1
2
REVISTA ACADÉMICA E INVESTIGATIVA
URL: revistas.unl.edu.ec/index.php/eae
Vol. 12
Nro. 1
ISSN: 2602-8174
DOI: 10.54753/eac.v12i1
PERIODICIDAD: Semestral
Dirección: Av. Pío Jaramillo Alvarado
y Reinaldo Espinosa, La Argelia
PBX: (593) 07 - 2547252
www.unl.edu.ec
revistas.unl.edu.ec/index.php/eac
Correo electrónico: revista.feac@unl.edu.ec
Diseño y Diagramación:
Julio Idrobo
Portada:
Vladimir Galabay
Diseño de logotipo:
Julio Idrobo
Corrección de estilo Inglés:
Erika Lucía González Carrión
Fotografía de contraportada:
Dirección de Comunicación e Imagen Institucional
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
La Revista Educación, Arte y Comunicación (EAC) es una publicación
de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador. Se publica semestralmente
y se centra en estudios epistemológicos disciplinares e interdisciplinares
vinculados con la Educación, el Arte y la Comunicación.
Este órgano divulgativo cuenta con grupos de revisores cientícos externos e
internos especializados en cada área, se ajusta al sistema de dobles pares ciegos
y a las normas de publicación APA (American Psychological Association) en
su última versión .
El aporte cientíco de la revista está dirigido a la comunidad académica
nacional e internacional, tanto a investigadores consolidados como a aquellos
que se inician en esta necesaria tarea.
La revista aspira no solo a ofrecer respuestas y generar inquietudes en torno
a los temas que aborde, sino también a contribuir con el enriquecimiento
de la Educación, el Arte y la Comunicación y con la calidad de vida de las
sociedades.
La Revista EAC se encuentra en Latindex, LatinREV, ROAD y Miar.
3
AUTORIDADES
COMITÉ EDITORIAL
Rita Milagros Jáimez Esteves
DIRECTORA GENERAL
ORCID: 0000-0001-6420-1731
Erika Lucía González Carrión
EDITORA GENERAL
ORCID: 0000-0003-3808-5460
Diana Elizabeth Abad Jiménez
EDITORA ASOCIADA
ORCID: 0000-0002-5775-284X
Eduardo Henríquez
EDITOR DE SECCIÓN
ORCID: 0000-0001-6102-9809
Lenin Vladimir Paladines Paredes
EDITOR ACADÉMICO
ORCID: 0000-0001-9514-3028
Julio César Idrobo Contento
EDITOR TÉCNICO
ORCID: 0000-0002-0606-8351
COMITÉ CIENTÍFICO
EXTERNO
Adriana María Ramos Oliveira
Centro Federal de Educação Tecnológica do Rio de Janeiro
(CEFET/RJ), Brasil
Celso Medina
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela
Cristina Aliagas
Universidad Autónoma de Barcelona, España
Fernando Lara Lara
Ponticia Universidad Católica del Ecuador,
Sede Santo Domingo
Francisco Marco Marín
Universidad Autónoma de Madrid, España
Francisco Javier Pérez
Asociación de Academias de la Lengua Española, España
Jesús Ramón Aranguren
Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador
José Alí Moncada Rangel
Universidad Técnica del Norte, Ecuador
Juana Elvira Suárez Conejero
Universidad Nacional Autónoma de México, México
Juan Pablo Arrobo Agila
Ponticia Universidad Católica del Ecuador
Lucía Fraca de Barrera
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela /
Academia Venezolana de la Lengua
Luis Barrera Linares
Universidad Católica Silva Henríquez, Chile /
Academia Venezolana de la Lengua
María Belén Paladines
Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
Marlene Fermín
Universidad Finis Terrae, Chile
Soledad Carla Chávez Fajardo
Universidad de Chile, Chile
Rocío Ramírez
Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador
Roberto Limongi
University of Western Ontario – Robarts Research Institute,
Canadá
Yraida Sánchez de Ramírez
Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela /
Academia Venezolana de la Lengua
Vladimir Stoitchkov
Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador.
Saul Uribe
Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador
Nikolay Aguirre Ph.D
Rector
Universidad Nacional de Loja
Mónica Pozo Ph.D
Vicerrectora
Universidad Nacional de Loja
Yovany Salazar Estrada Ph.D
Decano de la Facultad de la Educación, el
Arte y la Comunicación
4
EDITORIAL
5
El siglo XXI ha sido testigo de un avance sin precedentes en el
conocimiento cientíco. A medida que se abordan los desafíos de nuestro
tiempo, los cientícos de diversas disciplinas se han encontrado con que las
respuestas son solo perspectivas que generan diálogos complejos, intrincados,
que no se agotan en soluciones ni en argumentos unívocos. Efectivamente, se
formalizan con solvencia explicaciones heterogéneas que se complementan
para, simplemente, construir un eslabón que dará paso al siguiente. De
modo que iterativamente se revelan vacíos de conocimiento, pese a todos
los esfuerzos. Este es un asunto de gran signicancia porque representa el
dinámico razonamiento humano que construye el futuro. Este nuevo número
de la Revista Educación, Arte y Comunicación es prueba de ello.
En esta oportunidad, la Facultad de la Educación, el Arte y la
Comunicación de la Universidad Nacional de Loja presenta un ejemplar que,
desde disímiles perspectivas, se aproxima a distintas formas de análisis de la
violencia, que es denida por Oxford Languages como el “uso de la fuerza
para conseguir un n, especialmente para dominar a alguien o imponer algo.
Solemos creer que esta odiosa y cuestionable interacción humana nació con
nuestra condición animal; sin embargo, esto no es lo que relatan los fósiles. A
pesar de los testimonios prehistóricos sobre canibalismos alimentario y ritual,
cuentan que la violencia se cimentó mucho después, cuando las sociedades
se hicieron sedentarias; cuando se trascendía de la economía predatoria a
la productiva; cuando alguien fue impulsado por el natural instinto de
conservación o por el miedo al otro, al desconocido; o cuando un grupo
quiso lo que aquel tenía. No antes. Los especialistas se fundamentan en que,
entre los centenares restos óseos humanos hallados, apenas unos 12 casos
atestan muertes producidas por decapitaciones, heridas penetrantes, fuertes
impactos o recios golpes en la cabeza. Y aun en estos casos, permanece la
pregunta: ¿fue intencional o accidental? Así que la violencia parece ser más
reciente; pero, lastimosamente, se mantiene y con diferente sonomía.
Estimado lector, en estas páginas, los investigadores solo se aproximaron
a algunas clases de violencia, unas más atropelladoras que otras, ciertas no
superadas y que todavía supuran. Usted se nutrirá, el conocimiento cientíco
se fortalecerá; pero usted no hallará respuestas absolutas, soluciones, porque
sus reportes invitan a la reexión y al debate.
Los dos primeros artículos se motivan en un par de regímenes
totalitarios hispanoamericanos que gobernaron a Venezuela (1952–1958) y a
Argentina (1976-1983) en la segunda parte del siglo pasado. Respectivamente,
en el marco de la persecución y reducción de derechos, el profesor Humberto
Gara Arocha fue expulsado a Canadá. Conocemos sus penas, miedos,
añoranzas, etc., gracias a la revisión del contenido de 58 epístolas resguardades
6
del efecto del tiempo en los archivos de un viejo amigo, Oscar Angulo Mata.
Le sigue un artículo que revisa la perspectiva del lósofo y crítico literario
francés, Jacques Derrida, a través del poema Cadáveres, obra cumbre del
poeta argentino, Perlongher. Fue escrito también desde el exilio. Su autor
llega a Brasil huyendo de la dictadura y denunciando la masacre desatada
por aquel dominio militar. “Hay cadáveres”: ¿Qué son? ¿Son huellas? ¿O son
presencia y ausencia a la vez?
En la ciudad de Loja (Ecuador), el tercer artículo estudia el
micromachismo, término acuñado por Luis Bonino, psicoterapeuta español.
Se reere a la violencia masculina contra la mujer, se trata de una violencia
sutil, disimulada, soterrada. El estudio se realiza en 4 parejas heterosexuales,
monógamas y con edades comprendidas entre 20 y 75 años. Con respeto a
este artículo, le dejamos cuatro preguntas: ¿Se hace lo que se dice? ¿Dónde
descansa la coherencia? ¿Podemos colaborar? ¿Debemos ser optimistas?
Aunque no es su núcleo, la violencia también se reporta en un estudio
etnográco que trata sobre el Carnaval de Jadán, esta tradicional que se
celebra desde la colonia en esta parroquia de la sierra ecuatoriana. Se centra
en responder “¿cómo se ha resignicado la esta con el paso del tiempo?
En esta aproximación, además de registrar platos y recetas, indumentarias y
bailes, entre las costumbres se informa que el juego del pucará permanece en
la memoria y que ha dado paso a expresiones menos sangrientas.
El último artículo es el de la casa. Sus autoras se centran en un
tema vigente: el uso de recursos educativos. Especícamente, atienden la
percepción que tienen sobre el empleo de la tecnología y materiales auténticos
en el desarrollo de la escucha estudiantes que cursan inglés como lengua
extranjera en el 7mo grado de Educación General Básica en Loja (Ecuador).
Esperamos que mediante estas preguntas dialogue con este trabajo: ¿Qué
consiguieron? ¿Qué creen estos escolares? ¿Cómo los docentes deberían
utilizar los resultados?
Con este nueva entrega, la Universidad Nacional de Loja, por un lado,
aspira a dejar constancia de su compromiso con la investigación y la docencia
como funciones sustantivas de las instituciones de educación superior y, por
otro, desea exhortar a sus lectores y colaboradores a llevar estos aportes a
la comunidad a n de fortalecer la vinculación porque los conocimientos
deben ser de utilidad social. Será la prueba irrefutable de que lo que hacemos
vale la pena: contribuir con el constructo epistémico internacional y con la
vida en sociedad.
EL EQUIPO EDITORIAL
7
ÍNDICE
Emociones de un profesor expatriado:
Las cartas de Humberto García Arocha
Ángela L. Angulo C. 09
Los cadáveres y las palabras: a propósito de Derrida y Perlongher
Jossué Baquero
Micromachismos, la violencia invisible en relaciones de pareja
Daniela Pardo Cuenca
Gozo de los cuerpos, indumentarias festivas y memorias
beligerantes: registro etnográco del carnaval de Jadán
Verónica Siavichay y María Teresa Arteaga
Percepciones de los alumnos sobre los benecios de los materiales
auténticos a través de la tecnología en la comprensión auditiva de inglés
Joselin Mabel Ávila Castillo y Marcia Iliana Criollo Vargas
20
29
43
58
8
INDEX
Emotions of an expatriate teacher:
e letters of Humberto García Arocha
Ángela L. Angulo C. 09
Corpses and words: an essay about Derrida and Perlongher
Jossué Baquero
Micromachismo, invisible intimate partner violence
Daniela Pardo Cuenca
Joy of bodies, festive clothing and belligerent memories:
ethnographic record of the Jadan carnival
Verónica Siavichay y María Teresa Arteaga
Students’ perceptions on the benets of authentic materials through
technology in English listening comprehension
Joselin Mabel Ávila Castillo y Marcia Iliana Criollo Vargas
20
29
43
58
9
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Emociones de un profesor expatriado: Las cartas de Humberto García Arocha
RESUMENRESUMEN ABSTRACTABSTRACT
La Junta Militar que toma el poder en Venezuela en
1948 desata persecuciones y Humberto García Aro-
cha será uno de los perseguidos. Escribe desde el
exilio 38 cartas entre 1951 y 1958, que permiten de-
velar la represión del régimen y lo que siente un hom-
bre ante el desarraigo. Los objetivos fundamentales
de la investigación son estos: validar, partiendo de
un contexto personal, la pérdida de libertades en el
país; identicar las emociones que le genera el des-
tierro y que se reejan en sus estados anímicos, ac-
ciones, reexiones políticas y, nalmente, detectar
las interconexiones que estableció para conformar
comunidades emocionales entre su círculo de afec-
tados por la dictadura. El trabajo está inscrito en
el campo de la historia de las emociones e inmerso
en otro mayor, de reconstrucción histórica a par-
tir de archivos personales. Es de carácter documen-
tal, utiliza técnicas propias de la historia y de otras
disciplinas, y solo presenta hallazgos preliminares.
Palabras claves: Humberto García Arocha, dictadura,
exilio, cartas, emociones.
e Military Group that took power in Venezuela in
1948 unleashed persecutions and Humberto García
Arocha was one of their targets. He writes 38 letters
from exile between 1951 and 1958, which reveal the
repression of the regime and what a man feels in the
face of uprooting. e fundamental objectives of the
research are: to validate, starting from a personal
context, the loss of liberties in the country; to identify
the emotions generated by the exile and reected in
his moods, actions, political reections and, nally,
to detect the interconnections he established to form
emotional communities among his circle of people
aected by the dictatorship. e work is inscribed
in the eld of the history of emotions and immersed
in a larger eld of historical reconstruction based
on personal archives. It is of a documentary
nature, uses techniques from history and other
disciplines, and only presents preliminary ndings.
Keywords: Humberto García Arocha, dictatorship,
exile, letters, emotions.
Emotions of an expatriate teacher: e letters of Humberto García Arocha
Ángela L. Angulo C.
Centro de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry
Instituto Pedagógico de Caracas-UPEL
labarroca@gmail.com
ORCID: 0000-0002-2247-1722
DOI: 10.54753/eac.v12i1.1787
RECIBIDO: 28/02/2023 ACEPTADO: 14/04/2023
10
El trabajo que se presenta está en proceso y
no es concluyente. Forma parte de una investigación
mayor que pretende sistematizar ciertos aportes del
Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) en materia
educativa a la sociedad venezolana. Se desarrolla bajo
el modelo teórico propuesto por historiador inglés
Edward ompson (2002) entendido como “Historia
desde abajo” y utiliza fundamentalmente archivos
personales de profesores o personas relacionados
con el Pedagógico, con el proceso de transformación
educativa, las luchas por el alcance de derechos y de la
democracia en Venezuela a partir de 1936.
El arqueo que se realiza en archivos personales
enfrenta al investigador a una diversidad de fuentes
en las cuales aoran una multiplicidad de temas y
problemas susceptibles de exploración. Al evaluar su
contenido, surgen preguntas atenientes a la gama de
motivos que tiene el humano para realizar actividades
y propuestas. ¿Por qué su propietario selecciona
un documento especíco para clasicarlo?, ¿cuál
es el motivo que tiene para escribir un poema con
letra apretada al dorso de un dramático telegrama
institucional?, o ¿por qué maniesta ira o regocijo
ante una circunstancia, un hecho, un objeto? Dar
respuesta a lo histórico, realizar la reconstrucción y
comprensión de las acciones de un individuo o de un
colectivo partiendo de él en condiciones históricas
determinadas, es insuciente muchas veces, porque el
historiador, además, necesita considerar la percepción
y las manifestaciones emocionales del sujeto a n de
redimensionar los alcances de su trabajo.
En ese sentido, se parte aquí de un conjunto
de cartas escritas por Humberto Gara Arocha
profesor del Instituto Pedagógico de Caracas y de
la Universidad Central de Venezuela-, localizadas
en el archivo personal de Oscar Angulo Mata y
remitidas por aquel desde Canadá entre 1951 y 1958,
que develan lo que siente una persona al ser detenida
y conducida compulsivamente a la escalerilla de
un avión para expatriarla. Es un trabajo histórico
que procesa las correspondencias para detectar
emociones, está atento a ellas y al lenguaje, mas las
emociones interesan como vehículo para comprender
las luchas de poder que se dan en Venezuela durante
el proceso de modernización de la educación y de la
construcción de un gobierno democrático a partir de
los años 30 del siglo XX. En ese marco investigativo,
se hurga en las acciones de García Arocha, en su
contexto íntimo, personal, de su propio proceso de
construcción como hombre y luchador social y en el
mundo de sus emociones.
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
Angulo, A. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 9-19
Figura 1
Humberto García Arocha, s/f Archivo de Oscar Angulo Mata
Identicación del sujeto de estudio
Humberto García Arocha es un médico
caraqueño nacido en 1912, graduado en la Universidad
Central de Venezuela (UCV) en 1936, con especialidad
en Fisiología en la Universidad de Yale. Desarrolló carrera
como investigador, fue docente desde 1934 en Educación
Media y, posteriormente, profesor de Fisiología en la
Escuela de Medicina de la Universidad Central de
Venezuela (UCV) y en el Instituto Pedagógico de Caracas
(IPC) en el Departamento de Biología y Química. Laboró
en estas instituciones hasta 1951, año en que es capturado
por la policía política de la dictadura militar de los 50.
Regresa a ellas luego del 23 de enero de 1958, fecha
emblemática porque fue la caída de la dictadura que le
había expulsado, la de Marcos Pérez Jiménez (García
Arocha, 15-10-1952). Para el momento de su detención,
era director del Instituto de Medicina Experimental
(IME) de la UCV.
El Instituto Pedagógico de Caracas emprende su labor como formadora de
educadores el 30 de septiembre del año 1936. […]. Su creación respondía a la
necesidad de impulsar la educación secundaria en el país que hasta ese momento
había estado desatendida (Lovera Reyes, 2016, p.134).
“Hombre común y no público, funcionario de instituciones del Estado o
privadas” (p. 39)
11
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
García Arocha fue un luchador social, desde su
juventud se dedicó a la transformación de la educación
de un país con un 64 % de analfabetismo para 1936. Va a
dirigir junto a Jóvito Villalba (Luque, 2009) la Federación
de Estudiantes de Venezuela (FEV) e interviene, por esa
razón, en las discusiones de un proyecto de Ley para
transformar la escuela tradicional. También toma parte en
las actividades de la Federación Venezolana de Maestros
(FVM), agrupación gremial surgida en 1936 pero que
funcionaba desde 1932 como Sociedad Venezolana de
Maestros de Instrucción Primaria (SVMIP), es decir,
durante la dictadura de Juan Vicente Gómez y allí, está él
presente “desde sus inicios” (Luque, 2009, p. 66).
Esta asociación es un punto de inexión en
los alcances de derechos educativos dado que realizó
propuestas de renovación pedagógica, luchó por mejorar
las condiciones salariales y de capacitación del docente,
contribuyó en la expansión de las ideas de la Escuela
Nueva, organizó a maestros y profesores y trabajó en
lo que la va distinguir del resto de las asociaciones
gremiales: en la concientización de sus aliados para
articular la formación del hombre en libertad con la
aspiración del vivir en democracia; la democracia será,
para esos maestros de los años 30 y 40 del siglo XX, el
n último de la educación y el emblema de sus combates
educativos y políticos. El maestro en Venezuela lidera un
proceso de cambio de mentalidad, de construcción de un
nuevo tipo de gobierno y esa es la característica constante
y permanente de las acciones del profesor García Arocha.
Hizo carrera en la administración pública: integró
el Concejo Municipal del Distrito Federal en 1939, fue
electo […] concejal por votación popular” (Castillo,
1995, p. 241). Las elecciones libres y directas en Venezuela
fueron graduales, comenzando por los municipios. Para
1941, ya era presidente de la Cámara Municipal. Años
después, al inicio de la Junta Revolucionaria de Gobierno
que toma el poder en 1945 y derroca al general Isaías
Medina Antarita , es nombrado ministro de educación.
Es breve su responsabilidad, pues renuncia al cargo
después de la derogación del Decreto 321 de 1946,
“impuesta por [el presidente de la República] Rómulo
[Betancourt]” (García Arocha, 1990, p. 75), durante el
Trienio Adeco.
Ese Decreto, cuyo primer papel de trabajo es “de
su completa autoría, fue redactado y discutido por un
equipo de especialistas, la mayoría egresados del IPC y en
el seno del gabinete de gobierno” (Angulo, 1991, p. 14).
Estaba referido a la evaluación del proceso de aprendizaje
escolar y a la eliminación del peso de los exámenes
en la calicación nal; pero en el fondo iba dirigido al
proceso de consolidación del Estado docente, con lo cual
se desfavorecía a la educación privada y por eso trajo
enfrentamientos con los grupos tradicionales de poder.
Pero el Decreto, entre otros aspectos fundamentales,
contenía la obligatoriedad de una mayoría signicativa
de profesionales graduados para ejercer en los centros
educativos, aspecto que consolidaba la carrera docente
e impulsaba al Instituto Pedagógico de Caracas, único
centro de formación de profesores existente en Venezuela
para el momento, para garantizarle auencia permanente
de cursantes.
Después de la aprobación y ejecútese del 321,
se desarrolló una gran diatriba nacional por la defensa
o rechazo del ideario de la Escuela Nueva, que generó
manifestaciones de calle por todo el país, discusiones
internas dentro del gabinete de gobierno y públicas
con la iglesia católica, uno de los sectores afectados al
ser propietaria de la mayoría de las escuelas privadas
y que exigía la libertad de enseñanza frente al control
del Estado. La defensa del Decreto estuvo dirigida por
García Arocha; también por quien será a lo largo de
su vida compañero de luchas para la transformación
educativa, Olinto Camacho, exdirector del IPC y
expresidente del Colegio de Profesores de Venezuela;
por el propio Colegio de Profesores, y por el
profesorado del Instituto Pedagógico de Caracas
(Angulo, 1991).
Políticamente milita en el Partido Democrático
Nacional (PDN), fundado en 1936, y que aglutina
un amplio sector de opositores a la dictadura de
Juan Vicente Gómez. El programa del PDN, en su
introducción, se declara como una “organización
política que unicará a los venezolanos interesados
en la implantación de un verdadero régimen […]
democrático que garantice la independencia y la
libertad” (citado por Magallanes, 1993, p. 26) y muy
Tras la muerte del dictador Juan Vicente Gómez (gobernó a Venezuela con mano férrea durante 27 años: entre 1908 y 1935), Villalba “fundó junto a Rómulo
Betancourt el Partido Democrático Nacional. En 1943 obtuvo la licenciatura en Derecho. Tras la división del PDN se erigió en el líder de Unión Republicana
Democrática, partido con el que se presentó a las elecciones de 1952 y obtuvo la victoria electoral, pero el dictador Marcos Pérez Jiménez no reconoció la victoria del
URD, por lo que Villalba tuvo que exiliarse del país” (Castro Jiménez, s.f.). Es reconocido como uno de los grandes artíce de la democracia venezolana.
Mediante elecciones indirectas, sucedió en el poder a Eleazar López Contreras, quien había asumido el cargo luego de la muerte del General Gómez. “Obtuvo el
triunfo del Partido Popular Venezolano en las elecciones municipales de 1944, pero el 18 de octubre de1945, en vísperas de las elecciones presidenciales, fue derrocado
por un golpe de Estado encabezado por los jóvenes militares del grupo Unión Patriótica Militar, apoyados por el partido Acción Democrática.” (Horrillo Ledesma,
s.f.).
12
especícamente en su plataforma programática,
planteaba cinco puntos entre más de treinta, que van
a regir las acciones de García Arocha como persona
pública. Ellos son:
Instauración de un régimen de gobierno
auténticamente democrático; Efectividad de
garantías constitucionales y ampliación de
las libertades políticas. […] Conversión del
Municipio en célula autónoma de la vida política
nacional [De allí que lo veamos participando
en el Concejo Municipal del Distrito Federal].
Organización y modernización de la Instrucción
Secundaria [Trabaja desde 1938 junto a
Olinto Camacho en reformas de programas
para la enseñanza media, por ejemplo].
Reforma y autonomía universitaria
[En su gestión ministerial inició la
reforma de la universidad venezolana
y trató de fortalecer al IPN].
Docencia libre y fomento de la cultura artística,
cientíca y técnica [y] …Formación técnica
del personal docente; carrera del magisterio;
inamovilidad, jubilación y remuneración
equitativa del maestro [Aquí volvemos al
Decreto 321]. (Magallanes, 1993, pp. 27-28).
Pero ¿cómo llega a ser ministro de educación
en 1945 sin ser militante de Acción Democrática (AD),
partido que sustenta junto a un sector militar al gobierno
de la Junta Revolucionaria? En todas las entrevistas
realizadas al doctor García Arocha incluyendo la
de quien escribe en 1990, el profesor expresa que
en su formación tiene una extraordinaria inuencia
el escritor y maestro Rómulo Gallegos, quien, en
1948, llega a ser el primer presidente constitucional
electo por votación universal y directa. La relación
estrecha entre Gallegos y García Arocha se fortalece
posterior al regreso del destierro de don Rómulo en
1936, tras la muerte del dictador Juan Vicente Gómez.
El nombramiento de Humberto García Arocha
como ministro de educación obedece a una concesión
del presidente Betancourt a Gallegos porque García
Arocha no es solo defensor de los principios de la Escuela
Nueva plasmados en el Proyecto Educativo de AD, sino
que también poseía una trayectoria como luchador
social del círculo cercano a Gallegos, quien tenía
prestigio nacional e internacional por su reconocida
obra literaria, era militante de AD y con inuencia
en el partido, ascendencia en el sector educativo
por ejercer la docencia, ser ministro de educación
durante el gobierno de Eleazar López Contreras y
un teorizante acerca la nalidad de la educación
(Angelini y Goycoechea, 2014). Por estas razones y
por otras relacionadas con estrategias de poder, por
ejemplo, Rómulo Gallegos en tres años se convierte
en el candidato del partido Acción Democrática a la
presidencia de la República en la contienda electoral
de 1948, de la cual sale victorioso (Angulo, 1991).
Rómulo Gallegos es detenido por la camarilla
militar que toma el poder el 24 de noviembre de 1948 y
desterrado. El presidente depuesto, le entrega a García
Arocha una carta dirigida a la nación para que sea
divulgada, y el mismo día de su salida, comienza una
actividad subrepticia contra el nuevo gobierno, que
organiza el propio profesor Humberto García Arocha.
Participa su esposa, la Profesora Olga Larralde,
egresada del IPC, Beatriz Calzadilla secretaria del
IME y el administrador del Instituto, Oscar Angulo
Mata. Ellos cuatro proceden a la reproducción y
a distribuirla “clandestinamente, […] por toda la
ciudad” (García Arocha, 1984, s/p) de Caracas de
mensajes de organizaciones políticas ilegalizadas, de
líderes que estaban en el exterior y de aquellos que
se quedaron enfrentando a otra dictadura. A partir
de allí, el doctor Humberto y los dos empleados del
IME, se dedican su copiado y difusión. En un año, la
célula primigenia, crece y se transforma en una gran
red conspirativa con nuevas actividades estimuladas
por García Arocha, pero dirigidas por Oscar
Angulo Mata, dedicadas al resguardo y seguridad
de dirigentes de la resistencia (Angulo, 2018).
El 15 de noviembre de 1951 el profesor y médico,
impartía sus clases de Fisiología a los estudiantes del 3er
año en el Instituto Pedagógico de Caracas y en horas del
mediodía fue allanada su hogar. Es detenido al llegar a
ella, lo recluyen en la Cárcel Modelo y el 2 de diciembre
del 51 lo llevan al aeropuerto y lo embarcan a Canadá
rumbo a Montreal (García Arocha, 15-10-1952).
Angulo, A. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 9-19
Célebre escritor venezolano, autor de novelas como Reinaldo Solar, La Trepadora y Doña Bárbara, quien también incursionó en política. Fue electo Presidente
Constitucional de la República en 1947 derrocado en noviembre del año siguiente.
13
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Figura 2
Oscar Angulo Mata, s/f. Cartas de Humberto García Arocha,
1951-1958 Archivo de Oscar AnguloMata.
La vida de Humberto García Arocha como
expatriado, la reconstrucción de su pensamiento,
reexiones, la angustia por reunicar a su familia, la
valoración del momento histórico que vivía su país y
sus amigos, las vicisitudes de la vida cotidiana en otra
tierra, se pueden seguir a través de misivas dirigidas
a Oscar Angulo Mata, a la esposa e hija de este, en
un período comprendido entre el 15 de diciembre de
1951 y el 25 de febrero de 1958, que fueron localizadas
en el archivo personal de Angulo.
Ese archivo está conformado por una gran
variedad de fuentes dispuestas en sobres y bolsas
clasicadas por temáticas sin orden alguno dentro de
las agrupaciones, referidos a la vida íntima de Angulo
Mata, su estado de salud y familia, aspectos laborales
y jurídicos, acciones políticas que realiza hasta 1966,
documentos y poemas elaborados por Leonardo
Ruiz Pineda a principio de los 50, dos cartas de
Rómulo Betancourt escritas desde el exilo en Costa
Rica y la correspondencia de García Arocha, en cuyo
legajo también se encuentran artículos de prensa
relacionados con la vida del profesor Humberto,
documentos todos que están acompañados en su
mayoría por fotografías, que asociadas con cada una
de las temáticas que contiene el archivo.
Oscar Angulo fungía como administrador
del Instituto de Medicina Experimental. Andino y
autodidacta, sin experiencia política ni escolaridad
universitaria, se forma bajo la dirección de tres
hombres: Olinto Camacho, Humberto García Arocha
y Leonardo Ruiz Pineda. Se inicia en la actividad
conspirativa con la reproducción y difusión de la carta
mencionada y crea luego, junto a García Arocha, un
lugar de resguardo para perseguidos políticos dentro
del edicio del IME: “La Fortaleza, un bunker […]
dentro de la Ciudad Universitaria” (Merchán como
se citó en Angulo, 2018, p. 40), “dirigido por Angulo
Mata y desconocido por la estructura interna del
partido Acción Democrática” (Angulo, 2018, p. 40)
Allí se van a esconder los hombres más buscados
del régimen militar inscritos en AD: Leonardo Ruiz
Pineda , Alberto Carnevali y Wilfrido Omaña, entre
otros.
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
Se seleccionaron 38 cartas de un conjunto de
documentos que abarca en su totalidad un período de
cuatro décadas de relación epistolar que corre entre
1947 y 1988. Su profusión las convierte en fuente para
estudiar el proceso de lo que ocurría en Venezuela en
relación con la persecución, el encarcelamiento y la
tortura, partiendo del caso de Oscar Angulo Mata en
el marco de la dictadura militar de los 50, liderada por
Marcos Pérez Jiménez; pero que también le sirven al
historiador para ir a la emocionalidad de un profesor
en el destierro, a lo que siente Humberto García Arocha
frente a lo que deja y a lo que reconstruye; razón por
la cual esta investigación se sustenta desde el punto de
vista historiográco en la Historia de las Emociones. El
estudio de las emociones, en el camino de la investigación
histórica que se lleva, son concebidas como motores
del comportamiento político (Jara Fuente, 2020) que
conlleva a que los “sentimientos puedan ser entendidos
y analizados como instrumentos de la lucha política
[…], de la construcción de lo político y, en última
instancia, de la sociedad política” (pp. 18-19).
Político y abogado venezolano. Nació el 28 de septiembre de 1926 en el estado Táchira. Fue miembro fundador del partido Acción Democrática. Debido a su lucha
contra la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, fue perseguido y apresado. El 21 de octubre de 1952 murió a manos de agentes la Seguridad Nacional (SN), la
policía política del referido general, quien dirigió totalitariamente el país entre 1952 y 1958 (Mora García, 2013)
14
La investigación es de carácter documental. Se
presenta como una aproximación de resultados y por
tanto, no se lleva a discusión, ni se compara con otros
trabajos referidos al tema, aunque habría que hacer notar
que en la Universidad Complutense, dos historiadores,
Carolina Rodríguez-López y Daniel Ventura Herranz
(2014) han desarrollados investigaciones, sobre las
emociones de un grupo de exiliados españoles y sus
resultados han permitido en el camino, evaluar lo que
va emergiendo aquí frente a otros sujetos signados por
la expatriación.
Las técnicas, instrumentos y tareas que se
realizan están relacionadas al tipo de investigación
seleccionada. Aglutinadas, sus fases son estas:
1. Reconstruir el contexto histórico individual y
nacional, junto a una aproximación biográca del
sujeto histórico estudiado.
2. Arqueo y revisión de toda la correspondencia de
García Arocha dirigida a la familia Angulo Calzadilla.
3. Elaborar un cuadro resumen con el contenido de
cada una de ellas: fecha, lugar de edición, tipo de fuente,
remitente y contenido y seleccionar las cartas.
4. Pasos procedimentales en el campo de la Historia
de las Emociones propuestos por los historiadores
Lucien Febvre (1941/2022), Jan Plamper (2014),
y Rodríguez-López y Ventura Herranz (2014): (a)
localizar el mayor número de fuentes posibles en otros
archivos personales y privados; (b) utilizar el método
descriptivo de la psicología y de la lingüística en su
fase de observación, identicación, organización de
expresiones, atendiendo a su uso en lo contextual y
temporal; (c) identicar las emociones y elaborar un
listado de palabras, frases, expresiones y oraciones
que las denoten, extraer patrones de emociones en las
narraciones y desglosarlas, así como detectar metáforas
o relatos gurativos donde la emoción no sea explícita;
(d) indagar en la razón por la cual se comunica algo.
Plamper (2014) indica, relacionado a ese aspecto,
que hay que observar la “retroalimentación entre la
expresión emocional como proceso interior íntimo y
la situación que lo provoca junto a la forma como se
expresa” (p. 26); (e) caracterizar la comunidad en la
que se maniestan las emociones y delimitarla por lo
que señala Febvre (1941/2022): que la expresión de las
emociones “implican relaciones humanas, relaciones
colectivas.… [Y son] el resultado de experiencias
comunes, de reaccion es similares…ante el choque de
situaciones” (p. 3); (f) develar, identicar y diferenciar
sufrimiento emocional, esfuerzo emocional, refugio
emocional, régimen emocional y comunidades
emocionales, tal y como lo llevan Rodríguez-López
y Ventura Herranz (2014). (g) Tomar en cuenta la
emocionalidad del investigador y su propio contexto
histórico, pues, por un lado “la propia conducta del
historiador se convierte en fuente importante para la
historia de las emociones” (Plamper, 2014, p.28), al
producirse, por un lado, un estado de ánimo entre él
y los documentos y, por el otro, porque su visión “no
es neutra, […] se construye a partir de la reexión y
se realiza desde una… contemporaneidad en que
las cuestiones del pasado son examinadas a la luz de
las tensiones del presente” (Calatrava Escobar, 2005,
p.237).
5. Análisis e interpretación histórica sustentados en el
método hermenéutico.
6. Redacción de alcances preliminares.
RESULTADOSRESULTADOS
Las cartas de manera general reejan los
estados anímicos del profesor Humberto, su posición
política, su valoración de la vida y de la naturaleza
humana, consideraciones íntimas sobre sí mismo
y de lo que ocurre en su país, y eso necesariamente
condujo a identicar una pluralidad de emociones que
aparecen en el contexto de su expulsión de Venezuela
en 1951, a raíz del golpe de Estado al presidente
Rómulo Gallegos y la instauración de una dictadura
militar.
Las emociones que se develan en las
correspondencias y las que se valoran son de variada
índole; aparecen en temas recurrentes a lo largo de 7
años y entre ellos están cuatro. Encontramos primero,
como problema existencial, vital, el bienestar y
seguridad de su familia, por cuanto lo expulsan del país
sin ella y esto le acarrea angustia, pues al no tenerlos,
necesita trasladarlos, reunirlos, y mantenerlos
con decoro posteriormente en el país de acogida;
Angulo, A. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 9-19
15
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
aunque más adelante, esa angustia se transforma en
satisfacción debido a al anclaje académico logrado en
Canadá. Su familia estará presente en todas las misivas,
siempre alude al sentido de estar juntos y verlos crecer
bien, incluso llega a detallar aspecto sobre su salud y
la escolaridad de cada uno de sus 6 hijos.
Otro aspecto persistente es la relación con
Angulo Mata. Esta no solo es laboral, se revela
formativa; entre los dos hay 12 años de diferencia
y el participar en actividades políticas de riesgo
consolidó el respeto y la amistad inicial. En las cartas
maniesta ansiedad, impotencia, incertidumbre y
responsabilidad por el despido que sufre Angulo del
IME, su exilio a Trinidad, la reinserción de Oscar a
la vida pública y el que sea nuevamente perseguido,
capturado y torturado. Cuando se evalúa la totalidad
de las correspondencias seleccionadas, se observa
repetitivamente el papel ductor que ejerce García
Arocha sobre Angulo Mata; hay una relación jerárquica
entre ellos y no de pares. Le escribe sobre la bondad,
la actitud honorable frente a la vida, el vejamen, la
ignominia; losofa en lo que pareciera ser largos
monólogos de reexión sobre la condición humana;
le escribe en torno al signicado de la libertad; de lo
que representa una familia y del trabajar para ella.
Ahora bien, esas cartas, por otro lado,
descubren lo que hace Oscar en dos sentidos: por
el doctor Humberto, en cuanto a la protección de la
familia García Larralde mientras permanecen solos
en Caracas, envío constante de información y de
artículos de prensa a lo largo de 7 años, ser contacto
permanente entre García Arocha y su hermano Raúl,
el IME, cientícos y profesorado del IPC, remitente
del dinero que recolectaba Olinto Camacho para
su manutención en los primeros días del destierro,
gestor de trámites administrativos y velador de su
archivo personal. Pero también parece que lo hace
Angulo para sí mismo y para otros relacionados
con sus ideales: su militancia política para rescatar
la democracia. Las acciones y el acontecer de la vida
de su amigo, impactan el mundo emocional de un
doctor Humberto que fue desterrado; la investigación
se enfrenta a dos dramas humanos, que trae por
consecuencia la aparición de un rasgo en la relación
García Arocha-Angulo Mata no encontrado aún, en
otras investigaciones anes: Oscar Angulo es puente
entre los universos del profesor.
La correspondencia a Angulo Mata se devela como el
refugio emocional” (Reddy como se citó en Plamper,
2014, p. 25) de un hombre sin patria; así se autocalica
García Arocha. En sus misivas deposita el sufrimiento
que le causa la expulsión coercitiva de la que fue objeto
y a la que calica de infamante.
A través de sus escritos, alivia su estado
anímico, se conesa frente al otro, porque nada puede
hacer desde la lejanía ante tanto oprobio que persigue
a los suyos [Cursivas añadidas]. La palabra patria y
oprobio son abrumadoramente abundantes, aunque
paradójicamente, en las correspondencias, en medio
del dolor, emerge el humor para llevar a buen término
la angustia de su interlocutor. Aparecen poemas
aleccionadores dirigidos a Oscar, que brindan luz
para el actuar y palabras oportunas para levantar el
ánimo a un hostigado por los cuerpos de seguridad.
La situación individual, la de ambos como
perseguidos políticos, lleva a García Arocha a
reexionar sobre la situación del país y los textos
descubren de manera sistemática su indignación
y dolor. Hay allí valoraciones y juicios sobre la
democracia como forma de gobierno, los intereses de
grupos políticos, el signicado del militarismo y los
efectos de la dictadura en lo que más le atormenta:
la existencia de la persecución, tortura y el no poder
hacer absolutamente nada [Cursivas añadidas]. Pero se
puede ir más allá, porque cuando él se identica como
perseguido y se relaciona con otros de su círculo que
también lo son, aparecen “comunidades emocionales
(Rosenwein, 2006), que “son frecuentemente
comunidades sociales” (Plamper, 2014, p. 23), en las
cuales las personas se relacionan de manera directa o
por textos -como estas cartas- estableciendo nexos
El último de los aspectos reiterativos está
vinculado con el paisaje encontrado en Montreal;
cuando llega el invierno, año tras año lo expresa y se
revela melancolía y añoranza por el paisaje tropical,
por su tierra. Él describe con desgarro lo que le falta:
palmas que se mueven con la brisa, uveros y cocales. Al
leer lo que siente y sueña de su país, uno simplemente
observa a un ser vulnerable que demuestra sentir
16
soledad, porque él se reconstruye en Canadá como
hombre dedicado a la ciencia y a la enseñanza de
manera exclusiva; el García Arocha luchador social,
el de las batallas por alcanzar una Venezuela mejor
proponiendo y promoviendo planes nacionales, deja
de existir en el exilio.
En los documentos aparecen otros aspectos
de manera intermitente que le preocupan. Uno de
ellos es la situación universitaria; en esa dirección,
maniesta incertidumbre en lo personal, asociada
con su incorporación a la Universidad de McGill,
pero también en lo referido a su situación interna
en el IPC, a la pérdida de autonomía de la UCV y al
destino de sus compañeros de trabajo. En cuanto a la
universidad canadiense, las cartas relatan su proceso de
incorporación, el trabajo que realiza para destacarse,
ascender, realizar y publicar investigaciones, la
ampliación de sus contactos cientícos y asistencia
a Congresos. La progresiva aceptación de su vida
en Montreal revela el desplazamiento de la ira y de
la incertidumbre por el quehacer que desemboca en
satisfacción. La inmersión total en la docencia y en la
investigación regresan al hombre a la serenidad más
no a la indiferencia política, porque la crítica a los
gobiernos de turno en Venezuela, estará presente en
el conjunto de correspondencias dirigidas a Angulo
Mata hasta 1988. En las escritas después del 23 de
enero, aparece el escepticismo.
Desarrolla, además, de manera discontinua
su relación con otros; concretamente con Olinto
Camacho, Gustavo Bruzual, Augusto Pi Suñer y
su hermano Raúl García Arocha. Se distingue una
variedad de emociones al tratarlos, las cuales que van
de la preocupación a la complacencia por los logros de
cada uno de ellos. Pero que indica, igualmente y como
ya se expresó, la existencia de redes académicas y de
solidaridad con los expatriados y en las que Angulo
Mata actúa como intermediario. Se pueden identicar
a lo largo de los siete años, comunidades emocionales
de soporte nanciero, protección de la familia,
informativa y de atención relativa a la situación de
los profesores en el país y un aspecto particular: de
investigación cientíca en el campo de la Fisiología
entre Canadá, México y Venezuela. Unas desaparecen
en el trascurso del tiempo y otras no. Entre los sujetos
que integran esas comunidades emocionales hay
tres características comunes: todos son perseguidos,
ya sea obligados al exilio, encarcelados, torturados
o despedidos -esto incluye al Dr. Augusto Pi Suñer,
siólogo catalán, un acosado por la dictadura
franquista-; son profesores en ejercicio, excepto
Angulo, y en todos se da un proceso de reconstrucción
de la vida dentro o fuera de Venezuela.
A continuación, para ejemplicar, se
muestran dos párrafos relacionados con el proceso de
persecución y tortura que se da en Venezuela tras la
instauración de una dictadura militar luego del golpe
de Estado al presidente Gallegos en noviembre de
1948.
Carta relacionada con la captura de Angulo Mata
La fuerza de la palabra escrita y las emociones
que de allí se desprenden están presentes en la carta
del 16 de abril de 1953 dirigida a la esposa de Angulo
Mata, A. Beatriz Calzadilla. El doctor García Arocha
para ese momento tiene conocimiento de su captura
por la Seguridad Nacional y de las torturas a que está
siendo sometido su amigo. Ella trae su valoración de
lo que ocurre en el país, denota emociones de dolor,
angustia, impotencia e incertidumbre por lo que
ocurre en su patria y el desconsuelo que le causa la
situación de Oscar. Allí señala:
me consume la impaciencia de saber cómo les
va cada día y que nuevo maltrato puedan recibir
en cada momento que pasa.
Otro sería el predicamento del ánimo si los
hombres supieran respetar la dignidad de los
hombres. Si se cumpliesen procedimientos
inspirados en normas de decencia y en principios
legales. Pero allá, en nuestra torturada patria,
no se enjuicia a nadie que haya sido detenido
por razones políticas. No hay tribunal que
conozca de acusaciones y defensa. Para estos
casos solo hay la prisión, el vejamen de quien
se cree valiente porque tiene fuerza y armas y
la víctima solo tiene razones […] Me sume en
hondas tribulaciones la suerte de una patria en
la que los criminales se llaman autoridad y a los
defensores de los derechos reos. No se puede
reexionar impunemente sobre esta tragedia
venezolana. Porque es casi imposible contener
la desesperación por tanto oprobio.
Angulo, A. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 9-19
17
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Carta exigiendo respuesta sobre su situación laboral
en el Instituto Pedagógico de Caracas
La mañana del 15 de octubre de 1951 el profesor
dio clases y a mediodía es detenido. Su situación laboral
le genera incertidumbre, por cuanto la dirección del
Pedagógico no contesta la correspondencia donde
plantea la imposibilidad de incorporarse en el nuevo
año escolar. Es cierto que para el momento de su
expatriación, la dirección del IPC está en manos del
Profesor Antonio Rojas, un docente que mejoró el
clima de hostigamiento interno llevado a cabo por el
director anterior. En ese centro de formación docente
se dieron las primeras manifestaciones nacionales
de estudiantes contra el régimen militar y esto trajo
por consecuencias la expulsión de muchos de ellos
en 1949. Los profesores del IPC se organizaron para
defender a los jóvenes en la Asamblea de Docentes.
En el Archivo Histórico del Pedagógico de
Caracas, reposan documentos sustraídos del cubículo
de García Arocha, donde él y Olinto Camacho,
planican acciones relativas a la protección de los
participantes; se localizan allí listados de profesores
que estaban a favor o en contra de las sanciones. Hay
evidencias en ese archivo, del asedio institucional a
García Arocha desde 1949, durante la administración
del director Román Sansón (Angulo, 2007). Humberto
García Arocha en correspondencia dirigida a Antonio
Rojas de fecha el 7 de enero de 1952, expresa de
manera clara su situación laboral como producto
de lo que padecía la nación en torno a la reducción
paulatina de las libertades individuales. Allí explica,
por qué no se puede incorporar a sus labores docentes,
solicita respuesta y solución a su problema de trabajo,
muestra dolor, indignación y rabia. A continuación,
un extracto del texto.
en mi país en los tiempos que corren sea tal el
pavor que infunden las ideas y la libre discusión de
los principios, que a la clara luz de las razones solo
se opone rabiosamente, primariamente, la fuerza
física, la fuerza bruta que hoy, una vez más, nca
toda su estúpida arrogancia en el sable alzado para
la represión y el desmán.
Para el honor del Instituto Pedagógico al cual
pertenezco, para la historia que algún día se
escribirá sobre nuestro sufrimiento y dolor de
venezolanos, he de expresar a Ud., y a través de Ud.,
a todo el personal docente […], que en nada roza
la dignidad de la Institución el que uno de sus
profesores, quien suscribe, haya sufrido presidio y
la pena infamante del destierro.
hora menguada y sin decoro lo ha sido, […] de
quienes ofenden en mi condición de Profesor la
dignidad de las instituciones a las que pertenezco;
de quienes agravian […] mi condición de ciudadano
el sentimiento de respeto por la libertad y los
derechos del hombre. Toca a ellos, y solo a ellos,
el dar explicaciones del porqué de la humillación
y de la ofensa.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
La investigación arroja estos hallazgos preliminares:
1. La expatriación forzada condujo al profesor y doctor
Humberto García Arocha al sufrimiento y las cartas se
maniestan como un refugio emocional. A través de
estos manuscritos da rienda suelta a sus sentimientos,
comparte experiencias y evidencia la manera cómo se
reconstruye en otro lugar.
2. Las misivas revelan alivio al depositar en el otro sus
angustias y preocupaciones. Igualmente se aprecia un
esfuerzo emocional para enfrentar el destierro: lo que
vive y lo que deja; pero también su papel ductor sobre
Angulo Mata.
3. Las emociones evidencian una reacción ante un
hecho: la persecución política; descubren la lucha
por el poder en Venezuela, la visión sobre el tipo de
gobierno que tenía García Arocha al asociarla con
la pérdida de libertades y derechos en un momento
histórico determinado. Ellas permiten la evaluación
de la concepción de democracia que tenía el profesor,
quien, junto a un grupo de docentes, lideró alcances
de derechos en Venezuela a partir de 1936.
4. Las emociones que se desprenden están vinculadas
con la represión que práctica el gobierno militar
en nuestro país en los años 50; comienzan en
18
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
términos generales con ira, impotencia, desaliento,
y evolucionan hacia la generosidad, justicia de los
hombres y a la humildad. Cambio que se da en el
marco de aceptación de su situación de exiliado y de su
progresiva estabilidad en la Universidad de MacGill.
5. Se mantiene en el tiempo, la necesidad de seguridad
y bienestar de su familia; por esto se considera que en él
es una necesidad vital, aunque manieste al principio
incertidumbre y angustia por reunirla y trasladarla a
Montreal y después, sentimientos de satisfacción por
la situación de sus hijos.
6. Las cartas permiten dirigir la investigación a un
tipo de relación diferente a la que se establece entre el
doctor Humberto y Angulo Mata. Va a la construcción
de comunidades emocionales como redes sociales
de ayuda nanciera a los exiliados, de información
y comunicación entre profesores y de agrupaciones
cientícas con nes propios, en las que Oscar, es
puente -enlace- entre los universos y los sujetos que
las integran.
Corpus citado
García Arocha, H. (1990). Entrevistado por Angulo
C., Á. L y M. Varillas en Angulo C., A. L.
(1991). El Decreto 321. ¿Consolidación del
Estado Docente? Mimeo-IPC.
García Arocha, H. (1985). Palabras preliminares.
Gallegos, R. Un dramático documento histórico.
Mensaje dirigido al pueblo de Venezuela el
5 de diciembre de 1948. Comisión Ejecutiva
Nacional para la celebración del centenario de
Rómulo Gallegos.
García Arocha, H. (16-04-1953). Carta a A. Beatriz
Calzadilla de A. Archivo personal de Oscar
Angulo Mata. 1-2. Los Teques. Venezuela.
García Arocha, H. (15-10-1952). Carta al Director del
IPN. Archivo personal de Oscar Angulo Mata.
1-3. Los Teques. Venezuela
Obras teóricas y críticas
Angelini, L. y Goycoechea de, E. (2014). Entre
la literatura y la práctica política. Una
aproximación a la Venezuela de Rómulo
Gallegos. Ciencia Política, 9(17), 129-
151. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=5053207
Angulo C., Á. L. (2021). Emociones, secretos e
hipertextos en los Archivos Personales. Tiempo
y Espacio, 76(XXXIX), 37-53. https://revistas.
upel.edu.ve/index.php/tiempo_y_espacio/
article/view/33
Angulo C., Á. L. (2018). Redes clandestinas contra
la dictadura perezjimenista en el Instituto de
Medicina Experimental de la UCV. Tesis de
grado doctoral. UPEL-IPC.
Angulo C., Á. L. (2007). Instituto Pedagógico Nacional.
Autoconstrucción y aportes. Fondo Editorial
FEDUPEL.
Angulo C., Á. L. (1991). El Decreto 321. ¿Consolidación
del Estado Docente? Mimeo-IPC.
Calatrava Escobar, J. (2005). Estudios sobre
historiografía de la arquitectura. Universidad
de Granada.
Castillo de G., L. (1995). Entrevista a Humberto
García Arocha. La Enseñanza de las Ciencias
Naturales y la generación del 46. UPEL.
Castro Jiménez, J. A. (s.f.) Villalba, Jóvito. (1908-
1989). La Web de la biografía. https://
www.mcnbiografias.com/app-bio/do/
show?key=villalba-jovito
Febvre, L. (1941). ¿Cómo restituir la vida afectiva
de antaño? La sensibilidad y la historia. G.
Laboreal, 18(1). https://journals.openedition.
org/laboreal/19445 (Obra original publicada
en 1941 bajo el tìtulo de Comment Reconstituer
la Vie Aective dAutrefois? La sensibilité et
l’histoire en Annales d’Histoire Sociale, III, (1-
2). Retomado en Combats pour lhistoire,
1952/1992 (pp. 221-238).
Jara Fuente, J. A. (2020). Emociones políticas: un
estado de la cuestión (con especial referencia a
la Edad Media). En J. A. Jara Fuentes (Coord.),
Las Emociones en la Historia. Una propuesta
de divulgación (pp.17-49). Universidad de
Castilla-La Mancha. https://ruidera.uclm.es/
xmlui/handle/10578/27221
Horrillo Ledesma, V. (s.f.). Medina Angarita, Isaías
(1897-1953). La Web de la biografía. https://
www.mcnbiografias.com/app-bio/do/
show?key=medina-angarita-isaias
Angulo, A. Rev. Educ. Art. y Com.. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 9-19
19
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Lovera Reyes, E. (2016). El Instituto Pedagógico
de Caracas y los Estudios Históricos en
Venezuela. Tiempo y Espacio, 26(66), 14-21.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1315-94962016000200001&lng
=es&tlng=es.
Luque, G. (2009). Educación, Estado y nación.
Una historia política de la educación ocial
venezolana. 1928-1958. Monte Ávila Editores
Latinoamericana.
Magallanes, M. V. (1993). Acción Democrática. Partido
del pueblo. Ediciones Adeven.
Leonardo Ruiz Pineda, el alma de la democracia
venezolana del siglo XX
Mora García, J. P. (2013). Leonardo Ruiz Pineda,
el alma de la democracia venezolana del
siglo XX Filosofía: revista del postgrado de
Filosofía de la Universidad de los Andes, 24,
141-154. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=5815563
Plamper, J. (2014). Historia de las Emociones: caminos
y retos. Cuadernos de Historia Contemponea.
36, 17-29. https://revistas.ucm.es/index.php/
CHCO/article/view/46680/43816
Rodríguez-López, C. y Ventura Herrán, D. (2014). De
Exilios y Emociones. Cuadernos de Historia
Contemporánea. 36. https://revistas.ucm.es/
index.php/CHCO/article/view/46684
Rosenwein, B. H. (2006). Emotional Communities in
the Early Middle Ages. Cornell University Press.
ompson E. (2002). ompson. Obra esencial.
Crítica.
20
Los cadáveres y las palabras: a propósito de Derrida y Perlongher
RESUMENRESUMEN ABSTRACTABSTRACT
En este ensayo nos aproximaremos al pensamiento
deconstructivista derridiano a partir del estudio
de uno de sus “indecidibles” en relación con un
poema escrito en la época de la dictadura argentina,
Cadáveres” de Néstor Perlongher. Revisamos, por
tanto, las posibilidades teóricas, en el terreno estético,
del pensamiento derridiano con respecto al análisis
retórico. En ese sentido, Es un es un intento por
estudiar el pensamiento deconstructivista en tanto
alternativa de análisis donde cabe la contradicción
como dispositivo de revisión del arte y la realidad.
Asimismo, examinaremos hasta qué punto la escritura
de Derrida y Perlongher acoge la contradicción -desde
el pensar losóco y el gesto poético- y la convierte
en su elemento constitutivo; en la losofía, a través
de la diérance y la huella (términos empleados por
Derrida), y, en la poesía, a través de la metonimia.
Concluimos, nalmente, el estudio con una reexión
sobre lenguaje y poder, sobre poesía y realidad.
Palabras clave: Deconstrucción, análisis literario,
estética, poesía latinoamericana, indecidible
derridiano.
In this essay, we will approach Derridian deconstructive
thought through the study of one of its “indecidables
in relation to a poem written during the Argentine
dictatorship, “Cadáveres” by Néstor Perlongher.
erefore, we review the theoretical possibilities, in
the aesthetic eld, of Derridian thought regarding
rhetorical analysis. In this sense, it is an attempt
to study deconstructive thought as an alternative
analysis where contradiction is a device for revising
art and reality. We will also examine to what extent
the writing of Derrida and Perlongher embraces
contradiction -from philosophical thought and poetic
gesture- and turns it into its constitutive element;
in philosophy, through diérance and trace (terms
used by Derrida), and in poetry, through metonymy.
Finally, we conclude the study with a reection
on language and power, on poetry and reality.
Keywords: Deconstruction, literary analysis,
aesthetics, latin-american poetry, Derridian
undecidable.
Corpses and words: an essay about Derrida and Perlongher
Jossué Baquero
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
jlbaquero1@utpl.edu.ec
ORCID: 0000-0002-0021-7213
DOI: 10.54753/eac.v12i1.1800
RECIBIDO: 28/02/2023 ACEPTADO: 14/04/2023
Néstor Perlongher nació el 25 de diciembre de 1949, fue poeta y militante político, perteneció al Frente de Liberación Homosexual en Argentina. En su corta vida
–murió a los 42 años por complicaciones provocadas por el SIDA–, se consolidó como una voz inuyente en la poesía latinoamericana. Denido como “arengador
anarco queer”, Perlongher representa, acaso, una de las líneas más radicales de la poesía, no por su militancia política –esa faceta es más identicable en sus trabajos
de tono académico–, sino por su uso del lenguaje –expresivo hasta la “contorsión”– (cfr. Ministerio de Cultura Argentina).
21
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
El presente estudio, en términos de la
metodología de análisis que emplea, puede ser
reconocido como un ejercicio dialógico entre la
deconstrucción derridiana y el análisis formal retórico.
En ese sentido, es una propuesta vinculante entre
poesía y teoría losóca. Evidentemente, la propuesta
presenta unas limitaciones claras: por un lado, el
hecho de que el propio Derrida haya concebido a la
deconstrucción solo como una “estrategia’ para la
descomposición de la metafísica occidental” (Borges
de Meneses, 2013, p. 178); por otro, la aparente
paradoja que supone echar mano de la teoría retórica
formalista en un estudio de tinte deconstructivista.
Con respecto a la primera limitación, cabe
decir que, si bien no es posible reconocer en los
textos derridianos algo como un “método” o una
teoría estructurada, sí es posible hacerse cargo del
pensamiento derridiano con eciencia y rigor a partir
de sus “indecidibles. Por “indecidibles” entendemos
una cierta ‘terminología abierta, empleada por
Derrida, a partir de la cual es posible leer la historia
de la metafísica y la ontología occidental. Esta
terminología abierta, según el propio lósofo, se
resiste a ser entendida de manera unívoca o bajo la
gura monolítica del concepto, y allí precisamente
radican sus posibilidades de reexión y crítica,
de “estrategia” de relectura. A esta terminología,
sobre la que se pregura el pensamiento derridiano,
corresponden, por ejemplo: diérance, huella,
parergon, suplemento… Para ampliar lo que hemos
señalado, citamos lo que el propio Derrida dice al
respecto en su texto La diseminación:
Lo que vale para “himen” vale, mutatis
mutandi, para todos los signos que, como
pharmakon, suplemento, diérance y algunos
otros, tienen un valor doble, contradictorio,
indecidible, que dependería siempre de sus
sintaxis, ya sea de alguna forma “interior,
articulando o combinando bajo el mismo
yugo, dos signicaciones incompatibles, ya
sea “exterior”, dependiendo del código en
el que se comprenda el efecto de la palabra.
(1997b, p. 249)
Ahora, en cuanto a la segunda limitación,
nos hemos propuesto el vínculo entre teoría retórica
y pensamiento deconstructivista a partir de ciertas
líneas teóricas de soporte que posibilitan esta
convivencia. A saber: el pensamiento psicoanalítico
freudiano, en particular “el principio de repetición, y
el estudio de corte antropológico elaborado por Frazer
en La rama dorada a propósito del concepto de magia.
Debe aclararse que la aproximación hecha a estos dos
autores es, stricto sensu, apenas tangencial, pues nos
referiremos solamente a algunos pasajes de sus textos
que permiten reconocer el entramado vinculante que
hemos propuesto entre la deconstrucción y el alisis
retórico.
En este texto, no se pretende hacer una analítica
pormenorizada de los “indecidibles” derridianos,
aquello supondría un ejercicio inabarcable. Antes,
hemos preferido hacer una lectura sugerente de
uno de ellos: la diérance. Pero, ¿acaso, incluso eso
supone un trabajo demasiado extenso? Así, de lo
que nos ocuparemos, en adelante, será de leer a la
diérance en relación con el poema “Cadáveres” de
Néstor Perlongher. Ya que parece preciso justicar
esta elección, diremos que se debe al reconocimiento
de un gesto exacerbado en el poema de Perlongher:
la “reconducción referencial” en tanto enumeración
exhaustiva de elementos cotidianos e indistintos que
reeren, todos ellos, “por contagio” a uno solo, a
los cadáveres de los desaparecidos y ejecutados en
la dictadura argentina que empezó a mediados de
los años 70 del siglo XX. En ese sentido, el poema de
Perlongher funciona como texto de apoyo para una
revisión de lo presentado por Derrida en su conferencia
de 1968, “La Diferencia, que pretendemos leer frente
a –o través de– otros textos de autores como Frazer y
Freud.
Esta aproximación, que pretende ser –apenas–
una exposición tematizada de algunas líneas de la
obra de Derrida, asume un encuentro problemático,
pues lee toda palabra, siguiendo a Derrida, en su
condición de metáfora, y, al mismo tiempo, rastrea,
en el poema de Perlongher, el recurso retórico
de la metonimia; sin embargo, precisamente esa
22
fricción, ese encuentro problemático –surgido de la
convergencia de una lectura deconstructivista en lo
que respecta a la metáfora y otra más bien formalista
en la identicación y estudio de la metonimia– marca
el terreno en el que parece posible entrever el “juego
(imposible) que supone denir un indecidible. La
metáfora en tanto que es aquello que ya no puedo
dominar por completo, pues “no puedo tratarla sin
tratar con ella” (Derrida, s.f., p. 210), ejemplica, tanto
como la metonimia –al entenderla vinculada con la
gura del “contagio”–, aquello que la diérance pone
en marcha… Volveremos sobre ello.
Estudiar el pensamiento derridiano supone
preguntar por lo (inter)medio, supone cuestionar la
disyunción entre sensible e inteligible, entre interior y
exterior, en suma: cuestionar la “batería de oposiciones
sobre la que se sostiene –tradicionalmente– el
pensamiento de Occidente, o, haciendo uso de
una terminología heideggeriana, sobre la que se ha
sostenido la metafísica occidental a la que podemos
denominar onto-teo-lógica. Ahora, para iniciar
nuestra lectura de esas oposiciones fundadoras de
la losofía, parece efectivo estar situado en un topos
que denote esa condición de límite, de (inter)medio,
en amplio sentido, de frontera; de ahí que centremos
nuestra mirada, para esta lectura de un indecidible
derridiano, en la estética, pues se muestra como
disciplina fronteriza, como evidencia de la tensión
entre opuestos. La estética parece apostar, de forma
natural, por el borde, quizá por estar enfrentada,
permanentemente, a la relación entre el interior y el
exterior, entre la cción y la realidad, quizá porque
su “objeto, el arte, nos enfrenta a las posibilidades del
discurso: a aquello que puede expresarse a través de él
–en términos formales– y, consecuentemente, a todo
aquello que queda al margen, silenciado por no ser
traducible.
La obra derridiana revela las fragilidades de la
estructura del pensamiento de Occidente –conformado
por una batería de oposiciones que arma la lógica
binaria de la metafísica– al desplazarla y evidenciar,
en ese movimiento, cómo, en ella misma, se trama
su deconstrucción. Este “desplazamiento, que hace
tambalear los cimientos de la estructura, es posible
a partir del reconocimiento de ciertos operadores:
los indecidibles que anuncian las fragilidades de ese
aparente monolito. En la diérance, encontramos esta
experiencia de desplazamiento, pues este indecidible
–tanto como los demás– solo puede pensarse desde
un orden “que resista a la oposición, fundadora de la
losofía, entre lo sensible y lo inteligible” (Derrida,
1994, p. 41) en la medida que, en el movimiento de
la diérance, la oposición se anuncia como “deseo de
sistema, como pura arbitrariedad: imposición de un
sistema de representaciones que respalde un sistema
de lo real construido a partir de un “sistema de deseo”:
deseo de origen, de unidad, de jerarquía.
La diérance conduce hacia un orden que
resiste a la oposición “porque la lleva en sí”, la lleva
como diferencia (diérence). La diérance es
movimiento “entre dos diferencias (diérences) o
entre dos letras” –a saber, la e y la a–, movimiento que
muestra que no hay escritura “puramente fonética” y
que, entonces, hace falta dejarse llevar “a un orden que
ya no pertenece [exclusivamente] a la sensibilidad,
aunque no la niega. La diérance, en tanto que lleva
la oposición consigo y la muestra como arbitraria,
se tiende entre palabra y escritura, y pone en duda
la disyunción misma, “la ilusión de que son dos” (cfr.
Derrida, 1994, p. 41).
Hay cadáveres en la palabra
Derrida, en su “Carta a un amigo japonés, deja
claro que la dicultad de denir una palabra procede,
sobre todo, de que “los predicados, los conceptos
Baquero, J. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 20-28
Heidegger dice:
La Metafísica occidental desde su iniciación en los griegos e, incluso, desligada de estos títulos, es, a la vez, Ontología y Teología. [...] Se determinó la Me-
tafísica como la pregunta por lo ente en cuanto tal y en total. La totalidad de este todo es la unidad de lo ente que unica como fundamento producente.
Para quien sepa leer, esto signica: La Metafísica es Onto-Teo-Logía. [...] El carácter onto-teológico de la Metafísica ha llegado a ser al pensar algo digno de
ser preguntado, no sobre la base de algún ateísmo, sino sobre la experiencia de un pensar al que se le ha mostrado la unidad aún impensada de la esencia
de la Metafísica en la Onto-Teo-Logía. (p. 102).
Nos detenemos aquí, pues habría que dedicarle todo un estudio para rasguñar apenas la supercie de la propuesta que hace Heidegger. Sin embargo, lo que es opor-
tuno señalar es que esta lectura crítica de la metafísica occidental, en la que Heidegger descubre que se ha colado la gura de Dios para constituirse en piedra angular
y clave de bóveda del pensamiento, acaba permeando en las lecturas que hace Derrida sobre el sistema de pensamiento occidental (en el que, por su puesto, incluirá
a Heidegger).
Diferencia imposible de identicar en el lenguaje hablado francés, donde la palabra diérence suena igual a diérance, aunque se las distinga de inmediato en el
lenguaje escrito por el uso de distintas vocales en su escritura.
23
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
denitorios, las signicaciones relativas al léxico e,
incluso, las articulaciones sintácticas” (Derrida, 1997a,
p. 26) son susceptibles de “deconstruirse. En rigor,
entonces, la unidad “palabra” siempre está puesta en
cuestión, pues el “valor” de ella se dene a partir de su
“inscripción en una cadena de sustituciones posibles,
a partir de su inscripción en un contexto; en ocasiones,
esas sustituciones no son de una palabra por otra, sino
de una palabra por “frases y [hasta] encadenamientos
de frases que, a su vez, [...] determinan esos nombres
(Derrida, 1997a, p. 27). En este entramado de
relaciones, la palabra se tambalea en su unidad,
pues “los elementos de la signicación funcionan
no por la fuerza compacta del núcleo, sino por la
red de oposiciones que los distinguen y relacionan
unos a otros” (Derrida, 1994, p. 46). Esas diferencias
(diérences), sobre las que se constituye esa red de
oposiciones, afectan a la totalidad del signo; es decir,
el signo se conforma en relación opositiva con otros
signos, no solamente con respecto a su sentido “ideal,
sino también en lo que atañe a su parte material.
La palabra –de la que ya no puede decirse,
con lo visto, que su signicado esté presente en sí
misma como hecho inmanente– permite pensar en la
diérance a través del “juego sistemático de diérences
que la constituye:
En la lengua no hay más que diferencias. [...]
Ya tomemos el signicado o el signicante, la
lengua no comporta ni ideas ni sonidos que
preexistan al sistema lingüístico [...]. Lo que
hay de idea o de materia fónica en un signo
importa menos que lo que hay a su alrededor
en los otros signos (Derrida, 1994, p. 46).
La unidad presente y autorreferente de
la palabra se afecta al pensarla como relación,
pues la gran estructura conceptual del lenguaje se
compromete si la palabra no es autosuciente en
la construcción del signo, si la palabra, que se ha
pensado como representación de “un concepto y una
fonía, no participa de la organización binaria propia
del logocentrismo: ser “algo” en tanto “uno” frente
a lo “otro” que queda excluido. La diérance, que
muestra las fragilidades de la monumental estructura
logocéntrica, no es mera palabra o concepto, sino
“la posibilidad de la conceptualidad, pues ella es el
movimiento de ‘juego’ que produce.
Ahora, estas diferencias, que constituyen la
lengua, “son en sí mismas efectos, no nos llegan como
algo acabado, “no han caído del cielo ya listas”; en
ese sentido, las diferencias son totalmente históricas
(y esta palabra sería del todo adecuada, si no tuviera
en ella misma “el motivo de una represión nal de
la diferencia”). Hagamos, entonces, una precisión:
entendemos lo histórico como aquello que se ha
producido, como aquello que se ha constituido, pero
no tiene como causa “un sujeto o una sustancia, una
cosa en general, un ente presente en alguna parte, y es
al movimiento histórico del entramado de diferencias,
que hallamos dentro de todo código o lengua, al que
llamamos diérance. Ese movimiento, a partir del cual
la lengua y todo código se constituye, muestra cómo
cada elemento que aparece “en la escena de la presencia
está siempre en relación con otro, “guardando en sí
la marca del elemento pasado” y dejándose extinguir
en el “elemento futuro”; si atendemos a la diérance,
descubrimos que el elemento necesita de aquello que
no es él para ser él mismo (cfr. Derrida, 1994, p. 47).
Derrida, en su obra, hará mención y le
dedicará largas reexiones a la gura de la “huella
–otro indecidible– para pensar en estos efectos
de movimiento, ausencia/presencia, que se han
producido, pero sin remitir a un sujeto o sustancia; es
decir, pensará a la huella como una “salida fuera del
cierre de este esquema. Se dijo ya que jaríamos la
mirada solamente en la diérance, e, incluso en ella,
apenas en lo que ofreciera una lectura vinculante entre
el indecidible y el ejercicio poético de Perlongher; sin
embargo, la huella permite volver a la diérance, pues
se reere a la presencia de lo “otro” en lo “uno, que así
muestra lo imposible de su unicidad. Con la huella,
queda claro que el sistema (código o lengua) no es
constituido más que por diferencias y por huellas,
entendidas como la “traza” de eso ausente, no en tanto
que “presente en otro lugar”, sino en tanto eso que
también se ha conformado de huellas: presencia de lo
ausente, ausencia que, a partir de la huella inscripta en
este otro elemento, es, así mismo, lo presente. Diríamos
que cada elemento de la lengua lleva en sí la huella de
otro elemento –rastreable en el “juego sistemático de
diferencias”–, lo acarrea (acarrea a todos los “otros”)
como el condenado al que se le ataba un cadáver como
suplicio.
24
El contagio y la metonimia
El suplicio de Mezencio, descrito por Virgilio y
restablecido bajo el gobierno de Macrino, consistía en atar
cadáveres a personas vivas y obligarlas a morir consumidas
por el prolongado contagio. El cuerpo vivo atado a uno en
putrefacción no expresa con delidad la relación entre los
elementos de la lengua, pero, sin duda, permite entrever
la gura del contagio, lo inevitable de que, en el contacto,
la frontera se desdibuje, y, aunque “cuerpos” diferentes, se
permee lo “uno” en lo “otro. Es al contagio, precisamente,
a lo que nos enfrentamos en la metonimia, aunque en la
terminología retórica se hable de contigüidad. En esta
precisión léxica, se empieza a notar ya la confrontación
entre dos “lecturas” que se ubican en veras contrarias
–metafóricamente hablando–. Por un lado, la gura
del contagio que nos aproxima al movimiento de la
diérance; por otro, la contigüidad como término inserto
en el análisis estructural de la lingüística, vinculada –en
este caso– a la literatura.
Le Guern es, probablemente, quien ha leído con
mayor sistematicidad didáctica la metonimia. Para él, las
relaciones metonímicas –dice en su texto canónico La
metáfora y la metonimia– se leen como relaciones entre
realidades extralingüísticas, entre objetos que se designan
con el nombre de otros objetos. Estos objetos, a su vez,
conforman –cada uno de ellos– “un todo, y, sin embargo,
son “tributarios” de “otro, sea por su “existencia” o por su
manera de ser” (esta dinámica relacional se encuentra
también en Fontanier). Le Guern (1978) entiende que la
metonimia encierra una elipsis: se elide cuando se dice
“la causa por el efecto, “el continente por el contenido
el signo por la cosa signicada. Las categorías de la
metonimia se establecen, entonces, en sentido estricto, a
partir de elidir “la expresión de la relación que caracteriza
cada categoría” –al mismo tiempo, los grados de esa
elipsis permiten entender la diferencia entre metonimia y
sinécdoque, que es, según Jakobson y Le Guern entienden,
una “metonimia en sentido amplio”– (cfr. Le Guern, 1978,
pp. 26-32).
Detengámonos en la elipsis, pues ella misma
es presencia en ausencia –o ausencia que constituye lo
presente–. En ese elidir que opera dentro de la metonimia,
la elipsis no es “pura y simple elipsis, sino movimiento
de ausencia-presencia que responde, a su vez, a dos
naturalezas”: por una parte, comparativa y, por otra,
contextual. En ese sentido, en la metonimia, por un lado,
hay relación entre dos “realidades” donde una presta a la
otra su nominación, y, por otro, “pertenencia” a un contexto
que aporta “elementos de información. La descripción de
todo este entramado estructuralista binario nos acerca,
como se advierte, al movimiento de la diérance, pues,
en un “ejercicio lingüístico” estructural como el descrito,
no cabe duda de que la “unidad presente y autorreferente
de la palabra se muestra como falsa, o, cuando menos,
equívoca.
Como lee Derrida –a través de Saussure–, la lengua
no es sino diferencias, y estas diferencias son “producidas
–diferidas– por la diérance. Pero ese “producidas” no
remite ni a un quién ni a un qué, pues la diérance escapa
de la prisión metafísica del “existente-presente”: no es
producida por un sujeto, es ella el movimiento de “juego
de las diferencias en la lengua y, también, el rodeo “por
el cual debo pasar para hablar”; en suma, la diérance es
previa al sujeto –incluso al hablante–. Es comprensible
que, en este punto, sea difícil seguir el movimiento de
la diérance, pues resulta –dada la estructura fono y
logocéntrica de la metafísica– inaccesible aquello que no
se “hace presente, sea como hypokeimenon o como ousía.
Si precisamos: “la categoría del sujeto no puede y no ha
podido nunca pensarse sin la referencia a la presencia [...],
el sujeto como conciencia nunca ha podido anunciarse de
otra manera que como presencia para sí mismo” (Derrida,
1994, p. 51). ¿Cómo entender la diérance, en tanto
movimiento que no responde a un sistema de “actividad
y pasividad” o “causa y efecto, si la conciencia, en tanto
matriz del ser en la metafísica, ha sido constituida sobre “el
privilegio concedido al presente”?
Pero, ahora, volvamos a la metonimia. En el
poema de Perlongher (2006), “hay cadáveres” en ausencia
de cuerpos. Hay cadáveres “en la trilla de un tren que
nunca se detiene/ En la estela de un barco que naufraga/
En una olilla, que se desvanece” (p. 52), es decir, allí donde
no cabe un cuerpo. Hay cadáveres, entonces, no como
cuerpos en presencia, sino en la ausencia de ese “aquél que
ayer no más…. Hay cadáveres incluso “en el ribete de la
cola del tapado de seda de la novia, que no se casa porque
su novio ha/ ....................!” (pp. 53-54) porque no los hay
como “presente en otro lugar”, sino como ausencia que,
en tanto huella, se ha inscripto en todo otro elemento:
hay cadáveres en tanto metonimia de la muerte y la
desaparición, y siempre en el juego doble de la relación y
Baquero, J. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 20-28
25
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
la diferencia: en relación con nosotros, con cualquiera que
pudo haber sido un desaparecido, y siempre un otro en
tanto que no es uno y ya no está.
Pero, desde aquí, ensayaremos una lectura
que no se detenga en la metonimia que ha descrito Le
Guern –a pesar de que su anotación sobre la elipsis
haya hecho posible intuir el movimiento presencia-
ausencia en este tropo–. Así, en el poema de Perlongher,
pensaremos la diseminación del contagio y, a partir de
allí, caminaremos –metafóricamente– sobre la huella
de la diérance.
El contagio y la diérance como huella y roce
Frazer, en La rama dorada, apunta que “los
principios del pensamiento sobre los que se funda la
magia” son: “primero, que lo semejante produce lo
semejante [...], y segundo que las cosas que una vez
estuvieron en contacto se actúan recíprocamente
a distancia, aun después de haber sido cortado
todo contacto físico” (2016, p. 23). A la primera,
la llama magia homeopática y, a la segunda, magia
contaminante; notemos que ambas nomenclaturas
pueden leerse como la “aplicación mágica” de las
leyes que establece Hume sobre la “semejanza y
la contigüidad” en su Tratado sobre la naturaleza
humana –texto en el que Hume usa la expresión
asociación de ideas” vinculada a la epistemología de
las creencias–.
Con respecto a la magia contaminante, en
tanto contigüidad, Frazer menciona que su ejemplo
más “familiar” es la “simpatía mágica que existe
entre una persona y las partes separadas de ella,
aunque el contagio no se reduce a ello, pues “la magia
puede ser proyectada además sobre un hombre
simpatéticamente, no solo por intermedio de sus ropas
o partes separadas de su propio cuerpo, sino también
por medio de las impresiones o huellas dejadas por él
mismo en la arena o en la tierra” (2016, p. 36). Esta
relación que se establece entre el sujeto y su rastro,
entre la parte y el todo, remite a la diérance: ¿dónde
empieza y dónde termina el sujeto?, ¿cuáles son los
bordes, los límites de ese cuerpo? En una palabra,
¿dónde queda la diferencia en la contigüidad? Quizá
valdría decir que todo es diferencias (diérences) y
que, en ese movimiento, se conforman los cuerpos
como si se trataran de entes autónomos, de presencias
individuales.
Freud, desde el Entwurf –según anota
Derrida–, relaciona sus conceptos de huella y de roce
con el concepto de diferencia (diérence); en ese
sentido, piensa que la descripción del mapa de “la
memoria y el psiquismo” (consciente o inconsciente)
solo es posible bajo la consideración de la “diferencia
entre los roces” y del vínculo entre esa diferencia y
la huella. En Más allá del principio de placer, Freud
presenta con claridad didáctica la relación entre la
memoria y el psiquismo” y los conceptos de roce
y huella a través de la “experiencia traumática” y su
manifestación en la neurosis traumática:
Nos es lícito considerar el estudio del sueño
como la vía más conable para explorar los procesos
anímicos profundos. [...] La vida onírica de la neurosis
traumática muestra este carácter: reconduce al
enfermo, una y otra vez, a la situación de su accidente,
de la cual despierta con renovado terror. (2015, p. 40)
Sin embargo, este movimiento de lo “otro
en lo “uno, en tanto huella y roce, no se expresa
solamente en el terreno de la patología, sino, como
se ha dicho, en el terreno de la psiquis en general. Si
leemos a Freud a través de Derrida, diremos que “el
uno no es más que el otro diferido, el uno diferente
del otro. El uno es el otro en diferencia (diérance),
el uno es la diferencia (diérance) del otro” (Derrida,
1994, p. 54).
El poema de Perlongher transita la diérance
desde su espacio “temático” hasta su dimensión
retórica” (terminología insuciente pero que
usaremos provisionalmente), pues, por un lado, se
muestra “temáticamente” a través de la gura de la
memoria colectiva –en particular, la construida tras
la dictadura argentina– y, por otro, “se produce,
en términos “retóricos, por medio de la gura del
contagio –presente en la metonimia–. Si precisamos:
el poema de Perlongher transita la diérance como
él mismo lo adivina en su poema: “En el decaer de
esta escritura / En el borroneo de estas inscripciones
(Perlongher, p. 62). Aparece la memoria y el contagio
como huella y roce, o como “juego sistemático de
diferencias” y temporalización (“principio de placer”
26
y “principio de realidad” enfrentados). El poema de
Perlongher pone en movimiento la diérance que opera
en la memoria: primero, en la huella, en tanto trauma,
y, segundo, en la repetición poética, en tanto juego de
apropiación de la “realidad”, es decir como rodeo –como
diferimiento– para procurarse un estado placentero.
Empezamos a notar la insuciencia de la
metonimia, en su sentido restringido, y, por extensión,
del estudio formalista, centrado en conceptualizaciones
estrechas de palabras como “tema” o “recurso retórico.
Esta insuciencia responde al ejercicio de delimitación
rígida sobre el que se edica el análisis estructural de la
escritura poética; análisis que participa –sin asomo de
duda– de la armación previa de una conciencia que
escribe, de un hablante que antecede a la palabra y que
parece tener dominio sobre el “juego sistemático de
diferencias” a partir del que “se constituye” la lengua. De
ahí que sea preciso decir que la metonimia –ahora en
Perlongher– opera por contagio, y, puesto que la gura del
contagio (asimilable al ejercicio puesto en marcha, según
anota Frazer, por la magia contaminante) expone con
mayor precisión aquello que ocurre dentro del poema,
adoptamos el término. En la gura del contagio ocurre
el traslado de –algo así como– el éter de un “uno” a un
otro”; acaso, ahora sí la imagen del suplicio de Mezencio
es precisa.
La repetición, la desaparición
Hay cadáveres “En lo preciso de esta ausencia/ En
lo que raya esa palabra” (Perlongher, p. 52); pero no es
ausencia en tanto oposición a una presencia originaria,
sino presencia permanente en la ausencia del cadáver,
en el cuerpo desaparecido: presencia de la ausencia. Hay
cadáveres por contagio, hay muerte y desaparición “En
el país donde se yuga el molinero/ En el estado donde el
carnicero vende sus lomos, al contado, y donde/ todas las
Ocupaciones tienen nombre…” (Perlongher, p. 59), hay
muerte y desaparición en la Argentina de la dictadura.
Se dice que Perlongher escribió este texto en un viaje por
tierra de Argentina a Brasil en 1981, cuando el llamado
“Proceso de Reorganización Nacional” no llegaba a su
n y el terrorismo de Estado había marcado un proceso
sistemático de “desapariciones” de personas. La ausencia,
que rodea en ese momento al autor del poema, se
actualiza” en el texto y afecta –incluso– al componente
material de las palabras: las frases se quedan incompletas,
las palabras han desaparecido, pero, en ausencia, están,
pues la frase se completa, se “presencializa” –se hace
presente– justamente por mor de esa falta, por ese juego
de diferencias… como ocurre con los cadáveres de los
desaparecidos.
Se ven, se los despanza divisantes otando en el
pantano:
en la colilla de los pantalones que se enchastran,
símilmente;
en el ribete de la cola del tapado de seda de la
novia, que no se casa
porque su novio ha
………………………..!
Hay Cadáveres
[…]
Y se convierte inmediatamente en La Cautiva,
los caciques le hacen un enema,
le abren el c... para sacarle el chico,
el marido se queda con la nena,
pero ella consigue conservar un escapulario con
una foto borroneada
de un camarín donde…
Hay Cadáveres (Perlongher, pp. 52-53, 59)
La metonimia en Perlongher es manifestación
de la diérance; en ella se hace presente la memoria
como huella y como roce: hay cadáveres desaparecidos
del novio y la hija, y también los hay en la colilla de
los pantalones y en la fotografía del camarín. En la
repetición, donde anida el ejercicio del juego que permite
la “apropiación” de la realidad dolorosa, podemos ver otra
manifestación de la diérance, pues, en la repetición de –
aparentemente– la misma cosa, se evidencia el “juego de
Baquero, J. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 20-28
Acaso, cabría hacer una aproximación pormenorizada a estos dos principios trabajados por Freud –que se complementan con la “compulsión de repetición, expuesta,
con detalle, en Más allá del principio de placer, y que nosotros hemos elegido asociar al poema de Perlongher–. Sin embargo, en virtud de lo limitado de este estudio
que proponemos citamos a continuación un fragmento del texto de Freud en donde, según nos parece entender, queda claro este “enfrentamiento, esta “puesta en
juego” de los dos principios en la conformación psíquica del “paciente”:
Sabemos que el principio de placer es propio de un modo de trabajo primario del aparato anímico, desde el principio inutilizable, y aun peligroso en alto
grado, para la autopreservación del organismo en medio de las dicultades del mundo exterior. Bajo el inujo de las pulsiones de autoconservación del yo,
es relevado por el principio de realidad, que sin resignar el propósito de una ganancia nal de placer, exige y consigue posponer la satisfacción, renunciar
a diversas posibilidades de lograrla y tolerar provisionalmente el displacer en el largo rodeo hacia el placer (pp. 36-37).
Freud, en Más allá del principio de placer, analiza el juego infantil –teniendo en cuenta el ejercicio de repetición contenido en él– como modo de abreacción frente a
un evento que ha causado gran impresión en el niño; el juego, en suma, permite “adueñarse” de una situación desagradable que ha ocurrido en la realidad, pues “[e]
n cuanto el niño trueca la pasividad del vivenciar por la actividad del jugar, inige a un compañero de juegos lo desagradable que a él mismo le ocurrió y así se venga
en la persona de este sosias” (p. 45).
27
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
las diferencias. Borges dice que, en el poema de Robert
Frost, la repetición del verso “And miles to go before I
sleep, al nal, permite resignicarlo: el primero se reere
a la distancia que debe andar hasta llegar a su destino y
el segundo se reere a lo que le queda por vivir antes de
que le alcance la muerte. La diferencia –y, de este modo,
el sentido mismo de la frase–, como lo ha hecho notar
Borges, es posible únicamente por y en la repetición:
Frost ha intentado aquí algo muy atrevido.
Encontramos el mismo verso repetido palabra
por palabra, dos veces, pero el sentido es
diferente. [...] Si el poeta hubiera dicho lo
mismo con más palabras, habría sido mucho
menos efectivo. Porque, a mi entender,
lo sugerido es mucho más efectivo que lo
explícito. Quizá la mente humana tenga
tendencia a negar las armaciones. Recuerden
que Emerson decía que los razonamientos no
convencen a nadie (Borges, 2001, pp. 47-48).
Ahora bien, la repetición de la sentencia
“Hay cadáveres” puede –asimismo– tener un efecto
semántico producido en la recepción sonora, pues
pronto podría leerse como un lamento: ¡Ay! cadáveres.
Esto recuerda, sin duda, que existe una construcción
cultural alrededor de la gramática, más bien, la cultura
parece construirse sobre la gramática y esa gramática
estar ligada a la escritura fonética; sin embargo,
si algo queda claro con la diérance, es que no hay
escritura fonética, en la medida que, en el indecidible
derridiano, la diferencia entre e y a no suena, al igual
que entre “hay” y “ay” la diferencia no se descubre
en el sonido, sino en el trazo de la letra inserta en la
palabra. Las palabras parecen llevar consigo algo que
no tienen, “no son” o cuesta distinguirlo –como el
sonido de una “h” por ejemplo–, lo mismo pasa con el
mundo que rodea a los cadáveres de los desaparecidos
y acaba repleto de ellos por acción contaminante…
La palabra es signo que trae consigo también lo que
no es, un “ay” de lamento en el “hay” de existencia: la
palabra desprendida del imperio de lo fónico revela
su movimiento entre las diferencias. Esa palabra que
ahora incluso “está perdiendo” su condición material
de trazo, que “va desapareciendo” como lo hicieron los
cuerpos en la dictadura, revela el ejercicio de contagio
que ha operado en el poema de Perlongher. En cada
rincón de la Argentina,
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
Queda claro que los indecidibles derridianos,
la diérance y la “huella, hacen que revisitemos el
poema de Perlongher con una nueva mirada que
permite reconocer cómo el ejercicio artístico revela
una verdad en su gesto creador: el “contagio. Este en
tanto dinámica constituyente de la metonimia, habla
también de aquello que hace con nosotros (los que
quedamos) la pérdida y la muerte, la ausencia.
Reconocemos que, en el lenguaje y en la
realidad referencial que habita el sujeto que habla
o escribe, opera un “desplazamiento” presencia/
ausencia que no abandona nunca su vaivén: un ir y
volver en el “juego” de la huella que nos pierde… Hay
muchos cuerpos desaparecidos que parecerían, al
nal, constituir solo el cuerpo desaparecido, el cuerpo
que (me) importa, y, sin embargo, es obvio, nunca es
uno solo. El poema de Perlongher presenta un mundo
en el que ya no hay un cuerpo/cadáver reconocible,
rastreable, y, sin embargo, se habla solo de ellos porque
están” en todas partes. Allí la huella y la diérance.
Anotemos, de manera explícita, que la
relación que se establece entre huella y diérance es,
precisamente, lo contradictorios y complementarios
que resultan ambos indecidibles. La huella, en tanto
que rastro y presencia/ausencia, parece hablarnos
de una permanente continuidad entre “objetos
indiferenciables entre ellos; mientras que la diérance
habla en todo momento de cómo los objetos se
conforman a partir de las diferencias. Ahora bien,
ese movimiento contradictorio –que da cuenta de
la disyunción que modela estos términos– es el que
demuestra la irrecusable convivencia de ambos
indecidibles, pues lo “uno” existe siempre en relación
de diferencia (diérence) con lo “otro” que, en último
término, dene al “uno, tanto como su pretendida
Hay Cadáveres
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
No hay nadie? pregunta la mujer del Paraguay.
Respuesta: No hay Cadáveres. (Perlongher, p. 65)
28
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Borges, J. L. (2001). Arte poética. Seis conferencias.
Crítica.
Borges de Meneses, R. (2013). La deconstrucción en
Jacques Derrida: qué es y qué no es como
estrategia. Universitas Philosophica, 60(30),
177-204.
Derrida, J. (1994). Márgenes de la losofía. Cátedra.
Derrida, J. (s.f.). La retirada de la metáfora.
https://repositorio.uam.es/bitstream/
handle/10486/298/22247_La%20
retirada%20de%20la%20met%C3%A1fora.
pdf?sequence=1
Derrida, J. (1997a). El tiempo de una tesis:
Deconstrucción en implicaciones conceptuales.
Proyecto A Ediciones.
Derrida, J. (1997b). La diseminación. Fundamento.
Frazer, J. (2016). La rama dorada. Fondo de Cultura
Económica.
Freud, S. (2015). Más allá del principio de placer.
Amorrortu editores.
Heidegger, M. (s.f.). La constitución onto-teo-lógica de
la metafísica. https://bit.ly/3IYZdfp
Le Guern, M. (1978). La metáfora y la metonimia.
Ediciones Cátedra.
Ministerio de Cultura Argentina. (s.f.). “Néstor
Perlongher, el poeta arengador anarco-queer”.
Ministerio de Cultura Argentina. https://
www.cultura.gob.ar/nestor-perlogher-poeta-
activista-8646/
Perlongher, N. (2006). Fuga de la pantera acuática y
otros poemas. Editorial Arte y Literatura.
Baquero, J. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 20-28
identidad, a través de ese juego de diferencias
(diérences) que supone el rastro, la huella.
Derrida y Perlongher acogen la contradicción.
En ambos, el movimiento que ocurre entre la ausencia
y la presencia remite a las instancias del poder y
las trastoca. No hay hegemonía de lo presente ni
hegemoa del sonido sobre el lenguaje… las palabras
y los cuerpos no existen solo como presencia: la
presencia no ocurre como oposición a la ausencia, sino
como movimiento de ella, en diferencia (diérance).
Han desaparecido a los cuerpos y, ahora,
los cuerpos lo ocupan todo, en todas partes hay
cadáveres; ha desaparecido la diferencia entre /e/ y /a/
y, ahora, esa diferencia es todo lo que nos ocupa. Al
nal, pensar a la ausencia y la presencia, a lo diferente,
al “uno” y al “otro” como instancias del sujeto, es dar
cabida a los resquebrajamientos del monolito que
supone el pensamiento metafísico occidental… y
es, precisamente, en esos resquebrajamientos que es
posible la resistencia, la deconstrucción.
29
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Micromachismos, la violencia invisible en relaciones de pareja
RESUMENRESUMEN ABSTRACTABSTRACT
Esta investigación analiza, desde una perspectiva de
género, la existencia de actitudes y comportamientos
sutilmente violentos en relaciones de pareja. Su
n esencial consiste en identicar las tipologías de
micromachismo y las valoraciones de las parejas
respecto a la violencia invisible. Constituyen la
muestra 8 participantes, 4 parejas heterosexuales,
monógamas, con edades comprendidas entre 20
y 75 años. La entrevista semiestructurada y la
narrativa personal se utilizaron como herramientas
de recolección de información. Dada la naturaleza
de los datos, se utilizaron un enfoque cualitativo y
un diseño fenomenológico. Se lograron evidenciar
todas las tipologías de micromachismos, junto con
sus efectos adversos. Los resultados señalan una
creciente conciencia social hacia la violencia de
género, aunque también existe una latente persistencia
en el uso de diversos tipos de micromachismos
evidenciados en los datos recolectados.
Palabras clave: Micromachismo, patriarcado, violencia
de género, violencia en pareja, machismo
is research analyzes, from a gender perspective, the
existence of subtly violent attitudes and behaviors in
couple relationships. Its essential aim is to identify
the typologies of micromachismo and the couples
evaluations of invisible violence. e sample
consisted of 8 participants, 4 heterosexual couples,
monogamous, aged between 20 and 75 years. e semi-
structured interview and the personal narrative were
used as data collection tools. Given the nature of the
data, a qualitative approach and a phenomenological
design were used. All typologies of micromachismos
were evidenced, along with their adverse eects. e
results point to a growing social awareness of gender
violence, although there is also a latent persistence
in the use of various types of micromachismos.
Keywords: Micromachismo, patriarchy, gender
violence, partner violence, machismo.
Micromachismo, invisible intimate partner violence
Daniela Pardo Cuenca
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
danielalexapardo@gmail.com
ORCID: 0009-0005-0044-9232
DOI: 10.54753/eac.v12i1.1792
RECIBIDO: 28/02/2023 ACEPTADO: 14/04/2023
30
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Existe un consenso generalizado al considerar
la violencia contra la mujer en sus diferentes formas
como una manifestación oculta e imperceptible de
una cultura patriarcal que ha generado estructuras de
primacía masculina y relaciones de poder jerárquicas,
cuyo eje central son las conductas de dominación
masculina sobre la mujer (Martínez Rivera y Díaz del
Ángel, 2021). El patriarcado dene algunos patrones
de comportamiento en el que el poder y la desigualdad
son elementos que favorecen al hombre y postergan
a la mujer a un segundo plano, se interpreta como
el objeto de control y dominio de un sistema social
masculino.
Bajo la lógica patriarcal la violencia aparece
como un recurso para subordinar y manipular
(Cantera, 2002). Para conseguir esa clase de domino,
el varón acude a un abanico de actitudes, que abarca
desde la violencia más cruda y evidente hasta sus
microexpresiones, mecanismos sutiles de coerción,
que permanecen ignorados en el ámbito cotidiano
e incluso legitimados por el entorno social. Estos
últimos generan una creciente preocupación por
su naturaleza encubierta y silenciosa, además por el
enorme desconocimiento y tolerancia respecto a su uso
y sus consecuencias: sus efectos quedan impunes. Esto
representa obstáculos y resistencias para el alcance en
la igualdad de género (Bonino, 2004). Ejemplos de esta
circunstancia son los micromachismos, denidos por
primera vez por el terapeuta Luis Bonino (1995, 1996)
como aquellas prácticas de dominación masculina
cotidiana, imperceptibles y tenazmente sutiles, que
constituyen estrategias de control y microagresiones,
cuyo n consiste minar, menoscabar la autonomía
personal de las féminas, conservar dinámicas
asimétricas de poder y aprovechar la división sexual
del trabajo.
La peligrosidad de estas prácticas
normalizadas de abuso y control, radica en la
dicultad de identicación y su naturaleza nociva
para la integridad psicológica de las mujeres, entre
los efectos más comunes del uso prolongado de
los micromachismos se destacan: Deterioro del
autoestima, la autocredibilidad, la autonomía y la
lucidez mental, parálisis del desarrollo personal
y agotamiento mental. Por todo ello, es imperante
el reconocimiento de estas actitudes sutiles de
dominación, que, por su modo de operar, resultan
imperceptibles o a simple vista banales, pero que a
largo plazo generan un daño signicativo en la calidad
de vida de las mujeres (Bonino, 2004).
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
“Todas las culturas elaboran cosmovisiones
sobre los géneros, cada sociedad, pueblo, grupo social
e individuo tienen una concepción única de género
basada en su propia etnicidad.” (Bonino como se ci
en Lagarde, 1997). Al parecer, la masculinidad y la
feminidad son constructos sociales cuya adherencia
responde a un sistema de creencias interiorizado
gracias a la sociabilización, la educación y las
inuencias recibidas desde la infancia, que enseñan al
individuo de manera implícita o explícita el lugar social
que ocupa (Hardy y Jiménez, 2001). Como resultado,
se estructura un sistema cultural patriarcal que
perpetúa modelos sumamente rígidos de ser hombre
y ser mujer atribuyendo cualidades, características y
roles a las personas en función de género (Torralba
Borrego y Garrido-Hernansaiz, 2021), así respalda
un conjunto de prácticas que polarizan los sexos y
producen una contraposición excluyente entre lo
considerado femenino y masculino, también recrea
patrones de comportamiento en los que el poder y la
desigualdad son elementos que favorecen al hombre y
desfavorecen, subordinan a la mujer.
En un mundo patriarcal, la desigualdad social
impuesta a las mujeres es socialmente aceptada y
naturalizada, bajo la noción de la inferioridad de la
feminidad, por lo que todo aquello que tome esta
designación sufrirá explotación y marginación,
en benecio del hombre y lo masculino (Mena
Valderrama, 2022).
Si bien en los últimos años la violencia hacia
las mujeres ha sido sin duda una problemática
ampliamente estudiada y debatida, suele hacerse
reriendo básicamente aquellas conductas de
violencia extrema, cuyas consecuencias son innegables
y socialmente rechazadas. Cormos (2023) se acerca
Pardo, D. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 29-42
31
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
a condenados por violencia; López-Pérez (2023) a
la violencia física severa o moderada que padecen
mujeres con alguna discapacidad; Pineda et al. (2023)
a clases de violencia que llegan hasta el homicidio;
Zuloaga Lojo y Alemán Salcedo (2022) tratan la
violencia como procedo judicial y como crimen; y
Villagrán et al. (2022) aplica una escala estandarizada
de gravedad (Escala PS-IPVAW). A menudo, se ha
dejado de lado las violencias que no son tan evidentes,
las microviolencias o micromachismos, en los que la
tolerancia y el desconocimiento son aún enormes.
Ninguno de los estudios arriba revisados estudia esta
clase de violencia.
En el arqueo de fuentes realizado, además de
los estudios efectuados por Bobino, solo se localizaron
tres trabajos, dos abordaron el micromachismo en
México y otro en España. El primero en una institución
de educación superior en la que se matriculan sujetos
de clase alta, se enfocó en la etapa del noviazgo y se
publicó en 2017. Román Pérez y Hernández Reyes,
sus autores, lo titularon Juventud universitaria,
micromachismos y relaciones de noviazgo. El segundo
se titula El micromachismo presente en la región
centro de México, la ejecutaron Sandoval Vázquez et
al. (2018) en los estados de Guerrero, Morelos, Puebla
y ciudad de México. Participaron en el estudio 379
hombres mayores de edad entre los 18 y los 40 años.
Otro estudio se realizó en España. Ferrer Pérez et al.
(2008), mediante llamada telefónicas, aplicaron un
cuestionario de 25 ítems, a una muestra representativa
de 1351 personas de ambos sexos, aunque la balance
se inclinó un poco hacia las mujeres, quienes
representaron el 51.2%.
Desde las investigaciones con enfoque de
género aún queda un largo camino por recorrer en
pro de la deslegitimación de las microagresiones y
las dinámicas de inequidad social. Considerando
esta realidad, desde nales de la centuria pasada,
el psicólogo Luis Bonino (1995, 1996) ha estado
revisando estas manifestaciones tenues de violencia
que han sido. Igualmente, tenuemente atendidas,
las cuales llamó micromachismos (mM). En 2004,
actualizó su conceptualización como:
Actitudes de dominación suave o de bajísima
intensidad, formas o modos larvados y negados
de abuso e imposición en la vida cotidiana (…)
hábiles artes de dominio comportamientos
sutiles o incendios reiterativos y casi invisibles
que el van ejecuta permanentemente (p.
125).
Con el objeto de describir adecuadamente esta
clase de violencia, el autor español identicó cuatro
categorías (Bonino, 2004): Los mM utilitarios, los mM
encubiertos, los mM de crisis y los mM coercitivos
Los micromachismos utilitarios son estrategias que
fuerzan la disponibilidad femenina. Se aprovechan
de diversos aspectos “domésticos y cuidadores
del comportamiento femenino tradicional. Su
característica principal es la autoexclusión del varón
en el ámbito de las responsabilidades domésticas.
Los micromachismos encubiertos son prácticas
manipulativas que abusan de la conanza afectiva.
El sujeto que los ejerce siempre oculta su objetivo
de dominio e imposición de anhelos propios. Lleva
a la mujer a coartar sus deseos y la conduce en la
dirección que previamente ha dispuesto, elegido,
una que nunca le perjudica. Debido a su naturaleza
insidiosa y sutil son acciones muy efectivas y suelen
pasar desapercibidas.
Consideró también los micromachismos de
crisis. Son recursos utilizados en periodos en los cuales
se experimenta un desbalance de poder en la relación,
quizás debido al aumento de la autonomía femenina.
Su objetivo es forzar la permanencia del status quo
desigualitario, retener o recuperar el dominio. Ejemplos
de estas prácticas son el hipercontrol, las promesas
en crisis, los comportamientos compensatorios o el
victimismo.
Finalmente, los micromachismos coercitivos
son los que se materializan mediante la fuerza
psicológica o moral de un modo directo a n de
doblegar a la mujer, limitar su libertad, expoliar su
pensamiento y su capacidad de decisión.
Si bien estas prácticas pueden parecer
inofensivas y, por ello, pasar desapercibidas, su
alcance radica en el uso a largo plazo, de forma
32
continuada y combinada, que afecta negativamente la
salud psicológica de las mujeres. Provocan inhibición
de la lucidez mental, deterioro de la autoestima y el
pensamiento crítico. Sin embargo, las mujeres suelen
interpretar estos males como causas interpersonales,
terminando por culpabilizarse a sí mismas, lo que
genera un círculo indenido de malestar (Castañeda,
2019).
Aunque para el varón los micromachismos
suponen estrategias útiles para rearmar el dominio
masculino y mantener mayores ventajas, comodidades
y derechos, no siempre se dan desde la intencionalidad
o la mala voluntad, sino que también responde a
un esquema mental y corporal automatizado en la
cosmovisión masculina: el compañero busca cumplir
lo propuesto por el predominante modelo social
de masculinidad hegemónica (Bonino, 2004). Este
modelo es muy restrictivo y nocivo como el impuesto
a las mujeres, pues encasilla al varón a formas de ser
y actuar rígidas que limitan su desarrollo, obligándolo
a adoptar actitudes especicas con el propósito de
sostener estas dinámicas de control y dominio, cuyo
precio es la supresión de sus necesidades afectivas.
A ellos, así mismo, se les niega a sentir y expresar
sus emociones y carencias para que, de este modo,
puedan cumplir cabalmente el rol social que impone
la masculinidad o que la tradición le ha impuesto a
esta (Hardy y Jiménez, 2001).
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
Se escogió un enfoque cualitativo, que
posibilita el acceso y convergencia de múltiples
realidades de pareja y cualidades intrínsecas de cada
ser humano (Hernández Sampieri et al., 2014), ignotas
incluso para los mismos actores. En este sentido, el
estudio de un fenómeno tan interpersonal como lo
es el machismo se alcanza desde la óptica única de
cada participante, construida por el inconsciente, lo
transmitido por otros y por la experiencia, lo que
permite así una interpretación integral de los factores
que conuyen en el desarrollo y prevalencia de
micromachismos en las relaciones de pareja.
La presente investigación se desarrolla
desde un enfoque de género, porque este permite
una crítica a la concepción androcéntrica de la
humanidad, que a lo largo de la historia ha excluido
a las mujeres. En palabras de Lagarde (1997), el uso
de esta perspectiva responde a la necesidad cientíca
de contribuir en la construcción subjetiva y social de
una nueva conguración a partir de la resignicación
de la historia de la sociedad, la cultura y la política
desde la óptica de las mujeres. Además, reconoce las
diferencias y semejanzas entre hombre y mujeres, y
analiza el sentido de sus vidas, sus experiencias y las
complejas y diversas relaciones sociales que se dan
entre ambos géneros. El motivo nal es la construcción
de una humanidad que reconozca la diversidad de los
géneros y abogue por una democracia genérica.
Diseño de la investigación
La fenomenología busca aprehender [énfasis
añadido] del fenómeno, no sobre el fenómeno, no
es una exploración de la conciencia actual de las
vivencias de una persona, sino la vivencia misma
(Guerrero-Castañeda et al., 2017, s.p.). Es decir, le
interesa el fenómeno estudiado como ocurre en este
caso que se enfoca en el fenómeno. Se eligió un diseño
fenomenológico en vista de que favorece descubrir
la esencia misma de un fenómeno a partir de los
recursos que el participante provea en la construcción
del relato de su vida (Quecedo y Castaño, 2002). En
otras palabras, permite analizar la forma en que los
individuos perciben y experimentan los sucesos
que les rodean desde sus propios puntos de vista,
interpretaciones y signicados, ahondando en el
mundo interno de la persona, las interacciones
cotidianas en pareja y los roles desempeñados por
sus actores, en contextos especícos y desde ópticas
inherentemente humanas.
Participantes
Entre la población general y mediante un
muestreo intencional por conveniencia, que “permite
seleccionar aquellos casos accesibles que acepten
ser incluidos” (Otzen y Materola, 2017, p.230), se
seleccionó la muestra. La conformó un total de 8
participantes, 4 mujeres y 4 hombres, cuyas edades
están comprendidas entre los 20 y 75 años. Se
encuentran en una relación de pareja. Cada individuo
Pardo, D. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 29-42
33
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
participo de una entrevista conformada por una serie
de casos hipotéticos y un espacio para el desarrollo de
la narrativa personal.
La muestra seleccionada cumplió con los
criterios de inclusión previamente delimitados.
Estos fueron los siguientes: mantener una relación
estable, pertenecer a un rango de edad entre los
20 y 75 años, residir en la provincia de Loja y
aceptar los términos y condiciones de estudio. Los
criterios de exclusión fueron aquellos contrarios a
los mencionados anteriormente. Para dar inicio al
proyecto se mantuvo una conversación telefónica con
cada uno de los participantes explicando los términos
de la investigación, lineamientos de condencialidad
y derechos de los participantes, una vez que fue
aceptado formar parte del estudio, se procedió a la
recolección de datos.
Proceso de recolección de datos
Para analizar la existencia y valoraciones
de conductas micromachistas en relaciones de
pareja se utilizaron, debido a su exibilidad y
capacidad interactiva, dos instrumentos: la entrevista
semiestructurada. Esta se ajusta a la entrevista
fenomenológica que, como asegura Guerrero-
Castañeda et al. (2017) es “un encuentro entre dos
personas (entrevistador-entrevistado), un diálogo
que permite a través del lenguaje aprehender un
fenómeno.” (s.p.). Aprecia que, en este diálogo
abierto, franco, entre dos personas “el entrevistador es
el propio instrumento que está dispuesto a escuchar,
captar y convivir con el fenómeno” (s.p.) y, además,
cree, está convencido de que:
ese fenómeno será transmitido a través de
los discursos de las personas (lenguaje).
Esos discursos son rescatados por la misma
persona respecto a una vivencia que ha sido
experimentada por ella en un momento de su
vida o bien en el presente y que ha codicado
almacenándola en su conciencia, es decir, le
ha dado signicación. De esta manera lo que
se rescata es el discurso mismo ya procesado
por la persona y que ha estructurado en base
a lo que el fenómeno es por sí mismo (s.p.).
Esta clase de instrumento investigativo
y la forma como se ejecuta permitieron obtener
descripciones respecto a las dinámicas de pareja,
límites y condiciones sobre las que se desarrollan
sus interacciones y las inuencias físicas, sociales y
culturales que los rodean. Estos métodos se detallan a
continuación:
Para dar inicio al proceso de recolección de
datos, se comparte con el participante los términos de
condencialidad, uso de la información y condiciones
de consentimiento. Bajo estos lineamientos, se
recopila la información proporcionada únicamente
en formato audio. Se procura que la identidad de cada
entrevistado permanezca reservada, por lo que se
borró cualquier referencia personal y contextual que
pueda relacionarse con la con esta. Una vez acordado el
consentimiento informado se abre paso al proceso de
documentación. Por medio de la narración personal,
se pide al participante una reconstrucción detallada
de su relación, por ejemplo, desde el momento en el
que conoció a su pareja, el proceso de cortejo, inicio
del noviazgo, posibles rupturas, actitudes frente a
conictos de pareja y uso de redes sociales y teléfonos
celulares.
Para la elaboración de la entrevista, se realizó
una lectura analítica de los estudios previos que fungen
como antecedentes en cuanto a micromachismo y
violencia de género, así se desarrolla un boceto de
preguntas, basadas en casos cticios propuestos por
Mayor Buzón (2013) en el estudio de micromachismos
y relaciones de noviazgo. Sus unidades de análisis (v.g.
justicación de la violencia, expectativas de conanza,
autonomía y exclusividad) fueron reconstruidas para
la presente investigación a partir de la clasicación de
micromachismo planteados por Luis Bonino (2004).
En cuanto a la transcripción de las entrevistas y su
contenido se efectuó literalmente y a cada caso se le
asignó un código del 1 al 4 de acuerdo con el orden en
que fueron entrevistados.
34
RESULTADOSRESULTADOS
El análisis de los datos obtenidos se estructura
de conformidad con una serie de unidades planteadas
a partir de la clasicación desarrolla por Bonino
(2004), en relación con los tipos de micromachismos
clasicados: coercitivos, encubiertos, de crisis y
utilitarios.
Posteriormente, con el objetivo de reconocer
las diversas valoraciones de las parejas respecto a
las conductas micromachistas en sus relaciones
de pareja, se analizan los extractos obtenidos a
partir de los de casos hipotéticos planteados. Este
análisis es de tipo cualitativo, y está centrado en
las categorías que se consideran relevantes para el
estudio de los micromachismos, a saber: 1. Categoría
justicación de la violencia, 2. Expectativas de pareja
y 3. Micromachismos. Las dos primeras se hallan en
Mayor Buzón (2013) y la última en Bonino (2004).
1. Justicación de la violencia
Dentro de las valoraciones que las
parejas promulgan como explicativos del uso de
micromachismos se ha identicado, a partir del
análisis de las entrevistas y narración personal, el
núcleo categorial Justicación de la violencia. Este
aspecto parece estar ligado a la tradición, la cultura o
la cotidianidad del uso de conductas que rodean a los
micromachismos como se evidencia en los extractos
de las entrevistas donde se cuestiona la sobrecarga
doméstica que enfrenta el género femenino. Los casos
1, 2 y 3 maniestan esto: “Hoy en día estas situación
se han convertido en algo muy común, los padres
son quienes se dan una vida relajada y dejan que la
madre se encargue de la crianza, eso debería cambiar,
tendría que existir una igualdad” (caso 1 varón); “Uno
como hombre también debe ayudar en el hogar, a
mí me costó entenderlo por el hecho de que uno se
acostumbra a ver a su abuelo haciendo cosas como
trabajar, pero no ayudando a la crianza de los hijos
(caso 2 Varón); “La población está acostumbrada
a que la mujer haga la mayoa de las tareas” (Caso
3 mujer). En este compendio, se evidencia aquello
que distintos autores denominan cultura patriarcal,
cuya expresión más común es el machismo, un
conjunto de actitudes, comportamientos y prácticas
discriminatorias, despectivas y humillantes contra las
mujeres que perpetúan la imagen del hombre como
benefactor (Fundación Juan Vives Suriá, 2010).
A n de ejemplicar la dinámica de este
sistema social nos remitimos al caso 4: “Nunca me
separé, aunque una vez fui con el obispo, le con
que mi esposo me pegaba. Él me dijo que sufra con
paciencia, que no me separe porque otro hombre no
va a querer a mis hijos, me dijo que cuando uno se
casa es para las buenas y las malas y debo cumplir
el juramento que hice” (caso 4). En este caso, se
observa el papel de la religión como agente de orden
social. En América Latina, la iglesia católica suele
representar la institución social decisiva en cuanto
al establecimiento de políticas de población, valores
de familia, sexualidad y roles de género; sin embargo,
sus enseñanzas se basan en preceptos patriarcales
y sexistas (Vuola, 2006). El mismo caso agrega: “Mi
esposa trabajaba, pero siguiendo los cánones antiguos
yo hice que renuncie al trabajo. La tradición era que el
hombre se dedique al trabajo y la mujer al hogar, es lo
que dicen las Sagradas Escrituras” (Caso 4 varón). En
este tipo de estructura social patriarcal, la violencia
contra la mujer es cotidiana y está normalizada.
Parte de este sistema señala que las mujeres deben
ocupar roles y actuar de formas predeterminadas que
en su mayoría fundamenta el dominio del hombre
en perjuicio de las mujeres. Se trata de un contexto
alimentado a través de los estereotipos y prejuicios
heredados que reproducen, mantienen y anclan
en el imaginario social colectivo la idea de la mujer
como un ente sacricado, sujeto a la esfera íntima
y doméstica. De aquí que se señale que la violencia
contra la mujer es de carácter sistémico, puesto que
abarca todos los espacios sociales independientemente
de su naturaleza, a la par de que es altamente tolerada
dentro de una sociedad que se muestra indiferente e
incapaz de condenar dichos comportamientos (Da
Silva e Silva et al., 2019).
2. Expectativas de pareja
2.1 Expectativas de Conanza
La conanza entendida como la posibilidad de
tolerar la incertidumbre desde la rme creencia en la
Pardo, D. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 29-42
35
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
buena voluntad, respeto y sinceridad de otra persona,
valoraciones que se desprenden de los participantes
a partir del siguiente caso simulado: “Paula se
reencuentra con un amigo que no ha visto hace años
debido a la lejanía en la que viven, de vez en cuando
se ven los dos solos pero con muy poca frecuencia,
a la pareja de la chica le disgusta mucho que se vea
con él, conesa que él no le agrada y cree que tiene
intenciones diferentes a las de ella, dilema 2” (Mayor
Buzón, 2013, p. 47).
Respecto a este hecho hipotético los 1 y 3
comentan análogamente: “El novio debería tener un
poco más de conanza y no tener un comportamiento
xico, eso solo daña la conanza y la relación, la chica
sincerarse de que con la otra persona no hay nada más
que una amistad y hacerle saber a su pareja” (caso 1
varón). “Deberían hablar y organizar una salida los
tres para que se conozcan porque si es un amigo es
amigo” (caso 3 hombre). Tal como se observa, los
participantes comparten en los relatos la necesidad de
nutrir la conanza en pareja por medio del diálogo
sincero que permita reducir la incertidumbre frente a
conictos.
En el marco de las observaciones anteriores
se deduce que la mayoría de los participantes expresa
un claro concepto de la funcionalidad de la conanza
dentro de las interacciones en pareja. Sin embargo,
llama la atención que el conocimiento teórico de las
parejas respecto a límites y conanza se encuentra
aislado de la aplicación práctica. Paradójicamente, al
cuestionar sobre la actitud de las parejas en cuanto
al uso de teléfonos celulares y redes sociales, cada
pareja expone una suerte de desconcierto frente a lo
que percibe como una situación amenazante. Para
ilustrar esto, se expone un fragmento de la narración
personal caso 1: “En cuanto a las redes sociales,
desde un principio nos pedimos las contraseñas, lo
veíamos casi como algo normal porque para nosotros
era tenernos conanza y no esconder nada” (caso 1
varón); “Según nosotros nos teníamos tanta conanza
que nos dimos las claves de Facebook y de Instagram
para no ocultarnos nada, es entonces cuando también
empezaron los problemas” (caso 1 mujer).
Si bien este “ritual” pretende justicarse como
una muestra de lealtad y honestidad, parece más
bien responder a una actitud de control, frente a la
inseguridad y la desconanza, como se evidencia en
el siguiente cita: “Yo dudaba muchísimo de él y como
tenía la contraseña de sus redes sociales, todos los días
revisaba para ver que no me esté engañando, era una
relación insana” (caso 1 mujer). En algunas parejas, si
bien esta estrategia opera como medio para alejar la
sospecha de una posible indelidad, simultáneamente
es una forma para demostrar transparencia a la pareja,
así pues rehusarse a dicho ritual supondría un indicio
de deshonestidad. Para ejemplicar este hecho, a
continuación se muestra el fragmento: “Referente
al celular él es discreto y tiene claves, yo en cambio
pongo a disposición mi celular, al contrario de él que
no me permite coger su celular” (caso 2 mujer). En
estas parejas, la dinámica de conanza se construye
bajo una reciprocidad restrictiva, que no se interpreta
como un tipo de violencia e irrespeto hacia la
autonomía personal del otro, lo que facilita el clima
de inconsciencia propicio para la naturalización del
abuso del poder bajo la primicia de la conanza.
Resultados como estos se replican en diversas
investigaciones. Ejemplo de ello son las conclusiones
del estudio sobre violencia de género y las redes
sociales realizado en 511 adolescentes conducido por
Martín Montilla et al. (2016). En lo que respecta al
control a través de las redes sociales, los resultados
indicaron que un 85 % de los participantes maniesta
que el intercambio de contraseñas dentro de la pareja
es una situación muy común y reconocida. Los motivos
aducidos fueron que si hay conanza con el otro, no
existe un motivo por el cual no debe compartírsele
la contraseña. Similares fueron los resultados del
estudio efectuado por Román Pérez y Hernández
Reyes (2017), quienes analizan micromachismos y
formas de violencia en relaciones de noviazgo en un
Institución de Educación Superior, concluyen que los
participantes catalogan como una “prueba de amor” y
conanza el intercambio de claves para tener acceso
a sus cuentas en redes sociales cibernéticas o sus
teléfonos celulares.
36
2.2 Expectativas de autonomía
A través de la entrevista es posible un
acercamiento a las valoración de las parejas frente al
libre albedrío y la autonomía, en relación a acuerdos de
pareja, para ejemplicar lo mencionado se comparte
un caso hipotético, donde se plantea al participante
el siguiente dilema: “Amalia, una joven que acaba de
crearse una cuenta de Facebook decide poner una foto
de perl en la que sale ella sola, su novio le pide que
ponga una foto en la que salen juntos, a los pocos días
ella recibe peticiones de amistad de algunos chicos
y su novio recrimina no haber puesto una foto con
él porque se expone a que crean que ella no tiene
pareja, se lamenta diciendo que es la burla de todos
sus amigos pues sus novias si tienen fotos de perl en
pareja, Dilema 1” (Mayor Buzón, 2013, p. 43).
En respuesta al dilema los participantes, los
caso 1, 2 y 3 respectivamente maniestan lo siguiente:
“Personalmente siento que lo que hizo Amalia fue
super admirable, ya que hoy en día existe mucho
control por parte de las parejas, en muchos casos
existe machismo y manipulación” (caso 1 varón); “El
comportamiento del novio es un poco machista, lo
que hace él no está bien, quiere imponer decisiones,
intervenir en la independencia de Amalia” (caso 2
mujer); “Ella se ve más independiente, el novio trata
de marcar que tiene una relación, no es necesario
molestarse por una foto”(caso 3 mujer). En todos los
casos, los participantes rechazan la situación expuesta
y abogan por el respeto a la soberanía femenina, el
adjetivo propuesto como lo es “machista” ilustra que
los sujetos exteriorizan cierta conciencia de violencia
de género, a la par que valoran como manipuladoras
aquellas actitudes de control que merman el libre
albedrio.
Sin embargo, esto no se ve reejado en
la narración personal, donde algunos sujetos
exteriorizan un comportamiento restrictivo hacia su
pareja, un ejemplo expone en la siguiente cita “Yo
me ponía bravo por cualquier cosa, hasta porque
ella salía o estaba con un chico, me ponía celoso, se
empezó a tornar una relación tóxica” (caso 1 varón).
Deja entrever una curiosa dicotomía, entre las
respuestas de la entrevista a base de casos cticios y
los hechos relatados en la narración personal, esta
paradoja parece responder a la necesidad del sujeto
de expresar un postura políticamente correcta frente
al entrevistador, puesto que reconoce el n del estudio
e identica como reprobables las conductas sobre las
que se le cuestiona, no obstante, esta conciencia no lo
exime de la práctica cotidiana de micromachismos
2.3 Expectativas de exclusividad
Desde esta idea se pretende que la pareja sea
exclusiva, y que las acciones para con el sexo opuesto
estén sometidas a la aprobación y vigilancia del
otro, bajo la consideración de que el respeto implica
no relacionarse “demasiado” con personas del sexo
opuesto, esto se puede evidenciar en los extractos
obtenidos durante la entrevista, por ejemplo, en la que
se planteó el dilema 2.
Sobre esta simulación los participantes
consideran: “Hace algún tiempo nos pasó en la
relación. Yo tenía un amigo que conocíamos desde
hace años y lo quería muchísimos, no pasaba nada
más allá que una bonita amistad, pero mi novio
confundió las cosas, pensó que le queríamos ver la
cara y ya no podía frecuentar o verlo como antes.
Decidí aceptar para estar bien con mi novio y no
tener problemas” (caso 1 mujer). El participante
valora la exclusividad como el estrechamiento del
círculo social en búsqueda de acrecentar el bienestar
en pareja. En este extracto, se advierte la estrategia
denominada limitación social, una forma de violencia
de género ampliamente normalizada, que puede
catalogarse como micromachismo encubierto, en la
que el objetivo del varón que lo ejerce es el dominio
y la imposición de sus propios deseos, mientras que
coacciona a su pareja para mantener las decisiones en
la orientación seleccionada y aprobada por él. El efecto
de estos actos es la anulación silenciosa de los deseos
del género femenino (Bonino, 2004) Esta oposición,
esta dicotomía (beneciado/perjudicada; dominante/
dominada; autorizado/desautorizada, etc.) produce
daño a la salud mental de las mujeres como se observa
en el siguiente fragmento: “En relaciones pasadas me
sucedió algo así, eso cansa, te frustra que no entiendan,
te desgasta” (caso 3 mujer). Para Bonino (2004), los
efectos de estas prácticas continuas no son evidentes
en el momento, pero habitualmente conducen a una
reacción retardada por parte de la mujer, que se
expresa con mal humor, frialdad y estallido de rabia
sin motivo” aparente.
Pardo, D. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 29-42
Sin embargo, al estar precedido de la estructura “un poco” atenúan la calicación o atributo de “machista. ¿Se trata de mera cortesía lojana?, ¿de inseguridad?, ¿Por
qué la mitigación? Estas preguntas sin respuestas no hacen sino revalorizar la importancia de investigaciones como estas. Regresar con los informantes y realizar las
tan pertinentes entrevistas en profundidad, pero ello escapa de los alcances de este trabajo.
37
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Estas son algunas de las actitudes más comunes
que se ponen de maniesto dentro de las expectativas
de exclusividad y a pesar del intento de las diversas
parejas por comunicar sus deseos de ser únicos de una
manera asertiva, se observa que preservan dinámicas
de sumisión y poder, generalmente sutiles, que, no
obstante, restringen la dimensión social de la mujer.
Ahora bien, aunque los acuerdos de exclusividad
parecen estar bien delimitados y aceptados
mutuamente, a pesar de signicar la limitación
social femenina, en la mayoría de casos es el varón
quien transgrede dicha concertación, incurriendo en
conductas consideradas en términos de exclusividad,
como indelidades, para ilustrar esto se presentan
los siguientes extractos: “A pesar de que ella estaba
esperando un hijo mío me porté como basura al serle
inel” (caso 1 varón). Se obtuvo un caso análogo:
Alguna vez si nos alejamos, durante un corto tiempo
y fue por engaños de parte mía” (caso 2 varón); “Mi
pareja, tenía otras mujeres y vivía con ellas”(Caso 4
mujer); “Las peleas eran por celos yo no era alguien
conable” (caso 4 hombre).
Es imperante recalcar que las secuelas del
episodio descubierto de indelidad causan emociones
negativas como la destrucción de conanza, pérdida
del sentido, denigración de autoestima, e incluso puede
dar origen a cuadros patológicos de enfermedades
mentales como la depresión, ansiedad y trastornos por
estrés (Carvajal-Meléndez, 2021) que se evidencian
en los informantes seleccionados: “Al ver que solo
pasaba llorando me preguntan qué sucede, le dije
que lo encontré con otra mujer, me sentía chica”(caso
4). “Otra vez vi que seguía hablando con chicas y les
decía cosas bonitas, inclusive ni siquiera a mí me
decía eso, me empecé a sentir muy insegura, lloraba
mucho” (caso 1 mujer). Además, estudios teóricos
señalan una estrecha relación entre la indelidad
y la violencia. Según Carvajal-Meléndez (2021),
autora del estudio La indelidad y su relación con
la violencia de pareja en estudiantes universitarios,
existe una relación directamente proporcional entre
la indelidad y la violencia. Se calcula el 87 % de
probabilidad para que se genere cualquier forma
de violencia en pareja a causa de cualquier tipo de
indelidad, y, por consiguiente, se constituyen en
relaciones disfuncionales o asimétricas.
3. Micromachismos
3.1 Micromachismos en crisis
En este apartado nos referimos a aquellos
comportamientos utilizados en períodos críticos en
los que la relación se dirige a una mayor igualdad, el
varón ve su estado de privilegio en peligro por lo que
inicia estrategias de dominación sutil en búsqueda
de restablecer el estado que le benecia (Bonino,
2004). Este tipo de micromachismos impiden no
solo que la mujer pueda asumir mayores niveles de
independencia, sino que también evitan reclamos
respecto a las necesidades de cambio.
Para ampliar la información, téngase algunos
extractos obtenidos mediante la narración personal.
Este es el caso 1: “Vi que seguía hablando con chicas
y les decía cosas bonitas, yo me sentía super mal y
terminamos nuevamente la relación, semanas después
él me busco muy arrepentido, llorando, diciendo que
yo era todo para él, que no soportaba estar sin mí”;
Me amenazaba diciéndome que se iba a morir si yo
lo dejaba” (caso 1 mujer). En este último extracto,
la pareja manipula activamente mediante chantajes
emocionales, victimismo y lástima.
Agregado a lo anterior, se cuestiona a los sujetos
sobre sus actitudes posteriores a la ruptura de acuerdos
de exclusividad, de ello se extrae: “Mi actitud fue la de
ganarme su conanza otra vez a través de gestos de
cariño y amor, para que pueda volver a creer en mí.
(caso 2 varón). “La actitud de él los primeros días que lo
perdonaba era muy agradable, me invitaba a comer, me
hacía escoger a dónde quería ir, pero después de algunas
semanas cambiaba conmigo, siempre que podía atacaba
mi cuerpo” (caso 1 mujer). Estos comportamientos
responden a una actitud compensatoria frente a una
trasgresión que pone en riesgo la relación afectiva.
Durante esta etapa crítica, el van adopta una dinámica
de compensación realizando modicaciones de manera
puntual (Torralba Borrego y Garrido-Hernansaiz,
2021), pretendiendo que la mujer decida continuar
el vínculo amoroso. Al conseguir la nueva aceptación,
se evidencia que el cambio no será duradero, puesto
que en cuanto consigue la reconciliación, reactiva la
dinámica de agresión.
38
3.2 Micromachismos coercitivos
Para Bonino (2004), el eje central de estas
actitudes es el uso de fuerza moral, psíquica o
económica por parte del varón de un modo “directo
con el objetivo de doblegar a la mujer, expoliar su
pensamiento y restringir su capacidad de decisión.
Este comportamiento se ejemplica a continuación
en el caso 1: “Ella y yo ya no éramos pareja, eso yo no
quería entender, le decía que, por favor, me diera otra
oportunidad, le insistía y le insistía, y ella me decía
que ya no quiere nada conmigo”; “Yo pues no quería
darme por vencido, le seguía escribiendo, le seguía
diciendo que por favor me diera otra oportunidad
y un día ella me dijo que, ¡bueno!, que podíamos
volverlo a intentar por nuestro hijo”(caso 1 varón).
El sujeto maniesta una negativa ante el n de
su relación por lo que insiste y hostiga a su expareja
con el objetivo de lograr el restablecimiento de la
relación a pesar de los reiterados rechazos. En esta
compilación, se evidencia una de las estrategias más
frecuentes dentro de la variedad de micromachismos
coercitivos, la denominada insistencia abusiva. En
esta, el varón logra lo que desea debido al cansancio
de su pareja, quien acepta lo que se le pide a cambio de
un poco de paz (Bonino, 1996).
Los micromachismos coercitivos generan
efectos negativos en las mujeres como la paralización
o retroceso del desarrollo personal, lo que se observa
en los siguientes fragmentos: “Yo realmente no quería
nada con él, él me buscaba y me insistía casi siempre,
yo no le di ninguna oportunidad, sentía que ya estaba
bien conmigo misma, me aprendí a querer de una
forma muy bonita, estaba tranquila con mi hijo, ya
mucho tiempo después me volvió a escribir y le di la
última oportunidad” (caso 1 mujer).
En referencia a esta clasicación, dentro del
variado catálogo de estrategias y manifestaciones de
los machismos coercitivos, destaca la estrategia de la
intimidación, aquí el van sugiere a la mujer que si
no cede a sus peticiones, podría acontecerle alguna
acción, hecho, circunstancia perjudicial tal se registra
en la narración personal caso 1: “Fue muy brusca la
manera que terminamos, él insistía que no lo deje, me
amenazaba, inventaba muchas mentiras, que le diría
a mi mamá y me decía que a él le iba a creer porque
lo querían mucho y que a mí nunca me creería (caso
1 mujer); “En una relación anterior, una pareja, no
le gustaba que tenga amigos, se enojaba y me jalaba
una vez me regreso a ver feísimo”; “Ahí, pensé, que
puede llegar al punto en el que me alce la mano” (caso
3 mujer).
Este tipo de micromachismo está íntimamente
unido a la violencia psicológica, puesto que se expresa
por medio de miradas, tono de la voz y otras señales
verbales y no verbales que transmiten peligro (o al
menos, alerta). En el extracto obtenido, ya no se habla
tan solo de miradas o gestos, sino de violencia en
un principio sutil que amenaza con trascender a la
agresión física.
En este sentido, cabe reseñar que Amnistía
Internacional (2020) ofrece una representación
la violencia de género como un iceberg donde los
feminicidios, las agresiones físicas y sexuales; es decir,
la violencia cruda y tangible solo es la cúspide visible
de la violencia, debajo de estas yacen maneras ignotas
de agresión y control, los micromachismos entre otras
formas de sexismo que funcionan como base sobre la
que se sostiene las diferentes formas de violencia. Esto
se observa en la gura 1:
Figura 1
Iceberg de la violencia de género
Pardo, D. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 29-42
39
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
DISCUSIÓNDISCUSIÓN
3.3 Micromachismos encubiertos
Esta sección hace referencia al control y
direccionamiento oculto de la conducta femenina,
ocurre cuando el varón utiliza el afecto para disminuir
el pensamiento y la acción ecaz de la mujer y la
conduce que ha elegido para ella. Cuando lo hace
siempre disimula sus motivaciones y aprovecha la
conanza y empatía de su pareja, mientras genera
en la mujer sentimientos de confusión y culpa. Esta
estrategia se evidencia en la siguiente cita hallada en
el caso 4: “Yo trabajaba, hasta que un día me dijo mi
marido que ya no trabaje, que él quería que me dedique
a nuestro hijo, no quería que sufra trabajando, a mí
no me gustó mucho porque yo ya ganaba mi platita y
mi hijo no sufría, siempre pasaba bien, pero dejé mi
trabajo”(caso 4 mujer).
Así mismo, entre las manifestaciones
del machismo encubierto se distingue la
pseudocomunicación, una la estrategia comunicativa
en la que el hombre manipula el diálogo con su
pareja, no reconoce errores y oculta información,
lo que converge con Bonini (2004). La siguiente cita
evidencia lo expuesto: “Una buena amiga se me acer
apenada a contarme que él le escribía, me mostró
capturas de pantalla de todo, me dolió, lloré y le dije
que no lo quería volver a ver en mi vida, unos días
después conversamos acerca del tema y él, me dijo
que no lo había hecho, que era un amigo que gustaba
de mi amiga y que él era el de los mensajes, me pidió
perdón y yo le creí, entonces seguimos con nuestra
relación” (caso 1 mujer). El varón tergiversa hechos,
pretende hablar con sinceridad cuando en realidad
lleva a cabo una interacción comunicativa basada en
engaños y tretas.
La mayoría de participantes exhibió diferentes
tipos de micromachismos en sus relaciones de pareja,
en consecuencia, se presupone que las mujeres que
conforman estas parejas suelen sufrir los efectos
típicos de esta violencia interiorizada como los son
estos: deterioro del autoestima, agotamiento mental,
disminución del poder personal y la autonomía,
estados anímicos depresivos e irritabilidad. Se concluye
similarmente a como lo hizo Bonino (2004) cuando
rerió los efectos de los micromachismo en relaciones
de pareja. Este autor señaló que la autoestima, auto-
credibilidad, el desarrollo personal, la motivación, la
autonomía, son los elementos que se ven más afectados
por el uso continuo y prolongado de micromachismos.
Es importante mencionar el estudio
adelantado por Sandoval Vázquez et al. (2018) sobre
micromachismos presentes en la región central de
México. En este evidenciaron un fenómeno social
interesante. Encontraron que los varones durante los
últimos años han adoptado un discurso en pro de la
igualdad de género, han incorporado palabras que
suponen una solidaridad con las mujeres; no obstante,
este discurso parece remitirse únicamente a lo teórico.
Agregan, incluso que las formas de dominación más
agresiva ya no son tan frecuentes y que han sido
desplazadas por prácticas violentas más sutiles que no
se basen en la violencia física. Sus resultados coinciden
con el presente estudio, puesto que se observó que las
parejas de generaciones más jóvenes, especícamente, el
varón exterioriza un discurso cuestionador de esquema
de acción micromachista, pero en sus opiniones se
aprecia contraposición, se genera un doble juego: un
machismo involuntario e inconsciente, pero que es tan
dañino como el tradicional.
En este sentido y gracias a que el presente
estudio usa como muestra parejas de distintas edades,
permitió obtener una perspectiva transgeneracional
sobre el fenómeno en cuestión. Efectivamente, pese a lo
reducido de la muestra, se ha identicado que las parejas
más jóvenes son los que más conciencia exteriorizan
respeto a la violencia de género y micromachismos,
mientras que las parejas de generaciones más adultas
maniestan inconsciencia en cuanto a violencia de
género. Igual convergen estos resultados del este trabajo
con la investigación desarrollada por Baquedano
Gracia y Ferrero Gargallo (2021), y Ferrer Pérez et al.
(2008). Sobre la presencia de los micromachismos en la
sociedad española, los autores señalan que las personas
mayores están educadas en un machismo más crudo
al contrario de las generaciones más jóvenes, que están
más sensibilizados ante la violencia. Aclaran que esto
se debe a que disponen de más información y mayores
recursos de educación.
40
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
En respuesta al objetivo de la presente
investigación que se propuso reconocer la perspectiva
que tienen las parejas respecto a micromachismos a
través de narraciones autobiográcas y entrevistas, se
concluye que buena parte de participantes mantiene
conciencia sobre microviolencias en su entorno, son
capaces de identicar actitudes micromachistas en los
casos cticios planteados y, en su mayoría, exterioriza
un rechazo categórico hacia la violencia más visible
contra la mujer.
No obstante, a lo largo del desarrollo de
narrativa personal, esta postura cambia cuando ellos son
los protagonistas de su propia historia. En el contexto
autobiográco, el varón encuentra justicable llevar
a cabo comportamientos micromachistas, mientras
que sus parejas exteriorizan una curiosa incapacidad
para detectar estas situaciones e identicarlas como
violentas a pesar de las consecuencias directas que
sufren. Este desconocimiento también les otorga el
papel de agentes perpetuadores de violencia, puesto
que, sin la contraparte de aceptación (¿o aprobación?)
femenina del machismo, la mujer sumisa y dependiente
en términos económicos y emocionales, conductas de
dominación y control, no resultarían tan espontaneas
y efectivas.
Ahora bien, respecto al análisis de la existencia
de conductas micromachistas en las dinámicas
de pareja, fue posible identicar la categorización
propuesta por el psicoterapeuta Luis Bonino (2004).
Las actitudes categorizadas de micromachismos
parecen suponer una constante en las dinámicas de
pareja, en la que la mujer se cuestiona la naturaleza
violenta y controladora de dichas prácticas y da
apertura al juego sutil de manipulación psicológica.
Además, se ha identicado que dicha dinámica
imperceptible de poder y sumisión se germina en
un sistema patriarcal socialmente interiorizado, del
cual emanan los roles de género y la división sexual
del trabajo y, por consiguiente, la infravaloración
femenina, alimentada por costumbres, tradiciones
y prácticas cotidianas, socializadas generación tras
generación. En este sentido, la religión para las parejas
más adultas supone una suerte de justicación de la
violencia y es, precisamente, este carácter sistemático
e institucionalizado lo que podría estar dicultando la
lucha contra la violencia de genero.
Si bien, este sistema patriarcal afecta en mayor
medida al género femenino, es importante destacar
que el van también sufre las consecuencias de
una cultura machista que le exigen asumir actitudes
que corresponden al rol tradicional masculino,
características que suprimen sus emociones y
sentimientos, obligándolo a negar todo tipo de
necesidades emocionales para evitar perder el control
y dominio sobre otros o por temor a ser asociado a la
feminidad que tan tenazmente es obligado a rechazar.
Por todo ello, el machismo es un germen
social cuyos efectos se extienden a todos los géneros
sin distinción e impiden la lucha hacia la igualdad. De
aquí que sean imperantes los espacios de investigación
sensibles a la concienciación de la necesaria y natural
equidad de géneros, que reconozcan la diversidad de
géneros, que brinden voz tanto a hombre y mujeres
a n de incentivar el diálogo sobre las distintas
realidades que subyacen en la sociedad y, de este
modo, promover el vivir en la democracia genérica.
Para futuras investigaciones, se recomienda
el estudio de otras micro-expresiones del machismo
como lo son el lenguaje, la publicidad y el humor
sexista, cuya naturaleza es aún más invisibilizada que
los micromachismos y que forman parte básica de las
interacciones y el inconsciente colectivo. Este espacio
puede suponer un contexto necesario de estudio que
analice el papel educativo que tienen los medios de
comunicación en la igualdad de género.
Pardo, D. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 29-42
Amnistía Internacional. (2020). El iceberg de la vio-
lencia de género. https://drive.google.com/-
le/d/1yzq-aBEVvZuK7URim4H47PTL40Ob-
Jqxn/view
Baquedano Gracia, A. y Ferrero Gargallo, S. (2021).
Presencia de Micromachismos en la sociedad es-
pañola. [Trabajo n de grado, Universidad de
Zaragoza. Zaguán. https://zaguan.unizar.es/re-
cord/108910/les/TAZ-TFG-2021-2131.pdf].
41
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Bonino, L. (2004). Los micromachismos. Revista La
Cibeles, 2(1), 1-6. https://www.mpdl.org/sites/
default/les/micromachismos.pdf
Bonino, L. (1995). Desvelando los micromachismos
en la vida conyugal. En J. Corsi (Eds.), Violen-
cia masculina en la pareja. Una aproximación
al diagnóstico y a los modelos de intervención
(pp. 191-208). Paidós.
Bonino, L. (1996). La violencia invisible en la pareja.
En 1as. Jornadas de género en la sociedad
actual (pp. 25-45). Generalitat Valenciana.
Cantera, L. Ma. (2002). La violencia doméstica.
Lectora, 8, 71-77. https://ddd.uab.cat/pub/
lectora/20139470n8/20139470n8p71.pdf
Carvajal-Meléndez, D. (2021). La indelidad y su re-
lación con la violencia de pareja en estudian-
tes universitarios. Revista Psicologíca UNEMI,
5(9), 58-70. https://ojs.unemi.edu.ec/index.
php/faso-unemi/article/view/1345/1307
Castañeda, M. (2019). El machismo invisible. Penguin
Random House Grupo Editorial.
Cormos, L. S.; Godoy-Fernández, C.; Pina, D.; Puen-
te-López, E.; García-Jiménez, J. J.; Marín-Ta-
lón, M. C.; y Ruiz-Hernández, J. A. (2023).
Violencia de género: perspectiva de conde-
nados y de psicólogos/as de instituciones pe-
nitenciarias. Análisis cualitativo con grupos
focales. Anales de Psicología, 39(1), 153–166.
https://doi.org/10.6018/analesps.509091
Da Silva e Silva, A.; García-Manso, A. y Sousa da Silva
Barbosa, G. (2019). Una revisión histórica
de las violencias contra mujeres. Revista
Direito e Práxis, 10(1), 170-197. https://doi.
org/10.1590/2179-8966/2018/30258
Ferrer Pérez, V. A.; Bosch Fiol, E.; Navarro Guzmán,
C.; Ramis Palmer, M. C. y García Buades,
M. E. (2008). Los micromachismos o
microviolencias en la relación de pareja: Una
aproximación empírica. Anales de psicología,
24(2), 341-252. https://www.redalyc.org/
pdf/167/16711589018.pdf
Fundación Juan Vives Suriá. (2010). Lentes de género:
lecturas para desarmar el patriarcado. Editorial
El perro y la rana. http://biblioteca.clacso.edu.
ar/Venezuela/fundavives/20170104031339/
pdf_138.pdf
Guerrero-Castañeda, R. F.; Oliva Menezes, T. M. de.
y Ojeda-Vargas, G. (2017). Características
de la entrevista fenomenológica en
investigación en enfermería. Rev. Gaúcha
Enferm., 38(2). https://doi.org/10.1590/1983-
1447.2017.02.67458
Hardy, E. y Jiménez, A. L. (2001). Masculinidad y
género. Revista Cubana de Salud Pública,
27(2), 77-88. https://www.redalyc.org/
pdf/214/21427201.pdf
Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. y
Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la
investigación. McGraw-Hill Education.
Lagarde, M. (1997). Género y feminismo. Desarrollo
humano y democracia. Horas y horas.
López-Pérez, M. (2023). Panorámica de la violencia
contra las mujeres con discapacidad en
España. Un análisis de datos estadísticos.
Itinerarios de Trabajo Social, 3, 84-94. DOI:
https://doi.org/10.1344/its.i3.40387
Martínez Rivera, F. y Díaz del Ángel, E. (2021).
México: el reto de ser mujer dentro de una
estructura patriarcal. Asparkía. Investigació
Feminista, 38, 41-58. https://doi.org/10.6035/
Asparkia.2021.38.3
Martín Montilla, A.; Pazos Gómez, Ma.; Montilla
Coronado, Ma del V. C. y Romero Oliva, C.
(2016). Una modalidad actual de violencia de
género en parejas jóvenes: La redes sociales.
Educación XX1, 19(2), 405-429. doi: 10.5944/
educXX1.13934
Mayor Buzón, V. (2013). Micromachismo en
parejas jóvenes [Trabajo de Fin de Grado
de Pedagogía, Universidad de Sevilla]
Deposito de investigación Universidad
de de Sevilla indUS. https://idus.us.es/
bitstream/handle/11441/32781/TFG-52%20
Micromachismo%20en%20parejas%20
j%C3%B3venes.pdf
Mena Valderrama, V. L. (2022). Sobrevivir al
patriarcado. Editorial Cuatro Ojos.
Otzen, T. y Manterola, C. (2017). Técnicas de
Muestreo sobre una Población a Estudio.
Revista Internacional de Morfología, 35(1),
227-232. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-
95022017000100037
Pineda, D.; Rico-Bordera, P.; Galán, M.; Piqueras, J.
A. y González-Álvarez, J. L. (2023). Mujeres
42
víctimas de violencia de pareja y homicidio
de pareja: una tipología a partir de variables
de victimización. Psychosocial Intervention,
32(1), 43-53. https://dx.doi.org/10.5093/
pi2023a3
Quecedo, R. y Castaño, C. (2002). Introducción a
la metodología de investigación cualitativa.
Revista de Psicodidáctica, 14, 5-39. https://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=17501402
Román Pérez, R., y Hernández Reyes, A. A. (2017).
Juventud universitaria, micromachismos y
relaciones de noviazgo. Reencuentro: Género
y educación superior, 28(74), 149-169.
https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/
reencuentro/article/view/935
Sandoval Vázquez, F. R.; Reyes Barragán, L. A. y
Santiago Morales, C. (2018).El micromachismo
presentes en la región centro de México. En
Dinámicas urbanas y perspectivas regionales
de los estudios culturales y de género (pp. 395-
407). Universidad Nacional Autónoma de
México y Asociación Mexicana de Ciencias
para el Desarrollo Regional A.C. http://ru.iiec.
unam.mx/4425/1/1-202-Sandoval-Reyes-
Santiago.pdf
Torralba Borrego, A. y Garrido-Hernansaiz, H.
(2021). Desarrollo de una escala y estudio de
los micromachismos en población adulta y
universitaria. Investigaciones Feministas, 12(2),
425-438. https://doi.org/10.5209/infe.73524
Villagrán, A. M.; Martín-Fernández, M; Gracia, E.;
y Lila, M. (2022). Validación de la escala de
gravedad percibida de la violencia de pareja
contra la mujer en población ecuatoriana.
Revista Latinoamericana de Psicología, 55, 29-
37. https://doi.org/10.14349/rlp.2023.v55.4
Vuola, E. (2006). ¿Gravemente perjudicial para su
salud?: religión, feminismo y sexualidad en
América Latina y el Caribe. Pasos, 127, 15-26.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/Costa_Rica/
dei/20120712012320/gravemente.pdf
Zuloaga Lojo, L. y Alemán Salcedo, E. (2022).
Judicialización de los casos de violencia
de género y construcción del sentido de
justicia: factores y agentes institucionales
intervinientes. Revista Española de
Investigación Criminológica, 20(2), 1-18.
https://doi.org/10.46381/reic.v20i2.695
Pardo, D. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 29-42
43
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
RESUMENRESUMEN ABSTRACTABSTRACT
El carnaval ha sido estudiado desde diferentes
perspectivas y contextos, pues al tratarse de una
celebración a nivel mundial en el mundo cristiano,
cada población lo concibe y lo celebra de diferentes
maneras. A partir de esta diversidad, se han generado
particularidades como es el en el de caso de la
parroquia de Jadán, donde sus habitantes transmiten
por medio de variopintas expresiones culinarias,
artísticas, rituales, etc., las creencias, las costumbres
y las adaptaciones en la esta de carnaval. Desde
esta perspectiva, se planteó esta interrogante: ¿cómo
se ha resignicado esta celebración con el paso del
tiempo? Para responderla, se utilizó la metodología
etnográca con las técnicas e instrumentos
siguientes: bola de nieve, observación, entrevistas
semiestructuradas, diario de campo, fotografía, y
grabación. Luego, con el análisis y la interpretación
de la información primaria, se registraron diferentes
actores, contextos y elementos que intervienen en
la festividad. Los resultados obtenidos permitieron
conocer el gozo de los cuerpos a través de la comida, la
bebida y la indumentaria; así como la resignicación
de la memoria por medio de luchas simbólicas
(chivos carnavaleros y pucará) y la integración
de símbolos religiosos como la cruz y la shitana.
Palabras clave: Carnaval, memoria, Jadán, agradecimiento,
luchas simbólicas
Carnival has been studied from dierent perspectives
and contexts, since it is a worldwide celebration in
the Christian world, each population conceives and
celebrates it in dierent ways. From this diversity,
particularities have been generated as in the case of the
parish of Jadán where its inhabitants transmit through
various culinary, artistic, ritual expressions, etc., the
beliefs, customs and adaptations in this celebration.
From this perspective, the following question was
posed: how has the festival been redened over time? To
answer this question, the ethnographic methodology
was used with snowball techniques, observation, eld
diary, photography, semi-structured interviews and
recording. en, with the analysis and interpretation
of primary information, dierent actors, contexts and
elements involved in the festivity were recorded. e
results obtained allowed us to know the joy of the
bodies through food, drink and clothing; as well as the
resignication of memory through symbolic struggles
(carnival goats and pucará) and the integration of
religious symbols such as the cross and the shitana.
Keywords: Carnival, memory, Jadán, gratitude, symbolic
struggles.
Joy of bodies, festive clothing and belligerent memories: ethnographic record of the Jadan
carnival
Verónica Siavichay
Universidad de Cuenca
veronica.siavichay@ucuenca.edu.ec
ORCID: 0000-0002-3062-4223
Gozo de los cuerpos, indumentarias festivas y memorias beligerantes: registro etnográco del
carnaval de Jadán
RECIBIDO: 14/11/2022 ACEPTADO: 20/03/2023
María Teresa Arteaga
Universidad de Cuenca
maria.arteagaa@ucuenca.edu.ec
ORCID: 0000-0001-6654-9352
DOI: 10.54753/eac.v12i1.1698
44
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
¿Qué signica “carnaval” como término?,
¿cuál es su origen?, ¿de dónde proviene? Como
muchas de las celebraciones europeas que heredamos
del dominio cristiano, el vocablo está asociado con la
esta religiosa. Formó parte de aquel proceso llamado
evangelización mediante el cual creció y se consolidó
la religión católica. De acuerdo con la denición que
ofrece Oxford Languages (s.f.) no llegó directamente
del latín sino del italiano:
Préstamo (s. XV) del italiano carnevale y este
de carnelevale, alteración del latín carnelevare,
compuesto de carne ‘carne’ y levare ‘quitar’,
por alusión a la tradición de no comer carne
durante el ayuno de Cuaresma. El término
tradicional castellano carnestolendas procede
de la elisión de la frase latina ( dominica antes)
carnes tollendas ‘(domingo antes de) quitar
las carnes.
Por tanto, se considera una observancia
pública a diferencia de la Cuaresma, es decir, un
tiempo de ayuno y abstinencia (Guerra, 2014). En
otras palabras, se reere al consumo y celebración de
la carne antes del miércoles de ceniza (Delgado, 2009).
Por otro lado, el Carnaval es una celebración sagrada
y obscena para quienes lo asocian con la magia y la
religión, pues es la época en que desaparecen todas las
leyes o el orden social, se permite vivir a las personas,
gozar de total libertad y celebrar a través de una serie
de acciones predeterminadas (Ríos Acuña, 2009).
Desde este punto de vista, esta festividad se entiende
como una forma de vida especial en una época estable,
en la que la risa, el humor, la comedia y el drama son
expresiones de alegría y pérdida de poder, tanto civil
como eclesiástico (Bajtín, 2003).
Para Medina Cano (2011) y Guerra (2014), el
festival marca un momento de liberación apasionado
y emocional, creado y expresado en torno a temas de
abundancia, alegría, caos y necesidad de poder. La
combinación de disfraces, máscaras, comparaciones,
danzas folclóricas, disfraces, música, etc., resaltan el
espíritu rebelde de quienes participan (Pérez, 2014).
El evento acoge la expresión cultural de colectivos
que han salido a la calle a compartir, celebrar y
revivir sus creencias, conocimientos, valores e ideas
(Mariano & Endere, 2017). Para Arévalo (2009), las
estas, en especial los carnavales forman parte del
acervo cultural de diferentes grupos de personas,
pues remiten a una forma de vida cuya identidad es
revelada por los participantes.
Allegrucci (2016) sostiene que esta
celebración es parte integral de la memoria colectiva
y que su valor radica en la narración oral; es decir,
en recuerdos que mantengan y potencien el sentido
de pertenencia. Sin embargo, De la Rosa (2017) lo
dene como un encuentro comunitario, que busca
la alegría y el disfrute de los asistentes al festival ya
que participan voluntariamente de actividades en el
espacio y el tiempo, el tiempo especicado. Por ello,
esta celebración ha sido una de las celebraciones más
importantes de las comunidades porque algunos de
sus miembros la consideran, igualmente, un gran acto
teatral lleno de rituales, disfraces, danzas, mitos y
excesos en la comida y la bebida (González, 2018).
En Ecuador existen diferentes elementos y
formas de manifestar estas festividades, y la fecha de
su ejecución también varía, como en todos los países
católicos, según la semana de Cuaresma y Semana
Santa. Por ejemplo, en el siglo XX, en Guaranda,
ciudad serrana que y capital de la provincia de
Bolívar, la clase obrera se vistió con sus mejores
galas y fue a celebrar a hogar de un antrión. Los
patios interiores de las viviendas eran y son el lugar
perfecto para jugar y disfrutar de las gallinas, cuyes
, mote (maíz cocido), papas, frutas y bebidas, entre
otras cosas, que se ofrecen (Instituto Nacional de
Patrimonio Cultural [INPC], 2002). Por su parte, en
Ambato, otra urbe serrana y capital de la provincia de
Tungurahua, desde mediados del siglo XX, la esta
es preparada con meses de anticipación. Así, desde
agosto, los lugareños comienzan a planicar una serie
de actividades basadas en los valores y costumbres del
lugar (INPC, 2009), y la celebración es conocida como
la Fiesta de las Flores y las Frutas.
El artículo 242 de la carta magna de Ecuador reconoce que “El Estado se organiza territorialmente en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales.” Aten-
diendo a los intereses de este estudio, vale agregar que geográcamente se divide en zona continental y zona insular construida por el Archipiélago de Colón o Islas
Galápagos. “El territorio del Ecuador continental está dividido en tres regiones naturales claramente diferenciadas entre sí, ya sea por su topografía, clima, vegeta-
ción y población. Las tres regiones son: Costa o Litoral, Sierra o Región Andina, y el Oriente o Amazoa.” (Portilla Farfán, 2018, p.18).
De origen quechua, plural de cuy que signica “conejillo de Indias” (DLE, RAE, 2022, actualización).
Siavichay, V. y Arteaga, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 43-57
45
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
Se admite ahora que, en el Ecuador, la esta
del carnaval esté presente en diferentes lugares como
Guaranda y Ambato; sin embargo, existen localidades
más pequeñas donde también se desarrolla en
tiempos de carnaval una pluralidad de expresiones
e interpretaciones culturales. Este es el caso de la
parroquia de Jadán en el cantón de Gualaceo, donde
las personas realizan una serie de actividades durante
tres días como una forma de expresar alegría y gratitud.
Así, se tiene constancia de un excedente de alimentos
repartidos en más de una docena de platos, como
la chicha de jora(o bebida fermentada de maíz), la
sica acompañada de algunos instrumentos como
el pijuano, y el hecho de que los chiveros (personajes
de la celebración), visiten las casas en busca de de
comida. También participan la ñusta raymi, el taitay
la mama carnaval, y se practica la shitana tras
haberse prohibido en otros tiempos.
Como se puede apreciar, es una celebración que
presenta una amplia gama de rasgos y características.
Sin embargo, hasta el momento, sobre esta festividad
apenas se ha encontrado un manual titulado El
carnaval en Jadán: expresión festiva de la cultura de
Jadán y la resistencia popular (1998), que alude al
carnaval de la comunidad de El Carmen de Jadán, y
una nota de prensa de El Tiempo (2018). Por lo tanto,
se considera oportuno abordar su estudio con el
propósito de comprender su relevancia y signicado
como celebración que refuerza las identidades locales,
permite la previvencia de la memoria; también como
una muestra de adaptabilidad al cambio y como
una forma de resistencia y lucha simbólica a través
del juego del agua. Con esto en mente, este estudio
tiene como objetivo comprender las continuidades
y los cambios en el carnaval de Jadán a partir de las
percepciones o interpretaciones de la población.
Comunidad estudiada:
La provincia de Azuay es una de las 24 que
integran la República de Ecuador. Está localizada en el
sur del país, en la cordillera andina. Su segunda ciudad
más poblada, luego de la capital, es Gualaceo. Jadán es
una de sus parroquias. Fue fundada el 16 de diciembre
de 1786. Se encuentra a 28 km. de Cuenca, capital de
Azuay y a 22 km de su cabecera cantonal, Gualaceo. A
ella se llega por la vía Cuenca-Azogues. Sus habitantes,
unos 4.400, han vivido tradicionalmente de la
agricultura, aunque en los últimos tiempos comienza
a notarse un movimiento económico vinculado con
los tejidos de la paja, la elaboración de piola de cabuya
y la avicultura. Su ubicación geográca se muestra en
la Figura 1:
Figura 1
Ubicación de la parroquia Jadán
Fuente: Google Maps
Método de estudio
Para el estudio del carnaval de Jadán, se utilizó
el método etnográco, que se construye con el contacto
directo del investigador con las personas a través
del trabajo de campo para recolectar información
oral, visual y auditiva. Guber (2011) arma que la
etnografía es una tarea compleja, que debe conducir a
la construcción de una realidad hipotética descriptiva
sobre un grupo, sociedad o cultura en relación con
lo que hace y el signicado que le otorga. En el
mismo sentido, para Restrepo (2016), es un método
de investigación que se reere a la tarea de describir
las situaciones que existen en la vida de las personas
a través de sus capacidades reexivas. Por tanto, hay
En la esta perviven términos quichuas que aluden a personajes, juegos e instrumentos presentes en el carnaval.
Del aimara, signica “maíz germinado para hacer chicha” (DLE, RAE, 2022, actualización)
Especie de auta.
Palabras quichuas: ñusta es princesa, y raymi, esta; es decir, es una mujer electa pos sus atributos como la reina de la esta.
Palabra quichua que signica padre, pero también se usa para referirse a los hombres mayores.
Palabra quichua que signica madre, se usa asimismo para nombrar a las mujeres mayores.
Palabra quichua que signica botar, arrojar.
46
que tener en cuenta dos aspectos: saber lo que hace
la gente (práctica); y entender lo que signica tomar
ciertas acciones para esta población.
Esta festividad se lleva a cabo durante un
período de tres días jos; sin embargo, exige varios
meses preparar lo que podría considerarse dos fases
distintas. La primera se centra a cómo el consejo
pastoral se encarga de todos los preparativos: la
comida, invitar a todos los miembros de la parroquia,
disponer el lugar y otros trámites necesarios. La
segunda se enfoca en la esta con sus componentes, a
saber: distribución y organización de todos los grupos,
lugares de reunión, personajes que realizan diferentes
roles, música, baile, comida, bebidas, dulces, ventas,
disfraces, instrumentos musicales, carros alegóricos,
agua, espuma y polvo y público en general.
Para la comprensión de personas, acciones,
tiempos y espacios (Guber, 2011) se utilizaron estas
técnicas: bola de nieve, entrevista semiestructura
y registro audiovisual. Para la entrevista
semiestructurada, se proyectó que la muestra estaría
conformada por autoridades civiles y ex-eclesiásticas
reconocidas del lugar. Sin embargo, al estar en campo,
se realizó también a personas naturales del sector
El Carmen, ya que fueron recomendadas por los
representantes principales y porque la celebración
inició en esta comunidad. En suma, por medio
de la técnica bola de nieve se logró entrevistar a 14
habitantes en espacios y contextos diferentes: antes,
durante y después de la esta del carnaval de Jadán
2020. En primer lugar, se contactó al párroco, que dio
acceso a otros vecinos (concejos, alcaldes, autoridades,
así como vecinos de El Carmen). El primer informante
en ser contactado fue el sacerdote, es la autoridad
eclesiástica reconocida y tiene una relación estrecha
con el pueblo de Jadán. Además, es el presidente
principal del consejo pastoral, responsable de la
administración de la iglesia y de algunas festividades
como los carnavales. La siguiente tabla resume a los
entrevistados:
Tabla 1
Nombres y cargos de los entrevistados
Entrevistado Función en la parroquia Jadán
Roberto Gallardo Párroco
Alicia Zumba Tenienta política
Rosa Sisalima Presidenta del grupo de adultos mayores
César Lliguin Regidor de la parroquia
Leonardo Tigre Presidente de la Junta parroquial
Rosendo Villa Exregidor de la parroquia
Fidel Zumba Prefecto de la parroquia
Manuel María Exregidor de la parroquia
Gonzalo Zhispon Habitante de Jadán
Gonzalo Jadán Habitante de Jadán
Rosa Lliguin Habitante de Jadán
María Cajamarca Habitante de Jadán
María Corte Habitante de Jadán
Gregorio Sancho Habitante de Jadán
Ahora bien, cabe recalcar que regidores,
prefectos y alcaldes hacen alusión a la denominación
de priostes de la Iglesia, pues señalan que son quienes
conforman los cuatro pilares de la misma (prefectos,
alcaldes, regidores y sacerdote). En otras palabras, son
los encargados en cumplir un rol determinado con
la comunidad, son el vínculo religioso y social en la
parroquia. A través de la entrevista con grabaciones
de audio se accedió a testimonios orales sobre lo que
concebían como importante los habitantes de Jadán
para preparar y organizar el carnaval (San Vicente,
2010). Todo el desarrollo de la esta (antes, durante
y después) fue también registrado en un diario de
campo. Este fue concebido como el registro diario
de una “historia personal” (Cerri, 2010); así como,
algunos momentos importantes, actividades y actores
del carnaval desarrollado en el año 2020. Tanto para
las grabaciones de audio como para las de imagen, se
obtuvo el consentimiento informado, libre y oral de
todas las personas participantes.
En lo que respecta al trabajo de gabinete, vale
detallar que las grabaciones de audio se desgrabaron
mediante “escritura natural” (Restrepo, 2016). Sin
embargo, se han omitido interjecciones irrelevantes,
ideas y palabras repetitivas. Además, se sistematizaron
los datos que, según Soneira (2006), tiene como
Siavichay, V. y Arteaga, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 43-57
47
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
objetivo organizar o codicar toda la información
recopilada. La clasicación es entonces “la tarea de
descubrir y distribuir temas y subtemas, distinguir,
relacionar, relacionar y comparar” (Ameigeiras, 2006,
p. 138). De este registro, se establecieron categorías a
partir de la redundancia y las particularidades como
las siguientes: carnaval, prioste, organización, tiempo,
comida, bebida, música e instrumentos musicales.
Adicionalmente, se identicaron personajes y
elementos como taita carnaval, mama carnaval,
chivo carnavalero, chivo michic, ñusta raymi,
carros alegóricos, shitana, pucará, cruz, así como
abundancia, agradecimiento, compartir, entre otros.
Todo ello en diálogo con la revisión bibliográca.
RESULTADOS Y DISCUSIÓNRESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el camino de la abundancia para evitar la escasez: la
comida y la bebida para el taita carnaval
Las comidas y las bebidas son imprescindibles
en esta festividad que tiene sentido de abundancia
y de acción de gracias. Rosa Lliguin explica que los
alimentos son importantes, puesto que representan
los víveres que ha traído el carnaval en este nuevo año.
En este orden de ideas, María Cajamarca recuerda
que, en su infancia, sus padres solían preparar chicha
y algunos platos especiales, pues según sus creencias,
cada año el carnaval salía de Guaranda, recorría todos
los caminos hasta llegar a las casas para servirse la
comida de la esta. Luego de estar satisfecho con el
consumo de lo brindado, se procedía a bendecir a
la familia que lo había recibido con buena voluntad.
Pero si alguien no había preparado ningún de los
platos especiales, se le maldecía todo el año, es decir,
“hace que las personas no tengan que comer” (Rosa
Lliguin).
En este sentido, el carnaval es la personicación
de la abundancia o de la escasez, según cómo fue
recibido. Esta situación es conocida por los pobladores
de Jadán, de ahí que María Cajamarca advierta:
Dice que ha habido una mayorcita, quien
sobre tener tantas cosas no le ha preparado
nada, más bien dice que ha cogido un nabo
viejo, le ha cocinado, le ha puesto un poco de
machica y ha hecho una bola como de pelota.
Eso ha puesto para que el carnaval coma, pero
no ha comido nada, ha dado una patada, y
luego ha maldecido con mano izquierda para
que nunca llegue a tener nada. Por eso, la
mayorcita nunca ha prosperado, ha sido una
miserable. Por eso, la gente tiene que preparar,
tiene que hacer.
Sus palabras recogen las ideas de maldición
(escasez) y bendición (abundancia), de acuerdo
con la voluntad de compartir y de agradecer como
expresiones individuales y familiares. No obstante,
también se distingue una jerarquía entre los alimentos:
los cotidianos (nabo y máchica) y los festivos. De ahí
que para contar con comidas (sal y dulce) y bebidas,
los entrevistados hacen referencia a la siembra, la
recolección y la preparación de los alimentos. Al
respecto, Leonardo Tigre cuenta que cuando llega el
carnaval, habas, choclos, papas, trigos, frejoles, entre
otros productos, han sido cosechados y acopiados
para la celebración. Todos los productos alimenticios
constituyen parte de la alimentación cotidiana y
festiva de los moradores.
Alicia Zumba agrega que los diferentes platos
preparados, provienen del trabajo y el esfuerzo de
cada uno de sus hacedores, de ahí que “no necesitan
salir a comprar nada porque todo es de aquí, todo es
criado en los campos, el maíz es de aquí para hacer
el mote pata. Es decir, se promueve y se agradece
la fertilidad de la tierra y de los animales, y se resalta
la alegría de compartir. Pérez Samper (1997) señala
que el exceso de los alimentos en la esta representa la
manera en que los cuerpos se distancian de la rutina
para ingresar a una nueva forma de vida en la que la
escasez y la privación dejan de existir.
Denominación a una persona que lleva un cuero de chivo sobre su espalda.
Juego ritual.
Harina que proviene de la cebada tostada y molida.
Del quechua, denota “mazorca tierna de maíz” (DLE, RAE, 2022, actualización)
Maíz desgranado y cocido, sea tierno o maduro, con cáscara o pelado, que se emplea como alimento en algunas regiones de América del Sur.
48
Entre los platos de la esta, los entrevistados
nombran los caldos(res, borrego y gallina criolla),
las sopas (cebada pelada, mote pata y mote pelado),
cuy con papas y los platos de chancho en todas sus
derivaciones. Además, señalan la importancia de los
dulces de higo, durazno, capulí, fréjol, haba, leche y
manzana acompañados del pan o la tortilla de trigo
asada al tiesto. Finalmente, la chicha y el canelazo
(aguardiente, panela y canela), también conocidos
como “las aguas calientes, forman parte de este
mosaico gastronómico. No obstante, los pobladores
cuentan que las comidas más antiguas y que no
pueden faltar en la mesa son la sopa de cebada, el
dulce de higo, la tortilla y la chicha.
Ahora bien, en la preparación de los alimentos
se evidencia un conocimiento compartido. Así, por
ejemplo, los informantes explican que, para realizar
la sopa de cebada pelada, se recolecta el cereal, luego
se golpea contra el piso hasta conseguir desprender
su semilla. Después, se recogen los granos en una
canasta grande para “ventilar” (que la espiga se vaya
en el viento). Posteriormente, en una olla de barro se
hace hervir en suciente agua un galón de cebada y
cuatro galones de ceniza, bien cernida. En este paso,
se debe mover constantemente hasta que empiece a
desprenderse la cáscara. Se procede a escurrir en
una canasta, se lava y se frota con un trozo de teja.
A continuación, se deja secar durante un par de días
y, nalmente, se elabora la sopa con tocino y otras
especies. Estas últimas no fueron especicadas por
los informantes; de este modo, se guardan algunos
secretos culinarios tradicionales.
Referente a las bebidas, los entrevistados
indican que, para hacer la chicha de jora, se deja
el maíz en agua entre cinco a ocho días, luego se
cierne y se cubre totalmente con unas hojas tiernas
de “jorapanga o llashipa del cerro. Después de
haber transcurridos quince días, se descubre para
secarlo al sol, se muele, se deja hervir y se cierne. A
continuación, este líquido se vierte en una tinaja
junto con el “hervidor”; es decir, con el último vaso de
chicha que restó de la celebración anterior. Luego, con
un mantel o tela se debe sellar la boca de la tinaja para
conseguir su fermentación. Por último, se espera por
diez a doce horas, se destapa y coloca panela al gusto.
El gozo de los cuerpos: la música y el baile
En la música, se evidencian dos contextos:
el pasado y el presente; de hecho, esta cualidad es
reiterativa en todos los elementos de la esta. Sin
embargo, de conformidad con la información extraída
de las entrevistas, este aspecto es el más reiterado o
enfatizado, pues la gente recuerda que sus antepasados
entonaban canciones en quichua para amenizar
la esta y utilizaban estos instrumentos: pijuano,
pingullo, vitrola, bombo, bocina, acordeón,
concertina, quipa, etc. Para Leonardo Tigre la música
en quichua era “más bonita, más alegre y más movida,
debido a que las mismas personas de Jadán “eran los
artistas, pues ellos junto con el pijuano componían las
mejores melodías.
En la actualidad, la festividad se realiza con
equipos electrónicos y discos compactos que han
desplazado a las bandas de pueblo y algunas prácticas
consideradas tradicionales como la entonación
de canciones en quichua y el uso de instrumentos
musicales. Para Saquicela (2010), al igual que otras
localidades, los cambios en el idioma (que se aprecian
en las letras) se deben a la imposición de los españoles,
quienes trajeron consigo el castellano, pues antes de su
llegada, Jadán formó parte de la nación Cañari por lo
que sus costumbres y lengua tienen raíces cañaris. Sin
embargo, los colonizadores se apropiaron de tierras
indígenas e intercambiaron saberes como el idioma
español.
Los caldos son comidas un poco más liquidas en relación con las sopas en estas últimas la presencia de papas hace que su consistencia sea espesa
Entre todas las denominaciones posible vg cerdo puerco cochino marrano etc que recibe el cerdo esta es la más generalizada en esta nación
Bebida fermentada de maíz blanco con agua y panela
Bebida caliente elaborada con aguardiente de caña canela naranjilla y azúcar
Un galón corresponde a 4 litros de agua.
Planta herbácea de hojas anchas de color verde con nervadura central remarcada.
Flauta pequeña.
Instrumento musical elaborado del cuerno de toro.
Caracol de gran tamaño que emite sonido.
Sin embargo, debe quedar claro que este pueblo es preinca, aunque poco se sabe tuvo su propia lengua y costumbres, que fueron alteradas bajo el incanato (Burgos
Guevara, 2003).
Siavichay, V. y Arteaga, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 43-57
49
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Desde esta perspectiva es preciso recordar que
para Phillip (2006) la cultura no es estática, pues las
sociedades al estar en constante interacción con el
medio adoptan pautas o conductas, las cuales van a
modicar o cambiar ciertos aspectos sociales. Este es
el caso de la música y los instrumentos que componen
la esta. Manuel María, exregidor, recuerda que
la banda del pueblo, contratada por el grupo de
regidores, acompañaba la festividad; sin embargo, en
la actualidad “solo se colocan los parlantes de sonidos.
De modo similar piensa Gonzalo Jadán, quien indica
que ahora “la tecnología avanzó, no existen muchos
instrumentos y cuando se hace algo ya solo se pide los
equipos de música que están actualizados.
Manuel María expresa con nostalgia que
cuando él era prioste entonaba algunas canciones de
carnaval acompañado del párroco; no obstante, ahora
nadie sabe, hasta nosotros ya no nos acordamos,
ahí los renacientes dicho que tienen pijuano solo
hacen soplar y nada más. María Corte recuerda que
en su niñez las personas desde el mes de diciembre
empezaban a entonar un sin número de canciones en
quichua, acompañadas por el pijuano. Así, comparte
yo me acuerdo que mi mami decía
urkupambapi tupukllikllita purikurkanmi;
es decir, por plan de cerro andando estás
cogido el rebozo con imperdible. [también]
kuray Margarita, vestidito de vaitilla, algún
pangueño daria sauritas de cascarilla; que
signica, por ahí viene Margarita vestidita de
pollera bordada que algún hombre haya dado.
Además, comenta que “había una [canción]
que le dedicaban al chirote porque en este tiempo
sabe venir a las chacras a comerse los choclos,
pero lamentablemente ya me he olvidado. Por su
parte, Gonzalo Jadán evoca que en su niñez tres o
cuatro semanas antes ya se podía apreciar la música
carnavalera. Así, indica lo siguiente:
recuerdo de mis ancestros cuando ya pasaban
la festividad de navidad y año nuevo se
conseguían un instrumento que se llama
pijuano. […] Eso ya era como una preparación
para el carnaval, todos venían comprando ese
pijuanito, se llamaba pijuano o pingullo.
También, Gonzalo Zhispon rememora que, en
su infancia, existían cantos que eran exclusivamente
entonados por el chivo carnavalero. De ahí que hasta
el día de hoy se mantengan ciertas frases como esta:
“Hatun ñanta pasakushpa, pandashpallami yaikuni,
que signica: “pasando por el camino grande
equivocando, no más entro hacer carnaval, lalay, lalay,
lalay”.
Gonzalo Zhispon agrega que la música
acompañada del pijuano, el pingullo y la quipa era
importante, ya que no solo se trataba de la alegría, sino
que comunicaba a los demás sectores que el carnaval
había llegado. Por ello, era común escuchar el sonido
de estos instrumentos a las alturas de los cerros,
pues los hombres y los niños cuando pastoreaban a
sus animales o hacían cualquier tarea del hogar iban
en compañía de estos instrumentos. Rememora que
cuando era niño, se oía los pingullos o los pijuanos,
uno decía ya viene el carnaval, una emoción para
nosotros porque es un juego excelente.
Por otra parte, Gonzalo Jadán señala que
la bocina hecha de cacho de toro también fue una
herramienta, ya que años atrás se utilizaba para
convocar la movilización de las comparsas, e invitar a
las comunidades a participar del carnaval. Asimismo,
explica que el tambor, el bombo, la concertina y la
vitrola eran los instrumentos más sonados en los
hogares, que con estos los invitados y los dueños
de casa bailaban y gozaban. Por lo expuesto, estos
elementos constituyen parte sonora de la esta, que
marcan el inicio, el desarrollo y el nal. Anuncian la
llegada del carnaval, convocan a la participación y
construyen una “memoria sonora, sus sonidos van
más allá del sonido mismo, “como hecho físico, dado
que establen vinculaciones que superan la relación
con la fuente de producción y que generan en cada
individuo asociaciones diversas que dependerán de
sus vivencias” (Lutowicz, 2012, p. 135).
Ahora bien, se puede decir que la música y
ciertos instrumentos caracterizan la esta porque en
esta época aparecen tonos y canciones especícas del
carnaval. De ahí que se considere que estos tengan
la capacidad de hacer que los sujetos se encuentren,
se junten y disfruten de la festividad. Para Miñana
Ave pequeña
Granjas
50
(2009), esto es el complemento de la celebración, a
s de darle sentido y vida, provoca que las personas
disfruten al compás de la música.
De indumentarias festivas a teatralizaciones míticas:
taita y mama carnaval, y ñusta raymi
Para Araque (2015), el personaje es el
actor o la actriz que durante las estas desempeña
un rol determinado, puesto que, a través de sus
comportamientos, actitudes, vestuario, entre otros
recursos, rememora mitos y leyendas de los pueblos.
En este sentido, “son los vigilantes del devenir y
del futuro, son los testigos de nuestra historia no
contada y son el testimonio del regocijo no descrito
en los libros” (Araque Osorio, 2015, p. 49). Dentro del
carnaval se puede identicar al taita carnaval, mama
carnaval que con sus coloridos disfraces teatralizan la
celebración, y la ñusta raymi.
El taita y la mama carnaval (ver imágenes 2 y
3) son personajes míticos que aparecen únicamente
en esta esta y forman parte de las creencias de la
parroquia. Por ello, esta festividad permite recordar
aquellas historias narradas por los padres a sus hijos
o los abuelos a sus nietos con elementos mágicos o
sobrenaturales. Rosa Sisalima relata lo que su abuelita
explicaba que
El taita es el carnaval, el carnavalito es un
pequeño hombrecito que al año da la vuelta
el lugar, como ser de aquí sale y recorre hasta
donde puede y al año da la vuelta. Por eso,
ella decía que hay que encontrar con chicha,
traguito y comidita para brindarle. Por más
que no vivamos en la casa hay que hacer. Sabe
decir ella que el carnavalito al ver eso bendice
este nuevo año, de ahí cuando tenemos eso,
preparamos eso y donde no hacen nada, no
hay ni chicha, ni nada dice que deja como
una maldición. Dicen que riega el afrecho de
cebada, el afrecho de cebada es la cáscara de
la cebada. Sabe decir que eso arroja por toda
la casa, por eso tienen que hacer chicha. Por
ese motivo, ella sabe reunir a la familia, todos
ahí sabemos pelar maicito, pelar triguito para
compartir. Esto es una alegría tan grande.
Figura 2
Mama carnaval
María Lliguin pertenece al sector de La Cuadra. Ella cada año
junto el grupo de adultos mayores participa de mama carnaval
Fotograado por Verónica Siavichay (2020)
Figura 3
Taita carnaval
Gonzalo Zhispon del sector de Bellavista representa al personaje
del taita carnaval. Fotograado por Verónica Siavichay (2020)
Siavichay, V. y Arteaga, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 43-57
51
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Al respecto, Rosa Lliguin explica que este
personaje viene desde las alturas cargado su alforja
y su pijuano; canta y baila hasta llegar a las casas.
Fidel Zumba, por su parte, recuerda que en su niñez
sus abuelos contaban que el domingo de carnaval
un grupo de personas aseguraron sorprendidos que
vieron al taita carnaval saliendo del cerro de Cuzhin.
Pese a que trataron de seguirlo, no lo consiguieron
dado que el taita carnaval con alegría empezó a
perderse entre los matorrales. Por otra parte, Roberto
Gallardo explica que la mama carnaval es quien
acompaña al taita, ya que “dentro de la cosmovisión
de los pueblos indígenas, así como hay sol hay luna,
así como hay tierra hay agua, también hay hombre y
mujer”. Es decir, se trata de una pareja de esposos que,
a más de visitar a las diferentes familias, se encargan
en organizar la esta y son los priostes principales.
Gonzalo Jadán cuenta que a estos personajes se
les considera como los más antiguos de Jadán y creadores
esta festividad. También, algunos entrevistados
coinciden en señalar que estos protagonistas jamás se
olvidan de las familias, puesto que, en cada carnaval,
traen una variedad de alimentos, entre otros, choclos,
habas, queso, frutas, cuy con papas, dulces, pan de
trigo o de maíz, chicha, canelazo. De esta forma, el
taita y la mama son o representan la esperanza de los
hogares ya que cada año llegan con júbilo a bendecir
y asegurar una vida llena de abundante comida y
bebida. María Corte maniesta que, para ella, estos
personajes son la alegría de la festividad porque con
su canasta llena de cuyes, con su vestimenta decorada
con bombas y cintas, invita a los demás a disfrutar de
una pampa mesa y del carnaval.
Rosa Lliguin expone que el taita y la mama dan
inicio a la celebración del domingo, luego de reunirse
todas las comunidades en el sector de Bellavista, guían
al resto de comparsas o acompañantes en el desle.
Antes de iniciar el recorrido, Rosa explica: “yo soy la
mama carnaval de este día, entonces con mi pareja
vamos hacia la plaza central, nosotros en el camino
y ante los jurados cantamos, bailamos y jugamos
con carioca y polvo (maicena)”. Los entrevistados
explican que el vestuario de la mama carnaval consta
de pollera de lana, blusa con ecos decorada con
perlas, chalina gruesa que cubre sus hombros y otra
Figura 4
La ñusta raymi
Representación de la ñusta raymi con vestimenta de material
reciclable.Fotograado por Verónica Siavichay (2020)
Ave pequeña
Granjas
Falda suelta de algodón o lana con bordados coloridos.
Pieza para hilar el algodón de manera manual.
más delgada para cargar su canasto, sombrero de lana
adornado con globos y cintas, y guango para hilar.
Mientras que la indumentaria del taita carnaval está
compuesta por zamarro o pantalón revestido de cuero
de borrego, camisa blanca de manga larga, poncho
tejido de lana, pijuano, alforja llena de productos para
compartir y sombrero grande adornado con ores,
cintas de colores y globos. Roberto Gallardo señala
que también lleva en su mano un bastón hecho de
palo de chonta como signicado de autoridad.
Por otro lado, la ñusta raymi o reina del
carnaval ha sufrido una serie de cambios en los
últimos años. Así, los entrevistados cuentan que antes
representaba a la mujer jadanense, que utilizaba la
vestimenta típica de la parroquia, igual a la de mama
carnaval. No obstante, ahora las mujeres jóvenes
participan con trajes elaborados de papel reciclado
como periódico, cartón, revistas, hojas de cuaderno y
libros usados que se encuentran en casa (ver Imagen
4). Así, días antes de la celebración cada comunidad
se organiza y junta este material para llevar a cabo la
realización del traje. Fidel Zumba indica que este año
las ñustas raymi “se habían vestido con plumas, unos
trajes de saquillos, con plástico, ya con toda la blusa
con saquillo, ahí unas partes descartables.
52
Las memorias beligerantes: del pucará a la shitana, los
chivos y la cruz adornada
El pucará es un rito de sangre precolombino y
panandino. Este juego se realizaba en algunas partes
del Azuay, donde el derramamiento de sangre era un
ritual de los pueblos en fechas de carnaval. Así, las
diferentes comunidades se enfrentaban con la nalidad
de controlar su espacio y derramar la sangre humana
como “un elemento de fecundación y producción para
los cultivos” (Loyola, 2008, p. 81). “Aproximadamente
a mitad de la noche, los individuos se dirigen hacia
espacios sagrados denominados wakas de alturas,
donde Taita Carnaval, con poderes milagrosos,
desciende al lugar para confrontarlos en medio de
rayos y truenos” (Alvear, et al., 2022, párr. 11).
Pero los tiempos cambian y a inicios del
siglo XX, las autoridades vigentes, representantes
de una sociedad que funcionaba con nuevas leyes
y arreglos, prohibieron este juego considerando
que era violento, lo que trajo dos consecuencias: la
primera, la resignicación de la batalla con los chivos
carnavaleros y la presencia de la shitana como acción
de agradecimiento, que reemplazó las desgracias que
dejaba el aukkapuklla.
Desde esta perspectiva, el pucará hoy solo
permanece en la memoria de los habitantes de Jadán,
ya que según Gonzalo Zhispon al tratarse de un juego
violento o sangriento el cura Humberto Astudillo
en 1937 decidió prohibir esta práctica y sustituirla
por un día de agradecimiento. Así, Gonzalo Zhispon
y Gonzalo Jadán nos cuentan que la shitana es la
práctica que reemplazó las desgracias que dejaba el
aukkapuklla o pucará.
El pucará, según los entrevistados, signica
ero carnaval o martes de aukkapuklla, y se
consideraba un día peligroso que, al no existir ley ni
autoridad, las comunidades aledañas a Jadán salían a
demostrar su valena a través del derramamiento de
sangre. Gregorio Sancho, habitante de la parroquia,
recuerda que su papá le contaba que se enfrentaban
ciertas parroquias provenientes de la parte norte y
sur de Jadán. La gente, acompañada de su waraka u
honda, elaborada con cabuya, salía y recorría ciertos
caminos hasta encontrarse con su contrincante. Según
las explicaciones que su padre le dio a César Lliguin,
personas de los sectores de Zhidmad, El Carmen y
José mantenían rivalidades y se enfrentaban.
María Corte narra que, para el combate,
el martes en la mañana varios integrantes de la
comunidad preparaban su cuero, su pijuano, su honda
y la comida para festejar si ganaban.” Si resultaban
triunfadores regresaban a sus hogares al son de la
sica del pijuano y el baile como forma de dar aviso
de su victoria y el anuncio de la prosperidad.
Así, hombres y mujeres salían desde la mañana
y se dirigían hacia las colinas más grandes a esperar a su
enemigo, mientras gritaban: “aquí estamos los chivos,
los chivos del carnaval”. Esta frase, según le contaba su
mamá, era una forma de avisar a sus rivales dónde los
aguardaban. Durante la espera los esposos entonaban
el carnaval y bailaban, y las mujeres recogían en sus
polleras las piedras para colocar en las ondas. Además,
señala que si, en el desarrollo del enfrentamiento, una
mujer salía a defender a su marido, el resto también
lo hacía, pues “se ponían adelante y decían nosotras
aquí, aquí estamos.
Una vez que “se veían cara a cara, cogían una
onda, metían piedras, que soltaban abruptamente,
ya sea a los sectores de la parte alta conocidos por
hanan o los sectores encontrados es zonas bajas
denominados urin. Rompían las cabezas, hasta
Además, se han sumado los carros alegóricos
construidos también con material reciclable. Sobre
este punto, es necesario manifestar que, al ser una
incorporación nueva desarrollada en el carnaval del
2020, por parte del presidente de la Junta parroquial,
nueve de los catorce entrevistados no lo identicaron
como elemento de la esta. Sin embargo, las
autoridades explican que se trata de un proyecto nuevo,
con dos nalidades: concientizar a la población sobre
el cuidado del medio ambiente e incentivar la unión
entre sectores, de esta forma se evita que las personas
pierdan el interés de participar en el carnaval. Esto es
parte de los procesos de culturalización del carnaval
que en el pasado se realizaba con agua, abundante
comida y bebida.
Palabra quichua que signica lugar sagrado.
Comunicación personal del Mtr. Miguel Novillo, docente, Universidad de Cuenca, 17 de junio de 2021.
Palabra quichua que signica ero carnaval o martes de carnaval.
Palabra quichua que signica tierras de arriba.
Palabra quichua que signica tierras de abajo.
Siavichay, V. y Arteaga, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 43-57
53
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
morían” , así lo explica Sancho. María Cajamarca
aclara que también se usaban “resorteras, candelas,
tizones, peleaban con todo lo que haya, y quien tenía
más muertos, perdía.
Gonzalo Zhispon recuerda que sus abuelos
decían que para ganar el enfrentamiento uno de
los sectores tenía que retroceder. Es decir, cada
contrincante debía herir o matar a su enemigo para
que los pocos sobrevivientes se retiraran, lo cual era
celebrado con comida, bebida, baile, música y juego.
Además, según sus padres, “el taita lideraba
el juego del pucará, era el capitán de un ejército y la
mama su compañía. Ella llevaba el cuy, el mote pata.
Por eso, son los acompañantes del carnaval, los que
siempre están pendientes de los demás.
Sin embargo, Leonardo Tigre recuerda que sus
abuelos comentaban que esta clase de pugnas no solo
se desarrollaba en el pucará, sino que era una práctica
generalizada. El carnaval era considerado un “juego
abusivo y violento, pues los sectores que no mantenían
buenas relaciones se enfrentaban con golpes, piedras y
todo aquello que pudiera herir o causar la muerte.
En ocasiones -arma- que se llegaba hasta
violentar sexualmente a las mujeres. No obstante,
expresa que con al pasar de los años, este se ha
convertido en una celebración de encuentro familiar
y comunitario para “compartir alimentos y disfrutar
sanamente. De ahí que se entienda, el énfasis que
hacen las autoridades políticas y religiosas al mostrar
el carnaval como una festividad más cultural, familiar
y con responsabilidad ambiental.
Como se observa, el pucará está en la
memoria de los pobladores y se alude siempre al
recuerdo y las narraciones de padres y abuelos. Sin
embargo, las batallas simbólicas con agua siguen
presentes con la presencia de los chivos carnavaleros,
quienes las reviven por medio del juego con el agua
(mojarse y mojar ha amigos o personas como forma
de diversión). María Corte explica que ellos anuncian
la llegada del carnaval, puesto que, desde diciembre
con su pijuano empiezan a entonar canciones de la
festividad. En este sentido, Fidel Zumba explica que
el chivo tiene que estar adelante para festejar, él es
como el prioste principal, porque llega a emocionar
a todos con su disfraz, transmite alegría a la gente.
Signica que también es un guía, ya que con su buen
humor abre los caminos que deberá recorrer el resto
de pobladores, pues su presencia:
signica la alegría, la jocosidad, el atrevimiento
de la persona por así decirlo, prácticamente
es guía del grupo de jóvenes que recorren
las comunidades, recorren las viviendas para
compartir el carnaval, buscan jugar, buscan
diversión. Es el guía, es quien toma la batuta y
dice aquí entramos, acá vamos, ese es el chivo
del carnaval (Leonardo Tigre).
Ahora bien, el chivo para los pobladores es
la representación del animal que más existía en los
cerros de Jadán, merodeaban libras, y en tiempos de
carnaval o en celebraciones especiales los varones
salían a las montañas a cazarlos para luego preparar
el alimento de esta y hacer uso del cuero como
protección del juego del pucará. Rosa Sisalima señala
que en la actualidad es poco probable encontrar a
este animal deambulando y sin dueño en las zonas
agrestes adyacentes a la parroquia urbanizada. Sin
embargo, las familias buscan la manera de contar con
él para preparar la llegada del carnaval. De hecho,
los informantes maniestan que este chivo no es
solo, sino que además viene acompañado por chivos
menores, quienes son denominados michik; es decir,
pastores o arreadores del chivo gara o el chivo mayor.
De esta manera, se reproduce de forma festiva y ritual
al acto del pastoreo, de la guía de los animales dado
que:
los chivos están adelante corriendo por todos
lados y atrás de él van los pastores. Ellos van
con una veta o garrote arriando al chivo gara.
Por eso, para que estos pastores tengan que
hacer, el mayor o el gara donde quiera se va, se
puede ir por una sementera, una casa; es decir,
como un animal mismo. Entonces los chivos
no es que están yendo humildes en el camino,
sino que esos chivos se meten donde sea y
los pastores tienen que seguir con su garrote
(Gonzalo Jadán).
54
Gonzalo Jadán aclara que se trata de un grupo
de amigos y que el número de pastores va a depender
de la cantidad de chivos. Los entrevistados arman que
estos personajes durante los tres días festivos recorren
la parroquia, van de casa en casa, en busca de comida y
bebida. Luego de participar en la esta del domingo y
lunes, ellos visitan cada uno de los hogares.
Rosa Sisalima recuerda que, hace treinta años,
estos caminaban más de una semana, pues salían siete
días antes de carnaval y llegaban el miércoles de ceniza
a su casa. Igualmente, relatan los informantes que,
tanto en la celebración pública como familiar, dichos
personajes juegan, cantan, bailan, tocan el pijuano,
brincan y hacen todo lo posible por mantenerse alegres.
Además, Gonzalo Jadán cuenta que los chivos
son los más inquietos porque suben al piso más alto de
las casas para exhibir sus trajes. Años atrás correteaban
por toda la vivienda visitada para jugar con lo que
encontraban, por ejemplo: la ceniza, el achiote, la
manteca de chancho, la harina para hacer las tortillas,
entre otros. En este sentido, por un lado, se da la
inversión del orden público, la pérdida de respeto y la
mofa son nuevas expresiones adoptadas por los pueblos
para darle otro sentido a la vida (Araque, 2015). Por
otro lado, se entiende el carnaval como la esta de
la teatralidad, puesto que, a través de ciertos actos y
comportamientos, crea un mundo escénico lleno de
colorido y sonoridad, y batallas simbólicas con el agua,
el polvo, la espuma de carnaval.
Figura 5
Niño como chivo carnavalero
En el carnaval no sólo participan las personas adultas, sino que
además los niños. La ropa ligera y el cuero de borrego adornado
con diferentes elementos caracterizan al chivo carnavalero.
Fotograado por Verónica Siavichay (2020)
Figura 6
El chivo carnavalero
En el carnaval no sólo participan las personas adultas, sino que
además los niños. La ropa ligera y el cuero de borrego adornado
con diferentes elementos caracterizan al chivo carnavalero.
Fotograado por Verónica Siavichay (2020)
Ahora bien, respecto a la vestimenta (ver
imágenes 5 y 6), los entrevistados explican que el
cuero de chivo adornado con ores, cintas y bombas
identica a este personaje. Para Rosa Sisalima y
Gonzalo Zhispon, este cuero es una herencia de la
cultura aymara ya que durante el juego del pucará,
los pobladores utilizaban la piel de este animal para
protegerse del enfrentamiento. Gonzalo Jadán cuenta
que sus abuelos además llevaban “el pantalón que en
quichua es bayeta calzón, las oshotas o alpargatas y
el sombrero de lana. Por otra parte, Manuel María
se lamenta, añade que a los jóvenes ya no les interesa
mucho los arreglos tradicionales dado ahora hasta el
cuero de becerro, borrego y hasta conejo cargan en sus
espaldas indistintamente sin reexionar o enterarse
del por qué de cada uso. Finalmente, Roberto Gallardo
indica que en la actualidad se utiliza ropa ligera como
una camiseta y una pantaloneta para poder saltar,
correr y jugar.
Indígenas de América del sur
Siavichay, V. y Arteaga, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 43-57
55
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
La shitana (ver imagen 7) es otra de las
expresiones carnavalescas de Jadán, en la reciprocidad
entre el pueblo y las autoridades prevalece el lunes de
esta. Para Alicia Zumba y Gonzalo Zhispon, shitana
proviene del quichua y signica ‘botar, arrojar o lanzar’.
Este es un día para visitar y regalar los alimentos
producidos en los campos a las autoridades eclesiásticas
y civiles como forma de agradecer el trabajo que
realizan. En contraparte, estos representantes también
brindan comida y bebida, lo que muestra un sentido
de reciprocidad. Así, Rosendo Villa explica que esto
simboliza “la gratitud por el servicio del que hace,
porque el padre, la Junta, la tenienta y el administrador
de la iglesia se van a shitar, ellos dan el draque, un vaso
de chicha, un dulce con pan.
Figura 7
La visita al párroco
Fotograado por Verónica Siavichay (2020)
Asimismo, la shitana se entiende como un
agradecimiento a la Pachamama. María Corte lo
explica: “Es un momento de compartir los productos
que ella nos brinda, que ella nos da. Por eso,
compartimos en honor, en gracia a ella. La shitana es
como la bienvenida, como el inicio del carnaval, se
ofrece lo que se tiene. Igualmente, la shitana permite
rememorar la manera en que las generaciones
anteriores celebraban el lunes de esta. De ahí que
Rosa Sisalima recuerde con alegría que, cuando era
niña, las personas mayores salían desde la mañana
a recoger casa por casa los diezmos y las primicias.
Así, indica que su mamá mandaba mazorcas y otros
productos que “Dios le había bendecido, porque
para ella “era bonito compartir cualquier cosa, ya
sea un huevito, un quesillo, quizás un frijolito, lo que
el campo produce. César Lliguin evoca su infancia,
cuando la shitana salía desde el sector de El Carmen:
al no existir carreteras en esos tiempos, la gente junto
con los chivos venía por las montañas hacia Jadán al
son de la música del pijuano.
La shitana está compuesta por diferentes
elementos y personajes como el chivo, el taita y la
mama carnaval, que recorren, mientras cantan y
bailan, algunas vías con el n de hacer un llamado
a los pobladores (Rosa Sisalima). Por otra parte, los
entrevistados indican que en la shitana además es
presente la bandera blanca generalmente llevada por
priostes con sentido de “paz, alegría y gloria. Además,
los participantes vienen acompañados de las plantas
de maíz, fréjol y haba con su fruto, huevos, leche,
quesillo, entre otros, para compartir con el párroco, el
presidente de la Junta parroquial, la tenienta política
y las personas que hayan sobresalido en la parroquia.
En estos lugares, Gregorio Sancho cuenta que niños,
jóvenes y adultos “entregan su regalito, cantan, tocan
el pijuano e invitan a bailar.
La cruz adornada con ores es otro de los
elementos presentes en la esta del carnaval. Alicia
Zumba y Gonzalo Zhispon alegan que, según abuelos
y padres, los pobladores cada año arreglaban una cruz
para llevarla al juego del pucará, pues era una manera
de demostrar la abundancia de los alimentos y el
colorido de la esta. En cambio, para Rosa Sisalima
signica la presencia de la religión católica, de ahí que
todos los sábados de carnaval se debe “componer la
cruz” con ores frescas, con las hojas de la planta de
maíz y cebada, y debe ser colocada a la vista de todos.
En el mismo sentido, María Corte explica que la cruz
se coloca en la esquina de la puerta principal, es decir,
en la entrada de la casa para que el taita carnaval
cuando llegue, vea que esa familia lo espera y ha
preparado su recibimiento. No obstante, diere con
Rosa Sisalima al mencionar que “la crucita se hace
el lunes de carnaval. Finalmente, cabe decir que al
tiempo de este proyecto, pocos pobladores recuerdan
y mantienen presente esta práctica, y esto evidencia
también en los diferentes sentidos y tiempos que se le
atribuyen.
Nombre que recibe la deidad que representa la tierra para los pueblos de los Andes.
56
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Allegrucci, M. D. (2016). El carnaval: recorridos,
matrices y signicantes de las expresiones
murgueras de la ciudad de La Plata. Letras 4,
109-125. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/
handle/10915/52589/Documento_completo.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Alvear, X.; Valverde, J.; Quinde, D. y Coronel, M.
(2022). El Ritual del Pucará en la esta del
Carnaval, parroquia Tarqui-Cuenca. Revista
de Investigación en Ciencias Agronómicas y
Veterinarias, 16, 72 – 88. https://revistaalfa.org/
index.php/revistaalfa/article/view/161/407
Acuerdo Ministerial N.º 4291 de 2002. Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural. Ministerio
de Educación Cultura Deportes y Recreación,
31 de octubre de 2002.
Acuerdo Ministerial N.º 169-09 de 2009. Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural. Ministerio
de Cultura, 27 de julio de 2009.
Ameigeiras, A. R. (2006). El abordaje etnográco
en la investigación social. En I. Vasilachis
de Gialdino, Estrategias de investigación
cualitativa. (pp. 107–151). Gedisa. https://
n9.cl/exqxm
Araque Osorio, C. (2015). El personaje de la libertad
cómica. Calle14: revista de investigación en el
campo del arte, 10(16), 42-50. https://www.
redalyc.org/pdf/2790/279042458004.pdf
Arévalo, J. M. (2009). Los carnavales como bienes
culturales intangibles. Espacio y tiempo para
el ritual. Gazeta de Antropología, 25(2), 1-12.
https://www.ugr.es/~pwlac/G25_49Javier_
Marcos_Arevalo.pdf
Bajtín, M. (2003). La cultura popular en la Edad Media
y en el Renacimiento. Alianza.
Burgos Guevara, H. (2003). La identidad del pueblo
cañari. De-construcción de una nación étnica.
Abya Yala.
Cerri, C. (2010). La importancia de la metodología
etnográca para la investigación antropológica.
El caso de las relaciones de valores en un
espacio asociativo juvenil. Perifèria: revista de
recerca i formació en antropologia, 13, 1-32,
https://raco.cat/index.php/Periferia/article/
view/218374.
A manera de cierre
Una de las características del carnaval de
Jadán es la ritualidad, que en tiempos pasados se
hacía evidente en el pucará como un juego violento y
de muerte; pero que con el pasar del tiempo ha sido
resignicado por los chivos carnavaleros con batallas
simbólicas ya no aderezada con sangre, pero sí de
agua, maicena y espuma. Además, se ha dado paso a
la shitana como una práctica de convivencia, armonía
y tranquilidad.
Por otra parte, a pesar de la transmisión de
prácticas y saberes de generación en generación, el
cambio cultural se presenta inevitable. En el pasado,
el inicio de la esta se marcaba con entonaciones
en quichua acompañadas del pijuano, el bombo, la
concertina, etc. Sin embargo, con la presencia de los
medios de comunicación masivos, con internet y los
aparatos electrónicos de sonido, el elemento musical
se ha visto inuenciado por las corrientes de moda
que han desplazado esta antigua invitación y apertura
de la celebración. Del mismo modo, con el pasar de
los años la lengua quichua ha ido desapareciendo,
pues la mayoría de los pobladores hablan español y
una mínima población arma haberla aprendido en
su infancia.
El Estado, a través de planes y programas para
la conservación del medio ambiente y los recursos
hídricos, crea nuevas formas de concebir la celebración.
Esta situación se percibe en la parroquia de Jadán,
donde las actividades y los elementos presentes no
solo difunden o fomentan las costumbres del lugar,
sino que también concientización. Así, nos referimos
a la Ñusta Raymi que tiene la función de sensibilizar
a la población por medio de su vestuario de material
reciclable. Sin embargo, a pesar de los nuevos contextos
que se crean en la festividad, aún perduran aquellos
contenidos que brindan la satisfacción de sentirse
parte de un grupo. Esto se debe a que la comunicación
oral sigue latente en la parroquia, pues los recuerdos
y las experiencias contadas reviven el pasado a través
de las acciones y comportamientos que son remitidas
frecuentemente a la frase “es que así decían y hacían
mis padres o abuelos.
Siavichay, V. y Arteaga, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 43-57
57
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Constitución de la República del Ecuador. Art. 242. 13
de julio de 2011 (Ecuador). https://www.oas.
org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
De la Rosa Solano, L. (2017). Las “acciones
carnavalescas”: una propuesta metodológica
para abordar la esta a partir de dos ejemplos
caribeños. Revista Brasileira do Caribe,
18(34), 30-50. https://www.redalyc.org/
pdf/1591/159152440003.pdf
Guber, R. (2011). La etnografía: método, campo y
reexividad. Siglo XXI.
Guerra, S. (2014). En el retorno del carnaval. [Trabajo
de licenciatura]. Universidad de Chile.
https://repositorio.uchile.cl/bitstream/
handle/2250/129762/el-retorno-del-carnaval.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Halbwachs, M. (1995). Memoria colectiva y memoria
histórica. Revista española de investigaciones
sociológicas, 69, 209-222. https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=758929
Loyola V., H. (2008). Fiesta andina del Taita Carnaval.
Revista Artesanías de América, 67, 80 – 101.
https://n9.cl/s34mm
Lutowicz, A. (2012). Memoria sonora. Una
herramienta para la construcción del relato
de la experiencia concentracionaria en
Argentina. Revista Sociedad & Equidad, 4,
133-152. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=3989334
Mariano, M. y Endere, M. (2017). Carnavales y
patrimonios: diálogos sobre identidades y
espacios de participación. Revista Digital de
Arqueología e Historia desde el Caribe, 32,
8-38. http://www.scielo.org.co/pdf/memor/
n32/n32a03.pdf
Medina Cano, F. M. (2011). Las máscaras mexicanas
y el carnaval. Revista Comunicación, 28,
195-208. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=5466159
Miller, P. (2012). La Parroquia Jadán. Revista Cuenca
Ilustre – Ecuador (s./p.). https://patomiller.
wordpress.com/2012/08/25/la-parroquia-
jadan/
Miñana, C. (2009). Fiesta y música. Transformaciones
de una relación en el Cauca andino de
Colombia. En I. Norden (Dir.), Fiestas y
rituales. Memorias X Encuentro para la
promoción y difusión del patrimonio inmaterial
de países iberoamericanos (pp. 200– 221).
UNESCO.
Oxford Languages. (s.f.). Carnaval. https://n9.cl/l2nbs
Pérez Herrera, M. A. (2014). Carnaval y Educación
Social. Revista Horizontes Pedagógicos 16,
142-153. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=5164710
Pérez Samper, M. A. (1997). Fiesta y alimentación en
la España moderna: el banquete como imagen
festiva de abundancia y renamiento. Espacio
Tiempo y Forma. Historia Moderna, 10, pp.
53 - 98. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/
bibliuned:ETFSerie4-6F627504-3E15-54FD-
D8F3-2A96394B53F9/Documento.pdf
Phillip Kottak. C. P. (2006). “La culturaEn
Antropología Cultural. (pp. 59 - 73). España:
MCGRAW-HILL.
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.
(2015). Diagnóstico Parroquial Jadán. Portal
Institucional. https://gpluiscorderovega.
gob.ec/azuay/wp-content/uploads/2020/05/
PDOT-PARROQUIAL-LUIS-CORDERO-
VEGA-2019.pdf
Portilla Farfán, F. (2018). Agroclimatología del
Ecuador. AbyaYala. https://books.scielo.org/
id/nw2rh/pdf/portilla-9789978104927-01.pdf
Real Academia Española. (2022, actualización).
Diccionario de la lengua española. https://dle.
rae.es/
Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y
éticas. Envión editores.
Ríos Acuña, S. (2009). Tiempos de carnaval y vestidos
de esta en los valles del Mantaro y Yanamarca.
Revista Artesanías de América, 68, 89-118.
http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/
handle/cidap/645
San Vicente Vicente, F. J. (2010). Guía básica
para el conocimiento de la investigación
etnográca. https://openarchive.icomos.
org/id/eprint/1792/1/Guia_basica_para_el_
conocimiento_de_la_i.pdf
Saquicela, H. (2010). Provincia del Azuay. Cantón
Gualaceo. Parroquia Jadán. Comunidad El
Carmen. “Rescate de su Historia. [Trabajo de
licenciatura]. Universidad del Azuay. http://
dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6415
Soneira, A. (2006). La teoría fundamentada en
los datos (Grounded eory) de Glaser y
Strauss. En Vasilachis, I. (Coord.). Estrategias
de investigación cualitativa (pp. 153 - 173).
Gedisa.
58
RESUMENRESUMEN ABSTRACTABSTRACT
El uso de materiales auténticos ha sido considerado
como una herramienta efectiva durante el proceso
de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés,
especialmente para el desarrollo de las destrezas de la
escucha. En este sentido, la presente investigación tiene
como objetivo analizar las percepciones que tienen
los estudiantes de séptimo grado sobre los benecios
que el uso de materiales auténticos mediados por
la tecnologías han provocado en el desarrollo de su
escucha. La investigación se efectúo en una escuela
primaria de la ciudad de Loja durante el año lectivo
2022-2023. Las investigadoras aplicaron el modelo de
investigación-acción y se apoyaron en un cuestionario
para recopilar datos cuantitativos y cualitativos,
los cuales se interpretaron y analizaron mediante
estadística descriptiva y análisis temático. Los
resultados mostraron que los estudiantes estuvieron
de acuerdo en que los materiales auténticos como
canciones, dibujos animados, conversaciones, charlas
TED y documentales les ayudó a aprender el idioma,
mantenerse motivados, desarrollar interacción con
sus compañeros, sentirse cómodos y mejorar sus
habilidades auditivas. Por lo tanto, se concluyó que
los alumnos de séptimo percibieron positivamente el
uso de materiales auténticos proporcionados a través
de la tecnología.
Palabras clave: Materiales auténticos, aprendizaje del
idioma inglés, destrezas de escucha, percepciones,
tecnología
e use of authentic materials has been considered an
eective tool during the English language teaching-
learning process, especially for developing listening
comprehension skills. In this sense, the present
research aims to analyse the seventh-grade students
perceptions on the benets of authentic materials
through technology in the improvement of their
listening comprehension skills at an elementary
school in Loja city during the 2022-2023 school
year. To do this, the researcher applied an action
research model approach with a questionnaire to
gather quantitative and qualitative data, which
were interpreted and analysed by using descriptive
statistics and thematic analysis. e results showed
that students agreed that authentic materials like
songs, cartoons, conversations, TED talks, and
documentaries helped them to learn the language,
keep them motivated, develop their interaction with
their classmates, feel comfortable, and improve their
listening skills. erefore, it was concluded that
seventh-grade students perceived positively the use
of authentic materials provided through technology.
Keywords: Authentic materials, English language
learning, listening comprehension skills, perceptions,
technology
Percepciones de los alumnos sobre los benecios de los materiales auténticos
a través de la tecnología en la comprensión auditiva de inglés
Students’ perceptions on the benets of authentic materials through technology
in English listening comprehension
RECIBIDO: 27/02/2023 ACEPTADO: 18/05/2023
Joselin Mabel Ávila Castillo
Universidad Nacional de Loja
joselin.avila@unl.edu.ec
ORCID: 0009-0003-5704-5912
Marcia Iliana Criollo Vargas
Universidad Nacional de Loja
marcia.criollo@unl.edu.ec
ORCID: 0000-0002-5326-2456
DOI: 10.54753/eac.v12i1.1785
59
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Currently, technology has had a strong
impact on the English language teaching-learning
process because of its multiple benets. According
to Ahmadi (2018), this tool has enabled students
to become independent learners, build their own
knowledge and engage with the language. At the same
time, it has provided students with access to a wide
range of digital platforms and authentic materials
such as songs, cartoons, conversations, TED talks,
and documentaries, which help them to learn in an
interactive, creative, and dynamic way. From these
advantages, it can be stated that technology is an
eective resource to make teaching more entertaining,
productive, and interesting.
Additionally, it is worth mentioning that the
use of authentic materials through technology has
facilitated the development of listening comprehension
skills. Researchers such as Tran and Duong (2020)
have found that students oen struggle with this skill
since it involves a complex process of understanding
verbal messages transmitted by native speakers. In
that sense, authentic materials have been considered
a suitable solution, as they allow students to interact
and learn the language in real-life situations (Codina,
2020); likewise, they motivate them and make
them feel comfortable during the listening process
(Alimbaev & Shamuratov, 2022). us, it is concluded
that these materials are necessary to improve students
listening comprehension skills in the classroom.
Given the above, this study aims to analyse
the seventh-grade students’ perceptions on the
benets of authentic materials through technology
in the improvement of their listening comprehension
skills at an elementary school in Loja city during the
2022-2023 school year. erefore, the researcher has
formulated the following research question: what are
the perceptions on the benets of authentic materials
through technology for the development of English
listening comprehension skills among seventh-grade
students at an elementary school in Loja city?
e present research was developed in order to
show teachers the students’ perceptions on the benets
of using authentic materials such as conversations,
songs, TED talks, documentaries, and cartoons to
improve their listening comprehension skills during
the English language teaching-learning process.
To carry out this study, the researcher applied
action research, which was developed through an
intervention proposal for eight weeks. e research
instrument was a questionnaire that included one
ordering question and ve closed multiple-choice
questions to collect quantitative data and six open-
ended questions to gather qualitative information
related to students’ perceptions on the benets of
using authentic materials to develop their listening
comprehension skills.
THEORETICAL FRAMEWORKTHEORETICAL FRAMEWORK
Technology
What is technology?
Technology refers to systems and devices
designed and invented through scientic knowledge
to meet human needs. Coccia (2019) states that
Technology is a complex system made and/or used
by living systems, that is composed of more than one
entity or sub-system” (p. 154). Based on this denition,
it can be pointed out that technology and science are
related since both enable the creation of resources and
tools that help people to be more productive in their
daily activities.
Importance of technology in education
Nowadays, technology plays an important
role in the educational eld since it allows teachers
to adopt innovative, creative, and entertaining
classroom activities that stimulate students to learn
interactively. Raja and Nagasubramani (2018) claim
that “anks to technology; education has gone from
passive and reactive to interactive and aggressive” (p.
34). Undoubtedly, technology has revolutionized the
quality of education by facilitating an ecient and
eective teaching-learning process.
60
Moreover, technology applied to education has
enabled students to have the possibility of acquiring
their knowledge according to their interests. Ahmadi
(2018) states that “e use of technology has changed
the methods from teacher-centered to learner-
centered ones” (p. 119). is has provided students
with meaningful learning to develop their critical
thinking skills which will benet their personal and
professional life.
Technology for English language teaching
Currently, technological resources such as
computers, speakers, projectors, and laptops are
widely used for English language teaching since these
allow teachers to design their classes with interactive
activities in which students can actively participate
and collaborate with each other. Nawaila et al. (2020)
mention that “technology presents such a signicant
number of alternatives for making teaching more
productive and interesting” (p. 19). In this sense, it can
be said that technology is a key resource for improving
English teaching methods within the classroom.
Technology and authentic materials
e use of authentic materials through
technology helps students to develop their four
language skills and increase their curiosity and
motivation. Alimbaev and Shamuratov (2022) state
that “Utilizing technologies and authentic materials
together leads to more advantages that are positive:
increasing critical thinking, integrating skills, and
learning perspectives, feeling comfort, and mastering
a second language as their L1” (p. 214). From this point
of view, it can be mentioned that the combination
of authentic materials and technology is crucial to
provide students with meaningful learning outcomes.
Authentic materials
What are authentic materials?
Authentic materials are written and spoken
materials created by native speakers which provide the
audience with real-life situations in dierent contexts.
Codina (2020) claims that “Typically, authentic
materials are considered language samples that
naturally occur in contexts where native speakers use
the language” (p. 4). erefore, this type of material
is an excellent resource for exposing students to real
discourse in which they can learn vocabulary and
expressions commonly used by speakers in their daily
lives.
Likewise, it is essential to point out that
authentic materials refer to resources that are not
produced for educational purposes as they are
obtained from real communication between native
speakers. Shaxzoda (2022) explains that “they arent
structured in a special way and they dont use specic
grammar or vocabulary” (p. 1427). ese materials
are primarily focused on social function; nevertheless,
they can also be applied in the educational eld to
stimulate students’ learning and connect the real
world with the classroom.
Advantages of authentic materials
e application of authentic materials in the
classroom provides students with a wide range of
benets that make the teaching-learning process
more meaningful, interesting, and motivating. Jaelani
(2021) mentions that “By using authentic materials
in the classroom, it will help students bridge the gap
between the classrooms and outside the classroom and
also it can motivate students to learn” (p. 14). Based
on this author, it can be pointed out that authentic
materials are crucial for fostering English learning
in real contexts and increasing students’ motivation,
creativity, and interest.
Another positive aspect of authentic materials
is that they are created with words and expressions
frequently used by native speakers, which helps
students signicantly improve their language skills.
Toreniyazova and Otegenova (2022) claim that “ey
naturally encourage students to be better readers and
listeners” (p. 1805). From the advantages mentioned
above, it can be said that authentic materials primarily
develop the students’ receptive skills, such as reading
and listening, and enable them to learn new cultural
aspects of the target language.
Avila, J. y Criollo, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 58-67
61
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Disadvantages of authentic materials
Although previous studies have found many
advantages of using authentic materials for the
teaching-learning process, there are other research
works that are against them. According to these
reports, authentic listening materials are dicult to
understand, as they are produced with various dialects
and accents (Anvarovna, 2022). e diversity of these
dialects will lead students to feel frustrated since they
will not be able to accurately understand and interpret
the messages conveyed by the speakers.
Another disadvantage of authentic materials
is that they are designed with advanced grammar
and vocabulary which can hinder students’ listening
comprehension skills. Abdillajonovna (2022) notes
that “e biggest problem with authentic materials is
that if the wrong type of text is chosen, the vocabulary
may not be relevant to the learner’s needs and too
many structures can create diculty” (p. 78). is
refers to the fact that not all authentic materials
have an academic vocabulary as they are not created
specically to teach the language.
Types of authentic materials
ere are three types of authentic materials
that can be used depending on the students’ level and
the content of the subject. As Fachraini and Sartika
(2019) state “Authentic materials can be in the form
of printed, video and audio that can be found around
them such as newspapers, magazines, photos, reality
shows, soap operas, short lms, radio broadcasts and
others” (p. 277). Together, these authentic materials
allow students to be exposed to a variety of real-world
situations and become familiar with the language.
Authentic listening materials
e rst type of authentic material refers
to auditory materials such as radio news, radio
advertisements, songs, conversations, and podcasts
which are created to convey a message to the listener.
Haricha (2019) considers that “audio authentic
materials have positive eects on students in the
foreign language classroom because they expose
students to real language and they feel that they are
learning the real language and they focus more on
students’ needs” (p. 37). Undoubtedly, these auditory
materials are necessary for the teaching-learning
process, as they help students to have direct contact
with the target language.
Authentic video materials
e second type of authentic material is
related to audio-visual materials like television
programs, TV series, cartoons, and movies which
are considered eective tools for learning English.
is view is supported by Iskhokovna and Erkinovna
(2021) who emphasise that “When watching video
fragments, students see how words are pronounced,
see articulation and assimilate it unconsciously” (p.
2995). Overall, this author highlights the importance
of using authentic video materials to create a positive
learning climate for students.
Authentic printed materials
Finally, the third type of authentic material is
material written on paper that includes lyrics of songs,
newspapers, restaurant menus, maps, and tourist
information brochures. Owiti et al. (2019) assert
that “Bringing authentic printed materials into the
classroom will denitely support language acquisition.
is is because exposing learners to authentic text
enables them to focus on language details and
internalize generalisations for themselves” (p. 161).
ere is no doubt that these resources are useful for
the teaching-learning process since students can learn
useful words, phrases, and expressions for the outside
world.
Authentic materials to develop listening comprehension
skills
e selection of authentic materials for the
development of listening comprehension skills must
be based on the students’ needs, interests and levels,
as well as their relevance to the teaching-learning
process. According to Nurkholida (2018), “Teachers
need to design material which meets the students
potential needs” (p. 59). In this sense, it is important
62
METHODOLOGYMETHODOLOGY
that teachers choose appropriate authentic materials,
such as videos on YouTube and songs since these
resources motivate students to acquire and learn the
English language in a real context.
Videos on YouTube
In English, listening comprehension is a
complex process that needs to be developed through
interesting authentic materials such as videos on
YouTube since they have a strong eect on students
level, motivation, and interest. Qomariyah et al.
(2021) in their research study mention that “YouTube
is a rich source of authentic materials especially in
English lessons which could motivate students to
interact in an educational capacity through English
language videos” (p. 68). In the same vein, Al Harbi
(2021) asserts that “Using YouTube videos as a
pedagogical tool in English language lessons, would
give students a better understanding of the presenting
material” (p. 3). Collectively, these writers show that
videos on YouTube can make learning more fun,
meaningful, innovative, and creative, which would
help learners improve their listening comprehension
skills in English.
In this sense, it is worth mentioning that the
YouTube platform oers students a wide range of
authentic video materials which can be classied into
the following categories:
Table 1
Classication of videos on YouTube
Videos on YouTube
CATEGORY CONCEPT EXAMPLES
Informative Informative videos are
focused on informing
people about relevant
topics around the world.
BBC News Do-
cumentaries
Educational Educational videos are aimed
at educating viewers through
academic knowledge.
TED talks
Entertain-
ment
Entertainment videos
are intended to entertain
and catch learners
attention and interest.
- English
conversations
- Cartoons
Songs through Lyrics Training website
Songs are useful resources for developing
students’ listening comprehension skills since they are
produced with dierent grammatical structures and
vocabulary. Jumadullayeva (2020) claims that “Song
is a great language package that bundles culture,
vocabulary, listening, grammar and a host of other
language skills in just a few rhythms” (p. 185). Based
on this statement, it can be concluded that songs are
eective to make students feel more motivated and
interested in learning the target language.
Furthermore, it is fundamental to mention
that there are various websites that use music videos to
improve listening comprehension skills, one of them
is “Lyrics Training” in which students can ll in the
lyrics of their favourite songs. Medina (2019) states
that “Lyrics Training is a website that helps to perfect
the listening skill, thanks to the production of music
videos, the ease of acquisition or rapid comprehension
of the pronunciation of each word belonging to their
respective language” (p. 16). is website is denitely
a great tool for education because it allows students
to become familiar with new words, phrases, and
expressions.
is research was carried out during the 2022-
2023 school year with seventh-grade students at an
elementary school in Loja city, who were divided into
four males and twenty-three females. e students
were an average age between 11 and 13 years old. ey
all have an A2.2 level of English language prociency
according to the Ecuadorian National Curriculum.
is sample was selected using the convenience
method in which the students were chosen on the basis
of their accessibility (Bhardwaj, 2019). However, due
to the age, it was necessary to use informed consent
signed by the parents to authorise the application of
dierent techniques and instruments throughout
the research process (Geier et al., 2021). erefore,
the researcher provided participants with a code of
anonymity to follow ethical principles of privacy.
Avila, J. y Criollo, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 58-67
63
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
RESULTSRESULTS
e study was conducted through the mixed
method to collect and analyse both quantitative and
qualitative data (Gihar, 2022). In that regard, the
survey technique was used with the instrument of
a questionnaire which was designed with the Likert
scale from strongly agree to strongly disagree (Gay et
al., 2012). is allowed the researcher to gather the
students’ perceptions on the benets of implementing
authentic materials to improve their listening
comprehension skills, language learning, motivation,
peer interaction, and comfort.
e design of the study was based on practical
action research established by Efron & Ravid (2019)
in which the researcher followed some steps. Firstly, a
problem was identied within the classroom. Secondly,
background information was gathered from the
seventh-grade students. irdly, a study was designed
based on the characteristics of the participants to
provide an eective solution to the problem. Aer
that, a proposal was implemented with authentic
materials such as songs, cartoons, conversations, TED
talks, and documentaries. en, quantitative and
qualitative data were collected by applying the survey
technique with the instrument of a questionnaire.
Subsequently, the information collected was analysed
through dierent statistical tables and graphs. Finally,
results were shared with the educational community
to show the students’ perceptions of the authentic
materials.
e quantitative data gathered from the
questionnaire were presented through descriptive
statistics (Creswell, 2012) and illustrated with a table
and a bar graph that showed the students’ perceptions
of authentic materials in the development of their
listening comprehension skills, motivation, language
learning, comfort, and peer interaction. On the other
hand, the qualitative information was analysed based
on thematic analysis (Creswell, 2012), which allowed
the researcher to corroborate the ndings by selecting
the most important narrative data obtained from the
open-ended questions.
e present section will show the results and ndings obtained by the researcher about the students’ perceptions
on the benets of implementing authentic materials through technology. In that sense, these results will be
explained by using the numerical and narrative data gathered from the questionnaire. erefore, the data will
be presented in a table and bar graph with their corresponding interpretation and analysis.
STATEMENTS SA A N D SD T
F%F%F%F%F%F %
e use of English conversations through the YouTube platform
allowed you to acquire language.
4 15 12 44 8 30 1 4 2 7 27 100
e songs used on the Lyrics Training website enabled you to
dynamically interact.
10 37 8 30 8 30 1 3 0 0 27 100
e BBC news documentaries helped you to improve your liste-
ning comprehension.
7 26 10 37 7 26 3 11 0 0 27 100
e cartoons used through the YouTube platform made you feel
comfortable.
12 44 9 33 5 19 1 4 0 0 27 100
e application of dierent TED talks motivated you to learn
English language.
5 19 9 33 12 44 0 0 1 4 27 100
Table 2
Seventh-grade students’ perceptions of the use of authentic materials through technology at an elementary school
Note. SA = Strongly agree, A = Agree, N = Neutral, D = Disagree, SD = Strongly disagree, T = Total
64
e above table presents the students’
perceptions on the benets of using dierent authentic
materials to improve their listening comprehension
skills, peer interaction, language learning, motivation,
and comfort.
According to Table 2 results, 44% of the
participants agreed that the use of conversations via
the YouTube platform allowed them to acquire the
language, as these provided them with new vocabulary
on dierent topics. On the other hand, 30% of them
had a neutral stance, since they mentioned in the
open-ended questions that conversations were useful
resources but too complex to understand due to the
advanced lexical range used by the native speakers.
In that sense, 15% of the participants strongly agreed
because the videos helped them to learn words and
expressions applied in real-life contexts. Last but
not least, 7% of the students strongly disagreed and
4% disagreed with the statement. In fact, one of the
students supported his answer by saying “Hay palabras
que no sabemos y eso nos confunde” [ere are words
we dont know and that confuses us] (S-05).
Likewise, the data table shows that 37% of
the participants strongly agreed that songs through
Lyrics Training website helped them to dynamically
interact with their classmates while developing their
listening comprehension skills, which was supported
by one student who mentioned “Las canciones nos
permitieron pensar e interactuar” [e songs allowed
us to think and interact] (S-18). On the other hand,
30% of the students chose the options “agree” and
neutral” because they felt that the songs enabled
them to learn words in a motivating and entertaining
way; however, these sometimes had complex
grammar and vocabulary that confused them several
times. In contrast, 3% disagreed since they considered
that songs did not encourage collective participation
within the classroom.
Furthermore, it is interesting to note that 37%
of the surveyed students agreed with the documentary
provided by BBC News since it helped them improve
their listening comprehension sub-skills such as
listening for predicting, listening for gist, listening
for specic information, listening for understanding
vocabulary, and listening for sequencing. In this
sense, one student pointed out “Si porque aprendimos
palabras nuevas y eran relacionadas con el contenido
[Yes because we learnt new words and they were
related to the content] (S-27). What is more, 26% of
them strongly agreed and had a neutral stance as this
authentic material presented relevant information
about a historical event which included advanced
words for the students’ age. In contrast, 11% of
students disagreed with the statement because they
did not understand it.
In response to statement 4, it could be
said that 44% of the students strongly agreed that
watching cartoons provided through the YouTube
platform aroused their curiosity and made them feel
comfortable during the listening process. Conversely,
33% of them agreed because they liked to watch,
learn and have fun with the characters and the plot.
Nevertheless, 19% of the participants had a neutral
point of view since they enjoyed the cartoons but did
not consider these as resources for teaching English,
as one participant noted “Es solo para divertirse
[It’s just for fun] (S-05). Lastly, 4% of the surveyed
disagreed, describing cartoons as weird.
As shown in Table 2 outcomes, 44% of those
who responded to item 5 had a neutral opinion about
TED talk to increase their motivation since it provided
them with meaningful information that included
advanced expressions. In contrast, 33% of them
agreed with this type of content because it enabled
them to acquire useful words in real-life situations.
On the other hand, 19% of the students strongly
agreed as they indicated that their interest increased
when they listened to a speaker from another country.
Last but not least, 4% strongly disagreed due to its
lexical complexity in understanding the main idea
and details, which was corroborated by one student
who argued the following “Porque es muy difícil”
[Because it is very dicult] (S-25).
Avila, J. y Criollo, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 58-67
65
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Figure 1
Seventh-grade students’ preference for authentic
materials at an elementary school
is bar graph illustrates the seventh-
grade students’ preferences for dierent authentic
materials like songs, cartoons, conversations, TED
talks, and documentaries to develop their listening
comprehension sub-skills such as “listening for
predicting”, “listening for gist, “listening for specic
information, “listening for understanding vocabulary”
and “listening for sequencing.
As seen in gure 1 results, 56% of the
students preferred songs to improve their listening
comprehension skills since they made the English
lessons more dynamic and interesting, as mentioned
by some participants in the open-ended questions.
Instead, 19% selected cartoons as these included
animated characters and stories according to their
level. On the other hand, 15% of the surveyed chose
conversations as their favourite for learning words
because they involved vocabulary commonly used
by native speakers in their daily lives. In contrast,
7% of them liked the TED talk for being easy and
informative. However, 3% opted for the documentary
provided by BBC News due to the fact that it allowed
them to learn about relevant aspects from around the
world.
DISCUSSIONDISCUSSION
What are the perceptions on the benets of authentic
materials through technology for the development of
English listening comprehension skills among seven-
th-grade students at an elementary school in Loja city?
e results indicated that 44% of the surveyed
participants agreed that conversations used on the
YouTube platform allowed them to learn English
since these included a wide range of new words,
phrases, and expressions. In that sense, Codina
(2020) conrms that this type of authentic material
is a helpful resource for learning the English language
because the students have the possibility to listen to
real-life situations.
At the same time, 37% of the students strongly
agreed that songs through the Lyrics Training
website were their favourite authentic material
because they enabled them to interact dynamically
with their classmates while the video was playing.
is is consistent with Jumadullayeva (2020), who
describes songs as a perfect linguistic package to
promote students’ participation since these materials
stimulate their curiosity, motivation, and interest in
understanding the content.
Likewise, these results showed that 37% of
the students agreed that the documentary provided
by BBC News helped them to improve their listening
comprehension skills since they could easily predict
the content, identify the general idea, recognize the
key information, and sequence events. In this regard,
Toreniyazova and Otegenova (2022) have found
that documentaries are eective authentic materials
to encourage students to be better listeners, as they
have the opportunity to be exposed to real news from
around the world.
Additionally, 44% of them strongly agreed
that cartoons made them feel comfortable since
they included simple and entertaining conversations
between the animated characters. In accordance with
the previous nding, studies carried out by Alimbaev
and Shamuratov (2022) have shown that the use of
these authentic materials is appropriate for children
because it helps them feel comfortable and motivated
to improve their listening comprehension skills.
66
BIBLIOGRAPHYBIBLIOGRAPHY
Finally, 33% of the respondents pointed out that
the TED talk motivated them to learn English despite
its advanced vocabulary. is supports the ideas of
Jaelani (2021), who states that authentic materials
serve to motivate students within the classroom since
these help them to realise the importance of learning a
universal language like English to communicate with
people from other countries.
Nevertheless, one of the limitations of the
research work was the lack of technological resources
for each student since most of them did not have their
own devices to develop their listening activities.
CONCLUSIONSCONCLUSIONS
From the previous results and ndings,
it is concluded that the seventh-grade students
perceived positively the use of authentic materials
such as conversations, songs, documentaries, TED
talks, and cartoons. In general, these resources were
accepted by the majority of students because they
learned the language in real-life situations, increased
their motivation, and actively interacted with their
classmates during the development of the listening
activities.
Authentic materials were useful tools for
teaching English because they boost the development
of the students’ listening comprehension sub-skills.
Specically, the students were able to predict the content
of listening through it, recognize the main idea of the
listening source, identify the key vocabulary about the
topic, and sequence the events during the listening
process. erefore, it is evident that authentic materials
have a signicant impact on students’ listening skills.
It is advisable for teachers to apply a wide
variety of authentic materials with technology. is
will allow students to arouse their interest in learning
the English language in a motivating way. At the same
time, it is recommended to use songs as authentic
material according to the students’ level and age, as
these will make the listening process more entertaining
and interesting. What is more, these materials give
enough exposure to the students into the English real
language by adapting their ears to several accents.
Abdillajonovna, S. S. (2022). e use of authentic
reading materials. ResearchJet Journal of
Analysis and Inventions, 3(5), 76-87. https://
doi.org/10.17605/OSF.IO/JW9K8
Ahmadi, M. R. (2018). e use of technology in
English language learning: A literature review.
International Journal of Research in English
Education, 3(2), 116-125. http://ijreeonline.
com/article-1-120-en.pdf
Al Harbi, W. N. (2021). e role of social media
(YouTube and Snapchat) in enhancing Saudi
EFL learners’ listening comprehension skills
[Master’s thesis, Taif University]. Institutional
repository-Taif University. DOI: https://
dx.doi.org/10.24093/awej/th.268
Alimbaev, M., & Shamuratov, J. (2022). e
signicance of technology in teaching l2.
Ренессанс в парадигме новаций образования
и технологий в XXI веке,1, 213-215. https://
doi.org/10.47689/innovations-in-edu-vol-
iss1-pp214-216
Anvarovna, K. S. (2022). e use of authentic materials
in classrooms. European Journal of Innovation
in Nonformal Education (EJINE), 2(2), 485-
487.
Bhardwaj, P. (2019). Types of sampling in research.
Journal of the Practice of Cardiovascular
Sciences, 5(3), 154-156. http://inovatus.es/
index.php/ejine/article/view/431
Coccia, M. (2019). What is technology and technology
change? A new conception with systemic-
purposeful perspective for technology analysis.
Journal of Social and Administrative Sciences,
6(3), 145-169. http://www.kspjournals.org/
index.php/JSAS/article/view/1957/1977
Codina Canal, M. (2020). e use of authentic
materials to promote language diversity
awareness in secondary education [Masters
thesis,Universitat de Vic - Universitat Central
de Catalunya]. Institutional repository
de la UVic. http://repositori.uvic.cat/
bitstream/handle/10854/6511/trealu_a2020_
codina_marta_use_authentic_materials.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Creswell, J. (2012). Educational research: Planning,
conducting, and evaluating quantitative and
qualitative research. Pearson Education.
Avila, J. y Criollo, M. Rev. Educ. Art. y Com. Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023: 58-67
67
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174
Efron, S. E., & Ravid, R. (2019). Action research
in education: A practical guide. Guilford
Publications.
Fachraini, S., & Sartika, D. (2019). Increasing
students’ higher order thinking skill (hots) by
using authentic materials in teaching English
for EFL class. Getsempena English Education
Journal, 6(2), 276-284.
Geier, C., Adams, R., Mitchell, K., & Holtz, B.
(2021). Informed Consent for Online
Research—Is Anybody Reading?: Assessing
Comprehension and Individual Dierences in
Readings of Digital Consent Forms. Journal of
Empirical Research on Human Research Ethics,
16(3), 154-164. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.
gov/34029168/
Gihar, R. (2022). Research Paradigms: Qualitative,
Quantitative and Mixed Method. International
Journal of Science and Research (IJSR), 11(10),
444-447. https://www.ijsr.net/getabstract.
php?paperid=SR221010141739
Haricha, E. (2019). e role of audio authentic
materials in developing EFL students
listening skill [Master’s thesis, University of
Biskra]. Institutional repository-University
of Biskra. http://archives.univ-biskra.dz/
handle/123456789/16088
Iskhokovna , I. L., & Erkinovna, T. M. (2021). e use of
authentic video materials for the development
of language skills of students of phylological
universities. PalArchs Journal of Archaeology
of Egypt/Egyptology, 18(4), 2990-2998.
Jaelani, A. (2021). Beneting students with authentic
materials in English Foreign Language
Classroom. In Bogor English Student And
Teacher (BEST) Conference, 3, 14-18.
Jumadullayeva, G. (2020). e role of songs to
improve listening skills in teaching English.
Science and Education, 1(4), 184-188. https://
pkm.uika-bogor.ac.id/index.php/best/article/
view/1112
Medina Martínez, T. J. (2019). Lyrics Training and
the listening comprehension [Bachelors thesis,
Universidad Técnica de Ambato]. Institutional
repository-Universidad Técnica de Ambato.
https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/
handle/123456789/29514
Mills, G., Airasian, P., & Gay, L. (2012). Educational
Research Competencies for Analysis and
Applications. Pearson.
Nawaila, M. B., Kanbul, S., & Alhamroni, R. (2020).
Technology and English language teaching
and learning: A content analysis. Journal of
Learning and Teaching in Digital Age, 5(1),
16-23. https://dergipark.org.tr/en/download/
article-le/1175700
Nurkholida, E. (2018). Developing authentic material
of listening on higher education based on
constructive learning of Jean Piaget and
Vygotsky theory. OKARA: Jurnal Bahasa Dan
Sastra, 12(1), 59-74. https://doi.org/10.19105/
ojbs.v12i1.1762
Owiti, T. O., Omulando, C., & Barasa, P. (2019).
Teachers’ conceptualization of authentic
printed materials in the teaching of intensive
reading in secondary schools in Bondo
Sub-County, Kenya. International Journal
of Education and Research, 7(2), 159-
178. https://www.ijern.com/journal/2019/
February-2019/13.pdf
Qomariyah, S. S., Permana, D., & Hidayatullah, H.
(2021). e eect of YouTube video on students
listening comprehension performance. Jo-
ELT (Journal of English Language Teaching)
Fakultas Pendidikan Bahasa & Seni Prodi
Pendidikan Bahasa Inggris IKIP, 8(1), 67-73.
https://doi.org/10.33394/jo-elt.v8i1.3837
Raja, R., & Nagasubramani, P. C. (2018). Impact of
modern technology in education. Journal of
Applied and Advanced Research, 3(1), 33-35.
https://doi.org/10.21839/jaar.2018.v3iS1.165
Shaxzoda, Z. (2022). Authentic materials as the
main developing tool of language skills.
Web of Scientist: International Scientic
Research Journal, 3(5), 1426-1429. https://doi.
org/10.17605/OSF.IO/K4AXJ
Toreniyazova, Z. S., & Otegenova, G. K. (2022). Using
authentic materials and realia in teaching
English. Academic research in educational
sciences, 3(3), 1085-1089. DOI: 10.24412/2181-
1385-2022-3-1085-1089
Tran, T. Q., & Duong, T. M. (2020). Insights into
Listening Comprehension Problems: A
Case Study in Vietnam. PASAA: Journal of
Language Teaching and Learning in ailand,
59, 77-100. https://les.eric.ed.gov/fulltext/
EJ1239999.pdf
68
Información sobre la próxima convocatoria
Fecha de inicio de recepción de artículos: 3 de julio de 2023
Fecha de cierre: 31 de agosto de 2023
Publicación: Diciembre, 2023
Los temas de interés incluyen, pero no se limitan a esta temática:
Problemas sociales: desigualdad, pobreza, migración, violencia, inclusión y derechos
humanos.
Problemas económicos: empleo, emprendimiento e innovación, economía colaborativa,
economía circular, política económica.
Problemas políticos: democracia, gobernanza, participación ciudadana, corrupción,
populismo, relaciones internacionales.
Problemas educativos: calidad educativa, la educación en línea, educación inclusiva,
formación académica e investigativa del docente, la vinculación universitaria, nuevas
metodologías educativas y de aprendizaje (humanas y poshumanas).
Problemas artísticos: expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas, el valor del arte,
museología y análisis cultural.
Problemas comunicativos: nuevas formas de comunicación, estudios del discurso, impacto
de los medios de comunicación en diversos ámbitos, inuencia de las redes sociales,
periodismo en la era digital, narrativas y literacidades digitales.
Tecnologías de la información y comunicación (TIC): transformación digital, inteligencia
articial, ética tecnológica, impacto de las TIC en la sociedad, innovación tecnológica.
REVISTA ACADÉMICA E INVESTIGATIVA
URL: revistas.unl.edu.ec/index.php/eae
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creati-
ve Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Vol 12, Nro. 1
ISSN: 2602-8174
PERIODICIDAD: Semestral
Dirección: Av. Pío Jaramillo Alvarado
y Reinaldo Espinosa, La Argelia
PBX: (593) 07 - 2547252
www.unl.edu.ec
revistas.unl.edu.ec/index.php/eac
Correo electrónico: revista.feac@unl.edu.ec
Diseño y Diagramación:
Julio Idrobo
Portada:
Vladimir Galabay
Diseño de logotipo:
Julio Idrobo
Corrección de estilo Inglés:
Erika Lucía González Carrión
Fotografía de contraportada:
Dirección de Comunicación e Imagen Institucional
69
Vol. 12 Nro. 1, Enero-junio 2023
ISSN: 2602-8174