Enero - Junio 2023
Volumen 13
N´umero 1
aginas 1 - 131
e-ISSN: 1390-5902
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
Enero - Junio 2023
Volumen 13
N´umero 1
aginas 1 - 131
e-ISSN: 1390-5902
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
AUTORIDADES
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Rector
onica Pozo, Ph. D.
Vicerrectora
COMIT ´
E EDITORIAL
Pa´ul Eguiguren, M.Sc.
Director General
paul.eguiguren@unl.edu.ec
Zhofre Aguirre, Ph.D.
Editor Ejecutivo
zhofre.aguirre@unl.edu.ec
Tatiana Ojeda Luna, M.Sc.
Editora Ejecutiva
tatiana.oluna@unl.edu.ec
Marina Maz´on Morales, Ph.D.
Editora en Ciencias Forestales, Biodiversidad y
Medio Ambiente
marina.mazon@unl.edu.ec
Rodrigo Abad Guam´an, Ph.D.
Editor en Ciencias Agropecuarias
rodrigo.abad@unl.edu.ec
Amable Bermeo, M.Sc.
Editor en Ciencias de la Salud y Biotecnolog´ıa
bermeoa@unl.edu.ec
Oscar Cumbicus Pineda, M.Sc.
Editor en Ciencias Exactas e Ingenier´ıas
oscar.cumbicus@unl.edu.ec
COMIT ´
E CIENT´
IFICO
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Juan Maita, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Natalia Samaniego, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Aura Paucar-Cabrera, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Helena Espa˜na, Ph.D.
Escuela Polit´enica Nacional (Ecuador)
James Aronson, Ph.D.
Centro de Ecolog´ıa Evolutiva (Francia)
Pablo Lozano, Ph.D.
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Selene aez, Ph.D.
CONDESAN (Ecuador)
Ximena Palomeque, Ph.D.
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Dennis Denis, Ph.D.
Universidad de La Habana (Cuba)
John Lattke, Ph.D.
Universidade Federal do Paran´as (Brasil)
Jer´onimo Torres, Ph.D.
Universidad de ordoba (Espa˜na)
Dan Cogalniceanu, Ph.D.
Universidad de Bucarest (Ruman´ıa)
Pablo Cuenca, Ph.D.
IKIAM (Ecuador)
Gretel Geada opez, Ph.D.
Universidad del Pinar del Rio (Cuba)
Luis Ordo˜nez, M.Sc.
Corporaci´on ECOPAR (Ecuador)
Marlon Cobos, M.Sc.
Universidad de Kansas (Estados Unidos)
Bolier Tores, Ph.D.
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Fernando Gordillo, M.Sc.
Instituto Th¨unen (Alemania)
Max Gonz´ales, M.Sc.
Sociedad Ecuatoriana de Salud ublica (Ecuador)
Diego Moya, M.Sc.
Grantham Institute SSCP-DTP (Reino Unido)
Mario Heredia, Ph.D.
Humboldt Universit¨at zu Berlin (Alemania)
Aitor Soroa Echave, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Itziar Gonz´alez-Dios, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Lisset A. Neyra-Romero, M. Sc.
Universidad ecnica Particular de Loja (Ecuador)
La Revista Cient´ıfica CEDAMAZ, es una revista mul-
tidisciplinaria, con revisi´on por pares (peer-review pro-
cess) y de acceso abierto (open access license), dirigi-
da a profesores, estudiantes, profesionistas e investiga-
dores. Tiene como objetivo fomentar la comunicaci´on
cient´ıfica y la colaboraci´on entre personas y organiza-
ciones involucradas en investigaci´on y el desarrollo a
nivel local, regional e internacional. La revista fomenta
la transferencia del conocimiento cient´ıfico de manera
gratuita tanto para las y los autores, como para las y
los lectores, a trav´es de la divulgaci´on de resultados de
trabajos cient´ıficos originales, en un amplio rango de
disciplinas que incluyen las siguientes ´areas de investi-
gaci´on:
Ciencias forestales, biodiversidad y medio am-
biente.
Ciencias agropecuarias.
Ciencias de la salud y biotecnolog´ıa.
Ciencias exactas e ingenier´ıas.
CEDAMAZ presenta informaci´on actualizada y per-
tinente a nivel regional e internacional destacando
tem´aticas en experiencias forestales, biodiversidad, me-
dio ambiente, veterinarias, agropecuarias, salud huma-
na, biotecnolog´ıa, ciencias exactas e ingenier´ıas.
Los trabajos o revisiones de literatura presentadas a
CEDAMAZ no deben haberse publicado previamen-
te en libros de memorias de un congreso o revistas
cient´ıficas arbitradas. Las presentaciones previas en un
evento cient´ıfico pueden publicarse en la revista CE-
DAMAZ, pero tambi´en estar´an sujetos a un proceso
de revisi´on por pares.
CEDAMAZ se publica en espa˜nol o en ingl´es, des-
de el a˜no 2019 dos veces al a˜no, en un solo volumen.
Las opiniones expresadas en documentos publicados en
CEDAMAZ representan la opini´on del los autores y
no reflejan necesariamente la pol´ıtica oficial de CE-
DAMAZ o de sus Editores.
Publicada por
Univeridad Nacional de Loja
Oficina Editorial
Universidad Nacional de Loja. Av.P´ıo Jaramillo Alva-
rado y Reinaldo Espinosa, La Argelia, 110150 Loja -
Ecuador. https://unl.edu.ec
Dise˜no de logotipo
Lcda. Sara Jaramillo Carri´on
Edici´on
M.Sc. Oscar M. Cumbicus-Pineda
M.Sc. Pa´ul Eguiguren
CEDAMAZ
E-ISSN: 1390-5902
PBX: (593) 07 - 2545100
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
Esta obra esta sujeta a la licencia internacional CC
BY-NC-ND 4.0 L M N Q
´
INDICE
ART´
ICULOS
CIENCIAS FORESTALES, BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Desarrollo de una bebida soluble antioxidante con base en tomate de ´arbol
(Solanum betacea) para deportistas
Fernando Buitr´on y Jenny Ruales 1
Comunidades bacterianas del intestino de escarabajos peloteros y del
suelo en sucesi´on en la Reserva Tapichalaca
Daniela Rom´an-C´aceres, Heidy Jim´enez-Granda y Aura Paucar-Cabrera 8
CIENCIAS VETERINARIAS Y AGROPECUARIAS
Efecto de inoculaci´on micorr´ızica en la etapa productiva del cacao nacional
(Theobroma cacao L.) en la Amazon´ıa ecuatoriana
Lady Sisalima-Ortega, Vinicio Ruilova y Mirian Capa-Morocho 17
Estudio epidemiol´ogico de leptospirosis en cobayos en la regi´on interandina
del sur del Ecuador
Katherine Elizabeth Carri´on Monta˜no, V´ıctor Montes-Zambrano, Roberto Bustillos-Huilca,
Jhuliana Pineda-Romero, Claudia Quizhpe-Criollo y Jhuliana Luna-Herrera 25
Frecuencia de leptospirosis en pacientes caninos atendidos en el hospital
docente veterinario “C´esar Augusto Guerrero”
Galo Fabricio erez Gonz´alez, Dayanna Pinta, Jhuliana Luna y Edwin Mizhquero 31
CIENCIAS EXACTAS E INGENIER´
IAS
Aplicaci´on web para la gesti´on del arbolado urbano de la ciudad de Loja
Johnny Fabi´an Gonz´alez Guam´an, Wilman Chamba-Zaragocin y Oscar M. Cumbicus-Pineda 38
Clasificaci´on de cielos est´andar ISO 15469 CIE S 011/2003 usando datos de
distribuci´on de luminancia obtenidos a trav´es de im´agenes HDR
Fernando Ramirez-Cabrera 44
Dise˜no y construcci´on de un prototipo de esterilizaci´on empleando radiaci´on
UV-C para alimentos industrializados
Jefferson Gaona-Gonz´alez, Rodolfo Merino-Vivanco, Jorge Carri´on-Gonz´alez,
Andy Vega-Le´on, Jonathan Gonz´alez-Espinosa y Alba Vargas-Naula 56
Estudio e implementaci´on de simulador de mapa topogr´afico interactivo
Carlos Condolo-Castillo, Rodolfo Merino-Vivanco, Jorge Carri´on-Gonz´alez,
Andy Vega-Le´on, Jonathan Gonz´alez-Espinosa y Alba Vargas-Naula 65
Implementaci´on de un prototipo de estaci´on base para una red 4G-LTE
utilizando SDR
Juan Gabriel Ochoa-Alde´an y Sergio Garc´ıa-Minchala 71
Propuesta de medidas preventivas ante inundaciones. Caso Barrio Reina del Cisne
de Cariamanga, Provincia de Loja
Jessica Maza, Ximena Ochoa Tapia, Hern´an Castillo y Stalin Paladines 78
´
INDICE
Sistema avanzado de asistencia al conductor para la detecci´on de distracci´on y
somnolencia utilizando puntos de referencia faciales
Luis Dar´ıo Sinche Cueva 90
Purificador de aire para interiores, basado en radiaci´on UV-C,
como herramienta para prevenir el SARS-CoV-2
Brandon Narv´aez, Rodolfo Merino-Vivanco, Jorge Carri´on-Gonz´alez,
Andy Vega-Le´on, Jonathan Gonz´alez-Espinosa y Alba Vargas-Naula 96
ART´
ICULOS DE REVISI ´
ON
Microorganismos ben´eficos con potencial agr´ıcola: Una alternativa sostenible
para la producci´on de caf´e y calidad del suelo
Narcisa Urgiles-G´omez, Pa´ul Loan, Mar´ıa Eugenia ´
Avila-Salem, esar Benavidez-Silva,
Leslye Hurtado, Fernanda Livisaca, Pedro Guaya, Miguel Villamagua, Laura Poma
y Luc´ıa Quichimbo
103
Estudio de algoritmos de inteligencia artificial as utilizados para el
diagn´ostico de diabetes mellitus tipo 2
Gabriela Cuenca-Andrade, Ren´e Guam´an-Quinche, Francisco ´
Alvarez-Pineda,
Wilman Chamba-Zaragocin y Jos´e Oswaldo Guam´an-Quinche 114
Desarrollo de un Marco de Gesti´on del ciclo de vida de un producto software
utilizando modelos de innovaci´on de procesos: Revisi´on de Literatura
Paula Mercedes Alvarez Carri´on y Samanta Patricia Cueva Carri´on 122
Vocalizaci´on como marcador de estr´es en ganado bovino
Andres Norberto Haro Haro, Andr´es Suarez-Usbeck, Ana Burgos-Mayorga,
Jorge Navarrete , Juan Ramonez, Pedro Nieto y Mar´ıa Jos´e Andrade 126
INDEX
ARTICLES
FOREST, BIODIVERSITY AND ENVIRONMENTAL SCIENCES
Development a soluble antioxidant beverage of tree tomato
(Solanum betacea) for sportsmen
Fernando Buitr´on and Jenny Ruales 1
Bacterial communities of dung beetle guts and of succesional soil in
Tapichalaca Reserve Tapichalaca
Daniela Rom´an-C´aceres, Heidy Jim´enez-Granda and Aura Paucar-Cabrera 8
VETERINARY AND AGRICULTURAL SCIENCES
Mycorrhizal inoculation effect on the productive stage of national cocoa
(Theobroma cacao L.) in the Ecuadorian Amazon
Lady Sisalima-Ortega, Vinicio Ruilova and Mirian Capa-Morocho 17
Epidemiological study of leptospirosis in guinea pigs in the southern
interandean region of Ecuador
Katherine Elizabeth Carri´on Monta˜no, V´ıctor Montes-Zambrano, Roberto Bustillos-Huilca,
Jhuliana Pineda-Romero, Claudia Quizhpe-Criollo, and Jhuliana Luna-Herrera 25
Frequency of leptospirosis in canine patients served at the
“C´esar Augusto Guerrero” veterinary teaching hospital
Galo Fabricio erez Gonz´alez, Dayanna Pinta, Jhuliana Luna, and Edwin Mizhquero 31
EXACT SCIENCES AND ENGINEERING
Web application for the management of urban trees in the city of Loja
Johnny Fabi´an Gonz´alez Guam´an, Wilman Chamba-Zaragocin, and Oscar M. Cumbicus-Pineda 38
ISO 15469 CIE S 011/2003 standard sky classification using luminance
distribution data obtained through HDR images
Fernando Ramirez-Cabrera 44
Design and construction of a sterilization prototype using
UV-C radiation for industrialized foods
Jefferson Gaona-Gonz´alez, Rodolfo Merino-Vivanco, Jorge Carri´on-Gonz´alez,
Andy Vega-Le´on, Jonathan Gonz´alez-Espinosa, and Alba Vargas-Naula 56
Study and implementation of an interactive topographic map simulator
Carlos Condolo-Castillo, Rodolfo Merino-Vivanco, Jorge Carri´on-Gonz´alez,
Andy Vega-Le´on, Jonathan Gonz´alez-Espinosa, and Alba Vargas-Naula 65
Implementation of a prototype base station for a 4G-LTE network
using SDR
Juan Gabriel Ochoa-Alde´an and Sergio Garc´ıa-Minchala 71
Proposal of flood prevention measures. Case study: Reina del Cisne
neighborhood, Cariamanga, Loja Province
Jessica Maza, Ximena Ochoa Tapia, Hern´an Castillo, and Stalin Paladines 78
INDEX
Advanced driver assistance system for distraction and drowsiness
detection using facial landmarks
Luis Dar´ıo Sinche Cueva 90
Indoor air purifier based on UV-C radiation as a tool to
prevent SARS-CoV-2
Brandon Narv´aez, Rodolfo Merino-Vivanco, Jorge Carri´on-Gonz´alez,
Andy Vega-Le´on, Jonathan Gonz´alez-Espinosa, and Alba Vargas-Naula 96
REVIEW ARTICLES
Beneficial microorganisms in coffee: An alternative for a sustainable production
of coffee and soil improvement
Narcisa Urgiles-G´omez, Pa´ul Loan, Mar´ıa Eugenia ´
Avila-Salem, esar Benavidez-Silva,
Leslye Hurtado, Fernanda Livisaca, Pedro Guaya, Miguel Villamagua, Laura Poma,
and Luc´ıa Quichimbo
103
Study of artificial intelligence algorithms most used for the
diagnosis of type 2 diabetes mellitus
Gabriela Cuenca-Andrade, Ren´e Guam´an-Quinche, Francisco ´
Alvarez-Pineda,
Wilman Chamba-Zaragocin, and Jos´e Oswaldo Guam´an-Quinche 114
Development of a Software Product Lifecycle Management
Framework Using Process Innovation Models: Literature Review
Paula Mercedes Alvarez Carri´on and Samanta Patricia Cueva Carri´on 122
Vocal exception: Indicator of stress in cattle
Andres Norberto Haro Haro, Andr´es Suarez-Usbeck, Ana Burgos-Mayorga,
Jorge Navarrete , Juan Ramonez, Pedro Nieto, and Mar´ıa Jos´e Andrade 126
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 1–7, Enero–Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1721
Desarrollo de una bebida soluble antioxidante con base en tomate de árbol
(Solanum betacea) para deportistas
Development of a soluble antioxidant beverage of tree tomato (Solanum betacea) for
sportsmen
Fernando Buitrón 1,* y Jenny Ruales 2
1Instituto Superior Tecnológico Ecuatoriano de Productividad, Quito, Ecuador
2Departamento de Ciencias de los Alimentos y Biotecnología, Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador
*Autor para correspondencia: fernando.buitronp@gmail.com
Fecha de recepción del manuscrito: 07/12/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 16/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLos deportistas requieren hidratación que además de carbohidratos y electrolitos contenga antioxidantes y dado que el tomate
de árbol (Solanum betacea) es rico en antioxidantes el objetivo del presente estudio fue la elaboración de una bebida hidratante a base de
polvo de tomate de árbol para deportistas. Se realizó la caracterización química y nutricional de la pulpa que luego fue tratada con un cóctel
enzimático para incrementar los sólidos disueltos. Para definir las condiciones de secado de la pulpa por aspersión se probaron las variables:
flujo de alimentación (12 y 17 mL/min); temperatura de secado (130, 140 150 y 180 °C); concentración de maltodextrina (3, 7 y 9%) y la
mejor condición de secado se seleccionó con un análisis sensorial. Se procesó la fruta para realizar la formulación de la bebida hidratante,
en la que se analizó la solubilidad, efectividad del proceso, características sensoriales y contenido de polifenoles. Las condiciones óptimas
de secado fueron temperatura de secado de 140 °C, flujo de alimentación de 12 mL/min, y adición de maltodextrina al 9%, se adicionó
fosfato tricálcico a 100 ppm para mejorar la efectividad. La pulpa deshidratada tuvo un alto contenido de -carotenos, minerales, polifenoles
y antioxidantes. La formulación del producto tuvo un 37,47% de pulpa que proporciona 120 mg de polifenoles por cada 100 g de producto.
Se empacó en un trilaminado de 40 gr para preparar 600 mL. Finalmente, el estudio de estabilidad del producto (16,7 °C y 67-80% de
humedad relativa) durante tres meses mostró una vida útil de un año.
Palabras claveÐSolanum betacea, Hidratante en polvo, Antioxidante, Deportistas, Secado por aspersión.
AbstractÐAthletes require specific hydration that contains antioxidants in addition to carbohydrates and electrolytes, because the tree
tomato (Solanum betacea) is rich in antioxidants, the objective of the present study was the elaboration of a hydrating drink in tree toma-
to powder for athletes. The pulp was chemically and nutritionally characterized and then treated with an enzymatic cocktail to increase
dissolved solids. To define the pulp spray drying conditions, the following variables were tested: feed flow (12 and 17 mL/min); drying
temperature (130, 140, 150 and 180 °C); maltodextrin concentration (3, 7 and 9%) and the best drying condition was selected by sensory
analysis. The fruit was processed and formulated of the hydrating drink powder, in which solubility, process effectiveness, sensory cha-
racteristics and polyphenol content were analyzed. The optimum drying conditions were drying temperature of 140 °C, feed flow of 12
mL/min, and addition of maltodextrin at 9%; tricalcium phosphate was added at 100 ppm to improve effectiveness. The dehydrated pulp
contained a high content of -carotenes, minerals, polyphenols and antioxidants. The product formulation contained 37.47% pulp providing
120 mg of polyphenols per-100 g of product. It was packed in a 40 g trilaminate to prepare 600 mL. Finally, the product stability study
(16.7 °C and 67-80% relative humidity) for three months showed a shelf life of one year.
KeywordsÐSolanum betacea, Moisturizing powder, Antioxidant, Sportsmen, Spray drying.
INTRODUCCIÓN
Los deportistas de alto rendimiento realizan un esfuerzo
físico que genera pérdida de electrolitos por medio de
la sudoración que causa acumulación de ácido láctico, da-
ño muscular, deshidratación y producción de radicales libres
que provocan problemas degenerativos, por ello la necesidad
de la hidratación con una bebida que no sólo contenga elec-
trolitos y carbohidratos para restaurar las pérdidas de dichos
componentes sino también antioxidantes y polifenoles para
neutralizar el efecto de los radicales libres (Aritz Urdampi-
lleta et al., 2015).
Los principales antioxidantes contenidos en frutas y ve-
getales tienen la capacidad de prevenir enfermedades cróni-
cas no transmisibles asociadas al estrés oxidativo. Es así que
la pulpa de Solanum betacea (tamarillo o tomate de árbol)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 1
DESARROLLO DE UNA BEBIDA SOLUBLE ANTIOXIDANTE BUITRÓN
se destaca por presentar vitamina C, vitamina E, provitami-
na A, minerales (potasio, calcio, cobre, hierro, manganeso y
magnesio) y compuestos antioxidantes, como antocianinas y
carotenoides (Alves et al., 2017). Sin embargo, en el país no
se ha explotado el potencial de esta fruta para la hidratación
de deportistas.
El tomate de árbol (S. betacea) es una planta nativa de
América del Sur Bolivia, Chile, Ecuador, y Perú. S. betacea
fue domesticada en el norte de Perú y el sur de Ecuador; y co-
mercialmente se lo cultiva en Colombia, Ecuador, Perú y en
Nueva Zelanda (Alves et al., 2017). En Ecuador S. betacea
se cultiva en un rango de 2000 a 3000 msnm., en las provin-
cias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua,
Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja (Revelo Moran et
al., 2004), donde podemos encontrar cuatro genotipos: rojo
punton, anaranjado gigante, amarillo punton y mora. Existen
en mayor cantidad los genotipos anaranjado y amarillo y en
menor cantidad los morados (Chamba Vaca, 2018).
Según Morillas-Ruiz y Delgado-Alarcón (2012), S. be-
tacea tiene una concentración de compuestos fenólicos
2010,40 ± 0,02 gGA/g (µg de ácido gálico por gramo de fru-
ta) que le confieren capacidad de inhibición de radicales li-
bres y actividad antioxidante, y además posee actividad pre-
biótica ya que se ha identificado hidrocoloides (proteína ara-
binogalactana) y polisacáridos hemicelulósicos productores
de ácidos grasos de cadena corta. Por lo tanto, S. betacea
es un alimento funcional potencial debido a sus propieda-
des biológicas, efectos antioxidantes, antiinflamatorios, an-
tivirales, antibacterianos, antidepresivos, anticancerígenos y
sus pigmentos naturales se asocian con la prevención de en-
fermedades crónicas.
Debido a las carectísticas que presenta S. betacea y aten-
diendo a la necesidad de los deportistas de alto rendimiento,
el principal objetivo de esta investigación es elaborar una ba-
se deshidratada de pulpa de tomate de árbol de genotipo ana-
ranjado gigante para la preparación de una bebida hidratante.
MATERIALES Y MÉTODOS
Obtención y preparación de la materia prima.
El tomate de árbol (S. betacea) de genotipo anaranjado
gigante se obtuvo en el cantón Cevallos, provincia de Tun-
gurahua. Se utilizaron 80 kg de fruta madura, previamente
seleccionada con la escala de color 5-6 de la norma técnica
NTE INEN 1 909:2015 (INEN, 2015).
Para obtener la pulpa, se la la fruta con agua potable
y cloro con una concentración de 50 ppm, se cortaron los
pedúnculos y la cáscara se retiró mediante pelado manual,
luego se troceó la fruta con el desintegrador RIETZ de 5 HP
modelo RP-8-k-115, marca General Electric. El despulpado
de la fruta se realizó en el pulpatador Langsenkamp mode-
lo M5707 con una malla de poro (N° 23) para separar las
semillas de la pulpa. La pulpa obtenida y los desechos se pe-
saron para calcular el rendimiento del proceso. Finalmente,
se empacó la pulpa en bolsas de polietileno de 8 kg y fueron
almacenadas a -19 ëC hasta su utilización.
Caracterización fisicoquímica de la pulpa de S. beta-
cea.
La caracterización fisicoquímica de la materia prima con-
sistió en evaluar los sólidos solubles totales, pH, índice de
solubilidad (ISA) y materia insoluble en alcohol (MIA). El
contenido de sólidos solubles totales fue determinado con la
medición de grados Brix de cada muestra al colocar 2 gotas
de pulpa de tomate de árbol en un brixómetro Hand Hekd
Refractometer CHASE modelo N ë80 -109. El pH se deter-
minó en muestras de 40 mL de pulpa homogenizada en un
vaso de precipitación de 250 mL con un pH-metro ORION
modelo 21OA calibrado antes de cada medición.
Para la determinación de la materia insoluble en alcohol
(MIA) se colocaron 20 g de pulpa (M) homogenizada dentro
un tubo Falcon y se centrifugó durante 10 minutos a 5000
rpm, concluido luego se separó el sobrenadante. A la pulpa
residual, se agregó 20 mL de alcohol etílico al 90%, se agitó
empleando un vortex y luego se centrifugó por 10 minutos a
4000 rpm. El proceso se repitió hasta que la pulpa se tornó
de color blanco. La pulpa blanca fue depositada en una caja
Petri y se registró el peso inicial (P1), luego fue sometida
a secado en una estufa a 70 ëC durante 24 horas. Una vez
enfriada la caja Petri en un desecador se registró el peso final
(P2) y se calculó el porcentaje de MIA con la Ecuación 1.
%MIA =P
2P
1
M
×100 (1)
Caracterización nutricional y de compuestos bioacti-
vos de la pulpa de S. betacea.
La caracterización nutricional y de compuestos bioactivos
consistió en los análisis: proximal, vitaminas, minerales, azú-
cares, ácidos orgánicos, polifenoles y la capacidad antioxi-
dante.
El análisis proximal de la pulpa de S. betacea consistió
en la determinación de la humedad, extracto etéreo, proteína,
ceniza y carbohidratos. La humedad se determinó según el
método descrito en AOAC (2007), 920.151, (37.1.12) utili-
zando una estufa de vacío a 70 ëC y 100 mm de Hg. El Ex-
tracto Etéreo (E.E) fue determinado según el método descrito
en AOAC (2007), 934.06, (37.1.10) y 920.39, (4.5.01), me-
diante secado en estufa de vacío y extracción con éter etílico
en un equipo Goldfisch. El contenido de Proteína (P) se ter-
minó según el método explicado en AOAC, (2007), 920.152,
(37.1.35). El contenido de cenizas se determinó según el mé-
todo descrito en AOAC, (2007), 940.26, (37.1.18), en una
mufla a 525 ëC. El contenido de carbohidratos (C) se deter-
minó según el método señalado por Hart y Fisher (1991).
Para determinar el valor energético se utilizó la Ecuación 2
(Hart y Fisher, 1991).
Valor energ Âetico kcal
100g= (P×4) + (E.E×9) + (C×4)
(2)
El contenido de Vitamina C como de β-carotenos se deter-
minó con el método descrito por (DECAB, 2004b). Este aná-
lisis se realizó en un equipo de HPLC marca Hewlett Packard
(HP), modelo 1050 series, usando un detector de UV-VIS.
El análisis de contenido de minerales (calcio, magnesio,
sodio, potasio, zinc, manganeso, hierro y cobre) en la pulpa
2
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 1–7, Enero–Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1721
de tomate de árbol realizó por espectroscopia de absorción
atómica según el método DECAB-01(Ruales et al., 2000).
El contenido de ácidos orgánicos se cuantificó siguiendo
el método descrito por (Pérez et al. (1997). Mientras que el
contenido de azúcares se cuantificó aplicando el método Mo-
dificado del Manual de la columna ASTEC NH2 (DECAB,
2004a). La extracción y determinación de polifenoles solu-
bles totales se realizó según el método descrito por Slinkard
y Singleton (1977) y la capacidad antioxidante, se determinó
aplicando el método ABTS indicado por Re et al. (1999).
Hidrólisis de la pulpa de S. betacea.
Con el objeto de disminuir la carga de sólidos insolubles
(SIS) y aumentar la cantidad de sólidos disueltos (SD) se
realizó la hidrólisis de la pulpa. Para esto, se descongeló la
pulpa y hidrólizó a 30 ëC durante 30 minutos adicionando
1mL/kg de coctel enzimático Rap Vegetable Juice®.
Secado por aspersión de la pulpa de S. betacea.
El proceso de secado por aspersión se realizó en el equi-
po de secado marca BUCHI-B299, modelo MM-LAN 045
con una temperatura de salida entre 80 100 ëC. La pulpa
fue mezclada con maltodexltrina para mejorar el proceso de
secado e incrementar el rendimiento y la solubilidad del pro-
ducto seco(Miravet Valero, 2009) Previo a definir las condi-
ciones del proceso de secado, probaron 13 tratamientos con
los factores: i) flujo de alimentación con dos niveles (12 y 17
mL/min); ii) temperatura de secado con cuatro niveles (130,
140 150 y 180 ëC); iii) concentración de maltodextrina con
tres niveles (3, 7 y 9%).
Efectividad del proceso.
La efectividad del proceso se evaluó por la cantidad de
sólidos disueltos en la pulpa (Ecuación 3). Donde EF corres-
ponde al porcentaje de efectividad, SD a los sólidos disueltos
que incluyen la adición de maltodextrina y el 3% de Sólidos
Insolubles. Los SIS correspondieron a los sólidos insolubles
tomados después de la enzimación
%EF =Peso del producto f inal
Peso de SD +Peso de SIS
×100 (3)
A partir de los resultados obtenidos en la efectividad del
proceso se seleccionaron los tratamientos con mayor rendi-
miento para la evaluación sensorial de los tratamientos y es-
coger la formulación más aceptable.
Características sensoriales de la pulpa deshidratada.
La evaluación sensorial se realizó con un grupo de 10 pa-
nelistas semi entrenados a quienes se presentaron las mues-
tras preparadas en forma de bebidas. Cada muestra fue iden-
tificada mediante cifras al azar de 3 dígitos. La bebida a eva-
luar se preparó al mezclar 20 g de la pulpa deshidratada de
tomate de árbol (en polvo) con 300 mL de agua de cada tra-
tamiento. Los atributos evaluados fueron el aroma y sabor
intenso a tomate de árbol, apariencia y consistencia de la
mezcla, presencia de grumos, color y presencia de sabores
extraños. Los atributos de sabor y aroma se calificaron usan-
do una escala de 1 a 10 cm, los demás atributos se calificaron
cualitativamente (Anzaldúa, 1994). El tratamiento que pre-
sentó las mejores puntuaciones sensoriales fue seleccionado
para formular el polvo hidratante.
Formulación del polvo hidratante.
Una vez determinado el mejor tratamiento de acuerdo con
los análisis sensoriales, se procedió a la formulación del pro-
ducto terminado. Se preparó una mezcla con 10 g de saca-
rosa, 14 g glucosa y 17 g pulpa deshidratada para preparar
500 mL de bebida. Para la adición de minerales se consideró
como referencia algunos productos hidratantes del mercado
y como aditivos se añadió fosfato tricálcico antiaglomerante,
sorbato de potasio como preservante, ácido cítrico como aci-
dulante, vitamina C como antioxidante, cloruro de magnesio
y cloruro de sodio como electrolitos funcionales y carboxi-
metil celulosa (CMC) al 1% como modificador de textura.
El producto terminado en forma de hidratante en polvo fue
empacado en presentaciones de 40 g en bolsa trilaminadas
de LDPE/foil/LDPE de 0,043 mm de espesor.
Estabilidad del polvo hidratante.
Para determinar la estabilidad del producto se evaluó el
polvo hidratante durante períodos de 0, 15, 30, 60 y 90 días
a temperatura ambiente (18 °C). Al cabo de cada periodo, en
cada muestra se determinó el contenido de humedad, ISA.
También se realizó un análisis sensorial al día 0 y 75 para de-
terminar la vida útil del producto. Para comprobar la inocui-
dad del producto final se realizó el análisis microbiológico
por recuento del total de aerobios hongos filamentosos y le-
vaduras por gramo de alimento"según la Norma ISO 21527
(INEN, 2014) .
Para la determinación del IAA, ISA y PH se siguió el mé-
todo de Anderson et al. (1969), con algunas modificaciones.
Se pesaron 1,25 g (b.s) de harina en un tubo de centrífuga
previamente pesado, se adicionó 30 mL de agua destilada y
se colocó en baño maría a 60 °C durante 30 min con agi-
tación constante en un baño termostático (Lab Companion
BW-20H) equipada con una plancha de agitación sumergi-
ble (Variomag). Se dejó enfriar a temperatura ambiente para
llevar a centrifugación, a 4900 rpm durante 30 minutos en
una centrífuga (Bioblock Scientific Sigma 2-15). Luego, se
decantó el sobrenadante, se midió su volumen y se tomó una
alícuota de 10 mL en una caja Petri previamente pesada y
se secó en estufa a 70 °C durante 24 horas. Posteriormente,
se pesó nuevamente. El gel retenido en los tubos se pesó. El
IAA, ISA y PH se determinaron de acuerdo a las ecuaciones
5 a 7, respectivamente (Rodríguez-Sandoval et al., 2012).
El contenido de humedad se determinó por el método gra-
vimétrico 920.151.(37.1.12) (AOAC, 2007), para lo cual se
colocaron 2 g de polvo hidratante en cajas Petri y se lle a
una estufa de vacío a 70 ëC hasta sequedad.
Análisis estadístico
La distribución normal de la eficiencia del proceso fue ve-
rificada con la prueba de Shapiro-Wilks con un nivel de sig-
nificancia de 0,05. Se realizó un análisis de factores simple
entre las variables temperatura, concentración de maltodex-
trina y flujo de alimentación con la variable eficiencia del
proceso para determinar las mejores condiciones de secado.
3
DESARROLLO DE UNA BEBIDA SOLUBLE ANTIOXIDANTE BUITRÓN
Todos los análisis se realizaron con el software SigmaStat y
la herramienta Statwin.
RESULTADOS
Caracterización nutricional y de compuestos bioacti-
vos de la pulpa de S betacea.
La pulpa de tomate de árbol presentó valores de sólidos
totales de (10 grados Brix), y la media (con las desviaciones
típicas entre paréntesis) de pH fue de 3,6 (0,02) y el porcen-
taje de MIA de 1,26 (0,07). Se observó que los sólidos tota-
les de la pulpa hidrolizada increm entaron a 12 grados Brix,
mientras que el pH disminuyó ligeramente a 3,46 (0,02).
La caracterización nutricional se encuentra expresada en
valores en base seca (BS) (Tabla 1), se evidenció que la pulpa
de tomate de árbol contiene altas concentraciones de carbohi-
dratos, vitamina C, y minerales como el potasio, magnesio
y calcio. Las concentraciones de polifenoles y antioxidantes
fueron altas tanto en la pulpa como en la pulpa deshidratada
(Tabla 5).
Tabla 1: Caracterización nutricional de la pulpa de S. betacea
(n=3). (Media de los parámetros y su desviación estándar entre
paréntesis)
Parámetro Unidades/100 g BS Media
Humedad % p/p 84,02 (1,09)
Proteína g/100 g 14,85 (0,23)
Grasas g/100 g 4,49 (0,25)
Carbohidratos
totales g/100 g 75,63 (0,51)
Valor calórico Kcal/100 g 367,73
Vitamina C mg/100 g 105,00 (9,00)
β-carotenos mg/100 g 22,90 (1,50)
Azúcares
Fructosa g/100 g 10,14 (0,76)
Glucosa g/100 g 10,64 (0,15)
Sacarosa g/100 g 12,13 (0,89)
Ácidos orgánicos
Ácido cítrico g/100 g 15,41 (0,33)
Ácido tartárico g/100 g LND
Ácido málico g/100 g 1,97 (0,15)
Minerales
Calcio mg/100 g 160 (5,20)
Magnesio mg/100 g 97,85 (2,90)
Sodio mg/100 g 0,40 (0,01)
Potasio mg/100 g 2490,69 (71,00)
Zinc mg/100 g 1,20 (0,10)
Hierro g/100 g 1,30 (0,01)
Cobre g/100 g 0,50 (0,03)
LND : Límites no detectables
BS: Base Seca
Selección del tratamiento en base a la efectividad del pro-
ceso y las características sensoriales de la pulpa deshidratada
A partir de la evaluación de la efectividad del proceso (Tabla
2), se seleccionaron los tratamientos que presentaron efecti-
vidades superiores al 35% y correspondieron a los tratamien-
tos T3, T12, T7, T5, T11, T9 y T2 a los cuales se realizó el
análisis sensorial (Tabla 3). Se descartó el T13, ya que a esta
temperatura la consistencia del producto fue pastosa y no era
apta para el producto final.
Tabla 2: Evaluación de la efectividad del proceso
Tratamiento Temperatura
(ëC)
Flujo
(mL/min)
Maltodextrina
(g/kg de pulpa)
Efectividad
del proceso(%)
T1 180 12 30 18,43
T2 180 17 70 34,83
T3 180 12 70 43,71
T4 180 17 30 14,62
T5 170 12 90 38,01
T6 165 14,5 70 28,2
T7 150 17 70 39,11
T8 150 12 70 26,84
T9 150 17 30 36,57
T10 150 12 30 27,22
T11 150 12 90 37,04
T12 140 12 90 42,00
T13 130 12 90 35,48
Al evaluar el efecto del flujo de alimentación sobre la efec-
tividad del proceso, los tratamientos seleccionados no pre-
sentaron diferencias significativas (p>0,05), siendo el flujo de
alimentación de 12 mL/min, el que presentó la mejor efecti-
vidad del proceso. Tampoco se presentaron diferencias signi-
ficativas entre los tratamientos al evaluar el efecto de la con-
centración de maltodextrina sobre la efectividad del proceso
(p>0,05). En este caso, la tendencia fue que la concentración
de maltodextrina de 90 g/kg de pulpa presentó las mejores
eficiencias del proceso. Finalmente, al evaluar la temperatu-
ra y la efectividad del proceso tampoco se presentaron dife-
rencias significativas (p>0,05), y la tendencia mostró que la
efectividad del proceso mejora a 140 y 150 °C de temperatu-
ra, mientras que las temperaturas de 150 y 180 °C provocaron
que parte del producto se queme.
Tabla 3: Puntuaciones del Análisis sensorial de los tratamientos
seleccionados
Tratamiento
Condiciones
ëC/
(mL/min)/
(g/kg)
Aroma
(U)
Sabor
(U)
Color
(U)
Aspecto
(U)
Sabores
extraños
(U)
T9 150/17/30 4,01 4,26 4,68 4,60 5,80
T7 150/17/70 2,93 2,51 5,85 3,35 5,56
T3 180/12/70 4,18 3,20 7,35 5,51 6,90
T2 180/17/70 3,93 3,01 7,26 4,51 5,48
T12 140/12/90 8,00 8,64 7,86 8,57 0,00
T11 150/12/90 7,79 7,29 7,43 8,54 2,00
Aunque los tratamientos seleccionados presentaron las
mejores eficiencias de proceso, durante el análisis sensorial
(Tabla 3), se presentaron altas puntuaciones en el parámetro
de sabores extraños (quemado) para los tratamientos T9, T7,
T3 y T2. Y los tratamientos T11 y T12 obtuvieron las mayo-
res puntuaciones para los parámetros de aroma, sabor, color
y aspecto, se seleccionó al T12 (140 °C, flujo de 12 mL/min
y una concentración de maltodextrina de 90 g/kg) como el
mejor tratamiento por la ausencia de sabores extraños. Una
vez seleccionadas las condiciones del proceso de secado, se
mejoró la efectividad del mismo al 50% con la adición de
100 ppm fosfato tricálcico de para obtener un mejor arrastre
y menos compactación en las paredes del atomizador (Mira-
vet Valero, 2009).
Formulación del polvo hidratante
La formulación del polvo hidratante a partir de la pulpa
deshidratada a 140 °C, flujo de 12 mL/min, una concentra-
ción de maltodextrina de 90 g/kg y 100 ppm de fosfato tri-
cálcico se presenta en la Tabla 4. En esta formulación fue
4
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 1–7, Enero–Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1721
necesario añadir aditivos para que el polvo hidratante cum-
pla con los requerimientos de azúcares y minerales de una
bebida hidratante. Además, se adicionó carboximetil celulo-
sa (CMC) para mejorar la estabilidad del producto disuelto,
fosfato tricálcico (anticompactante) para aumentar la solu-
bilidad y sorbato de potasio como conservante del producto
final. El valor calórico del producto final fue de 119,79 calo-
rías en 600 mL.
Tabla 4: Formulación de la bebida hidratante en polvo
Ingredientes Porcentaje
(%)
Pulpa deshidratada 37,47
Azúcar 25,10
Glucosa 35,59
Fosfato tricálcico 0,37
Estabilizante CMC 0,37
Cloruro de sodio 0,56
Ácido cítrico 0,11
Ácido ascórbico 0,11
Cloruro de magnesio 0,15
Sorbato de potasio 0,15
Total 100
Aunque la concentración de sales minerales, polifenoles y
antioxidantes disminuyó en el producto final, aún cumple con
los requerimientos de una bebida hidratante para actividad
deportiva (Tabla 5).
Tabla 5: Comparación de nutrientes de interés entre la pulpa
deshidratada y el polvo hidratante. (Media de los parámetros y su
desviación estándar entre paréntesis)
Parámetro Unidades n Pulpa
Deshidratada nPolvo
hidratante
Polifenoles mg/100g
muestra 3 223,65 (6,44) 3 115,23 (4,29)
Capacidad
Antioxidante
µmol/100g
muestra 3 929,88 (55,35) 3 513,84 (10,62)
Cloruro de
sodio g/100g 3 1 0,62
Ca mg/kg 3 160 (5,20) 1 6,72
Na mg/kg 3 0,40 (0,01) 1 136,00
Mg mg/kg 3 2490,69 (71,00) 1 150,60
Zn mg/kg 3 1,20 (0,10) 1 LD
LD: Límite de detección
Por otro lado, se puede evidenciar la inocuidad del produc-
to final, puesto que en el contaje total de aerobios la muestra
no presenta crecimiento de bacterias ni levaduras, mientras
que presentó el conteo mínimo de hongos (Tabla 6).
Tabla 6: Análisis microbiológico producto terminado
Parámetro Conteo UFC/g
Contaje Aerobios 10 (a)
Contaje Hongos 2,6 X 103
Contaje Levaduras 10 (b)
UFC: Unidades Formadoras de colonias.
a: Estimado de Aerobios Contaje en Placa, fuera de rango
25-250, en los análisis la muestra en la dilución 10-1, no
hay crecimiento de bacterias.
b: Estimado de levaduras Contaje en Placa, fuera de rango
10-150, en los análisis la muestra en la dilución 10-1, no
hay crecimiento de levaduras.
Estabilidad del polvo hidratante. Se determinó que el pun-
to crítico de humedad para el producto final es del 9% de
una muestra compactada y el punto crítico de solubilidad de
la pulpa deshidratada es del 24%. Como se observa en la
Figura 1, la humedad del producto final no alcanza al pun-
to crítico mientras que la solubilidad supera el punto crítico
durante el periodo evaluado.
Fig. 1: Evolución del porcentaje ISA y el porcentaje de humedad
medidos en los 0, 15, 30, 60 y 90 días
Las ecuaciones de la vida útil del polvo hidratante de
acuerdo con el porcentaje de ISA y la humedad se visuali-
zan en la Tabla 7. Sin embargo, de acuerdo con el análisis se
determinó que la vida útil del producto es de 330 días alma-
cenado en percha a una temperatura ambiente de 16,7 °C y
humedad relativa entre el 67% y 80%.
Tabla 7: Vida útil del polvo hidratante
Parámetro Ecuación Límites
Críticos
Días a
límites
críticos
Solubilidad y = -0,7248x + 41,509 24 360
Humedad y = 0,257x + 1,3008 9 450
DISCUSIÓN
Los contenidos de ácido cítrico y ácido málico, β-
carotenos y polifenoles de la pulpa de S. betacea fueron su-
periores a los valores reportados por Acosta-Quezada et al.
(2015) en cultivares ecuatorianos de S. betacea anaranjado y
se mantuvieron dentro de los rangos el contenido de azúcares
(fructosa, glucosa y sacarosa). Ene l caso de los polifenoles,
el valor se asemejó al valor encontrado en la jalea de semi-
llas de S betacea anaranjado (Acosta-Quezada et al., 2015).
Mientras que los valores de β-carotenos encontrados en es-
te estudio concuerdan con los presentados por Ali Hassan
y Abu Bakar (2013) en cultivares de S. betacea morado de
Malasia. Las diferencias presentadas pueden deberse a que
los contenidos dependen de varios factores como la varie-
dad, estacionalidad, condiciones de cultivo, almacenamiento,
etc.(Márquez et al., 2017).
Los rendimientos obtenidos en la presente investigación,
asemejan a los de Siddick y Ganesh (2016), quienes encon-
traron una temperatura de 16 °C como la óptima para la recu-
peración de pulpa deshidratada de C. betacea, por otro lado
encontró que el secado a 140, 150 y 160 °C la solubilidad
5
DESARROLLO DE UNA BEBIDA SOLUBLE ANTIOXIDANTE BUITRÓN
de los polvos de C. betacea se incrementa en comparación
a los polvos secados en temperaturas inferiores y el mayor
rendimiento a una temperatura de secado de 120 °C (Herre-
ra Campos, 2018). Este último resultado difiere con nuestros
resultados ya que a 130 °C se obtuvo un polvo de consisten-
cia pastosa, esto podría deberse a las diferentes proporciones
de maltodextrina utilizadas en los ensayos y la no adición de
goma arábiga. Ya que tanto la maltodextrina y la goma ará-
biga se utilizan como portadores de material para eliminar
la pegajosidad y aumentar la temperatura de transición ví-
trea de la mezcla, sin embargo, se debe tomar en cuenta que
la aplicación excesiva de maltodextrina reduce la aceptación
del consumidor (Moghbeli et al., 2019). Por otro lado, en fu-
turos procesos para mejorar los rendimientos del secado por
aspersión se puede implementar otro tipo de portadores de
material como proteínas, polisacáridos (pectina) y surfactan-
tes (Moghbeli et al., 2019).
Al realizar el proceso de secado por aspersión se contribu-
a mantener las actividades antioxidantes de S. betacea, co-
mo lo demuestran Dillwyn et al. (2022), quienes midieron las
mayores actividades antioxidantes para el proceso de secado
por aspersión en comparación con el secado al sol, secado
en bandejas. El polvo hidrante fue formulado para suplir las
calorías necesarias para restaurar una hora de práctica depor-
tiva, ya que la falta de hidratación en los deportistas conlleva
efectos negativos, especialmente si la actividad física es de
larga duración. Según Urdampilleta et al. (2013) una deshi-
dratación superior al 2% incrementa la frecuencia cardiaca
y la temperatura corporal hasta los 40 °C, lo que obliga al
deportista a detener la actividad física. Por lo tanto, los de-
portistas deben ingerir líquidos con una frecuencia concreta
de volúmenes y concentraciones de electrolitos adecuados.
En cuanto al contenido de electrolitos de la bebida hidra-
tante de S betacea, la formulación se realizó en base a los
minerales establecidos en las etiquetas de los hidratantes en
el mercado debido a que cumplen con las recomendaciones
para bebidas de deportistas de 450-700 mg/L de sodio (Oli-
vos et al., 2012). Aunque aún no es un requisito la adición
de compuestos funcionales para la hidratación de deportistas
(Feye, 2018), la bebida hidratante de S. betacea formulada en
el presente estudio posee un valor nutricional superior a las
bebidas hidratantes comerciales debido a su alto contenido
de vitaminas y antioxidantes debido a que ayudan a comba-
tir el aumento de la producción de radicales libres y estrés
oxidativo (Olivos et al., 2012).
El producto final cumple cabalmente con los requerimien-
tos de carbohidratos y electrolitos para un deportista y ade-
más tiene propiedades funcionales por la presencia de poli-
fenoles. El contenido de polifenoles y la capacidad antioxi-
dante determinados en el producto final es alto y de acuerdo
con el equivalente de Trolux, de S betacea, esta bebida es una
fuente intermedia de antioxidantes (Márquez et al., 2017), el
potencial antioxidante de este producto hidratante es su con-
tenido de 120 mg de polifenoles por cada 100 g de producto.
El contenido de ácido ascórbico del producto final es infe-
rior al obtenido por Castro et al. (2022) en una bebida similar
y se debió que existió una degradación total de la vitamina C
por el proceso térmico y se añadió vitamina C. La pulpa des-
hidratada del producto final también es un buen aporte de
minerales, que de acuerdo con Torres (2012), S betacea pre-
senta buena bioaccesibilidad de Ca y Fe.
El análisis microbiológico del producto demuestra que no
hay crecimiento de bacterias ni levaduras y el conteo de hon-
gos está dentro del límite permisible, esto se debería a la pre-
sencia de compuestos fenólicos con posibles características
antimicrobianas (Zhao et al., 2009). Mientras que la evalua-
ción de la estabilidad del producto final indica que en un em-
paque trilaminado es posible almacenarlo hasta un año sin
que pierda sus características organolépticas. El producto fi-
nal es competitivo dentro del mercado, porque hasta el mo-
mento no se han desarrollado bebidas hidratantes naturales y
con antioxidantes y polifenoles, que coadyuvan en la hidra-
tación y a combatir enfermedades cardiovasculares.
CONCLUSIONES
La pulpa deshidratada tuvo una correcta rehidratación y
sin presencia de sabores extraños; el spray dryer en el proce-
so de secado existía compactación en las paredes del deshi-
dratador, requirió la adición de anticompactante, para evitar
la compactación de polvo en las paredes del mismo y tener
mayor rendimiento.
El proceso se definió con las siguientes condiciones 12
mL/min de flujo de alimentación, 140 ëC de temperatura de
entrada de aire a la cámara, adición de maltodextrina al 9%
y la adición de 100 ppm de anticompactante, que resultó en
un incremento del rendimiento del proceso del 50% y el in-
cremento del 29% de solubilidad.
El producto final resultó en un hidratante natural y funcio-
nal con el aprovechamiento de las propiedades antioxidan-
tes y electrolitos que posee S betacea (tomate de árbol), las
propiedades antioxidantes se mantuvieron con el proceso de
secado por aspersión, sin embargo fue necesario fortalecer la
bebida con vitamina C, obteniendo un producto ideal para la
reposición de energía y electrolitos perdidos en la práctica
deportiva, que es comparable con las bebidas energéticas del
mercado con contenido superior en polifenoles.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización y metodología RJ.; análisis formal, in-
vestigación, curación de datos, BF.; redacción Ð preparación
del borrador original, BF; redacción Ð revisión y edición, RJ
y BF; y supervisión, RJ. Todos los autores han leído y acep-
tado la versión publicada del manuscrito. Ruales, Jenny: RJ.
Buitrón, Fernando: BF
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por el proyecto PA-
VUC (Producing added value from under-utilized tropical
fruit crops with high comercial potencial) FP6-2003-INCO-
DEV-DOS. CONTRACT 015279. La actualización de los re-
sultados para la publicación fue financiada por el Instituto
Tecnológico Superior Ecuatoriano de Productividad.
REFERENCIAS
Acosta-Quezada, P. G., Raigón, M. D., Riofrío-Cuenca, T.,
García-Martínez, M. D., Plazas, M., Burneo, J. I., Figue-
roa, J. G., Vilanova, S., y Prohens, J. (2015). Diversity
for chemical composition in a collection of different va-
6
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 1–7, Enero–Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1721
rietal types of tree tomato (Solanum betaceum Cav.), an
Andean exotic fruit. Food Chemistry, 169, 327–335.
Ali Hassan, S. H., y Abu Bakar, M. F. (2013). Antioxidative
and anticholinesterase activity of Cyphomandra betacea
fruit. The Scientific World Journal, 2013.
Alves, A., Caeiro, A., Correia, S. I., Veríssimo, P., y Canho-
to, J. (2017). Establishment and biochemical characte-
rization of tamarillo (Solanum betaceum Cav.) embryo-
genic cell suspension cultures. In Vitro Cellular & De-
velopmental Biology - Plant 2017 53:6, 53(6), 606–618.
https://doi.org/10.1007/S11627-017-9864-Z
Anzaldúa, A. (1994). La evaluación sensorial de los alimen-
tos en la teoría y la práctica. In Acribia.
AOAC. (2007). Official methods of analysis of AOAC In-
ternational. (W. Horwitz (ed.); 18th Editi). Gaithersburg
(Maryland): AOAC International.
Castro, N. L. M., Fernández, M. C., Carpio, E. R. V., Coello,
W. M. E., y Bravo, V. P. B. (2022). Diseño de una be-
bida a base de Solanum betaceum Cav.(tomate de árbol)
y cascarilla de Theobroma cacao L (cacao). CIENCIA
UNEMI, 15(40), 122–132.
Chamba Vaca, J. P. (2018). Caracterización molecular de un
grupo de segregantes y de cuatro variedades comerciales
de tomate de árbol Solanum betaceum [Universidad Cen-
tral del Ecuador].
DECAB. (2004a). Método modificado del Manual de la Co-
lumna ASTEC NH2 series de Advanced Separation Tech-
nologies Inc.
DECAB. (2004b). Método modificado y validado por el DE-
CAB del artículo: Macrae, R., 1988, ªHPLC in food
analysis” (Segunda Ed). Academic Press.
Dillwyn, S., Kulastic, J. A., Pragalyaashree, M., y Tirout-
chelvame, D. (2022). Impact of Drying Methods on
the Quality of Bioactive Components in Tree Tomato
(Cyphomandra betacae). Trends in Sciences, 19(2), 2060.
https://doi.org/10.48048/tis.2022.2060
Feye, A. S. P. (2018). Composición de las bebidas deporti-
vas. Revista Universitaria de La Educación Física y El
Deporte, 11, 45–53.
Hart, F. L., y Fisher, H. J. (1991). Análisis moderno de ali-
mentos. In Zaragoza, España: Acribia.
Herrera Campos, S. L. (2018). Efecto de la concentración de
goma arábiga y temperatura de aire de secado por asper-
sión en el contenido de carotenoides totales, vitamina C
y actividad antioxidante de la pulpa de tomate de árbol
(Cyphomandra betacea de solanum betaceum) [Universi-
dad Nacional del Centro del Perú].
INEN. (2015). NTE INEN 1909: FRUTAS FRESCAS. TO-
MATE DE ÁRBOL. REQUISITOS.
Márquez, C. J., Otero, C. M., Rojano, B. A., y Osorio, J. A.
(2017). Actividad antioxidante y concentración de com-
puestos fenólicos del tomate de árbol (cyphomandra be-
tacea s.) en poscosecha.
Miravet Valero, G. M. (2009). Secado por atomización de
zumo de granada. Univerisdad Politecnica de Cartagena.
Moghbeli, S., Jafari, S. M., Maghsoudlou, Y., y Dehnad,
D. (2019). Influence of pectin-whey protein complexes
and surfactant on the yield and microstructural proper-
ties of date powder produced by spray drying. Journal of
Food Engineering, 242, 124–132.
Morillas-Ruiz, J. M., y Delgado-Alarcón, J. M. (2012). Aná-
lisis nutricional de alimentos vegetales con diferentes orí-
genes: Evaluación de capacidad antioxidante y compues-
tos fenólicos totales. Nutr. Clín. Diet. Hosp, 32(2), 8–20.
Olivos, O. C., Cuevas, M. A., Álvarez, V. V., y Jorque-
ra, A. C. (2012). Nutrición para el entrenamiento y la
competición. Revista Médica Clínica Las Condes, 23(3),
253–261.
Pérez, A. G., Olías, R., Espada, J., Olías, J. M., y Sanz, C.
(1997). Rapid determination of sugars, nonvolatile acids,
and ascorbic acid in strawberry and other fruits. Journal
of Agricultural and Food Chemistry, 45(9), 3545–3549.
Re, R., Pellegrini, N., Proteggente, A., Pannala, A., Yang, M.,
y Rice-Evans, C. (1999). Antioxidant activity applying an
improved ABTS radical cation decolorization assay. Free
Radical Biology and Medicine, 26(9–10), 1231–1237.
Revelo Moran, J. A., Alarcon, E. Y. P., y Alvarez, M. V. M.
(2004). Manual Guia de Capacitacion del Cultivo Eco-
logico de Tomate de Arbol en Ecuador. INIAP Archivo
Historico.
Reyes-García, V., Totosaus, A., Pérez-Chabela, L., Juárez,
Z. N., Cardoso-Ugarte, G. A., & Pérez-Armendáriz, B.
(2021). Exploration of the potential bioactive molecules
of tamarillo (Cyphomandra betacea): Antioxidant proper-
ties and prebiotic index. Applied Sciences (Switzerland),
11(23).
Rodríguez-Sandoval, E., Lascano, A., y Sandoval, G. (2012).
Influence of the partial substitution of wheat flour for qui-
noa and potato flour on the thermomechanical and bread-
making properties of dough. Revista UDCA Actualidad
Divulgación Científica, 15(1), 199–207.
Ruales, J., Carpio, C., SantaCruz, S., Santacruz, P., y Bra-
vo, J. (2000). Manual de métodos de caracterización de
carbohidratos. Departamento de Ciencia de Alimentos y
Biotecnología. Escuela Politécnica Nacional.
Siddick, S. A., y Ganesh, S. (2016). Spray drying
technology for producing fruit powders from toma-
toes and tamarillo. In Acta Horticulturae (Vol. 1120).
https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2016.1120.52
Slinkard, K., y Singleton, V. L. (1977). Total phenol analysis:
automation and comparison with manual methods. Ame-
rican Journal of Enology and Viticulture, 28(1), 49–55.
Torres, A. (2012). Caracterización física, química y com-
puestos bioactivos de pulpa madura de tomate de árbol
(Cyphomandra betacea)(Cav.) Sendtn. Archivos Latino-
americanos de Nutrición, 62(4), 381–388.
Urdampilleta, A, Martínez-Sanz, J. M., Julia-Sanchez, S., y
Álvarez-Herms, J. (2013). Protocolo de hidratación an-
tes, durante y después de la actividad físico-deportiva.
Motricidad. European Journal of Human Movement, 31,
57–76.
Urdampilleta, Aritz, Armentia, I., Gómez-Zorita, S., Martí-
nez Sanz, J. M., y Mielgo-Ayuso, J. (2015). La fatiga
muscular en los deportistas: métodos físicos, nutriciona-
les y farmacológicos para combatirla. Archivos de Medi-
cina Del Deporte, 32(1), 36–46.
Zhao, X., Zhang, C., Guigas, C., Ma, Y., Corrales, M., Taus-
cher, B., y Hu, X. (2009). Composition, antimicrobial ac-
tivity, and antiproliferative capacity of anthocyanin ex-
tracts of purple corn (Zea mays L.) from China. European
Food Research and Technology, 228(5), 759–765.
7
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 8±16, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1795
Comunidades bacterianas del intestino de escarabajos peloteros y del suelo en
sucesión en la Reserva Tapichalaca
Bacterial communities of dung beetle guts and of succesional soil in Tapichalaca
Reserve
Daniela Román-Cáceres1,2,*, Heidy Jiménez-Granda1y Aura Paucar-Cabrera1
1Museo de Zoología-LOUNAZ, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
2Grupo de Investigación de Genética y Biología Molecular, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: daniela.roman@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 03/03/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 05/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐEl suelo es un ecosistema importante en el que diferentes especies bacterianas desempeñan un papel fundamental como bioin-
dicadores de su comportamiento ecológico y evolutivo. En el presente estudio se aislaron y caracterizaron morfológicamente comunidades
bacterianas de la microbiota intestinal de escarabajos peloteros (Coleoptera: Scarabaienae) y del suelo de tres estados de sucesión ecoló-
gica (Bosque Primario, Bosque Restaurado y Pastizal en Restauración) de la Reserva Natural Tapichalaca (Ecuador). Se llevó a cabo el
aislamiento bacteriano de muestras de suelo y de intestino de escarabajos mediante la inoculación de cultivos mixtos y puros en dos medios
de cultivo: Agar Nutritivo y Agar Tripticasa de Soya. La identificación morfológica de las colonias bacterianas se realizó a través de la
observación de características macroscópicas y la identificación de las células bacterianas mediante Tinción Gram y observación microscó-
pica. Las cepas bacterianas obtenidas en el aislamiento de consorcios bacterianos de las muestras del intestino de los escarabajos y de las
muestras de suelo, se asociaron a diferentes posibles géneros bacterianos y se logró concluir que existe variación entre algunos de los gé-
neros identificados en relación con los tres estados de sucesión ecológica. En las muestras intestinales de escarabajos, de los cinco posibles
géneros asignados, el género Clostridium se identificó en el Bosque Primario y Enterobacter en la muestra intestinal de un espécimen del
pastizal. En las muestras de suelo, el género Corynebacterium se asoció en la muestra de suelo del Bosque Primario y Pseudomonas en la
muestra de suelo del pastizal.
Palabras claveÐMicrobiota, Identificación, Géneros bacterianos, Scarabaeinae.
AbstractÐSoil is an important ecosystem in which different bacterial species play a fundamental role as bioindicators of its ecological
and evolutionary behaviour. In the present study, bacterial communities were isolated and morphologically characterized from the intestinal
microbiota of dung beetles (Coleoptera: Scarabaienae) and from the soil of three states of ecological succession (primary forest, restored fo-
rest and grassland under restoration) of the Tapichalaca Nature Reserve (Ecuador). Bacterial isolation from soil and beetle intestine samples
was carried out by inoculating mixed and pure cultures in two culture media: Nutrient Agar and Trypticase Soy Agar. The morphological
identification of the bacterial colonies was carried out through the observation of macroscopic characteristics and the identification of the
bacterial cells through Gram staining and microscopic observation. The bacterial strains obtained in the isolation of bacterial consortia from
the beetle intestine samples and from the soil samples were associated with different possible bacterial genera and it was possible to con-
clude that there is a variation between some of the genera identified in relation to the three states of ecological succession. In the intestinal
samples of beetles, of the five possible genera assigned, the genus Clostridium was identified in the primary forest and Enterobacter in the
intestinal sample of a specimen from the grassland. In the soil samples, the genus Corynebacterium was associated in the soil sample from
the primary forest and Pseudomonas in the soil sample from the grassland.
KeywordsÐMicrobiota, Identification, Bacterial genera, Scarabaeinae.
INTRODUCCIÓN
Las bacterias cumplen un rol valioso como bioindicado-
res del estado o de la perturbación del suelo. Estos
microorganismos responden rápidamente a las perturbacio-
nes ambientales y son actores fundamentales en los ciclos
biogeoquímicos y la descomposición de la materia orgánica,
por lo tanto, su composición puede ser valiosa para valorar el
funcionamiento del ecosistema (Gu et al., 2018).
Además de estar asociadas a diversas funciones medioam-
bientales, las bacterias también se encuentran relacionadas al
funcionamiento intestinal de los animales, un caso es la inter-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 8
COMUNIDADES BACTERIANAS DEL INTESTINO DE ESCARABAJOS PELOTEROS ROMÁN-CÁCERES et al.
acción simbiótica que tienen con los escarabajos. Los esca-
rabajos proporcionan hospedaje y protección a las bacterias
que se encuentran en su interior y, por su parte, las bacte-
rias participan en el proceso de digestión de los escarabajos
y les proporcionan protección contra patógenos, lo cual les
ayudan a desarrollar la capacidad de adaptarse a los constan-
tes cambios ambientales (Chouaia et al., 2019; Estes et al.,
2013).
Existen estudios que mencionan la importancia de este ti-
po de interacciones como la realizada por Falqueto et al.
(2022), donde se evaluó la presencia de hongos y bacterias
en la microbiota del intestino medio y posterior de escara-
bajos saproxilófagos en fase larvaria de la especie Pelidno-
ta luridipes Blanchard (Scarabaeidae: Rutelinae). Lograron
identificar 57 especies bacterianas y 7 especies de hongos,
con diferente composición y abundancia según su ubicación
en el intestino, lo que indicaba que la presencia de microbios
en las cámaras intestinales puede correlacionarse con la co-
lonización y función de los microorganismos en cada hábitat.
Los autores recomiendan realizar nuevas investigaciones con
escarabajos de esta y otras especies cercanas para determinar
microbiota asociada a diferentes estados larvarios y encon-
trar especies transitorias y residentes del intestino de estos
insectos y descubrir su potencial probiótico.
El objetivo pricipal de este estudio es el de aislar comuni-
dades benéficas tanto del suelo como del intestino de escara-
bajos, ya que ambos organismos presentan beneficios al eco-
sistema edáfico. Se conoce que el suelo puede albergar una
comunidad diversa de escarabajos y microorganismos que se
alimentan de excrementos, lo que permite una rápida elimi-
nación de los desechos animales depositados y la muerte o
antagonismo de cualquier patógeno presente. Por ejemplo,
los escarabajos peloteros (Coleoptera: Scarabaeidae) son ca-
paces de eliminar rápidamente los excrementos del ganado
en pastizales (Losey & Vaughan, 2006), y se ha sugerido que
también suprimen los patógenos presentes en los excremen-
tos. Además, los microorganismos del suelo también contri-
buyen a la descomposición de los excrementos (Chu et al.,
2007), suprimen comúnmente los patógenos de las plantas a
través de la competencia y el antagonismo químico (Weller
et al., 2002) y dificultan la persistencia de microorganismos
patógenos que afectan la salud humana (Delgado-Baquerizo
et al., 2016).
La comprensión del rol que desempeñan las bacterias en
el suelo y en el intestino de los escarabajos estercoleros es
de vital importancia para los estudios de regeneración am-
biental, como lo es la restauración ecológica. Por ello, existe
un interés creciente en estudiar y comprender las respuestas
de las comunidades bacterianas del suelo bajo la restaura-
ción ecológica (Yu et al., 2021). Los modelos de sucesión
ecológica pueden ser comparados mediante el cambio en el
número de los taxones y la variabilidad entre las comunida-
des locales dentro de una región o hábitat determinados, ya
sea entre las etapas de sucesiones iniciales o avanzadas. Al
considerar que las trayectorias sucesionales pueden ser muy
irregulares y no lineales, dependiendo de sus características
ambientales, no se espera que las comunidades bacterianas
sean iguales (Ortiz-Álvarez et al., 2018).
El presente trabajo investigativo pretende generar informa-
ción sobre el desarrollo de consorcios bacterianos en el suelo
y en el intestino de los escarabajos estercoleros (Coleoptera:
Scarabaeinae) que habitan en diferentes estados de sucesión
del bosque de la Reserva Natural Tapichalaca, del cantón Pa-
landa, provincia de Zamora Chinchipe.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El presente estudio se llevó a cabo en Ecuador, en la pro-
vincia de Zamora Chinchipe, cantón Palanda, en la Reserva
Natural Tapichalaca perteneciente a la Fundación Jocotoco.
Cuenta con un área de 3624 hectáreas y se encuentra en las
coordenadas Latitud -4,48333, Longitud -79,13333 (Funda-
ción Jocotoco, 2022). Se seleccionaron tres áreas de sucesión
ecológica: área de Bosque Primario (Lat: -4,49165; Long: -
79,12563), área de Bosque Restaurado con 23 años en proce-
so de restauración (Lat: -4,51165; Long: -79,13763) y área de
Pastizal en Restauración con 15 años en proceso de restaura-
ción (Lat: -4,50535; long: -79,13322). La cobertura vegetal
Pastizal en Restauración se refiere a varias áreas que eran
usadas para la ganadería que desde hace 15 años se dejaron
de usar con ese fin y se destinaron para la restauración pa-
siva; sin embargo, en esta cobertura vegetal aún se presenta
la estructura de vegetación herbácea tipo pastizal, por lo cual
se mantiene la denominación de Pastizal en Restauración. En
cada estado de sucesión se estableció una parcela de 10 m x
10 m, subdividida en 4 cuadrantes de 5 m x 5 m y mediante
sorteo aleatorio se eligió una subparcela, la cual a su vez se
subdividió en subparcelas de 1 m x 1 m y aleatoriamente se
establecieron tres puntos de muestreo.
En el mes de febrero de 2022 se realizó un solo muestreo
por tipo de sucesión el cual fue monitoreado durante 24 ho-
ras. La captura de los escarabajos se llevó a cabo mediante
trampas de caída (pitfall) modificadas, cebadas con heces hu-
manas, según Da Silva y Hernández (2015). Las modificacio-
nes consistieron en colocar el cebo en un vaso plástico eleva-
do para evitar que el excremento pudiera entrar en contacto
con los escarabajos y alterar los resultados. El recipiente en-
terrado contenía suelo del mismo sitio de muestreo, de ma-
nera que los escarabajos capturados permanecían vivos hasta
llegar al laboratorio. La boca del recipiente contenía un em-
budo para evitar que los escarabajos salieran del recipiente, y
la trampa estaba protegida de la lluvia con un plato plástico
para evitar contaminación del cebo hacia el recipiente ente-
rrado en caso de precipitación. Una vez capturados los esca-
rabajos vivos se desenterraron los recipientes, se colocaron
tapas agujereadas y se etiquetaron todos los recipientes de
colecta por punto de muestreo. Todos los especímenes colec-
tados se trasladaron al Museo de Zoología de la Universidad
Nacional de Loja (LOUNAZ), con el fin de realizar la selec-
ción aleatoria de los especímenes para la extracción del in-
testino. Mediante una identificación rápida se seleccionaron
a los individuos del género más representativo y se eligieron
mediante sorteo aleatorio dos individuos de dos de los tres
puntos de muestreo por cada estado de sucesión. Los escara-
bajos fueron identificados usando la colección de referencia
de escarabaeinos del Museo de Zoología LOUNAZ de mues-
treos en la Reserva Tapichalaca, con la clave de Chamorro et
al. (2018) y la confirmación de identificaciones hasta nivel
de especie por el especialista Fernando Vaz de Mello.
El muestreo del suelo se lle a cabo en los mismos pun-
9
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 8±16, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1795
tos seleccionados para el muestreo de escarabajos, se toma-
ron tres muestras (A, B, C) a 20 cm de profundidad y fue-
ron homogeneizadas entre para obtener una sola muestra
compuesta por estado de sucesión (Gu et al., 2018). Se depo-
sitaron en una funda Ziploc con su respectiva etiqueta para
llevarlas al laboratorio. Se dejaron secar las muestras de sue-
lo durante 48 h a temperatura ambiente.
Material biológico obtenido del muestreo de escara-
bajos estercoleros y del suelo
Para la obtención de las muestras de intestino, se sacrificó
a los escarabajos mediante enfriamiento a una temperatura
de -20 °C durante 24 horas, se los desinfectó con alcohol al
70% durante 3 minutos, y fueron enjuagados en agua estéril
para evitar contaminación (Arias-Cordero et al., 2012). En la
cámara de flujo laminar con la finalidad de mantener un am-
biente estéril se procedió a realizar la disección del intestino:
empleando una aguja de microcirugía se realizó un corte en
la base de su abdomen y se extrajo el intestino (intestino an-
terior - recto) con una pinza esterilizada con alcohol al 70%
y calor (Schloss et al., 2006; Vasanthakumar et al., 2008).
La muestra de intestino fue colocada en un tubo criovial
con 2 ml de agua de peptona y se trituró por dos minutos
con la ayuda de una varilla de agitación desinfectada, luego
se agitó en el vórtex por 20 segundos para homogeneizar la
muestra, misma que fue considerada como muestra madre
a partir de la cual se procedieron a realizar siete diluciones
seriadas con factor 1:4 siguiendo la metodología mencionada
por (Heylen et al., 2012) que explica que con una dilución
alta se logra una distribución más uniforme en placas de agar.
Se agregó 0,5 ml de muestra madre en un tubo Eppendorf con
1,5 ml de agua de peptona autoclavada y se homogeneizó
durante 20 segundos, siendo esta la primera dilución (101).
El proceso fue el mismo hasta obtener la séptima dilución
(107).
Las tres muestras compuestas de suelo una vez secas se
tamizaron, de cada una se pesaron 10 g para mezclar en 90
ml de agua estéril y obtener la muestra madre. El proceso se
realizó con cada muestra de suelo, por separado; las muestras
madres se homogeneizaron durante 20 minutos (Sansupa et
al., 2021). A partir de las tres muestras madre homogenei-
zadas, se hicieron cinco diluciones seriadas (101- 105)
(Castañeda Briones, 2003)
Análisis de Temperatura y pH
La metodología utilizada en este estudio se centró en la to-
ma de parámetros in situ de temperatura (T°) y pH del suelo
con el objetivo de investigar su influencia en la actividad de
las bacterias del suelo. Para la medición de la temperatura,
se utilizaron sondas enterradas a diferentes profundidades en
las parcelas de muestreo. El pH del suelo se determinó en
la mezcla compuesta de cada área con un pHmetro calibra-
do. Las muestras de suelo se mezclaron y se les añadió agua
destilada para obtener una suspensión homogénea, luego se
midió el pH directamente en la suspensión. Estas medicio-
nes proporcionaron datos precisos y en tiempo real para es-
tablecer una relación entre la temperatura, el pH del suelo y
los posibles géneros bacterianos presentes. Según Reth et al.
(2005), la toma de estos parámetros (T° y pH) es esencial pa-
ra comprender los mecanismos que regulan las interacciones
entre el suelo, las bacterias y los procesos biogeoquímicos.
Material de medios de cultivo
La siembra de la muestra de intestino de los escarabajos
se realizó a partir de la quinta dilución, esta consistió en co-
locar dentro de las cajas Petri con medio de cultivo 0,01 ml
de cada una de estas diluciones mediante la técnica de agota-
miento en estrías (Reynoso et al., 2015). Para la obtención de
cultivos mixtos se trabajó con dos medios básicos de cultivo:
Agar nutritivo (AN) que permite el crecimiento de la mayoría
de bacterias y Agar Tripticasa de soja (TSA) que favorece el
desarrollo de bacterias más exigentes en sus requerimientos
nutricionales. Las placas respectivamente etiquetadas fueron
puestas en la incubadora durante 48 horas a 28 °C (Salazar
et al., 2009; Vasanthakumar et al., 2008). Además, se contó
con dos repeticiones por cada dilución sembrada y con dos
controles generales: un positivo que contenía muestra directa
del intestino y un negativo solamente con medio de cultivo.
Los cultivos fueron revisados cada 24 h.
Las colonias bacterianas presentes en los cultivos mixtos
fueron diferenciadas de acuerdo a sus características macros-
cópicas y se aislaron de manera independiente sembradas
nuevamente en TSA y AN y puestas en incubación duran-
te 24 h a 28 °C para adquirir cultivos puros.
El aislamiento de la muestra de suelo de los tres estados
de sucesión se inició a partir de la dilución 102, y el pro-
cedimiento de siembra fue el mismo que se empleó para las
muestras del intestino de los escarabajos hasta conseguir los
aislados puros.
Identificación morfológica de cepas bacterianas
De acuerdo a la caracterización macroscópica de las co-
lonias puras y a la observación microscópica de las células
bacterianas se realizó la revisión bibliográfica del manual de
Bergey (Garrity & Holt, 2001) para lograr asociar los dife-
rentes consorcios bacterianos con posibles géneros.
RESULTADOS
Muestreo de escarabajos peloteros y suelo de los tres
estados de sucesión ecológica
Todos los especímenes capturados pertenecieron al género
Ontherus, que en su mayoría están representados por la espe-
cie Ontherus howdeni Génier con un total de cinco ejempla-
res y existe un solo individuo de la especie Ontherus hadros
Génier (Tabla 1).
Tabla 1: Especies de escarabajos capturados en los tres estados de
sucesión ecológica de la Reserva Natural Tapichalaca.
Número de
identificación Especie Área de sucesión
0007541 Ontherus howdeni Bosque Natural
0007542 Ontherus hadros Bosque Natural
0007543 Ontherus howdeni Bosque Restaurado
0007544 Ontherus howdeni Bosque Restaurado
0007545 Ontherus howdeni Pastizal en Restauración
0007546 Ontherus howdeni Pastizal en Restauración
En la Tabla 2 se pueden obervar los datos de los paráme-
10
COMUNIDADES BACTERIANAS DEL INTESTINO DE ESCARABAJOS PELOTEROS ROMÁN-CÁCERES et al.
tros ambientales tomados in situ en tres sitios diferentes de la
Reserva Natural Tapichalaca para este estudio. Se registraron
temperaturas en rangos dentro de los 20 °C ± 23 °C para los
tres sitios de muestreo y tanto Bosque Natural como Bosque
Restaurado se encuentran en un rango de pH neutro a dife-
rencia del Pastizal en Restauración que es ligeramente ácido.
Tabla 2: Temperatura y pH de las muestras de suelo de los tres
estados de sucesión ecológica de la Reserva Natural Tapichalaca.
Área de sucesión Temperatura pH Elevación
Bosque Natural 22 °C 6,99 2503 m.s.n.m
Bosque Restaurado 21,8 °C 6,53 2450 m.s.n.m
Pastizal en Restauración 21,7 °C 5,70 2390 m.s.n.m
Aislamiento de bacterias a partir de intestinos de es-
carabajos peloteros y del suelo de los tres estados de
sucesión ecológica
En el espécimen 0007541 del Bosque Primario se aisla-
ron ocho cultivos mixtos y 12 cultivos puros. En el segundo
ejemplar 0007542 se obtuvieron seis cultivos mixtos y un
total de 11 cultivos. En total se logró recuperar 23 cultivos
puros entre los dos ejemplares del Bosque Primario.
Como resultado total de las dos muestras intestinales de
los escarabajos del Bosque Primario, se identificaron 23 co-
lonias puras. En el aislamiento bacteriano con la muestra in-
testinal del espécimen 0007543 de Bosque Restaurado exis-
tió crecimiento de cinco cultivos mixtos y se seleccionaron
seis colonias puras. A partir de la muestra de intestino del
escarabajo 0007544 presentó como resultado ocho cultivos
mixtos y la selección de nueve colonias puras.
En total, el aislamiento bacteriano de las muestras de in-
testino de los dos escarabajos del Bosque Restaurado sumó
14 colonias puras. En la Figura 1 se puede observar el creci-
miento de uno de los cultivos puros del escarabajo 0007543
perteneciente al Bosque Restaurado.
Fig. 1: Aislamiento de colonias puras de la muestra intestinal del
escarabajo 0007543 perteneciente al Bosque Restaurado de la
Reserva Natural Tapichalaca.
El aislamiento de la muestra del espécimen 0007545 dio
como resultado el crecimiento de ocho cultivos mixtos y la
selección de nueve colonias puras. Finalmente, con la mues-
tra de intestino del escarabajo 0007546 se consiguieron siete
cultivos mixtos y se identificaron diez colonias puras.
Las dos muestras de intestino de los escarabajos prove-
nientes del Pastizal en Restauración suman en conjunto un
total de 20 colonias puras. En la Figura 2 se puede observar
el crecimiento de uno de los cultivos puros del escarabajo
0007546 perteneciente al Pastizal en Restauración.
Fig. 2: Aislamiento de consorcios bacterianos de la muestra
intestinal del escarabajo 0007546 perteneciente al Pastizal en
Restauración de la Reserva Natural Tapichalaca.
En el aislamiento bacteriano efectuado con las tres mues-
tras de suelo de la Reserva Natural Tapichalaca, se evidenció
el crecimiento de nueve cultivos mixtos y la selección de 11
colonias puras para el Bosque Primario. La muestra del Bos-
que Restaurado dio como resultado un total de siete cultivos
mixtos, a partir de los cuales se seleccionaron 11 colonias pu-
ras. Finalmente, el crecimiento de bacterias a partir del suelo
del Pastizal en Restauración presentó nueve cultivos mixtos
y la identificación de 14 colonias puras.
En la figura 3 se ha colocado un ejemplo de dos cultivos
puros del Pastizal en Restauración.
Fig. 3: Aislamiento de consorcios bacterianos de la muestra de
suelo del Pastizal en Restauración de la Reserva Natural
Tapichalaca.
Identificación morfológica de bacterias presentes en
el intestino de los escarabajos y en las muestras de
suelo
Con base en las características macroscópicas de las colo-
nias y en la identificación morfológica de las células bacte-
rianas provenientes de la muestra de intestino del escarabajo
0007541 del Bosque Primario, se evidenciaron siete morfo-
logías coloniales diferentes. Dentro de estos tipos existieron
dos morfologías coloniales con mayor presencia, la primera
con una forma irregular, borde lobulado, elevada, superficie
opaca, seca y lisa, color crema blanquecino, no transparenta,
11
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 8±16, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1795
siendo bacilos Gram+. La segunda morfología más repeti-
da era de forma irregular, borde lobulado, elevada, superficie
brillante, cremosa y rugosa, color crema oscuro, no transpa-
rente, tratándose de cocos Gram+. En el caso de la muestra
intestinal del escarabajo 0007542 la morfología más repetida
poseía una forma irregular, borde rizado, elevada, superficie
brillante, viscosa y lisa, color crema blanquecino, translúci-
da, en la cual se observaron cocos Gram+.
En los especímenes del Bosque Primario se identificaron
cinco morfologías coloniales en el caso de la muestra de in-
testino del escarabajo 0007543, de las cuales la morfología
con características de forma irregular, borde ondulado, ele-
vada, superficie opaca, seca y rugosa color crema blanque-
cino, no transparenta y morfología celular correspondiente a
bacilos Gram+, se repitió en más de una caja. Por otro lado, a
partir de la muestra intestinal del espécimen 0007544, se ob-
tuvieron cuatro morfologías coloniales, dos de estas fueron
observadas en más de una colonia; tal es el caso de las co-
lonias que presentaron una forma irregular, borde ondulado,
elevada, superficie brillante, viscosa y lisa, color crema, no
transparenta y en el proceso de tinción se identificaron cocos
Gram-. Asimismo, algunas siembras presentaron una morfo-
logía de forma irregular, borde ondulado, superficie eleva-
da, brillante, cremosa, lisa, color crema no transparente y se
identificaron como cocos Gram+.
En lo que respecta a los especímenes muestreados en el
área de Pastizal en Restauración, se identificaron cinco mor-
fologías coloniales diferentes para la muestra intestinal del
escarabajo 0007545, la morfología más repetida presentó for-
ma irregular, borde rizado, elevada, superficie brillante, vis-
cosa y lisa, color blanco, no transparente, y se observaron
con forma de cocos Gram-. En el caso de la muestra 0007546
se pudo apreciar cinco morfologías coloniales, dentro de las
cuales existió una morfología con forma irregular, borde riza-
do, elevada, superficie brillante, viscosa y rugosa, color cre-
ma, no transparente que se trataba de cocos Gram-, la cual
fue una de las más repetidas junto con la morfología colonial
de características de forma irregular, borde rizado, superficie
elevada, brillante, observados como cocos Gram+.
En la tabla 3 se detalla el número de morfologías encon-
tradas para la muestra intestinal de cada escarabajo según el
estado de sucesión del que provienen, asimismo, se presen-
ta el número de casos de las diferentes morfologías celula-
res observadas. De acuerdo a la caracterización macroscópi-
Tabla 3: Número de morfologías coloniales y celulares observadas
en las muestras de intestino de los escarabajos colectados en
distintos estados de sucesión de la Reserva Natural Tapichalaca.
Bosque
Primario
Bosque
Restaurado
Pastizal en
Restauración
7541 7542 7543 7544 7545 7546
Nro. Morfología
colonial 76545 5
Bacilos Gram+ 53311 1
Bacilos Gram- 01103 1
Cocos Gram+ 35130 3
Cocos Gram- 42155 5
ca de las colonias puras y a la observación microscópica de
las células bacterianas se logró asociar a diferentes posibles
géneros. Se identificaron cinco posibles géneros bacterianos:
Clostridium, Pseudomonas, Bacillus, Enterobacter y Staphy-
lococcus. El género Clostridium se identificó en los cultivos
puros del intestino del espécimen 0007541 del Bosque Pri-
mario; Pseudomonas y Staphylococcus se asignaron para las
colonias bacterianas de la muestra intestinal del espécimen
0007542 del Bosque Primario; Enterobacter fue identificado
en la muestra de intestino del escarabajo 0007546 del Pas-
tizal en Restauración; en el caso del género Bacillus se en-
contró al menos en una de las dos muestras de intestino de
los especímenes del Bosque Primario y del Bosque Restaura-
do, y en ambas muestras de los escarabajos provenientes del
Pastizal en Restauración (Tabla 4).
Tabla 4: Posibles géneros bacterianos identificados en las
muestras de intestino de los escarabajos que habitan en los tres
estados de sucesión de la Reserva Natural Tapichalaca.
Estado de sucesión
Bosque
Primario
Bosque
Restaurado
Pastizal en
Restauración
Género 7541 7542 7543 7544 7645 7546
Clostridium X
Pseudomonas X
Bacillus X X X X
Enterobacter X
Staphylococcus X
En la identificación morfológica de colonias y células bac-
terianas obtenidas en el aislamiento de las muestras de suelo,
se encontraron nueve morfologías coloniales para el Bosque
Primario, en donde aquella que más se repetía presentó ca-
racterísticas de forma irregular, su elevación elevada, color
crema, no transparencia de luz y la superficie cremosa, tra-
tándose de bacilos Gram+. En la caracterización de las co-
lonias bacterianas de la muestra del Bosque Restaurado se
identificaron seis tipos de morfología colonial; el tipo de co-
lonia con más observaciones poseía forma irregular, borde
ondulado, superficie cremosa y brillante, y color crema, y
se visualizó con forma de cocos Gram+. En cambio, para la
muestra del Pastizal en Restauración se distinguieron nue-
ve morfologías coloniales; la morfología de forma irregular,
borde ondulado, elevación elevada, superficie mate, cremosa
y rugosa, color crema opaco, no transparente estuvo presen-
te en mayor cantidad de siembras, en donde se identificaron
cocos Gram+. En la Tabla 5 se presenta un resumen de la
cantidad de morfologías coloniales identificadas a partir del
aislamiento de la muestra de suelo de cada estado de sucesión
ecológica, detallando también el número de ocasiones en las
que se identificaron las diferentes morfologías celulares y el
tipo de Gram.
Tabla 5: Morfologías coloniales y celulares observadas en las
muestras de suelo de los tres niveles de sucesión de la Reserva
Natural Tapichalaca.
Bosque
Primario
Bosque
Restaurado
Pastizal en
Restauración
Nro. Morfología
colonial 9 6 9
Bacilos Gram+ 4 3 4
Bacilos Gram- 1 0 1
Cocos Gram+ 3 6 6
Cocos Gram- 3 2 3
Como resultado de la diferenciación de características ma-
croscópicas y microscópicas de las cepas bacterianas encon-
12
COMUNIDADES BACTERIANAS DEL INTESTINO DE ESCARABAJOS PELOTEROS ROMÁN-CÁCERES et al.
tradas en las muestras de suelo y con base en la revisión bi-
bliográfica realizada, fueron asociadas a cuatro posibles gé-
neros bacterianos: Corynebactrium, Clostridium, Pseudomo-
nas yBacillus. El género Corynebactrium se encontró única-
mente en la muestra de suelo del Bosque Primario y Pseudo-
monas en la muestra de suelo del Pastizal en Restauración;
Clostridium yBacillus estaban presentes tanto en la mues-
tra de suelo del Bosque Primario como en las muestras del
Bosque Restaurado y del pastizal (Tabla 6).
Tabla 6: Posibles géneros bacterianos identificados en las
muestras de suelo de los tres estados de sucesión de la Reserva
Natural Tapichalaca.
Género Estado de sucesión
Bosque
Primario
Bosque
Restaurado
Pastizal en
Restauración
Corynebacterium X
Clostridium X X X
Pseudomonas X
Bacillus X X X
DISCUSIÓN
Varios autores como Rhoads et al. (2012) han discutido la
importancia de utilizar métodos de identificación dependien-
tes de cultivo para caracterizar organismos, pero también han
enfatizado la necesidad de complementar estos enfoques con
técnicas de identificación molecular para lograr una mayor
precisión y comprensión de la especie en cuestión. Si bien los
métodos dependientes de cultivo, como la observación de ca-
racterísticas morfológicas y el crecimiento en medios especí-
ficos, pueden proporcionar información inicial valiosa, exis-
ten limitaciones en términos de identificar especies con alta
precisión. En este sentido, los enfoques moleculares, como
la secuenciación de ADN o la reacción en cadena de la po-
limerasa (PCR), permiten la amplificación y análisis directo
del material genético, proporcionando información más pre-
cisa y confiable para identificar y clasificar organismos hasta
el nivel de especie.
La identificación de bacterias presentes en el intestino de
los escarabajos permitió reconocer cinco posibles géneros
bacterianos como: Clostridium que estuvo presente única-
mente en el intestino del espécimen 7541 del Bosque Pri-
mario, esta particularidad acerca de su presencia puede de-
berse que este género del orden Clostridial no suele ser muy
abundante en escarabajos comedores de estiércol (Ebert et
al., 2021). Otra razón que explique la existencia de estas bac-
terias en la microbiota intestinal de los escarabajos es que
generalmente se encuentran relacionadas a ciertos factores
como la compartimentación del intestino o las diferentes eta-
pas de su desarrollo, encontrándose más presentes en nuevos
adultos (Briones-Roblero et al., 2017; Chouaia et al., 2019).
El género Pseudomonas se encontró únicamente en la mues-
tra intestinal del escarabajo 0007542 del Bosque Primario.
Las Pseudomonas están frecuentemente asociadas a diversas
etapas de la vida de los insectos, y les aseguran un conjunto
de funciones fisiológicas, por ejemplo, la degradación de po-
lisacáridos, lípidos y de la celulosa, asignación de nutrientes,
fijación de nitrógeno y reciclaje de compuestos nitrogenados.
Se han registrado individuos del género mencionado en espe-
cies de escarabajo como el Holotrichia parallelea (Coleop-
tera: Scarabaeidae) (Estes et al., 2013). Huang et al. (2012)
con base en los resultados de su investigación con muestras
de larvas, afirman que Pseudomonas fue el grupo más domi-
nante de bacterias celulolíticas en el intestino de las larvas
de escarabajos que habitan en el suelo. No obstante, en el
presente estudio los resultados no fueron similares, lo que
posiblemente pueda estar justificado por el método de ais-
lamiento. El género Staphylococcus también se encontró en
la muestra del escarabajo 0007542, la existencia y la capa-
cidad de estas bacterias en el microbioma de los escarabajos
para producir compuestos antimicrobianos y desarrollarse en
sustratos ricos en lípidos y proteínas, incluidos los produc-
tos cárnicos, les permiten aportar la regulación de la carroña
(Shukla et al., 2018).
El único género bacteriano que se identificó en al menos
una muestra de intestino de escarabajo de cada estado de
sucesión fue Bacillus, las bacterias de este género son cos-
mopolitas relacionadas con el tracto digestivo de animales e
insectos, por lo tanto, juegan un papel extremadamente di-
verso en organismos vertebrados e invertebrados. Además,
es posible que estos microorganismos se adquieran del me-
dio ambiente dado su cosmopolitismo y posiblemente sean
microbios intestinales transitorios que pasan por el intestino
con la alimentación (Shelomi & Chen, 2020).
Por otro lado, el género Enterobacter se logró identificar
en una muestra de intestino de escarabajo del pastizal, las
Enterobacteriaceae se asocian con frecuencia con funciones
nutricionales en insectos. Diferentes especies de Enterobac-
ter tienen una diversidad de capacidades funcionales en los
intestinos de los insectos al ayudar en su nutrición (Estes et
al., 2013). Sin embargo, la estructura comunitaria de esta fa-
milia está relacionada con cambios evolutivos en la ecología
de los escarabajos, como el hábito alimentario, el hábitat y la
morfología intestinal (Kudo et al., 2019).
En el aislamiento de cepas bacterianas con las muestras
de suelo, se registró la existencia de Corynebacterium en la
muestra de suelo del Bosque Primario, la presencia de este
género bacteriano puede manifestarse debido a la gran canti-
dad de vegetación que existe en el Bosque Primario, ya que
es uno de aquellos géneros que prosperan en suelos vírgenes
cumpliendo con la función de solubilizadoras de fosfato, lo
que aumenta el crecimiento de las plantas por varios meca-
nismos directos e indirectos (Kaur & Kaur, 2020). Sin embar-
go, en varios estudios también se indica que estas bacterias
generalmente se encuentran en suelos contaminados por pe-
tróleo, lo que puede atribuirse al hecho de que estos suelos a
menudo albergan una gran variedad de flora microbiana que
es capaz de utilizar los hidrocarburos como fuente de energía
y carbono, debido al aumento de suministro de carbono que
generan los hidrocarburos residuales en el suelo, favorecien-
do así el crecimiento de estos organismos competentes en la
degradación de contaminantes hidrocarburíferos (Nwinyi &
Akinmulewo, 2019; Ozoude et al., 2018).
El género Pseudomonas se identificó solamente en la
muestra del pastizal, estas bacterias logran desarrollarse en
cualquier entorno dentro de un rango de pH de 4 a 8 (Li et al.,
2018), rango que coincide con el que posee esta área de su-
cesión. Puede decirse también que al tratarse de un suelo en
recuperación y que aún presenta rasgos de degradación por
ganadería, la presencia de Pseudomonas es posible ya que en
algunos estudios se ha comprobado que pueden ser predomi-
13
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 8±16, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1795
nantes en suelos de baja calidad (Bollinger et al., 2020).
Los géneros Clostridium yBacillus se reconocieron en los
cultivos puros obtenidos de las muestras de suelo de los tres
estados de sucesión (Bosque Primario, Bosque Restaurado
y Pastizal en Restauración). Las bacterias Clostridium cier-
tamente se encuentran en diversos ambientes (Shin et al.,
2018), se han estudiado en sitios de bosques primarios de
tierras altas que no han sufrido alteraciones y en sitios de
bosques secundarios de tierras altas que tenían apariencia si-
milar a los bosques primarios, pero han sufrido alteraciones
o han sido pastoreados durante años, luego abandonados y
en proceso de regeneración natural, en donde se ha obser-
vado que incluso su presencia puede ser mayor en los bos-
ques secundarios que en los primarios (Eaton et al., 2020).
Las bacterias del género Clostridium también se han aisla-
do de muestras de suelos que han sido labrados y de suelos
de pastizales anteriormente dedicados a la ganadería y se ha
evidenciado que su presencia es abundante, no obstante, esta
puede ser mayor en presencia de ganadería ya que se piensa
que estas bacterias están estrechamente relacionadas con el
estiércol (Ding et al., 2014; Larina et al., 2020).
Los miembros del género Bacillus casi siempre se encuen-
tran en la rizósfera de diversos ambientes, incluyendo bos-
ques y suelos desérticos (Dong et al., 2019; Zheng et al.,
2020). Tanto en el Bosque Primario como en el Bosque Res-
taurado, la notable presencia de vegetación puede ser gracias
a que estos microorganismos endófitos ayudan a la descom-
posición de la materia orgánica y mejoran la disponibilidad
de nutrientes para el crecimiento de la mayoría de plantas
(Hu et al., 2021). En ocasiones el cambio de uso de suelo
no suele afectar la presencia de estas bacterias, por ello se ha
encontrado que pueden ser abundantes en los pastizales, aun-
que en algunos estudios se menciona que cuando las tierras
que han sido trabajadas regresan a los ecosistemas naturales,
los nutrientes del suelo inicialmente disminuyen rápidamente
debido al cese de la fertilización, lo que puede influir nota-
blemente en la diversidad microbiana del suelo (Guo et al.,
2018; Xu et al., 2021). No obstante, en este estudio no se con-
cuerda con esta idea, a razón de que las muestras del pastizal
permitieron relacionar las colonias puras con una mayor can-
tidad de géneros bacterianos en comparación a las muestras
del Bosque Restaurado.
En cuanto a las condiciones del suelo, en el muestreo de
suelo se logró evidenciar que el pH varía de acuerdo al esta-
do sucesional, los resultados arrojaron valores prácticamente
neutros de 6,99 para el suelo del Bosque Natural, 6,53 pa-
ra el Bosque Restaurado y un valor de valor de 5,70 para el
Pastizal en Restauración, considerándose este último el va-
lor con mayor cambio y acidez. A futuro se deberán hacer
estudios sobre la incidencia de las condiciones físicas y quí-
micas del suelo de bosques naturales e intervenidos sobre las
comunidades de bacterias.
CONCLUSIONES
En este estudio se obtuvo un total de 32 aislados puros
provenientes del intestino de los escarabajos colectados. El
género de escarabajos predominante en la colecta fue el gé-
nero Ontherus (O. hadros yO. howdeni). De estos 32 aisla-
dos se identificaron mediante morfología colonial y celular
cinco posibles géneros bacterianos donde el género Bacillus
fue identificado en cuatro de los seis especímenes.
A partir de las muestras de suelo se logró obtener 24 ais-
lados puros provenientes de Bosque Primario, Bosque Res-
taurado y Pastizal en Restauración, en estas muestras los po-
sibles géneros identificados en los tres estados de sucesión
fueron Clostridium yBacillus que concuerda con los pará-
metros de y pH analizados ya que estos géneros son co-
nocidos por desarollarse en rangos neutros de pH y en ragos
de de 20 °C ± 40 °C.
Los 56 aislados bacterianos de la Reserva Tapichalaca han
sido preservados y se encuentran almacenados a una tempe-
ratura de -80°C, para garantizar la viabilidad y estabilidad a
largo plazo. Esta colección de aislados bacterianos representa
una valiosa reserva de recursos microbiológicos que permiti-
investigaciones futuras sobre la diversidad y el rol de estos
organismos en procesos de restauración del suelo
Esta investigación demuestra que el aislamiento de bac-
terias mediante métodos dependientes de cultivo e identifi-
cación morfológica sigue siendo válido y viable para la de-
terminación de géneros bacterianos. Estos enfoques clásicos
de cultivo en medios básicos y el análisis de características
morfológicas permiten obtener aislados puros de bacterias,
lo que facilita su posterior identificación y caracterización,
sin embargo a efectos de profundizar la identificación bac-
teriana a nivel de especie es pertinente destacar la necesidad
de realizar análisis moleculares que permitirán conocer con
claridad especies presentes en el intestino de los escarabajos
así como del suelo de distintos estados de sucesión.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento a la Fundación Jocotoco que, a
través de José León (Coordinador de Investigación) y de los
guardaparques Franco Mendoza y Ramiro Mendoza de la Re-
serva Tapichalaca, nos otorgaron el acceso a la reserva y nos
apoyaron durante la investigación
Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a Jos-
selyn Jiménez y Soraya Salazar por su invaluable contribu-
ción en la realización de nuestro estudio y, especialmente,
por su destacada labor en la parte de la metodología y la eje-
cución de la parte práctica. Agradecemos también a Fausto
Paladines (Museo LOUNAZ) por su aporte sobre los escara-
bajos peloteros de Tapichalaca que complementa este estudio
y por su ayuda en el trabajo de campo.
Extendemos nuestra gratitud a Silvia Altoé Falqueto (Uni-
versidad Federal de Mato Grosso, Brasil), por compartir su
experticia en el cultivo de bacterias asociadas a larvas de es-
carabajos fitófagos, su conocimiento, apoyo y calidez aportó
significativamente en el inicio de esta investigación. Un agra-
decimiento a Fernando Vaz-de-Mello (Universidad Federal
de Mato Grosso, Brasil), por su apoyo con las identificacio-
nes de los escarabajos peloteros a nivel de especie.
También agradecemos a Yadira Collahuazo, Melania
Uchuari y María del Cisne Gonzales, por su apoyo y orienta-
ción en la preparación de medios de cultivo, así como en el
manejo de los equipos de laboratorio empleados.
Este estudio se llevó a cabo bajo el permiso de investiga-
ción del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecoló-
gica número MAAE-ARSFC-2021-1713.
14
COMUNIDADES BACTERIANAS DEL INTESTINO DE ESCARABAJOS PELOTEROS ROMÁN-CÁCERES et al.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: APC y DRC; metodología: APC,
DRC, HJG; análisis formal: DRC; investigación: APC, DRC,
HJG; recursos: APC, DRC, HJG; curación de datos: DRC;
redacción Ð preparación del borrador original: DRC; redac-
ción Ð revisión y edición: APC y DRC; visualización: APC
y DRC; supervisión: APC y DRC; administración de proyec-
to: APC y DRC; adquisición de financiamiento para la inves-
tigación: APC y DRC. Todos los autores han leído y aceptado
la versión publicada del manuscrito.
Aura Paucar-Cabrera: APC. Daniela Román-Cáceres:
DRC. Heidy Jimenez-Granda: HJG.
FINANCIAMIENTO
Este estudio se llevó a cabo con financiamiento propio y
de la Universidad Nacional de Loja, con el proyecto 07-DI-
FARNR-2021 titulado ªUso de escarabajos biorecicladores
(Coleoptera: Scarabaeinae) y consorcios bacterianos del sue-
lo como estrategia para la regeneración de ecosistemas en
tres áreas de Loja y Zamora Chinchipeº, otorgado por la Di-
rección de Investigación a Aura Paucar Cabrera (IP) y al gru-
po de investigación del Museo de Zoología LOUNAZ-UNL.
REFERENCIAS
Arias-Cordero, E., Ping, L., Reichwald, K., Delb, H., Platzer,
M., & Boland, W. (2012). Comparative Evaluation of the
Gut Microbiota Associated with the Below- and Above-
Ground Life Stages (Larvae and Beetles) of the Forest
Cockchafer, Melolontha hippocastani. PLoS ONE, 7(12).
Bollinger, A., Thies, S., Katzke, N., & Jaeger, K. (2020). The
biotechnological potential of marine bacteria in the novel
lineage of Pseudomonas pertucinogena. Microbial Bio-
technology, 13(1), 19±31.
Briones-Roblero, C. I., Hernández-García, J. A., Gonzalez-
Escobedo, R., Soto-Robles, L. V., Rivera-Orduña, F. N.,
& Zúñiga, G. (2017). Structure and dynamics of the gut
bacterial microbiota of the bark beetle, Dendroctonus
rhizophagus (Curculionidae: Scolytinae) across their li-
fe stages. PLOS ONE, 12(4), e0175470.
Castañeda Briones, M. T. (2003). (PDF) Microbiología Apli-
cada: Manual de Laboratorio, Castañeda Briones, María
Teresa - DOKUMEN.TIPS.
Chamorro, W., Marín-Armijos, D., Granda, V., & Vaz-De-
Mello, F. Z. (2018). Checklist with a key to genera and
subgenera of dung beetles (Coleoptera: Scarabaeidae:
Scarabaeinae) present and supposed for Ecuador. Revista
Colombiana de Entomología, 44(1), 72±100.
Chouaia, B., Goda, N., Mazza, G., Alali, S., Florian, F., Gio-
nechetti, F., Callegari, M., Gonella, E., Magoga, G., Fusi,
M., Crotti, E., Daffonchio, D., Alma, A., Paoli, F., Ro-
versi, P. F., Marianelli, L., & Montagna, M. (2019). De-
velopmental stages and gut microenvironments influence
gut microbiota dynamics in the invasive beetle Popillia
japonica Newman (Coleoptera: Scarabaeidae). Environ-
mental Microbiology, 21(11), 4343±4359.
Chu, H., Fujii, T., Morimoto, S., Lin, X., Yagi, K., Hu, J.,
& Zhang, J. (2007). Community structure of ammonia-
oxidizing bacteria under long-term application of mine-
ral fertilizer and organic manure in a sandy loam soil.
Applied and Environmental Microbiology, 73(2).
Da Silva, P. G., & Hernández, M. I. M. (2015). Spatial pat-
terns of movement of dung beetle species in a tropical
forest suggest a new trap spacing for dung beetle biodi-
versity studies. PLoS ONE, 10(5), 1±18.
Delgado-Baquerizo, M., Maestre, F. T., Reich, P. B., Jeffries,
T. C., Gaitan, J. J., Encinar, D., Berdugo, M., Campbell,
C. D., & Singh, B. K. (2016). Microbial diversity drives
multifunctionality in terrestrial ecosystems. Nature Com-
munications, 7.
Ding, G. C., Radl, V., Schloter-Hai, B., Jechalke, S., Heuer,
H., Smalla, K., & Schloter, M. (2014). Dynamics of soil
bacterial communities in response to repeated application
of manure containing sulfadiazine. PLoS ONE, 9(3).
Dong, X., Lv, L., Wang, W., Liu, Y., Yin, C., Xu, Q., Yan, H.,
Fu, J., & Liu, X. (2019). Differences in distribution of
potassium-solubilizing bacteria in forest and plantation
soils in myanmar. International Journal of Environmental
Research and Public Health, 16(5), 1±14.
Eaton, W. D., McGee, K. M., Hoke, E., Lemenze, A., & Ha-
jibabaei, M. (2020). Influence of Two Important Legu-
minous Trees on Their Soil Microbiomes and Nitrogen
Cycle Activities in a Primary and Recovering Secondary
Forest in the Northern Zone of Costa Rica. Soil Systems,
4(4), 65.
Ebert, K. M., Arnold, W. G., Ebert, P. R., & Merritt, D.
J. (2021). Hindgut Microbiota Reflects Different Diges-
tive Strategies in Dung Beetles (Coleoptera: Scarabaei-
dae: Scarabaeinae). Applied and Environmental Micro-
biology, 87(5), 1±17.
Estes, A. M., Hearn, D. J., Snell-Rood, E. C., Feindler, M.,
Feeser, K., Abebe, T., Dunning Hotopp, J. C., & Moc-
zek, A. P. (2013). Brood Ball-Mediated Transmission of
Microbiome Members in the Dung Beetle, Onthophagus
taurus (Coleoptera: Scarabaeidae). PLoS ONE, 8(11),
e79061.
Falqueto, S. A., de Sousa, J. R., da Silva, R. C., da Silva,
G. F., Pinheiro, D. G., & Soares, M. A. (2022). Larval
gut microbiome of Pelidnota luridipes (Coleoptera: Sca-
rabaeidae): high bacterial diversity, different metabolic
profiles on gut chambers and species with probiotic po-
tential. World Journal of Microbiology and Biotechno-
logy, 38(11).
Fundación Jocotoco. (2022). Sobre la Reserva Tapichalaca.
Garrity, G. M., & Holt, J. G. (2001). The Road Map to the
Manual. In Bergey’s Manual® of Systematic Bacterio-
logy.
Gu, Y., Bai, Y., Xiang, Q., Yu, X., Zhao, K., Zhang, X., Li,
C., Liu, S., & Chen, Q. (2018). Degradation shaped bac-
terial and archaeal communities with predictable taxa and
their association patterns in Zoige wetland at Tibet pla-
teau. Scientific Reports, 8(1), 3884.
Guo, Y., Chen, X., Wu, Y., Zhang, L., Cheng, J., Wei, G., &
Lin, Y. (2018). Natural revegetation of a semiarid habi-
tat alters taxonomic and functional diversity of soil mi-
crobial communities. Science of The Total Environment,
635, 598±606.
Heylen, K., Hoefman, S., Vekeman, B., Peiren, J., & De Vos,
P. (2012). Safeguarding bacterial resources promotes bio-
technological innovation. In Applied Microbiology and
15
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 8±16, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1795
Biotechnology (Vol. 94, Issue 3).
Hu, H., Ye, R., Pang, L., Jiang, H., Tian, K., Gao, Y., Ji, Y.,
Wan, P., Yang, J., Zou, X., & Tian, X. (2021). After Life
Effect of Endophytic Bacterium Bacillus Cereus on Litter
Decomposition. Research Square.
Huang, S., Sheng, P., & Zhang, H. (2012). Isolation and
Identification of Cellulolytic Bacteria from the Gut
of Holotrichia parallela Larvae (Coleoptera: Scarabaei-
dae). International Journal of Molecular Sciences, 13(3),
2563±2577.
Kaur, R., & Kaur, S. (2020). Variation in the Phosphate So-
lubilizing Bacteria from Virgin and the Agricultural Soils
of Punjab. Current Microbiology, 77(9), 2118±2127.
Kudo, R., Masuya, H., Endoh, R., Kikuchi, T., & Ikeda, H.
(2019). Gut bacterial and fungal communities in ground-
dwelling beetles are associated with host food habit and
habitat. The ISME Journal, 13(3), 676±685. 3 Larina, G.
E., Seraya, L. G., Ivanova, I. O., Poddymkina, L. M., &
Vershinin, V. V. (2020). Microbial complex adaptation in
soils of different cultivation degrees. IOP Conference Se-
ries: Earth and Environmental Science, 579(1).
Li, J., Yu, H., Wu, X., Shen, L., Liu, Y., Qiu, G., Zeng, W.,
& Yu, R. (2018). Novel Hyper Antimony-Oxidizing Bac-
teria Isolated from Contaminated Mine Soils in China.
Geomicrobiology Journal, 35(8), 713±720.
Losey, J. E., & Vaughan, M. (2006). The economic value
of ecological services provided by insects. In BioScience
(Vol. 56, Issue 4).
Nwinyi, O. C., & Akinmulewo, B. A. (2019). Remediation
of soil polluted with spent oil using cow dung. IOP Con-
ference Series: Earth and Environmental Science, 331(1),
012058.
Ortiz-Álvarez, R., Fierer, N., de los Ríos, A., Casamayor, E.
O., & Barberán, A. (2018). Consistent changes in the ta-
xonomic structure and functional attributes of bacterial
communities during primary succession. The ISME Jour-
nal, 12(7), 1658±1667.
Ozoude, T., Eleanya, E., Uzoaru, N., & Okey-Ndeche, N.
(2018). Isolation and Characterization of Some Hydro-
carbon Utilizing Bacteria Isolated from Contaminated
Soil in Zuma, Bwari Area Council, Fct, Abuja, Nigeria.
Microbiology Research Journal International, 22(6), 1±8.
Reth, S., Reichstein, M., & Falge, E. (2005). The effect of
soil water content, soil temperature, soil pH-value and the
root mass on soil CO2 efflux - A modified model. Plant
and Soil, 268(1).
Reynoso, M., Magnoli, C., Barros, G., & Demo, M. (2015).
Manual de microbiología general (Primera edición). Uni-
Río.
Rhoads, D. D., Wolcott, R. D., Sun, Y., & Dowd, S. E. (2012).
Comparison of culture and molecular identification of
bacteria in chronic wounds. International Journal of Mo-
lecular Sciences, 13(3).
Salazar, J. D. G., Quiñones, R., & Jiménez, P. (2009). Aisla-
miento de Microorganismos del Tracto Digestivo de Lar-
vas de Coleópteros y Lepidópteros Detritívoros y Evalua-
ción, In Vitro, de su Efecto Antagónico en una Cepa de
Fusarium oxysporum. Revista Facultad de Ciencias Bá-
sicas, 5(1±2), 106±113.
Sansupa, C., Purahong, W., Wubet, T., Tiansawat, P.,
Pathom-Aree, W., Teaumroong, N., Chantawannakul, P.,
Buscot, F., Elliott, S., & Disayathanoowat, T. (2021). Soil
bacterial communities and their associated functions for
forest restoration on a limestone mine in northern Thai-
land. PLOS ONE, 16(4), e0248806.
Schloss, P. D., Delalibera, I., Handelsman, J., & Raffa,
K. F. (2006). Bacteria associated with the guts of two
wood-boring beetles: Anoplophora glabripennis and Sa-
perda vestita (Cerambycidae). Environmental Entomo-
logy, 35(3).
Shelomi, M., & Chen, M.-J. (2020). Culturing-Enriched Me-
tabarcoding Analysis of the Oryctes rhinoceros Gut Mi-
crobiome. Insects, 11(11), 782.
Shin, Y., Paek, J., Son, A. Y., Kim, H., Kook, J.-K., Paek,
W. K., & Chang, Y. H. (2018). Clostridium composti sp.
nov., a new anaerobic bacteria isolated from compost. In-
ternational Journal of Systematic and Evolutionary Mi-
crobiology, 68(12), 3869±3873.
Shukla, S. P., Plata, C., Reichelt, M., Steiger, S., Heckel, D.
G., Kaltenpoth, M., Vilcinskas, A., & Vogel, H. (2018).
Microbiome-assisted carrion preservation aids larval de-
velopment in a burying beetle. Proceedings of the Natio-
nal Academy of Sciences of the United States of Ameri-
ca, 115(44), 11274±11279.
Vasanthakumar, A., Handelsman, J. O., Schloss, P. D., Bauer,
L. S., & Raffa, K. F. (2008). Gut microbiota of an invasive
Subcortical Beetle, Agrilus planipennis fairmaire, across
various life stages. Environmental Entomology, 37(5).
Weller, D. M., Raaijmakers, J. M., McSpadden Gardener,
B. B., & Thomashow, L. S. (2002). Microbial popula-
tions responsible for specific soil suppressiveness to plant
pathogens. In Annual Review of Phytopathology (Vol.
40).
Xu, A., Liu, J., Guo, Z., Wang, C., Pan, K., Zhang, F., & Pan,
X. (2021). Soil microbial community composition but not
diversity is affected by land-use types in the agro-pastoral
ecotone undergoing frequent conversions between cro-
pland and grassland. Geoderma, 401(April), 115165.
Yu, Q., Hanif, A., Rao, X., He, J., Sun, D., Liu, S., He, D., &
Shen, W. (2021). Long-term restoration altered edaphic
properties and soil microbial communities in forests: evi-
dence from four plantations of southern China. Restora-
tion Ecology, 29(4), 1±11.
Zheng, X., Liu, G., Wang, Z., Wang, J., Zhang, H., & Liu,
B. (2020). Bacillus dafuensis sp. Nov., Isolated from
a Forest Soil in China. Current Microbiology, 77(9),
2049±2055.
16
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 17±24, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1742
Efecto de inoculación micorrízica en la etapa productiva del cacao nacional
(Theobroma cacao L.) en la Amazonía ecuatoriana
Mycorrhizal inoculation effect on the productive stage of national cocoa (Theobroma
cacao L.) in the Ecuadorian Amazon
Lady Sisalima-Ortega1,*, Vinicio Ruilova2y Mirian Capa-Morocho1
1Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
2Euroagro, Loja, Ecuador,
*Autor para correspondencia: lady.sisalima@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 19/01/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 15/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐEl cacao es uno de los principales productos de exportación del Ecuador, siendo la variedad Nacional la que dio a conocer al
país en el mercado mundial por su aroma. Sin embargo, el manejo agronómico actual del cultivo no ha permitido que se desarrolle adecua-
damente y que se obtenga el rendimiento potencial de la variedad. La utilización de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares (HMA)
podría ayudar a la absorción de nutrientes indispensables para las plantas, a proporcionar mayor resistencia a plagas y a reducir la toxicidad
de metales pesados. El presente estudio tuvo como objetivo probar dos cantidades de esporas de HMA (17 600 y 35 200) en diferentes
momentos de aplicación (una sola aplicación, aplicaciones mensuales y aplicaciones trimestrales) sobre las plantas de cacao Nacional en
etapa productiva en la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Se estableció un diseño completamente al azar, con 7 tratamientos (en la
que se incluye un control) y 4 repeticiones por tratamiento. Se evaluó: número de flores y cuajado, frutos por planta, característica de frutos
y semillas, sanidad del fruto, producción y rendimiento. No se encontró una influencia de los tratamientos en el número de flores por planta,
porcentaje de cuajado del fruto, número de frutos e índice de mazorca, pero en el peso de frutos y semillas, longitud y diámetro de frutos,
número de semillas por fruto, producción y rendimiento. Las aplicaciones mensuales de 17 600 esporas de HMA presentaron los valores
más altos en todas las variables. Por lo tanto, la aplicación de HMA podría contribuir a mejorar la producción de cacao en la Amazonía
ecuatoriana, y ser utilizada como estrategia de manejo orgánico del cultivo.
Palabras claveÐMicorrizas, Dosis y momentos, Variables productivas, Cacao Nacional.
AbstractÐCocoa is one of Ecuador’s main export products, being the Nacional variety the one that made the country known in the world
market for its aroma. However, the current agronomic management of the crop has not allowed it to develop adequately and obtain the
potential yield of the variety. The use of arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) inoculum could help the absorption of nutrients essential for
plants, provide greater resistance to pests, and reduce the toxicity of heavy metals. The present study aimed to test two amounts of AMF
spores (17600 and 35200) at different times of application (single application, monthly and quarterly applications) on National cocoa plants
in the productive stage in the province of Zamora Chinchipe, Ecuador. A completely randomized design was established, with 7 treatments
(including a control) and 4 replicates per treatment. The following variables were evaluated: number of flowers and fruit set, fruit per plant,
fruit and seed characteristics, fruit health, production, and yield. No influence of the treatments was found on the number of flowers per
plant, fruit set percentage, number of fruits and pod index, but it was found on fruit and seed weight, fruit length and diameter, number of
seeds per fruit, production, and yield. Monthly applications of 17600 AMF spores presented the highest values in all variables. Therefore,
the application of AMF could contribute to improve cocoa production in the Ecuadorian Amazon, and be used as a strategy for organic crop
management.
KeywordsÐMycorrhizae, Doses and timing, Production variables, Cacao Nacional.
INTRODUCCIÓN
El cacao Nacional es considerado un grupo genético par-
ticular que dio a conocer al Ecuador en el mercado
mundial por sus aromas y sabores característicos, atribuyén-
dole la denominación de cacao fino y de aroma (Abad et al.,
2020). Estas características se les atribuyen a las condiciones
geográficas y climáticas y a la riqueza en recursos biológi-
cos que posee su zona de producción. Según ANECACAO
(2021), la superficie sembrada a nivel nacional de cacao Na-
cional en el Ecuador es de 631 500 hectáreas, mientras que la
producción ha alcanzado las 375 000 toneladas con un ren-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 17
EFECTO DE INOCULACIÓN MICORRÍZICA SISALIMA-ORTEGA et al.
dimiento promedio de 0,5 t/ha, considerándose dentro de la
media regional (0,55 t/ha) (FAOSTAT, 2022). Una investiga-
ción sugirió que el lugar de origen del cacao es Ecuador: se
encontraron restos de cacao en la selva Amazónica ecuato-
riana que datan de 3300 antes de Cristo, lo que significa que
el cacao se cultiva en Ecuador desde hace más de 5 000 años
(Valdez, 2021).
Actualmente, en la región Amazónica los productores
cuentan con cosechas anuales que les permiten obtener un
sustento económico, sin embargo, existen muchos proble-
mas en los cultivos que limitan obtener un buen producto
de exportación (Santos y Gaibor, 2016). Entre estos se pue-
de mencionar la presencia de enfermedades como Moniliasis
(Moniliophthora roreri), cuyo daño externo es caracterizado
por una necrosis, deformación y pudrición en mazorcas, lo
que conlleva a la muerte del fruto, y Escoba de bruja causada
por el hongo Moniliophthora perniciosa, así como la pre-
sencia de metales pesados, siendo el de mayor influencia el
cadmio (Cd), lo que es un impedimento para la exportación
ya que excede las concentraciones permitidas (Ortiz, 2018).
Además, existe un mal manejo del cultivo y falta de asisten-
cia técnica para su producción, especialmente en cacao orgá-
nico. La mayoría de productores opta por utilizar productos
químicos con efectos negativos en la producción, ya que im-
posibilitan la correcta nutrición de las plantas, y en la salud
del suelo (Santos y Gaibor, 2016). Otros de los problemas
que afectan a la región son los suelos muy superficiales de
poca fertilidad, ácidos, con deficiencia de nitrógeno, fósforo,
calcio y boro, por lo que no producen rendimientos agrícolas
aceptables (Moragas, 2018). Por otra parte, la falta de co-
nocimiento y de manejo de los procesos químicos de estos
suelos no ha permitido desarrollar un plan de fertilización
efectivo (Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de
Zamora Chinchipe, 2015). Todos estos factores contribuyen
a la disminución de la producción y rendimiento de cacao,
constituyendo un problema de importancia económica y co-
mercial a nivel local y nacional (Loayza y Zabala, 2018).
Los hongos formadores de micorrizas constituyen un me-
dio importante para la sostenibilidad y aumento de la produc-
ción de los cultivos, ya que facilitan la absorción de nutrien-
tes, proporcionan resistencia a plagas y enfermedades y ayu-
dan a reducir la fitotoxicidad de metales pesados presentes
en el suelo (Guerra, 2008). Los hongos formadores de mico-
rrizas arbusculares (HMA) han sido ampliamente utilizados
en la producción agrícola (Cuenca et al., 2007; González y
Pupo, 2017; Peterson et al., 2004). En el caso de la asocia-
ción de Theobroma cacao L. con HMA, Leblanc y Márquez
(2014) mencionan que los HMA aumentan en la planta la ca-
pacidad de absorción de nutrientes minerales del suelo como
N, K, Ca, S, Cu, Zn, y principalmente los menos móviles co-
mo el P, a través de un aumento de la superficie de absorción
de las raíces y del alcance de las raíces de micrositios impe-
netrables por los pelos radicales, aumentando así la produc-
ción de biomasa aérea, de raíces y total. Además, los HMA
constituyen una alternativa para contrarrestar el efecto fitotó-
xico de los metales pesados en el cacao, fitoestabilizando las
concentraciones de estos elementos mediante la inmoviliza-
ción del metal en el micelio del hongo, especialmente en las
paredes celulares (Riopedre et al., 2021).
Ballesteros et al. (2004) en su estudio de evaluación de
HMA en la etapa de almácigo de cacao, encontraron un efec-
to positivo en altura, absorción de fósforo, peso de biomasa
seca en la parte aérea y peso de biomasa seca de las raíces,
donde las plantas tratadas con micorrizas presentaron valores
40% superiores a los del testigo, aproximadamente. Sin em-
bargo, pocas investigaciones se han realizado para examinar
si los HMA pueden mejorar el rendimiento y la calidad del
cacao, especialmente bajo las condiciones de la Amazonía
ecuatoriana.
Con los antecedentes antes expuestos, el objetivo de la pre-
sente investigación fue analizar el efecto de los HMA sobre
la etapa productiva y rendimiento en el cultivo de Cacao Na-
cional aplicados en diferentes cantidades y momentos bajo
las condiciones de la Amazonía ecuatoriana, con la finalidad
de implementar una herramienta que beneficie a los produc-
tores orgánicos de la región y aumente la productividad de
sus cultivos de cacao. Además, se determinó el efecto de los
HMA en la sanidad del cultivo y en el contenido de Cd en el
suelo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación del ensayo
Esta investigación se realizó en la parroquia Guadalupe,
provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador, a una altitud de
855 m s.n.m., latitud de 3,90ë Sur y longitud 78,87ë Oeste.
La temperatura oscila entre los 20 y 27ëC, con precipitación
anual de 2300 mm y humedad relativa del 80% (Gobierno
Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora Chinchi-
pe, 2015). Según la clasificación Köppen Geiger, el clima se
clasifica como Af, cálido y lluvioso todo el año, sin estacio-
nes (Rubel y Kottek, 2010). La textura del suelo es franca-
areno-arcillosa y arcillosa, con pH ácido, y con contenido de
materia orgánica entre medio y alto. Esta zona es representa-
tiva de la producción de cacao Nacional en la provincia.
Material vegetal
El área de la plantación fue de 1,0 ha con 625 plantas de
cacao Nacional de 7 años de edad, sembradas en un marco de
plantación de 4 m x 4 m. Los individuos para la investigación
se seleccionaron según la homogeneidad en altura, número
de ramas principales, vigor y estado fenológico de acuerdo
a la escala Biologische Bundesanstalt, Bundessortenamt und
CHemische Industrie (BBCH) 51 (Niemenak et al., 2010). El
periodo de evaluación fue de 7 meses, desde el 5 de febrero
hasta el 5 de septiembre de 2021.
Diseño experimental y tratamientos
La investigación se realizó con un diseño completamente
al azar (DCA), con 7 tratamientos y 4 repeticiones por trata-
miento (Fig. 1). Los tratamientos incluyeron dos factores con
tres niveles de factor cada uno: 1) dosis de micorrizas (0, 17
600, y 35 200 esporas de HMA por planta), y 2) momento de
aplicación (una aplicación, aplicaciones mensuales y aplica-
ciones trimestrales). Los tratamientos fueron: control con 0
esporas (T1), 17 600 esporas de HMA en una sola aplicación
(T2), 17 600 esporas de HMA aplicadas cada mes (T3), 17
600 esporas de HMA aplicadas cada tres meses (T4), 35 200
esporas de HMA en una sola aplicación (T5), 35 200 esporas
de HMA aplicadas cada mes (T6) y 35 200 esporas de HMA
18
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 17±24, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1742
aplicadas cada 3 meses (T7).
Fig. 1: Diseño completamente al azar instalado en el campo de
cacao.
Se consideraron tres plantas de cacao como unidad expe-
rimental (tratamiento), para un total de 12 plantas por trata-
miento en cuatro repeticiones, dando un total de 336 plantas
evaluadas. La aplicación del inóculo de HMA se realizó en
corona, a una distancia de 30 cm de la base de la planta a la
altura de las raíces superficiales.
Fuente de micorrizas
Como fuente de micorrizas se utilizó ORGEVIT, fertili-
zante orgánico certificado de alta calidad, originario de los
Países Bajos, con número de registro 1912-F-AGR-A, que
contiene HMA que penetran en el interior de las células de
las raíces y/o se fijan a la superficie de la raíz. Se utilizaron
HMA en dosis de 80 g/planta y 160 g/planta para las dosis
de 17 600 y 35 200 esporas, respectivamente. Cabe recal-
car que en cada aplicación se colocaron estas dosis según el
tratamiento (una aplicación, aplicaciones mensuales y apli-
caciones trimestrales).
Todas las plantas recibieron el mismo manejo agronómi-
co, es así que el control de arvenses se realizó de manera
manual cada 15 días utilizando una desbrozadora. Al inicio
del ensayo. se realizó una poda de mantenimiento eliminando
las partes vegetativas improductivas y con problemas sanita-
rios. Además, se realizó el control de enfermedades mediante
aplicaciones mensuales de productos orgánicos obtenidos de
la fermentación de materiales vegetales, como el xilotrom y
silver 6000 en dosis de 0,5 l/ha y 0,25 l/ha respectivamen-
te. Para el control de hormiga se aplicó hidróxido de potasio
mensualmente en dosis de 1 litro/ha. Cabe indicar que no se
realizó ningún tipo de riego, dada las altas precipitaciones de
la zona de estudio.
Variables analizadas
Durante la etapa productiva se evaluó el número de flores
por planta y el porcentaje de cuajado de todas las unidades
experimentales. A la madurez fisiológica se determinó el nú-
mero total de frutos por árbol de todas las unidades experi-
mentales, y se seleccionaron 3 frutos en todas las repeticio-
nes para evaluar la longitud y diámetro de frutos, peso de
los frutos y número y peso de semillas frescas (almendras).
Además, se determinó el índice de mazorca contando todos
los frutos requeridos para obtener 1 kg de semilla seca de
acuerdo a Graziani et al. (2002).
En la cosecha, se determinó la producción multiplicando
el peso fresco de los frutos por el número de frutos por planta.
Además, se estimó el rendimiento multiplicando el peso seco
de un grano, obtenido a partir de 50 semillas, por el número
de granos por fruto, el número de mazorcas por planta, y por
la densidad de plantas (620 plantas).
También se evaluó la sanidad de la fruta basándose en los
criterios de Fedecacao (2015), mediante la observación exter-
na de los frutos se determinó la incidencia de monilia (Moni-
liophthora roreri), a través del porcentaje de frutos enfermos
respecto del total de frutos evaluados por tratamiento.
En relación al suelo, se determinó el contenido inicial y
final de cadmio en suelo en el laboratorio AgroAnálisis S.A.
acreditado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano. La
metodología usada fue espectrofotometría de absorción ató-
mica (según el método EPA 3052) (Perkin, 1976), y fue a
partir 30 g de suelo proveniente de las zonas radiculares de
cada tratamiento.
Análisis estadístico
Los datos registrados fueron analizados en el programa
INFOSTAT, en el cual se realizaron evaluaciones de norma-
lidad y posteriormente fueron sometidos a un análisis de va-
rianza (ANOVA), con un nivel de significancia del 5%. Ade-
más, se realizaron pruebas de comparaciones múltiples de
Tukey al 95% de confianza para determinar la existencia de
diferencias significativas entre tratamientos por cada varia-
ble evaluada, excepto el contenido de cadmio debido a que
se contaba con un único dato por tratamiento.
RESULTADOS
La aplicación de diferentes dosis de esporas de HMA en
diferentes momentos no afectó significativamente al núme-
ro de flores y el porcentaje de frutos cuajados por planta de
cacao Nacional bajo las condiciones de la Amazonía ecua-
toriana (Tabla 1). El número de flores promedio fue de 231
con un cuajado del 19%. Sin embargo, se observaron efec-
tos significativos sobre las características morfológicas de los
frutos como longitud, diámetro y peso (Tabla 1). Los valores
mayores para longitud y diámetro, de 22,2 y 11,48 cm res-
pectivamente, fueron obtenidos con la aplicación mensual de
17 600 esporas de HMA. La media más baja se presentó en
el tratamiento control (sin aplicación de esporas de HMA)
con 16,65 y 9,18 cm de longitud y diámetro, respectivamen-
te. Además, se observó un efecto positivo en el peso de los
frutos, destacándose el tratamiento T3, que corresponde a la
aplicación de 17 600 esporas de HMA en aplicaciones men-
suales, que presentó frutos con un 59% más de peso en re-
lación al control. En cuanto al número de frutos por planta,
la aplicación de micorrizas en diferentes dosis no incide sig-
nificativamente en esta variable, obteniéndose promedios de
39,6 frutos por planta de cacao Nacional (Tabla 1).
En lo referente al número de almendras por fruto (mazor-
ca), se mostraron diferencias significativas (p = 0,0137) entre
los tratamientos, siendo el tratamiento T3 (con aplicaciones
mensuales de 17 600 esporas de HMA) el que tuvo mayor in-
fluencia con una media de 43,75 almendras por fruto, mien-
tras que el tratamiento control (sin aplicaciones de esporas de
HMA) obtuvo la media más baja, con 31,25 almendras por
fruto (Tabla 1). El peso de las almendras se vio positivamen-
te afectado por los tratamientos, observándose el promedio
19
EFECTO DE INOCULACIÓN MICORRÍZICA SISALIMA-ORTEGA et al.
Tabla 1: Variables morfológicas y productivas de cacao Nacional (Theobroma cacao L.) en la parroquia Guadalupe, Zamora Chinchipe,
Ecuador, bajo diferentes dosis de esporas de micorrizas y momentos de aplicación.
Variable Tratamiento
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 P-valor
Flores
Número de
flores
por planta
187,50a227,50a241,25a233,75a230,00a238,50a225,00a0,7654
Porcentaje de
cuajado (%) 16,50a17,00a22,50a18,75a17,25a20,50a18,75aa0,2318
Frutos
Números de
frutos
(frutos/árbol)
31,00aa39,25a60,50a33,50a40,00a30,00a42,75a0,9880
Peso (g) 619,75b668,50b986,75a679,95b710,02b792,62ab 779,37ab 0,0428
Longitud (cm) 16,65c17,15bc22,20a16,83bc 17,30bc 20,80ab 17,78bc 0,0010
Diámetro (cm) 9,18b9,80b11,48a9,69b9,63b11,36a9,94ab 0,0003
Número de
almendras
por fruto (g)
31,25b33,25ab 43,75a33,00ab 34,25ab 36,75ab 35,00ab 0,0137
Semilla
Peso de
almendras
por fruto (g)
158,83c193,13bc 273,71a165,81c188,87c261,25ab 188,09c0,0004
Índice de
mazorca
(frutos/kg
semilla seca)
23,47a23,25a18,43a20,47a21,35a19,15a20,43a0,0980
*Letras diferentes en sentido horizontal indican diferencias estadísticamente significativas (p <0,05).
más alto de 273,71 g de almendras por fruto en el tratamien-
to T3, que supera en un 72% al control, que presentó el valor
más bajo (158,83 g/fruto).
En lo que respecta al índice de mazorca (número de frutos
necesarios para obtener un kilogramo de semilla seca), este
no se vio afectado por la aplicación de esporas de HMA en
diferentes momentos (p = 0,0980). Sin embargo, hay una ten-
dencia, ya que el menor índice de mazorca obtenido se atri-
buye a la aplicación de 17 600 esporas de HMA fraccionada
mensualmente, lo que implica un menor número de frutos,
18,43 frutos, para obtener 1 kg de semilla seca. En cambio,
el índice más alto se observó sin la aplicación de HMA (con-
trol), requiriéndose 5 frutos más para obtener 1 kg de semilla
seca (Tabla 1).
Producción y rendimiento
La producción y el rendimiento variaron con la aplicación
de esporas de HMA en diferentes dosis y momentos (p =
0,005 y 0,0345, respectivamente; Fig. 2). El tratamiento con
la aplicación de 17 600 esporas de HMA mensualmente in-
crementó la producción, obteniéndose el doble de cacao por
planta a diferencia del control. El rendimiento medio de ca-
cao en almendra seca pasó de 1 044,93 kg/ha sin la aplica-
ción de HMA a 3 282,95 kg/ha con la aplicación de 17 600
esporas de HMA mensualmente, incrementándose un 214%.
Sanidad de frutos
Las dosis de esporas de HMA aplicadas en diferentes mo-
mentos no afectaron significativamente la incidencia de mo-
nilia; la plantación de cacao presentó una incidencia entre el
48 y el 52% (Tabla 2, Fig. 3).
Tabla 2: Incidencia de monilia (Moniliophthora roreri) en cacao
Nacional (Theobroma cacao L.) en la parroquia Guadalupe,
Zamora Chinchipe, Ecuador, con aplicación de esporas de hongos
micorrízicos arbusculares (HMA) en diferentes dosis y momentos.
Tratamientos Incidencia
(%)
T1 (Testigo, sin aplicación de HMA) 49a
T2 100% (1 sola aplicación) 52a
T3 100% (1 aplicación c/mes) 48a
T4 100% (1 aplicación c/3 meses) 50a
T5 200% (1 sola aplicación) 52a
T6 200% (1 aplicación c/mes) 48a
T7 200% (1 aplicación c/3 meses) 51a
*Letras iguales en sentido vertical no
expresan diferencias significativas.
Contenido de cadmio en suelo
Los resultados de los análisis de cadmio realizados al ini-
cio y al final del experimento evidencian una disminución
en todos los tratamientos, siendo el tratamiento T5 (una so-
la aplicación de 35 200 esporas de HMA) el que registra el
menor valor, con 0,01 mg de Cd por kg de suelo. Al final del
20
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 17±24, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1742
Fig. 2: Producción de cacao Nacional en almendra fresca (A) y rendimiento de cacao Nacional en almendra seca (B) bajo diferentes dosis
y momentos de aplicación de esporas de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en la parroquia Guadalupe, Zamora Chinchipe,
Ecuador. T1: control con 0 esporas; T2: 17 600 esporas de HMA en una sola aplicación; T3: 17 600 esporas de HMA aplicadas cada mes;
T4: 17 600 esporas de HMA aplicadas cada tres meses; T5: 35 200 esporas de HMA en una sola aplicación; T6: 35 200 esporas de HMA
aplicadas cada mes y T7: 35 200 esporas de HMA aplicadas cada 3 meses. Letras diferentes indican diferencias estadísticamente
significativas (p <0,05).
Fig. 3: Frutos de cacao Nacional afectados por monilia
(Moniliophthora roreri).
ensayo, el tratamiento T1 (control, sin aplicaciones de HMA)
registró el mayor valor, con 0,05 mg/kg de cadmio en suelo
(Figura 4).
Fig. 4: Contenido de cadmio en un cultivo de cacao Nacional
(Theobroma cacao L.) tratadas con diferentes dosis de micorrizas
en diferentes momentos en la parroquia Guadalupe, Zamora
Chinchipe, Ecuador. T1: control con 0 esporas; T2: 17 600 esporas
de HMA en una sola aplicación; T3: 17 600 esporas de HMA
aplicadas cada mes; T4: 17 600 esporas de HMA aplicadas cada
tres meses; T5: 35 200 esporas de HMA en una sola aplicación;
T6: 35 200 esporas de HMA aplicadas cada mes y T7: 35 200
esporas de HMA aplicadas cada 3 meses.
DISCUSIÓN
El mayor número de flores por planta lo presentó el tra-
tamiento T3, aplicaciones mensuales de 17 600 esporas de
HMA, mientras que el tratamiento control (sin aplicación
de esporas de HMA) registró el menor número. Sin embar-
go, no existen diferencias significativas entre los tratamien-
tos. Resultados similares fueron reportados por Berdeni et
al. (2018), quienes no encontraron diferencias significativas
entre las plantas de manzana inoculadas con HMA y las no
inoculadas, por lo tanto, la inoculación de micorrizas no in-
fluyó en la producción de flores en este frutal.
Respecto al porcentaje de cuajado tampoco se encontraron
diferencias significativas entre los tratamientos, lo cual difie-
re de Vera (2010), quien en su estudio sobre la influencia de
HMA nativos en el cultivo de tomate, obtuvo un efecto posi-
tivo en el cuajado de frutos frente a los demás tratamientos.
La ausencia de efecto de la aplicación de HMA sobre el cua-
jado se pudo deber a que el cultivo presentaba una alta inci-
dencia de monilia, la cual provocó una alta pérdida de frutos
en general. Al respecto Correa et al. (2018) mencionan que,
en zonas de cultivo de cacao, la infección se presenta en la
superficie de los frutos y en cualquier fase del desarrollo ve-
getativo, sin embargo, la susceptibilidad más alta se observa
en los primeros estados de desarrollo del fruto, en plantacio-
nes localizadas en regiones con alta humedad y sin manejo
adecuado.
En las variables longitud y diámetro de fruto se mostraron
diferencias estadísticamente significativas, y el tratamiento
con mayores longitud y diámetro de mazorca fue el trata-
miento T3 con aplicaciones mensuales de 17 600 esporas
de HMA, el cual produjo un incremento de 5,55 y 2,3 cm
respectivamente, significativamente mayor al control. Estos
resultados discrepan con los reportados por Latacela et al.
(2017), quienes no encontraron diferencias significativas pa-
ra longitud de mazorca, aunque las mazorcas provenientes
de plantas de cacao tratadas con HMA mostraron un mayor
tamaño, mientras que para el diámetro de mazorca se re-
portaron diferencias estadísticas significativas registrando el
mayor valor las mazorcas provenientes de plantas tratadas
21
EFECTO DE INOCULACIÓN MICORRÍZICA SISALIMA-ORTEGA et al.
con micorrizas. Estos resultados demuestran que los HMA
producen un efecto positivo en estas variables, sin embargo,
también es indispensable llevar a cabo un plan de fertiliza-
ción para la obtención de mejores resultados, esto logra una
mejor interrelación entre el nutriente y el organismo que lo
transforma en el suelo. Al respecto, Pérez (2000) manifiesta
que con la utilización de los HMA como biofertilizantes no
se suprime la aplicación de fertilizantes, sino que la fertiliza-
ción se hace más eficiente y puede disminuirse la dosis.
El uso de HMA afectó positivamente al número de mazor-
cas por planta, pero no afectó al índice de mazorca, mientras
que el peso de mazorca registró un aumento en el tratamiento
T3 de 367 g en relación al tratamiento T1 (control). Al res-
pecto, Vázquez et al. (2011) mencionan en su estudio que en-
contraron diferencias estadísticamente significativas en cuan-
to al número de frutos por planta y al peso del fruto, siendo
las plantas tratadas con HMA las que presentaron el mayor
número y peso de frutos con respecto a las plantas no inocu-
ladas, atribuyéndose el incremento a una mayor exploración
del volumen del suelo y a una mayor absorción de agua y
nutrientes. De igual manera, Choez (2021) sostiene que la
aplicación de HMA en pitahaya aumenta el número de frutos
por planta y presenta mayor peso de frutos. Sin embargo, Co-
lina et al. (2020) no reportaron significancia estadística para
el número de mazorcas en el cultivo de maíz, pero destaca-
ron que con aplicación de HMA se tuvieron más mazorcas
en comparación al tratamiento testigo sin estos microorga-
nismos.
En la variable número de almendras, se encontraron di-
ferencias significativas en todos los tratamientos, siendo el
tratamiento T3 con aplicaciones mensuales de 17 600 espo-
ras de HMA el que tuvo mayor influencia, mientras que el
tratamiento T1 (control) obtuvo la media más baja. Estos re-
sultados concuerdan con Latacela et al. (2017) que en su es-
tudio mencionan que los tratamientos con HMA obtuvieron
un mayor número e índice de semilla en relación al testigo,
debido a que las micorrizas como recurso biológico generan
beneficios al mejorar las condiciones fisicoquímicas y bioló-
gicas del suelo favoreciendo la disponibilidad de nutrientes
para la planta. Las propiedades físicas reflejan la manera co-
mo el suelo almacena y provee agua a las plantas y permite
el desarrollo radical, de la misma forma las propiedades quí-
micas se relacionan con la calidad y disponibilidad de agua y
nutrientes para las plantas, entre ellas cabe resaltar pH, mate-
ria orgánica y conductividad eléctrica (Bautista et al., 2004).
En lo que respecta al peso de almendra, se encontraron
diferencias significativas entre los tratamientos, ya que los
HMA produjeron un efecto positivo en cuanto al peso de al-
mendra. Esto concuerda con Terry y Leyva (2006), quienes
mencionan que los hongos micorrízicos contribuyen al esta-
do nutricional de las plantas, generando incrementos en los
componentes del rendimiento, evidenciándose en qué grado
los microorganismos logran poner en función de las plantas
sus diferentes mecanismos de acción relacionados con la ab-
sorción de nutrientes, contribuyendo al estado nutricional de
las plantas y ejerciendo un efecto positivo en la producción
del cultivo de tomate.
En relación a la producción y rendimiento, aplicaciones
mensuales de 17 600 esporas de HMA tuvieron efectos posi-
tivos, atribuidos a la mayor adaptabilidad de estos hongos a
las condiciones ambientales de la región, así como a una ma-
yor asociación con la parte radical de las plantas (Vázquez et
al., 2011). Por su parte, Franco (2018) menciona que la mejor
asimilación ya no solo de agua, sino también de nutrientes,
facilita un aumento de la producción aproximadamente en un
80% en relación a las plantas no micorrizadas en el cultivo
de soja. Las micorrizas mejoran la capacidad productiva de
suelos poco productivos, como los afectados por la desertifi-
cación, la salinización y la erosión hídrica y eólica (Molina,
2008). Los HMA son eficientes al poner a disposición a la
planta los elementos nutricionales esenciales como N, P, K,
Ca, Mg, S, Zn, Cu, Mo, Fe, Mn, que se traducen en buen
rendimiento obtenido, además de formar parte de una pro-
ducción sana y sostenible (Vera et al., 2004). El uso de HMA
en la producción de papaya ‘Maradol’ incrementó significa-
tivamente el rendimiento sin afectar la calidad de los frutos
(Vázquez et al., 2011). De igual manera, los resultados de
este estudio concuerdan con Luna et al. (2020), quienes en-
contraron resultados favorables con la inoculación de hongos
micorrícicos en el cultivo de papa, obteniendo rendimientos
hasta en un 30% más respecto al cultivo control. González
y Rodríguez (2004) en su estudio sobre aplicación de hon-
gos micorrícicos a plantas de café, al analizar la colonización
fúngica de la raíz, observaron que la cepa con una micorri-
zación más efectiva y un efecto agrobiológico superior fue la
de mayor porcentaje de colonización, lo que se debía a una
mayor frecuencia de aplicación de HMA, superando los va-
lores obtenidos en las plantas no micorrizadas, por lo tanto
se asegura su permanencia, que podría verse afectada por la
competencia de otros microorganismos del suelo o a las con-
diciones químicas del suelo, como el pH.
En este trabajo los rendimientos en todos los tratamientos
superaron los 1 000 kg/ha, alcanzando el máximo de 3,2 t/ha
con la aplicación de 17 600 esporas de HMA mensualmen-
te, valores que superan a los registrados para cacao Nacio-
nal. Sin embargo, estos valores son cercanos a los reportados
para el clon CCN-51 bajo fertilización: Sánchez-Mora et al.
(2015) registraron un rendimiento en seco de 1,05 t/ha con
la aplicación de fertilización completa en la costa ecuatoria-
na. De igual manera, en el clon CCN-51 Cuenca-Cuenca et
al. (2019) obtuvieron valores desde 0,995 a 2,39 t/ha usando
fertilización NPK en diferentes dosis, mientras que en el con-
trol (sin NPK), obtuvieron valores de 0,82 t/ha. En Colombia,
se reportaron rendimientos de 2,02 t/ha para el clon CCN-51
con fertilización NPK (Puentes-Páramo et al., 2016) y ren-
dimientos entre 2,3 y 2,8 t/ha usando fertilización completa
(Ruales-Mora et al., 2011).
En cuanto a la incidencia de monilia, no se mostraron di-
ferencias significativas por lo que todos los tratamientos re-
gistraron un porcentaje similar, sin embargo, se debe resaltar
que existió una alta incidencia de esta enfermedad en todo
el cultivo; esto pudo deberse a las condiciones ambientales
que presenta la zona, ya que como lo mencionan Tuesta et al.
(2017) este desorden se puede deber a factores ambientales
como temperatura y precipitaciones elevadas, sumado a esto
se contaba con un cultivo orgánico, por lo cual no se aplica-
ron productos químicos sino orgánicos para el control de esta
enfermedad.
La aplicación mensual de 17 600 esporas de HMA lle
a mayor producción y rendimiento, sin embargo, no produ-
jo una reducción mayor de Cd en el suelo en relación a la
aplicación del doble de cantidad de esporas de HMA, a pesar
22
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 17±24, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1742
de esto los resultados no exceden los parámetros permitidos,
siempre inferior a 1 mg/kg, permaneciendo en un intervalo
de 0,001 a 0,5 mg/kg, el cual no muestra un elevado poder
toxicológico, no obstante, cuando se origina un aumento del
metal el suelo adquiere un potencial tóxico eminente (Ba-
dillo, 2001). Al final de la evaluación se evidencia una dis-
minución en todos los tratamientos, siendo el tratamiento T5
(una sola aplicación de 35 200 esporas de HMA) el que regis-
tra el menor valor, con 0,01 mg/kg, seguido del tratamiento
T6 (aplicaciones mensuales de 35 200 esporas de HMA) con
0,02 mg/kg. El tratamiento T1 (control) registra el mayor va-
lor con 0,05 mg/kg de cadmio en suelo. Estos datos muestran
un efecto positivo de las micorrizas y del sustrato en el cual
viene el inóculo, lo que concuerda con Coninx et al. (2017)
quienes mencionan que los HMA presentan un mecanismo
intracelular que incluyen la unión a los tioles no proteicos y
el transporte a los compartimientos intracelulares que redu-
cen la concentración de metales pesados en suelos.
CONCLUSIONES
La aplicación de HMA tuvo un efecto positivo sobre las
variables productivas de longitud y diámetro de mazorca, nú-
mero de mazorcas por planta, peso de la mazorca, número de
almendras por mazorca, peso de almendra, producción y ren-
dimiento, que podría deberse a una enmienda conjunta de las
micorrizas y el medio donde vienen los propágulos de mico-
rrizas, y a la mejor asimilación de agua y nutrientes.
La dosis de esporas de micorrizas y el momento de apli-
cación más eficiente para incrementar la producción y rendi-
miento del cultivo de cacao Nacional fue la aplicación men-
sual de 17 600 esporas de HMA, con lo cual se logró obtener
el mayor valor en producción y en rendimiento, con incre-
mentos superiores al 200%. De igual manera, se observó una
disminución del contenido de cadmio en el suelo con el uso
mensual de 35 200 esporas de HMA. Por lo tanto, la aplica-
ción de micorrizas podría contribuir a mejorar la productivi-
dad de cacao Nacional en la región amazónica del Ecuador,
y ser utilizada como una estrategia de manejo orgánico del
cultivo.
AGRADECIMIENTOS
Al Sr Víctor Cajas por facilitar el espacio en su finca para
llevar a cabo este estudio.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: MCM y VR; metodología: LSO,
MCM y VR; análisis formal: LSO y MCM.; investigación:
LSO; recursos: VR; curación de datos: LSO y MCM; redac-
ción Ð preparación del borrador original: LSO; redacción
Ð revisión y edición: MCM; visualización: LSO y MCM;
supervisión: MCM y VR; administración de proyecto: VR y
MCM; adquisición de financiamiento para la investigación:
VR.
Todos los autores han leído y aceptado la versión publica-
da del manuscrito.
Lady Sisalima-Ortega: LSO. Mirian Capa-Morocho:
MCM. Vinicio Ruilova: VR.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por la empresa EURO-
AGRO S.A.
REFERENCIAS
Abad, A., Acuña, C., & Naranjo, E. (2020). El cacao en
la Costa ecuatoriana: estudio de su dimensión cultural y
económica. Estudios De La Gestión: Revista Internacio-
nal De Administración, (7), 59-83.
ANECACAO. (2021). Cacao Nacional, 1.
Ballesteros, W., Unigarro, A., Cadena, C., & Cadena, J.
(2004). Evaluación de hongos formadores de micorrizas
vesiculo arbusculares (MVA) en la etapa de almácigo de
cacao (Theobroma cacao L.), en Tumaco, Nariño. Cien-
cias Agrícolas, 21(1), 9.
Badillo, J. (2001). Cadmio. Curso básico de toxicología am-
biental, 25-29.
Bautista, A., Etchevers, J., Del Castillo, R., & Gutiérrez, C.
(2004). La calidad del suelo y sus indicadores. Ecosiste-
mas, 13(2), 92-95.
Berdeni, D., Cotton, T., Daniell, T., Bidartondo, M., Came-
ron, D., & Evans, K. (2018). Efecto de la colonización de
hongos micorrízicos, sobre el estado nutricional, el creci-
miento, la productividad. Frontiers, 9.
Choez, G. (2021). Comportamiento productivo del cultivo de
la pitahaya (Hylocereus undatus) a la aplicación de mico-
rrizas (endomicorriza y arbusculares) en el recinto Cere-
cita km 51, 43-50.
Colina, E., Paredes, E., Gutiérrez, X., & Vera, M. (2020).
Efecto de fertilización nitrogenada en maíz (Zea mays L.)
sobre poblaciones de hongos micorrízicos, en Babahoyo.
JOURNAL OF SCIENCE AND RESEARCH. 10-16.
Coninx, L., Martinova, V., & Rineau, F. (2017). Micorriza-
asistida fitorremediación. Advances in Botanical Re-
search, 83.
Correa, J., Castro, S., & Coy, J. (2018). Estado de la mo-
niliasis del cacao causada por Moniliophthora roreri en
Colombia. Scielo. 3-9.
Cuenca-Cuenca, E., Puentes, Y., & Menjivar, J. (2019). Uso
eficiente de nutrientes en cacao fino de aroma en la pro-
vincia de Los Ríos-Ecuador. Facultad de Ciencias Agra-
rias - Universidad Nacional de Colombia, 72(3), 4-6.
Cuenca, G., Cáceres, A., Oirdobro, G., Hasmy, Z., & Urdane-
ta, C. (2007). Las micorrizas arbusculares como alterna-
tiva para una agricultura sustentable en áreas tropicales.
INCI, 32(1), 23-29.
FAOSTAT. (2022). Food and Agriculture Organization of the
United Nations. Retrieved December 28, 2022, from
Fedecacao. (2015). Manejo fitosanitario del cultivo de cacao
(Código: 00.09.39.12C ed.). Bogotá - Colombia: Minis-
terio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Co-
lombiano Agropecuario ICA.
Franco, J. (2018). Efectos beneficiosos de las micorrizas so-
bre las plantas. Bioscripts. 17-21.
Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Zamora
Chinchipe. (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento
Territorial.
23
EFECTO DE INOCULACIÓN MICORRÍZICA SISALIMA-ORTEGA et al.
González, M. E., & Rodríguez, Y. (2004). Respuesta de plan-
tas de Coffea canephora a la inoculación con hongos mi-
corrizógenos arbusculares durante la fase de aclimata-
ción. Cultivos Tropicales, 25(1), 13-16.
Gonzales, G., & Pupo, C. (2017) Aplicación de micorrizas:
Alternativa ecológica para la disminución o sustitución
de fertilizantes químicos en el cultivo del maní. Revista
DELOS: Desarrollo Local Sostenible, (29).
Graziani, L., Ortiz, L., Angulo, J., & Parra, P. (2002). Carac-
terísticas físicas del fruto de cacaos tipos criollo, foras-
tero y trinitario de la localidad de cumboto, Venezuela.
Scielo, 52(3), 343-362.
Guerra, B. (2008). Micorriza arbuscular. Recurso microbio-
lógico en la agricultura sostenible. Tecnología en Mar-
cha, 21(1), 191-201.
Latacela, W., Colina, E., Castro, C., Santana, D., Leon, J.,
Garcia, G., Goyes, M., & Vera, M. (2017). Efectos De La
Fertilización Nitrogenada Y Fosfatada Sobre Poblaciones
De Micorrizas Asociadas Al Cultivo De Cacao. European
Scientific Journal, 13(6), 469-472.
Leblanc, H., & Márquez, E. (2014). Efecto de los hongos
formadores de micorrizas en el desarrollo de plantas de
cacao en vivero. Tierra Tropical. 191-200.
Loayza, F., & Zabala, J. (2018). Análisis de la cadena pro-
ductiva del cacao ecuatoriano para el diseño de una polí-
tica pública que fomente la productividad y la eficiencia
de la producción cacaotera período 2007-2016. 48-73.
Luna, J., Zapana, J., Cutipa, A., Florida, N. (2020). Efecto
de la micorriza (Glomus Intrarradices), en el rendimiento
de dos variedades de papa (Solanum Tuberosum L.) en el
Altiplano de Puno - Perú. SciELO, 22(1), 63-65.
Molina, G. (2008). Uso y aplicación de biofertilizantes y bac-
terias promotoras del crecimiento de las plantas con agro-
plasticultura. CIQA 40-48.
Moragas, F. (2018). Suelo amazónico. Amazonas.
Niemenak, N., Cilas, C., Rohsius, C., Bleiholder, H., Meier,
U., and Lieberei, R. (2010). Phenological growth stages
of cacao plants (Theobroma sp.): codification and des-
cription according to the BBCH scale. Annals Aplied
Biology, 156(1), 13-24.
Ortiz, M. (2018, Julio 18). A la búsqueda del origen del cad-
mio en el cacao. Redagrícola.
Pérez, M. (2000). Tecnología para la eliminación del bromu-
ro de metilo. Semillero de tabaco con sustrato orgánico y
uso de medios biológicos. Instituto de investigaciones de
Sanidad Vegetal. MINAGRI, 16-30.
Perkin E. (1976). Analytical Methods for Atomic Absortion
Spectrophotometry.EEUU. 122.
Peterson, R.L., Massicotte, H.B., & Melville, L.H. (2004).
Mycorrhizas: Anatomy and Cell Biology.
Puentes-Páramo, Y., Menjivar-Flores, J., & Aranzazu-
Hernández, F. (2014). Eficiencias en el uso de nitrógeno,
fósforo y potasio en clones de cacao (Theobroma cacao
L.). Bioagro, 26(2), 99-106.
Riopedre, T., Delgado, A., Cabrera, J., & Cartaya, O. (2021).
Relación entre los metales pesados y los hongos for-
madores de micorrizas arbusculares. Cultivos Tropicales,
42(4), 14.
Ruales-Mora, J., Burbano Orjuela, H., & Ballesteros Possú,
W. (2011). Effect of the fertilizationwith diverse sources
on the yield of cacao (Theobroma cacao L.). Revista De
Ciencias Agrícolas, 28(2), 81-94.
Rubel, F., & Kottek, M. (2010). Observed and projected cli-
mate shifts 1901-2100 depicted by world maps of the
Köppen-Geiger climate classification. Meteorol. Zeits-
chrift. 19. 135-141.
Sánchez-Mora, F., Medina, M., Diaz, G., Ramos, R., Vera, J.,
Vasquez, V., Troya, F., Garces, F., & Onofre, R. (2015).
Potencial sanitario y productivo de 12 clones de cacao en
Ecuador. Revista Fitotecnia Mexicana, 38(3). 269-272.
Santos, M., & Gaibor, E. (2016). Incidencia de los procesos
de producción agrícola en los ingresos de los agricultores
del cantón Centinela - Zumbi de la provincia de Zamora
Chinchipe. 39-40.
Terry, E., & Leyva, A. (2006). Evaluación agrobiológica de la
coinoculación micorrizas-rizobacterias en tomate. Agro-
nomía costarricense. 3-7.
Tuesta, Á., Trigozo, E., Cayotopa, J., Arévalo, E., Arévalo,
C., Zúñiga, L., & Leon, B. (2017). Optimización de la
fertilización orgánica e inorgánica del cacao (Theobro-
ma Cacao L.) con la inclusión de Trichoderma endófito y
Micorrizas arbusculares. Revista Tecnología En Marcha.
67-78.
Valdez, F. (2021). El cacao fino de aroma, el cacao ancestral
emblemático del Ecuador. Open Edition Books.
Vázquez, V., Arévalo, M., Escamilla, J., & Jaén, D. (2011).
Efecto de Glomus mosseae y Entrophospora colombiana
en el crecimiento, producción y calidad de frutos de pa-
paya ªMaradol” (Carica papaya L.). Agroproductividad.
30.
Vera, A., Vernal, G., Carrera, G., & Salcedo, G. (2004). Eva-
luación de dinámica y eficiencia de las endomicorrizas
nativas en el cultivo de tomate Solanum lycopersicum. X
Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo.
Vera, A. (2010). Influencia de endomicorrizas nativas en el
cultivo de tomate. Repositorio Universidad de Guayaquil.
5.
24
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 25±30, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1711
Estudio epidemiológico de leptospirosis en cobayos en la región interandina
del sur del Ecuador
Epidemiological study of leptospirosis in guinea pigs in the southern interandean
region of Ecuador
Katherine Carrión-Montaño1,*, Víctor Montes-Zambrano2, Roberto Bustillos-Huilca1, Jhuliana
Pineda-Romero1, Claudia Quizhpe-Criollo1y Jhuliana Luna-Herrera1
1Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional de Loja, Loja- Ecuador
2Departamento de Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Técnica de Manabí, Manabí-Ecuador
*Autor para correspondencia: katherine.e.carrion@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 25/11/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 30/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLa leptospirosis es una de las zoonosis más importantes a nivel mundial, considerada una enfermedad re-emergente descuidada.
En el Ecuador no existen investigaciones que permitan conocer la epidemiología de la leptospirosis en cuyes, especie de gran importancia en
la alimentación de la población ecuatoriana, especialmente en sectores rurales de la región interandina; por lo que el objetivo de este estudio
fue determinar la frecuencia de infección por Leptospira spp. y los factores asociados en cuyes de las parroquias Chantaco y Chuquiribamba
del cantón Loja. Se estudiaron 175 animales mediante la prueba serológica de microaglutinación (MAT) y PCR convencional (gen hap1)
a partir de muestras de orina. Se realizó una encuesta epidemiológica para obtener información sobre procedencia de animales, sistema
de crianza, tipo de instalaciones, presencia de abortos, tipo de alimentación, suministro de agua, presencia de otros animales alrededor
de las granjas y control de roedores; asimismo se registraron datos individuales de los animales como el sexo y la edad. Se estimó una
frecuencia de infección de 6,86% (12/175). En la serología las muestras fueron positivas para los serovares Pomona, Hardjo, Tarassovi,
Sejroe, Bataviae y Canicola. Los factores asociados (p<0,05) fueron la ubicación geográfica del predio y la presencia de gatos. Este es
el primer reporte de leptospirosis en cuyes criados con fines de abastecimiento en el Ecuador, con lo que se espera que se programen
estrategias para el control de la enfermedad en animales y en el ser humano.
Palabras claveÐLeptospira spp., Cavia porcellus, Zoonosis.
AbstractÐLeptospirosis is one of the most important zoonoses worldwide, considered a neglected emerging disease. In Ecuador, guinea
pigs are very important in feeding the population, especially in rural sectors of the inter-Andean region, however there are no investigations
that allow us to know the epidemiology of leptospirosis in this species. The aim of this study was to determine the frequency of infection
by Leptospira spp. and the associated factors in guinea pigs from the Chantaco and Chuquiribamba parishes of the Loja canton. 175
animals were studied using the microagglutination serological test (MAT) and conventional PCR (hap1 gene) from urine samples. An
epidemiological survey was carried out to obtain information on geographic location, rearing system, type of facilities, presence of abortions
in the farms, type of food, water supply, presence of other animals around the farms and rodent control; individual data of the animals such
as sex and age were recorded. An infection frequency of 6.86% (12/175) was estimated. In serology, the samples were positive for the
Pomona, Hardjo, Tarassovi, Sejroe, Bataviae and Canicola serovars. The associated factors (p<0.05) were the geographic location of the
property and the presence of cats. This is the first report of leptospirosis in guinea pigs raised for food in Ecuador, with which it is expected
that strategies and lines of action will be programmed to control the disease in the species or others that could be affected, including humans.
KeywordsÐLeptospira spp., Cavia porcellus, Zoonoses.
INTRODUCCIÓN
La leptospirosis es una de las zoonosis más extendidas
a nivel mundial causada por especies patógenas del
género Leptospira (Casanovas et al., 2018; Nair y Gomes,
2020). Esta enfermedad es considerada un problema emer-
gente de salud pública afectando tanto a países en vías de
desarrollo como a países desarrollados. Una extensa varie-
dad de mamíferos puede actuar como reservorios de especies
de Leptospira, dentro de estos las ratas se consideran el prin-
cipal reservorio de transmisión de la enfermedad (Boey et al.,
2019; Koizumi et al., 2022), ya que tras la colonización re-
nal se pueden excretar cantidades importantes del patógeno
al medio ambiente a través de la orina (Ge et al., 2020).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 25
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LEPTOSPIROSIS EN COBAYOS CARRIÓN-MONTAÑO et al.
Estudios previos realizados en cuyes en países vecinos
como Perú han reportado seroprevalencias importantes del
31,61%, 38% y 40,5% en los departamentos de Lima, La
Concepción y Cajamarca, respectivamente; zonas que se ca-
racterizan por poseer condiciones ambientales aptas para el
mantenimiento del agente infeccioso (Gutiérrez y Morales,
2020; Luna, 2019; Vexelman et al., 2017). Asimismo, Bena-
vides et al. (2021) detectaron el agente infeccioso en cuyes
destinados al consumo humano (1,5%) en el municipio de
Pasto Nariño (Colombia) mediante PCR.
En el Ecuador el cuy es un importante sustento alimen-
ticio y por supuesto económico de la población indígena;
para la producción de esta especie se emplean tres sistemas
de crianza: familiar, familiar-comercial y comercial; de estos
sistemas, el primero es el más utilizado y sus características
favorecen el desarrollo de enfermedades infecciosas (Estupi-
ñán et al. 2018; Chavez y Avilés, 2022), que escasamente han
sido abordadas por los investigadores del país.
La prueba de microaglutinación (MAT) es la prueba de
referencia internacional para el diagnóstico de leptospirosis
tanto en animales como en el ser humano; la misma consis-
te en enfrentar los sueros problema con los antígenos vivos
de Leptospira para detectar la presencia de aglutinación me-
diante microscopía de campo oscuro (Lopardo et al., 2021;
OIE, 2021). Sin embargo, la serología puede ofrecer una ba-
ja sensibilidad, especialmente en animales con infecciones
crónicas, por lo que en las últimas décadas el uso de PCR ha
permitido la detección de Leptospira durante la fase aguda
de la infección (Mohd et al., 2018; Martin et al. 2015).
En consecuencia, el presente estudio buscó determinar la
frecuencia de infección por Leptospira spp., así como los
factores asociados a su presencia en cuyes de las parroquias
Chantaco y Chuquiribamba del cantón Loja, perteneciente a
la región sur del Ecuador.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio observacional de corte transversal,
durante los meses de marzo y abril del 2022. Se considera-
ron dentro del estudio a 100 predios en donde se aplicó una
encuesta epidemiológica para conocer los factores asociados
a la infección por Leptospira spp., la cual estuvo constitui-
da por ocho preguntas de carácter cerrado relacionadas con:
ubicación geográfica del predio, sistema de crianza, tipo de
instalaciones, presencia de abortos, tipo de alimentación, su-
ministro de agua, presencia de otros animales en los alrede-
dores del sitio y control de roedores.
La selección de los establecimientos se hizo por el mé-
todo no probabilístico (por conveniencia) al no disponer de
un marco muestral de los predios de producción cavícola en
la zona de estudio. En los 100 predios se seleccionaron 175
animales de forma proporcional al tamaño del predio y al sis-
tema de crianza (Tabla 1).
El diagnóstico de leptospirosis se realizó mediante MAT y
PCR convencional para detección del gen hap1; por lo que se
recolectaron 175 muestras de sangre (5ml) mediante punción
cardiaca para la posterior obtención del suero sanguíneo y
167 muestras de orina por cistocentesis para la detección de
Leptospira patógena (en ocho animales no se pudo colectar
cantidad suficiente para la detección).
Tabla 1: Cantidad de cuyes muestreados.
Número de
animales
Número
muestreado Predios Muestras
1 a 50 1 50 50
50 a 100 2 30 60
101 a 200 3 15 45
>200 4 5 20
Total 100 175
Diagnóstico Serológico
Para la prueba de MAT se usó un panel de siete serovares
de Leptospira interrogans (Sejroe, Canicola, Hardjo, Bata-
viae, Wolffi, Pomona) y Leptospira borgpetersenii (Tarasso-
vi). La detección de aglutinación se logró mediante la obser-
vación bajo microscopio de campo oscuro, considerando un
punto de corte de 1/50; las muestras positivas en esta dilución
(fase de screening) se titularon en diluciones dobles hasta un
punto final de 1/1600; en el caso de co-aglutinaciones se to-
como positivo el serovar con la titulación más alta (OIE,
2021).
Diagnóstico por PCR convencional
Las muestras de orina fueron sometidas a un proceso de
estabilización y concentración siguiendo el protocolo esta-
blecido por Stoddard (2013), que consistió en lavado con
tampón fosfato salino (PBS); una vez estabilizadas las mues-
tra fueron conservadas a -20 ëC. El protocolo de extracción
(Matamala, 2018), consistió en utilizar 500 µl de buffer de
lisis que contiene EDTA, SDS, TRIS y ClNa y 5 µl de pro-
teinasa K sometidas a una incubación por una hora a 56ëC,
después de ese tiempo se aplicó etanol al 100% para provo-
car precipitación del ADN.
La detección del material genético bacteriano se realizó
por PCR convencional para el gen hap1 de 262 pb, pertene-
ciente a Leptospira patógena (reverse primer ªTGTTGGG-
GAAATCATACGAAC”; forward primer ªGCAAGCAT-
TACCGCTTGTGG”) (Branger et al., 2005). La amplifica-
ción de PCR consistió en un ciclo inicial de 5 min a 95°C
seguida de 45 ciclos de 15 seg a 94°C, 35 seg a 56°C y 40
seg a 72°C; la extensión final fue realizada durante 10 min a
72°C. Los productos de PCR fueron cargados en gel de aga-
rosa al 1,5% teñido con SYBR Safe y cargados con buffer de
carga 6X y sometidos a 100 voltios por 40 minutos. Para la
visualización a partir de electroforesis, se colocó el gel sobre
un transiluminador de luz azul (safe imagen 2.0 Invitrogen)
para determinar el peso molecular de las bandas obtenidas
del producto de PCR utilizando un marcador de peso mole-
cular de 50 pb.
Todo el proceso serológico y molecular se llevó a cabo en
el Laboratorio de Leptospira de la Universidad Técnica de
Manabí.
Definición de caso
Se consideró un caso como positivo a la infección por Lep-
tospira spp. a cualquier animal con resultado positivo a MAT
con un punto de corte mayor o igual a de 1/50 y/o en PCR
convencional.
26
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 25±30, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1711
Análisis de datos
Se construyó una base de datos en el programa Microsoft
® Excel 2010 con la información de los animales incluidos
en el estudio; los datos se analizaron mediante estadística
descriptiva para determinar la frecuencia y distribución de la
enfermedad de acuerdo a cada una de las variables; mientras
que para establecer la asociación entre la infección por Lep-
tospira spp. y las variables independientes, se usó la prueba
exacta de Fisher, considerando un valor de pigual o inferior
a 0,05. Se utilizó el programa estadístico ªR” versión 4.2.1
de libre acceso.
RESULTADOS
Frecuencia de infección por Leptospira spp.
De acuerdo a la definición de caso, la frecuencia de in-
fección fue de 6,86% (12/175 animales), 10 animales fueron
seropositivos a MAT (5,71%) identificándose seis serovares:
Pomona, Hardjo, Tarassovi, Sejroe, Bataviae y Canicola (Ta-
bla 2); estos casos se identificaron en 11 predios. Tres ani-
males resultaron positivos mediante PCR (Figura 1), de estos
últimos, uno fue positivo en MAT.
Tabla 2: Serovares circulantes de Leptospira spp. en cuyes de las
parroquias Chantaco y Chuquiribamba del cantón Loja
Serovares
Número de animales
seropositivos Total Porcentaje
(%)
Chantaco Chuquiribamba
Pomona 1 2 3 1,71
Hardjo 1 1 2 1,14
Tarassovi 0 2 2 1,14
Sejroe 1 0 1 0,57
Bataviae 0 1 1 0,57
Canicola 1 0 1 0,57
Total 4 6 10 5,71
Fig. 1: Detección molecular de Leptospira a partir de muestras de
orina en uno de los animales estudiados. Se muestra la
amplificación del producto de PCR convencional para detección
del gen hap1 (262 pares de bases)
Factores asociados a la infección por Leptospira spp.
por individuo.
De los 12 animales con evidencia de infección, seis fueron
hembras y seis machos; mientras que con respecto a la edad,
10 cobayos tuvieron edades entre 8 a 10 semanas. No hubo
asociación estadística entre la edad y/o el sexo respecto a la
infección (p>0,05) (Tabla 3).
Tabla 3: Factores asociados a la leptospirosis en cobayos de las
parroquias Chantaco y Chuquiribamba, según las características
inidividuales de sexo y edad.
Variable Total Positivo Negativo Valor
de p
Número % Número %
Sexo
Macho 105 6 3,43 99 56,57 0,54
Hembra 70 6 3,43 64 36,57
Edad
(semanas)
8 ± 10 151 10 5,71 141 80,57 0,67
11 ± 16 24 2 1,14 22 12,57
Total 175 12 6,86 163 93,14
Factores asociados a la infección por Leptospira spp.,
por granja.
La mayor parte de granjas con animales infectados fueron
de los sectores Cañaro y Reina del Cisne, de las parroquias
Chantaco y Chuquiribamba, respectivamente. Las variables
procedencia (por sectores) y presencia de gatos estuvieron
asociadas con la infección (p<0,05) (Tabla 4).
DISCUSIÓN
En este estudio se logró detectar la evidencia de infección
por Leptospira spp. en el 6,86% de los cuyes estudiados me-
diante el análisis de MAT y PCR convencional, siendo este
el primer reporte en el país en animales destinados a pro-
ducción. Recientemente Orlando et al. (2020), reportaron el
caso de un cobayo seropositivo a MAT con un título de 1/800
a partir de una investigación en mamíferos domésticos y sil-
vestres de un centro de rescate en la ciudad de Guayaquil,
atribuyendo estos resultados a la interacción entre diferentes
especies animales.
En Perú, donde el consumo de cobayo es mayor aún que
en el Ecuador, se hallaron seroprevalencias de 31,61%, 38%
y 40,5%, esto según Vexelman et al. (2017), Luna (2019),
Gutiérrez y Morales (2020), respectivamente; estas diferen-
cias podrían atribuirse a múltiples factores como condicio-
nes ambientales y características geográficas idóneas para el
mantenimiento del agente en el ambiente, escasas medidas
de bioseguridad, presencia de reservorios de mantenimiento
o accidentales y el curso mismo de la enfermedad.
Los serovares identificados en este estudio están relacio-
nados con infecciones incidentales en cobayos; así pues, L.
pomona y L. hardjo tiene como hospedadores de manteni-
miento a los bovinos; L. tarassovi es frecuentemente aso-
ciada a los cerdos; L. canicola se mantiene caninos; mien-
tras que L. sejroe y L. bataviae se presentan en diferentes
especies comobovinos y caninos (Putz y Nally, 2020; Ló-
pez et al., 2021); lo que pone en evidencia la susceptibi-
lidad de los cobayos para infectarse con distintos serova-
res, algo que coincide con lo reportado por Vexelman et al.
(2017), quienes identificaron anticuerpos contra los serovares
L.icterohaemorragiae, L. canicola y L. hardjo. Esto demues-
tra la relación de los cobayos con otras especies domésticas
o silvestres que cumplen el papel de hospedadores de man-
tenimiento, o incluso incidentales que puedan tener contacto
directo o indirecto con los animales estudiados.
27
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LEPTOSPIROSIS EN COBAYOS CARRIÓN-MONTAÑO et al.
Tabla 4: Factores asociados a la leptospirosis en cobayos de las parroquias Chantaco y Chuquiribamba, por granja
Variable
Total
de
granjas
Positivos
(%)
Negativos
(%)
Valor
de p
Procedencia (Parroquia) 1
Chantaco 50 5 45
Chuquiribamba 50 6 44
Procedencia (Sector) 0,02
Chantaco
Cañaro Alto/Bajo 11 4 7
Cumbe 14 1 13
Chantaco, Chantaco Alto/Centro 12 0 12
El Auxilio 7 0 7
Fátima 5 0 5
San Isidro 1 0 1
Chuquibamba
Reina del Cisne 6 4 2
San José 4 1 3
Chuquiribamba 7 0 7
Carmelo/ Bajo 9 0 9
Calucay 2 0 2
El Calvario 5 0 5
La Dolorosa 3 0 3
Hiñacapac 2 0 2
El Pordel 1 0 1
San Antonio 5 0 5
San Vicente 2 0 2
Zañe 4 1 3
Sistema de Crianza 1
Familiar 50 5 45
Familiar-comercial 50 6 44
Tipo de instalaciones 1
Poza 79 9 70
Jaulas 19 2 17
Cocina 2 0 2
Presencia de abortos 0,20
Si 44 7 37
No 56 4 52
Tipo de alimentación 0,34
Forrajes 53 4 49
Mixta (concentrado/forraje) 47 7 40
Administración de agua 0,21
Si 8 3 5
No 92 8 84
Presencia de perros 0,61
Si 89 11 78
No 11 0 11
Presencia de gatos 0,0011
Si 65 2 63
No 35 9 26
Presencia de roedores 0,52
Si 61 8 53
No 39 3 36
Presencia de bovinos 0,60
Si 10 0 10
No 90 11 79
Presencia de ovejas 0,21
Si 15 0 15
No 85 11 74
Presencia de equinos 1
Si 3 0 3
No 97 11 86
Control de roedores 0,60
Si 90 11 79
No 10 0 10
Total 100 11 89
28
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 25±30, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1711
En este estudio se identificó la presencia de la bacteria eliminada
en orina, por lo que es necesario recordar las serias implicaciones
en la salud de las especies suceptibles de este hallazgo, tal como
lo señalan Benavides et al. (2021), quienes de manera similar re-
portaron evidencia molecular de Leptospira patógena en el 1,5% de
cobayos destinados al consumo humano en el municipio de Pasto
(Nariño), quienes alertan de un riesgo potencial de infección para el
ser humano y otras especies animales.
Por lo antes dicho, los cuyes son susceptibles, tal como sucede
con otras especies a infecciones provocadas por distintos serova-
res, esta situación seguramente está favorecida por las condiciones
de crianza con escasas medidas de bioseguridad, así como por la
presencia de otros mamíferos domésticos y roedores (principales
reservorios y diseminadores de la enfermedad) que tienen acceso a
las instalaciones o que se encuentran en los alrededores de las gran-
jas.
Todos los animales seropositivos registraron títulos en MAT no
superiores a 1/50, lo que podría atribuirse a infecciones crónicas o
recientes, en las que la prueba serológica tiene una baja sensibilidad
y no es capaz de detectar anticuerpos (OIE, 2021). Esta limitación
en la técnica de referencia, especialmente, en la detección de porta-
dores crónicos de la bacteria ha sido considerado por otros investi-
gadores como Ramirez et al. (2017), quienes para su investigación
en ratas tomaron como punto de corte una dilución de 1/50 determi-
nando la infección por serovares como Tarassovi y Sejroe. En virtud
de estas limitaciones en la prueba de MAT se hace necesario el uso
de técnicas de diagnóstico más sensibles y con buena especificidad.
La variable procedencia (por sectores) fue considerada en este
estudio como un factor asociado a la infección, existiendo mayor
número de granjas con animales positivos en los sectores Cañaro y
Reina del Cisne, lugares en donde se mantenían a los cobayos en
pozas al ras del piso, así mismo, en donde se registró la presencia
de abortos, el ingreso de roedores a los galpones y actividades de
control de roedores, situaciones que podrían incrementar el riesgo
de exposición de los animales al patógeno. Vexelman et al. (2017);
Gutiérrez y Morales (2020), demostraron asociación con respecto a
la procedencia de los animales, esto último, lo que está relacionado
con las condiciones ambientales idóneas para la supervivencia la
bacteria.
Durante el proceso de levantamiento de información y muestreo
de la presente investigación quedó en evidencia el hecho de que las
granjas cavícolas de la zona de estudio no poseen en su mayoría
sistemas adecuados de bioseguridad lo que asegura el ingreso, man-
tenimiento y diseminación de patógenos como Leptospira, a partir
de otros reservorios como mamíferos domésticos o silvestres.
El 90% de encuestados en las granjas mencionaron realizar con-
trol de roedores especialmente mediante el uso de productos quími-
cos y con la presencia de gatos. En este contexto, hay que señalar
que la variable presencia de gatos estuvo estadísticamente asociada
a la infección (p<0,05), esto probablemente por la actividad de ca-
za que disminuye la población de roedores que son los reservorios
más importantes de Leptospira (Ospina et al. , 2017). Sin embargo,
no hay que olvidar que la interacción entre estos animales también
podría favorecer la transmisión entre especies ya que los gatos son
también susceptibles a la infección, tal como se ha reportado en Es-
paña, en donde se estimó una prevalencia del 4,1% para esta especie
(Murillo et al. 2020).
Los resultados de esta investigación toman importancia toda que
vez que la leptospirosis es una zoonosis de diagnóstico frecuente
en el Ecuador. Las actividades de manejo y faena de esta especie
podrían exponer a los productores al contagio, motivo por el cual
es recomendable que se establezcan planes de control y vigilancia
en las zonas estudiadas tanto en poblaciones animales como en el
ser humano por parte de las autoridades sanitarias responsables de
garantizar la salud animal y la salud pública del país.
CONCLUSIONES
La frecuencia de infección del 6,86%, pone en evidencia la sus-
ceptibilidad de esta especie a la infección natural por Leptospira
spp. en áreas de producción para el consumo humano; a la vez que
la identificación de los serovares Pomona, Hardjo, Tarassovi, Sej-
roe, Bataviae, Canicola demuestra la interacción de diferentes es-
pecies animales. Por otro lado, la detección de Leptospira patógena
por PCR convencional demuestra el potencial riesgo de contagio no
solo entre las especies animales, sino que también con el ser hu-
mano durante las actividades de manejo, convirtiéndose así en un
problema de salud pública.
Los factores asociados a la leptospirosis en cuyes: procedencia
(sectores) y la presencia de gatos deben tomarse considerarse dentro
de la creación y establecimiento de programas de bioseguridad con
el fin de reducir el riesgo de contagio entre especies en las zonas
estudiadas.
AGRADECIMIENTOS
Al culminar esta investigación se agradece al personal técnico
de la Universidad Nacional de Loja y de la Universidad Técnica de
Manabí y a los productores de las granjas de cuyes de las parroquias
Chantaco y Chuquiribamba por su disposición en la participación
del este estudio.o.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: KCM y JLH; metodología: KCM, JLH,
RBH, VM; análisis formal: todos los autores; investigación: todos
los autores; recursos KCM, JPR, CQC; curación de datos: todos
los autores; redacción Ð preparación del borrador original: KCM;
redacción Ð revisión y edición: todos los autores; visualización:
todos los autores; supervisión: KCM y JLH; administración de pro-
yecto: todos los autores; adquisición de financiamiento para la in-
vestigación: KCM, JPR, CQC.
Todos los autores han leído y aceptado la versión pública del
manuscrito. Katherine Carrión-Montaño KCM, Víctor Montes-
Zambrano VMZ, Roberto Bustillos-Huilca RBH, Jhuliana Pineda-
Romero JPR, Claudia Quizhpe-Criollo CQC, Jhuliana Luna- Herre-
ra JLH.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue cofinanciado por la Universidad Nacional
de Loja y Universidad Técnica de Manabí.
REFERENCIAS
Benavides, B. y Cisneros, H. y Peláez, R. (2021). Evidencia mole-
cular de Leptospira interrogans sensu stricto en Cavia porcellus
(cuyes) destinados para el consumo humano en el municipio
de Pasto, Nariño. Universidad y Salud, 24(1), 55-64. https://
doi.org/https://doi.org/10.22267/rus.222401.258
Boey, K. y Shiokawa, K. y Rajeev, S. (2019). Leptospira infec-
tion in rats: A literature review of global prevalence and dis-
tribution. En PLoS Neglected Tropical Diseases (Vol. 13, Issue
8). Public Library of Science. https://doi.org/10.1371/
journal.pntd.0007499
Branger, C., Blanchard, B., Fillonneau, C., Suard, I., Aviat, F., Che-
vallier, B., & André-Fontaine, G. (2005). Polymerase chain
reaction assay specific for pathogenic Leptospira based on the
gene hap1 encoding the hemolysis-associated protein-1. FEMS
Microbiology Letters, 243(2), 437±445. https://doi .org/
10.1016/j.femsle.2005.01.007
29
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LEPTOSPIROSIS EN COBAYOS CARRIÓN-MONTAÑO et al.
Casanovas, A. y Pedra, G. y Wunder, E. y Diggle, P. y Begon,
M. y Ko, A. (2018). Quantification of Leptospira interrogans
Survival in Soil and Water Microcosms. Applied and Environ-
mental Microbiology. https://doi.org/https://doi.org/
10.1128/AEM.00507-18
Chavez-Tapia, I., & Avilés-Esquivel, D. (2022). Caracteriza-
ción del sistema de producción de cuyes del cantón Mo-
cha, Ecuador. Revista de Investigaciones Veterinarias del Pe-
rú. http://www .scielo .org .pe/scielo .php ?pid=S1609
-91172022000200005&script=sci_arttext
Estupiñán, P. y Burgos, A. y Chacha, S. y Baquero, M. y Gómez,
C. y Sánchez, X. y Soque, A. (2018). Linfadenitis en un plan-
tel productor de cuyes. Ecuador Es Calidad: Revista Científi-
ca Ecuatoriana, 5(1). https://doi.org/https://doi.org/
10.36331/revista.v5i1.33
Ge, Y. y Sun, A. y Ojcius, D. y Li, S. y Hu, W. y Lin, X. y
Yan, J. (2020). M16-Type metallopeptidases are involved in vi-
rulence for invasiveness and diffusion of Leptospira interro-
gans and transmission of leptospirosis. Journal of Infectious
Diseases, 222(6), 1008-1020. https://doi .org/10 .1093/
infdis/jiaa176
Gutiérrez, A. y Morales, S. (2020). Determinación de anticuerpos
contra serovares de Leptospira spp en cuyes de crianza familiar-
comercial en Cajabamba, Perú. Revista de Investigaciones Vete-
rinarias Del Perú, 31(4), e19043. https://doi.org/http://
dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i4.19043
Koizumi, N. y Morita, M. y Pheng, V. y Wann, C. y Masuoka, H.
y Higa, Y. y Wada, T. y Hirayama, K. y Ohnishi, M. y Miura,
K. (2022). Rat trade and leptospirosis: Molecular epidemiology
of Leptospira species in rats exported from Cambodia to Viet-
nam. Transboundary and Emerging Diseases, 69(3), 1641-1648.
https://doi.org/10.1111/tbed.14077
Lopardo, H. y Garrahan, J. y Predari, S. y Vay, C. (2021). Manual
de microbiología clínica de la asociación Argentina de Micro-
biología. Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional
de La Plata, Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana.: Vol. I.
López, G. y Cordova, F. y Sandoval, E. y Montalvo, M. (2021). Lep-
tospirosis at human-animal-environment interfaces in Latin-
America: drivers, prevention, and control measures. Revista
de Ciencias Biológicas y de La Salud. http:// biotecnia
.unison.mx
Luna, S. (2019). ªDeterminación serológica de títulos de anti-
cuerpos contra Leptospira interrogans en cuyes (Cavia por-
cellus) con historial de abortos en crianza intensiva del
distrito de Concepción, Junín” [Universidad Cientpifica del
Sur]. En Universidad Científica. https :// repositorio
.cientifica .edu .pe / handle / 20 .500 .12805 / 1749 %
0Ahttps :// repositorio .cientifica .edu .pe / handle /
UCS/1259.
Martín, P. L., Arauz, M. S., & Stanchi, N. O. (2015). Diagnóstico
de leptospirosis mediante técnicas moleculares: ventajas y limi-
taciones en Medicina Veterinaria. Analecta Veterinaria,35.
Matamala, A. (2018). Evaluación de la prueba MAT y PCR en san-
gre y orina para determinar el estatus de infección de vacas le-
cheras abortadas dentro de los siete días post aborto (Universi-
dad Austral de Chile). http://cybertesis.uach.cl/tesis/
uach/2018/fvm971e/doc/fvm971e.pdf.
Mohd Ali, M. R., Mohd Safee, A. W., Ismail, N. H., Abu Sapian,
R., Mat Hussin, H., Ismail, N., & Yean Yean, C. (2018). De-
velopment and validation of pan-Leptospira Taqman qPCR for
the detection of Leptospira spp. in clinical specimens. Molecu-
lar and Cellular Probes, 38, 1±6. https://doi.org/10.1016/
J.MCP.2018.03.001
Murillo Picco, D. A. (2020). Epidemiological and clinicopathologi-
cal study of Leptospira spp. infection in cats in Spain (Catalonia
and Extremadura).
Nair, N. y Gomes, M. (2020). A Mouse Model of Sublethal Lep-
tospirosis: Protocols for Infection with Leptospira Through Na-
tural Transmission Routes, for Monitoring Clinical and Mole-
cular Scores of Disease,and for Evaluation of the Host Immune
Response. Current Protocols in Microbiology, 59(1). https://
doi.org/10.1002/cpmc.127
OIE. (2021). Capítulo 3.01.12. Leptospirosis. En Manual Terrestre
de la IOE. https://www.woah.org/fileadmin/Home/esp/
Health_standards/tahm/3.01.12_Leptospirosis.pdf
Ospina-Pinto, C., Rincón-Pardo, M., Soler-Tovar, D., & Hernández-
Rodríguez, P. (2017). Papel de los roedores en la transmisión de
Leptospira spp. en granjas porcinas. https://www.scielosp
.org/article/rsap/2017.v19n4/555-561/
Putz, E. y Nally, J. (2020). Investigating the Immunological and
Biological Equilibrium of Reservoir Hosts and Pathogenic Lep-
tospira: Balancing the Solution to an Acute Problem? Fron-
tiers in Microbiology, 11. https://doi.org/10.3389/fmicb
.2020.02005
Ramirez, E. y Rodas, T. y López, C. y Romero, L. y Aguilar, V.
(2017). Identificación de serovares de Leptospira spp. presentes
en ratas y ratones sinantrópicos de tres cantones del municipio
de Tecoluca, San Vicente, El Salvador. Revista Agrociencia.
Stoddard, R. A. (2013). Detection of pathogenic leptospira spp.
through real-time PCR (qPCR) targeting the lipL32 gene.
Methods in Molecular Biology, 943, 257±266. https://doi
.org/10.1007/978-1-60327-353-4_17/COVER.
Vexelman, F. y Deborah, D. y Morales, C. (2017). Detección de an-
ticuerpos contra serovares de Leptospira interrogans en cuyes
de crianza intensiva en Lima, Perú. Revista Electrónica de Ve-
terinaria, 18(12). http://www .redalyc .org/articulo .oa
?id=63654640034.
30
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 31±37, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1282
Frecuencia de leptospirosis en pacientes caninos atendidos en el hospital
docente veterinario ªCésar Augusto Guerreroº
Frequency of leptospirosis in canine patients served at the ªCésar Augusto Guerrer
veterinary teaching hospital
Galo Pérez 1,*, Dayanna Pinta 1, Jhuliana Luna 1y Edwin Mizhquero 1
1Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador,
*Autor para correspondencia: galo.perez@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 16/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 04/04/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLa leptospirosis es una enfermedad transmisible de los animales y del ser humano causada por cualquiera de los agentes
patógenos del género Leptospira. La infección en las especies susceptibles depende de la exposición a animales infectados o ambientes
contaminados. En el Ecuador, dadas las características geográficas, medioambientales e higiénico sanitarias en áreas rurales es una de las
zoonosis de presentación más frecuente en el ser humano.. El presente trabajo tuvo como finalidad determinar la frecuencia de leptospirosis
en pacientes caninos atendidos en el Hospital Veterinario de la Universidad Nacional de Loja y los factores asociados a la infección.
Se analizaron 100 muestras de suero canino mediante el método de MAT usando un panel de 16 serovares de Leptospira interrogans,
Leptospira borgpetersenii, Leptospira santarosai y Leptospira biflexa, en el periodo noviembre 2019 - febrero 2020. Se realizó una encuesta
a los propietarios para obtener información acerca de: edad, raza, sexo, procedencia, cercanía con otras especies, contacto y control de
roedores, origen de aguade bebida; y, presencia de humedales, actividades del animal. Para el análisis estadístico de asociación se empleó
Chi cuadrado o Test Exacto de Fisher (considerando valores de pmenores o iguales a 0,05 como estadísticamente significativos). La
frecuencia de leptospirosis canina fue del 29%; los serovares para los cuales se encontraron reacciones positivas fueron L. canicola, L.
autumnalis, L. hebdomadis y L. pomona. La variable origen de agua de bebida estuvo asociada con la infección por Leptospira spp.
(p=0,02).
Palabras claveÐLeptospirosis canina, Zoonosis, Enfermedad reemergente
AbstractÐLeptospirosis is a transmissible disease of animals and humans caused by any of the pathogens of the genus Leptospira.
Infection in susceptible species depends on exposure to infected animals or contaminated environments. In Ecuador, due to geographical,
environmental and hygienic-sanitary characteristics in rural areas, leptospirosis is one of the most frequent zoonoses in humans.. The aim
of this study was to determine the frequency of leptospirosis in canine patients treated at the Veterinary Hospital of the National University
of Loja and the factors associated with infection. 100 canine serum samples were analyzed by the MAT method using a panel of 16 serovars
of Leptospira interrogans,Leptospira borgpetersenii,Leptospira santarosai and Leptospira biflexa between November 2019 and February
2020. Owners were surveyed to obtain information about: age, race, sex, origin, proximity to other species, rodent contact and control,
source of drinking water; and, presence of wetlands activities of the animal. For the statistical analysis, Chi square tests or Fisher's exact
test were used (outcomes were considered statistically significant at p 0.05). The frequency of canine leptospirosis was 29%; the animals
were reactive for L. canicola, L. autumnalis, L. hebdomadis and L. pomona. serovars. The source of drinking water variable was associated
with infection by Leptospira spp. (p=0,02).
KeywordsÐCanine leptospirosis, Zoonosis, Re-emerging disease
INTRODUCCIÓN
La leptospirosis es una zoonosis de distribución global re-
emergente causada por bacterias patógenas del género
Leptospira, que de no ser tratada oportunamente, puede lle-
gar a ser mortal; por lo que es considerada una enfermedad
de baja mortalidad, pero de alta morbilidad que afecta al ser
humano y a especies animales silvestres y domésticas, en-
tre ellas los caninos (Hernández Ramírez et al., 2017; Reyes
et al., 2019; Sykes et al., 2022; Tuemmers Apablaza et al.,
2013).
La bacteria posee características de viabilidad y capacidad
de multiplicarse a nivel renal, por lo que el perro puede ser un
portador de leptospira con capacidad de eliminar la bacteria
a través de la orina por algunos años, lo que pone en riesgo la
salud de otros animales y de los mismos propietarios (Ellis,
2015; Luna et al., 2008).
Estudios serológicos previos en Ecuador han demostrado
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 31
FRECUENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN PACIENTES CANINOS PÉREZ et al.
frecuencias importantes en diferentes especies animales; así
por ejemplo en bovinos en la provincia de Loja y Manabí se
han reportado seroprevalencias del 74,83% y 56,21% (Pérez
Ruano et al., 2020; Román Cárdenas & Chávez Valdivieso,
2016); en caninos callejeros de la ciudad de Guayaquil se re-
portó recientemente una frecuencia del 99% (Intriago Cha-
morro, 2021), mientras que en caninos de un centro de resca-
te de esta misma ciudad, el 100% de los caninos domésticos
fueron seropositivos (Orlando et al., 2020).
Esta enfermedad es más común en áreas tropicales y sub-
tropicales con altos índices de precipitación (Bharti et al.,
2003). En Ecuador, entre el 2020 y el 2022 se diagnosticaron
424 casos en personas, de los cuales 24 casos fueron reporta-
dos en la provincia de Loja; sin embargo fueron más afecta-
das las provincias de Manabí, Esmeraldas, Zamora Chinchi-
pe y Sucumbíos (Ministerio de Salud Pública, 2020, 2021,
2022a).
De acuerdo a estos antecedentes se planteó determinar la
frecuencia de leptospirosis canina en pacientes atendidos en
el Hospital Docente Veterinario ªCésar Augusto Guerreroº y
los factores asociados.
MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación
El presente trabajo se llevó a cabo en el Hospital Veterina-
rio de la Universidad Nacional de Loja, que recibe pacientes
de la ciudad de Loja, así como de parroquias rurales del can-
tón y de otras provincias del sur del país.
Diseño del estudio y características del muestreo
En la presente investigación observacional de tipo trans-
versal se empleó un tipo de muestreo no probabilístico. Se
seleccionaron a 100 pacientes caninos entre noviembre 2019
y febrero 2020, con las siguientes características: perros ma-
yores de seis meses de edad (Day et al., 2016; Rodríguez
Rodríguez, 2018; Silva & Riedemann, 2007; Siuce M. et al.,
2015), sin distinción de raza, sexo y procedencia, que no ha-
yan sido vacunados o si fueron vacunados que no hayan reci-
bido la vacuna contra leptospirosis en los últimos seis meses
antes de la fecha de muestreo (Chiani, 2013; Franco Moreno,
2016).
Obtención de muestras y análisis de laboratorio
Las muestras de sangre se extrajeron de la vena cefálica, en
cantidad de 3 ml en tubos vacutainer sin anticoagulante, para
posteriormente ser centrifugadas durante 5 minutos a 1500
x g. Los sueros obtenidos se congelaron a -20°C hasta que
fueron enviados a los laboratorios de la Agencia de Regu-
lación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) en
la ciudad Quito. Dichas muestras se sometieron al diagnósti-
co mediante la prueba de aglutinación microscópica (MAT)
(OIE, 2021).
Se empleó un panel de 16 serovares de Leptospira interro-
gans(Bataviae, Hebdomanis, Autumnalis, Cynopteri, Hard-
jo, Canicola, Icterohaemorrhagiae, Grippotyphosa, Wolffi,
Bratislava, Copenhageni, Pyrogenes, Pomona), Leptospira
borgpetersenii (Tarassovi), Leptospira santarosai (Sherma-
ni) y Leptospira biflexa serovar Patoc (saprófita).
Para definió como caso positivo a los caninos cuyas a
muestras de suero en MAT mostraron aglutinación en o sobre
el punto de corte de 1/100; las muestras positivas se titularon
en diluciones dobles hasta un punto final de 1/3200.
Análisis estadístico
Por medio de estadística descriptiva se estimó la frecuen-
cia de leptospirosis canina y la distribución de la infección
de acuerdo a las variables propuestas.
Para la determinacion de factores asociados se consideró
como variable dependiente al diagnóstico (positivo/negativo)
en MAT y como variables independientes: edad, raza, sexo,
procedencia, cercanía con otras especies, contacto con roedo-
res, control de roedores, origen de agua de bebida, propósito
del perro y presencia de humedales.
En cuanto a la edad se hizo una clasificación de grupos
etarios de la siguiente manera: cachorros (nacimiento a 1 año
5 meses), jóvenes (1 año 6 meses a 4 años 11 meses), adultos
(5 años a 6 años 11 meses) y geriátricos (> 7 años).
Para el análisis de factores asociados se usó un análisis bi-
variado mediante la prueba de bondad de ajuste Chi cuadrado
y/o Test Exacto de Fisher, considerando un valor de p igual o
inferior a 0,05 como estadísticamente significativo. Se utilizó
el programa estadístico ªRº versión 4.2.2 de libre acceso.
RESULTADOS
Frecuencia de leptospirosis en pacientes caninos
De los animales muestreados, 28 resultaron positivos para
serovares patógenos y un canino se registró positivo a agluti-
nación frente al serovar saprófito Patoc, lo que representa el
29% de la población de estudio; mientras que el 71% de las
muestras restantes fueron negativas (Tabla 1).
El 23% de los sueros positivos presentaron anticuerpos pa-
ra el serovar Canicola y con menor frecuencia se detectaron
aglutinaciones para los serovares Autumnalis (3%), Hebdo-
madis (1%), Pomona (1%) y Patoc (1%).
Tabla 1: Títulos de anticuerpos determinados para los diferentes
serovares de leptospira mediante MAT
Titulos
Serovares 1/100 1/200 1/400 1/800 1/1600 1/3200 Total
Shermani 0 0 0 0 0 0 0
Bataviae 0 0 0 0 0 0 0
Hebdomadis 0 0 0 1 0 0 1
Tarassovi 0 0 0 0 0 0 0
Autumnalis 0 1 1 0 1 0 3
Cynopteri 0 0 0 0 0 0 0
Hardjo 0 0 0 0 0 0 0
Canicola 3 5 7 5 2 1 23
Icterohaemorrhagiae 0 0 0 0 0 0 0
Grippotyphosa 0 0 0 0 0 0 0
Wolffi 0 0 0 0 0 0 0
Bratislava 0 0 0 0 0 0 0
Copenhageni 0 0 0 0 0 0 0
Wolffi 0 0 0 0 0 0 0
Bratislava 0 0 0 0 0 0 0
Copenhageni 0 0 0 0 0 0 0
Patoc 1 0 0 0 0 0 1
Pyrognes 0 0 0 0 0 0 0
Pomona 1 0 0 0 0 0 1
Total 5 6 8 6 3 1 29
En la Tabla 1 también se puede notar que el titulo más alto
y de mayor frecuencia en el que se observó aglutinación fue
1/3200 (Canicola) y el titulo más bajo 1/100.
32
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 31±37, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1282
Tabla 2: Distribución de leptospirosis pacientes caninos
Variables Total Positivos % Negativos % p valor
Raza 0,52
Mestizo 45 15 33.33 30 66.67
Definido 55 14 25.45 41 74.55
Sexo 0,52
Macho 45 15 33.33 30 66.67
Hembra 55 14 25.45 41 74.55
Edad 0,49
Cachorros (nacimiento - 1 año 5 meses) 11 1 9,09 10 90,91
Jóvenes (1 año 6 meses - 4 años 11 meses) 40 12 30,00 28 70,00
Adultos (5 años ± 6 años 11 meses) 20 7 35,00 13 65,00
Geriátricos (>de 7 años) 29 9 31,03 20 68,97
Procedencia 0,94
Carigán 2 0 0,00 2 100
San Sebastián 25 6 24,00 19 76,00
El Sagrario 7 3 42,86 4 57,14
Sucre 32 11 34,38 21 65,62
El Valle 12 4 33,33 8 66,67
Punzara 19 5 26,32 14 73,68
Cariamanga 1 0 0,00 1 100
Zamora 1 0 0,00 1 100
Yanuncay/Cuenca 1 0 0,00 1 100
Contacto con otras especies domésticas
Contacto con gatos 0,97
SI 29 9 31,03 20 68,97
NO 71 20 28,17 51 71,83
Contacto con bovinos 1
SI 6 2 33,33 4 66,67
NO 94 27 28,72 67 71,28
Contacto con otros perros 0,15
SI 61 14 22,95 47 77,05
NO 39 15 38,46 24 61,54
Contacto con cerdos 1
SI 1 0 0,00 1 100,00
NO 99 29 29,29 70 70,71
Contacto con roedores 0,65
SI 60 19 31,67 41 68,33
NO 40 10 25,00 30 75,00
Control de roedores en el domicilio 0,41
NO 68 18 26,47 50 73,53
Veneno comercial 16 4 25,00 12 75,00
Trampa 1 1 100 0 0,00
Mascota (biológico) 15 6 40,00 9 60,00
Origen de agua de bebida 0,02
Entubada 3 3 100 0 0
Potable 97 26 26,80 71 73,20
Actividad de animal 1
Compañía 99 29 29,29 70 70,71
Guardia 1 0 0,00 1 100
Presencia de humedales 1
SI 46 13 28,26 33 71,74
NO 54 16 29,63 38 70,37
33
FRECUENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN PACIENTES CANINOS PÉREZ et al.
Distribución de leptospirosis canina e identificación
de los factores asociados
De acuerdo al sexo y la raza, la frecuencia de leptospiro-
sis canina en perros mestizos y en machos fue del 33,33%
(15/45), mientras que en animales de raza definida y en hem-
bras del 25,45% (14/55). Según la edad, el 35% (7/20) de
animales adultos fueron seropositivos. En relación a la pro-
cedencia, los lugares con mayor porcentaje de animales se-
ropositivos fueron las parroquias urbanas El Sagrario con el
42,86% (3/7) y Sucre con el 34,38% (11/32). Por otro lado,
19 de 63 perros en conctacto con otras especies domésticas
(30,16%) y 19 de 60 en contacto con roedrores (31,67%),
fueron positivos. Con respecto a las variables control de roe-
dores en el domicilio, tipo de actividad del animal y presen-
cia de humedades, la frecuencia de infección fue mayor en
animales que viven en propiedades en donde se hace control
biológico de roedores (40%), en compañía de sus propieta-
rios (29,29%) y que habitan en áreas con presencia de hume-
dales (29,63%). Ninguna de estas variables fue considerada
como factor asociado a la leptospirosis canina.
Únicamente la variable origen de agua de bebida fue con-
siderada un factor asociado a la leptospirosis, disminuyendo
el riesgo de infección en caninos que beben agua potable con
relación a los que consumen agua entubada (p= 0,02), siendo
que todos los animales que consumen agua entubada fueron
casos positivos.
DISCUSIÓN
La leptospirosis canina es una zoonosis que compromete la
salud de la mayoría de especies; siendo los caninos afectados
por serovares adaptados o que producen infecciones inciden-
tales con complicaciones serias e incluso la muerte (Huerta
M. et al., 2013).
La frecuencia de seropositividad de los animales en esta
investigación resulta preocupante (29%) por la afectación en
la salud de los caninos, el riesgo que implica en las personas
y además desde la perspectiva epidemiológica, ya que es un
indicativo importante de la alta presión infecciosa del medio
ambiente, en donde otras especies domésticas, sinantrópicas
o silvestres podrían estar involucradas (Major et al., 2014).
En otros países del continente se han reportado seropreva-
lencias importantes como el 20,2% en Colombia, el 38,51%
en México o el 82,35% en Argentina (Rivera Flores et al.,
1999; Rollán et al., 2018; Romero P. & Sanchez V., 2009), lo
que se entiende dada la capacidad de adaptación de la bacte-
ria (Xu et al., 2016).
Dada la evidencia de la gran cantidad de animales in-
fectados es preciso en el futuro hacer uso de técnicas más
sensibles y específicas de diagnóstico que permitan conocer
con mejor precisión la situación epidemiológica de la enfer-
medad en la especie en diferentes ambientes (Martin et al.,
2018).
En el Ecuador la leptospirosis es una enfermedad endémi-
ca reemergente, que se reporta con frecuencia en personas y
animales, de manera especial en la región Costa y en la Ama-
zonía, dadas las características climáticas que se prestan para
el mantemiento del agente en el ambiente (Barragan et al.,
2016; Orlando et al., 2020). Algunos estudios realizados en
la región Sierra evidencian la circulación del patógeno en las
poblaciones caninas con frecuencias de alrededor del 30%,
lo que es coherente con lo encontrado en esta investigación
(Yánez Posada, 2010).
Los caninos son los hospedadores de mantenimiento de
leptospira Canicola (Ellis, 2015), lo que se evidencia en esta
como en otras investigaciones en las que se lo ha reporta-
do como el serovar más frecuente (Chiani, 2013; Murcia et
al., 2020; Rivera Flores et al., 1999). Otros serovares para los
cuales se determinaron reacciones positivas fueron L. autum-
nalis, L. hebdomadis y L. pomona que ya se han reportado
previamente en la especie canina y que tienen importancia
epidemiológica considerando que sus reservorios principales
son roedores sinantrópicos y animales domésticos como los
cerdos (Cilia et al., 2021).
La interpretación de los títulos de anticuerpos tiene valor
clínico ya que títulos altos de 1:400 en adelante, como fueron
detectados para los serovares L. canicola, L. hebdomadis y
L. autumnalis corresponden con la forma clínica de presen-
tación de la enfermedad; mientras que títulos más bajos de
entre 1:100 y 1:200 sobretodo en muestras únicas podrían
sugerir infecciones recientes o crónicas, por lo que tiene va-
lor su interpretación siempre con las manifestaciones de la
enfermedad o la evaluación de la seroconversión en mues-
treos pareados (André-Fontaine & Triger, 2018; OIE, 2021;
Silva & Riedemann, 2007).
Identificación de los factores de asociados a la leptos-
pirosis en pacientes caninos
Respecto a la raza, del total de pacientes mestizos y de
raza definida incluidos en el estudio, el 33,33% y el 25,45%
resultaron positivos, respectivamente, sin haberse encontrado
diferencias significativas tal como ya lo han reportado otros
investigadores (Polo Díaz, 2007; Silva & Riedemann, 2007).
Esto a pesar de que se conoce que los animales mestizos cuya
tenencia está sobretodo en manos de personas del ámbito ru-
ral podrían mantenerlos en mayor exposición por el contacto
directo con las fuentes de infección ambientales y animales.
A pesar de no haberse encontrado diferencias con respec-
to al sexo de los animales, algunos autores sugieren que los
machos podrían tener más riesgo de infección, probablemen-
te por ser más activo y realizar vagabundeo (Ward Michael et
al., 2002; Polo Díaz, 2007; Yánez Posada, 2010).
Según varios investigadores, es más frecuente la infección
en animales adultos que en cachorros; debido a que son más
activos fuera de su entorno doméstico normal, lo que aumen-
ta su posible exposición a las serovariedades de Leptospira,
siendo más relevante en perros callejeros (Ward Michael et
al., 2002; Hernández Niño et al., 2009; Tuemmers Apablaza
et al., 2013).
Dadas las características de la población en esta investiga-
ción, no existieron diferencias significativas entre los grupos
etarios, aunque fue menos frecuente en cachorros, tal como
ya se ha informado en otros trabajos (Romero Flores, 2014).
Aunque no se encontraron diferencias entre los lugares de
procedencia de los pacientes, es necesario enfatizar en el he-
cho de que la mayoría de pacientes con diagnóstico positivo
provenían de las parroquias urbanas del cantón Loja; al res-
pecto es necesario considerar a la leptospirosis canina como
una enfermedad frecuente e importante, presente en muchas
áreas urbanas (Luna et al., 2008). Debido a que las áreas ur-
34
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 31±37, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1282
banas son propensas a inundaciones producto de la lluvia,
y la existencia de superficies impermeables, representan un
riesgo significativo para la presencia de leptospirosis (Ragha-
van et al, 2011).
Dada la naturaleza de la enfermedad se espera que se en-
cuentren en mayor riesgo de infección los animales que man-
tengan contacto con otras especies infectadas o con ambien-
tes contaminados, lo que seguramente es más factible en zo-
nas rurales en donde hay una interacción más dinámica en-
tre distintas especies animales; sin embargo, en esta inves-
tigación, no se hallaron diferencias significativas respecto al
contacto con otras especies domésticas, lo que también han
identificado otros autores (Romero P. & Sanchez V., 2009).
Por otro lado, con respecto al contacto con roedores, al cono-
cerse que estas especies son los reservorios más importantes
de la bacteria, investigadores insisten en el papel determinan-
te para la infección y el desarrollo de la enfermedad (Huerta
M. et al., 2013; Polo Díaz, 2007); aunque en esta investiga-
ción el contacto con estas especies no se consideró un fac-
tor asociado, hay que tomar en cuenta que 6 de 15 propieta-
rios con animales seropositivos manifestaron que empleaban
a sus mascotas para el control biológico de roedores. En este
contexto también cabe mencionar que la mayoría de los pro-
pietarios indicaron que no mantenían a sus perros en activi-
dades de trabajo, por lo que no hubo diferencias estadísticas
respecto a la actividad o propósito del can.
Todos los caninos que tenían como fuente de bebida al
agua entubada (no potable) fueron positivos a leptospirosis
en este estudio, habiendose determinado que es un factor de
protección el consumo de agua potable, lo que ya ha sido pre-
viamente publicado en otros trabajos; a propósito del origen
del agua de bebida se ha señalado que el agua no potabili-
zada, podría contribuir al mantenimiento de la bacteria via-
ble para la infección, debido a que el contacto directo con el
agua es el mecanismo más común de diseminación. El mi-
croorganismo penetra a través de la mucosa, heridas, piel da-
ñada e inclusive piel sana (Feldman et al., 2021; Murcia et
al., 2020).
Los caninos que tuvieron presencia de humedales alrede-
dor de donde habitan fue el 28,26% a diferencia de los que no
tuvieron contacto que es de (29,63%), por lo tanto, tampoco
hubo una diferencia significativa en relación a la presencia de
humedales. En estudios internacionales en la Región de Los
Ríos (Chile) se describe que las fuentes de infección pue-
den existir en charcos, canaletas, recipientes, bebederos para
animales, canales, ríos, e incluso el agua potable (Polo Díaz,
2007). En otro estudio realizado en Lima se mencionó que
los altos niveles de humedad pueden ser determinantes para
la infección y el desarrollo de la enfermedad (Huerta et al.,
2013).
CONCLUSIONES
En el presente estudio se concluye que mediante la prueba
MAT se obtuvo una frecuencia de leptospirosis del 29% con
reacciones aglutinantes sobre el punto de corte para serova-
res como Autumnalis, Hebdomadis, Pomona y Patoc, siendo
Canicola el serovar más frecuente (23%).
El factor de riesgo asociado a la infección de leptospirosis
canina fue la fuente de agua del canino (p=0.02), disminu-
yendo el riesgo de infección en caninos que consumen agua
potable con relación a los que consumen agua entubada.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: GFP y DEP; metodología: GFP, DEP
y JKL; análisis formal: GFP, JKL y EGM.; investigación:
GFP y DEP; recursos: GFP y DEP; curación de datos: GFP y
EGM; redacción Ð preparación del borrador original: GFP
y DEP.; redacción Ð revisión y edición: GFP, DEP, JKL y
EGM; visualización: GFP, DEP, JKL y EGM; supervisión:
GFP y DEP; administración de proyecto: GFP y DEP; adqui-
sición de financiamiento para la investigación: GFP y DEP.
Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada
del manuscrito.
Galo Fabricio-Pérez: GFP. Dayanna Estefania-Pinta: DEP.
Jhuliana Katerine-Luna: JKL. Edwin Geovanny-Mizhquero:
EGM.
REFERENCIAS
André-Fontaine, G. & Triger, L. (2018). MAT cross-
reactions or vaccine cross-protection: retrospective study
of 863 leptospirosis canine cases. Heliyon,4(11).
https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2018.e00869
Barragan, V., Chiriboga, J., Miller, E., Olivas, S., Birdsell,
D., Hepp, C., Hornstra, H., Schupp, J. M., Morales, M.,
Gonzalez, M., Reyes, S., de la Cruz, C., Keim, P., Har-
tskeerl, R., Trueba, G. & Pearson, T. (2016). High Lep-
tospira Diversity in Animals and Humans Complicates
the Search for Common Reservoirs of Human Disease in
Rural Ecuador. PLoS Neglected Tropical Diseases,10(9).
https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0004990
Bharti, A. R., Nally, J. E., Ricaldi, J. N., Matthias, M.
A., Diaz, M. M., Lovett, M. A., Levett, P. N., Gil-
man, R. H., Willig, M. R., Gotuzzo, E. & Vinetz, J.
M. (2003). Leptospirosis: A zoonotic disease of global
importance. Lancet Infectious Diseases,3(12), 757±771.
https://doi.org/10.1016/S1473-3099(03)00830-2
Chiani, Y. (2013). Desarrollo y validación de técnicas diag-
nósticas de leptpsirosis canina [Universidad Nacional del
Litoral].
Cilia, G., Bertelloni, F., Albini, S. & Fratini, F. (2021). In-
sight into the epidemiology of leptospirosis: A review of
leptospira isolations from ªunconventionalº hosts. Ani-
mals,11(1), 1±16. https://doi.org/10.3390/ani11010191
Day, M., Horzinek, M., Schultz, R. & Squires, R.
(2016). Directrices para la vacunación de perros
y gatos. Diario de Práctica de Pequeños Anima-
les,57(Universidad de Bristol, Reino Unido), 1±51.
https://wsava.org/wp-content/uploads/2020/01/WSAVA-
vaccination-guidelines-2015-Spanish.pdf
Ellis, W. (2015). Animal leptospirosis. In B. Adler
(Ed.), Leptospira and leptospirosis (pp. 169±172).
https://doi.org/10.1080/00219266.1991.9655201
Feldman, E., Côté, E., Ettinger, S. (2021). Tratado de Medi-
cina interna Veterinaria. ISBN 9788418706110, octava
edición, volumen II.
https://store.grupoasis.com/es/medicina-interna/1619-
tratado-de-medicina-interna-8-ed-ettinger-obra-
completa-2-vols.html
35
FRECUENCIA DE LEPTOSPIROSIS EN PACIENTES CANINOS PÉREZ et al.
Franco Moreno, G. V. (2016). Vacunas para caninos: dura-
cion de la inmunidad y recomendaciones para su utiliza-
cion [Universidad de la República].
Hernández Niño, J., Hernández Molano, A. & Tello Castro,
V. (2009). Seroprevalencia de leptospirosis en perros ca-
llejeros y personas de alto riesgo ocupacional en la ciu-
dad de Tunja. Teoría y Praxis Investigativa, ISSN-e 1900-
9380, Vol. 4, No. 1, 2009, Págs. 33-38,4(1), 33±38.
Hernández Ramírez, C. V., Camacho, S. M. G., En-
ríquez Verdugo, I., Osuna Ramírez, I. & Rivas
Llamas, J. R. (2017). Prevalence and Risk Factors
Associated with Serovars of Leptospira in Dogs,
Related Human Seropositive. Journal of Dairy,
Veterinary & Animal Research,6(2), 275±279.
https://doi.org/10.15406/jdvar.2017.06.00174
Huerta M., C., Chilón C., V. & Díaz C., D. (2013). Case-
control study of risk factors for canine leptospirosis in
Lima. Revista de Investigaciones Veterinarias Del Peru,
24(1), 111±117.
Intriago Chamorro, G. K. (2021). Prevalencia de Leptospira
spp. en perros callejeros rescatados por organizaciones
no gubernamentales en la ciudad de Guayaquil en el año
2020. Universidad Agraria del Ecuador.
Luna, A. ., Moles, C. L. ., Gavaldón, R. ., Nava, V. C.
& Salazar, G. F. (2008). La leptospirosis canina y su
problemática en México. Rev. Salud . . . ,30(1), 1±11.
http://scielo.sld.cu/pdf/rsa/v30n1/rsa01108.pdf
Major, A., Schweighauser, A. & Francey, T. (2014).
Increasing incidence of canine leptospirosis in
Switzerland. International Journal of Environmen-
tal Research and Public Health,11(7), 7242±7260.
https://doi.org/10.3390/ijerph110707242
Martin, P. L., Stanchi, N. O. & Arauz, M. S. (2018). Diag-
nóstico de leptospirosis canina mediante una técnica de
PCR en tiempo real. Universidad Nacional de la Plata.
Ministerio de Salud Pública, M. (2020). Gaceta epidemioló-
gica de enfermedades zoonóticas: Leptospirosis.
Ministerio de Salud Pública, M. (2021). Gaceta epi-
demiológica de enfermedades zoonóticas: Leptospiro-
sis. https://www.ptonline.com/articles/how-to-get-better-
mfi-results
Ministerio de Salud Pública, M. (2022a). Gaceta epidemio-
lógica de enfermedades zoonóticas.
Ministerio de Salud Pública, M. (2022b). Gacetas Enferme-
dades Zoonóticas SE-06-2022.
MSP. (2020). Gaceta Epidemiológica Ecuador
SIVE-ALERTA. https://www.salud.gob.ec/gaceta-
epidemiologica-ecuador-sive-alerta/
Murcia, C., Astudillo, M. & Romero, M. (2020). Vista de
Prevalencia de leptospirosis en perros de trabajo vacuna-
dos y en población humana con riesgo ocupacional.pdf.
Biomedica,40(1), 62±75.
OIE, (Organización Internacional de Sanidad Animal).
(2021). Leptospirosis. In Manual Terrerstre de la OIE
2021 (pp. 1±14).
Orlando, S. A., Perez, A., Sanchez, E., de la Cruz, C., Ru-
gel, O. & Garcia-Bereguiain, M. A. (2020). High se-
roprevalence of anti-Leptospira spp. antibodies in do-
mestic and wild mammals from a mixed use rescue
center in Ecuador: Lessons for ªOne Healthº based
conservation strategies. One Health,10(May), 100140.
https://doi.org/10.1016/j.onehlt.2020.100140
Pérez Ruano, M., Burgos Macías, D. I., Bulnes Goico-
chea, C. A., Zambrano Aguayo, M. D., Sandoval Va-
lencia, H. P., Falconi Flores, M. A., Vera Loor, L. A.,
Revelo Ruales, A. P. & Fonseca-Rodríguez, O. (2020).
Seroprevalence and risk factors of bovine leptospiro-
sis in the province of Manabí, Ecuador. Comparative
Immunology, Microbiology and Infectious Diseases,72.
https://doi.org/10.1016/j.cimid.2020.101527
Polo Díaz, O. D. (2007). Determinación de la presencia de
anticuerpos de Leptospira interrogans, en perros no va-
cunados; por la prueba de microaglutinación (MAT), en
clínicas veterinarias ubicadas e la zona 18 de la capital
de Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Raghavana, R., Brennerb, K., Higginsc, J., Van der Merwea,
D., Harkinb, K. (2011). Evaluations of land cover risk
factors for canine leptospirosis: 94 cases (2002±2009).
Preventive Veterinary Medicine 101 (2011) 241± 249.
Reyes, R., Yohannessen, K., Ayala, S. & Canals, M.
(2019). Estimaciones de la distribución espacial del
riesgo relativo de mortalidad por las principales zoo-
nosis en Chile: enfermedad de Chagas, hidatidosis,
síndrome cardiopulmonar por hantavirus y leptospiro-
sis. Revista Chilena de Infectología,36(5), 599±606.
https://doi.org/10.4067/s0716-10182019000500599
Rivera Flores, A., de la Peña Moctezuma, A., Roal
Riol, M. de los Á. & Ordóñez Badillo, M. L.
(1999). Seroprevalencia del leptospirosis en pe-
rros callejeros del norte de la ciudad de México.
Redalyc,30(1). https://www.medigraphic.com/cgi-
bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=15191
Rodríguez Rodríguez, V. (2018). SEROPREVALENCIA DE
Leptospira interrogans sensu lato EN CANINOS EN
LA ZONA URBANA DEL MUNICIPIO DE MONTERIA.
Universidad Cooperativa de Colombia.
Rollán, M. del R., Irrazabal, M. G., Scialfa, E., Graiff,
D., Giraudo, F. J. & Ruiz, S. (2018). Seroprevalencia
de Leptospira spp. en caninos de la ciudad de Cór-
doba, Argentina. Revista de Salud Pública,3, 68±76.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Román Cárdenas, F. & Chávez Valdivieso, R. (2016). Pre-
valencia de enfermedades que afectan la reproducción en
ganado Bovino Lechero del cantón Loja. CEDAMAZ, 83±
90.
Romero Flores, C. A. (2014). Prevalencia De Leptospirosis
Canina En El Centro Poblado De Nuevo Sullana, 2014.
Universidad Nacional de Piura.
Romero P., M. & Sanchez V., J. (2009). Seroprevalence of the
canine leptospirosis in three municipalities of the Toli-
ma department - Colombia. Revista MVZ Cordoba,14(2),
1684±1689.
Silva, R. F. & Riedemann, S. (2007). Seroprevalencia de lep-
tospirosis canina en perros atendidos en clínicas veterina-
rias, mediante aglutinación microscópica y comparación
con las técnicas de aislamiento e inmunofluorescencia in-
directa. Archivos de Medicina Veterinaria,39(3), 269±
274. https://doi.org/10.4067/s0301-732x2007000300011
Siuce M., J., Calle E., S., Pinto J., P. J., Pacheco S., G. &
Salvatierra R., G. (2015). Identificación de Serogrupos
Patógenos de Leptospira en Canes Domésticos. Revis-
36
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 31±37, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1282
ta de Investigaciones Veterinarias Del Perú,26(4), 664.
https://doi.org/10.15381/rivep.v26i4.11221
Sykes, J. E., Haake, D. A., Gamage, C. D., Mills, W. Z.
& Nally, J. E. (2022). A global one health perspecti-
ve on leptospirosis in humans and animals. Journal of
the American Veterinary Medical Association,260(13),
1589±1596. https://doi.org/10.2460/javma.22.06.0258
Tuemmers Apablaza, C., Lüders, C., Rojas, C., Serri, M.,
Espinoza, R. & Castillo, C. (2013). Prevalencia de
leptospirosis en perros vagos capturados en la ciu-
dad de Temuco, 2011. Revista Chilena de Infectologia.
https://doi.org/10.4067/S0716-10182013000300003
Xu, Y., Zhu, Y., Wang, Y., Chang, Y. F., Zhang, Y., Jiang,
X., Zhuang, X., Zhu, Y., Zhang, J., Zeng, L., Yang, M.,
Li, S., Wang, S., Ye, Q., Xin, X., Zhao, G., Zheng, H.,
Guo, X. & Wang, J. (2016). Whole genome sequen-
cing revealed host adaptation-focused genomic plasticity
of pathogenic Leptospira. In Scientific Reports (Vol. 6).
https://doi.org/10.1038/srep20020
Yánez Posada, M. F. (2010). Determinación serológica de
leptospirosis en la especie canina en el Distrito Metropo-
litano de Quito (Issue 2005). Universidad de las Améri-
cas.
Ward, M., Glickman, L., Guptill, L., (2002). Prevalence of
and risk factors for leptospirosis among dogs in the Uni-
ted States and Canada: 677 cases (1970-1998), J Am Vet
37
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 38±43, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1933
Aplicación web para la gestión del arbolado urbano de la ciudad de Loja
Web application for the management of urban trees in the city of Loja
Johnny Fabián González Guamán 1,*, Wilman Chamba-Zaragocin 1y Oscar M. Cumbicus-Pineda 1
1Carrera de Computación, Facultad de la Energía las Industrías y los Recursos Naturales No Renovables, Universidad Nacional de Loja
*Autor para correspondencia: jfgonzalezg@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 01/05/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 28/06/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐEn respuesta a la creciente preocupación por la gestión sostenible de los árboles urbanos, numerosas ciudades del país se
encuentran buscando soluciones efectivas. Como resultado, diversas instituciones del sector público están formulando e implementando
políticas destinadas a la conservación, uso y manejo adecuado de los árboles en entornos urbanos. En este contexto, se llevó a cabo el pro-
yecto de investigación forestal titulado "Dinámica de crecimiento y servicios ecosistémicos del arbolado urbano de la ciudad de Loja". Su
objetivo principal fue desarrollar un inventario completo y actualizado de los árboles dentro de los límites de la ciudad, proporcionando así
una herramienta fundamental para futuras investigaciones y toma de decisiones. Para lograr este propósito, se diseñó y desarrolló una apli-
cación especializada capaz de gestionar eficientemente los datos científicos y técnicos recopilados por los investigadores. La metodología
utilizada para el desarrollo de la aplicación se basó en ICONIX, que permitió establecer modelos arquitectónicos lógicos y físicos repre-
sentados mediante diagramas UML. Posteriormente, se implementaron estos modelos utilizando un enfoque n-tier, dividiendo la aplicación
en capas lógicas y físicas. Para ello, se emplearon tecnologías como JavaScript, React, Mapbox, Node, Express, Sequelize y MySQL, tanto
para el backend como para el frontend de la aplicación. Esta combinación de tecnologías garantizó un desarrollo eficiente y una interfaz
de usuario intuitiva y atractiva. Una vez completada la implementación, se llevaron a cabo exhaustivas pruebas de caja negra y pruebas
funcionales, las cuales fueron sometidas a la validación del director del proyecto de investigación. Se verificó que la aplicación funciona-
ra correctamente y cumpliera con los requisitos establecidos. Además, se realizaron pruebas de los servicios API-REST para asegurar la
compatibilidad e integración adecuada con posibles futuras aplicaciones.
Palabras claveÐICONIX, Aplicación Web, Arbolado urbano, NodeJS, ReactJS
AbstractÐIn response to the growing concern for the sustainable management of urban trees, many cities in the country are seeking
effective solutions. As a result, various public sector institutions are formulating and implementing policies to conserve, use and properly
manage trees in urban environments. The forestry research project entitled "Dynamics of Growth and ecosystem services of urban trees
in the City of Loja"was carried out in this context. Its main objective was to develop a complete and updated inventory of the trees
within the city limits, thus providing a fundamental tool for future research and decision-making. A specialized application capable of
efficiently managing the scientific and technical data collected by the researchers was designed and developed to achieve this purpose.
The methodology used for the development of the application was based on ICONIX, which allowed the establishment of logical and
physical architectural models represented by UML diagrams. These models were then implemented using an n-tier approach, dividing the
application into logical and physical layers. For this purpose, technologies such as JavaScript, React, Mapbox, Node, Express, Sequelize,
and MySQL were used for both the application’s backend and front end. This combination of technologies ensured efficient development
and an intuitive and attractive user interface. Once the implementation was completed, extensive black box testing and functional testing
were carried out and validated by the research project manager. It was verified that the application worked correctly and complied with the
established requirements. In addition, API-REST services were tested to ensure compatibility and proper integration with possible future
applications.
KeywordsÐICONIX, Web Application, Urban trees, NodeJS, ReactJS
INTRODUCCIÓN
En Ecuador, el Ministerio del Ambiente ha establecido
directrices nacionales para la conservación, uso y ma-
nejo adecuado de los árboles en zonas urbanas, reconociendo
su importancia como parte del Patrimonio Natural del país.
Estas directrices respaldan la protección de los árboles en
las ciudades y exigen a los municipios garantizar su mante-
nimiento y prevención, involucrando a la ciudadanía en su
cuidado (Código Orgánico del Ambiente, 2017).
En el ámbito de las Instituciones de Educación Superior,
los proyectos de vinculación con la sociedad representan una
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 38
APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO GONZÁLEZ GUAMÁN et al.
valiosa forma de contribuir a la solución de problemáticas so-
ciales desde una perspectiva académica e investigativa. En la
Universidad Nacional de Loja, la vinculación con la sociedad
en el marco de la investigación científica implica actividades
científicas y tecnológicas dirigidas a la sociedad, que contri-
buyan a mejorar y actualizar los planes de desarrollo local,
regional y nacional, así como a la transferencia de conoci-
miento y tecnología (Universidad Nacional de Loja, 2023).
Es en este contexto que surge el proyecto de investiga-
ción "Dinámica de crecimiento y servicios ecosistémicos del
arbolado urbano de la ciudad de Loja", liderado por el Dr.
Darwin Alexander Pucha Cofrep, en la Facultad Agropecua-
ria y de Recursos Naturales Renovables, específicamente en
la Carrera de Ingeniería Forestal. El objetivo general de es-
te proyecto es fomentar una gestión adecuada a través del
desarrollo y mantenimiento de un inventario actualizado de
árboles dentro de los límites de la ciudad, al mismo tiempo
que busca promover la educación y sensibilización ambien-
tal entre los ciudadanos. Como parte de esta iniciativa, se
solicita la colaboración de la Carrera de Ingeniería en Siste-
mas/Computación para abordar la problemática mediante el
desarrollo de una aplicación web.
En este contexto, la presente investigación tuvo como ob-
jetivo responder a la pregunta de investigación: ¿Cómo se
puede ayudar a los investigadores del Proyecto Dinámica de
crecimiento y servicios ecosistémicos del arbolado urbano de
la ciudad de Loja a obtener información relacionada con los
registros de árboles urbanos de la ciudad de Loja?. Para lo-
grarlo, se plantea el desarrollo de una aplicación web que per-
mita gestionar la representatividad de los árboles urbanos en
el marco del proyecto de investigación mencionado. El traba-
jo se divide en tres objetivos específicos: establecer el dise-
ño de la aplicación web utilizando la metodología ICONIX
(Porras Flores, 2019), implementar dicho diseño utilizando
el framework ReactJS (Aggarwal y Verma, 2018; Aggarwal
et al., 2018) y NodeJS (Haro et al., 2019), y llevar a cabo
pruebas de funcionalidad para validar la aplicación web.
A diferencia de otros enfoques y propuestas como Sego-
via y Berbey-Álvarez (2020) y Barriga Garcia y Medina Po-
lanco (2023) relacionados con este tema, este trabajo aborda
una perspectiva única, ya que se trabaja con un amplio con-
junto de datos que incluye 4,460 registros de árboles con 94
características individuales, tales como datos dasométricos,
morfológicos y ecológicos. Estos registros son gestionados
tanto por la base de datos como por la aplicación, y se repre-
sentan geográficamente en mapas. A diferencia de trabajos
anteriores, esta propuesta considera una mayor cantidad de
variables y la posibilidad de almacenar datos de árboles a lo
largo del tiempo, lo que resulta fundamental para evaluar la
evolución de los registros y fomentar futuras investigaciones
en el campo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de la presnte investigación se utilizaron
los siguiente recursos tanto amteriales como metodológicos :
Recursos científicos
Experimentación
Permitió evaluar la aplicación en un ambiente simulado,
con el fin de determinar si el desarrollo de la solución infor-
mática cumple con los requisitos funcionales y no funciona-
les.
Recursos técnicos
Entrevista
La entrevista permitió la recolección de información sobre
las necesidades del proyecto forestal y sobre la gestión ac-
tual del inventario de árboles urbanos en la ciudad, de esta
manera se pudo obtener la especificación de requerimientos
funcionales y no funcionales para la aplicación web.
Metodología de desarrollo de software
La metodología empleada para el desarrollo de la apli-
cación web fue ICONIX Marín Ospina (2020), misma que
cuenta con cuatro fases que van desde el análisis hasta la im-
plementación, construyendo en camino la documentación de
los modelos empleado para la construcción del producto de
software.
Revisión bibliográfica
Permitió la recolección de información para la validez y
sustentación científica del fundamento teórico de la investi-
gación, las fuentes bibliográficas se basaron en libros, revis-
tas y documentos científicos.
Recursos de software
Visual Studio Code: Como entorno para el desarrollo,
usado para la codificación e implementación de la apli-
cación.
Postman: Para el desarrollo, pruebas y documentación
de APIs.
GitHub: Repositorio de control de versiones del código
de la aplicación.
MySQL Workbench: Para la administración de tablas en
la base de datos.
Mendelay: Para la gestión bibliográfica.
StartUML: Para el modelado de diagramas especifica-
dos en la metodología ICONIX.
Figma: Para el diseño del prototipo inicial de la aplica-
ción.
Tecnologías
MySQL: Como gestor de base de datos relacional para
la aplicación.
JavaScript: Como lenguaje de programación para el
frontend.
NodeJS: Como entorno de ejecución multiplataforma.
39
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 38±43, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1933
React: Como librería/framework para el desarrollado la
aplicación web frontend.
ExpressJS: Como framework para el desarrollo del ser-
vidor web o backend.
ORM Sequelize: Como mapeador relacional de objetos
para NodeJS y conexión con la base de datos MySQL.
Railway: Como plataforma utilizada para el alojamiento
gratuito del backend y la base de datos.
Netlify: Como plataforma utilizada para el alojamiento
gratuito del frontend.
RESULTADOS
En este apartado se muestran las fases, actividades y tareas
que se llevaron a cabo para desarrollar la aplicación web, este
trabajo se lo realizó en 3 grandes fases. En la primera fase se
obtuvo el diseño lógico y físico de la aplicación mediante el
desarrollo de la metodología de software ICONIX, en la se-
gunda fase se implementó los diseños aplicados en la primera
fase y se desarrolló la infraestructura del backend y frontend
de la aplicación web, finalmente, en la tercera fase se realizó
pruebas al software para validar la aplicación web.
Fase 1: Diseño lógico y físico de la aplicación
En esta fase se realizó dos tareas, en primer lugar, se ela-
boró el modelo de requerimientos del sistema y, en segundo
lugar, se realizó el modelo lógico y físico de la aplicación
web, ambas tareas corresponden a la primera, segunda y ter-
cera etapa en la ejecución de la metodología de desarrollo de
software ICONIX, los cuales se obtuvo los siguientes resul-
tados.
Luego de la entrevista con el director del proyecto se defi-
nieron 13 requerimientos funcionales (Tabla 1) y 10 requeri-
mientos no funcionales (Tabla 2).
Luego de la definición de requerimientos funcionales y no
funcionales se diseñó el diagrama conceptual del modelo de
domino de negocio (Figura 1), se realizó un prototipo de in-
terfaz de usuario (Figura 2) y el diagrama de casos de uso
(Figura 3).
Fig. 1: Modelo de dominio del negocio
Fase 2: Implementación del diseño de la aplicación
mediante el framework ReactJS y NodeJS
En esta fae se realizó dos tareas, en primer lugar, la codifi-
cación de la aplicación web y el segundo lugar, la documen-
Tabla 1: Requerimientos Funcionales
ID Requisito Descripción
RF01 Visualizar
árboles
El sistema debe permitir al usuario visualizar la ubicación de los
registros de árboles en el aplicativo a través de un mapa web de
Mapbox.
RF02 Mostrar tipos
de mapas base
El sistema debe permitir al usuario cambiar entre diferentes vistas
de mapas base del servidor Mapbox: Satelital y de Calles.
El sistema debe permitir al usuario visualizar dos tipos de reportes:
RF03 Visualizar
reportes
a) Un. reporte preliminar con los detalles mínimos del árbol
seleccionado en el mapa.
b) Un reporte completo para el mismo árbol seleccionado.
c) El sistema debe permitir mostrar el identificador del árbol en un
código QR.
RF04 Filtra
consultas
El sistema debe permitir al usuario filtrar las búsquedas de árboles
por especies, sitio y características, considerada como las variables
más relevantes.
RF05 Autentificar
usuario
El sistema debe permitir a los usuarios registrados ingresar a la
aplicación a través de las credenciales como: nombre de usuario
(email) y contraseña.
RF06 Actualizar
contraseña
El sistema debe permitir al usuario modificar su contraseña desde su
cuenta de usuario y se enviará la contraseña modificada al email.
RF07 Recuperar
contraseña
En caso de olvido de contraseña, el sistema debe ayudar al usuario a
recuperar el acceso a su cuenta, para ello el sistema validará el email
ingresado y se enviará un correo electrónico para el cambio de
contraseña.
RF08 Editar
árboles
El sistema debe permitir al usuario registrado editar las características
de un árbol específico. Para los campos de latitud y longitud, además
de digitar manualmente, se debe contar con la opción de desplazar el
punto de interés a la nueva posición.
RF09 Registrar
árbol
El sistema debe permitir al usuario registrado agregar nuevos árboles
y llegar los campos en un formulario de registro.
RF10 Eliminar
árbol
El sistema debe permitir al usuario Administrador eliminar un árbol del
registro forestal (se espera que la información vinculada con el registro
del árbol no se muestre al usuario final).
RF11 Descargar
reportes
El sistema debe permitir al usuario Administrador descargar el reporte
de uno o varios árboles seleccionados en un archivo CSV.
RF12 Registrar
cuenta
El sistema debe permitir al usuario registrarse para crear una cuenta
en la aplicación web.
RF13 Validar
cuenta
El sistema debe permitir al administrador validar cuenta de usuario
registrado.
Tabla 2: Requerimientos No Funcionales
ID Requisitos Descripción
RNF01 Seguridad
La información manejada por el sistema estará protegida del acceso
no autorizado a través de roles. Un usuario con un rol específico no
podrá realizar acciones que no correspondan al rol asignado.
RNF02 Usabilidad
La aplicación mantendrá una interfaz intuitiva, de fácil uso para el
óptimo manejo del usuario. El tiempo de aprendizaje del sistema por
usuario será menor a 2 horas.
RNF03 Rendimiento o Calidad
La funcionalidad del sistema, informes y consultas que presenten una
complejidad mediana, sus tiempos de respuesta hacia el usuario debe
responder en menos de 7 segundos.
RNF04 Fiabilidad El sistema debe garantizar la tolerancia a fallos de conexión
proporcionando mensajes informativos y orientados a los usuarios.
RNF05 Persistencia
El sistema debe garantizar la recuperación y guardado de los datos
persistentes utilizados por la aplicación en la base de datos relacional
MySQL.
RNF06 Sincronización Los datos modificados o agregados en el sistema deben ser actualizados
por todos los usuarios que accedan a ellos en menos de 3 segundos.
FNF07 Disponibilidad El sistema debe estar activo 24 horas, los 7 días de la semana, los 365
días del año, garantizando toda la funcionalidad del sistema.
RNF08 Mantenibilidad Será desarrollado de forma modular para mantener una estructura de
código consistente y predecible.
RNF09 Desarrollo Debe funcionar a través de respuestas consumiendo servicios web
API REST bajo el formato de datos JSON.
RNF10 Interfaz GUI
La interfaz se ejecutará en entornos web, se utilizará un browser
habilitado con el estándar WebGL para el despliegue de gráficos 2D/3D,
como por ejemplo Chrome 96, Edge 96, Firefox 97, Firefox91 (ESR),
iOS Safari 14, Safari 14, o versiones posteriores a las especificadas.
Fig. 2: Prototipo rápido de GUI en Figma.
40
APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO GONZÁLEZ GUAMÁN et al.
Fig. 3: Diagramas de caso de uso de la Aplicación Web.
tación correspondiente al diseño de la arquitectura web, que
se detallan a continuación:
La codificación se realizó bajo el entorno de ejecución
multiplataforma NodeJS, donde se instaló el framework pa-
ra backend ExpressJS, y para el frontend ReactJS. Se utilizó
las herramientas de Visual Studio Code como IDE para la
codificación, MySQL Workbench como herramienta de ad-
ministración de base de datos y Postman como plataforma
para el diseño y pruebas del API Server en el backend.
La documentación del código fuente se respaldó en tres
repositorios de GitHub (Privados):
webGISTree-backend
webGISTree-frontend
arbol_QR_db
En la Figura 4, se muestra la interfaz de inicio de la apli-
cación, que hace énfasis en la visualización de los puntos de
ubicaciones de árboles en el mapa. El menú lateral izquier-
do, las opciones para filtrar árboles, cambiar entre los dife-
rentes tipos de mapas, administrar árboles, registrar árboles.
Estos dos últimos, el acceso solo para usuarios registrado cu-
ya cuenta se encuentra habilitada. Además, se muestra infor-
mación del árbol seleccionado dentro de un cuadro de infor-
mación (popup) al interior del mapa y un reporte completo,
en el panel lateral derecho.
Fig. 4: Interfaz inicial de la aplicación web, árbol seleccionado.
El diagrama de despliegue ilustra el diseño de la arquitec-
tura física de la aplicación (Figura 5), este consta de un Clien-
te web React que se comunica con el Servidor Node, don-
de se encuentra el servicio web (API-REST) WebGISTree-
backend, que interactúa a través de un Mapeador Relacional
de Objetos (ORM) con el servidor de base de datos relacional
MySQL.
Fig. 5: Diagrama de despliegue en servidores Railway y Netlify.
Fase 3: Pruebas de funcionalidad para la validación
de la Aplicación Web
En esta sección se desarrolló la etapa de pruebas, se co-
menzó por las pruebas unitarias al servicio web, pruebas de
caja negra y pruebas de funcionalidad para garantizar que
cumple con los requisitos establecidos en la inicialmente en
el desarrollo de solución informática.
Pruebas unitarias al servicio web API-REST
Se realizó las pruebas al servicio web API-REST con la
herramienta Postman y se probó los servicios creados me-
diante peticiones HTTPS validando sus respectivas respues-
tas en formato JSON.
Para ello se realizó el despliegue del servicio web Web-
GISTree en el servidor gratuito Railway , que simuló un am-
biente de control real, donde se evaluó el correcto funciona-
miento de las peticiones y se obtuvo los tiempos de respues-
tas, que se resumen en la Tabla 3.
Pruebas de caja negra
Se realizó las pruebas de caja negra en base los casos de
uso, tomando las descripciones de las fichas de casos uso
para realizar las pruebas y validar si cumple o no con los
requisitos del software. Las pruebas fueron ejecutadas bajo
la supervisión del director del proyecto forestal Ing. Darwin
Pucha Cofrep, quien en previas socializaciones interactuado
con la aplicación web, descubrió comportamiento no espera-
41
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 38±43, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1933
Tabla 3: Principales endpoints del servicio web de la aplicación
WebGISTree
URL Token
(JWT) Método Descripción Respuesta
(tiempo)
https://webgistree-backend-
production.up.railway.app/feature/locations No GET
Obtener los puntos
de localización de
árboles
8.56s
https://webgistree-backend-
production.up.railway.app/auth/send-email-
reset-password
No POST
Enviar email con el
link para recuperar
contraseña
198ms
https://webgistree-backend-
production.up.railway.app/tree/:treeId No GET Obtener un registro
de árbol por su ID 331ms
https://webgistree-backend-
production.up.railway.app/auth/login No POST Iniciar sesión
usuarios 1056ms
https://webgistree-backend-
production.up.railway.app/tree/register-tree POST Registrar datos en
tabla árbol. 30ms
https://webgistree-backend-
production.up.railway.app/feature/update-
feature/:treeId
POST
Registrar
características para
un árbol
707ms
https://webgistree-backend-
production.up.railway.app/inconvenience/
update-inconvenience/:treeId
POST
Registrar
inconveniente para
un árbol
915ms
https://webgistree-backend-
production.up.railway.app/specie/register-
specie
POST Registrar especies 329ms
do y fallas de validación que fueron resueltos para la aproba-
ción de los casos de prueba.
Pruebas funcionales
Las pruebas funcionales fueron realizadas a cada uno de
los módulos del software para verificar que se cumpla con
las necesidades con respecto a los requisitos funcionales de
la aplicación web. La validación de las distintas funcionalida-
des se la realizo en un ambiente controlado con la aplicación
web subida en un servidor gratuito, se dio acceso al sistema
al director encargado del proyecto de investigación forestal,
para que use la aplicación agregando nuevos usuarios, vali-
dando usuarios, registrando árboles, editando árboles, entre
otras actividades.
En la Tabla 4 se muestra los requerimientos funcionales
con su respectivo estado de cumplimiento que fue aprobado
por el director del proyecto.
Tabla 4: Aprobación de funcionalidad final de requerimientos
funcionales
Id Requisito Estado
RF01 Visualizar árboles Realizado
RF02 Mostrar tipos de mapas base Realizado
RF03 Visualizar reportes Realizado
RF04 Filtra consultas Realizado
RF05 Autentificar usuario Realizado
RF06 Actualizar contraseña Realizado
RF07 Recuperar contraseña Realizado
RF08 Editar árboles Realizado
RF09 Registrar árbol Realizado
RF10 Eliminar árbol Realizado
RF11 Descargar reportes Realizado
RF12 Registrar cuenta Realizado
RF13 Validar cuenta Realizado
Implementación de la aplicación
Una vez validado todo el diseño y realizadas las
pruebas el sistema fue implementado en el dominio
https://arbolqr.unl.edu.ec (Figura 6), un total de 5.321 árbo-
les han sido cargados al servidor hasta el momento de esta
publicación, se usó el protocolo seguro HTTPS (443), se ha-
bilitó la compatibilidad con TLS 1.2 y/o 1.3,
Fig. 6: Página principal de la aplicación en el dominio
https://arbolqr.unl.edu.ec.
DISCUSIÓN
Tras culminar el proceso de desarrollo y pruebas de la
Aplicación Web se puede responder a la pregunta de investi-
gación:
¿Cómo se puede ayudar a los investigadores del Proyecto
Dinámica de crecimiento y servicios ecosistémicos del ar-
bolado urbano de la ciudad de Loja a obtener información
relacionada con los registros de árboles urbanos de la ciudad
de Loja?
Se ayudó a los investigadores creando una aplicación web
que administra las características dasométricas, morfológi-
cas, ecológicas y de servicios ecosistémicos a través de ma-
pas interactivos de Mapbox, el cual opera bajo el formato de
archivo geográfico GEOJSON, que son obtenidos (cargados)
de la base de datos relacional MySQL e incrustados en in-
terfaces gráficas la información y acciones de acuerdo al rol
de usuario, permitiendo así contar con una herramienta pa-
ra la gestión del arbolado urbano, que sirve tanto a usuarios,
investigadores y administradores para sus futuras investiga-
ciones.
CONCLUSIONES
La metodología ICONIX ayudó a organizar todas las acti-
vidades llevadas a cabo en la aplicación web, de manera que
permitió documentar la arquitectura lógica y física de la apli-
cación, la misma que es n-tier (cliente-servidor) con el patrón
de diseño modelo-vista-controlador (MVC).
Con la técnica de la entrevista, observación y la interac-
ción continua con los involucrados, se permitió obtener los
requerimientos iniciales y llevar a cabo un proceso iterativo
e incremental.
Utilizar JavaScript como lenguaje de programación per-
mitió la integración ORM Sequelize con Express para cons-
truir el backend sin ejecutar sentencias SQL, además utilizar
Mapbox con React para insertar geográficamente los puntos
de interés con los registros de cada árbol en un mapa interac-
tivo.
La fase de pruebas ayudó a validar que la integración a
los servicios API-REST tengan un correcto funcionamiento,
además detectar errores que posteriormente fueron corregiros
y verificar que aplicación cumple con los requisitos especifi-
cados.
Finalmente, se concluye que se desarrolló la versión 1.0
de la Aplicación Web denominada ªÁrbolQRº, que permite
42
APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL ARBOLADO URBANO GONZÁLEZ GUAMÁN et al.
a través de mapas interactivos de Mapbox la consulta de in-
formación científica y técnica de los árboles urbanos de la
ciudad de Loja y gestionar los registros dasométricas, mor-
fológicos y ecológicos, dando así contestación a nuestra pre-
gunta de investigación.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: JG y WCh; metodología: JG y WCh;
análisis formal: JG y WCh.; investigación: JG, WCh, OC; re-
dacción Ð preparación del borrador original: OC; redacción
Ð revisión y edición: OC; supervisión: Wch y OC.
Todos los autores han leído y aceptado la versión publica-
da del manuscrito. Johnny González: JG, Wilman Chamba:
Wch, Oscar Cumbicus: OC.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por la Universidad Na-
cional de Loja, bajo el proyecto de investigación: Dinámica
de crecimiento y servicios ecosistémicos del arbolado urbano
de la ciudad de Loja 17-DI-FARNR-2021.
REFERENCIAS
Aggarwal, S., y cols. (2018). Modern web-development
using reactjs. International Journal of Recent Research
Aspects,5(1), 133±137.
Aggarwal, S., y Verma, J. (2018). Comparative analysis of
mean stack and mern stack. International Journal of
Recent Research Aspects,5(1), 127±132.
Barriga Garcia, Y. J., y Medina Polanco, V. (2023). Desarro-
llo de una página web para el control del arbolado del
municipio de fusagasugá.
Código Orgánico del Ambiente, . (2017). Código orgánico
del ambiente. Descargado de https://www.ambiente
.gob .ec/wp -content/uploads/downloads/2018/
01/CODIGO_ORGANICO_AMBIENTE.pdf
Haro, E., Guarda, T., Peñaherrera, A. O. Z., y Quiña, G. N.
(2019). Desarrollo backend para aplicaciones web, ser-
vicios web restful: Node. js vs spring boot. Revista
Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação(E17),
309±321.
Marín Ospina, B. E. (2020). Adecuación de la norma
iso/iec 29110 e ieee 829 para la gestión de proyectos de
desarrollo con metodología iconix. Revista Sapientía,
12(24), 6±15.
Porras Flores, E. E. (2019). Metodología ágil iconix en la
calidad del producto software, lima, 2017.
Segovia, P., y Berbey-Álvarez, A. (2020). Plan de desarro-
llo de una aplicación web para el control y gestión de
deforestación en el ecuador±ªweb-congesdefoº. I+ D
Tecnológico,16(2), 37±50.
Universidad Nacional de Loja, . (2023). Vinculación con
la sociedad | universidad nacional de loja. Descarga-
do de https://unl .edu .ec/vinculacion -con -la
-sociedad
43
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 44±55, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1734
Clasificación de cielos estándar ISO 15469 CIE S 011/2003 usando datos de
distribución de luminancia obtenidos a través de imágenes HDR
ISO 15469 CIE S 011/2003 standard sky classification using luminance distribution
data obtained through HDR images
Fernando Ramirez-Cabrera 1,*
1Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: fernando.ramirez@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 10/01/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 08/02/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐEl aprovechamiento de la energía solar es clave para el desarrollo de fuentes de energía renovable, lo que hace necesario
estimar la cantidad de energía que se recibe del sol. Para ello, se han propuesto varios métodos para predecir la energía solar, lo que
requiere la estandarización de los diferentes tipos de cielos en el mundo. El estándar ISO 15469 CIE 011/2003 se ha utilizado para este
fin. En este estudio, se compararon dos métodos de clasificación de cielos CIE: la comparación de las funciones de gradación e indicatriz
teóricas y los grupos homónimos observados, y la comparación del error medio cuadrático (RMSE) entre las distribuciones de luminancia
de la bóveda celeste y las luminancias teóricas definidas por el estándar CIE. Los datos de distribución de luminancias utilizados proceden
de imágenes de alto rango dinámico (HDR). Los resultados muestran que aproximadamente el 50% de las imágenes analizadas coinciden
en la clasificación. Sin embargo, se observó que un gran porcentaje de las imágenes que no mostraron coincidencias difieren un máximo de
dos tipos de clasificación. Estos hallazgos indican que ambos métodos de clasificación son efectivos para estimar la energía solar recibida
del cielo y proporcionan una evaluación precisa de la clasificación de cielos CIE
Palabras claveÐEnergía solar, Energía renovable, Clasificación de cielos CIE, ISO 15469 CIE 011/2003, Imágenes de alto rango dinámico
(HDR)
AbstractÐThe use of solar energy is key to the development of renewable energy sources, which makes it necessary to estimate the amount
of energy received from the sun. To this end, several methods have been proposed to predict solar energy, which requires standardizing the
different types of skies around the world. The ISO 15469 CIE 011/2003 standard has been used for this purpose. In this study, two methods
of CIE sky classification were compared: the comparison of theoretical gradation and indicator functions and homonymous observed
groups, and the comparison of the root mean square error (RMSE) between the luminance distributions of the sky vault and the theoretical
luminances defined by the CIE standard. The luminance distribution data used came from high dynamic range (HDR) images. The results
show that approximately 50% of the analyzed images coincide in their classification. However, it was observed that a large percentage of
the images that did not show coincidences differed by a maximum of two classification types. These findings indicate that both classification
methods are effective in estimating solar energy received from the sky and provide an accurate assessment of CIE sky classification..
KeywordsÐSolar energy, Renewable energy, CIE sky classification, ISO 15469 CIE 011/2003, High dynamic range (HDR) images
INTRODUCCIÓN
El sol representa para nuestra vida la principal fuente de
energía, de él derivan de una manera u otra todas las
otras fuentes de energías presentes en la tierra, entre ellas la
luz natural que constituye sin duda una fuente de energía re-
novable. Pero para poder aprovechar esta energía debemos
ser capaces de proporcionar al menos un pronóstico aproxi-
mado de la cantidad de energía que recibimos y determinar
de dónde proviene, por lo tanto, es necesario un modelo ma-
temático que permita estimar la contribución energética de
la luz solar, pero para lograrlo se debe tener un conocimien-
to previo de la distribución angular de las luminancias en el
cielo. Existen diversos problemas para modelizar la distribu-
ción de luminancia del cielo, por una parte, las innumera-
bles condiciones del cielo posibles y, por otra parte, los di-
versos modelos propuestos, derivados de investigaciones que
van desde los más básicos que simplifican las condiciones de
cielo, hasta los más complejos en donde se establecen proce-
dimientos propios que tienen en cuenta un tipo de cielo. Por
esta razón fue necesario parametrizar las condiciones de la
bóveda celeste mediante una serie de índices que si bien es
cierto no siempre coinciden con las complejas condiciones
del cielo, facilitan el cálculo de la distribución de luminan-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 44
CLASIFICACIÓN DE CIELOS ESTÁNDAR ISO 15469 CIE S 011/2003 RAMIREZ-CABRERA
cias. Dado que es importante conocer el tipo de cielo para la
modelización de la distribución de luminancia en la bóveda
celeste, la Comisión Internacional de Iluminación CIE (por
sus siglas en francés) adoptó una clasificación de 15 tipos
de cielos estándar en el intento de organizar todo el espectro
probable de cielos del mundo. El estándar ISO 15469 CIE S
011/2003 de la CIE, enumera un conjunto de distribuciones
angulares de luminancias relativas que son consecuencia de
dos funciones: gradación e indicatriz, que modelan el cielo
en un amplio rango de condiciones que van desde los cubier-
tos, donde solo llega iluminancia difusa, hasta cielos claros
donde no hay nubes presentes. Las distribuciones de lumi-
nancias propuestas por el estándar se caracterizan por ser si-
métricas respecto al meridiano solar, además se adaptan me-
jor a cielos homogéneos (cielos totalmente cubiertos), pero
el estándar no detalla un procedimiento de clasificación de
cielos, por esta razón un número importante de investigacio-
nes se han centrado en el desarrollo de métodos matemáticos
para la clasificación de cielos a partir de la distribución an-
gular de la luminancia. Los primeros avances en el modelado
de la distribución angular de las luminancias se dieron por
parte de Moon y Spencer (1942), quienes sugirieron un mo-
delo de distribución angular de luminancia a partir de sus ob-
servaciones de cielos cubiertos, que luego fue adoptado por
la CIE.Perraudeau y Chauvel (1986) introdujeron 5 tipos de
distribución de luminancia de cielo mediante el uso de índi-
ces de nubosidad. Perez et al. (1990) desarrollaron un mode-
lo en donde la luminancia de un punto del cielo es producto
de la luminancia cenital y un factor geométrico, asimismo,
Perez et al. (1993) propuso un modelo para describir los pa-
trones de distribución angular de la luminancia para todos
los tipos de cielo (All weather model). Igawa et al. (1999)
plantearon un conjunto de 20 distribuciones de cielo en fun-
ción de la luminancia global, determinando para cada uno
de ellos las funciones de gradación e indicatrices respectivas,
mas adelante, Igawa (2004) propuso un modelo para el cálcu-
lo de la distribución de luminancia para todas las condiciones
del cielo por medio de índices de cielo, según este modelo,
las condiciones de cielo se clasifican según estos índices. Sin
embargo, Kittler (1994), Kittler y Darula Dipllng (1997) pre-
sentaron un modelo estándar de distribución de luminancia
de cielo, estableciendo la relación entre la luminancia cenital
y la luminancia difusa, además introdujeron las nociones de
función de gradación relativa y función indicatriz relativa, es-
tos elementos apropiadamente combinados resultaron en los
15 tipos de cielos estándar que fueron adoptados por la CIE.
Este trabajo ha considerado inicialmente tres procedimien-
tos de clasificación de tipos de cielo CIE que se detallan a
continuación:
1. Clasificación del tipo de cielo por comparación de los
grupos de gradación e indicatriz teóricos y los grupos
homónimos observados.
2. Clasificación del tipo de cielo por comparación del error
medio cuadrático RMSE entre las medidas de luminan-
cia experimentales y las luminancias teóricas calculadas
de acuerdo con el estándar CIE, método propuesto por
Tregenza (1999)
3. Clasificación del tipo de cielo mediante el análisis de
la relación entre la luminancia del cenit y la iluminan-
cia difusa en un plano horizontal, según la propuesta de
Kittler y Darula Dipllng (1997).
El último procedimiento resulta útil solo para determi-
nados ángulos de cenit solar (Zs), para el resto de los
ángulos, proporciona resultados ambiguos, por lo tanto, para
este trabajo se descarta. Como todos los procedimientos ma-
temáticos, los modelos para el cálculo de la distribución de la
luminancia requieren de datos para su verificación, por esta
razón se han desarrollado diversos tipos de tecnologías para
la medición de las luminancias. Los equipos actuales usados
para medir la luminancia pueden clasificarse en dos grupos:
instrumentos con sensores móviles e instrumentos con sen-
sores estáticos. Dentro de los primeros se tiene el sky scan-
ner (Figura 1a), el cual realiza mediciones de luminancia de
145 sectores del cielo en periodos determinados de tiempo, a
distintas alturas y distintas orientaciones hasta cubrir toda la
bóveda celeste (Figura 1b).
(𝑍𝑠)
(a)
(b)
Fig. 1: (a) Sky scanner; (b) División del cielo en 145 sectores.
Sin embargo, el sky scanner presenta ciertas desventajas,
este equipo está diseñado con la intención de obtener la lu-
minancia media de un número limitado de sectores del cie-
lo, por lo que no tiene suficiente resolución para representar
adecuadamente las luminancias del cielo, otra desventaja es
el tiempo de escaneo de los 145 sectores de la bóveda ce-
leste, aproximadamente 4 minutos (Figura 1b). Con el pro-
pósito de sortear las limitaciones que presenta el sky scan-
ner se han presentado estudios que relacionan la distribución
de las luminancias del cielo con imágenes provenientes de
cámaras fotográficas. Uno de los primeros trabajos presen-
tado en el siglo pasado (McArthur y Hay, 1981) consistía
en correlacionar fotografías del cielo con medidas de radian-
cia solar difusa, dada la tecnología analógica de la época las
imágenes tenían que ser previamente digitalizadas para obte-
ner dicha relación. Sin embargo, en la actualidad no se tiene
estos inconvenientes, las cámaras actuales ya proporcionan
una imagen digital que facilita el uso de técnicas que permi-
ten mejorar la calidad de la imagen y consecuentemente de
la información que en ellas se encuentra. La técnica que más
se usa con la finalidad de obtener información del cielo es la
generación de imágenes de alto rango dinámico o imágenes
HDR por sus siglas en inglés (High Dynamic Range). La ge-
neración de imágenes de alto rango dinámico es una técnica
fotográfica que permite capturar el detalle en las luces y en
las sombras dentro de una misma escena. Se logra combinan-
do varias fotografías con diferentes tiempos de exposición,
es decir, fotografías de bajo rango dinámico LDR (Neve et
al., 2009). La ventaja de esta técnica es que posibilita que
45
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 44±55, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1734
todas las zonas de la escena queden perfectamente expues-
tas, aunque tengan un gran contraste entre luces y sombras,
de esta manera se consigue más precisión en los valores de
luminancia. Considerando estos antecedentes, el objetivo de
este trabajo es evaluar cómo se comportan los dos primeros
procedimientos de clasificación de cielos descritos anterior-
mente cuando se utilizan imágenes de alto rango dinámico
de la bóveda celeste.
MATERIALES Y MÉTODOS
Cámara fotográfica digital
La cámara digital usada en este trabajo es la Canon EOS
6D con sensor de formato completo full frame, tecnología
CMOS y resolución de 20 megapíxeles, (Figura 2a). Los sen-
sores CMOS son más sensibles a la luz por lo que responden
mejor en condiciones pobres de iluminación que otros tipos
de sensores presentes en el mercado con tecnología CCD.
El sensor está compuesto por una matriz de píxeles que se
cargan de manera proporcional a la cantidad de luz que deja
pasar el obturador hacia el sensor, de esta manera el sensor
obtiene valores de irradiancias que mediante un algoritmo
matemático lleva a cabo una conversión analógica digital ob-
teniendo la función de respuesta f de la cámara (Figura 2b),
esta función es única para cada cámara.
(a)
(b)
󰆒
󰆒
Fig. 2: (a) Cámara fotográfica EOS 6D; (b) Curva de respuesta
hipotética de una cámara.
La Figura 2b muestra la curva de respuesta hipotética de
una cámara que se puede traducir como la repuesta del sensor
a la irradiancia Efrente al valor digital de los píxeles de la
imagen Z, se observa que la respuesta varía con la irradian-
cia; solo un intervalo de valores de irradiancia, denotado por
Atiene una resolución lo suficientemente buena como para
ser utilizado en la generación de la imagen mediante pixeles
B, dado que para valores de irradiancia inferiores la imagen
presenta mucho ruido y para superiores se satura.
Objetivo ojo de pez
Dado que se pretende fotografiar la totalidad de la bóveda
celeste se debe emplear un objetivo gran angular que abarque
al menos 180°. Con este fin, en este trabajo se ha empleado el
objetivo ojo de pez Sigma de 8mm, modelo F3.5 EX (Figura
3a).
Los objetivos ojos de pez tienen la capacidad de alcanzar
ángulos de visión extremos permitiendo capturar fotografías
con 180° de campo escénico, además presentan una distor-
sión inherente que se asemeja a una imagen reflejada en una
esfera, ya que no es posible formar una imagen de un campo
(a)
(b)
Fig. 3: (a) Objetivo ojo de pez; (b) imagen del cielo característica
capturada con el objetivo ojo de pez.
hemisférico en un plano sin distorsión (Figura 3b), por eso
es necesario realizar una proyección sobre un plano, precisa-
mente esta proyección es lo que caracteriza la lente, es de-
cir la manera en que se obtiene una realidad tridimensional
(espacio) y la imagen bidimensional (foto). El tipo de pro-
yección más común en estos objetivos es la equisólida lo que
significa que la relación entre el área del espacio y el área
resultante en la imagen es constante (Miyamoto, 1964)
Imágenes de alto rango dinámico HDR
Las imágenes de alto rango dinámico usadas para este tra-
bajo fueron tomadas en la finca de prácticas de la Universi-
dad Pública de Navarra, (42°47min. 1seg. N; 1°37min. 45.73
seg.O) durante los meses de julio a octubre del 2018, en este
periodo se capturaron 1885 imágenes que fueron analizadas
por los dos métodos de clasificación de cielos evaluados.
Metodología
Siendo el objetivo de este trabajo evaluar el comporta-
miento de dos procedimientos de clasificación de tipos de
cielos cuando se utilizan imágenes de alto rango dinámico, el
primer paso es establecer las condiciones para la generación
de imágenes HDR. El manejo de la información proporcio-
nada por la cámara es importante, ya que de esta depende el
análisis de la distribución de la luminancia, por lo tanto, se
ha dividido la metodología en tres partes:
1. Calibración geométrica de la cámara.
2. Generación de imágenes HDR de la bóveda celeste.
3. Procedimientos de clasificación de cielos.
Cabe añadir que las imágenes HDR no están calibradas fo-
tométricamente, es decir, no son las luminancias reales. Los
procedimientos de clasificación de cielos empleados en es-
te trabajo usan valores de luminancias relativas a un punto
determinado, por lo tanto, este hecho no tiene importancia.
Calibración geométrica de la cámara.
La calibración geométrica de la cámara es fundamental en
el análisis de información espacial pues permite la localiza-
ción y comparación de los datos teóricos y los observados. En
este trabajo la información es recogida íntegramente a partir
de los píxeles de la imagen que contienen información de la
distribución de la luminancia difusa y de la posición espacial
46
CLASIFICACIÓN DE CIELOS ESTÁNDAR ISO 15469 CIE S 011/2003 RAMIREZ-CABRERA
del punto del espacio que se representa en el píxel correspon-
diente. Dado que el objetivo ojo de pez que se utiliza en este
trabajo lleva a cabo una proyección equisólida, su función de
proyección se recoge en la ecuación 1.
R=2fsin(θ/2)(1)
Donde θes el ángulo entre un punto en el mundo real y el
eje óptico, que va desde el centro de la imagen hasta el centro
del objetivo ojo de pez, fes la distancia focal de la lente y
Res la posición radial de un punto en la imagen. Se puede
observar que la función de proyección relaciona el ángulo θ
y la distancia radial Rde un elemento espacial. Al analizar la
función de proyección, 90 grados es el ángulo θmáximo del
objetivo con un campo de visión de 180 grados, y tomando
una distancia focal fde 1 la proyección equisólida máxima
que se obtiene es R=2 que es la distancia radial máxima
del círculo de la imagen capturada (Figura4).

Donde θ es el ángulo entre un punto en el mundo real y el
el ángulo θ y la distancia radial
analizar la función de proyección, 90 grados es el ángulo θ
󰇛󰇜
determine su posición a tras de dos coordenadas: acimut γ
󰇛 󰇜
󰇛󰇜󰇛󰇜
󰇡
󰇢
Fig. 4: Proyección equisólida del objetivo.
En la práctica, es inevitable que existan variaciones de la
función de proyección ideal debido a las limitaciones en la
fabricación, por esta razón se consideró apropiado verificar
la proyección de la lente. Haciendo uso de instrumentos de
precisión del laboratorio de óptica del departamento de Fí-
sica de la Universidad Pública de Navarra se determinó la
función de proyección que más se ajusta al objetivo. El pro-
ceso consiste en capturar una fotografía de una fuente de luz
(LED) previamente alineada al objetivo con el propósito de
determinar las coordenadas de los píxeles que corresponden
al centro de la imagen, luego hacer girar la cámara en su pro-
pio eje una serie de ángulos y registrar una imagen en cada
uno de ellos, de esta manera se encuentra la posición de los
píxeles respecto a ese ángulo en particular, el proceso se re-
pite hasta cubrir los 90 grados de visión requeridos.
El resultado obtenido es la función de proyección de la
lente ajustada que responde a la ecuación 2
R=1,88852sin(0,538784 θ)(2)
Una vez encontrada la función de proyección, el siguiente
paso es asignar la ubicación de los píxeles de la imagen me-
diante un sistema de coordenadas espaciales que determine

Donde θ es el ángulo entre un punto en el mundo real y el
el ángulo θ y la distancia radial
analizar la función de proyección, 90 grados es el ángulo θ
󰇛󰇜
determine su posición a tras de dos coordenadas: acimut γ
󰇛 󰇜
󰇛󰇜󰇛󰇜
󰇡
󰇢

Fig. 5: Proceso de calibración de cámara.
su posición a través de dos coordenadas: acimut que es el
ángulo formado por un elemento del cielo y el sur en la su-
perficie de una esfera; y cenit Zque representa la posición
de un elemento del cielo, relativa a la normal del plano. Para
encontrar el ángulo del cenit Zse requiere la distancia ra-
dial Rdel centroide de cada píxel de la imagen, por lo que se
estableció la posición de los pixeles relativa al centro de la
imagen mediante matrices de coordenadas (x,y)y con ayuda
de la relación pitagórica (ecuación 3) se obtiene la distancia
radial R.
R=q(matrizx)2+ (matrizy)2(3)
El ángulo de cenit Zde los puntos en el espacio que repre-
sentan la posición del píxel correspondiente se encuentra con
la función de proyección del objetivo previamente encontra-
da (ecuación 2), donde Z=θyRes la distancia radial ya
calculada, obteniendo así la ecuación 4.
Z=
arcsinR
1,88852
0,538784 (4)
El resultado es una matriz que contiene la distribución ceni-
tal de cada punto del espacio que se representa en el píxel
correspondiente; se puede observar la representación gráfica
de la matriz en la Figura 6.
Fig. 6: Representación de la matriz de ángulos de cenit:
1°:0.01775.
El ángulo de acimut de cada píxel se calcula mediante la
relación tangencial de sus coordenadas rectangulares usando
la ecuación 5.
tan(γ) = coordenadasy
coordenadasx
(5)
Siendo que la distribución de la luminancia depende de la
posición del sol, también es importante conocer su ubica-
47
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 44±55, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1734
ción exacta, para este trabajo se recurrió al algoritmo de po-
sicionamiento del sol (PSA) desarrollado por B.Muriel et al.
(2001). Este algoritmo requiere como datos de entrada el año,
mes, día, hora UTC, latitud y longitud del lugar, el resultado
es la posición del sol en coordenadas locales, es decir, acimut
solar γsy cenit solar Zs.
Generación de imágenes HDR de la bóveda celeste.
El proceso para la captura de las imágenes HDR consiste
en colocar sobre una estructura fija la cámara y el objetivo
dirigidos hacia la bóveda celeste a 90° del plano de la estruc-
tura, con orientación norte sur (Figura 7).
El ángulo de acimut γ de cada píxel se calcula mediante la
𝑡𝑎𝑛(𝛾)=𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠_𝑦
𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠_𝑥
𝛾𝑠 𝑍𝑠
𝜒 = acos(cos 𝑍𝑠 cos 𝑍 + sn 𝑍𝑠 sin 𝑍 cos|𝛾 𝛾𝑠|)
Donde χ es la distancia angular entre el sol y
𝑍
𝑍𝑠 𝛾
𝛾𝑠
Fig. 7: Montaje de la cámara en la estructura.
Procedimientos de clasificación de cielos.
Los procedimientos de clasificación de cielos elegidos en
este trabajo tienen como base lo establecido en la norma ISO
15469 CIE S 011/2003, por lo tanto, es necesario establecer
los principales puntos de referencia de la bóveda celeste (ver
Figura 8).
Fig. 8: Puntos de referencia de la bóveda celeste.
Dado que la luminancia de un punto cualquiera en la bóve-
da celeste varia con la distancia al sol, es preciso determinar
la distancia angular entre el sol y cada uno de los elementos
del cielo por medio de la ecuación 6.
χ=arccos(cosZs cosZ+sinZs sinZcos|γγs|)(6)
Donde χes la distancia angular entre el sol y un elemento
arbitrario del cielo, Zes el ángulo de cenit del elemento del
cielo, Zs es el ángulo de cenit del sol, γes el ángulo de acimut
del elemento del cielo y γses el ángulo de acimut del sol.
Clasificación del tipo de cielo por comparación entre
los grupos de gradación e indicatriz teóricos frente a
los grupos homónimos observados.
El estándar CIE define a la luminancia relativa de un punto
con respecto a la luminancia cenital mediante el producto de
las funciones de gradación e indicatriz, por lo tanto, el primer
paso para el desarrollo de este procedimiento es el cálculo
de dichas funciones teóricas siguiendo el proceso descrito a
continuación:
1. Determinación de las coordenadas solares a través del
algoritmo PSA mediante la información proporcionada
por la imagen.
2. Cálculo de las distancias angulares al sol χmediante la
ecuación 6.
3. Cálculo de la función de gradación ϕ(Z)teórica. Esta
función representa el aumento o la disminución de la
luminancia del cielo desde el cenit hacia el horizonte y
responde a la ecuación 7. Los coeficientes aybdefinen
seis grupos de la función de gradación estándar. Los va-
lores de los coeficientes de los seis grupos y las curvas
características se pueden observar en la Figura 9a.
ϕ(Z) = 1+aexpb
cosZ(7)
4. Cálculo del valor de la función de gradación del cenit
ϕ(0)mediante la ecuación 8.
ϕ(0) = 1+aexp(b)(8)
5. Cálculo de la función de gradación relativa, entre la fun-
ción de gradación ϕ(Z)del elemento del cielo y la fun-
ción de gradación cenital ϕ(0), como se observa en la
ecuación 9.
ϕ(Z)
ϕ(0o)=1+aexp(b/cosZ)
1+aexpb(9)
6. Cálculo de la función indicatriz f(χ). Esta función ex-
presa la relación entre la luminancia de un punto del cie-
lo situado a una distancia angular del sol χy la de otro
punto situado a la distancia angular de 90°. La indicatríz
está ligada a la dispersión de la radiación solar a su paso
por la atmósfera, y se calcula mediante la ecuación 10.
f(χ) = 1+cexp(d.χ)expd.π
2+e cos2(χ)
(10)
Los coeficientes c,dyedefinen los seis grupos de la
función indicatriz estándar; los valores de los coeficien-
tes de los seis grupos y las curvas características pueden
observar en la Figura 9b.
Puesto que el estándar ISO 15469 CIE S 011/2003 descri-
be la luminancia de un punto de la bóveda celeste relativa al
cenit, es preciso determinar la función indicatriz en el cenit
f(Zs)por medio de la ecuación 11, de esta manera el valor
de la luminancia de un punto de la bóveda celeste Lv(z,γ)
queda definida por medio de la ecuación 12.
48
CLASIFICACIÓN DE CIELOS ESTÁNDAR ISO 15469 CIE S 011/2003 RAMIREZ-CABRERA
(a)
(b)
Fig. 9: (a) Representación gráfica de los seis grupos de funciones
de gradación relativa estándar y los valores de los coeficientes a y b
correspondientes; (b) Representación gráfica de los seis grupos de
funciones indicatriz estándar y los valores de los coeficientes c, d y
e correspondientes.
f(Zs) = 1+cexp(d Zs)expdπ
2+ecos2(Zs)
(11)
Lv(z,γ) = L
LZ
=f(χ)ϕ(Z)
f(Zs)ϕ(0o)(12)
Donde Lv es la luminancia en un elemento arbitrario del
cielo (Kcdm2),LZes la luminancia del cielo en el cenit
(Kcdm2).
La determinación del tipo de cielo CIE se hace por combi-
nación de los grupos de gradación e indicatriz. Al combinar
los 6 grupos de gradación con los 6 grupos indicatriz se po-
dría obtener hasta 36 tipos de cielos diferentes, no obstante,
la CIE solo considera los 15 tipos de cielos estándar mostra-
dos en la Tabla 1.
El siguiente paso es la extracción de las funciones de gra-
dación e indicatriz experimentales de los píxeles de la ima-
gen HDR, el propósito es determinar a qué grupo pertenecen
dichas funciones y así clasificar el tipo de cielo, para lo cual
se tomaron las siguientes consideraciones. Para el cálculo de
la función de gradación los datos de interés son las luminan-
cias relativas al cenit de los puntos en que la distancia al sol
χse mantenga constante, ya que en ellos la función indica-
triz se mantendrá igualmente constante y la variación que se
pueda apreciar entre las luminancias solo será achacable a la
gradación. Para una distancia al sol χdada, dichos puntos se
encuentran en la circunferencia que resulta de la intersección
entre la bóveda celeste y el cono que tiene por vértice el cen-
tro de dicha bóveda, por eje la dirección del vector del sol y
por ángulo χ, como se observa en las Figuras 10 a y b.



(a)
(b)
Figura 10. Consideraciones para el lculo de la


󰇛󰇜

󰇛󰇜
󰇛 󰇜
 󰇛󰇜 󰇛󰇜
󰇛󰇜 󰇛󰇜 󰇛󰇜
󰇛󰇜 󰇛󰇜
󰇛󰇜󰇛 󰇜
󰇛 󰇜

󰇛 󰇜
puntos de dicho almicantarat (con distintas χ) y

Fig. 10: Consideraciones para el cálculo de la función de
gradación: (a) cuando Zs=45°; (b) cuando Zs<45°.
Si como distancia angular se elige aquella que cumple χ=
Zs (10a), la ecuación 12 quedaria reducida a la 13 y, por tanto
las luminancias relativas al cenit observadas proporcionarán
los valores de la función de gradación relativa.
L(Z,γ)χ=Zs
LZ
=f(Zs)g(Z)
f(Zs)g(0)=g(Z)
g(0)(13)
En la Figura 10a se observa que si Zs>45° al hacer χ=Zs
puede tenerse información de la evolución total de la grada-
ción (desde Z=0 a Z=90). Por el contrario, si Zs 45 (ver
Figura 10b) se perderá información de los almicántaras más
bajos y a la hora de comparar la gradación con los estándares
el ajuste será menos preciso, por esta razón, para este trabajo
se han tomado los siguientes criterios:
1. Si Zs 45 se consideraran los valores experimentales
correspondientes a la distancia al sol χ=Zs.
2. Si Zs <45 se consideraran los valores experimentales
correspondientes a dos χdistintas. La primera igual a
Zs y la segunda igual a 90°, y como se observa en la
Figura 10b, en ese caso, para χ=90 la ecuación 12 se
transforma en la ecuación 14, por lo que, a diferencia de
los que ocurre cuando χ=Zs las luminancias relativas
al cenit no proporcionan directamente los valores de la
función de gradación relativa, ver ecuación 14.
49
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 44±55, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1734
Tabla 1: Descripción de los 15 cielos estándar; Fuente: 2003-Spatial Distribution of Daylight CIE Standard General Sky.
Tipos Grupo de
gradación
Grupo
Indicatriz
Gradación Indicatriz Descripción de la distribución de luminancia
a b c d e
1 I 1 4,0 -0,7 0 -1 0
Cielo cubierto estándar del CIE, con gradación
pronunciada de la luminancia hacia el cenit,
uniformidad azimutal.
2 I 2 4,0 -0,7 2 -1,5 0,15 Cielo cubierto con gradación pronunciada y un ligero
brillo hacia el sol.
3 II 1 1,1 -0,8 0 -1,0 0 Cielo cubierto graduado moderadamente
con uniformidad azimutal.
4 II 2 1,1 -0,8 2 -1,5 0,15 Cielo cubierto graduado moderadamente y un
ligero brillo hacia el sol.
5 III 1 0 -1,0 0 -1,0 0 Cielo con luminancia uniforme.
6 III 2 0 -1,0 2 -1,5 0,15 Cielo parcialmente nublado, sin gradación hacia el
cenit, ligero brillo hacia el sol.
7 III 3 0 -1,0 5 -2,5 0,30 Cielo parcialmente nublado, sin gradación
hacia el cenit, brillante en la región circunsolar.
8 III 4 0 -1,0 10 -3,0 0,45 Cielo parcialmente nublado, sin gradación
hacia el cenit, corona solar clara.
9 IV 2 -1,0 -0,55 2 -1,5 0,15 Cielo parcialmente nublado con el sol obscurecido.
10 IV 3 -1,0 -0,55 5 -2,5 0,30 Parcialmente nublado con la zona circunsolar más
brillante.
11 IV 4 -1,0 -0,55 10 -3,0 0,45 Cielo azul blanco con corona solar clara.
12 V 4 -1,0 -0,32 10 -3,0 0,45 Cielo despejado, baja turbidez en la luminancia.
13 V 5 -1,0 -0,32 16 -3,0 0,30 Cielo despejado, atmósfera contaminada.
14 VI 5 -1,0 -0,15 16 -3,0 0,30 Cielo turbio sin nubes con corona solar amplia.
15 VI 6 -1,0 -0,15 24 -2,8 0,15 Cielo azul blanco turbio, con corona solar amplia.
L(Z,γ)χ=90
Lz =f(90)g(Z)
f(Zs)g(0)=g(Z)
f(Zs)g(0)(14)
f(Zs) = L(Z,γ)χ=Zs
L(Z,γ)χ=90
(15)
Para obtener f(Zs)basta con dividir los valores de luminan-
cias relativas al cenit para un mismo Zcomo en las dos cir-
cunferencias de la Figura 10b. Los sucesivos valores de la
función de gradación experimental serán los correspondien-
tes a χ=Zs más los correspondientes a χ=90 multiplica-
dos, estos últimos, por f(Zs).
Una vez establecidas las consideraciones para la determi-
nación de la función de gradación de las imágenes HDR, a
continuación, se detalla el procedimiento para el cálculo de
las luminancias relativas al cenit de la imagen HDR:
1. Extracción de las luminancias del cenit Lz de la imagen
HDR considerando un grado de apertura.
2. Extracción de los valores de luminancias Lde la imagen
HDR cuya distancia al sol es igual al ángulo de cenit
solar Zs, es decir χ=Zs.
3. Cálculo de las luminancias relativas al cenit Lv(z,γ)me-
diante la ecuación 12.
4. Extracción de los ángulos de cenit de los píxeles cuya
distancia al sol es χ=Zs. El resultado es la función
de gradación relativa de las luminancias de la imagen
HDR; la representación de las funciones de gradación
relativa teórica frente a sus homónimas de la imagen
HDR, permite observar de manera gráfica a que grupo
de gradación teórica se asemeja la función de gradación
experimental, se puede observar un ejemplo en la Figura
11.

   
󰇛󰇜
 󰇛󰇜
󰇛 󰇜
 󰇛󰇜 󰇛󰇜
󰇛󰇜 󰇛󰇜 󰇛󰇜
󰇛󰇜 󰇛󰇜
󰇛󰇜󰇛 󰇜
󰇛 󰇜

󰇛 󰇜
puntos de dicho almicantarat (con distintas χ) y

󰇛󰇜
󰇛 󰇜
󰇛 󰇜
󰇛󰇜󰇛󰇜
󰇛󰇜󰇛󰇜
󰇛󰇜󰇛󰇜
󰇛󰇜󰇛󰇜
󰇛󰇜
󰇛󰇜 󰇛󰇜

Fig. 11: Función de gradación relativa experimental para el cielo
correspondiente a las 10:12 del 06 de agosto de 2018 en Pamplona,
Navarra
Para el cálculo de la función indicatriz de la imagen HDR
también se realizaron consideraciones que se detallan a con-
tinuación. Si se analizan las luminancias registradas por la
cámara y se extraen las pertenecientes a un determinado al-
micantarat, el cociente entre las luminancias observadas en
los distintos puntos de dicho almicantarat (con distintas χ)
y la del punto en donde χ=90, proporcionará los distintos
puntos f(χi)de la función indicatriz observada de acuerdo
con la ecuación 16.
50
CLASIFICACIÓN DE CIELOS ESTÁNDAR ISO 15469 CIE S 011/2003 RAMIREZ-CABRERA
L(Z,γI)
Lz
L(Z,γI)χ=90
Lz
=
f(χi)ϕ(Z)
f(Zs)ϕ(0o)
f(90)ϕ(Z)
f(Zs)ϕ(0o)
=f(χi)
f(90)=f(χi)(16)
Para que, en un momento dado, en un determinado almi-
cantarat (de ángulo de cenit Z) exista un punto χ=90, es
necesario que se verifique la desigualdad de la ecuación 17.
1
tan(Z)tan(Zs)
1 (17)
En la Figura 13a pueden apreciarse los puntos A y B en los
que χ=90, pertenecientes al almicantarat 1, ecuación 18. ,
en el almicantarat 2 no existe ningún punto en que χ=90.
(γγs) = ±Cos11
tan(z).tan(Zs)(18)
(a)
(b)
χ = 90°
Zs <66°
n
indicatriz.pdf
Figura 12: (a) Puntos en los que se encuentra χ=90 sobre
almicantarat 1; (b) Consideraciones para el cálculo de la fun-
ción indicatriz cuando Zs<66°
Si de todos los posibles almicantarates se elige el corres-
pondiente al del sol en el momento dado, de acuerdo con
la ecuación 17, solo si Zs es mayor a 45° habrá puntos con
χ=90. Además, si se elige otro almicantarat para identifi-
car la función indicatriz, hay que tener en cuenta que a me-
dida que su ángulo de cenit Zse aleja de Zs, las distancias
mínimas al sol van aumentando, lo que hace que se pierda
información de cómo es la función indicatriz para valores
pequeños de χ. Con el fin de que la indicatriz observada se
extienda a un rango amplio de valores de χ, lo que asegurará
una mejor identificación del grupo indicatriz, en este trabajo
se han adoptado los siguientes criterios:
1. Si Zs 66° se utilizarán las medidas del almicantarat
solar con Z=Zs.
2. Si Zs <66° se utilizarán las medidas de dos almicánta-
ras. El primero es el más próximo al solar Zcon distan-
cia solar a 90°; el segundo es el de Z=78°.
Habiendo establecido las consideraciones para la extrac-
ción de la función indicatriz de las imágenes HDR, a conti-
nuación, se describe el procedimiento de extracción de dicha
función:
1. Selección de los píxeles de la imagen HDR cuya distan-
cia al sol χsea igual a 90 grados.
2. Extracción de la función indicatriz f(χ)del almicanta-
rat solar de la imagen HDR que dependerá de la posi-
ción del sol, haciendo caso a las consideraciones previa-
mente detalladas, es decir, cuando Zs 66° y cuando
Zs <66°. Además, se tendrán en cuenta por separado
las mitades del cielo divididas por el meridiano solar ya
que la luminancia a 90° en cielos intermedios pueden
ser diferentes para cada mitad del cielo.
3. Extracción y representación de las luminancias Ly sus
respectivas distancias angulares χde la función indica-
triz experimental de la imagen HDR. Al igual que con la
función de gradación, la representación de las funciones
indicatrices teórica y experimental permite observar de
manera gráfica a qué grupo de función indicatriz están-
dar se asemeja la experimental. El resultado se muestra
en la Figura 13.
󰇛󰇜󰇛󰇜
 
󰇛󰇜
󰇛󰇜󰇛󰇜





valores pequeños de χ. Con el fin de que la indicatriz
 

 

χ󰇛󰇜
   
χ
Fig. 13: Función indicatriz relativa experimental para el cielo
correspondiente a las 10:12 del 06 de agosto de 2018 en Pamplona,
Navarra.
4. Selección del tipo de cielo CIE mediante la combina-
ción de la función de gradación y función indicatriz.
Dado que la CIE no contempla todas las combinaciones
posibles dentro de sus 15 tipos de cielos estándar, para
este trabajo se usa la propuesta de Kobav et al. (2013)
recogida en la Tabla 2.
51
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 44±55, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1734
Tabla 2: Tipos de cielo CIE según la combinación entre la función
de gradación e indicatriz.
Indicatriz Gradación
I II III IV V VI
11 3 5 9 9 9
22 4 6 9 9 9
32 7 7 10 10 12
48 8 8 11 12 14
58 8 8 11 13 14
68 8 8 13 13 15
Clasificación del tipo de cielo por comparación del
error medio cuadrático (RMSE) entre las medidas de
luminancia experimental y las luminancias teóricas de-
finidas por el estándar CIE.
Este procedimiento de clasificación de tipos de cielos se
basa en la comparación entre la distribución angular de lu-
minancias relativas al cénit Lv(z,γ)de la imagen HDR y las
correspondientes a cada uno de los 15 tipos de cielos están-
dar establecidos por la CIE. El tipo de cielo se elige deter-
minando que distribución de luminancia relativa teórica es el
que presenta el menor RMSE cuando se lo compara con la
experimental. El procedimiento se describe a continuación:
1. Determinación de las coordenadas solares, azimut solar
γsy cenit solar Zs, mediante el algoritmo de posiciona-
miento PSA.
2. Cálculo de las distancias angulares al sol χmediante la
función de proyección ajustada, expresada en la 6.
3. Generación de las 15 distribuciones de luminancias re-
lativas estándar de la CIE, correspondientes a los cielos
estándar CIE recogidos en la Tabla 1, en la que se ha
incluido los valores de los parámetros a,b,c,dyepara
cada uno de dichos cielos.
4. Cálculo de la función de gradación teórica ϕ(Z)me-
diante la ecuacion 7.
5. Cálculo de la función de gradación del punto cenital
ϕ(0)siguiendo la ecuación 8
6. Cálculo de la función indicatriz estándar teórica f(χ)
haciendo uso de la ecuación 10.
7. Cálculo del valor de la función indicatriz en el cenit
f(Zs)mediante la ecuación 11.
8. Cálculo y representación de las 15 distribuciones de lu-
minancias estándar relativas al cenit Lv(z,γ), por medio
de la ecuación 12.
9. Cálculo de la distribución de luminancia relativa al cenit
Lv experimental de la imagen HDR empleando la ecua-
ción 12; como luminancia del cenit Lz se consideró el
valor correspondiente del píxel central de la fotografía.
10. Extracción del tipo de cielo mediante el cálculo del mí-
nimo valor del RMSE entre los valores de distribución
de luminancia estándar y la distribución de luminancia
experimental.
RESULTADOS
Con el propósito de analizar los resultados alcanzados, en
la Tabla 3 se recogen las frecuencias de ocurrencia de los 15
tipos de cielo obtenidas mediante el procedimiento de com-
paración de las funciones de gradación e indicatriz (Grad-
Ind). Por su parte la Tabla 4 muestra la frecuencia de clasifi-
cación tras la aplicación del procedimiento de comparación
del error medio cuadrático (RMSE) entre las medidas de lu-
minancia experimental y las luminancias teóricas. Para faci-
litar el análisis de los resultados obtenidos, las Figuras 14a
y b ilustran los porcentajes de ocurrencia de ambos procedi-
mientos, mientras que la Figura 14c los agrupa.
A primera vista (ver Figura 14c) las frecuencias de clasifi-
cación de los 15 tipos de cielo obtenidas por los dos métodos
son semejantes, el porcentaje de ocurrencia más relevante en
ambos procedimientos es el de tipo de cielo 12 con 23,7%
para el método Grad-Ind y el 24,4% para el procedimiento
RMSE; así mismo, otro porcentaje notable en los dos pro-
cedimientos es el tipo de cielo 13, con el 11% de ocurrencia
para el método Grad-Ind frente al 15% obtenido por el méto-
do RMSE. De igual forma, si observamos que porcentaje de
clasificación es el que presenta la menor frecuencia, ambos
métodos coinciden en el tipo de cielo 3, resultando el 2%
para el método Grad-Ind, y el 1,6% para el procedimiento
RMSE.
El estándar ISO 15469 CIE S 011/2003 establece un con-
junto de 15 tipos de cielo estándar repartidos en 3 grupos:
los 5 primeros corresponden a cielos cubiertos, los 5 siguien-
tes son cielos parcialmente cubiertos y los 5 últimos son los
cielos claros, teniendo en cuenta esto, resulta interesante co-
nocer cuál es el porcentaje de ocurrencia para cada uno de
estos grupos según la información ilustrada en la Figura 14c,
así pues, la Tabla 5 muestra la ocurrencia de los 3 conjuntos
de cielos, se puede apreciar que el porcentaje de los tipos de
cielos cubiertos es semejante en ambos procedimientos, sien-
do del 16,92% para el procedimiento RMSE y el 14,27%
del procedimiento Grad-Ind. Por otro lado, los porcentajes
de ocurrencia para los tipos de cielos claros superan el 50%
en ambos procedimientos de clasificación, lo que quiere de-
cir que la mayoría de las imágenes analizadas corresponden
a tipos de cielos claros.
DISCUSIÓN
Las coincidencias de clasificación de los tipos de cielos
obtenidos por el método de Grad-Ind y el metodo RMSE se
observan en la Figura 14a, sin embargo, puede darse el caso
que correspondan a resultados de clasificación cruzados, por
este motivo, la Tabla 6 muestra la comparación de las fre-
cuencias de clasificación de un procedimiento frente al otro,
en ella salta a simple vista que la mayoría de los resultados
se concentran alrededor de la diagonal, esto significa que no
existe una diferencia significativa en la frecuencia de clasifi-
cación obtenida por ambos métodos y además, hay un gran
número de coincidencias, es decir, que existe una gran can-
tidad de imágenes clasificadas como el mismo tipo de cielo
por los dos procedimientos, una gran cantidad de imágenes
son clasificadas como tipo de cielo 12, con un total de 447
imágenes para el procedimiento Grad-Ind y 460 para el mé-
todo RMSE, otra frecuencia de clasificación notable es la del
52
CLASIFICACIÓN DE CIELOS ESTÁNDAR ISO 15469 CIE S 011/2003 RAMIREZ-CABRERA
Tabla 3: Frecuencia de clasificación de cielos para el procedimiento de comparación de las funciones gradación e indicatriz.
Tipos de cielo CIE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total
GRAD-IND 49 50 37 77 56 90 164 178 100 87 161 447 207 142 40 1885
Ocurrencia [%] 2,6 2,7 2 4,1 3 4,8 8,7 9,4 5,3 4,6 8,5 24 11 7,5 2,1 100
Tabla 4: Frecuencia de clasificación de cielos para el procedimiento RMSE.
Tipos de cielo CIE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total
RMSE 56 83 31 111 38 74 139 148 35 58 191 460 282 106 73 1885
Ocurrencia [%] 2,97 4,4 1,6 5,9 2 3,9 7,4 7,9 1,9 3,1 10 24 15 5,6 3,9 100
(a)
(b)
(c)
0
5
10
15
20
25
30
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Ocurrencia [%]
Tipos de cielo CIE
Comparación de las frecuencias de ocurrencia para los tipos
de cielo RMSE y GRAD-IND
RMSE
Grad-Ind
Fig. 14: (a) Frecuencia de clasificación de tipos de cielos obtenidos mediante el procedimiento RMSE; (b) Frecuencia de clasificación de
tipos de cielos obtenidos mediante el procedimiento GRAD-IND; (c) Comparación de las frecuencias de clasificación entre los dos
procedimientos.
tipo de cielo 13, con 207 casos para el método Grad-Ind fren-
te a los 282 de casos del método RMSE. Por otra parte, si se
observa cual es la frecuencia con menor número de casos,
ambos procedimientos coinciden en el tipo de cielo 3, con 31
casos para el método RMSE y 37 casos para el procedimiento
Grad-Ind.
Por otro lado la Tabla 7 recoge el número de coinciden-
cias para los 15 tipos de cielos, se observa que 929 imáge-
nes analizadas coinciden en la clasificación en ambos méto-
dos, lo que representa aproximadamente el 50% del total de
muestras estudiadas, siendo el tipo de cielo 12 con un 35,2%
el que muestra un mayor número de coincidencias, mientras
que los cielos de tipo 2 y 3 son los de porcentaje de ocurren-
cia mas bajo con un 1,9% y 1,2% respectivamente.
Si se compara la información ilustrada en la Figura 14c y
los datos de la Tabla 6, las frecuencias de clasificación de am-
bos métodos son bastante parecidas, por lo que resulta difícil
establecer la precisión de los métodos solamente observando
las frecuencias de clasificación, por tal razón, es necesario el
analisis del porcentaje de coincidencias para cada tipo de cie-
lo, en la Tabla7 se evidencia que solo el 50% de las imágenes
clasificadas coinciden, no obstante, al examinar la diferencia
absoluta entre los resultados de clasificación de ambos pro-
cedimientos (ver Tabla 8 ) se aprecia que un 25% de las imá-
genes clasificadas difieren en ±1 tipo y el 12% difieren ±2
tipos, si consideramos esta información junto con los casos
en los que la clasificación coincide (diferencia cero) aproxi-
madamente el 87% de las imágenes son clasificadas con una
53
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 44±55, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1734
Tabla 5: Frecuencia de ocurrencia para los 3 conjuntos de tipos de cielos.
Tipos de cielos RMSE [%] Grad-Ind [%]
Cielos cubiertos [1-5] 319 16,92 269 14,27
Cielos Parcialmente cubiertos [6-10] 454 24,08 619 32,84
Cielos Claros [11-15] 1112 58,99 997 52,89
Total 1885 100 1885 100
Tabla 6: Comparación de las frecuencias de clasificación de los dos procedimientos.
RMSE Grad-Ind
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total
126 16 2 10 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 56
2 11 18 0 10 0 1 8 35 0 0 0 0 0 0 0 83
3 3 1 11 9 3 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 31
4 9 12 16 29 2 7 23 13 0 0 0 0 0 0 0 111
5 003325 6 0 0 1 0 0 0 0 0 0 38
6 0 1 4 6 13 28 16 5 1 0 0 0 0 0 0 74
7 0 1 1 9 9 33 44 36 1 0 5 0 0 0 0 139
8 0101185173 1 4 7 0 1 0 0 148
9 000000 1 1 23 6 0 1 1 2 0 35
10 0 0 0 0 0 1 6 5 10 20 9 7 0 0 0 58
11 0 0 0 0 3 4 11 8 9 50 73 25 7 1 0 191
12 0 0 0 0 0 0 0 0 44 3 19 327 22 45 0 460
13 0 0 0 0 0 0 0 2 4 3 47 64 149 12 1 282
14 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 1 16 8 59 15 106
15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 19 23 24 73
Total 49 50 37 77 56 90 164 178 100 87 161 447 207 142 40 1885
Tabla 7: Porcentajes de coincidencias para cada tipo de cielo.
Tipo de cielo CIE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total
Concordancia 26 18 11 29 25 28 44 73 23 20 73 327 149 59 24 929
Ocurrencia [%] 2,8 1,9 1,2 3,1 2,7 3,0 4,7 7,9 2,5 2,2 7,9 35,2 16,0 6,4 2,6 100,0
Tabla 8: Distribución de diferencias de clasificación.
Diferencias 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Total
Frecuencia 929 478 233 137 43 24 41 0 0 0 0 0 0 0 0 1885
Ocurrencias [%] 49 25 12 7,3 2,3 1,3 2,2 0 0 0 0 0 0 0 0 100
tolerancia máxima de ±2 tipos de cielos.
En ambos casos, se observa que el mayor número de coin-
cidencias se agrupa alrededor de la diagonal de la Tabla 6,
además el porcentaje de coincidencias es muy alto (87%), si
consideramos que los datos de la distribución angular de las
luminancias se recoje por medio de los pixeles de imágenes
HDR, se evidencia que ambos métodos arrojan resultados se-
mejantes, sin embargo, se deberia comparar los métodos de
clasificación analizados con información proporcionada por
el Sky Scanner. El procedimiento de clasificación Grad-Ind
menciona la propuesta de Kobav et al. (2013) para la asigna-
ción de combinaciones de las funciones de gradación y fun-
ciones de indicatriz para los tipos de cielo estándar ISO/CIE.
La propuesta inicial de estos autores sugiere una tabla de re-
ducción única adecuado para todas las elevaciones solares, en
este trabajo se ha evidenciado que la propuesta de Kobav et
al. da resultados muy aproximados frente al método RMSE,
sin embargo, para futuros trabajos seria importante comparar
los resultados obtenidos con otros métodos de clasificación.
Sin lugar a dudas los enormes avances en el ámbito de
las fotografía digital y la generación de imágenes HDR han
logrado salvar las dificultades que tuvieron en su tiempo
McArthur y Hay, facilitando la correlación de los valores
de los píxeles de las imágenes con los datos de radiacian-
cia/luminancia de la boveda celeste, lo que supone una op-
ción en la obtención de los valores de la luminancia del cielo,
sin tener que recurrir a equipos que por su complejidad son
de difícil acceso por su costo.
CONCLUSIONES
De acuerdo con las frecuencias de clasificación, las dos
metodologías arrojan resultados considerablemente pareci-
dos para los 15 tipos de cielos; se ha verificado que los por-
centajes de clasificación de ambos métodos son más pare-
cidos para tipos de cielo cubierto y claro, no así para cie-
los parcialmente cubiertos, además, se ha evidenciado que la
mayoría de imágenes analizadas corresponden al tipo de cie-
lo 12, que según establece la CIE corresponde a uno de los
tipos de cielos claros, lo que se puede considerar natural da-
do que el periodo de tiempo en el que las imágenes fueron
capturadas corresponden a las estaciones de verano y otoño,
esto también explica el bajo porcentaje de ocurrencia para
los tipos de cielo cubiertos. Pese a que los dos procedimien-
tos de clasificación están fundamentados en el estándar ISO
54
CLASIFICACIÓN DE CIELOS ESTÁNDAR ISO 15469 CIE S 011/2003 RAMIREZ-CABRERA
15469 CIE S 011/2003 los resultados presentan un porcenta-
je de coincidencia de aproximadamente el 50%, no obstante,
el 37% de las imágenes que no presentan coincidencias en
la clasificación difieren en máximo 2 tipos de cielos, lo que
lleva a la conclusión de que, para la mayoría de los casos los
resultados arrojados por ambos métodos son bastante apro-
ximados.
FINANCIAMIENTO
El presente trabajo fue realizado en la finca de prácticas de
la Universidad Pública de Navarra con recursos propios del
investigador.
REFERENCIAS
B.Muriel, M., C.Alarcon, D., L.Moratalla, T., y L.Coira.M.
(2001). Computing the solar vector. Sol. Energy,70(5),
431±441.
Igawa, N., Koga, Y., Matsuzawa, T., y Nakamura, H. (2004,
jan). Models of sky radiance distribution and sky lu-
minance distribution. Sol. Energy,77(2), 137±157.
Descargado de https://www .sciencedirect .com/
science/article/pii/S0038092X04001070 doi:
10.1016/J.SOLENER.2004.04.016
Igawa, N., Nakamura, H., y Matsuura, K. (1999). Sky lu-
minance distribution model for simulation of daylit en-
vironment. Proc. Build. Simul. 1999, Kyoto, Japan,2,
969±975.
Kittler, R. (1994, dec). Some qualities of scattering
functions defining sky radiance distributions. Sol.
Energy,53(6), 511±516. Descargado de https://
www .sciencedirect .com/ science/article/pii/
0038092X9490131K doi: 10 .1016/0038 -092X(94)
90131-K
Kittler, R., y Darula Dipllng, S. (1997, jun). Prevailing
sky conditions: Identifying simple parameters for defi-
nition. Int. J. Light. Res. Technol.,29(2), 63±68. Des-
cargado de https://journals .sagepub .com/doi/
abs/10.1177/14771535970290020601 doi: 10.1177/
14771535970290020601
Kobav, M. B., Bizjak, G., y Dumortier, D. (2013). Charac-
terization of sky scanner measurements based on CIE
and ISO standard CIE S 011/2003. Light. Res. Technol.,
45(4), 504±512. doi: 10.1177/1477153512458916
McArthur, B. L. J., y Hay, J. E. (1981). A technique for
mapping the distribution of diffuse soalr radiation over
the sky hemisphere. (Vol. 20). doi: Doi10.1175/1520
-0450(1981)020<0421:Atfmtd>2.0.Co;2
Miyamoto, K. (1964). Fish Eye Lens. J. Opt. Soc. Am.,54(8),
1060. Descargado de https://www.osapublishing
.org/abstract.cfm?URI=josa-54-8-1060 doi: 10
.1364/JOSA.54.001060
MOON, y P. (1942). Illumination from a non-uniform sky.
Illum. Engng. (N. Y. ),37, 707±726. Descargado de
http://ci.nii.ac.jp/naid/10004232051/en/
Neve, S. D., Goossens, B., Luong, H., y Philips, W. (2009).
An improved HDR image synthesis algorithm. En 2009
16th ieee int. conf. image process. (pp. 1545±1548). doi:
10.1109/ICIP.2009.5414542
Perez, R., Ineichen, P., Seals, R., Michalsky, J., y Stewart,
R. (1990, jan). Modeling daylight availability and irra-
diance components from direct and global irradiance.
Sol. Energy,44(5), 271±289. Descargado de https://
www .sciencedirect .com/ science/article/pii/
0038092X9090055H ?via{%}3Dihub doi: 10 .1016/
0038-092X(90)90055-H
Perez, R., Seals, R., y Michalsky, J. (1993, mar). All-weather
model for sky luminance distributionÐPreliminary
configuration and validation. Sol. Energy,50(3), 235±
245. Descargado de https://www .sciencedirect
.com / science / article / pii / 0038092X9390017I
doi: 10.1016/0038-092X(93)90017-I
Perraudeau, M. (1986). One year’s measurement of luminous
climate in Nantes. En Proc. int. daylighting conf., long
beach, ca.
Tregenza, P. R. (1999, sep). Standard skies for maritime cli-
mates. Int. J. Light. Res. Technol.,31(3), 97±106. Des-
cargado de https://journals .sagepub .com/doi/
abs/10.1177/096032719903100304 doi: 10.1177/
096032719903100304
55
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 56±64, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1844
Diseño y construcción de un prototipo de esterilización empleando radiación
UV-C para alimentos industrializados
Design and construction of a UV-C sterilization prototype for industrial food products
Jefferson Gaona-González1, Rodolfo Merino-Vivanco 2, Jorge Carrión-González 3, Andy
Vega-León 4, Jonathan González-Espinosa 3y Alba Vargas-Naula 4,*
1Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
2Centro de Investigación, Innovación, Desarrollo de Prototipos Tecnológicos y Pruebas Electroenergéticas ± I2TEC, Universidad
Nacional de Loja, Loja, Ecuador
3Carrera de Electricidad, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
4Carrera de Telecomunicaciones, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: alba.vargas@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 05/04/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 15/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLos alimentos que se comercializan en empaques pueden estar contaminados con distintos tipos de microorganismos que
producen enfermedades. El desarrollo de esta investigación brinda una solución para la esterilización de alimentos industrializados mediante
el uso de la Radiación Ultravioleta (UV) en 253,7 nm. Se analizaron trabajos relacionados a la tecnología UV y sus efectos en los patógenos
para determinar el valor necesario de dosis UV, y se investigó sobre la población patógena propensa a desarrollarse en materiales como:
plástico, cartón, vidrio y metal. Para el dimensionamiento y construcción del prototipo se realizó la toma de medidas de los principales
alimentos industrializados que se ofertan en los supermercados, así como se analizó el tipo de material a utilizar, seleccionando el acero
inoxidable por sus propiedades reflectivas y de anti corrosión. Para verificar la correcta aplicación de dosis UV y garantizar la seguridad de
los usuarios, se realizaron pruebas con un radiómetro y se verificó que el prototipo no genere gases tóxicos mediante el uso de un medidor
de ozono. El prototipo es capaz de trabajar en dos modos de operación: estándar y envase, arrojando una dosis UV máxima de 57,64
mJ/cm2 en el proceso más largo del modo estándar. Los resultados obtenidos mostraron que el prototipo sirve para esterilizar distintos tipos
de envases y que las dosis de radiación UV emitidas por las lámparas son suficientes para inactivar varios tipos de microorganismos, entre
ellos la Escherichia coli que es una de las bacterias más comunes encontradas en los supermercados del país.
Palabras claveÐEsterilización, Ultravioleta, Prototipo, Alimentos, Microorganismos.
AbstractÐPackaged foods can be contaminated with various types of microorganisms that cause disease. The development of this research
provides a solution for the sterilization of industrialized foods through the use of ultraviolet (UV) radiation at 253.7 nm. Studies related
to UV technology and its effects on pathogens were analyzed to determine the necessary value of UV doses, and research was conducted
on the pathogen population prone to develop in materials such as plastic, cardboard, glass and metal. For the sizing and construction of
the prototype, measurements were taken of the main industrialized foods offered in supermarkets, and the type of material to be used was
analyzed, selecting stainless steel for its reflective and anti-corrosion properties. In order to verify the correct application of the UV doses
and to guarantee the safety of the users, tests were carried out with a radiometer and it was verified that the prototype does not generate
toxic gases with an ozone meter. The prototype is capable of operating in two modes: standard and package, with a maximum UV dose of
57.64 mJ/cm2 in the longer process of the standard mode. The results obtained showed that the prototype can be used to sterilize different
types of containers and that the doses of UV radiation emitted by the lamps are sufficient to inactivate several types of microorganisms,
including Escherichia coli, one of the most common bacteria found in the country’s supermarkets.
KeywordsÐSterilization, Ultraviolet, Prototype, Food, Microorganisms.
INTRODUCCIÓN
Alo largo de la historia, la alimentación se ha conside-
rado como un elemento primordial para la preserva-
ción de la salud humana; por lo tanto, es importante man-
tener un estricto cuidado respecto a la higiene que poseen
los alimentos que se ingieren. Pese a ello, este tema suele
pasar desapercibido cuando el alimento se ofrece dentro de
un envase o empaque, ya que estas superficies pueden estar
contaminadas con microorganismos sin que el consumidor lo
note. El procedimiento de esterilización para eliminar o miti-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 56
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESTERILIZACIÓN GAONA-GONZÁLEZ et al.
gar dichos microbios es una herramienta vital para controlar
la proliferación de enfermedades y preservar la salud de las
personas.
Según Wilkinson (2023), la contaminación alimentaria ha-
ce referencia a la presencia de un contaminante en el alimen-
to que puede provocar alteraciones en la salud del consumi-
dor. Dicha contaminación puede producirse durante la ma-
nipulación del comestible o en las etapas del proceso de fa-
bricación. Dependiendo de su naturaleza, puede ser una con-
taminación biológica, química y cruzada. Sin embargo, en
la cadena de producción y suministro es en donde existe una
mayor posibilidad de contaminación, deterioro y/o alteración
de los alimentos (Martínez, 2013).
Existen diversos microorganismos que pueden llegar a es-
tar en contacto con los alimentos y cumplir con distintos ro-
les; por ejemplo, los probióticos que aportan en el procesa-
miento de los alimentos, los saprofitos que son un factor cla-
ve en la biodegradación y deterioro de alimentos, y los pa-
tógenos que producen infecciones e intoxicaciones alimenta-
rias (Bencko, 2020).
En la industria existe una gran cantidad de microorganis-
mos asociados a la contaminación de las superficies de los
alimentos, entre los principales están: Escherichia coli, Sal-
monella spp, Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, etc.
(Chauret, 2014). En el ámbito nacional, Pillalaza y Baque-
ro (2018), examinaron decenas de carros de compras usados
en los supermercados del cantón Quito e identificaron la pre-
sencia de varias bacterias coliformes, siendo la Escherichia
coli la predominante.
Según menciona Coba (2021), la agencia ecuatoriana de
estudios de mercado Dichter & Neira realizó una investiga-
ción en el año 2021 de cerca de 350 000 compras en 400
tiendas, obteniendo como uno de los resultados que en la lis-
ta de compras de los ecuatorianos, el primer lugar lo ocupa-
ban los alimentos provenientes de la industria, como: gaseo-
sas, snacks, agua embotellada, etc.; es decir, los ecuatorianos
muestran una fuerte inclinación hacia la compra de productos
que se comercialicen en un envase/empaque. Es por este mo-
tivo que los envases son un elemento esencial ya que son los
encargados de preservar el contenido, asegurar la calidad del
mismo y mostrar información importante sobre el alimento a
consumir; por ello, también es importante el tipo de material
del que están construidos, ya sea vidrio, metal, plástico, etc.
(Food Insight, 2020).
Respecto a los microorganismos presentes en los envases,
en Sood et al. (2019), se realizó el análisis de distintos tipos
de recipientes hechos a partir de cartón y papel, en donde se
comprobó la presencia de las bacterias: Bacillus, Staphylo-
coccus yPseudomonas. En la investigación hecha por Siro-
li et al. (2017), se mostró la presencia de Escherichia coli,
Listeria monocytogenes, Pseudomonas aeruginosa ySalmo-
nella spp en envases hechos a base de materiales plásticos.
En alimentos enlatados (atún) también existe la probabilidad
de contaminación con microorganismos, como: Clostridium
spp, Salmonella spp, Shigella spp, Campylobacter jejuni y
Escherichia coli (Traister, n.d.). Finalmente, según Pinto et
al. (2015), al analizar envases de vidrio del sector industrial,
se identificaron bacterias como Staphylococcus spp. y Baci-
llus cereus.
Una de las formas para inactivar estos microorganismos
y desinfectar superficies es el uso de radiación ultravioleta.
Debido a las características celulares de estos microbios, no
existe una dosis de radiación UV estándar que se conside-
re letal para todos. Sin embargo, en Malayeri et al.(2016),
se presentan las dosis recomendadas para la inactivación de
ciertos patógenos, obteniendo como información relevante al
objeto de estudio de este proyecto, que la mayor dosis de
radiación es de 36 mJ/cm2 para envases hechos a partir de
papel/cartón y la mínima de 4,6 mJ/cm2 para plásticos. Adi-
cionalmente, se puede concluir que el plástico es más suscep-
tible a albergar microorganismos (cerca de 6 tipos de bacte-
rias) mientras que el vidrio tiene menor posibilidad de con-
taminación (2 tipos de bacterias).
En el estudio reciente realizado por Bartolomeu et al.
(2022) se evaluó la eficacia de la radiación UV-C en la es-
terilización de superficies inanimadas, como plástico, metal,
madera y vidrio; obteniendo como resultado que las superfi-
cies de plástico, metal y madera necesitaron cerca de un mi-
nuto para lograr la inactivación de patógenos, mientras que
el vidrio requirió una tiempo total de 30 segundos. Para este
estudio emplearon lámparas UV-C con una emisión máxima
de 254 nm.
La ingesta de alimentos contaminados o desinfectados in-
correctamente tiene repercusiones en la salud de las perso-
nas, produciendo enfermedades que van desde diarreas hasta
síndromes neurológicos. Estas afecciones pueden llegar a ser
letales y por tal motivo han sido clasificadas bajo el nom-
bre de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) por
parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mis-
ma estima que las ETA llegan a enfermar a 600 millones de
personas cada año y miles fallecen debido a esta causa. Otro
dato para tener en cuenta es que aproximadamente el 40% de
la población que padece de ETA corresponde a niños meno-
res de 5 años (Organización Mundial de la Salud, 2020).
Frente a las desventajas y limitaciones que involucran los
distintos métodos tradicionales de desinfección y a la nece-
sidad de preservar la salud de las personas que consumen
alimentos contenidos en envases / empaques, resulta factible
implementar prototipos que involucren una tecnología con
capacidad germicida, que brinden una esterilización eficaz
y eficiente, y que no produzcan residuos químicos; es decir,
que usen radiación ultravioleta.
MATERIALES Y MÉTODOS
En esta sección se exponen los diferentes componentes ne-
cesarios para el cumplimiento de la investigación.
Contexto
El proyecto se desarrolló dentro de un marco compuesto
de dos categorías, tales como la académica y la social, duran-
te el periodo de abril 2021 a septiembre 2022, en la Carrera
de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones de la Fa-
cultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales
No Renovables (FEIRNNR) de la Universidad Nacional de
Loja (UNL).
Procedimiento
Se realizaron diversas actividades resumidas a continua-
ción:
57
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 56±64, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1844
1. Se realizó una revisión bibliográfica de los conceptos
fundamentales relacionados a la tecnología ultravioleta,
como espectro de operación, unidades de medida, irra-
diancia, dosis y tiempo de exposición en diversas fuen-
tes enfocadas a la investigación científica.
2. Se recopiló información de investigaciones enfocados
a la determinación de dosis UV para la inactivación de
patógenos como virus y bacterias.
3. Se analizaron los distintos tipos de materiales utilizados
para la fabricación de envases alimentarios con el fin de
recopilar las bacterias más comunes presentes en cada
tipo.
4. Se evaluaron las características dimensionales de los ali-
mentos industrializados que se ofertan en supermerca-
dos para establecer un volumen adecuado de desinfec-
ción.
5. Se diseñó un circuito de control y activación en base
a los aspectos técnicos inmersos utilizando materiales
electrónicos idóneos
6. Se realizaron los cálculos de energía necesaria para el
dimensionamiento y cantidad de lámparas.
7. Se desarrolló una interfaz GUI para el manejo del equi-
po considerando los fundamentos determinados.
8. Se fabricó el diseño desarrollado a partir del material y
componentes elegidos.
9. Se realizaron pruebas de validación de resultados del
prototipo.
Recursos de Hardware y Software
Los recursos utilizados se resumen en la Tabla 1.
Tabla 1: Recursos de Hardware y Software.
Tipo Recurso Aplicación
Hardware Raspberry Pi 3B Ejecución de operaciones
Software
Python Lenguaje de programación
PyCharm v.2022.1.2 Interfaz gráfica
Proteus v.8 Simulación de circuitos de control
Tinkercad Diseño de estructura en 3D
Lucidchart Diagrama de operación del prototipo
Presupuesto
En la Tabla 2 se detallan los materiales utilizados para el
diseño y construcción del prototipo. Todos los elementos se
adquirieron a proveedores locales y nacionales.
Para determinar el costo total para la fabricación del pro-
totipo se tomó en cuenta el valor total de los materiales, el
costo por el diseño de los elementos que componen el dispo-
sitivo y el valor por la mano de obra de construcción de la
estructura metálica (carcasa). Estos valores se resumen en la
Tabla 3.
Debido a que los materiales se compraron en el merca-
do local y nacional, y que la mano de obra para el diseño y
construcción del prototipo también es de origen local, existe
facilidad para que la población adquiera este prototipo; así
como el soporte en caso de existir alguna novedad.
Tabla 2: Presupuesto de materiales para la construcción del
prototipo
Ítem Material - Dispositivo Cantidad Unidad
Valor
unitario
($)
Valor
total
($)
1 Lámpara UV-C 2 Unidad 178,00 356,00
2 Raspberry Pi 1 Unidad 325,00 325,00
3Pantalla TFT Raspberry
Pi - 2.8"táctil PiTFT 1 Unidad 85,00 85,00
4Tarjeta electrónica de
control 1 Unidad 25,00 25,00
5 Fuente de alimentación 2 Unidad 16,00 32,00
6Estructura de acero
inoxidable 1 Unidad 245,00 145,00
7 Impresión 3D 1 Global 85,00 85,00
TOTAL 1153,00
Tabla 3: Presupuesto total para la elaboración del prototipo.
Ítem Rubro Valor total ($)
1 Materiales 1153,00
2 Diseño 2500,00
3 Construcción 350,00
Total 4003,00
RESULTADOS
Fundamentos de operación
Una vez establecidas las bases teóricas y analizado la do-
cumentación relevante respecto a sistemas de desinfección
con radiación ultravioleta germicida (UVGI) para superfi-
cies, se determinaron ciertos requerimientos necesarios para
una adecuada operación del prototipo:
La capacidad de penetración de la UV-C hace que no
pueda ir más allá de la superficie del envase, por lo que
se requieren objetos libres de polvo o grasa para el tra-
tamiento.
Los sistemas UVGI para superficies deben cubrir las
áreas sombreadas que se puedan generar, de manera que
requieren irradiar al objeto desde más de un punto, cu-
briendo distintos ángulos.
Las cabinas o cajas UV resaltan de entre todos los equi-
pos para desinfección de objetos por su facilidad de ma-
nejo y de no requerir uso de protección especial.
Las barreras contra la radiación deben ser eficaces y
además tener propiedades reflectivas para concentrar de
mejor manera la energía, a la vez que cubren las áreas
sombreadas.
La dosis UV que recibe un objeto depende de la inten-
sidad del foco de radiación y el tiempo de exposición.
La energía ultravioleta radiada sigue la ley del cuadrado
inverso, lo que minimiza su eficacia conforme aumenta
la distancia.
La incorporación de un mecanismo de seguridad como
alarmas, sensores, etc., para proteger la integridad de los
operarios es muy necesaria.
Las características dimensionales del dispositivo de es-
terilización deben proveer un espacio adecuado para po-
der incorporar fácilmente los objetos (alimentos).
58
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESTERILIZACIÓN GAONA-GONZÁLEZ et al.
La inhibición de gas ozono es fundamental para aplica-
ciones domésticas.
Dosis de inactivación
A partir de la investigación realizada sobre las dosis de ra-
diación necesarias para inactivar los patógenos presentes en
cada material de construcción según los diferentes envases
que se pueden encontrar, se establecieron las dosis específi-
cas para cada material, teniendo en cuenta el patógeno que
requería la mayor concentración de energía para su inactiva-
ción (Tabla 4).
Tabla 4: Dosis para cada material de envase.
Material Dosis de inactivación (mJ/cm2)
Plástico 17
Papel/Cartón 36
Metal 29
Vidrio 12
El microorganismo Escherichia coli se estableció como el
más frecuente en los supermercados del país; por lo tanto,
cualquier dosis suministrada debe cubrir su dosis de inacti-
vación. De esta manera se puede establecer una dosis máxi-
ma para alcanzar una esterilización en cualquier material de
envase, comparando los microorganismos que requerían las
dosis más altas necesarias para su inactivación, lo cual puede
apreciarse en la Tabla 5.
Tabla 5: Comparación de dosis de acuerdo con distintos criterios.
Indicador Microorganismo Dosis de inactivación
(mJ/cm2)
OMS Hepatitis A 35
Industria alimenticia Cryptosporidium spp. 6
Supermercados Escherichia coli 17
Una vez contrastadas las dosis, se estableció el valor de
35 mJ/cm2como la dosis máxima necesaria para esterilizar
cualquier material de envase, lo cual es necesario para cal-
cular los tiempos de exposición durante el que operarán las
fuentes de radiación para proveer la esterilización a los obje-
tos.
Fuente de radiación
Se realizó la búsqueda de una fuente de radiación que cum-
pla con la longitud necesaria para su acoplamiento en el volu-
men de desinfección, así como con los fundamentos de ope-
ración establecidos.
Luego, se midió la intensidad UV a partir de una variación
de la distancia con el fin de determinar la intensidad emitida
a la distancia requerida. Las mediciones se pueden observar
en la Tabla 4, que muestran la intensidad medida desde 1 cm
hasta 50 cm.
Con el fin de observar de mejor manera la variación de la
intensidad UV conforme se realizaba un aumento a la distan-
cia, se elaboró la gráfica correspondiente contrastando am-
bas partes (potencia y distancia). Los valores se detallan en
la Tabla 6 y la gráfica puede observarse en la Figura 1, la cual
muestra el cumplimiento de la ley del cuadrado inverso.
Tabla 6: Comparación de dosis de acuerdo con distintos criterios.
Distancia del foco
de radiación (cm)
Intensidad de radiación
(uW/cm2)
Producción de
ozono O3 (ppm)
1 8785 0
3 5383 0
5 4038,8 0
10 2052 0
15 1305 0
20 907 0
25 653 0
30 494 0
35 395 0
40 318 0
45 259 0
50 217 0
Fig. 1: Variación de la intensidad UV del foco de radiación.
Dispositivo de seguridad e iluminación
Un dispositivo de seguridad es necesario en la categoría
de proyecto en el que se encuentra el presente prototipo; por
lo cual, se implementó un sensor para controlar la apertu-
ra/cierre de la puerta, de manera que condicione la operación
del prototipo y provea seguridad al usuario mientras lo usa.
El sensor usado para este proyecto es el sensor de aper-
tura de puerta MC-38, debido a su gran rango de operación
y portabilidad. Este sensor es diseñado propiamente para el
control de puertas y ventanas en gran infinidad de proyec-
tos, se compone de dos partes y sus características pueden
observarse en la Tabla 7.
Tabla 7: Características de MC-38.
Sensor de apertura de puerta MC-38
Corriente nominal 100 mA
Tensión nominal 100 V
Potencia nominal 3 W
Dimensiones 27 mm x 14 mm x 8 mm
Distancia de activación mínima 15 mm
Distancia de activación máxima 25 mm
Adicionalmente, aprovechando la implementación de este
sensor, se añadió un dispositivo para indicar cuando la puerta
se encuentre abierta. Para este caso una cinta Led se consi-
dera idónea, puesto que provee de iluminación suficiente en
entornos de baja luminosidad.
Criterios para el dimensionamiento estructural
La investigación realizada sobre las características dimen-
sionales de los alimentos analizados, arrojó medidas nece-
sarias de 32,5 cm (alto), 22 cm (largo) y 16,9 cm (ancho),
estableciendo así una forma rectangular para el primer es-
pacio. También se consideraron criterios adicionales, como
la disposición de un producto dentro del volumen (vertical u
59
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 56±64, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1844
horizontal), características de los elementos y espacios adi-
cionales; de esta manera, las medidas se resumen en la Tabla
8.
Tabla 8: Medidas finales del volumen de desinfección.
Medida Valor (cm)
Alto (Vertical) 40
Largo (Horizontal) 60
Ancho (Profundidad) 40
Se consideró la implementación de un material que sea al-
tamente resistivo al crecimiento microbiano y a la vez cuen-
te con propiedades reflectivas, asegurando que la radiación
llegue a todos los puntos. Luego de realizar las debidas con-
sultas, el material idóneo resultó ser el acero inoxidable pues
cumple con los requerimientos antes descritos.
En la Figura 2 se aprecia la estructura física y la disposi-
ción de los dos espacios o compartimentos considerados para
abarcar las operaciones de desinfección de forma óptima. El
primer compartimiento contiene las lámparas UV (ubicadas
arriba y abajo), una rejilla para colocar los productos, una
puerta con vidrio transparente que permite visualizar el pro-
cedimiento de esterilización; y, el segundo, la pantalla de la
unidad de procesamiento (Raspberry Pi) que además sirve de
contenedor para los componentes electrónicos necesarios.
Fig. 2: Diseño estructural en 3D del prototipo.
El diseño realizado permite que, tanto el primer como el
segundo compartimento, dispongan de una cubierta desple-
gable para facilitar mantenimientos futuros y ofrecer la posi-
bilidad de incorporar nuevos componentes o realizar nuevas
conexiones.
Impresión de elementos 3D
Como medida de protección de los elementos se realizó la
impresión de una carcasa para la Raspberry Pi, según archi-
vos base de uso libre disponibles en Internet. De igual forma,
se imprimió un soporte para aislar la placa PCB y un con-
tenedor para el sensor de puerta, tal como se observa en la
Figura 3.
Fig. 3: Elementos impresos en 3D.
Fabricación de estructura física final
En base a los criterios de diseño descritos en párrafos an-
teriores, se realizó la fabricación de la estructura en acero
inoxidable que puede apreciarse en la Figura 4. Cabe men-
cionar que el material base es el acero mate, el cual es más
resistente a la corrosión y cuenta con un espesor de 1 mm pa-
ra proveer firmeza frente a las manipulaciones que pudieran
realizarse.
Fig. 4: Estructura fabricada.
También se fabricó una malla de metal (Figura 5) para el
soporte de los productos que se coloquen dentro del proto-
tipo. Posee varias perforaciones para no obstruir el paso de
la luz; sin embargo, éstas no le restan rigidez ya que soporta
normalmente los elementos que se pongan sobre la misma.
Fig. 5: Malla de soporte.
Circuito de control y activación
Para el diseño del circuito electrónico requerido para acti-
var y controlar el equipo, se utilizó el software de simulación
electrónico Proteus. En la Figura 6 se observa el circuito, el
cual está compuesto por: capacitores, diodos, un módulo relé
de dos canales, Leds (integrados en el módulo relé), diodos,
un regulador de voltaje que provee una alimentación estable
de 5 V para el módulo relé.
También se incluyó la esquematización de lámparas de
110 V, simulando las lámparas UV; la cinta Led y las señales
de activación utilizando pulsadores, lo que simula las seña-
les de los pines GPIO de la Raspberry Pi. De esta forma, se
realizó el diseño de la placa PCB que se observa en la Figura
7.
60
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESTERILIZACIÓN GAONA-GONZÁLEZ et al.
Fig. 6: Circuito de activación y control.
Fig. 7: Placa PCB de circuito de control y activación.
Medición de intensidad UV efectiva y cálculo de tiem-
pos de exposición
En base a las dosis requeridas y la intensidad proporciona-
da por la fuente de radiación, se calculó el tiempo de exposi-
ción necesario para esterilizar cada material y un tiempo ne-
cesario que abarque la esterilización de todos los materiales
para envases establecidos, en base a la dosis proporcionada
por la Tabla 9.
Tabla 9: Dosis para cálculo de tiempos de exposición.
Material Dosis UV para esterilización
(mJ/cm2)
Plástico 17
Papel/Cartón 36
Metal 29
Vidrio 12
General 36
La ecuación 1 sirve para encontrar una expresión que per-
mita calcular el tiempo requerido de manera matemática para
alcanzar la dosis necesaria:
D=EtIR
Et=
D
IR
(1)
En donde:
D = Dosis UV necesaria (mJ/cm2)
Et= Tiempo requerido (segundos)
IR= Intensidad de radiación UV (µW/cm2)
Durante la medición, la intensidad generada mostró ser no
lineal respecto al paso del tiempo, esto debido a que empe-
con un valor que fue aumentando conforme transcurrían
los segundos. Luego, tras mantener encendidos los focos de
radiación durante un minuto, la intensidad alcanzó un pico
máximo de 633,5 uW/cm2. A partir de este tiempo no existió
una mayor variación respecto a la potencia generada; por lo
tanto, este valor es el que se empleó como intensidad de ra-
diación UV para realizar los cálculos correspondientes; En la
Tabla 10 se resumen las mediciones realizadas en 5, 30, 45 y
60 segundos.
Tabla 10: Mediciones de intensidad UV efectiva.
Tiempo (s)
Intensidad UV de
las fuentes
(mJ/cm2)
5 604,2
30 608,4
45 613,1
60 633,5
Ya que las propiedades físicas de cada material son dife-
rentes, es necesario considerar un margen de seguridad para
garantizar que la dosis requerida, sea suministrada en su tota-
lidad. Se considerará un margen del 15% para plástico, 30%
para vidrio, 45% para metal y 60% para el papel/cartón.
Además, debido a que las lámparas UV requieren de un
tiempo para estabilizarse y suministrar una dosis estable, es-
te tiempo debe adicionarse al inicio de cualquier periodo de
esterilización. Las mediciones realizadas indican que es ne-
cesario un tiempo de 1 minuto de calentamiento para estabi-
lizar la intensidad UV suministrada, considerando estos cri-
terios los tiempos de exposición finales fueron calculados y
se muestran en la Tabla 11.
Tabla 11: Tiempos de exposición finales.
Tipo
Tiempo
calculado
(s)
Margen de
seguridad
(s)
Tiempo de
exposición
(s)
Tiempo de
exposición
(min, s)
Plástico 27 4 91 1’ 31º
Papel/Cartón 57 34 151 2’ 31º
Metal 46 21 127 2’
Vidrio 19 6 85 1’ 25º
General 57 34 151 2’ 31º
Los tiempos finales consideran el tiempo de calentamiento
(60 s). Sobre los valores que poseen decimales, se recomien-
da considerar el redondeo al inmediato superior. Una vez ob-
tenidos los tiempos de exposición finales, se editó el código
fuente para establecerlos dentro de cada modo de operación
en el prototipo; para ello se accedió de forma remota median-
te la herramienta VNC Server que permite establecer una co-
nexión inalámbrica y manipular el sistema de la Raspberry
Pi desde un computador.
Medición de radiación UV externa y generación de
ozono
Para garantizar que no existan fugas de radiación UV, se
realizaron mediciones con el radiómetro LS126C UV Light
Meter en puntos estratégicos del prototipo, como en las unio-
nes de la puerta con la estructura; obteniendo valores de 0,0
61
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 56±64, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1844
µW/cm2. También se realizó la verificación interna y exter-
na de que no existe la generación de ozono con el Detector
de gases HD-P900. Estas pruebas se pueden observar en la
Figura 8.
Fig. 8: Mediciones de UV y de ozono.
Con los parámetros configurados y los valores necesarios
obtenidos, se realizaron pruebas de operación para verificar
el cumplimiento del tiempo de exposición para cada uno de
los modos de operación del dispositivo: estándar y envases
(Figura 9). En el modo ªestándarº es posible desinfectar dis-
tintos tipos de empaques, mientras que en el modo ªenvasesº
se considera específicamente el material del que está hecho
el envase del alimento, es decir, se usa únicamente cuando
los envases a desinfectar son del mismo material.
Fig. 9: Procesos de esterilización para distintos tipos de alimentos
industrializados.
En la Tabla 12 se resumen las características de los modos
de operación, los tiempos necesarios según la dosis efectiva
medida y el material a esterilizar.
Tabla 12: Características de modo de operación.
Modo
Tiempo de
exposición
(min, s)
Intensidad
UV
efectiva
(µW/cm2)
Material
Dosis UV
suministrada
(mJ/cm2)
Estándar 2’31º 633,5 Hasta
Cartón 57,64
Envases
1’31º
633,5
Plástico 19,63
2’31º Papel /
Cartón 57
2’7º Metal 42,44
1’25º Vidrio 15,83
Se debe tener en cuenta que las dosis UV de inactivación
para los patógenos difieren en su valor; por lo cual, el proto-
tipo diseñado es capaz contrarrestar una mayor gama de los
expuestos en la Tabla 13, siempre y cuando se encuentren
dentro del rango de operación. En otras palabras, la dosis de
inactivación debe ser igual o menor que la dosis UV máxima
que puede generar el prototipo (57,64 mJ/cm2) mediante el
proceso más largo.
DISCUSIÓN
El proceso inmerso en el diseño y la construcción de un
dispositivo que opera con tecnología ultravioleta debe estar
Tabla 13: Dosis UV para inactivar microorganismos.
Microorganismo Tipo
Dosis de
inactivación
(mJ/cm2)
Bacillus cereus Bacteria 12
Bacillus subtilis Espora 36
Campylobacter jejuni Bacteria 5,80
Clostridium spp. Espora 8,40
Cryptosporidium spp. Parásito 6
Enterococcus spp. Bacteria 15
Escherichia coli Bacteria 17
Listeria monocytogenes Bacteria 4,60
Hepatitis A Virus 35
Norovirus Virus 30
Pseudomonas aeruginosa Bacteria 17
Salmonella spp. Bacteria 29
Serratia spp. Bacteria 2,20
Shigella spp. Bacteria 8,20
Staphylococcus aureus Bacteria 10
Vibrio cholerae Bacteria 8,90
sujeto a investigación, con el fin de establecer los fundamen-
tos acordes a los requerimientos de esta tecnología. Por otro
lado, tanto el dimensionamiento como la estructuración de
los subsistemas que lo componen se determinan en base a las
características de sus componentes, los cuales se implemen-
tan en base a las necesidades del dispositivo.
De entre todos los materiales, el acero inoxidable resulta
ser el candidato más equilibrado la construcción de dispo-
sitivos que operan con tecnología UVGI, debido a su dura-
bilidad, capacidad de reflexión a los rayos UV (permitiendo
cubrir las zonas obscuras de un objetivo) y es altamente re-
sistente a la corrosión y crecimiento microbiano. Debido a
esto múltiples trabajos como los de Ochoa y LLanos (2021)
y Guairacaja y Cevallos (2021), lo utilizan como material de
construcción para la estructura de su prototipo.
Al medir la intensidad generada, es posible calcular la do-
sis UV que se alcanza; de esta forma, comparando esta dosis
con las expuestas por Malayeri et al. (2016), se puede ve-
rificar que se han alcanzado 5 o más niveles de reducción
logarítmica para los patógenos objetivos, lo cual, según la
investigación realizada, permite alcanzar la esterilización en
los productos sometidos.
Las mediciones realizadas indican que la intensidad UV
que recibe un producto, se estabiliza tras estar expuesto al-
rededor de un minuto a la radiación, lo cual resultó muy im-
portante para el cálculo correcto de los tiempos de exposi-
ción para cada uno de los modos de operación. Cabe desta-
car que en el diseño realizado por Ochoa y LLanos (2021),
se establecen tiempos similares para cada uno de los tipos
de productos que se pueden usar; sin embargo, dentro de los
alimentos industrializados, únicamente se tratan enlatados.
El hecho de incluir investigaciones nacionales como inter-
nacionales respecto a los patógenos propensos a desarrollarse
en un determinado material de envase para alimentos, permi-
te establecer criterios más sólidos respecto a la población pa-
tógena objetiva por cada modo de operación, produciendo un
tratamiento más específico y efectivo. Asimismo, esta con-
62
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESTERILIZACIÓN GAONA-GONZÁLEZ et al.
dición, proporciona compatibilidad para su uso en entornos
nacionales e internacionales.
Otro aspecto para tener en cuenta, es el estado del envase
respecto al cambio en sus características físicas, tales como
el color. Durante las pruebas realizadas, los productos que se
sometieron a los procesos de esterilización, no presentaron
cambios en la integridad de su envase. Estos resultados son
similares a los obtenidos por Castillo y Ulloa (2017), don-
de se expusieron láminas de papel encerado de color verde
(material de protección para la piel de banano) a la radiación
ultravioleta, y luego se verificó que el papel conservaba su
color y no presentaba quemaduras luego de la exposición.
CONCLUSIONES
En el presente proyecto se diseñó y construyó un sistema
de esterilización que actúa sobre la superficie del envase de
alimentos industrializados aprovechando la capacidad germi-
cida de la luz ultravioleta de onda corta.
Los conceptos teóricos adquiridos a través de la revisión
de múltiples fuentes bibliográficas, permitieron el estableci-
miento de las bases de desarrollo del prototipo; tales como,
la dimensión estructural, material de construcción, población
patógena objetiva, categorías de envases, dosis UV necesa-
rias y fuentes de radiación UV.
La utilización de una Raspberry Pi como unidad de control
permite concentrar y controlar varios subsistemas a través de
una sola placa, de manera que favorece la proyección a fu-
turo a la vez que facilita su integración a nuevas tecnologías
emergentes.
Las dimensiones estructurales del prototipo estuvieron su-
jetas principalmente a las dimensiones de los productos (ali-
mentos) sobre los cuales se realizaron las respectivas medi-
ciones, teniendo en cuenta criterios como las distintas formas
de disposición de estos dentro del dispositivo.
El diseño del prototipo en dos compartimentos permitió
centralizar el control y ofrecer un acople ideal entre los pro-
cesos que se ejecutan, a la vez que muestra flexibilidad para
extender su capacidad, facilitar el mantenimiento y prestar
nuevas opciones de uso.
Las pruebas realizadas demostraron la nula emisión de ca-
lor por parte de las fuentes de radiación al extraer los pro-
ductos luego de un proceso de esterilización, esto permitió
desestimar la idea de la generación de calor externo que pue-
da afectar al usuario durante la manipulación del dispositivo.
El desarrollo de mecanismos de seguridad resulta impor-
tante en dispositivos que operan con tecnología UVGI, de
esta forma se precautela la integridad del usuario frente a los
efectos resultantes de la exposición a la radiación ultraviole-
ta.
Los tiempos de exposición finales incluyeron un tiempo
de calentamiento para las fuentes de radiación con el fin de
estabilizar la intensidad irradiada, un tiempo extra acorde a
las características de cada material y el tiempo calculado que
relaciona la intensidad UV y dosis UV necesaria a través de
las ecuaciones obtenidas en la revisión literaria.
Las mediciones realizadas con el radiómetro UV permi-
tieron verificar que el dispositivo es capaz de producir la ra-
diación necesaria para alcanzar la dosis UV de inactivación
para la población patógena tendiente a desarrollarse acorde
al material de un envase.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la carrera de Ingeniería en Electrónica y Te-
lecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja y a sus
profesores, en especial al director del proyecto, el Ing. Pa-
bel Merino, encargado del Centro de Investigación, Innova-
ción, Desarrollo de Prototipos Tecnológicos y Pruebas Elec-
troenergéticas ± I2TEC.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: RMV; metodología: RMV; análisis
formal: AVL.; investigación: JGG; recursos: JGE; curación
de datos: JCG; redacción Ð preparación del borrador origi-
nal: JGG; redacción Ð revisión y edición: AVN; administra-
ción de proyecto: RMV; adquisición de financiamiento para
la investigación: JGG. Todos los autores han leído y aceptado
la versión publicada del manuscrito.
Rodolfo Merino-Vivanco: RMV. Andy Vega-León:
AVL. Jefferson Gaona-González: JGG. Jonathan González-
Espinosa: JGE. Jorge Carrión-González: JCG. Alba
Vargas-Naula: AVN.
FINANCIAMIENTO
El financiamiento para el desarrollo del proyecto se obtuvo
de los propios recursos de los autores.
REFERENCIAS
Bartolomeu, M., Braz, M., Costa, P., Duarte, J., Pe-
reira, C., & Almeida, A. (2022). Evaluation of UV-C
Radiation Efficiency in the Decontamination of In-
animate Surfaces and Personal Protective Equipment
Contaminated with Phage;6. Microorganisms, 10(3).
https://doi.org/10.3390/microorganisms10030593
Bencko, V. (2020). Hygiene and Epidemiology: Selected
Chapters. Charles University, Karolinum Press.
Castillo, P., & Ulloa, L. (2017). Diseño de cá-
mara de luz uv-c prototipo para el manejo de pu-
drición de corona en frutos de exportación de ba-
nano [Escuela Superior Politécnica del Litoral].
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/41544
Chauret, C. P. (2014). Sanitization. In C. A. Batt &
M. Lou Tortorello (Eds.), Encyclopedia of Food Microbio-
logy (Second Edition) (Second Edition, pp. 360±364). Aca-
demic Press. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/B978-0-
12-384730-0.00407-9
Coba, G. (2021). Gaseosas y snacks lideran
la lista de compras en las tiendas. Primicias.
https://www.primicias.ec/noticias/economia/gaseosas-
snacks-compra-ecuatorianos-desnutricion/
Food Insight. (2020). Food Packaging and the Quality
of Your Food. Food Insight. https://foodinsight.org/food-
packaging-and-the-quality-of-your-food/
Guairacaja, M., & Cevallos, L. (2021). Diseño e imple-
mentación de un prototipo para la potabilización de agua me-
diante esterilizador ultravioleta monitoreado de forma remo-
ta en la parroquia Punín [Universidad Politécnica Salesiana].
https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21126
Malayeri, A., Mohseni, M., & Cairns, B. (2016). Fluence
(UV Dose) Required to Achieve Incremental Log Inactiva-
63
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 56±64, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1844
tion of Bacteria, Protozoa, Viruses and Algae. IUVA News,
18, 4±6.
Martínez, R. M. G. (2013). Contaminación de los alimen-
tos durante los procesos de origen y almacenamiento. Alda-
ba: Revista Del Centro Asociado a La UNED de Melilla, 36,
51±64.
Ochoa, L. F., & LLanos, S. W. (2021). Propuesta de
diseño de una cabina de desinfección para víveres usan-
do luz ultravioleta (UV) aplicado en supermercados de
la ciudad de Cuenca [Universidad Politécnica Salesiana].
https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21332
Organización Mundial de la Salud. (2020). Inocuidad
de los alimentos. https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/food-safety
Pillalaza, D., & Baquero, M. (2018). Aislamien-
to e identificación de Coliformes y Escherichia co-
li BLEE en coches de compras de supermercados en
el cantón Quito [Universidad Central del Ecuador].
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16012
Pinto, M. J. de V., Veiga, J. M., Fernandes, P., Ra-
mos, C., Gonçalves, S., Velho, M. M. L. V., & Gue-
rreiro, J. S. (2015). Airborne Microorganisms Associated
with Packaging Glass Sorting Facilities. Journal of Toxico-
logy and Environmental Health, Part A, 78(11), 685±696.
https://doi.org/10.1080/15287394.2015.1021942
Siroli, L., Patrignani, F., Serrazanetti, D. I., Chiavari, C.,
Benevelli, M., Grazia, L., & Lanciotti, R. (2017). Survival
of Spoilage and Pathogenic Microorganisms on Cardboard
and Plastic Packaging Materials. Frontiers in Microbiology,
8. https://doi.org/10.3389/fmicb.2017.02606
Sood, S., Sharma, C., & others. (2019). Bacteria in Indian
food packaging papers and paperboards with various con-
tents of pulp fiber. Food and Nutrition Sciences, 10(04), 349.
Traister, J. (n.d.). Precautions for Canned Tuna. Li-
vestrong.Com. https://www.livestrong.com/article/499781-
precautions-for-canned-tuna/
Wilkinson, S. (2023). Types of Food Contamination.
CPD Online College. https://cpdonline.co.uk/knowledge-
base/food-hygiene/types-of-food-contamination/
64
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 65±70, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1841
Estudio e implementación de simulador de mapa topográfico interactivo
Study and implementation of an interactive topographic map simulator
Carlos Condolo-Castillo1, Rodolfo Merino-Vivanco 2, Jorge Carrión-González 3, Andy
Vega-León 4, Jonathan González-Espinosa 2y Alba Vargas-Naula 4
1Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
2Centro de Investigación, Innovación, Desarrollo de Prototipos Tecnológicos y Pruebas Electroenergéticas ± I2TEC, Universidad
Nacional de Loja, Loja, Ecuador
3Carrera de Electricidad, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
4Carrera de Telecomunicaciones, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: alba.vargas@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 05/04/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 15/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLos dispositivos interactivos de simulación en 3D para topografía de realidad aumentada son de gran ayuda para crear modelos
topográficos y para la enseñanza de las ciencias de la Tierra. Esta implementación está constituida por dos etapas principales, la primera
etapa está formada por la construcción de la estructura de la caja de arena; la segunda etapa está constituida por el ajuste y calibración
del software de realidad aumentada, el mismo que proyectará la imagen del relieve sobre la superficie de arena. Este dispositivo será una
herramienta para crear nuevos medios de enseñanza que le permitan al docente impartir sus conocimientos de una forma más interactiva y
práctica en materias como petrografía, cartografía, sistemas de información geográfica, aplicación de softwares mineros, geotecnia minera,
etc. Este recurso se presenta para fomentar y fortalecer metodologías activas, basadas en el aprendizaje interactivo.
Palabras claveÐSimulador 3D, Realidad aumentada, Curvas de nivel, Mapa topográfico, Aprendizaje interactivo.
AbstractÐInteractive 3D simulation devices for augmented reality topography are very helpful for creating topographic models and for
teaching Earth sciences. This implementation is constituted by two main stages, the first stage is formed by the construction of the sandbox
structure; the second stage is constituted by the adjustment and calibration of the augmented reality software, which will project the image
of the relief on the sand surface. This device will be a tool to create new teaching resources that will allow teachers to impart their knowledge
in a more interactive and practical way in subjects such as petrography, cartography, geographic information systems, application of mining
software, mining geotechnics, etc. This resource is presented to promote and enhance active methodologies based on interactive learning.
KeywordsÐ3D simulator, Augmented reality, Contour lines, Topographic mapping, Interactive learning.
INTRODUCCIÓN
Las formas de enseñanza existentes y la integración de
la tecnología en la educación, impactan directamen-
te en el aprendizaje de los estudiantes; por lo tanto, es vital
el planteamiento sobre nuevas formas de enseñar y aprender
(Ebrahimi, 2017; Nebrija, 2016).
Esta evolución en el contexto pedagógico ha obligado la
implementación de distintas tecnologías, una de ellas es la
Realidad Aumentada (RA) (Pérez et al., 2021). Sobre es-
te recurso tecnológico AlNajdi (2022), Montenegro-Rueda y
Fernández-Cerero (2022), Perez-Calañas et al. (2023), sugie-
ren que el uso de RA en la educación superior ha permitido
mejorar la experiencia de aprendizaje, aunque un factor muy
importante es verificar que los docentes se encuentren capa-
citados para la aplicación de esta tecnología, la percepción
que los estudiantes o usuarios tienen de ella y las limitacio-
nes que la misma pueda presentar.
Esta tecnología es un conjunto de elementos y dispositi-
vos que permite agregar información virtual a la información
física existente. Para que las aplicaciones de RA sean acce-
sibles es muy importante tener una red de comunicaciones
adecuada, debido a que las potencialidades de la RA radi-
can en acceder en tiempo real a la información digital com-
plementaria a la del mundo físico (Telefónica, 2011; Turner,
2022).
Un mapa topográfico muestra varias características natu-
rales y artificiales, desde el curso del agua hasta carreteras y
edificios; sin embargo, no se representan todas las curvas de
nivel, únicamente las que corresponden a unas altitudes de-
terminadas. Esas altitudes son arbitrarias y vienen definidas
por el tipo y escala del mapa que se vaya a utilizar (Giner &
Rodríguez, 2020). Este tipo de mapas es usado por personas
que trabajan en ciencias de la tierra, centros de operaciones
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 65
ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE SIMULADOR DE MAPA TOPOGRÁFICO CONDOLO-CASTILLO et al.
de rescate, excursionistas, etc. La correcta lectura de estos
mapas requiere comprender que la información de elevación
continua se codifica mediante líneas de contorno, así como
la habilidad para visualizar el terreno en tres dimensiones a
partir de dichas líneas (Atit et al., 2016).
Los laboratorios son un mecanismo de apropiación del co-
nocimiento ya que unen la teoría y la práctica real (Urrea
Quiroga et al., 2013). La repotenciación de los espacios edu-
cativos (laboratorios, talleres, centros de simulación) de la
Universidad Nacional de Loja (UNL) es uno de los ejes a
los que se les ha dado atención prioritaria, ya que estos lu-
gares permiten que los estudiantes desarrollen sus destrezas
y habilidades prácticas de una forma eficiente, logrando que
en el futuro tengan un óptimo desenvolvimiento en el campo
laboral.
Esta investigación se desarrolla con la finalidad de solven-
tar una de las necesidades de la Carrera de Minas de la Fa-
cultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales
No Renovables (FEIRNNR) UNL, proponiendo la aplicación
de nuevas metodologías de enseñanza basadas en tecnología;
de esta forma, los estudiantes podrán captar los conocimien-
tos impartidos teóricamente en clases de una forma más di-
námica, reforzarán estos aprendizajes y lograrán una mejor
comprensión del tema.
El prototipo de simulador de mapa topográfico interactivo
es un recurso educativo y tecnológico que permite combinar
y moldear un entorno físico del mundo real con elementos
virtuales para simular varios fenómenos y/o riesgos geológi-
cos asociados a distintos procesos. Esto se realiza a partir de
la construcción de un modelo análogo, como una caja de are-
na o mediante una maqueta topográfica (Herranz et al., 2019;
Savova, 2016).
A partir de la revisión bibliográfica de los sistemas de si-
mulación en 3D interactivos para topografía, se analizan las
diferentes alternativas de software y los conceptos generales
de realidad aumentada; posteriormente, se desarrolla el dise-
ño de la caja de realidad aumentada, y se detalla de forma
breve los materiales y recursos necesarios para la construc-
ción del prototipo. Finalmente, se desarrollan los manuales
que permitan al usuario utilizar y brindar mantenimiento de
forma adecuada al simulador.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de la investigación se utilizó una varie-
dad de métodos y herramientas que permitieron el cumpli-
miento satisfactorio de las actividades planificadas.
Software
Paquete ARSandbox
Dentro del paquete se encuentran programas como Vrui
VR, Kinect 3D video capture Project y Sandbox, que se dis-
tribuyen de forma libre bajo la licencia GNU General Public
License en el portal del desarrollador (Herranz et al., 2019).
Linux
Para la implementación del proyecto se usó el sistema ope-
rativo Linux Mint versión 19.3, debido a su estabilidad, se-
guridad y, lo más importante, ya que se trata de un sistema
operativo de código abierto, el cual permite mayor manipula-
ción y una fácil instalación del software Sandbox de realidad
aumentada.
Solidworks
Este software se utilizó para el desarrollo del diseño del
dispositivo Sandbox de realidad aumentada, y así tener un
mayor control y versatilidad al momento de la creación y
edición del modelo de la caja de arena. También sirvió pa-
ra el diseño de los perfiles de cada una de las partes de la
estructura de la caja para facilitar su ensamblaje.
Hardware
Computadora
Tomando en cuentas las consideraciones de (Oliver Krey-
los, n.d.) se debe contar con una computadora con una tarjeta
gráfica de alta gama (que ejecute cualquier versión de Linux),
con un chip gráfico que podría ser una tarjeta Nvidia GeForce
y un procesador por encima de Core i3 7ma generación. La
computadora debe tener un buen CPU, pero hay cierta liber-
tad en cuanto a la RAM, debido a que 2GB son suficientes
para ejecutar el software AR Sandbox o en cuanto almace-
namiento, un disco duro de 20 GB es suficiente para instalar
Linux y el software AR Sandbox
En este caso se utilizó una laptop DELL Inspirion i7
7500u, la cual cuenta con las siguientes características ade-
cuadas para la implementación:
Intel Core i7 7500U 2.7GHz ± Séptima Generación
RAM: 24 GB DDR4 / Disco Duro 1TB
Pantalla LED 15,6"HD 1366x768
Video AMD Radeon R5 M445 4GB ddr5 dedicados
DVD-RW, Teclado iluminado, Bluetooth 4.0.
Windows 10 Home
Cámara Microsoft Kinect 3D
Se trata de una cámara de profundidad con una percepción
en 3D que permite capturar el movimiento de las personas de
manera eficiente, mientras la cámara infrarroja que incluye
permite diferenciar la profundidad. El adaptador USB a 2.0
permite la conexión del dispositivo Kinect 3D a la compu-
tadora mediante el puerto USB.
En este proyecto se utilizó un sensor Kinect de primera ge-
neración 1414 que permite capturar el movimiento de las per-
sonas a través de más de 48 puntos de articulación, mediante
un algoritmo complejo de reconocimiento de imágenes. Es-
te dispositivo se usa para la generación del mapa topográfico
y recopilación de la información del relieve moldeado en la
caja de arena.
Proyector de video
Permite proyectar e interactuar con el mapa topográfico
generado en la superficie de la arena por el software AR-
Sandbox. En este caso se usó un proyector de alcance corto
y una relación de aspecto nativa de 4:3 para que coincida con
el campo de visión de la cámara Kinect.
66
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 65±70, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1841
Caja de Arena
Se utilizó una caja de arena que se adapta a la distancia
de detección mínima y máxima de la cámara Kinect y, por lo
tanto, a la resolución deseada. El tamaño adecuado de la caja
de arena es de 40º x 30º o 1 m x 75 cm.
Para un fácil traslado, se realizó un diseño que posea rue-
das. La altura de la caja de arena es de aproximadamente 20
cm.
Estructura de aluminio
Se elaboró una estructura de aluminio colocada en la par-
te central de la caja para poder ubicar la cámara Kinect y el
proyector; éstos tendrán que ubicarse a una distancia deter-
minada para que el escaneo y la proyección se acople a las
dimensiones de la caja de arena (A 1 metro de distancia de la
superficie de arena).
Arena
La caja debe llenarse con arena a una profundidad de cerca
de o 10 cm. La arena que se sugiere emplear es la arena
Sandtastik que posee excelentes propiedades de proyección
para que la imagen proyectada sobre ella se pueda visualizar
de una manera adecuada. La cantidad de arena a utilizar es
de 200 libras, aproximadamente.
Debido a la dificultad para la adquisición de dicho tipo de
arena en el país, se optó por utilizar un tipo de arena con
características similares.
Descripción general
En la Figura 1 se muestra el proceso que lleva a cabo el
software, el cual consta de 4 etapas principales.
Fig. 1: Diagrama de funcionamiento.
Configuración inicial
En esta etapa se configura la cámara Kinect con los pará-
metros de calibración de fábrica, y se determinad la fórmula
de conversión de profundidad en base a la distancia focal, al-
tura real del objeto y la altura de la imagen. Es importante
mencionar que el código está desarrollado en C++.
Mediante la función depth se obtiene el valor de profun-
didad, el cual trabaja bajo el método de luz estructura (Figu-
ra 2), adquiriendo la información de profundidad por medio
de la proyección de patrones regulares de puntos infrarrojos
que se proyectan sobre un objeto, los cuales son captados por
el sensor de profundidad infrarrojo. Posteriormente utiliza el
proceso de triangulación para determinar la distancia de un
punto en un espacio 3D a partir de la visión de dos o más
imágenes, es decir los valores de disparidad en cada punto.
Fig. 2: Método de luz estructurada (Kim & Choi, 2019)
Para calcular el plano de referencia o plano base es nece-
sario conocer las coordenadas y distancia de al menos tres
puntos, los mismo que se proporcionan mediante la especifi-
cación de la superficie y de sus esquinas. La ecuación 1 que
representa el plano base es la siguiente:
Ax +By +Cz +D=0 (1)
Asignación de colores
El software utiliza una combinación de varios shaders
GLSL (Lenguaje de sombreado OpenGL) para colorear la
superficie por elevación usando mapas de color personaliza-
bles. Este tipo de sombreado define los colores RGBA (Red
Green Blue Alfa) para cada pixel que se procesa. Los colo-
res RGBA están compuestos por rojo, verde, azul, alfa; en
donde el parámetro alfa es un número entre 0.0 (totalmente
transparente) y 1.0 (nada transparente) el cual es agregado
en un proceso posterior dependiendo de la profundidad del
pixel.
Calibración
Para la calibración se hace el reconocimiento de un ele-
mento de forma circular de 120 mm de diámetro de superfi-
cie blanca (Figura 3), comprobando si existe un elemento con
dichas características dentro de la superficie; una vez recono-
cido, almacena el punto de enlace recién capturado y pasa a
un nuevo punto, este proceso se repite entre 12 a 36 veces
dependiendo de la calidad de calibración que se quiera tener.
RESULTADOS
El prototipo está constituido por una barra de aluminio, la
misma que soporta el sensor Kinect y el proyector. También
se puede apreciar la caja de arena, en la misma que se pro-
yecta sobre la arena la imagen de los mapas generados por el
software (Figura 4).
El resultado de la funcionalidad del prototipo de mapa to-
pográfico interactivo se muestra en la Figura 5, en donde se
observa la proyección del relieve que se moldea en la su-
perficie de la arena, la cual ha sido modificada mediante la
manipulación de la misma.
La superficie de la arena puede ser modificada por el usua-
rio, sin restricción alguna, para generar una diversidad de re-
lieves; que van desde superficies muy bajas hasta elevaciones
67
ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE SIMULADOR DE MAPA TOPOGRÁFICO CONDOLO-CASTILLO et al.
Fig. 3: Elemento de calibración
Fig. 4: Modelo del prototipo.
considerables (Figura 6).
Mediante la paleta de colores se representa las zonas más
elevadas; por ejemplo, el color naranja indica si se trata de
una gran elevación mientras que el color azul representa las
zonas más bajas, es decir el nivel del mar; y a esto se agregan
las líneas de color negro que representan las curvas de nivel.
DISCUSIÓN
Con el objetivo de implementar un simulador de mapa to-
pográfico que permita a los docentes de la FEIRNNR UNL
mejorar los métodos educativos en el campo de las Ciencias
de la Tierra, este dispositivo se convierte en un elemento po-
tenciador de los procesos de enseñanza ± aprendizaje; permi-
tiendo crear nuevas formas de impartir conocimientos a los
estudiantes y fortaleciendo su formación académica, ya que
los estudiantes van a estar en la capacidad de desarrollar sus
destrezas y habilidades de una forma más eficiente median-
te el manejo de esta tecnología para poner en práctica los
conocimientos teóricos. Esta teoría se respalda según Melo
Bohórquez (2018) y Blázquez Sevilla (2017) quienes consi-
deran que con la realidad amentada es posible aprender de
la observación fuera del aula, siendo un concepto diferente
Fig. 5: Proyección Topográfica.
Fig. 6: Modificación de la superficie para generar relieves.
de aprendizaje basado en el descubrimiento y en la visuali-
zación de modelos 3D.
A partir de múltiples opciones que ofrece el software den-
tro del campo de la geología, topografía, cartografía, entre
otras; se puede desarrollar la creación de cuencas hidrográfi-
cas y regulación de caudal, áreas de captación, diques; como
también la creación de superficies terrestres o la simulación
a partir de maquetas hechas a escala. Igualmente, al ser un
software de código abierto, existe la posibilidad de agregar y
programar fluidos personalizados por el usuario, como puede
ser, fluido de agua, magma o petróleo para simular los impac-
tos relacionados. También se puede emplear este dispositivo
en distintos niveles de educación, adaptando la complejidad
de los contenidos planteados según las necesidades de los es-
tudiantes.
Analizando los resultados obtenidos se corrobora que este
simulador permite la implementación de diversas metodolo-
gías que admiten un enfoque integral de la docencia en el
estudio de las Ciencias de la Tierra.
68
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 65±70, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1841
CONCLUSIONES
La aplicación de la realidad aumentada en la educación
ha mostrado ser una técnica innovadora para estudiantes y
maestros, debido a que mejora y refuerza los conocimientos
mediante la visualización de modelos 3D; además, de que
puede realizarse la adaptación de los contenidos planteados,
según la complejidad de los mismos.
La implementación del simulador de mapa topográfico
permite la creación de nuevas metodologías de enseñanza -
aprendizaje basadas en métodos innovadores que le permiten
al estudiante comprender con más facilidad los conocimien-
tos teóricos.
Se realizó el diseño y réplica de un simulador de mapa to-
pográfico interactivo, y mediante las comprobaciones reali-
zadas del prototipo, se demostró su correcto funcionamiento.
Este prototipo contribuye a la potenciación de los espacios
educativos de la Universidad Nacional de Loja, aportando al
desarrollo de las destrezas de los estudiantes que les permiti-
rán desenvolverse de gran forma en el campo laboral.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la carrera de Ingeniería en Electrónica y Te-
lecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja y a su
planta docente; así como a la Facultad de la Energía de la
UNL. Un especial agradecimiento al Ing. Rodolfo Pabel Me-
rino, encargado del Centro de Investigación, Innovación, De-
sarrollo de Prototipos Tecnológicos y Pruebas Electroener-
géticas ± I2TEC, y al Ing. Jorge Isaac Peralta, docente de la
Carrera de Electricidad UNL.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: RMV; metodología: RMV; análisis
formal: AVL.; investigación: CCC; recursos: JGE; curación
de datos: JCG; redacción Ð preparación del borrador origi-
nal: CCC; redacción Ð revisión y edición: AVN; administra-
ción de proyecto: RMV; adquisición de financiamiento para
la investigación: CCC. Todos los autores han leído y acepta-
do la versión publicada del manuscrito.
Rodolfo Merino-Vivanco: RMV. Andy Vega-León:
AVL. Carlos Condolo-Castillo: CCC. Jonathan González-
Espinosa: JGE. Jorge Carrión-González: JCG. Alba
Vargas-Naula: AVN.
FINANCIAMIENTO
El financiamiento para el desarrollo del proyecto se obtuvo
de los propios recursos de los autores, más la colaboración
de equipos (Computador y proyector) proporcionados por la
carrera de Minas UNL.
REFERENCIAS
AlNajdi, S. M. (2022). The effectiveness of using augmented
reality (AR) to enhance student performance: using quick
response (QR) codes in student textbooks in the Saudi
education system. Educational Technology Research and
Development, 70(3), 1105±1124.
Atit, K., Weisberg, S. M., Newcombe, N. S., & Shipley, T. F.
(2016). Learning to interpret topographic maps: Unders-
tanding layered spatial information. Cognitive Research:
Principles and Implications, 1(1), 2.
Blázquez Sevilla, A. (2017). Realidad aumentada en Edu-
cación. Universidad Politecnica de Madrid. GATE.
https://oa.upm.es/45985/
Ebrahimi, T. (2017). Effect of Technology on Education in
Middle East: Traditional Education Versus Digital Edu-
cation. In M. Friedrichsen & Y. Kamalipour (Eds.), Digi-
tal Transformation in Journalism and News Media: Me-
dia Management, Media Convergence and Globalization
(pp. 519±531). Springer International Publishing.
Giner, J., & Rodríguez, E. Mapas topográficos.
http://geo1 .espe .edu .ec/wp -content/uploads/
wordpress / Geologia -Practica -MANUEL -POZO
-RODRIGUEZ.pdf
Herranz, A. H., Ainhoa, G. G., Emmanuel, H. F., & Ale-
jandra, G. C. (2019). AR Sandbox: un recurso educati-
vo interactivo para la modelización y simulación de pro-
cesos geológicos en el aula. Enseñanza de Las Ciencias
de La Tierra, 27(1 SE-Artículos). https://raco.cat/
index.php/ECT/article/view/356268
Kim, H., & Choi, Y. (2019). Development of a 3D User Inter-
face based on Kinect Sensor and Bend-Sensing Data Glo-
ve for Controlling Software in the Mining Industry. Jour-
nal of the Korean Society of Mineral and Energy Resour-
ces Engineers, 44±52. https://doi.org/https://doi
.org/10.32390/ksmer.2019.56.1.044
Melo Bohórquez, I. M. (2018). Realidad aumentada y
aplicaciones. Tecnología Investigación y Academia,
6(1 SE-Investigación), 28±35. https :// revistas
.udistrital .edu .co / index .php / tia / article /
view/11281
Montenegro-Rueda, M., & Fernández-Cerero, J. (2022).
Realidad aumentada en la educación superior: posibilida-
des y desafíos. Revista Tecnología, Ciencia y Educación,
95±114.
Nebrija, G. C. (2016). Metodología de enseñanza y para el
aprendizaje. Universidad Nebrija.
Oliver Kreylos. Vrui VR Toolkit. https ://
web .cs .ucdavis .edu / ~okreylos / ResDev / Vrui /
LinkDownload.html
Perez-Calañas, C., Hernández-Garrido, R., Perea, D., &
Rodriguez-Perez, Á. M. (2023). Augmented Reality
(AR) in Education: An Exploratory Analysis. In F. Cavas-
Martínez, M. D. Marín Granados, R. Mirálbes Buil, &
O. D. de-Cózar-Macías (Eds.), Advances in Design En-
gineering III (pp. 703±710). Springer International Pu-
blishing.
Pérez, S. M., Robles, B. F., & Osuna, J. B. (2021). La reali-
dad aumentada como recurso para la formación en la edu-
cación superior. Campus Virtuales, 10(1), 9±19.
Savova, D. (2016). AR sandbox in educational programs
for disaster. 6th International Conference on Cartography
and GIS, 847, 13±17.
Telefónica, F. (2011). Realidad Aumentada: una nueva len-
te para ver el mundo. Fundación Telefónica. https://
books.google.com.ec/books?id=OXHmCgAAQBAJ
Turner, C. (2022). Augmented Reality, Augmented Episte-
mology, and the Real-World Web. Philosophy & Techno-
logy, 35(1), 19.
69
ESTUDIO E IMPLEMENTACIÓN DE SIMULADOR DE MAPA TOPOGRÁFICO CONDOLO-CASTILLO et al.
Urrea Quiroga, G., Alvarado Perilla, J. P., Garcia Sepulve-
da, J. I., Niño Navia, J. A., Barragan De Los Rios, G. A.,
& Hazbon Alvarez, O. (2013). Del aula a la realidad. La
importancia de los laboratorios en la formación del in-
geniero. Caso de estudio: Ingeniería Aeronáutica ± Uni-
versidad Pontificia Bolivariana. Encuentro Internacional
de Educación En Ingeniería, SE-Innovación en la forma-
ción.
70
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 71±77, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1839
Implementación de un prototipo de estación base para una red 4G-LTE
utilizando SDR
Implementation of a prototype base station for a 4G-LTE network using SDR
Juan Ochoa-Aldeán1,* y Sergio García-Minchala1
1Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: jochoa@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 05/04/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 17/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐEn el presente trabajo implementamos un prototipo de estación base para una red 4G-LTE, como herramienta experimental
para el estudio y análisis de las redes móviles para la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja.
Se ha detectado que a los estudiantes de nuestra carrera le falta experiencia práctica con tecnologías inalámbricas de última generación,
por lo que mediante este prototipo los estudiantes podrán comprender de mejor manera el funcionamiento de las redes 4G-LTE, ya que
el mismo permite observar el funcionamiento, la comunicación, los servicios y los diferentes tipos de datos que se intercambian entre las
diferentes entidades de la red. Para su ejecución, se realizó el análisis sobre los diferentes softwares de implementación de código abierto de
LTE, como para el resto de las tecnologías/dispositivos que son complementarias en el despliegue de la red LTE. El proyecto, por lo tanto,
se desarrolló mediante la plataforma de software OpenAirInterface (OAI) y el hardware BladeRF Micro 2.0 xA9, que son los elementos
principales que permiten emular el funcionamiento de una red 4G LTE comercial y se lo implementó en el Centro de Investigación,
Innovación, Desarrollo de Prototipos Tecnológicos y Pruebas Electroenergéticas I2TEC de la Facultad de Energía de nuestra Universidad.
Finalmente, para determinar el desempeño de la red, realizamos diferentes pruebas en el laboratorio de telecomunicaciones mediante la
utilización de herramientas y/o servicios que se pueden implementar en la red. Con esto, entregamos un prototipo adecuado para una mejor
compresión de esta tecnología y un mayor conocimiento practico acerca del funcionamiento de la misma.
Palabras claveÐOAI (OpenAirInterface), SDR (Software Defined Ratio), 4G, LTE (Long Term Evolution), eNB (Evolved Node B),
BladeRF.
AbstractÐIn this project, we implemented a prototype of a base station for a 4G-LTE network as an experimental tool for the study and
analysis of mobile networks for the Telecommunications Engineering program at the National University of Loja. It has been identified
that students in our program lack practical experience with the latest wireless technologies, so this prototype will enable students to better
understand the operation of 4G-LTE networks, as it allows observation of the operation, communication, services, and different types of data
exchanged between the different entities of the network. To execute this project, we analyzed different open-source LTE implementation
software, as well as other complementary technologies/devices needed for the deployment of the LTE network. The project was developed
using the OpenAirInterface (OAI) software platform and the BladeRF Micro 2.0 xA9 hardware, which are the main elements that allow
the emulation of the operation of a commercial 4G LTE network. The implementation was done at the I2TEC of our university. Finally, to
determine the performance of the network, we carried out various tests in the telecommunications laboratory using tools and/or services
that can be implemented in the network. With this, we delivered a suitable prototype for a better understanding of this technology and
greater practical knowledge about its operation.
KeywordsÐOAI (OpenAirInterface), SDR (Software Defined Ratio), 4G, LTE (Long Term Evolution), eNB (Evolved Node B), BladeRF.
INTRODUCCIÓN
Las comunicaciones móviles en los últimos años, han su-
frido un creciente reconocimiento en el ámbito de la
sociedad, y su evolución a lo largo del tiempo ha alcanzado
a lo que actualmente se conoce como red 4G LTE. La red 4G
LTE es considerada como uno de los principales medios para
que la economía de un país sea más rápida y eficiente, y es la
que siempre nos acompañan en nuestras labores diarias. Esta
tecnología 4G LTE, mejorar la velocidad de transferencia de
datos y la experiencia del usuario al movilizarse utilizando el
protocolo de internet (IP).
Entonces su estudio comprende un pilar fundamental para
los estudiantes de la carrera de Telecomunicaciones, debido
a que el mismo contribuye en su formación como profesiona-
les calificados para el diseño, optimización e implementación
de redes telefónicas, redes de datos, sistemas de comunica-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 71
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESTACIÓN BASE PARA UNA RED 4G-LTE OCHOA-ALDEÁN
ciones móviles.
Es por ello que se desarrolló este prototipo como he-
rramienta tecnología para un mejor análisis y para el me-
joramiento de las experiencias prácticas de los estudiantes
con respecto a tecnologías de comunicación e información.
Nuestro prototipo ha sido implementado en un PC, en donde
con la ayuda de elementos como el hardware SDR y el soft-
ware OpenAirInterface se logró implementar la red de ma-
nera completa. La evaluación del prototipo se realizó medi-
ciones de potencia de señal en función a la distancia a través
de una aplicación celular que permite leer en tiempo real el
valor de Potencia en el equipo de usuario (UE).
Estado del Arte
LTE
La tecnología LTE (Long Term Evolution), es un están-
dar que permiten la transmisión de datos de alta velocidad en
forma inalámbrica entre dispositivos móviles. Este estándar
se empezó a definir en el año 2005 y fue creado por el 3rd
Generation Partnership Project (3GPP). Los documentos del
3GPP se estructuran en Releases, cada una de ellas caracteri-
zada por la incorporación de un conjunto de funcionalidades
destacadas en relación a la versión anterior (Comes et al.,
2010).
La versión 8, conocido como Release 8, fue la primera
versión que definió la red LTE. Esta versión surgió en el año
2008, como una evolución de la tecnología UMTS. La ver-
sión permite (3GPP, 2023):
Velocidad de enlace descendente de hasta 100 Mbit/s y
para enlace ascendente de hasta 50 Mbit/s.
Esquema de acceso radio para enlace descendente:
OFDMA (Acceso múltiple de dominio de frecuencia or-
togonal).
Tecnología de acceso radio para enlace ascendente: SC-
FDMA (enlace ascendente de Acceso múltiple de domi-
nio de frecuencia de portadora única).
Arquitectura LTE
La arquitectura de una red LTE se llama EPS (Envolved
Packet System), que se caracteriza por poseer una arquitec-
tura de red central, que agrega redes de acceso que incluyen
LTE, 3G o 2G (Comes et al., 2010).
Esta arquitectura está formada por dos subredes: la EU-
TRAN (Evolved-UMTS Terrestrial Radio Access Network)
y la EPC (Evolved Packet Core) como se observa en la Figura
1.
a) Red de acceso EUTRAN: Es la capa de radio acceso
que permite conectar los usuarios con la red central llamada
EPC (Evolved Packet Core) (Kibhat, 2012).
b) Núcleo de red EPC: es responsable de la gestión de
tráfico de red necesarias para proporcionar una red completa
de banda ancha móvil. Esto incluye, por ejemplo, la auten-
ticación, la funcionalidad de cobro y la configuración de las
conexiones de extremo a extremo (Dahlman et al., 2013).
Fig. 1: Diagrama simplificado de la red LTE
SDR
Los dispositivos SDR, son equipos programables, reconfi-
gurables, eficientes y rentables respectos a los dispositivos de
radio de generaciones anteriores. El mismo hardware permite
crear diferentes modos de radio o funcionalidades, utilizan-
do para este fin los componentes electrónicos disponibles en
el mercado, combinados convenientemente para suplir las li-
mitaciones de los procesadores actuales (Fundora y Torres,
2013).
Uno de los hardware SDR más importantes para el desa-
rrollo de redes móviles son los BladeRF.
BladeRF es una plataforma de radio definida por software
(SDR) diseñada por Nuand, que permite que una comunidad
de aficionados y profesionales exploren y experimenten con
las facetas de las comunicaciones de RF. Actualmente posee
dos generaciones:
BladeRF: permite sintonizar frecuencias desde los 300
MHz hasta los 3,8 GHz. Se conecta a un host (compu-
tador) a traves de una conexión USB 3.0. Permite que el
microcontrolador USB 3.0 y el FPGA se reprogramen a
través de JTAG o directamente a través de USB (Nuand,
2022b).
BladeRF 2.0: son dispositivos de segunda generación,
que tiene un rango de frecuencia de 47 MHz a 6H GHz.
Estan diseñados para aplicaciones móviles y de alto ren-
dimiento. Es compatible con GNURadio, GQRX, SDR-
Radio, SDR#, gr-fosphor, SoapySDR en Windows, Li-
nux y macOS (Nuand, 2022a). Para este proyecto se ha
utilizado un SDR de esta versión.
Softwares para LTE
Respecto a los softwares disponibles, su elección se basa
en la implementación que se realice. Algunos de los más im-
portantes, que permiten el desarrollo de redes móviles son:
1. OpenLTE: es una implementación de código abierto de
las especificaciones 3GPP LTE. Su octava versión de
72
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 71±77, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1839
código (desarrollado en lenguaje C++ y C), permite pro-
bar y simular la funcionalidad de transmisión y recep-
ción de enlace descendente y la funcionalidad de trans-
misión y recepción PRACH de enlace ascendente (B.,
2021).
2. SrsLTE (SrsRAN): srsLTE, es una implementación de
código abierto (en lenguaje C++ y C) desarrollada por
Software Radio System (SRS), que permite implemen-
tar redes 4G/5G LTE (Systems, 2023). Su paquete in-
cluye:
SrsUE.
SrseNB.
SrsEPC.
3. OpenAirInterface: es una plataforma que permite im-
plementar un sistema LTE basada en software de código
abierto, que incluye el conjunto completo de protocolos
estándar 3GPP para E-UTRAN y EPC. Esta desarrolla-
do en lenguaje C. Se puede usar para crear y personali-
zar estaciones base LTE (OAI eNB), equipos de usuario
(OAI UE) y red central (OAI EPC) en una computadora
(OpenAirInterface, 2023).
Su capa física posee las siguientes características.
Cumple con la versión 8.6 de LTE, con un subcon-
junto de la versión 10;
Configuraciones FDD y TDD en ancho de banda
de 5, 10 y 20 MHz;
Modo de transmisión: 1 (SISO) y 2, 4, 5 y 6 (MI-
MO 2×2);
La plataforma OAI se puede utilizar en varias configuracio-
nes diferentes que involucran componentes comerciales en
diversos grados (OpenAirInterface, 2023):
Comercial UE Comercial eNB + OAI EPC
Comercial UE OAI eNB + Comercial EPC
Comercial UE OAI eNB + OAI EPC
OAI UE OAI eNB + OAI EPC
OAI UE OAI eNB + EPC Comercial
OAI UE eNB comercial + EPC comercial
El software es compatible con diferentes dispositivos de
radio frecuencia como (openairinterface5G, 2022):
USRP B210;
USRP X310;
BladeRF;
LimeSDR;
EURECOM EXPRESSMIMO2 RF
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el desarrollo de este proyecto, primeramente, utili-
zamos el método analítico el cual nos permitió redactar y
delimitar el planteamiento del problema, realizar el marco
teórico y evaluar los datos recopilados. La mayoría de los
estudios están enfocados en el uso de libros, artículos cien-
tíficos y documentos (Releases) emitidos por organizaciones
como 3GPP.
Luego a través del software elegido (enfoque cualitativo)
creamos la red. Para este caso fue necesario instalar prime-
ramente en el PC el Sistema operativo Linux Ubuntu, luego
instalamos los componentes tanto del EPC como del eNB
(que funciona de la mano del hardware SDR), que permiten
implementar la arquitectura completa de LTE anteriormente
mencionada.
Posterior a ello, realizamos el grabado de información en
las tarjetas USIM con los datos ingresados en el EPC. Luego
configuramos los dispositivos móviles y se insertó las tarjetas
USIM para que puedan ser identificadas y operen dentro de
la red.
Por último, realizamos pruebas de rendimiento (método
experimental) para verificar el funcionamiento de la red im-
plementada. La Figura 2, muestra un resumen de todo el pro-
ceso metodológico realizado.
Fig. 2: Diagrama de flujo empleado para la implementación del
prototipo
Software y equipos utilizados
Software
El software utilizado fue OAI, el mismo que es software de
código abierto, por lo que las actualizaciones del mismo no
tienen costo alguno, además ofrece una implementación eNB
completa y un controlador RAN en tiempo real el cual nos
73
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESTACIÓN BASE PARA UNA RED 4G-LTE OCHOA-ALDEÁN
brinda una mejor flexibilidad en términos de implementación
mediante diferentes tipos de configuraciones.
1. Configuración Utilizada
OAI presenta varias configuraciones, pero la que más se
adaptó para cumplir con los objetivos del proyecto fue:
OAI EPC + OAI eNB + UE (Comercial).
2. Sistema Operativo
Respecto al sistema operativo, para este caso se utili-
la versión de Ubuntu 18.04, que al igual que OAI
es software libre y de código abierto, elejimos esta ver-
sión debido a que sus versiones anteriores no eran com-
patibles con la versión del SDR (2.0), y sus versiones
superiores poseen problemas para compilar una de las
entidades (OAI/UE) de la red LTE (Shigeru, 2022).
Equipos
1. Laptop Dell Inspiron 550 Core i7: debido a los requi-
sitos presentados por el software (CPU Intel® Core™
i5-6600K a 3,50 GHz × 4) se decidió usar una PC per-
sonal de 4 núcleos y de onceava generación.
2. Hardware SDR: Para la transmisión y recepción de se-
ñales de radiofrecuencia desde el eNB hacia los dispo-
sitivos móviles se empleó el dispositivo BladeRF Micro
2.0 xA9 del laboratorio de telecomunicaciones.
Fig. 3: BladeRF Micro xA9
3. Los equipos de usuarios (UE): para este caso se utiliza-
ron dos teléfonos móviles de la gama media, tales como:
Samsung A10 y Samsung J1.
4. Lector de tarjeta: se utilizó un lector de tarjetas 4g eco-
nómico (marca: Oyeitime), el cual funciona perfecta-
mente con prácticamente todas las tarjetas inteligentes
de contacto y sistemas operativos de PC (es.made-in
china.com, 2022).
SOLUCIÓN PROPUESTA
Arquitectura Utilizada
El esquema utilizado es el que se puede observar en la
Figura 4 Para su implementación se ha utilizado una sola
máquina, en la cual instalamos el sistema operativos Linux
Ubuntu 18.04 (64 bits).
Como se puede observar en la Figura 4, la arquitectura está
formada por dos subredes: la EUTRAN (Evolved Universal
Terrestrial Radio Access Network) y la EPC (Envolved Pac-
ket Core).
El EPC se encuentra conectada al eNB mediante una in-
terfaz S1, pero para este caso como se está realizando en
una sola maquina no fue necesario el uso de un cable de red
Ethernet.
Restricciones de Diseño
El prototipo desplegado cuenta con las siguientes restric-
ciones:
La red, no permite realizar el handover en la interfaz S1
(openairinterface5G, 2023).
La tarjeta BladeRF admite solo 25 Resource Block
(RB), limitante para aumentar el rendimiento de la red.
OpenAirInterface solo admite hasta 40 Equipos de
usuario (COST UEs) [15].
OpenAirInterface proporciona solo velocidades de 16 -
17 Mbit/s en modo de transmisión FDD DL: 5 MHz, 25
PRBS/MCS 28 (openairinterface5G, 2021).
Proporciona cobertura en entornos o laboratorios de po-
cas interferencias.
RESULTADOS
En este apartado se mencionan las diferentes pruebas que
realizamos para evaluar el rendimiento de la red implementa-
da. Se mostrarán las diferentes aplicaciones o softwares uti-
lizado para el análisis de la red. En este caso las pruebas se
han realizado en el laboratorio de Telecomunicaciones.
Monitorizacion del eNB con T-TRACER
A traves de la herramienta T-tracer se monitoreo todas las
señales/datos que el eNB envía y recibe al estar conectado
con el equipo móvil (UE) (Research, 2023). La Figura 6,
muestra la ventana de T-Tracer con las diferentes informa-
ciones del enlace radio.
Las gráficas de la parte superior indican parámetros como:
la potencia de la señal de entrada, la modulación utilizada
que en este caso fue de 16 QAM y QPSK (dependiendo de
la distancia), la dispersión de retardo del canal, la energía se-
leccionada del UE en conjunto con sus velocidades binarias
de los enlaces uplink como downlink.
Test de Rendimiento
Esta prueba de rendimiento consistió en comprobar los
servicios dotados por la red: el acceso a internet y el servicio
de llamadas VoIP.
1. Visualización de páginas y descarga de archivos
Esta prueba se realizó mediante la visualización de la
página web de la Universidad Nacional de Loja y la des-
carga de algún tipo de archivo como música. La Figura
7, muestra la prueba realizada con éxito.
74
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 71±77, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1839
Fig. 4: Esquema para la implementación del prototipo Nodo LTE
Fig. 5: Prototipo Nodo LTE implementado
Fig. 6: Ventana de la herramienta T-Tracer de OAI
2. Llamadas VOIP.
Para esta prueba, se realizó llamadas VOIP entre dos
UEs (Samsung A10 y J2) a traves de un servidor SIP
como Asterisk (instalador en la laptop) y la aplicación
ZoiPer instalado en los dos UEs (Figura 8).
Nota: La figura muestra la llamada realizada por el usuario
3 (ext103) al usuario 1 (ext101) mediante la aplicación de
Zoiper y el Servidor SIP de Asterisk.
Fig. 7: Test de rendimiento (Navegación y descarga de archivo)
Fig. 8: Test de llamada de voz IP, realizado entre el Samsung J7
(ext103) y el Samsung A10 (ext 101)
Asterisk, es un software libre de código libre que permite
implementar un servidor de comunicaciones basados en VoIP
mediante SIP (Session Initiation Protocol). Los usuarios son
considerados como clientes SIP, y estos pueden ser físicos
(teléfonos IP) o clientes basados en software libre para esta-
blecer comunicación entre los extremos. Estos softwares son
conocidos como softphones, algunos de ellos son: Twinkle,
Linphone, Ekiga, Zoiper, X-lite, etc. Siendo Zopier el soft-
ware utilizado en este caso (Cachimba, 2017).
75
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESTACIÓN BASE PARA UNA RED 4G-LTE OCHOA-ALDEÁN
Test de Potencia: RX
Para realizar estas pruebas se procedió a descargar la apli-
cación de Network Cell Info Lite (NCIL) en el UE conectado
a la red. Esta aplicación consta de herramientas de medición
y diagnóstico de redes móviles y wifi, lo cual permite obser-
var la banda LTE utilizada y la potencia promedio obtenida
(RSRP)(Figura 9).
Fig. 9: Potencias promedio recibida por el UE mediante la
aplicación NCIL
Nota: La figura muestra las diferentes pruebas de potencia
RSRP que fueron realizados a 1 metro (-75dBm) y a 2 metros
(-88 dBm) de distancia del bladeRF.
Test de velocidad
Esta prueba consistió en medir el tráfico máximo en UL
y DL, en modo de trasmisión SISO. Los resultados son los
que se muestran en la figura 8. Como se podrá observar en
la Figura 10, la red provee una velocidad promedio cercana
a los de 10 Mbps, por lo que el sistema permite navegar por
internet.
Fig. 10: Velocidad promedio de la red, tanto de Uplink como
Downlink
Análisis de la Banda de Frecuencia
Para obtener datos acerca de la banda en la que trabaja, se
utilizó el analizador de espectro de la Universidad Nacional
de Loja, el cual censa las frecuencias desde la banda de los 10
MHz hasta los 6 GHz (Cuéllar Charry, 2019). Como se podrá
Fig. 11: Banda de frecuencia LTE, obtenida mediante el Software
LCS Spectrum Analyzer.
observar en la Figura 11, la red se encuentra implementada
sobre la banda de frecuencia de 2,68 GHz, siendo esta la ban-
da de frecuencia Downlink (requisitos del UE) que utilizar la
red para poder transmitir paquetes de información/control a
los diferentes equipos de usuarios.
Test de Cobertura
s Para obtener datos acerca de la cobertura que la red pue-
de abarcar, se tomó en cuenta la Tabla 1. La tabla muestra
que para que una red LTE sea considerada de buen rendi-
miento, los tres parámetros (RSRP, RSRQ y RSSNR) deben
estar dentro de las dos primeras categorías. Y la aplicación
Network Cell Info, permite medir estos tres parámetros en
cada uno de los UEs.
Tabla 1: Calidad de señal LTE, definida mediante RSRP, RSRQ y
RSSNR
CALIDAD RSRP (dBm) RSRQ (dB) RSSNR (dB)
Excelente >-80 >-10 >20
Buena -80 a -90 -10 a -15 13 a 20
Pobre -90 a -100 -15 a -20 0 a 13
Muy pobre <-100 <-20 <0
Por lo tanto, las pruebas se realizaron mediante la aplica-
ción de Network cell info instalada en dos dispositivos UE
Comerciales que fueron colocados alrededor del Hardware
SDR. Los resultados, se muestran en la Tabla 2.
Tabla 2: Cobertura proporcionada por la red LTE
Distancia (m) RSRP (dBm)
0,5 -75
1 -78
2 -85
3 -98
76
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 71±77, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1839
Tabla 3: Costos referenciales.
Descripción Costo (USD)
1 tarjeta SDR BladeRF 850
1 Laptop 1200
1 lector de SIM 75
1 Smartphone 150
TOTAL 2275
Costos
Para el análisis de costos debemos tener en cuenta dos fac-
tores, el primero es el tipo de hardware que estamos utilizan-
do, el cual es de bajo costo y segundo el software de código
abierto que utilizamos nos garantiza que los softwares nece-
sario ni las actualizaciones del prototipo no tendrán costo al-
guno. A continuación, presentamos la Tabla 3 con los costos
referenciales del prototipo:
CONCLUSIONES
El prototipo de Nodo LTE funciona correctamente permi-
tiendo realizar varias funciones como: es el registro de usua-
rio, la autenticación, conexión con los usuarios y el acceso a
internet.
OpenAirinterface facilita la instalación y configuración de
la red, puesto que tiene diferentes guías de soporte.
La red ofrece un servicio estable suficiente para el uso de
aplicaciones cotidianas.
La arquitectura propuesta resulta ser escalable, lo cual per-
mite añadir más elementos (eNBs/UEs) dentro de la misma
red.
El prototipo de Nodo LTE está implementado con hardwa-
re de bajo costo y software de código abierto.
REFERENCIAS
3GPP. (2023). Directory listing. Descargado de
https :// www .3gpp .org / ftp / Information / WORK
_PLAN/Description_Releases/
B., W. (2021). openlte download | sourceforge.net. Des-
cargado de https://sourceforge .net/projects/
openlte/
Cachimba, P. (2017). Srd ut7 asterisk | pdf | voz sobre
ip | protocolo de iniciacion de sesion. Descargado de
https:// www .scribd .com/document/344598194/
SRD-UT7-Asterisk
Comes, R. A., Álvarez, F. B., Palacio, F. C., Ferre, R. F., Ro-
mero, J. P., y Roig, O. S. (2010). Lte: Nuevas tenden-
cias en comunicaciones móviles. Fundación Vodafone
España,1, 55±302.
Cuéllar Charry, J. G. (2019). Radiación electromagnética
producida por radiobases en las frecuencias de telefonía
celular 850mhz (uplink-downlink), en el campus de la
universidad el bosque.
Dahlman, E., Parkvall, S., y Skold, J. (2013). 4g: Lte/lte-
advanced for mobile broadband. Academic press.
es.made-in china.com. (2022). Oyeitimes mcr3516 4 en 1
lector de tarjetas multifunción usb 2,0 2g mbps contact
smart card reader 3g/4g/12 sim card reader escritor
- china lector de tarjetas inteligentes, lector de tarje-
tas inteligentes. Descargado de https://es.made-in
-china .com / co _oyeitimes / product _Oyeitimes
-MCR3516 -4 -in -1 -Multifunction -Card -Reader
-USB-2 -0 -12 -Mbps -Contact -Smart -Card -Reader
-2g-3G-4G-SIM-Card-Reader-Writer_uoiygsiuny
.html
Fundora, J. Á. A., y Torres, N. A. (2013). Rds (radio definido
por software). consideraciones para su implementación
de hardware. Telemática,12(2), 56±68.
Kibhat, D. S. (2012). Evolución de la 3g a la 4g en las redes
inalámbrica. Telemática,11(1), 1±10.
Nuand, B. (2022a). bladerf 2.0 micro - nuand. Descargado
de https://www.nuand.com/bladerf-2-0-micro/
#specification-wapper
Nuand, B. (2022b). bladerf - nuand. Descargado de
https://www.nuand.com/bladerf-1/
OpenAirInterface. (2023). Towards open cellular ecosys-
tem ± openairinterface. Descargado de https ://
openairinterface .org / openairinterface -an
-open-cellular-ecosystem/
openairinterface5G. (2021). Featureset.md.
openairinterface5G. (2022, 6). Openairsystem-
requirements · wiki · oai / openairinterfa-
ce5g · gitlab. Descargado de https ://
gitlab.eurecom.fr/oai/openairinterface5g/-/
wikis/OpenAirSystemRequirements
openairinterface5G. (2023). how to perform a x2 ho
· wiki · oai / openairinterface5g · gitlab. Des-
cargado de https :// gitlab .eurecom .fr / oai /
openairinterface5g/-/wikis/how-to-perform-a
-x2-ho
Research, E. (2023). Getting started with 4g lte using
eurecom openairinterface (oai) on the usrp 2974 -
ettus knowledge base. Descargado de https ://
kb .ettus .com / Getting _Started _with _4G _LTE
_using _Eurecom _OpenAirInterface _(OAI ) _on
_the_USRP_2974
Shigeru, I. (2022). Open5gs epc openairinterface ue
ran sample configuration. Descargado de https://
github.com/s5uishida/open5gs_epc_oai_sample
_config
Systems, S. R. (2023). Software for mobile wireless networks
- srs. Descargado de https://srs.io/
77
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 78±89, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1842
Propuesta de medidas preventivas ante inundaciones. Caso Barrio Reina del
Cisne de Cariamanga, Provincia de Loja
Proposal of flood prevention measures. Case study: Reina del Cisne neighborhood,
Cariamanga, Loja Province
Jessica Maza 1, Maritza Ochoa 1,*, Hernán Castillo 1y Jimmy Paladines 1
1Carrera de Geología Ambiental y Ordenamiento Territorial,Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: maritza.ochoa@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 05/04/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 31/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLas inundaciones son los fenómenos naturales más peligrosos debido a su recurrencia, y a los efectos dejados en los sectores
sociales y económicos, lo que genera un retraso en el desarrollo de una comunidad o de una nación. La presente investigación realiza la
propuesta de dos medidas preventivas ante inundaciones, la primera enfocada en fortalecer la resiliencia de la población, mediante el diseño
y socialización de un plan comunitario de gestión de riesgos; y la segunda enfocada a la implementación de una estación hidrométrica, con
el fin de realizar el monitoreo a la quebrada Totoras y prevenir de manera oportuna a la población expuesta sobre las posibles inundaciones
generadas por aun aumento de caudal y desbordamiento de la quebrada. Para proponer la ubicación de la estación hidrométrica fue necesario
realizar la zonificación de amenazas por inundaciones de la microcuenca las Totoras, mediante un análisis multicriterio empleado el modelo
jerárquico de Saaty; e identificar los elementos expuestos, para determinar el lugar idóneo de su ubicación.
Palabras claveÐInundaciones, Prevención, Amenaza, Elementos expuestos.
AbstractÐFloods are the most dangerous natural phenomena due to their recurrence and the effects they have on social and economic
sectors, which result in a setback for the development of a community or a nation. This research proposes two flood prevention measures.
The first focuses on strengthening the population’s resilience by designing and disseminating a community risk management plan. The
second measure aims to implement a hydrometric station to monitor Totoras creek and provide timely warnings to the exposed population
about possible floods caused by an increase in water flow and creek overflow. To propose the location of the hydrometric station, it was
necessary to carry out flood hazard zoning of the Totoras micro-watershed using a multicriteria analysis based on the Saaty hierarchical
model. Additionally, elements exposed to flooding were identified to determine the ideal location for the station.
KeywordsÐFloods, Prevention, Hazard, Exposed Elements.
INTRODUCCIÓN
Ecuador es un país que debido a sus particularidades geo-
gráficas, climáticas, factores geológicos y tectónicos,
presentan regularmente fenómenos catastróficos de origen
hidrometeorológico (inundaciones), geológico, entre otros.
(Toulkeridis, 2015). En el país la respuesta del Estado ante
los desastres producidos por fenómenos naturales, en las úl-
timas décadas ha sido de carácter reactivo, focalizando en la
atención post-evento en situaciones de emergencia o desas-
tre, centrado en las labores de rehabilitación y reconstrucción
de viviendas e infraestructura afectada por fenómenos natu-
rales.
De las diferentes amenazas que afectan el territorio ecua-
toriano, las inundaciones son las que han generado mayores
desastres, cuyo origen puede estar asociado al Fenómeno del
Niño, o a las altas precipitaciones durante períodos prolon-
gados de tiempo, lo que ocasiona aumento del caudal y por
ende el desbordamiento de quebradas y ríos durante la tem-
porada invernal. De igual forma, se debe considerar que las
lluvias desencadenan otro tipo de eventos peligrosos como:
deslizamientos, flujos, aluviones, entre otros; y quienes re-
sultan más afectados son las personas o comunidades que
viven cerca de cuerpos de agua o en zonas de inundación.
De acuerdo con los datos históricos tomados del Servicio
Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) en-
tre los años 2017 al 2019, el cantón Calvas se ha visto afec-
tado por dos tipos de amenaza de carácter natural como son
las inundaciones y el déficit hídrico/sequía; para el caso de
las inundaciones, el riesgo es considerado alto, en base a los
daños y pérdidas, tanto sociales como económicas de even-
tos históricos de inundaciones, han sido de una considerable
magnitud, sin dejar de lado los riesgos residuales que influ-
yen directamente sobre la comunidad y los territorios produc-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 78
PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE INUNDACIONES MAZA et al.
tivos de la zona, que han afectado al desarrollo y la economía
de los pobladores.
En la parroquia Cariamanga del cantón Calvas, las inunda-
ciones dejaron graves escenarios de daños y pérdidas, como
el producido el 26 de marzo del 2017, tras dos horas de in-
tensas precipitaciones, ocasionó la crecida y desbordamiento
de la quebrada ªLas Totorasº, lo que provocó la evacuación
de alrededor de 90 personas de sus viviendas hacia hogares
de refugio, pérdidas económicas y daños a la infraestructura
urbana de las calles 24 de mayo y en los barrios ªReina del
Cisneº y ªLa Fraguaº. Así mismo, otros eventos importantes
se desarrollaron el 4 de octubre del 2018, lo que conllevó que
alrededor de cuatro familias fueran damnificadas y se presen-
taran daños en infraestructuras; así como el evento producido
el 3 de marzo del 2019, en donde las inundaciones provoca-
das por las fuertes precipitaciones inhabilitaron el sistema de
alcantarillado en varias zonas, entre los cuales se encuentra
el barrio ªReina del Cisneº.
En cuanto al desarrollo e implementación de medidas pre-
ventivas ante inundaciones es importante mencionar que, la
prevención dentro del contexto de la Gestión de Riesgos se
analiza con enfoque prospectivo, como lo cita el Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2012), implica
abordar medidas y acciones de prevención en la planificación
del desarrollo para evitar que se generen nuevas condiciones
de riesgo. Es por ello que, generar propuestas de prevención
es crucial para abordar situaciones de riesgo ocasionadas por
las inundaciones; estas propuestas no solo promueven la con-
ciencia social sobre las amenazas locales, sino también evitan
el desarrollo de actividades productivas en zonas vulnerables.
Para fortalecer y desarrollar comunidades preparadas,
conscientes y resilientes en cuanto a la gestión de riesgos
asociados a las inundaciones por lluvias torrenciales, resul-
ta fundamental elaborar propuestas de prevención, las cuales
deben tener un enfoque tanto prospectivo como correctivo,
con el objetivo de garantizar una respuesta adecuada ante
estos eventos, a través de la zonificación de las áreas ame-
nazadas por inundaciones, la identificación de los elementos
expuestos y la elaboración de medidas preventivas específi-
cas; y de esta manera, tratar de minimizar tanto las pérdi-
das económicas y humanas ocasionadas por inundaciones y
contribuir significativamente tanto al bienestar social como
al económico en la zona de investigación.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de Estudio
La Microcuenca las Totoras se ubica en la parroquia Caria-
manga, cantón Calvas, provincia de Loja, al sur del Ecuador,
la extensión territorial de la microcuenca es de 9,61 km², y la
altitud oscila entre los 1932 y 2180 m.snm como se muestra
en la Figura 1. Para el planteamiento de propuestas de medi-
das preventivas, se desarrolló en los barrios Reina del Cine y
la Fragua de la parroquia Cariamanga.
La zona de estudio yace sobre la Unidad geológica Ahua-
ca, está constituida principalmente de tobas dacíticas de color
gris claro a blanco con tonos rosa. Las tobas se encuentran
estratificadas, con leve buzamiento hacia el noreste y con án-
gulos moderados al noroeste en otros sectores, con lo que se
asume un espesor de aproximadamente 300 a 500 m para esta
unidad, dentro del área de estudio.
Fig. 1: Ubicación de la zona de estudio
Para realizar la propuesta de medidas preventivas ante
inundaciones, en los barrios Reina del Cisne y la Fragua
de Cariamanga, fue necesario elaborar la zonificación de la
amenaza ante inundaciones y la identificación de elementos
expuestos, como insumos para generar la propuesta de im-
plementación de medidas preventivas ante inundaciones en
la zona de estudio.
Recopilación de información secundaria
A continuación, en la Tabla 1 se detallan la información
preliminar utilizada para la presente investigación, como in-
sumos previos para el desarrollo del presente estudio.
Tabla 1: Información preliminar empleada en la investigación
Ítem Escala Fuente Año
Ortofotos Calvas 1:5 000 SIGTIERRAS 2013
Base de datos de intensidades
máximas de precipitación INAMHI 2015
Hoja Geológica Macará 1:100 000 Instituto Nacional de investigación
geológico minero metalúrgico 2018
Hoja Geológica Cariamanga 1:100 000 Instituto Nacional de investigación
geológico minero metalúrgico 2018
Mapa de Uso de Suelo del cantón
Calvas 1: 25 000 Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) 2020
Modelo Digital del Terreno (MDT) 3 x 3 m SIGTIERRAS 2013
Información de Variables.
En cuanto al análisis de variables empleadas para la zonifi-
cación de la amenaza por inundaciones, se utilizaron seis va-
riables las cuales fueron: Pendiente, Geomorfología, Litolo-
gía, Uso de Suelo, Densidad de drenaje e Intensidad máxima
de precipitaciones, estos parámetros permitieron identificar
la probabilidad de ocurrencia de la amenaza por inundación.
Para la determinación de la amenaza a inundaciones en
la microcuenca ªLas Totorasº se asignaron pesos para cada
variable, asignando valores de 1-4 usando la escala de Saaty.
A continuación, se describe la metodología para generar cada
variable antes citada, así como el peso asignado.
79
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 78±89, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1842
Pendientes
La pendiente de la zona de estudio fue obtenida a partir
del MDT 3x3. Seguidamente, se realizó una reclasificación
en cinco categorías de acuerdo al grado de inclinación esta-
blecida por Demek (1972), como se observa en la Tabla 2.
Tabla 2: Clasificación de Pendientes.
Clase Rango (°) Peso
Ligeramente inclinado 0-5 4
Muy inclinado 15-May 3
Fuertemente inclinado 15-35 2
Empinado 35-55 2
Vertical >55 1
Nota: Obtenido de Demek (1972)
Densidad de drenaje
La densidad de drenaje son el resultado de la dinámica
fluvial y de la propia geomorfología del terreno, es por ello
que, para la construcción de la red de drenaje se partió del
MDT para aplicar las herramientas FLOW DIRECTION y
FLOW ACCUMULATION en el software ArcGIS 10.4.1®
para establecer el volumen acumulado de las celdas que dre-
nan hacia un punto específico e identificar ríos o quebradas.
A partir de la red hídrica se determinaron las zonas de acu-
mulación o la concentración de flujo de agua. El proceso con-
sistió en calcular las longitudes de drenajes y posteriormente
obtener la densidad de drenaje, como se muestra en la Tabla
3.
Tabla 3: Densidad de drenaje de la zona de estudio
Acumulación Peso
Muy alto 4
Alto 3
Moderado 2
Bajo 2
Muy Bajo 1
Geomorfología
A partir de la información descrita en el documento ªGe-
neración de Geoinformación para la gestión del territorio a
nivel nacional escala 1:25 000º, componente ªGeopedología
y amenazas geológicasº, subcomponente ªGeomorfologíaº
elaborado en febrero del año 2012 por SENPLADES se de-
terminaron las unidades geomorfológicas del sector median-
te la clasificación propuesta por el Centro de Levantamien-
tos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos
(CLIRSEN) en el año 2011, por medio de la categorización
de los niveles relativos, puntualizando que la información
que se procesó para determinar esta variable se encuentra a
una escala de 1:10 000. En la Tabla 4 se describe la clasifi-
cación de unidades geomorfológicas o geoformas empleadas
en el siguiente estudio:
Uso suelo
La determinación del uso de suelo se lo realizó a partir
de información base obtenida por el GAD cantonal de Cal-
Tabla 4: Clasificación de unidades Geomorfológicas.
Unidad geomorfológica Código Peso
Coluvio Aluvial antiguo Co 4
Relieve colinado muy bajo R2 4
Relieve colinado bajo R3 3
Relieve colinado medio R4 2
Relieve colinado alto R5 1
Relieve colinado muy alto R6 1
Relieve colinado montañoso R7 1
Obtenido de CLIRSEN (2011), modificado
por los autores (2022).
vas, en el documento ªPlan de Uso y Gestión del Sueloº de
Calvas, elaborado en el año 2020, la información preliminar
fue el mapa de uso de suelo a escala 1:25000, el mismo que
sirvió de base para su actualización y posterior generación
de un mapa de uso de suelo a escala 1:10 000, mediante la
utilización de Ortofotos de la parroquia Cariamanga a esca-
la 1:5.000 del año 2013. La clasificación de Uso de Suelo
empleada fue adaptada en base a la clasificación propuestas
por el GAD cantonal de Calvas (2020) como se observa en la
Tabla 5.
Tabla 5: Clasificación de uso de suelo
Uso de suelo Descripción Peso
Urbano Viviendas, comercio, se desarrollan
actividades cotidianas 4
Pecuario Crianza de animales pecuarios. 4
Agropecuario
mixto
Crianza de animales pecuarios y
actividades agrícolas 3
Conservación y
producción Zonas con poca actividad agrícola 2
Conservación y
protección Zonas de protección y áreas verdes 1
Obtenido de GAD cantonal de Calvas y modificado por
los autores (2022).
Litología
La determinación de la litología se la realizó mediante tra-
bajo de campo, el cual consistió en la descripción de aflora-
mientos de la zona de estudio cada 100 metros en zonas acce-
sibles y cada 200-300 metros cuando existía la presencia de
similar litología. Se tomaron 69 puntos de afloramiento en el
área de estudio entre zonas accesibles y zonas con la presen-
cia de litología similar. La elaboración del mapa litológico
fue generada a partir del mapa topográfico, la hoja geológica
de Macará y la información descrita en campo, en donde se
identificó el tipo de rocas existentes, como se muestra en la
Tabla 6.
Tabla 6: Litología del área de estudio
Litología Peso
Tobas riolíticas a dacíticas meteorizadas
rosas y rojizas 3
Tobas dacíticas meteorizadas grises 2
Tobas dacíticas meteorizadas con presencia
de andesitas piroxénicas 1
80
PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE INUNDACIONES MAZA et al.
Intensidad máxima de precipitaciones
El factor intensidad máxima de precipitaciones expresa
la influencia de las lluvias como factor causal preparatorio
o desencadenante de las inundaciones, se expresa como la
cantidad de agua que cae a la superficie durante un tiem-
po determinado. Para la determinación de las intensidades
en el presente trabajo se consideraron las intensidades má-
ximas de precipitación en 24 horas para un tiempo de re-
torno de 2 años, de las estaciones Cariamanga, El Lucero y
Colaisaca. La información fue obtenida y calculada a partir
del documento ªDeterminación de ecuaciones para el cálcu-
lo de intensidades máximas de precipitaciónº elaborado por
el INAMHI en 2019, considerando las tres estaciones antes
descritas, se empleó una serie de datos que van desde el año
1982 al 2011, obteniendo un total de 29 años analizados, co-
mo se muestra en la Tabla 7.
Tabla 7: Niveles de intensidades de precipitaciones máximas en
24h para cada estación
Código Estación Este Norte Altura Intensidad
M146 Cariamanga 660425 9520865 1968 2,92
M433 El Lucero 670140 9513320 1204 1,39
M544 Colaisaca 644952 9522561 2480 2,48
Nota. Obtenido de INAMHI (2019).
Estos valores fueron procesados en el software ArcGIS
10.4.1® mediante la herramienta IDW, generando así los ran-
gos de intensidades máximas en 24 horas para un periodo de
retorno de 2 años en la microcuenca ªLas Totorasº, como se
muestra en la Tabla 8.
Tabla 8: Rangos de intensidades máximas de precipitación en la
microcuenca ªLas Totorasº.
Rangos de intensidades Peso
2,90-2,92 4
2,87-2,90 3
2,85-287 2
2,82-2,85 2
2,79-2,82 1
Zonificación del grado de amenazas por inundaciones
Para la generación del mapa de amenaza por inundaciones
se realizó mediante el método geomorfológico, el cual anali-
za la disposición y tipología de las formas del terreno y los
depósitos generados durante o tras el evento de avenida. Con
ello se pueden delimitar las áreas geomorfológicamente acti-
vas dentro del cauce fluvial y sus márgenes, y por tanto con
amenaza de ser inundadas en el marco de la dinámica natural
de la corriente fluvial (Lario et al., 2017). Para el análisis fue
necesario recopilar información geológica y geomorfológi-
ca, pendiente de la cuenca, red hidrográfica, uso del suelo e
intensidad máxima de precipitación, para zonificar las zonas
con peligro de inundaciones.
El procesamiento de la información y análisis cartográfi-
co se realizó mediante un análisis multicriterio del modelo
matemático de Saaty, el cual consistió en ponderar el peso de
cada variable para establecer el nivel de importancia de éstas,
y obtener el mapa de susceptibilidad a inundaciones (factores
condicionantes: Pendiente, Densidad de drenaje, Geomorfo-
logía, Uso de Suelo, Litología), y posterior, este resultado se
procesó con el factor desencadenante (Intensidades máximas
de precipitaciones), para obtener como resultado final el ma-
pa de amenaza ante inundaciones.
Procedimiento para realizar la ponderación Saaty
Los pasos empleados para la ponderación de las variables
analizadas, se basaron en lo establecido por Thomas Saaty
(1980) y su aplicabilidad dentro del campo de las amenazas
por inundaciones en Santos et al. (2021):
Parámetros: Se identifican los parámetros que permitan
caracterizar el fenómeno en estudio. En función del nú-
mero de parámetros identificados se obtuvo el número
de filas y columnas de la matriz de ponderación (matriz
cuadrada).
Matriz de Comparación de Pares: Se realiza la compa-
ración de pares para la determinación de la importancia
relativa usando la escala de Saaty. Suma inversa. Los
valores de la matriz deben estar en decimales para una
facilidad en el cálculo de la ponderación. Se suma ca-
da columna de la matriz para obtener la inversa de las
sumas totales.
Matriz de Normalización: Se elabora la matriz multipli-
cando la inversa de las sumas totales por cada elemento
de su columna correspondiente. Vector priorización. Se
determina el vector priorización (ponderación), median-
te la suma promedio de cada fila. Debe cumplir que la
suma de cada columna debe ser igual a la unidad.
Calcular: Dividir los elementos del vector de suma pon-
derada entre el correspondiente valor de prioridad para
cada uno de los criterios.
Calcular λmax: Sumar todos los valores de λencontra-
dos.
Calcular índice de constancia con la ecuación 1: Dónde
n es el número de parámetros optados.
CI =λmax n
n1(1)
Determinar la Relación de Consistencia
RC =CI
RI (2)
Donde RIº es el Índice Aleatorio de una Matriz de Com-
paraciones Pareadas, generada, como su nombre sugiere, de
forma aleatoria.
Para matrices de 3 parámetros la RC debe ser menor a
0.04, para matrices de cuatro parámetros la RC debe ser me-
nor a 0.08 y para matrices mayores a cuatro deben ser meno-
res a 0.10. (p. 15).
Para la determinación de la amenaza por inundaciones en
la zona de estudio, fueron definidos los factores geomorfoló-
gicos que condicionan la amenaza por inundaciones, con la
finalidad de generar la susceptibilidad a inundaciones, como
se muestra en la ecuación 3.
81
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 78±89, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1842
Suscep In.=Ci(Pd)+Ci(DD)+Ci(Gm f )+Ci(US)+Ci(L)
(3)
Dónde:
Ci= Ponderación obtenida partir de la relación de constan-
cia por el método de Saaty.
Pd= Pendiente.
DD= Densidad de drenaje.
Gmf= Geomorfología.
US= Uso de Suelo
L= Litología.
El nivel de importancia de cada parámetro fue determina-
do de acuerdo a como las variables estudiadas condicionan la
ocurrencia de inundaciones en la zona de estudio. En primer
lugar, se encuentra la pendiente del terreno, debido a que por
la acción de la gravedad, cuando ocurre copiosa precipitación
durante la temporada lluviosa, las aguas escurren y se acu-
mulan en zonas bajas, para el caso de estudio, corresponde a
los barrios Reina del Cisne y La Fragua. En segundo pues-
to se ubica la densidad de drenaje, la cual a partir de la red
hídrica de la microcuenca ªlas Totorasº, desencadenada por
las precipitaciones determina las posibles líneas de recorrido
del flujo de agua, teniendo en cuenta que a mayor densidad
de drenaje, el tiempo de escorrentía es menor, por lo cual se
considera como un indicador de amenaza. En tercer puesto se
ubica la geomorfología, dado que permite el reconocimiento
de las principales geoformas y su distribución espacial per-
mite evidenciar procesos morfodinámicos antiguos y recien-
tes para entender la dinámica hídrica y la identificación de
zonas propensas a inundación y desborde. En cuarto lugar
se ubica el uso de suelo debido a que los cambios de este
indicador afectan el régimen hidrológico de la microcuenca
y pueden impactar en la frecuencia o el tamaño de eventos
de inundaciones en áreas urbanas; y finalmente la litología,
puesto que en dependencia del tipo de roca y porosidad, pue-
de contribuir a la escorrentía o infiltración del agua, y desen-
cadenar otro tipo de amenaza, como los deslizamientos.
Para la determinación de la susceptibilidad a inundaciones
en la microcuenca ªLas Totorasº se asignaron pesos para ca-
da variable a partir de la comparación de pares para la identi-
ficación de la importancia relativa, asignando valores de 1-4
usando la escala de Saaty, como se muestra en la Tabla 9.
Tabla 9: Asignación de pesos para determinar la importancia
relativa de cada variable para la susceptibilidad por inundación por
el método jerárquico de Saaty.
Pendiente Geomorfología Densidad
drenaje
Uso
suelo Litología Wi CI
Peso
LAM
DAJ
Pendiente 1 2 2 3 3 2,05 0,36 0,96
Densidad
drenaje 1/2 12 2 3 1,43 0,25 1,09
Geomorfología 1/2 1/2 12 2 1,00 0,18 1,06
Uso
suelo 1/3 1/2 1/2 12 0,70 0,12 1,05
Litología 1/3 1/3 1/2 1/2 10,50 0,09 0,95
Pi 2,67 4,33 6 8,5 11
Total 5,67 1 5,114
Los valores ponderados fueron analizados mediante la de-
terminación de la razón de constancia (Cr), el mismo que
consiste en la relación entre el cálculo de índice de constan-
cia y el índice de consistencia aleatorio. El resultado obteni-
do corresponde a 0,024, lo que indica la consistencia en la
asignación de valores para cada parámetro es aceptable.
A continuación, de la variable Intensidad de precipitación
como factor desencadenante, se obtuvieron los niveles de im-
portancia para cada uno de los rangos de intensidades me-
diante la matriz de Saaty, con la finalidad de generar un mo-
delo ráster de intensidades de precipitaciones, como se mues-
tra en la Tabla 10.
Tabla 10: Asignación de pesos para determinación de importancia
relativa para el factor desencadenante - intensidad máxima de
precipitación.
Rangos de intensidades
máximas de precipitación 2,90-2,92 2,87-2,90 2,85-287 2,82-2,85 2,79-2,82 Wi CI
Peso
LAM
DAJ
2,90-2,92 1 2 2 3 3 1,81 0,33 0,88
2,87-2,90 1/2 1 2 2 3 1,35 0,25 1,06
2,85-287 1/2 1/2 1 2 3 1,07 0,20 1,14
2,82-2,85 1/3 1/2 1/2 1 2 0,74 0,14 1,15
2,79-2,82 1/3 1/3 1/3 1/2 1 0,51 0,09 1,12
Pi 2,67 4,33 5,83 8,5 12
Total 5,49 1 5,36
De igual manera, los valores de ponderación fueron ana-
lizados mediante la determinación de la razón de constancia
(Cr), el cual corresponde a 0,07, lo que indica la consistencia
en la asignación de valores para cada parámetro es aceptable.
Posteriormente se tomó en consideración el factor desen-
cadenante (Intensidad de precipitaciones máximas) para la
generación de cartografía de amenazas por inundaciones en
la microcuenca ªLas Totorasº, como se muestra en la Ecua-
ción 4.
Amenaza In.=Ci(SuscepIn) +Ci(P)(4)
Dónde:
Ci= Ponderación obtenida a partir de la relación de facto-
res condicionantes y desencadenantes.
Suscep In = Susceptibilidad
P= Intensidad de precipitación máxima.
El mapa de amenaza por inundaciones fue obtenido a tra-
vés de dos modelos ráster: ráster de susceptibilidad por inun-
daciones (factores condicionantes) y ráster de intensidades
máximas en 24 horas de la zona (factor desencadenante), te-
niendo como resultado cinco clases de amenaza a inunda-
ción: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto.
Determinación de los elementos expuestos frente a
inundaciones en el barrio ªReina del Cisneº
Los elementos expuestos hacen referencia a la presencia
de personas, medios de subsistencia, servicios ambientales y
recursos económicos y sociales, bienes culturales e infraes-
tructura que por su exposición o ubicación geográfica pue-
den ser afectados por la manifestación de una amenaza (Ley
1523, 2012).
Se recopiló información de la zona de estudio que por su
exposición se encuentren en alto y muy alto nivel de amena-
za ante inundaciones, esto en base al criterio establecido el
SNGRE, el cual indica que los diagnósticos de vulnerabili-
dad o de exposición de infraestructuras vitales o esenciales
se centrará en aquellas que presenten un alto nivel de exposi-
ción. (SNGRE, 2019). Los datos levantados corresponden a
infraestructura educativa, residencial y económica, vías, agua
potable, alcantarillado pluvial y sanitario; y en cuanto a la
población expuesta se determinó el número de habitantes por
grupos específicos: hombres, mujeres, niños, personas con
discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, con
82
PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE INUNDACIONES MAZA et al.
el fin de establecer los grupos poblacionales que necesiten
atención prioritaria/especial en caso de suscitarse un evento
como las inundaciones.
Propuesta de medidas preventivas a inundaciones en
el barrio Reina del Cisne, Parroquia Cariamanga,
Cantón Calvas
Una vez realizado el mapa de amenazas por inundación
y la determinación de los elementos expuestos en la micro-
cuenca "Las Totoras", se describen a continuación los proce-
dimientos seguidos para la propuesta de medidas preventivas
ante inundaciones para el caso de estudio: Barrio Reina del
Cisne.
Medidas preventivas no estructurales: Elaboración de
Plan Comunitario
Para cumplir con la propuesta de medidas preventivas no
estructurales se ha empleado como metodología la ªGuía
para la conformación de Comités Comunitarios de Gestión
de Riesgoº emitida por la Secretaría de Gestión de Riesgos
(SGR) mediante resolución N°SGR-116-2018, el mismo que
norma los lineamientos para la conformación del Comité Co-
munitario de Gestión de Riesgos (CCGR), el cuál fue indis-
pensable para la propuesta de implementación del Sistema de
Alerta Temprana (SAT).
El plan Comunitario de Gestión de Riesgos, como medida
preventiva, fue trabajado en la zona de estudio los días 26 de
noviembre del 2020 y 24-25 de junio del 2021, con los mora-
dores del barrio ªReina del Cisneº, en el cual se conformó el
Comités Comunitarios de Gestión de Riesgo (CCGR), con-
juntamente con la participación de funcionarios del Proyecto
de Gestión de Riesgos Sin Fronteras ± Gobierno Provincial
de Loja y Secretaría de Gestión de Riesgos, el mismo que,
una vez diseñado se encargará del correcto desenvolvimiento
de los habitantes de la comunidad en caso de presentarse un
evento peligroso.
Medidas preventivas estructurales: Propuesta de un
Sistema de Alerta Temprana (SAT)
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Cul-
tura, las Ciencias y la Educación (UNESCO), los SAT comu-
nitarios se utilizan en cuencas hidrográficas medianas y pe-
queñas, los instrumentos utilizados son básicos y no requie-
ren de técnicos especializados, estos sistemas comunitarios
requieren que la población esté bien organizada, la participa-
ción es realizada de manera voluntaria (UNESCO, 2011).
Para el presente caso de estudio se planteó un sistema de
alerta temprana frente a inundaciones, para lo cual se dise-
ñó el plan operativo del SAT que consiste en los siguientes
pasos, como se muestra en la siguiente Figura 2.
Conocimiento del riesgo.
Definir el escenario: Como parte fundamental de la pro-
puesta se desarrollaron talleres de sensibilización a la po-
blación de la microcuenca ªLas Totorasº, con el objetivo de
promover conocimiento, generar capacidades y actitudes di-
rigidas a reducir los riesgos y actuar de manera adecuada y
oportuna en situaciones de emergencia, haciendo uso y pro-
Fig. 2: Flujograma de pasos seguidos para la propuesta del SAT
moción de los Sistemas de Alerta Temprana.
Plan de evacuación: Se estableció un protocolo de evacua-
ción de la comunidad, para lo cual se realizó un análisis de
las amenazas presentes en la localidad, se identificaron gru-
pos expuestos (niños, niñas, mujeres embarazadas, personas
con capacidades especiales y adultos mayores), puntos de
encuentro, alarmas comunitarias, zonas seguras y albergues
temporales, además se ubicó en la microcuenca ªLas Toto-
rasº la señalización de emergencia.
Capacitación: Para el proceso de capacitaciones se desa-
rrollaron talleres considerando las siguientes temáticas: As-
pectos básicos de la Gestión de Riesgos, herramientas de ges-
tión del Riesgo comunitario, temas de prevención y respues-
ta, y Sistemas de Alerta Temprana.
Seguimiento y monitoreo del evento peligroso.
Propuesta de estación hidrométrica: Comprende la defini-
ción de equipos que se implementaran para el seguimiento y
monitoreo.
Monitoreo: Para el cumplimiento de esta fase, se proce-
dió a proponer la implementación del SAT para la quebrada
Las Totoras, la cual su ubicación e instrumentos utilizados se
definieron en la presente investigación.
Seguimiento: Como parte del proceso de seguimiento del
SAT, se establecieron equipos de trabajo de la siguiente ma-
nera: administradores del SAT, brigadas de emergencia y Co-
mité de Operaciones de Emergencia.
Difusión y comunicación de la alerta
Se desarrolló un protocolo de difusión y comunicación de
la alerta, la cual comprende: conocimiento de la alerta, alerta
a la comunidad y activación de la sirena comunitaria.
Capacidad de respuesta
Se desarrollaron protocolos a realizarse en caso de susci-
tarse un evento peligroso como las inundaciones.
RESULTADOS
La primera fase de la investigación, se centró en la zoni-
ficación de la amenaza por inundaciones de la zona de estu-
83
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 78±89, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1842
dio, como resultado el mapa de peligrosidad por inundacio-
nes (Figura 3), el cual fue obtenido a través de dos mode-
los ráster: ráster de susceptibilidad por inundaciones (facto-
res condicionantes) y ráster de intensidades máximas en 24
horas de la zona (factor desencadenante).
Fig. 3: Depresión como rasgo por géneroMapa de peligrosidad por
inundaciones de la microcuenca ªLas Totorasº
A partir del análisis y procesamiento de los modelos ráster
para la determinación del nivel de amenaza por inundaciones
presente en la microcuenca ªLas Totorasº, y como se puede
evidenciar en la Tabla 11, se han obtenido los siguientes re-
sultados: Nivel de amenaza Muy bajo, Bajo, Medio, Alto y
Muy Alto, dentro de los cuales, los niveles de muy baja ame-
naza ocupan un área de 2,06 km2, representa un 21,42% del
total de la zona de estudio; el nivel de amenaza baja se en-
cuentra presente en 2,56 km2, representa el 26,67%. Por otro
lado, el nivel medio de amenaza por inundaciones abarca una
superficie de 1,97 km2, representa el 20,45% del total de la
microcuenca. Finalmente, los niveles alto y muy alto ocupan
una superficie de 2,50 km2 y 0,53 km2 respectivamente.
Tabla 11: Descripción de nivel de amenaza ante inundaciones en
la microcuenca "Las Totoras"
Nivel de amenaza Área (km2) Porcentaje
Muy Bajo 2,06 21,42
Bajo 2,56 26,67
Medio 1,97 20,45
Alto 2,50 26,01
Muy Alto 0,53 5,46
Total 9,61 100
Estos resultados demuestran el alto y muy alto nivel de
amenaza directa a la que se enfrentarían los pobladores del
barrio ªLa Fraguaº, y de manera indirecta a los demás mo-
radores de la parroquia Cariamanga en caso de suscitarse un
evento por inundaciones, como se puede ver en la Figura 4.
En la segunda fase de la investigación, se procedió a iden-
tificar los elementos expuestos a inundaciones, utilizando cri-
terios basados en la ubicación geográfica de dichos elemen-
tos en las zonas de alta y muy alta peligrosidad. Estas áreas
incluyen los barrios ªLa Fraguaº y ªReina del Cisneº, la ciu-
dadela ªAmazonasº y una parte de la zona central y sur de la
Fig. 4: Zonas con peligro a inundaciones de los barrios Reina del
Cisne y La Fragua
parroquia Cariamanga.
En infraestructura esencial, hace referencia a edificaciones
o servicios básicos que permitan el correcto desenvolvimien-
to y desarrollo de los habitantes de una comunidad, dentro de
este componente se analizó: alcantarillado pluvial, alcantari-
llado sanitario, agua potable, los mismos que se encontrarían
expuestos al suscitarse un evento peligroso como una inun-
dación, generando malestar en la comunidad.
A partir del mapa de amenaza se determinó que las zo-
nas de alta y muy alta peligrosidad por inundaciones po-
drían afectar a 3.497,59 m de tubería alcantarillado pluvial,
las mismas que en caso de existir desbordamientos podrían
afectar 3.497,59 m de tubería de agua potable de estas zo-
nas. Además, se verían afectados 3.237,73 m de tubería de
alcantarillado sanitario como se muestra en la Figura 5.
Las infraestructuras destinadas al comercio, educación y
residencia se verían afectadas, especialmente las que se en-
cuentran ubicadas en la calle 18 de noviembre; alterando
considerablemente el bienestar de los pobladores y sus me-
dios de subsistencia.
A través del trabajo realizado en campo, se pudo consta-
tar que cerca de 145 de 317 edificaciones tienen exposición
directa ante la amenaza por inundaciones, entre las cuales
se encuentran residencias, comercios, institución educativa
ªUnidad Educativa Cariamangaº y el ªSindicato de choferes
Calvasº. Adicionalmente, se pudo determinar que un número
significativo de viviendas han sido deshabitadas, debido a los
daños y pérdidas que han ocasionado las inundaciones ocu-
rridas en el pasado. Por otro lado, no se han encontrado insti-
tuciones municipales ni gubernamentales que podrían verse
afectados. Sin embargo, se ha observado la presencia de cen-
tros de salud como el IESS Unidad de Atención Ambulatoria
Cariamanga y el Hospital del día ªTamayoº, los mismos que
se ubican en zonas de muy alta peligrosidad a inundaciones.
A continuación, en la Tabla 12 y Figura 6 se resume las
edificaciones expuestas a inundaciones de la zona de estudio:
Tabla 12: Edificaciones expuestas
Edificaciones Número
Unidades educativas 1
Comercial y Residencial 363
Producción (Agricultura) 11
Residencial (Viviendas) 825
Residencial y producción 46
Turístico y comercial 8
Total 1.254
84
PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE INUNDACIONES MAZA et al.
(a) Agua Potable
(b) Alcantarillado pluvial
(c) Alcantarillado sanitario expuesto
Fig. 5: Tipos de alcantarillado posiblemente afectado
Fig. 6: Edificaciones expuestas
En cuanto a infraestructura vial, como se muestra en la Fi-
gura 7, demuestra que al producirse una inundación, las vías
mayormente afectadas serían la calle 18 de noviembre, Ge-
rónimo Carrión, Daniel Ojeda, Eloy Alfaro, calle José Ángel
Palacios y parte de la Av. Del ejército y Clotario Paz, abar-
cando 4.100,98 m de vías que posiblemente podrían verse
afectadas; ocasionando molestias a los moradores del barrio
citados en el apartado anterior y limitando el acceso a barrios
como ªReina del Cisneº.
Fig. 7: Infraestructura vial expuesta
La población expuesta en el barrio ªLa Fraguaº, ciudadela
ªAmazonasº y parte del centro de la parroquia Cariamanga,
cuenta con un aproximado de 823 personas (ver Tabla 13),
siendo estos las zonas de mayor afectación ante la amenaza
de inundaciones. Por otro lado, el barrio ªReina del Cisneº
cuenta con una población aproximada de 140 habitantes entre
hombres, mujeres, niños y adultos mayores con los cuales
se pretende incorporar medidas preventivas no estructurales
ante inundaciones.
Tabla 13: Grupos específicos en barrio "La Fragua", ciudadela
ªAmazonasº y parte del centro de Cariamanga
Grupos específicos habitantes
Hombres 272
Mujeres 257
Niños 176
Personas con discapacidad 24
Adulto Mayor 88
Mujeres embarazadas 6
Total 823
En la tercera fase, con la información de amenaza y ele-
mentos expuestos ante inundaciones, se realizaron las pro-
puestas de medidas preventivas a inundaciones, focalizándo-
se en las zonas de alta y muy alta amenaza, así como a los
elementos expuestos ante este fenómeno peligroso.
La propuesta de medidas preventivas se realizó en dos en-
foques, el primero que corresponde a medidas preventivas no
estructurales, las cuales se centran en la población y se orien-
tan en aumentar el conocimiento para reducir el riesgo y au-
mentar la resiliencia; y el segundo enfoque, que correspon-
den a medidas preventivas estructurales, que hace referencia
a la implementación de equipos, instrumentos o construcción
física para evitar los posibles impactos que generen las ame-
nazas.
En cuanto a las medidas preventivas no estructurales, se
diseñó y ejecutó el Plan comunitario de Gestión de Riesgos,
en el cual se desarrollaron actividades vinculadas con los po-
85
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 78±89, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1842
bladores de los barrios expuestos, quedando definido el plan
con el siguiente esquema:
1. Datos Generales
2. Organización del comité comunitario de gestión de ries-
gos
3. Componente de análisis del riesgo
a) Antecedentes de eventos
b) Identificación de la amenaza
c) Descripción de las vulnerabilidades
d) Identificación del riesgo
e) Diagnóstico de capacidades y/o conocimientos an-
cestrales de la comunidad
f) Identificación de recursos de la comunidad
4. Componente de reducción de riesgos
5. Componente de respuesta
a) Actividades de respuesta frente a la amenaza
b) Mecanismos de alarma para situaciones de emer-
gencia
c) Zona de seguridad/ evacuación
d) Personas que necesitan ayuda especial
e) Mapa de recursos
f) Registro de miembros de las brigadas
Este plan fue socializado con los moradores de la zona
de estudio, los cuales han participado de manera activa y su
seguimiento estará en manos de las instituciones pertinentes
(GAD Calvas y SGR), con el fin de tener comunidades pre-
paradas ante inundaciones.
La propuesta de medida preventiva estructural, se la reali-
mediante el análisis de los eventos históricos de inunda-
ciones en la zona de estudio, considerado que este fenómeno
se ha desencadenado principalmente por las lluvias torren-
ciales, lo que genera un aumento significativo del caudal de
la quebrada las Totoras y por ende su desbordamiento; es por
ello que la medida preventiva propuesta corresponde a una
estación hidrométrica, la cual está conformada por estructu-
ras que permite medir el aforo, a partir de escalas hidromé-
trica que registra el nivel (altura), del cuerpo de agua en todo
momento un punto fijo.
Esta estación se propone sea ubicada en las coordenadas:
Este = 660512 m; Norte = 9520242 m, como se muestra en
la Figura 8. El sitio seleccionado para la ubicación del sis-
tema de monitoreo presenta una pendiente entre 15° y 35°.
Esta elección se basa en la consideración de que esta área
en particular, correspondiente al tramo natural de la quebra-
da "Las Totoras", y es representativa debido a la confluencia
de las vaguadas, lo que genera un flujo constante en condi-
ciones generales de la microcuenca. Además, existe buena
accesibilidad del lugar, lo que permitirá realizar el monitoreo
y seguimiento correspondiente.
La estación hidrométrica propuesta debe tener como míni-
mo los siguientes elementos:
Fig. 8: Propuesta de ubicación de Estación hidrométrica en
microcuenca "Las Totoras"
Estación de Monitoreo: Comprende una estación tipo
sensor de radar y sensor de lluvia, con sus respectivos com-
ponentes y accesorios: gabinete para equipos, panel de co-
nectores; registrador de datos; controlador de carga; panel
solar de 100W, batería seca; gabinete para almacenamiento
y revisión de cables; modem celular 4G; sensor de nivel tipo
radar; sensor de precipitación tipo balancín; torre de soporte,
brazo de soporte del radar fabricado de aluminio; sistema de
pararrayos y sistema de puesta a tierra de 5 ohm; sistema de
puesta a tierra; instalación y cerramiento.
Sistema de transmisión de datos: Comprende modem
celular 4G que envía las lecturas en el sensor hacia el softwa-
re de recepción, interpretación y emisión de alerta, se com-
plementa el sistema con el servicio de datos a través de una
operadora celular con cobertura en el área de implementa-
ción de la estación.
Centro de recepción de datos: En dicho centro se deberá
equipar con un servidor en el cual se encontrará instalado el
software para la recepción, interpretación y emisión de alerta
en función de los umbrales de alerta establecidos en el mode-
lamiento hidrológico, dicho servidor deberá contar conexión
permanente de internet a través del cual el software enviará
mensajes de texto a los administradores del sistema contem-
plados en el componente dos.
Mecanismos de activación de la alerta: Se deberá im-
plementar un sistema sonoro de aviso (sistema de alerta bono
100; autodiagnóstico on/off; módulo para conexión GSM; kit
de conexión por red celular para control de mensajes; unidad
de control; instalación de sirena de alerta).
Mecanismos de apoyo en campo: Se deberá contar con
dos radios, megáfonos, pitos entre otros, los cuales estarán
bajo responsabilidad de los miembros del Comité de Gestión
de Riesgos Comunitario.
DISCUSIÓN
Crear conciencia en materia de Gestión de Riesgos debería
ser de gran importancia entre las instituciones gubernamen-
tales, organismos de respuesta y comunidades, de este modo
los habitantes estarán preparados en caso de suscitarse even-
86
PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE INUNDACIONES MAZA et al.
tos peligrosos de origen geológico-hidrometeorológico y así
tener una comunidad preventiva y resiliente ante diferentes
amenazas.
Las inundaciones que históricamente han afectado al ba-
rrio Reina del Cisne de la parroquia Cariamanga, es un in-
dicio para que la comunidad técnica y científica centre sus
esfuerzos en aplicar el conocimiento y la técnica desde la in-
geniería para prevenir el riesgo que afectan tanto social como
económicamente esta parroquia.
La presente investigación inició a partir de información
preliminar y de la generación cartografía temática como ba-
se técnica para la ubicación de las medidas preventivas ante
inundaciones dentro de la microcuenca ªLas Totorasº.
La determinación de la amenaza ante inundaciones fue
mediante la asignación de ponderaciones de acuerdo al ni-
vel de importancia para cada una de las variables: Pendiente,
Densidad de drenaje, Geomorfología, Uso de Suelo, Litolo-
gía, Intensidad máxima de precipitaciones; y para cada uno
de los parámetros de dichas variables. Este procedimiento
fue posible mediante el análisis multicriterio desarrollado por
Saaty, en donde los resultados obtenidos han sido consisten-
tes tanto para los niveles de susceptibilidad y amenaza.
De acuerdo a la información presentada por DesInventar
durante los años 2012 hasta 2017, describen que han ocu-
rrido eventos peligrosos como inundaciones en la parroquia
Cariamanga en sectores como: barrio ªLa Mercedº, barrio
ªLa Fraguaº, en el barrio ªEl Doradoº, ciudadela ªAmazo-
nasº y sectores céntricos de la parroquia Cariamanga. Entre
los eventos peligrosos más importantes ocurridos en la zona
de estudio, tenemos el ocurrido el 21 de enero del 2012 en
el Convento ubicado en el barrio ªLa Mercedº, debido a las
intensas precipitaciones se produjo el colapso del sistema de
alcantarillado provocando inundaciones y generando moles-
tias a los habitantes del sector; el 04 de enero del 2012 se
produjo una inundación en el barrio ªLa Fraguaº debido al
colapso del sistema de alcantarillado ocasionando afectacio-
nes en dos viviendas y directamente sobre cinco habitantes.
Asimismo, se registraron inundaciones debido a las intensas
precipitaciones con una duración aproximada de una hora el
26 de marzo del 2013 en sectores céntricos de la parroquia
Cariamanga, afectando a una vivienda y seis personas. El 04
de marzo del 2016 se produjeron inundaciones en el barrio
ªEl Doradoº afectando directamente a ocho personas y oca-
sionando daños en dos viviendas. Finalmente, el 24 de marzo
del 2017, se presentaron inundaciones en varios sectores de
la parroquia, como en la ciudadela ªAmazonasº y barrio ªLa
Fraguaº, destruyendo seis viviendas y afectando a otras 54
casas, además de presentarse daños en 5 m de vías y de dejar
damnificadas a 24 personas; 237 habitantes afectados y 76
evacuados.
Las zonas de alta y muy alta peligrosidad identificados en
el mapa de amenaza por inundaciones, coinciden con los sec-
tores en donde se han producido inundaciones de acuerdo a
los datos de antecedentes históricos presentados por DesIn-
ventar, por lo cual se demuestra que el geoprocesamiento y
la correlación de cada uno de los factores condicionantes y
desencadenantes fueron desarrollados con una eficacia del
100%. Cabe mencionar que no existen investigaciones pre-
vias sobre amenaza a inundaciones en la microcuenca ªLas
Totorasº, por tal motivo, no se pudo realizar la correlación de
los resultados obtenidos en la presente investigación con los
datos de otros estudios realizados.
En referencia a otros estudios de amenaza implementados
a nivel local y nacional, es importante mencionar que en su
mayoría ha sido desarrollados a escalas pequeña, donde los
datos no ayudan a la identificación de elementos expuestos,
así como al diseño de medidas de prevención ante inundacio-
nes. Un ejemplo donde pudiera aplicarse este tipo de meto-
dologías es en todas las cuencas y microcuencas que gene-
ran inundaciones en temporada lluviosa por desbordamiento
de ríos y quebradas, como el caso ocurrido el viernes 17 de
marzo de 2023, por causas de las lluvias se produjo el des-
bordamiento del río Quindigua provocando inundaciones en
viviendas y la afectación del puente en el Deseo en los can-
tones de la Mana y Pangua de la provincia de Cotopaxi, en la
cual el 20 de marzo de 2023 se declaró en estado de emergen-
cia para realizar acciones inmediatas que se requieran para
proteger a la ciudadanía y afrontar cualquier situación nega-
tiva que se pudiera generar por la situación de emergencia
por inundaciones (SGR, 2023).
A nivel regional, la metodología propuesta ha sido desa-
rrollada para evaluar peligrosidad y riesgo por inundacio-
nes en el río Pichari en la provincia La Convención ± Cusco
(2020), en cuyos resultados muestra una certeza del 98% en
referencia al análisis de inundaciones pasadas en este sitio,
determinando así que esta metodología pudiese ser aplica-
ble para la zonificación de amenazas, y aportar como herra-
mienta para la toma de decisiones en temas relacionados a la
gestión de riesgos y planificación territorial.
Posterior a la identificación de la amenaza y los elementos
expuestos, como base técnica para la propuesta de implemen-
tación de un sistema de alerta temprana, se determinó que el
lugar idóneo para establecer las medidas preventivas estruc-
turales y no estructurales fue en el barrio ªReina del Cisneº,
en él se lle a cabo la conformación del Comité Comunita-
rio de Gestión de Riesgos y el Plan Comunitario de Gestión
de Riesgos gracias a la organización de los habitantes. Fina-
lizada la etapa de la elaboración del plan comunitario de GR
fue realizada la propuesta para la implementación de un sis-
tema de alerta temprana ante inundaciones, para la cual ha
sido pertinente estructurarla de la siguiente manera: Como
primer punto se encuentra el conocimiento del riesgo, abar-
cando temas de capacitación, planes de evacuación, gestión y
articulación con entidades cantonales; como siguiente punto
contempla temas de seguimiento (administradores del SAT,
brigadas de emergencia, comités de operaciones de emer-
gencia) y monitoreo (estación hidrométrica); seguidamente,
se abordaron temas de difusión y comunicación, finalizan-
do con la capacidad de respuesta por parte del comité, COE
cantonal y la propuesta de un simulacro.
Las medidas preventivas estructurales (estación hidromé-
trica y equipos necesarios para su monitoreo) fueron presu-
puestados en 25.525,44 dólares, gasto que sería cubierto por
las entidades competentes. La propuesta del sistema de aler-
ta temprana desarrollada en la presente investigación cuenta
con lo siguiente:
Plan comunitario de Gestión de Riesgos
Administradores del SAT (GAD Calvas y Comité co-
munitario de Gestión de Riesgos)
Mapa de recursos
87
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 78±89, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1842
Protocolos de alerta y activación de los equipos de tra-
bajo
Conocimiento del riesgo y capacidad de respuesta de la
población e instituciones vinculantes.
CONCLUSIONES
El mapa de amenaza por inundaciones fue la base técnica
que permitió identificar las zonas con muy alta y alta peli-
grosidad, en donde se determinaron los elementos expuestos
y posteriormente se desarrolló la propuesta de implementa-
ción de medidas preventivas ante inundaciones, en una zona
idónea para la implementación, monitoreo y seguimiento del
SAT.
Los elementos expuestos en las zonas de alta y muy alta
peligrosidad, que corresponden a infraestructuras esenciales
como: unidades educativas, zonas residenciales, de comercio
y zonas de producción; además de servicios básicos como el
agua potable, alcantarillado pluvial y sanitario; Así mismo se
determinó el número de habitantes de los barrios ªLa Faguaº,
ciudadela ªAmazonasº y parte del centro de la parroquia Ca-
riamanga que se encontrarían expuestos a inundaciones. Por
otro lado, el reconocimiento de los diferentes elementos ex-
puestos ayudará a la determinación de vulnerabilidades en
futuros estudios.
La propuesta de medidas preventivas estructurales en la
quebrada ªLas Totorasº, fue compartida y socializada con
funcionarios del GAD de Cariamanga, Cuerpo de Bomberos
de Cariamanga y SGR, además de los habitantes del barrio
ªReina del Cisneº, los mismos que se gestionarán su adquisi-
ción y se encargarán del seguimiento y monitoreo de la esta-
ción hidrométrica, cumpliendo así la función más importan-
te, la cual será alertar a los moradores del barrio ªLa Fraguaº,
ciudadela ªAmazonasº y demás entidades pertinentes en ca-
so de existir un aumento de los niveles de la quebrada ªLas
Totorasº, con ello reducir daños y evitar eventos catastróficos
como personas damnificadas o fallecidos.
AGRADECIMIENTOS
Proyecto Gestión de Riesgos sin Fronteras. Departamento
de Planificación Territorial del Consejo Provincial de Loja.
Coordinación zonal 7, Secretaría de Gestión de Riesgos.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: MCJ y OTM; metodología: MCJ y
OTM; análisis formal: CGH y PJS; investigación: MCJ y
OTM; recursos: MCJ, OTM, CGH y PJS; curación de datos:
MCJ y OTM; redacción Ð preparación del borrador original:
OTM; redacción Ð revisión y edición: OTM, CGH y PJS;
visualización: OTM, CGH y PJS; supervisión: OTM, CGH
y PJS; administración de proyecto: OTM. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Jessica Maza - Collaguazo: MCJ. Maritza Ochoa - Tapia:
OTM. Hernán Castillo - García: CGH. Jimmy Stalin Paladi-
nes: PJS
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por fondos propios.
REFERENCIAS
Acosta, J., Winckell, A. (1983). Apuntes sobre la cartografía
de las inundaciones en la cuenca del Guayas. https://
horizon .documentation .ird .fr/exl -doc/pleins
_textes/divers11-10/21849.pdf.
Burbano, N., Becerra, S., Pasquel, E. (2015). Introducción a
la Hidrogeología del Ecuador. Quito: INAMHI.
Cadier, E., Goméz, G., Calvez, R., Rossel, F. (1994). Inun-
daciones y sequias en el Ecuador.https :// horizon
.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/
divers10-9/010006883.pdf
CENEPRED. (2015). Manual para la evaluación de riegos
originados por Fenómenos Naturales. Lima.
CLIRSEN, SENPLADES, UTPL (Febrero, 2012). Genera-
ción de Geoinformación para la Gestión del Territorio a
nivel nacional escala 1:25 000.
CLIRSEN, SINSAGRO. (2009). Generación de geoinforma-
ción para la gestión del territorio a nivel nacional.
Cuba, M., y Santos, E. (2021). Evaluación de riesgos por
inundación fluvial en los márgenes del río Pichari en la
provincia La Convención - Cusco, 2020. [Tesis de pre-
grado. Universidad César Vallejo]. Repositorio Digital
Institucional de la Universidad César Vallejo. https://
repositorio .ucv .edu .pe / bitstream / handle / 20
.500 .12692/60490/Cuba _HMA -Santos _HE -SD .pdf
?sequence=1&isAllowed=y
Diario Oficial (2012) Ley No. 1523 la República de Colom-
bia, Bogotá, Colombia. 24 de Abril de 2012.
GAD Calvas. (2020). Actualización del Plan de Desarrollo y
Ordenamiento Territorial del Cantón Calvas. Ecuador.
Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. (25 de No-
viembre de 2001). Ecuador en Cifras. https ://
www .ecuadorencifras .gob .ec / documentos / web
-inec / Bibliotecas / Fasciculos _Censales / Fasc
_Cantonales/Loja/Fasciculo_Calvas.pdf
Lario, J., y Bardají, T. (2017). Introducción a los Riesgos
Geológicos. UNED - Universidad Nacional de Educación
a Distancia. Madrid, España.
Lasso, A. K. (2018). Diseño de un Sistema de Alerta
Temprana para la prevención de la población frente a
inundación en el cantón Milagro. Quito. Obtenido de
http :// repositorio .puce .edu .ec / bitstream /
handle / 22000 / 14822 / DISE % c3 % 91O % 20DE % 20UN %
20SISTEMA % 20DE % 20ALERTA % 20TEMPRANA % 20PARA %
20LA%20PREVENCI%c3%93N%20DE%20LA%20POBLACI%
c3 % 93N % 20FRENTE % 20INUNDACIONES % 20EN .pdf
?sequence=1&isAllowed=y
MAGAP. (2014). Cobertura y uso de la tierra. http ://
www .sigtierras .gob .ec/cobertura -y -uso -de -la
-tierra/
Moreno Jimenéz, J. M. (s/f). El Proceso Analítico Jerárquico
(AHP), Fundamentos, Metodología y Aplicaciones. Uni-
versidad de Zaragosa.
Narváez, L., Lavell, A., Pérez Ortega, G. (2009). La Gestión
del Riesgo de Desastre. http://www.comunidadandina
.org/predecan/doc/libros/procesos_ok.pdf
Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de
desastres (2023). Base de datos DesInventar. https://
db.desinventar.org/
88
PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE INUNDACIONES MAZA et al.
OEA. (2001). Manual para el Diseño e Implementación de un
Sistema de Alerta Temprana de inundaciones en Cuencas
Menores. http://www.oas.org/dsd/publications/
unit/oea91s/manual.pdf
OMS. (2010). Guía para el desarrollo de simulaciones y si-
mulacros de emergencias y desastres. Panamá.
PNUD (2012) Conceptos Generales sobre Gestión
del Riesgo de Desastres y Contexto del País.
https :// www .preventionweb .net / files /
38050_38050conceptosbsicos.pdf
Saaty, T.L. (1980). The Analytic Hierarchy Process: Plan-
ning, Priority Setting, Resource Allocation, McGraw-
Hill.
SNGR, PNUD. (2012). Guía de implementación para análi-
sis de vulnerabilidad a nivel municipal. Quito. Ecuador.
SNGR, PNUD. (2012). Propuesta metodológica para análi-
sis de Vulnerabilidades a nivel Municipal. Quito Ecuador.
SNGRE. (2012). Ecuador: Referencias básicas para la ges-
tión de riesgos 2013 - 2014. Quito, Ecuador.
SNGRE. (2017). Informes de situación época lluviosa en
Ecuador. https://www .gestionderiesgos .gob .ec/
informes-de-situacion-epoca-lluviosa-2017/
SNGRE. (2018). Informes de situación época lluviosa en
Ecuador. https://www .gestionderiesgos .gob .ec/
epoca-lluviosa-2018/
SNGRE. (2019). Informes de situación época lluviosa en
Ecuador. https://www .gestionderiesgos .gob .ec/
epoca -lluviosa -a -nivel -nacional -desde -el -01
-de-octubre-del-2019/
SNGRE. (2019). Propuesta metodológica para la elaboración
de cartografía de amenaza por inundación a escala 1: 50
000. Ecuador.
SNGRE. (2018). Manual del comité de operaciones de emer-
gencia. https :// www .gestionderiesgos .gob .ec /
wp -content/uploads/downloads/2017/09/Manual
-del-COE.pdf.
SNGRE (2019). Lineamientos para incluir la gestión del ries-
go de desastres en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento
Territorial (PDOT). https://www.gestionderiesgos
.gob .ec / wp -content / uploads / downloads / 2019 /
10 / Lineamientos -para -incluir -la -gesti % C3 %
B3n -del -riesgo -de -desastres -en -el -Plan -de
-Desarrollo -y -Ordenamiento -Territorial -PDOT
.pdf
SGR. (2023). Informe de Situacional Nacional SitRep No. 36
± Época Lluviosa. https://www .gestionderiesgos
.gob .ec / wp -content / uploads / 2023 / 03 / SITREP
-Nro.-36-Epoca-Lluviosa-01012023-al-24032023
.pdf
Solórzano, I. (2018). Determinación primaria de zonas de
amenaza por inundación, en la parroquia los lojas del can-
tón Daule; escala de trabajo 1:50.000. [Tesis de Pregrado
Universidad de Guayaquil] Repositorio Digital de la Uni-
versidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu
.ec/bitstream/redug/29533/1/Tesis.pdf
Toulkeridis, T. (2015). Amenazas de origen natural y gestión
de riesgo en el Ecuador. Sangolquí: Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE.
89
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 90±95, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1814
Sistema avanzado de asistencia al conductor para la detección de distracción
y somnolencia utilizando puntos de referencia faciales
Advanced driver assistance system for distraction and drowsiness detection using
facial landmarks
Luis Darío Sinche Cueva 1,*
1Carrera de Computación,Facultad de Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables, Universidad Nacional de Loja,
Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: luis.d.sinche@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 15/03/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 30/04/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐEn este artículo se presenta el desarrollo de un sistema avanzado de asistencia al conductor para la detección de somnolencia
y distracción en tiempo real como una solución ante los accidentes de tránsito utilizando visión artificial. Inicialmente se aborda la proble-
mática sobre los accidentes de tránsito en Ecuador en 2021, para luego definir la distracción y la somnolencia y sus diferentes clases. En un
siguiente punto, se presentan los trabajos de investigación más sobresalientes relacionados con la detección de somnolencia y distracción
con los tipos de detección utilizados. Luego, se da a conocer las metodologías aplicadas en esta investigación, para la revisión de literatura
se utilizó la metodología para la revisión sistemática de la literatura aplicada a la ingeniería y la educación y para la implementación del
proyecto la metodología SCRUM. Para la detección de somnolencia y distracción se la realiza mediante puntos de referencia faciales; en
cuanto a la somnolencia se utiliza la relación de aspecto del ojo EAR y como un aporte nuevo en la detección de distracción se aplica una
diferencia de distancias horizontales.
Palabras claveÐPuntos de referencia faciales, Detección de somnolencia, Detección de distracción, Visión por computadora.
AbstractÐThe following article presents the development of an advanced driver assistance system for detection of drowsiness and dis-
traction in real time. This is a solution to traffic accidents using artificial vision. A discussion of the problem of traffic accidents in Ecuador
in 2021 is initially offered, followed by a discussion of the different classes of distractions and drowsiness. In a next point, the most outstan-
ding research works related to drowsiness and distraction are presented with the types of detection used. Then, the methodologies applied in
this research are disclosed. For the literature review the Methodology for systematic literature review applied to engineering and education
was employed and for the implementation of the project the SCRUM methodology. For the detection of drowsiness and distraction, it is
carried out by facial reference points; Regarding drowsiness, the aspect ratio of the EAR eye is used and, as an innovative contribution in
the detection of distraction, a difference in horizontal distances is incorporated.
KeywordsÐFacial landmark, Drowsiness detection, Distraction detection, Computer vision.
INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima
que, debido a los accidentes de tránsito, a nivel mun-
dial, 1.35 millones de personas fallecen por año. Esto conlle-
va a que los accidentes de tránsito sean un problema de salud,
que se intenta resolver a nivel mundial, incluyendo metas en
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (WHO, 2018).
En Ecuador, en el año 2021, debido a los accidentes de trán-
sito, 17.532 personas resultaron heridas, mientras que 2.131
fallecieron.
Es así que una de las soluciones desarrolladas y en creci-
miento, son los Sistemas Avanzados de Asistencia al Con-
ductor (ADAS), con el objetivo de construir vehículos y ca-
rreteras más seguras, para los conductores y peatones. Es-
te tipo de sistemas trabaja con un conjunto de sensores que
reciben información en tiempo real, de la conducción y el
ambiente externo donde se moviliza, y dan como respues-
ta advertencias al conductor o actúan directamente sobre los
sistemas de control del vehículo (Zhao, 2015).
Antecedentes
En Ecuador, en el año 2021, existieron 21.352 siniestros de
tránsito, dejando 17.532 personas lesionadas y 2.131 perso-
nas fallecidas, según datos de la agencia nacional de tránsito
(Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador ANT, 2023).
El sistema que se presenta en este estudio, tiene como ob-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 90
SISTEMA AVANZADO DE ASISTENCIA AL CONDUCTOR PARA LA DETECCIÓN DE DISTRACCIÓN SINCHE CUEVA
jetivo disminuir los accidentes de tránsito, por lo cual, se eva-
lúa los accidentes de tránsito ocasionados por somnolencia y
distracción. La somnolencia es una de las causas que provo-
can los siniestros de tránsito, pero, no es la razón principal,
como algunos investigadores lo mencionan, al menos no en
Ecuador. De los 21.352 siniestros de tránsito provocados en
el año 2021 en Ecuador, el conducir desatento a las condi-
ciones de tránsito (celular, pantallas de video, comida, ma-
quillaje o cualquier otro elemento distractor), produjo 5.640
siniestros de tránsito, es decir, el 26% de los siniestros. Esta
es la causa con mayor porcentaje de ocurrencia. El conducir
en estado de somnolencia o malas condiciones físicas (sueño,
cansancio y fatiga), produjo 128 siniestros, en el mimo año.
El conducir bajo la influencia de alcohol, sustancias estupe-
facientes o psicotrópicas y/o medicamentos, produjo 1.656
siniestros; esta última causa se la tomará como parte de la
detección de somnolencia, ya que el consumo de estas sus-
tancias produce somnolencia al conductor, llevando así a un
posible accidente de tránsito (Agencia Nacional de Tránsi-
to del Ecuador ANT, 2023).
Distracción
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en
las Carreteras de los Estados Unidos, categoriza a la distrac-
ción en los siguientes grupos: distracción manual, distracción
visual, cognitiva, auditiva, olfativa y gustativa (Regan et al.,
2008). A continuación, se describe cada uno de los tipos de
distracciones:
Distracción manual: Esta distracción es la más común
entre los conductores, ya que la persona quita las ma-
nos del volante por un determinado tiempo para realizar
una tarea distinta a la conducción segura. Se asocia con
la postura del conductor cuando: interactúa con los pa-
sajeros, manipula los sistemas de audio o navegación
del tablero del vehículo, movimientos bruscos para aga-
rrar objetos, beber, comer, arreglarse, maquillarse, entre
otras actividades (Abouelnaga et al., 2017).
Distracción visual: este tipo de distracción desvía la
atención visual de conductor. Entre estas distracciones
se encuentra la somnolencia y miradas involuntarias
fuera de la carretera por eventos llamativos al exterior,
como, por ejemplo, el desvío ocular hacía el celular
cuando suena por una llamada o un mensaje de texto
(Fernández et al., 2016).
Distracción Cognitiva: este tipo de distracción ocurre
cuando el conductor piensa en algo diferente mientras
conduce (Maralappanavar et al., 2016). El conductor
puede tener sus ojos abiertos en dirección a la carretera,
pero su mente se encuentra distraída, esto hace que este
tipo de distracción sea la más peligrosa, ya que no hay
indicadores que manifieste el conductor que se pueda
medir para detectar la distracción (Azman et al., 2012).
Distracción auditiva: es debida a la atención que el con-
ductor aposta a el sonido que llama su atención. La más
común, hablar por celular mientras se conduce (Regan
et al., 2008).
Distracción olfativa: cuando un olor desagradable mo-
lesta al conductor, quitando su atención a una conduc-
ción segura (Regan et al., 2008).
Distracción gustativa: esta se puede presentar después
de una distracción manual, cuando el conductor consu-
me alimentos, y mientras realiza esta actividad, de su
alimento puede surgir un sabor amargo o picante. El
conductor centrará su atención en resolver este inconve-
niente de su alimentación, perdiendo la concentración
en una conducción segura (Regan et al., 2008).
Somnolencia
La somnolencia es la tendencia de una persona a quedarse
dormida. La somnolencia se ha convertido en un problema
dentro de la salud laboral, por lo que aumentan los estudios
de esta sobre pilotos de aviación, conductores de vehículos o
médicos. Aunque la somnolencia puede ser debida a diversas
razones, se ha divido en dos clases principales: la somnolen-
cia patológica y la somnolencia normal (Rosales Mayor y
Rey De Castro Mujica, 2010).
Somnolencia normal: tiene como causa más común la
privación del sueño, y es resultado del ritmo circadiano,
específicamente, como dormir por la noche y estar des-
pierto durante el día.
Somnolencia patológica: en este tipo de somnolencia se
encuentra el Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño
SAHS, disritmia circadiana, medicación, entre otras
Trabajos Relacionados
En la literatura, se encontró investigaciones relacionados
con la detección de distracción, detección de somnolencia,
y detección de somnolencia y distracción. Dentro de las in-
vestigaciones más citadas, en la detección de somnolencia,
se encuentra Reddy et al. (2017), con su trabajo Real-time
Driver Drowsiness Detection for Embedded System Using
Model Compression of Deep Neural Networks. Aquí se pre-
senta un enfoque de aprendizaje profundo basado en visión
por computadora para detectar la somnolencia de un conduc-
tor. El estudio divide a su arquitectura en 2 partes, la primera
es la detección y alienación del rostro y la segunda parte es
el modelo de detección de somnolencia. Para la detección y
alineación del rostro, utiliza las redes convolucionales en cas-
cada de tarea múltiples por su rápida y precisa detección de
rostro. El modelo alcanza una validación del 94,8 por ciento.
De la misma manera, la investigación más citada en cuanto
a la detección de distracción, tenemos a Murphy-Chutorian y
Trivedi (2010), esta investigación calcula la estimación ini-
cial de la posición y orientación de la cabeza del conductor.
Su trabajo comienza con detectores de rostro AdaBoost en
cascada, histogramas LGO y regresores de vectores de so-
porte (SVR). Rastrea la cabeza del conductor en seis grados
de libertad, utilizando una cámara que funciona a 30 fotogra-
mas por segundo (fps). Además de esto presentan un algorit-
mo para el seguimiento visual en 3D.
En la investigación de Nambi et al. (2018), presentan
Demo: HAMS: Driver and Driving Monitoring using a
Smartphone, HAMS (Harnessing Auto-Mobiles for Safety),
la cual, expone un sistema basado en teléfonos inteligentes
91
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 90±95, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1814
para el monitoreo del conductor y su conducción, con el obje-
tivo de cumplir la misma funcionalidad de un sistema ADAS,
pero a un bajo costo. Este proyecto comienza con la extrac-
ción de imágenes a través de un teléfono celular inteligente,
el cual, extrae imágenes tanto de la cámara frontal para el
conductor, como de la cámara trasera para la carretera. Con
la cámara frontal se realiza la detección del rostro con los
puntos de referencia faciales y localiza los puntos caracterís-
ticos. En los ojos se mide el cierre de los mismos, utilizando
la métrica de la relación de aspecto del ojo EAR y se cuanti-
fica su extensión de cierre con la métrica de PERCLOS. En
la boca, la somnolencia se determina cuando la persona bos-
teza, y para detectar el bostezo se realiza con la métrica de
la relación de aspecto de la boca MAR. Con la cámara trase-
ra, el sistema detecta y delimita en un cuadro a los vehículos
que se encuentran frente a él, e identifica la clase de vehículo,
con esta información estima la distancia a los otros vehícu-
los, también identifica el carril en el que se ubica el vehículo,
para lograrlo entrena el sistema con una base de datos ex-
tensa y enfoques de aprendizaje. Los autores concluyen que
su sistema funciona en carreteras bien señalizadas, como en
carreteas urbanas sin marcar.
En Ahmed et al. (2015), se detecta la somnolencia de una
persona mediante el comportamiento ocular. La toma de ima-
gen se la realiza mediante una cámara pequeña y con el foto-
grama capturado se convierte de imagen en RGB a imagen en
escala de grises. El siguiente proceso es aplicar la ecualiza-
ción del histograma de la imagen y eliminar el ruido binario.
Ya con la imagen procesada, detecta el rostro con el algo-
ritmo de Haar Cascade y selecciona la región de interés, es
decir, el ancho y alto de la pupila. Con la ubicación de los
ojos procede a determinar si los ojos están cerrados o abier-
tos. Para determinar si el ojo está abierto o cerrado utiliza el
reflejo de la retina para descubrir los ojos en el rostro, es-
te proceso lo repite con cada fotograma obtenido del vídeo.
Si el sistema encuentra cerrados los ojos del conductor por
cinco cuadros consecutivos, asume que el conductor se está
quedando dormido y se emite una señal de advertencia. El
programa se desarrollada en C++ y utiliza bibliotecas de vi-
sión por computadora de OpenCV. El estudio demuestra que
el programa presenta dificultades al detectar los ojos de una
persona con gafas.
En Hossain y George (2018), IOT based Real-time Drowsy
Driving Detection System for the Prevention of Road Acci-
dents, el sistema realiza la detección de somnolencia del con-
ductor mediante la detección del rostro. La detección es pre-
viamente entrenada por un conjunto de datos 300-VW, lue-
go se detecta los puntos de referencia faciales utilizando un
clasificador Haar Casacade. Si el sistema detecta que en el
conductor existe somnolencia, emitirá una alerta tratando de
despertar al conductor. Si el conductor tiene a quedarse dor-
mido más de tres veces, se envía una notificación por correo
electrónico al propietario del vehículo, esto en caso de que el
vehículo sea de una compañía de alquiler de vehículos.
En Junaedi y Akbar (2018), realizan la detección de som-
nolencia mediante visión por computadora. Primero realiza
la detección de la cara y los ojos en cada cuadro con el al-
goritmo de Viola y Jones. Con los ojos detectados, se calcula
PERCLOS con las regiones del iris de ambos ojos. Para la
extracción de la región del iris, utiliza la transformación cir-
cular de Hough para asilarlo y luego detecta los límites del
iris con el método de detección de bordes Sobel, según los
autores, este método es el mejor para esta tarea.
MATERIALES Y MÉTODOS
El desarrollo de esta investigación comienza con la revi-
sión de la literatura sobre las investigaciones relacionadas
con la detección de somnolencia y distracción. Para iniciar
con la revisión de la literatura se implementa la metodolo-
gía propuesta por Torres-Carrión et al. (2018), en su trabajo
denominado ªMethodology for systematic literature review
applied to engineering and educationº, en donde se presenta
un método para la revisión sistemática de la literatura cientí-
fica.
Para el desarrollo del proyecto, se extrae de la revisión sis-
temática de literatura, las técnicas existentes de detección de
somnolencia y distracción de conductores de vehículos. A
partir del análisis, se experimenta de forma iterativa las técni-
cas más relevantes para evaluar su rendimiento. En este punto
se logra determinar técnicas de detección de somnolencia y
distracción del conductor que se desarrollaran en el mismo
código. Debido a la iteración e incremento en la gestión del
proyecto se implementa la metodología scrum.
Para desarrollar la solución se presenta un sistema confor-
mado por 4 etapas. Estas 4 etapas están constituidas por: la
detección de rostro, la detección de ojos, la detección de dis-
tracción y somnolencia y finalmente por la activación de la
alarma (Figura 1).
Fig. 1: Arquitectura de la solución planteada.
El sistema contempla una cámara instalada en la parte su-
perior del tablero, detrás del volante, la cual captura en vídeo
la imagen del conductor en tiempo real y este será enviado
al sistema para que cada fotograma sea procesado. En cada
fotograma, se detectará el rostro, si lo detecta, determinará si
existe o no somnolencia o distracción en el conductor, de ser
así, se emitirá una alerta al conductor.
Detección de rostro y ojos
Con los datos obtenidos de la revisión de la literatura, se
evaluó dos algoritmos: algoritmo de Viola y Jones y el algo-
ritmo de Puntos de referencia faciales.
El algoritmo de Viola y Jones, aunque en muchas inves-
tigaciones este algoritmo ha dado buenos resultados, tiende
a tener dificultades al detectar el rostro de una persona que
92
SISTEMA AVANZADO DE ASISTENCIA AL CONDUCTOR PARA LA DETECCIÓN DE DISTRACCIÓN SINCHE CUEVA
no se encuentra dentro de los rangos permitidos en la etapa
de entrenamiento, como los giros laterales, giros hacia arriba
o hacia abajo. No ocurre lo mismo con los puntos de refe-
rencia faciales, ya que este algoritmo es fuerte frente a estos
inconvenientes (Cueva y Cordero, 2020).
El algoritmo de puntos de referencia faciales, se basa en la
extracción de 68 puntos característicos del rostro, mediante
un sistema pre entrenado para estimar la ubicación de los
puntos faciales (Figura 2.
Fig. 2: Puntos de referencia faciales (Group, 2023).
Con la detección del rostro y la extracción de los puntos de
referencia faciales logrados, el siguiente paso en esta inves-
tigación, es la detección de puntos de referencia únicamente
de los ojos. Cada ojo está representado por 6 coordenadas
(x, y), comenzando en la esquina izquierda del ojo, y luego
trabajando en sentido horario alrededor del resto de la región
(Soukupova y Cech, 2016), ver Figura 3.
Fig. 3: Puntos de referencia del ojo.
Detección de somnolencia
Con los puntos de referencia de los ojos extraídos, se co-
mienza a determinar la manera de detectar la somnolencia en
una persona. En Soukupova y Cech (2016), su trabajo, Real-
Time Eye Blink Detection using Facial Landmarks, presenta
un algoritmo que detecta en tiempo real, el parpadeo de una
persona. De su investigación, se toma un punto clave, una
cantidad escalar única, la Relación de Aspecto del Ojo EAR
(eye aspect ratio). Esta medida caracteriza el nivel de la aper-
tura del ojo en cada fotograma en tiempo real.
De la relación entre el ancho y el alto de las coordenadas
de los ojos, se deriva la ecuación de la relación de aspecto
del ojo EAR, ver 1 y Figura 3.
EAR =p2p6+p3p5
2p1p4(1)
Aplicando la ecuación 1 al algoritmo para obtener el EAR,
dio como resultado que mientras se mantenía los ojos abier-
tos el EAR tenía un valor de 0,34, mientras que si los ojos se
cerraban el valor de EAR bajaba a un valor de 0,13 (Figura
4). Con estos dos datos podemos determinar un umbral que
permita determinar si la persona esta somnolienta o no.
Fig. 4: Calculando el valor Relación de Aspecto del Ojo, EAR.
Detección de distracción
Esta investigación brinda un aporte muy importante, en lo
que se refiere a la distracción de un conductor, ya que no se
plantea ninguna técnica propuesta en la literatura, sino, se
presenta una técnica simple pero efectiva.
Si obtenemos la distancia horizontal de los puntos P1 y
P4, referentes a la Figura 3, de cada ojo, obtendremos dos
distancias horizontales que serán casi iguales. En la Figura
5, se puede observar que la distancia horizontal de cada ojo,
son muy parecidas. Estas distancias deberían ser iguales, ya
que nuestros ojos son simétricos, pero difieren en un valor
mínimo, posiblemente a la inclinación o posición lateral mí-
nima entre la cámara y el rostro.
Fig. 5: Distancia horizontal entre los puntos de referencia de cada
ojo.
Si la persona gira la cabeza levemente, la distancia hori-
zontal entre estos puntos cambia. En la Figura 6, se puede
ver que la distancia horizontal del ojo derecho toma un valor
de 21, mientras que la distancia horizontal del ojo izquierdo
toma un valor de 31. Luego de varias pruebas se pudo de-
terminar lo siguiente: con los giros laterales de la cabeza, la
distancia horizontal de los ojos varía, y si la diferencia entre
estas dos distancias supera el valor de 4, se determina que la
persona esta distraída. Esto lo representamos en 2:
93
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 90±95, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1814
Distraccion =|P1P4|derecho |P1P4|izquierdo
Distraccion 4Conductor distraido (2)
Fig. 6: Distancia horizontal entre los puntos de referencia de cada
ojo con un movimiento lateral del rostro.
Evaluación de algoritmos
En toda la investigación los algoritmos fueron implemen-
tados y evaluados en Python 3.6, para ello fue necesario im-
plementar varias bibliotecas como OpenCV e Imutils. Ade-
más, para la edición del código se utilizó Visual Studio Code.
El sistema fue puesto a prueba desde una laptop Asus i7,
dando respuestas sin retrasos en la detección de somnolencia
y distracción. La webcam utilizada en el tablero del vehículo
fue una Logitech de 21 fps.
RESULTADOS
Para evaluar el algoritmo implementado, se toma 6 vídeos
grabados en diferentes tiempos y ambientes, mientras se con-
duce el vehículo y cada vídeo tiene una duración de 10 minu-
tos, en total se obtiene 60 minutos de conducción. Se registra
los 3 eventos que detecta el sistema: somnolencia, distrac-
ción y ausente, y, se determina dos parámetros para evaluar
el sistema: acierto y falla.
Si el sistema detecta la actividad que muestra el conductor
en ese momento se la reconoce como acierto, y si el sistema
detecta una actividad que no corresponde a lo que muestra el
conductor se la reconoce como falla. Durante los 60 minutos
de conducción se obtuvo el 87 por ciento de aciertos y 13 por
ciento de falla.
Cuando la persona gira la cabeza y el sistema puede detec-
tar parte del rostro, se toma como distracción, mientras que,
si se tiene un giro mayor de la cabeza, de tal forma que no
se pueda detectar el rostro, el sistema lo toma como ausencia
del conductor. En cuanto a la somnolencia del conductor, se
tiene una actividad llamada cabeceo, este cabeceo es mínimo
al inicio de la somnolencia por lo que el sistema detecta los
ojos que están cerrados y puede tomarlo como somnolencia.
Si existe un cabeceo a tal punto que el conductor mantenga la
cabeza hacia abajo por un tiempo igual o mayor al segundo
y medio se tomará como ausencia del conductor para emitir
la alerta.
El tiempo de detección del rostro y ojos para evaluar el
EAR y la fórmula de distracción son inmediatos, es imper-
ceptible al ojo humano. El tiempo para emitir la alarma de
somnolencia estimada en un segundo y medio, mientras que
el tiempo para emitir la alarma de distracción fue mayor, de-
bido a que el conductor debe mirar los retrovisores en cierto
tiempo mientras conduce, por lo que fue estimado un tiempo
de 2 segundos.
En la Figura 7 se observa la detección de somnolencia del
conductor en tiempo real, mientras conduce por las calles. El
valor de EAR para determinar si se encuentra somnoliento,
fue menor a 0.23.
Fig. 7: Detección de somnoliencia en conducción.
En la Figura 8, se observa la detección de distracción del
conductor, al distraerse por el manejo de la pantalla táctil del
automóvil. En este caso se utiliza (2), para determinar que
la diferencia de las distancias horizontales del ojo izquierdo
DistI con el ojo derecho DistD, es mayor a 4, por lo tanto, el
conductor está distraído.
Fig. 8: Deteción de distracción en conducción.
En la Figura 9, se observa que se activa la detección de
distracción del conductor, por el uso del celular. Al igual que
en el caso anterior se utiliza (2), y determinar que la dife-
rencia de las distancias horizontales de los ojos es igual a 4,
determinando así la distracción de la persona.
En la Figura 10, se observa una nueva alerta. En este caso
no es detección de somnolencia ni distracción, sino, que el
sistema alerta al conductor, ya que este, a salido del cuadro
de detección que evalúa los puntos de referencia faciales.
CONCLUSIONES
La investigación en las metodologías de detección de som-
nolencia y distracción, determina que la implementación del
método de visión por computadora es el más óptimo por su
no intromisión, su buena precisión, su bajo costo al poner en
marcha y su respuesta en tiempo real.
94
SISTEMA AVANZADO DE ASISTENCIA AL CONDUCTOR PARA LA DETECCIÓN DE DISTRACCIÓN SINCHE CUEVA
Fig. 9: Deteción de distracción en conducción.
Fig. 10: Deteción de distracción en conducción.
Con la aplicación de las técnicas de detección, basadas en
visión por computadora, es posible concluir que el algorit-
mo de Viola y Jones y el algoritmo de puntos de referencia
faciales detectan el rostro de la persona, pero el algoritmo
de Viola y Jones al tener dificultades de detección del rostro
fuera de los rangos permitidos en las etapas de entrenamien-
to, es descartado, por lo tanto, el algoritmo que demuestra un
buen desempeño en la pruebas para la detección de rostro y
ojos, es el algoritmo de puntos de referencia faciales.
Mediante la investigación se implementa un sistema que
detecta la somnolencia y distracción del conductor utilizan-
do puntos de referencia faciales que incide positivamente en
la reducción de accidentes de tránsito por su rápido tiempo
de respuesta, sin ningún tipo de retraso. El sistema detecta la
somnolencia y distracción del conductor con una alta preci-
sión, y es flexible a la postura y movimientos de la cabeza
del conductor, a los distintos rasgos físicos de la persona, a
el uso de lentes claros y a la conducción en diferentes tipos
de carreteras.
REFERENCIAS
Abouelnaga, Y., Eraqi, H. M., y Moustafa, M. N. (2017).
Real-time distracted driver posture classification. arXiv
preprint arXiv:1706.09498.
Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador ANT, . (2023).
Visor de siniestralidad ± estadísticas ± agencia na-
cional de tránsito del ecuador ± ant. Descar-
gado de https :// www .ant .gob .ec / visor -de
-siniestralidad-estadisticas/
Ahmed, J., Li, J.-P., Khan, S. A., y Shaikh, R. A. (2015).
Eye behaviour based drowsiness detection system. En
2015 12th international computer conference on wave-
let active media technology and information processing
(iccwamtip) (pp. 268±272).
Azman, A., Meng, Q., Edirisinghe, E., y Azman, H. (2012).
Eye and mouth movements extraction for driver cogni-
tive distraction detection. En 2012 ieee business, en-
gineering & industrial applications colloquium (beiac)
(pp. 220±225).
Cueva, L. D. S., y Cordero, J. (2020). Advanced driver assis-
tance system for the drowsiness detection using facial
landmarks. En 2020 15th iberian conference on infor-
mation systems and technologies (cisti) (pp. 1±4).
Fernández, A., Usamentiaga, R., Carús, J. L., y Casado, R.
(2016). Driver distraction using visual-based sensors
and algorithms. Sensors,16(11), 1805.
Group, I. B. U. (2023). i·bug - resources - facial point an-
notations. Descargado de https://ibug.doc.ic.ac
.uk/resources/facial-point-annotations/
Hossain, M. Y., y George, F. P. (2018). Iot based real-time
drowsy driving detection system for the prevention of
road accidents. En 2018 international conference on in-
telligent informatics and biomedical sciences (iciibms)
(Vol. 3, pp. 190±195).
Junaedi, S., y Akbar, H. (2018). Driver drowsiness detec-
tion based on face feature and perclos. En Journal of
physics: Conference series (Vol. 1090, p. 012037).
Maralappanavar, S., Behera, R., y Mudenagudi, U. (2016).
Driver’s distraction detection based on gaze estimation.
En 2016 international conference on advances in com-
puting, communications and informatics (icacci) (pp.
2489±2494).
Murphy-Chutorian, E., y Trivedi, M. M. (2010). Head pose
estimation and augmented reality tracking: An integra-
ted system and evaluation for monitoring driver aware-
ness. IEEE Transactions on intelligent transportation
systems,11(2), 300±311.
Nambi, A. U., Bannur, S., Mehta, I., Kalra, H., Virmani, A.,
Padmanabhan, V. N., . . . Raman, B. (2018). Hams:
Driver and driving monitoring using a smartphone. En
Proceedings of the 24th annual international conferen-
ce on mobile computing and networking (pp. 840±842).
Reddy, B., Kim, Y.-H., Yun, S., Seo, C., y Jang, J. (2017).
Real-time driver drowsiness detection for embedded
system using model compression of deep neural net-
works. En Proceedings of the ieee conference on com-
puter vision and pattern recognition workshops (pp.
121±128).
Regan, M. A., Lee, J. D., y Young, K. (2008). Driver dis-
traction: Theory, effects, and mitigation. CRC press.
Rosales Mayor, E., y Rey De Castro Mujica, J. (2010). Som-
nolencia: Qué es, qué la causa y cómo se mide. Acta
médica peruana,27(2), 137±143.
Soukupova, T., y Cech, J. (2016). Eye blink detection
using facial landmarks. En 21st computer vision win-
ter workshop, rimske toplice, slovenia (p. 2).
Torres-Carrión, P. V., González-González, C. S., Aciar, S., y
Rodríguez-Morales, G. (2018). Methodology for syste-
matic literature review applied to engineering and edu-
cation. En 2018 ieee global engineering education con-
ference (educon) (pp. 1364±1373).
WHO, W. H. O. (2018). Global status report on road sa-
fety 2018. Descargado de https://www .who .int/
publications/i/item/9789241565684
Zhao, M. (2015). Advanced driver assistant system, threats,
requirements, security solutions. Intel Labs, 2±3.
95
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 96±102, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1840
Purificador de aire para interiores, basado en radiación UV-C, como
herramienta para prevenir el SARS-CoV-2
Indoor air purifier based on UV-C radiation as a tool to prevent SARS-CoV-2
Brandon Narváez1, Rodolfo Merino-Vivanco 2, Jorge Carrión-González 3, Andy Vega-León 4,
Jonathan González-Espinosa 2y Alba Vargas-Naula 4
1Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
2Centro de Investigación, Innovación, Desarrollo de Prototipos Tecnológicos y Pruebas Electroenergéticas ± I2TEC, Universidad
Nacional de Loja, Loja, Ecuador
3Carrera de Electricidad, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
4Carrera de Telecomunicaciones, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: alba.vargas@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 05/04/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 08/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐEn el presente proyecto se diseñó e implementó un prototipo de purificador para ambientes cerrados, basado en la aplicación
de radiación ultravioleta (254 nm), como solución a la elevada tasa de infección del coronavirus especialmente por vía aeróbica como
producto de la actividad humana en espacios de baja ventilación y gran afluencia de personas. Para su desarrollo se definieron tres etapas:
Fundamentación teórica, diseño y construcción. El prototipo se diseñó en torno a una estructura principal de acero inoxidable y estructuras
de PLA obtenidas mediante impresión 3D; incluyendo componentes externos de desinfección como el filtro de aire. El diseño conceptual
fue llevado a cabo sobre la base de las investigaciones y experimentaciones asociadas a la patogénesis del SARS-CoV-2. Respecto a la
construcción, el prototipo se orientó a ofrecer una facilidad de montaje y despliegue de los componentes, además de brindar flexibilidad
a la interconexión de los mismos. Finalmente, las pruebas se efectuaron con relación a la dosis alcanzada por el dispositivo, obteniendo
valores superiores al umbral de inactivación del virus. Con esto, se obtuvo el prototipo funcional de purificador de aire de control digital
orientado a la inactivación del SARS-CoV-2.
Palabras claveÐTecnología, Desinfección, UVGI, Coronavirus.
AbstractÐIn this project, a prototype of a purificator for closed environments was designed and implemented, based on the application
of ultraviolet radiation (254 nm), as a solution to the high rate of coronavirus infection, especially by aerobic action as a result of human
activity in spaces with low ventilation and crowded areas. Three stages were defined for its development: theoretical foundation, design
and construction. The prototype was designed around a main structure of stainless steel and PLA structures obtained through 3D printing;
including external disinfection components such as the air filter. The conceptual design was carried out based on research and experimen-
tation associated with the pathogenesis of SARS-CoV-2. Regarding the construction, the prototype was oriented to offer ease of assembly
and deployment of the components, in addition to providing flexibility to the interconnection of the components. Finally, the tests were
carried out in relation to the dose reached by the device, obtaining values above the virus inactivation threshold. With this, the functional
prototype of a digitally controlled air purificator oriented to the inactivation of SARS-CoV-2 was obtained.
KeywordsÐTechnology, Disinfection, UVGI, Coronavirus.
INTRODUCCIÓN
Desde finales de 2019, la humanidad ha atravesado una
dura etapa debido a las circunstancias sanitarias rela-
cionadas con la pandemia generada por la propagación del
virus SARS-CoV-2, lo mismo que ha obligado a gran parte
de la población a establecer ciertos protocolos de bioseguri-
dad, como el confinamiento preventivo y la acogida de una
modalidad virtual para el desempeño de sus tareas cotidianas.
Como recalcan Qian et al. (2021), las características de
propagación del virus evidencian un aumento en el riesgo de
transmisión en entornos de alta congestión de personas, espe-
cialmente en espacios cerrados y con sistemas de ventilación
deficientes. Esto incluye, por supuesto, los entornos conexos
con el desempeño de actividades académicas en cualquier ni-
vel.
Con los procesos de vacunación efectuados a nivel mun-
dial, se ha logrado el retorno progresivo a las actividades ge-
nerales en los distintos entornos de la sociedad; sin embar-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 96
PURIFICADOR DE AIRE PARA INTERIORES, BASADO EN RADIACIÓN UV-C NARVÁEZ et al.
go, el proceso de inmunización total es una tarea compleja
y prolongada, por tanto, es indispensable el desarrollo y la
aplicación de diversas iniciativas que oferten un resguardo
sanitario en beneficio del restablecimiento de diversas labo-
res que involucren un flujo de personas en espacios cerrados.
Es evidente que las circunstancias han propiciado un cre-
cimiento exponencial en la creación y distribución de artícu-
los destinados a la higiene personal, véase las mascarillas,
alcohol isopropílico, etc., e incluso ha aumentado el interés
hacia el desarrollo de herramientas de desinfección genera-
lizadas como las cabinas de desinfección para el acceso de
personal. Al contrario que los mecanismos e instrumentos
antes mencionados, existe un método de desinfección físico
en el que se aprovecha la fundamentación científica en temas
relacionados con la estructura biológica de agentes de infec-
ción como los virus y las diversas propiedades del espectro
electromagnético, para la destrucción de este tipo de micro-
organismos con un nivel de eficacia y eficiencia superior.
La introducción de la radiación ultravioleta en el área de
desarrollo y mejoramiento de los procesos de sanitización en
distintos entornos de aplicación ha permitido alcanzar nuevos
y mejores resultados para proveer garantías en la integridad
del personal involucrado tanto en actividades menores hasta
procesos industriales.
En función de esto, se planteó la idea general del presente
trabajo, buscando la implementación de un prototipo de pu-
rificación de aire mediante la aplicación de un valor umbral
de radiación UV-C, que permita la inactivación del virus cau-
sante de la COVID-19 en entornos cerrados. Para su cumpli-
miento, se concibieron las etapas de fundamentación teórica,
diseño estructural y de funcionamiento, y la construcción del
dispositivo.
MATERIALES Y MÉTODOS
En la presente sección se detallan los materiales y métodos
utilizados para el desarrollo de la investigación. Se explica
tanto la metodología de trabajo, así como el proceso a nivel
general que se llevó a cabo durante el periodo dispuesto para
la terminación del proyecto.
Contexto
El proyecto de investigación se desempeñó dentro de un
contexto académico y social, durante el periodo de octubre
2021 a marzo 2022, en la Carrera de Ingeniería en Electró-
nica y Telecomunicaciones de la Facultad de la Energía, las
Industrias y los Recursos Naturales No Renovables de la Uni-
versidad Nacional de Loja, con la colaboración de personal
docente enfocados en entornos afines al proyecto en cuestión.
Procedimiento
En el desarrollo se aplicó un enfoque cuantitativo, dado
que la investigación requirió un proceso sistemático para eje-
cutar los procedimientos pertinentes; partiendo desde el plan-
teamiento de los temas tratados, hasta la documentación y la
documentación de resultados obtenidos.
Para alcanzar el objetivo, se siguió un procedimiento es-
pecífico, el cual se resume a continuación:
a. Se llevó a cabo una recopilación en repositorios cientí-
ficos con el fin de conceptualizar los pilares fundamen-
tales del proyecto, y así, definir los requerimientos bá-
sicos del sistema, en relación con las propiedades del
virus y los aerosoles, considerando las propiedades de
las tecnologías de generación UV.
b. Se establecieron las características y capacidades de los
componentes a usarse en el prototipo, en especial de la
unidad de control y las fuentes de radiación, conside-
rando las limitaciones del sistema y las ventajas de des-
pliegue.
c. Se desempeñó un proceso de diseño estructural y de
funcionamiento para el prototipo, considerando las di-
mensiones específicas de los componentes, la dosis de
exposición y el tiempo de ejecución como los principa-
les.
d. Se diseñaron aspectos relacionados a la interconexión
de subsistemas y acoplamiento de las estructuras secun-
darias, a través de herramientas digitales de simulación
y modelado 3D.
e. Se desarrolló una interfaz gráfica para la interacción del
usuario; cubriendo aspectos de configuración de pará-
metros de operación e información del prototipo.
f. Se procedió a la evaluación total del sistema mediante
medición de los parámetros de trabajo, definiendo dis-
tintas configuraciones de aplicación para comprobación
de funcionamiento y cumplimiento de la dosis UV de-
seada.
Planteamiento del prototipo
El prototipo se fundamentó mediante la recopilación de la
bibliografía en el contexto de la pandemia de la COVID-19 y
desinfección mediante tecnología UV-C, para definir los pa-
rámetros fundamentales para el diseño y estructuración del
dispositivo. Entre ellos, se destaca el estudio de Biasin et
al.(2021), que define la dosis necesaria para una inactivación
del 99,999% del SARS-CoV-2 en un valor de 19,6 mJ/cm².
El prototipo se estructuró de forma segmentada entre las
distintas etapas de operación del sistema, englobando meca-
nismos de control, administración y ejecución de las tareas
concernientes a la purificación del aire. Aquí se definieron
los elementos principales de cada subsistema, con base en
los parámetros generales y específicos para cada subetapa
del dispositivo. En adición, se consideró la gestión de usuario
mediante medios de control digital.
En el desarrollo del prototipo, es de vital importancia la
disposición de equipo especializado para la medición de los
valores de campo, en especial, para dimensionar la intensidad
de radiación ultravioleta entregada por las lámparas y más
factores relacionados.
En complemento al diseño anterior, se contempla la ne-
cesidad de una etapa de conexión entre la unidad de control
y los componentes de aplicación, garantizando la compati-
bilidad entre los valores de desempeño de los componentes
involucrados. Otro paso importante para las etapas del diseño
y construcción es la obtención de estructuras secundarias del
prototipo, lo que implica el uso de herramientas de modelado
3D.
97
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 96±102, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1840
Recursos Científicos
Método Analítico
Es un procedimiento basado en la descomposición del todo
en partes fundamentales y de carácter consecuente (Lopera
Echavarria et al., 2010). Para la presente investigación, se
empleó este método para reconocer y desarrollar, de forma
segmentada y ordenada, los elementos para la ejecución del
proyecto.
Estudio del estado del arte
Este método se centra en la revisión de propuestas inves-
tigativas o experimentales acerca de un fenómeno u objeto
específico (Guevara Patiño, 2016). En la ejecución del pro-
yecto se aplicó esta técnica para la búsqueda y contrastación
de información en diversas fuentes bibliográficas relaciona-
das con las etapas, la metodología y los procesos externos
vinculados a la gestión y el diseño eficiente de dispositivos
relacionados a la purificación del aire mediante tecnología
ultravioleta.
Recursos técnicos
Herramientas colaborativas
Se hizo uso de herramientas colaborativas disponibles en
internet como: Google Drive, para el manejo de información
generada a partir de documentación y modelos relacionados;
Zoom, como principal herramienta de comunicación entre
los involucrados.
Entornos de desarrollo de software
Se empleó el entorno de administración de paquetes ªAna-
conda Navigatorº como plataforma de despliegue de ªJupiter
Notebookº, herramienta empleada como medio de desarrollo
de la interfaz gráfica y editor del código fuente para la admi-
nistración del dispositivo.
Software de diseño eléctrico/electrónico
Se utilizaron herramientas digitales de diseño y simula-
ción de los dispositivos electrónicos, como ªCircuitLabº y
ªFritzingº, para el cumplimiento del segundo objetivo.
Software de modelado 3D
El diseño de las estructuras secundarias se dio a partir de
herramientas digitales de modelado como ªTinkercadº. Esto
permitió la obtención de estructuras específicas para el pro-
totipo.
Impresión 3D
En la etapa de construcción fue importante la obtención
de piezas personalizadas de acuerdo a los requerimientos del
prototipo; para ello se realizó la impresión de estructuras a
base de filamento de plástico (PLA).
Presupuesto
Para el desarrollo de este proyecto se utilizaron los mate-
riales y cantidades detallados en la Tabla 1.
Tabla 1: Presupuesto para la construcción del prototipo.
Ítem Material -
Dispositivo Cantidad Unidad
Valor
unitario
($)
Valor
total
($)
1 Lámpara UV-C 2 Unidad 178,00 356,00
2 Raspberry Pi 1 Unidad 325,00 325,00
3
Pantalla TFT
Raspberry
Pi- 2.8"táctil
PiTFT
1 Unidad 85,00 85,00
4Ventilador con
control PCW 2 Unidad 35,00 70,00
5
Tarjeta
electrónica de
control
1 Unidad 25,00 25,00
6Fuente de
alimentación 2 Unidad 16,00 32,00
7Estructura de
acero inoxidable 1 Unidad 145,00 145,00
8 Impresión 3D 1 Global 85,00 85,00
9Filtro mecánico
3M 1 Unidad 35,00 35,00
TOTAL 1158,00
RESULTADOS
Consideraciones de la literatura
La luz UV produce daños en el ácido desoxirribonuclei-
co (ADN) y ácido ribonucleico (ARN) de los patógenos, de
modo que se inhibe su capacidad de reproducirse. Este fenó-
meno se llama inactivación; es decir, los organismos no pue-
den ampliar su población y desarrollar enfermedades (Bintsis
et al., 2000). El mecanismo de inactivación es el mismo para
todos los microorganismos, la diferencia es la dosis necesaria
para inactivarlos. La cantidad de inactivación es directamente
proporcional a la dosis de radiación UV-C que se recibe.
Las lámparas de mercurio de baja presión se destacan co-
mo las fuentes artificiales más comunes de ultravioleta, dise-
ñadas para una variedad de potencias y una radiación máxima
ubicada en 253,7 nm de longitud de onda (UV-C), lo cual es
cercano al pico de efectividad germicida de los microorga-
nismos (Luo & Zhong, 2021).
Sobre la base del material científico, se han establecido los
criterios fundamentales de los dispositivos de desinfección
de aire ante el SARS-CoV-2 (ASHRAE, 2021); se tomaron
en cuenta las siguientes consideraciones:
Los sistemas de desinfección UVGI ofrecen mayor
efectividad en ambientes con un despliegue de aplica-
ción directa y a corta distancia.
Para sistemas en espacios ocupados, se establecen ba-
rreras de contención de radiación, principalmente con
materiales con propiedades reflectivas para mejorar su
desempeño.
La dosis de radiación está directamente relacionada con
el tiempo de exposición de las partículas en el aire y a
la potencia UV entregada por las lámparas LPM.
La energía radiada por las fuentes UV obedece a la ley
del cuadrado inverso, por lo que ofrece una mayor po-
tencia en distancias cortas (Darnell et al., 2004).
Las características del dispositivo de ventilación deben
tener la capacidad de acoplarse a las propiedades físi-
98
PURIFICADOR DE AIRE PARA INTERIORES, BASADO EN RADIACIÓN UV-C NARVÁEZ et al.
cas del mismo, a fin de definir un óptimo despliegue del
mecanismo de inactivación.
Volumen de aplicación cerrado, para evitar riesgos de
exposición para los individuos en el espacio de desin-
fección.
En la Tabla 2, se describen los ejes principales de diseño
para el dispositivo definidos a partir de la bibliografía revisa-
da; estos valores se orientan a la capacidad de desinfección
del sistema UVGI y los requerimientos de inactivación del
SARS-CoV-2.
Tabla 2: Datos relevantes sobre el SARS-CoV-2 y su inactivación.
Características Descripción
Tamaño del virus 60 - 140 nm
Tiempo de vida 1,09 h
Tamaño promedio de aerosoles 0,1 - 50 µm
Tiempo de asentamiento de aerosoles 20 s - 79 días
Dosis de inactivación 16,9 mJ/cm²
Longitud de onda de radiación UV 254 nm
Si bien la radiación ultravioleta representa un método muy
eficiente para la eliminación de patógenos, el uso de sistemas
UV-C conlleva el riesgo de exposición, la misma que puede
producir daños oculares, principalmente en la córnea, daños
cutáneos como resequedad o quemaduras en la piel y otros
síntomas derivados (ASHRAE, 2021).
En adición, se contempla el tipo de tecnología de gene-
ración UV-C, teniendo en consideración las propiedades de
ciertos rangos de longitudes de onda que pueden producir
ozono (Claus, 2021); teniendo como factor clave su inhibi-
ción, ya que la concentración de este gas puede ser perjudi-
cial para las personas en el entorno de aplicación, limitando
el planteamiento inicial.
Diseño del dispositivo
El punto de partida del diseño, fue la cuantificación de la
intensidad de radiación entregada por las lámparas mediante
la medición de valores respecto a varias distancias. Gracias
a los valores obtenidos, se pudo trazar la curva de desem-
peño en la aplicación de radiación ultravioleta UV-C de las
lámparas LMP elegidas para el prototipo (Figura 1).
Fig. 1: Curva de intensidad de radiación de las lámparas UV.
Para el proceso de medición se empleó un radiómetro UV
profesional, especialmente diseñado para lámparas germici-
das con emisiones de 254 nm, el mismo que se dispuso a de-
terminados valores de distancia respecto al foco de radiación
(Figura 2).
Fig. 2: Medición de radiación UV.
El diseño del prototipo estructural (Figura 3) se desarrolló
en torno a las dimensiones necesarias para alcanzar la dosis
de radiación deseada, incluyendo la definición de estructuras
secundarias para la ubicación de estructuras pertenecientes a
los subsistemas de control electrónico, de alimentación, entre
otros. Estas estructuras se han destinado a la impresión 3D, a
base de filamento PLA.
Fig. 3: Diseño estructural del prototipo.
Control
El control de operaciones del prototipo se orienta a la ca-
pacidad de definición de los parámetros correspondientes al
procedimiento del mismo, por ello, se utilizó una Raspberry
Pi 3 B+ como unidad de control, la cual brinda las caracte-
rísticas necesarias para la gestión de los componentes y la
administración de los procesos del dispositivo.
Se buscó establecer un sistema intuitivo y de fácil manejo
para el usuario, añadiendo una pantalla táctil para el ajuste de
parámetros, además de posibilitar el monitoreo y la interven-
ción en el proceso de desinfección. Esto se logró por medio
de varios botones desplegados en una interfaz gráfica (Figura
4).
Construcción
El diseño efectuado en la etapa anterior permitió la ob-
tención de un circuito electrónico de activación que servirá
como nexo entre el controlador y los componentes contro-
lados (lámparas y ventilador), así como la creación de las
estructuras de contención de los subsistemas de activación,
alimentación y la unidad de control; todo a través de impre-
sión 3D.
99
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 96±102, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1840
Fig. 4: Ventana principal de la interfaz gráfica.
Con la definición de los distintos subsistemas, se dio paso
al ensamblaje de todos los componentes del prototipo:
El volumen principal contiene las fuentes UV en su in-
terior, mismas que se orientan conforme a los requeri-
mientos de conexión eléctrica, sumado al ventilador y
la estructura de disposición del filtro en sus extremos.
En la parte inferior, ejerciendo como base del prototipo,
se dispone una estructura de contención para los com-
ponentes de alimentación y el circuito externo de acti-
vación.
La unidad de control se despliega a partir de una cubier-
ta de PLA que facilita la interconexión con la pantalla y
la circuitería interna.
En la Figura 5, se observa el prototipo resultado obtenido
luego del proceso de ensamblaje y conexión eléctrica, ade-
más, con el despliegue de la interfaz gráfica de usuario.
Fig. 5: Vista general del dispositivo ensamblado.
Medición
Con las dimensiones y características del prototipo defi-
nidas para su operación, se llevó a cabo una medición de la
capacidad del mismo en términos de la dosis alcanzada en el
tiempo de recorrido de los contaminantes en el aire para dis-
tintos puntos de recepción interna (ecuación 1); esto con base
en la relación expuesta por Kowalski (2009). En la Tabla 3 se
detallan los resultados de la medición.
D(t) = I·t(1)
Tabla 3: Medición de intensidad de radiación dentro del prototipo.
Distancia
(cm)
Potencia
(mW/cm2)
Punto de
referencia
Dosis UV
(mJ/ cm2)
5,38 8,172 Lejano 16,908
5,0 8,471 Medio 17,527
1,25 14,10 Cercano 29,179
Posteriormente, se realizó un testeo de los valores de radia-
ción y concentración de ozono obtenidos en la parte externa
con el dispositivo en operación, con el fin de corroborar la
seguridad de aplicación del mismo.
Se obtuvieron valores nulos en casi todos los puntos de
medición, con excepción de la zona lateral (ventilador), en
donde se registró ciertos niveles de radiación cercanos a los
20 µW/cm² a una distancia aproximada de 5 cm; sin embar-
go, a una distancia de 50 cm (aprox.) se registraron lectu-
ras prácticamente nulas; es decir, 0 µW/cm². En cuanto a las
concentraciones de ozono, se corroboró que las lámparas no
producen ninguna cantidad de este gas.
Respecto al tiempo necesario para purificar cierta cantidad
de volumen de aire, en base a los valores indicados en la
Tabla 4, se obtuvo que el tiempo necesario para esterilizar
un volumen de aire de 1m3es de 3 minutos con 57 segundos
(aproximadamente 4 minutos).
Tabla 4: Detalles de operación del prototipo en modo automático
(6 horas).
Duración
del periodo
de operación
(min)
Ciclos de
aplicación
Potencia UV
media
(µW/cm2)
Volumen de
aire purificado
por periodo
(m3)
Volumen de
airepurificado
por operación
(m3)
30 8
9940,32
7,59 60,72
45 6 11,39 68,31
60 5 15,18 75,90
DISCUSIÓN
El proceso de implementación de un prototipo purificador
de aire involucra un extenso proceso, iniciando con la funda-
mentación teórica de los procedimientos involucrados en la
operación de los dispositivos de purificación de aire median-
te tecnología ultravioleta, y principalmente, enfocado en la
inactivación del SARS-CoV-2.
El análisis de la literatura permitió la identificación de los
parámetros involucrados en el diseño de los mecanismos co-
rrespondiente a las operaciones de un purificador de aire; en-
tre las variables base para la ejecución del proyecto se esta-
blecen el tiempo de aplicación de la radiación, el caudal de
aire intervenido, los valores mínimos a alcanzar y la factibili-
dad de ciertas soluciones en relación con el tipo de ambiente
planteado.
La eliminación de patógenos presentes en el aire es un pro-
ceso que depende de una gama de factores, los mismos que
implican una variabilidad en las condiciones de desempeño
de los diversos dispositivos de purificación. El presente pro-
yecto delimita el tratamiento de espacios cerrados, de bajo
nivel de ventilación y con una concurrencia moderada de per-
sonas.
La elección de la unidad de control del sistema, debía cum-
plir con un despliegue óptimo de los procesos y permitir el
acoplamiento de un medio de interacción digital, para be-
neficio del usuario; por ello, se utilizó una tarjeta SBC de
100
PURIFICADOR DE AIRE PARA INTERIORES, BASADO EN RADIACIÓN UV-C NARVÁEZ et al.
Raspberry Pi modelo 3 B+. El desarrollo del código fuente
se efectuó en Python, a partir de la gama de módulos de este
lenguaje de programación.
La variación de los parámetros de funcionamiento trajo
consigo la necesidad de intercalar los sistemas a través de
un circuito externo, capaz de establecer un nexo entre los
sistemas, además de salvaguardar la integridad de la unidad
de control. Para su diseño se empleó el programa de simula-
ción online CircuitLab, debido a la variedad de componentes
ofrecidos para el despliegue de circuitos y permite el sondeo
dinámico de valores de voltaje y corriente.
En cuanto a la estructura del prototipo, se decidió emplear
acero inoxidable para el volumen principal, puesto que ofre-
ce una gran resistencia a daños provocados en la manipula-
ción del mismo, así como una base sólida la fijación de otros
componentes en su interior. Adicionalmente, la superficie re-
flectiva del material permite la concentración de las emisio-
nes dentro del volumen.
Las pruebas realizadas permitieron verificar el despliegue
de un nivel de inactivación pertinente para el SARS-CoV2 a
partir de los parámetros de aplicación en aerosoles. En adi-
ción, la adaptación del filtro de aire ofrece un respaldo del
dispositivo ante folículos de mayor tamaño. Como punto adi-
cional, se corroboró la operabilidad del dispositivo en am-
bientes de interacción humana, dados los valores nulos de
potencia UV externos a una distancia prudente y las normas
de seguridad establecidas.
Definiendo las características de ejecución del prototipo
desarrollado, se puede destacar la capacidad de despliegue en
ambientes ocupados, además del despliegue de medios mo-
dernos de interacción para el usuario. En el mercado local
se encuentran algunas opciones de despliegue de sistemas de
desinfección de aire con luz ultravioleta, aunque con cierta
limitación por la exposición a la radiación y la generación de
ozono.
Los sistemas comerciales ofrecen un nivel de dosis mayor
y permiten el acoplamiento con sistemas de ventilación ya
existentes. En comparación, el prototipo construido ofrece
un margen de error limitado ante la dispersión de partículas
en el aire.
CONCLUSIONES
Mediante la revisión bibliográfica se logró identificar y es-
tablecer los factores principales para el diseño y construcción
de un dispositivo purificador de aire con tecnología ultravio-
leta, para la determinación de los ejes de desarrollo del pro-
totipo.
El análisis del despliegue, la estructura y la disposición de
los recursos tecnológicos de diversos sistemas antes desarro-
llados, permitió definir el esquema general de operación y las
bases de desarrollo para los subsistemas abarcados.
El cálculo de los parámetros del prototipo permitió esta-
blecer las dimensiones físicas y la capacidad de flujo para
la elección de los componentes del sistema. La medición del
valor de radiación demostró que el sistema es apto para al-
canzar la dosis UV de inactivación para el SARS-CoV-2 en
aerosoles presentes en el aire.
El mecanismo lógico de administración programado en
Python integró la flexibilidad de los sistemas digitales y la
facilidad de manejo de los dispositivos táctiles para obtener
un medio intuitivo de interacción y de fácil despliegue, basa-
do en las facultades ofrecidas por el sistema Raspberry Pi.
El proceso de medición de radiación y dosis alcanzada en
la operación del prototipo arrojó valores acordes al umbral de
inactivación para el SARS-CoV-2 señalados en la literatura,
lo cual minimiza la probabilidad de contagio en ambientes
de poca ventilación y de intervención directa de personas.
A través de las mediciones realizadas con los equipos, se
demostró que no existe peligro para las personas ante la ex-
posición continua al funcionamiento del prototipo, ya que
la radiación ultravioleta está contenida dentro del mismo y
las lámparas germicidas utilizadas no generan residuos de
ozono.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la carrera de Ingeniería en Electrónica y
Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Loja y
a su planta docente, en especial al director del proyecto, el
Ing. Pabel Merino, encargado del Centro de Investigación,
Innovación, Desarrollo de Prototipos Tecnológicos y Prue-
bas Electroenergéticas ± I2TEC.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
conceptualización: RMV; metodología: RMV; análisis for-
mal: AVL.; investigación: BN; recursos: JGE; curación de
datos: JCG; redacción Ð preparación del borrador original:
BN; redacción Ð revisión y edición: AVN; administración
de proyecto: RMV; adquisición de financiamiento para la in-
vestigación: BN. Todos los autores han leído y aceptado la
versión publicada del manuscrito.
Rodolfo Merino-Vivanco: RMV. Andy Vega-León: AVL.
Brandon Narváez: BN. Jonathan González-Espinosa: JGE.
Jorge Carrión-González: JCG. Alba Vargas-Naula: AVN.
FINANCIAMIENTO
El financiamiento para el desarrollo del proyecto se obtuvo
de los propios recursos de los autores.
REFERENCIAS
ASHRAE. (2021). Ashrae epidemic task force, healthcare.
Biasin, M., Bianco, A., Pareschi, G., Cavalleri, A., Cavatorta,
C., Fenizia, C., Galli, P., Lessio, L., Lualdi, M., Tombetti,
E., Ambrosi, A., Redaelli, E. M. A., Saulle, I., Trabattoni,
D., Zanutta, A., & Clerici, M. (2021). UV-C irradiation is
highly effective in inactivating SARS-CoV-2 replication.
Scientific Reports, 11(1), 6260.
Bintsis, T., Litopoulou-Tzanetaki, E., & Robinson, R. K.
(2000). Existing and potential applications of ultraviolet
light in the food industry - a critical review. Journal of the
Science of Food and Agriculture, 80(6), 637±645.
Claus, H. (2021). Ozone Generation by Ultraviolet Lamps†.
Photochemistry and Photobiology, 97(3), 471±476.
Darnell, M. E. R., Subbarao, K., Feinstone, S. M., & Taylor,
D. R. (2004). Inactivation of the coronavirus that induces
severe acute respiratory syndrome, SARS-CoV. Journal
of Virological Methods, 121(1), 85±91.
101
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 96±102, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1840
Guevara Patiño, R. (2016). El estado del arte en la investi-
gación: ¿análisis de los conocimientos acumulados o in-
dagación por nuevos sentidos? . In Folios (pp. 165±179).
scieloco.
Kowalski, W. (2009). Ultraviolet Germicidal Irradiation
Handbook (pp. 17±50).
Lopera Echavarria, J. D., Ramírez Gómez, C. A., Zulua-
ga Aristazábal, M. U., & Ortiz Vanegas, J. (2010). EL
MÉTODO ANALÍTICO COMO MÉTODO NATURAL.
Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Scien-
ces, 25(1).
Luo, H., & Zhong, L. (2021). Ultraviolet germicidal irradia-
tion (UVGI) for in-duct airborne bioaerosol disinfection:
Review and analysis of design factors. Building and En-
vironment, 197, 107852.
Qian, H., Miao, T., Liu, L., Zheng, X., Luo, D., & Li, Y.
(2021). Indoor transmission of SARS-CoV-2. Indoor Air,
31(3), 639±645.
102
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 103±113, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1310
Microorganismos benéficos con potencial agrícola: Una alternativa sostenible
para la producción de café y calidad del suelo
Beneficial microorganisms in coffee: An alternative for a sustainable production of
coffee and soil improvement
Narcisa Urgiles-Gómez 1,*, Paúl Loján 2, María Eugenia Ávila-Salem 3, César Benavidez-Silva 4,
Leslye Hurtado 1, Fernanda Livisaca 1, Pedro Guaya 1, Miguel Villamagua 1, Laura Poma 5y
Lucía Quichimbo1
1Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
2Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador
3Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador
4Centro de Investigaciones Territoriales (CIT), Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
5Facultad de Educación, el Arte y la Comunicación, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: narcisa.urgiles@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 30/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 30/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLa caficultura es una actividad importante en Ecuador ya que se practica en todas las regiones del país, bajo diferentes pisos
altitudinales, tanto en monocultivos como en sistemas agroforestales. La principal característica del café ecuatoriano es sus exquisitos aro-
ma y sabor, reconocidos a nivel internacional. Al ser una bebida de alto consumo, su comercialización constituye una fuente de ingresos
importante para todos los actores que intervienen en los diferentes eslabones de su cadena de producción. El objetivo de la presente revisión
bibliográfica fue la recopilación de diferentes experiencias alrededor del mundo relacionadas con la aplicación de microorganismos bené-
ficos en el cultivo del cafeto. Entre los microorganismos promotores del crecimiento vegetal (MPCV) podemos mencionar a los hongos
micorrízicos arbusculares, el género Trichoderma spp. y rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal. La literatura recopilada ha sido
obtenida en el marco de un diseño experimental y análisis estadísticos rigurosos que validaron su publicación en artículos científicos o
trabajos de tesis. Se analizó la información relevante publicada entre los años 2011 al 2022. Los resultados de las diferentes investigaciones
sugieren un efecto positivo importante de la adición de MCPV en el desarrollo de las plantas a nivel de vivero y en cafetales asociados a
sistemas agrícolas, agroecológicos y agroforestales. Se puede concluir que el uso de microorganismos en la caficultura constituye una alter-
nativa sustentable para disminuir el uso de fertilizantes convencionales y pesticidas, conservando la fertilidad físico-química y promoviendo
la diversidad microbiana del suelo.
Palabras claveÐInoculación, Vivero, Cafetales, Hongos micorrízicos arbusculares, Rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal.
AbstractÐThe coffee production is an important economic activity in Ecuador. Coffee is grown in all regions of the country, under
different altitudinal zones, both in monocultures and agroforestry systems. The main characteristic of Ecuadorian coffee is the exquisite
aroma and flavor recognized internationally. Being a highly consumed beverage, its commercialization constitutes an important source of
income for all actors involved in the different links of its production chain. The aim of this review was to collect experiences around the
world related to the application of beneficial soil microorganisms on coffee cultivation. Among the most extensively studied plant growth-
promoting microorganisms (PGPM) we can mention the arbuscular mycorrhizal fungi, Trichoderma spp., and plant growth-promoting
rhizobacteria. Analyzed literature has been obtained in the frame of an experimental design and rigorous statistical analysis that validated
their publication as scientific articles or thesis. Relevant information published between the years 2011 to 2022 was compiled. Briefly, the
results of the reviewed articles suggest a significant positive effect of the addition of PGPM on the development of coffee seedlings and
under agroforestry crops. It is concluded that the use of microorganisms in coffee cultivation constitutes a sustainable alternative to reduce
the use of conventional fertilizers and pesticides to increase coffee production, and at the same time allows climate change mitigation,
preserving physical and chemical soil fertility and promoting microbial diversity.
KeywordsÐInoculation, Nursery, Coffee-plantations, Arbuscular mycorrhizal fungi, Plant growth-promoting rhizobacteria.
INTRODUCCIÓN
El café es uno de los productos agroindustriales más im-
portantes en el comercio internacional (Pothakos et al.,
2020); su producción primaria juega un papel fundamental en
la economía de muchos países generando fuentes de empleo
y produciendo importantes ingresos económicos (Figueroa-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 103
MICROORGANISMOS BENÉFICOS CON POTENCIAL AGRÍCOLA URGILES-GÓMEZ et al.
Hernández et al., 2019). Durante el año cafetero 2018-2019,
según la Asociación Nacional Ecuatoriana de Café (ANE-
CAFÉ), la producción de este cultivo alcanzó los 268 000
millones de sacos de 60 kg, es decir, 352 500 quintales de
café en grano en el Ecuador (EFE, 2017). A pesar de ello,
se registró para el mismo año 2019 una creciente demanda
nacional con una estimación de 2 200 000 sacos de 60 kg,
para abastecer el consumo interno (Novillo et al., 2021). Por
otro lado, a pesar del impacto del COVID-19 en la econo-
mía mundial, las exportaciones de café tuvieron resultados
positivos en el primer trimestre del 2020 (Banco Central del
Ecuador, 2020; Chiriboga et al., 2022).
Las especies de café económicamente importantes son:
Coffea arabica yC. robusta dentro de las cuales existen múl-
tiples variedades (Pozo, 2014). Estas especies, durante los
últimos 15 años, se han ubicado entre los primeros nueve
cultivos con mayor superficie cosechada, produciéndose en
19 provincias del Ecuador (ESPAC, 2016). Su comerciali-
zación, industrialización y exportación son relevantes en la
economía, desarrollo social y preservación ambiental, ya que
se cultivan en diversas regiones del país, con participación de
aproximadamente 105 000 familias, de las cuales el 70% co-
rresponde a pequeños productores (PRO-ECUADOR, 2016).
En este contexto, las provincias de Loja, El Oro y Zamora
Chinchipe en el sur del Ecuador presentan condiciones eda-
foclimáticas de altitud, precipitación, temperatura, humedad
relativa y viento apropiados para su cultivo, lo cual las vuel-
ve atractivas para la producción de café de calidad (Duicela-
Guambi et al., 2017; COFENAC, 2013).
Dentro del manejo integrado de los cafetales, se debe con-
siderar el manejo adecuado de la microbiología del suelo, ya
que los microorganismos son responsables de la dinámica y
transformación de los componentes orgánicos e inorgánicos
para una correcta nutrición de las plantas (Acevedo y Delga-
do, 2019). Sin embargo, en las últimas décadas, su rol se ha
visto opacado en la agricultura convencional debido a prác-
ticas agrícolas inadecuadas y un uso excesivo de fertilizantes
inorgánicos, herbicidas y plaguicidas generando efectos ne-
gativos en la microbiología del suelo, en el ambiente y en la
salud humana (Correa, 2013). Los microorganismos pueden
promover el crecimiento de las plantas a partir de mecanis-
mos directos e indirectos. Entre ellos se destacan: fijación
de nitrógeno, mejoramiento de las propiedades físicas del
suelo, control de fitopatógenos, aumento del desarrollo ra-
dicular, asimilación de nutrientes de la planta, solubilidad de
compuestos inorgánicos y transformación de compuestos or-
gánicos, producción de fitohormonas, etc. (Delgado, 2019).
De ahí la importancia de los microorganismos en la ecolo-
gía del suelo y en la promoción de cultivos de importancia
económica y social y en donde muchos esfuerzos están sien-
do realizados para la selección de organismos con potencial
agrícola (Pardo et al., 2021; Ferreira et al., 2019).
Entre los microorganismos capaces de promover el creci-
miento de las plantas a través de mecanismos directos e in-
directos se encuentran los hongos micorrízicos arbusculares
(HMA), los cuales se asocian simbióticamente con las raíces
de la gran mayoría de las plantas terrestres y contribuyen a
mejorar su eficiencia en la captación de nutrientes, al mejo-
ramiento de la estructura del suelo y a la productividad de
los cultivos (Avila-Salem et al., 2020; Hernández-Acosta et
al., 2018). Pero un manejo inadecuado del suelo puede afec-
tar directamente su biodiversidad y frecuencia (Avila-Salem
et al., 2020). Otro grupo de hongos bastante utilizados en la
producción agrícola lo constituyen diferentes especies dentro
del género Trichoderma debido a su rol como estimuladores
del crecimiento vegetal y como agentes de biocontrol de fito-
patógenos fúngicos radiculares como Phytium (Muthukumar
et al., 2011) y Fusarium (Chen et al., 2019).
Además de los hongos, las rizobacterias promotoras del
crecimiento vegetal (BPCV o PGPR por sus siglas en in-
glés) también cumplen un rol fundamental en el desarrollo
de las plantas. Algunos de los géneros más conocidos son:
Alcaligenes, Pseudomonas, Azospirillum, Bacillus, Klebsie-
lla, Azotobacter, Enterobacter, Gluconacetobacter, Burkhol-
deria, Arthrobacter, Rhizobium, Bradyrhizobium, Serratia,
entre otros (Saharan y Nehra, 2011). Sin embargo, su éxi-
to en la aplicación agrícola dependerá de la cepa de PGPR
utilizada, mas no del género ya que se ha reportado especi-
ficidad en la asociación microorganismo-planta (Drogue et
al., 2012). El uso de PGPR como biofertilizantes se ha incre-
mentado mucho en los últimos años con un enfoque para la
agricultura sostenible y saludable (Mhatre et al., 2019; Del-
gado, 2019).
La presente revisión pretende recopilar los resultados rele-
vantes obtenidos en la última década en el marco de la apli-
cación de HMA, Trichoderma y PGPR en la producción del
café, y su posible uso en la producción agroecológica de este
cultivo como una alternativa al uso indiscriminado de fertili-
zantes y pesticidas.
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente revisión bibliográfica recopiló las experiencias
de diferentes investigaciones a nivel de laboratorio, inverna-
dero y campo que se han realizado en torno a esta temáti-
ca como una base de consulta para su posible implementa-
ción en la cadena productiva del café, así como la conser-
vación del suelo y biodiversidad microbiana. Las bases de
datos de consulta fueron revistas de Web of Science (WOS),
SCOPUS, Google académico y Scielo de los años 2011 al
2022. Las palabras utilizadas como criterio de búsqueda fue-
ron: microorganismos benéficos (beneficial microorganisms)
y (AND) Suelo (Soil) como palabras clave integradoras, en
conjunto (mediante OR) con las palabras clave aplicación,
café, micorrizas, hongos micorrízicos arbusculares y bacte-
rias. Debido a la escasa información sobre el tema en revistas
indexadas se decidió expandir la búsqueda para incluir tesis
de pregrado y postgrado. La información en diferentes sec-
ciones estuvo enfocada en aquellos microorganismos repor-
tados con mayor frecuencia en este tipo de estudios: (1) hon-
gos micorrízicos arbusculares (HMA), (2) Trichoderma spp.
y (3) bacterias promotoras del crecimiento vegetal - BPCV o
PGPR, principalmente bacterias fijadoras de nitrógeno, como
Bacillus spp., mismos que se encuentran asociados al cultivo
de café (Tabla 2).
RESULTADOS
Una vez realizada la búsqueda en las bases de datos WOS
y Scopus, se encontraron artículos científicos relacionados
con los términos de búsqueda, aunque tres de ellos no estu-
vieron relacionados con la aplicación de microorganismos,
104
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 103±113, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1310
Tabla 1: Descripción de investigaciones publicadas durante el periodo 2011 - 2022 sobre uso y/o aplicación de microorganismos
benéficos en la producción del café en sistemas agrícolas y forestales en Sudamérica.
Autor Año Condiciones del
experimento/Ubicación Objetivo Tipo de publicación
Adriano-
Anaya et
al.
2011 Vivero/ Chiapas,
México
Evaluar el efecto
Azospirillum sp. (cepa 11B)
yAzotobacter sp. (cepa
PACHAZ 08), sólo y en
combinación, sobre el
crecimiento y desarrollo de
plántulas de café en etapa de
vivero.
Revista Mexicana de
Ciencias Agrícolas.
Latindex
Carhuavilca 2011
Campo/Provincia La
Convención,
Departamento de
Cusco, Perú
Producción de plantas de
café con inóculos de
Trichoderma spp.
Tesis de Grado
Universidad Nacional
de San Antonio Abad
Del Cusco.
Trejo et al. 2011
Invernadero y
campo/Estado de
Veracruz, México/
Producción de plantas de
café con inóculos de HMA.
Revista chilena
de historia natural
Latindex
Andrade-
Montalvo 2012
Campo/Cantón
Píllaro, Tunguahua,
Ecuador
Determinar la eficacia de
Trichoderma harzianum yT.
viride para el control de
marchitez en mora de
castilla (Rubus glaucus
Benth).
Tesis de pregrado
Escuela Politécnica de
Chimborazo
Cuéllar-
Gaviria 2014
Vivero/Finca
productora La Sierra,
ubicada en el
Suroeste de Antioquia
- Colombia.
Crecimiento de plantas de
café utilizando el
bioformulado con base en B.
subtilis EA-CB0575.
Tesis de maestría.
Universidad EAFIT
Santana-
Aragone 2014
Campo/Babahoyo,
provincia de Los
Ríos, Ecuador
Comportamiento
agronómico del cultivo de
café a las aplicaciones de
varios microorganismos.
Tesis de pregrado.
Universidad de
Babahoyo
Zhirvi-
Ordoñez 2016
Vivero/Parroquia
Molleturo, provincia
del Azuay, Ecuador
Producción de plantas de
café con inóculos de
Trichoderma spp
Tesis de maestría.
Universidad de
Cuenca
Cisneros et
al. 2017
Laboratorio y
Vivero/El Palmar,
Municipio de Dagua,
departamento del
Valle del Cauca,
Colombia
Producción de plantas de
café con inóculos de Bacillus
spp
Biotecnología en el
Sector Agropecuario
y Agroindustrial.
Latindex
Hernández-
Acosta et al. 2018 Vivero/Estado de
Veracruz, México
Producir plántulas de café
con inóculos de HMA.
Agro Productividad.
Latindex
Del Águila
et al. 2018
Vivero/ Provincia de
San Martín, Distrito
de Tarapoto, Perú
Evaluar el efecto de los
HMA en la producción de
plantas de café vigorosas con
características morfológicas
ideales para su trasplante
Información
tecnológica
Latindex
Vallejos-
Torres et al. 2019
Vivero y
Campo/Distrito de
Huambo, provincia
Rodríguez de
Mendoza, Perú
Producción de plantas de café
con inóculos de HMA
Información
tecnológica.
Latindex
Gómez-
Acevedo y
Pulido
Delgado
2019
Germinador y
Vivero/Junín,
Táchira, Venezuela
Determinar el efecto de la
adición de HMA y Trichoderma
sobre el desarrollo de plántulas
de café.
Universidad & Ciencia
Latindex
105
MICROORGANISMOS BENÉFICOS CON POTENCIAL AGRÍCOLA URGILES-GÓMEZ et al.
Tabla 1: Descripción de investigaciones publicadas durante el periodo 2011 - 2022 sobre uso y/o aplicación de microorganismos
benéficos en la producción del café en sistemas agrícolas y forestales en Sudamérica.
Autor Año Condiciones del
experimento/Ubicación Objetivo Tipo de publicación
Cabrera-
Rodriguez
et al.
2020 Laboratorio/Veracruz,
México.
Determinar el microbioma
del suelo en cafetales
manejados bajo sistemas de
producción orgánicos o
convencionales mediante
secuenciación masiva de
rRNA 16S.
Emirates Journal of
Food and Agriculture.
ISI Web of knowledge
Ávila-
Bayona
et al.
2020
Campo/Sasaima,
Cundinamarca,
Colombia
Determinar el impacto de las
micorrizas en los indicadores
de calidad del suelo,
particularmente en los
parámetros microbianos y
enzimáticos a lo largo del
tiempo durante el primer año
de aplicación.
Ingeniería Solidaria.
Latindex
Urgiles et
al. 2020 Invernadero/Provincia
de Loja, Ecuador
Caracterización morfológica
de hongos micorrízicos
arbusculares (HMA)
asociados al café en sistemas
agroforestales de la
provincia de Loja, Ecuador.
Bosques Latitud Cero.
Latindex
Ramos-
Cabrera et
al.
2021
Laboratorio y
almácigo/Hacienda
Los Naranjos,
municipio de Cajibio,
Cauca, Colombia.
Bacterias endofíticas
solubilizadoras de fósforo de
café Var. Bourbon y su
evaluación en la promoción
de crecimiento en el cultivo
de café Var. Castilla.
Biotecnología en el
Sector Agropecuario y
Agroindustrial.
Ltindex
Chambe-
Mamani et
al.
2021
Laboratorio y
Campo/Provincia
Sandia, de la Región
Puno, Perú
Producción de plantas de
café con inóculos de
Trichoderma spp
Polo del conocimiento.
Latindex
106
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 103±113, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1310
sino a estudios de la diversidad microbiana asociada al ca-
fé, por lo que no fueron incluidos en la presente revisión.
Luego de realizada la revisión en Google académico y Scielo
se encontraron nueve artículos científicos relacionados con
los criterios de búsqueda, a los cuales se adiciona la infor-
mación de tres Tesis de pregrado y dos Tesis de Maestría. La
mayor parte de trabajos se encontró en la plataforma Scielo
con 11 artículos publicados en diferentes revistas Latindex
- "Sistema Regional de Información en Línea para Revistas
Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portu-
gal"(Tabla 1). En algunos casos debido a su importancia tam-
bién se incluyeron trabajos publicados antes del 2011 pero
que no constan en la tabla 1 (particularmente los siguientes:
Sánchez et al., 2000, Osorio et al., 2002, Cupull-Santana et
al., 2003 y Guilcapi-Pacheco et al., 2009).
Aplicación de HMA en plantas de café
De acuerdo a Trejo et al. (2011), la inoculación con HMA
aislados de fincas cafetaleras favoreció significativamente el
crecimiento de plantas de café en comparación con cepas de
HMA de diferente origen, por ello el uso de inoculantes ba-
sados en consorcios integrados por más de una especie de
HMA tiene especial importancia para asegurar mayores efec-
tos benéficos en sus hospederos. En un estudio realizado por
Vallejos-Torres et al. (2019) se evaluaron las respuestas en
campo de clones de café var. Caturra con la inoculación de
consorcios de HMA y la aplicación de diferentes dosis de
compost. Para esto, plántulas clonadas de café se colocaron
en viveros, y 3 meses después fueron llevadas a campo. Los
consorcios y/o inóculos de HMA se recolectaron a partir de
muestras de suelo rizosférico de las plantas de café de culti-
vos, estos fueron multiplicados en camas con sustrato estéril,
utilizando plantas trampa de maíz (Zea mays) por un perio-
do de 60 días, para luego extraer las esporas. Se utilizaron
cuatro consorcios o inóculos de HMA, identificados en la ri-
zósfera y recolectados de plantas de café robusta, tolerantes
a la roya amarilla. En el primer consorcio se identificaron
cinco especies de HMA (Acaulospora sp, A. foveata, A. me-
llea, Glomus sp1 y G. geosporum), en el segundo también
se identificaron cinco especies (Acaulospora scrobiculata, A.
rhemii, A. sp, Glomus sp y G. aggregatum), en el tercero se
identificaron ocho especies (Acaulospora rugosa, A. foveata,
A. mellea, Glomus sp1., Glomus sp2., G. geosporum, G. si-
nuosum yAmbispora appendicula) y en el cuarto consorcio
se identificaron seis especies (Acaulospora sp., A. tubercula-
ta, A. rhemii, A. foveata, Glomus sp2. y G. geosporum). Pos-
teriormente, se realizó la inoculación de esporas de HMA en
los clones de café al mismo tiempo que la transferencia de
estacas enraizadas a bolsas con sustrato estéril para su acli-
matación. Se inocularon 3000 esporas del consorcio de HMA
a cada clon, en contacto directo con las raíces de las plántu-
las clonales de café. Seguidamente, se instalaron en campo
plántulas de café micorrizadas y aclimatadas. Los resultados
mostraron que la introducción de HMA en cultivos de café es
de gran importancia en el desarrollo de las plántulas, ya que
el manejo adecuado de estos microorganismos como biofer-
tilizantes favorece la producción del cultivo de café a menor
costo y con plantas más vigorosas, sanas y vitales para su
trasplante en campo.
En un estudio similar realizado en Veracruz (México)
por Hernández-Acosta et al. (2018), se reportó el uso de
dos inóculos de HMA en condiciones de vivero. El prime-
ro, un consorcio de Zac-19 (identificado como Rhizophagus
diaphanus), G. claroides yG. diaphanum, un segundo con-
sorcio conformado por Rhizophagus aggregatus, cuya fuente
de inóculo fueron raíces de Phaseolus vulgaris L. Se apli-
caron 10 g de inóculo por unidad experimental, a 4 cm de
profundidad. Para la siembra utilizaron una mezcla de sue-
lo y materia orgánica con un bajo contenido de fósforo (P), y
pH de 6,5. El suelo fue regado un día antes, y la semilla junto
con el inóculo fueron cubiertos con suelo y una capa delgada
de tezontle (roca roja de origen volcánico) previamente este-
rilizado. Se evaluaron las variables: volumen radical con el
método volumen desplazado, peso seco con una balanza gra-
nataria, porcentaje de colonización micorrízica en las raíces
y el número de esporas por gramo de suelo seco. Los resul-
tados mostraron que el inóculo Zac-19 promovió de forma
más eficiente el desarrollo de las plantas respecto al testigo,
generando un aumento en altura (198% mayor al testigo),
área foliar (676%), volumen de la raíz (910%) y peso seco
(1063%). Por otra parte, el estudio de Trejo et al. (2011) eva-
luó el efecto de siete consorcios de HMA aislados de fincas
cafetaleras con diferente nivel de tecnología (bajo, medio y
alto) para el crecimiento de plantas de café variedad Garnica,
en condiciones de invernadero y campo. El inóculo micorrí-
zico provino de muestras de campo con diferente grado de
tecnificación propagado en cultivos trampa. Posteriormente,
se extrajeron las esporas de HMA del suelo y se caracteriza-
ron morfológicamente con base a las descripciones del IN-
VAM (2004). Para la inoculación de las plántulas, se preparó
una mezcla de suelo con arena desinfectada, posteriormente,
las semillas se desinfectaron y luego pregerminaron durante
una semana. Una vez que apareció la radícula, se estableció
un almácigo con arena estéril, hasta que se obtuvieron plán-
tulas con presencia de hojas y cotiledones. Se inocularon las
plántulas individualmente con 10 g de una mezcla de frag-
mentos de raíces con 58% de colonización y con suelo de
cada consorcio micorrízico, obtenidos de los cultivos trampa.
Se evaluó su efectividad con base en la altura de las plantas,
comparando plantas fertilizadas vs. el testigo, cada 30 días a
partir de los 90 días después de la inoculación. A los 130 días,
fueron llevadas a campo con el fin de evaluar el efecto de los
consorcios en la supervivencia de las plantas, las cuales fue-
ron trasplantadas y distribuidas completamente al azar. La
evaluación en campo se realizó hasta los 290 días después de
la inoculación. Los resultados mostraron que, a mayor nivel
en tecnificación de la producción de café, menor número de
especies de HMA. En invernadero los consorcios de HMA
incrementaron la altura de las plantas en un 91% con rela-
ción al testigo. En campo, las plantas inoculadas mostraron
mayores niveles de sobrevivencia que los testigos.
Otro estudio reportado por Urgiles et al. (2020) se enfo-
en el aislamiento y caracterización morfológica de HMA
procedentes de sistemas agroforestales asociados al cultivo
de café de las zonas de Malacatos, Chaguarpamba y Lozum-
be, de la provincia de Loja (Ecuador). Primeramente, se re-
colectaron muestras de suelo y raicillas de alrededor de las
plantas de café, las que se multiplicaron en cultivos trampa
utilizando plántulas de Plantago lanceolata L. como plan-
ta hospedera, a las cuales se las mantuvo dentro de Sunbags
(Sigma-Aldrich) para evitar contaminación. La observación
107
MICROORGANISMOS BENÉFICOS CON POTENCIAL AGRÍCOLA URGILES-GÓMEZ et al.
de estructuras de HMA en las raíces de la planta hospede-
ra fue realizada mediante el protocolo descrito en Urgiles et
al. (2009). Los resultados de la caracterización morfológica
de las esporas de HMA mostraron la presencia de los gé-
neros Acaulospora (2 morfotipos) y Glomus (9 morfotipos)
en las plantas trampa. Con ello, se estableció un consorcio
de HMA (biofertilizante), utilizando propágulos de esporas,
hifas y masas de micelio, suelo y raicillas de Plantago lan-
ceolata L. provenientes de los sistemas agroforestales aso-
ciados al café. De la misma manera, Osorio et al. (2002) ob-
servó que el crecimiento de las plantas de café mejora con
la aplicación de enmiendas orgánicas, y se incrementó aún
más con la inoculación de 3 fuentes de inóculo micorrízico:
(1) Entrophospora colombiana, (2) inóculo exótico a base de
Glomus manihotis, G. fasciculatum yE. colombiana, y (3)
un inóculo nativo a base de un mix de esporas con predo-
minancia de esporas del género Glomus spp. pero se reduce
drásticamente en suelos no modificados.
También Sánchez et al. (2000) reportan que las plántu-
las de café de las variedades Caturra Rojo y Catuaí Ama-
rillo inoculadas con 14 cepas de HMA (Glomus fascicula-
tum, G. manihotis, G. spurcum, G. agregatum, G. mosseae1,
G. mosseae2, G. mosseae3, G. mosseae4, G. etunicatum1,
G. etunicatum2, G. intraradices, G. occultum, G. caledo-
nium yAcaulospora scrobiculata) en tres tipos de suelos,
presentaron resultados heterogéneos dependiendo de la ce-
pa de HMA, de la variedad de café y del tipo de suelo. Sin
embargo, algunas cepas como G. fasciculatum, G. mosseae y
G. intraradices mostraron los mejores resultados en la mayor
parte de escenarios. Del Águila et al. (2018) en su estudio
reportan que al evaluar el efecto de la inoculación de ocho
consorcios de HMA de diferentes procedencias en plantas de
café var. Caturra, se obtuvo un incremento promedio de la al-
tura de las plantas de 10,65% de los tratamientos inoculados
respecto al tratamiento testigo e incrementos de 77,45 hasta
239,31% en el área foliar de plantas inoculadas respecto al
testigo.
Aplicación de Trichoderma en la producción de plan-
tas de café
Trichoderma es un género de hongos del suelo distribuido
en todo el planeta y que abarca algunas especies utilizadas
frecuentemente como agentes de biocontrol, entre las más
utilizadas en la agricultura se pueden mencionar: T. atroviri-
de, T. harzianum, T. asperellum, T. virens, T. longibrachia-
tum yT. viride. Se encuentran de manera natural en dife-
rentes zonas y hábitats, especialmente donde existe materia
orgánica o desechos vegetales en descomposición y son uti-
lizadas frecuentemente como biocontrolador de microorga-
nismos fitopatógenos del suelo como Pythium yFusarium
y para el control de nemátodos (Guzmán-Guzmán et al.,
2023). Trichoderma se clasifica como un hongo promotor
del crecimiento vegetal, debido a que producen la enzima
1-aminociclopropano-1-carboxilato (ACC) desaminasa y al-
gunas fitohormonas (Tyskiewicz et al., 2022).
Debido a su capacidad de adaptación a diversas condicio-
nes ambientales y sustratos presenta un elevado potencial de
uso en diferentes condiciones y procesos tecnológicos para
su multiplicación (Sivila y Alvarez, 2013). Sus principales
usos son: (1) estimulador del crecimiento vegetal, (2) protec-
ción de semillas contra el ataque de patógenos y (3) como
alternativa a los fertilizantes químicos y plaguicidas (Castro
y Rivillas, 2012). En un estudio de Zhirvi-Ordoñez (2016) en
la parroquia Molleturo al noroeste del cantón Cuenca (Ecua-
dor) se evaluaron dos cepas nativas de Trichoderma (T. har-
zianum -Rifai y T. koningii) a una concentración inicial de
1x106 UFC/ml (unidades formadoras de colonias/mililitro)
y posteriormente diluidas en 3 concentraciones: 15, 20 y 25
cm3/L y una cepa comercial de T. harzianum a una concen-
tración de 1,5, 2 y 2,5 g/L en el control de Rhizoctonia sp.
en semilleros de café. Se estableció un diseño experimental
que consistió en 11 tratamientos, de los cuales 9 consistían en
aplicaciones de las dos Trichoderma nativas y una comercial
a tres diluciones, 1 tratamiento con un fungicida (Captan) y
un testigo absoluto a base de agua estéril. La metodología
aplicada constó de una fase de laboratorio y otra de campo.
Los resultados obtenidos mostraron que todos los tratamien-
tos con Trichoderma mostraron un porcentaje de emergen-
cia mayor que los 2 tratamientos testigos, pero la especie T.
harzianum aplicada en dosis de 20 cc/litro mostró la mayor
emergencia de plántulas con un porcentaje de 95% compa-
rado con el 79 y 76% de los testigos tratados con captan y
agua destilada, respectivamente. El menor porcentaje de in-
cidencia de Rhizoctonia fue en el tratamiento T. harzianum
aplicado en dosis de 20 cc/L con un valor de 4,25%, com-
parado con el 20 y 29% de los testigos tratados con captan
y agua destilada, respectivamente. Así mismo, Carhuavilca
(2011) en la provincia La Convención, del Departamento de
Cusco (Perú), evaluaron T. harzianum yT. viride Pers y una
combinación de las dos cepas en el control del ojo de po-
llo (Mycena citricolor Berk. Curtis) del café var. Catimor,
con una edad de 7 años de producción y con un distancia-
miento de plantación de 2 por 1 metro y una densidad de 5
000 plantas/ha y sombra con especies vegetales como gua-
bos (Inga feuilleei), aguacate (Persea americana) y albizia
(Albizia julibrissin). Se aplicó un diseño experimental con 5
tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron: Tes-
tigo absoluto, Testigo con Caldo Bordelés, T. harzianum, T.
viride y una mezcla de T. harzianum yT. viride, que se apli-
caron a una concentración de 108 conidias/gramo por planta.
Se realizaron 5 aplicaciones con bomba de mochila distribui-
das en un lapso de 40 días. Los parámetros que se evalua-
ron en el experimento fueron la incidencia y severidad de la
enfermedad durante 4 meses de observación. Los resultados
mostraron que el tratamiento en el que se observó un me-
nor incremento de la incidencia de ojo de pollo (inóculo ini-
cial versus inóculo final) fue el de T. viride con 5,88% y con
respecto al testigo con Caldo Bordelés el incremento fue de
37,5%. Por otro lado, la severidad del ojo de pollo en el tra-
tamiento testigo con Caldo Bordelés se redujo en un 57,22%
mientras que en la combinación de cepas de Trichoderma la
reducción fue del 35,62%. Por otra parte, Chambe-Mamani
et al. (2021) realizaron un estudio con el objetivo de eva-
luar la efectividad del control biológico y químico de la roya
(Hemileia vastatrix Berk. & Br) en plantas de café de 5 años
de edad de la var. Caturra, con el uso de especies nativas de
Trichoderma spp. Se aplicaron seis tratamientos: Trichoder-
ma sp1, Trichoderma sp2, T. viride, T. harzianum, hidróxido
de cobre y un testigo. En la fase de campo se realizaron 5
aplicaciones foliares cada 10 días en plantas de café con las
cepas de Trichoderma spp. con una concentración de esporas
108
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 103±113, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1310
de 1x107 UFC/mL. Las variables que se midieron fueron la
incidencia y severidad de la roya amarilla en las plantas de
café durante la quinta aplicación (50 días). Los resultados ob-
tenidos mostraron que el tratamiento con T. viride obtuvo los
mejores resultados con incidencia del 39,33% y severidad
del 14,50%, respectivamente en comparación con el trata-
miento testigo 90,67% y 77,67% de incidencia y severidad,
respectivamente. Los resultados mostraron que la incidencia
de la roya amarilla fue menor en los tratamientos con hidró-
xido de cobre, T. viride yT. harzianum con 32%, 39,33 y
55,33% respectivamente (Tabla 2).
Tabla 2: Promedios de 10 repeticiones por tratamiento de la
incidencia y severidad de Hemileia vastatrix a la quinta aplicación
de los tratamientos. Letras diferentes dentro de la misma columna
indican diferencias significativas entre los tratamientos con el test
de Duncan al 95% de probabilidad.
Tratamientos Incidencia (%) Severidad (%)
T1 - Trichoderma viride 39,33 a 14,50 a
T2 - Trichoderma harzianum 55,33 b 23,67 b
T3 - Trichoderma sp. (nativa 1) 57,33 b 23,00 b
T4 - Trichoderma sp. (nativa 2) 75,33 c 39,33 c
T5 - Hidróxido de cobre 32,00 a 11,83 a
T6 - Testigo 90,67 d 77,67 d
Fuente: Chambe-Mamani et al. (2021).
La sustitución de productos químicos por T. harzianum ga-
rantizan la germinación de las semillas de café con menos
impactos en el ambiente, mientras que la doble inoculación
de micorrizas en el germinador y vivero garantiza la obten-
ción de posturas de óptima calidad, comprobándose que la
co-inoculación de ambos biofertilizantes constituye una al-
ternativa de protección fitosanitaria durante los estadios de
germinador y vivero, económicamente factible para la pro-
ducción de plántulas de café (Acevedo y Delgado, 2019). En
Ecuador Guilcapi-Pacheco (2009) evaluó dos dosis de aplica-
ción, 10 y 20 g/L (no indica número de ufc/gr), en semilleros
de café variedad Caturra utilizando productos a base de T.
harzianum yT. viride y encontró que la emergencia de las
semillas a los 45 días fue mayor en los tratamientos con T.
harzianum yT. viride con las dosis más altas de aplicación,
dando valores de 97,9% y 93,7% respectivamente compara-
do con el 83,8% de germinación del testigo. Así mismo, la
incidencia de damping-off en el testigo sin aplicación de Tri-
choderma fue de 50,82%, mientras que en los tratamientos
con dosis baja del inoculante (T. hazianum yT. viride) fue
mucho menor, concretamente 10,23% y 12,07%, respecti-
vamente. Resultados similares se encontraron para todas las
variables de desarrollo (altura, diámetro del tallo y vigor de
la planta) de las plantas a los 90 días después del repique a
fundas.
En un estudio desarrollado en Cuba por Cupull-Santana et
al. (2003) se evaluó el efecto de la aplicación de Trichoderma
viride en forma de semilla peletizada (3x109 UFC/ml) o co-
mo suspensión conidial (5x108 UFC/ml) en el desarrollo de
plántulas de café en etapa de vivero y el control de Rhizocto-
nia solani Kuhn. Los resultados de emergencia de las plantas
a los 60 días mostraron diferencias significativas entre los
tratamientos con T. viride peletizada y suspensión obtenien-
do 68,3% y 65,8% de emergencia, respectivamente, mientras
que en el tratamiento testigo se obtuvo un 30%. Respecto al
porcentaje de incidencia de Rhizoctonia en las plántulas de
café a los 100 días se encontró que en los tratamientos con T.
viride peletizada y suspensión la incidencia fue del 7 y 5,5%
respectivamente, mientras que en el tratamiento testigo fue
del 53,6%. También se encontraron diferencias significati-
vas entre los tratamientos con Trichoderma y el testigo en
las diferentes variables de desarrollo de las plántulas: altura,
diámetro, número de pares de hojas y masa seca foliar.
Según Bartra-Lescano (2017), la incidencia y severidad de
la roya del cafeto es menor cuando se aplica T. harzianum. El
control químico de la roya es eficaz, sin embargo, contami-
na el ambiente, es costoso y tiene un alto riesgo en el desa-
rrollo de resistencia (Canjura-Saravia, 2000). Por tanto, los
microorganismos benéficos como Trichoderma spp. consti-
tuyen una alternativa sana y limpia para combatir plagas y
enfermedades en las plantas (Andrade-Montalvo, 2012).
Utilización de PGPR en la producción de plantas de
café
Las PGPR por su siglas en inglés (plant-growth promoting
rhizobacteria) son un grupo polifilético de bacterias del sue-
lo que promueven el crecimiento de las plantas a través de
mecanismos directos como por ejemplo: producción de fito-
hormonas como el ácido indolacético (IAA), solubilización
de fosfatos, producción de sideróforos, fijación biológica de
nitrógeno, producción de ACC (ácido 1-aminociclopropano-
1-carboxílico) o mecanismos indirectos como: producción de
ACC deaminase y sideróforos, inducción de resistencia sisté-
mica, antagonismo de hongos y bacterias patógenas a través
de varios mecanismos (producción de antibióticos, enzimas
degradadoras de la pared celular, quorum quenching) (Olan-
rewaju et al., 2017; Mohanty et al., 2021). En este sentido las
PGPR constituyen una alternativa biotecnológica para pro-
mover el crecimiento del cultivo de café (Kejela et al., 2016).
En una investigación de Adriano-Anaya et al. (2011) se
evaluó el efecto de Glomus intrarradices, Azospirillum sp.
(cepa 11B) y Azotobacter sp. (cepa PACHAZ 08), solos y en
combinación, sobre el crecimiento y desarrollo de plántulas
de café var. Bourbon en etapa de vivero. Las plántulas selec-
cionadas fueron inoculadas con 1 mL del cultivo bacteriano
que contenía 1x108 UFC/mL y 1 cm2 de medio gelificado
con raíces que contenían esporas y micelio de HMA. Se eva-
luaron 8 tratamientos resultantes de la aplicación de los mi-
croorganismos solos o en combinación con 100 repeticiones
por tratamiento. Los resultados mostraron que los tres bio-
fertilizantes tuvieron un efecto positivo en el crecimiento y
desarrollo en las plántulas de café en vivero, además de pro-
mover la síntesis de clorofila y un incremento del 58,5% del
nitrógeno total del área foliar en relación con los tratamientos
no inoculados. La cepa 11B de Azospirillum tuvo un efecto
positivo en ocho de los nueve parámetros evaluados.
En un estudio realizado por Cisneros et al. (2017) en
Colombia, se evaluaron microorganismos solubilizadores de
fosfato aislados de estudios previos de la rizósfera de plantas
de café var. Caturra, luego seleccionaron los microorganis-
mos Kocuria sp., Bacillus subtilis, Sagenomella diversispora
yPenicillium ochrochloron. Se sembraron un total de 1000
semillas y se mantuvieron bajo condiciones ambientales por
80 días, para luego inocular el sistema radicular de las plántu-
las, en el caso de los hongos con 1x106 UFC/mL y en el caso
de las bacterias con 1x108 UFC/mL. Se realizó un diseño
109
MICROORGANISMOS BENÉFICOS CON POTENCIAL AGRÍCOLA URGILES-GÓMEZ et al.
completamente al azar con 23 tratamientos: los tratamientos
del 1 al 11 contenían un sustrato de suelo + pulpa de café
descompuesta, del 12 al 22 contenían suelo + pulpa de café
descompuesta + RF (roca fosfórica; 40 ppm) y el tratamiento
23 contenía suelo + DAP (2 g/planta). Los resultados mostra-
ron diferencias significativas entre los tratamientos en cuanto
a concentración de P, y se encontró que los valores más al-
tos se consiguieron en los tratamientos sin RF. En cambio, el
menor contenido de P se dio en suelo en los tratamientos con
RF, por lo que se puede concluir que el uso de microorganis-
mos solubilizadores de fósforo mejoran la disponibilidad de
P en el suelo.
El estudio de Cuéllar-Gaviria (2014) fue realizado en la
finca productora La Sierra al suroeste de Antioquia, Colom-
bia. Se usó la cepa B. subtilis EA-CB0575, con el fin de pro-
mover el crecimiento en plantas de café var. Castilla a nivel
de almácigo. Se evaluó la cepa bacteriana en forma de bio-
formulado a base de pesta (harina, semolina, caolín indus-
trial y goma Xanthan) a dos concentraciones: 1*108 UFC/ml
y 1*107 UFC/ml disuelta en agua. Se incluyeron además dos
controles: formulación a base de pesta (P) sin la bacteria y
control absoluto a base de agua (C). El experimento se reali-
en etapa de germinador y en etapa de almácigo. En etapa
de germinador se realizó un diseño de bloques completos al
azar en donde 100 semillas fueron seleccionadas por trata-
miento y sumergidas en el tratamiento correspondiente para
luego ser colocadas en camas de arena para su germinación.
Los tratamientos fueron distribuidos aleatoriamente. Luego
de 8 semanas, 20 chapolas fueron seleccionadas al azar pa-
ra evaluar: longitud aérea, longitud radicular y diámetro del
tallo. Los resultados mostraron que el tratamiento con con-
centración de 1*107 UFC/ml causó un aumento significati-
vo del diámetro de la planta en un 8,3% comparado con el
control (C). No hubo diferencias significativas en las demás
variables evaluadas. En etapa de almácigo no se observaron
diferencias significativas respecto al control.
Ramos-Cabrera et al. (2021) realizaron un estudio en el
municipio de Cajibío (Cauca-Colombia), con la finalidad de
buscar bacterias endofíticas solubilizadoras de fósforo (PBS)
provenientes de las raíces de plantas de café var. Bourbon
y su efecto en la promoción de crecimiento en el cultivo de
café var. Castilla. Las bacterias fueron aisladas del sistema
radicular de plantas del café e identificadas molecularmente.
Finalmente, realizaron una evaluación del efecto de estas en
la promoción de crecimiento del café en etapas de almácigo.
Cuando las plantas emitieron el primer par de hojas se ino-
cularon con las cepas End-F-5 y End-F-34 en una concen-
tración de 1x108 UFC/mL, los tratamientos fueron: testigo
absoluto, inoculado con End-F-5, inoculado End-F-34 e ino-
culado con End-F-34 + End-F-5. Se evaluó el crecimiento de
las plantas por medio de la evaluación de las variables: núme-
ro de hojas, longitud de tallo, peso seco de raíz, parte aérea de
planta y contenido de fósforo en tejido. En cuanto al diseño
estadístico se estableció un diseño completamente al azar con
tres réplicas. Las cepas End-F-34 y End-F-5 presentaron me-
jor capacidad para solubilizar fósforo en los ensayos in vitro,
por lo que se utilizaron en el ensayo de inoculación en café
en etapa de semillero. Los resultados en invernadero también
demostraron que los tratamientos con las cepas End-F-5 y
End-F-5+End-F-34 tuvieron los mejores resultados respecto
al número de hojas, ya que este parámetro aumentó en un 4,8
y 3,7% respectivamente en relación al control.
El objetivo del uso de PGPR como biofertilizantes se ha
incrementado en las últimas décadas. En una investigación
en la que se obtuvieron 42 cepas de Bacillus provenientes
de cultivos de café de Etiopía se encontró que la cepa BT42
identificada como Bacillus amyloliquefaciens demostró las
mejores características como antagonista de Colletotrichum
gloeosporioides yFusarium oxysporum. Además, se encon-
tró que BT42 poseía excelentes características en la produc-
ción de: ácido indolacético (AIA), amonio y sideróforos, in-
crementando el crecimiento de las plantas y demostrando su
potencial como biofertilizante (Kejela et al., 2016). Otro de
los géneros ampliamente distribuidos en el suelo y que ha de-
mostrado un efecto positivo en el crecimiento de las plantas
es Pseudomonas, cuya principal característica es su potente
efecto inhibidor de patógenos del suelo. Este efecto se puede
explicar por la producción de compuestos bacterianos, como
sideróforos, ácido cianhídrico y antibióticos.
CONCLUSIONES
Los estudios de hongos micorrízicos arbusculares (HMA)
y su inoculación en plántulas de café han demostrado que
mejoran su crecimiento y desarrollo, debido a la relación
simbiótica que establecen con las raíces de las plántulas, per-
mitiendo obtener un mayor número de plantas sanas y vi-
gorosas, e influyendo positivamente en la productividad de
cultivos agroforestales y del café. Se ha evidenciado que la
aplicación de abonos orgánicos junto a biofertilizantes con
base en consorcios de HMA, mejora la nutrición y el desa-
rrollo de las plantas de café, representando una alternativa
sostenible para la agricultura y silvicultura y la conservación
del suelo. Por otra parte, la aplicación de hongos del género
Trichoderma constituyen una alternativa que permite el con-
trol biológico de hongos patógenos en sistemas de produc-
ción agroecológica o agroforestal de café, promoviendo un
alto porcentaje de germinación, crecimiento y desarrollo de
plántulas, tanto en vivero como en plantaciones.
Es imprescindible el aprovechamiento de las comunidades
microbianas presentes en el suelo en cuanto a su diversidad y
funcionalidad, sumado a otros procesos esenciales para una
eficiente multiplicación, correcta formulación y aplicación
de los inoculantes en cultivos de café. En este sentido, la utili-
zación de microorganismos rizosféricos benéficos constituye
una opción sostenible, debido a su potencial para incremen-
tar la captación de nutrientes como el nitrógeno y el fósfo-
ro, pero también para promover el crecimiento de las plantas
debido a su capacidad de producir fitohormonas y actuar co-
mo antagonistas de enfermedades radiculares. Cabe destacar
que estos hongos y bacterias, en combinación con progra-
mas de fertilización apropiados, podrían mejorar el manejo
adecuado de los recursos naturales. En este sentido, los re-
sultados de varias investigaciones indican que la aplicación
de estos microorganismos, sea como bioformulaciones basa-
das en una cepa o en consorcios microbianos, tiene un gran
potencial para mejorar la productividad del café, y permiten
la conservación y recuperación del recurso suelo.
110
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 103±113, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1310
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento a la Dirección de Investigación de
la Universidad Nacional de Loja por el financiamiento y apo-
yo logistico para el desarrollo del proyecto de investigación
10-DI-FARNR-2021.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: NUG, MEAS y PL, ; metodología:
CBS y NUG; análisis formal: PL y NUG; investigación:
NUG y LH ; redacción-preparación del borrador original:
NUG, PL, MEAS y CBS; redacción Ðrevisión y edición:
NUG ; visualización: NUG, LH y LP; supervisión: NUG, PL,
MEAS, CBS, LH, FL, PG, MV, LP y LQ. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Narcisa Urgiles-Gómez: NUG. Paúl Loján: PL. María Eu-
genia Ávila-Salem: MEAS. César Benavidez-Silva: CBS.
Leslye Hurtado: LH. Fernanda Livisaca: FL. Pedro Guaya:
PG. Miguel Villamagua: MV. Laura Poma: LP y Lucía Qui-
chimbo: LQ.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por la Dirección de In-
vestigación de la Universidad Nacional de Loja, a través del
proyecto de investigación 10-DI-FARNR-2021.
REFERENCIAS
Adriano-Anaya, M. de L., Jarquín-Gálvez, R., Hernández-
Ramos, C., Figueroa, M. S. y Monreal-Vargas, C. T.
(2011). Biofertilización de café orgánico en etapa de vi-
vero en Chiapas, México. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas, 2(3), 417±431.
Andrade-Montalvo, C. M. (2012). Evaluación del efecto de
la aplicación de Trichoderma harzianum y Trichoderma
viride para el control de marchitez en mora de castilla
(Rubus glaucus Benth) en el cantón Píllaro, provincia de
Tungurahua. Tesis de grado. Escuela Superior Politécnica
de Chimborazo, Ecuador.
Avila-Bayona, C. P., Alvarez-Cano, M. A. y Avellaneda-
Torres, L. M. (2020). Soil quality indicators associated
with the application of mycorrhizal fungi in coffee plan-
tations. Ingeniería Solidaria, 16(3), 1-23
Avila-Salem, M. E., Montesdeoca, F., Orellana, M., Pache-
co, K., Alvarado, S., Becerra, N., Marín, C., Borie, F.,
Aguilera, P., y Cornejo, P. (2020). Soil biological pro-
perties and arbuscular mycorrhizal fungal communities
of representative crops established in the Andean region
from Ecuadorian highlands. Journal of Soil Science and
Plant Nutrition, 20(4), 2156±2163.
Banco Central del Ecuador (2020). La pandemia incidió en
el crecimiento 2020: La economía ecuatoriana dereció
un 7,8%. Accedido el 08 de mayo del 2023. URL:
https://www.bce.fin.ec/boletines-de-prensa-archivo/la-
pandemia-incidio-en-el-crecimiento-2020-la-economia-
ecuatoriana-decrecio-7-8
Bartra-Lescano, A.H. (2017). Efecto de control del Tricho-
derma harzianum Rifai y fungicidas en el control de He-
mileia vastatrix Berk. Br. en el Distrito de Hermilio Val-
dizán±Huánuco. Perú
Cabrera-Rodríguez, A., Trejo, R., García, C., Arreola, J., Na-
va, E., Vaca, F., Díaz, C., y Meza, C. (2020). A metage-
nomic approach in the evaluation of the soil microbiome
in coffee plantations under organic and conventional pro-
duction in tropical agroecosystems. Emirates Journal of
Food and Agriculture, 32(4) 263-270.
Canjura-Saravia, E. M. (2000). Reproducción masiva de Ver-
ticillium sp. hiperparásito de roya del café, Hemileia vas-
tatrix. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología, 66,
13-19.
Carhuavilca, N. (2011). Evaluación de la eficacia de espe-
cies de Trichoderma spp en el control del ojo de pollo del
café, en la provincia de la convención. Tesis de grado.
Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco,
Perú.
Castro, A., y Rivillas, C. (2012). Trichoderma spp. Modos
de acción, eficacia y usos en el cultivo de café. Journal of
Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689±1699.
Chambe-Mamani, E. S., Apaza-Apaza, S., & Aguilar-
Anccota, R. (2021). Control biológico (Trichoderma
spp.) y químico de roya amarilla (Hemileia vastatrix Berk
& Br.) del cafeto (Coffea arabica L.) en la provincia de
Sandia-Puno. Polo del Conocimiento, 6(2), 500-520.
Chen, S., Ren, J., Zhao, H., Wang, X., Wang, T., Jin, S.,
Wang, Z., Li, C., Liu, A., y Lin, X. (2019). Trichoder-
ma harzianum improves defense against Fusarium oxys-
porum by regulating ROS and RNS, metabolism, redox
balance, and energy flow in cucumber roots. Phytopatho-
logy, 109(6), 972±982.
Chiriboga, G., Peñaherrera, S., Londoño-Larrea, P., Castillo,
L., Carvajal C, G., & Montero-Calderón, C. (2022). The
effect of the chemical composition on the sensory cha-
racterization of Ecuadorian coffee. Current Research in
Food Science, 5(2022) 2022-2032
Cisneros, C. A., Franco, J. M., Realpe-Fernandez, M., Fuen-
mayor, J. C. (2017). Influencia de microorganismos en
la disponibilidad de fósforo en plántulas de café (Coffea
arabica). Biotecnología en el sector agropecuario y agro-
industrial, 15(1), 19±25.
COFENAC, Consejo Cafetalero Nacional (2013). Situación
del sector cafetalero ecuatoriano: diagnóstico. Portoviejo,
Ecuador. 71 p
Correa, O. (2013). Los microorganismos del suelo y su rol
indiscutido en la nutrición vegetal. Aportes de La Micro-
biología a La Producción de Los Cultivos. Editorial de La
Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina, 1±11.
Cupull-Santana, R, Andrew-Rodríguez, C. M, Pérez-
Navarro, Delgado-Pérez Y., Cupull-Santana, M.C
(2003). Efecto de Trichoderma viride como estimulante
de la germinación, en el desarrollo de posturas de cafetos
y el control de Rhizoctonia solani Kuhn. Centro Agrícola,
30(1).
Cuéllar-Gaviria, T. (2014). Evaluación de la promoción de
crecimiento del Bacillus subtilis EA-CB0575 en cultivos
de banano, crisantemos y café. Tesis de maestría, Univer-
sidad EAFIT.
Del Águila, K., Vallejos, G., Arévalo, L., y Becerra, A.
(2018). Inoculación de consorcios micorrícicos arbuscu-
lares en Coffea arabica, variedad Caturra en la región San
Martín. Información Tecnológica, 29(1), 137±146
111
MICROORGANISMOS BENÉFICOS CON POTENCIAL AGRÍCOLA URGILES-GÓMEZ et al.
Delgado. M, (2019). Los microorganismos del suelo en la
nutrición vegetal. Orius Biotech USA. Recuperado el 7
de abril de 2020 en https://www.oriusbiotech.com.
Drogue, B., Doré, H., Borland, S., Wisniewski-Dyé, F.,
& Prigent-Combaret, C. (2012). Which specificity in
cooperation between phytostimulating rhizobacteria and
plants? Research in microbiology, 163(8), 500-510.
Duicela-Guambi, L. A., Velázquez-Cedeño, S. R., & Farfán-
Talledo, D. S. (2017). Calidad organoléptica de cafés ará-
bigos en relación a las variedades y altitudes de las zonas
de cultivo, Ecuador. Revista Iberoamericana de Tecnolo-
gía Postcosecha, 18(1), 67-77.
EFE (Agencia de noticias internacional) (2017),
marzo 9, Producción mundial de café bajó un
1,7% en año 2016-2017 y no cubre la de-
manda. Recuperado el 05 de mayo de 2023.
https://www.eleconomista.net/economia/Produccion-
mundial-de-cafe-bajo-1.7±en-ano-2016-2017-y-no-
cubre-demanda-20171206-0032.html
ESPAC, Encuesta de superficie y producción agrope-
cuaria continua (2016). Informe sobre estadísticas
agropecuarias. Recuperado el 7 de abril de 2021.
https://www.ecuadorencifras.gob.ec
Ferreira, C. M. H., Soares, H. M. V. M., & Soares, E. V.
(2019). Promising bacterial genera for agricultural prac-
tices: An insight on plant growth-promoting properties
and microbial safety aspects. Science of The Total Envi-
ronment, 682, 779±799.
Figueroa-Hernández, E., Pérez-Soto, F., Godínez-Montoya,
L., & Perez-Figueroa, R. A. (2019). Los precios del ca-
en la producción y las exportaciones a nivel mundial.
Revista mexicana de economía y finanzas, 14(1), 41-56.
Gómez-Acevedo, D., y Pulido-Delgado, L. (2019). Hongos
micorrízicos arbusculares y Trichoderma harzianum: al-
ternativas ecológicas para la producción de posturas de
café (Coffea arabica L.) En el estado Táchira, Venezue-
la/arbuscular micorrízico funges and harzianum tricho-
derma r: ecological alternati. Universidad y Ciencia, 8,
12±28.
Guilcapi-Pacheco, E. (2009). Efecto de Trichoderma harzia-
num y Trichoderma viride en la Producción de Plántulas
de Café (Coffea arabica) Variedad Caturra a Nivel de Vi-
vero. Riobamba. 95p. Tesis de pregrado, Escuela superior
Politécnica de Chimborazo.
Guzmán-Guzmán, P., Kumar, A., de los Santos-Villalobos,
S., Parra-Cota, F.I., Orozco-Mosqueda, M.d.C., Fadiji, A.
E., Hyder S., Babalola O.O & Santoyo, G. (2023). Tri-
choderma Species: Our Best Fungal Allies in the Biocon-
trol of Plant DiseasesÐA Review. Plants, 12 (3), 432.
Hernández-Acosta, E., Trejo-Aguilar, D., Ferrera-Cerrato,
R., Rivera-Fernández, A., & González-Chávez, M. C.
(2018). Hongos micorrízicos arbusculares en el creci-
miento de café (Coffea arabica L.) variedades Garnica,
Catimor, Caturra Y Catuaí. Agroproductividad, 11 (4),
61-67.
INVAM. (2004). International culture collection of (vesicu-
lar) arbuscular mycorrhizal fungi. West Virginia Univer-
sity.
Kejela, T., Thakkar, V., y Thakor, P. (2016). Bacillus species
(BT42) isolated from Coffea arabica L. rhizosphere an-
tagonizes Colletotrichum gloeosporioides and Fusarium
oxysporum and also exhibits multiple plant growth pro-
moting activity. BMC Microbiology, 16(1), 1±13.
Mhatre, P., Karthik, C., Kadirvelu, K., Divya, K. L., Venkata-
salam, E. P., Srinivasan, S., Ramkumar, G., Saranya, C.,
y Shanmuganathan, R. (2019). Plant growth promoting
rhizobacteria (PGPR): A potential alternative tool for ne-
matodes bio-control. Biocatalysis and Agricultural Bio-
technology, 17, 119±128.
Mohanty, P., Singh, P. K., Chakraborty, D., Mishra, S., &
Pattnaik, R. (2021). Insight into the role of PGPR in sus-
tainable agriculture and environment. Frontiers in Sustai-
nable Food Systems, 5, 667150, 1-12
Muthukumar, A., Eswaran, A., & Sanjeevkumas, K. (2011).
Exploitation of Trichoderma species on the growth of
Pythium aphanidermatum in chilli. Brazilian Journal of
Microbiology, 42, 1598-1607.
Novillo, J., Romero, H., y Cevallos, H. (2021). Análisis del
pronóstico de las exportaciones del camarón en el Ecua-
dor a partir del año 2019. Revista Metropolitana de Cien-
cias Aplicadas, 4(1), 55-61.
Olanrewaju, O. S., Glick, B. R., & Babalola, O. O. (2017).
Mechanisms of action of plant growth promoting bacte-
ria. World Journal of Microbiology and Biotechnology,
33, 1-16.
Osorio, N., Alzate, J., y Ramirez, G. (2002). Coffee seedling
growth as affected by mycorrhizal inoculation and or-
ganic amendment. Communications in Soil Science and
Plant Analysis. 33(9-10), 1425-1434.
Pardo, S., Mazo, D. y Rojas, D. (2021). Bacte-
rias promotoras del crecimiento vegetal: filoge-
nia, microbioma, y perspectivas. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36978.
Pothakos, V., De Vuyst, L., Zhang, S. J., De Bruyn,
F., Verce, M., Torres, J., Callanan, M., Moccand,
C., & Weckx, S. (2020). Temporal shotgun meta-
genomics of an Ecuadorian coffee fermentation pro-
cess highlights the predominance of lactic acid bac-
teria. Current Research in Biotechnology, 2, 1±15.
https://doi.org/10.1016/j.crbiot.2020.02.001
Pozo, M. (2014). Análisis de los factores que inciden en la
producción de café en el Ecuador 2000-2011. Tesis de
grado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
PRO-ECUADOR. 2016. Boletín de Análisis Mercados
Internacionales. Recuperado el 7 de abril de 2021, en
http://www.proecuador.gob.ec/exportadores/sectores/cafe/
Ramos-Cabrera, E.V., Delgado-Espinoza, Z. Y., Murillo-
Muñoz, R. A., Muñoz-Díaz, V. E., y Hoyos-García, J.
(2021). Evaluación de bacterias endofíticas solubilizado-
res de fósforo en café, una alternativa sostenible. Bio-
tecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial,
19(2), 94-107.
Saharan, B., y Nehra, V. (2011). Plant growth promoting rhi-
zobacteria: a critical review. Life Sciences and Medicine
Research, 21, 1±30.
Sánchez, C., Rivera, R., González, C., Cupull, R., Herrera,
R., & Varela, M. (2000). Efecto de la inoculación de hon-
gos micorrizógenos (HMA) sobre la producción de pos-
turas de cafetos en tres tipos de suelos del macizo monta-
ñoso Guamuhaya. Cultivos Tropicales, 21(3):5-13
Santana-Aragone, D. X. (2014). Efectos de la aplicación de
microorganismos fijadores de nitrógeno, complementa-
112
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 103±113, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1310
rios a la fertilización química en una plantación de Café
variedad Caturra Rojo en la zona de Babahoyo. Tesis de
Grado, Universidad Técnica de Babahoyo.
Sivila, N., y Alvarez, S. (2013). Producción artesanal de
Trichoderma. Tecnologías Para La Agricultura Familiar.
Tecnologías Agroecológicas Para La Agricultura Fami-
liar. Ed. Universitaria de Jujuy.
Trejo, D., Ferrera, R., García, R., Varela, L., Lara, L., y Alar-
cón, A. (2011). Efectividad de siete consorcios nativos
de hongos micorrízicos arbusculares en plantas de café
en condiciones de invernadero y campo. Revista chilena
de historia natural, 84(1), 23-31.
TyÂ
skiewicz, R., Nowak, A., Ozimek, E., y Jaroszuk-Â
Sciseø, J.
(2022). Trichoderma: The current status of its application
in agriculture for the biocontrol of fungal phytopathogens
and stimulation of plant growth. International Journal of
Molecular Sciences, 23(4), 2329.
Urgiles, N., Guachanamá, J., Granda, I., Robles, Á.,
Encalada-Cordova, M., Loján, P., Avila, M., Hurtado,
L., Poma, N., y Collahuazo, Y. (2020). Caracterización
morfológica de hongos micorrízicos arbusculares (HMA)
asociados al café en sistemas agroforestales de la provin-
cia de Loja, Ecuador. Bosques Latitud Cero, 10, 137±145.
Urgiles, N., Loján, P., Aguirre, N., Blaschke, H., Günter, S.,
Stimm, B., & Kottke, I. (2009). Application of mycorrhi-
zal roots improves growth of tropical tree seedlings in the
nursery: a step towards reforestation with native species
in the Andes of Ecuador. New Forests, 38, 229-239.
Vallejos-Torres, G., Arévalo, L., Iliquin, I., y Solis, R. (2019).
Respuesta en Campo de Clones de Café a la Inocula-
ción con Consorcios de Hongos Micorrízicos Arbuscu-
lares en la Región Amazonas, Perú. Información tecno-
lógica, 30(6), 73-84.
Zhirvi-Ordoñez, C. M. (2016). Evaluación de dos (2) espe-
cies nativas y una comercial de Trichoderma sp. como
agente de control de los hongos que ocasionan el dam-
ping off (Rhizoctonia spp.) en semilleros de café (Coffea
arabica L.) variedad bourbón. Tesis de posgrado, Univer-
sidad de Cuenca
113
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 114±121, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1804
Estudio de algoritmos de inteligencia artificial más utilizados para el
diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2
Study of artificial intelligence algorithms most used for the diagnosis of type 2
diabetes mellitus
Gabriela Cuenca-Andrade1, René Guamán-Quinche 1, Francisco Álvarez-Pineda 1, Wilman
Chamba-Zaragocin 1y José Guamán-Quinche 1,*
1Carrera de Ingeniería en Sistemas, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: jose.o.guaman@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 01/03/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 06/04/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLa diabetes es la segunda causa de muerte a nivel mundial sobre todo en países de bajos recursos. En el Ecuador uno de
cada diez personas es diagnosticado con diabetes mellitus tipo 2, esto es debido a factores de riesgo como: antecedentes familiares con
diabetes, medicación, sedentarismo o mala alimentación. Por lo tanto, es indispensable hacer una Revisión Sistemática de Literatura sobre
el estado del uso de técnicas o algorítmos de Inteligencia Artificial para el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; con este fin de responder
la pregunta: ¿Cuáles son las técnicas de inteligencia artificial aplicadas al diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2?
Palabras claveÐDiabetes tipo 2, Técnicas de inteligencia artificial, Predicción de diabetes
AbstractÐDiabetes is the second leading cause of death worldwide, especially in low-income countries. In Ecuador, one in ten people
is diagnosed with type 2 diabetes mellitus, this is due to risk factors such as: family history of diabetes, medication, sedentary lifestyle or
poor diet. Therefore, it is essential to carry out a Systematic Literature Review on the state of the use of Artificial Intelligence techniques
for the diagnosis of type 2 diabetes mellitus; in order to answer the question: What are the artificial intelligence techniques applied to the
diagnosis of type 2 diabetes mellitus?
KeywordsÐType 2 diabetes, Artificial intelligence techniques, Diabetes prediction
INTRODUCCIÓN
Según la OMS (Organización mundial de la salud) la dia-
betes es ªuna enfermedad crónica que aparece cuan-
do el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el
organismo no utiliza eficazmente la insulina que produceº
(S. OMS, 2020), siendo una de las patologías metabólicas
con más prevalencia en el mundo aumentando con mayor ra-
pidez en países de ingresos bajos o medios (Organizacion
Mundial de la Salud, Informe Mundial Sobre la diabetes,
2016). En 2015, el Atlas de la Diabetes de la Federación In-
ternacional de Diabetes (FID) estima que uno de cada once
adultos tiene diabetes representado por una población de 415
millones de personas entre las edades de 20 y 79 años; ade-
más estima que en el año 2040 unos 642 millones de perso-
nas, entre uno de diez adultos tendrá diabetes (International
Diabetes Federation y Séptima, 2015). De acuerdo a Harri-
son (Sataloff et al., 2015), la clasificación de la diabetes se
contempla en cuatro grupos: (i) Diabetes tipo 1 (DMT1) que
se caracteriza por la destrucción de las células betas provo-
cando una deficiencia absoluta de insulina, (ii) Diabetes tipo
2 (DMT2) se presenta en personas con grados variables de
insulina o deficiencia de ella que puede ser o no predomi-
nante, (iii) Diabetes gestacional (DMG) que se caracteriza
por la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono
en el primer trimestre de embarazo y (iv) otros tipos de dia-
betes que se caracteriza por defectos genéticos, inducida por
drogas o químicos o por factores inmunológicos.
En Ecuador, la diabetes afecta a la población con las tasas
cada vez más elevadas, siendo la segunda causa de muerte
en el país, según la encuesta ENSANUT 2017, la prevalen-
cia de diabetes en la población de 10 a 59 años es de 1.7%,
esa proporción va subiendo a partir de los 30 a 50 años de
edad, donde uno de cada diez ecuatorianos ya tiene diabetes,
lo que a menudo es por consecuencia del estilo de vida que
lleva la población (INEC, 2017). Según la revista A.L.A.D.
(2019) en el Ecuador el número de casos que padecía diabe-
tes mellitus tipo 2 es 554.500 personas entre una población
de 20 y 79 años. Además el diagnóstico de la DMT2 siem-
pre ha presentado inconvenientes en sus resultados, debido a
la falta de precisión de los exámenes de laboratorio y la co-
nexión del cuestionario Findrisk (Bello, 2016), relacionado
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 114
ESTUDIO DE ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CUENCA-ANDRADE et al.
al estilo de vida del paciente (Toro et al., 2020), a esto tam-
bién se suma el análisis de los estudios epidemiológicos don-
de se identifica tres retos a resolver: el número creciente de
casos en riesgo, un porcentaje alto de casos no diagnostica-
dos y la efectividad del tratamiento aplicado es insuficiente
(A.L.A.D., 2019). Algunas definiciones importantes vemos
en anexo 3.
TRABAJOS RELACIONADOS Y MÉTODOS
Según (Shetty y Katkar, 2019a), (Chen et al., 2017), pro-
pusieron un modelo que ayuda a los médicos a detectar la
enfermedad en etapas tempranas, lo que ayuda a reducir la
probabilidad de contraer la diabetes de tipo 2 (Diabetes de
Inicio Adulto). El modelo propuesto se construye sobre un
conjunto de datos de tiempo real y tres tipos diferentes de al-
goritmos de árboles de decisión como Simple Cart, J48 y NB
Tree, utilizando la herramienta WEKA para el entrenamien-
to.
En los estudios (V. Kumari et al., 2013), (M. Kumari et
al., 2014), (Kadhm et al., 2018), (Sampieri et al., 1997), pro-
ponen distintos algoritmos de inteligencia artificial para la
predicción/diagnóstico de diabetes tales como SVM, Clasi-
ficación Bayesiana, Naive Bayes y KNN (D. Barrios y In-
fantes, 2018), (Benítez et al., 2013) con base en el análisis
de algunas variables tales como número de embarazos, pre-
sión arterial diastólica, espesor cutáneo del tríceps, índice de
masa corporal, herencia y edad manteniendo la misma pro-
porción entre individuos diabéticos y no diabéticos. Dicho
estudio identifica a la diabetes como una enfermedad crónica
de mayor riesgo en la salud mundial.
Sin embargo (Sampieri et al., 1997), también realizó un
enfoque de clasificación basado en el Árboles de Decisión
(Rodríguez, 2017), (Lantz, 2019) para asignar a cada mues-
tra de datos una clase apropiada, es decir realiza una clasifi-
cación para la predicción, dicho estudio utilizo como herra-
mienta de software a Matlab.
En otros estudios se han usado la regresión logística (Be-
nítez et al., 2013), máquinas de soporte vectorial (Rodríguez,
2017), (Lantz, 2019), k-menas (Freddy y Viera, 2015), (Ram
y Christian, 2016), redes neuronales (D. Barrios y Infan-
tes, 2018), (Wang, 2013), redes bayesianas (Verónica et al.,
2015), (Mosquera et al., 2018) y en si otras técnicas de in-
teligencia artificial para predicción y diagnostico (Kopitar et
al., 2019), (O. Barrios et al., 2017a).
MATERIALES Y MÉTODOS
El objetivo principal planteado es de realizar una revisión
sistemática en la aplicación de técnicas o algoritmos de in-
teligencia artificial para el diagnóstico de diabetes mellitus
tipo 2, y, se plantea la siguiente pregunta de investigación:
¿Cuáles son las técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas
al diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2? Para alcanzar el
objetivo general, se siguió el protocolo definido por Barba-
ra Kitchenham (Barbara, 2007) (Petticrew y Roberts, 2008),
se usó la investigación bibliográfica (Kitchenham, 2004) ,
aunque existen otras técnicas como bola de nieve (Bocco et
al., 2014), (Baltar y Gorjup, 2014), además se debe tener en
cuenta las amenazas que puedan existir en las RSL (Carrizo
y Moller, 2018), (Bocco et al., 2014), (G, 2005).
A. Formulación de preguntas de investigación
Para establecer las preguntas de investigación en la RSL,
se realizó una búsqueda explotaría que consistió en analizar
cuatro artículos seleccionados al azar para analizar los pro-
blemas que se presentan al diagnosticar diabetes tipo 2, las
soluciones propuestas por los autores y algunas palabras cla-
ves. Para finalizar se planteó 3 preguntas del mapeo sistemá-
tico (MQ) y 3 preguntas de la revisión sistemática (RQ):
Preguntas del Mapeo Sistemático (MQ)
MQ1: ¿Cuántos estudios se publicaron en los últimos
cinco años en el área de inteligencia artificial aplicada a
la detección de la diabetes mellitus tipo 2?.
MQ2: ¿En qué publicaciones se han encontrado estu-
dios relacionados con el tema?.
MQ3: ¿Quiénes son los autores más relevantes y activos
en esta área? Artículos más citados.
Preguntas de la Revisión Sistemático (RQ)
RQ1: ¿Cuáles son las técnicas o algoritmos de
inteligencia artificial significativos para la predic-
ción/diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2?.
RQ2: ¿Cuáles son las variables que se tomaron en cuen-
ta para la predicción diagnóstico de la diabetes mellitus
tipo 2 en los resultados?.
RQ3: ¿Qué herramientas de software se han aplicado
para la predicción/diagnóstico de la diabetes mellitus ti-
po 2 en los estudios?.
B. Estrategia de búsqueda
Se determinó los términos base aplicando el método PI-
COC propuesto por (Libed et al., 2020) para definir el ám-
bito de la RSL y se usa para definir el ámbito de la revisión
sistemática (Bocco et al., 2014), (G, 2005) Sus componen-
tes son la población, intervención, comparación, resultados y
contextos. Este método permitió definir las expresiones que
compusieron la cadena de búsqueda. Los términos clasifica-
dos se detallan en la siguiente lista:
Población (P): ªType 2 Diabetes Mellitusº.
Intervención (I): ªIntelligence artificialº.
Comparación (C): No aplica.
Resultados (O): ºAlgorithmsº OR ªClassificationº OR
ªMethodsº OR ªPredictive modelingº OR ªTechni-
quesº.
Contexto (C): ªIntelligence artificialº.
Para completar los términos identificados en PICOC se uti-
lizó las palabras claves detalladas en la Tabla 1. Además, a
través del 2020 IEEE Thesaurus se obtuvieron las sinonimias
de cada término para la construcción final de la cadena de
búsqueda.
El conjunto de términos finales se detalla en la Tabla 2.
115
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 114±121, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1804
Tabla 1: Definición de palabras claves
Título Palabras
claves candidatas
An Accurate Diabetes
Prediction System Based
on K-means Clustering
and Proposed Classification
Approach.
(Sampieri et al., 1997).
Classification,
Algorithms.
Prediction of Diabetes
Using Bayesian Network
(Kadhm et al., 2018)
Technique, Algorithms,
Machine learning,
Classification.
Type II Diabetes
Analysis using Naïve
Bayesian Classification
Algorithm
(Vidhya y Shanmugalakshmi, 2020a)
Type II Diabetes,
Machine learning,
Algorithms, Prediction.
Deep learning based
big medical data analytic
model for diabetes
complication prediction
(Brereton et al., 2007)
Deep Learning,
Diagnostic diabetes,
Neural Networks.
Tabla 2: Conjunto de términos
Palabra
clave Sinónimos Relación
Algorithms.
Classification,
Methods,
Techniques,
Predictive
Modeling
Resultados.
Artificial
Intelligence
Automated detection,
Deep learning,
Machine learning,
Neural networks
Predictive analysis
Intervención.
Type 2
diabetes mellitus
Diagnostic Type II,
Diabetes,
Prediction Type-2
diabetes
Type-II Diabetes
Población.
C. Criterios de inclusión y exclusión
En la búsqueda de artículos se seleccionó aquellos que
cumplan los criterios de inclusión y se desechará aquellos
que cumplan por lo menos uno de los criterios de exclusión,
los mismos que se presentan a continuación.
Criterios de inclusión
IC1. Artículos provenientes de librerías digitales y fuen-
tes indexadas.
IC2. Artículos que contengan estudios de técnicas de in-
teligencia artificial para el diagnóstico y predicción o re-
sultados de análisis comparativos de los algoritmos para
el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2.
IC3. Los artículos que contengan el área de inteligencia
artificial y relacionados.
IC4. Artículos que hayan sido publicado desde el año
2016 al 2021.
IC5. Artículos que hayan sido publicados en revistas
científicas y conferencias.
IC6. Los artículos que se hayan publicado en el idioma
inglés y español.
Criterios de exclusión
EC1. Artículos duplicados serán excluidos.
EC2. Artículos que no estén escritos en el idioma inglés.
EC3. Artículos que hayan sido publicados antes del
2016.
EC4. Se excluyen artículos donde el contenido sea simi-
lar a otros estudios quedando solo estudios de contenido
más completo.
EC5. Se excluyen capítulos de libro, libros, artículos
técnicos y resúmenes.
EC6. Se excluyen artículos cuyo título no tenga relación
con el objeto de estudio.
EC7: Todos los artículos que no pertenecen al área de
Ciencias y Computación.
D. Definición de fuentes Bibliográficas o utilizar
Para que la selección de artículos sea de calidad y de rigor,
las búsquedas de artículos se realizaron en bases de datos
científica en función a su relevancia y al acceso. Por ello, las
bases de datos seleccionados se detallan a continuación:
ACM Digital Library.
IEEE Digital Library.
Science@Direct.
Scopus.
E. Preguntas de calidad
Las siguientes preguntas se establecieron para evaluar la
calidad de los artículos preseleccionados:
QA1: ¿El autor realiza un análisis comparativo entre di-
versas técnicas de inteligencia artificial para la predic-
ción/diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2?.
QA2: ¿En los estudios se menciona alguna herramienta
de software utilizada para la predicción/diagnóstico de
diabetes mellitus tipo 2?.
QA3: ¿En los estudios utilizan conjunto de datos para la
predicción/diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2?.
Para finalizar, se determinaron los parámetros de puntua-
ción para definir qué artículos serán seleccionados y recha-
zados. Los parámetros se detallan a continuación:
Si la respuesta es Si su puntuación será de 1,0.
Si la respuesta es Parcialmente su puntuación será de
0,5.
Si la respuesta es No su puntuación será de 0,0.
116
ESTUDIO DE ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CUENCA-ANDRADE et al.
F. Cadenas de búsqueda
Para la creación de las cadenas de búsqueda, se consi-
deró sinónimos de palabras claves, mediante el Thesaurus
de IEEE, de igual manera se utilizó los operadores lógicos
ªOR/ANDº, con la finalidad de potenciar la búsqueda. To-
mando en cuenta los estudios como: artículos de revistas y
conferencias. La cadena de búsqueda se la definió de la si-
guiente manera:
(’Type 2 Diabetes Mellitus’ OR ’Diagnostic Type II Dia-
betes’ OR ’Type-II Diabetes’) AND (’Intelligence artificial’
OR ’machine learning’ OR ’Neural Networks’) AND (’Al-
gorithms’ OR ’Methods’ OR ’Techniques’)
ACM Digital Library: [[All: "type 2 diabetes mellitus"]
OR [All: "diagnostic type ii diabetes"] OR [All: "pre-
diction type-2 diabetes"] OR [All: "type-ii diabetes"]]
AND [[All: .artificial intelligence"] OR [All: .automated
detection"] OR [All: "deep learning"] OR [All: "ma-
chine learning"] OR [All: "neural networks."] OR [All:
"predictive analysis"]] AND [[All: .algorithms"] OR
[All:çlassification"] OR [All: "methods"] OR [All: "pre-
dictive modeling"] OR [All: "techniques"]] AND [Pu-
blication Date: (01/02/2016 TO 01/02/2021)].
IEEE Digital Library: ((’Type 2 Diabetes Mellitus’ OR
’Diagnostic Type II Diabetes’ OR ’Prediction Type-2
diabetes’ OR ’Type-II Diabetes’) AND (’artificial in-
telligence’ OR ’automated detection’ OR ’Deep Lear-
ning’ OR ’machine learning’ OR ’Neural Networks’
OR ’Predictive Analysis’) AND (’Algorithms’ OR
’Classification’ OR ’Methods’ OR ’Predictive mode-
ling’ OR ’Techniques’)).
Cadena en Scopus: (TITLE-ABS-KEY((’Type 2 Dia-
betes Mellitus’ OR ’Diagnostic Type II Diabetes’ OR
’Prediction Type-2 diabetes’ OR ’Type-II Diabetes’))
AND TITLE-ABS-KEY ((’Artificial intelligence’ OR
’automated detection’ OR ’Deep Learning’ OR ’ma-
chine learning’ OR ’Neural Networks’ OR ’Predicti-
ve Analysis’)) AND TITLE-ABS-KEY ((’Algorithms’
OR ’Classification’ OR ’Methods’ OR ’Predictive mo-
deling’ OR ’Techniques’))) AND (LIMIT-TO (LAN-
GUAGE , ’English’)) AND (LIMIT-TO (PUBYEAR ,
2021 ) OR LIMIT-TO (PUBYEAR, 2020) OR LIMIT-
TO (PUBYEAR, 2019 ) OR LIMIT-TO ( PUBYEAR ,
2018) OR LIMIT-TO (PUBYEAR , 2017) OR LIMIT-
TO (PUBYEAR , 2016 ) ) AND ( LIMIT-TO ( SUBJA-
REA , ’COMP’ ) ) .
Cadena en Science@Direct: (’Type 2 Diabetes Melli-
tus’ OR ’Diagnostic Type II Diabetes’ OR ’Type-II Dia-
betes’) AND (’artificial intelligence’ OR ’machine lear-
ning’ OR ’Neural Networks’) AND (’Algorithms’ OR
’Methods OR ’Techniques’) .
RESULTADOS
Los resultados para la selección de estudios se detallan en
los siguientes pasos:
Se procedió a realizar la ejecución de las cadenas de
búsqueda en cada base de datos seleccionadas de los
cuales dio como resultado 224 artículos (datos.bib).
Se identificaron y eliminaron 23 artículos que estaban
duplicados.
Se procedió a analizar 201 artículos, de cada artículo se
leyó los resúmenes, palabras claves y las conclusiones
quedando un total de 47 artículos.
Por último, se aplicó las preguntas de calidad quedando
como resultado 35 artículos seleccionados, de los cuales
se extrajo la información necesaria para responder las
preguntas de investigación. Ver: enlace.
RQ1: ¿Cuáles son las técnicas de inteligencia arti-
ficial o algoritmos significativos para el diagnósti-
co/predicción de la diabetes mellitus tipo 2?
Se identificaron 154 técnicas o algoritmos de inteligencia
artificial para la predicción/diagnóstico de la Diabetes Melli-
tus Tipo 2. Al encontrar una cantidad muy extensa de técni-
cas o algoritmos, se lista las 8 técnicas/algoritmos más uti-
lizadas por los autores en sus experimentaciones o casos de
estudio, como se ilustra en la Figura 1. Además, en la tabla
3 se detalla cada técnica con el número de artículos y el por-
centaje que hacen mención de ellas.
Tabla 3: Técnicas o algoritmos más utilizados
Técnica
Nro
artículos Porcentaje
Artificial Neuronal
Network (ANN). 17 11.04%.
Random Forest
(RF). 13 8.44%.
Support Vector
Machine (SVM). 13 8.44%.
Decision Tree
(DT). 12 7.79%.
K-nearest
neighbor (KNN). 11 7.14%.
Logistic Regression
(LR). 10 6.49%.
K-means. 6 3.90%.
Adaboost. 5 3.25%.
El algoritmo ANN, en el estudio (Patil et al., 2020) el au-
tor utiliza el algoritmo para predecir y detectar la diabetes a
través de variables de impacto del padecimiento de diabetes,
dichas variables pertenecen al conjunto de datos de la Pima
Indian Diabetes Dataset (PIDD).
Por otro lado, en (Lukmanto et al., 2019) utilizaron al al-
goritmo ANN como modelo ensamblado con otros algorit-
mos tales como K-means, RF, DT, SVM y Naive Bayes (NB)
debido a que mejora el tiempo de cálculo de la red obtenien-
do mejores resultados, la aplicación desde este algoritmo con
otros obtuvo el 98% de aceptabilidad dicho conjunto de da-
tos está comprendido por 400 personas de diferentes grupos
de edad, hábitos alimenticios, culturas, fumadores, no fuma-
dores, bebedores, no bebedores, etc. Un caso similar se pre-
senta en (Derevitskii y Kovalchuk, 2019), que utiliza una téc-
nica de clustering K-Means mejorada para producir centros
de cluster (centros de clasificación) en un conjunto de en-
trenamiento para la red en lugar de todas las instancias del
117
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 114±121, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1804
conjunto de entrenamiento dando precisión de predicción en
un 86% de aceptabilidad dicha técnica se aplicó al conjunto
del PIDD conformado por 768 personas.
Fig. 1: Algoritmos usados para la detección de diabetes
En cuanto al estudio (Shetty y Katkar, 2019b) utilizo los
algoritmos SVM, ANN y RF donde obtuvieron un 90.1%,
88.02%, y 83.59% respectivamente de precisión en la dataset
PIDD percibiendo en dicho estudio que la mejor predicción
la realizó SVM, dicho estudio desarrolla una comparación de
resultados de precisión la cual a su vez propone un modelo
hibrido entre los tres algoritmos para una mejor predicción.
Para finalizar, la propuesta descrita en (Kazerouni et al.,
2020) realiza una comparación de cuatro algoritmos de
Aprendizaje Automático: DT, KNN, ANN y DL en dos dife-
rentes conjuntos de datos, la primera obtenida del hospital de
Frankfurt (Alemania), y la segunda es el conocido conjunto
de datos de la India Pima; encontrando en primera instancia
resultados que usan diferentes métricas y técnicas; con res-
pecto a las técnicas los Arboles de decisión obtiene mejores
resultados antes del procesamiento con un 98% y después
del procesamiento 99.5% KNN mejora la precisión.
RQ2: ¿Cuáles son las variables que se tomaron en
cuenta para el diagnóstico/predicción de diabetes me-
llitus tipo 2 en los resultados?
En cuanto a QR2 se identificaron variables que determinan
los factores de riesgo para predicción/diagnóstico de las dia-
betes definidas en la base de datos de Pima Indian Diabetes
Dataset (PIDD) debido a que 21 de los 35 estudios la utiliza-
ron en sus casos de estudios y experimentos. Ver: enlace.
Por lo que se refiere a las variables más determinantes
tanto en artículos que aplicaron casos de estudio y experi-
mentaciones para la predicción/diagnóstico de diabetes son
Edad (Age), Índice de Masa Corporal (BMI), concentración
de glucosa en sangre (Plass), tal como se ilustra en la Figura
2
En estudios como (Ganesh y Sripriya, 2020) contienen
AGE, BMI, PLASS estas variables pertenecen a conjuntos de
datos distintos al PIDD, tales como Big Medical Data Analy-
Tabla 4: Variables de casos de estudio y experimentos
Descripción Variable
Nro
experi-
mentos
Nro
caso
estudios
Número de veces
embarazadas. PREG 9 7.
La glucosa en
plasma concentración
2 horas en una
prueba de tolerancia.
PLASS 12 12.
La presión
arterial diastólica
(mm Hh).
PRESS 9 10.
Tríceps espesor
del pliegue de
la piel (mm).
SKIN 9 8.
2 horas suero
de insulina
(mu U/ml).
TEST 9 7.
Índice de masa
corporal. BMI 12 11.
Función de la
diabetes pedigrí. PED 10 8.
Edad. AGE 10 10.
Diabético. CLASS 1 8.
Otras variables tomadas en cuenta
Sexo. GENDER 4 6.
Fumador. SMOKING 2 5.
Alcohólico. DRINKING 2 3.
Sed. THIRST 3.
Altura. HEIGHT 3.
Fatiga. FATIGUE 3.
Peso. WEIGHT 3.
Antecedentes
Familiares. FAMILY 2 4.
Mala
Alimentación. FOOD 2 4.
Sedentarismo. STAYIN 2 6.
Depresión. WEIGHT 3.
Colesterol. CHOLESTEROL 3 2.
tics y Mostoles Univerity Hospital (Madrid, España), en este
estudio excluye la variable glucosa en sangre porque la uti-
lizan para etiquetar los datos (diabetes si/no), y a su vez es
considerada como variable ruidosa, también excluyó la edad,
ya que la tendencia habría sido invariablemente, utilizando
variables como SMOKING, CHOLESTEROL, BMI, TEST
para el entrenamiento de los datos con el algoritmo KNN ob-
teniendo una precisión y sensibilidad de predicción del 95%.
Otro estudio similar es (Vidhya y Shanmugalakshmi,
2020b), realiza una comparación entre dos bases de datos:
caso 1) Pima Indian Diabetes que esta comprendido por 8
atributos de varios factores de riesgo clínicos, físicos y epide-
miológicos y caso 2) Hippokrateion dataset la cual contiene
información relacionada con la demografía, el estilo de vida,
los exámenes de laboratorio, las complicaciones o comorbi-
lidades y el tratamiento con un total de 27 atributos, ambos
conjuntos de datos contienen edad, indice de masa corporal
118
ESTUDIO DE ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CUENCA-ANDRADE et al.
Fig. 2: Variables para la predicción/diabetes mellitus tipo 2
y concentración de glucosa sin embargo se obtuvo mejores
resultados con los atributos del caso 1 con un clasificación e
precision del 92.86% con el algoritmo ensamblado Badding.
RQ3: ¿Qué herramientas de software se han aplicado
para el diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 en los
estudios?
Entre las tecnologías identificadas se mencionan las si-
guientes: Java, Python, Weka, Matlab, SAP y SPSS sin em-
bargo, con un porcentaje del 43% los artículos seleccionados
no mencionan las tecnologías aplicadas, seguido de un por-
centaje del 3% en Java, 6% Python y R, 11% para Python y
finalmente un 20% para Weka. También se identifica que en
algunos de los estudios utilizan en conjunto dos herramientas
de software para aplicar la predicción tal como es el caso de
Java más Weka o Matlab más Weka que representan el 3%.
(ver Figura 3).
Fig. 3: Herramientas de software
El uso del software WEKA para evaluar la efectividad del
modelo propuesto en (Daanouni et al., 2019) están programa-
dos en el leguaje C++, en la que compara el rendimiento de
cinco enfoques de clasificación, Antminer, CN2, ANN, Ada-
boost y Bagging para la predicción de la diabetes mellitus,
estos algoritmos se han probado con tres conjuntos de datos
de diabetes de tipo 2 (PIDD, US, AIM’94) donde el algorit-
mo Antminer ha alcanzado el valor kappa más alto de 0,982,
dicho estudio menciona la gran cantidad de métodos que po-
see la herramienta e indica la personalización de acuerdo a
los requisitos del estudio como una de sus mayores ventajas.
Por otra parte (Dong et al., 2019), (Patil et al., 2020) y (P et
al., 2020) explicaron que eligieron Python por su sencillez y
eficacia, así como por el enorme apoyo de las bibliotecas que
permiten realizar estimaciones y predicciones. En los tres ar-
tículos antes mencionados utilizan el algoritmo ANN, LR,
KNN, SVM, debido a su capacidad para predecir y calcular
valores aproximados y funciones interconectadas a partir de
un gran número de entradas que pueden ser desconocidas, ca-
be recalcar que los conjuntos de datos utilizado son distintos
a la base de datos PIDD donde se aprecia en los tres estudios
realizan la división del conjunto en datos para entrenamiento
en un 70% y el 30% para pruebas.
Para (Lukmanto et al., 2019) la combinación de Weka y
Matlab en algoritmos como ANN, SVM, KNN, Naive Bayes
y algoritmos ensamblados permiten entrenar, probar y vali-
dar la predicción de diabetes a través de un sistema exper-
to donde utiliza la validación cruzada para dar a conocer el
diagnóstico, dicho sistema fue aplicado un conjunto de 400
personas que contenía la información de 11 atributos a través
del cuestionario del Test de Findrisk.
En (Durgadevi y Kalpana, 2017) se utiliza el software
SPSS para el análisis de los resultados, mientras (Loku et
al., 2020) utiliza SAP para predecir la diabetes ya que per-
mite la entrada y transformación de datos para cada variable
definida y así aplicar en distintos escenarios, en este estu-
dio realiza la recolección de datos a través de un formulario
de Google capturando 656 casos. Por otra parte, en (Singh
y Singh, 2020) se usa software RStudio con el lenguaje R
donde implementa el algoritmo LR para verificar la relevan-
cia de las variables para una mejor predicción. A pesar que
15 de los artículos no describen la herramienta utilizada en
su contenido, 8 de ellos pertenecen a la base datos PIDD co-
mo por ejemplo (O. Barrios et al., 2017b), (Wu et al., 2018),
119
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 114±121, Enero-Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1804
(Alehegn y Joshi, 2019), (Shetty y Katkar, 2019b) donde di-
chos autores utilizan las 8 variables del conjunto para realizar
la predicción a través de la validación cruzada utilizada co-
múnmente en la herramienta de software WEKA.
CONCLUSIONES
Los algoritmos identificados como mas significativos pa-
ra la predicción y/o diagnóstico de Diabetes Mellitus Tipo 2
son los siguientes: Artificial Neuronal Network (ANN), Ran-
dom Forest (RF) Support Vector Machine (SVM), Decision
Tree o Árbol de decisión (J48, C4.5), K-nearest neighbor´s o
vecino más cercano (KNN) y Logistic R egression (LR), de
los cuales el mejor algoritmo para detección de diabetes me-
llitus tipo 2 es el algoritmo ANN debido que realiza el pro-
cesamiento de las variables de entrada por capas en un gran
conjunto de datos comprendido con datos cuantitativos como
cualitativos, mientras que el algoritmo SVM no trabaja con
grandes volúmenes de información y requiere de clases de-
pendientes para realizar una correcta predicción, finalmente
el algoritmo Deep Learning aún se encuentra en fase de ex-
perimentación para la detección de la diabetes mellitus tipo
2, ya que los datos deben ser cuantitativos, sin embargo cabe
recalcar que tiene gran aceptación con grandes volúmenes de
datos.
Las variables más utilizadas dentro de los casos de estudio
como experimentación son: Índice de masa corporal (BMI),
concentración de glucosa en sangre (PLASS) y edad sin em-
bargo el ampliar las variables mejora la predicción.
Para finalizar los lenguajes de programación más utiliza-
das en los estudios seleccionadas fueron: Java y Python, las
herramientas más utilizadas dentro del estudio son Weka y
Matlab.
REFERENCIAS
A.L.A.D. (2019). Guías alad sobre el diagnóstico, con-
trol y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 con
medicina basada en evidencia edición 2019º. Rev.
la Asoc. Latinoam. diabetes,2019. Descargado de
www.revistaalad.com. (En línea]. Disponible en:)
Alehegn, M., y Joshi, R. (2019). Type ii diabetes prediction
using combo of svmº. Int.J. Eng. Adv. Technol,8, núm.
6, 712±715,. doi: 10.35940/ijeat.F7974.088619.
Baltar, F., y Gorjup, M. (2014). Muestreo mixto online: Una
aplicación en poblaciones ocultasº. Intang. Cap,núm.
1, 2012±2020,. doi: 10.3926/ic.294.
Barbara, K. (2007). Guidelines for performing systematic
literature reviews in software engineeringº.
Barrios, D., y Infantes, E. (2018). Modelo predictivo para el
diagnóstico de la diabetes mellitus tipo 2 soportado por
sap predictive analyticsº. UNIVERSIDAD PERUANA
DE CIENCIAS APLICADAS.
Barrios, O., Alberto, D., Infantes, V., Raphael, E., Aguirre,
A., y Alexander, J. (2017a). Predictive modeling for
presumptive diagnosis of type 2 diabetes mellitus based
on symptomatic analysisº. doi: 10.1109/INTERCON
.2017.8079667.
Barrios, O., Alberto, D., Infantes, V., Raphael, E., Agui-
rre, A., y Alexander, J. (2017b). Predictive mode-
ling for presumptive diagnosis of type 2 diabetes me-
llitus based on symptomatic analysisº. en 2017 IEEE
XXIV International Conference on Electronics, Elec-
trical Engineering and Computing (INTERCON, 1±4,.
doi: 10.1109/INTERCON.2017.8079667.
Bello, L. (2016). El riesgo de los que cuidan el riesgo: Fin-
drisk en personal de blanco.º. Rev. virtual Soc. Parag.
Med. Int,3, núm. 2, 71±76,. doi: 10.18004/rvspmi/.
Benítez, R., Escudero, G., y Kanaan, S. (2013). Inteligencia
artificial avanzada, editorial. Barcelona.
Bocco, M., Lemus, J., y Velthuis, M. (2014). Métodos de
investigación en ingeniería del softwareº.
Brereton, P., Kitchenham, B., Budgen, D., Turner, M., y Kha-
lil, M. (2007). Lessons from applying the systematic
literature review process within the software enginee-
ring domainº. J. Syst. Softw,80, núm. 4, 571±583,. doi:
10.1016/j.jss.2006.07.009.
Carrizo, D., y Moller, C. (2018). Estructuras metodológicas
de revisiones sistemáticas de literatura en ingeniería de
software: un estudio de mapeo sistemático methodolo-
gical structures of systematic literature review in soft-
ware engineering: a systematic mapping studyº.
Chen, W., Chen, S., Zhang, H., y Wu, T. (2017). A hybrid
prediction model for type 2 diabetes using k-means and
decision treeº. Proc. IEEE Int. Conf. Softw. Eng. Serv.
Sci. ICSESS, núm,61272399, 386±390,. doi: 10.1109/
ICSESS.2017.8342938.
Daanouni, O., Cherradi, B., y Tmiri, A. (2019). Predic-
ting diabetes diseases using mixed data and supervised
machine learning algorithmsº. doi: 10.1145/3368756
.3369072.
Derevitskii, I., y Kovalchuk, S. (2019). Analysis course
of the disease of type 2 diabetes patients using markov
chains and clustering methods.º. Procedia Comput. Sci,
156, 114±122,. doi: 10.1016/j.procs.2019.08.186.
Dong, Y., Wen, R., Li, Z., Zhang, K., y Zhang, L. (2019).
Clu-rnn: A new rnn based approach to diabetic blood
glucose predictionº. En en 2019 ieee 7th international
conference on bioinformatics and computational bio-
logy ( icbcb (p. 50±55,). doi: 10.1109/ICBCB.2019
.8854670.
Durgadevi, M., y Kalpana, R. (2017). Performance analysis
of classification approaches for the prediction of type ii
diabetesº. En en 2017 ninth international conference
on advanced computing (icoac (p. 339±344,). doi: 10
.1109/ICoAC.2017.8441197.
Freddy, , y Viera, G. (2015). Técnicas de aprendizaje de
máquina utilizadas para la minería de textoº (Vol. 31).
G, (2005). Revisiones sistemáticas de la literaturaº.
Ganesh, P., y Sripriya, P. (2020). A comparative review of
prediction methods for pima indians diabetes datasetº.
Adv. Intell. Syst. Comput(C), 735±750,. doi: 10.1007/
978-3-030-37218-7_83.
INEC. (2017). Instituto nacional de estadísticas y censos,
diabetes, segunda causa de muerte después de las en-
fermedades isquémicas del corazón. INEC. Descar-
gado de https://www .ecuadorencifras .gob .ec/
diabetes -segunda -causa -de -muertedespues -de
-las -enfermedades -isquemicas -del -corazon /
(consultado mar. 15, 2020).)
International Diabetes Federation, A., y Séptima. (2015).
Kadhm, M., Ghindawi, I., Of, D.-I., y U. (2018). An accura-
te diabetes prediction system based on k-means cluste-
ring and proposed classification approachº. ripublica-
tion.com,13, 4038±4041,.
Kazerouni, F., Bayani, A., Asadi, F., Saeidi, L., Parvizi, N., y
Mansoori, Z. (2020). Type2 diabetes mellitus prediction
using data mining algorithms based on the longnonco-
ding rnas expression: A comparison of four data mining
120
ESTUDIO DE ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CUENCA-ANDRADE et al.
approachesº. BMC Bioinformatics,21, núm. 1. doi:
10.1186/s12859-020-03719-8.
Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing systema-
tic reviewsº. Br. J. Manag,14, núm. 0, 207±222,. doi:
10.1111/1467-8551.00375.
Kopitar, L., Cilar, L., Kocbek, P., y Stiglic, G. (2019). Lo-
cal vs. global interpretability of machine learning mo-
dels in type 2 diabetes mellitus screeningº. Lect. Notes
Comput. Sci. (including Subser. Lect. Notes Artif. Intell.
Lect. Notes Bioinformatics,11979 LNAI, 108±119,. doi:
10.1007/978-3-03037446-4_9.
Kumari, M., Vohra, R., y Arora, A. (2014). Prediction
of diabetes using bayesian networkº. Int. J. Comput.
Sci. Inf. Technol,5, núm. 4, 5174±5178,. Descarga-
do de http://citeseerx .ist .psu .edu/viewdoc/
summary?doi=10.1.1.640.3573. (En línea]. Dispo-
nible en:)
Kumari, V., Chitra, R., Castrillón, O., Sarache, W., y Castaño,
E. (2013). Classification of diabetes disease using sup-
port vector machineº. Int. J. Eng. Res. Appl,3, núm. 2,
1797±1801,. doi: 10.4067/S0718-07642017000600017
.
Lantz, B. (2019). Machine learning with r (Vol. 3). Packt
Publishing.
Libed, J., Perreras, R., y Carpio, J. (2020). Type ii diabetes
analysis using naïve bayesian classification algorithmº.
ACM Int. Conf. Proceeding Ser, 35±39,. doi: 10.1145/
3424311.3424327.
Loku, L., Fetaji, B., y Fetaji, M. (2020). Prevention of dia-
betes by devising a prediction analytics modelº. doi:
10.1109/HORA49412.2020.9152894.
Lukmanto, R., Suharjito, A., y Akbar, H. (2019). Early
detection of diabetes mellitus using feature selection
and fuzzy support vector machineº. Procedia Comput.
Sci,157, 46±54,. Descargado de https://doi.org/
10 .1016/j .procs .2019 .08 .140 . doi: 10.1016/
j.procs.2019.08.140.
Mosquera, R., Castrillón, O., y Parra, L. (2018). Máqui-
nas de soporte vectorial, clasificador naïve bayes y al-
goritmos genéticos para la predicción de riesgos psi-
cosociales en docentes de colegios públicos colombia-
nosº. Inf. tecnológica,29, núm. 6, 153±162,. doi:
10.4067/s0718-07642018000600153.
Organizacion mundial de la salud, informe mundial sobre la
diabetes. (2016).
P, B., R, S., K, N., y K, A. (2020). Type 2: Diabetes me-
llitus prediction using deep neural networks classifierº.
Int. J. Cogn. Comput. Eng,1, 55±61,. Descargado de
https://doi.org/10.1016/j.ijcce.2020.10.002
.doi: 10.1016/j.ijcce.2020.10.002.
Patil, R., Tamane, S., y Patil, K. (2020). Self organising fuzzy
logic classifier for predicting type-2 diabetes mellitus
using aco-annº. Int. J. Adv. Comput. Sci. Appl,11, núm.
7, 348±353,. doi: 10.14569/IJACSA.2020.0110746.
Petticrew, M., y Roberts, H. (2008). Systematic reviews in
the social sciences: A practical guide.
Ram, G., y Christian, S. (2016). Agrupamiento de textos cor-
tos en dominios cruzados cross-domain clustering for
short textsº (Vol. 115).
Rodríguez, F. (2017). Métodos de clasificación | estadística
y machine learning con r.º. en Estadística y Machine
Learning con R.
Sampieri, R., Collado, C., y Pilar Baptista Lucio, M. (1997).
Metodología de la investigación (5ta Edº ed.).
Sataloff, R., Johns, M., y Kost, K. (2015). Obesidad,
diabetes mellitus y sindrome metabólicoº. En en ha-
rrison principios de medicina interna, novena (Vol. 2,
p. 2392±2449).
Shetty, G., y Katkar, V. (2019a). Type-ii diabetes detection
using decision-tree based ensemble of classifiersº. doi:
10.1109/ICCUBEA47591.2019.9129348.
Shetty, G., y Katkar, V. (2019b). Type-ii diabetes detec-
tion using decision-tree based ensemble of classifiersº.
En en 2019 5th international conference on compu-
ting, communication, control and automation (iccubea
(p. 1±5,). doi: 10.1109/ICCUBEA47591.2019.9129348
.
Singh, N., y Singh, P. (2020). A stacked generalization ap-
proach for diagnosis and prediction of type 2 diabetes
mellitusº. Adv. Intell. Syst. Comput,990, 559±570,. doi:
10.1007/978-981-13-8676-3_47.
S. OMS, O. (2020). Diabetesº. Descargado de https://www
.who .int/es / news -room / fact -sheets/detail /
diabetes
Toro, J., Giraldo, S., y Plaza, J. (2020). Utilización de algo-
ritmos de clasificación bayesiana y sistemas inteligentes
para el desarrollo de un prototipo software para el diag-
nóstico de diabetes mellitus tipo 2º. en Investigación
Formativa en Ingeniería, Cuarta Edi., Medellyn, 295.
Verónica, N., Pérez, R., Estrada, M., Miriam, A., y Tovar, D.
(2015). Aplicación métodos de inteligencia artificial en
el área médica.º. Pist. Educ. Inst. Tecnológico Celaya.,
núm,111, 124±130,.
Vidhya, K., y Shanmugalakshmi, R. (2020a). Deep lear-
ning based big medical data analytic model for diabe-
tes complication predictionº. J. Ambient Intell. Huma-
niz. Comput,11, núm. 11, 5691±5702,. doi: 10.1007/
s12652-020-01930-2.
Vidhya, K., y Shanmugalakshmi, R. (2020b). Deep lear-
ning based big medical data analytic model for diabe-
tes complication predictionº. J. Ambient Intell. Huma-
niz. Comput,11, núm. 11, 5691±5702,. doi: 10.1007/
s12652-020-01930-2.
Wang, C. (2013). Evaluating the risk of type 2 diabetes me-
llitus using artificial neural network: An effective clas-
sification approachº. Diabetes Res. Clin. Pract,100,
núm. 1, 111±118,. doi: 10.1016/j.diabres.2013.01.023.
Wu, H., Yang, S., Huang, Z., He, J., y Wang, X. (2018). Type
2 diabetes mellitus prediction model based on data mi-
ningº. Informatics Med. Unlocked,10, 100±107,. doi:
10.1016/j.imu.2017.12.006.
121
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 122±125, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1261
Desarrollo de un Marco de Gestión del ciclo de vida de un producto software
utilizando modelos de innovación de procesos: Revisión de Literatura
Development of a Software Product Lifecycle Management Framework Using Process
Innovation Models: Literature Review
Paula Mercedes Alvarez Carrión 1,* y Samanta Patricia Cueva Carrión2
1Dirección General de Tecnologías de la Información y Transformación Digital, Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador
2Ciencias de la Computación y Electrónica, Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad Técnica Particular de Loja, Loja,
Ecuador
*Autor para correspondencia: pmalvarez@utpl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 07/11/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 11/03/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐLa innovación se constituye en la actividad más relevante que agrega valor a las empresas y permite mejorar su competitividad.
En este contexto, las aplicaciones de software han tomado una gran relevancia como herramientas que apoyan a la estrategia y operaciones
de las empresas. Consecuentemente, la ingeniería de software y la innovación son dos ramas que deben alinearse y complementarse para
alcanzar los retos actuales. En este estudio, se analizan los artículos que abordan los métodos implementados en el desarrollo de productos
de software y que se consideran métodos de innovación. El método utilizado es la revisión sistemática de la literatura (SLR) de 42 artículos
publicados dentro de los últimos 5 años en las bases científicas Scopus, Springer Link, ResearchGate, EBSCO y Proquest. Se consideran
los criterios de inclusión y exclusión, pertinencia, evaluación de calidad y validez de los estudios. Los hallazgos reflejan las actividades que
se consideran innovadoras en el ciclo de desarrollo de software y se concluye que los retos abren posibilidades de inclusión de inteligencia
artificial en diferentes fases del ciclo.
Palabras claveÐInnovación, SDLC, Ciclo de vida de desarrollo de software, Modelos de innovación de procesos, Revisión sistemática
de literatura.
AbstractÐInnovation is the most relevant activity that adds value to companies and improves their competitiveness. In this context,
software applications have taken great relevance as tools that support the strategy and operations of companies. Consequently, software
engineering and innovation are two branches that must align and complement each other to meet current challenges. In this study, articles
that address the methods implemented in the development of software products and that are considered innovation methods are analyzed.
The method used is the systematic literature review (SLR) of 42 articles published within the last 5 years in the scientific databases
Scopus, Springer Link, ResearchGate, EBSCO, and Proquest. Inclusion and exclusion criteria, relevance, quality assessment, and validity
of the studies were considered. The findings reflect the activities that are considered innovative in the software development cycle and it is
concluded that the challenges open possibilities for the inclusion of artificial intelligence in different phases of the cycle.
KeywordsÐInnovation, SDLC, Software development life cycle, Process Innovation Models, Systematic literature review.
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de software ha evolucionado de programas
pequeños limitados por el hardware de la época (años
1950) a software de gran tamaño y complejidad que atiende a
diversas necesidades (actualidad). En la marcha, han existido
varias técnicas que han ido apoyando a la administración de
estas complejidades, entre ellas técnicas inherentes a lengua-
jes de alto nivel de programación, evolución de la ingeniería
de software, arquitectura de software y herramienta CASE
(computer-aided software engineering).
Básicamente, la ingeniería de software busca minimizar
los problemas para la entrega de software que cumpla con
tres condiciones: fácil de entender, sin defectos y que sea ve-
rificable (de calidad). A lo largo del tiempo, se han definido
múltiples estrategias que permiten cumplir con estas condi-
ciones, pero a la fecha no existe técnica/modelo que permita
conocer el verdadero coste y la duración real que tendrá un
proyecto de software antes de su inicio.
La innovación es el "proceso por el cual se buscan formas
diversas, creativas y nuevas para satisfacer las necesidades
aún no cubiertas, satisfechas de manera deficiente o emer-
gente"(Mulgan, 2007). Según esta definición no solo se trata
de crear algo sino también de modificar algo existente dán-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 122
DESARROLLO DE UN MARCO DE GESTIÓN ALVAREZ
dole un valor agregado para que sea comercializado. Básica-
mente consiste en agregar o modificar las cosas introducien-
do novedades que permitan expender el producto en mayor
cantidad y con mayor agilidad. Es tal la importancia de la in-
novación y más en el ámbito del desarrollo de software, que
la presente investigación busca determinar qué actividades
son consideradas innovadoras y se pueden ir adoptando en
las fases del ciclo de desarrollo de software. En este contex-
to, es importante destacar que la innovación a más de crear
valor para las organizaciones que desarrollan software, bus-
ca también desarrollar capacidades en los individuos que las
conforman para que les permita mejorar la gestión.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para llevar a cabo el estudio se realizó una revisión siste-
mática de la literatura (SLR) como estrategia para identificar
los artículos que contengan los estudios con mayor relevan-
cia acerca de la innovación en el ámbito del desarrollo de
software. Para su desarrollo se utilizó el método de (Torres-
Carrion et al., 2018) adaptada de (Kitchenham, 2004) y (Bac-
ca, Baldiris, Fabregat, y Graf, 2014), que divide el proceso en
tres fases: la planificación, la realización de la revisión y el
reporte de la revisión.
En la fase de planificación se identifican las preguntas de
investigación, mentefacto conceptual, estructura de búsque-
da semántica, revisiones sistemáticas relacionadas y selec-
ción de revistas; y, se desarrolla un protocolo de revisión. En
la fase de realización se ejecutan un conjunto de actividades
tales como: identificación de la investigación, selección de
estudios primarios, evaluación de la calidad del estudio, ex-
tracción y seguimiento de datos, síntesis y monitorización de
datos. En la fase de reporte, se presentan los resultados de la
revisión de la literatura.
RESULTADOS
Planificación de la revisión
En esta etapa se determina la estrategia para las búsquedas
en las bases de datos científicas iniciando por la definición
del mentefacto conceptual de la Figura 1.
Adicional, se definió las preguntas de investigación para
cumplir con el objetivo del presente estudio:
RQ1: ¿Cuántos estudios hay en las bases de datos SCO-
PUS, EBSCO, RESEARCH GATE, SPRINGER LINK,
PROQUEST acerca de la innovación en el ámbito del
desarrollo de software en los últimos cinco años?
RQ2: ¿Qué actividades en cada una de las etapas del ci-
clo de vida del desarrollo de software son consideradas
métodos innovadores?
RQ3: ¿Cuáles son los retos dentro del ciclo de vida de
desarrollo de software en el campo de la innovación?
El protocolo para la revisión y las pautas de cómo selec-
cionar y evaluar los estudios pertinentes se desarrollaron con-
siderando:
Bases científicas: Scopus, Springer Link, ResearchGate,
EBSCO y Proquest.
Categorías y palabras clave: Innovación, SDLC, Inge-
niería de software.
Criterios de inclusión y exclusión: período de tiempo:
desde 2016 (últimos 5 años); tipo de documento: artícu-
los; tipo de revista: open access; campo delimitado de
estudio: innovación, ingeniería de software; idioma: in-
glés.
Realización de la revisión
En esta etapa se realizó una selección de revistas en las que
se han publicado los artículos que se consideran relevantes
para la revisión, siempre que éstas cubran el ámbito de la in-
vestigación, obteniéndose el listado de revistas que publican
artículos inherentes al tema investigado y sus correspondien-
tes métricas de impacto descritas en la Tabla 1.
Esta fase permitió dar respuesta a la RQ1: Determinan-
do que de los 42 artículos seleccionados, 20 son de mayor
relevancia para la investigación.
Reporte de la revisión
Los resultados obtenidos para las preguntas de investiga-
ción producto de la revisión sistemática de la literatura se
detallan a continuación:
RQ2: En la etapa de análisis de requerimientos, la aplica-
ción de Design Thinking (Lucio-villegas, 2021) es una acti-
vidad innovadora que mejora la generación de especificacio-
nes correctas que describan con claridad y sin ambigüedades
el comportamiento que se espera del producto de software
a desarrollar introduciendo esta metodología para resolver
los problemas complejos de los requerimientos a través de
nuevas ideas y la participación activa de los clientes (Borba,
2016).
En la etapa de diseño, el desarrollo de software basado en
componentes (Xie et al., 2020) para la elaboración de una
biblioteca de componentes reutilizables es una actividad in-
novadora (Oberhauser & Stigler, 2017) que permite reducir
los tiempos y simplificar el desarrollo del producto, mejo-
rando su calidad y reduciendo su costo. Si bien no es una
práctica nueva, esta supone madurez en el proceso de desa-
rrollo de software implementado un plan de reutilización y
una formación sólida en el equipo de implementación así co-
mo una documentación eficaz de los componentes para que
sean efectivamente reutilizables y estén siempre disponibles.
En la etapa de codificación, las revisiones de código
(Baum et al., 2016) son una actividad innovadora que permi-
te crear productos más confiables y que reduce riesgos que
propicien el fracaso de los proyectos. Así mismo, las revi-
siones de código mejoran enormemente la capacidad de los
miembros del equipo de codificación (Pater et al., 2018) ya
que permiten identificar nuevas ideas, técnicas y tecnologías
para escribir código aumentando progresivamente su calidad
(Furfaro et al., 2016).
En la etapa de pruebas, la paralelización de pruebas auto-
matizadas (Milojkovic et al., 2020) es una actividad innova-
dora que permite minimizar los errores en los productos de
software previo a que éstos sean publicados a los usuarios fi-
nales. Si bien la automatización de pruebas no es aplicable a
todos los proyectos de software, generalmente se constituye
en un elemento potenciador de la productividad ya que sim-
123
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 122±125, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1261
Fig. 1: Mentefacto Conceptual
Tabla 1: Métricas de las Revistas Citadas
Revista Nro. Artículos SJR2020 Cuartil H5-Google
IEEE Comunications Surveys and Tutorials 4 4,65 Q1 156
Industrial Management & Data Systems 1 0,99 Q1 84
Journal of Systems and Sotware 1 0,64 Q1 62
Technological Forecasting and Social Change 1 2,23 Q1 106
Information and Management 1 2,15 Q1 12
Software Quality Journal 2 0,36 Q1 27
International Journal of Engineering Pedagogy 1 0,44 Q2 16
Empirical Software Engineering An International Journal 1 0,61 Q2 52
Foresight 1 0,37 Q2 22
Information and Software Technology 1 0,61 Q2 59
Journal of Database Management 1 0,26 Q3 8
Scientific Programming 1 0,27 Q3 20
International Journal of Systems Assurance Engineering
and Management 1 0,30 Q3 26
Communication in Computer and Information Sciencie 1 0,16 Q4 12
Journal of Physics: Conference Series 1 0,21 Q4 39
plifica el trabajo repetitivo y complejo que se desarrolla en
los diferentes ciclos de prueba del producto.
El paralelismo de la automatización de las pruebas sur-
ge de la necesidad de que los productos de software sean
compatibles con todos los navegadores web de las diferen-
tes tecnologías existentes en el mercado o con los diferentes
dispositivos móviles y sus correspondientes sistemas operati-
vos. De manera transversal a estas cuatro fases, se ha podido
identificar como actividad innovadora el aprendizaje obteni-
do de participar y/o colaborar en las comunidades virtuales
de práctica ªVCoPº (Correia et al., 2010), ya que aumentan
las posibilidades de comunicación y colaboración para resol-
ver problemas (Eito-Brun, 2017), así como el acceso a más
información y experiencias en determinadas tecnologías que
son utilizadas en las fases del ciclo de desarrollo de software.
RQ3: De la investigación realizada, en la fase de manteni-
miento del ciclo de vida de desarrollo de software no existen
investigaciones previas que contemplen actividades que se
puedan considerar como innovadoras, por lo que se ve nece-
sario propiciar investigaciones futuras en este contexto.
Así mismo, los retos en el ámbito de la gestión del ciclo
de vida de desarrollo de software están orientados a la apli-
cación de técnicas de Inteligencia Artificial que prometen re-
sultados favorecedores (Clarke et al., 2016), (Xiaolong et al.,
2021). Identificar y sintetizar problemas y desafíos relacio-
nados con el conocimiento tácito en software(Idrus & Ali,
2019).
124
DESARROLLO DE UN MARCO DE GESTIÓN ALVAREZ
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Este estudio presenta los resultados de la revisión sistemá-
tica de la literatura, producto de una identificación, evalua-
ción y clasificación de estudios primarios que se enfocan en
la innovación en el ciclo de vida de desarrollo de software; y,
que de los artículos obtenidos se han identificados activida-
des innovadoras en las cuatro fases del ciclo de vida: análisis,
diseño, codificación y pruebas que pueden servir como mé-
todos aplicables en un marco de gestión.
REFERENCIAS
Bacca, J., Baldiris, S., Fabregat, R., Graf, S. (2014): Aug-
mented Reality Trends in Education : A Systematic Re-
view of Research and Applications. 17, 133±149.
Baum, T., Liskin, O., Niklas, K., & Schneider, K. (2016).
Factors influencing code review processes in industry.
Proceedings of the ACM SIGSOFT Symposium on
the Foundations of Software Engineering, 13-18-Nove,
85±96. https://doi.org/10.1145/2950290.2950323
Borba, Alexandre & Batista, Glauber & Souza, Ricardo.
(2016). InnoStartup - a Toolbox for Innovation in Softwa-
re Development Process. IEEE Latin America Transac-
tions. 14. 3875-3885. 10.1109/TLA.2016.7786375.
Clarke, P. M., Calafat, A. L. M., Ekert, D., Ekstrom, J. J.,
Gornostaja, T., Jovanovic, M., Johansen, J., Mas, A.,
Messnarz, R., Villar, B. N., O’connor, A., O’connor, R.
V., Reiner, M., Sauberer, G., Schmitz, K. D., & Yilmaz,
M. (2016). Refactoring software development process
terminology through the use of ontology. Communica-
tions in Computer and Information Science, 633, 47±57.
Correia, A. M., Mesquita, A., & Paulos, A. (2010). No
Title. Projectics / Proyéctica / Projectique, 4(1), 39±49.
https://doi.org/10.3917/proj.004.0039
Eito-Brun, R. (2017). Incorporating innovation management
practices to ISO/IEC 29110. Communications in Compu-
ter and Information Science, 748, 15±25.
Eito-Brun, R., & Sicilia, M. A. (2017). An innovation activity
model for Very Small Entities in the software sector: an
empirical study. R and D Management, 47(5), E13±E25.
https://doi.org/10.1111/radm.12226
Furfaro, A., Gallo, T., Garro, A., Saccà, D., & Tundis, A.
(2016). ResDevOps: A Software Engineering Framework
for Achieving Long-Lasting Complex Systems. Procee-
dings - 2016 IEEE 24th International Requirements En-
gineering Conference, RE 2016, July 2019, 246±255.
https://doi.org/10.1109/RE.2016.15
Idrus, H. M., & Ali, N. (2019). Tacit knowledge in
software testing: A systematic review. Interna-
tional Conference on Research and Innovation
in Information Systems, ICRIIS, December-2019.
https://doi.org/10.1109/ICRIIS48246.2019.9073275
Kitchenham, B. (2004): Procedures for Performing Systema-
tic Reviews.
Lucio-Villegas, E. (2021). La metodología Design Thinking
para la innovación y centrada en la persona. January.
Milojkovic, J., Ciric, V., & Rancic, D. (2020). Design and
Implementation of Cluster Based Parallel System for
Software Testing. 2020 Zooming Innovation in Con-
sumer Technologies Conference, ZINC 2020, 276±279.
https://doi.org/10.1109/ZINC50678.2020.9161436
Mulgan, G., Tucker, S., Ali, R. & Sanders, B. (2007): Social
innovation: what it is, why it matters and how it can be
accelerated, The Young Foundation, London.
Oberhauser, R., & Stigler, S. (2017). Microflows: Enabling
agile business process modeling to orchestrate
semantically-annotated microservices. BMSD 2017
- Proceedings of the 7th International Symposium on
Business Modeling and Software Design, Bmsd, 19±28.
https://doi.org/10.5220/0006527100190028
Pater, J., Lie-Tjauw, S., Gonzalez, M., Kim, M., Isbell, S., &
Severson, D. (2018). Advancing the agile software pro-
cess: The case of modernizing the army community servi-
ce’s information technology infrastructure. WMSCI 2018
- 22nd World Multi-Conference on Systemics, Cyberne-
tics and Informatics, Proceedings, 1, 143±148
Torres-Carrión, P., Gonzalez, C. (2018): Gesture-Based
Children Computer Interaction for Inclusive Educa-
tion : A Systematic Literature Review. 1, 133±147.
https://doi.org/10.1007/978-3-030-05532-5.
Xiaolong, H., Huiqi, Z., Lunchao, Z., Nazir, S., Jun, D., &
Khan, A. S. (2021). Soft Computing and Decision Sup-
port System for Software Process Improvement: A Syste-
matic Literature Review. Scientific Programming, 2021.
https://doi.org/10.1155/2021/7295627
Xie, Y., Li, Z., & Li, H. (2020). Analysis of Software De-
velopment Process Based on Software Components. Pro-
ceedings of 2020 IEEE International Conference on Ar-
tificial Intelligence and Computer Applications, ICAICA
2020, 625±628.
125
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 126±131, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1763
Vocalización como marcador de estrés en ganado bovino
Vocal exception: Indicator of stress in cattle
Andrés Haro Haro 1,*, Andrés Suarez-Usbeck 2, Ana Burgos-Mayorga 4, Jorge Navarrete 5, Juan
Ramonez1, Pedro Nieto-Escandon1y María José Andrade 3
1Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cuenca, 010205, Cuenca, Ecuador
2Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 060106, Ecuador
3Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Universidad de Loja, 110107, Loja, Ecuador
4Carrera de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Técnica de Ambato, 180601, Cevallos, Ecuador
5Carrera de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente, Universidad Estatal de
Bolívar
*Autor para correspondencia: andresharo86@hotmail.com
Fecha de recepción del manuscrito: 10/02/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 04/05/2023 Fecha de publicación: 30/06/2023
ResumenÐEl incremento en el número de bovinos dificulta al granjero a observar y monitorear animales individualmente, evento in-
fluenciado con la salud emocional del animal. Conjuntamente, los consumidores actuales de los productos y subproductos bovinos exigen
más control e información sobre el bienestar durante su producción. Varias metodologías son descritas para controlar y medir el bienestar
animal. La vocalización o expresión vocal del animal puede ser medida y traducida a niveles emocionales positivos y negativos que intere-
san como marcadores o indicadores de estrés que aqueja a esta especie en particular. Por ello, el objetivo de esta revisión fue describir los
eventos que influyen en el estrés del ganado bovino vinculados a métodos de identificación por expresión vocal. El uso de vocalizaciones
como marcador de estrés para evaluar el bienestar del ganado bovino se ha discutido constantemente, no obstante, el contenido dinámico
emocional manifestado por la vocalización o niveles de expresión vocal deberían ser más estudiados; claramente, se podría predecir y
proporcionar un estado positivo emocional influenciando sobre la producción y bienestar de los animales.
Palabras claveÐBienestar animal, Vocalización, Ganado bovino, Estrés.
AbstractÐThe increase in the number of bovines makes it difficult for the farmer to observe and monitor animals individually, an event
influenced by the emotional health of the animal. At the same time, current consumers of bovine products and by-products demand more
control and information about the welfare during their production. Different methodologies were described to control and measure animal
welfare. Vocalization or vocal expression of the animal can be measured and translated into positive and negative emotional levels that serve
as markers or indicators of stress that afflicts this particular species. The aim of this review was to describe the events that influence in cattle-
stress linked to methods of identification by vocal expression. The use of vocalizations as an indicator of stress to assess the well-being
of cattle has been constantly discussed, however, the dynamic emotional content manifested by vocalization or levels of vocal expression
should be further studied. Interestingly, it could be predicted and therefore we might provide a positive emotional state influencing the
production and well-being of the animals.
KeywordsÐAnimal welfare, Vocalization, Cattle, Stress
INTRODUCCIÓN
La importancia de garantizar el bienestar de los animales
se extiende desde que Darwin (1952), justificó que los
animales tienen expresión de emociones y estados emocio-
nales generados en regiones cerebrales sobre las estructuras
subcorticales medial y caudal (Ruggieri, 2013; Neethirajan,
2021). Definir las emociones como función decisiva para la
vida productiva de los animales de granja, facilitaría la res-
puesta a eventos de producción y reproducción, exterioriza-
das por emociones y niveles estresantes que acusen al gana-
do bovino (Bishop et al., 2019; Green et al., 2021). Por un
lado, las emociones positivas provocan un comportamiento
de acercamiento, confianza y satisfacción sobre la producti-
vidad en esta especie, mientras que las emociones negativas
desencadenan un comportamiento de evitación y estrés cuan-
do se encuentran con estímulos que los amenazan (Burman
et al., 2007; Briefer, 2012; Green et al., 2021).
Las emociones son reconocidas como una reacción afecti-
va e intensa, pero de corta duración, a un evento o estímulo
específico que altera su estado emocional (Green et al., 2021;
Neethirajan, 2021), sin embargo, pueden prolongarse y alte-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 126
VOCALIZACIÓN COMO MARCADOR DE ESTRÉS EN GANADO BOVINO HARO et al.
rar los parámetros durante la vida productiva de los animales
de granja. En particular, el ganado bovino expresa signos de
emociones negativas y positivas (Panksepp, 2005; Green et
al., 2021), que pueden ser percibidas por monitoreo de sus
estados motivacionales traducidos como estrés; estados que
pueden ser medidos por vocalización o expresión vocal con
grabadoras de voz digital, (Shorten y Hunter, 2023; Ede et
al., 2019; Wildridge et al., 2020), por muestreo focal con cá-
maras de vigilancia (Proctor y Carder, 2015) y por Software
de reconocimiento social (Neethirajan, 2021).
La interacción y toma de medidas sobre bienestar de los
animales es complicada y dificultosa para los ganaderos al
momento de observar y monitorear animales individuales
con problemas que acusan su bienestar sobre la producción.
El uso de equipos de vigilancia o acústicos (cámaras de vi-
deo y grabadoras de voz, respectivamente) podrían facilitar
la evaluación de las emociones del ganado bovino y traducir-
las a niveles de satisfacción y estrés (Ede et al., 2019; Haro,
2021). Hacia ello, la vocalización no requiere interacción fí-
sica entre granjero y ganado bovino, lo que significa que se
pueden recopilar estos eventos sin interferir con la expresión
de los comportamientos naturales de la especie (Green et al,
2021). Durante mucho tiempo y en varios estudios se ha dis-
cutido el uso de vocalizaciones para la evaluación del bien-
estar de los animales de granja (Briefer, 2012; Green et al.,
2018, Green et al., 2019, Ede et al., 2019; Green et al., 2021),
sin embargo, el contenido dinámico emocional y de bienestar
de las vocalizaciones del ganado bovino requiere una mayor
revisión, por lo tanto, el objetivo de esta revisión fue anali-
zar la expresión vocal del ganado bovino como marcador de
estrés.
MATERIALES Y MÉTODOS
La recopilación de información para la elaboración de es-
ta revisión narrativa sobre vocalización como marcador de
estrés en ganado bovino tuvo énfasis en el material que se
adaptó a las palabras clave bienestar animal, comportamien-
to animal, vocalización, expresión vocal, ganado bovino y
estrés. El material científico fue de revisión dentro de ar-
tículos científicos, secciones de libros, revistas, páginas web
de plataformas científicas, extraídos de las bibliotecas cien-
tíficas electrónicas Latindex, Dspace, MDPI, SienceDirect,
Scielo, Scopus, Springer, Wiley, Redalyc, y de las revistas
científicas Biotechnologie, Agronomie, Société et Environ-
nement, Computers and electronics in agriculture, Animals,
Applied Animal Behaviour Science, Journal of Zoology,
Biology Letters, Applied Animal Behaviour Science, Jour-
nal of dairy science, Preventive veterinary medicine, Journal
of Dairy Science, Animal, Dairy Knowledge Center, Journal
of Biosystems Engineering, Handbook of emotions, Biosys-
tems Engineering, Consciousness and cognition, Physiology
& behavior, Journal of Experimental Biology, Animal Beha-
viour, Revista de neurología, Journal of Veterinary Behavior,
Biological Sciences. Concisamente para la narración biblio-
gráfica, se utilizaron los artículos relacionados con la impor-
tancia de las expresiones vocales en animales de granja y ga-
nado bovino, bienestar animal y el comportamiento de los
animales durante su vida productiva. En la tabla 1 se mues-
tran los estudios sobre vocalizaciones y comportamiento vo-
cal como indicadores de bienestar animal en mamíferos y
ganado bovino lechero que se utilizaron para describir esta
narración entre el año 2005 y 2023.
Tabla 1: Material conceptual relacionado a la vocalización como
marcador de estrés en ganado bovino y animales de granja
Autorías Estudio
Panksepp (2005), Ruggieri (2013), Briefer
(2020)
Expresión de las emociones en el
hombre y en los animales
Watts y Stookey (2000), Burman et al. (2007),
Green et al. (2019), Bishop et al. (2019)
Vocalizaciones y comportamiento
vocal como indicadores de bienestar
animal
Silva et al. (2009), Proctor y Carder (2015),
Vandermeulen et al. (2016), Buller et al. (2020)
Monitoreo automatizado para la
expresión vocal en cerdos y bovinos,
mundo digital
de la Torre et al. (2015), Ede et al. (2019),
Meagher et al. (2019), Wildridge et al. (2020),
Green et al. (2021), Schnaider et al. (2022),
Göncü y Bozkurt (2019), Neethirajan (2021),
Haro (2021)
Estados afectivos en el ganado bovino
lechero. Comportamiento vocal de vacas
durante el postparto (madre/cría)
Tate et al. (2006), Ferrari et al. (2008),
Reefmann et al. (2009), Ferrari et al. (2010),
Navon et al. (2013), Jung et al. (2021),
Andriamandroso et al. (2016)
Bioacústica y expresión del ganado
bovino lechero y cerdos
Charlton et al. (2011), Briefer, (2012),
Linhart et al. (2015), Reby et al. (2016),
Farokhnejad et al. (2023)
Expresión vocal de emociones en
mamíferos: mecanismos de producción
y evidencia
LA VOCALIZACIÓN DEL GANADO BOVINO CO-
MO MARCADOR DE ESTRÉS
El incremento en el número de bovinos de producción de
leche y carne por granja ha aumentado drásticamente en el
2023, 2% más que años anteriores (Farokhnejad et al., 2023),
evento que dificulta al granjero y administradores de granja
a observar y monitorear animales bovinos individualmente
(Green et al, 2021; Farokhnejad et al., 2023). Al mismo tiem-
po, los consumidores actuales y potenciales de los productos
y subproductos bovinos exigen más control e información
sobre el bienestar animal durante su producción, antes y du-
rante el sacrificio, el impacto ambiental y la calidad del pro-
ducto (Haro et al., 2019; Buller et al., 2020). Por expresiones
vocales del ganado bovino se podrían determinar los niveles
de estrés vinculados al bienestar animal en la cadena pro-
ductiva de esta especie (Green et al., 2021), proporcionando
información actualizada sobre el estado emocional correla-
cionado con la producción del mismo, sistemas que pueden
ser usados por el granjero y administradores de granja pa-
ra alertar sobre eventos críticos del ganado bovino (Briefer,
2012; Green et al., 2018, Haro et al., 2019, Ede et al., 2019;
Green et al, 2021). En la práctica, no se puede optar por in-
formación continua sobre el comportamiento animal: la falta
de conocimiento, el tiempo para toma de datos, él número de
animales por grupo y los equipos relacionados con la obten-
ción de información del componente de vocalización (Jung et
al., 2021) son las complicaciones para definir el estado emo-
cional de los animales de granja. Por ello, analizar, conocer
y determinar el nivel de estrés relacionado con la práctica
de producción en el ganado bovino por expresión vocal es el
interés de esta revisión.
EMOCIONES EN ANIMALES DE GRANJA
Las emociones en los animales de granja son reconocidas
como una reacción afectiva e intensa, aunque de corta du-
ración sobre un evento o estímulo específico que altera su
estado motivacional (Darwin, 1852; Panksepp, 2005), si es-
tas son continuas pueden llegar a alterar su estado de salud
manifestándose un estrés crónico (Panksepp, 2005; Green et
127
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 126±131, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1763
al, 2021), traducido en baja producción durante su vida pro-
ductiva. El ganado bovino, en particular, expresa signos de
emociones negativas y positivas (Panksepp, 2005), que se
pueden medir a primera vista, a modo de miedo y nervio-
sismo durante el manejo rutinario como el ordeño, moviliza-
ción, trabajo con equipos mecánicos de granja y durante el
sacrificio (Panksepp, 2005; Wildridge et al., 2020). El prin-
cipio básico para medir el comportamiento animal puede ser
simple, un comportamiento habitual es el miedo (emoción
o valencia negativa, Schnaider et al., 2022) y la satisfacción
(emoción o valencia positiva, Green et al., 2021) de los bovi-
nos en su entorno productivo (Proctor y Carder, 2015; Green
et al, 2019), se supone que un animal experimenta una emo-
ción dada que puede ser medida por respuestas neurofisio-
lógicas, conductuales y cognitivas (Tate et al., 2006; Green
et al, 2021). Los procesos neurofisiológicos, conductuales y
cognitivos pueden usarse como indicadores de la emoción
dentro de la práctica ganadera (Green et al, 2021). Estos pro-
cesos comúnmente utilizados como indicadores de estrés en
animales de granja están determinados por la variabilidad
de la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, sesgos de
atención, memoria y juicio (Reefmann et al., 2009; Briefer,
2012; Green et al., 2018). Los marcadores o indicadores de
comportamiento incluyen posturas corporales, movimientos
y expresión vocal en distintas frecuencias (Reefmann et al.,
2009; Wildridge et al., 2020; Haro, 2021). Por tal motivo y
como resultado, han surgido nuevas metodologías para medir
el comportamiento animal que se ofrece a granjeros e inves-
tigadores (Wildridge et al., 2020; Haro, 2021; Green et al.,
2021). Utilizar la expresión vocal del ganado bovino como
uno de los marcadores de estrés podría ayudar a interpre-
tar las emociones experimentadas por los animales (Grandin,
1988).
EXPRESIÓN VOCAL EN GANADO BOVINO
La exploración sobre la comunicación por expresión vocal
de las emociones entre especies de mamíferos y entre mamí-
feros, en particular estudios sobre los indicadores vocales de
las emociones y el bienestar animal, a menudo se centraron
en los parámetros de las vocalizaciones (Figura 1) jerárqui-
cos entre especie humana y especies de producción pecuaria
o animales de granja (humana, porcinos, bovinos y equinos),
vinculadas con el número de llamados, la duración de la lla-
mada, la aparición de tipos de llamadas y la distribución de
energía producida en la expresión (Linhart et al., 2015; Kelt-
ner et al., 2016; Kolacz et al., 2018).
La teoría de la fuente y filtro es la encargada de que se
modele el aire que fluye desde la laringe y el tracto vocal a
un filtro lineal que modela la expresión vocal en mamíferos
(Briefer, 2012; Reby et al., 2016), se ha aplicado este fenó-
meno a varias especies y ha revelado vínculos interesantes
entre las vocalizaciones y los atributos anatómicos o fisio-
lógicos de la persona que hace el llamado (Charlton et al.,
2011; Wildridge et al., 2020; Haro, 2021).
Las vocalizaciones en los bovinos se generan por las vi-
braciones de las cuerdas vocales (Briefer, 2012, Reby et al.,
2016), que son filtradas en el tracto vocal, evento llamado
fuente y filtro (Figura 2). La fuente de la expresión vocal que
determina la frecuencia esencial de la llamada y el filtro en el
tracto vocal es el que da forma a la señal inicial amplificando
Fig. 1: Ilustración sobre la vocalización para llamados de jerarquía
(1), entre humanos y animales de granja (2), y efectos positivos y
negativos de la expresión vocal para cada especie, que pueden ser
indicadores útiles de activación emocional y valencia (3), adaptada
de Darwin (1852), Briefer (2012) y Moore et al. (2016).
ciertas frecuencias y amortiguando otras, dando lugar a los
formantes llamados picos espectrales (Briefer, 2012, Reby et
al., 2016; Green et al, 2021). Curiosamente, los parámetros
vocales de la fuente dependen de la anatomía y fisiología de
la laringe, mientras que los parámetros vocales relacionados
con el filtro están determinados por la anatomía y fisiología
del tracto vocal supralaríngeo (Briefer, 2012; Briefer, 2020).
Fig. 2: Teoría de la fuente y filtro: modulación del aire que fluye
desde la laringe y el tracto vocal a un filtro lineal que modela la
expresión vocal, ilustración modificada de Briefer (2012).
La expresión vocal de la fuente y el filtro podría ayudar
a predecir e identificar los parámetros influenciados por las
emociones como marcador de estrés por ser considerado el
vínculo entre la estructura de las vocalizaciones y su modo
de producción (Briefer, 2020, Green et al, 2021). En bovi-
nos, la distribución de frecuencias en el espectro o paráme-
tros formantes, la amplitud y tasa de vocalización podrían ser
la clave para la diferenciación vocal de la valencia emocio-
nal (Bishop et al., 2019; Haro, 2021; Green et al, 2021). Por
lo tanto, utilizar la producción vocal de la fuente y el filtro,
incluidas las frecuencias formantes, serían la media de estrés
por expresión vocal del ganado bovino por obtención de per-
files vocales específicos de la emoción (Bishop et al., 2019;
Green et al, 2021).
Varios estudios han demostrado (Grandin, 1988, Green et
al., 2018, Green et al., 2019, Wildridge et al., 2020; Ha-
ro, 2021; Green et al., 2021) que monitorear la producción
128
VOCALIZACIÓN COMO MARCADOR DE ESTRÉS EN GANADO BOVINO HARO et al.
acústica de los animales de granja, en particular del ganado
bovino (Green et al, 2021), proporciona una representación
precisa y no invasiva de las respuestas biológicas (detección
de celo, Göncü y Bozkurt (2019), y trastornos metabólicos,
Green et al., 2021) para traducir los estados emocionales de
los animales (bienestar animal). En especies porcinas y bovi-
nas, el monitoreo acústico de la tos permite obtener informa-
ción relacionada a enfermedades respiratorias (Ferrari et al.,
2008; Silva et al., 2009; Ferrari et al., 2010), marcador utili-
zado para detectar y diagnosticar enfermedades en grupos e
individuos (Vandermeulen et al., 2016).
La monitorización acústica para la detección y clasifica-
ción de las vocalizaciones puede requerir de interacción físi-
ca entre el granjero y el animal, no obstante, en la mayoría
de los casos esta interacción no es requerida (Green et al.,
2019). Además, expone opciones en la toma de audios pro-
ducidos por los bovinos como la frecuencia del llamado o la
expresión vocal producida, la intensidad (Figura 1), espec-
tros de potencia y frecuencia en la producción del llamado
(Green et al., 2019; Green et al., 2021). Estas expresiones
vocales medidas pueden proporcionar información sobre las
experiencias subjetivas de los animales, incluidos sus estados
motivacionales y emocionales antes mencionados (Bishop et
al., 2019; Haro, 2021; Green et al., 2021).
Las interacciones entre crías y vacas son expresadas por
una alta incidencia de vocalizaciones acústicas que deter-
minan el bienestar de estos animales (Bishop et al., 2019;
Green et al., 2021), expresiones positivas al apego emocio-
nal en contacto cría/madres, y expresiones negativas cuando
las crías son separadas, acción influenciada con los niveles de
estrés que sufren los bovinos durante los periodos de postpar-
to (comportamiento materno, Meagher et al., 2019) y destete
(estrés por separación, de la Torre et al., 2015). Las crías bo-
vinas realizan vocalizaciones agudas y prolongadas cuando
se distancian de sus madres (Watts y Stookey, 2000), enten-
dido como un evento o comportamiento de separación, suce-
so relacionado en todas sus categorías productivas, la jerar-
quía y el apego al grupo de pastoreo o animales en extensivo
concluyente a factor estresante (Watts y Stookey, 2000, de la
Torre et al., 2015).
El entorno medioambiental también es un causante de es-
trés en el ganado bovino, los ruidos ambientales y la maqui-
naria agrícola son los referentes al factor estresante, durante
el ordeño las vacas tienen vocalizaciones más agudas depen-
diendo de la agresividad en la técnica empleada (ordeño ma-
nual y mecánico), determinado como evento estresante para
las vacas lactantes (Briefer, 2012; Wildridge et al., 2020).
Al mismo tiempo, la interacción vocal entre granjero (ad-
ministradores, obreros y ordeñadores, Hanna et al. (2009))
influyen en sus niveles estresantes, que también pueden ser
medidos por la expresión vocal sobre sus comportamientos
emocionales positivos y negativos (Bishop et al., 2019; Wil-
dridge et al., 2020; Haro, 2021).
Este tipo de vocalización influencia las alteraciones pro-
ductivas y emocionales de los animales, los niveles de estrés
se elevan y pueden ser medidos por la expresión vocal indivi-
dual o grupal cuando esta especie está en interacción social
(Andriamandroso et al., 2016; Green et al., 2021). A pesar
de existir más interés en el estudio de las expresiones voca-
les sobre la condición emocional en animales de granja, no
se ha demostrado realmente la relación existente entre la vo-
calización y el comportamiento social sobre la detección del
bienestar en entornos de producción real (Mellor, 2016).
CONCLUSIONES
El uso de vocalizaciones como marcador de estrés para
evaluar el bienestar del ganado bovino se ha discutido duran-
te mucho tiempo, no obstante, el contenido dinámico emo-
cional manifestado por la vocalización o niveles de expre-
sión vocal debería ser más estudiado, manifiestamente, se
podría predecir y proporcionar un estado positivo emocional
influenciado sobre la producción y bienestar de los animales
bovino o de granja.
AGRADECIMIENTOS
El agradecimiento a la ESPOCH y la Universidad de
Cuenca por su contribución en la redacción y revisión del
manuscrito, además, agradecer a la Consultora Internacional
Milk and Meat por su ayuda con el trabajo, compartiendo el
conocimiento ganadero.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: AHH y ASU; metodología: MJA y
AB; análisis formal: AHH, AB, JN, PNE y JR.; investiga-
ción: AHH y ASU; recursos: AHH y MJA; curación de datos:
AB, JN y JR; redacción Ð preparación del borrador original:
AHH y ASU; redacción Ð revisión y edición: AHH, ASU,
PNE y MJA; visualización: AB, JN, PNE y JR; supervisión:
AHH y ASU; administración de proyecto: AHH; adquisición
de financiamiento para la investigación: AHH y ASU. Todos
los autores han leído y aceptado la versión publicada del ma-
nuscrito.
Andrés Haro Haro: AHH. Andrés Suarez-Usbeck: ASU.
Ana Burgos: AB. Jorge Navarrete: JN. Juan Ramonez: JR.
Pedro Nieto-Escandon: PNE. María José Andrade: MJA.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por el Departamento del
Conocimiento Ganadero de la Consultora Internacional Milk
and Meat para una ganadería sostenible.
REFERENCIAS
Andriamandroso, A., Bindelle, J., Mercatoris, B., & Lebeau,
F. (2016). A review on the use of sensors to monitor cattle
jaw movements and behavior when grazing. Biotechno-
logie, Agronomie, Société et Environnement, 20.
Bishop, J. C., Falzon, G., Trotter, M., Kwan, P., & Meek, P.
D. (2019). Livestock vocalisation classification in farm
soundscapes. Computers and electronics in agriculture,
162, 531-542.
Buller, H., Blokhuis, H., Lokhorst, K., Silberberg, M., &
Veissier, I. (2020). Animal welfare management in a di-
gital world. Animals, 10(10), 1779.
Burman, O. H., Ilyat, A., Jones, G., & Mendl, M. (2007). Ul-
trasonic vocalizations as indicators of welfare for labora-
tory rats (Rattus norvegicus). Applied Animal Behaviour
Science, 104(1-2), 116-129.
129
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 1, pp. 126±131, Enero±Junio 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i1.1763
Briefer, E. F. (2012). Vocal expression of emotions in mam-
mals: mechanisms of production and evidence. Journal of
Zoology, 288(1), 1-20.
Briefer, E. F. (2020). Coding for ‘dynamic’information: vo-
cal expression of emotional arousal and valence in non-
human animals. Coding strategies in vertebrate acoustic
communication, 137-162.
Charlton, B. D., Keating, J. L., Kersey, D., Rengui, L.,
Huang, Y., & Swaisgood, R. R. (2011). Vocal cues to ma-
le androgen levels in giant pandas. Biology Letters, 7(1),
71-74.
Darwin, C. (1852). La expresión de las emociones en el hom-
bre y en los animales.
de la Torre, M. P., Briefer, E. F., Reader, T., & McElli-
gott, A. G. (2015). Acoustic analysis of cattle (Bos tau-
rus) mother±offspring contact calls from a source±filter
theory perspective. Applied Animal Behaviour Science,
163, 58-68.
Ede, T., Lecorps, B., von Keyserlingk, M. A., & Weary, D.
M. (2019). Symposium review: Scientific assessment of
affective states in dairy cattle. Journal of dairy science,
102(11), 10677-10694.
Farokhnejad, S., Cardoso, D., Rocha, C., da Mata, A. S.,
& Menezes, R. (2023). A Data-Driven Approach to
Cattle Epidemic Modelling Under Uncertainty. In Com-
plex Networks XIII: Proceedings of the 13th Conferen-
ce on Complex Networks, CompleNet 2022 (pp. 55-67).
Cham: Springer International Publishing.
Ferrari, S., Silva, M., Guarino, M., & Berckmans, D. (2008).
Analysis of cough sounds for diagnosis of respiratory
infections in intensive pig farming. Transactions of the
ASABE, 51(3), 1051-1055.
Ferrari, S., Piccinini, R., Silva, M., Exadaktylos, V., Berck-
mans, D., & Guarino, M. (2010). Cough sound descrip-
tion in relation to respiratory diseases in dairy calves. Pre-
ventive veterinary medicine, 96(3-4), 276-280.
Grandin, T. (1988). Behavior of slaughter plant and auction
employees toward the animals. Anthrozoös, 1(4), 205-
213.
Green, A. C., Lidfors, L. M., Lomax, S., Favaro, L., & Clark,
C. E. (2021). Vocal production in postpartum dairy cows:
Temporal organization and association with maternal and
stress behaviors. Journal of Dairy Science, 104(1), 826-
838.
Green, A., C. Clark, L. Favaro, S. Lomax, & D. Reby. (2019).
Vocal individuality of Holstein-Friesian cattle is maintai-
ned across putatively positive and negative farming con-
texts. Sci. Rep. 9:18468.
Green, A. C., I. N. Johnston, & C. E. F. Clark. (2018). Invited
review: The evolution of cattle bioacoustics and applica-
tion for advanced dairy systems. Animal 12:1250±1259.
Göncü, S., & Bozkurt, S. (2019). Holstein cow vocalization
behavior during oestrus periods. MOJ Ecology & Envi-
ronmental Sciences 4: 276-279.
Hanna, D., Sneddon, I. A., & Beattie, V. E. (2009). The re-
lationship between the stockperson’s personality and at-
titudes and the productivity of dairy cows. Animal, 3(5):
737-743.
Haro A. N. (2021). Relationship between operators and cows
as they move from a conventional to an automatic milking
system. Dairy Knowledge Center.
Haro, A., Gonzalez, J., de Evan, T., de la Fuente, J., & Carro,
M. D. (2019). Effects of feeding rumen-protected sunflo-
wer seed and meal protein on feed intake, diet digestibi-
lity, ruminal, cecal fermentation, and growth performance
of lambs. Animals, 9(7), 415.
Jung, D. H., Kim, N. Y., Moon, S. H., Kim, H. S., Lee, T.
S., Yang, J. S.,& Park, S. H. (2021). Classification of vo-
calization recordings of laying hens and cattle using con-
volutional neural network models. Journal of Biosystems
Engineering, 46(3), 217-224.
Keltner, D., Tracy, J., Sauter, D. A., Cordaro, D. C., &
McNeil, G. (2016). Expression of emotion. Handbook of
emotions, 4, 467-482.
Kolacz, J., Lewis, G. F., & Porges, S. W. (2018). The integra-
tion of vocal communication and biobehavioral state re-
gulation in mammals: A polyvagal hypothesis. In Hand-
book of behavioral neuroscience (Vol. 25, pp. 23-34). El-
sevier.
Linhart, P., Ratcliffe, V. F., Reby, D., & Špinka, M. (2015).
Expression of emotional arousal in two different piglet
call types. PloS one, 10(8), e0135414.
Meagher, R. K., Beaver, A., Weary, D. M., & von Keyser-
lingk, M. A. (2019). Invited review: A systematic review
of the effects of prolonged cow±calf contact on beha-
vior, welfare, and productivity. Journal of dairy science,
102(7), 5765-5783.
Mellor, D. J. (2016). Updating animal welfare thinking: Mo-
ving beyond the ªFive Freedomsº towards ªa Life Worth
Livingº. Animals, 6(3), 21.
Moore, R. K., Marxer, R., & Thill, S. (2016). Vocal interacti-
vity in-and-between humans, animals, and robots. Fron-
tiers in Robotics and AI, 3, 61.
Navon, S., Mizrach, A., Hetzroni, A., & Ungar, E. D.
(2013). Automatic recognition of jaw movements in free-
ranging cattle, goats and sheep, using acoustic monito-
ring. Biosystems Engineering, 114(4), 474-483.
Neethirajan, S. (2021). Happy cow or thinking pig? Wur
wolfÐfacial coding platform for measuring emotions in
farm animals. AI, 2(3), 342-354.
Panksepp, J. (2005). Affective consciousness: Core emotio-
nal feelings in animals and humans. Consciousness and
cognition, 14(1), 30-80.
Proctor, H. S., & Carder, G. (2015). Measuring positive emo-
tions in cows: Do visible eye whites tell us anything?.
Physiology & behavior, 147, 1-6.
Reby, D., Wyman, M. T., Frey, R., Passilongo, D., Gilbert,
J., Locatelli, Y., & Charlton, B. D. (2016). Evidence of
biphonation and source±filter interactions in the bugles of
male North American wapiti (Cervus canadensis). Jour-
nal of Experimental Biology, 219(8), 1224-1236.
Reefmann, N., Wechsler, B., & Gygax, L. (2009). Behaviou-
ral and physiological assessment of positive and negative
emotion in sheep. Animal Behaviour, 78(3), 651-659.
Ruggieri, V. L. (2013). Empatía, cognición social y trastor-
nos del espectro autista. Revista de neurología, 56(1), 13-
21.
Schnaider, M. A., Heidemann, M. S., Silva, A. H. P., Taco-
neli, C. A., & Molento, C. F. M. (2022). Vocalization and
other behaviors as indicators of emotional valence: The
case of cow-calf separation and reunion in beef cattle.
Journal of Veterinary Behavior, 49, 28-35.
130
VOCALIZACIÓN COMO MARCADOR DE ESTRÉS EN GANADO BOVINO HARO et al.
Silva, M., Exadaktylos, V., Ferrari, S., Guarino, M., Aerts, J.
M., Berckmans, D. (2009). The influence of respiratory
disease on the energy envelope dynamics of pig cough
sounds. Computers and electronics in agriculture, 69(1),
80-85.
Shorten, P. R.,& Hunter, L. B. (2023). Acoustic sensors for
automated detection of cow vocalization duration and
type. Computers and Electronics in Agriculture, 208,
107760.
Tate, A. J., Fischer, H., Leigh, A. E., & Kendrick, K. M.
(2006). Behavioural and neurophysiological evidence for
face identity and face emotion processing in animals. Phi-
losophical Transactions of the Royal Society B: Biologi-
cal Sciences, 361(1476), 2155-2172.
Vandermeulen, J., Bahr, C., Johnston, D., Earley, B., Tullo,
E., Fontana, I., & Berckmans, D. (2016). Early recogni-
tion of bovine respiratory disease in calves using automa-
ted continuous monitoring of cough sounds. Computers
and Electronics in Agriculture, 129, 15-26.
Watts, J. M., & Stookey, J. M. (2000). Vocal behaviour in
cattle: the animal’s commentary on its biological pro-
cesses and welfare. Applied Animal Behaviour Science,
67(1-2), 15-33.
Wildridge, A. M., Thomson, P. C., Garcia, S. C., Jongman, E.
C., & Kerrisk, K. L. (2020). Transitioning from conven-
tional to automatic milking: Effects on the human-animal
relationship. Journal of dairy science, 103(2), 1608-1619.
131