Enero - Junio 2021
CEDAMAZ 11(1) 1 - 86
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
e-ISSN: 1390-5902
Enero - Junio 2021
CEDAMAZ 11(1) 1 - 86
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
e-ISSN: 1390-5902
AUTORIDADES
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Rector
onica Pozo, Ph. D.
Vicerrectora
COMIT
´
E EDITORIAL
Pa´ul Eguiguren, M.Sc.
Director General
paul.eguiguren@unl.edu.ec
Zhofre Aguirre, Ph.D.
Editor Ejecutivo
zhofre.aguirre@unl.edu.ec
Marina Maz´on Morales, Ph.D.
Editora en Ciencias forestales, biodiversidad y
medio ambiente
marina.mazon@unl.edu.ec
Rodrigo Abad Guam´an, Ph .D .
Editor en Ciencias agropecuarias
rodrigo.abad@unl.edu.ec
Amable Bermeo, M.Sc.
Editor en Ciencias de la salud y biotecnolog´ıa
bermeoa@unl.edu.ec
Oscar Cumbicus Pineda, M.Sc.
Editor en Ciencias exactas e ingenier´ıas
oscar.cumbicus@unl.edu.ec
COMIT
´
E CIENT
´
IFICO
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Juan Maita, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Natalia Samaniego, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Tatiana Ojeda, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Aura Paucar-Cabrera, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Helena Espa˜na, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
James Aronson Ph.D.
Centro de Ecolog´ıa Evolutiva (Francia)
Pablo Lozano, Ph .D .
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Selene aez Ph.D.
CONDESAN (Ecuador)
Ximena Palomeque, Ph.D.
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Dennis Denis, Ph.D.
Universidad de La Habana (Cuba)
John Lattke, Ph.D.
Universidade Federal do Paran´as (Brasil)
Jer´onimo Torres, Ph. D.
Universidad de ordoba (Espa˜na)
Dan Cogalniceanu, Ph.D.
Universidad de Bucarest (Ruman´ıa)
Pablo Cuenca, Ph.D.
IKIAM (Ecuador)
Gretel Geada opez, Ph.D.
Universidad del Pinar del Rio (Cuba)
Luis Ordo˜nez, M.Sc.
Corporaci´on ECOPAR (Ecuador)
Marlon Cobos, M.Sc.
Universidad de Kansas (Estados Unidos)
Bolier Tores, Ph.D .
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Fernando Gordillo, M.Sc.
Instituto Th¨unen (Alemania)
Max Gonz´ales, M.Sc.
Sociedad Ecuatoriana de Salud ublica (Ecuador)
Diego Moya, M.Sc.
Grantham Institute SSCP-DTP (Reino Unido)
Mario Heredia, Ph.D.
Humboldt Universit¨at zu Berlin (Alemania)
Aitor Soroa Echave, Ph.D .
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Itziar Gonz´alez-Dios, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Lisset A. Neyra-Romero, M. Sc.
Universidad ecnica Particular de Loja (Ecuador)
La Revista Cient´ıfica CEDAMAZ, es una revista mul-
tidisciplinaria, con revisi´on por pares (peer-review pr o-
cess) y de acceso abierto (open access license), dirigi-
da a profesores, estudiantes, profesionistas e investiga-
dores. Tiene como objetivo fomentar la comunicaci´on
cient´ıfica y la colaboraci´on entre personas y organiza-
ciones involucradas en investigaci´on y el desarrollo a
nivel local, region al e internacional. La revista fomenta
la transferencia del conocimiento cient´ıfico de manera
gratuita tanto para las y los autores, como para las y
los lectores, a trav´es de la divulgaci´on de resul t ad os de
trabajos cient´ıficos originales, en un amplio rango de
disciplinas que incluyen las siguientes ´areas de investi-
gaci´on:
Ciencias forestales, biodiversidad y medio am-
biente.
Ciencias agropecuarias.
Ciencias de la salud y biotecnolog´ıa.
Ciencias exactas e ingenier´ıas.
CEDAMAZ presenta informaci´on actuali z ada y per-
tinente a nivel regional e internacional destacando
tem´aticas en experiencias forestales, biodiversidad, me-
dio ambiente, veterinarias, agropecuarias, salud huma-
na, biotecnolog´ıa, ciencias exactas e ingenier´ıas.
Los trabajos o revisiones de literatura pr es entadas a
CEDAMAZ no deben haberse publicado previamen-
te en libros de memorias de un congreso o revi st as
cient´ıficas arbitradas. Las presentaciones previas en un
evento cient´ıfico pueden publ i car se en la revista C E -
DAMAZ, pero tambi´en estar´an sujetos a un proceso
de revisi´on por pares.
CEDAMAZ se publica en espa˜nol o en ingl´es, des-
de el a˜no 2019 dos veces al a˜no, en un solo volumen.
Las opiniones expres adas en documentos p ub l i cad os en
CEDAMAZ representan la opini´on del los autores y
no reflejan necesariamente la pol´ıtica oficial de CE-
DAMAZ o de sus Editores.
Publicada por
Univeridad Nacional de Loja
Oficina Editorial
Universidad Nacional de Loja. Av.P´ıo Jaramillo Alva-
rado y Reinaldo Espinosa, La Argelia, 110150 Loja -
Ecuador. https://unl.edu.e c
Dise˜no de logotipo
Lcda. Sara Jaramillo Carri´on
Edici´on
Econ. Karen Yaguana
CEDAMAZ
Revista del Centro de Estudios y Desarrollo de la Ama-
zon´ıa.
E-ISSN: 1390-5902
PBX: (593) 07 - 2545100
https://revistas.un l. e du . ec/i n de x .p h p/c ed amaz
Esta obra esta sujeta a la l i cen ci a internacional CC-
BY-SA 4.0 L M U
´
INDICE
ART
´
ICULOS
CIENCIAS FORESTALES, BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Control de l a oxidaci´on fen´olica de segmentos nodales de Handroanthus
heptaphyllus en condiciones in vitro
D´ıaz-Lezcano Maura Isabel, Ro das -Rami r ez Javier Mar´ıa, Gonzalez-Segnana
Luis Roberto y Mirtha Vera de Ortiz
1
Actividad antimic´otica del aceite esen ci al de Plumbago scandens
L. (Plumbaginaceae)
Luis Alberto Morocho-Yaguana, Anabel Marisol Carri´on-Lligu´ın, Grace del
Pilar Cambizaca-Mora y Humberto Daniel Riascos-Jaramillo
6
Caracterizaci´on morfol´ogica de los ´organos vegetativos y reproductivos
de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) en la provincia de Loja (Ecuador)
V´ıctor Hugo Eras Guam´an, Jose Antonio Moreno Serrano, Gabriela
Dayanara Correa Torres y Magaly Yaguana Ar´evalo
13
Uso de plaguicidas qu´ımicos en tomate ri˜on (Solanum lycopersicum L.)
en condiciones de invernadero y campo en Loja, Ecuador
Bernardo Castillo-P´erez y V´ıctor Castillo-Bermeo
22
CIENCIAS DE LA SALUD Y BIOTECNOLOG
´
IA
Primer informe de Leishmania naiffi en Zamora Chinchipe (Ecuador)
utilizando el gen que codifica la prote´ına HSP70
Luis Alberto Morocho-Yaguana, Gina Stefany Jaramillo-Balc´azar, Franklin
Rom´an-C´ardenas y Loidy Zamora-Guti´errez
43
Asociaci´on entre autoprescripci´on y capacidad funcional del adulto
mayor en la provincia de Loja, 2019
Mariela Idrovo-Vallej o, Jos´e Gonz´alez-Estrella y Bertila Tandazo-Agila
48
Prevalencia de depresi´on como estado/rasgo seg´un enero, en pacientes
con insuficiencia renal cr´onica
Jos´e Eduardo Gonz´alez Estrella, Diana Stefan´ıa Figueroa Salazar, Denny
Caridad Ayora Apolo, Maura Guzm´an Cruz, Jos´e Eduardo Gonz´alez Costa y
Augusto Castro Aguirre
53
Factores de riesgo asociados con la dismi nuci´on de la agudeza visual en
escolares: caso de estudio en la ciudad de Loja, Ecuador
Michelle Jim´enez-Alb´an
63
CIENCIAS EXACTAS E INGENIER
´
IAS
An´alisis de opini´on sobre tuits del COVID-19 generados por usuarios
ecuatorianos
John A. Torres A.
70
ART
´
ICULOS DE REVISI
´
ON
Revisi´on Sistem´atica de Literatura: Caracter´ısticas y funcionamiento
respecto a los modelos BERT y SQuAD
Jos´e Carri´on y Victor Serrano
79
INDEX
ARTICLES
FOREST, BIODIVERSITY AND ENVIRONMENTAL SCIENCES
Control of p he nol ic oxidation of Handroanthus heptaphyllus no d al
segments under in vitro conditions
D´ıaz-Lezcano Maura Isabel, Ro das -Rami r ez Javier Mar´ıa, Gonzalez-Segnana
Luis Roberto y Mirtha Vera de Ortiz
1
Antifungal activity of the essential oil from Plumbago scandens
L.(Plumbaginaceae)
Luis Alberto Morocho-Yaguana, Anabel Marisol Carri´on-Lligu´ın, Grace del
Pilar Cambizaca-Mora y Humberto Daniel Riascos-Jaramillo
6
Morphological characterization of the vegetative and reproductive
organs of Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) in the Loja
province (Ecuador)
V´ıctor Hugo Eras Guam´an, Jose Antonio Moreno Serrano, Gabriela
Dayanara Correa Torres y Magaly Yaguana Ar´evalo
13
Use of chemical pesticides on tomato (Sol anu m lycopersic um L.)
under greenhous e and field conditions in Loja, Ecuador
Bernardo Castillo-P´erez y V´ıctor Castillo-Bermeo
22
HEALTH SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
First report of Leishmania naiffi in Z amor a Chinchipe (Ecuador)
using the gene encoding the HSP70 protein
Luis Alberto Morocho-Yaguana, Gina Stefany Jaramillo-Balc´azar, Franklin
Rom´an-C´ardenas y Loidy Zamora-Guti´errez
43
Association between self-prescription and functional capacity of the
elderly adult in the province of Loja, 2019
Mariela Idrovo-Vallej o, Jos´e Gonz´alez-Estrella y Bertila Tandazo-Agila
48
Prevalence of depression as a status / trai t, according to gender,
in patients with chronic kidney failure
Jos´e Eduardo Gonz´alez Estrella, Diana Stefan´ıa Figueroa Salazar, Denny
Caridad Ayora Apolo, Maura Guzm´an Cruz, Jos´e Eduardo Gonz´alez Costa y
Augusto Castro Aguirre
53
Risk factors associated w it h decreased visual acuity in schoolchildren:
case study in the city of Loja, Ecuador
Michelle Jim´enez-Alb´an
63
EXACT SCIENCES AND ENGINEERING
Opinion analys i s of COVID-19 tweets generated by Ecuadorian users
John A. Torres A.
70
REVIEW ARTICLES
Systematic literatu re review: Characteristics and functioning
of the BERT and SQuAD models
Jos´e Carri´on y Victor Serrano
79
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 1–5, enero–junio 2021
Control de la oxidación fenólica de segmentos nodales de Handroanthus
heptaphyllus en condiciones in vitro
Control of phenolic oxidation of Handroanthus heptaphyllus nodal segments under in
vitro conditions
Díaz-Lezcano Maura Isabel
1,*
, Rodas-Ramirez Javier María
1
, Gonzalez-Segnana Luis Roberto
1
y
Vera de Ortiz Mirtha
1
1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Campus de San Lorenzo, Paraguay
*
Autor para correspondencia: maura.diaz@agr.una.py
Fecha de recepción del manuscrito: 03/02/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 30/06/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—El cultivo in vitro podría constituirse en una opción viable en la producción masiva de Handroanthus heptaphyllus (Vell.)
Mattos (lapacho de flores blancas), especie forestal nativa en Paraguay, de la familia de las Bignoniaceae, poseedora de una característica
singular atribuible a sus inflorescencias blancas, las cuales se observan en pocos ejemplares del género. El objetivo del presente trabajo fue
establecer un protocolo para el control de la oxidación fenólica in vitro de segmentos nodales de Handroanthus heptaphyllus, mediante el
uso de carbón activado en distintas concentraciones (1, 2, 3 y 4 g.L
1
) en medio de cultivo de Murashige y Skoog. Fueron utilizados 40
segmentos nodales provenientes de plantas madres mantenidas en vivero. Se realizó el tratamiento de las plantas madres con la aplicación
de mancozeb 3 g.L
1
. Las variables medidas fueron oxidación y sobrevivencia hasta los 35 días de incubación. Se efectuó análisis de
varianza y test de Tukey con un nivel de confianza del 5%. Los análisis estadísticos demostraron diferencias significativas en el control de
la oxidación, siendo la concentración de 3 g.L
1
de carbón activado el tratamiento más efectivo.
Palabras clave—Explantes, Lapacho de flores blancas, Micropropagación, Plantas madres, Oxidación fenólica.
AbstractIn vitro culture could become a viable option in the mass production of Handroanthus heptaphyllus (Vell.) Mattos (white-
flowered lapacho), an indigenous species from Paraguay, from the family Bignoniaceae. This species possesses a unique characteristic due
to its white inflorescences, which are observed in a few specimens of the genus. The objective of the present work was to establish a protocol
for the control of in vitro oxidation of Handroanthus heptaphyllus nodal segments by using activated charcoal in different concentrations
(1, 2, 3 and 4 g.L
1
) in Murashige and Skoog culture medium. A total of 40 nodal segments were used from parent plants that were kept
in the nursery. These parent plants were treated with the application of mancozeb at 3 g.L
1
. The variables measured were oxidation and
survival up to 35 days of incubation. Analysis of variance and Tukey test were performed with a confidence level of 5%. Statistical analyses
showed significant differences in oxidation control. The 3 g.L
1
concentration of activated charcoal has been the most effective.
Keywords—Explants, White-flowered lapacho, Micropropagation, Parent plants, Phenolic oxidation.
INTRODUCCIÓN
H
androanthus heptaphyllus (Mart.) Mattos es una espe-
cie arbórea de la familia Bignoniaceae, de alto valor
económico. Debido a su intensa floración es bastante común
su utilización en proyectos de paisajismo y arborización
urbana (Carvalho 2003). Es uno de los árboles más altos
del Paraguay, posee copa semi-globosa y poco densa, con
el follaje concentrado en un solo estrato hacia los extremos.
La inflorescencia es una panícula terminal con numerosas
flores vistosas de 5-8 cm de largo, tiene una corola tubular
de color rosado o rosado-morado, en forma de una campana
con cinco lóbulos redondeados desiguales, aunque algunos
individuos tienen flores blancas, y florece de mayo a julio
(López et al., 2002).
Si bien esta especie se propaga comúnmente por semilla,
tiene el inconveniente de que durante su almacenamiento
presenta variaciones en términos de calidad, teniendo un po-
der germinativo que rápidamente se ve reducido (Carvalho,
1994; Duarte et al., 2014). En este sentido, las semillas de
las especies del género Handroanthus tienen un período
relativamente corto de viabilidad natural, lo que representa
dificultades para establecer técnicas de cultivo orientadas a
la producción de plántulas (Cabral et al., 2003; Martins et
al., 2012). Ante estas limitaciones para la propagación de
1
CONTROL DE LA OXIDACIÓN FENÓLICA DÍAZ-LEZCANO et al.
Handroanthus, los métodos de cultivo in vitro constituyen
una vía alternativa con resultados satisfactorios en los
coeficientes de multiplicación y por las posibilidades de
éxito de las plantaciones forestales en campo. Los princi-
pales avances del cultivo in vitro de tejidos han permitido
la multiplicación de especies de interés forestal mediante
organogénesis y embriogénesis somática (Daquinta et al.,
2000; Barbón, 2011; Jiménez Terry Agramonte, 2013).
La micropropagación contribuye a mantener el equilibrio
del ecosistema forestal y del medio ambiente, ya que como
herramienta de rescate permite la producción de plantas y
la conservación de la biodiversidad genética, así como la
innovación de procedimientos tecnológicos en los bosques
tropicales (Farjon, 2003). En el cultivo de tejidos in vitro, la
oxidación constituye uno de los principales inconvenientes
en el proceso, y es causada principalmente por el efecto
abrasivo del agente desinfectante aplicado durante la asepsia
del explante, los cortes que sufre el explante, la composición
del medio de cultivo y el volumen y la calidad del frasco de
cultivo (Abdelwahd et al., 2008).
El resultado de este trabajo podría constituir un aporte para
el establecimiento de un protocolo para la micropropagación
del Handroanthus heptaphyllus, para su utilización con fines
ornamentales, de restauración forestal y/o para reforestación.
El objetivo de la presente investigación fue establecer un
protocolo para el control de la oxidación in vitro de segmen-
tos nodales de Handroanthus heptaphyllus mediante el uso
de carbón activado en diferentes concentraciones.
M
ATERIALES Y MÉTODOS
Los ensayos se llevaron a cabo en el laboratorio de Bio-
tecnología del Departamento de Biología de la Facultad de
Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción,
ubicada en el Campus de ciudad de San Lorenzo, Paraguay.
Se utilizaron 40 segmentos nodales provenientes de 50
plantas madres sanas de Handroanthus heptaphyllus las cua-
les fueron obtenidas por injerto, las mismas poseían una al-
tura promedio de 35 cm. El medio de cultivo utilizado como
base para el experimento fue la solución inorgánica desarro-
llada por Murashige Skoog (MS) suplementado con 1, 2, 3 y
4 g.L
1
de Carbón Activado (CA). Para la inoculación in vi-
tro se procedió a la extracción de segmentos con dos yemas.
Para cada tratamiento se realizaron 10 réplicas.
Tratamiento de las plantas madres
Se realizó un ensayo preliminar de tratamientos de plan-
tas madres, con la comparación de 50 plantas tomadas co-
mo testigos y 50 con la aplicación de un fungicida. Las 50
plantas madres fueron tratadas con el fungicida Dithane M-
80 de composición mancozeb etileno bis de manganeso (di-
tiocarbamato) con una concentración de 3 g.L.
1
aplicadas
por medio de un pulverizador manual. Las mismas estuvie-
ron instaladas en el vivero forestal de la Facultad de Ciencias
Agrarias, en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay con coor-
denadas geográficas: 25º20´14,37” S y 57º30´53,37”.
Método de inoculación in vitro de segmentos nodales
Se utilizaron 40 segmentos nodales, los cuales fueron
sumergidos en frascos esterilizados que contenían alcohol
etílico al 70% durante un periodo de 3 minutos. Luego, fue-
ron sometidos a un tratamiento de desinfección, constituido
por una solución de hipoclorito de sodio al 10%, durante
un tiempo de 5 minutos, según protocolo de desinfección
de Díaz Lezcano et al. (2020). Posteriormente, fueron
realizados tres enjuagues con agua destilada estéril.
Una vez desinfectados los segmentos nodales fueron
sembrados en el medio de cultivo de Murashige Skoog,
suplementado con CA en concentraciones de 1 (T1), 2 (T2),
3 (T3) y 4 g.L.
1
(T4), respectivamente.
Una vez realizada la siembra en la cámara de flujo lami-
nar, los explantes fueron llevados a la cámara de incubación
a una temperatura aproximada de 25 ºC y un fotoperiodo de
16 horas luz, proporcionada por tres fluorescentes de 20W, y
8 horas oscuridad, para finalmente evaluar la oxidación fenó-
lica de los explantes por un tiempo de 35 días.
Análisis estadístico
Se analizaron la oxidación fenólica y la sobrevivencia de
los explantes en función de la concentración de CA (cuatro
tratamientos). Los resultados obtenidos del experimento fue-
ron analizados mediante una ANOVA paramétrica con distri-
bución normal de los datos y homogeneidad de varianzas de
tipo unifactorial y las medias fueron comparadas con la prue-
ba de Tukey al nivel de 5% de probabilidad con la ayuda del
programa estadístico XLSTAT.
R
ESULTADOS
El tratamiento de las plantas madres con fungicida “Ditha-
ne M-80” a una concentración de 3 g.L
1
se mostró efectivo,
resultando en el 45% de plantas libres de signos de hongos
fitopatógenos (Figura 1).
Fig. 1: Porcentaje de plantas madres de Handroanthus
heptaphyllus (Vell.) Mattos con signos de presencia de hongos con
y sin aplicación del fungicida.
Para el control de la oxidación fenólica, los segmentos no-
dales sembrados en el medio de cultivo del T3 (concentra-
ción de 3 g.L
1
de CA) dieron el mejor resultado con 0% de
oxidación en los explantes al cabo de los 35 dias de experi-
mentación (Figura 2).
2
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 1–5, enero–junio 2021
Fig. 2: Porcentaje de oxidación de explantes in vitro de
Handroanthus heptaphyllus (Vell.) Mattos, sometidos a los
diferentes tratamientos (T1-T4) con Carbón Activado (C.A.).
El análisis de varianza reportó diferencias significativas
(F = 9,00 p<0,05) en la proporción de explantes oxidados a
los 35 días para los tratamientos empleados. Como puede
apreciarse en la Tabla 1, el Test de Tukey revela que el
tratamiento T3 fue significativamente más efectivo para
controlar la oxidación que los tratamientos T2 y T4 (60% de
oxidación en ambos casos).
Tabla 1: Resultado del test de Tukey para la comparación de las
proporciones de explantes oxidados en función de los tratamientos
empleados en el control de la oxidación de Handroanthus
heptaphyllus. Letras diferentes indican diferencias significativas
con p<0,05.
Diferencia Mínima Significativa
(Test de Tukey al 5%) = 0,8167
Tratamiento Media
2 1,000 A
4 1,000 A
1 0,333 AB
3 0,000 B
Sobrevivencia
La sobrevivencia de explantes fue disminuyendo con el
tiempo, representando un máximo de 20% a los 35 días con
la aplicación de T3, siendo la contaminación la principal
causa de necrosis de los explantes representando 80%
(Figura 3).
Fig. 3: Porcentaje de oxidación, contaminación y sobrevivencia de
explantes in vitro de Handroanthus heptaphyllus (Vell.) Mattos a
los 35 días del cultivo.
La sobrevivencia fue evaluada mediante el análisis de va-
rianza, el cual no reportó diferencias significativas en los tra-
tamientos empleados.
D
ISCUSIÓN
El tratamiento de desinfección puede comenzar con
pre-tratamientos aplicados a la planta madre principalmente
para combatir microorganismos (Chagas et al., 2006), lo
cual significó un aporte importante en los ensayos previos al
control de oxidación de los explantes. Como pre-tratamiento,
Díaz Lezcano et al (2021) trataron plantas madre de Handro-
anthus heptahyllus con Oxicloruro de cobre (OxiCob®) y
Ditiocarbamato (Mancozeb®) en proporción de 3 y 2 g.L
1
,
respectivamente, obteniendo el control de la ocurrencia de
hongos, coincidiendo con la presente investigación en donde
el tratamiento consistió en la aplicación de Mancozeb a una
concentración de 3 g.L
1
.
El establecimiento in vitro de tejidos vegetales de algunas
especies de plantas, especialmente angiospermas leñosas,
está, en gran medida, limitado por la ocurrencia de oscure-
cimientos letales en los explantes y en el medio de cultivo
(Azofeifa, 2009), causadas por la liberación de pigmentos
por parte de las plantas, principalmente polifenoles y taninos
(Hernández y González, 2010). Teixeira (2006) menciona
que cuando se extrae un explante de la planta madre, la
primera respuesta del tejido es la oxidación de compuestos
fenólicos en el sitio de corte, que es lo que ocurrió en
el presente estudio. Los explantes con alto contenido de
polifenoles complican el cultivo in vitro, ya que la oxi-
dación fenólica de esta sustancia produce oscurecimiento
y eventual muerte de los explantes (Roca y Mroginski, 1991).
Esta oxidación pudo ser controlada en los ensayos con el
uso de carbón activado, de manera similar a lo obtenido por
Fiori Fernández et al. (2016) utilizando Medio Murashige
Skooge suplementado con 2 g.L
1
de C.A., quienes afirman
que el uso de este antioxidante suprimió la oxidación en
explantes de Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd ex Mart.
También Zichner et al. (2012) obtuvieron buenos resultados
en la propagación clonal in vitro de segmentos nodales de
Eucalyptus grandis Hill ex Maiden, donde de manera similar
a este estudio, una concentración de 3 g.L
1
de carbón
activado obtuvo los mejores resultados.
En cuanto a la sobrevivencia, la misma está referida a
la cantidad de segmentos nodales que presentaron callos,
brotes y a la vez segmentos indiferentes estos están relacio-
nados directamente con la cantidad de explantes oxidados
y contaminados. Puede decirse que cuando un inóculo con
potencialidad de diferenciación se incuba en condiciones
favorables regenera nuevos individuos (Villalobos y Thorpe
1993).
En cualquier caso, en el presente experimento encontra-
mos una elevada proporción de contaminación. Investigacio-
nes de Larraburu (2014) reportaron que la desinfección de
explantes de Handroanthus impetinginosus mediante lavado
bajo corriente de agua, tratamiento con NaClO y enjuagues
con agua estéril permitió la obtención de un bajo porcenta-
3
CONTROL DE LA OXIDACIÓN FENÓLICA DÍAZ-LEZCANO et al.
je de contaminación (5-10%). Por su parte Díaz Lezcano et
al. (2020) sostienen que el tratamiento con NaOCl comercial
al 10% en la desinfección de segmentos nodales de Handro-
anthus hepthaphyllus mostró los mayores porcentajes de pér-
didas por necrosis. Teniendo todo esto en cuenta, y con base
en el alto porcentaje de contaminación microbiana observa-
da en el presente estudio, se concluye que los tratamientos de
desinfección deben ser mejorados en futuras investigaciones.
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización, MD, JR y LG; metodología, MD, LG
y JR; análisis formal, MD, JR, LG y MV; investigación, MD,
JR y LG; recursos, MD, JR y LG; curación de datos, MD, JR
y MV;redacción y preparación del borrador original, MD y
JR; redacción, revisión y edición, MD.
R
EFERENCIAS
Abdelwahd, R; Hakam, N; Labhilili, M; UduPA, S. (2008).
Use of an adsorbent and antioxidants to reduce the effects of
leached phenolics in vitro plantlet regeneration of faba bean.
African Journal of Biotechnology 7: 997-1002.
Azofeifa, A. (2009). Problemas de oxidación y oscu-
recimiento de explantes cultivados in vitro. Agronomía
Mesoamericana. Consultado 26 jun 2013. Disponible en
http://www.mag.go.cr/revmeso/v20n01153.pdf
Barbón, R (2011) Embriogénesis somática de Swietenia
mahoganii (L. Jacq.) en medios de cultivo semisólidos.
Revista Forestal Baracoa 30: 124
Cabral, E. L.; Barbosa, D. C. A.; Simabukuro, E. A. (2003).
Armazenamento e germinação de sementes de Tabebuia
aurea (manso) Benth. Hook. f. ex. S. Moore. Acta Botânica
Brasílica, v.17, p.609-617.
Carvalho P (1994) Espécies Florestais Brasileiras: reco-
mendações silviculturais, potencialidades e uso da madeira.
Colombo: Embrapa. 640 p.
Carvalho, P.E.R. (2003). Espécies arbóreas brasileiras.
Brasilia, BR Embrapa Informação Tecnológica. p. 567-572.
Chagas, CJ; Medeiros, AM; Lacerda, M. (2006). Factores
Inerentes À Micropropagação. Campina Grande. PB. BR.
EMBRAPA. Consultado 15 mayo 2013.
Daquinta, M, Ramos L, Lezcano Y, Rodriguez R, Escalona
M (2000) Algunos elementos en la micropropagación de la
teca. Biotecnología vegetal 1(1): 39-44
Díaz Lezcano, M., Rodas Ramirez, J., González Segnana,
L., Vera de Ortiz, M. (2020). Establecimiento in vitro de
segmentos nodales de Handroanthus heptaphyllus de flores
blancas. Biotecnología Vegetal, 20 (3), 203-210. Disponible
en: https://revista.ibp.co.cu/index.php/BV/article/view/672
Díaz Lezcano MI, Vera Arza DM, González Espínola DD,
López Talavera CA. (2021). Micropropagación de Handro-
anthus heptaphyllus (VELL.) Mattos a partir de segmentos
nodales. Rev. Soc. cient. Parag.; 26(1):49-63
Duarte E., Avico E., Sansberro P., Luna C. (2014). Efecto de
la testa sobre la germinación de la ssemillas de Handroanthus
heptaphyllus tras distintos tiempo de almacenamiento. Cien-
cias Agronómicas - Revista XXIV -29: 029 - 035
Farjon, A (2003) The remaining diversity of conifers. Acta
Horticulturae (ISHS) 615: 75-89
Fiori Fernández, C, Díaz Lezcano, MI, González Segnana,
LR (2016). Enraizamiento in vitro de embriones cigóticos
de Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd ex Mart. Colombia
Forestal. Bogotá-Colombia. Vol. 19 (1) 67-78 pp.
Jiménez-Terry, F., Agramonte, D. (2013). Culti-
vo in vitro y macropropagación como vía de sos-
tenibilidad de la propagación de especies foresta-
les. Biotecnología Vegetal, 13(1). Disponible en:
https://revista.ibp.co.cu/index.php/BV/article/view/89/456
Hernández, Yuniet, González, María E. (2010). Efec-
tos de la contaminación microbiana y oxidación fe-
nólica en el establecimiento in vitro de frutas pe-
rennes. Cultivos Tropicales, 31(4), 00. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sciarttextpid=S0258-
59362010000400015lng=estlng=es.
Larraburu, EE (2014) Morfogénesis in vitro de Handro-
anthus impetiginosus (Mart. ex DC.) Mattos (Bignoniaceae).
Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Luján. Luján.
Argentina.
López, JA; Little Junior, EL; Ritz, JGF; Rombold, JS, Hahn,
W. (2002). Árboles comunes del Paraguay: ñandeyvyra mata
kuéra. 2 ed. Asunción, PY, Cuerpo de Paz. 458 p.
Martins, Leila, Lago, Antonio A. do, Cícero, Silvio M..
(2012). Conservação de sementes de ipê-roxo. Revista Bra-
sileira de Engenharia Agrícola e Ambiental, 16(1), 108-112.
https://doi.org/10.1590/S1415-43662012000100014
Roca, M, Mroginski, A (1991) Principios básicos, metodolo-
gías y técnicas del cultivo de tejidos vegetales (en línea). CO.
CIAT. Consultado 06 jul. 2013. Disponible en http://ciat-
library.ciat.cgiar.org/documentoselectronicosciat/isbn958-
9183-15-8/capitulo1.pdf
Teixeira, JB. 2006. Limitações ao processo de cultivo in
vitro de espécies lenhosas.EMBRAPA Recursos Genéticos e
Biotecnologia. 8 p. Consultado 20 abr. 2012. Disponible en:
es.scribd.com/doc/60042247/limitacoes-na-cultura-in-vitro-
de-lenhosas
4
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 1–5, enero–junio 2021
Villalobos, V, Thorpe, T (1993) Micropropagación: con-
ceptos, metodología y resultados (en línea). In Roca, WM;
Mroginski, LA. Cultivo de tejidos en la agricultura: funda-
mentos y aplicaciones. Cali, CO, CIAT. Consultado el: 11
set 2013.
Zichner, A, Díaz Lezcano, MI, González Segnana, LR, Vera
de Ortiz, M (2012) Efecto del carbón activado en el control
de la oxidación de segmentos nodales de Eucalyptus grandis
Hill ex Maidenida en el listado? cultivados in vitro. Revista
de Investigación Agrarias. 12(2):107-111. San Lorenzo, Pa-
raguay
5
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 6–12, enero–junio 2021
Actividad antimicótica del aceite esencial de Plumbago scandens
L.(Plumbaginaceae)
Antifungal activity of the essential oil from Plumbago scandens L. (Plumbaginaceae)
Luis Alberto Morocho-Yaguana
1,*
, Anabel Marisol Carrión-Lliguín
1
, Grace del Pilar
Cambizaca-Mora
2
y Humberto Daniel Riascos-Jaramillo
1
1
Carrera de Laboratorio Clínico, Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
luis.morochoy@unl.edu.ec, annycarrion@outlook.com, humberto.riascos@unl.edu.ec.
2
Carrera de Enfermería, Universidad Técnica Particular de Loja. Loja, Ecuador
gdcambizaca@utpl.edu.ec
*
Autor para correspondencia: luis.morochoy@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 28/04/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 12/07/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—Los hongos son organismos eucariotas, heterótrofos, carentes de clorofila, causantes de infecciones en los seres humanos
cuando ingresan por vía respiratoria, inoculación, pinchazos o contacto físico. La incidencia de las infecciones fúngicas oportunistas está
en aumento, debido al incremento de la población inmunocomprometida, el turismo y la falla terapéutica. En el presente estudio se planteó
evaluar la actividad antimicótica del aceite esencial de las partes aéreas de Plumbago scandens L. extraído por arrastre de vapor y purificado
por cromatografía de columna contra cepas de hongos de la American Type Culture Collection (ATCC). La actividad antimicótica se evaluó
mediante la técnica de Kirby Bauer modificada; para ello se prepararon tres diluciones en acetona, en concentraciones de 50, 25 y 12,5
µg/mL, con 10 µL de estas soluciones se impregnaron discos de papel Whatman 3, de 6 mm de diámetro, con un contenido de 0,5 µg, 0,25
µg y 0,125 µg/disco. Como controles positivo y negativo se usó nistatina y acetona respectivamente. La actividad antimicótica se evaluó
midiendo el diámetro en mm de los halos de inhibición alrededor del disco de papel. El aceite esencial presentó actividad antimicótica
contra Candida albicans(ATCC 26790), Cryptococcus neoformans (ATCC 14116), Aspergillus brasiliensis (ATCC 16404) y Trichophytum
rubrum (ATCC 28188) en todas las concentraciones, excepto Candida albicans a la concentración de 0,125 µg/disco.
Palabras clave—Actividad antimicótica, Aceite esencial, Plumbago scandens, Método Kirby Bauer.
Abstract—Fungi are eukaryotic, heterotrophic, chlorophyll-free organisms that cause infections in humans when they enter by air, ino-
culation, punctures or physical contact. The incidence of opportunistic fungal infections is increasing due to the increase in the immuno-
compromised population, tourism, and therapeutic failure. The present study considered evaluating the antifungal activity of the essential
oil of the aerial parts of Plumbago scandens L. extracted by steam entrainment and purified by column chromatography against fungal
strains of the American Type Culture Collection (ATCC). The antifungal activity was evaluated by the modified Kirby Bauer technique. For
this, three dilutions in acetone were prepared in concentrations of 50, 25 and 12.5 µg/mL. With 10 µL of these solutions, Whatman No. 3
paper discs of 6 mm diameter were impregnated, containing 0.5 µg, 0.25 µg and 0.125 µg/disc. As positive and negative controls, nystatin
and acetone were used respectively. Antifungal activity was evaluated by measuring the diameter in mm of the inhibition halos around
the paper disk. The essential oil showed antifungal activity against Candida albicans (ATCC 26790), Cryptococcus neoformans (ATCC
14116), Aspergillus brasiliensis (ATCC 16404) and Trichophytum rubrum (ATCC 28188) at all the concentrations; only Candida albicans,
at a concentration of 0.125 µg/disc did not show sensitivity.
Keywords—Antifungal activity, Essential oil, Plumbago scandens, Kirby Bauer method.
INTRODUCCIÓN
L
os hongos son organismos eucariontes, heterótrofos,
carentes de clorofila, que tienen nutrición absortiva,
caracterizados por la formación de hifas, estructuras filamen-
tosas formadas por células intercomunicadas denominadas
micelio (Ocara et al., 2019). Se presentan en todos los
ambientes y superficies: se les puede encontrar en suelo,
agua, aire, sobre la superficie de objetos inanimados, en el
ambiente cerrado de casa, hospitales, edificios e, incluso,
colonizando animales y al propio ser humano, por lo que
están íntimamente ligados a la historia y desarrollo del hom-
bre, pues este los usa como fuente de alimentos y sustancias
activas de medicamentos, y su capacidad enzimática es
ampliamente usada en la industria y la silvicultura (Janbon
et al., 2019).
6
ACTIVIDAD ANTIMICÓTICA DEL ACEITE ESENCIAL DE PLUMBAGO SCANDEN MOROCHO-YAGUANA et al.
Los hongos son los causantes de muchas enfermedades
infecciosas, tanto en hombre como animales y plantas
(Ocara et al., 2019). En la biosfera desempeñan una función
importante al permitir el desdoblamiento de la materia
orgánica, contribuyendo de esta manera a completar el ciclo
de la materia y energía (Guarro, 2012).
Los hongos producen infecciones superficiales y muco-
cutáneas leves, con tendencia a la cronicidad en personas
inmunocompetentes. Las especies oportunistas solo causan
enfermedad a las personas inmunocomprometidas, por
lo que existe un gran interés en aquellas enfermedades
causadas por hongos y que afectan a este tipo de pacientes
(Valderrama et al., 2018). Se estima que más de 300 millones
de personas de todas las edades sufren de una infección
fúngica grave cada año en todo el mundo, de las cuales, más
de 1,66 millones mueren por dicha causa, número que supera
a las causadas por malaria, SIDA y tuberculosis (Herrera
Gancino, 2017).
Para el tratamiento de las micosis se cuenta con varios
fármacos de usos tópico y sistémico, principalmente el grupo
de los azoles, ciclopiroxolamina (piridonas), tiocarbamatos,
benzofuranos, alilaminas y morolfinas (Conejo Fernández et
al., 2016), pero estos pueden tener una actividad antifúngica
limitada o pueden no ser seguros en la administración sisté-
mica (Sepahvand. A , Ezatpour. B., F.Tarkhan , Mahmoud
Bahmani Razi, 2017), a lo que se suma el surgimiento de
cepas resistentes. Todo ello se ha traducido en un incremento
en la búsqueda de nuevos agentes antifúngicos de origen
natural, enfocada en la variedad de metabolitos secundarios
(Soo Khoo et al., 2018).
Plumbago scandens es ampliamente usada en la medicina
tradicional en países de Asia, África y América. En América
es frecuente encontrarla desde Estados Unidos hasta Bolivia
(Farcio-villarreal et al., 2015; Karishma et al., 2018; Logarto
Parra et al., 2001; Mengane Kemble, 2015; Muralidharan et
al., 2018; Murov, 2010; Nair et al., 2016; Riveiro de Paiva et
al., 2003; Singh et al., 2017) y sus propiedades terapéuticas
son referidas en varias publicaciones (Abdallah, 2016;
Apenteng et al., 2016; Hassan et al., 2016; Karishma et al.,
2018; Kaur et al., 2016; Roy Bharadvaja, 2017a, 2017b;
Singh et al., 2017). En Ecuador P. scandens se considera
una planta nativa, tanto en la región costa como sierra,
hasta los 1500 metros en las provincias de Bolívar, El Oro,
Esmeraldas, Guayas, Zamora (hierba de la culebra), Loja
y Manabí donde es conocida como Churupa (Jorguensen
Leon Yánez, 1999; Valverde Badillo, 1998).
Se considera que la actividad antimicrobiana, antimicótica
y anticancerígena de P. scandens se debe a la presencia
de la plumbagina, una naftoquinona presente en toda la
planta, especialmente en las raíces (Ahamed Khan et al.,
2014; Chaudhari Chaudhari, 2015; Chauhan et al., 2012;
Farcio-villarreal et al., 2015; Malar Tharmaraj Marimuthu
Antonysamy, 2016; Muralidharan et al., 2018; Roy Bharad-
vaja, 2017b; Sobhani et al., 2018). El análisis fitoquímico
de esta planta revela la presencia de alcaloides, glucósidos,
azúcares reductores, fenoles simples, taninos, lignina, sapo-
nina, terpenoides, esteroides y flavonoides, mas no revela
la presencia de aceites esenciales (AE) (Banik et al., 2014;
Dhale Markandeya, 2011; Najafpour Navaei et al., 2005;
Subhash et al., 2013).
Estudios sobre las propiedades antimicrobianas de ex-
tractos de P. scandens, desarrollados en el Laboratorio de
Fitoquímica de la Universidad Nacional de Loja, revelaron
que el extracto hexánico es activo contra varias especies
de bacterias (Morocho-Yaguana et al., 2019), pero esta
actividad decrece con el tiempo, presumiéndose que se debe
a metabolitos secundarios como los AE o a la degradación
de esos metabolitos. Este antecedente, sumado a la presencia
de AE en otras especies del género Plumbago (Najafpour
Navaei et al., 2005), sirvió de base para considerar los AE
de esta especie.
El presente estudio planteó evaluar la actividad antimicó-
tica, por el método de Kirby Bauer, del AE de P. scandens
purificado por cromatografía de columna, utilizando como
referentes especies de hongos ATCC.
M
ATERIALES Y MÉTODOS
Obtención del aceite esencial de P. scandens
P. scandens se colectó en la ciudad de Palanda, Provincia
de Zamora Chinchipe (sur de Ecuador), en octubre de 2017,
y una muestra fue identificada por el Ing. Bolívar Merino,
taxónomo del Herbario Reinaldo Espinosa de la Universidad
Nacional de Loja y codificado con el váucher EC14-069.
Una muestra de 8,7 kg de planta fresca fue lavada con
solución de hipoclorito de sodio al 0,5%, enjuagada con
agua corriente, escurrida, secada a la sombra y refrigerada
en un recipiente de polietileno. La planta entera fue troceada
y sometida a destilación por arrastre de vapor, recogiéndose
los destilados de color amarillento en un balón en baño de
hielo. Los destilados fueron lavados con n-hexano por tres
ocasiones y estos fueron concentrados en un evaporador
rotatorio Yamato RE-200 a 30 ºC.
El producto, cristales de color amarillo, fue almacenado
en un balón de vidrio, protegido de la luz y en refrigeración.
Una muestra de los cristales fue rediluida en n-hexano y se
desarrolló una cromatografía en capa fina (TLC) con silica-
gel 60 F254 (Merck®) usando como eluyente una mezcla
hexano:acetato de etilo 80:20 y en la cual se evidenció la
presencia de varias franjas visibles con luz ultravioleta de
254 nm.
El aislamiento de la fracción bioactiva se realizó por cro-
matografía de columna, guiada por autobiografía (Choma,
2005; Lockhart, 1954), usando silicagel 60 (0,063-0,200
mm, Merck®) y como eluyente una mezcla de hexano:dietil
éter 5:0,4. Se obtuvieron 22 fracciones, a las cuales se les
desarrolló una TLC usando el mismo eluyente, las fraccio-
nes bioactivas 5-9, de color amarillo y con idéntico perfil por
TLC, fueron unidas y concentradas en evaporador rotatorio
a 30 ºC y recristalizadas con acetona. Se obtuvo 830 mg de
cristales, en forma de aguja, de color amarillo ocre y olor
7
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 6–12, enero–junio 2021
bastante penetrante, los cuales fueron conservados en refri-
geración
Elaboración de discos de sensibilidad
Con el AE purificado se prepararon soluciones de 50, 25
y 12,5 µg/mL en acetona. Con 10 µL de las soluciones se
impregnaron discos de papel Whatman 3 de 6 mm de
diámetro obteniéndose discos con una concentración final
de 0,5, 0,25 y 0,125 µg/disco. Los discos preparados fueron
esterilizados con luz ultravioleta de 254 nm y 55W por 30
minutos.
Como control positivo se usaron discos de nistatina de 100
UI (Unidades Internacionales) y para el control negativo se
esterilizaron en autoclave discos de papel Whatman 3, de
6 mm de diámetro y se impregnaron con 10 µL de acetona
esterilizada por filtración con filtros de jeringuilla de 0,22
µm (Millex GV ®).
Cepas de hongos utilizadas
Se usaron cepas de Candida albicans (ATCC 26790), Cry-
ptococcus neoformans (ATCC 14116), Aspergillus brasilien-
sis (ATCC 16404) y Trichophytum rubrum (ATCC 28188)
viabilizadas según las recomendaciones del fabricante y con-
servadas por pases sucesivos en medio Agar Dextrosa Sabou-
rad e incubadas a 28 ºC (incubadora MRC, BOD-80 ®).
Preparación del inóculo
El inóculo se preparó por suspensión de las cepas jóve-
nes en solución salina, equivalente al tubo 0,5 de la escala de
MacFarland (aproximadamente 108 UFC/mL). Con las ce-
pas filamentosas, el inóculo se preparó tocando las conidias
de la superficie del cultivo de 7 días de edad con un asa mi-
crobiológica y se suspendieron en 4 mL de solución salina
estéril. El contenido se agitó por 30 segundos en un vórtex
y se dejó sedimentar durante 4 minutos. El sobrenadante se
transfirió a otro tubo y se diluyó, ajustando la densidad de la
suspensión de conidias a 0,5 de la escala MacFarland.
Medios de cultivo
Los ensayos se desarrollaron en medio de cultivo Muller
Hinton, enriquecido con 20 g de glucosa y 100 µl de la so-
lución de azul de metileno (5 mg/mL) por litro de medio y
distribuido en cajas Petri de 90 mm de diámetro a razón de
20 mL/caja.
Evaluación de actividad antimicótica
La evaluación de la actividad antimicótica se desarro-
lló según la metodología de Kirby Bauer, con discos de
sensibilidad en papel filtro (Bauer et al., 1966; Biemer,
1973; Boyle et al., 1973; Hudzicki, 2009; Stratton, 1984)
y las recomendaciones del Clinical Laboratory Standards
Institute (CLSI) (Lacasa Mazuelos, 2007). Para ello se
sumergió un hisopo en la suspensión de conidias, se eliminó
el exceso por rotación y el contenido se inoculó por estría en
cajas de agar Muller Hinton enriquecido.
Pasados 15 minutos, en cada caja se colocó un disco de
prueba (P), un control negativo (CN) y un control positivo
(CP), se dejaron reposar por 15 minutos, se invirtieron y se
incubaron a 35 ºC ± 2 por 48 horas (MRC, BOD-80 ®); de
cada dilución se realizaron ensayos por triplicado. Se consi-
deró como halo de inhibición las zonas alrededor del disco
de sensibilidad que no presentaban crecimiento visible; los
halos se midieron en mm a las 48 horas de incubación.
RESULTADOS
La evaluación de la actividad antimicótica se desarro-
lló según la metodología de Kirby Bauer, con discos de
sensibilidad en papel filtro (Bauer et al., 1966; Biemer,
1973; Boyle et al., 1973; Hudzicki, 2009; Stratton, 1984)
y las recomendaciones del Clinical Laboratory Standards
Institute (CLSI) (Lacasa Mazuelos, 2007). Para ello se
sumergió un hisopo en la suspensión de conidias, se eliminó
el exceso por rotación y el contenido se inoculó por estría en
cajas de agar Muller Hinton enriquecido.
Pasados 15 minutos, en cada caja se colocó un disco de
prueba (P), un control negativo (CN) y un control positivo
(CP), se dejaron reposar por 15 minutos, se invirtieron y se
incubaron a 35 ºC ± 2 por 48 horas (MRC, BOD-80 ®); de
cada dilución se realizaron ensayos por triplicado. Se consi-
deró como halo de inhibición las zonas alrededor del disco
de sensibilidad que no presentaban crecimiento visible; los
halos se midieron en mm a las 48 horas de incubación.
Fig. 1: Halos de inhibición con discos de 0,125 µg/disco en
Trichophytum rubrum (A), Cryptococcus neoformans (B), Candida
albicans (C) y Aspergillus brasiliensis (D). CP= control positivo;
CN= control negativo; P= prueba.
En la tabla 1 se exponen los promedios de los halos de
inhibición, evidenciándose que, a 0,125 µg/disco, T. rubrum
presentó la mayor sensibilidad al tiempo que C. albicans no
la presentó. Se resalta el hecho de que, a la mayor concen-
tración 0,5 µg/disco, T. rubrum, igualmente, presenta mayor
sensibilidad, y C. albicans la menor.
DISCUSIÓN
El ensayo de sensibilidad de Kirby-Bauer, aplicado en
la presente investigación, es una prueba muy usada en la
evaluación de la actividad antimicrobiana y cuyos proce-
dimientos fueron validados por una prueba piloto usando
especies ATCC referenciadas de los microorganismos
(Hudzicki, 2009).
La literatura especializada reporta varios estudios en los
que se pone de manifiesto el amplio y arraigado uso de
P. scandens con una amplia gama de propiedades, como
abortivas, antituberculosas, laxantes y expectorantes, así
como para tratar cólicos estomacales, flatulencias, dolor de
muelas, gangrena, escabiosis y leishmaniasis (Abera et al.,
8
ACTIVIDAD ANTIMICÓTICA DEL ACEITE ESENCIAL DE PLUMBAGO SCANDEN MOROCHO-YAGUANA et al.
Tabla 1: Promedios y desviación estándar (paréntesis) de los diámetros de halos de inhibición de las concentraciones del AE de P.
scandens (mm.). CP= control positivo; CN= control negativo; P= prueba; -, sin halo de inhibición.
Microorganismo
0,50 µg/disco 0,25 µg/disco 0,125 µg/disco
CP CN P CP CN P CP CN P
C. albicans 29 (1,73) - 13 (1,00) 28 (0,58) - 12 (1,15) 30 (1,15) - -
A. brasiliensis 27 (0,58) - 29 (0,58) 27 (1,54) - 20 (0,58) 27 (1,15) - 10 (1,00)
T. rubrum 21 (0,58) - 36 (0,58) 19 (1,73) - 32 (-) 20 (0,58) - 28 (0,58)
C. neoformans 27 (1,53) - 34 (1,53) 27 (3,60) - 28 (3,60) 22 (3,46) - 21 (-)
2008; Adegbite et al., 2014; Apenteng et al., 2016; Chaudha-
ri Chaudhari, 2015; Ganesan Gani, 2013; Karishma et al.,
2018; Pant et al., 2012; Ribeiro et al., 2014; Riveiro de Paiva
et al., 2003; Roy Bharadvaja, 2017b, 2017a; A. Sharma
Singh, 2015; N. Sharma Kaushik, 2014; Valverde Badillo,
1998).
Muchos de los trabajos publicados mencionan, es-
pecialmente, las propiedades antibacterianas (Karthika,
2015; Malar Tharmaraj Marimuthu Antonysamy, 2016;
Morocho-Yaguana et al., 2019; Nair et al., 2016; Shweta
Dubey, 2015; Singh et al., 2017) y antifúngicas de extractos
con variadas metodologías y, mayoritariamente, se refie-
ren a C. albicans (Hassan et al., 2016; Mehmood et al.,
1999; Mengane Kemble, 2015; Rathanavel et al., 2014;
Sepahvand. A , Ezatpour. B., F.Tarkhan , Mahmoud Bah-
mani Razi, 2017; Soo Khoo et al., 2018; Uniyal et al., 2014).
Existen estudios sobre la actividad antimicótica de extrac-
tos de las partes aéreas de P. scandens, aplicando varias me-
todologías contra Trichosporon asahhi, Trichosporon inkin,
C. albicans, Epidermophyton floccosum, Microsporum gy-
pseum y Trichophyton rubrum (de Paiva et al., 2003; Hassan
et al., 2016; Mehmood et al., 1999; S. Sharma et al., 2012;
Shweta Dubey, 2015). El presente estudio demuestra que
es factible obtener el AE de P. scandens por arrastre de va-
por y el aislamiento, por cromatografía de columna y bio-
guiada por bioautografía, de una fracción bioactiva; también
aporta nueva información a la ya existente sobre las activi-
dad antimicrobianas de extractos de P. scandens (Banik et
al., 2014; Hassan et al., 2016; Nair et al., 2016; Shweta Du-
bey, 2015) con la actividad antimicótica de la fracción aisla-
da del AE contra C. albicans, T. rubrum, A. brasiliensis y C.
neoformans a concentraciones tan pequeñas como las ensa-
yadas, quedando pendiente la identificación molecular del o
los componentes de la fracción activa.
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: LMY y ACLl; metodología: LMY
y ACl;análisis formal: LMY, HRJ y GCM.; investigación:
LMY y ACLl; recursos: UNL y ACLl; curación de datos:
LMY, ACLl y HRJ; redacción preparación del borrador:
LMY, ACLl y GRM; redacción revisión y edición: LMY,
GCM y HRJ; visualización: LMY; supervisión: LMY; admi-
nistración de proyecto: LMY; adquisición de financiamiento
para la investigación: LMY y ACLl. Todos los autores han
leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
F
INANCIAMIENTO
Este proyecto fue financiado por la Universidad Nacional
de Loja.
R
EFERENCIAS
Abdallah, E. M. (2016). Medicinal Plants with Antibac-
terial Properties Against Helicobacter pylori: A Brief
Review. Current Trends in Nutraceuticals, 1(3), 1-5.
http://www.imedpub.com/
Abera, B., Negash, L., Kumlehn, J. (2008). Reproductive
biology in the medicinal plant , Plumbago zeylanica L
. Afrincan Journal of Biotechnology, 7(19), 3447-3454.
http://www.ajol.info/index.php/ajb/article/view/59352
Adegbite, A. A., Adebanjo, A. A., Yusuf-Babatunde, O. A.,
Sowole, R. A. (2014). Antimicrobial activity of Plumbago
zeylanica plant extracts and its application in water and labo-
ratory disinfection. American Academic and Scholarly Re-
search Journal, 6(6), 55-64.
Ahamed Khan, S., Ravi, M., Lal, G. (2014). A review on
Plumbago zeylanica: Pharmacological properties. Internatio-
nal Journal of Universal Pharmacy and Bio Sciences, 3(6),
79-92.
Apenteng, J. A., Brookman-Amissah, M. G., Osei-
asare, C., Oppong, E. E., Ogundeyi, M. (2016). In
Vitro Anti-infective and Antioxidant Activity of Plum-
bago zeylanica Linn. International Journal of Current
Research in Biosciences and Plant Biology, 3(8), 49-52.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.20546/ijcrbp.2016.308.020
Banik, B., Sarkar, P., Sultana, F., Saikia, M., Dey, A.
(2014). In-vitro antimicrobial screening with phytoche-
mical study of Plumbago zeylanica L. collected from
two regions of Eastern Himalayas- A comparative study.
International Journal of Phytopharmacy, 4(5), 5120-5123.
https://doi.org/10.7439/ijpp
Bauer, A., Kirby, W., Sherris, J., Turck, M. (1966).
Antibiotic susceptibility testing by a standardized
single disc method. Am. J. Clin. Pathol., 45, 493.
https://doi.org/10.1128/AAC.1.6.451.Updated
Biemer, J. J. (1973). Antimicrobial Susceptibi-
lity Testing by the Kirby-Bauer Disc Diffusion
Method. Ann. Clin. Lab. Sci., 3(2), 135-140.
9
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 6–12, enero–junio 2021
http://www.annclinlabsci.org/content/3/2/135.short
Boyle, V. J., Fancher, M. E., Ross, R. W. (1973).
Rapid, modified Kirby-Bauer susceptibility test with
single, high-concentration antimicrobial disks. Anti-
microbial Agents and Chemotherapy, 3(3), 418-424.
https://doi.org/10.1128/AAC.3.3.418
Chaudhari, S. S., Chaudhari, G. S. (2015). A re-
view on Plumbago zeylanica Linn. -A divine Med-
cinal Plant. International Journal of Pharmaceuti-
cal Science Review and Research, 30(2), 119-127.
http://globalresearchonline.net/journalcontents/v30-2/20.pdf
Chauhan, R., Ruby, K., Shori, A., Dwivedi, J. (2012).
Plumbago zeylanica a potent herb for various ail-
ments: a review. International Journal of Pharmaceu-
tical Sciences Review and research, 15(15), 72-78.
http://globalresearchonline.net/journalcontents/v15-1/15.pdf
Choma, I. (2005). The Use of Thin-Layer Chro-
matography with Direct Bioautography for Anti-
microbial Analysis. Advanstar Communications Inc.
http://www.chromatographyonline.com/lcgc/Features/The-
Use-of-Thin-Layer-Chromatography-with-Direct-
B/ArticleStandard/Article/detail/177453
Conejo Fernández, A., Martínez Roig, A., Ramírez Balza,
O., Álvez González, F., Hernández Hernández, A., Baquero
Artigao, F., Alfayate Miguélez, S., Piñeiro Pérez, R., José
Cilleruelo Ortega, M., Moraga Llop, F. A., de Lucas Gonzá-
lez, R., Calvo Rey, C., España, M. (2016). Documento de
consenso Documento de consenso SEIP-AEPap-SEPEAP
sobre la etiología, el diagnóstico y el tratamiento de las
infecciones cutáneas micóticas de manejo ambulatorio
SEIP-AEPap-SEPEAP consensus document on the etiology,
diagnosis, treatment and am. Revista Pediatría Atención
Primaria, 18, 149-172. www.pap.es
De Paiva, S. R., Figueiredo, M. R., Aragão, T. V., Kaplan,
M. A. C., Ribeiro De Paiva, S., Figueiredo, M. R., Aragão,
T. V., Auxiliadora, M., Kaplan, C. (2003). Antimicrobial
activity in vitro of plumbagin isolated from Plumbago spe-
cies. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 98(7), 959-961.
https://doi.org/10.1590/S0074-02762003000700017
Dhale, D. A., Markandeya, S. K. (2011). Antimicrobial
and Phytochemical Screening of Plumbago zeylanica Linn.
(Plumbaginaceae) Leaf. Journal of Experimental Sciences,
2(3), 04-06. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Exp Sci
6028-16279-1-PB[1] (Dhale).pdf
Farcio-villarreal, M., Rojas-idrogo, C., Moncada-ascencio,
N., Trevisan-Ferreira, D., Pereira Pinto, J., Delgado-paredes,
G. E., Farcio-Villareal, M., Rojas-idrogo, C., Moncada-
ascencio, N., Trevisan-Ferreira, D., Pereira-Pinto, J.,
Delgado-paredes, G. E., Farcio-villarreal, M., Rojas-idrogo,
C., Moncada-ascencio, N., Trevisan-Ferreira, D., Pereira
Pinto, J., Delgado-paredes, G. E. (2015). In vitro tissue
culture, chemical composition and biological activity of
Plumbago scandens L. Internationa Journal of Applied
Biology and Pharmaceutical Techonology, 6(1), 199-209.
Ganesan, K., Gani, S. B. (2013). Ethnomedical and Phar-
macological Potentials of Plumbago zeylanica L-A Review.
American Journal of Phytomedicine and Clinical Therapeu-
tics, 3, 313-337. www.ajpct.org Guarro, J. (2012). Taxo-
nomía y biología de los hongos causantes de infección en
humanos. Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clini-
ca, 30(1), 33-39. https://doi.org/10.1016/j.eimc.2011.09.006
Hassan, S. T. S., Berchová-Bímová, K., Petráš, J. (2016).
Plumbagin, a Plant-Derived Compound, Exhibits Anti-
fungal Combinatory Effect with Amphotericin B against
Candida albicans Clinical Isolates and Anti-hepatitis C
Virus Activity. Phytotherapy Research, May, 1487-1492.
https://doi.org/10.1002/ptr.5650
Herrera, H. J., Gancino, M. (2017). Infecciones micóticas:
esas enfermedades relegadas de la salud pública. Bionatura.
https://doi.org/10.21931/RB/2017.02.03.2
Hudzicki, J. (2009). Kirby-Bauer Disk Diffusion Susceptibi-
lity Test Protocol. En American Society For Microbiology.
American Society for Microbiology.
Janbon, G., Quintin, J., Lanternier, F., Christophe D’enfert,
•, d’Enfert, C. (2019). Studying fungal pathogens of
humans and fungal infections: fungal diversity and diver-
sity of approaches. Genes and Immunity, 20(5), 403-414.
https://doi.org/10.1038/s41435-019-0071-2
Jorguensen, P. M., Leon Yánez, S. (1999). Catálogo de las
plantas vasculares de Ecuador (V. Hollowell (ed.); Primera).
Missoury Botanical Garden.
Karishma, S., Yougasphree, N., Baijnath, H. (2018).
a Comprehensive Review on the Genus Plumba-
go With Focus on Plumbago (Plumbaginaceae). Afr.
J .Tradit. Complement Altern Med., 15(1), 199-215.
https://doi.org/10.21010/ajtcam.v15i1.21
Karthika, K. S. M. (2015). Antibacterial activity of plant
extract Plumbago zeylanica against clinical bacteria. Inter-
national Journal of Science, Environment and Technology,
4(6), 1603-1607. www.ijset.net
Kaur, D., Prasad, S. B., Verma, S. (2016). Formulation
and Evaluation Gel from Extract of Plumbago indica for
Acne. En Available online on www.ijddt.com International
Journal of Drug Delivery Technology (Vol. 6, Número 3).
www.ijddt.com
Lacasa, C. E., Mazuelos, M. E. (2007). Métodos
estandarizados por el CLSI para el estudio de la
10
ACTIVIDAD ANTIMICÓTICA DEL ACEITE ESENCIAL DE PLUMBAGO SCANDEN MOROCHO-YAGUANA et al.
sensibilidad a los antifúngicos (documentos M27-
A3, M38-A y M44-A) 15a.1. Fundamento. CLSI.
http://www.guia.reviberoammicol.com/Capitulo15.pdf
Lockhart, W. R. (1954). A Rapid Micromethod for Bioauto-
graphic Assay ’. Logarto Parra, A., Silva Yhebra, R., Guerra
Sardinas, I., Iglesias
Buela, L., Lagarto Parra, A., Silva Yhebra, R., Gue-
rra Sardiñas, I. Iglesias Buela, L., LAGARTOPARRA,
A. (2001). Comparative study of the assay of Artemia
salina L. and the estimate of the medium lethal dose
(LD50 value) in mice, to determine oral acute toxicity
of plant extracts. Phytomedicine: International Journal
of Phytotherapy and Phytopharmacology, 8(5), 395-400.
https://doi.org/10.1078/0944-7113-00044
Malar Tharmaraj, R. J. J., Marimuthu Antonysamy,
J. (2016). Screening of Bactericidal Activity of Se-
lected Plumbago Species Against Bacterial Pathogens.
Journal of Microbiology Experimentation, 2(6), 7.
https://doi.org/10.15406/jmen.2015.02.00070
Mehmood, Z., Ahmad, I., Mohammad, F., Ahmad, S.
(1999). Indian Medicinal Plants: A Potential Source for An-
ticandidal Drugs. Pharmaceutical Biology, 37(3), 237-242.
https://doi.org/10.1076/phbi.37.3.237.6296
Mengane, S. K., Kemble, S. S. (2015). Phytochemi-
cal screening and antifungal activity of Plumbago
zeylanica L. International Journal of Pharmaceuti-
cal Research and Development, 6(January), 40-42.
http://www.ijprd.com/PHYTOCHEMICAL SCREENING
AND ANTIFUNGAL ACTIVITY OF PLUMBAGO ZEY-
LANICA.pdf
Morocho-Yaguana, L., Cambizaca-Mora, G., Salazar-
Briceño, J. (2019). Actividad antimicrobiana de extractos de
Plumbago scandens L . ( Yerba de la culebra ) Antimicrobial
activity of extracts of Plumbago scandens L . Bosques
Latitud Cero, 10(1), 46-56.
Muralidharan, K., Jayanthi, M., Surendran, R., Balasubra-
manian, M., Girija, S. (2018). Effect of sample extraction,
preparation methods on HPLC quantification of plumbagin
in in vivo and in vitro plant parts of Plumbago zeylanica
L. African Journal of Biotechnology, 17(33), 1021-1030.
https://doi.org/10.5897/AJB2018.16561
Murov, S. (2010). Miller´s Home. Properties of Organic Sol-
vents. https://sites.google.com/site/miller00828/in/solvent-
polarity-table
Nair, S. V., Baranwal, G., Chatterjee, M., Sachu, A.,
Vasudevan, A. K., Bose, C., Banerji, A., Biswas, R.
(2016). Antimicrobial activity of plumbagin, a naturally
occurring naphthoquinone from Plumbago rosea, against
Staphylococcus aureus and Candida albicans. Internatio-
nal Journal of Medical Microbiology, 306(4), 237-248.
https://doi.org/10.1016/j.ijmm.2016.05.004
Najafpour Navaei, M., Mirza, M., Dini, M. (2005). Chemi-
cal composition of the essential oil of Plumbago europaea
L. roots from Iran. Flavour and Fragrance Journal, 20(2),
213-214. https://doi.org/10.1002/ffj.1384
Ocara, M., Vieille, P., Carvajal, L., Cruz, R. (2019). Los
Hongos en la salud y la enfermedad. Parte I. Boletín Micoló-
gico, 33(2), 1-9.
Pant, M., Lal, A., Rana, S., Rani, A. (2012). Plum-
bago Zeylanica L.: a Mini Review. International Jour-
nal of Pharmaceutical Applications, 3(3), 399-405.
http://www.bipublication.com/files/IJPA-V3I32012-4.pdf
Rathanavel, C., Sumitha, J., Thillai Arasu, P. (2014).
Antimicrobial activity in selected indian medicinal plant
extracts using disc diffusion method. International Journal
of Pharma and Bio Sciences, 5(1).
Ribeiro, T. G., Chávez-Fumagalli, M. a., Valadares, D.
G., Franca, J. R., Lage, P. S., Duarte, M. C., Andra-
de, P. H. R., Martins, V. T., Costa, L. E., Arruda, A.
L. a, Faraco, A. a G., Coelho, E. a F., Castilho, R.
O. (2014). Antileishmanial activity and cytotoxicity of
Brazilian plants. Experimental Parasitology, 143, 60-68.
https://doi.org/10.1016/j.exppara.2014.05.004
Riveiro de Paiva, S., Da Silva Marques, S., Figuereiredo,
M. R., Coelho Kaplan, M. A. (2003). Plumbaginales: A
pharmacological approach. Floresta e Ambiente, 10(jan/jul),
98-105. http://www.floram.org/files/v10n1/v10n1a11.pdf
Roy, A., Bharadvaja, N. (2017a). A Review on Multi-
Purpose Medicinal Plant Plumbago zeylanica and In-vitro
A Review on Multi-Purpose Medicinal Plant Plumbago
zeylanica and In-vitro Production of Plumbagin. September.
Roy, A., Bharadvaja, N. (2017b). A review on pharma-
ceutically important medical plant: Plumbago zeylanica.
Journal of Ayurvedic and Herbal Medicine, 3(4), 225-228.
www.ayurvedjournal.com Sepahvand. A , Ezatpour. B.,
F.Tarkhan , Mahmoud Bahmani, A. K. and M.
R.-K., Razi. (2017). Phytotherapy in fungi and fungal
disease: A review of effective medicinal plants on important
fungal strains and diseases. International Journal of Pharma-
ceutical Sciences and Research, 8(11), 4473-4495.
https://doi.org/10.13040/IJPSR.0975-8232.8(11).4473-95
Sharma, A., Singh, N. (2015). A multifarious potent
herb: Plumbago zeylanica-A mini review. International
Journal of Recent Scientific Research, 6(6), 4825-4829.
http://www.recentscientific.com/sites/default/files/2736.pdf
Sharma, N., Kaushik, P. (2014). Medicinal, Biological
and Pharmacological Aspects of Plumbago zeylanica (Linn
11
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 6–12, enero–junio 2021
.). Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry, 3(4),
117-120.
Sharma, S., Yadav, D. P., Singh, B., Chhipa, R. C. (2012).
Antimicrobial activity of the Soxhlet extraction of Plumbago
zeylanica leaf extracts in-vitro conditions. Research Journal
of Pharmacy and Technology, 5(October), 1320-1322.
Shweta, S., Dubey, S. (2015). Antimicrobial Activity of
Leaves Extract of Plumbago Zeylanica Plant against Known
Drugsquot; International Journal of Research Studies in
Biosciences, 3(6), 1-6. www.arcjournals.org
Singh, M. K., Pandey, A., Sawarkar, H., Gupta, A., Gidwani,
B., Dhongade, H., Tripathi, D. K. (2017). Methanolic
Extract of Plumbago Zeylanica - A Remarkable Anti-
bacterial Agent Against Many Human and Agricultural
Pathogens. Journal of pharmacopuncture, 20(1), 18-22.
https://doi.org/10.3831/KPI.2017.20.004
Sobhani, M., Abbas-Mohammadi, M., Ebrahimi, S. N.,
Aliahmadi, A. (2018). Tracking leading anti-candida
compounds in plant samples; Plumbago europaea. Iranian
Journal of Microbiology, 10(3), 187-193.
Soo Khoo, K., Tunku Abdul Rahman, U., Pharm Sci,
P. J., Sin Chan, Y., Hong Cheah, Y., Zen Chong, P., Lai
Khor, H., Siang Teh, W., Chooi Ong, H., Weng Sit, N.
(2018). Antifungal and cytotoxic activities of selected
medicinal plants from Malaysia Analysis of phyobilipro-
tein in Seaweeds View project extracts and compounds
from medicinal plants View project Sit Nw Antifungal
and cytotoxic activities of selected medicinal. Pakis-
tan journal of pharmaceutical sciences, 31(1), 119-127.
https://www.researchgate.net/publication/322480858
Stratton, C. W. (1984). Susceptibility testing revisited.
Progress in clinical pathology, 9, 65-100.
Subhash, K., Wabale, A. S., Kharde, M. N. (2013).
Phytochemical Screening and Antimicrobial Studies on
Plumbago. Advances in Bioresearch, 4(September), 115-
117. http://soeagra.com/abr/abrsept
2
013/22.pd f
Uniyal, V., Bhatt, R. P., Saxena, S., Negi, R. (2014). Phy-
tochemical screening and anti trichosporon activity of Plum-
bago zeylanica Lin. International Journal of Pharmacy and
Pharmaceutical Sciences, 6(9), 107-110.
Valderrama, S. O., Martínez, J. A. H., Torresb, A. H., Escude-
ro, E. M., Gómez, J. G., Hernández, M. S. (2018). Micosis
sistémicas en pacientes inmunocomprometidos. Medicine -
Programa de Formación Médica Continuada, 12(57), 3357-
3368.
https://doi.org/10.1016/J.MED.2018.05.003
Valverde Badillo, F. de M. (1998). Plantas útiles del litoral
ecuatoriano (Primera). Ministerio del Ambiente de Ecuador,
Editorial Jumandi.
12
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 13–21, Enero–Junio 2021
Caracterización morfológica de los órganos vegetativos y reproductivos de
Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) en la provincia de Loja (Ecuador)
Morphological characterization of the vegetative and reproductive organs of
Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) in the Loja province (Ecuador)
Víctor Hugo Eras Guamán
1,*
, Jose Antonio Moreno Serrano
1
, Gabriela Dayanara Correa Torres
1
y
Magaly Yaguana Arévalo
2
1
Ingeniería Forestal, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
2
Laboratorio de Micropropagación Vegetal, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*
Autor para correspondencia: victor.eras@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 01/06/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 05/07/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—Con el objetivo de generar información útil para conocer la variabilidad morfológica y conservar e incrementar la propagación
de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) en su hábitat natural, se realizó la caracterización de los órganos vegetativos y reproductivos de
la especie, en los sectores de Selva Alegre y Uritusinga, sitios pertenecientes a la provincia de Loja. Para la caracterización se utilizaron
descriptores botánicos cuali-cuantitativos. Los árboles de C. officinalis presentaron alturas entre 3 y 9 m, con hojas opuestas y decusadas,
de forma oval, entera, penninervia, color verde amarillento, de 7,3 a 16,9 cm de largo, con un pecíolo de 1,2 a 3,7 cm de longitud. En
las variables cuantitativas como ancho y área foliar, se evidenció disimilitud de valores entre los dos sitios, presentando Selva Alegre el
mayor valor en el ancho de la base del limbo foliar de 4,33 cm. Las flores del sitio de Selva Alegre presentaron los valores más altos en
el área de la corola de 0,5 a 0,84 cm2, con una longitud promedio de los estambres de 0,6 a 1,5 cm; en cambio, las flores del sitio de
Uritusinga alcanzaron el mayor valor en la longitud del estilo de 0,8-1,6 cm, la longitud promedio de las flores fue de 1,3 a 1,6 cm. Los
frutos, presentaron una forma oblonga u elíptica, de color rojo oscuro, con una longitud de 1,9-2,48 cm; el mayor número de semillas por
fruto se evidenció en el sitio de Uritusinga, con la presencia de 39 semillas/fruto, con una longitud de la semilla de 4,3 a 5,73 mm.
Palabras claveCinchona officinalis, Caracterización morfológica, Órganos vegetativos, Órganos reproductivos.
Abstract—In order to generate useful information to know the morphological variability and conserve and increase the spread of Cinchona
officinalis L. (Rubiaceae) in its natural habitat, the characterization of the vegetative and reproductive organs of the species was carried out,
in the sectors of Selva Alegre and Uritusinga, from Loja province (Ecuador). Qualitative-quantitative botanical descriptors were used for
characterization. The trees of C. officinalis presented heights between 3 and 9 m, with opposite and decussate leaves, oval in shape, entire,
penninervia, yellowish green, 7.3 to 16.9 cm long, with a 1.2 to 3.7 cm long petiole. In the quantitative variables such as width and leaf
area, dissimilarity of values was evidenced between the two sites, with Selva Alegre presenting the highest value in the width of the base of
the leaf blade of 4.33 cm. The flowers from the Selva Alegre site presented the highest values in the corolla area of 0.5 to 0.84 cm2, with a
length of the stamens of 0.6 to 1.5 cm. On the other hand, the Uritusinga site reached the highest value in the length of the style of 0.8 - 1.6
cm, and the length of the flowers was 1.3 to 1.6 cm. The fruits presented an oblong or elliptical shape, dark red in color, with a length of
1.94 - 2.48 cm; the highest number of seeds per fruit was evidenced in the Uritusinga site, with the presence of 39 seeds/fruit with a seed
length of 4.3 to 5.8 mm.
KeywordsCinchona officinalis, Morphological characterization, Vegetative organs, Reproductive organs.
INTRODUCCIÓN
E
l Ecuador es considerado como uno de los 17 países
megadiversos,debido a su posición geográfica y la in-
fluencia de corrientes marinas: su ubicación tropical y andi-
na reúne múltiples condiciones favorables a la diversificación
de la vida, incluyendo distintos tipos de ambientes naturales,
variedad de climas y ecosistemas. Esta biodiversidad se ve
reflejada en la Región Sur del Ecuador, debido a las variadas
formas de vida que aquí existen (Jorgensen y León-Yánez
1999). En particular la provincia de Loja posee una alta bio-
diversidad de ecosistemas y grupos taxonómicos de plantas,
revelando la existencia de 639 especies de plantas endémicas
(Aguirre et al., 2017). Dentro de esta biodiversidad destaca
una especie representativa de la provincia de Loja, la Cincho-
na officinalis, llamada comúnmente “cascarilla”, reconocida
13
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS ÓRGANOS VEGETATIVOS Y REPRODUCTIVOS ERAS et al.
por sus grandes aportes medicinales, principalmente utiliza-
da para curar la malaria y el paludismo. Debido a esto las
poblaciones de cascarilla fueron sobreexplotadas y comer-
cializadas por su corteza, llegando a ser calificada en 1997
como una planta potencialmente amenazada (Buitron, 1999).
Según Jaramillo y Carrera (2008), la explotación de la Cin-
chona fue dirigida por los jesuitas quienes ejecutaban una
extracción controlada de la cascarilla, siendo expulsados en
1767. La explotación se incrementó en 1839, cuando Willian
Hooker decretó la tala completa de los árboles, provocando
la destrucción de la especie de los ecosistemas naturales. Una
de las mayores complicaciones fue la complejidad en el re-
conocimiento de Cinchona en campo, lo que significó una
sobreexplotación del árbol de la quina, obteniendo como re-
sultado una tala indiscriminada. El centro de producción se
dio principalmente en la zona de Loja, en los montes de Uri-
tusinga y Cajanuma (Tapia, 2013). Adicional a ello, activida-
des antrópicas como incremento demográfico, cambios en el
uso de suelo por ampliación de la frontera agrícola, quemas
periódicas y la deforestación, han ocasionado la destrucción
de su hábitat natural; pese a que su presencia es cada vez más
escasa en las zonas de distribución natural, la especie aún no
ha sido catalogada dentro de la lista de la UICN (Loaiza y
Sánchez, 2006).
La caracterización morfológica es conocida en la silvicul-
tura como una técnica exitosa del reconocimiento in situ de
especies forestales para el manejo de bosques mediante el
uso de descriptores botánicos, utilizados para estudiar la va-
riabilidad genética, identificar plantas y conservar los recur-
sos genéticos, ofreciendo un mejor resultado al momento de
querer incrementar la densidad de especies deseables (Lam-
precht, 1986; Barrera, 1992; Hernández, 2003). La necesi-
dad de una caracterización morfológica se justifica no solo
por el conocimiento que se genera en la fenología de la es-
pecie, sino que para propósito de mejoramiento genético es
indispensable conocer la biología reproductiva y la variación
fenotípica que presenta la especie (Guerrero, 2010). De es-
ta forma se podrá conocer el nivel de cambio fenotípico que
existe dentro de la especie y el potencial que presenta alguno
de los materiales genéticos para que sean incorporados en
programas de mejoramiento genético (Manco y Pérez, 2009).
Con estos antecedentes, el presente artículo pretende con-
tribuir con información sobre las características morfológicas
de los órganos vegetativos y reproductivos de Cinchona of-
ficinalis L. (Rubiaceae), provenientes de los sitios de Selva
Alegre y Uritusinga. A partir de los resultados se busca for-
talecer las bases teóricas para posteriores descripciones que
prioricen el manejo, la identificación taxonómica y el me-
joramiento genético de la especie, contribuyendo al conoci-
miento y conservación de Cichona officinalis.
M
ATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación del área de estudio
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la pro-
vincia de Loja (Ecuador), específicamente en dos sitios: Sel-
va Alegre del cantón Saraguro, ubicado entre las coordenadas
geográficas (UTM WGS 84): 9607758 m S y 681538 m E,
a una altitud de 2744 m.s.n.m y una temperatura promedio
que fluctúa entre 10 ° C y 21° C; y Uritusinga que corres-
ponde al cantón Catamayo, ubicado geográficamente en las
coordenadas sur 9547370 m S y 692425 m E, a una altitud
de 2438 m.s.n.m, con una temperatura promedio entre 12 °C
a 21 °C (Figura 1) (Eras et al., 2019). La identificación de
las características morfológicas de las muestras se llevó a ca-
bo en las instalaciones del Laboratorio de Micropropagación
Vegetal de la Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales
Renovables de la Universidad Nacional de Loja, ubicado en
las coordenadas 699830 m E y 9554084 m S, en el cantón y
provincia de Loja.
Fig. 1: Mapa de ubicación del área de estudio.
Selección y colecta del material vegetal y reproductivo
Para la selección de las muestras, se tomó en consideración
el calendario fenológico de Cinchona officinalis, levantada
en el proyecto “Estudio fenológico y análisis de las carac-
terísticas del suelo donde se desarrolla Cinchona Officinalis
L., en cuatro relictos boscosos de la provincia de Loja” de
Padilla (2017). A partir de ello se realizaron tres salidas de
campo, durante los meses de junio a agosto del año 2020, y
se identificaron los árboles recorriendo las áreas de estudio.
Para la colecta del material vegetal y reproductivo se con-
sideró que el árbol haya alcanzado la madurez fisiológica,
es decir que presente fructificación, con la finalidad de te-
ner una colecta completa de un mismo individuo. A partir
de ello se seleccionaron 10 individuos en cada relicto bos-
coso, y se realizó la colecta de 5 hojas, 5 flores, y 5 frutos
por individuo, tomando muestras de diferentes partes del ár-
bol (Figura 2A). Las muestras de las hojas fueron prensadas
en campo, para poder ser trasladadas al laboratorio, mientras
que las muestras de flores y frutos se colocaron en fundas
plásticas, debidamente etiquetadas con su respectivo código
para su posterior caracterización.
Enfoque y diseño de investigación
Esta investigación es meramente descriptiva, mediante el
reconocimiento de las características por observación y me-
dición directa, y tiene un enfoque cuanti-cualitativo (Martí-
nez y Ávila, 2009 y Vozzo, 2005). El análisis de las caracte-
rísticas morfológicas se realizó a partir de las prescripciones
de Andersson (1995, 1998).
14
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 13–21, Enero–Junio 2021
Identificación morfológica de los órganos vegetativos
y reproductivos
Se llevó un registro en campo de 10 árboles previamente
seleccionados en cada relicto boscoso y se identificaron ca-
racterísticas dasométricas como: estado sanitario, forma del
fuste, filotaxia, DAP y altura total de cada árbol. Para estu-
diar las características morfológicas de Cinchona officinalis
se examinaron 300 muestras en total, las cuales correspon-
dían a hojas, flores y frutos. Los caracteres cuantitativos co-
mo longitud y ancho fueron medidos con el calibrador digi-
tal (Figura 2B), además se utilizó el programa ImageJ 64bits,
para el cálculo de áreas (Figura 2D). Los caracteres cualita-
tivos fueron identificados de forma visual. Para distinguir el
color de las muestras se tomó como referencia la tabla de co-
lores de Munsell. Los frutos de cada sitio fueron pesados con
una balanza digital (peso húmedo del fruto) (Figura 2C) y se
contó el número de semillas que contenía cada fruto (Tablas
1 y 2; Figura 2) (Campuzano, 2009).
Análisis de datos
Para el presente estudio se realizó un análisis de las carac-
terísticas de Cinchona officinalis para observar la similitud
y variabilidad entre los individuos seleccionados de los dos
sitios. Para ello se realizó el procesamiento de datos en una
base de Excel, ordenando la información obtenida de cada
descriptor. Para el análisis de las características cuantitativas
se aplicó la estadística descriptiva en una matriz de Excel,
obteniendo los valores de media y representándolas a través
de gráficas; para el estudio de las variables cualitativas se
efectuó un análisis de los caracteres o variables, mediante ta-
bulación simple (Hair et al., 1999).
Tabla 1: Caracteres vegetativos de Cinchona officinalis L.
Descriptores propuestos Tipo de característica
Cuantitativa Cualitativa
Características de los árboles
Estado sanitario *
Forma del fuste *
Filotaxia *
DAP (cm) *
Ht (m) *
Características de las hojas
Longitud del limbo fo-
liar
*
Ancho de la base del lim-
bo foliar
*
Área foliar del limbo
*
Forma del limbo foliar *
Tipo de borde *
Longitud del pecíolo *
Tipo de nervadura *
Color de la hoja *
Tabla 2: Caracteres reproductivos de Cinchona officinalis L.
Descriptores propuestos Tipo de característica
Cuantitativa Cualitativa
Características de las flores
Longitud de la flor desde
la base hasta el ápice
*
Ancho de la base de la
corola
*
Ancho de la parte supe-
rior de la corola
*
Área de la corola de flor
*
Forma de la flor *
Color de los pétalos *
Tipo de flor por pétalos *
Tipo de flor por la unión
de los sépalos
*
Tipo de flor por la unión
de los estambres
*
Número de estambres *
Longitud promedio de
los estambres
*
Forma del pistilo *
Longitud del estilo *
Color de los sépalos *
Longitud promedio de
los sépalos
*
Número de sépalos *
Número de pétalos *
Presencia de calicillo *
Forma del ovario *
Características de las frutos y semillas
Longitud del fruto desde
la base hasta el ápice
*
Ancho de la base del fru-
to
*
Ancho de la parte supe-
rior del fruto
*
Área total del fruto
* *
Forma del fruto *
Color del fruto *
Tipo de fruto *
Número de valvas del
fruto
*
Peso promedio del fruto *
Longitud del pedúnculo
del fruto
*
Presencia de calicillo en
la base del fruto
*
Número de sépalos del
calicillo
*
Número promedio de se-
millas por fruto
*
Longitud promedio de la
semilla
*
Color de la semilla *
Forma de la semilla *
15
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS ÓRGANOS VEGETATIVOS Y REPRODUCTIVOS ERAS et al.
Fig. 2: A) Selección del material vegetal y reproductivo de C. officinalis; B) Medición de las flores de C. officinalis; C) Pesaje de los
frutos de C. officinalis; D) Análisis de imágenes con ImageJ-64 bits para la medición.
RESULTADOS
Descripción de los árboles de Cinchona officinalis
Los árboles de Cinchona officinalis presentaron un tron-
co de corteza color marrón oscuro, ligeramente fisurada, de
fuste cilíndrico, con una altura total que alcanzó entre 3 y 9
m, y un diámetro de 4,8 a 30,4 cm (Figura 3A), con filotaxia
opuesta y decusada; hojas de morfología oval de color ver-
de (Figura 3B); flores pequeñas hermafroditas, actinomorfas
de color rosado-morado (Figuras 3D y 3E). El fruto presen-
una cápsula septicida, dehiscente hasta la base mediante 2
valvas, oblongo-elíptica, polisperma (Figura 3F), con semi-
llas de forma fusiforme de 4,3 a 5,73 mm de longitud (Figura
3C).
Fig. 3: Características morfológicas de C. officinalis, de los dos
sitios de estudio: A) árbol de Cinchona officinalis; B) hoja; C)
semilla; D) y E) flores; F) fruto.
Descripción morfológica de los órganos vegetativos de
C. officinalis en dos relictos boscosos de la provincia
de Loja.
Las hojas de Cinchona officinalis son simples, opuestas y
decusadas, de contorno oval de 7,3 a 16,9 cm de longitud,
de color verde amarillento, borde entero, penninervia, con
una longitud del peciolo de 1,2 a 3,7 cm. Los resultados
obtenidos indicaron que Selva Alegre y Uritusinga, según
las características ancho de la base del limbo foliar y área del
limbo foliar, presentaron disimilitud en sus valores, eviden-
ciando que Selva Alegre obtuvo el mayor valor, alcanzando
un ancho de la base del limbo foliar de 1,3 a 4,33 cm y un
área promedio del limbo foliar de 58,6 cm
2
(Figura 4).
Fig. 4: Valores promedios de las variables cuantitativas de la hoja
de C. officinalis L., en las dos áreas de estudio. LH=longitud del
limbo foliar; ABH= ancho del limbo foliar; AF= área del limbo
foliar; LP=longitud del pedúnculo.
Descripción morfológica de los órganos reproductivos
de C. officinalis en dos relictos boscosos de la provin-
cia de Loja
Cinchona officinalis presentó flores completas pequeñas,
hermafroditas, actinomorfas, epiginas de 1,08 a 1,69 cm de
longitud, corola gamopétala, tubular, pentámera, de color ro-
jo y rosado, con pequeñas cerdas blancas en los extremos de
sus pétalos; cáliz gamosépalo turbinado, pentámero, soldado
al ovario, con sépalos de longitud de 0,1 a 0,24 cm, de color
verde amarillento; gineceo con ovario ínfero sincárpico; epi-
pétalos unidos a la corola, con flores brevistilas (las anteras
están por encima de los estigmas) y longistilas (estilos lar-
gos y estambres cortos), con una longitud de los estambres
en flores brevistilias de 0,6 a 1,54 cm, mientras que en flores
longistilas la longitud del pistilo fue de 0,8 a 1,6 cm, con la
presencia de 5 a 6 estambres (Tabla 3).
Los resultados obtenidos en las variables cuantitativas in-
dicaron que el sitio Selva Alegre presentó el mayor valor en
el ancho de la base de la corola con 0,29 cm, así como el área
de la corola de la flor (0,64 cm
2
) y la longitud promedio del
estambre (1,06 cm). Por el contrario, el sitio Uritusinga pre-
sentó el mayor valor en la longitud del estilo, con un valor
promedio de 1,04 cm (Figura 5).
16
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 13–21, Enero–Junio 2021
Tabla 3: Proporción de las muestras que presentaron cada uno de
los estados de las variables cualitativas de la flor de C. officinalis
L., de los sitios Selva Alegre y Uritusinga. FF=Forma de la flor;
CP=color de los pétalos; PFP=tipo de flor por pétalos; TFS=tipo de
flor por la unión de los sépalos; TFE=tipo de flor por la unión de
los estambres; FP=forma del pistilo; CS=color de los sépalos;
PC=presencia de calicillo; FO=forma del ovario.
Descriptor Categoría
Porcentaje (%)
Selva Alegre Uritusinga
FF
Pequeñas, ac-
tinomorfas
100 100
CP
Rojo débil
Rosado
100
0
100
PFP Tubular 100 100
TSF Gamosépalo 100 100
TFE Epipétalo 100 100
FP
Brevistila
Longistila
50
50
0
100
CS
Rojo
Amarillo
36
64
40
60
PC
Cáliz turbina-
do soldado al
ovario
100 100
FO Ovario ínfero 100 100
Fig. 5: Valores promedios de las variables cuantitativas de la flor
de C. officinalis L., en las dos áreas de estudio. LF =longitud de la
flor desde la base hasta el ápice; ABC=ancho de la base de la
corola; APSC=ancho de la parte superior de la corola; ACF=área
de la corola de flor; LPE=longitud promedio de los estambres;
LE=longitud del estilo; LPS=longitud promedio de los sépalos.
De acuerdo a la Tabla 4, los ejemplares del sitio Selva Ale-
gre presentaron en mayor porcentaje (80%) la presencia de
cinco sépalos; mientras que los de Uritusinga mostraron una
semejanza en el número de sépalos, identificando la presen-
cia de cinco sépalos en un 90%. En relación al número de
pétalos, los individuos de Selva Alegre presentaron entre 5 y
6 pétalos en sus flores, mientras que los de Uritusinga mos-
traron 5 pétalos en todos los casos.
Tabla 4: Porcentaje del número de sépalos y pétalos de la flor de
C. officinalis.
Descriptor Categoría
Porcentaje (%)
Selva Alegre Uritusinga
Número de sépalos
4 0 8
5 80 90
6 20 2
Número de pétalos
5 44 100
6 56 0
El fruto de C. officinalis es una cápsula septicida, de forma
oblonga u elíptica, de color rojo a rojo oscuro, dehiscente por
dos valvas, con un calicillo corto de 5 sépalos de color amari-
llo rojizo. Las semillas presentaron una forma fusiforme con
alas muy finas y frágiles, el número de semillas varió entre
13 a 39 semillas por fruto, con una longitud promedio de la
semilla de 5,8 cm de largo (Tabla 6). Sus semillas revelaron
un color amarillo-amarillo rojizo (Tabla 5).
Tabla 5: Evaluación de las variables cualitativas del fruto y semilla
de C. officinalis de los sitios Selva Alegre y Uritusinga. FF=forma
del fruto; CF=color del fruto; PF= tipo de fruto; PCF=presencia de
calicillo en la base del fruto; CS= color de la semilla; FS=forma de
la semilla.
Descriptor Categoría
Porcentaje (%)
Selva Alegre Uritusinga
FF
Oblongo 10 90
Elíptico 90 10
CF
Rojo 72 0
Rojo oscuro 0 82
Amarillo oli-
va
28 18
PF
Capsula, fru-
to seco, dehis-
cente
100 100
PCF
Calicillo corto 48 26
Sin calicillo 52 74
CS
Amarillo 36 40
Amarillo roji-
zo
64 60
FS Fusiforme 100 100
Tabla 6: Evaluación de la longitud de la semilla de Cinchona
officinalis.
Longitud de la semi-
lla (mm)
Selva Alegre Uritusinga
Media 5,88 5,84
Error típico 0,1079 0,1025
Mediana 5,73 5,72
Mínimo 4,56 4,36
Máximo 7,9 7,6
Suma 294,22 292,32
Cuenta 50 50
Los resultados obtenidos en las características cuantitati-
vas del fruto y semilla presentaron diferencia entre los dos
sitios en las variables ancho de la base del fruto, ancho de la
parte superior del fruto y peso promedio del fruto; Selva Ale-
gre obtuvo el mayor valor en el área total del fruto de 2,04
cm
2
, con un peso promedio del fruto de 1,04 g (Tabla 7),
17
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS ÓRGANOS VEGETATIVOS Y REPRODUCTIVOS ERAS et al.
mientras que Uritusinga reveló el valor más alto en la longi-
tud del fruto de 1,54-4,12 cm, con una longitud promedio del
fruto de 2,48 cm, y una longitud promedio del pedúnculo del
fruto de 1,19 cm (Figura 6).
Fig. 6: Valores promedios de las variables cuantitativas del fruto y
semilla de C. officinalis, en las dos áreas de estudio. LF=longitud
del fruto desde la base hasta el ápice; ABF= ancho de la base del
fruto; APSF= ancho de la parte superior del fruto; ATF=área total
del fruto; PPF=peso promedio del fruto; LPF= longitud del
pedúnculo del fruto; LPS= longitud promedio de la semilla.
Tabla 7: Evaluación del peso del fruto de Cinchona officinalis.
Peso del fruto (g) Selva Alegre Uritusinga
Media 1,04 0,80
Error típico 0,0548 0,0488
Mediana 0,99 0,74
Mínimo 0,37 0,4
Máximo 1,91 1,73
Suma 52,17 40,09
Cuenta 50 50
DISCUSIÓN
Caracterización morfológica de los órganos vegetati-
vos de Cinchona officinalis, en los dos relictos bosco-
sos de la Provincia de Loja.
El conocimiento morfológico es muy importante para el
manejo de los recursos florísticos ya que permite interpretar
similitudes y diferencias, que pueden ser de gran interés
en el momento de establecer posibles soluciones a una
problemática (Pérez y Mendoza, 2002). Según Garmendia
(2005), Cinchona officinalis suele desarrollarse en potreros
aislados, formando grupos de arbustos grandes y rebrotes
vegetativos, ubicados en pendientes pronunciadas y en
suelos muy degradados, lo que dificulta la regeneración
natural por medio de distribución de semillas. Además,
durante su estado de crecimiento prefiere lugares húmedos y
con poca o casi nada de radiación solar, y conforme alcanza
etapas maduras esta especie compite por la luz hasta llegar a
la etapa adulta (Padilla, 2017).
De acuerdo a los parámetros dasométricos estudiados, los
dos sitios presentaron diferencias en características como
altura y DAP, registrando la altura máxima en los individuos
del sitio Selva Alegre de 8,2 m; en el caso de la característica
DAP, Uritusinga registró el valor más elevado de 19,07 cm,
mientras que Selva Alegre registró un valor de 14,1 cm.
Esta información es corroborada con el proyecto “Estudio
fenológico y análisis de las características del suelo donde
se desarrolla Cinchona Officinalis L., en cuatro relictos
boscosos de la provincia de Loja” de Padilla (2017), donde
manifiesta que los nutrientes existentes en el suelo aportan
en gran medida al crecimiento de las plantas, siendo el
sitio de Selva Alegre uno de los sitios que registró mayor
incremento en el crecimiento de los individuos de Cinchona
officinalis, presentando mayor concentración de óxido de
potasio (78,33 pm) y manganeso. Además, menciona en
su estudio que Uritusinga presentó un mayor crecimiento
en área basal, debido a que sus suelos contienen altas
concentraciones de óxido de potasio, hierro y manganeso.
Por otra parte, en relación al análisis de las características
cuantitativas, los sitios Selva Alegre y Uritusinga presen-
taron similitud de valores de longitud del limbo foliar y
longitud del peciolo, mostrando una longitud del limbo foliar
de 7,3-16,9 cm, a diferencia de las características ancho de
la base del limbo foliar y área del limbo foliar, donde se
evidenció variabilidad en los valores obtenidos, mostrando
que Selva Alegre presentó el mayor valor en el ancho (1,4
a 6 ,7 cm). Estos resultados se asemejan a lo indicado por
Villar et al. (2018), quien en un estudio de silvicultural de
Cinchona officinalis menciona que las hojas nuevas suelen
llegar a medir entre 6,2 a 9,5 cm de longitud y de 4,5 a 7,3
cm de ancho, y las hojas maduras pueden medir entre 6,4
a 16,5 cm de longitud y de 6,5 a 10,9 cm de ancho. Sin
embargo, el tamaño de las hojas es variable y en general
depende de factores como la temperatura, precipitación y
los nutrientes existentes en el suelo. Además, en un estudio
realizado en 7.670 especies vegetales de más de 600 lugares,
se observó que los cambios de temperatura diurna y nocturna
entre el follaje y el aire eran determinantes en las variaciones
geográficas del tamaño de las hojas (Hazteco, 2017). Sin
embargo, Smith y Smith (2007) mencionan que la cantidad
de luminosidad que penetra en la copa de los árboles y llega
al suelo, suele variar tanto en cantidad como en la posición
de las hojas, donde la variación temporal en la intensidad de
la radiación solar tiene consecuencias ecológicas sobre las
plantas afectando su fotosíntesis, morfología, crecimiento y
supervivencia. Por ende, la diferencia que existe en el tama-
ño de las hojas entre los dos sitios puede ser influenciado
por los factores antes manifestados.
Caracterización morfológica de los órganos repro-
ductivos de Cinchona officinalis, en los dos relictos
boscosos de la Provincia de Loja.
Los estudios morfológicos de órganos reproductivos
son métodos idóneos para identificar y describir a detalle
la diversidad de especies vegetales existentes, lo cual
ayuda a mejorar su conservación, mediante planes de
recuperación específicos, conservación que resulta esen-
cial no solo para la supervivencia de las propias plantas,
sino también para la de otros organismos vivos (Ortiz, 2019).
En el presente estudio, Cinchona officinalis presentó
características similares en relación a los descriptores
cualitativos evaluados, no obstante, en la característica colo-
ración de los pétalos, se pudo determinar que los dos sitios
18
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 13–21, Enero–Junio 2021
presentaron disimilitud entre las muestras analizadas, debido
que las flores de Selva Alegre presentaron una coloración
rojiza en sus pétalos y Uritusinga exhibió una coloración
rosada. Además, se determinó que las flores del sitio de
Selva Alegre presentaban heterostilia en su población, con
la presencia de dos morfos (brevistila y longistila), lo cual
difería en la posición de sus órganos sexuales, mientras
que Uritusinga presentó un morfo longistilo en todas las
muestras analizadas. En este sentido, Barrett (2002) mencio-
na que las plantas heterostilas suelen presentar un sistema
de incompatibilidad de tipo esporofítico que impide la
autofecundación y reproducción entre plantas de un mismo
morfo, en el cual, la producción de frutos solo se produce
cuando las plantas son polinizadas con polen procedente del
verticilo recíproco. En relación a esto, Darwin (1877) señal
que las características morfológicas asociadas al síndrome
heterostilo están total o parcialmente interconectadas desde
un punto de vista genético, funcional y evolutivo, donde la
posición de los órganos sexuales son una adaptación que
facilita el intercambio polínico entre plantas de distinto
morfo. Una de las hipótesis más aceptadas según Lloyd
(1979) y Beach y Bawa (1980) es la evolución, donde
mencionan que la heterostilia se presenta como resultado de
cambios ecológicos, en el cual la trasferencia asimétrica de
polen favorece la función masculina con mayor exportación
del mismo y la función femenina en el que recibe mayor
cantidad de polen. En consecuencia a lo antes ya mencio-
nado, la diferencia que se pudo observar en la morfología
floral de estos dos sitios, puede deberse a los factores ya
mencionados, como un tipo de adaptabilidad evolutiva de la
especie.
En cuanto a las características cuantitativas de la flor
como longitud de la flor y longitud promedio de los sépalos,
se determinó que Selva Alegre y Uritusinga mostraron
semejanza en los valores obtenidos, revelando que no existe
variabilidad en estos rasgos. Sin embargo, en las variables
ancho de la base de la corola, ancho de la parte superior de la
corola, área de la corola de la flor y longitud promedio de los
estambres, se observó que Selva Alegre poseía los mayores
porcentajes en estas variables, mientras que Uritusinga
obtuvo el mayor valor en la variable longitud del estilo. Por
otra parte, se pudo identificar que las flores de Selva Alegre
presentaban entre 5 y 6 pétalos en sus flores con la presencia
de 5 y 6 estambres, mientras que el sitio de Uritusinga
presentó en mayor porcentaje 5 estambres, con la presencia
de 5 pétalos en sus flores. Además, se determinó que los dos
sitios compartían similitud en el cáliz, con la presencia de
5 sépalos. Los valores obtenidos en el presente estudio se
encontraron dentro de los rangos establecidos por Jiménez
(2019) y Pollito (1989).
Con base en la información obtenida, se identificó que
Selva Alegre y Uritusinga presentaban similitud en gran
parte de las características cualitativas analizadas del fruto,
no obstante, se evidenció que en la característica forma del
fruto, los dos sitios presentaron diferencias. Por otra parte,
en relación a las características cuantitativas, Uritusinga
alcanzó valores más altos en la longitud del fruto, mientras
que Selva Alegre presentó los valores más altos en las
características ancho, área total y peso promedio del fruto.
Las diferencias observadas en el tamaño del fruto de Cin-
chona officinalis en las dos áreas de estudio pueden deberse
a varios factores, según lo señala Peñuela (2004), donde
menciona que el tamaño de los frutos depende de variaciones
genéticas, del tipo de suelo y sus características físicas y
químicas, o de factores ambientales como la radiación solar,
temperatura, precipitación y humedad relativa, factores que
ocurren durante el proceso de desarrollo, crecimiento y
tamaño final. Esto explica que en una misma especie haya
frutos de diferentes tamaños con algunas variaciones de
forma.
Por otro lado, las semillas analizadas de Cinchona
officinalis presentaron similitud en la forma, el color y la
longitud promedio de la semilla, resultados semejantes a los
mencionados por Romero (2017). Con respecto a la longitud
de la semilla este autor menciona que las semillas de C.
officinalis se diferencian significativamente de otras especies
del género de Cinchona distribuidas en el Ecuador, sin
embargo, posee afinidad con otras dos especies (C. lancifolia
y C. villosa), con una longitud promedio de 5,01 × 2,46 mm
de ancho.
Finalmente, se puede señalar que los valores del número
promedio de semillas por fruto difirieron entre los dos sitios,
mostrando que Uritusinga contenía el mayor porcentaje de
semillas, en promedio 39 semillas por fruto, mientras que el
sitio Selva Alegre obtuvo en promedio 32 semillas por fruto,
sin embargo esta información puede presentar una respuesta
variante en la producción de las semillas, ya que la produc-
tividad puede variar de acuerdo a la temporada, fenología y
las fechas óptimas en la recolección del fruto, lo que pro-
voca cambios morfológicos durante el desarrollo del fruto,
afectando a su coloración, tamaño o consistencia, factores
que son determinantes y que indican la madurez de la semi-
lla (Romero, 2017). Según un estudio realizado por Dalling
(2002), la variación que se encuentra en el número de semi-
llas por fruto podría ser una ventaja en el momento de esta-
blecerse en un determinado sitio, ya que los frutos que con-
tienen varias semillas muestran mayor probabilidad de con-
tener por lo menos una semilla madura, viable y que consiga
sobrevivir. En el caso de C. officinalis, la forma, el tamaño, el
número y el peso de las semillas son rasgos que están íntima-
mente ligados al tipo de dispersión, y han sido relacionadas
con la habilidad de alcanzar más y mejores sitios de germi-
nación (Peco et al., 2003).
C
ONCLUSIONES
Las muestras de flores presentaron variación en la morfo-
logía floral que afectó en la posición de los órganos sexuales.
Esta variabilidad se vio en las flores del sitio de Selva
Alegre, donde la población presentaba flores bresvistilas y
longistilas, mientras que Uritusinga presentó flores longisti-
las en todas las flores analizadas. Este tipo de variabilidad
morfológica puede afectar en el proceso de polinización,
fecundación y potencialmente en la formación de frutos.
Los frutos provenientes del sitio Uritusinga presentaron
mayor número de semillas por fruto, considerándolo como
árboles semilleros de Cinchona officinalis, ya que al conte-
19
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LOS ÓRGANOS VEGETATIVOS Y REPRODUCTIVOS ERAS et al.
ner varias semillas se obtiene mayor probabilidad de tener
una semilla viable.
A
GRADECIMIENTOS
A las Autoridades de la Universidad Nacional de Loja, y
al Equipo Técnico del Laboratorio de Micropropagación Ve-
getal, así como al equipo del Proyecto de Investigación Cin-
chona, financiado por la Universidad Nacional de Loja, por
el apoyo técnico, logístico y humano brindado para la ejecu-
ción de la presente investigación.
C
ONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES
Dirección del trabajo de investigación, planificación
de actividades, redacción y revisión de las versiones del
documento hasta la versión final, VHEG; Colecta del
material vegetal y reproductivo en campo, JAMS y GDCT;
levantamiento de información, análisis, interpretación, y
redacción del manuscrito, GDCT; apoyo técnico y logístico
en el Laboratorio de Micropropagación Vegetal, MYA.
C
ONFLICTO DE INTERESES
No existe conflicto de intereses en los autores del presente
manuscrito.
R
EFERENCIAS
Aguirre, Z., Aguirre, N., y Muñoz, J. (2017). Biodiversidad
de la provincia de Loja, Ecuador. Arnaldoa, 24(2), 523-542.
Andersson, L. (1995). Diversity and origins of Andean Ru-
biaceae. Páginas 441-450. En: Churchill, S.P., Balslev, H.,
Forero, E. y Luteyn, J.L. (eds) Biodiversity and Conserva-
tion of Neotropical Montane Forest. New York Botanical
Garden, New York.
Andersson, L. (1998). A revision of the genus Cinchona
(Rubiaceae-Cinchoneae). Memoirs of the New York Bo-
tanical Garden. 80(1): 1–75. Barrera, T. (1992). Plántulas
de algunas especies leñosas y connaturalizadas del Bosque
Subandino Silvania-Cundinamarca, Colombia. En: Agrono-
mía colombiana. 9: 131-160.
Barrett, S. (2002). The evolution of plant sexual diversity.
Nature Reviews genetics 3:274-284.
Beach, J., y Bawa, K. (1980). Role of pollinators in the evo-
lution of dioecy from distyly. Evolution 34:1138-1142
Buitrón, G. (1999). Uso y Comercio de Plantas Medicina-
les, Situación actual y Aspectos Importantes para su Con-
servación. Ecuador: TRAFFIC International. 76p.
Campuzano, L. (2009). Perspectivas de la investigación de
Jatropha curcas L. en Colombia PARTE I: Componente Ge-
nético. Revista Facultad Nacional de Agronomía. Medellín
- Colombia.
Darwin, C (1877). The different forms of flowers on plants
of the same species. J. Murray, London, Reino Unido.
Dalling, J. (2002). Ecología de semillas. En: M. Guarigua-
ta y G. Catan, (eds). Ecología y Conservación de Bosques
Neotropicales, 345375. Libro Universitario Regional, Car-
tago, Costa Rica.
Eras V., Minchala J., Moreno J., Yaguana M., Sinche M.
y Valarezo C. (2019). Estructura, Composición Florística
y Fisiología Reproductiva de Cinchona officinalis L. en la
provincia de Loja, Laboratorio de Micropropagación Vege-
tal. Universidad Nacional de Loja. Ecuador: 160 p
Garmendia, A. (2005). El árbol de la quina (Cinchona spp.),
distribución, caracterización de su hábitat y arquitectura.
Loja, Ecuador: Editorial Universidad Técnica Particular de
Loja.
Guerrero, J. (2010). “Caracterización Morfológica y Agro-
nómica de la Colección Nacional de Germoplasma del Pi-
ñón (Jatropha curcas L.), de Corpoica-La Libertad. Univer-
sidad de los Llanos (Unillanos). Villavicencio, Colombia.
150 p
Hair, J. F. (Jr.), R. E. Anderson, R. L, Tatham, y W. C. Black.
(1999). Análisis Multivariante. 5th ed. Prentice Hay. Ma-
drid. 799 p.
Hazteco (1 de noviembre de 2017). Estudio fenológico y
análisis de las características del suelo donde se desarro-
lla Cinchona officinalis L., en cuatro relictos boscoso de la
provincia de Loja. Tesis de grado. Loja Ecuador.
Hernández, J. (2003). Caracterización Morfológica de Re-
cursos Fitogenéticos. Centro Agronómico Tropical de In-
vestigación y Enseñanza-Catie programa de educación para
el desarrollo y la conservación Jaramillo, J. y Carrera, D.
(2008). Una aproximación CTS al análisis de la industria
de la quinina en la zona de Loja en el siglo XVIII. En Cor-
tocircuito, 17: 58-64.
Jiménez, T. (2019). Especies del género Cinchona en el área
de conservación privada Huaricancha, distrito de Sóndor-
Huancabamba-Piura. Tesis de grado previa a la obtención
del título de Biólogo. Piura Perú.
Jorgensen, P., y León-Yánez, M. (1999). Catalogue of the
vascular plants of Ecuador. Syst. Bot. Missouri Botanical.
Garden. 75: 1- 1182p
Lamprecht, H. (1986). Silvicultura en los trópicos: los eco-
sistemas forestales en los bosques tropicales y sus especies
arbóreas; posibilidades y métodos para un aprovechamien-
to sostenido. Deustsche Gesellschaft Fürtechnische Zugam-
menarbeit. Eschborn, República Federal de Alemania.
Loaiza T., y Sánchez, E. (2006). La corteza de Loja. Revista
Ecuador Terra Incógnita. Quito - Ecuador.
Lloyd, D. (1979). Evolution towards dioecy in heterosty-
lous populations. Plant Systematics and Ecology 131:71-80
Plant Systematics and Ecology 131:71-80.
Manco E., y Pérez D. 2009. Implementación de un Banco
de Germoplasma de ecotipos de Piñón en Perú. Ministerio
de Agricultura. Instituto Nacional de Innovación Agraria.
San Martín, Perú.
20
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 13–21, Enero–Junio 2021
Martínez, H., y Ávila, E. (2009). Metodología de la investi-
gación. México: CENGAGE Learning.
Ortiz, P. (2019). La conservación de las plantas y su impor-
tancia para la sostenibilidad del medio ambiente. Univer-
sidad de Sevilla España. https://www.us.es/actualidad-
de-la-us/la-conservacion-de-las-plantas-y-su-importancia-
para-la-sostenibilidad-del-medio-ambiente
Padilla, T. (2017). “Estudio fenológico y análisis de las ca-
racterísticas del suelo donde se desarrolla Cinchona offici-
nalis L. en cuatro relictos boscosos de la provincia de Loja”.
Tesis de grado. Loja Ecuador.
Peco, B., Traba J., Levassor, C., Sánchez, M y Azcárate
F. (2003). Seed size, shape and persistence indry Medite-
rranean grass and scrublands.SeedScience Research ,13(1):
87–95
Peñuela, A. (2004). Cambios físicos químicos durante cre-
cimiento y maduración.
Pérez, B., y Mendoza, A. (2002). Morfología vegetal neo-
tropical. Revista de biología tropical.
Pollito, P. A. (1989). Taxonomía, distribución geográfica y
status del género Cinchona en el Perú. Ciencias Forestales
de la Universidad Nacional Agraria Molina. Lima - Perú.
Romero, J. (2017). Rasgos morfológicos de frutos, semi-
llas y embriones de Cinchona officinalis L. (RUBIACEAE)
en el sur del Ecuador. Revista Ecuatoriana de Medicina y
Ciencias Biológicas, 36 (1-2): 27-35.
Tapia, J. (2013). Estudio de factibilidad para la producción
orgánica y comercialización de quina (Cinchona officina-
lis) en el Cantón Loja. Universidad San Francisco de Quito.
Quito Ecuador.
Smith, T., Smith, R. (2007). Ecología. 6 ed. Madrid, Espa-
ña. Pearson educación, S.A. 776P.
Villar, M., Marcelo F., y Baselly, J. (2018). Calendario fe-
nológico de la Cinchona officinalis L. Instituto Nacional de
innovación Agraria. Editorial: EEA Vista Florida. Cajamar-
ca Perú.
Vozzo, J. (2005). Tropical Tree seed manual. EEUU:
United States Departament of Agriculture, Forest Service.
21
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
Uso de plaguicidas químicos en tomate riñón (Solanum lycopersicum L.) en
condiciones de invernadero y campo en Loja, Ecuador
Use of chemical pesticides on tomato (Solanum lycopersicum L.) under greenhouse
and field conditions in Loja, Ecuador
Bernardo Castillo-Pérez
1,
y Víctor Castillo-Bermeo
1
1
Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
Autor para correspondencia: bgcastillop@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 03/06/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 13/07/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—El presente estudio tuvo como objetivos identificar, caracterizar y establecer diferencias entre los plaguicidas químicos uti-
lizados en el manejo productivo del tomate riñón, en invernadero y en campo abierto. La investigación realizada mediante entrevistas y
acompañamiento directo en las zonas productoras de tomate, evidencia una producción basada en agroquímicos, ejecutada en su totalidad
de forma empírica, ignorando aspectos básicos como reconocimiento del tipo de químico a utilizar, acatamiento de dosis, frecuencias, mez-
clas y utilización de equipos de protección, entre otros. El estudio determinó 16 tipos de insecticidas en invernadero y 8 a campo abierto, en
los cuales los modos de acción con mayor frecuencia encontrados fueron los que actúan sobre los sistemas nervioso y muscular y sobre la
regulación del crecimiento del insecto. A su vez, se encontraron 29 tipos de fungicidas en invernadero y 13 a campo abierto en los cuales el
modo de acción con mayor frecuencia es el que tienen acción multi-sitio en los procesos metabólicos del hongo. Durante las aplicaciones
estos químicos se mezclaban y se aplicaban sin criterio técnico, pudiendo ocasionar sobredosificaciones o reacciones químicas adversas.
Además, no se respetaban los periodos de reingreso y no tenían claro los periodos de carencia de los químicos utilizados. De este estudio
se concluye que es indispensable la asistencia técnica en el seguimiento y control y expedir regulaciones más estrictas para el uso y manejo
de plaguicidas manteniendo un monitoreo permanente del uso de estos químicos en los cultivos agrícolas de la provincia.
Palabras clave—Modos de acción, Acción muilti sitio, Periodo de carencia, Periodo de reingreso, Plaguicidas.
Abstract—The present study was aimed to identify, characterize and establish differences between the chemical pesticides used in the
productive management of tomato, both in greenhouses and in open fields. The research was done with interviews and direct observation
in the productive areas, and carried out evidences of a production based on agrochemicals, executed entirely in an empirical way, ignoring
basic aspects such as: recognition of the type of chemical to be used, compliance with doses, frequencies, mixtures and use of protective
equipment, among others. The study determined 16 types of insecticides in greenhouses and 8 in open fields, in which the most frequently
found modes of action were those that act on the nervous and muscular systems and on the regulation of insect growth. On the other way,
29 types of fungicides were found in greenhouses and 13 in open fields, and the most frequent mode of action was that having multi-site
action on the metabolic processes of the fungus. During application, these chemicals were mixed and applied without technical criteria,
which may cause overdosage or adverse chemical reactions. In addition, the re-entry periods were not respected and there was no clarity
about the withdrawal periods of the chemicals used. We concluded that it is essential to provide technical assistance in the follow-up and
control and to issue more severe regulations for the use and management of pesticides, maintaining a permanent monitoring of the use of
these chemicals in the province’s agricultural crops.
Keywords—Modes of action, Muilti site action, Withdrawal period, Re-entry period, Pesticides.
22
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
INTRODUCCIÓN
E
l tomate riñón o tomate de mesa (Solanum lycopersicum
L.) es considerado como una de las hortalizas con
mayor relevancia debido a que es uno de los principales
componentes de la canasta familiar. El fruto contiene una
variada fuente de nutrientes tales como potasio, fósforo
y calcio, además de vitaminas de los grupos B, E y C.
Adicionalmente, esta hortaliza contiene un antioxidante
llamado licopeno, el cual se considera un agente protector
contra el cáncer (Navarro y Periago, 2016).
Castillo (2018) destaca que debido a los buenos réditos
que genera la producción de tomate los productores basan la
actividad agrícola en un alto uso de productos químicos para
proteger sus cultivos e inversiones, ya que el cultivo durante
sus distintas etapas fenológicas es susceptible al ataque
de diversas plagas. Esto provoca aplicaciones excesivas,
intensificando las dosis y mezclas, lo que favorece que las
plagas se vuelvan resistentes a los productos químicos (Firas
2015). Debido a esto, se han generado efectos perjudiciales
en el ambiente y la salud humana.
Adicionalmente, Barbieri (2010) indica que los efectos
de los plaguicidas en la población son perjudiciales para
la salud humana, cuando estos están por encima de los
Límites Máximos de Residuos (LMR). El efecto de los
plaguicidas varía según los modos de acción, dosis, mezclas
y características de cada individuo, y a su vez los efectos
pueden manifestarse de inmediato o después de varios
meses e incluso años, pudiendo ser efectos reversibles o
permanentes, dependiendo del grado de exposición. Durante
exposiciones agudas o acumulativas los síntomas más
comunes son la aparición de sarpullido y adormecimiento de
los dedos (Wolansky, 2011).
Matthews (2006) señala que en situaciones más extremas
los síntomas se agudizan y se manifiestan nuevos síntomas,
como debilidad y contracción muscular, cambios en la
frecuencia cardiaca y broncoespasmos, progresando a
convulsiones y coma. El proceso actual de producción
mundial se basa en la utilización de plaguicidas, por lo que
es imperativo un adecuado manejo de estos químicos para
asegurar la producción de alimentos inocuos que ofrezcan
seguridad al consumidor, constituyéndose una necesidad el
implementar sistemas de Buenas Prácticas Agrícolas que
mejoren la calidad sin dejar de lado la competitividad y
productividad agrícola (IICA, 2012).
Castillo (2012) explica que el proceso productivo que se
maneja en la ciudad de Loja es principalmente químico-
comercial (producción basada en el uso de plaguicidas
químicos), lo que implica que a futuro sea imposible sos-
tener este sistema de producción; por una parte, los frutos
cosechados no ofrecen la inocuidad para su consumo. Tal
y como indica Castillo (2018), los residuos químicos en
los productos evaluados superaban en promedio el 30%
de los LMR establecidos por el Codex Alimentarius de
la FAO, donde los principales productos que presentaban
residualidad pertenecían a los grupos de ditiocarbamatos,
carbamatos, organosfosforados y órganos clorados. Por otra
parte, las formas y usos inadecuados de los recursos para
la producción como el agua y el suelo repercuten en la
disminución de las producciones, por lo que no se garantiza
mantener estos cultivos más allá del corto plazo (Castillo,
2012).
Para el fin de esta investigación se plantearon los objetivos
de analizar los productos químicos aplicados en el cultivo
de tomate riñón a campo abierto e invernadero, centrándose
en el análisis de insecticidas y fungicidas, y establecer
diferencias en el uso de los plaguicidas en la producción de
este cultivo.
M
ATERIALES Y MÉTODOS
El proyecto de investigación se llevó a cabo entre los
meses de julio-noviembre de 2020 en la periferia occidental
de la ciudad de Loja (Figura 2), que está dividida en seis
parroquias urbanas: Sagrario, Sucre, el Valle, San Sebastián,
Punzara y Carigán. El trabajo de investigación se centró
en las zonas de producción identificadas, las cuales fueron:
Ciudad Victoria (Obrapía), Borja (Alumbre), Carigán y El
Plateado. Posteriormente, para las visitas se consideraron las
áreas de producción a campo abierto e invernadero con una
extensión mínima de 4.000 m2 o 5.000 plantas, para que sea
considerado representativo.
Geográficamente el cantón Loja (Figura 1) está ubicada
entre las siguientes coordenadas:
Latitud: S0°4’40.01"
Longitud O79°26’44.34"
Fig. 1: Ubicación geográfica de la provincia de Loja y la ciudad de
Loja.
Fuente: Municipio de Loja
Fig. 2: Ubicación geográfica de las zonas de estudio
23
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
Puntos de evaluación fitosanitaria
Identificados los sitios de producción significativos de
tomate, se realizó la evaluación fitosanitaria mediante entre-
vistas, observación directa y acompañamiento permanente
con los productores, tal y como se detalla más adelante.
Para establecer el tamaño de la muestra se partió de la
información de Arévalo (2010), que indica una población
aproximada de 25 zonas de producción de tomate riñón en
la periferia de la ciudad de Loja. Sin embargo, el estudio
actual identificó 20 zonas de producción, en su mayoría bajo
invernadero. Con esta información se aplicó la siguiente
fórmula:
n =
NZ
2
PQ
(N 1)E
2
+ Z
2
PQ
Donde:
n: Tamaño de muestra
N: Población total
E
2
: Error experimental
P: Probabilidad de éxito
Q: Probabilidad de fracaso
1,65: valor de Z al 90% de confianza
Entonces:
n =
20 · 1, 65
2
· 0, 50 · 0, 5
(20 1)0, 1
2
+ 1, 65
2
· 0, 50 · 0, 5
n =
13, 6125
0, 87063
n = 16
Se aplicó el valor de “1,65: valor de Z al 90% de confian-
za” ya que existe una amplia variabilidad por parte de los
agricultores en relación a los métodos que utilizan durante
las aplicaciones.
Análisis de los productos químicos aplicados en el cul-
tivo de tomate riñón a campo abierto e invernadero
Se hizo acompañamiento directo a los productores de to-
mate de las 16 unidades de producción evaluadas, realizando
una visita semanal a cada una de ellas durante cuatro meses
para recabar datos sobre las labores fitosanitarias, tomando
en cuenta los siguientes aspectos: tipo de agroquímico
utilizado, estado fenológico en el que se aplica, mezclas,
dosis, frecuencia de aplicación y categoría toxicológica. Ya
recabados estos datos en campo se procedió a ampliar el
análisis con los siguientes aspectos: formulaciones, periodo
de reingreso, modo de acción, periodo de carencia y tipo
de plaga que controla. La caracterización de los plaguicidas
se hizo con base en la clasificación de los modos de acción
(MdA) del Comité de Acción de Resistencia a los Fungicidas
(FRAC, 2019) y Comité de Acción de Resistencia a Insec-
ticidas (IRAC, 2020), Vademécum Agrícola XV edición
(Edifarm, 2020), las fichas técnicas de cada producto y el
reporte de productos de insumos agrícolas del Ministerio de
Agricultura y Ganadería y Agrocalidad actualizada el dos de
julio de 2020 (Agrocalidad, 2020).
Diferencias en el uso de los plaguicidas en la produc-
ción de tomate riñón a campo abierto e invernadero
Las diferencias se establecieron identificando los ingre-
dientes activos con mayor frecuencia en cada sistema de
producción, agrupados de acuerdo al grupo químico y MdA
al cual pertenecen según la clasificación del FRAC e IRAC
respectivamente. Además, se identificaron las diferencias
entre los productos químicos aplicados en relación a las
mezclas, dosis, frecuencias de aplicación (diferenciando los
días entre cada aplicación) y su clasificación toxicológica
según la Norma del Instituto Ecuatoriano de Normalización
INEN 1898.
R
ESULTADOS
Se encontró que las producciones bajo invernadero
constituyen la mayor parte de área de producción de tomate
en la ciudad de Loja. La Figura 3 muestra las zonas de
producción bajo invernadero, las cuales están divididas en
cuatro zonas, donde El Plateado y Borja son las zonas con el
mayor porcentaje de área, con 28% y 27% respectivamente,
seguidos de Carigán con 24% y Ciudad victoria (Obrapía)
con 21%. Además, en la actualidad se encuentran en proce-
so de construcción alrededor de ocho nuevos invernaderos
distribuidos en las zonas de producción antes mencionadas.
Los productores han optado por construir estas estructuras
debido a que de esta manera los fuertes vientos u otros facto-
res climáticos no afectan a sus cultivos. Además, se destaca
que solo el barrio Ciudad Victoria (Obrapía) contaba con
producción a campo abierto, donde existían tres sembríos,
los cuales manejaban el mismo sistema de producción, ya
que eran de una misma familia. Dichos cultivos estaban en
etapa final de cosecha.
Fig. 3: Área de producción de tomate bajo invernadero en m
2
por
sectores en la ciudad de Loja, Ecuador.
Fuente: Municipio de Loja
Variedades de tomate más utilizadas
De los 16 productores entrevistados 13 cultivaron bajo
invernadero y 3 a campo abierto. Del total que cultivaban
bajo invernadero, cinco de ellos tenían plantada la variedad
Prieto, esta se encontraba mezclada con otras variedades
como Sheila N, Faraón F1 o Kalel. En general las combi-
24
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
naciones se realizaban entre tres a cinco variedades como
máximo (Figura 4).
Fig. 4: Variedades de tomate más utilizadas a campo abierto e
invernadero en la periferia de la ciudad de Loja
En lo referente a campo abierto, los tres cultivos estudia-
dos estaban ubicados en el barrio Ciudad Victoria (Obrapía),
y se encontró que los productores sembraron las variedades
Airton, El Pida F1 y Lezaforta, debido principalmente
a que eran familiares y la producción la realizaban en
forma similar. Son variedades híbridas indeterminadas con
características de precocidad al momento de la producción,
y las plantas pueden sobrepasar los 1,5 metros de altura a
partir de la novena semana.
La totalidad de productores entrevistados indicaron sus
preferencias en cuanto a mezclar variedades al momento de
la siembra, principalmente por motivos de la polinización.
Esta es una práctica que realizan habitualmente independien-
temente de si se siembra a campo abierto o en invernadero.
Análisis de los plaguicidas utilizados en el proceso
productivo del tomate riñón
Criterios de aplicación Se evaluaron los criterios de los
agricultores respecto a cómo realizan las aplicaciones. Esto
se realizó por igual para los 16 productores entrevistados
en los dos tipos de sistemas de producción (Tabla. 1). De
las cuatro zonas productoras evaluadas solo un cultivo bajo
invernadero manejaba su producción con la asesoría de
un técnico, dicho técnico planificaba el control químico
de las plagas, a diferencia de los otros 15 productores que
realizaban el control químico de forma empírica.
Las aplicaciones por calendario se refieren a los días entre
cada aplicación de plaguicidas que realiza el productor. El
100% de producciones se manejaban bajo este método.
Además, ninguno de los sectores en los que se cultiva
tomate manejaba algún tipo de control sin la utilización de
plaguicidas químicos (control alternativo-natural), es decir,
la producción era netamente química comercial.
Respecto a los equipos de protección personal (overol,
delantal, botas, guantes, mascarilla, gafas), el total de
agricultores entrevistados no utilizaban equipo alguno para
realizar las aplicaciones de químicos, lo máximo que se solía
utilizar era una camisa para envolver la cabeza, práctica que
podría desencadenar en una intoxicación por contacto o la
inhalación de la mezcla de los plaguicidas.
Plaguicidas agrícolas utilizados en la producción de
tomate riñón
Las Tablas 2 y 3 (Anexos) muestran los agroquímicos
que se encontraron durante las visitas realizadas a los
productores de la periferia de la ciudad. Las formulaciones
mayormente utilizadas entre los insecticidas encontrados
fueron: suspensión concentrada (SC) 35%, concentrado
emulsionable (CE) 22% y polvo mojable (PM) 17% (Fi-
gura 5A). A su vez los fungicidas presentaban una mayor
predominancia en formulaciones como polvo mojable 33%,
suspensión concentrada 20% y gránulos dispersables en
agua (Figura 5B).
Formulaciones
Las formulaciones mayormente utilizadas entre los in-
secticidas encontrados fueron: suspensión concentrada (SC)
35%, concentrado emulsionable (CE) 22% y polvo mojable
(PM) 17% (Figura 5A). A su vez los fungicidas presenta-
ban una mayor predominancia en formulaciones como polvo
mojable 33%, suspensión concentrada 20% y gránulos dis-
persables en agua (Figura 5B).
Fig. 5: Promedio de utilización de las distintas formulaciones de
agroquímicos de uso en los cultivos de tomate de la periferia de
Loja: (A) insecticidas y (B) fungicidas
Caracterización según el ingrediente activo y grupo
químico
Según los análisis realizados, el grupo químico que
predomina en relación a los insecticidas químicos aplicados
bajo invernadero (Tabla 4) pertenecen al grupo de los
Neonicotinoides (Imidacloprid, Acetamiprid, Tiametoxam),
seguido por los Piretroides (Betaciflutrin, Lambdacihalotri-
na, Cipermetrina). Ambos grupos actúan sobre el sistema
nervioso, pero a su vez en distintos lugares de acción. Los
Neonicotinoides modulan el receptor nicotínico de la acetil-
colina, mientras que los Piretroides modulan o modifican el
canal de sodio de la membrana nerviosa de los insectos. A
estos se suma el grupo de la Ciromazina, el cual inhibe la
formación de la cutícula al afectar la habilidad para formar
quitina, y esto ocasiona que la cutícula se torne delgada y
quebradiza haciendo que el insecto no soporte los rigores de
25
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
Tabla 1: Criterios en la aplicación de productos químicos en los cultivos de tomate de la periferia de Loja.
Planificación en control
químico de plagas
Aplicaciones tipo
calendario
Control alternativo
- natural
Equipos de protección
personal (EPP)
Sector
Si No Si No Si No Si No
Ciudad Victoria (Obrapía) 3 3 3 3
Borja (Alumbre) 1 5 6 6 6
Carigán 2 2 2 2
El Plateado 5 5 5 5
1 (6,4%) 15 (93,6%) 16 (100%) 16(100%) 16(100%)
la muda y muera. Por otro lado, en plantaciones a campo
abierto se observa que existe predominancia de insecticidas
que actúan sobre el sistema nervioso, pero de entre todos
estos destaca el agroquímico clorpirifós perteneciente al
grupo químico de los Organofosforados. Este agroquímico
es el de mayor toxicidad entre todos los mencionados para
aplicar a campo abierto e invernadero. Pertenece a la Clase
Ib (muy peligroso) por lo que se le adjudica etiqueta Roja
por su toxicidad y cabe destacar que este solo se encontró
aplicado en cultivos al aire libre.
Los insecticidas analizados en invernaderos y en campo
abierto se centran principalmente en tres modos de acción:
los que actúan sobre el sistema nervioso que son los más
utilizados, seguido de los que actúan sobre el sistema mus-
cular y finalmente los que regulan el crecimiento. También
se observó la presencia de dos grupos químicos que actúan
de forma combinada sobre el sistema nervioso y muscular:
Avermectinas y Diamidas. Aunque provocan una acción
combinada, cada uno actúa en lugares distintos dentro de
los sistemas del insecto; por un lado, las avermectinas
bloquean la transmisión eléctrica de las células de los
nervios y músculos causando un flujo de iones de cloro hacia
las células llegando a paralizar el sistema neuromuscular.
Por otra parte, las diamidas actúan sobre los receptores
de rianodina ocasionando una liberación descontrolada de
calcio y, por consiguiente, el agotamiento de las reservas, lo
que impide la contracción muscular.
En lo concerniente a los fungicidas (Tabla 5), se identificó
que en producciones bajo invernadero existe predominancia
de productos químicos con modo de acción de actividad
multi-sitio, la cual está constituida por distintos grupos
químicos: Inorgánico (Cobre) Inorgánico (Azufre), Ditiocar-
bamatos, Ftalimidas y Cloronitrilos. A su vez, estos grupos
químicos se componen de distintos principios activos (Co-
bre, Azufre, Propineb, Captan, Clorotalon). Además, existen
otros dos grupos de fungicidas químicos con amplia pre-
dominancia en los invernaderos; el primero actúa sobre las
proteínas motoras, sobre el citoesqueleto, específicamente
en el ensamblaje de la ß-tubulina en mitosis (Benzimi-
dazoles, Tiofanatos)) y en la deslocalización de proteínas
tipo espectrina (Piridinilmetilbenzamidas), y el segundo
centra su acción sobre la respiración del hongo (Piridinil-
etilbenzamidas, Oxatincarboxamidas, Metoxicarbamatos,
Oximino-acetatos). En lo que respecta a plantaciones
a campo abierto, se observa similitud en la preferencia
de productos químicos con actividad multi-sitio, existien-
do predominancia del grupo químico de los Ditiocarbamatos.
La composición de los fungicidas en general está formada
por uno o dos ingredientes activos, como es el caso de Me-
talaxil más Mancozeb o de Propineb más Fluopicolida, los
cuales presentan cada uno sus propios modos de acción. En
el caso de Fluopicolida y Propineb también funcionan con
distintos modos de acción, actuando sobre las proteínas mo-
toras y en distintas zonas del hongo.
Dosificación, mezcla y número de frecuencia de apli-
caciones
Con las entrevistas que se realizaron a los productores, se
logró observar que la mayoría de ellos tenían la predisposi-
ción de aplicar las dosis recomendadas, pero la forma en que
realizan la dosificación no era la recomendada. En general
no utilizaban los utensilios de medición adecuados para
el cálculo, se manejaban empíricamente por cucharadas o
caían en el adagio popular de “una tapita”, y esto provocaba
que incurrieran generalmente en sobredosis, ya que asumían
que así aumentaban la efectividad del plaguicida. Es sabido
que esto podría estar ocasionando todo lo contrario, ya
que dosificar de forma errónea por exceso puede provocar
resistencia al ingrediente activo a mediano o largo plazo.
Tanto en invernadero como a campo abierto los produc-
tores en las primeras dos o tres aplicaciones realizaban
dosificaciones menores debido al estado temprano del
cultivo. Estas dosis irían aumentando en medida del avance
del desarrollo fenológico. En las primeras aplicaciones se
utilizaba entre 60 a 100 g de producto, donde mezclaban
un insecticida más un fungicida y algún fertilizante, y los
volúmenes de agua iban de los 60 a los 80 litros en estas
primeras aplicaciones. A partir de la cuarta aplicación las
dosis aumentaban, yendo desde los 250 g hasta 1 kg o 50 ml
hasta 1l, en un taque con 200 litros de agua.
En las plantaciones evaluadas en campo, las mezclas
de agroquímicos (Tabla 6) se realizaban desde la primera
aplicación, se llevaban a cabo según el criterio del productor
y en este caso se utilizaba un mayor número de fungicidas
que insecticidas. En invernaderos el número de plaguicidas
mezclados en general rondaba cuatro o seis, siendo un
número inferior a los que se aplicaban a campo abierto. En
esta modalidad de cultivo al aire libre se mezclaban de ocho
a nueve plaguicidas distintos y, además, se adicionaba algún
coadyuvante a la mezcla para que esta actuara de mejor
manera ante las adversidades climáticas.
Un problema recurrente en las mezclas era la sobredo-
sificación, ya que los agricultores no siempre sabían qué
26
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
ingredientes activos estaban mezclando. Se ha observado
el caso de utilizar la dosis adecuada de algún plaguicida,
pero sin saberlo se adicionaba a la mezcla otro producto
comercial plaguicida con el mismo principio activo, cayendo
así en la sobredosificación.
Fig. 6: Promedio de agroquímicos utilizados en cultivos de tomate
de la periferia de Loja por categoría toxicológica: (A) insecticidas
y (B) fungicidas.
Las frecuencias de las aplicaciones se realizaban por
calendario y ambos sistemas de producción utilizaban el
mismo modelo, pero con diferencia en el número de días
de intervalo: en invernadero el intervalo rondaba entre 15 a
20 días, realizando en su mayoría aplicaciones preventivas.
Por otro lado, a campo abierto este número se reducía, el
intervalo rondaba entre 7 a 12 días, pudiendo ser menor ante
la presencia de alguna plaga. El menor intervalo implicaba
que un producto podía ser aplicado hasta por dos o más
veces antes que trascurriera el periodo de carencia. Este es
el caso del ingrediente activo “azufre” que era utilizado en
los días 96 y 120 respectivamente en productos con distintos
nombres comerciales (Acoidal y Azufrol) (Tabla 6B). Este
ingrediente activo tiene 28 días de periodo de carencia, por
lo que no se estaría respetando este tiempo indicado, ya que
las aplicaciones se realizaban según el criterio del agricultor,
y esta práctica se estaría repitiendo varias veces dentro del
proceso productivo.
Categorías toxicológicas
En general los insecticidas y fungicidas (Figura 6A y 6B)
encontrados en las visitas en ambos sistemas de producción
pertenecían a la clasificación toxicológica III y II, los
cuales presentan una toxicidad mediana. A estos se les
adjudica en el empaque una banda de color azul y amarillo
respectivamente para identificarlos.
Solo en producciones a campo abierto se encontró la pre-
sencia de un insecticida perteneciente a la categoría Ib, es-
te fue el producto de mayor toxicidad encontrado. Por otra
parte, se encontraron fungicidas pertenecientes a la categoría
toxicológica IV, pero solo en producciones bajo invernadero.
27
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
Tabla 2: Plaguicidas agrícolas utilizados en la producción de tomate bajo invernadero en la periferia de Loja. *P.C. periodo de carencia:
tiempo que debe transcurrir entre la última aplicación de plaguicidas al cultivo y la cosecha. **P.R. periodo de reingreso: el tiempo que se
recomienda para acercarse a la zona tratada, sin que los efectos del plaguicida sean dañinos para la salud.
INSECTICIDAS
Ingrediente activo Acción fitosanitaria
Plagas que controla según
la ficha técnica
*P.C
(días)
**P.R
(horas)
Flubendiamide 480g
Efecto antialimentario,
después de haber sido
ingerido por la larva
Gusano enrollador (Tuta absoluta);
Gusano cogollero (Spodoptera
frugiperda)
3 24
Betaciflutrin 90 g/l +
Imidacloprid 210 g/l
Contacto e ingestión y
sistémico
Negrita (Prodiplosis longifila) 21 4
Imidacloprid 350 g/l
Sistémico con actividad
translaminar y con acción
de contacto y estomacal
Mosca blanca (Trialeurodes
vaporariorum);
Palomilla (Plutella xylostella);
Trips (Frankliniella tuberosi);
Gusano cogollero (S. frugiperda);
Chinche (Oebalus sp)
3 24
Ciromazina 750 g/kg Sistémico y translaminar
Larva de minador (Liriomyza trifolii)
(Liriomyza huidobrensis)
3 12
Acetamiprid 200 g/kg
Sistémico, con actividad
translaminar y actúa
por contacto
Mosca blanca (Trialeurodes
vaporariorum)
7 12
Lambdacihalotrina
106 g/l + Tiametoxam
141 g/l
De contacto, con acción
residual y por ingestión
Minador ( Hydrellia sp);
Chinche (Oebalus ornatus);
Gusano blanco(Premnotrypes vorax);
Afidos (Brevicoryne brassicae)
28 24
Ciromazina 750 g/kg Sistémico y translaminar Minadores (Liriomyza sp) 14 12
Lambdacihalotrina
50 g/l
De contacto, con acción
residual y por ingestión,
Polilla del tomate (Tuta absoluta) 14 24
Acetamiprid 200 g/kg
+ Buprofezina 200 g/kg
Sistémico y translaminar
de contacto con acción
persistente.
Mosca Blanca
(Trialeurodes vaporarorium,
Bemisia tabacci) Trips (Trips tabaci);
Pulgón (Brevicoryne brassicae)
7 12
Abamectin 18 g/l
Sistémico, por contacto
e ingestión
Ácaro (Tetranychus sp.),
Minador (Liriomyza sp.),
Enrrollador (Scrobipalpula absoluta)
3 12
Spinetoram 60 g/l De contacto e ingestión Minador enrollador (Tuta absoluta) 24 12
Cipermetrina 200 g/l
De contacto y acción
estomacal (ingestión)
Trips (Frankliniella tuberosi) 21 24
Abamectina 36 g/l
+ Tiametoxam 72 g/l
Insecticida- nematicida
sistémico
Nemátodo del rosario de la raíz
(Nacobbus aberrans)
0 24
Clorfenapir 240 g/l
Insecticida acaricida.
Actúa por ingestión
y contacto
Minador (Tuta absoluta) 14 24
Ciromazina 750 g/kg Sistémico Minador (Tuta absoluta) 7 6
Oxalato de hidrógeno
de tiociclam 500 g/kg
De contacto e ingesta
Pegador de la hoja
(Scrobiopalpula absoluta)
14 12
FUNGICIDAS
Azufre 800 g/kg Contacto, preventivo Cenicilla (Erysiphe cichoracearum) 28 12
Ciproconazol 100 g/l
Sistémico, Preventivo,
curativo
Roya (Puccinia pitteriana) 30 12
Propineb 700 g/kg Protectante
Lancha (Phytophthora infestans),
Tizón temprano (Alternaria solani)
14 12
Azufre 800 g/kg Contacto, preventivo Roya (Puccinia pitteriana) 28 12
Metiram 550 g/kg
+ Piraclostrobin
50 g/kg
Protectante,
translaminar,
preventivo
Podredumbre bacteriana
(Erwinia carotovora),
Tizón tardio (Phytophthora infestans)
7
Al
secarse
el follaje
Carboxina 200 g/l
+ Tiram 200 g/l
Sistémico y curativo
con un fungicida
protectante y de control
Lancha Temprana (Alternaria solani) 10 12
28
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
Clorotalonil 720 g/l
Protectante de amplio
espectro, preventivo
Lancha (P. infestans),
Tizón temprano (A. solani)
3 12
Clorotalonil 825 g/kg
Protectante de amplio
espectro, preventivo
Tizón temprano (Alternaria solani),
Tizón tardío (P. infestans),
Antracnosis
(Collectotrichum phomoides)
0 d 24
Cimoxanilo 60 g/kg
+ Propineb 700 g/kg
Protectante, curativo
Tizón temprano (Alternaria solani),
Tizón tardío (P. infestans)
15 12
Iprodione 500 g/kg
Sistémico con actividad
preventiva y curativa,
Alternaria (Alternaria solani) 1 12
Kasugamicina 20 g/l
Sistémico con acción
preventivo y curativo
Mancha de la hoja
(Cladosporium fulvum)
7 12
Fluopiram 125 g/l
+ Pirimetanil 375g/l
Translaminar y sistémico Tizón temprano (Alternaria solani) ND 12
Tiabendazol 500 g/l
Sistémico con acción
preventiva y curativa
Moho gris (Botrytis cinerea) 12 12
Tebuconazol 200 /
+ Trifloxistrobin 100 g/l
Sistémico con acción
preventiva y curativa
Oidiopsis (Leveillula taurica)
Moho gris (Cladosporium fulvum)
Tizón del tomate (Alternaria spp.)
3 N.A.
Metil tiofanato 500 g/l
Sistémico con acción
preventiva y curativa
Moho gris (Botrytis spp)
Tizón temprano (Alternaria spp)
Oidio (Oidium spp)"
N.D. 12
Metil tiofanato 700 g/kg
Sistémico con acción
preventiva y curativa
Moho gris (Botrytis spp)
Tizón temprano (Alternaria spp)
Oidio (Oidium spp)"
N.D. 24
Captan 800 g/kg
Protectante de amplio
espectro y preventivo
Tizón tardío (Phytophthora infestans) 7 24
Sulfato de cobre
pentahidratado 240 g/l
Fungicida-bactericida
sistémico de acción
preventiva y curativa
Mancha bacteriana
(Pseudomonas solanacearum)
8 12
Propamocarb 700 g/l Sistémico
Damping off
(Pythium aphanidermatum)
N.A. 12
Mancozeb 640 g/kg
+ Metalaxil - m 40 g/kg
Sistémico, Protectante
con acción preventiva
curativa
Tizón temprano (Alternaria solani) 7 12
Mancozeb 640 g/kg
+ Metalaxil - m 40 g/kg
Sistémico, Protectante
con acción preventiva
curativa
Tizón tardío (Phytophthora infestans) 12
Pirimetanil 400 g/l
Sistémico translaminar
de acción protectante
y curativa
Botritis (Botrytis cinerea) N.A. 24
Bacillus subtilis
cepa qst 713 13.4 g/l
Protectante de acción
preventiva y curativa
Tizón tardío (Phytophthora infestans) N.A. 12
Ácido Oxolínico 280 g/l
Bactericida-fungicida,
con acción protectante
y translaminar
Pudrición (Pseudomona spp. ) 7 12
Ciprodinil 375 g/kg
+ Fludioxonil 250 g/kg
Sistémico protectante
de acción preventiva
y curativa
Podredumbre gris (Botrytis cinerea) y
Podredumbre blanca (Sclerotiniaspp.)
N.A. 24
Metil tiofanato 700 g/kg
Sistémico con acción
preventiva y curativa
Alternaria (Alternaria solani) N.D. N.D.
Penconazol 100g/l
Sistémico con acción
preventiva y curativa
Oidio (Oidium sp.) 14 12
Metil tiofanato 700 g/kg
Sistémico con acción
preventiva y curativa
Botritis (Botrytis cinerea) 14 12
Fluopicolida 60 g/kg
+ Propineb 667 g/kg
Preventivo-curativo Tizón tardío (Phytophthora infestans) 30 12
29
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
Tabla 3: Plaguicidas agrícolas utilizados en la producción a campo abierto en la periferia de Loja. *P.C. periodo de carencia: tiempo que
debe transcurrir entre la última aplicación de plaguicidas al cultivo y la cosecha. **P.R. periodo de reingreso: el tiempo que se recomienda
para acercarse a la zona tratada, sin que los efectos del plaguicida sean dañinos para la salud.
INSECTICIDAS
Ingrediente activo Acción fitosanitaria
Plagas que controla
según la ficha técnica
*P.C
(días)
**P.R
(horas)
Flubendiamide 480g
Sistémico de efecto
antialimentario
*Gusano enrollador
(Tuta absoluta);
Gusano cogollero
(Spodoptera frugiperda)
3 24
Imidacloprid 350 g/l
Sistémico con actividad
translaminar y con acción
de contacto y estomacal
*Mosca blanca
(Trialeurodes vaporariorum)
14 24
Lambdacihalotrina 50 g/l
De contacto, con acción
residual y por ingestión
*Polilla del tomate
(Tuta absoluta)
14 24
Clorpirifos 500 g/l +
Cipermetrina 50 g/l
Mezcla de insecticidas
con actividad por ingestión,
contacto e inhalación
*Pulguilla
(Epitrix spp.)
15 24
Lefenuron 50 g/l Acción por ingesta
*Minador
(Scrobipalpula absoluta),
Gusano del follaje
(Spodoptera sunia)
35 12
Abamectina 18 g/l
Sistémico, por contacto
e ingestión
*Ácaro
(Tetranychus sp.),
Minador
(Liriomyza sp.),
Enrollador
(Scrobipalpula absoluta)
3 12
Imidacloprid 500 g/l
Sistémico, por contacto
e ingestión
Mosca blanca
(Trialeurodes vaporariorum)
7 24
Oxalato de hidrógeno
de tiociclam 500 g/kg
Sistémico, actúa por
contactoe ingestión
con acción translaminar
*Pegador de la hoja
(Scrobiopalpula absoluta)
14 12
FUNGICIDAS
Azufre 800 g/kg De contacto, preventivo
*Roya
(Puccinia pitteriana)
28 12
Azufre 800 g/kg De contacto, preventivo
Roya
(Puccinia pitteriana)
28 12
Metiram 550 g/kg +
Piraclostrobin 50 g/kg
Protectante, translaminar,
preventivo
*Podredumbre bacteriana
(Erwinia carotovora),
Tizón tardío
(P. infestans)
7
Al secarse
el follaje
Clorotalonil 720 g/l
Protectante de amplio
espectro, preventivo
*Lancha
(P. infestans),
Tizón temprano
(Alternaria solani)
3 12
Clorotalonil 825 g/kg
Protectante de amplio
espectro, preventivo
*Tizón temprano
(A. solani),
Tizón tardío
(P. infestans),
Antracnosis
(Collectotrichum phomoides),
Moho gris
(Botrytis cinerea)
0 24
Cimoxanilo 60 g/kg +
Propineb 700 g/kg
Protectante, curativo
*Tizón temprano
(A. solani),
Tizón tardío
(Phytophthora infestans)
15 12
Kasugamicina 20 g/l
Sistémico con acción
preventivo y curativo
Mancha de la hoja
(Cladosporium fulvum)
7 12
30
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
Metil tiofanato 700 g/kg
Sistémico con acción
preventiva y curativa
*Moho gris (Botrytis spp)
Tizón temprano
(Alternaria spp);
Oidio (Oidium spp)
N.D. 24
Captan 800 g/kg
Protectante de amplio
espectro y preventivo
*Tizón tardío
(P. infestans)
7 24
Mancozeb 500 g/kg +
Oxicloruro de cobre 190 g/kg
Protectante con acción
preventiva y de contacto
**Lancha (P. infestans),
Alternaria (A. solani)
15 12
Mancozeb 640 g/kg +
Metalaxil - m 40 g/kg
Sistémico , Protectante
con acción preventiva curativa
*Tizón temprano
(A. solani)
7 12
Difenoconazole 250 g/l
Sistémico con acción
preventiva y curativa
*Tizón temprano (A. solani),
Mancha foliar (Septoria sp.)
7 12
Fluopicolida 60 g/kg +
Propineb 667 g/kg
Fungicida
preventivo-curativo
*Tizón tardío (P. infestans) 30 12
31
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
Tabla 4: Caracterización de los ingredientes activos y grupos químicos de insecticidas en invernadero y campo abierto en los cultivos de
tomate de la periferia de la ciudad de Loja. Se indica qué marcas concretas se utilizan para cada modalidad de cultivo.
Lugar y MdA principales
Grupo
Químico
Ingrediente
activo
Invernadero
Campo
abierto
Inhibidores de la
acetilcolinesterasa.
Bloquean la acción
de la enzima
acetilcolinesterasa,
interrumpiendo
la transmisión de impulsos
entre las neuronas
(Sistema nervioso)
Organofosforados Clorpirifos Látigo
Moduladores del canal de sodio.
Sistema nervioso
Piretroides Piretrinas
Betaciflutrin,
Lambdacihalotrina,
cipermetrina
Connect duo,
Engeo,
Karate zeon,
SHY
Karate zeon
Moduladores competitivos
del receptornicotínico
de la acetilcolina.
Sistema nervioso
Neonicotinoides
Imidacloprid,
Acetamiprid,
Tiametoxam
Connect duo, Cridor,
Deva-Z,Engeo,
Kmelot, Solvigo
Cridor, Tabu
Moduladores alostéricos
del receptor
nicotínico de la
acetilcolina sitio I.
Sistema nervioso
Spinosines Spinetoram Radiant
Moduladores alostéricos del
canal de cloro
dependiente de glutamato.
Sistema nervioso y muscular
Avermectinas
Milbemectinas
Abamectina Solvigo New mectin
Desacopladores de la
fosforilación
oxidativa a través de la
interrupción del gradiente de
protones
Sistema nervioso central
Pirroles, Dinitrofenoles,
Sulfluramida
Clorfenapir,
Sulfluramida,
DNOC
Sunfire
Bloqueadores de los
canales del
receptor nicotínico de
acetilcolina (nachr)
Sistema nervioso
Análogo de la
Nereistoxina
Bensultap,
Clorhidrato
de Cartap,
Tiociclam,
Tiosultap-sodio
Tryclan Tryclan
Inhibidores de la biosíntesis de
quitina afectando CHS1.
Regulación del crecimiento
Benzoilureas Lefenuron Match
Inhibidores de la biosíntesis
de quitina, tipo 1.
Regulación del crecimiento
Buprofezín Tidiasina Buprofezina Kmelot
Disruptores de la muda,
dípteros.
Regulación del crecimiento
Ciromazina Triazina Ciromazina
Cyromaworm,
Fulminante,
Trigard 75 WP
Moduladores del receptor
de la rianodina.
Sistema nervioso y muscular
Diamidas Flubendiamide Belt Belt
32
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
Tabla 5: Caracterización y diferencias de ingredientes activos y grupos químicos de fungicidas en invernadero y a campo abierto en
cultivos de tomate de la periferia de Loja. Se indica qué marcas concretas se utilizan para cada modalidad de cultivo.
Modo de
Acción
Punto
de acción
Nombre
Grupo
Grupo químico
Ingrediente
activo
Invernadero
Campo
abierto
Metabolismo
de ácidos
nucleicos
ARN
polimerasa I
Fungicidas
PA
(fenilamidas)
Acilalaninas Metalaxil
Ridomil
GOLD,
Ridomil
GOLD
680
Topoiso-
merasa
de ADN
tipo II
(girasa)
Ácido
carboxílico
Ácido
carboxílico
Ácido
oxolínico
Starner
Proteínas
motoras
y del
citoesqueleto
Ensamblaje
de la
ß-tubulina
en mitosis
*Fungicidas
MBC
(Metil
Benzimi-
dazol
Carbamatos)
Benzimi-
dazoles
Tiabendazol
Mertect
500
Tiofanatos
Metil
tiofanato
Novak 700,
Thiofanato
metil
70 wp,
Topsin
M-70
Novak
700
Desloca-
lización
de
proteínas
tipo
espectrina
*Benzamidas
Piridinil-
metilben-
zamidas
Fluopicolida Trivia Trivia
Respiración
Complejo II:
succinato
deshidro-
genasa
*SDHI
(Inhibidores
de la Succinato
deshidrogenasa)
Piridinil-
etilben-
zamidas
Fluopiram
Luna
tranquility
Oxatin-
carboxa-
midas
Carboxina Carbovax
Complejo III: cito-
cromo bc1 (ubiqui-
nol oxidasa) en el
sitio Qo (gen cit b)
*Fungicidas Q o I
(Inhibidores
externos de la
Quinona)
Metoxi-
carbamatos
Piraclostrobin Cabrio top
Cabrio
top
Oximino-
acetatos
Kresoxim-
metil
trifloxistrobin
Nativo
Síntesis de
aminoácidos y
proteínas
Bio-
síntesis
de
metionina
(propuesto)
(gen
cgs)
*Fungicidas
AP
(Anilino-
Pirimidinas)
Anilino-
pirimidinas
Ciprodinil
mepanipirim
pirimetanil
Luna
tranquility,
Sscala
400,
Switch
Síntesis
de
proteínas
(ribosoma,
paso
iniciación)
*Antibiótico
hexo-
piranosilo
Antibiótico
hexopi-
ranosilo
Kasugamicina
Kasumin
2 LIQ
Kasumin
2 LIQ
33
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
Transducción
de señales
MAP/
Histidina-
quinasa
en la
transducción
de
señales
osmóticas
(os-2,
HOG1)
*Fungicidas
PP
(fenilpirroles)
Fenilpirroles Fludioxonil Switch
MAP /
Histidina-
Quinasa
en
osmóticos
transducción
de
señales
(os-1,
Daf1)
*Dicarbo-
ximidas
Dicarboximidas Iprodione
Iprodione
50
Transporte o
síntesis de
lípidos/ función o
integridad de
la membrana
Permeabilidad
de la
membrana
celular,
ácidos
grasos
(propuesto)
Carbamatos Carbamatos Propamocarb Previcur-N
Disruptores
microbianos
de las
membranas
celulares
del patógeno
*Microbiano
(Bacillus
sp.)
Bacillus sp. y
los fungicidas
lipopéptidos
producidos
Bacillus
subtilis
cepa
QST 713
Serenade
1.34 SC
Biosíntesis de
esterol en
las membranas
C14-
demetilasa
en la
biosíntesis
de
esteroles
(erg11/
cip51)
*Fungicidas
DMI
(Inhibidores
de la
demetilación)
(SBI:
Clase I)
Triazoles
Ciproconazol
Difenoconazo
Penconazol
Tebuconazol
Alto 100 SL,
Nativo,
Topas 100 EC
Score
250
Modo de
acción
desconocido
Desco-
nocido
Cianoacetami-
daoxima
Cianoa-
cetamidaoxima
Cimoxanilo Fitoraz
Productos
químicos con
actividad
multi-sitio
Actividad
de
contacto
multi-sitio
Inorgánico
(electrófilos)
Inorgánico
Cobre
(diferentes
sales)
Oxithane
Inorgánico
(electrófilos)
Inorgánico Azufre
Acoidal,
Azufrol
Acoidal,
Azufrol
Ditiocarbamatos
y relacionados
(electrófilos)
Ditio-
carbamatos
y relacionados
Propineb
Mancozeb
Metiram
Tiram
Ziram
Antracol,
Cabrip top,
Carbovax,
Fitoraz,
Fidomil
GOLD,
Ridomil
GOLD 680,
Trivia
Cabrio top,
Oxithane,
Ridomil
Gold,
Trivia
34
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
Ftalimidas
(electrófilos)
Ftalimidas
Captan
Folpet
Phyton
Orthocide
(80%;
50%)
Cloronitrilos
(ftalonitrilos)
(mecanismo
inespecífico)
Cloronitrilos
(ftalonitrilo)
Clorotalonil
Daconil
720,
Daconil
ultrex
Daconil
720,
Daconil
ultrex
35
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
Tabla 6: Identificación fitosanitaria, dosis y mezclas empleadas en las etapas fenológicas del cultivo de tomate bajo invernadero y campo
abierto (ha) en la periferia de Loja. EC: etapas culturales; AP: aplicaciones; TR: trasplante; FL: floración; FF: formación del fruto; CS:
cosecha
Invernadero (A) Campo abierto (B)
EC AP (días)
Dosis y mezclas por
etapas culturales
EC AP (días)
Dosis y mezclas por
etapas culturales
TR
1
Cerillo 200 ml
+ 120g de Ridomil Gold,
Fertilizante 400g
TR
1
200g de Trivia +
120g de Cabrio Top +
160g de Karate zeon
Fitoraz 80g +
Karate 80g +
Fertilizante 320g
10
1kg de Oxithane +
1kg de Azufrol +
1kg de Orthocide +
1l de Kasumin 2 Liq +
1l de Daconil 720 +
500g de Ridomil Gold +
400g de Novak 700 +
200ml de Indicate-5
8
320g deTopsin M-70Wp +
320g Fitoraz +
120ml de Daconil 720 +
160 de Kmelot
18
500g de Ridomil GOLD +
1kg de Fitoraz +
200ml de New Mectin +
200ml de Latigo +
100ml de Indicate-5
16
400ml de Daconil 720 +
1l de Phyton +
100ml de Belt
FL
30
1kg de Oxithane +
1kg de Azufrol +
1kg de Orthocide +
1l de Kasumin 2 Liq +
1l de Daconil 720 +
500g de Ridomil GOLD +
400g de Novak 700 +
200ml de Indicate-5
FL
33
320g de Novak 500 +
320g de Trivia +
500ml de Serenade 1.34 SC +
160g de Karate Zeon
42
500g de Ridomil GOLD +
1kg de Fitoraz +
200ml de New Mectin +
200ml de Latigo +
200ml de Indicate-5
50
1kg de Cyromaworm +
200ml de Radiant
52
200 ml de Score +
500g de Ridomil GOLD +
200ml de New Mectin +
200ml de Latigo +
200ml de Indicate-5
500g de Iprodione +
1l de Preto +
1kg de Orthocide
(80%; 50%) +
500ml de
Carbovax
FF
68
500ml de Previcur N +
1l de Preto +
1kg de Orthocide +
1kg Topsin M +
2 kg de Azufrol
FF
62
1kg de Fitoraz +
1kg de Oxithane +
200ml de New Mectin +
200ml de Latigo +
200ml Indicate-5
86
200ml de Cridor +
270g de Lannate 40 +
200g de Kamelot +
200g de Tryclan
70
200ml de Tabu +
1kg de Cabrio Top +
800g de Trivia +
1kg de Orthocide +
500g de Ridomil GOLD +
200ml de Score +
200 ml de Indicate-5
36
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
CS
100
100ml de Belt +
2l de SHY +
320g de Novak 500
80
500ml de Match+
200ml de Cridor +
800g de Trivia +
1kg de Orthocide +
2l de Kasumin 2 LIQ +
200g de Tryclan +
100 ml de Belt
120
1kg Fitoraz +
500ml de Carbovax +
200ml de Sunfire +
2l de Kasmin 2 LIQ
CS
96
2l de Daconil +
2kg de Acoidal +
200ml de New Mectin +
400g de Novak 700 +
200g de Topsin M
137
200ml de Sunfire +
200 ml de previcur +
500g de Ridomil Gold
120
2l de Daconil +
2kg de Azufrol +
200ml de New Mectin +
400g de Novak 700 +
200g de Topsin M
100ml de Belt +
200 ml New mectin +
1kg de Fitoraz
155
400ml de Scala +
200g de Tryclan +
200 ml de Mertect 500
37
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
DISCUSIÓN
En la provincia y ciudad de Loja, Arévalo (2010) en-
contró que la mayoría de los plaguicidas presentes en las
producciones de tomate a campo abierto pertenecían al
grupo o familias de los Carbamatos, Ditiocarbamatos como
fungicidas y Organofosforados como insecticidas, siendo
los mismos grupos químicos que encontró Castillo (2018)
en una investigación posterior. En la presente investigación,
los grupos químicos con mayor predominio de uso difieren
a los encontrados en dichas investigaciones, con excepción
de los Ditiocarbamatos. Actualmente los que presentan
mayor utilización en la periferia occidental de la ciudad son
los insecticidas Neonicotinoides y Piretroides y entre los
fungicidas los Tiofanatos, Ditiocarbamatos y Cloronitrilos,
siendo los más usados iguales en las producciones a campo
abierto e invernadero.
A pesar de que en la actualidad los insecticidas organo-
fosforados y carbamatos no son los que presentan mayor
predominancia en la periferia de la ciudad, es importante
resaltar sus efectos bajo invernadero, ya que las aplicaciones
de estos insecticidas en condiciones protegidas puede afectar
directamente a los agricultores disminuyendo los niveles
de colinesterasa, debido principalmente a la acción de
temperaturas altas y bajas, humedad relativa y acompañado
de la falta de precauciones durante la pulverización (Lindao
et al., 2015).
Se observó que los fabricantes en general ofrecen al
agricultor la posibilidad de adquirir un mismo agroquímico
en varias formulaciones, existiendo leves predominancias
entre una formulación y otra. Así como indica García (2019),
estas diferentes formulaciones para un mismo ingrediente
activo hacen que el comportamiento del producto también
sea diferente. Por tanto, la elección apropiada del tipo de for-
mulación que se debe emplear dependerá del tipo de trabajo
y control a realizar. De esta manera un mismo ingrediente
activo puede estar disponible como un insecticida líquido o
sólido, lo que permitiría controlar a un mismo insecto ya que
dependiendo de la formulación varía la vía de ingreso según
el estadío del insecto.
En las producciones bajo invernadero se identificó que
las mezclas se encuentran constituidas por cuatro a seis
productos, mientras que en campo abierto esas mezclas
aumentan, pudiendo llegar hasta nueve productos químicos,
por lo que existe una mayor posibilidad de un antagonismo
entre plaguicidas (Petter et al., 2012): a mayor número de
plaguicidas en las mezclas, aumenta la posibilidad de que
se cree una reacción química que no puede observarse a
simple vista, pero que puede resultar en una pérdida de
la efectividad de la mezcla, un incremento de la toxicidad
hacia el aplicador y daños sobre el ambiente. Además, en
muchos casos se ha demostrado que la mezcla de dos o
más plaguicidas de los mismos o distintos grupos químicos
provoca mayor efecto en las plagas, debido a un efecto
sinérgico, pero esta práctica puede llegar a afectar también a
los insectos benéficos (Garaj y Zeljezic, 2001). La práctica
de mezclar los agroquímicos en el caldo de pulverización
es una práctica frecuente por parte de los agricultores de la
ciudad, y se realiza con el fin de aumentar el espectro de
acción, ser más eficiente en el control de plagas y obtener un
mejor rédito económico (García et al., 1998).
Se encontró que en la periferia de la ciudad las dosis
utilizadas en campo abierto son mayores en relación a
las utilizadas bajo invernadero. Esto es debido al mayor
número de frecuencias de aplicaciones y a una mayor
dosificación empleada por los productores de cultivos a
campo abierto. De la misma forma Agropinos (2019) explica
que el efecto de los plaguicidas es mayor en producciones
bajo invernadero, ya que no se derivan pérdidas en las
aplicaciones, permitiendo el uso de dosis más bajas de
sustancias fitosanitarias.
Además, en la presente investigación se encontró que
la dosificación se realiza erróneamente, ya que se piensa
que, a mayor dosis del producto, mayor es su eficacia, sin
respetar las indicaciones de las etiquetas. Esto puede llevar
a problemas de degradación del plaguicida, puesto que en
este proceso, cuando se da en ambientes naturales, ocurren
reacciones fotolíticas, de óxido-reducción, hidrólisis quími-
ca y biodegradación, mientras que en las producciones bajo
invernadero la residualidad de los plaguicidas se mantiene
por mayor tiempo, debido a que se encuentra en condiciones
climáticas controladas, lo que ocasiona que la degradación
se produzca en forma más lenta o parcialmente (Belfroid et
al., 1998).
Así mismo, el uso desmedido e indiscriminado de estos
plaguicidas ocasiona que se contamine el suelo, el aire y
las fuentes de agua cercanas. Los agricultores y habitantes
aledaños, al estar expuestos a estos contaminantes, se
exponen a sufrir deterioros en la salud mermando la calidad
de vida, dado que se utiliza una variada gama de plaguicidas
de categoría toxicológica II y III, y a esto se suman los
malos hábitos de los operarios que aplican los químicos y un
erróneo tratamiento final de los empaques y residuos (Firas,
2015).
A pesar de que en ambos sistemas de producción se
aplican los agroquímicos ajustándose al calendario, en
campo abierto las frecuencias son mayores en relación a
los invernaderos siendo una de las principales diferencias.
Castillo (2018) indica que esto ocasiona que no se respeten
los periodos de carencia y que además se pueda estar
realizando una sobredosificación de algún ingrediente activo
al ser tan cortos los márgenes entre cada aplicación, lo que
tendría repercusiones en el ambiente y en el operador de las
aplicaciones, ya que en su mayoría los productos aplicados
pertenecen a las categorías toxicológicas II y III.
Los consumidores, no solo de tomate sino en general,
están expuestos al consumo de una mezcla de residuos
de plaguicidas y de diferentes componentes tóxicos que
pueden afectar nuestra salud, por lo que se hace imperativo
mejorar los procesos productivos y la utilización de los
agroquímicos, ya que aún existe mucho desconocimiento de
este tema por parte de los productores.
38
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
AGRADECIMIENTOS
Los autores de la presente investigación agradecemos a los
productores que nos permitieron acceder a sus producciones
y colaboraron con el estudio.
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización de la investigación, diseño del mues-
treo VCB y BCP; toma de muestras, análisis de resultados
BCP, redacción del primer borrador BCP; revisión y redac-
ción de la versión final BCP y VCB.
F
INANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por los autores.
R
EFERENCIAS
Agrocalidad, Agencia de Regulación y Control Fito y Zoo-
sanitario. 2020. reporte de productos de insumos agrícolas
del Ministerio de Agricultura y Ganadería y Agrocalidad
actualizada el dos de julio de 2020. Dirección de Regis-
tro de Insumos Agrícolas. Quito, Ecuador. Recuperado en:
https://www.agrocalidad.gob.ec/366-2/
Agropinos. 2019. Cultivos de invernaderos, ca-
da vez más exitosos. Colombia. Recuperado en:
https://www.agropinos.com/beneficios-de-los-invernaderos
Consultado el: 4 de mayo de 2021.
Arévalo W. 2010. Evaluación del manejo poscose-
cha/comercialización en productos perecibles (tomate, pi-
miento y pepino) en las principales zonas de producción en
la provincia de Loja. Tesis Ingeniero Agrícola. Loja, Ecua-
dor: Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Reno-
vables, Universidad Nacional de Loja. 88p.
Barbieri F. 2010. Plaguicidas organofosforados en los culti-
vos de tomate. Centro Boliviano de Estudios Multidiscipli-
narios (Cebem). La Paz, Bolivia.
Belfroid, A., Drunen., van, M., Beek, M., Schrap, S., Gestel,
C. v., Hattum, B. v. (1998). Relative risks of transformation
products of pesticides for aquatic ecosystems. Science of
The Total Environment, 222(3), 167-183.
Castillo Ramiro., 2012. Seguridad Alimentaria en el mane-
jo de la calidad e inocuidad de productos perecibles (to-
mate, Lycopersicon esculentum, pepino, Cucumis sativus y
pimiento, Capsicum annuum). Estudios universitarios.
Castillo V. 2018. Valoración fitosanitaria en la producción
de tomate (Lycopersicum Sculentum) en la periferia de la
ciudad de Loja. Tesis Maestría. Cuenca, Ecuador. Departa-
mento de Posgrados. Universidad del Azuay. 19-32p.
Edifarm. (2020). Vademécum Agrícola. Décimo quinta edi-
ción. Quito, Ecuador.
Firas, M.F.H. 2015. Awareness of pesticide residues in
foodstuff among people in Taif region, Kingdom of Saudi
Arabia, Sky Journal of Food Science, 4: 15-18.
FRAC, 2019. Clasificación de fungicidas y bacterici-
das según el modo de acción. España. Recuperado en:
https://www.syngenta.es/sites/g/files/zhg516/f/2019/04/
clasificacion-fungicidas-bactericidas-segun-modo-
accion.pdf Consultado 23 enero 2021.
Garaj V., Zeljezic D. (2001). Cytogenetic monitoring of
Croatian population occupationally exposed to a complex
mixture of pesticides. Toxicology, 165(2- 3): 153-162.
García J. (2019). Formulaciones de plaguicidas: importan-
cia, tipos y perspectivas futuras. Revista Tecnología En
Marcha, 13(2): 44–60.
García R., Soria L., Jiménez M., Menéndez M., Repet-
to, M., et al. (1998). Detaths from pesticide poisoning in
Spain from 1991 to 1996. Veterinary and Human Toxico-
logy, 40(3): 166-168.
IICA, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agri-
cultura, 2012. Situación de la seguridad alimentaria en las
Américas. San José, Costa Rica: Imprenta del IICA, Sede
Central. 44p.
IRAC, 2020. Clasificación del modo de acción
de insecticidas y acaricidas. España. Recupe-
rado en: file:///C:/Users/Asus/Downloads/MoA-
Classification_v9.4_3March20.pdf Consultado el: 22
enero 2021.
Lindao V., Jave J., Retuerto M., Erazo N., Echeverria M.
(2015) Impacto en los niveles de colinesterasa en agricul-
tores de tomate (Solanum lycopersicum L) en la localidad
de San Luis, Chimborazo por efecto del uso de insecticidas
organofosforados y carbamatos. 20 (40): 114-119.
Matthews, G., 2006. Pesticides: Health, Safety and the envi-
ronment. Primera edición. Reino Unido: Oxford: Blackwell
Publishing.
Navarro I., Periago J. 2016. El tomate, ¿alimento saluda-
ble y/o funcional? Revista Española de Nutrición Humana
y Dietética, 20 (4): 323-335.
Petter, F., Segate, D., Pacheco, L., Almeida, F., & Alcântara,
N. F. 2012, junio. Incompatibilidad física de mezclas entre
herbicidas e insecticidas. Planta DaninhaScielo, 30(2):449-
57.
Wolansky J. 2011 Plaguicidas y salud humana. Departa-
mento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales, UBA, 21(122).
39
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 22–41, Enero–Junio 2021
ANEXOS
INSECTICIDAS
Ingrediente activo Acción fitosanitaria
Plagas que controla según la ficha
técnica
*P.C (días) **P.R (horas)
Flubendiamide 480g
Efecto antialimentario, después
de haber sido ingerido por la larva
Gusano enrollador (Tuta absoluta);
Gusano cogollero (Spodoptera
frugiperda)
3 24
Betaciflutrin 90 g/l +
Imidacloprid 210 g/l
Contacto e ingestión y sistémico Negrita (Prodiplosis longifila) 21 4
Imidacloprid 350 g/l
Sistémico con actividad translaminar
y con acción de contacto y
estomacal
Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum);
Palomilla (Plutella xylostella); Trips
(Frankliniella tuberosi); Gusano cogollero
(S. frugiperda); Chinche (Oebalus sp)
3 24
Ciromazina 750 g/kg Sistémico y translaminar
Larva de minador (Liriomyza trifolii)
(Liriomyza huidobrensis)
3 12
Acetamiprid 200 g/kg
Sistémico, con actividad translaminar
y actúa por contacto
Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum) 7 12
Lambdacihalotrina 106
g/l + Tiametoxam 141 g/l
De contacto, con acción residual
y por ingestión
Minador ( Hydrellia sp); Chinche (Oebalus
ornatus); Gusano blanco(Premnotrypes
vorax); Afidos (Brevicoryne brassicae)
28 24
Ciromazina 750 g/kg Sistémico y translaminar Minadores (Liriomyza sp) 14 12
Lambdacihalotrina 50 g/l
De contacto, con acción residual
y por ingestión,
Polilla del tomate (Tuta absoluta) 14 24
Acetamiprid 200 g/kg
+ Buprofezina 200 g/kg
Sistémico y translaminar de
contacto con acción persistente.
Mosca Blanca (Trialeurodes vaporarorium,
Bemisia tabacci) Trips (Trips tabaci); Pulgón
(Brevicoryne brassicae)
7 12
Abamectin 18 g/l Sistémico, por contacto e ingestión
Ácaro (Tetranychus sp.), Minador
(Liriomyza sp.), Enrrollador
(Scrobipalpula absoluta)
3 12
Spinetoram 60 g/l De contacto e ingestión Minador enrollador (Tuta absoluta) 24 12
Cipermetrina 200 g/l
De contacto y acción estomacal
(ingestión)
Trips (Frankliniella tuberosi) 21 24
Abamectina 36 g/l
+ Tiametoxam 72 g/l
Insecticida- nematicida sistémico
Nemátodo del rosario de la raíz (Nacobbus
aberrans)
0 24
Clorfenapir 240 g/l
Insecticida acaricida. Actúa por
ingestión y contacto
Minador (Tuta absoluta) 14 24
Ciromazina 750 g/kg Sistémico Minador (Tuta absoluta) 7 6
Oxalato de hidrógeno
de tiociclam 500 g/kg
De contacto e ingesta
Pegador de la hoja (Scrobiopalpula
absoluta)
14 12
FUNGICIDAS
Azufre 800 g/kg Contacto, preventivo Cenicilla (Erysiphe cichoracearum) 28 12
Ciproconazol 100 g/l Sistémico, Preventivo, curativo Roya (Puccinia pitteriana) 30 12
Propineb 700 g/kg Protectante
Lancha (Phytophthora infestans),
Tizón temprano (Alternaria solani)
14 12
Azufre 800 g/kg Contacto, preventivo Roya (Puccinia pitteriana) 28 12
Metiram 550 g/kg
+ Piraclostrobin 50 g/kg
Protectante, translaminar,
preventivo
Podredumbre bacteriana (Erwinia
carotovora), Tizón tardio (Phytophthora
infestans)
7 Al secarse el follaje
Carboxina 200 g/l
+ Tiram 200 g/l
Sistémico y curativo con un
fungicida protectante y de control
Lancha Temprana (Alternaria solani) 10 12
Clorotalonil 720 g/l
Protectante de amplio espectro,
preventivo
Lancha (P. infestans), Tizón temprano
(A. solani)
3 12
Clorotalonil 825 g/kg
Protectante de amplio espectro,
preventivo
Tizón temprano (Alternaria solani),
Tizón tardío (P. infestans), Antracnosis
(Collectotrichum phomoides)
0 d 24
Cimoxanilo 60 g/kg
+ Propineb 700 g/kg
Protectante, curativo
Tizón temprano (Alternaria solani),
Tizón tardío (P. infestans)
15 12
Iprodione 500 g/kg
Sistémico con actividad preventiva
y curativa,
Alternaria (Alternaria solani) 1 12
Kasugamicina 20 g/l
Sistémico con acción preventivo
y curativo
Mancha de la hoja (Cladosporium
fulvum)
7 12
Fluopiram 125 g/l
+ Pirimetanil 375g/l
Translaminar y sistémico Tizón temprano (Alternaria solani) ND 12
Tiabendazol 500 g/l
Sistémico con acción preventiva
y curativa
Moho gris (Botrytis cinerea) 12 12
Tebuconazol 200 /
+ Trifloxistrobin 100 g/l
Sistémico con acción preventiva
y curativa
Oidiopsis (Leveillula taurica) Moho
gris (Cladosporium fulvum) Tizón
del tomate (Alternaria spp.)
3 N.A.
Metil tiofanato 500 g/l
Sistémico con acción preventiva
y curativa
Moho gris (Botrytis spp) Tizón temprano
(Alternaria spp) Oidio (Oidium spp)"
N.D. 12
Metil tiofanato 700 g/kg
Sistémico con acción preventiva
y curativa
Moho gris (Botrytis spp) Tizón temprano
(Alternaria spp) Oidio (Oidium spp)"
N.D. 24
Captan 800 g/kg
Protectante de amplio espectro
y preventivo
Tizón tardío (Phytophthora infestans) 7 24
Sulfato de cobre
pentahidratado 240 g/l
Fungicida-bactericida sistémico
de acción preventiva y curativa
Mancha bacteriana (Pseudomonas
solanacearum)
8 12
Propamocarb 700 g/l Sistémico Damping off (Pythium aphanidermatum) N.A. 12
Mancozeb 640 g/kg
+ Metalaxil - m 40 g/kg
Sistémico, Protectante con acción
preventiva curativa
Tizón temprano (Alternaria solani) 7 12
Mancozeb 640 g/kg
+ Metalaxil - m 40 g/kg
Sistémico, Protectante con acción
preventiva curativa
Tizón tardío (Phytophthora infestans) 12
Pirimetanil 400 g/l
Sistémico translaminar de acción
protectante y curativa
Botritis (Botrytis cinerea) N.A. 24
Bacillus subtilis
cepa qst 713 13.4 g/l
Protectante de acción preventiva
y curativa
Tizón tardío (Phytophthora infestans) N.A. 12
40
USO DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS EN TOMATE RIÑÓN CASTILLO-PÉREZ
Ácido Oxolínico 280 g/l
Bactericida-fungicida, con acción
protectante y translaminar
Pudrición (Pseudomona spp. ) 7 12
Ciprodinil 375 g/kg
+ Fludioxonil 250 g/kg
Sistémico protectante de acción
preventiva y curativa
Podredumbre gris (Botrytis cinerea)
y Podredumbre blanca (Sclerotinia spp.)
N.A. 24
Metil tiofanato 700 g/kg
Sistémico con acción preventiva
y curativa
Alternaria (Alternaria solani) N.D. N.D.
Penconazol 100g/l
Sistémico con acción preventiva
y curativa
Oidio (Oidium sp.) 14 12
Metil tiofanato 700 g/kg
Sistémico con acción preventiva
y curativa
Botritis (Botrytis cinerea) 14 12
Fluopicolida 60 g/kg
+ Propineb 667 g/kg
Preventivo-curativo Tizón tardío (Phytophthora infestans) 30 12
41
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 43–47, enero–junio 2021
Primer informe de Leishmania naiffi en Zamora Chinchipe (Ecuador)
utilizando el gen que codifica la proteína HSP70
First report of Leishmania naif in Zamora Chinchipe (Ecuador) using the gene
encoding the HSP70 protein
Luis Alberto Morocho-Yaguana
1,*
, Gina Stefany Jaramillo-Balcázar
1
, Franklin Román-Cárdenas
2
y
Loidy Zamora-Gutiérrez
2
1
Carrera de Laboratorio Clínico, Facultad de la Salud Humana, Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
2
Centro de Biotecnología, Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
*
Autor para correspondencia: luis.morochoy@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 31/07/2020 Fecha de aceptación del manuscrito: 08/06/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—En Ecuador se encuentran informadas algunas de las especies de Leishmania pertenecientes al subgénero Viannia (V), causante
de enfermedades como leishmaniasis cutánea, cutánea difusa no curativa y mucocutánea. El objetivo de este trabajo fue diagnosticar
molecularmente posibles casos de leishmaniasis cutánea, a partir de muestras obtenidas por raspado para microscopía y aspirado de linfa
para cultivo, en los cantones Palanda y Chinchipe de la provincia Zamora Chinchipe. Se realizó la extracción de ADN de las muestras y la
amplificación del gen que codifica la proteína HSP70 mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Se obtuvieron amplicones
de 1422 pb, los cuales fueron purificados y enviados a Macrogen Inc., Korea del Sur, para su secuenciación. Las secuencias presentaron un
91% de identidad con Leishmania naiffi, lo que constituye el primer reporte de esta especie para la provincia Zamora Chinchipe.
Palabras claveLeishmania naiffi, HSP70, Leishmaniasis, Zamora Chinchipe, Ecuador.
Abstract—In Ecuador some of the Leishmania species belonging to the subgenus Viannia (V.) are found, causing diseases such as
cutaneous, diffuse non-curative cutaneous and mucocutaneous leishmaniasis. The aim of this work was to molecularly diagnose possible
cases of cutaneous leishmaniasis, from samples obtained by scraping for microscopy and lymph aspiration for culture, in Palanda and
Chinchipe cantons of the Zamora Chinchipe province. Extraction of DNA from the samples and amplification of the gene encoding the
HSP70 protein were performed using the Polymerase Chain Reaction (PCR). 1422 bp amplicons were obtained, which were purified and
sent to Macrogen Inc., South Korea, for sequencing. The sequences presented 91% identity with Leishmania naiffi, which constitutes the
first report of this species for the Zamora Chinchipe province.
KeywordsLeishmania naiffi, HSP70, Leishmaniasis, Zamora Chinchipe, Ecuador.
INTRODUCCIÓN
L
eishmaniasis es una enfermedad de piel, mucosas
o vísceras causadas por protozoarios unicelulares
del género Leishmania, transmitido al hombre mediante
la picadura de dípteros de los géneros Phlebotomus y
Lutzomyia. El género Leishmania es digenético y se divide
en dos subgéneros, según su desarrollo en el intestino de
los flebótomos: Leishmania en el intestino medio o anterior
y Viannia en el intestino posterior, y está establecido por
diferentes complejos y especies (Cárdenas Alegría et al.,
2012).
Alrededor de 20 especies de Leishmania son patógenas
para los seres humanos (Kato et al., 2013). Según las ma-
nifestaciones clínicas que se presenten se pueden clasificar
de diferente manera: leishmaniasis cutánea leishmaniasis
mucocutánea, leishmaniasis cutánea difusa no curativa
y leishmaniasis visceral (Montalvo A. et al., 2012). La
sintomatología no solo depende del estado inmunológico
del paciente, sino también de la especie parásita. Otros
autores refieren que existe una predisposición genética del
hospedero (Montalvo et al., 2016).
Esta enfermedad es principalmente endémica en regiones
tropicales y subtropicales, con 350 millones de personas
en riesgo de padecerla (Alvar et al., 2012). Se considera
que cada año hay de 1,5 a 2 millones de nuevos casos, de
los cuales 500.000 corresponden a la forma visceral; el
resto a casos de leishmaniasis cutánea y, en un porcentaje
43
PRIMER INFORME DE LEISHMANIA NAIFFI EN ZAMORA CHINCHIPE (ECUADOR) MOROCHO-YAGUANA et al.
menor, a leishmaniasis mucocutánea (Montalvo et al.,
2016). En los países andinos, la enfermedad es preva-
lente desde Venezuela al norte de Argentina, a través de
Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (Hashiguchi et al., 2018).
En Ecuador se han reportado siete especies del género
Leishmania : L. (Viannia) braziliensis, L. (V.) panamensis,
L. (V.) guyanensis, L. (V.) naiffi, L. (Leishmania) mexicana,
L. (L.) amazonensis y L. (L.) major-like (Olalla et al., 2015;
Kato et al., 2016; Calvopina et al., 2004). Sin embargo,
existe información limitada sobre las especies presentes en la
zona de estudio. Dada la relación existente entre la especie y
las manifestaciones clínicas de la enfermedad, su evolución,
susceptibilidad al tratamiento y manejo epidemiológico, es
necesario realizar la correcta identificación de la especie que
se esté tratando (Akhoundi et al., 2017).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
diagnóstico de la leishmaniasis se realiza mediante la com-
binación de un examen clínico con pruebas parasitológicas
o serológicas. En áreas endémicas el examen microscópico
sigue siendo un diagnóstico útil en los niveles de atención
primaria de salud debido a su rentabilidad y simplicidad
(Akhoundi et al., 2017). Sin embargo, las pruebas serológi-
cas tienen un valor limitado en las leishmaniasis cutánea y
mucocutánea (OMS, 2020).
La técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa es
ampliamente utilizada en la identificación de especies de
Leishmania. El gen que codifica para la proteína HSP70 ha
resultado útil para el diagnóstico e identificación de especies,
ya que es altamente conservado en numerosos organismos
y no está sujeto a selección. Esta diana permite discriminar
entre varias especies del subgénero L. Viannia y estudiar
las relaciones filogenéticas de estas especies (Kato et al.,
2016). Se han realizado estudios basados en extracción de
ADN de leishmanias a partir de cultivos in vitro en medio
Novy-MacNeal-Nicolle (NNN) y de placas fijadas teñidas
con Giemsa provenientes de lesiones presentes en pacientes
(Schönian et al., 2010).
El objetivo de este trabajo fue diagnosticar molecularmen-
te posibles casos de leishmaniasis cutánea, a partir de mues-
tras obtenidas por raspado para microscopía y aspirado de
linfa para cultivo, en los cantones Palanda y Chinchipe de la
provincia Zamora Chinchipe (región sur del Ecuador).
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestreo
Para el muestreo se recopiló información del MSP y se
aplicaron encuestas para ubicar posibles casos de leish-
maniasis en zonas endémicas de los cantones Palanda y
Chinchipe, en la provincia de Zamora Chinchipe. Como
criterios de inclusión se consideraron a pacientes que pre-
sentaron úlceras que no cicatrizaban y eran compatibles con
leishmaniasis, casos antiguos sin remisión de la enfermedad
o casos que se encontraban en tratamiento y firmaron el
consentimiento informado.
Durante la búsqueda se encontraron dos casos que cum-
plieron los criterios de inclusión, de los cuales se tomaron
muestras de acuerdo a protocolos validados para microscopía
y aspirado de linfa para cultivo, todo previa firma del consen-
timiento informado (Figura 1) (OMS y OPS, 2019).
Fig. 1: Obtención de linfa por aspirado de los bordes periféricos en
paciente masculino con lesión en la mejilla derecha, del cantón
Chinchipe, Ecuador.
Aislamientos clínicos y microscopía
Las muestras obtenidas del aspirado de linfa fueron culti-
vadas en medio NNN e incubadas a 27 °C, mientras que los
raspados de las lesiones fueron colocados sobre portaobje-
tos, secados a temperatura ambiente, y teñidos con Giemsa
para la microscopía (Microscopio Olympus 100X) según lo
descrito en el Manual de procedimientos para la vigilancia y
control de las leishmaniasis en las Américas (OPS, 2019).
Extracción y amplificación de ácidos nucleicos
La extracción de ADN a partir de muestras de raspado
cutáneo y de cultivo se realizó utilizando el kit Pure LinkTM
Genomic DNA Mini Kit (Invitrogen®) de acuerdo con lo
descrito por Motazedian et al. (2003). La amplificación
de ácidos nucleicos se realizó a partir de la región de
1422 pb perteneciente al gen que codifica para la proteína
de choque térmico del citoplasma HSP70, para lo que
se emplearon los cebadores descritos por Garcia et al.
(2004), hsp70sen 5’GACGGTGCCTGCCTACTTCAA3’ y
hsp70ant 5’CCGCCCATGCTCTGGTACATC3’y descritos
para la identificación específica de diferentes especies de
Leishmania.
El volumen final de la reacción de amplificación fue de
50
µl, con tampón de concentración 1 x (Invitrogen, USA),
44
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 43–47, enero–junio 2021
MgCl2 1,5 mM, desoxinucleósido trifosfato de concentra-
ción 200 µM cada uno, dimetilsulfóxido al 5%, 20 pmol
de cebadores y 2,5 U de ADN polimerasa Taq (Invitrogen,
USA) (Garcia et al., 2004).
El programa de amplificación utilizado fue de una tempe-
ratura de 94 °C durante 5 min, seguido de 33 ciclos, cada
uno de los cuales constaba de 30 segundos a 94 °C, 1 min a
61 °C, 3 min a 72 °C y un paso de extensión final de 10 min
a 72 °C (Garcia et al., 2004).
Los productos amplificados del gen que codifica la
proteína HPS70 de ambas muestras se observaron mediante
electroforesis en geles de agarosa al 1% en tampón TBE al
1x (Figura 2). Los geles fueron visualizados con fotodocu-
mentador EnduroTM GDS Touch, marca Labnet, utilizando
el colorante Sybr Safe (Invitrogen).
Como controles positivos se utilizó ADN extraído de cul-
tivos de promastigotes de L. braziliensis, L. guyanensis y
L. major-like, gentilmente donados por el Instituto Oswaldo
Cruz, Brasil.
Análisis de secuencias
Los amplicones fueron enviados a secuenciar en el labo-
ratorio Macrogen Inc. Korea del Sur. Las secuencias par-
ciales obtenidas se analizaron con la herramienta BLASTn
(http://www.ncbi.nlm.nih.gov); posteriormente, fueron pro-
cesadas con el programa ChromasPro (versión 2.1.10) para
obtener secuencias consenso, las cuales se alinearon median-
te el análisis Clustal Wallis con diferentes aislados de refe-
rencia. Las secuencias fueron comparadas con las que se en-
cuentran en la base de datos National Center for Biotechno-
logy Information (NCBI) (Zheng et al., 2000).
R
ESULTADOS
Dos pacientes menores de un año, de los cantones
Chinchipe y Palanda, presentaron lesiones compatibles con
leishmaniasis; las lesiones se ubicaron en la mejilla derecha
de cada paciente. La madre del paciente 2 refirió que el niño
había recibido cuatro dosis del medicamento Glucantime®.
Aislamientos clínicos y microscopía
El análisis microscópico mostró la presencia de amas-
tigotes en ambas muestras. El cultivo de la muestra 1 fue
positivo, observándose la presencia de promastigotes carac-
terísticos del género Leishmania, mientras que el aislamiento
in vitro para la muestra número 2 resultó negativo.
Amplificación de ácidos nucleicos
De los productos amplificados del gen que codifica la pro-
teína HPS70 para ambas muestras, se obtuvieron bandas de
aproximadamente 1422 pb (Figura 2), correspondientes al
género Leishmania, y fueron coincidentes con los controles
positivos empleados en la reacción en cadena de la polime-
rasa.
Fig. 2: Análisis electroforético de productos de PCR de muestra
1 en geles de agarosa amplificando la proteína HSP70. Línea 1:
Marcador de tamaño de ADN-ladder 100-3000 pb; Línea 2:
Control negativo, agua ultrapura; Línea 3: Control positivo, ADN
de L. guyanensis; Línea 8: Muestra aislada de paciente.
Análisis de secuencias
Una vez obtenidas las secuencias, utilizando el programa
BLAST, se determinó que las muestras 1 y 2 presentan un
91% de identidad con las secuencias de L. naiffi publicadas
en la base de datos del NCBI.
D
ISCUSIÓN
El método por microscopía resultó ser sensible, ya que
ambas muestras mostraron la presencia de amastigotes.
A pesar de ser muy económico no proporciona la discri-
minación entre especie y su sensibilidad depende en gran
medida del número y dispersión de parásitos de la muestra.
Muchos autores creen necesario la experticia del personal
para un diagnóstico. En áreas endémicas sigue siendo un
método útil a nivel primario de atención de salud debido a
su rentabilidad (Akhoundi et al., 2017).
En cuanto al cultivo, este tiene mucha importancia para
el diagnóstico de rutina. Lamentablemente, la recuperación
de parásitos en cultivo rara vez supera el 70%, incluso
para cepas que se mantienen fácilmente in vitro. El cultivo
requiere medios especializados y costosos; además, resulta
lento y requiere de un laboratorio equipado y de elevada
complejidad (Berman, 1997).
La reacción en cadena de la polimerasa es una técnica
altamente sensible y específica, a diferencia de métodos
microscópicos y de cultivo (Montalvo A. et al., 2012). En
estudios similares se ha utilizado como diana principal el gen
HSP70 seguido de la secuenciación de los productos de PCR
(Garcia et al., 2004; Montalvo et al., 2016; Montalvo Ana
et al., 2014) para la caracterización de la especie a partir de
raspados cutáneos (Torres et al., 2018) para un diagnóstico
eficaz que aporte a la epidemiología y tratamiento oportuno.
Según informes de la OMS, la epidemiología de la
leishmaniasis cutánea en las Américas es muy compleja,
45
PRIMER INFORME DE LEISHMANIA NAIFFI EN ZAMORA CHINCHIPE (ECUADOR) MOROCHO-YAGUANA et al.
pues se observan variaciones en los ciclos de transmisión,
los reservorios, los flebótomos vectores, las manifestaciones
clínicas y la respuesta al tratamiento. Además, hay varias
especies de Leishmania en la misma zona geográfica (OMS,
2020). El primer reporte de esta enfermedad fue realizado
por Valenzuela en Ecuador en 1920, en Esmeraldas (Hashi-
guchi et al., 2018).
Posteriormente Calvopina et al. (2004) y colaboradores
informan de la presencia de las especies L. panamensis, L.
guyanensis, L. braziliensis, L. mexicana, L.amazonensis, L.
major like y de los híbridos L. panamensis/guyanensis y L.
guyanensis/braziliensis. Los primeros reportes de Leishma-
nia naiffi en Ecuador según Kato et al. (2013) fueron en el
norte de la selva amazónica, en militares de edad adulta, y
fue identificada usando como diana el gen que codifica para
la proteína citocromo b (Kato et al., 2013). En la amazonía
se identificaron L. guyanensis, L. braziliensis, L. lainsoni y
L. naiffi, y en la provincia de Zamora Chinchipe únicamente
se ha reportado la presencia de L. braziliensis (Kato et al.,
2016), por lo que este estudio constituye el primer informe
de la presencia de L. naif para esta provincia.
La metodología usada permitió la identificación de L. naif-
a pesar de que una de las muestras provino de un paciente
al cual ya se le había administrado 4 dosis de Glucantime®.
Así y todo, la técnica permitió el diagnóstico e identificación
de especies de leishmania, lo que concuerda con lo descrito
por Muñoz en 2015.
C
ONCLUSIONES
Se confirmó a través de diagnóstico molecular la presen-
cia de L. naiffi en la provincia de Zamora Chinchipe usando
como diana la secuencia parcial del gen que codifica para la
proteína de choque térmico HPS70. Se cuenta con una meto-
dología de diagnóstico que facilita el pronóstico de lesiones
cutáneas que puedan evolucionar a lesiones mucocutáneas
siendo muy importante para casos de pacientes inmunocom-
prometidos.
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: LMY, GJB, LZG; metodología: LMY,
FRC y GJB; análisis formal: LMY, GJB y LZG.; investiga-
ción: LMY, GJB, LZG y FRC; recursos: GJB y UNL; cura-
ción de datos: LMY, FRC y LZG; redacción preparación
del borrador: LZG y LMY; redacción revisión y edición:
LZG y LMY; visualización: LMY y LZG; supervisión: LMY;
administración de proyecto: LMY; adquisición de financia-
miento para la investigación: LMY y GJB. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
FINANCIAMIENTO
Esta investigación ha sido financiada por la Universidad
Nacional de Loja a través del proyecto 20-DI-FSH-2019.
REFERENCIAS
Akhoundi, M., Downing, T., Votýpka, J., Kuhls, K., Lu-
keš, J., Cannet, A., . .. Sereno, D. (2017). Leishma-
nia infections: Molecular targets and diagnosis. Mo-
lecular Aspects of Medicine, 57, 1–29. doi: 10.1016/
j.mam.2016.11.012
Alvar, J., Vélez, I. D., Bern, C., Herrero, M., Desjeux, P.,
Cano, J., . . . de Boer, M. (2012). Leishmaniasis world-
wide and global estimates of its incidence. PLoS ONE,
7(5). doi: 10.1371/journal.pone.0035671
Berman, J. D. (1997). Human leishmaniasis: Clinical, diag-
nostic, and chemotherapeutic developments in the last
10 years. Clinical Infectious Diseases, 24(4), 684–703.
doi: 10.1093/clind/24.4.684
Calvopina, M., Armijos, R. X., y Hashiguchi, Y. (2004).
Epidemiology of leishmaniasis in Ecuador: Current sta-
tus of knowledge - A review. Memorias do Instituto
Oswaldo Cruz, 99(7), 663–672. doi: 10.1590/S0074
-02762004000700001
Cárdenas Alegría, Ó. V., Romero Calle, D., Salamanca Capu-
siri, E., Santalla Vargas, J. A., Oporto Portugal, P., Ar-
teaga Voigt, D., . . . Giménez Turba, A. (2012). Analy-
sis of molecular markers for typing of Leishmania spp.
parasites circulating in La Paz department, Bolivia. Bio-
farbo, 20(1), 8–21.
Garcia, L., Kindt, A., Bermúdez, H., Llanos Cuentas, A.,
Doncker, S. D., Arevalo, J., . . . Dujardin, J.-c. (2004).
Culture-Independent Species Typing of Neotropical.
Society, 42(5), 2294–2297. doi: 10 .1128/JCM .42 .5
.2294
Hashiguchi, Y., Gomez, E. A., Cáceres, A. G., Velez, L. N.,
Villegas, N. V., Hashiguchi, K., . . . Kato, H. (2018).
Andean cutaneous leishmaniasis (Andean-CL, uta) in
Peru and Ecuador: the causative Leishmania parasi-
tes and clinico-epidemiological features. Acta Tropica,
177(December), 135–145. doi: 10.1016/j.actatropica
.2017.09.028
Kato, H., Calvopiña, M., Criollo, H., y Hashiguchi, Y. (2013,
dec). First human cases of Leishmania (Viannia) naiffi
infection in Ecuador and identification of its suspected
vector species. Acta Tropica, 128(3), 710–713. doi:
10.1016/j.actatropica.2013.09.001
Kato, H., Gomez, E. A., Martini-Robles, L., Muzzio, J., Ve-
lez, L., Calvopiña, M., . . . Hashiguchi, Y. (2016). Geo-
graphic Distribution of Leishmania Species in Ecuador
Based on the Cytochrome B Gene Sequence Analy-
sis. PLoS Neglected Tropical Diseases, 10(7). doi:
10.1371/journal.pntd.0004844
Montalvo, A. M., Fraga, J., Montano, I., y Monzote, L.
(2016). V36S1a06. , 36, 37–44.
Montalvo A., A. M., Fraga, J., y Monzote, C. L. (2012).
Diagnóstico de la leishmaniasis : de la observación mi-
croscópica del parásito a la detección del ADN Leish-
maniasis diagnosis : going from microscopic observa-
tion of parasite to DNA detection. Revista Cubana
de Medicina Tropical, 64(2), 108–131. doi: 10.1007/
s10096-011-1463-z
Montalvo Ana, Jorge, F., Rodríguez, O., Blanco, O., Llanos-
Cuentas, A., y García, A. L. (2014). Artículo Origi-
nal ON THE GENE ENCODING HSP20. , 31(4), 635–
643.
Olalla, H. R., Velez, L. N., Kato, H., Hashiguchi, K., Cace-
res, A. G., Gomez, E. A., . . . Hashiguchi, Y. (2015).
An analysis of reported cases of leishmaniasis in the
southern Ecuadorian Amazon region, 1986-2012. Ac-
ta Tropica, 146(October 2017), 119–126. doi: 10.1016/
j.actatropica.2015.03.015
OMS. (2020, mar). Leishmaniasis. Datos y cifras.
46
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 43–47, enero–junio 2021
OMS, y OPS. (2019). Manual de procedimientos para vi-
gilinacia y control de la Leishmaniasis en las Américas
(Vol. 53) (n.
o
9). Washington D.C..
Schönian, G., Kuhls, K., y Mauricio, I. L. (2010). Mo-
lecular approaches for a better understanding of the
epidemiology and population genetics of Leishma-
nia. Parasitology, 138(4), 405–425. doi: 10 .1017/
S0031182010001538
Torres, L., Rodríguez, G., Sosa Ochoa, W., Ortiz, J. J., y
Martínez, D. (2018). Implementación de un PCR-
RFLP/Hsp70 para identificar y tipificar especies de
Leishmania en una zona endémica a Leishmaniasis Cu-
tánea Atípica en Honduras. Revista Ciencia y Tecnolo-
gía(23), 81–89. doi: 10.5377/rct.v0i23.6862
47
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 48–52, enero–junio 2021
Asociación entre autoprescripción y capacidad funcional del adulto mayor en
la provincia de Loja, 2019
Association between self-prescription and functional capacity of the elderly adult in
the province of Loja, 2019
Mariela Idrovo-Vallejo
1,*
, José González-Estrella
1
y Bertila Tandazo-Agila
1
1
Carrera de Enfermería de la Facultad de la Salud Humana, Universidad Nacional de Loja, Calle Manuel Monteros. Loja, Ecuador
mariela.idrovo@unl.edu.ec, jose.e.gonzalez@unl.edu.ec, bertila.tandazo@unl.edu.ec
*
Autor para correspondencia: mariela.idrovo@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 25/04/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 06/07/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—Los adultos mayores según su estado funcional realizan prácticas de autocuidado para sobrellevar enfermedades y dolencias.
Una práctica de riesgo es la autoprescripción. La finalidad del presente estudio fue determinar la prevalencia de autoprescripción en este
grupo etario de la población considerando las características sociodemográficas y el criterio de funcionalidad. La muestra estuvo constituida
de 395 adultos mayores de los diferentes cantones de la provincia de Loja, se empleó como instrumento la encuesta, la misma que estuvo
dirigida a indagar sobre aspectos sociodemográficos y autoprescripción. Para valorar la capacidad funcional se utilizó la Escala de Lawton
y Brody, que permitió medir el grado de autonomía o dependencia del adulto mayor para realizar las actividades instrumentales de la
vida diaria. Un puntaje que oscila entre 0 -7 puntos nos indicó dependencia funcional. Se aplicó la prueba estadística de Chi cuadrado al
95% de probabilidad. Los resultados obtenidos fueron que el 24,00% de la población práctica la autoprescripción con predominancia en
adultos mayores de 80 años (34,20%), de sexo femenino (28,60%), viudos (29,50%), provenientes del área urbana (25,00%) y sin trabajo
u ocupación (26,80%). Según el criterio de funcionalidad, los adultos mayores funcionalmente dependientes son los que incurren en mayor
proporción en la práctica de la autoprescripción (31,10%). De acuerdo con el análisis de variables se estableció que existe una relación
estadística significativa entre la dependencia funcional y la autoprescripción.
Palabras clave—Medicamentos, Autoprescripción, Automedicación, Ancianos, Funcionalidad.
Abstract—Older adults, according to their functional status, carry out self-care practices to cope with illnesses and ailments. One risky
practice is self-prescription. The purpose of this study was to determine the prevalence of self-prescription in this age group of the population
considering the sociodemographic characteristics and the functionality criterion. The sample consisted of 395 older adults from the different
cantons of the province of Loja, the survey was used as an instrument, which was aimed at inquiring about sociodemographic aspects and
self-prescription. To assess functional capacity, the Lawton and Brody Scale was used, which made it possible to measure the degree of
autonomy or dependence of the elderly to carry out the instrumental activities of daily life. A score ranging between 0-7 points indicated
functional dependence. The statistical test of Chi square was applied at 95% probability. The results obtained were that 24,00% of the
population practice self-prescription, predominantly in adults over 80 years of age (34,20%), female (28,60%), widowers (29,50%), from
the urban area (25,00%) and without work or occupation (26,80%). According to the functionality criterion, functionally dependent older
adults are the ones who incur the highest proportion in the practice of self-prescription (31,10 %). According to the analysis of variables, it
was established that there is a significant statistical relationship between functional dependence and self-prescription.
Keywords—Medications, Self-prescription, Self-medication, Elderly, Functionality.
INTRODUCCIÓN
E
l envejecimiento es un proceso normal del ciclo vital
pero asociado a una crisis de desarrollo y pérdidas, lo
que dificulta la satisfacción de necesidades y la posibilidad
de ejercer una vida plena (Leiton, 2016). Para valorar el
estado de salud del adulto mayor es necesario conocer
su capacidad funcional. La funcionalidad está ligada a la
habilidad de las personas para realizar actividades diarias
de forma segura, autónoma e independiente (Dockx et al.,
2020; Oliveira et al., 2019). Los individuos funcionalmente
independientes son capaces de tomar decisiones y resolver
problemas que pueden surgir en la vida cotidiana. No re-
quieren supervisión o dirección, asumen responsabilidades,
se sienten más motivados y pueden llevar a cabo prácticas
de autocuidado (Tornero-Quiñones et al., 2020).
48
ASOCIACIÓN ENTRE AUTOPRESCRIPCIÓN Y CAPACIDAD FUNCIONAL DEL ADULTO MAYOR IDROVO-VALLEJO et al.
La funcionalidad es un eje prioritario en la atención de
la salud de los adultos mayores, amplía la concepción de
la evaluación salud-enfermedad y da particularidad a la
asistencia sanitaria (Ribeiro et al., 2018). Un instrumento
muy utilizado para medir la capacidad funcional es la escala
de Lawton y Brody, que cuantifica la demanda de ayuda de
terceros para realizar actividades instrumentales de la vida
diaria, tales como usar el teléfono, hacer compras, preparar
la comida, cuidar la casa, lavar la ropa, uso de medios de
transporte, manejo de asuntos económicos y responsabilidad
respecto a la medicación (Meucci et al., 2020). El deterioro
funcional se da de forma gradual en la vejez, se estima que
puede estar presente en el 5% de personas de 65 años y
hasta en un 50% o más, en mayores de 80 años (Chumpitaz
Chávez Moreno Arteaga, 2016). Además, se asocia con
factores predictores como las características demográficas,
enfermedades crónicas, comportamientos de salud y rendi-
miento físico (Zhang et al., 2021).
La pérdida de funcionalidad compromete la calidad de
vida del adulto mayor, cuya principal repercusión es que no
pueda cuidar de mismo y por tanto requiera ser cuidado
por otros. En este punto, el rol desempeñado por la familia
es muy importante; pues, su cuidado permite satisfacer
necesidades afectivas, funcionales, de salud y de seguridad
(Dombrowsky, 2017; Lao et al., 2019). La atención del
adulto mayor, procura prevenir o disminuir malestares que
se puedan producir como resultado de una alteración e in-
volucra acciones como el manejo de medicamentos (Alfaro,
2016). Investigaciones recientes han determinado que los
tratamientos farmacológicos de los adultos mayores suelen
ser modificados, por decisión propia o de los cuidadores,
alterándose dosis y forma de administración. Además, es
frecuente recurrir a la práctica de la autoprescripción (Mc
Gillicuddy et al., 2019).
La autoprescripción, llamada también automedicación
o autotratamiento, es el uso de medicamentos sin receta
médica para tratar enfermedades o síntomas reconocidos por
mismo (Mortazavi et al., 2017). Entre los problemas que
pueden ocasionar están diagnósticos erróneos, resistencia
e interacciones farmacológicas, retrasos en la búsqueda de
asesoramiento médico, reacciones farmacológicas adversas
y polifarmacia (Lei et al., 2018). Bajo ciertos criterios se
considera positiva ya que descongestiona la atención sanita-
ria en caso de dolencias banales. Sin embargo, su práctica
irresponsable hace que se convierta en una práctica de riesgo
pues implica la aparición de efectos que comprometen la
salud del individuo (Secoli et al., 2018).
La autoprescripción es una práctica cotidiana que va en
aumento. Una revisión sistemática mostró que la prevalencia
mundial de autoprescripción entre los ancianos varía del
20% al 60% en la mayoría de los estudios. En China, el
38% de la población adulta mayor no suele acudir al médico
y de éstos el 70% prefiere optar por la autoprescripción. En
ancianos con enfermedades crónicas no transmisibles la pre-
valencia de esta práctica fue del 64,04% (Gao et al., 2020).
En España y Estados Unidos, se determinó que el 46% y el
50% de adultos mayores respectivamente se automedica. En
Ecuador, un estudio realizado en adultos mayores residentes
de la parroquia Sinincay, Cuenca; estableció que el porcenta-
je de automedicación en esta población fue del 93% (Abril,
2020). Por otro lado, en la provincia de Loja, un estudio
realizado en Centro de Salud tipo C del cantón Catamayo,
determinó que el 23% de adultos mayores atendidos en
esta unidad de salud, consumió fármacos automedicados o
autoprescritos (Troya, 2019).
Algunos investigadores sugieren que la práctica de la auto-
prescripción puede ser favorecida por la capacidad funcional
del individuo, pues se requiere capacidad cognitiva y físi-
ca para el manejo de medicamentos (Advinha et al., 2017;
Santillán et al., 2018). En este contexto, el propósito de este
estudio fue determinar la influencia de factores sociodemo-
gráficos en la práctica de la automedicación en los adultos
mayores considerando su capacidad funcional y establecer si
existe correlación entre estas variables. Como punto de parti-
da se consideró la siguiente hipótesis: La capacidad funcional
del adulto mayor no influye en la práctica de la automedica-
ción.
M
ATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio es de tipo cuantitativo, no experi-
mental, transversal de alcance correlacional, en el cual se
mide el grado de relación que existe entre las variables.
La investigación de campo se hizo a través entrevistas,
cuestionarios, encuestas y observación directa, aplicadas a
la población muestral. Se realizó en los cantones de Loja,
Calvas, Catamayo, Célica, Espíndola, Gonzanamá, Mácara,
Paltas, Saraguro, Zapotillo, Pindal y Quilanga. El universo
estuvo integrado de 45566 adultos mayores según último
censo para la provincia de Loja (INEC, 2010). La muestra
se calculó a partir de la fórmula de Pita Fernández (Rositas,
2014; Sacta Zhingri, 2016) obteniéndose un valor de 395.
Los participantes del estudio se clasificaron por rangos
de edad, considerando ancianos jóvenes (65 a 74 años),
ancianos (75 a 84 años) y ancianos viejos (85 años o más).
A partir de estos rangos se hizo un agrupamiento en dos
categorías: tercera edad (65 a 79 años) y cuarta edad (80
años o más) (Guerra, 2019; Martínez Pérez et al., 2018).
El muestreo fue aleatorio estratificado. Las variables
analizadas fueron caracterización sociodemográfica de la
población, autoprescripción y capacidad funcional, esta
última según la escala Lawton y Brody. Esta escala mide
el grado de autonomía con la que los adultos mayores
pueden realizar actividades instrumentales de la vida diaria
evaluando ocho ítems, como son: capacidad para usar el
teléfono, hacer compras, preparar la comida, cuidado de la
casa, lavado de ropa, uso de medios de trasporte, responsa-
bilidad respecto a su medicación y capacidad para utilizar
su dinero (Carmona-Torres et al., 2019). Para cada ítem se
asignó un valor numérico, de 1 punto (independencia) o 0
puntos (dependencia) según su capacidad para ejecutar las
tareas antes descritas. El puntaje final obtenido determinó,
independencia funcional total si se alcanzaron 8 puntos
y dependencia funcional si el puntaje oscila entre 0 y 7
puntos (Arenas Jiménez et al., 2019; Ministerio de Inclusión
Económica y Social, 2019).
49
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 48–52, enero–junio 2021
Definida la varianza y tamaño del intervalo, se calculó el
tamaño de muestra para un grado específico de precisión, se
empleó la proporción error estándar de la media / media arit-
mética. Para conocer el tamaño de muestra, se tomó como
base de datos del IV Censo Poblacional y V de Vivienda
(2010), para la provincia de Loja. Para el cálculo del tamaño
y potencia de la muestra se utilizó los paquetes estadísticos
aplicados EPI INFO v. 7, EPIDAT v. 3.2; y, GPower v. 3.2. Se
trabajó con una potencia deseada mínima del 80%. El aná-
lisis estadístico para la sistematización, tabulación y análisis
de la información se utilizó el programa informático estadís-
tico SPSS (Statistical Package for the Social Sciencies) ver-
sión 24, se obtuvo el valor de X2, p valor considerando el
nivel de significancia de 0,05, lo que determina la asociación
estadística entre las variables; además, se calculó la fuerza de
la asociación con la razón de oportunidades OR.
R
ESULTADOS
Se determinó que la autoprescripción según la caracteriza-
ción sociodemográfica de la población (tabla 1) predomina
en ancianos mayores de 80 años (34,20%), de sexo feme-
nino (28,60%), viudos (29,50%), provenientes del área ur-
bana (25,00%) y sin trabajo u ocupación (26,80%).
En la tabla 2 se muestra la relación entre la capacidad fun-
cional del adulto mayor y la autoprescripción, determinán-
dose que los adultos mayores funcionalmente dependientes
son los que incurren en mayor proporción en la práctica de
autoprescripción (31,10%). La relación estadística entre va-
riables se obtuvo a través del Chi cuadrado obteniéndose un
valor de 4,623 a 1 GL el cual comparado con el valor teó-
rico nos permite comprobar que se encuentra en la zona de
rechazo de la Ho; así mismo, se estableció un p valor inferior
al nivel de significancia (0,032) menor al 0,05. En cuanto
a la razón de oportunidades se encontró un OR de 1,696 y
los límites de confianza superiores a la unidad (LCi = 1,045;
LCs = 2,753), existiendo el 169,60% de probabilidad de que
los adultos mayores con dependencia funcional se encuen-
tren con mayor riesgo de autoprescripción. En conclusión,
existe una relación estadística significativa entre la depen-
dencia funcional y la autoprescripción.
D
ISCUSIÓN
En este estudio se determinó que la práctica de la auto-
prescripción según características sociodemográficos de la
población prevalece en los adultos mayores de cuarta edad,
es decir mayores a los 80 años (34,20%), en el sexo feme-
nino (28,60%), viudos (29,50%), sin trabajo u ocupación
(26,80%) y provenientes de la zona urbana de la provincia
de Loja (25,00%). En cuanto a la capacidad funcional, se
estableció que la práctica de la autoprescripción predomina
en adultos funcionalmente dependientes (31,10%).
Estos resultados son comparables con el estudio de Gao
et al (2020) en China, donde la autoprescripción se practica
en el 75,50% de mujeres adultas mayores, en el 82,80% de
ancianos de ambos sexos con 80 o más años, en el 74,10%
de jubilados y en el 76,60% de solteros o que viven solos.
Así también, en un estudio en Ecuador se corroboró que
Tabla 1: Caracterización sociodemográfica del adulto mayor y su
relación con la autoprescripción
Variables
Autoprescripción
Total
Si No
Rango de edad
Anciano
joven
23,0% 77,0% 100,0%
Anciano 17,9% 82,1% 100,0%
Anciano
viejo
36,5% 63,5% 100,0%
Total 24,1% 75,9% 100,0%
Edad del anciano
Tercera
edad
19,8% 80,2% 100,0%
Cuarta
edad
34,2% 65,8% 100,0%
Total 24,1% 75,9% 100,0%
Sexo
Mujer 28,6% 71,4% 100,0%
Hombre 19,6% 80,4% 100,0%
Total 24,1% 75,9% 100,0%
Estado civil
Unido 25,0% 75,0% 100,0%
Separado 25,0% 75,0% 100,0%
Viudo 29,5% 70,5% 100,0%
Divorciado 29,4% 70,6% 100,0%
Soltero 15,4% 84,6% 100,0%
Casado 22,0% 78,0% 100,0%
Total 24,1% 75,9% 100,0%
Área de procedencia
Urbano 25,0% 75,0% 100,0%
Rural 23,0% 77,0% 100,0%
Total 24,1% 75,9% 100,0%
Ocupación
Si 20,1% 79,9% 100,0%
No 26,8% 73,2% 100,0%
Total 24,1% 75,9% 100,0%
Fuente:Base de datos de macroproyecto “Calidad de Vida del Adulto Mayor en la
Zona 7, 2016”.
Elaboración: Los autores.
Tabla 2: Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con
la autoprescripción.
Capacidad
funcional
Autoprescripción
Total
SI NO
Dependencia
funcional
31,10% 68,90% 100,00%
Independencia
funcional
21,00% 79,00% 100,00%
Total 24,00% 76,00% 100,00%
Fuente:Base de datos de macroproyecto “Calidad de Vida del Adulto Mayor en la
Zona 7, 2016”.
Elaboración: Los autores.
la prevalencia es mayor en adultos mayores en el rango
de edad de 65 a 74 años con el 64,60% , en población
femenina con el 64,20%, que viven solos con el 65,70%
y que no trabajan con el 69,40% (Japon Ochoa, 2019),
demostrándose la influencia de estos factores en la práctica
50
ASOCIACIÓN ENTRE AUTOPRESCRIPCIÓN Y CAPACIDAD FUNCIONAL DEL ADULTO MAYOR IDROVO-VALLEJO et al.
de la autoprescripción.
Por otro lado, el presente estudio muestra que la auto-
prescripción está asociada a la capacidad funcional. Este
hallazgo también ha sido observado en el estudio de Vieira
et al (2018) en Brasil, donde se demuestra que la práctica
de autoprescripción es mayor en ancianos con dependen-
cia funcional (60,60%) frente a aquellos funcionalmente
independientes (39,40%) según su capacidad para realizar
actividades instrumentales de la vida diaria. Así mismo,
en el estudio de Valdes et al., (2019) en Cuba, se mostró
que el 18,10% de ancianos que presentaban dependencia
funcional para actividades instrumentadas, se automedica o
no lleva control de los medicamentos administrados. En este
último estudio existe la limitación que se realizó únicamente
en ancianos con dependencia funcional y por tanto no fue
posible comparar si la prevalencia es mayor frente a ancianos
funcionalmente independientes.
De lo expuesto en los estudios citados se puede corroborar
que la autoprescripción está influenciada por factores socio-
demográficos y el estado funcional. En adultos mayores fun-
cionalmente dependientes los requerimientos terapéuticos se
incrementan lo que constituye un elemento favorecedor para
recurrir a la autoprescripción como parte de las actividades
de autoatención o autocuidado inapropiado.
C
ONCLUSIONES
La autoprescripción debe ser considerada una práctica de
riesgo para los adultos mayores; pues su manejo irresponsa-
ble y no controlado, acarrea problemas en el ámbito diagnós-
tico, terapéutico y de su calidad de vida. La intervención de
profesionales de la salud, es clave en este proceso, pues so-
lo la educación y el trabajo conjunto con la familia y con el
propio adulto mayor orientará a las personas hacia la toma
de decisiones consientes y autónomas sobre el uso adecua-
do de medicamentos como una práctica de autocuidado que
permita preservar la salud.
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: MIV y BTA; metodología: JGE; aná-
lisis formal: JGE; redacción preparación del borrador
original: MIV; redacción revisión y edición: MIV, JGE,
BTA; supervisión: MIV y JGE. Todos los autores han leí-
do y aceptado la versión publicada del manuscrito. Mariela
Idrovo-Vallejo (MIV), José González-Estrella (JGE) y Berti-
la Tandazo-Agila (BTA).
F
INANCIAMIENTO
El presente estudio se ejecutó con financiamiento propio.
R
EFERENCIAS
Abril, C. (2020). Automedicación en adultos mayores de
65 añs de la parroquia Sinincay, Cuenca-Ecuador, 2019.
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7954
Advinha, A. M., Lopes, M. J., de Oliveira-Martins, S.
(2017). Assessment of the elderly’s functional ability
to manage their medication: a systematic literature re-
view. International Journal of Clinical Pharmacy, 39(1).
https://doi.org/10.1007/s11096-016-0409-z
Alfaro, D. (2016). Causas y Consecuencias de la Automedi-
cación: Experiencia de 10 Adultos Mayores del Cantón de
Grecia Durante el I trimestre de 2016. Pro Veritatem, 2(2),
8–28.
Arenas Jiménez, M. D., Navarro García, M., Serrano
Reina, E., Álvarez-Ude, F. (2019). Dependencia para las
actividades instrumentales de la vida diaria en pacien-
tes en hemodiálisis: influencia sobre la calidad de vida
relacionada con la salud. Nefrología, 39(5), 531–538.
https://doi.org/10.1016/j.nefro.2019.03.006
Carmona-Torres, J. M., Rodríguez-Borrego, M. A., Laredo-
Aguilera, J. A., López-Soto, P. J., Santacruz-Salas, E., Cobo-
Cuenca, A. I. (2019). Disability for basic and instrumental
activities of daily living in older individuals. PLoS ONE,
14(7), 1–13. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0220157
Chumpitaz Chávez, Y., Moreno Arteaga, C. (2016). Nivel de
funcionalidad en actividades básicas e instrumentales de la
vida diaria del adulto mayor. Revista Enfermeria Herediana,
9(1), 30. https://doi.org/10.20453/renh.v9i1.2860
Dockx, Y. J. C., Molenaar, E. A. L. M., Barten, D. J.
J. A., Veenhof, C. (2020). Discriminative validity of
the Core outcome set functional independence in a po-
pulation of older adults. BMC Geriatrics, 20(1), 1–12.
https://doi.org/10.1186/s12877-020-01705-6
Dombrowsky, T. A. (2017). Relationship between
engagement and level of functional status in older
adults. SAGE Open Medicine, 5, 205031211772799.
https://doi.org/10.1177/2050312117727998
Gao, Z., Xu, L., Qin, W., Zhang, J., Zhou, J., Hu, F., Hong,
Z. (2020). Prevalence and associated factors of self-treatment
among the elderly—a comparative study between empty and
non-empty nesters in Shandong, China. International Journal
of Environmental Research and Public Health, 17(21), 1–11.
https://doi.org/10.3390/ijerph17217880
Guerra, P. (2019). El concepto de cuarta edad; realidad
demográfica y respuestas de política pública. Los casos de
España, Alemania, y Uruguay. Biblioteca Del Congreso
Nacional de Chile, 119664, 1–17.
Japon, M., Ochoa, A. (2019). Prevalencia y factores
asociados a la automedicación en adultos mayores en el
Hospital Julius Doepfner, Zamora, Mayo - Diciembre 2018
[Universidad Católica de Cuenca].
Lao, S. S. W., Low, L. P. Le, Wong, K. K. Y.
(2019). Older residents’ perceptions of family invol-
vement in residential care. International Journal of
51
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 48–52, enero–junio 2021
Qualitative Studies on Health and Well-Being, 14(1).
https://doi.org/10.1080/17482631.2019.1611298
Lei, X., Jiang, H., Liu, C., Ferrier, A., Mugavin, J.
(2018). Self-medication practice and associated factors
among residents in Wuhan, China. International Journal
of Environmental Research and Public Health, 15(1).
https://doi.org/10.3390/ijerph15010068
Leiton, Z. (2016). El envejecimiento saludable y el bienestar:
un desafío y una oportunidad para enfermería. Enferm. Univ,
13(3), 139–141.
Martínez Pérez, T., González Aragón, C., Castellón León,
G., González Aguiar, B. (2018). El envejecimiento, la vejez
y la calidad de vida: ¿éxito o dificultad? Rev. Finlay, 8(1),
59–65.
Mc Gillicuddy, A., Kelly, M., Crean, A. M., Sahm, L. J.
(2019). Understanding the knowledge, attitudes and beliefs
of community-dwelling older adults and their carers about
the modification of oral medicines: A qualitative interview
study to inform healthcare professional practice. Research
in Social and Administrative Pharmacy, 15(12), 1425–1435.
https://doi.org/10.1016/j.sapharm.2019.01.004
Meucci, R. D., Aguiar de Oliveira, A. S. L., Araújo, G.
C., Gonzalez, T. N., Pagliaro, G., Hoffmann, T., Mar-
mitt, L. P. (2020). Functional dependence among older
adults: a cross-sectional study with a rural population of
southern Brazil. Rural and Remote Health, 20(4), 5985.
https://doi.org/10.22605/RRH5985
Ministerio de Inclusión Económica y Social.
(2019). Escala de Lawton y Brody (Actividades
Instrumentales de la vida diaria) Ficha 3 b (Is-
sue 1, pp. 1–4). https://www.inclusion.gob.ec/wp-
content/uploads/2019/01/3b-ESCALA-DE-LAWTON-
Y-BRODY.pdf
Mortazavi, S. S., Shati, M., Khankeh, H. R., Ahmadi, F.,
Mehravaran, S., Malakouti, S. K. (2017). Self-medication
among the elderly in Iran: A content analysis study. BMC
Geriatrics, 17(1), 1–12. https://doi.org/10.1186/s12877-017-
0596-z
Oliveira, A., Nossa, P., Mota-Pinto, A. (2019). Assessing
functional capacity and factors determining functional decli-
ne in the elderly: A cross-sectional study. Acta Medica Portu-
guesa, 32(10), 654–660. https://doi.org/10.20344/amp.11974
Ribeiro, D. K. de M. N., Lenardt, M. H., Lourenço, T. M.,
Betiolli, S. E., Seima, M. D., Guimarães, C. A. (2018).
The use of the functional independence measure in elderly.
Revista Gaucha de Enfermagem, 38(4), e66496–e66496.
https://doi.org/10.1590/1983-1447.2017.04.66496
Rositas, J. (2014). Los tamanos de las muestras en encuestas
de las ciencias sociales y su repercusion en la generacion del
conocimiento. Innovaciones de Negocios, 11(2), 235–268.
Sacta, J., Zhingri, D. (2016). “Conocimientos, Actitudes
Y Prácticas Del Ejercicio Físico En Adultos Mayores, Que
Asisten Al Club De Diabéticos E Hipertensos Del Centro De
Salud Totoracocha, Cuenca 2016. Universidad de Cuenca.
Santillán, M., Gómez, B., Hernández, M., González, G.,
Herrera, E., Martínez, A. (2018). Prácticas de autocuidado
en adultos mayores: un estudio cualitativo en una pobla-
ción mexicana. Revista de Enfermagem Referência, IV
Série(No16), 117–126. https://doi.org/10.12707/riv17065
Secoli, S. R., Marquesini, E. A., Fabretti, S. de C., Corona, L.
P., Romano-Lieber, N. S. (2018). Self-medication practice
trend among the brazilian elderly between 2006 and 2010:
SABE study. Revista Brasileira de Epidemiologia, 21(Suppl
2). https://doi.org/10.1590/1980-549720180007.supl.2
Tornero-Quiñones, I., Sáez-Padilla, J., Díaz, A. E., Ro-
bles, M. T. A., Robles, Á. S. (2020). Functional ability,
frailty and risk of falls in the elderly: Relations with
autonomy in daily living. International Journal of En-
vironmental Research and Public Health, 17(3), 1–12.
https://doi.org/10.3390/ijerph17031006
Troya, G. (2019). Polifarmacia en los adultos mayores que
reciben atencion en el Centro de Salud tipo C de Catamayo.
Valdes, L., Fernandez, M., Montes, A. (2019). Caracteri-
zación de los ancianos frágiles del Policlínico Universitario
Cerro en el periodo 2017 2018. Revista Electrónica
Medimay, 26(2), 171–184.
Vieira de Oliveira, S. B., Costa Barroso, S. C., Camar-
gos Biclho, M. A., Moreira Reis, A. M. (2018). Baixo
peso ao nascer e seus fatores associados Low birth
weight and its associated factors. Einstein, 16(4), 1–6.
https://doi.org/10.31744/einstein
Zhang, L., Cui, H., Chen, Q., Li, Y., Yang, C., Yang, Y.
(2021). A web-based dynamic Nomogram for predicting ins-
trumental activities of daily living disability in older adults:
a nationally representative survey in China. BMC Geriatrics,
21(1), 1–12. https://doi.org/10.1186/s12877-021-02223-9
52
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 53–62, enero–junio 2021
Prevalencia de depresión como estado/rasgo según género, en pacientes con
insuficiencia renal crónica
Prevalence of depression as a status / trait, according to gender, in patients with
chronic kidney failure
José Eduardo González Estrella
1,*
, Diana Stefanía Figueroa Salazar
1
, Denny Caridad Ayora Apolo
1
,
Maura Guzmán Cruz
2
, José Eduardo González Costa
3
y Augusto Castro Aguirre
4
1
Facultad de la Salud Humana, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
jose.e.gonzalez@unl.edu.ec, dianisfs1@gmail.com, denny.ayora@unl.edu.ec
2
Facultad de la Salud Humana, Carrera de Enfermería UNL-FSH, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
maura.guzman@unl.edu.ec
3
ARGdent. Loja, Ecuador
pepe_19g@hotmail.com
4
Centro Ecuatoriano de Audición y Lenguaje - CEAL, Loja, Ecuador
augustosho@gmail.com
*
Autor para correspondencia: jose.e.gonzalez@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 28/04/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 04/07/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—Los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (IRC) pueden presentar depresión como estado o como rasgo a manera de
respuesta frente a la enfermedad, la presente investigación: Prevalencia de depresión como estado o como rasgo según el género en pacientes
con insuficiencia renal crónica que reciben tratamiento de hemodiálisis en el Hospital General Isidro Ayora Loja.”, tiene como objetivo
describir la prevalencia de depresión como estado o rasgo según el género y la edad. Este estudio es de tipo prospectivo, exploratorio,
descriptivo, cuantitativo no experimental, de diseño transversal de causalidad, la muestra del estudio fue de 50 pacientes. Se utilizó el
inventario de depresión rasgo estado (IDERE) para medir depresión como estado y como rasgo, se calificó en base a tres indicadores
(alto, medio y bajo) para estado y rasgo respectivamente, tomando en cuenta los resultados de la categoría alto que son significativos.
Los resultados indican que la mayor proporción de la población total de la investigación se encuentra con valores máximos en depresión
como estado y mínimos en rasgo. Se concluye que existe una mayor prevalencia de depresión como estado y como rasgo en el género
femenino y se identificó que la mayor proporción de depresión como estado y como rasgo se encuentra en el rango de edad mayor a 52
años. Finalmente, existe baja correlación entre la edad y la depresión como estado y rasgo, es decir, hay diferencia entre estas dos formas
de expresar la depresión, pero no es estadísticamente significativa.
Palabras clave—Insuficiencia renal, Depresivos, Estilos de vida, Reactivos, Diálisis.
Abstract—Patients with chronic renal failure can present depression as a state or as a trait like an answer to the illness. Our study:
“Prevalence of depression as a state or as a trait according to gender in patients with chronic renal failure who receives hemodialysis
treatment at Isidro Ayora Loja´s General Hospital”, aims to describe the prevalence of depression as a state or as a trait according to
gender and age. The study is a prospective, exploratory, descriptive, quantitative, non-experimental, transversal design of causality study,
the sample of the study was 50 patients. It has been used IDERE inventory in order to measure out depression as a state or as a trait, it was
rated in the base of three indicators (high, medium, and low) to state and trait respectively, according to results of high category that are
the most significant, it has been shown, that the major proportion of the population in the study has higher scores at depression as a state,
and lower scores at depression as a trait, also the prevalence is higher in feminine gender according to depression as a state or as a trait,
and it has been identified the major proportion of depression as a state or as a trait at age range major of 52 years. Finally, there is a lower
correlation between age and depression as a state or trait, which means there exist differences throw these two ways to express depression,
but this is not statistically significant..
Keywords—Renal failure, Depressive, Lifestyle, reactive, Dialysis.
53
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN COMO ESTADO/RASGO SEGÚN GÉNERO GONZÁLEZ ESTRELLA et al.
INTRODUCCIÓN
E
ntre las enfermedades crónicas no trasmisibles se
encuentra la Insuficiencia Renal Crónica (IRC),
evoluciona habitualmente de manera lenta y progresiva,
hasta llegar al estado de uremia terminal (De et al., 2016;
Díaz et al., 2018). La OMS (2015), menciona que la insufi-
ciencia renal crónica afecta a cerca del 10% de la población
mundial. En Ecuador el Ministerio de Salud Pública (2015),
indica que los pacientes con insuficiencia renal llegaron a
11.460, los cuales recibieron tratamiento de diálisis y deben
hacer continuos ajustes en sus hábitos y estilo de vida, lo
que implica cambios a nivel físico y psicológico, presen-
tándose en algunos alteraciones emocionales, entre ellas, la
depresión (Paez et al., 2009); la reacción depresiva depende
de la valoración cognitiva del paciente (Vallejos Saldarriaga
Ortega Reyna, 2018). En este contexto, la tendencia a
experimentar reacciones depresivas frecuentes, intensas,
aisladas o como un determinado tipo de estructuración o
rasgo de la personalidad (Martín Carbonell Grau Abalo,
2003).
Una compleja combinación de factores biológicos,
psicológicos y ambientales contribuye y desempeña una
función determinante en la aparición, la consolidación y el
desarrollo de los síntomas característicos de la depresión,
esta alteración primaria del estado de ánimo, es caracterizada
por el abatimiento emocional, que afecta todos los aspectos
de la vida, tiene alta morbilidad, mortalidad e impacto
económico (Estrada López et al., 2015; Zarragoitia Alonso,
2005; Samaniego-namicela et al., 2019). Como síntoma,
se observa el estado de humor triste que puede acompañar
a otros trastornos o enfermedades; como síndrome, estado
depresivo accesible al diagnóstico clínico y psicopatológico;
como trastorno, la depresión es tratada como una entidad
nosológica, definida a partir del síndrome, de su evolución,
con una etiopatogenia aún no totalmente clara (D Z, 2004).
La depresión como estado, se define como el estado de
ánimo de carácter relativamente autónomo, aunque general-
mente autolimitado, que afecta globalmente las experiencias
psicológicas y corporales (Zarragoitia Alonso, 2005; Gómez
et al., 2002; Capponi, 1987; Arias-gundin, 2009; Gastó,
1998).
La depresión como rasgo de personalidad por su parte
es algo más que un síntoma, su estado emocional es con-
secuencia de una matriz entera de características intensas
y duraderas, su depresión es el resultado de una forma de
pensar, sentir y percibir, en definitiva de una personalidad
depresiva (Cuervo Martínez, Angela; Jzzedin Bouquet,
2007; Aguilera Garrido Muñoz García, 2017; Vázquez,
2014; Carrasco, 2017). Atendiendo al sexo, la proporción es
de dos mujeres por cada hombre deprimido (Jarne Talan.,
2000). Las valoraciones de los síntomas depresivos, es
decir, intensos, penetrantes y sentimientos casi diarios de
tristeza o decepción que afectan al funcionamiento normal,
manifiestan índices de prevalencia de 9% a 20% (Ferrel
Ortega et al., 2011; Gómez et al., 2002). En Colombia entre
1992 y 1994 se realizó una investigación utilizando la Escala
de Zung en donde se repitió el hallazgo, al tener mujeres con
prevalencia cercana al doble que los hombres (Retamal et al.,
2007). Tradicionalmente las mujeres han sido diagnosticadas
con mayor frecuencia de problemas de salud mental que
los hombres (Sierra et al., 2006). Aún no está claro por qué
algunas mujeres que enfrentan desafíos inmensos padecen
de depresión, mientras que otras con desafíos similares no la
padecen (Medina et al., 2015; Linda et al., 2014).
La insuficiencia renal crónica, se define como una pérdida
irreversible del filtrado glomerular, pérdida progresiva de
la función renal, en general cuando el filtrado glomerular
desciende por debajo de 30ml/min (Manuel et al., 2015;
Sellarés, s. f.; Montoro et al., 2007). El síndrome urémico se
refiere al conjunto síntomas y signos que ocurre en etapas
avanzadas de la ERC (TFG inferior a 10-15 ml/min) y que
refleja una disfunción generalizada de todos los órganos y
sistemas secundaria a la uremia (Lastre Diéguez et al., 2019;
Cienfuegos, 2014; Manuel et al., 2015; Mesa et al., 2013).
En 2005, aproximadamente 35 millones de personas
fallecieron de enfermedades crónicas; la insuficiencia renal
crónica es un problema creciente a nivel mundial, con una
prevalencia estimada que se aproxima al 10%, se la ha
denominado una epidemia silenciosa (Flores et al., 2009).
La enfermedad renal crónica afecta a cerca del 10% de la
población mundial (Kong Zelanda, 1972; Encyclopedia,
2019). Según la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e
Hipertensión (2013), la prevalencia de la enfermedad renal
en América Latina fue de 650 pacientes por cada millón
de habitantes, con un incremento estimado del 10% anual
(González-Bedat et al., 2015; Pereira Rodríguez et al.,
2017). La hemodiálisis (HD) es una técnica de depuración
extracorpórea de la sangre que suple parcialmente las
funciones renales de excretar agua y solutos, y de regular
el equilibrio ácido-básico y electrolítico (Sellarés, s. f.;
Sánchez Villar Lorenzo Sellares, 2019; Ferrel Ortega
et al., 2011), aceptar esta nueva realidad puede ser difí-
cil para el paciente y su familia, lo que le puede llevar a
experimentar depresión (National Institutes of Health, 2007).
El Hospital General Isidro Ayora de Loja clasificado
por su grado de contribución y número de camas, de II
Nivel. De acuerdo con la normativa del Ministerio de Salud
Pública, dispone de Áreas Técnicas, según el Ciclo Vital,
las que complementan la atención al usuario externo, entre
ellas la Unidad de Diálisis y el Club de Enfermos Renales
Terminales. La Unidad de Diálisis, es de carácter pública,
trabaja en coordinación con unidades privadas (IESS, Seguro
General, Campesino y Emergencias, ISPOL), en beneficio
de los pacientes de la Región Sur del Ecuador. De acuerdo
a las estadísticas del 2016 a 2019, se brindaron entre 9.935
y 10.602 atenciones o sesiones de diálisis respectivamente
(Ministerio de Salud, 2019).
El estudio tuvo como objetivo describir la prevalencia de
depresión como estado o rasgo según el género y la edad en
pacientes con insuficiencia renal y tratamiento de hemodiáli-
sis; así mismo, al ser la depresión una enfermedad recurren-
te, frecuentemente crónica y que requiere un tratamiento a
largo plazo para resolver los problemas de validez y confia-
bilidad de los criterios diagnósticos, el estudio, esclarece la
54
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 53–62, enero–junio 2021
concepción de la relación mente-cerebro, entendida como un
sistema complejo y que, por lo tanto, debe de analizarse des-
de múltiples perspectivas, contribuyendo a llenar los vacíos
de conocimiento en esta temática.
M
ATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio prospectivo, exploratorio, descrip-
tivo, cuantitativo no experimental y de diseño transversal
de causalidad; pues, describe las relaciones entre el género
y rango de edad de los pacientes con insuficiencia renal
crónica que reciben hemodiálisis con la depresión como
estado y como rasgo. La unidad de estudio fue el Hospital
General Isidro Ayora de la ciudad de Loja, en la Unidad de
Hemodiálisis; la muestra estuvo conformada por 50 pacien-
tes con insuficiencia renal crónica que reciben tratamiento
de hemodiálisis en esta Unidad de Hemodiálisis, divididos
en proporciones iguales de ambos géneros, 25 de género
femenino y 25 de género masculino, comprendidos en un
rango de edad de 18 a 74 años.
Para la presente investigación se empleó el inventario
de depresión rasgo - estado (IDERE) (Martín-Carbonell et
al., 2012). El IDERE tiene una duración de 15 minutos, se
lo puede aplicar a personas mayores de 15 años; además,
de adultos supuestamente sanos con diferentes grados de
depresión como rasgo, pacientes psiquiátricos y enfermos
crónicos. El IDERE es un inventario autoevaluativo, dise-
ñado para evaluar dos formas relativamente independientes
de la depresión, esto es: como estado (condición emocional
transitoria) y como rasgo (propensión a sufrir estados
depresivos como una cualidad de la personalidad relativa-
mente estable). La escala que evalúa la depresión como
estado, permite identificar de manera rápida a las personas
que tienen síntomas depresivos, así como sentimientos
de tristeza reactivos a situaciones de pérdida o amenaza,
que no necesariamente se estructuran como un trastorno
depresivo, aunque provoquen malestar e incapacidad. Tiene
20 ítems cuyas respuestas toman valores de 1 a 4. La mitad
de estos ítems por su contenido, son positivos en los estados
depresivos, mientras que la otra mitad son antagónicos con
la depresión.
El sujeto debe seleccionar la alternativa que mejor des-
cribe su estado en ese momento y tiene cuatro opciones de
respuesta: no en lo absoluto (que vale 1 punto), un poco
(vale 2 puntos), bastante (vale 3 puntos) y, mucho (vale
4 puntos). La escala de depresión como rasgo permite
identificar a los pacientes que tienen propensión a sufrir
estados depresivos y también ofrece información sobre la
estabilidad de los síntomas depresivos. Consta de 22 ítems
que también adquieren valores de 1 a 4 puntos y las opciones
de respuesta son: casi nunca (que vale 1 punto), algunas
veces (vale 2 puntos), frecuentemente (vale 3 puntos) y, casi
siempre (vale 4 puntos). Los valores oscilan entre 20 y 80
puntos para la escala estado y 20 y 88 puntos para la escala
rasgo.
Tanto la depresión como estado como la depresión rasgo
se califican en tres niveles: bajo, medio y alto. De valor
clínico son las puntuaciones que se catalogan como altas.
Las cifras que están cercanas a los puntos de corte pueden
resultar de interés, pero realmente tienen valor diagnóstico
los valores superiores a 50. Altos niveles de depresión como
estado no necesariamente indican que la persona tenga un
trastorno depresivo. Es recomendable que las personas que
obtengan valores altos en el IDERE-E (depresión como
estado) sean valoradas en consulta médica o psicológica para
precisar el diagnóstico. Los valores altos en el IDERE-R
(depresión como rasgo) indican que la persona tiene tenden-
cia a sufrir estados depresivos como respuesta a situaciones
estresantes.
Los datos obtenidos en el inventario IDERE fueron ingre-
sados al programa microsoft excel, posterior a ello se expor-
taron al software estadístico SPSS versión 26, a través del
cual se hizo el análisis correspondiente. Para poder describir
la prevalencia de depresión como estado o como rasgo, to-
mando en cuenta los objetivos de evaluación e identificación
de la depresión como rasgo o como estado, se realizaron ta-
blas de contingencia, para relacionarlas con las variables gé-
nero y rango de edad, se trabajó con un nivel de confianza
del 95% y se estableció la correlación de Pearson entre ellas.
R
ESULTADOS
De acuerdo con el género, existe una proporción igual
de pacientes participantes e involucrados en el estudio; en
lo referente a la variable edad, se determinó la mediana
correspondiente de todas las edades de la muestra, esto es
Md = 52 años, determinándose que la mayor proporción
de pacientes se encuentra en el rango menor o igual a 52
años (Tabla 1). Así mismo, en lo referente a la muestra de
pacientes participantes e involucrados en el estudio tomando
en cuenta la depresión como rasgo, la mayor proporción se
encuentra en la categoría depresión como rasgo bajo (35);
y, en depresión como estado, considerando los mismos
pacientes, observamos que la mayor proporción se encuentra
en la categoría de depresión como estado alto ( 47) (Tabla
1).
En la presente investigación se evaluó depresión como
estado y rasgo, con un promedio de edad de 49,94 años;
en la escala de rasgo se determinó un valor promedio de
39,10 años en el primero y 45,52 años en la escala de
estado. Es importante destacar que la mayor proporción de
la población participante e involucrada en la investigación
se encuentra con valores mínimos en depresión como rasgo
y máximos en depresión como estado (Tabla 2). En cuanto a
la evaluación de la depresión por rango de edad (se obtuvo
los rangos de edad mediante el cálculo de la mediana Md
= 52), en comparación con la depresión por estado y rasgo.
El mayor y menor valor se encuentra en depresión por
estado y en el rango mayor a 52 años; así mismo, en lo
que corresponde a depresión por rasgo los valores mayor
y menor están presentes en el rango menor a 52 años; es
importante destacar que existe mayor dispersión de datos en
la categoría de rango de edad menor a 52 años (Tabla 2).
55
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN COMO ESTADO/RASGO SEGÚN GÉNERO GONZÁLEZ ESTRELLA et al.
Tabla 1: Caracterización de la población
Variable Categorías Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
Acumulado
Genero del Participante en el Estudio
Género
Femenino 25 50 50
Masculino 25 50 50
Total 50 100 100
Rango de Edad del Participante por la Mediana
Rango de Edad
Menor o Igual a 52 Años 26 52 52
Mayor a 52 AÑOS 24 48 48
Total 50 100 100
Interpretación de Depresión Rasgo
Depresión
Por Rasgo
Alto ( 47) 11 22 22
Medio (36 - 46) 17 34 34
Bajo ( 35) 22 44 44
Total 50 100 100
Interpretación de Depresión Estado
Depresión
por Estado
Alto ( 47) 35 70 70
Medio (35 - 42) 15 30 30
Total 50 100 100
En el presente estudio se trabajó con dos grupos iguales
de acuerdo con el género, pudiéndose determinar una mayor
proporción en la categoría alto según el género femenino
(80,00%) de depresión alto en comparación con la categoría
alto según el género masculino (60,00%). Con respecto
a depresión como estado, existen puntajes elevados en el
género femenino, en contraste el género masculino presenta
menores puntajes, pero se solapan los cuartiles, lo que
quiere decir que no existe diferencia estadística significativa
en depresión como estado según el género. Es importante
destacar que en el género masculino existen dos casos que se
han comportado de manera atípica con respecto a los datos
presentados, manifestando puntajes elevados en relación con
lo normal en el género masculino (Tabla 3 y Figura 1).
Fig. 1: Depresión como estado por género
Al relacionar el género (proporción femenina igual a pro-
porción masculina) con la depresión como rasgo, los resul-
tados nos permiten establecer que existe mayor proporción
femenina (32,00%) en la categoría alto de depresión como
rasgo en comparación con el género masculino cuya propor-
ción es menor (12,00%) en la misma categoría; sin embargo,
globalmente se puede establecer que la mayor proporción de
pacientes con insuficiencia renal crónica se encuentra en la
categoría de depresión como rasgo bajo (Tabla 4 y Figura 2).
Fig. 2: Depresión como rasgo por género
En base a la mediana, se tiene mayor proporción de de-
presión como estado en la categoría alto en el rango de edad
mayor a 52 años (61,50%), en comparación con el rango de
edad menor a 52 años (79,20%). Globalmente, la proporción
es 70,00% a 30,00% entre la depresión como estado en las
categorías alto y medio (Tabla 5 y Figura 3).
Fig. 3: Depresión como estado por rango de edad.
El rango de edad con mayor presencia de depresión
como rasgo en la categoría alto se encuentra el rango de
edad mayor a 52 años (29,20%) en comparación con el
rango de edad menor a 52 años (15,40%) en la misma
categoría. Globalmente existe mayor población de pacientes
con insuficiencia renal crónica en depresión como rasgo en
la categoría bajo; finalmente la diferencia estadística no es
significativa (Tabla 6 y Figura 4).
Se ha encontrado una baja correlación entre la edad y la
depresión como rasgo y como estado; en el primer caso, en
56
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 53–62, enero–junio 2021
Tabla 2: Estadísticos de la muestra
Variables N Mínimo Máximo Suma Media
Desviación
estándar
Varianza
Edad del Participante 50 18 74 2497 49,94 15,65 245,04
Sexo:
Hombre 25
Mujer 25
Resultado Depresión
Como Rasgo
50 25 64 1955 39,1 9,44 89,07
Resultado Depresión
Como Estado
50 37 59 2276 45,52 5,11 26,09
Tabla 3: Depresión como estado por género
Variable Categoría Descripción
Interpretación dE
Depresión Estado
Total
Alto
( 47)
Medio
(35 - 42)
Género del participante
en el estudio
Femenino
f 20 5 25
% 80,00% 20,00% 100,00%
% total 40,00% 10,00% 50,00%
Masculino
f 15 10 25
% 60,00% 40,00% 100,00%
% total 30,00% 20,00% 50,00%
Total
f 35 15 50
% 70,00% 30,00% 100,00%
% total 70,00% 30,00% 100,00%
Fig. 4: Depresión como rasgo por rango de edad
la correlación edad con depresión como rasgo se encontró
un valor de r de Pearson de 0,1637 que equivale a una
correlación muy baja o mínima; en el segundo caso, en la
correlación edad con depresión como estado se determinó
un valor de r de Pearson de 0,2153 interpretándola como una
correlación baja. Determinándose que no existe diferencia
significativa entre la edad y la depresión como rasgo y como
estado (p = 0,2559; p = 0,1332).
Es importante destacar la relación estadística significativa
entre la depresión como estado y como rasgo el p valor es
menor a 0,05 (1,01 x 10-7). Se puede establecer que tanto la
depresión como estado y como rasgo, en los pacientes con
insuficiencia renal que reciben hemodiálisis, es directamente
proporcional a la edad, en el primer caso varia la depresión
como estado con la edad en un 4,6%; y, en el segundo caso
varia la depresión como rasgo con la edad en un 2,7% (Tabla
7 y Figura 5).
Fig. 5: Relación depresión como estado y rasgo con la edad.
DISCUSIÓN
La depresión es la condición psicopatológica más común
entre los pacientes con insuficiencia renal crónica, pueden
existir diversas formas de expresión de la depresión, ya sea
como estados emocionales reactivos o como rasgo, que son
57
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN COMO ESTADO/RASGO SEGÚN GÉNERO GONZÁLEZ ESTRELLA et al.
Tabla 4: Depresión como rasgo por género
Variable Categoría Descripción
Interpretación de
depresión de rasgo
Total
Alto
( 47)
Medio
(36 - 46)
Bajo
( 35)
Género del participante
en el estudio
Femenino
f 8 8 9 25
% 32,00% 32,00% 36,00% 100,00%
% total 16,00% 16,00% 18,00% 50,00%
Masculino
f 3 9 13 25
% 12,00% 36,00% 52,00% 100,00%
% total 6,00% 18,00% 26,00% 50,00%
Total
f 11 17 22 50
% 22,00% 34,00% 44,00% 100,00%
% total 22,00% 34,00% 44,00% 100,00%
Tabla 5: Depresión como estado por rango de edad
Variable Categoría Descripción
Interpretación de
depresión estado
Total
Alto
( 47)
Medio
(35 - 42)
Rango de edad del
participante por la mediana
Menor o igual a 52 años
f 16 10 26
% 61,50% 38,50% 100,00%
% total 32,00% 20,00% 52,00%
Mayor a 52 años
f 19 5 24
% 79,20% 20,80% 100,00%
% total 38,00% 10,00% 48,00%
Total
f 35 15 50
% 70,00% 30,00% 100,00%
% total 70,00% 30,00% 100,00%
Tabla 6: Depresión como rasgo por rango de edad
Variable Categoría Descripción
Interpretación de
depresión rasgo
Total
Alto
( 47)
Medio
(36 - 46)
Bajo
( 35)
Rango de edad del
participante por la mediana
Menor o igual
a 52 años
f 4 10 12 26
% 15,40% 38,50% 46,20% 100,00%
% total 8,00% 20,00% 24,00% 52,00%
Mayor a 52 años
f 7 7 10 24
% 29,20% 29,20% 41,70% 100,00%
% total 14,00% 14,00% 20,00% 48,00%
Total
f 11 17 22 50
% 22,00% 34,00% 44,00% 100,00%
% total 22,00% 34,00% 44,00% 100,00%
58
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 53–62, enero–junio 2021
Tabla 7: Correlación de la edad con la depresión como estado y como rasgo.
Variable/Estadísticos
Edad del
participante
en el estudio
Depresión
como estado
Depresión
como rasgo
Edad del
participante
en el estudio
Correlación
de Pearson
1 0,2153 0,1637
Sig. (bilateral) 0,1332 0,2559
N 50 50 50
Depresión
como estado
Correlación
de Pearson
0,2153 1 0,670**
Sig. (bilateral) 0,1332 1,01 x 10-7
N 50 50 50
Depresión
como rasgo
Correlación
de Pearson
0,1637 0,670** 1
Sig. (bilateral) 0,2559 1,01 x 10-7
N 50 50 50
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).
predisposiciones relativamente estables de la personalidad
a presentar depresión. La investigación se realizó con 50
pacientes, divididos equitativamente en 25 pacientes de
género femenino y 25 de género masculino, en un rango de
edad de 18 a 74 años, que reciben tratamiento de hemodiá-
lisis en el Hospital General Isidro Ayora de la ciudad de Loja.
Los resultados generales muestran una alta prevalencia de
depresión como estado, en los pacientes con insuficiencia
renal crónica que reciben tratamiento de hemodiálisis; sin
embargo, en la investigación existe relevancia en el género
femenino que es el que prevalece tanto en estado como en
rasgo. Estos resultados son corroborados con los encontra-
dos en el estudio desarrollado por el Instituto Mexicano de
Seguro Social (Linda et al., 2014) quienes determinaron
que la prevalencia global de depresión en la población que
estudiaron fue alta, encontrando significación estadística en
el género femenino.
El análisis de género resultó interesante al encontrar
diferencias proporcionales significativas, ya que en la pobla-
ción objetivo con IRC, la presencia de síntomas depresivos
como estado y como rasgo, en la categoría alto, son más
frecuentes en mujeres que en hombres. En lo que respecta
a las mujeres, hay factores biológicos, de ciclo de vida,
hormonales y psicosociales, que son únicos y que pueden ser
relacionados con las tasas de depresión elevadas. Estudios
han demostrado que las hormonas afectan directamente las
sustancias químicas del cerebro que regulan las emociones
y los estados de ánimo considerándola como una enferme-
dad producida por cambios hormonales; científicos están
explorando la forma en la que la elevación y la disminución
cíclica del estrógeno y de otras hormonas pueden afectar la
química del cerebro que está relacionada con la enfermedad
depresiva. Adicionalmente, muchas mujeres enfrentan el
estrés adicional del trabajo y de las responsabilidades del
hogar, cuidado de los hijos, padres ancianos, maltrato,
pobreza, y tensiones de las relaciones (Rojas-Villegas et al.,
2017).
Los hombres en cambio experimentan la depresión de
forma distinta a las mujeres, pueden enfrentar los síntomas
de diferentes modos. Los hombres tienden más a reconocer
que sienten fatiga, irritabilidad, pérdida de interés en las
actividades que antes resultaban placenteras, y que tienen
el sueño alterado, mientras que las mujeres tienden más a
admitir sentimientos de tristeza, inutilidad, o culpa excesiva.
Los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de
acudir al alcohol o a las drogas cuando están deprimidos,
frustrados, desalentados, irritados o enojados. Algunos
hombres se envician al trabajo para evitar hablar acerca de
su depresión con la familia o amigos o comienzan a mostrar
un comportamiento imprudente o riesgoso (Rojas-Villegas
et al., 2017).
Para explicar estas diferencias entre hombres y mujeres
podríamos hacer algunas consideraciones desde la pers-
pectiva de género y los roles patriarcales imperantes en
el contexto en que se desarrolló el estudio. Los resultados
de la investigación difieren de los encontrados en México
en el año 2017, en el estudio “ansiedad y depresión sobre
la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad
renal”(Rojas-Villegas et al., 2017), donde no se encontraron
diferencias significativas entre géneros. Por supuesto, el
análisis de estos aspectos requeriría de mayor profundidad
en futuros estudios.
En este estudio se toma en cuenta la edad, siendo esta una
variable con influencia en la sintomatología depresiva en los
pacientes estudiados, por distintas causas, como el deterioro
físico de la vejez, sumado a las limitaciones inherentes a la
enfermedad y a su tratamiento, lo cual ha sido constatado
por varios autores en el estudio “ansiedad y depresión en
pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de
diálisis” (Paez et al., 2009), en donde infieren que, mientras
mayor edad tienen los enfermos renales crónicos los niveles
de depresión aumentan, estableciéndose relación con los
resultados de la presente investigación, en el que se encontró
que en el rango mayor a 52 años existe mayor presencia de
depresión tanto como estado y como rasgo, lo que confirma
la inferencia hecha por el estudio mencionado. Es importante
destacar que en este estudio el promedio de edad de los
pacientes fue de 49,94 años; la edad mínima fue de 18 años
y la máxima de 74 años.
59
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN COMO ESTADO/RASGO SEGÚN GÉNERO GONZÁLEZ ESTRELLA et al.
Respecto a la influencia de la edad, las mujeres son las
que tienen más sintomatología depresiva tanto en depresión
como estado y como rasgo, en mayores de los 52 años edad,
mientras que en el caso de los hombres tal sintomatología
depresiva es poco significativa.
Finalmente, existen estudios como el de “Depresión y an-
siedad en los pacientes de hemodiálisis, Instituto de Nefrolo-
gía, 2011 - 2012, Revista Hospital Psiquiátrico de la Haba-
na” (Maritza Mesa Benítez, Yanis Vázquez Adán, 2013), que
indican prevalencia depresión en pacientes de género mas-
culino, mayores a 65 años; resultados que pueden sopesar,
ya que a pesar de que el género femenino prevaleció en el
presente estudio, la diferencia estadística entre géneros fue
mínima tanto para depresión como estado y rasgo, situación
que no trasforma con la variable de edad, ya que indiscuti-
blemente varios estudios han demostrado que a mayor edad
la depresión está presente en los pacientes con insuficiencia
renal crónica.
C
ONCLUSIONES
En estudio se evaluaron a 50 pacientes en igual propor-
ción de género, estableciéndose un promedio de edad de
49,94 años con edades que van desde los 18 a 74 años,
aplicándose los instrumentos y escalas adecuadas para
este tipo de estudios. Se determinó que la mayor pro-
porción de la población participante e involucrada en la
investigación se encuentra con valores máximos en la
variable depresión como estado y mínimos en la varia-
ble depresión como rasgo.
En cuanto al establecimiento de la relación entre el gé-
nero con la prevalencia de depresión como estado y co-
mo rasgo, se ha podido establecer mayor prevalencia de
depresión como estado y como rasgo en el género feme-
nino, aunque la diferencia no es estadísticamente signi-
ficativa con el género masculino. Hay factores biológi-
cos, de ciclo de vida, hormonales y psicosociales que
influyen en el desarrollo de depresión por estado y ras-
go.
El rango de edad, donde se encuentra mayor proporción
de depresión como estado y como rasgo se encuentra
en el rango mayor a 52 años de edad, punto de corte
establecido y correspondiente a la mediana.
En la presente investigación, se ha determinado una ba-
ja correlación entre la edad y la depresión como estado
y como rasgo respectivamente, lo cual determina que,
si bien hay diferencia entre estas dos formas de expre-
sar la depresión en los pacientes con insuficiencia renal
crónica con tratamiento de hemodiálisis, esta diferencia
no es estadísticamente significativa.
En el contexto donde se desarrolló la investigación, es-
pecíficamente en los servicios que presta en el segundo
nivel de atención para personas con insuficiencia renal,
son aún limitados.
A
GRADECIMIENTOS
A las Carreras de Psicología Clínica y Enfermería de la
Facultad de la Salud Humana, Universidad Nacional de Loja,
a los profesionales externos de la Universidad Nacional de
Loja por su participación e involucramiento.
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: JEGE, DF, DA, MG, JEGC, AC; me-
todología: JEGE, DF, JEGC, AC; análisis formal: JEGE, DF,
DA, MG; redacción preparación del borrador original: JE-
GE, JEGC; redacción revisión y edición: JEGE, DF, DA,
MG, JEGC, AC; supervisión: JEGE y DA. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito. Jo-
Eduardo González Estrella (JEGE), Diana Stefanía Figue-
roa Salazar (DF), Denny Caridad Ayora Apolo (DA), Maura
Guzmán Cruz (MG), José Eduardo González Costa (JEGC)
y Augusto Castro Aguirre (AC).
FINANCIAMIENTO
El presente estudio se ejecutó con financiamiento propio.
R
EFERENCIAS
Aguilera Garrido, S., Muñoz García, J. J. (2017). Trastorno
depresivo y personalidad desadaptativa: evaluación y trata-
miento. Revista de Casos Clínicos en Salud Mental, 1(t), 25-
41. Arias-gundin, O. (2009). T Rastornos. Padres y Maestros,
326, 33-37.
Capponi, R. (1987). Psicopatología Y Semiología Psi-
quiátrica. Psicopatología Y Semiología Psiquiátri-
ca Psicopatología Y Semiología Psiquiátrica, 1, 91.
https://mmhaler.files.wordpress.com/2012/08/capponi.pdf
Carrasco, A. E. (2017). Modelos psicoterapéuticos
para la depresión: Hacia un enfoque integrado. In-
teramerican Journal of Psychology, 51(2), 181-189.
https://doi.org/10.30849/rip/ijp.v51i2.119
Cienfuegos. (2014). Morón Rodriguez M, et al. Caracte-
rización de pacientes con lesión renal aguda en unidad de
cuidados intensivos de adulto. Rev Cub Med Int Emerg,
15(3), 55-69. www.revmie.sld.cu Cuervo Martínez, Angela;
Jzzedin Bouquet, R. (2007). T risteza , D epresión y E
strategias.
D, A. S., Z, D. U. (2004). Adolescencia y depresión. Revista
Colombiana de Psicología, 13(0), 13-28.
De, M., Espinosa-Cuevas, Á., Nutrición, Y., Zubirán, S.
(2016). Enfermedad renal GACETA MÉDICA DE MÉ-
XICO ARTÍCULO ORIGINAL. 152(1). www.anmm.org.mx
Díaz, M., Gomez, B., Robalino, M., Lucero, S. (2018).
Comportamiento epidemiológico en pacientes con enferme-
dad renal crónica terminal en Ecuador. Correo Científico
Médico, 22(2), 312-324.
60
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 01, pp. 53–62, enero–junio 2021
Encyclopedia. (2019). Guías Latinoamericanas de Práctica
Clínica sobre la Prevención, Diagnósico y Tratamiento de
los Esadíos 1-5 de la Enfermedad Renal Crónica. En Journal
of Chemical Information and Modeling (Vol. 53, Número 9).
Estrada López, K., Beatriz Marcheco Teruel, I., Deinys
Carmenate Naranjo, I., Manuela Herrera Martínez, I.,
Evelyn Fuentes Smith, I., Ole Mors, V. V., Grande, L.,
Clara, V. (2015). Actitudes hacia la depresión, el diagnóstico
predictivo y las investigaciones genéticas en individuos de
Sagua la Grande, Villa Clara. Attitudes toward depression,
predictive diagnosis and genetic research in individuals from
Sagua la Grande, Villa Clara. Rev Cubana Genet Comunit,
9(1), 52-72.
Ferrel Ortega, R., Celis Barros, A., Hernández Cantero, O.
(2011). Depresión y factores socio demográficos asociados
en estudiantes universitarios de ciencias de la salud de
una universidad publica (Colombia)*. Psicología desde el
Caribe, unknown(27), 40-60.
Flores, J. C., Alvo, M., Borja, H., Morales, J., Vega, J.,
Zúñiga, C., Müller, H., Münzenmayer, J. (2009). Sociedad
Chilena de Nefrología Enfermedad renal crónica: Clasifi-
cación, identificación, manejo y complicaciones. Revista
Medica de Chile, 137(1), 137-177.
Gastó, C. (1998). Bases biológicas de los trastornos del
estado de ánimo. Psicologia Conductual, 6(2), 217-252.
Gómez, C.; Hernández, G.; Rojas, A.; Santacruz, H.; Uribe,
M. (2002). Fundamentos de psiquiatría clínica: Niños,
adolescentes y adultos. Revista Colombiana de Psiquiatría,
XXXI(1), 73-74.
González-Bedat, M. C., Rosa-Diez, G. J., Fernández-Cean,
J. M., Ordúñez, P., Ferreiro, A., Douthat, W. (2015). Los
registros nacionales de diálisis y trasplante renal en América
Latina: Cómo implementarlos y mejorarlos. Revista Pan-
americana de Salud Publica/Pan American Journal of Public
Health, 38(3), 254-260.
Kong, H., Zelanda, N. (1972). C General. Shakespeare Quar-
terly, 23(3), 367-382. https://doi.org/10.1093/sq/23.3.367
Lastre Diéguez, Y., Galiano Guerra, G., Sánchez Naranjo,
H. M., Mariño Serrano, R. Y. (2019). Prevalencia de la
enfermedad renal oculta en adultos mayores con diabetes
mellitus tipo 2. Rev. medica electron, 41(4), 850-861.
Linda, Elizabeth, Villagómez, Fuentes, A, Salvador, Gómez,
García, B, , Y, Luis, Enrique, Rosales, Salinas. (2014).
Diálisis y Trasplante. 35(3), 98-102.
Manuel, J., Abuín, L., Beltrán, D. O., Terente, M. P., Para,
C., Guía, L. A. (2015). Guía clínica de la insuficiencia renal
en atención primaria Listado de participantes. XXI, 44.
Maritza Mesa Benítez, Yanis Vázquez Adán, N. R. Á. M.
(2013). Rev. Hosp. Psiquiátrico de la Habana 2013, 10(3).
10(3), 2011-2012.
Martín-Carbonell, M., Riquelme-Marín, A., Ortigosa-
Quiles, J. M., Meda, R. M., Cerquera-Córdoba, A. M.,
Enríquez-Santos, J. A., Pérez-Díaz, R. (2012). Utilidad
del inventario de depresión Rasgo-Estado (IDERE) para el
diagnóstico clínico. un estudio con muestras de cuatro países
iberoamericanos. Anales de Psicologia, 28(3), 763-771.
https://doi.org/10.6018/analesps.28.3.133701
Martín Carbonell, M., Grau Abalo, R. (2003). El Inventario
de depresión rasgo-estado (IDERE): desarrollo de una
versión cubana. Terapia psicologica, 21(2), 121-135.
MEDINA, M., SARTI, E., REAL, T. (2015). La depresión
y otros transtornos psiquiatricos. En La depresión y otros
trastornos psiquiatricos. Documento de postura.
Ministerio de Salud. (2019). Rendición de Cuentas
2019. Superintendencia de Compañias, Valores y Se-
guros, 53(9), 1689-1699. https://www.salud.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/09/Rendici¦n-de-Cuentas-22D02-
2019.pdf
Montoro, J., Segarra, A., López, R., Monterde, J.
(2007). 12. Nefrología. Farmacia Hospitalaria, 31.
http://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo2/CAP12.pdf
National Institutes of Health. (2007). Métodos de tra-
tamiento para la insuficiencia renal: Hemodiálisis.
U.S. Department of Health and Human Services, 7,
1-32. https://www.niddk.nih.gov/-/media/Files/Spanish-
Kidney/KFS-HemodialysisSP508.pdf
Paez, A., Jofre, M., Azpiroz, C., De Bortoli, M. (2009).
Ansiedad y depresión en pacientes con insuficiencia renal
crónica en. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad
Nacional de San Luis, 8(1), 117-124.
Pereira Rodríguez, J., Boada Morales, L., Peñaranda Florez,
D. G., Torrado Navarro, Y. (2017). Dialisis y hemodialisis.
Una revisión actual según la evidencia. Revista Nefrología
Argentina, 15(1), 1-8.
Retamal, P., Strejilvich, S., Fullerton, C., Botto, A., Gómez,
D., González, D., Varela, P., Brahm, C. (2007). Diagnóstico
y tratamiento de la enfermedad bipolar: experiencia y opi-
nión de los pacientes en el Hospital del Salvador, Santiago
de Chile. Arch. psiquiatr, 70(3), 213-224.
Rojas-Villegas, Y., Ruíz-Martínez, A., Gonzáles-Sotomayor,
R. (2017). Ansiedad y depresión sobre la adherencia te-
rapéutica en pacientes con enfermedad renal Anxiety and
depression on therapeutic adherence in patients with kidney
disease. Revista de psicología (Santiago), 26(1), 1-13.
61
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN COMO ESTADO/RASGO SEGÚN GÉNERO GONZÁLEZ ESTRELLA et al.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sciarttextpid=S0719-
05812017000100065lang=pt
Samaniego-namicela, L. M., Samaniego-namicela, E.
G., Samaniego-namicela, G., Samaniego-namicela, L. G.
(2019). La depresión en personas que asisten a la Comunidad
de Alcohólicos Anónimos Depression in people attending
the Community of Alcoholics Anonymous. 3, 22-34.
Sánchez Villar, I., Lorenzo Sellares, V. (2019). ¿Se in-
fectan más los catéteres tunelizados para hemodiálisis
cuando los pacientes ingresan en el hospital? Enfermería
Nefrológica, 22(3), 266-273. https://doi.org/10.4321/s2254-
28842019000300005 Sellarés, V. L. (s. f.). Nefrología al día
Enfermedad renal crónica. 335-352.
Sierra, J. C., Asociacion Espanola de Psicologia Conductual.,
SPARC (Organization). (2006). Relevancia de las variables
sociodemográficas en las diferencias de género en depresión
1. International Journal of Clinical and Health Psychology,
6(1). http://www.redalyc.org/html/337/33760101/
Vallejos Saldarriaga, J. F., Ortega Reyna, E. Z. (2018).
Niveles de depresión y factores sociodemográficos en
pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de
hemodiálisis en Perú. Ciencias Psicológicas, 12(2), 205.
https://doi.org/10.22235/cp.v12i2.1683
Vázquez, G. H. (2014). Los trastornos bipolares
hoy: más allá del DSM–5. Psicodebate, 14(2), 9.
https://doi.org/10.18682/pd.v14i2.353 Zarragoitia Alonso, I.
(2005). DEPRESIÓN: generalidades y particularidades.
62
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 63–68, enero–junio 2021
Factores de riesgo asociados con la disminución de la agudeza visual en
escolares: caso de estudio en la ciudad de Loja, Ecuador
Risk factors associated with decreased visual acuity in schoolchildren: case study in
the city of Loja, Ecuador
Michelle Jiménez-Albán
1,2,*
1
Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Loja, Ecuador
2
Facultad de la Salud Humana, Carrera de Medicina, Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
*
Autor para correspondencia: mishujim@hotmail.com.
Fecha de recepción del manuscrito: 20/05/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 23/06/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—Las alteraciones visuales no detectadas en la infancia son frecuentes en preescolares y escolares a nivel mundial, lo cual limita
el desarrollo adecuado de los niños y repercute en el rendimiento escolar. El objetivo del presente estudio es conocer los factores asociados
a la disminución de la agudeza visual, para ello se trabajó con una muestra de 183 estudiantes de la Unidad Educativa Adolfo Valarezo
en la ciudad de Loja. Primeramente, se realizó la valoración de la agudeza visual al grupo seleccionado, usando la tabla de Snellen.
Adicionalmente se aplicó un cuestionario a representantes de las y los estudiantes, con el fin de recabar información de contexto para
identificar los factores que influyen en los niveles de agudeza visual. Los resultados de las mediciones indicaron que el 24% de estudiantes
presentan disminución de la agudeza visual; de estos, la edad más afectada es a los 11 años y predomina en el sexo masculino. De acuerdo
con el coeficiente de asociación odds ratio (OR) y empleando un nivel de significancia p=0.05, se estableció que los factores que con mayor
intensidad se asocian de manera significativa a la disminución de agudeza visual son: antecedentes familiares de uso de lentes (OR= 17,71);
infecciones oculares previas (OR=6,14); prematurez al nacer (OR=2,65), traumatismos oculares previos (OR=2,16); tiempo de exposición
frente al televisor (OR=2,23); y tiempo de exposición frente al computador (OR=2,30). Los resultados obtenidos permiten conocer los
grupos más afectados por una deficiente salud visual y establecer medidas correctivas a temprana edad orientadas a mejorar la calidad de
vida de los escolares.
Palabras clave—Agudeza visual, Factores de riesgo, Escolares, Salud visual
Abstract—Visual disturbances not detected in childhood are frequent in preschoolers and schoolchildren worldwide, which limits the
adequate development of children and have an impact on school performance. The objective of this study is to know the factors associated
with the decrease in visual acuity. For this purpose, a sample of 183 students from the Adolfo Valarezo school in the city Loja was selected.
The Snellen chart was used to assess visual acuity; additionally, in order to gather information on the factors that influence visual acuity
levels, a questionnaire was applied to the students’ parents. The results of measurements indicated that 24% of students present decreased
visual acuity, of these the most affected age is at 11 years and predominates in male students. According to the odds ratio (OR) association
coefficient and using a level of significance p=0.05, the factors significantly associated with the decrease in visual acuity are: family history
of lens use (OR=17,71); previous eye infections (OR=6,14), premature birth (OR=2,65); previous eye trauma (OR=2,16); exposure time in
front of television (OR=2,23); and exposure time in front of computer(OR=2,30). The results of this study allow to know the groups most
affected by poor visual health and establish corrective actions at an early age aimed at improving the quality of life of scholars.
Keywords—Visual acuity, Risk factors, Schoolchildren, Visual health
INTRODUCCIÓN
L
a agudeza visual se define como la capacidad del sis-
tema de la visión para detectar e identificar un detalle
en condiciones determinadas, esto significa que el sujeto
puede distinguir un objeto con claridad independientemente
de la distancia que este se encuentre (Quevedo et al., 2018).
Los problemas visuales generados en la infancia producen
alteraciones en el desarrollo normal de los niños, lo cual
afecta negativamente en el rendimiento escolar (Bañuelos
et al., 2016). Desde el nacimiento hasta los 8 años es
el periodo más crítico para el desarrollo de la visión, la
detección temprana de las alteraciones de la agudeza visual
permite anticiparse a trastornos de la visión y reducir la
ceguera que se puede prevenir o curar (Lafuente, 2007). La
infancia es la edad más precoz en donde la función visual se
63
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN ESCOLARES JIMÉNEZ-ALBÁN
desarrolla al mismo tiempo que el niño crece hasta llegar a
la etapa de rigidez del adulto, en donde cualquier alteración
provocará una mayor o menor agudeza visual. Por lo tanto es
importante realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento
oportuno (Brandt Benazzi, 2005; Tenaglia, 2002).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) documenta
que a nivel mundial, aproximadamente 2 200 personas
presentan deficiencia visual, de las cuales alrededor de
1 000 millones tienen un trastorno visual que se pudo
prevenir o que aún no ha recibido tratamiento (OMS,
2020). La prevalencia de problemas de visión varía entre
los países del mundo; por ejemplo, en Estados Unidos y
el Reino Unido, uno de cada cinco niños presenta algún
problema de la visión (Thurston and Thurson, 2013). Por
su parte en América Latina y el Caribe, al menos dos
terceras partes de la carga de ceguera y discapacidad visual
que hay actualmente se deben a afecciones tratables; se
estima que el 13% de la población en edad escolar tiene
errores refractivos que pueden causar disminución de la
agudeza visual (Guisasola et al., 2008). La ceguera y
deficiencia visual tiene una prevalencia más elevada en
poblaciones que quedan marginadas de la red de atención
por causas económicas o geográficas (Guisasola et al., 2008).
Con respecto a los factores de riesgo asociados a la
disminución de la agudeza visual a nivel mundial y de
Latinoamérica se han realizado varios estudios en edades
pediátricas, donde la prematurez (Arnesen et al., 2016;
Katz V, 2010) y las infecciones oculares (Verrone and
Simi, 2008), son factores de riesgo para presentar proble-
mas visuales. En un estudio realizado a 187 niños en la
Paz se determinó que el 34,7% presentaron disminución
de la agudeza visual, teniendo como factor de riesgo el
antecedente familiar de uso de lentes (Bellido y Mejía,
2019). Así mismo en estudios realizados a escolares en
China y Singapur, se encontró que el uso prolongado de
pantallas, como computador, televisión y celulares, estaba
asociado con la disminución de la agudeza visual (Guan et
al., 2019; Saw et al., 2002). En investigaciones realizadas a
menores de 16 años, se concluyó que existe relación entre
los traumatismos oculares y la disminución de la agude-
za visual (Santacruz Portillo, 2009; Shoja y Miratashi, 2006).
El Ecuador no se encuentra exento de esta problemática
ya que según datos de la OMS (2020), la prevalencia de
ceguera infantil es de 0,6 por mil niños; existen más de 2
700 niños ciegos y otros 8 000 más con algún grado de
discapacidad visual. Según el Consejo Nacional para la
Igualdad de Discapacidades (CONADIS) en la provincia de
Loja existen 1705 personas con algún grado de discapacidad
visual, que representan el 11,5% de todas las personas
registradas con discapacidad (CONADIS, 2021). De igual
manera el CONADIS (2021) indica que del total de personas
con discapacidad visual, cerca del 11% corresponden a
niños entre 4 y 18 años de edad.
A nivel nacional y de manera concreta en la provincia de
Loja, la información científica sobre los problemas visuales
en la infancia es reducida. Principalmente, investigaciones
sobre los factores de riesgo relacionados con la disminución
de la agudeza visual que permitan prevenir ceguera infantil
o la discapacidad visual, son aún escasas. La mayoría de
estudios sobre este tema, se encuentran disponibles en tesis
de pregrado o literatura gris (Castillo Riascos, 2016; Torres
Castillo, 2017; ), lo que evidencia la necesidad de disponer
de estudios publicados en revistas científicas. Adicionalmen-
te, pocos estudios realizados en el país (Mendoza Escobar,
2018; Vivanco Vivanco, 2017), consideran el efecto de
pantallas en la disminución de la agudeza visual, el cual es
un factor muy común actualmente, debido al gran avance
tecnológico de las últimas décadas.
En este contexto, la presente investigación está orientada a
conocer cuáles son los factores de riesgo biológicos y físicos,
asociados a la disminución de agudeza visual de escolares en
la ciudad de Loja. Para esto se ha considerado como escena-
rio de estudio, a la Unidad Educativa Adolfo Valarezo. Los
resultados de esta investigación permitirán tomar decisiones
para mejorar la salud visual desde edades tempranas y de esta
manera contribuir a un mejor rendimiento escolar y calidad
de vida desde la infancia.
M
ATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo de investigación se realizó en el
2019. Se trabajó con una muestra comprendida por 183
estudiantes de la Unidad Educativa Adolfo Valarezo, en la
ciudad de Loja, Ecuador. Las y los participantes de este
estudio contaron con el consentimiento previo e informado
de sus representantes y con previa autorización del centro de
estudios donde se desarrolló esta investigación. Se consideró
los casos que cumplieron con los siguientes criterios:
estudiantes cuyos representantes firmaron el consentimiento
informado; estudiantes niños matriculados en la institución
y que se encontraban asistiendo normalmente a clases.
Las y los participantes de este estudio tuvieron edades
entre los 6 y 13 años. Para obtener la información se midió
la agudeza visual en niños con la tabla de Snellen, que es
una prueba diseñada por el oftalmólogo holandés Herman
Snellen para evaluar la agudeza visual (Reid, 2006). La
prueba consistió en identificar correctamente las letras en la
gráfica de Snellen a una distancia de 6 metros, manteniendo
la cabeza a la altura de la cartilla bien iluminada. Se procedió
a tapar un ojo con un oclusor o con la palma de la mano,
repitiendo el mismo procedimiento para el otro ojo. Cada
participante empezó a leer de arriba hacia abajo cada renglón
y terminó en el último renglón en que pudo ver todas las
letras. Se anotó el valor alcanzado para cada ojo, según la
distancia que estaba la cartilla y el tamaño de la letra. Un
nivel 20/20 significa visión normal; 20/40 a 20/60 impe-
dimento visual leve; 20/70 a 20/200 impedimento visual
moderado; 20/200 a 20/400 impedimento visual severo;
y 20/400 a no percepción de luz (NPL) ceguera (OMS, 2020).
Adicionalmente, con el fin de recabar información de
contexto sobre los factores que influyen en los niveles de
agudeza visual se aplicó una encuesta a representantes de
quienes participaron en este estudio. Se investigó factores
biológicos como el antecedente de prematurez y antece-
dentes familiares de uso de lentes; y factores físicos como
64
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 63–68, enero–junio 2021
antecedente de infecciones oculares, traumatismos oculares
y el tiempo de uso de pantallas.
El análisis de la relación entre el nivel de agudeza visual y
los factores de riesgo se realizó en el software SPSS. Para la
correlación se usó un nivel de significancia p= 0,05; mientras
que para medir la fuerza de asociación se utilizó Odds Ratio
(OR).
R
ESULTADOS
En esta sección se presentan los principales resultados
de la investigación. Del total de 183 estudiantes que par-
ticiparon en el estudio, los escolares estuvieron en edades
comprendidas entre los 6 y 13 años, siendo el mayor
porcentaje 21% (39 casos) aquellos con una edad de 11 años
(Fig. 1a). Las valoraciones evidenciaron que alrededor de
una tercera parte de los estudiantes (24%) que participaron
en la investigación presentaron disminución de la agudeza
visual (Fig. 1b). Se puede observar que, el mayor porcentaje
de escolares presentaron agudeza visual normal mientras
que solo un pequeño porcentaje de estudiantes presentaron
alteración leve 16%, y solo 2% impedimento severo (Fig.
1c). Según los datos obtenidos en el estudio realizado la
mayor prevalencia de disminución de la agudeza visual por
edades en niños es mayor en escolares de 11 años 36% (Fig.
1d). Con respecto a los niños con disminución de la agudeza
visual por sexo, se pudo identificar un mayor porcentaje
61% en hombres (Fig. 1e).
Fig. 1: Distribución de quienes participaron en el estudio según: a)
edad; b) estado de agudeza visual normal y disminuida; c) nivel de
agudeza visual; d) agudeza visual disminuida por edades; y e)
agudeza visual disminuida por sexo.
En cuanto a la relación de la disminución de la agu-
deza visual de estudiantes con respecto al antecedente de
nacimiento prematuro los análisis demostraron que hay
una fuerza de asociación de OR: 2,65 con un intervalo
de confianza IC: 1,15-5,91, estadísticamente significativo
p<0,05 (Fig. 2a). Los datos obtenidos sobre la relación entre
la disminución de la agudeza visual de los niños con los
antecedentes familiares de uso de lentes muestran que tiene
una fuerza de asociación de OR: 17,71, con un intervalo
de confianza IC: 7,72-40,6, estadísticamente significativo
p<0,05 (Fig. 2b).
Fig. 2: Factores biológicos asociados a la disminución de la
agudeza visual de quienes participaron en el estudio. a)
antecedentes de nacimiento prematuro; b) antecedentes familiares
de uso de lentes.
De igual manera al analizar la disminución de la agude-
za visual de estudiantes con respecto a los aspectos biológi-
cos se puede observar que entre la disminución de la agu-
deza visual y las infecciones oculares existe una fuerza de
asociación de OR: 6,14, con un intervalo de confianza IC:
2,31-16,27, estadísticamente significativo p<0,05 (Fig. 3a).
La relación de la disminución de la agudeza visual con an-
tecedentes de traumatismos oculares muestra una fuerza de
asociación de OR: 2,16, con un intervalo de confianza IC:
1,03-4,53, estadísticamente significativo p<0,05 (Fig. 3b).
Los análisis demuestran que entre la disminución de la agu-
deza visual y el tiempo de uso de televisión existe una fuerza
de asociación de OR: 2,23, con un intervalo de confianza IC:
1,09-4,57, estadísticamente significativo p<0,05 (Fig. 3c). De
igual manera se encontró que entre la disminución de la agu-
deza visual y el tiempo de uso de computador existe una fuer-
za de asociación de OR: 2,30, con un intervalo de confian-
za IC: 1,14,-4,63, estadísticamente significativo p<0,05 (Fig.
3d). Por último se observa que entre la disminucíon de la
agudeza visual y el tiempo de uso de celular tiene una fuerza
de asociación de OR: 1,34, con un intervalo de confianza IC:
0,66-2,73, no estadísticamente significativo p>0,05 (Fig. 3e).
D
ISCUSIÓN
Las alteraciones visuales son cada vez más frecuentes en
escolares y preescolares; estos problemas al no ser tratados
de manera oportuna en la etapa de la niñez pueden traer
varios problemas en la adultez. El no tener un diagnóstico
temprano podría generar el desarrollo de afecciones ocu-
lares irreversibles después de los 10 años de edad, como:
ambliopía, estrabismo, alteraciones motoras y acomodativas,
alteraciones en la estereopsis (Rincón and Rodríguez, 2009).
Por este motivo, es muy importante conocer con datos
cuantitativos cuáles son los principales factores que influyen
en la disminución de la agudeza visual en edades tempranas.
Los resultados señalan que el 24% de estudiantes pre-
sentaron disminución de la agudeza visual. En estudios
realizados en Perú y Argentina por Araujo Chumacero et
65
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN ESCOLARES JIMÉNEZ-ALBÁN
Fig. 3: Factores físicos asociados a la disminución de la agudeza
visual de quienes participaron en el estudio. a) infecciones
oculares; b) antecedente de traumatismos oculares; c) tiempo de
uso de televisión; d) tiempo de uso de computador; e) tiempo de
uso del celular.
al. (2015) y Lafuente (2007) a estudiantes de educación
primaria, se encontró que el 23% de niños presentó agudeza
visual baja, lo cual es similar a lo obtenido en la presente
investigación. Sin embargo, estos resultados difieren de
los presentados por Palacios Legarda et al. (2014), quienes
encontraron que el 52,1% de niños presentó disminución
de la agudeza visual, dicho porcentaje es mucho mayor
al encontrado en el presente estudio. Una de las razones
para esta diferencia, podría deberse a que Palacios Legarda
et al. (2014) concentran su estudio en niños de 11 y 12
años y además trabajaron con una muestra más reducida en
comparación con el presente estudio en donde , se abarca
un rango de edades y una muestra más amplia. Dentro de
la muestra de estudiantes que participaron en el presente
estudio, se puede decir que la prevalencia de disminución de
la agudeza visual no es elevada; sin embargo, tampoco es
un porcentaje despreciable, ya que existen 43 escolares que
presentan deficiencias visuales que requieren un seguimiento
oportuno para evitar que estos problemas se agudicen a
futuro.
Por otra parte se encontró que el 36% de niños que pre-
sentaron disminución de la agudeza visual, es más frecuente
en la edad de 11 años, esto coincide con un estudio realizado
por Hernández Sologaistoa y Godoy Morales (2009) y Wu
et al. (2013), en donde se encontró frecuencias similares
a las de esta investigación. Estos datos difieren con una
investigación realizada en Perú por Araujo Chumacero et al.
(2015), en donde se mostró que los niños entre 5 y 7 años de
edad 68% presentaron disminución de la agudeza visual.
En relación al sexo, se encontró que la disminución de
la agudeza visual afecta más al sexo masculino, donde se
presentó en el 61% de estudiantes, estos datos coinciden
con los encontrados en un estudio realizado en la ciudad de
Cuenca por Palacios Legarda et al. (2014), en donde el sexo
más afectado fue el masculino 79.8%. Sin embargo, al com-
parar con una investigación realizada en la ciudad de Loja
por Torres Castillo ( 2017), se encontró que la disminución
de la agudeza visual afecta más al sexo femenino, donde se
presentó en el 60% de escolares.
Respecto a los factores de riesgo, el análisis efectuado
demostró que el factor de riesgo que con mayor intensidad se
asocia a la disminución de agudeza visual, es el antecedente
familiar de uso de lentes OR: 17,71, esto coincide con
un estudio realizado por Torres Castillo (2017); pero se
contrapone con un estudio realizado por Bellido y Mejía
(2019), quién no encontró relación de este factor con la baja
visión de los niños.
Las infecciones oculares también están asociadas a la
disminución de la agudeza visual en la presente investiga-
ción OR: 6,140, datos que están acordes a lo encontrado por
Verrone y Simi (2008); sin embargo difiere de un estudio
realizado por Palacios Legarda et al. (2014), quienes no en-
contraron significancia de la baja visión con las infecciones
oculares.
El nacimiento prematuro fue otro factor de riesgo impor-
tante que se encontró en nuestra investigación OR: 2,65, lo
cual coincide con un estudio realizado por Verrone y Simi
(2008), pero se contrapone con lo encontrado por Palacios
Legarda et al. ( 2014) y por Torres Castillo (2017), ya que
no hubo asociación entre estas dos variables. En este estudio
también se demostró estadísticamente la asociación entre los
traumatismos oculares y la disminución de la agudeza visual
OR: 32,23, lo cual es similar con los datos obtenidos en
otros estudios (Santacruz Portillo, 2009; Vivanco Vivanco,
2017).
Por otro lado, mientras unos estudios consideran que el
uso de pantallas (computador, televisión) no está asociado
con la disminución de la agudeza visual (Arias Díaz et al.,
2017), hay otras evaluaciones que si han encontrado una
relación entre el tiempo de exposición a las pantallas y la
disminución de la agudeza visual (Bener et al., 2010; Guan
et al., 2019; Saw et al., 2002). Específicamente, en este
estudio se encontró que el uso de computadores y televisión
afecta negativamente la capacidad visual.
Aunque, dentro de la evaluación se incluyó el uso de celu-
lares, no se encontró una relación significativa. Una posible
explicación para esto es que en esta investigación existió un
bajo porcentaje de estudiantes que usan celular, lo cual pu-
do afectar a los resultados. Sin embargo, cabe indicar que
mediante este estudio se han encontrado indicios de que las
pantallas afectan la calidad visual de los escolares, por lo tan-
to, esnecesario que exista un mayor control en el tiempo de
exposición. También es importante concientizar a represen-
tantes de familia y al personal docente sobre la importancia
de una valoración oftalmológica, la misma que debe brin-
darse en los centros de atención primaria de la salud o en
las escuelas. De esta manera, se puede facilitar que las y los
66
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 63–68, enero–junio 2021
escolares con alteraciones visuales sean detectados precoz-
mente y enviados a consulta oftalmológica para que reciban
el tratamiento adecuado.
C
ONCLUSIONES
En el presente estudio se determinó que la prevalencia de
agudeza visual disminuida es inferior a la que se refleja en
la mayoría de los estudios consultados. El sexo masculino y
escolares de 11 años presentaron las mayores afectaciones.
Entre los factores de riesgo asociados a la disminución de
calidad visual en orden de frecuencia se encuentran factores
biológicos como el antecedente familiar de uso de lentes que
fue el factor de riesgo con mayor asociación a la disminución
de la agudeza visual, seguido del nacimiento prematuro y
aspectos físicos como los traumatismos oculares, tiempo de
exposición a computador y televisión, también estuvieron
asociados con la baja visión en los escolares que participaron
en esta investigación.
Al ser la disminución de la agudeza visual un problema
prevalente en la población infantil, se recomienda su valora-
ción a todos los estudiantes previo al inicio de cada periodo
académico, para detectar patologías y dar un tratamiento
oportuno.
A
GRADECIMIENTOS
A quienes de manera anónima revisaron esta investigación
y brindaron valiosos comentarios a la autora. Al Dr. Ama-
ble Bermeo, por sus acertados comentarios y sugerencias. A
los y las escolares y sus representantes que participaron en
este estudio. A la Unidad Educativa Adolfo Valarezo por su
apertura para el desarrollo de esta investigación.
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización, MJA; metodología, MJA; análisis for-
mal, MJA; investigación, MJA; recursos, MJA; curación de
datos, MJA; redacción preparación del borrador original,
MJA; redacción revisión y edición, MJA; visualización,
MJA; supervisión, MJA; administración de proyectos, MJA;
adquisición de financiamiento, MJA. La autora ha leído y
aceptado la versión publicada del manuscrito.
F
INANCIAMIENTO
Esta investigación fue enteramente financiada con fondos
propios de la autora.
REFERENCIAS
Araujo Chumacero, M.., Solano Zapata, F.E., Vilela Estrada,
M.A., Valladares Garrido, M.J., Chumacero Aguilar, M.,
Mejia, C.R., 2015. Factores socioeducativos asociados a la
agudeza visual baja en escolares de Perú. Rev Pediatr Aten
Primaria 17, 261–266.
Arias Díaz, A., Bernal Reyes, N., Camacho Rangel,
L.E., 2017. Efectos de los dispositivos electrónicos so-
bre el sistema visual. Rev. Mex. Oftalmol. 91, 103–106.
https://doi.org/10.1016/j.mexoft.2016.03.008
Arnesen, L., Duran, P., Silva, J., Brumana, L., 2016. A multi-
country, cross- sectional observational study of retinopathy
of prematurity in Latin America and the Caribbean. Pan Am.
J. Public Heal. 39, 322–329.
Bañuelos, A., Cano, C., García, F., Martínez, F., Arellano,
N., Sarmiento, G., 2016. Detección del déficit de la agudeza
visual en escolares de la ciudad de San Luis, Argentina 1–9.
Bellido, A., Mejía, H., 2019. Prevalencia de trastornos de
agudeza visual en niños de primero básico. Rev Med La Paz
25, 16–19.
Bener, A., Al-Mahdi, H.S., Vachhani, P.J., Al-Nufal,
M., Ali, A.I., 2010. Do excessive internet use, televi-
sion viewing and poor lifestyle habits affect low vision
in school children? J. Child Heal. Care 14, 375–385.
https://doi.org/10.1177/1367493510380081
Brandt Benazzi, L.E., 2005.El sistema visual en lactantes y
niños. Imagen Opt. 7, 28–32.
Castillo Riascos, G.A., 2016. Agudeza visual de los niños y
niñas de las escuelas de afluencia al Hospital Universitario
de Motupe. Universidad Nacional de Loja.
CONADIS, 2021. Estadísticas de Discapacidad [www
Document]. Cons. Nac. para la Igual. Discapacidades. url
https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/estadisticas-de-
discapacidad/ (accessed 5.19.21).
Guan, H., Yu, N.N., Wang, H., Boswell, M., Shi, Y., Rozelle,
S., Congdon, N., 2019. Impact of various types of near work
and time spent outdoors at different times of day on visual
acuity and refractive error among Chinese school-going
children. PLoS One 14, 13.
Guisasola, L., Rius, A., Ollé, L., Hernández, M.L., Lam-
siyah, S., Rius, Q., 2008. Informe de salud visual en
Suramérica 2008. Cátedra UNESCO Salud Visual y Desa-
rrollo. Barcelona, España.
Hernández Sologaistoa, K.E., Godoy Morales, W., 2009.
“Factores de riesgo asociados a la disminución de la agudeza
visual en niños escolares” 1–80.
Katz V, X., 2010. Prematuridad y visión. Rev. Med. Clin.
Condes 21, 978–983.
Lafuente, F., 2007. Detección precoz de trastornos de la
agudeza visual en escolares y su relación con el rendimiento
escolar en 3er año del EGB1 de la Gocha 8, 16–20.
67
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA DISMINUCIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN ESCOLARES JIMÉNEZ-ALBÁN
Mendoza Escobar, T., 2018. El Síndrome Visual Informático
Y Su Influencia En Las Ametropías En La Ciudadela
Universitaria, Babahoyo Los Rios Primer Semestre 2018.
Univ. Tec. Babahoyo 1, 109.
OMS, 2020. Informe mundial sobre la visión. Suiza.
Palacios Legarda, A.N., Segarra Villa, M.G., Palomeque
Vélez, M.J., 2014. Factores de riesgo asociados a la dismi-
nución de la agudeza visual en niños del séptimo año de
educación básica de la escuela Aurelio Aguilar”. Cuenca-
Ecuador 2013. Universidad de Cuenca.
Quevedo, L., Da Silva, J.A., Aznar-Casanova, J.A., 2018.
Agudeza Visual Dinámica. Trends Psychol 26, 1267–1281.
Reid, L., 2006. Functional vision as-
sessment [www Document]. URL
http://www.ssc.education.ed.ac.uk/courses/vimulti/vmay06a.html
(accessed 5.3.21).
Rincón, I.A., Rodríguez, N.C., 2009. Tamización de salud
visual en población infantil: prevención de la ambliopía.
Repert. Med. y Cirugía 18, 210–217.
Santacruz Portillo, I., 2009. Traumatismo ocular infantil con
afectación de la agudeza visual en pacientes del Hospital de
Clínicas: frecuencia, manejo y resultado visual final. Mem.
Inst. Investig. Cienc. 7, 27–32.
Saw, S.-M., Chua, W.-H., Hong, C.-Y., Wu, H.-M., Chan,
W.-Y., Chia, K.-S., Stone, R.A., Tan, D., 2002. Nearwork
in Early-Onset Myopia. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 43,
332–339.
Shoja, M.R., Miratashi, A.M., 2006. Pediatric ocular trauma.
Acta Med. Iran. 44, 125–130.
Tenaglia, R., 2002. Ambliopía: su pesquisa en la escuela.
Pediatría práctica 342
3
44.
Thurston, A., Thurson, M., 2013. A Literature Review
of Refractive Error and Its Potential Effect On Reading
Attainment in the Early Years of School Volume 1, 25–31.
Torres Castillo, K.Al., 2017. “Factores de riesgo asociados
a la disminución de la agudeza visual en escolares pertene-
cientes a la escuela ‘18 de Noviembre’ de la ciudad de Loja,
periodo febrero-julio 2016. Universidad Nacional de Loja.
Verrone, P.J., Simi, M.R., 2008. Prevalencia de agudeza
visual baja y trastornos oftalmológicos en niños de seis años
de la ciudad de Santa Fe. Arch Argent Pediatr 106, 328–333.
Vivanco Vivanco, J.C., 2017. Factores de riesgo asociados a
la disminución de la agudeza visual de los estudiantes de la
unidad educativa Graciela Atarihuana de cueva en el periodo
2015-2016. Universidad Nacional de Loja.
Wu, J.F., Bi, H.S., Wang, S.M., Hu, Y.Y., Wu, H., Sun, W.,
Lu, T.L., Wang, X.R., Jonas, J.B., 2013. Refractive error, vi-
sual acuity and causes of vision loss in children in Shandong,
China. The Shandong children eye study. PLoS One 8, 1–8.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0082763
68
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 70–77, enero–junio 2021
Análisis de opinión sobre tuits del COVID-19 generados por usuarios
ecuatorianos
Opinion analysis of COVID-19 tweets generated by Ecuadorian users
John A. Torres A.
1,*
1
Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación,Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*
Autor para correspondencia: jatorresa@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 19/05/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 23/06/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—Actualmente, se generan millones de datos por medio de la red social Twitter. El análisis de estos datos es fundamental e
importante para examinar e investigar el conocimiento que se encuentra oculto entre estos. En este trabajo de investigación se realiza un
análisis de opinión de tuits generados en Ecuador que tienen relación con el COVID-19 en el año 2020. Para ello, se utilizó la metodología
Knowledge Discovery in Databases (KDD) para la gestión de los datos y para el descubrimiento de patrones ocultos en el conjunto
de datos que tiene un total de 149.077 tuits. Se utilizaron varias herramientas para el Procesamiento del Lenguaje Natural, tales como:
MeaningCloud, TextBlob, IBM Watson, Algoritmo Bayesiano (Creación Propia), Google Cloud Natural Language. Los clústeres generados
presentaron la siguiente polaridad: 84.044 tuits positivos, 52.451 tuits negativos y 12.582 tuits neutros.
Palabras clave—Análisis de opinión, KDD, Minería de texto, Procesamiento del Lenguaje Natural.
Abstract—Currently, millions of data are generated through the social network Twitter. The analysis of this data is fundamental and
important to examine and investigate the knowledge that is hidden among them. In this research work, an opinion analysis of tweets
generated in Ecuador related to COVID-19 in the year 2020 is carried out. For this purpose, the Knowledge Discovery in Databases (KDD)
methodology was used for data management and for the discovery of hidden patterns in the dataset that has a total of 149,077 tweets. Several
tools were used for Natural Language Processing, such as MeaningCloud, TextBlob, IBM Watson, Bayesian Algorithm (Own Creation),
Google Cloud Natural Language. The generated clusters presented the following polarity: 84,044 positive tweets, 52,451 negative tweets
and 12,582 neutral tweets.
Keywords—Opinion Analysis, KDD, Text mining, Processing Natural Language.
INTRODUCCIÓN
L
a cantidad de datos producidos en la actualidad a nivel
global es muy alta. Empresas, gobiernos, universida-
des y en general todas las organizaciones las producen a
gran escala relacionados con sus actividades (Romero-Vega
et al. 2021). Dichos datos se recopilan en grandes reposito-
rios, principalmente en bases relacionales que permiten el
almacenamiento de la información (Méndez et al., 2018).
Los datos se encuentran almacenados en diferentes reposi-
torios o en la nube, es decir, se encuentran a la espera de ser
analizados por la comunidad científica o por personas de la
academia que tengan como necesidad el descubrimiento del
conocimiento oculto entre los datos (Aldana et al., 2018). La
red social Twitter cuenta con una gran cantidad de usuarios
y durante la pandemia del COVID-19 se han generado
un gran número de tuits. Sin embargo, esta situación ha
generado la aparición de comentarios con información de
contenido dudoso, lo cual provoca diferentes emociones en
la audiencia. En cuanto a la propagación de este contenido
se puede evidenciar que los textos contienen opiniones de
diferente polaridad. Particularmente en Ecuador, los tuits
relacionados con el COVID-19 generan controversia entre
los usuarios y las opiniones emitidas causan diferentes
reacciones en la red (Álvarez et al., 2020).
Este articulo presenta un análisis de opinión con respecto
a tuits generados por causa del COVID-19. Los datos ana-
lizados fueron datos no estructurados (texto) y se delimitan
a presentarse en idioma español. El objetivo de este trabajo
fue descubrir patrones en los tuits utilizando técnicas de
procesamiento de lenguaje natural y obtener resultados que
permitan realizar un análisis de lo que opinan las personas
sobre este tema (Alonso et al., 2018). Este análisis de datos
fue realizado únicamente para tuits que tenían como origen
el país de Ecuador en los meses comprendidos entre abril
del 2020 y noviembre del 2020.
70
ANÁLISIS DE OPINIÓN SOBRE TUITS DEL COVID-19 TORRES A.
Errecalde y otros (Errecalde et al., 2017), recalcan la ne-
cesidad de analizar el material disponible en estos medios
sociales con el propósito de conocer la personalidad, relacio-
nes interpersonales y la situación social de las personas. En
concordancia con la investigación de (Morales et al., 2016),
existe la necesidad de hacer minería de opinión en Twitter
porque permite cuantificar el interés y la opinión de los usua-
rios sobre un tema o caso de estudio específico. El resto del
artículo está organizado de la siguiente manera. La Sección II
describe el equipo y el software utilizados en la investigación
y la metodología aplicada en cada etapa del proceso KDD.
La Sección III presenta hallazgos basados en la metodología
utilizada. La discusión y la importancia de las contribucio-
nes a la ciencia se presentan en la Sección IV. En la Sección
V, se presentan las conclusiones obtenidas del trabajo rea-
lizado. La Sección VI, presenta el debido reconocimiento a
las personas que aportaron significativamente al desarrollo
de la investigación. El financiamiento del trabajo realizado
se menciona en la Sección VII. Finalmente, la Sección VIII
muestra las fuentes bibliográficas que sustentan académica-
mente el trabajo realizado.
M
ATERIALES Y MÉTODOS
Para realizar el trabajo de análisis de opinión se tomó
como referencia la Metodología KDD que plantea las si-
guientes etapas: selección de los datos, preprocesamiento de
datos, transformación de datos, minería de datos e interpreta-
ción de datos. Los lenguajes de programación seleccionados
fueron R (IDE RStudio) y Python (IDE Jupyter) para cum-
plir con las etapas de minería e interpretación de los datos.
También, se escogió la herramienta OpenRefine para llevar
a cabo las etapas de preprocesamiento y transformación de
los datos.
En la etapa de selección de los datos se estableció los
criterios de búsqueda y selección para obtener un Dataset
acorde al objeto de estudio. En primera instancia, se usó
el Api Rest gratuita de Twitter por medio del Lenguaje
R, en donde, se logró obtener 3.479 tuits. Posteriormente,
se utilizó el motor de búsqueda de Google (Data Search)
y se logró obtener un Dataset proporcionado por: Digital
Narratives of COVID-19 de la Universidad Miami (EEUU)
en colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET); este
Dataset contiene 206.174 tuits el cual fue seleccionado
debido al volumen y calidad que presenta.
Para las etapas de procesamiento y transformación de
los datos se utilizó la herramienta OpenRefine, en donde,
se aplicaron criterios de limpieza, reducción y clustering
de datos. En los criterios de limpieza se eliminó símbolos,
números y patrones (URL) además, se realizó conversiones
básicas como: mayúsculas a minúsculas, palabras con tilde
a sin tilde y unificación de espacios. En la reducción de
los datos de eliminó los tuits que presentaban duplicidad.
Finalmente, se aplicó facetas propias de la herramienta para
obtener los múltiples clustering con la finalidad de unificar
los datos en base a sus lexemas.
En la etapa de minería de datos se realizó la codificación
de un algoritmo bayesiano, por ello, se utilizó el IDE
RStudio para detallar el funcionamiento del algoritmo y
presentar la configuración utilizada. Se utilizó como fuente
de conocimiento la unificación de los lexicones iSol, ML-
SentiCon y Tass con la finalidad de optimizar los resultados.
Como paso final de esta etapa el algoritmo fue validado
por medio de una comparativa de herramientas similares,
asimismo, validado por medio de la Matriz de Confusión y
la curva ROC.
Finalmente, en la etapa de interpretación de datos se uti-
lizó el IDE Jupyter para visualizar los clustering generados
en la etapa anterior. Los gráficos estadísticos generados se
relacionan con la Frecuencia de palabras, Nube de palabras,
Dispersión y Regresión Lineal, Parcela de cajas y Reglas de
asociación.
A continuación, la Figura 1 presenta el trabajo realizado
en cada etapa de la metodología KDD y la secuencia inge-
nieril que se utilizó para cumplir con el objetivo planteado
en la investigación.
Fig. 1: Metodología utilizada en la investigación para encontrar el
conocimiento oculto (Dataset).
RESULTADOS
Fase 1: Selección de los datos
En esta fase se hizo uso del API REST TWITTER,
una API de consumo gratuito que permite obtener tuits de
acuerdo a etiquetas de hashtag “COVID19 and Ecuador”.
Realizada la consulta y obtenido el Dataset se observó que la
información se limita a presentar opiniones generadas hace
ocho días; es decir, no es permitido acceder a tuits que fueron
generados en fechas anteirores. Por ello, el Dataset obtenido
por medio de este proceso, no fue utilizado en el desarrollo
de la investigación. Debido al objeto de estudio que se da en
meses anteriores, en donde, se generó abundantes tuits con
los primeros casos de COVID-19 en Ecuador.
Se hizo uso del motor de búsqueda proporcionado por
Google (Data Search) que se dedica específicamente a pro-
veer Dataset de diversos campos de investigación, en efecto,
se encontró un repositorio digital denominado “Digital
71
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 70–77, enero–junio 2021
Narratives of COVID-19
1
que cumple con los criterios
de búsqueda (Idioma: español, Localización: Ecuador) y
criterios de selección (Objeto de estudio: COVID-19, Tipo
de dato: texto).
Digital Narratives of COVID-19
2
es un proyecto plan-
teado por la Universidad Miami (EEUU) en colaboración
con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas de Argentina (CONICET). A continuación, la
Figura 2 presenta un Dashboard en donde se observa de
forma general el volumen de los datos generados en relación
con los meses.
El Dataset obtenido presenta el registro histórico de los
datos que equivale a los meses de: abril - noviembre del año
2020. Es decir, los Dataset descargados son idóneos para el
trabajo de investigación.
Situándonos específicamente en Ecuador, la cuarentena
inició el 12 de marzo del 2020 y es conveniente analizar
los datos que se aproximen lo máximo posible a los meses
en donde se evidenció mayor volumen. Por otra parte, de
acuerdo a la Figura 2 el Dataset creado evidencia un total de
206.174 tuits con un tamaño de 32.8 MB, por esta razón, fue
seleccionado para este trabajo de investigación.
Fase 2: Preprocesamiento de los datos
En esta etapa se realizó la limpieza de los datos por medio
de operaciones de eliminación y conversión. El objetivo de
esta etapa es tratar de limpiar los datos que contienen ruido.
Es decir, trata de suprimir aquellos datos que se encuentran
distantes del rango de valores esperados, contienen errores
humanos o son irrelevantes de acuerdo con el objeto de
estudio. En el siguiente apartado, se presenta los criterios de
limpieza que se aplicó al Dataset.
Para emplear los criterios de limpieza se utilizó la herra-
mienta OpenRefine y se hizo uso de la función Transfor-
maciones Comunes y Transformar para eliminar símbolos,
números y patrones que no eran significantes en el estudio.
Además, se realizó sustituciones básicas a nivel léxico, por
ejemplo: conversiones de mayúsculas a minúsculas, exclu-
sión de tildes y unificación de espacios consecutivos.
Fase 3: Transformación de los datos
En esta etapa se realizó la reducción de los datos por
medio de operaciones de duplicidad de los datos y faceta de
texto (clustering). El objetivo de esta etapa fue de reducir
los datos que contienen duplicidad de acuerdo a las filas.
Asimismo, se trató de consolidar los datos de acuerdo a las
columnas.
La herramienta seleccionada (OpenRefine) sirvió para
limpiar o reducir el Dataset, en este caso, se utilizó el menú
de faceta personalizada para aplicar la faceta por duplicados.
Esta faceta permitió eliminar aquellos registros duplicados
1
DIGITAL NARRATIVES
2
COVID-19
Tabla 1: Método y algoritmos utilizados para la lematización.
Método Función Configuración
Colisión
de llaves
Huella
digital
Patrón llave
Colisión
de llaves
Huella del
n-grama
Tamaño del
n-grama 2-6
Colisión
de llaves
Metaphone3 Patrón llave
Colisión
de llaves
Cologne-phonetic Patrón llave
Colisión
de llaves
Daitch-Mokotoff Patrón llave
Colisión
de llaves
Beider-Morse Patrón llave
Vecino más
cercano
Levenshtein
Radio (1.0)
Bloque (1-6)
Vecino más
cercano
Ppm
Radio (1.0)
Bloque (1-6)
(retuits) de acuerdo a las filas. De esta manera, se pretende
omitir un análisis de datos de tuits generados por posibles
BOTS.
El resultado que se obtuvo fue de 149.077 filas únicas y
de 57.097 filas duplicadas, es decir, el Dataset se redujo en
un 28% de acuerdo a las filas. Sin embargo, fué necesario
consolidar la base de datos de acuerdo a las columnas por lo
que se utilizó la faceta de texto para aplicar los criterios de
clustering.
Es importante mencionar que después de haber aplicado
la limpieza anterior al Dataset se procedió a dividir en varias
columnas el área de trabajo. Con la finalidad de utilizar la
función Faceta de texto que permite agrupar las palabras de
acuerdo a su frecuencia. Por ello, es posible consolidar los
datos con un enfoque agrupación por lexemas y de correc-
ción ortográfica conforme con los clustering encontrados. A
continuación, la Tabla 1 presenta los métodos y algoritmos
propios de la herramienta OpenRefine que se utilizaron para
realizar el trabajo de lematización.
Fase 4: Minería de datos
En esta etapa se codificó un Algoritmo Bayesiano y algu-
nos recursos que se encuentran disponibles para clasificar
opiniones en el idioma español. En consecuencia, se realizó
un diseño muestral del Dataset previamente procesado con el
objetivo de realizar el estudio en el menor tiempo posible. La
muestra estadística calculada es una parte o una porción del
Dataset que permitió conocer la calidad de la clasificación
realizada; la mencionada muestra fue contrastada con los
resultados obtenidos de recursos o herramientas similares
que permiten clasificar las opiniones.
Para calcular el tamaño de la muestra, se utilizó la
siguiente fórmula
3
:
3
Minería de Datos
72
ANÁLISIS DE OPINIÓN SOBRE TUITS DEL COVID-19 TORRES A.
Fig. 2: Dashboard (Volumen de datos vs Meses).
n =
(Z
2
pqN)
(Ze
2
+ Z
2
pq)
Es importante resaltar que una vez que se obtenida la
muestra (138 objetos) se contó con la ayuda de un Especia-
lista en Lengua y Literatura para una clasificación manual de
las opiniones. Esto se estableció como primera instancia para
realizar un análisis comparativo con los resultados obtenidos
del Algoritmo Bayesiano y demás recursos utilizados. La
muestra en este caso se la obtuvo del resultado obtenido en
la implementación del algoritmo, por esta razón, la muestra
utilizada se encuentra previamente etiquetada y balanceada
según la polaridad del sentimiento.
La Tabla 2 detalla los resultados cuantitativos que se obtu-
vo de las diferentes herramientas que permitieron clasificar
las opiniones con respecto a su polaridad sentimental.
De acuerdo a la ISO 19157
4
, una de las medidas para
asegurar la calidad de los datos es la conocida matriz de
confusión y la curva ROC; son tablas de contingencia que
sirven como herramientas de estadística para el análisis
de observaciones emparejadas; adicionalmente ofrece una
visión completa de la distribución de los aciertos y errores
entre clases (Cumbicus et al., 2019).
La Figura 3 presenta la matriz de confusión que se obtuvo
de acuerdo al contraste realizado entre la clasificación
manual (human evaluation) realizada por el Especialista
(columnas) y el desempeño del Algoritmo Bayesiano (filas).
Los resultados obtenidos muestran lo siguiente: la métrica
Recall o sensibilidad, evidencia que aproximadamente el
80% de los casos positivos fueron correctos. La métrica
Precisión, muestra de forma abstracta un bajo coeficiente
de dispersión de los datos, en consecuencia, presenta un
porcentaje alto de 94% de precisión. La métrica Accuracy o
exactitud, señala que en un 70% de los casos probables es
posible que se obtenga una clasificación correcta. Por ello,
se logró determinar que el Algoritmo Bayesiano (Creación
Propia) es un modelo confiable.
La Figura 4 muestra la curva ROC que se basa en la
comparación de los dos modelos de clasificación: Algoritmo
4
ISO 19157
Fig. 3: Matriz de confusión Validación del algoritmo
Bayesiano y Especialista (human evaluation).
Esta Figura en particular, especifica el intervalo de con-
fianza que se promedia en 77,5% con un rango de alcance
entre: 67,8% y 87,2%, lo cual, determina que es un modelo
aceptable.
Fase 5: Interpretación de datos
El algoritmo de acuerdo a la validación realizada se sitúa
como mejor tercero en comparativa con otras herramientas
para el PLN como son: Google Cloud Natural Language,
IBM Watson, MeaningCloud, Textblob entre otros. Adicio-
nalmente, conforme a la matriz de confusión presenta un
94% de Precisión, 80% de Recall o Sensitivity y demás
métricas estadísticas, asimismo, acorde con la curva ROC
muestra un intervalo de confianza que se promedia en
77,5%. Por estas razones, se argumenta que el modelo es
confiable y los resultados evidenciados de igual forma.
Se seleccionó la herramienta IDE Jupyter (Python) y
RStudio (R), con el objetivo de visualizar de mejor manera
los clústeres y descubrir patrones que a simple vista no se
73
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 70–77, enero–junio 2021
Tabla 2: Contraste de los resultados obtenidos con respecto a los múltiples recursos utilizados.
Herramienta Descripción Pos Neg Neu Cal
Human Evaluation Profesional en Lengua y Literatura 52 54 32 10
MeaningCloud Aplicación web con API REST 46 60 32 9,63
Algoritmo Bayesiano Diseño y codificación propios de autor 46 46 46 9,12
TextBlob Librería 48 37 53 8,71
IBM Watson API REST 20 61 57 7,96
LexalTics Aplicación web con API REST 23 46 69 7,63
Orange-multilingual Software libre 28 39 71 7,53
Google Cloud Natural Language API REST 46 13 79 7,06
ParallelDots API REST 22 11 105 5,41
TheySay API REST 19 13 106 5,36
NLTK Librería 4 25 109 5,16
CoreNLP API REST 1 18 119 4,52
Sentiment140 Aplicación web con API REST 1 5 132 3,72
Fig. 4: Curva ROC Validación del algoritmo
pueden apreciar. De esta manera, se descubrió el conoci-
miento que se encuentra inmerso en el conglomerado de
datos.
La Figura 5 presenta el Histograma de acuerdo a la catego-
ría Mejor Ajuste (Resultado Final) del Algoritmo Bayesiano.
En la barra verde (Positivo): 84.044 tuits, barra naranja (Ne-
gativo): 52.451 tuits y en barra azul (Neutro): 12.582 tuits.
Fig. 5: Histograma de los clústeres generados
Análisis clúster positivo
La Figura 6 presenta la reconocida nube de palabras y la
frecuencia de palabras (Clúster Positivo). Estas graficas se
encuentran estrechamente relacionadas y exponen de forma
simple los patrones en cuanto a las palabras más usadas para
referirse al COVID-19. Además, se observa la exclusión de
la palabra “COVID” porque es obvio en el campo de estudio
analizado. Sin embargo, para asegurar la relación de las
palabras e inferir en el conocimiento de forma técnica, más
adelante, se presenta la Figura de Reglas de Asociación con
sus respectivas premisas.
Fig. 6: Nube de palabras y frecuencia de palabras (Clúster
Positivo)
La Figura 7 presenta las reglas de asociación (Apriori)
generadas con una confianza del 90% y un soporte de 0.009.
Finalmente, de acuerdo con la Figura anterior se puede
inferir las premisas más relevantes que son las siguientes:
Pruebas Rápidas para el COVID, Personal de Salud por
COVID, Pruebas de Salud por COVID, Atención a Casos
por COVID, Frente al COVID, Prevención para COVID,
Propagación del COVID, Contra COVID, Pacientes por
COVID, Gracias COVID, Evitar el COVID, Pcr COVID y
Quédate en casa por COVID.
Análisis clúster negativo
La Figura 8 presenta la conocida nube de palabras y la
frecuencia de palabras con respecto al clúster Negativo.
74
ANÁLISIS DE OPINIÓN SOBRE TUITS DEL COVID-19 TORRES A.
Fig. 7: Reglas de asociación (Clúster Positivo)
Fig. 8: Reglas de asociación (Clúster Negativo)
Posteriormente, la Figura 9 presenta las reglas de asocia-
ción que se obtuvo con una confianza del 90% y un soporte
de 0.009.
Para finalizar, de acuerdo con la Figura anterior se
puede inferir las premisas más importantes conforme a la
relación apriori que existe entre las palabras, a continuación,
se presentan las siguientes: Positivo para COVID, Caso
confirmado por COVID, Corrupción por COVID, Miedo del
COVID, Síntomas de COVID, Vacuna Contra el COVID,
Muerte por COVID, Enfermedad por COVID, Lucha Contra
el COVID, Cuarentena por COVID, Crisis por COVID y
Gobierno del COVID.
Análisis clúster neutro
En este clúster se evidenció opiniones tanto positivas
como negativas, es decir, son opiniones que el Algoritmo
Bayesiano matemáticamente clasificó como neutrales de-
bido al balance realizado con respecto a los diccionarios
utilizados (iSOL
5
, ML-SentiCon
6
, TASS
7
). Además, se
evidenció patrones de sarcasmo y doble negatividad por
5
iSOL
6
ML-SentiCon
7
TASS
Fig. 9: Reglas de asociación (Clúster Negativo)
lo que indica que el algoritmo en este sentido presentó
dificultades para clasificar en su polaridad respectiva. Por
ello, se considera que un análisis con respecto a la nube de
palabras, frecuencia de palabras y reglas de asociación es
irrelevante.
Finalmente, en el siguiente enlace electrónico
8
se
comparte el código fuente desarrollado en lenguaje R y
Python. Además, se encuentran los Dataset referentes al
objeto de estudio (Tweets) y el tratamiento de dichos da-
tos con respecto a la metodología KDD (resultados obtenidos
DISCUSIÓN
De acuerdo con la etapa de selección de datos, los datos
que se obtuvieron fueron proporcionados por la Universi-
dad de Miami en participación con el Consejo Nacional
de Investigadores Científicos y Técnicos de Argentina
(CONICET) lo que otorga confianza y calidad al Dataset.
Por otra parte, hay algunas alternativas para obtener tuits
de la red social Twitter, por ejemplo, la librería gratuita
Textblob proporcionada por Python; permite acceder a este
tipo de datos y realizar estos tipos de trabajos relacionadas
a la minería de opinión. Sin embargo, se seleccionó este
último Dataset debido a la confiabilidad académica de su
procedencia y al acceso gratuito de los datos.
En la etapa de preprocesamiento de los datos se aplicó
criterios de limpieza, por ejemplo, eliminación de números,
símbolos y patrones que no aportan de forma significativa
en materia de analítica de opinión. Este procedimiento no
presentó ninguna dificultad, puesto que, los Dataset que se
descargó en la etapa anterior exponen una pre-limpieza. Es
decir, se observó que los tuits contenían caracteres alfanu-
méricos y que la mayoría de emoticones fueron omitidos
8
Repositorio Web
75
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 70–77, enero–junio 2021
previamente, no obstante, aquellos emoticones restantes
fueron reemplazados por su respectivo identificador.
En la etapa de transformación de los datos se aplicó
criterios de reducción y de clustering. En relación con la
reducción, se suprimió aquellos datos que se encontraban
duplicados y se conservó una sola muestra, por lo cual, se
redujo la base de datos a 149.077 tuits. Adicionalmente, con
respecto al clustering se aplicó homogeneidad a los datos por
medio de facetas de texto; dichas facetas utilizan técnicas
propias de Inteligencia Artificial, por ejemplo, colisión de
llaves y vecino más cercano. En consecuencia, se logró
lematizar la base de datos y mejorar su calidad.
No obstante, en la actualidad existen diversas herra-
mientas que permiten realizar el trabajo de la limpieza de
los datos, tales como: Python, R, Orange, Tanagra, Rapid
Minner, ROctave, Scavis entre otros. Sin embargo, se se-
leccionó OpenRefine debido a la interfaz gráfica (sencillez)
que presenta para manipular los datos y permite utilizar el
lenguaje de programación Python para la limpieza, además,
existe una extensa documentación para utilizar la herramien-
ta OpenRefine y Python. En la etapa de minería de datos
se extrajo una muestra del conglomerado de datos con el
objetivo de contrastar los resultados con otras herramientas
que realizan el trabajo de análisis de opinión y con una
clasificación manual realizada por un experto. En efecto, el
algoritmo propuesto se ubicó en tercer lugar después de la
revisión manual y de la herramienta MeneaningCloud.
El modelo propuesto fue validado por medio de la matriz
de confusión y por la curva ROC por este motivo, las métri-
cas estadísticas evidencian una Precisión del 94%, Recall
de 80% y una media de intervalo de confianza calculada
en 77.5%. Se puede concluir que el modelo es confiable
de acuerdo con los resultados analizados, pero carece de
memoria con respecto a la técnica utilizada (Naive Bayes),
por tal motivo, técnicas como Aprendizaje Automático o Re-
des Neuronales pueden presentar a futuro mejores resultados.
Finalmente, en la etapa de interpretación de los datos se
utilizó la herramienta Jupyter para analizar los clústeres
generados (positivo, negativo y neutro) y se realizó gráficos
con el objetivo de inferir en el conocimiento oculto, por
ejemplo, Correlación y dispersión lineal, Frecuencia de
palabras, Nube de palabras, Parcela de cajas y Reglas de
asociación. Sin embargo, cuestionando el avance de la
ciencia de los datos en materia de análisis de sentimiento,
se observa que el progreso es limitado en el manejo del
idioma español debido a su complejidad. Puesto que, a
nivel sintáctico la mayoría de herramientas que existen
actualmente no presentan resultados similares, por otra
parte, a nivel semántico y pragmático se espera proporcionar
posibles soluciones a futuro.
C
ONCLUSIONES
La herramienta Google Data Search, permitió obtener un
conjunto de datos de excelente calidad para llevar a cabo
el análisis de opinión. Gracias a él se logró encontrar de
forma organizada y gratuita diversos conjuntos de datos
sobre diversos temas de interés colectivo (COVID-19). Entre
estos se pueden mencionar datos gubernamentales, datos
de organizaciones de noticias o instituciones universitarias
como Harvard, Miami y el MIT, entre otros.
De acuerdo con las etapas de preprocesamiento de los
datos y transformación de los datos (KDD). La herramienta
OpenRefine ayudó a limpiar la base de datos en forma
sencilla y visual, además, permitió aplicar los criterios de
duplicidad de los datos disminuyendo el tamaño de la misma
en un 27,69%. Así mismo, ayudó con la aplicación de
los criterios de clustering para unificar la base de datos en
conformidad con la lematización.
El Algoritmo Naive Bayes propuesto presentó los mejores
resultados con la siguiente configuración: probabilidad
previa (1.0), probabilidad débil (1.0) y probabilidad fuerte
(0.5), la cual, clasificó los tuits de la siguiente manera:
84.044(positivo), 52.451(negativo) y 12.582 (neutro). El
algoritmo se delimita a su capacidad de clasificar debido
a su simplicidad, por lo que, carece de recuerdo. En con-
secuencia, para inferir de mejor manera la polaridad de
las opiniones se utilizó como fuente de conocimiento los
lexicones Isol, ML-SentiCon y Tass.
El modelo bayesiano expuesto fue validado por medio de
la Matriz de Confusión y por la curva ROC por esta razón,
las métricas estadísticas evidencian una Precisión del 94%,
Recall de 80% y un intervalo de confianza comprendido
entre 67.8% y 87.2%. Adicionalmente, se obtuvo una
muestra del Dataset en general con el objetivo de comparar
los resultados con otras herramientas similares, por ejemplo,
clasificación manual (human evaluation), MeneaningCloud,
Textblob, Google Cloud Natural Language, IBM Watson,
CoreNLP, NLTK entre otras más. Por esta razón, el al-
goritmo se posesionó en tercer lugar con una calificación
equivalente a 9,12/10 puntos.
A
GRADECIMIENTOS
Agradezco al Licdo. José Manuel Padilla Puchaciela por
su guía y ayuda durante esta investigación en calidad de ex-
perto (Profesional en Lengua y Literatura Postgrado en
Edición de medio impresos).
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización JT, Curación de datos JT, Análisis for-
mal JT, Investigación JT, Metodología JT, Redacción - borra-
dor original JT, Redacción - revisión y edición JT.
F
INANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por el autor y la Univer-
sidad Nacional de Loja, bajo resolución 250-2021-DI-UNL.
R
EFERENCIAS
Aldana, H. S. M., Rivas, J. D. C., Hidalgo, J. M. V. (2018).
Big Data, el futuro de las predicciones certeras. Revista
76
ANÁLISIS DE OPINIÓN SOBRE TUITS DEL COVID-19 TORRES A.
Avenir, 2(2), 10-16.
Alonso-Arévalo, J., Vázquez Vázquez, M. (2016). Big
Data: la próxima gran cosa en la gestión de la información.
Álvarez Sarmiento, K. L. (2020). Investigación y análisis
de herramientas para extracción de Tweets sobre COVID19
focalizadas en RStudio y Python que permitan crear una
base de datos relacional (Doctoral dissertation, Universidad
de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas.
Carrera de Ingeniería en Networking y Telecomunicaciones).
Anual P. Aplicación del proceso de descubrimiento del cono-
cimiento para la detección de diabetes (2020). In: 10° Congr
Int Comput México - Colomb.;10(ISSN 2462-9588):234.
Arroyo Laimito, K. F. (2020). Desarrollo de un siste-
ma de análisis de datos mediante la metodología Know-
ledge Discover Database para el procesamiento de in-
formación en la determinación de estrategias de salud
pública nutricional. Univ Nac del Cent del Perú;(064).
http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/5781
Cortez Reyes, R. A. (2018). Extracción de conocimiento a
partir de textos obtenidos de Twitter.(65):30-41.
Cumbicus-Pineda O.M., Ordoñez-Ordoñez P.F., Neyra-
Romero L.A., Figueroa-Diaz R. (2019). Automatic Catego-
rization of Tweets on the Political Electoral Theme Using
Supervised Classification Algorithms. In: Botto-Tobar M.,
Pizarro G., Zúñiga-Prieto M., D’Armas M., Zúñiga Sánchez
M. (eds) Technology Trends. CITT 2018. Communications
in Computer and Information Science, vol 895. Springer,
Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-05532-5
5
1.
Del Alcazar Ponce JP. (2019). Consultoría de marketing,
clientes, innovación y planificación. Published 2019. Acces-
sed July 2, https://www.formaciongerencial.com/
Eichstaedt, J. C., Schwartz, H. A., Kern, M. L., Park, G.,
Labarthe, D. R., Merchant, R. M., Seligman, M. E. (2015).
Psychological language on Twitter predicts county-level
heart disease mortality. Psychological science, 26(2), 159-
169.
Jiménez-Zafra SM. (2017). Detección de la negación en
textos en español y aplicación al Análisis de Sentimientos.
CEUR Workshop Proc.,1961.
Lakshmi, P. V., Shwetha, G., Raja, N. S. M. (2017, March).
Preliminary big data analytics of hepatitis disease by random
forest and SVM using r-tool. In 2017 Third International
Conference on Biosignals, Images and Instrumentation
(ICBSII) (pp. 1-5). IEEE.
López Pedraza FJ, González Macías M del C, Sandoval
García Edgar R. (2019). Minería de Datos: Identificando
causas de deserción en las Instituciones Públicas de Educa-
ción Superior de México. TiES, Rev Tecnol e Innovación en
Educ Super.;1(2):1-12. http://www.ties.unam.mx/
Martín Morales, S. (2016). Análisis de información prove-
niente de redes sociales como Twitter (Bachelor’s thesis).
Méndez, N. P., Rubier, J. P. (2018). Ciencia de datos:
una revisión del estado del arte. UCE Ciencia. Revista de
postgrado, 6(3).
Olarte, E., Panizzi, M. D., Bertone, R. A. (2018). Segmen-
tación de mercado usando técnicas de minería de datos en
redes sociales. In XXIV Congreso Argentino de Ciencias de
la Computación (La Plata, 2018).
Romero-Vega R.R., Cumbicus-Pineda O.M., López-Lapo
R.A., Neyra-Romero L.A. (2021). Detecting Xenophobic
Hate Speech in Spanish Tweets Against Venezuelan Im-
migrants in Ecuador Using Natural Language Processing.
In: Botto-Tobar M., Montes León S., Camacho O., Chávez
D., Torres-Carrión P., Zambrano Vizuete M. (eds) Applied
Technologies. ICAT 2020. Communications in Compu-
ter and Information Science, vol 1388. Springer, Cham.
https://doi.org/10.1007/978-3-030-71503-824
Sharmin, S., Zaman, Z. (2017, December). Spam detection
in social media employing machine learning tool for text
mining. In 2017 13th International Conference on Signal-
Image Technology Internet-Based Systems (SITIS) (pp.
137-142). IEEE.
Symeonidis S, Effrosynidis D, Arampatzis A. (2018). A
comparative evaluation of pre-processing techniques and
their interactions for twitter sentiment analysis. Expert Syst
Appl. 110:298-310. doi:10.1016/j.eswa.2018.06.022
Viegas, F., Rocha, L., Resende, E., Salles, T., Martins,
W., e Freitas, M. F., Gonçalves, M. A. (2018). Exploiting
efficient and effective lazy Semi-Bayesian strategies for text
classification. Neurocomputing, 307, 153-171.
77
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 79–86, enero–junio 2021
Revisión sistemática de literatura: características y funcionamiento respecto a
los modelos BERT y SQuAD
Systematic literature review: characteristics and functioning of the BERT and SQuAD
models.
José Carrión
1,
y Victor Serrano
1
1
Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
jose.a.carrion.o@unl.edu.ec, victor.serrano@unl.edu.ec
Autor para correspondencia: jose.a.carrion.o@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 27/06/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 07/07/2021 Fecha de publicación: 15/07/2021
Resumen—En la actualidad con la pandemia que se padece, se han producido colapsos en el sistema de salud lo que ha ocasionado pérdidas
humanas y económicas en mayor parte, ha provocado el resguardo de la población y a limitado el acceso a centros de salud. Lo que ha
provocado decesos en la población por no poder tener acceso a atención medica básica, como pueden ser consultas sobre los principales
síntomas. La presente Revisión Sistemática de Literatura (RSL) asumió el propósito de identificar qué características y funcionamiento
óptimo son necesarios para empleo de BERT y SQuAD con el fin de desarrollar posteriormente un agente virtual centrado en dar Respuesta
a Preguntas sobre temas comunes del Covid-19. Ya que al no dar abasto los centros de salud el agente ofrecería una mayor cobertura
en temas de asistencia sobre el covid a la población. La presente RSL se basó en las fases de la metodología de Bárbara Kitchenham, la
revisión se planteó en base a tres preguntas de investigación y definió el transcurso de la revisión; obteniendo a PyTorch y TensorFlow como
frameworks para el desarrollo de software, como lenguaje programación a Python por su vinculación en aprendizaje automático, el modelo
BERT BASE empleado para hardware de pocos recursos y SQuAD 2.0 por ser más completo respecto a pares de preguntas y respuestas
razonables.
Palabras clave—BERT, SQuAD, Covid, Respuestas a preguntas, Agentes conversacionales.
Abstract—Currently, with the current pandemic, there have been collapses in the health system, which has caused human and economic
losses in most cases, has caused the protection of the population and has limited access to health centers. This has caused deaths in the
population due to lack of access to basic medical care, such as consultations on the main symptoms. This Systematic Literature Review
(SLR) was undertaken to identify what features and optimal performance are necessary for the use of BERT and SQuAD in order to further
develop a virtual agent focused on answering questions on common Covid-19 topics. The agent would provide greater coverage of Covid
assistance issues to the population, since the health centers are not able to meet the needs of the population. The present RSL was based
on the phases of Barbara Kitchenham’s methodology, the review was based on three research questions and defined the course of the
review; obtaining PyTorch and TensorFlow as frameworks for software development, Python as programming language for its linkage in
machine learning, the BERT BASE model used for low-resource hardware and SQuAD 2.0 for being more complete with respect to pairs
of questions and reasonable answers.
Keywords—BERT, SQuAD, Covid, Answers to Questions, Conversational agents.
INTRODUCCIÓN
A
ctualmente la población por temas relacionados al
Covid19, no puede acceder a la sanidad pública ni
privada, lo que genera miedo e inestabilidad en las familias
al no poder consultar a un profesional de la salud cuando
se encuentran con síntomas leves. Las condiciones de los
centros de salud de solo atender a pacientes graves no
suponen un alivio para las personas, si a esto se le suma
la desinformación que circula sobre diferentes temas de
la pandemia la situación se complica aún más (Ayoub
et al., 2021). Surgen formas de ayudar a la gente en los
momentos de duda respecto al Covid-19 con la ayuda de
la tecnología y en este caso mediante agentes conversa-
cionales. En la presente RSL, mediante la metodología de
79
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO RESPECTO A LOS MODELOS BERT Y SQUAD CARRIÓN
Bárbara Kitchenham y empleando sus fases se ha podido
conseguir artículos sobre estudios y trabajos relacionados
que permitieron identificar la información correspondiente a
las características y funcionamiento de los modelos BERT y
SQuAD.
El presente estudio se realizó en secciones como: la sec-
ción de Metodología donde se definieron las fases a seguir
que propone Barbara Kitchenham para realizar revisiones de
literatura, posteriormente, se realiza el proceso para cada una
de las fases propuestas detallando el proceso y las salidas en
la sección de Resultados, en la sección de Discusión para
analizar, explicar e interpretar los resultados y finalmente, se
plantean las Conclusiones obtenidas durante la realización de
la presente RSL.
MATERIALES Y MÉTODOS
La realización de la revisión sistemática de literatura
se basa en el proceso de la metodología de Bárbara Kit-
chenham(Kitchenham Charters, 2007), dicho proceso se re-
sume en tres fases principales:
Planificación de la revisión
Realizar de la revisión
Revisión de informes
De acuerdo a Kitchenham (Kitchenham Charters, 2007),
algunas tareas de estas fases no son obligatorias, como por
ejemplo:
Puesta en marcha de una revisión, depende de la revi-
sión sistemática que se está haciendo sobre una base
comercial.
Evaluar el protocolo de revisión y la evaluación del in-
forme, son opcionales y dependen de los procedimien-
tos de garantía de calidad decididas por el encargado de
la revisión sistemática
Para la presente RSL no se ejecutaron todos los pasos
propuestos por Kitchenham, justamente porque su metodo-
logía es flexible en cuanto a la extensión que el investigador
necesite dar a su revisión y depende del investigador el
alcance que requiera dar a la presentación y publicación
de sus resultados. De acuerdo a esto, en la TABLA 1, se
presentan las fases y tareas que fueron consideradas:
Tabla 1: Proceso de revisión sistemática de literatura propuesto
Fases Tareas
Planificación
de la revisión
Identificación de la
necesidad de una revisión.
Especificación de las
preguntas de investigación.
El desarrollo de un
protocolo de revisión.
Realizar
la revisión
Identificación de la investigación.
Selección de los estudios primarios.
Síntesis de los datos
Revisión
de informes
Dar formato al informe principal.
RESULTADOS
Planificación de la revisión
Identificación de la necesidad de una revisión
Mediante la ejecución de una revisión sistemática de
literatura, se puede encontrar el conocimiento ya existente
acerca de un tema en particular, en este caso es necesaria
para optar por las configuraciones y parámetros necesa-
rios para el desarrollo de un agente virtual; así mismo
conocer las diferentes versiones existentes de los modelos
BERT y SQuAD que se emplearan en su construcción. Por
consecuente, para abarcar este tema se propusieron tres
preguntas de investigación para obtener información concisa
y relevante.
Preguntas de investigación
En la TABLA 2, se presentan las preguntas de investiga-
ción que guiaron el desarrollo de la revisión sistemática de
literatura, estas preguntas son:
Tabla 2: Preguntas de investigación
Preguntas de investigación
P1
¿Cuáles son las características
principales sobre el funcionamiento
del modelo BERT y SQuAD?
P2
¿Cuáles son los parámetros
que se emplean en los modelos
de BERT con SQuAD?
P3
¿Qué versión de los modelos BERT
y SQuAD es factible para el desarrollo
del agente virtual?
El desarrollo de un protocolo de revisión
Diseño del protocolo de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Petticrew y Roberts (Petticrew Roberts, 2008), reco-
miendan criterios para plantear la investigación, mediante
el uso de la nemotécnica PICOC (Población, Intervención,
Comparación, Resultado y Contexto), se estructuran los
cinco componentes para definir la cadena de búsqueda; así
como también, para una mejor organización y selección
de todos los resultados, se utilizó la herramienta en línea
Parsifal1, la cual ayuda en el contexto de la Ingeniería del
Software para realizar revisiones sistemáticas de literatura,
gracias a esta herramienta que permite dar seguimiento a la
RSL, la cual está diseñada para abarcar todos los campos
necesarios y obtener resultados óptimos.
Fuentes bibliográficas
Como fuentes bibliográficas, se ha seleccionado algunas
bibliotecas virtuales, como son:
ACM Digital Library (https://dl.acm.org/)
IEEE Digital Library (https://ieeexplore.ieee.org/)
Scopus (http://www.scopus.com)
Además, se realizó la investigación con ayuda del buscador:
Google Scholar (https://scholar.google.com/)
80
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 79–86, enero–junio 2021
Definir palabras claves para el problema de estudio
Con la definición de los criterios PICOC se obtuvo un con-
junto de palabras claves, las mismas que permitieron cons-
truir las cadenas de búsquedas, estas son: BERT, Bidirec-
tional Encoder, Representations from Transformer, Con-
figuration, Model trained, Parameters training, SQuAD,
Stanford Question Answering Dataset, Transformers pa-
rameters.
Cadenas de búsqueda
En la TABLA 3, se presentan las cadenas de búsqueda
aplicadas que se realizaron de acuerdo a cada biblioteca
virtual: ACM Digital Library, IEEE Digital Library, Google
Scholar, y Scopus.
Criterios de inclusión
Durante la búsqueda, se consideraron los siguientes
criterios de inclusión:
Solo documentos que sean artículos científicos.
Se mencione BERT.
Contenga características de BERT y SQuAD
Idioma: Inglés-Español
Publicaciones superiores a los últimos 4 años
Se consideraron los siguientes criterios de exclusión
Documentos que no sean artículos científicos.
Idiomas que no sean inglés o español.
Publicaciones mayores a los últimos 4 años.
Que no mencionen los modelos BERT o SQuAD
Planificación de la revisión
Identificación de la investigación
El objetivo de la presente revisión sistemática de literatura
es dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas,
mediante la búsqueda de estudios primarios que aporten
información verídica con respecto al tema. Selección de los
estudios primarios.
Para realizar la selección de los estudios se ha segui-
do el proceso que a continuación se muestra en la FIGURA 1.
En la TABLA 4, se presenta un resumen de los trabajos o
estudios relacionados que fueron encontrados junto con el
número de estudios seleccionados según la fuente bibliográ-
fica.
Tabla 3: Scripts de Búsqueda
Bibliotecas
virtuales
Cadenas de búsqueda
ACM Digital
Library
[[Publication Title: bert] OR [Publi-
cation Title: squad]] AND [All: per-
formance of machine learning mo-
dels] AND [Keywords: bert] AND
[Abstract: answers to questions]
IEEE Digital Li-
brary
"BERT.
A
ND "SQuAD.
a
nd
çonfiguration.
A
ND "training.
A
ND
"parameters.
A
ND "Bidirectional
Encoder Representations from
Transformers.
A
ND "Stanford
Question Answering Dataset.
A
ND
performance of machine learning
models
Google Scholar
("Título de la publicación": BERT)
Y (Resumen": SQuAD) Y (Resu-
men": configuración) O (Resu-
men": formación) Y (Resumen":
parámetros) Y (Resumen": Repre-
sentaciones de codificador bidirec-
cional de Transformers) O (Resu-
men": conjunto de datos de respues-
ta a preguntas de Stanford) Y (-
esumen": rendimiento de los mode-
los de aprendizaje automático)
Scopus
( TITLE-ABS-KEY ( bert AND
bidirectional AND encoder AND
representations AND from AND
transformer ) OR TITLE-ABS-
KEY ( squad ) AND TITLE-ABS-
KEY ( transformer AND models
) OR TITLE-ABS-KEY ( question
AND answering AND systems )
OR TITLE-ABSKEY ( performan-
ce AND of AND the AND bert
AND models ) AND TITLE-ABS-
KEY (performance AND of AND
machine AND learning AND mo-
dels ) ) AND ( LIMIT-TO (PUB-
YEAR , 2021 ) OR LIMIT-TO (
PUBYEAR , 2020 ) OR LIMIT-TO
( PUBYEAR , 2019) OR LIMIT-
TO ( PUBYEAR , 2018 ) ) AND
( LIMIT-TO ( DOCTYPE , .
a
r") )
AND (LIMIT-TO ( LANGUAGE ,
.
En
glish") )
Tabla 4: Resumen de estudios seleccionados
Fuente Encontrados Seleccionados
ACM Digital Library 4 2
IEEE Digital Library 5 3
Google Scholar 11 9
Scopus 27 18
Total 47 32
Se obtuvieron 32 estudios relacionados, los mismos que
luego de pasar por la evaluación de calidad, resultaron en 21
81
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO RESPECTO A LOS MODELOS BERT Y SQUAD CARRIÓN
Fig. 1: Proceso de selección de artículos
artículos, los cuales poseían la información necesaria para la
realización de la RSL, estos se detallan en la TABLA 5.
Síntesis de los datos
Cada artículo fue analizado para identificar su aporte más
relevante y así finalmente obtener información relacionada
a los modelos BERT y SQuAD requeridos que contestan a
las preguntas de investigación inicialmente planteadas (ver
TABLA 2).
¿Cuáles son las características principales sobre el
funcionamiento del modelo BERT y SQuAD?
De acuerdo a los estudios (Liu et al., 2019) (Zhou et
al., 2020) (Yang et al., 2020) (L. Su et al., 2019b) (Gao et
al., 2019) (El-Geish, 2020) (Chang et al., 2020) (Zeng et
al., 2020) (Vinod et al., 2020) las características principa-
les sobre el funcionamiento del modelo BERT y SQuAD son:
Para BERT:
Se puede desarrollar en los Frameworks de Tensorflow y
PyTorch.
Dependiendo del framework usado se puede programar en
los lenguajes Python (PyTorch y Tensorflow) o C++ (Tensor-
flow).
Consta de un entrenamiento previo y ajuste fino, donde,
se siguen dos pasos para aplicar BERT que incluyen preen-
trenamiento de un modelo BERT utilizando grandes corpus
sin etiquetar y afinando el modelo pre entrenado utilizando
corpus anotados específicos de la tarea.
Se recomienda ajustar la versión más pequeña, BERT Ba-
se, en una tarjeta gráfica con 12 GB de RAM. Donde el en-
trenamiento toma aproximadamente 2 días y el modelo base
reporta un f1 de 65.28% en el conjunto de datos SQuAD 2.0
El entrenamiento de BERT Large en 16 Cloud TPU toma
4 días.
Para el refinamiento de BERT Large empleando una GPU
RTX 2080 Ti es de 1 día aproximadamente.
BERT Large, en el ajuste fino es inestable en conjuntos de
datos pequeños. Pero BERT Large logra un aprovechamiento
de mayor precisión de tres veces y media más precisión más
parámetros.
En base a los artículos obtenidos se ha podido constatar
que la mayoría de proyectos emplean como lenguaje Python
junto a PyTorch (Bruke Mammo, Praveer Narwelkar, 2018)
por su vinculación y puntos fuertes en el desarrollo de este
tipo de proyectos (Zeng et al., 2020). Además, emplean
BERT Base por los recursos limitados de la GPU y el tiempo
que se toma en entrenar al modelo es más corto y la precisión
no varía demasiado en comparación con BERT Large (Liu et
al., 2019).
¿Cuáles son los parámetros que se emplean en los
modelos de BERT con SQuAD?
En base a los artículos seleccionados y estudiados, se
constató que los siguientes parámetros son los más em-
pleados como se mencionan en (Liu et al., 2019) (Zhou et
al., 2020) (Devlin et al., 2019a) (Maghraoui et al., 2021)
(Zadeh et al., 2020)(Bruke Mammo, Praveer Narwelkar,
2018) (Yang et al., 2020) (Özçift et al., 2021) (Chintalapudi
et al., 2021) (Balagopalan et al., 2021) (Hulburd, 2020) para
trabajos en desarrollo.
BERT Base emplea los siguientes parámetros previamen-
te entrenados que son los siguientes: son L = 12, H = 768,
A = 12, Parámetros totales = 110M, donde L es el número
de capas (es decir, bloques de Transformers), H es el tama-
ño oculto y A es el número de capas de atención propia. El
tamaño del filtro de alimentación hacia adelante se establece
en 4H, es decir, 3072 para H = 768.
BERT toma una secuencia de tokens con una longitud
máxima de 512 y produce una representación de la secuencia
en un vector de 768 dimensiones, según la documentación
base de BERT. Donde se prefiere un tamaño de lote más
grande para obtener una estimación suficientemente estable
de cuál sería el gradiente del conjunto de datos completo.
Donde, el tamaño del lote siempre se establece en potencia
82
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 79–86, enero–junio 2021
Tabla 5: Estudios seleccionados
N°. Estudios seleccionados Ref. Fuente
ES01
Combat COVID-19 infodemic using explainable
naturallanguage processing models
(Ayoub et al., 2021) Scopus
ES02
Transfer Learning from BERT to Support
Insertion of NewConcepts into SNOMED CT
(Liu et al., 2019) Scopus
ES03
Deep Learning Based Fusion Approach for
Hate Speech Detection
(Zhou et al., 2020) Scopus
ES04
A Two-Stage Transformer-BasedApproach
for Variable-Length Abstractive Summarization
(M. H. Su et al., 2020)
IEEE
Digital
Library
ES05
BERT: Pre-training of deep bidirectional
transformers for language understanding
(Devlin et al., 2019b)
Google
Scholar
ES06
Performance Analysis of Deep Learning
Workloads on a Composable System
(Maghraoui et al., 2021)
Google
Scholar
ES07
GOBO: Quantizing attention-basednlp models
for low latency and energy efficient inference
(Zadeh et al., 2020)
Google
Scholar
ES08
Towards Evaluating the Complexity of
Sexual Assault Cases with Machine Learning
(Bruke Mammo,
Praveer Narwelkar, 2018)
Google
Scholar
ES09
Extracting family history ofpatients from clinical
narratives: Exploring an end-to-endsolution with
deep learning models
(Yang et al., 2020) Scopus
ES10
Advancing natural languageprocessing (NLP)
applications of morphologically rich languages with
bidirectional encoder representations rom t
ransformers (BERT):an empirical case study for Turkish
(Özçift et al., 2021) Scopus
ES11
Sentimental analysisof COVID-19 tweets
using deep learning models
(Chintalapudi et al., 2021) Scopus
ES12
Comparing Pre-trained and Feature-Based Models for
Prediction of Alzheimer’s Disease Based on Speech
(Balagopalan et al., 2021) Scopus
ES13
Exploring BERT Parameter Efficiency on the Stanford
Question Answering Dataset v2.0
(Hulburd, 2020)
Google
Scholar
ES14
Target-dependent sentiment classification
with BERT
(Gao et al., 2019) Scopus
ES15 Gestalt: a Stacking Ensemble for SQuAD2.0 (El-Geish, 2020)
Google
Scholar
ES16
Controlling Risk of Web Question
Answering
(L. Su et al., 2019a)
Google
Scholar
ES17
Know What You Don’t Know:
Unanswerable Questions for SQuAD
(Rajpurkar et al., 2018)
Google
Scholar
ES18
SQuAD: 100,000+ Questions
for Machine Comprehension of Text
(Rajpurkar et al., 2016)
Google
Scholar
ES19
Generating contextual embeddings for
emergency department chief complaints
(Chang et al., 2020) Scopus
ES20
An ensemble learning strategy for eligibility
criteria text classificationfor clinical trial
recruitment: Algorithm development and validation
(Zeng et al., 2020) Scopus
ES21
Fine-tuning the BERTSUMEXT
model for Clinical Report Summarization
(Vinod et al., 2020)
IEEE
Digital
Library
83
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO RESPECTO A LOS MODELOS BERT Y SQUAD CARRIÓN
de dos, por ejemplo, 512, 1024, 2048.
Teniendo en cuenta la memoria de la GPU, si se elige
BERT Base con el modelo uncase para un ajuste fino se
puede evitar el desbordamiento de memoria de la GPU. De
acuerdo con la sugerencia oficial de BERT, establece una la
longitud máxima de la oración de 64, mini-lote de 32, una
la tasa de aprendizaje de 2e-5 y un número de épocas de
entrenamiento de 3,0 para el entrenamiento del modelo.
En BERT, los datos se pasaron a tres capas de incrustación
que incluyen una incrustación de token, segmento y posición
capas. En el primer paso del procesamiento, las oraciones se
tokenizaron y después de eso, cada token de entrada se pasó
a través de una capa de incrustación de tokens para trans-
formarlo en una representación vectorial de dimensión fija
(es decir, vector de 768 dimensiones). Además, se agregaron
tokens de clasificación adicional [CLS] y separador [SEP]
al inicio y al final de la oración tokenizada para servir como
una representación de entrada y un separador de oración
para la tarea de clasificación. La capa de incrustación de
segmentos ayuda a clasificar un texto dado un par de textos
de entrada.
Cabe afirmar que cada capa cumple una función de
filtrado para lograr encontrar patrones en los datos que
contienen datos invisibles a medida que pasa por cada capa,
la cual se basa en los patrones de la capa anterior, todo esto
empleando los token creados en cada palabra al inicio de la
primera capa en la creación de los tokens.
Emplean la biblioteca PyTorch-Pretrained-BERT para
construir el modelo BERT. Luego, ajustan su capa lineal
(mediante la adición de nuevas palabras junto a la creación
de sus respectivos tokens, mediante codificación de los
parámetros mencionados en el anterior punto) y la activación
sigmoidea (no importa cuál sea la entrada, la salida obtenida
está entre valores de 0 y 1) para obtener las predicciones
con el conjunto de datos etiquetado COVID-19. Durante
el proceso de ajuste fino, se usaron el optimizador Adam
con una tasa de aprendizaje de 3x10-6 y un tamaño de
lote de 12. Y se ajustó el modelo en el conjunto de datos
COVID-19 recopilado durante tres épocas, basado en BERT
Base mencionado en el primer punto.
Dichos parámetros se consideraron como factibles para
emplearlos en el entrenamiento del modelo BERT. De
los estudios que contribuyeron a dar luz a la pregunta de
investigación, fue el de Yanling Zhou (Zhou et al., 2020),
ya que evalúa el rendimiento de los diferentes modelos
como el de ElMo y BERT entre otros, donde el que sigue
destacando por encima de los demás es BERT con una
precisión del 70% y en el parámetro F1 del 62%, ofrece un
margen considerable para poder mejorar con entrenamientos
adicionales en modelos pre entrenados y enfocados a un
tema en particular, (Ayoub et al., 2021) en el conjunto de
(Bruke Mammo, Praveer Narwelkar, 2018) datos SQuAD
2.0. Cabe destacar que para el ajuste de cada modelo se basa
en diferentes parámetros según el propósito que se tenga
y donde se debe hacer diferentes ajustes para llegar a una
configuración optima mediante los entrenamientos.
¿Qué versión de los modelos BERT y SQuAD es
factible para el desarrollo del agente virtual?
De acuerdo a los estudios (Liu et al., 2019) (Zhou et al.,
2020)(M. H. Su et al., 2020) (Devlin et al., 2019a) (Magh-
raoui et al., 2021) (Zadeh et al., 2020) (Bruke Mammo,
Praveer Narwelkar, 2018)(Yang et al., 2020) (Özçift et al.,
2021) (Chintalapudi et al., 2021) (Balagopalan et al., 2021)
las principales versiones existentes de BERT son:
BERT Base: Se compone de 12 bloques transformers, 12
capas de atención y 110 millones de parámetros, el cual es
más empleado con recursos limitados de hardware.
BERT Large: Se compone de 24 capas, 16 capas de
atención y 340 millones de parámetros, es más empleado
en grandes equipos de hardware con alta capacidad compu-
tacional. Lo que dificulta su aplicación en tiempo real sin
aceleración. hardware, como GPU y TPU.
BERT Largue emplea una cantidad de almacenamiento de
1,12 GB de registros, frente a BERT Base que sacrificando
precisión en los resultados alcanza los 326 MB destina-
dos en registros. [9]Emplea parámetros de punto flotante 32b.
En cambio, para SQuAD según (Devlin et al., 2019a) (L.
Su et al., 2019b) (Rajpurkar et al., 2018) (Rajpurkar et al.,
2016) menciona que:
SQuAD 1.0 se trata de un conjunto de datos que contiene
respuestas a preguntas que consta de más de 100.000 pares
de preguntas, junto al párrafo relevante correspondiente
que contiene la respuesta. Pero no es factible ya que para
preguntas sin respuesta no tiene definido una respuesta lo
que da lugar a malas interpretaciones sobre las respuestas.
SQuAD 2.0: Permite entrenar modelos para que se
abstengan de responder preguntas sin respuesta, la tarea de
SQuAD 2.0 amplía la definición del problema de SQuAD
1.1 al permitir la posibilidad de que no exista una respuesta
corta en el párrafo proporcionado, lo que hace que el pro-
blema sea más realista. Por lo que es más factible emplear
SQuAD 2.0, ya que, como se menciona es más realista por
su funcionabilidad antes preguntas que no tienen respuesta.
Dichas versiones tales como BERT Base y BERT Large
(Ayoub et al., 2021) tienen diferentes contrastes depen-
diendo básicamente del hardware con el que se cuente para
el desarrollo de los modelos. Cabe mencionar que, en los
artículos encontrados la mayoría da por hecho el uso de
modelos pre entrenados, de los cuales solo se va mejorando a
través de nuevos entrenamientos y parámetros. Por lo tanto,
la versión de BERT base es más factible, ya que no demanda
un hardware con altas prestaciones.
SQuAD posee varias versiones, pero las más usadas son
SQuAD 1.0 (Rajpurkar et al., 2016) y SQuAD 2.0 (El-Geish,
2020), las que se diferencian básicamente en las preguntas
sin respuesta que ofrece la última versión SQuAD 2.0 y se
asemeja a la realidad por su función. Por lo que para que sea
84
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ Revista del Centro de Estudio y Desarrollo de la Amazonia , Vol. 11, No. 1, pp. 79–86, enero–junio 2021
más fiel a la realidad, es más factible SQuAD 2.0, ya que
combina el conjunto de datos de SQuAD 1.0 con preguntas
sin respuesta.
D
ISCUSIÓN
Esta RSL tuvo como propósito investigar acerca de los
principales parámetros y configuraciones de los modelos
BERT y SQuAD para el desarrollo de agentes conversa-
cionales, así como de las diferentes versiones existentes de
estos modelos.
De los resultados obtenidos en la mayoría de artículos se
mencionan el empleo del lenguaje Python junto a PyTorch
(Bruke Mammo, Praveer Narwelkar, 2018) (Zeng et al.,
2020). por su vinculación y puntos fuertes en el desarrollo
de este tipo de proyectos. Además, emplean BERT Base por
los recursos limitados de la GPU y el tiempo que se toma en
entrenar al modelo (Liu et al., 2019).
En relación a los parámetros y configuraciones relacio-
nados con el modelo BERT teniendo en cuenta los escasos
recursos del hardware los parámetros más factibles serian
el uso de tres capas de incrustación junto al modelo BERT
base uncase, ya que debe procesar menos datos y establece
una la longitud máxima de la oración de 64, mini-lote de
32, una tasa de aprendizaje de 2e-5 y un número de épocas
de entrenamiento de 3,0 para el entrenamiento del modelo
(Zhou et al., 2020).
Por lo cual sería la configuración idónea para empezar
a entrenar un modelo junto a BERT y SQuAD 2.0 para un
equipo de hardware no tan robusto.
Se han identificado algunas versiones de BERT, tales
como BERT Base y BERT Large (Ayoub et al., 2021) las
cuales tienen diferentes contrastes dependiendo del hardware
con el que se cuente para el desarrollo de los modelos. En la
mayoría de artículos encontrados se da por hecho el uso de
modelos pre entrenados, de los cuales solo se va mejorando
a través del nuevos entrenamientos y parámetros. La versión
que se he encontrado como más factible ya que no demanda
un hardware con altas prestaciones es BERT Base.
Por parte de SQuAD se han encontrado varias versiones,
pero las más usadas son SQuAD 1.0 y SQuAD 2.0 (Rajpur-
kar et al., 2016) (El-Geish, 2020), las que se diferencian bá-
sicamente en las preguntas sin respuesta que ofrece la última
versión y se asemeja a la realidad por su función.
C
ONCLUSIONES
Como características principales sobre el funcionamiento
del modelo BERT y SQuAD, se concluyó que se emplea del
lenguaje Python junto a framework PyTorch para desarrollar
en la nube o con la ayuda de una GPU, empleando además
el modelo BERT Base, para tener un mejor desempeño si se
posee hardware con recursos limitados, destacando que, se
debe realizar un entrenamiento previo y ajuste fino posterior
del modelo para su optimización.
Los parámetros más destacados para proyectos relaciona-
dos con BERT y que no supongan un procesamiento extre-
madamente grande teniendo en cuenta los escasos recursos
del hardware son el uso de tres capas de incrustación junto al
modelo BERT base uncase, ya que debe procesar menos da-
tos y establece una la longitud máxima de la oración de 64,
minilote de 32, una la tasa de aprendizaje de 2e-5 y un núme-
ro de épocas de entrenamiento de 3,0 para el entrenamiento
del modelo.
Para la elaboración del agente conversacional basado en
BERT y SQuAD se concluyó que se usará el modelo de
BERT base junto a SQuAD 2.0, con a una GPU Nvidea pa-
ra entrenar de manera física o en la nube empleando Google
Colab, ya que también cuenta con tarjetas gráficas Nvidea.
Y los parámetros de acuerdo con la sugerencia oficial de los
creadores de BERT, que establecen una la longitud máxima
de la oración de 64, un mini-lote de 32, una la tasa de apren-
dizaje de 2e-5, con un número de épocas de entrenamiento
de 3 para el entrenamiento del modelo.
A
GRADECIMIENTOS
A la Universidad Nacional de Loja y todos sus docentes
que nos formaron tanto intelectualmente y profesionalmente.
C
ONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: JC y VS; metodología: JC y VS; aná-
lisis formal: JC y VS.; investigación: JC y VS; recursos: JC
y VS; curación de datos: JC y VS; redacción preparación
del borrador original: JC y VS; redacción revisión y edi-
ción: JC y VS; visualización: JC y VS; supervisión: JC y VS;
administración de proyecto: JC y VS; adquisición de finan-
ciamiento para la investigación: JC y VS. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito. Jo-
Carrión: JC. Victor Serrano: VS.
F
INANCIAMIENTO
El presente estudio tuvo un financiamiento de procedencia
propia por parte de los integrantes.
R
EFERENCIAS
Ayoub, J., Yang, X. J., Zhou, F. (2021). Combat COVID-19
infodemic using explainable natural language processing
models. Information Processing and Management, 58(4).
https://doi.org/10.1016/j.ipm.2021.102569
Balagopalan, A., Eyre, B., Robin, J., Rudzicz, F., No-
vikova, J. (2021). Comparing Pre-trained and Feature-
Based Models for Prediction of Alzheimer’s Disease
Based on Speech. Frontiers in Aging Neuroscience, 13.
https://doi.org/10.3389/fnagi.2021.635945
Bruke Mammo, Praveer Narwelkar, R. G. (2018). Towards
Evaluating the Complexity of Sexual Assault Cases with
Machine Learning. 1–25.
Chang, D., Hong, W. S., Taylor, R. A. (2020). Ge-
nerating contextual embeddings for emergency depart-
ment chief complaints. JAMIA Open, 3(2), 160–166.
85
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO RESPECTO A LOS MODELOS BERT Y SQUAD CARRIÓN
https://doi.org/10.1093/jamiaopen/ooaa022
Chintalapudi, N., Battineni, G., Amenta, F. (2021).
Sentimental analysis of COVID-19 tweets using deep
learning models. Infectious Disease Reports, 13(2).
https://doi.org/10.3390/IDR13020032
Devlin, J., Chang, M. W., Lee, K., Toutanova, K. BERT:
Pre-training of deep bidirectional transformers for language
understanding. NAACL HLT 2019 - 2019 Conference
of the North American Chapter of the Association for
Computational Linguistics: Human Language Techno-
logies - Proceedings of the Conference, 1, 4171–4186.
https://github.com/tensorflow/tensor2tensor
El-Geish, M. (2020). Gestalt: a Stacking Ensemble for
SQuAD2.0. http://arxiv.org/abs/2004.07067
Gao, Z., Feng, A., Song, X., Wu, X. (2019).
Target-dependent sentiment classification with
BERT. IEEE Access, 7, 154290–154299.
https://doi.org/10.1109/ACCESS.2019.2946594
Hulburd, E. (2020). Exploring BERT Parameter Effi-
ciency on the Stanford Question Answering Dataset v2.0.
http://arxiv.org/abs/2002.10670
Kitchenham, B., Charters, S. (2007). Guidelines for
performing Systematic Literature Reviews in Software
Engineering.
Liu, H., Perl, Y., Geller, J. (2019). Transfer Learning from
BERT to Support Insertion of New Concepts into SNOMED
CT. AMIA ... Annual Symposium Proceedings. AMIA
Symposium, 2019, 1129–1138.
Maghraoui, K. El, Herger, L. M., Choudary, C., Tran, K.,
Deshane, T., Hanson, D. (2021). Performance Analysis
of Deep Learning Workloads on a Composable System. 1,
1–10. http://arxiv.org/abs/2103.10911
Özçift, A., Akarsu, K., Yumuk, F., Söylemez, C. (2021).
Advancing natural language processing (NLP) appli-
cations of morphologically rich languages with bidi-
rectional encoder representations from transformers
(BERT): an empirical case study for Turkish. Automatika.
https://doi.org/10.1080/00051144.2021.1922150
Petticrew, M., Roberts, H. (2008). Systematic Reviews
in the Social Sciences: A Practical Guide. In Systematic
Reviews in the Social Sciences: A Practical Guide. Black-
well Publishing Ltd. https://doi.org/10.1002/9780470754887
Rajpurkar, P., Jia, R., Liang, P. (2018). Know what you
don’t know: Unanswerable questions for SQuAD. ArXiv
Preprint ArXiv:1806.03822.
Rajpurkar, P., Zhang, J., Lopyrev, K., Liang, P. (2016).
SQuad: 100,000+ questions for machine comprehension
of text. EMNLP 2016 - Conference on Empirical Methods
in Natural Language Processing, Proceedings, 2383–2392.
https://doi.org/10.18653/v1/d16-1264
Su, L., Guo, J., Fan, Y., Lan, Y., Cheng, X. Controlling Risk
of Web Question Answering. SIGIR 2019 - Proceedings
of the 42nd International ACM SIGIR Conference on Re-
search and Development in Information Retrieval, 115–124.
https://doi.org/10.1145/3331184.3331261
Su, M. H., Wu, C. H., Cheng, H. T. (2020). A Two-
Stage Transformer-Based Approach for Variable-Length
Abstractive Summarization. IEEE/ACM Transactions on
Audio Speech and Language Processing, 28, 2061–2072.
https://doi.org/10.1109/TASLP.2020.3006731
Vinod, P., Safar, S., Mathew, D., Venugopal, P., Joly, L. M.,
George, J. (2020, June 1). Fine-tuning the BERTSUMEXT
model for clinical report summarization. 2020 Internatio-
nal Conference for Emerging Technology, INCET 2020.
https://doi.org/10.1109/INCET49848.2020.9154087
Yang, X., Zhang, H., He, X., Bian, J., Wu, Y. (2020).
Extracting family history of patients from clinical na-
rratives: Exploring an end-to-end solution with deep
learning models. JMIR Medical Informatics, 8(12).
https://doi.org/10.2196/22982
Zadeh, A. H., Edo, I., Awad, O. M., Moshovos, A.
(2020). GOBO: Quantizing attention-based nlp mo-
dels for low latency and energy efficient inference.
Proceedings of the Annual International Symposium
on Microarchitecture, MICRO, 2020-Octob, 811–824.
https://doi.org/10.1109/MICRO50266.2020.00071
Zeng, K., Pan, Z., Xu, Y., Qu, Y. (2020). An ensemble
learning strategy for eligibility criteria text classifica-
tion for clinical trial recruitment: Algorithm develop-
ment and validation. JMIR Medical Informatics, 8(7).
https://doi.org/10.2196/17832
Zhou, Y., Yang, Y., Liu, H., Liu, X., Savage, N.
(2020). Deep Learning Based Fusion Approach for Ha-
te Speech Detection. IEEE Access, 8, 128923–128929.
https://doi.org/10.1109/ACCESS.2020.3009244
86