inec/Estadisticas_Economicas/Registro_Empresas_Establecimientos/2023/Semestre_I/Principales_Resultados
_REEM_2023.pdf
[36] INEC. (2024). Registro Estadístico de Empresas 2023. En Instituto Nacional de Estadística y Censos.
[37] Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2024). Registro estadístico de empresas 2023. Obtenido de
file:///C:/Users/USER/Downloads/Boletin_REEM_2023.pdf
[38] Ivancheva, M., y Garvey, B. (2022). La transformación del trabajo académico en la transición digital de las
universidades en el Reino Unido. New Technology, Work and Employment, 37(3), 381–397.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/ntwe.12237
[39] Luciani, L., Zambrano, Á., y González, A. (2019). Las MIPYMES ecuatorianas: Emprendimiento, competitividad y
mejora continua. SCielo, 7(3). doi: ISSN 2310-340X
[40] Madero-Gómez, S. (2020). La satisfacción laboral como mediador entre prácticas de recursos humanos y
responsabilidad social corporativa en México. Estudios Gerenciales, 36(157), 391–401.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232020000400391 y script=sci_arttext
[41] Malla, C., Vega, S., Salcedo, V., y Sotomayor, J. (2021). Responsabilidad Social Empresarial en el sector financiero
ecuatoriano. RECUS, 6(2), pp. 47-55. doi: e-ISSN 2528-8075
[42] Marín, M., Hernández, E., & Burbano, E. (2020). Impactos del capital humano en las organizaciones empresariales
y en los individuos. En Ponencia en el Encuentro Internacional de Investigadores en Administración.
[43] Marín, M., Hernández, E., y Burbano, E. (2020). Efectos del capital humano en organizaciones y personas. In
Ponencia en el Encuentro Internacional de Investigadores en Administración.
https://www.researchgate.net/publication/331346844_IMPACTOS_DEL_CAPITAL_
[44] Marx, C. (1849). Trabajo asalariado y capital (Minerva Heritage Press., Vol. 7).
http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/49-trab2.htm
[45] Marx, K. (1867). El capital: Análisis crítico de la economía política. doi: ISBN:978-968-23-0209-1
[46] Marx, K. (1867). El capital: Crítica de la economía política. Tomo I (Vol. 1). Siglo XXI Editores.
https://www.marxists.org/espanol/m-e/capital/karl-marx-el-capital-tomo-i-editorial-progreso.pdf
[47] Matabanchoy-Tulcán, S., Álvarez-Pabón, K., & Riobamba-Jiménez, O. (2019). Efectos de la evaluación de
desempeño en la calidad de vida laboral del trabajador: Revisión del tema entre 2008-2018. Universidad y salud,
21(2), 187.
[48] MEF. (2024). Proyecciones Macroeconómicas 2024-2027 del Ministerio de Economía y Finanzas.
https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/04/Programacion-Macroeconomica-
2024-2027.pdf
[49] Mendoza, J., Macías, G., y Parrales, M. (2021). Evolución del desarrollo empresarial en las MIPYMES
ecuatorianas (2015-2020). Revista Publicando, 8(31). doi: https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2253
[50] Mori, K., y Bardales, J. (2020). Influencia de la gestión de talento humano en el desempeño laboral. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 684–703.
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/107
[51] Mungaray, A., y Ramírez, M. (2007). Relación entre capital humano y productividad en microempresas.
Investigación Económica, 66(260), pp. 81-115. doi: ISSN: 0185-1667
[52] Muños, L., Napa, Y., Pazmiño, W., y Posligua, M. (2020). Estudio de procesos administrativos en el desarrollo
empresarial de las PYMES. UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 4(4), pág. 29–40. doi:
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n4.2020.334
[53] Naciones Unidas. (2018). Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible. doi: ISBN: 978-92-1-058643-6
[54] Nazario, R. (2006). Beneficios y motivación de empleados en el entorno laboral. Invenio, 9(17). doi: ISSN: 0329-
3475
[55] Ojeda, C., Gutiérrez, J., & Ballesteros, L. (2023). Desempeño económico-financiero 2012-2022 de empresas
longevas en el Ecuador: ¿Avance o retroceso? Podium, 40, 89-104.
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2588-09692021000200089&script=sci_arttext
[56] Ojeda, C., Gutiérrez, J., y Ballesteros, L. (2021). Desempeño económico-financiero 2010-2019 de empresas
longevas en el Ecuador: ¿Avance o retroceso? Podium, 40, 89–104.
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2588-09692021000200089 y script=sci_arttext
[57] Ojeda, C., Gutiérrez, J., y Córdova, L. (2021). Desempeño financiero de empresas longevas en Ecuador (2010-
2019). Podium, 40(1). doi: https://doi.org/10.31095/podium.2021.40.6
[58] Organización Internacional del Trabajo. (2023). Productividad en el Ecuador: Impulsos y desafíos. Copyright,
1(1). doi: ISBN: 9789220397879
[59] Otavo, J. (2023). De lo ineluctable a lo horrífico: O cómo el sufrimiento en Marx quiere su emancipación. Sin
Fundamento, 29(7), 45-74. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9854483
[60] Pardo, M., Armas, R., y Higuerey, Á. (2018). Impacto del capital intelectual en la rentabilidad de empresas
manufactureras ecuatorianas. Espacios, 39(51), 14. doi: ISSN 0798 1015
[61] Parrales, J., Peñafiel, J., Pibaque, M., y Morán, J. (2021). Impacto de la responsabilidad social empresarial en la
rentabilidad de las empresas. Dominio De Las Ciencias, 7(5). doi: DOI: https://doi.org/10.23857/dc.v7i5.2309