Julio - Diciembre 2022
Volumen 12
N´umero 2
aginas 85 - 209
e-ISSN: 1390-5902
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
Julio - Diciembre 2022
Volumen 12
N´umero 2
aginas 85 - 209
e-ISSN: 1390-5902
revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
AUTORIDADES
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Rector
onica Pozo, Ph. D.
Vicerrectora
COMIT´
E EDITORIAL
Pa´ul Eguiguren, M.Sc.
Director General
paul.eguiguren@unl.edu.ec
Zhofre Aguirre, Ph.D.
Editor Ejecutivo
zhofre.aguirre@unl.edu.ec
Tatiana Ojeda Luna, M.Sc.
Editora Ejecutiva
tatiana.oluna@unl.edu.ec
Marina Maz´on Morales, Ph.D.
Editora en Ciencias Forestales, Biodiversidad y
Medio Ambiente
marina.mazon@unl.edu.ec
Rodrigo Abad Guam´an, Ph.D.
Editor en Ciencias Agropecuarias
rodrigo.abad@unl.edu.ec
Amable Bermeo, M.Sc.
Editor en Ciencias de la Salud y Biotecnolog´ıa
bermeoa@unl.edu.ec
Oscar Cumbicus Pineda, M.Sc.
Editor en Ciencias Exactas e Ingenier´ıas
oscar.cumbicus@unl.edu.ec
COMIT´
E CIENT´
IFICO
Nikolay Aguirre, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Juan Maita, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Natalia Samaniego, M.Sc.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Aura Paucar-Cabrera, Ph.D.
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Helena Espa˜na, Ph.D.
Escuela Polit´enica Nacional (Ecuador)
James Aronson, Ph.D.
Centro de Ecolog´ıa Evolutiva (Francia)
Pablo Lozano, Ph.D.
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Selene aez, Ph.D.
CONDESAN (Ecuador)
Ximena Palomeque, Ph.D.
Universidad de Cuenca (Ecuador)
Dennis Denis, Ph.D.
Universidad de La Habana (Cuba)
John Lattke, Ph.D.
Universidade Federal do Paran´as (Brasil)
Jer´onimo Torres, Ph.D.
Universidad de ordoba (Espa˜na)
Dan Cogalniceanu, Ph.D.
Universidad de Bucarest (Ruman´ıa)
Pablo Cuenca, Ph.D.
IKIAM (Ecuador)
Gretel Geada opez, Ph.D.
Universidad del Pinar del Rio (Cuba)
Luis Ordo˜nez, M.Sc.
Corporaci´on ECOPAR (Ecuador)
Marlon Cobos, M.Sc.
Universidad de Kansas (Estados Unidos)
Bolier Tores, Ph.D.
Universidad Estatal Amaz´onica (Ecuador)
Fernando Gordillo, M.Sc.
Instituto Th¨unen (Alemania)
Max Gonz´ales, M.Sc.
Sociedad Ecuatoriana de Salud ublica (Ecuador)
Diego Moya, M.Sc.
Grantham Institute SSCP-DTP (Reino Unido)
Mario Heredia, Ph.D.
Humboldt Universit¨at zu Berlin (Alemania)
Aitor Soroa Echave, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Itziar Gonz´alez-Dios, Ph.D.
Universidad del Pa´ıs Vasco (Espa˜na)
Lisset A. Neyra-Romero, M. Sc.
Universidad ecnica Particular de Loja (Ecuador)
La Revista Cient´ıfica CEDAMAZ, es una revista mul-
tidisciplinaria, con revisi´on por pares (peer-review pro-
cess) y de acceso abierto (open access license), dirigi-
da a profesores, estudiantes, profesionistas e investiga-
dores. Tiene como objetivo fomentar la comunicaci´on
cient´ıfica y la colaboraci´on entre personas y organiza-
ciones involucradas en investigaci´on y el desarrollo a
nivel local, regional e internacional. La revista fomenta
la transferencia del conocimiento cient´ıfico de manera
gratuita tanto para las y los autores, como para las y
los lectores, a traes de la divulgaci´on de resultados de
trabajos cient´ıficos originales, en un amplio rango de
disciplinas que incluyen las siguientes ´areas de investi-
gaci´on:
Ciencias forestales, biodiversidad y medio am-
biente.
Ciencias agropecuarias.
Ciencias de la salud y biotecnolog´ıa.
Ciencias exactas e ingenier´ıas.
CEDAMAZ presenta informaci´on actualizada y per-
tinente a nivel regional e internacional destacando
tem´aticas en experiencias forestales, biodiversidad, me-
dio ambiente, veterinarias, agropecuarias, salud huma-
na, biotecnolog´ıa, ciencias exactas e ingenier´ıas.
Los trabajos o revisiones de literatura presentadas a
CEDAMAZ no deben haberse publicado previamen-
te en libros de memorias de un congreso o revistas
cient´ıficas arbitradas. Las presentaciones previas en un
evento cient´ıfico pueden publicarse en la revista CE-
DAMAZ, pero tambi´en estar´an sujetos a un proceso
de revisi´on por pares.
CEDAMAZ se publica en espa˜nol o en ingl´es, des-
de el a˜no 2019 dos veces al a˜no, en un solo volumen.
Las opiniones expresadas en documentos publicados en
CEDAMAZ representan la opini´on del los autores y
no reflejan necesariamente la pol´ıtica oficial de CE-
DAMAZ o de sus Editores.
Publicada por
Univeridad Nacional de Loja
Oficina Editorial
Universidad Nacional de Loja. Av.P´ıo Jaramillo Alva-
rado y Reinaldo Espinosa, La Argelia, 110150 Loja -
Ecuador. https://unl.edu.ec
Dise˜no de logotipo
Lcda. Sara Jaramillo Carri´on
Edici´on
M.Sc. Oscar M. Cumbicus-Pineda
M.Sc. Pa´ul Eguiguren
CEDAMAZ
E-ISSN: 1390-5902
PBX: (593) 07 - 2545100
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz
Esta obra esta sujeta a la licencia internacional CC
BY-NC-ND 4.0 L M N Q
´
INDICE
ART´
ICULOS
CIENCIAS FORESTALES, BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Valoraci´on de bienes y servicios ambientales del Bosque Protector Cerro
Golondrinas en Carchi Ecuador
Karol Dennise Arellano P´erez e Iv´an Fernando Palacios Orejuela 85
Flora vascular del matorral seco del Sur del Ecuador
Omar Cabrera-Cisneros, Fani Tinitana, Nixon Cumbicus y Anibal Prina 94
Variaci´on de diatomeas (Bacillariophyta) en un gradiente del estado de
conservaci´on de ribera del r´ıo Malacatos, Loja- Ecuador
Roberth Iv´an Yaguana y Victor Alonso Cartuche 111
Diversidad anat´omica de la madera de tres especies del enero Ilex
en la regi´on sur de Ecuador
Jennifer Rodriguez, Yessica Rey, Fanny Aguinsaca, H´ector Zhi˜nin y Darwin Pucha-Cofrep 118
CIENCIAS AGROPECUARIAS
Determinaci´on de la curva de crecimiento en la cabra “Chusca Lojana”
del bosque seco del Sur del Ecuador
Lenin Aguirre, Oscar Albito, Rodrigo Abad-Guam´an y Teddy Maza 125
Determinaci´on de los factores ´optimos de desinfecci´on utilizando Bioperacen
maracuy´a, lim´on y aguacate en el canon Catamayo.
Jenyffer Alexandra Correa-Campoverde y Wilson Rolando Chalco-Sandoval 130
Influencia de podas y nutrici´on nitrogenada en el desarrollo vegetativo del
ar´andano (Vaccinium corymbosum L. cv. Biloxi)
Karen Macas y Fernando Granja 138
Nem´atodos asociados a malezas en San Lorenzo, Paraguay
Jazm´ın Yerut´ı Mongel´os-Franco, Nabila Nahir Duarte-Ovejero, Pedro An´ıbal
Vera-Ojeda, Laura Concepci´on Soil´an-Duarte, Gabriela Giuliana Caballero-Mairesse y
Guillermo Andr´es Enciso-Maldonado
145
CIENCIAS DE LA SALUD Y BIOTECNOLOG´
IA
Vivencias de enfermeros ante la muerte de pacientes Covid19 en la Unidad de
Cuidados Intensivos de Santo Domingo de los Ts´achilas, Ecuador
Katherine Gonz´alez y Evelyn Buena˜no 151
Administraci´on de ´acido olico en mujeres gestantes y factores
sociodemogr´aficas asociados
Jos´e Eduardo Gonz´alez Estrella, Denny Caridad Ayora Apolo y
Maura Guzm´an Cruz 157
Meta-an´alisis: Eficacia y seguridad de apixab´an frente a warfarina en pacientes
con fibrilaci´on auricular para profilaxis de eventos cardiovasculares adversos.
Mariela Idrovo-Vallejo y Paula Blandin-Lituma 162
Epiploitis aguda supurativa, tratamiento quir´urgico: reporte de un caso
Wilmer Oscar Sarango Pel´aez, Jos´e Manuel Cumbicos Ortega, Danny Marcelo
Vargas Ulloa, Mayra Alejandra Romero Feijo´o, Nancy Carolina Mu˜noz Cabrera y
Ezequiel Francisco Jim´enez Jim´enez
170
´
INDICE
ART´
ICULOS
CIENCIAS EXACTAS E INGENIER´
IAS
Chatbot basado en una versi´on ligera del modelo BERT para resolver
inquietudes relacionadas con matr´ıculas y homologaciones en la
Universidad Nacional de Loja
Leonardo Paredes-Rivas y Roberth Figueroa-Diaz 174
Modelo de programaci´on lineal de operaci´on y multi´area de un sistema
el´ectrico de potencia
Juan Chuncho-Morocho, Ra´ul Ch´avez-Romero y Fernando Ram´ırez-Cabrera 183
Optimizaci´on de sistemas fotovoltaicos para la comunidad de Yuwints
en el oriente ecuatoriano
Iv´an Coronel, Julio omez y Cristian Ortega 190
Evaluaci´on de la correlaci´on entre la RCS e Is50 en base a dimensiones de
probetas
Ernesto Patricio Feijoo-Calle, Bernardo Andr´es Feijoo-Guevara y
Emily Geovana asquez-Guerrero 197
ART´
ICULO DE REVISI ´
ON
El reciclaje de pl´asticos, un reto para lograr una econom´ıa circular
Mar´ıa Jos´e Valarezo-Ulloa y Lazaro Ruiz-Virgen 203
INDEX
ARTICLES
FOREST, BIODIVERSITY AND ENVIRONMENTAL SCIENCES
Valuation of environmental goods and services of the Cerro Golondrinas
Protected Forest in Carchi Ecuador
Karol Dennise Arellano P´erez and Iv´an Fernando Palacios Orejuela 85
Vascular flora of dry scrub in Southern Ecuador
Omar Cabrera-Cisneros, Fani Tinitana, Nixon Cumbicus and Anibal Prina 94
Variation of diatoms (Bacillariophyta) in a gradient of the riverbank
conservation status of the Malacatos river, Loja- Ecuador
Roberth Iv´an Yaguana and Victor Alonso Cartuche 111
Anatomical diversity of the wood of three species of the genus Ilex
in the southern region of Ecuador
Jennifer Rodriguez, Yessica Rey, Fanny Aguinsaca, H´ector Zhi˜nin and Darwin Pucha-Cofrep 118
AGRICULTURAL SCIENCES
Determination of the growth curve in the Creole goat “Chusca Lojana”
from the dry forest of the southern region of Ecuador
Lenin Aguirre, Oscar Albito, Rodrigo Abad-Guam´an and Teddy Maza 125
Determination of the optimal disinfection factors using Bioperac
in passion fruit, lemon and avocado from the Catamayo canton.
Jenyffer Alexandra Correa-Campoverde and Wilson Rolando Chalco-Sandoval 130
Influence of pruning and nitrogen nutrition on the vegetative development of
blueberry (Vaccinium corymbosum L. cv. Biloxi)
Karen Macas and Fernando Granja 138
Nematodes associated with weeds in San Lorenzo, Paraguay
Jazm´ın Yerut´ı Mongel´os-Franco, Nabila Nahir Duarte-Ovejero, Pedro An´ıbal
Vera-Ojeda, Laura Concepci´on Soil´an-Duarte, Gabriela Giuliana Caballero-Mairesse and
Guillermo Andr´es Enciso-Maldonado
145
HEALTH SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
Nurses experiences facing the death of Covid19 patients in the
Intensive Care Unit of Santo Domingo de los Ts´achilas, Ecuador
Katherine Gonz´alez and Evelyn Buena˜no 151
Folic acid administration in pregnant women and associated
sociodemographic factors
Jos´e Eduardo Gonz´alez Estrella, Denny Caridad Ayora Apolo and
Maura Guzm´an Cruz 157
Meta-analysis: Efficacy and safety of apixaban versus warfarin in patients with
atrial fibrillation for prophylaxis of adverse cardiovascular events.
Mariela Idrovo-Vallejo and Paula Blandin-Lituma 162
Acute suppurative Epiploitis, surgical treatment: case report
Wilmer Oscar Sarango Pel´aez, Jos´e Manuel Cumbicos Ortega, Danny Marcelo
Vargas Ulloa, Mayra Alejandra Romero Feijo´o, Nancy Carolina Mu˜noz Cabrera and
Ezequiel Francisco Jim´enez Jim´enez
170
INDEX
ARTICLES
EXACT SCIENCES AND ENGINEERING
Chatbot based on a light version of the BERT model to resolve
concerns related to enrollment and approvals at the
National University of Loja
Leonardo Paredes-Rivas and Roberth Figueroa-Diaz 174
Linear Programming model of operation and Multi-Area of an electrical
power system
Juan Chuncho-Morocho, Ra´ul Ch´avez-Romero and Fernando Ram´ırez-Cabrera 183
Optimization of photovoltaic systems for the Yuwints
community in eastern Ecuador
Iv´an Coronel, Julio omez and Cristian Ortega 190
Correlation evaluation between UCS and Is50 based on
specimen dimensions
Ernesto Patricio Feijoo-Calle, Bernardo Andr´es Feijoo-Guevara and
Emily Geovana asquez-Guerrero 197
REVIEW ARTICLE
Plastic recycling, a challenge to achieve a circular economy
Mar´ıa Jos´e Valarezo-Ulloa and Lazaro Ruiz-Virgen 203
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 85–93, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1391
Valoración de bienes y servicios ambientales del Bosque Protector Cerro
Golondrinas en Carchi - Ecuador
Valuation of environmental goods and services of the Cerro Golondrinas Protected
Forest in Carchi - Ecuador
Karol Dennise Arellano Pérez 1,* y Iván Fernando Palacios Orejuela 1,2
1Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, Departamento de Ciencias de la Tierra y la Construcción, Universidad de las
Fuerzas Armadas “ESPE”. Sangolquí, Ecuador, ifpalacios@espe.edu.ec
2Dirección de Planificación, Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Morona. Macas, Ecuador.
*Autor para correspondencia: ifpalacios@espe.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 27/05/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 08/09/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—La importancia de un bosque protector radica en los múltiples bienes y servicios ambientales que brinda tanto al ser humano
como al sistema ecológico en general. Sin embargo, estas áreas naturales se ven afectadas por presiones antrópicas que amenazan su
conservación en el tiempo. El Bosque Protector Cerro Golondrinas es una de las pocas reservas naturales ubicada dentro de la región
biogeográfica del Chocó ecuatoriano. El objetivo del estudio fue valorar económicamente los bienes y servicios ambientales, mediante la
aplicación de los métodos precios de mercado y costo de oportunidad, para evidenciar el potencial cultural, natural, escénico, científico
y social de este bosque. Se definieron siete servicios ambientales en función de sus aspectos ambientales y socioeconómicos: captura y
almacenamiento de carbono, extracción de madera, provisión de agua de riego, provisión de agua para consumo humano, uso de suelo para
producción de leche, preservación de la biodiversidad y turismo. La extracción de madera obtuvo el mayor valor con 12.496.011,81 USD,
seguido de la captura y almacenamiento de carbono (11.198.586,26 USD), uso de suelo para producción de leche (2.096.884,85 USD),
biodiversidad (251.472,04 USD), belleza escénica (3.173,1 USD), agua para riego (919,34 USD) y agua para consumo humano (44,03
USD), con un valor total de 26.047.091,43 USD, una cifra considerable que resalta la importancia de su conservación y protección.
Palabras clave—Chocó ecuatoriano, Precios de mercado, Costo de oportunidad, Presiones antrópicas.
Abstract—The importance of a protective forest lies in the multiple environmental goods and services it provides both to humans and
to the ecological system in general. However, these natural areas are affected by anthropic pressures that threaten their conservation over
time. The Cerro Golondrinas Protected Forest is one of the few natural reserves located within the biogeographic region of the Ecuadorian
Chocó. The objective of the study was to economically value environmental goods and services by applying market price and opportunity
cost methods to demonstrate the cultural, natural, scenic, scientific and social potential of this forest. Seven environmental services were
defined according to their environmental and socioeconomic aspects: carbon storage, timber extraction, irrigation water supply, water supply
for human consumption, land use for dairy cattle, biodiversity preservation and tourism. Timber extraction obtained the highest value
with 12.496.011,81 USD, followed by carbon storage (11.198.586,26 USD), land use for dairy cattle (2.096.884,85 USD), biodiversity
(251.472,04 USD), scenic beauty (3.173,1 USD), water for irrigation (919,34 USD) and water for human consumption (44,03 USD), with
a total value of 26.047.091,43 USD, a considerable amount that highlights the importance of its conservation and protection.
Keywords—Ecuadorian Chocó, Market prices, Opportunity cost, Anthropic pressures.
INTRODUCCIÓN
Una problemática a la que se enfrenta el mundo en la
actualidad es el manejo de los ecosistemas naturales
de una forma sostenible, y al mismo tiempo asegurar las ne-
cesidades económicas de las poblaciones que manejan estos
recursos (Orellana & Lalvay, 2018). Durante muchos años,
las metas de la conservación y del crecimiento económico
parecían difíciles de compatibilizar, debido a que la planifi-
cación de la conservación enfatizaba poco la importancia del
desarrollo económico, al mismo tiempo que la planificación
económica ignoraba al aspecto ambiental, y que irónicamen-
te, ambos sectores comparten con frecuencia metas similares
(Izco & Burneo, 2003).
Se han dado grandes pasos para alcanzar una mejor com-
prensión del valor económico total de los bosques sudameri-
canos. Estudios de diversos países del mundo, incluido Amé-
rica del Sur, han mostrado cómo ciertos bosques manejados
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 85
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES ARELLANO
sosteniblemente producen altos valores económicos (Rive-
ra et al., 2013; Vázquez, 2019), debido a que sus productos
ingresan en el comercio internacional, obtienen regalías gu-
bernamentales, generan ingresos para el sector, apoyan las
estrategias de supervivencia de las comunidades, y proveen
servicios y bienes básicos que posibilitan la supervivencia
humana.
En Ecuador, el 33,26% del territorio nacional abarca el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), las cuales se
encuentran distribuidas en todo el territorio continental e in-
sular, albergando una importante riqueza biológica y servi-
cios ecosistémicos de los que se benefician tanto poblacio-
nes urbanas como rurales a través del turismo y la recrea-
ción (MAE, 2018). El Código Orgánico del Ambiente (COA)
que deroga a la anterior Ley Forestal y de Conservación de
Áreas Naturales y Vida Silvestre, determina diferentes tipos
de áreas para conservación, protección y producción, que es-
tán a cargo del Ministerio del Ambiente (actualmente deno-
minado Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecoló-
gica MAATE), cada una con un tratamiento distinto, acorde
a sus características ecológicas y la categoría de manejo que
se le asigne. Dentro de esta ley, se incluye como un área sig-
nificativa el Patrimonio Forestal del Estado, que determina
áreas para protección como es el caso de los Bosques Protec-
tores (Asamblea Nacional, 2017). Los bosques protectores
por su naturaleza y funciones constituyen áreas de conser-
vación y manejo sustentable; sin embargo, no se encuentran
necesariamente en manos del Estado y su declaratoria está
supeditada a la voluntad de sus propietarios en caso de ubi-
carse en zonas de dominio privado (Puente, 2008).
Según la información que maneja el ministerio del ramo,
existen actualmente 168 zonas declaradas como bosques y
vegetación protectores, de los cuales el 55,35%, el 20,84%
y el 23,81% se encuentran en las regiones Sierra, Costa y
Amazonía respectivamente. Una de estas áreas es el Bosque
Protector Cerro Golondrinas (BPCG), el cual forma parte de
la Región Biogeográfica del Chocó, considerada como una
de las 25 regiones más ricas en biodiversidad de la Tierra
(Botsch et al., 2017; Pérez et al., 2019). El Cerro Golondri-
nas constituye un hábitat importante de flora y fauna, con
características singulares de riqueza, variedad y endemismo
(Fundación ALTROPICO, 2015), razón por la que resalta la
importancia de valorar sus servicios ecosistémicos para apro-
ximar y cuantificar el potencial de dicha área protegida. Estu-
dios realizados en el país que han valorado áreas protegidas,
proponen este tipo de análisis como una herramienta funda-
mental para la protección y aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales (Palacios & Rodríguez, 2021), como
insumo dentro de los instrumentos de planificación del terri-
torio (Palacios, 2020), e instrumento para la lucha y gestión
de la mitigación del cambio climático (Palacios & Arellano,
2021).
El objetivo de la presente investigación fue valorar econó-
micamente bienes y servicios ambientales del Bosque Pro-
tector Cerro Golondrinas, tales como: captura y almacena-
miento de carbono, extracción de madera, provisión de agua
de riego, provisión de agua para consumo humano, uso de
suelo para producción de leche, preservación de la biodiver-
sidad, y turismo, mediante la aplicación de los métodos pre-
cios de mercado y costo de oportunidad, para evidenciar el
potencial cultural, natural, escénico, científico y social de es-
ta área natural.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El Bosque Protector Cerro Golondrinas está ubicado al
Norte de la región septentrional del Ecuador, específicamente
al noroccidente de la provincia del Carchi. Se encuentra ubi-
cado entre las coordenadas geográficas 0°51’54,82"de Lati-
tud Norte y 78° 9’38,05"de Longitud Oeste, cuya superficie
se emplaza entre los cantones Tulcán, Espejo y Mira, e invo-
lucra a las parroquias Maldonado, El Chical, Jacinto Jijón y
Caamaño, y El Goaltal (Figura 1). Desde el punto de vista hi-
drológico, abarca el área de drenaje de varios ríos relevantes
como el Mira y San Juan (Fundación ALTROPICO, 2015).
Fig. 1: Mapa de ubicación del Bosque Protector Cerro Golondrinas
(BPCG).
Fuente: elaboración propia
El Cerro Golondrinas fue declarado en el año 1995 como
bosque protector por el INEFAN, actualmente Ministerio del
Ambiente, mediante el Acuerdo 005 del 31 de enero. Alcanza
una superficie de 14062 hectáreas aproximadamente, aunque
el trabajo realizado por el Centro de Información Ambiental
(CIAM - MAE) y el grupo de apoyo institucional en 2005
determinaron in situ que tiene una superficie de 13.509 hec-
táreas (área usada para fines de este estudio), es decir 553
hectáreas menos de lo que consta en la declaratoria inicial,
cuyos límites se describen en la Tabla 1.
Tabla 1: Límites del Bosque Protector Cerro Golondrinas.
Punto Latitud
Norte
Longitud
Oeste
1 0°54’ 52” 78°07’ 46”
2 0°48’ 25” 78°05’ 08”
3 0°51’ 26” 78°04’ 52”
4 0°51’ 38” 78°14’ 01”
Fuente: (Fundación ALTROPICO, 2015)
El Bosque Protector Cerro Golondrinas se encuentra den-
tro de la Región Biogeográfica del Chocó; constituye un es-
pacio clave en el Corredor Biológico Multi-altitudinal Chiles
Mataje, que comienza en la Reserva Ecológica el Ángel a
4.000 m.s.n.m., e incluye la Comuna Indígena La Esperanza
y el Territorio Indígena Awá, terminando en el cantón San
Lorenzo de la Provincia de Esmeraldas, a 80 m.s.n.m. con
86
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 85–93, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1391
una temperatura promedio anual de 22,9 °C. Entre los as-
pectos biológicos se destacan la flora, fauna y ecosistemas
propios del área, que permiten el desarrollo de muchas es-
pecies endémicas. Gran parte de esta área protegida corres-
ponde a Bosque Siempreverde Montano Bajo (1.300-1.800
msnm) y en menor porcentaje a una transición entre Bos-
que Siempreverde Montano Bajo (1.800-3.000 m.s.n.m.) y
Bosque de Neblina Montano (3.000-3.400 msnm) (Funda-
ción ALTROPICO, 2015).
Socialmente, las poblaciones de las parroquias Chical,
Maldonado, Jijón y Caamaño y El Goaltal comparten necesi-
dades de desarrollo similares en la zona de intervención. Las
principales actividades económicas de la zona son la agricul-
tura y ganadería. El 15% de la población que trabaja tiene ac-
tividades agrícolas y ganaderas, el 67% de la población son
jornaleros de las diferentes actividades agrícolas, el 6% son
empleados formales asalariados y el resto pertenecen a otras
actividades productivas entre las que están la explotación ma-
derera y el comercio. La presión ejercida por colonos sobre el
área, la deforestación y la ampliación de fronteras agropecua-
rias, constituyen los más apremiantes problemas que afectan
actualmente al bosque protegido (Fundación ALTROPICO,
2015).
Métodos de valoración de la economía ambiental
En función de los aspectos ambientales y socioeconómi-
cos característicos del BPCG, se definieron las metodologías
a utilizar, así como los bienes y servicios a ser valorados. En
este caso, se utilizaron métodos basados en valores de mer-
cado y precios de mercado (α) para la captura y almacena-
miento de carbono (CAC), y la extracción de madera (EM),
mientras que costo de oportunidad (β) fue usado para la pro-
visión de agua de riego (PAR), la provisión de agua para con-
sumo humano (PACH), y el uso de suelo para producción de
leche (USPL). Finalmente, la transferencia de beneficios (δ)
se consideró para la preservación de la biodiversidad (PB) y
la belleza escénica (BE). Matemáticamente, la valoración de
los servicios ambientales (VSA) del BPCG se puede expresar
de la siguiente forma (Palacios & Rodríguez, 2021):
V SA =α+β+δ(1)
α=CAC +EM (2)
β=PAR +PACH +USG (3)
δ=PB +BE (4)
Además, para la cuantificación de los bienes y servicios
mencionados fue necesario obtener información secundaria
de diversas fuentes, en su mayoría entidades públicas del
Ecuador y otras de organismos internacionales. En cuanto
a la captura y almacenamiento de carbono y la extracción
de madera se usaron datos oficiales del MAATE, el Siste-
ma Único de Información Ambiental (SUIA) (MAE, 2010;
MAE & FAO, 2014) y la Corporación de Manejo Fores-
tal Sustentable (COMAFORS) (COMAFORS, 2010); por su
parte, para la provisión de agua de riego, agua para consumo
humano, uso de suelo para producción de leche y el turis-
mo, se consideraron datos del Gobierno Autónomo Descen-
tralizado del Carchi (GAD Carchi) (GAD Carchi, 2019), Mi-
nisterio de Agricultura y Ganadería (MAG) (MAGAP, 2011,
2013, 2014), de la anterior Secretaría del Agua (SENAGUA)
(Secretaría del Agua, 2017), el Sistema Nacional de Informa-
ción (SNI) y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
(INEC) (INEC, 2012, 2016). Por último, para la preservación
de la biodiversidad se utilizó información de la Unión Inter-
nacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) (Izco
& Burneo, 2003).
Precios de Mercado
El método se basa tanto en los precios de mercado como
en la cantidad/calidad de información relacionada para deri-
var valores totales. Muchos de los bienes y servicios de los
bosques se negocian en mercados organizados en ámbitos lo-
cales e internacionales, en los que se incluyen productos ma-
derables (madera y leña para combustible) y no-maderables
(alimentos, medicinas, artesanías, etc.), que son relacionados
con cultivos, ganadería, cacería, pesca y recreación (Izco &
Burneo, 2003).
a) Captura y Almacenamiento de carbono (CAC1)
Este servicio se deriva del importante rol que cumplen los
bosques en el ciclo natural del carbono a nivel mundial, ya
que capturan el CO2de la atmósfera y liberan O2median-
te la fotosíntesis, almacenando componentes de carbono en
su estructura vegetal (Percy et al., 2003). Los bosques, al
igual que el suelo y los océanos, son considerados sumide-
ros de carbono naturales que permiten mantener en equili-
brio la composición química de la atmósfera, sin embargo,
debido a la intensificación de ciertas actividades antrópicas
(cambio de cobertura y uso de suelo, quema de combustibles
fósiles, etc.), su capacidad de intercambio de carbono con la
atmósfera se ha visto alterada, lo cual contribuye a agravar el
problema del cambio climático (IPCC, 2000).
Para la obtención de la cobertura del suelo, se trabajó con
imágenes Sentinel 2A de noviembre de 2020 (fecha más re-
ciente de escena libre de nubes en el área de estudio), a la
cual se aplicaron correcciones radiométricas y atmosféricas
previo a realizar la clasificación supervisada para evitar erro-
res en la identificación de coberturas (Arellano et al., 2020;
Cepeda et al., 2018; Palacios et al., 2021). El tratamiento de
la imagen satelital y la clasificación fueron realizadas en el
software QGIS con el plugin Clasificación Semi-automática
(SCP, del inglés Semi-Automatic Classification Plugin), en
el que se usó el método de Máxima Verosimilitud para la de-
terminación de las diversas coberturas existentes, debido a
su buen desempeño en zonas heterogéneas (Arellano et al.,
2019). En la Tabla 2 se muestra la superficie calculada de
cada cobertura del suelo en el bosque protector.
Tabla 2: Coberturas del suelo dentro del Bosque Protector Cerro
Golondrinas, Carchi, Ecuador.
Cobertura del suelo Superficie
Hectáreas Porcentaje (%)
Bosque 12.243,04 90,63
Cultivo 103,75 0,77
Pastizal 1.158,01 8,57
Vegetación arbustiva 0,24 0,00
Otros 3,96 0,03
Total 13.509,0 100
87
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES ARELLANO
Para estimar la captura anual de CO2es necesario conocer
el valor total y promedio de carbono almacenado por estrato
de bosque en el Ecuador continental. La relativa homogenei-
dad vegetal del estrato, su cobertura, su estado de conserva-
ción y principalmente la densidad de árboles explican el valor
de carbono por hectárea (Brown, 2002). Una vez identifica-
do el tipo de estrato al que pertenece el bosque a analizar
y su área, es necesario investigar el estado del mercado de
carbono, el cual asigna un precio por tonelada almacenada,
que permitiría estimar un valor total a las reducciones de car-
bono generadas por el bosque (MAE & FAO, 2014). El valor
de carbono capturado y almacenado, según la metodología
planteada por Domínguez (2016), viene dado por la siguien-
te ecuación:
CO2capturado =CC CV (5)
Donde CC: Promedio de almacenamiento de CO2por ha
(t/ha); CV: Área del bosque (ha). En función del resultado
obtenido en la ecuación (5), y del precio de mercado de car-
bono, se procede a calcular el valor de este servicio mediante
la expresión:
ValorCAG =CO2capturado PCO2(6)
Donde P CO2: Precio por tonelada almacenada de carbono
($/t).
b) Extracción de madera (EM)
La utilización de la madera es clave para el desarrollo de
la sociedad ecuatoriana. El debilitamiento del sector repre-
senta un peligro de desestabilización en la economía, debido
a las interrelaciones productivas existentes y a la generación
de empleo directo e indirecto de muchos finqueros, comu-
nidades indígenas, asociaciones de propietarios pequeños y
empresas que dependen del bosque para su sustento econó-
mico (COMAFORS, 2010). En Ecuador, la mayor parte de
la madera que se consume proviene de plantaciones foresta-
les, seguida de aquella madera proveniente de formaciones
pioneras, sistemas agroforestales y bosques naturales (MAE,
2010).
Para determinar el precio de la extracción de madera, se
debe conocer el aprovechamiento forestal autorizado prome-
dio en una superficie de bosque nativo (el cual está en fun-
ción del tipo de ecosistema existente), que varía de acuerdo a
la provincia a la que pertenece, posteriormente se determina
el área del bosque apta para esta actividad de extracción de
madera, y finalmente se indaga el precio de mercado que se
le asigna al volumen de madera extraído de un bosque nativo
(MAE, 2010). A partir de esos datos, se determina la fórmu-
la para determinar el valor de aprovechamiento forestal (7) y
valorar la extracción de madera (8).
ApForestal =Vaprobado
Sautorizado
(7)
Donde ApForestal : Volumen madera aprobada para aprove-
chamiento forestal por hectárea (m3/ha); Vaprobado: Volumen
de madera aprobado; Sautorizado: Superficie autorizada.
ValorEM =ApForestal AP
madera (8)
Donde A: Área del bosque (ha) y P
madera: Precio de mer-
cado de la madera ($/m3).
Costo de Oportunidad
Este método se basa en la idea de que los costos de utilizar
un recurso para ciertas actividades que no son comercializa-
dos o no tienen precios establecidos en un mercado, pueden
ser estimados usando como aproximación la variable ingreso
perdido (o no recibido) por dejar de utilizar el recurso fren-
te a otros usos alternativos que tienen precios de mercado
(Izco & Burneo, 2003).
c) Provisión de agua de riego (PAR)
El agua de riego es un recurso fundamental y de suma uti-
lidad para las actividades agropecuarias. Las características
geosociales, hidrológicas, agroproductivas y culturales del
país presentan perspectivas muy importantes para el desa-
rrollo de la agricultura, donde el desarrollo integral del rie-
go constituye uno de los medios fundamentales para lograr-
lo; no obstante, se requiere de un aprovechamiento óptimo,
considerando su escasez en algunas zonas del país (MAGAP,
2011). El BPCG dentro de su extensión, es el hogar de cin-
co microcuencas cuyas zonas de recarga hídrica se encuen-
tran circunscritas en la parte alta de esta área protegida, lo
cual realza la importancia de proteger y cuantificar el servi-
cio ambiental que existe. Las microcuencas de los ríos Pablo,
Cumbe, Plata, Río Blanco y Gualpi son las que se emplazan
en el bosque protector, como se observa en la Figura 2.
Fig. 2: Mapa de microcuencas intersecantes con el Bosque
Protector Cerro Golondrinas (BPCG).
Fuente: elaboración propia.
En la valoración económica del servicio de provisión de
agua de riego, fue necesario conocer el caudal promedio de
riego y las hectáreas que fueron regadas, con la finalidad de
obtener un caudal de riego promedio por hectárea anualmen-
te, además de conocer el área que se vería beneficiada de este
servicio, y una tarifa que determine un precio para cierto vo-
lumen de agua de acuerdo con el uso y aprovechamiento de
riego. Mediante estas variables, se determina la siguiente re-
lación:
Qriego =Qprom
Aregada
(9)
Donde Qprom: Caudal promedio de riego (L/s) y Aregada: Área
regada anualmente (ha). Una vez obtenido el caudal de riego
promedio anual, se procede a calcular el valor total, mediante
la ecuación:
VPAR =Qriego AT(10)
88
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 85–93, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1391
Donde Qriego: Caudal promedio de riego anual por hectá-
rea (m3/año/ha); A: Superficie beneficiada por el riego (ha)
y T: Precio a pagar por el consumo de un volumen de agua
($/m3).
d) Provisión de agua para consumo humano (PACH)
El agua es un elemento importante para la vida, pero las-
timosamente no siempre se encuentra en condiciones aptas
para el consumo humano; por ello, una educación ambien-
tal e información sobre los peligros del consumo de agua
contaminada es vital para proteger la salud de la población
(Carrera, et al., 2021).
En cuanto al PACH, fue necesario conocer variables como
el consumo mensual promedio de agua potable por familia
en la respectiva provincia, el número de personas por familia
y obtener el consumo promedio de agua potable por persona
al año, el total de habitantes que se verían beneficiados por
ese bien, y la tarifa que determine un precio para cierto vo-
lumen de agua de acuerdo con el uso y aprovechamiento de
consumo humano. Finalmente, la expresión matemática para
determinar su valor se resume en la ecuación (11):
VPACH =Ppersona PT(11)
Donde Ppersona: Consumo de agua anual promedio de una
persona (m3/hab/año); P: Habitantes beneficiados del servi-
cio (hab) y T: Precio a pagar por el consumo de un volumen
de agua ($/m3).
e) Uso de suelo para producción de leche (USPL)
En el contexto del presente estudio, el uso del suelo se re-
fiere a la categoría de utilización de las tierras en el sector
rural del país, generalmente relacionado con actividades co-
mo la ganadería y agricultura por la aptitud agrícola del suelo
(Palacios et al., 2018, 2020). La ganadería es una actividad
económica muy importante a nivel del país, principalmente
centrada en el ganado vacuno (MAGAP, 2014).
Valorar el uso de suelo mediante la actividad ganadera, y
en específico en la producción de leche de ganado vacuno,
es un procedimiento ampliamente usado, ya que permite re-
lacionarlo directamente con el ingreso económico potencial
de cierto territorio (Palacios & Rodríguez, 2021). Para ello es
necesario conocer variables como el promedio de litros de le-
che que una vaca produce en el día, el número de cabezas de
ganado vacuno o carga animal por hectárea, el área destinada
a ese tipo de actividad y finalmente un precio definido por
litro de leche. De acuerdo a estos datos, se puede determinar
la siguiente expresión:
VU SG =Canimal AP
leche Rleche (12)
Donde Canimal : Carga animal (vaca/ha); A: Superficie des-
tinada a esa actividad (ha); P
leche: Precio del litro de leche
($/L) y Rleche : Rendimiento de una vaca en litros de leche
(L/vaca/día).
Transferencia de Beneficios
Este es un método relativamente sencillo y es aplicable
para aquellos recursos forestales que no tienen mercado o
que son utilizados directamente. El valor puede ser calculado
a partir del precio de mercado de bienes similares o el valor
de la mejor alternativa o bien sustituto (King et al., 2016). El
alcance para el cual el valor del bien de mercado alternativo
refleja el valor del bien ambiental en cuestión depende del
grado de similitud o sustitución entre ellos (Izco & Burneo,
2003).
f) Preservación de biodiversidad (PB)
La biodiversidad cumple una gran variedad de funciones
en el ecosistema y puede, a la vez, producir innumerables
beneficios por su riqueza como fuente de materia prima e in-
gredientes para la producción química, industrial y de medi-
camentos. Asignar un precio para la preservación de la biodi-
versidad es muy complicado; sin embargo, estudios diversos
a través de la relación con medidas de biodiversidad permi-
ten obtener un valor promedio de lo que las personas estarían
dispuestas a pagar por la preservación de una hectárea del
bosque (González, 2015). Esto se puede traducir matemáti-
camente mediante la ecuación:
VPB =P
bio A(13)
Donde: P
bio: Precio estimado a pagar por la preservación
de una hectárea del bosque ($/ha) y A: Superficie del bosque
(ha).
g) Belleza escénica (BE)
Este servicio hace alusión a las cualidades estéticas y la
variedad casi ilimitada de paisajes, cuyo entorno natural per-
miten realizar diversas actividades recreativas (senderismo,
pesca, investigación de la naturaleza, etc.) (de Groot et al.,
2002). En tal sentido, los diversos ecosistemas individuales
y su conjunto constituyen un atractivo con gran potencial fu-
turo para el ecoturismo debido al aumento en la demanda de
actividades recreativas en zonas naturales (Izco & Burneo,
2003).
Una de las metodologías más utilizadas para determinar
el valor de este servicio es el Modelo de Costo de Viaje; sin
embargo, para ello es necesario contar con información acer-
ca de los visitantes, sus ingresos, la disponibilidad a pagar y
los lugares de donde visitan, cuyos datos son levantados me-
diante encuestas o entrevistas, de tal manera que se genere
información confiable (Játiva, 2019).
RESULTADOS
a) Captura y Almacenamiento de carbono (CAC)
El 66,45% del Bosque Protector Cerro Golondrinas co-
rresponde a un ecosistema Bosque siempreverde montano de
la Cordillera Occidental de los Andes (el resto de superficie
corresponde a zonas intervenidas y sin información), cuyas
características ingresan dentro de la categoría de un estrato
Siempreverde Andino Montano que presenta un almacena-
miento promedio de carbono de 125,3 t/ha (MAE & FAO,
2014). Según la superficie calculada de las coberturas del
suelo existentes en el BPCG (Tabla 2), el bosque natural
abarca 12.243,04 ha aproximadamente. Acorde con informa-
ción oficial del MAE y FAO (2014), para el año 2013 se re-
portó que la tonelada de reducciones de CO2transada para
proyectos de manejo forestal sostenible tuvo una media de
89
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES ARELLANO
7,3 $/t. Al reemplazar estos valores en las ecuaciones (5) y
(6), se obtiene un valor económico de 11.198.586,26 dólares
americanos.
b) Extracción de madera (EM)
La forma de explotación forestal en el BPCG y zonas ale-
dañas se realiza en la mayoría de los casos de una manera
ilegal y en baja escala, sin respetar las normas y disposi-
ciones referentes a la tala y comercialización de la madera
(Fundación ALTROPICO, 2015). La provincia de Carchi es
donde se encuentran ubicada esta área protegida, y que según
con el MAE (2010), anualmente posee un volumen aproba-
do de madera de 148,46 m3y una superficie autorizada de 8
ha; además, en función de la cobertura del suelo descrita en
la Tabla 2, se tiene un área total de 12.243,04 ha. Estudios
realizados por COMAFORS (2010), en términos de econo-
mía ecuatoriana, consideran un precio promedio de 55 $/m3.
En función de estos datos se procede a aplicar las ecuacio-
nes (7) y (8) respectivamente, para obtener un valor final de
12.496.011,81 dólares americanos.
c) Provisión de agua de riego (PAR)
En la provincia de Carchi, en su Plan de Desarrollo y Or-
denamiento Territorial 2019 2023, se señala un total de 156
sistemas de riego en su territorio, en los que se han concesio-
nado 12.452,92 L/s para regar una superficie aproximada de
38.211 ha (GAD Carchi, 2019). Con estos datos, se resuel-
ve la ecuación (9) para obtener un caudal promedio de 0,33
L/s/ha, que expresado en otras unidades equivale a 10.406,88
m3/año/ha. El área que necesitaría del servicio PAR se calcu-
en función de las coberturas del suelo de cultivos, pasti-
zales y vegetación arbustiva, que resultan una sumatoria de
1.262 ha de superficie (acorde a la Tabla 2). Finalmente, de
acuerdo con las tarifas por los usos y aprovechamientos de
agua definidos por un estudio realizado en 2017 por la an-
terior SENAGUA, se calcula que para riego es suficiente un
caudal inferior a 0,5 L/s, con una tarifa de 0,00007 $/m3(Se-
cretaría del Agua, 2017). A partir de esos datos, se determina
el valor total de este servicio al sustituir los valores en la
ecuación (10), resultando en 919,34 dólares americanos.
d) Provisión de agua para consumo humano (PACH)
El BPCG constituye la fuente de agua dulce más importan-
te para las 4 parroquias que lo rodean (Maldonado, El Chical,
Jacinto Jijón y Caamaño, El Goaltal). En Carchi, de acuerdo
con estadísticas del INEC, se determina que el consumo men-
sual promedio de agua por familia es de 26,38 m3/familia,
además se verifica que el número de personas promedio en
una familia para las cuatro parroquias es de 4 personas; por
lo tanto, se obtiene un consumo mensual de 6,6 m3/hab y
anual de 79,14 m3/hab. Además, el número de habitantes en
las cuatro parroquias es de 7.948 (INEC, 2012). Finalmen-
te, según las tarifas por los usos y aprovechamientos de agua
definidos por la anterior SENAGUA, para consumo humano
se cobra una tarifa de 0,00007 $/m3(Secretaría del Agua,
2017). Con esta información se procede a aplicar la ecuación
(11) de forma directa, para obtener un total de 44,03 dólares
americanos.
e) Uso de suelo para producción de leche (USPL)
Para la provincia de Carchi, acorde a las estadísticas del
PDOT 2019 2023, se establece una producción diaria de
leche de 379.916 litros, con un rendimiento diario de 11
L/vaca, con una carga animal promedio de 1,1 vaca/ha. Ade-
más, acorde a la realidad actual de la provincia, se define
un precio mínimo de sustentación de litro de leche pagado al
productor de finca o acopio en 0,41 $/L (GAD Carchi, 2019).
Al reemplazar estas cifras en la ecuación (12), y conforme la
superficie de pastizales implantados (1.158,01 ha) dentro del
bosque protector, los cuales son muestra de la presión antró-
pica en el área natural, resulta un valor de 5.744,89 $/día, lo
cual, si es proyectado al año, se transforma en un valor final
de 2.096.884,85 dólares americanos.
f) Preservación de biodiversidad (PB)
Según un estudio realizado por Simpson, Sedjo y Reid
(1996), donde se evalúa la biodiversidad por uso en investi-
gación farmacéutica en 18 sitios biodiversos (hotspots), me-
diante el uso de un modelo combinado con una medida de
la diversidad en especies, y variables como el número y por-
centaje de especies endémicas, se determina el valor de la
máxima disponibilidad a pagar para preservar una hectárea
de tierra de estos sitios biodiversos, donde el mayor precio
se lo asigna al bosque occidental del Ecuador con un valor
de 20,54 $/ha. En base a este estudio y al considerar co-
mo referencia el total de superficie del bosque natural en el
BPCG (12.243,04 ha), se sustituyen los valores en la ecua-
ción (13) para cuantificar la preservación de la biodiversidad
en 251.472,04 dólares americanos.
g) Belleza escénica (BE)
En el caso del BPCG, no se encontró información espe-
cífica acerca de un estudio que valore como tal la belleza
escénica (turismo) del lugar; sin embargo, dentro del Plan
de Manejo Ambiental del bosque protector, existe una sec-
ción donde se observa un registro de bancos comunitarios
con número de participantes desagregado por género, donde
se especifican los capitales de dinero que son invertidos por
ciertas comunidades. En este caso, para la comunidad Tufiño
se realizan créditos de 3.173,1 dólares americanos destinados
al turismo comunitario (Fundación ALTROPICO, 2015), cu-
yo valor puede ser considerado para transferir los beneficios
de este servicio a valores monetarios de esta área natural.
En la Tabla 3 se resumen los valores económicos calcula-
dos de los servicios ecosistémicos del BPCG, donde se puede
observar que la explotación de madera es la que más aporta
en valor monetario a la cuantificación de los servicios pre-
sentes en el bosque protector objeto de estudio, seguido de
la captura y almacenamiento de carbono, que en conjunto re-
presentan el 90,94% del valor total estimado.
DISCUSIÓN
Los servicios ecosistémicos analizados en la presente in-
vestigación se podrían asumir como los más representati-
vos de cuantificar en el contexto nacional, según estudios
desarrollados por Vallejo & Rodríguez (2015) y Astudillo
& Rodríguez (2020). Estos servicios además de demostrar
90
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 85–93, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1391
Tabla 3: Valor económico de los servicios económicos del Bosque
Protector Cerro Golondrinas, Carchi, Ecuador.
Servicio ecosistémico Valor económico Porcentaje (%)
Captura y Almacenamiento de carbono 11.198.586,26 42,994
Extracción de madera 12.496.011,81 47,975
Provisión de agua de riego 919,34 0,004
Provisión de agua para consumo humano 44,03 0,000
Uso de suelo para producción de leche 2.096.884,85 8,050
Preservación de biodiversidad 251.472,04 0,965
Belleza escénica 3.173,1 0,012
Total 26.047.091,43 100
el potencial ambiental científico turístico, contribuyen
al desarrollo económico sostenible de las comunidades cir-
cundantes al bosque protector, lo cual se ve reflejado en la
valoración económica de sus bienes y servicios ambientales
con un monto de 26.047.091,43 dólares americanos, un valor
muy significante para una extensión relativamente pequeña
del bosque protector, comparado con otras áreas naturales.
La explotación de madera, la captura y almacenamiento
de carbono y el uso del suelo para ganadería fueron los ser-
vicios ambientales con mayor valor económico del BPCG;
estas cifras a su vez reflejan que el valor monetario se con-
centra en los servicios provenientes del bosque (CA y EM) y
suelo (USG), al contrario de lo que sucede con las cantidades
obtenidas para el PAR y PACH, siendo este último el servicio
que menor valor económico reveló (44,03 dólares). Esto pue-
de deberse a que en Ecuador, el valor por consumo de agua
está en función al caudal de consumo, y al estar por debajo
del umbral de consumo (<0,5 L/s para el riego productivo),
su valor monetario resultante es ínfimo; sin embargo, esto no
significa que dichos servicios sean menos importantes. Auto-
res como Postel y Thompson (2005), mencionan que el ser-
vicio de almacenamiento o purificación de agua está entre los
más significativos que un área natural brinda; por tanto, los
valores monetarios obtenidos tanto del PAR y PACH, al estar
condicionados a tablas de consumo establecidas por la enti-
dad nacional que consideran al consumo del agua para un uso
y aprovechamiento de riego como un producto prácticamente
gratis, distorsionan el verdadero potencial del servicio (Pala-
cios & Rodríguez, 2021). Desde el punto de vista social, el
servicio de almacenamiento o purificación de agua está entre
los más importante que ofrece un área protegida (Piaggio &
Siikamäki, 2021).
La captura y almacenamiento del carbono es uno de los
servicios más estudiados y actualmente muy cotizados, de-
bido a los mercados de carbono impulsados para reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero, conformando así
un mecanismo para la mitigación del cambio climático (Pa-
lacios et al., 2019). Ecuador ha empezado en años recientes
con iniciativas como REDD+ a través de programas como
PROAmazonía, que buscan incursionar en este tipo de mer-
cados internacionales, colocando al país como un posible be-
neficiario de estos “bonos verdes” que son buscados por los
países desarrollados; sin embargo, los parámetros requeridos
para acceder a estas iniciativas son muy exigentes. Mercados
como el CER (Certified Emission Reductions) y EUA (Eu-
ropean Union Allowances) figuran entre los más destacados,
donde se establece un valor de $ 16,96 y $ 0,26 por tonelada
de CO2emitido, para EUA y CER respectivamente; además,
según el “Estado y tendencias de la fijación de precios del
carbono 2021” del Banco Mundial, los precios del carbono
están en un rango entre menos de 1 y 119 $/t CO2, donde la
mitad de las emisiones son cubiertas a un precio inferior a 10
$/t CO2(World Bank, 2021), cubriendo el rango de los prin-
cipales mercados de carbono antes mencionados. Ecuador no
cumple los requisitos para el mercado de la EUA pero del
CER, por ello en este estudio se consideró el valor del con-
texto nacional, concordando con el rango señalado por los
precios internacionales del Banco Mundial.
A pesar de contar con instrumentos de gestión y planifica-
ción, como el plan de manejo ambiental y los planes de orde-
nación del territorio respectivamente, todavía persiste a nivel
nacional la falta de articulación entre estos insumos, ya que
muchas de las veces no son consideradas las zonificaciones
ni usos dentro de estas áreas naturales en los PDOT, debido
a su naturaleza no vinculante (Palacios & Carpio, 2021). Es
por ello que este tipo de estudios técnico científicos son de
gran importancia para evidenciar la riqueza natural que guar-
dan las áreas naturales del Ecuador, y tomar las medidas del
caso, como políticas públicas u ordenanzas que permitan im-
plementar mecanismos de protección y desarrollo sostenible
(ejemplo: tasas verdes, impuesto por mantenimiento de mi-
crocuencas, u otros pagos por servicios ecosistémicos), que
coadyuven a reducir el impacto antrópico sobre estas.
CONCLUSIONES
La valoración de los servicios ecosistémicos del BPCG se
estimó en aproximadamente 26.047.091,43 dólares america-
nos, lo cual representa un valor considerable que resalta la
importancia de su conservación y protección.
Mediante la aplicación de distintas metodologías como
precios de mercado, costo de oportunidad y transferencia de
beneficios fue posible valorar económicamente los servicios
ambientales, siendo particularmente útil la transferencia de
beneficios para solventar la escasez de información en áreas
naturales del Ecuador, cuya investigación necesita profundi-
zar aún más para llegar a un desarrollo sostenible.
Los servicios ambientales con mayores cifras monetarias
determinadas para el BPCG provienen directa o indirecta-
mente del bosque (captura y almacenamiento de carbono, y
explotación de madera), lo cual coincide con la tendencia
mundial de los mercados de carbono, por lo que con este
tipo de investigación se demuestra el gran potencial de las
reservas naturales del país orientadas a esas iniciativas inter-
nacionales.
Para valorar económicamente el medioambiente es nece-
sario contar con un indicador que represente su importancia
en el bienestar de la sociedad. En la actualidad, el indicador
común que permite estimar el valor real de servicios ecosis-
témicos y llamar la atención de los tomadores de decisión es
el dinero, un idioma bien entendido y que con políticas públi-
cas claras puede ser un mecanismo viable para la protección
de las áreas protegidas del país.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: KDPA y IFPO; metodología: KDPA y
IFPO; análisis formal: KDPA y IFPO; investigación: KDPA
y IFPO; curación de datos: KDPA y IFPO; redacción - pre-
paración del borrador original: KDPA y IFPO; redacción -
revisión y edición: KDPA y IFPO; visualización: KDPA y
91
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES ARELLANO
IFPO; supervisión: KDPA y IFPO; administración de pro-
yecto: KDPA y IFPO. Todos los autores han leído y aceptado
la versión publicada del manuscrito.
Karol Dennise Arellano-Pérez: KDAP; Iván Fernando
Palacios-Orejuela: IFPO
FINANCIAMIENTO
El financiamiento fue de procedencia propia.
REFERENCIAS
Arellano, K., Padilla, P., & Molina, I. (2019). Determina-
ción de zonas propensas al virus de la Mancha Blan-
ca en piscinas camaroneras de la Isla Puná median-
te el cálculo de temperatura superficial con algorit-
mo Split-Window. Revista Geoespacial, 16(1), 33-42.
doi:10.24133/geoespacial.v16i1.1277
Arellano, K., Padilla, P., Molina, I., Padilla, O., & Toulke-
ridis, T. (2020). Evaluation of the Surface Temperatu-
re Applied in Aquaculture Based on Satellite Images
in Coastal Ecuador. Information and Communication
Technologies. TICEC 2020. 1307, págs. 572-586. Qui-
to: Springer, Cham.
Asamblea Nacional. (2017). Código Orgánico del Ambiente.
Quito: Ley 0, Registro Oficial Suplemento 983.
Astudillo, K., & Rodríguez, F. (2020). Valoración económica
de los servicios ambientales del Parque Ecológico Re-
creasional La Perla. Revista Geoespacial, 17(1), 39-58.
Botsch, J., Walter, S., Karubian, J., González, N., Dobbs, E.,
& Brosi, B. (2017). Impacts of forest fragmentation on
orchid bee (Hymenoptera: Apidae: Euglossini) commu-
nities in the Chocó biodiversity hotspot of northwest
Ecuador. Journal of Insect Conservation, 21, 633-643.
Brown, S. (2002). Measuring carbon in forests: current status
and future challenges. Environmental Pollution, 116(3),
363-372.
Carrera, D., Palacios, I., Albán, T., Barahona, J., Calde-
rón, D., Casteo, A., & Vega, M. (2021). Variation in
drinking water consumption due to the health emer-
gency of SARS-CoV-2 through dynamic modeling in
Macas City, Amazon from Ecuador. In: Salgado Gue-
rrero, J.P., Chicaiza Espinosa, J., Cerrada Lozada, M.,
Berrezueta-Guzman, S. (eds). Conference On Informa-
tion and Communication Technologies. TICEC 2021.
1456. Springer, Cham.
Cepeda, M., Palacios, I., Tierra, A., & Kirby, E. (2018). Mul-
tiresolution analysis in the visible spectrum of Landsat-
TM images through Wavelet Transform. Geographia
Technica, 13(1), 20-29.
COMAFORS. (2010). El Bosque en el Ecuador: Una visión
transformada para el desarrollo y la comunicación. Cor-
poración de Manejo Forestal Sustentable, Quito.
de Groot, R., Wilson, M., & Boumans, R. (2002). A ty-
pology for the classification, description and valuation
of ecosystem functions, goods and services. Ecological
Economics, 41, 393-408.
Domínguez, A. (2016). Estimaciones de la Captura de Car-
bono de los Parques en Tijuana. Colegio de la Frontera
Norte , Tijuana.
Fundación ALTROPICO. (2015). Bosque Protector Cerro
Golondrinas 2015 - 2020. Tulcán: GAD Provincial Car-
chi - Fundación ALTROPICO.
GAD Carchi. (2019). Plan de Desarrollo y ordenamiento
Territorial de la Provincia del Carchi 2019-2023. Go-
bierno Autónomo Descentralziado de la Provincia del
Carchi, Tulcán.
González, L. (2015). Diagnóstico para la valoración de biodi-
versidad y servicios ecosistémicos del Humedal El Bu-
rro. Bogotá: Tesis de grado: Universidad Militar Nueva
Granada.
INEC. (2012). Información Ambiental de Hogares. Instituto
Nacional de Estadística y Censos, Quito.
INEC. (2016). Encuesta de Superficie y Producción Agro-
pecuaria Continua ESPAC 2016. Instituto Nacional de
Estadística y Censos, Ecuador.
IPCC. (2000). Informe especial del IPCC: Uso de la Tierra,
cambio de uso de la Tierra y Silvicultura. Resumen para
responsables de políticas. Montreal: Grupo Interguber-
namental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Izco, J., & Burneo, D. (2003). Herramientas para la valora-
ción y manejo forestal sostenible de los bosques sud-
americanos. Unión Mundial para la Naturaleza (UICN),
Oficina Regional para América del Sur. Quito: Progra-
ma de Conservación de Bosques UICN-Sur.
Játiva, M. (2019). Utilización del método costo de viaje pa-
ra la valoración económica de los usos recreativos del
Parque Nacional Sumaco Napo Galeras. Quito: Tesis de
grado: Potificia Universidad Católica del Ecuador.
King, S., Fraser, I., & O’Hanley, J. (2016). Benefits transfer
and the aquatic environment: An investigation into the
context of fish passage improvement. Journal of Envi-
ronmental Management, 183, 1079-1087.
MAE & FAO. (2014). Evaluación Nacional Forestal Resul-
tados. Ministerio del Ambiente y Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultu-
ra, Quito.
MAE. (2010). Ministerio del Ambiente del Ecuador: Apro-
vechamiento de Recursos Forestales en el Ecuador y
Procesos de Infracciones y Decomisos. Ministerio del
Ambiente del Ecuador, Quito.
MAE. (2018). Sistema Nacional de Áreas Portegidas del
Ecuador.
MAGAP. (2011). Plan Nacional de Riego y Drenaje. Minis-
terio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca,
Latacunga.
MAGAP. (2013). Acuerdo número 394. Ministerio de Agri-
cultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Quito.
MAGAP. (2014). Plan Estratégico. Ministerio de Agricultu-
ra, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Quito.
Orellana, J., & Lalvay, T. (2018). Uso e importancia de los
recursos naturales y su incidencia en el desarrollo tu-
rístico. Caso Cantón Chilla, El Oro, Ecuador. Revista
interamericana de ambiente y turismo, 14(1), 65-79.
Palacios, I. (2020). Generación de un modelo de crecimien-
to tendencial urbano de la ciudad de Macas (Ecuador)
al año 2030, mediante técnicas de modelación espacial
multivariable. Barcelona: Tesis de maestría: Universitat
de Barcelona.
Palacios, I., & Arellano, K. (2021). Modelo predictivo del
cambio de cobertura forestal en el Área de Conser-
92
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 85–93, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1391
vación Municipal Quílamo Cantón Morona. Revista
Geoespacial, 18(1), 1-13.
Palacios, I., & Carpio, D. (2021). Sistema de Información
Local, una herramienta para la planificación territorial
de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Muni-
cipales del Ecuador. Revista Geoespacial, 18(2), 1-17.
Palacios, I., & Rodríguez, F. (2021). Economic valuation of
environmental goods and services of the Protector Fo-
rest Kutukú Shaimi, SE Ecuador. International Jour-
nal of Energy, Environment, and Economics, 27(2),
117-132.
Palacios, I., Castro, S., & Rodríguez, F. (2019). Almace-
namiento de carbono como servicio ambiental en tres
reservas naturales del Ecuador. Revista Geoespacial,
16(1), 1-14.
Palacios, I., Ushiña, D., & Carrera, D. (2018). Identificación
de Cangahuas para su recuperación mediante estudio
multicriterio y constatación in situ en comunas del vol-
cán Ilaló. Congreso de Ciencia y Tecnología ESPE, 13
(1), págs. 9-12. Sangolquí.
Palacios, I., Ushiña, D., & Carrera, D. (2020). Técnicas SIG
para recuperación de suelos cangahuosos, con fines de
agricultura comunitaria en el Ilaló. Ciencia del Suelo,
38(2), 295-309.
Palacios, I., Ushiña, D., & Carrera, D. (2021). Pixel Purity
Index Applied to the Mapping of Degraded Soils by the
Presence of Cangahuas in the Ilaló Volcano, Ecuador.
International Journal on Advanced Science, Enginee-
ring and Information Technology, 11(5), 2121-2127.
Percy, K., Jandl, R., Hall, J., & Lavigne, M. (2003). El papel
de los bosques en ciclo, la captura y el almacenamiento
de carbono. Vienna: Agencia Federal y Centro de In-
vestigación Forestal.
Pérez, O., Lucas, E., Jaramillo, C., Monro, A., Morris, S.,
Bogarín, D.,Antonelli, A. (2019). The Origin and Di-
versification of the Hyperdiverse Flora in the Chocó
Biogeographic Region. Frontiers in Plant Science, 10,
1328.
Piaggio, M., & Siikamäki, J. (2021). The value of forest
water purification ecosystem services in Costa Rica.
Science of The Total Environment, 789, 147952.
Postel, S., & Thompson, B. (2005). Watershed protection:
Capturing the benefits of nature’s water supply services.
Natural Resources Forum, 29(2), 98-108.
Puente, C. (2008). La legislación de los bosques y vegetación
protectores privados en el Ecuador, su relación con las
normas vinculadas a la función social de la propiedad.
FLACSO. Quito: Abya-Yala.
Rivera, E., Dávalos, R., & Lascurain, M. (2013). A holistic
vision on sustainable forest management for the 21st
century. En A. Yánez, R. Dávalos, J. Day, & E. Reyes,
Ecological Dimensions for Sustainable Socio Econo-
mic Development (págs. 537-556). Southampton: WIT
Press.
Secretaría del Agua. (2017). Acuerdo Ministerial No. 2017-
0010 que reforma el Acuerdo Ministerial No. 2017-
1522 de 23 de mayo de 2017. Quito: Suplemento - Re-
gistro Oficial Año I - 69
Simpson, R., Sedjo, R., & Reid, J. (1996). Valuing Biodiver-
sity for Use in Pharmaceutical Research. The Journal of
Political Economy, Vol 104(No 1 ), pp. 163-185.
Vallejo, J., & Rodríguez, F. (2015). Valoración de los benefi-
cios que genera el Parque Metropolitano de Quito. Re-
vista Geoespacial(12), 1-14.
Vázquez, M. (2019). El desarrollo sostenible a través de em-
presas sociales en comunidades indígenas de América
Latina. Estudios sociales. Revista de alimentación con-
temporánea y desarrollo regional, 29(53), 2-22.
World Bank. (2021). State and Trends of Carbon Pricing
2021. Washington DC: 2021 International Bank for Re-
construction and Development / The World Bank.
93
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
Vascular Flora of Dry Scrub in Southern Ecuador
Flora Vascular del Matorral seco del sur del Ecuador
Omar Cabrera-Cisneros1,*, Fani Tinitana1, Nixon Cumbicus1y Anibal Prina2
1Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Técnica Particular de
Loja, San Cayetano Alto, Calle París s/n, Casilla postal 11 01 608, Loja, Ecuador.
2Cátedra de Botánica,Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa 6300. Casilla Postal 300, La Pampa,
Argentina, Programa Prometeo, SENESCYT, Ecuador.
*Autor para correspondencia: hocabrera@utpl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 06/04/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 15/08/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Abstract—This study lists dry scrub species that grow in western lowlands and interandean valleys in south Ecuador. Using material from
field trips spanning over two years, we were able to identify 314 species belonging to 71 families and 221 genera. The most diverse families
are Asteraceae (33 spp.), Fabaceae s.l. (27 spp.) and Poaceae (19 spp.). The most diverse genera are Croton (8 spp.) Euphorbia (6 spp.),
Oxalis (5 spp.) and Senna (5 spp.). 7.01% of the flora (22 spp.) is endemic to the study area, and 6.4% (20 spp.) is adventive. The dominant
life form is hemycryptophyte with 85 species (27.1%). Epiphytes, with 6 species, are the life form with fewer species (1.9%). The work
contributes to the knowledge about plant diversity that is highly noticeable in southern Ecuador.
Keywords—Live forms, Loja, Andean valleys, Dry vegetation.
Resumen—Este estudio enumera las especies que conforman el matorral seco en las tierras bajas occidentales y los valles interandinos en
el sur de Ecuador. En un lapso de más de dos años, identificamos 314 especies pertenecientes a 71 familias y 221 géneros. Las familias más
diversas son Asteraceae (33 spp.), Fabaceae s.l. (27 spp.) y Poaceae (19 spp.). Los géneros más diversos son Croton (8 spp.), Euphorbia (6
spp.), Oxalis (5 spp.) y Senna (5 spp.). El 7,01% de la flora (22 spp.) es endémica del área de estudio y el 6,4% (20 spp.) es adventicia.
La forma de vida dominante es la hemycryptophyte con 85 especies (27,1%). Las epífitas, con 6 especies, son la forma de vida con menos
especies (1,9%). El trabajo aporta al conocimiento sobre la diversidad vegetal que es altamente notoria al sur del Ecuador.
Palabras clave—Formas vivas, Loja, Valles andinos, Vegetación seca.
INTRODUCTION
In continental America, there are different dry or seaso-
nally dry plant formations that grow sporadically all over
the region. According to Lopez et al. (2006), these forma-
tions contain high biological diversity, not only in species
richness but also in endemism and life forms. Arid and se-
miarid areas currently occupy almost two-fifths of the total
global land surface area, and form the living space of more
than one billion people (Reynolds, 2001). The arid and semi-
arid ecosystems of the world are an ideal place to study eco-
logical adaptations such as intrinsic characteristics: deserti-
fication, biodiversity loss, and climate change. These are all
phenomena that affect particularly these ecosystems (Rey-
nolds and Stafford Smith, 2002). Seasonally dry plant for-
mations of the Equatorial Pacific region are located in the
dry inter-valleys of northern Peru, Bolivia and Ecuador (Es-
pinosa et al., 2012; Pennington et al., 2000). These valleys
represent slightly less than 8% of continental Ecuador, and
occur mainly in its southern land, where the terrain is moun-
tainous. The vegetation is usually sparse, isolated, xerophy-
tic, and spiny. It also presents columnar cacti as Armatoce-
reus cartwrightianus (Britton & Rose) Backeb. ex A.W. Hill
and plants with latex as Croton wagneri Müll. Arg., Euphor-
bia laurifolia Juss. ex Lam., Jatropha nudicaulis Benth., and
Ipomoea carnea Jacq.
Few taxonomic studies have been conducted in areas
within Ecuadorian arid and semi-arid ecosystems, where
such vegetation develops. In the last five years, isolated ef-
forts have been made to document the floristic diversity in
the dry scrub of Loja and Azuay (the southern provinces),
but there are additional studies on the phenology and the dis-
tribution of many key species, the breeding methods, and the
current conservation status of species (Werner, 2009; Albuja,
2011). This lack of knowledge is accentuated by the conser-
vation status of such areas. For example, dry high areas in
the inter-Andean corridor, in general, have been subject to
human impact since the pre-hispanic era and are mostly af-
fected by human activities (Aguirre et al., 2006). The few
remnants of natural vegetation have received little attention
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 94
VASCULAR FLORA OF DRY SCRUB IN SOUTHERN ECUADOR CABRERA-CISNEROS et al.
from botanists and ecologists, thus making it difficult to as-
sess their ecological importance. In addition, this vegetation
has traditionally been considered to contain few species with
low biodiversity and few plant life forms (La Torre-Cuadros
& Linares Palomino, 2008).
Moreover, there is a lack of research on the floristic aspects
of the dry scrubland of southern Ecuador. Although there are
surveys of vegetation cover (Aguirre et al., 2006; Lozano,
2002), there is a lack of data on the floristic and taxonomic
groups that reflect the total species diversity of this ecosys-
tem. On the other hand, shrub vegetation contributes to re-
ducing erosion, which is highlighted in these environments
(Gutierrez & Squeo, 2004). For example, the presence of spe-
cies of dry scrub correlate the conservation status and diver-
sity of the ecosystem with its functionality. Nevertheless, a
global study of arid lands around the world has shown that
species richness is the most important factor for ecosystems
facing global climate change (Maestre et al., 2012). To im-
prove our understanding of plant diversity in southern Ecua-
dor, our goal is to catalog all the existing species in the study
areas of dry land scrub, using literature records and extensive
field trips.
MATERIALS AND METHODS
Our list includes Pteridophytes, Gymnosperms, and An-
giosperms. The collected field data set were: habitats; bio-
topes; vegetative and reproductive characters; flowers and
fruit samples. The collection of all flowering and fruiting
species was carried out in different seasons (dry season sin-
ce May-September and rainy season since October- March)
and allowed us to observe the evolution of annual species.
Photographs were also taken of botanical specimens. The
geographical coordinates of the collection points were recor-
ded. All specimens were deposited in the UTPL Herbarium
(HUTPL) and a complete set of the collections will be depo-
sited in the LOJA Herbarium. In addition, the samples were
numbered under the serial number of the collection (O. Ca-
brera, A. Prina et al., 2012). We collected at least two sam-
ples of each species. For species with wide distribution, fer-
tile samples were collected from various locations. Botani-
cal specimens were collected through simple collections. The
collection sites are shown in Fig.1, some photographs of the
collection environment in the provinces of Azuay and Loja
are shown in figures 2 3.
The identification of the collected samples was carried out
at the LOJA Herbarium and the HUTPL Herbarium. This
consisted of analyses of general floras, descriptions, mono-
graphs and data from online databases (Tropicos 2013; IP-
NI 2004 and Darwinion 2013) which provided information
about synonyms and distribution. The Fabaceae s.l. inclu-
des the three subfamilies (Mimosoidea, Caesalpinoidea and
Papilionoidea). Scientific names and authors were based on
Brummitt and Powell (1992). Status of taxa was based on
Jorgensen et al., (1999). When a species was determined and
was not cited for Ecuador according to Ulloa - Ulloa & Neill
(2005) and Neill & Ulloa - Ulloa (2011), it was considered
as a new taxonomic record. The taxa classification was ca-
rried out based on Cronquist (1968) and the updating names
was carried out in the TROPICOS database, which is based
on the APG IV system (APG 2016).
Fig. 1: Location of collection sites.
Fig. 2: León river sector, provincial border between Azuay and
Loja.
Fig. 3: Plain dominated by Croton ssp. in the Alamala” sector in
the Catamayo canton of Loja province.
Additional life history consisted of the following parame-
ters: A) Origin of the species: we considered three catego-
ries: native (Nat), introduced (Intr.) and endemic (End.). B)
Taxonomic and nomenclatural remarks. For all species we
did not use “synonyms”, except in exceptional cases where
there was some controversy and unresolved questions in the
literature C) Life Forms according to Raunkiaer (1934), C1)
95
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
therophytes, C2) geophytes, C3) hemicryptophytes, C4) cha-
maephytes, C5) phanerophytes, C6) nanophanerophytes, C7)
vines, C8) epiphytes.
RESULTS
We identified a total of 314 species belonging to 71 fa-
milies and 221 genera. The most diverse botanical fami-
lies are: Asteraceae (33 species), Fabaceae s.l. (26 species),
Poaceae (19 species), Euphorbiaceae (18 species), Malva-
ceae (15 species), Convolvulaceae (13 species), Boragina-
ceae and Cactaceae (12 species), Verbenaceae (11 species),
Amaranthacae (8 species), Acanthaceae and Pteridaceae (7
species), Polygalaceae and Rubiaceae (6 species), Bigno-
niaceae, Lamiaceae, Nyctaginaceae, Oxalidaceae, Solana-
ceae and Sterculiaceae (5 species), Asclepiadaceae, Urtica-
ceae and Orchidaceae (4 species), Bromeliaceae, Cappara-
ceae, Caryophyllaceae, Iridaceae, Lythraceae, Onagraceae,
Passifloraceae, Polygonaceae, Portulacaceae and Sapinda-
ceae (3 species), Aizoaceae, Apiaceae, Apocynaceae, Carica-
ceae, Commelinaceae, Cyperaceae, Piperaceae, Plantagina-
ceae, Scrophulariaceae and Zygophyllaceae (2 species). The
remaining families (28) each have a single species.
The most diverse genera is Croton (8 species); other di-
verse genera are: Euphorbia (6 species), Oxalis and Senna
with 5 species, Alternanthera, Ayenia, Heliotropium, Jac-
quemontia, Opuntia and Tournefortia with 4 species. Abu-
tilon, Armatocereus, Convolvulus, Cordia, Evolvulus, Ipo-
moea, Lantana, Onoseris, Passiflora, Polygala, Salvia and
Sida with 3 species. Aeschynomene, Aloysia, Amaranthus,
Baccharis, Barnadesia, Boerhavia, Bothriochloa, Caesalpi-
nia, Commelina, Cuphea, Eragrostis, Galium, Gaya, Mal-
vastrum, Mirabilis, Monnina, Nicotiana, Oenothera, Parony-
chia, Pellaea, Peperomia, Phyla, Pilea, Plantago, Rhyncho-
sia, Sisyrinchium, Stachystarpheta, Talinum, Tecoma, Ti-
llandsia, Vasconcellea, with 2 species. The remaining 168
genera have only one species each (Table 1.)
96
VASCULAR FLORA OF DRY SCRUB IN SOUTHERN ECUADOR CABRERA-CISNEROS et al.
Tabla 1: Species list from dry scrub of southern Ecuador.
FAMILY/SPECIES LIFE-FORM EXAMINED MATERIAL Origen
LYCOPODIACEAE
Lycopodium thyoides Humb. & Bonpl. ex. Willd. Hemycryptophyte O. Cabrera 1540 HUTPL Native
PTERIDACEAE
Cheilanthes bonariensis (Willd.) Proctor Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 538 HUTPL Native
Notholaena sulphurea (Cav.) J. Sm. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 45, 483, 722 HUTPL Native
Pellaea sagittata (Cav.) Link Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 980 HUTPL Native
Pellaea ternifolia (Cav.) Link. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 211, 223 HUTPL Native
Pityrogramma calomelanos (L.) Link Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 458 HUTPL Native
Pteris coriacea Desv. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 572 HUTPL Native
Trachypteris inducta (Maxon) R.M. Tryon & A.F. Tryon Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 265, 755 HUTPL Native
SCHIZAEACEAE
Anemia ferruginea Kunth Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 213 HUTPL Native
EPHEDRACEAE
Ephedra americana Humb. & Bonpl. ex Willd Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 229 HUTPL Native
ACANTHACEAE
Blechum pyramidatum (Lam.) Urb. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 780 HUTPL Native
Dicliptera pilosa Kunth. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 220, 314 HUTPL Endemic
Dyschoriste quitensis (Kunth) Kuntze Therophyte O. Cabrera y A. Prina 10, 585, 673 HUTPL Native
Justicia carthaginensis Jacq. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 663, 669 HUTPL Native
Ruellia geminiflora Kunth Therophyte O. Cabrera y A. Prina 639, 649, 733 HUTPL Native
Stenandrium dulce (Cav.) Ness Therophyte O. Cabrera y A. Prina 1002 HUTPL Native
Tetramerium nervosum Ness Therophyte O. Cabrera y A. Prina 360, 713 HUTPL Native
AIZOACEAE
Aptenia cordifolia (L. f.) Schwantes Pterophyte O. Cabrera y A. Prina 1051 HUTPL Introduced
Trianthema portulacastrum L. Pterophyte O. Cabrera y A. Prina 574, 694 HUTPL Native
AMARANTHACEAE
Achyranthes aspera L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 178 HUTPL Native
Alternanthera brasiliana (L.) Kuntze Therophyte O. Cabrera y A. Prina 604 HUTPL Native
Alternanthera porrigens (Jacq.) Kuntze var. porrigens (Jacq.) Kuntze Therophyte O. Cabrera y A. Prina 22, 71, 681 HUTPL Native
Alternanthera pubiflora (Benth.) Kuntze Therophyte O. Cabrera y A. Prina 344 HUTPL Native
Alternanthera pungens Kunth Therophyte O. Cabrera y A. Prina 439 HUTPL Native
Amaranthus hybridus L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 170 HUTPL Native
Amaranthus viridis L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 170 HUTPL Native
Iresine diffusa Humb. & Bonpl. ex Willd Therophyte O. Cabrera y A. Prina 375 HUTPL Native
AMARYLLIDACEAE
Phaedranassa cinerea Ravenna Geophyte O. Cabrera y A. Prina 366 HUTPL Endemic
ANACARDIACEAE
Loxopterygium huasango Spruce ex Engl. Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 49 HUTPL Native
97
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
APIACEAE
Arracacia equatorialis Constance Therophyte O. Cabrera y A. Prina 157 HUTPL Native
Niphogeton ternata (Willd. ex Schltr.) Matias & Constance Therophyte O. Cabrera y A. Prina 100 HUTPL Native
APOCYNACEAE
Prestonia mollis Kunth Vine O. Cabrera y A. Prina 61, 317, 716 HUTPL Native
Rauvolfia tetraphylla L. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 609 HUTPL Native
ASCLEPIADACEAE
Ditassa endolueca Schlrt. Vine O. Cabrera y A. Prina 442, 446, 495, 500 HUTPL Native
Macroscepis hirsuta (Vahl) Schltr. Vine O. Cabrera y A. Prina 382, HUTPL Native
Marsdenia cundurango Rchb. f. Vine O. Cabrera y A. Prina 319, 358 HUTPL Native
Sarcostemma solanoides (Kunth) Decne. Vine O. Cabrera y A. Prina 21, 36, 88, 411, 680 HUTPL Native
ASTERACEAE
Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers. Chamaephyte O. Cabrera 1506 HUTPL Native
Baccharis sternbergiana Steud. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 517 HUTPL Native
Barnadesia aculeata (Benth.) I Chung Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 944 HUTPL Endemic
Barnadesia arborea Kunth Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 662 HUTPL Native
Bidens pilosa L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 152 HUTPL Native
Cacosmia rugosa Kunth Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 110 HUTPL Native
Centratherum punctatum Cass. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 14 HUTPL Native
Chromolaena roseorum (B.L. Rob.) R.M. King & H. Rob. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 57 HUTPL Native
Cotula coronopifolia L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 591 HUTPL Introduced
Delilia biflora (L.) Kuntze Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 193 HUTPL Native
Emilia sonchifolia (L.) DC. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 428 HUTPL Introduced
Flaveria bidentis (L.) Kuntze Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 963 HUTPL Native
Fulcaldea laurifolia (Bonpl.) Poir. ex Less. Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 185 HUTPL Endemic
Galinsoga parviflora Cav. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 128 HUTPL Native
Gamochaeta americana (Mill.) Wedd. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 536 HUTPL Native
Heterosperma diversifolium Kunth Therophyte O. Cabrera y A. Prina 29, 202 HUTPL Native
Lagascea mollis Cav. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 208, 712 HUTPL Native
Onoseris albicans (D. Don) Ferreyra Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 224 HUTPL Native
Onoseris salicifolia Kunth Therophyte O. Cabrera y A. Prina 253, 579 HUTPL Endemic
Onoseris speciosa Kunth Therophyte O. Cabrera y A. Prina 1007 HUTPL Native
Ophryosporus peruvianus (J.G. Gmel.) R.M. King & H. Rob. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 777 HUTPL Native
Parthenium hysterophorus L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 77 HUTPL Native
Perymenium jelskii (Hieron.) S. F. Blake Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 93 HUTPL Native
Porophyllum ruderale (Jacq.) Cass. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 54, 697 HUTPL Native
Schkuhria pinnata (Lam.) Kuntze Therophyte O. Cabrera y A. Prina 18, 172 HUTPL Native
Stevia bertholdii B. L. Rob. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 260 HUTPL Native
Tessaria integrifolia Ruiz & Pav. Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 440 HUTPL Native
Trichocline peruviana Hieron. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 212 HUTPL Native
98
VASCULAR FLORA OF DRY SCRUB IN SOUTHERN ECUADOR CABRERA-CISNEROS et al.
Verbesina lloensis Hieron. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 2, 121, 643 HUTPL Native
Viguiera incana (Pers.) S. F. Blake Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 6 HUTPL Endemic
Wedelia helianthoides Kunth Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 217 HUTPL Native
Zinnia peruviana (L.) L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 368 HUTPL Native
BASELLACEAE
Anredera baselloides (Kunth) Baill. Vine O. Cabrera y A. Prina 393 HUTPL Native
BERBERIDACEAE
Berberis englerianaC. K. Schneid. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 540 HUTPL Native
BIGNONIACEAE
Amphilophium paniculatum (L.) Kunth Vine O. Cabrera y A. Prina 611 HUTPL Native
Delostoma integrifolium D. Don Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 946 HUTPL Native
Mansoa hymenaea (DC.) A. H. Gentry Vine O. Cabrera y A. Prina 361 HUTPL Native
Tecoma castaneifolia (D. Don) Melch. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 306 HUTPL Native
Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 367 HUTPL Native
BORAGINACEAE
Cordia cylindrostachya (Ruiz & Pav.) Roem & Schult. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 899 HUTPL Native
Cordia lutea Lam. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 415 HUTPL Native
Cordia scaberrima Kunth Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 569 HUTPL Native
Heliotropium angiospermum Murray Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 566 HUTPL Native
Heliotropium argenteum Lehm. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 24, 696 HUTPL Endemic
Heliotropium indicum L. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 65 HUTPL Introduced
Heliotropium rufipilum (Benth.) I.M. Johnst. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 97 HUTPL Native
Tournefortia chinchensis Killip Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 368, 456 HUTPL Native
Tournefortia hirsutissima L. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 438 HUTPL Native
Tournefortia microcalyx (Ruiz & Pav.) I.M. Johnst. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 600 HUTPL Native
Tournefortia polystachia Ruiz & Pav. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 665 HUTPL Native
Varronia globosa Jacq. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 860 HUTPL Native
BRASSICACEAE
Lepidium bipinnatifidum Desv. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 865 HUTPL Native
BROMELIACEAE
Puya lanata (Kunth) Schult. f. Epiphyte O. Cabrera y A. Prina 214 HUTPL Native
Tillandsia spiralipetala Gouda Epiphyte O. Cabrera y A. Prina 59, 82 HUTPL Native
Tillandsia straminea Kunth Epiphyte O. Cabrera y A. Prina 337 HUTPL Native
BURSERACEAE
Bursera graveolens (Kunth) Triana y Planch. Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 630 HUTPL Native
CACTACEAE
Armatocereus brevispinus Madsen Nanophanerophyte J.E. Madsen 75217, AAU, LOJA Endemic
Armatocereus cartwrightianus (Britton & Rose) Backeb. ex A.W. Hill Nanophanerophyte J.E. Madsen 7343 AAU, LOJA Native
Armatocereus matucanensis Backeb. ex. A.W. Hill Nanophanerophyte J.E. Madsen 86074 AAU, LOJA Native
Cleistocactus icosagonus (Kunth) F.A.C. Weber Chamaephyte J.E. Madsen 50225 AAU, LOJA Native
99
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
Cylindropuntia tunicata (Lehm.) F.M. Knuth Nanophanerophyte C.R. Loayza 99 HUTPL Native
Espostoa lanata (Kunth) Britton & Rose Nanophanerophyte J. E. Madsen 36825 AAU, LOJA Native
Hylocereus polyrhizus (F.A.C. Weber) Britton & Rose Epiphyte J. E. Madsen 61161 AAU; LOJA Native
Melocactus bellavistensis Rauh & Backeb. Chamaephyte O. Cabrera 1549 HUTPL Native
Opuntia cylindrica (Lam.) DC. Chamaephyte J.E. Madsen 36791, AAU, LOJA Native
Opuntia ficus-indica (L.) Mill. Nanophanerophyte J. E. Madsen 36819 AAU, LOJA Introduced
Opuntia pubescens J. C. Wendl. ex Pfeiff. Chamaephyte J. E. Madsen 36821, AAU, LOJA Native
Opuntia quitensis F.A.C. Weber Nanophanerophyte J.E. Madsen 36820, AAU, LOJA Native
CAPPARACEAE
Beautempsia avicennifolia (Kunth) Gaudich Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 414 HUTPL Native
Colicodendron scabridum (Kunt) Seem. Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 648 b HUTPL Native
Cynophalla mollis (Kunth) J. Presl. Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 648 HUTPL Native
CARICACEAE
Vasconcellea candicans A. Gray Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 397 HUTPL Native
Vasconcellea parviflora (A. DC.) Solms Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 53, 083, 106 HUTPL Native
CARYOPHYLLACEAE
Paronychia communis Cambess. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 231B, 445, 529, 541 HUTPL Native
Paronychia communis Cambess. var. subglabra Chodat et Hassl. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 117 HUTPL Native
Stellaria media (L.) Vill. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 190 HUTPL Native
CLUSIACEAE
Vismia lauriformis (Lam.) Choisy Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 608 HUTPL Native
COMMELINACEAE
Commelina difusa Burm. f. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 52, 112, 158, 381, 707 HUTPL Native
Commelina erecta L. Hemycryptrophyte O. Cabrera, A. Prina 513 HUTPL Native
CONVOLVULACEAE
Convolvulus hermanniae L‘Herit Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 67 HUTPL Native
Convolvulus nodiflorus Desr. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 519 HUTPL Native
Convolvulus siculus L. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 171 HUTPL Introduced
Evolvulus argyreus Choisy Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 486, 515 HUTPL Native
Evolvulus convolvuloides (Willd. ex Schult.) Stearn Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 432 HUTPL Native
Evolvulus sericeus Sw. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 3, 30, 31, 44, 410 670 HUTPL Native
Ipomoea carnea Jacq. Nanophanerophyte B. Mac Bryde 317 MO, LOJA Native
Ipomoea nil (L.) Roth Vine O. Cabrera y A. Prina 894 HUTPL Native
Ipomoea turbinata Lag. Vine O. Cabrera y A. Prina 990 HUTPL Native
Jacquemontia elegans Helwig Vine O. Cabrera y A. Prina 51, 72, 422, 718, 734 HUTPL Native
Jacquemontia floribunda (Kunth) Hallier f. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 878 HUTPL Native
Jacquemontia tamnifolia (L.) Griseb. Vine O. Cabrera y A. Prina 91 HUTPL Native
Jacquemontia weberbaueri Helwing Vine O. Cabrera y A. Prina 578 HUTPL Native
CUCURBITACEAE
Cucumis dipsaceus Ehrenb. ex Spach Vine O. Cabrera 1509 HUTPL Introduced
100
VASCULAR FLORA OF DRY SCRUB IN SOUTHERN ECUADOR CABRERA-CISNEROS et al.
CYPERACEAE
Cyperus aggregatus (Willd.) Endl. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 124, 453 HUTPL Native
Eleocharis acicularis (L.) Roem. & Schult. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 530 HUTPL Native
EUPHORBIACEAE
Cnidosculus urens (L.) Arthur Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 74, 315 HUTPL Native
Croton alnifolius Lam. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 646 HUTPL Native
Croton eggersii Pax Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 615 HUTPL Native
Croton elegans Kunth Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 576 HUTPL Endemic
Croton pycnanthus Benth. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 546 HUTPL Endemic
Croton rivinifolius Kunth Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 321 HUTPL Endemic
Croton ruizianus Müll. Arg. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 218 HUTPL Native
Croton ruizianus var. podadenius Müll. Arg. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 847 HUTPL Native
Croton wagneri Müll. Arg. Nanophanerophyte O. Cabrera 1527. O. Cabrera y A. Prina 75 HUTPL Endemic
Dalechampia scandens L. Vine O. Cabrera y A. Prina 47, 109, 359 HUTPL Native
Euphorbia hirta L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 206, 231,377, 433 HUTPL Native
Euphorbia hypericifolia L.. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 17 HUTPL Native
Euphorbia lasiocarpa (Klotzsch) Arthur Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 671 HUTPL Native
Euphorbia thymifolia L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 43 HUTPL Native
Euphorbia weberbauerii Mansf. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 60, 81, 87, 496, 705 HUTPL Native
Jatropha nudicaulis Benth. Nanophanerophyte O. Cabrera 1516. O Cabrera y A. Prina 365 HUTPL Endemic
Tragia volubilis L. Vine O. Cabrera y A. Prina 781 HUTPL Native
FABACEAE s.l.
Acacia macracantha Humb. & Bonpl. ex. Willd. Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 27 HUTPL Native
Aeschynomene scoparia Kunth Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 62, 772 HUTPL Native
Aeschynomene villosa Poir. Nanophanerophyte W. Lewis 2197, LOJA, MO Native
Bauhinia augusti Harms Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 316 HUTPL Native
Caesalpinia glabrata Kunth Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 631 HUTPL Native
Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 303 HUTPL Native
Calliandra taxifolia (Kunth) Benth. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 108 HUTPL Native
Centrosema virginianum (L.) Benth. Vine O. Cabrera y A. Prina 785 HUTPL Native
Chamaechrista glandulosa (L.) Greene Nanophanerophyte J. E. Madsen 7889 LOJA Native
Cercidium praecox (Ruiz & Pav.) Harms Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 130 HUTPL Native
Clitoria ternatea L. Vine O. Cabrera y A. Prina 708 HUTPL Introduced
Cyathostegia mathewsii (Benth.) Schery Nanophanerophyte O. Cabrera 1514. O. Cabrera y A. Prina 339 HUTPL Native
Desmodium vargasianum B.G. Schub. Vine O. Cabrera y A. Prina 941 HUTPL Native
Lupinus pubescens Benth. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 846 HUTPL Native
Macroptilium atropurpureum DC. Urb. Vine O. Cabrera y A. Prina 915 HUTPL Native
Mimosa loxensis Barneby Nanophanerophyte O. Cabrera 1503 HUTPL Endemic
Piptadenia flava (Spreng. ex DC.) Benth. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 779 HUTPL Native
Rhynchosia reticulata (Sw.) DC. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 537 HUTPL Native
101
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
Rhynchosia senna Gillies ex Hook. & Arn. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 284 HUTPL Native
Senna bicapsularis (L.) Roxb. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 704 HUTPL Native
Senna huancabambae (Harms) H. S. Irwin & Barneby Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 553 HUTPL Native
Senna incarnata (Pav. ex Benth.) H.S. Irwin & Barneby Nanophanerophyte O. Cabrera 1523 HUTPL Native
Senna mollissima (Humb. & Bonpl. ex Willd.) H. S. Irwin & Barneby Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 706 HUTPL Native
Senna pistaciifolia (Kunth) H.S. Irwin & Barneby Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 521, 747 HUTPL Native
Stylosanthes scabra Voguel Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 7, 34, 448, 506 HUTPL Native
Vigna luteola (Jacq.) Benth. Vine O. Cabrera y A. Prina 205 HUTPL Native
Zornia reticulata Sm. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 1046 HUTPL Native
GENTIANACEAE
Cicendia quadrangularis (Lam.) Griseb. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 246 HUTPL Native
GERANIACEAE
Erodium cicutarum (L.) L‘Her. ex Aiton Therophyte O. Cabrera y A. Prina 235 HUTPL Introduced
GESNERIACEAE
Heppiella ulmifolia (Kunth) Hanst. Nanophanerophyte O Cabrera y A. Prina 162 HUTPL Native
IRIDACEAE
Ennealophus foliosus (Kunth) Ravenna Geophyte O. Cabrera y A. Prina 928 HUTPL Native
Sisyrinchium caespitificum Kraenzl. Geophyte O Cabrera y A. Prina 544 HUTPL Native
Sisyrinchium iridifolium Kunth Geophyte O Cabrera y A. Prina 539 HUTPL Native
KRAMERIACEAE
Krameria lappacea (Dombey) Burdet & B. B. Simpson Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 270, 490, 514 HUTPL Native
LAMIACEAE
Hyptis eriocephala Benth. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 165, 690 HUTPL Native
Salvia coccinea Buc´hoz ex. Etl. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 721 HUTPL Introduced
Salvia squalens H.B.K. Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 144, 258, 305 HUTPL Native
Salvia tiliifolia Vahl Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 323 HUTPL Introduced
Scutellaria volubilis Kunth Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 179 HUTPL Native
LOASACEAE
Mentzelia fendleriana Urb. & Gilg Hemycryptrophyte O. Cabrera y A. Prina 719 HUTPL Native
LORANTHACEAE
Struthanthus flexilis (Rusby) Kuijt Epyphyte O. Cabrera y A. Prina 641 HUTPL Native
LYTHRACEAE
Adenaria floribunda Kunth Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 997 HUTPL Native
Cuphea ciliata Ruiz & Pav. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 236 HUTPL Native
Cuphea racemosa (L.f.) Spreng. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 374 HUTPL Native
MALPIGHIACEAE
Heteropterys brachiata (L.) DC. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 188 HUTPL Native
MALVACEAE
Abutilon pubistamineum Ulbr. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 1048 HUTPL Native
Abutilon umbellatum (L.) Sweet Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 56 HUTPL Native
102
VASCULAR FLORA OF DRY SCRUB IN SOUTHERN ECUADOR CABRERA-CISNEROS et al.
Abutilon virgatum (Cav.) Sweet Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 196 HUTPL Native
Anoda cristata (L.) Schltdl. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 1019, 1028 HUTPL Native
Gaya calyptrata (Cav.) Kunth ex Schum. Chamaephyte J. E. Madsen 75030 AAU; QCA, LOJA Native
Gaya gaudichaidiana A. St. Hil Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 264 HUTPL Native
Herissantia crispa (L.) Brizicky Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 692 HUTPL Native
Hibiscus escobariae Fryxell Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 424 HUTPL Endemic
Malvastrum coromandelianum (L.) Garcke Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 204 HUTPL Native
Malvastrum tomentosum (L.) S.R.Hill Chamaephyte O. Cabrera 1518 HUTPL Native
Pavonia sepium A. St.-Hil. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 16, 39, 68, 96, 485, 674 HUTPL Native
Sida acuta Burm f. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 732 HUTPL Native
Sida cordifolia L. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 1032 HUTPL Native
Sida poeppigiana (K. Schum.) Fryxell Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 324 HUTPL Native
Wissadula diffusa R. E. Fr. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 482 HUTPL Endemic
MENISPERMACEAE
Cissampelos tropaeolifolia DC. Vine O. Cabrera y A. Prina 809 HUTPL
MOLLUGINACEAE
Mollugo verticillata L. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 617 HUTPL Native
NYCTAGINACEAE
Boerhavia diffusa L. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 73, 475 HUTPL Native
Boerhavia erecta L. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 616 HUTPL Native
Bougainvillea peruviana Bonpl. Vine O. Cabrera y A. Prina 638 HUTPL Introduced
Mirabilis violacea (L.) Heimerl. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 28 HUTPL Native
Mirabilis viscosa Cav. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 102, 266, 556, 619 HUTPL Native
ONAGRACEAE
Ludwigia peruviana (L.) H. Hara Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 778 HUTPL Native
Oenothera pubescens Willd. ex Spreng. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 256, 557, 848 HUTPL Native
Oenotera rosea L´Her. ex. Aiton Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 947 HUTPL Native
ORCHYDACEAE
Encyclia aspera (Lindl.)Schltr. Epyphyte O. Cabrera y A. Prina 832 HUTPL Native
Malaxis andicola (Ridl.) Kuntze Geophyte O. Cabrera y A. Prina 551 HUTPL Native
Porphyrostachys pilífera (Kunth) Rchb. f. Geophyte O. Cabrera y A. Prina 136, 710 HUTPL Native
Trichoceros onaensis Christenson Geophyte O. Cabrera y A. Prina 982 HUTPL Native
OXALIDACEAE
Oxalis articulata Savigny Geophyte O. Cabrera y A. Prina 379 HUTPL Native
Oxalis elegans Kunth Geophyte O. Cabrera y A. Prina 155, 176, 209 HUTPL Native
Oxalis microcarpa Benth Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 588 HUTPL Native
Oxalis peduncularis Kunth Geophyte O. Cabrera y A. Prina 498, 660 HUTPL Native
Oxalis psoraleoides Kunth Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 156, 352, 463 HUTPL Native
PASSIFLORACEAE
Passiflora capsularis L. Vine O. Cabrera y A. Prina 895 HUTPL Native
103
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
Passiflora foetida L. Vine O. Cabrera y A. Prina 363 HUTPL Native
Passiflora sanguinolenta Mast. & Linden Vine O. Cabrera y A. Prina 907 HUTPL Native
PHYTOLACCACEAE
Phytolacca dioica L. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 437 HUTPL Native
PIPERACEAE
Peperomia galioides Kunth Geophyte O. Cabrera y A. Prina 497 HUTPL Native
Peperomia peltigera C.DC. Geophyte O. Cabrera y A. Prina 46,304, 717 HUTPL Native
PLANTAGINACEAE
Plantago afra L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 262 HUTPL Introduced
Plantago myosorus Lam. Hemycryptophye O. Cabrera y A. Prina 216 HUTPL Introduced
PLUMBAGINACEAE
Plumbago scandens L. Hemycryptophye O. Cabrera y A. Prina 874 HUTPL Native
POACEAE
Aristida schiedeana Trin. & Rupr. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 543 HUTPL Native
Bothriochloa barbinodis (Lag.) Herter Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 542 HUTPL Native
Bothriochloa saccharoides (Sw.) Rydb. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 251, 502 HUTPL Native
Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 122 HUTPL Native
Eragrostis mexicana (Hornem.) Link Therophyte O. Cabrera y A. Prina 129, 174 HUTPL Native
Eragrostis nigricans (Kunth) Steud Therophyte O. Cabrera y A. Prina 174b HUTPL Native
Homolepis aturensis (Kunth) Chase Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 164 HUTPL Native
Microchloa kunthii Desv. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 550 HUTPL Native
Nasella mucronata (Kunth) R. W. Pohl Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 175 HUTPL Native
Oplismenus hirtellus (L.) P. Beauv. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 160 HUTPL Native
Pappophorum pappiferum (Lam.) Kuntze Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 325 HUTPL Native
Paspalum lividum Trin ex. Schltdl. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 241 HUTPL Native
Piptochaetium montevidense (Spreng.) Parodi Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 243 HUTPL Native
Schizachyrium tenerum Ness Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 242 HUTPL Native
Sporobolus purpurascens (Sw.) Ham. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 244, 248, 532 HUTPL Native
Trachipogon plumosus (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Nees Hemycryptophyte O. Cabrera 1521 HUTPL Native
Tragus berteronianus Schult. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 4, 38, 137, 294, 693 HUTPL Introduced
Trichloris pluriflora E. Fourn. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 163 HUTPL Native
Tripogon nicorae Rugolo & A. S. Vega Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 247 HUTPL Native
POLEMONIACEAE
Cantua quercifolia Juss. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 225 HUTPL Native
POLYGALACEAE
Monnina celastroides (Bonpl.) Chodat Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 450 HUTPL Native
Monnina sandemanii Ferreyra Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 528 HUTPL Native
Polygala paniculata L. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 167, 687 HUTPL Native
Polygala platycarpa Benth. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 1049 HUTPL Native
Polygala violacea Aubl. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 387, HUTPL Native
104
VASCULAR FLORA OF DRY SCRUB IN SOUTHERN ECUADOR CABRERA-CISNEROS et al.
Pteromonnina leptostachya (Benth.) B. Eriksen Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 1, 385 HUTPL Native
POLYGONACEAE
Rumex pulcher L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 228, HUTPL Introduced
Ruprechtia jamesonii Meisn. Phanerophyte O. Cabrera y A. Prina 629, 645 HUTPL Native
PORTULACACEAE
Portulacca oleraceae L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 140, 622 HUTPL Native
Talinum fruticosum (L.) A. Juss. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 177 HUTPL Native
Talinum paniculatum (Jacq.) Gaertn. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 481 HUTPL Native
PRIMULACEAE
Anagallis arvensis L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 257, 280, 281 HUTPL Native
RHAMNACEAE
Gouania lupuloides (L.) Urb. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 476 HUTPL Native
RUBIACEAE
Arcytophyllum thymifolium (Ruiz & Pav.) Standl. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina139, 227 HUTPL Native
Borreria asurgens (Ruiz & Pav.) Griseb. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 116, 267, 555 HUTPL Native
Galium ecuadoricum Dempster Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 143 HUTPL Endemic
Galium fosbergii Dempster Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 488 HUTPL Endemic
Spermacoce postrata Aubl. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 443 HUTPL Native
SAPINDACEAE
Dodonaea viscosa Jacq. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 226 HUTPL Native
Llagunoa nítida Ruiz & Pav. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 573 HUTPL Native
Serjania paniculata Kunth Liana O. Cabrera y A. Prina 520 HUTPL Native
SCROPHULARIACEAE
Alonsoa meridionalis (L.f.) Kuntze Therophyte O. Cabrera y A. Prina 562 HUTPL Native
Stemmodia durantifolia (L.) Sw. Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 132 HUTPL Native
SOLANACEAE
Iochroma cyaneum (Lindl.) G.H.M. Lawr. & J.M. Tucker Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 187 HUTPL Native
Lycianthes lycioides (L.) Hassl. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 9, 70, 525 HUTPL Native
Nicandra physalodes (L.) Gaertn. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 85, 287 HUTPL Introduced
Nicotiana glutinosa L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 50, 308, 474 HUTPL Native
Nicotiana plumbaginifolia Viv. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 983 HUTPL Native
STERCULIACEAE
Ayenia eliae Cristobal Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 819,820 HUTPL Native
Ayenia erecta Mart. ex K. Schum Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 150, 510, 732, 756 HUTPL Native
Ayenia jussieuii Cristobal Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 19, 55, 581, 677, 971 HUTPL Native
Ayenia o´donell Cristobal Hemycryptophyte F. Tinitana 1540 HUTPL Native
Bittneria aculeata (Jacq.) Jacq. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 691 HUTPL Native
TURNERACEAE
Turnera scabra Millsp. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 1043 HUTPL Native
105
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
ULMACEAE
Celtis iguanaea (Jacq) Sarg. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 603 HUTPL Native
URTICACEAE
Pilea microphylla (L.) Liebm. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 494, 580, 715 HUTPL Native
Pilea serpyllacea (Kunth) Liebm. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 238, 245 HUTPL Native
Pouzolzia occidentalis (Liebm.) Wedd. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 245, 512 HUTPL Native
Urtica urens L. Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 153 HUTPL Introduced
VERBENACEAE
Aloysia leptophylla Loes. &. Moldenke Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 565 HUTPL Native
Aloysia scorodonioides (Kunth) Cham. Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 152 HUTPL Native
Duranta dombeyana Moldenke Nanophanerophyte O. Cabrera y A. Prina 656 HUTPL Native
Glandularia laciniata (L.) Schnack & Covas Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 259 HUTPL Native
Lantana canescens Kunth Chamaephyte O. Cabrera 1502. O. Cabrera y A. Prina 20 HUTPL Native
Lantana reptans Hayek Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 125, 534, 632 HUTPL Native
Lantana velutina M. Martens & Galeotti Chamaephyte O. Cabrera y A. Prina 667 HUTPL Native
Phyla betulaefolia (Kunth) Greene Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 169 HUTPL Native
Phyla strigulosa (M. Martens & Galeotti) Moldenke Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 610 HUTPL Native
Stachystarpheta steyermarkii Moldenke Hemycryptophyte O Cabrera y A. Prina 362 HUTPL Endemic
Stachystarpheta straminea Moldenke Hemycryptophyte O. Cabrera y A. Prina 371, 606 HUTPL Native
ZYGOPHYLLACEAE
Kallstroemia parviflora Norton Therophyte O. Cabrera y A. Prina 408, 583, 621 HUTPL Introduced
Tribulus terrestris L. Therophyte O. Cabrera y A. Prina 25, 63, 90, 201, HUTPL Introduced
106
VASCULAR FLORA OF DRY SCRUB IN SOUTHERN ECUADOR CABRERA-CISNEROS et al.
The dominant life form in areas of dry scrub is Hemycry-
ptophyte with 85 species. Epiphyte is the life form with fewer
species (6). The remaining species are included in determi-
ned life forms (Table 2).
Tabla 2: Life forms of dry scrub species in south Ecuador.
LIFE FORM SPECIES
Hemycryptophyte 85
Nanophanerophyte 67
Therophyte 56
Chamaephyte 46
Vine 29
Phanerophyte 13
Geophyte 12
Epyphyte 6
Total 314
Fig. 4: Species for liveforms determined in dry scrub of Souther
Ecuador.
Among the 314 species identified, 22 species are ende-
mic; this represents 7.01% of the total. Croton wagneri Müll
Arg., Viguiera incana (Pers.) S. F., Wissadula diffusa E. R.
Fr. and Phaedranassa cinerea Ravenna are endemic to Ecua-
dor. Dicliptera pilosa Kunth, Mimosa loxensis Barneby, Ar-
matocereus brevispinus Madsen and Stachystarpheta steryer-
markii Moldenke, are endemic to Loja province. Fulcaldea
laurifolia (Bonpl.) Poir. ex Less, Croton eggersii Pax, Cro-
ton rivinifolius Kunth and Hibiscus escobariae Fryxell are
endemic to the Coast. Croton elegans Kunth, Croton py-
cnanthus Benth, Galium ecuadoricum Dempster, Galium fos-
bergii Dempster, Heliotropium argenteum Lehm, Monnina
celastroides (Bonpl.) Chodat, Onoseris salicifolia Kunth and
Stevia bertholdii B. L. Rob are endemic to the Andes in Ecua-
dor. Jatropha nudicaulis Benth. was recorded as endemic to
Azuay province, so it is a new record for Loja (Table 3). The
remaining species are introduced and native (Table 4).
DISCUSSION
Seasonally dry scrub ecosystems have traditionally been
considered as being degraded, containing low plant biodiver-
sity, and being structurally homogeneous, nevertheless obtai-
ned results configure a different vision (La Torre-Cuadros &
Linares-Palomino, 2008). The disparity in knowledge of the
floras in different regions of the world implies that research
has been exhaustive in selected places. On the other hand, in
arid and semi-arid areas there is a lack of data with respect to
Tabla 3: Life forms of endemic species of dry scrub of Southern
Ecuador.
Endemic species Ch G H N P T V Conservation
Status
Armatocereus brevispinus Madsen 1Critically Endangered
Barnadesia aculeata (Benth.) I Chung 1 Vulnerable
Croton eggersii Pax 1 Endangered
Croton elegans Kunth 1 Low Concern
Croton pycnanthus Benth. 1 Near Threatened
Croton rivinifolius Kunth 1 Endangered
Croton wagneri Mull. Arg. 1 Near Threatened
Dicliptera pilosa Kunth. 1 Vulnerable
Fulcaldea laurifolia (Bonpl.) Poir. 1 Low Concern
Galium ecuadoricum Dempster 1 Endangered
Galium fosbergii Dempster 1 Endangered
Heliotropium argenteum Lehm 1 Vulnerable
Hibiscus escobariae Fryxell 1 Near Threatened
Jatropha nudicaulis Benth. 1 Low Concern
Mimosa loxensis Barneby 1 Endangered
Monnina celastroides (Bonpl.) Chodat 1 Vulnerable
Onoseris salicifolia Kunth 1 Low Concern
Phaedranassa cinerea Ravenna 1 Vulnerable
Stachystarpheta steyermarkii Moldenke 1 Vulnerable
Stevia bertholdii B. L. Rob. 1 Vulnerable
Viguiera incana (Pers.) S. F. Blake 1 Low Concern
Wissadula difusa E.R. Fr. 1 Endangered
Ch= Chamaephyte, G= Geophyte, H= Hemycryptophyte, N=
Nanophanerophyte, P= Phanerophyte, T= Therophyte, V= Vine.
Tabla 4: Life forms of introduced species of dry scrub of Southern
Ecuador.
Introduced species Ch G H N P T V
Aptenia cordifolia ((L. f.) Schwantes 1
Bougainvillea peruviana Bonpl. 1
Clitoria ternatea L. 1
Convolvulus siculus L. 1
Cotula coronopifolia L 1
Cucumis dipsaceus Ehrenb. ex. Spach 1
Emilia sonchifolia (L.) DC. 1
Erodium cicutariun (L.) L‘Her. ex Aiton 1
Heliotropium indicum L. 1
Kallstroemia parviflora Norton 1
Nicandra physalodes (L.) Gaertn. 1
Opuntia ficus-indica (L.) Mill. 1
Plantago afra L. 1
Plantago myosorus Lam 1
Rumex pulcher L. 1
Salvia coccinea Etl. 1
Salvia tiliifolia Vahl 1
Tragus berteronianus Schult. 1
Tribulus terrestris L. 1
Urtica urens L. 1
Ch= Chamaephyte, G= Geophyte, H= Hemycryptophyte, N=
Nanophanerophyte, P= Phanerophyte, T= Therophyte, V= Vine.
the floristic knowledge of species. Often, this bias is due to
the false assumption that there exists “less biological diver-
sity”, or that the “drylands are less susceptible to deteriora-
tion than tropical forests” (Prina & Alfonso, 2002). However,
as our study indicates, this may not always necessarily be the
case.
In Ecuador, the dry scrub occurs in valleys and along slo-
pes where evergreen tree species, shrubs, herbs, and seaso-
nal epiphytes grow. The seasonal plant group provides many
species of the total flora in the scrub. Vegetation can be
prickly but does not dominate the area. According to Sie-
rra et al., (1999) this vegetation type is found in the northern
sub-region in the Andean valleys of Chota, Guayllabamba,
Patate, Yunguilla-Jubones. The above cited authors propo-
se as typical species Opuntia pubescens J. C. Wendl. ex.
Pfeiff, Dodonaea viscosa Jacq., Acacia macracantha Humb.
& Bonpl. ex. Willd., Mimosa quitensis Benth, Croton wag-
neri Mull. Arg., and Caesalpinia spinosa (Molina) Kunth-
ze, among others, being the same species that characterize
the dry scrub of our study site. In the south sub-region, dry
107
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
scrub is recorded for the valleys of Vilcabamba, Malacatos,
and Catamayo. The characteristic species are Opuntia spp.,
Colicodendron scabridum (Kunth) Seem., Cynophalla mollis
(Kunth) J. Presl, AAcacia macracantha Humb & Bonpl. ex.
Willd., Mimosa quitensis Benth, Croton wagneri Müll. Arg.
(most common bush) and Dodonaea viscosa Jacq.
Families and species found in this study correspond to
arid ecosystems. Lopez (2003) indicates that in the Boli-
vian dry valleys, characteristic botanical families are: Aste-
raceae, Cactaceae, Poaceae, Fabaceae, Solanaceae, and Bro-
meliaceae. Asteraceae in southern Ecuador is also the most
diverse, except for Solanaceae and Bromeliaceae the other
families are also considered as the most diverse in our study.
In the Andean arid place, Figueroa (2007) found 223 species
of vascular plants; the most diverse families were Legumi-
nosae, Poaceae, Euphorbiaceae and Asteraceae, which coin-
cides with the most diverse families in the scrub of southern
Ecuador. On the other hand, at genera and species levels the-
re were floristic similarities found in Fabaceae sl. (Legumi-
nosae), with Stylosanthes and Rhynchosia genera growing in
Ecuador and Bolivia. In Poaceae, Sporobolus and Tragus ber-
teronianus Schult., are growing in both countries. In Euphor-
biaceae, Croton, Cnidosculus, Euphorbia and Jatropha, grow
in both countries, the same occur with Asteraceae species li-
ke Lagascea mollis Cav., Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.
and Porophyllum ruderale (Jacq.) Cass.
In dry scrub in northern Ecuador, Werner (2009) refers to
80 species among those that have similarities with the dry
valleys of southern Ecuador: Acacia macracantha Humb y
Bonpland ex. Willd., Alternanthera porrigens (Jacq.) Kun-
tze, Anagallis arvensis L., Arcytophyllum thymifolium (Ruiz
& Pav.) Standl., Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze, Chei-
lanthes bonariensis (Willd.) Proctor, Commelina erecta L.,
Croton elegans Kunth, Dodonaea viscosa Jacq., Ephedra
americana Willd., Euphorbia hirta (L.) Mill., Iochroma cya-
neum (Lindl.) G.H.M. Lawr. & J.M. Tucker, Lycianthes ly-
cioides (L.) Hassl., Nicandra physalioides (L.) Gaertn., Oxa-
lis peduncularis Kunth, Pavonia sepium A. St.-Hil., Portu-
lacca oleracea L., Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth, Tesaria
integrifolia, Tribulus terrestris L.
Albuja (2011) analyzed the biodiversity of Interandean dry
valleys of Ecuador. His work included four of the locations
(Yunguilla, Ceibopamba, San Pedro and Nambacola); mat-
ching species are: Acacia macracantha Humb y Bonpland
ex. Willd., Caesalpinia spinosa (Molina) Kunthze, Ipomoea
carnea Jacq., Colicodendron scabridum (Kunth) Seem., Cro-
ton wagneri Mull. Arg., Cyathostegia mathewsii (Benth.)
Schery, Senna mollisima (Humb. & Bonpl. ex Willd) H. S.
Irwin & Barneby, Opuntia ficus-indica (L.) Mill.
Finally, Euphorbia weberbaueri Mansf. (Figure 5-6) is a
new record for Ecuador (Cabrera-Cisneros & Prina, 2013),
Beautempsia avicennifolia (Kunth) Gaudich (Figure 7) ac-
cording to Cornejo and Iltis (2009) is a genus resurrected"for
the flora of Ecuador. Varronia globosa Jacq. (Figure 8-9) ac-
cording to Miller and Gottschlling (2007) is a “resurrected”
genus for Cordiaceae. The first two reported species were co-
llected in the Catamayo canton, being floristic common ele-
ments in the environment and as they do not have known
uses, they are not under any threatened level. The third spe-
cies was collected in Calvas canton, also in a wild environ-
ment, its most immediate threats are fires and deforestation
for land use change.
Fig. 5: Floral branch of Euphorbia weberbaueri Mansf.
(Euphorbiaceae).
Fig. 6: Adult individual of Euphorbia weberbaueri Mansf.
(Euphorbiaceae).
CONCLUSIONS
After carrying out the floristic inventory of the arid valleys
of Loja province, we can conclude the following:
The arid valleys were considered throug years, ecosystems
that shown low floristic diversity level, however, the data ob-
108
VASCULAR FLORA OF DRY SCRUB IN SOUTHERN ECUADOR CABRERA-CISNEROS et al.
Fig. 7: Flower and buds of Beautempsia avicennifolia (Kunth)
Gaudich (Caprifoliaceae).
Fig. 8: Inflorescence of Varronia globosa Jacq. (Cordiaceae).
Fig. 9: Floral Branch and leaves of Varronia globosa Jacq.
(Cordiaceae).
tainned in this research show a highly diverse ecosystem that
is potentially threatened by changes in land.
The various life forms of the species are considered an im-
portant factor when assessing overall diversity.
A combination of endemic, native and introduced species
result in an ecosystem with unique floristic diversity and re-
inforces the view that southern Ecuador is one of the most
diverse regions of the country.
AUTHORS CONTRIBUTION
OC, FT, NC and AP designed the methodology, identified
the collected specimens, analyzed the data and wrote the ma-
nuscript in its original form.
REFERENCES
Aguirre, Z., L.P. Kvist and O. Sánchez. 2006. Bosques secos
en Ecuador y su diversidad; p. 162-187 In M. Moraes,
B. Øllgaard, L. P. Kvist, F. Borchsenius and H. Balslev
(ed.). Botánica Económica de los Andes Centrales. La
Paz: Universidad mayor de San Andrés.
Albuja L. (Ed.). 2011. Biodiversidad de los valles secos in-
terandinos del Ecuador. Quito: Escuela Politécnica Na-
cional.
Angiosperm Phylogeny Group, Chase, M. W., Christenhusz,
M. J., Fay, M. F., Byng, J. W., Judd, W. S., ... & Ste-
vens, P. F. 2016. An update of the Angiosperm Phylo-
geny Group classification for the orders and families of
flowering plants: APG IV. Botanical Journal of the Lin-
nean Society, 181(1), 1-20.
Austin, D.F. 1982. Convolvulaceae; p. 1- 98 In G. Harling
and B. Sparre (ed.). Flora of Ecuador. Volume 15. Gö-
teborg; Riksmuseum.
Best, B. J. and M. Kessler. 1995. Biodiversity and Conserva-
tion in Tumbesian Ecuador and Peru., Cambridge: Bird-
Life International.
Brummit, R. K. and C. E. POWELL (Ed.). 1992. Authors
of plant names. A list of authors of scientific names
of plants, with recommended standard forms of their
names, including abbreviations. Kew: Royal Botanical
Gardens. 732 pp.
Cabrera Cisneros, O. and AP. 2013. Euphorbia weberbaue-
ri, Nuevo Registro para Ecuador. Boletín de la Sociedad
Argentina de Botánica. 48(1): 137-141.
Cornejo, X. and H. Iltis. 2009. The Reinstatement of Beau-
tempsia (CAPPARACEAE) and a Key to the Genera
of Neotropical Capparaceae with Variously stellate or
Peltate indumenta. Journal of the Botanical Research
Institute of Texas 3(2): 683-689.
Cronquist, A. 1968. The evolution and classification of flo-
wering plants. The evolution and classification of flo-
wering plants.
Darwinion 2013. Flora del Cono Sur. Electronic Database
accessible at http://www2.darwin.edu.ar. Captured on
July 2013.
Dodson, C.H. and A.H. Gentry. 1991. Biological extinction
in western Ecuador. Annals of Missouri Botanical Gar-
den 78(2): 273-295.
Espinosa, C.I., M. de la Cruz, A. Luzuriaga and A. Escude-
ro. (2012). Tropical dry forest of the Ecuadorian Pacific
region: Diversity, structure, function and conservation
management. Ecosistemas 21(1-2):167-179.
Espinoza, G.A., E.R. Fuentes and J.D. Molina. 1988. La ero-
sión: fenómenos naturales y acción del hombre; p. 53-
64. In E.R. Fuentes and S. Prenafeta (ed.). Ecología del
109
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 94–110, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1319
Paisaje en Chile Central. Santiago: Ediciones Universi-
dad Católica de Chile.
Fryxell, P.A. 1992. Malvaceae; p. 1- 142 In G. Harling
and L. Andersson (ed.). Flora of Ecuador Volume 44.
Stockholm; Quito: Riksmuseum.
Fuentes, E.R. 1988. Sinopsis de paisajes de Chile central; p.
17-28 In E.R Fuentes and S. Prenafeta (ed.). Ecología
del Paisaje en Chile Central. Santiago: Ediciones Uni-
versidad Católica de Chile.
Gentry, A.H. 1977. Bignoniaceae; p. 1- 173 In G. Harling and
B. Sparre (ed.). Flora of Ecuador Volume 7. Götenborg:
Riksmuseum.
Gutiérrez, J.R. and F.A. Squeo. 2004. Importancia de los ar-
bustos en los ecosistemas semiáridos de Chile. Ecosis-
temas 13(1): 36-45.
Holm-Nielsen, L.B., P.M. Jorgensen and J.E. Lawesson.
1988. Passifloraceae; p. 1- 130. In: G. Harling and
L. Andersson (ed.). Flora of Ecuador. Volume 31.
Stockholm; Quito: Riksmuseum.
IPNI 2004. International plant names. Electronic databa-
se accessible at http://www.ipni.org. Captured on July
2013.
Jørgensen, P.M. and S. León-Yanez, (ed.). 1999. Catalogue
of vascular plants of Ecuador. - Monographs in Syste-
matic Botany from the Missouri Botanical Garden. 75:
(I-VIII).
La Torre Cuadros, M. and R. Linares Palomino. 2008. Ma-
pas y clasificación de vegetación en ecosistemas esta-
cionales: un análisis cuantitativo de los bosques secos
de Piura. Revista Peruana de Biología 15(1): 31-42.
López, R.P. 2003. Diversidad florística y endemismo de los
valles secos bolivianos. Ecología en Bolivia 38(1): 27-
60.
López, R.P., D. Larrea Alcázar and J.M. Macía. 2006. The
arid and dry plant formations of South America and
their floristic connections: New Data Interpretation.
Darwiniana 44(1): 18-31.
Lozano, P. 2002. Los tipos de bosques en el sur del Ecua-
dor; p. 29-49. In Z. Aguirre, J.E Madsen, E. Cotton, and
H. Balslev. (ed.), Botánica Austroecuatoriana -Estudios
sobre los Recursos Vegetales en las Provincias de El
Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Quito: Abya - Yala.
Maestre, F.T., J.L. Quero, N.J. Gotelli, A. Escudero, V.
Ochoa, M. Delgado-Baquerizo, M. García-Gómez,
M.A. Bowker, S. Soliveres, C. Escolar, P. García-
Palacios, M. Berdugo, E. Valencia, B. Gozalo, A. Ga-
llardo, L. Aguilera, T. Arredondo, J. Blones, B. Boeken,
D. Bran, A.A. Conceição, O. Cabrera, M. Chaieb, M.
Derak, D.J. Eldridge, C.I. Espinosa, A. Florentino, J.
Gaitán, M.G. Gatica, W. Ghiloufi, S. Gómez-González,
J.R. Gutiérrez, R.M. Hernández, X. Huang, E. Huber-
Sannwald, M. Jankju, M. Miriti, J. Monerris, R.L. Mau,
E. Morici, K. Naseri, A. Ospina, V. Polo, AP, E. Pu-
cheta, D.A. Ramírez-Collantes, R. Romão, M. Tighe,
C. Torres-Díaz, J. Val, J.P. Veiga, D. Wang, E. Zaady.
Plant species richness and ecosystem multifunctiona-
lity in global drylands. Science 335(6065): 214-218.
Miller, J.S. and M. Gottschling. 2007. Generic classification
in the Cordiaceae (Boraginales): resurrection of the ge-
nus Varronia P.Br. Taxon 56(1): 163-169.
Mobot 2013. Tropicos. Electronic database accessible at
http://www.tropicos.org. Captured on July 2013.
Myers, N. 1988. Threatened biotas: “hot spots” in tropical
forests. The Environmentalist 8(3):187–208.
Neill D.A., Ulloa-Ulloa C. 2011. Adiciones a la flora
del Ecuador: Segundo Suplemento, 2005-2010. Quito:
Fundación Jatun Sacha. 202 p.
Pennington, R.T., Prado, D.E., and C.A. Pendry, 2000. Neo-
tropical seasonally dry forests and quaternary vegeta-
tion changes. Journal of Biogeography 27(2): 261-273
Pourrut P., O. Róvere, I. Romo and H. Villacrés. 1995. Clima
del Ecuador; p 13-26 In P. Pourrut (ed.). El agua en el
Ecuador: clima, precipitaciones, escorrentías. L’Institut
Français de Recherche Scientifique pour l Développe-
ment en Coopération ORSTOM.Quito
Prina, A. and G. Alfonso. 2002. La importancia de las pros-
pecciones florísticas en la biología de la conservación.
Ecosistemas 11(3).
Raunkiær C. 1934. The life forms of plants and statistical
plant geography. Oxford: Oxford University Press. 632
p.
Reynolds, J.F. 2001. Desertification; p. 61-78 In S. Levin
(ed.). Encyclopedia of biodiversity. Volume 2. San Die-
go: Academic Press.
Reynolds, J.F. and D.M. Stafford Smith. (2002). Do humans
cause deserts?; p. 1-21 In J.F Reynolds and D.M. Staf-
ford Smith (ed.). Global desertification: do humans cau-
se deserts? Berlin: Dahlem Workshop Report 88, Dah-
lem University.
Rugolo de Agrasar, Z.E. and A.S. Vega. 2004. Tripogon nico-
rae, a New Species and Synopsis of Tripogon (Poaceae:
Chloridoideae) in America. Systematic Botany 29(4):
874-882.
Sierra, R., C. Cerón, W. Palacios and R. Valencia. 1999. Pro-
puesta preliminar de un sistema de clasificación para
el Ecuador continental. Quito: Proyecto INEFAN/GEF.
193 p.
Suárez, L. and R. Ulloa. 1993. La diversidad biológica en
el Ecuador; p. 13-24 In P. Mena and L. Suárez (ed.).
La investigación para la conservación de la diversidad
biológica en el Ecuador. Quito; EcoCiencia.
Werner F. 2009. Plantas comunes de Bosque Protector Je-
rusalén. Rapid Color Guide # 214. Environmental &
Conservation Programs, Chicago: The Field Museum.
Ulloa Ulloa, C. and D.A. Neill. 2005. Cinco años de
adiciones a la flora del Ecuador 1999-2004. Loja: Edi-
torial UTPL. 75 p.
110
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 111–117, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1626
Variación de diatomeas (Bacillariophyta) en un gradiente del estado de
conservación de ribera del río Malacatos, Loja- Ecuador
Variation of diatoms (Bacillariophyta) in a gradient of the riverbank conservation
status of the Malacatos river, Loja- Ecuador
Roberth Iván Yaguana1y Victor Alonso Cartuche2,*
1Centro de Investigaciones Ambientales y de Desarrollo Sostenible (CIADES), Ecuador
2Centro de Investigaciones Tropicales del Ambiente y Biodiversidad (CITIAB), carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional
de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: victor.cartuche@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 12/10/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 15/12/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—Las condiciones ecológicas de ríos Andinos son factores determinantes de la salud de estos ecosistemas y consecuentemente
de la calidad de agua. En el río Malacatos del cantón Loja se llevó a cabo un estudio cuyo propósito fue determinar la influencia del
estado de conservación de zonas riparias del río sobre la diversidad, riqueza y productividad de comunidades de diatomeas, organismos
fitoplanctónicos bioindicadores de las condiciones ambientales. Se definieron tres zonas de estudio: un tramo con vegetación ribereña
nativa, una zona con bosque de ribera intervenida (zona semiconservada) y un tramo sin vegetación riparia (zona urbana). En cada zona
de estudio, se definieron transectos en donde se tomaron muestras de perifiton. Los resultados reportaron la presencia de 21 géneros
de diatomeas epilíticas. Se determinó una diversidad moderada y una alta equitatividad de las comunidades de diatomeas en la zona
ribereña con vegetación nativa y semiconservada, a diferencia del tramo urbano que presentó una diversidad y equitatividad baja y un
ambiente acuático con una dominancia de pocos géneros (Navicula yNitzschia). El registro de varios géneros de diatomeas en diferentes
gradientes ambientales de las zonas estudiadas determinó que el estado de conservación de vegetación ribereña adyacente al curso de agua
del río Malacatos podría influir sobre la riqueza, composición, diversidad y biovolumen de las comunidades de diatomeas. En general,
los resultados sugieren que el estado de conservación de la vegetación ribereña y la presencia de actividades antrópicas alrededor del río
influyeron en la ecología de diatomeas y en consecuencia podrían afectar la calidad de agua. En este contexto, la comunidad científica
coincide en la importancia de evalución de la integridad ecológica de ecosistemas acuáticos, a partir de rasgos biológicos de organismos
bioindicadores.
Palabras clave—Zona riparia, Perifiton, Diatomeas epilíticas, Diversidad, Equitatividad.
Abstract—The ecological conditions of Andean rivers determine the health of these ecosystems and, consequently, water quality. A study
was carried out in the Malacatos River in Loja canton to determine the influence of the conservation state of the river’s riparian zones on
the diversity, richness and productivity of diatom communities, phytoplankton organisms that are used as bioindicators of environmental
conditions. Three study zones were defined: a stretch with native riparian vegetation, a zone with disturbed riparian forest (semi-conserved
zone) and a stretch without riparian vegetation (urban zone). For each zone, transects were determined in the river, and periphyton samples
were taken. The results reported the presence of 21 genera of epilithic diatoms. A moderate diversity and a high evenness of diatom
communities was determined in the riparian zone with native and semi-conserved vegetation, in contrast to the urban section that showed
a low diversity and evenness with a dominance of few genera (Navicula and Nitzschia). The record of several diatom genera in different
environmental gradients determined that the conservation state of riparian vegetation adjacent to the Malacatos River watercourse may
influence the richness, composition, diversity and biovolume of diatom communities. Overview, the results showed the state of conservation
of riparian vegetation and the anthropogenic activities around the river influenced on diatom ecology and consequently they may affect
water quality. In this context, the scientific community agrees on the importance of assessing the ecological integrity of aquatic ecosystems,
focusing on biological traits of bioindicator organisms.
Keywords—Riparian zone, Periphyton, Epilithic diatoms, Diversity, Equitability.
INTRODUCCIÓN
La conservación de la diversidad de comunidades bio-
lógicas en ecosistemas acuáticos implica comprender
los procesos que la generan y la mantienen a un nivel local,
lo cual puede ser explicada como el resultado de la conserva-
ción de la vegetación ribereña, la disponibilidad de nutrien-
tes y la luz (Donato, 2019). El perifiton es una comunidad
compleja de microbiota, constituida por microalgas, bacte-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 111
VARIACIÓN DE DIATOMEAS (BACILLARIOPHYTA) YAGUANA
rias, hongos, detritos orgánicos e inorgánicos adheridos a un
sustrato vivo o inerte (Wetzel, 1983). Las microalgas, como
las diatomeas, juegan un papel importante en el proceso de
transferencia de la energía por medio de las cadenas tróficas
y bajo una perspectiva ecológica, su composición y estructu-
ra constituyen variables que permiten determinar la calidad
del agua y evaluar los procesos de contaminación que afectan
a ecosistemas acuáticos (Montoya-Moreno y Aguirre, 2013).
Las diatomeas se han destacado como bioindicadores a ni-
vel de población y comunidades en ecosistemas acuáticos
(Loza et al., 2018). Se ha evidenciado que cambios en la ca-
lidad de agua, así como índices de diversidad, riqueza y de
uniformidad de especies de diatomeas, se debieron al cam-
bio del curso de un río al pasar de zonas rurales a urbanas
(Chen et al., 2016a). Por su parte, Nhiwatiwa y sus colabo-
radores (2017) demostraron que la mayoría de las variables
físico-químicas de un río subtropical estuvieron fuertemente
relacionadas con comunidades de diatomeas e índices de di-
versidad. Diversos estudios a lo largo de los últimos años han
demostrado variaciones dentro de las comunidades de dia-
tomeas en relación a las características morfométricas (por
ejemplo la profundidad de ríos), físicas y químicas de los
cuerpos de agua (Segura et al., 2016). Para Lozano y sus
colaboradores (2019), el tipo de cobertura vegetal afecta la
composición y diversidad de comunidades de diatomeas, por
lo que estas comunidades pueden utilizarse para el monitoreo
del impacto de las actividades antrópicas sobre una vegeta-
ción riparia muy alterada.
Existen escasos estudios relacionados con el uso de dia-
tomeas epilíticas como bioindicadores de calidad de agua
en ríos del Ecuador. Podemos destacar trabajos de investi-
gaciones realizadas en Latacunga en el río Cutuchi, donde
se determinó el índice trófico de calidad de agua partir de la
presencia de diatomeas epilíticas (Chasiquiza y Cola, 2017).
En la provincia de Cotopaxi se identificaron comunidades de
diatomeas epilíticas asociadas a la calidad del agua del río
Yanayacu (Maiquiza y Tonato, 2020), mientras que en el río
Carihuayco provincia de Pichincha se caracterizaron las co-
munidades de diatomeas epilíticas para la identificación de
especies bioindicadoras de eutrofización (Molina, 2019). En
este contexto, el proyecto se fundamentó en el estudio de co-
munidades de diatomeas perilíticas del río Malacatos como
indicadoras de cambios debido a su capacidad de responder
velozmente a las modificaciones en las condiciones físico-
químicas en los cursos de agua (Vélez et al., 2016), de mane-
ra que este trabajo servirá de base informativa para desarro-
llar futuras investigaciones.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El presente estudio se llevó a cabo en el cantón Loja, pro-
vincia de Loja, en el río Malacatos, el mismo que se origina
en el Parque Nacional Podocarpus. La microcuenca Malaca-
tos se encuentra ubicada al Suroeste de la ciudad de Loja, a
una altitud de 2400 m.s.n.m. que baja hasta los 1200 m.s.n.m.
Al norte y al este limita con la microcuenca Zamora, al sur
con la microcuenca del río Vilcabamba y del río Solanda y al
oeste con la microcuenca El Tambo. Esta microcuenca forma
parte de la cuenca binacional Catamayo Chira, que a la vez
forma parte de la vertiente del Pacífico (Medina et al., 2009).
Diseño de muestreo
Considerando que el estado de conservación de zonas de
vegetación ribereña del río Malacatos podría influir sobre la
ecología de las comunidades de diatomeas (Lozano et al.,
2019), la decisión de la ubicación de los puntos de muestreo
se fundamentó en información cartográfica, herramienta que
brindó datos concretos de la cobertura vegetal alrededor del
río Malacatos (Figura 1). En este contexto, se definieron tres
zonas de estudio: un tramo con vegetación ribereña nativa,
una zona con bosque de ribera intervenida (zona semiconser-
vada) y un tramo sin vegetación riparia (zona urbana).
Dadas las condiciones de cobertura vegetal en las riberas
del río, el tramo con vegetación ribereña nativa se estableció
en uno de los principales tributarios, la quebrada Mónica, la
cual presentó una cobertura vegetal de bosque nativo, sin al-
teraciones. Por otro lado, el tramo con vegetación ribereña
semiconservada, denominada así por la presencia de peque-
ñas franjas de vegetación ribereña que separa las tierras agro-
pecuarias y las áreas pobladas del cauce del río, se situó en
el sector La Argelia, a 200 metros del estadio de la Universi-
dad Nacional de Loja (UNL). La zona urbana se ubicó en el
sector del monumento “Puerta de la Ciudad de Loja”, debido
a que no presentó vegetación ribereña, además de evidenciar
descargas de aguas residuales urbanas.
Fig. 1: Mapa de ubicación de las zonas de estudio del río
Malacatos de la ciudad de Loja; a) ubicación provincial del sitio de
estudio.
Una vez definidas las zonas de estudio, se establecieron los
puntos de muestreo. Por cada una de las zonas definidas se
determinó un transecto longitudinal de 200 metros en el río,
y por cada 50 metros un punto de muestreo, en total se obtu-
vieron 5 submuestras en cada una de las zonas. El muestreo
se realizó una sola vez: en la zona con vegetación ribereña
nativa se realizó el día 1 de julio, en la zona semiconserva-
da el día 2 de julio y en el tramo urbano el 3 de julio, todos
durante el año 2021.
Obtención de muestras biológicas in situ
En cada punto de muestreo se recolectaron 5 sustratos na-
turales (piedras pequeñas) a lo largo del eje transversal del
río. El criterio de recolección de los sustratos fue que pre-
sentaran una biopelícula de coloración café oscura o verde,
112
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 111–117, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1626
condición que refleja la actividad fotosintética.
El muestreo biológico tuvo lugar mediante el uso de un tu-
bo de neumático, al cual se le realizó un agujero de un área
de 3,79 cm2que se reforzó con una arandela. Luego cada
sustrato se marcó con el delimitador en la superficie expues-
ta al agua y se procedió a raspar suavemente esta área con
un cepillo de dientes. Se lavó el sustrato con 20 ml de agua
destilada, sobre una fuente de plástico. El proceso se repitió
hasta completar los 100 ml; estas muestras se depositaron en
un cooler con hielo (Fetscher et al., 2009).
Análisis de muestras biológicas en el laboratorio
Se adaptó la metodología de Guzman y Leiva (2017) para
el tratamiento de las muestras de diatomeas. Esta consistió
en obtener 10 ml del homogenato de cada frasco. Estas sub-
muestras se dejaron decantar durante 24 horas en un tubo de
ensayo. Pasado ese tiempo, se retiraron cuidadosamente los
9 ml superiores y se analizó el precipitado con diatomeas. En
las placas preparadas, se definieron 10 transectos en donde se
observaron los especímenes de diatomeas usando el micros-
copio óptico Motic BA300, con un aumento de 40X.
Se identificaron las diatomeas a nivel de género por medio
de claves morfométricas de Steinitz-Kannan y Cooper (2007)
y estudios taxonómicos de Céspedes (2014). Estas identifica-
ciónes se corroboraron con el apoyo de la Profesora Kalina
Manoylov de Georgia College and State University, del de-
partamento de Ciencias Biológicas y Ambientales.
Determinación de la riqueza, diversidad y biovolumen
de comunidades de diatomeas
El recuento de células fue llevado a cabo de manera estan-
darizada para cada una de las muestras. Por cada zona de es-
tudio, se contaron al menos 300 valvas. La abundancia de los
taxones se expresó mediante recuentos relativos y se calculó
la abundancia relativa de los géneros de diatomeas (Chen et
al., 2016a).
La diversidad de comunidades de diatomeas se determinó
según la zona de estudio del río Malacatos, para ello se utili-
zaron los índices de diversidad Alfa de Shannon-Wiener (H
) y de equitatividad (E) (Pandey et al., 2018).
Para obtener el biovolumen celular aproximado, se esta-
blecieron las dimensiones de ancho, largo y espesor de los
especímenes encontrados. Posteriormente, para obtener el
volumen celular, aplicamos las ecuaciones geométricas pro-
puestas por Guzman y Leiva (2017).
RESULTADOS
En las tres zonas de estudio se registraron 21 géneros de
diatomeas epilíticas, con un total de 4765 individuos. Los
géneros registrados en esta investigación fueron los siguien-
tes: Ulnaria, Navicula, Psammothidium, Fragilaria, Eunotia,
Nitzschia, Sellaphora, Achnanthes, Cocconeis, Brachysira,
Hannaea, Pinnularia, Gomphonema, Achnanthidium, Cra-
ticula, Synedra, Cymbella, Amphora, Frustulia, Gyrosigma
y un género de diatomea céntrica no identificada. La canti-
dad total de especímenes por zona estudiada surgió a partir
de un promedio de las submuestras implementadas. La ma-
yor cantidad de individuos se registraron en el tramo urbano
con 3732 especímenes, seguido por el tramo de vegetación
ribereña semiconservada con 669 especímenes, mientras que
la menor cantidad fue en el tramo con vegetación ribereña
nativa con 364 individuos.
Con respecto a los índices (Figura 2), la riqueza alcanzó un
valor alto en el tramo urbano (17 géneros), y la menor se dio
en los tramos con vegetación ribereña nativa (15 géneros) y
semiconservada (11 géneros). Por otro lado, la diversidad ob-
tuvo un valor moderado en los tramos de vegetación ribereña
nativa (H’ =2,21) y semiconservada (H’ = 2,04), mientras que
el tramo urbano alcanzó una diversidad baja (H =1,67). La
mayor equitatividad se obtuvo en los tramos con vegetación
ribereña semiconservada (E=0,85) y nativa (E=0,82), mien-
tras que la menor se registró en el tramo urbano (E=0,59).
Fig. 2: Valores de los índices de equitatividad, diversidad y riqueza
de diatomeas epilíticas en tres niveles de conservación del río
Malacatos, Loja (Ecuador).
En cuanto al biovolumen celular total (Figura 3), pará-
metro que permite estimar el aporte de biomasa algal, el
valor más alto se obtuvo del tramo de vegetación ribere-
ña nativa (1,32 ×1010µm3/ml), seguida por el tramo ur-
bano (1,66 ×109µm3/ml), mientras que la menor se re-
gistró en el tramo de vegetación ribereña semiconservada
(4,05 ×108µm3/ml).
Fig. 3: Valores de biovolumen de diatomeas epilíticas en tres
niveles de conservación del río Malacatos, Loja (Ecuador).
Tramo de vegetación ribereña nativa
El género que presentó la mayor cantidad de individuos
(Figura 4) fue Cocconeis (90 individuos), seguido por Navi-
cula (57 individuos), Ulnaria (56 Individuos) y Eunotia (49
individuos), mientras que la menor cantidad fue para Nitz-
schia (2 individuos), Sellaphora (2 individuos) y Pinnularia
(1 individuo). Con respecto al biovolumen (Tabla 1), en el
tramo de vegetación ribereña nativa, el género que aporta la
113
VARIACIÓN DE DIATOMEAS (BACILLARIOPHYTA) YAGUANA
mayor cantidad de biomasa es Eunotia (35% del biovolu-
men), seguido por Cocconeis (23% del biovolumen) y Navi-
cula (14,29% del biovolumen), mientras la menor cantidad
es para Nitzschia (0,06% del biovolumen).
Fig. 4: Porcentaje relativo a géneros de diatomeas epilíticas en un
tramo de vegetación ribereña nativa del río Malacatos, Loja
(Ecuador).
Tabla 1: Valores de la biomasa a partir del biovolumen en el tramo
con vegetación ribereña nativa del río Malacatos (Loja, Ecuador) y
cantidad de biomasa algal aportada por cada género de diatomeas
epilíticas tomando en cuenta el número de individuos presentes en
el tramo.
Género Número de
Individuos
Biovolumen
(um3/ml)
Biovolumen
(%)
Eunotia 49 4652098899,48 35,33
Cocconeis 90 3030578696,47 23,02
Navicula 57 1881810301,43 14,29
Hannaea 11 798830091,25 6,07
Fragilaria 22 746165230,97 5,67
Achnanthes 22 526030458,85 4
Ulnaria 56 401173066,65 3,05
Psammothidium 13 326435962,47 2,48
Achnanthidium 16 274925630,46 2,09
Craticula 5 213464026,83 1,62
Gomphonema 7 127964484,68 0,97
Brachysira 11 125702421,92 0,95
Pinnularia 1 35028647,85 0,27
Sellaphora 2 18240137,36 0,14
Nitzschia 2 8393114,05 0,06
Total de biovolumen (um3/ml) 1,32 ×1010
Tramo de vegetación ribereña semiconservada
El género que presentó mayor número de individuos (Fi-
gura 5) fue Navicula (164 individuos), seguido por Nitzschia
(148 individuos) y Gomphonema (101 individuos), mientras
que la menor cantidad fue para Cymbella (6 individuos). Con
respecto al biovolumen (Tabla 2) el género Fragilaria apor-
con más de la mitad de la biomasa (68,72% del biovo-
lumen), seguido por Gomphonema (8,03% del biovolumen)
yNavicula (6,46% del biovolumen), mientras que la menor
cantidad es para Ulnaria (0,32% del biovolumen).
Fig. 5: Porcentaje relativo a géneros de diatomeas epilíticas en un
tramo de vegetación ribereña semiconservada del río Malacatos,
Loja.
Tabla 2: Valores de la biomasa a partir del biovolumen de
diatomeas epilíticas en el tramo con vegetación ribereña
semiconservada del río Malacatos (Loja, Ecuador) y cantidad de
biomasa algal aportada por cada género tomando en cuenta el
número de individuos presentes en el tramo.
Género Número de
individuos
Biovolumen
(um3/ml)
Biovolumen
(%)
Fragilaria 21 278638523,19 68,72
Gomphonema 101 32576221,42 8,03
Navicula 164 26208560,89 6,46
Eunotia 27 20636786,07 5,09
Cocconeis 51 17115731,33 4,22
Nitzschia 148 12317574,34 3,04
Synedra 83 7994184,02 1,97
Achnanthidium 33 4029591,08 0,99
Brachysira 15 2365574,99 0,58
Cymbella 6 2304268,08 0,57
Ulnaria 20 1288505,17 0,32
Total de biovolumen (um3/ml) 4,05 ×108
Tramo urbano
El género que presentó mayor cantidad de individuos
(Figura 6) fue Navicula (1418 individuos), seguido por
Nitzschia (930 individuos), Fragilaria (579 individuos) y
Gomphonema (324 individuos), mientras que la menor can-
tidad fue para un género de diatomea céntrica no identifi-
cada. Por otra parte, en este tramo, un solo género aportó
más de la mitad de biomasa (Tabla 3), este es el género Na-
vicula (72,49% del biovolumen), seguido por Gomphonema
(7,90% del biovolumen) y Fragilaria (6,52% del biovolu-
men), mientras que la menor cantidad de biomasa es para
Gyrosigma (0,01% del biovolumen).
DISCUSIÓN
Este trabajo se fundamentó en el estudio sobre la presencia
de comunidades de diatomeas en varios gradientes de cober-
tura vegetal. El estudio taxonómico de los organismos fito-
planctónicos se realizó a nivel de género, una metodología
que se ajusta a la implementada por otros autores (Juggins et
al 2016; Heino y Soininen, 2007; Chen et al 2016b). En ge-
neral, los resultados reportaron vínculos entre varios generos
de diatomeas y diferentes niveles de alteración de zonas de
ribera, concordando con los resultados establecidos por Ortiz
114
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 111–117, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1626
Fig. 6: Porcentaje relativo a géneros de diatomeas epilíticas en un
tramo urbano del río Malacatos, Loja
Tabla 3: Valores de la biomasa a partir del biovolumen de
diatomeas epilíticas en el tramo urbano del río Malacatos (Loja,
Ecuador) y cantidad de biomasa algal aportada por cada género
tomando en cuenta el número de individuos presentes en el tramo
Género Número de
Individuos
Biovolumen
(um3/ml)
Biovolumen
(%)
Navicula 1418 1200350913,62 72,49
Gomphonema 324 130751275,03 7,90
Fragilaria 579 108026116,64 6,52
Nitzschia 930 103732553,09 6,26
Ulnaria 281 44772498,22 2,70
Craticula 47 33770038,88 2,04
Synedra 70 11153291,37 0,67
Cocconeis 9 7135099,58 0,43
Sellaphora 16 5580076,24 0,34
Amphora 10 2724706,82 0,16
Brachysira 17 2419121,77 0,15
Cymbella 12 1651830,38 0,10
Frustulia 4 1299397,09 0.08
Diatomea céntrica no
identificada 1 1015462,24 0.06
Eunotia 5 834084,15 0.05
Achnanthidium 6 460953,52 0,03
Gyrosigma 3 222939,72 0,01
Total de biovolumen (um3/ml) 1,66 ×109
(2015), quien señala que la presencia de comunidades de dia-
tomeas está estrechamente vinculada con las perturbaciones
antrópicas presentando, además, rangos y tolerancias espe-
cíficas para variables ambientales como el régimen fluvial y
elevación, entre otros.
En términos ecológicos, varios géneros de diatomeas se
registraron en diferentes gradientes ambientales de las zonas
estudiadas. En tal sentido, el estado de conservación de la
vegetación ribereña adyacente al curso de agua del río Mala-
catos influyó sobre la riqueza, composición, diversidad y bio-
volumen de las comunidades de diatomeas, siendo evidente
que los factores antrópicos afectaron a las relaciones entre el
perifiton y el estado de conservación de la vegetación ribere-
ña (Lozano et al., 2019). En consecuencia, el mantenimiento
y la rehabilitación de la vegetación ribereña son factores cla-
ves del estado ecológico de los ríos, debido a su función en
la retención de sedimentos y contaminantes arrastrados por
la escorrentía que proviene de zonas agrícolas, urbanas y ru-
rales (Mendoza et al., 2014).
Por otro lado, Chessman y sus colaboradores (1999) seña-
lan que los métodos de evaluación de calidad de agua se pue-
den basar en la identificación de géneros de diatomeas, de-
bido a que muchas de sus especies comparten características
ecológicas semejantes, aunque Ponader y Potapova (2007)
destacan la importancia de la identificación a un nivel de es-
pecie para mejorar las evaluaciones biológicas.
Sabater y sus colaboradores (1987) en un estudio realiza-
do en España en ríos sujetos a marcadas influencias huma-
nas como actividades agrícolas, grado de urbanización y zo-
nas boscosas de baja densidad poblacional, encontraron que
cuanto mayor era la diversidad de diatomeas en un ecosis-
tema acuático, el agua era de mejor calidad, afirmación que
contrastaría con los resultados obtenidos en las zonas con ve-
getación ribereña nativa y semiconservada, donde los valores
de diversidad fueron moderados con una alta equitatividad
en la distribución de sus individuos, por lo tanto, podría ir
asociado a una mejor calidad de agua. Caso contrario suce-
dió en el tramo urbano, donde se obtuvo una baja diversidad
y equitatividad, con una dominancia de géneros como Nitz-
schia y Navicula, lo cual reflejaría una baja calidad de agua.
Higgins y sus colaboradores (2005) indican que la diversidad
de diatomeas en los sistemas fluviales andinos puede ser la
base para la elaboración de planes regionales para identificar
áreas críticas de conservación de vegetación ribereña.
Además, según Calizaya y sus colaboradores (2013), en
los ríos que atraviesan las zonas urbanas, la diversidad tien-
de a disminuir, aumentando el número de especies tolerantes
a la contaminación del agua. Por otra parte, Mengo (2017)
manifiesta que la urbanización es un factor determinante de
la riqueza de diatomeas, debido a que ejerce una relación in-
versa a la intensidad de urbanización y la modificación de las
riberas del río. Sin embargo, en el río Malacatos la mayor
riqueza se obtuvo en el tramo urbano, esto puede ser el re-
sultado de las fuertes lluvias registradas en la ciudad de Loja
antes del muestreo, las mismas que podrían haber modificado
las condiciones físico-químicas del río, proporcionando con-
diciones favorables para el desarrollo de otro tipo de géneros
de diatomeas (Flores-Stulzer et al., 2017).
En la zona de vegetación ribereña nativa, el elevado biovo-
lumen celular puede ser el resultado de la capacidad de cier-
tos géneros de diatomeas, como Cocconeis y Eunotia, de asi-
milar, inmovilizar y reciclar el fósforo y nitrógeno del agua,
con el objetivo de reducir sus concentraciones (Mendes-
Santos y Ferragut, 2021), además estos géneros fueron los
responsables de aportar respectivamente con el 35,33% y
23,02% del biovolumen total en la zona nativa. En cambio,
en el tramo urbano la productividad (biovolumen) fue defi-
nida por Navicula, un género dominante que aportó con el
72,49% del biovolumen total.
De acuerdo a la información establecida, sería importante
llevar a cabo un análisis de la integridad ecológica de la mi-
crocuenca, debido a que varias de las características bioló-
gicas tales como la diversidad, riqueza y equitatividad, pue-
den ser complementadas con una descripción del tamaño y la
morfología de la frústula de las diatomeas, lo que posibilita-
ría evidenciar de forma clara deformaciones y reducciones en
su tamaño, como una respuesta a la contaminación que pre-
senta su hábitat (Tinoco-Pérez y sus colaboradores, 2019).
CONCLUSIONES
Se determinó una diversidad moderada y una alta equitati-
vidad de las comunidades de diatomeas en las zonas ribereña
115
VARIACIÓN DE DIATOMEAS (BACILLARIOPHYTA) YAGUANA
nativa y semiconservada, a diferencia del tramo urbano, que
presentó una diversidad y equitatividad baja y un ambiente
acuático con una dominancia de pocos géneros (Navicula y
Nitzschia). En total se registraron 21 géneros de diatomeas
epilíticas en el río Malacatos, pero se sugiere precisar las
evaluaciones biológicas mediante una identificación a nivel
de especies.
A efectos de profundizar el análisis sobre la presencia de
comunidades de diatomeas en gradientes de niveles de alte-
ración de zonas de ribera en ríos andinos, es pertinente desta-
car la necesidad de estudiar las variables biológicas a nivel de
especie, debido a que permitiría determinar con claridad ca-
racterísticas específicas de tolerancia y/o sensibilidad de los
organismos acuáticos, relacionadas con el estado de conser-
vación de la vegetación riparia.
El estudio sugiere que el estado de conservación de la ve-
getación ribereña y las actividades antrópicas alrededor del
río Malacatos influyen en la calidad del agua y en la ecología
de las comunidades de diatomeas, por tal razón es impor-
tante trabajar en la generación de políticas ambientales que
permitan implementar prácticas colectivas de biomonitoreos
periódicos como una estrategia que tendría como propósito
la protección y restauración de la cobertura vegetal ribere-
ña por su marcado interés e influencia sobre la salud de los
ecosistemas acuáticos.
AGRADECIMIENTOS
Nuestro agradecimiento especial para la Dra. Kalina Ma-
noylov de la Universidad de Georgia College and State Uni-
versity, por su apoyo brindado en la verificación de la iden-
tificación de géneros de diatomeas; al Dr. Jorge Celi de la
Universidad Regional Amazónica “Ikiam” por su apoyo en
la definición de criterios y diseño de muestreo.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: VAC y RIY; metodología: RIY y VAC;
análisis formal: RIY y VAC; investigación: RIY; curación de
datos: VCA; redacción —preparación del borrador original:
RIY y VAC; redacción —revisión y edición: RIY y VAC;
visualización: VAC; supervisión: VAC. Todos los autores han
leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Roberth Iván Yaguana: RIY. Víctor Alonso Cartuche:
VAC.
FINANCIAMIENTO
Este trabajo no contó con ninguna fuente de financiamien-
to formal, fue financiada por los autores.
REFERENCIAS
Calizaya, J., Avendaño, M., y Delgado, I. (2013). Evalua-
ción de la calidad del agua fluvial con diatomeas (Baci-
llariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú. Revis-
ta Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública,
30(1), 58–63.
Céspedes, E. (2014). Análisis taxonómico de las principales
especies de diatomeas (Bacillariophyceae) en seis sitios
en la cuenca del río Sarapiquí, Heredia, Costa Rica. En
Escuela De Historia: Vol. I.
Chasiquiza, M., y Cola, G. (2017). Determinación del índice
trófico de la calidad de agua a partir de la presencia
de diatomeas epilíticas en el río Cutuchi sector Parque
Nacional Cotopaxi, cantón Latacunga. En Universidad
Técnica De Cotopaxi Facultad (Vol. 1).
Chen, X., Bu, Z., Stevenson, M. A., Cao, Y., Zeng, L., y Qin,
B. (2016b). Variations in diatom communities at genus
and species levels in peatlands (central China) linked
to microhabitats and environmental factors. Science of
The Total Environment, 568, 137–146.
Chen, X., Zhou, W., Pickett, S., Li, W., Han, L., y Ren, Y.
(2016a). Diatoms are better indicators of urban stream
conditions: A case study in Beijing, China. Ecological
Indicators, 60, 265–274.
Chessman, B., Growns, I., Currey, J., y Plunkett-cole, N.
(1999). Predicting diatom communities at the genus le-
vel for the rapid biological assessment of rivers. Fresh-
water Biology, 41(1999), 317–331.
Donato, J. (2019). Diversidad de diatomeas en un sistema
fluvial andino: los nutrientes y la conductividad co-
mo factores de explicación. Revista de la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
43(169), 728–736.
Fetscher, A., Busse, L., Fetscher, A., y Ode, P. (2009). Stan-
dard Operating Procedures for Collecting Stream Algae
Samples and Associated Physical Habitat and Chemical
Data for Ambient Bioassessments in California. En In
California State Water Resources Control Board Surfa-
ce Water Ambient Monitoring Program (SWAMP) Bio-
assessment SOP, 2.
Flores-Stulzer, E., Villalobos-Sandi-, N., Piedra-Castro, L., y
Scholz, C. (2017). Evaluación breve de la presencia de
diatomeas y su relación con algunos parámetros físico-
químicos en el río Pirro, Heredia, Costa Rica. Unicien-
cia, 31(2), 1–11.
Guzman, B., y Leiva, D. (2017). Diatomeas como bioindi-
cadores para la evaluación de la calidad del agua en
la cuenca del río Utcubamba, Amazonas - Perú. Revis-
ta Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería,
2(1), 16.
Heino, J., y Soininen, J. (2007). Are higher taxa adequate su-
rrogates for species-level assemblage patterns and spe-
cies richness in stream organisms? Biological Conser-
vation, 137(1), 78–89.
Higgins, J., Bryer, M., Khoury, M., y Fitzhugh, T. (2005).
A Freshwater Classification Approach for Biodiversity
Conservation Planning. Conservation Biology, 19(2),
432–445.
Hillebrand, H., Dürselen, C.-D., Kirschtel, D., Pollingher, U.,
y Zohary, T. (1999). Biovolume calculation for pelagic
and benthic microalgae. Journal of Phycology, 35(2),
403–424.
Juggins, S., Kelly, M., Allott, T., Kelly-Quinn, M., y
Monteith, D. (2016). A Water Framework Directive-
compatible metric for assessing acidification in UK and
Irish rivers using diatoms. Science of the Total Environ-
ment, 568, 671–678.
Loza, S., Benavides, R., Brenes, C., y Ballestero, D. (2018).
Estructura del fitoplancton en las épocas seca y lluviosa
116
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 111–117, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1626
en el golfo de Papagayo, Costa Rica. Revista Ciencias
Marinas y Costeras, 10(2), 9.
Lozano, S., Vasquez, C., Rivera Rondón, C., Zapata, A., y
Ortiz, M. L. (2019). Efecto de la vegetación riparia so-
bre el fitoperifiton de humedales en la Orinoquía co-
lombiana. Acta Biológica Colombiana, 24(1), 67–85.
Maiquiza, K., y Tonato, G. (2020). Identificación de diato-
meas epilíticas asociadas a la calidad del agua en el río
Yanayacu, sector San Juan, cantón Salcedo, provincia
de Cotopaxi, 2020. En Universidad Técnica de Cotopa-
xi (Vol. 1).
Medina, M., Andrade, M., y Poma, M. (2009). Determina-
ción de la calidad del agua del Río Malacatos mediante
Fauna Bentónica como bioindicadora y alternativas de
mitigación de la contaminación. [Universidad Nacional
de Loja].
Mendes-Santos, S., y Ferragut, C. (2021). Evaluating the
periphyton as a bioreactor for removal of nutrients in
a shallow hypereutrophic reservoir. Acta Limnologica
Brasiliensia, 33.
Mendoza, M., Quevedo, A., Bravo, A., Flores, H., De La Is-
la De Bauer, M., Gavi, F., y Zamora, B. (2014). Estado
ecológico de ríos y vegetación ribereña en el contex-
to de la nueva ley general de aguas de México. Revis-
ta Internacional de Contaminación Ambiental, 30(4),
11–16.
Mengo, L. (2017). Composición taxonómica y riqueza de
diatomeas en el Río Suquía, Córdoba (Argentina). 4(2),
55–62.
Molina, J. (2019). Caracterización de comunidades diato-
meas epilíticas del río Carihuaycu para la identificación
de especies bioindicadoras de eutrofización. En Univer-
sidad Internacional SEK (Vol. 6, Número 1).
MGA Rio Carihuaycu.pdf Montoya-Moreno, Y., y Aguirre,
N. (2013). Estado del arte del conocimiento sobre peri-
fiton en Colombia. Gestión y ambiente, 16(3), 91–117.
Nhiwatiwa, T., Dalu, T., y Sithole, T. (2017). Assessment
of river quality in a subtropical Austral river system: a
combined approach using benthic diatoms and macro-
invertebrates. Applied Water Science, 7(8), 4785–4792.
Ortiz, M. (2015). Caracterización de diatomeas como herra-
mienta para el estudio de la calidad del agua del río
Teaone. En Pontificia Universidad Católica del Ecua-
dor. (Vol. 13, Número 3).
Pandey, L. K., Lavoie, I., Morin, S., Park, J., Lyu, J., Choi,
S., Lee, H., y Han, T. (2018). River water quality
assessment based on a multi-descriptor approach in-
cluding chemistry, diatom assemblage structure, and
non-taxonomical diatom metrics. Ecological Indica-
tors, 84(March 2017), 140–151.
Ponader, K. C., y Potapova, M. G. (2007). Diatoms from
the genus Achnanthidium in flowing waters of the Ap-
palachian Mountains (North America): Ecology, dis-
tribution and taxonomic notes. Limnologica, 37(3),
227–241.
Sabater, S., Sabater, F., y Tomas, X. (1987). Water quality
and diatom communities in two catalan rivers (N.E.
Spain). Water Research, 21(8), 901–911.
Segura, V., Almanza, J., y Ponce, J. (2016). Diversidad en
comunidades de diatomeas epilíticas con relación a los
parámetros fisicoquímicos en la cabecera del río Zina-
pécuaro, México. Hidrobiológica, 26(2), 187–202.
Steinitz-Kannan, M., y Cooper, J. (2007). The diatoms (Ba-
cillariophyta). New Survey of Clare Island, 6, 115-
139,200,217-232. Tinoco-Pérez, L., Salvat, K., Hernán-
dez, I., Hernández, M., Mejía, G., y Castro, J. (2019).
Water quality study of the Actopan river in the locali-
ties of Santa Rosa and La Linda , Veracruz using ma-
croinvertebrates and diatoms as bioindicators. Journal
of Entomology and Zoology Studies, 7(1), 146–150.
Vélez, A., Lozano, S., y Cáceres, K. (2016). Diversidad De
Fitoplancton Como Indicador De Calidad De Agua En
La Cuenca Baja Del Río Lurín , Lima , Perú. Ecología
Aplicada, 15(2), 1–12.
Wetzel, R. G. (1983). Attached algal-substrata interactions:
fact or myth, and when and how? Periphyton of Fresh-
water Ecosystems, 356.
117
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 118–124, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1327
Diversidad anatómica de la madera de tres especies del género Ilex en la
región sur de Ecuador
Anatomical diversity of the wood of three species of the genus Ilex in the southern
region of Ecuador
Jennifer Rodriguez 1,*, Yessica Rey 1, Fanny Aguinsaca 1, Héctor Zhiñin 3y Darwin
Pucha-Cofrep 1,2
1Laboratorio de Anatomía de Maderas Tropicales, Carrera de Ingeniería Forestal, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador.
2Maestría en Biodiversidad y Cambio Climático, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador.
3Proyecto Acciones por la Amazonía-NORAD: Corporación Naturaleza & Cultura Internacional, Loja, Ecuador.
*Autor para correspondencia: jennifer.rodriguez@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 15/04/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 14/11/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—En Ecuador el género Ilex está representado por especies de importante valor económico para las poblaciones locales. Su uso
ancestral les ha permitido la conservación del acervo étnico-cultural. No obstante, poco se conoce sobre la fisiología y estructura interna
de estas especies. Por ello, el objetivo de este estudio es conocer las características y diferencias anatómicas de la madera de Ilex guayusa,
Ilex weberlingii eIlex sp. Para ello muestras de madera fueron colectadas en distintos sitios de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe
al sur de Ecuador. Se identificaron y evaluaron las características microscópicas de la madera en sus planos transversal, tangencial y radial,
con base a la normativa IAWA. Los resultados mostraron que las tres especies tuvieron en común anillos de crecimiento poco visibles con
porosidad difusa, y vasos solitarios con perfil angular distribuidos en patrones radiales o diagonales. Todas las especies mostraron placas
de perforación escalariformes y punteaduras opuestas. Los radios para las tres especies fueron iguales respecto a su ancho, altura y tamaño.
Sin embargo, las únicas diferencias de cada especie fueron el tamaño de las punteaduras intervasculares y el número de vasos por milímetro
cuadrado. Esto demuestra que las características microscópicas de la madera tienen un alto potencial para la identificación de maderas a
través de análisis anatómicos.
Palabras clave—Anatomía de la madera, Ilex sp, Ilex guayusa, Ilex weberlingii, IAWA.
Abstract—In Ecuador, the Ilex genus is represented by species of important economic value for local communities. Their ancestral use
has allowed them to conserve their ethno-cultural heritage. However, little is known about the physiology and internal structure of these
species. Therefore, the goal of this study is to know the features and anatomical wood differences of Ilex guayusa, Ilex weberlingii and Ilex
sp. Wood samples were collected from different sites in the provinces of Loja and Zamora Chinchipe in southern Ecuador. The microscopic
characteristics of the wood were identified and evaluated in the cross, tangential and radial sections, based on IAWA standards. The results
showed that the three species had in common indistinct growth rings boundaries with diffuse-porous, and solitary vessels with outline
angular distributed in radial or diagonal patterns. All species showed scalariform perforation plates and opposite pits. The rays for all three
species were the same with respect to width, height, and size. However, the only differences in each species were the size of the intervessel
pits, and the number of vessels per square millimeter. This demonstrates that microscopic wood characteristics have a high potential for
wood identification through anatomical analysis.
Keywords—Wood anatomy, Ilex sp, Ilex guayusa, Ilex weberlingii, IAWA.
INTRODUCCIÓN
Actualmente el género Ilex se encuentra representado por
alrededor de 500 especies distribuidas en las regiones
templadas y tropicales del mundo (Cuenoud et al., 2000).
Mediante registros palinológicos, se determinó que este gé-
nero desde el principio del periodo terciario tiene una distri-
bución mundial excepto en las zonas áridas y árticas, su di-
versidad específica se centra especialmente en Asia Oriental
y Sudamérica, también está bien representado en el Sudeste
Asiático y Norte de Australia tropical (Martin, 1977).
Así, se destaca que las especies del género en mención
han generado un gran interés ya que tienen una importancia
económica considerable, pues se han establecido huertos co-
merciales para su producción intensiva y extensiva (Martin,
1977), y forman parte del acervo cultural de varios países
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 118
DIVERSIDAD ANATÓMICA DE LA MADERA RODRIGUEZ et al.
(Andrews, 2021). Por ejemplo, suministran adornos navide-
ños y generan ingresos de millones de dólares en Estados
Unidos (Ticknor, 1986) y las hojas de 60 especies del géne-
ro se utilizan para elaborar bebidas en América del Sur y del
Norte: entre las más conocidas tenemos a Ilex paraguariensis
St. Hil para la elaboración del Mate e Ilex guayusa Loes para
la elaboración de la Guayusa (Macmillan, 2012). Estas be-
bidas son ampliamente consumidas debido a sus compuestos
activos como polifenoles, flavonoides, saponinas y glucósi-
dos que le dan beneficios antiinflamatorios, antimicrobianos,
antioxidantes y antiparasitarios (Hao et al., 2013).
En Ecuador el género Ilex se encuentra distribuido prin-
cipalmente en el bosque montano, así como también en los
bosques de tierras bajas de la Amazonía ecuatoriana (Baas,
1973). En el país se reportan 32 especies del género (Jør-
gensen y León-Yánez, 1999) y estas han generado un inte-
rés principalmente por ser una fuente botánica de recursos
farmacéuticos y alimentarios (Barnett, 2012). En la provin-
cia de Pastaza en la Amazonía ecuatoriana, la Asociación de
Productores y Comercializadores Individuales de la empresa
Wayusa Org realizan producción y venta de varios productos
derivados de la guayusa, como cerveza artesanal y bebidas
carbonatadas de la marca URKU (espíritu del jaguar). Así
también, en la región Sur de Ecuador la Universidad Nacio-
nal de Loja tiene su propia bebida de Ilex guayusa llamada
“Guayusa Bebida energizante natural”.
A nivel de fisiología y estructura microscópica, los estu-
dios son escasos en las especies del género Ilex a nivel mun-
dial y a nivel de Ecuador, y mucho menos en anatomía de la
madera. En el contexto mundial Baas (1973) presentó un es-
tudio comparativo entre las características anatómicas de 81
especies de diferentes latitudes del mundo del género Ilex.
En Ecuador un estudio más reciente lo llevó a cabo Montaño
et al. (2019), donde analizó las características físicas y anató-
micas de la madera de individuos de la especie Ilex guayusa
Loes al Sur de Ecuador. Su material procedía de las diferen-
tes partes vegetativas de la planta como son ramas, tronco y
raíz, para identificar las diferencias de las características físi-
cas y microscópicas (cualitativas y cuantitativas) del xilema.
Cabe destacar que la anatomía microscópica de la madera
contribuye a llenar vacíos de información relacionados con
la identificación a nivel de género de manera rápida y preci-
sa, y también contribuye a la comprensión de las relaciones
infragenéricas (Barnett, 2012) dentro del género objeto de
estudio.
Por ello, el presente trabajo pretende aportar con nueva in-
formación detallada de las características anatómicas de Ilex
guayusa, Ilex weberlingii eIlex sp, con la finalidad de rea-
lizar un estudio comparativo de las características y diferen-
cias anatómicas cualitativas y cuantitativas entre especies del
mismo género.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El presente estudio se realizó en la región Sur de Ecuador
en las provincias de Zamora Chinchipe y Loja, en los can-
tones: Nangaritza, parroquia Guayzimi (Ilex guayusa) en el
ecosistema bosque siempreverde piemontano de las cordille-
ras del Cóndor-Kutukú, con alturas que oscilan entre los 350
m s.n.m. y 1 400 m s.n.m. y un rango de temperatura que
varía entre 14ºC y 26 ºC (Aguirre et al., 2013); cantón Loja,
parroquia Jimbilla (Ilex sp) en el ecosistema bosque siem-
preverde montano alto del Sur de la Cordillera Oriental de
los Andes, con una temperatura que oscila entre los 12°C y
20°C con un rango altitudinal de 1 800 m s.n.m. 2 800 m
s.n.m. (GAD Parroquial Jimbilla, 2020); y cantón Saraguro,
parroquia Urdaneta (Ilex weberlingii), donde los ecosistemas
de mayor amplitud de esta zona son bosque siempreverde
montano alto del Sur de la cordillera oriental de los Andes y
bosque siempreverde montano del sur de la cordillera orien-
tal de los Andes, con temperaturas entre los 10°C hasta los
14°C y abarca un rango altitudinal desde los 2 500 m s.n.m.
hasta los 2 600 m s.n.m. (GAD Parroquial Urdaneta, 2019)
(Figura 1).
Fig. 1: Sitios de muestreo de cada especie de Ilex en las provincias
de Loja y Zamora Chinchipe, Ecuador.
Colecta de las muestras de madera
La colecta de muestras de cada especie se realizó por mé-
todo destructivo. Previo a la colecta del material se seleccio-
un individuo de cada especie, se consideró su buen esta-
do fitosanitario, fuste recto y diámetro a la altura del pecho
(DAP) >15 cm. La especie fue identificada por el equipo téc-
nico del Herbario “Reinaldo Espinosa”- LOJA y las probetas
de madera se depositaron en la colección de la Xiloteca del
Laboratorio de Anatomía de Maderas Tropicales de la Uni-
versidad Nacional de Loja (Tabla 1).
Análisis microscópico de la madera
Una vez tomadas las muestras de madera en campo, se
cortaron en cubos de 1 cm3. Para la obtención de cortes ana-
tómicos en sus planos transversal, tangencial y radial se uti-
lizó micrótomo de deslizamiento GSL1/WSL. Fue necesario
remojar las muestras en alcohol para obtener cortes finos. Se-
guidamente, se realizó la tinción con soluciones de Safranina
y Astrablue, pasado el tiempo de reposo con las soluciones
se realizó un lavado de las muestras (primero con alcohol al
50%, posteriormente con alcohol al 75% y por último con
alcohol al 96%), luego se sellaron las muestras permanente-
mente con Bálsamo de Canadá en un portaobjetos, y final-
mente se tomaron fotografías digitales basados en la meto-
dología de Feijoo et al. (2019).
119
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 118–124, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1327
Tabla 1: Información de las muestras de madera del género Ilex
colectados en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe y
depositados en la xiloteca del Laboratorio de Anatomía de
Maderas Tropicales, Carrera de Ingeniería Forestal, Universidad
Nacional de Loja (Ecuador).
Especie Colector/es Código Tipo de
muestra
Dimensiones Alto ×
Largo × Ancho (cm)
Ilex guayusa
Loes Héctor Zhiñin
GUILGUTADU04 Probeta
rectangular 10 × 2,5 × 2,5
GUILGURADU02 Probeta
rectangular 15 × 2,5 × 2,5
GUILGUTR02
Sección
transversal
completa
(Rodaja)
Diámetro: 7,05 cm
Ilex sp Victoria Moncada y
Jorge Zúñiga
LOILAQTA01 Probeta
rectangular 20 × 10 × 2,5
LOILATR01
Sección
transversal
completa
(Rodaja)
Diámetro: 14,75 cm
Ilex wueberlingii
L
Nathaly
Alvarado
Allisson
Jaramillo
Gabriela Pinta
Evelyn Ulloa
Lilian Ulloa
SAILWE03 Probeta
rectangular 10×2×2
SAILWERAALDU02 Probeta
rectangular 15 × 2,5 × 2,5
SAILWETR02
Sección
transversal
completa
(Rodaja)
Diámetro: 11,5 cm
El análisis de las características cualitativas y cuantitativas
se realizó de acuerdo a la normativa de la Asociación Inter-
nacional de Anatomistas de la Madera IAWA (IAWA, 1989).
Se utilizó un microscopio Olympus modelo BX41TF y los
softwares Infinity Analyze v6 y ToupView, con los cuales
se realizó el registro fotográfico que permitió determinar las
principales características anatómicas de la madera (vasos,
parénquima, radios, punteaduras y placas de perforación), así
como la medición de las características cuantitativas. Es im-
portante mencionar que no se realizaron macerados para es-
tudiar las fibras. Las fotografías fueron tomadas en sus tres
planos anatómicos con los lentes de aumento 4x, 10x, 20x y
40x.
Para la comparación estadística de las características ana-
tómicas se realizó un análisis Kruskal-Wallis y un post-hoc
de Wilcoxon. De igual manera se realizó un análisis de corre-
lación tanto para las características cuantitativas como cuali-
tativas; el análisis de correlación cualitativo se realizó dán-
dole valores de 0 (no presente) y 1 (presente) a las caracterís-
ticas de cada especie. Los análisis estadísticos se realizarón
a través del software estadístico R (R Core Team, 2021).
RESULTADOS
De las 37 características anatómicas analizadas se observó
que el 41,66% son características comunes que comparten
las tres especies, mientras que solo un 36,11% son caracte-
rísticas presentes en una sola especie.
Características microscópicas cualitativas
En el plano anatómico transversal se encontró que las tres
especies presentaron las siguientes características comunes:
anillos de crecimiento poco visibles con poros difusos, vasos
en patrones radiales o diagonales, parénquima axial apotra-
queal difuso en agregados y perfil angular de vasos solita-
rios. No obstante, en la agrupación de los vasos la especie
I. guayusa presentó vasos en grupos radiales de 4 o más, en
contraste las especies I. sp e I. weberlingii poseen vasos en
grupos comunes (de 3 o más vasos) (Figura 2, Anexo 1).
En el plano tangencial, las tres especies presentaron tilo-
sis común, fibras con punteaduras bordeadas, placas de per-
foración escalariformes con 20–40 barras, radios multise-
riados, punteaduras intervasculares escalariformes opuestas,
ocho (5-8) células por hebra de parénquima, y radios de 4
a 10 series y altura mayor a 1 mm de dos tamaños distintos
(Figura 2).
En cuanto al plano radial se encontraron mayores diferen-
cias entre las características. Así, I. sp presentó en sus radios
células procumbentes, cuadradas verticales, con punteaduras
de distintos bordes, similares a las punteaduras intervascula-
res en forma y tamaño a través de células radiales y restrin-
gidos a filas marginales. I. weberlingii tuvo sus radios con
células procumbentes con 2-4 filas de células verticales y/o
cuadradas marginales con punteaduras de distintos bordes,
similar a las perforaciones intervasculares en forma y tama-
ño a través de células radiales. I. guayusa mostró radios con
células procumbentes con 2-4 filas de células verticales y/o
cuadradas marginales y punteaduras restringidos a filas mar-
ginales, además de cristales prismáticos en células de parén-
quima axial en cámara (Figura 3).
Características cuantitativas
En general Ilex weberlingii presentó mayor número de va-
sos por milímetro cuadrado (100µm), mientras que Ilex sp
presentó de 20 a 40 µmeIlex guayusa presentó de 40 a 100
µm. La mayor diferencia observada entre especies fue en la
variable tamaño de punteaduras en la cual Ilex weberlingii
presentó punteaduras más grandes con relación a las dos es-
pecies en estudio (Figura 4).
Se pudo determinar que entre la altura y número de radios
existen diferencias significativas entre Ilex guayusa eIlex sp.
mientras que en el diámetro de vasos Ilex weberlingii es in-
ferior a los diámetros, en contraste de Ilex guayusa eIlex sp.
En relación con el número de vasos y diámetro de las puntea-
duras se evidenciaron diferencias significativas entre las tres
especies del género Ilex (Figura 4). Ilex guayusa demostró
ser la especie con mayor diferencia significativa en compa-
ración con las especies Ilex weberlinguii eIlex sp., basado
en el número, diámetro y altura de vasos, radios y punteadu-
ras. Tanto la altura como el número de radios fue igual sin
diferencias significativas para Ilex weberlinguii eIlex sp.
Correlación de características cuantitativas y cualita-
tivas
De acuerdo con el análisis de correlación de Pearson, en
la Figura 5a se evidenció que no existe una alta correlación
significativa entre las características cualitativas de las tres
especies estudiadas, pero entre características cuantitati-
vas, donde I. guayusa tiene una alta correlación negativa de
-0,67 con I. sp (Figura 5b).
DISCUSIÓN
La importancia de Ilex guayusa en Ecuador es por su uso
como planta ornamental y medicinal (Radice y Vidari, 2007),
y esta está vinculada con el saber ancestral de las mujeres
Kichwa. También es consumida por los indígenas como una
bebida energizante y antioxidante (Bravo, 2015), así como
antiartrítica, antigripal, antirreumática, expectorante, emena-
goga y estimulante (Pérez et al., 2019). Ilex guayusa eIlex
120
DIVERSIDAD ANATÓMICA DE LA MADERA RODRIGUEZ et al.
*v (vasos), cv (células verticales radiales), cp (células procumbentes radiales), fb (fibras), ra (radios), pa (parénquima)
Fig. 2: Imágenes microscópicas de tres especies del género Ilex colectadas en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe (Ecuador), en
sus respectivos planos anatómicos. De arriba a abajo: transversal (10X), radial (10X) y tangencial (4X). Escala 100 µm.
* pf (placas de perforación), pt (punteaduras)
Fig. 3: Vista anatómica en un corte radial de las especies del género Ilex (20X) colectadas en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe
(Ecuador), donde se muestran las placas de perforación y punteaduras. Escala 50 µm.
paraguariensis llegan a estar relacionadas por contener al-
tas concentraciones de cafeína superiores a las del café, ade-
más, presentan teobromina y en cantidades menores toefilina
y otras xantinas, esteroides, terpenoides y lactonasterpénicas
(Carpintero y Salazar, 2014).
De las 36 características anatómicas analizadas se desta-
ca que el 41,66% son características comunes entre las tres
especies, y solo el 36,11% son características presentes en
una sola especie. Ilex guayusa es la especie que más se dife-
rencia de las otras dos especies estudiadas, sin embargo, se
encontró en su estructura anatómica se asemeja mucho a Ilex
paraguariensis, o más conocida como Mate, especie con un
alto valor cultural para Argentina (Bustos y Bonino, 2005).
Las características anatómicas descritas en el presente es-
tudio coinciden con las reportadas por Baas (1973), quien en
su estudio describe detalladamente la anatomía de la madera
de 81 especies del género Ilex. Así también, se encontró simi-
litud de los resultados de la anatomía de Ilex guayusa con lo
121
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 118–124, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1327
Fig. 4: Diagramas de caja evidenciando la variabilidad de las características cuantitativas en tres especies del género Ilex colectadas en las
provincias de Loja y Zamora Chinchipe (Ecuador).
Fig. 5: Correlación entre variables cualitativas (a) y cuantitativas (b) de la madera de las tres especies del género Ilex colectadas en las
provincias de Loja y Zamora Chinchipe (Ecuador). El color muestra el grado de correlación de acuerdo con la gradiente de la escala, y las
× indican los valores que no son significantes bajo un p-value de 0,10.
122
DIVERSIDAD ANATÓMICA DE LA MADERA RODRIGUEZ et al.
reportado en el estudio de Montaño et al. (2019). Al contra-
rio, se discrepa con Llerena (2018) quien menciona que esta
especie presenta radios finos, tipo no estratificado, a diferente
altura sin seguir un orden, características que no fueron en-
contradas en nuestro estudio. Esta variación se puede aludir
a la edad de la especie, así como a los factores edáficos y cli-
máticos de los sitios donde se desarrollaron estos individuos.
Las especies en estudio no presentaron anillos de creci-
miento definidos, frente a esto, Wheeler et al. (2007) sostie-
ne que en los trópicos la incidencia de los límites de los ani-
llos de crecimiento es baja, un 34%, ya que la estacionalidad
de la actividad cambial no es frecuente. Los sitios donde se
colectaron las especies de este estudio tampoco tienen una
estacionalidad climática bien definida.
Las especies de nuestro estudio se caracterizaron por pre-
sentar patrones de poros difusos sin llevar un orden definido.
Al respecto Wheeler et al. (2007) sostiene que es un patrón
por defecto de las dicotiledóneas leñosas, ya que se caracte-
rizan por poseer porosidad difusa (92%) con vasos que no
siguen ningún patrón en particular (83%) y que se presentan
como una mezcla de vasos solitarios y vasos agrupados en
distintos patrones (66%).
A nivel cuantitativo se evidenció que a pesar de que las
especies son de la misma familia y género, no contaban con
las mismas características anatómicas encontradas, sino estas
variaban según la especie atribuyendo esto a la latitud y la al-
titud de los sitios donde fueron recolectadas. Esto concuerda
con Arias y Terrazas (2001) quienes determinaron que la lon-
gitud de la fibra y el número y diámetro de los vasos tuvieron
una asociación significativa con la latitud, mientras que la
altura de los radios se asocia directamente con la altura del
individuo.
También se encontró una relación inversa: mientras au-
menta el número de vasos disminuye el diámetro del vaso.
Tal como Panshin y Zeeuw (1980) explican en su estudio es-
ta relación se da en las maderas de porosidad difusa, puesto
que en estas el diámetro de los vasos aumenta y la densidad
de los vasos disminuye concurrentemente, denotando así una
relación inversa, no lineal, entre el diámetro y la densidad.
Los vasos anchos y escasos se asocian a entornos húmedos
en latitudes bajas y son raros en latitudes altas, mientras que
los vasos estrechos y densos se asocian a entornos con latitu-
des altas (Zimmermann, 2013).
Es importante destacar que las características clave que
diferencian a estas tres especies son el tamaño de puntea-
duras intervasculares. I. weberlinguii tiene las punteaduras
más grandes, I. guayusa pequeñas, e Ilex sp. tiene punte-
duras diminutas. De la misma manera, el número de vasos
por milímetro cuadrado es otra característica importante pa-
ra la identificación de estas especies: I. weberlinguii tiene el
mayor número de vasos por milímetro cuadrado (100),I.
guayusa de 40-100, e Ilex sp. de 20-40. Conocer estas carac-
terísticas clave permite hacer una diferenciación de especies
más fácil a nivel anatómico de la madera.
CONCLUSIONES
Este estudio permitió concluir que la anatomía de la made-
ra es una herramienta potencial para la identificación de es-
pecies forestales a través de las características microscópicas
de la madera, especialmente a través de sus características
cuantitativas. El tamaño de punteaduras intervasculares y el
número de vasos por milímetro cuadrado son las dos carac-
terísticas claves para diferenciar una especie de otra. De las
tres especies analizadas, I. guayusa mostró la mayor diferen-
cia significativa en sus características cuantitativas de vasos,
radios y punteaduras. Por lo tanto, una pequeña muestra de
madera es suficiente para diferenciar el tipo de Ilex que se
está estudiando.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecemos a las prácticas pre-profesionales
de la Carrera de Ingeniería Forestal denominadas: “Carac-
terización anatómica de diferentes especies forestales de la
Región Sur de Ecuador”. Igualmente agradecemos a los téc-
nicos de laboratorio Andrés Armijos y Victoria Moncada, por
su acertada asistencia técnica y administrativa en el desarro-
llo de la presente investigación.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: JRO, FAG y YRJ; metodología: DPC,
JRO, FAG y YRJ; análisis formal: JRO, FAG y YRJ.; inves-
tigación: JRO, FAG y YRJ; recursos: DPC; curación de da-
tos: JRO, FAG y YRJ; redacción preparación del borrador
original: JRO, FAG y YRJ; redacción revisión y edición:
JRO, FAG, YRJ, DPC y HZ; visualización: JRO, FAG, YRJ;
supervisión: DPC y HZ; administración de proyecto: DPC;
adquisición de financiamiento para la investigación: DPC.
Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada
del manuscrito.
Darwin Pucha-Cofrep: DCP. Jennifer Rodriguez Oviedo:
JRO. Fanny Aguinsaca Gómez: FAG. Héctor Zhiñin: HZ.
Yessica Rey Jumbo: YRJ.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por la Dirección de in-
vestigaciones de la Universidad Nacional de Loja, a través
del proyecto de investigación 21-DI-FARNR-2019: Impac-
to de las variaciones climáticas en la fijación de carbono en
ecosistemas forestales al sur de Ecuador.
REFERENCIAS
Aguirre, Z., Cerón, C., & Neil, D. (2013). Bosque siem-
preverde piemontano de las Cordilleras del Cóndor-
Kutukú. In Ministerio del Ambiente del Ecuador 2012
(Ed.), Sistema de clasificación de los ecosistemas del
Ecuador Continental (pp. 189–190). Ministerio del
Ambiente del Ecuador.
Andrews, S. (2021). Hollies: The Genus Ilex. Curtis’s Bota-
nical Magazine, 15(4), 285–289.
Arias, S., & Terrazas, T. (2001). Variación en la anatomía de
la madera de Pachycereus pecten-aboriginum (Cacta-
ceae). Anales Del Instituto de Biología. Serie Botánica,
72(2), 157–169.
Baas, P. (1973). The wood anatomical range in Ilex (Aquifo-
liaceae). Blumea, 21(2), 193–258.
Barnett, J. R. (2012). Wood Science for Promoting Legal
Timber Harvest. Botanical Journal of the Linnean So-
123
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 118–124, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1327
ciety, 170(1), 139–140. https://doi.org/10.1111/j.1095-
8339.2012.01247.x
Feijoo, F. C. E., Ramón, A. D. D., & Pucha, C. D. A. (2019).
Guía para cortes anatómicos de la Madera (EDILOJA
Cía. Ltda). Universidad Nacional de Loja.
GAD Parroquial Jimbilla. (2020). Plan de Desarrollo y Or-
denamiento Territorial Parroquia Jimbilla 202-2023.
GAD Parroquial Urdaneta. (2019). Actualización del Plan de
Desarrolllo y Ordenamiento Territorial Urdaneta.
Hao, D., Gu, X., Xiao, P., Liang, Z., Xu, L., & Peng,
Y. (2013). Research progress in the phytoche-
mistry and biology of Ilex pharmaceutical re-
sources. Acta Pharmaceutica Sinica B, 3(1), 8–19.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.apsb.2012.12.008
IAWA. (1989). IAWA List of Microscopic Features for Hard-
wood Identification by an IAWA Committee. Kew Bu-
lletin, 46(2), 376. https://doi.org/10.2307/4110625
Macmillan, H. F. (2012). Tropical Gardening and Planting.
Vijitha Yapa Publications.
Martin, H. A. (1977). The history of Ilex (Aquifoliaceae)
with special reference to Australia: Evidence from po-
llen. Australian Journal of Botany, 25(6), 655–673.
https://doi.org/10.1071/BT9770655
Montaño, J., Rosillo, E., Zhiñin, H., & Pucha-Cofrep, D.
(2019). Características anatómicas y propiedades físi-
cas de la madera de Ilex guayusa Loes. Bosques Latitud
Cero, 9(1), 31–45.
Panshin, A., & Zeeuw, C. (1980). Textbook of wood tech-
nology. Structure, identification, properties, and uses of
the commercial woods of the United States and Canada
(4a. edició).
Pérez, Á., Ganchozo, R., Romero, S., & Sánchez, M. (2019).
Etnobotánica y etnofarmacología de Ilex guayusa en
Ecuador: uso potencial de “wayusa” en Amazonía. Re-
searchGate.
R Core Team. (2021). R: A Language and Environment for
Statistical Computing (versión 4.1.2 (Bird Hippie)). R
Foundation for Statistical Computing.
Radice, M., & Vidari, G. (2007). Caracterización fitoquími-
ca de la especie Ilex guayusa Loes. y elaboración de un
prototipo de fitofármaco de interés comercial. La Gran-
ja. Revista de Ciencias de La Vida, 6, 3–11.
Ticknor, R. L. (1986). Overview of commercial Production
of Cut English Holly in the Pacific NorthWest. Am.
Hortic. Mag, 10(1), 12–15.
Wheeler, E. A., Baas, P., & Rodgers, S. (2007). Variations
in dicot wood anatomy: A global analysis based on the
insidewood database. IAWA Journal, 28(3), 229–258.
https://doi.org/10.1163/22941932-90001638
Zimmermann, M. (2013). Estructura del xilema y ascenso
de la savia (Ciencia Springer & Medios comerciales
(Ed.)).
124
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 125–129, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1216
Determinación de la curva de crecimiento en la cabra “Chusca Lojana” del
bosque seco del Sur del Ecuador
Determination of the growth curve in the Creole goat “Chusca Lojana” from the dry
forest of the southern region of Ecuador
Lenin Aguirre1,*, Oscar Albito1, Rodrigo Abad-Guamán1y Teddy Maza1
1Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables,Universidad Nacional de
Loja, Loja, Ecuador, edgar.aguirre@unl.edu.ec, oscar.albito@unl.edu.ec, rodrigo.abad@unl.edu.ec, temata1@hotmail.com.
*Autor para correspondencia: edgar.aguirre@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 04/02/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 14/12/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—El presente trabajo tuvo por objetivo estudiar la curva de crecimiento de la cabra criolla “Chusca Lojana” del bosque seco
de la provincia de Loja, Ecuador. Se evaluó la capacidad de ajuste de cuatro modelos de crecimiento (Logístico, Von Bertalanffy, Brody y
Gompertz) y se estimó el porcentaje de madurez que alcanzan a las distintas edades. Se utilizaron registros de peso de 244 animales (56
machos y 188 hembras de diversas edades) mediante el procedimiento NLIN de SAS. El modelo Brody fue el que mejor se adapta para
describir la curva de crecimiento de la cabra Chusca Lojana en el sistema de producción extensiva del bosque seco y sirve como indicador
de evaluación genética y ambiental, permitiendo determinar la edad óptima al sacrificio y establecer estrategias de manejo, alimentación y
selección de los mejores genotipos. En la descripción de la curva de crecimiento para hembras y machos se estimaron pesos a la madurez
de 40±1,3 kg y 62,5±4 kg, respectivamente. La madurez alcanzada a los cuatro y seis meses de edad para hembras fue del 32% y 40%,
mientras que en machos fue del 23% y 31%, identificándose un crecimiento mínimo luego de los 42 y 38 meses de edad para hembras y
machos, respectivamente.
Palabras clave—Modelos no lineales, Edad, Madurez, Cabra criolla.
Abstract—The present work aimed to study the growth curve of the Creole goat Çhusca Lojana"from the dry forest of the province of
Loja, Ecuador. The adjustment of four growth models (Logistic, Von Bertalanffy, Brody and Gompertz) was evaluated and the percentage
of maturity reached at different ages was estimated. Weight records of animals (56 males and 188 females of various ages) were used, using
the SAS NLIN procedure. The Brody model was the best adapted to describe the growth curve of the Chusca Lojana goat in the extensive
production system of the dry forest, and serves as an indicator of genetic and environmental evaluation. It determined the optimal age at
slaughter and helped to establish management strategies, feeding and selection of the best genotypes. In the description of the growth curve
for females and males, weights at maturity of 40 ± 1.3 kg and 62.5 ± 4 kg, respectively, were estimated. The maturity reached at four and
six months of age was 32% and 40% for females, while it was 23% and 31% in males, identifying a minimum growth after 42 and 38
months of age for females and males, respectively.
Keywords—Nonlinear models, Age, Maturity, Creole goat.
INTRODUCCIÓN
La cabra Chusca que habita la región sur del Ecuador
tiene sus origenes en aquellas poblaciones europeas y
africanas que Colón en sus viajes trajo a América (Rodero
et al. 1992), las mismas que desde inicios del siglo XVI han
tenido un proceso continuo de coevolución a los diferentes
ecosistemas imperantes en el nuevo mundo, permitiéndoles
con ello alcanzar caracteristicas genéticas, fanerópticas y fe-
notípicas particulares distintas al resto de poblaciones (Agui-
rre et al. 2020; 2021).
El estudio del crecimiento de la cabra Chusca Lojana ma-
nejada bajo un sistema de producción extensiva y poco tecni-
ficada es de gran importancia en la producción, salud y bien-
estar animal. El crecimiento animal implica el aumento en
los músculos, huesos, órganos y depósitos de grasa (May-
nard & Loosli, 1969), este fenómeno generalmente depende
tanto de la edad cronológica y fisiológica (relación entre se-
xo, tamaño, madurez y estado hormonal), como del genotipo
(potencial genético del individuo), y tiene relación con facto-
res ambientales (alimentación, manejo, salud, efectos climá-
ticos, entre otros).
Generalmente, el estudio de la curva de crecimiento a tra-
vés de los modelos no lineales permite conocer los niveles
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 125
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE CRECIMIENTO EN LA CABRA “CHUSCA LOJANA” AGUIRRE et al.
de respuesta de los animales en relación al tratamiento, do-
sis y tiempo, identifica a los animales de mejor desempeño
a edades tempranas y determina la variación entre y dentro
de individuos para fines de evaluación genética (Sandland
& Mcgilchrist, 1979; Draper & Smith, 1980; Mansour et al.
1991; Davidian & Giltinan, 1996).
Existen varios modelos no lineales capaces de describir el
crecimiento de los animales a través de curvas sigmoides en
donde se considera la relación del peso corporal y edad de los
animales (Davidian & Giltinan, 1996), siendo considerados
como más adecuados para explicar el proceso de crecimiento
(Ratkowsky, 1990), entre los cuales encontramos los mode-
los como: Brody o Monomolecular (Brody, 1945), Gompertz
(Winsor, 1932), Logístico (Nelder, 1961) y Von Bertalanffy
(Von Bertalanffy, 1957), que han sido utilizados ampliamen-
te para describir el crecimiento animal en diferentes especies
(Carneiro et al., 2009).
En este contexto, generar información sobre el crecimien-
to de la cabra Chusca Lojana permitirá realizar evaluaciones
sencillas sobre la productividad de esta raza en una zona de-
terminada. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es validar
el modelo más apropiado de estimación de crecimiento para
esta población manejada extensivamente en el bosque seco
con fines de selección y mejoramiento genético.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el bosque seco de la provincia de
Loja ubicada al sur del Ecuador (Figura 1), caracterizado por
su topografía irregular, altitud desde los 40 a 1200 msnm, con
una escasa pluviometría y limitada producción de biomasa
forrajera, con dos estaciones marcadas de invierno y verano.
Fig. 1: Ubicación geográfica en el Ecuador de la zona de estudio
en el bosque seco de la provincia de Loja.
Fueron analizados datos de 244 cabras Chuscas (56 ma-
chos y 188 hembras), descritas previamente (Aguirre et al.,
2020, 2021), de diversas edades, caracterizados por su am-
plia policromía de colores en su capa, manejadas bajo un sis-
tema de pastoreo extensivo y poco tecnificado, sin ningún
tipo de registro y sin ninguna característica que vinculen a
estos animales a razas exóticas. Se registró el peso vivo de
los animales con balanza electrónica colgante NVK®, mo-
delo OCS-B, con un grado de precisión de 0,2 kg y la edad
se determinó con base en las declaraciones del capricultor y
uso de la metodología de observación dentaria propuesto por
la FAO (1994).
Análisis de información
Los modelos utilizados para describir el crecimiento de los
animales fueron: Logístico, Von Bertalanffy, Brody y el de
Gompertz. Las expresiones matemáticas que representan a
cada uno de los modelos son presentadas en la Tabla 1. Los
ajustes de los modelos fueron realizados mediante el proce-
dimiento NLIN de SAS y en la elección del modelo se con-
sideró el valor AIC (Akaike Information Criterion) de cada
uno de ellos.
Tabla 1: Descripción matemática de los modelos no lineales de
crecimiento: y = peso del animal en el tiempo t; β0= peso
asintótico del animal cuando “t” tiende a infinito; β1= parámetro
de ajuste cuando y =0ot=0; β2= índice de madurez o medida
de precocidad; e = exponencial.
Modelo Ecuación Matemática
Logístico y=β0(1eβ1t)1
Von Bertalanffy y=β0(1β1eβ2t)3
Brody y=β0(1β1eβ2t)
Gompertz y=β0eβ1eβ2t
β0generalmente es interpretado como porcentaje de ma-
durez con respecto al peso adulto, y β2es expresado como
una proporción de porcentaje del máximo crecimiento con
respecto al peso adulto del animal, entre mayor sea, indica
una tasa de crecimiento más rápida (Freitas, 2005; Sarmento
et al. 2006).
Además, se calculó el porcentaje de madurez a los cuatro
(M4) y seis meses (M6) de edad y la edad promedio para al-
canzar el 75 (EM75) y 95% (EM95) de madurez, de acuerdo
a las siguientes fórmulas:
%M= (1β1eβt)(1)
Donde:% M= porcentaje de madurez estimado a 4 o 6 me-
ses; β1 = parámetro de ajuste cuando y=0 o t=0; t= tiempo
para alcanzar un porcentaje de madurez (4 o 6 meses).
EM =log(
1%M
β1
β2)(2)
Donde: EM= edad estimada al alcanzar el 75 o 95% de
madurez;% M= porcentaje de madurez esperado (75 o 95%);
β1 = parámetro de ajuste cuando y=0 o t=0; β2 = índice
de madurez o medida de precocidad.
RESULTADOS
La comparación del peso asintótico (A) (Tabla 2) obtenido
por los cuatro modelos para hembras identificó los mayores
pesos en Brody, seguidos por los modelos Von Bertalanffy,
Gompertz y Logístico. En los machos, se obtuvo el mismo
comportamiento que en las hembras: Brody, Von Bertalanffy,
Gompertz y Logístico. Entre los modelos utilizados, Brody
es el más acorde por realizar una mejor descripción de la cur-
va de crecimiento al tener un AIC menor y no sobreestimar
los pesos al nacimiento en ambos sexos.
En la Figura 2 se muestra la proyección del peso en re-
lación a la edad en las hembras y machos de los modelos
126
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 125–129, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1216
Fig. 2: Curva de crecimiento de la cabra Chusca Lojana en ambos sexos, obtenidas por los modelos Brody, Gompertz, Logístico y Von
Bertalanffy.
Fig. 3: Estimación del punto de inflexión en la curva de crecimiento de la cabra Chusca Lojana en ambos sexos, por los modelos Brody,
Gompertz, Logístico y Von Bertalanffy.
Tabla 2: Parámetros estimados (A, B y K) para cada modelo del
estudio de la curva de crecimiento biológico para ambos sexos de
la cabra criolla Chusca Lojana. A = peso asintótico del animal; B =
parámetro de ajuste cuando y=0 o t=0 (punto de inflexión,
inicio de la etapa de autodesaceleración del peso); K = índice de
madurez o medida de precocidad, expresado como una proporción
de porcentaje del máximo crecimiento con respecto al peso adulto
del animal.
Modelo Sexo A (kg) B K
Logístico Hembras 39,0 2,37 0,0951
Machos 54,6 5,78 0,1787
Von Bertalanffy Hembras 39,5 0,40 0,0716
Machos 57,5 0,55 0,0910
Brody Hembras 39,9 0,86 0,0591
Machos 62,5 0,96 0,0559
Gompertz Hembras 39,3 1,42 0,0775
Machos 56,4 2,21 0,1158
analizados, donde se establece que el modelo Brody realiza
una mejor descripción de la curva de crecimiento.
En la etapa de autodesaceleración del peso del animal (pa-
rámetro B) donde se identifica el punto de inflexión (Figura
3), se obtuvieron resultados similares en cada uno de los mo-
delos, donde se observó que en hembras y machos lo alcan-
zan a los 42 y 38 meses de edad, respectivamente. Durante
este tiempo el peso promedio obtenido en hembras es de 40
±1,3 kg y en machos es de 62,5 ± 4 kg, luego de este periodo
el crecimiento viene a ser mínimo.
En relación a la velocidad de crecimiento para alcanzar
el peso a la madurez (K), en hembras se observaron dis-
tintos valores para cada uno de los modelos: 0,095 (Logís-
tico), 0,077 (Gompertz), 0,0716 (Von Bertalanffy) y 0,059
(Brody), mientras que para machos se obtuvo 0,178 (Lo-
gístico), 0,115 (Gompertz), 0,091 (Von Bertalanffy) y 0,055
(Brody), determinando que los valores más altos indican ani-
males con madurez precoz. Así mismo, la madurez alcanzada
a los 4, 6, 21 y 48 meses en hembras es del 32%, 40%, 75%
y 95% y en machos en 23%, 31%, 75% y 95% respectiva-
mente, identificándose un crecimiento precoz en las hembras
en relación a los machos hasta los 2 años, para a partir de
allí los machos tener un mayor crecimiento, alcanzando una
madurez un poco más temprana que las hembras, debiéndose
esto posiblemente a que las hembras antes de los 2 años ya
comienzan a parir y por tanto tienen que sacrificar su creci-
miento por la lactación.
DISCUSIÓN
En este estudio se establece que el modelo de Brody es
el que mejor ajuste tiene a los datos observados, resultados
similares fueron observados en otros autores (Freitas, 2005;
127
DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE CRECIMIENTO EN LA CABRA “CHUSCA LOJANA” AGUIRRE et al.
Gbangboche et al. 2008; Bahreini et al. 2014) en cabras de
raza Moxotó, ovejas enanas africanas y Baluchi, respectiva-
mente.
Los modelos utilizados son adecuados para describir la
curva de crecimiento de la cabra Chusca Lojana de acuerdo
con la precisión con la que se ajusten los datos, obteniéndose
el coeficiente de determinación (R2) más alto para el modelo
de Brody, que fue de 0,882, que está en correspondecia con el
menor valor de AIC, lo que permite establecer a este modelo
como el mejor para describir los datos observados. Diver-
sos estudios establecen la importancia biológica de la curva
de crecimiento en relación al peso asintótico y tasa de creci-
miento relativa (crecimiento exponencial) distribuidas en el
tiempo (Mcmanus et al. 2003; Tsukahara et al. 2008; Lupi et
al. 2015), independientemente del efecto genético y ambien-
tal donde se desenvuelva la especie.
Los pesos de machos y hembras están dentro del rango
de amplitud y concuerdan con los estudios realizados en Ar-
gentina por Rossanigo et al. (1995) en cabra criolla Santa
Luiseña, estableciendo pesos de machos de 50 a 80 kg y en
hembras de 30 a 50 kg, así como por Martínez-Rojer et al.
(2014) en México donde identificó peso adulto de la cabra
blanca criolla del Filo Mayor para machos de 68,0 ± 2,1 kg
y en hembras de 43,0 ± 3,2 kg.
Hay diferencia entre pesos asintóticos para ambos sexos
donde las hembras por lo general tienen el tamaño corporal
pequeño y menor peso con la finalidad de llegar a la madurez
fisiológica y empezar el proceso reproductivo, reduciendo los
requisitos nutritivos para el mantenimiento y crecimiento fi-
siológico, características que presentan un dimorfismo en es-
ta especie (McManus et al. 2003; Sarmento et al. 2006; Car-
neiro et al. 2009; Ulutas et al. 2010; Gbangboche et al. 2011;
Lupi et al. 2015).
De acuerdo a Figueiredo Filho et al. (2012), Alexandre et
al. (1997, 1999) y Najari et al. (2002), el peso asintótico es un
parámetro influenciado por recursos técnicos y naturales co-
mo sistema de producción, raza (genotipos), selección, tipo
de nacimiento, sexo y condiciones climáticas (año y estación
de nacimiento), siendo los responsables en mayor o menor
medida en la variación de la curva de crecimiento ajustada
al peso a medida que las cabras criollas alcanzan la madurez
fisiológica. Por esta razón es de suponer que este modelo de
curva obtenido en la Chusca Lojana va a variar a medida que
cualquiera de los factores antes mencionados cambie en el
ecosistema del bosque seco donde habita este animal.
En relación a la velocidad de crecimiento hasta alcanzar la
madurez, se identificó que las hembras son más precoces en
relación a los machos, esto podría verse como un mecanismo
de adaptación a las condiciones limitadas del bosque seco de
la provincia de Loja, lo que garantiza la supervivencia a tra-
vés del éxito en el proceso de reproducción. De manera simi-
lar, varios autores han afirmado la influencia del sexo sobre
la velocidad de crecimiento en otras especies (Chemineau et
al. 1996; Carneiro et al. 2009; Ghavi, 2015), así como otros
factores como tipo de nacimiento, número de partos, año y
estación de nacimiento (Bathaei & Leroy, 1996; Gbangbo-
che et al. 2008).
En relación al tiempo prolongado para alcanzar el punto de
inflexión en esta población, observado en este estudio en am-
bos sexos, podría estar relacionado al sistema de producción
extensivo y poco tecnificado en donde los animales tienden
a recorrer grandes distancias para cubrir sus exigencias nu-
tricionales, tal y como se ha demostrado en diversos estudios
donde identificaron que el crecimiento de las cabras criollas
es lento en comparación con razas que son criadas en condi-
ciones favorables (Bembridge & Tapson 1993; Sharma et al.
1998; Van Niekerk & Casey, 1988; Najari et al. 2000).
CONCLUSIONES
El modelo Brody es el que mejor se adapta para describir
la curva de crecimiento de la cabra Chusca Lojana en el siste-
ma de producción extensiva del bosque seco de la provincia
de Loja y sirve como indicador de evaluación genética y am-
biental, permitiendo determinar la edad óptima al sacrificio
y establecer estrategias de alimentación, manejo y selección
de los mejores genotipos.
AGRADECIMIENTOS
Un agradecimiento y reconocimiento especial a los Ca-
pricultores del bosque seco de la provincia de Loja, quienes
mantienen este valioso recurso genético como medio de sub-
sistencia.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: LAR y RA; metodología: LAR; aná-
lisis formal: RA.; investigación: LAR, OA y TM; recursos:
LAR; curación de datos: LAR y RA; redacción prepa-
ración del borrador original: LAR; redacción revisión y
edición: LAR y OA; visualización: LAR; supervisión: LAR
y OA; administración de proyecto: LAR; adquisición de fi-
nanciamiento para la investigación: LAR. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Lenin Aguirre-Riofrio: LAR. Oscar Albito: OA. Rodrigo
Abad: RA. Teddy Maza: TM
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por la Universidad
Nacional de Loja en el proyecto de investigación P07-DI-
FARNR-2019, “Estudio de la cabra Chusca lojana con fines
de selección, conservación y mejora genética en el bosque
seco de la provincia de Loja”.
REFERENCIAS
Aguirre, L., Maza, T., Quezada, M., Albito, O., Flores, A.,
Camacho, O., Martinez, A., BioGoat Consortium y
Delgado, J.V. (2020). Genetic Characterization of the
“Chusca Lojana”, a Creole Goat Reared in Ecuador,
and Its Relationship with Other Goat Breeds. Animals,
10(6), 1026.
Aguirre, L., Maza, T., Quezada, M., Albito, O., Armijos,
D.R., Flores, A. y Camacho, O. (2021). Descripción
morfométrica y faneroptica de la cabra “Chusca loja-
na” del bosque seco del Sur del Ecuador. Archivos de
Zootecnia, 70(270), 172-176.
Alexandre, G., Aumont, G., Fleury, J., Coppry, O., Mulci-
ba, P. y Nepos A. (1997). Producción semi-intensiva de
pastos de cabras de carne en el trópico húmedo: el caso
de las cabras criollas sobre pangola (Digitaria decum-
128
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 125–129, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1216
bens) en Guadalupe. INRA Prod. Anim., 10(1), 43-53.
Alexandre, G., Aumont, G., Despois, P., Mainaud, J.C.,
Cppry, O. y Xandé, A. (1999). Productive performan-
ce of Guadeloupean Creole goast during the suckling
period. Small Ruminant Research, 34(2), 155-160.
Bahreini, B.M., Aslaminejad, A.A., Sharifi, A.R. y Simia-
ner, H. (2014). Comparison of mathematical models for
describing the growth of Baluchi sheep. Journal Agri-
culture Science Technology, 14(1), 57-68.
Bathaei, S.S. y Leroy, P.L. (1996). Growth and mature weight
of Mehraban Iranian fat-tailed sheep. Small Ruminant
Research, 22(2), 155-162. Bembridge, T.J. y Tapson,
D.R. (1993). Communal Livestock Systems. In: Lives-
tock Production Systems. Maree and Casey (Eds.) Pre-
toria: Agri Development Foundation, 361-373.
Brody, S. (1945). Bioenergetics and growth, with special re-
ference to the efficiency complex in domestic animals.
New York. Rheinhold, 645.
Carneiro, P.L.S., Malhado, C.H.M., Affonso, P.R.A., Perei-
ra, D.G., Suzart, J.C.C., Ribeiro, M.J.R. y Rocha, J.L.
(2009). Curva de crescimento em caprinos, da raça
Mambrina, criados na caatinga. Revista Brasileira de
Saúde e Produção Animal, 10(3), 536–545.
Chemineau, P., Baril, G., Leboeuf, B., Maurel, MC. y Cog-
nie, Y. (1996). Recent advances in the control of goat
reproduction. 6th Int. Conf. on Goats Beijing, Interna-
tional Academic Publishers, Beijing, China: 776-784.
Davidian, M. y Giltinan, D.M. (1996). Nonlinear models for
repeated measurement data. 2.ed. Chapman Hall Edit.
London, England.
Draper, N.R. y Smith, H. (1980). Applied regression analy-
sis. 2.ed. John Wiley & Sons Edit. New York, United
State. FAO. (1994). El estado mundial de la agricultu-
ra y la alimentación 1994. Dilemas del desarrollo y las
politicas forestales. FAO, Roma-Italy.
Figueiredo Filho, L.A.S., Sarmento, J.L.R., Campelo, J.E.G.,
Da Silva Santos, N.P., De Sousa, J.E.R. y Biagiotti, D.
(2012). Fatores ambientais e genéticos sobre a curva de
crescimento de caprinos mestiços. Comunicata Scien-
tiae, 3(3), 154-161.
Freitas, A.R.D. (2005). Curvas de crescimento na produção
animal. Revista Brasileira de Zootecnia, 34(3), 786-
795.
Gbangboche, A.B., Glele-Kakai, R., Salifou, S., Albuquer-
que, L.G.D. y Leroy, P.L. (2008). Comparison of non-
linear growth models to describe the growth curve in
West African Dwarf sheep. Animal, 2(7), 1003-1012.
Gbangboche, A.B., Alkoiret, T.I., Salifou, S., Farnir, F., Le-
roy, P.L., Abiola, F.A. (2011). Growth pattern of pure-
bred West African Dwarf sheep and its crosses with the
West African long legged. Research Journal of Animal
Sciences, 5, 6–13.
Ghavi N. (2015). Modeling the growth curve of Iranian Shall
sheep using non-linear growth models. Small Ruminant
Research, 130, 60-66.
Lupi, T.M., Nogales, S., León, J.M., Barba, C. y Delgado,
J.V. (2015). Characterization of commercial and biolo-
gical growth curves in the Segureña sheep breed. Ani-
mal, 9(8), 1341-1348.
Mansour, H., Jensen, E.L. y Johnson, L.P. (1991). Analy-
sis of covariance structure of repeated measurements in
Holstein conformation traits. Journal of Dairy Science,
74(8), 2757-2766.
Martínez-Rojer, R.D., Torres-Hernández, G. y Martínez-
Hernández, S. (2014). Caracterización fenotípica, pro-
ductiva y reproductiva de la cabra blanca Criolla
del"Filo Mayor"de la Sierra Madre del Sur en el estado
de Guerrero. Nova scientia, 6(11), 25-44.
Maynard, L.A. y Loosli, J.K. (1969). Animal Nutrition, 6th
Ed. McGraw-Hill Book Co. Inc. New York.
McManus, C., Evangelista, C., Fernandes, L.A.C., Miranda,
R.M., Moreno-Bernal, F. E. y Santos, N.R. (2003). Cur-
vas de Crescimento de Ovinos Bergamácia Criados no
Distrito Federal. Revista Brasileira de Zootecnia, 32(5),
1207–1212.
Najari, S., Ben-Hamouda, M., Khaldi, G., Hatmi, H. y Khor-
chani, T. (2000). Improvement of goat production in
arid regions by the use of exotic breeds. In: 7th Confe-
rence International on Goats. Tours, France: 211-214.
Najari, S., Ben-Hamouda, M. y Knaldi, G. (2002). Kid´s
genotype expression under arid conditions. In Procee-
dings of the 7th World Congress on Genetic Applied to
livestock Production. Montpellier, France: 401– 404.
Nelder, J.A. 1961. The fitting of a generalization of the logis-
tic curve. Biometrics, 17(1), 89-110.
Ratkowsky, D.A. (1990). Handbook of nonlinear regression
models. New York: 241. Rodero, A., Delgado, J.V. y
Rodero, E. (1992). Primitive Andalusian livestock and
their implications in the discovery of America. Archi-
vos de Zootecnia, 41(154), 383–400.
Rossanigo, C.E., Friguerio, K. y Silva-Colomer, J. (1995).
Producción de la cabra criolla sanluiseña (Argentina).
Veterinaria Argentina, 16(151), 24-33.
Sandland, R.L. y McGilchrist, C.A. (1979). Stochastic
growth curve analysis. Biometrics, 35(1), 255–271.
Sarmento, J.L.R., Regazzi, A.J., Sousa, W.H.D., Torres,
R.D.A., Breda, F.C. y Menezes, G.R.D. (2006). Estudo
da curva de crescimento de ovinos Santa Inês. Revista
Brasileira de Zootecnia, 35(2), 435-442.
Sharma, K., Saini, A.L., Singh. N. y Ogra, J.L. (1998). Sea-
sonal variation in grazing behaviour and forage nutrient
utilization by goats on a semi-arid reconstituted silvi-
pasture. Small Ruminant Research, 27(1), 47-54.
Tsukahara, Y., Chomei, Y., Oishi, K., Kahi, A.K., Panandam,
J.M., Mukherjee, T.K. y Hirooka, H. (2008). Analysis
of growth patterns in purebred Kambing Katjang goat
and its crosses with the German Fawn. Small Ruminant
Research, 80(1-3), 8-15.
Ulutas, Z., Sezer, M., Aksoy, Y., Sirin, E., Sen, U., Kuran, M.
y Akbas, Y. (2010). The effect of birth types on growth
curve parameters of Karayaka lamb. Journal of Animal
and Veterinary Advances, 9(9), 1384–1388.
Van Niekerk, W.A. y Casey, N.H. (1988). The Boer Goat II.
Growth, nutrient requirements, carcass and meat qua-
lity. Small Ruminant. Research, 1(4), 355-368.
Von Bertalanffy, L. (1957). Quantitative laws in metabolism
and growth. The quarterly review of biology, 32(3),
217-231.
Winsor, C.P. (1932). The Gompertz curve as a growth curve.
Proceedings of the National Academy of Sciences of
the United States of America, 18(1), 1-8.
129
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 130–137, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1219
Determinación de los factores óptimos de desinfección utilizando Bioperac
en maracuyá, limón y aguacate en el cantón Catamayo.
Determination of the optimal disinfection factors using Bioperac in passion fruit,
lemon and avocado from the Catamayo canton.
Jenyffer Alexandra Correa-Campoverde1,* y Wilson Rolando Chalco-Sandoval1
1Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador.
*Autor para correspondencia: wilson.chalco@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 07/02/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 13/12/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—La determinación y aplicación de parámetros óptimos de desinfección durante el proceso poscosecha de frutas y hortalizas es
primordial, mantiene al producto en buenas condiciones y asegura que no constituya un riesgo en la salud del consumidor. Esta investigación
estuvo enfocada en garantizar la calidad e inocuidad de los productos agrícolas, específicamente en maracuyá, limón y aguacate, producidos
en el barrio La Era del Cantón Catamayo, provincia de Loja. Para ello, se determinó un tamaño de muestra de 68 unidades por producto,
posteriormente se desarrollaron pruebas preliminares empleando cinco concentraciones de desinfectante Bioperac (0,25; 0,50; 1,00; 1,50
y 2,00%) y mediante un análisis organoléptico se establecieron los tratamientos definitivos; en estos se evaluaron las características de
calidad: organolépticas, físico-químicas y microbiológicas; finalmente, se determinaron los costos de producción requeridos en el manejo
poscosecha de los productos. Los resultaron obtenidos respecto a los análisis de calidad e inocuidad de los tratamientos definitivos indicaron
que los factores óptimos de desinfección para maracuyá, limón y aguacate corresponden al 1,00% de Bioperac, con un tiempo de contacto
de 3 minutos, a una temperatura de refrigeración de 7 ºC, empacados en bolsas de polietileno (limón) y polipropileno (maracuyá y aguacate).
El tiempo de vida útil para maracuyá y aguacate fue de 35 días, mientras que en limón fue de 49 días, cuyos costos de producción son más
bajos a los ofertados por los supermercados en la ciudad de Loja.
Palabras clave—Poscosecha, Desinfección, Bioperac, Calidad.
Abstract—The determination and application of optimal disinfection parameters during the post-harvest process of fruits and vegetables
is essential, it keeps the product in good condition and ensures that it does not constitute a risk to the consumer’s health. This research
was focused on guaranteeing the quality and safety of agricultural products, specifically passion fruit, lemon and avocado, produced in
the La Era neighborhood of the Catamayo Canton, province of Loja. For this, a sample size of 68 units per product was determined,
subsequently preliminary tests were developed using five concentrations of Bioperac disinfectant (0.25; 0.50; 1.00; 1.50 and 2.00%) and
by means of an organoleptic analysis established the definitive treatments; quality characteristics were evaluated in these: organoleptic,
physical-chemical and microbiological; Finally, the production costs required in the post-harvest handling of the products were determined.
The results obtained regarding the quality and safety analyzes of the definitive treatments indicated that the optimal disinfection factors for
passion fruit, lemon and avocado correspond to 1.00% Bioperac, with a contact time of 3 minutes, at a temperature of refrigerated at 7 ºC,
packed in polyethylene (lemon) and polypropylene (passion fruit and avocado) bags. The shelf life for passion fruit and avocado was 35
days, while for lemon it was 49 days, whose production costs are lower than those offered by supermarkets in the city of Loja.
Keywords—Postharvest, Disinfection, Bioperac, Quality.
INTRODUCCIÓN
Según el Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura IICA (2016) la tercera parte de los ali-
mentos producidos a nivel mundial se desperdician, provo-
cando grandes pérdidas económicas en países en desarrollo,
se calcula que para el año 2050 el incremento poblacional
obligará al sector agrícola a aumentar en un 60% la pro-
ducción de alimentos para cubrir la demanda alimentaria. De
acuerdo a las investigaciones realizadas por la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultu-
ra FAO (2019) en América Latina y el Caribe se pierden
alrededor del 20% de la cantidad global de alimentos entre
el proceso poscosecha y la comercialización, en Ecuador este
porcentaje asciende al 40% o más, dato preocupante que lo
coloca en la lista de países latinoamericanos que más desper-
dicia alimentos.
La parroquia El Tambo, ubicada en el Cantón Catamayo,
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 130
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES ÓPTIMOS DE DESINFECCIÓN CORREA-CAMPOVERDE et al.
provincia de Loja, se caracteriza por poseer un gran potencial
agrícola que provee de alimentos a una buena parte de mer-
cados dentro de la provincia. A pesar de ser una parroquia
netamente dedicada a la agricultura, los productores no se
encuentran capacitados para realizar un manejo poscosecha
adecuado en las frutas y hortalizas destinadas a la comercia-
lización, lo cual genera bajos niveles de producción e impide
que los agricultores consigan mejores ingresos económicos
para el sector (PDOT de la Parroquia El Tambo, 2014).
Por este motivo, varios autores han centrado sus investiga-
ciones en la búsqueda de estrategias que garanticen la calidad
e inocuidad durante el proceso poscosecha de las frutas y hor-
talizas a través de la aplicación de desinfectantes, por ejem-
plo: Rojas (2019) evaluó la vida útil de la zanahoria cortada
en cubitos y desinfectada con hipoclorito de sodio, ozono y
aceite esencial de orégano y tomillo; de igual manera, Pala-
cios (2020) aplicó estos desinfectantes en lechuga en repollo
y en hoja, alcanzando un tiempo de vida útil de 63 y 35 días,
respectivamente. Estas contribuciones lograron comprobar la
eficacia de los agentes desinfectantes en la conservación de
calidad de los productos y a su vez prolongar la vida útil.
Ante la problemática descrita anteriormente resulta conve-
niente aportar con alternativas innovadoras que resuelvan en
parte o totalmente los inconvenientes que se presentan a lo
largo de la cadena de valor, de manera específica en el pro-
ceso de poscosecha de las frutas y hortalizas donde ocurren
la mayor cantidad de pérdidas, las cuales se atribuyen prin-
cipalmente al deterioro por la presencia de microorganismos
patógenos en los productos, por lo que es de gran importan-
cia disminuir y controlar la actividad microbiana patógena en
la etapa de desinfección. Para lograr esto, en el mercado exis-
ten un sinnúmero de productos desinfectantes tanto de origen
natural como sintéticos, pero no todos son recomendables, la
mayor parte de estos tienen efectos secundarios tanto para
el alimento como para el consumidor; en consecuencia, rea-
lizar investigaciones que permitan identificar desinfectantes
no perjudiciales con fines orgánicos es prioritario.
El Bioperac es un desinfectante compuesto de peróxido de
hidrógeno y ácido peracético, mismo que permite eliminar
una gran cantidad de microorganismos patógenos, además
de ser un desinfectante que se puede utilizar en productos
orgánicos sin afectar la salud de los consumidores.
A través de esta investigación se pretende contribuir a ga-
rantizar la calidad e inocuidad de los productos agrícolas pro-
ducidos en el barrio La Era del cantón Catamayo, provincia
de Loja, de la siguiente manera: en primer lugar, establecer
los tratamientos definitivos de desinfección utilizando el Bio-
perac en maracuyá, limón y aguacate; posteriormente, eva-
luar la calidad e inocuidad de los tratamientos definitivos a
través de los análisis organoléptico, físico-químico y micro-
biológico; finalmente, determinar los costos de producción
necesarios para llevar a cabo el manejo poscosecha en cada
producto. Además, se espera que la presente investigación
sea una alternativa que permita a los agricultores obtener ma-
yores ingresos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
La ejecución de la investigación se desarrolló en el ba-
rrio “La Era”, parroquia El Tambo, durante el año 2021. Este
sector se ubica a 50 km de la ciudad de Loja, a una altitud
de 1232 msnm, en las coordenadas 9558476 N, 0678675 E.
Presenta un clima entre cálido seco a cálido húmedo y su
temperatura varía entre 18 y 20°C. De acuerdo a su división
política, limita al norte con la parroquia Catamayo, al sur con
la parroquia Malacatos y el cantón Gonzanamá, al este con
el cantón Loja y al oeste con el cantón Gonzanamá (Figura
1).
Fig. 1: Mapa de ubicación de la parroquia El Tambo, barrio La Era.
Muestreo
Se seleccionaron 68 unidades de maracuyá, limón y agua-
cate. El tamaño de la muestra se delimitó mediante la fórmula
(1).
n=NZa2pq
e2(N1) + Za2pq(1)
En donde:
N = tamaño de la población
Z = nivel de confianza
e = precisión (error máximo admisible)
p = probabilidad de éxito o proporción esperada
q = probabilidad de fracaso
Pruebas preliminares
Para establecer las pruebas preliminares se determinaron
las concentraciones del desinfectante Bioperac en base a la fi-
cha técnica dispuesta por OXA CHEMICAL SPECIALTIES,
con esto se definieron cinco tratamientos (tabla 1) con tres re-
peticiones por cada uno, donde la unidad experimental estuvo
representada por una fruta.
Una vez definidos los tratamientos preliminares se lle a
cabo el proceso poscosecha, el cual consistió en lo siguiente:
primeramente, se realizó la recolección de materia prima de
acuerdo a la madurez fisiológica de cada producto, para es-
ta actividad se determinaron 8 fincas (muestra) consideran-
do que existen 30 fincas (población) que producen las frutas
de estudio en el barrio La Era; luego, se seleccionaron a los
131
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 130–137, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1219
productos que no presentaron alteraciones físicas y mediante
un lavado, utilizando agua potable, se eliminaron todo tipo
de residuos extraños. Posteriormente, se aplicó la desinfec-
ción, para esto las frutas se sumergieron en la solución con
Bioperac, de acuerdo a las concentraciones definidas por tra-
tamiento, durante un periodo de tres minutos, seguidamente
se retiró el exceso de agua y se realizó el pesado. Para fi-
nalizar, se aplicó el envasado en fundas de polipropileno en
maracuyá y aguacate, y fundas de polietileno en limón; en
el caso del primer material de envase se añadieron 4 perfo-
raciones (agujeros de 5 mm de diámetro), mientras que en
el segundo material no se efectuó ninguna modificación. Los
tratamientos se almacenaron en refrigeración a una tempera-
tura de 7C.
Tabla 1: Tratamientos de desinfección con Bioperac aplicados a
maracuyá, limón y aguacate
Tratamientos Concentración de desinfectante (%)
Testigo Sin concentración
T10,25
T20,50
T31,00
T41,50
T52,00
Para evaluar las pruebas preliminares y definir los trata-
mientos definitivos se realizó un análisis organoléptico, tanto
al inicio como al final del tiempo de almacenamiento de los
tratamientos, en el cual se evaluaron atributos de peso, color,
textura y sabor, utilizando una escala hedónica de 7 puntos
por cada producto de estudio. Dentro de este análisis, tam-
bién se consideró el tiempo de almacenamiento que perma-
necieron los tratamientos preliminares en refrigeración.
Las escalas hedónicas utilizadas en el análisis organolép-
tico respecto a cada producto se describen a continuación:
Maracuyá: color: 1-verde oscuro, 2-verde poco inten-
so con tonalidad amarilla leve, 3-amarillo poco inten-
so con tonalidad verde en los extremos del fruto, 4-
amarillo intenso con tonalidad verde en los extremos,
5-amarillo en todo el fruto, 6-amarillo intenso con le-
ves manchas cafés, 7-amarillo intenso con manchas ca-
notorias; sabor: 1-disgusta mucho, 2-disgusta mo-
deradamente, 3-disgusta poco, 4-ni gusta ni disgus-
ta, 5-gusta poco, 6-gusta moderadamente, 7-gusta mu-
cho; textura: 1-muy lisa, 2-lisa brillante, 3-ligeramente
lisa, 4-moderadamente lisa, 5-ligeramente rugosa, 6-
moderadamente rugosa, 7-muy rugosa.
Limón: color: 1-verde oscuro, 2-verde ligeramente os-
curo, 3-verde ligeramente claro, 4-verde claro, 5-verde
claro con leve tonalidad amarilla, 6-amarillo poco
intenso, 7-amarillo intenso; sabor: 1-extremadamente
ácido, 2-muy fuertemente ácido, 3-fuertemente áci-
do, 4-medianamente ácido, 5-moderadamente ácido, 6-
ligeramente ácido, 7-muy poco ácido; textura: 1-muy
duro, 2-bastante duro, 3-moderadamente duro, 4-muy
firme, 5-moderadamente firme, 6-ligeramente firme, 7-
muy blando.
Aguacate: color: 1-verde ligeramente claro, 2-verde cla-
ro, 3-verde claro intenso, 4-verde ligeramente oscuro, 5-
verde oscuro con manchas marrón leves, 6-verde oscu-
ro intenso con manchas marrón notorias, 7-fruto total-
mente negro; sabor: 1-disgusta mucho, 2-disgusta mo-
deradamente, 3-disgusta poco, 4-ni gusta ni disgusta,
5-gusta poco, 6-gusta moderadamente, 7-gusta mucho;
textura: 1-bastante duro, 2-moderadamente duro, 3-muy
firme, 4-moderadamente firme, 5-ligeramente blando,
6-blando, 7-muy blando.
Tratamientos definitivos
En el caso de los tratamientos definitivos, además del aná-
lisis organoléptico, se realizaron análisis físico-químico y
microbiológico, al inicio y final del almacenamiento. En el
análisis físico-químico se determinaron parámetros como:
humedad, proteína, carbohidratos, cenizas, grados Brix, pH,
acidez y lípidos en el caso de aguacate; mientras que, en el
análisis microbiológico se evaluaron coliformes totales, Es-
cherichia coli, aerobios mesófilos y Salmonella. Con los re-
sultados de los análisis antes descritos se determinaron los
parámetros óptimos de desinfección.
Costos de producción
En base a los tratamientos definitivos se determinaron los
costos de producción: fijos y variables; se tomaron en cuenta
los rubros de luz, arriendo, mantenimiento y depreciación de
los equipos, materia prima, precio de los materiales, insumos
y mano de obra empleados durante el manejo poscosecha de
los productos.
Diseño estadístico
El diseño estadístico se realizó a través del análisis de va-
rianza (ANOVA) utilizando Statgraphics Plus para Windows
5.1. y las pruebas de comparación de medias se realizó uti-
lizando Fisher (prueba LSD con 95% de nivel de significan-
cia). Se consideró realizar 3 repeticiones en análisis organo-
léptico y físico-químico, mientras que en los análisis micro-
biológicos se realizaron 4 repeticiones.
RESULTADOS
De acuerdo a la evaluación organoléptica de las pruebas
preliminares realizadas en maracuyá, limón y aguacate (Ta-
bla 2) se observaron diferencias significativas entre el trata-
miento testigo (sin desinfección) y tratamientos que recibie-
ron desinfección, cuyas muestras conservaron sus caracterís-
ticas organolépticas durante la refrigeración. Por esta razón,
el tiempo de almacenamiento fue determinante para definir
los tratamientos definitivos.
En relación a maracuyá se presentaron diferencias signifi-
cativas entre el T3(39 días) y los tratamientos restantes (32
a 35 días); en el caso del limón, los tratamientos T1,T2y
T3permanecieron en refrigeración durante 44, 45 y 46 días,
respectivamente; en comparación a las muestras desinfecta-
das con el 1,50 y 2,00% que se conservaron durante 41 días.
De igual manera, en aguacate el T1,T3yT5se mantuvieron
en conservacion durante 35, 37 y 36 días, respectivamente.
Las muestras desinfectadas que alcanzaron un mayor tiempo
de almacenamientos fueron establecidos como tratamientos
definitivos.
132
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES ÓPTIMOS DE DESINFECCIÓN CORREA-CAMPOVERDE et al.
Tabla 2: Resultados del tiempo de almacenamiento de las pruebas
preliminares en maracuyá, limón y aguacate.
Tratamientos Concentración
(%)
Tiempo de almacenamiento (días)
Maracuyá Limón Aguacate
Testigo 23,7(0,5)a21,0(1,0)a21,7(1,5)A
T10,25 31,7(1,2)b44,0(1,7)b35,3(0,6)b
T20,50 32,0(1,7)b45,3(1,2)b32,3(1,2)c
T31,00 39,0(1,0)c46,3(1,5)b37,3(1,2)b
T41,50 35,0(0,6)d41,3(1,5)c33,0(1,7)c
T52,00 32,0(1,0)b41,0(1,7)c36,3(1,2)b
a-d: diferentes superíndices dentro de la misma columna, indica
que existe diferencias significativas debido al tiempo de
almacenamiento (p <0,05)
Análisis organoléptico
En la Tabla 3 se muestran los resultados de la evaluación
organoléptica en maracuyá se evidencian diferencias signi-
ficativas entre el tratamiento testigo (T1), que tuvo el menor
tiempo de almacenamiento (28 días), en comparación al tra-
tamiento con desinfección (1,00%) que conservó las carac-
terísticas de calidad durante 35 días en refrigeración. El aná-
lisis estadístico de las características organolépticas indicó
que existen diferencias significativas entre los tratamientos
durante el tiempo de almacenamiento; en maracuyá, las cali-
ficaciones en la escala hedónica de los atributos organolépti-
cos de color, sabor y textura, ascendieron durante la refrige-
ración (ver Tabla 2 y 3); para el T1yT2, se mostraron cambios
en el color de 3,7 (to) a 5,7 (tf); en cuanto al sabor, se obtu-
vo un valor de 3,3 (to) y 6,7 (tf); y, en relación a la textura
se evidenció una variación de 2,3 (to) a 4,3 (tf) durante la
conservación de la fruta.
Tabla 3: Resultados del análisis organoléptico de los tratamientos
definitivos de maracuyá
Parámetros Tratamientos Tiempo (días)
0 14 28 35
Peso T1237,0(3,6)aw 216,0(3,0)ax 198,7(2,5)ay
T2239,0(3,6)aw 237,7(3,5)bw 236,0(3,6)bw 236,0(3,6)w
Color T13,7(0,6)aw 5,0(1,0)awx 5,7(0,6)ax
T23,7(0,6)aw 3,7(0,6)aw 5,0(0,0)ax 5,0(0,0)x
Sabor T13,3(0,6)aw 5,0(0,0)ax 6,7(0,6)ay
T23,3(0,6)aw 3,3(0,0)bw 5,3(0,6)bx 6,7(0,6)y
Textura T12,3(0,6)aw 5,3(0,6)ax 5,3(0,6)ax
T22,3(0,6)aw 2,7(0,6)bw 4,0(0,0)bx 4,3(0,6)x
a-b: diferentes superíndices dentro de la misma columna, indica
que existe diferencias significativas debido al tiempo de
almacenamiento (p <0,05) w-y: diferentes superíndices dentro de
la misma fila (atributo) indica que existe diferencias significativas
debido a los tratamientos (p <0,05)
Los resultados del análisis organoléptico para los trata-
mientos definitivos de limón se encuentran descritos en la
tabla 4. Según la escala hedónica el atributo color presentó,
inicialmente, valores de 2,7 y en la etapa final obtuvo una
calificación de 4,7; en el parámetro de sabor se presentó una
variación de 2,3 a 3,7; y en la textura, los frutos de limón
mostraron un cambio de 2,7 a 4,7.
En la tabla 5 se presentan los resultados de la evaluación
organoléptica de los tratamientos definitivos en aguacate; las
muestras desinfectadas, inicialmente obtuvieron una califica-
ción 2,7 que al final alcanzó un valor de 4,3; el atributo sabor,
por su parte, presentó una variación de 1,7 a 4,7; mientras
que en la textura, durante la etapa inicial mostraron valores
cercanos a 1,7 y 4,3 durante el tiempo final de refrigeración.
Tabla 4: Resultados del análisis organoléptico de los tratamientos
definitivos de limón
Parámetros Tratamientos Tiempo (días)
0 21 42 49
Peso
T149,3(4,2)aw 37,0(1,0)ax
T248,7(4,0)aw 48,3(4,2)bw 46,7(4,0)aw
T346,0(3,6)aw 45,0(3,6)bw 44,3(3,2)aw
T450,0(3,6)aw 48,7(3,1)bw 48,0(2,6)aw 47,3(3,2)w
Color
T12,7(0,6)aw 4,3(0,6)ax
T22,7(0,6)aw 3,3(0,6)abw 3,7(0,6)aw
T32,7(0,6)aw 2,7(0,6)bw 3,7(0,6)ax
T42,7(0,6)aw 2,7(0,6)w4,3(0,6)ax 4,7(0,6)x
Sabor
T12,3(0,6)aw 3,3(0,6)aw
T22,3(0,6)aw 2,3(0,6)aw 3,3(0,6)ax
T32,3(0,6)aw 2,3(0,6)aw 3,3(0,6)ax
T42,3(0,6)aw 2,3(0,6)aw 3,7(0,6)ax 3,7(0,6)x
Textura
T12,7(0,6)aw 1,7(0,6)ax
T22,7(0,6)aw 3,3(0,6)bwx 4,3(0,6)ay
T32,7(0,6)aw 2,7(0,6)abw 4,3(0,6)ay
T42,7(0,6)aw 2,7(0,6)abw 4,7(0,6)ay 4,7(0,6)y
a-b: diferentes superíndices dentro de la misma columna, indica
que existe diferencias significativas debido al tiempo de
almacenamiento (p <0,05) w-y: diferentes superíndices dentro de
la misma fila (atributo) indica que existe diferencias significativas
debido a los tratamientos (p <0,05)
Tabla 5: Resultados del análisis organoléptico de los tratamientos
definitivos de aguacate
Parámetros Tratamientos Tiempo (días)
0 14 28 35
Peso
T1517,7(2,5)aw 473,7(4,0)ay 513,7(2,1)aw
T2517,3(2,5)aw 515,7(2,1)bw 514,3(3,8)aw
T3518,0(3,6)aw 516,3(3,8)bw 515,3(3,5)aw 513,3(3,8)w
T4519,0(3,0)aw 517,0(3,0)bw
Color
T12,7(0,6)aw 6,0(1,0)ay 4,3(0,0)ax
T22,7(0,6)aw 2,7(0,6)bw 4,3(0,6)ax
T32,7(0,6)aw 3,0(0,0)bw 4,3(0,0)ax 4,3(0,6)ax
T42,7(0,6)aw 3,7(0,6)bwx
Sabor
T11,7(0,6)aw 6,0(1,0)a4,7(0,6)ax
T21,7(0,6)aw 2,7(0,6)bw 4,7(0,6)ax
T31,7(0,6)aw 3,7(1,0bx 4,0(0,0)ax 4,7(0,6)x
T41,7(0,6)aw 3,3(0,6)bx
Textura
T11,7(0,6)aw 6,0(0,0)ay 4,3(0,6)ay
T21,7(0,6)aw 3,0(0,0)bx 4,3(0,6)ay
T31,7(0,6)aw 3,0(0,0)bx 4,3(0,6)ay 4,3(0,6)y
T41,7(0,6)aw 3,0(0,0)bx
a-b: diferentes superíndices dentro de la misma columna, indica
que existe diferencias significativas debido al tiempo de
almacenamiento (p <0,05) w-y: diferentes superíndices dentro de
la misma fila (atributo) indica que existe diferencias significativas
debido a los tratamientos (p <0,05)
Análisis físico-químico
En la tabla 6 se presentan los resultados del análisis físico-
químico de los tratamientos definitivos para maracuyá, en
ella se evidencian diferencias significativas entre los trata-
mientos respecto del tiempo final de almacenamiento.
En relación carbohidratos se evidenció una disminución en
la cantidad de este nutriente: en el caso de la maracuyá (tabla
6), ocurrió un descenso de 9,41 (to) a 8,24% (tf); mientras
que, en el limón (tabla 7) se evidenció una reducción de 8,44
(to) a 7,08% (tf); las muestras de aguacate (tabla 8), por su
parte, presentaron una variación de 2,70 (to) a 2,25%.
Respecto al contenido de lípidos, se observaron diferen-
cias significativas en las muestras desinfectadas de maracuyá
(tabla 6) en función del tiempo de almacenamiento, donde
los valores correspondientes a este nutriente descendieron de
3,21 a 2,27%; a diferencia de los frutos de limón, en los cua-
les no se evidencian variaciones (tabla 7). Así mismo, se en-
contraron diferencias significativas en los tratamientos con
desinfección de aguacate (tabla 8), donde el porcentaje de lí-
pidos se incrementó de 10,82 a 12,75% durante el tiempo de
conservación del producto.
133
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 130–137, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1219
Tabla 6: Resultados del análisis físico-químico de los tratamientos
definitivos de maracuyá
Parámetros Tratamientos
T1T2
Humedad (%) to80,12(0,03)aw 80,24(0,04)aw
tf78,50(0,10)bw 81,30(0,10)bx
Proteína (%) to2,27(0,03)aw 2,32(0,03)aw
tf2,74(0,05)bw 2,18(0,06)bx
Carbohidratos (%) to9,30(0,03)aw 9,41(0,09)aw
tf9,20(0,04)bw 8,24(0,04)bx
Lípidos (%) to3,19(0,04)aw 3,21(0,06)aw
tf3,25(0,03)aw 2,27(0,01)bx
Cenizas (%) to1,96(0,05)aw 2,00(0,04)aw
tf2,04(0,04)aw 1,89(0,04)bx
Fibra (%) to3,19(0,03)aw 3,21(0,03)aw
tf4,24(0,03)bw 4,14(0,04)bx
Grados Brix (º) to15,33(0,05)aw 15,17(0,29)aw
tf13,05(0,05)bw 12,90(0,17)bw
Acidez titulable (%) to4,88(0,09)aw 4,89(0,09)aw
tf4,58(0,09)bw 4,69(0,04)bw
pH to2,67(0,05)aw 2,67(0,05)aw
tf2,80(0,00)bw 2,93(0,05)bx
a-b: diferentes superíndices dentro de la misma columna, indica
que existe diferencias significativas debido al tiempo de
almacenamiento (p <0,05) w-y: diferentes superíndices dentro de
la misma fila (atributo) indica que existe diferencias significativas
debido a los tratamientos (p <0,05) to:tiempo inicial de
almacenamiento tf:tiempo final de almacenamiento
Tabla 7: Resultados del análisis físico-químico de los tratamientos
definitivos de limón
Parámetros Tratamientos
T1T2T3T4
Humedad (%) to88,80(0,10)aw 88,70(0,10)aw 88,69(0,12)aw 88,83(0,06)aw
tf87,90(0,10)bw 90,30(0,10)bx 90,45(0,09)bx 90,37(0,12)bx
Proteína (%) to0,66(0,02)aw 0,69(0,04)aw 0,63(0,05)aw 0,67(0,08)aw
tf0,64(0,06)aw 0,78(0,05)ax 0,70(0,04)ax 0,73(0,06)ax
Carbohidratos (%) to8,50(0,06)aw 8,44(0,12)aw 8,58(0,08)aw 8,52(0,04)aw
tf8,39(0,07)aw 7,21(0,02)bx 7,08(0,07)bx 7,20(0,10)bx
Lípidos (%) to0,42(0,05)aw 0,42(0,03)aw 0,43(0,04)aw 0,41(0,04)aw
tf0,47(0,06)aw 0,33(0,06)ax 0,38(0,07)ax 0,30(0,09)ax
Cenizas (%) to0,51(0,04)aw 0,54(0,06)aw 0,52(0,09)aw 0,51(0,08)aw
tf0,69(0,05)bw 0,56(0,06)ax 0,58(0,03)ax 0,53(0,07)ax
Fibra (%) to1,09(0,10)aw 1,13(0,06)aw 1,10(0,10)aw 1,06(0,05)aw
tf1,82(0,10)bw 1,08(0,03)ax 1,06(0,07)ax 1,04(0,10)ax
Grados Brix to8,07(0,06)aw 8,07(0,06)aw 8,03(0,06)aw 8,00(0,00)aw
tf7,00(0,00)bw 7,07(0,12)bw 7,03(0,06)bw 7,00(0,00)bw
Acidez titulable to7,64(0,09)aw 7,72(0,04)aw 7,74(0,06)aw 7,71(0,05)aw
tf5,78(0,03)bw 5,53(0,04)bx 5,43(0,12)bx 5,47(0,06)bx
pH to2,33(0,06)aw 2,33(0,06)aw 2,30(0,00)aw 2,33(0,06)aw
tf3,13(0,06)bw 2,73(0,06)bx 2,67(0,07)bx 2,63(0,06)bx
a-b: diferentes superíndices dentro de la misma columna, indica
que existe diferencias significativas debido al tiempo de
almacenamiento (p <0,05) w-y: diferentes superíndices dentro de
la misma fila (atributo) indica que existe diferencias significativas
debido a los tratamientos (p <0,05) to:tiempo inicial de
almacenamiento tf:tiempo final de almacenamiento
Análisis microbiológico
De acuerdo con los resultados del análisis microbiológi-
co realizado en los tratamientos definitivos de maracuyá, li-
món y aguacate (tabla 9), se evidenciaron diferencias signi-
ficativas entre el tratamiento testigo y los tratamientos que
recibieron desinfección. El tratamiento T1(sin desinfección)
presentó la mayor carga microbiana en comparación con los
tratamientos que recibieron desinfección respecto al tiempo
final de almacenamiento, donde el recuento de microorga-
nismos es menor; el T1presentó un incremento de colifor-
mes totales y Escherichia coli entre un intervalo de 9,6x102
Tabla 8: Resultados del análisis físico-químico de los tratamientos
definitivos de aguacate
Parámetros Tratamientos
T1T2T3T4
Humedad (%) to79,96(0,01)aw 79,89(0,06)aw 79,90(0,07)aw 79,87(0,08)aw
tf77,87(0,05)bw 81,43(0,06)bx 81,47(0,08)bx 81,41(0,05)bx
Proteína (%) to1,04(0,01)aw 1,05(0,05)aw 1,05(0,01)aw 1,04(0,01)aw
tf1,38(0,05)bw 0,93(0,05)bw 0,94(0,06)bw 0,90(0,07)bw
Carbohidratos (%) to2,71(0,01)aw 2,72(0,05)aw 2,71(0,05)aw 2,70(0,05)aw
tf2,52(0,11)bw 2,34(0,11)bx 2,28(0,09)bx 2,25(0,05)bx
Lípidos (%) to10,82(0,11)aw 10,83(0,06)aw 10,81(0,03)aw 10,83(0,07)aw
tf12,75(0,15)bw 11,10(0,05)bx 11,01(0,09)bx 11,07(0,10)bx
Cenizas (%) to1,98(0,16)aw 1,91(0,13)aw 1,94(0,18)aw 1,90(0,10)aw
tf2,06(0,12)aw 1,50(0,10)bx 1,54(0,05)bx 1,48(0,10)bx
Fibra (%) to3,50(0,10)aw 3,40(0,11)aw 3,52(0,15)aw 3,58(0,09)aw
tf3,41(0,14)aw 2,65(0,11)bx 2,75(0,11)bx 2,69(0,09)bx
Grados Brix to7,23(0,21)aw 7,07(0,12)aw 7,13(0,23)aw 7,23(0,06)aw
tf8,00(0,00)bw 7,30(0,00)bx 7,33(0,06)bx 7,43(0,06)bx
Acidez titulable to0,09(0,00)aw 0,09(0,01)aw 0,09(0,01)aw 0,09(0,01)aw
tf0,08(0,01)bw 0,08(0,01)bx 0,08(0,00)bx 0,08(0,01)bx
pH to6,27(0,06)aw 6,23(0,06)aw 6,20(0,00)aw 6,27(0,06)aw
tf6,47(0,06)bw 6,27(0,06)ax 6,20(0,00)ax 6,23(0,06)ax
a-b: diferentes superíndices dentro de la misma columna,
indica que existe diferencias significativas debido al tiempo
de almacenamiento (p <0,05) w-y: diferentes superíndices
dentro de la misma fila (atributo) indica que existe
diferencias significativas debido a los tratamientos (p <0,05)
a 1,9x107 UFC/g; así mismo, el crecimiento de Salmonella
fue de 8,3x101a 9,5x103UFC/g; y la carga de aerobios me-
sófilos aumentó de 2,4x102a 1,9x105 UFC/g.
DISCUSIÓN
La evaluación organoléptica de los tratamientos definiti-
vos en maracuyá (tabla 3), limón (tabla 4) y aguacate (tabla
5), en función de la concentración y el tiempo de refrigera-
ción, demostró que los tratamientos sometidos a desinfección
alcanzaron un mayor tiempo de almacenamiento en compa-
ración con el tratamiento testigo. Según Garmendia y Vero
(2006) este resultado se debe al efecto que tuvo el desin-
fectante (Bioperac) en la ralentización de la actividad mi-
crobiana; así mismo, Puga (2020) demostró que utilizando
una concentración de 100 ppm de ácido acético en granadilla
conservó la calidad organoléptica durante más tiempo que el
tratamiento testigo.
Por otro lado, la pérdida de peso en los tratamientos de-
sinfectados fue menor en comparación al tratamiento testigo,
este se debe a la utilización de envasado durante la conserva-
ción, puesto que el material de empaque es capaz de retener
el vapor de agua que se produce en el transcurso del almace-
namiento (Espinoza et al., 2008). Investigaciones similares
realizadas por Espinosa et al. (2014) en aguacate probaron
que aplicando atmósferas modificadas, las pérdidas de peso
en los frutos almacenados a 5ºC fue de 5,7%.
Las variaciones presentadas en la evaluación organolépti-
ca pueden ser atribuidas a diferentes aspectos, por ejemplo:
en el caso del color ocurre la degradación de clorofila res-
ponsable del pigmento verde, lo que da lugar a la formación
de carotenoides que producen el color amarillo (García, et
al., 2017), esto último en relación a maracuyá y limón; por
otro lado, los cambios en el sabor dependen principalmen-
te de la degradación de los ácidos cítricos y al aumento del
contenido de azúcares durante la maduración de los frutos
(YARA, 2018). En cuanto al limón, investigaciones realiza-
das por García et al. (2017) relacionan los cambios que se
presentan en los atributos de color y sabor del limón persa,
estos autores indicaron que a medida que la coloración del
134
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES ÓPTIMOS DE DESINFECCIÓN CORREA-CAMPOVERDE et al.
Tabla 9: Resultados del análisis microbiológico de los tratamientos definitivos de maracuyá, limón y aguacate en relación al tiempo de
almacenamiento
Tratamientos
Coliformes totales y Escherichia
coli (UFC/g) Salmonella (UFC/g) Aerobios mesófilos (UFC/g)
totftotftotf
Maracuyá
T19,6x102(2,1x101)aw 8,4x104(5,8x101)ax 0,0x100(0,0x100)aw 0,0x100(0,0x100)aw 1,8x103(2,6x101)aw 1,6x105(5,5x102)ax
T26,3x101(5,8x100)bw 1,9x102(5,7x100)bx 0,0x100(0,0x100)aw 0,0x100(0,0x100)aw 0,0x100(0,0x100)bw 2,6x103(5,5x101)bx
Limón
T14,0x102(3,5x101)aw 3,5x104(5,7x101)aw 0,0x100(0,0x100)aw 1,2x101(2,1x100)aw 2,4x102(4,0x101)aw 1,9x105(2,1x102)aw
T20,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)aw 0,0x100(0,0x100)bw 2,0x101(2,0x100)bw 1,2x103(1,0x101)bx
T30,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)aw 0,0x100(0,0x100)bw 2,0x101(1,0x100)bw 1,2x103(2,7x101)bx
T40,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)aw 0,0x100(0,0x100)bw 1,9x101(2,5x100)bw 1,1x103(2,0x101)bx
Aguacate
T11,5x103(7,0x101)aw 1,9x107(1,22x101)aw 8,3x101(1,5x101)aw 9,5x103(1,7x101)aw 2,0x103(2,1x102)aw 1,9x105(1,5x102)aw
T20,0x100(0,0x100)bw 3,7x100(1,5x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 5,3x100(0,6x100)bw
T30,0x100(0,0x100)bw 2,7x100(1,5x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 6,0x100(1,0x100)bw
T40,0x100(0,0x100)bw 3,0x100(1,7x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 0,0x100(0,0x100)bw 5,7x100(0,6x100)bw
a-b: diferentes superíndices dentro de la misma columna, indica que existe diferencias significativas debido a los tratamientos (p <0,05)
w-x: diferentes superíndices dentro de la misma fila (atributo), indica que existe diferencias significativas debido al tiempo de
almacenamiento (p <0,05) to:tiempo inicial de almacenamiento tf:tiempo final de almacenamiento UFC/g: Unidades Formadoras de
Colonias por gramo
fruto cambió de verde oscuro a verde amarillento, el conte-
nido de azúcares reductores aumentó. Finalmente, el atributo
textura tiende a variar durante la madurez de los frutos debi-
do a la hidrólisis de las pectinas y a los procesos degradativos
de las paredes celulares (DECCO, 2018).
De acuerdo al análisis estadístico de los parámetros físico-
químicos (humedad, proteína, carbohidratos, lípidos, ceni-
zas, fibra, grados Brix, acidez titulable y pH), se encontraron
diferencias significativas entre los tratamientos definitivos de
maracuyá (tabla 6), limón (tabla 7) y aguacate (tabla 8), en
función del tiempo de almacenamiento, considerando un ni-
vel de confianza del 95%.
En relación al contenido de humedad se presentaron dos
comportamientos diferentes en todos los productos; en el ca-
so del tratamiento testigo se observó una disminución del
contenido de humedad a lo largo del almacenamiento, oca-
sionada principalmente por la diferencia de presión entre la
fruta y la atmósfera del refrigerador debido a la ausencia de
envasado; mientras que, en los tratamientos con desinfección
se reportó un incremento en el grado de humedad, lo cual
puede atribuirse a que los frutos fueron empacados durante
la conservación, provocando que el vapor de agua emitido
por los procesos de respiración y transpiración se condense.
Así mismo, durante el almacenamiento se observó que el
contenido de carbohidratos disminuyó en todos las frutas,
tanto en las muestras desinfectadas como en las que no re-
cibieron desinfección. Estos resultados están asociados a los
procesos de respiración que ocurren durante la maduración
de los productos, además, se pueden relacionar a que las
muestras se mantuvieron durante un tiempo extendido en re-
frigeración; investigaciones de otros autores encontraron re-
sultados similares, por ejemplo, Kishore et al. (2011) realizó
estudios en gulupa y observó que durante el almacenamien-
to poscosecha el contenido de azúcares reductores (glucosa
y fructosa) y no reductores (sacarosa) disminuyó, tanto en
condiciones ambientales como a bajas temperaturas.
En cuanto al contenido de proteínas, cenizas y fibra, las
muestras de maracuyá y aguacate presentaron diferencias
significativas en función del tiempo de almacenamiento (ver
tabla 6 y 8); a diferencia de las muestras de limón, las cuales
no mostraron variaciones durante la conservación.
Por otro lado, la relación entre la cantidad de sólidos solu-
bles (grados Brix) es inversamente proporcional a la acidez;
así pues, el contenido de grados Brix se incrementó en el
transcurso del almacenamiento y el porcentaje de acidez ti-
tulable disminuyó. Cabe mencionar que este comportamien-
to fue el mismo en cada producto de estudio, tal como lo
muestran las tablas 6, 7 y 8. Estos resultados también se en-
cuentran asociados al pH, cuyos valores en la escala ascen-
dieron durante el tiempo de refrigeración, corroborando así
la reducción de ácidos durante la maduración de los frutos de
estudio. Resultados similares han sido reportados por Núñez
et al. (2014) en frutos de limón criollo, donde determinaron
que conforme aumenta el pH en el fruto, decrece el contenido
de ácido cítrico en los mismos, esto se debe principalmente a
que los ácidos orgánicos disminuyen durante la maduración.
Respecto al contenido de lípidos, se observó que las mues-
tras desinfectadas de maracuyá presentaron un descenso en el
porcentaje de este nutriente; a diferencia de los frutos de li-
món, en los cuales no se presentaron variaciones. Mientras
que, en aguacate el porcentaje de lípidos se incrementó du-
rante el tiempo de conservación del producto. Según investi-
gaciones realizadas por Macas (2013) en frutos de aguacate
almacenados bajo condiciones controladas (7ºC), el conteni-
do de grasas se incrementó de 8,54% (0 días) a 10,3% (28
días). Es importante mencionar que los resultados obtenidos
en el análisis físico-químico de las frutas en estudio cumplie-
ron con los requisitos de calidad que exigen las normas INEN
para cada producto.
Los resultados del análisis microbiológico de los trata-
mientos definitivos en maracuyá, limón y aguacate (tabla
9) indican un mayor número de Unidades Formadoras de
Colonias-UFC/g de coliformes totales, Escherichia coli y ae-
robios mesófilos en el tratamiento testigo, a diferencia de los
tratamientos desinfectados con Bioperac, en los cuales el cre-
cimiento de microorganismos patógenos es menor. Resulta-
dos similares han sido observados por Mañes et al. (2019) al
desinfectar aguacates con 0,80% de ácido peracético, donde
el recuento de aerobios mesófilos, coliformes totales, colifor-
mes fecales y Escherichia coli fue en todos los casos inferio-
res al límite de detección.
De acuerdo a los resultados del análisis organoléptico,
135
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 130–137, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1219
físico-químico y microbiológico realizado a los tratamientos
definitivos en maracuyá, limón y aguacate, se determinó que
no existen diferencias significativas entre las muestras desin-
fectadas. Por esta razón, se consideró al tiempo de almace-
namiento como parámetro principal para definir el tiempo de
vida útil de los mejores tratamientos.
Posteriormente, se estableció que los mejores tratamientos
para maracuyá (T2), limón (T4) y aguacate (T3), correspon-
den a las muestras desinfectados con Bioperac a una con-
centración del 1,00%, con un tiempo de contacto de 3 minu-
tos, envasados en bolsas de polipropileno y polietileno, a una
temperatura 7 ºC, debido a que conservaron las característi-
cas organolépticas, físico-químicas y microbiológicas de los
productos durante 35 días en el caso de maracuyá y aguacate;
y 49 días en relación al limón.
En relación a los costos de producción de los mejores tra-
tamientos de los productos de estudio, se reportó que los pre-
cios de venta son más bajos que los ofertados en los super-
mercados de la ciudad de Loja; por lo tanto, las frutas ade-
más de presentar mejores características, ofrecen un precio
más accesible al consumidor que los supermercados locales.
CONCLUSIONES
De acuerdo a la evaluación de las características de cali-
dad e inocuidad, los factores óptimos de desinfección para
maracuyá, limón y aguacate corresponden a las muestras de-
sinfectadas con una concentración del 1,00% de Bioperac,
con tiempo de inmersión de 3 minutos, envasadas en bolsas
de polietileno (limón) y polipropileno (aguacate y maracu-
yá), y almacenadas en refrigeración a 7ºC.
Los costos de producción para maracuyá (1000 g) corres-
ponden a 0,83 dólares americanos; mientras que, en limón
(900 gramos) estos ascienden a 1,11 USD; y en el caso de
aguacate fueron de 1,49 dólares americanos. Es importante
mencionar que los precios de venta en maracuyá (1,04 USD),
limón (1,38 USD) y aguacate (1,87 USD) en esta investiga-
ción son inferiores a los que se expenden en los supermerca-
dos locales.
AGRADECIMIENTOS
A los productores del barrio La Era por su colaboración en
el desarrollo de esta investigación. Al Gobierno Autónomo
Descentralizado de la Provincia de Loja por su apoyo en la
ejecución del proyecto. A la Universidad Nacional de Loja
por su interés en el desarrollo de la región Sur del Ecuador.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Todos los autores contribuyeron de manera equitativa para
el desarrollo de la presente investigación.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio tuvo un financiamiento de procedencia
propia por parte del autor. El Gobierno Autónomo Descen-
tralizado de la Provincia de Loja financió las placas Petrifilm
utilizadas en los análisis microbiológicos.
REFERENCIAS
CYGYC BIOCON. (2017). Ficha técnica de OXA
DECCO (2018). Procesos de cambio durante la maduración
de la fruta.
Espinosa-Cruz, C., Valle, S. y Ybarra, M. (2014). Comporta-
miento postcosecha de frutos de aguacate ‘Hass’ afecta-
do por temperatura y atmósfera modificada con micro-
perforado. Revista fitotecnia mexicana, 37(3), 235-242.
Espinoza, A., Arreaza, R., Cardona, E., Méndez, J., Cañi-
zares, A. y Buonafina, O. (2008). Efecto del empa-
que, temperatura y tiempo de almacenamiento sobre las
características físicas de frutos de parchita (Passiflora
edulis F. flavicarpa Degener). Revista Tecnológica ES-
POL, 21(1) 55-63.
FAO. (2019). América Latina y el Caribe es responsable del
20% de la comida que se pierde a nivel mundial desde
la poscosecha hasta el comercio minorista. FAO.
García-López, F. M., Herrera-Corredor, J. A., Pérez-Sato, J.
A., Alatriste-Pérez, I. Contreras-Oliva, A. (2017). Re-
lación entre el color y parámetros físicoquímicos del
limón persa (Citrus latifolia T.) del centro de Veracruz,
México.
Garmendia y Vero. (2006). Métodos para la desinfección de
frutas y hortalizas. Horticultura. Revista de industria,
distribución y socioeconomía hortícola: frutas, hortali-
zas, flores, plantas, árboles ornamentales y viveros, 6,
18-27. ISSN 1132-2950.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
IICA (2016). Un tercio de los alimentos producidos
en el mundo se desperdicia.
Kishore, K., Pathak K., Shukla R. Bharali R. (2011). Ef-
fect of storage temperature on physic-chemical and sen-
sory attributes of purple passion fruit (Passiflora edu-
lis Sims). Journal of Food Science and Technology,
48(4):484-488.
Macas-Guachamín, G. (2013). Estudio de las características
de calidad de pre y poscosecha en dos variedades de
aguacate (Persea americana Mill) proveniente de dos
localidades de la provincia de Pichincha. [Tesis de pre-
grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo].
Mañes-Vinuesa, J., González, E., Rubio, C. y López, R.
(2019). Informe del Comité Científico de la Agencia
Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AE-
SAN) en relación a la seguridad del uso de una solu-
ción acuosa de peróxido de hidrógeno, ácido acético y
ácido peracético como coadyuvante tecnológico para la
desinfección bacteriana del agua de lavado de lechugas
y zanahorias cortadas, ajos pelados, boniatos, caquis,
mangos y aguacates en las plantas de procesado. Revis-
ta del Comité Científico de la AESAN, 30.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1755. (2013). Fru-
tas frescas. Aguacate. Requisitos. (Segunda revisión).
Quito Ecuador.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1757. (2016).
Frutas frescas. Limón. Requisitos. (Segunda revisión).
Quito Ecuador.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1971. (1994). Fru-
tas frescas maracuyá. Requisitos. (Primera). Quito
Ecuador.
136
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES ÓPTIMOS DE DESINFECCIÓN CORREA-CAMPOVERDE et al.
Núñez, K., Castellano, G., Ramírez, R., Sindoni, M., Hidal-
go, P. y Marín, C. (2014). Efecto del estado de madurez
sobre las características fisicoquímicas del limón crio-
llo (Citrus aurantifolia Chris). Geominas, 43(67), 103-
108.
Palacios-Andrade, G. C. (2019). Desarrollo de un prototipo
de lechuga empacada en la parroquia Chuquiribamba,
cantón Loja, provincia de Loja. [Tesis de pregrado, Uni-
versidad Nacional de Loja].
PDOT de la parroquia El Tambo. (2014). Plan de Desarrollo
y Ordenamiento Territorial de la parroquia El Tambo.
Puga-Muima, A. M. (2020). Manejo poscosecha de granadi-
lla en la parroquia Yangana, cantón y provincia de Loja.
Rojas-Paccha, V. C. (2019). Evaluación de la vida útil de la
zanahoria aplicando tres desinfectantes diferentes, en la
parroquia Chuquiribamba, Cantón y Provincia de Loja.
YARA. (2018). Influir en la acidez de cítricos.
137
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 138–144, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1325
Influencia de podas y nutrición nitrogenada en el desarrollo vegetativo del
arándano (Vaccinium corymbosum L. cv. Biloxi)
Influence of pruning and nitrogen nutrition on the vegetative development of blueberry
(Vaccinium corymbosum L. cv. Biloxi)
Karen Macas1,* y Fernando Granja1
1Carrera de Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador.
*Autor para correspondencia: karen.macas@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 13/04/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 01/12/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—El arándano es un frutal de gran importancia económica a nivel mundial, debido a su alta demanda concedida a los múltiples
beneficios que confiere a la salud humana. En Ecuador, son poco conocidas las técnicas de manejo como podas y fertilización en etapa
vegetativa. En base a ello, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el desarrollo vegetativo de arándano (Vaccinium corymbosum
L. cv Biloxi) sometido a dos intensidades de poda y diferentes fuentes de nutrición nitrogenada, una de ellas con inhibidor de nitrificación;
sobre variables morfológicas, fisiológicas de las plantas, el pH y conductividad eléctrica (CE) del suelo. El ensayo se estableció en la Quinta
Experimental Docente “La Argelia” de la ciudad de Loja, bajo un diseño experimental de parcelas divididas completamente aleatorizadas,
con 4 tratamientos y 6 repeticiones, siendo la parcela el factor poda (con 4 brazos y sin poda) y la subparcela la fertilización (sulfato de
amonio con y sin inhibidor de nitrificación). Los resultados mostraron que, la interacción entre el factor poda y la fertilización nitrogenada
fue nula; el factor fertilización actuó de forma independiente, sobre variables morfológicas como longitud del brote, cobertura de la planta,
y área foliar del brote. Los datos indicaron que, el suministro de sulfato de amonio con inhibidor promueve el crecimiento vegetativo
en mayor proporción, mientras que, el sulfato de amonio sin inhibidor aumenta el contenido de nitrógeno en las hojas. Estos resultados
sugieren que el aporte de nitrógeno amoniacal con inhibidor de nitrificación promueve el desarrollo de plantas de arándano cv. Biloxi. Por
otro lado, el pH y conductividad eléctrica (CE) del suelo fueron alterados por la aplicación de fuentes de nutrición nitrogenada.
Palabras claveVaccinium corymbosum L. cv Biloxi, Técnicas de manejo, Sulfato de amonio, Inhibidor de nitrificación.
Abstract—The cranberry is a fruit tree of great economic importance worldwide, due to its high demand and the multiple benefits it
confers to human health. In Ecuador, management techniques such as pruning and fertilization during the vegetative stage are little known.
Based on this, the objective of the present research was to evaluate the vegetative development of blueberry (Vaccinium corymbosum L.
cv Biloxi) subjected to two pruning intensities and different sources of nitrogen nutrition, one of them with nitrification inhibitor; on
morphological and physiological variables of the plants, the pH and electrical conductivity (EC) of the soil. The trial was established at
the Quinta Experimental Docente "La Argeliaïn the city of Loja, under an experimental design of completely randomized divided plots,
with 4 treatments and 6 replications, the plot being the pruning factor (with 4 arms and without pruning) and the subplot the fertilization
(ammonium sulfate with and without nitrification inhibitor). The results showed that the interaction between the pruning factor and nitrogen
fertilization was null; the fertilization factor acted independently on morphological variables such as shoot length, plant cover, and shoot
leaf area. The data indicated that the supply of ammonium sulfate with inhibitor promoted vegetative growth to a greater extent, while
ammonium sulfate without inhibitor increased nitrogen content in the leaves. These results suggest that ammonium nitrogen supply with
nitrification inhibitor promotes the development of blueberry cv. Biloxi plants. On the other hand, soil pH and electrical conductivity (EC)
were altered by the application of nitrogen nutrition sources.
KeywordsVaccinium corymbosum L. cv Biloxi, Management techniques, Ammonium sulfate, Nitrification inhibitor.
INTRODUCCIÓN
El arándano alto (Vaccinium corymbosum L.), es un frutal
de la familia de las Ericáceas originario del hemisferio
Norte, de gran importancia económica y amplia distribución
geográfica, conocido como súper fruta por sus propiedades
antioxidantes y antiinflamatorias que aporta su consumo a la
salud humana (Kalt et al., 2020).
El cultivo de arándano se ha potenciado enormemente; pa-
ra el año 2019, el área cultivada a nivel mundial superó las
119 mil ha. El principal país importador es Estados Unidos,
su consumo per cápita es de 2 libras persona/año en prome-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 138
INFLUENCIA DE PODAS Y NUTRICIÓN NITROGENADA MACAS
dio, donde el 80% de las importaciones provienen de paí-
ses latinoamericanos como Perú, Chile y México (Kramer,
2020). Los productores líderes de América del Sur son Chile,
con 15 mil ha cultivadas exportó 118.225 t en la temporada
2020/2021; mientras que, Perú en la misma temporada de 13
mil hectáreas cultivadas exportó 165.053 t (ASOEX, 2021;
Redagrícola, 2021).
En Ecuador, mediante pruebas piloto se confirmó que el
país cuenta con los factores geoclimáticos favorables para el
cultivo, esto permitió que el sector frutícola incorpore este
frutal en la oferta, siendo la empresa Biovegetal pionera en
implementar el cultivo de arándano (González, 2018; Gar-
zón, 2021).
La potenciación de este cultivo es compleja debido a los
requerimientos exclusivos del arándano en cuanto a prácti-
cas de manejo agrotécnico se refiere. La poda, por ejemplo,
es una práctica esencial en el arándano (Bañados, 2005), per-
mite conservar la vigorosidad y equilibrar el crecimiento ve-
getativo y reproductivo del arándano, optimiza el rendimien-
to y la calidad del fruto (Retamales & Hancock, 2012). De la
misma forma, el aporte nutrimental de nitrógeno como ele-
mento base en el desarrollo del arándano, debe ser específico,
ya que por ser originario de suelos ácidos se caracteriza por
absorber el nitrógeno (N) en forma de amonio NH+
4(Crisós-
tomo et al., 2014).
Las fuentes de N más usadas sobre el arándano son la urea
y el sulfato de amonio, debido al aporte de N en forma amo-
niacal hacia las plantas, sin embargo, otra alternativa nutri-
cional son productos nitrogenados con inhibidores de nitrifi-
cación, como la molécula DMPP (3,4 –dimetilpirazol fosfa-
to) asociada al amonio. Es un tipo de fertilizante que man-
tiene por un tiempo más prolongado al nitrógeno en forma
amoniacal, debido a su acción retardadora en la oxidación
del amonio (NH+
4) a nitrato (NO
3) mediante la inhibición
temporal de las bacterias Nitrosomas en el suelo, dependien-
do de las características edafoclimáticas y la fisiología del
cultivo (Fruniss, 2005).
En Ecuador, ha despertado el interés de implementar el
cultivo de arándano en los últimos años, por su alta deman-
da y rentabilidad económica del frutal. Puga (2019) evaluó
la factibilidad comercial, agrícola, y financiera del cultivo de
arándano, comprobando que efectivamente existen costos de
producción elevados, y ganancias graduales conforme la pro-
ducción se estabiliza en el tiempo. El valor por kilogramo de
arándano en el país bordea los US$12.00 y la capacidad pro-
ductiva de una planta es alrededor de 1 500 g a partir del
segundo año de vida, lo cual sustenta que la inversión ini-
cial se recupera en el primer año de producción (González,
2018).
En la provincia de Loja, es poco lo que se conoce del cul-
tivo de arándano, es por ello que aportar información sobre
el manejo agronómico y la productividad de este frutal puede
motivar y orientar a pequeños agricultores a tomar al cultivo
como una nueva alternativa de producción. Para ello se reali-
la presente investigación sobre la influencia de las podas y
fuentes nutrición nitrogenada en el desarrollo vegetativo del
arándano, así como su efecto en la incidencia sobre el pH y
la conductividad eléctrica del suelo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación del área de estudio
El ensayo se realizó en la quinta Experimental Docente
“La Argelia” de la Universidad Nacional de Loja. La zona se
encuentra ubicada en la parroquia de Punzara sector urbano
de la ciudad de Loja, con una latitud de 04°01’58.4"Sur y
longitud 79°12’00.5.Oeste. La zona de estudio está a una alti-
tud entre los 2150 m.s.n.m., posee una temperatura media de
16,4 °C, precipitación anual de 1058 mm, humedad relativa
media de 78%.
Fase de campo
Se labró el terreno para posteriormente trazar el área a uti-
lizar (153 m2); se levantó 6 camas de 0,70 m de ancho por
8 m de largo, a las cuales se añadió dos sacos de cascarilla
de arroz y dos sacos de humus de lombriz, para mejorar las
propiedades físico-químicas del suelo. Se instaló un sistema
de riego por goteo localizado en doble cinta y se colocó co-
bertor sintético sobre cada cama, para conservar la humedad
y evitar el crecimiento de arvenses.
Material vegetal
Se sembraron plantas de arándano en estado de desarrollo
inicial, provenientes de la empresa Biovegetal de la marca
Ecuarándano; la especie Vaccinium corymbosum L. cv. Bi-
loxi, propagadas en condiciones in vitro, y posteriormente
climatizadas.
Diseño experimental
La investigación se desarrolló bajo un diseño experimen-
tal en parcelas divididas, los tratamientos se establecieron en
función de 2 factores, con un total de 4 tratamiento y 6 repe-
ticiones. siendo la parcela el factor poda (con 4 brazos y sin
poda) y la subparcela la fertilización (sulfato de amonio con
y sin inhibidor de nitrificación) (Tabla 1).
El marco de plantación fue de 1 m sobre la hilera x 2 m
entre la hilera.
Aplicación de tratamientos
Los tratamientos se determinaron a base de dos factores:
poda de formación y fertilización nitrogenada, se aplicaron
mensual y dos veces por semana, respectivamente. El periodo
de evaluación se realizó entre los meses de marzo a junio del
2021.
Poda: se ejecutó en dos niveles, poda de formación dejan-
do cuatro ramas (CP) y sin poda (SP).
Fuentes de fertilización nitrogenada: se aplicaron dos
fuentes distintas de nitrógeno, sulfato de amonio con inhibi-
dor de nitrificación (DMPP) y sulfato de amonio sin inhibi-
dor de nitrificación (Tabla 2).
La aplicación de fertilizante, se determinó a partir de re-
querimiento de la planta con respecto al estado fenológico
de la planta.
Variables evaluadas
Las siguientes variables fueron evaluadas en su mayoría
con una frecuencia de 15 días:
139
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 138–144, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1325
Tabla 1: Descripción de los tratamientos empleados durante el desarrollo del ensayo en arándano cv. Biloxi.
Tratamientos Factores
Poda Fertilización
T1: CP+SA 4 brazos Sulfato de amonio
T2: SP+SA Sin poda Sulfato de amonio
T3: CP+SA+IN 4 brazos Sulfato de amonio + inhibidor de nitrificación (DMPP)
T4: SP+SA+IN Sin poda Sulfato de amonio + inhibidor de nitrificación (DMPP)
*T: Tratamiento; *CP: Con poda; *SP: Sin poda; *SA: Sulfato de Amonio; *IN: inhibidor de nitrificación
Tabla 2: Producto y dosis de fuentes nitrogenadas aplicados en el
cultivo de arándano cv. Biloxi.
Fuente
Nitrogenada Plantas aplicaciones
semana1Dosis
(g aplicaci ´on1)
Sulfato de amonio
+ DMPP 24 2 2,33
Sulfato de amonio
+ Muriato de
potasio
24 2
1,7
0,83
* La fertilización se fraccionó en 24 aplicaciones durante 12
semanas.
*El muriato de potasio se aplicó para equilibrar las fuentes
de fertilización utilizadas, ya que el sulfato de amonio +
DMPP, adicionalmente a estos tenía un porcentaje de
potasio.
Variables morfológicas
Altura de planta: se midió desde la base del tallo hasta el
ápice de la planta.
Longitud del brote: Se seleccionaron dos brotes por uni-
dad experimental, se los midió desde la base del brote hasta
el ápice del mismo.
Diámetro de la copa: se midió con un flexómetro a ma-
nera de una cruz de norte a sur (d1) y de este a oeste (d2) en
cm, los valores obtenidos se remplazaron en la fórmula tal
como lo hizo Mesa (2015):
D=d1+d2
2(1)
Cobertura de la planta: se midió la copa de la planta con
la fórmula del área de un círculo, donde a partir del cálculo
anterior del diámetro de la copa, se promedió este dato en la
fórmula: A=πr2
Área foliar (AF): se seleccionó 20 hojas al azar, las cuales
fueron fotografiadas e insertadas en el software Photoshop
donde se midió el área de cada hoja; estos datos fueron trans-
portados a Excel donde se obtuvo una regresión polinómi-
ca para estimar el área foliar la cual se ajustó al ancho de
las hojas, obteniendo la ecuación y=0,7829x2+1,109x
0,7626(R4=0,9891). Esta variable se midió al finalizar el
ensayo.
Índice de área foliar (IAF): se aplicó la fórmula para es-
timar el IAF.
IAF =AF
AS (2)
Donde; AF: área foliar por planta y AS: área sembrada.
Expresión numérica adimensional, en m2. Se efectuó al fina-
lizar el ensayo.
Tasa de crecimiento absoluta del brote (TCA): se evaluó
el incremento de la longitud del órgano por unidad de tiempo
(García et al., 2006), con la fórmula:
TCA =LT1=L2L1
T2T1(3)
Donde: L= longitud final longitud inicial; y T= tiem-
po final tiempo inicial. El resultado se expresó en cm d´
ia1.
Tasa de crecimiento relativa del brote (TCR): es el in-
cremento de la longitud del órgano por unidad del tamaño y
por unidad de tiempo (García et al., 2006), con la siguiente
fórmula:
TCR =1
Li LT1 (4)
Donde; Li = longitud inicial; L= longitud final longitud
inicial; y T= tiempo final tiempo inicial. El resultado se
expresó en mm.cm1d´
ia1.
Variables fisiológicas
Contenido de nitrógeno de las hojas: El contenido de
nitrógeno de las muestras de las hojas de arándano, se usó
el método Kjeldalhl (Jiang et al., 2014), en el Laboratorio de
Bromatología de la UNL, al finalizar el ensayo de campo.
Variables de suelo
pH del suelo: se tomaron 500 g de suelo, a una profundi-
dad de 5-10 cm de cada tratamiento quincenalmente. En lo
posterior, se realizó el análisis de suelo en el Laboratorio de
Suelos de la Universidad Nacional de Loja.
Conductividad eléctrica (CE) del suelo: se tomó 500 g
de suelo, a una profundidad de 5-10 cm de cada tratamien-
to quincenalmente. El análisis del suelo se realizó en el La-
boratorio de Suelos de la UNL, con un potenciómetro y se
expresó en deciSiemens por metro suelo (dS/m).
Análisis estadístico
Los datos obtenidos de cada evaluación fueron analizados
en el Software estadístico InfoStat en versión libre 2020.
El efecto de los tratamientos se evaluó mediante un análi-
sis de varianza simple (ANOVA), modelos generales y mix-
tos, para determinar diferencia entre los tratamientos. En va-
riables que presentaron diferencias significativas entre tra-
tamientos se aplicó pruebas de comparación múltiple LSD
Fisher al 95% de confianza. Además, se usó un análisis de
regresión simple para determinar la ecuación ajustada para
el área foliar. Finalmente se realizaron pruebas de Pearson al
95% para determinar la correlación entre las variables cuan-
titativas.
140
INFLUENCIA DE PODAS Y NUTRICIÓN NITROGENADA MACAS
RESULTADOS
VARIABLES MORFOLÓGICAS
Altura de la planta
Para la variable altura de la planta, no se encontraron dife-
rencias estadísticas significativas entre tratamientos (p>0,05)
(Figura 1). El incremento varió de 6,2 a 8,17 cm, resultando
un valor medio de la TCA de 0,10 cm d´
ia1.
Fig. 1: Altura de las plantas en el cultivo de arándano cv. Biloxi,
sometidas a cuatro tratamientos. T1: CP+SA= sulfato de amonio
con poda; T2: SP+SA= sulfato de amonio sin poda; T3:
CP+SA+IN= sulfato de amonio + DMPP con poda; T4:
SP+SA+IN=sulfato de amonio + DMPP sin poda.
Longitud del brote
No se evidenció diferencias estadísticas significativas en
la interacción del factor poda y fertilización; se evidenció un
efecto independiente del factor fertilización, no así de la poda
(Figura 2).
Fig. 2: Longitud del brote en plantas de arándano cv. Biloxi., en
relación al factor de fertilización. Promedios con letras distintas
indican diferencia significativa según el test LSD de Fisher
(p<0,05). *SA= sulfato de amonio; *IN= inhibidor de nitrificación
(DMPP).
TCA Y TCR del brote
En cuanto a las variables derivadas del crecimiento, tanto
la TCA (tasa de crecimiento absoluto) y TCR (tasa de cre-
cimiento relativo) del brote, no evidenciaron diferencias sig-
nificativas (p<0,05) entre tratamientos, su potencial de creci-
miento fue similar durante el periodo de evaluación (Figura
3 y Figigura 4).
Fig. 3: Tasas de crecimiento absoluta del brote en plantas de
arándano cv. Biloxi.
Fig. 4: Tasas de crecimiento relativa del brote en plantas de
arándano cv. Biloxi.
Cobertura de la planta
La Figura 5, representa la cobertura de las plantas en re-
lación al factor fertilización, se encontraron diferencias esta-
dísticas significativas con respecto al factor fertilización. Las
plantas sometidas al fertilizante sulfato de amonio + DMPP
(SA+IN), alcanzaron un mejor desarrollo a lo largo de la
evaluación, no así plantas fertilizadas con sulfato de amonio
(SA), su desarrollo fue menor (Figura 5).
Fig. 5: Cobertura de la planta en arándano cv. Biloxi., en relación
al factor de fertilización. Promedios con letras distintas indican
diferencia significativa según el test LSD de Fisher (p<0,05). *SA=
sulfato de amonio; *IN= inhibidor de nitrificación (DMPP).
Área foliar de la planta
En lo que respecta al área foliar de la planta, no se evi-
denció diferencias significativas entre tratamientos (Tabla 3),
no obstante, el desarrollo foliar de las plantas se vio influen-
ciado por el factor fertilización, las plantas con mayor área
foliar fueron las manejadas con sulfato de amonio + DMPP
con valores medios de 554,48 cm2, en el caso de las plan-
tas sometidas a sulfato de amonio el valor promedio fue de
254,46 cm2de área foliar total.
El área foliar del brote tuvo diferencias significativas en re-
lación al factor fertilización, las plantas con sulfato de amo-
nio más DMPP lograron la mayor área foliar del brote, con
respecto a plantas sometidas a sulfato de amonio sin inhibi-
dor, como se muestra en la Figura 6.
141
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 138–144, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1325
Tabla 3: Área foliar de los brotes, área foliar de la planta e índice del área foliar (IAF), a los 72 días después de iniciado el ensayo,
sometidos a cuatro tratamientos.
Tratamiento Factor Área foliar
brote (cm2)
Área foliar
total (cm2)IAF
Poda Fertilización
T1:SA+CP Con poda Sulfato de amonio 30,82 137,37 0,46
T2:SA+SP Sin poda Sulfato de amonio 37,27 371,55 0,93
T3:SA+CP+IN Con poda Sulfato de amonio + DMPP 60,38 552,23 1,49
T4:SA+SP+IN Sin poda Sulfato de amonio + DMPP 64,15 556,72 1,11
Fig. 6: Área foliar de los brotes a los 72 días después de iniciado el
ensayo en cultivo de arándano cv. Biloxi. Promedios con letras
distintas indican diferencia significativa según el test LSD de
Fisher (p<0,05).
Variables fisiológicas
Contenido de nitrógeno foliar
Al analizar el contenido de nitrógeno en hojas de arán-
dano, no se vio diferencia significativa (p>0,05) entre el por-
centaje de N foliar, la incidencia del factor de fertilización
sobre el contenido de N foliar se mostró similar en todos los
tratamientos (Fig. 7).
Fig. 7: Área foliar de los brotes a los 72 días después de iniciado el
ensayo en cultivo de arándano cv. Biloxi. Promedios con letras
distintas indican diferencia significativa según el test LSD de
Fisher (p<0,05).
Variables de suelo
Análisis de pH y Conductividad eléctrica del suelo
La Figura 8, muestra las curvas de pH evaluadas a lo largo
del experimento, donde se observó que la reducción de pH se
dio en forma lineal (p>0,05). Sin embargo, en consecuencia,
del fertilizante, el suelo con pH más bajo en este caso es, el
de las plantas sometidas a sulfato de amonio +DMPP, lo cual
revela que existe mayor acidez en el suelo (Fig. 9).
Fig. 8: Valores de pH de suelo sometido a cuatro tratamientos en el
cultivo de arándano cv. Biloxi.
Fig. 9: pH del suelo en relación al factor fertilización en el cultivo
de arándano cv. Biloxi., al finalizar el ensayo. Promedios con letras
distintas indican diferencia significativa según el test LSD de
Fisher (p<0,05). SA= sulfato de amonio; IN= inhibidor de
nitrificación DMPP
La conductividad eléctrica del suelo no se vio afectada por
la interacción entre el factor poda y el factor fertilización;
sin embargo, reiteradamente el factor fertilización actuó de
manera independiente (Tabla 4).
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en el presente estudio sobre la
altura de la planta reflejaron un incremento no significativo
142
INFLUENCIA DE PODAS Y NUTRICIÓN NITROGENADA MACAS
Tabla 4: Conductividad eléctrica del suelo en relación al factor
fertilización aplicado en el cultivo de arándano cv. Biloxi.
Promedios con letras distintas indican diferencia significativa
según el test LSD de Fisher (p<0,05).
DDT 15 36 50 72
Conductividad
eléctrica (CE) (dS m1) (dS m1) (dS m1) (dS/m1)
Factor Fertilización
Sulfato de amonio +
DMPP 0,72 a 0,22 a 3,24 a 6,25 a
Sulfato de amonio 0,56 b 0,19 b 2,31 b 6,47 a
*DDT: días después del tratamiento
entre tratamientos, este varió entre 6,20 y 8,17 cm, con una
TCA de 0,10 cm d´
ia1, esto según Fang et al., (2017) es un
efecto normal del aporte de N, ya que, promueven la genera-
ción de la estructura vegetativa del frutal como brotes, hojas y
acumulación de biomasa. En arándano cv. Emerald al aportar
N, obtuvieron una tasa de crecimiento de 0,32 cm d´
ia1, en
este caso no se aplicó podas al cultivo; por lo cual se deduce
que el nitrógeno (N), es el factor que estimuló el crecimiento
vegetativo en las plantas, ya que a nivel fisiológico es uno
de los constituyentes de la molécula de clorofila y a su vez,
del proceso de formación activa de fotosintatos en la planta
(Hernández, 2014; Fang et al., 2017).
En lo que respecta a la longitud del brote, la fertilización
nitrogenada actuó como factor independiente (p<0,045); las
plantas sometidas a sulfato de amonio con inhibidor de ni-
trificación (SA+IN) obtuvieron la mayor longitud del bro-
te; por ende, el AFB fue mayor (62,26 cm2) en comparación
a los tratamientos manejados con SA (34,05 cm2); los re-
sultados expuestos son menores a los alcanzados por Mesa
(2015), puesto que obtuvo un área foliar de brote de 120 cm2
en plantas Biloxi de un año.
La TCA y TCR del brote, no se percibió diferencias esta-
dísticas a lo largo de la evaluación, el desempeño entre los
tratamientos fue similar; estas variables son consideradas en
la investigación porque permiten estimar el crecimiento in-
trínseco de las plantas (Turnbull et al., 2008), en relación
a los procesos fisiológicos en la planta que convierten los
recursos externos en biomasa y al mismo tiempo se encar-
gan en repartir la biomasa en sumideros utilizables (Prince
& Munns, 2011).
En la cobertura de la planta, la fertilización actúa reitera-
damente como factor clave, según Rodríguez (2014), se debe
a que el flujo de N, al mantenerse biodisponible beneficia el
crecimiento vegetativo, aumenta el contenido de clorofila y
por tanto los fotoasimilados en la planta, expresando un au-
mento irreversible en la masa (Lallana & Lallana, 2004). A
consecuencia de ello, se incrementará el área foliar puesto
que, como lo expone Lima et al., (2020), que la aplicación de
N aumenta la tasa neta de fotosíntesis, lo cual está estrecha-
mente relacionado con la radiación solar interceptada (IAF),
lo cual estimula la acumulación de biomasa expresando ma-
yor área foliar, asegurando la productividad de la planta (La-
llana & Lallana, 2004; Mendoza et al., 2017).
El contenido de nitrógeno en hojas de arándano, de acuer-
do a los estándares referenciales en etapa vegetativa debe te-
ner una concentración de N entre 1,7 y 2,7% en hojas (Ri-
vadeneira, 2012; Doyle et al., 2021), valores superiores a lo
señalados indican un exceso (Pinochet et al., 2014). Confor-
me a los valores obtenidos en el estudio (2,62% - SA+IN
y 3,09% SA), se presentó un exceso de N foliar en plantas
fertilizadas con sulfato de amonio (SA), lo que advierte una
toxicidad en plantas y una futura repercusión en cuanto se
refiere a rendimiento o en la mortalidad de las plantas.
En el pH del suelo, en el estudio se registró una reducción
de forma lineal por la aplicación de amonio, a consecuencia
se obtuvo diferencias significativas en relación al fertilizante
aplicado, donde los suelos con más bajo pH (5,46), fue el de
plantas sometidas a sulfato de amonio +DMPP; mientras que
las fertilizadas con sulfato de amonio sin DMPP registraron
un pH de 5,80. Estos valores se encuentran próximos a los
requeridos por el cultivo de arándano (Sinavimo, 2019), lo
cuales varían entre 4,5 5,5. La preferencia del cultivo por
suelos con pH bajo, radica en que el N en forma NH+
4esta
mayormente disponible en este tipo de suelos, además este
factor facilita la absorción de nitrógeno amoniacal con un
menor coste energético para la planta en razón de su forma
reducida (Osorio Covarrubias, 2019).
La conductividad eléctrica (CE) durante la evaluación
mostró una incidencia significativa por el factor fertilización
debido a que existió una concentración de sales disueltas en
el suelo, a causa de la frecuencia de fertilización, siendo una
desventaja en lo que respecta a los requerimientos del cul-
tivo, puesto que Frías et al., (2020) indica que el arándano
cv. Biloxi no tolera la salinidad y de existir una CE mayor a
1ds m1afectaría el desarrollo normal del cultivo, así tam-
bién, Barbaro et al., (2012) sostiene que el incremento de
la CE puede deberse a la aplicación de fertilizantes de libera-
ción lenta, o su vez al efecto combinado de sulfato de amonio
con muriato de potasio (KCl), por ello es indispensable que
la CE generalmente sea baja (<1 ds m1), ya que esto permi-
te mantener biodisponibles los macro y microelementos en
el suelo, asegurando el desarrollo normal del cultivo.
CONCLUSIONES
El factor poda aplicado en la etapa vegetativa del arán-
dano, no mostró efecto estadístico significativo sobre las va-
riables de crecimiento evaluadas, esto se debió posiblemente
a la corta edad del cultivo.
La fertilización nitrogenada en arándano a base de sulfato
de amonio más inhibidor de nitrificación (DMPP), promovió
el crecimiento vertical y lateral de las plantas como en lon-
gitud del brote, cobertura de planta y área foliar; así también
fisiológicamente aportó al óptimo contenido de N (2,62%)
en hojas, dando una mayor vigorosidad a las plantas.
La aplicación de fuentes nitrogenadas alteró notoriamente
las propiedades químicas del suelo, el pH se redujo hasta un
nivel de 5,38 consiguiendo acercarse a los estándares de aci-
dez requeridos por el cultivo; sin embargo, la CE, sobrepasó
los rangos tolerables (>6 ds m1), lo cual produjo salinidad
en el suelo.
AGRADECIMIENTOS
Ampliamos nuestros agradecimientos a la Universidad
Nacional de Loja, de manera especial a la Quinta Experi-
mental docente “La Argelia” y a las técnicas de Laboratorio
de Suelos, Aguas y Bromatología, por el espacio brindado
para realizar los análisis correspondientes en la presente in-
vestigación.
143
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 138–144, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1325
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: KM y FG; metodología: KM y FG;
análisis formal: KM y FG; investigación: KM y FG; recur-
sos: KM y FG; redacción preparación del borrador origi-
nal: KM y FG; redacción revisión y edición: KM y FG;
visualización: KM y FG. Todos los autores han leído y acep-
tado la versión publicada del manuscrito.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por procedencia propia.
REFERENCIAS
ASOEX. (2021). Exportaciones chilenas de arándanos orgá-
nicos aumentan un 25%. Fresh Plaza.
Bañados, P. (2005). Claves Para la Poda de Arándanos: Tem-
porada de Invierno. Agronomía y Forestal UC, 28–31.
Barbaro, L., Karlanian, M., & Mata, D. (2012). Importancia
del pH y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustra-
tos para plantas. Ministerios de Agricultura, Ganadería
y Pesca.
Crisóstomo, M. ., Hernández, O. ., Lópes, J. ., Manjarrez,
C. ., & Pinedo, A. (2014). Relaciones Amonio/Nitrato
en Soluciones Nutritivas Ácidas y Alcalinas para Arán-
dano. Revista mexicana de ciencias agrícolas.
Doyle, J., Nambeesan, S., & Malladi, A. (2021). Fisiología
de la nutrición de nitrógeno y calcio en arándanos. 2.
Fang, Y., Williamson, J., & Darnell, R. (2017). Absorción
y asignación de nitrógeno en diferentes etapas de cre-
cimiento de plantas jóvenes de arándano alto del sur.
HortScience, 52 (6), 905–906.
Frías, C., Santiago, G., Montoya, R., & Juárez, C. (2020).
Concentración de la solución nutritiva y su relación con
la producción y calidad de arándano azul. Ciencia y
Tecnología Agropecuaria, 3–6.
Fruniss, G. (2005). Comparación de dos fertilizantes como
fuente de N amoniacal, y sus efectos sobre el crecimien-
to de limoneros.
Garzón, D. (2021). Diego Garzón, Presidente Fepexa. Prensa
Ec.
González, P. (2018). Un Pionero en Cultivar Arándano. Re-
vista Líderes.
Hernández, D. (2014). Estudio Nutrimental de Arándano
Azul (Vaccinium corymbosum L.) cv. Biloxi en los Re-
yes, Michoacán. Instituto de Enseñanza e Investigación
en Ciencias Agrícolas.
Jiang, B., Li, Y., Tsao, R., & Miao, M. (2014). Food Sa-
fety: Food Analysis Technologies/Techniques. En Food
Safety: Food Analysis Technologies/Techniques (pp.
273–288).
Kalt, W., Cassidy, A., Krikorian;, R., Tremblay;, F., &
Zamora-Ros, R. (2020). Recent Research on the Health
Benefits of Blueberries and Their Anthocyanins. Ad-
vences in Nutrition, 11, 224–236.
Kramer, J. (2020). Fresh Blueberry Supplies Expand as
U.S. Consumers Develop a Taste for Year-Round Blue-
berries. Economic Research Service U.S. DEPART-
MENT OF AGRICULTURE.
Lallana, V., & Lallana, M. (2004). Fisiología Vegetal: Creci-
miento. 3–7.
Lima, Firmino; Carvalho, Márcio; Soares, Gabriel; Kiyoshi,
Osvaldo; Divino, Elias; Rodrigues, A. (2020). Ecofisio-
logía del arándano Southern Highbush cv. Biloxi en res-
puesta a la fertirrigación con nitrógeno. Horticultural
Journal: Comunicata Scientiae.
Mendoza, C., Ojeda, W., Ramírez, C., & Flores, H. (2017).
Estimación del índice de área foliar y rendimiento
de chile poblano cultivado en invernadero. Ingeniería
Agrícola y Biosistemas.
Mesa, P. (2015). Algunos aspectos de la fenología, el creci-
miento y la producción de dos cultivares de arándano
(V. corymbosum x V. darrowii) plantados en Guasca
(Cundinamarca, Colombia). 37,39,45,47.
Osorio, R., & Covarrubias, J. (2019). Vegetative and Physio-
logical Responses of “Emerald” Blueberry to Ammo-
niacal Sources with a Nitrification Inhibitor. Journal of
Soil Science and Plant Nutrition, 2–8.
Pinochet, D., Artacho, P., & Maraboli, A. (2014). Manual
de Fertilización de Arándanos Cultivados en el Sur de
Chile (U. A. de Chile (ed.)).
Prince, C., & Munns, R. (2011). Capítulo 6. Análisis del cre-
cimiento: un enfoque cuantitativo. School of Plant Bio-
logy, University of Western Australia, 1–6.
Puga, J. (2019). Estudio de Factibilidad Para la Creación de
la Empresa ARANDEANBLUE”, Productora y Co-
mercializadora de Arándano, Ubicada en el Sector de
Chaquibamba, Provincia de Pichincha. Repositorio ES-
PE.
Redagrícola. (2021). El arándano peruano sigue quebrando
sus récords. Redagrícola.
Retamales, J., & Hancock, J. (2012). BLUEBERRIES (CA-
BI (ed.); Crop Produ).
Rivadeneira, M. (2012). Concentración de nutrientes en
hojas de diferente estado de desarrollo en arándano.
247–250.
Rodríguez, A. (2014). Manejo de la Fertilización en el Cul-
tivo del Arándano, Experiencias del Seguimiento Nu-
tricional en Perú. AGQ LAbs: Seguimiento y Control
Nutricional.
Sinavimo. (2019). Vaccinium corymbosum. Sistema Nacio-
nal Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas.
Turnbull, L;; Victor, C;; Purves, B. (2008). Tasas de creci-
miento, tamaño de las semillas y fisiología: Las espe-
cies de semillas pequeñas crecen realmente más rápido.
Ecological Society of America.
144
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 145–150, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1731
Nemátodos asociados a malezas en San Lorenzo, Paraguay
Nematodes associated with weeds in San Lorenzo, Paraguay
Jazmín Yerutí Mongelós-Franco 1,*, Nabila Nahir Duarte-Ovejero 2, Pedro Aníbal Vera-Ojeda 2,
Laura Concepción Soilán-Duarte 2, Gabriela Giuliana Caballero-Mairesse 1,3 y Guillermo Andrés
Enciso-Maldonado 1
1Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT). Ruta PY 6 Juan León Mallorquín, Hohenau, Paraguay. CP 6290.
2Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA). Av. Mcal. López 3492 c/ 26 de febrero, San Lorenzo,
Paraguay. CP 2160.
33 Clínica Vegetal, Universidad San Carlos (USC). Alfredo Seiferheld 4989 esq. Roque González de Santa Cruz, Asunción, Paraguay. CP
1849.
*Autor para correspondencia: yeruti91@gmail.com
Fecha de recepción del manuscrito: 30/07/2020 Fecha de aceptación del manuscrito: 13/10/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—Las malezas actúan como reservorio de nemátodos, incluso en temporadas libres de cultivo. Detectar estas asociaciones
favorece la identificación y predicción de especies de nemátodos fitoparásitos y benéficos presentes en el suelo, los cuales pueden variar en
función de las especies de malezas, de esta manera se podrían conocer nemátodos que potencialmente podrían afectar a futuros cultivos. El
objetivo fue identificar géneros de nemátodos asociados a Cenchrus echinatus, Acanthospermum hispidum, Ipomoea nil, Cyperus esculentus
yUrochloa sp., especies de malezas de ocurrencia más frecuente en parcelas de producción de cultivos en San Lorenzo, Paraguay. A partir
de muestras de suelo de la rizósfera de cada especie de maleza, se realizó la extracción de nemátodos por el método de Cobb y flotación
en azúcar, y se determinó la asociación mediante la identificación a nivel de género y cuantificación de los individuos de cada género.
Se observó que el nemátodo más abundante fue Tylenchus (42%), el cual estuvo asociado a todas las especies de malezas estudiadas. El
32,5% correspondió a individuos del género fitoparásito Aphelenchoides, detectado en A. hispidum, I. nil, C. esculentus yUrochloa sp.
Otros géneros fitoparásitos detectados fueron Helicotylenchus (7,1% de la población), Dorylaimus (4,7%), Tylenchorhynchus (1,6%) y
Hemicycliophora (1,6%). Además, se identificaron dos géneros de nemátodos saprófagos: Mononchus (6,7% de la población) asociado a
C. echinatus, A. hispidum, I. nil yUrochloa sp., y Cephalobus (3,9%), asociado a C. echinatus yUrochloa sp. Este es el primer estudio que
aborda la asociación de nemátodos con especies de malezas en Paraguay.
Palabras clave—Nemátodos fitoparásitos, Tylenchus,Aphelenchoides, Plantas arvenses.
Abstract—Weeds act as a reservoir for nematodes, even in non-crop seasons. The detection of these associations can help to identify
and predict the species of phytoparasitic and beneficial nematodes ocurring in the soil, which may vary depending on the weed species,
in this way, nematodes that potentially affect future crops could be known. The objective was to identify genera of nematodes associated
with Cenchrus echinatus,Acanthospermum hispidum,Ipomoea nil,Cyperus esculentus and Urochloa sp., the most frequent weed species
in crop production plots in San Lorenzo, Paraguay. The extraction of nematodes was carried out from soil samples of the rhizosphere of
each weed species, by the Cobb method and flotation in sugar, and the association was determinated by identification at the genus level and
quantification of the specimens. The most abundant nematode found was Tylenchus (42%), which was associated with all weed species
studied. 32.5% corresponded to specimens of the plant parasite genus Aphelenchoides, detected in A. hispidum, I. nil, C. esculentus and
Urochloa sp. Other plant parasite genera detected were Helicotylenchus (7.1% of the population), Dorylaimus (4.7%), Tylenchorhynchus
(1.6%) and Hemicycliophora (1.6%). In addition, two genera of saprophagous nematodes were identified: Mononchus (6.7% of the po-
pulation) associated with C. echinatus, A. hispidum, I. nil and Urochloa sp., and Cephalobus (3.9%), associated with C. echinatus and
Urochloa sp. This is the first study that explore the association of nematodes with weed species in Paraguay.
Keywords—Phytoparasitic nematodes, Tylenchus,Aphelenchoides, Weed plants.
INTRODUCCIÓN
La diversidad de hospederos y su interacción con otros
organismos patógenos propician que los nemátodos
sean capaces de limitar la productividad agrícola mundial
(Moens et al. 2009). En este contexto, las malezas causan
interferencias directas en los cultivos, limitando agua, luz,
nutrientes y espacio, sin embargo, como hospederas, juegan
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 145
NEMÁTODOS ASOCIADOS A MALEZAS EN SAN LORENZO, PARAGUAY MONGELÓS-FRANCO et al.
un papel importante en la ecología de los nemátodos, pues
pueden mantener o elevar la densidad de población de es-
tos en el suelo, principalmente entre cada ciclo productivo
(Pereira-Braz et al. 2016; Ntidi et al. 2012; Bellé et al. 2017).
Además de dificultar la implementación de medidas de ma-
nejo agronómicas eficientes, las malezas hospederas de ne-
mátodos poseen otro aspecto problemático, pues en regiones
tropicales y subtropicales, como el caso de Paraguay, tienen
un vigoroso desarrollo durante todo el año, generando de for-
ma continua nuevos individuos con grandes capacidades de
albergar nemátodos (Pinheiro et al. 2019; Gharabadiyan et
al. 2012). Previas investigaciones han demostrado la asocia-
ción de nemátodos y malezas, y en lo referente a América
del Sur, Ferraz et al. (1978) abordaron por primera vez la
perspectiva de la ecología de ciertas especies de nemátodos
en asociación con malezas en Brasil, constatando que géne-
ros de Helicotylenchus,Pratylenchus,Rotylenchulus,Xiphi-
nema,Tylenchus,Trichodorus yHemicycliophora se asocia-
ron a diversas especies de malezas instaladas en parcelas con
hortalizas. Así mismo en Argentina, un estudio demostró que
los géneros Ditylenchus,Meloidogyne yNacobbus se asocia-
ron a especies específicas de malezas (Doucet 1992).
López et al. (2021) detectaron la ocurrencia de los géne-
ros Pratylenchus,Tylenchus,Helicotylenchus,Dorylaimus,
Xiphinema yAphelenchoides asociados a malezas en áreas
de producción orgánica en barbecho en Texas, Estados Uni-
dos, importantes nemátodos fitoparásitos que podrían impac-
tar económicamente a la región, ya que infestan a diversos
cultivos importantes como cereales y algodón. Otro nemáto-
do fitoparásito importante que ha sido reportado en malezas
es Heterodera glycines, el nemátodo del quiste de la soja, del
cual Rocha et al. (2021) mencionan que existen 116 espe-
cies de malezas hospederas, 14 de ellas biotipos resistentes
a herbicidas, y destacan que no solo reducen la eficacia del
control, sino que también protegen a los nemátodos de los
plaguicidas y de otros factores ambientales. El nemátodo de
las agallas, Meloidogyne incognita, también ha sido asociado
a malezas en varios cultivos, con una especial preferencia del
nemátodo por la especie Cyperus esculentus, asociación que
podría haber surgido de la coevolución de las dos especies
parásitas en detrimento de los cultivos, por lo que es reco-
mendable que las medidas de control sean dirigidas a ambos
(Murray et al. 2011).
Se han reportado nemátodos fitoparásitos asociados a ma-
lezas en distintas especies cultivadas como banano y plátano
(Quénéhervé et al. 2006; Casanueva-Medina et al. 2016),
arroz (Anwar et al. 2009), algodón (Webster y Davis 2007),
tomate (Gharabadiyan et al. 2012) y pasturas (Nogueira-
Marques et al. 2019). La detección de estas asociaciones po-
dría ser útil para predecir la composición de la población
de nemátodos según las especies de malezas que componen
la comunidad infestante en un área o cultivo determinado.
Por lo anteriormente expuesto, el objetivo de la investigación
fue determinar la asociación de nemátodos con las especies
de malezas Cenchrus echinatus,Acanthospermum hispidum,
Ipomoea nil,Cyperus esculentus yUrochloa sp., mediante la
identificación y cuantificación de la población de nemátodos
presentes en parcelas con ocurrencia de dichas malezas.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en el campus de la Universi-
dad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en la ciudad de
San Lorenzo, Paraguay (25º20’10” sur, longitud 57º31’03”
oeste, a 128 msnm), entre mayo y junio de 2017. Durante el
periodo experimental se registró una precipitación de 111,75
mm, la temperatura media de 20,5 °C y la humedad relativa
de 79,5% (Pastén et al. 2017). La toma de muestras se reali-
en tres parcelas demostrativas de la Facultad de Ciencias
Agrarias (FCA) de aproximadamente 100 m2cada una, que
cuentan con un largo historial de producción de soja, trigo,
maíz, girasol, algodón, sésamo y abonos verdes, que en el
momento de realizar la investigación se encontraban con seis
meses de barbecho. El suelo de estas parcelas presenta una
textura franco-arenosa, con 0,5% de materia orgánica y 20
cm de profundidad.
Para determinar las especies de malezas predominantes en
las parcelas de estudio, se realizó un análisis previo de la
comunidad infestante por el método de cuadrados aislados,
el cual consiste en lanzar un marco de madera de 0,25 m2al
azar y cuantificar el número de especies que ocurren en esa
superficie (Fuentes 1986). Una muestra estuvo compuesta de
ocho lanzamientos del marco de madera. Este proceso fue
repetido tres veces en cada parcela con la finalidad de obtener
muestras representativas y reducir el error experimental. Con
los datos obtenidos se calculó la densidad relativa (Carvalho
2013), que es el porcentaje de individuos de una especie de
malezas con relación al total de individuos de la comunidad
infestante, mediante la siguiente fórmula:
DeR =De
De
×100 (1)
Donde De indica la densidad de una especie de maleza con
relación al total de malezas cuantificadas, representadas por
De.
Una vez que se determinó la composición de población
infestante, fueron seleccionadas las cinco especies predomi-
nantes de malezas, y se extrajeron tres submuestras de sue-
lo de la rizósfera para cada maleza con una barrena, en for-
ma aleatoria y en zigzag a una profundidad de 10 cm. Las
submuestras fueron homogeneizadas para constituirse en una
muestra de 500 cm3aproximadamente, y fueron tomadas tres
muestras por especie de maleza (Lopez-Nicora et al. 2021).
Las mismas fueron remitidas al Laboratorio de Nematología
de la FCA-UNA para identificar los géneros de nemátodos
presentes y su abundancia.
La extracción de nemátodos se realizó por los métodos de
decantación y tamizado (Cobb 1918) para separar los nemá-
todos del suelo a una fase líquida, y posteriormente se apli-
el método de flotación centrífuga en solución de sacarosa
(Jenkins 1964) para la obtención de una muestra limpia, libre
de coloides. De esta manera, fueron obtenidas tres submues-
tras líquidas de 100 ml para cada muestra de suelo. Para la
cuantificación de nemátodos, se extrajo 1 ml de la suspensión
obtenida, la cual fue depositada en una cuadrilla de conteo
para la observación al microscopio.
La identificación de nemátodos se realizó a nivel de gé-
nero mediante las claves taxonómicas de Thorne (1961) y
Shurtleff y Averre (2000). Este proceso fue efectuado tres
veces y se promedió la cantidad de individuos por cada gé-
nero identificado, para cada muestra. El promedio obtenido
146
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 145–150, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1731
Tabla 1: Abundancia de nemátodos fitoparásitos y de vida libre en las malezas predominantes, abundancia total y proporción de
nemátodos en San Lorenzo, Paraguay.
Nemátodo Cenchrus echinatus Acanthospermum hispidum Ipomoea nil
A SD Min Max A SD Min Max A SD Min Max
Helicotylenchus 133 117 30 260 ND ND ND ND 267 40 220 290
Dorylaimus 400 181 210 570 ND ND ND ND ND ND ND ND
Tylenchus 967 159 790 1100 1167 87 1070 1240 933 150 790 1090
Aphelenchoides ND ND ND ND 933 111 830 1050 1333 112 1210 1430
Tylenchorhynchus ND ND ND ND ND ND ND ND 133 6 130 140
Hemicycliophora ND ND ND ND ND ND ND ND 133 15 120 150
Mononchus 133 121 30 267 167 58 130 233 133 15 120 150
Cephalobus 333 124 190 410 ND ND ND ND ND ND ND ND
Cyperus esculentus Urochloa sp. AT P FO
A SD Min Max A SD Min Max
Helicotylenchus 133 32 97 153 ND ND ND ND 600 7,1 60
Dorylaimus ND ND ND ND ND ND ND ND 400 4,7 20
Tylenchus 200 92 100 180 367 12 360 380 3567 42,0 100
Aphelenchoides 267 40 120 190 233 15 220 250 2767 32,5 80
Tylenchorhynchus ND ND ND ND ND ND ND ND 133 1,6 20
Hemicycliophora ND ND ND ND ND ND ND ND 133 1,6 20
Mononchus ND ND ND ND 133 36 93 160 567 6,7 80
Cephalobus ND ND ND ND ND ND ND ND 333 3,9 20
A: Abundancia promedio de nemátodos fitoparásitos y de vida libre (número de individuos en 500 cm3de suelo)
detectada por especie de maleza. Se presentan además los valores de desviación estándar (SD), mínimo (Min) y
máximo (Max).
ND: Nemátodo no detectado en la muestra de suelo de la maleza indicada.
AT: Abundancia total de individuos cuantificados de cada género de nemátodo.
P: Proporción de individuos de cada género de nemátodo en relación con el total de individuos cuantificados.
FO: Frecuencia de ocurrencia (%) de nemátodos en las especies de malezas.
Fig. 1: Proporción (%) de nemátodos detectados en las diferentes malezas evaluadas: a) Cenchrus echinatus, b) Acanthospermum
hispidum, c) Ipomoea nil, d) Cyperus esculentus, e) Urochloa sp.
147
NEMÁTODOS ASOCIADOS A MALEZAS EN SAN LORENZO, PARAGUAY MONGELÓS-FRANCO et al.
se multiplicó por 100 para estimar la cantidad de individuos
en 100 cm3de suspensión, lo que a su vez representa el nú-
mero de individuos presentes en los 500 cm3de suelo de la
muestra inicial. También fue calculada la frecuencia de ocu-
rrencia (FO) de cada nemátodo mediante la fórmula de Nor-
ton (1978):
FO(%) = Nde muestras que contine un g ´enero
Ntotal de muestras (2)
Se obtuvieron estadísticas descriptivas, que incluyen me-
dia, desviación estándar, valores mínimos y máximos para la
abundancia de nemátodos, la abundancia total y la propor-
ción de nemátodos detectados por especie de maleza, uti-
lizando el programa Microsoft Excel® del paquete Office
2021.
RESULTADOS
Las especies de malezas predominantes detectadas fueron
Cenchrus echinatus (28,7%), Acanthospermum hispidum
(25,9%), Ipomoea nil (16,5%), Cyperus esculentus (12,3%)
yUrochloa sp. (7,6%), en las cuales fueron identificados seis
géneros de nemátodos fitoparásitos (Helicotylenchus,Dory-
laimus,Tylenchus,Aphelenchoides,Tylenchorhynchus,He-
micycliophora) y dos de vida libre (Mononchus,Cephalo-
bus). La asociación entre las diferentes especies de malezas
con los géneros de nemátodos identificados fue variable. La
proporción de cada género de nematodo varió para cada ma-
leza (Tabla 1).
Se observó que el nemátodo más abundante fue Tylenchus
(42%), el cual fue el único que se encontró asociado a to-
das las especies de malezas estudiadas. Seguidamente, con
una proporción del 32% se detectó a Aphelenchoides en A.
hispidum, I. nil, C. esculentus yUrochloa sp. Los demás gé-
neros identificados en este trabajo aparecieron en una pro-
porción menor al 7,1%. En las especies C. echinatus eI. nil
se detectaron cinco y seis géneros de nemátodos asociados,
respectivamente, mientras que las especies A. hispidum, C.
esculentus yUrochloa sp. se asociaron con tres géneros de
nemátodos (Figura 1).
DISCUSIÓN
Este es el primer estudio en donde se explora la asocia-
ción entre nemátodos fitoparásitos y de vida libre con espe-
cies de malezas en Paraguay. Estudios previos sugieren que
los nemátodos fitoparásitos se encuentran asociados a deter-
minadas especies de malezas en agroecosistemas de Argen-
tina (Doucet 1992), Brasil (Pereira-Braz et al. 2016; Bellé et
al. 2017; Ferraz-Ramos et al. 2019; Nogueira-Marques et al.
2019), Perú (Lima-Medina et al. 2018), Cuba (Casanueva-
Medina et al. 2016), Venezuela (Lugo et al. 2007), Francia
(Quénéhervé et al. 2006), Sudáfrica (Ntidi et al. 2012) y Pa-
kistán (Anwar et al. 2009).
C. echinatus, A. hispidum eI. nil fueron las especies de
malezas de mayor prevalencia en las parcelas evaluadas, las
cuales tienen una amplia distribución en Paraguay, abarcando
los departamentos de Caazapá, Canindeyú, Central, Cordille-
ra, Guairá e Itapúa en la Región Oriental, importantes zonas
agrícolas del país (Egea-Elsam et al. 2018). Entre ellas, C.
echinatus ya ha sido reportada en Paraguay como hospedero
alternativo del hongo fitopatógeno Pyricularia pennisetige-
na, agente causal del tizón de la hoja en cereales (Cazal-
Martínez et al. 2021). Recientemente, Lopez-Nicora et al.
(2022) reportaron nueve géneros de nemátodos (Helicotylen-
chus,Meloidogyne,Hoplolaimus,Xiphinema,Tylenchorhyn-
chus,Pratylenchus Criconemella,Tylenchidae yRotylenchu-
lus) en campos que se encontraban en barbecho por un perio-
do de seis meses en varias localidades de Paraguay, sin em-
bargo, no dan detalles de la población de malezas existente
en estos campos. Además, estos autores indican que existe
una relación negativa entre el contenido de materia orgáni-
ca del suelo con la abundancia de nemátodos de vida libre
y positiva con nemátodos fitoparásitos, lo que coincide con
lo observado en este trabajo, donde el contenido de materia
orgánica del suelo de las parcelas estudiadas es bajo (0,5%)
y la población de nemátodos más abundante es la de los fito-
parásitos, por encima de los de vida libre.
La importancia de conocer los géneros de nemátodos que
se encuentran asociados a especies de malezas reside en que
permite conocer el potencial riesgo que podría existir duran-
te la producción de determinados cultivos en una parcela.
Nemátodos como Helicotylenchus,Tylenchus yTylechorhyn-
chus pueden afectar a una amplia gama de hospederos, in-
cluidas hortalizas como el tomate (Rybarczyk-Mydłowska et
al. 2019), fresa (Robles y Moreno 2011), pimiento, lechu-
ga, patata y zanahoria (Valiente 2010), cereales como maíz
(Lima-Medina et al. 2018), arroz (Guzmán-Hernández et al.
2011) y trigo (Laasli et al. 2022), oleaginosas como soja
(Kirsch et al. 2016) e incluso en cultivos perennes como la
yerba mate (Caballero-Mairesse et al. 2021), todos cultivos
de importancia económica en Paraguay. Por otro lado, no se
detectó al género Meloidogyne, el cual fue reportado como el
nemátodo más abundante y asociado a las principales horta-
lizas cultivadas y en suelos en barbecho en Paraguay (Lopez-
Nicora et al. 2022), y que es capaz de reducir el rendimiento
de los cultivos hasta un 70% (Ravichandra 2014).
Es recomendable dar continuidad a este trabajo para de-
terminar la distribución de nemátodos asociados a las prin-
cipales malezas de los cultivos agrícolas más importantes de
Paraguay, en más puntos geográficos del país, con la finali-
dad de determinar la dinámica poblacional de los nemátodos
y detectar asociaciones con hospederos no abordados en este
estudio.
CONCLUSIONES
Se identificaron seis géneros de nemátodos fitoparásitos
(Helicotylenchus,Dorylaimus,Tylenchus,Aphelenchoides,
Tylenchorhynchus,Hemicycliophora) y dos de vida libre
(Mononchus,Cephalobus) infestando a las especies C. echi-
natus, A. hispidum, I. nil, C. esculentus yUrochloa sp., male-
zas predominantes en parcelas agrícolas de San Lorenzo, Pa-
raguay. Los nemátodos más abundantes fueron Tylenchus y
Aphelenchoides, importantes géneros fitoparásitos que pue-
den impactar negativamente en el rendimiento de los culti-
vos. No se observó una asociación definitiva entre los ne-
mátodos identificados con especies específicas de malezas,
sin embargo, se pudo constatar que las malezas pueden ac-
tuar como hospederos alternativos de nemátodos en ausencia
de cultivo. Se recomienda realizar más estudios para explo-
rar la ocurrencia de nemátodos en un mayor rango de espe-
148
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 145–150, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1731
cies de malezas presentes en otras zonas de producción agrí-
cola de Paraguay, para determinar potenciales asociaciones
nemátodos-malezas específicas, y la interacción con el cul-
tivo. Este es el primer estudio en Paraguay que aborda a las
malezas como hospederos alternativos de nemátodos.
AGRADECIMIENTOS
Al Programa de Maestría en Fitosanidad de la FCA-UNA,
en el marco de las asignaturas Bioecología de Malezas y Ne-
matología Agrícola, que permitió el desarrollo del presente
estudio.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: JYMF y NNDO; Metodología: PAVO
y LCSD; Análisis formal: JYMF; Investigación: JYMF, NN-
DO y GGCM; Redacción preparación del borrador origi-
nal: JYMF, NNDO y GGCM; Redacción revisión y edi-
ción: GAEM; Visualización: GAEM. Todos los autores han
leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Jazmín Yerutí Mongelós-Franco: JYMF; Nabila Nahir
Duarte-Ovejero: NNDO; Pedro Aníbal Vera-Ojeda: PAVO;
Laura Concepción Soilán-Duarte: LCSD; Gabriela Giulia-
na Caballero-Mairesse; GGCM; Guillermo Andrés Enciso-
Maldonado: GAEM.
FINANCIAMIENTO
La investigación fue ejecutada con financiamiento propio
e institucional (FCA-UNA).
REFERENCIAS
Anwar, SA; Zia, A; Javed, N; Shakeel, Q. 2009. Weeds as re-
servoir of nematodes. Pakistan Journal of Nematology.
27(2): 145-153.
Bellé, C, Kulczynski, S., Kaspary, TE; Kuhn, PR. 2017.
Weeds as alternative hosts to Meloidogyne incognita.
Nematropica. 47(1): 26-33.
Caballero-Mairesse, G; Resquín-Romero, G; Lugo, F; Gini,
A; Alcázar, L; Cano, D; López-Nicora, HD. 2021. Dis-
tribución y abundancia de nemátodos fitoparásitos aso-
ciados al cultivo de yerba mate en Itapúa: un riesgo po-
tencial e inminente. Investigaciones y Estudios UNA.
12(2): 11-27.
Carvalho, LB. 2013. Plantas Daninhas. 1 ed. Santa Catarina,
BR: Edición del autor. 82 p.
Casanueva-Medina, K; Fernández-Gonzálvez, E; Tejeda, M;
Vidal, U; Paredes-Rodríguez, E. 2016. Malezas hospe-
dantes de fitoparásitos en diferentes zonas productoras
de banano y plátano en las provincias de Artemisa y La
Habana. Fitosanidad. 20(3): 125-129.
Cazal-Martínez, CC; Reyes-Caballero, YM; Chávez, A;
Pérez-Estigarribia, PE; Rojas, A; Arrúa, A; Moura-
Mendes, J; López-Nicora, HD; Kholi, MM. 2021. First
report of leaf blight caused by Pyricularia pennisetige-
na on Cenchrus echinatus in Paraguay. Plant Disease.
105(11): 3758.
Cobb, NA. 1918. Estimating the nema population of the soil,
with special reference to the sugar-beet and root-gall
nemas, Heterodera schachtii Schmidt and Heterodera
radicicola (Greef) Muller, and with a description of Ty-
lencholaimus aequalis n. sp. USDA Agricultural Tech-
nical Circular. 1: 1-47.
Doucet, M. 1992. Asociaciones entre nemátodos fitófagos y
malezas en la República Argentina. Agriscientia. 9 (2):
103-112.
Egea-Elsam, J; Mereles, F; Céspedes, G. 2018. Malezas co-
munes del Paraguay: manual de identificación. 1 ed.
Asunción, PY: Pefaur Comunicaciones. 395 p.
Ferraz, LC, Pitelli, RA; Furlan, V. 1978. Nematoides asso-
ciados a plantas daninhas na região de Jaboticabal, SP:
Primeiro relato. Planta Daninha. 1(1): 5-11.
Ferraz-Ramos, R; Kaspari, ET; Rubin-Balardin, R; Dalla-
Nora, D; Antonioli, ZI; Bellé, C. 2019. Plantas da-
ninhas como hospedeiras dos nematoides-das-galhas.
Revista Agronomia Brasileira. 3: 1-3.
Fuentes, C. 1986. Metodologías y técnicas para evaluar las
poblaciones de malezas y su efecto en los cultivos. Re-
vista COMALFI. 13: 29-50.
Guzmán-Hernández, TJ; Hernández-Villalobos, S; Varela-
Benavides, I; Durán-Mora, J; Montero-Carmona, W.
2011. Nemátodos fitoparásitos asociados al arroz en las
regiones Huetar Norte y Huetar Atlántica de Costa Ri-
ca. Agronomía Mesoamericana. 22 (1): 21-28.
Gharabadiyan, F; Jamali, S; Yazdi, AA; Hasan-Hadizadeh,
M; Eskandari, A. 2012. Weed hosts of root-knot nema-
todes in tomato fields. Journal of Plant Protection Re-
search. 52(2): 230-234.
Jenkins, WR. 1964. A rapid centrifugal-flotation technique
for separating nematodes from soil. Plant Disease Re-
porter. 48(692).
Kirsch, VG; Kulczynski, SM; Bauer-Gomes, C; Calderan-
Bisognin, A; Gabriel, M; Bellé, C; Lima-Medina, I.
2016. Caracterização de especeis de Meloidogyne e de
Helicotylenchus associadas a soja no Rio Grande do
Sul. Nemantropica. 46(2): 197-208.
Laasli, SE.; Mokrini, F.; Lahlali, R.; Wuletaw, T.; Paulitz, T.;
Dababat, AA. 2022. Biodiversity of nematode commu-
nities associated with wheat (Triticum aestivum L.) in
Southern Morocco and their contribution as soil health
bioindicators. Diversity. 14(194): 1-27.
Lima-Medina, I; Bravo, RY; Aguilar-Gomez, MI. 2018. Ne-
mátodos fitoparásitos asociados al cultivo de maíz (Zea
mais L.) en las regiones de Puno y Cusco. Journal of
High Andean Research. 20(1): 31-38.
Lopez, HF; Pushpa-Soti, GB; Jagdale, PG; Racelis, A. 2021.
Weeds as hosts of plant parasitic nematodes in subtro-
pical agriculture systems. Subtropical Agriculture and
Environments. 72: 1-6.
López-Nicora, HD; Soilán-Duarte, LC; Caballero-Mairesse,
GG; Grabowski-Ocampos, CJ; Enciso-Maldonado,
GA. 2021. Manual de nematología agrícola: bases y
procedimentos. Asunción, PY: Grupo Editorial Atlas.
90 p.
Lopez-Nicora, H, Enciso-Maldonado, GA; Caballero-
Mairesse, GG; Sanabria-Velázquez, AD; Armandans-
Rojas, AJ; Soilán-Duarte, LC; Cristian Javier
Grabowski-Ocampos, Resquin-Romero, GA; Col-
mán, AA; Pedrozo-Fleitas, LM; Valiente-Raidán, HN;
149
NEMÁTODOS ASOCIADOS A MALEZAS EN SAN LORENZO, PARAGUAY MONGELÓS-FRANCO et al.
Ramírez-Cardozo, FA; Ruiz-Zastrow, V; Cubilla-
Andrada, MM. 2022. Distribution and abundance of
nematodes in horticultural production in Paraguay.
Plant Health Progress (ja).
Lugo, Z; Crozzoli, R; Perichi, G; Medina, R; Castellano,
G. 2007. Nemátodos fitoparasíticos asociados a plan-
tas cultivadas y silvestres en el municipio miranda del
estado Falcón, Venezuela. Fitopatología. 20 (1): 15-20.
Moens, M; Perry, RN; Starr, JL. 2009. Meloidogyne species:
a diverse group of novel and important plant parasites.
In: Perry, RN; Moens, M; Starr, JL (Eds.). Root-knot
Nematodes. Wallingford, UK: CABI Publishing. 17 p.
Murray, L; Thomas, SH; Schroeder, J; Kreider, S; Ou, Z;
Trojan, JM; Fiore, C. 2011. Modeling the root-knot ne-
matode/nutsedge pest complex: perspectives from weed
science, nematology and statistics. Conference on Ap-
plied Statistics in Agriculture. 121-158.
Nogueira-Marques, B; Kobayasti, L; Oliveira-Arieira1, G;
Faria, DA; Dallabrida-Avelino, AC; Gonçalves-Abreu,
J; Alves-Martins, L; Silva-Moreira, GC; Días-Oliveira,
L; Terzi, BG. 2019. Nematodes associated to tropical
forages in pasture areas. Journal of Experimental Agri-
culture International. 36(4): 1-10.
Norton, DC. 1978. Ecology of plant-parasitic nematodes.
Soil Science. 127(1): 63.
Ntidi, KN; Fourie, H; McDonald, AH; De Waele, D; Mienie,
CM. 2012. Plant-parasitic nematodes associated with
weeds in subsistence agriculture in South Africa. Ne-
matology. 14(7): 875-887.
Pastén, AM; Benítez, E; Rivero, R; Pastén, M; Benítez, MS.
2017. Anuario Climatológico 2017: Estación Meteoro-
lógica de la UNA. San Lorenzo, Paraguay: Centro Me-
teorológico de la Facultad Politécnica, Universidad Na-
cional de Asunción. 33 p.
Pereira-Braz, GB.; Oliveira, RS; Constantin, J; Raimondi,
RT; Ribeiro, LM; Gemelli, A; Takano, HK. 2016. Plan-
tas daninhas como hospedeiras alternativas para Praty-
lenchus brachyurus. Summa Phytopathologica, 42(3):
233-238.
Pinheiro, JB; Silva, GO; Biscaia, D; Macedo, AG; Correia,
NM. 2019. Reaction of weeds, found in vegetable pro-
duction areas, to root-knot nematodes Meloidogyne
incognita and M. enterolobii. Horticultura Brasileira.
37(4): 445-450.
Quénéhervé, P; Chabrierb, C; Auwerkerkena, A; Toparta, P;
Martinya, B; Marie-Lucea, S. 2006. Status of weeds as
reservoirs of plant parasitic nematodes in banana fields
in Martinique. Crop Protection. 25: 860-867.
Ravichandra, NG. 2014. Horticultural nematology. New
Dehli: Springer India. 523 p.
Robles H, JP; Moreno P, L. 2011. Densidad poblacional de
nemátodos fitoparásitos en suelo de Irapuato, Guana-
juato. Revista Mexicana de Fitopatología. 29(2): 172-
174.
Rocha, LF; Gage, KL; Pimentel, MF; Bond, JP; Fakhouri,
AM. 2021. Weeds hosting the soybean cyst nematode
(Heterodera glycines Ichinohe): management implica-
tions in agroecological systems. Agronomy. 11(1): 146.
Rybarczyk-Mydlowska, K; Dmowska, E; Kowalewska, K.
2019. Phylogenetic studies on three Helicotylenchus
species based on 28S rDNA and mtCOI 526 sequence
data. Journal of Nematology. 51: 1-17.
Shurtleff, MC; Averre, CW. 2000. Diagnosing plant diseases
caused by nematodes. New York, USA: APS Press. 189
p.
Thorne, G. 1961. Principles of Nematology. New York, USA:
McGraw-Hill. 292 p.
Valiente, AR. 2010. Nemátodos de plantas. San Lorenzo, PY:
Facultad de Ciencias Agrarias UNA. 121 p.
Webster, TM; Davis, RF. 2007. Southern root-knot nemato-
de (Meloidogyne incognita) affects common cocklebur
(Xanthium strumarium) interference with cotton. Weed
Science. 55(2): 143-146.
150
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 151–156, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1436
Vivencias de enfermeros ante la muerte de pacientes Covid19 en la Unidad de
Cuidados Intensivos de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador
Nurses experiences facing the death of Covid19 patients in the Intensive Care Unit of
Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador
Katherine González 1,* y Evelyn Buenaño 1
1Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador, kthygonzlz_24@yahoo.com,
evel_y@hotmail.com.
*Autor para correspondencia: kthygonzlz_24@yahoo.com
Fecha de recepción del manuscrito: 23/06/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 07/09/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—La enfermedad por coronavirus, llamada también Covid19, identificada en diciembre del 2019 y declarada pandemia por la
Organización Mundial de la Salud, ha generado gran impacto en la salud mental del personal de salud que se encuentra en primera línea de
atención, sin embargo, no se evidencian estudios que reflejen sus experiencias, sentimientos y actitudes en este servicio. Por consiguiente,
resulta importante el desarrollo de este estudio planteándose como objetivo analizar las vivencias de enfermeros ante la muerte de los
pacientes con Covid19 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se trata de un estudio cualitativo, fenomenológico de carácter interpretativo,
donde se realizó un muestreo por conveniencia, con 8 entrevistas semiestructuradas, ejecutadas en las enfermeras de la UCI de la provincia
de Santo Domingo de los Tsáchilas que laboran en el área Covid19. A partir de los ejes de indagación vivencia, sentimiento y afrontamiento,
se obtuvieron las siguientes categorías: “momento difícil ante la muerte del paciente Covid19”, “sentimientos negativos ante la muerte del
paciente”, “miedo al contagio”, “resiliencia en tiempos de pandemia”, “acercamiento a Dios y ayuda profesional”, “desapego afectivo con
el paciente”, y finalmente “cuidado humanizado e integral”. Concluyendo que los enfermeros viven momentos difíciles y caóticos ante la
muerte de pacientes Covid19, esta experiencia genera sentimientos negativos como: tristeza, dolor, desesperación y miedo. La resiliencia,
el acercamiento a Dios, la ayuda profesional y el cuidado humanizado e integral, son técnicas de afrontamiento ante esta situación.
Palabras clave—Vivencias, Enfermería, Pacientes Covid19, Unidad de Cuidados Intensivos.
Abstract—The coronavirus disease, also called Covid19, identified in December 2019 and declared as a pandemic by the World Health
Organization, has generated a great impact on the mental health of health personnel who are on the front line of care. Nevertheless, there are
no evidence studies that reflect their experiences, feelings, and attitudes in this service, therefore the development of this study is important
aimed at analyzing the nurses’ experience in the face of the death of patients with Covid19 in the Intensive Care Unit. It is a qualitative and
phenomenological study of an interpretive nature; a convenience sampling was carried out with 8 semi-structured interviews which were
conducted with the ICU nurses of the province of Santo Domingo de Los Tsáchilas who work in the Covid19 area. From the axes of inquiry
experience, feeling and coping, the following categories were obtained as a result: "difficult moment in front of the death of the Covid19
patients", "negative feelings after the death of the patient", "fear of contagion", resilience in times of pandemic”, “approach to God and
professional support”, “affective detachment with the patient”, and finally “humanized and comprehensive care”. As a conclusion of this
study, it is highlighted that nurses experience difficult and chaotic moments in the face of the death of Covid19 patients. This experience
generates negative feelings such as sadness, pain, despair, and fear. Furthermore, resilience, approaching God, professional support, and
humanized and comprehensive care are coping techniques in this situation.
Keywords—Experiences, Nursing, Covid19 Patients, Intensive Care Unit.
INTRODUCCIÓN
El Covid19 es una enfermedad infecciosa causada por
el virus SARS-CoV-2, según lo define la Organización
Mundial de la Salud (OMS). Fue identificada en Wuhan, pro-
vincia de Hubei en China, tras presentarse varios casos gra-
ves de neumonía severa. Se presenta con una amplia gama
de manifestaciones clínicas en los pacientes que la adquie-
ren, que va desde un simple resfriado hasta una neumonía,
llegando a ocasionar daño multiorgánico y la muerte. Fue de-
clarada pandemia el 11 de marzo del 2020 por la OMS por su
fácil transmisibilidad, esparciéndose rápidamente por todo el
mundo (OMS, 2019).
En Ecuador, el primer caso confirmado se dio a conocer el
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 151
VIVENCIAS DE ENFERMEROS ANTE LA MUERTE DE PACIENTES COVID19 GONZÁLEZ
29 de febrero de 2020 por el centro de operaciones de emer-
gencia del Ecuador (COE), para agosto del 2022 se han regis-
trado 995.147 casos confirmados y 35.832 muertes por Co-
vid19 (Datos Macro, 2022). Durante el primer año, los con-
troles ejercidos por las autoridades fueron ineficientes para
evitar la propagación en todo el país, ocasionando una cri-
sis en los distintos centros de salud pública en su intento por
atender la mayoría de los casos. Entre las interrogantes que
surgían por esta nueva enfermedad, el personal sanitario vi-
vió momentos de incertidumbre y temor, afectando su salud
mental, no solo por las vivencias obtenidas a diario, sino tam-
bién por el alto número de pacientes fallecidos durante turnos
extenuantes (Minchala et al., 2020).
Además, “la exposición a un ambiente rico en factores es-
tresantes” contribuye al deterioro de la salud mental entre el
personal médico debido a diversos factores como el miedo
a propagar la enfermedad o no poder mitigarla (Vinueza et
al., 2021). A causa de esto, se entiende que la Covid19 afec-
ta de forma especial a quienes trabajan por cuidar y curar a
quienes contraen la enfermedad. En Perú, una investigación
demuestra cómo los enfermeros que atendían pacientes de
Covid19 presentaron ansiedad, depresión y estrés (Obando
et al., 2020).
El Consejo Internacional de Enfermería expone que más
de 1000 enfermeras han fallecido en 44 países a través de es-
ta crisis sanitaria, además de considerar a la Covid19 como
enfermedad laboral (López & Majo, 2020), enfrentándose al
miedo de contagiarse y/o contagiar a sus familias, al estigma
social generado por el miedo de la población ante una enfer-
medad desconocida y al cambio en su modo de vida personal
y laboral por el uso de equipos de protección personal (EPP)
en largas jornadas de trabajo (Morales y Palencia, 2020).
Según una investigación fenomenológica sobre las viven-
cias y emociones del personal de Enfermería con pacientes
Covid19 (Minchala et al., 2020), 12 enfermeras que tuvieron
contacto directo con pacientes Covid19 presentaron reaccio-
nes negativas como miedo e incertidumbre, y positivas como
la satisfacción del deber cumplido al ver la recuperación de
los pacientes. De este estudio se destacan las siguientes fra-
ses significativas: “me encuentro aislada de mi familia, mis
hijos, el traje te ahoga, te asfixia, no puedes salir al baño a
realizar tus necesidades, te deshidratas por el sudor, la falta
de líquidos, debes rotar cada seis horas en el turno”, “siento
ansiedad al iniciar el turno, miedo de contagiarme y llevar la
enfermedad a mi familia, me siento muy limitada en la rela-
ción enfermera-paciente” (p. 1).
Otro estudio sobre la experiencia del profesional de en-
fermería ante la muerte y el proceso de morir en unidades
de cuidado intensivo (Valle et al., 2019) identificó procesos
de afrontamiento eficaces como el alejamiento o distancia-
miento emocional, la búsqueda de apoyo social en grupos
religiosos, ayuda psicológica o grupos de tanatología ante la
muerte de los pacientes en las enfermeras de las unidades de
cuidados intensivos de una institución de segundo nivel, ya
que habrían recibido capacitaciones en su preparación profe-
sional sobre estas estrategias para afrontar la muerte.
Todas estas experiencias sentidas por el ser humano como
resultado de su vida cotidiana pueden ser abordadas desde
la fenomenología (Guerrero et al., 2019). Esta filosofía tiene
como fin explicar la naturaleza de los fenómenos, su carác-
ter descriptivo permite conocer y encontrar la verdad de las
cosas. Por lo tanto, estos procesos investigativos otorgan sen-
tido a las experiencias vividas por las personas y convierte en
necesario el estudio de fenómenos que involucren el proceso
salud-enfermedad acontecido en los pacientes y en los profe-
sionales a cargo de su cuidado (Expósito et al., 2019).
En la práctica clínica se ha evidenciado una mayor preo-
cupación de los profesionales de enfermería en el cumpli-
miento de las funciones técnicas y administrativas, dejando
de lado la relación enfermero-paciente, situación que redu-
ce la oportunidad de poder discutir acerca de las emociones,
sentimientos y experiencias que muchas veces no son verba-
lizadas, pero se ven reflejadas en las actitudes y conductas de
estos profesionales durante su proceso de atención y cuida-
dos (Expósito et al., 2019).
Garantizar una muerte digna en el final de la vida del pa-
ciente crítico es uno de los roles que cumple el personal de
enfermería (Fernández, 2020). El tiempo que comparte, las
vivencias, la formación profesional y las actitudes desarro-
lladas, hacen que esta experiencia se convierta en una de las
más gratificantes o en una de las más difíciles, pero esto de-
penderá de la percepción de cada persona y de la capacidad
de afrontamiento ante los sucesos de muerte. Dichos proce-
sos pueden repercutir en el estado de ánimo del cuidador (Ji-
ménez, 2022), creando sentimientos negativos e incluso sín-
tomas físicos, lo que causaría un declive en el desempeño
laboral y personal, y aquí radica la importancia de este estu-
dio.
Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo ana-
lizar las vivencias de los enfermeros ante la muerte de los
pacientes con Covid19 en una Unidad de Cuidados Intensi-
vos, abordando las experiencias y el impacto emocional que
tienen los enfermeros durante su labor en la primera línea de
atención frente al Covid19.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El presente trabajo se desarrolló en un hospital público
de segundo nivel de la provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas (Ecuador), durante el periodo enero-septiembre de
2021.
Diseño del muestreo
La investigación se realizó con enfoque cualitativo, diseño
fenomenológico y de carácter interpretativo, es decir que el
análisis de los datos se realiza con la finalidad de compren-
der el significado que las personas otorgan a sus experiencias.
Este tipo de investigación se aplica con frecuencia en aque-
llos casos donde se desea conocer experiencias que tienen un
significado especial, en acontecimientos no muy frecuentes
pero que los participantes describen como una experiencia
única (Duque y Díaz, 2019).
La población corresponde a los profesionales de enferme-
ría de tercer y cuarto nivel que laboran en la UCI Covid de un
hospital público de segundo nivel de atención y que atendie-
ron pacientes que fallecieron por Covid19, además de aceptar
participar en la investigación previa autorización con el con-
sentimiento informado.
El tipo de muestreo seleccionado fue selectivo, de juicio
o intencional, en donde la muestra se obtiene gradualmen-
152
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 151–156, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1436
te durante el proceso. Para ello, se escogió una semana para
la ejecución de las entrevistas, encontrándose 10 profesio-
nales de turno que cumplieron los criterios de elegibilidad.
En la Tabla 1 se presentan todos los participantes selecciona-
dos, identificados con seudónimos (signos del zodiaco) para
mantener la confidencialidad de la información y sus carac-
terísticas en relación al sexo, edad y experiencia en la UCI,
de las entrevistas realizadas se seleccionaron 8 (se excluye
aleatoriamente a virgo y a escorpio) por considerarse que se
alcanzó la saturación teórica, la cual, según Conejero (2020),
se alcanza cuando se recolecta la suficiente información con
características similares.
Tabla 1: Caracterización de los enfermeros de la Unidad de
Cuidados Intensivos de Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador)
que participaron en el estudio sobre vivencias ante la muerte de
pacientes Covid19.
Seudónimo Sexo Edad Experiencia UCI
Acuario Femenino 26 1año 4 meses
Géminis Femenino 28 1 año 6meses
Tauro Femenino 30 3años
Piscis Femenino 28 3años 8 meses
Libra Femenino 30 3años 8 meses
Cáncer Femenino 39 6años 6meses
Leo Femenino 31 3 años 6 meses
Aries Femenino 28 1 año 6meses
Virgo Masculino 28 1año 2 meses
Escorpio Masculino 29 1 año 4 meses
Recopilación de la información
Para la recolección de los datos, se utilizó una entrevis-
ta individual semiestructurada, formada por tres partes. En
la primera parte se realizó la presentación y se compartieron
las instrucciones, en la segunda se formularon las siguientes
interrogantes: “¿Vivenció alguna situación de muerte duran-
te la prestación de cuidados a pacientes con Covid19? Hable
sobre esta experiencia. A raíz de esta experiencia, ¿qué sen-
timientos y actitudes surgieron y cómo pudo afrontarlos?”
Al final de la intervención de cada participante se dio pa-
so al cierre y agradecimiento. Cada entrevista fue grabada
(vídeo y audio) y posteriormente fueron transcritas. El con-
tenido se dividió en ejes de indagación, utilizados también
en un estudio previo (Andreu et al., 2020), logrando clasifi-
car los resultados en tres categorías: vivencia, sentimiento y
afrontamiento (Tabla 2).
Análisis de los datos
Se utilizó la técnica de teoría fundamentada, utilizada par-
ticularmente en los temas de las ciencias sociales para anali-
zar y generar conocimiento de un fenómeno estudiado a par-
tir de información cualitativa, basados en el análisis ordenado
y la interpretación de datos obtenidos mediante entrevistas,
además de conceder al investigador la habilidad de explicar
un evento (Mercado et al., 2019). Siguiendo esta técnica, en
una primera etapa se desarrolló la recolección de datos, tan-
to de la búsqueda de antecedentes bibliográficos como de las
entrevistas. La siguiente etapa corresponde a la de microaná-
lisis, en donde se estudiaron los datos y se identificó la infor-
Tabla 2: Conceptualización de los ejes de indagación para la
clasificación de los resultados del estudio realizado en los
enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos de Santo
Domingo de los Tsáchilas (Ecuador) que participaron en el estudio
sobre vivencias ante la muerte de pacientes Covid19.
Ejes de indagación Concepto
Vivencia
Es una experiencia individual con sentido colectivo,
es el conjunto de agentes externos influyentes sobre
los movimientos, voluntad y emociones,
respondiendo de manera histórica y consciente a los
hechos (Osorio et al., 2017).
Sentimiento
Es el resultado de una o varias emociones, en donde
interviene la consciencia, permitiendo a voluntad de
la persona la prolongación o acortamiento de la
misma (González y Solano, 2017).
Afrontamiento
Técnica que surge como resultado de las experiencias,
es la capacidad que tienen los individuos para
enfrentar un problema y de las conductas que adoptan
para solucionarlo (Barriga et al., 2020).
mación más relevante para el estudio. La etapa siguiente es
la codificación abierta, en donde se identificaron significados
para cada uno de los ejes de indagación (vivencia, sentimien-
to y afrontamiento), obteniendo como resultado una serie de
códigos que al ser analizados se clasificaron como categorías
(momento difícil, sentimientos negativos y resiliencia). Se-
guido a ello, se realizó el análisis mediante la codificación
axial, identificando las relaciones entre las categorías obteni-
das y las subcategorías (situación caótica, miedo al contagio,
acercamiento a Dios y ayuda profesional, y cuidado humani-
zado e integral). Se continúa con el análisis de la codificación
axial, pero con mayor nivel de abstracción, dando paso a la
codificación selectiva y la etapa de integración, el objetivo
es enunciar el fenómeno de estudio en una categoría princi-
pal (momento difícil), y que de ella se desprendan las demás
categorías (sentimientos negativos y resiliencia). La última
etapa corresponde a la creación de la teoría, definiendo tam-
bién las teorías emergentes basadas en las experiencias de los
participantes.
RESULTADOS
La codificación selectiva permitió la formulación de una
categoría central en la cual se agrupan los elementos de las
demás categorías. La categoría que refleja las vivencias de
enfermeros ante la muerte de pacientes con Covid19 en la
unidad de cuidados intensivos es “momento difícil”, con su
subcategoría “situación caótica”, y de ella emergen las cate-
gorías “sentimientos negativos”, con la subcategoría “miedo
al contagio”, y la categoría “resiliencia”, con las subcatego-
rías “acercamiento a Dios y ayuda profesional” y “cuidado
humanizado e integral”.
Categoría 1: Momento Difícil
Esta categoría es la principal del estudio, en ella se defi-
nen las vivencias de los enfermeros, que en sus testimonios
lo describieron como un proceso nada sencillo, y que asimi-
laron el fenómeno de la muerte como una transición com-
pleja, influenciada también por la tasa de mortalidad elevada
durante la crisis sanitaria por la pandemia.
Los testimonios describen esta experiencia como: “Muy
difícil, aterradora inicialmente, porque no se conocía cuál era
el manejo de esta nueva enfermedad, de este virus, aparte los
153
VIVENCIAS DE ENFERMEROS ANTE LA MUERTE DE PACIENTES COVID19 GONZÁLEZ
pocos conocimientos que se tenía inicialmente”. Otro testi-
monio menciona: “Es un momento muy difícil, ya que el he-
cho de que estás trabajando para recuperar ese paciente,
para sacarlo de la situación en la que se encuentra y que este
paciente después de todo el proceso que se ha llevado llega
a fallecer”. Además, narran la experiencia frente al proceso
de muerte de un paciente como: “La primera vez que se te va
un paciente creo que es lo más difícil porque esa se te queda
pegada y grabada y no te puedes olvidar, te acuerdas de có-
mo era, quién era, en qué cama estaba, qué le pasó, cuántos
minutos duró la reanimación, y que no salió”.
Subcategoría 1: Situación Caótica
Las entrevistas revelaron que, a diferencia de la muerte a
causa de otras enfermedades, el Covid19 arrastró muchas vi-
das en poco tiempo y creó caos emocional al enfrentar esta
situación desconocida. El personal de enfermería refiere en
sus testimonios que: “Se evidenció demasiadas muertes de-
bido a que no se tenía un plan terapéutico establecido y no
se pudo en ayudar a todas las personas que recurrían”; “Se
vivenció a diario que a inicios de la pandemia había mayor
número de muertos, o sea, la tasa de mortalidad era súper
alta”; “Todas nuestras compañeras han evidenciado mucho
más la muerte en este tiempo, eso, eso es lo más caótico, que
fue muy masivo”; y que, “Han tenido que pasar por mis tur-
nos y por mis manos muchas personas que lamentablemente
perdieron la batalla, las primeras muertes fueron bastante do-
lorosas emocionalmente”.
Categoría 2: Sentimientos Negativos
Los profesionales de enfermería no demostraron senti-
mientos positivos, al contrario, mencionaron sentimientos de
tristeza y profundo dolor, que en ocasiones llevaron a pro-
blemas psicológicos que debieron ser tratados por un profe-
sional. Los testimonios que describen esta experiencia son:
“Se siente tristeza porque hiciste todo lo posible por tratar
de ayudarlo y después de todo no se consiguió”. Otro testi-
monio refiere: “Es bastante doloroso también y mucho más
cuando está en tu turno y le pasa algo a ese paciente con el
que hablaste y conversaste y sabes de su vida”.
En los testimonios se ponen de manifiesto sentimientos ex-
presados en frases como: “Desesperación, porque en realidad
no sabíamos qué hacer para ayudar a los pacientes. . . y en
ocasiones tristeza” y, “Lo que más me dolió fue la muerte de
un paciente en especial. . .a en particular me dio depre-
sión”.
Subcategoría 2: Miedo Al Contagio
Una de las emociones que se destacó en el personal de en-
fermería fue la percepción de peligro inminente, más que por
sus vidas, por la de sus familias, ya que ellos batallaban a
diario directamente con el virus de la Covid19, encontrando
coincidencias en comentarios como: “Conjuntamente con el
temor, por nuestras vidas, las vidas de los familiares, de los
pacientes”; “Y era frustrante incluso a veces a uno se le
iban las lágrimas, . . . tenía mucho miedo de contagiarme”;
“Teníamos temor a contaminarnos no solamente era por no-
sotros sino por contaminar a nuestra familia”; y “Yo tenía
miedo, mucho, mucho miedo, porque no sabía qué hacer, no
sabía cómo reaccionar”.
Categoría 3: Resiliencia
La capacidad de adaptación de los enfermeros ante esta si-
tuación adversa permitió establecer al tiempo como un meca-
nismo de afrontamiento, evidenciadas en frases como: “Cada
día haciendo mejor tu trabajo, por ejemplo: tratar de mejorar
cada vez los cuidados de enfermería que uno presta a los pa-
cientes”. El personal de enfermería menciona al tiempo como
un factor importante en esta situación, algunos resaltan que:
“Con el pasar del tiempo ya uno aprende a vivir con eso y
ya es algo que ya estás acostumbrado”; y “Con el tiempo, se
logra llevarlo de la mano, o sea, hacerlo llevadero porque si
no vamos a volvernos locos”.
Subcategoría 3: Acercamiento A Dios y Ayuda Profe-
sional
Un método de afrontamiento para desvincular la carga
emocional que produce vivenciar muertes masivas de pacien-
tes fue apegarse a Dios, esto se evidencia en testimonios co-
mo: “Mi pilar fundamental en cada turno ha sido Dios, pero
esta vez fue como que me aferré más a él”; y “Cada vez que
se me vaya a morir un paciente o que vea que ya está muy
mal, tengo que decirle que se vaya con Dios y que sea la vo-
luntad de él”. Algunos señalan que en esta situación fue im-
portante también buscar ayuda en un profesional en el campo
de la psicología, esto se pone de manifiesto en frases como:
“Tuve sesiones de terapia con la psicóloga”; “Creo que todos
nos aferramos a Dios y también hubo un tiempo de ayuda
psicológica, bueno, en lo personal sí, se necesitó de alguien,
de un profesional”.
Subcategoría 4: Cuidado Humanizado E Integral
A partir de vivenciar el fenómeno de la muerte en los pa-
cientes, los profesionales de enfermería mencionan que me-
jorar el cuidado asistencial es una actitud que crea conciencia
para dar lo mejor de sí, ejemplo de esto es un testimonio que
menciona: “Cada día haciendo mejor tu trabajo, por ejem-
plo: tratar de mejorar cada vez los cuidados de enfermería
que uno presta a los pacientes”.
DISCUSIÓN
Para Minchala et al. (2020), la crisis sanitaria ha creado
impacto en la salud mental del personal de salud, sobre todo
de aquellos que se encontraron en la primera línea de aten-
ción, siendo las vivencias diarias y el alto número de pacien-
tes fallecidos durante turnos extenuantes, algunas de las ra-
zones. Estos datos corroboran la información obtenida en el
presente estudio, en donde los participantes manifiestan que
esta vivencia ha generado un gran impacto en su salud emo-
cional, constituyéndose en una etapa difícil, convirtiéndolo
en una situación caótica experimentada frente a la alta tasa de
mortalidad producida por la Covid19, resultando en algunos
casos cuadros de depresión y la necesidad de buscar ayuda
psicológica, tal como lo mencionan algunos participantes en
sus testimonios.
En este estudio se evidenció que durante la atención de
enfermería ante la muerte del paciente Covid19, únicamente
154
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 151–156, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1436
se experimentaron sentimientos negativos como: dolor, tris-
teza, desesperación y miedo al contagio. Ejemplo de ello, un
participante menciona el dolor sentido en un caso en espe-
cial, otros refieren la presencia de depresión y temor al con-
tagio, no solo de ellos sino de también de sus familias. Esta
información se relaciona con el artículo sobre las vivencias
y emociones del personal de Enfermería con pacientes Co-
vid19 elaborado por Minchala et al. (2020), en donde men-
cionan que los profesionales en contacto directo con pacien-
tes Covid19 presentaron reacciones negativas como el miedo
y la incertidumbre, sin embargo, también se refieren reac-
ciones positivas como la satisfacción del deber cumplido al
ver la recuperación de los pacientes, sentimientos que no se
percibieron en este estudio.
Según Valle et al. (2019) en su estudio cualitativo se iden-
tificaron procesos de afrontamiento eficaces como el aleja-
miento o distanciamiento emocional, la búsqueda de apoyo
social en grupos religiosos, ayuda psicológica o grupos de
tanatología en las enfermeras de las unidades de cuidados
intensivos ante la muerte de los pacientes, ya que habrían re-
cibido capacitaciones sobre estas estrategias. Esta informa-
ción se relaciona con el presente estudio, en donde se iden-
tificaron también algunas formas de afrontamiento como: la
resiliencia, el acercamiento a Dios, la importancia de la ayu-
da psicológica, el desapego afectivo al paciente y el cuidado
humanizado e integral. Como ejemplo de ello, dos profesio-
nales coinciden en que el tiempo es un mecanismo de afron-
tamiento y que la convivencia diaria de esta situación hace
que la transforme en una costumbre.
Marrero & García (2019) en su estudio de reflexión so-
bre las percepciones que tienen las enfermeras al cuidar a
un ser humano en la etapa final de su vida, denotan que son
cuidados enmarcados en una atención fría e inhumanizada y
enfatiza la importancia de que el personal de enfermería sea
escuchado, reciba atención y formación sobre los cuidados
que se deben dar al final de la vida para brindar una atención
integral. Del mismo modo en este estudio se obtuvieron cate-
gorías como: desapego afectivo al paciente y el cuidado hu-
manizado e integral, en donde los profesionales de enferme-
ría manifestaron la necesidad de desvincularse afectivamente
del paciente para que no repercuta en su salud, hecho que las
condujo a la reflexión de mejorar cada día sus cuidados, en
búsqueda de una atención humanizada e integral, dando paso
a la reflexión y concientización sobre los cuidados brindados
a pacientes con Covid19 en el servicio de la UCI.
Según la investigación fenomenológica desarrollada en
Colombia por Henao & Quiñonez (2019), las enfermeras uti-
lizan estrategias de afrontamiento centradas en las emocio-
nes, usan la comunicación y oración con el paciente, así co-
mo el acompañamiento para aliviar el sufrimiento de la fa-
milia. Estos datos se relacionan con la información obtenida
en este estudio, ya que se evidenció el acercamiento a Dios
como técnica de afrontamiento frente a la vivencia de muer-
te de pacientes Covid19, lo cual les permitió canalizar sus
sentimientos de pérdida y evitar que estos perjudiquen su sa-
lud, dicho hecho se evidenció en testimonios que mencionan
a Dios como su pilar fundamental en cada turno, aferrándo-
se cada vez más a él e incluso destinando la evolución en el
paciente a la voluntad de él.
AGRADECIMIENTOS
A la planta docente y administrativa de la Pontificia Uni-
versidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo de los
Tsáchilas, así mismo agradecemos al personal de enfermería
del Hospital Público de la Provincia de Santo Domingo de
los Tsáchilas, quienes en forma desinteresada compartieron
sus conocimientos y aportaron de manera significativa en el
desarrollo de esta investigación, gracias por su paciencia y
experiencia.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización, KGG y EBA; metodología, KGG y
EBA; análisis formal, KGG y EBA; investigación, KGG y
EBA; recursos, EBA; curación de datos, EBA; redacción
preparación del borrador original, KGG; redacción revi-
sión y edición, KGG y EBA; visualización, KGG; supervi-
sión, EBA; administración de proyectos, KGG y EBA; ad-
quisición de financiamiento, KGG y EBA. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito".
Katherine González-Guambaña: KGG. Evelyn Buenaño-
Arévalo: EBA.
FINANCIAMIENTO
El financiamiento fue de procedencia propia.
REFERENCIAS
Andreu, D., Ochando, A & Limón, E. (2020). Experiencias
de vida y soporte percibido por las enfermeras de las
unidades de hemodiálisis hospitalaria durante la pande-
mia de COVID- 19 en España. Enfermería Nefrológica,
23(2), 148-159. Epub 05 de octubre de 2020.
Barriga, C., Torres, V., Farías, J., & Reyes, L. (2020). Riesgos
y daños en la salud mental del personal sanitario por la
atención a pacientes con COVID-19. Revista mexicana
de urología, 80(3), 1-9.
Conejero, J. (2020). Una aproximación a la investigación
cualitativa. Neumología Pediátrica, 15(1), 242–244.
Datos Macro. (2022). Ecuador - COVID-19 - Crisis del co-
ronavirus. Datosmacro.com.
Duque, H., & Díaz, E. (2019). Análisis fenomenológico in-
terpretativo. Una guía metodológica para su uso en la
investigación cualitativa en psicología. Pensando Psi-
cología, 15(25), 1-24.
Expósito, M., Villarreal, E., Palmet, M., Borja, J., Segura,
I., & Sánchez, F. (2019). La fenomenología, un método
para el estudio del cuidado humanizado. Revista Cuba-
na de Enfermería, 35(1).
Fernández, M. (2020). Intervenciones enfermeras en el man-
tenimiento del paciente crítico para la donación de ór-
ganos. [Tesis de pregrado, Escuela Universitaria de En-
fermería, Barcelona- España].
González, J., & Solano, M. (2017). Poesía y cuidados: un
instrumento para la gestión de emociones y sentimien-
tos en enfermería. Enfermería: Cuidados Humanizados,
6(2), 33-48. E pub 01 de diciembre de 2017.
Guerrero, R., Menezes, T., & do Prado, M. (2019). Fenome-
nologia na pesquisa em enfermagem: reflexão com base
155
VIVENCIAS DE ENFERMEROS ANTE LA MUERTE DE PACIENTES COVID19 GONZÁLEZ
na hermenêutica de Heidegger. Scielo, 23(4), 1-7.
Henao, Á., & Quiñonez, M. (2019). How nurses cope with
death in the paediatric intensive care unit. Enfermería
Intensiva (English Ed.), 30(4), 163-169.
Jiménez, A. (2022). Afrontamiento del personal de enferme-
ría frente a la muerte de los pacientes oncológicos. [Te-
sis de pregrado, Universidad de la Laguna, España].
López, M., & Majo, H. (2020). Situación de Enfermería en
tiempos de COVID-19: Una mirada panorámica. Jour-
nal of American Health, 48-58.
Marrero, C., & García, A. (2019). Vivencias de las enferme-
ras ante la muerte. Una revisión. Revista ENE de enfer-
mería. 13(2), 1321. Epub 21 de octubre de 2019.
Mercado, Kathya E., Pérez, Cynthia B., Castro, Luis A., &
Macias, Adrian. (2019). Estudio Cualitativo del Com-
portamiento del Consumidor en Compras Online. In-
formación tecnológica, 30 (1), 109-120.
Minchala, R., Estrella, M., & Prieto, E. (2020). Vivencias
y emociones del personal de Enfermería con pacientes
Covid-19. Cuenca Ecuador, 2020. Ocronos. Revista
médica y de Enfermería, 3(August).
Morales, B., & Palencia, J. (2020). Reflexiones del cuidado
enfermero en tiempos de covid-19. Enfermería Investi-
ga, 5(3), 71–78. ISSN 2550-6692.
Obando , R., Arévalo, J., Aliaga , R., & Obando, M. (2020).
Ansiedad, estrés y depresión en enfermeros de emer-
gencia Covid-19. Index de Enfermeria, 29 (4), 225-229.
Epub 01 de noviembre de 2021.
Organización Mundial de la Salud. (2019). Brote de enfer-
medad por coronavirus.
Osorio, L., Acosta, M., Aguilera, M., Pozos, B., & Torres, T.
(2017). Vivencias y experiencias de médicos residentes
mexicanos durante su primer año de formación acadé-
mica. Investigación en educación médica, 6(23), 169-
179.
Valle, M. Del C., García, J., Quintana, M., & García, Y.
(2019). Experiencia del profesional de enfermería ante
la muerte y el proceso de morir en unidades de cuidado
intensivo. Sanus, (11), 19–31.
Vinueza, A., Aldaz, N., Mera, C., Pino, D., Tapia, E., &
Vinueza, M. (2021). Síndrome de Burnout en el per-
sonal ecuatoriano durante la pandemia de la COVID-
19.Correo Científico Médico, 25(2).
156
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 157–161, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1082
Administración de ácido fólico en mujeres gestantes y factores
sociodemográficas asociados
Folic acid administration in pregnant women and associated sociodemographic
factors
José Eduardo González Estrella1,*, Denny Caridad Ayora Apolo1y Maura Guzmán Cruz1
1Facultad de la Salud Humana, Carrera de Enfermería UNL-FSH, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador,
jose.e.gonzalez@unl.edu.ec, denny.ayora@unl.edu.ec, maura.guzman@unl.edu.ec
*Autor para correspondencia: jose.e.gonzalez@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 17/01/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 22/09/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—El ácido fólico es una vitamina parte del complejo B que ayuda al organismo a crear células nuevas, se considera un nutriente
esencial, lo que significa que el ser humano no es capaz de sintetizarlo. Aunque este elemento es necesario para todas las personas, cumple
un papel esencial en una etapa de la vida de la mujer que es el embarazo, en donde ejerce una influencia fundamental en el crecimiento
y el desarrollo fetal. Un estado nutricional deficiente previo a la concepción y al comienzo del embarazo puede aumentar el riesgo de
desenlaces adversos para el producto como el desarrollo de malformaciones congénitas. El objetivo principal de esta investigación fue
establecer la asociación de la administración del ácido fólico en mujeres gestantes que acuden al Hospital Universitario de Motupe de la
ciudad de Loja, con las condiciones sociodemográficas, durante el período octubre 2018 abril 2019. El estudio es de corte transversal,
descriptivo y cuantitativo, la muestra fue de 104 gestantes a las que se les aplicó una entrevista estructurada, los resultados obtenidos fueron
ingresados y tabulados en el programa SPSS V. 26, llegando a la conclusión de que el 63,90% de las participantes se administran ácido
fólico y evidencia, que las embarazadas que residen en el sector urbano tienen la probabilidad de 2,75 veces de recibir el micronutriente en
comparación con las del sector rural.
Palabras clave—Complejo B, Gestantes, Desarrollo fetal, Estado nutricional deficiente, Malformaciones congénitas.
Abstract—Folic acid is a vitamin that is part of the B complex that helps the body create new cells. It is considered an essential nutrient,
which means that humans are not capable of synthesizing it. Although this element is necessary for all people, it plays an essential role
in a stage of a woman’s life that is pregnancy, where it exerts a fundamental influence on fetal growth and development. Poor nutritional
status prior to conception and in early pregnancy may increase the risk of adverse child outcomes such as the development of congenital
malformations. The main objective of this research was to establish the association of the administration of folic acid in pregnant women
who attend the Motupe University Hospital in the city of Loja, with sociodemographic conditions, during the period October 2018 - April
2019. The study is of cross-sectional, descriptive and quantitative, the sample was 104 pregnant women to whom a structured interview was
applied, the results obtained were entered and tabulated in the SPSS V. 26 program, reaching the conclusion that 63.90% of the participants
are administered folic acid and evidence that pregnant women residing in the urban sector have a 2.75 times probability of receiving the
micronutrient compared to those in the rural sector.
Keywords—Complex B, Pregnant women, Fetal development, Poor nutritional status, Congenital malformations
INTRODUCCIÓN
El control prenatal es un conjunto de acciones que in-
volucra una serie de visitas de parte de la embaraza-
da a la institución de salud y la respectiva consulta médica,
con el objetivo de vigilar la evolución del embarazo, detectar
tempranamente riesgos, prevenir complicaciones y preparar-
la para el parto, la maternidad y la crianza. El seguimien-
to prenatal adecuado debe cumplir cinco atributos básicos
a seguir: i) precocidad, ii) periodicidad, iii) completitud, iv)
cobertura y v) gratuidad. Dichos controles se realizarán una
vez al mes durante los primeros seis meses del embarazo, ca-
da dos semanas entre el séptimo y el octavo mes y una vez
por semana, durante el último periodo de gestación y has-
ta el momento del parto. Adicionalmente, se instará por el
cumplimiento adecuado de micronutrientes, entre los que se
encuentran minerales como el hierro, calcio y ácido fólico,
pues, varios estudios han mostrado que la deficiencia de es-
tos micronutrientes, incrementan el riesgo de obesidad ma-
terna, diabetes gestacional, preeclampsia y otras patologías
propias de la gestación humana. También se ha demostra-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 157
ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDO FÓLICO EN MUJERES GESTANTES GONZÁLEZ et al.
do que el consumo de micronutrientes previo a y durante las
primeras semanas de gestación, disminuye el riesgo de naci-
miento con defectos del tubo neural (DTN), y otras compli-
caciones como prematurez, asfixia, malformaciones congé-
nitas, bajo peso al nacer y síndrome de dificultad respirato-
ria (Barrón et al., 2020; Ethelia López-Caudana et al., 2018;
Holguín-Hernández & Orozco-Díaz, 2013; Navarro-Pérez et
al., 2015).
El ácido fólico es una vitamina esencial para el crecimien-
to, ayuda al organismo a crear células nuevas, sobre todo
durante el embarazo, que es un período especial en la que
aumentan las necesidades de energía, proteínas, vitaminas
y minerales, obtener suficiente ácido fólico antes y durante
el embarazo puede prevenir defectos congénitos importan-
tes en el cerebro y la columna vertebral del bebé (Plasencia,
2005; Original, 2018; Hernández Ugalde et al., 2019; Servi-
ces, 1947). Es por ello, que la dieta materna tiene que aportar
nutrientes energéticos y no energéticos, en cantidad suficien-
te para el desarrollo del feto y para mantener su metabolismo
durante los nueve meses de gestación (Holguín-Hernández y
Orozco-Díaz, 2013; Manjarrés et al., 2012). En ocasiones la
dieta no es suficiente y es necesario recurrir a la utilización de
suplementos, en este sentido, la Organización Mundial de la
Salud recomienda que todas las mujeres, desde el momento
en que comienzan a intentar quedarse embarazadas hasta las
12 semanas de la gestación, deben tomar suplementos de áci-
do fólico (400 µgácido fólico al día), con el fin de prevenir
malformaciones congénitas, especialmente defectos del tubo
neural (González González y García Carballo, 2003; Suárez
et al., 2020).
A nivel mundial, se estima que el producto de 260.000 em-
barazos presenta defectos del cierre del tubo neural, y de los
nacidos vivos, al menos 75% muere antes de los 5 años de
edad. La mayoría de estos casos se produce por déficit de
ácido fólico (Suárez et al., 2020).
Según la UNICEF-Ecuador, una ingesta adecuada de ácido
fólico (folato) antes del embarazo y durante las primeras 12
semanas de gestación protege al embrión de padecer defectos
del tubo neural, aproximadamente en un 72% de los casos
(Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2014).
De acuerdo a los reportes del Sistema Integrado de Vigi-
lancia Alimentaria Nutricional del Ministerio de Salud Públi-
ca, 105.240 mujeres embarazadas fueron suplementadas con
hierro más ácido fólico en el 2014; en este mismo año, en la
provincia de Loja 3.293 gestantes recibieron estos suplemen-
tos (MSP, 2014).
El embarazo, está frecuentemente asociado con una dis-
minución de las reservas corporales de algunos nutrientes,
especialmente en mujeres jóvenes, de nivel socioeconómico
bajo, multíparas y de bajo consumo dietético, lo que puede
conducir a deficiencias específicas de nutrientes, entre ellos
el ácido fólico, el hierro y la vitamina B12. La importan-
cia de estudiar el ácido fólico reside en que esta vitamina es
un elemento esencial para la hematopoyesis durante el creci-
miento corporal per se del organismo y durante el embarazo.
Su deficiencia, como ya se expuso, causa defectos del tubo
neural, tales como: espina bífida, anencefalia, encefalocefalia
y sirenomelia. En Colombia, se evaluó la deficiencia de vi-
tamina B12 en población de 5 a 12 años, encontrándose que
el 18,10% presenta riesgo de deficiencia y el 3,00% tienen
deficiencia de vitamina B12; sin embargo, no se encontraron
diferencias significativas por edad, sexo, etnia, área geográ-
fica o región de procedencia (Perichart-Perera et al., 2020;
Herrnández, S. R., Castro Morales, L. G., & MaldonaArci-
niegas Paspuel, O. G., Álvarez Hedo Gudiño, C. W. (2021)).
Por otra parte, una investigación llevada a cabo en Brasil
con la participación de 198 madres, en el servicio de consulta
externa de pediatría del Hospital de Base de Sao José do Rio
Preto, quienes llevaron a sus hijos para el cribado neonatal,
reveló que el 81,30% de las mujeres se habían administrado
ácido fólico en la gestación; así mismo, cuatro de cada cinco
mujeres en los tres primeros meses de embarazo, cuando se
preguntó sobre la importancia del ácido fólico y de su acción,
no supieron responder (Tavares et al., 2015).
La deficiencia nutricional de folato tiene una amplia distri-
bución mundial con diferentes grados de severidad, siendo la
forma subclínica la más prevalente en las mujeres embaraza-
das. Adicionalmente, se debe considerar la baja biodisponi-
bilidad de esta vitamina en los alimentos, así como también,
sus pérdidas que pueden alcanzar hasta un 50% durante la
preparación comercial o casera de los alimentos, específica-
mente por prácticas inadecuadas de cocción; con lo cual, no
se pueden cubrir los requerimientos del embarazo. Esto favo-
rece el desarrollo de deficiencia, comprometiendo seriamente
la salud de la madre y el crecimiento del niño (Castaño et al.,
2017).
La problemática en mención, proporcionó las directrices
para la ejecución de la presente investigación, de corte trans-
versal, cuyo objetivo fue establecer la relación entre la admi-
nistración de ácido fólico en mujeres gestantes que acuden al
Centro de Salud Universitario de Motupe de la ciudad de Lo-
ja, con las condiciones sociodemográficas, durante el perío-
do octubre 2018 abril 2019 (Frey, 2018; Beddo & Kreuter,
2015). En este contexto, se plantea investigar la existencia o
no de la relación entre los factores o condiciones sociode-
mográficas de las mujeres gestantes, que acuden al Centro
de Salud Universitario de Motupe, con la administración de
ácido fólico.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio es de corte transversal, descriptivo y cuantitati-
vo, la recolección de datos se realizó en un grupo específico,
gestantes que acudieron al Centro de Salud Universitario de
Motupe de la ciudad de Loja, se ejecutó durante el período
octubre del 2018 - abril 2019. La investigación está referida
a la administración de ácido fólico en gestantes, para ello, se
utilizó la entrevista estructurada con preguntas cerradas de
opción múltiple y una pregunta abierta.
El estudio se llevó a cabo en el Centro de Salud Univer-
sitario de Motupe, localizado al norte de la ciudad de Loja a
unos 7 km, en el barrio Motupe Bajo, perteneciente a la Pa-
rroquia San Juan del Valle. El sector es considerado urbano
marginal; las familias predominantes en la zona, de acuer-
do a su composición, se corresponden a familias nucleares
y extensas; las principales fuentes de ingresos económicos
provienen de la comercialización de bovinos, ovinos, aves de
corral y agricultura; las viviendas cuentan con servicios de
agua potable, alcantarillado, luz eléctrica, teléfono, internet,
recolección de basura, infocentro, escuela y colegio, campus
universitario, microempresas, iglesia, instituciones financie-
ras, canchas deportivas y el Centro de Salud Universitario,
158
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 157–161, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1082
que funciona en los predios de la Universidad Nacional de
Loja. El área de influencia geográfica es de aproximadamen-
te 10 Km2, su población estimada es de 2.000 familias con
15.000 habitantes, una densidad poblacional de 820 habitan-
tes por kilómetro cuadrado. Su dinámica poblacional, avanza
con un incremento del 0,90%. Así mismo, es importante se-
ñalar que un 30,00% de las familias se encuentran en riesgo
biológico, el 20,80% en riesgo sanitario y un 46,00% en ries-
go socioeconómico.
La población objeto de estudio son 208 mujeres gestantes
y puérperas de las cuales 143 son gestantes, obteniéndose
una muestra correspondiente a 104 gestantes que acudieron
al Centro de Salud Universitario de Motupe, que cumplieron
los criterios de inclusión y exclusión, con las que se tomó la
decisión de realizar el estudio presente, para ello se usó el
software estadístico para epidemiología Epi Info 7.2, al 95%
de nivel de confianza (Ususario, 2018).
Para el procesamiento de la información recopilada, se uti-
lizó el software estadístico Statistical Package for the Social
Sciences (SPSS v. 26). En lo referente al establecimiento de
asociación entre la administración de ácido fólico y los facto-
res sociodemográficos (número de hijos; el estado civil; pro-
cedencia, condición laboral; edad biológica; edad gestacional
en tres grupos: I y II trimestre relacionada con III trimestre;
I y III trimestre relacionada con II trimestre; y, I trimestre re-
lacionada con II y III Trimestre), se construyeron tablas de
contingencia entre variables, lográndose establecer median-
te la prueba de chi cuadrado de aproximación (corrección de
Yates) y la determinación del valor-p, que es el nivel de signi-
ficación mínimo no arbitrario con el que podemos rechazar la
hipótesis nula (Ho) dada una función de distribución y el es-
tadístico de contraste, determinándose la relación estadística
entre la administración de ácido fólico y los factores socio-
demográficos en estudio.
De igual forma se calculó, la razón de ventajas, razón de
oportunidades, razón de posibilidades u odds ratio (OR), por
sus siglas en inglés, que deriva del cálculo de la posibilidad
de los casos dividido entre la posibilidad de los controles,
específicamente, en un estudio de casos y controles lo que
se obtiene es la razón de posibilidades de la exposición en
los casos y en los controles, lo cual nos permitirá interpretar
si las variables en cuestión son factor de riesgo o protección
(Salazar, 2018; Córdova Zamora, 2003).
RESULTADOS
La mayoría de mujeres que participaron en la investiga-
ción fueron mayores de edad, predominando el estado civil
casadas, con un promedio de 2 hijos. Referente a la condi-
ción laboral, la mayor proporción de mujeres se dedica a los
quehaceres domésticos y en menor proporción se encuentra
estudiando. La edad promedio de las gestantes fue de 26,72
años. Con respecto al patrón cultural, la mayoría de las entre-
vistadas tienen un nivel de educación en la categoría secun-
daria, existiendo también un número significativo de mujeres
que han estudiado primaria. Así mismo, del total de las parti-
cipantes, la mayor proporción de mujeres gestantes proviene
de la zona urbana y se encuentran en su último período, es de-
cir, el tercer trimestre de gestación. Del total de la población
participante e involucrada en el presente estudio solamente el
33,70% planificó su embarazo (Tabla 1).
Tabla 1: Caracterización de las gestantes de la zona de influencia
del Centro de Salud Universitario de Motupe, período octubre
2018 abril 2019.
Variable Categoría F %
Condiciones sociodemográficas
Edad Menor de edad 16 15,40
Mayor de edad 88 84,60
Procedencia Rural 37 35,60
Urbano 67 64,40
Condición laboral
Ama de casa 68 65,40
Trabajadora 25 24,00
Estudiante 11 10,60
Estado civil
Soltera 32 38,00
Casada 45 43,30
Unión Libre 27 18,30
Escolaridad
Primaria 37 35,60
Secundaria 53 51,00
Superior 14 13,50
Número de hijos
0 23 22,00
1 26 25,10
2 34 32,70
3 18 17,30
4 2 1,90
5 1 1,00
Condición obstétrica
Primer trimestre 18 17,30
Edad gestacional Segundo trimestre 39 37,50
Tercer trimestre 47 45,20
Embarazo planificado 35 33,70
No 69 66,30
En cuanto a la administración de ácido fólico en gestantes,
que acuden al Centro de Salud Universitario de Motupe, la
mayor proporción se ha administrado ácido fólico, aunque
una proporción considerable de gestantes no lo ha hecho;
de igual forma, para una proporción importante de mujeres
consultadas, mencionan que, entre las razones para su no ad-
ministración, es porque se les terminaron los comprimidos
prescritos por el médico. De la proporción superior de usua-
rias que consumen ácido fólico, la mayoría se administra un
comprimido al día; en este sentido, las gestantes entrevista-
das manifestaron que fue el médico el profesional que les
facilitó la información sobre la importancia de la administra-
ción de ácido fólico y en una menor proporción de las par-
ticipantes en el estudio, se expresaron que la información la
recibieron en el colegio, de amigos y por parte de su familia
(Tabla 2).
En lo referente al establecimiento de asociación entre la
administración de ácido fólico y los factores sociodemográ-
ficos en estudio, se determinó una relación estadística sig-
nificativa con la procedencia de las embarazadas (p-valor =
0,03 <0,05; OR = 3,77), en este caso, con las gestantes que
residen en el sector urbano, las cuales tienen una probabili-
dad de 2,75 veces de recibir el micronutriente de ácido fólico
en comparación con las mujeres embarazadas del sector ru-
ral; es importante mencionar que existen valores elevados de
asociación con las variables número de hijos (OR = 2,51) y
en el primer grupo de edad gestacional (OR = 1,81), sin em-
bargo, estadísticamente no son significativas estas relaciones
(Tabla 3).
159
ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDO FÓLICO EN MUJERES GESTANTES GONZÁLEZ et al.
Tabla 2: Administración de ácido fólico en gestantes de la zona de
influencia del Centro de Salud Universitario de Motupe, período
octubre 2018 abril 2019.
Categorías F %
Administración de ácido fólico
No ácido fólico 13 12,50
ácido fólico 91 87,50
Total 104 100,00
Razones para no administración de ácido fólico
Ninguna (sí administración de ácido fólico) 92 88,50
Se le terminó 3 2,90
El médico no le ha prescrito 3 2,90
Se administra otro micronutriente 3 2,90
Es su primera consulta prenatal 3 2,90
Total 104 100,00
Comprimidos de ácido fólico administrados por día
No administración de ácido fólico 13 12,50
1 comprimido 84 80,80
2 comprimidos 6 5,80
3 comprimidos 1 1,00
Total 104 100,00
Quién le dio información sobre la importancia del ácido fólico
Nadie 11 10,60
Médico 83 79,80
Colegio 2 1,90
Enfermera 3 2,90
Amigos 2 1,90
Familia 1 1,00
Autoeducación 2 1,90
Total 104 100,00
Tabla 3: Asociación administración de ácido fólico con los
factores sociodemográficas en gestantes de la zona de influencia
del Centro de Salud Universitario de Motupe, período octubre
2018 abril 2019.
Variable P - valor OR ICi 95% - ICs 95%
Número de hijos 0,20 2,51 0,80 - 7,85
Estado Civil 1,00 0,97 0,31 - 3,08
Procedencia 0,03 3,77 1,24 - 11,41
Escolaridad de las usuarias 1,00 1,11 0,22 - 5,48
Condición laboral de las usuarias 0,83 0,69 0,18 - 2,66
Edad de las usuarias 0,43 0,69 0,58 - 7,63
Edad Gestacional (I Grupo) 0,35 1,81 0,68 - 4,85
Esdad Gestacional (II Grupo) 0,40 0,54 0,19 - 1,59
Edad Gestacional (III Grupo) 1,00 0,89 0,23 - 3,51
DISCUSIÓN
Los hallazgos en esta investigación muestran con respec-
to a las características sociodemográficas de las participantes
e involucradas, un predominio de mujeres mayores de edad,
con un promedio de 26,72 años, de estado civil casadas, dedi-
cadas a los quehaceres domésticos y con un nivel educativo
correspondiente a secundaria, con un promedio de 2 hijos,
resultados que se corroboran con los obtenidos en el estudio
“Embarazo y uso del ácido fólico como prevención de los
defectos del tubo neural” (Rodríguez Domínguez & Collazo
Cantero, 2013), en donde se hace una caracterización de 165
gestantes del policlínico José Jacinto Milanés del municipio
Matanzas-Cuba, cuya edad promedio fue de 24,20 años, re-
ferente a la ocupación laboral, hubo predominio de trabaja-
doras con un nivel de escolaridad superior a la enseñanza
primaria. La variación con la ocupación laboral se debe a
que los lugares en los que se realizaron las investigaciones
pertenecen a comunidades diferentes, así pues, el Centro de
Salud Universitario de Motupe dentro de su área de influen-
cia acoge y/o registra mayoritariamente a población rural y
urbano-marginal, no así, en el policlínico José Jacinto Mi-
lanés del Municipio de Matanzas que se encuentra en una
ciudad urbana.
En este mismo estudio se observa predominio de gesta-
ciones no previstas o no planificados (66,30%). Los embara-
zos no deseados son especialmente comunes en adolescentes,
mujeres solteras y mayores de 40 años; sin embargo, también
se presentan en otros grupos de edad, su frecuencia parece
ser mayor entre las mujeres de escasos recursos y limitado
nivel educativo, sin embargo, este problema se presenta en
todas las clases sociales. En América Latina y el Caribe, de
los más de 18 millones de embarazos que se producen cada
año, el 52% no son planeados (Morales Díaz et al., 2013).
Respecto al suministro de ácido fólico, la investigación
llevada a cabo con 800 mujeres puérperas internadas en la
Cátedra de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Cien-
cias Médicas, Cruz Roja Paraguaya y Hospital San Pablo de
Asunción al realizar la pregunta “ha oído hablar del ácido
fólico”, un mínima proporción (8,2%) respondieron afirma-
tivamente, de ésta proporción, el 75,60% de este subgrupo
sabían que es una vitamina, el 59,1% que el ácido fólico es
útil para prevenir los defectos del tubo neural y el 39,4%
que se debe administrar desde antes de comenzar el emba-
razo (Ruoti Cosp et al., 2016ñ Alfaro Pichilingue, 2018). El
estudio presente, muestra resultados relacionados a la inves-
tigación citada anteriormente, al registrarse el 87,50% de las
gestantes que se administran ácido fólico.
En el estudio desarrollado en Colombia, en mujeres jóve-
nes, de nivel socioeconómico bajo, específicamente de zonas
rurales y urbano - marginales, multíparas y de bajo consu-
mo dietético, se evaluó la deficiencia de vitamina B12, sin
encontrarse diferencias significativas por edad, sexo, etnia,
área geográfica o región de procedencia (Perichart-Perera et
al., 2020; rnández, S. R., Castro Morales, L. G., & Maldo-
naArciniegas Paspuel, O. G., Álvarez Hedo Gudiño, C. W.
(2021)), contraponiéndose a los resultados alcanzados en la
presente investigación en cuanto a la procedencia o área geo-
gráfica de las usuarias, siendo estadísticamente significativa,
específicamente las gestantes que proceden de las zonas ru-
rales.
CONCLUSIONES
Es importante destacar, que la población de gestantes que
acude al Centro de Salud Universitario de Motupe, en su-
perior proporción procede de los sectores rurales y urbano
marginales, en su mayoría (87,50%) se les administra ácido
fólico.
En lo referente a la asociación de las variables sociodemo-
gráficas con la administración de ácido fólico, evidencia que
las embarazadas que residen en el sector urbano tienen una
probabilidad de 2,75 veces de recibir el micronutriente de
ácido fólico, en comparación con las mujeres embarazadas
del sector rural.
En los procesos de fortalecimiento relacionados a la ad-
ministración de este micronutriente (ácido fólico), se debe
considerar aspectos y/o procesos, encaminados a la preven-
ción y control en el período gestacional, acciones dirigidas
con mayor énfasis a las mujeres del sector rural de la zona de
influencia e intervención del Centro de Salud Universitario
160
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 157–161, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1082
de Motupe.
AGRADECIMIENTOS
A la carrera Enfermería de la Facultad de la Salud Huma-
na, Universidad Nacional de Loja, a los profesionales exter-
nos de la Universidad Nacional de Loja por su participación
e involucramiento.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: JEGE, DA, MG; Metodología: JEGE,
DA, MG; Análisis formal: JEGE, DA, MG; Redacción
preparación del borrador original: JEGE; Redacción re-
visión y edición: JEGE, DA, MG; supervisión: JEGE y DA.
Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada
del manuscrito.
José Eduardo González Estrella (JEGE), Denny Caridad
Ayora Apolo (DA) y Maura Guzmán Cruz (MG).
FINANCIAMIENTO
El presente estudio se ejecutó con financiamiento propio.
REFERENCIAS
Alfaro Pichilingue, A. (2018). Nivel de conocimiento sobre
la Vitamina B9 y el grado de consumo en las gestantes
del Centro de Salud Carmen de la Legua, Callao, 2018.
Universidad César Vallejo, 4(1), 22-28.
Barrón, M., Eric, B., & Quintero, M. (2020). Aplicación
Informática Para Pruebas Estadísticas De Bondad De
Ajuste. Volumen 1(577).
Beddo, V. C., & Kreuter, F. (2015). A Handbook of Statistical
Analyses Using SPSS . Journal of Statistical Software.
Castaño, E., Piñuñuri, R., Hirsch, S., & Ronco, A. M. (2017).
Folatos y Embarazo, conceptos actuales. ¿Es necesaria
una suplementación con Acido Fólico? Revista Chilena
de Pediatria, 88(2), 199-206.
Córdova Zamora, M. (2003). Estadística: Descriptiva e Infe-
rencial Aplicaciones. August, 1-88.
Ethelia López-Caudana, A., Romero-Pascual, I., Guadalu-
pe Leyva-López, A., & Ever Zamorano-Andrés, A.
(2018). Consumption of Supplements, Iron and Folic
Acid in the Pre-gestational Stage and During Pregnancy
in Mexican Women. Medicina Familiar, 20(1), 21-32.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2014). Em-
barazo.
Frey, B. B. (2018). SPSS. En The SAGE Encyclopedia of
Educational Research, Measurement, and Evaluation.
González González, A. I., & García Carballo, M. M. (2003).
Folic acid and neural tube defects in primary health care
| Ácido fólico y defectos del tubo neural en atención
primaria. MEDIFAM - Revista de Medicina Familiar y
Comunitaria, 13(4), 305-310.
Hernández Ugalde, F., Martínez Leyva, G., Rodríguez Acos-
ta, Y., Hernández Suárez, D., Pérez García, A., & Al-
meida Campos, S. (2019). Ácido Fólico Y Embara-
zo, ¿Beneficio O Riesgo? Revista Médica Electrónica,
41(1), 142-155.
Holguín-Hernández, E., & Orozco-Díaz, J. G. (2013). Ad-
ministración de ácido fólico y otros micronutrientes en
mujeres embarazadas de Colombia. Revista Panameri-
cana de Salud Publica/Pan American Journal of Public
Health, 34(2), 99-106.
Manjarrés, L. M., Parra, B. E., Díaz, A., Restrepo, S. L., &
Mancilla, L. P. (2012). Ingesta de hierro y folatos du-
rante el embarazo y su relación con indicadores bioquí-
micos maternos. Iatreia, 25(3), 194-202.
Morales Díaz, E., Solanelles Rojas, A. M., Mora González,
S. R., & Miranda Gómez, O. (2013). Unwanted preg-
nancy in university students. Revista Cubana de Medi-
cina Militar, 42(2), 153-163.
MSP. (2014). Alimentación y nutrición de la madre en perío-
do de lactancia. En Guía de Práctica Clínica (Vol. 25,
Número 14). www.salud.gob.ec
Navarro-Pérez, C. F., González-Jiménez, E., Schmidt-
Riovalle, J., Meneses-Echávez, J. F., Martínez-Torres,
J., & Ramírez-Vélez, R. (2015). Factores sociodemo-
gráficos y seguimiento prenatal asociados a la mortali-
dad perinatal en gestantes de Colombia. Nutricion Hos-
pitalaria, 32(3), 1091-1098.
Original, T. (2018). Nutrición Hospitalaria. 0-4.
Perichart-Perera, O., Rodríguez-Cano, A. M., & Gutiérrez-
Castrellón, P. (2020). Relevance of nutritional supple-
ments during pregnancy: Role of iron, folic acid, vi-
tamin d, calcium and multiple micronutrients. Gaceta
Medica de Mexico, 156(Supl 3), S1-S26.
Plasencia, M. (2005). Ácido fólico. 24. rnández, S. R., Cas-
tro Morales, L. G., & MaldonaArciniegas Paspuel, O.
G., Álvarez Hedo Gudiño, C. W. (2021). Inte- ligen-
cia emocional en estudiantes de la Universidad Autóno-
ma de Los Andes. Revista Conrado, 17(78), 127-133.
(2021). Estrategia nacional para la prevención y con-
trol de las deficiencias de micronutrientes en Colombia
2014 2021. 6.
Rodríguez Domínguez, P. L., & Collazo Cantero, I. (2013).
Embarazo y uso del ácido fólico como prevención de
los defectos del tubo neural. Revista Médica Electróni-
ca, 35(2), 105-113.
Ruoti Cosp, M., Ruoti, M., Rojas de Torres, G., Ontano, M.,
Rodríguez, S., & Ascurra, M. (2016). Knowledge of fo-
lic acid and its relationship with neural tube defects in
postpartum women. Memorias del Instituto de Investi-
gaciones en Ciencias de la Salud, 14(1), 57-63.
Salazar, C. (2018). Fundamentos Básicos De Estadística.
Services, H. (1947). Folic Acid. The Lancet, 249(6458), 795-
797.
Suárez, D., Pereira, E., Cristóbal, K., Ugalde, F., López,
A., & Garcia, J. (2020). Factores asociados a hidro-
cefalia congénita Factors associated to congenital hy-
drocephaly. Revista Médica Electrónica, 42(1), 1684-
1824.
Tavares, B. B., Maria, A., Finochio, N., & Lima, J. C. (2015).
Knowledge of supplemental folic acid during preg-
nancy. 31(3), 456-464.
Ususario, E. info manual de. (2018). Epi infoTM Manual de
usuario Instrumento para el monitoreo rápido de la cali-
dad en la vigilancia de la resistencia a los antibió ticos.
161
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 162–169, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1266
Meta-análisis: Eficacia y seguridad de apixabán frente a warfarina en
pacientes con fibrilación auricular para profilaxis de eventos cardiovasculares
adversos
Meta-analysis: Efficacy and safety of apixaban versus warfarin in patients with atrial
fibrillation for prophylaxis of adverse cardiovascular events
Mariela Idrovo-Vallejo1,* y Paula Blandin-Lituma2 2
1Carrera de Enfermería de la Facultad de la Salud Humana, Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador, mariela.idrovo@unl.edu.ec
2Carrera de Biofarmacia de la Unidad Académica de Salud y Bienestar, Universidad Católica de Cuenca. Cuenca, Ecuador,
pblandinl@ucacue.edu.ec
*Autor para correspondencia: mariela.idrovo@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 11/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 01/09/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—Los pacientes con fibrilación auricular (FA) requieren terapia anticoagulante para prevenir eventos cardiovasculares adversos.
Un fármaco muy empleado es warfarina con beneficios variables e inconsistentes y mayor riesgo de hemorragia. Ante ello surgen nuevas
alternativas terapéuticas que requieren ser evaluadas como apixabán, de ahí el propósito de realizar este meta-análisis. Se utilizaron las bases
de datos de PubMed y Cochrane Library. El estudio incluyó 62.141 pacientes con FA de 6 ensayos clínicos aleatorios tipo ARISTOTLE. Se
aplicó el test efectos fijos para los resultados agrupados y se probó la homogeneidad de los datos analizados. Se realizó el meta-análisis para
evaluar las variables propuestas (eficacia y seguridad). La valoración de eficacia permitió establecer que apixabán al parecer es más eficaz
que warfarina en la prevención de accidente cerebrovascular (OR = 0,81; LC 95% = 0,74-0,90; p-valor <0,05) y en la muerte por todas las
causas (OR = 0,90; LC 95% = 0,84-0,95; p-valor <0,05). En la profilaxis de infarto del miocardio (OR = 0,91; LC 95% = 0,7-1; p-valor
>0,05) se determinó que no hay diferencia significativa con el uso de los dos medicamentos. En la valoración de seguridad se determinó
que el riesgo de sangrado mayor (OR = 0,7; LC 95% = 0,6-0,7; p-valor <0,05) es menor con apixabán en comparación con la warfarina.
En conclusión, el uso de apixabán muestra mejores resultados que warfarina para prevenir eventos cardiovasculares adversos; sin embargo,
se requiere de más estudios para verificar estos hallazgos.
Palabras clave—Apixabán, Warfarina, Fibrilación auricular, Profilaxis, Evento cardiovascular.
Abstract—Patients with atrial fibrillation (AF) require anticoagulant therapy to prevent adverse cardiovascular events. A widely used drug
is warfarin with variable and inconsistent benefits and an increased risk of bleeding. Given this, new therapeutic alternatives are arising and
need to be evaluated, such as apixaban, and that is the purpose of conducting this meta-analysis. PubMed and Cochrane Library databases
were used. The study included 62,141 patients with AF from 6 ARISTOTLE-type randomized clinical trials. The fixed effect test was
applied for the grouped results, and the homogeneity of the analyzed data was tested. The meta-analysis was performed to evaluate the
proposed variables (efficacy and safety). The efficacy assessment established that apixaban appears to be more effective than warfarin in
preventing stroke (OR = 0.81; LC 95% = 0.74-0.90; p-value <0.05) and in death from all causes (OR = 0.90; LC 95% = 0.84-0.95; p-value
<0.05). In the prophylaxis of myocardial infarction (OR = 0.91; LC 95% = 0.7-1; p-value >0.05) no significant difference between both
drugs was found. In the safety assessment, it was determined that the risk of major bleeding (OR = 0.7; LC 95% = 0.6-0.7; p-value <0.05)
is lower with apixaban compared to warfarin. In conclusion, the use of apixaban shows better results than warfarin in preventing adverse
cardiovascular events; however, more studies are required to verify these findings.
Keywords—Apixaban, Warfarin, Atrial fibrillation, Prophylaxis, Cardiovascular event.
INTRODUCCIÓN
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común
que se maneja en la práctica clínica (Vizzardi et al.,
2014), alrededor de 33 millones de personas en el mundo la
padecen y se estima que su prevalencia aumente a más del
doble en los próximos cuarenta años (Wijesurendra & Casa-
dei, 2019). Su incidencia es mayor con la edad, afecta apro-
ximadamente al 3% de la población adulta, al 6% de las per-
sonas mayores de 65 años y al 10% de personas mayores de
80 años (Vizzardi et al., 2014; Margulescu & Mont, 2017).
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 162
META-ANÁLISIS: EFICACIA Y SEGURIDAD DE APIXABÁN IDROVO-VALLEJO
Está asociada a otras enfermedades como hipertensión arte-
rial, falla cardíaca, enfermedad valvular, diabetes mellitus,
obesidad, apnea del sueño e insuficiencia renal crónica (Mar-
gulescu & Mont, 2017;Lau et al., 2017).
Las personas con FA tienen el doble de riesgo de mor-
talidad prematura y de padecer de eventos cardiovasculares
adversos importantes, entre las más frecuentes se encuen-
tran insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular grave,
infarto de miocardio, trombosis venosa profunda y embolia
periférica (Bruins Slot & Berge, 2018; Wijesurendra & Ca-
sadei, 2019). La FA se atribuye a anormalidades estructura-
les y electrofisiológicas que alteran el tejido auricular y pro-
mueven la formación y propagación de un impulso anormal
(Ramírez-Barrera et al., 2016).
La FA es una arritmia progresiva producida fundamental-
mente por disfunción de canales de calcio, anomalías en el
manejo, remodelación estructural y desregulación neural au-
tónoma (Andrade et al., 2014). Estas alteraciones provocan
flujo sanguíneo reducido en el apéndice auricular izquierdo
y en el atrio, lo que, combinado con la activación plaqueta-
ria y la disfunción del endotelio, aumentan la actividad de
la coagulación y contribuyen al riesgo de eventos adversos
(Christersson et al., 2019).
El riesgo tromboembólico es de 3 a 7 veces mayor en pa-
cientes con valvulopatía; por tanto, el manejo terapéutico de-
be incluir anticoagulación (Assiri et al., 2013). Desde 1950
se ha usado la warfarina, un antagonista de la vitamina K,
con resultados positivos en el tratamiento de FA y el trom-
boembolismo venoso; sin embargo, entre sus limitantes está
su rango terapéutico estrecho y múltiples interacciones con
medicamentos y alimentos, lo que conlleva a un monitoreo
frecuente para evitar reacciones adversas importantes (Almu-
tairi et al., 2017).
Estos inconvenientes generaron la búsqueda de nuevas al-
ternativas terapéuticas, surgiendo el uso de nuevos anticoa-
gulantes orales, como los inhibidores directos del factor Xa
(FXa), entre estos el apixabán. Entre las ventajas presenta
menos interacciones y no requiere monitoreo, entre sus li-
mitantes está el costo y el riesgo de hemorragia (Almutairi et
al., 2017). En varios ensayos clínicos apixabán fue superior a
warfarina en la prevención de accidentes cerebrovasculares;
sin embargo, existe un conocimiento limitado de los efectos
del apixabán sobre la coagulación y los biomarcadores pla-
quetarios en la FA cuando se administra el tratamiento como
prevención más que como tratamiento de un evento trombó-
tico (Christersson et al., 2019).
En el presente estudio, planteamos como objetivo realizar
una revisión sistemática y meta-análisis para evaluar la efica-
cia y seguridad de apixabán frente a warfarina en pacientes
con FA como profilaxis de eventos cardiovasculares adver-
sos.
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente revisión sistemática y metaanálisis se realizó
siguiendo las recomendaciones de la guía PRISMA (Page et
al., 2021).
Estrategias de búsqueda
La búsqueda de la información se realizó en el mes de ma-
yo del año 2021, en las bases científicas PubMed y Cochra-
ne Library, utilizando las palabras claves “apixaban”, “eli-
quis”, “warfarina”, “fibrilación auricular”, “ensayo clínico”,
“prevención”, “profilaxis” y “evento cardiovascular adverso”
combinándolos con operadores boleanos AND y OR en las
distintas búsquedas.
Criterios de selección
Los criterios establecidos para la selección de artículos
fueron en primer lugar el tiempo de publicación, considerán-
dose de los últimos diez años (2011-2021). Un segundo cri-
terio fue que se incluyeran artículos con ensayos clínicos tipo
ARISTOTLE, en pacientes con fibrilación auricular y al me-
nos un factor de riesgo para accidente cerebrovascular, que
emplearan apixabán y warfarina en el tratamiento profilácti-
co de eventos cardiovasculares adversos, y que compararan
eficacia y seguridad con ambos tratamientos.
El ensayo ARISTOTLE es un estudio aleatorizado, doble
ciego, que compara apixabán (a una dosis de 5 mg dos veces
al día) con warfarina (INR 2,0-3,0) en 18.201 pacientes con
FA y que al menos presenten un factor de riesgo para acci-
dente cerebrovascular (ACV). La escala de riesgo CHADS2
(riesgo de accidente cerebrovascular en los proximos 12 me-
ses) ha sido usada para guiar la terapia antitrombótica: asigna
1 punto si el paciente tiene insuficiencia cardíaca, hiperten-
sión arterial, edad mayor o igual a 75 años o diabetes, y 2
puntos si hay antecendentes de ictus (Bassand, 2012).
Evaluación de la calidad metodológica
Para medir la calidad metodológica de los ensayos clínicos
utilizamos la escala de Jadad. Esta escala valora si los ensa-
yos clínicos describen el método de aleatorización, la forma
de enmascaramiento y la descripción de pérdidas de segui-
miento y abandonos, asignando un punto a cada parámetro.
La escala va de 0 (débil ) a 5 puntos (bueno), de manera que
a mayor puntuación mejor calidad metodológica del ensayo
clínico evaluado (Da Silva et al., 2013).
Análisis estadístico
Para el análisis estadístico se ha utilizado el programa
SIMFIT. En este metaanálisis se midieron dos variables: efi-
cacia y seguridad de apixabán frente a warfarina en pacientes
con FA según prevención u ocurrencia de eventos cardiovas-
culares adversos. Estas variables son dicotómicas, pues solo
hay dos posibilidades de medición: en el caso de eficacia si
previene o no un evento cardiovascular adverso (accidente
cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte por todas las
causas) y para la seguridad si hay riesgo o no de hemorragia
grave, en ambos casos considerando el número de eventos
ocurridos en los participantes de los estudios. Al tratarse de
variables cualitativas dicotómicas, se aplicó el test de hete-
rogeneidad y se probó la homogeneidad de los estudios (p-
valor de Q es mayor a 0,05). Posteriormente se realizó el test
de efectos fijos y su correspondiente meta-análisis (Figura 1).
Se calcularon los Odd Ratios (OR) con un límite de confianza
(LC) del 95% para cada resultado.
163
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 162–169, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1266
Fig. 1: Diagrama del procedimiento aplicado en el programa
SIMFIT para el meta-ánalisis de apixabán y warfarina en eventos
cardiovasculares adversos.
RESULTADOS
Selección de estudios
Se obtuvo un total de 4232 artículos en la búsqueda inicial
en las bases de datos, que luego de la combinación de pala-
bras clave y operadores boleanos se redujo a 20 y de estos se
seleccionaron 6 estudios que cumplieron con los criterios de
selección antes mencionados (Figura 2).
Evaluación de la calidad metodológica Los seis estudios
seleccionados para este meta-análisis se consideran rigurosos
pues todos cumplen con la descripción de procesos de alea-
torización y enmascaramiento o doble ciego. Uno de ellos
describe las pérdidas de seguimiento por lo que alcanza el
puntaje más alto en la escala de valoración de Jadad (Tabla
1).
Caracterización de la población de estudio Los factores de
riesgo de los participantes en los estudios seleccionados fue-
ron: edad avanzada (80 años o más), disfuncionalidad renal
(Cr >1,5 mg/dl) y valvulopatías, entre los principales (Tabla
2).
Evaluación de heterogeneidad
El análisis de heterogeneidad (Tabla 3) confirma que los
estudios (n=6) son homogéneos, pues el resultado del p-valor
para el estadístico Q es de 0,73 (p>0,05) y el I2 es igual a
cero, lo que refleja una baja dispersión entre datos, es decir,
homogeneidad en los datos analizados.
Se probó la homogeneidad de los estudios seleccionados
para el meta-análisis considerando que las variables de estu-
dio son las mismas en todos los estudios; es decir, se valoró
eficacia y seguridad de apixabán frente a warfarina en pa-
cientes con FA, cuyos participantes se caracterizan por pre-
sentar mayor riesgo basal (Edad >80 años, PC <60 Kg, Cr
>1,5 mg/dl).
Fig. 2: Diagrama de flujo de la búsqueda avanzada y proceso de
selección de estudios para el meta-ánalisis, según las directrices
PRISMA.
Evaluación de eficacia
Los hallazgos del meta-análisis (Figura 3) muestran que el
riesgo de accidente cerebrovascular / embolia sistémica con
el uso de warfarina y apixabán fue diferente; en los estudios
analizados (n=6), el valor del efecto combinado resultó a fa-
vor de warfarina (OR = 0,81; LC 95% = 0,74-0,90; p <0,05)
lo que refleja que al parecer apixabán resulta ser más efectivo
frente a warfarina en la profilaxis de este evento adverso.
Fig. 3: Forest plot para el riesgo de accidente cerebrovascular o
embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular, apixabán
vs warfarina.
Para el infarto de miocardio, el meta-análisis (Figura 4)
muestra valores (OR= 0,91; LC 95%: = 0,7-1; p >0,05) que
evidencian que con el uso de apixabán y warfarina no hay
diferencia significativa para la presencia o no del evento car-
164
META-ANÁLISIS: EFICACIA Y SEGURIDAD DE APIXABÁN IDROVO-VALLEJO
Tabla 1: Puntuación de la escala de Jadad de cada estudio incluído para el meta-análisis de apixabán y warfarina en eventos
cardiovasculares adversos.
Estudios Randomización
mencionada
Randomización
apropiada
Ciego
mencionado
Ciego
apropiado
Abandonos/Retiradas
mencionadas
Puntaje/Calidad
de estudios (Jadad score)
Guimarães et al., 2019 = 1 = 1 = 1 = 1 No = 0 4
Goto et al., 2014 = 1 = 1 = 1 = 1 No = 0 4
Vinereanu et al., 2015 = 1 = 1 = 1 = 1 No = 0 4
Bahit et al., 2013 = 1 = 1 = 1 = 1 = 1 5
Flaker et al., 2014 = 1 = 1 = 1 = 1 No = 0 4
Jaspers Focks et al., 2016 = 1 = 1 = 1 = 1 No = 0 4
Tabla 2: Caracterización de la población de los estudios seleccionados para el meta-análisis de apixabán y warfarina en eventos
cardiovasculares adversos.
Estudios Localización No. de pacientes Caracterización de la población
Apixabán Warfarina Total
Guimarães et al., 2019 No describe 87 69 156
Pacientes con fibrilación auricular y
con antecedentes de reemplazo de
válvula bioprotésica (VBP) y
reparación de válvula nativa. Edad >=
80 años, PC <= 60 Kg, Cr >=1,5 mg/dl
Goto et al., 2014 Asia oriental
y no oriental 9120 9081 18201
Pacientes con fibrilación auricular
no valvular. Edad >= 80 años, PC <=
60 Kg, Cr >= 1,5 mg/dl
Vinereanu et al., 2015 No describe 9120 9081
Total:
18201
Hombres:
11785
Mujers:
6416
Pacientes con fibrilación auricular o
aleteo auricular y al menos un factor
de riesgo CHADS2 de accidente
cerebrovascular o embolia sistémica.
Edad >= 80 años, PC <= 60 Kg, Cr >=
1,5 mg/dl
Bahit et al., 2013
América del
norte, América
Latina,
Europa, Asia
Pacífico.
No
describe
No
describe 6639
Pacientes con fibrilación auricular
con enfermedades de las arterias
coronarias previa. Edad >= 80 años,
PC <= 60 Kg, Cr >= 1,5 mg/dl
Flaker et al., 2014 América del
norte y Europa 331 412 743
Pacientes con fibrilación auricular
en el momento del ensayo o con
historia documentada de FA en 2
ocasiones dentro de los 12 meses
anteriores a la inscripción. Edad >=
80 años, PC <60 Kg, Cr >1,5 mg/dl
Jaspers Focks et al., 2016
América del
norte ,
América
Latina,
Europa y
Asia
9120 9081 18201
Pacientes con fibrilación auricular o
aleteo auricular y polifarmacia por
sus comorbilidades. Edad >=80
años, PC <= 60 Kg, Cr >= 1,5 mg/dl.
PC=Peso corporal, Cr=Creatinina, CHADS2= riesgo de accidente cerebrovascular en los próximos 12 meses.
diovascular mencionado, es decir, podría producirse el even-
to con el uso de ambos medicamentos.
En lo que respecta al riesgo de muerte por todas las causas,
los hallazgos del meta-análisis (Figura 5) muestran que el uso
de warfarina y apixabán fue diferente (OR = 0,90; LC 95%
= 0,84-0,95; p <0,05), lo que refleja que al parecer apixabán
es más eficaz que warfarina para la profilaxis de este evento
adverso.
Evaluación de la seguridad
El meta-análisis (Figura 6) muestra valores (OR= 0,7; LC
95% = 0,6-0,7; p <0,05) que evidencian que hay diferencia
significativa en el uso de apixabán frente a warfarina para Fig. 4: Forest plot para el riesgo de infarto de miocardio en
pacientes con fibrilación auricular, apixabán vs warfarina.
165
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 162–169, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1266
Tabla 3: Test de heterogeneidad de los estudios seleccionados para
el meta-análisis de apixabán y warfarina en eventos
cardiovasculares adversos.
Medidas Resultados
Número de estudios 6
Medida OR
Peso Varianza inversa
Valor de Q 2,7678 E+00
P-valor para Q 7,3573 E -01
Tau2 0,0000 E+00
95% Tau2 límite inferior 0,0000 E+00
95% Tau2 límite superior 0,0000 E+00
Valor I2 0,0000 E+00
95% I2 límite inferior 0,0000 E+00
95% I2 límite superior 0,0000 E+00
OR=Odds ratio, Q= Test para verificar heterogeneidad, P- valor para Q >0.05 =
estudios homogéneos, I2 = índice de inconsistencia o proporción de variación
entre los estudios, Valor de I2 = 0% indica excelente homogeneidad, Tau2 =
estima la varianza entre los tamaños de efecto de los estudios heterogéneos, Tau2
es igual a 0 en estudios homogéneos.
Fig. 5: Forest plot para el riesgo de muerte por todas las causas en
pacientes con fibrilación auricular, apixabán vs. warfarina.
prevenir la hemorragia grave. En este sentido, podría afir-
marse que warfarina es menos segura para la profilaxis de
este evento adverso comparada con apixabán.
Fig. 6: Forest plot para el riesgo de sangrado mayor en pacientes
con fibrilación auricular, apixabán vs. warfarina.
DISCUSIÓN
La presente revisión sistemática y meta-análisis muestra
hallazgos importantes en la comparación de apixabán frente
a warfarina en el tratamiento profiláctico de eventos cardio-
vasculares adversos de pacientes con FA. Una de las fortale-
zas de este trabajo investigativo es que se incluyeron estudios
del tipo de ensayos clínicos con alta calidad metodológica,
minimizándose de esta manera el riesgo de sesgo.
Entre los resultados obtenidos, tenemos en primer lugar
que los resultados agrupados de los estudios muestran alta
homogeneidad respecto a factores de riesgo que presentan
los participantes del estudio. Uno de estos factores es la edad,
donde la totalidad de participantes tuvo una edad de 80 años
o más, confirmándose que la FA es más frecuente en adultos
mayores. Así lo demuestran también los estudios de Vizzardi
et al. (2014) y Margulescu & Mont (2017) en los que se des-
taca a la edad avanzada como un factor predisponente de esta
patología. Otro factor de riesgo presente en los participantes
de nuestro estudio fue el fallo renal, determinado por el in-
cremento en los valores de creatinina sérica (Cr>1,5 mg/dl),
alteración asociada a una mayor incidencia y prevalencia de
FA. Estos resultados son comparables con los de Lau et al.
(2017) y Belmar Vega et al. (2017) en los que se establece
que ambas patologías mantienen una estrecha interrelación,
siendo la prevalencia de FA entre 10 a 20 veces superior en
personas con enfermedad renal crónica que en la población
general.
En cuanto a eficacia, los resultados de nuestro meta-
análisis permitieron establecer que el uso de apixabán es su-
perior frente a warfarina en el tratamiento de FA, pues previe-
ne dos eventos cardiovasculares adversos como el accidente
cerebrovascular o embolia sistémica [OR = 0,81; LC 95%:
(0,74-0,90)] y la muerte por todas las causas [OR = 0,90 (LC
95%: 0,84-0,95)], no así el infarto del miocardio [OR= 0,91;
LC 95%: (0,7 1)]; por lo tanto, se podría deducir que el
riesgo de presentarse este evento es similar con ambos medi-
camentos. Respecto a seguridad, los resultados de apixabán
muestran mejores resultados para la profilaxis del sangrado
mayor [OR= 0,7; LC 95%: (0,6 0,7)] frente a warfarina.
Estudios como el de Almutairi et al. (2017) reportó resul-
tados similares, con apixabán disminuyó el riesgo para acci-
dente cerebrovascular o embolia sistémica [OR=0,79 (0,66-
0,95)], infarto de miocardio [OR=0,88 (0,66-1,17)] y muerte
por todas las causas [OR=0,89 (0,80-0,99)] en comparación
con warfarina en pacientes con FA. En seguridad, los resul-
tados del uso de apixabán indican que existe menor riesgo
de hemorragia [OR=0,69 (0,60-0,80)] frente a warfarina. Lo
que difiere con nuestro estudio es que la población estudiada
fue heterogénea, el rango de edad más amplio y se consideró
tiempo de tratamiento y dosis administradas de los fármacos
evaluados. Lo relevante de los hallazgos de este estudio es
que ha permitido corroborar que el apixabán y otros fárma-
cos pertenecientes a los denominados nuevos anticoagulantes
orales directos (NOAC) son comparables o superiores a los
anticoagulantes antagonistas de la vitamina K (AVK), grupo
al que pertenece la warfarina; sin embargo, se recomienda
individualizar la terapia con NOAC/AVK según los perfiles
de beneficio/seguridad y las características del paciente.
En el estudio de López-López et al. (2017) también se de-
mostró que el empleo de apixabán en FA redujo el riesgo
de accidente cerebrovascular o embolia sistémica [OR= 0,79
(0,66-0,94)], infarto de miocardio [OR=0,87 (0,66-1,15)] y
muerte por todas las causas [OR= 0,88 (0,79-0,98)] al com-
pararlo con warfarina, y que es más seguro frente al riesgo
de sangrado mayor [OR=0,71 (0,61-0,81)]. Este estudio in-
trodujo una variable adicional, que fue el costo-efectividad
de todos los fármacos. La importancia de incluir esta varia-
ble radica en evidenciar una limitación en el uso de apixabán
y en general de todos los NOAC, pues a pesar de demostrar
los beneficios en cuanto a eficacia y el perfil de seguridad de
166
META-ANÁLISIS: EFICACIA Y SEGURIDAD DE APIXABÁN IDROVO-VALLEJO
estos fármacos, el costo es sustancialmente más alto que el de
la warfarina. Para el caso específico de apixabán se compen-
sa su costo más alto ya que se asocia con el mayor beneficio
neto y años de vida ajustados por calidad (AVAC) en el análi-
sis de costo-efectividad; por tanto, debería ser recomendado
su uso, siendo los organismos estatales los encargados de ga-
rantizar su acceso a los pacientes que no puedan financiarse
el tratamiento.
Según Liu et al. (2020), en una investigación en la que se
incluyeron 17 estudios sobre el papel de los anticoagulantes
orales directos (NOAC) en pacientes asiáticos con fibrilación
auricular, se determinó mayor eficacia de apixabán frente a
warfarina en la reducción del riesgo de accidente cerebrovas-
cular o embolia sistémica [OR = 0,56 (0,49-0,65)] y muerte
por todas las causas [OR = 0,35 (0,16-0,76)] como mayor se-
guridad para prevenir el sangrado mayor [OR = 0,49 (0,36-
0,66)]. No se encontraron diferencias notables para prevenir
infarto del miocardio con los dos medicamentos, resultados
similares a los que se encontraron en nuestro estudio. Lo des-
tacable de esta investigación fue demostrar que apixabán fue
superior frente a otras NOAC para reducir la embolia sistémi-
ca, aunque su efectividad fue comparable con warfarina; sin
embargo, la ventaja radica en su seguridad particularmente
en pacientes asiáticos, partiendo del hecho de que los asiáti-
cos debido a variaciones de los polimorfismos genéticos del
metabolismo de la warfarina los hace más sensibles a este
medicamento y más propensos al sangrado excesivo. En este
sentido, el apixabán debería ser considerado fármaco de pri-
mera elección para FA en este grupo poblacional por su perfil
de seguridad.
Otras investigaciones como la de Shen et al. (2020), en la
que se trabajó con 32 estudios, concluyeron que los NOAC
reducen significativamente el riesgo de accidente cerebro-
vascular o embolia sistémica [HR=0,87 (0,81-0,94)], muerte
por todas las causas [HR=1,01 (0,92-1,11)], sangrado ma-
yor [HR=0,87 (0,77-0,98)] e infarto del miocardio [HR=0,89
(0,79-0,99)] en pacientes ancianos con FA al ser compara-
dos con AVK, hallazgos importantes a considerar pues la
edad avanzada constituye un factor de riesgo para padecer
eventos cardiovasculares adversos; por tanto, los NOAC, en-
tre estos apixabán, constituyen una opción terapéutica eficaz
para profilaxis de estos eventos en adultos mayores. Así mis-
mo, Zhang et al. (2019) evidenció que, en el análisis de 16
estudios, de los NOAC analizados, apixabán fue superior al
dabigatrán [HR= 0,39 (0,27-0,56)] en la reducción del riesgo
de accidente cerebrovascular en pacientes con un alto ries-
go de tromboembolismo, entre estos los de edad avanzada,
demostrando el buen equilibrio de apixabán en la valoración
de seguridad y eficacia, corroborándose una vez más los be-
neficios de este medicamento frente a la warfarina y a otros
NOAC.
En la investigación de Lobraico-Fernandez et al. (2019), se
estableció que se sigue prefiriendo el uso de apixabán o dabi-
gatrán sobre rivaroxabán o warfarina debido al menor riesgo
de sangrado en pacientes ancianos sobre todo en pacientes
con factores contribuyentes como la edad avanzada o enfer-
medad renal, evidenciándose que apixabán fue el único de
los NOAC que produjo una reducción importante del riesgo
de sangrado. Así mismo, se confirmó en la investigación de
Escobar et al. (2019) en la que se establece que con el api-
xabán (HR= 0,66; IC95%, 0,55-0,80) y el dabigatrán (HR=
0,83; IC95%, 0,70-0,97), el riesgo de hemorragia mayor se
redujo significativamente frente a la warfarina por lo que se
recomienda su uso en la práctica clínica.
CONCLUSIONES
En conclusión, el uso de apixabán frente a warfarina en el
tratamiento profiláctico de eventos cardiovasculares adversos
en pacientes con FA muestra mejores resultados para reducir
el accidente cerebrovascular, la muerte por todas las causas
y el sangrado mayor, no así para el infarto del miocardio;
sin embargo, se requiere de más estudios para verificar estos
hallazgos. En cuanto a las limitaciones de esta investigación
se debe mencionar que las variables de eficacia y seguridad
de los medicamentos analizados se midieron únicamente por
la ocurrencia de ciertos eventos adversos cardiovasculares sin
considerarlos a todos; por lo tanto, se requiere un análisis
más exhaustivo.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: MIV y PBL; Metodología: MIV; Aná-
lisis formal: MIV.; Investigación: MIV y PBL; Recursos:
MIV y PBL; Curación de datos: MIV y PBL; Redacción
preparación del borrador original: MIV; Redacción revi-
sión y edición: MIV y PBL; Visualización: MIV; Supervi-
sión: MIV y PBL. Todos los autores han leído y aceptado la
versión publicada del manuscrito.
Mariela Idrovo-Vallejo: MIV, Paula Blandin - Lituma:
PBL.
REFERENCIAS
Almutairi, A. R., Zhou, L., Gellad, W. F., Lee, J.
K., Slack, M. K., & Martin, J. R. (2017). Ef-
fectiveness and Safety of Non Vitamin K An-
tagonist Oral Anticoagulants for Atrial Fibrillation
and Venous Thromboembolism: A Systematic Re-
view and Meta-Analyses. Clinical Therapeutics, 1–59.
https://doi.org/10.1016/j.clinthera.2017.05.358
Andrade, J., Khairy, P., Dobrev, D., & Nattel, S.
(2014). The clinical profile and pathophysio-
logy of atrial fibrillation: relationships among
clinical features, epidemiology, and mecha-
nisms. Circulation Research, 114(9), 1453–1468.
https://doi.org/10.1161/CIRCRESAHA.114.303211
Assiri, A., Al-majzoub, O., Abir, O., Donovan, J. L.,
& Silva, M. (2013). Mixed Treatment Com-
parison Meta-Analysis of Aspirin , Warfarin ,
and New Anticoagulants for Stroke Prevention
in Patients With Nonvalvular Atrial Fibrilla-
tion. Clinical Therapeutics, 35(7), 967-984.e2.
https://doi.org/10.1016/j.clinthera.2013.05.011
Bahit, M. C., Lopes, R. D., Wojdyla, D. M., Hohnloser,
S. H., Alexander, J. H., Lewis, B. S., Aylward, P. E.,
Verheugt, F. W. A., Keltai, M., Diaz, R., Hanna, M.,
Granger, C. B., & Wallentin, L. (2013). Apixaban in
patients with atrial fibrillation and prior coronary ar-
tery disease: Insights from the ARISTOTLE trial. In-
ternational Journal of Cardiology, 170(2), 215–220.
https://doi.org/10.1016/j.ijcard.2013.10.062
167
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 162–169, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1266
Bassand, J.-P. (2012). Revisión de los ensayos clínicos
de anticoagulantes orales y antiagregantes en fibrila-
ción auricular. Revista Uruguaya de Cardiología, 27(2),
175–190.
Belmar Vega, L., de Francisco, A., Bada da Silva, J., Gal-
ván Espinoza, L., & Fernández Fresnedo, G. (2017).
New oral anticoagulants in patients with chronic kid-
ney disease. Nuevos anticoagulantes orales en pacien-
tes con enfermedad renal crónica. Nefrologia : publica-
cion oficial de la Sociedad Espanola Nefrologia, 37(3),
244–252. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2016.08.006.
Bruins Slot, K. M., & Berge, E. (2018). Factor Xa inhibi-
tors versus vitamin K antagonists for preventing cere-
bral or systemic embolism in patients with atrial fibri-
llation (Review). The Cochrane Database of Systematic
Reviews, 3(3 CD008980).
Christersson, C., Wallentin, L., Andersson, U., Alexan-
der, J. H., Alings, M., De Caterina, R., Gersh,
B. J., Granger, C. B., Halvorsen, S., Hanna, M.,
Huber, K., Hylek, E. M., Lopes, R. D., Oh,
B. H., & Siegbahn, A. (2019). Effect of apixa-
ban compared with warfarin on coagulation mar-
kers in atrial fibrillation. Heart, 105(3), 235–242.
https://doi.org/10.1136/heartjnl-2018-313351
Da Silva, F. C., Arancibia, B. A. V., da Rosa Iop, R., Gu-
tierres Filho, P. J. B., & da Silva, R. (2013). Escalas y
listas de evaluación de la calidad de estudios científi-
cos. Revista Cubana de Información en Ciencias de la
Salud (ACIMED), 24(3), 295-312.
Escobar, C., Martí-Almor, J., Pérez Cabeza, A., & Martínez-
Zapata, M. J. (2019). Direct Oral Anticoagulants Versus
Vitamin K Antagonists in Real-life Patients With Atrial
Fibrillation. A Systematic Review and Meta-analysis.
Revista espanola de cardiologia (English ed.), 72(4),
305–316. https://doi.org/10.1016/j.rec.2018.03.009
Flaker, G., Lopes, R. D., Al-Khatib, S. M., Hermosillo,
A. G., Hohnloser, S. H., Tinga, B., Zhu, J., Mohan,
P., Garcia, D., Bartunek, J., Vinereanu, D., Husted,
S., Harjola, V. P., Rosenqvist, M., Alexander, J. H.,
& Granger, C. B. (2014). Efficacy and safety of api-
xaban in patients after cardioversion for atrial fibri-
llation: Insights from the ARISTOTLE trial (Apixa-
ban for Reduction in Stroke and Other Thromboem-
bolic Events in Atrial Fibrillation). Journal of the
American College of Cardiology, 63(11), 1082–1087.
https://doi.org/10.1016/j.jacc.2013.09.062
Goto, S., Zhu, J., Liu, L., Oh, B. H., Wojdyla, D. M., Ayl-
ward, P., Bahit, M. C., Gersh, B. J., Hanna, M., Ho-
rowitz, J., Lopes, R. D., Wallentin, L., Xavier, D., &
Alexander, J. H. (2014). Efficacy and safety of api-
xaban compared with warfarin for stroke prevention
in patients with atrial fibrillation from East Asia: A
subanalysis of the apixaban for reduction in stroke
and other thromboembolic events in atrial fibrillation
(ARISTOTLE) tria. American Heart Journal, 168(3),
303–309. https://doi.org/10.1016/j.ahj.2014.06.005
Guimarães, P. O., Pokorney, S. D., Lopes, R. D., Wojdy-
la, D. M., Gersh, B. J., Giczewska, A., Carnicelli, A.,
Lewis, B. S., Hanna, M., Wallentin, L., Vinereanu,
D., Alexander, J. H., & Granger, C. B. (2019). Effi-
cacy and safety of apixaban vs warfarin in patients
with atrial fibrillation and prior bioprosthetic valve re-
placement or valve repair: Insights from the ARIS-
TOTLE trial. Clinical Cardiology, 42(5), 568–571.
https://doi.org/10.1002/clc.23178
Jaspers Focks, J., Brouwer, M. A., Wojdyla, D. M., Tho-
mas, L., Lopes, R. D., Washam, J. B., Lanas, F., Xa-
vier, D., Husted, S., Wallentin, L., Alexander, J. H.,
Granger, C. B., & Verheugt, F. W. A. (2016). Polyphar-
macy and effects of apixaban versus warfarin in patients
with atrial fibrillation: post hoc analysis of the ARIS-
TOTLE trial. BMJ (Clinical Research Ed.), 353, i2868.
https://doi.org/10.1136/bmj.i2868
Lau, D. H., Nattel, S., Kalman, J. M., & San-
ders, P. (2017). Modifiable Risk Factors and
Atrial Fibrillation. Circulation, 136(6), 583–596.
https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.116.023163
Liu, X., Huang, M., Ye, C., Zeng, J., Zeng, C., & Ma, J.
(2020). The role of non-vitamin K antagonist oral an-
ticoagulants in Asian patients with atrial fibrillation: A
PRISMA-compliant article. Medicine, 99(27), e21025.
https://doi.org/10.1097/MD.0000000000021025
Lobraico-Fernandez, J., Baksh, S., & Nemec, E. (2019).
Elderly Bleeding Risk of Direct Oral Anticoagulants
in Nonvalvular Atrial Fibrillation: A Systematic Re-
view and Meta-Analysis of Cohort Studies. Drugs in R
and D, 19(3), 235–245. https://doi.org/10.1007/s40268-
019-0275-y
López-López, J. A., Sterne, J. A. C., Thom, H. H. Z., Hig-
gins, J. P. T., Hingorani, A. D., Okoli, G. N., Da-
vies, P. A., Bodalia, P. N., Bryden, P. A., Welton,
N. J., Hollingworth, W., Caldwell, D. M., Savovi´
c,
J., Dias, S., Salisbury, C., Eaton, D., Stephens-boal,
A., & Sofat, R. (2017). Oral anticoagulants for pre-
vention of stroke in atrial fibrillation: systematic re-
view , network meta-analysis , and cost effectiveness
analysis. BMJ (Clinical Research Ed.), 359(j5058).
https://doi.org/10.1136/bmj.j5058
Margulescu, A. D., & Mont, L. (2017). Persistent
atrial fibrillation vs paroxysmal atrial fibrilla-
tion: differences in management. Expert Re-
view of Cardiovascular Therapy, 15(8), 601–618.
https://doi.org/10.1080/14779072.2017.1355237
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I.,
Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff,
J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville,
J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li,
T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., Mc-
Guinness, L. A., Moher, D. (2021). The PRISMA 2020
statement: an updated guideline for reporting systema-
tic reviews. Declaración PRISMA 2020: una guía ac-
tualizada para la publicación de revisiones sistemáticas.
Revista espanola de cardiologia (English ed.), 74(9),
790–799. https://doi.org/10.1016/j.rec.2021.07.010
Ramírez-Barrera, J. D., Agudelo-Uribe, J. F., Correa-
Velásquez, R., & González-Rivera, E. (2016).
Fisiopatología de la fibrilación auricular. Re-
vista Colombiana de Cardiología, 23(S5), 9–14.
https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.10.004
Shen, N.-N., Wu, Y., Wang, N., Kong, L.-C., Zhang, C.,
Wang, J.-L., Gu, Z.-C., & Chen, J. (2020). Direct Oral
Anticoagulants vs. Vitamin-K Antagonists in the El-
168
META-ANÁLISIS: EFICACIA Y SEGURIDAD DE APIXABÁN IDROVO-VALLEJO
derly With Atrial Fibrillation: A Systematic Review
Comparing Benefits and Harms Between Observatio-
nal Studies and Randomized Controlled Trials. Fron-
tiers in Cardiovascular Medicine, 7(September), 1–9.
https://doi.org/10.3389/fcvm.2020.00132
Vinereanu, D., Stevens, S. R., Alexander, J. H., Al-Khatib, S.
M., Avezum, A., Bahit, M. C., Granger, C. B., Lopes,
R. D., Halvorsen, S., Hanna, M., Husted, S., Hylek, E.
M., Mrgulescu, A. D., Wallentin, L., & Atar, D. (2015).
Clinical outcomes in patients with atrial fibrillation ac-
cording to sex during anticoagulation with apixaban or
warfarin: A secondary analysis of a randomized contro-
lled trial. European Heart Journal, 36(46), 3268–3275.
https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehv447
Vizzardi, E., Curnis, A., Latini, M. G., Salghetti, F., Rocco,
E., Lupi, L., Rovetta, R., Quinzani, F., Bonadei, I., Bon-
tempi, L., D’Aloia, A., & Dei Cas, L. (2014). Risk fac-
tors for atrial fibrillation recurrence: A literature review.
Journal of Cardiovascular Medicine, 15(3), 235–253.
https://doi.org/10.2459/JCM.0b013e328358554b
Wijesurendra, R. S., & Casadei, B. (2019).
Mechanisms of atrial fibrillation. Heart, 1–8.
https://doi.org/10.1136/heartjnl-2018-314267
Zhang, J., Tang, J., Cui, X., Wang, B., Bu, M., Bai,
Y., Wang, K., Guo, J., Shen, D., & Zhang, J.
(2019). Indirect comparison of novel Oral anticoa-
gulants among Asians with non-Valvular atrial fibri-
llation in the real world setting: A network meta-
analysis. BMC Cardiovascular Disorders, 19(1), 1–12.
https://doi.org/10.1186/s12872-019-1165-5
169
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 170–173, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1321
Epiploitis aguda supurativa, tratamiento quirúrgico: reporte de un caso
Acute suppurative Epiploitis, surgical treatment: case report
Wilmer Oscar Sarango Peláez 1*,2, José Manuel Cumbicos Ortega3, Danny Marcelo Vargas Ulloa1,
Mayra Alejandra Romero Feijoó4, Nancy Carolina Muñoz Cabrera1y Ezequiel Francisco Jiménez
Jiménez5
1Hospital General Julius Doepfner, Zamora Chinchipe, Ecuador
2Carrera de Medicina, Facultad de la Salud Humana, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
3Centro de Salud Lauro Guerrero, Paltas, Loja, Ecuador
4SOLCA, Zamora Chinchipe, Ecuador
5Gobierno Autónomo Descentralizado de Espíndola, Espíndola, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: sarangoscar2@gmail.com
Fecha de recepción del manuscrito: 07/04/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 15/12/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—La Epiploitis aguda se trata de una nosología clínica sumamente rara, que aparentemente es provocada por una torsión o
trombosis del pedículo vascular de un apéndice epiploico; dando como resultado, un infarto isquémico de la grasa acompañado de irritación
peritoneal, originando un cuadro de dolor abdominal agudo, similar al de apendicitis aguda o diverticulitis y conducir de este modo a una
intervención quirúrgica innecesaria. A continuación, se presenta un caso de epiploitis aguda supurativa de un paciente joven de sexo
masculino, presentando síntomas clínicos de abdomen agudo, que después de haber corroborado con los resultados de los exámenes
complementarios se cataloga como un abdomen agudo inflamatorio, con peritonitis localizada con datos de laboratorio alterados, el cual se
tuvo que intervenirse quirúrgicamente previo a una laparoscopía diagnóstica, encontrándose una masa inflamatoria necrosada con fibrina
en la cara anterior de epiplón derecho, adherido a borde antimesentérico de colon derecho a 10 cm de la válvula íleocecal, donde se
decide realizar bajo criterio de cirugía un clipaje de la base del apéndice epilpoico y resección de omento adherido. Se decide realizar
un histopatológico del tejido extraído obteniéndose resultado de una epiploitis aguda supurativa. Se concluye, ante un abdomen agudo
localizado, sobre todo en paciente joven afebril que presenta alteraciones analíticas; leucocitosis con desviación a la izquierda, confirmando
diagnostico con ecografía y/o tomografía, y de esta manera evitamos iniciar terapia antibiótica o intervenciones quirúrgicas innecesarias.
El tratamiento es conservador con analgésicos orales, reservando la cirugía para los casos complicados o con mala evoluciónn clínica.
Palabras clave—Apéndice epiploico, Dolor abdominal agudo.
Abstract—Acute epiploitis is an extremely rare clinical nosology, which is apparently caused by torsion or thrombosis of the vascular
pedicle of an epiploic appendix; resulting in an ischemic infarction of the fat accompanied by peritoneal irritation, causing a picture of
acute abdominal pain, similar to that of acute appendicitis or diverticulitis and thus leading to unnecessary surgical intervention. Next, a
case of acute suppurative epiploitis is presented in a young male patient, presenting clinical symptoms of an acute abdomen, which, after
corroborating the results of the complementary tests, is classified as an acute inflammatory abdomen, with localized peritonitis with altered
laboratory data, which required surgical intervention prior to a diagnostic laparoscopy, finding a necrotic inflammatory mass with fibrin
on the anterior side of the right omentum, adhered to the antimesenteric edge of the right colon 10 cm from the ileocecal valve, where He
decides to perform, under surgical criteria, a clipping of the base of the epilopoic appendix and resection of the attached omentum. It is
decided to carry out a histopathology of the extracted tissue, obtaining the result of an acute suppurative epiploitis. It is concluded, before
a localized acute abdomen, especially in afebrile young patient who presents analytical alterations; leukocytosis with a shift to the left,
confirming the diagnosis with ultrasound and/or tomography, and in this way we avoid starting antibiotic therapy or unnecessary surgical
interventions. Treatment is conservative with oral analgesics, reserving surgery for complicated cases or with poor clinical evolution.
Keywords—Epiploic appendix, Acute abdomen.
INTRODUCCIÓN
La epiploitis aguda o apendicitis epiplóica, según refiere
Núñez et al., (2006) es una patología benigna y auto-
limitada, secundaria a la torsión o trombosis espontánea de
las venas de drenaje de los apéndices epiploicos que puede
simular un abdomen agudo quirúrgico. Los apéndices epi-
ploicos, mencionados la primera vez por Vesalius en 1543,
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 170
EPIPLOITIS AGUDA SUPURATIVA, TRATAMIENTO QUIRÚRGICO SARANGO et al.
son pequeños sacos constituidos de estructuras peduncula-
das del tejido adiposo, que protruyen del borde antimesenté-
rico del colon y están dispuestos en 2 filas longitudinales que
se extienden desde el ciego hasta la unión recto-sigmoidea
(Madrazo et al., 2008). Existen de 100 a 150, y su longitud
varía entre 0,5 y 5 cm., conteniendo únicamente tejido adi-
poso y estructuras vasculares. La vascularización es terminal
y la extrema movilidad de estas pequeñas estructuras pedi-
culadas hacen posible su torsión, que representa su patología
más frecuente (Herrera et al., 2018). Como consecuencia, se
produce un infarto isquémico de la grasa con irritación pe-
ritoneal, ocasionando un abdomen agudo, que en ocasiones
simula un cuadro quirúrgico (Roldan, et al., 2016)
La epiploitis fue descrita por primera vez en 1956 por
Lynn y cols.; se presenta de forma más frecuente de la cuarta
a la quinta década de la vida, con una tasa de incidencia entre
hombres y mujeres de 1:3 (Roldan, et al., 2016). Su locali-
zación más habitual es en los cuadrantes inferiores, es decir
las adyacentes al colón sigmoides y ciego. Cabe señalar que
puede simular un cuadro quirúrgico que rara vez se sospecha
clínicamente y que suele ser un hallazgo radiológico o quirúr-
gico (Martínez, et al. 2010). Desde este punto de vista, existe
la necesidad de conocer esta entidad infrecuente en la que el
papel del radiólogo es esencial para evitar errores diagnós-
ticos, ingresos hospitalarios y cirugías innecesarias (Valdés,
et al., 2022). Aunque es una afección benigna y, a menudo,
autolimitada, la capacidad de EA para imitar otros procesos
patológicos hace que sea una consideración importante en
pacientes que presentan síntomas abdominales agudos (Pa-
tel, et al., 2007).
La localización es variable; sin embargo, predomina en fo-
sa ilíaca izquierda, donde los apéndices epiploicos son de
mayor número y tamaño simulando una diverticulitis, o la
fosa ilíaca derecha. imitando una apendicitis aguda o dispo-
nerse en cualquier otra localización (Madrazo, et al., 2008).
Se debe tener en cuenta que las pruebas analíticas no suelen
mostrar alteraciones destacables o generalmente discreta leu-
cocitosis y/o desviación izquierda y/o incremento de la PCR
ni aumento significativo de la VSG. (Núñez et al., 2006). En
general no hay defensa abdominal; aunque existe Blum-
berg localizado, palpándose en ocasiones una masa subpa-
rietal. Respecto a las técnicas de imagen, la radiografía sim-
ple carece de utilidad (Núñez, et al., 2006). Recientemente
se han descrito hallazgos ultrasonográficos de esta patología,
refiriéndola como una masa oval, hiperecoica no compresible
y en ocasiones con un halo periférico hipoecoico. esta masa
se adhiere a la pared abdominal anterior, y permanece fija
durante la inspiración profunda (Solórzano, et al., 2016). El
estudio histopatológico mostrará signos de inflamación e in-
farto hemorrágico, con necrosis grasa y exudado fibrino leu-
cocitario (Martínez, et al., 2010).
CASO CLÍNICO
Paciente masculino, de 29 años de edad, soltero; sin an-
tecedentes patológicos de importancia, que acude a la emer-
gencia por dolor abdominal agudo, localizado en flanco de-
recho, de inicio insidioso y progresivo de tres días de evolu-
ción que cede parcialmente con analgésicos y exacerba hace
una hora. Al examen físico, signos vitales estables, IMC: 28.
Abdomen suave depresible, doloroso a la palpación superfi-
cial y profundo en flanco derecho, con signos de irritación
peritoneal. Analítica: la biometría hemática revela leucocito-
sis leve con desviación a la izquierda, PCR aumentada. La
ecografía revela colecistitis aguda alitíasica. Se cataloga co-
mo abdomen agudo inflamatorio, se decide realizar laparos-
copía diagnóstica y terapeútica encontrándose una vesícula
distendida por el ayuno prolongado y una masa inflamatoria
necrosada con fibrina de 10 x12 cm adherido a borde antime-
sentérico de colon derecho a 10 cm de la válvula íleocecal,
se realiza clipaje de base de apéndice epilpoico y resección
de omento adherido, con evolución favorable. El estudio his-
topatológico reveló una epiploitis aguda supurativa.
DISCUSIÓN
La apendicitis epiploica primaria. es una enfermedad cau-
sada por la inflamación del apéndice epiploico, tejido adipo-
so subseroso a lo largo del colon (Legome, et al., 2002) lo
cual sucedió en nuestro caso; puede ocurrir a cualquier edad,
incluida la infancia, con un pico de incidencia en el quin-
to década, con una ligera preponderancia masculina (Jain, et
al., 2008), debido a que nuestro paciente tuvo 29 años no se
sospechó en este diagnóstico.
La epiploitis es una causa de dolor abdominal agudo, diag-
nosticada en raras ocasiones y caracterizada por dolor inten-
so, permanente, sin o con signos de irritación peritoneal, que
muchas veces contrasta con el buen estado general del pa-
ciente (Herrera, et al. 2018). Es de suma importancia rea-
lizar el diagnóstico diferencial con patologías más frecuen-
tes como: la apendicitis, colecistitis, diverticulitis o el infarto
omental (Martínez, et al. 2010).
En el presente caso, la ecografía reportó colecistitis aguda;
por su parte, la tomografía es un estudio de imagen limitado
en el hospital donde se presentó el caso, por lo cual se deci-
dió realizar una laparoscopia diagnóstica, observándose una
masa inflamatoria (plastrón) con fibrina en el borde antime-
sentérico de colon derecho a 10 cm de la válvula íleocecal.
(Figura 1), Bajo este contexto, se resolvió el caso por vía la-
paroscópica, con exéresis de plastrón incluyendo el apéndice
epiploica comprometida, obteniéndose la muestra como se ve
parte de epiplon necrosado (Figura 2). El estudio histopatoló-
gico revela epiploitis aguda supurativa. El reconocimiento de
los signos de la apendicitis eploica primaria en la tomografía
debería permitir un diagnóstico seguro y evitar una cirugía
innecesaria (Sin et al., 2006), sin embargo en centros donde
se carece de tomógrafo no se puede realizar
En comparación con un estudio la última actualización de
epiploitis en UptoDate, por (Gelrud, et al., 2022), describen
en su trabajo los hallazgos principales para diagnosticar me-
diante TAC: 1) lesión ovoide con densidad de tejido graso
en borde antimesénterico del colon; 2) “Signo del anillo hi-
perdenso” que representa al peritoneo visceral inflamado ro-
deando al apéndice epiploico; y 3) “Signo del punto central”
que se manifiesta como una imagen puntiforme o línea hiper-
densa en el centro de la lesión, que representa los casos cen-
trales engrosados o trombosados. En cuanto al estudio reali-
zado por (Tronco, et al., 2012), indica las características de la
apendicitis epiploica por tomografía computarizada (TC) son
bastante típicas y están bien descritas. Por lo tanto, los médi-
cos deben considerar el papel diagnóstico de la tomografía en
esta desafiante enfermedad infradiagnosticada; en el reporte
171
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 170–173, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1321
de este caso el método para llegar al diagnóstico no fue posi-
ble por tomografía (por carecer esta casa de salud), y además
por los signos de irritación peritoneal, el diagnóstico se reali-
por medio de una laparoscopía diagnostica y sirvió para
la resolución definitiva.
En el estudio realizado por Núñez et al., (2006), indica que
las pruebas analíticas no suelen mostrar alteraciones destaca-
bles o generalmente discreta leucocitosis y/o desviación iz-
quierda, el cual coincide con los resultados de este paciente
al valorar la biometría solicitada en primera instancia.
Fig. 1: Visión laparoscópica del plastrón provocado por la
epiploitis aguda supurativa
Fig. 2: Visión macroscópica del espécimen extraído (plastrón por
epiploitis aguda)
El tratamiento resulta controvertido, aunque la actitud ha-
bitualmente recomendada consiste en un manejo conserva-
dor con antiinflamatorios no esteroideos y analgésicos orales
durante 7 - 10 días, reservando la cirugía para los casos com-
plicados o con mala evolución clínica (Roldan et al., 2016).
Algunos autores hasta la fecha confirman la eficacia del tra-
tamiento no quirúrgico con tasas de éxito del 97–100%, que
posibilita el alta precoz (1 4 días) e incluso un manejo ex-
clusivamente ambulatorio.
Reyna y Rondón, (2017), en su caso, manifiesta que la la-
paroscopia mostró dos estructuras redondeadas, edematosas
e hiperemeicas en la pared anterior del ciego que fueron ex-
tirpadas y el laboratorio confirmó el diagnóstico. Es por eso,
que se considera la opción de realizar tratamiento quirúrgico,
en caso de un cuadro abdominal agudo con signos peritonea-
les con el objetivo de resolver el proceso patológico de forma
definitiva.
CONCLUSIONES
La epiploitis aguda es una enfermedad muy rara, pero au-
tolimitada, y los síntomas y signos son inespecíficos, lo que a
menudo resulta en un diagnóstico clínico erróneo (Yang et al.
2019). Esto también sucedió en nuestro caso haciendo difícil
el diagnostico, de ahí se recomienda apoyarse en estudios de
imagen. Clínicamente se caracteriza por la presencia de dolor
abdominal intenso, permanente y muy localizado (Solórzano
et al., 2016). La localización es variable; sin embargo, predo-
mina en fosa ilíaca izquierda, donde los apéndices epiploicos
son de mayor número y tamaño simulando una diverticuli-
tis, o la fosa ilíaca derecha, imitando una apendicitis aguda
o disponerse en cualquier otra localización (Madrazo et al.,
2008).
Entonces, ante un abdomen agudo, sobre todo en pacien-
te joven afebril que presenta alteraciones analíticas; leuco-
citosis con desviación a la izquierda, está indicado realizar
una ecografía y/o tomografía, para confirmar diagnóstico.
Los hallazgos clínico-imagenológicos de apendicitis epiploi-
ca, una entidad poco conocida que puede simular un abdo-
men agudo quirúrgico (Dornes et al., (2022).
Una vez diagnosticado, el tratamiento es puramente mé-
dico con antiinflamatorios orales (Martínez et al., 2010), re-
servando el tratamiento quirúrgico en el caso de clínica flo-
rida de peritonitis localizada, analítica positiva, a pesar del
examen de imagen (ecografía) no hayan sido concluyente
como en el presente caso; así como manifiesta Pereira et
al.,(2004), que el diagnóstico no invasivo correcto es impor-
tante porque los enfoques de tratamiento para estas afeccio-
nes van desde la monitorización hasta la cirugía.
REFERENCIAS
Dornes R. et al., (2022). Apendagitis epiploica en pacien-
te con la COVID-19. Revista Cubana de Medicina.
61(2)1-8.
Gelrud, A. et al., (2022). Epiploic ap-
pendagitis. UptoDate. Obtenido de
https://www.uptodate.com/contents/epiploic-
appendagitis
Herrera, R. et al., (2018). Apendagitis aguda: Caso clinico
radiologico, presentación de un caso. Facultad de Me-
dicina de la UNAM, 61(4), 3.
Jain T. et al., (2008). Case of the season: primary epiploic
appendagitis: radiological diagnosis can avoid surgery.
Semin Roentgenol. , 43:4-6.
Legome, E. et al., (2020). Epiploic appendagitis: the emer-
gency department presentation. J Emerg Med, 22:9–13.
172
EPIPLOITIS AGUDA SUPURATIVA, TRATAMIENTO QUIRÚRGICO SARANGO et al.
Madrazo, Z. et al., (2008) Apendicitis Epiploica. Cir. Esp.
86(6) 383-385.
Martínez, M. et al., (2010). Apendicitis epiploica primaria:
una causa de abdomen agudo no quirúrgico. Elseiver,
3. doi:10.1016/j.ciresp.2010.03.043
Núñez, T. et al., (2006). Epiploitis aguda: una causa inusual
de abdomen agudo médico. An. Med. Interna (Madrid),
23(10), 507-508.
Patel, V. et al., (2007). Caecal epiploic appendagitis. a
diagnostic andtherapeutic dilemma. Am Surg. , 73(8)
28–30.
Pereira, J. et al., (2004). Disproportionate fat stranding: a
helpful CT sign in patients with acute abdominal pain.
RadioGraphics. , 24:703-15.
Reyna, E. y Rondón, M. (2017). Apendagitis epiploica pri-
maria simulando apendicitis aguda. Avances en Biome-
dicina, 6(3) 249-252.
Roldan, J. et al., (2016). Abdomen agudo por apendagitis
epiplóica: Indicaciones para el tratamiento quirúrgico.
RAPD ONLINE, 39(3), 3.
Sin K. et al., (2006). CT Features of primary epiploic appen-
dagitis. Eur J Radiol. , 59(2):284-8.
Solórzano, S. et al., (2016). Apendicitis epiploica. Causa po-
co común de abdomen agudo en niños. Presentación de
un caso y revisión de la literatura. Acta pediatr. México.
37(2).
Tronco, G. et al., (2012). Epiploic Appendagitis a challen-
ging imaging diagnosis. European Journal of General
Medicine- Case Report, 9(4), 3.
Valdés, R., (2022). Dolor abdominal en fosa ilíaca derecha
en paciente de 79 años. Sanid. Mil. 77(4).
Yang, L. et al., (2019). Primary epiploic appendagitis as an
unusual cause of acute abdominal pain in a middle-aged
male. Medicine Baltimore. 98(33)
173
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 174–182, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1686
Chatbot basado en una versión ligera del modelo BERT para resolver
inquietudes relacionadas con matrículas y homologaciones en la Universidad
Nacional de Loja
Chatbot based on a light version of the BERT model to resolve concerns related to
enrollment and approvals at the Universidad Nacional de Loja
Leonardo Paredes-Rivas 1,* y Roberth Figueroa-Diaz 1
1Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador
*Autor para correspondencia: leonardo.v.paredes@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 07/11/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 13/12/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—En este artículo se presenta el desarrollo de un chatbot utilizando como red neuronal una versión ligera del modelo BERT
denominado DistilBERT, que ayude a estudiantes o profesionales a solventar inquietudes con respecto a matrículas y homologaciones para
los estudios de cuarto nivel o posgrados en la Universidad Nacional de Loja (UNL). En este contexto, el proyecto se dividió en dos etapas:
en la primera, se hizo una búsqueda bibliográfica en artículos científicos sobre las tecnologías y herramientas compatibles para realizar el
ajuste del modelo BERT mediante un entrenamiento en la tarea de preguntas y respuestas; en la segunda etapa, se lle a cabo el desarrollo
del chatbot siguiendo la metodología de Programación Extrema (XP) dividida en cuatro fases: planeación, diseño, codificación y pruebas.
En la fase de planeación, se lle a cabo el entrenamiento del modelo, requisito necesario para la implementación del chatbot. En esta fase se
especificaron los parámetros para el entrenamiento modelo y la descripción de forma general del funcionamiento del agente conversacional
mediante historias de usuario. En la segunda fase se diseñó la arquitectura, en la que se muestran todos los elementos que formaron parte
del chatbot. En la tercera fase se lle a cabo la programación utilizando los lenguajes de programación Python, JavaScript, Css, Html y el
microframework Flask. Finalmente, en la última fase se ejecutaron pruebas de rendimiento, carga y estrés para ver el comportamiento del
chatbot al ser sometido a una carga considerable de peticiones.
Palabras clave—Agente conversacional, Inteligencia artificial, Chatbot, BERT, NLP, Metodología XP.
Abstract—This article presents the development of a chatbot using a light version of the BERT model called DistilBERT as a neural
network, which helps students or professionals to solve concerns regarding enrollment and homologation for fourth level or postgraduate
studies at the National University. of Loja (UNL). In this context, the project was divided into two stages: in the first, a bibliographic search
was carried out in scientific articles on compatible technologies and tools to adjust the BERT model through training in the question and
answer task; In the second stage, the development of the chatbot was carried out following the Extreme Programming (XP) methodology
divided into four phases: planning, design, coding and testing. In the planning phase, the necessary requirements for the implementation
of the chatbot were described, where the parameters for model training and the general description of the operation of the conversational
agent through user stories were specified. In the second phase, the architecture was designed, in which all the elements that were part of the
chatbot are shown. In the third phase, programming was carried out using the programming languages Python, JavaScript, Css, Html and
the Flask microframework. Finally, in the last phase, performance, load and stress tests were carried out to see the behavior of the chatbot
when subjected to a considerable load of requests.
Keywords—Conversational agent, Artificial intelligence, Chatbot, BERT, NLP, XP methodology.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, el uso de los chatbots o agentes conversa-
cionales está tomando mayor importancia debido a la
capacidad que tienen para establecer una comunicación de
forma natural y automatizada entre máquina-humano gra-
cias al Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) (Bathija
et al., 2020). Muchas empresas están implementándolos en
diferentes campos para que los usuarios puedan acceder a la
información de manera más rápida y efectiva en cualquier
momento del día.
Las instituciones educativas como las universidades, han
comenzado a hacer uso de los chatbots para que los estu-
diantes puedan obtener información sobre diversos temas,
como ofertas académicas, requisitos de matriculación, proce-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 174
CHATBOT BASADO EN UNA VERSIÓN LIGERA DEL MODELO BERT PAREDES RIVAS
sos de homologaciones, calendarios académicos, entre otros,
que normalmente se suelen obtener de forma presencial en la
institución. A través del chatbot los estudiantes pueden hacer
preguntas sobre un tema en específico para que este procese
la consulta y genere una respuesta en cuestión de segundos
(Patel et al., 2019).
Actualmente, existen redes neuronales muy eficientes y
entrenadas con el propósito de ser utilizadas en la tarea de
preguntas y respuestas y por ende ser acopladas en páginas
web o plataformas de mensajería como Telegram, Facebook
o WhatsApp para que actúen como agentes conversaciona-
les. Una de estas redes neuronales es el modelo de lengua-
je BERT cuyas siglas significan, “Representación de codi-
ficadores bidireccionales de trasformadores” (Devlin et al.,
2018), donde su arquitectura se basa en una pila de codifi-
cadores situados uno encima de otro que forman parte de un
Transformer (Vaswani et al., 2017), que procesa como en-
trada un contexto y una pregunta, que son transformados en
vectores numéricos, los cuales pasan por las diferentes capas
del modelo hasta llegar a la última, donde se arrojan dos va-
lores que corresponden al inicio y final de la respuesta que se
extrae del contexto ingresado al modelo. En este artículo, se
propone el desarrollo de un chatbot o agente conversacional,
que brinda información sobre preguntas frecuentes relacio-
nadas con los estudios de posgrado en materia de matrículas
y homologaciones en la UNL. Para llevar a cabo el proceso
de responder preguntas, el chatbot utiliza como red neuronal
una versión ligera del modelo de lenguaje BERT, denomina-
do DistilBERT, entrenado previamente en un corpus en espa-
ñol y ajustado con el conjunto de datos SQuAD-v2 traducido
al castellano y que posteriormente se lo volvió ajustar con
un dataset creado a partir de la información obtenida de los
artículos del Reglamento de Régimen Académico de la UNL.
A continuación, se describen las secciones en las que se
dividió el presente trabajo. En la primera sección, materiales
y métodos, se mencionan todos los recursos utilizados, tanto
para la investigación como para el desarrollo del chatbot. En
la sección de resultados, se muestran las evidencias que se
obtuvieron en el proyecto. En la sección de discusión se hace
la interpretación de los resultados obtenidos. Finalmente, en
la última sección, se emiten las conclusiones a las que se
llegó después de haber culminado el trabajo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Búsqueda Bibliográfica
A través de la búsqueda bibliográfica, se pudo realizar una
investigación en artículos, libros, revistas y bases de datos
científicas confiables, donde se obtuvieron los conocimientos
teóricos para el desarrollo del agente conversacional. Gracias
a esta técnica se conocieron las tecnologías y herramientas
necesarias para ajustar el modelo BERT con un conjunto de
datos personalizado, que se creó tomando la información de
los artículos del Reglamento de Régimen Académico de la
UNL, con respecto a los estudios de posgrado en materia de
matrículas y homologaciones.
Metodología XP
Esta metodología permitió desarrollar el chatbot de forma
muy flexible a los contratiempos y cambios que se pueden
producir en todo el proyecto, la cual permitió realizar de ma-
nera rápida el análisis, diseño, desarrollo y las pruebas del
chatbot. La metodología usada se dividió en 4 fases:
Planeación. Fase donde se identificó todo lo necesario
para la implementación del agente conversacional.
Diseño. Etapa que permitió desarrollar una arquitectu-
ra general del agente conversacional y la interacción de
todos los elementos que van a intervenir.
Codificación. Fase donde se realizó la programación del
chatbot empleando las tecnologías Python, JavaScript,
HTML, CSS y Flask.
Pruebas. Etapa final empleada para realizar las pruebas
de rendimiento, carga y estrés al agente conversacional.
RESULTADOS
Tecnologías y herramienta para el ajuste de la red
neuronal
En este apartado se lle a cabo una revisión bibliográfica
y para ello se planteó la siguiente pregunta de investigación:
“¿Qué tecnologías y herramientas se pueden usar para el
ajuste del modelo BERT en la tarea de preguntas y respues-
tas?”.
Los artículos que se obtuvieron para dar respuesta a la pre-
gunta de investigación, se buscaron en bases de datos cientí-
ficas (IEEE Xplore, ACM Digital Library, Scopus, y arXiv)
que, tras pasar por unos criterios de inclusión y exclusión, se
seleccionaron aquellos que estaban relacionados con el obje-
to de estudio. De esta forma los resultados de la revisión se
presentan en la Tabla 1.
Desarrollo del chatbot
En el proceso de desarrollo del chatbot se emplearon la
metodología XP, la cual se ejecutó mediante un proceso or-
denado de 4 fases.
Planeación
En esta fase se especificaron los requisitos para el desarro-
llo del chatbot, por un lado los parámetros necesarios para el
entrenamiento del modelo y por otro la creación de las histo-
rias de usuario.
Entrenamiento del Modelo. El modelo escogido pa-
ra el entrenamiento tiene un peso de 417 MB, de-
nominado “mrm8488/distillbert-base-spanish-wwm-cased-
finetuned-spa-squad2-es”, el cual se encuentra entrenado
previamente en un corpus en español y ajustado con un con-
junto de datos llamado SQuAD en su versión 2 también tra-
ducido al castellano para la tarea de preguntas y respuestas.
Esta red neuronal es un modelo DistilBERT, más rápido, más
pequeño y más ligero que la versión original de BERT. Según
Sanh et al. (2019), DistilBERT tiene la misma arquitectura de
BERT (específicamente BERTbase con 110 millones de pará-
metros y 12 codificadores) (Devlin et al., 2019), de la cual
se conserva el 97% del rendimiento con un 40% menos de
parámetros (66 millones de parámetros y 6 codificadores) y
un 60% más rápido que la versión original.
175
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 174–182, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1686
Tabla 1: Resultados de la búsqueda bibliográfica
Código Titulo Tecnologías
AC01
BERT-CoQAC: BERT-Based
Conversational Question
Answering in Context.
(Zaib et al., 2021).
TensorFlow
Optimizador Adam
RAM 16 GB
GPU NVIDIA Tesla P100
Biblioteca de Transformers
AC02
Efficient Fine-Tuning of
BERT Models on the
Edge. (Vucetic et al., 2022).
PyTorch
Python
Biblioteca de Transformers
RAM 16 GB
GPU NVIDIA Tesla V100 Volta
AC03
BERT with history answer
embedding for conversational
question answering (Qu et al., 2019).
Python
TensorFlow
Optimizador Adam
AC04
Evaluating BERT-based
Rewards for Question
Generation with Reinforcement
Learning (Zhu y Hauff, 2021).
Python
PyTorch
Biblioteca de Transformers
AC05
Automatic Numerical Question
Answering on Table using
BERT-GNN (Bagwe y George, 2020).
Python
PyTorch
AC06
A Recurrent BERT-based
Model for Question
Generation (Chan y Fan, 2019).
Python
PyTorch
Optimizador Adam
RAM 24 GB
GPU TITAN RTX
AC07
BERT for Conversational
Question Answering
Systems Using Semantic
Similarity Estimation
(Al-Besher et al., 2022).
PyTorch
Biblioteca de Transformers
Optimizador Adam
AC09
Infusing Disease
Knowledge Into BERT for
Health Question Answering,
Medical Inference and
Disease Name Recognition
(He et al., 2020).
PyTorch
Optimizador Adam
RAM 16 GB
GPU NVIDIA V100
AC10
Pre-training BERT on
Resources for Short Answer
Grading (Sung et al., 2019).
TensorFlow
Python
AC11
Predicting Subjective Features
from Questions on QA
Websites Using BERT
(Annamoradnejad et al., 2020).
TensorFlow
Python
Biblioteca de Transformers
RAM 16 GB
CPU 2.00GHz. Intel(R) Xeon(R)
AC12
Questions and Answers on
Legal Texts Based on
BERT-BiGRU (Zhang y Xing, 2021).
PyTorch
Python
Biblioteca de Transformers
RAM 16 GB
GPU GTX-1080Ti
AC13
Two-stage Semantic
Answer Type Prediction for
Question Answering Using
BERT and Class-specificity
Rewarding (Nikas et al., 2020).
PyTorch
Google Colab
RAM 24 GB
GPU Nvidia Tesla K80
El modelo escogido se lo entrenó con la ayuda de la
herramienta Google Colab, usando una GPU NVIDIA T4
con memoria RAM de 16 GB. El conjunto de datos para
el entrenamiento se lo creó, tomando como información
los artículos del Reglamento de Régimen Académico de
la Universidad Nacional de Loja, el cual está compuesto
de 173 artículos, de los que se seleccionaron solo aquellos
que estaban relacionados con los temas de matrículas
y homologaciones para los estudios de posgrado. En la
Tabla 2 se presentan los resultados para la ejecución de
varios entrenamientos, donde se han ido modificando los
parámetros de entrenamiento (tamaño de lote, épocas y
tasa de aprendizaje), para obtener diferentes resultados y en
base a ello, mediante una evaluación escoger el modelo con
mejor precisión para implementarlo en el desarrollo de un
agente conversacional. De esta forma, se puede apreciar que
el mejor resultado obtenido fue de 0,8066 (en un rango de 0
a 1) que equivale al 81% el cual se obtuvo al establecer un
tamaño de lote (bach size) de 3, con un número de épocas
(epoch) de 7 y una tasa de aprendizaje (lr) de 3e-5.
Tabla 2: Resultados del entrenamiento
Tamaño
de lote Épocas Tasa de
aprendizaje Pérdida Precisión Tiempo de
ejecución
452e-5 0,016 0,7857 38 s
8 8 5e-5 0,002 0,6406 56 s
6 7 5e-5 0,005 0,7416 49 s
5 5 4e-5 0,056 0,6888 40 s
5 1 4e-5 1,66 0,6388 8 s
1 8 2e-5 0,026 0,6428 107 s
3 7 3e-5 0,007 0,8066 63 s
1 7 3e-5 0,468 0,6010 91 s
10 10 5e-5 0,145 0,7781 72 s
20 10 5e-5 0,096 0,7812 70 s
20 19 4e-5 0,004 0,7686 140 s
Historias de usuario. Describen de forma general el fun-
cionamiento del chatbot. Los elementos más destacados que
conformaron las historias de usuario son las siguientes:
Código. Identificador único de la historia de usuario.
Usuario. Parte beneficiaria que hará uso del sistema.
Título. Nombre que da una pequeña descripción de la
historia de usuario.
Prioridad. Determina el orden en el que las historias de
usuario deben ser implementadas.
Puntos de estimación. Tiempo estimado para la elabora-
ción del desarrollo de la historia de usuario.
Tabla 3: Historia de usuario 1: Visualización del agente
conversacional
Historia de Usuario Código: HU01
Usuario: Usuario Final
Título: Visualización del agente conversacional
Prioridad: Alta
(Alta/Media/Baja) Puntos estimados: 1
Desarrollador encargado: Leonardo Paredes
Descripción: Al ingresar a la página web, el Usuario
podrá visualizar el agente conversacional, el cual estará
disponible en cualquier momento del día.
Observaciones: Ninguno
Tabla 4: Historia de usuario 2: Saludo Inicial
Historia de Usuario Código: HU02
Usuario: Usuario Final
Título: Saludo Inicial
Prioridad: Alta
(Alta/Media/Baja) Puntos estimados: 1
Desarrollador encargado: Leonardo Paredes
Descripción: El agente conversacional debe realizar un
saludo inicial y hacer una presentación donde explique
brevemente el tipo de preguntas que se le puede hacer
basado en los temas que fue programado.
Observaciones: Ninguno
176
CHATBOT BASADO EN UNA VERSIÓN LIGERA DEL MODELO BERT PAREDES RIVAS
Tabla 5: Historia de usuario 3: Diálogo con el
agente conversacional
Historia de Usuario Código: HU03
Usuario: Usuario Final
Título: Diálogo con el Agente Conversacional
Prioridad: Alta
(Alta/Media/Baja) Puntos estimados: 1
Desarrollador encargado: Leonardo Paredes
Descripción: El agente conversacional debe realizar una
interacción con el usuario, donde debe responder cada
una de las preguntas de manera natural.
Observaciones:El usuario debe escribir la pregunta en
la caja de texto del agente conversacional y pulsar el
botón de envío. El agente conversacional debe responder
en el menor tiempo posible, adicional a ello el chatbot
proporcionará el nombre del artículo, donde el usuario
podrá consultar la información más detallada de la
respuesta. El agente debe notificar al usuario en caso
de que no pueda proporcionar una respuesta.
Tabla 6: Historia de Usuario 4: Diálogo de despedida
Historia de Usuario Código: HU04
Usuario: Usuario Final
Título: Diálogo de Despedida
Prioridad: Alta
(Alta/Media/Baja) Puntos estimados: 1
Desarrollador encargado: Leonardo Paredes
Descripción: Para finalizar el diálogo, el usuario puede
despedirse del agente conversación, el cual debe
responder al mensaje de despedida.
Observaciones: Ninguno
Diseño
.
En esta fase, se presenta la arquitectura del agente conver-
sacional, donde se muestra la interacción de todos sus com-
ponentes (Figura 1). Los elementos que se pueden observar
en la arquitectura son los siguientes:
El usuario final. Representa cualquier persona, que pue-
de realizar preguntas al bot a través de un navegador con
acceso a internet.
La interfaz gráfica. Es el entorno visual que se puede
ver mediante un navegador, por el cual el usuario reali-
zará las preguntas pertinentes al agente conversacional
y visualizará las respuestas dadas por el mismo. En el
desarrollo de la interfaz se utilizaron las tecnologías de
HTML, JavaScript y CSS.
La interfaz gráfica. Es el entorno visual que se puede
ver mediante un navegador, por el cual el usuario reali-
zará las preguntas pertinentes al agente conversacional
y visualizará las respuestas dadas por el mismo. En el
desarrollo de la interfaz se utilizaron las tecnologías de
HTML, JavaScript y CSS.
Flask. Es un microframework que se usó para montar un
servidor web con Python.
Digital Ocean. Es una plataforma en la nube, donde se
pudo desplegar la aplicación web (el agente conversa-
cional) para que diferentes usuarios puedan tener acce-
so.
Modelo DistilBERT. Red neuronal que emplearon para
la creación del agente conversacional. El modelo se en-
carga de interpretar las preguntas del usuario y generar
una repuesta en base a la misma pregunta y un contexto.
Base de conocimientos. Se creó basándose en el Regla-
mento de Régimen Académico de la UNL, a la cual se
debe acceder y extraer los contextos que el modelo Dis-
tilBERT necesita, para dar una respuesta a las preguntas
hechas por el usuario.
Fig. 1: Arquitectura del agente conversacional
Codificación.
En esta etapa, se utilizaron las tecnologías Flask, Python,
JavaScript, Html y Css las cuales se emplearon para la pro-
gramación del agente conversacional, logrando desplegar la
aplicación en un entorno web, para acceder desde cualquier
dispositivo. En la Figura 2 se presentan todos los archivos
y carpetas que conforman la estructura de la aplicación web
(Chatbot).
Fig. 2: Estructura del Chatbot
A través del lenguaje de programación Python, se define
la forma en como el modelo debe realizar la predicción de la
177
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 174–182, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1686
respuesta, al ingresar como entrada a la red neuronal, la pre-
gunta hecha por el usuario y el contexto extraído de la base,
conocimientos. En la Figura 3 se observa el código utilizado
para que el modelo haga la predicción.
Fig. 3: Predicción de la Respuesta Mediante la Red Neuronal
Para acceder al contexto dentro de la base de conocimien-
to alojada en GitHub, se hace uso de palabras clave que se
extraen de la pregunta realizada por el usuario, las cuales se
comparan con las palabras clave ingresadas en la base de co-
nocimientos. La regla que se estableció para acceder a un
contexto, es que haya como mínimo dos palabras claves en
la pregunta. En la Figura 4 se muestra el proceso para acceder
al contexto de la base de conocimientos.
Fig. 4: Accediendo a los Contextos de la Base de Conocimientos
Con en Lenguaje JavaScript se realizaron efectos dinámi-
cos a la interfaz web, como por ejemplo, al pulsar un botón,
se debe mostrar o desaparecer el chatbot en la página web.
Sin embargo, lo más importante que se hizo con JavaScript,
fue rescatar la pregunta que el usurario realiza a través de la
caja de texto del agente conversacional, para posteriormen-
te ingresar dicha pregunta al modelo BERT. En la Figura 5
se muestra que, mediante una solicitud POST se rescata la
pregunta, la cual se la convierte en una cadena en formato
JSON, que sería consumida mediante código Python.
Fig. 5: Obtener la Pregunta del Usuario desde el Chatbot
Finalmente, se desarrolla la página principal donde inter-
viene el microframework Flask el cual se encarga de crear
el servicio web para que la aplicación se ejecute y se pueda
visualizar (Figura 6).
Fig. 6: Ejecución de la Aplicación
Pruebas
.
Para las pruebas de carga, estrés y rendimiento se usó
la herramienta de ApacheJMeter, ya que esta permite
medir el desempeño de las aplicaciones con respecto al
rendimiento en cuanto a recursos dinámicos y estáticos
(Objetos Java, base de datos, lenguajes de programación,
protocolos, entre otros). La herramienta permite simular una
cantidad de usuarios (grupo de hilos) para comprobar la
respuesta del chatbot a una carga simultánea de peticiones.
En base a ello, para las pruebas se decidió subir el agente
conversacional en la plataforma Digital Ocean, un servicio
que permite el alojamiento de aplicaciones en la nube y que
ofrece diferentes tipos de recursos, tanto hardware como
software dependiendo de las necesidades de los usuarios.
En las pruebas se realizaron peticiones HTTP mediante
los métodos GET y POST. A través del método GET se
realizaron peticiones para recuperar los datos que conforman
la interfaz gráfica del agente conversacional, es decir, la
estructura, las imágenes y los estilos que forman parte del
aplicativo. Con el método POST se llevó a cabo el envío de
datos, representando las preguntas que los interesados hacen
a través del chatbot. En la Tabla 7 se presentan los datos
178
CHATBOT BASADO EN UNA VERSIÓN LIGERA DEL MODELO BERT PAREDES RIVAS
ingresados en la herramienta ApacheJMeter para las pruebas
de carga y rendimiento mediante el método GET.
Tabla 7: Ingreso de datos para las pruebas de carga en
ApacheJMeter mediante el método GET
Número de Hilos 100 usuarios
Tiempo de ejecución
de todos los hilos 5 segundos
Número de repeticiones 1 ciclo
Protocolo http
Dirección de la aplicación
web http://146.190.216.73
Puerto 80
Rutas
/
/static/css/styles.css
/static/css/app.js
/static/images/logo.png
/static/images/burbuja.png
/static/images/send.png
La Tabla 8 muestra que la página web fue capaz de sopor-
tar 600 peticiones de solicitud-respuesta a través del método
GET, en un tiempo de ejecución de 5 segundos, con un ren-
dimiento total de 87,1 segundos, indicando que es capaz de
procesar 87,1 peticiones por segundo. Además, se puede ob-
servar que la mayoría de peticiones fueron atendidas en un
tiempo promedio de 224 milisegundos, siendo el tiempo más
pequeño de 15 ms y el más elevado de 4,265 ms. El porcenta-
je de error fue del 0% indicando que las peticiones realizadas
por los 100 usuarios, de forma simultánea, se ejecutaron en
su totalidad sin ningún problema.
Tabla 8: Reporte resumen de las pruebas de carga con el método
GET
Etiqueta #Muestra Media Min Max %Error Rendimiento
/ 100 220 37 1369 0,00% 17,8/sec
/static/css/styles.css 100 270 16 4365 0,00% 15,7/sec
/static/css/app.js 100 197 16 3033 0,00% 14,4/sec
/static/images/logo.png 100 300 16 3087 0,00% 13,4/sec
/static/images/burbuja.png 100 187 15 3041 0,00% 13,7/sec
/static/images/send.png 100 173 17 1354 0,00% 12,1/sec
Total 600 224 15 4265 0,00% 87,1/sec
En las pruebas de estrés, se incrementó el número de usua-
rios y de repeticiones (ver Tabla 9) para determinar los lími-
tes del agente conversacional y ver el comportamiento que
tiene ante esta situación extrema.
Los resultados presentados en Tabla 10, muestran que el
chatbot procesó 4.800 peticiones en 4 iteraciones, con un
tiempo promedio de 707 ms. El tiempo mínimo empleado
para responder las peticiones fue de 14 ms y el máximo de
63.860 ms. También se tuvo un rendimiento total de 79,3 pe-
ticiones por segundo y se puede evidenciar un porcentaje mí-
nimo de error de 0.08%, señalando que el bot no fue capaz de
responder a ciertas peticiones cuando este se sometió a bas-
tante estrés, sin embargo, continuó funcionando sin ningún
inconveniente.
Con el método POST, se pudo realizar pruebas en don-
de se hacían peticiones, simulando una conversación entre el
chatbot y el usuario final, para determinar los tiempos que
tardaba el agente conversacional en procesar el texto y dar
una respuesta. En las pruebas de carga y rendimiento para
Tabla 9: Ingreso de datos para las pruebas de estrés en
ApacheJMeter mediante el método GET
Número de Hilos 200 usuarios
Tiempo de ejecución
de todos los hilos 5 segundos
Número de repeticiones 4 ciclo
Protocolo http
Dirección de la aplicación
web http://146.190.216.73
Puerto 80
Rutas
/
/static/css/styles.css
/static/css/app.js
/static/images/logo.png
/static/images/burbuja.png
/static/images/send.png
Tabla 10: Reporte resumen de las pruebas de estrés con el método
GET
Etiqueta #Muestra Media Min Max %Error Rendimiento
/ 800 473 35 15457 0,00% 11,8/sec
/static/css/styles.css 800 198 16 63860 0,13% 13,7/sec
/static/css/app.js 800 227 16 13123 0,00 % 14,4/sec
/static/images/logo.png 800 172 15 56218 0,13% 13,4/sec
/static/images/burbuja.png 800 135 14 62330 0,13% 13,9/sec
/static/images/send.png 800 159 15 59825 0,13% 12,1/sec
Total 4800 707 14 63860 0,08% 79,3/sec
este método se emplearon los mismos datos de la Tabla 7,
obteniendo como resultado lo que se observa en la Tabla 11.
Tabla 11: Reporte resumen de las pruebas de carga con el método
POST
Etiqueta #Muestra Media Min Max %Error Rendimiento
/predict 100 37798 15553 70346 0,00% 46,0/min
Total 100 37798 15553 70346 0,00% 46,0/min
Los resultados indican que el agente conversacional pu-
do responder las 100 peticiones realizadas por los usuarios,
con un tiempo promedio de 37,798 ms. El tiempo mínimo de
respuesta fue de 15,553 ms y el máximo de 70,346, con un
rendimiento de 46 peticiones por minuto y un porcentaje de
error del 0%. Los tiempos de respuesta de las peticiones son
más elevados a través del método POST. Esto se debe a que
al momento de que un usuario realiza una pregunta al agen-
te conversacional, el modelo DistilBERT consume bastante
memoria y CPU para analizar un texto completo y dar una
repuesta en base al mismo, haciendo que los tiempos tam-
bién se incrementen, sin embargo, a pesar de todo ello, el
agente fue capaz de responder a las peticiones sin ningún
error, mostrando que puede manejar 100 peticiones simul-
táneas durante un ciclo. Al incrementar las repeticiones a 4
ciclos generando un estrés en chatbot lo que se observa en la
Tabla 12.
Tabla 12: Reporte resumen de las pruebas de estrés con el método
POST
Etiqueta #Muestra Media Min Max %Error Rendimiento
/ 400 4374 12587 81366 78,00% 45,0/min
Total 400 4374 12587 81366 78,00% 45,0/min
De acuerdo a los resultados, se generó un 78% de errores
al atender 400 peticiones de forma concurrente, esto quiere
decir que la mayor parte de las solicitudes realizadas por los
179
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 174–182, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1686
usuarios no fueron atendidas, ya que el aplicativo estuvo so-
metido a bastante estrés provocando que el servidor donde se
alojaba lleguara a reiniciarse. En las figuras 7 - 10, se puede
observar la interfaz gráfica del agente conversacional vista
desde un navegado a la cual se puede acceder mediante el
siguiente enlace http://146.190.216.73/.
Fig. 7: Presentación del chatbot
Fig. 8: Interacción con el chatbot. Ejemplo 1
Fig. 9: Interacción con el chatbot. Ejemplo 2
DISCUSIÓN
La búsqueda bibliográfica permitió conocer las tecnolo-
gías y herramientas que se pueden usar para ajustar el mode-
lo de lenguaje BERT, misma que fueron usadas para la ver-
sión ligera que se seleccionó para este artículo. A través de
la investigación y después de pasar por unos filtros de inclu-
sión y exclusión, se encontraron 13 artículos científicos que
dieron información para responder a la pregunta de investi-
gación planteada inicialmente. En la mayoría de los artículos
se menciona que el lenguaje de programación para el ajus-
te del modelo es Python junto con las bibliotecas PyTorch y
Fig. 10: Interacción con el chatbot. Ejemplo 3
Transformers. Además, como recursos mínimos en cuanto a
hardware se han empleado GPUs con memoria RAM de 16
y 24 GB.
Con la información que se obtuvo, se pudo llevar el de-
sarrollo del agente conversacional siguiendo la metodología
XP dividida en cuatro fases. Inicialmente, en la primera fase
se llevó a cabo el entrenamiento del modelo BERT, donde
se escogió una versión ligera denomina DistilBERT, la cual
tiene la misma arquitectura que el modelo original, pero es
un 60% más rápido y un 40% más pequeño. Para el entre-
namiento se usó la herramienta Google Colab, la cual tiene a
disposición recursos de hardware gratuitos como GPUs que
permitieron realizar el entrenamiento mucho más rápido (con
intervalos de tiempo de 8 segundos a 140 segundos), además
de trabajar con el lenguaje de programación Python. El con-
junto de datos para el entrenamiento se lo creo con informa-
ción del Reglamento del Régimen Académico de la UNL con
los temas de matrícula y homologaciones para los estudios
de posgrados. El entrenamiento del modelo se lo realizó con
una GPU NVIDIA T4 con capacidad de memoria RAM de
16 GB, que fue proporcionado por Google Colab. Se llevaron
a cabo 5 ejecuciones de entrenamiento donde se modificaron
los parámetros para entrenar el modelo (tamaño del lote, nú-
mero de épocas y la tasa de aprendizaje), dándoles valores
diferentes para obtener diversos resultados y en base a ello,
escoger un modelo con una precisión alta. De acuerdo a los
resultados, el valor más alto que se consiguió fue de 0,8066
(81%), dicho valor se lo consiguió al establecer el tamaño de
lote en 3, el número de épocas en 7 y la tasa de aprendizaje
en 3e-5. Una vez entrenada la red neuronal, se lle a cabo
la creación de 4 historias de usuario donde se describió de
forma general el funcionamiento del chatbot. En la segunda
fase, se diseñó una arquitectura en la que se muestran todos
los elementos que se usaron para la implementación. En la
tercera fase se lle a cabo el proceso de codificación, don-
de se utilizaron los lenguajes de programación, Python, para
codificar la forma en como el modelo debe realizar la pre-
dicción de las respuestas en base a las preguntas realizadas
por los usuarios; HTML, para construir la estructura de la
interfaz gráfica del agente conversacional, CSS, para dar es-
tilos visuales; JavaScrript, para generar efectos y rescatar las
preguntas generadas por los interesados a través de la inter-
faz gráfica del bot; y Flask para levantar un servicio web y
ejecutar la aplicación.
Como paso final se realizaron las pruebas de rendimien-
to, carga y estrés, utilizado la herramienta ApacheJMeter. A
través de esta herramienta se hicieron simulaciones, de peti-
180
CHATBOT BASADO EN UNA VERSIÓN LIGERA DEL MODELO BERT PAREDES RIVAS
ciones http mediante los métodos GET y POST. Con el mé-
todo GET se observó que el agente conversacional fue capaz
de soportar 100 usuarios de forma simultánea, atendiendo un
total de 600 peticiones sin ningún tipo de error durante una
sola ejecución y tomándole un tiempo promedio, para aten-
der la mayoría de peticiones de 224 ms con un rendimiento
de 81,1 solicitudes por segundo. Sin embargo, al aumentar
la cantidad de usuarios a 200 y el número de repeticiones a
4 ciclos, atendiendo en total 4.800 peticiones, se evidenció
un error del 0,08%, señalando que el chatbot no fue capaz
de responder a ciertas peticiones, pero continuó funcionando
sin ningún inconveniente debido a que fue un porcentaje muy
pequeño. Con el método POST se inició la simulación ingre-
sando 100 usuarios para 100 peticiones y se observó que no
hubo ningún tipo de error, los tiempos promedios para aten-
der las peticiones fueron de 37.798 ms, con un rendimiento
de 46 peticiones por minuto. Al aumentar el número de re-
peticiones a 4 ciclos para llegar atender 400 peticiones, se
produjo un error del 78% indicando que la mayoría de so-
licitudes no tuvieron respuesta por parte de agente conver-
sacional, e incluso llegando a que el servidor donde estaba
aloja la aplicación se reiniciara.
CONCLUSIONES
La búsqueda bibliográfica es una técnica muy efectiva, ya
que a través de esta se pudieron obtener 13 artículos cientí-
ficos donde se mencionaban las tecnologías y herramientas
que se podían usar para realizar el ajuste del modelo BERT
y por ende ser también usadas para la versión ligera que se
escogió DistilBERT. Se pudo conocer, que el lenguaje prin-
cipal utilizado para llevar a cabo el ajuste es Python, junto
con las librerías de PyTorch y Transformers. Además, de que
se debe usar como recurso mínimo una GPU con memoria
RAM de 16 GB.
Seguir la metodología XP para el desarrollo del agente
conversacional fue muy importante, ya que esta permitió di-
vidir el proyecto en diferentes fases, siendo la primera la más
esencial, pues es donde se llevó a cabo el entrenamiento de la
red neuronal que se utilizaron para el desarrollo del chatbot
además de crear las historias de usuario sobre el funciona-
miento del mismo, y a partir de ello ejecutar las fases restan-
tes de la metodología.
Las pruebas realizadas con la herramienta ApacheJMeter
permitieron conocer las limitaciones del agente conversacio-
nal, donde se pudo observar que es capaz de atender has-
ta 4.800 peticiones de forma simultánea mediante el método
GET con un porcentaje muy pequeño de errores (0,08%) per-
mitiendo que siga funcionando sin problemas. Sin embargo,
al usar el método POST y someter el bot a una cantidad cons-
tante de 400 peticiones se produjo un error del 78%, ya que
existió un consumo de memoria y CPU muy elevado, provo-
cando que el chatbot y el servidor que contenía la aplicación
deje de funcionar por un periodo corto de tiempo.
AGRADECIMIENTOS
Un agradecimiento a la Universidad Nacional de Loja, a
los estudiantes y docentes de la Carrera de Ingeniería en Sis-
temas/Computación, por su colaboración en el presente tra-
bajo.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: LPR; metodología: LPR; análisis for-
mal: LPR.; investigación: LPR; recursos: LPR; redacción
preparación del borrador original: LPR; redacción revi-
sión y edición: RFD; visualización: LPR; supervisión: RFD;
administración de proyecto: LPR; adquisición de financia-
miento para la investigación: LPR. Todos los autores han leí-
do y aceptado la versión publicada del manuscrito.
Leonardo Paredes-Rivas: LPR, Roberth Figueroa-Díaz.
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por sus autores.
REFERENCIAS
Al-Besher, A., Kumar, K., Sangeetha, M., y Butsa, T. (2022).
BERT for Conversational Question Answering Systems
Using Semantic Similarity Estimation. Computers, Ma-
terials and Continua,70(3), 4763–4780. doi: 10.32604/
cmc.2022.021033
Annamoradnejad, I., Fazli, M., y Habibi, J. (2020). Pre-
dicting Subjective Features from Questions on QA Web-
sites Using BERT. 2020 6th International Conference
on Web Research, ICWR 2020, 240–244. doi: 10.1109/
ICWR49608.2020.9122318
Bagwe, R., y George, K. (2020). Automatic Numerical
Question Answering on Table using BERT-GNN. 2020
11th IEEE Annual Ubiquitous Computing, Electronics
and Mobile Communication Conference, UEMCON 2020,
118–124. doi: 10.1109/UEMCON51285.2020.9298028
Bathija, R., Agarwal, P., Somanna, R., y Pallavi, G. (2020).
Guided Interactive Learning through Chatbot using Bi-
directional Encoder Representations from Transformers
(BERT). 2nd International Conference on Innovative
Mechanisms for Industry Applications, ICIMIA 2020 -
Conference Proceedings(Icimia), 82–87. doi: 10.1109/
ICIMIA48430.2020.9074905
Chan, Y., y Fan, Y. (2019). A Recurrent BERT-based Model
for Question Generation. MRQA@EMNLP 2019 - Procee-
dings of the 2nd Workshop on Machine Reading for Ques-
tion Answering, 154–162. doi: 10.18653/v1/d19-5821
Devlin, J., Chang, M.-W., Lee, K., y Toutanova, K. (2018).
Bert: Pre-training of deep bidirectional transformers for
language understanding. arXiv. doi: 10.48550/ARXIV
.1810.04805
He, Y., Zhu, Z., Zhang, Y., Chen, Q., y Caverlee, J. (2020).
Infusing Disease Knowledge Into BERT for Health Ques-
tion Answering, Medical Inference and Disease Name Re-
cognition. EMNLP 2020 - 2020 Conference on Empi-
rical Methods in Natural Language Processing, Procee-
dings of the Conference, 4604–4614. doi: 10.18653/v1/
2020.emnlp-main.372
Nikas, C., Fafalios, P., y Tzitzikas, Y. (2020). Two-stage
Semantic Answer Type Prediction for Question Answe-
ring Using BERT and Class-specificity Rewarding. CEUR
Workshop Proceedings,2774, 19–28.
181
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 174–182, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1686
Patel, N., Parikh, D., Patel, D., y Patel, R. (2019). AI
and Web-Based Human-Like Interactive University Chat-
bot (UNIBOT). Proceedings of the 3rd International Con-
ference on Electronics and Communication and Aeros-
pace Technology, ICECA 2019, 148–150. doi: 10.1109/
ICECA.2019.8822176
Qu, C., Yang, L., Qiu, M., Croft, B., Zhang, Y., y Iyyer, M.
(2019). BERT with history answer embedding for conver-
sational question answering. SIGIR 2019 - Proceedings
of the 42nd International ACM SIGIR Conference on Re-
search and Development in Information Retrieval, 1133–
1136. doi: 10.1145/3331184.3331341
Sung, C., Ma, T., Dhamecha, T., Reddy, V., Saha, S., y Aro-
ra, R. (2019). Pre-training BERT on Domain Resources
for Short Answer Grading. EMNLP-IJCNLP 2019 - 2019
Conference on Empirical Methods in Natural Language
Processing and 9th International Joint Conference on Na-
tural Language Processing, Proceedings of the Conferen-
ce, 6071–6075. doi: 10.18653/v1/d19-1628
Vaswani, A., Shazeer, N., Parmar, N., Uszkoreit, J., Jones, L.,
Gomez, A. N., . . . Polosukhin, I. (2017). Attention is all
you need. arXiv. Descargado de https://arxiv.org/
abs/1706.03762 doi: 10.48550/ARXIV.1706.03762
Vucetic, D., Tayaranian, M., Ziaeefard, M., Clark, J., Meyer,
B., y Gross, W. (2022). Efficient Fine-Tuning of BERT
Models on the Edge. Descargado de http://arxiv.org/
abs/2205.01541
Zaib, M., Tran, D., Sagar, S., Mahmood, A., Zhang, W., y
Sheng, Q. (2021). BERT-CoQAC: BERT-Based Conver-
sational Question Answering in Context. Communications
in Computer and Information Science,1362, 47–57. doi:
10.1007/978-981-16-0010-4_5
Zhang, N., y Xing, Y. (2021). Questions and Answers on
Legal Texts Based on BERT-BiGRU. Journal of Physics:
Conference Series,1828(1). doi: 10 .1088/1742 -6596/
1828/1/012035
Zhu, P., y Hauff, C. (2021). Evaluating BERT-based Re-
wards for Question Generation with Reinforcement Lear-
ning (Vol. 1) (n.o1). Association for Computing Machi-
nery. doi: 10.1145/3471158.3472240
182
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 183–189, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1553
Modelo de programación lineal de operación y multiárea de un sistema
eléctrico de potencia
Linear Programming model of operation and Multi-Area of an electrical power system
Juan Chuncho-Morocho 1,*, Raúl Chávez-Romero 1y Fernando Ramírez-Cabrera 1
1Carrera de Electricidad,Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador, juan.chuncho@unl.edu.ec, raul.a.chavez@unl.edu.ec,
fernando.ramirez@unl.edu.ec
*Autor para correspondencia: juan.chuncho@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 20/09/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 31/10/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—El modelo de programación lineal de operación (PLO) considera desde el suministro de energía hasta los consumidores finales.
Al resolver el PLO de un sistema eléctrico de potencia (SEP), el objetivo es encontrar la asignación óptima o despacho económico (DE)
de la potencia de salida entre las tecnologías de generación convencional y la generación de energía renovable (específicamente la eólica)
para cubrir carga del sistema a un mínimo costo operacional. En el modelo propuesto se ha empleado un enfoque determinista-lineal con
relaciones matemáticas que utilizan variables como: estado de operación de la unidad de generación en función del tiempo, despacho
de potencia de centrales eólicas y convencionales, déficit eléctrico, transferencia de potencia entre las barras, pérdidas en las líneas de
transmisión. Adicionalmente, se incluyen factores y ecuaciones matemáticas para enfrentar la variabilidad del viento. Se presenta un caso
de estudio didáctico para explicar la estructura propuesta.
Palabras clave—Despacho económico, Programación lineal, Sistemas eléctricos de potencia, Generación distribuida, Energías renovables.
Abstract—The linear programming model of operation (LPO) considers from energy supply to final customer. In resolving the LPO of an
electrical power system (EPS), the goal is to find the optimal allocation or economic dispatch (ED) of output power among the conventional
generation technologies and and renewable power generation (specifically wind) to meet system load at a minimum operational cost. In the
proposed model, it has been used using a deterministic-linear approach with mathematical expressions that use variables such as: status
operation of generation units as a function of time, power dispatch from wind and conventional units, electricity deficit, power transfer
between the bars, losses in the transmission lines. Additionally, factors and mathematical equations are included to deal with the wind
variability. A didactic case study is presented to explain the proposed structure.
Keywords—Economic Dispatch, Linear Programming, Electrical Power Systems, Distributed Generation, Renewable Energy.
INTRODUCCIÓN
Los recursos naturales como el viento se consideran fun-
damentales para la producción de energía y en la ac-
tualidad es esencial para la operación en los SEP (Lopes et
al., 2007). Las fuentes de energías renovables han mostrado
una creciente participación en el sector eléctrico en los úl-
timos años (Romero et al., 2012). De acuerdo con Energy
Information Administration, se proyecta un aumento de casi
el 50% en el uso mundial de energía para 2050, liderado por
el crecimiento en Asia (ari kahan, 2020). Por lo tanto, la pla-
nificación y desarrollo de los recursos naturales han llamado
la atención en los últimos años (Sharpley, 2000).
En los SEP el objetivo principal es brindar seguridad, re-
ducción de costos operacionales, confiabilidad y calidad del
servicio eléctrico. Una forma de lograr este objetivo es im-
plementar la Generación Distribuida (GD), que se define co-
mo generación de energía eléctrica a pequeña escala, insta-
lada cerca de las poblaciones consumidoras de energía, para
poder reducir pérdidas en la red debido a la transmisión y dis-
tribución de la energía eléctrica y por otra parte contar con
una variedad de opciones de generación, enfatizando en la
diversificación de fuentes de energía, incluyendo principal-
mente las fuentes renovables (Zhu et al., 2008; Ackermann
et al., 2001). Además, debido a la intermitencia en la genera-
ción con fuentes renovables, se debe contar con tecnologías
de almacenamiento de energía para acumular el excedente
de generación en horas de bajo consumo y luego inyectar
esta energía de respaldo a la red en horas de consumo de ho-
ra punta (Suberu et al., 2014). Todo esto para satisfacer la
demanda en función del nivel de consumo (Ibitoye y Adeni-
kinju, 2007), es decir generar solamente lo necesario, lo que
mejora la calidad de suministro, reduce pérdidas, reduce los
gases de efecto invernadero (GEI) ya que prioriza la energía
proveniente de fuentes renovables, y en consecuencia eleva
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 183
MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL DE OPERACIÓN Y MULTIÁREA CHUNCHO-MOROCHO et al.
la eficiencia energética de los SEPs. (Lorente de la Rubia,
2011)
Para la integración de la GD en los segmentos de genera-
ción, transmisión y distribución de energía eléctrica se han
desarrollado modelos matemáticos de programación lineal
para determinar el despacho económico (DE), cuyo fin es
asignar de manera óptima la salida de potencia de uno o va-
rios sistemas de generación disponibles a la carga (demanda)
(Zheng et al., 2015). Una vez más entran aquí, al igual que en
la GD, las energías convencionales y las energías renovables,
siendo éstas últimas las que tienen más prioridad (Hetzer et
al., 2008).
Por otro lado, las energías renovables, presentan la venta-
ja de producir energía sin emisiones de CO2, por lo que son
una alternativa eficiente para descarbonizar el sector eléctri-
co (Goldemberg, 2012; Joskow, 2020). Además, permiten el
desarrollo armónico entre los sectores energético, económico
y ambiental, algo que es una responsabilidad inevitable para
la sociedad moderna (Maheshwari et al., 2013).
En cuanto al desarrollo tecnológico de generación de las
energías renovables destaca la energía eólica. A nivel mun-
dial en el año 2019 la capacidad de generación con energía
eólica instalada fue alrededor de 650GW (Sun et al., 2020).
Sin embargo, como se mencionó anteriormente uno de sus
inconvenientes es la intermitencia en cuanto a la generación,
debido a la dificultad en la predicción de la disponibilidad
de los recursos naturales. Por esta razón, aún se utilizan sis-
temas de generación tradicionales que permiten satisfacer la
demanda, sobre todo en horas punta. Es así que los modelos
de DE son clave, ya que analizan las condiciones operaciona-
les del sistema para presentar una propuesta de los sistemas
de generación y poder solventar la demanda necesaria en un
instante dado, tomando en cuenta aquellos que presentan un
bajo costo operacional para proveer el suministro eléctrico,
lo que facilita la toma de decisiones. Claro que la genera-
ción necesaria en función de la demanda no es la única solu-
ción para elevar la eficiencia del sistema, también se pueden
implementar medidas para reducir la demanda, aplanando la
curva de consumo, reduciendo el consumo en horas punta:
utilizando técnicas de mercadeo de energía, aplicando dis-
criminación horaria; campañas para mejorar los hábitos de
consumo de los usuarios; instalar equipos como medidores
inteligentes que permitan conocer el consumo de los usua-
rios en tiempo real, gestionándolo de manera bidireccional;
reemplazando elementos antiguos con tecnología actual más
eficiente, entre otras (Sun et al., 2020; Sovacool, 2009).
Referente al modelo PLO, para determinar el DE se ana-
lizan algunas variables relacionadas a la secuencia de ope-
raciones de las centrales de generación y valores de los re-
cursos disponibles, de manera que los costos de producción
de energía eléctrica de todas las unidades de generación sean
minimizados, presentando así las mejores opciones para sa-
tisfacer la demanda en un instante dado, lo que facilita la
toma de decisiones en la central de operaciones (Cui y Yan,
2012).
En este contexto, este documento propone un modelo ope-
racional horario de un sistema eléctrico de potencia utilizan-
do un enfoque determinista-lineal. Las variables de decisión
en el modelo incluyen el despacho económico óptimo, trans-
misión energética óptima, considerado como un modelo de
transporte de energía. El modelo propuesto considera distin-
tas tecnologías de generación, recursos disponibles de fuen-
tes renovables y una demanda esperada. Las principales con-
tribuciones de este trabajo son:
Despacho económico óptimo considerando fuentes de
generación eólica.
Cumplimiento de la demanda esperada del sistema.
Transferencia de potencia entres las barras.
Pérdidas en la líneas de transmisión del sistema eléctri-
co de potencia
El documento está organizado de la siguiente manera: La
formulación propuesta del modelo PLO se describe en las
Secciones Materiales y Métodos. La Sección de los Experi-
mentos Computacionales se describe la aplicación del mode-
lo PLO propuesto a un sistema de tres nodos. Finalmente, la
Sección de Resultados presenta los resultados de la aplica-
ción del modelo de PLO al sistema de electricidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Nomenclatura
Índices y conjuntos
tHoras de operación
lLíneas de transmisión operativas
lHoras de operación
zZonas de las plantas de generación eléctrica
AEle Conjunto de zonas de generación éolica
G Conjunto de unidades de generación eléctrica.
Ltc Conjunto de líneas de transmisión eléctrica
Parámetros
σE
lPérdidas porcentuales de línea l
DtDemanda eléctrica en el tiempo t
Gmax
gPotencia máxima del generador g
Gmin
gPotencia mínima del generador g
Rup
gRampa de subida del generador g
Rdw
gRampa de bajada del generador g
CgCosto variable de generación eléctrica de la unidad
g
CW
zCapacidad de potencia máxima de la unidad eólica
w
Cuns
eCosto de carga eléctrica no servida en la zonas z
GW
tDisponibilidad de energía eólica del aerogenerador
wen el tiempo t
184
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 183–189, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1553
Variables
Ig,tEstado de operación de la unidad de generación g
en el tiempo t
Gg,tDespacho de potencia de la unidad g
GW
w,tDespacho de potencia de centrales eólicas en zona
de carga w
GW,L
w,tEnergía eólica reducida en zona de carga wo
fE
z,tFlujo de energía entre zonas zaz
dE
z,tDéficit eléctrico (corte de carga) en la zona z
Formulación matemática de la operación horaria del
sistema eléctrico de potencia
Costo operacional
Con el fin de minimizar el costo operacional de un sistema
eléctrico, el modelo puede ser representado como:
m´
ın
G=
tT
gG"Gg,tCg+
zAEle
Cuns
edE
z,t (1)
El primer término corresponde al costo de generación de ca-
da una de las unidades y el segundo término representa el
costo de la energía no aprovechada.
Restricción de despacho eléctrico
La ecuación de balance entre la oferta y la demanda de
energía se presenta en la ecuación (2)
gGz
Gg,t+
zVzσE
lfE
z,tfE
z,t+dE
z,t=DtGW
w,tzAEle
(2)
Restricciones adicionales que incluyen en el modelo: (3) es-
tablece la potencia máxima y minima de las unidades de ge-
neración con la reserva de las máquinas, disponibilidad de
generación renovable (4),(5) restricciones de rampa (6),(7)
y restricciones de flujo de potencia utilizando un modelo de
transporte de red (8). Las siguientes restricciones se aplican
para todo tT y gG.
Gmin
gIg,tGg,tGmax
gIg,t(3)
GW
w,tGW
tCW
wzAEle (4)
GW,L
w,t=GW
tCW
wGW
w,tzAEle (5)
Gg,tGg,t1Rup
gIg,t(6)
Gg,t1Gg,tRdw
gIg,t(7)
fE
z,t
lLtc FE
l(z,z)(8)
Algunas características técnico-económicas de las unidades
convencionales y sus áreas conectadas se muestra en las Ta-
bla 1 y 2. (Soroudi, 2017).
Tabla 1: Características de operación de tecnologías de
generación.
Barras Nombre Min [MW] Max [MW]
A Hidroeléctrica 28 200
B Gas 20 290
C Carbón 30 190
Tabla 2: Características de operación de interconexión del sistema
eléctrico de potencia
Nombres
líneas
Barras (Zonas) Capacidad [MW]
Desde Hacia
Línea L1 A B 400
Línea L2 A C 400
Línea L2 C B 400
Es importante mencionar que en la programación algorít-
mica se consideran características operacionales de las dis-
tintas tecnologías conectadas en el SEP. Por ejemplo, las res-
tricciones de capacidad de rampa de las unidades eléctricas
se toman en cuenta en condición de operación normal (Svo-
boda et al., 1997). En relación a la operación de la unidad eó-
lica, representada por las ecuaciones (4) y (5) corresponden a
la cantidad de energía eólica disponible y el rango de poten-
cia mínima y máxima que puede producir la central eólica,
considerando los parámetros de capacidad y disponibilidad
de viento (Larrahondo et al., 2021).
Experimentos Computacionales
~
A
Gas
Eólica
Hidroeléctrica
~
B
C
Línea 1
Línea 2 Línea 2
Carbón
Fig. 1: Sistema eléctrico de 3 barras
El modelo propuesto se prueba en un sistema simple de
3 barras, como se ilustra en la Figura 1. Las centrales de
generación suministran energía a cada una de las demandas
que se encuentran en cada barra A, B y C. El modelo
considera operación horaria, donde se analiza en un periodo
de 24 horas. En la Figura 2. se muestra el perfil de 24 esce-
narios correspondientes a la demanda de energía eléctrica
(Soroudi, 2017). Los experimentos computacionales se
realizaron utilizando un computador MacBook, 16 GB 2400
MHz DDR4, con 2,6 GHz 6-Core Intel Core i7, usando
solver Gurobi con el lenguaje y módulos de programación
Python-Pyomo.
Para poder abordar el DE considerando la producción eó-
lica, se necesita caracterizar la variabilidad del recurso del
185
MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL DE OPERACIÓN Y MULTIÁREA CHUNCHO-MOROCHO et al.
0 5 10 15 20 25
Horas operacionales
500
600
700
MW
Fig. 2: Demanda esperada por el sistema eléctrico
viento. Algunos trabajos realizados consideran el factor de
capacidad de viento, frecuencia de viento, velocidades de
viento, entre otros (Liu et al., 2020; Cassola et al., 2008). En
este estudio, para modelar la producción eólica se considera
el perfil de la disponibilidad de energía eólica del aerogene-
rador (Larrahondo et al., 2021), como se observa en la Figura
3.
0 5 10 15 20 25
Horas operacionales
0.25
0.50
0.75
1
Cp_Viento
Fig. 3: Perfil de la disponibilidad de energía eólica del
aerogenerador
RESULTADOS
Caso de estudio: Sistemas de 3 barras
En la Figura 4, se aprecia la carga neta (perfil de color
rojo línea continua) y el perfil de demanda esperada (perfil
de color azul línea punteada) del sistema. Además, se
observa que se generan rampas pronunciadas tanto de subida
como de bajada, este fenómeno operacional se debe a la
variabilidad del recurso del viento.
Demanda Esperada
Carga Neta
Fig. 4: Carga neta
MW
Horas operacionales
Fig. 5: Parcitipación de las unidades eléctricas
En la Figura 5. se muestra la participación de generación
de electricidad por tecnología en todas las horas operacio-
nales en el SEP. En particular, se observa que las unidades
convencionales operan como plantas de carga base, con una
producción de generación mucho más estable, a diferencia
de la unidad de generación eólica. El despacho o participa-
ción conjunta puede satisfacer las necesidad de la demanda
esperada.
Fig. 6: Pérdidas en las líneas
En la Figura 6. se muestran las pérdidas de línea a lo largo
de las horas de operación. Se observa que mientras la deman-
da sea creciente en períodos específicos, existen pérdidas. Es
decir, existe un porcentaje de pérdidas conforme exista un
salto en la de demanda y las unidades tienden a operar en su
máxima capacidad. Por lo tanto, las capacidad de las líneas
se satura, se generan más pérdidas y el costo operacional del
sistema aumenta significativamente.
186
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 183–189, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1553
Tabla 3: Energía por tecnología.
Nombre [kWh]
Hidroeléctrica 4,8
Gas 3,8
Carbón 3,7
DISCUSIÓN
Muchos modelos han sido propuestos para enfrentar la va-
riabilidad de producción energética del aerogenerador, basa-
dos en criterios estocásticos (Chen et al., 2010; Wu et al.,
2014; Jordehi et al., 2022; Loukatou et al., 2018; Aliari y
Haghani, 2016). Algunos de ellos modelan la variabilidad
del viento combinando con unidades térmicas y sistemas de
bombeo hidraúlico (Vespucci et al., 2012; Pappala et al.,
2009). Particularmente, en (Chowdhury et al., 2011) mode-
lan sistemas de almacenamiento de energía, lo que se hace
es guardar energía para luego aprovechar en operaciones de
contingencia (por ejemplo generación de rampas en la de-
manda). Por el contrario, en Bitaraf y Rahman (2017) intro-
ducen un análisis de la respuesta a la demanda, es decir, ser-
vicio de flexibilidad de la demanda. El modelo de PLO para
establecer el DE y hacer frente a la variabilidad del recurso
de viento, se centra en el segmento de generación por me-
dio de la capacidad de rampa de las unidades convencionales
y es representado por las ecuaciones matemáticas (6) y (7).
Estas ecuaciones aseguran que las rampas que se generen en
la demanda sean tomadas en todas las horas de operación.
Por ejemplo, en la zona sombreada de color verde específi-
camente entre la hora 13 y 15 existe un decrecimiento de 754
a 686 MW en la demanda esperada (perfil de color azul línea
punteada). Mientras que, en la carga neta (perfil de color ro-
jo línea continua) en ese mismo periodo el salto es 537,5 a
444,5 MW como se observa en la Figura 5. En el primer caso
la rampa tiene un decrecimiento de 9,91% y para el segun-
do es de 20,92%. Esto significa que, mientras exista mayor
porcentaje o cuotas de integración de generación distribuida
(energías renovable) al SEP, como las unidades eólicas , las
rampas son mayores y más frecuentes.
Adicionalmente, los clásicos factores de un modelo de DE,
las unidades eólicas se consideran como demanda o carga al
sistema por lo que la generación distribuida (unidades eóli-
cas) se conecta a la red de distribución y no al segmento de
generación (Tyagi, 2015). Esto se plantea en la ecuación (2)
de oferta y demanda que se describe previamente. En este
marco, en la Figura 4, se puede observar la carga neta ob-
tenida entre la diferencia de la demanda esperada y el perfil
de la disponibilidad de energía eólica del aerogenerador. Por
ejemplo, en la hora 15 se puede observar que se necesita sa-
tisfacer cerca de 444,5 MW de potencia en la carga neta; no
obstante, en la misma hora, en la Figura 5. que muestra la
participación de la unidades eléctricas existe un despacho de
695 MW. La diferencia 695-444,5 MW es precisamente la
potencia que aporta la unidad eólica.
Así mismo, en la Figura 5, se observa, cada unidad de ge-
neración tiene distinto despacho de potencia, se debe prin-
cipalmente a la capacidad de rampa y su máxima capacidad
de potencia. En relación a la capacidad de rampa, se puede
caracterizar operacionalmente por el tiempo de encendido-
apagado y condición de operación normal (Svoboda et al.,
1997). Este último, se ha considerado en función de la ca-
pacidad instalada de 200, 290 y 190 MW para las centrales
Hidroeléctrica, Gas y Carbón, respectivamente. En este sen-
tido, la energía entregada por tecnología es de 4.8, 3.8, 3.7
kWh como se muestra en la Tabla 3. Esto señala que existe
un mayor aporte de la unidad hidroeléctrica, debido que su
capacidad de rampa es superior frente a las otras unidades
disponibles. Por lo tanto, el rol operacional de esta unidad es
cíclico y el resto de unidades proporcionan energía de car-
ga base. Esto muestra, la importancia de tener capacidad de
rampa en las centrales convencionales.
La transferencia de potencia entre las líneas se puede ca-
racterizar con el análisis de flujo corriente directa ( DC) como
lo realizan en Arboleya et al. (2012). Al contrario, Trodden
et al. (2013) desarrolla una aproximación lineal por partes de
flujo corriente alterna (AC). Este documento lo plantea por
medio de flujo de potencia utilizando un modelo de transpor-
te de red ; en otras palabras, cuánta potencia es transportada
desde la barra A hasta la barra B, de B a C y C a A y es
representada en la expresión matemática (2) en el segundo
término del lado izquierdo. En tal sentido, en un estado de
operación normal el sistema operaría con una eficiencia del
100%. Sin embargo, los resultados muestran una pérdida to-
tal en las líneas de 2,65% en todo el horizonte de operación.
Esto se justifica por las pérdidas porcentuales en la líneas es
de 0,98%.
CONCLUSIONES
El modelo operacional propuesto permite el despacho eco-
nómico de un SEP, las distintas tecnologías de generación
eléctrica participan en la cobertura de la demanda de manera
óptima en todas las horas de operación del SEP, incluyendo la
central eólica cuya fuente de generación es intermitente, ade-
más, se cumple con las restricciones de despacho eléctrico a
un mínimo costo. Respecto a la generación con energías con-
vencionales y renovables, se puede observar en la Figura 5,
que las primeras unidades que participan su operación es de
carga base (unidades de cárbon y gas) y cíclica (hidráulica) a
diferencia de la unidad eólica, esto debido a la intermitencia
en cuanto al recurso eólico (dirección, velocidad, densidad,
presión, temperatura de viento), por lo que una alternativa
para reducir esta desventaja podría ser aprovechar la energía
eólica en horas de demanda valle (horas de baja demanda)
para generar energía que se pueda almacenar mediante tec-
nologías como los sistemas de aire comprimido, sistemas de
hidrógeno, baterías de flujo, con el objetivo de que, en horas
de alta demanda, se pueda conectar la energía almacenada a
la red y cubrir las horas punta.
Finalmente, dada la variabilidad del viento y los efectos
operacionales que causan principalmente en la carga neta los
SEP deben ser lo suficientemente flexibles para integrar una
mayor cuota de energías renovables. Por lo tanto, es impor-
tante que las unidades convencionales entreguen flexibilidad
al SEP.
AGRADECIMIENTOS
A la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos
Naturales no Renovables de la Universidad Nacional de Loja
187
MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL DE OPERACIÓN Y MULTIÁREA CHUNCHO-MOROCHO et al.
por el espacio brindado para la elaboración de este documen-
to.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: JCM y RCR; metodología: JCM; aná-
lisis formal: JCM, RCR y FRC.; investigación: JCM, RCR y
FRC; recursos: JCM; curación de datos: JCM, RCR y FRC;
redacción preparación del borrador original: JCM, RCR y
FRC; redacción revisión y edición: JCM, RCR y FRC; vi-
sualización: JCM; supervisión: JCM; administración de pro-
yecto: JCM. Todos los autores han leído y aceptado la versión
publicada del manuscrito.
Juan Chuncho-Morocho: JCM.Raúl Chavez-Romero:
RCR. Fernando Ramírez Cabrera: FRC.
FINANCIAMIENTO
El presente trabajo no contó con ninguna fuente de finan-
ciamiento formal.
REFERENCIAS
Ackermann, T., Andersson, G., y Söder, L. (2001). Distri-
buted generation: a definition. Electric power systems
research,57(3), 195–204.
Aliari, Y., y Haghani, A. (2016). Planning for integration of
wind power capacity in power generation using stochas-
tic optimization. Renewable and Sustainable Energy
Reviews,59, 907–919.
Arboleya, P., Diaz, G., y Coto, M. (2012). Unified ac/dc po-
wer flow for traction systems: A new concept. IEEE
Transactions on vehicular technology,61(6), 2421–
2430.
ari kahan. (2020). International energy outlook 2021
(ieo2021) (Inf. Téc.). www.eia.gov.
Bitaraf, H., y Rahman, S. (2017). Reducing curtailed wind
energy through energy storage and demand response.
IEEE Transactions on Sustainable Energy,9(1), 228–
236.
Cassola, F., Burlando, M., Antonelli, M., y Ratto, C. F.
(2008). Optimization of the regional spatial distribu-
tion of wind power plants to minimize the variability
of wind energy input into power supply systems. Jour-
nal of Applied Meteorology and Climatology,47(12),
3099–3116.
Chen, P., Siano, P., Bak-Jensen, B., y Chen, Z. (2010). Sto-
chastic optimization of wind turbine power factor using
stochastic model of wind power. IEEE transactions on
Sustainable Energy,1(1), 19–29.
Chowdhury, M. M., Haque, M. E., Aktarujjaman, M., Neg-
nevitsky, M., y Gargoom, A. (2011). Grid integration
impacts and energy storage systems for wind energy ap-
plications—a review. En 2011 ieee power and energy
society general meeting (pp. 1–8).
Cui, X., y Yan, Y. (2012). Economic dispatching pro-
blem with group and resource considerations. En 2012
24th chinese control and decision conference (ccdc)
(pp. 4114–4117).
Goldemberg, J. (2012). The case for renewable energies. En
Renewable energy (pp. 31–42). Routledge.
Hetzer, J., David, C. Y., y Bhattarai, K. (2008). An eco-
nomic dispatch model incorporating wind power. IEEE
Transactions on energy conversion,23(2), 603–611.
Ibitoye, F. I., y Adenikinju, A. (2007). Future demand for
electricity in nigeria. Applied Energy,84(5), 492–504.
Jordehi, A. R., Tabar, V. S., y Jirdehi, M. A. (2022). A two-
stage stochastic model for security-constrained mar-
ket clearing with wind power plants, storage systems
and elastic demands. Journal of Energy Storage,51,
104550.
Joskow, P. L. (2020). Transmission capacity expansion is
needed to decarbonize the electricity sector efficiently.
Joule,4(1), 1–3.
Larrahondo, D., Moreno, R., Chamorro, H. R., y Gonzalez-
Longatt, F. (2021). Comparative performance of multi-
period acopf and multi-period dcopf under high integra-
tion of wind power. Energies,14(15), 4540.
Liu, L., Wang, Z., Wang, Y., Wang, J., Chang, R., He, G.,
. . . others (2020). Optimizing wind/solar combinations
at finer scales to mitigate renewable energy variability
in china. Renewable and Sustainable Energy Reviews,
132, 110151.
Lopes, J. P., Hatziargyriou, N., Mutale, J., Djapic, P., y Jen-
kins, N. (2007). Integrating distributed generation in-
to electric power systems: A review of drivers, challen-
ges and opportunities. Electric power systems research,
77(9), 1189–1203.
Lorente de la Rubia, J. (2011). Estudio sobre el estado actual
de las"smart grids" (B.S. thesis).
Loukatou, A., Howell, S., Johnson, P., y Duck, P. (2018). Sto-
chastic wind speed modelling for estimation of expected
wind power output. Applied energy,228, 1328–1340.
Maheshwari, N., Chandrasekaran, M., y Babu, R. D. (2013).
Optimization of electrical power using solar and wind
energy systems. En 2013 7th international conference
on intelligent systems and control (isco) (pp. 172–175).
Pappala, V. S., Erlich, I., Rohrig, K., y Dobschinski, J.
(2009). A stochastic model for the optimal operation
of a wind-thermal power system. IEEE transactions on
Power Systems,24(2), 940–950.
Romero, S. R., Santos, A. C., y Gil, M. A. C. (2012). Eu
plans for renewable energy. an application to the spanish
case. Renewable Energy,43, 322–330.
Sharpley, R. (2000). Tourism and sustainable development:
Exploring the theoretical divide. Journal of Sustainable
tourism,8(1), 1–19.
Soroudi, A. (2017). Power system optimization modeling in
gams (Vol. 78). Springer.
Sovacool, B. K. (2009). The intermittency of wind, solar,
and renewable electricity generators: Technical barrier
or rhetorical excuse? Utilities Policy,17(3-4), 288–296.
Suberu, M. Y., Mustafa, M. W., y Bashir, N. (2014). Energy
storage systems for renewable energy power sector inte-
gration and mitigation of intermittency. Renewable and
Sustainable Energy Reviews,35, 499–514.
Sun, D., Li, X., Yang, S., Zhao, L., Wang, Y., Yang, B., . . .
Sun, Y. (2020). Integrated generation-grid-load eco-
nomic dispatch considering demand response. En 2020
ieee/ias industrial and commercial power system asia
(i&cps asia) (pp. 375–379).
Svoboda, A. J., Tseng, C.-L., Li, C.-a., y Johnson, R. B.
(1997). Short-term resource scheduling with ramp cons-
traints [power generation scheduling]. IEEE Transac-
tions on Power Systems,12(1), 77–83.
Trodden, P. A., Bukhsh, W. A., Grothey, A., y McKinnon,
K. I. (2013). Optimization-based islanding of power
networks using piecewise linear ac power flow. IEEE
Transactions on Power Systems,29(3), 1212–1220.
188
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 183–189, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1553
Tyagi, R. (2015). Integrating renewables in electricity mar-
kets. JSTOR.
Vespucci, M. T., Maggioni, F., Bertocchi, M. I., y Innorta, M.
(2012). A stochastic model for the daily coordination
of pumped storage hydro plants and wind power plants.
Annals of operations research,193(1), 91–105.
Wu, W., Wang, K., Li, G., y Hu, Y. (2014). A stochastic
model for power system transient stability with wind
power. En 2014 ieee pes general meeting| conference
& exposition (pp. 1–5).
Zheng, W., Wu, W., Zhang, B., Li, Z., y Liu, Y. (2015). Fully
distributed multi-area economic dispatch method for ac-
tive distribution networks. IET generation, transmission
& distribution,9(12), 1341–1351.
Zhu, J., Xiong, X., Lou, S., Liu, M., Yin, Z., Sun, B., y Lin,
C. (2008). Two stage approach for economic power dis-
patch. En 2008 ieee power and energy society general
meeting-conversion and delivery of electrical energy in
the 21st century (pp. 1–5).
189
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 190–196, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1603
Optimización de sistemas fotovoltaicos para la comunidad de Yuwints en el
oriente ecuatoriano
Optimization of photovoltaic systems for the Yuwints community in eastern Ecuador
Iván Coronel 1,*, Julio Gómez 1y Cristian Ortega 2
1Carrera de Electromecánica,Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador, ivan.coronel@unl.edu.ec, julio.r.gomez@unl.edu.ec,
cristian.ortega@unl.edu.ec
*Autor para correspondencia: ivan.coronel@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 22/09/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 27/11/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—El acceso a la electricidad para las comunidades aisladas del oriente de la república del Ecuador se ha vuelto un hito, por lo
que las entidades gubernamentales buscan alternativas para su electrificación siendo la más viable la electrificación mediante SFV, es por
ello que las empresas de distribución de energía eléctrica entre ellas la CENTROSUR con el programa Yantsa li Etsari que significa luz
de nuestro sol, han realizado proyectos de electrificación mediante SFV aislados a diferentes comunidades de su área de concesión, estos
sistemas sirven como base de análisis y de referencia por lo que se ha tomado como caso de estudio a la comunidad rural de Yuwints en el
oriente ecuatoriano. La investigación contempla un estudio de la demanda de energía eléctrica de las viviendas de la comunidad en base a
una encuesta realizada in-situ. La tabulación de la encuesta muestra la información energética, la distribución geográfica de las viviendas y
otros resultados como la topología del lugar que lleva a agrupar(clusters) a las viviendas en cinco grupos. El algoritmo usa la herramienta de
optimización lineal entera (LIP, por sus siglas en inglés) que incluye datos de demanda de energía y ubicación. A cada grupo como resultado
de la optimización se halla el centro de masa y caída de tensión, ubicando de esta manera el lugar de emplazamiento de las Microrredes,
en el caso que el algoritmo no realice alguna agrupación significa que la vivienda debe ser energizada por un sistema individual o puede
mantener el existente.
Palabras clave—Sistemas fotovoltaicos, Microrredes, Optimización, Demanda de energía.
Abstract—Access to electricity for isolated communities in the east of the Republic of Ecuador has become a milestone, so government
entities are looking for alternatives for electrification being the most viable electrification through SFV, which is why electricity distribution
companies including CENTROSUR with the Yantsa li Etsari program that means light of our sun, have developed electrification projects
by means of isolated SFV too some communities far from their concession areas. These systems serve as a basis for analysis and reference,
which is why the rural community of Yuwints in eastern Ecuador has been taken as a case study. The research includes a study of the
demand for electricity in the community’s homes based on an on-site survey. The tabulation of the survey shows the energy information,
the geographic distribution of the houses and other results such as the topology of the site that leads to (clusters) grouping the houses in
five groups. The algorithm uses the linear integer optimization (LIP) tool that includes energy demand and location data. As a result of the
optimization, the center of mass and voltage drop is found for each cluster, thus locating the location of the microgrids. If the algorithm
does not perform any clustering, it means that the house must be energized by an individual system or it can keep the existing one.
Keywords—Photovoltaic systems, Microgrids, Optimization, Energy demand.
INTRODUCCIÓN
El continuo avance tecnológico ha permitido la masifi-
cación del uso de la electricidad en diversas áreas, una
de ellas es la domiciliaria, la cual se emplea en diversos ar-
tefactos eléctricos (Tabla 1), los mismos que han permitido
mejorar la calidad de vida de las personas (Dolors, 2019). La
cobertura eléctrica en el Ecuador pasó de 94,2% en 2009 a
97,1% en 2019, lo que representa un aumento de 3,1% en el
2020, la energía eléctrica proveniente de otras fuentes reno-
vables ha presentando un incremento de 1,3% (MEM, 2020).
Para mejorar la cobertura eléctrica, la ampliación de la red
nacional ha sido la principal estrategia para proporcionar ac-
ceso a la electricidad pero, en zonas con topografía irregu-
lares, accidentadas con comunidades o centros de población
remotos, la expansión de la red de distribución nacional pue-
de resultar inviable (AIE, 2017); La industrialización masiva,
además de ser un motor de las economías globalizadas, cons-
tituye una amenaza para el ecosistema debido a la emisión
de gases de efecto invernadero (Bárcena et al., s.f.). Entre los
efectos de los gases invernadero, se encuentra el aumento de
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 190
OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CORONEL et al.
la temperatura en la Tierra (Andrade et al., s.f.), ocasiona-
do por algunos gases como el CO2. Por lo tanto, se consi-
deran diferentes alternativas tecnológicas para la generación
de energía eléctrica que permitan disminuir estas emisiones
y utilizar los recursos energéticos renovables (G de Brito et
al., 2012).
Entre las fuentes alternativas, la energía fotovoltaica se
considera actualmente como la fuente de energía natural más
útil, ya que es libre, abundante, limpia, distribuida sobre la
Tierra y participa como un factor primario de todos los pro-
cesos de producción de energía en la Tierra, (Dursun y Aykut,
2019).
En el Ecuador las comunidades de la región amazónica
presentan un desafío al acceso de la energía eléctrica actual
ya que se encuentran dispersas en la selva lo que conlleva
que la electrificación con la red eléctrica pública convencio-
nal sea inviable por los altos costos y la topología remota de
las comunidades (Domenech et al., 2022). El estudio parte
del análisis de energía eléctrica de la comunidad rural de Yu-
wints en el oriente ecuatoriano, la comunidad se encuentra
electrificada mediante sistemas fotovoltaicos fijo (SFV), el
cual está conformado por dos paneles fotovoltaicos, una ba-
tería que cumplen la función de almacenar y suministrar la
electricidad hacia cada vivienda a través de un inversor para
corriente alterna (Flores, 2015). Por lo tanto, la motivación
de este estudio es mejorar el sistema, para ello se plantea op-
timizar la captación fotovoltaica realizando la agrupación de
las viviendas que posean características similares de deman-
da energética.
Los datos solares utilizados en el estudio se tomaron del
atlas solar del Ecuador con fines de generación eléctrica Con-
sejo Nacional de Electricidad (CONELEC) para el año 2020
(Scinergy, 2020).
Ubicación y electrificación de la comunidad de Yu-
wints.
La comunidad de Yuwints se encuentra en la provincia de
Morona Santiago perteneciente al cantón Taisha, parroquia
Macuma, la vía de acceso a la comunidad es a pie o por
medio de avioneta. Yuwints se encuentra a una latitud de -
2.165159° y longitud de -77.577592° a 16 km de la parro-
quia de Macuma, en la figura 1 se muestra la ubicación de la
comunidad.
Fig. 1: Colocalización de la comunidad de Yuwints en el oriente
ecuatoriano. (Earth, 2022; GAD, 2022).
El suministro de energía eléctrica de Yuwints es mediante
paneles fotovoltaicos fijos instalados por la Empresa Eléctri-
ca Regional Centrosur (CENTROSUR), la comunidad está
conformada por treinta y cuatro viviendas, una pista de avio-
neta, una escuela, un subcentro de salud y una cancha de uso
múltiple para la práctica de deporte (Agustín y Apolo, 2017).
La figura 2 muestra un mapa con la ubicación de la comuni-
dad de Yuwints, el área de concesión de la CENTROSUR y
los diferentes proyectos fotovoltaicos autónomos instalados
por la Centrosur en la Amazonía ecuatoriana.
Fig. 2: Localización de la comunidad de Yuwints en el oriente
ecuatoriano (CENTROSUR, 2020)
El programa de electrificación mediante SFV, implemen-
tados en las comunidades aisladas de la red eléctrica públi-
ca en el oriente ecuatoriano y en el área de concesión de la
CENTROSUR, parte de los recursos provenientes del estado
fondo de electrificación rural y urbano marginal (FERUM)
(CONELEC, 2009) y es de responsabilidad de la empresa
Centrosur la formulación, ejecución y operación de los pro-
yectos (Greene y Mendoza, 2020). Los beneficiarios de este
proyecto fueron directamente los habitantes de las comunida-
des entre ellas Yuwints y su uso es básicamente residencial
pero el programa abarca también casas comunales, escuelas
y centros de salud (Flores, 2015).
6A
FUSIBLE
20A
FUSIBLE
PANEL
75 Wp PANEL
75 Wp
+ + -+ + -
+-
--
-
+
ESQUEMA ELÉCTRICO DE UN
SISTEMA FOTOVOLTAICO UER (A)
TABLERO
EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL
CENTROSUR
UNIDAD DE ENERGÍAS RENOVABLES
INVERSOR
350 W
BATERÍA
12 Vcc
150 Ah
PANELES
Regulador de Carga 20 A
Batería Carga
Conductor aislado de Cobre tipo Tseg calibre 2x10 AWG
Conductor aislado de Cobre tipo Tseg calibre 2x14 AWG
+-
# 14 AWG
(2x10 m)
# 14 AWG
(2x10 m)
# 14 AWG
(2x10 m)
# 10 AWG
(2x5 m)
# 10 AWG
(2x2 m)
Fig. 3: Diagrama del circuito básico del SFV del programa Yantsa
li Etsari (Quituisaca, 2015)
191
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 190–196, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1603
Los SFV son unifamiliares y pueden brindar el servicio de
iluminación y consumo de un artefacto menor por un período
de 3 a 4 días aún en ausencia de radiación solar, la figura
3 muestra el diagrama del circuito básico implementado en
el programa Yantsa li Etsari implementado por la Centrosur
(Quituisaca, 2015).
MATERIALES Y MÉTODOS
La metodología de este estudio consiste en recopilar in-
formación de las necesidades de energía eléctrica actual de
cada vivienda de la comunidad Yuwints, mediante la aplica-
ción de una encuesta in situ. Con esta información se realiza
un programa de optimización en el software de MATLAB,
usando programación lineal entera con la finalidad de agru-
par a las viviendas que poseen características similares tanto
en demanda de energía y considerando la distancia. Con los
resultados de la optimización se realiza el cálculo de la ubi-
cación de los SFV para las viviendas seleccionadas.
Con la ubicación del sitio de emplazamiento de los SFV
seleccionados por el programa de optimización, se realiza el
cálculo de la caída de tensión (%DV), desde el SFV hasta
cada una de las viviendas, mismas que no deben sobrepasar
el 5% según la National Electric Code (NEC); (Holt, 2020).
La figura 4 muestra un diagrama de flujo del algoritmo de
optimización realizado.
Fig. 4: Diagrama de flujo del algoritmo de optimización. Fuente:
Autor.
La programación lineal con sus siglas en inglés (LP) cons-
tituye un gran campo de la optimización, ya que muchos de
los problemas de investigación se los puede resolver o plan-
tear con LP.
Las técnicas de optimización se usan para encontrar un con-
junto de parámetros de diseño que de alguna manera pue-
den ser definidos como óptimos (Ploskas y Samaras, 2017).
Cuando las funciones del objetivo y la restricción son todos
afines, el problema es resuelto mediante técnicas de LP. El
objetivo de la optimización es el de encontrar la mejor solu-
ción frente a las múltiples soluciones.
La función objetivo es la siguiente:
Zmax=X1+X2+...+Xn
Sujeto a la restricción:
X1+X2+... +Xn 600
En el optimization toolbox de MATLAB se encuentran
disponibles varias funciones de optimización, para este ca-
so se hizo uso de Intlinprog que utiliza una estrategia básica
para resolver programas lineales de enteros mixtos. Intlin-
prog puede resolver el problema en cualquiera de las etapas.
Si resuelve el problema en una etapa, intlinprog no ejecuta
las etapas posteriores (Ploskas y Samaras, 2017).
1. Reduce el tamaño del problema mediante el preproce-
samiento de programación lineal.
2. Resuelve el problema inicial relajado (no entero) utili-
zando la programación lineal.
3. Realiza el preprocesamiento del programa Mixed-
Integer para ajustar la relajación LP del problema de
entero mixto.
4. Trata de cortar la generación para aumentar aún más la
relajación LP del problema de números enteros mixtos.
5. Intenta encontrar soluciones enteras viables usando
heurística.
6. Utiliza un algoritmo Branch and Bound para buscar sis-
temáticamente la solución óptima. Este algoritmo re-
suelve relajaciones LP con rangos restringidos de valo-
res posibles de las variables enteras. Intenta generar una
secuencia de límites actualizados sobre el valor objetivo
óptimo de la función.
La figura 5 muestra la distribución de las viviendas de la co-
munidad con su respectiva identificación, para la aplicación
del algoritmo de optimización, se realiza agrupaciones de las
viviendas en grupos, esta agrupación se la realiza por la ubi-
cación geográfica de cada vivienda para tomar una adecuada
selección de las mismas en base a la optimización realizada
en el programa. A continuación, la figura 5 indica la agrupa-
ción realizada para los distintos grupos de la comunidad para
la aplicación del algoritmo.
192
OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CORONEL et al.
Escuela
Centro de salud
34
33
32 30 29
31
21
20
19
18 17
16 15
14
13
12
11 10 9
87
6
5
4
31
2
28
27
2223
24
26
25
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
COMUNIDAD DE YUWINTS
SIMBOLOGÍA
CENTRO
DE SALUD
ESCUELA
VIVIENDAS
PISTA DE ATERRIZAJE
Fig. 5: Distribución de las viviendas en base a las coordenadas
geográficas y distribución de los grupos para la aplicación del
programa de optimización. Fuente: Autor.
Para abordar el problema de la agrupación, se realiza un
menú en el programa de optimización realizado, el cual per-
mite seleccionar un grupo para optimizarlo, el flujograma del
algoritmo con el menú se muestra en la figura 6.
Fig. 6: Flujograma del algoritmo realizado en MATLAB para la
optimización. Fuente: Autor.
La%DV viene determinada por la ecuación 1(Julián Ro-
dríguez et al., 2014) La ecuación que representa la parábola
es:
%DV =2PL
SγV(1)
%DV = caída de tensión máxima admisible en voltios.
S = sección calculada según el criterio de la caída de
tensión máxima admisible en [mm²].
V = tensión de servicio de la línea.
γ= conductividad del conductor en [m/.mm2].
P = potencia activa para la línea prevista en [W].
L = longitud de la línea en [m].
La conductividad a 20°C para el cobre es de 56 y para
el aluminio de 35 [m/.mm2].
RESULTADOS
De la tabulación de las encuestas se obtiene la curva de
carga de la comunidad, la curva está compuesta de cargas
tanto de AC y DC, la Figura 7 muestra la curva de carga de la
comunidad de Yuwints elaborada en intervalos de 15 minu-
tos, la curva presenta tres picos pronunciados de demanda de
energía, en la mañana, en la tarde y un pico más pronunciado
en horas de la noche Arrow (1931).
Fig. 7: Curva de carga en AC y DC de la comunidad de Yuwints.
Fuente: Autor
Tabla 1: Muestra los artefactos eléctricos de mayor uso
identificados en la encuesta realizada a la comunidad.
Artefactos Eléctricos Típicos de la Comunidad
Item Descripción Potencia (W)
1 Lámpara (LFC) 11
2 Radio 10-20
3 Televisión 65-85
4 DVD 15-20
5 Computador 65-150
6 Cargador de teléfono celular 5
7 Teléfono satelital 10
Los datos de mayor interés para este estudio son los da-
tos de la energía diaria que necesita cada vivienda. La Figura
8 muestra la energía necesaria en Wh/día para cada vivien-
da según la encuesta realizada en la comunidad, la imagen
muestra que la vivienda con mayor requerimiento energético
presenta una demanda de 362,9 Wh/día, en cambio la vivien-
da con menor requerimiento energético presenta una deman-
da de 23,65 Wh/día.
193
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 190–196, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1603
Fig. 8: Energía necesaria para cada vivienda de un día según la
encuesta. Fuente: Autor
Al seleccionar en el menú del programa de optimización
a un grupo, el programa realiza una selección de las vivien-
das que se encuentran dentro de las restricciones establecidas
dentro del programa y las agrupa. La Figura 9 muestra la pri-
mera iteración del programa realizado con la selección en el
menú del grupo 2, los círculos de color azul muestran la ubi-
cación de las viviendas y los círculos azules con una x roja
representa la agrupación de las viviendas seleccionadas.
Fig. 9: Primera iteración del programa realizado para el grupo dos
en MATLAB, donde se agrupan tres viviendas. Fuente Autor.
Cuando ya se tienen las viviendas seleccionadas mediante
el programa de optimización, se realiza la ubicación de los
SFV optimizados para cada agrupación, el lugar de emplaza-
miento se encuentra con la ubicación del centro de masa de
las viviendas agrupadas por el programa de MATLAB, con
lo que se garantiza una correcta distribución de energía ha-
cia las viviendas respetando el límite de la%DV en corrien-
te alterna establecido por la NEC, la Figura 10 muestra los
lugares seleccionados para los SFV optimizados para cada
agrupación.
J-2X6
J-2X6
J-2X6
4
2
1
3
J-2X6
J-2X6
J-2X6
J-2X6
J-2X6
6
5
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
25
24 26
23 22
27
4
28
31
29
30
32
33
ESCUELA
CENTRO DE SALUD
J-2X6
J-2X6
J-2X6
J-2X6
J-2X6
2X6 DUPLEX
J-2X6
J-2X6
J-2X6
J-2X6
-16m- -16m-
-48m-
-71m-
-68m-
-42m-
15m
-38m-
-39m-
-72m-
-35m-
-60m-
15m
-65m-
-51m-
-77m-
-63m-
-62m-
-4m-
-106m-
-45m-
J-2x6
-75m-
DV% = 0,86
DV% = 2,14
DV% = 0.30
DV% = 0,76
DV% = 0,79
DV% = 1,45
DV% = 0,71
DV% = 0.30
DV% = 1,22
DV% = 1,03
DV% = 1,31
DV% = 1,56
DV% = 1,28
DV% = 1,25
DV% = 0,91
DV% = 0,66
DV% = 1,51
DV% = 0.33
DV% = 0.33
DV% = 0,98
DV% = 1,43
DV% = 1,38
DV% = 0,04
SIMBOLOGÍA
VIVIENDA
RED DE BT PROYECTADA
ESCUELA
SUBCENTRO DE SALUD
UBICACIÓN SISTEMA DE SEGUIMIENTO
DV% CAÍDA DE TENSIÓN DE LA LÍNEA
-33m-
J-2X6
PISTA DE ATERRIZAJE
PISTA DE ATERRIZAJE
SISTEMA 1
SISTEMA 2
SISTEMA 3
SISTEMA 4
SISTEMA 5
SISTEMA 6
SISTEMA 7
SISTEMA 8
17
18
19
20
21
J-2X6
J-2X6
J-2X6
J-2X6
-60m-
15m
-65m-
-51m-
-77m-
DV% = 0.30
DV% = 1,22
DV% = 1,03
DV% = 1,31
DV% = 1,56
SISTEMA 5
SISTEMA 6
Fig. 10: Ubicación del lugar de los SFV optimizados, en base a las
agrupaciones realizadas y caída de tensión de los sistemas.
Con el empleo de la ecuación 1 y la selección del con-
ductor se realiza la caída de tensión de los SFV, la Figura
10 muestra la caída de tensión de los SFV optimizados hacia
cada una de las viviendas de la agrupación y la Tabla 2 mues-
tra los grupos de viviendas seleccionados por el programa de
optimización y la demanda de energía de los SFV, donde se
observa que el sistema de mayor demanda de energía es el de
la segunda iteración del grupo 4 con 576 Wh/día.
Tabla 2: Resultados de las agrupaciones según el algoritmo
Agrupaciones de las viviendas mediante la optimización
de
iteracción
Cant.
de
viviendas
de
vivienda
Energía
Wh /día
grupo
1
1 2 1,3 474
2 3 2,4,6 535
3 1 5 89
grupo
2
1 3 7,9,10 481
2 3 8,13,14 535
3 1 11 154
3 1 12 110
grupo
3
1 3 15,16,17 495
2 3 18,19,21 550
2 1 20 65
grupo
4
1 1 2 280
2 3 23,24,25 576
3 1 26 24
3 1 27 71
3 1 28 271
grupo
5
1 3 29,30,31 500
2 1 32 160
2 1 33 170
2 1 34 170
La tabla 3 muestra el cálculo de la%DV realizado para los
grupos.
194
OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CORONEL et al.
Tabla 3: Cálculo de la%DV del SFV
Caída de Tensión
GRUPO 1
# I fase Cond. Voltaje Sección Longitud % dV
SISTEMA 1 Fases (A) Alimentación (Vca) mm^2 m
Vivienda #1 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 16,12 0,33
Vivienda #3 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 16,10 0,33
# I fase Cond. Voltaje Sección Longitud % dV
SISTEMA 2 Fases (A) Alimentación (Vca) mm^2 m m
Vivienda #2 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 48,21 0,98
Vivienda #4 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 70,75 1,43
Vivienda #6 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 68,16 1,38
GRUPO 2
# I fase Cond. Voltaje Sección Longitud % dV
SISTEMA 3 Fases (A) Alimentación (Vca) mm^2 m
Vivienda #7 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 42,48 0,86
Vivienda #9 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 15,00 0,30
Vivienda #10 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 37,61 0,76
# I fase Cond. Voltaje Sección Longitud % dV
SISTEMA 4 Fases (A) Alimentación (Vca) mm^2 m
Vivienda #8 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 105,98 2,14
Vivienda #13 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 39,21 0,79
Vivienda #14 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 71,58 1,45
GRUPO 3
# I fase Cond. Voltaje Sección Longitud % dV
SISTEMA 5 Fases (A) Alimentación (Vca) mm^2 m
Vivienda #15 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 34,97 0,71
Vivienda #16 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 15,00 0,30
Vivienda #17 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 60,39 1,22
# I fase Cond. Voltaje Sección Longitud % dV
SISTEMA 6 Fases (A) Alimentación (Vca) mm^2 m
Vivienda #18 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 50,94 1,03
Vivienda #19 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 64,70 1,31
Vivienda #21 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 77,20 1,56
GRUPO 4
# I fase Cond. Voltaje Sección Longitud % dV
SISTEMA 7 Fases (A) Alimentación (Vca) mm^2 m
Vivienda #23 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 61,81 1,25
Vivienda #24 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 2,00 0,04
Vivienda #25 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 63,31 1,28
GRUPO 5
# I fase Cond. Voltaje Sección Longitud % dV
SISTEMA 7 Fases (A) Alimentación (Vca) mm^2 m
Vivienda #29 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 45,06 0,91
Vivienda #30 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 32,74 0,66
Vivienda #31 1F2C 5,24 1x6(6) 120 13,31 74,48 1,51
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos al aplicar el algoritmo a la co-
munidad de Yuwints fue significativo pues se permite dise-
ñar configuraciones de microredes de SFV o a su vez indivi-
duales, Los datos necesarios para la aplicación del algoritmo
son la ubicación de las viviendas y su demanda de energía.
El programa Yantsa li Etsari implementado por la Centrosur
(Greene y Mendoza, 2020) tuvo mucha relevancia, siendo el
punto de partida de esta investigación en la cual se realiza una
modificación en el análisis energético de las viviendas de la
comunidad, realizando el levantamiento de información de
las necesidades energéticas que requieren los habitantes de
la comunidad, evidenciando que las necesidades son distin-
tas entre cada usuario, lo cual permite agrupar de tal forma
que el SFV pueda ser compartido.
La optimización muestra los beneficios que se obtiene al
realizar agrupaciones de sistemas para formar una microred
una de las ventajas consiste en abastecer del suministro eléc-
trico a la vivienda que en una hora determinada requiera ener-
gía en mayor proporción que las otras viviendas que se en-
cuentran conectadas a la misma red. Las consideraciones que
se deben tomar en cuenta al momento de diseñar una micro
red son la radiación solar, la demanda de energía y las coor-
denadas de las viviendas, la diferencia con (Domenech et al.,
2022) es el cálculo de la caída de tensión, valor importante
para entregar energía eléctrica de calidad a los consumidores
(Vega, 2019) que garantiza el funcionamiento de los equipos
y dispositivos del SFV.
Los SFV son amigables con el medio ambiente y no per-
judican a la flora y fauna del lugar (Rodríguez, 2020). El al-
goritmo se puede aplicar a otras regiones de la Amazonía del
Ecuador e incluso en otras localidades aisladas a nivel mun-
dial.
CONCLUSIONES
La principal contribución de este trabajo es la optimiza-
ción de los sistemas fotovoltaicos aislados, instalados por
la Centrosur en la comunidad rural de Yuwints en la región
Amazónica del Ecuador. La información energética de la co-
munidad es recopilada por una encuesta insitu, los resulta-
dos de la encuesta muestran que la vivienda de la comunidad
de Yuwints con mayor requerimiento de energía es de 363
Wh/día y la de menor con 24 Wh/día. La distribución y la
ubicación topográfica de las viviendas hace que sea necesa-
rio agruparlas en cinco grupos, el programa utiliza esta in-
formación junto a la demanda energética y las coordenadas
de las viviendas. Finalmente, el programa analiza y seleccio-
na agrupaciones de viviendas con características similares de
necesidades energéticas tomando en consideración las res-
tricciones y una demanda de energía 600 Wh/día. Con esta
información se determina el lugar de los sistemas optimiza-
dos considerando la caída de tensión.
195
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 190–196, Julio–Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1603
AGRADECIMIENTOS
Al Técnico de energías renovables de la CENTROSUR el
Sr. Elias Paue Juank, y a su hijo Kunaim Juank por la ayu-
da y guía en la visita realizada a las comunidades y a los
líderes de las comunidades visitadas, en especial a Sr. Cle-
ver Wambangti Chiriap presidente comunero de Yuwints y
a la empresa eléctrica CENTROSUR por los permisos co-
rrespondientes para la visita a las comunidades del proyecto
Yantsa li Etsari.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: IC y JG; Metodología: CO; Análisis
formal: IC.; Investigación: JG,IC, CO; Recursos: JG,IC, CO;
Curación de datos: JG,IC, CO; Redacción preparación del
borrador original: JG,IC, CO; Redacción revisión y edi-
ción: JG,IC, CO; Visualización: MIV; Supervisión: JG,IC,
CO. Todos los autores han leído y aceptado la versión publi-
cada del manuscrito.
IC: Iván Coronel, JG: Julio Gómez, CO: Cristian Ortega.
REFERENCIAS
Agustín, C., y Apolo, A. (2017). Exploration of renewable
sources for isolated systems .
AIE. (2017). World Energy Outlook 2017 Análisis - AIE.
Descargado 2022-08-08, de https://www .iea.org/
reports/world-energy-outlook-2017
Andrade, Monroy-G, J. D., Valencia, E., y Noriega, J. (s.f.).
Corpoica Ciencia y Tecnología.
Arrow, G. (1931). The coleopterous genus Trichillum (Co-
pridae), with a key to the species. The Annals and
Magazine of Natural History,10(8), 609–611. doi:
https://doi.org/10.1080/00222933108673452
Bárcena, A., Samaniego, J., Galindo, L. M., Carbonell, J. F.,
Alatorre, J. E., Stockins, P., . . . Mostacedo, J. (s.f.). La
economía del cambio climático en américa latina y el
caribe. una visión gráfica.
CENTROSUR. (2020). PROYECTOS FOTOVOLTAI-
COS CON NUEVAS REGULACIONES. Centrosur.
Descargado 2022-08-08, de https://www.centrosur
.gob .ec/proyectos -fotovoltaicos -con -nuevas
-regulaciones/
CONELEC. (2009). Atlas solar del ecuador. Descarga-
do de http://energia.org.ec/cie/wp-content/
uploads/2017/09/AtlasSolar.pdf
Dolors, C. (2019). El proceso normativo ante el avance tec-
nológico y la transformación digital. Revista General
de Derecho Administrativo 50.
Domenech, B., Ferrer-Martí, L., García, F., Hidalgo, G., Pas-
tor, R., y Ponsich, A. (2022). Optimizing pv microgrid
isolated electrification projects—a case study in ecua-
dor. Mathematics,10. doi: 10.3390/math10081226
Dursun, B., y Aykut, E. (2019, aug). An investiga-
tion on wind/PV/fuel cell/battery hybrid renewable
energy system for nursing home in Istanbul. Pro-
ceedings of the Institution of Mechanical Engineers,
Part A: Journal of Power and Energy,233(5), 616–
625. Descargado de http :// journals .sagepub
.com/doi /10 .1177/0957650919840519 doi: 10
.1177/0957650919840519
Earth, G. (2022). No title. Descargado de
https :// earth .google .com / web / search /
yuwints / @ -2 .15427171 , -77 .5808573 ,516
.6967509a,1055.70627509d,35y,0h,0t,0r/data=
CigiJgokCXXg1Q2 _ZCFAEV5GN3tidibAGUs3fTSXSk
_AIbqk8EFuTVrA
Flores, L. E. U. (2015). Procedimiento para la electrifica-
ciÓn en zonas aisladas: Caso cantÓn taisha, morona
santiago .
G de Brito, M. A., Poltronieri Sampaio, L., Galotto Jr, L.,
Canesin, C., Aureliano Gomes de Brito, M., Galotto,
L., . . . Member, S. (2012). Evaluation of MPPT tech-
niques for photovoltaic applications Evaluation of the
Main MPPT Techniques for Photovoltaic Applications.
Descargado de http://ieeexplore.ieee.org. doi:
10.1109/ISIE.2011.5984303
GAD. (2022). gobierno autónomo de morona santiago
- Búsqueda de Google. Descargado 2022-09-20, de
https:// www .google .com / search ?q = gobierno +
aut{ó}nomo + de + morona + santiago&source =
lnms&tbm = isch&sa = X&ved = 2ahUKEwil
_5y4v6P6AhUaRTABHayyAfoQ _AUoAXoECAEQAw&biw=
1366&bih=663&dpr=1#imgrc=1He1dIhBN5jf2M
Greene, N., y Mendoza, V. (2020). Policy paper: Diagnóstico
sobre las energías renova- bles en el mundo, ecuador y
perú. , 38.
Holt. (2020). Appendix a matlab s optimization toolbox.
doi: 10.1007/978-3-319-65919-0
MEM. (2020). 01-capitulo-01ben-2020-web-17-46. , 26-
45. Descargado de https://www.recursosyenergia
.gob .ec / wp -content / uploads / 2021 / 09 / 01
-CAPIÌ ˛ATULO-01BEN-2020-Web-17-46.pdf
Ploskas, N., y Samaras, N. (2017). Appendix a matlab s
optimization toolbox. doi: 10.1007/978-3-319-65919-0
Quituisaca, P. (2015). Modelo de gestiÓn sostenible de pro-
yectos de electrificaciÓn rural aislada mediante ener-
gÍas renovables aplicaciÓn al caso centrosur .
Scinergy. (2020). Mapa solar del ecuador. Descargado de
https://www .epn .edu .ec/wp -content/uploads/
2020/04/MAPA_SOLAR_DEL_ECUADOR_final.pdf
Vega, A. R. C. (2019). Diseño y dimensionamiento de
los conductores eléctricos para el proceso de arran-
que de motores en la cámara de bombas nivel 570 zona
manuelita Área mina-cia argentum s.a. . Descargado
de https:// repositorio .continental .edu .pe /
bitstream / 20 .500 .12394 / 5490 / 2 / IV _FIN _103
_TSP_Cuyutupac_Vega_2019.pdf
196
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 197–202, Julio Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1712
Evaluación de la correlación entre la RCS e Is50 en base a dimensiones de
probetas
Correlation evaluation between UCS and Is50 based on specimen dimensions
Ernesto Patricio Feijoo-Calle1, Bernardo Andrés Feijoo-Guevara1y Emily Geovana
Vásquez-Guerrero1
1Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador, pfeijoo@uazuay.edu.ec, bernardofeijoo@uazuay.edu.ec, emilyvasquez@es.uazuay.edu.ec
*Autor para correspondencia: pfeijoo@uazuay.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 26/11/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 24/12/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—En el desarrollo de actividades mineras, tanto a cielo abierto como en subterráneo, es importante determinar ciertas propiedades
de las rocas, presentes en los afloramientos encontrados, una de ellas es la resistencia a la compresión simple (RCS), ya que mediante esta
y otras in situ, se puede evaluar la estabilidad de las estructuras. La RCS se evalúa mediante el envío permanente de muestras a laboratorio,
lo cual es muchas veces tedioso, complicado y costoso, por lo que una alternativa en campo es la valoración del Índice de Carga Puntual o
Is 50, el cual se lo obtiene de una forma más accesible. La relación que existe entre la RCS y el Is 50 es propuesta por varios autores, pero
muchas veces estas correlaciones teóricas no reflejan la realidad, porque existen variables que involucran variaciones considerables y en
consecuencia distorsionan la evaluación de la RCS. Se propone establecer ciertas directrices para encontrar una correlación que mantenga
una concordancia entre la RCS y el Is 50, con las expuestas en la teoría y de esta forma tener una mayor confiabilidad de los cálculos
y resultados. Una de las directrices es establecer la geometría de las probetas para los ensayos, específicamente las dimensiones de las
mismas. Se han propuesto tres grupos de probetas en andesita, con dimensiones aproximadas de 5x10x10 cm, 5x5x10 cm y 5x5x5 cm y
los resultados obtenidos son alentadores, además podemos concluir que la metodología planteada debe ser introducida para los procesos de
campo en los proyectos mineros.
Palabras clave—Compresión, Estabilidad, Minería, Resistencia, Roca.
Abstract—In the development of mining activities, both open pit and underground, it is important to determine certain properties of the
rocks present in the outcrops found, one of them is the unconfined compressive strength (UCS), since through this and other in situ, the
stability of structures can be assessed. The UCS is evaluated by permanently sending samples to the laboratory, which is often tedious,
complicated and expensive, so an alternative in the field is the assessment of the Point Load Test Index or Is 50, which is obtained from
a more accessible way. The relationship that exists between the UCS and the Is 50 is proposed by several authors, but many times these
theoretical correlations do not reflect reality, because there are variables that involve considerable variations and consequently distort the
evaluation of the UCS. It is proposed to establish certain guidelines to find a correlation that maintains a concordance between the UCS and
the Is 50, with those exposed in the theory and in this way have a greater reliability of the calculations and results. One of the guidelines
is to establish the geometry of the test specimens, specifically their dimensions. Three groups of andesite specimens have been proposed,
with approximate dimensions of 5x10x10 cm, 5x5x10 cm and 5x5x5 cm and the results obtained are encouraging, we can also conclude
that the proposed methodology should be introduced for field processes in mining projects.
Keywords—Compression, Stability, Mining, Resistance, Rocks.
INTRODUCCIÓN
En el desarrollo de las actividades mineras, tanto en mi-
nas a cielo abierto como en minas subterráneas, es im-
portante conocer la estabilidad de las estructuras presentes
en el proyecto minero y que muchas veces son generadas por
los ingenieros en minas para la extracción y explotación de
los recursos minerales, pero es indispensable el análisis de
la estabilidad de estas obras, el cual es dependiente de algu-
nas propiedades, tanto del material rocoso como del macizo
rocoso. Por esta razón es importante establecer las propieda-
des o características de la zona, para ejecutar los análisis y
evaluar la estabilidad, mediante la obtención de factores nu-
méricos (Feijoo e Iñiguez, 2020).
En cuanto a la matriz rocosa, material rocoso o simple-
mente roca, hay muchos parámetros que se emplean para su
identificación y descripción de sus características. Estas pro-
piedades junto con la composición mineralógica determinan
su comportamiento. Las propiedades mecánicas de la ma-
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 197
EVALUACIÓN DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA RCS E IS50 FEIJOO-CALLE et al.
triz rocosa son las que permiten conocer las características
tenso-deformacionales de la misma, sometida a un estado de
esfuerzos determinados. Dentro de las propiedades básicas,
y de cara al conocimiento del comportamiento mecánico de
la matriz, son de particular importancia la resistencia a la
compresión y la resistencia a la tracción. El comportamien-
to tensión-deformacional de una roca, viene definido por la
relación entre dos esfuerzos aplicados y las deformaciones
producidas, hace referencia a como se va deformando y a la
variación del comportamiento del material a lo largo de la
aplicación de la carga, lo que permite conocer:
El comportamiento antes de llegar a la rotura.
La forma en la que se produce la rotura.
El comportamiento después de la rotura.
Su estudio, se lleva a cabo a partir de ensayos de aplica-
ción de fuerzas, en donde se registran las curvas esfuerzo-
deformación a lo largo de las diferentes etapas del proceso.
Las rocas presentan relaciones lineales y/o no lineales en-
tre las fuerzas aplicadas y las deformaciones producidas, ob-
teniéndose diferentes modelos de curvas de tensión contra
deformación para distintos tipos de rocas (Secretaria de Co-
municaciones y Transporte, 2016).
Una propiedad o relación fundamental del material roco-
so es la resistencia a la compresión simple (RCS) pero en
ocasiones se dificulta su determinación por la falta de labo-
ratorios cercanos al proyecto minero y/o también por su alto
costo, especialmente para el caso de pequeña minería, en es-
pecial en distritos mineros en los que laboran mineros arte-
sanales. Para la determinación de la resistencia a compresión
simple o uniaxial de la roca, se ha desarrollado un ensayo al-
terno conocido como índice de carga puntual (Is 50), el cual
es de fácil ejecución en campo. Determinado este índice se
lo correlaciona con ecuaciones propuestas por varios autores
y se obtiene la RCS.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para este estudio, se estableció trabajar con una andesita
proveniente de la zona de Cojitambo, provincia del Cañar,
Ecuador. Las andesitas son rocas volcánicas de grano fino,
son comunes, como coladas de lava en regiones orogénicas y
ocasionalmente forman pequeñas intrusiones. Son compac-
tas, algunas veces vesiculares y comúnmente de color casta-
ño y en extensión total ocupan el segundo lugar después del
basalto (Blyth y Freitas, 2003). Luego de obtener las mues-
tras en campo, se procedió a la elaboración de las probetas,
mediante una cortadora marca Covington, la cual es un mo-
delo de piso diseñada para cortar rocas. Esta posee una sierra
de estilo inmersión, lo que significa que el fluido de corte
se asienta dentro del tanque y la cuchilla giratoria elevará el
fluido alrededor de la probeta (Figura 1).
De hecho, las propiedades de las rocas varían en las di-
ferentes direcciones que se aplique un efecto, por eso a es-
te punto proponemos utilizar el corte en la roca, el cual por
razones descritas no será igual en función de la arista esta-
blecida para generar el mismo. Este corte debe ser ejecutado
sobre muestras o probetas preparadas, para tratar de mitigar
los efectos de la anisotropía, lo cual es muy difícil conseguir.
Fig. 1: Cortadora Covington.
Así pues, en el proceso de corte de rocas intervienen con-
juntamente el equipo o sierra de corte, el útil diamantado y
el material a cortar (Feijoo et al., 2022). También se pueden
obtener muestras a partir de bloques de roca; la extracción de
estos bloques en la mina o en la obra se debe llevar a cabo
sin voladuras, ya que éstas pueden generar en la roca nuevas
microfisuras o aumentar las existentes, lo cual se traduciría
en una pérdida de resistencia de las probetas que se obtengan
de ellos (Feijoo et al., 2019).
Obtenidas las probetas, se procede a la ejecución de los
ensayos. Para la resistencia a la compresión simple se uti-
lizaron 90 probetas, en tres grupos de 30 cada uno, las que
tuvieron dimensiones de 5x10x10 cm, 5x5x10 cm y 5x5x5
cm. El mismo número y dimensiones de probetas se utilizó
para el ensayo de carga puntual (Figura 2).
Fig. 2: Probetas elaboradas.
Para la ejecución de los ensayos se utiliza el equipo apro-
piado. Para la determinación de la RCS, este equipo es una
prensa Humboldt que tiene facultades para someter materia-
les a ensayos de tensión y compresión (Figura 3). La presión
se logra mediante placas o mandíbulas accionadas por torni-
llos o sistema hidráulico. La máquina de ensayos tiene como
función comprobar la resistencia de diversos tipos de mate-
riales, para esto posee un sistema que aplica cargas contro-
ladas sobre una probeta (modelo de dimensiones preestable-
cidas) y mide en forma gráfica la deformación, y la carga al
momento de su ruptura (Feijoo y Brito, 2021).
198
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 197–202, Julio Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1712
Fig. 3: Equipo para ensayos de resistencia a la compresión
Humboldt.
La resistencia a la compresión simple de las rocas es la
medida más común para definir los razonamientos de rotura y
el proceder geomecánico de un macizo rocoso determinado.
Para la obtención en los exámenes de laboratorio requiere
muestras escrupulosamente preparadas y de un cierto tiempo
considerable para poder conocer el resultado, lo cual puede
presentar un alto coste. Las rocas anisótropas en específico
son dificultosas de realizar exámenes por la variante de su
resistencia por lo que son necesarios numerosos exámenes de
laboratorio para obtener parámetros representativos de todo
el rango de resistencias (Burbano y García, 2016).
El propósito de este ensayo es medir la resistencia a com-
presión de una probeta de roca, sometida a una carga axial.
Para realizar el ensayo, hay que disponer de una prensa de
capacidad adecuada que permita emplear la carga sobre la
probeta a velocidad constante hasta que se produzca la rotura
en la misma en un intervalo de tiempo entre 5 y 15 minu-
tos, también la velocidad de carga puede establecerse entre
intervalos de 0,5 a 1 MPa/s (Ramírez et al., 1984).
La probeta se coloca entre los discos de la prensa, bien
centrada. Donde se aplica una carga de asentamiento equiva-
lente al 1% de la resistencia a compresión simple estimada.
En este momento, el reloj indicador de carga se pone en cero.
Se fija la velocidad de aplicación de la carga, dando comien-
zo la compresión, hasta que la muestra se rompe. La ecuación
1 nos muestra como determinar la resistencia a compresión
simple de una probeta:
RCS =σc=P
A(1)
Donde:
P= es la carga máxima a la que ha sido sometida la probeta
durante el ensayo.
A= es el área de la sección transversal de la probeta.
Pero en los proyectos mineros sucede muy a menudo que
no es posible enviar las muestras a los laboratorios, debido a
su ubicación y/o al costo que representa para la empresa mi-
nera, por lo que se puede utilizar como alternativa el índice
de prueba de carga puntual o Is 50 (Feijoo et al., 2022). El
índice de carga puntual es uno de los ensayos más importan-
tes que se usan para la determinación indirecta de la RCS, ya
que la implementación de la prensa puede ser usada in situ o
en laboratorio, además de que requiere de muy poca o nula
preparación de las muestras para la prueba (Cordero, 2019).
El ensayo de carga puntual o de rotura entre puntas es un
ensayo básico que puede realizarse en el campo con testigos
sin modificación o con fragmentos de roca. Este se funda-
menta en aplicar una carga puntual en un trozo de roca hasta
su rotura obteniéndose un índice Is que se correlaciona con
la resistencia a compresión simple de la roca (Gonzáles de
Vallejo y Ferrer, 2007).
El valor de prueba de carga puntual se puede usar como
una estimación indirecta de la compresión uniaxial o simple
de la roca, la muestra que se lleve a cabo su ejecución puede
ser un núcleo de roca, un bloque o un bulto irregular de roca
(Pohjanperae et al., 2005).
El ensayo de carga puntual consiste en romper un pedazo
de roca entre dos puntas cónicas de acero endurecido (Figu-
ra 4). Las muestras que posteriormente van a ser colocadas
entre dichas puntas pueden ser de cualquier forma, pero lo
recomendable es que su diámetro no sea inferior a 50 mm,
ya que, el volumen de dicha probeta influye en su resistencia
(Feijoo y Ureña, 2021).
Fig. 4: Equipo para ensayos de carga puntual.
La ecuación 2 nos permite calcular el índice de carga pun-
tual sin corrección:
Is =P
De2(2)
Donde:
P = Carga aplicada en N.
De = Diámetro del núcleo equivalente en mm (Ramírez y
Alejano, 2004).
La razón 0.3 <D / W <1 que de preferencia quede cerca de
1.
En la ecuación 3 se determina el diámetro equivalente De
en función de las dimensiones de los fragmentos irregulares:
De2=4A
π(3)
Donde:
A=W D (4)
Donde A es el área transversal mínima paralela a la direc-
ción de la carga en mm2.
El índice de resistencia a la carga puntual corregido, Is 50
de una muestra de roca se define como el valor de Is que
199
EVALUACIÓN DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA RCS E IS50 FEIJOO-CALLE et al.
se ha medido para una prueba diametral con D = 50 mm.
Cuando una clasificación de roca es fundamental, el método
más fiable para conseguir el Is 50 es llevar a cabo las pruebas
con diámetros de D = 50 mm o muy cercanos a dicho valor.
La mayoría de las pruebas de carga puntual, son llevadas a
cabo utilizando tamaños de muestras diferentes al diámetro
mencionado (Navarrete et al., 2013).
En la ecuación 5 podemos obtener la corrección por tama-
ño:
Is50 =De
50 0,45
Is (5)
Para la ejecución del índice de carga puntual se utilizó un
equipo construido para este efecto, el cual consiste de una
bomba y una estructura diseñada en base a las recomenda-
ciones del caso.
Cabe indicar que los ensayos de resistencia a la compre-
sión y de carga puntual se los ejecutaron siguiendo las nor-
mas respectivas.
Realizados los ensayos antes descritos, se obtiene una re-
lación, la cual genera un dominio y rango, características que
sirven para la caracterización del material rocoso, en este ca-
so la andesita, y de esta forma conocer la propiedad de resis-
tencia de las muestras obtenidas.
Sin embargo, existen correlaciones en la literatura que ya
han sido establecidas en años pasados y las mismas proponen
algunas ecuaciones. Al conocer las correlaciones propuestas
en la teoría, las más relevantes y usadas se detallan a conti-
nuación. En 1972, Franklin, J. A. y Bosh, E., proponen un
factor de correlación de 24. Chau, K. T., y Wong, R. H. C.,
en 1996 un factor de 12.5. Rusnak, J., y Mark, C., en 2000,
un factor de 21. Thuro y Plinninger, R. J., en 2001 un factor
de 18.7. Mark, C., en 2002, un factor de 21. Akram, M., y
Bakar, M. Z. A., en 2007 un factor de 13.295. Cobanoglu, I.,
y Celik, S. B., en 2008, una relación RCS=8.66 Is 50 + 10.85
(Galván, 2015). Por lo tanto, se poseen estas correlaciones
para luego compararlas con la relación que se obtendrá del
material rocoso, para el presente caso.
RESULTADOS
Luego de la ejecución de los ensayos se obtienen los re-
sultados, los cuales se los puede observar en las tablas1, 2
y 3 y ordenados los mismos se procedió a graficarlos para
determinar las correlaciones buscadas (Figuras 5, 6 y 7).
Fig. 5: Correlación entre la resistencia a compresión simple e Is 50
para probetas con dimensiones 5 x 10 x 10 cm.
Tabla 1: Resultados de resistencia a la compresión simple e Is 50
de las probetas con dimensiones 5 x 10 x 10 cm.
Probeta Is 50 RCS Probeta Is 50 RCS
(MPa) (MPa) (MPa) (MPa)
1 3.4 53 16 3.6 58
2 3.4 53 17 3.7 58
3 3.4 54 18 3.7 58
4 3.4 54 19 3.7 58
5 3.4 54 20 3.8 58
6 3.4 54 21 3.8 58
7 3.5 55 22 3.8 58
8 3.5 55 23 3.8 58
9 3.5 55 24 3.8 59
10 3.5 55 25 3.8 59
11 3.5 56 26 3.9 60
12 3.5 56 27 3.9 60
13 3.5 57 28 3.9 60
14 3.6 57 29 3.9 61
15 3.6 57 30 4.0 61
Tabla 2: Resultados de resistencia a la compresión simple e Is 50
de las probetas con dimensiones 5 x 5 x 10 cm.
Probeta Is 50 RCS Probeta Is 50 RCS
(MPa) (MPa) (MPa) (MPa)
1 1.5 17 16 3.1 36
2 1.5 19 17 3.1 37
3 2.1 26 18 3.1 37
4 2.6 28 19 3.1 39
5 2.6 29 20 3.2 39
6 2.6 30 21 3.2 39
7 2.6 30 22 3.2 39
8 2.9 31 23 3.2 39
9 3.0 32 24 3.2 41
10 3.0 32 25 3.3 42
11 3.0 33 26 3.3 47
12 3.0 34 27 3.3 47
13 3.0 34 28 3.4 47
14 3.1 36 29 3.5 47
15 3.1 36 30 3.5 52
Fig. 6: Correlación entre la resistencia a compresión simple e Is 50
para probetas con dimensiones 5 x 5 x 10 cm.
200
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 197–202, Julio Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1712
Tabla 3: Resultados de resistencia a la compresión simple e Is 50
de las probetas con dimensiones 5 x 5 x 5 cm
Probeta Is 50 RCS Probeta Is 50 RCS
(MPa) (MPa) (MPa) (MPa)
1 0.9 17 16 1.9 23
2 1.0 19 17 2.0 23
3 1.0 20 18 2.6 24
4 1.0 20 19 3.5 20
5 1.1 20 20 3.5 25
6 1.1 21 21 3.6 25
7 1.2 21 22 3.6 25
8 1.2 21 23 3.8 25
9 1.4 22 24 4.1 26
10 1.4 22 25 4.3 26
11 1.4 23 26 4.4 27
12 1.4 23 27 4.5 28
13 1.6 23 28 4.5 28
14 1.7 23 29 4.6 30
15 1.8 23 30 5.1 31
Fig. 7: Correlación entre la resistencia a compresión simple e Is 50
para probetas con dimensiones 5 x 5 x 5 cm.
DISCUSIÓN
Realizados los respectivos análisis, se procedió a graficar
las correlaciones de los tres tipos de probetas (Figura 8), las
cuales están en color amarillo, verde y rojo, conjuntamente
con las correlaciones propuestas en la literatura, estas últimas
en color negro. La coloración de las correlaciones del estu-
dio, se la escogió a manera de una semaforización, donde ro-
jo no es adecuado, amarillo es más o menos adecuado y verde
es adecuado. En otras palabras, la correlación de las probe-
tas de 5x5x10 cm, en color verde, está enmarcada dentro del
rango de las correlaciones de la literatura, lo que nos propor-
ciona el hecho de que las dimensiones de dichas probetas son
muy adecuadas para este objetivo. La correlación de las pro-
betas de dimensiones de 5x10x10 cm, en color amarillo, tiene
una aproximación a las correlaciones de la literatura, a pesar
de que su rango está por fuera de lo establecido. Finalmente,
la correlación de las probetas de 5x5x5 cm, en color rojo, no
tiene un buen campo de aproximación en rango con las co-
rrelaciones teóricas, lo que implica que dichas dimensiones
de probetas no son adecuadas para el objetivo propuesto.
Las correlaciones son las siguientes:
Para las probetas de dimensiones 5x5x10 cm, en la gráfica
de color verde, es:
RCS =14,632 Is50 7,0781 (6)
Para las probetas de dimensiones 5x10x10 cm, en la gráfica
de color amarillo, es:
RCS =11,795 Is50 +13,951 (7)
Para las probetas de dimensiones 5x5x5 cm, en la gráfica
de color rojo, es:
RCS =2,0208 Is50 +18,347 (8)
Donde tanto la RCS como el Is 50 están en MPa.
Fig. 8: Correlaciones teóricas y establecidas en laboratorio entre la
resistencia a compresión simple e Is 50.
CONCLUSIONES
Se determinó que existe una correlación adecuada entre el
Is 50 y la RCS de la roca estudiada (andesita) y la misma
proporciona límites para dicho material rocoso.
Se propone también, para el caso de estudio presentado,
una correlación entre el Is 50 y la RCS, la cual se expresa
mediante la ecuación 6. La relación propuesta permite carac-
terizar el material rocoso presente en la zona, en consecuen-
cia, se han obtenido valores de Is 50 que van desde 1.5 MPa
a los 3.5 MPa y el valor de la RCS entre los 17 MPa hasta los
52 MPa.
Este trabajo muestra que no siempre existe una buena
aproximación de las ecuaciones o correlaciones encontradas
con las correlaciones propuestas en la literatura, por lo que
para materiales específicos se recomienda ejecutar ensayos y
obtener así una relación propia para el material rocoso.
Finalmente se sugiere que esta propuesta sea desarrolla-
da en otros tipos de roca, con un número mayor de probetas
elaboradas, diferentes dimensiones de probetas, es decir eje-
cutarla con una modificación de las diferentes variables invo-
lucradas, para de esta forma tratar de generalizarlo y que sea
efectivo al momento de usarlo en un proyecto minero.
201
EVALUACIÓN DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA RCS E IS50 FEIJOO-CALLE et al.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Universidad del Azuay.
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización, metodología, análisis formal, investi-
gación, recursos, curación de datos, EPFC, BAFG, EGVG;
redacción y preparación del borrador original, EPFC; redac-
ción, revisión y edición, BAFG, EGVG.
FINANCIAMIENTO
Esta investigación fue financiada por la Universidad del
Azuay, a través del Vicerrectorado de Investigaciones.
REFERENCIAS
Blyth, F., Freitas, M. (2003). Geología para Ingenieros. Mé-
xico D.F., México.
Burbano, D., & García, T. (2016). Estimación empírica de
la resistencia a compresión simple a partir del ensa-
yo de carga puntual en rocas anisótropas (esquistos y
pizarras). FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 1(2),
13–16. https://doi.org/10.29166/revfig.v1i2.862
Cordero, P. (2019). Manual de prácticas de laboratorio de
Mecánica de Rocas (Parte I). Universidad Nacional Au-
tónoma de México, México D.F.
Feijoo, P., Brito, E. (2021). Rock Characterization Th-
rough Physical Properties and Their Relationship to
Simple Compressive Strength. ESPOCH Congresses:
The Ecuadorian Journal of S.T.E.A.M., 1(2), 931–941.
https://doi.org/10.18502/espoch.v1i2.9507
Feijoo, E., Choco, E., Peláez, G. Feijoo, B. (2022). Índice
de Carga Puntual y su Relación con Dimensiones en
Bloque Regular de Roca. Revista Tecnológica - Espol,
34(2), 28-39.
Feijoo, P. & Flores, C. & Feijoo, B. (2019). The Concept of
the Granulometric Area and Its Relation with the Resis-
tance to the Simple Compression of Rocks. IESTEC, p.
52–56.
Feijoo, P. Iñiguez, C. (2020). Corte en rocas y su relación
con la resistencia a compresión simple. Revista Ibérica
de Sistemas e Tecnologias de Informação, E30, 59-67.
Feijoo, P., Peralta, A., Tamayo, A., Feijoo, B. (2022). Ta-
maño de partícula del material rocoso y su correlación
con el índice de prueba de carga puntual. Minerva, 3(7),
78-88.
Feijoo, P. & Ureña, C. (2021). Caracterización de la resisten-
cia a la compresión en rocas mediante clasificación gra-
nulométrica: un ensayo de campo. Ingeniería y Compe-
titividad, 24(1), 2-11.
Galván, M. (2015). Mecánica de Rocas: Correlación entre la
Resistencia a Carga Puntual y la Resistencia a Compre-
sión Simple. Cali, Colombia: Universidad del Valle.
González de Vallejo, L., Ferrer, M. (2007). Manual de campo
para la descripción y caracterización de macizos roco-
sos en afloramientos. Instituto Geológico y Minero de
España. Madrid. España.
Navarrete, M., Martínez, W., Alonso, E., Lara, C., Bedolla,
A., Chávez, H., Delgado, D., Arteaga, J. (2013). Ca-
racterización de propiedades físico-mecánicas de rocas
ígneas utilizadas en obras de infraestructura. ALCON-
PANT, 3(2), 133-143.
Pohjanperae, P., Wanne, T., & Johansson, E. (2005). Point
load test results from Olkiluoto area borehole cores
(POSIVA-WR–06-59). Finland
Ramírez, P., Alejano, L. (2004). Mecánica de rocas: funda-
mentos e ingeniería de taludes. Universidad Politécnica
de Madrid. Madrid. España.
Ramírez, P., de la Cuadra, L., Lain, R., Grigalbo. E. (1984).
Mecánica de rocas aplicada a la minería metálica sub-
terránea. Instituto Geológico Minero. Madrid. España.
Secretaria de Comunicaciones y Transporte. (2016). Manual
de Diseño y Construcción de Túneles de Carreteras.
México D. F., México: Secretaria de Comunicaciones
y Transporte.
202
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 203–209, Julio Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1265
El reciclaje de plásticos, un reto para lograr una economía circular
Plastic recycling, a challenge to achieve a circular economy
María José Valarezo-Ulloa 1,* y Lazaro Ruiz-Virgen 2
1Laboratorio de Análisis Químico, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconi. Loja, Ecuador
2Escuela de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Instituo Politécnico Nacional, Unidad Profesional "Adolfo López Mateos",
Zacatenco, Gustavo A. Madero. Ciudad de México, México, esiqie_posgrado@ipn.mxl
*Autor para correspondencia: laboratorio.quimico@unl.edu.ec
Fecha de recepción del manuscrito: 11/03/2022 Fecha de aceptación del manuscrito: 01/09/2022 Fecha de publicación: 29/12/2022
Resumen—La eliminación de la contaminación por plásticos es una de las bases del surgimiento de una economía circular. La alta demanda
de este tipo de materiales, el crecimiento per cápita y una falta de conciencia por parte de los consumidores están llevando consigo al planeta
a un desastre ambiental, a tal punto que cantidades microscópicas de este material ya se encuentran presentes en las cadenas tróficas del
planeta. Se han presentado varias soluciones al problema y aún se desconoce cuáles serían las medidas a seguir si queremos alcanzar la
conservación del ambiente y disminuir la crisis por plástico. Esto unido a la falta de políticas públicas, la falta de apoyo de la población
y el uso desmedido de plástico en los diferentes sectores industriales hace que su producción y transporte representen una de las mayores
fuentes de emisiones de CO2a la atmósfera. Ante esta realidad, el reciclaje de plásticos dentro de una economía circular es una alternativa
prometedora que llevará consigo la articulación de todos: compañías, recicladores, gobiernos, ONGs y población, para lograr alcanzar un
sistema sólido y demostrar que los residuos plásticos tienen un valor y vale la pena el desarrollo de nuevas tecnologías para su reciclaje.
Palabras clave—Reciclaje, Plásticos, PET, Economía circular.
Abstract—The elimination of plastic pollution is one of the bases for the emergence of a circular economy. The high demand for this type
of material, per capita growth and a lack of awareness on consumers are leading the planet to an environmental disaster, to the point that
microscopic amounts of this material are already present in food chains of the planet. Several solutions to the problem have been presented
but it is unknown what measures to follow if we want to achieve environmental conservation and reduce the plastic crisis. All this, together
with the lack of public policies and support from the population, as well as the excessive use of plastic in the different industrial sectors
means that its production and transport represent one of the largest sources of CO2emissions into the atmosphere. Faced with this reality,
the recycling of plastics within a circular economy is a promising alternative that will entail the articulation of all: companies, recyclers,
governments, NGOs and the population, in order to achieve a solid system and demonstrate that plastic waste has a value, and it is worth
the development of new technologies for its recycling.
Keywords—Recycling, Plastics, PET, Circular economy.
INTRODUCCIÓN
El rápido crecimiento de la producción de plásticos ha si-
do extraordinario, ubicándose entre los materiales más
versátiles hechos por el hombre, junto al cemento y al ace-
ro. La demanda global antrópica de este material es enorme,
lo que ha determinado que su producción haya aumentado
desde los 2 millones de toneladas métricas en 1950 a aproxi-
madamente 831 t en los últimos años (Geyer et al., 2017). De
hecho, en los últimos diez años se ha producido más plástico
que en toda la historia de la humanidad (Crawford y Quinn,
2017). Según datos de la Organización de Naciones Unidas,
el uso del plástico ha aumentado, y no solo por el uso de
mascarillas, guantes y desechos médicos, sino por el uso de
plásticos de un solo uso: polímeros como el polietileno de
alta densidad (HDPE), polietileno de baja densidad (LDPE),
polipropileno (PP) y polietileno tereftalato (PET) utilizados
para la elaboración de envases, empaques, botellas, etc. Solo
los fabricantes de bebidas producen más de 500 mil millones
de botellas de plástico de un solo uso cada año (Samaniego
et al., 2021).
Los plásticos de larga duración también representan un ru-
bro importante en las distintas áreas que se emplean, como
industria, electrónica, agricultura y comunicación. Alrededor
del 25% del total del plástico se destina para este fin en la
elaboración de tuberías, cableado eléctrico, paneles, láminas
y mueblería. En la industria automotriz el plástico ha veni-
do a reemplazar al acero, volviendo sus partes más livianas
y por ende el menor uso de combustible para su moviliza-
ción. Otro consumidor importante de plástico es el sector de
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 203
EL RECICLAJE DE PLÁSTICOS VALAREZO-ULLOA
la construcción, utilizando el 69% del total de producción
de policloruro de vinilo (PVC) para tuberías (Geyer et al.,
2017).
Si la demanda de plásticos continúa a este ritmo, para el
año 2050 habremos superado las 35000 t entre fibras sinté-
ticas, resinas, PE, PP, PET, PVC, poliésteres, HDPE, LDPE,
poliamidas y acrílicos. Sin embargo, lo alarmante es que bajo
esta misma tendencia y con un modelo de producción eco-
nómica lineal que ignora las alternativas de uso de residuos
plásticoS, para el año 2050 se habrán reciclado alrededor de
6000 t y el doble de esta cantidad se habrá incinerado, depo-
sitado en rellenos sanitarios y descartados al ambiente (Eco-
des, 2019a; Sankaran, 2019).
En el presente artículo se analizan datos sobre la produc-
ción de plásticos por región a nivel global, datos de genera-
ción de desechos plásticos por países y porcentajes de plás-
tico reciclado a nivel mundial con el fin de tener una visión
más clara del ciclo de vida de los plásticos y su disposición
final, y cómo podrían incluirse en un sistema cerrado de pro-
ducción con visión de economía circular.
CICLO DE PLÁSTICOS A NIVEL GLOBAL
Los plásticos se derivan casi en su totalidad de produc-
tos petroquímicos (aceite y gas fósil). El primer paso para
crear un producto plástico es la extracción de petróleo crudo
o gas metano: se estima que alrededor del 4-8% del petró-
leo global se utiliza como materia prima para la producción
de plástico y más del 6% en su manufactura (Hopewell et
al., 2009). Todos los métodos de extracción de combustibles
fósiles imponen costos masivos y contaminación para las co-
munidades cercanas. En el 2015 la producción de plásticos
emitió alrededor de 1,7 gigatoneladas de CO2y se proyecta
que para el 2050 esta cifra se triplique a aproximadamente
6,5 gigatoneladas, un 15% del presupuesto mundial de car-
bono (Crawford y Quinn, 2017).
Después de la extracción de combustibles fósiles, las ma-
terias primas se envían a una refinería. Los objetivos del re-
finamiento son derivar los componentes básicos para la pro-
ducción de plástico: etano del petróleo crudo y propano del
gas natural. En una planta de craqueo, el etano y el propano
se descomponen químicamente en etileno y propileno y a tra-
vés de procesos de polimerización catalizada se producen re-
sinas o plásticos premanufacturados. A estos se agregan adi-
tivos, retardantes de calor, plastificantes y estabilizadores pa-
ra finalmente tener un producto plásticos terminado para las
distintas áreas de empleo (Zhen y Suh, 2019).
Los plásticos terminados se dirigen a los distintos nichos
de mercado donde permanecen dependiendo de su tiempo de
vida útil, que podría ir de un año como materiales para empa-
que a 50 años como en el caso de plásticos para la construc-
ción y áreas afines. El tiempo de vida útil se determina por el
tipo de polímero empleado y el estrés que soporta el material
plástico. Al terminar su vida útil estos son manejados de dife-
rentes formas a nivel particular, organizacional, empresarial
o gubernamental; o desechados ya sea en vertederos munici-
pales, rellenos sanitarios, incinerados o reciclados (Wang et
al., 2021). En la Figura 1 se esquematiza el ciclo de vida útil
de un plástico.
El ciclo de vida del plástico ha sido un sistema de produc-
ción lineal, donde los desechos no se consideran en su mayor
parte como materias primas para el comienzo de un nuevo
ciclo. Además, se ha reportado (Wang et al., 2021) que sus
eslabones de producción generan una cantidad considerable
de residuos durante su manufactura y estos se sumarían a la
etapa final de disposición de estos materiales.
Asia es la región con mayor producción de plásticos, sien-
do responsable de la mitad de la producción (51% del total)
como se muestra en la Figura 2, seguido por América del
Norte con un 18% y Europa con un 17% (Mena, 2021a).
Se estima que alrededor de 2500 t de plástico se encuen-
tran actualmente en uso y que alrededor de 6300 t de dese-
chos plásticos se están produciendo. De esta cantidad más
del 50% de desechos se descartan y se encuentran dispersos
en el ambiente (Haward, 2018; Zhen y Suh, 2019).
Debido a la creciente demanda sobre el manejo de los de-
sechos plásticos, más de 88 países y regiones han introduci-
do políticas o medidas económicas regulatorias para mejo-
rar la gestión de desechos, promover el reciclaje, reducir el
uso de ciertos productos plásticos, imponer impuestos, ge-
nerar prohibiciones sobre plásticos de un solo uso y dismi-
nuir importaciones de bolsas y residuos plásticos (Wang et
al., 2021). Gracias a estos esfuerzos, el descarte de desechos
plásticos bajó alrededor de un 50% en 2015 (Geyer et al.,
2017). Sin embargo, hasta el 80% de los desechos plásticos
aún no se gestionan adecuadamente, especialmente en eco-
nomías emergentes y en desarrollo como China, Sri Lanka,
Filipinas y Vietnam (Wang et al., 2021).
El problema de los plásticos es que las mismas propieda-
des que los vuelven tan versátiles como resistencia, durabi-
lidad y permeabilidad, son las que hacen que su descompo-
sición en la naturaleza se vuelva tan difícil. Esto, unido a la
falta de estrategias claras para la manipulación de desechos
plásticos provocan que el manejo final de estos residuos sea
un tema de preocupación actual. Se necesita una variedad de
datos para caracterizar las existencias y flujos de plásticos a
lo largo del espacio, el tiempo y el ciclo de vida, y poder de-
sarrollar estrategias que permitan abordar el desafío de una
producción sostenible de plásticos y un mejor manejo de sus
desechos.
Los dos países que generan la mayor cantidad de desechos
a nivel global son China e India, produciendo alrededor del
50% de los residuos plásticos (Fig. 3). Estos países a pesar
de ser los más poblados del mundo presentan una cantidad
de plástico desechado por persona que varía notablemente
entre ellos. En India una persona genera alrededor de 4 kilos
de desechos, mientras que en China cada persona produce
alrededor de 18 kilos. Debido a esto China se ha convertido
en uno de los mayores exportadores de desechos plásticos a
nivel global cuyo transporte genera emisiones de CO2que
restan calidad al ambiente. India por su parte aún presenta un
sistema de recolección de desechos muy precario (Our Word
in data, 2019; Mena, 2021b).
DISPOSICIÓN FINAL DE LOS PLÁSTICOS
De todos los sectores en los que el plástico es necesario,
la industria del embalaje y empaque constituye el porcentaje
más representativo a nivel global, teniendo como excepción
China e India que presentan un porcentaje de producción de
plástico mayor en el sector de la construcción y mueblería
respectivamente (Wang et al., 2021). Sin embargo, aún en la
204
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 203–209, Julio Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1265
Fig. 1: Ciclo de vida de los plásticos según artículo de Wang et al. (2021).
Fig. 2: Distribución Global de la Producción de Plástico según
datos de Plastics Europe (2021).
Fig. 3: Plásticos desechados a nivel mundial, según datos de Our
Word in data (2019).
actualidad la recolección de cifras exactas sobre la cantidad
de plásticos y desechos es insuficiente, esto debido a que las
cantidades varían de una organización a otra o de un país a
otro, haciendo más difícil su cuantificación.
La cantidad de desechos que se generan también depen-
derá del tiempo de vida útil de cada plástico, es decir, para
qué fue diseñado. Por ejemplo, las fundas plásticas tienen
un tiempo de vida útil estimado de un año, mientras que los
materiales para la construcción, industria, agricultura o mue-
blería tienen un tiempo de vida útil de uno hasta 50 años
(Sankaran, 2019).
En la naturaleza, ninguno de los plásticos de origen fósil
(cadenas poliméricas carbono-carbono) se degradan de ma-
nera significativa, sus vías y productos de degradación de-
penderán del tipo de polímero empleado para su fabricación,
que por acción de rayos ultravioleta y oxígeno se debilitan y
las cadenas poliméricas se rompen, fragmentando el material
en pequeños pedazos de plástico que pueden desintegrarse
en millones de microplásticos que presentan cadenas de po-
límeros más cortas, susceptibles a biodegradarse o incorpo-
rarse dentro de las cadenas tróficas en forma de monómeros,
oligómeros y nuevos grupos de ácidos carboxílicos (Gewert
et al., 2015). Se ha reportado que ingresan alrededor de 8 t
de macroplásticos y 1,5 t de plásticos primarios a los océa-
nos. (Geyer et al., 2017; Lau et al., 2020; Ding et al., 2022).
Sin embargo, la contaminación en tierra es aún mucho mayor
representando más del 95,3% (>516,9 millones de toneladas
métricas) de la cantidad de plásticos que se desecha a nivel
mundial (Atsuhiko & Shinsuke, 2022).
Estos pequeños fragmentos de plástico (>100 nm) ingre-
san al ambiente a través de ríos, deslizamientos, viento, dese-
chos, carga perdida, artículos de pesca, desperdicios de cons-
trucción, fibras, etc, y dependiendo de la composición quími-
ca de los polímeros que los constituyen, pH y temperatura,
estos podrán liberar en la fauna y flora componentes nocivos,
como aditivos, plastificantes, retardadores de flama y otros
agentes químicos que se derivan de su manufactura (Law &
Thompson, 2014). A pesar de este hecho, lo más impactante
es que de la totalidad del plástico producido hasta hoy desde
el inicio de su producción masiva, alrededor de 9000 t, única-
mente se ha reciclado alrededor de un 9% (Ecodes, 2019b).
Los bioplásticos se han vuelto un rubro importante dentro
de la disposición final de desechos. Existen tres tipos de bio-
plásticos: de origen biológico y biodegradables (PLA, PHAs
y TPS), de origen biológico y no biodegradables (bio-PET y
bio-PE) y de recursos fósiles y biodegradables, lo cual ha-
ce que la disposición final sea distinta y que su proceso de
degradación dependa de las condiciones de su entorno co-
mo temperatura, exposición a la luz ultravioleta y oxígeno,
derivándose procesos de compostaje industrial, dentro de los
hogares, en el suelo o en el mar. Además, ciertos tipos de bio-
plástico necesitan de microorganismos apropiados para que
el proceso de degradación se lleve a cabo (Hopewell et al.,
2009; Ahmed et al., 2022).
El uso de bioplásticos no solucionará por completo la cri-
sis que provoca la contaminación por plástico, sin embargo,
se ha reportado que su producción permitiría que las emi-
siones de CO2disminuyan comparadas con las generadas por
plásticos de origen fósil. Se estima que si se substituye más
de la mitad de la producción de plásticos de origen fósil por
bioplásticos, se evitarían alrededor de 100 t de CO2. (Rosen-
boom et al., 2022; Sankaran, 2019).
205
EL RECICLAJE DE PLÁSTICOS VALAREZO-ULLOA
RECICLAJE DE MATERIALES PLÁSTICOS
Desde que inició el reciclaje en 1970, la cantidad de plás-
tico reciclado varía geográficamente dependiendo del tipo de
plástico y la aplicación. Actualmente, China y Corea del Sur
ganan los primeros lugares a nivel mundial, al reciclar alre-
dedor del 50% de desechos plásticos. Van seguidos de Ale-
mania y Japón, reciclando un 47% y Reino Unido y Canadá
con un porcentaje de 28 y 26%, respectivamente (Figura 4).
Fig. 4: Porcentaje de plástico reciclado por países, según datos de
Waste Atlas (2022).
Dado todos los recursos y la energía utilizada para produ-
cir cada producto plástico, es importante que se use y deseche
de manera responsable cualquier tipo de este material. Exis-
ten tres formas de manejar los desechos plásticos. La primera
de ellas es por procesos de reciclaje o reutilización, omitien-
do el destino final para el que fue hecho el plástico, dándole
un nuevo uso mediante procesos físicos de termoformado.
La segunda forma es la destrucción térmica o descomposi-
ción química, en la que el aspecto primordial es el control de
las emisiones gaseosas nocivas; actualmente se están introdu-
ciendo procesos de pirólisis para obtener un mayor provecho
de este proceso y la fabricación de biodiesel. Y la tercera for-
ma es la acumulación en rellenos sanitarios, en vertederos a
cielo abierto o depositados en el ambiente natural (Chidepatil
et al., 2020).
No todos los plásticos que nos rodean pueden ser recicla-
dos o reutilizados. De manera general, los plásticos se cla-
sifican en termoplásticos y termoestables dependiendo de su
comportamiento al cambiar su temperatura. El primero pue-
de fundirse, volviéndose más flexible al aumentar su tempe-
ratura, mientras que el segundo combustiona.
Los termoplásticos representan alrededor del 85% de to-
da la producción de plásticos a nivel mundial y son los que
mayormente se utilizan para proceso de reciclaje. Los termo-
plásticos incluyen PE, PP, PS, PVC, PET y poliestireno ex-
pandido (EPS). Este tipo de polímeros son la materia prima
para plásticos de diferentes sectores como la construcción,
industria, transporte, mobiliario, alimentos, embalaje, instru-
mentos médicos, textiles, envases y bebidas que pueden ser
reutilizados (Khalid et al., 2022).
Lau et al. (2020) ha reportado que a través de un sistema
sólido de reciclaje se podría llegar a disminuir la contamina-
ción producida por este tipo de plásticos hasta en un 78%,
sin embargo, también reporta que alrededor de 710 t estarían
aun descargándose en los océanos y ecosistemas terrestres.
Por ello, para lograr disminuir la acumulación de residuos
plásticos, además de un sistema sólido de reciclaje, se debe
enfatizar en un menor consumo de plásticos, la reutilización
de artículos de uso masivo, la generación de un sistema de
eliminación seguro de residuos tóxicos y la innovación en la
cadena de valor del plástico dentro de una economía circular.
El mismo autor reporta que al disminuir la producción de al-
rededor de 1 t de plástico virgen, se reduciría un promedio de
0,0088 t de desechos plásticos a los océanos. Además, al no
procesar nuevas cantidades de plástico virgen o en forma de
resina, Zheng y Suh (2019) manifiestan que mediante proce-
sos de reciclaje las emisiones de CO2disminuirían alrededor
de un 25% sobre la línea base.
Dentro del reciclaje de plásticos, existen cuatro categorías:
la primera de ellas es el reciclaje primario o de ciclo cerrado,
en el que se obtienen plásticos de la misma calidad del dese-
cho reciclado, la segunda corresponde al reciclaje secundario
o degradado que involucra la elaboración de plásticos de me-
nor calidad que sus predecesores, la tercera es la que involu-
cra procesos químicos de polimerización y la cuarta es la que
tiene como objetivo final la obtención de energía o biodiesel
(Ellis et al., 2021).
Actualmente existen en el mundo diferentes sistemas de
reciclaje, por ejemplo los sistemas de depósito por la devolu-
ción de los envases para botellas de PET en Alemania, reco-
lección de botellas de refrescos en Sudáfrica, así como mo-
delos que prevén la participación financiera de la industria y
el comercio en la recolección de envases plásticos, sin em-
bargo el objetivo del reciclaje de plásticos va más allá. La
clasificación de los residuos plásticos en los hogares de las
distintas ciudades representa un núcleo de reciclaje que aún
deja mucho que desear, lo que dificulta el proceso de recicla-
je y por ende la demanda de mayores recursos económicos
(Lett, 2014; Lau et al., 2020).
En cuanto a la cantidad de residuos plásticos que se impor-
tan y exportan a nivel mundial no se presentan datos exactos,
se estima que fue alrededor de 2 t a 4 t en el año 2019, sin em-
bargo, se observa que si la cantidad de residuos que importa
un país es igual a la cantidad que exportó el país procedente,
la cantidad de flujo de residuos plásticos a nivel global sería
cero. Es por ello que el principio de responsabilidad compar-
tida entre gobierno, industria y sociedad constituye la pieza
clave, además de tener la idea clara de reducir el consumo de
este tipo de material (Lau et al., 2020).
RECICLAJE DE PLÁSTICOS Y ECONOMÍA CIR-
CULAR
El reciclaje de materiales de residuos plásticos obedece el
principio de la química o chemia que significa mezcla o fu-
sión, y al de los antiguos griegos en que un compuesto se
puede transformar en otro (Demets et al., 2021). A este con-
cepto también se apega el significado de economía circular,
al enfocarse en un ciclo de vida de transformación cerrado
específico de cada tipo de material plástico durante su manu-
factura, vida útil y disposición final, donde se integran acti-
vidades circulares de diseño, uso, reutilización y reciclaje en
las cadenas de valor de los plásticos, mostrando una visión,
donde el plástico nunca se convierte en desperdicio (Brias-
206
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 203–209, Julio Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1265
soulis et al., 2021; Shamsuyeva & Endres, 2021).
La Estrategia de la Unión Europea para el plástico en una
economía circular, lanzada en enero de 2018, es el primer
marco político que adopta un enfoque que contribuye a la
transición hacia una economía circular y a la consecución de
los objetivos 12 y 13 de Desarrollo Sostenible de las Nacio-
nes Unidas (Ecodes, 2019b; ONU, 2018):
Objetivo 12. Producción y consumo responsable. Meta
12.5. De aquí a 2030, reducir considerablemente la gene-
ración de desechos mediante actividades de prevención, re-
ducción, reciclado y reutilización. Objetivo 13. Acción por el
clima. Meta 13.2 Mejorar la educación, la sensibilización y
la capacidad humana e institucional respecto de la mitiga-
ción del cambio climático, la adaptación a él, la reducción
de sus efectos y la alerta temprana (Ecodes, 2019c, p. 14-15)
En el mismo año 2018, más de 250 organizaciones, en-
tre las que se incluyen algunos de los mayores productores
de envases plásticos del mundo, compañías, recicladores, go-
biernos y ONGs firmaron un acuerdo, el Compromiso Global
por la nueva Economía de los Plásticos (New Plastics Eco-
nomy Global Commitment), para hacer frente a los desechos
plásticos y erradicar la contaminación en su origen (Ecodes,
2019d).
Sin embargo, para lograr estos objetivos el sistema de re-
ciclaje debe ser optimizado, ya que de momento no existe
ningún rincón del planeta donde el reciclaje esté en pleno
desarrollo. La falta de integración de tecnologías que per-
mitan limpiar, clasificar, triturar y volver a transformar los
desechos plásticos, ha ocasionado un déficit de vinculación
entre los procesos de recolección, reciclaje y producción del
sector empresarial y de gobierno, al desconocer qué cantida-
des de plástico reciclado puede obtener y las ganancias del
proceso. Esto junto a la desinformación que tiene la pobla-
ción en cuanto a cómo puede separar sus residuos plásticos,
hace que el sistema de reciclado presente un camino difícil,
mas no imposible.
Entonces, ¿cuáles serían los plásticos claves para reducir
la contaminación ambiental y lograr una economía circular?
Plásticos elaborados a partir de polímeros termoplásticos co-
mo PET, PE y PP, todos ellos tienen un alto potencial para
ser mecánicamente reciclados. Por otro lado, polímeros ter-
moestables como poliésteres y resinas pueden ser triturados
y utilizados como materiales de relleno (Costa et al., 2021).
Actualmente, algunos países están viviendo la transición
de pasar de una economía de producción lineal de plásti-
cos por un modelo mas sostenible. El modelo lineal sigue
un camino unidireccional de extración de materias primas,
“fabricar, usar y desechar”, mientras que en un modelo de
ecomomía circular, los materiales plásticos se utilizan el ma-
yor tiempo posible y despues se recuperan y se regeneran
nuevos materiales. Un modelo de producción económico cir-
cular representa un forma de mejorar la competitividad y la
eficiencia de materia prima disponible.
Existen varias opciones dentro de un marco de economía
circular que se pueden enfatizar para lograr este objetivo: me-
jorar los sistemas de recoleción de desechos plásticos, desa-
rrollar nuevas tecnologías de innovación, disminuir el área
de rellenos sanitarios, diseñar nuevos productos, incluir op-
ciones de ecodiseño, disminuir el consumo de materiales fó-
siles, disminuir las emisiones de CO2y aprovechar mejor el
biogas. Este sistema podría ser aplicable incluso en países
donde los sistemas de recolección de desechos son deficien-
tes, ya que representa una opción motivadora para aumentar
la cadena de valor de los desechos plásticos a nivel mundial,
a la par que se pondría freno al uso desmedido de plásticos y
a la contaminación generada por su consumo.
CONCLUSIONES
Tras la recopilación de datos del presente artículo se ha
podido concluir que la integración de la energía, el recicla-
do y la disminución de la huella de carbono son pilares para
lograr una economía circular sostenible. El crecimiento ace-
lerado de la población y el poder adquisitivo son factores que
han hecho del plástico un material ubicuo, sin contar con las
ventajas que este tipo de material presenta, su uso desmedido
y una baja preocupación por parte de la población ha llevado
a hacer un llamado de atención oportuno para salvaguardar
la integridad del planeta.
En teoría es posible obtener un ciclo cerrado de reciclaje
de la gran mayoría de plásticos, sin embargo, debido a la am-
plia gama de diferentes tipos de polímeros y otros materiales
como metales, pigmentos, tintas o adhesivos, el proceso se
vuelve difícil. El objetivo de un ciclo cerrado de reciclaje
dentro de una economía circular solo se logrará si existe una
mejor clasificación de los materiales plásticos y una optimi-
zación de los procesos que involucran el reciclaje como la
reducción de tamaño y triturado de los materiales y la opti-
mización de los procesos de lavado.
Lamentablemente se puede encontrar información com-
pleta sobre la producción, ciclo de vida y disposición final de
los plásticos solo de los grandes productores a nivel mundial
como China, Japón, Noruega, el grupo del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte, Turquía y Brasil, y para el
resto de países la información se encuentra incompleta o des-
actualizada. Además, mucha de la información difiere de una
fuente a otra, incluso dentro del mismo país, lo que llega a
enfatizar que la mayoría de países no tiene un sistema sólido
de manejo de desechos plásticos, perdiendo la oportunidad
de reintegrarlos en un ciclo cerrado de economía circular.
No hay que olvidar que el objetivo principal es proteger el
ambiente al tiempo que se sientan las bases sólidas de una
nueva economía del plástico, en la que la producción y el di-
seño respeten las necesidades de reutilización, reparación y
reciclaje con la elaboración de materiales de calidad y más
sostenibles. Los sistemas de reciclaje de plásticos deben ser
sólidos y garantizar la participación de todas las partes in-
volucradas y necesarias para lograr un proceso de reciclaje
sustentable. Por lo tanto, queda como meta el reducir el con-
sumo de plásticos de un solo uso y si esta idea aún es muy
lejana, apostar por las nuevas tecnologías de reciclaje, para
lograr el máximo desarrollo de una economía circular.
AGRADECIMIENTOS
Los autores queremos agradecer al apoyo institucional
brindado por el Laboratorio de Análisis Químico de la Di-
rección de Investigación de la Universidad Nacional de Loja
y la Escuela de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
ESIQIE del Instituto Politécnico Nacional.
207
EL RECICLAJE DE PLÁSTICOS VALAREZO-ULLOA
CONTRIBUCIONES DE LOS AUTORES
Conceptualización: MJVU y LRV; metodología: MJVU;
análisis formal: MJVU; investigación: MJVU y LRV; recur-
sos: MJVU; curación de datos: MJVU y LRV; redacción
preparación del borrador original: MJVU; redacción revi-
sión y edición: MJVU y LRV; visualización: MJVU; super-
visión: MJVU y LRV; administración de proyecto: MJVU;
adquisición de financiamiento para la investigación: MJVU.
Todos los autores han leído y aceptado la versión publicada
del manuscrito.
María José Valarezo-Ulloa: MJVU. Lazaro Ruiz-Virgen:
LRV
FINANCIAMIENTO
El presente estudio fue financiado por la Universidad Na-
cional de Loja, bajo el número de proyecto 13-DI-FARNR-
2021 Evaluación del uso de plásticos reciclados para la ob-
tención de materiales útiles parala construcción y la indus-
tria.
REFERENCIAS
Ahmed, R., Hamid, A. K., Krebsbach, A.S., Wang, D.
(2022). Critical review of microplastics removal from
the environment. Chemosphere, 1335557 (293).
Atsuhiko I. y Shinsuke I. (2022). The fate of missing
ocean plastics: Are they just a marine environmental
problem?. Science of the Total Environment, 153935
(825).
Briassoulis, D., Hiskakis, A. y Hiskakis, M. (2021). Organic
recycling of post-consumer /industrial bio-based plas-
tics through industrial aerobic composting and anae-
robic digestion - Techno-economic sustainability crite-
ria and indicators. Polymer Degradation and Stability,
109642, (190).
Chidepatil, A., Bindra, P., Kulkarni, D., Qazi, M., Kshirsa-
gar, M., & Sankaran, K. (2020). From Trash to Cash:
How Blockchain and Multi-Sensor-Driven Artificial In-
telligence Can Transform Circular Economy of Plastic
Waste?. Administrative. Sciences. Volumen 10, 23.
Costa, M.E., Grandera, G., Ferreira da Silvaa, J. y Gonzalez,
E. (2021). Innovation projects of packaging recycling to
a circular economy. Sustainable Operations and Com-
puters, (2), 115-121.
Crawford, C. B. y Quinn, B. (2017). The contemporary his-
tory of plastics. Microplastic Pollutants. Editorial EL-
SEVIER. pp. 19-37.
Demets, R., Kets, K. V., Huysveld, S., Dewulf, J., Meester,
S. D. y Ragaerta, K. (2021). Addressing the complex
challenge of understanding and quantifying substituta-
bility for recycled plastics. Resources, Conservation &
Recycling, 105826 (171), 1-13.
Ding, J., Sun, C., He, C., Zheng, L., Dai, D., Li, F. (2022).
Atmospheric microplastics in the Northwestern Pacific
Ocean: Distribution, source, and deposition. Science of
The Total Environment. 154337
Ecodes. (2019a). Contaminación por plásticos. Uno de los
mayores desafíos ambientales del siglo XXI. pp. 8,9.
Ecodes. (2019b). ¿Son Los Bioplásticos La Solución A La
Contaminación?. Contaminación por plásticos. Uno de
los mayores desafíos ambientales del siglo XXI. pp. 26-
31.
Ecodes. (2019c). Una estrategia europea para el plástico en
una economía circular. Contaminación por plásticos.
Uno de los mayores desafíos ambientales del siglo XXI.
pp. 105-107.
Ecodes. (2019d). Grandes alianza que fomentan la economía
circular de los plásticos. Contaminación por plásticos.
Uno de los mayores desafíos ambientales del siglo XXI.
pp. 108-110.
Ellis, L., Rorrer, N.R., Sullivan, K.P., Maike, M., McGeehan,
J., Román-Leshkov, Y., Wierckx, N. & Beckham, G.T.
(2021). Chemical and biological catalysis for plastics
recycling and upcycling. Nature Catalysis volume 4,
539–556.
Gewert, B., Plassmann, M., Macleod, M. (2015) Pathways
for degradation of plastics polymers floating in the ma-
rine envioronment. Royal Society of Chemestry.
Geyer, R., Jambeck, J., Law, K. (2017) Production use, and
fate of all plastics ever made. Science Advances. 3 (7)
Haward, M. (2018). Plastic pollution of the world’s seas and
oceans as a contemporary challenge in ocean governan-
ce. Nat Commun 9, (667).
Hopewell, J., Dvorack, R. y Kosior E. (2009) Plastics
recycling: challenges and opportunities. Philosophical
Transactions Royal Society Biological Sciences. 364.
Khalid, M. Y., Arif, Z. U., Ahmed, W. y Arshad, H. (2022).
Recent trends in recycling and reusing techniques of
different plastic polymers and their composite mate-
rials. Sustainable Materials and Technologies, e00382
(31).
Lau, W., Shiran, Y., Baile, R., Cook, E., Stuchtey, M., Stuch-
tey, M., Koskella, J., Velis, C., Godfrey, L., Boucher,
J., Murphy, M., Thomson, R., Jankowska, E., Castilla,
A., Pildith, T., Pilditch, T. (2020). Evaluating scenarios
toward zero plastic pollution. Science. 6510, 369.
Law, K. L y Thompson, R. C. (2014) Microplastics in the
seas. Science. 345, 144.
Lett, L.A. (2014). Las amenazas globales, el reciclaje de re-
siduos y el concepto de economía circular. Revista Ar-
gentina de Microbiología, 46 (1), 1-2.
Mena M. (2021a) La producción de plástico en el mundo.
Mena, M. (2021b) ¿Qué países generan más residuos de plás-
tico de un solo uso?.
ONU. (2018) Organización de Naciones Unidas. Agenda
2030: 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Our Word in data (2019). Mismanaged plastic waste.
Plastics Europe (2021). Enabling a sustainable future.
Plastics-the facts. An analysis of European plastics pro-
duction demand and waste data.
Rosenboom, J. G, Langer, R., Traverso, G. (2022). Bioplas-
tics for a circular economy. Nature Reviews | Materials.
Volumen 7, 117- 137
Sankaran, K. (2019). Carbon Emission and Plastic Pollution:
How Circular Economy, Blockchain, and Artificial In-
telligence Support Energy Transition? Journal of Inno-
vation Management. Volumen 7, 4, 7-13
Samaniego, J.L. Salina, C.,Ruette, J.A., Sanguinetti, J.P. yA-
llen, M.L. (2021) Trazabilidad y contabilidad del plás-
208
e-ISSN: 1390-5902
CEDAMAZ, Vol. 12, No. 2, pp. 203–209, Julio Diciembre 2022
DOI: 10.54753/cedamaz.v12i2.1265
tico mediante el sistema A.P.A. Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL). Naciones
Unidas.
Shamsuyeva, M. y Endres, H.J. (2021). Plastics in the context
of the circular economy and sustainable plastics recy-
cling: Comprehensive review on research development,
standardization and market. Composites Part C: Open
Access. 100168 (6), 1-16
Wang, Ch., Lui, Y., Chen, Wei-Qiang., Zhu, B., Qu, S. (2021)
Critical review of global plastics stock and flow data.
Journal Industrial. Ecology, 1-18. Waste Atlas (2022).
Recycling rate per country.
Zheng, J. y Suh, S. (2019) Strategies to reduce the global
carbon footprint pf plastics. Nature climate change. 9
374-478.
209