Enero - Junio 2022
Volumen 12
N´umero 1
aginas 1 - 84
e-ISSN: 1390-5902
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
Enero - Junio 2022
Volumen 12
N´umero 1
aginas 1 - 84
e-ISSN: 1390-5902
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
AUTORIDADES
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Rector
onica Pozo, Ph. D.
Vicerrectora
COMIT
´
E EDITORIAL
Pa´ul Eguiguren, M.Sc.
Director General
paul.eguiguren@unl.edu.ec
Zhofre Aguirre, Ph.D.
Editor Ejecutivo
zhofre.aguirre@unl.edu.ec
Tatiana Ojeda Luna, M.Sc.
Editora Ejecutiva
tatiana.oluna@unl.edu.ec
Marina Maz´on Morales, Ph.D.
Editora en Ciencias Forestales, Biodiversidad y
Medio Ambiente
marina.mazon@unl.edu.ec
Rodrigo Abad Guam´an, Ph.D.
Editor en Ciencias Agropecuarias
rodrigo.abad@unl.edu.ec
Amable Bermeo, M.Sc.
Editor en Ciencias de la Salud y Biotecnolog´ıa
bermeoa@unl.edu.ec
Oscar Cumbicus Pineda, M.Sc.
Editor en Ciencias Exactas e Ingenier´ıas
oscar.cumbicus@unl.edu.ec
COMIT
´
E CIENT
´
IFICO
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Juan Maita, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Natalia Samaniego, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Aura Paucar-Cabrera, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Helena Espa˜na, Ph.D.
Escuela Polit´enica Nacional (Ecuador)
James Aronson, Ph.D.
Centro de Ecolog´ıa Evolutiva (Francia)
Pablo Lozano, Ph.D.
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Selene aez, Ph.D.
CONDESAN (Ecuador)
Ximena Palomeque, Ph.D.
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Dennis Denis, Ph.D.
Universidad de La Habana (Cuba)
John Lattke, Ph.D.
Universidade Federal do Paran´as (Brasil)
Jer´onimo Torres, Ph.D.
Universidad de ordoba (Espa˜na)
Dan Cogalniceanu, Ph.D.
Universidad de Bucarest (Ruman´ıa)
Pablo Cuenca, Ph.D.
IKIAM (Ecuador)
Gretel Geada opez, Ph.D.
Universidad del Pinar del Rio (Cuba)
Luis Ordo˜nez, M.Sc.
Corporaci´on ECOPAR (Ecuador)
Marlon Cobos, M.Sc.
Universidad de Kansas (Estados Unidos)
Bolier Tores, Ph.D.
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Fernando Gordillo, M.Sc.
Instituto Th¨unen (Alemania)
Max Gonz´ales, M.Sc.
Sociedad Ecuatoriana de Salud P´ublica (Ecuador)
Diego Moya, M.Sc.
Grantham Institute SSCP-DTP (Reino Unido)
Mario Heredia, Ph.D.
Humboldt Universit¨at zu Berlin (Alemania)
Aitor Soroa Echave, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Itziar Gonz´alez-Dios, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Lisset A. Neyra-Romero, M. Sc.
Universidad ecnica Particular de Loja (Ecuador)
La Revista Cient´ıfica CEDAMAZ, es una revista mul-
tidisciplinaria, con revisi´on por pares (peer-review pro-
cess) y de acceso abierto (open access license), dirigi-
da a profesores, estudiantes, profesionistas e investiga-
dores. Tiene como objetivo fomentar la comunicaci´on
cient´ıfica y la colaboraci´on entre personas y organiza-
ciones involucradas en investigaci´on y el desarrollo a
nivel local, regional e internacional. La revista fomenta
la transferencia del conocimiento cient´ıfico de manera
gratuita tanto para las y los autores, como para las y
los lectores, a traes de la divulgaci´on de resultados de
trabajos cient´ıficos originales, en un amplio rango de
disciplinas que incluyen las siguientes ´areas de investi-
gaci´on:
Ciencias forestales, biodiversidad y medio am-
biente.
Ciencias agropecuarias.
Ciencias de la salud y biotecnolog´ıa.
Ciencias exactas e ingenier´ıas.
CEDAMAZ presenta informaci´on actualizada y per-
tinente a nivel regional e internacional destacando
tem´aticas en experiencias forestales, biodiversidad, me-
dio ambiente, veterinarias, agropecuarias, salud huma-
na, biotecnolog´ıa, ciencias exactas e ingenier´ıas.
Los trabajos o revisiones de literatura presentadas a
CEDAMAZ no deben haberse publicado previamen-
te en libros de memorias de un congreso o revistas
cient´ıficas arbitradas. Las presentaciones previas en un
evento cient´ıfico pueden publicarse en la revista CE-
DAMAZ, pero tambi´en estar´an sujetos a un proceso
de revisi´on por pares.
CEDAMAZ se publica en espa˜nol o en ingl´es, des-
de el no 2019 dos veces al a˜no, en un solo volumen.
Las opiniones expresadas en documentos publicados en
CEDAMAZ representan la opini´on del los autores y
no reflejan necesariamente la pol´ıtica oficial de CE-
DAMAZ o de sus Editores.
Publicada por
Univeridad Nacional de Loja
Oficina Editorial
Universidad Nacional de Loja. Av.P´ıo Jaramillo Alva-
rado y Reinaldo Espinosa, La Argelia, 110150 Loja -
Ecuador. https://unl.edu.ec
Dise˜no de logotipo
Lcda. Sara Jaramillo Carri´on
Edici´on
Econ. Karen Yaguana
CEDAMAZ
E-ISSN: 1390-5902
PBX: (593) 07 - 2545100
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
Esta obra esta sujeta a la licencia internacional CC
BY-NC-ND 4.0 L M N Q
´
INDICE
ART
´
ICULOS
CIENCIAS FORESTALES, BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Riqueza y abundancia de escarabajos peloteros en un ´area de conservaci´on
periurbana de Loja, Ecuador
Claudio Armijos-Armijos, Aura Paucar-Cabrera, y Christian Mendoza-Le´on
1
El Parque Universitario Francisco Vivar Castro: Un refugio clave para las
aves de la Hoya de Loja, Ecuador
Leonardo Ord´o˜nez-Delgado, Jorge ordova-Gonz´alez, Jorge Correa-Conde,
Christian Mendoza-Le´on y Diego Armijos-Ojeda
9
Lista actualizada de las cact´aceas del Ecuador Continental: diversidad,
distribuci´on y notas sobre su estado de conservaci´on
Christian Loaiza-Salazar
22
CIENCIAS AGROPECUARIAS
Uso de QuitoMax® en el crecimiento y desarrollo de ajo
(Allium sativum L.)
Annarellis Alvarez-Pinedo, Michel Soto-Izquierdo, Dariellys Mart´ınez-Balmori,
Humberto Izquierdo-Oviedo y Iv´an Castro-Lizazo
45
CIENCIAS DE LA SALUD Y BIOTECNOLOG
´
IA
Lactancia materna como factor protector de infecciones respiratorias altas
Napole´on Alverca-Ord´o˜nez, Natasha Samaniego-Luna y
Ver´onica Montoya-Jaramillo
51
Ansiedad, estr´es y depresi´on en estudiantes de medicina previo al ingreso
al internado rotativo
Marco Vinicio anchez Salinas, Ana Catalina Puertas Azanza y
Anabel Elisa Larriva Borrero
54
CIENCIAS EXACTAS E INGENIER
´
IAS
Evaluaci´on del comportamiento din´amico en edificaciones de baja altura
en la ciudad de Loja-Ecuador
Edwin P. Duque, Cristhian F. Qui˜nonez y Jessie D. Cueva
59
Desarrollo de una aplicaci´on inform´atica para la b´usqueda de oferta de
alquiler de inmuebles en la ciudad de Loja
Steeven Armijos-Bravo y Wilman Chamba-Zaragoc´ın
68
Aprendizaje del sistema de lectura y escritura Braille basado
en las TIC
Javier Sarango, Wilman Chamba y Mariana Espinoza
77
INDEX
ARTICLES
FOREST, BIODIVERSITY AND ENVIRONMENTAL SCIENCES
Dung beetle richness and abundance in a peri-urban conservation area
in Loja, Ecuador
Claudio Armijos-Armijos, Aura Paucar-Cabrera, and Christian Mendoza-Le´on
1
Francisco Vivar Castro University Park: A key refuge for the birds of
Hoya de Loja, Ecuador
Leonardo Ord´o˜nez-Delgado, Jorge ordova-Gonz´alez, Jorge Correa-Conde,
Christian Mendoza-Le´on, and Diego Armijos-Ojeda
9
Updated checklist of the cacti of Continental Ecuador: diversity,
distribution and notes on their conservation status
Christian Loaiza-Salazar
22
AGRICULTURAL SCIENCES
Use of QuitoMax® in the growth and development of garlic
(Allium sativum L.)
Annarellis Alvarez-Pinedo, Michel Soto-Izquierdo, Dariellys Mart´ınez-Balmori,
Humberto Izquierdo-Oviedo, and Iv´an Castro-Lizazo
45
HEALTH SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
Breastfeeding as a protective factor for upper respiratory infections
Napole´on Alverca-Ord´o˜nez, Natasha Samaniego-Luna,
and Ver´onica Montoya-Jaramillo
51
Anxiety, stress and depression in medical students prior to admission
to the rotating internship
Marco Vinicio anchez Salinas, Ana Catalina Puertas Azanza,
and Anabel Elisa Larriva Borrero
54
EXACT SCIENCES AND ENGINEERING
Dynamic assessment of low-rise buildings in the city of
Loja-Ecuador
Edwin P. Duque, Cristhian F. Qui˜nonez, and Jessie D. Cueva
59
Development of a computer application for the search for real
estate rental offer in the city of Loja
Steeven Armijos-Bravo, and Wilman Chamba-Zaragoc´ın
68
Learning the Braille reading and writing system based on ICTs
Javier Sarango, Wilman Chamba, and Mariana Espinoza
77
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 1–8, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1191
Riqueza y abundancia de escarabajos peloteros en un área de conservación
periurbana de Loja, Ecuador
Dung beetle richness and abundance in a peri-urban conservation area in Loja,
Ecuador
Claudio Armijos-Armijos
1
, Aura Paucar-Cabrera
1,*
y Christian Mendoza-León
1
1
Museo de Zoología LOUNAZ, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*
Autor para correspondencia: aurapaucar@gmail.com
Fecha de recepción del manuscrito: 21/01/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 15/06/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—Los escarabajos peloteros (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) son usados como bioindicadores por su sensibilidad y alto
grado de fidelidad a condiciones ambientales específicas. En el presente estudio se determinó la riqueza y abundancia de los escarabajos
de la subfamilia Scarabaeinae en cuatro coberturas vegetales del Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreacional (PUEAR)
en Loja, Ecuador. En cada cobertura se colocaron tres transectos longitudinales de 200 m y 5 puntos de muestreo en cada transecto.
Se realizaron tres periodos independientes de muestreos usando trampas pitfall cebadas con heces humanas (coprotrampas) y pollo en
descomposición (necrotrampas) para la colecta de especímenes. Para la comunidad de Scarabaeinae se calcularon medidas e índices de
riqueza, abundancia y se evaluaron las diferencias en la composición entre las coberturas vegetales. La riqueza de Scarabaeinae fue mayor
en plantaciones forestales, mientras que en el páramo antrópico solo se encontró una especie. La subfamilia Scarabaeinae registró mayor
abundancia en el bosque (216 individuos) y menor abundancia en el páramo antrópico (2 individuos). La composición y estructura de las
comunidades de la subfamilia Scarabaeinae muestran diferencias en función de las coberturas vegetales. Los sitios que tienen una mayor
similitud en la composición de las comunidades de acuerdo con la cobertura vegetal son el bosque natural y las plantaciones forestales; el
páramo se diferencia notablemente de las otras coberturas vegetales evaluadas.
Palabras clave—Bioindicadores, Coberturas vegetales, Scarabaeinae.
Abstract—Dung beetles (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) are used as bioindicators because of their sensitivity and high degree
of fidelity to specific environmental conditions. In this research, the richness and abundance of individuals of Scarabaeinae were studied in
four vegetation types at Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreacional (PUEAR, its acronym in Spanish). Three 200-meter
transects and 5 sampling points in each transect were placed. Three monthly sampling periods were conducted using pitfall traps, some
baited with human feces and others with decomposed chicken. For the Scarabaeinae community, indexes of richness and abundance were
calculated, and differences in composition between vegetation types were evaluated. Richness of Scarabaeinae was higher in forest plan-
tations, while only one species was found in the anthropogenic paramo. The subfamily Scarabaeinae registered higher abundance in forest
(216 individuals) and lower abundance in the anthropogenic paramo (2 individuals). The composition and structure of the communities of
Scarabaeinae show differences in accordance to vegetation types. The similarity index shows there is an affinity between natural forest, fo-
rest plantations and scrub, however the paramo is notably different from the other vegetation types evaluated. Vegetation types with higher
similarity in dung beetle community composition are natural forest and forest plantations; anthropic paramo is notably different from the
other vegetation types.
Keywords—Bioindicators, Vegetation types, Scarabaeinae.
INTRODUCCIÓN
L
os bosques andinos del sur del Ecuador se enfrentan a
varias presiones antrópicas como el cambio de uso de
suelo, la erosión hídrica, deslizamientos de tierra, incendios,
producción ganadera y actividades agrícolas, que provocan
una pérdida drástica de este tipo de ecosistemas (Bussmann,
2005). Los cambios en la composición de las comunidades
vegetales han generado varios tipos de cobertura vegetal don-
de las especies responden de diferente manera a estas modi-
ficaciones y sus respuestas dependen de atributos como el
nicho ecológico (Chase y Leibold, 2003), rasgos funciona-
les ((Violle et al., 2007) y patrón de desplazamiento (Sulca y
Huamantinco, 2016). Estos atributos pueden llegar a afectar
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 1
RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE ESCARABAJOS PELOTEROS ARMIJOS-ARMIJOS et al.
a la composición de la fauna a nivel de individuos, poblacio-
nes o comunidades en todos los grupos taxonómicos (Harvey
et al., 2003).
Estas presiones antrópicas y los cambios en la composi-
ción de comunidades vegetales han originado una serie de
impactos negativos a los insectos como disminución de su ri-
queza y abundancia (Nichols et al., 2007), modificación de
sus comportamientos (Gasca y Ospina, 2000) y limitantes fi-
siológicos provocados principalmente por el cambio climáti-
co que no permiten a los insectos acondicionarse a otras lo-
calidades y ampliar su distribución geográfica (De la Vega y
Schilman, 2015). Debido a esta sensibilidad a la perturbación
antrópica y a otras características tales como alta diversidad,
importancia funcional, rápida respuesta a la variabilidad am-
biental y facilidad de captura de algunos taxones de insectos,
se los ha reconocido como importantes elementos bioindica-
dores de la calidad de los ecosistemas (Cancino-López et al.,
2014; De la Vega y Schilman, 2015; Ortega-Echeverría et al.,
2019; Palacio et al., 2012; Villamarín-Cortez, 2010).
De este grupo de insectos bioindicadores, los coleópteros
son los más utilizados para el monitoreo de áreas de con-
servación (Alburqueque et al., 2015; Noriega et al., 2015).
Y dentro de los coleópteros, los escarabajos de la subfami-
lia Scarabaeinae, conocidos comúnmente como escarabajos
peloteros, estercoleros o copronecrófagos, son ampliamente
utilizados en el desarrollo de estudios de medición de impac-
to ambiental gracias a su taxonomía y biología conocida, su
gran rango geográfico, su fácil recolección y la especificidad
que presentan en algunos hábitats, lo que los convierte en
candidatos sobresalientes para ser usados como indicadores
ecológicos (Cancino-López et al., 2014). El grado de sensi-
bilidad de los escarabajos a su entorno revela datos de algún
tipo de cambio ambiental lo que permite determinar las varia-
ciones que se están dando en los ecosistemas (Carpio et al.,
2009). Los escarabeinos son capaces de responder al estado
de conservación de las coberturas vegetales por medio del
aumento o disminución de la riqueza y abundancia de espe-
cies (Alburqueque et al., 2015; Cancino-López et al., 2014;
Delgado-Gómez et al., 2012; Halffter y Arellano, 2002). Es
decir, la riqueza y abundancia de escarabajos peloteros varía
de acuerdo a la perturbación de los hábitats, aumentando o
manteniendo sus comunidades de escarabeinos en zonas con
mínima perturbación antrópica y disminuyendo cuando las
áreas han perdido sus condiciones naturales por la actividad
humana (Cancino-López et al., 2014; De la Vega y Schilman,
2015; Sánchez Hernández et al., 2018).
La riqueza y abundancia de las comunidades neotropica-
les de la subfamilia Scarabaeinae responden específicamente
a tres factores: 1) presencia de cobertura vegetal que les pro-
porciona protección y sitios de reproducción (Harvey et al.,
2003); 2) disponibilidad de recursos alimenticios con prefe-
rencias hacia la carroña (necrófagos), al excremento de ma-
míferos y otros vertebrados (coprófagos) y ambos alimentos
(generalistas) (Cancino-López et al., 2014); y 3) condiciones
del suelo como la compactación y capacidad de drenaje que
influyen sobre todo en las especies cavadoras que necesitan
construir sus túneles (Gasca y Ospina, 2000) y aquellas cu-
yos estadios inmaduros se desarrollan en el suelo (Sulca y
Huamantinco, 2016).
La información que se ha generado hasta el momento so-
bre escarabeinos en páramos, en bosques altoandinos, en
plantaciones agroforestales y en sistemas agrícolas específi-
cos del Neotrópico es reducida (Noriega et al., 2015). Existe
poca información acerca de la distribución de las especies
de escarabajos en la región sur del Ecuador (Onore, 2003), y
hasta ahora no se ha encontrado bibliografía respecto a estu-
dios realizados en la Provincia de Loja en los que relacionen
a los escarabajos copronecrófagos con el tipo de cobertura
vegetal. Como lo menciona França et al. (2017) esta infor-
mación es necesaria para establecer cómo las perturbaciones
en la cobertura vegetal afecta a los escarabeinos. Por ello, en
la ciudad de Loja se ha realizado este estudio, en el Parque
Universitario de Educación Ambiental y Recreacional Ing.
Francisco Vivar Castro (PUEAR), que es un remanente de
bosque andino (Aguirre et al., 2014) que se ha convertido en
un área de conservación que alberga a especies importantes
de aves, mamíferos, reptiles, flora y nano-cuencas nacientes,
sin embargo no ha escapado de las alteraciones por activida-
des antrópicas que han causado el cambio en su estructura y
composición vegetal (Aguirre et al., 2016). La presente in-
vestigación, pretende determinar la riqueza y abundancia de
escarabajos coprófagos y necrófagos en un área de conserva-
ción periurbana de la ciudad de Loja sometida a la presión
de las actividades antrópicas. Además, se genera nuevo co-
nocimiento acerca de la riqueza, abundancia y roles ecoló-
gicos de los escarabeinos, sobre la teoría que explica su fun-
ción ecológica en los ecosistemas (Amore et al., 2018), y que
su diversidad cambia entre los distintos tipos de vegetación
(Beiroz et al., 2019).
MATERIALES Y MÉTODOS
Este estudio se lle a cabo en la parroquia San Sebastián,
cantón Loja, provincia de Loja, en el Parque Universitario
de Educación Ambiental y Recreación (PUEAR), ubicado al
sur de la ciudad de Loja, específicamente a 5 km del centro
de la ciudad. Este parque cuenta con una superficie aproxi-
mada de 99,13 ha, se encuentra en un rango altitudinal entre
2130 a 2520 m.s.n.m., en las siguientes coordenadas UTM:
700 592 9 554 223 N, 700 970 9 553 139 S 701 309
9 553 171 E, 699 961 9 554 049 W. El PUEAR presenta
una precipitación media anual de 955 mm/año, una tempe-
ratura media anual de 16,6 °C, una humedad relativa media
de 71,96%, una evaporación media de 111,33 mm, una ve-
locidad del viento que va en un rango de 3,64 a 5,44 m/s, un
clima templado lluvioso, mesotérmico, frío e isotermal y un
bio-clima subhúmedo templado (Aguirre et al., 2014).
El PUEAR presenta diferentes coberturas vegetales, y
aquellas que comparten características similares fueron uni-
ficadas en cuatro coberturas vegetales correspondientes a:
bosque nativo, plantaciones forestales, páramo antrópico y
matorral con la peculiaridad de ser homogéneas y análogas,
condición necesaria para el muestreo (modificado de Muñoz
Chamba (2015). En las coberturas vegetales del parque se es-
tablecieron puntos de muestreo ubicados con un buffer de 45
m, con el fin de eliminar el efecto de borde. En las áreas den-
tro del buffer se establecieron al azar tres transectos longitu-
dinales de 200 m, en cada una de las coberturas vegetales. En
los transectos se colocaron 5 puntos separados entre por 50
m, con un total de 15 puntos de muestreo por cobertura y 60
puntos de muestreo en toda el área de estudio (Fig.1). Todos
los procedimientos cartográficos se los realizó en el software
2
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 1–8, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1191
QGIS versión 2.18 (QGIS Development Team, 2016).
Fig. 1: Mapa de ubicación del PUEAR en la provincia y cantón
Loja (punto rojo). Se indican las coberturas vegetales de la zona de
estudio y los puntos de colecta en cada cobertura vegetal. Mapa de
vegetación adaptado de Muñoz Chamba (2015).
De octubre a diciembre del 2019, en cada tipo de cober-
tura vegetal se realizaron tres muestreos independientes (uno
por mes) mediante trampas de caída (pitfall), utilizando ce-
bos de vísceras de pollo para colectar escarabajos necrófa-
gos y cebos de excremento humano para colectar escarabajos
coprófagos (Ferrer-Paris et al., 2013; Figueroa y Alvarado,
2011). Las trampas estuvieron activas por 72 horas con revi-
siones y reemplazo de cebos cada 24 horas. Los especímenes
colectados fueron depositados en fundas Ziploc individuales
por trampas y cada una con sus respectivos datos de colecta
y código de campo asignado según su número de trampa y
transecto. Los especímenes fueron conservados en etanol al
70%, donde permanecieron hasta su montaje y etiquetado.
En cada uno de los periodos de muestreo se midió la tempe-
ratura y humedad del ambiente a ras del suelo.
Los especímenes se identificaron usando la clave de gé-
neros y subgéneros de escarabajos estercoleros presentes y
presuntos para Ecuador (Chamorro et al., 2018). Posterior-
mente los especímenes fueron depositados en la colección
de invertebrados del Museo de Zoología de la Universidad
Nacional de Loja (LOUNAZ). El muestreo se llevó a cabo
bajo el permiso de investigación No.009-2019-IC-VS-UPN-
DPAL-MAE otorgado por el Ministerio del Agua, Ambiente
y Transición Ecológica.
Para estimar la eficiencia de muestreo se construyó una
curva de acumulación de especies. Las especies se ordena-
ron de acuerdo con la ubicación de los puntos de muestreo y
se emplearon los estimadores no paramétricos ACE y Chao2.
La riqueza específica y la abundancia de escarabajos pelote-
ros se obtuvo para las cuatro coberturas vegetales. Se reali-
zaron las curvas de rango abundancia en cada cobertura ve-
getal, para evaluar los cambios en cuanto a la riqueza y equi-
tatividad de especies colectadas en el PUEAR. Para la cons-
trucción de las curvas de acumulación de especies y rango-
abundancia se ordenaron jerárquicamente a las especies pre-
sentes en cada unidad de muestreo de acuerdo a su abundan-
cia empleando el paquete BiodiversityR (Kindt, 2019) en el
software R versión 3.5.1. (R Core Team, 2019).
La diversidad beta de escarabajos peloteros se calculó con
el índice de Bray-Curtis, un análisis de agrupamiento don-
de la similitud entre dos comunidades se mide a partir de
la abundancia de las especies. La matriz de similitud del ín-
dice de Bray-Curtis, se utilizó para realizar un análisis de
conglomerados. Además, para analizar el grado de similitud
de escarabajos peloteros en las coberturas vegetales se reali-
un análisis de escalamiento multidimensional no métrico
(nMDS, por sus siglas en inglés), utilizando como distancia
el índice de Bray-Curtis, para condensar la información en
una representación gráfica de ordenación 2D. En esta orde-
nación, cuanto más cercanos son los puntos, más similar es
la composición de las comunidades.
Para evaluar las diferencias en la composición de las co-
munidades entre las coberturas vegetales (plantaciones fo-
restales, matorral, páramo antrópico y bosque natural) del
PUEAR, se realizó un análisis de similitud (ANOSIM), prue-
ba no paramétrica que determina la significación estadística
de los grupos obtenidos mediante el análisis de conglomera-
dos. El análisis se lo desarrolló usando una matriz de datos
de abundancia, con una permutación de 999, utilizando co-
mo distancia el índice de disimilitud de Bray-Curtis, el cual
permitió obtener el valor estadístico R, con un nivel de signi-
ficancia de p<0.05. El rango limitado por el estadístico “R”
de 0 a 1, indica que mientras más cercano sea el valor a 1 ma-
yor diferencia habrá entre los grupos formados y valores más
cercanos a 0 mayor semejanza presentarán entre los grupos
formados. Para el desarrollo del ANOSIM se utilizó el pa-
quete Vegan (Oksanen et al., 2019) del software R versión
3.5.1. (R Core Team, 2019).
RESULTADOS
Se registraron 390 individuos de la subfamilia Scarabaei-
nae, clasificados en 6 géneros (Cryptocanthon, Deltochilum,
Dichotomius, Onoreidium, Onthophagus y Uroxys) y 9 es-
pecies. La especie que presentó mayor cantidad de indivi-
duos fue Uroxys frankenbergeri Balthasar, 1940 (261 indi-
viduos), seguida por Uroxys lojanus Arrow, 1933 (46 indi-
viduos), Cryptocanthon paradoxus Balthasar, 1942 (39 in-
dividuos), Deltochilum tessellatum Bates, 1870 (20 indivi-
duos), Uroxys rugatus Boucomont, 1928 (12 individuos),
Onthophagus curvicornis Latreille, 1812 (7 individuos) y
Onoreidium cristatum (Arrow, 1931) (3 individuos), mien-
tras que Dichotomius cotopaxi (Guérin-Méneville, 1855) y
Uroxys sp.2 tuvieron un individuo cada uno. Durante la iden-
tificación de las especies de la subfamilia Scarabaeinae se
identificaron tres especies cuyo registro en la ciudad de Loja
data de hace varias décadas atrás como Cryptocanthon para-
doxus, que fue registrado en el Villonaco y luego fue descrito
en el año 1942; Uroxys lojanus registrado en el Pucará y más
tarde descrito en el año 1933; y un único espécimen hembra
de Uroxys frankenbergeri registrado en Cajanuma y luego
descrito en el año 1940. Esta última especie está siendo re-
descrita, parte del material usado en ese trabajo taxonómico
proviene del presente estudio (Chamorro et al., 2018).
Para las especies de Scarabaeinae del PUEAR, la curva de
acumulación basada en el estimador ACE mostró una riqueza
total esperada de 11 especies, mientras que la curva de acu-
mulación de especies basada en Chao2 indicó una riqueza
esperada de 10 especies. Los resultados indican eficiencia de
muestreo del 82% considerando el estimador ACE, y 90%
considerando a Chao2 del total estimado para la localidad,
con la colecta de 9 especies (Fig. 2).
La riqueza de especies más alta entre las cuatro coberturas
3
RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE ESCARABAJOS PELOTEROS ARMIJOS-ARMIJOS et al.
Fig. 2: Curva de acumulación de especies para los escarabeinos del
PUEAR. Se indican los estimadores de riqueza no paramétricos
ACE y Chao2 con su desviación estándar.
vegetales de estudio se presentó en las plantaciones forestales
con 6 especies y la menor riqueza de especies corresponde al
páramo antrópico donde se registró una sola especie. En toda
el área de estudio, el género con mayor número de especies
fue Uroxys que presentó cuatro especies, mientras que los
otros cinco géneros (Cryptocanthon, Deltochilum, Dichoto-
mius, Onoreidium y Onthophagus) presentaron una sola es-
pecie cada uno.
Fig. 3: Número de individuos en cada cobertura vegetal: B
(bosque), PL (plantaciones forestales), M (matorral) y Pr (páramo
antrópico).
La cobertura vegetal con mayor abundancia fue el bosque
nativo con 177 individuos registrados (Fig. 3). En cuanto a la
abundancia por géneros en toda el área de estudio, se observó
que el mayor número de individuos pertenecen a Uroxys con
un total de 320 especímenes, en comparación a Dichotomius
con un solo espécimen registrado en el estudio. Las especies
con mayor número de individuos dentro del PUEAR fueron
Uroxys frankenbergeri (261 individuos), Uroxys lojanus (46
individuos) y Cryptocanthon paradoxus (39 individuos).
Las curvas de rango-abundancia mostraron que no hay di-
ferencias entre las especies dominantes registradas en bos-
que, matorral y plantaciones forestales; donde Uroxys fran-
kenbergeri presentó una proporción de 71,8%, 75% y 59,4%
en bosque, matorral y plantaciones forestales, respectiva-
mente (Fig. 4a). Estas tres coberturas muestran una pendiente
fuertemente acentuada lo que significa una baja equitatividad
de las especies. Por otro lado, en la cobertura vegetal del bos-
que, la especie con menor proporción fue Deltochilum tes-
sellatum (0,6%). La cobertura matorral presentó una menor
proporción de especies Onthophagus curvicornis y Dichoto-
mius cotopaxi con el 1,8% en ambas especies (Fig. 4b). En la
cobertura de plantaciones forestales la especie de menor pro-
porción fue Uroxys sp.2 (0,6%) (Fig. 4c). Finalmente, en la
cobertura vegetal del páramo antrópico se encontró una sola
especie (Deltochilum tessellatum) (Fig. 4d).
Fig. 4: Curva de rango abundancia de las coberturas vegetales: a)
Bosque, b) Matorral, c) Plantaciones Forestales y d) Páramo
Antrópico. El eje X corresponde al rango de especies y el eje Y
representa las proporciones de cada una de las especies presentes
en la cobertura vegetal.
El análisis de clúster mediante la matriz de Bray-Curtis
mostró dos subgrupos. El primer subgrupo indica una simi-
litud de la abundancia de escarabajos copronecrófagos del
40 y 60% entre las plantaciones forestales, bosque natural
y matorral, mientras que el páramo antrópico difiere en la
abundancia de escarabajos copronecrófagos en relación con
las otras coberturas vegetales de análisis (Fig. 5).
Fig. 5: Dendograma del análisis de similitud de Bray-Curtis,
muestra las similitudes de abundancia total de escarabajos
copronecrófagos entre las coberturas vegetales del PUEAR: Pr
(páramo antrópico), M (matorral), B (bosque) y PL (plantaciones
forestales).
El ordenamiento resultante del NMDS indicó que las co-
munidades de escarabajos copronecrófagos de las coberturas
del bosque natural y plantaciones forestales muestran una su-
perposición de comunidades, siendo las dos coberturas las
4
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 1–8, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1191
que más semejanza en composición y estructura comunita-
ria presentan. También, el matorral tiende a asemejarse a las
dos coberturas vegetales antes mencionadas, se observa una
semejanza entre la composición de escarabajos copronecró-
fagos en estas tres coberturas vegetales de acuerdo con el
eje NMDS2 (Fig. 6). Por otro lado, la cobertura del páramo
antrópico mostró menor similitud en la composición de es-
carabajos copronecrófagos con las otras coberturas vegetales
del análisis, puesto que fue la que más lejos se encontró en
relación con las otras coberturas vegetales de acuerdo con el
NMDS1 (Fig. 6).
Fig. 6: Representación 2D del escalamiento multidimensional no
métrico (NMDS), con el uso del índice de Bray-Curtis para
comparar la composición comunitaria de escarabajos
copronecrófagos entre las coberturas vegetales del PUEAR:
Bosque, Plantaciones forestales, Matorral y Páramo antrópico.
En contraste, el análisis de similitud (ANOSIM) mostró
que hay diferencias significativas (p=0.05), lo que indica que
existe diferencia en la composición de las comunidades de
Scarabaeinae entre el bosque, matorral, plantación forestal y
páramo antrópico del PUEAR. Las comunidades de Scara-
baeinae en las coberturas vegetales del PUEAR son conside-
radas totalmente diferentes entre (R= 0.23).
DISCUSIÓN
Los resultados de este estudio indican que la riqueza y
abundancia de escarabeinos es particular para cada una de
las coberturas vegetales analizadas, las cuales presentan cam-
bios en su estructura y características ambientales lo que in-
fluye en la presencia o ausencia de las especies. Otros es-
tudios también han determinado que cada hábitat tiene una
comunidad particular de escarabajos peloteros, donde la es-
tructura y composición del hábitat, especialmente el tipo de
vegetación, son las variables que influyen en el recambio de
especies entre hábitats (Cancino-López et al., 2014), por lo
que es posible encontrar diferencias en la riqueza y abun-
dancia de escarabeinos en cada fragmento de un área antro-
pogénica que cuenta con condiciones particulares (Delgado-
Gómez et al., 2012). Halffter y Arellano (2002) añaden que
la disponibilidad del alimento no es el factor más relevante
en la riqueza y abundancia de escarabeinos, sino el grado de
transformación del hábitat original.
En el PUEAR, las coberturas vegetales se diferencian tanto
en el tipo de vegetación como en la altura del dosel: el bosque
tiene una dominancia de nogal, aliso, arbustos, hierbas y epí-
fitas; las plantaciones forestales presentan en su área un gran
porcentaje de eucalipto, pino, pastizales y especies frutales;
en el matorral se encuentran estratos arbustivos y herbáceos;
mientras que el páramo cuenta con una formación herbácea
perenne (Aguirre et al., 2014). Se ha reportado que los es-
carabajos peloteros tienen preferencia por zonas con una co-
bertura vegetal alta, ya que su alimento se mantiene fresco
por más tiempo (Villamarín-Cortez, 2010), generalmente los
escarabeinos se trasladan de zonas abiertas con grandes per-
turbaciones y condiciones extremas a bosques con un gran
dosel y riqueza (Delgado-Gómez et al., 2012).
En concordancia, las plantaciones forestales y el bosque
natural son los tipos de vegetación que presentaron mayor ri-
queza y abundancia, respectivamente; además, el bosque na-
tural, plantaciones forestales y matorral presentan cierta ho-
mogeneidad, esta similitud permite el flujo de especies entre
los hábitats y una composición comparable de escarabeinos
(Fig. 5), mientras que el páramo antrópico, donde se regis-
traron sólo dos individuos de Deltochilum tessellatum, fue la
cobertura vegetal con menor riqueza y abundancia de espe-
cies, posiblemente por las condiciones de terreno con suelos
compactados y pobres en materia orgánica, esta es una zona
fuertemente intervenida y afectada por incendios a lo largo
de los años (Sarango-Cobos et al., 2019), probablemente no
brinda los recursos necesarios para los escarabeinos, al me-
nos durante los meses de colecta. Se ha reportado que las co-
berturas vegetales con estructura boscosa más compleja pre-
sentan una diversa comunidad de escarabaeinos (Harvey et
al., 2003), y otro factor que influye en la riqueza y abundan-
cia de escarabajos copronecrófagos es el estado de conserva-
ción de las áreas estudiadas, aquellas que se encuentran en
buenas condiciones permiten el desarrollo y la movilización
de los individuos, a diferencia de las que ya han sido degra-
dadas en gran porcentaje (Palacio et al., 2012).
En el PUEAR, la riqueza de especies registrada, fue mayor
en las plantaciones forestales que representan un ecosistema
más simplificado que el bosque natural, pero donde existe al-
ta disponibilidad de recurso alimenticio, tanto de mamíferos
silvestres que visitan estas áreas como de aquel proveniente
del ganado vacuno que se encuentra pastando dentro de la
zona y deposita excremento del que pueden alimentarse los
escarabeinos y desarrollar sus funciones biológicas, especial-
mente los generalistas. En contraste, se encontró una mayor
abundancia de individuos de Scarabaeinae en bosque natural
donde posiblemente se encuentra mayor diversidad y abun-
dancia de mamíferos silvestres que aportan recurso alimen-
ticio para las comunidades de escarabajos copronecrófagos
que son sensibles a la abundancia del recurso alimenticio, el
tipo de excremento y los cambios en la disponibilidad de es-
tos (Rangel-Acosta et al., 2012). En el bosque natural, los
escarabajos copronecrófagos logran colonizar el excremen-
to de mamíferos y posiblemente de aves y de reptiles, pero
también aprovechan otros recursos como materia vegetal en
descomposición, hongos, frutas y carroña (Bustos y Lopera
Toro, 2003; Ibarra-Polesel et al., 2015; Sánchez Hernández
et al., 2018), lo que indicaría una mayor cantidad y varie-
dad de recurso que podría significar una mejor dinámica en
el bosque, donde los escarabeinos contribuyen con el ciclaje
de nutrientes y la dispersión secundaria de las semillas incre-
5
RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE ESCARABAJOS PELOTEROS ARMIJOS-ARMIJOS et al.
mentando la regeneración de los bosques (Rangel-Acosta et
al., 2012). Para el PUEAR, la presencia de escarabajos supo-
ne un servicio de apoyo en la restauración del bosque natural
que se encuentra rodeado por otros tipos de vegetación en
restauración como el matorral y el páramo antrópico. Adi-
cionalmente, otras condiciones en el bosque como el suelo
rico en materia orgánica, la acción de los descomponedores
y los organismos edáficos que proveen aireación y porosidad
al suelo, podrían estar influyendo en la riqueza y abundancia
de los escarabeinos, una buena calidad del suelo es necesaria
para la construcción de galerías, con buen drenaje y acumu-
lación de materia orgánica de la cual también dependen para
sus procesos metabólicos, aumentando así el número de crías
y adultos en el sitio (Rangel-Acosta et al., 2012).
Entre los géneros registrados, Uroxys presentó mayor ri-
queza y abundancia dentro del área de estudio. En otras re-
giones neotropicales también se ha registrado esta tendencia,
en la Reserva de la Biosfera Selva el Ocote en Chiapas, Mé-
xico se observó que las especies del género Uroxys se mantu-
vieron persistentes y dominantes en todos sus hábitats (Sán-
chez Hernández et al., 2018). En Sudamérica, se ha reportado
que las especies de este género incluso han logrado acondi-
cionarse a las regiones alto andinas del Ecuador, y llegan a
adentrarse en zonas de páramo, donde alcanzan una gran es-
peciación en toda la cordillera de los Andes (Escobar, 2000;
Espinoza y Noriega, 2018). Dentro del género, U. franken-
bergeri presenta dominancia en matorral, bosque natural y
plantaciones forestales, posiblemente producto de la adapta-
ción de la especie a gran variedad de fuentes nutricionales o
por su competitividad frente a otras especies de escarabeinos
(Correa et al., 2019).
Es posible que, en épocas del año con diferente precipita-
ción, humedad y temperatura, influencie sobre la abundancia
y emergencia de adultos que puedan ser capturados, por lo
tanto, es necesario realizar más muestreos en otros meses del
año, especialmente en la zona de páramo para verificar si so-
lo hay presencia de una especie de escarabeino en este tipo
de vegetación. Pese a que no hay estudios de fluctuaciones
de poblaciones de escarabeinos a lo largo del año en esta re-
gión del país, esta presunción la apoya el estudio de Uchoa y
Rodrigues (2019) quienes hicieron un seguimiento a pobla-
ciones de escarabaeinos en tres ambientes del medio oeste
de Brasil, donde tomaron en cuenta las estaciones de ocu-
rrencia de especies predominantes, tomando en cuenta el nú-
mero de individuos por especie, mensualmente, a lo largo de
dos años de estudio (Noviembre 2005 a Noviembre 2007) en
áreas naturales y agrícolas. Los autores encontraron mayor
abundancia de escarabajos copronecrófagos en los meses de
octubre a diciembre tanto en pastizal como en bosque nativo.
Esto evidencia la necesidad de más muestreos en el PUEAR
para identificar los picos de abundancia y las fluctuaciones
poblacionales de estos escarabajos.
Este trabajo nos brinda un panorama general de un mo-
mento en la historia del PUEAR que es un área de conser-
vación importante para la ciudad de Loja por su ubicación y
los servicios ecosistémicos que provee tales como servicios
de provisión (plantas medicinales y ornamentales como la
Achupalla [Puya spp]); de regulación (ciclos hídricos y regu-
lación de las quebradas León Huayco y Los Nogales; de pre-
vención de erosión y conservación de la fertilidad del suelo y
secuestro de carbono con la presencia de bosque mixto de es-
pecies maderables y matorral); de apoyo (como polinización
y dispersión de semillas brindado por las especies que alber-
ga como 100 especies de aves, 10 especies de mamíferos y
4 de reptiles, incluyendo a la especie en peligro de extinción
Bothrocophias lojana Parker, entre otras), y culturales para
investigación y turismo (Aguirre et al., 2014); a las especies
que brindan servicios ecosistémicos se suman los escarabajos
peloteros. Todas las especies vegetales y faunísticas deberían
disponer de condiciones apropiadas para el mantenimiento
de sus poblaciones. Dentro del PUEAR, los datos demues-
tran que la riqueza y abundancia de escarabajos peloteros es
altamente sensible a los cambios ambientales y de vegeta-
ción, las áreas de conservación como el bosque natural son
claves para mantener la comunidad de escarabajos coprone-
crófagos. Se observó que existe una relación de la riqueza
y abundancia entre bosque natural, plantaciones forestales y
matorral, donde posiblemente las poblaciones de escarabaei-
nos pueden cruzar de un tipo de vegetación a otro, pero sus
comunidades no tienen las mismas proporciones en cuanto a
riqueza y abundancia, y se debe interpretar como un deterio-
ro de las condiciones óptimas que debería tener el PUEAR.
Más aún, si existieran estudios similares en remanentes bos-
cosos conservados más amplios como la Reserva Madrigal
del Podocarpus o el Parque Nacional Podocarpus con los que
se pudieran comparar a las comunidades de escarabajos pe-
loteros del PUEAR, posiblemente se pudiera percibir que el
pequeño fragmento de bosque natural del PUEAR ha perdido
especies de peloteros y con ellas sus servicios ecosistémicos,
las redes de interacción naturales que estas tienen con los ver-
tebrados silvestres, y las condiciones ambientales óptimas de
fragmentos naturales más amplios y conectados. Estudios a
largo plazo de las poblaciones de peloteros pueden ayudar a
monitorear el grado de restauración de las áreas de interés, y
esos datos pueden convertirse en una guía clara para mejorar
las medidas de conservación en el PUEAR mediante planes
de manejo ambiental adaptativo con datos sólidos brindados
por la dinámica de las poblaciones de escarabeinos.
CONCLUSIONES
El presente estudio evidencia que en el sur del Ecuador
existen factores, como el tipo de vegetación, que influyen so-
bre la riqueza y abundancia de las poblaciones de escarabajos
peloteros; así como también influye la capacidad de las espe-
cies para adaptarse y competir, aquellas generalistas tienen
mayor posibilidad de supervivencia en ecosistemas alterados.
Los datos obtenidos en esta investigación permitieron ge-
nerar nueva información sobre las especies de la subfamilia
Scarabaeinae en la zona de estudio, incluyendo el registro
de aquellas especies que no habían sido reportadas por dé-
cadas. Según las curvas de acumulación obtenidas, aún que-
dan especies por registrar, por lo que es importante continuar
con las investigaciones de escarabajos peloteros en el sur del
Ecuador, especialmente bajo un escenario de cambio global.
Esta investigación aporta información en zonas establecidas
como áreas de conservación de especies que se encuentran
en riesgo de que sus poblaciones decrezcan y que no cuentan
con datos suficientes para poder determinar la situación ac-
tual y proyecciones expectantes de los valores de riqueza y
abundancia que tendrían en el futuro los escarabajos copro-
necrófagos de la subfamilia Scarabaeinae y suma a los pocos
6
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 1–8, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1191
estudios en páramos, en bosques altoandinos, en plantaciones
agroforestales y en sistemas agrícolas específicos del Neotró-
pico.
AGRADECIMIENTOS
Extendemos nuestra gratitud al Dr. Fernando Vaz de Mello
(Universidad Federal de Mato Grosso, Brasil) por la ayuda
brindada en la delimitación del diseño del muestreo; al M.Sc.
William Chamorro (investigador asociado a la Universidad
Nacional de Loja) por su colaboración en la verificación de
las identificaciones a nivel de especie; y al Dr. Brett Ratcliffe
(University of Nebraska, Estados Unidos) por compartir el
mapa del Ecuador. Agradecemos a la Dra. Helena España
por su apoyo y sus valiosos comentarios.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: APC y CML; metodología: APC y
CML; análisis formal: CAA y CML; investigación: CAA;
recursos: CAA; curación de datos: CAA, APC; redacción
preparación del borrador original: CAA y APC; redacción
revisión y edición: CAA, APC y CML; visualización: CML;
supervisión: APC y CML; administración de proyecto: CAA;
adquisición de financiamiento para la investigación: CAA.
Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada
del manuscrito.
Claudio Armijos Armijos: CAA. Aura Paucar-Cabrera:
APC. Christian Medoza-León: CML.
FINANCIAMIENTO
Este estudio fue financiado por CAA y apoyado con las
instalaciones y material entomológico del Museo de Zoolo-
gía LOUNAZ-UNL.
REFERENCIAS
Aguirre, Z., Celso, M., y Puglla, Y. (2014). Parque Universi-
tario De Educacion Ambiental y Recreacion Francisco
Vivar Castro. Loja.
Aguirre, Z., Gaona, T., y Yaguna, C. (2016). Parque Univer-
sitario de Educación Ambiental y Recreación Ing. Fran-
cisco Vivar Castro. Universidad Nacional de Loja, Loja,
Ecuador. Loja.
Alburqueque, D. S., Vaz de Mello, F., Cherre, A., y Timaná,
C. (2015). Coleópteros (Coleoptera:Scarabaeidae) de
los Bosque de Niebla, Ramos y Chin Chin, Ayabaca-
Huancabamba, Piura-Perú. INDES, 3(1), 108–116. doi:
10.25127/indes.201501.009
Amore, V., Da Silva, P. G., Hensen, M. C., Hernández, M. I.,
y Lobo, J. M. (2018). Variation in dung removal by
dung beetles in subtropical Atlantic Rainforests. Ento-
mologia Experimentalis et Applicata, 16(10), 854–862.
doi: 10.1111/eea.12724
Beiroz, W., Barlow, J., Slade, E. M., Borges, C., Louzada, J.,
y Sayer, E. J. (2019). Biodiversity in tropical planta-
tions is influenced by surrounding native vegetation but
not yield: A case study with dung beetles in Amazonia.
Forest Ecology and Management, 444, 107–114. doi:
10.1016/j.foreco.2019.04.036
Bussmann, R. W. (2005). Bosques andinos del sur de Ecua-
dor, clasificación, regeneración y uso. Revista Peruana
de Biología, 12(2), 203–216.
Bustos, F. L., y Lopera Toro, A. (2003). Preferencia por
cebo de los escarabajos coprofagos (Coleoptera: Scara-
baeidae: Scarabaeinae) de un remanente de bosque seco
tropical al norte del Tolima (Colombia). Sociedad En-
tomológica Aragonesa, 3, 59–65.
Cancino-López, R., Chamé-Vazquez, E., y Gómez y Gómez,
B. (2014). Escarabajos Necrófilos (Coleoptera : Scara-
baeinae) en Tres Hábitats del Volcán Tacaná, Chiapas,
México. Dugesiana, 21(2), 135–142.
Carpio, C., Donoso, D. A., Ramón, G., y Dangles, O. (2009).
Short Term Response of Dung Beetle Communities to
Disturbance by Road Construction in the Ecuadorian
Amazon. Annales de la Societe Entomologique de
France, 45(4), 455–469. doi: 10.1080/00379271.2009
.10697629
Chamorro, W., Marín-Armijos, D., Granda, V., y Vaz-De-
Mello, F. Z. (2018). Listado de especies y clave de
géneros y subgéneros de escarabajos estercoleros (Co-
leoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) presentes y pre-
suntos para Ecuador. Revista Colombiana de Entomolo-
gia, 44(1), 72–100. doi: 10.25100/socolen.v44i1.6545
Chase, J. M., y Leibold, M. A. (2003). Ecological niches:
linking classical and contemporary approaches. (ilus-
trada ed.; U. o. C. Press, Ed.). Chicago.
Correa, C. M., Braga, R. F., Puker, A., y Korasaki, V. (2019).
Patterns of Taxonomic and Functional diversity of dung
beetles in a human-modified variegated landscape in
Brazilian Cerrado. Journal of Insect Conservation,
23(1), 89–99. doi: 10.1007/s10841-018-00118-6
De la Vega, G., y Schilman, P. E. (2015). La importancia de
la fisiología en la distribución geográfica de los insectos.
Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 74(3-
4), 101–108.
Delgado-Gómez, P., Lopera Toro, A., y Rangel-Ch, O.
(2012). Variación Espacial del Ensamblaje de Escara-
bajos Coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Re-
manentes de Bosque Seco en Chimichagua (Cesar, Co-
lombia). Colombia diversidad biótica XII: La Región
Caribe de Colombia, 833–849.
Escobar, F. (2000). Diversidad y Distribución de los Escara-
bajos del Estiércol (Coleoptera : Scarabaeidae : Scara-
baeinae ) de Colombia. Sociedad Entomológica Arago-
nesa, 1, 197–210.
Espinoza, V. R., y Noriega, J. A. (2018). Diversity of the
dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae) in an altitudi-
nal gradient in the east slope of los Andes, Napo provin-
ce, Ecuador. Neotropical Biodiversity, 4(1), 144–150.
doi: 10.1080/23766808.2018.1512199
Ferrer-Paris, J., Sánchez-Mercado, y Rodríguez, J. (2013).
Optimización del Muestreo de Invertebrados Tropica-
les: Un Ejemplo con Escarabajos Coprófagos (Coleop-
tera: Scarabaeinae) en Venezuela. Revista de Biolo-
gia Tropical, 61(1), 89–110. doi: 10.15517/rbt.v61i1
.10941
Figueroa, L., y Alvarado, M. (2011). Coleópteros copró-
fagos (Scarabaeidae: Scarabeinae) de la Reserva Na-
cional Tambopata, Madre de Dios, Perú. Revista Pe-
ruana de Biologia, 18(2), 209–212. doi: 10 .15381/
rpb.v18i2.230
França, F. M., Frazão, F. S., Korasaki, V., Louzada, J., y
Barlow, J. (2017). Identifying Thresholds of Log-
ging Intensity on Dung Beetle Communities to Impro-
ve the Sustainable Management of Amazonian Tropical
Forests. Biological Conservation, 216, 115–122. doi:
10.1016/j.biocon.2017.10.014
Gasca, H. J., y Ospina, M. F. (2000). Estudio preliminar de la
composición de la comunidad de escarabajos coprófa-
7
RIQUEZA Y ABUNDANCIA DE ESCARABAJOS PELOTEROS ARMIJOS-ARMIJOS et al.
gos ( Coleptera Scarabaeidae ) de un bosque altoandino
en Albán (Cundinamarca, Colombia). Acta Biológica
Colombiana, 5(2), 19–22.
Guérin-Méneville, F.-É. (1855). Catalogue des Insectes Co-
léoptères, recueillis par M. Gaetano Osculati, pendant
son exploration de la région équatoriale, sur les bords
du Napo et de l´Amazone. Zoologisch-Botanischen Ve-
reins.
Halffter, G., y Arellano, L. (2002). Response of Dung
Beetle Diversity to Human-induced Changes in a Tro-
pical Landscape. Biotropica, 34(1), 144–154. doi:
https://doi.org/10.1111/j.1744-7429.2002.tb00250.x
Harvey, C. A., Hernández, B., Maes, J.-m., Harvey, C. A.,
Vílchez, S., Medina, A., y Sánchez, D. (2003). Abun-
dancia y diversidad de escarabajos coprófagos y mari-
posas diurnas en un paisaje ganadero en el departamen-
to de Rivas , Nicaragua. Agroforesteria en las Américas,
10(39-40), 93–102.
Ibarra-Polesel, M. G., Damborsky, M. P., y Porcel, E.
(2015). Escarabajos Copronecrófagos (Scarabaeidae:
Scarabaeinae) de la Reserva Natural Educativa Colonia
Benítez, Chaco, Argentina. Revista Mexicana de Biodi-
versidad, 86(3), 744–753. doi: 10.1016/j.rmb.2015.05
.011
Kindt, R. (2019). Package ‘BiodiversityR’.
Muñoz Chamba, L. F. (2015). Ordenamiento Territorial
del Parque Universitario PUEAR mediante SIG, Loja-
Ecuador (Tesis Doctoral no publicada).
Nichols, E., Larsen, T., Spector, S., Davis, A. L., Escobar,
F., Favila, M., y Vulinec, K. (2007). Global dung
beetle response to tropical forest modification and frag-
mentation: A quantitative literature review and meta-
analysis. Biological Conservation, 137(1), 1–19. doi:
10.1016/j.biocon.2007.01.023
Noriega, J. A., Camero, E. R., Arias-Buriticá, J., Pardo-
Locarno, L. C., Montes, J. M., Acevedo, A. A., . . . So-
lís, C. (2015). Grado de cobertura del muestreo de
escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Sca-
rabaeinae) en Colombia. Revista de Biologia Tropical,
63(1), 97–126. doi: 10.15517/rbt.v63i1.13323
Oksanen, J., Blanchet, G., Friendly, M., Kindt, R., Legendre,
P., McGlinn, D., . . . Wagner, H. (2019). Package ‘ve-
gan’.
Onore, G. (2003). Historia de la Ecarabaeidología en el
Ecuador. Sociedad Entomológica Aragonesa, 3(30), 9–
14.
Ortega-Echeverría, C., Navas S., G. R., y Noriega, J. A.
(2019). Seasonality of the assemblage of dung beetles
(coleoptera: Scarabaeinae) of the botanical garden of
cartagena “Guillermo Piñeres” Bolívar-Colombia. Cal-
dasia, 41(1), 124–138. doi: 10.15446/caldasia.v41n1
.72107
Palacio, J., Monroy-G, J. D., Valencia, E., y Noriega, J.
(2012). Estructura de un Ensamblaje de Escarabajos
Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) en Tres Sitios
con Diferente uso del Suelo en Antioquia, Colombia.
Actualidades Biológicas, 34(96), 43–54.
QGIS Development Team. (2016). QGIS. Gran Canaria.
R Core Team. (2019). R : a language and environment for
statistical computing and graphics. Vienna.
Rangel-Acosta, J. L., Blanco-Rodriguez, O., Gutiérrez-
Rapalino, B., y Martínez-Hernández, N. J. (2012). Co-
leópteros coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) aso-
ciados a excrementos de mamíferos en la Reserva Natu-
ral Luriza (RNL), Departamento del Atlántico, Colom-
bia. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa
(S.E.A.), 50, 409–419.
Sánchez Hernández, G., Gómez, B., Delgado, L., Rodríguez-
López, M. E., y Chamé-Vázquez, E. R. (2018). Di-
versidad de Escarabajos Copronecrófagos (Coleoptera:
Scarabaeidae: Scarabaeinae) en la Reserva de la Bios-
fera Selva El Ocote, Chiapas, México. Caldasia, 40(1),
144–160. doi: 10.15446/caldasia.v40n1.68602
Sarango-Cobos, J., Muñoz, J., Muñoz, L., y Aguirre, Z.
(2019). Impacto ecológico de un incendio forestal en
la flora del páramo antrópico del Parque Universitario
“Francisco Vivar Castro”, Loja, Ecuador. Bosques Lati-
tud Cero, 9(2), 101–114.
Sulca, L., y Huamantinco, A. A. (2016). Variación estacional
de la comunidad de escarabajos Scarabaeinae (Coleop-
tera: Scarabaeidae) de un bosque inundable Amazonico
de Perú. Ecología Aplicada, 15(1), 47–55.
Villamarín-Cortez, S. (2010). Escarabajos Estercoleros
(Coleoptera: Scarabaeinae) de El Goaltal, provincia de
Carchi, Ecuador: lista anotada de especies y ecología.
Avances en Ciencias e Ingeniería, 2(3), 98–103. doi:
10.18272/aci.v2i3.52
Violle, C., Navas, M.-L., Vile, D., Kazakou, E., Fortunel, C.,
Hummel, I., y Garnier, E. (2007). Let the concept of
trait be functional! Oikos, 116(5), 882–892. doi: 10
.1111/j.2007.0030-1299.15559.x
8
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 9–21, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1274
El Parque Universitario Francisco Vivar Castro: Un refugio clave para las
aves de la Hoya de Loja, Ecuador
Francisco Vivar Castro University Park: A key refuge for the birds of Hoya de Loja,
Ecuador
Leonardo Ordóñez-Delgado
1,2,3*
, Jorge Córdova-González
1
, Jorge Correa-Conde
4
, Christian
Mendoza-León
5
y Diego Armijos-Ojeda
1,2,3
1
Laboratorio de Ecología Tropical y Servicios Ecosistémicos (EcoSs-Lab). Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Universidad Técnica Particular de Loja. Loja 110107, Ecuador.
2
Museo de Zoología, Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto, calle París s/n, Loja, Ecuador.
3
Programa de Doctorado en Conservación de Recursos Naturales, Escuela Internacional de Doctorado, Universidad Rey Juan Carlos,
28933 Móstoles, Madrid, España.
4
Programa de Conservación Alas de las Américas. Fundación Ecológica Arcoiris. Loja, Ecuador.
5
Museo de Zoología - LOUNAZ, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconi. Loja, Ecuador.
*
Autor para correspondencia: lyordonez2@utpl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 22/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 20/06/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—Los Andes del sur de Ecuador constituyen una región privilegiada en lo que a biodiversidad se refiere. Sin embargo, el impacto
humano sobre los ecosistemas naturales de esta zona ha sido significativo, de ahí que esfuerzos de creación de áreas protegidas dentro de
este territorio se constituyan en procesos valiosos para la conservación de la biodiversidad. El Parque Universitario de Educación Ambiental
y Recreación Francisco Vivar Castro (PUEAR) es un área protegida ubicada en el perímetro sureste de la ciudad de Loja, el entorno urbano
de mayor crecimiento en los Andes más australes del país. Este sector se constituye en un sitio de relevante importancia para la conservación
de la avifauna local y regional. Sin embargo, a pesar de su relevancia, esta área protegida carecía de un análisis detallado de la comunidad
de aves que alberga. Con base en el análisis de publicaciones previas y la sistematización de registros visuales y auditivos del sitio en la
última década, se consolidó un listado actualizado de la avifauna de esta área. El PUEAR alberga al menos 112 especies de aves, la tercera
parte (32%) se consideran raras; da refugio a tres especies amenazadas en Ecuador (Penelope barbata, Leptosittaca branickii y Agriornis
albicauda); el 9% de las especies del sitio se consideran endémicas; el 5% posee sensibilidad alta a la intervención antrópica; y se evidencia
la visita de cinco especies migratorias. Estos resultados denotan la importancia de esta área protegida como escenario local para futuros
procesos de investigación, restauración y planificación territorial en la Hoya de Loja.
Palabras clave—Aves, Andes, Áreas protegidas, Loja, Ecuador
Abstract—The southern part of the Ecuadorian Andes are privileged in terms of biodiversity. However, the human impact on the natural
ecosystems in this area has been significant, therefore the efforts to create protected areas are especially valuable for the biodiversity
conservation of this area. The Francisco Vivar Castro University Park for Environmental Education and Recreation (PUEAR) is a protected
area located in the southeastern perimeter of the city of Loja, the fastest-growing urban environment in the southernmost Andes of the
country. This is a notably important site for the conservation of local and regional avifauna. Despite its relevance, this protected area has
not been thoroughly analyzed from the point of view of the bird community it harbors. Based on the analysis of previous publications and
the systematization of visual and auditory records obtained at this site in the last decade, we created an updated list of the avifauna of this
area. The PUEAR hosts at least 112 bird species; a third of them (32%) are considered rare; three bird species are threatened (Penelope
barbata, Leptosittaca branickii, and Agriornis albicauda); 9% are considered endemic; 5% are highly sensitive to anthropic intervention;
and five migratory species visit the park. These results emphasize the importance of this protected area as a crucial local setting for future
research, restoration, and territorial planning in La Hoya de Loja.
Keywords—Birds, Andes, Protected areas, Loja, Ecuador
9
INTRODUCCIÓN
L
os Andes del sur de Ecuador se consideran una región
singular y de relevante importancia en lo que a bio-
diversidad se refiere (Ordóñez-Delgado et al., 2016, 2019;
Richter et al., 2009; Székely et al., 2020, 2021; Weigend,
2013). Esta zona es parte del “hotspot” de biodiversidad
Andes Tropicales (Bax y Francesconi, 2019; Myers et al.,
2000); abarcan gran parte del área de endemismo de plan-
tas Amotape-Huancabamba” (Richter et al., 2009; Weigend,
2013) y se corresponden con la ecorregión “Páramos de la
Cordillera Central” (Dinerstein et al., 1995). Además, abar-
can dos importantes áreas de endemismo de aves, los An-
des Centrales del Sur (EBA046) y el Páramo Andino Central
(EBA043) (BirdLife International, 2021a,b), ambas recono-
cidas mundialmente por su alta diversidad y presencia de es-
pecies de rango de distribución restringido.
Sin embargo, a pesar de la demostrada importancia de es-
ta región, la población humana ha transformado gran parte
de su entorno natural; esto ha causado la pérdida y degrada-
ción de hábitats, extinción de especies y la alteración e inte-
rrupción de algunas funciones de los ecosistemas (Ramirez-
Villegas et al., 2014; Richter et al., 2009). Como general-
mente ocurre en el Neotrópico, este tipo de regiones ricas en
biodiversidad, albergan en su interior ciudades de diferentes
tamaños (Cincotta et al., 2000; Luck, 2007). En los Andes
sur de Ecuador, se localiza la ciudad de Loja, capital de la
provincia homónima, que con sus más de 180 000 habitantes
(Municipalidad de Loja, 2014) se constituye en el entorno ur-
bano de mayor tamaño y crecimiento de los Andes australes
del país (Székely et al., 2021).
Históricamente, la conversión del bosque nativo en pas-
tizales para ganadería ha sido el cambio más grande y des-
tructivo en el uso de la tierra para los ecosistemas andinos
(Thies et al., 2014). Sin embargo, a este cambio del uso del
suelo se le suma en la actualidad el creciente desarrollo ur-
bano (Iñiguez-Armijos et al., 2016; Ordóñez-Delgado et al.,
2022). La urbanización, entendida como la conversión de há-
bitats naturales o de producción agropecuaria, por sitios con
prevalencia de infraestructura humana (Stein et al., 2000),
se considera una de las modalidades más agresivas de alte-
ración y transformación de los ecosistemas naturales y por
consiguiente de pérdida de biodiversidad (Lee y Rotenberry,
2015; Banville et al., 2017). En estos sitios transformados,
los remanentes de vegetación natural son reducidos a peque-
ñas áreas verdes, en las cuales se presentan unos pocos ele-
mentos naturales nativos o introducidos (Beaugeard et al.,
2019).
La estrategia más efectiva y eficiente para afrontar las dife-
rentes problemáticas que enfrenta la biodiversidad en general
es la creación de áreas protegidas (Stolton, 2010; Watson et
al., 2014). Sin embargo, los esfuerzos por crear áreas prote-
gidas se han focalizado históricamente en zonas con poca o
ninguna intervención antrópica (Primack et al., 2001), que-
dando relegados del tema los entornos urbanos o periurba-
nos, que muchas veces pueden constituirse en sitios claves
para procesos de conservación local (Trzyna, 2014). Este es
el caso de la ciudad de Loja, que alberga en su área periur-
bana al Parque Universitario de Educación Ambiental y Re-
creación - Francisco Vivar Castro (en adelante PUEAR). Esta
es un área protegida de propiedad de la Universidad Nacio-
nal de Loja y que en su interior da refugio a una interesante
comunidad de aves. Sin embargo, a pesar de su importan-
cia para este grupo faunístico, este sitio no ha contado hasta
el momento con una apropiada caracterización que defina su
importancia, fragilidad, y potencial como elemento urbano
de conservación local.
Este trabajo se orientó a determinar la riqueza, diversidad,
endemismo, estatus migratorio y grado de sensibilidad de las
especies de aves de esta área protegida. Además, esboza lí-
neas futuras de investigación, en la perspectiva de constituir-
se en un área protegida que cumpla con protocolos de gestión
adecuados, orientados a la conservación efectiva de la biodi-
versidad local en el largo plazo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de Estudio
La presente investigación se desarrolló en el PUEAR (Fi-
gura 1), área protegida ubicada al sureste de la Hoya de Loja,
en el borde del perímetro urbano de la ciudad homónima,
posee 99 ha de extensión y su rango altitudinal está entre los
2130 a 2520 m s.n.m. El clima del PUEAR es templado, con
temperatura media anual de 16,6 °C, y precipitación media
anual de 955 mm. Las coordenadas referenciales del sitio son
700082 E y 9553533 S (Correa-Conde, 2004). El PUEAR
posee cuatro zonas bien diferenciadas (Figura 1). La parte
baja, plantaciones, posee áreas abiertas y plantaciones de es-
pecies exóticas (Pinus spp., Eucaliptus spp.) y pastizales. La
parte media, bosque y matorral, es la mejor conservada del
PUEAR y corresponde a bosque con predominancia de es-
pecies nativas y la presencia de un ecosistema de matorral y
otro de bosque de mayor tamaño. La parte alta, corresponde
a un ecosistema de páramo con diferentes niveles de recupe-
ración, ya que a lo largo de las últimas décadas ha enfrentado
algunos incendios forestales (Correa-Conde, 2004).
Registro de Especies
El registro de las especies de aves se obtuvo revisando los
listados publicados para el sitio Correa-Conde (2004) y por
Andrade (2009). Además del registro visual y auditivo, no
sistemático de las aves del área protegida, como parte de visi-
tas esporádicas por parte de los autores del documento en los
últimos 10 años. Cabe señalar que la mayor parte de las visi-
tas efectuadas (>90%) se realizaron en las mañanas, entre las
05:00 y 11:00 horas, debido a que las aves son más activas a
esas horas (Ordóñez-Delgado et al., 2013). La identificación
visual de las especies se corroboró usando las guías de aves
de Ecuador publicadas por Ridgely y Greenfield (2006b) y
Freile y Restall (2018). La identificación y comparación de
los registros auditivos se fundamentó en la colección de can-
tos de aves del Ecuador de Moore et al. (2013) y la revisión
de la base de datos Xeno-Canto (www.xeno-canto.org).
Organización de los Resultados
Los resultados se presentan a partir de órdenes, familias,
géneros y especies. La clasificación taxonómica, estatus mi-
gratorio, endemismo y análisis de distribución de las especies
se fundamenta en las publicaciones de Ridgely y Greenfield
(2006) y Freile y Restall (2018). Para las actualizaciones ta-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 10
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 9–21, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1274
Fig. 1: Área de estudio, A: Ubicación respecto de Ecuador y la
provincia de Loja, B: Ubicación respecto del cantón y ciudad de
Loja, C: Detalle de los tipos de cobertura vegetal del Parque
Universitario de Educación Ambiental y Recreación Francisco
Vivar Castro, Universidad Nacional Loja, Ecuador.
xonómicas se ha considerado la propuesta del South Ameri-
can Classification Commitee (Remsen et al., 2022) a enero de
2022. La categoría de amenaza se basa en la Lista Roja de las
Aves de Ecuador (Freile et al., 2019). Para estimar la abun-
dancia relativa de las especies se utilizaron las propuesta de
Schulenberg et al. (2010) y Ordóñez-Delgado et al. (2016) en
donde una especie es: muy común (MC) cuando se registra
diariamente en números moderados en el hábitat apropiado;
común (C) cuando se encuentra diariamente o casi a diario
en pequeños números en el hábitat adecuado; poco Común
(PC) cuando no se registra fácilmente, o puede ser registra-
da eventualmente en números muy pequeños en una semana
o más de muestreo; rara (R) cuando es difícil de encontrar,
aún en el hábitat adecuado y con pocos registros en el área
de estudio.
Análisis de sensibilidad ambiental
La sensibilidad ambiental de las aves se refiere a la capaci-
dad que tienen las especies para adaptarse a disturbios y cam-
bios en el ambiente por causas antrópicas (Stotz et al., 1996).
La sensibilidad de las aves del área protegida se evaluó en
base a la propuesta de Stotz et al. (1996) quienes proponen
que se pueden catalogar como: alta, media y baja, conforme
al detalle de la Tabla 1.
Tabla 1: Categorización de sensibilidad ambiental para evaluar las
aves del PUEAR en base a la propuesta de Stotz et al. (1996).
Categoría
Sensibilidad Ambiental en
Aves Stotz et al. (1996)
Alta
Especies asociadas a bos-
ques primarios, poco tole-
rantes a alteraciones antro-
pogénicas en su ambiente.
Pueden encontrarse en bos-
ques secundarios no tan mo-
dificados, pero con rema-
nentes de bosque natural.
Son buenas indicadoras de la
salud del entorno que habi-
tan.
Media
Especies que habitan tan-
to bosques bien conservados
como áreas poco alteradas y
bordes de bosques. Son sus-
ceptibles a cambios en su
ecosistema y se mantienen
en el hábitat con un cierto lí-
mite de tolerancia.
Baja
Son especies generalistas,
colonizadoras, que soportan
cambios y alteraciones en su
ambiente y se adaptan a ac-
tividades antropogénicas.
RESULTADOS
Riqueza de Especies
El proceso de levantamiento de información efectuado
dentro del PUEAR permitió, hasta el momento, el registro
de 112 especies de aves, estas corresponden a 35 familias y
15 órdenes (Anexo 1). De todas las especies identificadas, 53
(48%) poseen registros documentados, 49 con cantos o lla-
mados de aves, publicados en la base de datos Xeno-Canto.
Cuatro especies cuentan con registros fotográficos, que co-
rresponden a especies inusuales registradas dentro de la Hoya
de Loja, y que fueron previamente reportadas por Ordóñez-
Delgado, et al. (2016).
Como se evidencia en la Figura 2, las familias con mayor
número especies son Thraupidae (18 spp. 16%) y Tyran-
nidae (14 spp. 13%), que abarcan más de la cuarta parte
de todas las especies de aves del área protegida (29%). Le
siguen las familias Trochilidae y Parulidae con nueve y ocho
especies respectivamente (15%). El resto de familias cuenta
con cuatro o menos especies registradas para cada una.
Abundancia Relativa
La mayor parte de las especies del área protegida se con-
sideran raras (36 spp. 32%), a estas les siguen las especies
comunes (31 spp. 28%), mientras que las poco comunes
están representadas por 27 spp. (24%) especies y las muy
comunes corresponden al menor número 18 (16%, Figura
3).
11
EL PARQUE UNIVERSITARIO FRANCISCO VIVAR CASTRO ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
Fig. 2: Número de especies de aves por familia registradas en el PUEAR, Universidad Nacional Loja.
Fig. 3: Abundancia relativa de las especies de aves registradas en el PUEAR, Universidad Nacional Loja.
Fig. 4: Número de especies correspondientes a cada nivel de sensibilidad propuesto por Stotz et al. (1996) registradas dentro del PUEAR,
Universidad Nacional Loja.
12
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 9–21, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1274
Especies amenazadas
A pesar del pequeño tamaño del área protegida, entre las
especies registradas constan tres especies amenazadas: Pene-
lope barbata, que se considera vulnerable (VU) en Ecuador
(Freile et al., 2019) y casi amenazada (NT) a nivel mundial
(IUCN, 2021); Leptosittaca branickii, considerada en peligro
(EN) a nivel nacional (Freile et al., 2019) y vulnerable (VU)
a nivel global (IUCN, 2021); y Agriornis albicauda que se
considera en peligro (EN) para Ecuador (Freile et al., 2019)
y vulnerable (VU) a nivel global (IUCN, 2021).
Especies Migratorias
Conforme a la propuesta de Ridgely y Greenfield (2006a)
en cuanto a especies migratorias del país, en el PUEAR se
han podido registrar cuatro especies migratorias boreales, es
decir especies que visitan el país entre los meses de octubre
a marzo de cada año (Tabla 2). También se ha registrado una
especie migratoria intratropical, es decir que migra entre los
países de la región, sin un patrón estacional definido y posi-
blemente influenciada por la disponibilidad de recursos.
Tabla 2: Especies migratorias registradas en el PUEAR en base a
la propuesta de Ridgely y Greenfield (2006a).
Especies Migratorias Tipo de Migración
Actitis macularius Migratoria Boreal
Catharus ustulatus Migratoria Boreal
Cardellina canadensis Migratoria Boreal
Setophaga fusca Migratoria Boreal
Sporophila luctuosa Migratoria Intratropical
Especies Endémicas
En total el PUEAR alberga diez especies que se consideran
forman parte de alguna de las áreas de endemismo de aves
identificadas por Ridgely y Greenfield (2006a) para Ecua-
dor, esto representa el 9% de las especies totales del sitio, lo
que es significativo desde el punto de vista de conservación.
Las áreas de endemismo propuestas por Ridgely y Greenfield
(2006a), no expresan que las especies sean endémicas exclu-
sivas de Ecuador, sin embargo, procuran detallar mejor los
rangos de distribución de varias de estas especies dentro del
país, aunque su área total, en todos los casos, abarca cierta
parte del territorio de los Andes del norte de Perú (Schulen-
berg et al., 2010).
Si bien algunas especies se encuentran distribuidas en
áreas moderadamente grandes, destacan entre ellas Penelo-
pe barbata, Atlapetes seebohmi y Saltator nigriceps que se
asocian a bosques y matorrales presentes en ecosistemas an-
dinos de la provincia de Loja y una pequeña parte del nor-
te peruano (Ridgely y Greenfield, 2006a; Schulenberg et al.,
2010).
Sensibilidad
En lo que se refiere a la sensibilidad ambiental (Stotz et
al., 1996), la mayoría de las especies del PUEAR tienen sen-
sibilidad baja (65 spp., representando el 58%). Otras 34 es-
pecies (30%) se consideran de sensibilidad media. Seis espe-
cies (5%) se consideran de sensibilidad alta y siete especies
Tabla 3: Especies pertenecientes a alguna de las áreas de
endemismo identificadas por Ridgely y Greenfield (2006a)
registradas en el PUEAR.
Especies Endémicas Área de Endemismo
Penelope barbata Laderas y Valles Interandinos
Heliangelus viola Sierra Sur
Coeligena iris Sierra Sur
Cranioleuca antisiensis Sierra Sur
Atlapetes seebohmi Sierra Sur
Basileuterus trifasciatus Sierra Sur
Saltator nigriceps Sierra Sur
Glaucidium peruanum Bajuras Tumbesinas
Furnarius leucopus Bajuras Tumbesinas
Campylorhynchus fasciatus Bajuras Tumbesinas
(6%) no constan en la evaluación de Stotz et al. (1996) (Fi-
gura 4).
DISCUSIÓN
Las áreas protegidas se consideran la mejor estrategia para
la conservación de la biodiversidad (Stolton, 2010; Watson
et al., 2014) y los resultados logrados en el presente trabajo
corroboran este postulado. El PUEAR constituye un refugio
clave para para la biodiversidad local y regional, puesto que
diferentes elementos florísticos y faunísticos de relevancia
local se encuentran presentes en esta área protegida (Aguirre-
Mendoza et al., 2017; Aguirre-Padilla et al., 2019; Benítez
et al., 2021; Paul Székely et al., 2021); además, el PUEAR
alberga una diversa e importante comunidad de especies de
aves residentes, migratorias, endémicas, amenazadas y sen-
sibles a los cambios ambientales.
En los entornos urbanos y periurbanos de los Andes de
Ecuador los remanentes boscosos son escasos y por lo gene-
ral se localizan en las cabeceras de las cuencas hidrográficas
(Sierra, 1999). La Hoya de Loja evidencia este mismo patrón
ya que gran parte del paisaje periurbano está compuesto por
pastizales destinados a ganadería bovina, con pocos rema-
nentes de vegetación nativa confinados a quebradas y cabe-
ceras de las cuencas hidrográficas locales (Iñiguez-Armijos
et al., 2016). De ahí que un área protegida como el PUEAR,
ubicada en el entorno inmediato de expansión urbano (ver
Figura 5) se constituye en un sitio clave, no solo para pro-
cesos de conservación, sino para actividades de educación e
investigación local, tal como lo propone Aguirre-Mendoza et
al. (2017).
Escobar-Ibáñez y MacGregor-Fors (2017) plantean que la
información sobre la avifauna asociada a entornos urbanos
y periurbanos en la región neotropical y particularmente en
los Andes es aún escasa. En Ecuador son pocos los traba-
jos publicados formalmente en revistas científicas sobre el
tema de aves urbanas o sus entornos inmediatos, entre es-
tos se pueden mencionar algunos efectuados en la ciudad
de Quito (Cisneros-Heredia et al., 2015), Guayaquil (Rojas-
Allieri y Man-Ging, 2015; Zambrano et al., 2020), Sangolquí
(Jácome- Negrete et al., 2019) y Galápagos (Harvey et al.,
2021).
El conocimiento sobre las aves de la ciudad de Loja y su
área de influencia inmediata es aún escueto. Loja cuenta con
algunos trabajos divulgativos (Andrade, 2009; Correa-Conde
13
EL PARQUE UNIVERSITARIO FRANCISCO VIVAR CASTRO ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
Fig. 5: Panorámica del PUEAR tomada desde la parte superior del
área. Primer plano: ecosistema de páramo antrópico. Izquierda:
matorral. Centro: área boscosa. Al fondo: frente de urbanización
de la ciudad de Loja expandiéndose hacia el sur de la hoya.
y Ordóñez-Delgado, 2007) y publicaciones científicas en las
que se analizan registros inusuales de aves presentes en el
sector (Ordóñez-Delgado et al., 2016a), un estudio sobre los
parásitos en la especie Columba livia (Pardo-Lalvay et al.,
2021); y, un trabajo reciente sobre el impacto de la urbaniza-
ción en las comunidades de aves dentro de la hoya (Ordóñez-
Delgado et al., 2022). Sin embargo, el PUEAR no conta-
ba hasta el momento con ninguna publicación científica que
analice la composición de la comunidad de aves que alberga,
de ahí que trabajos como el presente complementan el cono-
cimiento sobre las aves y los esfuerzos de conservación que
se realizan a nivel local para su permanencia a largo plazo,
tema clave y considerado pendiente en la gestión de las áreas
protegidas locales de los Andes del sur del país (Astudillo et
al., 2015).
El PUEAR cuenta con dos listados previos de las especies
de aves (Correa-Conde, 2004; Andrade, 2009); así por ejem-
plo, en el trabajo de Correa-Conde, (2004) se da a conocer
el registro de 90 especies de aves para el sector, de estas,
89 constan en el listado final presentado en este documento
(Anexo 1), solamente se ha excluido del mismo a la especie
Pandion haliaetus, por cuanto su registro se considera impro-
bable; y además, no se cuenta con evidencia adecuada para
su validación. Por otra parte, Andrade (2009) indica la pre-
sencia de 82 especies de aves en el PUEAR; sin embargo, 14
especies de este listado han sido excluidas del listado final
del presente manuscrito y se proponen como hipotéticas por
ser especies raras que requieren evidencia documental (fo-
tografías, cantos, o especímenes depositados oficialmente en
un museo) para aceptar de forma definitiva su presencia en
el área. Estas especies no se incluyeron en los análisis que
forman parte de los resultados del presente trabajo y se pre-
sentan en el Anexo 1 con un símbolo de interrogación, cons-
tituyéndose así en especies de interés desde el punto de vista
de investigación dentro del área.
Por otra parte, se propone la exclusión definitiva de la lis-
ta de aves del PUEAR a Megascops roboratus, consecuente-
mente, los registros previos para esta especie dentro de la Ho-
ya de Loja por parte de Andrade, (2009) y Ordóñez-Delgado
et al., (2016) se deben considerar erróneos. Se remplaza a
esta especie con M. koepckeae, la cual fue recientemente re-
gistrada e identificada de manera inequívoca dentro de Loja
(Ordóñez-Delgado y Freile, 2019) y es hasta el momento la
única especie de este género con evidencia documental de
presencia en el sector.
Actualmente el PUEAR cuenta con el registro de 112 es-
pecies de aves, esto representa el 19% de todas las especies
registradas en la provincia de Loja equivalente a 597 espe-
cies (Billerman et al., 2020), o el 65% del total de las aves de
la Hoya Loja concerniente a 171 especies (Ordóñez-Delgado
L. com. pers.). Sin embargo, se debe considerar que la super-
ficie del PUEAR representa menos del 1% del territorio de
la provincia de Loja y de la Hoya de Loja, por lo que esta
área protegida se considera como un sitio importante para el
refugio de la avifauna local.
Al igual que otras localidades del sur del Ecuador, el
PUEAR posee un potencial enorme desde el punto de vista
del aviturismo (Aguirre-Mendoza et al., 2017; Correa-Conde
y Ordóñez-Delgado, 2007), puesto que se localiza a pocos
minutos del centro de la ciudad de Loja y alberga en su inte-
rior varias especies de aves que en Ecuador solo pueden ser
observadas en los Andes del sur. Especies como Penelope
barbata, Megascops koepckeae, Coeligena iris, Cranioleuca
antisiensis, Atlapetes seebohmi y Saltator nigriceps son muy
atractivas para observadores de aves a nivel nacional e inter-
nacional.
Al comparar la abundancia relativa de las especies regis-
tradas en este sitio respecto de otras áreas cercanas se encon-
traron algunas diferencias. En un estudio efectuado sobre las
aves asociadas a áreas boscosas y a sistemas agroforestales
de café en la microcuenca El Cristal, parte baja de Cajanu-
ma ubicada a 10 km al sur del PUEAR (Chininin, 2017), el
mayor porcentaje de las especies (36,7%) se consideran muy
comunes, y el 20% lo constituyen las especies raras. En el
PUEAR, el patrón es inverso, ya que el mayor porcentaje de
las especies se consideran raras (36%) y las especies muy
comunes corresponden al 16%. La razón de esta marcada
diferencia radica en que el sector de Cajanuma posee conec-
tividad estructural y funcional con importantes remanentes
boscosos del occidente del Parque Nacional Podocarpus, el
área protegida de mayor tamaño e importancia de la región
sur del país (Ordóñez-Delgado et al., 2019).
En las aves, la abundancia de especies está fuertemente re-
lacionada con la complejidad estructural de la cobertura ve-
getal (Cruz-Angon y Greenberg, 2005). La abundancia rela-
tiva registrada en el PUEAR, en donde el mayor número de
especies se consideran raras, refleja en parte que los recursos
existentes en el sitio son limitados ya que uno de los princi-
pales problemas que enfrenta esta área es su escasa conec-
tividad con remanentes boscosos aledaños, factor que puede
influir de forma definitiva en la movilidad de las especies en-
tre fragmentos y poner en riesgo su viabilidad a largo plazo.
Un factor de gran importancia para el PUEAR lo cons-
tituye el registro de varias especies migratorias, endémicas
y amenazadas en su interior; estas especies además de ser
elementos de interés desde el punto de vista turístico, tie-
nen mayor importancia desde la perspectiva de investigación.
La presencia de estas especies está vinculada a la vegetación
y los recursos existentes en el sitio y todas comparten una
constante en cuanto a las amenazas: la pérdida y degrada-
ción de sus hábitats afectan su permanencia a largo plazo
(IUCN, 2021). Por este motivo, una de las prioridades de ac-
ción dentro del PUEAR es la implementación de procesos
14
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 9–21, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1274
de restauración o revegetación de sitios claves; estas activi-
dades solamente serán exitosas si son desarrolladas luego de
la evaluación de su cobertura vegetal o análisis ecológicos
espaciales del sector. Se consideran prioritarios estudios de
fragmentación, efecto de borde y conectividad ecológica con
otros remanentes boscosos cercanos, como por ejemplo con
la reserva privada El Madrigal y el Parque Nacional Podo-
carpus, que se localizan a una corta distancia al sureste del
límite del parque universitario.
En cuanto a la sensibilidad ambiental, los resultados obte-
nidos en el PUEAR guardan similitud con el trabajo de Chi-
ninin, (2017). En el parque universitario el 58% de las aves
tienen sensibilidad baja, mientras que en la cuenca El Cristal
este porcentaje llega al 60%. Las aves con sensibilidad media
corresponden al 30% en el PUEAR y al 39% en la cuenca El
Cristal. Solamente el PUEAR posee especies con sensibili-
dad alta, las que corresponden al 5% del total de registros
para el parque, todas ellas asociadas a ecosistemas boscosos.
Este trabajo permite evidenciar que el conocimiento exis-
tente hasta la actualidad sobre las aves de la Hoya de Loja
es aún exiguo. Es fundamental que este trabajo influya en
nuevos procesos de investigación que permitan incrementar
el conocimiento sobre la diversidad (taxonómica y funcio-
nal), ecología e historia natural de las especies allí presen-
tes. Constituye una necesidad que la Universidad Nacional
de Loja, propietaria del PUEAR, en asocio con otras entida-
des gubernamentales y de la sociedad civil locales, promueva
la elaboración de un plan de trabajo para delinear nuevas lí-
neas de acción y de investigación, que involucre objetivos
como la identificación de nuevas especies, así como estudios
sobre la dinámica temporal, la interacción de especies migra-
torias con el entorno, tamaños poblacionales y la salud de las
aves del sector.
CONCLUSIONES
El PUEAR constituye un área clave para la conservación
de la biodiversidad de la Hoya de Loja. El parque universi-
tario es el remanente boscoso de mayor tamaño en el límite
periurbano de la ciudad, albergando una comunidad diversa
de especies de aves entre las que constan especies residen-
tes, endémicas, amenazadas y algunas migratorias. Los datos
aquí presentados evidencian que el sitio es un espacio con
gran potencial para actividades de turismo, experimentación
y principalmente investigación. Es fundamental que los futu-
ros procesos de planificación territorial de la ciudad de Loja
contemplen a esta área protegida como un entorno que pue-
de convertirse en ejemplo de protección y gestión de los re-
cursos naturales urbanos y periurbanos dentro del país y la
región.
AGRADECIMIENTOS
Al Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
de la Universidad Técnica Particular de Loja por el respal-
do institucional en la elaboración de este documento. LOD:
Agradece a Leonardo y Alejandra Ordóñez-Jaramillo por su
invaluable respaldo en la ejecución de su investigación de
campo.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: LOD y DAO; metodología: LOD; aná-
lisis formal: todos los autores; investigación: todos los au-
tores; curación de datos: todos los autores; redacción
preparación del borrador original: LOD y DAO; redacción
revisión y edición: LOD, JCG, JCC, CML, DAO. To-
dos los autores han leído y aceptado la versión publica-
da del manuscrito. Leonardo Ordóñez-Delgado LOD, Jorge
Córdova-González JCG, Jorge Correa-Conde JCC, Christian
Mendoza-León CML, Diego Armijos-Ojeda DAO.
FINANCIAMIENTO
El presente trabajo no contó con ninguna fuente de finan-
ciamiento formal.
REFERENCIAS
Aguirre-Mendoza, Z., Gutiérrez, R., Gaona, O.,
Jaramillo, D. (2017). Escenarios para la enseñan-
za y valoración de la biodiversidad en la región
sur del Ecuador. Bosques Latitud Cero, 6(1), 73–87.
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/bosques/article/view/231
[Acceso: 1 de febrero, 2022]
Aguirre-Padilla, N., Gaona, T., Samaniego, C. (2019).
Valoración ecológica y económica del Parque Universitario
Francisco Vivar Castro, Loja, Ecuador. Arnaldoa, 26(1).
https://doi.org/10.22497/arnaldoa.261.26114
Andrade, P. (2009). Aves urbanas de los parques, jardines
y alrededores de la ciudad de Loja. Fundación Socio-cultural
Don Bosco, Operadora de Turismo Aratinga Aventuras.
Loja, Ecuador.
Astudillo, P., Tinoco, B., Siddons, D. (2015). The avi-
fauna of Cajas National Park and Mazán Reserve, southern
Ecuador, with notes on new records. Cotinga, 37, 1–15.
Banville, M. J., Bateman, H. L., Earl, S. R., Warren, P. S.
(2017). Decadal declines in bird abundance and diversity in
urban riparian zones. Landscape and Urban Planning, 159,
48–61. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2016.09.026
Bax, V., Francesconi, W. (2019). Conservation gaps
and priorities in the Tropical Andes biodiversity hots-
pot: Implications for the expansion of protected areas.
Journal of Environmental Management, 232, 387–396.
https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2018.11.086
Beaugeard, E., Brischoux, F., Henry, P.-Y., Parenteau, C.,
Trouvé, C., Angelier, F. (2019). Does urbanization cause
stress in wild birds during development? Insights from
feather corticosterone levels in juvenile house sparrows (
Passer domesticus ). Ecology and Evolution, 9(1), 640–652.
https://doi.org/10.1002/ece3.4788
Benítez, Á., Cruz, D., Vega, M., González, L., Jaramillo,
N., López, F., Aguirre, Z. (2021). Briófitos y hongos
(liquenizados y no liquenizados) del Parque Universitario
Francisco Vivar Castro, Loja, Ecuador. Bosques Latitud
15
EL PARQUE UNIVERSITARIO FRANCISCO VIVAR CASTRO ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
Cero, 11(2), 1–18. https://doi.org/10.54753/blc.v11i2.1102
Billerman, S. M., Keeney, B. K., Rodewald, P. G., Schu-
lenberg, T. S. (2020). Handbook of the Birds of the World
Alive (S. M. Billerman, B. K. Keeney, P. G. Rodewald, T.
S. Schulenberg (eds.)). Cornell Laboratory of Ornithology.
https://birdsoftheworld.org/bow/home
BirdLife International. (2021a). Endemic
Bird Areas factsheet: Central Andean páramo.
http://datazone.birdlife.org/eba/factsheet/77
BirdLife International. (2021b). Endemic
Bird Areas factsheet: Southern Central Andes.
http://datazone.birdlife.org/eba/factsheet/48
Chininin, E. (2017). Análisis de la diversidad de
avifauna asociada a un sistema agroforestal de ca-
en la microcuenca El Cristal, parroquia Malaca-
tos, Loja. [Universidad Técnica Particular de Loja].
http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/20.500.11962/21079
Cincotta, R. P., Wisnewski, J., Engelman, R. (2000).
Human population in the biodiversity hotspots. Nature,
404(6781), 990–992. https://doi.org/10.1038/35010105
Cisneros-Heredia, D. F., Amigo, X., Arias, D., Arteaga,
J., Bedoya, J., Espinosa F., S., Montenegro, E., Nazati, G.,
Carrión, J. M. (2015). Reporte del 1er Conteo Navideño
de Aves de Quito, Ecuador. ACI Avances En Ciencias e
Ingenierías, 7(2). https://doi.org/10.18272/aci.v7i2.256
Correa-Conde, J. (2004). Influencia de las aves disperso-
ras de semillas, en la recuperación de la vegetación en una
área quemada del PUEAR. (Tesis de Pregrado) Carrera de
Ingeniería Forestal, Universidad Nacional de Loja.
Correa-Conde, J., Ordóñez-Delgado, L. (2007). El
Sur Tiene Alas: Guía de Aviturismo de las provincias
de Loja y Zamora Chinchipe. Ministerio de Turismo,
Fundación Ecológica Arcoiris, The Nature Conservancy.
https://bit.ly/360nmBq’
Cruz-Angon, A., Greenberg, R. (2005). Are epiphytes
important for birds in coffee plantations? An experimental
assessment. Journal of Applied Ecology, 42(1), 150–159.
https://doi.org/10.1111/j.1365-2664.2004.00983.x
Dinerstein, E., Olson, D. M., Graham, D. J., Webster, A.
L., Primm, S. A., Bookbinder, M. P., Ledec, G. (1995).
A Conservation Assessment of the Terrestrial Ecoregions
of Latin America and the Caribbean (E. Dinerstein, D.
M. Olson, D. J. Graham, A. L. Webster, S. A. Primm,
M. P. Bookbinder, G. Ledec (eds.)). The World Bank.
https://doi.org/10.1596/0-8213-3295-3
Escobar-Ibáñez, J. F., MacGregor-Fors, I. (2017). What’s
New? An Updated Review of Avian Ecology in Urban
Latin America. In Avian Ecology in Latin American
Cityscapes (pp. 11–31). Springer International Publishing.
https://doi.org/10.1007/978-3-319-63475-32
Freile, J. F., Restall, R. (2018). Birds of Ecuador. Helm
Field Guides. Freile, J. F., Santander, T., Carrasco, L.,
Cisneros-Heredia, D. F., Guevara, E.,
Sánchez-Nivicela, M., Tinoco, B. (2019). Lista roja de
las aves del Ecuador continental. Ministerio del Ambiente,
Aves y Conservación, Comité Ecuatoriano de Registros
Ornitológicos, Universidad del Azuay, Red Aves Ecuador
y Universidad San Francisco de Quito. Harvey, J. A.,
Chernicky, K., Simons, S. R., Verrett, T. B., Chaves, J.
A., Knutie, S. A. (2021). Urban living influences the
nesting success of Darwin’s finches in the Galápagos
Islands. Ecology and Evolution, 11(10), 5038–5048.
https://doi.org/10.1002/ece3.7360
Iñiguez-Armijos, C., Rausche, S., Cueva, A., Sánchez-
Rodríguez, A., Espinosa, C., Breuer, L. (2016). Shifts in leaf
litter breakdown along a forest–pasture–urban gradient in
Andean streams. Ecology and Evolution, 6(14), 4849–4865.
https://doi.org/10.1002/ece3.2257
IUCN. (2021). The IUCN Red List of Threatened Species.
Version 2021-3. https://www.iucnredlist.org
Jácome- Negrete, I. V., Trujillo Regalado, S. I., Ro-
cha Cuascota, D. L., Hidalgo Cárdenas, E. A., Flores
Vega, S. C. (2019). Riqueza y abundancia de las aves
urbanas de nueve áreas verdes de la ciudad de Sangolquí
(Ecuador): Estudio preliminar. Siembra, 6(1), 001–014.
https://doi.org/10.29166/siembra.v6i1.1514
Lee, M. B., Rotenberry, J. T. (2015). Effects
of land use on riparian birds in a semiarid re-
gion. Journal of Arid Environments, 119, 61–69.
https://doi.org/10.1016/j.jaridenv.2015.04.001
Luck, G. W. (2007). A review of the relationships between
human population density and biodiversity. Biological
Reviews, 82(4), 607–645. https://doi.org/10.1111/j.1469-
185X.2007.00028.x
Moore, J. V., Krabbe, N., Jahn, O. (2013). Bird sounds of
Ecuador, a comprehensive collection. [MP3 DVD]. John V.
Moore Nature Recordings. San José, Ca. USA.
Municipalidad de Loja. (2014). Plan
de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
del cantón Loja: Actualización 2014-2022.
https://www.loja.gob.ec/files/image/LOTAIP/podt2014.pdf
[Acceso: 20 de febrero, 2022]
Myers, N., Mittermeier, R. A., Mittermeier, C. G., da
Fonseca, G. A. B., Kent, J. (2000). Biodiversity hotspots
for conservation priorities. Nature, 403(6772), 853–858.
https://doi.org/10.1038/35002501
Ordóñez-Delgado, L, Freile, J. (2019). First records
of Koepcke’s Screech-Owl Megascops koepckeae (Aves:
Strigidae) in Ecuador. Revista Ecuatoriana de Ornitología,
5, 25–29. https://doi.org/10.18272/reo.vi5.1193
16
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 9–21, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1274
Ordóñez-Delgado, L, Ramón-Vivanco, C., Ortiz-Chalan,
V. (2019). Systematic review of the state about the know-
ledge of the vertebrates of the Podocarpus National Park.
Granja, 30(2). https://doi.org/10.17163/lgr.n30.2019.01
Ordóñez-Delgado, L, Reyes-Bueno, F., Orihuela-Torres,
A., Armijos-Ojeda, D. (2016). Registros inusuales
de aves en la hoya de Loja, Andes sur del Ecuador.
ACI Avances En Ciencias e Ingenierías, 8(1), 26–36.
https://doi.org/10.18272/aci.v8i1.276
Ordóñez-Delgado, L, Tomás, G., Armijos-Ojeda, D.,
Jara-Guerrero, A., Cisneros, R., Espinosa, C. I. (2016).
New contributions to the knowledge of birds in Tumbe-
sian region; conservation implications of the Dry Forest
Biosphere Reserve, Zapotillo, Ecuador. Ecosistemas, 25(2).
https://doi.org/10.7818/ECOS.2016.25-2.03
Ordóñez-Delgado, L, Valle, D., Veintimilla, D., Ló-
pez, F. (2013). Seminario de Fin de Titulación: Técnicas
de muestreo de vertebrados terrestres (Texto Guía) (Edi-
loja Cía. Ltda. (ed.)). Universidad Técnica Particular de Loja.
Ordóñez-Delgado, Leonardo, Iñiguez-Armijos, C., Díaz,
M., Escudero, A., Gosselin, E., Waits, L. P., Espinosa, C. I.
(2022). The Good, the Bad, and the Ugly of Urbanization:
Response of a Bird Community in the Neotropical Andes.
Frontiers in Ecology and Evolution, 10(844944), 1–11.
https://doi.org/10.3389/fevo.2022.844944
Pardo-Lalvay, A. F., Mendoza-León, C., Carrera-
Játiva, P. D. (2021). Endoparasites in the synanthropic
feral pigeon (Columba livia domestica) in southern
Ecuador. Journal of Zoo and Wildlife Medicine, 52(3).
https://doi.org/10.1638/2020-0233
Primack, R., Rozzi, R., Feinsinger, P., Dirzo, R., Mas-
sardo, F. (2001). Fundamentos de Conservación Biológica:
Perspectivas latinoamericanas. Fondo de Cultura Económica.
Ramirez-Villegas, J., Cuesta, F., Devenish, C., Peralvo,
M., Jarvis, A., Arnillas, C. A. (2014). Using species
distributions models for designing conservation strategies
of Tropical Andean biodiversity under climate chan-
ge. Journal for Nature Conservation, 22(5), 391–404.
https://doi.org/10.1016/j.jnc.2014.03.007
Remsen, J. V., Areta, J. I., Bonaccorso, E., Clara-
munt, S., A. Jaramillo, A., Lane, D. F., Pacheco, J. F.,
Robbins, M. B., Stiles, F. G., Zimmer, K. J. (2022).
A classification of the bird species of South America.
American Ornithological Society. Version [January 2022].
http://www.museum.lsu.edu/ Remsen/SACCBaseline.htm
Richter, M., Diertl, K.-H., Emck, P., Peters, T., Beck,
E. (2009). Reasons for an outstanding plant diversity in the
tropical Andes of Southern Ecuador. Landscape Online, 12,
1–35. https://doi.org/10.3097/LO.200912
Ridgely, R., Greenfield, P. (2006a). Aves de Ecuador:
Guía de Campo - Volumen II. Fundación de Conservación
Jocotoco.
Ridgely, R., Greenfield, P. (2006b). Aves del Ecuador:
Guía de Campo - Volumen I [Plates]. Fundación de Conser-
vación Jocotoco.
Rojas-Allieri, M. ., Man-Ging, F. (2015). Diversi-
dad y uso de hábitat de aves en diferentes gradientes
urbanos en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Revista
Científica Ciencias Naturales y Ambientales, 8(2), 69–75.
https://doi.org/https://doi.org/10.53591/cna.v8i2.219
Schulenberg, T. S., Stotz, D. F., Lane, D., O´Neill, J. P.,
Parker III, T. A. (2010). Birds of Peru - Revised and Updated
Edition. (Second Edi). Princeton University Press.
Sierra, M. (1999). Propuesta preliminar de un sistema
de clasificación de vegetación para el Ecuador continental.
Proyecto INEFAN/GEF-BIRF, EcoCiencia.
Stein, B., Kutner, L., Adams JS. (2000). Precious He-
ritage: The Status of Biodiversity in the United States. In
B. Stein, L. Kutner, Adams JS (Eds.), Oxford University.
Oxford University Press. https://doi.org/10.1046/j.1526-
100x.2001.94017.x
Stolton, S. (2010). Protected Areas: Linking environment
and well-being. In S. Stolton N. Dudley (Eds.), Arguments
for Protected Areas: Multiple benefits for conservation and
use (p. 272).
Stotz, D. F., Parker III, T. A., Fitzpatrick, J. W., Mos-
kovits, D. K. (1996). Neotropical birds: Ecology and
Conservation. University of Chicago Press. Chicago, USA.
Székely, P, Eguiguren, J. S., Ordóñez-Delgado, L.,
Armijos-Ojeda, D., Székely, D. (2020). Fifty years after:
A taxonomic revision of the amphibian species from the
Ecuadorian biodiversity hotspot Abra de Zamora, with des-
cription of two new Pristimantis species. PLoS ONE, 15(9
September). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0238306
Székely, Paul, Székely, D., Ordóñez-Delgado, L.,
Armijos-Ojeda, D., Vörös, J. (2021). Our unknown neigh-
bor: A new species of rain frog of the genus Pristimantis
(Amphibia: Anura: Strabomantidae) from the city of
Loja, southern Ecuador. PLOS ONE, 16(10), e0258454.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0258454
Thies, B., Meyer, H., Nauss, T., Bendix, J. (2014). Projec-
ting land-use and land-cover changes in a tropical mountain
forest of Southern Ecuador. Journal of Land Use Science,
9(1), 1–33. https://doi.org/10.1080/1747423X.2012.718378
Trzyna, T. (2014). Urban Protected Areas: Profiles and best
practice guidelines. IUCN. Gland, Switzerland.
Watson, J. E. M., Dudley, N., Segan, D. B.,
Hockings, M. (2014). The performance and poten-
tial of protected areas. Nature, 515(7525), 67–73.
https://doi.org/10.1038/nature13947
17
EL PARQUE UNIVERSITARIO FRANCISCO VIVAR CASTRO ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
Weigend, M. (2013). Observaciones adicionales sobre la
biogeografía de la zona de Amotape-Huancabamba en el nor-
te del Perú: definiendo el límite suroriental. Revista Peruana
de Biología, 11(2). https://doi.org/10.15381/rpb.v11i2.2447
Zambrano, T., Peñafiel, P., Quiñonez, O. (2020).
Análisis de la Diversidad de la Avifauna en Tres Par-
ques Urbanos de Guayaquil. Investigatio, 13(13), 25–40.
https://doi.org/10.31095/investigatio.2020.13.3
18
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 9–21, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1274
ANEXOS
Tabla 4: Listado de las especies de aves registradas en el Parque Universitario Francisco Vivar Castro (PUEAR). Códigos - AbRe:
Abundancia Relativa: PC: Poco común, MC: Muy común, C: Común, R: Rara; Mi: Migración, MB: Migratoria boreal, MI: Migratoria
intratropical; End: Áreas de Endemismo en base a Ridgely & Greenfield, (2006), LVI: Laderas y Valles Interandinos, LOrA: Ladera
Oriental Andina, SS: Sierra Sur; LR Ec: Lista Roja de Ecuador, basada en Freile et al., (2019), LR UICN: Lista Roja Global, basada en
IUCN, (2021); Sens: Sensibilidad ambiental en base a Stotz et al., (1996), B: Baja M: Media, A: Alta, T.Reg: Tipo de registro, los
registros con enlace corresponden a cantos de aves publicados en la base de datos Xeno-Canto (www.xeno-canto.org), V: Visual, A:
Auditivo, OD 2016: Corresponde a la publicación de Ordóñez-Delgado et al., (2016), Símbolo ?: Especies probables que aún requieren
confirmación con evidencia documental de su presencia en el área.
Orden Familia Nombre Científico Nombre en Ingles AbRe Mi End
LR
Ec
LR
UICN
Sens T.Reg
Galliformes Cracidae Penelope barbata Bearded Guan PC LVI VU NT M XC102132
Columbiformes Columbidae
Columba livia Rock Pigeon PC B V
Patagioenas fasciata Band-tailed Pigeon C M XC111982
Leptotila verreauxi White-tipped Dove C B XC347785
Zenaida auriculata Eared Dove C B XC100878
Cuculiformes Cuculidae
Crotophaga sulcirostris Groove-billed Ani PC B V-A
Piaya cayana Squirrel Cuckoo R B V
Steatornithiformes Steatornithidae Steatornis caripensis Oilbird M ?
Caprimulgiformes Caprimulgidae Systellura longirostris Band-winged
Nightjar
C B V - A
Apodiformes
Apodidae
Streptoprocne rutila Chestnut-collared
Swift
PC B V
Streptoprocne zonaris White-collared
Swift
PC B V
Trochilidae
Colibri coruscans Sparkling Violetear MC B XC100875
Heliangelus micraster Little Sunangel LOrA M ?
Heliangelus viola Purple-throated Su-
nangel
MC SS M XC201038
Adelomyia melanogenys Speckled Hum-
mingbird
MC M XC109543
Lesbia nuna Green-tailed Train-
bearer
PC B XC201866
Metallura tyrianthina Tyrian Metaltail R B V
Eriocnemis vestita Glowing Puffleg M ?
Coeligena iris Rainbow Star-
frontlet
C SS B XC467598
Lafresnaya lafresnayi Mountain Velvet-
breast
M ?
Boissonneaua matthewsii Chestnut-breasted
Coronet
C B V
Chaetocercus mulsant White-bellied
Woodstar
R M V
Amazilis amazilia Amazilia Hum-
mingbird
C B V
Gruiformes Rallidae Pardirallus sanguinolentus Plumbeous Rail PC M V
Charadriiformes
Scolopacidae Actitis macularius Spotted Sandpiper PC MB NE V
Laridae Chroicocephalus serranus Andean Gull R NE V
Pelecaniformes Ardeidae Ardea alba Great Egret R B V
Cathartiformes Cathartidae
Coragyps atratus Black Vulture R B V
Cathartes aura Turkey Vulture R B V
Accipitriformes Accipitridae
Accipiter striatus Sharp-shinned
Hawk
R B V
Rupornis magnirostris Roadside Hawk C B XC102136
Geranoaetus polyosoma Variable Hawk PC B V
Geranoaetus melanoleucus Black-chested
Buzzard-Eagle
PC M XC246640
Buteo platypterus Broad-winged
Hawk
M ?
Strigiformes
Tytonidae Tyto furcata American Barn Owl PC B V - A
Strigidae
Megascops koepckeae Koepcke’s Screech-
Owl
C M A
Bubo virginianus Great Horned Owl R B V - A
Glaucidium peruanum Peruvian Pygmy-
Owl
PC BT M V - A
Piciformes
Ramphastidae Aulacorhynchus prasinus Emerald Toucanet R M OD 2016
Picidae
Dryobates fumigatus Smoky-brown
Woodpecker
R B A
Colaptes rubiginosus Golden-olive Wood-
pecker
C B V - A
Colaptes rivolii Crimson-mantled
Woodpecker
PC M V - A
Falconiformes Falconidae Falco sparverius American Kestrel PC B V - A
Psittaciformes Psittacidae Leptosittaca branickii Golden-plumed Pa-
rakeet
PC EN VU A V - A
Passeriformes
Grallariidae
Grallaria guatimalensis Scaled Antpitta R A OD 2016
Grallaria ruficapilla Chestnut-crowned
Antpitta
MC M XC77140
Rhinocryptidae Scytalopus latrans Blackish Tapaculo C A XC99939
Furnariidae
Lepidocolaptes lacrymiger Montane Woodcree-
per
C NE XC207506
Furnarius leucopus Pale-legged Horne-
ro
C BT B XC201091
Hellmayrea gularis White-browed Spi-
netail
A ?
19
EL PARQUE UNIVERSITARIO FRANCISCO VIVAR CASTRO ORDÓÑEZ-DELGADO et al.
Table 4 continued from previous page
Cranioleuca antisiensis Line-cheeked
Spinetail
MC SS A XC347787
Synallaxis azarae Azara’s Spinetail MC B XC77141
Cotingidae Ampelion rubrocristatus Red-crested Cotinga PC B V
Tityridae
Pachyramphus albogriseus Black-and-white
Becard
M ?
Pachyramphus homochrous One-colored Becard R B V
Tyrannidae
Mionectes striaticollis Streak-necked Fly-
catcher
C M XC308850
Poecilotriccus ruficeps Rufous-crowned
Tody-Flycatcher
C M V
Pyrrhomyias cinnamomeus Cinnamon Flycat-
cher
C M XC467590
Elaenia albiceps White-crested Elae-
nia
MC B XC157090
Elaenia pallatangae Sierran Elaenia B ?
Phyllomyias nigrocapillus Black-capped
Tyrannulet
PC A V
Phyllomyias uropygialis Tawny-rumped Ty-
rannulet
PC M V
Mecocerculus stictopterus White-banded
Tyrannulet
A ?
Mecocerculus calopterus Rufous-winged Ty-
rannulet
BT M ?
Tyrannus melancholicus Tropical Kingbird C B V
Myiarchus tuberculifer Dusky-capped Fly-
catcher
C B XC347784
Ochthoeca cinnamomeiventris Slaty-backed Chat-
Tyrant
C M V
Pyrocephalus rubinus Vermilion Flycat-
cher
PC B V
Agriornis montanus Black-billed Shrike-
Tyrant
PC B V
Agriornis albicauda White-tailed Shrike-
Tyrant
R EN VU B V
Sayornis nigricans Black Phoebe MC B XC168397
Contopus fumigatus Smoke-colored Pe-
wee
MC M XC102137
Vireonidae
Cyclarhis gujanensis Rufous-browed
Peppershrike
MC B XC99945
Vireo leucophrys Brown-capped
Vireo
MC M XC99942
Hirundinidae
Pygochelidon cyanoleuca Blue-and-white
Swallow
MC B V
Progne chalybea Gray-breasted Mar-
tin
C B XC171521
Troglodytidae
Troglodytes aedon House Wren PC B V - A
Troglodytes solstitialis Mountain Wren PC M XC106872
Campylorhynchus fasciatus Fasciated Wren C BT B XC201068
Cinclidae Cinclus leucocephalus White-capped Dip-
per
R M V
Turdidae
Myadestes ralloides Andean Solitaire R M V - A
Catharus ustulatus Swainson’s Thrush R MB NE V
Turdus fuscater Great Thrush C B XC347782
Turdus chiguanco Chiguanco Thrush PC B XC201073
Turdus serranus Glossy-black Th-
rush
M ?
Fringillidae
Spinus magellanicus Hooded Siskin PC B XC201869
Spinus psaltria Lesser Goldfinch R B XC467578
Chlorophonia cyanocephala Golden-rumped
Euphonia
R B XC201175
Chlorophonia cyanea Blue-naped Chlo-
rophonia
M ?
Chlorophonia pyrrhophrys Chestnut-breasted
Chlorophonia
R A XC109545
Emberizidae
Arremon assimilis Gray-browed
Brushfinch
MC NE XC100867
Zonotrichia capensis Rufous-collared
Sparrow
MC B XC100866
Atlapetes latinuchus Yellow-breasted
Brushfinch
MC NE XC99949
Atlapetes seebohmi Bay-crowned
Brushfinch
MC SS M XC245762
Icteridae
Leistes bellicosus Peruvian Meadow-
lark
R B V
Molothrus bonariensis Shiny Cowbird C B V
Dives warczewiczi Scrub Blackbird PC B XC201094
Parulidae
Setophaga pitiayumi Tropical Parula R M V
Setophaga fusca Blackburnian War-
bler
R MB M XC201098
Myiothlypis nigrocristata Black-crested War-
bler
R B XC124753
Myiothlypis coronata Russet-crowned
Warbler
R M XC102133
Basileuterus trifasciatus Three-banded War-
bler
C SS M XC136043
Cardellina canadensis Canada Warbler R MB M OD 2016
Myioborus miniatus Slate-throated
Redstart
MC B XC136044
Myioborus melanocephalus Spectacled Redstart MC M V
20
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 9–21, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1274
Table 4 continued from previous page
Cardinalidae
Piranga rubra Summer Tanager B ?
Pheucticus chrysogaster Golden Grosbeak C B XC201088
Thraupidae
Sicalis flaveola Saffron Finch PC B V
Catamenia analis Band-tailed Seedea-
ter
C B V
Catamenia inornata Plain-colored
Seedeater
C B V
Diglossa humeralis Black Flowerpiercer R B XC157086
Diglossa albilatera White-sided Flo-
werpiercer
R B V
Diglossa sittoides Rusty Flowerpiercer R B V
Diglossa cyanea Masked Flowerpier-
cer
R M V
Sporophila corvina Variable Seedeater R NE OD 2016
Sporophila luctuosa Black-and-white
Seedeater
R MI B V
Saltator nigriceps Black-cowled Salta-
tor
C SS M XC347786
Thlypopsis superciliaris Superciliaried
Hemispingus
R B V
Thlypopsis ornata Rufous-chested Ta-
nager
R B V
Iridosornis analis Yellow-throated Ta-
nager
A ?
Pipraeidea melanonota Fawn-breasted
Tanager
R B V
Buthraupis montana Hooded Mountain-
Tanager
R M V
Sporathraupis cyanocephala Blue-capped Tana-
ger
PC M XC150364
Stilpnia viridicollis Silvery Tanager C B V
Tangara vassorii Blue-and-black Ta-
nager
C M V
Thraupis episcopus Blue-gray Tanager C B XC302355
21
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Lista actualizada de las cactáceas del Ecuador Continental: diversidad,
distribución y notas sobre su estado de conservación
Updated checklist of the cacti of Continental Ecuador: diversity, distribution and
notes on their conservation status
Christian Loaiza-Salazar
1,*
1
Fundación Desarrollo y Biodiversidad, FUNDEBIO, Guayaquil, Ecuador
*
Autor para correspondencia: cactus_ecuador@hotmail.com
Fecha de recepción del manuscrito: 08/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 28/06/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—Se presenta una lista actualizada de las cactáceas nativas del Ecuador Continental, incluyendo por primera vez nombres
comunes para todas las especies reportadas, mapas de distribución a nivel nacional y el estado de conservación vigente en base a la
última evaluación realizada por la UICN. Se reportan 41 especies nativas, en dos subfamilias, siete tribus y 16 géneros. Seis especies y
ocho subespecies son reconocidas como endémicas para el país. La mayor diversidad de especies se concentra en la región sur entre las
provincias de Azuay, Loja y El Oro, con el 58.5% del total de las especies reportadas. Se comentan los cambios taxonómicos de algunas
especies ocurridos en los últimos años y finalmente, se analiza la situación de cinco especies introducidas. La información presentada
representa una alta diversidad en relación a la extensión territorial del Ecuador Continental
Palabras clave—Cactaceae, Ecuador, Diversidad, Endemismo, Conservación.
Abstract—An updated checklist of cacti native to Continental Ecuador is presented, including for the first time common names for all
reported species, national distribution maps and the current conservation status based on the latest evaluation carried out by the IUCN. 41
native species are reported, in two subfamilies, seven tribes and 16 genera. Six species and eight subspecies are recognized as endemic to
the country. The greatest diversity is concentrated in the southern region between the provinces of Azuay, Loja, and El Oro, with 58.5%
of the total species reported. The taxonomic changes of some species that have ocurred in recent years are commented and finally, the
situation of five introduced species is analized. The information presented represents a high diversity in relation to the territorial extension
of Continental Ecuador.
Keywords—Cactaceae, Ecuador, Diversity, Endemism, Conservation.
INTRODUCCIÓN
L
os trabajos más recientes sobre diversidad de cactáceas
en Ecuador han sido publicados con un intervalo de
10 años entre cada uno (Madsen, 1989; Jörgensen y León -
Yánez, 1999; Loaiza et al., 2009). Las únicas evaluaciones
a nivel nacional sobre el estado de conservación de las
especies también han sido publicadas con una amplia dife-
rencia de tiempo (Valencia et al., 2000; Madsen y Montúfar,
2011), lo cual ha influido negativamente en la toma de
decisiones en el caso de especies nativas y endémicas en
riesgo de extinción. Durante la última década, diversos
cambios taxonómicos, ampliaciones en la distribución y
nuevos procesos de evaluación sobre la conservación de
especies han ocurrido, lo cual ha motivado el desarrollo de
una nueva revisión actualizada de la diversidad y el estado
de conservación de la familia Cactaceae en el Ecuador
Continental.
En este trabajo se presenta una lista actualizada de la fa-
milia Cactaceae en el Ecuador Continental. Cada especie está
provista de un mapa de distribución a nivel nacional, su rango
altitudinal, notas taxonómicas y observaciones sobre el esta-
do de conservación en base a organismos internacionales.
Finalmente, se analiza el estado de conservación de las es-
pecies nativas y endémicas registradas hasta la actualidad y
se proponen algunas medidas para asegurar la conservación
de las distintas especies. El objetivo principal del presente
trabajo es poner a disposición de las autoridades ambienta-
les, centros de investigación y organismos de conservación,
una lista actualizada de la diversidad y el estado de conserva-
ción de la familia Cactaceae, a fin de que pueda ser utilizada
como una herramienta para el desarrollo de nuevos estudios
y evaluaciones ambientales en Ecuador.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 22
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
MATERIALES Y MÉTODOS
El ordenamiento jerárquico está basado en el sistema
de clasificación taxonómica adoptado en trabajos recientes
(Hunt et al., 2006; Ostolaza, 2014). Los géneros y especies
están ordenados alfabéticamente según los últimos cambios
taxonómicos (Bauer, 2003; Charles, 2012; Guiggi, 2016;
Loaiza y Roque, 2016; Korotkova et al., 2017; Lodé, 2019).
En la mayoría de las especies se incluyen observaciones y co-
mentarios sobre la taxonomía, incluyendo información sobre
cambios recientes; además de observaciones personales para
el caso de algunas especies cuyos cambios taxonómicos no
se acepta como válidos. Se incluyen tres especies de Opuntia
híbridas endémicas del Ecuador no reconocidas por organis-
mos internacionales y una nueva subespecie de Borzicactus
para la región sur del país. Todas las especies señaladas es-
tán sustentadas por el espécimen tipo, lectotipos o neotipos
designados según sea el caso, la localidad tipo reconocida
y referencias bibliográficas. Algunas especies incluidas an-
teriormente como parte de la flora de cactáceas del Ecuador
por algunos autores pero sin evidencia real sobre su presencia
(Ulloa y Neill, 1999 - 2004), han sido excluidas en el presen-
te trabajo para no sobreestimar la diversidad de las especies.
Se comenta sobre algunas especies introducidas y su impacto
en la flora nativa del Ecuador.
Se asignan por primera vez nombres comunes para todas
las especies nativas y endémicas reportadas en Ecuador, to-
mando como referencia el significado etimológico del nom-
bre científico (Britton y Rose, 1909, 1913; Backeberg, 1931,
1959; Madsen, 1989; Kimnach, 1993; Crook y Mottram,
1996, 2001; Bauer, 2002, 2003; Crook y Mottram, 2003; Eg-
gli y Newton, 2004; Korotkova et al., 2017), la localidad ti-
po de cada especie y su principal característica morfológica,
además de algunos términos comunes utilizados a nivel na-
cional. Los acrónimos de los herbarios nacionales e interna-
cionales consultados y que poseen especímenes de cactáceas
en su colección son los siguientes: Herbario de la Universi-
dad de Aarhus (AAU), Herbario de la Universidad Estatal de
Arizona (ASU), Herbario del Jardín Botánico y Museo Bo-
tánico de Berlín - Dahlem (BGBM), Herbario de la Acade-
mia de Ciencias de California (CAS), Herbario de la Univer-
sidad de California, Davis (DAV), Herbario del Jardín Bo-
tánico del Desierto (DES), Herbario de la Universidad San
Francisco de Quito (ESF), Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo (ESPOCH), Herbario del Field Museum of Na-
tural History (F), Herbario de la Universidad de Gothenburg
(GB), Herbario de la Universidad de Harvard (GH), Herba-
rio de la Universidad de Guayaquil (GUAY), Herbario del
Jardín Botánico de Huntington (HNT), Herbario de la Uni-
versidad Técnica Particular de Loja (HUTPL), Herbario del
Real Jardín Botánico de Kew (K), Herbario de la Universidad
Nacional de Loja (LOJA), Herbario del Real Jardín Botánico
de Madrid (MA), Herbario del Museo Botánico Municipal
(MBM), Herbario del Museo Nacional de Historia Natural
de Chile (MNHN), Missouri Botanical Garden (MO), Her-
bario del Jardín Botánico de Nueva York (NY), Herbario del
Museo de Historia Natural de Paris (P), Herbario de la Uni-
versidad Central del Ecuador (QAP), Herbario de la Univer-
sidad Católica de Quito (QCA), Herbario Nacional del Ecua-
dor (QCNE), Herbario del Museo Sueco de Historia Natural
(S), Herbario del Jardín Botánico Marie Selby (SEL), Herba-
rio de la Universidad de Sao Paulo (SPF), Herbario de la Uni-
versidad de California (UC), Herbario de la Universidad del
Azuay (UDA), Herbario del Museo de Botánica de la Evo-
lución (UPS), Herbario Nacional de Estados Unidos (US),
Herbario Estatal de Wisconsin (WIS) y Herbario de la Co-
lección de Plantas Suculentas de Zurich (ZSS).
El área de distribución para cada especie fue obtenida me-
diante el uso de una herramienta llamada Xtools Pro, la cual
permite crear polígonos en base a los registros de una especie
y, además estimar su área de distribución en Km2. Los mapas
finales fueron realizados con el programa ArcGis 10.8.2.
La categoría de conservación para cada especie fue toma-
da de la evaluación realizada por la Unión Internacional para
la Conservación de la Naturaleza (UICN) durante el período
2013 - 2017. En el caso de las especies endémicas se con-
sideraron algunos criterios para su evaluación como el área
de ocupación (AOO) y la extensión de presencia (EOO), el
número de localidades reportadas en Ecuador (Tabla 5) y las
principales amenazas para cada especie; además, se realiza
una comparación entre la presente evaluación y algunas eva-
luaciones anteriores (Tabla 6). El criterio final del estado de
conservación actual fue tomado en base a los parámetros de
evaluación de la IUCN (2022).
RESULTADOS
La diversidad de cactáceas en Ecuador está representada
por dos subfamilias, siete tribus, 16 géneros y 41 especies
(Tabla 1), de las cuales seis especies y ocho subespecies se
reconocen como endémicas para el país (Tabla 3). La mayor
diversidad de especies está concentrada entre las provincias
de Azuay (36,6%), El Oro (24,4%) y Loja (51,2%) (Tabla
4). Los géneros más diversos son Opuntia y Borzicactus, con
el 14,6 y el 19,5% del total de las especies reportadas (Tabla
2). El género Borzicactus también posee el nivel más alto
de endemismos, con 42,8%. Se presenta un listado de las 41
especies y subespecies reportadas en el Ecuador Continental:
Tribu Austrocylindropuntieae
Austrocylindropuntia cylindrica (Lamarck) Backeberg, 1941
Cactus nopal de tallo cilíndrico austral
Localidad tipo: Esta especie carece de localidad tipo y
la colección original (holotipo) fue realizada en base a una
planta cultivada en el Jardín Botánico del Rey (actualmente
Real Jardín de Plantas Medicinales) en Francia, la cual tenía
como único lugar de origen “Perú” (Madsen, 1989; Crook y
Mottram, 1996).
Distribución: Su área de distribución comprende la región
centro - norte andina, entre las provincias de Carchi y Ca-
ñar (Figura 1a) (Madsen, 1989). También se conoce de algu-
nos registros en la región de Huancabamba (Piura) (Ostolaza,
2014). Ha sido introducida como planta ornamental en varios
países de América y Europa.
Rango altitudinal: 2000 - 3875 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, GB, GH, K, MO, NY, QAP,
QCA, QCNE, S, US.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por la
UICN como Casi amenazada (NT) (Loaiza, 2017c). Se aplica
la misma categoría en este trabajo.
Observaciones: Especie anteriormente referida como
Opuntia cylindrica para la flora ecuatoriana (Madsen, 1989).
23
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Rauh y Backeberg (1957) describieron una forma de menor
tamaño (A. intermedia) para el norte de Perú, la cual es consi-
derada como un sinónimo de A. cylindrica (Ostolaza, 2014).
Tribu Opuntieae
Opuntia aequatorialis Britton y Rose, 1919
Cactus nopal de flor amarilla ecuatoriano
Localidad tipo: Alrededores de Huigra, cerca de la ha-
cienda de Licay (Huigra, Alausí), en la provincia de Chim-
borazo (Britton y Rose, 1919).
Distribución: Especie endémica de la región interandina
centro - sur del Ecuador. Se conoce solamente en base a cua-
tro registros entre las parroquias de Alausí, Huigra y Sibambe
(Chimborazo) (Figura 1b). La gran cercanía entre todos los
registros señala la presencia de al menos tres subpoblaciones
en una misma localidad geográfica.
Rango altitudinal: 1500 - 2600 msnm
Herbarios: AAU, GH, MO, NY, QCA, US.
Estado de conservación: Ha sido categorizada como Da-
tos insuficientes (DD) a nivel nacional (Madsen y Montúfar,
2011). En este trabajo se la incluye dentro de la categoría En
peligro (EN) en base al criterio B2ab (ii, iii, iv) (Tabla 5).
Observaciones: Esta especie no ha sido evaluada ni re-
conocida por la UICN debido a su probable origen híbrido
(Madsen, 1989; Baker, 2002). No se conoce de colecciones
recientes y tampoco se tiene información sobre el estado ac-
tual de su población.
Opuntia bakeri Madsen, 1989
Cactus nopal de flor amarilla de Baker
Localidad tipo: Zona arbustiva xerofítica en los alrededo-
res del valle de Guayllabamba, en la provincia de Pichincha
(Madsen, 1989).
Distribución: Especie endémica de la región interandina
centro - norte del Ecuador. Se conoce en base a cuatro locali-
dades situadas entre las provincias de Imbabura y Pichincha,
y una pequeña población aislada en la provincia de Chimbo-
razo (Figura 1c) (Madsen, 1989). No se conoce de coleccio-
nes recientes.
Rango altitudinal: 1800 - 3825 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, K, MO, NY, QCA, QCNE,
S, ZSS.
Estado de conservación: Ha sido categorizada como
Preocupación menor (LC) a nivel nacional (Madsen y Mon-
túfar, 2011). En este trabajo se la evalúa como Casi amena-
zada (NT) tomando en cuenta la extensión de presencia y su
área de ocupación (Tabla 5), además de que no se encuentra
presente en ningún área protegida del Ecuador.
Observaciones: Esta especie no ha sido evaluada ni re-
conocida por la UICN debido a su probable origen híbri-
do (Madsen, 1989; Baker, 2002). La colección original está
compuesta por el holotipo (AAU - 50430) y cuatro isotipos
(QCA, QCNE, ZSS).
Opuntia bonplandii (Kunth) Weber, 1893
Cactus nopal de flor anaranjada de Bonpland
Localidad tipo: Alrededores de la ciudad de Cuenca, en la
provincia del Azuay. La colección original (holotipo) colec-
tada por Humboldt y Bonpland durante su travesía por Ecua-
dor no fue preservada, por lo cual se reporta como perdida
(Britton y Rose, 1919).
Distribución: Especie endémica de la región sur del Ecua-
dor. Se conocen cinco localidades situadas entre las provin-
cias de Azuay y Loja (Figura 1d). El primer reporte confir-
mado que se tiene de esta especie fue publicado en 1918 en
base a un espécimen colectado por el Dr. Joseph N. Rose y
colaboradores en la ciudad de Cuenca.
Rango altitudinal: 1650 - 2650 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, K, MO, NY, QCA, US.
Estado de conservación: Se mantiene la categoría de
Datos insuficientes (DD) asignada por Madsen y Montúfar
(2011) (Tabla 6) debido a los pocos registros conocidos, la
escasa presencia en áreas protegidas y su inestabilidad taxo-
nómica.
Observaciones: Esta especie no ha sido evaluada ni reco-
nocida por la UICN debido a su probable origen híbrido. Su
origen sigue siendo un misterio y es necesario realizar más
estudios para poder determinar su estatus.
Opuntia pestifer Britton y Rose, 1919
Cactus rastrero de espinas pequeñas
Localidad tipo: Cercanías de Sondorillo y Huancabamba
(Piura), en el norte de Perú (Britton y Rose, 1919). Esta es-
pecie fue registrada previamente por Humboldt y Bonpland
en el norte de Perú y descrita como Cactus nanus (Crook y
Mottram, 2001).
Distribución: Especie nativa de amplia distribución en la
región andina del Ecuador. Ha sido registrada en el callejón
interandino, desde la región sur, hasta el norte del país (Fi-
gura 1e). Su distribución en Perú es bastante amplia, desde
el norte (Piura) hasta el sur del país (Arequipa) (Ostolaza,
2014). También se tiene reportes de su presencia en Bolivia
y probablemente también en Colombia.
Rango altitudinal: 900 - 3175 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, F, GH, HUTPL, K, MO,
NY, QAP, US, ZSS.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por
la UICN como Preocupación menor (LC) (Arreola et al.,
2017a). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Especie anteriormente referida como
Opuntia pubescens para la flora ecuatoriana (Madsen, 1989).
Britton y Rose (1919) describieron una variedad en Pasco
(Perú) (O. pascoensis), la cual es considerada como sinóni-
mo de O. pestifer (Ostolaza, 2014). Madsen (1989) reporta
un registro en Manabí, el cual podría ser introducido.
Opuntia quitensis Weber, 1898
Cactus nopal de flor anaranjada de Quito
Localidad tipo: Cercanías de la ciudad de Quito, Pichin-
cha (Weber, 1898). La colección original (holotipo) está re-
portada como perdida (Madsen, 1989; Crook y Mottram,
2001). Porras - Florez et al. (2017) proponen un neotipo si-
tuado en el departamento de Santander (Colombia), lo cual
ha sido aceptado debido a la ausencia de isotipos señalados
en la descripción original.
Distribución: Especie nativa de amplia ditribución en la
región andina del Ecuador. Se encuentra presente desde la
región sur (Loja), hasta el norte del país (Pichincha) (Figura
1f). Su distribución en Perú ocurre únicamente entre las re-
giones de Tumbes, Piura y Cajamarca, al norte del país (Os-
tolaza, 2014). También ha sido registrada en Colombia, en
24
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
los departamentos de Nariño y Santander (Fernandez - Alon-
so y Estupiñan, 2005; Porras - Florez et al., 2017).
Rango altitudinal: 900 - 2750 msnm.
Herbarios: AAU, ASU, DES, GH, K, MO, NY, QCA,
QCNE, S, US, WIS, ZSS.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza, 2017g). Se
aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Madsen (1989) reporta dos registros en
la vía Santa Isabel - Pasaje y en la vía Huaquillas - Arenillas
dentro de la provincia de El Oro, los cuales son los registros
a menor altitud que se conocen en Ecuador.
Opuntia soederstromiana Britton y Rose, 1919
Cactus nopal de flor amarilla de Söderstrom
Localidad tipo: Zona de matorral seco montano en los al-
rededores de San Antonio y Pomasqui, en la provincia de Pi-
chincha (Britton y Rose, 1919). Porras - Florez et al. (2020)
asigna dos lectotipos para Opuntia soederstromiana, el pri-
mero corresponde a la especie descrita en la localidad de San
Antonio y Pomasqui (Pichicha), mientras que el segundo ha-
ce mención a la forma descrita por Britton y Rose (1919)
(Opuntia dobbieana) en la localidad de Huigra y sus alrede-
dores (cercanías de la Hda. Licay).
Distribución: Especie nativa, anteriormente considerada
endémica de la región andina del Ecuador (Madsen, 1989;
Crook y Mottram, 2003). Su área de distribución compren-
de la región interandina centro - norte del país (Figura 1g).
Actualmente, ha sido registrada en algunos enclaves sub -
xerofíticos en ambos lados de la región montañosa de Co-
lombia, entre los departamentos de Boyacá, Cundinamarca,
Santander (zona oriental), Huila (centro) y Valle del Cauca
(zona occidental) (Porras - Florez et al., 2020).
Rango altitudinal: 1150 - 3150 msnm
Herbarios: AAU, ASU, CAS, DES, GB, GH, K, MO, NY,
QAP, QCA, QCNE, S, UDA, US, ZSS.
Estado de conservación: Categorizada anteriormente co-
mo Preocupación menor (LC) (Loaiza, 2017h). En este traba-
jo se la categoriza como Casi amenazada (NT), consideran-
do su distribución fragmentada, la poca presencia en áreas
protegidas y la extensión de presencia (EOO) reportada para
Ecuador (Tabla 5).
Observaciones: Un registro realizado por Carlos E. Cerón
y depositado en la colección del herbario QAP (16628), se-
ñala la presencia de esta especie en la Isla Salango (Manabí),
sin embargo, dada la distribución andina de O. soederstro-
miana, se considera que dicho registro podría estar mal iden-
tificado y tratarse de otra especie. La determinación previa de
dicho registro en la página web del Missouri Botanical Gar-
den realizada por el mismo colector indica Monvillea diffusa,
lo cual genera mayores dudas sobre ese registro.
Tribu Hylocereeae
Epiphyllum hookeri subsp. columbiense (Weber) Bauer,
2003
Cactus orquídea de flor nocturna colombiano
Localidad tipo: Neotipo designado en el 2003: Zona de
manglar “El Estero (Nuqui, Coqui), Chocó, Colombia (ZSS
- 19792) (Bauer, 2003; Korotkova et al., 2017).
Distribución: Subespecie de epifita nativa en Ecuador. Se
encuentra presente en Costa Rica, Panamá, el oeste de Co-
lombia y el noroeste de Venezuela (Britton y Rose, 1923;
Kimnach, 1964; Bauer, 2003). Ha sido registrada en las pro-
vincias de Cañar, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo, Mana-
y Esmeraldas (Figura 1h). Su área de distribución ocurre
de forma simpátrica con otra subespecie (Epiphyllum phy-
llanthus subsp. rubrocoronatum), aunque sin ocurrir hibrida-
ción natural entre ambas (Madsen, 1989).
Rango altitudinal: 100 - 2350 msnm
Herbarios: BGBM, F, K, MO, QCNE, SEL, US, USF,
ZSS.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Arias et al., 2017).
En este trabajo se la evalúa como Casi amenazada (NT) to-
mando en cuenta la extensión de presencia y su área de ocu-
pación (Tabla 5).
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Epiphyllum columbiense para la flora ecuatoriana (Dodson y
Gentry, 1977; Madsen, 1989).
Epiphyllum phyllanthus subsp. phyllanthus (Linnaeus)
Haworth, 1812
Cactus orquídea de flor nocturna tropical
Localidad tipo: Esta subespecie carece de localidad tipo
(Korotkova et al., 2017). Los registros más antiguos que se
conocen en Ecuador fueron realizados en 1957 por Clarence
K. Horich (Madsen, 1989).
Distribución: Subespecie de epifita nativa en Ecuador. Su
distribución es bastante amplia y se encuentra presente en ca-
si toda Sudamérica tropical, desde el centro de México hasta
el norte de Argentina (Britton y Rose, 1923; Kimnach, 1964;
Bauer, 2003; Ostolaza, 2014). Ha sido registrada en toda la
amazonía ecuatoriana (Figura 1i) (Madsen, 1989).
Rango altitudinal: 180 - 1540 msnm.
Herbarios: AAU, DAV, ESPOCH, K, MO, NY, QAP,
QCA, QCNE, S, US.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Taylor et al., 2017).
Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Epiphyllum phyllanthus para la flora ecuatoriana (Dodson y
Gentry, 1977; Madsen, 1989).
Epiphyllum phyllanthus subsp. rubrocoronatum (Kimnach)
Bauer, 2003
Cactus orquídea de flor nocturna occidental
Localidad tipo: Estación ferroviaria La Isla entre San Pe-
dro - San Rafael, a lo largo del río Chimbo (Chimborazo)
(Madsen, 1989; Korotkova et al., 2017).
Distribución: Subespecie de epifita nativa en Ecuador. Se
encuentra ampliamente distribuida en Colombia, Costa Rica
y Panamá (Kimnach, 1964; Bauer, 2003). También se conoce
de un registro en Tumbes (Perú), depositado en la colección
del Missouri Botanical Garden (MO - 5713). Su distribución
en Ecuador ocurre en toda la región costa y parte de la sierra
centro - sur (Chimborazo) (Figura 1j) (Madsen, 1989).
Rango altitudinal: 0 - 1250 msnm.
Herbarios: AAU, F, GUAY, HNT, K, MO, QAP, QCA,
QCNE, SEL, UC, US, USF, ZSS.
25
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Taylor et al., 2017).
Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Epiphyllum rubrocoronatum para la flora ecuatoriana (Dod-
son y Gentry, 1977; Madsen, 1989). La colección original
está compuesta por el holotipo (HNT - 0000086) y cuatro
isotipos (K, UC, US).
Epiphyllum thomasianum subsp. thomasianum (Schumann)
Borg, 1937
Cactus orquídea de flor nocturna de Thomas
Localidad tipo: Esta especie carece de localidad tipo y
la colección original (holotipo) está reportada como perdida
(Madsen, 1989; Korotkova et al., 2017).
Distribución: El único reporte sobre esta especie en el
país se basa en una colección realizada en 1977 por H. N.
Williams en la provincia de Zamora Chinchipe (Figura 2a).
La poca información referente a dicho registro es sobre un
espécimen colectado sobre un árbol, a lo largo del río Za-
mora. El registro no señala coordenadas y no existe ninguna
fotografía disponible del espécimen (voucher). No se conoce
de ningún otro registro en herbarios del país, por lo cual se
tiene dudas sobre su presencia en Ecuador.
Rango altitudinal: 500 - 1000 msnm
Herbarios: K, MO, ZSS.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Hammel, 2017). Se
la evalúa como Datos insuficientes (DD) para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Epiphyllum thomasianum para la flora ecuatoriana (Madsen,
1989). La descripción señalada por Madsen (1989) al parecer
es inexacta y está basada en la literatura (Kimnach, 1965).
No existe evidencia de su presencia en países vecinos co-
mo Colombia y Perú. Un supuesto registro en Perú señalado
en las colecciones del herbario de la Universidad de Zurich
(ZSS), no presenta fecha, localidad de registro, coordenadas
y se desconoce la identidad del colector, lo cual genera más
dudas sobre su presencia en Ecuador.
Kimnachia ramulosa subsp. ramulosa (Salm - Dyck) Arias
y Korotkova, 2017
Cactus epifito ramuloso de tallo rojo
Localidad tipo: Arias y Korotkova (2017) designan dos
nuevos lectotipos para dos variedades reportadas en Costa
Rica y México, las cuales son consideradas como sinónimos
de Kimnachia ramulosa subsp. ramulosa. La variedad pre-
sente en Ecuador requiere ser estudiada con mayor detalle a
nivel taxonómico debido al poco material existente en herba-
rios del país.
Distribución: Subespecie de epifita nativa en Ecuador. Su
área de distribución es muy amplia y se extiende desde el
centro y sur de México hasta el sur de América tropical (Brit-
ton y Rose, 1923; Kimnach, 1961, 1993; Bauer, 2002, 2003;
Ostolaza, 2014; Korotkova et al., 2017). Una variedad re-
portada para Haití y Jamaica, actualmente está considerada
como una subespecie distinta a la del resto de Sudamérica
(Arias y Korotkova, 2017). En Ecuador se encuentra presen-
te al sureste de la amazonía, entre las provincias de Morona
Santiago y Zamora Chinchipe (Figura 2b) (Madsen, 1989).
Dos registros de 1939 (sin confirmar) ubican a esta subespe-
cie en la provincia del Napo.
Rango altitudinal: 750 - 1100 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, MO, NY, QCNE, S.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por
la UICN como Preocupación menor (LC) (Terrazas et al.,
2017). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Disocactus ramulosus para la flora ecuatoriana (Madsen,
1989).
Pseudorhipsalis amazonica subsp. amazonica (Schumann)
Bauer, 2003
Falso rhipsalis del Amazonas
Localidad tipo: Lectotipo designado por Kimnach en
1993: Cercanías de Leticia, Loreto, Perú (Bauer, 2003; Ko-
rotkova et al., 2017).
Distribución: Subespecie de epifita nativa en Ecuador. Se
encuentra distribuida desde el sur de Colombia hasta Perú
y el norte de Brasil (Britton y Rose, 1923; Kimnach, 1993;
Bauer, 2002, 2003; Carbonó - Delahoz et al., 2013; Ostolaza,
2014). Su distribución en Ecuador es amplia y se extiende por
toda la región amazónica (Figura 2c) (Madsen, 1989).
Rango altitudinal: 180 - 1280 msnm.
Herbarios: AAU, ESPOCH, F, K, MO, NY, QAP, QCA,
QCNE, S, U, UPS.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Hammel y Loaiza,
2017a). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Disocactus amazonicus para la flora ecuatoriana (Madsen,
1989).
Selenicereus megalanthus (Schumann) Morán, 1953
Cactus pitahaya de flor grande
Localidad tipo: Lectotipo designado por Bauer en 2003:
Cereus megalanthus colectado en un gran árbol de Ficus en
Tarapoto, Perú (Bauer, 2003; Korotkova et al., 2017).
Distribución: Especie de epifita nativa en Ecuador. Se en-
cuentra presente en Colombia y Perú (Britton y Rose, 1920;
Bauer, 2003; Ostolaza, 2014). También ha sido introducida
en zonas bajas del departamento de Beni (Bolivia) (Morán,
1953). Su área de distribución en Ecuador no es muy amplia,
ha sido registrada entre las provincias de Orellana y Morona
Santiago (Figura 2d) (Madsen, 1989; Bauer, 2003).
Rango altitudinal: 120 - 1580 msnm.
Herbarios: AAU, K, MO, NY, QCA.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Ostolaza y Loaiza,
2017d). En este trabajo se la evalúa como Casi amenazada
(NT) tomando en cuenta la extensión de presencia y su área
de ocupación (Tabla 5).
Observaciones: Especie anteriormente referida como Hy-
locereus megalanthus para la flora ecuatoriana (Bauer, 2003).
Selenicereus monacanthus (Lemaire) Hunt, 2017
Cactus pitahaya de espina solitaria
Localidad tipo: Neotipo designado por Bauer en 2003:
Playa Arrecifes (Parque Tayrona), Magdalena, Colombia
(Bauer, 2003; Korotkova et al., 2017).
26
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
Distribución: Especie de epifita nativa en Ecuador. Su
área de distribución es bastante amplia y ha sido registrada
en varios países de Centro y Sudamérica (Britton y Rose,
1920; Bauer, 2003; Ostolaza, 2014). Está presente en varias
provincias de la costa ecuatoriana y parte de la sierra centro -
sur (Figura 2e) (Madsen, 1989). También ha sido introducida
en las Islas Galápagos (Jaramillo y Guézou, 2017).
Rango altitudinal: 0 - 2800 msnm
Herbarios: AAU, CAS, GH, HUTPL, K, LOJA, MO, NY,
QAP, QCA, QCNE, US.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza y Ostolaza,
2017e). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Especie anteriormente referida como Hy-
locereus polyrhizus para la flora ecuatoriana (Madsen, 1989).
Weberocereus rosei (Kimnach) Buxbaum, 1978
Cactus epifito de flor nocturna de Rose
Localidad tipo: Cañón del río Chanchán, entre Olimpo y
Naranjapata, dentro de la provincia del Chimborazo (Mad-
sen, 1989).
Distribución: Especie de cactus epífito endémico del
Ecuador. Se conoce solamente de la localidad tipo y otros
dos registros adicionales entre las provincias de Azuay y Ca-
ñar (Figura 2f) (Madsen, 1989). Un registro sin coordenadas
realizado por Calaway H. Dodson, aparentemente extendería
su área de distribución a la provincia del Guayas. Las po-
cas colecciones que se conocen fueron realizadas entre 1918
y 1987. No se conocen colecciones recientes y tampoco se
tiene información sobre su estado poblacional.
Rango altitudinal: 700 - 1520 msnm
Herbarios: AAU, ASU, GH, K, MO, NY, QCA, UC, US.
Estado de conservación: Ha sido evaluada anteriormente
como Datos insuficientes (DD) (Loaiza, 2017i). En este tra-
bajo se la recategoriza como especie En peligro (EN) en base
al criterio B1 - 2ab (i, ii, iii) (Tabla 5).
Observaciones: La colección original está compuesta por
el holotipo (UC - 58.766) y tres isotipos (MO, NY, US).
Tribu Cereeae
Melocactus bellavistensis subsp. bellavistensis (Rauh
Backeberg) Taylor, 1991
Cactus globular de Catamayo
Localidad tipo: Bellavista, entre Chamaya y Jaén (Caja-
marca), entre zonas rocosas y cercanas a las riberas del río
Marañón (Madsen, 1989; Taylor, 1991).
Distribución: Subespecie de cactus globular nativo de los
principales valles secos interandinos del sur de Ecuador y
el norte de Perú (Taylor, 1991). Su distribución no es muy
amplia en Ecuador (Figura 2g). Ha sido registrado en cinco
localidades dentro de los cantones: Catamayo, Calvas, Gon-
zanamá y Paltas (Loja) (Loaiza, 2008). Su hábitat comprende
las laderas de montaña y zonas rocosas situadas a lo largo de
la cuenca del río Catamayo y sus principales afluentes (Mad-
sen, 1989; Loaiza, 2008, 2010).
Rango altitudinal: 800 - 1520 msnm
Herbarios: AAU, K, MO, NY, QCA, QCNE, ZSS.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada como
Datos insuficientes (DD) por la UICN (Ostolaza y Loaiza,
2017e). Una evaluación reciente realizada en Ecuador inclu-
ye a esta especie dentro de la categoría En peligro (EN) en
base al criterio A2acd y B2ab (i - v) (Tabla 5) (Loaiza y Mo-
lina - Moreira, 2019).
Melocactus peruvianus Vaupel, 1913
Cactus globular peruano
Localidad tipo: Cercanías de Chosica, en la vía Lima -
Oroya (Lurigancho, Lima), en el departamento de Lima, Perú
(Vaupel, 1913).
Distribución: Especie nativa en la región sur del Ecuador
(Figura 2h), con un amplio rango de distribución en el norte,
centro y sur de Perú (Ostolaza, 2014). Los pocos registros
que se conocen en Ecuador ocurren en zonas costeras (Es-
pinar Litoral) entre los cantones Arenillas y Huaquillas (El
Oro) (Madsen, 1989; Taylor, 1991; Cerón et al., 2006; Loai-
za y Molina - Moreira. 2019).
Rango altitudinal: Por debajo de los 100 msnm en Ecua-
dor. Su rango altitudinal en Perú se ubica entre 30 y 1200
msnm (Ostolaza, 2014).
Herbarios: DES, MO, QAP.
Estado de conservación: La evaluación realizada por Os-
tolaza y Loaiza (2017f) fue considerada en base a la distribu-
ción y el estado de conservación de las poblaciones presentes
en Perú. Una evaluación realizada en Ecuador por Loaiza y
Molina - Moreira (2019) incluye a esta especie dentro de la
categoría Peligro crítico (CR) en base al criterio A1ac y B1ab
(i - iv) (Tabla 5).
Monvillea diffusa Britton y Rose, 1920
Cactus soroco de espinas difusas
Localidad tipo: Zona de bosque semideciduo montano
bajo en el valle de Catamayo, dentro de la provincia de Loja
(Britton y Rose, 1920).
Distribución: Especie nativa de los bosques secos deci-
duos y semideciduos en la región sur del Ecuador, incluyendo
valles interandinos, zonas de matorral seco y sabanas arbusti-
vas en la costa ecuatoriana (Figura 2i) (Madsen, 1989). Tam-
bién ha sido registrado en la isla Puná (Madsen et al., 2001).
Su área de distribución incluye el norte de Perú, con registros
en Piura, Cajamarca y Lambayeque (Ostolaza, 2014; Rome-
ro, 2016).
Rango altitudinal: 0 - 2050 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, GH, HUTPL, LOJA, MO,
NY, QAP, QCA, QCNE, S, US.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Machado et al.,
2017). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Especie anteriormente referida como
Praecereus euchlorus subsp. diffusus para la flora ecuatoria-
na (Taylor, 1997; Kiesling, 2011). La colección original es-
formada por el holotipo (NY - 23325) y un isotipo (GH)
(Britton y Rose, 1920). Algunas formas y variedades seña-
ladas en la provincia de El Oro (Monvillea maritima), en la
provincia del Guayas (Monvillea maritima var. spinosior) y
en la región de Zangal, Cajamarca (Perú) (Monvillea pugio-
nifera), actualmente están consideradas como sinónimos de
Monvillea diffusa (Madsen, 1989; Ostolaza, 2014).
27
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Pilosocereus tweedyanus (Britton Rose) Byles y Rowley,
1957
Cardón lanudo ecuatoriano de Tweedy
Localidad tipo: Zona de bosque semideciduo piemontano
en las cercanías de Santa Rosa, dentro de la provincia de El
Oro (Britton y Rose, 1920).
Distribución: Especie nativa de los bosques secos del cen-
tro y sur del Ecuador, y norte del Perú (Madsen, 1989; Franck
et al., 2019). Su distribución en Ecuador ocurre en las provin-
cias de Manabí, Guayas, Santa Elena, Loja, El Oro y Azuay
(Figura 2j). En Perú ha sido registrado en la región de Piura
(Ostolaza, 2014). Su hábitat comprende diversas ecorregio-
nes de bosque deciduo / semideciduo de la costa, sabanas
arbustivas y zonas de matorral seco montano (Madsen, 1989;
Ostolaza, 2014).
Rango altitudinal: 0 - 1600 msnm.
Herbarios: AAU, GH, GUAY, K, LOJA, MO, NY, QCA,
QCNE, S, US, ZSS.
Estado de conservación: La evaluación realizada por Os-
tolaza et al. (2017g) categoriza a P. lanuginosus como Preo-
cupación menor (LC). En este trabajo se evalúa a la especie
presente en Ecuador como Casi amenazada (NT) (Tabla 5).
Observaciones: Esta especie ha sido referida por algunos
autores como P. lanuginosus (Ostolaza, 2014) y también co-
mo P. lanuginosus subsp. colombianus (Guiggi, 2010) lo cual
es un error. Franck et al. (2019) reconoce pero incluye provi-
sionalmente a P. tweedyanus como sinónimo de P. colombia-
nus. Una redescripción de la especie presente en Ecuador y
Perú se encuentra actualmente en proceso (Loaiza, datos no
publicados).
Tribu Trichocereeae
Borzicactus icosagonus subsp. icosagonus (Kunth) Britton y
Rose, 1920
Cactus soroco de flor rosada de Nabón
Localidad tipo: Cercanías de Nabón, en la provincia del
Azuay. La colección original (holotipo) fue colectada por
Humboldt y Bonpland durante su travesía por Ecuador y
posteriormente descrita por Kunth (HBK) (Britton y Rose,
1920).
Distribución: Subespecie endémica de la región sur del
Ecuador. Su distribución ocurre entre las provincias de
Azuay y Loja, a la altura de la cuenca del río León y va-
rias localidades cercanas (Figura 3a). Su presencia al norte
de Loja (Saraguro) y en Azuay (Nabón), es conocida en base
a 10 localidades reportadas en la cuenca del río León y zo-
nas cercanas. Su distribucion es de tipo restringida (Madsen,
1989; Charles, 2012).
Rango altitudinal: 1400 - 3000 msnm.
Herbarios: AAU, ASU, B, CAS, GH, K, LOJA, MO, NY,
QCA, QCNE, US, ZSS.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Ostolaza y Loaiza,
2017b). En este trabajo se la evalúa como Vulnerable (VU)
en base al criterio A3c ( 30%) y B1 - 2ab (i - iv) (Tabla 5).
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Cleistocactus icosagonus para la flora ecuatoriana (Madsen,
1989).
Borzicactus icosagonus subsp. roseiflorus (Buining)
Charles, 2012
Cactus soroco de flor rosada de Catamayo
Localidad tipo: Zona de vegetación arbustiva xerofítica
en los alrededores de la vía Catamayo - Loja, a 3 km de Ca-
tamayo (Charles, 2012).
Distribución: Subespecie endémica de la región sur del
Ecuador. Su distribución ocurre solamente en la provincia de
Loja, dentro de la cuenca del río Catamayo, en donde han
sido registradas varias poblaciones (Figura 3b). También se
tienen registros en el valle de Vilcabamba y otras dos locali-
dades cercanas en los cantones Calvas y Paltas.
Rango altitudinal: 1000 - 2250 msnm
Herbarios: AAU, HUTPL, K, LOJA, MO, QCA, QCNE,
S.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Ostolaza y Loaiza,
2017b). En este trabajo se la evalúa como Vulnerable (VU)
en base al criterio A3c ( 30%) y B1 - 2ab (i - iv) (Tabla 5).
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Cleistocactus icosagonus para la flora ecuatoriana (Madsen,
1989). Charles (2012) designa como holotipo la colección
realizada por Jens E. Madsen y depositada en la colección
del herbario de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) (AAU
- 50225).
Borzicactus neoroezlii Ritter, 1961
Cactus soroco peruano de Roezl
Localidad tipo: Zona de matorral arbustivo al este de Ol-
mos, a la altura del paso de Abra Porculla en la región de
Piura (Charles, 2010).
Distribución: Especie nativa de la región sur del Ecua-
dor (Loja) y el norte de Perú (Piura) (Cáceres et al., 2017).
Su distribución en la provincia de Loja ocurre únicamente al
suroeste del cantón Espíndola (Figura 3d). Su hábitat com-
prende zonas de bosque semideciduo montano bajo y mato-
rral seco montano (Madsen, 2002; Ostolaza, 2014).
Rango altitudinal: 1000 - 2260 msnm
Herbarios: AAU, F, K, LOJA, MO, QCNE.
Estado de conservación: No ha sido evaluada anterior-
mente en Ecuador. En este trabajo se la categoriza como Ca-
si amenazada (NT) tomando en cuenta su reducida extensión
de presencia (EOO) y área de ocupación (AOO) (Tabla 5),
además de que no se encuentra presente en ningún área pro-
tegida y se desconoce el estado actual de sus poblaciones.
Observaciones: Especie anteriormente referida como
Cleistocactus plagiostoma para la flora ecuatoriana (Madsen,
2002). La descripción de este taxón es poco clara e incom-
pleta en ambos países, por lo cual se recomienda realizar una
redescripción completa.
Borzicactus sepium subsp. leonensis (Madsen) Guiggi, 2016
Cactus soroco ecuatoriano del río León
Localidad tipo: Zona de bosque de neblina montano en la
vía Cuenca - Loja (a lo largo del río León) antes de Oña, en
la provincia del Azuay (Madsen, 1989).
Distribución: Subespecie endémica de la región sur del
Ecuador. Su distribución ocurre en un pequeño valle inter-
andino situado a lo largo de la cuenca del río León, entre
28
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
las provincias de Azuay y Loja (Figura 3c) (Madsen, 1989).
Las pocas colecciones que se conocen fueron realizadas entre
1985 y 1990. No se conocen colecciones recientes y tampoco
se tiene información sobre su estado poblacional en la actua-
lidad. La relativa cercanía de los registros, sugiere la exis-
tencia de una sola población al interior del valle. Su hábitat
comprende barrancos, vertientes rocosas y zonas de matorral
seco.
Rango altitudinal: 1450 - 2000 msnm.
Herbarios: AAU, ASU, K, LOJA, MO, QCA, QCNE.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza, 2017d). En
este trabajo se la incluye dentro de la categoría En peligro
(EN) en base al criterio B1 - 2ab (i, ii, iii) (Tabla 5).
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Cleistocactus leonensis para la flora ecuatoriana (Madsen,
1989). La colección original está compuesta por el holotipo
(AAU - 61087) y dos isotipos (QCA, QCNE).
Borzicactus sepium subsp. morleyanus (Krainz) Lodé, 2019
Cactus soroco ecuatoriano de Morley
Localidad tipo: Zona de matorral seco montano en los al-
rededores de Sibambe, cerca de la vía Guayaquil - Riobamba
(Britton y Rose, 1920; Madsen, 1989).
Distribución: Subespecie endémica de la región centro -
sur del Ecuador. Su distribución ocurre en zonas de matorral
húmedo y matorral seco montano de la región andina, entre
las provincias de Chimborazo (sur), Cañar y Azuay (Figura
3e) (Madsen, 1989). La mayoría de las colecciones fueron
realizadas entre 1979 y 1989. No se conocen colecciones re-
cientes y tampoco se tiene información sobre su estado po-
blacional.
Rango altitudinal: 1000 - 3475 msnm
Herbarios: AAU, ASU, GB, K, L, MO, NY, QCA, QC-
NE, S, U, US.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por
la UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza, 2017e).
Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Cleistocactus sepium var. morleyanus para la flora ecuatoria-
na (Madsen, 1989). La colección original está formada por
el holotipo (NY - 22431) y un solo isotipo (US) (Britton y
Rose, 1920).
Borzicactus sepium subsp. sepium (Kunth) Britton y Rose,
1920
Cactus soroco de flor roja ecuatoriano
Localidad tipo: Laderas del volcán Chimborazo, cerca
de la ciudad de Riobamba (Britton y Rose, 1920; Madsen,
1989).
Distribución: Subespecie endémica de la región centro
andina del Ecuador. Su distribución ocurre en zonas de ma-
torral húmedo y matorral seco montano de la región andi-
na, entre las provincias de Chimborazo (norte), Cotopaxi y
Tungurahua (Figura 3f) (Madsen, 1989). La mayoría de las
colecciones fueron realizadas entre 1981 y 1989. No se co-
nocen colecciones recientes y tampoco se conoce su estado
poblacional actual.
Rango altitudinal: 2540 - 3175 msnm.
Herbarios: AAU, ASU, B, GB, K, L, MA, MO, NY, P,
QCA, QCNE, U, US.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza, 2017e). En
este trabajo se la incluye dentro de la categoría Casi ame-
nazada (NT) tomando en cuenta su extensión de presencia y
área de ocupación (Tabla 5), además de que no se encuentra
presente en ningún área protegida a nivel nacional.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Cleistocactus sepium var. sepium para la flora ecuatoriana
(Madsen, 1989). La colección original realizada por Hum-
boldt y Bonpland está compuesta solamente por el holotipo
(P - 3216).
Borzicactus sepium subsp. ventimigliae (Riccobono) Lodé,
2019
Cactus soroco ecuatoriano de Ventimiglia
Localidad tipo: La descripción original fue realizada en
base a una planta cultivada en el Jardín Botánico de Palermo
(Italia), cuya procedencia señalaba la ciudad de Quito (Mad-
sen, 1989; Lodé, 2019). La mayoría de registros en Pichincha
han sido realizados en la vía Quito - Guayllabamba y en los
alrededores de San Antonio y Pomasqui, por lo cual no ha
sido posible determinar con exactitud la localidad tipo de la
especie.
Distribución: Subespecie nativa de las zonas de bosque
siempreverde montano alto / bajo y matorral seco montano
de los andes del norte del Ecuador, entre las provincias de
Carchi, Imbabura y Pichincha (Figura 3g) (Madsen, 1989).
También se encuentra presente en el departamento de Na-
riño, al sur de Colombia (Lodé, 2019). La mayoría de las
colecciones fueron realizadas entre 1979 y 1998. No se co-
nocen colecciones recientes y tampoco se tiene información
sobre su estado poblacional.
Rango altitudinal: 1560 - 2950 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, ESPOCH, K, L, MO, NY,
P, QAP, QCA, QCNE, S, U, US.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por
la UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza, 2017e).
Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Cleistocactus sepium var. ventimigliae para la flora ecuato-
riana (Madsen, 1989).
Borzicactus sepium subsp. websterianus (Backeberg) Lodé,
2019
Cactus soroco ecuatoriano de Webster
Localidad tipo: La colección original de esta especie apa-
rentemente depositada en la colección del herbario de Zurich
(ZSS) no ha podido ser rastreada, por lo cual se reporta co-
mo perdida o inexistente. La descripcion fue realizada por
Backeberg (1937) en base a una planta (foto) registrada en
Cuenca, pero sin dar mayor información sobre la localidad
tipo o ubicación geográfica del registro.
Distribución: Conocido solamente en base a dos regis-
tros situados en las provincias de Cañar y Azuay (Backeberg,
1937; Lodé, 2019). Madsen (1989) no señala ni reconoce di-
ferencias entre C. sepium var. morleyanus y C. sepium var.
websterianus, por lo cual es necesario realizar una revisión
del complejo B. sepium en Ecuador.
29
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Rango altitudinal: No determinado.
Herbarios: ZSS (?).
Estado de conservación: No ha sido evaluada anterior-
mente en Ecuador. Se la categoriza como Datos insuficientes
(DD).
Observaciones: Lodé (2019) presenta una fotografia to-
mada en la parroquia Honorato Vásquez (Cañar), la cual es
asociada con la especie descrita por Backeberg (1937). La
descripción realizada por Lodé (2019), se basa literalmente
en la decripción hecha por Backeberg, sin aportar mayor in-
formación nueva sobre su morfología, por lo cual queda pen-
diente realizar una descripción clara y precisa de este “taxa,
así como una revisión y reidentificación del material deposi-
tado en herbarios del Ecuador.
Espostoa lanata subsp. frutescens (Madsen) Guiggi, 2016
Cactus lanudo ecuatoriano del austro
Localidad tipo: Zona de bosque semideciduo piemontano
en la vía Santa Isabel - Pasaje (cerca de San Francisco), en la
provincia del Azuay (Madsen, 1989).
Distribución: Subespecie endémica de la región sur del
Ecuador. Su distribución ocurre a lo largo de la cuenca del
río Jubones y la cuenca del río León, entre las provincias de
Azuay, Loja y El Oro (Loaiza, 2017a) (Figura 3h). Se co-
nocen al menos cinco poblaciones registradas dentro de su
área de distribución. Su hábitat comprende valles interandi-
nos, vertientes rocosas y zonas de matorral seco (Madsen,
2002; Loaiza, 2017a).
Rango altitudinal: 800 - 2600 msnm.
Herbarios: AAU, ASU, DES, HUTPL, K, LOJA, MO,
QCA, QCNE, UDA, ZSS.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Casi amenazada (NT) (Loaiza, 2017f). En es-
te trabajo se la recategoriza como Vulnerable (VU) en base
al criterio A3c ( 30%), C2a (i) y D1 (Loaiza, 2017a) (Tabla
5).
Observaciones: Subespecie anteriormente referida co-
mo Espostoa frutescens para la flora ecuatoriana (Madsen,
1989). La colección original está compuesta por el holotipo
(AAU - 61064) y dos isotipos (QCA, QCNE).
Espostoa lanata subsp. lanata (Kunth) Britton y Rose, 1920
Cactus lanudo de flor blanca peruano
Localidad tipo: La colección original fue realizada en
una zona de bosque xérico interandino, en los alrededores de
los ríos Aranza y Huancabamba (Piura), en el norte de Perú
(Madsen, 1989; Charles, 1999).
Distribución: Subespecie nativa del sur de Ecuador (Lo-
ja) y el norte de Perú. Su distribución en la provincia de Loja
ocurre en los cantones: Calvas, Espíndola y Sozoranga (Fi-
gura 3i). Ha sido reportada en dos localidades: Río Pindo
(Espíndola) y en el sector de Taparuca (Calvas). Su distribu-
ción en Perú es más amplia y se conoce por varios registros
en Cajamarca, Lambayeque y Piura (Ostolaza, 2014; Rome-
ro, 2016). Su hábitat comprende vertientes rocosas y zonas
de matorral seco (Madsen, 2002).
Rango altitudinal: 350 - 2250 msnm
Herbarios: AAU, LOJA, MO, QCNE.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Ostolaza y Loaiza,
2017c). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Espostoa lanata para la flora ecuatoriana (Madsen, 1989).
Espostoa lanata subsp. roseiflora (Kunth) Madsen y
Aguirre, 2004
Cactus lanudo de flor rosada de Catamayo
Localidad tipo: Alrededores del km. 5 - 11 de la vía Ca-
tamayo - El Tambo, cerca del río Catamayo (Loja) (Madsen
y Aguirre, 2004).
Distribución: Subespecie endémica de la región sur del
Ecuador. Su distribución ocurre en las provincias de Azuay
y Loja, principalmente en la cuenca del río Catamayo, en
donde han sido registradas varias poblaciones (Figura 3j). Su
presencia al norte de Loja (Saraguro) y en la provincia del
Azuay, es conocida en base a dos localidades reportadas en
la cuenca del río León y a lo largo de la vía Girón - Pucará
(Madsen, 1989).
Rango altitudinal: 1000 - 2250 msnm.
Herbarios: AAU, ASU, B, GH, HUTPL, K, LOJA, MA,
MO, NY, QCA, QCNE, S, U, US, ZSS.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Ostolaza y Loaiza,
2017c). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Subespecie anteriormente referida como
Espostoa lanata para la flora ecuatoriana (Madsen, 1989). La
colección original está conformada por el holotipo (LOJA -
7444) y ocho isotipos depositados en varios herbarios (AAU,
B, K, MO, QCA, QCNE, S y ZSS) (Madsen y Aguirre, 2004;
Eggli y Leuenberger, 2008). Los registros al norte de Loja de-
ben ser revisados por cuanto podrían estar mal identificados.
Trichocereus macrogonus var. pachanoi (Britton Rose)
Albesiano y Kiesling, 2012
Cactus alucinógeno de Pachano
Localidad tipo: Zona de matorral húmedo montano en las
cercanías de la ciudad de Cuenca, en la provincia del Azuay
(Britton y Rose, 1920). La colección original (holotipo) (US
- 22806) está reportada como perdida (Albesiano y Kiesling,
2012).
Distribución: Especie nativa de la región andina del cen-
tro - sur del Ecuador y el norte de Perú (Madsen, 1989; Os-
tolaza, 2014). Su distribución en Ecuador es amplia (Figura
4a). Ha sido registrado en al menos unas 14 localidades den-
tro de las provincias de Azuay, Cañar, Chimborazo, Loja y
Tungurahua. Ha sido ampliamente introducida como planta
ornamental en la provincia del Pichincha y en otras regiones
del país. Su hábitat comprende zonas de bosque montano an-
dino y de neblina, así como también zonas de matorral mon-
tano húmedo y seco de la región andina (Madsen, 1989).
Rango altitudinal: 1500 - 3175 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, GH, K, LOJA, MO, NY,
QCNE, U, UPS.
Estado de conservación: Se encuentra categorizado por
la UICN como Preocupación menor (LC) (Ostolaza et al.,
2017a). En este trabajo se lo incluye dentro de la categoría
En peligro (EN) en base al criterio A2cd y C1 (Tabla 5).
30
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
Observaciones: Especie anteriormente referida como
Echinopsis pachanoi para la flora ecuatoriana (Madsen,
1989). Albesiano y Kiesling (2012) designan como lectotipo
una copia original (isotipo) del espécimen depositado en la
colección del Herbario Nacional de los Estados Unidos (US)
(NY - 386191).
Tribu Rhipsalidae
Rhipsalis baccifera subsp. baccifera (Mueller) Stearn, 1939
Cactus epífito de fruto bayoso
Localidad tipo: No determinada.
Distribución: Habita en los neotrópicos incluyendo el Ca-
ribe, desde el este de México y Florida (EEUU) hasta Améri-
ca central y el norte de América del sur, hasta llegar al estado
de Paraiba, en el noreste de Brasil (Britton y Rose, 1923).
También se encuentra presente en Paraguay, Bolivia, Perú y
Argentina (Hunt et al., 2006; Ostolaza, 2014). En Ecuador
ha sido registrada en varias provincias de la amazonía y tam-
bién en algunas provincias de la región sur (Azuay y El Oro)
(Figura 4b) (Madsen, 1989).
Rango altitudinal: 10 - 1640 msnm
Herbarios: AAU, ASU, CAS, DES, GH, K, L, MA,
MBM, MN, MNHN, MO, NY, QAP, QCA, QCNE, S, SPF,
U, UPS, US, W.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Arreola et al.,
2017b). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Especie muy compleja y de amplia distri-
bución en otros continentes como África, Madagascar y Sri
Lanka (Madsen, 1989; Hunt et al., 2006; Ostolaza, 2014).
Actualmente se reconocen seis subespecies de Rhipsalis bac-
cifera, tres de las cuales se encuentran presentes en Sudamé-
rica (Hunt et al., 2006).
Rhipsalis micrantha (Kunth) De Candolle, 1828
Cactus epífito de flor blanca ecuatoriano
Localidad tipo: Descrita en la localidad de Olleros (Ecua-
dor), la cual no ha podido ser ubicada. La poca información
señalada en la descripción original hace referencia a que la
especie crece sobre los árboles de “Olleros Quitensis. La lo-
calidad tipo realmente se encuentra ubicada en el norte de
Perú (Piura) y ha sido señalada por algunos autores en Ecua-
dor de forma errónea (Loaiza obs. per.).
Distribución: Especie de epifita nativa y de amplia dis-
tribución en el centro y norte de Sudamérica. Se encuen-
tra presente en Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia,
Venezuela, Ecuador y Perú (Britton y Rose, 1923; Ostolaza,
2014; Home, 2015). Ha sido registrada en varias provincias
del Ecuador desde la región sur hasta el norte del país, in-
cluyendo algunas provincias de la región andina (Figura 4c)
(Madsen, 1989).
Rango altitudinal: 0 - 2750 msnm
Herbarios: AAU, B, BGT, CAS, ESPOCH, GH, GUAY,
K, L, MNHN, MA, MO, NY, P, QAP, QCA, QCNE, S, SEL,
SPF, U, UPS, US, ZSS.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por
la UICN como Preocupación menor (LC) (Hammel y Loaiza,
2017b). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: La colección original realizada por Hum-
boldt y Bonpland está compuesta por el holotipo (P - 3494)
y un solo isotipo (MNHN). Una forma descrita por Barthlott
(1974) procedente de Chone, Manabí (Rhipsalis kirbergii),
actualmente está considerada como sinónimo de Rhipsalis
micrantha (Hunt et al., 2006).
Rhipsalis riocampanensis Madsen y Aguirre, 2004
Cactus epífito del río Campana
Localidad tipo: Zona de matorral húmedo montano en las
cercanías del río Campana (Malacatos), en la provincia de
Loja (Madsen y Aguirre, 2004).
Distribución: Especie de cactus epífito endémico de la re-
gión sur del Ecuador. Su distribución se conoce en base a
tres registros situados entre las provincias de Loja y Zamo-
ra Chinchipe, en zonas cercanas al Parque Nacional Podo-
carpus (Figura 4e) (Madsen y Aguirre, 2004; Werner et al.,
2005). Se reconocen dos localidades de presencia, las cua-
les albergarían dos poblaciones. Se presume la existencia de
otras subpoblaciones al interior del PNP y en zonas orientales
de la cordillera, por lo cual es necesario realizar más estudios
para determinar con mayor exactitud su área de distribución
y el número total de poblaciones.
Rango altitudinal: 1850 - 2690 msnm
Herbarios: AAU, B, ECSF, K, LOJA, MO, QCA, QCNE,
ZSS.
Estado de conservación: La evaluación realizada por la
IUCN incluye a esta especie dentro de la categoría Datos in-
suficientes (DD) (Loaiza y Ostolaza, 2017d). Ha sido cate-
gorizada como Vulnerable (VU) a nivel nacional (Madsen y
Montúfar, 2011). En este trabajo se mantiene la misma cate-
goría en base al criterio D1 y D2 (Tabla 5).
Observaciones: Esta especie ha sido considerada por al-
gunos autores como sinónimo de otra epífita de Perú (Pfeiffe-
ra brevispina) (Hunt, 2002; Ostolaza, 2014). La descripción
de la especie realizada en Perú por Ritter (1981) es poco cla-
ra, incompleta y se basa en poco material colectado, por lo
cual se considera necesario realizar más estudios a fin de po-
der esclarecer la taxonomía de ambas especies. La colección
original de la especie ecuatoriana incluye el holotipo (LOJA
- 7595) y varios isotipos depositados en los herbarios: AAU,
B, BONN, K, MO, QCA, QCNE y ZSS (Madsen y Aguirre,
2004; Eggli y Leuenberger, 2008; Fernández - Fernández et
al., 2015).
Tribu Browningieae
Armatocereus brevispinus Madsen, 1989
Cardón columnar de espina corta
Localidad tipo: Alrededores del km 10 - 12 a lo largo
de la vía Catamayo - Loja, entre zonas de barrancos y for-
maciones rocosas cercanas a corrientes estacionales de agua
(Madsen, 1989).
Distribución: Especie nativa de los bosques secos del sur
de Ecuador y norte del Perú. Su distribución en Ecuador ocu-
rre únicamente en la provincia de Loja (Figura 4f). Ha si-
do registrada en cuatro localidades dentro de los cantones:
Calvas, Catamayo, Celica y Paltas. Su presencia en Perú fue
confirmada en base a un registro obtenido en Ayabaca, Piura
(Loaiza y Roque, 2016).
Rango altitudinal: 850 - 1960 msnm
Herbarios: AAU, HUTPL, K, LOJA, MO, NY, QCA, QC-
NE, US, ZSS.
31
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Estado de conservación: Esta especie no ha sido evaluada
anteriormente en el Ecuador. En este trabajo se la incluye
dentro de la categoría En peligro (EN), en base al criterio B1
- 2ab (i, ii, iii) y C2a (i) (Tabla 5).
Observaciones: Esta especie ha sido considerada como
una subespecie de Armatocereus godingianus en Ecuador
(Hunt et al., 2006; Madsen y Montúfar, 2011) y también co-
mo sinónimo de A. rupicola (Madsen y Aguirre, 2004; Os-
tolaza, 2014). La descripción original está compuesta por el
holotipo (AAU - 75910) y tres isotipos (LOJA, QCA y QC-
NE) (Madsen, 1989; Fernández - Fernández et al., 2015).
Armatocereus cartwrightianus (Britton Rose) Backeberg,
1938
Cardón columnar de Cartwright
Localidad tipo: La colección original de esta especie fue
realizada al norte de la ciudad de Guayaquil, en las cercanías
de la ruta de montaña “Cerro Azul” (Britton y Rose, 1920).
Distribución: Especie endémica de la ecorregión Tumbe-
sina. Se encuentra presente en el noroccidente de Perú y el
centro y suroccidente del Ecuador (Madsen, 1989; Ostolaza,
2014; Romero, 2016) (Figura 4g). Ha sido registrado en las
provincias de Guayas, Loja, El Oro, Manabí y Santa Elena
(Cerón y Montalvo, 1998; Cerón et al., 2006; Madsen, 1989;
Madsen et al., 2001). También ha sido reportado en la isla de
la Plata y la isla Salango (Manabí), la isla Puná (Guayas) y
las islas Bellavista y Santa Clara (El Oro) (Cerón y Montal-
vo, 1998; Madsen et al., 2001).
Rango altitudinal: 0 - 650 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, F, GH, HUTPL, K, LOJA,
MO, NY, QCA, QCNE, US.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza y Ostolaza,
2017a). Se aplica la misma categoría para Ecuador.
Observaciones: Backeberg (1957) señaló una variedad de
espina larga en una localidad no determinada del norte de
Perú, la cual es considerada como un sinónimo de A. cartw-
rightianus (Ostolaza, 2014). La colección original está com-
puesta por el holotipo (NY - 22118) y dos isotipos (GH, US).
Armatocereus godingianus (Britton Rose) Backeberg, 1947
Cardón columnar de Goding
Localidad tipo: La localidad tipo se encuentra situada en
Huigra (Chimborazo), en los alrededores de la Hda. Licay
(Britton y Rose, 1920).
Distribución: Especie endémica de la región interandina
centro - sur del Ecuador. Se encuentra presente en las pro-
vincias de Azuay y Chimborazo (Figura 4h), dentro de los
valles interandinos situados en la cuenca del río Chanchán
y la cuenca del río Jubones (Britton y Rose, 1920; Madsen,
1989).
Rango altitudinal: 1000 - 2500 msnm
Herbarios: AAU, ASU, DES, F, HUTPL, K, MO, NY,
QCA, QCNE.
Estado de conservación: Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza, 2017b). En
este trabajo se la recategoriza y se la incluye dentro de la ca-
tegoría En peligro (EN) en base al criterio B1 - 2ab (i - iv)
(Tabla 5).
Observaciones: La colección original está compuesta so-
lamente por el holotipo (NY - 22127) (Britton y Rose, 1920).
Armatocereus laetus (Kunth) Backeberg, 1938
Cardón columnar de Catamayo
Localidad tipo: Cercanías de Sondorillo (Piura), la colec-
ción original (holotipo) está reportada como perdida (Britton
y Rose, 1920; Hunt y Taylor, 1991).
Distribución: Especie nativa de los principales valles in-
terandinos en el sur del Ecuador (Loja) y norte de Perú (Piu-
ra). Su distribución en la provincia de Loja ocurre dentro de
los cantones: Catamayo, Celica, Espíndola, Gonzanamá, Pal-
tas y Sozoranga (Figura 4i). También ha sido reportada en la
localidad de Taparuca y en el sector de Bella María (Calvas).
En Perú, ha sido registrado en varias localidades dentro de
las provincias de Ayabaca y Huancabamba (Ostolaza, 2014).
Rango altitudinal: 600 - 2400 msnm
Herbarios: AAU, GH, HUTPL, K, MO, NY, QCA, QC-
NE, ZSS.
Estado de conservación: Se encuentra categorizada por
la UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza y Ostola-
za, 2017b). En este trabajo se la incluye en la categoría Casi
amenazada (NT) (Tabla 5).
Browningia microsperma (Werdermann & Backeberg)
Marshall, 1947
Cactus candelabro de semillas pequeñas
Localidad tipo: Zona de bosque montano occidental en
las cercanías de Canchaque (Piura), en la vía hacia Huanca-
bamba. Se desconoce el nombre del colector y el número de
colección, el espécimen tipo no ha sido localizado (Madsen
y Aguirre, 2004).
Distribución: Especie nativa de los bosques secos del sur
de Ecuador (Loja) y el norte de Perú (Madsen y Aguirre,
2004; Ostolaza, 2014). Su distribución en la provincia de
Loja ocurre solamente en cuatro localidades dentro de los
cantones: Celica, Macará y Zapotillo (Figura 4j). Su hábitat
comprende zonas de bosque deciduo / semideciduo y algunas
zonas de matorral seco.
Rango altitudinal: 175 - 1850 msnm
Herbarios: AAU, K, LOJA, MA, MO, NY, QCA, QCNE,
S, U, ZSS.
Estado de conservación:Ha sido categorizada por la
UICN como Preocupación menor (LC) (Loaiza y Ostolaza,
2017c). En este trabajo se la evalúa como Vulnerable (VU)
en base al criterio D1 y D2 (Tabla 5).
Observaciones: La falta de un espécimen tipo crea la ne-
cesidad de realizar una neotipificación para esta especie.
Especies introducidas
Austrocylindropuntia subulata subsp. exaltata (Berger)
Hunt, 2002
Especie nativa y ampliamente distribuida en Perú, con re-
gistros en Lima (Yauyos), Junín, Arequipa, Cuzco y Puno
(Ostolaza, 2014). Ha sido introducida en algunos países de
Sudamérica como planta ornamental (Bolivia y Argentina) y
en el este de África (Nairobi) en donde ya existen poblacio-
nes en estado silvestre. En Ecuador se tiene registros de su
presencia en las provincias de Azuay, Chimborazo, Cotopaxi
y Tungurahua, en donde al parecer ya existen pequeñas po-
blaciones en estado silvestre (Britton y Rose, 1919; Madsen,
1989). Se desconoce su impacto en la flora nativa del Ecua-
dor.
32
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
Cylindropuntia tunicata (Lehmann) Knuth, 1936
Especie nativa del suroeste de Texas (EEUU) y el centro,
noreste y suroeste de México, en donde se encuentra amplia-
mente distribuida (Hunt et al., 2006). Ha sido introducida
en varios países de Sudamérica, Australia del sur, España,
Victoria, las Islas Canarias, Cuba y Australia Occidental. En
Ecuador ha sido registrada en Pichincha (norte de Quito), Im-
babura (valle del Chota), Carchi (Ambuquí) (Britton y Rose,
1919; Madsen, 1989) y recientemente en el valle de Cata-
mayo (Loaiza y Naranjo, 2012). Es una especie de rápida
propagación y ha sido prohibida su introducción y comercia-
lización en varios países. Se desconoce su impacto en la flora
nativa del Ecuador.
Opuntia ficus - indica (Linneo) Miller, 1768
Especie nativa de México pero ampliamente introducida
y comercializada en varios continentes y países del mundo
(Britton y Rose, 1919; Madsen, 1989; Hunt et al., 2006). Se
encuentra ampliamente distribuida en varias provincias del
Ecuador, tanto por su uso como planta ornamental y comes-
tible, así como por su aplicación en la industria textil. Se sos-
pecha que esta especie podría haber sido una de las plantas
parentales responsable del origen de Opuntia bonplandii (O.
ficus - indica x O. quitensis) (Loaiza obs. per.).
Opuntia stricta var. dillenii (Ker Gawler) Benson, 1969
Especie nativa de México pero ampliamente introducida
en varios continentes y países del mundo (Britton y Rose,
1919; Hunt et al., 2006). Ha sido registrada en varias locali-
dades de la costa ecuatoriana, entre las provincias de Guayas,
Santa Elena y Manabí (Madsen, 1989). Se encuentra incluida
en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas
del mundo por la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza (UICN). Su área de distribución y su den-
sidad poblacional parece estar aumentando de forma consi-
derable en algunas zonas, llegando incluso a estar presente
dentro de algunas áreas protegidas (P. N. Machalilla) e inclu-
so en algunas islas cercanas como Salango (Manabí) (Loaiza
obs. per.).
Cereus hexagonus Miller, 1768
Se encuentra ampliamente distribuida desde el norte de
Sudamérica hasta el norte y el noreste de Brasil (Britton y
Rose, 1920; Hunt et al., 2006). Ha sido introducida en Cu-
ba, República Dominicana, Jamaica y Puerto Rico (Britton y
Rose, 1909). Su presencia en Ecuador se conoce por dos re-
gistros en las provincias de Chimborazo y Santo Domingo de
los Tsáchilas (Madsen, 1989). Por el momento su presencia
es conocida solamente como planta ornamental.
CONCLUSIONES
La diversidad de cactáceas del Ecuador Continental repor-
tada en el presente trabajo no es tan alta como la diversidad
reportada en países como Brasil, Colombia, México o Perú
(Ortega - Baes y Godínez - Alvarez, 2005; Arakaki et al.,
2006; Hunt et al., 2006; Ostolaza, 2014); sin embargo, se ha
visto compensada con el gran número de especies endémi-
cas reportadas para el país, incluyendo las islas Galápagos.
Lamentablemente, en Ecuador no existe una normativa am-
biental específicamente diseñada para la conservación de la
flora de cactáceas nativas y endémicas, con excepción de Ga-
lápagos. Adicionalmente, las áreas protegidas existentes en
el país son insuficientes para asegurar la conservación de va-
rias especies, principalmente en la región sur del Ecuador.
Algunas de las especies señaladas en el presente reporte se
encuentran situadas en pocas localidades, lo cual las hace es-
pecialmente vulnerables a incendios forestales y a la pérdida
de hábitat debido a factores como la deforestación, minería,
introducción de especies exóticas, etc.
En el presente trabajo se ha podido identificar al menos
dos zonas de alta importancia para la conservación de espe-
cies, la primera está situada en la cuenca del río Chanchán
(Chimborazo) y la segunda se encuentra ubicada entre las
cuencas del río Jubones y el río León, en las provincias de
Azuay y Loja. Una tercera zona de gran importancia para
la conservación de especies está ubicada en la cuenca del
río Catamayo y sus principales afluentes. Recientemente,
algunas iniciativas regionales han coincidido en declarar
como zona de conservación la cuenca del río Catamayo,
pero es necesario un apoyo oficial por parte del estado
ecuatoriano con la respectiva declaración de algunas áreas
protegidas a nivel nacional situadas dentro de las zonas
señaladas como la opción más viable para poder asegurar la
conservación de muchas especies nativas y endémicas del
Ecuador. Otra iniciativa de importancia a considerar sería
la promulgación de una legislación o normativa ambiental
por parte del MAATE que regule y prohiba totalmente el
comercio de cactáceas nativas y endémicas en riesgo de
extinción en Ecuador, tal es el caso de algunos géneros como
Borzicactus, Espostoa y Melocactus, entre otros.
Finalmente, se considera necesario una actualización más
constante de las listas rojas de plantas endémicas del Ecua-
dor a nivel nacional como una herramienta para la conser-
vación de especies. La falta de estudios y especialistas en
algunos grupos de plantas también es una limitante para la
toma de decisiones en el país, lo cual a su vez ha ocasionado
graves problemas de conservación. En el caso de la familia
Cactaceae, se recomienda realizar estudios sobre la ecología
e interacciones ecológicas de las distintas especies, lo cual
es un tema que nunca ha sido analizado a detalle en Ecua-
dor. También se recomienda realizar revisiones taxonómicas
de algunos géneros, entre los que destacan principalmente el
género Opuntia y Borzicactus.
AGRADECIMIENTOS
El presente trabajo ha sido posible gracias a la colabora-
ción y facilidades brindadas hace algunos años en los prin-
cipales herbarios del Ecuador. Se desea agradecer princi-
palmente al Ing. Zhofre Aguirre (LOJA), Dr. Carlos Cerón
(QAP) y la Dra. Katya Romoleroux (QCA), por el acceso
a las colecciones a su cargo. Al personal científico del Her-
bario QCNE por su colaboración en la revisión de algunos
especímenes depositados en la colección de dicho centro in-
vestigativo. Al personal del Herbario de la Universidad Téc-
nica Particular de Loja (HUTPL), por todas las facilidades
brindadas para el ingreso de algunas colecciones de plantas
realizadas en la región sur del Ecuador.
33
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Tabla 1: Diversidad de cactáceas presentes en el Ecuador continental según tribus, géneros y especies.
Subfamilias / Tribus Especies / Subespecies
Géneros Total % Endémicas
Opuntioideae
Austrocylindropuntieae 1 1 2,44 0
Opuntieae 1 6 14,6 3
Cactoideae
Hylocereeae 5 9 21,9 1
Cereeae 3 4 9,76 0
Trichocereeae 3 12 29,3 8
Rhipsalideae 1 4 9,76 1
Browningieae 2 5 12,2 1
Total 16 41 100 14
Tabla 2: Diversidad de géneros y especies de cactáceas presentes en el Ecuador continental.
Tribus / Géneros Especies %
Austrocylindropuntieae
Austrocylindropuntia 1 2,44
Opuntieae
Opuntia 6 14,6
Hylocereeae
Epiphyllum 4 9,76
Kimnachia 1 2,44
Pseudorhipsalis 1 2,44
Selenicereus 2 4,88
Weberocereus 1 2,44
Cereeae
Melocactus 2 4,88
Monvillea 1 2,44
Pilosocereus 1 2,44
Trichocereeae
Borzicactus 8 19,5
Espostoa 3 7,32
Trichocereus 1 2,44
Rhipsalidae
Rhipsalis 4 9,76
Browningieae
Armatocereus 4 9,76
Browningia 1 2,44
Total 41 100
34
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
Tabla 3: Diversidad de especies de cactáceas endémicas del Ecuador continental.
Géneros Especies %
Opuntia 3 21,4
Weberocereus 1 7,14
Borzicactus 6 42,8
Espostoa 2 14,3
Rhipsalis 1 7,14
Armatocereus 1 7,14
Total 14 100
Tabla 4: Diversidad de cactáceas por provincias en el Ecuador continental.
Provincias Géneros Especies %
Azuay 9 15 36,6
Bolívar 1 1 2,44
Cañar 6 7 17,1
Carchi 3 5 12,2
Chimborazo 9 14 34,1
Cotopaxi 3 3 7,32
El Oro 9 10 24,4
Esmeraldas 2 3 7,32
Guayas 6 6 14,6
Imbabura 2 4 9,76
Loja 12 21 51,2
Los Ríos 3 4 9,76
Manabí 6 7 17,1
Morona Santiago 5 6 14,6
Napo 5 6 14,6
Orellana 3 3 7,32
Pastaza 2 2 4,88
Pichincha 3 6 14,6
Santo Domingo 2 2 4,88
Santa Elena 4 6 14,6
Sucumbíos 3 3 7,32
Tungurahua 5 5 12,2
Zamora Chinchipe 4 8 19,5
35
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Tabla 5: Número de localidades reportadas para las especies de cactáceas presentes en el Ecuador Continental. Los datos del área de
ocupación (AAO) y de la extensión de presencia (EOO) se expresan en km2.
Tribus / Especies
Número de localidades Área de ocupación Extensión de presencia
(Ecuador) (AOO) (EOO)
Subfamilia Opuntioideae
Tribu Austrocylindropuntieae
1 Austrocylindropuntia cylindrica 16 132 12 818,1
Tribu Opuntieae
2 Opuntia aequatorialis 3 16 4.8
3 Opuntia bakeri 7 28 1 003,9
4 Opuntia bonplandii 5 20 2 385,9
5 Opuntia pestifer 14 128 21 803,1
6 Opuntia quitensis 16 112 33 650,5
7 Opuntia soederstromiana (norte 1) 10 48 431,9
8 Opuntia soederstromiana (norte 2) 8 44 102,6
9 Opuntia soederstromiana (centro) 12 64 1 674,8
Subfamilia Cactoideae
Tribu Hylocereeae
10 Epiphyllum hookeri subsp. columbiense 5 20 25 062,3
11 Epiphyllum phyllanthus subsp. phyllanthus 20 108 76 883
12 Epiphyllum phyllanthus subsp. rubrocoronatum 14 72 64 343,9
13 Epiphyllum thomasianum subsp. thomasianum ? - -
14 Kimnachia ramulosa subsp. ramulosa 3 32 2 627,2
15 Pseudorhipsalis amazonica subsp. amazonica 50 272 93 688,3
16 Selenicereus megalanthus 4 16 20 901,8
17 Selenicereus monacanthus 30 160 66 099,6
18 Weberocereus rosei 3 12 11,3
Tribu Cereeae
19 Melocactus bellavistensis subsp. bellavistensis 8 36 338,2
20 Melocactus peruvianus 2 8 119,9
21 Monvillea diffusa 30 196 35 076,9
22 Pilosocereus tweedyanus 15 80 26 861,5
Tribu Trichocereeae
23 Borzicactus icosagonus subsp. icosagonus 10 48 871,8
24 Borzicactus icosagonus subsp. roseiflorus 7 16 921,5
25 Borzicactus neoroezlii 6 24 54,7
26 Borzicactus sepium subsp. leonensis 3 12 37,8
27 Borzicactus sepium subsp. morleyanus 8 72 2 186,8
28 Borzicactus sepium subsp. sepium 5 52 805,3
29 Borzicactus sepium subsp. ventimigliae 15 100 3 037,8
30 Borzicactus sepium subsp. websterianus ? - -
31 Espostoa lanata subsp. frutescens 8 40 341,7
32 Espostoa lanata subsp. lanata 2 48 8 234,3
33 Espostoa lanata subsp. roseiflorus 14 96 3 162,6
34 Trichocereus macrogonus var. pachanoi 14 76 9 355,7
Tribu Rhipsalidae
35 Rhipsalis baccifera subsp. baccifera 16 92 60 286,7
36 Rhipsalis micrantha 48 252 107 166,1
37 Rhipsalis occidentalis 4 24 595,6
38 Rhipsalis riocampanensis 2 8 9,1
Tribu Browningieae
39 Armatocereus brevispinus 6 28 1 111,6
40 Armatocereus cartwrigthianus 30 184 40 264,9
41 Armatocereus godingianus (Azuay) 2 16 174,6
42 Armatocereus godingianus (Chimborazo) 8 76 148,3
43 Armatocereus laetus 16 100 1 968,6
44 Browningia microsperma 5 20 389,4
36
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
Tabla 6: Evaluaciones del estado de conservación de la familia Cactaceae realizadas en Ecuador continental durante los últimos 15 años.
Tribus / Especies
Madsen y Montúfar
(2011)
Evaluación UICN
(2013 / 2017)
Esta publicación
Subfamilia Opuntioideae
Tribu Austrocylindropuntieae
1 Austrocylindropuntia cylindrica No evaluada Casi amenazada Casi amenazada
Tribu Opuntieae
2 Opuntia aequatorialis Datos insuficientes No evaluada En Peligro
3 Opuntia bakeri Preocupación menor No evaluada Casi amenazada
4 Opuntia bonplandii Datos insuficientes No evaluada Datos insuficientes
5 Opuntia pestifer No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
6 Opuntia quitensis No evaluada
Preocupación
menor
Preocupación menor
7 Opuntia soederstromiana Preocupación menor
Preocupación
menor
Casi amenazada
Subfamilia Cactoideae
Tribu Hylocereeae
8 Epiphyllum hookeri subsp. columbiense No evaluada Preocupaciónmenor Casi amenazada
9 Epiphyllum phyllanthus subsp. phyllanthus No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
10 Epiphyllum phyllanthus subsp. rubrocoronatum No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
11 Epiphyllum thomasianum subsp. thomasianum No evaluada Preocupación menor Datos insuficientes
12 Kimnachia ramulosa subsp. ramulosa No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
13 Pseudorhipsalis amazonica subsp. amazonica No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
14 Selenicereus megalanthus No evaluada Preocupación menor Casi amenazada
15 Selenicereus monacanthus No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
16 Weberocereus rosei En peligro Datos insuficientes En peligro
Tribu Cereeae
17 Melocactus bellavistensis subsp. bellavistensis No evaluada Datos insuficientes En peligro
18 Melocactus peruvianus No evaluada Preocupación menor Peligro crítico
19 Monvillea diffusa No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
20 Pilosocereus tweedyanus No evaluada Preocupación menor Casi amenazada
TribuTrichocereeae
21 Borzicactus icosagonus subsp. icosagonus No evaluada Preocupación menor Vulnerable
22 Borzicactus icosagonus subsp. roseiflorus No evaluada Preocupación menor Vulnerable
23 Borzicactus neoroezlii No evaluada Casi amenazada Casi amenazada
24 Borzicactus sepium subsp. leonensis En peligro Preocupación menor En peligro
25 Borzicactus sepium subsp. morleyanus No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
26 Borzicactus sepium subsp. sepium No evaluada Preocupación menor Casi amenazada
27 Borzicactus sepium subsp. ventimigliae No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
28 Borzicactus sepium subsp. websterianus No evaluada No evaluada Datos insuficientes
29 Espostoa lanata subsp. frutescens Preocupación menor Casi amenazada Vulnerable
30 Espostoa lanata subsp. lanata No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
31 Espostoa lanata subsp. roseiflora No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
32 Trichocereus macrogonus var. pachanoi No evaluada Preocupación menor En peligro
Tribu Rhipsalideae
33 Rhipsalis baccifera subsp. baccifera No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
34 Rhipsalis micrantha No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
35 Rhipsalis occidentalis No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
36 Rhipsalis riocampanensis Vulnerable Datos insuficientes Vulnerable
Tribu Browningieae
37 Armatocereus brevispinus No evaluada No evaluada En peligro
38 Armatocereus cartwrightianus No evaluada Preocupación menor Preocupación menor
39 Armatocereus godingianus Vulnerable Preocupación menor En peligro
40 Armatocereus laetus No evaluada Preocupación menor Casi amenazada
41 Browningia microsperma No evaluada Preocupación menor Vulnerable
37
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
Fig. 1: Distribución de la familia Cactaceae en el Ecuador Continental: Austrocylindropuntia cylindrica (a), Opuntia aequatorialis (b), O.
bakeri (c), O. bonplandii (d), O. pestifer (e), O. quitensis (f), O. soederstromiana (g), Epiphyllum hookeri subsp. columbiense (h), E.
phyllanthus subsp. phyllanthus (i), E. phyllanthus subsp. rubrocoronatum (j).
Fig. 2: Distribución de la familia Cactaceae en el Ecuador Continental: Epiphyllum thomasianum subsp. thomasianum (a), Kimnachia
ramulosa subsp. ramulosa (b), Pseudorhipsalis amazonica subsp. amazonica (c), Selenicereus megalanthus (d), S. monacanthus (e),
Weberocereus rosei (f), Melocactus bellavistensis subsp. bellavistensis (g), M. peruvianus (h), Monvillea diffusa (i), Pilosocereus
tweedyanus (j).
38
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
Fig. 3: Distribución de la familia Cactaceae en el Ecuador Continental: Borzicactus icosagonus subsp. icosagonus (a), B. icosagonus
subsp. roseiflorus (b), B. sepium subsp. leonensis (c), B. neoroezlii (d), B. sepium subsp. morleyanus (e), B. sepium subsp. sepium (f), B.
sepium subsp. ventimigliae (g), Espostoa lanata subsp. frutescens (h), E. lanata subsp. lanata (i), E. lanata subsp. roseiflora (j).
Fig. 4: Distribución de la familia Cactaceae en el Ecuador Continental: Trichocereus macrogonus var. pachanoi (a), Rhipsalis baccifera
subsp. baccifera (b), R. micrantha (c), R. occidentalis (d), R. riocampanensis (e), Armatocereus brevispinus (f), A. cartwrightianus (g), A.
godingianus (h), A. laetus (i), Browningia microsperma (j).
39
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
REFERENCIAS
Albesiano, S. y Kiesling, R. (2012). Identity and neoty-
pification of Cereus macrogonus, the type species of the
genus Trichocereus (Cactaceae). Haseltonia, 17, 24-34.
https://doi.org/10.2985/1070-0048-17.1.3
Arakaki, M., Ostolaza, C., Cáceres F., y Roque, J. (2006).
Cactaceae endémicas del Perú. Revista Peruana de Biología,
13(2), 193-219. https://doi.org/10.15381/rpb.v13i2.1821
Arias, S., Durán, R., Hammel, B., Tapia, J. L., Hernández,
H. M., Véliz, M., y Loaiza, C. (2017). Epiphyllum hookeri
(Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T151856A121445516.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T151856A121445516.en.
Arreola, H., Ishiki, M., Terrazas, T., Ostolaza, C.,
y Loaiza, C. (2017a). Opuntia pubescens (Amended
version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152852A121613456.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152852A121613456.en.
Arreola, H., Hammel, B., Hilton-Taylor, C., Ishiki, M.,
Loaiza, C., Nassar, J.,. . . . Zappi, D. (2017b). Rhipsalis bacci-
fera (Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red
List of Threatened Species 2017: e.T62378A121561919.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T62378A121561919.en.
Backeberg, C. (1931). Neue Kakteen, Jagden, Arten,
Kulturen (with contributions by Erich Werdermann). Gar-
tenbauverlag Trowitzsch Sohn, Frankfurt (Oder), Berlin.
109 pp.
Backeberg, C. (1934 - 1938). Blatter fur kakteenfors-
chung. Volksdorf. 438 pp.
Backeberg, C. 1956 (1957). Descriptiones Cactacearum
novaum. Gustav Fischer Verlag, Jena. 36 pp.
Backeberg, C. (1959). Die Cactaceae. Vol. 2. Jena: Gustav
Fischer Verlag, Jena. 1360 pp.
Baker, M. A. (2002). Chromosome numbers and their sig-
nificance in some Opuntioideae and Cactoideae (Cactaceae)
of mainland Ecuador and Peru. Haseltonia, 9, 69-77.
Barthlott, W. (1974). Der Rhipsalis micrantha (HBK) DC.
Komplex in Ecuador und Perú. Tropische und subtropische
Pflanzenwelt, 10, 1-28.
Barthlott, W. y Rauh, W. (1987). Rhipsalis occidentalis
Barthlott Rauh. Kakteen und Andere Sukkulenten, 38(1),
16-19.
Bauer, R. (2002). The genus Pseudorhipsalis Britton
Rose. Haseltonia, 9, 94-120.
Bauer, R. (2003). A synopsis of the tribe Hylocereeae F.
Buxb. Cactaceae Systematics Initiatives, 17, 3-63.
Britton, N. L. y Rose, J. N. (1909). The genus Cereus and
its allies in North America. Contributions from the United
States National Herbarium, 12, 255-262.
Britton, N. L. y Rose, J. N. (1913). The genus Epiphyllum
and its allies. Contributions from the United States National
Herbarium, 16, 413-437.
Britton, N. L. y Rose, J. N. (1919). The Cactaceae:
Descriptions and illustrations of plants in the cactus family.
Vol. 1. The Carnegie Institution of Washington. Washington
D. C. 236 pp.
Britton, N. L. y Rose, J. N. (1920). The Cactaceae:
Descriptions and illustrations of plants in the cactus family.
Vol. 2. The Carnegie Institution of Washington. Washington
D. C. 241 pp.
Britton, N. L. y Rose, J. N. (1922). The Cactaceae:
Descriptions and illustrations of plants in the cactus family.
Vol. 3. The Carnegie Institution of Washington. Washington
D. C. 258 pp.
Britton, N. L. y Rose, J. N. (1923). The Cactaceae:
Descriptions and illustrations of plants in the cactus family.
Vol. 4. The Carnegie Institution of Washington. Washington
D. C. 318 pp.
Cáceres, F., Roque, J., y Ostolaza, C. (2017).
Cleistocactus neoroezlii (Amended version of
2013 assessment). The IUCN Red List of Th-
reatened Species 2017: e.T152310A121468774.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152310A121468774.en.
Carbonó-Delahoz, E., Barros-Barraza, A., y Jiménez-
Vergara, J. (2013). Cactaceae de Santa Marta, Magdalena,
Colombia. Revista Académica Colombiana de Ciencias,
37(143), 177-187. https://doi.org/10.18257/raccefyn.2
Cerón, M. y Montalvo, C. (1998). Flora de las islas
Salango y de La Plata, Parque Nacional Machalilla, Manabí
- Ecuador. Funbotánica, 6, 10-19.
Cerón, C. E., Reyes, C. I., y Vela, C. (2006). Característi-
cas botánicas de la Reserva Militar y Ecológica Arenillas, El
Oro - Ecuador. Cinchonia, 7, 115-130.
Charles, G. (1999). The genus Espostoa Br. R. British
Cactus Succulent Journal, 17(2), 68-79.
Charles, G. (2010). Notes on Borzicac-
tus in northern Peru. Bradleya, 28, 1-14.
https://doi.org/10.25223/brad.n28.2010.a2
Charles, G. (2012). Observations on Borzicac-
tus icosagonus (Kunth) Br. R. and Borzicactus
humboldtii (Kunth) Br. R. Bradleya, 30, 93-102.
40
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
https://doi.org/10.25223/brad.n30.2012.a11
Crook, R. y Mottram, R. (1996). Opuntia index Part
2: Nomenclatural note and C - E. Bradleya, 14, 99-144.
https://doi.org/10.25223/brad.n14.1996.a15
Crook, R. y Mottram, R. (2001). Opuntia index Part
7: Nomenclatural note and P - Q. Bradleya, 19, 91-116.
https://doi.org/10.25223/brad.n19.2001.a11
Crook, R. y Mottram, R. (2003). Opun-
tia index Part 9: S. Bradleya, 21, 63-86.
https://doi.org/10.25223/brad.n21.2003.a13
Dodson, C. H. y Gentry, A. H. (1977). Epiphyllum
phyllanthus (L.) Haw. (Cactaceae) and its allies in Ecuador.
Selbyana, 2(1), 30-31.
Eggli, U. y Newton, L. E. (2004). Etymological dictionary
of succulent plant names. Springer - Verlag Berlin Heidel-
berg. 266 pp. https://doi.org/10.1007/978-3-662-07125-0
Eggli, U. y Leuenberger, B. E. (2008). Type specimens of
Cactaceae names in the Berlin Herbarium (B). Willdenowia,
38(1), 213-280. https://doi.org/10.3372/wi.38.38116
Fernández-Alonso, J. L. y Estupiñán, C. (2005). Echinop-
sis pachanoi y Opuntia quitensis, dos cactáceas nuevas para
la flora de Colombia. Boletín informativo de la Sociedad La-
tinoamericana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas,
2(3), 3-4.
Fernández-Fernández, E., Freire M., E., Peñafiel C.,
M., Romero, G., Tello, F., y Toapanta, E. (2015). Ca-
tálogo de especímenes tipo del Herbario Nacional del
Ecuador (QCNE), Museo Ecuatoriano de Ciencias Na-
turales. Avances en Ciencias e Ingenierías, 7(1), 39-87.
https://doi.org/10.18272/aci.v7i1.227
Franck, A. R., Barrios, D., Campbell, K. E., Lange, J.,
Peguero, B., Santiago-Valentín, E.,. . . . Clark, C. A. (2019).
Revision of Pilosocereus (Cactaceae) in the Caribbean
and northern Andean region. Phytotaxa, 411(3), 129-182.
https://doi.org/10.11646/phytotaxa.411.3.1
Guiggi, A. (2010). The revised taxonomy of Pilosocereus
lanuginosus (Linnaeus) Byles et Rowley (Cactoideae -
Cereeae) from north - western South America. Cactology 2,
10-16.
Guiggi, A. (2016). Combinationes et synonymi novae in
Cactaceis Aequatorialis. Cactology 5 (Suppl. 2), 5.
Hammel, B. (2017). Epiphyllum thomasianum (Amen-
ded version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152276A121466166.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152276A121466166.en.
Hammel, B. y Loaiza, C. (2017a). Pseudorhipsalis amazo-
nica (Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red
List of Threatened Species 2017: e.T152088A121578729.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152088A121578729.en.
Hammel, B. y Loaiza, C. (2017b). Rhipsalis micrantha
(Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152885A121615133.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152885A121615133.en.
Home, J. (2015). Nuevos registros de Rhipsalis micrantha
(Kunth) DC. (Cactaceae) para los departamentos de Valle del
Cauca, Quindío y Risaralda (Colombia). Boletín Científico
del Museo de Historia Natural de la Universidad de Caldas,
19(2), 74-79. https://doi.org/10.17151/bccm.2015.19.2.4
Hunt, D. y Taylor, N. (1991). Notes on misce-
llaneous genera of Cactaceae. Bradleya, 9, 81-92.
https://doi.org/10.25223/brad.n9.1991.a2
Hunt, D. (2002). Pfeiffera. Cactaceae Systematics Initia-
tives: Bulletin of the International Cactaceae Systematics
Group. England, 14, 18.
Hunt, D., Taylor, N., y Charles, G. (2006). The new cactus
lexicon. D. H. Books, Milborne Port. 526 pp.
IUCN Standards and Petitions Committee. (2022).
Guidelines for using the IUCN Red List Catego-
ries and Criteria. Version 15. Prepared by the Stan-
dards and Petitions Committee. Downloadable from:
https://www.iucnredlist.org/documents/RedListGuidelines.pdf
Jaramillo-Diaz, P. y Guézou, A. (2017). CDF Chec-
klist of Galapagos Vascular Plants - FCD Lista de
especies de Plantas Vasculares de las Galápagos:
http://www.darwinfoundation.org/datazone/checklists/vascular-
plants/
Jorgensen, P. M. y León-Yánez, S. (1999). Catalogue of
the vascular plants of Ecuador. Monographs of Systematic
Botany of the Missouri Botanical Garden, 75, i-viii, 1-1182.
Kiesling, R. (2011). Rehabilitation of the genus Monvillea.
Haseltonia, 16(1), 3-8. https://doi.org/10.2985/1070-0048-
16.1.3
Kimnach, M. (1961). Disocactus ramulosus. Cactus and
Succulent Journal (Los Angeles), 33, 11-16.
Kimnach, M. (1964). Epiphyllum phyllanthus. Cactus and
Succulent Journal (Los Angeles), 36, 105-115.
Kimnach, M. (1965). Epiphyllum thomasianum. Cactus
and Succulent Journal (Los Angeles), 36, 105-115. Kim-
nach, M. (1993). The genus Disocactus. Haseltonia, 1,
95-139.
Korotkova, N., Borsch, T., y Arias, S. (2017). A phy-
logenetic framework for the Hylocereeae (Cactaceae) and
implications for the circumscription of the genera. Phytotaxa,
41
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
327(1), 001-046. https://doi.org/10.11646/phytotaxa.327.1.1
Loaiza, C. R. (2008). Distribución y estado poblacional de
Melocactus bellavistensis (Caryophyllales: Cactaceae), con
notas sobre su proceso de floración y ecología reproductiva
en el valle de Catamayo, provincia de Loja. Arnaldoa, 15(1),
31-40.
Loaiza, C. R., Aguirre, Z. H., y Jadán, O. (2009). Estado
del conocimiento actual de la familia Cactaceae en el
Ecuador. Boletín informativo de la Sociedad Latinoame-
ricana y del Caribe de Cactáceas y otras Suculentas, 6, 11-22.
Loaiza, C. R. (2010). Análisis biogeográfico de Melo-
cactus bellavistensis en la región sur del Ecuador: aspectos
taxonómicos, distribución y conservación. Revista Cincho-
nia, 10(1), 106-118.
Loaiza, C. R. y Naranjo, C. J. (2012). Primer registro
confirmado de Cylindropuntia tunicata (Lehmann) F. M.
Knuth, 1935 para el sur del Ecuador. Revista Quepo, 26,
1-10.
Loaiza, C. R. y Roque, J. (2016). Revalidación taxonó-
mica y distribución potencial de Armatocereus brevispinus
Madsen (Cactaceae). Revista Peruana de Biología, 23(1),
35-41. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v23i1.11831
Loaiza, C. R. (2017a). Área de vida, distribución po-
tencial y estado de conservación de Espostoa frutescens
Madsen, 1989 (Cactaceae). Ecología Aplicada, 16(1), 1-7.
http://dx.doi.org/10.21704/rea.v16i1.897
Loaiza, C. (2017b). Armatocereus godingianus (Amen-
ded version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T151897A121448558.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T151897A121448558.en.
Loaiza, C. (2017c). Austrocylindropuntia cylindrica
(Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152277A121466368.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152277A121466368.en.
Loaiza, C. (2017d). Cleistocactus leonensis (Amen-
ded version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152516A121477236.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152516A121477236.en.
Loaiza, C. (2017e). Cleistocactus sepium (Amen-
ded version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152133A121460029.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152133A121460029.en.
Loaiza, C. (2017f). Espostoa frutescens (Amended
version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T151960A121515168.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T151960A121515168.en.
Loaiza, C. (2017g). Opuntia quitensis (Amended
version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T151698A121562837.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-3.RLTS.
T151698A121562837.en.
Loaiza, C. (2017h). Opuntia soederstromiana (Amen-
ded version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152719A121606841.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152719A121606841.en.
Loaiza, C. (2017i). Weberocereus rosei (Amended
version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152627A121601829.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152627A121601829.en.
Loaiza, C. y Ostolaza, C. (2017a). Arma-
tocereus cartwrightianus (Amended version of
2013 assessment). The IUCN Red List of Th-
reatened Species 2017: e.T152916A121494735.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152916A121494735.en.
Loaiza, C. y Ostolaza, C. (2017b). Armatocereus laetus
(Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152303A121468184.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152303A121468184.en.
Loaiza, C. y Ostolaza, C. (2017c). Browningia microsper-
ma (Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red
List of Threatened Species 2017: e.T152247A121464694.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152247A121464694.en.
Loaiza, C. y Ostolaza, C. (2017d). Pfeiffera brevispina
(Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T151709A121563376.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T151709A121563376.en.
Loaiza, C. y Ostolaza, C. (2017e). Hyloce-
reus monacanthus (Amended version of 2013
assessment). The IUCN Red List of Threa-
tened Species 2017: e.T152577A121540458.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152577A121540458.en.
Loaiza, C. R. y Molina-Moreira, N. (2019). Nuevo registro
de Melocactus peruvianus Vaupel, 1913 y estado de conser-
vación del género Melocactus en el Ecuador. Rodriguesia,
70(1), 1-9. https://doi.org/10.1590/2175-7860201970064
Lodé, J. (2019). New combinations in Cactaceae. Cactus -
Adventures International, 31(1), 20-27.
42
LISTA ACTUALIZADA DE LAS CACTÁCEAS DEL ECUADOR LOAIZA-SALAZAR
Machado, M., Taylor, N. P., Braun, P., Oakley, L., Kies-
ling, R., Pin, A.,. . . . Ostolaza, C. (2017). Praecereus euchlo-
rus (Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red
List of Threatened Species 2017: e.T151800A121567726.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-3.RLTS.
T151800A121567726.en.
Madsen, J. E. (1989). Cactaceae. En G. Harling y L.
Anderson (eds.), Flora of Ecuador 35, 1-79.
Madsen, J. E., Mix, R., y Balslev, H. (2001). Flora of
Puna Island: Plant resources on a Neotropical Island. Aarhus
University Press. 289 pp.
Madsen, J. E. (2002). Cactus en el sur del Ecuador. pp.
289 - 303 en: Aguirre, Z. et al. Botánica Austroecuatoriana:
Estudios sobre los Recursos Vegetales en las Provincias de
El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Ediciones Abya - Yala.
Quito.
Madsen, J. E. y Aguirre, Z. M. (2004). Cactus novelties
from southern Ecuador. Nordic Journal of Botany, 23, 21-29.
10.1111/j.1756-1051.2003.tb00365.x
Madsen, J. E. y Montúfar, R. (2011). Cactaceae. Págs.
249 - 252, en: León - Yánez, S., R. Valencia, N. Pitman, L.
Endara, C. Ulloa y H. Navarrete (Eds.). 2011. Libro Rojo
de las Plantas Endémicas del Ecuador. Segunda Edición.
Publicaciones del Herbario QCA, Pontificia Universidad
Católica del Ecuador, Quito.
Morán, R. (1953). Taxonomic studies in the Cactaceae.
I. Problems in classification and nomenclature. Gentes
Herbarum, 8(4), 316-327.
Ortega-Baes, P. y Godínez-Álvarez, H. (2005). Global
diversity and conservation priorities in the Cactaceae. Bio-
diversity and Conservation, 15, 817-827. 10.1007/s10531-
004-1461-x Ostolaza, C. (2014). Todos los cactus del Perú.
Lima, Perú. 538 pp.
Ostolaza, C., Cáceres, F., y Roque, J. (2017a).
Echinopsis pachanoi (Amended version of 2013
assessment). The IUCN Red List of Threa-
tened Species 2017: e.T152445A121474583.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152445A121474583.en.
Ostolaza, C. y Loaiza, C. (2017b). Cleistocactus icosago-
nus (Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red
List of Threatened Species 2017: e.T152875A121492621.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152875A121492621.en.
Ostolaza, C. y Loaiza, C. (2017c). Espostoa lanata
(Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T151707A121504419.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T151707A121504419.en.
Ostolaza, C. y Loaiza, C. (2017d). Hyloce-
reus megalanthus (Amended version of 2013
assessment). The IUCN Red List of Threa-
tened Species 2017: e.T152619A121542612.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152619A121542612.en.
Ostolaza, C. y Loaiza, C. (2017e). Melocactus bellavisten-
sis (Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red
List of Threatened Species 2017: e.T151963A121515569.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-3.RLTS.
T151963A121515569.en.
Ostolaza, C. y Loaiza, C. (2017f). Melocactus peruvianus
(Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152665A121544297.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-3.RLTS.
T152665A121544297.en.
Ostolaza, C., Loaiza, C., y Nassar, J. (2017g).
Pilosocereus lanuginosus (Amended version of
2013 assessment). The IUCN Red List of Th-
reatened Species 2017: e.T151810A121568565.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T151810A121568565.en.
Porras-Flórez, D., Albesiano, S., y Arrieta-Violet, L.
(2017). El género Opuntia (Opuntioideae - Cactaceae) en el
departamento de Santander, Colombia. Biota Colombiana,
18(2), 111-131. https://doi.org/10.21068/c2017.v18n02a07
Porras-Flórez, D., Albesiano, S., y Arrieta-Violet,
L. (2020). Typification of the name Opuntia soe-
derstromiana (Cactaceae), a new record for the
Flora of Colombia. Phytotaxa, 452(2), 116-123.
https://doi.org/10.11646/phytotaxa.452.2.1
Ritter, F. 1981. Kakteen in Sudamerika Band 4 Peru,
Friedrich Ritter Selbstverlag, Spangenberg.
Romero, J. E. (2016). Cacti from the lowlands of Lamba-
yeque, Peru. Cactus World, 34(2), 117-124.
Taylor, N. P. (1991). The genus Melocactus (Cacta-
ceae) in Central and South America. Bradleya, 9, 1-80.
https://doi.org/10.25223/brad.n9.1991.a1
Taylor, N. P. (1997). Nomenclatural adjustments in Co-
piapoa, Echinocereus, Escobaria and Praecereus. Cactaceae
Consensus Initiatives, 3, 8-10.
Taylor, N. P. (2017). Rhipsalis occidentalis (Amen-
ded version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T152959A121618928.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T152959A121618928.en.
Taylor, N. P., Machado, M., Zappi, D., Braun, P., Pin, A.,
Oakley, L.,. . . . Ostolaza, C. (2017). Epiphyllum phyllanthus
(Amended version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T46520A121439239.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
43
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 22–44, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1259
3.RLTS.T46520A121439239.en.
Terrazas, T., Hammel, B., Arreola, H., Ishiki, M.,
y Pizaña, J. (2017). Pseudorhipsalis ramulosa (Amen-
ded version of 2013 assessment). The IUCN Red List
of Threatened Species 2017: e.T151780A121566430.
https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2017-
3.RLTS.T151780A121566430.en.
Ulloa, C. y Neill, D. A. Cinco años de adiciones a la
flora del Ecuador: 1999 - 2004. Missouri Botanical Garden /
Herbario Nacional del Ecuador. Quito. 75 pp.
Valencia, R., Pitman, N., León-Yánez, S., y Jörgensen, P.
M. (Eds.). (2000). Libro rojo de las plantas endémicas del
Ecuador. Herbario QCA. Pontificia Universidad Católica del
Ecuador. Quito. 489 pp.
Vaupel, F. (1913). “Cactaceae Andinae” Botanische
Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflan-
zengeographie, 50(111), 12-31.
Weber, F. A. C. (1898). Bois, Dictionnaire d´horticulture,
2(28), 894.
Werner, F. A., Homeier, J., y Gradstein, S. R. (2005). Di-
versity of vascular epiphytes on isolated remnant trees in the
montane forest belt of southern Ecuador. Ecotropica, 11, 21-
40.
44
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 45–50, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1110
Uso de QuitoMax® en el crecimiento y desarrollo de ajo (Allium sativum L.)
Use of QuitoMax® in the growth and development of garlic (Allium sativum L.)
Annarellis Alvarez-Pinedo
1,*
, Michel Soto-Izquierdo
1
, Dariellys Martínez-Balmori
2
, Humberto
Izquierdo-Oviedo
3†
y Iván Castro-Lizazo
1
1
Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana, Mayabeque, Cuba, annarellis@unah.edu.cu; ivanc@unah.edu.cu
2
Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Habana, Cuba, dmbalmori@gmail.com
3
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, Mayabeque, Cuba
*
Autor para correspondencia: annarellis@unah.edu.cu
Fecha de recepción del manuscrito: 08/11/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 01/02/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—La producción en Cuba de ajo (Allium sativum L.) es baja a pesar de que en este cultivo se consume una gran cantidad de
fertilizantes químicos. Dentro de los bioestimulantes de producción nacional, con resultados beneficiosos en el crecimiento, rendimiento y
la protección antiestrés en diferentes cultivos, se encuentra el QuitoMax®. De esta forma el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto
de la aplicación de diferentes dosis de QuitoMax® en el crecimiento y desarrollo del cultivo de ajo clon ‘Criollo Víctor’ en condiciones
de campo. Previo a la plantación manual en canteros, la “semilla” se desgranó y se realizó la inmersión de las mismas en diferentes
concentraciones de QuitoMax® (1; 5 y 10 mg L-1) y a los 50 días después de plantado (ddp) se realizó una aplicación foliar con estas
mismas concentraciones, se empleó un diseño experimental de bloques al azar con cuatro tratamientos y tres réplicas. Se evaluaron los
indicadores altura de la planta, número de hojas y contenido de clorofilas a los 70; 90 y 110 ddp. A los 120 ddp se determinaron los
diámetros del cuello y ecuatorial del bulbo, número de bulbillos, masa fresca y seca del bulbo, así como el calibre, firmeza y el rendimiento.
La mayoría de los indicadores evaluados se incrementaron con el uso del bioestimulante, la dosis más promisoria de QuitoMax® resultó
ser la de 10 mg L
1. Este bioestimulante presenta potencialidades para insertarse en el sistema de producción del ajo.
Palabras clave—Ajo, Bioestimulantes, Productividad agrícola, Quitosana, Canteros.
Abstract—The production in Cuba of garlic (Allium sativum L.) is low despite the fact that a large amount of chemical fertilizers is
consumed in this crop. Among the biostimulants of national production, with beneficial results in growth, yield and stress protection in
different crops is QuitoMax®. In this way, the objective of this work was to evaluate the effect of the application of different doses of
QuitoMax® on the growth and development of the Criollo Víctor clone garlic crop under field conditions. Prior to manual planting in
flower beds, the “seed” was defatted and immersed in different concentrations of QuitoMax® (1; 5 and 10 mg L-1) and 50 days after
planting (ddp) was made a foliar application with these same concentrations, an experimental design of randomized blocks with four
treatments and three replicas was used. The indicators height of the plant, number of leaves and chlorophyll content were evaluated at 70;
90 and 110 ddp. At 120 ddp the neck and equatorial diameters of the bulb, number of bulbs, fresh and dry mass of the bulb, as well as the
caliber, firmness and yield were determined. Most of the indicators evaluated increased with the use of the biostimulant, the most promising
dose of QuitoMax® was found to be 1 mg L-1. This biostimulant has potential to be inserted in the garlic production system.
Keywords—Garlic, Biostimulants, Agricultural productivity, Chitosan, Beds.
INTRODUCCIÓN
S
e conoce que el ajo (Allium sativum L.), al igual que la
cebolla (Allium cepa L.), es una planta que tuvo su ori-
gen en Asia Central. En Cuba se informan áreas dedicadas a
su cultivo desde principios del siglo XIX, constituyendo uno
de los cultivos más utilizado como condimento por la pobla-
ción cubana (Casanova et at., 2013).
No obstante, en nuestro país los rendimientos son muy ba-
jos a pesar de que en su sistema productivo se aplican altos
volúmenes de fertilizantes minerales y plaguicidas, lo que
pone en dudas la sostenibilidad de estas producciones (Casa-
nova et at., 2013).
Las propiedades terapéuticas y usos del ajo (Allium sati-
vum L.) se conocen desde hace más de 3000 años, aunque se
remite su uso desde 4000 años a.c. Esta planta hortícola mile-
naria es cultivada y consumida en todo el mundo, ya sea en la
preparación de una infinidad de platillos o como componente
de muchas recetas farmacéuticas (Casanova et at., 2013). En
el mundo se cultivan más de 1 250 000 ha con una produc-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 45
USO DE QUITOMAX® ALVAREZ-PINEDO et al.
ción de 12 millones de toneladas y un rendimiento de 11,89
t ha-1. Los países de mayor producción de esta Aliácea son:
China, India, Corea del Sur y España; y en Latinoamérica se
destacan Argentina, Chile y México (FAOSTAT, 2017).
La reducción del uso de agroquímicos en un sistema pro-
ductivo puede lograrse con la introducción de bioestimulan-
tes los cuales incrementan el crecimiento y desarrollo de las
plantas debido a la capacidad de mejorar la eficiencia de las
plantas en la absorción y asimilación de nutrientes y la tole-
rancia a condiciones de estrés biótico y abiótico (Pupo et at.,
2016).
El Grupo de Productos Bioactivos (GPB) del Instituto Na-
cional de Ciencias Agrícolas, ha estudiado un bioestimulante
líquido a base de polímeros de quitosana obtenidos de quiti-
na presente en el exoesqueleto de langosta cubana (Panulirus
regius B.), cuyo nombre comercial es QuitoMax® (Falcón-
Rodríguez et at., 2015).
Este producto de producción nacional ha sido introducido
y extendido en varios cultivos, fundamentalmente en granos
y solanáceas de importancia económica, con resultados be-
neficiosos en el desarrollo, los rendimientos y la protección
antiestrés (Du Jardin, 2015).
La aplicación de QuitoMax® en los sistemas productivos
permite la estimulación de la germinación, el crecimiento y
desarrollo de las plantas, a la vez que activan mecanismos de
defensa en las mismas, los cuales están estrechamente rela-
cionados con la inducción de resistencia sistemática al ataque
de microorganismos (Morales et at., 2016). Investigaciones
relacionadas con el uso de QuitoMax® en el cultivo del ajo
son escasas. Es por ello que en este trabajo tiene como obje-
tivo evaluar el efecto de la aplicación de diferentes concen-
traciones de QuitoMax® en el crecimiento y desarrollo del
cultivo de ajo clon ‘Criollo Víctor’ en condiciones de cam-
po.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se llevó a cabo en la Finca “La Jaula”,
perteneciente al municipio San José de las Lajas, provincia
Mayabeque. Se utilizaron “semillas” de ajo (Allium sativum
L.) clon ‘Criollo Víctor’, proporcionados por un productor
de San Nicolás de Bari. La plantación se realizó en canteros
que contenía un suelo Pardo sialítico, según la clasificación
de los suelos de Cuba (Hernández et at., 2015).
Los canteros se conformaron con el estiércol vacuno y sue-
lo Pardo sialítico, utilizando 50 % de cada uno, mezclando
homogéneamente antes de levantar los mismos, con una di-
mensión de 20 m de largo; 1,40 m de ancho y 0,30 m de altu-
ra, se utilizaron cuatro canteros. Las “semillas” se plantaron
manualmente con una densidad de plantación de 4 hileras a
20 cm x 10 cm entre plantas. Las atenciones culturales se
realizaron según el Manual de Organopónico y Huertos In-
tensivos (INIFAT, 2010).
Las “semillas” se embebieron 24 horas en soluciones de
QuitoMax® a concentraciones de 1; 5 y 10 mg L-1 y en agua
(tratamiento control) antes de la plantación. A los 50 días
después de plantado (ddp) se realizaron aplicaciones folia-
res con las mismas concentraciones del bioestimulante, utili-
zando el grupo de plantas control con agua, para un total de
cuatro tratamientos. Durante todo el experimento se realizó
en días alternos el riego con regadera de 10 L de capacidad
y la eliminación de plantas arvense mediante el escarde ma-
nual. Se utilizó el formulado de quitosano, conocido como
QuitoMax® (RCF 010/17, Registro Central de fertilizantes
de Cuba) es un bioestimulante líquido a base de polímeros
de quitosano y sales químicas, que es obtenido por el Grupo
de Productos Bioactivos del INCA (Falcón-Rodríguez et at.,
2015).
A los 70; 90 y 120 días después de plantado (ddp) el ajo,
fueron evaluados los indicadores altura de las plantas, núme-
ro de hoja. Se cuantificó a los 90 y 120 ddp con un medidor
portátil modelo SPAD-502, Minolta el contenido de clorofi-
las. Las unidades SPAD (Soil Plant Analysis Development)
obtenidas son proporcionales al contenido de clorofilas en las
hojas. La cosecha se realizó a los 120 ddp, se seleccionaron
10 plantas al azar de cada tratamiento y repetición, para de-
terminar los indicadores: diámetro del cuello del bulbo (cm),
diámetro ecuatorial del bulbo (cm), número de bulbillos, ma-
sa fresca y seca del bulbo (g).
Además se determinó el rendimiento (t ha-1) y se reali-
la valoración económica con la evaluación de los in-
dicadores: Costo de producción ($ha
1
, valor de la pro-
ducción (ha1), Bene f icio( ha-1) y relación Beneficio/Costo
(B/C) (Trujillo et at., 2007) y con el uso de la información
básica del listado oficial de precios del Instituto Nacional de
Ciencias Agrícolas (INCA, 2021) y del Ministerio de la Agri-
cultura (MINAG, 2021) para el precio del QuitoMax® (30,00
$ha
1
) y el precio de venta del ajo (13,50 $lb
1
) respectiva-
mente.
Se empleó un diseño experimental de bloques al azar con
cuatro tratamientos y tres réplicas. Los datos fueron tabula-
dos y graficados utilizando la herramienta Excel de Microsoft
Office (2019), estos datos se procesaron mediante un Análisis
de Varianza de Clasificación Simple (ANOVA) y la compa-
ración de las medias se realizó mediante la prueba de Tukey
al 95 % de confianza cuando existieron diferencias significa-
tivas entre los tratamientos, se empleó el paquete estadístico
STATGRAPH Versión 5.1.
RESULTADOS
En la figura 1 se muestran los resultados para el indicador
altura de la planta a los 70, 90 y 110 días después de plantado
el cultivo del ajo.
Fig. 1: Altura de las plantas de ajo clon ‘Criollo Víctor’ tratadas
con diferentes concentraciones del bioestimulador del crecimiento
QuitoMax®, evaluadas a los 70, 90 y 110 días después de plantado
(ddp) donde T1: Control, T2: 1 mg L-1, T3: 5 mg L-1 y T4: 10 mg
L-1. CV (70) =7,39%, Sx=0,33; CV (90)=7,30%, Sx=1,17;
CV(110)=8,38%, Sx=1,02. Letras diferentes muestran diferencias
significativas entre los tratamientos según la prueba de Tukey 95%.
46
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 45–50, enero–junio 2022
DOI: 110.54753/cedamaz.v12i1.1110
En la figura 2 se presentan los resultados para el indicador
número de hojas a los 70, 90 y 110 días después de plantado
el cultivo de ajo.
Fig. 2: Número de hojas de las plantas de ajo clon ‘Criollo Víctor’
tratadas con diferentes concentraciones del bioestimulador del
crecimiento QuitoMax®, evaluadas a los 70, 90 y 110 días después
de plantado (DDP) donde T1: Control, T2: 1mg L-1, T3: 5 mg L-1
y T4:10 mg L-1. CV(70)=9,32%, Sx=0,11; CV(90)=13,67%,
Sx=0,20; CV(110)=10,23%, Sx=0,15. Letras diferentes muestran
diferencias significativas entre los tratamientos según la prueba de
Tukey 95%.
En la figura 3 se presenta el contenido de clorofilas en las
hojas, pigmentos encargados de la captación de la energía lu-
mínica y su conversión en energía química (fotosíntesis), de
plantas de ajo tratadas con diferentes dosis del bioestimulan-
te QuitoMax® a los 90 y 110 días después de plantado.
Fig. 3: Contenido de clorofilas en hojas de plantas de ajo clon
‘Criollo Víctor’ tratadas con diferentes concentraciones del
bioestimulador del crecimiento QuitoMax® a los 90 y 110 días
después de plantado (DDP) donde T1: Control, T2: 1 mg L-1, T3:
5 mg L-1 y T4:10 mg L-1. CV=6,62%, Sx=5,80; CV=7,21%,
Sx=4,75. Letras diferentes muestran diferencias significativas entre
los tratamientos según la prueba de Tukey 95%.
Tabla 1: Diámetro ecuatorial del bulbo y número de bulbillos de
plantas de ajo clon ‘Criollo Víctor’ tratados con diferentes
concentraciones del bioestimulante QuitoMax®.
Tratamientos
Diámetro ecuatorial
del bulbo (cm)
Número de
bulbillos
T1 2,768 c 17,8 ab
T2 3,454 ab 19,8 c
T3 3,100 bc 20,6 a
T4 3,684 a 23,2 bc
Sx 0,09 1,406
CV (%) 0,35 1,22
En la figura 4 se presentan los resultados para los indicado-
res masa fresca y seca de los bulbos de plantas de ajo tratadas
con diferentes concentraciones de QuitoMax®.
Fig. 4: Masa fresca y seca de bulbos de las plantas de ajo clon
‘Criollo Víctor’ tratadas con diferentes concentraciones del
bioestimulador del QuitoMax® donde T1: Control, T2: 1 mg L-1,
T3: 5 mg L-1 y T4:10 mg L-1. CV=11,14%, Sx=1,44;
CV=12,36%, Sx=0,41. Letras diferentes muestran diferencias
significativas entre los tratamientos según la prueba de Tukey 95%.
En la Tabla 2 se presenta el rendimiento agrícola del ajo
clon ‘Criollo Víctor’ en cada uno de los tratamientos.
Tabla 2: Rendimiento de la producción de ajo cultivar ‘Criollo
Víctor’ y valoración económica del uso de concentraciones de
QuitoMax®.
Tratam.
R
(t ha
-1
)
Vp
($ ha
-1
)
Cp
($ ha
-1
)
B
($ ha
-1
)
B/C
T1 1,55 1,89 1,63 0,26 0,16
T2 4,45 5,40 1,76 3,64 2,07
T3 6,05 7,43 1,72 5,58 3,01
T4 7,05 8,64 1,85 6,92 4,02
DISCUSIÓN
En la figura 1 se muestran los valores de altura de la plan-
ta, a los 70 y 110 DDP donde el T4 fue el que alcanzó mejor
altura, seguido de T2, T3 y T1. A los 90 DDP no existieron
diferencias significativas entre T4, T3, T2, siendo el menor
valor el de T1. De manera general, en todos los momentos de
evaluación el uso de las diferentes concentraciones de Quito-
Max® incrementa significativamente este indicador.
Estos valores de altura de la planta se encuentran dentro
del rango de valores informados en la literatura para otros
clones de ajo (Argüello et at., 2006; Fawzy et at., 2012). Sin
embargo, Izquierdo† y Gómez, 2012 informaron un rango de
28,5-29,5 cm para la altura del follaje en el clon ‘Criollo-9’.
Según estos autores en Cuba se conocen diferentes clones
con el término “Criollo”, los que se fueron mezclando a tra-
vés del tiempo lo que explicaría los resultados de este traba-
jo, ya que en esta investigación se trabajó con el clon ‘Criollo
Víctor’.
En la figura 2 se presentan los resultados para el indicador
número de hojas a los 70 y 90 DDP los tratamientos T4, T3 y
T2 no existieron diferencias significativas entre ellos, pero
en cuanto al T1. A los 90 ddp se alcanzó el número máximo
posible de hojas emitidas, ya que a partir de este momento
los asimilatos de las hojas se traslocan hacia la formación
47
USO DE QUITOMAX® ALVAREZ-PINEDO et al.
del bulbo. Entre los 30-60 días después de plantado ocurre el
crecimiento intenso de las hojas.
A los 110 días después de plantado el cultivo de ajo, todas
las concentraciones de QuitoMax® ensayadas fueron signi-
ficativamente superiores al control en los tres momentos de
evaluación, a excepción de la concentración del control (T1).
Los valores obtenidos en este trabajo de 8 hojas a los 110
ddp, para los tratamientos con QuitoMax®, son inferiores
a los informados por otros autores (Argüello et at., 2006),
quienes informaron que con bulbillos de la variedad ‘Chi-
nese’ tratados con Chito–Care®, un producto comercial de
quitosana de Egipto, obtuvieron valores de número de hojas
entre los 7,50-7,75 a los 120 ddp el cultivo. No obstante, el
aumento del número de hojas con el uso del bioestimulan-
te de quitosana, posibilitaría un aumento del área foliar en
estas plantas permitiendo hacer un uso más eficiente de las
radiaciones solares y por consiguiente incrementar aquellos
procesos dependientes de la luz como por ejemplo la fotosín-
tesis.
En la figura 3 se presenta el contenido de clorofilas en las
hojas, de plantas de ajo tratadas con diferentes dosis del bio-
estimulante QuitoMax® a los 90 y 110 días después de plan-
tado se encontraron diferencias significativas entre los trata-
mientos, con respecto al tratamiento control T1, es posible
apreciar un incremento gradual de unidades SPAD a medi-
da que aumenta la concentración del bioestimulante Quito-
Max®.
Los valores de unidades SPAD encontrados en este trabajo
son inferiores a los informados por otros autores (Izquierdo†
y Gómez, 2012), quienes informan valores en un rango de
69,4-75,2 unidades SPAD en hojas de plantas de ajo, varie-
dad ‘Sids 40’, tratadas con bioestimulantes a través de asper-
sión foliar. Estos autores realizaron tres aplicaciones foliares
de los bioestimulantes a los 30, 60 y 90 días después de plan-
tado el ajo y en la primera campaña (2013-2014) verificaron
una estimulación del contenido de clorofilas con el uso de los
bioestimulantes, ya en la segunda (2014-2015) no se encon-
traron diferencias entre los tratamientos.
Este comportamiento de un mayor contenido de pigmen-
tos fotosintéticos a los 90 y 110 DDP, se corresponde con los
resultados obtenidos por Oliveira et al., (2018). Estos autores
evaluaron las características morfofisiológicas y productivas
de 20 accesiones de ajo Amarante’, del Banco de Germo-
plasma Vegetal de la Universidad Federal de Viçosa en Bra-
sil, y reportan valores de unidades SPAD entre 48,83-56,62
a los 87 DDP y entre 56,41-66,97 a los 114 DDP. También
señalan la importancia de la acumulación de fotoasimilados
en el seudotallo para su posterior traslocación a los bulbillos,
e indican que el aumento en peso seco de los bulbos de acce-
siones con altas producciones se explica por la traslocación
de asimilados y no por la tasa de asimilación neta del bul-
bo. En este sentido, el incremento del contenido de clorofilas
a los 90 DDP (Figura 3) con el uso del QuitoMax® pudie-
ra ser indicativo de un incremento de fotoasimilados, y por
consiguiente de la producción de biomasa.
La fase de llenado del bulbo y la diferenciación de los bul-
billos, las que ocurren al mismo tiempo, dependen del cre-
cimiento de la parte aérea (Argüello et at., 2006), aspecto
este que se verifica en los resultados obtenidos en nuestro
trabajo para el indicador diámetro ecuatorial del bulbo pre-
sentados en la Tabla 1, en la que se observa un incremento
de dichos indicadores con el uso del polímero de quitosana
QuitoMax®.
Los valores del diámetro ecuatorial del bulbo se encuen-
tran dentro del rango, informados en la literatura para este
clon (Izquierdo† y Gómez, 2012) y son superiores a los ob-
tenidos por Pupo et at., (2016) en la campaña 2013-2014,
quienes aplicaron los productos FitoMas-E® y Ecomic®, el
primero mediante aspersiones foliares y el segundo a través
del recubrimiento de las “semillas”. El aumento de este indi-
cador en plantas cultivadas con bioestimulantes se ha infor-
mado por varios autores (Burba, 1997; Shafeek et at., 2015;
Pupo et at., 2016). Con la aplicación del QuitoMax® pudie-
ra tener una implicación comercial y económico importante
una vez que el bulbo es el atributo comercial de este cultivo.
La calidad del bulbo puede ser medida a través del calibre,
que es una clasificación atendiendo al diámetro ecuatorial del
bulbo (MINAG, 2021). Según el rango de valores informados
por Izquierdo† y Gómez, (2012) para el diámetro ecuatorial
del bulbo (34-39 mm), el calibre de los bulbos de este clon
puede ser tanto de 3 como de 4, lo que se corresponde con
nuestros resultados ya que bulbos con calibre 5 no fueron en-
contrados. El porcentaje de bulbos con calibre 4 solamente se
presenta en las plantas tratadas con las dosis del bioestimu-
lante QuitoMax®, permitiendo los porcentajes de 19,8; 20,6
y 23,2 para las concentración de 1 mg L-1(T2), 5 mg L-1(T3)
y 10 mg L-1 (T4), respectivamente.
En cuanto al número de bulbillos, nuestros resultados se
corresponden con el rango de valores informados en la li-
teratura (15 a 30 bulbillos) para el clon ‘Criollo’ (Zaki et
at., 2014). Es necesario señalar que los tratamientos con un
menor número de bulbillos (T2 y T3) se corresponden con
bulbillos de mayor tamaño.
Aunque el aumento del contenido de clorofilas (Figura 3)
no es indicativo de un aumento del proceso fotosintético, el
efecto de la quitosana pudiera atribuirse a un aumento de en-
zimas claves del metabolismo del nitrógeno (N), como por
ejemplo el nitrato reductasa y glutamina sintetasa participan-
tes en la reducción del NO3- y la asimilación del NH4+ res-
pectivamente. También pudiera elevarse la actividad respi-
ratoria producida por un aumento de sustratos respiratorios
emergentes de la fotosíntesis. El beneficio en la fotosíntesis
y la respiración con el uso de QuitoMax® traería como con-
secuencia un incremento en la producción de biomasa.
El bulbo es el órgano donde se acumulan las sustancias
nutritivas (Zaki et at., 2014), las que provienen del proceso
fotosintético, por consiguiente, la masa seca del bulbo depen-
derá del desarrollo de la parte aérea (MINAG, 2021), que en
nuestro trabajo (Figuras 1-3) fue beneficiada con el uso de
las diferentes dosis del bioestimulante. En la figura 4 se pre-
sentan los resultados para los indicadores masa fresca y seca
de los bulbos de plantas de ajo tratadas con diferentes con-
centraciones de QuitoMax®. Para el indicador masa fresca
el tratamiento con el mayor valor (T4), seguido de los trata-
mientos T2 y T3 superaron significativamente al control.
Los valores de masa fresca del bulbo (8,5-21,10 g) se en-
cuentran por debajo de los informados por Izquierdo y Gó-
mez, (2012) de 28,4-37 g para este clon. Así como también a
los obtenidos por Fawzy et al., (2012) en las campañas 2009-
2010 (49,22-51,23 g) y 2010-2011 (47,34-48,42 g) con ajo
de la variedad ‘Chinese’ tratados con un producto comercial
de quitosana, Chito–Care®.
48
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 45–50, enero–junio 2022
DOI: 110.54753/cedamaz.v12i1.1110
No obstante, se encuentran dentro del rango de valores in-
formados por Pupo et at., (2016) en las campañas 2011-2012
(18-23 g) y 2013-2014 (8-11 g). Estos autores justifican la di-
ferencia encontrada entre las campañas a las condiciones cli-
máticas imperantes y debido a la incidencia de Thrips tabaci
L. (índice de infección del 25% en la campaña 2013-2014).
Para el indicador masa seca si se encuentran diferencias sig-
nificativas, siendo los tratamientos con QuitoMax® de 1; 5
y 10 mg L-1 superiores al tratamiento control, exhibiendo la
concentración de 10 mg L-1 el valor más elevado de masa
seca. Este comportamiento, en general, se corresponden con
los resultados del contenido de clorofilas a los 90 y 110 DDP
(Figura 3).
Según Zaki et at., (2014) ocurre una pérdida de masa en el
bulbo después de curado y que esta pérdida varía en función
del clon de ajo.
Para el caso de la masa seca, este indicador no es de los que
usualmente se reportan en los trabajos consultados acerca del
uso de bioestimulantes en el cultivo del ajo. Los valores ob-
tenidos en este trabajo para este indicador son comparables a
los reportados por Oliveira et al., (2018) para 20 accesiones
de ajo Amarante’.
La utilización de las diferentes dosis de QuitoMax® pro-
vocó un aumento de los indicadores altura de la planta, nú-
mero de hojas, contenido de clorofilas, diámetro del bulbo y
masa fresca del bulbo, estos dos últimos atributos son de gran
importancia para la comercialización y consumo de este pro-
ducto agrícola.
En la Tabla 2 se presenta el rendimiento agrícola del ajo
clon ‘Criollo Víctor’ en cada uno de los tratamientos. Como
se observa con el uso del QuitoMax® se obtiene un mayor
rendimiento, que en efecto el tratamiento de la concentra-
ción de 10 mg L-1 fue el de mayor valor. A excepción del
tratamiento control, con el cual se obtuvo un bajo rendimien-
to con un valor menor al de la media informada en el país,
que es de 2 t ha-1 (Casanova et at., 2013), el resto de los tra-
tamientos exhiben rendimientos entre las 4 y 7 t ha-1, rango
que informaron Muñoz et al., 2010 para los clones más utili-
zados en el país (‘Criollo’ y ‘Vietnamita’) y las condiciones
edafoclimáticas de Cuba.
Los rendimientos obtenidos en este trabajo están por de-
bajo del potencial informado para el clon ‘Criollo-9’ de 16,8
t ha-1 (Izquierdo† y Gómez, 2012) y para el cultivar ‘HOV-
1’ proveniente de Vietnam de 11,9 t ha-1 (Izquierdo†, 2017).
No obstante, son superiores a los obtenidos por otros auto-
res (Pupo et at., 2016), quienes evaluaron la influencia de un
biofertilizante y un bioestimulante obtuvieron rendimientos
entre las 3,65-4,54 t ha-1 en la campaña 2011-2012 y entre
las 1,71-2,10 t ha-1 en la campaña 2013-2014. Es posible
que los rendimientos obtenidos en este trabajo estén condi-
cionados por el clon, la densidad de población, así como las
condiciones del cultivo.
Es conocido que la aplicación de fertilizantes químicos in-
crementa el crecimiento y la productividad de los cultivos,
sin embargo, la eficiencia en la absorción y uso de los nu-
trientes a veces es limitada y esta situación pudiera ser re-
vertida con el uso de bioestimulantes. El QuitoMax® podría
ser una alternativa para la sostenibilidad de la producción
de ajo en nuestro país, en la que se aplican altos volúmenes
de insumos para el manejo de plagas y fertilización (Falcón-
Rodríguez et at., 2015).
Los resultados de la relación B/C (tabla 2) indican que con
el tratamiento control (T1) donde no se empleó el bioestimu-
lante no hay ganancia alguna, que con el uso de la dosis de
1 mg L-1 (T2) se obtiene una ganancia del 100% (B/C=2),
mientras que con los tratamientos T4 y T3, concentración de
QuitoMax® de 5 y 10 mg L-1, respectivamente, las ganan-
cias son bien notables (Trujillo et at., 2007).
Nuestros resultados indican que el QuitoMax® en cual-
quiera de las concentraciones ensayadas fue efectivo en la
productividad biológica y agrícola del ajo en las condiciones
edafoclimáticas de esta investigación, por lo que pudiera im-
plementarse su uso como una alternativa agroecológica para
los fertilizantes químicos. El uso del QuitoMax® constitui-
ría un ahorro considerable de divisas, al disminuir la impor-
tación de fertilizantes químicos, además de contribuir con el
medioambiente al reducir la carga tóxica que la aplicación de
estos últimos conduce.
CONCLUSIONES
La aplicación de las diferentes concentraciones del bioes-
timulante QuitoMax® incrementó significativamente los in-
dicadores de productividad biológica y productivos del ajo
evaluados. La concentración de 10 mg L-1 resultó la de va-
lores más promisorios.
El rendimiento del ajo se beneficia con el uso del bioesti-
mulante QuitoMax®.
El QuitoMax® constituye una alternativa económicamen-
te viable para la producción de ajo.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización, AP, MS, DM, HI†, IC; metodología,
AP, DM y HI†; análisisformal, AP, DM y HI†; investigación,
AP, MS, DM y HI†; recursos, AP, DMyHI†; curación de da-
tos, AP, MS, DM y HI†; redacción y preparación del borrador
original, AP, DM y HI†; redacción, revisión y edición, AP.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado con financiamento pro-
pio y por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA),
con el Proyecto: Mejoramiento genético del ajo para mitigar
los efectos adversos del clima y contribuir a la seguridad ali-
mentaria con resolución P131LH001308.
REFERENCIAS
Argüello, J.A., Ledesma, A., Nuñez, S.B., Rodríguez,
C.H., Díaz, M.C.G. (2006) Vermicompost effects on bulbing
dynamics, nonstructural carbohydrate content, yield and
quality of Rosado Paraguayo Garlic Bulbs. HortScience
41(3): 589-592.
Burba, J.L. (1997). Obtención de nuevos cultivares de ajo.
En: Burba, J.L. (ed.), pp. 49-56. Cincuenta Temas Sobre
la Producción Ajo. Volumen 2. La Consulta, Mendoza,
Argentina. Casanova, S., Moreno, V., León, M., Igarza, A.,
Duarte, C., Jimenez, I., Santos, R.,
Navarro, A. (2013). Manual para producción protegida de
hortalizas (I). Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana
49
USO DE QUITOMAX® ALVAREZ-PINEDO et al.
Dimitrova¨. MINAGRI. Viceministerio de Cultivos Varios,
La Habana, Cuba.
Du Jardin, P. (2015). Review. Plant bioestimulants:
Definition, concept, main categories and regulation. Scien-
tiaHorticulturae196, pp: 3–14.
Falcón-Rodríguez, A.B., Costales, D., González Peña,
D., Nápoles, M. C. (2015). Reseña bibliográfica Nuevos
Productos Naturales para la Agricultura: Las Oligosacarinas.
Cultivos Tropicales, vol. 36, no. especial, pp. 111-129,
ISSN: 1819-4087.
FAOSTAT (2017). Anuario de Producción de la FAO. Fe-
cha de Búsqueda: 2 de febrero de 2019. Fawzy, Z.F., El-Shal,
Z.S., Yunsheng, L., Zhu, O., Sawan, O.M. (2012). Response
of Garlic (Allium Sativum, L.) Plants to Foliar Spraying of
Some Bio-Stimulants Under Sandy Soil Condition. Journal
of Applied Sciences Research, 8(2): 770-776.
Hernández, A. J; Pérez, J.M.J., Bosch, D.I., Castro, N.S.
(2015). Clasificación de los suelos de Cuba 2015. Ediciones
INCA, Cuba 2015. ISBN: 978-959-7023-77-7. 93p.
INCA. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. (2021).
Ficha de costo QuitoMax®. Departamento de Economía.
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas.
INIFAT: Instituto Nacional de Investigaciones Fundamen-
tales en Agricultura Tropical. (2010). Manual técnico para
organopónicos, huertos intensivos y organoponía semiprote-
gida. Ciudad de La Habana. Cuba. ACTAF, p. 6-23.
Izquierdo†, H. (2017). New cultivar report ‘HOV-1’, an
introduced garlic clone of Vietnam and adapted to cuban
climate. Cultivos Tropicales, 38(4), p131.
Izquierdo†, H. and Gómez, O. (2012). Informe de
variedades ‘Criollo-9’, un cultivar de ajo resistente a las
enfermedades fitopatógenas y elevado potencial de rendi-
miento. CultivosTropicales, 33 (2), p. 68.
MINAG. Ministerio de la Agricultura. 2021. Listado
oficial de precios de semillas. Empresa Comercializadora de
semillas Mayabeque, 11 p.
Morales, D.G.; DellAmico, J.; Jerez, E.; Díaz, Y. y
Martín, R. (2016). Efecto del QuitoMax® en el crecimiento
y rendimiento del frijol (Phaseolusvulgaris L.). Cultivos
Tropicales, 37(1): 142-147.
Muñoz, L., Almaguel, L., Benítez, M.; Brito, G., Cáceres,
I., Castellanos J.J., Fraga, S., Gil, J.F., López, M. Prats, A.
(2010). El cultivo y Mejoramiento de la producción de ajo
en Cuba. Agricultura Orgánica, 1: 18-21.
Oliveira, N.L.C, Puiatti, M., Finger, F.L., Fontes, P.C.R,
Cecon, P.R., Moreira, R.A. (2018). Growth and yield of
Amarante’ garlic accessions. Rev. Ceres, Viçosa, 65(6):481-
490.
Pupo, C.F., Ramírez, G.G., Carmenate, O.F., Peña, L.M.,
Pérez, V.L., Rodríguez, E. (2016). Respuesta del cultivo del
ajo (Allium sativum L.) a la aplicación de dos bioproductos
en las condiciones edafoclimáticas del centro este de la
provincia Las Tunas, Cuba. Cultivos Tropicales, 37(4):
57-66.
Shafeek, M.R., Ali, A.H., Mahmoud, A.R., Hafez, M.M.,
Rizk, F.A. (2015). Improving Growth and Productivity of
Garlic Plants (Allium sativumL.) as Affected by the Addition
of Organic Manure and Humic Acid Levels in Sandy Soil
Conditions.International Journal of Current Microbiology
and Applied Sciences, 4 (9): 644-656.
Trujillo, C.; Cuesta, E.; Díaz, I.; Pérez, R. (2007). Libro de
texto Economía Agrícola para las carreras de Agronomía e
Ingeniería Agropecuaria. Universidad Agraria de la Habana.
334 p.
Zaki, H.E.M., Toney, H.S.H., AbdElraouf R.M. (2014).
Response of two garlic cultivars (Allium sativum L.) to
inorganic and organic fertilization. Nature and Science,
12(10):52-60.
50
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 51–53, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.953
Lactancia materna como factor protector de infecciones respiratorias altas
Breastfeeding as a protective factor for upper respiratory infections
Napoleón Alverca-Ordóñez
1,*
, Natasha Samaniego-Luna
1
y Verónica Montoya-Jaramillo
1
1
Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
kevin.alverca@unl.edu.ec, natasha.samaniego@unl.edu.ec, veronica.montoya@unl.edu.e
*
Autor para correspondencia: kevin.alverca@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 28/05/2021 Fecha de aceptación del manuscrito: 08/06/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—La lactancia materna como factor protector de las infecciones respiratorias altas; fue un estudio transversal con un enfoque
cuantitativo que tuvo como finalidad conocer la influencia de la lactancia materna en relación con desarrollar infecciones respiratorias altas
en niños de 0 a 18 meses de edad en el Centro de Salud de Vilcabamba. De los 122 casos estudiados mediante encuestas y revisión de
historias clínicas, se logró comprobar que aproximadamente el 63,12%, mantenía prácticas de lactancia materna exclusiva al menos por
los seis primeros meses de vida, aspecto que repercutió beneficiosamente sobre el riesgo de padecer una infección del tracto respiratorio
alto, ya que de los pacientes estudiados solo existieron 10 casos de infección, siendo el resfriado común y la faringitis no especificada, las
enfermedades respiratorias prevalentes. Al realizar el análisis de las variables y mediante la prueba de asociación estadística Odds Ratio,
valiéndonos del programa informático Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), se logró obtener una relación estadísticamente
significativa de OR 0,11 (IC 0,04 0,29), concluyendo de esta forma que la lactancia materna es un factor protector de las infecciones que
afectan el tracto respiratorio alto durante los seis primeros meses de vida.
Palabras clave—Leche materna, Leche de tarro, Fórmula maternizada, Resfriado común.
Abstract—Breastfeeding as a protective factor of upper respiratory infections it was a descriptive study with a quantitative approach that
aimed to understand the influence of breastfeeding on high respiratory infections in children aged 0 to 18 months at the Vilcabamba Health
Centre. Of the 122 cases studied through surveys and review of their medical records, it is clear to verify that approximately 63.12%,
maintains exclusive breastfeeding practices for at least the first six months of life, which has a beneficial impact on the risk of developing
an upper respiratory tract infection because of them there were only 10 cases of infection, with the common cold and pharyngitis, not
specified the most prevalent diseases. By performing the analysis of the variables and by means of the Statistical Package for the Social
Sciences (SPSS) statistical association test, we achieve a statistically significant ratio of OR 0,11 (IC 0,04 0,29), the concluding in this
way that breastfeeding is a protective factor of infections that affect the high respiratory tract during the first six months of life.
Keywords—Breast milk, Jar milk, Formula, Common cold.
INTRODUCCIÓN
L
a lactancia materna durante la primera etapa de la vida
desempeña una función fundamental en la prevención
de enfermedades que podrían desencadenarse durante la vi-
da adulta. (Kliegman et al., 2016) De la misma manera, en la
localidad, las infecciones respiratorias del tracto respiratorio
alto constituyen la primera causa de morbimortalidad en el
lactante; Astudillo y colaboradores, han demostrado la con-
tribución y beneficio que tiene la leche materna en la dismi-
nución de la morbilidad y mortalidad de enfermedades respi-
ratorias en países desarrollados. (Astudillo et al., 2016).
Debemos tomar en consideración que, a nivel local, no
suele practicarse la lactancia materna exclusiva; ya que los
infantes también son alimentados con la llamada “leche ma-
ternizada” o “leche de tarro” a la cual se denomina lactancia
materna mixta o combinada (Bueno et al., 2016; Tello et al.,
2017) misma que representan un fuerte gasto económico para
los padres (May-Díaz et al., 2015).
En países como Ecuador, hay un gran sesgo de informa-
ción, por falta de investigaciones en esta área (Pablos et al.,
2015). Pero, la literatura científica pone en irrefutable evi-
dencia el hecho de que la lactancia materna es un factor pro-
tector a fin de evitar infecciones respiratorias agudas altas,
siendo las más frecuentes el refriado común, la faringoamig-
dalitis, la otitis media y la laringitis, sin embargo, fue precisa-
mente este vacío lo que constituyó motivación para plantear
este estudio.
En la parroquia Vilcabamba, lugar donde no existe el mis-
mo grado de promoción de la información con respecto a las
políticas utilizadas por el Estado en cuanto a prácticas de lac-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 51
LACTANCIA MATERNA ALVERCA-ORDÓÑEZ et al.
tancia materna exclusiva, se convirtió en grupo vulnerable y
fueron los principales beneficiarios con la conclusión el pre-
sente trabajo investigativo.
Se planteó como objetivo general: conocer la influencia de
la lactancia materna en relación al desarrollo de infecciones
respiratorias altas en los niños de 0 a 18 meses de edad en
el Centro de Salud de Vilcabamba; del mismo que derivan
como objetivos específicos: Identificar el tipo de alimenta-
ción (lactancia materna exclusiva, combinada con fórmulas
maternizadas o solamente leche maternizada); Establecer la
frecuencia de Infecciones de vías respiratorias en el mismo
grupo etario y lugar previamente mencionados y posterior-
mente relacionar el tipo de alimentación con infecciones res-
piratorias altas a través de métodos estadísticos
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo de investigación fue realizado en el Centro de
Salud de Vilcabamba en la Avenida Eterna Juventud E682
en la ciudad de Vilcabamba, en la parroquia de Vilcabamba,
del cantón Loja. Fue un estudio descriptivo con un enfoque
cuantitativo. Se realizó la investigación con todo el universo
constituido por lactantes de 0 y 18 meses de edad residentes
en la parroquia de Vilcabamba, atendidos en el centro de sa-
lud del sector, entre los meses de agosto y octubre del 2019,
con un total de 122 casos registrados. Se tomaron en cuenta
los criterios de inclusión: niños residentes dentro de los lími-
tes de la parroquia Vilcabamba, padres de familia que deseen
ser partícipes de la investigación, niños atendidos en el Cen-
tro de Salud de Vilcabamba y posean una Historia Clínica.
Para la recolección de información se recurrió a la utili-
zación del instrumento adaptado por el autor denominado:
alimentación e infecciones respiratorias altas en niños de 0 a
18 meses de edad; para determinar el tipo de lactancia que
recibió el niño, duración de lactancia materna exclusiva y si
ha existido algún tipo de infección de las vías respiratorias
altas, lo cual se corroboró con las historias clínicas de cada
uno de los participantes; para dicha finalidad se usó un len-
guaje comprensible y acorde al grupo en estudio. Después de
obtener la información mediante encuestas, visitas domici-
liarias realizadas y revisión de historias clínicas se clasifica-
ron los datos recolectados, se tabularon los datos mediante el
programa Microsoft Excel y se aplicó la técnica estadística
inferencial de comparación de proporciones Chi cuadrado de
Pearson y Odds Ratio y utilizando el programa informático
Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), se reali-
el análisis de variables. Finalmente, mediante gráficas y
tablas se expusieron los resultados obtenidos.
RESULTADOS
El tipo de alimentación mostró porcentajes contrastantes,
aproximadamente el 63,12% de la población tuvo una ali-
mentación basada en lactancia materna exclusiva durante los
primeros 6 meses de vida (Tabla 1). En lo referente a la fre-
cuencia de infecciones de vías respiratorias altas en los niños
de 0 a 18 meses de edad, la enfermedad respiratoria de mayor
incidencia fue el resfriado común con un 19,67% (Tabla 2).
De los 122 infantes investigados se logra determinar que
77 niños recibieron lactancia materna exclusiva y de los cua-
les solo 10 presentaron algún tipo de patología respiratoria
alta, dato que fue utilizado para posterior acuerdo al análi-
sis estadístico obteniendo un OR 0,11 (IC 0,04 0,29), que
indica que la lactancia materna es un factor protector para in-
fecciones respiratorias altas en los primeros 6 meses de vida.
Tabla 1: Tipo de alimentación en niños de 0 a 18 meses de edad en
el Centro de Salud de Vilcabamba, agosto-octubre de 2019
Tipo de Alimentación Frecuencia Porcentaje%
Lactancia Materna
Exclusiva
77 63,12
Lactancia Materna más
Leche maternizada
39 31,96
Leche
Maternizada
6 4,92
TOTAL 122 100
Tabla 2: Frecuencia de infecciones de vías respiratorias altas en
los niños de 0 a 18 meses de edad en el Centro de Salud de
Vilcabamba, agosto-octubre de 2019.
Enfermedad Frecuencia Porcentaje%
Resfriado Común 24 19,67
Otitis Media 2 1,64
Faringitis 9 7,38
Laringitis 0 0,00
Sin patología 87 71,31
TOTAL 122 100
Tabla 3: Relación de lactancia materna exclusiva con infecciones
de vías respiratorias altas en los niños de 0 a 18 meses de edad en
el Centro de Salud de Vilcabamba, agosto-octubre de 2019.
Infección Respiratoria
No Total
Lactancia
Materna
10 67 77
No 25 20 45
Total 35 87 122
DISCUSIÓN
La presente investigación constata la existencia de la rela-
ción entre el tipo de alimentación y la incidencia de patolo-
gías de carácter respiratorio prevalente en el grupo etario de
0 a 18 meses de vida. De los 122 casos estudiados mediante
encuestas y revisión de historias clínicas, se logró compro-
bar que aproximadamente el 63,12%, mantenía prácticas de
lactancia materna exclusiva al menos por los seis primeros
meses de vida, aspecto que repercutió beneficiosamente so-
bre el riesgo de padecer una infección del tracto respiratorio
alto, ya que de los pacientes estudiados solo existieron 10 ca-
sos de infección, siendo el resfriado común y la faringitis, no
especificada las enfermedades respiratorias más prevalentes.
Al realizar el análisis de las variables y mediante la prueba
de asociación estadística Odds Ratio, valiéndonos del pro-
grama informático Statistical Package for the Social Scien-
ces (SPSS), se logró obtener una relación estadísticamente
significativa de OR 0,11 (IC 0,04 0,29), concluyendo de
esta forma que la lactancia materna es un factor protector de
las infecciones que afectan el tracto respiratorio alto durante
los seis primeros meses de vida.
52
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 51–53, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.953
En el estudio de Bueno y colaboradores (2016) determi-
naron que el tipo de lactancia en el momento de la infección
respiratoria no fue un factor de riesgo para infecciones res-
piratorias (chi-cuadrado = 0,052; p = 0,820). Sin embargo,
lo fue la duración de la misma. Si se toma como refe-
rencia la duración de la lactancia materna exclusiva más de
90 días: el riesgo de infección se multiplica por cinco (IC
95%: 2,073-12,19) si dura menos de un mes, por 9,8 (IC
9%: 4,065-23,660) si dura entre 30-60 días y por 3,4 (IC
95%: 1,280-9,198) si dura entre 60-90 días. (Bueno et al.,
2016), siendo así que contrasta con los resultados obtenidos
reafirmando que los niños que lactaron durante los primeros
6 meses de vida tienen menos riesgo de padecer algún tipo
de infección del tracto respiratorio alto.
Bueno y colaboradores (2016) llegan a la conclusión de
que prolongar la lactancia materna exclusiva más de 90 días
resulta ser un factor protector contra las infecciones respira-
torias y que no existe ningún beneficio significativo cuando
la lactancia dura menos de 90 días, hecho que se corroboró
en la presente investigación (Bueno et al., 2016).
En otra investigación realizada por Buñuel (2014), deter-
minó que una duración de la lactancia materna exclusiva me-
nor a dos meses se asocia con un mayor número de utiliza-
ción de servicios sanitarios por infección del tracto respira-
torio inferior y superior; más de cuatro consultas al médico
de atención primaria y/o en el hospital y/o ingresos hospita-
larios: OR: 1,43 (IC 95%: 1,02- 2,01). Una duración de la
lactancia materna combinada con leche maternizada menor
a seis meses también se asoció a una mayor incidencia de
infección del tracto respiratorio inferior: OR: 1,46 (IC 95%:
1,07- 2). A su vez los autores afirman que no existe rela-
ción entre la duración de la lactancia materna (exclusiva o
combinada con fórmula maternizada) y la incidencia de in-
gresos hospitalarios por infección del tracto respiratorio infe-
rior (lactancia materna exclusiva menor a 2 meses: OR: 1,85;
IC 95%: 0,79- 4,34. lactancia materna combinada menor a
6 meses: OR: 2,05; IC 95%: 0,88- 4,76). En este punto se
difiere de dichos autores debido a que en el estudio se logra
demostrar que la diferenciación entre lactancia materna ex-
clusiva y las así llamadas mixtas tienen un impacto en los
niños, siendo así que solo los que recibieron seno materno
tuvieron la protección que se esperaba (Buñuel, 2014).
A su vez al cotejar dicho estudio con el presente también
se logran observar similitudes como que en la población de
vilcabamba el número de atenciones médicas por enfermeda-
des respiratorias fue menor en aquellos niños que se alimen-
taron de lactancia materna, teniendo solamente 10 casos de
resfriado común.
CONCLUSIONES
Los resultados de la presente investigación muestran que la
lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses
de vida es un factor protector contra infecciones respiratorias
altas.
AGRADECIMIENTOS
Agradecimiento a la Universidad Nacional de Loja, por
permitir la realización de este trabajo investigativo, así como
disponer de los recursos físicos y de logística pertinentes. A
su vez al Centro de Salud de Vilcabamba por abrir las puer-
tas de sus instalaciones para la ejecución del trabajo, a todo
el personal profesional, por su valioso asesoramiento y co-
laboración desinteresada que nos llevó a la culminación del
mismo.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: NAO y NSL; metodología: NAO; aná-
lisis formal: NAO, NSL y VMJ; investigación: NAO; recur-
sos: NAO, NSL y VMJ; curación de datos: NAO y NSL; re-
dacción preparación del borrador original: NAO; redac-
ción revisión y edición: NAO y VMJ; visualización: NAO
y NSL; supervisión: NAO y NSL; administración de proyec-
to: NSL y VMJ; adquisición de financiamiento para la inves-
tigación: NAO, NSL y VMJ. Todos los autores han leído y
aceptado la versión publicada del manuscrito.
Napoleón Alverca-Ordóñez: NAO. Natasha Samaniego-
Luna: NSL. Verónica Montoya Jaramillo: VMJ.
FINANCIAMIENTOS
El presente estudio fue autofinanciado por los autores, ba-
jo autorización previa y declaración de pertinencia por la
Universidad Nacional de Loja, con Memorándum Nro. 0286-
DCM-FSH-UNL.
REFERENCIAS
Astudillo, P., Mancilla, P., Olmos, C., Reyes, Á. (2014).
Epidemiología de las consultas pediátricas respiratorias en
Santiago de Chile desde 1993 a 2009. Revista Panamericana
de Salud Pública, 32(1), 56–61.
Bueno, M., Rey, C., Ruiz, S., Sánchez, M., Teruel, S.,
Martínez, M., . . . Flecha, I. (2016). Lactancia materna
y protección contra las infecciones respiratorias en los
primeros meses de vida, 13(2), 213–224.
Buñuel, J. (2014). El aumento de la duración de la lactan-
cia materna (exclusiva o mixta) produce una disminución de
la morbilidad respiratoria y de la frecuentación de servicios
sanitarios . Pediatría Basada En La Evidencia, 46(5), 3–5.
Kliegman, R. M., Stanton, B. F., St Geme III, J. W., Schor,
N. F., Behrman, R. E. (2016). Nelson Tratado de Pediatría
(20ª ed.). Barcelona-España: Elsevier.
May-Díaz, H. F., Cruz, M. U., Jiménez, J. L., Guillermina,
M., Hernández-Luna, B., Toledo, A. (2015). Consumo y
costo económico de sustitutos de leche materna en Quintana
Roo. Salud Quintana Roo, 8(31), 15–18.
Pablos, C., Congost, M., Buñuel, J., Díez, S., Corral,
A., Pérez, M. (2015). Influencia sobre la incidencia de
infecciones del tracto respiratorio en lactantes controlados
en un centro de atención primaria, 29(5), 268–277.
Tello, B., Gutiérrez, P., Caicedo, R., Mena, A. (2017). Pa-
so a paso por una infancia plena. Ministerio de Salud Pública
(3ª ed.). Quito-Ecuador.
53
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 54–58, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1262
Ansiedad, estrés y depresión en estudiantes de medicina previo al ingreso al
internado rotativo
Anxiety, stress and depression in medical students prior to admission to the rotating
internship
Marco Vinicio Sánchez Salinas
1,*
, Ana Catalina Puertas Azanza
1
y Anabel Elisa Larriva Borrero
1
1
Carrera de Psicología Clínica, Universidad Nacional de Loja, Ecuador
*
Autor para correspondencia: marco.v.sanchez.s@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 17/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 16/06/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—La ansiedad, estrés y depresión son afecciones importantes que experimentan los estudiantes, pero se ha identificado que los
educandos de medicina poseen niveles mayores de los mismos debido a la exigencia que plantea la carrera, por lo cual es importante conocer
su condición previo al internamiento, periodo en el cual se incrementan sus actividades académicas y responsabilidades. Por lo mismo el
objetivo de la investigación es analizar los niveles de ansiedad, estrés y depresión en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de
Loja, previo al ingreso al internado rotativo en la ciudad de Loja durante el año 2022. Para ello se ha planteado un estudio no experimental,
descriptivo y de enfoque cuantitativo con 67 educandos a quienes se les aplicaron los siguientes instrumentos: Escala de Ansiedad de
Hamilton, Inventario SISCO del Estrés Académico e Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II). Los resultados evidenciaron niveles de
ansiedad leve en el 84% de estudiantes, estrés moderado en el 67% y depresión mínima en el 69% de los estudiantes, sin embargo existen
registros en niveles moderados y severos de ansiedad, al igual que en el nivel profundo de estrés y depresión moderada a grave que ponen
de manifiesto la necesidad de programas de prevención e intervención para el mejoramiento de la salud y bienestar mental.
Palabras clave—Ansiedad, Estrés, Depresión, Salud mental, Internado.
Abstract—Anxiety, stress and depression are important conditions experienced by students, but it has been identified that medical students
have higher levels of them due to the demands posed by the career, for which it is important to know their condition prior to internship.
period in which their academic activities and responsibilities are increased. For this reason, the objective of the research is to analyze the
levels of anxiety, stress and depression in medical students of the National University of Loja, prior to entering the rotating internship in
the city of Loja during the year 2022. For this, it has been proposed a non-experimental, descriptive study with a quantitative approach
with 67 students to whom the following instruments were applied: Hamilton Anxiety Scale, SISCO Inventory of Academic Stress and Beck
Depression Inventory-II (BDI-II). The results showed levels of mild anxiety in 84% of students, moderate stress in 67% of the population
and minimal depression in 69%, however there are records of moderate and severe levels of anxiety, as well as severe stress level and
moderate to severe depression that highlight the need for prevention and intervention programs to improve mental health and well-being.
Keywords—Anxiety, Stress, Depression, Mental health, Internship.
INTRODUCCIÓN
L
a ansiedad y el estrés son condiciones cada vez más fre-
cuentes en las personas, sin embargo en el caso de los
estudiantes se ha evidenciado que estos presentan niveles ele-
vados de los mismos a lo largo de su preparación académica
y precisamente en la carrera de medicina es donde mayor én-
fasis se ha hecho como lo expresan Trunce et al., (2020) en
cuanto es una especialidad que demanda mucha dedicación
y esfuerzo de los individuos, pudiendo el proceso de apren-
dizaje repercutir en su bienestar emocional y psíquico.
La Organización Mundial de la Salud en su Informe so-
bre Salud Mental en el mundo hace referencia que aproxi-
madamente 450 millones de personas en el mundo padecen
trastornos mentales, neurológicos o problemas psicosociales
(OMS, 2001). Entre estos trastornos la depresión es la que
mayor prevalencia presenta, la misma que se puede definir
como el conjunto de características como el ánimo deprimi-
do, disminución del disfrute, apatía y pérdida de interés en
el trabajo asociado a insomnio, anorexia e ideación suicida.
(Gutiérrez et al., 2010).
Ante ello, se han llevado a cabo diversas investigaciones
como la de Lemos et al., (2018) quienes identificaron un ele-
vado nivel de estrés en el 64% de estudiantes de medicina,
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 54
ANSIEDAD, ESTRÉS Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES DE MEDICINA SÁNCHEZ SALINAS et al.
depresión en el 56% de casos y ansiedad en el 48%, por lo
que los investigadores enfatizaron en la importancia de lle-
var a cabo programas para la prevención de la salud mental
de dicho segmento.
Por su parte Kumar et al., (2019) encontraron que los es-
tudiantes de las áreas de salud (fundamentalmente medicina)
presentaron en un 58% de casos depresión en un nivel mode-
rado a extremadamente severo, también se identificó que el
74% tenía problemas de ansiedad moderada a severa, mien-
tras que un 58% se caracterizó por poseer estrés moderado
a severo, aludiendo que lo que ocasionaba tales condiciones
era la presión de aprobar las materias, así como la que ejercía
la familia.
También se registran los hallazgos de González et al.,
(2020) con estudiantes de la rama médica, identificando con-
diciones de estrés en el 32% de ellos, afectación psicosomá-
tica en el 6%, depresión por parte del 5% y trastornos del
sueño en el 36%, siendo las de mayor afección las mujeres
por lo que los investigadores plantearon la necesidad de im-
plementación de alternativas para mejorar y proteger la salud
mental de los jóvenes.
Mientras que Escobar y Landa, (2021) puntualizaron en
trabajar con estudiantes de medicina de pre internado e iden-
tificaron que las estudiantes mujeres presentaron en un 69%
depresión, mientras que en segmento masculino se registró
el 31%, en cuanto a la ansiedad, las mujeres igualmente ob-
tuvieron un registro mayor con el 64% y los hombres 36%,
en el caso del estrés se registraron valores de 69% y 31%
respectivamente. De manera general en los casos detectados,
estos se caracterizaron por un nivel moderado o mayor en to-
das las condiciones mencionadas, así el 86% en depresión,
85% en ansiedad y 88% en estrés.
De esta manera, se expone la importancia de las investi-
gaciones en torno a la ansiedad, estrés y depresión en los
estudiantes universitarios, puntualmente en los de medicina
y sobre todo en etapas muy exigentes de su formación como
lo es el internamiento en cuanto demanda un gran esfuerzo
y sacrificio de los individuos para cumplir con todas sus res-
ponsabilidades. La suma de los factores mencionados puede
llevarlos a condiciones críticas en su salud mental.
La ansiedad forma parte del existir humano, en cualquier
momento de la existencia se puede sentir un grado moderado
de ansiedad, por lo que se puede decir que se trata de una res-
puesta adaptativa. Mientras que cuando se habla de estrés, se
refiere al hecho de la vida cotidiana del ser humano, debido a
que con mayor o menor frecuencia todos lo han experimen-
tado (Sierra et al., 2003). De tal manera, la ansiedad se trata
de una forma que tiene el organismo de alertar a la persona
ante determinadas situaciones. Mientras que el estrés se en-
tendien como una reacción fisiológica que se refleja en una
serie de condiciones de la conducta y las emociones, este se
deriva de la falta de equilibrio ante sucesos percibidos como
amenaza o de peligro, alterando el bienestar biológico y psi-
cológico. En relación a las bases neuropsicológicas, Ochoa
et al., (2021) mencionan que es posible que la ansiedad es-
te modulada primeramente por la intermediación del sistema
GABAérigico, que va a disminuir globalmente la ansiedad, y
el sistema glutamatérgico, que va a utilizar el ácido glutámi-
co como neurotransmisor, teniendo acciones ansiogénicas.
En cuanto a la depresión, Hall y Guyton, (2011) refieren
que la depresión podría estar causada por un descenso de la
formación de noradrenalina, de serotonina o de ambas en el
encéfalo. Por ello los síntomas depresivos tienden a la ne-
gatividad de conductas, como tristeza, falta de apetito, de-
sesperación, amargura e incluso falta de deseo sexual, una
de las razones para que la depresión ocasionada por el des-
censo en la actividad neuronal está enfocada a la respuesta
al tratamiento farmacológica. Además, esta es entendida co-
mo una alteración a nivel de las emociones caracterizada por
sentimientos de tristeza, culpabilidad, autoestima baja, falta
de interés, problemas atencionales, alteraciones alimenticias
y de sueño (Organización Mundial de la Salud, 2020). Es
decir, en palabras de Obregón et al., (2022) la depresión im-
plica sintomatología psicológica y física y en la actualidad
se la considera como uno de los principales trastornos que
afecta a las personas.
Así, tomando en cuenta lo expuesto, la actual investigación
precisa analizar los niveles de ansiedad, estrés y depresión en
estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Loja,
previo al ingreso al internado rotativo en la ciudad de Loja
durante el año 2022. Esto con el propósito de contribuir en
la prevención y diagnóstico de problemas de salud mental
en estudiantes universitarios de medicina que se encuentran
previo al ingreso a su periodo de internado. Ello con la in-
tención de destacar la importancia de diseñar programas de
intervención y mantenimiento de su bienestar psicológico y
físico. Finalmente estas condiciones deberían ser prioritarios
también en el proceso de enseñanza.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se fundamentó en un diseño no experi-
mental, descriptivo y de enfoque cuantitativo. La población
objetivo son los estudiantes de la carrera de Medicina de la
Universidad Nacional de Loja, está conformada por 70 estu-
diantes que cursan el último ciclo; sin embargo, se tuvo la
participación de 67 estudiantes, 42 mujeres y 25 hombres,
los cuales están próximos a iniciar el proceso de internado
rotativo. Previa a esta fase de recopilación de información,
se socializó el proyecto.
Los estudiantes fueron previamente informados del pro-
ceso investigativo por lo que se solicitó un consentimiento
verbal para la aplicación de los instrumentos que sirvió ade-
más para poder realizar una historia clínica psicológica y un
informe que reposa en la Carrera de Medicina de la Univer-
sidad Nacional de Loja.
En primera instancia, se aplica la Escala de Ansiedad de
Hamilton (Hamilton, 1959) la misma que permite una va-
loración clínica del individuo, consta de 14 ítems cada uno
con opciones múltiples de respuesta y su valoración se fun-
damenta en la escala: 17 o menos = ansiedad leve; 18 a 24
= ansiedad moderada; y, 25 a 30 ansiedad severa. Y se ha
utilizado la adaptación al español Adaptación psicométrica
de la escala de ansiedad y depresión de Goldberg (Lobos
Gutiérrez, 2020). También se empleó el Inventario SISCO
del Estrés Académico propuesto por Barraza Macías Arturo,
(2007)el cual contiene 31 ítems de los cuales 1 corresponde a
la opción de respuesta o no y los otros se valoran con esca-
la de Likert de cinco opciones, su interpretación se considera
en base al siguiente indicador: 0-33 = leve; 34-66 Moderado,
y 67-100 o más = profundo.
En cuanto a la depresión, esta se valoró con el Inventario
55
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 54–58, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1262
de Depresión de Beck-II (BDI-II), que consta de 21 ítems
cuyo resultado final se valora conforme la siguiente puntua-
ción: 0 a 9 = depresión mínima, 10 a 16 = depresión leve,
17 a 29 = depresión moderada, y 30 a 63 = depresión seve-
ra (Beck, 1996). Se incluyen las validaciones de Sanz et al.,
(2014) y de (Román et al., 2014).
Así, se procedió a entregar a cada estudiante los instru-
mentos en cuanto son auto aplicables, proceso que se suscitó
durante febrero de 2022, posterior a ello se procesó la in-
formación mediante el software de Microsoft Office, Excel,
donde se registraron los datos para su interpretación en base
a los respectivos baremos. Cabe mencionar que los baremos
del BDI-II se han utilizado en múltiples estudios en el Ecua-
dor (Castro Ortega, 2021) ; así mismo, el test de Hamilton
ha utilizado en investigaciones para determinar los niveles o
grados de ansiedad en población ecuatoriana (Guerrero et al.,
2021). El análisis estadístico se realizó utilizando frecuencias
y porcentajes para describir las condiciones en los estudian-
tes.
RESULTADOS
A continuación se presentan los resultados de la aplicación
de los instrumentos para medir ansiedad, estrés y depresión.
Se identificó que los estudiantes presentan ansiedad leve
en el 83,6% de casos, que corresponden a 56 estudiantes,
predominante en el sexo masculino. En un nivel moderado
se encuentran 9 estudiantes que corresponden al 13,5%, ma-
yor en el sexo femenino, mientras que en la depresión severa
se registra el 2,9% de estudiantes, que a pesar de ser un por-
centaje bajo, es un dato preocupante especialmente en el sexo
femenino. (Tabla 1).
Tabla 1: Evaluación de la ansiedad en estudiantes de décimo ciclo
de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Loja, en
el período académico Octubre 2021-Marzo 2022, previo al
internado rotativo
Variable
Nivel de ansiedad
Total
Severa Moderada Leve
Hombres
f 0 3 22 25
% 0,0 12,0 88,0 100,0
Mujeres
f 2 6 34 42
% 4,7 14,2 80,1 100,0
Total
f 2 9 56 67
% 2,9 13,5 83,6 100,0
En la tabla 2 se puede observar que los estudiantes poseen
un nivel de estrés leve en 17,9% de casos equivalentes a 12
estudiantes, mayor en el sexo femenino. Mientras que el ni-
vel moderado se encuentra la mayoría de la población con
45 estudiantes que corresponden al 67,2%, se conoció que
en mayor porcentaje corresponden al sexo femenino. Final-
mente el nivel profundo registró el 14,9% con 10 estudiantes
evaluados, mayor en el sexo femenino.
En cuanto a la depresión en la tabla 3 se identifica que
la mayoría se encuentra en un nivel mínimo con el 68,7%,
que son 46 estudiantes, de los cuales el mayor porcentaje
pertenece al sexo femenino, mientras que en un nivel leve
se registran 12 estudiantes que representan al 17,9% siendo
mayor en el sexo femenino. Por otra parte en el nivel mode-
rado se encuentran 8 estudiantes que correponde al 11,9%,
de los cuales la mayoría son mujeres, así mismo el 1,5% de
estudiantes se registran en un nivel grave, correspondiente al
sexo masculino.
DISCUSIÓN
Partiendo del objetivo de la presente investigación de ana-
lizar los niveles de ansiedad, estrés y depresión en estudian-
tes de medicina de la Universidad Nacional de Loja, previo
al ingreso al internado rotativo en la ciudad de Loja en el
año 2022, se ha podido identificar una frecuencia de ansie-
dad moderada y severa, estrés moderado y profundo, además
de depresión moderada y grave en segmentos pequeños de
estudiantes.
Sin embargo estos datos difieren de los hallazgos de Le-
mos et al., (2018) quienes encontraron valores superiores, es
decir mayor número de estudiantes con ansiedad estrés y de-
presión. De igual forma los resultados de la investigación rea-
lizada en Loja se contraponen a los de Kumar et al., (2019)
quienes identificaron que más de la mitad de estudiantes de
las áreas de salud registraron ansiedad y estrés en un nivel
moderado a severo así como depresión en categorías de mo-
derado a extremadamente severo.
Sin embargo existe cierta concordancia con Escobar y
Landa, (2021) quienes obtuvieron registro de ansiedad simi-
lares a los de los estudiantes de la Universidad Nacional de
Loja, al igual que en el caso de estrés, siendo la única va-
riación importante los datos de depresión en los cuales, los
autores mencionados tuvieron mayor número de registros.
Ahora bien, cabe mencionar que de acuerdo con Arco et
al., (2005) la ansiedad en los estudiantes universitarios en-
cuentra su origen en factores propios de la vida académica
como el asumir nuevas y mayores responsabilidades, exigen-
cias académicas por parte de los docentes, y otras condicio-
nes que generan perturbaciones importantes a nivel psicoso-
cial. En cuanto al estrés académico, se demuestra cuando los
estudiantes no pueden responder adecuadamente al enfren-
tarse a la presión académica. Los factores estresores no son
responsables como tal, sino, es la percepción del individuo al
confrontar dicha presión y su capacidad para afrontarla (Sil-
va et al., 2020).
En el caso de la depresión, precisamente los factores es-
tresores pueden conducir al estudiante a la misma, pero ge-
neralmente se señala a la situación económica, un nivel de
rendimiento académico bajo, así como cambios o transicio-
nes emocionales importantes. En el caso de los estudiantes
de medicina, se presentan condiciones más exigentes como
el incremento del tiempo de estudio, a lo cual se suma el tra-
bajo y más aún, en periodo de internamiento, disminuyendo
considerablemente el tiempo para dormir, alterando también
al individuo en un nivel emocional (Vilchez et al., 2016).
Esto pone en evidencia la importancia de desarrollar pro-
gramas de prevención e intervención en el segmento estu-
diantil, enfocándose en el área de la salud, pues como men-
ciona Trunce et al., (2020) la ansiedad, el estrés y la depre-
sión son más frecuentes en la rama médica si se compara con
otras especialidades. De ahí que se requiere especial atención
a este grupo estudiantil y por lo cual se precisan mayores in-
vestigaciones al respecto, para que se puedan establecer pla-
nes de acción oportunos y también para otorgar una mayor
comprensión del suceso a la comunidad educativa.
56
ANSIEDAD, ESTRÉS Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES DE MEDICINA SÁNCHEZ SALINAS et al.
Tabla 2: Evaluación de estrés académico en estudiantes de décimo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Loja, en
el período académico Octubre 2021-Marzo 2022, previo al internado rotativo.
Variable
Estres académico
Total
Profundo Moderado Leve
Hombres
f 2 19 4 25
% 8,0 76,0 16,0 100,0
Mujeres
f 8 26 8 42
% 19,0 61,9 19,0 100,0
Total
f 10 45 12 67
% 14,9 67,2 17,9 100,0
Tabla 3: Evaluación de la depresión en estudiantes de décimo ciclo de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Loja, en el
período académico Octubre 2021-Marzo 2022, previo al internado rotativo.
Variable
Nivel de depresión
Total
Grave Moderada Leve Mínima
Hombres
f 1 1 5 18 25
% 4,0 4,0 20,0 72,0 100,0
Mujeres
f 0 7 7 28 42
% 0,0 16,7 16,7 66,7 100,0
Total
f 1 8 12 46 67
% 1,5 11,9 17,9 68,7 100,0
CONCLUSIONES
Considerando los resultados obtenidos en la presente in-
vestigación, se emiten las siguientes conclusiones.
Los estudiantes de la rama de medicina de la Universidad
Nacional de Loja, presentan condiciones de ansiedad, estrés
y depresión en diferentes niveles. Así se pudo determinar que
la ansiedad se encuentra en un nivel moderado y severo en
un segmento pequeño de estudiantes, sin embargo se requie-
re prestarle atención e intervenir oportunamente para evitar
condiciones crónicas u otras complicaciones, puesto que en
caso de requerir atención psicológica y no atenderse oportu-
namente, los estudiantes pueden desarrollar cuadros de an-
siedad como ataques pánico, ansiedad generalizada, fobias
específicas, aumento de apetito y falta de control por comer
o consumo de sustancias.
En el caso de la valoración de estrés se identificó que un
segmento considerable de estudiantes lo presentan en un ni-
vel moderado, registrándose también un pequeño grupo en el
nivel profundo, lo que denota una presión percibida impor-
tante por parte de los mismos, sin embargo se precisa iden-
tificar los factores estresores asociados y atender las actuales
condiciones de los individuos de manera que se evite la re-
presión de sus emociones, además las personas con niveles
altos de estrés son candidatos potenciales a sufrir afectacio-
nes de salud entre ellas el síndrome de burnout, alopecia, y
síndromes fisiológicos.
En cuanto a la depresión, se evidencia que la mayoría ca-
lifica en un nivel mínimo y leve, mientras que un grupo pe-
queño se encuentra en un rango moderado y grave, lo que
evidencia ya casos que requieren atención, más aún previo al
internamiento en cuanto las condiciones que deberán enfren-
tar los estudiantes serán más exigentes y podrían empeorar su
condición llevándolos a límites o niveles extremos que afec-
tarían considerablemente su salud física y mental pudiendo
llegar a complicaciones a nivel del sueño, apetito, hábitos
alimenticios inadecuados y en casos más graves intentos au-
tolíticos.
De manera general es posible concluir que los estudiantes
de medicina de la Universidad Nacional de Loja, previo al
ingreso del internado rotativo presentan trastornos psicoló-
gicos como ansiedad, estrés y depresión que requieren aten-
ción, además se reconoce que predomina el estrés por lo que
se recomiendan programas de intervención oportunos antes,
durante y después del proceso de internamiento.
AGRADECIMIENTOS
Se extiende un especial agradecimiento a los estudiantes
de la Universidad Nacional de Loja que participaron en la
investigación, pertenecientes a la carrera de medicina y que
se encuentran previo al ingreso del internado.
FINANCIAMIENTO
La investigación realizada en la ciudad de Loja, fue llevada
a cabo con recursos propios del investigador.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: MS, AP y AL; metodología: MS, AP y
AL; análisis formal: MS, AP y AL.; investigación: MS, AP y
AL; recursos: MS; curación de datos: MS; redacción pre-
paración del borrador original: MS; redacción revisión y
edición: MS, AP y AL; visualización: MS; supervisión: MS,
AP y AL; administración de proyecto: MS; adquisición de
financiamiento para la investigación: MS. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
MS: Marco Sánchez AP: Ana Puertas AL: Anabel Larriva
REFERENCIAS
Arco, J. L., Fernandez, F., Heilborn, V., Lopez, S.
(2005). Demographic, academic and psychological profile
of students attending counseling services at the university of
Granada (Spain). International Journal for the Advancement
of Counselling, 27(1), 71–85.
57
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 54–58, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1262
Barraza Macías Arturo. (2007). El Inventario SISCO del
Estrés Académico. Universidad Pedagógica de Durango, 7,
89–93.
Beck, A. (1996). Inventario de Depresión de Beck-II.
Editorial de Psyciencia.
Castro, P. D. A., Ortega, C. G. Q. (2021). Adap-
tación y propiedades psicométricas del inventario de
depresión de beck (bdi-ii) en adolescentes ecuatorianos.
South Florida Journal of Development, 2(5), 7271–7288.
https://doi.org/10.46932/sfjdv2n5-068
Escobar, R., Landa, B. (2021). Estrés moderado o severo
asociado al ser internos de medicina o de otras carreras de la
salud durante la pandemia, Perú.
González, N., Tejeda, A., Espinosa, C., Ontiveros, Z.
(2020). Impacto psicológico en estudiantes universitarios
mexicanos por confinamiento durante la pandemia por
Covid-19. Scielo, 1(1), 1–17.
Guerrero, K., Pacheco, J., Romero, D., Tacuri, R.
(2021). Análisis exploratorio de la relación entre ansiedad
e inteligencia emocional de estudiantes universitarios
cuidadores y no cuidadores durante la pandemia de Corona-
virus. Caso: Cuenca, Ecuador. MASKANA, 12(1), 35–40.
https://doi.org/10.18537/mskn.12.01.04
Gutiérrez, J., Montoya, L., Toro, B., Briñon, M., Rosas, E.,
Salazar, L. (2010). Depresión en estudiantes universitarios y
su asociación con el estrés académico. CES Medicina, 24(1),
7–17.
Hall, J., Guyton, A. (2011). Tratado de fisiologia medica.
Hamilton, M. (1959). Escala de Ansiedad de Hamilton.
Andalucía: Servicio Andaluz de Salud. Kumar, B., Shah, M.
A. A., Kumari, R., Kumar, A., Kumar, J., Tahir, A. (2019).
Depression, Anxiety, and Stress Among Final-year Medical
Students. Cureus, 11(3). https://doi.org/10.7759/cureus.4257
Lemos, M., Henao, M., López, D. (2018). Estrés y
Salud Mental en Estudiantes de Medicina: Relación con
Afrontamiento y Actividades Extracurriculares. IMedPub
Journals, 14(2:3). https://doi.org/10.3823/1385
Lobos, M., Gutiérrez, J. (2020). Adaptación psico-
métrica de la escala de ansiedad y depresión de Gold-
berg en una muestra salvadoreña. Entorno, 70, 87–98.
https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9557
Obregón, B., Montalván, J., Segama, E., Dámaso, B.,
Panduro, V., Arteaga, K. (2022). Factores asociados a la
depresión en estudiantes de medicina de una universidad
peruana. https://orcid.org/0000-0002-6268-1644
Ochoa, L., Gulias, R., Ruíz, E., Sánchez, H., Pa-
rodí, J. (2021). The role of GABA neurotransmitter
in the human central nervous system, physiology, and
pathophysiology. Revista Mexicana de Neurociencia, 22(2).
https://doi.org/10.24875/rmn.20000050
Román, F., Vinet, E., Alarcón, A. (2014). Escalas de
Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21): Adaptación y
propiedades psicométricas en estudiantes secundarios de
temuco.
Sanz, J., Gutiérrez, S., Gesteira, C., Paz García-Vera, M.
(2014). CRITERIOS Y BAREMOS PARA INTERPRETAR
EL “INVENTARIO DE DEPRESIÓN DE BECK-II” (BDI-
II) . In Behavioral Psychology / Psicología Conductual (Vol.
22).
Sierra, J. C., Ortega, V., Zubeidat, I. (2003). Ansiedad,
angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar.
Silva, M., López, J., Meza, M. (2020). Estres academico
en estudiantes universitarios. Investigación y Ciencia,
28(79), 75–83.
Trunce, S., Villarroel, G., Arntz, J., Werner, K. (2020).
Niveles de depresión, ansiedad, estrés y su relación
con el rendimiento académico en estudiantes universi-
tarios. Investigación En Educación Médica, 36, 8–16.
https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2020.36.20229
Vilchez, J., Quiñones, D., Failoc, V., Acevedo, T., Larico,
C., Mucching, S., Torres, J., Aquino, T., Córdova, J., Huerta,
A., Espinoza, J., Palacios, L., Díaz, C. (2016). Salud men-
tal y calidad de sueño en estudiantes de ocho facultades de
medicina humana del Perú. Neuro-Psiquiat, 54(4), 272–281.
58
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 59–67, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1320
Evaluación del comportamiento dinámico en edificaciones de baja altura en la
ciudad de Loja-Ecuador
Dynamic assessment of low-rise buildings in the city of Loja-Ecuador
Edwin P. Duque
1,2,*
, Cristhian F. Quiñonez
3
y Jessie D. Cueva
3
1
Facultad de Ingenierías y Arquitectura, Universidad Técnica Particular de Loja
2
Grupo de Ingeniería Sísmica y Sismología de la Universidad Técnica Particular de Loja, Loja, Ecuador
3
Carrera de Ingeniería Civil, Universidad Técnica Particular de Loja. Loja, Ecuador
*
Autor para correspondencia: epduque@utpl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 07/04/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 17/05/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—Ecuador es un país con alta actividad sísmica, lo cual ha provocado terremotos con cuantiosas pérdidas humanas y materiales. A
pesar de ello, se ha vuelto cada vez más común la construcción de viviendas de manera informal, sin estudios estructurales que garanticen su
resistencia sísmica. En este trabajo se evaluó el desempeño sísmico de un conjunto de edificaciones de mediana y baja altura características
de la ciudad de Loja, construidas originalmente en hormigón armado y con ampliaciones verticales ejecutadas informalmente en acero
estructural. Mediante la aplicación de un análisis estático no lineal, conocido de manera común como pushover se evaluó el desempeño
sísmico y se determinó que una gran parte del conjunto de edificaciones analizadas no serían capaces de resistir el sismo de diseño,
debido esencialmente a su falta de rigidez y ductilidad. Frente a ello, se propuso un reforzamiento para estas estructuras, consistente
en el incremento de secciones transversales a vigas y columnas. El reforzamiento propuesto mejoró significativamente el desempeño
sísmico de las edificaciones, y solucionó las deficiencias estructurales encontradas, garantizando su estabilidad ante el sismo de diseño y
consecuentemente, la seguridad de sus habitantes.
Palabras clave—Estructuras aporticadas, Ampliaciones verticales, Desempeño sísmico, Reforzamiento Estructural.
Abstract—Ecuador is a country with intense seismic activity, which has caused earthquakes with significant human and material losses.
Despite this, it has become increasingly common to build houses informally, without structural studies to guarantee their seismic resilience.
This paper evaluated the seismic performance of a set of typical buildings in Loja city, originally built with reinforced concrete and later
vertically expanded by informal means with structural steel. By applying a nonlinear static analysis, commonly known as pushover, the
seismic performance was evaluated, and it was found that a large portion of the analyzed buildings would not be able to resist the design
earthquake, essentially due to their lack of stiffness and ductility. In response, a retrofit proposal was developed for these structures, which
increased the cross-sections of beams and columns. The proposed retrofit significantly improved the seismic performance of the buildings
and solved the structural deficiencies found, guaranteeing the safety of the inhabitants of these buildings in the design earthquake.
Keywords—Framed structures, Vertical extensions, Seismic performance, Structural reinforcement.
INTRODUCCIÓN
E
cuador se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del
Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica
del planeta (Rivadeneira et al., 2007). Esta actividad sísmica
se debe principalmente al efecto subductivo entre la placa de
Nazca y Sudamericana, y ha provocado una gran cantidad de
terremotos en el país con devastadoras consecuencias como
pérdidas humanas y materiales (Parra et al., 2016).
Los terremotos no se pueden predecir, pero sus consecuen-
cias pueden ser mitigadas a través del diseño sismorresistente
(Benito, 2013). Esta metodología se enfoca en prevenir el co-
lapso estructural ante el sismo de diseño, garantizando así la
integridad de las personas (Blanco, 2012). En Ecuador, los
parámetros de diseño que garantizan una construcción sis-
morresistente están regulados por la Norma Ecuatoriana de
la Construcción, NEC 2015.
A pesar de contar con una normativa reguladora, es cada
vez más común que esta sea ignorada por el sector de la cons-
trucción y en especial de la construcción informal, con terri-
bles consecuencias como las observadas en el terremoto de
Pedernales de 2016. La ciudad de Loja no es la excepción a
esta práctica, ya que es frecuente la falta de dirección técnica
en edificaciones nuevas e incluso en edificaciones existentes
que consideran ampliaciones verticales.
En este trabajo se evaluó el comportamiento sismorresis-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 59
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO EN EDIFICACIONES DE BAJA ALTURA E. DUQUE et al.
tente de un conjunto de edificaciones típicas de mediana y
baja altura en la ciudad de Loja, caracterizadas por haber si-
do construidas originalmente en hormigón armado, y por ha-
ber sido posteriormente ampliadas verticalmente de manera
informal, utilizando para ello acero estructural.
La determinación del desempeño sísmico de las estructu-
ras se realizó aplicando un análisis estático no lineal, conoci-
do de manera común como pushover, ya que este método per-
mite determinar la capacidad resistente de la edificación una
vez se ha superado su límite elástico (Leslie, 2013), situación
que ocurre frecuentemente en eventos sísmicos. Como com-
plemento a la determinación del desempeño sísmico también
se identificaron inadecuados comportamientos estructurales
como derivas de piso y períodos de vibración excesivos. Las
variaciones de esfuerzos en la cimentación ocasionados por
las cargas adicionales de la ampliación, a pesar de su impor-
tancia, no se consideraron en este estudio.
Se espera que los resultados de este trabajo permitan es-
tablecer las primeras nociones para el correcto desempeño
de edificaciones de mediana y baja altura con presencia de
ampliaciones verticales en la ciudad de Loja. Esta línea de
investigación será muy relevante de cara al futuro, pues ac-
tualmente se contabilizan 84 viviendas con ampliaciones ver-
ticales solo en la zona céntrica de la ciudad, y se espera
esta cantidad aumente exponencialmente siguiendo las ten-
dencias mundiales durante los próximos años (Al-Kodmany,
2012; Martine et al., 2008).
MATERIALES Y MÉTODOS
La metodología aplicada se compone de cuatro fases: i)
levantamiento de información primaria, ii) selección de ti-
pologías estructurales representativas de la zona de estudio,
iii) modelación, análisis sísmico y detección de deficiencias
estructurales, y iv) elaboración de una propuesta de reforza-
miento.
Fase I: Levantamiento de información primaria
Se catalogaron las edificaciones de pequeña y mediana al-
tura con ampliaciones verticales construidas informalmente
en dos sectores distintos de la ciudad de Loja: el conjunto
habitacional Ciudad Victoria, ubicado al suroeste, y la zo-
na Centro-Sur, conformada por los barrios Geranios, Máxi-
mo Agustín Aguirre y Pucará. Los sectores fueron elegidos
en función de la alta densidad poblacional existente en la
zona centro-sur de la ciudad y por la elevada presencia de
construcciones informales en el conjunto habitacional Ciu-
dad Victoria. De esta manera se garantiza que los sectores
elegidos son una representación adecuada de la problemática
en estudio.
En el sector Ciudad Victoria se inspeccionó un total de
865 viviendas, de las cuales 88 presentaban ampliaciones en
acero estructural. Por otra parte, en el sector Centro-Sur se
inspeccionaron 1034 viviendas, de las cuales 84 presentaron
ampliaciones verticales en acero. Para cada vivienda analiza-
da también se registró la siguiente información: i) geometría
en planta y elevación, ii) número de vanos en dirección X y
Y, iii) número de pisos de la estructura principal, iv) núme-
ro de pisos de la ampliación vertical y v) dimensiones de los
elementos estructurales.
Las edificaciones levantadas se agruparon en tipologías
con características similares, en función del número de va-
nos en dirección X y Y, y del número de pisos de la estructu-
ra principal y de la ampliación. Como resultado, en el sector
Ciudad Victoria se identificaron tres tipologías, mientras que
en el sector Centro-Sur se identificaron nueve tipologías. Es-
tas tipologías se presentan en la Figura 1.
Fig. 1: Tipologías estructurales identificadas en las zonas de
estudio, en función del número de pisos y material utilizado. Las
tipologías 1, 2 y 3 corresponden al sector Ciudad Victoria. Las
tipologías 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 corresponden al sector
Centro-Sur.
Fase II: Selección de tipologías estructurales repre-
sentativas de la zona de estudio
Del total de tipologías registradas, se seleccionaron las
cuatro con mayor porcentaje de recurrencia, al considerar-
se las más representativas del conjunto (ver Figura 2). Las
características estructurales de estas tipologías se presentan
en la Tablas 1 y 2.
Fig. 2: Tipologías estructurales representativas de la zona de
estudio. (a) Tipología A, (b) Tipología B. (c) Tipología C, (d)
Tipología D.
60
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 59–67, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1320
Tabla 1: Tipologías más comunes identificadas
Tipología
No. de
pisos
(estructura
principal)
No. de
pisos
(ampliación
vertical)
Altura
Total
[m]
Vanos
(sentido X)
Luz
máxima
(sentido
X)
[m]
Vanos
(sentido
Y)
Luz
máxima
(sentido Y)
[m]
A 2 1 9.90 3 4.3 4 3.6
B 3 1 12.20 3 4.3 3 3.35
C 2 1 9.00 2 3.0 4 3.6
D 2 1 9.00 2 3.9 3 4.0
Tabla 2: Configuración estructural de las tipologías representativas de la zona de estudio
Tipología Piso Nivel [m]
Sistema
constructivo
Dimensiones
de las columnas
Dimensiones
de las vigas
principales
Altura de
la losa [cm]
A
1 2.70
Hormigón
armado
20x20 cm 20x20 cm 20
2 5.40
Hormigón
armado
20x20 cm 20x20 cm 20
3
(cubierta
inaccesible)
9.20
Estructura
metálica
2G 100x50
x15x3 mm
2G 100x50
x15x2 mm
B
1 2.70
Hormigón
armado
30x30 cm 20x20 cm 20
2 5.40
Hormigón
armado
30x30 cm 20x20 cm 20
3 8.10
Hormigón
armado
30x30 cm 20x20 cm 20
4
(cubierta
inaccesible)
12.20
Estructura
metálica
2G 150x50
x15x3 mm
2G 100x50
x15x2 mm
C
1 2.70
Hormigón
armado
30x30 cm 20x20 cm 10
2 5.40
Hormigón
armado
30x30 cm 20x20 cm 10
3
(cubierta
inaccesible)
9.00
Estructura
metálica
2G 100x50
x15x3 mm
2G 100x50
x15x2 mm
D
1 2.70
Hormigón
armado
20x20 cm 20x20 cm 20
2 5.40
Hormigón
armado
20x20 cm 20x20 cm 20
3
(cubierta
inaccesible)
9.00
Estructura
metálica
2G 100x50x
15x3 mm
2G 100x50x1
5x2 mm
Tabla 3: Armadura de acero de los elementos estructurales de hormigón
Elemento
estructural
Acero
longitudinal
Cuantía
Acero
transversal
Columna
20x20 cm
4φ12mm 1.13%
1 estribo φ10mm
@7 cm
Columna
30x30 cm
8φ12mm 1%
1 estribo φ10mm
@7 cm
Viga 20x20 cm
Superior: 4φ12mm
Inferior: 2φ12mm
Superior: 1.14%
Inferior: 0.57%
1 estribo φ10mm
@4 cm
Notas: (1) El acero longitudinal superior en las vigas hace referencia a la armadu-
ra adicional colocada en las cercanías de los nodos. En la parte central de la viga,
la armadura superior es idéntica a la armadura inferior. Para mayor detalle, con-
sultar la Figura 4. (2) La separación de estribos indicada corresponde a la zona
cercana al nodo, no a la zona central.
61
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO EN EDIFICACIONES DE BAJA ALTURA E. DUQUE et al.
Fase III: Modelación, análisis sísmico y detección de
deficiencias estructurales
El modelado y análisis estructural fueron llevados a cabo
en softwares comerciales. Para ello, primero se establecie-
ron las características mecánicas de los materiales emplea-
dos. Posteriormente se definieron las secciones transversales
de los elementos estructurales, las cargas actuantes y las res-
tricciones en la cimentación. Por último, se configuraron los
parámetros del análisis no lineal estático (pushover). El análi-
sis no lineal estático fue seleccionado como la metodología a
utilizar debido a que permite representar de manera más pre-
cisa la respuesta de la estructura ante eventos sísmicos. Este
análisis considera la incursión en el rango plástico de los ele-
mentos, y por tanto ofrece resultados menos conservadores
que aquellos que se consiguen con metodologías tradiciona-
les como el análisis lineal estático (Ministerio de Desarrollo
Urbano y Vivienda, 2015d).
Características mecánicas de los materiales
En las tipologías analizadas se identificaron tres materia-
les: hormigón, acero de refuerzo y acero estructural A36. Los
dos primeros como componentes del hormigón armado de
la estructura principal, y el tercero como componente de los
perfiles metálicos utilizados en las ampliaciones verticales.
Para determinar la resistencia nominal a la compresión del
hormigón, f’c, se realizaron ensayos esclerométricos en los
elementos estructurales principales (vigas, columnas) (Figu-
ra 3). Los resultados de los ensayos no destructivos reali-
zados permitieron verificar que las resistencias se encontra-
ban alrededor de 21 MPa para las edificaciones consideradas,
valor que corresponde al mínimo establecido por la norma
NEC-SE-HM (MIDUVI, 2015a).
Fig. 3: Ensayos realizados para determinar la resistencia a la
compresión del hormigón. (a) Preparación de la superficie, (b)
Medición de la resistencia, (c) Esclerómetro utilizado.
Con respecto a los límites de fluencia y resistencia a la
tracción del acero de refuerzo y acero A36, se adoptaron los
valores proporcionados en los catálogos de los proveedores
comerciales.
Secciones transversales de los elementos estructurales
Con el fin de generar el modelo de elemento finitos
con capacidad de incursionar en el rango no lineal, se
consideraron las cuantías mínimas en vigas y columnas
establecidas por la NEC-SE-HM (MIDUVI, 2015c). Debido
a los diferentes problemas sociales y políticos que atraviesa
la zona de estudio no se pudo acceder a un revelamiento a
detalle del acero colocado, sin embargo, se considera que
con los valores propuestos el comportamiento global en
ningún momento será sobreestimado. En este sentido, en
Tabla 3 se muestran las armaduras de acero consideradas en
la modelación.
Fig. 4: Distribución de acero en los elementos estructurales. (a)
Columna 20x20 cm, (b) Columna 30x30 cm, (c) Viga 20x20 cm,
zona cercana a los nodos, (d) Viga 20x20 cm, zona central.
Cargas actuantes
Se utilizó como promedio una carga muerta de 5.60
kN/m2, valor que considera el peso propio de la losa, los
acabados sobre esta, las instalaciones eléctricas, sanitarias y
la mampostería existente sobre cada piso. La carga viva para
las viviendas fue establecida en 2 kN/m2, de acuerdo con la
NEC-SE-CG (MIDUVI, 2015a). Para las cubiertas inaccesi-
bles se adoptó una carga viva reducida de 0.75 kN/m2.
Adicionalmente, se aplicó a las tipologías estructurales
una carga sísmica en función del peso sísmico reactivo de
la estructura, tal como lo establece la NEC-SE-VIVIENDA
(MIDUVI, 2015d). La fuerza sísmica lateral para el análisis
pushover se determinó en función del peso de cada nivel de
la estructura, su elevación y el cortante basal, tal como lo es-
tablece la NEC-SE-DS (MIDUVI, 2015b). El cortante basal
fue calculado con la ecuación:
V
basal
=
IS
a
(T
a
)
RΦ
p
Φ
e
W
En donde: Vbasal es el cortante basal aplicado a la estruc-
tura [kN], I es el coeficiente de importancia [SU], R es el
factor de reducción de respuesta [SU], Φ
p
y Φ
e
coeficientes
de irregularidad en planta y elevación respectivamente [SU]
y W es el peso reactivo de la edificación [kN]. El peso reac-
tivo y el cortante basal aplicado a las tipologías se presenta
en la Tabla 4, mientras que las fuerzas sísmicas laterales uti-
lizadas en el modelado se presentan en la Tabla 5.
Tabla 4: Peso reactivo y cortante basal de las tipologías analizadas
Tipología W [kN] Vbasal [kN]
A 2300.64 591.64
B 2557.48 653.02
C 1070.49 277.43
D 1210.43 310.77
62
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 59–67, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1320
Tabla 5: Fuerzas sísmicas laterales aplicadas a los modelos
estructurales
Piso
Fx [kN]
Tipología
A
Fx [kN]
Tipología
B
Fx [kN]
Tipología
C
Fx [kN]
Tipología
D
4 - 3.92 - -
3 26.48 332.45 3.92 20.59
2 391.29 218.69 190.25 200.06
1 179.46 109.83 94.14 94.14
Nota. El símbolo “-” indica que la tipología no dispone del
piso.
Restricciones en la cimentación
La base de las columnas para todas las tipologías se mode-
como un empotramiento perfecto, que restringe la rotación
y desplazamientos en todos sus grados de libertad. En reali-
dad, la interacción entre el suelo y la estructura es más com-
pleja, ya que la cimentación no garantiza un empotramiento
perfecto, sino que permite desplazamientos principalmente
en el eje Z. Sin embargo, la consideración de la interacción
suelo estructura está fuera de los alcances de este trabajo.
Parámetros del análisis no-lineal estático
Se generaron rótulas plásticas en vigas y columnas, de
conformidad con los requerimientos del capítulo 10 del AS-
CE 41-13 (American Society of Civil Engineers, 2014). Para
la generación de los diagramas momento rotación de ca-
da rótula plástica se utilizaron los datos de las armaduras de
acero de las secciones, así como las rotaciones a, b y c (ver
Figura 5) especificadas en las Tablas 10-8 y 10-9 de la norma-
tiva ASCE. Para las vigas se asumió que el acero transversal
de la sección no era adecuado, ya que para ello se requerirían
separaciones entre estribos de 4 cm, que típicamente no son
respetadas en las construcciones de la localidad. De igual ma-
nera, en las columnas se consideró la posibilidad de un fallo
por corte y por flexión, debido a la alta probabilidad de que
en la construcción no se haya respetado adecuadamente el es-
paciamiento entre estribos requerido ni su diámetro mínimo
de 10 mm.
Fig. 5: Diagramas momento rotación para las rótulas plásticas
generadas
Se generaron curvas de demanda sísmica para tres sismos,
con períodos de retorno de 43, 72 y 475 años, siendo este
último el sismo de diseño (Figura 6). La probabilidad de ex-
cedencia de estos sismos es de 50% en 30 años, 50% en 50
años y 10% en 50 años, respectivamente.
Fig. 6: Curvas de demanda sísmica para períodos de retorno de 43,
72 y 475 años.
Las curvas de demanda sísmica para los sismos de 43 y
72 años se calcularon con el objetivo de evaluar el compor-
tamiento de las tipologías frente a eventos sismológicos de
menor intensidad, y con una mayor probabilidad de exceden-
cia en un futuro cercano. El procedimiento empleado para su
generación fue el detallado por el capítulo 3 de la NEC-SE-
DS, con la utilización de un coeficiente de reducción R = 1 y
los factores de importancia I = 0.5 para Tr = 43 años; I = 0.6
para Tr = 72 años y I = 1 para Tr = 475 años.
Detección de deficiencias estructurales
El desempeño de las estructuras frente al sismo de diseño
se examinó a través de la relación entre la capacidad resis-
tente y la demanda sísmica, expresadas en función de defor-
maciones. De acuerdo con el MIDUVI, “si la deformación
solicitada es menor que la capacidad de deformación de to-
dos los elementos, el diseño es correcto” (2016, p. 48). La
capacidad de deformación de la estructura se obtuvo de la
curva fuerza-desplazamiento resultante del análisis pushover,
mientras que las deformaciones solicitadas fueron obtenidas
a través de los espectros de respuesta presentados en la Figu-
ra 6.
Las relaciones demanda capacidad expresadas en fun-
ción de fuerzas actuantes y fuerzas resistentes no se conside-
raron como el parámetro principal para determinar la resis-
tencia de las estructuras, ya que estas proporcionan resulta-
dos conservadores al no considerar las capacidades no linea-
les de los materiales. Así, “edificios que han sido evaluados
como deficientes mediante análisis lineal pueden cumplir los
requerimientos si se analizan mediante procedimientos no-
lineales” (MIDUVI, 2015d, p. 24).
Adicionalmente, en todas las edificaciones se buscó la pre-
sencia de inadecuados comportamientos dinámicos que pu-
dieran tener un impacto negativo en el comportamiento de
las estructuras frente a cargas sísmicas. Las patologías bus-
cadas fueron: exceso de derivas, falta de rigidez y resistencia
en columnas y vigas, nudos débiles y el efecto columna débil
viga fuerte.
63
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO EN EDIFICACIONES DE BAJA ALTURA E. DUQUE et al.
Fase IV: Propuesta de reforzamiento
Luego de la detección de las deficiencias estructurales se
identificó la tipología con el peor desempeño sísmico y se
diseñó un reforzamiento estructural que le garantizara un ob-
jetivo básico de seguridad, equivalente a un nivel de desem-
peño de Seguridad de Vida. Para este nivel de desempeño se
esperaría que tras el sismo de diseño los elementos estruc-
turales presenten daños y deformaciones considerables, así
como desplazamientos permanentes, pero sin llegar al colap-
so de la estructura (ASCE, 2014).
De las diversas alternativas de reforzamiento existentes,
por su bajo costo y relativamente sencilla ejecución, se optó
por realizar un recrecido de hormigón, tanto en vigas como
en columnas. De esta manera se garantizaría el aumento de
rigidez de la estructura, la reducción de las deformaciones y
el incremento de la capacidad resistente global.
RESULTADOS
En esta sección se presenta el desempeño sísmico alcanza-
do por cada tipología luego del análisis pushover, así como
las deficiencias encontradas en cada estructura. Al final del
capítulo, también se presenta una propuesta de reforzamien-
to para la tipología que presentó el peor desempeño sísmico,
basada en el recrecido de hormigón en vigas y columnas.
Desempeño sísmico de las tipologías
Se encontró que la tipología A tuvo el peor desempeño
sísmico de todas las estructuras evaluadas, puesto que úni-
camente es capaz de alcanzar los desplazamientos requeri-
dos ante un sismo frecuente, cuyo período de retorno es de
43 años, y cuya probabilidad de excedencia es del 50% en
30 años (ver Figura 7). Durante este sismo, se espera que la
estructura tenga un punto de desempeño de Prevención del
Colapso, caracterizado por daños severos en elementos es-
tructurales y no estructurales. Es decir, después del sismo,
la estructura habrá sufrido deformaciones permanentes y es-
tará al borde del colapso, con lo cual no podrá ser habitada
nuevamente.
La configuración estructural de la tipología A no es ca-
paz de soportar sismos más severos, como aquel con período
de retorno de 72 años o el sismo de diseño con período de
retorno de 475 años, ya que la demanda sísmica excede la
capacidad resistente de la estructura. Se encontró que la ti-
pología B tuvo un punto de desempeño similar al alcanzado
por la tipología A, ya que tampoco es capaz de alcanzar los
desplazamientos requeridos ante el sismo de diseño. Tal co-
mo se observa en la Figura 7, la tipología B es únicamente
capaz de resistir un sismo con período de retorno de 43 años.
Al analizar el desempeño sísmico de la tipología C, se en-
contró que esta tuvo el mejor comportamiento de todas las
edificaciones analizadas, ya que fue capaz de alcanzar los
desplazamientos requeridos ante el sismo de diseño. Para es-
te sismo, la estructura tendrá un punto de desempeño de Pre-
vención de Colapso, caracterizado por los daños severos a
elementos estructurales, pero sin llegar a que la estructura
falle (ver Figura 7).
Por último, la evaluación de la tipología D permitió iden-
tificar que su comportamiento sísmico es inadecuado, ya que
no es capaz de resistir el sismo de diseño. Como se evidencia
en la Figura 7, la estructura es únicamente capaz de alcanzar
los desplazamientos requeridos ante un sismo con período de
retorno de 72 años, en el que se espera que la estructura tenga
un punto de desempeño de Prevención de Colapso.
Fig. 7: Curvas de capacidad de las estructuras analizadas. (a)
Tipología A, (b) Tipología B, (c) Tipología C, (d) Tipología D
Relaciones demanda / capacidad
Las relaciones entre los desplazamientos requeridos y los
desplazamientos que es capaz de soportar cada tipología ante
los sismos analizados se presentan en la Tabla 6. Nótese que,
en la mayoría de los casos, la relación D/C excede el valor
de 1, lo cual implica que la estructura colapsará ante tales
solicitaciones.
Tabla 6: Relaciones demanda / capacidad para los sismos
analizados
Tipología
Tr =
43 años
Tr =
72 años
Tr =
475 años
A 0.98 1.14 1.85
B 0.85 1.05 1.72
C 0.44 0.52 0.90
D 0.82 0.95 1.50
Deficiencias estructurales encontradas
Se encontró que las tipologías estructurales con desempe-
ños sísmicos más bajos fueron aquellas que presentaban de-
rivas inelásticas más elevadas, llegando incluso a duplicar el
2% permitido como límite por la NEC-SE-DS. Las derivas
calculadas se presentan en la Figura 8.
De igual manera, se identificó que las tipologías A, B y
D, presentan períodos de vibración relativamente elevados, y
muy alejados de los estimados mediante las fórmulas esta-
blecidas por la NEC-SE-DS. Esto no ocurre con la tipología
C, ya que los períodos de vibración son similares a los es-
timados con las ecuaciones de las normativas ecuatorianas.
Los períodos de vibración se presentan en la Tabla 7.
La fórmula indicada por la NEC para estimar los periodos
de vibración se presenta a continuación:
64
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 59–67, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1320
T
estimado
= C
t
h
a
n
Fig. 8: Derivas inelásticas calculadas para las cuatro tipologías
estructurales en estudio. (a) Sentido X, (b) Sentido Y
Tabla 7: Comparativa entre los períodos reales de las edificaciones
y los períodos estimados
Tipología
Período del
modelo [s]
Período estimado
según NEC-SE-DS [s]
A 1.12 0.40
B 1.09 0.52
C 0.51 0.40
D 1.08 0.41
Además, se identificó que las edificaciones en las que no
se respetan las secciones mínimas establecidas por la NEC-
SE-HM para las columnas (30x30 cm), son aquellas que tie-
nen un desempeño sísmico inadecuado, mismo que origina
el efecto viga fuerte columna débil.
Reforzamiento estructural propuesto
Una vez finalizada la etapa de análisis y detección de defi-
ciencias, se estableció que la tipología con menor capacidad
frente al sismo de diseño sería la Tipología A, ya que su re-
lación demanda / capacidad fue la más alta de todas (1.85).
Para desarrollar la propuesta de rehabilitación sísmica a
esta tipología se consideraron 3 acciones principales de las
varias que sugiere el MIDUVI (2015d): la modificación lo-
cal de sus componentes, el rigidizamiento global y el refor-
zamiento global de la estructura.
El reforzamiento propuesto para esta tipología, que ori-
ginalmente poseía columnas esbeltas, con una sección de
20x20 cm, consistió en incrementar el área de las colum-
nas mediante un recrecido de hormigón, hasta alcanzar una
sección de 30x30 cm. Con respecto a las vigas, también se
propuso realizar un recrecido para descolgarlas 10 cm de la
losa alivianada, alcanzando una sección transversal final de
20x30 cm, logrando mayor ductilidad y capacidad de disipa-
ción energética en la edificación.
Adicionalmente, y debido a la alta flexibilidad del piso
3, conformado por columnas metálicas de sección cuadrada
hueca, se optó por colocar diagonales metálicas interconecta-
das entre ciertas columnas, que aumenten la rigidez del piso
y eviten grandes desplazamientos ante la acción de cargas la-
terales. En la Figura 9 se presenta una vista tridimensional
del reforzamiento propuesto.
Fig. 9: Vista tridimensional del reforzamiento estructural
propuesto para la Tipología A
Con el reforzamiento propuesto, la estructura mejoró no-
tablemente su comportamiento sísmico, ya que fue capaz
de soportar los 3 sismos especificados previamente, inclu-
yendo el sismo de diseño. Las nuevas relaciones deman-
da/capacidad que la edificación sería capaz de soportar se
presentan en la Tabla 8.
Tabla 8: Relaciones demanda / capacidad para la tipología A
reforzada
Tipología
Tr =
43 años
Tr =
años
Tr =
475 años
A 0.33 0.40 0.73
Para el sismo de diseño, se espera que la estructura tenga
un punto de desempeño de Seguridad de Vida, cumpliendo
así con el objetivo de seguridad mínimo establecido por la
NEC-SE-RE. La curva de capacidad que la estructura refor-
zada es capaz de desarrollar se presenta en la Figura 10.
Fig. 10: Curva de capacidad de la tipología A reforzada
DISCUSIÓN
Durante el desarrollo de este estudio se evidenció que la
mayoría de las deficiencias estructurales se concentraron en
la estructura principal, construida en hormigón armado, y que
65
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DINÁMICO EN EDIFICACIONES DE BAJA ALTURA E. DUQUE et al.
estas anomalías fueron las causantes esenciales del inadecua-
do desempeño sísmico de las edificaciones, siendo marginal
el aporte de las ampliaciones verticales.
En el caso particular de las tipologías A, B y D, descri-
ben un inadecuado comportamiento frente a cargas laterales.
En todos los casos, el nivel de desempeño alcanzado para
el sismo de diseño fue distinto al de seguridad de vida. Se
identificó una limitada ductilidad de las estructuras debido
en gran medida a que están construidas con vigas banda y
columnas esbeltas. Estas anomalías las hacen propensas a fa-
llar de manera frágil, pudiendo llegar a fracturarse sin gran-
des deformaciones muy cerca del límite elástico (Rodríguez,
2013).
En contraste, la tipología C fue la única edificación que
cumple las secciones mínimas de columnas establecidas por
la NEC-SE-HM; aunque sus vigas no cumplen con el ancho
mínimo de 25 cm establecido por la normativa. Sin embargo,
estas vigas se descuelgan de la losa, aportando ductilidad al
sistema y permitiendo que la estructura alcanzara el nivel de
desempeño de prevención de colapso para el sismo de diseño.
Lo expuesto previamente, deja en evidencia la vulnerabi-
lidad de las edificaciones en estudio. La razón principal es el
no cumplimiento de la normativa nacional procedente de la
falta de dirección técnica durante la etapa de diseño y edifica-
ción o porque fueron construidas años atrás con normativas
menos rigurosas a las actuales. En este sentido, mecanismos
de control de diseño y ejecución de obra por parte de entida-
des gubernamentales se vuelven indispensables para reducir
la vulnerabilidad de las edificaciones y con ello garantizar la
seguridad de los habitantes ante eventuales sismos de gran
magnitud.
CONCLUSIONES
Este trabajo tuvo por objetivo analizar el comportamiento
sísmico de las estructuras aporticadas con ampliaciones ver-
ticales de la ciudad de Loja. Para ello, se generaron modelos
analíticos de 4 tipologías estructurales representativas, sobre
los cuales se ejecutó un análisis estático no lineal (pushover)
y se identificó las deficiencias estructurales existentes.
Finalmente, se realizó una propuesta de reforzamiento a
una de las tipologías que permitiera mejorar su comporta-
miento ante cargas sísmicas. Del estudio se obtuvieron las
siguientes conclusiones:
El desempeño sísmico de las tipologías estructurales ana-
lizadas es deficiente, ya que solo la tipología C tiene la ca-
pacidad de resistir el sismo de diseño, cuya probabilidad de
excedencia es del 10% en 50 años. Las tipologías A, B y D
solo tienen la resistencia suficiente para permanecer en pie
ante un sismo con probabilidad de excedencia del 50% en 30
años, por lo que colapsarían ante el sismo de diseño.
La construcción de cubiertas metálicas sobre estructuras
de hormigón armado genera un aumento considerable en el
período de vibración de la edificación y en sus derivas inelás-
ticas. Esto se debe a que la rigidez de estas ampliaciones es
significativamente menor a la rigidez de la estructura prin-
cipal, lo que ocasiona grandes desplazamientos ante cargas
laterales. Si bien es cierto, la adición de estas ampliaciones
verticales afecta de manera negativa al comportamiento de
las estructuras, pero no es la causa principal de su inadecua-
do desempeño sísmico.
La causa principal del deficiente comportamiento sísmico
de las tipologías analizadas es su escasa rigidez y baja ducti-
lidad. La falta de rigidez se debe a la esbeltez de las colum-
nas, que no cumplen con la sección mínima establecida por la
Norma Ecuatoriana de la Construcción; mientras que la baja
ductilidad se debe a la utilización de vigas banda embebidas
en las losas, en lugar de vigas descolgadas.
Adicionalmente, se detectó en las tipologías más vulne-
rables (A, B y D) un comportamiento viga fuerte, columna
débil, que es propenso a fallas súbitas pudiendo ocasionar el
colapso total de la edificación.
Se encontró que el desempeño sísmico de las tipologías
podía mejorarse a través de un reforzamiento estructural ba-
sado en el recrecido del hormigón. Al incrementar la sección
de las columnas, estas serían dotadas de una mayor resisten-
cia y rigidez, mientras que al descolgar las vigas se incre-
mentaría la ductilidad total de la estructura. De esta manera,
la edificación tendría capacidad para disipar una mayor can-
tidad de energía y evitar el colapso ante el sismo de diseño.
De igual manera, se encontró que la alta flexibilidad de
las cubiertas metálicas podría ser solucionada mediante la
instalación de diagonales rigidizadoras entre las columnas,
mismas que cumplirían la función de disminuir el período de
vibración y los desplazamientos generados ante cargas sís-
micas.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Universidad Técnica Particular
de Loja por facilitar los equipos requeridos para los ensayos
no destructivos en las edificaciones analizadas.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización, metodología, análisis formal, investi-
gación y recursos: EPD, CFQ y JDC; curación de datos: CFQ
y JDC; redacción preparación del borrador original: CFQ;
redacción revisión y edición: EPD; supervisión y admi-
nistración de proyecto: EPD. Todos los autores han leído y
aceptado la versión publicada del manuscrito.
EPD:Edwin P. Duque, CFQ: Cristhian F. Ordoñez, JDC:
Jessie D. Cueva.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado mediante fondos pro-
pios de los autores.
REFERENCIAS
Al-Kodmany, K. (2012). The Logic of Vertical Density:
Tall Buildings in the 21st Century City. International Journal
of High-Rise Buildings, 1(2), 131–148. www.ctbuh.org
American Society of Civil Engineers. (2014). Seismic
Evaluation and Retrofit of Existing Buildings.
Benito, B. (2013). Geología, Terremotos y Riesgo Sísmi-
co: Avances y Perspectivas.
Blanco, M. (2012). Criterios Fundamentales Para el Di-
seño Sismorresistente. Revista de La Facultad de Ingeniería
66
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 59–67, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1320
Universidad Central de Venezuela, 27(3), 74–84.
Leslie, R. (2013). The Pushover Analysis, explained in its
Simplicity.
Martine, G., McGranahan, G., Montgomery, M.,
Fernández-Castilla, R. (2008). New Global Frontier:
Urbanization, Poverty and Environment in the 21st Century.
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. (2015a).
NEC-SE-CG: Cargas No Sísmicas.
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. (2015b).
NEC-SE-DS: Peligro Sísmico - Diseño Sismo Resistente.
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. (2015c).
NEC-SE-HM: Estructuras de Hormigón Armado.
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. (2015d).
NEC-SE-RE: Riesgo sísmico, evaluación, rehabilitación de
estructuras.
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. (2015e).
NEC-SE-VIVIENDA: Viviendas de hasta 5 pisos con luces
de hasta 5 m.
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. (2016).
Guía práctica para evaluación sísmica y rehabilitación de
estructuras de conformidad con la Norma Ecuatoriana de la
Construcción NEC 2015.
Parra, H., Benito, M. B., Gaspar-Escribano, J. M. (2016).
Seismic hazard assessment in continental Ecuador. Bulletin
of Earthquake Engineering 2016 14:8, 14(8), 2129–2159.
https://doi.org/10.1007/S10518-016-9906-7
Rivadeneira, F., Segovia, M., Alvarado, A., Egred, J.,
Troncoso, L., Vaca, S., Yepes, H. (2007). Breves fundamen-
tos sobre los terremotos en el Ecuador. Corporación Editora
Nacional.
Rodríguez, C. (2013). Patrones y mecanismos de fractura
en los materiales compuestos de matriz polimérica reforza-
dos con fibras.
67
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 68–76, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1267
Desarrollo de una aplicación informática para la búsqueda de oferta de
alquiler de inmuebles en la ciudad de Loja
Development of a computer application for the search for real estate rental offer in the
city of Loja
Steeven Armijos-Bravo
1,*
and Wilman Chamba-Zaragocín
1
1
Carrera de Ingeniería en Sistemas, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*
Autor para correspondencia: smarmijosb@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 26/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 21/05/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—Encontrar un bien inmueble donde vivir para satisfacer la necesidad de vivienda cuando se reside, trabaja o estudia fuera
de la ciudad natal, es algo importante que requiere de tiempo y dinero. En base a ello, el presente artículo consistió en desarrollar una
aplicación informática para la búsqueda de oferta de alquiler de inmuebles para los habitantes de la ciudad de Loja, el cual consta de 4
fases, en la primera fase se realizó una revisión de trabajos similares para identificar requisitos generales, luego se aplicó encuestas a 186
personas para adquirir requisitos que contrasten con los obtenidos anteriormente, dando como resultado el documento de especificación de
requerimientos según el estándar IEEE830. En la segunda fase se llevó a cabo el diseño de la aplicación, donde se utilizó la metodología
XP y el modelo 4+1 respectivamente para organizar la aplicación, de igual manera se utilizó la arquitectura cliente servidor multicapa para
separar la lógica de presentación, lógica de negocio y la lógica de datos; en la tercera fase se codificó el web service API REST, el cliente
web y móvil. Finalmente, en la cuarta fase se realizó pruebas de funcionalidad en base a los criterios de aceptación de las Historias de
Usuario, las pruebas de carga y estrés obteniendo tiempos de respuesta adecuados de la petición entre el cliente y el servidor, y las pruebas
de usabilidad se llevaron a cabo en un ambiente controlado donde se encuestó a 63 personas identificando que la aplicación es fácil de usar
y ayuda a reducir el tiempo de búsqueda de un bien inmueble.
Palabras clave—Desarrollo de software, Aplicación web, Búsqueda de inmueble, Metodología XP, Stack MEAN
Abstract—Finding a real estate where to live to satisfy the need for housing when living, working or studying outside the hometown, is
something important that requires time and money. Based on this, the present article consisted of developing a computer application for
the search of real estate rental offer for the inhabitants of the city of Loja, which consists of 4 phases, in the first phase a review of similar
works was carried out to identify general requirements, then surveys were applied to 186 people to acquire requirements that contrast with
those obtained previously, resulting in the requirements specification document according to the IEEE830 standard. In the second phase the
application design was carried out, where the XP methodology and the 4+1 model respectively were used to organize the application, in
the same way the multilayer client server architecture was used to separate the presentation logic, business logic and data logic; in the third
phase the web service API REST, the web and mobile client were coded. Finally, in the fourth phase, functionality tests were performed
based on the acceptance criteria of the User Stories, load and stress tests obtaining adequate response times of the request between the
client and the server, and usability tests were carried out in a controlled environment where 63 people were surveyed identifying that the
application is easy to use and helps to reduce the search time of a real estate.
Keywords—Software development, Web application, Property search, XP methodology, MEAN stack
INTRODUCCIÓN
L
as personas que migran a otras ciudades por motivos de
estudio, trabajo o para mejorar su calidad de vida (Jara
Escobar, 2019) se enfrentan ante la realidad de buscar una
vivienda con buenas adecuaciones y acorde a su situación
económica, pero muchas de las veces suelen verse afectados
debido a que salen a buscar por las distintas localidades oca-
sionando gastos en transporte, y más importante aún, el tiem-
po empleado para dicho proceso de búsqueda, esto provoca
que, debido a la necesidad de conseguir alojamiento obliga a
estas personas a optar por alquilar viviendas con malas ade-
cuaciones y en ubicaciones peligrosas, influyendo así, en el
desarrollo integral y en las oportunidades laborales, sociales,
económicas y de educación (Cevallos, 2019).
Es así que el Art. 30 de la Constitución Ecuatoriana apro-
bada en 2008 menciona lo siguiente: “Las personas tienen
derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 68
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA ARMIJOS BRAVO et al.
adecuada y digna, con independencia de su situación social y
económica” (Ecuador Constitución de la república del Ecua-
dor, 2008); con ello el Estado protege el derecho de las per-
sonas que no tienen la capacidad económica de adquirir una
vivienda para que al menos puedan tener acceso a una vivien-
da alquilada a un precio justo y razonable.
De igual manera, El Instituto Nacional de Estadística y
Censos “INEC” ejecutó la Encuesta Nacional de Alquile-
res “ENALQUI 2013”, donde indica que la ciudad de Loja
cuenta con 5.551 viviendas de las cuales 2.111 son arrenda-
das Inec (2013), del mismo modo el porcentaje de la pobla-
ción de cinco y más años tienen teléfono celular inteligente,
además, el uso de internet móvil ha incrementado desde 2010
de un 2.4% a 48.7% (Iniguez Pineda, 2018).
Por lo mencionado anteriormente, se propone el desarro-
llo de una aplicación informática a la cual se denominó “Lo-
jaHouse” con el objetivo de dar respuesta a la pregunta de
investigación: ¿El desarrollo de una Aplicación Informática
optimizará el proceso de búsqueda de oferta de alquiler de
inmuebles para los habitantes de la ciudad de Loja?
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizó la metodología XP ya que resalta por contar con
la mayor cantidad de información disponible y por ser la más
popular (Letelier y Penadés, 2017). Las fases que se utiliza-
ron se describen a continuación:
Fase 1. Planificación.
Se elaboró la revisión de trabajos similares al caso de
estudio para obtener requisitos generales.
Se realizó el levantamiento de requisitos (funcionales y
no funcionales), por medio de la técnica de la encuesta,
los cuales fueron necesarios para establecer la frontera
del sistema y la arquitectura de la misma.
Se elaboró el documento de especificación de requisitos
utilizando el estándar IEEE830 el cual indica que un
buen documento de requisitos debe contemplar toda la
información presentada en dicho estándar y que en el
resultado de esta fase se debe producir un documento de
especificación de requisitos en el que se describa lo que
el futuro sistema debe hacer (Monteferrer Agut, 2001).
Se elaboró un prototipo de la aplicación informática y
se definieron las historias de usuario y sus criterios de
aceptación.
Fase 2. Diseño.
Se empleó el modelo arquitectónico 4+1 (Kruchten,
2006), mismo que describe la arquitectura del softwa-
re en base a múltiples vistas, como son:
vista lógica: Representa las funcionalidades y el
servicio que proporciona a los usuarios.
vista de procesos: Describe los procesos de la
funcionalidad del sistema.
vista de despliegue: Describe los componentes
del sistema con el fin que el programador entienda
las interacciones que existen.
vista física: Muestra los componentes físicos del
sistema.
vista de escenarios: Muestra la interacción que
tienen los actores y los escenarios donde se va a
desenvolver el sistema.
Fase 3. Codificación.
Se desarrolló la fase de codificación de la aplicación in-
formática.
Fase 4. Pruebas.
Se desarrolló la fase de pruebas de la Metodología XP:
- Pruebas al API REST.
- Pruebas de carga y estrés.
- Pruebas de caja negra.
- Pruebas de usabilidad.
- Pruebas de aceptación.
RESULTADOS
A. Determinar los requisitos necesarios para desarro-
llar la Aplicación Informática.
Se realizó una revisión de trabajos similares para poder
obtener requerimientos generales donde se analizó el nivel
de entendimiento y si es utilizable en la aplicación informá-
tica, obteniendo como resultado los requisitos comunes entre
los 7 trabajos seleccionados (Ver Tabla 1). Para visualizar el
documento detallado, acceder a: https://acortar.link/pf8TEu.
De igual manera se diseñó las encuestas y se las aplicó me-
diante la difusión a través de contactos de WhatsApp y redes
sociales como Facebook a personas que ofertan bienes in-
muebles en alquiler (arrendadores) y a personas que buscan
inmuebles ofertados en alquiler (arrendatarios) en un tiempo
de 10 días.
Tabla 1: Requerimientos comunes entre los trabajos relacionados
Código Requerimiento
RF001
Mostrar alquileres.
RF002
Buscar alquileres.
RF003
Gestionar publicaciones.
RF004 Contactarse con el arrendador.
RF005
Mostrar propiedades.
RF006
Registro de Usuario.
RF007
Búsqueda de Datos.
RF008
Detalle de Vivienda en Alquiler.
RF009
Llamada Telefónica al oferente del alqui-
ler.
RF010
Envío de mensaje al oferente del alquiler.
RF011
Publicación de Alquiler.
RF012
Registrar vivienda.
Se utilizó el estándar IEEE 830 con la finalidad de poder
tener un documento de especificación de requerimientos del
sistema, donde se definió los requerimientos funcionales y
no funcionales para un mejor entendimiento del sistema y
determinar la frontera del mismo. En la Tabla 2 se muestra
los requerimientos funcionales. Para ver la especificación de
requerimientos acceder a: https://acortar.link/zyq0ko
69
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 68–76, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v11i2.1267
Tabla 2: Requerimientos funcionales
Código Requerimiento
RF001
Registrar Usuarios
RF002 Autenticar Usuarios.
RF003 Gestionar cuentas de usuarios.
RF004
Gestionar perfil de usuario.
RF005 Gestionar inmueble.
RF006
Gestionar solicitudes de reserva de alquiler
de un bien inmueble.
RF007
Gestionar contratos de alquiler.
RF008
Alquilar bien inmueble.
RF009
Visualizar contratos de alquiler interno.
RF010 Visualizar información de un bien inmueble.
RF011
Gestionar solicitudes de reserva de alquiler
de un bien inmueble.
RF012 Buscar un bien inmueble.
RF013 Cambiar contraseña.
RF014
Resetear contraseña.
RF015 Publicar un anuncio.
RF016
Enviar mensajes por WhatsApp.
RF017 Realizar una llamada telefónica.
RF018
Recibir notificación de un bien inmueble
ofertado.
RF019
Seleccionar filtros de búsqueda.
RF020
Enviar mensajes al administrador.
RF021
Visualizar mensajes al administrador.
RF022
Eliminar mensajes.
RF023 Gestionar servicios básicos.
B. Diseñar e implementar la Aplicación Informática
para la búsqueda de alquiler de inmuebles en base a
la metodología XP
En esta sección se describe las actividades realizadas en
el diseño e implementación de la Aplicación Informática en
base a la metodología XP, detallando cada una de sus fases.
1. Planificación.
En (López Gil, 2018) con respecto a la metodología XP,
señala que, en esta primera fase, la comunicación con el
cliente es esencial para poder definir los requisitos, mis-
mos que permiten crear las historias de usuario que des-
criben la funcionalidad del software que se va a cons-
truir.
a. Equipos integrantes y roles
El equipo de trabajo encargado de la implementación
de la aplicación LojaHouse, se detalla en la Tabla 3.
Se identificó tres tipos de usuarios que intervienen en
la Aplicación Informática, los cuales se detallan en la
Tabla 4.
b.Historias de Usuario
La metodología XP utiliza la técnica de Historias de
Usuario (HU) para especificar los requisitos del soft-
ware, describiendo brevemente las características que el
sistema debe tener, ya sean requisitos funcionales como
no funcionales. Las HU deben ser comprensibles y de-
limitadas para que el programador pueda implementar-
las en el menor tiempo posible (López Gil, 2018) . Las
HU fueron creadas a partir de los requerimientos fun-
cionales definidos en el documento de especificación de
Tabla 3: Equipos integrantes y roles
Rol Persona
Programador Steeven Michael Armijos Bravo.
Jefe de Pro-
yecto
Ing. Wilman Patricio Chamba Zara-
gocín.
Cliente Arrendador - Arrendatario
Encargado de
Pruebas
Steeven Michael Armijos Bravo.
Encargado de
seguimiento
Ing. Wilman Patricio Chamba Zara-
gocín.
Entrenador Ing. Wilman Patricio Chamba Zara-
gocín.
Gestor Steeven Michael Armijos Bravo.
requerimientos, donde se obtuvo un total de 18 HU. Se
puede acceder a las HU y su respcetiva estimación a tra-
vés del siguiente enlace: https://acortar.link/Ngvic5
2. Diseño
a. Vista General del Sistema En la Figura 1, se puede
observar la vista general del sistema LojaHouse, don-
de se especifica dos tipos de cliente (Frontend): clien-
te web, el cual se desarrolló con el framework Angular
empleando el patrón de diseño Modelo Vista Controla-
dor (MVC), y la aplicación móvil que se utilizó el fra-
mework Flutter aplicando el patrón Lógica de Negocio
de Componente (BLoC). Para la creación del servicio
web API-REST (Backend), se aplicó el patrón de diseño
MVC y se utilizó NodeJs con el framework ExpressJs,
el mismo que se comunica con la base de datos Mon-
goDB a través del Object Document Mapping (ODM)
Mongoose, de igual forma se utilizó el servicio Cloudi-
nary el cual permite almacenar imágenes, y finalmente
se configuró el servidor web API REST para el envío de
notificaciones mediante el servicio de Firebase Cloud
Messaging.
Fig. 1: Vista General del Sistema
b. Arquitectura de Software
En la Tabla 5 se puede visualizar como se encuentra
definida la arquitectura de software de la aplicación
informática LojaHouse utilizando el modelo arquitectó-
nico 4+1 el mismo que propone describir la arquitectura
de software por medio de diferentes vistas, como son:
vista lógica, vista de despliegue, vista de escenarios,
70
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA ARMIJOS BRAVO et al.
Tabla 4: Tipo de usuario
Tipo de usua-
rio
Descripción
Arrendador El usuario arrendador tiene acceso
a las siguientes funcionalidades:
-Registrar Usuarios. -Autenticar
Usuarios. -Gestionar inmueble.
-Gestión de solicitudes de reservas
de alquiler de un bien inmueble.
-Gestión de contrato de alquiler. -
Alquilar bien inmueble. -Visualizar
información de un bien inmueble.
-Visualizar contratos de alquiler
interno. -Cambiar contraseña.
-Resetear contraseña. -Publicar
un anuncio. -Gestionar perfil de
usuario. -Enviar mensaje al admi-
nistrador.
Arrendatario El usuario arrendatario tiene acceso
a las siguientes funcionalidades:
-Registrar Usuarios. -Autenticar
Usuarios. -Visualizar información
de un bien inmueble. -Buscar un
bien inmueble. -Gestión de solici-
tudes de reservas de alquiler de un
bien inmueble. -Gestionar contratos
de alquiler. -Visualizar contratos
de alquiler interno. -Cambiar
contraseña. -Resetear contraseña.
-Enviar mensajes por WhatsApp.
-Realizar una llamada telefónica.
-Recibir notificación de un bien
inmueble ofertado. -Seleccionar
filtros de búsqueda. -Gestionar
perfil de usuario. -Enviar mensaje
al administrador.
Administrador El usuario administrador tiene
acceso a las siguientes funcio-
nalidades: -Registrar Usuarios.
-Autenticar Usuarios. -Gestionar
cuentas de usuarios. -Gestionar
perfil de usuario. -Visualizar men-
sajes al administrador. -Eliminar
mensajes. -Gestión de servicios
básicos.
vista física y vista de procesos (Kruchten, 2006).
3. Codificación
Se codificó la aplicación LojaHouse, utilizando un stack
de tecnologías basadas en el lenguaje de programación
JavaScript denominado Stack MEAN (MongoDB, Ex-
press, Angular, Node) y para la parte móvil se utilizó el
framework Flutter y el lenguaje de programación Dart.
Enn la Figura 2 se muestra la estructura del servicio web
API REST, de igual manera en la Figura 3 se muestra el
patrón MVC utilizado.
La ruta se encarga de reenviar las solicitudes admiti-
das hacia el controlador apropiado. La Figura 4 muestra
Tabla 5: Arquitectura 4+1
Vista Elemento Modelado
Vista de Esce-
narios
Diagrama de casos de uso.
Vista Lógica Modelo Conceptual, Diagrama de
Clases.
Vista Física Diagrama de Despliegue.
Vista de Des-
pliegue
Diagrama de Componenetes.
Vista de Pro-
cesos
Diagrama de Actividad.
Fig. 2: Estructura del Servicio Web API-REST
Fig. 3: Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador
la definición de las rutas para el módulo de visitas, las
mismas que redirigen la petición hacia el controlador
específico.
Fig. 4: Ruta para el módulo visita
El modelo contiene la representación de los datos del
dominio de la aplicación, es decir, las clases. La Figura
5 muestra la definición del modelo para el módulo de
visitas utilizando el ODM Mongoose, el cual permite
71
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 68–76, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v11i2.1267
crear el esquema de la base de datos, además permite
realizar validaciones y crear consultas.
Fig. 5: Modelo para el módulo visita
El controlador es el que interactúa con el modelo para
obtener los datos solicitados y representarlos a través de
la vista. En la Figura 6 se muestra el código del con-
trolador de aceptar visita, aquí es donde se procesan los
datos de la solicitud y recuperará la información nece-
saria del modelo para luego entregárselos a la vista para
que los procese el cliente.
Fig. 6: Controlador para aceptar una visita
La vista es utilizada por el controlador para representar
los datos, en este caso la respuesta en formato JSON. En
la Figura 7 se muestra la respuesta que se envía desde el
controlador en formato JSON para que el cliente pueda
procesarla.
Diseño Final de interfaz de usuario de la aplicación
LojaHouse. En la Figura 8 se muestra la interfaz de
Fig. 7: Respuesta en formato JSON para aceptar una visita
usuario de la página principal de la aplicación LojaHou-
se.
Fig. 8: Página principal
El Proyecto LojaHouse se encuentra alojado en el repo-
sitorio de control de versiones GitHub:
Backend: https://acortar.link/DnPbOR
Frontend: https://acortar.link/DK0rbY
Aplicación móvil: https://acortar.link/TleRts
C. Evaluar la funcionalidad y usabilidad de la
Aplicación Informática en un ambiente contro-
lado o simulado.
4. Pruebas
En esta sección se describe la cuarta fase de la metodo-
logía XP, la fase de pruebas del sistema para evaluar la
funcionalidad e identificar errores en el software.
Pruebas al Servicio Web API REST
Para las pruebas del API REST se utilizó la herramien-
ta Postman, la cual permitió el envío de peticiones http
(get, put, delete, post) hacia el servicio web API REST,
obteniendo una respuesta en formato json, el mismo que
permitió verificar el correcto funcionamiento del Bac-
kend e identificar el tiempo que demora la respuesta en
cada petición realizada.
En la Tabla 6 se muestra los test realizados donde
se utilizó la herramienta Postman considerando los
72
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA ARMIJOS BRAVO et al.
siguientes parámetros: url, token, método, resulta-
do y tiempo de respuesta de la petición, para ello se
realizó el test a las peticiones principales del API REST.
Tabla 6: Pruebas unitarias servicio web API REST - postman
URL Método Resultado T.respuesta
localhost:3000/
usua-
rio/crearusuario
POST Registra la
cuenta del
usuario
2160 ms.
http://localhost:
3000/ login
POST Inicia sesión 238 ms.
localhost: 3000/
usuario/ reseteo-
password
PUT Resetea el
password
1860 ms.
localhost:3000/
mensaje/ crear-
mensaje
POST Envia un
mensaje
273 ms.
localhost:3000/
busqueda/ colec-
cion/ inmuebles/
CASA/ Gran Co-
lombia/ 150-200
GET Permite filtrar
bienes inmue-
bles
297 ms.
localhost:3000/
inmueble/ obtene-
rinmueble/ publi-
co/ 60a88386fdb
c902cfc00fc22
GET Visualiza in-
formación del
inmueble
241 ms.
localhost:3000/
inmueble/ crearin-
mueble
POST Crea un bien
inmueble
244 ms.
localhost:3000/
inmueble/ des-
activarinmueble/
60ed2b0f064bcc3b
a8f21378
PUT Publica un
bien inmueble
578 ms.
localhost:3000/
visita/ crearvisita
POST Permite gene-
rar una solici-
tud de alquiler
250 ms.
localhost:3000/
inmueble/ des-
activarinmueble/
60ed2b0f064b
cc3ba8f21378
PUT Acepta una
visita de
alquiler
239 ms.
localhost:3000/
contrato/ crear-
contrato
POST Genera un
contrato de
alquiler
357 ms.
localhost:3000/
contrato/ acuerdo/
60ed32a0db5
51b3bbcd02525/
aceptar
POST Acepta un
contrato de
alquiler
411 ms.
Pruebas de caja negra
Las pruebas de caja negra se llevaron a cabo en base a
los criterios de aceptación de las Historias de Usuario
para determinar si el software cumple o no con los
requisitos de software. La Tabla 7 muestra el ejemplo
para el caso de prueba de caja negra para la creación de
un inmueble.
Tabla 7: Caso de prueba de caja negra - crear inmueble
Criterio de aceptación Cumple
Mostrar el formulario de registro de un
nuevo inmueble a través del botón Nuevo
Inmueble de la pantalla gestión de inmue-
bles.
Si
Cargar las opciones de tipo de inmueble
como: casa, departamento, cuarto, mini-
departamento en la pantalla de registro de
nuevos inmuebles.
Si
Seleccionarlos servicios que incluye un
bien inmueble.
Si
Validar campos obligatorios. Si
Mostrar un mensaje indicando que hay
campos obligatorios vacíos.
Si
Controlar si el bien inmueble posee garan-
tía, si no se ingresa un monto, por defecto
será 0.
Si
Guardar el inmueble al dar clic en el botón
“Guardar inmueble”.
Si
Registrar el bien inmueble y mostrar un
mensaje notificando al usuario que se ha
registrado su inmueble.
Si
Redirigir a otra pantalla donde se podrá su-
bir las imágenes del inmueble.
Si
Cargar imágenes al bien inmueble. Si
Quitar imágenes (de ser necesario) del bien
inmueble.
Si
Mostrar un mensaje indicando lo siguiente:
“Imágenes cargadas exitosamente”.
Si
Pruebas de carga y estrés
El backend de la aplicación LojaHouse se encuentra alo-
jado en los servidores de Heroku, y el frontend en los
servidores de Firebase Hosting, de google. Para cono-
cer el nivel de carga que puede soportar la aplicación y
su rendimiento, se realizó pruebas de carga y estrés.
En la Figura 9 se muestra la configuración del grupo
de hilos, donde se define las peticiones de tipo GET y
POST que se estima podrían producir cuellos de botella,
para ello se configuró 1000 peticiones para un periodo
de un segundo que se ejecutarán de manera concurrente.
Fig. 9: Configuración de peticiones
73
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 68–76, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v11i2.1267
En la Figura 10 se puede observar el resultado en forma
de resumen, lo cual permite conocer el error obtenido
en la prueba, en este caso se obtuvo un porcentaje de
6.36%, es decir, la aplicación LojaHouse tiende a fa-
llar más al realizar peticiones concurrentes en la pági-
na principal, por otro lado, la página de login tiende a
fallar en menor medida. Aun así, se puede evidenciar
que la aplicación soportó 1000 peticiones concurrentes
presentando un rendimiento estable, dando un total de
70,4% de rendimiento, por lo que se concluye que la
aplicación funciona de forma correcta con tiempos de
respuesta mínimos de 79 ms y como máximo de 42.418
ms.
Fig. 10: Reporte de resumen de resultados de la ejecución de la
prueba de carga y estrés
Pruebas de Usabilidad
Para las pruebas de usabilidad se empleó el método del
experimento y el método empírico de la encuesta me-
diante un cuestionario estandarizado PSSUQ (Cuestio-
nario de Usabilidad del Sistema Posterior al Estudio)
utilizado en (Tobar Ibarra, 2018). Este cuestionario per-
mite obtener respuestas en base a la escala de Likert
la cual se aplicó luego que el usuario interactuó con la
Aplicación Informática LojaHouse.
Para llevar a cabo las pruebas se procedió a invi-
tar de manera voluntaria a los participantes en rol
de arrendadores por medio de las Aplicaciones Fa-
cebook y WhatsApp; para ello se envió la dirección
web (https://frontendlh.web.app//login) desde el cual
accedían a la aplicación LojaHouse, para el caso de
los participantes de la carrera de Ingeniería en Siste-
mas/Computación, en su rol de arrendatarios, se soli-
citó descargar la aplicación móvil de la Play Store de
Google para llevar a cabo las pruebas, las mismas que
fueron efectuadas en el lapso de 27 días obteniendo un
total de 63 personas encuestadas que probaron la aplica-
ción LojaHouse donde se obtuvo como resultado que la
aplicación es aceptada por los usuarios, es fácil de usar
y sobretodo, permite agilizar la búsqueda de oferta de
alquiler de un bien inmueble, donde normalmente los
usuarios emplean 1 día como mínimo, hasta más de 3
días, por lo cual, mediante las pruebas realizadas dicha
actividad se demora de 10 a 30 minutos como mínimo,
hasta máximo 1 día.
DISCUSIÓN
La revisión de los trabajos (Ríos Pinzón, 2008), (Ruano
Arranz, 2016), (Jara Castillo, 2015), (Herrera Arizaga,
2015), (Lázaro Hernández, 2018), (Loor Villamar y Moro-
cho Ramos, 2016), (Herrera Nole, 2016) ayudó a identificar
68 requisitos de los cuales 12 se tomaron en cuenta, para ello
se realizó una evaluación bajo el criterio del autor con el ob-
jetivo de determinar el nivel de entendimiento y su utilidad.
Este trabajo planteó el uso de la entrevista para la obtención
de requisitos, pero a consecuencia de las medidas restrictivas
que surgieron por motivos de la crisis sanitaria a nivel mun-
dial, COVID-19, se utilizó la técnica de la encuesta en un for-
mato digital haciendo uso de la herramienta Google Forms,
las cuales fueron difundidas a través de las Aplicaciones de
Facebook y WhatsApp logrando llegar a las personas que re-
siden en la ciudad de Loja. Los resultados obtenidos permi-
tieron corroborar con los requisitos de los trabajos similares,
además, los requisitos propuestos se diferencian en cuanto
a realizar una llamada telefónica al arrendador, el envío de
mensajes por WhatsApp, la solicitud de visitas de alquiler, el
envío de mensajes al administrador, generación de contrato
de alquiler interno, filtrar por el tipo de inmueble, la direc-
ción y el precio, recibir notificaciones en la aplicación; de
igual manera, como requisito no funcional se consideró de-
sarrollar la aplicación web y móvil. Como resultado final se
obtuvo el documento de Especificación de Requerimientos
de Software en base al estándar IEEE-830, mismo que ha si-
do objeto de estudio en los trabajos revisados anteriormente,
por lo que se identificó un total de 23 requisitos funcionales
y 9 requisitos no funcionales, además la tecnología a utilizar,
a diferencia de los trabajos revisados que utilizaban varios
lenguajes de programación para el Backend (php, python) y
para el Frontend (HTML, CSS, JavaScript), por lo que pa-
ra este estudio se definió un stack de tecnologías basados en
el lenguaje de programación JavaScript y para la aplicación
móvil el lenguaje de programación Dart.
Las fases de la metodología XP permitieron desarrollar el
proyecto de manera exitosa. En primera instancia se logró
definir las HU en base al documento de requerimientos, ob-
teniendo así un conjunto de 18 HU que a su vez se reali-
una estimación de tiempo de implementación general, ya
que una metodología no es restrictiva, es por ello que se optó
por realizar una estimación completa inicial. Para reforzar el
diseño del sistema, se utilizó el modelo arquitectónico 4+1
el cual permitió modelar y documentar el diseño de la apli-
cación informática para un mejor entendimiento en base a
5 vistas bien definidas. A partir de ello, en la fase de Codi-
ficación de la metodología XP, se facilitó en gran medida,
ya que se eligió los módulos de forma alternativa para lle-
var a cabo la implementación de los mismos. Cabe recalcar
que existieron funcionalidades que generaron retrasos en la
implementación, por ejemplo el manejo de imágenes, envío
de notificaciones push, envío de correos electrónicos, entre
otras. Al elegir el Framework Flutter con el lenguaje de pro-
gramación Dart, la curva de aprendizaje fue fácil con un gra-
do de dificultad por falta de conocimientos en cuanto al em-
plear el patrón bloc para el manejo de estados, pero permitió
llevar a cabo el desarrollo de la aplicación móvil de mane-
ra exitosa ya que se puede crear aplicaciones elegantes que
se ven igual tanto en IOS como en Android, además es una
tecnología que está apoderándose de la programación web y
de escritorio, cabe recalcar que la aplicación móvil se ha ge-
nerado específicamente para Android porque no se dispone
del hardware necesario para realizar pruebas en dispositivos
74
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA ARMIJOS BRAVO et al.
IOS. Por otro lado, la aplicación LojaHouse permite agregar
futuras funcionalidades ya que se compone de una arquitec-
tura cliente servidor multicapa, la cual permite que tanto la
aplicación web y móvil se comuniquen a través del Servicio
Web API REST.
La evaluación de la aplicación LojaHouse se llevó a ca-
bo mediante diversas pruebas que permitieron garantizar que
el software funciona correctamente y cumple con las espe-
cificaciones definidas en el documento de Especificación de
Requerimientos. Se realizaron casos de prueba de caja negra
en base a las Historias de Usuario lo que permitió encontrar
algunas fallas en la funcionalidad de la aplicación, las cua-
les se lograron solventar de manera exitosa y cumplir con
los requerimientos especificados. Por otro lado, las pruebas
de carga y estrés permitieron detectar en qué páginas tiende
a fallar la aplicación, por lo que la página principal y la de
iniciar sesión fueron las que presentan cuellos de botella al
tener más de 1000 usuarios concurrentes, en este caso influ-
ye el servicio de hosting que se utilizó, al tener una versión
gratuita en los servidores de Heroku y Firebase, el tiempo de
respuesta tiende a ser más lento. Finalmente las pruebas de
usabilidad realizadas en base a un cuestionario estandarizado
PSSUQ (Cuestionario de Usabilidad del Sistema Posterior al
Estudio) utilizado en (Tobar Ibarra, 2018), permitió estable-
cer que la aplicación es aceptada por los usuarios, es fácil de
usar y sobretodo, permite agilizar la búsqueda de oferta de
alquiler de un bien inmueble, donde normalmente los usua-
rios emplean de 1 día como mínimo, hasta más de 3 días,
por lo cual, mediante las pruebas realizadas dicha actividad
se demora de 10 a 30 minutos como mínimo, hasta máximo
1 día.
De forma general, la aplicación facilita la búsqueda y control
de los bienes inmuebles, de los contratos de alquiler interno
y las visitas, por lo que se obtuvo como resultado que la apli-
cación es fácil de usar y es aceptada por los usuarios.
CONCLUSIONES
El desarrollo de la aplicación LojaHouse permite optimi-
zar la búsqueda de bienes inmuebles a los usuarios que de-
sean alquilar una vivienda en la ciudad de Loja, con respecto
al tiempo de búsqueda, donde normalmente empleaban de 1
día como mínimo, hasta más de 3 días, por lo cual, mediante
las pruebas realizadas dicha actividad se demora de 10 a 30
minutos como mínimo, hasta máximo 1 día, y como ahorra el
tiempo de búsqueda también ayuda económicamente ya que
el arrendatario no se dirige al bien inmueble hasta que exista
una previa comunicación entre ambas partes, por otro lado,
se determinó que la aplicación es aceptada por los usuarios,
y que la mayoría está muy de acuerdo en que la aplicación es
fácil de usar.
La revisión de trabajos similares ayudó en gran medida
en la recopilación de requisitos generales, y con la encuesta
se logró identificar y detallar 23 requisitos funcionales y 9
requisitos no funcionales que la aplicación debe contemplar,
quedando establecidos en el documento de Especificación de
Requisitos en base al estándar IEEE 830.
El desarrollo de la aplicación siguiendo la metodología XP
ayuda en gran medida a organizar las actividades de forma
general para el cumplimiento de las 18 historias de usuario
a través de cada una de sus fases, como son: la fase de pla-
nificación, diseño, codificación y pruebas para un desarrollo
exitoso del proyecto, de igual manera se utilizó el modelo
arquitectónico 4+1 para tener una mejor comprensión y co-
municación en el desarrollo del sistema.
La fase de pruebas ayudó a validar que la aplicación cum-
ple con los requisitos especificados, que la aplicación es fácil
de usar y sobretodo la aceptación del sistema por parte de los
usuarios. Además permitieron corroborar que el rendimiento
de la aplicación tenga tiempos de respuesta aceptables.
Utilizar tecnologías basadas en JavaScript como el Stack
MEAN (MongoDB, Express, Angular, Node) ayudado con el
Framework Flutter, permitió llevar a cabo el desarrollo de la
aplicación de manera exitosa, logrando obtener un producto
de software funcional que cumple con los requisitos especi-
ficados, además, reduce el tiempo de desarrollo y la curva de
aprendizaje
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
“Conceptualización, SAB; metodología, SAB y WCHZ;
análisis formal, SAB; investigación, SAB; recursos, SAB;
curación de datos, SAB; redacción preparación del bo-
rrador, SAB; original, SAB; redacción revisión y edición,
SAB y WCHZ; visualización, WCHZ; supervisión, WCHZ;
administración de proyecto: WCHZ, adquisición de financia-
miento para la investigación: SAB. Todos los autores han leí-
do y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Steeven Armijos-Bravo: SAB. Wilman Chamba-Zaragocín:
WCHZ".
FINANCIAMIENTOS
El presente estudio fue financiado por el autor del mismo.
REFERENCIAS
Cevallos, C. (2019). Programa de arrendamiento de vi-
vienda social: Alternativa para reducir el déficit de vi-
vienda social, generar mayor asequibilidad y disminuir
la segregación espacial en el Distrito Metropolitano de
Quito (DMQ) (Tesis Doctoral). Descargado de http://
repositorio .puce .edu .ec / bitstream / handle /
22000 / 16312 / Disertaci{ó}nCarolinaCevallosFeb
-2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ecuador Constitución de la república del Ecuador, C. (2008).
artículo 30. Descargado de https://www .oas .org /
juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Herrera Arizaga, M. B. (2015). desarrollo de una apli-
cación web y una aplicación móvil para la gestión de
alquiler y venta en una inmobiliaria (Tesis Doctoral).
Descargado de http://repositorio .utmachala .edu
.ec/bitstream/48000/5125/1/TTUAIC _2015 _ISIST
_CD0034.pdf
Herrera Nole, J. F. (2016). implementación de un sistema
web y una aplicación móvil para administrar los servicios
y actividades de una empresa inmobiliaria. (Tesis Docto-
ral). Descargado de http://repositorio.utmachala
.edu.ec/handle/48000/7660
Inec. (2013). encuesta nacional de alquileres enalqui 2013
(Inf. Téc.).
75
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 68–76, enero–junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v11i2.1267
Iniguez Pineda, C. F. (2018). análisis comparativo del servi-
cio de streaming de video de youtube entre las operadoras
de datos móviles 4g en el ecuador, para proponer paráme-
tros mínimos de calidad (Tesis Doctoral no publicada).
Jara Castillo, J. A. (2015). desarrollo de una aplicación web
y una aplicación móvil para registrar el alquiler y ventas
de una inmobiliaria utilizando scrum (Tesis Doctoral no
publicada).
Jara Escobar, J. M. (2019). migración estudiantil. un análi-
sis exploratorio sobre el impacto en la adaptación de los
estudiantes de la carrera de licenciatura en gestión y de-
sarrollo turístico de la universidad estatal península de
santa elena, ecuador (Tesis Doctoral no publicada).
Kruchten, P. (2006). Planos Arquitectónicos : El Modelo de
4 + 1 Vistas de la La Arquitectura del Software. , 12(6),
1–16.
Lázaro Hernández, C. (2018). diseño y desarrollo de una
aplicación web para compartir piso (Tesis Doctoral). Des-
cargado de http:// openaccess .uoc .edu/webapps /
o2/handle/10609/72425
Letelier, P., y Penadés, C. (2017). metodologías ágiles para
el desarrollo de software: extreme programming (xp). Mé-
todologías ágiles para el desarrollo de software: eXtreme
Programming (XP), 17.
Loor Villamar, A. D., y Morocho Ramos, M. A. (2016). de-
sarrollo e implementación de un aplicativo para dispositi-
vos móviles con sistema operativo android y geolocaliza-
ción que permita ofrecer y solicitar servicios de alquiler
de casas con ubicación exacta y a la vez sugiera las más
cercanas a la ubicación a (Tesis Doctoral no publicada).
López Gil, A. (2018). Estudio comparativo de metodolo-
gías tradicionales y ágiles para proyectos de desarrollo
de software (Tesis Doctoral). Descargado de http://
uvadoc.uva.es/handle/10324/32875
Monteferrer Agut, R. (2001). Especificación de Requisitos
Software según el estándar de IEEE 830.
Ríos Pinzón, E. G. (2008). Desarrollo de un sistema in-
formático para los procesos de cosecha y post-cosecha de
la camaronera “pampas de Cayanca” (Tesis Doctoral no
publicada).
Ruano Arranz, M. (2016). estupiso segovia: buscador de
viviendas en alquiler en segovia para estudiantes (Tesis
Doctoral no publicada).
Tobar Ibarra, O. D. (2018). Evaluación de usabilidad de
plataforma educativa acceso multidipositivos.
76
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 77–84, enero junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1268
Aprendizaje del sistema de lectura y escritura Braille basado en las TIC
Learning the Braille reading and writing system based on ICTs
Javier Sarango
1,*
, Wilman Chamba
1
y Mariana Espinoza
1
1
Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación - Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador, jasarangoe@unl.edu.ec,
wpchamba@unl.edu.ec, mariana.espinoza@unl.edu.ec
*
Autor para correspondencia: jasarangoe@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 26/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 07/06/2022 Fecha de publicación: 30/06/2022
Resumen—La presente investigación consistió en el desarrollo de una aplicación móvil denominada “escribir con puntos“, para la ense-
ñanza del Sistema de Lectura y Escritura Braille a personas con o sin discapacidad visual. Se partió examinando el estado del arte sobre
la enseñanza basada en TIC del sistema Braille, se diseñó y construyó la aplicación junto a una persona con este tipo de discapacidad;
para la evaluación de la aplicación se recogió recomendaciones de una experta en el campo de la psicorehabilitación. La investigación es
de carácter científica, exploratoria y descriptiva, ya que hace uso del método analítico, científico, estudio de casos, entrevistas y recursos
académicos como la guía didáctica para la lectoescritura Braille. Finalmente se demostró que “escribir con puntos“ ayudará en la enseñanza
del sistema Braille apoyando al proceso de enseñanza aprendizaje a los docentes, basado en los resultados obtenidos en la evaluación de la
aplicación, siguiendo los lineamientos pedagógicos dados por la experta en psicorehabilitación.
Palabras clave—Braille, Aplicación, Enseñanza, Bliseo, Discapacidad visual
Abstract—The present research consisted in the development of a mobile application called “escribir con puntos“, for teaching Braille
reading to people with or without visual impairment. We started by examining the state of the art on teaching based on ICTs of the Braille
system, The application was designed and built together with a person with this type of disability and the evaluation of the application was
based on the recommendations of an expert in psychorehabilitation and especial education. The research is of a scientific, exploratory and
descriptive nature since it makes use of the analytical and scientific method, case studies, interviews and academic resources such as the
didactic guide for Braille reading and writing. Finally, We were demonstrated that “escribir con puntos“ will help in the teaching of the
Braille system supporting the teaching-learning process to teachers,I was based on the results obtained in the evaluation of the application,
following the pedagogical guidelines given by the expert in psychorehabilitation.
Keywords—Braille, Application, Teaching, Bliseo, Visual impairment.
INTRODUCCIÓN
E
l alumno con discapacidad visual en general tiene más
dificultades en el aprendizaje que los niños videntes, en
donde, si sus necesidades no son satisfechas oportunamente
con ayuda adecuada, el niño sufrirá un inevitable retraso es-
colar (Ferreyra et al., 2009). La mayoría de dificultades que
presentan el alumnado con discapacidad visual es el acceso
a la información escrita, saber leer es algo completamente
imprescindible, no solamente para asistir a la escuela sino,
también, para acceder a la información cultural que dispone-
mos los seres humanos (Ochaita y Espinosa, 2011). El Braille
se presenta como un método alternativo de lectura y escritu-
ra para las personas con discapacidad visual, en el caso del
alumnado no existe posibilidad de elección, sino, que de ma-
nera inexorable el sistema Braille constituye el código por
el cual se producirá la lectura y la escritura (Vallés, 2005).
Sin embargo, un gran problema es la dimensión del tiempo
de aprendizaje del sistema Braille (Ahumada, 2017)(Duarte,
2014).
Las TIC en la educación de personas con discapacidad vi-
sual ha realizado grandes avances dentro de la conformación
de herramientas de lectura, aumento de imagen, automatiza-
ción de dictado, comunicación Braille por hardware, así co-
mo reconocedores de texto OCR y figuras físicas por medio
de fotografías, sirviendo como nexo de interactividad entre
los medios de enseñanza y la persona que sufre de esta dis-
capacidad (Cevallos et al., 2018). Para la enseñanza del sis-
tema de lectura y escritura Braille, podemos denotar el uso
de impresoras Braille para la elaboración de textos en este
sistema, sin embargo uno de los principales problemas para
la adquisición de este tipo de hardware, son los costos tan
elevados que mantienen estos dispositivos en el mercado, lo
que imposibilita a gran parte de las personas con discapaci-
dad visual el acceso a este tipo de recursos (Aispuro et al.,
2014).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 77
APRENDIZAJE DEL BRAILLE BASADO EN LAS TIC SARANGO et al.
Se busca que las personas con discapacidad visual acce-
dan a una educación que desarrolle sus potencialidades y ha-
bilidades para su integración y participación en igualdad de
condiciones, parte de esta educación conlleva al aprendizaje
del sistema de escritura y lectura Braille el cual por su com-
plejidad trae consigo un proceso lento y dificultoso, es por
ello que los esfuerzos se deben centrar en crear herramientas
tecnológicas que minoren costos, tiempo y sobre todo sean
intuitivos para el proceso de enseñanza aprendizaje de este
sistema.
La revisión de la literatura en relación al tema propuesto
permitió analizar las TIC aplicadas a la enseñanza del siste-
ma de lectura y escritura Braille, así como su impacto o be-
neficio en la integración a la educación de las personas con
discapacidad visual, denotando que el avance tecnológico ha
hecho más fácil el acceso a este tipo de herramientas.
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación es de carácter exploratoria y des-
criptiva, hace uso de recursos científicos como el método
analítico el cual permitió analizar y conocer el objeto de es-
tudio, partiendo desde la generalidad de la enseñanza del sis-
tema Braille hasta la implementación de las TIC en este pro-
ceso, el método científico fue utilizado para dar respuesta a
la pregunta de investigación y conocer si el uso de una inter-
faz basada en software permitirá a personas con discapacidad
visual acceder con facilidad a contenido (información) para
el aprendizaje del sistema Braille, el estudio de casos permi-
tió realizar un analisis exploratorio de trabajos relacionados
apoyándose de una revisión sistemática de literatura y por úl-
timo las entrevistas aplicadas a posibles usuarios de la apli-
cación; recursos académicos como la guía didáctica para la
lectoescritura Braille (Martínez y Polo, 2004); recursos téc-
nicos como la metodología de desarrollo XP con Scrum co-
mo marco de trabajo referencial utilizado para el desarrollo
ágil de productos en industrias no sólo de software, debido a
que el proceso de desarrollo de software para personas con
discapacidad debe adaptarse a las necesidades del usuario y
muchas veces cambiar por completo funcionalidades imple-
mentadas para mejorar la experiencia de usuario; y recursos
éticos como el consentimiento informado para la aplicación
de encuestas y políticas de privacidad para el uso de la apli-
cación móvil.
Los participantes de la investigación fueron el usuario con
discapacidad visual miembro de la Fundación Tiflológica
Ecuatoriana Punto 7 y experta en la enseñanza del sistema
Braille Lic. Sandra Janeth Carrera Rodríguez; la experta en
Psicorehabilitación y Educación Especial Lic, Ana Cristina
Arciniega Carrión docente de la Universidad Nacional de Lo-
ja; estudiantes de la carrera de Psicorrehabilitación y Educa-
ción Especial y estudiantes de la carrera de Educación Básica
de la Universidad Nacional de Loja en calidad de sujetos de
experimentación, el investigador, y el docente tutor.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos dentro de las 3 fases planteadas
para el presente trabajo, los manuales, documentación y có-
digo elaborado en la presente investigación pueden ser en-
contrados en el repositorio de bitbucket
1
Examinar el estado del arte sobre la enseñanza basa-
da en TIC del sistema de lectura y escritura Braille
En esta primera fase se examinó el estado del arte sobre la
enseñanza basada en TIC del sistema de lectura y escritura
Braille, el cual para su correcto desarrollo se basó en una Re-
visión Sistemática de Literatura (RSL), siguiendo el enfoque
presentado por Juan D. Velasquez (2015a, 2015b, 2015c).
Se planteó directrices (métricas y lineamientos) mismas
que se muestran como preguntas de investigación validadas
siguiendo la metodología PICO (Costa et al., 2007), las cua-
les fueron contestadas al culminar todo el proceso que con-
lleva una RSL; la pregunta de investigación “¿Qué herra-
mientas de TIC son aplicadas para la enseñanza del sistema
de lectura-escritura Braille?” brinda un conocimiento amplio
sobre las tecnologías actuales que se usan para la enseñan-
za del sistema Braille permitiendo conocer las tendencias,
costos, funcionalidad y limitaciones que tienen; la segunda
pregunta “¿Qué beneficio tiene las TIC aplicadas para la en-
señanza del sistema de lectura-escritura Braille?” permitió
conocer sobre el impacto psicológico, emocional, físico y so-
cial que genera el uso de TIC a la hora del aprendizaje del
sistema Braille.
Así mismo, bajo los lineamientos establecidos se genera-
ron palabras claves como: TIC, personas no videntes, blind
people, Braille, enseñanza, teaching, aprendizaje, learning,
discapacidad visual, visually impaired, innovación, innova-
tion, software; con las cuales se elaboró cadenas de búsqueda
adaptadas a la base de datos científicas usadas en este pro-
ceso, por último, se consideró la literatura gris de Google
Scholar.
Al aplicar los criterios de inclusión y exclusión (métricas
y lineamientos), trabajo realizado en el 2019, se obtuvo un
total de 13 trabajos relacionados que respondieron las pre-
guntas de investigación. En donde se observa que, en gran
medida las TIC utilizadas para el aprendizaje, del sistema
de lectura y escritura Braille, basan su arquitectura en hard-
ware, el mismo que incurre en inversiones elevadas para las
personas con discapacidad visual; por otro lado, se aprecia
cierto auge del software en este ámbito específico, el mismo
que permite a personas con discapacidad visual y sin ningún
tipo de discapacidad aprender Braille de manera autónoma,
cabe destacar que el software para personas con discapaci-
dad visual se enfoca únicamente en la escritura, más no en
la lectura del mismo. Es por ello que se observa la necesidad
del desarrollo de un software que apoye al aprendizaje del
Braille, específicamente a la lectura del mismo.
Diseñar una interfaz basada en software que permita
a personas videntes o no videntes aprender Braille
Para el diseño de una interfaz basada en software que per-
mita a personas videntes o no videntes aprender Braille, se
desarrollaron una serie de actividades las cuales se tomaron
de las fases principales de la metodología de desarrollo Xp
con Scrum detalladas en Pedersen (2006), Sotolongo (2012),
Núñez y Arteaga (2015).
1
https://bitbucket.org/jase156/braille/src/master/
78
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 77–84, enero junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1268
Roles
1. Dueño del producto Product Owner: Lic. Sandra
Janeth Carrera Rodríguez
2. Scrum Master: Ing. Wilman Patricio Chamba Zarago-
cín
3. Equipo de desarrollo: Javier Alexander Sarango Espi-
noza
Alcance del producto
La aplicación móvil denominada “Escribir con puntos”
tiene como objetivo facilitar el aprendizaje de la lectura del
Sistema de Lectoescritura Braille específicamente el aprendi-
zaje del signo generador, la primera, segunda y tercera serie
del sistema Braille, basándose en la metodología de enseñan-
za denominada Bliseo.
Especificación de Requerimientos
Para realizar la especificación de requerimientos se man-
tuvo conversaciones con la Lic. Sandra Janeth Carrera Rodrí-
guez experta en la enseñanza del Sistema de Lectura y Escri-
tura Braille y actual directora del Centro Tiflocultural Alfre-
do Mora Reyes, siguiendo el estándar IEEE 830 Std (2008);
dando como resultado la Tabla 1, donde se detallan los re-
querimientos funcionales.
Historias de Usuario
Las historias de usuario son una técnica utilizada en XP
para detallar y especificar los requisitos del software, son
tarjetas, usualmente de papel, en las que el cliente descri-
be brevemente las características que el sistema debe poseer,
sean requisitos funcionales o no funcionales. Cada historia de
usuario es lo suficientemente comprensible y delimitada pa-
ra que los programadores puedan implementarla en el menor
tiempo posible. Se crearon un total de 29 historias de usuario
junto con la Lic. Sandra Janeth Carrera Rodríguez, las cuales
se apegan a los requerimientos funcionales de la aplicación.
Pila del Producto
En la pila de producto se colocó cada una de las historias
de usuario dándoles una estimación de esfuerzo y prioriza-
ción para ser tomado en los Sprints.
Pila de Sprint
En la pila del sprint se divide cada historia de usuario en
tareas y se coloca en cada sprint para poder ser ejecutado
tomando en cuenta la priorización de la pila del producto.
Burn Down Chart
La figura 1 es una representación gráfica del trabajo rea-
lizado en el desarrollo de la aplicación, el cual demuestra el
desfase de tiempo real frente al esperado, debido a la dificul-
tad de adaptar el software a las necesidades de las personas
con discapacidad visual.
Fig. 1: Burn Down Chart
Reuniones
Las reuniones con la dueña del producto para presentar los
avances se las realizó cada 15 días desde el 18/01/2019, día
en el cual se presentó el proyecto, hasta el 24/05/2019 donde
se mostró el producto final y se entregó el proyecto.
Metáfora
Debido a que la interfaz es una aplicación de fácil enten-
dimiento tanto para el desarrollador como para el cliente, no
se requirió del empleo de una metáfora.
Tarjetas CRC
Las tarjetas CRC (Clase Responsabilidad Colabora-
ción) son parte de la metodología XP para el diseño de soft-
ware que brinda una funcionalidad directa al negocio. Se
crearon 18 Tarjetas CRC a partir de las historias de usuario,
cabe señalar que las tarjetas no fueron creadas todas al inicio
de cada Sprint, ya que se les fue agregando responsabilida-
des, o colaboradores acordes a las necesidades del cliente.
Estructura del Software
En el presente apartado se detalla la fase de desarrollo de la
aplicación “Escribir con puntos” la cual fue desarrollada con
la plataforma de desarrollo Unity 3D versión 2018.3.2.f1 y
el lenguaje de programación C# en la versión 6, el desarrollo
fue cargado en la herramienta de versionamiento Bitbucket
para llevar un control de cada versión desarrollada. Para el
desarrollo de la aplicación se mantuvo la estructura dada por
Unity, la cual se presenta a continuación:
Assets: En esta carpeta se encontrarán todos los recur-
sos (Imágenes, sonidos, scrips, etc) que serán usados pa-
ra el desarrollo de la aplicación.
Audios: En audios encontraremos todos los recursos de
sonido que son usados específicamente para cada nivel
de la aplicación.
Imágenes: Esta carpeta contiene todos los elementos
gráficos usados en la aplicación, así como los eventos
de movimiento que tendrán algunos de estos elementos
gráficos.
Plugins: Esta carpeta fue creada para albergar el plugin
nativo para Android desarrollado con la finalidad de que
la aplicación tenga la funcionalidad de hablar.
79
APRENDIZAJE DEL BRAILLE BASADO EN LAS TIC SARANGO et al.
Tabla 1: Requerimientos funcionales
Código Nombre Descripción Prioridad
RF001 Entrenar percepción es-
pacial
La aplicación móvil debe permitir entrenar al usuario la percep-
ción y reconocimiento del espacio (arriba, abajo, izquierda, de-
recha).
Alta
RF002 Entrenar signo genera-
dor
La aplicación móvil debe permitir entrenar al usuario sobre co-
nocimientos básicos del signo generador.
Alta
RF003 Recordar conocimientos
del signo generador
La aplicación móvil debe permitir al usuario recordar los cono-
cimientos básicos del signo generador.
Media
RF004 Entrenar primera serie La aplicación móvil debe permitir entrenar al usuario sobre co-
nocimientos básicos de la primera serie del sistema Braille.
Alta
RF005 Recordar conocimientos
del signo generador
La aplicación móvil debe permitir al usuario recordar los cono-
cimientos básicos de la primera serie del sistema Braille.
Media
RF006 Entrenar segunda serie La aplicación móvil debe permitir entrenar al usuario sobre co-
nocimientos básicos de la segunda serie del sistema Braille
Alta
RF007 Recordar conocimientos
segunda serie
La aplicación móvil debe permitir al usuario recordar los cono-
cimientos básicos de la Segunda Serie del Sistema Braille.
Media
RF008 Entrenar tercera serie La aplicación móvil debe permitir entrenar al usuario sus cono-
cimientos básicos de la tercera serie del sistema Braille
Alta
RF009 Recordar conocimientos
tercera serie
La aplicación móvil debe permitir al usuario recordar los cono-
cimientos básicos de la tercera serie del sistema Braille
Media
RF010 Recordar conocimientos La aplicación móvil debe permitir al usuario recordar los cono-
cimientos básicos de las 3 series del sistema Braille
Media
Scenes: En esta carpeta se guardan las escenas genera-
das para las 14 vistas de la aplicación.
Scripts: Aquí guardamos los Scripts generados en C#
necesarios para la interacción entre componentes de las
escenas.
Packages: Se guardan los paquetes nativos de Unity co-
mo son el de Interfaz Gráfica.
Arquitectura de Software
Para el desarrollo de “Escribir con puntos” se hizo uso del
Patrón de Desarrollo Modelo Vista Controlador (MVC), el
cual es el más popular para la construcción de aplicaciones
que manejan interfaces de usuarios, centrándose en la separa-
ción de los datos o modelo, y la vista, mientras el controlador
se encarga de relacionar a estos dos Espinosa et al. (2012).
Fig. 2: Clase Global - Modelo
El modelo es un conjunto de clases que representan la in-
formación del mundo real que el sistema debe procesar, sin
tomar en cuenta ni la forma en la que esa información va a
ser mostrada ni los mecanismos que hacen que esos datos es-
tén dentro del modelo Pantoja (2004). La Figura 2 muestra
el algoritmo usado por la clase "Global"que representa a un
Modelo utilizado por “Escribir con Puntos”.
Fig. 3: Clase BallMove - Vista
La vista es la clase que se encarga de mostrar al usuario la
información contenida en el modelo. Una vista está asocia-
da a un modelo, pudiendo existir varias vistas asociadas al
mismo modelo Espinosa et al. (2012). La Figura 3 muestra
el algoritmo usado por la clase "BallMove"que representa a
una Vista utilizado por “Escribir con Puntos”.
El controlador es una clase que se encarga de dirigir el
flujo de la aplicación a partir de interacciones externas, estas
interacciones se encargan de modificar el modelo o de abrir
y cerrar vistas Espinosa et al. (2012) a través del controlador.
80
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 77–84, enero junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1268
La Figura 4 muestra el algoritmo usado por la clase ”Touch”
que representa a una Vista utilizada por “Escribir con Pun-
tos”.
Fig. 4: Clase Touch Controlador
Artefactos de software
Dentro del proceso de desarrollo de software, se elabora-
ron varios artefactos de software de gran relevancia para el
producto final y para el presente trabajo. Dichos artefactos
pueden ser consultados en el repositorio de Bitbucket
2
. Uno
de los artefactos más relevantes es el controlador Swipe que
permite el manejo de la aplicación mediante gestos; buscan-
do así facilitar el uso a personas con discapacidad visual. El
controlador Swipe se divide en tres algoritmos principales:
Entrada por pantalla, es algoritmo encargado de iden-
tificar todo contacto con pantalla que tenga el usuario,
identificando con cuantos dedos a presionado la panta-
lla, la posición de cada uno de ellos, si existe algún mo-
vimiento de los dedos y activar el algoritmo de cálculo
de distancia.
Luego de identificar la acción de entrada por pantalla
por parte del usuario y si dicha acción involucra un mo-
vimiento sobre la pantalla el algoritmo Calcular dis-
tancia obtiene el valor de la distancia recorrida por el o
los dedos del usuario luego de un Frame. Dicha distan-
cia es calculada de la resta entre la posición final (x,y) y
posición inicial (x,y) dentro de la pantalla.
El algoritmo Zona Muerta utiliza la información reco-
pilada por el algoritmo Calcular distancia para identifi-
car hacia donde se realizó el movimiento del usuario.
Software
La figura 5 representa el software que se obtuvo luego de
realizar el proceso de desarrollo, dando como resultado una
aplicación adaptada a las necesidades de las personas con
discapacidad visual, esta aplicación se maneja mediante ges-
tos y tiene retroalimentación audible.
2
https://bitbucket.org/jase156/braille/src/master/
Fig. 5: Vistas de la aplicación
La aplicación Escribir con Puntos se encuentra alojada en
el repositorio de control de versiones Bitbucket:
Repositorio: https://acortar.link/uqitII
Aplocación móvil: https://acortar.link/RmiVbw
Evaluar la interfaz en ambientes de prueba reales o
simulados para comprobar su efectividad en la ense-
ñanza
Finalmente, para evaluar la interfaz en ambientes de prue-
bas reales o simulados, se tomó en consideración la última
actividad de la metodología XP con Scrum, orientada a las
pruebas y calidad de la aplicación, para esto se usó el trabajo
de Silva Yamila Rosario (2012) en donde se detallan el con-
junto de pruebas que se debe realizar a una aplicación móvil
para el aseguramiento de calidad, de las cuales se ejecutaron
pruebas Funcionales, de Aceptación y Adaptación.
Pruebas funcionales
Estas pruebas fueron realizadas para asegurar que las fun-
ciones de la aplicación cumplan con las especificaciones co-
merciales y los requerimientos que darán solución a la nece-
sidad del cliente. Para obtener la población que participó en
estas pruebas fue necesario establecer desde qué edad se pue-
de hacer uso de la aplicación, basándose en la “Teoría del De-
sarrollo Cognitivo de Piaget” descritas en Linares A (2008)
la cual manifiesta que, desde los dos hasta los siete años los
niños demuestran habilidades para emplear símbolos, gestos,
palabras, ayudándole al niño a expresar sus ideas por medio
de sus dibujos con lo relacionado al mundo, permitiéndole, a
partir de los siete años de edad conocer su orientación espa-
cial y temporal, siendo estos un requerimiento mínimo para
el aprendizaje del Braille. En base a lo antes mencionado, se
realizaron las pruebas con estudiantes de la Universidad Na-
cional de Loja, del quinto ciclo de la Carrera de Educación
Básica CEB y séptimo ciclo de la Carrera de Psicorehabi-
litación y Educación Especial CPEE, donde se evidencia la
necesidad del aprendizaje del Sistema Braille.
Para comprobar la efectividad de la aplicación “Escribir
con puntos” se realizó un Pre - Test y un Post - Test de cono-
cimientos de 13 preguntas cada uno, junto a la Mg. Sc. Ana
Cristina Arciniega Carrión las cuales ayudaron a demostrar
el avance en el conocimiento del Braille.
En primera instancia se aplicó el Pre - Test a 22 estudiantes
de la CEB y 7 estudiantes de la CPEE dando como resultado
81
APRENDIZAJE DEL BRAILLE BASADO EN LAS TIC SARANGO et al.
un 20.98% de conocimiento de la lectura Braille. Posterior a
esto, se entregó la aplicación a cada uno de los participantes
para que la ocupen por un plazo de 15 días, luego del trans-
curso de este tiempo se aplicó el Post Test a los mismos
estudiantes, teniendo como resultado que los 29 estudiantes
presentaban un 53.16 % de conocimiento de la lectura Brai-
lle posterior al uso de la aplicación. Demostrándose así, que
luego del uso de la aplicación los participantes en la prueba
mejoraron su conocimiento.
Pruebas de aceptación
Las pruebas de aceptación fueron realizadas por la Lic.
Sandra Janeth Carrera Rodríguez especialista en la enseñan-
za del sistema Braille y usuario participante en la construc-
ción de la aplicación, la misma que verificó el funcionamien-
to y cumplimiento de los requerimientos; este proceso de ve-
rificación se realizó a través de las pantallas de aceptación
que fueron generadas en cada uno de los Sprints y con la
aceptación de los criterios de aceptación de cada una de las
29 historias de usuario.
Se realizó un cuestionario de 6 preguntas denominado
Pruebas de Aceptación para los participantes de las pruebas
funcionales. Estas pruebas dieron como resultado que “Es-
cribir con puntos”, a criterio de los participantes, ayuda en el
proceso de enseñanza aprendizaje del sistema Braille basán-
dose en las respuestas positivas que se obtuvieron a la hora
de realizar estas pruebas. De igual forma, se debe señalar que
un 52.9 % de participantes informó que tuvo problemas con
el uso de la aplicación luego de 15 días de uso de la mis-
ma; se pudo identificar que la mayoría de problemas están
relacionados al proceso de adaptación para el manejo de la
aplicación, esto en vista que “Escribir con puntos” sigue los
lineamientos de una persona con discapacidad visual y las
personas que no presentamos este tipo de discapacidad no
estamos adaptados a el uso de aplicaciones de este tipo.
Pruebas de adaptación
Para las pruebas de adaptación se hizo uso de la Herra-
mienta Test Lab, perteneciente a FireBase de Google. Esta
herramienta permite al usuario realizar tres tipos de pruebas,
que son las Pruebas Robo, Prueba de Instrumentación y Bu-
cle de Juego.
Las Pruebas Robo analizan la estructura de la interfaz de
usuario (UI) de la app, explorando y simulando actividades
de un usuario automáticamente, permitiendo así usar esta
prueba para la identificación de errores de funcionamiento
en la UI Almeida (2018).
Para realizar este test accedemos a la opción TestLab
que se encuentra dentro del apartado Calidad. Dentro de
TestLab seleccionamos las pruebas tipo Robo y la Herra-
mienta nos pedirá subir un archivo .apk o .aab así como la
secuencia de comandos Robo que se ha creado. Para esto
subimos el archivo escribirconpuntos.aab que se generaron
al lanzar la aplicación así como el archivo UnityPlayerActi-
vity_robo_script.json que es el archivo contenedor de la se-
cuencia de comandos Robo de “Escribir con puntos”.
Para escoger los dispositivos que se usaron en las pruebas
se basó en las tendencias de dispositivos móviles Android
presentadas por IDC, donde Samsung, Huawei y Xiaomi son
las marcas que tiene más presencia en el mercado mundial,
es por ello, que para realizar las pruebas se escogieron 10
dispositivos pertenecientes a dichas marcas. Al finalizar la
ejecución de las pruebas se obtuvieron los siguientes resulta-
dos:
El uso de la CPU en todos los dispositivos no supera
el 40 % de CPU, Identificándose como picos altos del
consumo de CPU la función de comunicación con audio
hacia el usuario.
Con respecto a la memoria gráfica, las escenas de es-
cribir con puntos no supera los 62 fotogramas por se-
gundo, evidenciándose así que la aplicación puede ser
ejecutada por dispositivos móviles que no cuenten con
procesador gráfico, si bien es cierto tendrán un leve re-
traso en la carga de alguna escena, esto no interferirá en
el correcto funcionamiento de la misma.
La aplicación “Escribir con Puntos” consume un máxi-
mo de 150 000 KB lo que equivale a 0.16GB, es decir
cualquier dispositivo con una capacidad de memoria de
1 Gb no presentará ningún inconveniente a la hora de
ejecutar la aplicación.
El mayor flujo de información en todos los dispositivos
sin importar modelo, marca o versión de API, se lleva a
cabo dentro de los primeros segundos de funcionamien-
to del aplicativo, para ser más exactos desde el instante
en que arranca la app hasta el momento que carga el
menú principal.
DISCUSIÓN
La primera fase de investigación permitió conocer el im-
pacto de las TIC en el aprendizaje del Braille, ya que, dentro
de los trabajos obtenidos por la RSL, se identifca que las per-
sonas con discapacidad visual sufren dependencia para acce-
der a información escrita, provocándoles desmotivación en el
aprendizaje del Braille, por lo cual el presente trabajo, bus-
proveer de autosuficiencia para mejorar el aprendizaje ha-
ciendo uso de las TIC, ya que sin estas acceder a información
escrita demanda de la ayuda de un tercero.
Así mismo, la mayoria de TIC aplicadas a la enseñanza
del Braille es hardware y pocos han sido los esfuerzos de
crear software, por ello, se desarrolló un software que permi-
te tanto a personas con discapacidad visual como a personas
sin ningún tipo de discapacidad aprender Braille de manera
autónoma, considerando que, las herramientas tecnológicas
basadas en software presentan beneficios frente a las basadas
en hardware, como el bajo costo y alta adaptabilidad.
En la segunda fase se realizó la selección de herramientas
para desarrollar la aplicación denominada “Escribir con pun-
tos“, así como el diseño y desarrollo de la misma, cabe se-
ñarla que, dentro de los trabajos relacionados no desarrollan
software y el único que lo realiza no hace uso de una meto-
dologia de desarrollo, es por ello que, fue necesario realizar
una investigación para determinar la más adecuada, donde la
metodología de programación XP con SCRUM fue la mejor
opción entre SCRUMBAN, MOBILE-D y SCRUM, debido
a la interacción más cercana con el usuario (persona con dis-
capacidad visual) dando como resultado un software hecho a
82
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 1, pp. 77–84, enero junio 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i1.1268
la medida y que permita a personas con discapacidad visual
interactuar con la aplicación sin dificultad.
De igual forma, como aporte técnico y tecnológico del
proyecto se elaboró varios controladores que permiten que
el aplicativo sea manejado mediante gestos y tenga retroali-
mentación audible; pudiendo ser estos controladores reutili-
zados en otros proyectos que requieran estas funciones. Toda
la codificación del producto fue realizada con el lenguaje de
programación C# y el Framework Unity, considerando que
previo a un análisis se determinó que Unity se adaptaba de
mejor manera a las dependencias técnicas del software y que
los trabajos relacionados no aportaron otra alternativa.
En la tercera y ultima fase de la investigación se realizaron
pruebas Funcionales, de Aceptación y de Adaptación, con el
propósito de probar la efectividad de enseñanza del sistema
Braille en personas con y sin discapacidad visual por medio
de la aplicación móvil, tomando los porcentajes obtenidos
en el Pre - Test y Post - Test asi como las respuestas posi-
tivas de los participantes a la hora de realizar estas pruebas.
Finalmente, se debe señalar que los otros trabajos tambien
realizan pruebas para validar el funcionamiento de la TIC
implementada, sin embargo, el presente trabajo se apoya en
los conocimientos de una especialista en Psicorehabilitación
y Educación Especial brindando un aporte significativo en la
ejecución de pruebas.
CONCLUSIONES
Los documentos recopilados en la RSL denotan la impor-
tancia del uso de las TIC aplicadas al Braille, ya que estas
motivan y por ende mejoran los resultados del aprendiza-
je, dejando claro que las herramientas tecnológicas aplicadas
a la enseñanza del Braille se consideran un complemento o
apoyo al proceso de enseñanza y no como remplazo del Brai-
lle impreso
Las TIC aplicadas al Braille que basan su arquitectura
en software presentan beneficios, como el bajo costo y alta
adaptabilidad, frente a las arquitecturas basadas en hardwa-
re.
Un software para la enseñanza a personas con discapaci-
dad visual, proporciona independencia en el proceso de en-
señanza aprendizaje, ya que, no dependen de un tercero para
la elaboración de material tiflológico que les permita avanzar
con la adquisición de nuevos conocimientos.
El desarrollo de una aplicación móvil para personas con
discapacidad visual varía mucho en comparación con otro ti-
po de aplicaciones, en torno a la funcionalidad y al desarrollo
de la misma, necesitando para esto, una completa interac-
ción con un usuario que presente este tipo de discapacidad,
es aquí donde, se hizo uso de la metodología Xp con Scrum
que permitió optimizar al máximo los recursos, tiempo y la
disponibilidad de la experta, permitiendo así comprender las
necesidades exactas de este tipo de usuario para plasmarlas
en una aplicación completamente funcional y de fácil uso.
La aplicación “Escribir con puntos” enseña las etapas ini-
ciales de la Lectura Braille, ya que luego del uso de la aplica-
ción, de un 20.98% de conocimiento inicial de este sistema,
se alcanzó 53.16 % de conocimiento en los 29 estudiantes
que participaron en las pruebas funcionales.
AGRADECIMIENTOS
A la Fundación Tiflológica Ecuatoriana Punto 7, la misma
que apoyo para el desarrollo del presente estudio.
A la Lic. Sandra Janeth Carrera Rodríguez, experta en el
Sistema Braille, quién bridó todos los conocimientos necesa-
rios para el desarrollo y culminación del presente trabajo.
A la Lic. Ana Cristina Arciniega Carrión, como experta en
Psicorehabilitación y Educación Familiar, ya que gracias a su
asesoría se llevó a cabo la ejecución de las pruebas necesarias
para la validación de la aplicación.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: JSE; metodología: JSE y WCHZ; aná-
lisis formal: JSE; investigación: JSE; recursos: JSE; curación
de datos: JSE; redacción preparación del borrador: JSE y
MEL; original: JSE; redacción revisión y edición: JSE,
WCHZ y MEL; visualización: WCHZ; supervisión: WCHZ;
administración de proyecto: WCHZ; adquisición de financia-
miento para la investigación: JSE. Todos los autores han leí-
do y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Javier Sarango-Espinoza: JSE
Wilman Chamba-Zaragocín: WCHZ
Mariana Espinoza-León: MEL
FINANCIAMIENTO
El financiamiento del presente estudio, es de procedencia
propia.
REFERENCIAS
Ahumada, V. (2017). Corporalidad y performance. personas
de ceguera adquirida. , 5, 17-35.
Aispuro, E., Suárez, J., Aguilar, J., y Ruíz, M. (2014). De-
sarrollo de un prototipo de impresora braille de bajo coste
como apoyo a la discapacidad visual. , 76, 79-88.
Almeida, A. S. L. (2018). Modelamiento con objetos 3d
de los recursos lacustres de la provincia de imbabura que
permita asociarlos mediante marcas para la visualización
en las herramientas de realidad aumentada a través de un
aplicativo móvil. Descargado de http://repositorio
.utn.edu.ec/handle/123456789/8749
Cevallos, P. S., Romero, V. H., Paola, N. S., y Sandoval, E. V.
(2018). Utilización de software en la enseñanza del idioma
inglés básico a personas con discapacidad visual. , IX, 1-8.
Costa, C., Mattos, C., y Cuce, M. (2007). Estrategia pico
para la construcción de la pregunta de investigación y la
búsqueda de evidencias. , 15, 1-4.
Duarte, C. A. (2014). Módulo electrónico de enseñanza
del sistema braille para niños en la federación de cie-
gos ecuatorianos sede quito. Descargado de https://
dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8726
Espinosa, A. T., Sagredo, J. C., Reyes, M. M., y García, M. L.
(2012). Automatización de la codificación del patrón mo-
delo vista controlador (mvc) en proyectos orientados a la
web. CIENCIA ergo-sum, 19, 239-250.
83
APRENDIZAJE DEL BRAILLE BASADO EN LAS TIC SARANGO et al.
Ferreyra, J. A., Méndez, A., y Rodrigo, M. A. (2009,
8). El uso de las tic en la educación especial. des-
cripción de un sistema informático para niños dis-
capacitados visuales en etapa preescolar. Descarga-
do de http://repositoriocdpd .net:8080/handle/
123456789/351
Linares A, R. (2008). Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de
Piaget y de Vygotsky. Master en Paidopsiquiatría. Bienio
07-08, I, 29.
Martínez, I., y Polo, D. (2004). Guía didáctica para la lec-
toescritura braille.
Núñez, N. A. P., y Arteaga, C. A. P. (2015). Desarrollo
de sistemas de información, basado en xp y scrum, para
mejorar los procesos de captura, edición y publicación de
canales de televisión, radio emisoras y medios impresos en
la empresa kybalio group s.a.c. , 151, 10-17. doi: 10.1145/
3132847.3132886
Ochaita, E., y Espinosa, M. A. (2011, 1). Desarrollo y edu-
cación de los niños ciegos y deficientes visuales: Areas
prioritarias de intervención. Psykhe, 4. Descargado de
http://redae .uc.cl/index .php/psykhe/article/
view/20261 doi: 10.7764/PSYKHE.4.2.80
Pantoja, E. B. (2004). El patrón de diseño modelo-vista-
controlador (mvc) y su implementación en java swing. Ac-
ta Nova, 2, 493-507.
Pedersen, P. N. (2006). Scrum y xp desde las trincheras
(Vol. 5). doi: 10.1017/S1474745605002673
Rosario, Y. S. D. (2012). Conjunto de pruebas para el asegu-
ramiento de la calidad de las aplicaciones para dispositivos
móviles desarrolladas en el centro de desarrollo de la fa-
cultad regional granma. , 1-16.
Sotolongo, Y. J. (2012). Sistema informático para el control
de los resultados académicos de los estudiantes de preuni-
versitario en el municipio baracoa. .
Std, I. (2008). Especificaciónn de Requisitos según el están-
dar de IEEE 830. Descargado de https://www.fdi.ucm
.es/profesor/gmendez/docs/is0809/ieee830.pdf
Vallés, A. (2005). Comprensión lectora y procesos psicoló-
gicos. Liberabit, 11, 49-61.
Velásquez, J. D. (2015a). Una guía corta para escribir re-
visiones sistemáticas de literatura parte 1. DYNA, 81, 9-
10. Descargado de https://revistas.unal.edu.co/
index.php/dyna/article/view/46758 doi: 10.15446/
dyna.v81n187.46758
Velásquez, J. D. (2015b, 2). Una guía corta para escribir
revisiones sistemáticas de literatura parte 3. DYNA, 82,
9-12. Descargado de http://www.revistas.unal.edu
.co/index.php/dyna/article/view/48931 doi: 10
.15446/dyna.v82n189.48931
Velásquez, J. D. (2015c, 5). Una guía corta para escribir
revisiones sistemáticas de literatura. parte 4. DYNA, 82,
9-12. Descargado de http://www.revistas.unal.edu
.co/index.php/dyna/article/view/49511 doi: 10
.15446/dyna.v82n190.49511
84