CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS
Universidad Nacional de Loja
12
2
Julio-Diciembre 2024
Revista Económica 12 (2)
Julio-Diciembre 2024
VOL. 12
JULIO-DICIEMBRE
2024
ISSN-p: 2602-8204
ISSN-e: 2737-6257
2
Editado por:
Revista digital:
Correo electrónico:
Dirección:
PBX:
Lugar de publicación:
Administración:
Diseño y diagramación:
Institución editora:
digo postal:
Teléfono móvil:
La Revista Económica (RVE) es una publicación cientíca gestionada por el Centro de Investi-
gaciones Sociales y Económicas, y el Club de Investigacn de Economía de la Universidad
Nacional de Loja. El público objetivo de la RVE constituye los investigadores, docentes, estu-
diantes y responsables de las poticas de desarrollo ecomico y social. Los tópicos de interés
para la RVE son los temas relacionados al desarrollo sostenible desde un enfoque ecomico.
Revista Vista Económica se publica semestralmente en los meses de Junio y Di-
ciembre de cada año. Su publicación es bajo la modalidad OPEN ACCESS
como un aporte académico a la comunicadad cientíca nacional e internacional.
Esta obra esta sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
cristian.ortiz@unl.edu.ec
Cristian Ortiz
Universidad Nacional de Loja
110150
(593) 992809083
Club de Investigación de Economía de la Universidad
Nacional de Loja.
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica
revista.vistaeconomica@unl.edu.ec
Av. Pio Jaramillo Alvarado y Reinaldo Espinoza, La
Argelia
(593) 07-2547252 EXT 145
Loja, Ecuador
3
Autoridades de la Universidad Nacional de Loja
Nikolay Aguirre PhD.
Elvia Zhapa PhD.
Rector
Vicerrectora
Facultad Jurídica Social y Administrativa
Paulina Moncayo PhD.
José Job Chamba Mg. Sc.
Decana
Director de la Carrera de Economía
Rafael Alvarado
Cristian Ortiz
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Editores Asociados
Javier Cifuentes
Mauricio Oyarzo
Consejo Editorial
Pablo Quiñonez
Santiago Ochoa
Moisés Obaco
Cristian Delgado
Coro Chasco
Carlos Carpio
Paul Carrillo
Universidad de Guayaquil (Ecuador)
Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
Universidad Católica del Norte (Chile)
Universidad Santo Tomás (Chile)
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Texas Tech University (USA)
George Washington University (USA)
University of Murcia, (Spain)
Universidad de Concepción (Chile)
Editores
4
ReVista Económica (RVE), es una revis-
ta cientíca de publicación semestral que
difunde las investigaciones de Economía
y temas relacionados. Los tópicos de in-
terés que se ajustan con los objetivos de
la RVE son los modelos de crecimien-
to y desarrollo económicos aplicados, la
economía regional aplicada, la economía
ambiental aplicada, la política de de-
sarrollo regional, la política económica
aplicada, y en general, todos los trabajos
que aporten a la comprensión de las di-
mensiones del desarrollo económico con
un fuerte soporte econométrico. Los cri-
terios generales para ser aceptados los
artículos son la novedad del artículo y
su originalidad; el enfoque metodológico
y de datos; y el ajuste con los objetivos
de la revista.
Una vez que los trabajos son enviados
a la revista, el Editor, con el soporte de
los Editores Asociados determinará si el
artículo es considerado para revisión. En
caso de que exista un ajuste entre los ob-
jetivos de la revista y el artículo presen-
tado, el Editor enviará el trabajo a dos
revisores anónimos que hayan publicado
artículos en revistas cientícas de la base
ISI, SCIMAGO o LATINDEX. Esto ase-
gura que la calidad de la revisión por
pares es objetiva y de calidad cientíca.
En base a los comentarios de los revi-
sores anónimos, el Editor de la revista
con el soporte de los Editores Asocia-
dos, pueden tomar las siguientes decisio-
nes: aceptar el artículo sin modicacio-
nes, aceptar el artículo condicionado a
los cambios, y rechazarlo. Una vez que
el trabajo ha sido rechazado, no puede
volver a ser presentado durante un año.
Su envío antes del año será rechazado
automáticamente por el Editor. Cuando
los artículos son aceptados con cambios,
estos pueden ser cambios menores y con
cambios mayores. El Editor noticará a
los autores la decisión tomada sobre el
artículo.
Todos los trabajos deben tener un fuer-
te soporte en herramientas cuantitativas
econométricas modernas. La metodolo-
gía debe ser elegida por los autores en
función de los avances en el campo de la
econometría aplicada. Las normas espe-
cícas de los artículos y otros aspectos
generales se detallan a continuación.
Motivación
Las decisiones de política económica na-
cional o regional de los países en desa-
rrollo requieren de más herramientas que
sustenten la toma de decisiones acerta-
das y objetivas, ajustadas a su realidad y
contexto, y no en función de recetarios o
adaptaciones que provienen de las polí-
ticas aplicadas en países desarrollos. Los
modelos y metodologías desarrolladas en
estos últimos, constituyen un importan-
te insumo, no obstante, las investigado-
res sociales deben y pueden hacer más
para acelerar el desarrollo económico de
acuerdo con las características estructu-
rales de los países en desarrollo. Esta di-
mensión constituye la esencia y razón de
ser de la RVE.
Normas de publicación
5
Aspectos generales
Los artículos deben tener una extensión
entre 6000 y 10000 palabras, incluido los
anexos. Un artículo antes de ser enviada
a RVE, el/los autores deben asegurarse
que el manuscrito debe contener expli-
cación técnica y objetiva de los fenóme-
nos económicos y sociales observados en
los países en desarrollo. Aunque también
se aceptan inv