Julio - Diciembre 2023
Volumen 13
N´umero 2
aginas 132 - 217
e-ISSN: 1390-5902
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
Julio - Diciembre 2023
Volumen 13
N´umero 2
aginas 132 - 217
e-ISSN: 1390-5902
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
AUTORIDADES
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Rector
Elvia Zhapa, Ph.D.
Vicerrectora
COMIT´
E EDITORIAL
Pa´ul Eguiguren, Ph.D.
Director General
paul.eguiguren@unl.edu.ec
Zhofre Aguirre, Ph.D.
Editor Ejecutivo
zhofre.aguirre@unl.edu.ec
Tatiana Ojeda Luna, Ph.D.
Editora Ejecutiva
tatiana.oluna@unl.edu.ec
Marina Maz´on Morales, Ph.D.
Editora en Ciencias Forestales, Biodiversidad y
Medio Ambiente
marina.mazon@unl.edu.ec
Rodrigo Abad Guam´an, Ph.D.
Editor en Ciencias Agropecuarias
rodrigo.abad@unl.edu.ec
Amable Bermeo, M.Sc.
Editor en Ciencias de la Salud y Biotecnolog´ıa
bermeoa@unl.edu.ec
Oscar Cumbicus Pineda, M.Sc.
Editor en Ciencias Exactas e Ingenier´ıas
oscar.cumbicus@unl.edu.ec
COMIT´
E CIENT´
IFICO
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Juan Maita, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Natalia Samaniego, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Aura Paucar-Cabrera, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Helena Espa˜na, Ph.D.
Escuela Polit´enica Nacional (Ecuador)
James Aronson, Ph.D.
Centro de Ecolog´ıa Evolutiva (Francia)
Pablo Lozano, Ph.D.
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Selene aez, Ph.D.
CONDESAN (Ecuador)
Ximena Palomeque, Ph.D.
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Dennis Denis, Ph.D.
Universidad de La Habana (Cuba)
John Lattke, Ph.D.
Universidade Federal do Paran´as (Brasil)
Jer´onimo Torres, Ph.D.
Universidad de ordoba (Espa˜na)
Dan Cogalniceanu, Ph.D.
Universidad de Bucarest (Ruman´ıa)
Pablo Cuenca, Ph.D.
IKIAM (Ecuador)
Gretel Geada opez, Ph.D.
Universidad del Pinar del Rio (Cuba)
Luis Ordo˜nez, M.Sc.
Corporaci´on ECOPAR (Ecuador)
Marlon Cobos, M.Sc.
Universidad de Kansas (Estados Unidos)
Bolier Tores, Ph.D.
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Fernando Gordillo, M.Sc.
Instituto Th¨unen (Alemania)
Max Gonz´ales, M.Sc.
Sociedad Ecuatoriana de Salud ublica (Ecuador)
Diego Moya, M.Sc.
Grantham Institute SSCP-DTP (Reino Unido)
Mario Heredia, Ph.D.
Humboldt Universit¨at zu Berlin (Alemania)
Aitor Soroa Echave, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Itziar Gonz´alez-Dios, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Lisset A. Neyra-Romero, M. Sc.
Universidad ecnica Particular de Loja (Ecuador)
La Revista Cient´ıfica CEDAMAZ, es una revista mul-
tidisciplinaria, con revisi´on por pares (peer-review pro-
cess) y de acceso abierto (open access license), dirigi-
da a profesores, estudiantes, profesionistas e investiga-
dores. Tiene como objetivo fomentar la comunicaci´on
cient´ıfica y la colaboraci´on entre personas y organiza-
ciones involucradas en investigaci´on y el desarrollo a
nivel local, regional e internacional. La revista fomenta
la transferencia del conocimiento cient´ıfico de manera
gratuita tanto para las y los autores, como para las y
los lectores, a traes de la divulgaci´on de resultados de
trabajos cient´ıficos originales, en un amplio rango de
disciplinas que incluyen las siguientes ´areas de investi-
gaci´on:
Ciencias forestales, biodiversidad y medio am-
biente.
Ciencias veterinarias y agropecuarias.
Ciencias de la salud y biotecnolog´ıa.
Ciencias exactas e ingenier´ıas.
CEDAMAZ presenta informaci´on actualizada y per-
tinente a nivel regional e internacional destacando
tem´aticas en experiencias forestales, biodiversidad, me-
dio ambiente, veterinarias, agropecuarias, salud huma-
na, biotecnolog´ıa, ciencias exactas e ingenier´ıas.
Los trabajos o revisiones de literatura presentadas a
CEDAMAZ no deben haberse publicado previamen-
te en libros de memorias de un congreso o revistas
cient´ıficas arbitradas. Las presentaciones previas en un
evento cient´ıfico pueden publicarse en la revista CE-
DAMAZ, pero tambi´en estar´an sujetos a un proceso
de revisi´on por pares.
CEDAMAZ se publica en espa˜nol o en ingl´es, des-
de el a˜no 2019 dos veces al a˜no, en un solo volumen.
Las opiniones expresadas en documentos publicados en
CEDAMAZ representan la opini´on del los autores y
no reflejan necesariamente la pol´ıtica oficial de CE-
DAMAZ o de sus Editores.
Publicada por
Univeridad Nacional de Loja
Oficina Editorial
Universidad Nacional de Loja. Av.P´ıo Jaramillo Alva-
rado y Reinaldo Espinosa, La Argelia, 110150 Loja -
Ecuador. https://unl.edu.ec
Dise˜no de logotipo
Lcda. Sara Jaramillo Carri´on
Edici´on
M.Sc. Oscar M. Cumbicus-Pineda
Ph.D. Pa´ul Eguiguren
CEDAMAZ
E-ISSN: 1390-5902
PBX: (593) 07 - 2545100
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
Esta obra esta sujeta a la licencia internacional CC
BY-NC-ND 4.0 L M N Q
´
INDICE
ART´
ICULOS
CIENCIAS FORESTALES, BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Capacidad de Carga Tur´ıstica de las Playas
“Lig¨uiqui” y “El Murci´elago” del Canon Manta, Ecuador
Ricardo Castillo, Denisse Barcia y Romina Moreira 132
An´alisis espacio temporal del ´
Indice de Vegetaci´on de Diferencia Normalizado
(NDVI) en el ecosistema bosque semideciduo piemontano del Catamayo Alamor
Ra´ul Garc´ıa, An´ıbal Gonz´alez y esar Benavidez -Silva 140
Identificaci´on morfol´ogica de hongos micorr´ızicos arbusculares en poblaciones
nativas de Cinchona officinalis en la provincia de Loja, Ecuador
Yajaira Ar´evalo y Pa´ul Loan 148
Cambios microsc´opicos en la madera de 10 especies forestales
de la ciudad de Loja, Ecuador
Eva Fernanda Cueva Brice˜no y Darwin Alexander Pucha Cofrep 158
Diagn´ostico de los conflictos fauna silvestre gente en el valle seco
interandino de Vilcabamba, Andes del sur de Ecuador.
Leonardo Ord´o˜nez-Delgado, Mar´ıa Jos´e Salinas y Diana Maldonado 172
CIENCIAS VETERINARIAS Y AGROPECUARIAS
Sustentabilidad de la apicultura en San Pedro de Vilcabamba, sur del Ecuador
Bayron Cisneros y Deicy Lozano 182
Estudio de la actividad reproductiva en ovejas que habitan a nivel del tr´opico
alto en el sur del Ecuador
Edgar Aguirre-Riofrio 190
Influencia de diferentes estrategias de nutrici´on en la etapa reproductiva del caf´e
(Coffea arabica ) en la Regi´on Sur del Ecuador
Mar´ıa Alvarez-Lino, Vinicio Ruilova, Rodrigo Abad-Guam´an y Mirian Capa-Morocho 195
CIENCIAS EXACTAS E INGENIER´
IAS
Dise˜no e implementaci´on de un sistema de control autom´atico para iluminaci´on:
Regulaci´on de la iluminancia artificial en funci´on de la iluminaci´on natural
Josmani Pacheco-Macas, Ra´ul Ch´avez-Romero, Sara Ch´avez-Romero, Juan Chuncho-Morocho,
Ivan Coronel-Villavicencio, Julio Gomez-Pe˜na, Cristian Ortega-Reyes, Edwin Paccha-Herrera,
Fernando Ram´ırez-Cabrera y Carlos Samaniego-Ojeda
205
INDEX
ARTICLES
FOREST, BIODIVERSITY AND ENVIRONMENTAL SCIENCES
Tourist Carrying Capacity of the “Lig¨uiqui” and “El Murci´elago”
Ricardo Castillo, Denisse Barcia and Romina Moreira 132
Spatial-temporal analysis of Normalized Difference Vegetation Index (NDVI)
in the semi-deciduous piedmont forest ecosystem of the Catamayo Alamor
Ra´ul Garc´ıa, An´ıbal Gonz´alez and esar Benavidez -Silva 140
Morphological identification of arbuscular mycorrhizal fungi in native populations of
Cinchona officinalis in the Loja province, Ecuador
Yajaira Ar´evalo and Pa´ul Loan 148
Microscopic changes in the wood of 10 forest species from the city of Loja, Ecuador
Eva Fernanda Cueva Brice˜no and Darwin Alexander Pucha Cofrep 158
Diagnosis of wildlife conflicts in the inter-Andean dry valley of Vilcabamba,
southern Andes of Ecuador.
Leonardo Ord´o˜nez-Delgado, Mar´ıa Jos´e Salinas and Diana Maldonado 172
VETERINARY AND AGRICULTURAL SCIENCES
Beekeeping sustainability in San Pedro de Vilcabamba, southern Ecuador
Bayron Cisneros and Deicy Lozano 182
Study of reproductive activity in ewes living at the high
tropical level in South of Ecuador
Edgar Aguirre-Riofrio 190
Influence of different nutrition strategies in the reproductive stage of coffee
(Coffea arabica ) in the Southern Region of Ecuador
Mar´ıa Alvarez-Lino, Vinicio Ruilova, Rodrigo Abad-Guam´an and Mirian Capa-Morocho 195
EXACT SCIENCES AND ENGINEERING
Design and implementation of an automatic control system for lighting:
Regulation of artificial illuminance based on natural lighting
Josmani Pacheco-Macas, Ra´ul Ch´avez-Romero, Sara Ch´avez-Romero, Juan Chuncho-Morocho,
Ivan Coronel-Villavicencio, Julio Gomez-Pe˜na, Cristian Ortega-Reyes, Edwin Paccha-Herrera,
Fernando Ram´ırez-Cabrera and Carlos Samaniego-Ojeda
205
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 132–139, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2025
Capacidad de Carga Turística de las Playas “Ligüiqui” y “El Murciélago” del
Cantón Manta, Ecuador
Tourist Carrying Capacity of the "Ligüiqui" and "El Murciélago"
Ricardo Castillo 1,*, Denisse Barcia 1y Romina Moreira 1
1Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador, ricardo.castillo@uleam.edu.ec, denissebarciag@hotmail.com,
romi1410@hotmail.es
*Autor para correspondencia: ricardo.castillo@uleam.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 30/08/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 06/12/2023 Fecha de publicación: 31/12/2023
Resumen—La capacidad de carga turística (CCT) es un concepto multidisciplinario esencial para la planificación y gestión sostenible del
turismo en destinos. En esta investigación se abordó la CCT en las playas El Murciélago y Ligüiqui del Cantón Manta, Ecuador. El estudio
se centró en evaluar la capacidad de acogida considerando factores físicos, ambientales y de gestión. La metodología incluyó el cálculo de la
Capacidad de Carga Física, Real y Efectiva, tomando en cuenta dimensiones de las playas, factores ambientales como erosión, anegamiento
y precipitación; y aspectos de gestión como infraestructura, equipamiento y personal. Los resultados indicaron que El Murciélago posee una
mayor capacidad de carga física debido a su mayor extensión al igual que una mayor capacidad de carga ceal al presentar menor proporción
de áreas erosionadas. Respecto a la capacidad Efectiva, El Murciélago es más completo en infraestructura y servicios permitiéndole recibir
una mayor proporción de visitantes en comparación Ligüiqui. Las conclusiones resaltan que, considerando tanto los aspectos naturales
como de gestión en la planificación turística, la playa El Murciélago tiene la mayor CCT. Se sugiere abordar la erosión y mejorar la
infraestructura en Ligüiqui podrían aumentar su capacidad. Lo resultados de esta investigación proporcionan información vital para la
sostenibilidad turística en ambas playas.
Palabras clave—Capacidad de carga, Impactos ambientales, Medio ambiente, Manejo.
Abstract—Tourist carrying capacity (TCC) is an essential multidisciplinary concept for the planning and sustainable management of tou-
rism in destinations. In this investigation, the TCC was addressed in the El Murciélago and Ligüiqui beaches of the Manta Canton, Ecuador.
The study focused on evaluating the reception capacity considering physical, environmental and management factors. The methodology
included the calculation of the Physical, Real and effective loading capacity, considering dimensions of the beaches, environmental factors
such as erosion, flooding and precipitation; and management aspects such as infrastructure, equipment and personnel. The results indicated
that El Murciélago has a greater physical load capacity due to its greater extension, as well as a greater real load capacity by presenting a
lower proportion of eroded areas. Regarding effective capacity, El Murciélago is more complete in infrastructure and services, allowing it
to receive a higher proportion of visitors compared to Ligüiqui. The conclusions highlight that, considering both natural and management
aspects in tourism planning, El Murciélago beach has the highest TCC. It is suggested that addressing erosion and improving the infras-
tructure in Ligüiqui could increase its capacity. The results of this research provide vital information for tourism sustainability on both
beaches.
Keywords—Carrying capacity, Environmental impacts, Environment, Management.
INTRODUCCIÓN
El crecimiento constante de la industria turística ha lle-
vado a una mayor exploración y explotación de desti-
nos naturales, incluyendo playas costeras. Sin embargo, es-
ta expansión desenfrenada en el turismo no está exenta de
consecuencias. La capacidad de carga turística (CCT), es un
concepto fundamental en la planificación y gestión de desti-
nos se ha convertido en un tema crucial para asegurar que los
destinos mantengan su atractivo y valor a largo plazo (Zekan
et al., 2022). Las consecuencias de ignorar la CCT pueden
manifestarse en la degradación ambiental, la pérdida de bio-
diversidad y la degradación de la calidad de la experiencia
turística, lo que a su vez podría tener impactos negativos en
la economía local y la satisfacción de los visitantes a largo
plazo (Cornejo et al., 2019).
La CCT se refiere a la cantidad máxima de visitantes que
un destino turístico puede soportar sin comprometer su in-
tegridad ambiental, sociocultural y económica (Long et al.,
2022). Es un concepto complejo que depende de una serie
de factores, incluyendo la naturaleza del destino turístico, el
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 132
CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA DE LAS PLAYAS CASTILLO et al.
tamaño y la densidad de la población turística, la duración
de la visita, el tipo de actividades turísticas, la infraestructura
turística y la gestión del turismo (Yusoh et al., 2021).
Según Cifuentes (1992), la CCT será el máximo número
de visitantes que un área protegida puede recibir, lo cual será
afectado por las condiciones físicas, biológicas y de manejo
presentes en el área en el momento del estudio. En este senti-
do, los elementos naturales y socioculturales adquieren valor
en relación con la cultura y perspectivas de los usuarios, es-
pecialmente en cómo ellos conciben el uso de su tiempo libre
y vacaciones. La valoración de estos elementos está influen-
ciada por las preferencias y percepciones individuales de los
visitantes (Salinas, 2008).
En Ecuador varios estudios muestran resultados de la CCT
según las playas y la temporada, llegándose a reducir, en tem-
porada baja, hasta la mitad la capacidad de carga en com-
paración con la temporada alta (Figueroa, & Molina, 2018;
Gálvez-Izquieta, & Mendoza-Tarabó, 2020). Además, se ha
abordado la importancia de este tipo de estudios para ser
utilizados como herramienta para el desarrollo sostenible de
playas (Suárez & Ramos, 2016).
En este contexto las playas Ligüiqui y El Murciélago han
adquirido un estatus prominente como destinos turísticos en
el Cantón Manta (GAD Manta, 2023). A medida que más vi-
sitantes acuden a estas playas en busca de relajación y entre-
tenimiento, la posibilidad de exceder la capacidad sostenible
de los ecosistemas costeros y la infraestructura local es una
preocupación primordial, lo que representa una serie de de-
safíos relacionados con la gestión de los recursos naturales,
la protección del medio ambiente y la participación de las
comunidades locales (Danely Poot & Segrado, 2019).
El turismo ejerce una presión cada vez mayor sobre las
playas, por ende, es imperativo evaluar cómo las actividades
turísticas impactan en los recursos naturales, las comunida-
des locales y la infraestructura existente. Esta evaluación se
vuelve aún más relevante en un entorno ecuatoriano, donde
la conservación de la biodiversidad y la promoción del turis-
mo sostenible están en el centro de las políticas de desarrollo
(Ministerio de Turismo de Ecuador, 2021; Secretaría Nacio-
nal de Planificación del Ecuador, 2021; Ministerio del Am-
biente, Agua y Transición Ecológica, 2023). Por lo tanto, el
reto principal al abordar la capacidad de carga en las playas
Ligüiqui y El Murciélago radica en mantener un equilibrio
delicado entre la creciente demanda turística, la conservación
de los recursos naturales y culturales, y la calidad de la ex-
periencia tanto para los visitantes como para la comunidad
local.
En tal sentido, este trabajo tiene el objetivo de explorar y
analizar la capacidad de carga turística de las playas Ligüiqui
y El Murciélago en el Cantón Manta, Ecuador. Mediante un
enfoque multidisciplinario, que abarca aspectos ambientales
y socioeconómicos, esta información permitirá comprender
cómo delimitar las actividades turísticas actuales y proyecta-
das. Además, se examinarán las estrategias de gestión y pla-
nificación que se están implementando para generar insumos
que busquen mantener un equilibrio entre el turismo y la pre-
servación de estos valiosos ecosistemas costeros.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de Estudio
En proyecto se ejecutó en las playas Ligüiqui y El Murcié-
lago en el Cantón Manta, Ecuador. La playa Ligüiqui, situa-
da en la zona rural de la provincia de Manabí, se encuentran
ubicada en el huso UTM 513091 este y 9886556 sur. En con-
traste, El Murciélago, una playa urbana emblemática, locali-
zada cerca del centro de la ciudad en coordenadas geográfi-
cas 530088 este de latitud y 9896227 sur (Figura 1). Ligüiqui
y Murciélago, representan áreas de estudio clave para com-
prender el impacto del crecimiento turístico en entornos na-
turales. Ligüiqui, conocida por su exuberante biodiversidad
marina y su importancia como área de anidación para diver-
sas especies de tortugas marinas, enfrenta desafíos significa-
tivos debido al aumento constante de visitantes. La presión
turística en Ligüiqui ha llevado a una potencial amenaza pa-
ra los hábitats marinos y la reproducción de las tortugas. Por
otro lado, la playa Murciélago, reconocida por su belleza es-
cénica y su importancia como santuario de aves migratorias,
también experimenta tensiones debido al desarrollo turístico.
Fig. 1: Mapa de áreas de estudios.
Capacidad de Carga Turística
La estrategia empleada para calcular la CCT se basó en el
enfoque de Cifuentes et al. (1999), incluyendo las modifica-
ciones presentadas por Fernández & Bértola (2014) y ajusta-
do a las circunstancias específicas de este estudio.
El proceso de determinación de los valores de la CCT in-
volucró un análisis en tres niveles distintos. En primer lugar,
se realizó el cálculo de la capacidad de carga física (CCF),
luego, se procedió con el cálculo de la capacidad de carga
real (CCR) y, por último, se evaluó la capacidad de carga
efectiva (CCE). Estos tres niveles presentan una relación en
donde la CCF es mayor que la CCR y esta a su vez es mayor
que la CCE.
Capacidad de Carga Física
La CCF se establece como el punto culminante de visitas
permitidas en el sitio en un solo día. Se fundamenta en la
interrelación entre los elementos de visita, como los horarios
y la duración de la estancia, junto con el espacio disponible
y la requerida amplitud por cada visitante. Este concepto se
133
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 132–139, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2025
define como:
CCF =S
SP
×NV (1)
Donde la variable “S” es la superficie disponible en me-
tros cuadrados para cada playa, la cual se adquirió a través de
imágenes satelitales de Google y procesada mediante la uti-
lización de la herramienta Google Earth. La magnitud “SP”
indica la superficie promedio en metros cuadrados utilizada
por cada persona, fijada en 15m² en consonancia con la pro-
puesta de Roig (2002) quien sugiera esta reducción para pla-
yas frecuentemente visitadas. El valor de “NV”, que denota
el número de veces que una persona puede visitar la playa en
un solo día, fue calculado mediante la fórmula:
NV =HV
TV (2)
Aquí, “HV” representa el horario de visita a la playa (12
horas), estimado a partir del rango de horas de luz solar en
Ecuador durante un año (Datos Mundial, 2023). Finalmente,
“TV” señala el tiempo promedio de estadía en la playa que se
estimó a través de encuestas de cuestionario cerrado utilizan-
do la plataforma Microsoft Forms. El tiempo que las perso-
nas pasan en la playa se determinó siguiendo las recomenda-
ciones metodológicas de Marshall et al. (2013) en el ámbito
de investigaciones cualitativas. Dada la naturaleza de nuestro
enfoque, alineado con la teoría fundamentada, optamos por
realizar 30 entrevistas. Este número se sustenta en la reco-
mendación general proporcionada por Marshall et al. (2013),
quienes proponen que, como guía aproximada, los estudios
cualitativos de teoría fundamentada deben incluir entre 20 y
30 entrevistas.
Capacidad de Carga Real
La capacidad de carga real (CCR) se calculó al tomar en
cuenta una variedad de variables que abarcan aspectos físi-
cos, ecológicos y sociales. La determinación de la capacidad
de carga real se logró mediante la aplicación de la siguiente
fórmula:
CCR =CCF (FC1×FC2×FC3×···×FCn)(3)
Los factores elegidos fueron adaptados para adecuarse a
las particularidades geográficas y climáticas de las playas.
Los factores de corrección (FC) se presentan en forma de
probabilidad, representando la disminución aplicada a la ca-
pacidad de carga física (CCF). La determinación de estos
factores se basó en la aplicación de la fórmula general que
se describe a continuación:
FC =1Ml
Mt (4)
En este contexto, se emplean las siguientes designaciones:
“FC” corresponde al Factor de Corrección, “Ml” se refiere
a la Magnitud Limitante, y “Mt” indica la Magnitud Total.
Los elementos considerados incluyen: el Factor de Precipita-
ción, el Factor de Exposición Solar, el Factor de Erosión y el
Factor de Anegamiento.
El Factor Precipitación (FCpp) requirió recopilar informa-
ción sobre la cantidad total de días de lluvia durante el año
2021, basándose en los registros proporcionados por la es-
tación meteorológica del Aeropuerto Eloy Alfaro en Manta
(freemeteo, 2023). La fórmula utilizada para determinar este
factor es:
FCpp =1Ml
Mt (5)
Donde “FCpp” denota el Factor de Precipitación, "Magni-
tud limitanterepresenta los días de lluvia en la zona de estu-
dio (38 días) y “Magnitud total” se refiere a los 365 días del
año.
Para estimar el Factor de Exposición Solar (FClsol) se re-
colectó información relativa al total de horas de luz solar du-
rante el año 2021, procedente de los registros de Datos Mun-
dial (2023). Para cuantificar la influencia de la exposición
solar, se empleó la fórmula:
FClsol =1Ml
Mt (6)
En esta ecuación, “Mt” es la magnitud total, se refiere a
la suma de los días en un año (365) multiplicados por las
horas en un día (24), equivalente a 8 760 horas anuales. Por
su parte, “Ml” es la magnitud limitante, la cual representa la
multiplicación de los días en un año (365) por las horas de
ausencia de luz solar en un día (12), lo que resulta en 4 380
horas sin exposición solar al año.
Se procedió a calcular la extensión de la playa susceptible
de erosión (FCero), empleando un enfoque de análisis in situ
y georreferenciación de los sitios identificados. En este pro-
ceso, se establecieron dos niveles de magnitud de erosión:
“Ma” para muestras de erosión evidentes, que fueron multi-
plicadas por un factor de ponderación de 1,5, y “Mn” para
zonas con riesgo de erosión, que se multiplicaron por un fac-
tor de ponderación de 1. Una vez recopilados estos datos, se
calculó el FCero mediante la siguiente fórmula:
FCero =1(Ma ×FP)+(Mn ×FP)
Mt (7)
El Factor de anegamiento (FCane) se evaluó mediante la
siguiente fórmula:
FCane =1Mn
Mt (8)
Para esto se cuantificaron los metros cuadrados de playa
propensos a inundaciones debido a las precipitaciones. Fue-
ron calculados al analizar las depresiones identificadas du-
rante recorridos en las áreas de estudio, las cuales fueron
delimitadas con precisión mediante tecnología GPS. En este
sentido, “Magnitud total” representó la suma total de metros
cuadrados de la playa. Por otro lado, “Magnitud limitante”
englobó la extensión de metros cuadrados que permanecían
susceptibles a acumulaciones de agua.
Capacidad de Carga Efectiva
La capacidad de carga efectiva (CCE) representa el má-
ximo número de visitantes que pueden ser admitidos en un
lugar específico en un día, considerando tanto la capacidad
de administración de la playa como los servicios ofrecidos
a los visitantes. La determinación de la capacidad de carga
efectiva se logró mediante la siguiente fórmula:
134
CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA DE LAS PLAYAS CASTILLO et al.
Tabla 1: Factores de ponderación para evaluar la CG.. *A: casetas
de guardavidas; B: baños; C: iluminación; D: servicios de
información; E: construcción balnearia; F: baños con vestuarios;
G: carpas y sombrillas; H: señalización; I: facilidad de acceso; J:
cestos de basura; K: quiosco; L: restaurante; M: espacios para
actividades recreativas; N: capacitación ambiental; O: dotación
adecuada; P: Jornada laboral coherente; Q: en regla con respecto a
planes integrales costeros; R: normativa de construcciones
balnearias.
Playas Infraestructura Equipamiento Personal Respaldo
Jurídico
ABCDEFGHIJKLMNOPQR
Ligüiqui
El Murciélago
Tabla 2: Valoración de la CCF.
Playa El Murciélago Playa Ligüiqui
NV= HV/TV NV= HV/TV
NV= 12h/3h NV= 12h/3h
NV= 4 NV= 4
CCF= (S/SP x NV) CCF= (S/SP x NV)
CCF= (112 075 m2/15 m2 × 4) CCF= (20 213 m2/15 m2 × 4)
CCF= 29 886 visitantes/día CCF= 5 390 visitantes/día
CCE =CCR ×CG (9)
Donde “CG”, que hace referencia a la capacidad de gestión
y “CCR” representa la Capacidad de Carga Real evaluada
previamente.
La valoración de la Capacidad de Gestión se basó en la
presencia o ausencia de variables en cada factor (Tabla 1).
Se evaluó como 1 la presencia de una variable, mientras que
las variables faltantes se valoraron como 0. Para estimar este
índice se usó la siguiente fórmula:
GC =Total de variables presentes
Total de variables evaluadas (10)
RESULTADOS
La estimación de la CCF se basó en el área de uso común
identificada en cada playa (Figuras 2 y 3). Es notable que el
espacio de uso común en la Playa El Murciélago es conside-
rablemente más amplio que en la Playa Ligüiqui, lo que se
traduce en una mayor CCF (Tabla 2).
Fig. 2: Área de uso, áreas erosionadas, áreas anegadas en la playa
El Murciélago.
Los factores de corrección utilizados para evaluar la CCR
variaron debido a las características geográficas de cada pla-
ya. Respecto al FCpp se estimó igual en ambas playas dado
Fig. 3: Área de uso. áreas erosionadas, áreas anegadas en la playa
Ligüiqui.
Tabla 3: Factores de Corrección. *FCpp: Factor precipitación;
FClsol: Factor luz solar; FCero: Factor erodabilidad; FCane: Factor
anegameinto.
Índices
Factores de corrección Playa Liguiqui Playa Murciélago
FCpp 0,90 0,90
FClsol 0,50 0,50
FCero 0,47 0,76
FCane 0,91 0,98
que en los datos meteorológicos para el cantón Manta mues-
tran que hubieron 38 días de lluvia (Ml). La FCpp fue de 0,9
para ambas playas.
De manera similar, se calculó el FClsol obteniendo como
magnitud total en 8 760 horas al año, mientras que la magni-
tud limitante relacionada con las horas sin luz solar ascendió
a 4 380 horas al año. Como resultado, el FClsol se mantuvo
constante para ambas playas (FClsol= 0,5) (Tabla 3).
Con relación al FCero, se determinaron valores distintos
para la magnitud limitante, que es la suma de la Magnitud
alta y la Magnitud media. La (Ma) de la playa El Murciélago
se estimó en 18 067 m², y la playa Ligüiqui en 6 758
(Figuras 2 y 3). En cuanto a la (Mn) los resultados también
variaron: para la playa El Murciélago no evidenció, mientras
que para la playa Ligüiqui el valor fue de 598 m². El resultado
del FCero fue, en la playa El Murciélago 0,76, y en la playa
Ligüiqui fue de 0,47 (Tabla 3).
Para estimar el FCane se determinó que la magnitud limi-
tante para la playa El Murciélago se calculó en 2 705 m²,
mientras que en la playa Ligüiqui se obtuvo un valor de 1
732 (Figuras 2 y 3). Los resultados del FCane indicaron
valores de 0,98 para la playa El Murciélago y de 0,91 para la
playa Ligüiqui (Tabla 3).
Obtenidos los factores de corrección la CCR para el Mur-
ciélago se estimó en 10 016 visitantes al día y para Ligüiqui
fue de 1 037 visitantes al día.
La capacidad de gestión se determinó en 0,88 para la playa
El Murciélago y para la playa Ligüiqui fue 0,38. Esto debido
a que en la playa El Murciélago se constató la presencia de
16 variables de las 18 evaluadas. Sin embargo, no se observó
la existencia de capacitación ambiental ni de planes integra-
les costeros en esta zona. Por otro lado, en la playa Ligüiqui
se identificaron un total de 4 variables en el factor de infra-
estructura, dos en equipamiento y una en respaldo jurídico
(Tabla 4).
135
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 132–139, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2025
Tabla 4: Valoración de la CG. *A: casetas de guardavidas; B: baños; C: iluminación; D: servicios de información; E: construcción
balnearia; F: baños con vestuarios; G: carpas y sombrillas; H: señalización; I: facilidad de acceso; J: cestos de basura; K: quiosco; L:
restaurante; M: espacios para actividades recreativas; N: capacitación ambiental; O: dotación adecuada; P: Jornada laboral coherente; Q:
en regla con respecto a planes integrales costeros; R: normativa de construcciones balnearias.
Playas Infraestructura Equipamiento Personal Respaldo
Jurídico
ABCDEFGHI JKLMNOPQR
Ligüiqui 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1
El Murciélago 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1
Tras obtener los valores de CCF y CCR, se calculó la CCE,
resultando en 8 814 visitantes por día para la playa El Mur-
ciélago y 394 visitantes por día para la playa Ligüiqui.
DISCUSIÓN
Se evidenció una notoria diferencia en la CCF entre la pla-
ya El Murciélago y la playa Ligüiqui que se atribuye en pri-
mer lugar, a la mayor amplitud de la playa El Murciélago lo
cual proporciona un espacio más extenso para acomodar a
los visitantes, lo que naturalmente se traduce en una capa-
cidad de carga física más alta en comparación con la playa
Ligüiqui (Roig, 2003). Esta característica brinda a los admi-
nistradores de la playa la posibilidad de recibir y atender a un
mayor número de turistas sin poner en riesgo la preservación
del entorno natural y la calidad de la experiencia del visitante
(Mangano, 2005; Chen & Teng, 2016).
Sin embargo, es esencial observar otro factor influyente
que se manifiesta en la capacidad de carga. En la playa Li-
güiqui, la presencia de zonas con piedras expuestas y la ten-
dencia al movimiento de arena debido a los vientos y mareas
pueden tener un impacto significativo en la distribución del
espacio utilizable (López-Dóriga et al., 2019; Prieto & Díaz,
2021). Esta particularidad reduce, en varias épocas en el año,
la cantidad de áreas disponibles para los visitantes, lo que a
su vez afectaría la CCF de la playa limitando la cantidad de
personas que la playa Ligüiqui puede acomodar de manera
cómoda y sostenible (Soria-Díaz et al., 2022). Por lo tanto,
conocer la CCF en diversas épocas del año permitirá gestio-
nar de mejor forma el espacio disponible y fluctuante.
Respecto al análisis de la CCR, con el enfoque específico
en el factor precipitación, mostró constancia en ambas playas
brindando una perspectiva interesante sobre las condiciones
climáticas con relación a la capacidad de carga. La igualdad
en la magnitud limitante, en este caso representada por los 38
días de lluvia en el año 2021, destaca la importancia de con-
siderar cómo este factor interactúa con otros elementos espe-
cíficos de cada playa, ya que, las características geográficas
y la infraestructura pueden influir en cómo la precipitación
afecta el uso y disfrute de la playa por parte de los visitan-
tes (R.-Teubes et al., 2020). Además, si bien la cantidad de
días de lluvia puede ser constante, la intensidad y duración
de las lluvias pueden variar, lo que también podría influir en
la experiencia de los turistas (Aylen, 2014). No obstante, la
escasa cantidad de días de lluvia en la ciudad de Manta es un
factor propicio para la actividad turística y la capacidad de
carga de sus playas. Ofrece una ventaja competitiva al brin-
dar un entorno más agradable y predecible para los turistas,
lo que contribuye a un aumento en la afluencia y a una mejor
gestión de la experiencia del visitante (Mason, 2008).
Otro de los factores evaluados (FClsol) también se esti-
igual para ambas playas resaltando la consistencia en la
disponibilidad de luz solar, lo que puede considerarse un as-
pecto favorable para la planificación y disfrute de activida-
des al aire libre, incluida la visita a las playas. Este factor en
conjunto con el FCpp contribuye a la previsibilidad climáti-
ca, además de, ayudar a distribuir la afluencia de visitantes
a lo largo del día (Paramasivan & Sacratees, 2010; Peeters,
2018).
En tanto al FCero resulta significativo destacar que se
identificó una mayor proporción de áreas erosionadas en la
playa Ligüiqui en comparación con la playa El Murciélago.
La mayor incidencia de erosión en la playa Ligüiqui tiene
implicaciones importantes para la capacidad de carga y la
gestión del turismo en esta zona (De Paula et al., 2021). La
exposición de rocas y piedras debido al movimiento de arena
y las mareas puede limitar la disponibilidad de áreas segu-
ras y cómodas para los visitantes (James, 2000). Esto no solo
puede afectar la experiencia del turista, sino también generar
riesgos para la seguridad y bienestar de estos (James, 2000).
Además, la erosión podría acelerar el deterioro del entorno
natural, lo que podría influir en la decisión de los administra-
dores de la playa y las autoridades locales sobre la cantidad
de visitantes que se pueden acomodar de manera responsable
(Griggs & Guerrero, 2021).
El último factor de corrección evaluado (FCane) fue esti-
mado bajo en ambas playas, lo que permite considerar que se
puede aprovechar al máximo el espacio disponible en ambas
playas teniendo un impacto positivo en la calidad de la expe-
riencia turística al evitar situaciones incómodas y desfavora-
bles causadas por el agua estancada (Mehranian & Marzuki,
2018).
El descubrimiento de una reducción significativa, del 30%
en el caso de la playa El Murciélago y del 20% en el caso de
la playa Ligüiqui, en la CCR con respecto a la CCF subra-
ya la importancia de considerar los factores de degradación
y erosión en la gestión del turismo y la conservación de estas
áreas costeras. El fenómeno por el cual la capacidad de carga
real se ve reducida en relación con la CCF se atribuye en gran
medida a la presencia de áreas erosionadas en la playa Ligüi-
qui. La erosión puede disminuir el espacio utilizable para los
visitantes, limitando así la capacidad efectiva de acogida. Es-
ta situación pone de relieve la necesidad de una gestión activa
y preventiva para controlar la erosión y preservar el entorno
natural, lo que a su vez contribuirá a mantener una capacidad
de carga sostenible (Paláková et al., 2013).
El análisis de la capacidad de gestión en las playas El Mur-
ciélago y Ligüiqui revela una importante disparidad en la
preparación y disponibilidad de servicios y estructuras para
recibir a los visitantes principalmente por la zona en donde
se ubicación de estas playas, urbana y rural respectivamente
(Morales et al., 2018). La CG es esencial para mantener un
136
CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA DE LAS PLAYAS CASTILLO et al.
entorno turístico seguro, ordenado y agradable, y este resul-
tado resalta cómo diferentes niveles de inversión y atención
pueden influir en la calidad de la experiencia del visitante
(Chen & Teng, 2016).
La significativa diferencia en las puntuaciones de capaci-
dad de gestión (0,88 en El Murciélago y 0,38 en Ligüiqui)
indica que la playa El Murciélago cuenta con una amplia ga-
ma de instalaciones y servicios, lo que contribuye a su alta
capacidad de gestión. La presencia de 16 de las 18 varia-
bles evaluadas en El Murciélago indica una oferta sólida de
servicios como casetas de guardavidas, baños, iluminación,
señalización, entre otros. Sin embargo, la ausencia de capa-
citación ambiental y planes integrales costeros señala áreas
de mejora que podrían fortalecer aún más la gestión de la
playa en términos de conservación y sustentabilidad (Uni-
ted Nations Environment Programme [UNEP], 2009; Zárate,
2013).
En contraste, en la playa Ligüiqui se observa una capa-
cidad de gestión más limitada, evidenciada por las puntua-
ciones más bajas y la identificación de menos variables en
cada categoría. Esta disparidad podría impactar en la expe-
riencia turística, ya que la disponibilidad de servicios como
baños, equipamiento y apoyo jurídico puede ser menor. Es-
tos resultados subrayan la necesidad de un esfuerzo mayor en
el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura turística
en Ligüiqui para mejorar la calidad de la experiencia de los
visitantes (Alcívar & Mendoza, 2009; Félix et al., 2022).
En líneas generales, la superioridad en términos de Capa-
cidad de Carga en la playa El Murciélago no solo es resul-
tado de su extensión más amplia en relación con Ligüiqui,
sino también de una serie de elementos naturales y antropo-
génicos adicionales que han contribuido al éxito de la pri-
mera. La interacción de estos factores ha otorgado a la playa
El Murciélago un entorno más favorable para la acogida de
visitantes en condiciones sostenibles y cómodas. Sin embar-
go, es fundamental mantener un equilibrio entre el desarrollo
turístico y la conservación ambiental para asegurar la soste-
nibilidad a largo plazo (Mario, 2005).
CONCLUSIONES
El estudio detallado sobre la Capacidad de Carga Turística
de las playas El Murciélago y Ligüiqui en el Cantón Manta,
Ecuador, ha brindado una visión integral de los factores que
influyen en la capacidad de acogida y la experiencia turística
en estas dos áreas costeras. La evaluación de diversos ele-
mentos, desde la dimensión de las playas hasta la gestión y
los impactos geológicos, ha demostrado que la Capacidad de
Carga es un concepto multidimensional que requiere consi-
derar tanto aspectos naturales como humanos. Estos hallaz-
gos no solo aportan a la planificación y gestión del turismo en
estas playas, sino que también subrayan la necesidad de abor-
dar la conservación, la infraestructura y la gestión de manera
equilibrada para garantizar la sostenibilidad y la calidad de
la experiencia turística en el tiempo.
AGRADECIMIENTOS
Deseamos expresar nuestro sincero agradecimiento a los
funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado de
Manta por su valiosa colaboración y disposición para pro-
porcionar la información esencial que enriqueció este estu-
dio sobre la Capacidad de Carga Turística en las playas El
Murciélago y Ligüiqui. Su colaboración fue fundamental pa-
ra lograr una comprensión más completa de los factores que
influyen en la capacidad y gestión turística de estas áreas cos-
teras.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: RC, DB y RM; metodología: RC, DB
y RM; análisis formal: RC.; investigación: RC, DB y RM;
recursos: DB y RM; curación de datos: RC; redacción
preparación del borrador original: RC, DB y RM; redacción
revisión y edición: RC, DB y RM; visualización: RC, DB
y RM; supervisión: RC; administración de proyecto: RC; ad-
quisición de financiamiento para la investigación: DB y RM.
Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada
del manuscrito.
Ricardo Castillo: RC. Denisse Barcia: DB. Romina Mo-
reira: RM.
FINANCIAMIENTO
El desarrollo de este proyecto de investigación fue posible
gracias a la financiación proveniente de fuentes propias de
los investigadores involucrados.
REFERENCIAS
Alcívar Vera, I. I., & Mendoza Mejía, J. L. (2020). Modelo de
Gestión del Turismo Comunitario orientado hacia el de-
sarrollo sostenible de la comunidad de Ligüiqui en Man-
ta, Ecuador. ROTUR. Revista de Ocio y Turismo, 14(1),
1–22. https://doi .org/10 .17979/rotur .2020 .14
.1.5849
Aylen, J., Albertson, K., & Cavan, G. (2014). The im-
pact of weather and climate on tourist demand: The ca-
se of Chester Zoo. Climatic Change, 127(2), 183–197.
https://doi.org/10.1007/s10584-014-1261-6
Chen, C.-L., & Teng, N. (2016). Management priorities and
carrying capacity at a high-use beach from tourists’ pers-
pectives: A way towards sustainable beach tourism. Ma-
rine Policy, 74, 213–219. https://doi.org/10.1016/
j.marpol.2016.09.030
Cifuentes, M. (1992). Determinación de Capacidad Turísti-
ca en Áreas protegidas. Turrialba, Costa Rica. Turrialba,
Costa Rica: Ed. Centro Agronómico Tropical de Investi-
gación y Enseñanza (CATIE).
Cornejo Ortega, J. L., Chávez Dagostino, R. M., & Bravo
Olivas, M. L. (2019). Capacidad de Carga Turistica de la
Playa punta perula y playa Isla Cocinas Como Estrate-
gia para un uso Turístico sustentable. Revista Cimexus,
14(2), 11–26. https://doi.org/10.33110/cimexus140201
Danely Poot, M., & Segrado, R. (2019) Tendencias de in-
vestigación científica en la capacidad de carga turística.
Revista Turydes: Turismo y Desarrollo, 26. https://
www.eumed.net/rev/turydes/26/carga-turistica
.html
DatosMundial.com. (14 de agosto de 2023). Ho-
ra de amanecer y atardecer en Ecuador. (n.d.).
137
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 132–139, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2025
https://www.datosmundial.com/america/ecuador/puesta-
del-sol.php
freemeteo.ec. (14 de agosto de 2013). Manta - histo-
rial meteorológico mensual. https://freemeteo .ec/
eltiempo / manta / historia / historial -mensual /
?gid = 3654410&amp ; station = 23038&amp ; month =
1& year= 2021& language =spanishar&
country=ecuador
De Paula, D. P., Lima, J. C., Barros, E. L., & Santos, J.
de. (2021). Coastal erosion and tourism: The case of the
distribution of tourist accommodations and their daily
rates. GEOGRAPHY, ENVIRONMENT, SUSTAINABI-
LITY, 14(3), 110–120. https://doi.org/10.24057/
2071-9388-2021-018
Félix, A., Montalván, P., Morales, M., & Párraga, Y.
(2022). El  Turismo comunitario como apuesta de
diversificación en destinos sol y playa. caso de la comuna
ancestral de Ligüiqui. Manta - Ecuador. ROTUR. Revista
de Ocio y Turismo, 16(1), 100–118. https://doi.org/
10.17979/rotur.2022.16.1.8603
Fernández, J. M., & Bértola, G. R. (2014). Capacidad de Car-
ga Turística de las playas del partido de mar chiquita, Pro-
vincia de Buenos Aires, Argentina. Revista Ciencias Ma-
rinas y Costeras, 6(0). https://doi .org/10 .15359/
revmar.6.4
Figueroa, F., & Molina, M. (2018). Estudio de capacidad de
carga turística en la playa los frailes del Parque Nacional
Machalilla (Tesis de Grado, Universidad Estatal del Sur
de Manabí).
GAD Manta. (17 de enero de 2023). PDYOT 2035. man-
ta.gob.ec. https://manta.gob.ec/pdyot-2035/
Gálvez-Izquieta, P. C., & Mendoza-Tarabó, A. E. (2020). Ca-
pacidad de Carga Turística Como Herramienta para el
Desarrollo sostenible de playas: Caso Montañita, Pro-
vincia de Santa Elena, Ecuador. Empresarial, 14(1), 1–7.
https://doi.org/10.23878/empr.v14i1.171
Griggs, G., & Reguero, B. G. (2021). Coastal adaptation
to climate change and sea-level rise. Water, 13(16), 2151.
https://doi.org/10.3390/w13162151
James, R. J. (2000). From beaches to beach environments:
Linking the ecology, human-use and management of
beaches in Australia. Ocean & Coastal Management,
43(6), 495–514. https://doi .org/ 10 .1016 /s0964
-5691(00)00040-5
Long, C., Lu, S., Chang, J., Zhu, J., & Chen, L. (2022).
Tourism environmental carrying capacity review, hots-
pot, issue, and prospect. Int. J. Environ. Res. Public
Health, 19(24), 16663. https:// doi .org/10 .3390/
ijerph192416663
López-Dóriga, U., Jiménez, J. A., Valdemoro, H. I., & Ni-
cholls, R. J. (2019). Impact of sea-level rise on the tourist-
carrying capacity of Catalan Beaches. Ocean &
Coastal Management, 170, 40–50. https://doi.org/
10.1016/j.ocecoaman.2018.12.028
Mangano, S. (2005). El turismo en los espacios naturales
protegidos. Análisis de los objetos de consumo turísti-
co y del comportamiento de los turistas en los parques
naturales de Liguria [Tesis de Doctorado, Universidad de
Girona]. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/
10803/7911/tsm.pdf?sequence=3
Marshall, B., Cardon, P., Poddar, A., & Fontenot, R. (2013).
Does sample size matter in qualitative research?: A
review of qualitative interviews in is research. Jour-
nal of Computer Information Systems, 54(1), 11–22.
https://doi.org/10.1080/08874417.2013.11645667
Mason, P. (2008). Tourism impacts, planning and Manage-
ment. Butterworth Heinemann.
Mehranian, H., & Marzuki, A. (2018). Beach users’ per-
ceptions toward beach quality and crowding: A case of
Cenang Beach, Langkawi Island, Malaysia. Sea Level
Rise and Coastal Infrastructure. https://doi.org/10
.5772/intechopen.76614
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
(2023). Plan de Adaptación al Cambio Climático del
Ecuador 2023-2027. Ministerio del Ambiente de Ecua-
dor.
Ministerio de Turismo de Ecuador (2021). Plan Institucional
2021-2025. Ministerio de Turismo de Ecuador.
Morales, G. G., Arreola-Lizárraga, J. A., & Grano, P. R.
(2018). Integrated assessment of recreational quality and
carrying capacity of an Urban Beach. Coastal Manage-
ment, 46(4), 316–333. https://doi .org/ 10 .1080 /
08920753.2018.1474070
Paramasivan, G., & Sacratees, J. (2010). In Environmental
impacts of tourism. essay, Pointer Publishers.
Peeters, P. (2018). Research for Tran Committee overtou-
rism: Impact and possible policy responses. Policy De-
partment for Structural and Cohesion Policies, European
Parliament.
Polakova, J., Farmer, A., Berman, S., Naumann, S., Frelih-
Larsen, A., & Toggenburg, J. von. (2013). Sustaina-
ble Management of Natural Resources with a focus on
water and agriculture: Study summary. European Parlia-
ment.
Prieto Campos, A., & Díaz Cuevas, P. (2021). Aproximacio-
nes a la capacidad de acogida de las playas como recurso
turístico en tiempos de la covid-19: El Caso de la Costa
Atlántica Andaluza. Boletín de La Asociación de Geó-
grafos Españoles, (88). https://doi.org/10.21138/
bage.3012
R.-Toubes, D., Araújo-Vila, N., & Fraiz-Brea, J. A. (2020).
Influence of weather on the behaviour of tourists in a
beach destination. Atmosphere, 11(1), 121. https://
doi.org/10.3390/atmos11010121
Roig, F. X. (2002). Análisis de la Capacidad de Carga en los
espacios litorales, calas y playas, situados en áreas natu-
rales de especial interés de la Isla de Menorca. En F. Fer-
nández et al. (Ed.), Turismo y transformaciones urbanas
en el siglo XXI (pp. 325-335). Universidad de Almeria.
Roig, F. X. (2003). Análisis de la relación entre capaci-
dad de carga física y capacidad de carga perceptual en
playas naturales de la Isla de Menorca. Investigaciones
Geográficas, (31), 107. https://doi.org/10.14198/
ingeo2003.31.07
Salinas, E. (2008). Ordenación, Planificación y Gestión de
los Espacios Turísticos: Aspectos teórico - metodológi-
cos. Tendencias, 2(4), 11-16.
Secretaría Nacional de Planificación (2021). Plan de Crea-
ción de Oportunidades 2021-2025. Secretaría Nacional
de Planificación y Desarrollo.
138
CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA DE LAS PLAYAS CASTILLO et al.
Soria-Díaz, H. F., Lima de Alencastro Graça, P. M., & Soria
Solano, B. (2022). Análisis de la Capacidad de Carga de
los Atractivos Turísticos en la Amazonía Central, Brasil.
Investigaciones Geográficas, (108). https://doi.org/
10.14350/rig.60531
Suárez Rodríguez, O., & Ramos Peredo, J. (2016). Estima-
ción de Capacidad de Carga Comercial en las Playas
de San Lorenzo y Chipipe, Salinas. Tsafiqui, (8), 45-55.
https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v0i8.165
United Nations Environment Programme [UNEP]. (2009).
Sustainable coastal tourism: An integrated planning and
management approach. UNEP
Yusoh, M. P., Mapjabil, J., Hanafi, N., & Idris, M. A.
(2021). Tourism carrying capacity and social carrying ca-
pacity: A literature review. SHS Web of Conferences,
124, 02004. https:// doi .org/ 10 .1051/ shsconf/
202112402004
Zarate, K. C. (2013). Manual para la Gestion Operativa de
las Areas Protegidas de Ecuador. FLACSO.
Zekan, B., Weismayer, C., Gunter, U., Schuh, B., & Sed-
lacek, S. (2022). Regional sustainability and tourism
carrying capacities: A methodological approach. Journal
of Cleaner Production, 339, 130624. https://10.1016/
j.jclepro.2022.130624
139
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 140–147, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2053
Análisis espacio temporal del Índice de Vegetación de Diferencia
Normalizado (NDVI) en el ecosistema bosque semideciduo piemontano del
Catamayo Alamor
Spatial-temporal analysis of Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) in the
semi-deciduous piedmont forest ecosystem of the Catamayo Alamor
Raúl García 1, Aníbal González 2y César Benavidez -Silva 2,*
1Maestría en Biodiversidad y Cambio Climático, Loja, Ecuador
2Centro de Investigaciones Territoriales, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: cesar.benavidez@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 20/10/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 07/12/2023 Fecha de publicación: 30/12/2023
Resumen—En las últimas dos décadas, el ecosistema bosque semideciduo piemontano del Catamayo Alamor de la provincia de Loja,
ha experimentado diversas amenazas antropogénicas. Simultáneamente, las alteraciones en la intensidad y duración de fenómenos meteo-
rológicos como fenómenos asociados al cambio climático han generado variaciones en la dinámica de la vegetación a escala espacial y
temporal. Bajo este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar la variación espacial del NDVI con respecto a la temperatura,
precipitación, elevación y pendiente, y su evolución temporal en función de la temperatura y precipitación en el período 2001 al 2018 en
los bosques semideciduos. Se determinó la dependencia espacial empleando un semivariograma, y se cuantificó su rango y semivarianza
a través del modelo esférico; para el análisis temporal se empleó ciclos estacionales y tendencias graficados en el software Timesat, dicho
análisis fue complementado usando métodos estadísticos como correlación de Spearman. Los resultados revelaron que, el NDVI presen-
dependencias espaciales mayores relacionadas con la temperatura y pendiente del terreno, que superaron ampliamente a las variables
precipitación y elevación. Temporalmente, los inicios de los ciclos estacionales y tendencias se presentaron en sucesión cronológica. La
correlación entre NDVI y temperatura es baja (0,22), y moderada en la precipitación (0,53). Entre las principales conclusiones del estudio
se puede mencionar: i) que existe una mayor dependencia espacial entre el NDVI con la precipitación y elevación en comparación con la
temperatura y pendiente; ii) la baja correlación entre el NDVI y temperatura que debe ser analizada a mayor profundidad debido a que
existen otras variables y anomalías climáticas que posiblemente influyen en la variación del NDVI, y iii) el hallazgo en la sucesión en el
inicio de cada ciclo estacional de las variables de estudio revela la importancia de nuevas líneas de investigación relacionadas al estudio del
ecosistemas por los beneficios que estos generan.
Palabras clave—Correlación, Bosque semideciduo, NDVI, Precipitación, Temperatura.
Abstract—Over the past two decades, he semi-deciduous piedmont forest ecosystem of the Catamayo Alamor in the province of Loja has
faced various anthropogenic threats. Simultaneously, alterations in the intensity and duration of meteorological phenomena, such as those
associated with climate change, have induced variations in vegetation dynamics at both spatial and temporal scales. Within this context,
the following objective has been formulated: to analyze the spatial variation of NDVI concerning temperature, precipitation, elevation,
and slope, and its temporal evolution based on temperature and precipitation from 2001 to 2018. To achieve the objective of this research,
spatial dependence was determined using a semivariogram, and its range and semivariance were quantified through the spherical model. For
temporal analysis, seasonal cycles and trends were examined using the Timesat software, and this analysis was complemented with statis-
tical methods such as Spearman correlation. The results revealed that NDVI exhibited stronger spatial dependencies related to temperature
and slope than precipitation and elevation. Temporally, the onsets of seasonal cycles and trends occurred in chronological succession. The
correlation between NDVI and temperature is low (0.22), while it is moderate with precipitation (0.53). This study concludes that i) there
is a greater spatial dependence between NDVI and precipitation and elevation compared to temperature and slope; ii) the low correlation
between NDVI and temperature should be further analyzed due to the potential influence of other variables and climatic anomalies on
NDVI variation, and iii) the finding of the succession in the onset of each seasonal cycle in the studied variables underscores the importance
of new research avenues related to ecosystem studies for the benefits and well-being they provide for humanity.
Keywords—Correlation, Ecosystem, NDVI, Precipitation, Temperature.
INTRODUCCIÓN
Los bosques son el pilar fundamental de los ecosistemas
terrestres (BGCI, 2021), al cubrir el 31% de la super-
ficie del planeta (FAO y PNUMA, 2020), intervienen en la
regulación regional y mundial de los ciclos del agua, tem-
peratura y captación y almacenamiento de carbono, que son
vitales en la supervivencia de la biodiversidad y humanidad
(Hurteau, 2021, Ometto et al., 2022). Por su importancia, los
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 140
ANÁLISIS ESPACIO TEMPORAL DEL ÍNDICE DE VEGETACIÓN GARCÍA et al.
bosques tropicales, a pesar de proveer servicios ecosistémi-
cos, sociales y culturales soportan diferentes grados de im-
pacto debido a la deforestación disminuyendo su resiliencia
(Ometto et al., 2022), alterando la cantidad y calidad de los
hábitats, y su conectividad (Haddad et al., 2015).
Los bosques como parte de los ecosistemas constituyen
un indicador sensible a las perturbaciones naturales por fac-
tores abióticos (Jeong et. al, 2017). El aumento gradual la
temperatura media anual mundial desde la era preindustrial
hasta la actualidad en distintas regiones del planeta ha cau-
sado efectos negativos en la estructura y composición de los
ecosistemas naturales (Ometto et al.,2022). En las últimas
tres décadas el cambio climático ha aumentado la frecuen-
cia, duración e intensidad de los fenómenos meteorológicas
(WMO, 2022) disminuyendo la capacidad de adaptación de
los ecosistemas (Gao, et al, 2016) y alterando el comporta-
miento, fenología y rango de distribución de las poblaciones
y especies locales (Weiskopf et al., 2020).
El cambio climático, ha provocado efectos negativos en la
dinámica de la vegetación (Gao, et al, 2016), alterando la es-
tructura y composición de las comunidades que conforman
los distintos ecosistemas forestales (Ometto et al.,2022). Los
bosques, son un indicador sensible a las perturbaciones na-
turales y antrópicas, constituyendo un elemento fundamental
en las observaciones espaciales y temporales de la dinámica
de la vegetación (Jeon et. al, 2017) y de los cambios de la ra-
diación fotosintéticamente activa en investigaciones a escala
regional y global (Wang et al., 2003).
En Ecuador, los bosques nativos no son ajenos a esta reali-
dad, han experimentado altos niveles de fragmentación, cau-
sados principalmente por la ampliación de actividades agrí-
colas y pecuarias (Kleemann et al., 2022; Noh et al., 2022).
Ante esta amenaza, se han establecido estrategias de conser-
vación, destacando las Áreas Protegidas y el Programa Socio
Bosque (MAE, 2008), sin embargo, en la provincia de Loja,
estos espacios de protección de diversidad representan es-
casamente el 3,94% de su territorio político administrativo
(MAE, 2018). Según el Sistema de Clasificación de Ecosis-
temas del Ecuador Continental, la provincia de Loja alber-
ga un total de 22 ecosistemas naturales (MAE, 2013), en-
tre estos, sobresale el ecosistema “bosque semideciduo pie-
montano del Catamayo Alamor”, abarcando una extensión
1618,17 km². Este ecosistema se encuentra distribuido en las
cuencas hidrográficas Catamayo y Puyango, donde la vege-
tación nativa que la compone forma parte del Hot Spot bio-
diversidad de los Andes Tropicales, caracterizado por altos
niveles de endemismo (Aguirre et al., 2017).
Escasas investigaciones han utilizado como herramienta
de monitoreo de ecosistemas naturales al NDVI en relación
a la variabilidad del clima, su uso con fines de conservación
fue empleado en el monitoreo de posibles cambios de uso
del suelo en las Reservas Ecológicas Cotacachi Cayapas y
Producción de Fauna Chimborazo (Aldas, 2019; Paula et al.,
2018). A diferencia de los estudios anteriores, el análisis de
los cambios espacio temporales del NDVI en base a los pa-
trones climáticos globales en los páramos del centro y norte
del Ecuador (Udivia, 2020), así como, el empleo del índice
mejorado - EVI para detectar el comportamiento de los eco-
sistemas naturales del sur del Ecuador ante la temperatura y
precipitación (Maita, 2015), revelan la importancia de avan-
zar en esta línea investigativa relacionada a la dinámica de
vegetación frente a variables climáticas y orográficas en la
provincia de Loja.
Considerando que existe un escaso aporte científico en el
estudio del efecto de las variables de estudio en el ecosistema
“bosque semideciduo piemontano del Catamayo Alamor”, se
ha planteado realizar está investigación que propone el análi-
sis del NDVI en el ecosistema bosque semideciduo piemon-
tano del Catamayo Alamor y las variaciones en sus valores
medios, mínimos y máximos en relación con la dependencia
espacial con las variables climáticas y topográficas en la zona
de estudio en el período 2001 al 2018.
MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación del área de estudio
La presente investigación, se desarrolló en la provincia de
Loja, específicamente, en el ecosistema “bosque semideci-
duo piemontano del Catamayo Alamor”. El ecosistema de
estudio, se encuentra ubicado entre las coordenadas geográ-
ficas 03°50'31” y 04°36'45” de Latitud Sur; y, 79°21'41”
y 80°26'50” Longitud Oeste, distribuido en la mayoría de
la superficie de las cuencas de los ríos Catamayo-Chira y
Puyango-Tumbes de la provincia de Loja, a excepción de los
cantones Loja y Saraguro (Figura 1).
Fig. 1: Mapa de ubicación del bosque semideciduo piemontano del
Catamayo Alamor en la provincia de Loja.
Adquisición de información de variables de estudio
Las imágenes mensuales del índice de vegetación de dife-
rencia normalizado - NDVI, del área representativa del eco-
sistema de estudio, del período 01 de enero de 2001 al 31
de diciembre de 2018, fueron obtenidas del Programa de
Sistemas de Datos de Ciencias de la Tierra de la Adminis-
tración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (https://
search .earthdata .nasa .gov/search), con una resolu-
ción espacial de 1km², y una resolución temporal de 30 días,
obtenidas del sensor espectrorradiómetro de formación de
imágenes de resolución moderada - MODIS del satélite Te-
rra, de proyección sinusoidal de la colección MOD13A3 ver-
sión 061 (Didan, 2021). Los valores mensuales extraídos del
NDVI provienen de píxeles cubiertos al 100% en del área
representativa del ecosistema, para lograr este propósito se
utilizó el sistema de información geográfica - QGIS 3.32
141
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 140–147, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2053
(2023).
En lo referente a las variables climáticas como tempe-
ratura media mensual y precipitación media mensual, la
información fue obtenida del sitio web Climatologías de
alta resolución para las superficies terrestres de la Tierra
(https://chelsa-climate.org/) con una resolución es-
pacial de 1km² (Brun et al., 2022; Karger et al., 2021;
Karger et al., 2020). Las variables orográficas, elevación
y pendiente, fueron obtenidas del modelo digital de ele-
vación con una resolución espacial de 1km² (Fick y Hij-
mans, 2017) de la base de datos climatológicos WorldClim
(https://WorldClim.org/). La extracción de los valores men-
suales se realizó con el programa QGIS 3.32 (2023).
Evaluación de calidad de píxeles NDVI
Para evaluar la calidad de los valores del NDVI del área
representativa del ecosistema, se empleó la imagen de fia-
bilidad de píxeles del archivo de formato de datos jerárqui-
cos HDF. Con la ayuda del programa R versión 2023.06.1,
se eliminaron los píxeles de categoría -1 “valor no procesa-
do” y categoría 3 “valor cubierto de nubosidad” de cada ima-
gen mensual de NDVI del período de estudio. Los valores de
los píxeles de categoría 0 “valor de confianza”, y categoría 1
“valor útil” (Didan, 2021) fueron utilizados en esta investi-
gación.
Análisis espacial del NDVI en relación a las variables
de estudio
El análisis estructural del NDVI con las variables: tem-
peratura, precipitación, elevación y pendiente se desarrolló,
primero, graficando un semivariograma, y segundo, cuantifi-
cando los elementos del semivariograma, meseta y rango a
través de un modelo esférico que cuantifica una meseta ver-
dadera (Maestre y Gallardo, 2008).
Análisis de series temporales del NDVI, temperatura
y precipitación
Mediante el programa de análisis de series temporales Ti-
mesat (Eklundh y Jönsson, 2015), versión 3.3 (https://
web.nateko.lu.se/timesat/timesat.asp) se generaron
series temporales del promedio de los valores mensuales del
NDVI, temperatura y precipitación, del período 01 de enero
de 2001 al 31 de diciembre de 2018. Obtenidas las series
temporales se utilizó el método de ajuste de Savitzky Go-
lay para el NDVI y temperatura, mientras que el método de
ajuste de asymmetric Gaussian fue utilizado en la precipita-
ción. Para graficar la tendencia se empleó la descomposición
de tendencias estacionales LOESS STL Trend de Timesat.
Extracción de métricas de las series temporales
En las series temporales del NDVI, temperatura y preci-
pitación se obtuvieron las métricas: inicio de estación, mitad
de estación y fin de estación, duración, valor base, valor má-
ximo y amplitud (diferencia entre el valor máximo y valor
mínimo), mientras que, en la tendencia de las variables des-
critas, se obtuvo las métricas: duración en años y rango con
el programa Timesat (Eklundh y Jönsson, 2015).
Tabla 1: Calidad de píxeles del ecosistema bosque semideciduo
piemontano del Catamayo Alamor (BmPn01).
Ecosistema Área
(km²) nC-1
(%)
C0
(%)
C1
(%)
C3
(%)
C0 + C1
(%)
BmPn01 1 102,65 579 0,18 82,59 16,72 0,51 99,31
Número total de píxeles (n); Píxel no procesado sin dato (C -1); Píxel con da-
to confiable (C0); Píxel con dato útil (C1); Píxel condato de nubosidad (C3);
Porcentaje (%).
Correlación del NDVI con temperatura y precipita-
ción
Para determinar la correlación entre el NDVI con las va-
riables temperatura y precipitación, se utilizó el coeficiente
de correlación de Spearman, con un nivel de significancia α
= 0,05, con una escala de: 1 que denota una relación positiva
entre las variables, 0 que indica ausencia de correlación, y -1
que indica una relación inversa. El coeficiente de Spearman
fue calculado con el programa R versión 2023.06.1.
RESULTADOS
En el área representativa del ecosistema de estudio de
1102,65km2, se obtuvo 579 pixeles cubiertos al 100%, que
revelaron en la categoría C0, dato confiable, un 82,59%,
seguidos de los píxeles de categoría 1, datos útiles, con el
16,72%, presentando una diferencia superior con respecto a
los píxeles procedentes de nubosidad C3 y píxeles no proce-
sados C-1, con porcentajes de 0,51 y 0,18% respectivamente
(Tabla 1).
Análisis espacial del NDVI con las variables de estu-
dio
Al comparar los resultados del análisis estructural entre el
NDVI con las variables temperatura, precipitación, elevación
y pendiente, el modelo esférico, cuantificó los elementos del
semivariograma, donde la meseta del modelo esférico, exhi-
bió que la semivarianza es mayor entre el NDVI y la tem-
peratura 0,0046, valor que presentó cierta semejanza entre
el NDVI y la pendiente 0,0045, mientras que, los resultados
entre NDVI con la elevación y precipitación difieren de los
anteriores por presentar semivarianzas más cercanas a cero
con valores de 0,0031 y 0,0024 respectivamente (Tabla 2 y
Figura 2).
En lo referente a la distancia máxima en la cual el NDVI
está correlacionado espacialmente con las variables de estu-
dio, presentó diferentes valores, siendo mayor entre el ND-
VI y la temperatura con un rango de 29 625,81 metros, se-
guido del NDVI con la pendiente con 27 978,28 metros, sin
embargo, a diferencia de los rangos anteriores la dependen-
cia espacial entre el NDVI con la precipitación y elevación
alcanzó los 12 075,17 y 11 092,73 metros respectivamente,
presentando un contraste de 16000 metros aproximadamente
(Tabla 2 y Figura 2).
Análisis de series temporales de NDVI y temperatura
Durante el período de estudio de 18 años, el ecosistema,
presentó un ciclo estacional de NDVI de una duración de 165
días, comenzando la primera semana de enero y finalizando
en la segunda semana de junio. El NDVI alcanzó su valor
142
ANÁLISIS ESPACIO TEMPORAL DEL ÍNDICE DE VEGETACIÓN GARCÍA et al.
Tabla 2: Elementos del semivariograma del NDVI con las
variables de estudio del ecosistema bosque semideciduo
piemontano del Catamayo Alamor.
Semivariograma Modelo Meseta Rango (m)
NDVI-temperatura Esférico 0,0046 29 625,81
NDVI - precipitación Esférico 0,0024 12 075,17
NDVI - elevación Esférico 0,0031 11 092,73
NDVI - pendiente Esférico 0,0045 27 978,28
máximo 0,81 el primer día del mes de abril. Adicionalmente,
la amplitud del NDVI entre el valor pico de 0,81 y el valor
base 0,42, presentó una diferencia de 0,39 (Fig. 4). Referente
a la temperatura, presentó un ciclo estacional de una dura-
ción de 165 días, iniciando la cuarta semana de noviembre y
culminando en la segunda semana de mayo. El valor más alto
de la temperatura en la mitad del ciclo fue el día 21 febrero,
mientras que, la amplitud de 0,6 °C resulto de la diferencia
del valor más alto 22,1 °C y el valor base 21,5 °C (Figura
3). En el NDVI, se observaron 3 tendencias, la primera en-
Fig. 2: Modelo esférico y distribución de pares de puntos del
semivariograma del NDVI con las variables: a) temperatura, b)
precipitación, c) elevación, d) pendiente.
tre los años 2004 hasta el año 2007, presentado variaciones
de NDVI entre 0,56 a 0,62. La segunda tendencia, aconteció
entre los años 2008 al 2 010, con variaciones en un rango de
0,62 a 0,66, y la última entre los años 2011 al 2014, con valo-
res de NDVI entre 0,59 a 0,63. La temperatura presentó dos
tendencias, la primera, durante los años 2002 al 2007, con
temperaturas desde los 16,9 °C hasta los 17,3 °C, la segun-
da tendencia de mayor duración aconteció entre en los años
2008 al 2017, con temperaturas desde los 16,9 °C hasta los
18,1 °C (Figura 3).
Análisis series temporales de NDVI y precipitación
Durante el período de estudio de 18 años, el ecosistema
evaluado presentó un ciclo estacional de NDVI de una dura-
ción de 165 días, comenzando la primera semana de enero y
finalizando en la segunda semana de junio. El NDVI alcanzó
su valor máximo 0,81 el primer día del mes de abril. Adicio-
Fig. 3: Serie temporal y tendencia a) NDVI y b) temperatura con
ajuste de Savitzky Golay del ecosistema bosque semideciduo
piemontano del Catamayo Alamor, período 2001-01-01 al
2018-12-31.
nalmente, la amplitud del NDVI entre el valor pico de 0,81 y
el valor base 0,42, presentó una diferencia de 0,39. En la pre-
cipitación, el ciclo estacional presentó una duración de 127
días, que se inició en la primera semana de enero y culminó
en la primera semana de mayo. El valor más alto de la preci-
pitación, en la mitad del ciclo estacional, fue el primer día de
marzo. Adicionalmente, la amplitud de 272,7 mm se obtuvo
de la diferencia del valor pico 288,4 mm y el valor base de
15,7 mm (Fig. 5). En el NDVI, se observaron 3 tendencias,
la primera entre los años 2004 hasta el año 2007, presentado
variaciones de NDVI entre 0,56 a 0,62. La segunda tenden-
cia, aconteció entre los años 2008 al 2010, con variaciones
en un rango de 0,62 a 0,66, y la última entre los años 2011 al
2014, con valores de NDVI entre 0,59 a 0,63, mientras que, la
precipitación presentó una tendencia ligeramente ascenden-
te, casi en línea recta, con valores de precipitaciones en un
rango de 62,7 mm hasta 79,3 mm (Figura 4).
Fig. 4: Serie temporal y tendencia a) NDVI con ajuste de Savitzky
Golay, b) precipitación con ajuste Gaussian del ecosistema bosque
semideciduo piemontano del Catamayo Alamor, período
2001-01-01 al 2018-12-31.
Análisis temporal de la correlación de Spearman
Al desarrollar la prueba de correlación de Spearman con
un nivel de confianza del 95%, se obtuvo, una correlación
entre las variables NDVI y temperatura de 0,22, lo cual indi-
ca una correlación positiva baja, mientras que, la correlación
entre las variables NDVI y precipitación, el valor de Spear-
man fue de 0,53 indicando una correlación positiva mode-
rada, es decir mientras aumenta la precipitación aumenta el
NDVI.
143
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 140–147, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2053
DISCUSIÓN
En el ámbito geoestadístico, los parámetros cuantificados
en el modelo esférico entre el NDVI con las variables climá-
ticas y orográficas usando una resolución espacial de 1 km²
presentaron diferencias de rango y semivarianza, destacan-
do que, el rango del NDVI con la temperatura y pendiente
presentaron una dependencia espacial que duplica la depen-
dencia espacial al rango del NDVI con la precipitación y ele-
vación. En el análisis espacial, las semivarianzas del 0,0046
y 0,0045 del NDVI con temperatura y pendiente, mostraron
que los pares de datos están mayormente alejados con res-
pecto a su media en comparación con las semivarianzas de
0,0031 NDVI con pendiente y 0,0024 NDVI con precipita-
ción. Estos resultados indican la existencia de heterogenei-
dad espacial entre la relación existente del NDVI y las varia-
bles climáticas evaluadas, lo cual es ratificado por estudios
realizados a distintas escalas a nivel Global (Sawut et al.,
2023). Al destacar la heterogeneidad espacial de los efectos
ambientales sobre la vegetación, los resultados pueden orien-
tar las decisiones en cuanto a la conservación de los ecosis-
temas, la planificación del uso del suelo y el fomento del
desarrollo sostenible (Sawut et al., 2023; MAATE, 2023; Se-
cretaría Nacional de Planificación, 2023). La heterogeneidad
espacial en este contexto incide en las respuestas distintas de
varios tipos de vegetación ante las interacciones entre diver-
sos factores bioclimáticos, generando mecanismos variados
y complejos que fundamentan las relaciones entre los índi-
ces bioclimáticos y la dinámica de la vegetación. Es impera-
tivo tener en cuenta estas variaciones tanto espaciales como
altitudinales al evaluar el efecto de los índices bioclimáticos
sobre la vegetación (Gong et al., 2023).
Conocer la relación entre la vegetación y los factores cli-
máticos ayuda a comprender la dinámica de los ecosistemas,
incluyendo la respuesta de la vegetación a los cambios de
temperatura, precipitación y otras variables climáticas (Ku-
mar et al., 2023) o topográficas. El análisis temporal, reve-
que los ciclos estacionales del NDVI y de la temperatura
mostraron una duración de 165 días, con diferencias de cada
ciclo estacional. Cronológicamente, se observa que el ciclo
de la temperatura comenzó el último día del mes de noviem-
bre, un mes antes del inicio de la actividad fotosintética en
el dosel de los bosques semideciduos del 01 de enero. Es-
te comienzo de ciclo del NDVI es similar al encontrado por
Haro-Carrión (2020) en los bosques de los Andes Occidenta-
les del sur de Ecuador en el período 1982-2010, sin embargo,
la mitad del ciclo de NDVI del uno de abril, contrasta con el
de los bosques occidentales correspondiente al mes de junio.
La diferencia en el fin del ciclo del NDVI y temperatura, 15
de mayo y 15 de junio, posiblemente esté relacionado a el
cambio climático y la variabilidad climática que influyen en
la dinámica de la vegetación a nivel espacial de manera dis-
tinta en todo el planeta (Liu et al., 2022).
El ciclo estacional de la precipitación, exhibió una dura-
ción de 127 días, es decir, 38 días menos que los ciclos de
las variables NDVI y temperatura, sin embargo, el inicio del
ciclo estacional del NDVI y precipitación es de similar fecha,
01 de enero. La diferencia de dichos ciclos establece que las
precipitaciones de mayor intensidad se presentaron el primer
día de marzo, específicamente, 31 días antes a la mitad del ci-
clo del NDVI, acontecido el 01 de abril, y 9 días después a la
mitad del ciclo de temperatura 21 de febrero, esta diferen-
cia es similar a lo descrita por Udivia (2020) donde el NDVI
en el ecosistema Páramo del centro y norte del Ecuador en el
período 2001 2018 aumentó un mes después de las precipi-
taciones de octubre y mayo, mientras que, en el bosque seco
de la provincia de Loja el NDVI y el incremento diamétrico
están regulados por las precipitaciones durante los meses de
enero a junio (Pucha, 2019).
Al determinar el grado de correlación de Spearman, se ob-
serva la existencia de una baja correlación entre NDVI y tem-
peratura 0,22, y moderada entre NDVI y precipitación 0,53.
Estas correlaciones, contrastan con las obtenidas por Maita
(2015) en el mismo ecosistema de estudio, donde la correla-
ción de Pearson entre el índice mejorado EVI y temperatura
de -0,22 indica una relación inversa, mientras que en la co-
rrelación entre el EVI y precipitación es 0,29. Estas diferen-
cias, deben ser interpretados con precaución, por tratarse de
índices de vegetación cuyo propósito es complementario al
momento de profundizar en el análisis de información obte-
nida del dosel de un ecosistema (Huete et al., 2010). A esto
se suma, que los bosques con altas y moderadas densidades
influyen en la saturación del NDVI (Jiang et al., 2006; Huete
et al., 2002), esta limitación es potenciada en la banda azul
en combinación con las bandas rojo e infrarrojo cercano que
le permite captar mejor las variaciones de la actividad foto-
sintética de la biomasa del dosel (Gao et al., 2000).
Otras características relevantes que posiblemente influye-
ron en el contraste de correlaciones, se enmarcan en la di-
ferencia de resoluciones espaciales y temporales del NDVI,
en el estudio la resolución espacial es de 1 km², la misma
es captada y procesada por el satélite MODIS Terra men-
sualmente (Didan, 2021), la cual difiere de las resoluciones
utilizadas por Maita (2015) con un tamaño de pixel de 250
metros y una resolución temporal cada 8 días combinadas de
los satélites MODIS Terra y Aqua, (Didan, 2015), sin embar-
go, otros aspectos como referentes a calibración del sensor,
presencia de nubosidad y características topográficas deben
ser analizadas para prevenir interpretaciones erróneas (Zeng
et al., 2022).
Los resultados de esta investigación podrían contribuir a
orientar acciones de conservación dirigidas a mitigar los im-
pactos adversos de las condiciones bioclimáticas cambiantes
en los ecosistemas frágiles (Gong et al., 2023). Es necesario
destacar que factores naturales y antropogénicos que influyen
sobre los ecosistemas tienen un impacto significativo en los
cambios en el NDVI de la vegetación, ya que contribuyen a
la heterogeneidad espacial de los cambios del NDVI, lo que
significa que los cambios en el NDVI varían entre diferen-
tes ubicaciones dentro del área de estudio (Li et al., 2022).
La perspectiva de la heterogeneidad espacial mejora signifi-
cativamente nuestra comprensión de la dinámica de la vege-
tación al capturar las variaciones matizadas de los factores
en las diferentes subregiones. Este enfoque proporciona in-
formación sobre cómo la variabilidad espacial influye en los
cambios de la vegetación y permite una comprensión integral
de las interacciones entre los factores y el medio ambiente lo-
cal. (Kumar et al., 2023; Li et al., 2022).
144
ANÁLISIS ESPACIO TEMPORAL DEL ÍNDICE DE VEGETACIÓN GARCÍA et al.
CONCLUSIONES
La presente investigación analizó la relación espacial entre
el NDVI con la variables climáticas y orográficas, a través de
herramientas geoestadísticas como lo son el semivariograma
y el modelo de ajuste teórico. El análisis estructural demos-
tró una dependencia espacial más fuerte entre NDVI con la
precipitación y elevación en comparación con la dependencia
espacial entre el NDVI con la temperatura y pendiente.
Se determinó que el comportamiento del NDVI con res-
pecto a la variables bioclimáticas temperatura y precipita-
ción, influye favorablemente en los procesos ecofisiológicos
en las distintas zonas biogeográficas del ecosistema de estu-
dio; sin embargo, la baja correlación entre NDVI y tempe-
ratura debe ser analizada con mayor profundidad, debido a
que existen otros aspectos como nuevas variables, patrones
y anomalías climáticas regionales y mundiales que influyen
en cierto grado en los ciclos estacionales de cada variable de
estudio.
El hallazgo de la sucesión del inicio de cada ciclo estacio-
nal demuestra la importancia de avanzar en nuevas líneas in-
vestigación en el estudio de los ecosistemas y de su respuesta
ante variables de amplia relevancia como lo son la temperatu-
ra y precipitación, dichas investigaciones deben enmarcarse
como eje fundamental de la academia, estado, y sociedad en
general por los diversos beneficios y bienestar en favor de la
humanidad.
AGRADECIMIENTOS
A la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecno-
logía e Innovación SENESCYT por la beca recibida co-
rrespondiente al Programa de Becas Nacionales de Posgrado
Fortalécete 2022. Al proyecto Biogeografía del cambio cli-
mático en el Sur del Ecuador: Dinámicas de cambio de uso
de suelo y su influencia en la distribución espacial y tempo-
ral de especies vegetales (20 DI FARNR - 2021), a la
Dirección de Investigación y a la Maestría en Biodiversidad
y Cambio Climático de la Universidad Nacional de Loja.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización, RGM y CBS; metodología, RGM,
CBS; análisis formal, RGM, CBS, AGG; investigación,
RGM; curación de datos, RGM; redacción preparación
del borrador original, RGM y CBS; redacción revisión y
edición, RGM, CBS y AGG; supervisión, CBS y AGG. To-
dos los autores han leído y aceptado la versión publicada del
manuscrito.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por la Dirección de In-
vestigación de la Universidad Nacional de Loja y la Secreta-
ría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
SENESCYT.
REFERENCIAS
Aguirre Mendoza, Z. (2017). Biodiversidad de la pro-
vincia de Loja, Ecuador. Arnaldoa,24(2), 523–542.
https://doi.org/10.22497/arnaldoa.242.24206
Aldás Andrade, A. P. (2019). Análisis de la dinámica tem-
poral del índice de vegetación de diferencia normalizada
(NDVI) para los años 1986, 2001 y 2017 en la Reser-
va Ecológica Cotacachi Cayapas, Imbabura, mediante el
uso de google Earth Engine [Tesis de Ingeniería, Pon-
tificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio
Digital PUCE. https://repositorio.puce.edu.ec/
handle/123456789/21638
BGCI. (2021). State of the World’s Trees. Botanic Gardens
Conservation International, Richmond, United Kingdom.
Brun, P., Zimmermann, N. E., Hari, C., Pellissier, L., & Kar-
ger, D. N. (2022). Global climate-related predictors at ki-
lometer resolution for the past and future. Earth System
Science Data,14(12), 5573-5603. https://doi .org/
10.5194/essd-14-5573-2022
Climatologies at high resolution for the earth’s land surface -
CHELSA (https://chelsa-climate.org/).
Database of high spatial resolution global
weather and climate data WorldClim
(https://www.WorldClim.org/data/index.html).
Didan, K. (2015). MOD13Q1 MODIS/Terra Vegetation In-
dices 16-Day L3 Global 250m SIN Grid V006 [Data
set]. NASA EOSDIS Land Processes Distributed Acti-
ve Archive Center. Accessed 2023-10-04 from https://
doi.org/10.5067/MODIS/MOD13Q1.006
Didan, K. (2015). MYD13Q1 MODIS/Aqua Vegetation In-
dices 16-Day L3 Global 250m SIN Grid V006 [Data
set]. NASA EOSDIS Land Processes Distributed Acti-
ve Archive Center. Accessed 2023-10-04 from https://
doi.org/10.5067/MODIS/MYD13Q1.006
Didan, K. (2021). MODIS/Terra Vegetation Indices 16-Day
L3 Global 500m SIN Grid V061 [Data set]. NASA EOS-
DIS Land Processes DAAC. Accessed 2023-03-20 from
https://doi.org/10.5067/MODIS/MOD13A1.061
Eklundh, L., Jönsson, P. (2015). TIMESAT: A Software Pac-
kage for Time-Series Processing and Assessment of Ve-
getation Dynamics. In: Kuenzer, C., Dech, S., Wagner,
W. (eds) Remote Sensing Time Series. Remote Sensing
and Digital Image Processing, vol 22. Springer, Cham.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-15967-6_7
FAO y PNUMA. (2020). El estado de los bosques del mun-
do 2020. Los bosques, la biodiversidad y las personas.
Roma. https://doi.org/10.4060/ca8642es
Fick, S. E., & Hijmans, R. J. (2017). WorldClim 2: new
1-km spatial resolution climate surfaces for global land
areas. International Journal of Climatology: A Journal
of the Royal Meteorological Society, 37(12), 4302–4315.
https://doi.org/10.1002/joc.5086
Gao X, Huete AR, Ni W, Miura T (2000) Optical-biophysical
relationships of vegetation spectra without background
contamination. Remote Sensing Environment 74:609–620
Gao, Q., Guo, Y., Xu, H., Ganjurjav, H., Li, Y., Wan, Y., Qin,
X., Ma, X., & Liu, S. (2016). Climate change and its im-
pacts on vegetation distribution and net primary produc-
tivity of the alpine ecosystem in the Qinghai-Tibetan Pla-
teau. The Science of the Total Environment,554–555, 34–
41. https://doi .org/10 .1016/j .scitotenv .2016
.02.131
Gong, H., Cheng, Q., Jin, H., & Ren, Y. (2023). Effects
of temporal, spatial, and elevational variation in biocli-
145
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 140–147, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2053
matic indices on the NDVI of different vegetation types
in Southwest China. Ecological Indicators, 154, 110499.
https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2023.110499
Haddad, N. M., Brudvig, L. A., Clobert, J., Davies, K. F.,
Gonzalez, A., Holt, R. D., Lovejoy, T. E., Sexton, J.
O., Austin, M. P., Collins, C. D., Cook, W. M., Dams-
chen, E. I., Ewers, R. M., Foster, B. L., Jenkins, C. N.,
King, A. J., Laurance, W. F., Levey, D. J., Margules,
C. R., . . . Townshend, J. R. (2015). Habitat fragmenta-
tion and its lasting impact on Earth’s ecosystems. Science
Advances,1(2). https://doi .org/10 .1126/sciadv
.1500052
Haro-Carrión, X., Waylen, P. R., & Southworth, J. (2020).
Spatiotemporal changes in vegetation Greenness across
Continental Ecuador: A Pacific-Andean-Amazonian Gra-
dient, 1982–2010. Journal of Land Use Science,16(1),
18-33. https://doi .org/10 .1080/1747423x .2020
.1866705
Huete A, Didan K, Miura T, Rodriguez EP, Gao X, Ferrei-
ra LG (2002) Overview of the radiometric and biophysi-
cal performance of the MODIS vegetation index. Remote
Sens Environ 83: 195-213
Huete, A., Didan, K., van Leeuwen, W., Miura, T., Glenn, E.
(2010). MODIS Vegetation Indices. In: Ramachandran,
B., Justice, C., Abrams, M. (eds) Land Remote Sensing
and Global Environmental Change. Remote Sensing and
Digital Image Processing, vol 11. Springer, New York,
NY. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-6749-7
_26
Hurteau, M. D. (2021). The role of forests in the carbon
cycle and in climate change. En Climate Change (pp.
561–579). Elsevier. https://doi.org/10.1016/B978
-0-12-821575-3.00027-X
Jeong, S.-J., Schimel, D., Frankenberg, C., Drewry, D. T.,
Fisher, J. B., Verma, M., Berry, J. A., Lee, J.-E., &
Joiner, J. (2017). Application of satellite solar-induced
chlorophyll fluorescence to understanding large-scale
variations in vegetation phenology and function over
northern high latitude forests. Remote Sensing of Envi-
ronment,190, 178–187. https://doi.org/10.1016/
j.rse.2016.11.021
Jiang Z, Huete AR, Chen J, Chen Y, Li J, Yan G, Zhang X
(2006) Analysis of NDVI and scaled difference vegeta-
tion index retrievals of vegetation fraction. Remote Sens
Environ 101:366–378
Karger, D. N., Schmatz, D. R., Dettling, G., & Zimmermann,
N. E. (2020). High-resolution monthly precipitation and
temperature time series from 2006 to 2100. Scientific
Data,7(1). https://doi.org/10.1038/s41597-020
-00587-y
Karger, D. N., Wilson, A. M., Mahony, C., Zimmermann,
N. E., & Jetz, W. (2021). Global daily 1 km land surfa-
ce precipitation based on cloud cover-informed downsca-
ling. Scientific Data,8(1). https://doi.org/10.1038/
s41597-021-01084-6
Kleemann, J., Zamora, C., Villacis-Chiluisa, A. B., Cuenca,
P., Koo, H., Noh, J. K., Fürst, C., & Thiel, M. (2022).
Deforestation in continental Ecuador with a focus on
protected areas. Land,11(2), 268. https://doi .org/
10.3390/land11020268
Kumar, V., Bharti, B., Prasad, H., & Raj, A. (2023).
Assessing the interrelation between NDVI and clima-
te dependent variables by using granger causality test
and vector auto-regressive neural network model. Phy-
sics and Chemistry of the Earth, 131(May), 103428.
https://doi.org/10.1016/j.pce.2023.103428
Li, S., Li, X., Gong, J., Dang, D., Dou, H., & Lyu, X.
(2022). Quantitative Analysis of Natural and Anthropo-
genic Factors Influencing Vegetation NDVI Changes in
Temperate Drylands from a Spatial Stratified Heteroge-
neity Perspective: A Case. Remote Sensing, 14(3320), 1–
23. https://doi.org/https://doi.org/10.3390/ rs14143320
Liu, C., Liu, J., Zhang, Q., Hui, C., Gu, X., & Gulakh-
madov, A. (2022). Attribution of NDVI dynamics over
the globe from 1982 to 2015. Remote Sensing,14(11),
2706. https://doi.org/10.3390/rs14112706
MAATE. (2023). Plan Regulatorio Institucional 2024, Pro-
puesto. Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Eco-
lógica (MAATE). Quito, Ecuador.
Maestre F., Gallardo A. (2008). Introducción de Análisis Es-
pacial de Datos en Ecología y Ciencias Ambientales: Mé-
todos y Aplicaciones. Editorial DYKINSON, S.L.
Maita, J. (2015). Dinámica espacio temporal del Índice de
vegetación Mejorado (EVI) en los Ecosistemas del Sur
del Ecuador [Tesis de Maestría, Universidad del Azuay].
Dspace de la Universidad del Azuay. http://dspace
.uazuay.edu.ec/handle/datos/4933
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2008). PROYEC-
TO SOCIO BOSQUE. Acuerdo Ministerial 169. Quito,
Ecuador.
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2013). Sistema de
Clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental.
Subsecretaría de Patrimonio Natural, Quito.
Ministerio del Ambiente del Ecuador. (2018). ESTADÍSTI-
CAS DEL PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
CONTINENTAL. Subsecretaría de Patrimonio Natural,
Quito.
National Aeronautics and Space Administration's Earth
Science Data Systems (ESDS) Program (https ://
search.earthdata.nasa.gov/search).
Noh, J. K., Echeverria, C., Gaona, G., Kleemann, J., Koo, H.,
Fürst, C., & Cuenca, P. (2022). Forest ecosystem frag-
mentation in Ecuador: Challenges for sustainable land
use in the tropical Andean. Land,11(2), 287. https://
doi.org/10.3390/land11020287
Ometto, J.P., K. Kalaba, G.Z. Anshari, N. Chacón, A. Farrell,
S.A. Halim, H. Neufeldt, and R. Sukumar, 2022: Cross-
Chapter Paper 7: Tropical Forests. In: Climate Change
2022: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribu-
tion of Working Group II to the Sixth Assessment Report
of the Intergovernmental Panel on Climate Change [H.-
O. Pörtner, D.C. Roberts, M. Tignor, E.S. Poloczanska,
K. Mintenbeck, A. Alegría, M. Craig, S. Langsdorf, S.
Löschke, V. Möller, A. Okem, B. Rama (eds.)]. Cambrid-
ge University Press, Cambridge, UK and New York, NY,
USA, pp. 2369-2410, doi:10.1017/9781009325844.024.
Paula, P. A., Zambrano, L., y Paula, P. (2018). Análisis mul-
titemporal de los cambios de la vegetación, en la Reserva
de Producción de Fauna Chimborazo como consecuencia
del cambio climático. Enfoqute,9(2), 125-137. https://
doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n2.252
146
ANÁLISIS ESPACIO TEMPORAL DEL ÍNDICE DE VEGETACIÓN GARCÍA et al.
Pucha, F. (2019). Correlación entre el NDVI y el crecimien-
to anual de especies forestales al Sur de Ecuador [Tesis
de Maestría, Universidad de Salzburgo]. Research Gate.
https://doi.org/10.13140/RG.2.2.34662.57922
QGIS Development Team. (2023). QGIS Geographic In-
formation System (Version 3.32) [Software de geoin-
formación]. Open-Source Geospatial Foundation Project.
https://qgis.org
R Foundation for Statistical Computing. (2023). R: A lan-
guage and environment for statistical computing (Version
2023.06.1) [Software]. R Foundation for Statistical Com-
puting. https://www.R-project.org/
Sawut, R., Li, Y., Kasimu, A., & Ablat, X. (2023). Examining
the spatially varying effects of climatic and environmen-
tal pollution factors on the NDVI based on their spatially
heterogeneous relationships in Bohai Rim , China. Jour-
nal of Hydrology, 617(PA), 128815.
Secretaría Nacional de Planificación. (2023). Guía para la
formulación/adaptación de Planes de Desarrollo y Orde-
namiento Territorial PDOT. Gobierno del Ecuador.
TIMESAT. (2017). A software package to analyse time se-
ries of satellite sensor data (Version 3.3) [Software]. Lund
University. https :// web .nateko .lu .se / timesat /
timesat.asp
Udivia Zambrano, K.Y. (2020). Análisis de la dinámica es-
pacio temporal del índice de vegetación de diferencia
normalizada (ndvi) y su relación con patrones climáti-
cos globales en el páramo ecuatorial entre el año 2001 y
2018 [Tesis de Maestría, Escuela Politécnica Nacional].
Repositorio digital EPN. http://bibdigital .epn
.edu.ec/handle/15000/21251
Wang, J., Rich, P. M., & Price, K. P. (2003). Tempo-
ral responses of NDVI to precipitation and tempe-
rature in the central Great Plains, USA. Internatio-
nal Journal of Remote Sensing, 24 (11), 2345–2364.
DOI:10.1080/01431160210154812
Wang, J., Rich, P. M., & Price, K. P. (2003). Temporal res-
ponses of NDVI to precipitation and temperature in the
Central Great Plains, USA. International Journal of Re-
mote Sensing,24(11), 2345-2364. https://doi .org/
10.1080/01431160210154812
Weiskopf, S. R., Rubenstein, M. A., Crozier, L. G., Gaichas,
S., Griffis, R. B., Halofsky, J. E., Hyde, K., Morelli, T.
L., Morisette, J. T., Muñoz, R. C., Pershing, A. J., Peter-
son, D. L., Poudel, R., Staudinger, M. D., Sutton-Grier,
A. E., Thompson, L. M., Vose, J. M., Weltzin, J. F., &
Whyte, K. P. (2020). Climate change effects on biodi-
versity, ecosystems, ecosystem services, and natural re-
source management in the United States. Science of The
Total Environment,733, 137782. https :// doi .org /
10.1016/j.scitotenv.2020.137782
World Meteorological Organization (2022). El estado
del Clima en América Latina y El Caribe 2021.
https://library.wmo.int/idurl/4/66322
Zeng, Y., Hao, D., Huete, A., Dechant, B., Berry, J., Chen, J.
M., Joiner, J., Frankenberg, C., Bond-Lamberty, B., Ryu,
Y., Xiao, J., Asrar, G. R., & Chen, M. (2022). Optical
vegetation indices for monitoring terrestrial ecosystems
globally. Nature Reviews. Earth & Environment,3(7),
477–493.
147
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 148–157, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1849
Identificación morfológica de hongos micorrízicos arbusculares en
poblaciones nativas de Cinchona officinalis en la provincia de Loja, Ecuador
Morphological identification of arbuscular mycorrhizal fungi in native populations of
Cinchona officinalis in the Loja province, Ecuador
Yajaira Arévalo 1,* and Paúl Loján 2
1Centro de investigaciones y Servicios de Análisis Químico (CISAQ), Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador,
yajaira.arevalo@unl.edu.ec
2Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Técnica Particular de
Loja, Loja, Ecuador, pdlojan@utpl.edu.ec.
*Autor para correspondencia: yajaira.arevalo@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 06/04/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 07/08/2023 Fecha de publicación: 30/12/2023
ResumenCinchona officinalis (cascarilla) ha sido usada para combatir la fiebre causada por el paludismo, por esta razón ha sido
sobrexplotada en el sur del Ecuador desde la época colonial llegando a diezmar sus poblaciones nativas. Bajo este contexto, es necesario
establecer estrategias que permitan la reintroducción de esta especie en sus zonas originales de distribución. Una de estas estrategias es
la asociación en su fase temprana de desarrollo con hongos micorrízicos arbusculares (HMA). El objetivo de la presente investigación
fue identificar los géneros de HMA asociados a poblaciones naturales de Cinchona officinalis a través de un análisis morfológico de las
esporas apoyado en descripciones del International Collection of Vesicular Arbuscular Mycorrhizal Fungi (INVAM). La zona de estudio
se concentró en cinco sitios del cantón Loja, de donde se extrajeron muestras de rizósfera y raicillas. Posteriormente se instalaron sistemas
trampa para el cultivo de hongos micorrízicos arbusculares con Plantago lanceolata como planta hospedera. Luego de nueve meses del
establecimiento de los sistemas trampa, se calcularon los porcentajes de colonización y longitud de colonización de raíces. El análisis
morfológico de las esporas permitió identificar cuatro géneros de hongos micorrízicos arbusculares: Gigaspora, Funneliformis, Glomus
yAcaulospora, el más abundante fue Glomus, seguido de Acaulospora, mientras que Gigaspora fue el más escaso. El porcentaje de
colonización en raíces de C. officinalis varió entre el 80% a 89%, mientras que el porcentaje de longitud de colonización de raíz tuvo una
variación de entre el 20,97 y 38,12%. Estos resultados sugieren que, en su ecosistema natural, C. officinalis tiene una alta colonización
de hongos micorrízicos, siendo Glomus el género dominante. Los porcentajes de colonización fueron elevados, a diferencia de las plantas
trampa, esto pudo deberse a diferencias en las condiciones ambientales y características del suelo.
Palabras clave—Simbiosis, Conservación, Restauración ecológica, Perturbación, Adaptación.
AbstractCinchona officinalis (quinine) has been used to combat fever caused by malaria and other types of fevers, which is why it
has been overexploited in southern Ecuador since colonial times, leading to the decimation of its native populations. In this context, it
is necessary to establish strategies that allow the reintroduction of this species in its original distribution areas. One of these strategies is
the association in its early developmental stage with arbuscular mycorrhizal fungi (AMF). The objective of this research was to identify
the AMF genera associated with natural populations of Cinchona officinalis through a morphological analysis of the spores, based on
descriptions from the International Collection of Vesicular Arbuscular Mycorrhizal Fungi (INVAM). The study area focused on five sites in
the Loja canton, where rhizosphere and root samples were collected. Then, trap systems were established for the cultivation of AMF using
Plantago lanceolata as the host plant. After nine months of establishing the trap systems, colonization percentages and root colonization
length were calculated. The morphological analysis of the spores allowed the identification of four genera of arbuscular mycorrhizal fungi:
Gigaspora,Funneliformis,Glomus, and Acaulospora, with Glomus being the most abundant, followed by Acaulospora, and Gigaspora
being the least common. The percentage of colonization in C. officinalis roots ranged from 80% to 89%, while the percentage of root
colonization length in field samples varied between 20.97% and 38.12%. These results suggest that in its natural ecosystem, C. officinalis
has a high colonization of arbuscular mycorrhizal fungi, with Glomus being the dominant genus. The colonization percentages were high,
unlike the trap plants, which could be attributed to differences in environmental conditions and soil characteristics.
Keywords—Symbiosis, Conservation, Ecological restoration, Disturbance, Adaptation.
INTRODUCCIÓN
Las especies del género Cinchona fueron catalogadas co-
mo “Salvadoras de la Humanidad” (Zevallos, 1989) y
“Planta Nacional del Ecuador” (Acosta-Solis, 1989), al ser
medicina natural de tradición incaica (Villar del Fresno y
Doadrio, 2008), por su uso en el tratamiento de fiebre cau-
sada por el paludismo, desde la época colonial (alrededor
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 148
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARÉVALO et al.
de 1630) (Canales et al., 2020; Júnior et al., 2012; Zevallos,
1989). La Corona Española declaró a los bosques de cascari-
lla de las colinas cercanas a Loja como Reserva Real en 1751
(Crawford, 2016) con la finalidad de proveer de Cinchona a
la Farmacia Real de Madrid (Fernández-Pérez et al., 2004).
C. officinalis, quina o cascarilla, es una especie endémi-
ca del Valle de Loja (Acosta-Solis, 1946; Garmendia, 2005),
pertenece a la familia Rubiaceae. Posee hojas simples, en-
teras, de disposición opuesta e inflorescencias cimosas com-
pletas (Villar del Fresno y Doadrio, 2008). El género Cincho-
na está compuesto por árboles y arbustos que pueden alcan-
zar hasta 20 m de altura con un diámetro entre 15 y 20 cm
(Júnior et al., 2012) de madera liviana con poco brillo (Feijoó
et al., 2019).
Los árboles de Cinchona tienen una amplia distribución;
se han encontrado especímenes desde Costa Rica hasta Boli-
via (Andersson, 1998) en un gradiente altitudinal desde 640
a 3200 m s.n.m., pueden ser encontrados en la mayoría de
bosques andinos en las estribaciones oriental y occidental de
la Cordillera de los Andes (López, 2016), pero la cascari-
lla de Loja fue considerada como la mejor según curanderos
y shamanes de la época quienes poseían sus propios méto-
dos para evaluar e identificar los diferentes tipos de corte-
za (Crawford, 2016; Fernández-Pérez et al., 2004; Moraes
et al., 2006). Es así que la cascarilla fue explotada por más
de un siglo en los sectores Cajanuma y Uritusinga (Armijos-
González y Pérez-Ruiz, 2016), provocando que toneladas de
corteza fueran enviadas a diferentes partes del mundo (Nair,
2010). La importancia medicinal de la quina radica en sus
componentes químicos propios de la familia Rubiaceae: qui-
nina, quinidina, cinconina, cinconidina y diastereoisómeros
(Aymard, 2019; Bajtai et al., 2020; Canales et al., 2020;
Choong, 2009; Nair, 2010).
Desde el siglo XVIII, los bosques de Cinchona fueron per-
turbados en su hábitat natural al ser descortezados y talados,
sin considerar criterios para su conservación (Fernández-
Pérez et al., 2004). Los avances científicos promovieron que
en el siglo XX los compuestos químicos provenientes de Cin-
chona fueran sintetizados, lo que ocasionó que la demanda
de corteza de C. officinalis disminuyera, reduciendo la pre-
sión sobre los bosques andinos donde se desarrolla esta es-
pecie (Armijos-González y Pérez-Ruiz, 2016). Sin embargo,
actividades antrópicas como la conversión de bosques ha-
cia áreas donde se practica la agricultura y ganadería conti-
núan ejerciendo presión sobre los bosques andinos (Aymard,
2019), lo cual ha generado consecuencias severas para los re-
manentes de C. officinalis y los bosques andinos en general,
ya que ha resultado en una reducción de la diversidad ge-
nética y endogamia de las especies que habitan estas zonas
(Cueva-Agila et al., 2019).
En la actualidad las especies de C. officinalis están expues-
tas a problemas de conservación y regeneración natural, y
la vegetación original de sus zonas de distribución ha sido
eliminada casi en su totalidad (Villar del Fresno y Doadrio,
2008). A pesar de que C. officinalis tiene una alta capacidad
de formar semillas, la regeneración natural de esta especie es
baja, debido a la especificidad en los requerimientos de cre-
cimiento y germinación de la especie, esto ha provocado que
exista escasez de condiciones para su crecimiento y conser-
vación (Armijos-González y Pérez-Ruiz, 2016). La semilla
de C. officinalis tiene un bajo nivel de pureza y viabilidad y
características recalcitrantes, lo que provoca que no puedan
ser conservadas por largos periodos de tiempo, dificultando
la propagación sexual de la especie (Caraguay-Yaguana et
al., 2016). Esto ha provocado que la diversidad y población
de C. officinalis no se pueda recuperar y cada vez sea más
difícil de encontrar en los bosques andinos (López, 2016).
La especificidad de condiciones para la propagación y re-
generación de Cinchona officinalis, está ligada a las pobla-
ciones de microorganismos que interactúan en las raíces de
las especies en regiones montañosas (Jäger et al., 2007). En
los Andes existe una gran diversidad de hongos que se rela-
cionan de forma simbiótica con las especies vegetales, don-
de las plantas reciben nutrientes como el fósforo y nitrógeno
proveniente del suelo (Barnes et al., 2016). Las micorrizas
arbusculares son asociaciones simbióticas entre las raíces de
las plantas y hongos del suelo, que son capaces de mejorar la
absorción de nutrientes y agua por parte de la planta. Estos
hongos son muy comunes en la naturaleza llegando a esta-
blecer relaciones simbióticas con más del 80% de las plantas
terrestres (Smith y Read, 2010).
En el contexto de la introducción de especies forestales,
las micorrizas arbusculares también juegan un papel impor-
tante, siendo esenciales para el éxito de la restauración de
bosques tropicales, ya que pueden mejorar la supervivencia
y el crecimiento de las plántulas introducidas (Urgiles et al.,
2009). Las estrategias para ayudar al establecimiento y cre-
cimiento de plántulas de C. officinalis se basan en la sim-
biosis y caracterización de hongos micorrízicos arbuscula-
res (HMA) y su ubicación en diferentes escalas geográficas
(Haug et al., 2010). Por lo tanto, el objetivo del presente tra-
bajo fue identificar los principales géneros de HMA que se
encuentran asociados con C. officinalis en el valle de Loja,
evaluar la colonización micorrízica natural de la especie y
generar aportes importantes para el conocimiento local rela-
cionado con la regeneración de C. officinalis en asociación
con HMA y su posterior incorporación a bosques naturales
de la zona o para su inoculación en la fase de propagación en
vivero. Para esto, se evaluó también la morfología y porcen-
tajes de colonización en plantas trampa Plantago lanceolata
para detectar, monitorear y evaluar la presencia y actividad
de organismos específicos en el suelo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Zona de estudio
La zona de estudio se ubicó en el cantón Loja y provincia
de Loja, Ecuador, latitud: 3°59.588’ S, longitud 79°12.253’
O donde se recolectaron muestras de rizósfera y raicillas de
individuos adultos de cascarilla de cinco sectores diferentes:
i) Parque Nacional Podocarpus (sector Cajanuma), ii) Gra-
nadillos, iii) Congoya, iv) Yamburara y v) Uritusinga (Figura
1).
Recolección de raicillas y rizósfera
Una vez identificados los remanentes de C. officinalis, jun-
to a la base de cada árbol se realizó un agujero de ~15 cm en
el suelo de donde se extrajeron raicillas y suelo de rizósfera,
la recolección se realizó en 10 individuos adultos excepto en
el sector de Uritusinga donde solo se encontraron especíme-
nes jóvenes (tres años). Las muestras de raicillas fueron con-
149
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 148–157, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1849
Fig. 1: Caracterización de los sitios de colecta de muestras de rizósfera y raicillas de individuos adultos de cascarilla.
servadas usando tubos Falcon de 50 ml con alcohol al 70%,
mientras que las muestras de suelo rizosférico se colocaron
en bolsas selladas y rotuladas, y se trasladaron al Laboratorio
de Cultivo y Conservación de microorganismos de la Univer-
sidad Técnica Particular de Loja, donde se conservaron en
refrigeración a 4 ºC hasta su uso.
Instalación de plantas trampa
Debido a la naturaleza de simbiontes obligados de los
HMA, se utilizó Plantago lanceolata como planta hospedera
para el establecimiento de los cultivos trampa. Se utilizó un
sustrato a base de arena de mina y tierra en proporción 2:1,
v/v. El sustrato fue esterilizado una vez durante 20 minutos
(120 °C, 1,1kgf/cm2) y se colocó en macetas de 1 kg (75%
de su volumen). Para el establecimiento de los cultivos tram-
pa de HMA, se pesaron 100 g de suelo rizosférico (suelo de
rizósfera + raicillas) de cada árbol y se realizó una muestra
compuesta por cada sitio. De esta muestra se prepararon sie-
te cultivos trampa de HMA por sitio. Cada maceta contenía
~750 g de sustrato desinfectado, 100 g de suelo rizosférico
y 10 semillas desinfectadas de P. lanceolata. Las macetas se
colocaron dentro de fundas sunbag (Sigma-Aldrich) y per-
manecieron en el invernadero durante nueve meses desde la
siembra hasta la cosecha para análisis de las esporas y raí-
ces (Walker, 1999), se instalaron también siete macetas de
plantas testigo con sustrato y semilla desinfectado sin suelo
rizosférico de campo ni raicillas.
Aislamiento de esporas
El aislamiento de las esporas de HMA se hizo tanto de
las muestras de suelo colectadas del campo (días luego del
muestreo) como de los cultivos trampa (al finalizar los 9 me-
ses de establecimiento de los cultivos). En ambos casos se si-
guió el procedimiento propuesto por Gerdemann y Nicolson
(1963). Como primer paso se prepararon muestras compues-
tas de suelo por cada sitio (la primera en el momento de la
instalación y la segunda al aislar las esporas). Para ello, se
colectaron 100 g de suelo de cada cultivo trampa, la muestra
se colocó en un recipiente, al cual se añadió agua corriente
y se agitó con una varilla de vidrio por cinco minutos hasta
disolver los agregados de suelo. Luego de revolver, se esperó
30 segundos para que los materiales pesados se precipitaran
y se vertió el sobrenadante sobre dos tamices de 125 µm y 45
µm, apilados en ese orden desde arriba hacia abajo. Se repitió
este proceso hasta que el agua del recipiente con la muestra
de suelo hubiera tomado un color transparente claro. Los só-
lidos retenidos en los dos tamices fueron colocados en tubos
Falcon de 50 ml, se añadieron 40 ml de agua destilada y se
centrifugaron a 3500 revoluciones durante tres minutos y se
eliminó el sobrenadante para desechar la materia orgánica en
exceso procedente del suelo rizósferico. En el siguiente pa-
so, se agregó a los tubos 40 ml de una solución de sacarosa al
70%, se agitó la mezcla hasta disolver el pellet de suelo y se
llevó a la centrífuga a las condiciones descritas. Terminado
este proceso se colocó el sobrenadante sobre un tamiz de 38
µm y se lavó bajo un chorro de agua, los sólidos fueron co-
locados en un tubo Falcon con agua destilada y refrigerados
para su posterior análisis.
150
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARÉVALO et al.
Análisis morfológico de esporas y establecimiento de
morfotipos
El material recolectado en los tubos se vertió en lunas de
reloj y fue observado a través de un estereoscopio ZEISS Ste-
mi DV4 de 32x. Con ayuda de una pipeta Pasteur se separa-
ron todas las esporas de HMA con apariencia de viabilidad
(con contenidos lipídicos, sin manchas en la pared externa
de las esporas y turgentes) de los residuos. Las esporas reco-
lectadas fueron colocadas en tubos Eppendorf de 1,5 ml con
etanol al 70%. Se separaron en función de su forma, color, ta-
maño (se midió el diámetro de 20 esporas por morfotipo y se
obtuvo la media), ornamentación y presencia de hifa de sus-
pensión llegando así a establecer diferentes morfotipos (Bag-
yaraj y Stürmer, 1995). Se realizaron montajes permanentes
con soluciones de alcohol polivinílico-ácido láctico-glicerol
(PVLG) y PVLG con solución de Melzer (1:1, v/v). Las ob-
servaciones microscópicas de las placas se realizaron en un
microscopio óptico con objetivos 40x y 100x. Las caracte-
rísticas fueron anotadas y contrastadas con las descripciones
del INVAM - The International Collection of Vesicular Ar-
buscular Mycorrhizal Fungi (Schenck, 2006).
Tinción de raicillas de Cinchona officinalis
Las raicillas de cada árbol que fueron extraídas se cortaron
en piezas de un centímetro, se colocaron en tubos Eppen-
dorf de 1,5 ml y siguiendo el método propuesto por Phillips
y Hayman (1970), las raicillas fueron aclaradas en KOH al
10% a 80 °C por una hora en un bloque de calentamiento
Fisher Scientific, enjuagadas tres veces con agua corriente y
acidificadas con HCl al 10% a temperatura ambiente por 10
minutos. Se desechó el HCl y los segmentos de raicilla sin
enjuagar se tiñeron con 0,05% de azul de metileno diluido
en ácido láctico al 90% a 80 °C durante una hora en el blo-
que de calentamiento. Finalmente, las raicillas se enjuagaron
con ácido láctico al 50% para eliminar el exceso de azul de
metileno.
Tinción de raicillas de Plantago lanceolata
Para la tinción de raicillas se usó la metodología ya men-
cionada con diferencias de temperaturas y tiempos de tin-
ción, las raicillas se colocaron en KOH durante 30 minutos
a una temperatura de 65 °C en el bloque de calentamiento;
luego de tres enjuagues con agua destilada, se colocó HCl
durante un minuto y sin enjuagar se colocó azul de metileno
al 0,05% por 30 minutos a 65 °C en el bloque de calenta-
miento. Los segmentos de raicilla tinturados se colocaron en
portaobjetos con un microscopio con una amplificación de
objetivo 40x y se observaron las vesículas, arbúsculos e hi-
fas.
Evaluación del porcentaje de colonización por HMA
Para determinar los niveles de colonización de las raíces
en Plantago lanceolata se examinaron cinco plantas por si-
tio, y para Cinchonna officinalis se analizó una placa por ár-
bol, siguiendo la metodología propuesta por Trouvelot et al.
(1986), en la que se asigna una categoría, tomando en cuenta
las estructuras micorrízicas y su abundancia: cada fragmento
de raíz fue calificado de 0 a 5 según su nivel de colonización
(Figura 2).
Fig. 2: Clases de hongos micorrízicos arbusculares usados para
cuantificar el porcentaje de colonización. Adaptado de Trouvelot et
al. (1986).
La frecuencia del porcentaje de colonización (%F) fue de-
terminada con la ecuación 1:
%F=Nno
N
×100 (1)
Donde Nes el número de fragmentos observados y no es
el número de fragmentos sin colonias de micorrizas.
La intensidad de colonización, medida mediante el por-
centaje de la longitud radicular colonizada (%RLC), fue cal-
culada con un promedio de 30 raicillas por árbol usando la
ecuación 2:
%RLC =95n5+70n4+30n3+5n2+n
N(2)
Donde n5, n4, n3, n2, n son la cantidad de fragmentos re-
gistrados como 5, 4, 3, 2, 1 y Nes el total de fragmentos
observados.
El porcentaje de colonización de raíz indica cuán invadi-
das se encuentra el grupo de raicillas observadas por HMA,
mientras que el porcentaje de RLC indica, mediante catego-
rías, el porcentaje de invasión del individuo evaluado.
Análisis estadístico
El análisis de varianza se realizó utilzando las librerías
normtest, nortest y moments en R Core Team (2021). La nor-
malidad de los datos fue verificada para determinar el tipo
de análisis a implementar. Se efectuó la prueba de Shapiro-
Wilks para determinar la normalidad de los datos de colo-
nización de raíces y colonización de la longitud de la raíz.
Una vez determinado el comportamiento no paramétrico de
los datos se procedió a realizar un test de Levene utilizando
la librería Car en R Core Team (2021), esto permitió analizar
la homocedasticidad de los datos y así verificar el comporta-
miento homogéneo de las medias, así como la distribución de
las varianzas. Debido a que no se cumplió con el supuesto de
151
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 148–157, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1849
Tabla 1: Características de esporas usadas para la identificación de morfotipos de HMA en Cinchona officinalis de la provincia de Loja,
Ecuador.
Morfotipo Tamaño (um) Forma Color Melzer N. de
paredes Hifa Característica
pared
Acaulospora 75,19
299,7
Globosa,
subglobosa
Amarillo anaranjado,
amarillo claro,
amarillo pastel,
marrón anaranjado.
Positivo 3 Cilíndrica Rugosa
Funneliformis 62,87
251,50
Globosa,
subglobosa
Amarillo anaranjado,
amarillo claro,
amarillo pastel,
amarillo con tinte
verde pálido
Negativo 3 Cilíndrica Cicatriz
Gigaspora 202,15
923,52
Globosa,
subglobosa
Amarillo anaranjado,
amarillo claro,
amarillo pastel
Negativo 3 Ninguna Lisa
Glomus 51,73
148,72
Elipsoidal,
globosa,
subglobosa
Amarillo anaranjado,
amarillo claro,
amarillo pastel,
amarillo con tinte
verde pálido
Negativo 3 Acampanada Lisa
Tabla 2: Número de esporas viables caracterizadas por género y sitio en 100 g de suelo, tanto directamente de campo (directamente en
Cinchona officinalis) como de las plantas trampa (Plantago lanceolata).
Sitios N. de
esporas
viables
caracterizadas
Géneros
Glomus Funneliformis Acaulospora Gigaspora
Campo
Cajanuma 41 28 1 10 2
Granadillos 64 37 10 12 5
Yamburara 60 22 19 18 1
Congoya 35 11 10 13 1
Uritusinga 23 15 6 2 0
Plantas trampa
Cajanuma 16 7 5 4 0
Granadillos 41 25 13 0 3
Yamburara 22 16 3 3 0
Congoya 22 17 2 1 2
Uritusinga 25 8 17 0 0
Total 349 186 86 63 14
distribución normal, se procedió a realizar el test de Kruskal-
Wallis implementado para un set de datos no paramétricos,
considerando un nivel de significancia del 0,05, este test em-
plea rangos al comparar las medianas y contrasta la hipótesis
de que las muestras han sido obtenidas de una misma pobla-
ción o no.
RESULTADOS
Identificación morfológica de esporas
A partir del análisis morfológico de las esporas recolecta-
das, en todos los sitios se lograron identificar cinco morfoti-
pos de HMA (Figura 3) que luego se clasificaron en cuatro
géneros.
La identificación se realizó tomando en cuenta caracterís-
ticas similares de color, forma, tamaño, número y rasgos de
paredes, tipo de hifa, ornamentación y reacción al reactivo de
Melzer (Tabla 1).
El morfotipo de esporas más abundante corresponde a es-
poras con características similares en forma color y estructu-
ra a las esporas del género Glomus con un número de esporas
viables contabilizadas de 186, seguido de Funneliformis con
86, Acaulospora 63, mientras que Gigaspora exhibió el me-
nor número con solo 14 esporas (Tabla 2).
Porcentaje de colonización en raíces de Cinchona
(campo), y en raíces de Plantago lanceolata (plantas
trampa)
Las principales estructuras encontradas en las raíces co-
rrespondieron a: hifas, vesículas y esporas intrarradiculares.
Se observó una abundante colonización en las raíces de cas-
carilla obtenidas de campo que varió entre el 80 y 89%, en
las plantas trampa el porcentaje de colonización fluctuó entre
el 2 y 7%. Por otro lado, el porcentaje de RLC de muestras de
campo tuvo una variación de entre el 20,97 y 38,13%, y en
las plantas trampas fue considerablemente menor entre 0,20
y 1,53% (Tabla 3).
La comparación de los datos de colonización en frecuencia
e intensidad por sitio, incluido muestras de campo y plantas
trampa, arrojó un p-value de 0,31 (>0,05), por lo que se con-
cluyó que no existen diferencias significativas entre los sitios
152
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARÉVALO et al.
Fig. 3: Morfotipos de esporas encontradas en Cinchona officinalis de las zonas de estudio de la provincia de Loja, Ecuador: a) Gigaspora
(10x); b) Funneliformis (40x); c) Glomus (40x); d) Acaulospora (40x); e) Acaulospora (20x). Esporas observadas en PVLG + Melzer.
de estudio. Se realizó un análisis por pares de datos, en don-
de se encontró diferencias significativas entre el testigo y los
otros lugares muestreados. El único grupo que mostró dife-
rencias significativas con el resto de sitios fue el testigo, ya
que este grupo de plantas trampa no tenía esporas, hifas o
raices colonizadas provenientes del campo.
Tabla 3: Porcentaje de colonización y porcentaje de RLC en
Cinchona officinalis (campo) y Plantago lanceolata (planta
trampa).
Sitio Variable Colonización% RLC%
Podocarpus Campo 81,00 38,12
Granadillos Campo 89,00 35,35
Yamburara Campo 79,00 33,81
Congoya Campo 83,33 29,50
Uritusinga Campo 80,00 20,97
Podocarpus Planta trampa 4,60 1,36
Granadillos Planta trampa 3,40 0,92
Yamburara Planta trampa 4,40 0,52
Congoya Planta trampa 7,00 1,53
Uritusinga Planta trampa 2,00 0,20
Testigo Planta trampa 0,00 0,00
La Figura 4 nos permite apreciar que existió un mayor por-
centaje de colonización en las muestras de campo, con pro-
medios muy similares en todos los sitios, entre 79 y 83%. La
colonización de las raíces de Uritusinga y Yamburara tienen
un comportamiento similar, tanto en las medias como en los
valores mínimos y máximos, Congoya mantiene el mismo
promedio y el mismo máximo pero un mínimo mayor, mien-
tras que Granadillos tiene un valor de media superior, pero al
igual que en los otros tres sitios presenta muestras que alcan-
zan el 100%. Por su parte, las muestras tomadas en el Parque
Nacional Podocarpus presentaron baja variabilidad, a excep-
ción de 3 outliers que pueden ser similares a los niveles de
colonización de los otros sitios.
Para las muestras provenientes de campo existe un p-value
de 0.5819 (>0.05), por lo tanto no se encontraron diferen-
cias significativas entre las muestras de los sitios, tampoco
se encontraron diferencias entre el testigo y los demás trata-
Fig. 4: Box-plot de porcentaje de colonización de HMA en raíces
de Cinchona officinalis (campo) y en las plantas trampa Plantago
lanceolata (plantas trampa).
mientos.
Fig. 5: Box-plot de intensidad de colonización de HMA (%RLC)
en raíces de Cinchona officinalis.
Una vez analizados los datos de porcentaje de coloniza-
ción por longitud de raíz de HMA en las muestras de Cin-
chona officinalis, se pudo observar que las muestras de cam-
153
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 148–157, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1849
po tienen comportamiento heterogéneo en función de la zo-
na de muestreo. El Parque Nacional Podocarpus muestra un
mayor porcentaje de colonización, seguido de Granadillos y
Yamburara; Uritusinga muestra un menor porcentaje de co-
lonización junto a Congoya, que tiene una tendencia menor,
con ciertas muestras con valores máximos.
DISCUSIÓN
Los resultados de este estudio indican que existe una alta
colonización de HMA coexistiendo en las raíces de C. of-
ficinalis a nivel de campo, las características morforlógicas
descritas en los resultados fueron comparadas con la base de
datos de INVAM (Schenck, 2006), encontrando similitudes
y algunas variaciones en su descripción.
En el género Acaulospora se coincide en la descripción de
las esporas de forma globosa o subglobosa, así como en la
presencia de una unión entre la espora y la hifa, además de
la reacción positiva al reactivo de Melzer. Sin embargo, se
observan discrepancias en cuanto al color de las esporas, se
obtuvieron tonos como: amarillo anaranjado y amarillo claro,
mientras que en la base de datos señala que las esporas son
subhialinas en su etapa juvenil y se tornan marrón claro al
madurar.
El género Funneliformes descrito en la presente investiga-
ción coincide con la base de datos en la forma de las esporas
globosa y subglobosa, también se observaron tres capas en la
estructura de las esporas y la hifa se describe como cilíndrica,
pero se observaron pequeñas variaciones en la identificación
de los colores de las esporas, ya que en la base de datos no se
menciona la reacción al reactivo de Melzer.
Las características de Gigaspora coinciden en su forma
globosa y subglobosa y tonalidades de color amarillo ana-
ranjado, claro y pastel, sus paredes presentan tres capas, y
aunque en este estudio no se observaron hifas, en el INVAM
se describe una hifa sustentadora con un ancho de 32 a 45 mi-
cras. Este género fue el menos representado con solo 14 es-
poras viables, esto podría deberse a que este género requiere
de condiciones más específicas de desarrollo y mayor tiempo
para esporular (Hart y Reader, 2002). En el género Glomus
se concuerda en la forma de las esporas: elipsoide, globosa y
subglobosa, el color de las esporas en tonalidades de amarillo
y en la reacción negativa a Melzer, pero existió una varia-
ción en la hifa: se observó una hifa acampanada, mientras
que la base de datos describe una hifa subtendida.
Las diferencias morfológicas encontradas en todos los gé-
neros descritos pueden atribuirse a variaciones entre espe-
cies o subespecies, a diferentes métodos de estudio utiliza-
dos o a posibles variaciones en los especímenes analizados.
Sin embargo, el hecho de que no haya diferencias estadísti-
camente significativas entre los grupos de esporas analizados
sugiere que existe una variabilidad aleatoria y no una verda-
dera diferencia en la población. Es importante destacar que
muchos caracteres morfológicos se conservan en diferentes
taxones en Glomales, y su diseño simple oculta una diver-
gencia considerable a nivel molecular (Morton y Redecker,
2001; Schussler y Walker, 2010). Walker et al. (2007) en su
estudio observó la presencia de un hongo formador de espo-
ras dimórficas, produciendo dos tipos de esporas, cada uno
de los cuales se habían clasificado en un género distinto. La
caracterización y descripción de especies de HMA están li-
mitadas por el estado del conocimiento y la disponibilidad de
referencias, por lo que se vuelve necesario combinar morfo-
logía, filogenia y ecología para caracterizar adecuadamente a
los HMA (Gamper et al., 2009). Integrando estos enfoques,
podremos obtener una visión más completa y precisa de la
diversidad y las relaciones evolutivas de los HMA.
El género Glomus fue encontrado en todos los sitios mues-
treados, lo cual podría indicar que tiene un rango de presen-
cia amplio. Esto coincide con el estudio de Apolo (2012)
quien identificó a los géneros Glomus y Acaullospora tan-
to en la provincia de Loja como en las islas Galápagos. Es-
ta tendencia concuerda con los trabajos de Karaarslan et al.
(2015), Medina et al. (2010) y Urgiles et al. (2019), quienes
han descrito al género Glomus como una especie generalista.
Estudios realizados por Guamán (2014) en la provincia de
Loja, por Serrano (2013) en las islas Galápagos, por Medina
et al (2010) en Cuba y por Pérez y Peroza (2013) en Colom-
bia, coinciden en que el género más dominante es Glomus
con un porcentaje que va desde el 64,4 al 92% de los mor-
fotipos evaluados, Paraglomus y Gigaspora son los menos
abundantes con un rango de 1,6 a 4%.
El menor porcentaje de colonización de raíces de casca-
rilla fue en el sitio Uritusinga, donde se encontraron los es-
pecímenes de menor edad, razón por la cual se asume que
la simbiosis tarda en establecerse, supuesto que coincide con
Dodd (2011) quien afirma que las plantas con sistemas ra-
diculares jóvenes son menos micotróficas que las que tienen
raíces más gruesas y leñosas y esto determina la capacidad
de absorción de nutrientes.
Se obtuvo una abundante colonización y porcentaje de
RLC en las raíces de cascarilla obtenidas de campo, mien-
tras que en las plantas trampa estos porcentajes fueron es-
casos. En estudios similares en Cinchona, Guamán (2014),
Apolo (2012), Guachón y Prado (2012), Rodríguez (2014) y
Serrano (2013) obtuvieron altos porcentajes de colonización
de raíz de Cinchona sp. que variaron entre el 58 y 100%,
datos que concuerdan con la presente investigación donde se
encontró un porcentaje de colonización promedio de 79% a
83%, demostrando el alto grado de micotrofía de esta espe-
cie, por lo que los HMA podrían tener un rol importante para
su desarrollo y adaptación al medio.
Apolo (2012) obtuvo un porcentaje de colonización me-
nor al 1% en plantas trampa, lo cual coincide con los resul-
tados de esta investigación donde se obtuvo un máximo de
7% de colonización de raíces de P. lanceolata; esta diferen-
cia en porcentaje de colonización entre raíces de campo y
plantas trampa se presume podría deberse a la diferencia de
las condiciones ambientales y la escasa fertilidad del sustrato
usado para P. lanceolata: tal y como lo afirman Urgiles et al.
(2016), la inoculación de HMA y la aplicación de fertilizan-
tes en cantidades moderadas facilita y mejora el establecien-
to de plántulas, teniendo en cuenta que tanto la diversidad
de especies de HMA como su dominancia están relacionadas
con propiedades físico-químicas del suelo, el contenido de
nutrientes y la composición florística de cada lugar (Urgiles
et al., 2019; van der Heijden et al., 2003),
Las diferencias de porcentajes de colonización entre los
distintos géneros encontrados en el suelo rizosférico, es pro-
bable que se atribuyan a la diferencia de estrategias de colo-
nización usadas por los diferentes taxones de HMA: Glomus
yAcaulospora tienen un micelio extra-radicular altamente
154
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARÉVALO et al.
infeccioso con hifas delicadas y difusas mientras que Gigas-
pora se regenera con mayor frecuencia a partir de esporas,
tienen hifas robustas y densamente agregadas, la latencia de
las esporas y las necesidades ambientales específicas para
la germinación de las esporas presumiblemente ralentizan la
velocidad a la que los HMA que se regeneran por esporas
pueden colonizar las raíces de las plantas (Hart y Reader,
2002).
Los resultados de la presente investigación ayudan a com-
prender la complejidad y dinámica de la rizósfera. El análisis
morfológico del suelo puede proporcionar información sobre
la estructura y composición del suelo asociado a C. officina-
lis, incluyendo la presencia y distribución de los agregados
del suelo y su influencia en la productividad de las plantas
y el funcionamiento de los ecosistemas (Rillig y Mummey,
2006). El porcentaje de colonización micorrícica puede indi-
car la presencia y nivel de la simbiosis entre los hongos mi-
corrícicos y las raíces de las plantas. Philippot et al. (2013)
en su revisión afirman que la red de micelios puede funcionar
como un sistema de mensajería, lo que implica que una alta
colonización de HMA podría ser beneficiosa para la planta
al permitir una comunicación más eficiente para la activa-
ción de las defensas contra herbívoros. El porcentaje de RLC
ofrece información sobre la extensión de la red micorrícica
y su contribución a la formación de agregados estables en el
suelo, que mejoran la porosidad del suelo y permiten el flu-
jo de aire y agua. La rizósfera es compleja y dinámica por
lo que entender su ecología y evolución es clave para mejo-
rar la productividad de las plantas y el funcionamiento de los
ecosistemas (Philippot et al., 2013).
Este trabajo de investigación evidencia la simbiosis entre
C. officinalis y los HMA que podría servir de línea base en
futuras investigaciones que permitan incrementar el conoci-
miento sobre la importancia de la asociación micorrízica para
el crecimiento, desarrollo y rendimiento de las plantas a tra-
vés de análisis genéticos para una identificación precisa de
las especies. También el estudio de las etapas de desarrollo
de las esporas proporcionaría una comprensión más comple-
ta de su estructura y características a lo largo del ciclo de
vida, y adicionalmente se podrían evaluar las interacciones
planta-hongo para estudiar los efectos de la colonización mi-
corrícica en el crecimiento, nutrición y la resistencia de la
planta, así como las respuestas del hongo a las condiciones
del suelo y la planta huésped.
CONCLUSIONES
Se observa una alta interacción de hongos micorrícicos
arbusculares (HMA) en las raíces de C. officinalis a nivel
de campo. Se identificaron diversas especies de HMA, en-
tre ellas, Acaulospora,Funneliformes,Gigaspora yGlomus.
Es importante destacar que el género Glomus fue el más pre-
valente en todos los sitios muestreados, seguido por Acaulos-
pora. La colonización de las raíces de C. officinalis por HMA
mostró altos niveles en el entorno natural, mientras que se re-
gistraron niveles bajos en las plantas trampa. Esta diferencia
podría atribuirse a las disparidades en las condiciones am-
bientales y características del suelo entre los árboles en su
hábitat natural y los cultivos trampa. Cabe señalar que no se
encontraron diferencias estadísticamente significativas en la
abundancia de HMA entre los diversos sitios de estudio, lo
que sugiere que las condiciones edáficas y climáticas en to-
dos los sitios evaluados podrían ser similares.
AGRADECIMIENTOS
Al Ing. Hernán Lucero por su apoyo en la colecta de mues-
tras, a César Benavidez por su apoyo en la toma de datos de
campo y asesoría estadística y a la maestría en Biotecnología
con Mención en Producción Vegetal de la Universidad Téc-
nica Particular de Loja por el financiamiento y respaldo en la
elaboración de esta investigación.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: YA, PL; metodología: PL y YA; aná-
lisis formal: YA, PL; investigación: YA, PL; recursos: PL;
curación de datos: YA; redacción preparación del borra-
dor original: YA; redacción revisión y edición: YA, PL;
visualización: YA; supervisión: PL; administración de pro-
yecto: PL; adquisición de financiamiento para la investiga-
ción: PL. Todos los autores han leído y aceptado la versión
publicada del manuscrito.
Yajaira Arévalo: YA. Paúl Loján: PL.
FINANCIAMIENTO
Este estudio fue financiado por la Universidad Técnica
Particular de Loja, apoyado por el Departamento de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias
REFERENCIAS
Acosta-Solis, M. (1946). Cinchonas del Ecuador, Editorial
Ecuador- Quito.https://bibdigital.rjb.csic.es/
en/records/item/14677 -cinchonas -del -ecuador
?offset=1
Acosta-Solis, M. (1989). La Cinchona o Quina Planta Nacio-
nal del Ecuador. Revista de La Academia Colombiana de
Ciencias Exactas,17(65), 305–311.
Andersson, L. (1998). A Revision of the Genus Cinchona
(Rubiaceae-Cinchoneae). In Memoirs of the New York
Botanical Garden (p. 64). https :// www .tropicos
.org/reference/1020896
Apolo, M. (2012). Germinación en laboratorio e influencia
de los hongos micorrízicos y la aplicación de nutrien-
tes en el crecimiento de dos procedencias de Cinchona
pubescens, a nivel de invernadero [Universidad Nacio-
nal de Loja]. https://dspace.unl.edu.ec/handle/
123456789/5340
Armijos-González, R., y Pérez-Ruiz, C. (2016). In vitro ger-
mination and shoot proliferation of the threatened spe-
cies Cinchona officinalis L (Rubiaceae). Journal of Fo-
restry Research,27(6), 1229–1236. https://doi.org/
10.1007/s11676-016-0272-8
Aymard, G. (2019). A brief outline on current taxonomi-
cal and nomenclatural aspects of the genus Cinchona (
Rubiaceae- Cinchoneae ). Revista Academia Colombiana
de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,43, 234–241.
https://doi.org/10.18257/raccefyn.1079
Bagyaraj, J., y Stürmer, S. (1995). Hongos micorrizógenos
arbusculares (HMA). Instituto Nacional de Ecología y
155
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 148–157, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1849
Cambio Climático,7, 217–242.
Bajtai, A., Ilisz, I., Howan, D. H. O., Tóth, G. K., Scriba,
G. K. E., Lindner, W., y Péter, A. (2020). Enantioselec-
tive resolution of biologically active dipeptide analogs
by high-performance liquid chromatography applying
Cinchona alkaloid-based ion-exchanger chiral stationary
phases. Journal of Chromatography A,1611(460574),
12. https :// doi .org / 10 .1016 / j .chroma .2019
.460574
Barnes, C. J., Maldonado, C., Frøslev, T. G., Antonelli, A.,
y Rønsted, N. (2016). Unexpectedly High Beta-Diversity
of Root-Associated Fungal Communities in the Bolivian
Andes. Frontiers in Microbiology,7, 1–13. https://doi
.org/10.3389/fmicb.2016.01377
Canales, N. A., Gress Hansen, T. N., Cornett, C., Walker,
K., Driver, F., Antonelli, A., Maldonado, C., Nesbitt, M.,
Barnes, C. J., y Rønsted, N. (2020). Historical chemical
annotations of Cinchona bark collections are compara-
ble to results from current day high-pressure liquid chro-
matography technologies. Journal of Ethnopharmaco-
logy,249(112375), 1–14. https://doi.org/10.1016/
j.jep.2019.112375
Caraguay-Yaguana, K. A., Eras-guaman, V. H., Gonzalez-
Zaruma, D., Minchala-Patiño, J., Yaguana-Arévalo, M.,
y Valarezo-Ortega, C. (2016). Reproductive potential and
seed quality analysis of Cinchona officinalis L., from fo-
rest relicts in the Province of Loja Ecuador. Investi-
gación Altoandina,18(3), 271–280. https://doi.org/
dx.doi.org/10.18271/ria.2016.216
Choong, E. (2009). Cinchona Alkaloids in Synthesis and Ca-
talysis (C. E. Song (ed.)). Wiley. https://doi .org/
10.1002/9783527628179
Crawford, M. (2016). The Andean Wonder Drug. University
of Pittsburgh Press.https://upittpress.org/books/
9780822944522/
Cueva-Agila, A., Vélez-Mora, D., Arias, D., Curto, M.,
Meimberg, H., y Brinegar, C. (2019). Genetic characte-
rization of fragmented populations of Cinchona officina-
lis L. (Rubiaceae), a threatened tree of the northern An-
dean cloud forests. Tree Genetics y Genomes,15(6), 81.
https://doi.org/10.1007/s11295-019-1393-y
Dodd, J. (2011). Recent advances in understanding the ro-
le of arbuscular mycorrhizas in plant production. IIter-
Relação Fertilidade, Biologia Do Solo e Nutrição de
Plantas,3(10), 486–496.
Feijoó, C., Francis, E., Milena, C., Fanny, H., Danny, R., Jor-
ge, J., Moreno, J., Magaly, Y., Víctor, E., y Darwin, P.
(2019). Propiedades físicas y características anatómicas
de la madera de Cinchona officinalis (L.) Ruiz y Cincho-
na macrocalyx Pav. ex DC en relictos boscosos al sur de
Ecuador. Bosques Latitud Cero,9(1), 94–109.
Fernández-Pérez, J., Jiménez-Artacho, C., y Fonfría-Díaz,
J. (2004). Las Quinas de Caldas. In VIII Congreso de
la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de
las Técnicas (Vol. 40, pp. 226–243). https://dialnet
.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1091020
Gamper, H. A., Walker, C., y Schüßler, A. (2009). Diversis-
pora celata sp. nov: molecular ecology and phylotaxo-
nomy of an inconspicuous arbuscular mycorrhizal fun-
gus. New Phytologist,182(2), 495–506. https://doi
.org/10.1111/j.1469-8137.2008.02750.x
Garmendia, A. (2005). El árbol de la Quina (Cinchona spp.)
Distribución, caracterización de su hábitat y arquitectu-
ra. Universidad Técnica Particular de Loja. https://
biblioteca .casadelacultura .gob .ec / cgi -bin /
koha/opac-detail.pl?biblionumber=16276
Gerdemann, J. W., y Nicolson, T. H. (1963). Spores of my-
corrhizal Endogone species extracted from soil by wet
sieving and decanting. Transactions of the British Myco-
logical Society,46(2), 235–244. ://doi.org/10.1016/
S0007-1536(63)80079-0
Guachón, T., y Prado, M. (2012). Evaluación del efecto
del inóculo Micorrízico arbuscular en el crecimiento de
Cinchona pubescens y Cinchona officinalis en condicio-
nes de vivero [Universidad Técnica Particular de Loja].
https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/
2461
Guamán, P. (2014). Identificación de Hongos Micorrízicos
Arbusculares en plantas de Cinchona spp. en sitios per-
turbados y no perturbados de la Provincia de Loja. [Uni-
versidad Técnica Particular de Loja]. https://dspace
.utpl.edu.ec/handle/123456789/9108
Hart, M. M., y Reader, R. J. (2002). Taxonomic basis
for variation in the colonization strategy of arbuscu-
lar mycorrhizal fungi. New Phytologist,153(2), 335–
344. https://doi.org/10.1046/j.0028-646X.2001
.00312.x
Haug, I., Wubet, T., Weiß, M., Aguirre, N., Weber, M., Gün-
ter, S., y Kottke, I. (2010). Species-rich but distinct ar-
buscular mycorrhizal communities in reforestation plots
on degraded pastures and in neighboring pristine tropical
mountain rain forest. Tropical Ecology,51(2), 125–148.
Jäger, H., Tye, A., y Kowarik, I. (2007). Tree invasion in
naturally treeless environments : Impacts of quinine (
Cinchona pubescens ) trees on native vegetation in Ga-
lápagos. Science Direct,140(3–4), 297–307. https://
doi.org/10.1016/j.biocon.2007.08.014
Júnior, W. S. F., Cruz, M. P., dos Santos, L. L., y Medeiros,
M. F. T. (2012). Use and importance of quina (Cinchona
spp.) and ipeca (Carapichea ipecacuanha (Brot.) L. An-
dersson): Plants for medicinal use from the 16th century
to the present. Journal of Herbal Medicine,2(4), 103–
112. https://doi.org/10.1016/j.hermed.2012.07
.003
Karaarslan, E., Uyanöz, R., y Do˘
gu, S. (2015). Morpho-
logical identification of vesicular-arbuscular mycorrhiza
on bulbous plants (Taurus Mountain in Turkey). Archi-
ves of Biological Sciences,67(2), 411–426. https://
doi.org/10.2298/ABS140417007
KLópez, N. (2016). Evaluación del paisaje y recursos es-
cénicos después de 350 años de explotación de la “cas-
carilla” o “quina” Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
en el sector Cajanuma-Rumishitana, Ecuador. Arnal-
doa,23(2), 461–474. https://doi .org/10 .22497 /
arnaldoa.232.23205
Medina, L., Rodríguez, Y., Torres, Y., y Herrera, R. (2010).
Aislamiento e identificación de hongos micorrízicos ar-
busculares nativos de la zona de las Caobas, Holguín.
Cultivos Tropicales,31(4), 33–42. http://scielo.sld
.cu/scielo .php ?script=sci _arttextypid=S0258
-59362010000300014
Moraes, M., Ollgaard, B., Kvist, L., Finn, B., y Balslev, I.
156
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE HONGOS MICORRÍZICOS ARÉVALO et al.
(2006). Etnobotánica en los Andes del Ecuador. In Botá-
nica Económica de los Andes Centrales: Vol. Primera ed
(pp. 1689–1699).
Morton, J. B., y Redecker, D. (2001). Two new families of
Glomales, Archaeosporaceae and Paraglomaceae, with
two new genera Archaeospora and Paraglomus, based on
concordant molecular and morphological characters. My-
cologia,93(1), 181–195. https://doi.org/10.1080/
00275514.2001.12063147
Nair, K. P. P. (2010). Cinchona (Cinchona sp.). In The Agro-
nomy and Economy of Important Tree Crops of the De-
veloping World (pp. 111–129). Elsevier. https://doi
.org/B978-0-12-384677-8.00004-7
Pérez, C, A., y Peroza C, V. (2013). Micorrizas arbuscu-
lares asociadas al pasto angleton (Dichathium aristatum
Benth) en fincas ganaderas del municipio de Tolú, Sucre-
Colombia. Revista MVZ Córdoba,18(1), 3362–3369.
https://doi.org/10.21897/rmvz.199
Philippot, L., Raaijmakers, J. M., Lemanceau, P., y Van Der
Putten, W. H. (2013). Going back to the roots: The micro-
bial ecology of the rhizosphere. In Nature Reviews Mi-
crobiology (Vol. 11, Issue 11, pp. 789–799). https://
doi.org/10.1038/nrmicro3109
Phillips, J. M., y Hayman, D. S. (1970). Improved procedu-
res for clearing roots and staining parasitic and vesicular-
arbuscular mycorrhizal fungi for rapid assessment of in-
fection. Transactions of the British Mycological Society,
55(1), 158-IN18. https://doi .org/10 .1016/s0007
-1536(70)80110-3
R Core Team. (2018). A language and environment for statis-
tical computing. R Foundation for Statistical Computing.
https://www.r-project.org/
Rillig, M. C., y Mummey, D. L. (2006). Mycorrhizas and soil
structure. In New Phytologist (Vol. 171, Issue 1, pp. 41–
53). https://doi.org/10.1111/j.1469-8137.2006
.01750.x
Rodríguez, F. (2014). Inoculación in vitro de hongos mico-
rrízicos (mucl 46238; mucl 43204) independientemen-
te en Cinchona officinalis [Universidad Técnica Particu-
lar de Loja]. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/
123456789/9103
Schenck, N. (2006). INVAM International Culture Collection
of Arbuscular y Vesicular Mycorrhizal Fungi.http://
fungi.invam.wvu.edu/
Schussler, A., y Walker, C. (2010). The Glomeromycota. A
species list with new families and new genera. The Royal
Botanic Garden Kew, 60.
Serrano, F. (2013). Identificación molecular de Hongos Mi-
corrízicos Arbusculares (HMA) asociados a Cinchona
pubescens (Rubiaceae): una especie invasora en la isla
Santa Cruz (Galápagos) [Universidad Técnica Particu-
lar de Loja]. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/
123456789/7940
Smith, S. ., y Read, D. . (2008). Mycorrhizal Symbiosis
(Academic P). Elsevier. https://doi .org/10 .1016/
B978-0-12-370526-6.X5001-6
Trouvelot, A., Kough, J., y Gianinazzi, V. (1986). Mesure du
taux de mycorhyzation va d’un systeme radiculaire. Re-
cherche de méthodes d’estimation ayant une signification
fonctionalle. Physiologycal and Genetical Aspects of My-
corrhizae, 217–221.
Urgiles, Narcisa; Haug, Ingeborg , Setaro, Sabrina ; Aguirre,
N. (2016). Introduction to mycorrhizas in the tropics with
emphasis on the montane forest in Southern Ecuador.
Urgiles, N., Lalangui, C., Chamba, E., Loján, P., Poma, L.,
Encalada, M., y Aguirre, N. (2019). Aislamiento y carac-
terización morfológica de Hongos Micorrízicos Arbus-
culares (HMA) de zonas riparias del Sur del Ecuador: un
enfoque a la producción de biofertilizantes. CEDAMAZ
Revista Del Centro de Estudio y Desarrollo de La Ama-
zonía,09(01), 1–7.
Urgiles, N., Loján, P., Aguirre, N., Blaschke, H., Günter, S.,
Stimm, B., y Kottke, I. (2009). Application of mycorrhi-
zal roots improves growth of tropical tree seedlings in the
nursery: a step towards reforestation with native species
in the Andes of Ecuador. New Forests,38(3), 229–239.
https://doi.org/10.1007/s11056-009-9143-x
Van der Heijden, M. G., Wiemken, A., y Sanders, I. R.
(2003). Different arbuscular mycorrhizal fungi alter co-
existence and resource distribution between co-occurring
plants. New Phytologist,158(3), 569–578. https://doi
.org/10.1046/j.1469-8137.2003.00805.x
Villar del Fresno, Á., y Doadrio, A. (2008). Perspectivas his-
tóricas de Las Quinas; Notas botánicas y Geobotánicas
sobre el género Cinchona L. (Rubiaceae, Cinchonoideae,
Cinchoneae). In Las Quinas (p. 106).
Walker, C. (1999). Methods for culturing and isolating arbus-
cular mycorrhizal fungi. Mycorrhiza News,11(2), 2–4.
Walker, C., Vestberg, M., Demircik, F., Stockinger, H., Sai-
to, M., Sawaki, H., Nishmura, I., y Schüßler, A. (2007).
Molecular phylogeny and new taxa in the Archaeos-
porales (Glomeromycota): Ambispora fennica gen. sp.
nov., Ambisporaceae fam. nov., and emendation of
Archaeospora and Archaeosporaceae. Mycological Re-
search,111(2), 137–153. https://doi.org/10.1016/
j.mycres.2006.11.008
Zevallos, P. (1989). Taxonomía, distribución geográfica y sta-
tus del género Cinchona en el Perú. In Universidad Na-
cional Agraria La Molina (p. 75).
157
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 158±171, Julio±Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1847
Cambios microscópicos en la madera de 10 especies forestales de la ciudad
de Loja, Ecuador
Microscopic changes in the wood of 10 forest species from the city of Loja, Ecuador
Eva Fernanda Cueva Briceño1and Darwin Alexander Pucha Cofrep 1,*
1Laboratorio de Anatomía de Maderas Tropicales, Carrera de Ingeniería Forestal, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: darwin.pucha@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 25/04/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 05/12/2023 Fecha de publicación: 31/12/2023
ResumenÐLas especies del arbolado urbano de la ciudad de Loja brindan múltiples servicios ecosistémicos. Pero el escaso conocimiento
sobre su estructura y crecimiento dificulta el manejo en planes de arborización. Por ello, este estudio examinó las características anatómicas
de la madera de las diez especies de árboles más comunes (nueve latifoliadas y una conífera) en la ciudad de Loja. El análisis incluyó as-
pectos cualitativos, cuantitativos e intraanuales, utilizando cortes micrométricos en los planos tangencial, transversal y radial y se basó en la
nomenclatura de la Asociación Internacional de Anatomistas de Madera (IAWA). Los resultados mostraron que, aunque las características
anatómicas cualitativas de la madera no varían en función del sitio de crecimiento, lo hacen las cuantitativas. Las características anatómi-
cas más comunes en las especies latifoliadas fueron vasos solitarios, punteaduras alternas, pared de las fibras de delgadas a gruesas, y radios
de células procumbentes de 1 y 3 series. Interanualmente, la diferenciación entre madera temprana y tardía fue evidente por el diámetro de
los vasos y fibras, un aspecto clave para visualizar mejor los anillos de crecimiento. En consecuencia, se concluye que las características
anatómicas, particularmente las cuantitativas como la longitud y el diámetro de los vasos, pueden servir como valiosos indicadores del sitio
para evaluar la adaptabilidad de las especies forestales en diferentes áreas urbanas de Loja.
Palabras claveÐÁrboles urbanos, Anatomía de la madera, Cambios intraanuales, Características cuantitativas, Anillos de crecimiento.
AbstractÐThe urban tree species of the city of Loja provide multiple ecosystem services. However, the limited knowledge about their
structure and growth hinders their management in arboriculture plans. Therefore, this study examined the anatomical characteristics of
the wood from the ten most common tree species (nine broadleaved and one conifer) in the city of Loja. The analysis included qualitative,
quantitative, and intra-annual aspects, using micrometric cuts in tangential, transversal, and radial planes and was based on the nomenclature
of the International Association of Wood Anatomists (IAWA). The results showed that, although the qualitative anatomical characteristics
of the wood do not vary according to the growth site, the quantitative ones do. The most common anatomical features in broadleaved species
were solitary vessels, alternate pitting, fiber walls ranging from thin to thick, and procumbent cell rays of 1 and 3 series. On an intra-annual
basis, the differentiation between early and late wood was evident by the diameter of the vessels and fibers, a key aspect to better visualize
the growth rings. Consequently, it is concluded that the anatomical characteristics, particularly the quantitative ones such as the length and
diameter of the vessels, can serve as valuable site indicators to assess the adaptability of forest species in different urban areas of Loja.
KeywordsÐUrban trees, Wood anatomy, Intra-annual changes, Quantitative characteristics, Tree-rings.
INTRODUCCIÓN
Los árboles de la ciudad de Loja brindan múltiples servi-
cios ecosistémicos (Cipra-Rodriguez et al., 2020). Por
lo que analizar la ciudad de Loja como un ecosistema no tie-
ne sólo interés cultural o científico, si no también nos per-
mite aportar soluciones de otros ámbitos propios del funcio-
namiento interno de la ciudad (Higueras, 2008). Por ello, es
importante conocer también aspectos más específicos de la
especie, como es su ecología, fisiología, y adaptación a zo-
nas urbanas.
En ese sentido, la caracterización anatómica de la madera
de una especie constituye el punto de partida para conocer
el funcionamiento de los organismos vegetales, su compor-
tamiento asociativo y su relación con el ambiente (Grande
y Polanco, 2007) Además, nos permite elaborar claves de
identificación que facilitan el reconocimiento entre especies
(Giménez et al., 2005). Las diferencias de las características
anatómicas son como una huella digital para identificar una
especie maderable de otra (Rendle, 1932).
Las características anatómicas cuantitativas de la madera
son fundamentales para observar diferencias entre individuos
y especies. Otras características anatómicas clave en los pro-
cesos de identificación de maderas es la presencia o ausencia
de los anillos de crecimiento (Grande y Polanco, 2007), los
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 158
CAMBIOS MICROSCÓPICOS EN LA MADERA CUEVA BRICEÑO et al.
cuales son elementos fundamentales para proporcionar infor-
mación intra-anual valiosa en el estudio de eventos ambienta-
les (Rojas-Badilla et al., 2017). Otra característica clave es la
distinción de madera tardía y madera temprana (Sass-klassen
et al., 2014). Sin embargo, en varias especies tropicales, los
anillos de crecimiento son poco visibles, o forman falsos ani-
llos de crecimiento con bandas interanuales que dificultan su
correcta datación. No obstante, la característica caducifolia
de la especie y la presencia de particularidades climáticas
interanuales, suman características para la presencia de espe-
cies arbóreas con anillos de crecimiento anual (Egoavil et al.,
2020).
En este sentido, para garantizar la sostenibilidad de las es-
pecies forestales urbanas que habitan en la ciudad de Loja, es
necesario conocer y profundizar estudios en las característi-
cas anatómicas macro y microscópicas, así como los cam-
bios intraanuales que presenta la madera en cada especie.
Esto permitirá tener información sólida basada en estudios
científicos para dar nuevas alternativas de manejo, uso y con-
servación de los árboles urbanos. Por ello, el objetivo de este
estudio es evaluar los cambios cualitativos, cuantitativos, e
intraanuales de la madera de las 10 especies forestales más
frecuentes en tres sectores (norte, centro, y sur) de la ciudad
de Loja.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área estudio
Este estudio se realizó en tres sectores de la ciudad de
Loja (norte, centro, y sur) incluyendo avenidas y parques,
con diez especies forestales: Cedrela montana Moritz ex
Turcz (Cedro), Acacia melanoxylon R. Br (Acacia negra), Al-
nus acuminata Kunth, 1817 (Aliso), Callistemon lanceolatus
Sweet (Calistemo), Cupressus macrocarpa Hartw. ex Gord
(Ciprés), Fraxinus chinensis Roxb. 1820 (Fresno chino), Ja-
caranda mimosifolia D. Don, 1822 (Arabisco), Grevillea ro-
busta A. Cunn. ex R. Br (Roble), Salix humboldtiana Willd
(Sauce), Schinus molle L., 1753 (Molle). Los análisis ana-
tómicos fueron desarrollados en el laboratorio de Anatomía
de Maderas Tropicales ubicado en la Universidad Nacional
de Loja, en el marco del proyecto dominado 17-DI-FARNR-
2021 ªDinámica de crecimiento y servicios ecosistémicos del
arbolado urbano de la ciudad de Lojaº (Figura 1).
Unidad de muestreo
Por cada especie se seleccionaron tres individuos por es-
pecie en los sectores norte, centro, y sur de la ciudad, dando
un total de 30 muestras de madera (núcleos). Los criterios
de selección de los individuos a muestrear se basaron en el
método de selección de caracteres tomando en cuenta: abun-
dancia, accesibilidad del sitio, estado fitosanitario, fuste recto
y diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor a 20 cm. La to-
ma de muestras de madera se realizó a una altura de 1,30 m
(DAP) con dirección ªN ± con la ayuda de un barreno de
Pressler de 5,5 mm de diámetro y 40 cm de longitud.
Cortes anatómicos
Los núcleos de madera fueron llevados al Laboratorio de
Anatomía de Madera Tropicales de la Universidad Nacional
Fig. 1: Mapa de ubicación y distribución de 10 especies forestales
en estudio al norte, centro, y sur de la ciudad de Loja.
de Loja para obtener finas láminas de madera (de 1 a 3 µm)
con un micrótomo GSL1/ WSL (Gärtner et al., 2014). Cabe
resaltar, que este es el primer estudio donde se obtuvo cor-
tes anatómicos de los tres planos, transversal, tangencial, y
radial a partir de núcleos de madera de 5,5 mm de diámetro.
Una vez hechos los cortes, se los colocó en un porta-objetos
para ser revisados en el microscopio y así seleccionar los me-
jores cortes para la tinturación. A cada corte se le colocó As-
trablue dejando reposar de 10 a 15 minutos dependiendo de
cada especie.
Posteriormente con ayuda de una pipeta se lavó las mues-
tras con alcohol en diferentes concentraciones (50%, 95% y
96%) para quitar el exceso de tinte. Luego con la ayuda de
un palillo fue extraída una porción de Bálsamo de Canadá
natural y se colocó una mínima cantidad en un extremo de la
muestra, luego se procede a ubicar un cubreobjetos sobre la
muestra con Bálsamo de Canadá, y se presiona con precau-
ción. Las muestras fueron envueltas en una lámina de papel
de aluminio y presionadas con imanes sobre una placa me-
tálica para tener presión constante durante todo el tiempo de
secado y evitar que queden burbujas de aire.
Finalmente, las placas metálicas con las muestras se colo-
caron en la estufa a una temperatura de 75 °C por 24 horas o
hasta que se seque completamente el Bálsamo de Canadá, si-
guiendo la metodología establecida por (Feijoo et al., 2018).
Con ayuda del microscopio Olympus BX41TF y el Softwa-
re Infinity Analyze v5 se tomó fotografías digitales de cada
corte en sus diferentes planos y con diferentes objetivos (4X,
10X y 20X) para poder observar con mayor facilidad las ca-
racterísticas microscópicas establecidas según la nomencla-
tura ªIAWAº.
159
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 158±171, Julio±Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1847
Análisis de datos
El análisis estadístico se realizó con la importación de da-
tos al software R y RStudio para evaluar un total de 87 ca-
racterísticas anatómicas en 9 especies latifoliadas (Tabla 1),
y 42 características para la única especie conífera (Tabla 2).
Se realizó una matriz de correlación para identificar las espe-
cies que presentaron mayor similitud en sus estructuras ana-
tómicas. Además, se realizaron diagramas de caja (Boxplot)
y diagrama de vértices mediante análisis no paramétricos de
Kruskal±Wallis, y Wilcox test para identificar similitud o di-
ferencias significativas entre los tres sectores estudiados. Es-
te análisis se realizó únicamente para las características cua-
litativas de la madera entre sitios, y entre características intra-
anuales de la madera.
El análisis se realizó a partir de las variables: número de
vasos, diámetro de lumina de vaso, elemento de vaso, núme-
ro de radios, tamaño de radios, y punteaduras con 25 me-
diciones por cada una de las variables. Posteriormente, se
realizó un Análisis de Componentes Principales (PCA), con
el propósito de buscar relaciones e interacciones entre todas
las variables. Finalmente, para el análisis de la evaluación
intraanual de madera temprana y tardía se analizaron las si-
guientes variables cuantitativas: número de vasos, diámetro
de vasos, y diámetro de fibras tanto para madera temprana
como para tardía, y como variables cualitativas se analizó: la
presencia y ausencia de anillos de crecimiento, tipo de vasos,
parénquima, tilosis, y fibras.
RESULTADOS
Se encontró que cinco de las diez especies mostraron
anillos de crecimiento visibles (Alnus acuminata, Cedrela
montana, Fraxinus chinensis, Jacaranda mimosifolia ySa-
lix humboldtiana) con presencia de vasos en patrones radia-
les de tipo solitarios, punteaduras simples, y punteaduras al-
ternas (excepto Alnus); pared de fibra delgada a gruesa (ex-
cepto Salix), y células radiales todas procumbentes (excepto
Salix) (Figura 6). Únicamente Acacia melanoxylon, Callis-
temon lanceolatus, Grevillea robusta, Schinus molle yCu-
pressus macrocarpa presentaron anillos de crecimiento poco
visibles o ausentes con poros difusos, punteaduras simples, y
punteaduras alternas (Figura 2).
En el caso de la especie conífera Cupressus macrocarpa
se identificó límites del anillo de crecimiento borrosos a au-
sentes, punteaduras en traqueidas en paredes radiales predo-
minantemente: uniseriados, traqueidas en espacios intercelu-
lares en toda la madera (en sección transversal): presente con
el espesor del muro traqueal de la madera tardía: pared del-
gada, parénquima axial presente con disposición tangencial-
mente zonificar y con paredes transversales de perlas o nodu-
lar, composición en el radio traqueal comúnmente presente,
canales intercelulares axiales presente y células epiteliales de
pared delgada (Figura 2).
De acuerdo con el análisis de la matriz de correlación se
demostró que de las nueve especies estudiadas únicamente
tres presentan correlación significativa mayor o igual al 50%.
Cedrela montana con un 70% de correlación con Fraxinus
chinensis (p-valor: 1,47-07), y el 60% de correlación entre
Jacaranda mimosifolia (p-value: 0,0006) y Fraxinus chinen-
sis (p-valor: 0,0008). En cambio, las especies con una menor
correlación fueron Cedrela montana con un 40% de correla-
ción con Acacia melanoxylon (p-valor: 0,005) y Callistemon
lanceolatus (p- valor: 0,018).
Características anatómicas cuantitativas de la madera
Se encontró que el mayor número de vasos en promedio
los tuvo: Schinus molle yJacaranda mimosifolia. Además,
analizando a nivel de sector se determinó que las especies
Grevillea robusta (p-valor: 0,003) y Fraxinus chinensis (p-
valor: 0,026) presentaron una varianza moderada entre los
tres sectores, a diferencia de las especies Acacia melanoxy-
lon (p-valor: 0,985), Jacaranda mimosifolia (p-value: 0,933)
ySchinus molle (p-valor: 0,866) que presentaron valores de
varianza más bajos.
El mayor número de radios mediante el promedio se pre-
sentó en las especies: Alnus acuminata, Fraxinus chinensis y
Jacaranda mimosifolia. Además, analizando a nivel de sec-
tor se determinó que las especies: Grevillea robusta (p-valor:
3,11E-05) y Acacia melanoxylon (p-valor: 0,055) presenta-
ron una alta variabilidad a diferencia de las especies: Alnus
acuminata (p-value: 0,787), Schinus molle (p-valor: 0,669) y
Fraxinus chinensis (p-valor: 0,465) que presentaron los valo-
res de variabilidad más bajos.
Las mayores longitudes del radio mediante el promedio
se presentaron en las especies: Grevillea robusta yCallis-
temon lanceolatus. Además, analizando a nivel de sector se
determinó que la especie: Callistemon lanceolatus (p-valor:
0,020) presentó una moderada correlación a diferencia de las
especies: Jacaranda mimosifolia (p-value: 0,631) y Fraxinus
chinensis (p-valor: 0,542) que presentaron los valores de va-
riabilidad más bajos.
El promedio que los elementos del vaso mayores se pre-
sentaron en las especies: Callistemon lanceolatus ySalix
humboldtiana. Además, analizando a nivel de sector se deter-
minó que las especies: Acacia melanoxylon (p-valor: 1,73E-
08), Cedrela montana (p-valor: 1,93E-05) y Grevillea robus-
ta (p-valor: 7,28E-10) presentaron una alta variabilidad a di-
ferencia de las especies: Salix humboldtiana (p-valor: 0,803)
yFraxinus chinensis (p-value: 0,665) que presentaron los va-
lores de variabilidad más bajos.
El promedio que los mayores diámetros de vasos se pre-
sentaron en las especies: Cedrela montana, Fraxinus chi-
nensis yGrevillea robusta. Además, analizando a nivel de
sector se determinó que las especies: Acacia melanoxylon
(p-valor: 5,15E-07), Cedrela montana (p-valor: 0,000296) y
Salix humboldtiana (p-valor: 0,000562) presentaron una alta
variabilidad a diferencia de las especies: Alnus acuminata (p-
valor: 0,946), Grevillea robusta (p-value: 0,346) y Jacaran-
da mimosifolia (p-valor: 0,199) que presentaron los valores
de variabilidad más bajos.
El promedio que los diámetros de punteaduras mayores
se presentaron en las especies: Salix humboldtiana ySchi-
nus molle. Además, analizando a nivel de sector se deter-
minó que las especies: Acacia melanoxylon (p-valor: 7,88E-
05), Cedrela montana (p-valor: 0,000274), Fraxinus chinen-
sis (p-valor: 4,08E-06), Schinus molle (p-valor: 0,000252),
Salix humboldtiana (p-valor: 0,00652) y Grevillea robusta
(p-valor: 0,031) presentaron una alta variabilidad a diferen-
cia de las especies: Jacaranda mimosifolia (p-valor: 0,157),
Callistemon lanceolatus (p-valor: 0,12) y Alnus acuminata
(p-valor: 0,112) que presentaron los valores de variabilidad
más bajos.
160
CAMBIOS MICROSCÓPICOS EN LA MADERA CUEVA BRICEÑO et al.
Tabla 1: Características anatómicas para especies latifoliadas utilizadas en el presente estudio, de acuerdo con la nomenclatura IAWA.
Característica
Nro.
Nro.
IAWA Nombre de la característica
Anillo de crecimiento
1 1 Anillo crecimiento visible
2 2 Anillo crecimiento ausentes
Porosidad - pág. 236
3 3 Anillo poroso
4 4 Anillo semiporoso
5 5 Anillos poros difusos
Disposición de los vasos o poros - pág. 238
6 6 Vasos en bandas tangenciales
7 7 Vasos en patrones radiales
8 8 Vasos en patrones dendriticos
Agrupación de vasos - pág. 242
9 9 Vasos (poros) exclusivamente solitarios (90% o más)
10 10 Vasos (poros) en grupos radiales de 4 o más
11 11 Vasos (poros) en grupos comunes (de 3 o más vasos)
Perfil de vasos solitarios - pág. 244
12 12 Perfil angular de vasos solitarios
Placas de perforación - pág. 246
13 13 Placas perforadas simples
14 14 Placas de perforación escalariforme
15 15 Placas de perforación escalariformes con 10barras
16 16 Placas de perforación escalariformes con 10 -20 barras
17 17 Placas de perforación escalariforme con 20- 40 barras
18 18 Placas de perforación escalariformes con 40bares
19 19 Reticular, foraminado y/u otros tipos de placas perforadas múltiples
Punteaduras comunes: disposición y tamaño - pág. 250
20 20 Punteaduras intervasculares escalariformes
21 21 Punteaduras intervasculares opuestas
22 22 Punteaduras intervasculares alternas
23 23 Forma de las punteaduras intervasculares alternas
24 24 Punteaduras diminutas 4µm
25 25 Punteaduras pequeño 4-7 µm
26 26 Punteaduras medio 7-10 µm
27 27 Punteaduras grande 10µm
Diámetro medio tangencial de la lúmina de los vasos (Diam_lum_v) ± pág. 258
28 40 50µm
29 41 50-100 µm
30 42 100-200 µm
31 43 200 µm
32 44 Media, +/- Desviación estándar, Rango, n = x
33 45 Vasos_dist_clas_diam
Vasos (poros) por milímetro cuadrado (V_mm2) - pág. 259
34 46 5Pmm2
35 47 5-20 P mm2
36 48 20-40 P mm2
37 49 40-100 P mm2
38 50 100 P mm2
39 51 Media, +/- Desviación estándar, Rango, n = x
Longitud media del elemento del vaso - pág. 259
40 52 350µm
41 53 350-800 µm
42 54 V 800 µm
43 55 Media, +/- Desviación estándar, Rango, n = x
Tilosis y depósitos en vasos - pág. 259
44 56 Tilosis común
45 57 Tilosis esclerótica
46 58 Gomas y otros depósitos en vasos del duramen
Espesor de la pared de fibra - pág. 268
161
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 158±171, Julio±Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1847
Tabla 1 continúa de la página anterior
Característica
Nro.
Nro.
IAWA Nombre de la característica
47 68 Fibras de pared muy fina
48 69 Fibras de pared delgada a gruesa
49 70 Fibras de paredes muy gruesas
Parénquima axial - pág. 270
50 75 Parénquima axial ausente o extremadamente raro
Parénquima axial apotraqueal - pág. 270
51 76 Parénquima axial difuso
52 77 Parénquima axial difuso en agregados
Parénquima axial paratraqueal - pág. 272
53 78 Parénquima axial paratraqueal escaso
54 79 Parénquima axial vasicéntrico
55 80 Parénquima axial aliforme
56 81 Parénquima axial adiamantado aliforme
57 82 Parénquima axial alado aliforme
58 83 Parénquima axial confluente
59 84 Parénquima axial unilateral paratraqueal
Parénquima en bandas - pág. 276
60 85 Parénquima axial en bandas con más tres células de ancho
61 86 Parénquima axial en bandas finas o líneas de hasta tres células de ancho
62 87 Parénquima axial reticulado
63 88 Parénquima axial escaliforme
64 89 Parénquima axial marginal o en bandas aparentemente marginales
Parénquima axial por tipo de células longitud de hebra - pág. 280
65 90 Células de parénquima fusiforme
66 91 Dos células por hebra de parénquima
67 92 Cuatro (3-4) células por hebra de parénquima
68 93 Ocho (5-8) células por hebra de parénquima
69 94 Más de ocho células por hebra de parénquima
70 95 Parénquima no lignificado
Radios - pág. 282
Ancho de radio - pág. 282
71 96 Radios exclusivamente uniseriados
72 97 Radios con ancho de 1 a 3 series
73 98 Radios comunmente de 4 a 10 series
74 99 Radios comunmente mayores a 10 series
75 100 Radios con porciones multiseriadas y porciones uniseriadas
Radios agregados - pág. 284
76 101 Radios agregados
Altura de radio - pág. 284
77 102 Radios de altura mayor a 1mm
Radios de dos tamaños distintos - pág. 286
78 103 Radios de dos tamaños distintos
Radios: composición celular - pág. 288
79 104 Todas las células procumbentes
80 105 Todas las células verticales y/o cuadradas
81 106 Cuerpo del radio con células procumbentes y una sóla fila de células verticales y/o cuadradas
marginales
82 107 Cuerpo del radio con células procumbentes con 2-4 filas de células verticales y/o cuadradas
marginales
83 108 Cuerpo del radio con células procumbentes con más de 4 filas de células verticales y/o cuadradas
marginales
84 109 Radios con una mezcla de células procumbentes, cuadradas y verticales
Radios por milímetro (r_mm) - pág. 296
85 114 R_4/mm
86 115 R_4±12 / mm
87 116 R_12/mm
162
CAMBIOS MICROSCÓPICOS EN LA MADERA CUEVA BRICEÑO et al.
Tabla 2: Características anatómicas para especies coníferas utilizadas en el presente estudio de acuerdo con la nomenclatura IAWA.
Característica
Nro.
Nro.
IAWA Nombre de la característica
Anillos De Crecimiento
Presencia de límites en el anillo de crecimiento - pág. 16
140 Límites del anillo de crecimiento distintos
241 Límites del anillo de crecimiento borrosos o ausentes
Transición de la madera temprana a la madera tardía - p. 16
342 Abrupto
443 Gradual
Traqueidas
Picadura de traqueida en paredes radiales (sólo en madera temprana) - p. 19
544 (predominantemente) Uniseriadas
645 (predominantemente) Dos o más seriados
Disposición de (dos o más seriadas) punteaduras de traqueidas en paredes radiales
(sólo madera temprana) - p. 19
746 Opuesto
847 Alternos
Depósitos orgánicos (en las traqueidas del duramen) - p. 21
948 Presente
Longitud media de la traqueida (clases de tamaño) - p. 22
10 50 Corto (menos de 3000 m)
11 51 Medio (3000 a 5000 m)
12 52 Largo (más de 5000 m)
Espacios intercelulares en toda la madera (en sección transversal) - p. 23
13 53 Presente
Espesor del muro traqueal de la madera tardía - p. 24
14 54 Pared delgada (espesor de pared doble inferior al diámetro del lumen radial)
15 55 Pared gruesa (espesor de doble pared mayor que el diámetro del lumen radial)
Parénquima Axial
Parénquima axial (excluidas las células epiteliales y subsidiarias de los canales
intercelulares) - p. 35
16 72 Presente
Disposición del parénquima axial - pág. 37
17 73 Difusa (distribuida uniformemente a lo largo de todo el crecimiento)
18 74 Tangencialmente
19 75 Marginal
Paredes de los extremos transversales - p. 39
20 76 Lisos
21 77 Engrosamiento irregular
22 78 Perlas o nodulares
Composición de Radios
23 Traqueidas radiales - p. 40
24 79 Comúnmente presente
25 80 Ausentes o muy escasas
Tamaño Radio
Altura media de los radios - p. 55
26 101 ... < m »>...
Altura media del radio (número de celdas) - p. 57
27 102 Muy bajo (hasta 4 células)
28 103 Medio (5 a 15 células)
29 104 Alto (de 16 a 30 células)
30 105 Muy alta (más de 30 células)
Canales Intercelulares
Canales intercelulares axiales (resina) - p. 58
31 109 Presente
Canales intercelulares radiales (resina) - p. 60
32 110 Presente
Canales traumáticos (de resina) (axiales, radiales) - p. 60
33 111 Presente
163
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 158±171, Julio±Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1847
Tabla 2 continúa de la página anterior
Células epiteliales (de canales intercelulares) - pág. 62
34 116 De pared gruesa
35 117 De pared delgada
Inclusiones Minerales
Cristales - p. 65
36 118 Presente
Tipo de cristales - p. 65
37 119 Prismático
38 120 Drusas
39 121 Otras formas (especifique)
Cristales ubicados en - p. 65
40 122 Radios
41 123 Parénquima axial
42 124 Células asociadas a canales intercelulares
Fig. 2: Imágenes microscópicas de la madera por especie y sector de estudio, en tres planos anatómicos: tangencial, transversal y radial.
Aumento 10X
164
CAMBIOS MICROSCÓPICOS EN LA MADERA CUEVA BRICEÑO et al.
En el caso del análisis cuantitativo de Cupressus macro-
carpa se encontró que presentó una longitud promedio de la
traqueida en el sector norte de 16,91 µm, en el centro 17,01
µm, y en el sur de 14,1 µm. La longitud media de la traquei-
da fue corta ya que los valores fueron menores de 3000 µm.
En el caso de la altura media del radio el sector norte tuvo
169,13 µm, en el centro 123,39 µm, y en el sur 136,83 µm.
Mientras que en el promedio del número de células del radio
para el sector norte se obtuvo 7,68 µm, en el centro 6,32 µm,
y en el sur 7,76 µm. Dándonos una altura media del radio en
la categoría medio ya que tuvo de 5 a 15 células.
Mediante el análisis de los diagramas de vértices se encon-
tró que el número de vasos, número de radios, longitud del
radio, y diámetro de punteaduras de los sectores estudiados
no presentaron diferencias significativas entre sectores (Fi-
gura 3). Únicamente se encontró diferencias en el caso de los
elementos del vaso debido a que el sector centro y sur no se
conectaron con el sector norte. De igual forma, en el diáme-
tro de vasos el sector norte fue significativamente diferente al
sector centro y sur, ya que no se conectan los vértices entre
sí.
Relación entre los elementos de vasos con la cercanía
a fuentes de agua
Para este análisis se seleccionaron los individuos con una
cercanía aproximadamente a 20 metros de distancia a las
fuentes de agua de la ciudad, esto para poder afirmar o des-
cartar que los cambios significativos entre sectores se deban
a esta condición de crecimiento de cada árbol. Con lo cual,
se realizó un análisis estadístico mediante gráficos de vérti-
ces (Figura 4) donde se logró determinar que no presentan
diferencias significativas ninguna de las variables de los ele-
mentos de los vasos con la cercanía a fuentes de agua.
Mediante el análisis PCA de las diferencias en base a la es-
tructura anatómica cuantitativa de la madera de las nueve es-
pecies latifoliadas evaluadas, se encontró que la especie más
diferente fue Grevillea robusta, la cual mostró mayor sensi-
bilidad a las variables diámetro de vasos, y longitud de vasos.
En cambio, para las variables número de vasos, diámetro de
punteaduras, y número de radios. Las especies con más sensi-
bilidad fueron Schinus molle yJacaranda mimosifolia. En el
caso de Callistemon lanceolatus yCedrela montana presen-
taron mayor sensibilidad a la longitud de vasos y diámetro de
vasos. Mientras que Acacia melanoxylon, Alnus acuminata,
Fraxinus chinensis ySalix humboldtiana presentaron mayor
sensibilidad al diámetro de punteaduras y al número de ra-
dios (Figura 5).
Cambios intraanuales en la madera
Características anatómicas cualitativas
Las especies que presentaron anillos de crecimiento visi-
ble para la identificación de madera temprana y tardía fueron:
Alnus acuminata,Cedrela montana,Fraxinus chinensis,Ja-
caranda mimosifolia, ySalix humboldtiana (Figura 6).
En las especies evaluadas se determinó que la mayor di-
ferencia entre tipo de madera se dio en el parénquima, en
cambio donde se presentó similitud entre especies fue en el
tipo de vasos, arrojando que todas las especies presentan va-
sos solitarios tanto para madera temprana como para tardía,
en excepto Alnus acuminata que presentó vasos en grupos
radiales en madera tardía (Tabla 3).
Tabla 3: Características presentes en la madera temprana y tardía
de las cinco especies que presentaron anillos de crecimiento
visibles.
Característica
anatómica
Tipo de
madera
Alnus
acuminata
(Aliso)
Cedrela
montana
(Cedro)
Fraxinus
chinensis
(Fresno\
chino)
Jacaranda
mimosifolia
(Arabisco)
Salix
humboldtiana
(Sauce)
Anillos de
crecimiento
visibles
Temp X X X X X
Tard X X X X X
Vasos solitarios Temp X X X X X
Tard X X X X
Vasos en
grupos radiales
Temp
Tard X
Tilosis comun Temp X X
Tard
Tilosis en
gomas
Temp X
Tard X
Espesor de la
pared de fibra
muy delgada
Temp X X
Tard
Espesor de la
pared de fibra
delgada a
gruesa
Temp X X X
Tard X X X X X
Parénquima
difuso-
agregado
Temp X
Tard X
Parénquima
paratraqueal -
escaso
Temp X
Tard X
Parénquima
ausente -
difuso
Temp X
Tard
Parénquima
vasicéntrico -
marginal
Temp X
Tard X X
Parénquima
confluente
Temp
Tard X
Parénquima
ausente -
marginal
Temp X
Tard
Características anatómicas cuantitativas de la madera
El mayor número de vasos mediante el promedio presen-
taron las especies: Alnus acuminata ySalix humboldtiana.
Además, analizando mediante el tipo de madera se determi-
que las especies: Cedrela montana (p-valor: 1,41E-06),
Fraxinus chinensis (p-value: 0,000182) y Jacaranda mimo-
sifolia (p-valor: 0,0953) presentaron una alta variabilidad a
diferencia de la especie Salix humboldtiana (p-valor: 0,862)
que presentó los valores de variabilidad más bajos (Figura 5
y 6).
Las especies que presentan el diámetro de vasos mayor
mediante el promedio fueron: Cedrela montana yFraxinus
chinensis. Además, evaluando por el tipo de madera se deter-
minó que las especies: Fraxinus chinensis (p-valor: 0,341) y
Jacaranda mimosifolia (p-valor: 0,277) presentaron una al-
ta variabilidad a diferencia de las especies: Alnus acumina-
ta (p-valor: 0,495) y Salix humboldtiana (p-valor: 0,46) que
presentó los valores de variabilidad más bajos (Figura 5 y 6).
Las especies que presentan el diámetro de fibras mayor
mediante el promedio fueron: Cedrela montana ySalix hum-
boldtiana. Además, de acuerdo a el tipo de madera se deter-
minó que en las cinco especies: Alnus acuminata (p-valor:
0,203), Cedrela montana (p-valor: 0,304), Fraxinus chinen-
sis (p-valor: 0,282), Jacaranda mimosifolia (p-valor: 0,314)
ySalix humboldtiana (p-valor: 0,135) se presentó una alta
variabilidad (Figura 5 y 6).
Mediante el análisis de los diagramas de vértices de los
cambios intraanuales se determinó que, en el caso del núme-
ro de vasos no presentó diferencias significativas entre made-
165
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 158±171, Julio±Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1847
Fig. 3: Diagramas de vértices de las características anatómicas cuantitativas de las nueve especies evaluadas. Los sitios o círculos
conectados no son significativamente diferentes (son iguales) a través de las pruebas no paramétricas de Wilcoxon o Mann-Whitney test,
p-valor = 0.01.
Fig. 4: Diagramas de vértices de las características anatómicas cuantitativas de las nueve especies evaluadas, para ver las diferencias
significativas por sector.
ras, debido a que se conectan entre ellas. Mientras que para
el caso de diámetro de vasos y diámetro de fibras si hay di-
ferencias significativas en los tipos de maderas estudiadas ya
que no se conectan entre (Figura 7).
DISCUSIÓN
Características anatómicas cualitativas de la madera
Anillos de crecimiento
De las 10 especies estudiadas cinco presentaron anillos de
crecimiento visibles, esta diferencia en los niveles de visibi-
lidad de anillos de crecimiento puede estar dada por la natu-
raleza de caducidad de las hojas. Barbosa et al., (2018), men-
cionan que la presencia de los anillos pueden estar asociadas
a zonas donde hay lapsos bien definidos de precipitación y
del clima durante el año vegetativo, mientras que las que cre-
cen en lugares donde las condiciones climáticas se mantienen
constantes durante gran parte del año, tienen anillos de creci-
miento poco notables (Giménez et al., 2005). Adicionalmen-
te, existen diversos factores que interrumpen el crecimiento
o desarrollo de los anillos de crecimiento en las especies co-
mo son los daños por insectos, enfermedades, viento, fuego,
competencia arbórea y estrés (Giménez et al., 2005) y (Bri-
ceño. et al., 2018). Sin embargo, el carácter distintivo de la
anatomía de los anillos varía entre especies (Coster, 1928)
y esto es causado principalmente por las diferencias en la
estructura de la madera, una condición específica propia de
166
CAMBIOS MICROSCÓPICOS EN LA MADERA CUEVA BRICEÑO et al.
Fig. 5: Análisis de componentes principales de los árboles urbanos de la ciudad de Loja. Se muestra las diferencias de la estructura
anatómica cuantitativa de las nueve especies evaluadas.
Fig. 6: Estructura microscópica y cambios intraanuales en la madera de las cinco especies que presentaron anillos de crecimiento visibles.
*La flecha indica la presencia del anillo de crecimiento en la madera
*Temp: madera temprana Tard: madera tardía
cada especie (León Hernandez, 2009). La presencia de ani-
llos visibles en las especies mencionadas fue reportado por
el estudio realizado por Armijos, (2019) al sur de Ecuador, y
así mismo por Poma, (1973) al norte de Ecuador.
Vasos o poros
De las especies evaluadas Acacia melanoxylon, Alnus acu-
minata, Callistemon lanceolatus, Cedrela montana, Grevi-
llea robusta, Jacaranda mimosifolia ySchinus molle presen-
taron anillos con poros difusos, resultados que concuerdan
con los estudios realizados por Monteoliva y Igartúa (2010);
167
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 158±171, Julio±Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1847
Fig. 7: Análisis estadístico de vértices de las características anatómicas cuantitativas de las cinco especies evaluadas mediante el tipo de
madera. Los círculos conectados no son significativamente diferentes (son iguales) a través de las pruebas no paramétricas de Wilcoxon o
Mann-Whitney test, p-value = 0.01.
y Igartúa et al. (2013) confirmando la presencia de esta ca-
racterística en estas especies. El estudio realizado por Rangel
(2016) nos señala que el comportamiento de las especies en
cuanto a su distribución, podría generar la modificación en el
tipo de porosidad y podría estar relacionado con la reacción
de las especies a las condiciones climáticas del sitio donde
crecen (Undurraga, 1997); tal como lo vemos en Salix hum-
boldtiana yFraxinus chinensis, especies que presentaron ani-
llos semiporosos en su estructura, convirtiéndose esto en un
elemento clave para su identificación.
En cuanto a la disposición de los vasos de las nueve espe-
cies latifoliadas analizadas cuatro de ellas presentaron vasos
en patrones radiales (Acacia melanoxylon, Alnus acumina-
ta, Cedrela montana, Salix humboldtiana ySchinus molle).
Mientras que Callistemon lanceolatus yFraxinus chinensis
presentan vasos solitarios.Y en el caso de Jacaranda mimo-
sifolia vasos en bandas tangenciales. Respecto a esto, Wod-
zicki (2001) menciona que esta variedad de patrones se debe
a que las plantas están expuestas a factores ambientales cu-
ya variación puede provocar cambios anatómicos para adap-
tar a la planta a las condiciones externas. Por su parte, León
Hernandez (2001) menciona que en las plantas leñosas, las
características de los elementos de vaso se modifican, depen-
diendo del grado de humedad del suelo y de factores como
el clima, la altitud y la latitud. Cabe mencionar que los vasos
fueron las únicas características que presentaron diferencias
por sitio, y pueden ser consideradas como indicadores claves
de sitio para identificar en qué condiciones se ha desarrollado
la especie.
Parénquima
El parénquima se presenta de distintos tipos en las espe-
cies evaluadas donde Acacia melanoxylon, Cedrela montana
yFraxinus chinensis presentaron parénquima vasicéntrico, lo
que concuerda con los estudios realizados por Monteoliva y
Igartúa (2010); y Maza (2010), quienes mencionan que las
tendencias anatómicas están desarrolladas con algunos as-
pectos climáticos y evolutivos de adaptación de cada especie.
Mientras que las especies Alnus acuminata, Callistemon lan-
ceolatus, Jacaranda mimosifolia, Salix humboldtiana ySchi-
nus molle presentaron parénquima difuso y ausente, caracte-
rísticas que también se reportaron en el estudio desarrollado
por Huarcaya (2016) para estas especies. Por su parte Po-
ma (1973) indica que hay especies que aunque presenten un
parénquima difuso se puede identificar anillos de crecimien-
to mediante la presencia bien marcada del cambium, confir-
mando los resultados obtenidos en el presente estudio, en los
cuales la coloración y estructura del parénquima nos permitió
la identificación de anillos de crecimiento en cinco especies
de las 10 especies estudiadas.
Parénquima radial (Radios)
En este estudio se encontró que tres especies latifoliadas
(Alnus acuminata, Jacaranda mimosifolia y Salix humbold-
tiana) de las nueve evaluadas presentaron radios exclusiva-
mente uniseriados, en el caso de Cedrela montana, Acacia
melanoxylon, Callistemon lanceolatus yFraxinus chinensis
registran radios 1 a 3 series. Sin embargo, Schinus molle pre-
sentó radios de 4 a 10 series de cuerpo procumbente de 1
fila cuadrados, lo que concuerda con el estudio realizado por
Olvera et al. (2005) donde nos dice que las especies del gé-
nero Acacia yCallistemon tienden a presentar radios de 1 a
3 series. En el caso de Schinus molle difiere con los resulta-
dos obtenidos por Olvera-Licona et al. (2021) donde nos dice
que la especie presenta radios triseriados y heterogéneos con
cristales.
Características anatómicas cuantitativas de la madera
La frecuencia de vasos/mm2está dada como un indicati-
vo muy importante en referencia al tipo de clima de una re-
gión (Carlquist, 2000), además el número elevado de vasos es
frecuente en ambientes secos o fríos, constituyendo una ex-
presión muy sensible del xerofitismo o mesomorfismo de las
especies (Chiu y Ewers, 1992) lo cual concuerda con nues-
tros resultados al observar una variabilidad moderada dentro
de las especies Grevillea robusta yFraxinus chinensis en la
gradiente altitudinal muy corta de la ciudad de Loja (2 100-2
700 m. s.n.m.).
Las especies Grevillea robusta yAcacia melanoxylon pre-
sentaron una alta variabilidad en el número de radios a nivel
de sectores, a diferencia de Callistemon lanceolatus que fue
la única especie con una variabilidad moderada, lo que con-
cuerda con los resultados del estudio realizado por Elaieb et
al. (2019), este estudio muestra que el número y el tamaño de
los radios está influenciado por la estructura interna de cada
especie, condiciones climáticas y de sitio donde se desarro-
llan que hacen que la especie presente cambios anatómicos
para adaptar a la planta a las condiciones externas y generar
la formación de radios dependiendo de sus requerimientos
(Aguilar-Rodríguez y Barajas-Morales, 2017)
La variabilidad de los elementos del vaso presentado en
las especies estudiadas puede estar relacionado a la altitud
sobre el nivel del mar (Montaño-Arias et al., 2016) así co-
mo la ubicación geográfica (Giménez y Moglia, 1998), donde
las regiones húmedas se caracterizan por presentar un xilema
con elementos de vaso largos, diámetros medianos a gran-
des y poco numerosos para conducir grandes volúmenes de
168
CAMBIOS MICROSCÓPICOS EN LA MADERA CUEVA BRICEÑO et al.
agua como estrategia de optimización y conducción tal como
lo observamos en Acacia melanoxylon,Cedrela montana y
Grevillea robusta.
Las especies Acacia melanoxylon,Cedrela montana,Fra-
xinus chinensis,Schinus molle,Salix humboldtiana yGrevi-
llea robusta presentaron una alta variabilidad en el diámetro
de punteaduras, característica que puede estar relacionada a
la entrada de aire en los elementos del vaso así como la pre-
sión que ejerce el agua (Carlquist, 1987) considerando a las
punteaduras como una característica anatómica importante
para diferenciar una especie de otra según las condiciones del
sitio y el clima en donde se desarrolló la especie (Montaño-
Arias et al., 2016).
Cambios intraanuales de la madera
Características anatómicas cualitativas de la madera
Cherubini et al. (2003), ratifica que se conoce poco sobre
las relaciones intraanuales entre el clima y la madera en re-
giones mediterráneas, donde los árboles están sujetos a un
doble estrés caracterizado por dos interrupciones de la acti-
vidad del cambium; una durante el invierno causada por las
bajas temperaturas y otra durante el verano causada por las
altas temperaturas y la falta de precipitaciones. Enunciado
que coincide con lo obtenido dentro de nuestros resultados
en la que únicamente nos basamos en las especies que pre-
sentaron anillos de crecimiento visibles, generando informa-
ción nueva sobre estos cambios mediante el análisis del tipo
de madera temprana y tardía, en la que presentó diferencias
en el diámetro de vasos y fibras respectivamente.
Estos resultados pueden estar relacionados a que las ca-
racterísticas anatómicas en la madera temprana pueden darse
debido a que el leño temprano deriva del reinicio del creci-
miento vegetativo a partir de la primavera y resulta del cam-
bio repentino en la tasa de división celular (Haines et al.,
2016), y su formación se da cuando las nuevas hojas empie-
zan a formarse, no necesariamente por cambio de temporada,
ya que nuestro sitio de estudio está en los trópicos, y las cé-
lulas de parénquima y fibras son las que presentan un mayor
tamaño en la madera temprana.
Rathgeber et al. (2006), menciona que la lluvia al princi-
pio del periodo vegetativo estimula la formación de la made-
ra temprana, disminuyendo su densidad, y concluye que a la
mitad del periodo vegetativo los factores climáticos afectan
al crecimiento radial, mientras que durante la segunda mi-
tad del periodo vegetativo afectan fundamentalmente a los
procesos de engrosamiento de la pared celular. Experimen-
tos más detallados mostraron que la máxima producción de
células corresponde al periodo de máxima duración del día,
haciendo que la formación de la pared celular y su lignifica-
ción se produzcan al final del verano (Rossi et al., 2006).
Igualmente, en madera tardía la variabilidad presentada
entre las especies estudiadas puede estar relacionada al en-
grosamiento de las paredes celulares y el aplanamiento ra-
dial de las células, cuyo límite es marcado por un cambio
abrupto en el tamaño y forma de las células entre un año y el
siguiente tal como lo menciona Haines et al. (2016) al ana-
lizar diferentes características que presenta generalmente el
leño tardío.
Características anatómicas cuantitativas de la madera
Se determinó, que dentro de la caracterización anatómi-
ca cuantitativa de los cambios intraanuales de madera en re-
lación con el tipo de madera, solamente Cedrela montana,
Fraxinus chinensis yJacaranda mimosifolia presentaron una
variabilidad grande en el número de vasos, lo cual podemos
confirmar mediante el estudio realizado por Carlquist, (2000)
donde nos dice que la frecuencia de vasos está dada como
un indicativo muy importante en referencia al tipo de cli-
ma de una región. Así también, el estudio de Chiu y Ewers,
(1992) menciona que la proporción del leño tardío (4-5 célu-
las aprox.) es notoriamente menor al leño temprano (25 cé-
lulas aprox.).
En el caso de Fraxinus chinensis yJacaranda mimosifolia
fueron las especies que presentaron una variabilidad grande
en el diámetro de vasos. En el caso del diámetro de fibras to-
das las especies presentaron una variabilidad grande. Esto lo
podemos relacionar con lo mencionado por Giménez y Mo-
glia (1998) las especies de regiones húmedas se caracterizan
por presentar los elementos de vaso grandes para conducir
grandes volúmenes de agua, dependiendo del hábitat de las
especies, serán las estrategias que desarrollen las plantas para
optimizar y asegurar la conducción de agua.
En nuestro estudio, uno de los principales factores que in-
fluyó en la diferenciación entre madera temprana y tardía,
está relacionada por los cambios de follaje propios de cada
especie. De acuerdo con Adamo, (2002) Cedrela montana es
una especie totalmente caducifolia, por tal motivo se puede
afirmar la claridad de la presencia de anillos de crecimiento
en esta especie. León Hernandez (2001) menciona que en las
plantas leñosas, las características de los elementos de vaso y
fibras se modifican, dependiendo del grado de humedad del
suelo y de factores como el clima, la altitud y la latitud.
Los resultados obtenidos en este estudio están fuertemente
influenciados por los factores climáticos como la temperatu-
ra, precipitación y el sitio donde se desarrollaron cada uno
de los individuos de las especies evaluadas, ya que hubo va-
riedad de condiciones unos se encontraron en laderas de vías
principales, otras en terrenos planos, y en orillas de los ríos o
lagunas de los parques de la ciudad de Loja.
CONCLUSIONES
El sitio de crecimiento de los árboles urbanos de Loja no
influye en las características anatómicas cualitativas de la
madera, sin embargo, influye en las características cuan-
titativas como es en el tamaño del diámetro y longitud de los
vasos. De las 10 especies del arbolado urbano de la ciudad de
Loja sólo Grevillea robusta tuvo diferencias significativas en
las características anatómicas cuantitativas por sus grandes
radios y diámetro de vasos. Las características anatómicas
cualitativas más comunes para las nueve especies forestales
latifoliadas son vasos solitarios en patrones radiales, placas
de perforación simples, punteaduras alternas, pared de las fi-
bras de delgadas a gruesas, y radios de células procumbentes
de 1 y 3 series.
La especie que muestra mayor sensibilidad al diámetro de
vasos y longitud de vasos por sector es Grevillea robusta. A
nivel intraanual, el diámetro de vasos y diámetro de fibras son
los principales indicadores para diferenciar la madera tem-
prana de la madera tardía, o para diferenciar claramente un
anillo de crecimiento verdadero, esto debido a los cambios
fisiológicos que se presentan mediante el desarrollo de la es-
169
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 158±171, Julio±Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1847
pecie.
La mayor diferencia entre tipo de madera está en el parén-
quima, mientras que la mayor similitud está en el tipo de va-
sos, ya que todas las especies tienen vasos solitarios tanto pa-
ra madera temprana como para madera tardía, excepto Alnus
acuminata que tiene vasos en grupos radiales en su madera
tardía. En el análisis cuantitativo de los cambios intraanua-
les se determinó que Cedrela montana,Fraxinus chinensis
yJacaranda mimosifolia son las especies que presentaron el
mayor número de vasos en madera temprana. Fraxinus chi-
nensis yJacaranda mimosifolia el mayor diámetro de vasos
en madera temprana.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecemos a la Dirección de investigaciones
de la Universidad Nacional de Loja, por el apoyo a la investi-
gación mediante el proyecto 17-DI-FARNR-2021. Igualmen-
te agradecemos al técnico del laboratorio Andrés Armijos por
su acertada asistencia técnica en el desarrollo de la presente
investigación.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: EC y DP; metodología: EC y DP; aná-
lisis formal: EC y DP; investigación: EC; recursos: DP; cura-
ción de datos: EC y DP; redacción Ð preparación del borra-
dor original: EC y DP; redacción Ð revisión y edición: EC
y DP; visualización: DP; supervisión: DP; administración de
proyecto: DP; adquisición de financiamiento para la investi-
gación: DP. Todos los autores han leído y aceptado la versión
publicada del manuscrito. Darwin Pucha: DCP. Eva Cueva:
EC
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por la Dirección de in-
vestigaciones de la Universidad Nacional de Loja, a través
del proyecto de investigación 17-DI-FARNR-2021: Dinámi-
ca de crecimiento y servicios ecosistémicos del arbolado ur-
bano de la ciudad de Loja.
REFERENCIAS
Adamo, G. M. (2002). Autoecología de la especie:
CEDRO. Cartilla No4, Ministerio del Ambiente y
de los Recursos Naturales Renovables y SEFOR-
VEN, Caracas, Venezuela. Cedro | Jardín Botáni-
co de Mérida. http://vereda.ula.ve/jardin_botanico/areas-
tematicas/jardin-caducifolio/cedro/
Aguilar-Rodríguez, S., y Barajas-Morales, J. (2017).
Anatomía de la madera de especies arbóteas
de un bosque mesófilo de montaña: un enfoque
ecológico-evolutivo. Botanical Sciences,58(77), 51.
https://doi.org/10.17129/botsci.1712
Armijos, A. (2019). Fo Restales En El Sur Del Ecuador º.
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/21992
Barbosa, A. C. M., Pereira, G. A., Granato-Souza, D., San-
tos, R. M., y Fontes, M. A. L. (2018). Tree rings and
growth trajectories of tree species from seasonally dry
tropical forest. Australian Journal of Botany,66(5), 414±
427. https://doi.org/10.1071/BT17212
Briceño-J., A. M., Rangel-Ch., J. O., y Marys-Bogino,
S. (2018). COLOMBIA WOOD ANATOMY AND
ANNUITY OF THREE RINGS OF SPECIES OF
THE DRY FOREST IN THE CARIBBEAN. 169±178.
https://doi.org/10.18387/polibotanica.46.10
Carlquist, S. (1987). Wood Anatomy of Noteworthy Species
of Ludwigia (Onagraceae) with Relation to Ecology and
Systematics. Annals of the Missouri Botanical Garden,
74(4), 889. https://doi.org/10.2307/2399455
Carlquist, S. (2000). Wood and stem anatomy of
Sarcobatus (Caryophyllales): Systematic and
ecological implications. Taxon,49(1), 27±34.
https://doi.org/10.2307/1223929
Cherubini, P., Gartner, B. L., Tognetti, R., Braker, O. U.,
Schoch, W., y Innes, J. L. (2003). Identification, mea-
surement and interpretation of tree rings in woody spe-
cies from mediterranean climates. Biol. Rev,78, 119±
148. https://doi.org/10.1017\S1464793102006000
Chiu, S. T., y Ewers, F. W. (1992). Xylem structure and
water transport in a twiner, a scrambler, and a sh-
rub of Lonicera (Caprifoliaceae). Trees,6(4), 216±224.
https://doi.org/10.1007/BF00224339
Cipra Rodriguez, J. A., Montoya Yanavilca, A. E., Adriano
Reyes, J. J., Colán de la Vega, X. del P., y Móstiga Ro-
dríguez, M. J. (2020). Anatomía de la madera de Schinus
molle L. con tumoraciones en zonas urbanas. Revista de
Investigación de Agroproducción Sustentable,4(1), 62.
https://doi.org/10.25127/aps.20201.545
Coster, C. (1928). Zur anatomie und physiologie der
zuwachszonen-und jahresringbildung in den tropen.
Annales Jardim Botanica Buitenzorg,38, 1±114.
https://edepot.wur.nl/162386
Egoavil, G., Pereira, M., Klitzke, R. J., y Mora, E. G.
(2020). Caracterización anatómica y variabilidad de
los componentes de la madera de Calycophyllum spru-
ceanum ( Benth ). Hook . Anatomical characteriza-
tion and variation of components of Calycophyllum
spruceanum ( Benth ). Hook . wood.11(2), 93±106.
https://doi.org/10.12953/2177-6830/rcm.v11n2p93-106
Elaieb, M. T., Shel, F., Jalleli, M., Langbour, P., y Can-
delier, K. (2019). Propiedades físicas de la made-
ra de cuatro especies de latifoliadas de porosidad
anular: influencia de los radios sobre las contraccio-
nes tangencial y radial. Madera y Bosques,25(2).
https://doi.org/10.21829/MYB.2019.2521695
Feijoo, C., Ramon, D., y Pucha, D. (2018). Guía Para Cortes
Anatómicos De La Madera (Issue October).
Gärtner, H., Lucchinetti, S., y Schweingruber, F.
H. (2014). New perspectives for wood anato-
mical analysis in dendrosciences: The GSL1-
microtome. Dendrochronologia,32(1), 47±51.
https://doi.org/10.1016/J.DENDRO.2013.07.002
Giménez, A., Moglia, J., y Gerez, R. (2005). Anato-
mia de madera. https://fcf.unse.edu.ar/archivos/series-
didacticas/sd-1-anatomia-de-madera.pdf
Giménez, M., y Moglia, J. (1998). Rasgos anatómicos ca-
racterísticos del hidrosistema de las principales especies
arbóreas de la Región Chaqueña Argentina. Investiga-
170
CAMBIOS MICROSCÓPICOS EN LA MADERA CUEVA BRICEÑO et al.
ción Agraria. Sistemas y Recursos Forestales, ISSN 1131-
7965, Vol. 7, No1-2, 1998, Págs. 53-72,7(1), 53±72.
Grande, D., y Polanco, C. (2007). DESCRIPCIÓN ANA-
TÓMICA DE LA MADERA DE CUARENTA ESPECIES
DEL BOSQUE.10(20).
Haines, H. A., Olley, J. M., Kemp, J., y English, N. B.
(2016). Progress in Australian dendroclimatology: Iden-
tifying growth limiting factors in four climate zones.
Science of the Total Environment,572(December), 412±
421. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2016.08.096
Higueras, E. (2008). La ciudad como ecosistema urbano. El
Reto de La Ciudad Habitable y Sostenible, Pamplona. Es-
paña. Pdf. https://www.marcialpons.es/libros/el-reto-de-
la-ciudad-habitable-y-sostenible/9788492507191/
Huarcaya, R. (2016). Universidad nacional del centro del pe-
ru.
Igartúa, D. V., Piter, J. C., y Monteoliva, S. E. (2013). Propie-
dades xilotecnológicas de Acacia melanoxylon implanta-
da en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires - Argen-
tina. Tesis Doctoral, 1±286.
León Hernandez, W. J. (2001). Anatomía del leño, aspectos
ecologicos y filogenia en mangles de Venezuela. In Revis-
ta Forestal Venezolana (Vol. 45, Issue 2, pp. 191±203).
León Hernandez, W. J. (2009). Anatomía De La Madera Y
Clave De Identificación Para Especies Forestales Veda-
das En Venezuela. Revista Forestal Venezolana,Volumen
53(1), 51±62.
Maza, H. (2010). Anatomia macroscópica y algunas ca-
racteristicas físicas de siete especies maderables de pie
de monte de la zona alta de la cuenca del Rio Puyan-
go. In Revista Ecologica Forestal (Vol. 1, Issue 1, p. 150).
http://dspace.unl.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/327
Montaño-Arias, S. A., Camargo-Ricalde, S. L., y Grether,
R. (2016). Anatomía de la madera de tres espe-
cies de Mimosa (Leguminosae-Mimosoideae) distri-
buidas en México. Madera Bosques,22(1), 191±202.
https://doi.org/10.21829/myb.2016.221486
Monteoliva, S., y Igartúa, V. (2010). Variación anatómica de
la madera de Acacia melanoxylon implantada en el su-
deste de la provincia de Buenos Aires.109, 1±7.
Olvera-Licona, G., Machuca, Borja, R., Corona, A.,
y Zaragoza, A. (2021). Xilotecnia de la made-
ra de Schinus molleL. de una plantación fo-
restal comercial en Hidalgo, México.27, 1±19.
https://doi.org/10.21829/myb.2021.2711567
Olvera, P., Paz, C. De, Sotelo, D., Isaías, Q., Alejandra, P.,
De, C., y Pérez, P. (2005). Influencia de los radios en
algunas propiedades físicas y mecánicas de la made-
ra de ocho encinos ( Quercus ) de Durango , México.
https://www.redalyc.org/pdf/617/61711204.pdf
Poma, L. F. (1973). Descrip-
cion_macroscopica_y_microscopica de 15 maderas
del Ecuador y clave de identificación con tarjetas
perforadas. Instituto Interamericano de ciencias agri-
colas de la OEA. Centro Tropical de Enseñanza e
Investigación. Departamento de Ciencias Forestale.
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1117
Rangel, G. (2016). Descripción anatómica de la ma-
dera de Fresno Fraxinus uhdei ( Wenz .) Lingelsh.
July. https://docplayer.es/63502251-Descripcion-
anatomica-de-la-madera-de-fresno-fraxinus-uhdei-
wenz-lingelsh.html
Rathgeber, C. B. K., Decoux, V., y Leban, J. M. (2006). Lin-
king intra-tree-ring wood density variations and tracheid
anatomical characteristics in Douglas fir (Pseudotsuga
menziesii (Mirb.) Franco). Annals of Forest Science,
63(7), 699±706. https://doi.org/10.1051/forest:2006050
Rendle B. J. (1932). Anatomía de la madera como vínculo
entre la botánica y la silvicultura.130(3292), 834±836.
https://www.nature.com/articles/130834a0
Rojas-Badilla, M., Álvarez, C., Velásquez-Álvarez, G., Ha-
dad, M., Quesne, C. Le, y Christie1, D. A. (2017). Ano-
malías anatómicas en anillos de crecimiento anuales de
Austrocedrus chilensis ( D . Don ) Pic . -Serm . et Bizzarri
en el norte de.74(2), 269±281.
Rossi, S., Deslauriers, A., Anfodillo, T., Morin, H., Sara-
cino, A., Motta, R., y Borghetti, M. (2006). Conifers
in cold environments synchronize maximum growth ra-
te of tree-ring formation with day length. New Phyto-
logist,170(2), 301±310. https://doi.org/10.1111/j.1469-
8137.2006.01660.x
Sass-klassen, U., Gebrekirstos, A., Bra, A., y Mbow,
C. (2014). ScienceDirect Opportunities and ap-
plications of dendrochronology in Africa. 48±53.
https://doi.org/10.1016/j.cosust.2013.10.011
Undurraga, J. P. (1997). CARACTERIZACIÓN
ANATÓMICA DE MADERA DE Salix L.
http://revistacienciasforestales.uchile.cl/1997-
1998_vol12-13/n1-2a8.pdf
Wodzicki, T. J. (2001). Natural factors affecting wood struc-
ture. Wood Science and Technology 2001 35:1,35(1),
26. https://doi.org/10.1007/S002260100085
171
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 172–181, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2047
Diagnóstico de los conflictos fauna silvestre gente en el valle seco interandino
de Vilcabamba, Andes del sur de Ecuador.
Diagnosis of wildlife conflicts in the inter-Andean dry valley of Vilcabamba, southern
Andes of Ecuador.
Leonardo Ordóñez-Delgado 1,2,*, María José Salinas 3y Diana Maldonado 3,4
1Laboratorio de Ecología Tropical y Servicios Ecosistémicos (EcoSs-Lab). Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador
2Museo de Zoología, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador
3Titulación en Gestión Ambiental, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Técnica Particular de Loja, Loja,
Ecuador
4Grupo de Investigación - Gobernanza, Biodiversidad y Áreas Protegidas, Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: lyordonez2@utpl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 03/10/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 06/12/2023 Fecha de publicación: 31/12/2023
Resumen—Los conflictos fauna-gente constituyen una de las problemáticas más acuciantes de los entornos urbanos y rurales en el
mundo. A pesar de ser una temática de estudio en crecimiento, aún existen significativos vacíos de conocimiento respecto de su dinámica
e impacto, principalmente cuando el tema involucra especies menores tales como zorros, zarigüeyas y ardillas; o, ecosistemas particulares
que no han contado con mucho interés de investigación, como los valles interandinos. Ecuador es un país en el cual la economía primaria
del campesinado se sostiene en procesos productivos minifundistas, de ahí que el ataque de la fauna silvestre a animales domésticos o
cultivos suponga un serio problema para las familias campesinas. Este estudio se desarrolló en el valle seco interandino de Vilcabamba,
en el sur de Ecuador. Con el uso de entrevistas semiestructuradas se realizó el diagnóstico general de los conflictos entre la fauna silvestre
y los pobladores. Se identificaron dos tipos de conflictos principales: depredación de animales domésticos y daño a cultivos, y otros
considerados secundarios: uso medicinal de la fauna y ofidiofobia. Las principales especies involucradas en los conflictos son Simosciurus
nebouxii, Didelphis marsupialis, Neogale frenata, Lycalopex culpaeus y algunas especies de aves rapaces diurnas. Además, se identificó
que la respuesta básica de los pobladores locales a este tipo de conflictos es el control letal de las especies problema por diferentes vías
(envenenamiento, cacería). La información aquí presentada constituye una línea de base clave para la gestión futura de este tipo de conflictos
en la localidad de estudio.
Palabras clave—Biodiversidad, Comportamiento animal, Conocimiento tradicional, Ecuador.
Abstract—Wildlife-people conflicts are one of the most critical issues in urban and rural environments around the world. In spite of
being a growing subject of study, there are still important gaps in knowledge regarding its dynamics and impact, mainly when the subject
involves minor species such as foxes, opossums and squirrels, or particular ecosystems that have not received much research interest, such
as the inter-Andean valleys. Ecuador is a country in which the primary economy of the rural peasantry is based on smallholder production
processes, which is why wildlife attacks on domestic animals or crops are a serious problem for peasant families. This study was carried
out in the dry inter-Andean valley of Vilcabamba, in southern Ecuador. Using semi-structured interviews, a general diagnosis of conflicts
between wildlife and local people was made. Two main types of conflicts were identified: predation of domestic animals and damage
to crops, and others considered secondary: medicinal use of wildlife and ophidiophobia. The main species involved in the conflicts are
Simosciurus nebouxii, Didelphis marsupialis, Neogale frenata, Lycalopex culpaeus and some species of diurnal birds of prey. In addition,
it was identified that the basic response of local people to this type of conflict is the lethal control of the problem species by different means
(poisoning, hunting). The information presented here constitutes a key baseline for the future management of this type of conflict in this
study locality.
Keywords—Biodiversity, Animal behavior, Traditional knowledge, Ecuador.
INTRODUCCIÓN
La pérdida, degradación de hábitats, introducción de es-
pecies exóticas, explotación insostenible de recursos
y el cambio climático se han propuesto como las principa-
les causas de pérdida de biodiversidad (Ceballos & Ortega-
Baes, 2011; Primack et al., 2001). Sin embargo, actualmente,
otros factores adicionales se suman a la compleja problemá-
tica ambiental global, regional y local, uno de los más acu-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 172
DIAGNÓSTICO DE LOS CONFLICTOS FAUNA SILVESTRE ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
ciantes lo constituyen los conflictos entre la fauna silvestre y
la gente (Dickman, 2010).
Los conflictos fauna silvestre-gente se definen como, el
conjunto de interacciones negativas que surgen de los in-
tereses contrapuestos entre las actividades y necesidades hu-
manas y el bienestar y supervivencia de la fauna silvestre
(Abrahms, 2021). Existe una ingente gama de posibilida-
des que pueden desencadenar conflictos de este tipo, estos
pueden ir desde el consumo de granos o alimentos almace-
nados, por parte de roedores pequeños (Muñoz & Muñoz-
Santibañez, 2016), el ataque a diferentes tipos de cultivos y
animales domésticos (Bonacic et al., 2017; Iñiguez-Gallardo
et al., 2021), la transmisión de enfermedades de especies sil-
vestres a animales domésticos y humanos (Rahman et al.,
2020) e inclusive la afectación o comprometimiento de la vi-
da de los habitantes de una determinada localidad (Conforti
& Azevedo, 2003).
Estos conflictos pueden ser causados por una variedad de
factores, listando entre los principales el crecimiento pobla-
cional, los cambios de uso del suelo, y la pérdida, degrada-
ción y fragmentación de hábitats (Distefano, 2005). Los cam-
bios en la matriz del paisaje, como resultado del incremento
desordenado de las actividades humanas conlleva la creación
de un nuevo escenario con diferentes usos del suelo, contex-
to propicio para que surjan interacciones conflictivas (Flores-
Armillas et al., 2019), por cuanto estos cambios desencade-
nan la competencia por espacio y recursos entre la fauna y
los pobladores (Billah et al., 2021).
Los conflictos fauna-gente constituyen una problemática
alarmante debido al riesgo para la conservación de las espe-
cies involucradas, ya que como procedimiento básico de con-
trol, en la mayoría de las veces se aplica la eliminación de la
especie involucrada (Dickman, 2010). Dicha eliminación in-
cide negativamente en las poblaciones faunísticas locales, al
causar la reducción en el número de individuos (Canavelli et
al., 2012), factor crítico en especies de tamaños poblaciona-
les pequeños o amenazadas (Primack et al., 2001).
Si bien el tema de los conflictos entre la fauna silvestre y
la gente ha evidenciado cierto interés en la región neotropical
en los últimos años (Bonacic et al., 2017; Castaño-Uribe et
al., 2016), los trabajos publicados en medios científicos para
países como Ecuador son pocos; y, la mayoría centrados en el
análisis del conflicto de depredadores grandes como Tremar-
ctos ornatus, evidenciándose importantes vacíos de informa-
ción sobre otras especies involucradas en esta problemática
(Iñiguez-Gallardo et al., 2021).
Para promover alternativas apropiadas de gestión local a
las interacciones conflictivas fauna silvestre-gente es funda-
mental definir claramente las especies involucradas, el tipo
de conflicto y el contexto de cada comunidad, esto por cuan-
to, al igual que en todos los Andes, en Ecuador gran parte del
campesinado basa su economía en la producción agropecua-
ria, y muchas de estas actividades se desarrollan en áreas que
se solapan o se localizan cerca de hábitats en donde viven es-
pecies silvestres (Bonacic & Ibarra, 2010). De ahí que la fre-
cuencia y severidad de los conflictos se encuentre en franco
incremento y probablemente continuarán agravándose (Mi-
nisterio del Ambiente del Ecuador & Wildlife Conservation
Society, 2018).
En base a los planteamientos previos, en el presente traba-
jo se evalúan las interacciones conflictivas existentes entre la
fauna silvestre y los pobladores de la parroquia Vilcabamba,
valle seco interandino del sur de Ecuador. Específicamente
se buscó a) caracterizar el tipo y frecuencia de los conflic-
tos humanos-fauna, b) determinar el costo económico de los
daños; y, c) definir la existencia del tipo de uso de la fauna
silvestre local.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
Este estudio se desarrolló en la parroquia Vilcabamba (4º
15’ 39” S, 79º 13’ 21” O), cantón Loja, provincia de Loja,
Andes del sur de Ecuador. Esta parroquia corresponde a un
valle seco interandino, su rango altitudinal va de los 1400 a
los 3700 m s.n.m. Los ecosistemas característicos de la pa-
rroquia Vilcabamba corresponden a bosque y arbustal semi-
deciduo del sur de los Valles, arbustal semideciduo del sur
de los Valles y bosque siempre verde montano del sur de la
cordillera oriental de los Andes (Ministerio del Ambiente de
Ecuador, 2013). Especies arbóreas características de la zona
son Acacia macracantha, Abatia canescens, Ceiba insignis y
Celtix loxensis (Lozano, 2002). Posee clima subtropical seco
con temperatura promedio de 20.3°C y régimen pluviométri-
co semiárido (<500 mm/año ) (Maldonado, 2002).
La parroquia Vilcabamba se divide en 19 barrios, seis ur-
banos y 13 rurales (Figura 1). Las principales actividades
económicas del sector son la agricultura, ganadería y silvi-
cultura (Segarra et al., 2015). La agricultura es temporal,
manteniendo sembríos en época de lluvias, principalmente
para cultivos de ciclo corto como maíz, fréjol, yuca, hortali-
zas, entre otros (Segarra et al., 2015). Un dato relevante en
cuanto a la actividad pecuaria de la zona es la producción de
animales menores (aves de corral, cobayos, cerdos, cabras)
que se realiza junto a las viviendas, con el propósito de ali-
mentación familiar; o, en caso de necesidad, la venta de los
animales, mientras que el ganado vacuno se maneja de forma
extensiva (Segarra et al., 2015).
El 29,59% del territorio de Vilcabamba se encuentra bajo
alguna figura de conservación reconocida por el Estado ecua-
toriano. Al este de la parroquia se localiza el Parque Nacional
Podocarpus, del cual 2362,60 ha forman parte del territorio
de la parroquia Vilcabamba, mientras que en el oeste se ubica
el Bosque Protector Colambo Yacuri que aporta con 2226,87
ha a la parroquia, y en el centro de Vilcabamba se localiza
el Bosque Protector Rumihuilco con 26,31 ha (Segarra et al.,
2015). Actualmente en los límites de estas áreas protegidas
se presenta una compleja problemática ambiental ligada a la
expansión de la frontera agropecuaria, minería (legal e ile-
gal), conflictos de tenencia de tierra, caza, pesca y extracción
de especies silvestres, lo que causa pérdida o deterioro de
la cubierta vegetal y disminución de la fauna y flora nativa
(Segarra et al., 2015).
Metodología
La metodología utilizada en esta investigación se funda-
mentó en el trabajo de Iñiguez-Gallardo et al., (2021). Al no
contar con datos previos sobre los conflictos fauna silvestre–
gente en el sector, se definió realizar una investigación ex-
ploratoria cualitativa orientada a recopilar información deta-
llada sobre el tipo de conflicto, las especies, el uso de la vida
173
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 172–181, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2047
Fig. 1: Mapa del área de estudio, parroquia Vilcabamba, cantón Loja, provincia de Loja, Ecuador.
silvestre, los costos de los daños y las respuestas de los re-
sidentes ante esta problemática. Para lograr esto se usó una
entrevista cualitativa semiestructurada, acompañada de visi-
tas a los barrios. Los datos se recopilaron entre junio y agosto
de 2021.
El estudio se realizó mediante un muestreo direccio-
nal/dirigido o intencional (Otzen & Manterola, 2017), es de-
cir, se inició identificando personas con características parti-
culares, en este caso, pobladores del sector que hayan vivido
toda su vida en Vilcabamba, que se dedican principalmente a
actividades agropecuarias y, que en base a información pre-
liminar, se conocía que habían enfrentado alguna situación
conflictiva con la fauna local. Posteriormente, aplicando la
estrategia de muestreo en cadena (Newing, 2011) se pidió
a las primeras personas identificadas con conflictos con la
fauna local que nos recomienden otras personas que fueron
afectadas por ataques de fauna silvestre.
En total se entrevistaron a 60 habitantes pertenecientes a
13 barrios rurales de la parroquia. El tamaño de la muestra
se determinó por saturación, en base a los lineamientos de
Krueger and Casey, (2010). Las entrevistas se realizaron en
el domicilio de las personas y fueron grabadas para su pos-
terior análisis, siempre con el consentimiento de los parti-
cipantes. La entrevista constó de 36 preguntas tomadas del
proyecto “Caracterización de los conflictos gente-fauna en
el Ecuador” (Universidad Andina Simón Bolívar, 2015). Las
preguntas fueron ordenadas de manera progresiva desde los
temas generales a los específicos y divididas en cuatro apar-
tados: a) información general, b) percepción con respecto de
la fauna silvestre, c) conflicto de los pobladores con respecto
a la fauna y d) uso y otras interacciones con la fauna.
RESULTADOS
Perfil de los informantes
La muestra de entrevistados estuvo compuesta de 27 mu-
jeres y 33 hombres, sus edades oscilaron entre 18 y 85 años.
Todos los entrevistados se dedican principalmente a activi-
dades de producción agropecuaria de pequeña escala, entre
estas la siembra de maíz, hortalizas, caña de azúcar y crianza
de aves de corral, ganado vacuno, ovino y caprino, los que
son destinados al consumo familiar y en ciertos casos pun-
tuales a la venta de excedentes. Además de las actividades
económicas agropecuarias, los entrevistados también se de-
sempeñan como comerciantes, amas de casa y en algunos
casos como servidores públicos. En cuanto a la tenencia de
tierra, solo 24 personas mencionaron tener, adicional a su ca-
sa de habitación, fincas cercanas a su vivienda o hasta 5 km
de distancia.
Caracterización de la fauna silvestre
En base a la entrevista a los pobladores del sector se pudo
definir una lista de al menos 25 especies de fauna silvestre
que ellos consideran las más comunes de la parroquia (Tabla
1).
Cabe señalar que, en el caso de las aves rapaces diur-
nas, localmente a todas se las denomina gavilanes, ya sean
estos halcones como por ejemplo Falco sparverius, elanios
como Chondrohierax uncinatus o gavilanes propiamente di-
chos como Ruphornis magnirostris oParabuteo unicinctus,
174
DIAGNÓSTICO DE LOS CONFLICTOS FAUNA SILVESTRE ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
Tabla 1: Especies faunísticas identificadas por los pobladores en el valle de Vilcabamba. LRE: Listas Rojas de las especies en Ecuador:
Aves (Freile et al., 2019), Mamíferos (Tirira, 2021), Reptiles (Carrillo et al., 2005). UICN RL: UICN Red List (IUCN, 2022). Fr:
Frecuencia de mención de las especies por los entrevistados.
Clase Nombre común Nombre científico LRE UICN RL Fr
Aves
Búho-Lechuza Tyto furcata LC LC 1
Chilalo Furnarius cinnamomeus LC LC 14
Chiroca Icterus graceannae LC LC 2
Tordo Dives warczewiczi LC LC 17
Colibrí Amazilis amazilia LC LC 6
Gallinazo Coragyps atratus LC LC 4
Pava de monte Penelope barbata VU NT 1
Gavilán Varias especies - - 13
Palomas Varias especies - - 4
Pericos Varias especies - - 9
Mammalia
Amingo Eira barbara LC LC 2
Ardilla Simosciurus nebouxii LC LC 48
Conejo Sylvilagus andinus NT DD 1
Chucurillo Neogale frenata LC LC 11
Guanchaca Didelphis marsupialis LC LC 44
Oso Tremarctos ornatus EN VU 3
Puma Puma concolor EN LC 11
Venado Odocoileus virginianus NT LC 12
Tigrillo Leopardus wiedi NT NT 1
Raposo Lycalopex culpaeus VU LC 12
Chonto Mazama rufina EN VU 8
Añango Conepatus semistriatus LC LC 4
Reptilia
Equis Bothrops asper DD LC 2
Macanche Bothrops lojanus DD VU 2
Lagartijas Varias especies - - 2
todas estas especies (y varias otras) están presentes en esta
zona (Correa-Conde & Ordóñez-Delgado, 2007). Para este
caso se ha definido utilizar las palabras aves rapaces diurnas
como el referente de las aves en conflicto.
Tipo y frecuencia del conflicto humano-fauna silves-
tre.
De todos los entrevistados que tuvieron conflicto con la
fauna silvestre en el año 2021, el 53,19% expresaron que
estos eventos se presentaron en los patios de sus domicilios
y el 46,81% en fincas, siendo el barrio Linderos (centro de
la parroquia) el que evidencia mayor frecuencia (n=10) en
interacciones conflictivas con la fauna local.
Especies conflictivas, tipos de conflicto y percepción
de los pobladores
Las especies con las que mayor conflicto existe en el sec-
tor son: S. nebouxii 27 menciones, D. marsupialis 25 men-
ciones, L. culpaeus 7 menciones, N. frenata 6 menciones, y
Aves Rapaces Diurnas 7 menciones. Respecto de la percep-
ción de los entrevistados, el 83% describe a estas especies
con adjetivos tales como: dañinas, plagosas, ladronas y ma-
las. Los conflictos más frecuentes fueron la depredación de
animales domésticos y el daño a cultivos (Tabla 2).
Tabla 2: Daños producidos por las especies consideradas conflictivas.
Nombre científico Tipo de afectación Frecuencia
Simosciurus nebouxii Daño a cultivos 27
Didelphis marsupialis 2
Didelphis marsupialis
Animales muertos
22
Neogale frenata 6
Lycalopex culpaeus 5
Aves Rapaces Diurnas* 3
Lycalopex culpaeus.
Animales heridos
2
Neogale frenata 1
Didelphis marsupialis 1
* Por ejemplo: Buteo brachyurus, Chondrohierax uncinatus, Parabuteo unicinctus, Bu-
teo albonotatus.
Magnitud del conflicto humano-fauna silvestre y re-
lación causa-conflicto.
Las pérdidas económicas que provocaron estas especies a
los pobladores en el año 2021 alcanzaron los USD $1292
(Tabla. 3). Principalmente como resultado de la depredación
de aves de corral (gallinas y polluelos), siendo D. marsupia-
lis la especie que más pérdidas económicas ocasionó (USD
$780), seguido de L. culpaeus por la depredación de ca-
bras. Adicionalmente a esto se suma la afectación a los cul-
tivos (maíz, árboles frutales, cultivos varios) a causa de S.
nebouxii con un total de USD $659 (Tabla. 4). Ninguno de
los entrevistados reportó afectaciones al ganado vacuno.
Sobre las causas por las cuales se suceden estos proble-
mas, el 46,8% de los afectados cree se debe al aumento de
175
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 172–181, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2047
Tabla 3: Pérdidas económicas a causa de la depredación de aves de corral y otros animales en el periodo 2020-2021.
Nombre científico Animal doméstico
afectado
de animales
muertos
Costo en
USD $
Didelphis marsupialis Aves de corral 92 780
Neogale frenata Aves de corral 23 100
Lycalopex culpaeus Animales varios* 11 354
Aves Rapaces Diurnas Aves de corral 4 58
Total 1292
Nota. La estimación del costo fue referida por el afectado en función del precio individual de venta local del elemento
afectado (animal doméstico o cultivo) al momento del ataque. *Por ejemplo: Aves de corral, cabras, ovejas.
Tabla 4: Pérdida económica a causa del daño a cultivos en el
periodo 2020-2021.
Nombre científico Cultivos afectados Costo
Simosciurus nebouxii Cultivos varios* $533
Simosciurus nebouxii Árboles frutales varios $126
Didelphis marsupialis
Total $659
la población humana, el 40,4% a la falta de presas natura-
les y el 12,8% relaciona el conflicto con la disminución de
áreas naturales, fruto del incremento de actividades agrícolas
y ganaderas, obras de infraestructura, tala y minería.
Uso de la fauna silvestre
Si bien el 40% de los entrevistados afirmó no usar fauna
silvestre de ninguna manera, el 60% considera que D. mar-
supialis, tiene propiedades medicinales, principalmente para
problemas de acné y afecciones respiratorias, mientras que
la grasa de las serpientes Bothrops lojanus yBothrops asper
tienen utilidad para problemas de circulación, golpes o arti-
culaciones.
Acciones ante el conflicto humano-fauna silvestre
Todos los entrevistados que enfrentaron algún tipo de con-
flicto mencionaron que realizan diferentes acciones frente es-
ta problemática. En la mayor cantidad de casos (45%) la ac-
ción inmediata sobre el animal problemático es procurar en-
venenarlo, un 26% colocaron trampas, el 15% manifestaron
que lo único que hacen es asustar al animal, algunas veces
utilizando perros, el 9% poner vigilancia y el 5% procurar la
captura del animal con la finalidad de eliminarlo.
DISCUSIÓN
La información sobre el tema de conflictos fauna-gente pa-
ra Ecuador es escasa (Iñiguez-Gallardo et al., 2021), esto es
más evidente aún cuando el tema es tratado para ciertas re-
giones del país como los valles secos interandinos, sitios que
no han contado con el mismo interés de investigación que
otros ecosistemas y la información referente a la biodiver-
sidad que albergan se considera incompleta, fragmentada o
desactualizada (Albuja, 2011).
El presente estudio fue realizado en la parroquia de Vilca-
bamba, valle seco interandino del sur de Ecuador en donde
la información publicada sobre su fauna; y, particularmente,
sobre el nivel de relacionamiento con los pobladores locales
es inexistente. Los datos oficiales que maneja el gobierno lo-
cal en su planificación territorial (Segarra et al., 2015) sobre
la fauna del sector únicamente abordan el tema de manera
superficial, enumerando algunas especies que por lo gene-
ral tienen escalas de distribución espacial más amplias, por
ejemplo, el nivel cantonal o provincial, cómo es el caso de
F. cinnamomeus oTurdus reevei (Correa-Conde & Ordóñez-
Delgado, 2007; Ordóñez-Delgado et al., 2016) e inclusive se
presentan en el mismo varias especies cuya distribución no se
corresponde con el valle de Vilcabamba, por ejemplo: Mir-
lo Piquinegro (Turdus ignobilis) y el Jambato de Boulenger
(Atelopus boulengeri) que habitan la Amazonía de Ecuador
(Coloma et al., 2022; Ordóñez-Delgado et al., 2017).
Sin embargo de lo previamente expuesto, el conocimiento
general por parte de los pobladores sobre la fauna de este va-
lle es importante para ciertos grupos, por ejemplo los mamí-
feros, mencionando la existencia de al menos doce especies,
entre las que destacan algunas amenazadas o casi amenaza-
das en Ecuador (Tirira, 2021) por ejemplo T. ornatus (EN),
L. culpaeus (VU) y O. virginianus (NT). Otras comunes, que
según sus pobladores han incrementado sus números pobla-
cionales hasta constituirse en plagas, tales como S. nebouxii
(LC) (Tirira, 2021). Y, también se nombran varias especies
de aves, entre estas algunas endémicas de la Región Tumbe-
sina como F. cinnamomeus, o de los Andes del Sur de Ecua-
dor y norte del Perú como P. barbata (Ridgely & Greenfield,
2001); y, especies de reptiles amenazados como B. lojanus
(VU) (IUCN, 2022).
Según el plan de desarrollo y ordenamiento territorial de
Vilcabamba (Segarra et al., 2015), el barrio Linderos, sec-
tor en el que se registró el mayor número de conflictos, se
considera un barrio rural consolidado, con una población de
entre 150 a 500 habitantes, presencia de zonas de producción
agrícola de pequeña escala y pequeños remanentes de vege-
tación nativa, factores que se consideran como una variable
que ayuda a la presencia de especies tales como D. marsu-
pialis oS. nebouxii, que se adaptan bastante bien a entornos
antropizados (Tirira, 2007), Esto corrobora lo propuesto por
Flores-Armillas et al., (2019), que plantean que los entornos
transformados y con diferentes usos de suelo, facilitan el in-
cremento en el número de individuos de ciertas especies que
se adaptan bien a las nuevas condiciones; y, por consiguien-
te favorecen la presencia de interacciones negativas entre los
pobladores locales y la fauna silvestre.
Respecto de los conflictos humano-fauna silvestre, lla-
ma la atención que en el caso de Vilcabamba los conflictos
identificados se encuentren relacionados principalmente con
especies faunísticas de tamaño mediano y pequeño (p. ej.:
L. culpaeus, D. marsupialis, S. nebouxii,N. frenata, entre
176
DIAGNÓSTICO DE LOS CONFLICTOS FAUNA SILVESTRE ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
otros), siendo inexistentes los problemas con especies más
grandes como Puma concolor yTremarctos ornatus, que han
sido reportadas como las especies con mayor número de con-
flictos en los Andes de Ecuador (Universidad Andina Simón
Bolívar, 2015) y que también se distribuyen en esta región
(Tirira, 2007). Esto puede estar ligado al hecho de que el va-
lle de Vilcabamba posee una considerable intervención hu-
mana, factor que en muchos casos limita la presencia de este
tipo de mamíferos, aunque la información recopilada en este
estudio no nos permitiría afirmar de manera categórica este
tema. En este sentido, sería importante que este análisis se
aborde en procesos de investigación futuros, pero tomando
como eje de trabajo las áreas protegidas y sus áreas de in-
fluencia inmediata, en donde los conflictos con estas especies
podrían ser mayores que en el valle mismo.
Un tema de particular preocupación de los pobladores de
este sector es el actual conflicto que se presenta con S. ne-
bouxii. Esta especie habita los bosques secos del surocciden-
te de Ecuador y el noroeste de Perú, tanto dentro de áreas
naturales como en remanentes de vegetación fragmentada y
zonas de uso agropecuario (De Vivo & Carmignotto, 2015) y
suele ser objeto de tráfico y venta de individuos, en la fron-
tera Ecuador-Perú, específicamente en el sector de Arenillas,
provincia de El Oro (Ordóñez-Delgado L. obs.pers.). Existe
un solo estudio previo desarrollado en el sector de Zapotillo,
suroccidente de Ecuador, en el cual se menciona a esta espe-
cie involucrada en conflictos fauna gente, aunque la magni-
tud del problema en esta zona no es considerado tan relevante
como el causado por otras especies de mayor tamaño como
el P. concolor (Iñiguez-Gallardo et al., 2021).
En Vilcabamba se ha llegado a definir a S. nebouxii como
una de las plagas más importantes y en crecimiento, pobla-
dores locales expresan mensajes como: “el número de ardi-
llas ha ido aumentado con el tiempo, antes no había tantas”.
Manifestaciones como estas, nos llevan a proponer que este
es un conflicto en crecimiento, el principal daño que cau-
san en este sector tiene que ver con el consumo de culti-
vos y frutales. Además, se debe considerar que estudios pre-
vios realizados en Ecuador han definido que los nidos de S.
nebouxii albergan algunas variedades de Triatominos (Chin-
ches) (Ocaña-Mayorga et al., 2018), que son vectores del pa-
rásito Trypanosoma cruzi causante de la enfermedad de Cha-
gas, de ahí que su incremento supondría un riesgo a la salud
de los pobladores locales, tema que debería ser abordado con
mayor detenimiento en trabajos futuros.
Otra de las especies locales que cobra importancia en
cuanto a conflictos es D. marsupialis, esta especie se con-
sidera un problema para las aves de corral, principalmente
en entornos rurales de Colombia (Rodríguez et al., 2022),
Ecuador (Iñiguez-Gallardo et al., 2021; Universidad Andi-
na Simón Bolívar, 2015), Perú (Gonzales Guillén & Llerena
Reátegui, 2014) y otros países. De acuerdo a Flórez-Oliveros
and Vivas-Serna, (2020) en Colombia es usual que la esta es-
pecie sea estigmatizada por su aspecto, asociándola con roe-
dores o depredación de animales domésticos en comunidades
rurales y urbanas, de ahí que en este país se hayan desarrolla-
do estudios sobre protocolos experimentales para ahuyentar
a la especie (Rodríguez et al., 2022).
En una serie de estudios desarrollados alrededor del Par-
que Nacional Podocarpus (Andes del sur de Ecuador) D.
marsupialis se constituye en una de las más nombradas cuan-
do se trata de conflictos (Aguilar-Cueva, 2019; Calderón,
2019; Chamba, 2019; García, 2019; Loaiza, 2019; Ochoa,
2017). Las características ecológicas, adaptabilidad a am-
bientes transformados, su dieta generalista, potencial repro-
ductivo (hasta 10 crías al año) la vuelven una especie exitosa
en diferentes tipos de ambientes (Flórez-Oliveros & Vivas-
Serna, 2020; Vaughan & Hawkins, 1999), lo que facilita a su
vez la presencia de situaciones conflictivas entre este animal
y los pobladores.
Por otra parte, en el presente trabajo se presentan los pri-
meros reportes que nombran a L. culpaeus y a N. frenata co-
mo especies involucradas en conflictos fauna gente en Ecua-
dor. N. frenata es un depredador generalista que se alimenta
de roedores, conejos, aves y sus huevos (Martínez Vaca-León
et al., 2019), en Estados Unidos se considera a esta especie
como una plaga, debido al impacto en el consumo de aves de
corral (Sheffield & Thomas, 1997). Sin embargo de esto, a ni-
vel regional existe un solo estudio que reporta a esta especie
como causante de conflictos con los pobladores en Colom-
bia (Parra-Colorado et al., 2014). En el caso de L. culpaeus,
se ha reportado en varios estudios relacionados a conflictos
humanos fauna silvestre en Argentina (González et al., 2012;
Lucherini & Merino, 2008) en donde la especie es conside-
rada como el principal depredador del ganado (Guntiñas et
al., 2021) inclusive causando más daño que el puma (Llanos
et al., 2019), también existen reportes de ataques al ganado
y otras especies domésticas en Chile (Novaro et al., 2017;
Zorondo-Rodríguez et al., 2020) y Bolivia (Gallardo et al.,
2020). Mientras que para Ecuador hasta el momento no se
cuenta con documentos publicados en medios científicos so-
bre la conflictividad existente con este cánido silvestre.
Estas dos especies se encuentran afectadas por la presencia
de perros ferales, en el primer caso L. culpaeus suele consu-
mir carroña que se envenena, como método de control letal
de este tipo de perros, afectando así sus poblaciones (Gun-
tiñas et al., 2017; Reina Moreno, 2019) y, por otra parte, se
ha reportado que este tipo de perros constituyen una amenaza
potencial para las comunidades de mamíferos como N. frena-
ta en el norte de Ecuador (Zapata-Ríos & Branch, 2016). Es
interesante evidenciar que en el caso de Vilcabamba, por el
momento no se reportan afectaciones de perros ferales, pro-
blemática grave y creciente tanto en Ecuador (Hughes and
Macdonald, 2013; Zapata-Ríos and Branch, 2016; Iñiguez-
Gallardo et al., 2021; Macias and Vera, 2023) así como en
diversos países de todos los continentes del planeta (Hughes
& Macdonald, 2013).
Respecto de las aves rapaces diurnas involucradas en con-
flictos en Vilcabamba, se repite el mismo patrón eviden-
ciado en otras localidades del país, a estas aves se las de-
nomina comúnmente como Gavilanes, involucrando dentro
de este grupo a varios tipos de aves (gavilanes, elanios,
halcones). Los conflictos con aves rapaces son comunes
en Ecuador (Iñiguez-Gallardo et al., 2021; Macias & Vera,
2023) y varios otros países de América Latina (Muñoz &
Muñoz-Santibañez, 2016; Sarasola et al., 2010; Zuluaga &
Echeverry-Galvis, 2016), en la mayoría de los casos se rela-
cionan con el ataque a aves de corral, sin embargo, en nuestro
país esto no ha sido documentado de manera adecuada y sue-
le quedar relegado a comentarios anecdóticos. En Ecuador
existen significativos vacíos de información sobre las aves
involucradas en conflictos con la gente.
177
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 172–181, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2047
La tipología de conflictos identificados en Vilcabamba son
similares a los presentes en otros sectores de Ecuador, en-
tre estos constan principalmente la depredación de anima-
les domésticos y el daño a cultivos (Iñiguez-Gallardo et al.,
2021; Macias & Vera, 2023); sin embargo en Vilcabamba
también se presentan en menor medida el consumo de cier-
tos animales como medicina (p. ej.: D. marsupialis) o se ata-
ca a cualquier vívora (Viperidae) o culebra (Colubridae) por
el temor a sus mordeduras (ofidiofobia), aunque muchas de
ellas no supongan riesgo alguno para las personas (Estévez
& Proaño-Morales, 2019).
Numerosas especies de pequeños mamíferos son capaces
de colonizar sistemas antropogénicos (Umetsu & Pardini,
2007); sin embargo hay muy poca información sobre el rol
que están cumpliendo y los efectos que está causando su in-
teracción. Sin duda, muchas especies de mamíferos pequeños
cumplen funciones ecológicas como dispersores o controla-
dores de plagas, pero también, existen especies como S. ne-
bouxii yD. marsupialis, que como se muestra en este estudio
llegan a ser consideradas por pobladores locales como pla-
gas (Aponte, 2013; Parra-Colorado et al., 2014), debido a los
daños que provocan en la producción agrícola y consecuen-
temente la afectación de la economía local (Segarra et al.,
2015). De hecho, de acuerdo a los entrevistados S. nebouxii
yD. marsupialis son las especies que mayores pérdidas eco-
nómicas ocasionan. Particularmente, en el valle interandino
de Vilcabamba el 32% de la población económicamente acti-
va se dedica principalmente a actividades relacionadas con la
agricultura, proceso productivo que se realiza generalmente
en predios familiares; y por tanto, la pérdida de un cultivo o
un animal doméstico puede significar el comprometimiento
del sustento diario de muchos hogares (Segarra et al., 2015).
Respecto del uso de la fauna, como previamente se men-
cionó, en el presente caso se corrobora la creencia de que D.
marsupialis yB. lojanus son especies con potencial medici-
nal, esto ha sido identificado en varias localidades cercanas
alrededor del Parque Nacional Podocarpus (Aguilar-Cueva,
2019; Calderón, 2019; Chamba, 2019), valles aledaños como
Catamayo (Aguilar, 2019) y en el suroccidente de Ecuador
(Iñiguez-Gallardo et al., 2021).
También se corrobora que, al igual que en toda localidad
en donde se presenta conflictos de este tipo, en Vilcabamba,
la forma básica de enfrentar esta problemática es procurar
eliminar la especie conflictiva con algún método letal, siendo
la primera opción de manejo de una “plaga” (Dickman, 2010)
aun a sabiendas de que en muchos casos este tipo de métodos
no logran resultados adecuados de control (Canavelli et al.,
2012).
El presente estudio reafirma la tendencia en el interés y tra-
tamiento de esta problemática en torno a especies de mayor
tamaño como T. ornatus,P. onca oP. concolor, lo que está
ligado al impacto económico fruto del conflicto (Llanos et
al., 2020; Lucherini & Merino, 2008; Pacheco et al., 2004).
Es evidente que el daño al ganado (vacuno, porcino, ovino
o caprino) causado por un depredador, siempre contemplará
un mayor impacto económico e interés en los campesinos,
respecto del daño en animales menores o cultivos (Iñiguez-
Gallardo et al., 2021). Sin embargo, esto no implica que en
localidades en donde priman procesos de producción mini-
fundista, como es común en los países de América del sur,
el conflicto con otras especies menores no sea relevante, por
el contrario, la poca visibilidad que tienen este tipo de con-
flictos denota la imperiosa necesidad de su evaluación y di-
vulgación, ya que esta será la única forma de poder definir
acciones para su adecuada gestión y mitigación futura.
CONCLUSIONES
Los conflictos fauna-gente constituyen una problemática
compleja y creciente, que, a pesar de su importancia posee
significativos vacíos de información en países como Ecuador,
en donde el principal enfoque de investigación se ha centra-
do en especies mayores tales como Puma concolor yTre-
marctos ornatus. Sin embargo, existen varias otras especies
involucradas en interacciones negativas con pobladores loca-
les. En el presente trabajo, para el valle seco de Vilcabamba,
ubicado en los Andes del sur de Ecuador, son especies de ta-
maño mediano o pequeñas tales como Lycalopex culpaeus,
Didelphis marsupialis, Simosciurus nebouxii y Neogale fre-
nata las que se consideran especies problema. La principal
afectación causada por estas especies se relaciona con el im-
pacto económico en las actividades de producción agrope-
cuarias, de ahí que la respuesta más habitual para enfrentar
el problema sea el de procurar eliminar a las especies involu-
cradas. Este trabajo permite identificar diferentes elementos
de este tipo de conflictos en una región previamente no estu-
diada, constituyéndose en un elemento clave para la toma de
decisiones en cuanto a su gestión futura, tema que debe partir
del conocimiento básico de los conflictos, para luego tomar
decisiones técnicas acordes a la realidad económica, social e
institucional de cada localidad.
AGRADECIMIENTOS
Al Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
de la Universidad Técnica Particular de Loja por el apoyo y
respaldo institucional en el desarrollo del presente documen-
to. A Ivonne González por la ayuda en la elaboración de la
cartografía temática. LOD agradece a Leonardo y Alejandra
Ordóñez-Jaramillo por su invalorable y continuo apoyo en la
ejecución de su trabajo de campo.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: LOD y DM; metodología: LOD y
DM; análisis formal: todos los autores; investigación: MJS;
curación de datos: todos los autores; redacción prepara-
ción del borrador original: LOD; redacción revisión y edi-
ción: todos los autores. Todos los autores han leído y acepta-
do la versión publicada del manuscrito.
Leonardo Ordóñez-Delgado: LOD, María José Salinas:
MJS, Diana Maldonado: DM.
REFERENCIAS
Abrahms, B. (2021). Human-wildlife conflict under clima-
te change. Science,373(6554), 484–485. https://doi
.org/10.1126/science.abj4216
Aguilar-Cueva, B. (2019). Evaluación de las interacciones
conflictivas entre humanos y fauna en la región sur zo-
na occidental del Parque nacional Podocarpus en el sec-
tor Yangana Palmira. (Trabajo de Titulación de Ingenie-
178
DIAGNÓSTICO DE LOS CONFLICTOS FAUNA SILVESTRE ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
ro en Gestión Ambiental) Universidad Técnica Particu-
lar de Loja. Ecuador. https://dspace.utpl.edu.ec/
handle/20.500.11962/24799
Aguilar, Y. (2019). Análisis de conflicto entre la fauna lo-
cal y la población rural del cantón Catamayo, provin-
cia de Loja. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Ges-
tión Ambiental) Universidad Técnica Particular de Lo-
ja. Ecuador. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/
20.500.11962/25310
Albuja, L. (2011). Biodiversidad de los valles secos interan-
dinos del Ecuador. Escuela Politécnica Nacional. Quito,
Ecuador.
Aponte, J. D. (2013). Una revisión de la biología del Di-
delphis marsupialis y su relación con el mal de Cha-
gas y la leishmaniasis. HipÓtesis: Apuntes Científicos
Uniandinos (Número Especial),1(1), 96–101. http://
hdl.handle.net/1992/4823
Billah, M. M., Rahman, M. M., Abedin, J., & Akter, H.
(2021). Land cover change and its impact on human–
elephant conflict: a case from Fashiakhali forest re-
serve in Bangladesh. SN Applied Sciences,3(6), 649.
https://doi.org/10.1007/s42452-021-04625-1
Bonacic, C., Amaya-Espinel, J. ., & Ibarra, J. . (2017).
Human-wildlife conflicts: an overview of cases and les-
sons from the Andes of South America. In A. Aguirre &
R. Sukumar (Eds.), Tropical Conservation: A View from
the South on Local and Global Priorities (1st ed., pp.
109–125). Oxford University Press.
Bonacic, C., & Ibarra, J. T. (2010). Fauna Andina: historia
natural y conservación. Serie Fauna Australis. Facultad
de Agronomía e IngenieríaForestal, Pontificia Universi-
dad Católica de Chile. División Andina, Codelco Chile.
Calderón, C. (2019). Análisis de conflicto entre la pobla-
ción de la ciudad de Loja y la fauna local. (Trabajo
de Titulación de Ingeniero en Gestión Ambiental) Uni-
versidad Técnica Particular de Loja. Ecuador. https://
dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/25495
Canavelli, S. B., Aramburú, R., & Zaccagnini, M. E. (2012).
Aspectos a considerar para disminuir los conflictos origi-
nados por los daños de la cotorra (Myiopsitta monachus)
en cultivos agrícolas. Hornero,27(1), 89–101.
Carrillo, E., Aldás, S., Altamirano, M., Ayala, F., Cisneros,
D., Endara, A., Márquez, C., Morales, M., Nogales, F.,
Salvador, P., Torres, M., Valencia, J., Villamarín, F., Yá-
nez, M., & Zárate, P. (2005). Lista Roja de los Reptiles
del Ecuador. Fundación Novum Milenium, UICN-Sur,
UICN-Comité Ecuatoriano, Ministerio de Educación y
Cultura. Proyecto Especies Ecuatorianas en Peligro de
Extinción - PEEPE.
Castaño-Uribe, C., Lasso, C., Hoogesteijn, R., Diaz-Pulido,
A., & Payán, E. (2016). II. Conflictos entre felinos y hu-
manos en América Latina. Serie Editorial Fauna Silves-
tre Neotropical (C. Castaño-Uribe, C. Lasso, R. Hooges-
teijn, A. Diaz-Pulido, & E. Payán (eds.)). Instituto de In-
vestigación de Recursos Biológicos Alexander von Hum-
boldt (IAvH).
Ceballos, G., & Ortega-Baes, P. (2011). La sexta extinción:
la pérdida de especies y poblaciones en el Neotrópico.
In J. Simonetti & R. Dirzo (Eds.), Conservación Biológi-
ca: perspectivas latinoamericanas (pp. 95–108). Edito-
rial Universitaria S.A.
Chamba, A. (2019). Evaluación de las interacciones conflic-
tivas entre gente fauna silvestre en la zona de amorti-
guamiento del Parque Nacional Podocarpus, región cen-
tro Yanacocha Cristal. (Trabajo de Titulación de Ingenie-
ro en Gestión Ambiental) Universidad Técnica Particu-
lar de Loja. Ecuador. https://dspace.utpl.edu.ec/
handle/20.500.11962/25319
Coloma, L. A., Frenkel, C., Félix-Novoa, C., Quiguango-
Ubillús, A., & Varela-Jaramillo, A. (2022). Atelopus bou-
lengeri, Jambato de Boulenger, Boulenger’s jambato toad
Peracca (1904). In S. R. Ron, A. Merino-Viteri, & D. A.
Ortiz (Eds.), Anfibios del Ecuador. Version 2022.0. (p. 1).
Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del
Ecuador.
Conforti, V., & Azevedo, F. (2003). Local perceptions of
jaguars (Panthera onca) and pumas (Puma concolor) in
the Iguaçu National Park area, south Brazil. Biologi-
cal Conservation,111(2), 215–221. https://doi.org/
10.1016/S0006-3207(02)00277-X
Correa-Conde, J., & Ordóñez-Delgado, L. (2007). El Sur Tie-
ne Alas: Guía de Aviturismo de las provincias de Loja
y Zamora Chinchipe. Ministerio de Turismo, Fundación
Ecológica Arcoiris, The Nature Conservancy. https://
doi.org/10.13140/RG.2.2.34547.30244
De Vivo, M., & Carmignotto, A. (2015). Family Sciuridae
G. Fischer, 1817. In J. Patton, U. Pardiñas, & G. D’Elía
(Eds.), Mammals of South America, Volume 2:Rodents.
University of Chicago Press. Chicago, USA.
Dickman, A. J. (2010). Complexities of conflict: the im-
portance of considering social factors for effectively re-
solving human-wildlife conflict. Animal Conservation,
13(5), 458–466. https://doi.org/10.1111/j.1469
-1795.2010.00368.x
Distefano, E. (2005). Human-Wildlife Conflict worldwide:
collection of case studies, analysis of management stra-
tegies and good practices. Sustainable Agriculture and
Rural Development Initiative (SARD Initiative) Report,
FAO.
Estévez, M., & Proaño-Morales, A. (2019). Percepción y
conocimientos de serpientes en una zona rural y urba-
na del Ecuador. Ethnoscientia,4(1). https://doi.org/
10.22276/ethnoscientia.v4i1.153
Flores-Armillas, V. H., Valenzuela-Galván, D., Peña-
Mondragón, J. L., & López-Medellín, X. (2019). Human-
wildlife conflicts in Mexico: Review of status and pers-
pectives. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios,7(1).
https://doi.org/10.19136/era.a7n1.2274
Flórez-Oliveros, F. J., & Vivas-Serna, C. (2020). Zarigüeyas
(chuchas comunes), marmosas y colicortos en Colombia
(p. 264). Fundación Zarigüeya FUNDZAR. Medellín,
Colombia.
Freile, J. F., Santander, T., Carrasco, L., Cisneros-Heredia,
D. F., Guevara, E., Sánchez-Nivicela, M., & Tinoco, B.
(2019). Lista roja de las aves del Ecuador continental.
Ministerio del Ambiente, Aves y Conservación, Comité
Ecuatoriano de Registros Ornitológicos, Universidad del
Azuay, Red Aves Ecuador y Universidad San Francisco
de Quito.
Gallardo, G., Pacheco, L. F., Rios, R. S., & Jiménez, J. E.
(2020). Predation of livestock by puma (Puma concolor)
and culpeo fox (lycalopex culpaeus): Numeric and eco-
179
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 172–181, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2047
nomic perspectives. Therya,11(3), 359–373. https://
doi.org/10.12933/therya-20-986
García, D. (2019). Evaluación de las interacciones conflicti-
vas entre humanos y fauna en la región sur zona occiden-
tal del Parque Nacional Podocarpus, parroquia Vallado-
lid, cantón Palanda. (Trabajo de Titulación de Ingenie-
ro en Gestión Ambiental) Universidad Técnica Particu-
lar de Loja. Ecuador. https://dspace.utpl.edu.ec/
handle/20.500.11962/24799
Gonzales Guillén, F. N., & Llerena Reátegui, G. (2014).
Cacería de mamíferos en la Zona de Uso Especial y
de Amortiguamiento del Parque Nacional Tingo María,
Huánuco, Perú. Revista Peruana de Biología,21(3), 283–
286. https://doi.org/10.15381/rpb.v21i3.10904
González, A., Novaro, A., Funes, M., Pailacura, O., Bolgeri,
M. J., & Walker, S. (2012). Mixed-breed guarding dogs
reduce conflict between goat herders and native carnivo-
res in Patagonia. Human-Wildlife Interactions,6(2), 327–
334.
Guntiñas, M., Lozano, J., Cisneros, R., Narváez, C., & Ar-
mijos, J. (2017). Feeding ecology of the Andean fox in
southern Ecuador: Wild ungulates being the main prey.
Contributions to Zoology,86(2), 169–180. https://doi
.org/10.1163/18759866-08602004
Hughes, J., & Macdonald, D. W. (2013). A review of the in-
teractions between free-roaming domestic dogs and wild-
life. Biological Conservation,157, 341–351. https://
doi.org/10.1016/j.biocon.2012.07.005
Iñiguez-Gallardo, V., Guerrero, A., & Ordóñez-Delgado,
L. (2021). Análisis exploratorio sobre conflictos fauna
silvestre-gente en la Reserva Natural Tumbesia La Cei-
ba, área núcleo de la Reserva de Biosfera Binacional
Ecuador-Perú “Bosques de Paz. Revista Peruana de Bio-
logía,28(1), e17665. https:// doi .org/10 .15381/
rpb.v28i1.17665
IUCN. (2022). The IUCN Red List of Threatened Species.
Version 2022-2.https://www.iucnredlist.org
Krueger, R., & Casey, A. (2010). Focus Group Interviewing.
In J. Wholey, H. Hatry, & K. Newcomer (Eds.), Hand-
book of Practical Program Evaluation (3rd Ed, pp. 378–
403). John Wiley & Sons, Inc.
Llanos, R., Andrade, A., & Travaini, A. (2020). Puma and
livestock in central Patagonia (Argentina): from ranchers’
perceptions to predator management. Human Dimensions
of Wildlife,25(1), 1–16. https://doi.org/10 .1080/
10871209.2019.1668987
Loaiza, J. (2019). Evaluación de las interacciones conflic-
tivas entre gente fauna silvestre en la zona de amor-
tiguamiento del Parque Nacional Podocarpus, sectores
Rumishitana-Vilcabamba. (Trabajo de Titulación de In-
geniero en Gestión Ambiental) Universidad Técnica Par-
ticular de Loja. Ecuador. https://dspace .utpl .edu
.ec/handle/20.500.11962/24071
Lozano, P. (2002). Los tipos de bosque en el sur de Ecua-
dor. In Z. Aguirre, J. M. Madsen, E. Cotton, & Balslev.
H (Eds.), Botánica Austroecuatoriana - Estudios sobre
los Recursos Vegetales en las Provincias de El Oro, Loja
y Zamora-Chinchipe. (pp. 29–78). Ediciones ABYA YA-
LA.
Lucherini, M., & Merino, M. J. (2008). Perceptions of
Human–Carnivore Conflicts in the High Andes of Argen-
tina. Mountain Research and Development,28(1), 81–85.
https://doi.org/10.1659/mrd.0903
Macias, F., & Vera, D. (2023). Conflictos fauna silvestre-
humanos en el área de influencia al Bosque Protec-
tor Cordillera Chongón Colonche. Revista PENTACIEN-
CIAS,5(3), 745–763.
Maldonado, N. (2002). Clima y vegetación de la región sur
del Ecuador. In Z. Aguirre, J. M. Madsen, E. Cotton, &
H. Balslev (Eds.), Botánica Austroecuatoriana - Estudios
sobre los Recursos Vegetales en las Provincias de El Oro,
Loja y Zamora-Chinchipe. (pp. 1–28). Ediciones ABYA
YALA.
Ministerio del Ambiente de Ecuador. (2013). Sistema de Cla-
sificación de los Ecosistemas del Ecuador Continental.
Subsecretaría de Patrimonio Natural, Ministerio del Am-
biente de Ecuador.
Muñoz, A., & Muñoz-Santibañez, P. (2016). Conflictos entre
la fauna silvestre y la agricultura en Chile. Agronomía y
Forestal UC,53, 10–17.
Newing, H. (2011). Conducting Research in Conservation:
Social Science Methods and Practice (1st ed.). Routled-
ge, Taylor & Francis Group. https :// doi .org / 10
.4324/9780203846452
Novaro, A. J., González, A., Pailacura, O., Bolgeri, M. J.,
Hertel, M. F., Funes, M. C., & Walker, R. S. (2017). Ma-
nagement of the conflict between carnivores and lives-
tock in patagonia using mixed-breed guarding dogs | Ma-
nejo del conflicto entre carnívoros y ganadería en Pata-
gonia utilizando perros mestizos protectores de ganado.
Mastozoología Neotropical,24(1).
Ocaña-Mayorga, S., Lobos, S. E., Crespo-Pérez, V., Villa-
cís, A. G., Pinto, C. M., & Grijalva, M. J. (2018). In-
fluence of ecological factors on the presence of a tria-
tomine species associated with the arboreal habitat of a
host of Trypanosoma cruzi. Parasites and Vectors,11(1).
https://doi.org/10.1186/s13071-018-3138-4
Ochoa, M. (2017). Diagnóstico Socio ambiental de la fauna
silvestre en la cuenca del río Jambue, parte sur del co-
rredor Podocarpus-Yacuambi: Usos e interacciones con-
flictivas. (Trabajo de Titulación de Ingeniero en Ges-
tión Ambiental) Universidad Técnica Particular de Lo-
ja. Ecuador. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/
123456789/17554
Ordóñez-Delgado, L, Reyes-Bueno, F., Orihuela-Torres, A.,
& Armijos-Ojeda, D. (2016). Registros inusuales de aves
en la hoya de Loja, Andes sur del Ecuador. ACI Avan-
ces En Ciencias e Ingenierías,8(1), 26–36. https://
doi.org/10.18272/aci.v8i1.276
Ordóñez-Delgado, Leonardo, Orihuela-Torres, A., Reyes-
Bueno, F., & Rosado, D. (2017). First record of Tur-
dus ignobilis Sclater, 1857 (Aves: Turdidae) in the An-
des of Ecuador. Check List,13(2). https://doi.org/
10.15560/13.2.2103
Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo
sobre una Población a Estudio. International Journal
of Morphology,35(1), 227–232. https :// doi .org /
10.4067/S0717-95022017000100037
Pacheco, L., Lucero, A., & Villca, M. (2004). Dieta del puma
(Puma concolor) en el Parque Nacional Sajama, Bolivia y
su conflicto con la ganadería. Ecología En Bolivia,39(1),
75–83.
180
DIAGNÓSTICO DE LOS CONFLICTOS FAUNA SILVESTRE ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
Parra-Colorado, J. W., Botero-Botero, Á., & Saavedra-
Rodríguez, C. A. (2014). Perception and use of wild
mammals by andean rural communities in Génova, Quin-
dio, Colombia | Percepción y uso de mamíferos silvestres
por comunidades campesinas andinas de Génova, Quin-
dío, Colombia. Boletín Cientifico Del Centro de Museos,
18(1), 78–93.
Primack, R., Rozzi, R., Feinsinger, P., Dirzo, R., & Massar-
do, F. (2001). Fundamentos de Conservación Biológica:
Perspectivas latinoamericanas. Fondo de Cultura Econó-
mica. México, DF.
Rahman, M. T., Sobur, M. A., Islam, M. S., Ievy, S., Hos-
sain, M. J., El Zowalaty, M. E., Rahman, A. T., & Ashour,
H. M. (2020). Zoonotic Diseases: Etiology, Impact,
and Control. Microorganisms,8(9), 1405. https://doi
.org/10.3390/microorganisms8091405
Reina Moreno, D. S. (2019). Componentes alimentarios en
la dieta del lobo de páramo Lycalopex culpaeus en la
plataforma del aeropuerto Mariscal Sucre, parroquia Ta-
babela, Cantón Quito, Pichincha, Ecuador. ACI Avances
En Ciencias e Ingenierías,11(2). https://doi .org/
10.18272/aci.v11i2.828
Ridgely, R., & Greenfield, P. (2001). The birds of Ecua-
dor. Volume 1: Status, distribution and taxonomy. Cornell
University Press.
Rodríguez, K. N., Aguirre, D. R., & Ceballos, C. P. (2022).
Experimental protocol to repel opossums (Didelphis
marsupialis) through an artisanal odor repellent devi-
ce. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias,35(4),
205–216. https:// doi .org / 10 .17533 /udea .rccp
.v35n4a01
Sarasola, J., Santillán, M., & Galmes, M. (2010). Crow-
ned eagles rarely prey on livestock in central Argenti-
na: persecution is not justified. Endangered Species Re-
search,11(3), 207–213. https://doi.org/10.3354/
esr00280
Segarra, G., Castro, S., Ramón, D., González, S., Salcedo, L.,
& Lituma, I. (2015). Actualización del Plan de Desarro-
llo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Vilcabam-
ba - Fase de Diagnóstico.https://bit.ly/3KPKmp9
Sheffield, S., & Thomas, H. (1997). Mustela frenata. In
Mammalian Species (Issue 570). American Society of
Mammalogists. https://doi.org/10.1644/0.570.1
Tirira, D. (2007). Guía de campo de los mamíferos del Ecua-
dor. Ediciones Murciélago Blanco. Publicación especial
sobre los mamíferos del Ecuador 6. Quito, Ecuador.
Tirira, D. (2021). Lista Roja de los mamíferos del Ecuador.
In D. Tirira (Ed.), Libro Rojo de los mamíferos del Ecua-
dor (3a edición, p. 85). Asociación Ecuatoriana de Mas-
tozoología, Fundación Mamíferos y Conservación, Pon-
tificia Universidad Católica del Ecuador y Ministerio del
Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador. Pu-
blicación Especial sobre los mamíferos del Ecuador 13.
Umetsu, F., & Pardini, R. (2007). Small mammals in a
mosaic of forest remnants and anthropogenic habitats -
Evaluating matrix quality in an Atlantic forest landsca-
pe. Landscape Ecology,22(4), 517–530. https://doi
.org/10.1007/s10980-006-9041-y
Universidad Andina Simón Bolívar. (2015). Caracterización
de los conflictos Gente-Fauna en el Ecuador y elabora-
ción de una propuesta de protocolos de respuesta para
ser usado por autoridades ambientales en caso de con-
flicto. Universidad Andina Simón Bolivar, Ministerio del
Ambiente del Ecuador. Quito, Ecuador.
Vaughan, C. S., & Hawkins, L. F. (1999). Late dry season
habitat use of common opossum, Didelphis marsupialis
(Marsupialia: Didelphidae) in neotropical lower montane
agricultural areas. Revista de Biología Tropical,47(1–2),
263–269.
Zapata-Ríos, G., & Branch, L. C. (2016). Altered activity
patterns and reduced abundance of native mammals in si-
tes with feral dogs in the high Andes. Biological Con-
servation,193, 9–16. https://doi .org/10 .1016/j
.biocon.2015.10.016
Zorondo-Rodríguez, F., Moreira-Arce, D., & Boutin, S.
(2020). Underlying social attitudes towards conservation
of threatened carnivores in human-dominated landscapes.
Oryx,54(3), 351–358. https://doi .org/ 10 .1017 /
S0030605318000832
Zuluaga, S., & Echeverry-Galvis, M. Á. (2016). Domestic
fowl in the diet of the Black-and-chestnut eagle (Spizae-
tus isidori) in the eastern Andes of Colombia: a potential
conflict with humans? Ornitología Neotropical,27, 113–
120. https://doi.org/10.58843/ornneo.v27i0.86
181
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 182–189, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1895
Sustentabilidad de la apicultura en San Pedro de Vilcabamba, sur del Ecuador
Beekeeping sustainability in San Pedro de Vilcabamba, southern Ecuador
Bayron Cisneros1,* and Deicy Lozano2
1Programa de Maestría de Agroecología y Desarrollo Sostenible. Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables,
Universidad Nacional de Loja, Ecuador
2Carrera de Ingeniería Forestal. Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, Universidad Nacional de Loja, Loja,
Ecuador, deicy.lozano@unl.edu.ec
*Autor para correspondencia: byronecisneros@gmail.com, bayron.cisneros@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 19/05/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 10/12/2023 Fecha de publicación: 31/12/2023
Resumen—La apicultura es una actividad sustentable para las poblaciones rurales. En el sur del Ecuador se encuentra el Parque Nacional
Podocarpus (PNP), área protegida que posee una riqueza biodiversa de flora que puede ser aprovechada para desarrollar actividades apícolas.
Las abejas habitan en todos los ecosistemas, sin embargo, en la actualidad estos insectos enfrentan problemas muy graves por la degradación
de los ecosistemas. El objetivo de esta investigación fue evaluar la sustentabilidad en la dimensión social (ISC), económica (IK) y ambiental
(IE) de la apicultura en la Asociación de Apicultores de San Pedro de Vilcabamba, para contribuir al manejo y conservación de los
ecosistemas de la Región Sur del Ecuador. Con base en la propuesta metodológica de Sarandón se realizó la valoración interdisciplinaria
y la evaluación de la sustentabilidad de la apicultura, mediante la construcción de nueve indicadores y 43 subindicadores en las tres
dimensiones ISC, IK y IE. Se consideraron los siguientes valores para los indicadores: 0 = malo, 1 = bueno y 2 = muy bueno. La valoración
cuantitativa de la sustentabilidad apícola fue de 1,61 y los valores obtenidos en la dimensión ISC fueron de 1,65, en la IE de 1,56 y en la
IK de 1,61. Los resultados de esta investigación muestran que la apicultura es una actividad socialmente justa, económicamente rentable
y ambientalmente sostenible. Por lo tanto, se concluye que la apicultura puede proyectarse a ser una actividad productiva en las familias
rurales del país.
Palabras clave—Abejas, ambiental, biodiversidad, conservación, económico, ecosistemas, social.
Abstract—Beekeeping is a sustainable activity for rural populations. In southern Ecuador, Podocarpus National Park (PNP) is a protected
area with a rich biodiversity of flora that can be seized for beekeeping activities. Bees inhabit all ecosystems; however, these insects are
currently facing serious problems due to the degradation of ecosystems. The objective of this research was to evaluate the sustainability
in the social (CSI), economic (KI) and environmental (EI) dimensions of beekeeping by the Association of Beekeepers of San Pedro
de Vilcabamba, to contribute with the management and conservation of the ecosystems of the Southern Region of Ecuador. Based on
Sarandón’s methodological proposal, an interdisciplinary assessment and evaluation of the sustainability of beekeeping was carried out
through the construction of nine indicators and 43 sub-indicators in the three dimensions CSI, KI, and EI. The following values were
considered for the indicators: 0 = bad, 1 = good and 2 = very good. The quantitative valuation of beekeeping sustainability was 1.61 and
the values obtained in the CSI dimension were 1.65, in the EI 1.56 and in the KI 1.61. The results of this research show that beekeeping is a
socially just, economically profitable, and environmentally sustainable activity. Therefore, beekeeping can be projected to be a productive
activity in rural families in the country.
Keywords—Bees, biodiversity, conservation, economic, ecosystems, environmental, social.
INTRODUCCIÓN
La apicultura es de gran importancia socioeconómica y
ecológica por lo que es considerada como una de las
principales actividades pecuarias generadora de divisas (Za-
vala Beltrán et al., 2021). La apicultura juega un papel fun-
damental en el mantenimiento de los ecosistemas y es una de
las actividades más antiguas en la evolución de la humanidad
(Camacho Pérez, 2010). FAO (2018) y Hernández (2020) ha-
cen referencia al papel importante que desempeñan las abejas
y la función decisiva en la agricultura pues son vitales para la
preservación del equilibrio ecológico y la biodiversidad en la
naturaleza. Esto significa más alimentos para la humanidad
y la fauna silvestre. Sin embargo, en los últimos años, las
abejas y el sector apícola han sufrido especialmente las re-
percusiones del cambio climático, que representan una grave
amenaza para estos insectos, los cuales desempeñan un im-
portante papel en la producción mundial de cultivos. A escala
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 182
SUSTENTABILIDAD DE LA APICULTURA EN SAN PEDRO DE VILCABAMBA CISNEROS et al.
mundial, tres de cada cuatro cultivos que producen frutas o
semillas son alimento para el ser humano y es el trabajo de
los polinizadores (Pantoja et al., 2014). Franco-Navarrete et
al. (2018) indican que en el 2015 la Organización de las Na-
ciones Unidas para la Alimentación (FAO) planteó el desafío
para alimentar a la población mundial para el año 2050. De-
bido al incremento poblacional, seremos aproximadamente
9 600 millones de personas, 1 600 millones más que en la
actualidad, por lo que la FAO (2018) pre un incremento
del 70% en la producción de alimentos, lo que significa un
incremento del área de cultivos y por ende la deforestación.
El Ecuador es uno de los 17 países con mayor diversidad
a nivel mundial, y el sur del país presenta alta biodiversidad
(Cartay et al., 2020). Moreno-Hernández et al. (2011) mani-
fiestan que al sur de los Andes encontramos al Parque Nacio-
nal Podocarpus como uno de los lugares con mayor diversi-
dad florística en el mundo, aquí los tipos de vegetación varían
conforme a los diferentes climas. En investigaciones anterio-
res se ha observado que la región ha sido explorada por cien-
tíficos durante más de tres siglos (Madsen, 2002). Ramírez
(2000) reporta 217 especies con aptitud apícola, mismas que
también han sido reportadas por Izco et al. (2007), Eguiguren
et al. (2010) y Yaguana et al. (2010) en el Parque Nacional
Podocarpus.
La diversidad florística del sur del Ecuador en los últimos
años se ha visto amenazada por los avances de la minería. Paz
(2023) reporta el incremento de la minera ilegal que persistió
en 2021 y 2022, identificándose 231 sitios donde se realiza
esta actividad, que ha conllevado a la pérdida de 545 hectá-
reas de bosque entre 2018 y 2022. Sin embargo, existen otras
actividades antrópicas como el avance de la frontera agrícola
o el cambio de uso de suelo por el crecimiento urbanístico
que afectan también a la conservación de los bosques (Cor-
dero, 2011).
Los plaguicidas y el cambio climático son factores que in-
ciden en la pérdida de las abejas. Cañas y Chamorro (2017)
manifiestan que la pérdida de diversidad de flora y fauna en
el sistema convencional es atribuida al uso excesivo de in-
secticidas en el manejo de los cultivos frente a la producción
orgánica. Las abejas son uno de los grupos de insectos que
disminuyen rápidamente en la naturaleza debido al uso de in-
secticidas (Espinosa-Jiménez et al., 2011). En la actualidad
Parmar y Kumar (2019) manifiestan que los insectos están
desapareciendo a un ritmo preocupante, lo cual va a repercu-
tir en la producción de alimentos.
En Ecuador según el MAG (2018) se registra un total de
19 155 colmenas y 1 760 apicultores. En la provincia de Loja
se encuentra la mayor cantidad de registros con 2 646 colme-
nas y 345 apicultores. La producción de miel en el Ecuador
es de 186 toneladas por año con una productividad apícola
en promedio de 10,2 kilogramos de miel/colmena/año. Es-
ta productividad es muy baja en comparación con los países
productores de miel y polen de abeja como China con 458
000 toneladas, o Turquía e Irán con alrededor de 350 000 to-
neladas (Orús, 2022). En el país la apicultura no ha desarro-
llado todo su potencial por diferentes factores como: la falta
o nula inversión del Estado, el deficiente empoderamiento
para la toma de decisiones de los productores, el avance de
la frontera agrícola y la deforestación de los bosques.
Adicionalmente los proyectos de apicultura se han desa-
rrollado con mayor énfasis en temas económicos y sociales,
dejando de lado la dimensión ambiental, es decir, son esca-
sos los trabajos que evidencien el involucramiento de tres di-
mensiones en la actividad apícola. Así mismo, la insuficiente
información científica acerca de los criterios de sustentabili-
dad de una actividad agroecológica como la apicultura, como
alternativa para enfrentar el cambio climático, el avance de la
frontera agrícola y la minería, entre otros, entorpecen la pla-
nificación para generar proyectos de desarrollo que vinculen
las dimensiones social, económica y ambiental (Sarandón y
Flores, 2014; Gil, 2018).
Con base en estos antecedentes, el principal objetivo de es-
ta investigación fue evaluar la sustentabilidad de la apicultura
en las dimensiones social (ISC), económica (IK) y ambiental
(IE) de la Asociación de Apicultores San Pedro de Vilcabam-
ba del cantón y provincia de Loja.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
La presente investigación se desarrolló en la Asociación
de Apicultores de San Pedro de Vilcabamba, cantón y pro-
vincia de Loja (IICA/GTZ, 1994). La parroquia San Pedro
de Vilcabamba se ubica al suroriente de la ciudad de Loja, a
una distancia aproximada de 37 km, a una altitud de 1 565
m s.n.m. San Pedro de Vilcabamba posee una población de 1
289 habitantes, 650 hombres y 639 mujeres (PDyOT Parro-
quial, 2015). El área donde están instalados los apiarios es
la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus
(PNP), en la parroquia de Malacatos barrio Nangora, San Pe-
dro de Vilcabamba barrio Uchima, Yangana barrio Cachaco
y en Vilcabamba barrio Yamburara del cantón Loja, mismas
que están ubicadas en un rango altitudinal desde los 1 400
hasta los 2 000 m s.n.m. La precipitación en la zona de in-
tervención tiene un rango que va desde los 669,1 hasta los 1
160,01 mm y la temperatura oscila entre los 16,1 hasta 20,8
oC (Parroquias | Municipio de Loja, 2023) (Figura 1).
Fig. 1: Mapa de ubicación del área de influencia donde se
encuentran los apiarios de los socios de la Asociación de
Apicultores San Pedro de Vilcabamba.
Indicadores de la sustentabilidad
Para evaluar la sustentabilidad de la apicultura se utilizó la
metodología de Sarandón y Flores (2014), que es participati-
va e involucra a los apicultores. Para construir los indicadores
se consideraron las dimensiones social, económica y ambien-
tal. Se empleó una entrevista para medir el nivel de sustenta-
bilidad que presenta este agroecosistema. El presente estudio
183
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 182–189, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1895
se realizó considerando los 13 integrantes de la Asociación
y sus núcleos familiares, con los siguientes valores para los
indicadores: 0 = bajo, 1 = medio y 2 = alta. Se evaluaron
las realidades en las dimensiones social (ISC), económica
(IK) y ambiental (IE). Dentro de la dimensión social fueron
construidos los siguientes 3 indicadores con sus respectivos
subindicadores para cada uno: A) satisfacción de las necesi-
dades básicas (A.1. Acceso a servicios básicos, A.2. Vías de
acceso, A.3. Conectividad, A.4. Acceso a la salud, A.5. Tie-
ne acceso a transporte, A.6. Aceptación de la apicultura en
la comunidad, A.7. Recambio generacional), B) convivencia
social (B.1.Organización social y comunitaria, B.2. Modelo
de gestión, B.3. Fortalecimiento de capacidades locales, B.4.
Acceso a asistencia técnica, B.5. Instituciones brindan asis-
tencia técnica, B.6. Aplica conocimientos ancestrales, B.7.
Los terrenos donde instalan los apiarios, B.8. Existen pro-
blemas de robos de las colmenas) y C) enfoque de género
(C.1. Participación de la mujer en las actividades apícolas,
C.2. Participación de la mujer en la organización, C.3. Parti-
cipación de la mujer en la toma de decisiones de la organi-
zación, C.4. Participación de la mujer en la toma de decisio-
nes familiares). Para determinar el indicador social (ISC) se
realizó el promedio de los subindicadores e indicadores de la
ecuación 1.
ISC =(A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7
7)+( B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8)
8+ ( C1+C2+C3+C4
4)
3
(1)
Donde: ISC = Indicador Sociocultural; A1, B1 y C1 Subindica-
dores
En la dimensión económica fueron construidos y evaluados jun-
to con los apicultores 3 indicadores y 10 subindicadores: A) pro-
ducción (A.1. Productividad y rendimiento de miel de abeja en
litros/colmena, A.2. Cosecha, postcosecha, envasado, comerciali-
zación, A.3 Cuántas veces cosecha por año, A.4. Otros productos
derivados de las abejas diferentes de la miel), B) ingresos anua-
les/cosecha (B.1 Canales de comercialización, B.2. Destino de la
producción, B.3. Origen de los recursos, B.4. Necesidades alimen-
ticias (autoconsumo), B.5. El modelo de apicultura satisface las ne-
cesidades económicas de la familia, B.6. Fuente de financiamiento)
yC) índices financieros (C1 Beneficio/costo) (ecuación 2).
IK =A1+A2+A3+A4
4+ ( B1+B2+B3+B4+B5+B6
6) +C1
3
(2)
Donde: IK = Indicador económico; A1, B1 y C1: Subindicadores.
En la Dimensión Ambiental (IE) fueron 3 indicadores y 14
subindicadores evaluados con los apicultores: A) especies florís-
ticas (A.1. Número de especies vegetales con aptitud melífera, A.2.
Número de especies vegetales con aptitud polinífera, A.3. Núme-
ro de especies vegetales con aptitud de propóleos, A.4. Presencia o
ausencia de familias, A.5. Trashumancia), B) contaminación y des-
trucción ambiental (B.1. Presencia de aplicación de agroquímicos
cerca de los apiarios, B.2. Incendios forestales, B.3. Avances de la
frontera agrícola, ganadera y tala de bosques, B.4. Manejo de pla-
gas y enfermedades) y C) conservación del medio ambiente (C.1.
La presencia de abejas contribuye a la conservación del ecosistema,
C.2. La importancia de las abejas para la obtención de alimentos
y el equilibrio del medio ambiente, C.3. Falta vigilancia y cuidado
de la vegetación por parte de los apicultores, C.4. Falta vigilancia y
cuidado de la vegetación por parte de los apicultores, C.5. Vulnera-
bilidad ambiental) (ecuación 3).
IE =A1+A2+A3+A4+A5
5+ ( B1+B2+B3+B4)
4+ (C1+C2+C3+C4+C5
5)
3(3)
Donde: IE = Indicador Ambiental; A1, B1 y C1: Subindicadores.
Índice de sustentabilidad general
Para calcular el índice de sustentabilidad general se aplicó la fór-
mula propuesta por Sarandón y Flores (2014), en donde las tres di-
mensiones reciben una misma valoración porque, en una visión de
la sustentabilidad, estas deben tener la misma importancia y, por lo
tanto, el mismo valor. La fórmula para calcular el índice de susten-
tabilidad general de la apicultura aplicada se muestra a continuación
(ecuación 4):
ISGen =IK +ISC +IE
3(4)
Donde: ISGen = Indicador de sostenibilidad general; IK = In-
dicador económico; ISC = Indicador sociocultural; IE = Indicador
ambiental.
Análisis de datos
Los resultados de los indicadores y subindicadores de las dimen-
siones social, económica y ambiental fueron representados en dia-
gramas de radar, también denominado tipo tela de araña, ameba o
cometa en el que se muestra un gráfico bidimensional que utiliza
ejes radiales para representar uno o más grupos de valores (Primost,
2019; Marchionni y Schalamuk, 2010). El análisis de los datos para
realizar los diagramas de radar fue mediante el software estadístico
R (R Core Team, 2021) y Excel.
RESULTADOS
En la dimensión social del número total de socios entrevistados
el 46% fueron mujeres y el 54% hombres. El núcleo familiar de los
13 socios suma un total de 20 personas de las cuales el 65% eran
adultos, el 20% niños y el 15% jóvenes. En lo referente al nivel
de educación el 8% corresponde a primaria, 69% secundaria y el
23% superior. Los tres indicadores de la dimensión social, es decir,
la satisfacción de las necesidades básicas, la convivencia social y el
enfoque de género, obtuvieron una valoración de 2 (Fig. 2a).
En la dimensión económica los resultados de esta investigación
muestran que la productividad obtenida en las colmenas es de 24,5
kg/colmena/cosecha, obteniendo de 2 a 3 cosechas al año, con una
relación de beneficio/costos de 3,20. El 80% de la producción se
comercializa y el 20% lo destinan para el autoconsumo familiar,
siendo estos indicadores de producción y comercialización los que
recibieron la mayor valoración (Fig. 2b).
La contribución de este estudio en la dimensión ambiental ha
permitido confirmar la riqueza florística en la zona, lo cual respal-
da la viabilidad de la implementación de colmenas. De hecho, el
100% de los socios expresaron su convicción de que .en la zona
de amortiguamiento del PNP se registra una notable presencia de
flora propicia para la instalación de apiarios". Esta afirmación se
confirma a partir de observaciones exhaustivas, incluyendo estudios
in situ que permitieron la identificación de 51 familias y 138 es-
pecies botánicas con potencial melífero en el área de estudio (Fig.
4). Asimismo, se destaca que el 71% (36) de las familias botáni-
cas identificadas se localizan en los barrios de Cachaco, Nangora,
Uchima y Yamburara, pertenecientes al cantón Loja.
En la Figura 3 se puede observar que el indicador enfoque de gé-
nero, seguido por la producción y la conservación ambiental fueron
los que alcanzaron los mayores valores en la valoración de la susten-
tabilidad de la apicultura en la Asociación de Apicultores San Pedro
de Vilcabamba. Además, se puede observar que los indicadores in-
gresos anuales y convivencia social fueron los de menor valoración.
184
SUSTENTABILIDAD DE LA APICULTURA EN SAN PEDRO DE VILCABAMBA CISNEROS et al.
((a))
((b))
((c))
Fig. 2: Diagramas de radar de la valoración de los indicadores
social 2(a), económico 2(b) y ambiental 2(c) de la apicultura,
según las opiniones de los integrantes de la Asociación de
Apicultores San Pedro de Vilcabamba, Loja, Ecuador.
En la dimensión ambiental se obtuvo un valor promedio de 1,61.
En el indicador cobertura vegetal para los subindicadores A1, A2,
A3 y A4 se obtuvo la mayor valoración de 2 (Figura 2(c)), debido a
que en la zona de amortiguamiento del PNP donde están instaladas
Fig. 3: Diagrama de radar de la valoración de los indicadores
social, económico y ambiental de sustentabilidad de la apicultura,
según los integrantes de la Asociación de Apicultores San Pedro de
Vilcabamba, Loja, Ecuador.
Fig. 4: Diez familias botánicas con mayor riqueza de especies con
aptitud apícola en los bosques de la zona de influencia de los
apiarios de la Asociación de apicultores San Pedro de Vilcabamba,
Loja, Ecuador.
las colmenas se pudo observar presencia de diversidad de flora con
aptitud apícola. El subindicador A5 que se refiere a la actividad de
hacer trashumancia fue valorado con 0, pues los apicultores no rea-
lizan esta actividad debido a la falta de seguridad para las colmenas
en la movilización.
La contaminación y destrucción ambiental alcanzó un valor pro-
medio de 1,54. En este indicador se pudo observar que los subindi-
cadores B3, referente a los avances de la frontera agrícola, ganadera
y tala de bosques, y el B4 referente al manejo de plagas y enferme-
dades de las colmenas de abejas, alcanzaron la máxima puntuación
de 2 en la escala establecida (Figura 2(c)). Este valor evidencia que
en los últimos años los campesinos que se dedicaban a la ganadería
y la agricultura paulatinamente han abandonado estas actividades
tanto por envejecimiento como por la migración del campo hacia la
ciudad de las nuevas generaciones, estas causas han disminuido la
presión hacia los bosques y el cambio de uso de la tierra, lo cual
es muy favorable para la conservación del bosque y las abejas. En
relación con el manejo de las plagas y enfermedades de las colme-
nas los apicultores utilizan métodos ancestrales que no afectan a las
abejas como por ejemplo el uso de marco Ambrosia artemisioides
en el jarabe para controlar la varroa, en la alimentación de las abe-
jas usan el polen y la miel que producen las mismas abejas, para
la revisión de las colmenas usan hojas de hierbaluisa Cymbopogon
185
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 182–189, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1895
citratus, eucalipto Eucalyptus saligna y ruda Ruda graveolens en
el ahumador con el objetivo de producir un humo suave y relajante
para reducir la agresividad de las abejas.
En lo relacionado al subindicador B1, sobre la aplicación de in-
secticidas en los lugares cercanos donde se encuentran instaladas
las colmenas, se alcanzó un valor de 1,65. Los agricultores indica-
ron que en la parroquia de Malacatos barrio Nangora existen culti-
vos de ciclo corto y por ende se aplican agroquímicos, aunque las
colmenas están en sitios alejados de los cultivos, por lo que no hay
problemas de contaminación de las colmenas, pero es preocupan-
te por la muerte de las abejas cuando están en las labores de pecoreo.
En el subindicador B2, que se refiere a la presencia de los incendios
forestales, se obtuvo un valor de 0,50 y es relativamente bajo pues
estas actividades han disminuido considerablemente en los últimos
años.
El indicador de conservación del medio ambiente obtuvo un valor
de 1,70, donde los subindicadores C1 (si las abejas son importantes
para la conservación), C2 (la importancia de las abejas en la produc-
ción de alimentos) y C5 (si las abejas son vulnerables) obtuvieron
el valor de 2, el más alto de la escala. Para los subindicadores C3 y
C4 que se refieren a la preocupación de las autoridades y apicultores
sobre el cuidado de la vegetación, se obtuvo un valor de 1,0 y 1,50,
respectivamente, por lo que se deduce que existe poca preocupación
de las autoridades y alta por los apicultores en la conservación de la
flora apícola. Índice de sustentabilidad general
El índice de sustentabilidad general fue 1,61 (Tabla 1). La dimen-
sión social obtuvo la mayor valoración y la dimensión económica
la menor.
Tabla 1: Valores del índice de sustentabilidad general (ISGen) y
de los indicadores social, económico y ambiental de la apicultura
manejada por la Asociación de la Apicultores San Pedro de Vilca-
bamba, Loja, Ecuador.
Dimensión Indicador Índice
Económica A. Producción 1,75
B. Ingreso neto anual o por cosecha 1,33
C. Índices financieros 1,61
1,56
Social A. Satisfacción de las necesidades básicas 1,58
B. Convivencia social 1,37
C. Enfoque de género 2,00
1,65
Ambiental A. Cobertura vegetal 1,60
B. Contaminación y destrucción ambiental 1,54
C. Conservación del medio ambiente 1,70
ISGen 1,61
DISCUSIÓN
La evaluación de la sustentabilidad es un objetivo difícil de al-
canzar debido a la propia complejidad del término. Sin embargo,
el uso de indicadores, a través de un análisis multicriterio, puede
resultar un instrumento válido para traducir esta complejidad en va-
lores objetivos y claros que permitan cuantificar y comparar estos
aspectos (Sarandón, 2002). Se han desarrollado estudios agroecoló-
gicos donde aplican indicadores para evaluar la sustentabilidad en
las comunidades (Franco et al., 2018; Romero Simón, 2019; Franco
Navarrete, 2020). En la presente investigación se generaron nueve
indicadores y 43 subindicadores para evaluar la sustentabilidad de
la actividad apícola. En estudios similares, Márquez y Julca (2015)
propusieron el empleo de nueve indicadores y 17 subindicadores pa-
ra evaluar la sostenibilidad del cultivo de café en la región de Cusco,
Perú. Es relevante señalar que, al enfocarse el presente estudio en
la evaluación de la actividad apícola, se establecieron indicadores
específicos en el ámbito social, los cuales abordaron la satisfacción
de las necesidades básicas, la convivencia social y la perspectiva de
género, indicadores no usados en el citado trabajo. Esto muestra la
diversidad de criterios y perspectivas presentes en distintos estudios
que evalúan la sostenibilidad, brindando una base crucial para la
contextualización y adaptación de estos enfoques en diversos con-
textos geográficos y sectoriales. Especial énfasis se da a la equidad
de género, donde se destaca la participación de la mujer en las ac-
tividades reproductivas, agroproductivas y dirigenciales de la Aso-
ciación de Apicultores San Pedro de Vilcabamba, lo cual demuestra
que la apicultura se configura como una actividad inclusiva.
En la dimensión social se verificó que la apicultura ha incidido
en los medios de vida de las personas que integran la asociación es-
tudiada. Esto debido a que las necesidades básicas están cubiertas,
la convivencia social y el enfoque de género son fortalezas de la co-
munidad al desarrollar las actividades apícolas. La apicultura tiene
una gran importancia social en el medio rural, ya que es una de las
principales actividades agroecológicas generadora de empleos, in-
gresos y divisas para los productores rurales (Chan Chi et al. 2018;
Contreras-Uc et al. 2018). Además, la apicultura sostenible es vital
para la seguridad alimentaria y los medios de vida de las comu-
nidades (Flora et al. 2004; Flora et al. 2005; Shiram Mashinkiash,
2022). Adicionalmente, los resultados mostraron que tanto las mu-
jeres como los hombres participan en todo el proceso apícola, es-
to evidenció la importancia del enfoque de género en las activida-
des apícolas de la asociación. Cristina Bianca y McDonough (2015)
mencionan que las mujeres continúan practicando la agricultura de
subsistencia y la apicultura sigue siendo de pequeña escala, ade-
más, que las familias consumen más miel y las mujeres reconocen
los beneficios nutricionales. La FAO (2021) manifiesta que cuando
las mujeres tienen el mismo acceso que los hombres a los recursos
productivos y los servicios, pueden aumentar notablemente los ren-
dimientos de sus explotaciones y adaptarse a un clima cambiante.
El aprovechar los conocimientos y las capacidades de las mujeres
y contar con su participación constituyen oportunidades significa-
tivas para el desarrollo de soluciones nuevas y eficaces al cambio
climático en beneficio de todos.
La evaluación de la sustentabilidad en la dimensión económi-
ca fue analizada desde el punto de producción, egresos e ingre-
sos a la familia del apicultor. Las explotaciones apícolas de los
socios alcanzan una productividad de 24,5 kg/colmena, frente a
los 15 kg/colmena que se obtienen en promedio en el país (MAG
2020). Estos valores ubican a los apiarios de los socios de la Aso-
ciación de apicultores San Pedro de Vilcabamba en un buen nivel
de producción apícola. Zavala Beltrán et al. (2021) en su investi-
gación en Aguas Calientes, México, obtuvieron una productividad
de 19,6 kg/colmena en el estrato I que fue de 20 a 50 colmenas,
en el estrato II de 51 a 199 colmenas obtuvieron una productivi-
dad de 26,4 kg/colmena y en el III estrato una productividad de
30,2 kg/colmena. Magaña et al. (2016) manifiestan que la rentabili-
dad promedio de la producción apícola por apiario obtenida resultó
positiva igualmente cuando fue segmentada o estratificada por te-
nencia total de colmenas, es decir, se observó que la rentabilidad se
incrementaba a medida que aumentaba el número de colmenas en
posesión. Además, más de la mitad de los 15 principales países pro-
ductores de miel presentan una productividad promedio de 20 kg
o menos por colmena al año, mientras que casi en un tercio de di-
cho grupo esta productividad supera los 30 kg (Magaña et al. 2016).
Se verificó que la productividad de los apicultores de San Pedro de
Vilcabamba se inserta en los rangos nacionales e internacionales.
En relación con la rentabilidad se determinó que la actividad apí-
cola es rentable. El ingreso anual proveniente de la apicultura al-
canzó un valor de IK = 1,3 sin embargo en relación con el ISGEN
= 1,61 es bajo, porque según el análisis realizado con base en el
promedio de la productividad y la producción, esta última se la pue-
de incrementar con la instalación de más colmenas, tomando como
base el porcentaje de presencia de vegetación con aptitud apícola
186
SUSTENTABILIDAD DE LA APICULTURA EN SAN PEDRO DE VILCABAMBA CISNEROS et al.
que es alta según los apicultores y por las observaciones realizadas
en territorio. Según Heldt et al. (2020) se pueden instalar de 10 a
20 colmenas por hectárea, frente a 7 colmenas como máximo que
tienen los apicultores por sitio, esto debido al gran potencial florís-
tico que se dispone en la zona de amortiguamiento del PNP. Para
Márquez y Julca (2015), la rentabilidad es un indicador clave en la
sustentabilidad: tal como lo indica en su estudio, la productividad
de un sistema es sustentable si la producción, en cantidad y calidad,
es suficiente para cubrir los costos de producción y las necesida-
des económicas de la familia. Los autores además indican que la
rentabilidad es fundamental por lo que ha sido considerada como
el subindicador más importante por las características del cultivo y
la dedicación que los caficultores le dan a la producción de café,
ya que este producto está dirigido a la exportación, por lo que se
le otorgó el doble del valor de ponderación en la valoración de la
sustentabilidad. Por lo tanto, se determinó que se debe mejorar la
producción, lo que directamente se reflejaría en el incremento de
los ingresos económicos elevando la calidad de vida y manteniendo
la rentabilidad de la apicultura en el tiempo. Adicionalmente, Be-
cerril García et al. (2020) manifiestan que los ingresos generados
por la apicultura en el ámbito de la unidad familiar contribuyen al
desarrollo, a la superación de la pobreza y a la sustentabilidad de la
región.
En la dimensión ambiental se observó que la apicultura es una
actividad que contribuye a la conservación de los ecosistemas. En
las áreas donde se ubican las colmenas para efectuar la apicultura
como son Cachaco, Nangora, Uchima y Yamburara se observaron
51 familias botánicas y 138 especies melíferas. Las familias Aste-
raceae, Solanaceae, Rutaceae y Fabaceae se presentaron en mayor
riqueza de especies melíferas. Los resultados del presente estudio
son similares a los reportados por Ramírez (2000) quien registró 59
familias, 152 géneros y 217 especies vegetales de interés apícola en
las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Estos resultados cali-
fican al sector como diverso y rico en especies melíferas que con-
tribuyen con néctar y polen. Otro estudio realizado por Eguiguren
et al. (2010) indica que las familias con mayor número de especies
y géneros son Asteraceae y Ericaceae en el Parque Nacional Podo-
carpus. Por otro lado, Araujo-Mondragón et al. (2019) manifiestan
que Apis melifera visita y aprovecha 93 especies diferentes, por lo
cual es de vital importancia conservar la diversidad de especies para
la producción apícola. Por lo tanto, con esta investigación se identi-
fica la necesidad de elaborar un calendario de floración de especies
con aptitud apícola en el sur del Ecuador.
La agroecología y la sustentabilidad de los sistemas productivos
van de la mano, esta investigación demostró que se pueden aprove-
char los recursos naturales de manera sostenible, y generar benefi-
cios económicos y sociales a las familias rurales por medio de la
apicultura. Así mismo, hay que reconocer que las abejas son insec-
tos que apoyan directamente a la producción a través de la polini-
zación de los cultivos y bosques garantizando la conservación de la
vida.
CONCLUSIONES
En la dimensión social los factores de mayor importancia son
el acceso a los servicios básicos, la experiencia en la actividad, la
equidad de género, la asociatividad y la comercialización para al-
canzar el desarrollo sostenible a través de una apicultura incluyente
en beneficio de sus familias y comunidad en general. En cambio,
en la dimensión económica la apicultura es una actividad rentable
generando una relación beneficio/costo de 3,2 debido a la produc-
tividad y comercialización. En la dimensión ambiental se identificó
alta diversidad de flora representada por 138 especies con aptitud
apícola y 51 familias. Asteraceae, Solanaceae, Rutaceae y Fabaceae
son las que presentaron la mayor riqueza de especies melíferas en
las áreas de estudio.
En la Asociación existe un potencial para comercializar los pro-
ductos derivados de la miel de abeja debido a la marca Abejita
Longeva” que ya cuenta con un posicionamiento reconocido en el
mercado local y nacional.
AGRADECIMIENTOS
A la Asociación de Apicultores San Pedro de Vilcabamba, Loja,
Ecuador por compartir y brindar la información, los cuales permi-
tieron realizar esta investigación en sus apiarios.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: BECS; metodología: BECS; análisis formal:
BECS y DCLS; investigación: BECS; curación de datos: BECS;
redacción - pre-paración del borrador original: BECS; redacción -
revisión y edición: BECS y DCLS; visualización: BECS y DCLS.
supervisión: BECS y DCLS. Todos los autores han leído y aceptado
la versión publicada del manuscrito.
Bayron Efrén Cisneros Songor: BECS; Deicy Carolina Lozano
Sivisaca: DCLS.
FINANCIAMIENTO
El financiamiento fue con recursos propios.
REFERENCIAS
Araujo-Mondragón, F., Redonda-Martínez, R., Araujo-
Mondragón, F., y Redonda-Martínez, R. (2019). Flora
melífera de la región centro-este del municipio de Pátz-
cuaro, Michoacán, México. Acta botánica mexicana,126.
https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1444
Becerril García, J., Hernández Cuevas, F. I., Becerril García, J., y
Hernández Cuevas, F. I. (2020). Apicultura: Su contribución al
ingreso de los hogares rurales del sur de Yucatán. Península,
15(2), 9-29.
Camacho Pérez, M. D. L. Á. (2010). Apuntes de apicultura, Uni-
versidad de la Laguna. España. Escuela Técnica Superior de
Ingeniería Agraria. 93
Cañas B., R. L., y Chamorro M., W. A. (2017). Caracte-
rización de la biodiversidad de insectos asociados al
cultivo de lechuga bajo producción orgánica y con-
vencional. Zamorano, Escuela Agrícola Panamericano.
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6084
Cartay, R., Márquez, L. E., Cuetara, L. M., y Chaparro-Martínez, E.
I. (2020). Análisis comparativo de la modalidad de ecoturismo
entre los destinos de Costa Rica y Ecuador. Revista Espacios,
41(15).
Chan Chi, J. R., Caamal Cauich, I., Pat Fernández, V. G., Martínez
Luis, D., Pérez Fernández, A., Chan Chi, J. R., Caamal Cauich,
I., Pat Fernández, V. G., Martínez Luis, D., y Pérez Fernández,
A. (2018). Caracterización social y económica de la producción
de miel de abeja en el norte del Estado de Campeche, México.
Textual: análisis del medio rural latinoamericano,72, 103-123.
https://doi.org/10.5154/r.textual.2017.72.007
Collantes, R. D., Lezcano, J. A., y Marquínez, L. M. (2021). Soste-
nibilidad del agroecosistema de café robusta en la Provincia de
Colón, Panamá. Ciencia Agropecuaria, (32), 38-50.
Contreras-Uc, L. C., Magaña-Magaña, M. A., Sanginés-García, J.
R., Contreras-Uc, L. C., Magaña-Magaña, M. A., y Sanginés-
García, J. R. (2018). Características técnicas y socioeco-
nómicas de la apicultura en comunidades mayas del Li-
toral Centro de Yucatán. Acta universitaria,28(1), 77-86.
https://doi.org/10.15174/au.2018.1390
187
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 182–189, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1895
Cordero D., D. (2011). Los bosques en America latina (Raul Borja).
Fundación Friedrich Ebert ILDIS: Centro de Estudios Fiscales
CEF ; EcoEcoEs Asociación Ecológica en España. 24.
Cristina Bianca, P., y McDonough, M. (2015). Women, Apicul-
ture and Development: Evaluating the Impact of a Beekee-
ping Project on Rural Women’s Livelihoods. Bulletin of Uni-
versity of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine Cluj-
Napoca. Horticulture,72. https://doi.org/10.15835/buasvmcn-
hort:11423
Eguiguren, P., Ojeda, T., y Aguirre, N. (2010). Diversidad forística
del ecosistema páramo del Parque Nacional Podocarpus para el
Monitoreo del Cambio Climático. Ecología forestal, 1(1), 7-18.
Espinosa-Jiménez, J. A., Pérez-Farrera, M. Á., y Martínez-Camilo,
R. (2011). Inventario florístico del Parque Nacional Cañón del
Sumidero, Chiapas, México. Boletín de la Sociedad Botánica
de México,89, 37-82.
FAO. (2018). Evaluación de 1os recursos forestales mundiales. Tér-
minos y definiciones.
FAO. (2021). Iguales ante las abejas. Food and Agriculture
Organization of the United Nations. http://www.fao.org/fao-
stories/article/es/c/1600064/
Flora, C. B., Emery, M., Fey, S., y Bregendahl, C. (2005). Commu-
nity Capitals: A Tool for Evaluating Strategic Interventions and
Projects. 2.
Flora, C. B., Flora, J. L., Spears, J. D., y Swanson, L.
E. (2004). Rural communities: Legacy and chan-
ge. Rural Communities: Legacy and Change. 354.
https://www.cabdirect.org/cabdirect/abstract/19931853610
Franco Navarrete, J. E. (2020). El sistema producto apí-
cola en Yucatán: Una contribución hacia la susten-
tabilidad e innovación social en paraíso, Maxcanú.
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/4324
Franco N. J. E., Sosa, M. y Munguía, A. (2018). Situación agro-
ambiental y económica de la apicultura: Una contribución de
la innovación social y el desarrollo en Muna, Yucatán, México.
Tlamati, 9(2), 25-31.
Gil, C. G. (2018). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Una
revisión crítica. 107-118
Heldt, B. C. S., Cárdenas, C. L. L., Urrutia, M., Hernández, G.,
y Pasten, R. (2020). Incorporando la multifuncionalidad en la
evaluación económica de proyectos de restauración de bosques
nativos siempreverdes en el sur de Chile. Ciencia y Investiga-
ción Forestal,26(1), Article 1. https://doi.org/10.52904/0718-
4646.2020.525
Hernández, M. (2020). ¿Cómo están los bosques en el mundo? La
Evaluación de Recursos Forestales de la FAO responde este in-
terrogante. Boletín El Palmicultor,582.
IICA/GTZ (Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura y Deutsche Gesellschaft Für Technische Zu-
sammenarbeit). (1994). Desarrollo sostenible de la agricul-
tura y los recursos naturales. El problema y sus dimen-
siones. Servicio Especializado I: capacitación, educación y
comunicación,.186. Consultado 20 de setiembre de 2011.
http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A8713e/A8713e.pdf
Izco, J., Pulgar, Í., Aguirre, Z., & Santin, F. (2007). Estudio florísti-
co de los páramos de pajonal meridionales de Ecuador. Revista
peruana de biología, 14(2), 237-246.
Madsen, J. (2002). Cactus en el sur del Ecuador—Investigación—
Universidad de Aarhus. Cactus en el sur del Ecuador. 289-
303. https://pure.au.dk/portal/en/publications/cactus-en-el-sur-
del-ecuador(a71ef410-e640-11da-bee9-02004c4f4f50).html
MAG. 2020. Con asistencia técnica, capacitaciones e incentivos
Ecuador fortalece la producción apícola, Sistema Nacional
de Información SIN. https://www.agricultura.gob.ec/con-
asistencia-tecnica-capacitaciones-e-incentivos-ecuador-
fortalece-la-produccion-apicola/
MAG, M. (2018). Ecuador tiene 1760 apicultores re-
gistrados Ministerio de Agricultura y Ganade-
ría. https://www.agricultura.gob.ec/ecuador-tiene-1760-
apicultores-registrados/
Magaña Magaña, M. A., Tavera Cortés, M. E., Salazar Barrientos,
L. L., Sanginés García, J. R., Magaña Magaña, M. A., Tavera
Cortés, M. E., Salazar Barrientos, L. L., y Sanginés García, J. R.
(2016). Productividad de la apicultura en México y su impacto
sobre la rentabilidad. Revista mexicana de ciencias agrícolas,
7(5), 1103-1115.
Marchionni, D., y Schalamuk, I. (2010). Aplicación de la telede-
tección espacial óptica y de radar para el análisis geológico y la
detección de áreas mineralizadas en el sector central del Macizo
del Deseado, Provincia de Santa Cruz. Revista de la Asociación
Geológica Argentina,66(4), 592-607.
Márquez, F. R., y Julca, A. M. (2015). Indicadores para evaluar
la sustentabilidad en fincas cafetaleras en Quillabamba. Cusco.
Perú. Saber y Hacer,2(1), Article 1.
Moreno-Hernández, A., Estrella-Chulim, N., Escobedo, S., y
Bustamante-González, Á. (2011). The Sierra de Amula Región,
Jalisco. México. Universidad Autónoma de Yucatán. Vol. 14.
159
Orús, A. (2022). Principales países producto-
res de miel a nivel mundial 2020. Statista.
https://es.statista.com/estadisticas/612365/principales-paises-
productores-de-miel-a-nivel-mundial/
Pantoja, A., Smith-Pardo, A., García, A., Sáenz, A., & Rojas, F.
(2014). Principios y avances sobre polinización como servicio
ambiental para la agricultura sostenible en países de Latinoa-
mérica y el Caribe. FAO.
Parmar, B. S., y Kumar, R. (2019). Prj news and views. Pesticide
Research Journal, 31(2), 293-297.
Parroquias | Municipio de Loja. (s. f.). Recuperado 22 de abril de
2023, de https://www.loja.gob.ec/contenido/parroquias
PDyOT Parroquial, Plan de ordenamiento territorial de la parroquia
San Pedro de Vilcabamba. (2015).
Paz, A. J. (2023, enero 23). Ecuador: Minería ilegal ha
arrasado con más de 25 hectáreas de bosque en el
Parque Nacional Podocarpus. Noticias ambientales.
https://es.mongabay.com/2023/01/mineria-ilegal-amenaza-
al-parque-nacional-podocarpus-en-ecuador/
Primost, J. (2019). Desarrollo de una interfaz de visualización de
datos de radar. Universidad Nacional de la Plata. 100.
Ramírez, J. 2000. Estudio potencial melífero de las provincias de
Loja y Zamora Chinchipe. Loja, Ec., p. 10-12.
R Core Team (2021). R: A language and environment for statisti-
cal computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna,
Austria. URL https://www.R-project.org/.
Romero Simón, E. M. (2019). Sostenibilidad de la agricul-
tura familiar: El caso del cultivo de granadilla (Passi-
flora ligularis Juss) en la provincia de Oxapampa, Pas-
co, Perú. Universidad Nacional Agraria La Molina. 131.
http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/20.500.12996/4111
Sarandón, S. J. (Ed.). (2002). Agroecología: El camino hacia una
agricultura sustentable. E.C.A. Ed. Científicas Americanas.
557.
Sarandón, S. J., y Flores, C. C. (2014). Agroecología. Edito-
rial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP). 466.
https://doi.org/10.35537/10915/37280
Shiram Mashinkiash: “La apicultura nos ha dado
fuerza a las mujeres para cuidar nuestra tierra”.
(2022, septiembre 5). ONU Mujeres Ecuador.
https://ecuador.unwomen.org/es/stories/noticia/2022/03/shiram-
mashinkiash-la-apicultura-nos-ha-dado-fuerza-a-las-mujeres-
para-cuidar-nuestra-tierra-0
188
SUSTENTABILIDAD DE LA APICULTURA EN SAN PEDRO DE VILCABAMBA CISNEROS et al.
Yaguana, C., Lozano, D., y Aguirre, Z. (2010). Diversidad florística
y estructura del bosque nublado en el sur occidente del Parque
Nacional Podocarpus. Ecología forestal,1(1), 47-60.
Zavala Beltrán, J. I., López Santiago, M. A., Valdivia Alcalá, R.,
Montiel Batalla, B. M., Zavala Beltrán, J. I., López Santiago, M.
A., Valdivia Alcalá, R., y Montiel Batalla, B. M. (2021). Aná-
lisis de la rentabilidad apícola por estratos en Aguascalientes,
México. Revista mexicana de ciencias pecuarias,12(2), 453-
468. https://doi.org/10.22319/rmcp.v12i2.5652
189
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 190–194, Julio-Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2035
Estudio de la actividad reproductiva en ovejas que habitan a nivel del trópico
alto en el sur del Ecuador
Study of reproductive activity in ewes living at the high tropical level in South of
Ecuador
Edgar Aguirre-Riofrio 1,*
1Carrera Medicina Veterinaria, Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, Universidad Nacional de Loja, Loja,
Ecuador
*Autor para correspondencia: edgar.aguirre@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 07/09/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 06/12/2023 Fecha de publicación: 31/12/2023
Resumen—La sierra alta de la provincia de Loja se encuentra entre los 1800 y 2400 msnm y una temperatura media de 15°C, es donde
habitan estos pequeños rumiantes manejados al pastoreo extensivo y sogueo. El objetivo del estudio fue analizar la actividad reproductiva
de las ovejas bajo estas condiciones medio ambientales. La información provino de visita y entrevista directa con el propietario sobre
el historial reproductivo de sus animales, 235 ovejas adultas de 53 rebaños distribuidos en 10 lugares de este ecosistema participaron
en el estudio. Determinándose una estacionalidad reproductiva asociada a las condiciones climáticas de la zona, comenzando a ciclar
en los meses de mayor pluviosidad y menor luminosidad (disponibilidad de alimento); presentándose los partos en los meses de menor
pluviometria y mayor temperatura; destete es a los 3,7 meses, destacando el 21% de rebaños que no lo hacen. El 43 % de esta población
son criollas, 34% mestizas y 23% puras; presentan una prolificidad de 1,37; entran a la reproducción a los 11,4 meses; tamaño del rebaño
10 ovejas/carnero, 30 % de rebaños manifiestan antecedentes de abortos y una labor vinculada a la reproducción el suministro de sal, 21 %
no lo hace y los que realizan solo el 32% dan sal mineralizada y el 68% solo sal, la frecuencia de suministro es semanal (77,3%), 14 %
diario y 8,7% esporádicamente. Concluyendo las ovejas del trópico alto presentan estacionalidad reproductiva influenciada directamente
por la disponibilidad de alimento en los meses de mayor pluviometría y en donde la luminosidad natural también influye.
Palabras clave—Estacionalidad reproductiva, Trópico, Oveja.
Abstract—The highlands of the province of Loja are range between 1,800 and 2,400 meters above sea level and with temperatures that
do not exceed 15°C that find small flocks of sheep managed in extensive grazing and roped. Analyze the reproductive activity of sheep
under these environmental conditions was the objective of this study. The database was collected through a visit and direct interview with
the owners about the reproductive history of each of his animals, 235 adult sheeps from 53 flocks located in 10 highland of the province of
Loja participated in study. The results determine that these animals present reproductive seasonality that is associated to the environment
conditions of the region, so, sexual receptivity begins in the months of greatest rainfall and lowest light (most availability of food) and
births occur in the months with the lowest rainfall and higher temperatures, weaning is carried out at an age of 3.7 months, highlighting the
21% of herds that do not wean their lambs. 43% of this sheep population correspond to Creoles, 34% crossbreed and 23 % pure breeds;
present a prolificacy of 1.37, enter reproduction at 11.4 months, the flock size in this area is 10 ewes per ram, 30 % of flocks show a history
of abortions, a management task linked to reproduction is the supply of salt to the animals, where 21% of herds do not do so and in those
that do, only 32% administer mineralized salt and 68% supply only salt, the frequency of supply the majority (77.3 %) is weekly, 14 %
daily and 8.7% sporadically. In conclusion the ewes that inhabit the Andes high tropics present a reproductive seasonality that is directly
influenced by the availability of food in the months of greatest rainfall and where natural light also influences.
Keywords—Reproductive seasonality, Tropics, Sheep.
INTRODUCCIÓN
En la provincia de Loja, ubicada al sur del Ecuador se en-
cuentra el 9.3% de la superficie de pastos naturales y
el 7% de ovejas a nivel nacional (ESPAC-INEC, 2021), sien-
do estos animales los que son manejados en dichos lugares
donde el rendimiento de pasturas y por tanto la capacidad
receptiva de animales es baja, incidiendo en la pobre perfo-
mance productiva y reproductiva que presenta esta especie en
nuestro medio que siempre y en los diversos lugares del mun-
do ha sido relegada a los lugares menos favorecidos, donde
la ganadería bovina o la actividad agrícola no es posible rea-
lizar.
De acuerdo a lo manifestado por Rodero et al. (1992), fue
Cristobal Colon en su segundo viaje al nuevo mundo quien
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 190
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD REPRODUCTIVA EN OVEJAS AGUIRRE-RIOFRIO
trajo entre otras especies animales a los ovinos, por lo que
originalmente en su habitat existen marcadas estaciones cli-
máticas que favorecen o desfavorecen su reproducción y la
oveja con el transcurrir del tiempo de mas de cinco siglos ha
tenido que adaptarse a los diferentes ecosistemas del trópico
americano, por lo que la interacción que normalmente existe
en los rumiantes menores de las horas luz y el ciclo repro-
ductivo no es confiable y mas bien factores como la disponi-
bilidad de alimento, época de lluvias, temperatura ambiental,
son los decisivos (Porras et al. 2003; Valencia et al. 2006;
Arroyo et al. 2007; Trujillo et al. 2007; Durán et al. 2008
). En este contexto Delgado et al. (2009), manifiestan que
las poblaciones ovinas de America se fundaron en el siglo
XV sobre una base de escasos animales importados de Espa-
ña y Portugal, por lo que están tremendamente adaptados al
medio y capacitados genéticamente para producir en las re-
giones más inhóspitas y en las áreas más duras, como es el
caso de la sierra alta del Sur del Ecuador.
La escasa información técnica referente a la actividad re-
productiva de la oveja a nivel del trópico andino, en donde el
manejo en su mayoría es de tipo tradicional-familiar, sin el
empleo de registros , con una alimentación basada en pastu-
ras naturales y escasa administración de suplementos alimen-
ticios y minerales, es de acuerdo a Mendoza & Peña (2009)
y Molina (2015), debido a que esta especie no es conside-
rada como comercial y nuestros campesinos no disponen de
recursos económicos para un manejo mas tecnificado, ante
esta realidad justifica la necesidad de conocer la funcionali-
dad reproductiva in situ que tiene este animal, permitiendo
con ello diseñar y tomar medidas tecnológicas que permitan
mejorar la eficiencia reproductiva y productiva de las explo-
taciones ovinas de la Región Sur del Ecuador.
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se realizó en la provincia de Lo-
ja al sur del Ecuador (4°03S79°39O), en 10 sectores de la
sierra alto andina: Loja, Chuquiribamba, San Lucas, Sara-
guro, Yangana, Jimbura, Gonzanama, Calvas, Paltas y Celi-
ca, ubicados a una altitud entre los 1300 y 2500 msnm (Fig.
1), recopilándose la información mediante ficha técnica que
fue llenada al visitar in situ y entrevistar directamente al pro-
pietario sobre el historial reproductivo de 235 ovejas adul-
tas provenientes de 53 rebaños. Información complementaria
también se obtuvo, referente al manejo del destete, distribu-
ción racial de dicha población, pubertad, prolificidad, tamaño
de los rebaños y manejo en el suministro de sal a estos ani-
males.
RESULTADOS
Haciendo una recopilación de la información climatoló-
gica de la provincia de Loja en los últimos años (Tabla 1),
podemos apreciar que la temperatura media durante el año es
de 15°C ± 0.5°C, así también los meses con mayor precipita-
ción y humedad son de enero a abril y que constituyen junto
con junio y julio los meses de menor luminosidad. Asi mismo
como se puede apreciar en la Figura 2, los meses de mayor
presencia de sol (luminosidad) van desde agosto a octubre.
En el presente estudio se pudo determinar que las ovejas
que pastorean extensivamente y al sogueo en la sierra medio
Fig. 1: Mapa de ubicación geografica y rangos altitudinales de la
Región Sur del Ecuador donde se realizó la investigación.
Fig. 2: Total de horas de luminosidad mensual a nivel de la
provincia de Loja.
Fuente: www.climate-date.org
alta de la región andina del sur del Ecuador presentan una es-
tacionalidad reproductiva que va asociada a las condiciones
climáticas de la zona, pues comienzan a ciclar en los meses
de mayor pluviosidad y menor luminosidad (febrero, marzo,
abril, junio) y que constituyen las épocas de mayor disponi-
bilidad de alimento (Figura 3), presentándose los partos en
los meses de menor pluviómetria y humedad junto con una
mayor temperatura ambiental y luminosidad que van de junio
hasta diciembre (Figura 4).
Fig. 3: Frecuencia durante el año de celos naturales en ovejas que
pastorean en la sierra alta de los Andes del sur del Ecuador.
En cuanto a la labor de destete en los rebaños que lo rea-
lizan, esta se da a una edad de 3,7±1,01 meses, destacando
el 21% de los mismos que no destetan a sus corderos, apar-
191
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 190–194, Julio-Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2035
Tabla 1: Información climática histórica del tiempo en la provincia de Loja, Ecuador.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Temperatura media (°C) 15.1 15.1 15.2 15.2 15.1 14.3 13.9 14.4 15.4 15.6 15.5 15.3
Temperatura min. (°C) 12.8 12.9 12.8 12.7 12.4 11.5 10.7 10.7 11.7 12.4 12.5 12.7
Temperatura máx. (°C) 18.9 18.7 18.8 18.7 18.7 17.9 17.8 18.7 19.8 20 20 19.2
Precipitación (mm) 179 208 215 164 96 62 49 35 46 101 143 155
Humedad(%) 80 % 83% 82% 81% 79% 78% 76 % 73 % 70% 74% 75% 79%
Días lluviosos (días) 19 18 19 18 14 12 11 8 9 14 16 17
Horas de sol (horas) 6.6 6.3 6.9 7.0 7.1 6.8 6.8 7.8 8.3 7.9 7.5 6.9
Fuente: https://en.climate-data.org/south-america/ecuador/provincia-de-loja-40/
Fig. 4: Ocurrencia durante el año de partos en ovejas que pastorean
en la sierra alta de los Andes del sur del Ecuador.
tándose los mismos de forma natural de sus madres cuando
estas cesan su lactogénesis por estar nuevamente preñadas.
Es de destacar en este estudio que el 43% de esta población
de ovejas corresponden a criollas, 34 % mestizas y 23 % a
razas puras (Poll Dorset, Pelibuey, Khatadin, Correidale).
Presentan una prolificidad de 1,37 corderos/parto y entran
a la reproducción a los 11,4±3,8 meses de edad; el tamaño
promedio del rebaño en esta zona es de 10 ovejas adultas por
carnero y el 30% de los mismos manifiestan antecedentes de
abortos, siendo los mismos ocasionados por causas descono-
cidas a la fecha del presente estudio. Una labor de manejo
vinculada a la reproducción es el suministro de sal, donde el
21% de rebaños no administran y en los que realizan, solo
el 32% administran sal mineralizada y el 68 % suministran
solo sal a sus animales, la frecuencia de suministro en su ma-
yoría (77,3%) es semanal, 14 % diario y un 8,7 % de forma
esporádica.
DISCUSIÓN
Considerando lo manifestado por Peña (2005) y Molina
(2015), en Ecuador entre el 70% y 90 % de la población ovi-
na es criolla, un 27% mestizos (criollos x varias razas) y 3%
puros, estos datos, frente a los resultados del presente estu-
dio, evidencian que en esta región habido una mejora genéti-
ca, con una disminución de la población criolla (43%) y un
aumento de mestizos (34%) y razas puras (23 %) en donde la
presencia de ovinos tropicales es ya notoria en el medio, al
existir en la sierra alta del sur del Ecuador alrededor del 80%
de las ovejas que por el fenotipo que tienen, demuestran una
mayor o menor frecuencia de genes criollos, ha permitido de
acuerdo a Rhind et al. (2001); Hazlerigg & Loudon (2008) y
Arroyo (2011), una selección natural y mayor adaptación a
los diferentes hábitats favoreciendo con ello que la reproduc-
ción ocurra armónicamente.
Al estudiar el comportamiento reproductivo de los anima-
les ungulados donde se incluyen a las ovejas, numerosos au-
tores (Bronson 2009; Burns et al. 2010; Giwercman & Gi-
wercman 2011; Taberlet et al. 2011; Rodriguez & Ponce de
Leon 2013; Ogutu et al. 2015) manifiestan que factores me-
dioambientales como: humedad, temperatura, latitud, lluvias
y su interacción con los inherentes al individuo como: espe-
cie, raza, sexo; son considerados capaces de modificar la ac-
tividad reproductiva en ungulados salvajes y domésticos. En
este mismo contexto Sumar (1996), Riveros et al. (2010) y
Urviola & Riveros (2017), reportan en camélidos sudameri-
canos como el guanaco (Lama guanicoe) y la vicuña (Vicug-
na vicugna) una receptividad sexual que se produce durante
la temporada de lluvias de diciembre a marzo coincidiendo
con la época de mayor disponibilidad de recursos; de igual
manera Carranza et al. (2017) señalan que el incremento o
disminución de la vegetación y las precipitaciones pluviales
podrían alterar seriamente la época reproductiva de los ani-
males.
En el presente estudio se puede corroborar lo manifesta-
do por los autores citados en el párrafo anterior, pues en esta
población de ovejas los factores medioambientales influyen
en su comportamiento reproductivo, empezando la etapa de
receptividad sexual en los meses de mayores lluvias y me-
nor luminosidad (febrero, marzo, abril, junio) y presentándo-
se los partos en los meses de menor pluviosidad y humedad
junto con una mayor temperatura ambiental y luminosidad
que van de junio hasta diciembre, que son condiciones cli-
máticas mas favorables para las crías (Sinclair et al. 2000;
Santiago-Moreno et al. 2006; Gedir et al. 2016; Urviola &
Riveros 2017).
El promedio de edad en que entran a la reproducción estas
ovejas (11,4 meses), es inferior al reportado en Mexico en
ovinos de pelo por Gonzalez-Garduño et al. (2001) de 13,6
meses, en donde el clima calido subhumedo y una tempera-
tura promedio de 27,3°C de dicho lugar pueden influir en una
menor precocidad; otro criterio en que coinciden Cruz et al.
(1983), Gonzalez (1997) y Gonzalez-Garduño et al. (2001),
es que las ovejas nacidas al inicio de las épocas de sequía
encuentran las condiciones en calidad y cantidad de forraje
ademas de factores climáticos, para iniciar la actividad re-
productiva mas temprano, que las nacidas en otras épocas, lo
cual de acuerdo a nuestros resultados puede ser otro factor
que incide en la precocidad de estas ovejas.
En cuanto a la prolificidad, Gonzalez-Garduño et al.
(2001) en ovejas Pelibuey en Mexico, reportan de 1,2 crías,
manifestando que la época de empadre influye en una ma-
yor o menor prolificidad, efecto que podría atribuirse a una
abundancia de pasto llegando las ovejas al empadre en buena
condición corporal, esto se complementa en lo que enfatizan
Blache et al. (2000) y Scaramuzzi & Martin (2008), que la
nutrición y el nivel de reservas corporales mantienen una co-
rrelación positiva con la tasa de ovulación y fertilidad en las
ovejas, lo cual puede ser el factor que incide en esta pobla-
192
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD REPRODUCTIVA EN OVEJAS AGUIRRE-RIOFRIO
ción que presentan una mejor prolificidad (1,37).
En un estudio realizado por Mendoza & Peña (2009), so-
bre la “Situación y perspectivas de los ovinos en el Ecua-
dor”, manifiestan que el suministro de sal mineralizada es
una vez al mes, comparado con los resultados de la presente
investigación, se puede evidenciar una notable mejoría en es-
ta practica de manejo, pues mas del 90% de los rebaños que
suministran, lo hacen de forma diaria o semanal; existiendo
un 68% de rebaños que solo administran sal común y un no-
torio 21% de rebaños que no realizan esta importante labor
y que puede a lo mejor ser una de las causas de antecedentes
de abortos detectados en algunos rebaños de esta región.
CONCLUSIONES
Las ovejas que habitan el trópico alto de los Andes cuya
alimentación se basa principalmente en el pastoreo, presen-
tan una conducta reproductiva influenciada directamente por
las condiciones medioambientales en donde en los meses de
mayor pluviometría y disponibilidad de alimento hay mayor
actividad ovarica y en los meses de menor humedad y mayor
temperatura hay la presencia de los partos, destacando que en
todos estos procesos la luminosidad natural también influye.
AGRADECIMIENTOS
Un agradecimiento a los estudiantes de Octavo ciclo, pa-
ralelos A y B de la asignatura de Ovinos y Caprinos, periodo
octubre 2022-marzo 2023, quienes como parte de su investi-
gación formativa, participaron en la recopilación de la infor-
mación de campo.
FINANCIAMIENTO
Se deben mencionar todas las fuentes de financiamiento
que permitieron el desarrollo de su investigación. Mencione
si el financiamiento fue de procedencia propia o institucional
o cualquier otra fuente que haya contribuido a este estudio.
Incluya el código o la resolución con la cual se financió el
proyecto de investigación. Ejemplo: El presente estudio fue
financiado por la Universidad Nacional de Loja, bajo resolu-
ción 250-2021-DI-UNL.
REFERENCIAS
Arroyo, L. J., Gallegos-Sánchez, J., Villa-Godoy, A., Be-
rruecos, J. M., Perera, G., & Valencia, J. (2007). Re-
productive activity of Pelibuey and Suffolk ewes at 19
north latitude. Animal Reproduction Science,102(1-2),
24-30. https://doi .org/10 .1016/j .anireprosci
.2006.09.025
Arroyo, J. (2011). Estacionalidad reproductiva de la oveja en
México. Tropical and subtropical agroecosystems,14(3),
829-845.
Blache, D., Tellam, R. L., Chagas, L. M., Blackberry, M. A.,
Vercoe, P. E., & Martin, G. B. (2000). Level of nutrition
affects leptin concentrations in plasma and cerebrospinal
fluid in sheep. Journal of Endocrinology,165(3), 625-
637. https://doi.org/10.1677/joe.0.1650625
Bronson, F. H. (2009). Climate change and seasonal repro-
duction in mammals. Philosophical Transactions of the
Royal Society B: Biological Sciences,364(1534), 3331-
3340. https://doi.org/10.1098/rstb.2009.0140
Burns, B. M., Fordyce, G., & Holroyd, R. G. (2010). A re-
view of factors that impact on the capacity of beef cattle
females to conceive, maintain a pregnancy and wean a
calf—Implications for reproductive efficiency in northern
Australia. Animal Reproduction Science,122(1-2), 1-22.
https:// doi .org / 10 .1016 / j .anireprosci .2010
.04.010
Carranza, J., Yoong, W. A., Mateos, C., Cano Vergara, B.,
Gómez, C. L., & Macías, V. (2017). Reproductive phe-
nology of Creole horses in Ecuador in the absence of
photoperiod variation: the effects of forage availability
and flooding affecting body condition of mares. Ani-
mal Science Journal,88(12), 2063-2070. https://doi
.org/10.1111/asj.12818
Cruz, L. C., Fernández-Baca, S., Escobar, F., & Quintana,
F. (1983). Edad al primer parto e intervalo entre par-
tos en ovejas Tabasco en el trópico húmedo. Veterinaria
Méx,14, 1-5.
Delgado, J.V., León, J.M., Gómez, M., Nogales, S., & Cama-
cho, E. (2009). Las razas ovinas ibéricas y su participa-
ción en la colonización de Iberoamérica En Biodiversidad
Ovina Iberoamericana. Caracterización y uso sustentable.
Universidad de Cordoba, España. Págs. 17-30.
Durán F., Hernández H., & Latorre D. (2008). Manual de Ex-
plotación y Reproducción de Ovejas y Borregos. Grupo
Latino Editores Ltda. Colombia. Págs. 742.
ESPAC-INEC. (2021). Encuesta de Superficie y Producción
Agropecuaria Continua-Instituto Ecuatoriano de estadís-
tica y Censos. https://www .ecuadorencifras .gob
.ec/estadisticas-agropecuarias-2/
Gedir, J. V., Cain III, J. W., Krausman, P. R., Allen, J.
D., Duff, G. C., & Morgart, J. R. (2016). Potential fo-
raging decisions by a desert ungulate to balance water
and nutrient intake in a water-stressed environment. PloS
one,11(2), e0148795. https:// doi .org / 10 .1371 /
journal.pone.0148795
Giwercman, A., & Giwercman, Y. L. (2011). Environmental
factors and testicular function. Best practice & research
Clinical endocrinology & metabolism,25(2), 391-402.
https://doi.org/10.1016/j.beem.2010.09.011
González, A. R. (1997). Reproducción en ovinos de pelo en
el trópico mexicano. In Memorias del IX Congreso Na-
cional de Producción Ovina. Querétaro Qro. México (pp.
294-319).
González, G. R., Torres, H. G., Becerril, P. C., & Díaz, R. P.
(2001). Relación del color del pelaje y factores ambien-
tales con características reproductivas en ovejas tropica-
les. Agrociencia,35(1), 41-50. http://www .redalyc
.org/articulo.oa?id=30235104
Hazlerigg, D., & Loudon, A. (2008). New insights into an-
cient seasonal life timers. Current Biology,18(17), R795-
R804. http:// doi .org/ 10 .1016/ j .cub .2008 .07
.040
Mendoza, B., & Peña, L. (2009). Situación actual y perspec-
tivas de los ovinos en Ecuador En Biodiversidad Ovina
Iberoamericana. Caracterización y uso sustentable. Uni-
versidad de Cordoba, España. Págs. 433-446.
Molina-Cuasapaz, E. (2015). Comparación de tres protoco-
los hormonales de sincronización de celo e inseminación
193
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 190–194, Julio-Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2035
cervical en borregas con semen crioconservado. Trabajo
de grado de Medico Veterinario Zootecnista, Facultad de
Medicina Vetrinaria y Zootecnia, Universidad Central del
Ecuador.
Ogutu, J. O., Owen-Smith, N., Piepho, H. P., & Dublin, H.
T. (2015). How rainfall variation influences reproducti-
ve patterns of African savanna ungulates in an equato-
rial region where photoperiod variation is absent. PloS
one,10(8), e0133744. https:// doi .org / 10 .1371 /
journal.pone.0133744
Peña, L. 2005. Producción de ovinos. ESPOCH FCP EIZ.
Riobamba Ecuador.
Porras, A. A., Zarco, Q. L. A., & Valencia, J. (2003). Estacio-
nalidad reproductiva en ovejas. Ciencia Veterinaria,9(4),
1-34.
Rhind, S. M., Rae, M. T., & Brooks, A. N. (2001). Effects of
nutrition and environmental factors on the fetal program-
ming of the reproductive axis. Reproduction,122(2), 205-
214. https://doi.org/10.1530/rep.0.1220205
Riveros, J. L., Schuler, G., Bonacic, C., Hoffmann, B., Cha-
ves, M. G., & Urquieta, B. (2010). Ovarian follicular
dynamics and hormonal secretory profiles in guanacos
(Lama guanicoe). Animal reproduction science,119(1-2),
63-67. https://doi .org/10 .1016/j .anireprosci
.2009.11.005
Rodero, A., Delgado, J. V., & Rodero, E. (1992). Primitive
Andalusian livestock and their implications in the disco-
very of America. Archivos de Zootecnia,41(154), p383-
400. http://hdl.handle.net/10396/3294
Rodríguez, Y., & De León, R. P. (2013). Comportamiento re-
productivo de novillas Cebú Lechero Cubano y Mestizas
de Cebú Lechero en la Empresa Pecuaria Genética “Los
Naranjos”. Revista Cubana de Ciencia Agrícola,47(2),
125-129. http :// www .redalyc .org / articulo .oa
?id=193028751003
Santiago-Moreno, J., Gómez-Brunet, A., Toledano-Díaz, A.,
Picazo, R., Gonzalez-Bulnes, A., & López-Sebastián, A.
(2006). Seasonal endocrine changes and breeding acti-
vity in Mediterranean wild ruminants. Reproduction in
Domestic Animals,41, 72-81. https://doi .org / 10
.1111/j.1439-0531.2006.00771.x
Scaramuzzi, R. J., & Martin, G. B. (2008). The impor-
tance of interactions among nutrition, seasonality and
socio-sexual factors in the development of hormone-free
methods for controlling fertility. Reproduction in Domes-
tic Animals,43, 129-136. https://doi.org/10.1111/
j.1439-0531.2008.01152.x
Sinclair, A. R. E., Mduma, S. A., & Arcese, P. (2000).
What determines phenology and synchrony of ungula-
te breeding in Serengeti?. Ecology,81(8), 2100-2111.
https://doi .org/10 .1890/0012 -9658(2000)081%
5b2100:WDPASO%5d2.0.CO;2
Sumar, J. B. (1996). Reproduction in llamas and alpa-
cas. Animal Reproduction Science,42(1-4), 405-415.
https://doi.org/10.1016/0378-4320(96)01538-2
Taberlet, P., Coissac, E., Pansu, J., & Pompanon, F. (2011).
Conservation genetics of cattle, sheep, and goats. Comp-
tes rendus biologies,334(3), 247-254. https :// doi
.org/10.1016/j.crvi.2010.12.007
Trujillo-Quiroga, M. J., Gallegos-Sánchez, J., Porras-
Almeraya, A., & Valencia-Méndez, J. (2007). Los días ar-
tificiales largos inducen el anestro en ovejas pelibuey con
patrón reproductivo continuo. Agrociencia,41(5), 513-
519.
Urviola García, A. P., & Riveros, J. L. (2017). Factores mo-
duladores de la estacionalidad reproductiva en ungula-
dos. Revista de Investigaciones Altoandinas,19(3), 319-
336. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2017.297
Valencia, J., Porras, A., Mejía, O., Berruecos, J. M., Trujillo,
J., & Zarco, L. (2006). Actividad reproductiva de la ove-
ja Pelibuey durante la época del anestro: influencia de la
presencia del macho. Revista Científica,16(2), 136-141.
194
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 195–204, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1831
Influencia de diferentes estrategias de nutrición en la etapa reproductiva del
café (Coffea arabica) en la Región Sur del Ecuador
Influence of different nutrition strategies in the reproductive stage of coffee (Coffea
arabica) in the Southern Region of Ecuador
María Alvarez-Lino 1,*, Vinicio Ruilova 2, Rodrigo Abad-Guamán 3y Mirian Capa-Morocho 1
1Grupo de Investigación en Ecofisiología y Producción Agraria, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador,
maria.alvarez@unl.edu.ec
2Euroagro S.A, Loja, Ecuador, vruilova@hotmail.com
3Centro I+D+i de Nutrición Animal, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador, rodrigo.abad@unl.edu.ec
*Autor para correspondencia: maria.alvarez@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 30/03/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 06/09/2023 Fecha de publicación: 31/12/2023
Resumen—La producción de café es de gran importancia económica a nivel mundial por su alta contribución a los agricultores. Sin
embargo, su rendimiento aún es bajo debido a la falta de programas de fertilización adecuados a las diferentes etapas fenológicas. Por lo
tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de diferentes estrategias de nutrición en los parámetros productivos de dos variedades
de café. Para tal efecto, se ejecutó un ensayo en las variedades Borboun Sidra y SL28 de 2,5 años de edad en etapa productiva en Malacatos,
al sur del Ecuador. Se estableció un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos de nutrición: manejo del productor (testigo),
manejo alternativo (fertilización inorgánica y aplicación de bioestimulantes de forma edáfica y foliar) y dos combinaciones entre estos
(manejo del productor más manejo alternativo). La nutrición se aplicó cada 15, 30 y 90 días durante cinco meses después de la floración
de acuerdo al tratamiento. Se evaluó la fenología, número de frutos por rama y planta, peso y tamaño del fruto, crecimiento del fruto,
producción por planta y rendimiento del café en cereza. La estrategia de manejo alternativo 2 (fertilización edáfica a base de N, P, K, Ca, S,
micorrizas y ácidos húmicos aplicados mensualmente y aplicaciones foliares cada 15 días de N, P, K, S, Zn, Fe y aminoácidos) presentó un
efecto positivo y significativo en el número, tamaño y peso de frutos. El rendimiento se incrementó en un 71% en promedio en comparación
con el testigo. Una adecuada estrategia de nutrición en la etapa productiva del café podría estimular los procesos fisiológicos, e incidir en
los parámetros productivos y el rendimiento.
Palabras clave—Bioestimulantes, Fertilización, Micorrizas, Aminoácidos, Rendimiento.
Abstract—Coffee production is highly economically important worldwide due to its high contribution to farmers. However, its yield
is still low due to the lack of adequate fertilization programs for the different phenological stages. Therefore, the objective of this study
was to evaluate the effect of different nutrition strategies on the productive parameters of two coffee varieties. For this purpose, a trial
was carried out on the Borboun Sidra and SL28 varieties of 2.5 years of age in the productive stage in Malacatos, southern Ecuador. A
completely randomized design was established with four nutrition treatments: producer management (control), alternative management
(inorganic fertilization and application of biostimulants in soil and foliar form) and two combinations of these (producer management
plus alternative management). According to the treatment, nutrition was applied every 15, 30 and 90 days for five months after flowering.
Phenology, number of fruits per branch and plant, fruit weight and size, fruit growth, production per plant and cherry yield were evaluated.
Alternative management strategy 2 (edaphic fertilization based on N, P, K, Ca, S, mycorrhizae and humic acids applied monthly and foliar
applications every 15 days of N, P, K, S, Zn, Fe and amino acids) had a positive and significant effect on the number, size and weight
of fruits. Yield increased on average 71% compared to the control. An adequate nutrition strategy in the coffee production stage could
stimulate physiological processes and impact production parameters and yield.
Keywords—Biostimulants, Fertilization, Mycorrhizae, Amino acids, Yield.
INTRODUCCIÓN
El café tiene una gran importancia económica a nivel
mundial: sus semillas, tostadas, molidas y en infusión,
constituyen la bebida no alcohólica más consumida actual-
mente (Deshpande et al., 2019). En el Ecuador, se distribuye
en todo el país, desde la Amazonía hasta la región andina y
costera (Echeverria et al., 2022), encontrándose en 23 de las
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 195
INFLUENCIA DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE NUTRICIÓN ALVAREZ-LINO et al.
24 provincias del país (Sánchez et al., 2018). Ecuador cuenta
con 34931 ha cultivadas, de las cuales el 68% de esta área
corresponde a la especie Coffea arabica y el 32% a Coffea
canephora (SIPA, 2023).
En la región Sur, Loja es considerada como la principal
zona cafetalera por la calidad del producto, el cual ha sido
de los mejores puntuados en los últimos años en el torneo
nacional Taza dorada (UTPL, 2022) y reconocido interna-
cionalmente por presentar café de altura (Jiménez & Massa,
2016). En la provincia se destaca la producción de café de-
bido a su ubicación geográfica y a las condiciones climáticas
que posee, brindando las condiciones aptas para la produc-
ción de café. De acuerdo al INEC-ESPAC (2021), el rendi-
miento promedio de café a nivel nacional es de 0,17 t/ha y en
la provincia de Loja el rendimiento es de 0,14 t/ha, los cua-
les son menores en comparación con los países productores
vecinos como Perú, Colombia y Brasil, considerando que la
planta de café arábica tiene un amplio rango de rendimien-
to de acuerdo a las zonas productivas donde se cultive y de
la temporada (Echeverría et al., 2022). A nivel local los ba-
jos rendimientos se atribuyen a que provienen de huertos de
pequeños productores que no han sido renovados durante dé-
cadas y en los cuales no existe innovación tecnológica (Chi-
riboga, 2019). También los factores climáticos juegan un rol
importante en el rendimiento, especialmente la temperatura
y la iluminación (Baliza et al., 2012). La zona óptima para el
cultivo del café arábica presenta una temperatura entre 19 y
21,5 ºC, tolerando temperaturas de zonas tropicales y subtro-
picales, pero no de zonas templadas (González & Hernández,
2016); a menos de 19 ºC, el café se desarrolla menos y tiene
menor producción, mientras que por encima de los 21,5 ºC,
la vida productiva del cafeto es más corta, y la cosecha más
temprana y más concentrada (Torres, 2013).
Para expresar el potencial de un sistema de producción, se
requiere de un programa de manejo de nutrición adecuado
y eficiente, que garantice el suministro de las cantidades de
nutrimentos necesarios para mantener una máxima produc-
tividad y rentabilidad del cultivo, que además minimice el
impacto ambiental (Naranjo, 2018). En los sistemas produc-
tivos de café en Ecuador, se manejan inapropiadamente los
fertilizantes, lo que conlleva a una pérdida de nutrientes, y
con ello, bajas producciones (Capa, 2015). Por ello, es im-
portante estudiar las dosis, momentos adecuados para la fer-
tilización y la forma más efectiva de aplicación tanto mineral
como orgánica (Pérez et al., 2021).
Actualmente, hay un interés creciente en el uso de bioes-
timulantes por su potencial de mejorar el rendimiento y la
calidad de los cultivos, regulando el crecimiento y desarrollo
de las plantas, y además promueve la agricultura sostenible
(Craigie, 2011). Ayudan a corregir la falta de nutrientes que a
veces suelen presentar las plantas por una mala fertilización
o por las características físicas y químicas del suelo (Quinte-
ro et al, 2018). Entre algunos de los bioestimulantes que se
utilizan se encuentran los aminoácidos, los cuales son impor-
tantes para la estimulación del crecimiento celular, ayudan a
mantener un valor de pH favorable dentro de la célula ve-
getal y mitigan significativamente las lesiones causadas por
el estrés abiótico (Boras et al., 2011; Chen y Murata, 2011).
Por su parte, las sustancias húmicas constituyen la fracción
donde es retenido mayoritariamente el carbono de la mate-
ria orgánica del suelo e intervienen en múltiples propiedades
del sistema suelo-planta (Ramírez, 2017). En cuanto a las
micorrizas, en el área de la agricultura sostenible son como
mecanismo para mantener cultivos comerciales eficientes y
sostenibles (Siddiqui et al., 2008; Gianinazzi et al., 2010;
Ruíz et al., 2011; Candido et al., 2015; Colla et al., 2015).
Alves et al.(2012) señala que contribuyen con el aumento
de productividad de los cultivos, la regeneración de comuni-
dades vegetales degradadas y el mantenimiento del equilibrio
del ecosistema. De igual manera, la aplicación de inoculantes
micorrícicos (IM) como biofertilizantes en diferentes plan-
tas, ha mostrado tener impacto sinérgico en la nutrición de
la planta y ayuda en el desarrollo vegetativo y reproductivo
(Candido et al., 2013; Montes y Flores, 2019).
Dentro de este contexto, la presente investigación buscó
evaluar el efecto de diferentes estrategias de nutrición con
base en fertilización inorgánica y orgánica en la etapa repro-
ductiva y en el rendimiento de dos variedades de café bajo las
condiciones de la región sur del Ecuador, en busca de propor-
cionar alternativas de manejo que beneficien a los producto-
res cafetaleros de la región y aumenten su productividad. Las
estrategias de nutrición incluyeron fertilización edáfica a ba-
se de macronutrientes (N, P, K, Ca, S) y biofertilizantes, así
como una fertilización foliar principalmente de Zn, Fe y ami-
noácidos con aplicaciones a mayor frecuencia.
MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación del área de estudio
El estudio se desarrolló en la provincia de Loja, en la fin-
ca Santa Gertrudis, ubicada en el Barrio El Porvenir de la
parroquia Malacatos, con clima templado húmedo, tempera-
tura media de 20 ºC y una precipitación media anual de 1000
mm (PDOT Loja, 2019). La latitud del área de estudio es de
5º49´51´´sur y la longitud de 80º´47´16´´oeste, con una
altitud de 1800 m s.n.m. (GAD Loja, 2020). El suelo del si-
tio experimental mostró una textura franca, con pH de 7 y
2,12% de materia orgánica.
Material vegetal
Se evaluaron plantas de café de la variedad Borboun Sidra
y SL28 de 2,5 años de edad, puesto que estas eran las plantas
disponibles en la finca, sembradas a una densidad de 3333
plantas/ha (2 m entre planta 1,5 m entre surco).
Los individuos para la investigación se seleccionaron se-
gún su homogeneidad en altura, número de ramas principa-
les, vigor y estado fenológico de acuerdo a la escala BBCH
70 (frutos visibles como pequeñas cerezas amarillentas) (Ar-
cila et al., 2001). La evaluación en campo se realizó durante
8 meses desde enero hasta agosto de 2021.
Diseño experimental y tratamientos
Se usó un diseño completamente al azar con arreglo fac-
torial 2*4, donde se evaluaron dos variedades de café y cua-
tro estrategias de nutrición, con 5 repeticiones, teniendo un
total de 40 unidades experimentales, donde cada unidad ex-
perimental fue integrada por 3 plantas con características ho-
mogéneas para reducir el error experimental, dando un total
de 120 plantas de café. Las estrategias de nutrición incluyen
fertilización de macro y micronutrientes, aplicación de ami-
196
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 195–204, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1831
Tabla 1: Estrategias de nutrición aplicadas a dos variedades de
café arábico (Borboun Sidra y SL28) en Malacatos, Loja.
Nutrientes Tratamientos (Estrategia)
T1 T2 T3 T4
Nutrientes aplicados
de forma edáfica
(kg/ha/aplicación)
N 7 103 103 7
P 15 38 38 15
K 20 50 50 20
Fe - - - -
Ca - 25 25 -
Zn - - - -
Mg 36 - - 36
S - 21 21 -
Micorrizas 25 25 25 25
Ácidos
húmicos 25 25 25 25
Nutrientes aplicados
de forma foliar
(g/ha/aplicación)
N 860 687 860 687
P 192 - 192 -
K 210 320 210 320
Fe - 80 - 80
Ca - - - -
Zn - 216 - 216
Mg - -
S - 160 - 160
Aminoácidos - 4650 - 4650
Frecuencia de aplicación (días):
Edáfico/Foliar 90/90 30/15 30/90 90/15
Numero de aplicaciones:
Edáfico/Foliar 3/3 5/10 5/2 2/10
noácidos, micorrizas y ácidos húmicos (Tabla 1).
El tratamiento 1 corresponde al manejo tradicional que da
el agricultor en la zona de estudio, el cual fue usado como
testigo, incluye una fertilización inorgánica de N, P, K apli-
cados de forma edáfica y foliar cada 90 días. Además, el pro-
ductor aplica micorrizas y ácidos húmicos en la misma fre-
cuencia que la aplicación edáfica, cada 90 días. En total se
realizaron dos aplicaciones durante el estudio (Tabla 1). Las
fuentes utilizadas por el productor fueron: para micorrizas y
ácidos húmicos Orgevit, para macro y microelementos, mi-
croponic y Kfol.
El tratamiento 2 es la nutrición alternativa 1, que incluye
una fertilización edáfica a base de N, P, K, Ca, S, micorrizas
y ácidos húmicos aplicados mensualmente. Además, se reali-
zaron aplicaciones foliares cada 15 días de N, P, K, S, Zn, Fe
y aminoácidos. Durante el estudio se realizaron 5 aplicacio-
nes edáficas y 10 aplicaciones foliares en las dosis indicadas
en la Tabla 1.
Los tratamientos 3 y 4 (T3 y T4) son combinaciones de los
tratamientos 1 y 2. El 3 corresponde a la fertilización edáfica
alternativa del tratamiento 2 y la fertilización foliar del testi-
go (T1), mientras que el tratamiento 4 incluye la fertilización
edáfica del testigo (T1) y la fertilización foliar alternativa del
tratamiento 2. Las fuentes utilizadas en la nutrición alterna-
tiva fueron: para micorrizas y ácidos húmicos Orgevit, como
fuente de aminoácidos Diamin Bassic y Pluss, y para macro y
microelementos Agacomplex, Terravit, Cropmax, Bioprotan
Microfoliar, Bioprotan, Protan N9 y Microaga Z15.
Manejo del ensayo
Se delimitó el ensayo según el diseño experimental esta-
blecido, señalando con etiquetas las plantas, ramas por plan-
ta, y frutos a evaluar. Previamente se realizó un análisis de
suelo, en el cual no se observó deficiencia de N, P, ni mi-
cronutrientes (Tabla 2), pero de potasio, por lo que todas
Tabla 2: Parámetros químicos del suelo antes de la aplicación de
las estrategias de nutrición, en una finca de café arábigo de
Malacatos, provincia de Loja.
Parámetro Unidad de
medida Cantidad
Materia orgánica % 2,12
pH 6,8
Nitrógeno total % 0,26
Fósforo (P) Ppm 12,04
Potasio (K) meq/100 g 0,10
Calcio (Ca) meq/100 g 7,44
Magnesio (Mg) meq/100 g 2,51
Azufre (S) Ppm 15,61
Zinc (Zn) Ppm 14,17
Cobre (Cu) Ppm 8,18
Hierro (Fe) Ppm 53,94
Manganeso (Mn) Ppm 47,46
Boro (B) Ppm 1,31
Capacidad de intercambio
catiónico (CIC) meq/100 g 10,61
PSI % 5,32
Ca/Mg 2,96
Mg/K 28,25
Ca/K 83,56
las estrategias de nutrición incluyeron aplicaciones de K de
forma edáfica y foliar. Los suelos donde se encontraban las
variedades de estudio presentaron pH neutros evitando con
ello problemas de asimilación de nutrientes.
Se realizó el control de arvenses, plagas y enfermedades
periódicamente según la incidencia en el cultivo. En ausencia
de lluvia se aplicó riego por aspersión instalado en la finca.
La cosecha se realizó tomando en cuenta el color del fruto
cereza que corresponde a la escala BBCH 88 (Arcila et al.,
2001).
Variables analizadas
En cada unidad experimental se seleccionaron 12 ramas en
total (4 ramas por planta), de las cuales se evaluó el número
de frutos por rama y por planta al inicio del ensayo y al final,
en el momento de la cosecha.
Para el crecimiento del fruto se registraron mensualmente
el diámetro polar (DP) y el diámetro ecuatorial (DE) de 10
frutos de cada una de las ramas seleccionadas previamente al
azar y plantas señaladas previamente por tratamiento, desde
el inicio de la fructificación hasta el momento de la cosecha
(madurez fisiológica) utilizando un pie de rey digital (mm).
El peso de la cereza de café (PCC) se determinó seleccio-
nando 30 frutos maduros por unidad experimental (10 fru-
tos/planta), se pesaron y se promediaron.
Para cuantificar la producción de café cereza por planta, se
cosechó una rama al azar de las cuatro señaladas por planta y
tratamiento; se pesó y este se multiplicó por el número total
de ramas productivas. Finalmente, el rendimiento de café ce-
reza (kg/ha) se estimó considerando la densidad de siembra
(3 333 plantas/ha) y la producción por planta.
La fenología se evaluó en las cuatro ramas previamente
seleccionadas, las cuales estaban iniciando la formación de
frutos, siendo convenientes para identificar los estados de de-
sarrollo del fruto de acuerdo a la escala BBCH para el cultivo
de café de Arcila et al. (2001). También se calculó el tiempo
197
INFLUENCIA DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE NUTRICIÓN ALVAREZ-LINO et al.
térmico (IT) de cada fase a partir de los grados días (GD) acu-
mulados por el método directo sugerido por Arnold (1959),
mediante la sumatoria de la diferencia de las temperaturas
medias (Tm) y la temperatura base (Tb) para cada una de las
etapas fenológicas siguiendo la siguiente fórmula:
IT =
n
i
(Tm Tb)(1)
La temperatura media diaria se registró con un data logger
Elitech modelo RC-5 y se consideró como temperatura base
del café 10 °C (Montoya y Jaramillo, 2016).
Análisis estadístico
Los datos registrados fueron analizados en el programa es-
tadístico InfoStat versión 2020, previamente sometidos a un
análisis de supuestos (se aplicó la prueba de normalidad de
Shapiro-Wilk y de homogeneidad de varianzas con el test de
Levene). Se realizó análisis de varianza con un nivel de sig-
nificancia del 5%, donde los factores de variación fueron la
variedad, la estrategia de nutrición y la interacción de estos
dos factores. Las medias se compararon a través del test de
Tukey con el 95% de confianza con la que se determinaron
diferencias significativas entre cada tratamiento.
RESULTADOS
Número y peso de frutos
El número de frutos por rama y planta, así como el peso
de los frutos, no presentaron diferencias significativas en la
interacción del factor variedad y estrategia de nutrición. No
obstante, se observa un efecto significativo de la estrate-
gia de nutrición (Tabla 3). Se obtuvieron valores superiores
en número de frutos por rama (NFR) y peso cereza de café
(PCC) con la estrategia de nutrición 2 (EN_2), aumentando
aproximadamente en un 25,61% y 47,06% el NFR y PCC
respectivamente en comparación con el testigo (EN_1). Sin
embargo, no existe un efecto significativo en el número de
frutos por planta.
La variedad influye significativamente en las variables pro-
ductivas del café (Tabla 3), destacándose la variedad Bor-
boun Sidra en número frutos por planta (1111,7) y NFR
(72,36), sin embargo presenta el PCC más bajo de 2,08 g,
mientras que la variedad SL28 presenta menor cantidad de
frutos pero de mayor peso (966,6 frutos/planta y cerezas de
2,25 g).
Crecimiento del fruto
Al inicio del ensayo, los frutos seleccionados presentaron
valores promedios de 5,22 mm de diámetro ecuatorial (DE) y
6,58 mm de diámetro polar (DP). Los frutos presentaron un
crecimiento sigmoidal, visiblemente lento (30 días después
de aplicadas las estrategias de nutrición), seguido de un rápi-
do llenado de frutos hasta los 200 días (6 meses aproximada-
mente), para posteriormente pasar a la fase de maduración.
En los primeros estadios de crecimiento de fruto no se ob-
servaron diferencias significativas (Fig. 1), sin embargo, en
la cosecha se detectó un efecto de la interacción variedad y
estrategia de nutrición. Tanto la variedad Borboun Sidra co-
mo SL28 presentaron altos valores de DE al final del ensayo,
Tabla 3: Número de frutos por rama (NFR), número de frutos por
planta (NFP) y peso de cereza de café (PCC) en dos variedades de
café bajo diferentes estrategias de nutrición (EN) en una finca de
Malacatos, provincia de Loja.
Variedad Estrategia de
nutrición NFR NFP PCC
(g/cereza)
Borboun
Sidra
EN_1 (T1) 68,15 1064,90 1,76
EN_2 (T2) 78,43 1195,81 2,40
EN_3 (T3) 71,80 1094,20 2,04
EN_4 (T4) 71,05 1091,95 2,13
SL28
EN_1 (T1) 50,30 855,70 1,78
EN_2 (T2) 70,35 1067,05 2,70
EN_3 (T3) 57,75 967,50 2,21
EN_4 (T4) 61,80 976,05 2,30
Efecto principal
Variedad
Borboun Sidra 72,36a1111,7a2,08b
SL28 60,05b966,6b2,25a
Estrategia de Nutrición
EN_1 (T1) 59,22c960,0 1,7c
EN_2 (T2) 74,39a1131,0 2,5a
EN_3 (T3) 64,78bc1031,0 2,1b
EN_4 (T4) 66,44b1034,0 2,2b
EEM*
Variedad 3,728 315,72 0,04
EN 2,440 446,50 0,06
Variedad*EN 3,455 63,14 0,08
P-valor
Variedad <0,0001 0,0032 0,0105
EN 0,0021 0,0950 <,0001
Variedad*EN 0,4917 0,8738 0,5000
*EEM: error estándar de la media de la interacción variedad/tratamiento. Letras diferentes
en sentido vertical indican diferencias estadísticas significativas (p <0,05).
con 16,56 mm y 17,36 mm respectivamente bajo la estrate-
gia de nutrición 2 (EN_2). De igual manera, el DP presentó
un incremento promedio del 28% en las dos variedades de
café bajo la EN_2 en relación al testigo (EN_1) con valores
finales de 17,83 mm en Borboun Sidra y 18,03 mm en SL28
(Figura 1).
Producción y rendimiento
La producción por planta y el rendimiento no muestran di-
ferencias significativas en la interacción variedad*estrategia
de nutrición (Tabla 4), pero el factor estrategia de nutrición
tiene un efecto positivo en la producción y rendimiento de
café. La estrategia de nutrición 2 incrementó significativa-
mente la producción por planta en un 71% aproximadamen-
te a diferencia de la estrategia testigo y en un 31,5 y 26,3%
en comparación a las estrategias de nutrición 3 y 4 respec-
tivamente. La máxima producción promedio de café cereza
obtenida fue de 2,88 kg/planta, representando rendimientos
promedios de 9610,45 kg/ha. De igual manera, las estrate-
gias de nutrición 3 y 4 fueron significativamente diferentes
de la estrategia testigo, pero no se detectaron diferencias sig-
nificativas entre ambas (Tabla 4).
Fenología del fruto
El desarrollo de los frutos se presentó de manera continua
y similar en las dos variedades, la fenología del fruto se deter-
minó a partir del estadio 70 (frutos visibles) de acuerdo a la
escala BBCH. El fruto alcanzó su madurez fisiológica (esta-
dio 77) a los 196 días después de la floración (DF), mientras
198
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 195–204, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1831
Fig. 1: Dinámica de crecimiento del fruto de café desde
fructificación hasta el momento de la cosecha, en función de las
distintas estrategias de nutrición: A) Diámetro ecuatorial y B)
Diámetro polar. Letras diferentes en sentido vertical indican
diferencias estadísticas significativas (p< 0,05).
Tabla 4: Producción y rendimiento en café en dos variedades bajo
diferentes estrategias de nutrición (EN) en la finca Santa Gertrudis
de Malacatos, provincia de Loja.
Variedad Estrategia de
nutrición
Producción
(kg/planta)
Rendimiento
(kg/ha)
Borboun
Sidra
EN_1 (T1) 1,84 6136,37
EN_2 (T2) 2,88 9611,32
EN_3 (T3) 2,25 7527,09
EN_4 (T4) 2,32 7747,01
SL28
EN_1 (T1) 1,51 5064,05
EN_2 (T2) 2,88 9609,57
EN_3 (T3) 2,12 7089,34
EN_4 (T4) 2,24 7492,81
Efecto principal
Variedad
Borboun Sidra 2,32 7755,45
SL28 2,19 7313,94
Estrategia de Nutrición (EN)
EN_1 (T1) 1,68c 5600,21c
EN_2 (T2) 2,88a 9610,45a
EN_3 (T3) 2,19b 7308,21b
EN_4 (T4) 2,28b 7619,91b
EEM*
Variedad 0,08 255,10
EN 0,11 360,77
Variedad*EN 0,15 510,20
P-value
Variedad 0,2373 0,2373
EN <,0001 <,0001
Variedad*EN 0,7632 0,7632
*EEM: error estándar medio de la variedad, estrategia de nutrición (EN) e interacción variedad*EN.
Letras diferentes en sentido vertical indican diferencias estadísticas significativas (p <0,05).
que su cosecha se realizó a los 240 DF aproximadamente ba-
jo las condiciones edafoclimáticas de la región Sur del Ecua-
dor, necesitando acumular en promedio 1171,1 °C día (Tabla
5).
La Figura 2 muestra los diferentes estadios del fruto de
Tabla 5: Tiempo cronológico promedio (días) e integral térmica
(°C día) acumulada del cultivo de café en la etapa reproductiva en
Malacatos, provincia de Loja.
Estadio Escala
BBCH
Tiempo
cronológico
(días)
IT
acumulada
(°C día)
Frutos visibles 70 14 123,9
Inicio de crecimiento 71 28 259,0
Frutos verde intenso 73 74 655,4
Frutos verde pálido 73 189 1699,7
Madurez fisiológica y
cambio de color 77 196 1764,6
Frutos con tonalidades
amarillentas 81 200 1801,8
Frutos con tonalidades
rojas 85 210 1900,0
Frutos rojos 88 240 1171,1
café, según la escala BBCH en Malacatos, Loja.
Fig. 2: Fenología del fruto de café según la escala BBCH.
DISCUSIÓN
Con la aplicación de la EN_2 (fertilización edáfica a base
N, P, K, Ca, S, micorrizas y ácidos húmicos aplicados men-
sualmente; y aplicaciones foliares cada 15 días de N, P, K, S,
Zn, Fe y aminoácidos), se encontraron efectos significativos
en el número de frutos por rama y peso de cereza de café en
las variedades Borboun Sidra y SL28.
El número de frutos es similar a los de Chacón et al.
(2021), quienes registraron 75 frutos por rama en la variedad
de café Sarchimor (T5296) de 2 años al realizar 3 aplicacio-
nes de bioestimulantes a base de extracto de algas en etapa
productiva, superando al testigo. Sadeghian (2008) reporta
un menor NFR (53,83) en la variedad Caturra en producción
de 8 años, con manejo de podas y fertilizaciones edáficas.
La nutrición en etapa productiva del café influye directa-
mente en el tamaño, la cantidad y calidad de los granos co-
sechados (Rosas et al., 2008). Barrantes et al.(2019) en eva-
luaciones de fertilizantes químicos y orgánicos en café, indi-
caron que la fertilización combinada con aplicaciones de 18-
5-15-6-2 (N-P2O5-K2O-MgO-S) más lombricompost mos-
tró efectos significativos superiores a los demás tratamientos,
por la disponibilidad tanto del abono mineral como del orgá-
nico. La ventaja del tratamiento de fertilización combinada
(orgánica e inorgánica) es el resultado de la mayor dispo-
nibilidad de nutrientes en forma inmediata de las fertiliza-
ciones minerales y la disponibilidad a largo plazo de la fer-
tilización orgánica. Ramírez-Iglesias et al.(2021) señaló la
importancia de la fertilización y bioestimulación en frutales
para aumentar el peso de los frutos en el cultivo de tomate
en Zamora Chinchipe-Ecuador. Por otra parte, Latacela et al.
(2017) reportan que la aplicación de ácidos húmicos en as-
persión foliar y edáfica mejora el crecimiento y calidad de
199
INFLUENCIA DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE NUTRICIÓN ALVAREZ-LINO et al.
la fruta de durazno en Florida. Por lo tanto, se evidencia una
fuerte relación entre la fertilización orgánica e inorgánica y
calidad de los cultivos.
Las estrategias de nutrición mejoraron el crecimiento del
fruto en relación al testigo. Medina et al. (2020) obtuvieron
datos similares a los encontrados en esta investigación, repor-
tando tamaños de 16 mm de DP en la localidad de Oxapam-
pa en Perú en la variedad Borbon rojo con 25 años de edad.
Además, menciona que las características físicas de tamaño
en las variedades se ven afectadas por el factor altitud. Melo
y Piñeros (2015) obtuvieron frutos con un tamaño de 18,06
mm de DP usando fertilizaciones a base de nitrógeno y frutos
de 18,33 mm de DP con el uso de boro en la variedad Castilla
con 3 años de edad. Por lo cual, la disponibilidad de nutrien-
tes en el desarrollo del fruto juega un papel importante para
alcanzar mayor tamaño en el grano de café.
En todas las estrategias de nutrición se incluyó el potasio
(K), sin embargo, en la EN2 se consideró mayor dosis de K
con una mayor frecuencia de aplicación, lo que pudo haber
contribuido a mejorar los parámetros productivos obtenidos
y la calidad de grano. El potasio juega un papel muy impor-
tante en el crecimiento y desarrollo de los cultivos, ya que
interviene en muchas funciones vitales de las plantas como
la traslocación de fotosintatos y azúcares. Además, participa
en la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes, la toleran-
cia al estrés y el uso de la energía (Sharma & Singh, 2021).
Sadeghian (2020) señaló que, además de la nutrición, la va-
riedad, las condiciones de la región y la edad del cultivo tam-
bién contribuyen a aumentar el número de frutos y peso de
los granos de café. A pesar de ser un cultivo de café joven de
2,5 años de edad, el número de frutos por planta y el peso de
la cereza fue alto, considerando que el café alcanza su máxi-
ma productividad entre los 6 a 8 años de edad (IICA, 2020).
Además, se podría considerar que las variedades Borboun Si-
dra y SL28 estarían adaptadas a las condiciones ambientales
de los Andes ecuatorianos.
En el presente estudio la producción promedio de café
cereza pasó de 1,84 a 2,88 kg/planta (Borboun Sidra) y de
1,51 a 2,88 kg/planta (SL28), entre el testigo y el tratamien-
to EN_2, representando rendimientos de 6136 a 9611 kg/ha
y de 5064 a 9609 kg/ha respectivamente. Chacón (2021) en
su ensayo en la variedad Sarchimor, de 2 años de edad, ob-
tuvieron datos inferiores de rendimiento y de peso del grano
de café cereza (PGCC), reportando 3793 kg/ha de café ce-
reza y 1,87 g respectivamente con el uso de bioestimulan-
tes a base del extracto de algas, con 2 aplicaciones en etapa
productiva. López-García et al. (2016) en Veracruz, México
con diferentes variedades de porte bajo durante 5 años con-
secutivos mostraron alta productividad por planta (3,6 a 4,9
kg/planta, café cereza) frente a variedades de porte alto (2,1
a 3,1 kg/planta, café cereza). Montes y Flórez (2019) evalua-
ron el efecto de fertilización con abono líquido orgánico fer-
mentado aeróbicamente (ALOFA) e inoculantes micorrízi-
cos foliares aplicados al suelo mensualmente desde floración
hasta la cosecha, en la variedad de café Castillo, alcanzando
una producción de 2,3 kg/planta y un rendimiento de 12 070
kg/ha de café cereza superando los resultados del presente
estudio.
La fertilización inorgánica es un factor que está estrecha-
mente relacionado con el rendimiento ya que suple los nu-
trientes necesarios para un buen desarrollo y productividad
de la planta. Sadeghian (2008) en plantaciones de café de 8
años de edad, variedad Caturra obtuvo valores mayores de
rendimiento cuando aplicó fertilizaciones edáficas y manejo
de podas (1,9 g de PGCC y una producción de 940 g/planta
de café cereza) en comparación con el testigo (no fertiliza-
do). Es importante establecer un plan nutricional con macro
y micronutrientes adecuado, debido a que la deficiencia o ex-
ceso de estos afectan negativamente la producción y calidad
del café. Así, el grano presenta menor densidad y calidad
cuando se aplica el nitrógeno en exceso; por el contrario, la
deficiencia de fósforo produce grano pequeño, la de hierro
ocasiona granos ámbar pálido, café tostado suave y falta de
acidez, la de boro produce vaneamiento de granos, los exce-
sos de calcio y potasio producen bebida amarga y áspera, la
deficiencia de zinc reduce el tamaño y densidad del grano,
y la deficiencia de magnesio causa granos marrones y carac-
terísticas irregulares en el proceso de tostado (Lara & Vaast,
2007; Pérez et al., 2005; Puerta-Quintero, 2001; Rosas et al.,
2008). En este estudio, con las aplicaciones edáficas y folia-
res en mayor frecuencia se proporcionó a las plantas de café
los nutrientes necesarios para el desarrollo del fruto.
Dentro de la estrategia de nutrición se consideró la aplica-
ción simultánea de nutrición mineral y micorrizas. Algunos
estudios muestran que uno de los principales beneficios de
las micorrizas es la absorción de nutrientes, principalmente
nitrógeno y fósforo (Aguirre et al., 2011; Guridi-Izquierdo
et al., 2017; Coello et al., 2017; Rui et al., 2022; Zhang et
al., 2023). El hongo dentro de la raíz produce arbúsculos en
las células corticales, las cuales intercambian los nutrientes
obtenidos en el suelo con azúcares para crecer y formar áci-
dos grasos de reserva con la planta (Luginbuehl & Oldroyd,
2017). Además, el hongo se desarrolla hacia el exterior de la
raíz, lo que le permite explorar el suelo, absorber y transferir
nutrientes y agua a la planta (Bücking et al., 2012; Pagano,
2014). La fertilización inorgánica con macro y micronutrien-
tes en diferentes dosis y aplicaciones más frecuentes podría
favorecer la simbiosis con las micorrizas y mejorar la produc-
tividad de las dos variedades de café, a través de la mejora en
la eficiencia del uso del N y P.
Se ha observado que la aplicación de nitratos mejora la
colonización de micorrizas arbusculares en varios cultivos
(Nanjareddy et al., 2014; Wang et al., 2020), aumentando el
porcentaje de colonización de la longitud de la raíz, reducien-
do el tamaño arbuscular y mejorando el transporte de amo-
níaco y de fosfato. Javan Gholiloo et al. (2019) demostraron
que la aplicación de biofertilizantes mejora la nutrición de P
y N, en consecuencia, mejora el crecimiento de las plantas
de palma datilera en condiciones de déficit. Nadeem et al.
(2014) demostraron que la aplicación de micorrizas y bacte-
rias puede regular la nutrición mineral al solubilizar nutrien-
tes en el suelo y producir reguladores del crecimiento de las
plantas (como hormonas). Además, Anli et al. (2021) seña-
lan que la biofertilización a base de microorganismo da lugar
a una mejora el aparato fotosintético, una mejor eficiencia de
PSII, la acumulación de osmolitos, la producción de enzimas
antioxidantes, una mayor estabilidad de la membrana y una
menor peroxidación de lípidos, mejorando el crecimiento y
la tolerancia al estrés por sequía en la palma datilera. El cre-
cimiento y el desarrollo de los cafetales y, por ende, su pro-
ducción y rentabilidad, dependen en gran medida de una ade-
cuada nutrición orgánica e inorgánica, la cual se logra cuando
200
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 195–204, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1831
la planta dispone de cantidades suficientes y balanceadas de
todos los nutrientes requeridos (Sadeghian, 2013).
En las estrategias nutricionales, además de la cantidad de
nutrientes, también se consideró la frecuencia de aplicación.
Benavides-Cardona et al. (2021) señalaron que la aplicación
de mayores dosis de fertilizantes y fraccionada mejora el ren-
dimiento y calidad de taza en café variedad Castillo en el de-
partamento de Nariño-Colombia, lo cual concuerda con los
resultados obtenidos en el presente estudio al lograr mayores
beneficios con aplicaciones a mayor frecuencia y con dosis
fraccionadas.
La variedad es un factor importante que afecta a las va-
riables productivas (Sadeghian, 2020). Sin embargo, en este
estudio, aunque se destacó Borboun Sidra con un mayor nú-
mero de frutos, no se evidenció un efecto de esta variedad
en la producción y rendimiento del cultivo, dado que SL28
presentó mayor peso de frutos. Las condiciones ambientales
y el manejo del cultivo (nutrición y fitosanitario) fueron los
principales factores influyentes en el rendimiento del café,
permitiendo a la planta expresar su máximo potencial pro-
ductivo.
En la fenología del café Arcila et al. (2001), con la esca-
la BBCH, indica que los estados principales del crecimiento
del café son el 7 y el 8 (Desarrollo del fruto y Maduración del
fruto y de la semilla). El desarrollo del fruto depende de la
variedad y las condiciones climáticas que se den durante esta
etapa, oscilando entre 7 a 8 meses para madurar. Sadeghian
& Salamanca (2015) detectaron que la cosecha de los frutos
fue a partir de los 240 y 260 DDF (Días después de floración)
en la variedad Castillo ubicados en cuatro Estaciones Expe-
rimentales (EE) del Centro Nacional de Investigaciones de
Café-Cenicafé en las diferentes estaciones, resultados simi-
lares a los del presente estudio, lo que indica que las diferen-
cias entre localidades pueden atribuirse a múltiples factores,
siendo quizá más determinantes los componentes climáticos
de la zona. Marín et al. (2004) determinaron que el estado
de maduración para la variedad Colombia es a los 217 días
después de la floración en la Estación Central Naranjal en
Chinchiná, Colombia, con condiciones climáticas similares a
la del presente estudio (21,3° C temperatura media y altitud
de 1400 m). Se consideraron para la recolección los frutos
completamente maduros con coloración rojiza en el exocar-
po y características de coloración para más del 50% de las
cerezas. Estos datos se asemejan a los encontrados en las va-
riedades de este estudio, con lo que se podría establecer que,
dependiendo de las condiciones climáticas, edad del cultivo,
variedad u otros factores, se encuentran dentro del rango de
días de maduración del fruto de acuerdo a la escala BBCH.
En la acumulación de calor en el cultivo, Jaramillo-
Robledo & Guzmán-Martínez (1984) reportan que la varie-
dad Caturra en Colombia requiere de 2500 °C día entre flo-
ración y desarrollo de fruto, considerando como temperatura
base 10 °C. La integral térmica proporciona los requerimien-
tos de calor asociados a las etapas fenológicas de los cul-
tivos, lo que permite predecir cuándo ocurrirá una determi-
nada etapa de la planta conociendo las temperaturas diarias
(Parra-Coronado et al., 2015; León et al., 2019). Los resulta-
dos de esta investigación demuestran que las variedades Bor-
boun Sidra y SL28 necesitan menos acumulación de calor
(1171,1 °C día en promedio) para completar el desarrollo de
los frutos, en comparación con otras variedades de café. Por
lo tanto, los resultados de este trabajo podrían ser útiles para
generar un modelo de fructificación del café que se adapte a
las condiciones del sur del Ecuador.
CONCLUSIONES
La estrategia de nutrición con fertilización inorgánica y
orgánica edáfica mensual y fertilización foliar quincenal pre-
sentó un efecto positivo y significativo en los parámetros pro-
ductivos, incrementando en un 15%, 36% y 56,5% (Borboun
Sidra), y 39%, 51% y 90% (SL28) el número de frutos por
rama, peso del futo y producción por planta, respectivamente.
En consecuencia, el rendimiento se incrementó en un 56,6%
y 89% en comparación con el manejo del productor. Por lo
tanto, la aplicación de una nutrición orgánica e inorgánica
simultánea podría contribuir a mejorar la productividad de
café en la región del Sur del Ecuador, y ser utilizada como
una estrategia de manejo eficiente del cultivo.
La variedad Borboun Sidra se destacó por presentar mayor
número de frutos por rama y planta, pero frutos de menor
peso en comparación con la variedad de café SL 28, por lo
que la producción por planta y el rendimiento no presentaron
diferencias significativas entre las dos variedades.
Bajo las condiciones edafoclimáticas del sur del Ecuador,
los frutos de café alcanzaron su madurez a los 240 días des-
pués de la floración, acumulando en promedio 1171,1 °C día.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a la familia Eguiguren Pozo propietarios de
la Finca Santa Gertrudis por permitirnos desarrollar el pre-
sente estudio en su propiedad.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: MCM y VR; metodología: MAL,
MCM y VR; análisis formal: MAL, MCM y RAG.; investiga-
ción: MAL y MCM; recursos: VR; curación de datos: MAL y
MCM; redacción - preparación del borrador original: MAL
y MCM; redacción - revisión y edición: MCM y RAG; vi-
sualización: MAL, MCM y RAG; supervisión: MCM y VR;
administración de proyecto: VR y MCM; adquisición de fi-
nanciamiento para la investigación: VR. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
María Alvarez-Lino: MAL. Mirian Capa-Morocho:
MCM. Rodrigo Abad-Guamán: RAG. Vinicio Ruilova: VR.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por EUROAGRO S.A.
REFERENCIAS
Aguirre, J., Moroyoqui, D., Mendoza, A., Cadena, J., Aven-
daño, C., & Aguirre-Cadena, J. (2011). Hongo endomico-
rrízico y bacteria fijadora de nitrógeno iniculadas a Cof-
fea arabica en vivero. Agronomía Mesoamericana, 71-80.
Alves, D,K. Rabelo, c, M, Gomes, R. Alves, G. Fritz,
O. & Cpsta, M. (2012). Diversity of arbuscular my-
corrhizal fungi in restinga and dunes areas in Brazilian
Northeast. Biodiversity and Conservation,21(9), 2361-
201
INFLUENCIA DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE NUTRICIÓN ALVAREZ-LINO et al.
2373.
Anli M., Baslam M., Tahari A., Raklami A., Symanczik
S., Boutasknit A., Ait-El-Mokhtar M., Ben-Laouane M.,
Toubali S., Ait Rahou Y., Ait Chitt M., Oufdou K., Mitsui
t., Hafidi M., and Meddich A. (2020). Biofertilizers as
Strategies to Improve Photosynthetic Apparatus, Growth,
and Drought Stress Tolerance in the Date Palm. Front.
Plant Sci, 11, https://doi.org/10.3389/fpls.2020
.516818
Arcila, J., Buhr, L., Bleiholder, H., Hack, H., & Wicke, H.
(2001). Aplicación de la escala BBCH ampliada para la
descripción de las fases fenológicas del desarrollo de la
planta de café Coffea sp. 32 p. (Boletín Técnico No. 23)
Arnold, C. Y. (1959). The determination and significance of
the base temperature in a linear heat unit system. Procee-
dings of the American Society for Horticultural Science,
74, 430-445.
Baliza D., Cunha R., Guimaraes R., Barbosa J., Ávila F., &
Passos A. (2012). Physiological characteristics and deve-
lopment of coffee plantas under different shading levels.
Revista Brasileira de Ciencias Agrarias, 1 (7), 37-43.
Barrantes, E. S., Ballestero, D. E., & Rosales, D. A. (2019).
El efecto de la fertilización mineral, orgánica y mineral-
orgánica sobre las características agroproductivas en
plantas de café y de la calidad de taza. Universidad en
Diálogo: Revista de Extensión,9(2), 175-185.
Benavides-Cardona, C. A., Criollo-Velázquez, C. P., Muñoz-
Belalcazar, J. A., & Lagos-Burbano, T. C. (2021). Mane-
jo agronómico sobre el rendimiento y la calidad de ca-
(Coffea arabica) variedad Castillo en Nariño, Colom-
bia. Agronomía Mesoamericana,32(3), 750-763.
Boras, M., Zidan, R., & Halloum, W. (2011). Effect of amino
acids on growth, production and quality of tomato in plas-
tic greenhouse. Biolog Sci Series,33(5), 229-238.
Bücking, H., Liepold, E., & Ambilwade, P. (2012). The Ro-
le of the Mycorrhizal Symbiosis in Nutrient Uptake of
Plants and the Regulatory Mechanisms Underlying The-
se Transport Processes. InTech. doi: 10.5772/52570
Candido, V., G. Campanelli, T.D. Addabbo, D. Castronuo-
vo, M. Renco, and I. Camele. (2013). Growth and yield
promoting effect of articificial mycorrhization combined
with different fertiliser rates on field-grown tomato. Ital.
J. Agron., 8, 168-174
Candido, V., G. Campanelli, T. D’Addabbo, D. Castronuo-
vo, M. Perniola, and I. Camele. (2015). Growth and yield
promoting effect of artificial mycorrhization on field to-
mato at different irrigation regimes. Sci. Hortic., 187, 35-
43
Capa, E. (2015). Efecto de la fertilización orgánica y mineral
en las propiedades del suelo, la emisión de los principa-
les gases de efecto invernadero y en las diferentes fases
fenologicas del cultivos de cafe (Coffea arabica L.). Ma-
drid. Tesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [an-
tigua denominación]. https:// doi .org/ 10 .20868/
UPM.thesis.36539
Chacón, Y., Chacón, A., Vargas, M., Cerda, J., & Hernandez,
P. (2021). Influencia de un nuevo bioestimulante sobre
la floración y fructificación en café (Coffea arabica L).
ESPAMCIENCIA, 33-40.
Chen, T.H. and N. Murata. (2011). Glycinebetaine protects
plants against abiotic stress: mechanisms and biotechno-
logical applications. Plant Cell Environ., 34, 1-20
Chiriboga, M. J. (2019). La producción de café en el Ecua-
dor y su importancia en las exportaciones periodo 2014-
2017. Guayaquil
Coello, W. L., Navarrete, E. C., Arteaga, C. C., Aragone, D.
S., Paredes, J. L., Vásquez, G. G., Cabezas, M. G., &
Suarez, M. V. (2017). Efectos De La Fertilización Ni-
trogenada Y Fosfatada Sobre Poblaciones De Micorri-
zas Asociadas Al Cultivo De Cacao. European Scientific
Journal, ESJ, 13(6), 464. https://doi.org/10.19044/
esj.2017.v13n6p464
Colla, G., Y. Rouphael, E. Di Mattia, C. El-Nakhel, and M.
Cardarelli. (2015). Co-inoculation of Glomus intraradi-
ces and Trichoderma atroviride acts as a biostimulant to
promote growth, yield and nutrient uptake of vegetable
crops. J. Sci. Food Agric., 95, 1706-1715
Craigie, J.S. (2011). Seaweed extract stimuli in plant science
and agriculture. J. Appl. Phycol., 23, 371-393.
Deshpande, S., Singh, S., Panneerselvam, A., & Rajeswa-
ri, V. D. (2019). Nutrients in caffeinated beverages—An
overview. Caffeinated and Cocoa Based Beverages, 367-
389.
Echeverría, M, C. Ortega, A, S. Obandon, O & Nuti, M.
(2022). Scientific, Technical, and Social Challenges of
Coffee Rural Production in Ecuador. In Sustainable Agri-
cultural Value Chain.
GAD Loja (2020). Malacatos.
https://www.loja.gob.ec/contenido/malacatos
Gianinazzi, S., A. Gollotte, M.-N. Binet, D. van Tuinen, D.
Redecker, and D. Wipf. (2010). Agroecology: the key ro-
le of arbuscular mycorrhizas in ecosystem services My-
corrhiza, 20, 519-530.
González González, H. A., & Hernández Santana, J. R.
(2016). Zonificación agroecológica del Coffea arabica en
el municipio Atoyac de Álvarez, Guerrero, México. In-
vestigaciones geográficas, (90), 105-118.
Guridi-Izquierdo, F., Calderín-García, A., Louro-Berbara, R.
L., Martínez-Balmori, D., & Rosquete-Bassó, M. (2017).
Los ácidos húmicos de vermicompost protegen a plantas
de arroz (Oryza sativa L.) contra un estrés hídrico poste-
rior. Cultivos Tropicales,38(2), 53-60.
IICA (2020). Guía práctica de caficultura: Manejo agronó-
mico del café. Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura, 24. Disponible en:https://iica
.int / sites / default / files / 2020 -1 / impresion %
20GPCAFI%2010.2020.pdf
INEC-ESPAC (2021) Documento metodológico de la En-
cuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Conti-
nua Año 2020.
Jaramillo-Robledo and Guzmán-Martínez. (1984) Relación
entre la temperatura y el crecimiento en Coffea arabica L,
variedad Caturra. Cenicafe, 35(3):57-65 Disponible en:
https :// biblioteca .cenicafe .org / bitstream /
10778/708/1/arc035%2803%2957-65.pdf
Javan Gholiloo, M., Yarnia, M., Ghorttapeh, A. H., Fa-
rahvash, F., and Daneshian, A. M. (2019). Evalua-
ting effects of drought stress and bio-fertilizer on
quantitative and qualitative traits of valerian (Valeria-
na officinalis L.). J. Plant Nutr. 42, 1417–1429. doi:
10.1080/01904167.2019.1628972
202
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 195–204, Julio–Diciembre 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.1831
Jiménez, Torres, A., & Massa-Sánchez, P. (2016). Produc-
ción de café y variables climáticas: El caso de Espíndola,
Ecuador. Economía,40(40), 117-137.
Lara, L., & Vaast, P. (2007). Effects of altitude, shade,
yield and fertilization on coffee quality (Coffea arabi-
ca L. var. Caturra) produced in agroforestry systems of
the Northern Central Zones of Nicaragua [Conference
presentation]. 2nd International Symposium on Multi-
Strata Agroforestry Systems with Perennial Crop, Tu-
rrialba, Costa Rica. https://doi .org/10 .13140/RG
.2.1.4689.1289
Latacela, W., Colina, E., Castro, C., Santana, D., Leon, J.,
Garcia, G., Goyes, M., & Vera, M. (2017). Efectos De La
Fertilizacion Nitrogenada Y Fosfatada Sobre Poblaciones
De Micorrizas Asociadas Al Cultivo De Cacao. European
Scientific Journal, 13(6), 469-472.
León, R., Correa, E., Romero, J., Arias, H., Gómez-
Correa, J., Yacomelo M., and Pérez L. (2019). Ac-
cumulation of degree days and their effect on the
potential yield of 15 eggplant (Solanum melongena
L.) accessions in the Colombian Caribbean. Revis-
ta Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 72 (3),
https://doi.org/10.15446/rfnam.v72n3.77112
López-García, F. J., Escamilla-Prado, E., Zamarripa-
Colmenero, A., & Cruz-Castillo, J. G. (2016). Produc-
ción y calidad en variedades de café (Coffea arabica L.)
en Veracruz, México. Revista fitotecnia mexicana,39(3),
297-304.
Luginbuehl LH, Oldroyd GED. (2017) Understanding the
Arbuscule at the Heart of Endomycorrhizal Symbio-
ses in Plants. Curr Biol. 11;27(17): R952-R963. doi:
10.1016/j.cub.2017.06.042. PMID: 28898668.
Marín, S. M., Arcila, J., Montoya, E. C., & Oliveros, C. E.
(2004). Cambios físicos y químicos durante la madura-
ción del fruto de café (Coffea arabica L. var. Colombia).
Cenicafé 54(3):208-225.
Medina, I., Roldan, E., Quispe, E., Camacho, A., Marmole-
jo, D., & Marmolejo, K. (2020). Selección, identificación
y zonificación de café (Coffea arabica L.) por su adap-
tabilidad, rendimiento, calidad sensorial y resistencia a
plagas y enfermedades. Agroindustrial Science, 249-257.
Melo, R., & Piñeros, R. (2015). Evaluación de la fertilización
edáfica en café (Coffea arabica L.) mediante el análisis
sensorial y características físicas bajo diferentes alturas
en Fusagasuga-Cundinamarca.
Montes, C., & Flórez, A. (2019). Efecto de la fertilización
con abono orgánico (ALOFA) en plantas de café (Coffea
arabica). Scientia et technica, 340-348.
Montoya, R., and Jaramillo R. (2016). Efecto de la tempe-
ratura en la producción de café. Revista Cenicafe, 67(2),
58-65.
Nadeem, S. M., Ahmad, M., Zahir, Z. A., Javaid, A.,
and Ashraf, M. (2014). The role of mycorrhizae
and plant growth promoting rhizobacteria (PGPR)
in improving crop productivity under stressful en-
vironments. Biotechnol. Adv. 32, 429-448. Doi:
10.1016/j.biotecchadv.2023.12.005
Nanjareddy K, Blanco L, Arthikala MK, Affantrange XA,
Sánchez F, Lara M. (2014). Nitrate regulates rhizobial
and mycorrhizal symbiosis in common bean (Phaseolus
vulgaris L.). J Integr Plant Biol. 2014 Mar;56(3):281-
98. doi: 10.1111/jipb.12156. Epub 2014 Feb 25. PMID:
24387000.
Naranjo, D. (2018). Efectos De Los Elementos Menores So-
bre La Productividad Del Café (Coffea arabica L.)En La
Zona Cafetera Colombiana. Colombia
Pagano, M. C. (2014). “Drought stress and mycorrhizal
plants, in Use of Microbes for the Alleviation of Soil
Stress, ed. M. Miransai (New York, NY: Springer), 97–
110.
Parra-Coronado A, Fischer G and Chaves B. (2015).
Thermal time for reproductive phenological stages
of pineapple guava (Acca sellowiana (O. Berg) Bu-
rret). Acta Biológica Colombiana, 20(1), 163-173. doi:
10.15446/abc.v20n1.43390
PDOT Loja (2019). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Te-
rritorial de la provincia de loja 2015-2025.
Pérez, E., Partida, J., & Martínez, D. (2005). Determinación
de las subdenominaciones de origen del Café Veracruz
(estudio preliminar). Revista Geografía Agrícola, 35, 35–
56. https://www .redalyc .org/pdf/757/75703502
.pdf
Perez, R., Adriana, Y., Sancho, A., Chinchilla, M.,
& Subirachs, J. M. (2021). Influencia de un nue-
vo bioestimulante sobre la floración y fructifi-
cación en café (Coffea arabica L). Revista ES-
PAMCIENCIA ISSN 1390-8103,12(1), 33-40.
https://doi.org/10.51260/revista_espamciencia.v12i1.226
Puerta-Quintero, G. (2001). Cómo garantizar la buena ca-
lidad de la bebida del café y evitar los defectos
(Avances técnicos 284). Centro Nacional de Investiga-
ciones del Café. https:// www .researchgate .net/
publication/324066212
Quintero, E., Calero Hurtado, A., Pérez Díaz, Y., & Enrí-
quez Gómez, L. (2018). Efecto de diferentes bioestimu-
lantes en el rendimiento del frijol común. Centro Agríco-
la,45(3), 73-80.
Ramírez, J. G. (2017). Los ácidos húmicos de vermicompost
protegen a plantas de arroz (Oryza sativa L.) contra un
estrés hídrico posterior. Cultivos tropicales,38(2), 53-61.
Ramírez-Iglesias, E., Riofrío-Vega, R. M., Augusto, C., &
Gonzáles-Quirola, P. G. O. S. (2021). Efecto de diferentes
bioabonos en el crecimiento de plantas de tomate de riñón
var. Alambra (Solanum lycopersicum Mill.). Agronomía
Tropical,71, e5091803.
Rosas A, J., Escamilla P, E., & Ruiz R, O. (2008). Relación
de los nutrimentos del suelo con las características físi-
cas y sensoriales del café orgánico. Terra latinoamerica-
na,26(4), 375-384.
Rui, W.; Mao, Z.; Li, Z. (2022). The Roles of Phosphorus and
Nitrogen Nutrient Transporters in the Arbuscular My-
corrhizal Symbiosis. Int. J. Mol. Sci. 2022,23, 11027.
https://doi.org/10.3390/ijms231911027
Ruiz, P. O., Rojas, K. C., & Sieverding, E. (2011). La dis-
tribución geográfica de los hongos de micorriza arbuscu-
lar: una prioridad de investigación en la Amazonía perua-
na. Espacio y Desarrollo, (23), 47-63.
Sadeghian, S. (2008). Fertilidad del suelo y nutrición
del café en Colombia: Guía práctica; Disponible en:
https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/587/1/032.pdf
Sadeghian, S. (2013). Nutrición de cafetales. En Fe-
deración Nacional de Cafeteros de Colombia,
203
INFLUENCIA DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE NUTRICIÓN ALVAREZ-LINO et al.
Manual del cafetero colombiano: Investigación y
tecnología para la sostenibilidad de la caficultura
(Vol. 2, pp. 85–116). Cenicafé; 20, Disponible en:
https://biblioteca.cenicafe.org/handle/10778/4336
Sadeghian, S. (2020). Análisis foliar: Una guía para evaluar
el estado nutricional del café. Avances Técnicos Cenica-
,515, 1–4. https://doi.org/10.38141/10779/0515
Sadeghian, S., & Salamanca, A. (2015). Micronu-
trientes en frutos y hojas de café. Disponible en:
https://biblioteca.cenicafe.org/handle/10778/656
Sánchez, S. V., Bueno, D. O., & Jara, P. P. (2018). La reali-
dad ecuatoriana en la producción de café. RECIMUNDO:
Revista Científica de la Investigación y el Conocimien-
to,2(2), 72-91.
Sharma, S., & Singh, J. (2021). Split application of potas-
sium improves yield and potassium uptake of rice un-
der deficient soils. Journal of Soil and Water Conserva-
tion,20(2), 213-220
Siddiqui, Z.A., M.S. Akhtar, and K. Futai. (2008). My-
corrhizae: Sustainable Agriculture and Forestry, Sprin-
ger, Berlin-Heidelberg. 1-35
SIPA. (2023). Informe de rendimientos objetivos de café
(grano oro). Ministerio de Agricultura y Ganadería. Siste-
ma de Información Pública Agropecuaria [Internet]. Dis-
ponible: http://sipa.agricultura.gob.ec/index.php/cifras-
agroproductivas [Accedido: 11 de enero, 2023]
Torres, C. (2013). Estudio de viabilidad de la finca El Ro-
ble como proyecto productivo cafetero (Doctoral disser-
tation, Universidad EAFIT) (70)14
UTPL. (2022). Perspectivas de investigación. La
ciencia del café. N:67. [Internet]. Disponible:
https://culturacientifica.utpl.edu.ec/?p=4780 [Acce-
dido: 11 de enero, 2023]
Wang, S.S.; Chen, A.Q.; Xie, K.; Yang, X.F.; Luo, Z.Z.;
Chen, J.D.; Zeng, D.C.; Ren, Y.H.; Yang, C.F.; Wang,
L.X.; et al. (2020). Functional analysis of the OsNPF4.5
nitrate transporter reveals a conserved mycorrhizal path-
way of nitrogen in. Proc. Natl. Acad. Sci. USA ,117,
16649–16659.
Zhang S, Nie Y, Fan X, Wei W, Chen H, Xie X, Tang M.
(2023) A transcriptional activator from Rhizophagus irre-
gularis regulates phosphate uptake and homeostasis in
AM symbiosis during phosphorous starvation Front Mi-
crobiol, 13. doi: 10.3389/fmicb.2022.1114089. eCollec-
tion 2022.
204
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 205–217, mes Julio–Diciembre fin 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2110
Diseño e implementación de un sistema de control automático para
iluminación: Regulación de la iluminancia artificial en función de la
iluminación natural
Design and implementation of an automatic control system for lighting: Regulation of
artificial illuminance based on natural lighting
Josmani Pacheco-Macas 1, Raúl Chávez-Romero 1,*, Sara Chávez-Romero 2, Juan
Chuncho-Morocho 1, Ivan Coronel-Villavicencio 1, Julio Gomez-Peña 1, Cristian Ortega-Reyes 1,
Edwin Paccha-Herrera 1, Fernando Ramírez-Cabrera 1y Carlos Samaniego-Ojeda 1
1Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
2Universidad Internacional de la Rioja, España
*Autor para correspondencia: raul.a.chavez.romero@gmail.com
Fecha de recepción del manuscrito: 01/12/2023 Fecha de aceptación del manuscrito: 29/12/2023 Fecha de publicación: 31/12/2023
Resumen—El presente trabajo propone un sistema de control analógico para controlar luminarias LED regulables en función de la señal
proveniente de un sensor de iluminación, con el objetivo de utilizar solamente la energía necesaria para mantener un nivel de iluminación
de 300 lx en el plano de trabajo de un aula universitaria de estudios de 27.54 m2. Es decir, la iluminación artificial se adapta al nivel de
iluminación natural, lo que representa una reducción en el consumo eléctrico y a su vez un ahorro económico en el servicio de electricidad.
Se utilizó medidores de consumo eléctrico inteligentes para recopilar datos del sistema antiguo con tecnología fluorescente que se utilizaba
en el aula, para luego comparar con los datos de consumo del nuevo sistema de control automático para iluminación (SCAI), el cual regula
la potencia eléctrica utilizada y a la vez el flujo luminoso de las lámparas LED, en función de la iluminación natural.
Palabras clave—Control Analógico, Iluminación, LED, Eficiencia energética.
Abstract—This work proposes an analog control system to control dimmable LED luminaires depending on the signal. coming from a
lighting sensor, with the aim of using only the energy necessary to maintain a lighting level of 300 lx in the work plane of a 27.54 m2
university study classroom. That is, artificial lighting adapts to the level of natural lighting, which represents a reduction in electrical
consumption and in turn economic savings in electricity service. Smart electricity consumption meters were used to collect data from the
old system with fluorescent technology that was used in the classroom, to then compare with the consumption data of the new automatic
lighting control system (ALCS), which regulates the electrical power used and at the same time the luminous flux of the LED lamps,
depending on the natural lighting.
Keywords—Analog Control, Lighting, LED, Energy efficiency.
INTRODUCCIÓN
Un sistema de iluminación tiene como objetivo proyec-
tar el flujo luminoso de las lámparas hacia un plano de
trabajo y generar un nivel de iluminancia deseado (Instituto
para la Diversificación y Ahorro de la Energía, 2001), depen-
diendo de si es un espacio interior o exterior, según la norma
vigente. De acuerdo a la Norma europea sobre la iluminación
para interiores, UNE 12464.1 (2018), se plantea que la ilumi-
nación dentro de los establecimientos educativos es funda-
mental para el desarrollo de cada una de las actividades que
se realicen en los mismos. Las condiciones de iluminación
del aula afectan el rendimiento académico de los estudian-
tes debido a la influencia de la luz en el aprendizaje (Castilla
et al., 2023). Una deficiencia en el sistema de iluminación
puede producir un aumento de la fatiga visual, reducción en
el rendimiento del personal que labora en las instalaciones,
incremento en los errores y en ocasiones incluso acciden-
tes (INSHT y Alvarez Bayona, 2015). Los estándares indi-
can la cantidad de luz que debe estar presente en los planos
de trabajo (lumen/m2=lux), pero no todas las edificaciones
cumplen con este requerimiento. Existen accionamientos pa-
ra los circuitos de iluminación dentro del mercado, que son
manuales y no contribuyen en términos de eficiencia ener-
gética debido a que no usan un control automático para la
regulación de las luminarias, así se usa por lo general toda
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 205
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA ILUMINACIÓN PACHECO-MACAS et al.
la potencia instalada o se puede ajustar mediante regulado-
res de intensidad (dimmers), pero el accionamiento siempre
depende del manejo del usuario. Por otro lado, existen siste-
mas automáticos que se autorregulan con señales de entrada,
salida y un procesador central que analiza las condiciones de
programación en cada momento. El uso de sensores que mi-
dan la iluminación presente en el ambiente es una tecnología
relativamente nueva en nuestro medio, es por ello que unifi-
car estas tecnologías para desarrollar un sistema automático
debería ser fundamental en la construcción de nuevos espa-
cios. Bustán-Gaona et al. (2023) analizaron la efectividad de
la iluminación natural en los espacios interiores de la arqui-
tectura vernácula. Fakhari et al. (2021) investigaron el rango
de satisfacción para la iluminancia con respecto a la tempe-
ratura del aire interior en edificios de oficinas. Ahmed et al.
(2023) estudiaron un método alternativo para la iluminación
de estructuras subterráneas, que utiliza lentes para enfocar la
luz solar en un punto y utiliza fibras ópticas para transmitirla
en el lugar requerido y se dispersa como una bombilla nor-
mal sin ningún consumo de energía eléctrica. Sánchez (2022)
evaluó la iluminación de las aulas del mismo bloque A3, a la
que pertenece el aula objeto de estudio y proyecta que con
la implementación de un sistema automatizado se lograría
disminuir el consumo eléctrico en un 40%. Además, al mo-
mento de realizar el estudio de iluminación en las aulas, se
pudo comprobar que no cumple con la Norma UNE 12464.1
(2018). Por estas razones, es altamente recomendado reali-
zar un rediseño del sistema de iluminación e implementar
tecnología LED. En este contexto, se han logrado avances
significativos en el diseño de sistemas de iluminación LED,
Chacón-Avilés et al., centro sus esfuerzos en las característi-
cas eléctricas y fotométricas de estos sistemas, su estudio re-
salta especialmente la implementación de iluminación LED
alimentada por paneles fotovoltaicos. Estos avances marcan
el punto de partida hacia soluciones sostenibles e innova-
doras en el ámbito de la iluminación, este estudio pretende
ir más allá, es decir, no solo busca emplear un sistema que
cumpla los estándares de iluminación, sino también su efi-
ciencia, aprovechando la iluminación natural lo que reduce
la dependencia de la luz artificial. Este trabajo implementa
un sistema de control analógico para mantener un nivel ade-
cuado de iluminancia en función de la luz natural del aula
A312 de la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recur-
sos Naturales no Renovables (FEIRNNR), de la Universidad
Nacional de Loja (UNL), donde estudios previos arrojan que
no se cumple con los niveles de iluminación media según
la norma UNE 12464.1 (2018), que para aulas tiene un valor
mínimo de 300 lx. Al implementar el sistema diseñado se po-
drá generar un ahorro energético y económico, a la vez que
se fomentará el uso eficiente de la energía eléctrica. Este tipo
de sistemas deberían ser un implemento básico en cualquier
espacio a iluminar. En el ámbito educativo, una correcta ilu-
minación permite que tanto estudiantes como profesores me-
joren su desempeño, en lo que corresponde al consumo ener-
gético, se verá una disminución significativa debido a que se
usa únicamente la energía necesaria para mantener el nivel
adecuado de iluminación lo que por consiguiente representa
una disminución de la demanda energética y beneficios para
el medio ambiente por la reducción de emisiones de CO2. Es-
te trabajo presenta una propuesta para hacer un uso eficiente
de la energía eléctrica destinada al sistema de iluminación
en aulas de estudios. De esta manera se obtendrá beneficios
medioambientales, energéticos y económicos (Sikora et al.,
2023), ya que, al reducir el consumo eléctrico, a su vez esto
representa una reducción en las emisiones de gases de efecto
invernadero (GEI) y una reducción en el consumo eléctrico
lo que representa un descenso en los costos de este servicio.
MATERIALES Y MÉTODOS
El procedimiento que se ha seguido de manera general pa-
ra cumplir con los objetivos de este trabajo es el que se mues-
tra en la Figura 1.
Fig. 1: Procedimiento general.
Los materiales necesarios para implementar el sistema de
control de iluminación se detallan a continuación en la Ta-
bla 1.
Tabla 1: Equipos y costos del sistema de control de iluminación.
Equipo Modelo
Precio
Unita-
rio
Cantidad Total ($)
Transformador
AC-AC 110-24 V
Ring doorbell
X003 DSG15F 20 1 20
Convertidor AC-
DC 110-12 V Huawei 5 1 5
Regulador de vol-
taje BossXL6009 3.50 2 7
Sensor de ilumi-
nación
Multisensor 0-10
V econtrols, MS.
602000-000
142 2 284
Controlador Arduino Uno R3. 20 1 20
Panel LED dime-
rizable
VLPND-45 W
60×60 43 3 130
Medidor inteli-
gente Emylo, EIA-90 41 1 41
Jumpers - 0.10 20 2
Interruptores de
dos posiciones - 0.50 20 1
Cable 24 AWG Jurui
24 AWG×2C 0.30 10 3
Borneras - 0.50 2 1
Caja termoplásti-
ca
Legrand
180×140×86 mm 5 2 10
Total 539
2.1. Medición del consumo eléctrico del sistema de
iluminación con tecnología fluorescente
Para medir el consumo eléctrico del sistema de ilumina-
ción del aula objeto de estudio, se utilizó un medidor inteli-
206
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 205–217, mes Julio–Diciembre fin 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2110
gente Marca: Emylo Modelo: EAI-90 (Figura 2) que moni-
torea en tiempo real el consumo energético y la información
puede ser revisada en la pantalla del medidor o a través de
una aplicación para teléfono celular. El mismo se conectó en
serie con la fase del interruptor de las luminarias del aula,
para recopilar los datos de voltaje, intensidad eléctrica y po-
tencia consumidos (Figura 3).
Fig. 2: Medidor inteligente Emylo instalado en el aula A312.
Fig. 3: Esquema de instalación del medidor inteligente
Emylo.(Emylo, 2021)
El sistema de iluminación antiguo contaba con las carac-
terísticas descritas en la Tabla 2.
Tabla 2: Características del sistema de iluminación fluorescente
del aula 312.
Carácteristica Valor
Fluorescente Marca: Advantage
Luminarias 2×2
Voltaje 120 V 50/60 Hz
Factor de potencia >= 0.9
Armónicos (THD) <30%
Amperaje 0.60
Protocolo de atenuacion No
Potencia 40 W×4
Tiempo de uso diario promedio 7 h
Consumo mensual en kWh 27.56
Consumo mensual en $ 2.48
2.2. Proyección del sistema de iluminación con tecno-
logía LED
2.2.1. Método de los lúmenes
El método de los lúmenes o también llamado sistema
general, es un procedimiento que permite calcular la ilu-
minación en luxes presente dentro de un área de trabajo,
los valores obtenidos de este método poseen un error de
±5% (Castilla-Cabanes et al., 2011). Para emplear esta
metodología se deben seguir los siguientes pasos:
a. Datos del área de trabajo del aula
El primer paso para proyectar el sistema de iluminación
consiste en tomar las medidas del espacio a iluminar, es decir
el plano de trabajo, como se puede apreciar en la Tabla 3 y
Figura 4.
Tabla 3: Dimensión de aula A312.
Dimensiones correspondientes al aula A312
Símbolo Valor Unidad
a (ancho) 4.14 m
l (largo) 6.58 m
S (superficie) 27.24 m2
h (altura del aula) 2.80 m
hpt (altura del plano de trabajo) 0.85 m
En la Figura 4 se muestran los valores de la Tabla 3 para
el dimensionamiento en un plano 3D del aula A312.
Fig. 4: Dimensiones del aula A312 en 3D, Dialux.
b. Altura de plano de trabajo
La altura del suelo a la superficie de la mesa de trabajo,
generalmente establecida en 0.85 m, no solo tiene en cuenta
la ergonomía y comodidad de los estudiantes, sino que
también se relaciona directamente con la iluminación del
aula.
c. Nivel de iluminación dentro del aula
Se estableció el nivel de iluminación de 300 lx el cual se
especifica en la norma UNE 12464.1 (2018). Siguiendo este
estándar, se puede asegurar que el ambiente de iluminación
óptimo cumple con la normativa y brinda las condiciones
207
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA ILUMINACIÓN PACHECO-MACAS et al.
visuales necesarias para las tareas y actividades que se
realizan en ese espacio.
d. Coeficiente de utilización (Cu)
El coeficiente de utilización es un valor adimensional que
relaciona las dimensiones del área a iluminar en función del
tipo de iluminación utilizada (directa, indirecta, difusa, etc.)
y los coeficientes de reflexión de las superficies de techo, pa-
redes y suelo.
En la ecuación (1), se calcula el valor de K para un tipo de
iluminación directa, término que toma en cuenta las dimen-
siones de la zona a iluminar, y que servirá para encontrar el
coeficiente de utilización.
K=(a+b)
h×(a+b)(1)
K=1.54
Donde a y b son el ancho y largo de la zona a iluminar,
respectivamente, h es la distancia comprendida entre el plano
donde están instaladas las luminarias y el plano de trabajo
que se desea iluminar. Una vez definido el índice K se realizó
un análisis tanto visual como investigativo para poder asignar
los coeficientes de reflexión correspondientes a techo, pared
y suelo. Esto se analizó tomando en cuenta los colores de las
superficies mencionadas, como se puede ver en la Tabla 4.
Tabla 4: Valores para coeficiente de reflexión.
Coeficiente de reflexión
Superficie Valor de coeficiente
Techo (blanco) 0.70-0.85
Paredes (amarillo) 0.50-0.75
Suelo (crema) 0.40-0.50
Una vez establecidos los valores de K y de los coeficientes
de reflexión, se procede a corregir y encontrar el valor del co-
eficiente de utilización, la tabla para la corrección suele estar
dada por el fabricante, pero en caso de que no se cuente con
esta información se podría utilizar tablas, como la Tabla 5
(Castilla-Cabanes et al., 2011).
Tabla 5: Valores de coeficiente de utilización.
Tabla de corrección
Techo 0.70 0.70 0.70 0.0 0.70
Pared 0.70 0.50 0.20 0.20 0.0
Suelo 0.50 0.20 0.20 0.10 0.0
K(0.6) 77 58 49 48 45
K(1.0) 100 77 69 67 63
K(1.5) 116 91 84 80 77
K(2.5) 129 100 95 90 86
K(3.0) 133 103 99 93 89
Para tener el valor que corresponde al coeficiente de utili-
zación se debe sumar cada uno de los valores que se interse-
can, al relacionar e valor de k con los coeficientes de refle-
xión de las superficies, para luego dividirlos para el número
total de valores, es decir, se debe interpolar entre los valores
seleccionados, y luego dividir por 100 ya que el valor del co-
eficiente de utilización está en forma de porcentaje, en este
caso, el valor que se obtuvo fue el calculado con la ecuación
(2):
Cu=Cu1 +Cu2 +Cu3 +Cu4
4×100 (2)
Cu=116 +91 +129 +100
4×100 (3)
Cu=1.09
e. Coeficiente de mantenimiento (Cm)
El coeficiente de mantenimiento se asocia al nivel de lim-
pieza del ambiente, ya que influye en la limpieza de la lumi-
naria y por consiguiente en su mantenimiento. Un ambiente
ideal estaría representado por un valor de 1 y un ambiente
con demasiado polvo y suciedad con 0.01. Se utilizó un co-
eficiente de mantenimiento de 0.8 debido a que corresponde
a un establecimiento que permanece limpio y ordenado.
Cm=0.8
f. Flujo luminoso (Φt otal )
Con todos los datos calculados anteriormente, se podrá
calcular con la ecuación (4), la cantidad de lúmenes total
(sumatoria del flujo luminoso de cada lámpara) que se
necesitan para mantener un nivel de iluminación previsto de
300 lx dado por la norma UNE 12464.1 (2018).
Φtotal =Em×S
Cu×Cm(4)
Φtotal =9371.55 lm
Donde Φtotal es el flujo luminoso total.
g. Luminaria y lámpara
Para obtener la iluminación artificial se seleccionó paneles
LED dimerizables de 45 W con una eficiencia luminosa de
100 lm/W.
h. Cálculo de número de luminarias
Aquí se planteó la ecuación (5), teniendo en cuenta los
valores de flujo luminoso mínimo total, que resultó del
cálculo de nivel de iluminación, para poder calcular el
número de luminarias.
Nluminarias =Φtotal
Nl´
amparas/luminaria ×Φl´
ampara (5)
Nluminarias =9371.55 lm
1×4500 lm (6)
Nluminarias =2.08 luminarias
Nluminarias =3 luminarias
Donde Donde Φtotal es el flujo luminoso total, Φl´ampara es
el flujo luminoso de cada lámpara, Nluminarias es el número
de luminarias (la luminaria es el conjunto de base, pantalla
y accesorios que sirven de soporte a las lámparas; las
lámparas son los elementos que generan el flujo luminoso)
yNl´amparas/luminaria es el número de lámparas por cada
luminaria.
208
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 205–217, mes Julio–Diciembre fin 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2110
i. Emplazamiento de luminarias
Teniendo el número de luminarias necesarias para cumplir
con la normativa se procedió a ubicarlas de manera que la
iluminación llegue a cada espacio de la superficie, para ello
se empleó las ecuaciones (7) y (8), cabe destacar que esto es
un modelo para la disposición, pero el diseñador podría pro-
poner muchas otras combinaciones. La disposición utilizada
para las lámparas se la puede observar en la Figura 6.
Luminarias por ancho del aula (columnas).
Nancho =rNluminarias
l×a (7)
Nancho =1.33 =2 columnas
Luminarias por largo del aula (filas).
Nlargo =Nancho ×l
a(8)
Nlargo =2.11 =2 filas
j. Configuración final
Se analizaron algunas posibles configuraciones para insta-
lar el sistema de iluminación, pero solo se muestra la disposi-
ción final en la Figura 6. Para comprobar que con la disposi-
ción de las luminarias y con el flujo luminoso de las lámparas
se mantiene el nivel de iluminación requerido de 300 lx, se
simuló el diseño utilizando el software Dialux, como se pue-
de apreciar en la Figura 5.
Fig. 5: Configuración de luminarias en el software Dialux.
k. Comprobación del cálculo de luminarias
Luego de realizar el emplazamiento, se procedió a com-
probar que las luminarias seleccionadas cumplen con el míni-
mo requerido para iluminar el área de trabajo. Se debe com-
parar que el valor calculado sea mayor o igual que 300 lx,
como se puede verificar en el resultado de la ecuación (10).
Em=Nluminarias ×Nl´
amparas/luminaria ×Φl´
ampara ×Cu×Cm
S(9)
Fig. 6: Plano de posición de luminarias para el aula 312.
Em=3×1×4500 lm ×1.09 ×0.8
27.24 m2(10)
Em=432.15 lx 300 lx
2.3. Diseño e implementación del sistema de control
automático de iluminación
Para el diseño del Sistema de Control Automático de Ilu-
minación que en adelante se denominará SCAI, se utilizaron
los materiales que se describen en la Tabla 6 y Tabla 7:
Tabla 6: Lista de materiales.
Equipo Modelo
Transformador AC/AC
110/24 V
Ring doorbell
X003DSG15F
Convertidor AC/DC
110/12 V Huawei
Regulador de voltaje LM2596
Sensor de iluminación
Multisensor 0-10 V
Econtrols, MS.602000-
000
Controlador Arduino Uno R3
Panel LED dimerizable VELPND 45 W 60×60
Medidor inteligente Emylo/EAI-90
Jumpers -
Interruptores -
Cable 24 AWG Jurui 24 AWG×2C
Borneras -
Caja termoplástica Legrand 180×140×86
mm
209
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA ILUMINACIÓN PACHECO-MACAS et al.
Tabla 7: Características del panel LED dimerizable.
Característica Valor
LED SMD Modelo: Honglitronic 2835
Número de luminarias 3x1
Voltaje 100-277 V AC 50/60 Hz
Factor de potencia >= 0,9
Armónicos (THD) <20%
Protocolo de atenuación 0-10 V
Potencia 3 ×45 W
Eficacia 100 lm/W
Diagrama de instalación.
Se analizó cada una de las entradas y salidas necesarias
para trabajar con los equipos, en cuanto a su tensión en DC y
compatibilidad entre dispositivos de entrada, salida y la uni-
dad de control. Los sensores de iluminación presentan una
señal analógica de tensión DC en función de la iluminación
medida, que varía entre 0 y 10 V. El driver que regula las
lámparas LED necesita una señal analógica de 0 a 10 V DC.
El controlador Arduino Uno, se alimenta con 12 V DC, y tra-
baja con señales analógicas y digitales en un rango de 0 a 5 V
DC, por lo que para trabajar con el sensor se utilizó un con-
vertidor DC-DC de voltaje LM2596, para reducir la tensión
eléctrica de la señal del sensor de iluminación de 0-10 V a
0-5 V (Figura 18). La imagen de la Figura 7 se la puede ver
con más claridad en la Figura 18 de los anexos.
Fig. 7: Diagrama eléctrico simplificado del SCAI.
El diagrama de alimentación y fuerza se lo puede observar
más detalladamente en el anexo 2.
Algoritmo para control de iluminación.
Se analizó la placa de programación seleccionada para rea-
lizar el control y se elaboró el código que permitió cumplir
con las condiciones deseadas como se puede ver en el ane-
xo 1. A continuación en la Tabla 8 se puede observar las en-
tradas y salidas del controlador, y su función en el sistema.
En la Figura 8 se puede observar la vista esquemática del
panel de control del SCAI.
El interruptor 1 activa el modo automático y el interruptor
2 el modo proyección.
Modos de funcionamiento: Dependiendo de la combina-
ción de los estados de los interruptores 1 y 2 se pueden esta-
blecer 4 modos de funcionamiento:
Modo 1
Cuando el interruptor 1 está en posición ON y el interruptor
2 este en posición ON entonces la salida de voltaje será igual
a 5 V, lo que significa que se utilizará la potencia necesaria
Tabla 8: Tabla de entradas/salidas del controlador.
Variable Función
salidaPWM/ sali-
daPWM2
Variables donde se almacenan la
cantidad de voltaje de salida que
tendrá el pin físico de la salida
botonPin/ botónPin2
Variables donde se establecen el pin
del Arduino donde se conectará los
interruptores de función y se esta-
bleció como variable de entrada.
estadoBoton/ estado-
Boton2
Se establecieron como variables de
entrada y tienen un valor inicial de
0, indica que inicialmente los inte-
rruptores estarán apagados o en po-
sición 0.
sensorValue/ sensor-
Value2/ salidaPWM2
Son variables de entrada para alma-
cenar los datos recopilados por el
sensor.
Fig. 8: Panel de control del SCAI.
para mantener los 300 lx en el plano de trabajo, de manera
continua, es decir no se adapta a la iluminación natural.
Modo 2
Cuando el interruptor 1 está en posición OFF y el interruptor
2 este en posición OFF entonces la salida de voltaje será igual
a 0 V, es decir el sistema de iluminación esta apagado.
Modo 3 (Modo Automático)
Cuando el interruptor 1 está en posición ON y el interruptor
2 este en posición OFF, la salida de voltaje que controla al
driver de la luminaria, se ajustará en función del voltaje pro-
veniente del sensor de iluminación el cual envia esta señal al
controlador. Así entre menor sea el voltaje de entrada medi-
do por el sensor de iluminación (menor iluminación natural)
mayor será el voltaje de salida que va hacia el driver (mayor
iluminación artificial) y viceversa, de esta manera se auto-
rregula la iluminación artificial en función de la iluminación
natural para mantener la consigna de 300 lx en el plano de
trabajo.
Modo 4 (Modo proyección)
Cuando el interruptor 1 está en posición OFF y el interruptor
2 este en posición ON entonces la salida de voltaje será de 1
voltio en los paneles posteriores del aula y de 0 V en el panel
delantero (cerca a la pizarra), es decir cerca del proyector la
lámpara se apaga y las luminarias que iluminan los pupitres
se autorregulan a 100 lx aproximadamente para permitir el
uso de proyector de diapositivas.
210
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 205–217, mes Julio–Diciembre fin 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2110
Activación con movimiento
Todo el sistema se activa con un sensor de movimiento in-
corporado en el sensor de iluminacion, por lo que el sistema
no necesita ser activado o desactivado manualmente.
En la Figura 9, Figura 10 y Figura 11 se muestran respec-
tivamente:
- El valor de iluminación artificial que se tiene en función
del valor de tensión en las salidas analógicas.
- Los valores de tensión en las entradas analógicas en fun-
ción de la iluminación medida en los sensores.
- La relación inversa que existe entre la tensión en las sa-
lidas para generar la iluminación artificial, y la tensión en
función de la iluminación medida en el sensor.
Fig. 9: Iluminación artificial en función del voltaje aplicado.
Fig. 10: Tensión eléctrica en función de la iluminación medida.
El algoritmo con las condiciones y modos de funciona-
miento del SCAI se pueden entender de mejor manera anali-
zando la Figura 12.
Construcción de SCAI.
Una vez que se realizaron algunas pruebas de funcionamien-
to del sistema, y mediciones con un luxómetro para verificar
que se obtengan los valores de iluminación deseados, se co-
locó el procesador, regulador y convertidores de tensión en
el interior de un tablero termoplástico con protección IP40,
luego se insertaron en la cubierta el sensor de iluminación,
interruptores, y demás elementos del sistema de control. A
Fig. 11: Señal de salida en función de la señal de entrada.
Fig. 12: Diagrama de flujo del algoritmo utilizado.
continuación, se procedió a cargar el programa final en la pla-
ca de programación y colocar el cableado de fuerza y control
tomando en cuenta el diagrama de instalación. Por último, se
realizó el mismo procedimiento para alojar el segundo sen-
sor. La ubicación de los elementos en los tableros se puede
observar en la Figura 13 y Figura 14. En las figuras, Figura
15 y Figura 16 se pueden observar la disposición final del
sistema.
Fig. 13: Ubicación del sensor de iluminación.
2.4. Medición del consumo eléctrico del sistema de
iluminación automático con tecnología LED
Para el monitoreo del consumo eléctrico del SCAI, Se usa-
ron dos tipos de medidores, el dispositivo básico Emylo y los
sistemas de monitoreo inteligente Emporia (Figura 17), ins-
talados en función del Proyecto 19-DI-FEIRNNR-2023 del
211
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA ILUMINACIÓN PACHECO-MACAS et al.
Fig. 14: Conexiones eléctricas del sistema de control.
Centro de Investigaciones Tecnológicas y Energéticas (CI-
TE) de la Universidad Nacional de Loja. La interfaz de los
medidores Emporia permite revisar datos de consumo eléc-
trico cada hora, día, mes y año, como se puede apreciar en la
Figura 18.
Fig. 15: Disposición de las luminarias LED dimerizables.
Fig. 16: Ubicación de los elementos del SCAI en el aula.
2.5. Proyección del consumo con iluminación conven-
cional con tecnología LED
Para proyectar el consumo de un sistema de iluminación
convencional, es decir sin control, con tecnología LED, se
Fig. 17: Monitor inteligente Emporia.
Fig. 18: Interfaz del monitor Emporia.
dividió el consumo eléctrico del sistema con lámparas fluo-
rescentes para la potencia instalada de las mismas, es decir se
calculó el tiempo de uso. El tiempo de uso multiplicado por
la potencia de los paneles LED da como resultado el consu-
mo aproximado que se tendría bajo las mismas condiciones
con lámparas LED, como se puede apreciar en la ecuación
(11):
ConsumoLED =ConsumoAulaFluorescente ×PotenciaLED
PotenciaF luorescente (11)
2.6. Análisis de datos de consumo eléctrico
Con los datos recopilados mediante los medidores inteli-
gentes instalados en cada una de las aulas del bloque A3 se
decidió realizar una proyección de consumo energético de un
sistema de iluminación convencional con tecnología LED y
el SCAI, esto con la finalidad de conocer el nivel de ahorro
energético que se lograría al implementar estos sistemas. Se
clasificó los datos en tablas, para luego representar en un grá-
fico de barras y exponer el consumo de estos tres sistemas.
Como se aprecia en la Tabla 11 y la Figura 18.
212
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 205–217, mes Julio–Diciembre fin 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2110
2.7. Análisis de radiación y luz solar en la ciudad de
Loja
Con los datos recopilados mediante los medidores inteli-
gentes instalados en cada una de las aulas del bloque A3 se
realizó una proyección de consumo energético de un sistema
de iluminación convencional con tecnología LED y el SCAI,
esto con la finalidad de conocer el nivel de ahorro energéti-
co que se lograría al implementar estos sistemas. Se clasificó
los datos en tablas, para luego representar en un gráfico de
barras y exponer el consumo de estos tres sistemas. Como se
aprecia en la Tabla 12 y la Figura 19.
RESULTADOS
Análisis comparativo de sistemas
Se analizaron las diferencias clave entre el sistema antiguo
de iluminación con tecnología fluorescente, el sistema pro-
yectado convencional con tecnología LED y el sistema de
control automático de iluminación con tecnología LED di-
merizable. Se consideraron aspectos cruciales como eficien-
cia energética, durabilidad, calidad de luz, vida útil y cos-
tos operativos. Con ello, se pretende demostrar las ventajas
significativas que ofrecen los sistemas LED, consolidándo-
se como una opción valiosa y sostenible en el campo de la
iluminación moderna.
En la Tabla 9 se muestra una comparación entre el sistema
antiguo y el SCAI, donde resaltan las ventajas de éste últi-
mo sobre los sistemas de iluminación tradicionales en varios
aspectos. Su eficiencia energética, larga vida útil y mejor ca-
lidad de luz es una opción más atractiva y sostenible para
iluminar diversos entornos.
Tabla 9: Análisis comparativo entre sistema antiguo de
iluminación y sistema de iluminación LED Dimerizable en el aula
objeto de estudio.
Sistema anti-
guo
Sistema de
control au-
tomático
de ilumina-
ción(SCAI)
Luminarias 2×2 3×1
Tipo de lumina-
ria Fluorescente LED
Potencia por lu-
minaria 40 W ×2 45 W ×1
Selección de
escenas No
Si(Modo
automático-
Modo proyec-
ción)
Vida útil 5000 h 50000 h
Panel difusor
de luminosidad No Si
Impacto am-
biental
Mayor huella
de carbono
Menor huella
de carbono
Consumo men-
sual 27.56 kWh 10.55 kWh
Costo mensual
del servicio 2.48 USD 0.95 USD
Porcentaje de
ahorro 61.7%
Consumo ener-
gético por área
1.0008
kWh/m20.3834
kWh/m2
La Tabla 10 indica los valores de las áreas de las aulas del
Bloque 3, que se utilizaron para calcular el consumo eléctrico
por unidad de área.
Tabla 10: Áreas de cada una de las aulas del bloque 3 de la
FEIRNNR.
Aula Área(m2)
A333 44.92
A332 44.92
A334 67.63
A322 44.92
A323 44.92
A324 67.36
A312 27.54
A313 45.61
A314 32.41
A315 27.53
En la Tabla 11, se presentan los consumos promedio
actuales del sistema de iluminación del Bloque A3 de la
FEIRNNR, junto con los consumos proyectados de un siste-
ma convencional LED y un SCAI para cada aula. Esta com-
parativa se lle a cabo con el objetivo de analizar de manera
más efectiva los beneficios potenciales de la implementación
de esta tecnología en las aulas.
Los valores fueron tomados de los medidores inteligentes
instalados en el Bloque A3, donde se realizó un cálculo pro-
mediado de los consumos que se obtendrían al implementar
un cambio de luminarias por una tecnología LED, de igual
manera se encuentran las proyecciones del sistema SCAI.
Además, es posible observar el consumo mensual por unidad
de área de cada una de las aulas del Bloque A3, esto ofrece
una visión del beneficio de instalar un SCAI o reemplazar el
sistema de luminarias por paneles LED.
DISCUSIÓN
Para contrastar los resultados sobre los niveles de ilumi-
nación necesarios en aulas de estudio, se determinó que el
aula A312 requiere un flujo luminoso mínimo de 9371.55 lm
para alcanzar 300 lx en el plano de trabajo, cumpliendo con
las normas UNE 12464.1 (2018) y la Norma Ecuatoriana de
Construcción (NEC) en su capítulo NEC-HS-EE: Eficien-
cia Energética (“NEC: Norma Ecuatoriana de la construc-
ción. Eficiencia Energética en Edificaciones Residenciales”,
2018). Se logró cumplir con el nivel mínimo de iluminación
utilizando 3 paneles LED dimerizables de 45 W y se corrobo-
los cálculos mediante la simulación en el software Dialux.
Otros estudios, como el de Sanchez-Cueva (2022) estableció
en el plano de trabajo, 736 lx con 6 luminarias de 30 W para
la misma aula, aunque esto aumenta el consumo de energía.
Se señala que la disponibilidad limitada de paneles dimeri-
zables en el mercado nacional dificultó la adquisición, lo que
resultó en la importación de equipos desde España y Colom-
bia, causando retrasos en la implementación del sistema.
213
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA ILUMINACIÓN PACHECO-MACAS et al.
Resumen de consumos del sistema antiguo, proyección con LED convencional y SCAI.
Tabla 11: Resumen de valores de consumo eléctrico mensual de sistemas proyectados en el bloque A3 de la FEIRNNR de la UNL.
Consumo mensual Consumo mensual Costo mensual Ahorro mensual
por unidad de área
Aula
Sistema
Anti-
guo
Sistema
LED SCAI
Sistema
Anti-
guo
Sistema
LED SCAI
Sistema
Anti-
guo
Sistema
LED SCAI Sistema
LED SCAI
(kWh) (kWh) (kWh) (kWh
/m2)
(kWh
/m2)
(kWh
/m2)USD USD USD USD USD
A333 61.66 26.01 23.62 1.37 0.57 0.52 5.54 2.34 2.12 3.20 3.42
A332 52.17 22.01 19.98 1.16 0.49 0.44 4.69 1.98 1.79 2.71 2.89
A334 94.73 42.62 36.29 1.40 0.63 0.53 8.52 3.83 3.26 4.68 5.25
A322 48.65 20.52 18.63 1.08 0.45 0.41 4.37 1.84 1.67 2.53 2.70
A323 50.82 21.44 19.47 1.13 0.47 0.43 4.57 1.92 1.75 2.64 2.82
A324 89.69 40.36 34.36 1.33 0.59 0.51 8.07 3.63 3.09 4.43 4.97
A312 27.56 18.90 10.55 1.00 0.68 0.38 2.48 1.70 0.95 0.77 1.53
A313 18.23 10.25 06.98 0.39 0.22 0.15 1.64 0.92 0.62 0.71 1.01
A314 21.13 15.85 08.09 0.65 0.48 0.24 1.90 1.42 0.72 0.47 1.17
A315 07.99 04.49 03.06 0.29 0.16 0.11 0.71 0.40 0.27 0.31 0.44
Total 472.67 222.49 181.08 9.82 4.79 3.76 42.54 20.02 16.29 22.51 26.24
Promedio 47.26 002.24 018.10 0.98 0.47 0.37 04.25 2.00 01.62 02.25 02.62
Para tener una mejor visualización de los consumos ener-
géticos, se realizó el diagrama de barras que se muestra en la
Figura 19.
Fig. 19: Consumo mensual de los diferentes sistemas de
iluminación.
Además, es importante destacar que el color de las pare-
des presente en el aula de clases es amarillo, con un índice
de reflexión de 0.5 a 0.7, lo que influye en la reflexión del
flujo luminoso dentro del aula, debido a que los colores de
tonos claros y neutros, reflejan mejor la luz natural y artifi-
cial, como, por ejemplo, el blanco con índice de reflexión de
0.75-0.85. Es decir con un color completamente claro o tono
pastel, se podría mejorar el índice de reflexión, lo que redu-
ciría en cierta medida el consumo eléctrico. Se construyó un
sistema utilizando un sensor de iluminación y un controlador
Arduino para procesar la información y controlar la atenua-
ción del panel LED, manteniendo una iluminación de 300 lx
en el plano de trabajo conforme a las normas mencionadas.
Sanchez-Cueva (2022) presentó un sistema de control basa-
do en horarios, activando las luminarias con sensores de mo-
vimiento y luminosidad, también utilizando un controlador
Arduino. Por otro lado, para otro sistema de iluminación en
otro contexto, Ruales Gavilanes (2020) propuso un sistema
de escenas automático que ajusta la iluminación según la ho-
ra del día, aunque no controla la atenuación basada en la luz
natural, cuenta con un sistema de escenas manuales para aho-
rrar energía. En el análisis comparativo de funcionamiento,
se obtuvieron resultados que demostraron un ahorro notable
con el sistema automático de iluminación en comparación
con el sistema antiguo que utilizaba lámparas fluorescentes.
Durante un mes con labores académicas normales en el aula
objeto de estudio, el consumo energético del sistema antiguo
fue de 27.56 kWh, mientras que el sistema de control auto-
mático solo consumió 10.55 kWh, lo que representa un aho-
rro del 61.7%. Investigaciones anteriores en otros contextos
respaldan que se puede generar un porcentaje de ahorro, ins-
talando sistemas de control de iluminación. Ruales Gavilanes
(2020) implementó un sistema de control automático de ilu-
minación, obteniendo un ahorro del 55.06% en comparación
con el sistema de iluminación convencional. Además, Porto-
carrero Chauca (2017) aplicó el protocolo DALI para contro-
lar las luminarias, logrando un ahorro del 41.78%. A pesar
de que los resultados pueden variar según el área de ilumina-
ción, ventanales en los espacios, colores de superficies, etc.,
en general, se observarán ahorros significativos. Cabe des-
tacar que el sistema centralizado del protocolo mencionado
(DALI) permite controlar las luminarias desde una compu-
tadora central, lo que resulta en una mayor eficiencia opera-
tiva. Sin embargo, es importante mencionar que, actualmente
sería difícil la implementación en Ecuador debido a que en el
mercado nacional no existe oferta de estos equipos. Además,
el ahorro energético por el cambio de luminarias fluorescen-
tes a LED en el aula de estudio fue estimado en 31.4%. El
estudio desarrollado por Pompei et al. (2022), demostró que
dicho ahorro puede oscilar entre el 70% al 40% en edifi-
caciones. En general, las condiciones de iluminación deben
ser adecuadas no solo para las personas, sino que también se
214
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 205–217, mes Julio–Diciembre fin 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2110
pueden estudiar métricas para que el entorno también faro-
vezca el crecimiento de plantas (Madias et al., 2023) y, ade-
más, se puede buscar una integración con el internet de las
cosas (Chiradeja y Yoomak, 2023).
CONCLUSIONES
Los resultados de la investigación indican que se necesitan
3 paneles LED dimerizables de 45 W para alcanzar 300 lx de
iluminación en el aula A312, respaldando este cálculo me-
diante la simulación en el software Dialux. Sin embargo, se
encontró que Sanchez-Cueva (2022) alcanzanzó niveles más
altos (736 lx) con una configuración diferente. Aunque am-
bas opciones cumplen con los requisitos de iluminación, es
crucial considerar el impacto energético relacionado con el
aumento de potencia en las luminarias. Los resultados respal-
dan la eficacia de usar un controlador y sensores de luminosi-
dad como sistema de control para mantener una iluminación
constante de 300 lx, cumpliendo con las normas. Aunque es-
ta opción es viable, se podrían aplicar otras opciones como el
módulo atenuador PowPak, que también ofrece control dime-
rizable pero podría ser más difícil de obtener en el mercado
nacional. Además, se destaca la versatilidad de otras solu-
ciones de control, como la de Sanchez-Cueva (2022) basa-
da en sensores de movimiento y luminosidad, y el sistema
de escenas presentado por Ruales Gavilanes (2020). Cada
enfoque tiene ventajas distintas y su elección dependerá de
la disponibilidad de tecnología y los objetivos de eficiencia
energética y funcionalidad en situaciones específicas. El aná-
lisis comparativo demuestra que la implementación del siste-
ma automático de iluminación genera un importante ahorro
del 61.7% (1.53 USD mensuales) en el consumo mensual en
función de las jornadas académicas normales, en compara-
ción con el sistema antiguo con tecnología fluorescente. Las
investigaciones previas, de Sánchez Cueva, Ruales Gavilanes
y Portocarrero Chauca, analizadas en la discusión, respaldan
estas conclusiones al mostrar que otros sistemas automáti-
cos han logrado ahorros sustanciales en energía. El proyecto
enfatiza la necesidad de invertir más en investigación y de-
sarrollo de tecnologías de control de iluminación eficientes
y asegurar su disponibilidad en el mercado local, con el ob-
jetivo de maximizar los ahorros energéticos y contribuir a la
sostenibilidad en cuanto a sistemas de iluminación.
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Nacional de Loja, la Facultad de la Ener-
gía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables, a
la carrera de Ingeniería Electromecánica, al Proyecto 19-DI-
FEIRNNR-2023 y al Centro de Investigaciones Tecnológicas
y Energéticas (CITE) que, de una u otra forma, contribuye-
ron en la realización de este trabajo. Gracias por su tiempo,
su colaboración, y sus valiosos aportes.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: RCR y JPM; metodología: RCR y
JPM; análisis formal: RCR y JPM; investigación: JPM y
CSO; recursos: JPM; curación de datos: JPM, COR e ICV;
redacción preparación del borrador original: JPM, SCR y
RCR; redacción revisión y edición: JPM, SCR, RCR, EPH
y JCM; visualización: EPH, JGP y FRC; supervisión: RCR;
administración de proyecto: JPM y RCR. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Josmani Pacheco-Macas: JPM.Raúl Chávez-Romero: RCR.
Sara Chávez-Romero: SCR. Carlos Samaniego-Ojeda: CSO.
Juan Chuncho-Morocho: JCM. Cristian Ortega-Reyes: COR.
Edwin Paccha-Herrera: EPH. Ivan Coronel-Villavicencio:
ICV. Julio Gomez-Peña: JGP. Fernando Ramírez Cabrera:
FRC.
FINANCIAMIENTO
El presente trabajo no contó con ninguna fuente de finan-
ciamiento formal
REFERENCIAS
Ahmed, S. A., Sarath Kumar, R. S., Gunadeep, M., Praveen
Kumar, K., Jayanth, S. S., y Chaitanya, C. S. (2023).
Design and analysis of a natural lighting system for un-
derground structures. Materials Today: Proceedings.
doi: https://doi.org/10.1016/j.matpr.2023.08.369
Bustán-Gaona, D., Ayala-Chauvin, M., Buele, J., Jara-
Garzón, P., y Riba-Sanmartí, G. (2023). Natural ligh-
ting performance of vernacular architecture, case study
oldtown pasa, ecuador. Energy Conversion and Mana-
gement: X,20, 100494. doi: https://doi.org/10.1016/
j.ecmx.2023.100494
Castilla, N., Higuera-Trujillo, J. L., y Llinares, C. (2023).
The effects of illuminance on students memory. a neu-
roarchitecture study. Building and Environment,228,
109833. doi: https://doi.org/10.1016/j.buildenv.2022
.109833
Castilla-Cabanes, N., Blanca, V., Antón, A., y Pastor, R.
(2011, 01). Cálculo iluminación según el método de
los lúmenes. http://hdl.handle.net/10251/12833.
Chacón-Avilés, R., Meza-Benavides, C., C.-Braga, H. A., S.-
Almeida, P., y G.-Casagrande, C. (2017). Proceso de
diseño de sistemas de iluminación led energéticamen-
te autónomos. Tecnología en Marcha,30, 100. doi:
https://doi.org/10.18845/tm.v30i4.3411
Chiradeja, P., y Yoomak, S. (2023). Development of pu-
blic lighting system with smart lighting control systems
and internet of thing (iot) technologies for smart city.
Energy Reports,10, 3355-3372. doi: https://doi.org/
10.1016/j.egyr.2023.10.027
Emylo. (2021). Manual de Usuario de medidor de con-
sumo eléctrico Emylo. Descargado de https://www
.faboro .de/wp -content/uploads/2021/02/WiFi
-Meter-User-Manual.pdf
Fakhari, M., Fayaz, R., y Asadi, S. (2021). Lighting preferen-
ces in office spaces concerning the indoor thermal en-
vironment. Frontiers of Architectural Research,10(3),
639-651. doi: https://doi.org/10.1016/j.foar.2021.03
.003
INSHT, I., y Alvarez Bayona, T. (2015). Iluminación en el
puesto de trabajo. Madrid: NIPO.
Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
(2001). Guía técnica de eficiencia energética en ilu-
minación - centros docentes. Editorial del Instituto para
la Diversificación y Ahorro de la Energía.
Madias, E.-N. D., Christodoulou, K., Androvitsaneas, V. P.,
Skalkou, A., Sotiropoulou, S., Zervas, E., y Doulos,
L. T. (2023). he effect of artificial lighting on both
biophilic and human-centric design. Journal of Building
Engineering,76, 107292. doi: https://doi.org/10.1016/
j.jobe.2023.107292
215
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA ILUMINACIÓN PACHECO-MACAS et al.
NEC: Norma Ecuatoriana de la construcción. Eficiencia
Energética en Edificaciones Residenciales. (2018).
Pompei, L., Blaso, L., Fumagalli, S., y Bisegna, F. (2022).
The impact of key parameters on the energy require-
ments for artificial lighting in italian buildings based on
standard en 15193-1:2017. Energy and Buildings,263,
112025. doi: https://doi.org/10.1016/j.enbuild.2022
.112025
Portocarrero Chauca, C. A. (2017). Propuesta de implemen-
tación del sistema “led” con control dali de iluminación
para reducir costos en la planta de operaciones de jnr
logística e ingeniería sac.
Ruales Gavilanes, B. J. (2020). Diseño e implementación
de un sistema de control de iluminación para el salón
216b del edificio de aulas y relación con el medio ex-
terno (earme) de la epn (B.S. thesis). Quito, 2020.
Sanchez-Cueva, L. H. (2022). Sistema de iluminacion led
automatizado para el edificio 3 de la facultad de ener-
gia, las industrias y los recursos naturales no renovables
de la universidad nacional de loja e implementación de
prototipo. Dspace UNL.
Sikora, R., Markiewicz, P., y Korzeniewska, E. (2023). Using
identification method to modelling short term luminous
flux depreciation of led luminaire to reducing electricity
consumption [Article]. Scientific Reports,13(1). (Cited
by: 0; All Open Access, Gold Open Access, Green Open
Access) doi: 10.1038/s41598-023-27925-5
ANEXOS
Anexo 1
Código de programación
const int botonPin = 2; // Pin del interruptor 1
const int botonPin2 = 4; // Pin del interruptor 2
int estadoBoton = 0; // Variable para almacenar el estado del
interruptor 1
int estadoBoton2 = 0; // Variable para almacenar el estado del
interruptor 2
const int salidaPWM = 9; // Pin de voltaje de salida
const int salidaPWM2 = 10; // Pin de voltaje de salida
// Función para escalar un valor de entrada desde un rango
inicial a un rango deseado
float scaleValue(float inputValue, float inputMin, float input-
Max, float outputMin, float outputMax)
{return map(inputValue, inputMin, inputMax, outputMin,
outputMax);}
void setup() { Serial.begin(9600); pinMode(botonPin, IN-
PUT); // Configura el pin del interruptor 1 como entrada
pinMode(botonPin2, INPUT); // Configura el pin del inte-
rruptor 2 como entrada
pinMode(salidaPWM, OUTPUT); // Configura la variable
como salida
pinMode(salidaPWM2, OUTPUT); // Configura la variable
como salida
pinMode(9, OUTPUT); // Configurar el pin 9 como salida
analógica
pinMode(10, OUTPUT); // Configurar el pin 10 como salida
analógica }
void loop() { // Leer el valor analógico desde el pin A0 esta-
doBoton = digitalRead(botonPin);
estadoBoton2 = digitalRead(botonPin2);
int sensorValue = analogRead(A0);
int sensorValue2 = analogRead(A3);
if (estadoBoton == 1 and estadoBoton2==0) { // Escalar el
valor leído del rango de 0-1023 a un rango de 0-255 (valores
analógicos para el MODO AUTOMÁTICO)
int scaledValue = scaleValue(sensorValue, 0, 850, 255, 0);
int scaledValue2 = scaleValue(sensorValue2, 0, 880, 255, 0);
// Escribir el valor escalado en el pin 9 (salida analógica) ana-
logWrite(9, scaledValue);
analogWrite(10, scaledValue2); }
if (estadoBoton2 == 0
if (estadoBoton == 0) { ){
// Condición para cuando los interruptores 1 y 2 estén en po-
sición OFF el voltaje de salida se ajuste a 0V
Serial.print("voltaje mínimo"); analogWrite(salidaPWM, 0)
;
analogWrite(salidaPWM2, 0) ;}}
if (estadoBoton2 == 1
if (estadoBoton == 1) { ){ // Condición para cuando los in-
terruptores 1 y 2 estén en posición ON el voltaje de salida se
ajuste a 5V
Serial.print("Voltaje máximo");
analogWrite(salidaPWM, 255);
analogWrite(salidaPWM2, 255);}}
if (estadoBoton2 == 1 and estadoBoton==0) //
Condición para cuando el interruptor 2 esta en posición ON
y el interruptor 1 esta en posición OFF, el voltaje de salida se
ajusta en 1V (MODO PROYECCIÓN)
analogWrite(salidaPWM2 , 51) ;
// Imprime los valores en el puerto serial
Serial.print("Valor original: ");
Serial.print(sensorValue);
Serial.print("Valor original: ");
Serial.print(sensorValue2);
delay(100); // Pequeña pausa para evitar lecturas y escrituras
muy rápidas
216
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 13, No. 2, pp. 205–217, mes Julio–Diciembre fin 2023
DOI: 10.54753/cedamaz.v13i2.2110
Anexo 2
Diagrama multifilar de sistema de control de iluminación automático.
Fig. 20: Diagrama eléctrico multifilar del sistema de iluminación
217