¡Analizamos la experiencia a fondo y
disfrutamos de un día increíble! Nos llamó
especialmente la atención un hotel para lunas de miel
que ofrecía una enorme proyección cinematográfica
de las cataratas, permitiendo “visitarlas” sin necesidad
de ir realmente a ellas. Recuerdo que hubo mucha
discusión sobre los medios visuales.
De regreso a Sídney, Gunther continuó
trabajando en semiótica y también abordó cuestiones
sobre literacidad, junto con sociólogos como Mary
Kalantzis, Bill Cope y Greg Noble, así como con
especialistas en educación como Peter Knapp y Robyn
Mamouney, en el grupo Literacy and Education
Research Network (LERN) [Red de Investigación en
Literacidad y Educación]. La teoría del género fue
crucial para el trabajo de este grupo, que incluyó a
miembros del Círculo de Semiótica de Newtown, y
resultóenconferencias, publicacionesycolaboraciones
exitosas con departamentos de educación, comités de
evaluación y ministros de gobierno. LERN no solo era
un grupo de investigación, sino también un colectivo
activista, y Gunther fue el principal defensor tanto
de la enseñanza y el aprendizaje de la literacidad
basada en géneros, en las escuelas primarias y
secundarias, como de la capacitación profesional de
los profesores en este enfoque, ante a los políticos,
incluido el ministro de Educación del gobierno de
Nueva Gales del Sur. El grupo también trabajó con el
programa de escuelas desfavorecidas, establecido por
Edward Gough Whitlam, con el objetivo de mejorar
los resultados educativos de estudiantes en áreas
económicamente vulnerables.
Mis contribuciones al trabajo del grupo
incluyeron consultas con profesores de secundaria
sobre situaciones difíciles en la enseñanza, la
realización de talleres para profesores en la sede del
grupo en Erskineville, la coordinación de comités de
evaluación del inglés para la junta de estudios de Nueva
Gales del Sur y la grabación de una charla sobre la
transformación de la disciplina de la literatura inglesa
en Gould’s Book Arcade. Esta filmación fue realizada
por un camarógrafo fervientemente laborista, quien
no pudo contener la risa al descubrir un cuaderno en
blanco titulado The Wit and Wisdom of John Hewson
[El ingenio y la sabiduría de John Hewson], quien en
ese momento era líder de la oposición en el Partido
Liberal y de quien reveló después que era, de hecho,
su hermano.
Este trabajo formaba parte del esfuerzo de
Gunther por superar la barrera entre la universidad
y el resto de la sociedad. Gunther entendía que esta
barrera no existía, salvo como un recurso retórico
diseñado para mantener a los académicos apartados
de la sociedad a la que sirven. Gunther llevó su
investigación sobre el lenguaje y el significado
directamente al contexto en donde podía ser mejor
aprovechada: el sistema educativo.
Gunther hacía la mayor parte de este trabajo
en las noches y durante los fines de semana, además
de o como parte de su labor como decano en la
UTS. ¡Es asombroso pensarlo! Lo que me inspiraba
de su trabajo era la amplitud de su visión; veía su
labor como algo valioso e influyente, más allá de la
estrecha especialización a la que suelen orientarse los
académicos. Gunther era lingüista, pero su análisis
trascendía el lenguaje. Se interesaba por la literacidad,
pero entendía que esta iba mucho más allá de aprender
las reglas de la gramática. Comprendía el poder de
la literacidad para crear una sociedad con personas
diversas, creativas y productivas.
También se me pidió que describiera cómo el
trabajo de Gunther influyó en mi propia investigación.
En resumen, digo lo siguiente:
•
El trabajo de Gunther (1985) sobre los géneros
y
su
descripción
del
discurso
en
uno
de
sus primeros libros, Linguistic Processes in
Sociocultural Practice, influyó profundamente en
la metodología de mi investigación en estudios
de género. Su explicación del discurso era clara
y concisa, pero también concreta, mostrando
cómo podía utilizarse para describir conjuntos
de valores, creencias y prácticas, como los
relacionados con el género. Además, Gunther
me puso en contacto con un editor de Polity
Press, quien posteriormente publicó mi primer
libro. También me invitó a escribir un libro sobre
estudios de género para la serie Communication
and Culture que él editaba para UNSW Press (The
University of New South Wales Press).