background image

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS

Universidad Nacional de Loja

11

2

Julio-Diciembre 2023

Revista Económica 11 (2)

 

    

Julio-Diciembre 2023


background image

VOL. 11

JULIO-DICIEMBRE 

2023

ISSN-p: 2602-8204

ISSN-e: 2737-6257


background image

2

Editado por:

Revista digital:

Correo electrónico:

Dirección:

PBX:

Lugar de publicación:

Administración:

Diseño y diagramación:

Institución editora:

Código postal:

Teléfono móvil:

La Revista Económica (RVE) es una publicación cientíica gestionada por el Centro de Investi-
gaciones  Sociales y Económicas, y  el  Club  de  Investigación  de Economía de la Universidad  
Nacional  de  Loja. El público objetivo de la  RVE constituye los investigadores, docentes, estu-
diantes y responsables de las políticas  de desarrollo  económico y social. Los tópicos de interés 
para la RVE son los temas relacionados al desarrollo sostenible desde un enfoque económico. 

Club de Investigación de Economía de la Universidad 
Nacional de Loja. 
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica
revista.vistaeconomica@unl.edu.ec
Av. Pio Jaramillo Alvarado y Reinaldo Espinoza, La 
Argelia
(593) 07-2547252 EXT 145
Loja, Ecuador
club.economia@unl.edu.ec
Cristian Ortiz
Universidad Nacional de Loja
110150
(593) 992809083

Revista Vista Económica se publica semestralmente en los meses de Junio y Di-
ciembre de cada año. Su publicación es bajo la modalidad OPEN ACCESS 
como un aporte académico a la comunicadad cientíica nacional e internacional. 

Esta obra esta sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.


background image

3

Autoridades de la Universidad Nacional de Loja

•  Nikolay Aguirre PhD. 
•  Mónica Pozo PhD.

Rector
Vicerrectora

Facultad Jurídica Social y Administrativa

•  Elvia Zhapa PhD.
•  Rafael Alvarado Mg. Sc.

Decana
Director de la Carrera de Economía

 

► Editor en Jefe

•  Rafael Alvarado 

Universidad Nacional de Loja (Ecuador)

 

► Editores Asociados

•  Cem Işık
•  Zahoor Ahmed
•  Abdul Rehman
•  Javier Cifuentes

 

► Consejo Editorial

•  Mohammad Razib Hossain
•  Pablo Quiñonez 
•  Santiago Ochoa
•  Moisés Obaco
•  Cristian Delgado
•  Coro Chasco
•  Carlos Carpio
•  Paul Carrillo

Anadolu University Eskişehir (Turkey)

Cyprus International University (Turkey)
Henan Agricultural University Zhengzhou (China)
University of Murcia, (Spain)

University of Adelaide, (Australia)
Universidad de Guayaquil (Ecuador)
Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
Universidad Católica del Norte (Chile)
Universidad Santo Tomás (Chile)
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Texas Tech University (USA)
George Washington University (USA)


background image

4

ReVista Económica (RVE), es una revis-

ta cientíica de publicación semestral que 

difunde las investigaciones de Economía 

y temas relacionados. Los tópicos de in-

terés que se ajustan con los objetivos de 

la RVE son los modelos de crecimien-

to y desarrollo económicos aplicados, la 

economía regional aplicada, la economía 

ambiental aplicada, la política de de-

sarrollo regional, la política económica 

aplicada, y en general, todos los trabajos 

que aporten a la comprensión de las di-

mensiones del desarrollo económico con 

un fuerte soporte econométrico. Los cri-

terios generales para ser aceptados los 

artículos son la novedad del artículo y 

su originalidad; el enfoque metodológico 

y de datos; y el ajuste con los objetivos 

de la revista.

Una vez que los trabajos son enviados 

a la revista, el Editor, con el soporte de 

los Editores Asociados determinará si el 

artículo es considerado para revisión. En 

caso de que exista un ajuste entre los ob-

jetivos de la revista y el artículo presen-

tado, el Editor enviará el trabajo a dos 

revisores anónimos que hayan publicado 

artículos en revistas cientíicas de la base 

ISI, SCIMAGO o LATINDEX. Esto ase-

gura que la calidad de la revisión por 

pares es objetiva y de calidad cientíica. 

En base a los comentarios de los revi-

sores anónimos, el Editor de la revista 

con el soporte de los Editores Asocia-

dos, pueden tomar las siguientes decisio-

nes: aceptar el artículo sin modiicacio-

nes, aceptar el artículo condicionado a 

los cambios, y rechazarlo. Una vez que 

el trabajo ha sido rechazado, no puede 

volver a ser presentado durante un año. 

Su envío antes del año será rechazado 

automáticamente por el Editor. Cuando 

los artículos son aceptados con cambios, 

estos pueden ser cambios menores y con 

cambios mayores. El Editor notiicará a 

los autores la decisión tomada sobre el 

artículo.

Todos los trabajos deben tener un fuer-

te soporte en herramientas cuantitativas 

econométricas modernas. La metodolo-

gía debe ser elegida por los autores en 

función de los avances en el campo de la 

econometría aplicada. Las normas espe-

cíicas de los artículos y otros aspectos 

generales se detallan a continuación.

Motivación

Las decisiones de política económica na-

cional o regional de los países en desa-

rrollo requieren de más herramientas que 

sustenten la toma de decisiones acerta-

das y objetivas, ajustadas a su realidad y 

contexto, y no en función de recetarios o 

adaptaciones que provienen de las polí-

ticas aplicadas en países desarrollos. Los 

modelos y metodologías desarrolladas en 

estos últimos, constituyen un importan-

te insumo, no obstante, las investigado-

res sociales deben y pueden hacer más 

para acelerar el desarrollo económico de 

acuerdo con las características estructu-

rales de los países en desarrollo. Esta di-

mensión constituye la esencia y razón de 

ser de la RVE.

Normas de publicación


background image

5

Aspectos generales

Los artículos deben tener una extensión 

entre 6000 y 10000 palabras, incluido los 

anexos. Un artículo antes de ser enviada 

a RVE, el/los autores deben asegurarse 

que el manuscrito debe contener expli-

cación técnica y objetiva de los fenóme-

nos económicos y sociales observados en 

los países en desarrollo. Aunque también 

se aceptan investigaciones comparativas 

con los países desarrollados. El lenguaje 

debe ser especializado, formal y enten-

dible por la comunidad académica de la 

especialidad de Economía.

Políticas de acceso y reuso

Con el in de promover el conocimien-

to cientíico en la comunidad, la Re-

vista Vista Económica, brinda  acceso 

totalmente abierto e inmediato a sus 

publicaciones realizados en los me-

ses de Junio y Diciembre de cada año.  

Los autores mantienen su derecho de au-

toría sobre sus publicaciones. El conteni-

do de la revista puede ser descargado, co-

piado y/o distribuido con ines netamente 

de investigación y académicos. Las per-

sonas que hagan uso del contenido de la 

revista reconocerán la propiedad intelec-

tual del o los autores y de la Universidad 

Nacional de Loja como fuente editora. 

Se prohíbe el uso total o parcial de las 

publicaciones en la revista con ines de 

actividad comercial.
Derechos de autor 

La revista Vista Económica se maneja 

bajo una modalidad de acceso abierto 

y hace uso de una licencia denominada 

cretive commons (CC), que promueve el 

acceso y el intercambio de cultura, y en 

general desarrolla un conjunto de instru-

mentos jurídicos de carácter gratuito que 

facilitan usar y compartir tanto la creati-

vidad como el conocimiento. Sin embar-

go, para que la Universidad Nacional de 

Loja como ente editorial publique y di-

funda artículos de investigación, necesita 

los derechos de publicación. Esto está de-

terminado por un acuerdo de publicación 

entre el autor y la editorial. Este acuer-

do trata con la transferencia o licencia 

de los derechos de autor a la editorial y 

los autores conservan derechos significa-

tivos para usar y compartir sus propios 

artículos publicados. Los autores deberán 

firman un acuerdo de licencia exclusivo, 

donde los autores tienen derechos de au-

tor, pero otorgan derechos exclusivos de 

su artículo al editor.  La Universidad Na-

cional de Loja apoya la necesidad de que 

los autores compartan, difundan y maxi-

micen el impacto de su investigación y 

estos derechos, en las revistas de propie-

dad exclusiva de la editorial, los autores 

tienen derecho a:

• Compartir su artículo de la misma ma-

nera permitida a terceros bajo la licen-

cia de usuario correspondiente 

• Conservar patentes, marcas registradas 

y otros derechos de propiedad intelec-

tual (incluidos los datos de investiga-

ción).

• Atribución y crédito apropiados para 

el trabajo publicado.


background image

6

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Editorial

Editorial

Cristian Ortiz  

8

Propuesta de importación de artículos de fiesta de China a Mé-
xico, caso de estudio: Persa Elegans

Proposal to import party articles from China to Mexico, case study: Persa 
Elegans

Rosa Aguilar-Carvajal. Gabriela Ortega-García. Elizabeth Acos-
ta-Haro                                                                                                

Capacidades organizacionales requeridas en las industrias creati-
vas del sector “hacedores del carnaval de Barranquilla”

Organizational capabilities required in the creative industries sector 
“makers of the Barranquilla carnival”

Carlos Fábregas-Rodado. María Londoño-Carpio. Mónica Var-
gas-Peñaranda. Juan Miranda-Passo

9

18

25

36

47

El marketing digital y su incidencia en la estrategia empresarial 
de las organizaciones: Una mirada teórico-contextual

Digital marketing and its impact on the business strategy of organiza-
tions: A theoretical-contextual view

José Villada-Alzate

La inteligencia artificial como herramienta para la detección del 
fraude fiscal: Caso Colombia

Artiicial intelligence as a tool for the detection of tax fraud: The case of 
Colombia

John Moreno-Hernandez. Juana Campos-Molano. Yesica Medi-
na-Betancourt. Daniel Poloche-Valencia

Estanflación: Ayer y hoy

Stagflation: Yesterday and today

Fernando Jeannot-Rossi


background image

7

ÍNDICE DE CONTENIDOS

95

Relación entre el consumo de micronutrientes durante el emba-
razo y la desnutrición crónica infantil: Un análisis de las implica-
ciones socioeconómicas para el caso ecuatoriano

Relationship between micronutrient intake during pregnancy and child 
chronic malnutrition: An analysis of the socioeconomic implications for 
the Ecuadorian case

Ruth Puchaicela-Buri. Viviana Huachizaca

54

Servicios básicos en el sitio San Juan de la ciudad de Manta: 
Caracterización y cobertura

Basic services at the San Juan site in the city of Manta: Characterization 
and coverage

Miguel Tomalá-Parrales

Migración de retorno y emprendimiento económico de ex mi-
grantes en Loja, Ecuador

Return migration and economicentrepreneurship of former migrants in 
Loja, Ecuado

Alejandra Camacho-Criollo. Pascual García-Macas. Verónica Loai-
za-Godoy

64

70

Modelos de negocio y la gestión del capital de trabajo en comer-
cializadoras de automotores

Business models and working capital management in automotive dealers

Nikola Petrovic. José Cagigal-García. Priscila Hermida

Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos 
Santos y Loreto-México: Análisis del ingreso de las empresas 
por género

Impact of the Pueblos Magicos program in the region of Todos Santos and 
LoretoMexico: Analysis of business income by gender

Angélica Montaño-Armendáriz. Gilberto Martínez-Sidón. uan Pé-
rez-Concha

85


background image

8

La ReVista Económica (RVE) aporta a al debate académico desde una visión técnica y cientíica 

mediante publicaciones semestrales en formato digital e impreso. La revista enfoca los temas con una 

rigurosa aplicación de técnicas econométricas de los problemas económicos y sociales. El primer tema 

de este número, trata acerca de las industrias creativas de hacedoras del Carnaval de Barranquilla, en 

donde Fábregas et al. (2023) destacan la importancia de  la formación, capacitación y la inversión de 

un porcentaje de utilidades en el desarrollo innovador en el capital Humano. Por otro lado, es impor-

tante destacar que para el desarrollo de las innovaciones las capacidades dinámicas más importantes 

son la creación de conocimiento y absorción de nuevo conocimiento. Villada-Alzate (2023) muestran 

que, el fenómeno digital aprovechado desde el marketing funge como potenciador de las estrategias 

empresariales desde la presuación de los clientes al momento de adquirir productos y /o servicios de 

las organizaciones, lo cual, permite el cumplimiento de los objetivos estratégicos. Moreno-Hernandez 

et al. (2023) investigan la influencia que ha tenido la inteligencia artiicial en la detección del fraude 

iscal para el caso Colombiano, en los cuales los resultados han sido favorables ya que sistemas como 

AQM han reducido la evasión y elusión iscal. Aguilar-Carvajal, Ortega-García y Acosta-Haro (2023) 

reconocen que el desconocimiento del proceso de importación por parte de los empresarios, ha oca-

sionado pérdidas económicas y han sido objeto de prácticas fraudulentas por ignorar este proceso. 

Jeannot-Rossi (2023) maniiesta que la estanflación 2023 desaparezca antes del 31 de diciembre de 

este año. Igualmente, que los aumentos de la tasa de interés frenen a la estanflación para hacer ate-

rrizar suavemente a la economía.Tomalá-Parrales (2023) en su trabajo identiica las formas en las que 

está recibiendo los servicios básicos la población del sitio San Juan de Manta y evaluar la incidencia 

en la calidad de vida. Encuentran que esta población no puede tener una buena calidad de vida y por 

ende su bienestar social se ve trastocado afectando de manera directa la satisfacción de necesidades 

básicas que sin duda es un factor negativo para la población que allí habitan.

Camacho-Criollo, García-Macas y Loaiza-Godoy (2023) identiican cómo la experiencia de los mi-

grantes retornados en Loja interiere en la creación de emprendimientos. Los principales resultados 

indica que, si existe una influencia de de los migrantes retornados en Loja para la creación de em-

prendimientos, a pesar de que el número de emprendedores es menor en toda la población de estudio. 

Petrovic et al.(2023) examina la relación entre diferentes modelos de negocio y la gestión de capital 

de trabajo en empresas del sector automotriz del Ecuador que cubren alrededor de 50 % de ventas 

durante el periodo 2012-2021; por ende los resultados encontrados muestran los periodos de inventa-

rios, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, ciclo operativo y ciclo del efectivo son sustancialmente 

más largos para las empresas comercializadoras de automotores en el mercado secundario compa-

rando con empresas vinculadas a ensambladoras locales. Montaño-Armendáriz et al. (2023) analiza 

el impacto de un programa social en el ingreso de las empresas, con énfasis en la variable de género. 

Los resultados evidencian que a pesar de que hombres y mujeres presentan características similares, 

la diferencia en el ingreso persiste. Puchaicela y Huachizaca (2023) establece un análisis estadístico y 

econométrico, los determinantes de la desnutrición crónica infantil para el caso ecuatoriano durante 

el año 2018. Los resultados muestran que el determinante de la desnutrición crónica infantil es el bajo 

nivel de ingresos de la madre. Así mismo, el área rural, la educación, y la planiicación familiar, son 

factores que tienen un resultado signiicativo en este estudio. Se concluye que el Bono de Desarrollo 

Humano es un beneicio que ayuda a las madres a mejorar su alimentación y la de sus hijos, dismi-

nuyendo con el estado de desnutrición. 

  

Le extendemos la invitación a leer los artículos, la opinión y el debate sobre los temas expuestos son 

bienvenidos.

EDITORIAL

Cristian Ortiz

Editor Responsable Revista Económica

Universidad Nacional de Loja 

Loja, Ecuador


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1681

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Capacidades organizacionales requeridas en las industrias creativas
del sector “hacedores del carnaval de Barranquilla”

Organizational capabilities required in the creative industries sector “makers of

the Barranquilla carnival”

Carlos Fábregas-Rodado

ID

1

|

María Londoño-Carpio

1

|

Mónica Vargas-Peñaranda

1

|

Juan Miranda-Passo

ID

1

1

Corporación Universitaria Americana, Colombia.

Correspondencia

Carlos Fábregas-Rodado, Corporación Universitaria

Americana, Colombia.

Email:

cfabregas@coramericana.edu.co

Fecha de recepción

Noviembre 2022

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

El Carnaval de Barranquilla es la puesta en escena de diversas manifestaciones culturales

del Caribe colombiano, el país y el mundo en donde se muestra una inagotable creatividad

personal y colectiva. El talento que se observa y vive en las festividades, las han llevado a

convertirse en una de las más ricas y auténticas expresiones culturales del país y símbolo

por excelencia de Barranquilla. Esta investigación se encaja bajo el enfoque del paradigma

cualitativo, con un diseño descriptivo y explicativo desde la técnica de estudios de casos en

investigación. En la primera fase de recolección de los datos se realizó el análisis de conteni-

do, se realizaron entrevistas estructuradas a empresarios llamados “Hacedores del Carnaval”.

La triangulación permite construir una discusión que se parte desde los recursos estratégicos

y el capital humano, el conocimiento y la formación en donde se muestra que las empresas

“hacedores del carnaval coinciden en que ellos realizan cursos capacitaciones para innovar y

ofrecen productos que satisfacen a su público”. En las empresas estudiadas se observó que la

formación y capacitación, la inversión de un porcentaje de sus utilidades son fundamentales

en el desarrollo innovador en su capital humano.

Palabras clave: Cultura, Economía, Organizaciones, Innovación.

ABSTRACT

The Carnival of Barranquilla is the staging of various cultural manifestations of the Colom-

bian Caribbean, the country and the world where an inexhaustible personal and collective

creativity is shown. The talent that is observed and lived in the festivities, have led them to

become one of the richest and most authentic cultural expressions of the country and a sym-

bol par excellence of Barranquilla. This research fits under the approach of the qualitative

paradigm, with a descriptive and explanatory design from the technique of case studies in

research. In the first phase of data collection, the content analysis was carried out, structu-

red interviews were carried out with businessmen called Çarnival Makers". The triangulation

allows to build a discussion that starts from strategic resources and human capital, knowled-

ge and training where it is shown that the companies çarnival makers agree that they carry

out training courses to innovate and offer products that satisfy their public". In the compa-

nies studied it was observed that training and training, the investment of a percentage of

their profits are fundamental in the innovative development of their human capital.

Keywords: Culture, Economy, Organizations, Innovation.

9


background image

Fábregas-Rodado, C., Londoño-Carpio, M., Vargas-Peñaranda, M., Miranda-Passo, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Las industrias creativas representan un porcentaje significati-

vo en el PIB colombiano con una participación del 3 % del Producto
Interno Bruto (PIB) Nacional, de acuerdo al (Banco Interamericano
de Desarrollo, 2022), y que según criterio del (DANE, 2019) son el
7,2 % de las empresas del departamento del Atlántico, como se pue-
de observar en la Figura 1.

Por lo tanto, la economía creativa ofrece importante valor co-

mercial y cultural, incluyendo las actividades relacionadas, como el
comercio, la mano de obra y producción, sustentado en la libertad
de expresión y los derechos culturales (UNESCO, 2021) y que para
apoyar el desarrollo de estas Industrias se promulgó la Ley 1834 de
2017, también conocida como la Ley Naranja, cuyo objetivo princi-
pal es fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas. Por
medio de esta Ley se definen las industrias creativas como “los sec-
tores que conjugan creación, producción y comercialización de bie-
nes y servicios basados en contenidos intangibles de carácter cultu-
ral, y/o aquellas que generen protección en el marco de los derechos
de autor” (Ley 1834, 2017, art. 2).

Figura 1. Participación de las industrias creativas en el total de empresas del Atlántico.

Siguiendo las pautas propuestas por la guía de (Newbigin,

2009) para mapear industrias creativas. Y de la propuesta para ma-
peos regionales del (Ministerio de Cultura, 2005) estas se clasifican

en sectores y subsectores, divididas en ocho sectores principales,
ramificados en pequeños subsectores como podemos ver así en la
Figura 2.

Figura 2. Sectores y subsectores de industrias creativas.

10


background image

Capacidades organizacionales requeridas en las industrias creativas ...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El subsector artesanías se ubican en el grupo de Artes Visua-

les, destacando la importancia que revisten estas en la cultura del
departamento. Ellas se manifiestan en distintas actividades, pero su
visibilidad se observa en la manifestación folclórica más importan-
te del departamento: el carnaval de Barranquilla. Este es la puesta
en escena de diversas manifestaciones culturales del Caribe colom-
biano, el país y el mundo en donde se muestra una inagotable creati-
vidad personal y colectiva, el colorido, majestuosidad y talento que
se observa y vive en las festividades, las han llevado a convertirse en
una de las más ricas y auténticas expresiones culturales de nuestro
país y símbolo por excelencia de Barranquilla.

Sin embargo, detrás de todo estas Industrias creativas artesa-

nales, existen aglomeraciones de empresas llamadas coloquialmen-
te en la ciudad las “Hacedores del Carnaval”. Las componen desde
el que se coloca un disfraz hasta el que construye una carroza, en
donde lo que se observa es una gran creatividad e innovación La
republica en reportaje de abril 11 de 2020 afirmaba que “Los hace-
dores del carnaval son quienes se dedican a preparar los bailes, com-
parsas y presentaciones para visitantes y locales. Este grupo clave
en el carnaval hizo una inversión de $ 1.965 millones para la fiesta
del año pasado (2019) a uno de sus principales productos: las carro-
zas. Su confección dura hasta seis meses entre diseño, elaboración
y puesta en escena; tal tiempo se traduce en 410 horas de trabajo,
con una inversión de $ 60 millones por carroza para tener ingresos
por ventas entre los $ 900 y $ 1.200 millones por año. De estas hay
un promedio de 20 en el carnaval y generan cada una de ocho a
10 empleos directos. Además, están las empresas que hacen toda
la gama de disfraces, decoraciones, accesorios, tocados, y muchas
más artesanías alusivas a la fiesta.

Sin embargo, se observó en la convocatoria realizada en el año

2020 convocada por la Secretaria de Cultura del departamento del

Atlántico, cuya finalidad es la de fortalecer las manifestaciones y

tradiciones presentes en los carnavales de los municipios del De-
partamento, en la cual se busca estimular la valoración, el rescate,
la creación, la difusión, la circulación y la salvaguarda del patrimonio
intangible del carnaval del Atlántico, apoyando a la producción, co-
financiación y participación de actores y hacedores en eventos del
carnaval. Algunas de estas empresas muestran barreras organizacio-
nales que afectan su desarrollo innovador. Algunas de ellas carecen
de direccionamiento estratégico, dándole poca importancia a la in-
novación y la absorción de conocimiento. Este trabajo de investiga-
ción se realiza con el fin de identificar que competencias organiza-
cionales se requieren para mantener el desarrollo innovador de las
empresas “Hacedores del carnaval”. Las innovaciones, la creatividad
les permite ser sostenible los que las hace merecedoras de su ven-
taja competitiva. Es así como, se pretende identificar £Cuáles son
las competencias organizacionales requeridas en las pymes de las
industrias creativas del subsector “hacedores del carnaval” para el
impulso de su desarrollo innovador?

Para el desarrollo de la investigación se trazó como objetivo el

identificar las competencias organizacionales requeridas en las py-
mes de industrias creativas del subsector “hacedores del carnaval”
para el impulso de su desarrollo innovador desde el enfoque de sus
capacidades dinámicas. Para ello, se pretendió: i) Determinar los re-
cursos estratégicos que disponen la organización para el desarrollo
de su gestión organizacional; ii) Analizar las competencias organiza-
cionales requeridas por las empresas “hacedoras del Carnaval” des-
de el enfoque de la teoría capacidades dinámicas; y, iii) Describir
los desarrollos de innovación y creatividad de las empresas desde la
innovación.

MARCO TEÓRICO

Las capacidades dinámicas es un concepto que surge ante la

necesidad de las empresas por mantenerse competitivas en medio
de entornos dinámicos. Dado que las organizaciones están en pro-

cesos de constantes cambios, se requiere de capacidades especia-
les que les permita a estas permanecer competitivas en el mercado.
Por tanto, surgen de la consideración de entornos rápidamente cam-
biantes y la necesidad de la empresa de renovar sus competencias
para alcanzar una coherencia adaptativa con el entorno cambiante
(Olea-Miranda et al., 2016).

Las capacidades dinámicas como marco de referencia analizan

el origen y métodos de creación y gestión aplicado por compañías
que operan en ambientes de rápido cambio tecnológico Teece et
al. (2007); Bravo (2009). La clave en el contexto de la gestión estra-
tégica en las organizaciones es la de lograr y sostener una ventaja
competitiva. Teece afirma que “como la teoría explica al análisis de
las estrategias y las organizaciones y la manera de mantener y salva-
guardar la ventaja competitiva, en entornos de cambio rápido”. Cabe
señalar que estas organizaciones rompen con las rígidas estructu-
ras de liderazgo y en su lugar por lo que permite mayor flexibilidad
y capacidad para aprender, adaptarse y cambiar. . En resumen, una
organización es como una vida viva, capaz de ser modificable y se
puede adaptar y resistir. Garzón afirma:

... Las organizaciones o las empresas se definen como un con-

junto de recursos, y especialmente de personas cuyas acciones se
coordinan para conseguir metas que se proponen como conjunto,
independientemente de que el interés individual sea por diferentes
motivos. De manera que todos ellas requieren de un direccionamien-
to estratégico para el cumplimiento de sus metas, la cual se centra
en aprovechar los recursos para alcanzarlas. Pero las empresas ne-
cesitan potenciar sus recursos acelerando el ritmo de aprendizaje
organizacional para generar ventajas competitivas sostenibles, para
crear valor y mantenerse competitivas en el tiempo, por ende, las ca-
pacidades dinámicas son las necesarias para este cometido, ya que
estas, buscan la generación de ventajas competitivas y de innova-
ción en un entorno cambiante. Por tanto, el verdadero desafío del
direccionamiento estratégico es desarrollar la confianza en la capa-
cidad de la organización para alcanzar metas difíciles, motivarla a
hacerlo y enfocar su atención por tiempo suficiente para incorporar
capacidades nuevas (Garzón, 2015, pág. 36).

Garzón confirma lo expresado por Teece et al. (2007); pro-

pone capacidades y dimensiones, - después de analizar diferentes
autores-, cambiarlo a tres capacidades dinámicas relevantes, exclu-
yendo la de adaptación, ya que esta va implícita en todas las demás
capacidades dinámicas, según el autor como lo vemos en la Tabla 1.

Bueno concluye que:

... “en el proceso creador de capacidades esenciales cobra una

relevancia especial a partir de la teoría de las capacidades dinámi-
cas, que es un enfoque que permite analizar el modo de desarrollar
capacidades específicas que genere, renueven y dinamicen, en con-
sonancia con los ritmos de cambios en el entorno competitivo, las
competencias esenciales de las organizaciones, con el fin de que
sean difíciles de replicar” (Bueno, 2007).

2.1 Capacidades dinámicas requeridas

para la innovación

Las investigadoras Carolina León Urbán y Rocío López Caba-

llero con su tutora de investigación María Amalia Trillo Holgado en
el trabajo de investigación, Las capacidades dinámicas de la empre-
sa como factores determinantes de la innovación, conceptualizaron
después de realizar un amplio análisis sobre capacidades dinámicas
que estas se dividen en:

Creación de conocimiento: Requiere la colaboración dentro de

la organización en dos niveles: entre individuos y entre la organiza-
ción y sus redes de socios. Las alianzas entre organizaciones y las
colaboraciones con los proveedores fomentan la acumulación de co-
nocimiento (Inkpen, 1996).

11


background image

Fábregas-Rodado, C., Londoño-Carpio, M., Vargas-Peñaranda, M., Miranda-Passo, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Absorción de conocimiento: Se define como la habilidad y mo-

tivación de los empleados para obtener conocimiento externo y uti-
lizarlo para el desarrollo de la capacidad de innovación. La definición
de capacidad de absorción más utilizada en la teoría de la innovación
es la proporcionada por (Cohen y Levinthal, 1990) quienes concep-
tualizaron esta capacidad como la habilidad para reconocer el valor
de la nueva información, asimilarla y aplicarla a fines comerciales.

Integración de conocimiento: Se define como el conjunto de

procedimientos inter- organizacionales y entre unidades funciona-
les orientados a la interacción y la colaboración.

Reconfiguración de conocimiento: Se define como el proceso

de generación de nuevas alternativas de configuración de capacida-
des, actividades organizativas y formas de creación de valor (Lavie,
2006).

Tabla 1. Capacidades dinámicas propuestas por Garzón (2015).

Capacidades

Dimensiones

Capacidades de absorción

Adquisición de conocimiento

Asimilación de conocimiento

Transformación de conocimiento

Explotación del conocimiento

Innovación gradual

Capacidad de innovación

Innovación arquitectural

Innovación conceptual

Innovación radical

Capacidad de aprendizaje

KAC (Adquisición capacidad de conocimiento)

KGC (Capacidades de generación de conocimiento)

Capacidades de combinación de conocimientos

2.2 Recursos estratégicos relacionados

con la capacidad de innovación

Capital humano: Según Coleman (1988) se puede definir el ca-

pital humano como el conocimiento y habilidad que poseen los indi-
viduos, los cuales producen cambios y crecimiento económico. Los
estudios que han relacionado el capital humano con la capacidad
de innovación han concluido que el desarrollo del capital humano
facilita la absorción del conocimiento y la creación de nuevas capaci-
dades necesarias para la innovación (Subramaniam y Youndt, 2005).
Por tanto, el nivel de conocimientos (formación) de las personas de-
terminará en gran medida la cantidad y calidad de la innovación.

Capacidad de innovación: Definida como la capacidad de la or-

ganización para adaptarse continuamente a los cambios que se pro-
ducen en el entorno. La capacidad de innovación se caracteriza por
el desarrollo de nuevos productos, nuevos procesos o métodos de
producción en entornos dinámicos.

METODOLOGÍA

3.1 Tipo de investigación

Esta investigación se encaja bajo el enfoque del paradigma cua-

litativo, con un diseño descriptivo y explicativo desde la técnica de
estudios de casos en investigación. Martínez, citando a Yin seña-
la que (Yin 1989:23) considera que el método de estudio de caso
es apropiado para temas que se consideran prácticamente nuevos,
(Martinez, 2006). Por otra parte, Yin 1994, citado en Chetty (1996)

afirma que el método de estudio de casos ha sido una forma esen-
cial para investigación en las ciencias sociales y en la dirección de
empresas, así como, en las áreas de educación, políticas de la juven-
tud y desarrollo de la niñez, estudios de familias, negocios interna-
cionales, desarrollo tecnológico e investigaciones sobre problemas
sociales (Martinez, 2006).

Desde esta óptica, la presente investigación permitirá identi-

ficar las competencias organizacionales de las pymes del sector In-
dustrias Creativas del subsector “hacedores del carnaval” recurrien-
do a las técnicas de observación, entrevistas estructuradas y análisis
documental, laas cuales permitirán identificar las competencias or-
ganizacionales requeridas para el desarrollo innovadores de estas
empresas.

3.2 Población y muestra

Muchos de los hacedores están asociados a cooperativas de

trabajo solidario, algunos se aglutinan entorno a la Fundación Santo
domingo. En este trabajo participan 5 empresas que se convertirán
en los informantes claves de la investigación. La naturaleza social
de cada una de ellas es privada, solo una es del estado colombiano,
pero esta es fue muy importante invitarla a la participación del es-
tudio dado que es una gran impulsora de este tipo de empresas y
gran participante de la oferta. Sin embargo, se tiene en cuenta que
si bien esta organización no se puede considerar muy comercial co-
mo las otras su misión institucional en lo referente a formación y
capacitación juega un importantísimo papel en la oferta general.

3.3 Técnicas e instrumentos

Se realizó una revisión documental: revisión bibliográfica, aná-

lisis de datos y resultados empíricos, comparación de teorías y análi-
sis de textos académicos. La técnica empleada consta de analizar los
diferentes puntos de vistas, y resultados de investigaciones previas
para luego formar un concepto apropiado de las capacidades diná-
micas para el desarrollo innovador. Para el levantamiento de la infor-
mación se elaboró una encuesta estructurada, que conjuntamente
con la observación se aplicó la técnica de análisis de triangulación.

3.3.1 Procesamiento y análisis de la in-

formación

Para el análisis se utilizó la técnica de Triangulación recomen-

dada especialmente para el análisis cualitativo especialmente cuan-
do se utilizan técnicas de etnografía, fenomenología y muy recien-
temente para el estudio de casos. Técnicas muy particulares de la
investigación cualitativa.

RESULTADOS

4.1 Categorización

Para la recolección de la información se realizaron entrevistas

estructuradas a empresarios llamados “Hacedores del Carnaval”. Pa-
ra la categorización se trabajó con unas categorías apriorísticas a
partir de los objetivos específicos planteados (Cisterna 2007), las
cuales se construyeron en el punto de partida para la recopilación
de la información, ver Tabla 2, Tabla 3 y Tabla 4.

12


background image

Capacidades organizacionales requeridas en las industrias creativas ...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 2. Categorías para la investigación.

Tema de investigación

Pregunta de investigación

Objetivos general

Objetivos específicos

Categorías

Capacidades organizacionales requeridas

en las industrias creativas del sector

Hacedores del Carnaval para su desarrollo

innovador.

£Cuáles son las capacidades organizacionales

requeridas en las industrias creativas del sector

Hacedores del Carnaval para su desarrollo

innovador?

Identificar las capacidades organizacionales

requeridas en las industrias creativas del sector

Hacedores del Carnaval domiciliadas en

departamento del Atlántico del carnaval para

el impulso de su desarrollo innovador.

Determinar los recursos estratégicos que

dispone la organización para su desarrollo

innovador.

Analizar las competencias organizacionales

requeridas por las empresas ¨Hacedoras del

Carnaval¨ desde el enfoque de la teorías de

capacidades dinámicas.

Describir los desarrollos de innovación y

creatividad de las empresas.

Capital humano

Creación de conocimiento

Absorción de conocimiento

Integración de conocimiento

Reconfiguración de conocimiento

Innovación de proceso

Innovación de productos o servicios

Tabla 3. Descripción de la categorización.

Categorías

Subcategorías

Elementos (indicadores)

Preguntas

Capital humano

Formación y desarrollo.

Experiencia y habilidades motivación.

Número de cursos o programas de

formación al año.

Número de años promedio de

experiencia de los empleados en la empresa.

£Cuántos cursos o programas de formación

realizan al año?

£Puede mencionar algunos realizados?

£En promedio cuantos años de experiencia sus

empleados tiene en esta actividad?

Creación de conocimiento

Alianzas estratégicas.

Recepción de información de los cliente.

Acuerdos de colaboración con otras empresas

del sector.

Encuestas realizadas a los clientes

£Realiza cursos de formación al año para la

mejora continua en su desarrollo creativo?

£Tienen alianzas o acuerdos de colaboración

con otras empresas del sector?

£Han realizados encuestas, entrevistas o sondeos

de opinión en donde sus clientes comenten sobre

las innovaciones que realizan?

Absorción de conocimiento

Inversión en I+D

Porcentaje de las utilidades destinadas a I+D.

£Qué porcentaje de las de las ganancias que

obtienen invierten para la innovación y desarrollo

de nuevos productos??

Integración de conocimiento

Intercambio de información entre

departamentos.

Rutinas organizativas.

Reuniones periódicas entre los miembros de

los departamentos.

Número de tareas o actividades determinadas

por pautas de actuación establecidas.

£Realizan reuniones periódicas entre los miembros

de la organización para intercambio de información?

£Cuantas tareas o actividades realizan cuando

desarrollan sus proyectos?

Reconfiguración de conocimiento

Análisis del entorno.

Búsqueda de oportunidades.

Estudios de mercado realizados.

Número de oportunidades detectadas.

£Han realizado estudios de mercado?

Han detectados oportunidades comerciales. £Cuantas?

Innovación de proceso

Introducción de nuevos métodos de

producción.

Incorporación de nuevas tecnologías.

£En los últimos 5 años han introducido tecnologías

para el desarrollo de nuevos productos?

Innovación de productos o servicios

Introducción en el mercado de nuevos

productos o servicios.

Modificaciones en los productos o

servicios existentes.

Número de productos o servicios introducidos

en el mercado.

Número de cambios realizados en los productos

o servicios

£En los últimos 5 años han introducido nuevos

productos al mercado? £Cuantos?

Los productos han recibido cambios o modificaciones:

£Cuáles son las modificaciones que le realizan?

13


background image

Fábregas-Rodado, C., Londoño-Carpio, M., Vargas-Peñaranda, M., Miranda-Passo, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 4. Matriz de resultados informantes claves.

Categorías

Preguntas

Empresa

GenteEstratégica

EmpresaPasionata

ServiciosNacionaldeAprendizaje

SENA

¡EmpresaApue¡

DianaStevanArte

yDecoración

Capital humano

£Cuántos cursos o programas

de formación realizan al año?

£Puede mencionar algunos realizados?

£En promedio cuantos años de experiencia

sus empleados tiene en esta actividad?

Anualmente realizamos cursos con

el propósito de imprimirles mejoras

continuas e innovaciones a nuestros

productos. Tales como el de

Neurolingüística, inteligencia

emocional, docencia universitaria,

docencia por competencias.

Dice que tiene más de 18 años

incluyendo algunos de sus

colaboradores.

Anualmente realizamos cursos con

el propósito de imprimirles mejoras

continuas e innovaciones a nuestros

productos. Tales como el de Gira

Nacional de Manualidades de 28 al

30 Julio del 2019, Barranquilla-

Atlántico. Actualizaciones: Estarcido,

Esténcil, Sublimación, Bisutería con

mostacilla, Muñequería.

Dice que tiene más de 20 años.

Anualmente realizamos cursos con

el propósito de imprimirles mejoras

continuas e innovaciones a nuestros

productos. Tales como pintura artística.

Dice que el proyecto tiene 8 años

incluyendo algunos de sus colaboradores.

Anualmente realizamos cursos con

el propósito de imprimirles mejoras

e innovaciones a nuestros productos.

Mejoramiento de las técnicas

artesanales.

Asesorías puntuales y periódicas en

diseño e innovación de producto.

Laboratorio de diseño.

Apoyo artesanía de colombiano.

15 años y mi colaborador 40 años.

Anualmente realizamos cursos con

el propósito de imprimirles mejoras

continuas e innovaciones a nuestros

productos. Tales como pintura artística.

Dice que el proyecto tiene 16 años de

haber sido instituido.

Creación de conocimiento

£Realiza cursos de formación al año para

la mejora continua en su desarrollo creativo?

£Tienen alianzas o acuerdos de colaboración

con otras empresas del sector?

£Han realizados encuestas, entrevistas o

sondeos de opinión en donde sus clientes

comenten sobre las innovaciones que realizan?

No han celebrado acuerdos ni alianzas

con otras empresas del sector.

Manifiestan que no han realizado

sondeos de opinión a sus clientes

para que les comenten sobre los

productos y servicios que les ofrecen.

No han celebrado acuerdos ni alianzas

con otras empresas del sector.

Manifiestan que si han realizado

sondeos de opinión a sus clientes

para que les comenten sobre los

productos y servicios que les ofrecen.

Si han celebrado acuerdos ni alianzas

con otras empresas del sector.

Manifiestan que no han realizado

sondeos de opinión a sus clientes para

que les comenten sobre los productos

y servicios que les ofrecen.

No han celebrado acuerdos ni alianzas

con otras empresas del sector.

Manifiestan que si han realizado

sondeos de opinión a sus clientes para

que les comenten sobre los productos

y servicios que les ofrecen.

No han celebrado acuerdos ni alianzas

con otras empresas del sector.

Manifiestan que si han realizado

sondeos de opinión a sus clientes para

que les comenten sobre los productos y

servicios que les ofrecen.

Absorción de conocimiento

£Qué porcentaje de las de las ganancias que

obtienen invierten para la innovación y

desarrollo de nuevos productos??

Ellos invierten el 30% de sus

ganancias para la innovación y

desarrollo de nuevos productos.

Ellos invierten el 35% de sus

ganancias para la innovación y

desarrollo de nuevos productos.

Ellos invierten el 20% de sus

ganancias para la innovación y

desarrollo de nuevos productos.

Ellos invierten el 10% de sus

ganancias para la innovación y

desarrollo de nuevos productos.

Ellos invierten el 40% de sus ganancias

para la innovación y desarrollo de nuevos

productos.

Integración de conocimiento

£Realizan reuniones periódicas entre los

miembros de la organización para intercambio

de información?

£Cuantas tareas o actividades realizan cuando

desarrollan sus proyectos?

El equipo de trabajo se reúne

periódicamente entre los miembros

de la organización para el intercambio

de información.Planifican de tal

manera que en el desarrollo del

proceso realizan hasta 10 actividades.

El equipo de trabajo se reúne

periódicamente entre los miembros

de la organización para el intercambio

de información.

Planifican de tal manera que en el

desarrollo del proceso realizan hasta

80 actividades.

El equipo de trabajo se reúne

periódicamente entre los miembros

de la organización para el intercambio

de información.

Planifican de tal manera que en el

desarrollo del proceso realizan hasta

5 actividades.

El equipo de trabajo no se reúne

periódicamente.

Planifican de tal manera que en el

desarrollo del proceso realizan hasta

5 actividades.

El equipo de trabajo se reúne

periódicamente.

Planifican de tal manera que en el

desarrollo del proceso realizan hasta 5

actividades.

Reconfiguración de

conocimiento

£Han realizado estudios de mercado?

Han detectados oportunidades comerciales.

£Cuantas?

Han realizado estudios de mercados

para el desarrollo de nuevos productos.

Han detectado oportunidades

comerciales en otras actividades como

la de implementos de equipos de

protección.

Han realizado estudios de mercados

para el desarrollo de nuevos productos.

Si. El mundo del arte es muy amplio

y existe un despliegue de técnicas y

oportunidades para elaborar productos:

de acuerdo a la época se puede aplicar

en decoración de eventos.

No han realizado estudios de mercados

para el desarrollo de nuevos productos.

No han detectado oportunidades

comerciales en otras actividades como

la de implementos de equipos de protección.

Han realizado estudios de mercados

para el desarrollo de nuevos productos.

No han detectado oportunidades

comerciales en otras actividades como

la de implementos de equipos de protección.

Han realizado estudios de mercados

para el desarrollo de nuevos productos.

Han detectado oportunidades comerciales

en otras actividades como la de

implementos de equipos de protección.

Innovación de proceso

£En los últimos 5 años han introducido

tecnologías para nuevos productos?

Si han introducido nuevas tecnologías

para el desarrollo de nuevos productos.

Si han introducido nuevas tecnologías

para el desarrollo de nuevos productos.

Si han introducido nuevas tecnologías

para el desarrollo de nuevos productos.

Si han introducido nuevas tecnologías

para el desarrollo de nuevos productos.

No han introducido nuevas tecnologías

para el desarrollo de nuevos productos.

Innovación de productos

o servicios

£En los últimos 5 años han introducido

nuevos productos al mercado? £Cuantos?

Los productos han recibido cambios o

modificaciones: £Cuáles son las

modificaciones que le realizan?

Dicen que han introducido 3 nuevos

productos que se han convertidos en

líderes del mercado.

Si en diseños y nuevos insumos para

su fabricación.

Si introducen nuevos productos por año.

Cada colección por año es de 50 a 80

productos exclusivos para una totalidad

de 400 productos, no en serie.

Cada colección es de temática diferente

al año anterior, debe ir a la vanguardia

de los materiales y técnicas nuevas para

poder producir elementos innovadores.

Dicen que en este último año han

introducido 3 nuevos productos.

Si en diseños y nuevos insumos para

su fabricación. Las innovaciones se

realizan a solicitud de los clientes.

Dicen que en este último año han

introducido 2 nuevos productos.

Modificación en empaques.

Manejo de técnicas con acabados naturales.

Diseños utilitarios en la línea hogar.

Cada año renovamos colección y

diseños de los productos.

Si realizan modificaciones. Los diseños

y estilos adaptados a la demanda del cliente.

Personalizados.

14


background image

Capacidades organizacionales requeridas en las industrias creativas ...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

4.2 Triangulación

Para el análisis de los datos recolectados se realizó una trian-

gulación de fuentes primarias como uno de los procedimientos más
utilizados en la categorización de criterios de rigor en la investiga-
ción cualitativa (Sandín, 2000) para garantizar la credibilidad de los
resultados.

Arias 2000 citado por (Alfonso, 2012) presenta tres tipos de

triangulación : de tiempo, de espacio y de personas. En el caso de la
presente investigación se aplicó la triangulación de personas., cada
una de ellas representantes de las empresas tomada de muestra.

Teniendo en cuenta las categorías definidas en el estudio, se

procedió a realizar la triangulación de Información dada por los re-
presentantes de las empresas participantes del estudio de casos, así
lo podemos ver en las Tablas 5 y 6.

Tabla 5. Comparación de recursos estratégicos de las empresas: capital humano, conocimiento y formación.

Categorías

Empresa

Gente Estratégica

Empresa Pasionata

Servicios Nacional de Aprendizaje

SENA

¡Empresa Apue¡

Diana Stevan Arte y Decoración

Capital humano, conocimiento y formación

“Anualmente realizamos cursos con

el propósito de imprimirles mejoras

continuas e innovaciones a nuestros

productos”

“Más de 18 años incluyen do algunos

de sus colaboradores”

“Realizamos cursos nos capacitamos

para mejorar e innovar para sacar

nuevos productos en el mercado”

“Tenemos más de 20 años incluyendo

algunos de sus colaboradores”

“Realizamos cursos con el

propósito de imprimirles mejoras

continuas e innovaciones a los

productos que sacamos”

“El proyecto tiene 8 años de haber

sido instituido”

“Nos capacitamos para realizar

mejoras continuas e innovaciones

a nuestros productos”

“Hace más de 15 años estamos

en este negocio y mi colaborador

40 años”

“Todos los años realizamos cursos

para el desarrollo de innovaciones

a nuestros productos”

“Tenemos más de 16 años de estar

ofreciendo toda una gama de productos”

DISCUSIÓN

La triangulación permite construir una discusión que se parte

desde los recursos estratégicos y el capital humano, el conocimiento
y la formación en donde se muestra que las empresas “hacedores del
carnaval coinciden en que ellos realizan cursos capacitaciones para
innovar y ofrecen productos que satisfacen a su público” observán-
dose que la edad promedio de existencia de estas organizaciones
es 15,5 años. Lo que demuestra una gran tradición en el mercado y
una buena experticia.

Desde las capacidades dinámicas en el ámbito de creación del

conocimiento, cuatro de las empresas coinciden que no han hecho
alianzas con otras organizaciones del sector. Solo la institución pú-
blica que posee un NODO de desarrollo empresarial ha hecho alian-
zas con otras empresas además la institución pública no ha realizado
sondeos de opinión. Es posible que dado su carácter de ente público
le imprime reconocimiento en la región de sus desarrollos innovado-
res; pero una de las empresas privadas Gente Estratégica no realiza
sondeos de opinión. Pero, tres de ellas lo hacen con el propósito de
conocer la percepción que tiene el público de sus productos.

Desde el ámbito de absorción del conocimiento, los empresa-

rios incluyendo la institución pública q invierten parte de sus recur-
sos presupuestales o de utilidades para el desarrollo de nuevos pro-
ductos, nuevas innovaciones, siendo un nivel significativo en el vo-
lumen de la inversión. En la integración del conocimiento se observa
que dos de las empresas no acostumbran a reunirse entre los cola-
boradores solo bajo ciertas condiciones que el mercado exige, sin
embargo, tres de ellas se reúnen muy a menudo para intercambiar
información y nuevos conocimientos para construir ideas y mejora-
miento a sus productos. Estas organizaciones planifican todos sus
procesos y actividades, se observa una gestión administrativa para
cada proyecto que abordan.

En la capacidad dinámica reconfiguración del conocimiento, las

organizaciones de carácter privado que participan en la investiga-
ción realizan o algunas veces han hecho estudios de mercado sin
embargo la institución pública no las realiza. Algunas de las empre-
sas han detectado oportunidades de negocios en otros sectores y
las han aprovechado. como ejemplo tenemos en el caso de la pande-
mia algunas han visto oportunidades de negocios, otras dentro de
su mismo sector aprovechan oportunidades. Solo la entidad estatal

conserva su carácter misional que es la formación y capacitación.
Para la innovación las empresas introducen nuevas tecnologías de
acuerdo a temporadas y proyectos, pero además si es necesario fa-
bricarlas lo hacen de acuerdo a los proyectos que abordan. Algunas
por su alto costo puede estar por encima de sus presupuestos, lo
que hacen es arrendarlas. Lo que las impulsan a sacar nuevos pro-
ductos anualmente. Por lo menos dos productos nuevos introducen
cada año.

Por último, cada colección que presentan es de temática dife-

rente al año anterior, según ellas debe ir a la vanguardia de los mate-
riales y técnicas nuevas para poder producir elementos innovadores
y competitivos en el mercado, por lo tanto, para estas empresas las
modificaciones son claves para los productos actuales. Cada colec-
ción por año es de 50 a 80 productos exclusivos no en serie. Las
innovaciones se realizan a solicitud de los clientes.

CONCLUSIONES

Las Pymes “Hacedoras de Carnaval” al identificar las capaci-

dades dinámicas que les ayudarán al impulsar su desarrollo innova-
dor podrán enfrentarse a los desafíos y retos de un entorno cam-
biante. Siendo así, las capacidades dinámicas se configuran como
herramientas e instrumentos de la gestión organizacional que im-
plementándolas les permitirán adaptarse a los cambios del entorno,
detectar las oportunidades que se presentan en el mercado y apro-
vecharlas mediante el desarrollo de nuevos procesos, productos o
servicios alcanzando una mayor ventaja competitiva. Lo anterior in-
dicara que las prácticas relacionadas con las capacidades dinámicas,
y la combinación de sus principales recursos organizativos les permi-
ten la creación, absorción, integración y reconfiguración simultánea
y continua de conocimiento. En las empresas estudiadas se obser-
vó que la formación y capacitación, la inversión de un porcentaje
de sus utilidades son fundamentales en el desarrollo innovador en
su capital humano, dado que estas empresas pertenecen al sector
de la creatividad y la innovación que requiere personal con un ni-
vel de cualificación muy significativo. Por otro lado, cabe destacar
que para el desarrollo de las innovaciones las capacidades dinámicas
más importante han sido la creación de conocimiento y absorción
de nuevo conocimiento.

15


background image

Fábregas-Rodado, C., Londoño-Carpio, M., Vargas-Peñaranda, M., Miranda-Passo, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 6. Comparación de las capacidades dinámicas de las empresas.

Categorías

Empresa

GenteEstratégica

EmpresaPasionata

ServiciosNacionaldeAprendizaje

SENA

¡EmpresaApue¡

DianaStevanArteyDecoración

Creacióndeconocimiento

“Nohemoscelebradoacuerdosni

alianzasconotrasempresasdelsector”

“Nohemosrealizadosondeosde

opiniónanuestrosclientes”

“Nohemoscelebradoacuerdosni

alianzasconotrasempresasdelsector”

“Nohemosrealizadosondeosde

opiniónanuestrosclientes”

“Sehancelebradoacuerdosy

alianzasconotrasempresasdelsector”

“Hastalapresentenohemosrealizado

sondeosdeopiniónanuestrospúblico”

“Nohemoscelebradoacuerdosni

alianzasconotrasempresasdelsector”

“Nohemosrealizadosondeosde

opiniónanuestrosclientes,cadavez

quesacamosunproductonuevolo

primeroquehacemosesbuscarla

opinióndenuestropúblico”

“Nohemoscelebradoacuerdosni

alianzasconotrasempresasdelsector”

“... cadavezquesacamosunproducto

nuevorealizamossondeosdeopinión

anuestrosclientesparaquecomenten

sobrelosproductosyserviciosqueles

ofrecemos”

Absorcióndeconocimiento

“Nosotrosinvertimosel30%desus

gananciasparalainnovaciónydesarrollo

denuevosproductos”

“El35%delasgananciasseinvierten

paralainnovaciónydesarrollode

nuevosproductos”

“Invertimosel20%delpresupuesto

queselesasignaparaquedesarrollemos

nuevosconceptos,innovaciones”

“El10%desusgananciassedestinan

paraeldesarrollodenuevosproductos,

innovaciones”

“Invertimosel40%denuestras

gananciasparalainnovaciónydesarrollo

denuevosproductos”

Integraciónde

conocimiento

“Periódicamentelosmiembrosdela

organizaciónnosreunimosparael

intercambiodeinformación”

“Todoslosproyectosseplanificandetal

maneraqueeneldesarrollodelproceso

serealizanhasta10actividades”

“Elequipodetrabajosereúnemuya

menudoparaintercambiarinformación”

“Nosotrosrealizamosunaplaneación

anualdetalmaneraqueeneldesarrollo

delosprocesorealizamoshasta80

actividadesenelaño”

“Semanalmentenosreunimospara

intercambiarinformación”

“Laplanificaciónladesarrollamosdetal

maneraqueencadaprocesoserealizan

comomáximo5actividades”

“Nosacostumbramosareunirnossolo

cuandosepresentalaoportunidadde

nuevosproyectos”

“Planificandetalmaneraqueenel

desarrollodelprocesorealizandiferentes

actividades”

“Noescostumbrereunirnossolo

tomamosdecisionesparaabordarun

proyectoorechazarlo”

“Planificamosyparaeldesarrollo

denuevosproyectosorealizamos

hasta15actividades”

Reconfiguraciónde

conocimiento

“Realizamosestudiosdemercadospara

eldesarrollodenuevosproductos”

“Lapandemianoshabrindadonuevas

oportunidadescomercialesesasíquenos

encontramosfabricandoimplementosde

equiposdeprotección”

“Cuandovamosadesarrollarnuevos

productosrealizamosestudiosdemercados”

“Sielmundodelarteesmuyamplioy

existeundesplieguedetécnicasy

oportunidadesparaelaborarproductos”

“Nohemosrealizadoestudiosdemercados

paraeldesarrollodenuevosproductos”

“Nohemosdetectadooportunidades

comercialesenotrasactividadesdadoque

nuestramayorconcentraciónesenelapoyo

artesanalyculturalespecialmenteelimpulso

alainnovaciónyalacreatividad”

“Algunasveceshemosrealizadoestudios

demercadosparaeldesarrollodenuevos

productos”

“Laorganizaciónseconcentradetectado

oportunidadescomercialesenotras

actividades”

“Hanrealizadoestudiosdemercados

paraeldesarrollodenuevosproductos”

“Hemosdetectadooportunidades

comercialesenotrasactividades

comoladeimplementosdeequipos

deprotección.Enestemomentode

pandemianoshemosdedicadoahacer

tapabocasparalaventa”

Innovacióndeproceso

“Cadavezquesaleunatecnologíanecesaria

paraeldesarrollodeproductosseacostumbra

aadquirirlaosiesparaproyectossearriendan”

“Siintroducimosnuevastecnologíaspara

eldesarrollodenuevosproductoso

cuandosonmuycostosasloquehacemos

esarrendarlasaproveedoresespecializados”

“Algunasvecesdesarrollamosnuestras

herramientasysiesnecesarioadquirir

nuevastecnologíasnuevastecnologíaspara

eldesarrollodenuevosproducto,formación

ycapacitación”

“Sihemosintroducidonuevastecnologías

paraeldesarrollodenuevosproductos

especialmenteaquellosquelleganaciertos

mercadosseleccionadosdentrodeltarget

quetenemoscomoobjetivo”

“Nohemosintroducidonuevas

tecnologíasdadoquemuchasde

ellaslasdiseñamosyconstruimos”

Innovacióndeproductos

oservicios

“Dicenquehanintroducido3nuevosproductos

quesehanconvertidosenlíderesdelmercado”

“Siendiseñosynuevosinsumosparasu

fabricación”

“Siintroducennuevosproductosporaño”

“Cadacolecciónporañoesde50a80

productosexclusivosparaunatotalidadde

400productos,noenserie”

“Dicenqueenesteúltimoañohan

introducido3nuevosproductos”

“Siendiseñosynuevosinsumosparasu

fabricación.Lasinnovacionesserealizan

asolicituddelosclientes”

“Esteúltimoañohanintroducido2nuevos

productos”

“Modificaciónenempaques.Manejode

técnicasconacabadosnaturales.Diseños

utilitarios”

“Cadaañorenovamoscoleccióny

diseñosdelosproductos”

“Sirealizanmodificaciones.Los

diseñosyestilosadaptadosala

demandadelcliente.Personalizados”

16


background image

Capacidades organizacionales requeridas en las industrias creativas ...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Referencias bibliográficas

[1] Alfonso, S. (2012). Tecnicas e i9nstrumentos para la recolec-

cion de datos cualitativos. Barcelona: Universidad de Barcelo-

na.

[2] Andrade Salazar, J. A., Mendoza Vergara, M. F., Zapa-

ta Castrillón, K. T., & Sierra Monsalve, L. (2020). Rela-

ción entre conflictos de la adolescencia y habilidades

sociales en adolescentes de una Institución Educativa

de Risaralda. Pensamiento Americano, 13(25), 52–61.

https://doi.org/10.21803/pensam.13.25.385

[3] Boyano

Fram,

T.

O.

(2019).

Análisis

comparativo

en

la

logística

y

la

sostenibilidad

de

los

Puertos

de

Santos

y

Cartagena

de

Indias.

Ad-Gnosis,

8(8).

https://doi.org/10.21803/adgnosis.v8i8.361

[4] Bravo, E., & Herrera, L. (2009). Generación de capacidades di-

námicas mediante la innovación organizacional: Un múltiple es-

tudio de casos exploratorio. Universidad Politécnica de Catalu-

ña, Barcelona.

[5] Bravo, E., Mundet, J., & Suñé, A. (2008). Un nuevo enfoque

para el estudio de la teoría de las capacidades dinámicas. Uni-

versidad Politécnica de Cataluña, Barcelona.

[6] Bravo, E., & Mundet, J. (2005). Identificación y Caracterización

de las Capacidades Dinámicas que intervienen en el contexto

de la Innovación de Producto. Universidad Politécnica de Ca-

taluña, Barcelona.

[7] Cisterna, F. (2005). Manual de metodología de la investigación

cualitativa para la educacion en ciencias sociales-. Santiago de

Chile: Universidad de Bio Bio.

[8] Clavijo, S. (2018). Resultados de la Gran Encuesta a las Micro-

empresas 2018. La Republica.

[9] Congreso de Colombia. (2017). Ley Naranja [Ley 1834]. Con-

greso de Colombia.

[10] Cruz, J. (2009). La Influencia de las Capacidades Dinámicas so-

bre los Resultados Financieros de la Empresa. Cuadernos de

Estudios Empresariales.

[11] DANE. (2019). Economía Naranja Primer Reporte. DANE.

[12] Eisenhardt, K. (1989). Agency Theory: An Assessment

and Review. Academy of Management Review, 14(1).

https://doi.org/10.5465/amr.1989.427900

[13] Garzon, M. G. (2015). Modelo de Capacidades Dinámicas. Di-

mensión Empresarial. Pensamiento y Gestion, 36.

[14] González Lozano D. K., & Sáenz López K. A. C. (2018). Análisis

conceptual de la violencia contra la mujer en el ámbito privado

y su inclusión en la Justicia Restaurativa. Pensamiento Ameri-

cano, 11(20). https://doi.org/10.21803/pensam.v11i20.14

[15] Gutiérrez, J. (2018). En México las Pymes aportan 56 % del PIB;

pocas sobreviven. 24 horas, el diario sin limites.

[16] Hernandez, S. R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio,

M. (2010). Metodologia de la Investigacion. Mexico DF: Mac-

graww Hill.

[17] Martinez, P. C. (2006). El método de estudio de caso Estrate-

gia metodológica de la investigación científica. Pensamiento y

Gestión, 4-5.

[18] Ministerio de Cultura. (2005). Guía para la elaboración de ma-

peos regionales de industrias creativas (Mincultura). Bogotá:

Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales.

[19] Miranda, J., Chadid, Y. & Quintero, F. (2018). Ingreso, clases so-

ciales y Desigualdad educativa en Barranquilla, Colombia. Ad-

Gnosis 7(7), p. 85-91 DOI: 10.21803/adgnosis.v7i7.296

[20] Olea-Miranda, J., Contreras, O., & Valenzuela, M. (2016). Las

capacidades de absorción del conocimiento como ventajas

competitivas para la inserción de pymes en cadenas globales

de valor. Tijuana: Universidad ICESI.

[21] Porter, M. (1990). Ventaja Competitiva. Bilbao: Deusto.

[22] Puyana Silva, D. (2016). Avances de la investigacion de las Py-

mes en Colombia. Bogota: Universidad Sergio Arboleda.

[23] Puello Cabarcas, D, Picalúa Parra, V, Camacho Marín, C, Fontal-

vo Cerpa, W, Martínez Juvené, J, Carmona Campo, C, Morales

Ramos, C, & Ortiz Hernández, D. (2020). Estrategias de marke-

ting y su impacto en las organizaciones. Corporación Universi-

taria Americana.

[24] Rico Fontalvo, H, Barranco, J, Cano Ospina, C, Villada Alzate, J,

Lugo Arias, E, García Valenzuela, V, Martínez Samuel, J, Gon-

zález Puerta, R, Linero Meléndez, C, Echeverria Cahuana, L,

Lamby Barrios, J & Aguirre Martínez, C. (2020). Organizaciones

y desarrollo empresarial. Corporación Universitaria Americana.

https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/65

[25] Sandin, M. (2000). Criterios de validez en la Investigación cua-

litativa: de la objetividad a la solidaridad. Revista de Investiga-

ción Educativa, vol 18, n 1, 223-242.

[26] Teece, D.J. (2007). Explicating Dynamic Capabilities. The Na-

ture and Microfoundations of (Sustainable) Enterprise Perfor-

mance. Strategic Management Journal. 28 (13), 1319-1350.

[27] Teece, D. (1986). Profiting from technological innovation: im-

plications for integration.

17


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1692

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

El marketing digital y su incidencia en la estrategia empresarial de
las organizaciones: Una mirada teórico-contextual

Digital marketing and its impact on the business strategy of organizations: A

theoretical-contextual view

José Villada-Alzate

ID

1

1

Americana, Institución Universitaria, Medellín,

Colombia

Correspondencia

José Villada-Alzate, Americana, Institución

Universitaria, Medellín, Colombia.

Email:

jvillada@coruniamericana.edu.co

Fecha de recepción

Diciembre 2022

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

El presente artículo tiene por objetivo analizar de manera teórica y contextual la dinámica
actual en cuanto a la importancia y uso que las organizaciones empresariales le dan al Marke-
ting Digital dentro de sus estrategias empresariales, para lo cual se llevó a cabo una revisión
teórica de las variables más relevantes al respecto y de los casos aplicados que exponen las
empresas dedicadas a diferentes actividades económicas. Dentro de las conclusiones más re-
levantes que evidencia el estudio se encuentra que el fenómeno digital aprovechado desde
el marketing funge como potenciador de las estrategias empresariales desde la persuasión
de los clientes a adquirir productos y/o servicios de las organizaciones, lo cual, permite el
cumplimiento de los objetivos estratégicos previamente planteados por los directivos de las
mismas.

Palabras clave: Consumidores, Estrategia organizacional, Marketing digital, Organizaciones em-
presariales.

Códigos JEL: M20. M31. D23.

ABSTRACT

The objective of this article is to analyze theoretically and contextually the current dyna-
mics regarding the importance and use that business organizations give to Digital Marketing
within their business strategies, for which a theoretical review of the variables was carried
out. most relevant in this regard and the applied cases presented by companies engaged in
different economic activities. Among the most relevant conclusions that the study shows is
that the digital phenomenon used from marketing acts as an enhancer of business strategies
from the persuasion of customers to purchase products and / or services from organizations,
which allows compliance of the strategic objectives previously set by their directors.

Keywords: Consumers, Organizational strategy, Digital marketing, Business organizations.

JEL codes: M20. M31. D23.

18


background image

Villada-Alzate, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Las organizaciones empresariales, conciben el éxito dentro de

su Planteamiento Estratégico desde la perspectiva de la potencia-
lización de sus volúmenes de venta y en el crecimiento sostenido
de sus operaciones en el mercado. Para llevar a cabo las actividades
que propendan por este fin, las compañías se apropian de todas las
herramientas que estén a su alcance y que respondan a las dinámi-
cas actuales del contexto.

Para asegurar su éxito, las empresas han comenzado a apropiar

herramientas vanguardistas para establecer relaciones comerciales
con sus clientes de manera complementaria a los mecanismos tra-
dicionales, dando importancia al Marketing Relacional en el que se
procura una comunicación más directa y personalizada con los con-
sumidores. Una de las herramientas más efectivas para potencializar
el Marketing Relacional es el uso comercial de las herramientas tec-
nológicas de la información y las comunicaciones, a lo cual se le ha
denominado Marketing Digital.

Actualmente, el Marketing Digital facilita la divulgación de las

características asociadas a los productos y servicios en el marco de
la Era de la Información, a través de los medios virtuales, usados,
entre otros aspectos, por su efectividad, claridad, inmediatez, alcan-
ce y economía. Es, en este contexto, que las empresas deben de-
sarrollar las estrategias que permitan atender los requerimientos y
satisfacer las expectativas de los clientes que, como principal carac-
terística, se destaca su constante interacción con los mecanismos
virtuales que ofrece la tecnología existente.

A pesar de la creciente tendencia empresarial avocada al Mar-

keting Digital, muchas organizaciones aún no encuentran el camino
para incluir esta dinámica dentro de sus principales estrategias. Se-
gún la Andi (citado en Portafolio, 2018) esta aversión ocurre debido
a que no existe la cultura organizacional tendiente al uso de medios
digitales dentro de sus actividades cotidianas. Además, dentro de
los esquemas de planeación no se formaliza la inclusión de un mo-
delo digital que debería incluir la asignación de un presupuesto.

Ejemplo de ello es que, el 74 % de los directivos de diferentes

organizaciones afirman que no han aplicado estrategias comercia-
les mediadas por herramientas digitales a causa de la falta de cultu-
ra a pesar que, de manera personal, todo el tiempo se hace uso de
ellas. Por su parte, el 61,6 % de los ejecutivos aducen que el desco-
nocimiento acerca de la formulación e implementación y direccio-
namiento de estrategias de Marketing Digital constituyen uno de
los principales obstáculos. Mientras tanto, el 56,3 % refiere que las
causas se hallan en la insipiente destinación de presupuesto que se
asigna a este tipo de estrategias, así lo afirma un estudio realizado
por la Andi (citado en Portafolio, 2018) en el que se consultaron 400
empresas para conocer el avance en la adopción de nuevas tecno-
logías por parte de las compañías colombianas.

Tomando la importancia del tema que plantea el presente ar-

tículo y, considerando la relevancia conceptual y pertinencia de
la propuesta, el presente documento pretende revisar algunos de
los más importantes postulados teóricos y referentes contextuales
acerca de la incidencia que el Marketing Digital ejerce en la estrate-
gia corporativa de las organizaciones. Ello, permite el levantamiento
de los resultados que dan respuesta al objetivo planteado, así como
su análisis para, finalmente, plantear las conclusiones respectivas.

METODOLOGÍA

El presente artículo tuvo como método principal la indagación

directa en bases de datos en las que se tratan el Marketing Digital
y su incidencia en las estrategias organizacionales desde el ámbito
teórico y contextual, respondiendo así al objetivo planteado. Ade-

más, se tomó como referente los principales autores que han ve-
nido abordando los temas tratados desde diferentes perspectivas y
los casos de organizaciones que han tenido acercamiento a la imple-
mentación de estrategias digitales con enfoque comercial. De igual
forma, los materiales usados para desarrollar el presente artículo
fueron las herramientas tecnológicas disponibles, así como la red in-
formática y las herramientas de investigación que esta proporciona
tales como repositorios institucionales y bases de datos científicas.

RESULTADOS

El marketing digital, hace parte de una de las tendencias que

ha revolucionado el mundo empresarial y las estrategias que actual-
mente ocupan las plataformas de planeación y ejecución del queha-
cer organizacional. De acuerdo con Valenzuela (2018) el marketing
online se constituye en una importante herramienta para el posicio-
namiento de la imagen comercial de la compañía en el mercado, de
tal manera que, a través de la web se aproveche la constante interac-
ción que los clientes reales y potenciales tienen con la información
para crear el deseo de adquirir diferentes productos y servicios.

El marketing electrónico representa una alternativa para que

las organizaciones desarrollen sus potenciales y capacidades empre-
sariales, de tal manera que, no solo alcancen los objetivos organi-
zacionales, sino también, aporten al desarrollo económico regional,
entendido desde Boisier (citado por De la Cruz, 2017) como un pro-
ceso de mutación estructural que se relaciona con el proceso perma-
nente de progreso de una empresa, una comunidad y un territorio.

Algunas industrias alternativas han encontrado en el marketing

electrónico una opción para abarcar nuevos mercados e incremen-
tar las ventas. Una de ellas es la de los discouxnters que son com-
pañías con ventas dentro del sector retail, cuyas características se
centran en el suministro de surtido limitado, marcas propias, optimi-
zación de precios, aprovechando al máximo el superávit de recursos
que ello les genera para, así, desarrollar estrategias expansivas de
mercado (Hoyos, 2018).

En ese orden de ideas, se puede afirmar que, muchas empresas

de diferentes sectores de la economía y tamaños, han introducido
dentro de su quehacer el internet, las redes sociales y la transmedia
como recurso para estar presentes entre los consumidores y tomar
ventaja para incrementar las ventas y potencializar su crecimiento
en el mercado (Urango, 2018).

No obstante, es necesario realizar un abordaje inicial acerca del

concepto de marketing con el fin de contextualizar la relación entre
las variables que se derivan del objetivo de la presente investigación.
En ese orden de ideas, se evidencia que el marketing es un concep-
to que ha tenido aplicación desde tiempos remotos, sin embargo,
la consolidación teórica del concepto es más actual. Así, García de
Madariaga (citado en Carasila y Milton, 2008) alude la existencia de
tres grandes períodos en la evolución del marketing como concep-
to y la consolidación de sus alcances: identificación, funcionalista y
pre-conceptual.

En el período de identificación se procuró la acotación del con-

junto de actividades que agrupa el marketing y sus funciones son
adjudicadas a la economía en tanto que abordan conceptos de pro-
ducción y se tomó como primer postulado la premisa que la forma
en que los empresarios comercializan los productos hace parte del
marketing. Por su parte, en el período funcionalista se reconoce que
el marketing estudia la transacción de productos y servicios desde
que se hacen realidad al interior de la empresa hasta que son distri-
buidos al usuario final, además, aparecen conceptos como “sistemas
de marketing”, “análisis de mercados” evidenciando, de esta manera,
la necesidad inicial de investigar los mercados.

En el último período, nace la inquietud por el análisis de conte-

nido científico del marketing, adicionalmente, se comienzan

19


background image

El Marketing Digital y su Incidencia en la Estrategia Empresarial...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

a considerar nuevas técnicas para la investigación de los mercados y
las motivaciones que orientan el comportamiento de los consumido-
res. A partir de ese momento, se comienza a consolidar la conceptua-
lización formal del marketing, teniendo más claridad acerca de sus
primeras funciones que se centran en la promoción, el intercambio
y la distribución física de bienes y servicios brindando, inicialmen-
te, un enfoque meramente transaccional de manera directa a partir
de los conocimientos que se adquieren sobre los clientes mediados
por el análisis de variables demográficas, psicográficas, geográficas
y de comportamiento, con el fin de consolidar una relación durade-
ra entre organización y cliente, lo cual, es definido también como
marketing relacional (Kotler & Amstrong, 2008).

La dinámica citada, ha experimentado diferentes métodos para

establecer la relación entre cliente y empresa. Actualmente, la forma
tradicional de comunicación resulta insuficiente debido a la inmedia-
tez y eficacia de la información que es requerida por los usuarios de
la misma. En ese sentido, ha surgido el marketing digital como una
manera de aprovechar las tendencias modernas de la comunicación
a causa del avance tecnológico, la globalización, la ardua competen-
cia y la especificidad de las exigencias por parte de los clientes al
momento de adquirir productos y servicios para la satisfacción de
sus necesidades y deseos, por lo cual, para el sistema empresarial,
el cliente se ha convertido en su foco primario, toda vez que, su
satisfacción y superación de sus expectativas garantiza el éxito em-
presarial (Córdoba, 2009).

Es el marketing digital una de las maneras más efectivas de

persuadir al consumidor acerca de las bondades de productos y ser-
vicios ofertados por las organizaciones empresariales. Al respecto,
el Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Casti-
lla y León y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria
de Castilla y León (2012) lo definen como el uso de las tecnologías
de la información con conexión a internet con intenciones de for-
jar relaciones comerciales entre empresas y clientes potenciales y/o
reales.

Considerando los beneficios que el marketing digital reporta

para los usuarios empresariales, varias organizaciones han expues-
to sus casos de éxito, útiles para brindar un panorama contextual
acerca de la aplicación de la estrategia y sus resultados, así como
para fungir como referente para los directivos y académicos que
deseen incursionar en dinámicas organizacionales más allá de las
tradicionales.

El estudio denominado ‘Estrategias de Mercadeo Basadas en el

Marketing Digital Orientadas a la Captación de Nuevos Clientes de
las Pymes’, los autores propusieron un plan estratégico de mercadeo
basado en el marketing digital para el Grupo Empresarial Intergame
a través de una metodología diagnóstica descriptiva. Partiendo de
que, al menos el 73 % de sus clientes ha usado redes sociales, el
16 % ha hecho uso de los blogs y el 11 % adujo usar aplicaciones
móviles y, que más del 90 % de ellos sostiene a través de estos me-
dios alguna relación con diferentes empresas, los autores proponen
al grupo empresarial la aplicación de estrategias de posicionamiento
en redes sociales y alianzas con otras organizaciones para que, a ni-
vel virtual, permitan la publicación de banners alusivos a la empresa
(Barón, Fermín y Molina, 2018).

Con respecto al marketing mix, Barón, Fermín y Molina (2018),

proponen oferta de descuentos para los clientes que se contacten
con Intergame a través de la página web y se suscriban a los cana-
les digitales disponibles. En cuando a la plaza, la propuesta se centra
en la distribución directa para quienes hagan uso de los medios vir-
tuales. Para la promoción, los autores sugieren que se descarguen
cupones digitales de descuento redimibles también a través de es-
tos medios.

Otras de las estrategias que se proponen para lograr que la

organización potencialice sus beneficios a través de los medios di-
gitales, se centran en el suministro de información detallada acerca

de los productos y servicios de la compañía, mediado, también, por
la posibilidad de interacción con un comunity manager de la compa-
ñía para atender sus solicitudes e inquietudes. Asímismo, se propo-
ne llevar a cabo un proceso de negociación a través del cual, otras
páginas web permitan la publicación de enlaces que induzcan a la
apertura del sitio web de Intergame.

El estudio relacionado revela que, en la actualidad, aún existen

organizaciones que no han incursionado en dinámicas digitales, muy
a pesar de la amplia información existente al respecto y evidencia el
potencial que al respecto existe. De igual manera, aporta una pers-
pectiva acerca de los puntos álgidos a abordar en la estructuración
de una propuesta encaminada a la implementación de estrategias de
marketing digital y propone la manera en que se puede desarrollar
cada uno de ellos.

Para hablar de marketing digital es necesario el abordaje de

algunos conceptos y tendencias que han posibilitado su existencia.
Las diferentes elaboraciones teórico-prácticas que se han realiza-
do al respecto, han permitido la consolidación de varias formas de
Marketing Digital, entre las cuales, se destaca la Web 2.0, alusiva a
una serie de herramientas tecnológicas y de comunicación que con-
fluyen sistémicamente para generar contenidos a fin de promover
la participación online tanto de organizaciones como de usuarios
(Santiago y Navaridas, 2012).

De acuerdo con Pérez (2011), el término ‘Web 2.0’ surgió en

el año 2004 al interior de la organización estadounidense O’Reilly
Media dedicada, principalmente, a la organización de eventos, publi-
cación de material impreso y gestión de sitios web. Como resultado
de una lluvia de ideas que buscaba dar nombre a una conferencia
acerca de la evolución del internet y de sus potencialidades para
llevar a cabo importantes negocios a través de la red, se acuñó el
término referido para destacar las nuevas formas de relacionamien-
to.

La Web 2.0 ha consolidado una nueva dinámica en la que los

ambientes se transformaron drásticamente dando lugar a nuevas
posibilidades. Santiago y Navaridas (2012) refieren que la Web 2.0
ha revolucionado la forma de interactuar con la red informática de
internet a partir de las siguientes características:

• La búsqueda de información se presenta a través de la

Si d i caci ón de C ont eni d os que consiste en la selección automá-
tica de sitios web que llevan a cabo los buscadores según el tema
de interés del internauta.

• Los sitios web abren espacio para que los usuarios no solo

adquieran información sino para que también la amplíen a través del
envío de diverso contenido incluyendo opiniones personales, lo cual
configura la Web 2.0 como un esquema altamente participativo.

• El acceso a la información desde cualquier lugar a través de

aplicaciones móviles que permiten la inmediatez y la facilidad al con-
sultar o alimentar cualquier tipo de contenido dando una caracterís-
tica de dinamismo.

• Los protagonistas de la dinámica Web 2.0 ya no son sólo los

expertos en el manejo de la información sino todos los internautas
que acceden e interactúan con ella.

Dadas las características mencionadas, los consumidores han

comenzado a sentir especial curiosidad por el uso de la Web 2.0
con diferentes propósitos, tales como: el reconocimiento, aprendi-
zaje, entretenimiento y desarrollo de negocios. A partir de este últi-
mo, no solo las personas naturales, sino también las organizaciones;
han desarrollado diferentes modelos de negocio reconociendo el
auge de la nueva dinámica en la red informática. En este orden de
ideas, han ingeniado mecanismos para recibir réditos económicos
a partir de la publicidad, suscripciones, comisiones por transacción,
ingresos por ventas, ingresos por servicios y donaciones (Mozas y
Bernal, 2012).

En el estudio ‘Estrategias de Marketing Digital 2.0 para la gene-

20


background image

Villada-Alzate, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ración de ingresos en Pymes de Servicios’ los investigadores Erazo
et al. (2019) toman como unidad de análisis una organización que
presta servicios deportivos y de recreación para proponer la imple-
mentación de estrategias de marketing digital 2.0 a través de una
metodología mixta-descriptiva de corte transversal. Los autores del
proyecto investigativo identificaron que por lo menos el 60 % de los
clientes de la empresa no han percibido ningún tipo de publicidad
acerca de los servicios ofertados. Por su parte, al menos el 40 % de
los que han notado alguna promoción por parte de de la entidad
de servicios deportivos, aducen que no se evidencia el alcance de
las estrategias de divulgación en redes sociales, considerando, ade-
más, que el 100 % de los clientes maneja algún tipo de red social.
En cuanto a los clientes potenciales, se logró establecer que por lo
menos el 93 % de las personas encuestadas no tienen ningún tipo
de conocimiento acerca del portafolio que ofrece la organización de
servicios deportivos. El 7 % restante, ha tenido algún tipo de acer-
camiento con la compañía por medio de invitaciones que clientes
reales les han extendido.

De acuerdo con la situación expuesta, Erazo , Narváez, Erazo

y Ávila (2019) desarrollaron un esquema estratégico de promoción
y divulgación a través de la Web 2.0, iniciando con el fortalecimien-
to de la imagen corporativa de la empresa y la elaboración de pie-
zas publicitarias digitales más llamativas. Adicionalmente, aplicaron
una estrategia de atracción, mediante la cual, establecieron contac-
to con directores de centros educativos a través de redes sociales
con el fin de segmentar aún más el mercado y adquirir información
acerca de los clientes potenciales para llegar de manera más directa
con una estrategia efectiva de persuación. La atención personaliza-
da a través de medios digitales también complementó la estrategia
implementada.

Este estudio permite puntualizar las falencias cotidianas de mu-

chas de las organizaciones del entorno local, regional, nacional e in-
ternacional que se convierten en retos importantes a superar a tra-
vés de la formulación de estrategias que conduzcan al cumplimiento
de los objetivos organizacionales. De igual manera, el estudio apor-
ta una visión de la manera práctica en la aplicación de estrategias
basadas en marketing digital que se puede implementar en una or-
ganización de servicios.

Dentro de los medios de comunicación virtuales usados por las

organizaciones para difundir su imagen corporativa, así como sus
productos y/o servicios se encuentra el concepto de social media,
el cual puede entenderse como una de las herramientas del marke-
ting digital asociada al Sear ch E ngi ne M ar k et i ng (SE M ) con la
que se pretende dar a conocer una marca, servicio o producto por
medio de las redes sociales buscando la participación activa de los
usuarios a través de la publicación de contenidos que trascienden
los esquemas de marketing tradicional que fusiona el entretenimien-
to, la comunicación y la información, tal como lo afirman San Millán,
Medrano y Blanco (2008).

García (2014), afirma que una red social es un “sistema abierto

y en construcción permanente en forma de interacción social fun-
damentada en un intercambio dinámico entre personas, grupos e
instituciones en diferentes contextos, pero que siempre comparten
necesidades y que se organizan para potenciar sus recursos y com-
petencias” (p. 187). Ese intercambio se lleva a cabo de manera vir-
tual, por lo menos, inicialmente, lo cual, supone que los participan-
tes de la dinámica no necesariamente se deben conocer, pues basta
sólo con tener algunas particularidades en común para que se co-
mience a establecer algún tipo de relación.

Cada persona, conoce en promedio a otros cien individuos, si

cada uno de ellos conoce a otros cien. En ese sentido, por cada per-
sona conectada a los medios virtuales, existe tras ella una red de
diez mil más a quienes se les puede enviar algún tipo de mensaje,
siempre y cuando este despierte el interés de la primera persona
a la que se le ha enviado. Esta dinámica, es la que consolida preci-
samente el concepto de redes sociales dentro del contexto virtual

(Watts citado en García, 2014).

De acuerdo con Ponce (2012), las redes sociales se pueden cla-

sificar, debido a que existen diversos tipos según su propósito. Así,
la autora propone la siguiente tipificación:

• R edes soci al es hor i z ont al es: no presentan una temática

definida, sino que están dirigidas al público en general y se centran
en la captación de contactos y el fortalecimiento de la comunicación
con ellos a través de herramientas como la creación de un perfil, ge-
neración de contenido y consolidación de listas de contactos. Este
es el caso de Facebook, Instagram, Orkut, Google+, Tinder, Badoo,
entre otras.

• R edes soci al es v er t i cal es: presentan tendencia hacia la es-

pecialización dando lugar a los intereses particulares de los usuarios
y al relacionamiento entre quienes tienen intereses comunes. Así,
este tipo de redes sociales pueden estar agrupadas por temática
(profesionales, identidad cultural, aficiones, movimientos sociales,
viajes), por actividad (juegos, geolocalización, marcadores sociales,
microblogging), y por contenido compartido (fotos, música, videos,
documentos, presentaciones, noticias).

Al respecto, Leimeister et al., Lorenzo et al., Ryan y Jones y

Fuchs (citados en Uribe, Rialp y Llonch, 2013) refieren que las re-
des sociales facilitan la interacción no solo entre internautas sino
también entre ellos y las empresas fomentando un sentimiento co-
mún de confianza debido a la cantidad de información que se puede
compartir a través de ellas. En ese orden de ideas, las organizaciones
toman ventaja y aprovechan la compra de bienes y servicios a través
de las redes sociales haciendo uso de la publicación de banner inter-
activos, el posicionamiento de marca en los buscadores, marketing
viral, entre otras.

El objetivo empresarial al hacer presencia en la web es la pro-

moción de bienes y servicios disponibles para los usuarios a través
de herramientas web, partiendo de la utilización de diversos meca-
nismos que permiten la comercialización, la gestión de marca, la pu-
blicidad y la investigación de mercados como métodos para conocer
al cliente y relacionarse con él.

En la investigación realizada por Pérez (2012) denominada ‘Re-

des sociales, mecanismos generadores de reputación organizacional
para las Pymes’ se procuró analizar de manera formal si las redes
sociales pueden convertirse en instrumentos organizacionales pro-
ductivos y gestores de identidad y reputación para potencializar su
éxito empresarial, obteniendo como resultado, que efectivamente
las redes sociales favorecen la potencialización de las estrategias
organizacionales cuando se logra establecer, primeramente, una re-
lación clara y constante con los clientes, para lo cual, varias de las
actividades de la empresa se deben realizar mediadas por la red in-
formática aunado a la persuasión acerca del uso de la virtualidad
como medio de comunicación.

Adicionalmente, la autora evidencia que las redes sociales fun-

cionan como complemento para las estrategias de marketing que la
organización ha fijado para su posicionamiento y no deben ser vis-
tas como un todo, debido a que, en la gran mayoría de ellas, existe
un mercado diverso compuesto por agentes que constantemente
establecen comunicaciones virtuales, así como consumidores que
prefieren los medios físicos tradicionales para que su voluntad de
comunicación con la entidad. Por lo cual, la empresa, de manera es-
tratégica, debe apuntarle al desarrollo de las diferentes estrategias
de comunicación, promoción y divulgación con el fin de hacer pre-
sencia en los diferentes frentes que garanticen la potencialización
de su reputación corporativa.

El estudio aportado por Pérez (2012) aporta una perspectiva

multidimensional de las estrategias de comunicación y marketing pa-
ra la reputación organizacional, permitiendo analizar la necesidad de
la aplicación de estrategias que atiendan a la diversidad propia de
todo mercado. Además, evidencia que, aunque el marketing digital

21


background image

El Marketing Digital y su Incidencia en la Estrategia Empresarial...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

es fundamental en el contexto actual para el desarrollo y crecimien-
to de toda compañía, no se deben descuidar las estrategias organi-
zacionales que por mucho tiempo han acuñado la consolidación y
permanencia de las empresas en el mercado.

De manera complementaria, se ha analizado lo planteado por

López et al. (2018) en su estudio acerca de ‘Las Estrategias de Mar-
keting Digital por medio de Redes Sociales en el Contexto de las Py-
mes en Ecuador’ que tuvo por objetivo hacer una descripción de la
manera en que las organizaciones ecuatorianas usan las redes socia-
les para el desarrollo de sus estrategias de mercadeo usando como
método una indagación exploratoria a través de los observatorios
empresariales disponibles.

Los autores encontraron que, el auge de las redes sociales en

Ecuador inicia en el año 2013 cuando se presenta el auge en el sec-
tor Turismo, por lo cual, las organizaciones de este campo comen-
zaron a marcar tendencia al respecto. Adicionalmente, el 76,2 % de
las empresas que se encuentran ubicadas en el Área Metropolitana
de Quito usan algún tipo de estrategia formal de comunicación y
publicidad. De este grupo, al menos el 82,2 % usa el internet como
uno de sus principales medios de relacionamiento con los clientes.
En el contexto del internet, al menos el 92,86 % usan páginas web,
el 61,9 % utilizan las redes sociales y el 44 % pauta en buscadores.

El estudio, revela, además, que, al abordar las redes sociales

como medio de comunicación y relacionamiento, el 98,9 % prefie-
re hacerlo a través de Facebook, el 94,6 % por medio de Twitter, el
82,8 % YouTube y el 17 % Instagram.

De esta manera, la investigación adelantada por López, Beltrán,

Morales y Cavero (2018) revela un panorama que se replica en toda

América Latina, región de la cual hace parte Colombia. En ese orden

de ideas, las cifras reportadas, permiten vislumbrar el panorama fa-
vorable en cuanto al uso de medios virtuales de comunicación por
parte de las organizaciones empresariales, toda vez que, la efectivi-
dad de los resultados es reflejada por los porcentajes de uso. Así, se
puede evidenciar que, las empresas cada vez están usando más las
redes sociales como mecanismo para conocer a sus clientes y co-
municarse con ellos en el marco de una estrategia de comunicación
y relacionamiento más cercana dados los resultados obtenidos por
estas y por sus referentes en el mercado.

Sin duda alguna, el panorama en el que se desenvuelve el Mar-

keting Digital como herramienta que ejerce influencia importante
sobre la concepción e implementación de las estrategias de las or-
ganizaciones empresariales, ha generado un nuevo hito en las ten-
dencias de la comunicación, la información y las compras, incluso, ha
transformado los comportamientos y las formas de relacionamiento,
dando lugar al surgimiento de un emergente modelo de consumido-
res que permite el paulatino nacimiento un nuevo mercado que las
empresas deben atender de manera efectiva para garantizar su per-
manencia y crecimiento en el mercado.

3.1 Análisis de Resultados

El marketing surge como el análisis de las dinámicas propias del

ser humano a través de los tiempos, sobretodo, en lo concerniente
al ámbito económico desde el intercambio de bienes y servicios. Su
conceptualización, se fue consolidando a medida que su práctica fue
tomando cada vez más importancia en el mundo empresarial y aca-
démico con un importante proceso de adaptación a las tendencias
de consumo de cada época, en especial, la actual en la que la tecno-
logía juega un papel fundamental para la conformación de redes a
través de la comunicación.

El fenómeno digital es aprovechado por las empresas que bus-

can conocer más a sus clientes con el fin de formular e implementar
estrategias digitales que motiven la decisión de compra por parte
de los clientes a los cuales se dirige la organización. Adicionalmen-

te, el Marketing Digital posibilita el acceso de las empresas a dife-
rentes mercados a nivel internacional, lo cual, amplía el espectro de
posibilidades para la potencialización de sus estrategias y dar, así,
cumplimiento a sus objetivos.

Analizando la dinámica teórico-contextual que dio lugar a la

investigación planteada, se puede afirmar que el Marketing Digital
se ha convertido en uno de los medios preponderantes para llegar
a los clientes y de que ellos se informen acerca de las ofertas del
mercado que pueden suplir sus necesidades y llenar sus expecta-
tivas debido a que las posibilidades se amplían, lo cual, hace que
se convierta en un factor fundamental para el cumplimiento de los
objetivos empresariales de cualquier compañía.

A su vez, el mercadeo electrónico se convierte en un reto para

las organizaciones, ya que, cada vez más, los clientes acuden a he-
rramientas tecnológicas no solo para suplir la necesidad de comuni-
cación sino también la de información y la satisfacción de múltiples
necesidades para las que una organización puede tener la alterna-
tiva más atractiva. La persuasión de los clientes se convierte en el
principal foco, por lo cual, el Marketing Digital también ayuda a po-
tencializar la calidad de los productos y servicios en tanto que, las
organizaciones deben adecuarlos con los mejores estándares a fin
de atraer la atención de más personas y finalmente influir es su de-
cisión de compra como medio fundamental para la potencialización
de las estrategias organizacionales.

Es importante destacar que, aunque existen múltiples bonda-

des en la puesta en marcha de estrategias relacionadas con el Marke-
ting Digital, también existen algunos riesgos, toda vez que las em-
presas invierten conocimientos y recursos en el despliegue estra-
tégico, pero ello no garantiza que el impacto de retorno sea cien
por ciento positivo. Por lo tanto, el mecanismo más adecuado pa-
ra procurar que el Marketing Digital cumpla el objetivo para el cual
se implementa, es el conocimiento claro y la caracterización de los
clientes en cuanto a las motivaciones que le llevarán a tomar una de-
cisión de compra como medio principal para cumplir con las metas
empresariales.

Es claro que el Marketing Electrónico efectivamente influye en

la formulación estratégica de las empresas de acuerdo a los diversos
argumentos expuestos hasta el momento. Sin embargo, no es posi-
ble que las estrategias al respecto surtan el efecto esperado sin que
los clientes tengan una actitud dispuesta frente al comercio electró-
nico. Aunque las compras realizadas por internet presentan un nota-
ble incremento, aún existen actitudes desfavorables frente a la ad-
quisición de productos y servicios a través de internet sustentadas
en la calidad de los productos y en las incertidumbres que genera el
hecho de comprar algo que no se está percibiendo tangiblemente.
Ello, también representa un gran reto para las organizaciones con
respecto al Marketing Digital, el cual, también debe trabajar en la
comunicación de las bondades de comprar productos y servicios a
través de las redes de datos existentes.

El Marketing Digital se potencializa en la medida en que las or-

ganizaciones gestionen esquemas de retroalimentación acerca de
las motivaciones que tuvo el cliente para establecer contacto digi-
tal con la compañía, por ende, se hace necesario que la empresa
no solo procure el establecimiento y permanencia de ese contac-
to, sino que también despliegue esfuerzos para conocer los proce-
sos que motivan a los clientes para entablar una relación comercial.
Para ello, herramientas de la Web 2.0 como las redes sociales, se
convierten en un importante aliado dado que, muchas las personas
generalmente publican las sensaciones y emociones que le generan
la relación comercial que han establecido con las organizaciones.

Finalmente, se puede afirmar que el Marketing Digital se con-

vierte en un factor preponderante para la potencialización de las
estrategias organizacionales de cualquier compañía, en tanto que la
tendencia de interconexión, inmediatez, búsqueda de información
y de mejores alternativas, es cada vez más creciente en pro de la sa-

22


background image

Villada-Alzate, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

tisfacción de necesidades y expectativas de los clientes, para lo cual,
el Marketing Digital permite el acceso amplio y profundo a diversas
alternativas que ofrece el mercado. Ello, debe ser aprovechado por
las organizaciones para el establecimiento de relaciones comercia-
les productivas que les lleve al cumplimiento de sus objetivos estra-
tégicos.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El Marketing Digital surge como herramienta empresarial apro-

vechando la tendencia digital presente en la actualidad como resul-
tado de los cambios del contexto en el cual se relacionan las perso-
nas con otros individuos en el marco de la inmediatez y facilidad de
la comunicación. Dicha herramienta es potencializada para persua-
dir a los clientes de la adquisición de un producto o un servicio a
través de estrategias publicitarias y de comunicación.

Por otro lado, el fenómeno digital aprovechado desde el marke-

ting funge como potenciador de las estrategias empresariales desde
la persuasión de los clientes a adquirir productos y/o servicios de las
organizaciones, toda vez que, la tendencia en el número de perso-
nas que realizan compras a través de redes de datos como internet
persuadidos por mensajes digitales, es cada vez mayor. Dicha efecti-
vidad, obedece al establecimiento de relaciones comerciales efecti-
vas que apuntan a la cobertura de necesidades y expectativas de los
compradores, así como a su fidelización (Tapia & Antequera, 2020).

Adicionalmente, la interactividad y la facilidad de conexión ha

creado redes sociales, lo cual ha dado lugar a la Social Media, des-
pertando el deseo por parte de los clientes de interactuar de ma-
nera más fluida con las organizaciones proveedoras de productos y
servicios, de tal manera que, puedan conocer de manera detallada
las características de aquello que pretenden adquirir, así como so-
lucionar inquietudes, realizar comentarios y dar opiniones (Sear ch
E ng i ne M ar k et i ng ), es decir, la interactividad ha permitido una co-
municación empresa-cliente más fluida, la cual es aprovechada no
solo para incentivar la decisión de compra sino también construir
un camino firme para la fidelización del cliente en el marco de las
estrategias empresariales.

CONCLUSIONES

El Marketing Digital, además de presentar importantes bonda-

des, también enfrenta grandes retos como la mejora continua en el
diseño de los productos, prestación de los servicios y en la efectivi-
dad de los mensajes, dado que, la apertura digital presenta al clien-
te un amplio espectro de posibilidades que pueden potencialmente
llenar sus expectativas. Por lo cual, el mensaje publicitario debe ir
encaminado a aspectos comunicativos y también funcionales para
el cliente. Adicionalmente, el Marketing Digital, enfrenta el reto de
la reconversión de algunas actitudes negativas frente a su dinámi-
ca, asociadas principalmente a la incertidumbre y seguridad de las
transacciones comerciales.

Finalmente, se puede concluir que la revisión teórico-

contextual acerca del Marketing Digital brinda y de su incidencia en
la estrategia empresarial, ofrece las herramientas referenciales para
que las organizaciones tomen del estudio los elementos que consi-
deren convenientes para seguir el ejemplo de empresas que ya se
encuentran inmersas en el aprovechamiento de los medios virtuales
con fines comerciales. Además, brinda un punto de partida o marco
de antecedentes para que desde el ámbito académico se planteen
y desarrollen investigaciones que aborden otras aristas importantes
sobre el Marketing Digital en el contexto de las organizaciones em-
presariales.

Referencias bibliográficas

[1] Altmann, P. (2016). Buen Vivir como propuesta política integral:

Dimensiones del Sumak Kawsay. Mundos Plurales-Revista La-
tinoamericana de Políticas y Acción Pública, 3(1), 55-74.

[2] Ali, S., Liu, Y., Ishaq, M., Shah, T., Abdullah, Ilyas, A., y Din,

I. U. (2017). Climate change and its impact on the yield of
major food crops: Evidence from pakistan. Foods, 6(6), 1–19.

ht t ps : //d oi

.

or g /10

,3390

/f oods6060039

[3] Barón, S., Fermín, S., & Molina, E. (2018). Estrategias de Mer-

cadeo basadas en Marketing Digital orientadas a la captación
de nuevos clientes en las Pymes. Caso de estudio Grupo Inter-
game. Enfoques, 2(7), 164-175.

[4] Carasila, C., & Milton, A. (2008). El concepto de Marketing: pa-

sado y presente. Revista de Ciencias Sociales, 14(2), 391-412.

[5] Córdoba, J. F. (2009). Del Marketing Transaccional al Marketing

Relacional. Revista Entramado, 5(1), 6-17.

[6] Erazo , J. C., Narváez, C. I., Erazo, C. A., & Ávila, E. (2019). Estra-

tegias de Marketing Digital 2.0 para la generación de ingresos
en pymes de servicios. CIENCIAMATRIA, Revista Interdiscipli-
naria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, V(1),
187-215.

[7] García, J. S. (2014). Desarrollo de las redes sociales como herra-

mienta de marketing. Estado de la cuestión hasta 2015. Ana-
gramas, 13(26), 179-197.

[8] Hoyos Estrada, S. . (2019). La influencia de los discounter en el

cambio de hábitos de consumo de los colombianos. Ad-Gnosis,
8(8). ht t ps : //doi

.

or g /10

,21803

/adg nosi s

.

v 8i 8

,366

[9] Kotler , P., & Amstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing

(Octava ed.). Mexico DF: Pearson.

[10] López, O., Beltrán, C., Morales, R., & Cavero, O. (2018). Estra-

tegias de Marketing Digital por medio de las Redes Sociales en
el Contexto de las Pymes en Ecuador. Revista CienciAmérica,
7(2), 1-18.

[11] Mozas, A., & Bernal, E. (2012). Posibilidades y aplicaciones de

la Web 2.0: un caso de estudio aplicado a economía social. Re-
vista de Economía Pública, Social y Cooperativa(74), 261-283.

[12] Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Cas-

tilla y León y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio e
Industria de Castilla y León. (2012). Marketing Digital para Py-
mes. Recuperado el 1 de marzo de 2020, de sitio web de Obser-
vatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y
León: ht t ps : //n9

.

cl /en55l

23


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1692

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[13] Pérez, G. (2011). La Web 2.0 y la sociedad de la información.

Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, LVI(212), 57-
68.

[14] Pérez, M. (2012). Redes sociales, mecanismos generadores de

reputación organizacional para las Pymes. Revista Universidad
y Empresa, 14(22), 131-149.

[15] Ponce, I. (2012). Monográfico: redes sociales. Revista Astear-

tea, 1-47.

[16] Portafolio. (14 de marzo de 2018). £Por qué les cuesta tanto a

las empresas dar un salto a la transformación digital? Recupera-
do el 7 de marzo de 2020, de sitio web del periódico Portafolio:

ht t ps : //www

.

por t af ol i o

.

co/economi a/por − que − l es −

cues t a − t ant o − a − l as − empr es as − d ar − un − s al t o − a −

l a − t r ansf or maci on − d i g i t al − 515226

[17] San Millán, E., Medrano, M., & Blanco , F. (2008). Social Me-

dia Marketing, Redes Sociales y Metaversos. Universidad, So-
ciedad y Mercados Globales - I Congreso Nacional “Mundos

Virtuales -Metaversos: Web 3D y Redes Sociales, 353-366.

[18] Santiago, R., & Navaridas, F. (2012). La Web 2.0 en escena.

Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, 5-25.

[19] Tapia Castilla, Z. C. & Antequera Ripoll, J. M. (2020). El lide-

razgo transformacional y su incidencia en la toma de decisio-
nes gerenciales en las empresas. Ad-Gnosis, 9(9), 119–134.

ht t ps : //d oi

.

or g /10

,21803

/adg nosi s

,9,9,443

[20] Tuyú. (7 de septiembre de 2017). La importancia del posiciona-

miento SEO y SEM. Recuperado el 3 de marzo de 2020, de sitio

web de Tuyú Technology: ht t ps : //www

.

t u y u

.

es /ag enci a −

s eo − s em/

[21] Uribe , F., Rialp, J., & Llonch, J. (2013). El uso de las redes socia-

les digitales como herramienta de marketing en el desempeño
empresarial. Cuadernos de Administración, 26(47), 205-231.

[22] Urango de la Rosa, Y. (2019). Marketing digital como recur-

so táctico para las microempresas. Ad-Gnosis, 8(8). ht t ps :

//d oi

.

or g /10

,21803

/adg nosi s

.

v 8i 8

,372

[23] Valenzuela, A. (2018). Importancia de la Estrategia de Marke-

ting Digital para unaEmpresa de Servicios mediante el uso de
Redes Sociales. Recuperado el febrero de 2019, de sitio web
de Academia.edu: ht t ps : //n9

.

cl /v 0n0mq

24


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1677

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

La inteligencia artificial como herramienta para la detección del frau-
de fiscal: Caso Colombia

Artificial intelligence as a tool for the detection of tax fraud: The case of Colombia

John Moreno-Hernandez

ID

1

|

Juana Campos-Molano

ID

2

|

Yesica Medina-Betancourt

ID

2

|

Daniel

Poloche-Valencia

ID

2

1

Universidad Cooperativa de Colombia

2

Estudiante VIII Semestre del programa de

Contaduría Pública de la Universidad ,

Cooperativa de Colombia

Correspondencia

John Johver Moreno Hernandez

Magíster en Educación
Universidad Cooperativa de Colombia

Email:

john.morenoh@campusucc.edu.co

Fecha de recepción

Noviembre 2022

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

El fraude fiscal a través de los años ha sido uno de los problemas mundiales de mayor impacto en las

economías, lo que representa un riesgo en los sistemas tributarios, por lo que la lucha contra este

flagelo se ha convertido en un tema de gran relevancia mundial. Para ello, se han analizado diferentes

herramientas que ayudan a su minimización, donde aparece la Inteligencia Artificial (IA), como nueva

tecnología digital que analiza, detecta y predice situaciones de fraude, con el uso de grandes bases

de datos y creación de programas mundiales basados en algoritmos, que de manera automática

da respuesta a una anomalía detectada. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación es analizar

como la IA, ayuda a la detección de fraudes fiscales y que avances ha presentado Colombia en su uso.

A nivel metodológico es un estudio documental y analítico, basados en la literatura científica. Como

resultado, los gobiernos internacionales a través de la IA, han desarrollado diferentes sistemas como

AQM (Aranda Query Manager), para la detección de fraudes en impuestos; herramienta valiosa para

la disminución de la evasión y elusión fiscal; pero es importante resaltar los avances usando técnicas

de aprendizaje automático no supervisadas que ha mostrado resultados de precisión del 98 %.

Palabras clave: Fraude fiscal. Inteligencia artificial. Impuestos. Técnicas de aprendizaje automático.

Códigos JEL: E62

ABSTRACT

Tax fraud over the years has been one of the global problems with the greatest impact on economies,

which represents a risk in tax systems, so the fight against this scourge has become an issue of great

global relevance. To this end, different tools have been analyzed to help minimize it, where Artifi-

cial Intelligence (AI) appears as a new digital technology that analyzes, detects and predicts fraud

situations, with the use of large databases and the creation of global programs based on algorithms,

which automatically responds to a detected anomaly. Therefore, the objective of this research is to

analyze how AI helps in the detection of tax fraud and what progress Colombia has made in its use.

At the methodological level, it is a documentary and analytical study, based on scientific literature.

As a result, international governments, through AI, have developed different systems such as AQM

(Aranda Query Manager), for the detection of tax fraud; a valuable tool for the reduction of tax

evasion and avoidance; but it is important to highlight the advances using unsupervised machine

learning techniques that have shown accuracy results of 98 %.

Keywords: Tax fraud, Artificial intelligence, Taxes, Machine learning techniques.

JEL codes: E62

25


background image

Moreno-Hernandez, J., Campos-Molano, J., Medina Betancourt, Y,. Poloche Valencia, D.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

El fraude es una acción que se caracteriza por ser opuesta a

la verdad, este se comete contra una persona o hacia el Estado, en
el caso de los fraudes fiscales son un delito ocasionado al Estado,
teniendo como fin el no pago de impuestos ò su pago incorrecto,
afectando los ingresos de la hacienda pública. Fraude es definido
como un engaño, un acto ilegal vulnerando las normas tributarias.
Estudios (Chamorro , 2022) muestran como en Colombia se pierde
en promedio anual $40 billones de IVA e impuestos complementa-
rios por concepto de evasión fiscal.

Al pasar el tiempo, continuamente se ha evidenciado el alto

grado de fraude fiscal a nivel nacional (Colombia) e internacional, en
donde el contador público, como dador de fe pública, y quien ana-
liza los registros contables, liquida y presenta los impuestos de las
compañías basados en la realidad económica; situación que de ma-
nera directa, cuando es cometido el fraude fiscal, atenta contra las
finanzas del Estado. Es por ello que a nivel de los organismos estata-
les se propende por un sistema tributario justo, sobre principios de
equidad, igualdad y progresividad, más aún cuando a nivel mundial
se está pasando por una crisis económica (por la pandemia, guerras
mundiales entre países, desastres naturales, entre otros) que preo-
cupa a la sociedad y al Estado frente a obtener recursos tributarios.

El fraude fiscal rompe el canal de los sistemas tributarios, cau-

sando consecuencias no favorables para la economía, por esta razón
el Estado se ve obligado a generar nuevas herramientas a través del
uso de la inteligencia artificial (IA), que tiene como finalidad detec-
tar y prevenir situaciones anómalas a través de modelos predictivos
que se sitúan a disposición de los investigadores para examinar las
posibles alteraciones de la información (Garcia , 2020). Así mismo,
se aprecia, que la IA utiliza algoritmos que procesan información, y
su éxito es en conseguir relación de los datos básicos necesarios que
pueden llegar a determinar una posible evasión, mostrando alertas
tempranas.

Según Ruiz (2016) las herramientas para la prevención del frau-

de fiscal, pueden ser de diversos tipos como legales, normativas, es-
tructurales, tecnológicas como: la formulación de cruces de infor-
mación sistémicos que abastecen masivamente a las áreas de fisca-
lización y verificación, la creación de equipos de fiscalización para el
análisis de distintos sectores de actividad económica o segmentos
de contribuyentes de alto riesgo fiscal, la colaboración social tam-
bién cuenta como herramienta que implica competencia desleal y
para las empresas esto es perjudicial e importante su erradicación,
las alianzas institucionales por la coordinación externa generando
obtención de información de relevancia tributaria entre otras.

La herramienta más utilizada para la prevención del fraude fis-

cal por las Administraciones Tributarias del mundo es la Educación
Fiscal, generando cultura o conciencia fiscal entre contribuyentes,
una estrategia educativa donde la ciudadanía interiorice las normas
fiscales como normas morales (Ruiz., 2016). En este sentido, no ca-
be duda de la postura privilegiada en la que se hallan los regímenes
fiscales, por la inmensa proporción de datos que poseen, así como
por la calidad de los sistemas de información con los que cuenta
el Estado como herramientas para prevenir y detectar los fraudes
fiscales. A nivel metodológico el estudio tiene un enfoque cualita-
tivo, basado en revisión bibliográfica pertinente en el tema de la
IA con sus técnicas para la detección del fraude fiscal, abarcando
el concepto del fraude, las tipologías existentes y las herramientas
de machine learning que tiene el Estado Colombiano ha avanzado
para su mitigación. Por ello, el estudio abarca la pregunta de investi-
gación £Qué avances ha tenido Colombia en la detección del fraude
fiscal aplicando herramientas como la inteligencia artificial para la
reducción de la evasión de impuestos?

Dada la anterior literatura, el estudio se desarrolla con el propó-

sito de analizar los fraudes fiscales que han sido detectados a través

del uso de la IA para la mejora en la gestión administrativa a través
de la prevención y detección de la evasión y elusión fiscal.

MARCO TEÓRICO

Es importante determinar que la evasión es la acción que se

realiza con el fin de evitar el pago real de cualquier impuesto, ocul-
tando así el patrimonio y los ingresos reales, incluso teniendo en
cuenta el contribuyente el valor real a pagar según su carga impo-
sitiva, realiza la transformación de datos contables en los estados
financieros especialmente en las cuentas de los estados de resulta-
do; así mismo, se puede expresar que la elusión es el mecanismo por
el cual los contribuyentes buscan los vacíos legales en los impues-
tos para obtener beneficios tributarios, aunque no se considera un
fraude fiscal, se puede determinar que se realiza una violación de
la realidad contable y fiscal de las organizaciones. Sin embargo, es
claro decir que ambos tienen diferencias y similitudes y que su pro-
pósito principal sigue siendo favorecer al contribuyente y mostrar
información fiscal irreal.

El Fraude es definido como una manifestación de la conducta

humana, de manera que muestre una falsa representación de la ver-
dad (Asociacion de Certificadores de Fraude, 2014). En el ámbito
contable el fraude es estudiado desde dos campos, el primero es
el fraude corporativo que incluye los desfalcos. y el mal manejo de
los activos, derechos, datos relevantes, etc, el segundo es el fraude
de los estados financieros, este consiste en mostrar cifras lejanas
a la realidad y alteras, o situaciones no pertinentes en los estados
financieros (Bayou Reinstein, 2001).

Al realizar alguna modificación de resultados financieros ya sea

por acción u omisión, se ven afectados los dueños de una empresa,
el Estado y la comunidad en general, de manera que, al presentar
información incorrecta, se busca una reducción en lo impositivo. El
estudio realizado por Abdullahi y Mansor (2015) expresa que los
fraudes están motivados por el riesgo percibido y por el hecho de
obtener un beneficio económico, por lo que para que se tipifique el
fraude en los elementos de motivo, capacidad, racionalización, in-
novación, capacidad, presión, entre otros, llamándose el triángulo,
pentágono o hexágono del fraude.

Además, teniendo en cuenta lo expuesto por Borinsky (2013,

pág. 6) del incremento de la reglamentación de actividades econó-
micas y financieras de la globalización mundial con la intención de
uniformar políticas, al momento de decidir sobre la política econó-
mica y criminal los Estados no serán cabalmente libres acarreando
que delitos tributarios puedan ser manejables o controlados; delitos
tributarios que afectan el patrimonio del Estado afectando el erario
público.

Los tipos de fraudes que se basan en la evasión fiscal se con-

sideran delito y se encuentra tipificado en la Ley 599 en su art 434
(2000) que expresa lo siguiente:

Siempre que la conducta no constituya otro delito sancionado

con pena mayor, el contribuyente que, estando obligado a declarar
no declare, o que en una declaración tributaria omita ingresos, o
incluya costos o gastos inexistentes, o reclame créditos fiscales, re-
tenciones o anticipos improcedentes por un valor igual o superior a
250 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) e infe-
rior a 2.500 SMLMV, definido por liquidación oficial de la autoridad
tributaria, será sancionado con pena privativa de la libertad de 36
a 60 meses de prisión. En los eventos en que sea superior a 2.500
SMLMV e inferior a 8.500 SMLMV, las penas previstas en este ar-
tículo se incrementarán en una tercera parte y, en los casos que sea
superior a 8.500 SMLMV, las penas se incrementarán en la mitad
(Congreso Colombia, 2000).

En particular, los tipos de fraude analizados más comunes son:

26


background image

La inteligencia artificial como herramienta para la detección ............

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 1. Tipos de fraudes

Los fraudes fiscales son un aspecto que se ha evidenciado por

el paso de los años cada vez más presente en Colombia como en
otros países, a raíz de la corrupción de las empresas con los cua-
les se ha generado efectos negativos en las finanzas del Estado. En
Colombia se han presentado fraudes muy conocidos a nivel mun-
dial como Odebrecht, Interbolsa, DMG, Grupo Nule, entre otros, no
obstante, se han implementado mecanismos se seguimiento y pre-
vención sobre estas actividades, pero en ocasiones se observa que
se sigue presentando la problemática de fraude y para ello, la Nor-
ma Internacional de Auditoría (NIA 240) lo define y da herramientas
para su detección.

En función de minimizar los fraudes fiscales existe en Colom-

bia la figura de revisor fiscal ya que deberá informar, según la ley
43 (1990), a las entidades gubernamentales los hechos relevantes
frente a las transacciones que suceden en las empresas ( que son

improcedentes), atendiendo que este deberá realizar auditoría inte-
gral ( control interno, financiera, de cumplimiento y de gestión), para
emitir de manera clara y veraz un informe a los diferentes Stakehol-
ders que requieren conocer esta información.

Para minimizar los riesgos del no pago de los impuestos y en

apoyo a la fiscalización, el Estado ha empezado a implementar herra-
mientas de IA. Este término es definido por López (2019) como un
sistema informático que pueden percibir su entorno, pensar, apren-
der y actuar capaces de analizar datos para convertirlos en informa-
ción relevante. Por lo tanto, la capacidad de usar algoritmos permi-
te que se creen instrucciones que generan parámetros que, frente
a una información obtenida de los sistemas tributarios, pueden ser-
vir para generar alertas de situaciones que pueden presentarse y
generar sospechas de las operacionales que se realizan.

Figura 2. Factores de la IA

27


background image

Moreno-Hernandez, J., Campos-Molano, J., Medina Betancourt, Y,. Poloche Valencia, D.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La IA se ha venido transformando a través del tiempo, la globa-

lización y las necesidades de control de cada uno de los estados y
que se aplica en casi todas las disciplinas del conocimiento. El uso de
la IA por las Administraciones fiscales, en el ámbito de la prevención
está avanzando en numerosos países, de diversas formas. En primer
lugar, para prestar asistencia a los contribuyentes, informándoles de
sus obligaciones tributarias o resolviendo dudas a través de asisten-
tes virtuales o chatbots que, a diferencia de los programas tradicio-
nales de información, pueden asistir de manera dinámica (Garcia &
Herrera, 2020).

A pesar de ser que el estudio de estas herramientas es un pro-

ceso complejo en Colombia se creó un grupo multidisciplinario con-
formado por ingenieros, matemáticos, estadísticos y economistas
que a lo largo de 10 años han profundizado cada uno de los pro-
cesos y han logrado realizar una trazabilidad en el trabajo con las
demás áreas de la DIAN especializadas en fiscalización, tributación,
servicio al cliente, entre otros (DIAN, 2019).

La implementación de nuevas tecnologías es una herramienta

que puede utilizarse para analizar las relaciones entre los contribu-
yentes, así identificar las relaciones ocultas, simuladas o las redes
de incumplimiento tributario potencialmente de alto riesgo y para
ello, existe información que se presenta en las obligaciones tributa-
rias y fiscales que ayudan al control fiscal como lo son: información
exógena, facturación electrónica, nomina electrónica, documentos
electrónicos, entre otros.

La factura electrónica en Colombia ha sido una de las principa-

les herramientas que el gobierno le ha dado a la DIAN para mejorar
y optimizar sus procesos de fiscalización y así evitar la evasión fiscal.
Los beneficios de la implementación de la factura electrónica son in-
mediatos y son para todos los participantes del proceso, el Estado
colombiano optimiza el balance fiscal al poder mejorar y controlar el
recaudo tributario (Palacio, 2019). Por otra parte, los documentos
electrónicos están otorgando información en tiempo real hace que
pueda ser más fácil tomar referencias para las responsabilidades fis-
cales (Bedoya & Mogollon, 2018).

En Colombia, se han realizado algunas iniciativas para utilizar

la inteligencia artificial en la lucha contra el fraude fiscal. Por ejem-
plo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha im-
plementado un sistema de análisis de riesgos basado en inteligen-
cia artificial para identificar empresas que pueden estar evadiendo
impuestos. Además, se están utilizando técnicas de minería de da-
tos y aprendizaje automático para identificar patrones de evasión
fiscal y mejorar la eficacia de las auditorías fiscales. Además exis-
ten avances de aplicaciones como el Servicio iBPMS (Intelligent Bu-
siness Process Management System), definido como una solución
mejorada de BPM, que usa la IA – Inteligencia Artificial para apoyar
el modelamiento, descubrimiento y la automatización de procesos
misionales y de soporte de la DIAN (DIAN, 2021).

METODOLOGÍA

La metodología se fundamenta en el estudio bibliográfico uti-

lizado como uno de los métodos donde se requiere recoger, reunir
y elegir información cualitativa de documentos, libros, artículos, en-
tre otros; que contengan el objeto de estudio para dirigir la inves-
tigación, que posean un orden lógico, mencionando la utilización
de datos secundarios, pero con perspectiva más amplia (Gonzalez,
2020). A nivel documental se efectúa la recolección de datos exis-
tentes como objeto de estudio del fraude fiscal y las herramientas
de inteligencia artificial que han sido desarrolladas en pro de su pre-
vención y detección. El método analítico en esta investigación per-
mite obtener información más sobre el estudio de fraudes fiscales
y las herramientas de IA que usan. A nivel técnico se analizan los

casos de estudio de los fraudes fiscales, las técnicas y proyectos de
IA que existen, con la recolección de información para determinar
su importancia en la economía del país. El alcance del estudio esta
delimitado por la información que se encuentra en las revistas de
alto impacto, pero debido a que es un poca la información que allí
reposa, se tuvo en cuenta información de los sitios Web del Esta-
do colombiano como la DIAN, algunas leyes colombianas como el
código de comercio y demás literatura.

RESULTADOS

Los fraudes fiscales son un riesgo latente a nivel mundial, ya

que estos pueden relacionarse a niveles internos y externos, es por
ello que, en América Latina y el Caribe (CEPAL), se han generado
estudios vinculados con la evasión del impuesto al valor agregado
en el que se ha visto un alto nivel de incumplimiento en su pago, en
comparación con otros impuestos o tasas (Gomez Moran, 2020).

El PIB de Colombia fue de 998.719 miles de millones de pesos

en el año 2020, entre los tributos en los que más se pierden recursos
está la evasión en el impuesto de renta de las empresas, con 3,4 %
del PIB; seguida por la evasión en el IVA, que representa 1,3 % del
PIB y la evasión en el impuesto de renta a personas naturales que
cuesta 0,7 % del PIB. (Cuellar, 2022).

4.1 Técnicas de aprendizaje automático

usadas en la detección y prevención del
fraude fiscal por el estado

Es claro determinar que lo que buscan los individuos es tratar

de ocultar las actividades haciendo que todas las transacciones sean
normales para que no exista sospecha alguna, por lo que este caso
es muy común en el contrabando y el lavado de dinero y a su vez,
llevar estos dineros a la bancarización de forma que se observen
dineros legales.

El usar grandes bases de datos como las que ofrece el Mode-

lo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado (MUISCA),
los bancos, las Fuente rías, las entidades prestadoras de salud, en-
tre otras, otorga oportunidades para la obtención de información
que permite detectar y prevenir los fraudes fiscales, que a través de
patrones de conducta de un contribuyente.

Serrano (2021) expresa que la administración tributaria va con-

solidando el uso del Big Data con el objetivo de luchar contra el
fraude e identifican cinco áreas del uso estratégico de datos en esta
materia así:

1.

En el análisis de la residencia de contribuyentes;

2.

En el mecanismo que trata de reducir los errores del contribu-
yente al presentar su declaración, en línea con las estrategias
internacionales y técnicas nudge, basadas en el enfoque beha-
vioural insights;

3.

En la prevención y represión del contrabando, narcotráfico y
blanqueo de capitales con la implantación de nuevas tecno-
logías avanzadas basadas en inteligencia artificial, Big Data y
minería de datos;

4.

En la introducción de mecanismos para aumentar, utilizando
los datos y la experiencia obtenida, la eficiencia en las selec-
ciones de fiscalización tributaria de los contribuyentes; y,

5.

En el desarrollo del nuevo sistema automatizado de análisis de
riesgos en precios de transferencia basado en el conjunto de
información disponible en las Administraciones tributarias.

28


background image

La inteligencia artificial como herramienta para la detección ............

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Uno de los hechos transcendentales que ha sido escándalo fis-

cal en Colombia, es el conocido como “ Panama papers”; investiga-
ción desarrollada desde 2016 que ha creado alertas a nivel mundial
teniendo en cuenta que están vinculadas más de 214.488 empre-
sas de los cuales 588 nombres de personas naturales y jurídicas Co-
lombianas fueron involucradas, teniendo como premisa la creación
de empresas de papel creadas en paraísos fiscales, que permiten
ocultar la identidad de las personas que realizan las transacciones
(Cajamarca, 2021).

Sobre este fraude fiscal, la totalidad de los archivos de fuga de

filtración incluyó 2.6 terabytes de datos, o 11.5 millones de docu-
mentos confidenciales de los cuales el 90 % están incorporados en
solo cuatro paraísos fiscales Islas Vírgenes Británicas (114.000 em-
presas), Panamá (48.000 empresas), Bahamas (16.000 empresas) y
Seychelles 15.000 empresas (Donovan, 2019).

Por lo que la DIAN junto con la Fiscalía General de la Repúbli-

ca, por medio de las técnicas informáticas observaron que las de-
claraciones de renta presentadas eran manipuladas y modificadas a
conveniencia del contribuyente, y por medio de la trazabilidad reali-
zada con herramientas tecnológicas, se determinó que se realizaban
pagos de los impuestos de algunas facturas de contratos firmados
en Panamá sobre operaciones inexistentes; situación que involucró
dueños de compañías, representantes legales, administradores, con-
tadores y revisores fiscales, imputándole delitos como fraude pro-
cesal, falsedad en documentos, lavado de activos, enriquecimiento
ilícito en favor de terceros entre otros. Lo anterior, genera como
evidencia que las herramientas tecnológicas juegan un papel impor-
tante, para el cruce de información y hechos sospechosos los cuales
son base fundamental para ser analizadas por las entidades corres-
pondiente.

Herramientas como el software Confluence utilizada por la

DIAN para el almacenamiento de información de los contribuyen-
tes naturales y jurídicos, funge funciones de mecanismo de delimita-
ción y control de la información fiscal, mediante algoritmos como el

AQM (Aranda Query Manager) para la construcción de reportes que

facilitan la tarea de los funcionarios, generando alertas dependien-
do cada una de las variables como lo es el agrupamiento jerárquico
por medio del análisis de grupos (personas naturales y jurídicas).

El AQM se presenta como un módulo para solventar inconve-

nientes de acceso de datos, el cual genera reportes profesionales
optimizando el diseño de múltiples gráficos, matrices, tablas, me-
diante plataforma web descentralizada con usuarios de cualquier
ubicación y por medio de correo electrónico la distribución de do-
cumentos elaborados (Guzmán, 2017).

La Ley de Benford, también conocida como la ley de los nú-

meros anómalos, establece que en conjuntos de datos numéricos.
Esta ley ha sido utilizada en la detección de fraude fiscal y financie-
ro, como herramienta para direccionar a un delito económico sea
blanqueo de capital o que acude a la evasión fiscal, la cual define en
el mundo de los negocios y la economía como una distribución ses-
gada basada en una ley logarítmica, esta acude a métodos de apren-
dizaje automáticos como regresión logística de crestas (LR), redes
neuronales(NN), árboles de decisión C4.5 (DT) y bosques aleatorios
(RF) para proporcionar una base para clasificar empresas como lega-
les o fraudulentas (Badal, 2018).

La literatura muestra aun cuando estos métodos sufren de me-

nor interpretabilidad y precisión empiezan a ser un marco dominan-
te donde se está invirtiendo dinero y se otorga especial atención en
la aplicación del Machine Learning y la inteligencia artificial como
herramientas para proporcionar nuevas oportunidades en la admi-
nistración tributaria.

Figura 3. Factores de la IA

En indagación e investigación también se encuentra los méto-

dos semisupervisados que utilizan técnicas (PU) se pueden aplicar
a conjuntos de datos en los que solo un pequeño subconjunto de
instancias de datos está etiquetado positivamente y el resto no es-
tá aFuente do en absoluto, en combinación con LightGBM modelo
supervisado basado en modelos de árboles de decisión.

En los métodos no supervisados de aprendizaje automático se

propone el HUNOD (Hybrid UNsupervised Outlier Detection) mé-

todo híbrido no supervisado para detectar anomalías en conjuntos
de datos de impuestos tabulares sin restricciones o requisitos espe-
ciales sobre las características que describen las entidades comer-
ciales, mejorando la interpretabilidad de los valores atípicos que son
datos significativamente distintos a la mayoría como componentes,
el algoritmo de agrupamiento como k-means, un autocodificador
red neuronal de aprendizaje representacional, la precisión del codi-
ficador automático HUNOD es igual a 98 % (Savić, 2022).

29


background image

Moreno-Hernandez, J., Campos-Molano, J., Medina Betancourt, Y,. Poloche Valencia, D.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

HUNOD combina dos enfoques para la detección de anoma-

lías: el enfoque de agrupamiento y el enfoque de densidad. El enfo-
que de agrupamiento busca agrupar los datos en diferentes grupos
basados en su similitud, mientras que el enfoque de densidad se en-
foca en encontrar regiones de alta densidad en los datos. La técnica
HUNOD primero realiza una etapa de preprocesamiento de los da-
tos fiscales, eliminando los valores atípicos obvios y normalizando
los datos para que se encuentren en la misma escala. Luego, utiliza
algoritmos de detección de anomalías para identificar valores atípi-
cos en los datos.). En la fase final, HUNOD combina las detecciones
de anomalías de los diferentes algoritmos en un modelo híbrido que
utiliza votación para determinar la decisión final. De esta manera, se
busca mejorar la precisión y la eficacia de la detección de fraude fis-
cal.

SISAM – Sistema de Selección para Aduanas vía Aprendizaje

Automatizado: Es un sistema que permite analizar la información

que reporta en las declaraciones de importación en el área de adua-
nas de Brasil (CIAT, 2022), de igual forma, Helix GLAD a través de
métodos de detección es un sistema para a auditoría que realiza
análisis de datos (EY Global, 2022). Finalmente, Alessa detecta acti-
vidades ilícitas, anomalías, averías y fraudes con el uso de la IA (Cap-
terra , 2022), pero no se observan estudios aplicando este software
en el fraude fiscal. Por su parte, en Colombia la DIAN estableció un
plan estratégico de tecnologías de información (DIAN, 2018), el cual
muestra como a través de los sistemas tecnológicos y mediante la
información que se ha venido solicitando año tras año ha generado
que el nivel evasión y elusión fiscal sea menor, como se determina
con la siguiente información a lo largo del tiempo así:

Figura 4. Línea de tiempo técnicas automáticas

El plan estratégico de la DIAN busca estar alineado con cober-

tura, pertinencia e innovación para el entorno cambiante que lo re-
quiere, de acuerdo con la misión de garantizar la seguridad fiscal, a
través de las bases de datos reglamentadas por la ley 1266 de 2008
en la que se establece el HABEAS DATA y en el decreto 235 de
2010 donde se genera el intercambio cooperativo de información
entre las entidades de función pública. En el plan estratégico digi-
tal de la DIAN (2021), tiene como iniciativa la transformación de la
infraestructura tecnológica y el fortalecimiento de la visualización
de la efectividad de los puestos de trabajo de los funcionarios, di-
seño de multinube, gestión de datos para la toma de decisiones y
prestación adecuada de los servicios.

Basados en los sistemas de información financiera y los siste-

mas nacionales de información que hacen que exista unos marca-
dores de la información creando así algoritmos propios donde se
pueden evidenciar la verificación por cualquier ente, utilizando así
el software desarrollado Aranda Software andina que se encarga de
la gobernabilidad y la mesa de servicio como base fundamental pa-
ra el desarrollo estratégico de los lineamientos establecidos en las
plataformas habilidades para los usuarios de la información como lo

son MUISCA, SIAT y SIGDIAN, que son aplicaciones que son utiliza-
das y programadas con una estructura algorítmica de métodos no
supervisados.

El SIAT (Sistema de Información y Gestión de Aduanas) es un

sistema informático utilizado por la DIAN para el control y la ges-
tión de los procesos aduaneros. Este sistema permite a la DIAN rea-
lizar un seguimiento de las importaciones y exportaciones que se
realizan en el país, verificar el cumplimiento de las obligaciones tri-
butarias y aduaneras, y detectar posibles irregularidades. De otra
parte, el SIGDIAN (Sistema de Gestión de la Información Tributa-
ria) es un sistema informático utilizado por la DIAN para la gestión
de la información tributaria. Este sistema permite a la DIAN realizar
un seguimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyen-
tes, verificar el cumplimiento de las declaraciones de impuestos, y
detectar posibles casos de evasión fiscal.

Teniendo en cuenta la ley 1753 de 2015 donde por medio del

plan de gobierno 2018-2022 se establecen lineamientos generales
para el uso de los servicios digitales para todos los ciudadanos por
lo que se establece el siguiente mapa de procesos de la DIAN:

30


background image

La inteligencia artificial como herramienta para la detección ............

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 5. Procesos de la UAE DIAN (UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL)

Todos los procesos acá mencionados tienen como propósito

principal fomentar desde cada una de sus áreas una estructura ro-
busta de datos, análisis de información, el soporte y la normalización
de la gestión documental.

4.2 Avances en la detección y preven-

ción de fraudes fiscales

Para combatir los fraudes fiscales se hacen necesario el uso de

las tecnologías, utilizando procesos de direccionamiento, selección
de datos y auditoria. Además, se definen nuevas estrategias de fis-
calización que hacen que se creen patrones en actividades con más
alto índice de fraudes, evasión o elusión de impuestos; contribuyen-
tes con altos índices de corrección de información y por supuesto
las técnicas de auditoría que se emplean desde esa área para deter-
minar si existe o no un delito fiscal.

El Estado ha venido desarrollando una transformación digital

en las estructuras de las tecnologías utilizadas para el control de los
procesos que pueden llegar a detectar cualquier delito financiero o
fiscal generando cambios en procesos y explotación de datos para
aumentar la cultura de las digitalización y transformación masiva de
datos. En este sentido, la detección de anomalías se convierte hoy
en día como una herramienta muy valiosa para la detección de deli-
tos financieros, fiscales, entre otros, utilizando para ello técnicas de
aprendizaje automático.

Como lo expresa Rodriguez (2018) las técnicas se orientan en

la extracción de datos que pueden ser cuantitativos y estadísticos;
técnicas que deben facilitar la interpretación de datos útiles para la
detección y prevención de posibles fraudes fiscales, los cuales se ba-
san en aprendizaje automático, donde se puedan determinar cuen-
tas, clientes, proveedores, cuentas reales por pagar y por cobrar, que
con la ayuda de algoritmos pueden generar resultados valiosos para
la detección del fraude fiscal.

La información a ser tomada para la detección del fraude fis-

cal es la generada a través del Modelo Único de Ingresos, Servicio y
Control Automatizado (MUISCA) como se presenta a continuación:

Este modelo se basa en la entrada de datos que se da en el

diligenciamiento de información, el reporte del FACTA (ley fiscal de
cuentas en el extranjero), la generación de documentos electróni-
cos y las declaraciones que son presentadas, estos son procesados
y agrupados por medio de los sistemas maestros de análisis que ge-

neran que se desarrollen las salidas. Colombia cuenta con conve-
nios de colaboración internacional como lo es CRS ( Common Re-
porting Standard) convenio desarrollado en la OCDE (Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) para compartir in-
formación de los impuestos junto con el convenio CbC (Country By
Country) con el que se comparten información los países pertene-
cientes y asociados de la OCDE y el FACTA acuerdo firmado con
Estados Unidos.

Los principios de generación de información se pueden deter-

minar con los indicadores establecidos en el Big data de la DIAN
buscan acelerar la información que pueda ser revisada en tiempo
real, generando información clara y completa que responden rápi-
damente a las necesidades del Estado (DIAN, 2019).

4.3 Importancia de la ia para la preven-

ción de fraudes fiscales

La IA es de suma importancia, ya que por medio de ella mu-

chos países a nivel mundial han desarrollado sistemas robustos que
pueden ayudar a generar, no solo una disminución de los fraudes
fiscales, sino también ha evitado que se presenten casos de evasión
y elusión fiscal, cada día puede ser más difícil engañar los sistemas
económicos de los países y dañar presupuestos económicos y se
pone en peligro la economía de todo un país.

Se han conceptualizado dos importantes tipos de aplicación de

IA en la prevención de fraudes fiscales; la caracterización del riesgo
del contribuyente y robotización de acciones en auditorías tributa-
rias (Faúndez, 2022). Los modelos que se reconocen con IA están
proporcionando a auditores una lista de transacciones atípicas para
contribuir con su labor.

Con la aplicación de la normativa que regula los documentos

electrónicos en Colombia es la Ley 527 de 1999, se establece los
principios, reglas y procedimientos necesarios para su uso, abrien-
do espacios importantes para el análisis de grandes volúmenes de
información, donde la IA reconoce patrones en los datos emitidos,
facilita categorizar a los contribuyentes que pagan sus obligaciones
y quienes no lo hacen, además analiza si la información reportada
en la declaración es correcta o si por el contrario existen vacíos.

Para cada una de las administraciones tributarias, la IA se con-

vierte en una herramienta fundamental para el cumplimiento de las
obligaciones tributarias.

31


background image

Moreno-Hernandez, J., Campos-Molano, J., Medina Betancourt, Y,. Poloche Valencia, D.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 6. Modelo de datos DIAN

Por lo que el desarrollo de las bases de datos y los algoritmos

desarrollados generan una fuente de información valiosa. Además,
la implementación de la facturación electrónica como documento
digital que da soporte a las transacciones de compra, venta y servi-
cios aumenta el control fiscal, disminuyendo la evasión e incremen-
tando el recaudo tributario (Asociación Nacional de Instituciones
Financieras, 2018)

A su vez, se desarrollan proyectos actualmente como el uso de

nuevas Machine Learning e IA para apoyar todos los procesos que
pueden mejorarse y generarse opciones como la creación de SOFIA,
nueva inteligencia artificial para la gestión del riesgo aduanero que
con la programación en propagación de afinidad algoritmo utilizado
para la agrupación de elementos y pares de muestras para compa-
ración se busca reducir los índices de Contrabando y evasión fiscal
por concepto de pago de impuestos aduaneros.

DISCUSIONES

Actualmente, Colombia está haciendo estudios para la imple-

mentación de la IA para la detección y prevención de los fraudes
fiscales. El primer acercamiento a la IA por parte de la DIAN se ha
realizado por medio de un asistente virtual (chatbot) llamado “DIA-
NA”, el cual simplemente responde a las inquietudes más frecuentes
de los contribuyentes, pero falta redoblar esfuerzos, que sin lugar a
dudas mostrarían como resultado un mayor recaudo, como lo ha
realizado los países de Finlandia, Suecia e Irlanda quienes utilizan la
IA para la disminuir la evasión fiscal.

Tal como lo reafirma Evans donde la inteligencia artificial está

ayudando a las empresas y a los gobiernos a detectar y prevenir el
fraude fiscal y financiero, como es el caso de Estados Unidos, el Ser-
vicio de Impuestos Internos (IRS) está utilizando la inteligencia arti-
ficial para detectar el fraude fiscal. El sistema analiza grandes canti-
dades de datos financieros para detectar patrones sospechosos de
evasión fiscal, lo que permite al IRS identificar a los contribuyentes
que están evadiendo impuestos (Evans , 2020).

En Australia, el Servicio de Impuestos Internos (ATO) está utili-

zando la inteligencia artificial para detectar el fraude fiscal en tiem-
po real. El sistema analiza grandes cantidades de datos para detec-
tar patrones sospechosos de evasión fiscal, lo que permite al ATO
tomar medidas rápidas para detener el fraude (Knaus, 2019). En el
Reino Unido, se está utilizando la inteligencia artificial para identifi-
car el fraude fiscal. El sistema analiza grandes cantidades de datos
financieros para detectar patrones sospechosos de evasión fiscal,
lo que permite al HM Revenue & Customs (HMRC) identificar a los

contribuyentes que están evadiendo impuestos (Smithers, 2020).

De acuerdo con los informes presentados por la OCDE (2022),

donde se encuentran 38 países miembros en todo el mundo, entre
ellos Colombia, tienen objetivo principal la creación de estándares
internacionales y el desarrollo de políticas públicas que van encami-
nadas a su vez, a la lucha contra la evasión fiscal internacional. Es
así, como más de 50 países a nivel mundial junto con la Comisión Eu-
ropea han desarrollado y aplicado el uso de la IA creando asistentes
virtuales, envíos automáticos, indicadores de cumplimiento fiscal y
automatización de funciones de fiscalización, que crean alertas que
están basadas en los métodos de aprendizaje no supervisados que
sirven para categorizar cada uno de los contribuyentes según sus
movimientos y su reporte de información.

Cubides (2022), por su parte expone que la administración de

impuestos de Colombia (DIAN) cuenta con el engranaje idóneo pa-
ra realizar cualquier tipo de análisis de inferencia estadística, debido
al gran volumen de datos -suficientemente robusto-, que tiene co-
mo finalidad el análisis de datos como mecanismo de delimitación y
control sobre la información financiera de cada uno de los contribu-
yentes en el país.

Se puede determinar entonces que, Colombia se encuentra en

una transición tecnológica que viene desarrollando desde hacien-
da pública junto con sus ministerios, para el desarrollo de los me-
canismos que han sido planteados en los planes estratégicos de la
DIAN, planes digitales del gobierno para el desarrollo de las IA, las
cuales tiene desde las direcciones tributarias, comisiones interinsti-
tucionales y demás estructuras como la fiscalía y la policía aduanera,
desarrollar las suficientes acciones integrales para el fortalecimien-
to de las bases de datos, el big data y las fuentes de información en
tiempo real, realizar revisiones aleatorias y generar alertas para la
detección de posibles evasores fiscales.

Dentro del uso de nuevas tecnologías estudios de McKinsey

Global Institute estiman que la inteligencia artificial y otras tecnolo-
gías de automatización reducen podrían reducir el fraude fiscal en
los Estados Unidos en un 30 % (McKinsey Global Institute, 2019);
de igual forma, estima la Asociación Internacional de Supervisores
de Seguros (IAIS, por sus siglas en inglés) donde la IA se está utilizan-
do cada vez más en la detección de fraudes fiscales en la industria
aseguradora; (Asociación Internacional de Supervisores de Seguros
(IAIS), 2021).

Para los estados el uso de la IA optimiza los ingresos tributa-

rios para mejorar la eficiencia de las administraciones como también
para los ciudadanos sus servicios, planteando importantes cambios
y desafíos, potencializando y aprovechando los datos digitalizados
(Antón, 2022).

32


background image

La inteligencia artificial como herramienta para la detección ............

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

CONCLUSIONES

Los fraudes fiscales son un problema que debe abordarse con

seriedad y compromiso por parte de todos los actores involucrados.
La lucha contra la evasión fiscal no solo es importante para garan-
tizar la sostenibilidad financiera del Estado, sino también para fo-
mentar la equidad y la transparencia en la economía. En Colombia,
como en muchos otros países, los fraudes fiscales son una preocupa-
ción importante para las autoridades fiscales y económicas. El uso
de técnicas de aprendizaje automático (machine learning) es una he-
rramienta valiosa para detectar y prevenir el fraude fiscal en el país.

Dado lo anterior, en Colombia, se han implementado varias ini-

ciativas y proyectos que utilizan la inteligencia artificial para comba-
tir el fraude fiscal dentro de ellos, está el modelo de riesgo fiscal, en
el cual la DIAN ha desarrollado un modelo de riesgo fiscal basado
en algoritmos de inteligencia, además de otras alternativas para la
detección de este flajelo como el análisis de redes sociales por par-
te del Ministerio de Hacienda y la DIAN, los sistemas de análisis de
facturas, el análisis de transacciones, enre otras

Las técnicas de aprendizaje automático que utilizan IA han to-

mado mayor importancia para detectar o anticipar toda clase de
fraudes (financieros, fiscales), los cuales logran que los datos al ser
entrenados (prueba-error) puedan dar alertas a posibles acciones
fraudulentas que generan daño económico a las organizaciones y al
Estado. Otros avances del uso de las principales técnicas de apren-
dizaje automático usadas en la detección y prevención de fraudes
fiscales utilizadas en países Subdesarrollados como Colombia han
mostrado pequeños avances como lo es el uso de DIANA un chat-
bot que interactúa con el contribuyente, pero sin lugar a dudas exis-
ten software que recogen información a través de bases de datos
adjuntas que se estructuran bajo algoritmos como lo es el AQM,
MUISCA, SIAT y SIGDIAN basadas en el big data y bases de datos
propias, encargados de controlar y visualizar indicadores de gestión,
distribuir tareas y emitir las alertas suficientes en el caso de movi-
mientos irregulares.

Son grandes los esfuerzos en Colombia para la disminución y

detección de posibles evasores fiscales, los cuales se han centrado
en sanciones civiles y penales, establecidas en el Estatuto tributario,
pero que no han tenido los resultados esperados como la disminu-
ción de la evasión en los impuestos ; es por ello que, el uso de la
IA por parte de administración tributaria se convierte en una salida
para la disminución de esta problemática, y para ello, se requieren
mayores estudios por parte de la academia y el Estado.

Como limitación, se observó que existe barreras de acceso a la

información frente a los avances que tiene el Estado colombiano en
el uso de la IA para detección del fraude fiscal, por lo tanto se es-
pera que en futuros estudios se profundice en las técnicas basadas
en anomalías supervisadas y no supervisadas y sus modelos para la
detección y prevención del fraude fiscal del Estado, abarcando sus
métricas de rendimiento, con la finalidad de realizar comparativos
sobre los resultados obtenidos en estos estudios.

Referencias bibliográficas

[1] Antón, S. (2022). El uso de la inteligencia artificial pa-

ra optimizar los ingresos tributarios. Obtenido de Scioteca:
http://cafscioteca.azurewebsites.net/handle/123456789/1933

[2] Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS).

(2021). Global Insurance Market Report. Obtenido de
https://www.iaisweb.org/page/gimr2021

[3] Asociación Nacional de Instituciones Financieras. (Ma-

yo de 2018). Lucha contra la evasión-informalidad:
factura electrónica y medios de pago. Obtenido de
https://anif.co/Biblioteca/politica-fiscal/lucha-contra-la-
evasion-informalidad-factura-electronica-y-medios-de-pago

[4] Badal, E. (2018). Combining Benford’s Law and ma-

chine learning to detect money laundering. An ac-
tual

Spanish

court

case.

ELSEVIER.

Obtenido

de

https://doi.org/10.1016/j.forsciint.2017.11.008

[5] Banco Mundial . (2020). Recaudación impositiva . Obtenido de

https://datos.bancomundial.org/indicator/GC.TAX.TOTL.GD.ZS?
end=2020start=2004view=chart

[6] Bayou, M. E., Reinstein, A. (2001). A systemic view of fraud ex-

plaining its strategies, anatomy and process. Critical Perspecti-
ves on Accounting. En A systemic view of fraud explaining its
strategies, anatomy and process. Critical Perspectives on Ac-
counting (pág. 12).

[7] Bedoya, E., Mogollon, E. (2018). Incidencia de la facturación

electrónica en la reducción de la evasion fiscal. Manizales.

[8] Borinsky, M. (2013). Fraude Fiscal. Buenos aires: Ediciones Di-

dot.

[9] Cajamarca, I. (04 de 10 de 2021). Más de 580

colombianos

han

usado

paraísos

fiscales

según

los

’Pandora

Papers.

Obtenido

de

la

republica:

https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/mas-de-
580-colombianos-han-usado-paraisos-fiscales-segun-
investigacion-pandora-papers-3241870

[10] Chamorro , M. (2022). Conozca los tipos de frau-

de fiscal más comunes. Obtenido de El universal :
https://www.eluniversal.com.co/especial/contabilidad/conozca-
los-tipos-de-fraude-fiscal-mas-comunes-YJ6193980

[11] Congreso de Colombia. (24 de Julio de 2000). Ley

599 DE 2000 Codigo Penal. Colombia. Obtenido de
https://www.oas.org/dil/esp/codigopenalcolombia.pdf

[12] Congreso de la republica. (13 de Diciembre de 1990). LEY 43

DE 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, regla-
mentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras
disposiciones", Art 20. Colombia.

[13] Cubides,

J.

(2022).

Asuntos

legales.

Obtenido

de

https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/

[14] Cuellar, J. P. (2022). LR la republica. Obtenido de

https://www.larepublica.co/economia

33


background image

Moreno-Hernandez, J., Campos-Molano, J., Medina Betancourt, Y,. Poloche Valencia, D.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[15] DANE.

(2020).

DANE

.

Obtenido

de

https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-
por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-
departamentales

[16] DIAN. (2018). Plan estratégico de tecnologías de información.

Obtenido de https://www.dian.gov.co/dian/

[17] DIAN. (2019). DIAN. Obtenido de https://www.dian.gov.co

[18] DIAN.

(2019).

Facturación

Electrónica.

Obtenido

de

https://www.dian.gov.

[19] DIAN. (2021). Plan digital de la DIAN 2021. Obtenido de

https://www.dian.gov.co/dian

[20] Donovan, J. (2019). The Value of Offshore Secrets: Evidence

from the Panama Papers. Oxford University Press. Retrieved
from https://bibliotecadigital.ucc.edu.co

[21] Evans , R. (2020). How AI Is Helping Companies And Govern-

ments Fight Tax And Financial Fraud. Forbes. Obtenido de
https://www.forbes.com

[22] Faúndez, A. (2022). Use of artificial intelligence by

tax

administrations:

An

analysis

regarding

taxpa-

yers’ rights in Latin American countries. Obtenido de
https://doi.org/10.1016/j.clsr.2020.105441

[23] Federacion Nacional de Contadores . (NIA 240). Normas Inter-

nacionales de Auditoría.

[24] Garcia, C. (2020). Centro interamericano de administración tri-

butaria. Obtenido de Centro interamericano de administración
tributaria: https://www.ciat.org

[25] Garcia, C., Herrera, B. (2020). Centro Interamericano de Admi-

nistraciones Tributarias. Obtenido de https://www.ciat.org

[26] Gobierno Nacional De Colombia . (1971). Decreto 410 de

1971. En Codigo de comercio de Colombia (pág. ART 207).

[27] Gomez, J. C., Moran, D. (2020). Estrategias para abordar la

evasión tributaria en America latina y el caribe . CEPAL.

[28] Gonzalez, G. (02 de 04 de 2020). Investigación documental: ca-

racterísticas, estructura, etapas, tipos, ejemplos. Obtenido de
Lifider: https://www.lifeder.com/

[29] Gunduz, S., Arslan, B., Demirci, M. (2015). A Review of Machi-

ne Learning Solutions to Denial-of-Services Attacks in Wire-
less Sensor Networks IEEE. 14th International Conference on
Machine Learning and Applications (ICMLA), Miami„ 150-155.
doi: 10.1109/ICMLA.2015.202.

[30] Guzmán,

V.

E.

(2017).

Docplayer.

Obtenido

de

https://docplayer.es/51414973-Aranda-query-manager-
v-9-0-manual-de-instalacion-y-uso.html

[31] Hechmi, J. M., Khlaifi, H., Bouatay, A., Zrelli , A. (2018).

Intrusion Detection Using Data Fusion and Machine Lear-
ning. 26th International Conference on Software, Telecom-
munications and Computer Networks (SoftCOM), Split„ 1-6.
doi:10.23919/SOFTCOM.2018.8555800.

[32] Knaus, C. (2019). Tax office uses AI to target dodgy

returns

in

real

time.

The

Guardian.

Obtenido

de

https://www.theguardian.com

[33] Kumar, D. P., Amgoth, T.,

Annavarapu, C. R. (2019).

Machine

learning

algorithms

for

wireless

sensor

networks:

A

survey.

Information

Fusion,

49,

1-25.

https://doi.org/10.1016/j.inffus.2018.09.013.

[34] Lopez, J. (2019). Uso de técnicas de machine learning para la

detección de fraudes en los contratos de obras publicas . Chile:
CONCURSO OLACEFS 2019.

[35] McKinsey Global Institute. (2019). Notes from the AI fron-

tier: Insights from hundreds of use cases. Obtenido de
https://www.mckinsey.com

[36] OCDE . (2022). OCDE. Obtenido de PROYECCION MUNDIAL

: https://www.oecd.org/acerca/miembros-y-socios/

[37] Organizacion

para

la

Cooperacion

y

el

Desa-

rrollo

Económico.

(2022).

OCDE.

Obtenido

de

https://www.oecd.org/acerca/miembros-y-socios/

[38] Palacio, C. (2019). Análisis de la implementación de la factura

electrónica en Colombia como mecanismo de control al fraude
fiscal.

[39] Prajapati, J., Jain, S. C. (2018). Machine Learning Techniques

and Challenges in Wireless Sensor Networks. Second Interna-
tional Conference on Inventive Communication and Compu-
tational Technologies (ICICCT), Coimbatore, 2018, 233-238.
doi: 10.1109/ICICCT.2018.8473187.

[40] Quiroz, S., Osman, J. (2021). La cultura del fraude y su inciden-

cia en el trabajo del Revisor Fiscal en Colombia.

[41] Rodriguez, E. (2018). Analisis y detección de fraude fiscal me-

diante tecnicas de aprendizaje automatico. Universidad Ponti-
ficia de Madrid .

[42] Rouse, M. (30 de 04 de 2017). Inteligencia artificial, o AI. (Tech-

Target, S.A de C.V 2005 - 2019) Recuperado el 31 de 05 de
2019, de https://searchdatacenter.techtarget.com

34


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1677

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[43] Ruiz, L. (2016). Utilización de herramientas estratégicas pa-

ra la detección del fraude fiscal. Revista ICU . Obtenido de
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/828

[44] Ruiz., M. G. (2016). La educación fiscal como herramienta de

prevención del fraude fiscal.

[45] Savić, M. (2022). Gestión del riesgo de evasión fiscal median-

te un método híbrido no supervisado de detección de valores
atípicos. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co

[46] Serrano , F. (2021). Banco de desarrollo de america latina. Ob-

tenido de https://www.caf.com

[47] Smithers, R. (2020). Taxman uses artificial intelligen-

ce to beat fraudsters. The Guardian. Obtenido de
https://www.theguardian.com

35


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1803

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Propuesta de importación de artículos de fiesta de China a México,
caso de estudio: Persa Elegans

Proposal to import party articles from China to Mexico, case study: Persa Elegans

Rosa Aguilar-Carvajal

1

|

Gabriela Ortega-García

1

|

Elizabeth Acosta-Haro

ID

1

1

Universidad Autónoma de Sinaloa, México

Correspondencia

Rosa Aguilar-Carvajal, Universidad Autónoma de

Sinaloa, México.

Email:

r.aguilar.lrci@uas.edu.mx

Fecha de recepción

Marzo 2023

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

China, conocida como la fábrica mundial de producción de artículos y manufactura, de bajo

costo, es en ocasiones percibido de baja calidad; sin embargo, está percepción ha evolucio-

nado, ya que la implementación de tecnología y procesos sistematizados, cumplen con los

estándares de calidad exigidos por los consumidores. El desconocimiento del proceso de

importación por parte de los empresarios, ha ocasionado pérdidas económicas y han sido

objeto de prácticas fraudulentas por ignorar este proceso. El objetivo general de esta inves-

tigación es desarrollar la planeación y ejecución del proceso de importación de artículos de

fiesta para la empresa Persa Elegance, dedicada a la organización de eventos. Se realizó una

investigación cualitativa, revisando literatura y actualizaciones legales en materia de comer-

cio exterior; por lo que se concluye que no es redituable adquirir artículos para fiesta de

China, como comprador individual, ya que al no contar con un tratado de libre comercio los

gravámenes de importación son elevados, disminuyéndose el margen de ganancia.

Palabras clave: Importación, comercio internacional, incoterms, logística internacional.

Códigos JEL:

ABSTRACT

China, is known as the world factory, the production of articles and manufacturing are low

cost, therefore, sometimes perceived as low quality; however, this perception has evolved,

since the implementation of technology and systematized processes meet the quality stan-

dards demanded by consumers. Businessmen’s ignorance of the import process has caused

significant economic losses and they have been subject to fraudulent practices due to the

fact that they ignore the process in detail. The general objective of this research is to develop

a correct planning and execution of the process of importing party items for the company

Persa Elegance, dedicated to the organization of events. A qualitative investigation was ca-

rried out, where it is concluded that it is not profitable as an individual buyer to acquire

party items from China, since there is no free trade agreement, import taxes are high, which

decreases the profit margin.

Keywords: Import, international trade, incoterms, international logistics.

JEL codes:

36


background image

Aguilar-Carvajal R.; Acosta-Haro E. & Ortega-García G.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Actualmente las empresas se ven inmersas en un proceso eco-

nómico, tecnológico y de innovación por la creciente globalización.
En México el comercio internacional cada día es una opción más pa-
ra el desarrollo empresarial, sea cual sea el tamaño de la empresa.
El comercio México-China se basa fundamentalmente en el inter-
cambio de bienes primarios de México por bienes de consumo y de
insumos de China, sin presentar características que se aprecian en el
comercio internacional actual entre países, donde existe comercio

intraindustrial en el nivel de sectores productivos (Mendoza, 2015).

China es una de las naciones clave para exportar o importar

cualquier tipo de productos e insumos, no obstante, el proceso de
importación es complejo para las empresas de todos los niveles, en
especial cuando se ejecutará por primera vez y se desconocen las
formalidades a cumplir, aunado a que no se cuenta con la experien-
cia suficiente (Cruz et al., 2016). El gigante asiático es un importante
socio comercial de México, debido a que en los últimos años se ha
convertido en una economía de insumo y consumo con gran poten-
cia, como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Comercio Bilateral entre México y China.

China importa de México

México importa de China

Año

Unidad: miles de dólares americanos

Año

Unidad: miles de dólares americanos

2019

14.334.538

2019

83.030.832

2020

16.217.413

2020

73.505.513

2021

19.142.586

2021

101.020.779

Fuente: elaboración propia con datos del portal de Trademap, 2022.

Asimismo, se han fortalecido las negociaciones bilaterales que

México y China han sostenido en materia de comercio e inversión. A
nivel mundial, China es la segunda mayor economía que según da-
tos del Fondo Monetario Internacional cuenta con 14,993,017.00
millones de euros de PIB anual y analistas financieros apuntan a que
en poco tiempo podría desbancar a Estados Unidos que actualmen-
te posee 24,179, 772.00 de PIB anual, quien hasta ahora ostenta
como la primera economía mundial (Expansión, 2022).

Al importar de China productos manufacturados por fabrican-

tes confiables, pueden obtenerse notables beneficios, tales como el
bajo costo de producción, capacidad de respuesta rápida de pedi-
dos, productos innovadores de calidad y por ende márgenes de ga-
nancia importante al comercializarlos en México. Lo que nos lleva a
plantear la siguiente pregunta de investigación, £Es la importación
directa de productos de fiesta de China a México, una alternativa
viable para el micro empresario?

Por lo que la importancia de la presente investigación reside

en crear un precedente de las desventajas que tiene el micro em-
presario al realizar un proceso de importación por cuenta propia, y
ofrecer una alternativa que dé certidumbre al proceso, tal como con-
tratar los servicios de una empresa consolidadora de carga, que le
ofrezca garantías de entrega y servicio, tomando como referencia
el presente caso de estudio, cuyo objetivo es definir el proceso de
importación de artículos de fiesta del país de China hacia México,
tomando como caso de estudio la empresa Persa Elegance.

REVISIÓN DE LITERATURA

Se puede inferir que los productos de procedencia china impor-

tados por México están considerados como insumos intermedios
para los eslabones productivos instalados en México. Después de
llevar a cabo las integraciones respectivas de los bienes importados,
los productos finales se destinan a satisfacer la demanda mundial,
incluyendo a México y China (Xuedong, 2019).

El proceso alcanzado en los últimos años por México, lo ha co-

locado en situación de concurrir en mayor escala a los mercados
extranjeros para comercializar a través de la importación y exporta-
ción de bienes, en consecuencia, el empresario con mayor urgencia
requiere un conocimiento más amplio de los mercados extranjeros

en los que interactúa, prestando especial atención a los problemas
derivados de dicho comercio (Mercado, 2010).

Cruz et al., en el año 2016, plantearon una serie de pasos deno-

minados procedimientos básicos de importación para quien desea
hacerlo por primera vez, tal es el caso de la empresa Persa Elegan-
ce por lo que el presente estudio tomará como referencia principal
dicho procedimiento. De acuerdo con la biblioteca (Jurídica UNAM,
2019), la importación es la operación mediante la cual se somete
a una mercancía extranjera a la regulación y fiscalización tributaria,
para poderla después libremente destinar a una función económica
de uso, producción o consumo.

Según datos de Cruz et al., (2016) el proceso de importación se

clasifica en los pasos ordenados que a continuación se presentan y
serán detallados en el resto del documento: selección del producto,
búsqueda de proveedor confiable, negociación y compra, fabrica-
ción y envío, recepción de la mercancía en puerto, validación y libe-
ración en aduana, recolección en aduana y traslado de mercancía al
destino final.

Proceso de selección del producto a importar

La elección del producto a importar puede considerar varios

aspectos: un estudio de mercado, las condiciones y trámites para
importar dicho producto, además de que el empresario interesado
debe contar con experiencia previa acerca de productos similares.
La definición precisa del problema de investigación de mercados es
más difícil en el caso de los mercados internacionales, que en los
nacionales.

El desconocimiento de los factores ambientales del país don-

de se está realizando la investigación llega a complicar demasiado
la comprensión del contexto ambiental del problema y el descubri-
miento de sus causas. Muchas compañías han enfrentado un desas-
tre mundial por no considerar las diferencias entre su país y aquel
con el que deseaban hacer negocios (Malhotra, Naresh K. 2008).

Una pequeña empresa, como lo es la empresa Persa Elegance,

está en desventaja respecto a su competencia, la cual es una cadena
comercial consolidada que importa y comercializa el mismo produc-
to; por esta razón, es importante que el pequeño empresario investi-
gue los principales productos exportados de China a México (ver la
tabla 2), considere el valor comercial de cada uno y elija cual puede
seleccionar para vender y explotar comercialmente en México.

37


background image

Propuesta de Importación de artículos de fiesta de China a México...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 2. Principales productos exportados de China a México, valor en dólares americanos

N.

Descripción del producto

Valor exportado en 2019

Valor exportado en 2020

Valor exportado en 2021

1

Máquinas, aparatos y material

eléctrico, y sus partes; aparatos

de grabación o reproducción.

12,310,592.00

12,113,408.00

17,657,578.00

2

Máquinas, aparatos y artefactos

mecánicos, reactores nucleares,

calderas; partes de estas máquinas.

9,112,147.00

8,925,841.00

11,711,502.00

3

Instrumentos y aparatos de óptica,

fotografía o cinematografía, de

medida, control o precisión.

3,453,930.00

4,302,446.00

6,512,376.00

4

Vehículos automóviles, tractores,

velocípedos y demás vehículos

terrestres, sus partes y accesorios.

3,956,155.00

3,074,351.00

5,097,077.00

5

Plástico y sus manufacturas

1,325,626.00

1,384,236.00

2,343,442.00

Fuente: Elaboración propia con datos de Trademap.org., 2023.

Como se puede observar en tabla 2, el comercio bilateral en-

tre México y China es importante para ambas naciones, según datos
de Trademap (2023), para el año 2021, fueron 67,440,744.00 dóla-
res, los equivalentes a las exportaciones totales que China realizó a
México. Se visualiza que en el quinto rubro de las mercancías con
mayor exportación de China a México se encuentra el plástico y su
manufactura, al ser la composición principal de los artículos de fiesta
dicha materia prima, se convierte este en un importante indicador.

Por otro lado, es relevante que el pequeño empresario se en-

cuentre informado de las tendencias, reportes y sistemas de consul-
ta que reflejan el comportamiento del intercambio comercial entre
México y China, cifras anuales, mensuales del intercambio económi-
co y principales productos importados y exportados; en México se
cuenta con la Ley de Impuestos de Comercio Exterior (LIGIE) y el
Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI).

Estas herramientas, ofrecen de manera gratuita la consulta de

información relacionada con el comercio exterior; en ellos se pudo

revisar y encontrar los aranceles a quienes la Organización Mundial
de Comercio, define como los derechos de aduana que se aplican a
la importación de mercancías. Proporcionan a las mercancías produ-
cidas en el país una ventaja en materia de precios con respecto a las
mercancías similares importadas, y constituyen una fuente de ingre-
sos para los gobiernos (Organización Mundial del Comercio, 2023).

Se consultó la fracción arancelaria, que de acuerdo a Banco-

mext (2014), es la Codificación numérica sistematizada que contie-
ne la descripción de las mercancías, los requisitos que deben cum-
plirse para su internación a un país y el porcentaje de impuestos que
deben cubrirse. Esto permitió identificar las regulaciones arancela-
rias, y regulaciones y restricciones no arancelarias que corresponde
al producto a importar de China. Por otra parte, con el uso de tales
herramientas de consulta, se tuvo acceso a estadísticas de comercio
que permiten ver el comportamiento comercial entre ambos países,
lo que denota importancia para la toma de decisiones de la empresa
Persa Elegance, en cuanto a efectuar el trámite de importación. En
la tabla 3 se muestra la información referente a lo mencionado.

Tabla 3. Regulación arancelaria y no arancelaria del producto a importar

Código

Descripción

Unidad de

medida

Impuesto de

Importación

Impuesto de

exportación

9505.90.99 00

Artículos para fiestas, carnaval

u otras diversiones, incluidos

los de magia y artículos

sorpresa. Los demás.

Kg

15

EX.

IVA

16

Restricciones a la

importación de China

Cuota compensatoria

definitiva

Fuente: Elaboración propia con datos de la LIGIE UNIFICADA Y SIAVI 5.0 2022

38


background image

Aguilar-Carvajal R.; Acosta-Haro E. & Ortega-García G.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El valor en importaciones anuales de los artículos menciona-

das en la fracción arancelaria 9505.90.99.00, en el año 2021 fue-
ron de 17,372,349.00 dólares norteamericanos, siendo en volumen
6,511,908 kilos de tal mercancía, estas cifras sitúan a China como
el importador número uno de este tipo de artículos a México, segui-
do por Estados Unidos, Canadá y Tailandia (Sistema de Información

Arancelaria Vía Internet [SIAVI 5.0], 2023).

La justa asignación de la tarifa y vigencia de un arancel según

Morales et al (2023): “Estimula la sana competencia en el mercado
y promueve el desarrollo de ventajas competitivas en las empresas.

Cuando en la importación de bienes ocurren prácticas de co-

mercio en donde, una empresa exporta productos a un precio in-
ferior al que los vende en su mercado interno o en los de terceros
países, o al costo de producción, se dice que incurre en discrimina-
ción de precios o dumping” (p. 4)

Por lo que se deduce que la mercancía a importar es sospecho-

sa de dañar a la economía nacional y a los productores mexicanos, y
es acreedora a la aplicación de una cuota compensatoria. Una cuota
compensatoria se implementa cuando se identifican importaciones
con discriminación de precios o dumping (Krugman, Obstfeld y Me-
litz, 2016). Para adoptar esta medida el gobierno tiene que “demos-
trar que existe dumpIng, calcular su magnitud, (cuanto más bajo es el
precio de exportación en comparación con el precio en el mercado
del país del exportador), y demostrar que el dumping está causan-
do daño o amenaza causarlo” (Organización Mundial de Comercio,
2023).

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (1994), El 25 de

noviembre se publicó la resolución definitiva sobre las importacio-
nes de juguetes, mercancía clasificada en las fracciones arancelarias
de las partidas 9501 a la 9508 de la Tarifa de la Ley del Impuesto
General de Importación, originarias de la República Popular China,
mediante la cual se determinaron cuotas compensatorias definitivas,
como a continuación se describe:

“I. 351 por ciento a las importaciones de juguetes clasificados

en las fracciones arancelarias 9501.00.02, 9503.60.01, 9503.90.01,
9504.40.01, 9505.90.99 y 9506.62.01 de la Tarifa de la Ley del Im-
puesto General de Importación, originarias de la República Popular
China, independientemente del país de procedencia” (p. 2)

Cuando esta mercancía esté amparada por un certificado de

cupo expedido por la Secretaría de Economía al amparo del Acuerdo
por el que se da a conocer el cupo para importar diversas mercan-
cías clasificadas en el Capítulo 95 de la Tarifa de la Ley de Impuestos
Generales de Importación y Exportación LIGIE, no está sujeta al pa-
go de cuota compensatoria por la mercancía, el monto y la vigencia
que ampara dicho certificado, sin necesidad de realizar algún trámi-
te adicional, de acuerdo a la Regla 2.5.3 del Acuerdo por el que la SE
emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio
Exterior (Diario Oficial de la Federación, 2007).

De manera adicional, el artículo 71 de la Ley de Comercio Ex-

terior, tiene como base que no están sujetas al pago de cuota com-
pensatoria o medida de salvaguarda, las mercancías de acuerdo a la
fracción V, las que autorice la Secretaría de Economía, aplicando en
este los artículos en mención (Ley de comercio exterior, 2006).

Proceso de búsqueda de proveedor

El proceso de búsqueda de proveedor es de las etapas más

importantes para una compañía, debido a que puede incrementar
la competitividad de las mismas, en especial en estos momentos
donde las necesidades del mercado se vuelven cambiantes. En el
proceso tradicional de compras, se establece como factor decisivo
o determinante el precio. Con la finalidad de disminuir los riesgos
y comportamiento oportunista de los proveedores, se establecen
políticas de comprar a diferentes proveedores el mismo artículo sin
ordenar más del 15 al 25

Sin embargo, debido a los cambios que la administración mo-

derna sugiere, surge un nuevo enfoque de gestión estratégica, de
acuerdo a Vírseida (2011), se debe procurar reducir el número de
proveedores, incluso si es posible limitarlo a uno solo, debido a que
brinda ventajas sustanciales; como: mayor facilidad para coordinar
las relaciones y manejar los flujos de información, calidad plazos y
servicios más uniformes, aumento del volumen de compras, permi-
tiendo usar economías de escala y reducción de precios.

Al aplicar la política anterior, se pretende que los negocios en-

tre el comprador y vendedor sean durante un plazo de tiempo rela-
tivamente grande, con un acuerdo de mejora continua que permita
establecer negocios sólidos, donde la confianza sea un valor enten-
dido y la relación compra-venta sea bajo esquemas no complejos.
De acuerdo a Ayala (2018), en una operación comercial de compra
para contratar los servicios de un proveedor de su elección com-
prende las siguientes etapas: detección de necesidades, búsqueda
de proveedores, evaluación de proveedores en el proceso de com-
pra, y la evaluación postcompra.

Hernández (2014), sostiene la necesidad de aprovechar los ca-

nales informáticos para conseguir potenciales suministradores de
un producto o tipo de producto. Se recomienda explorar internet a
través de páginas web destinadas al comercio electrónico (compra
y venta), tal como es el caso de las compañías: Alibaba Group, eBay,

Amazon, Rankia, y Tencent (Cruz et al, 2016). Otra forma existente

es la de hacer uso de agencias de comercio internacional y comer-
cio electrónico, como es el caso de LatinChina Group, con un cobro
de honorarios razonable, entrega al contratante un informe que in-
cluye un comparativo de candidatos, precios y otras características
útiles para la selección de un proveedor (Cruz et al., 2016).

Otra de las herramientas para la búsqueda de proveedores es la

plataforma de comercio, Made in China, ofrece información comple-
ta, actualizada y exacta sobre los productos y los proveedores chi-
nos en cualquier lugar del Internet. Hoy en día, Made-in-China.com
es un líder mundial del portal Business to Business, que se especia-
liza en establecer un puente comercial entre los compradores mun-
diales y los proveedores chinos.

Se hizo un comparativo de proveedores directos que incluyó

las plataformas Made in China, Alibaba y eBay, dentro de lo que se
contempló para dicho comparativo fue que contarán con caracterís-
ticas similares en cuanto al producto ofrecido: cantidad mínima de
compra, precio free on board (FOB), entre otros como la dirección
de la compañía en China (Ver tabla 4).

39


background image

Propuesta de Importación de artículos de fiesta de China a México...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 4. Comparativo de proveedores de artículos de fiesta en China

N.

Nombre de

la empresa

Descripción

del producto

Cantidad de compra

Precio

FOB

en USD

Dirección

Plataforma WEB

1

Fujian Yilai Group

Co., Ltd.

Kit de fiesta

de año nuevo

300-999 Conjuntos

5.2

Zhejiang China

Made in china

2

Yiwu BOBO Imp.

& Exp. Co., Ltd.

Regalos

Promocionales

300-1,199 Piezas

0.69

Yiwu china

Made in china

3

Putian Yuejia Party

Products Co., Ltd.

Kit de suministros

de decoración de fiesta

500 Piezas (Pedido Mínimo)

8.94

Fujian, China

Made in china

4

Putian Yuejia Party

Products Co., Ltd.

Decoraciones

de graduación

500 piezas (Pedido Mínimo)

1.10

Fujian, China

Made in china

5

Yiwu Jialan Package

Co., Ltd.

Kit de decoración,

fiestas

100-999 Piezas

4.99

Zhejiang, China

Made in china

6

Yongkang Chaojun

Arts & Crafts Co., Ltd.

Juego de decoración

para fiesta

300 piezas (pedido mínimo)

5.50

Zhejiang, China

Alibaba Group

7

The Dream Dealz

Set de globos

para decoración

50 piezas pedido mínimo

16.99

Shenzhen,

Guangdong, China

eBay

8

Wide ocean international

trade beijing co.,ltd

Set de decoración

100 juegos (pedido mínimo)

3.20

Beijing, China

Made in china

9

Yiwu mate trading

CO.,LTD

Kit de globos de

fiesta

100 juegos (pedido mínimo)

3.25

China, Zhejiang

Alibaba Group

10

Latex ballon

Decoración de

evento

100 sets, (pedido mínimo)

3.20

Beijing, China

Made in china

Fuente: Elaboración propia con datos de Made in China, Alibaba Group y eBay, 2023

En la tabla 4, puede observarse que el precio varía de acuerdo a

la cantidad mínima de compra, este se encuentra entre .69 hasta 16
dólares norteamericanos, cabe señalar que los proveedores citados
cuentan con el distingo de audited suppliers (proveedores audita-
dos), que significa que ha pasado un estricto proceso de diligencias,
que incluye una evaluación en el sitio de la empresa del proveedor,
revisión de documentación de la empresa y la verificación de los
productos, por ejemplo, certificaciones, lo que da certidumbre a la
compra (Made in China, 2023).

Para el caso de la empresa Persa Elegance por las necesida-

des de compra que presenta en la actualidad, que son 100 sets de
productos de decoración para eventos, se considera mejor opción
la empresa Latex Ballon, ubicada en la ciudad de Beijing, debido a
que contempla el mínimo de pedido requerido a un precio de 3.20
USD, por lo que cubre con los criterios de satisfacción de la empresa
compradora.

Proceso de negociación y compra

Una vez elegidos el producto y proveedor, el comprador debe

hacer contacto directo con el proveedor seleccionado, a través de

medios formales como lo es el correo electrónico, el idioma utilizado
es el inglés, debido a la diferencia de idioma del español al manda-
rín, la plataforma de Made in China, resulta amigable en el proceso,
porque cuenta con una página versión en español, lo que hace más
eficiente el resultado.

El primer acercamiento sirve para aclarar dudas, estatus de fa-

bricación, especificaciones técnicas, precios, logística del proceso
de importación, condiciones de compra, entre otros, lo que es in-
dispensable para el comprador conocer acerca de los International
Commerce Terms (INCOTERMS). Cabrera (2020) plantea que, me-
diante el uso de los Incoterms, al contrato de compra venta se de-
terminan: las obligaciones de las partes, los costos en relación con el
transporte y la cadena de suministro, las obligaciones pagaderas en
aduanas, fecha de entrega y transmisión de riesgos del exportador
al comprador.

Para efectos del trabajo de investigación se seleccionó el FOB

(Free on Board, Franco a Bordo) cuya característica principal es que
el exportador entrega la mercancía en el buque que el comprador
habrá contratado en el puerto de embarque, es de uso marítimo, por
lo que se considera el adecuado para la mercancía a importar.

40


background image

Aguilar-Carvajal R.; Acosta-Haro E. & Ortega-García G.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 1. Incoterm FOB

La responsabilidad del comprador es la más fuerte, ya que es:

pagar los impuestos de importación antes mencionados, hacerse
cargo de la manipulación de carga y descarga de la mercancía, así
como el transporte interior del país destino, adicionando el seguro
internacional, por parte del exportador su responsabilidad se limita
a: suministrar la mercancía y la factura internacional (cuyo precio ya
se ha convenido con anterioridad y los documentos que lo acredi-
ten) en correcto estado en transporte hasta que llegue al buque de
destino, contratado y pagado por el comprador (Miró, 2023).

Es recomendable que el exportador, una vez acordada en la ne-

gociación, las características técnicas del producto, cantidad reque-
rida, y condiciones de entrega de mercancía, es decir, el Incoterms
FOB, cumpla con lo que a continuación se solicita de acuerdo con
Cruz et al., (2016).

Expida y envíe al comprador la factura proforma que contiene

los datos de la empresa: nombre completo, dirección, teléfono, fax,
página web y logotipo; el número de orden, método de transporta-
ción, términos de pago, desglose de productos, cantidad, precio y
características técnicas, alternativas de pago por Paypal o transfe-
rencia bancaria (incluyendo los datos del banco del vendedor), no
se recomienda de ninguna manera el pago mediante Wester Unión
o Money Order . (p. 63)

La empresa Made in China pone a disposición del comprador

seis formas de pago comunes son: transferencia telegráfica (TT), car-
ta de crédito, documento contra pago (D/P), Western Union, PayPal
y Escrow . Se recomienda utilizar PayPal o Escrow, que si bien es cier-
to este último cobra comisión de 20 USD por su uso, tiene la ventaja
de que solo se libera el pago al proveedor por su confirmación de
la calidad del producto y el envío, dicha recepción está condiciona-
da a la entrega de otros documentos como la lista de empaque y el
reporte de inspección acordado en el contrato, lo que de alguna ma-
nera garantiza la entrega segura (Made in China, 2023). El tipo de
negociación que se logre concluir, será el que determine el éxito o
fracaso del negocio, cuidar cada aspecto es preponderante cuando
se hace por primera vez, la duda e incertidumbre se aminora cuando
está por medio el cumplimiento de lo antes mencionado.

Proceso de fabricación y envío desde China

Una vez reflejado el pago de la mercancía, el proveedor chino,

inicia con el proceso de fabricación, la plataforma Made in China, no

es fabricante directo, solo actúa como comercializador, por lo que
el tiempo estimado en tener el pedido listo puede variar de 15 a 30
días. Para economizar el envío, la mejor opción es vía marítima, la
misma plataforma pone a la disposición de los usuarios recomenda-
ciones de navieras, agentes de carga, agencias logísticas y consigna-
tarios, que facilite la elección de las mismas, debido a que cuentan
con los procesos y certificaciones necesarias para operar carga de
China, hacia cualquier parte del mundo.

Se opta por la empresa Shenzhen Flying International Freight

Forwarder Co., Ltd, especialista en servicios de transporte de carga
de importación y exportación exprés, aéreo, marítimo y terrestre,
incluyendo reserva, estiba, declaración aduanera, almacenamiento,
consolidación, desembalaje, distribución, entrega, preparación de
facturas, y liquidación de divisas, ubicada en el puerto de Shenzhen,
que se encuentra a una distancia aproximada de 23 horas de Bei-
jing, donde se encuentra el proveedor (Shenzhen Flying Internatio-
nal Freight Forwarder Co., Ltd, 2023).

La compañía en mención maneja carga general, el tiempo de

tránsito es de 35 a 65 días, la forma de pago puede ser TT, o Pay-
Pal, y el precio FOB de referencia es de 4.30 USD, el metro cúbico,
siendo este el MOC (Mininum Order Quantity) o cantidad mínima
de pedido. Por lo que se considera adecuada a los requerimientos y
posibilidades de la empresa. Incluye un seguro cuya póliza equivale
al 0.1 % sobre el valor de la carga, cuenta con servicio adicional re-
colección, almacenamiento, empaque, inspección y etiquetado, los
archivos que genera son factura y lista de empaque (Made in China,
2023).

El puerto de entrada será Manzanillo Colima. El embarque de-

be contener un Bill of lading, o conocimiento de embarque, que
de acuerdo al artículo 36 A de la Ley Aduanera, es una obligación
para quien introduzca o extraiga mercancía del territorio nacional,
presentarla ante la aduana en este caso de entrada (Ley Aduanera,
2021). Una vez que la mercancía es depositada en el buque propie-
dad de la empresa Shenzhen Flying International Freight Forwarder
Co., Ltd, termina la responsabilidad de la empresa Made in China, se
le notifica al comprador la hora y fecha estimada de arribo al puerto
de manzanillo, en ese momento asume el cargo de la responsabili-
dad de la carga, quien se hará cargo del traslado, maniobras logísti-
cas, tránsito y disposición de la mercancía ante la aduana mexicana
(Cruz et al., 2016).

41


background image

Propuesta de Importación de artículos de fiesta de China a México...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Proceso de recepción de mercancía en puerto mexicano El con-

signatario o agencia se encargará de notificar al nuevo comprador
el arribo de la mercancía al puerto de Manzanillo. Si la mercancía no
ocupa todo el contenedor, deberá realizarse un proceso de descon-
solidación que se refiere a separar y clasificar la mercancía propia de
otras que viajan en el mismo contenedor, además de que realizarán
los registros de la documentación y transferencia de puerto por me-
dio del consignatario, para ello se requerirá una carta de encomien-
da emitida por comprador en la que le otorgará representación.

Proceso de liberación y validación en aduana

Posterior a la desconsolidación, la mercancía será retenida para

su validación en las instalaciones de la Aduana dónde podrán perma-
necer 5 días desde la descarga del buque, sin implicar costo alguno,
después a ese tiempo empezarán a correr los gastos de almacenaje.
Es indispensable contar con un Agente Aduanal, quien fungirá como
validador de la mercancía conforme a los requerimientos aduanales,
el comprador deberá proporcionar a dicha agencia importadora los
documentos enlistados en la tabla 5 y pagar la tarifa presupuestada
para la realización del servicio de validación y liberación.

Tabla 5. Procedimiento para la importación de mercancías

Requisito/Formato

Dependencia otorgante

Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes.

Servicio de administración tributaria

Estar al corriente de tu situación fiscal

Servicio de administración tributaria

Contar con firma electrónica avanzada

Servicio de administración tributaria

Contratar los servicios de un agente o apoderado aduanal.

Agencia aduanal

Inscribirte en el padrón de importadores

Servicio de administración tributaria

Realizar el encargo conferido al agente aduanal

Servicio de administración tributaria

Cumplir con el pago de las contribuciones

y aprovechamientos aplicables, así como

los gastos de almacenaje, carga, descarga,

transportación de la mercancía.

Servicio de administración tributaria

Cumplir con las regulaciones y restricciones

no arancelarias que en su caso esté sujeta la

mercancía (avisos, normas oficiales mexicanas,

permisos, etc.).

Secretaría de economía

Fuente: Elaboración propia con datos del Servicio de administración tributaria SAT, 2023

De acuerdo al artículo 42 de la Ley aduanera (2021), si quien

debe formular el pedimento ignora las características de las mercan-
cías en depósito ante la aduana, podrá examinarlas para ese efecto,
en este caso el agente aduanal deberá efectuar este examen previo
para cotejar principalmente el Bill of lading presentado para efectos
de verificar la información enviada con la mercancía recibida objeto
de valoración aduanera. Los pagos que deben realizarse a la adua-
na mexicana son los siguientes: el previo de almacén, maniobras de
la mercancía, reconocimiento aduanero, el 16 % de impuesto al va-
lor agregado, el derecho de almacenaje (warehousing) y el impuesto
general de importación del 15 %.

Elaborado el pedimento y efectuado el pago de las contribucio-

nes y, se presentarán las mercancías ante la autoridad aduanera y se
activará el mecanismo de selección automatizado que determinará
si debe practicarse el reconocimiento aduanero de las mismas. En
caso afirmativo, la autoridad aduanera efectuará el reconocimiento
ante quien presente las mercancías en el recinto fiscal, si al accionar
el mecanismo de selección automatizada el resultado es verde, se le
conoce como desaduanamiento libre, si el resultado es rojo, se pasa
a una segunda revisión de mercancía. de acuerdo al artículo 43 de

la ley aduanera (Ley aduanera, 2021).

Recolección y traslado de mercancía al punto de destino

Una vez liberada la mercancía, será trasladada a donde se en-

cuentra el comprador, en este paso a la ciudad de Los Mochis Si-
naloa, por lo que es conveniente subcontratar el servicio de flete
terrestre, por lo que resulta necesario cotizar, comparar y seleccio-
nar una empresa de transporte terrestre.

Gastos para la importación

El transporte principal es marítimo desde el puerto de

Shenzhen, China hasta el puerto de Manzanillo, México, combinan-
do el medio terrestre; después de las maniobras de descarga en el
puerto de Manzanillo, Colima, se cargará y trasladará hasta la ciudad
de Los Mochis, Sinaloa, México; donde será su destino final. En la
tabla 6 se presenta un resumen de los costos implicados al importar
100 sets de artículos de fiesta. La fabricación se proyecta para 07
días hábiles (contando el sábado como día laborable). Cabe señalar
que los costos se aplican con una tasa de cambio de 18.39 pesos
mexicanos por dólar norteamericano.

42


background image

Aguilar-Carvajal R.; Acosta-Haro E. & Ortega-García G.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 6. Costos de Logística y Transporte del artículo importado

Concepto

Costo USD

Costo MX

Valor total por importación de 100 sets

320

5,884.8

Escrow

20

1,176.9

Flete terrestre: Beijing a Shenzhen China

150

2,758.5

Flete Marítimo: Shenzhen China a Manzanillo México

1,575

28,964.2

Desaduanamiento

90.25

1,659.6

Base gravable

1,835

34,559

Honorario del Agente Aduanal

5,817

Pago previo al almacén

1,41

Impuestos de Importación 15 %

5,184

DTA (Derecho de Trámite Aduanero)

276

Impuesto al Valor Agregado 16 %

6,403

Otro (Prevalidación)

310

Maniobras

2,354

Flete Terrestre Manzanillo, Colima - Los Mochis, Sinaloa.

7,406

Costo total de transporte y logística

63,719

Costo total (costo total de producción + costo de transporte y logística)

69,604

Precios de venta de producto en el país origen (China)

58.84

Precios de venta de producto en el país destino (México)

696 * 30 %=

30 % Margen de ganancia

904

Fuente: Elaboración propia con datos de Made in China, LIGIE, LFD, RGCE 2023 y una agencia aduanal, 2023

DATOS Y METODOLOGÍA

La investigación que se realizó fue de tipo cualitativa, tal y co-

mo lo menciona Baena (2017), este tipo de investigación detalla he-
chos conocidos y se presiden los desconocidos, fundamentados so-
bre todo en la revisión de la literatura, pero también en la experien-
cia y el contexto en el que se desarrolla la investigación, orientán-
dose en valorar procesos estudiados con anterioridad y aprender de
experiencias.

Tal y como se describe anteriormente, este tipo de investiga-

ción deja sentada las bases para la aplicación del proceso de impor-
tación de artículos de fiesta para la empresa Persa Elegance, a través
de una investigación exploratoria, que permitió conocer más sobre
el problema y el objeto de estudio, realizándose a través de revisión
bibliográfica y consulta de las fuentes de información de los pro-
cesos de importación, leyes, acuerdos, tratados, trabajos de campo
publicados en relación con el tema, entre otras. Esto a través de un
proceso deductivo, que nos permite ir de lo general a lo particular,
es decir, realizar un análisis de procesos de importación en lo gene-
ral, para después identificar los requerimientos específicos para el
mercado de China a México, y que ese proceso sea replicable para
los emprendedores interesados en ese mercado.

El alcance del presente estudio es descriptivo, ya que de acuer-

do con lo que menciona Hernández (2013), estos tipos de estudios
buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles
de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier
otro fenómeno que se someta a un análisis. La presente investiga-
ción se llevó a cabo mediante un estudio de caso, cuya caracterís-
tica principal, de acuerdo con Rodríguez (2010), es la organización
de datos sociales, tomando en cuenta una unidad social como un to-
do, al igual bajo la perspectiva cualitativa y descriptiva que se limitó
a una unidad en específico para realizar interpretaciones y generar

estrategias.

Para el diseño del estudio de caso se deben tomar en cuenta

algunos puntos: a) las preguntas de la investigación, así como las teo-
rías propuestas, que servirán para dar inicio a la recolección y aná-
lisis de los datos, b) las unidades de análisis, c) la vinculación lógica
de los datos proporcionados y d) los criterios para la interpretación
de los datos. En una investigación cualitativa lo más importante es
generar un entendimiento de los datos recolectados y no forzar la
lógica de estos; para ello, los datos deben de analizarse de forma
inductiva.

Chetty en 1996, describe los pasos esenciales que deben se-

guirse en una investigación: Selección de la muestra: Empresa Persa
Elegance, Los Mochis, Ahome, Sinaloa y su operatividad se encuen-
tra dentro del giro de organización y coordinación de eventos. Reco-
lección de la información: documentos, revisión de la ley, registros
de archivos, entrevistas y observación directa de los participantes,
y observación.

DISCUSIÓN Y RESULTADOS

Al realizar la búsqueda de investigaciones referentes al tema,

se denota una escasez importante en estudios que presenten fac-
tibilidad de importaciones de productos de fiesta, sin embargo se
constata con las encontradas en otros sectores, una coincidencia
importante acerca de las ventajas que representa para un microem-
presario, realizar importaciones de diferentes productos provenien-
tes de China, se observa también incidencia en proponer que dicho
proceso se realice por un intermediario, encontrándose así diferen-
tes opciones seguras de compañías consolidadoras o bien comercia-
lizadoras que dan certidumbre al proceso.

43


background image

Propuesta de Importación de artículos de fiesta de China a México...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Dentro de la búsqueda de información relativa al tema de inves-

tigación se encontraron algunas investigaciones de exportaciones
de China a diferentes países y productos. Por mencionar a algunos,
destaca; la importación de productos cárnicos de China a Colombia,
que se acuerdo con Corredor et al. (2019) coincide que es factible
contratar los servicios de una empresa intermediaria, en ese caso la
empresa seleccionada es Shandong Muge Livestock Equipment Co.,
Ltd. Con más de 20 años en el mercado, a diferencia del presente
estudio, la negociación más conveniente es utilizar el incoterm cost
insurance and freigth (CIF) con la plena seguridad que el seguro se
haya pagado, se recomienda hacer la transacción de pago a través
de una carta de crédito por que permite tener seguridad que la mer-
cancía que se recibe fue la indicada y en las condiciones pactadas,
a diferencia del presente que será por transferencia telegráfica.

Por otro lado, en el estudio realizado por Jimbo y Goercke

(2022) denominado Estudio de factibilidad para la importación de
productos Max Shine desde China” se observan diferencias impor-
tantes, al ser aditamentos para neumáticos el producto a importar,
se hace relevancia en que China es uno de los países principales
productores de los mismos, por lo que es la mejor alternativa de
compra.

Dentro de los hallazgos se observa importantes diferencias, en

primer lugar, la propuesta que la empresa ubicada en Ecuador, im-
porte el producto directamente del productor ubicado en China, sin
la necesidad de un intermediario, la negociación se hace de acuerdo
al incoterm CIF, y no se hace referencia a la forma de pago.

Referente a la importación de productos de fiesta de China a

México, se identificaron algunos hallazgos importantes; en cuanto
al proceso de elección del producto a importar, es determinante rea-
lizar un buen estudio de mercados, que permita primero visualizar
los aranceles a los que se somete el producto que se selecciona, y
que ventajas en costos se tendrían de seleccionar el método de im-
portación, segundo, la fracción arancelaria, los requisitos que deben
cumplirse al internarlo al país y el porcentaje de impuestos que de-
berán cubrirse.

Una vez establecido esto, decidir si es conveniente continuar

con el proceso, y verificar que la mercancía no esté amparada o su-
jeta al pago de cuota compensatoria, que en el caso del presente
se encontró que la mercancía si cuenta con una cuota que de no
aplicarse el proceso correcto deberá pagarse 351 % advalorem (del
valor comercial de la mercancía). En la etapa de búsqueda de pro-
veedor, la cual es una de las más importantes, debido a que esta
selección hará la diferencia entre el éxito o fracaso del proceso de
compra, por la gran cantidad de proveedores y sitios fraudulentos
que comúnmente se publican en las diferentes páginas web.

El utilizar herramientas para la búsqueda de proveedores cer-

tificados, es de suma importancia, así como validar su reputación
con los diferentes organismos y bases de datos que ofrecen certeza
de la reputación del proveedor, en el presente trabajo de investiga-
ción se mencionan algunos sitios confiables, una vez identificados,
la comparación de proveedores, será crucial para seleccionar la me-
jor opción.

El proceso de negociación y compra, es el siguiente paso pa-

ra tener contacto directo con el proveedor seleccionado, será la
oportunidad para aclarar dudas, estatus de fabricación, especifica-
ciones técnicas, precios, logística del proceso de importación, con-

diciones de compra entre otros, pero sobre todo la selección del
INCOTERMS ideal para el proceso de importación; se determinó
que el Incoterms FOB, ofrece mayor certidumbre al importador en
la transportación de la mercancía.

Una vez recibido el pago por parte del importador en los térmi-

nos estipulados, se inicia con el proceso de fabricación y envío, que
según la información consultada no deberá exceder los 30 días. Se
determinó que la vía marítima es la mejor y más redituable opción
para transportar la mercancía, a través de un servicio de transporte
de carga de importación y exportación exprés, llamada Shenzhen
Flying International Freight Forwarder Co., Ltd ubicada en el puerto
de Shenzhen, que incluye un seguro cuya póliza equivale al 0.1 %
sobre el valor de la carga, una vez depositada la mercancía termi-
na la responsabilidad de la mencionada empresa, para pasar a ser
responsabilidad del comprador, el cual recibirá la mercancía en el
puerto de Manzanillo.

La aduana mantendrá la mercancía retenida por 5 días, sin cos-

to alguno, y este es un hallazgo importante debido que la gran ma-
yoría desconoce que después de esos días empiezan a correr los
gastos de almacenaje. Una vez elaborado el pedimento y efectuado
el pago a la aduana se procede con la recolección y traslado de la
mercancía, estando en posición finalmente de determinar el monto
total del gasto generado en el proceso de importación, el cual en el
presente estudio es superior al del costo total generado por realizar
el proceso a través de una empresa consolidadora.

CONCLUSIONES

Las importaciones de China a México se han convertido en una

actividad prioritaria para el emprendedor que pretende maximizar
sus utilidades al momento de comercializar productos importados
debido al distingo competitivo que tiene China hoy día en la produc-
ción a escala, y por ende en la ventaja competitiva en costos, por lo
tanto, el documentar el proceso de importación basado en una serie
de pasos es de gran ayuda para la realización de estas actividades.

Es destacable mencionar, que no es una tarea fácil, debido a

los retos que representa el encontrar los proveedores adecuados,
buscar que cuenten con garantías de confianza como lo es estar
en el audit report (reporte de auditorías) que son estándares, que
compañías ajenas a la empresa Made-in-China.com proporcionan,
en el que se miden procesos como: la capacidad de comercio, los
sistemas de control de calidad y otras capacidades completas de los
proveedores de negocios de comercio exterior.

La información generada en el reporte de auditoría y a la que

cualquier empresa interesada tiene acceso, se emite bajo el Sistema
de Gestión de la Calidad. Contar con dicha certificación por parte de
los proveedores, da certidumbre al obtener especificaciones técni-
cas y de calidad que se requieren para una importación, pero sobre
todo para evitar prácticas fraudulentas.

Una vez encontrado el proveedor el reto a enfrentar es el de

encontrar la ruta óptima de salida del producto de China, ya que la
mayoría de las empresas que tienen proveedores certificados solo
manejan relaciones de compra Business tu Business (B2B), es decir,
venden directamente a empresas socialmente constituidas, ya que
una persona física no cuenta con sus propias rutas.

44


background image

Aguilar-Carvajal R.; Acosta-Haro E. & Ortega-García G.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Debido a lo anterior es esencial tener identificadas los sitios

web en donde se pueda obtener información sobre empresas serias

y reconocidas, en el caso del presente estudio, fue relevante el sitio
de Made in China, los cuales proporcionan una lista de recomen-
daciones de cuáles son las agencias navieras y logísticas afiliados a
ellos, y de ahí obtener una primera cotización, por lo que se sugiere
realizarlo a través de estas agencias y no por cuenta propia.

Se recomienda entonces asociarse con otras empresas o con-

tratar los servicios de una empresa de logística consolidadora de
carga, ya que, a través de éstas, se puede compartir el contenedor
con diferentes tipos de mercancías, para no correr con el costo to-
tal de transporte, esta recomendación resultó ser la más adecuada
en el proceso seguido en la presente investigación, logrando redu-
cir considerablemente los costos. Una vez realizado lo anterior, se
concluye que de acuerdo con la investigación que se hizo no es redi-
tuable hacerlo por cuenta propia, sino contratar una agencia conso-
lidadora de carga para que a través de esta se importe la mercancía,
en la actualidad existen muchas empresas asiáticas que se dedican
a la importación masiva de productos.

Un reto importante para el actual gobierno es lograr un mayor

acercamiento con China, al ser esta la segunda economía mundial,
brinda importantes oportunidades de intercambio e inversión para
ambos países. Se deben buscar mecanismos que permitan superar
las barreras impuestas en la actualidad y profundizar la relación bila-
teral. La formación de cadenas globales de valor bajo una política de
cooperación, con el fin de diversificar los sectores comerciales, en
especial los artículos de fiesta, analizados en este trabajo, sin dejar
de lado la búsqueda de mejores mecanismos y fuentes de financia-
miento que permitan operaciones de comercio exterior victoriosas.

Cabe mencionar que como principal limitante al realizar esta

investigación fue la falta de información previa sobre el tema, que
permitiera el desarrollo desde una perspectiva general, al no encon-
trar información secundaria suficiente y estudios similares al ser de-
masiado específico el objeto de estudio, “artículos para fiesta”.

Finalmente se concluye que el realizar este proceso de impor-

tación de manera individual y no a través de una empresa consoli-
dadora de carga genera un mayor costo, debido a que no tenemos
un Tratado de Libre Comercio con China, lo que ocasiona que los
productos que ingresan de China paguen un gravamen mínimo del
15 %, contrario a que, si se utiliza una importadora, en donde aún y
pagando todos los aranceles que genera, sigue siendo más rentable
porque se manejan grandes volúmenes de carga.

Referencias bibliográficas

[1] Ayala, J. (2018) Gestión de compras. Madrid: Editex

[2] Baena, G. (2017) Metodología de la investigación. Gru-

po Editorial Patria. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/

Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/
Articulos/metodologia%20de%20la%20investigacion.

pdf

[3] Banco Nacional de Comercio Exterior. (2014). Fracción

arancelaria.

https://www.bancomext.com/glosario/

fraccion-arancelaria

[4] Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investi-

gaciones Jurídicas de la UNAM. (2019, 5 de julio).
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/

2951

/10.pdf

[5] Cabrera, A. (2020). Manual de uso de las re-

glas

Incoterms

2020.

MARGE

BOOKS.https:

//books.google.es/books?id=WSLfDwAAQBAJ&

dq=incoterms&lr=&hl=es&source=gbs_navlinks_s

[6] Corredor-Merchán, R. García-Valencia, P. Silva-Valencia,

L. (2019). Estudio de factibilidad para la importación de
catéter espiral para la inseminación de porcinos desde
China, Caso, comercializadora de productos agropecua-
rios en Bogotá, Colombia [tesis de pregrado, Universi-
dad Católica de Colombia] Resumen analítico en educa-
ción. https://core.ac.uk/download/pdf/225146821.pdf

[7] Cruz-Cabrera, C. Zamora-Rodríguez, J. y Arellano-Solís,

S. (2016). Proceso de Importación desde China para
principiantes. Revista de Desarrollo Económico 3(7),
https://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/
Desarrollo_Economico/vol3num7/Revista_de_
Desarrollo_Econ%C3%B3mico_V3_N7_6.pdf

[8] Chetty, S. (1996). The Case Study Method for Research

in Small-and Medium-Sized Firms. Sage Journals.

[9]

Diario Oficial de la Federación. (2007). ACUERDO por el que

la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter

general en materia de Comercio Exterior. https://www.dof.gob.

mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5283884

[10] Diario Oficial de la Federación. (1994). Resolución de inicio

del examen para determinar las consecuencias de la supre-

sión de las cuotas compensatorias definitivas impuestas a las

importaciones de juguetes, mercancía clasificada en las frac-

ciones arancelarias de las partidas 9501, 9502, 9503, 9504,

9505, 9506, 9507 y 9508 de la Tarifa de la Ley del Impues-

to General de Importación, originarias de la República Popu-

lar China. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=

2054645

&fecha=31/12/1969&print=true

[11] Economía y datos de los países FMI (2023, 7 de fe-

brero). Expansión. https://datosmacro.expansion.com/paises/

grupos/fmi

[12] Hernández, C. (2014), Gestión de proveedores. España: Edito-

rial E-learning S.L.

[13] Instituto Nacional de Comercio Exterior y Aduanas. (2019, ju-

lio).

[14] Jimbo, E. y Goercke, R. Estudio de factibilidad para la

importación de productos Max Shine desde China [Tesis

de pregrado, Universidad del Azuay] Repositorio institu-

cional. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/12327/

1

/17854_espa%c3%b1ol.pdf

[15] Krugman, P., Obstfeld, M., y Melitz, M. (2016). Economía Inter-

nacional Teoría y Política (10° ed.). Pearson Educación S.A.

45


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1803

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[16] Ley aduanera. (2021, 24 de diciembre). Congreso de los Esta-

dos Unidos Mexicanos. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/

pdf/LAdua.pdf

[17] Ley de comercio exterior. (2006, 21 de diciembre). Congreso

de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.

mx/LeyesBiblio/pdf/28.pdf

[18] Ley federal de derechos. (2022. 14 de noviembre). Congre-

so de los Estados Unidos Mexicanos. www.diputados.gob.mx/

LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_Federal_de_Derechos.pdf

[19] Made in China. (2023, 26 de febrero). Audited suppliers. https:

//es.made-in-china.com/html/for-buyers.html

[20] Malhotra, Naresh K. (2008). Investigación de mercados. Pear-

son educación.

[21] Mendoza Cota,

J. (2015).

El comercio

México-China:

Su

importancia

e

impacto

en

la

economía

mexica-

na.

México

y

la

cuenca

del

pacífico,

4(12),

65-91.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&

pid=S2007-53082015000300065&lng=es&tlng=es.

[22] Mercado Hernández, S. (2010) Comercio internacional 1: Mer-

cadotecnia internacional importación - exportación. Limusa

[23] Miró M. (2023, 26 de febrero). FOB Incoterms. https://

michelmiro.com/incoterms/fob/

[24] Morales, A., Rendón, A. y Guillén I. (2023). Cuotas compen-

satorias y competitividad industrial. La importación de tubos

de acero sin costura en México. Repositorio de la Red Inter-

nacional de Investigadores en Competitividad , 16(16). https:

//riico.net/index.php/riico/article/view/2124/1997

[25] Sistema de Información Arancelaria Vía Internet [SIAVI 5.O].

Tarifa de la ley de impuestos de importación y exportación.

http://www.economia-snci.gob.mx/

[26] Organización Mundial del Comercio. (2023). Entender la OMC:

los acuerdos,Antidumping, subvenciones, salvaguardias: ca-

sos imprevistos, etc. https://www.wto.org/spanish/thewto_s/

whatis_s/tif_s/agrm8_s.htm

[27] Reglas Generales de Comercio Exterior para 2023 y sus Ane-

xos 2 y 13. (2022, 27 de diciembre). Secretaria de Hacienda

y Crédito Público. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?

codigo=5675887&fecha=27/12/2022#gsc.tab=0

[28] Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior [SNI-

CE]. (2023, 27 de enero). Ley de los Impuestos Generales de

Importación y de Exportación, 7ma Enmienda del Sistema Ar-

monizado https://www.snice.gob.mx/~oracle/SNICE_DOCS/

LIGIEUNIFICADA_FINAL2-LIGIE_20210107-20210107.pdf

[29] Shenzhen Flying International Freight Forwarder Co., Ltd.

(2023, 26 de febrero).

[30] Vìrseida L. (2011). revisión de los métodos, modelos y he-

rramienta existente para la selecciòn de proveedores. Linkô-

pings Universitet. https://earchivo.uc3m.es/bitstream/handle/

10016

/12130/PFC_LauraVirsedaGallego_Resumen.pdf

[31] Xuedong L. (2019). Relaciones económicas entre China y

México ante la perspectiva de un acuerdo comercial. Anua-

rio Asia Pacífico 2019. https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/

index.php/aap/article/view/281/266

46


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1765

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Estanflación: Ayer y hoy

Stagflation: Yesterday and today

Fernando Jeannot-Rossi

ID

1

1

Universidad Autónoma Metropolitana

Azcapotzalco

Correspondencia

Fernando Jeannot-Rossi, Universidad Autónoma

Metropolitana Azcapotzalco

Email:

fjean@azc.uam.mx

Fecha de recepción

Febrero 2023

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

Se revisan las grandes crisis financieras occidentales causadas por la estanflación. Se considera el relativismo

histórico en el cual inicia el análisis económico resumiendo de forma realista el objeto de estudio. No se pre-

tende construir una ley neoclásica que explique el modo en el que se produce la estanflación como aplicación

determinista del cruce entre estancamiento e inflación; sino que, por el contrario, se recapitula al suceso de

la estanflación de los 1970 como un hecho singular e irrepetible. En vez de referirse a los equilibrios de los

1970; tal como hacen los neoclásicos; para aplicar la estática comparativa con los equilibrios del 2003; muy

diferentemente se aplica la dependencia de la trayectoria para entender a la causalidad de la estanflación

en 2003. Esta última consiste esencialmente en una tendencia secular a las crisis financieras, en este caso

estanflacionaria. Se duda intensamente que la estanflación 2023 desaparezca antes del 31 de diciembre de

este año. Igualmente, que los aumentos de la tasa de interés frenen a la estanflación para hacer aterrizar sua-

vemente a la economía. Si bien los Treinta Gloriosos 1945 a 1975 registraron la creación de instituciones y

organizaciones proveedoras de prosperidad general, sería un grave error creer que tales dotaciones institucio-

nales pueden prologarse hoy en día, porque la realidad es anergódica, y porque grandes amenazas hipotecaron

al alto crecimiento del producto con baja inflación. Mirar a los 1970 para entender al 2023 puede ayudar a

enfrentar esta incertidumbre.

Palabras clave: Coronavirus, Dependencia de la Trayectoria, Eficiencia Adaptativa, Estructura Artefactual, Resiliencia,
Vulnerabilidad

Códigos JEL: I1, B15, E60, E02, E61, E61

ABSTRACT

The great western financial crises caused by stagflation are reviewed. Historical relativism is considered in

which the economic analysis begins by realistically summarizing the object of study. It is not intended to build

a neoclassical law that explains the way in which stagflation occurs as a deterministic application of the cross

between stagnation and inflation; Rather, on the contrary, the stagflation event of the 1970s is recapitulated

as a unique and unrepeatable event. Instead of referring to the balances of the 1970s; just as the neoclassicals

do; to apply the comparative statics with the balances of 2003; path dependence is applied very differently

to understand the causality of stagflation in 2003. The latter essentially consists of a secular tendency to

financial crises, in this case stagflationary. It is highly doubted that the 2023 stagflation will disappear before

December 31 of this year. Similarly, that interest rate increases stop stagflation to make the economy land

softly. Although the Glorious Thirty 1945 to 1975 recorded the creation of institutions and organizations

providing general prosperity, it would be a serious mistake to believe that such institutional endowments can

continue today, because reality is anergodic, and because great threats mortgaged the high growth of the

product with low inflation. Looking to the 1970s to understand 2023 can help to face this uncertainty.

Keywords: Coronavirus, Path Dependence, Adaptive Efficiency, Artifactual Structure, Resilience, Vulnerability.

JEL codes: I1, B15, E60, E02, E61, E61

47


background image

Jeannot-Rossi, F.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Al promediar el año 2020, tanto Jerome Powell como Christine Lagarde

argumentaron que los aumentos de precios serían transitorios y desaparecerían
a medida que disminuyeran los choques de oferta que afectaban a las cadenas
de suministros. A inicios del 2022, la OCDE pronosticó que la inflación alcanza-
ría su cenit este año con un promedio de 5,5 % anual entre las economías más
avanzadas competitivamente, y un 8,5 % también anual para los 38 países de
su organización; pero que retrocedería en 2023.

£Estanflación?, se preguntaron estos líderes de opinión y respondieron: -

Fue un asunto de los 1970, por lo que nadie debería dejarse sorprender por es-
tos fantasmas del pasado. Sin embargo, el fantasma estanflacionario renació de
sus cenizas cuando el contenido inflacionario de las políticas emisionistas (quan-
titative easing) fue advertido no solamente por los monetaristas, sino también
por keynesianos como Larry Summers, el cual reconoció a la inflación con ba-
jo crecimiento como preludio de la estanflación. A mediados de 2023 y ante
el registro inapelable de alta inflación (más del 9 % anual en los EE.UU), y bajo
crecimiento (alrededor de 3.5 % en el primer trimestre de 2022 también en los
EE.UU), todo el mundo debe reconocer forzosamente que se ha generado un
brote estanflacionario.

REVISIÓN DE LA LITERATURA.

SDesde diciembre 2019 a mayo 2021, los rasgos esenciales del túnel ar-

tefactual del coronavirus fueron: (a) la caída abrupta de la oferta y la demanda
entrañó el descenso del nivel de precios; (b) previendo inestabilidad de precios,
las familias recortaron su gasto y los empresarios sus inversiones; (c) aumentó
el desempleo formal o informal, descubierto o encubierto; aunque no de ma-
nera catastrófica; (d) la emergencia sanitaria obligó a los gobiernos a sostener
la economía en forma global, pero no discriminada, por lo que se recicló tanto
la eficiencia como la ineficiencia productivas; (e) continuaron las ganancias de
productividad de bajo perfil y, por el contrario, la sobresaliente rentabilidad de
la captura de rentas, particularmente las patrimoniales. A partir de junio 2021,
(aa) recrudece la inflación en EE.UU con 5.4 % anual, en Alemania con 3.4, en la
Zona Euro con 3 y en China con 1.91 %; (bb) en los centros del Mundo Occiden-
tal y en China, las familias aumentan su gasto y los empresarios sus inversiones;
(cc) se incrementa el empleo en algunos sectores de actividad; (dd) hay gobier-
nos que comienzan a puntualizar sus políticas de sostén artefactual; (ee) sin
cambios.

La hipótesis central de esta colaboración consiste en que la evolución

progresiva resolvente de la destrucción pandémica debe instrumentar mode-
los institucionales y organizativos que logren hacer despegar al PIB potencial
mediante las fuerzas productivas y a fin de salir del túnel artefactual del coro-
navirus con la eficiencia adaptativa que puede erradicar a la inflación.

La contribución específica con respecto al conocimiento de frontera es la

siguiente. El financiamiento público de las burbujas privadas en la Bolsa u otros
mercados, evidencia al reacomodo de la captura de rentas durante las políticas
de sustento artefactual generadoras de más o menos inflación nacional. Esta
reubicación de la captura de rentas causa inflación de apropiación con indepen-
dencia de los salarios. La política económica justificada por la crisis sanitaria,
no se ha aplicado de manera estratégica para conducir el sustento hacia la re-
construcción artefactual como mejor práctica, porque estuvo y está basada en
el principio cueste lo que cueste provocado por la urgencia pandémica. Se está
reacomodando la captura de rentas en función de las ganancias de oportunidad
(lo contrario de costos de oportunidad) que otorga el bajo crecimiento del PIB
potencial agudizado por el túnel artefactual del coronavirus; al mismo tiempo
que, en general, las inversiones de porvenir se concentran en las grandes em-
presas transnacionales, pero no en la estructura artefactual de las naciones. El
freno del PIB potencial se renueva debido a la quiebra legal o técnica de las
empresas, al deterioro del capital humano (VG) en función de la peste, al so-
bre endeudamiento de las empresas privadas y, sobre todo, al raquitismo de
la inversión productiva. De esta manera, se están reconfigurando las estruc-
turas artefactuales de los territorios en función de expectativas muy inciertas
a las que se responde con dos alternativas de reconstrucción artefactual: una
adaptativamente eficiente, y otra ineficiente; ambas son arreglos instituciona-
les derivados de las respectivas dependencias de la trayectoria gravitantes en
el cambio institucional.

DATOS Y METODOLOGÍA

La metodología utilizada es la institucional enfocada al estudio de las nor-

mas formales o informales, las cuales son, al mismo tiempo, incentivos positivos
o negativos de los comportamientos inducidos por los escenarios nacionales de
sustento artefactual, en los cuales prevalecen lógicas de acción social emocio-
nal (populismos) o racional (promoción de la innovación empresarial y social).
En ambos se deberá hacer frente a la alternativa inflacionaria.

Federico List y la Escuela Histórica Alemana precedieron intelectualmen-

te al institucionalismo de Veblen, Commons y otros (Jeannot 2020ª), mediante
conceptos como el de fuerzas productivas (ver glosario = VG) diferente del ho-
mónimo marxista en varios aspectos, pero particularmente porque se refirió a
los factores de la producción tangibles o intangibles, mientras que el marxista
hace lo propio solamente enfocado a los aspectos materiales. Bismarck, acon-
sejado por List, comenzó la construcción de la economía alemana mediante un
arreglo institucional inmaterial, el cual consistió en la unión aduanera. Hoy en
día cuando la crisis sanitaria nos obliga a revisar nuestros modelos mentales,
el concepto de fuerzas productivas adquiere sobresaliente actualidad. Según
la Organización Mundial de la Salud y el FMI, la mejor inversión planetaria en
fuerzas productivas sería vacunar 40 % de la población desde ahora hasta el 31
de diciembre 2021, y 60 % desde hoy en día al 31 de diciembre de 2022, lo
cual costaría 50 miles de millones de dólares, al mismo tiempo que ahorraría
9 trillones dando paso a un crecimiento significativo del PIB potencial (VG) en
todo el mundo.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El concepto neoclásico de PIB potencial se basa en el prejuicio de que la

brecha de producción positiva será temporalmente superior a su nivel de equi-
librio, lo cual redundará en aumentos salariales causantes de la inflación. En
nuestro caso, nos situamos en un escenario institucional donde el PIB poten-
cial depende de las fuerzas productivas, mientras que la inflación puede ser de
apropiación

(VG) tanto como salarial. Estancamiento anónimo, según los teóri-

cos del estancamiento secular (Gordon, Summers, Krugman); diferentemente
del personalizado en los cazadores de rentas por nosotros en seguimiento de
Ricardo y la teoría actual de la captura de rentas de Gordon Tullock (2005) y
muchos más. La entrada al túnel artefactual del coronavirus (Túnel AC en ade-
lante) procedió de un estancamiento ricardiano (VG) medido por las brechas de
producción; mientras que la inflación fue baja porque las expectativas todavía
no habían resentido a la gran incertidumbre que acarreó la calamidad.

Para que podamos imaginar una contra tendencia al estancamiento ricar-

diano, tendríamos que verificar, a partir de 2021, un incremento duradero del
PIB, el cual agrandaría transitoriamente a la brecha de producción en medida
superior a la de los registros positivos de tal brecha. Transitoriamente porque las
fuerzas productivas son y serían las causantes del mayor ritmo de crecimien-
to motivante de la confianza en la población, de manera tal que la expansión
de la producción no incitaría al comportamiento inflacionario. Al mismo tiempo
y porque no satanizamos a los salarios, la evolución progresiva (Veblen 1898:
9) no desencadenaría a la pugna distributiva de la cuestión social, con lo que
nos acercamos a la realidad del Túnel AC, donde los salarios aumentan solo de
manera puntual, pero su nivel general tiende a ser constante a causa del finan-
ciamiento público al poder de compra. Cuando se concrete el crecimiento del
PIB potencial, empujará al del PIB efectivo tendiendo a la equiparación; habrá
crecimiento fugaz con inflación a la baja, y crecimiento prolongado con inflación
mínima o sin inflación.

El PIB potencial de la OCDE en 2020 fue 1.5 %; dentro de una serie de-

creciente de largo plazo. En apoyo de estas indicaciones del estancamiento ri-
cardiano, el crecimiento tendencial del capital productivo tuvo una pendiente
negativa en la regresión lineal con 4.8 % anual en 1990, hasta 1.6 % en 2020
(OCDE 2020). La fuerte rentabilidad de la captura de rentas; por ejemplo en
el inmobiliario de varias metrópolis del Mundo Occidental y Japón, fue burbu-
jeante; es decir: especulativa, lo cual no es contradictorio con la expansión de
la inversión concentrada en los GAFAM (VG) y aplicada preferentemente a los
intangibles como los derechos de propiedad intelectual.

La expansión planetaria de los mercados virtuales que tanto relativiza a la

dotación natural de factores y a las circunstancias geográficas, viene de la mano
con la digitalización utilizadora de una tecnología de plataformas en las finanzas
privadas, el comercio electrónico y los servicios en línea, la cual permite realizar
transferencias de dinero, comprar bienes y servicios en internet, y comunicarse
en tiempo real con personas de cualquier rincón del orbe.

48


background image

Estanflación: Ayer y Hoy

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El crecimiento potencial en los centros del Mundo Occidental transitan-

do por el Túnel AC se beneficiará de un amplio espacio fiscal que les permitirá
sustentar la crisis sanitaria con aproximadamente cuatro veces más de recur-
sos presupuestales del gobierno de lo que lo harán las economías emergentes,
y ocho veces más de lo correspondiente a las sumergidas. En estas últimas, el
daño artefactual en sus fuerzas productivas de por sí muy precarias, será tre-
mendo y medido específicamente por la sobre mortandad, el rezago educativo,
la informalidad económica y el nivel inflacionario.

Con el lenguaje y las estructuras artefactuales de su época, Ricardo nos

enseñó que cuando la captura de rentas prevalece con respecto a la innovación,
la economía tiende a un estado estacionario propio del funcionamiento macró-
fago, al mismo tiempo que deviene incapaz de instrumentar a la recuperación
del crecimiento mal llamada vuelta a la normal, de manera sustentable y resilien-
te; mucho menos equitativa. Como preámbulo del Túnel AC, el estancamiento
ricardiano devino totalmente visible desde el inicio de este siglo hasta 2019
(Jeannot: 2020a).

El estancamiento ricardiano se manifiesta claramente en el freno de las ga-

nancias de productividad en los últimos lustros porque, por ejemplo, en EE.UU
fueron de 2.8 % entre 1995 y 2004, pero apenas 1.3 % en promedio anual 2005
a 2016; y en el resto de los países de OCDE también descendieron de 2.3 %
entre 1995 y 2004 a 1.1 % entre 2005 a 2015. Por más que algunas empre-
sas inviertan en las TIC (VG), los robots y la inteligencia artificial, los cazado-
res de rentas encauzan los recursos escasos hacia la captura patrimonialista en
desmedro de las inversiones reproductivas. Antes de la pandemia entre 1990
y 2008, las empresas primer mundistas importaban masivamente los insumos,
pero después de la misma y a causa del debilitamiento de las proveedurías in-
ternacionales, se frenó este comercio internacional acentuando la tendencia al
estancamiento ricardiano. Por ahora, la creencia de que las TIC, los robots y la
inteligencia artificial darán un empujón a las ganancias de productividad es una
expresión de buenos deseos verbalizada de manera incorrecta en las expresio-
nes 3ª y 4ª
textitRevolución Industrial.

En el mundo post industrial del presente y en la cruda realidad de la cri-

sis sanitaria, no se verifica en absoluto este tecno optimismo, sino el mustio
escenario ricardiano del anquilosamiento. En los últimos meses y como proto-
tipo del tramo artefactual en el que estamos, se ha sumado al debate sobre
las vacunas el de los microchips electrónicos: una demanda mal prevista, pocos
proveedores, mercado incompleto y precios inflados (en los dos últimos meses,
el precio del silicio aumentó 300 %). Tanto en el caso de las vacunas como en
el de los microchips, la inteligencia artificial puede ser un valiosísimo artefacto
informativo para regular los mercados correspondientes, en especial con res-
pecto a las rentas de los oligopolios improductivos, las colusiones algorítmicas,
o la informalidad de los gigantes en la economía numérica.

Con burbuja o sin burbuja especulativa, pero siempre como un capitalismo

patrimonial usufructuado por la oligarquía rentista, los mil híper millonarios más
encumbrados recuperaron en nueve meses (marzo a diciembre 2020), sus riquezas
anteriores al coronavirus, siendo que en 2008 un empeño similar les llevó cinco años

(Oxfam 2021). Formidable capacidad de respuesta de la oligarquía rentista transna-

cional para superar sendas crisis en 2007/2013 y la iniciada en 2019 por la pande-
mia. La desconexión con la economía real no bloquea la apropiación de las ganancias
de oportunidad que enriquecen a los oligarcas rentistas mediante compras masivas
de títulos, tasas negativas, salvamento de empresas zombis; todos viejos remedios
económicos ahora edulcorados por un nivel precios estable en el Túnel AC hasta
mediados del 2021, pero inestable a partir de entonces. Si la rentabilidad es super-
lativa, los salarios y la demanda pagan la nota; si las tasas de interés no guían a la
asignación interna, se prefiere subcontratar y endeudarse a innovar y; sobre todo, es-
tos intereses excluyentes concentran los beneficios en la oligarquía rentista, pero no
redistribuyen los frutos del desempeño factorial. Todas las políticas aplicadas para
prevenir la proliferación de los cismes blancos personalizados ahora en las crisis del
Túnel AC, no impiden que estas aves se desplacen tranquilamente en las aguas del
desmesurado enriquecimiento de los rentistas 
(Roubini: 2020). Cabe aclarar que
esta mención de los cisnes blancos es un sarcasmo de la pintoresca metáfora
que hizo Nassim Taleb en 2008 con su libro “The Black Swan: The Impact of the
Highly Improbable”; afirmando que la crisis financiera mundial de 2008 fue un
suceso muy improbable, cuando la historia económica ilustra abundantemente
la recurrencia de estas crisis desde los años 1700 con la de los tulipanes en
Holanda.

El reacomodo de la captura de rentas será distinto en centro y periferia:

en los módulos del Mundo Occidental este usufructo improductivo se está diri-
giendo a los valores refugios del oro, o a las Bolsas de Valores, algunas materias
primas o, de manera todavía inflada, hacia las burbujas especulativas como la
inmobiliaria o la del dinero encriptado; pero en las periferias, en cambio, los ex-
cedentes financieros se dolarizarán de manera formal o informal y el tipo de
cambio nacional terminará por caer en mayor o menor medida según el país de
que se trate. Reacomodo diferente porque en los centros del Mundo Occiden-

tal y desde septiembre 2020 hasta mayo de 2021, la captura de rentas infló la
burbuja especulativa de las materias primas como el trigo, el maíz, el aceite de
palma, la soja, el cobre, el estaño, el petróleo y el hierro; mientras que en las
periferias especializadas en la exportación de commodities, sirvió para reciclar
al modelo regresivo de las exportaciones primarias. Si bien el totum revolutum
de la emergencia sanitaria no deja muchas opciones al sostenimiento público
de los mercados, muy bien podría estarse criando un cisne blanco como el de
los subprimes, ahora con otros patos nutridos por las políticas de sustento arte-
factual

financiadas por el gasto público (en adelante Sustento A), tal como son

las empresas zombis (Roubini, 2020).

La teoría neoclásica de la inflación distingue a la de corto plazo de la de

largo plazo; en el corto, habría un arbitraje cuantitativo entre (desempleo y sa-
larios) e (inflación); mientras que en el largo, otra mediación proporcional entre
cantidad de dinero en circulación e inflación. En el corto plazo, la administra-
ción Clinton logró abatir el desempleo sin inflación; pero en el largo plazo des-
de 1960 a fines de 1999, la base monetaria estadounidense se multiplicó por
12, mientras que el nivel de precios se incrementó en 4. Entre 2000 y 2019
incluido, la base monetaria se multiplicó por 10 siendo que, en cambio, el nivel
de precios en 1.6. Antes de la pandemia, se constató el fallo empírico de las
elucubraciones neoclásicas en cuanto a las regularidades universales y tempo-
rales que les habrían permitido hablar de leyes económicas cuantitativas de la
inflación. La destrucción tanto de la oferta como de la demanda en el Túnel AC,
y con mayor razón, echó por tierra a esta mecánica de precios y cantidades con
respecto a la inflación. Este escrito recupera un enfoque evolutivo analizado por
las variables explicativas del cambio institucional (dependencia de la trayectoria,
estructura artefactual y eficiencia adaptativa

; VG), en donde la mecánica cuan-

titativa debe completarse con la cualitativa; particularmente, relacionar a los
focos inflacionarios o deflacionarios con las expectativas circunstanciadas de la
cultura nacional. Si hay inflación, se propende a la ineficiencia adaptativa; por
el contrario y si no hay inflación, se tiende hacia la eficiencia adaptativa; £por
qué?, porque la inflación no es solamente el impuesto más injusto que existe,
sino también una motivación comportamental que incita a la captura de rentas
como lógica de acción colectiva.

En la actualidad, £por qué preocupa tanto el retorno de la inflación?: por-

que puede indicar un sesgo evolutivo similar al de los 1970 (nadie dijo igual).
Sesgo en tanto que diferencia entre el valor esperado del estimador de la in-
flación y el verdadero valor del parámetro: cuánto más inflación haya, más se
incitará a la captura de rentas y por esto al estado estacionario de las fuerzas
productivas, al mismo tiempo que más se alejará la inflación corriente de las pre-
visiones entre 2 y 3 % anual que proponen numerosos economistas basados en
la transitoriedad del incremento de precios. Obviamente que las circunstancias
no son las mismas, porque en los 1970 no se padecía ninguna pandemia ni había
antecedentes de estancamiento, no había macroeconomías abiertas, todavía el
fordismo regía la mayor parte del proceso de trabajo, mientras que los Bancos
Centrales estaban subordinados al gobierno, el choque de oferta se limitó al
precio del petróleo, el sector privado no estaba sobre endeudado, el Estado Be-
nefactor en su apogeo, y el poderío militar norteamericano sufrió el revés de
Vietnam dentro de la bipolaridad mundial. En 1980 y en los EE.UU., la deuda
federal fue aproximadamente 25 % del PIB, lo que decidió a Paul Volcker direc-
tor de la FED, a iniciar el aumento de la tasa de interés líder para combatir a
la inflación. Actualmente, la misma deuda gubernamental es del 100 % del PIB
cuando nada permite prever una fecha cierta para que se estabilice o comience
a amortizarse. En 2021 estamos en el Túnel AC ubicado en el estancamiento
ricardiano, hay macroeconomía abierta hasta en los capitalismos de Estado, el
proceso de trabajo flexible depende cada vez más de las TIC, la robotización y
la inteligencia artificial, los Bancos Centrales tradicionalmente encargados de
liderar la lucha contra la inflación, deben reorganizar su autonomía más para
empujar a la recuperación del crecimiento, que para contender con la inflación,
los choques de oferta no se limitan al precio del petróleo, el sector privado está
sobre endeudado, el Estado Benefactor asediado por sus crisis, y la retirada de
Afganistán acaeció en la multipolaridad sepulturera de la hegemonía mundial.

Para Irving Fisher (1997), pilar de las teorías cuantitativas de la inflación,

la elección de los Bancos Centrales en cuanto a las tasas nominales de interés
de largo plazo, es la que determina al nivel de inflación corriente. Una política
monetaria facilitadora de las inversiones privadas, por definición productivas,
duraría acompañada por una tasa de interés baja; lo cual haría descender la
inflación. Por otra parte, pero de manera convergente con Fisher, la Teoría Mo-
netaria Moderna de los keynesianos (Galbraith 2019) propone que los países
monetariamente soberanos como EE.UU., Reino Unido, Japón y Canadá, quie-
nes administran con autonomía absoluta a su divisa nacional, pueden gastar,
cobrar impuestos y pedir prestado, sin estar limitados operativamente por los
ingresos cuando se trata del gasto del gobierno federal. Siguiendo a Knapp influ-
yente en Keynes, se adscriben a una teoría estatal del dinero que busca hacer de
los Bancos Centrales una oficina de gobierno dependiente del poder ejecutivo.

49


background image

Jeannot-Rossi, F.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Basándose en el heroico supuesto de que en las economías de la actuali-

dad no existen rentistas, o los que sobreviven perecerán por eutanasia, califican
al déficit presupuestal del gobierno de mito, el cual permitiría aumentar la pro-
ducción mediante déficits ilimitados y sin que fueran causantes de inflación,
atribuyendo a tal mito una virtud financiera incontestablemente mágica.

En realidad, los EE.UU están atrasados con respecto a Europa, porque re-

cién en el corto y mediano plazo enfrentarán a la amortización de la deuda pú-
blica: en el corto, porque probablemente el Banco Central reducirá la compra de
los papeles financieros emitidos por los Bancos o las empresas; y en el mediano
porque, en la misma forma, aumentarán la tasa de interés no más allá de 0.25 %
en 2022. Durante los 1980 y en la economía del Tío Sam £por qué se estabilizó
a la inflación?: porque la economía nacional relanzó al desarrollo de la ventaja
competitiva nacional

(VG) basado en las fuerzas productivas, al mismo tiempo

que realizó sucesivos ajustes artefactuales que hermanaron a la reorganización
de las finanzas públicas (fiscalidad y deuda), con reformas institucionales. Hubo
un auge económico durante los últimos veinte años del siglo XX, cuando los
EE.UU ocuparon el primer lugar en el ranking de competitividad mundial y usu-
fructuaron una prosperidad históricamente inédita. La dependencia del camino
recorrido derivó en una economía de producción competitiva que desarrolló a
las fuerzas productivas capitalizando oportunidades históricas como la indus-
trialización de fines del siglo XIX y las dos guerras mundiales del XX, gracias a
una estructura artefactual idónea para aprovechar la oportunidad artefactual.
Sin ningún despiste neofisheriano, tal como el de Stephanie Kelton, otrora se
canceló la deuda pública aun pagando los altos intereses de inicios en los 1980,
y bloqueando a los focos inflacionarios con un ambiente de negocios signado
por la confianza en el modo de vida estadounidense y su Sueño Americano.

Ahora y en Túnel AC, la administración Biden £será capaz de procesar una

evolución progresiva (Veblen 1898), pero no una salida del atolladero más o me-
nos keynesiana, la cual comience por desarrollar a las fuerzas productivas como
la salud pública no solamente con erogaciones presupuestales, sino también y
sobre todo con reformas institucionales que reduzcan drásticamente la captura
de rentas de médicos, propietarios de laboratorios, hospitales y aseguradoras?
De verdad, £será Biden un nuevo Roosevelt que recogerá el guante para batirse
con estos cazadores de rentas? En primera instancia, iremos viendo la respues-
ta en el desempeño Demócrata del mercado político; y en segunda, cuando se
confirme la recuperación del crecimiento económico competitivo de mediano
y largo plazo. La población norteamericana no tiene memoria inflacionaria, al
mismo tiempo que confía en la aptitud y la vocación de Biden para reencarnar
a Roosevelt, quien durante cuatro años de batallas políticas hizo brotar a las
fuerzas productivas que florecieron durante cuarenta años de riqueza nacional
redistribuida equitativamente. Biden lleva apenas casi un año que representa
al período de gracia de carácter permisivo pero, en el caso de que asuma la re-
encarnación de Roosevelt tendría, más temprano que tarde, que penalizar las
inversiones en la captura de rentas utilizando, por ejemplo, algunos instrumen-
tos regulatorios como: prohibir las criptomonedas siguiendo al ejemplo chino,
establecer impuestos de castigo a las plus valías de corto plazo y a las que se
obtienen por la diferencia de precio con respecto a un mismo bien o servicio
en el tiempo o en el espacio, aumentar los estímulos fiscales a las inversiones
productivas o de porvenir

(generan ganancias de productividad, pero no rentas),

clausurar unilateralmente a los paraísos fiscales, regular las rentas de empresas
dominantes y las de los agentes sanitarios de la población (nadie dijo confiscar
fiscalmente, ni prohibir, mucho menos expropiar). En 2022 y con inflación du-
radera o pasajera, con reformas institucionales progresivas o maquilladas, no
tendrá lugar ningún retorno a la normal, sino una mutación inédita de las estruc-
turas artefactuales en el tiempo del mundo (Veblen 1898: 5 y siguientes). Un
mundo cuya geoeconomía funciona basada en las plataformas nacionales (List
1979) organizadas en estructuras artefactuales de mayor o menor eficiencia
adaptativa (North: 2005).

En aquellos años epílogos de los Treinta Gloriosos 1945 a 1975, y contra

el permanente optimismo permabullslos centros del Mundo Occidental registra-
ron bajo crecimiento del producto con alta inflación. Esta estanflación fue la morta-
ja de la época de oro del keynesianismo planetario cuando la narrativa triunfalista
de Harvey Road adjudicó a Ricardo la paternidad de una teoría económica lúgubre
porque propuso una tendencia al estancamiento inconcebible para los permabulls
demasiado entusiasmados con la sociedad de la opulencia y el crecimiento infinito.
En la realidad del Mundo Occidental que integra a las emociones optimistas o pesi-
mistas, £cómo se superó a la estanflación de los 1970?: mediante modelos mentales
circunstanciados 
y dominantes basados en la creatividad con respecto al legado
histórico, al mismo tiempo que instrumentando la acción social racional en pos
de la ventaja competitiva nacional. Hoy en día, cuando nos llenan las orejas con la
vuelta a Keynes, se hace necesario creer que la inflación es pasajera; pero, por el con-
trario y para nuestra óptica evolutiva consiente de la economía política ricardiana,
es pertinente dudar tanto de esta transitoriedad como de su medida
.

Los creyentes en la inflación efímera se abrazan a una idea legada por la

mentalidad neoclásica de Bernanke y muchos otros: la mundialización erradicó

a la inflación. Esta falacia nebulosa antes de la pandemia, devino transparente
embuste en el Túnel AC, por lo que en el debate sobre la inflación, existe el peli-
gro de restar importancia a la amenaza inflacionaria duradera a causa del mode-
lo mental compartido y dominante de la main current economic. Para cualquier
preferencia ideológica con sentido crítico, es imprescindible explicar por qué
el riesgo inflacionario será un escollo fácilmente superable; de manera tal que
esbozamos a continuación los argumentos y contra argumentos con respecto a
la hipótesis de inflación artefactual persistente (Roubini: 2021a).

Primer argumento. Los EE.UU fomentarán una inflación duradera en el

Mundo Occidental porque el cuantioso gasto público de Biden es excesivo pa-
ra una estructura artefactual que ya se estaba recuperando en enero de 2021:
en lenguaje coloquial; a Biden se le fue la mano con el recalentado y la inflación
de crecimiento de la narrativa keynesiana (entre el 2 y el 4 % anual) tenderá a
ser mayor. Primer contra argumento: la inflación pasará rápido porque las fami-
lias seguirán ahorrando mucho para pagar sus deudas; al mismo tiempo que las
inversiones en infraestructura del gobierno serán muy eficientes no solamente
incrementando el stock de capital, sino también repercutiendo de manera más
que proporcional en la productividad sistémica y por esto, estimulantes del PIB
potencial.

Segundo argumento: las políticas emisionistas (quantitative easing) han

durado demasiado, por lo que si mantuvieron baja a la inflación en el Túnel AC
durante 2019 y 2020 y a pesar de que no titubearon en imprimir enormidades
de dinero helicóptero (tasa de interés prácticamente nula); esta moneda gratuita
y desde mediados de 2021, proyectará a la inflación ya existente en los patrimo-
nios o bursátil o de materias primas o de insumos, hacia el resto de las activida-
des económicas de manera proporcional al crecimiento del PIB. Segundo contra
argumento. Los Bancos centrales neutralizarán tal exceso de liquidez achicando
el cash de sus balances contables, y aumentando la tasa de interés líder en el
mercado: se frenará la inflación o descenderá. Tercer argumento. En los EE.UU.
y en 2007, la crisis fue de demanda a causa del paro del mercado interbancario,
el cual inmovilizó al circuito crediticio; pero en 2021 el impacto es de oferta y au-
menta los costos de producción y de las transacciones. Estos estrangulamientos
de la oferta podrán ser: reconversión energética y ambiental, provisión y precio
de gas, gasolina, micro chips, materias primas, commodities, fletes marítimos,
escalada proteccionista, desintegración de las cadenas de valor mundializadas
para proveer insumos, agudización de las barreras migratorias, igualmente de
la guerra comercial China versus EE.UU., hackeos estratégicos, incremento de
las desigualdades en el reparto del ingreso y los patrimonios. Por el lado de la
demanda y siempre que dure el cueste lo que cueste del Sustento A, los Bancos
centrales harán todo lo posible para relanzar al crédito bancario inundando al
Túnel AC de circulante regalado. Tercer contraargumento. La política monetaria
facilitadora (easing) no es inflacionista sino que, solamente, sirve para frenar a
la deflación que acarrea el tránsito hacia la economía numérica esbozado en el
Túnel AC.

En inicios del 2021, el nivel de precios estuvo en una meseta de baja altura

porque: (1) la economía basada en los servicios y la numerización es deflacionis-
ta (2) las cadenas de valor mundializadas empujaron a los costos de producción
hacia abajo; (3) en los países envejecidos, se prefirió asignar recursos al aho-
rro, pero no al gasto; (4) creció el empleo precario de manera proporcional a
la desafiliación sindical y a la pérdida de poder político de los trabajadores. A
mediados de 2021, el escenario del Túnel AC, cambió a favor de las presiones
inflacionistas porque: (5) tienden a generalizarse las penurias no solamente de
micro chips, sino de un amplio espectro de bienes tales como insumos para bi-
cicletas, lavadoras, automóviles, teléfonos móviles, alimentación, construcción;
así como escases de madera, cobre y otras materias primas; (6) el incremento
de la actividad económica evidencia a la desarticulación de algunas cadenas de
valor mundializadas; (7) el enorme gasto público de Biden motiva no solamente
la inflación interna, sino también al efecto demostración internacional; (8) pa-
rece dibujarse el inicio de un súper ciclo (alza de precios durante diez o más
años y superior al promedio del largo plazo histórico) de materias primas (9) la
reconversión energética será cualquier cosa, menos barata.

Durante las políticas de Sustento A instrumentadas en el Túnel AC hasta

el día de hoy, £cuáles son los elementos que empujan a la inflación?: (a) canti-
dad de dinero en circulación; (b) mascarillas, desinfecciones de locales y otros
componentes que abultan a los costos de las transacciones (c) oferta pandémica
parapetada como la de los restaurantes; (d) incremento reivindicaciones salaria-
les de los trabajadores de la salud pública o privada; (e) energía verde más cara
que la del petróleo; (f) mayores costos de producción en actividades re localiza-
das o que volvieron a casa; (g) creación monetaria promueve mayor valorización
artificial de los activos y valores refugio, pero también, aunque en menor medi-
da, en los bienes y servicios; (h) último pero no menos importante: la suspicacia
de la población con respecto al ambiente de negocios, particularmente el poder
de compra.

50


background image

Estanflación: Ayer y Hoy

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Durante las políticas de Sustento A instrumentadas en el Túnel AC has-

ta el día de hoy, £cuáles son los elementos que empujan a la deflación?: (m)
retracción de la oferta y la demanda en su aspecto cuantitativo, y en el cuali-
tativo de las expectativas inciertas durante los confinamientos (n) el chantaje
del desempleo congela o reduce salarios; (o) persistencia ahorro de precaución
(p) aumento de empleos flexibles, robotización, digitalización (p) las familias no
desean endeudarse, por lo que el vector del crédito bancario se estanca; (q) en
el corto plazo, el sobreendeudamiento público barato es un obstáculo a la infla-
ción; (r) último pero no menos importante: la desconfianza de la población con
respecto a su bienestar (educación, salud y vivienda) y a la calidad de la vida.

La situación actual del planeta es verdaderamente inédita, porque convi-

ven las presiones inflacionistas en los valores patrimoniales preferentemente
financieros, con el empuje deflacionista causado por la economía numérica; sin
que se pueda predecir cuál será el resultado neto. Diagnosticar la inflación y
la deflación del coronavirus no tiene variable explicativa suficiente en algún
mecanismo cuantitativo automático relacionado con la tasa de interés o con
la cantidad de moneda en circulación, sino que depende del comportamiento
basado en las emociones y los sentimientos de los agentes económicos. Se aho-
rra mucho a pesar de que la tasa de interés es muy baja porque se desconfía
del futuro, y no hay inflación de los precios corrientes cuando la cantidad de
dinero en circulación es desproporcionada, porque la desconfianza anuda a la
demanda; en mayor medida mientras continúen las políticas de cueste lo que
cueste y, en menor medida, cuando vayan finalizando tales políticas característi-
cas del Sustento A. Los Bancos Centrales practicantes de políticas emisionistas
después de la crisis 2007, sobre actuaron este rol desde la entrada al Túnel AC
en 2019 imprimiendo billones de dólares utilizados para comprar papeles de los
gobiernos nacionales o para adquirir obligaciones empresariales. La posibilidad
actual del estallamiento en las burbujas especulativas encadenará a su hincha-
zón inflacionista con su reducción deflacionista; por otro parte, la aceleración
del tránsito hacia la numerización de la economía hará recrudecer en el mediano
y largo plazo a los impulsos deflacionistas; pero también es cierto que, con los
mismos plazos, la permanencia del principio cueste lo que cueste empujará a la
inflación que afecta al poder de compra de la población discriminando contra
los tramos de bajos ingresos y los jóvenes. Por el momento, el resultado neto
no ha arrojado una alta inflación en todo el Occidente ni, mucho menos, en
Oriente [Japón agosto 21 = (-0.40)].

Este escrito, £por cuáles razones recupera a la hipótesis inflacionista? (1)

Si los Bancos centrales del Mundo Occidental y Japón no fueron capaces de
lograr la inflación de crecimiento de los keynesianos entre 2 y 4 % durante más
de una década, no existen antecedentes para suponer que la lograrán dentro
del Túnel AC o a la salida del mismo; por el contrario, lo más razonable es pre-
ver que la política monetaria será cada vez menos pertinente para controlar al
nivel de precios. (2) La normalización de la política monetaria puede provocar
un colapso de los mercados crediticio, bursátil y de la deuda pública, de manera
tal que se quebrantaría la confianza de la población en el dinero público y el
ambiente de negocios. (3) Si la autonomía de los Bancos centrales fue eficien-
te en lograr la estabilidad de precios desde mediados de los 1990 hasta 2019,
esta autogestión ha sido vulnerada por la crisis sanitaria; por lo que desafío de
hoy en día para los banqueros centrales es doble: inflacionario y de crecimiento
del PIB. Previendo el futuro, estos top managers advirtieron en reiteradas opor-
tunidades que hasta ahora han instrumentado la política monetaria con todas
las herramientas que están a su alcance, pero que, en adelante, corresponde a
otras ramas de la política económica lograr la recuperación real y financiera. La
experiencia de la lucha contra la inflación muestra sin ambages que la principal
arma de corto plazo es la política monetaria. Como la causalidad acumulativa
define a la inflación en cualquier plazo, un descontrol del presente será conse-
cutivo en el futuro. (4) Si la productividad sistémica sigue siendo precaria y la
brecha de producción negativa o muy pequeña, la velocidad de crucero en los
centros del Mundo Occidental oscilará entre 1.5 y 2 % de crecimiento nominal
anual del PIB, tal como sucedió antes de la pandemia, lo cual será insuficiente
para compensar el 2 o 4 % de la inflación de crecimiento de los keynesianos y,
con mayor razón, a otra superior: habrá llegado el momento de algo peor que
la mera inflación; o sea, la estanflación.

Se pueden imaginar cuatro escenarios estanflacionarios para 2022 (Rou-

bini 2021b). (1) Pasajera. La variante Delta y similares produjeron inflación tran-
sitoria sin darle tiempo de reaccionar al PIB, por lo que el año que viene sin
Delta, habrá mucho crecimiento y poca inflación. (2) Sobrecalentado. La tasa
de crecimiento del producto aumenta considerablemente, pero la inflación es
persistente y, por lo menos, igual al incremento del PIB. (3) Trampa del endeu-
damiento. En el mediano plazo, la inflación persiste pero baja el ritmo de hin-
chazón. Dado el alto endeudamiento público y privado, los Bancos centrales no
pueden aumentar la tasa de interés líder, porque si lo hicieran, podrían generar
una hecatombe financiera. (4) Flaquea la demanda. Los estímulos monetarios y
financieros del Sustento A se retiran precipitadamente con repercusiones con-
tractivas particularmente sobre el PIB y la demanda agregada. De todas mane-
ras la inflación, eventualmente baja, sobrevive en forma duradera y por arriba

o igual al crecimiento, por lo que dura la estanflación a pesar de que amaina la
demanda.

La FED norteamericana prevé la inflación subyacente (sin alimentos y

energía) de 3 % en 2021 y otra de 2,5 % en 2022. Por otra parte y la misma fuen-
te, prevé una inflación corriente de 5.9 en 2021 y otra de 3.8 % en 2022. Antes
de la pandemia, la inflación corriente entre 2010 y 2019 fue de 1.76 % en pro-
medio anual, por lo que las previsiones tanto de la inflación subyacente como
de la corriente superan al 1.76 histórico. El crecimiento anual del PIB a precios
de mercado entre 2010 y 2019 fue en promedio 2.25; en 2020 (-3.4 %); primer
trimestre 2021 1.5 % y segundo 1.6 %; por lo que se puede calcular linealmente
una variación anual del PIB trimestral 2021 de 12.2 % (Expansión: 2021). Ban-
kinter (2021) pronostica un PIB norteamericano 2021 de 7.1 %; 2022 de 4.3 %
y 2023 de 2.4 %.

Aunque apresurados pronósticos escriben una fulgurante V para la recu-

peración Biden 2021 y 2022, este rebote es difícil de evaluar a mediano plazo
y, con mayor razón, en el horizonte lejano. El apoyo a la innovación empresarial
mediante infraestructuras físicas a cargo del gobierno con 550 MM de dólares
en nuevos financiamientos, probablemente se quedará corto para asegurar un
crecimiento duradero; y la innovación social (VG) programada para varios años
no solamente peca de modesta porque, por ejemplo, no se anima a establecer
la universalidad en la cobertura de la salud pública, sino porque los Republica-
nos van a hacer todo lo posible por recortarla. También serán muy influyentes
en las expectativas de la población las decisiones parlamentarias con respecto
a las iniciativas presupuestales de Biden, las cuales, una vez más a lo largo de
la historia humana, personalizan a un Estado que reconstruye al mercado. Con
estas observaciones, £habrá una luminosa en 2022 o, sin tanto brillo, se que-
brará la caligrafía del costado derecho hasta dibujar una o, peor aún, una L?
Sin impacientarse por la escritura, la estanflación espera.

Como es conocido, el programa Biden se lanzó dentro de un ambiente

pleno de expectativas positivas, por no decir eufórico, el cual bien puede cam-
biar de signo en consecuencia de conflictos culturales como el suscitado por
un número muy grande de negacionistas anti vacunas o el rebrote secular del
populismo o, simplemente, los vetos o bloqueos a la generosa política de gas-
to público. De todas maneras, no creemos que haya que dejarse llevar por el
optimismo circunstancial sino que, aun cuando la recuperación dibuje una o
K

W, la confirmación de la misma será más lenta de lo que puede imaginarse

actualmente, porque cuando la población pase de menos confianza a más suspi-
cacia, los desempeños exitosos se pueden desenredar rápidamente y en forma
impredecible: si la entrada al Túnel AC estuvo ornamentada por la incertidum-
bre, su corredor está tapizado por una inseguridad mucho mayor.

CONCLUSIONES Y RECOMEN-

DACIONES DE POLÍTICA

En 2023, estamos viviendo el fin de la Gran Moderación de Bernanke, al

mismo tiempo que el retorno de la estanflación, la cual sepultó al Mundo Feliz
de este Premio Nobel, lo cual conduce a la recomendación de política esencial.

Mal podríamos pensar que una proyección lineal de las similitudes y di-

ferencias en el retorno de la estanflación nos permiten entablar al escenario
económico 2023, porque la realidad es anergódica y hace divergentes a las me-
dianas de observación del pasado. Este año será pletórico en incertidumbre y
su entablado imprevisible.

Los líderes de la toma decisiones económicas en Occidente se aferran a

la ilusión de que el retorno de la estanflación será pasajero y que durante 2023
se logrará un aterrizaje suave de la economía mundial: ojalá que esta ilusión se
haga realidad.

Se predice que la inflación en 2023 será menor que la del 2022, pero ma-

yor a la que se registró antes de la pandemia. Dado que los Bancos Centrales
no lograrán erradicar a la estanflación, esta será paralela a la desaceleración del
crecimiento económico, al debilitamiento de los precios de las materias primas,
de los alimentos y de los energéticos: el retorno de la estanflación se desempe-
ñará dentro del estancamiento ricardiano.

En la salida del subterráneo pandémico de 2023, la reconfiguración com-

petitiva de la estructura artefactual es la que decidirá a la mutación económica
sustentable y resiliente idónea para dar un salto cualitativo en el desarrollo de
las fuerzas productivas, tal como lo es la salud pública de un ambiente de ne-
gocios donde se haya subsanado al estancamiento ricardiano causante de la
estanflación recesiva.

51


background image

Jeannot-Rossi, F.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

GLOSARIO

ğ

DEPENDENCIA DE LA TRAYECTORIA O DEL CAMINO RECORRIDO
(Path Dependence)
: La historia del proceso artefactual condiciona a la efi-
ciencia o ineficiencia adaptativa de la nación. En la evolución institucional,
la dependencia del camino recorrido circunscribe a la política económica
(nadie dijo determina). Fuente: North (2005: 62).

ğ

EFICIENCIA ADAPTATIVA: Condición evolutiva por medio de la cual la
economía nacional modifica permanentemente sus instituciones, o crea
nuevas en la medida que se presentan problemas inéditos como la pande-
mia. Es sinónima de cambio institucional progresivo, así como antónima
de rigidez o esclerosis institucional. Actualmente, las naciones se adaptan
eficientemente a la mundialización siempre y cuando cuando posean un
modelo mental compartido y dominante de naturaleza progresiva. (North;
2005: 216).

ğ

ESTANCAMIENTO RICARDIANO: Causado por una estructura artefac-
tual proclive a la captura de rentas por parte de los cazadores transnacio-
nales de este tipo de beneficios. Es la tendencia al estado estacionario
analizada por Ricardo y actualizada por Robert Solow y Trevor Swan.

ğ

ESTRUCTURA ARTEFACTUAL: Estilo nacional de las proporciones y rela-
ciones correspondientes a la producción, la distribución y el consumo de
bienes o servicios. Creencias, instituciones como reglas e incentivos a la
vez, herramientas, instrumentos, tecnologías, todos estos legados por la
cultura nacional. Representa a los artefactos materiales o simbólicos que
evolucionan de manera inter generacional. Cualquier estructura artefac-
tual nacional, alberga fuerzas productivas más o menos potentes. Fuente:
North (2005: 58).

ğ

FUERZAS PRODUCTIVAS: Factores de la producción dinámicos, tangi-
bles o intangibles, generados por las dotación institucional de la nación.
Fuente: List (1979: 230; pero edición original de 1841).

ğ

GAFAM: Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft.

ğ

INFLACIÓN DE APROPIACIÓN: Especulación con respecto al nivel de
precios que beneficia a los cazadores de rentas. Renta financiera donde
los agentes económicos personifican a los apropiadores (Ostrom 2009:
67).

ğ

INNOVACIÓN SOCIAL: Cambio progresivo del producto o del proceso
en los bienes públicos; particularmente educación, salud y vivienda, el
cual puede acompañarse de la invención organizacional, pero no exclusi-
vamente.

ğ

PIB POTENCIAL: Capacidad artefactual de lograr el crecimiento susten-
table del producto mediante el desarrollo de las fuerzas productivas. Este
concepto institucional difiere francamente del neoclásico, el cual lo remi-
te al crecimiento sin inflación.

ğ

TIC: Nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

ğ

VENTAJA COMPETITIVA NACIONAL (Competitive Edge): Alcanzar y de-
sarrollar ventajas comparativas del sector público y del privado en función
de la productividad; o sea, la de una estructura artefactual idónea para lo-
grar o mantener la ventaja comparativa nacional. Tal ventaja competitiva
(dynamic comparative advantage), no proviene solamente de la dotación
de recursos naturales de un país sino, sobre todo, de las habilidades y la
tecnología que se incorporan a los procesos productivos; por lo que se
logra exportar bienes y servicios de tecnología avanzada y mucho valor
agregado, contrariamente a las exportaciones tradicionales de materias
primas y productos poco elaborados o tecnológicamente rezagados.

ğ

VG: Ver glosario.

Referencias bibliográficas

[1] ANDREWS, Dan (2021). Covid 19, productivity and reallocation: hibernation,

not zombification; OCDE; en: https://oecdecoscope.blog/2021/09/09/covid-
19-productivity-and-reallocation-hibernation-not-zombification/; el 16 de di-
ciembre.

[2] BANCO

MUNDIAL

(2022).

Banco

de

datos;

en:

https://databank.bancomundial.org/home.aspx; el 22 de junio.

[3] FISHER, Irving (1997). “The theory of interest”; Pickering and Chatto.

[4] GALBRAITH,

James

(2019).

“Modern

Monetary

Realism”;

en:

https//www.projectsyndicate.org; el 15 de marzo.

[5] GEORGIEVA, Kristalina (2021). Evitar la Gran Divergencia: Una encrucijada en

el camino de la economía mundial; en: https://blog-dialogoafondo.imf.org/; el
25 de febrero.

[6] JARAVEL, Xavier et Isabelle Méjean (2021). Quelle stratégie de résilience dans

la mondialisation ? ; Les Notes du Conseil d’Analyse Économique ; n° 64 ; abril.

[7] JEANNOT, Fernando (2016). “La innovación social en Commons”,

en

revista

Análisis

Económico

76,

primer

cuatrimestre;

en:

http://www.analisiseconomico.azc.uam.mx.

[8] JEANNOT, Fernando (2020 a). “La síntesis institucional” en: Fernando Jean-

not (coordinador y autor); “Estancamiento y recuperación: once años después”;
Universidad Autónoma Metropolitana.

[9] JEANNOT, Fernando (2020 b). “La competitividad imperfecta en el

umbral del coronavirus”; revista Contribuciones a la Economía; abril;
en:

https://www.eumed.net/rev/ce/2020/2/competitividad-imperfecta-

coronavirus.html.

[10] JEANNOT, Fernando (en prensa). Políticas de apoyo artefactual causadas por

el coronavirus; en: Sergio Cámara Izquierdo (coordinador) La pandemia de
COVID-19 y la economía: Contexto, impacto y retos futuros; en prensa.

[11] JOHN HOPKINS UNIVERSITY (2020). Global maps of Coronavirus;: COVID-

19 Map - Johns Hopkins Coronavirus Resource Center (jhu.edu); el 28 de ma-
yo.

[12] JOHN HOPKINS UNIVERSITY (2022). Global maps of Coronavirus; en :

COVID-19 Map - Johns Hopkins Coronavirus Resource Center (jhu.edu); el
28 de mayo.

[13] LIST, Federico (1979). “Sistema nacional de economía política”; Fondo de Cul-

tura Económica.

[14] NORTH, Douglass (2005). “Understanding the Process of Economic Change”;

Princeton.

[15] OCDE

(2020).

“Perspectivas

de

la

economía

mundial”;

en

http://www.oecd.org/perspectivas-economicas/; el 16 de septiembre.

[16] OCDE

(2020).

Perspectivas

de

la

economía

mundial;

en

http://www.oecd.org/perspectivas-economicas/; el 16 de septiembre.

[17] ORGANIZACIÓN

MUNDIAL

DE

LA

PROPIEDAD

INTELECTUAL

(OMPI) (2021). Annual Patent Classification Naciones Unidas; en:
https://www.wipo.int/portal/es; el 22 de junio de 2022.

[18] DATOS MACRO (2022). En: https://datosmacro.expansion.com/ el 22 de ju-

nio.

[19] OSTROM, Elinor (2009). “El gobierno de los bienes comunes” Fondo de Cultu-

ra Económica.

[20] OXFAM (2021). “Los milmillonarios del mundo poseen más riquezas que

4.600 millones de personas”; en: https://www.oxfam.org/es/notas-prensa/los-
milmillonarios; el 25 de enero.

[21] ROUBINI, Nouriel (2020). “Revisiting the White Swans of 2020”; en:

https//www.projectsyndicate.org; el 29 de julio.

52


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1765

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[22] ROUBINI,

Nouriel

(2021a).

“Is

stagflation

coming?”;

en:

https//www.projectsyndicate.org; el 14 de abril.

[23] ROUBINI,

Nouriel

(2021b).

“Goldilocks

Is

Dying”

en:

https//www.projectsyndicate.org; el 21 de septiembre.

[24] SCHETTINO, Macario (2021). Cien años de confusión; Paidos.

[25] STIGLITZ, Joseph (2022). En Suisse, la kleptocratie et la corruption continuent

de prospérer ; en diario Le Monde del 23 de febrero.

[26] TULLOCK, Gordon (2005). “The rent seeking society”, Liberty Found.

[27] VEBLEN,

Thorstein

(1898).

“Why

is

Economics

Not

an

Evo-

lutionary

Science”;

The

Quarterly

Journal

of

Economics;

en:

http://economistsview.typepad.com/economistsview/2009/06/;

el

1

de noviembre 2021.

[28] WORLD COMPETITIVENESS INDEX IMD (2021) Ranking 2021 en:

https://es.readkong.com/page/resultados-del-ranking-de-competitividad-

mundial-2021.

53


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1827

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Servicios básicos en el sitio San Juan de la ciudad de Manta: Carac-
terización y cobertura

Basic services at the San Juan site in the city of Manta: Characterization and co-

verage

Miguel Tomalá-Parrales

ID

1

1

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Correspondencia

Miguel Tomalá-Parrales Universidad Laica Eloy

Alfaro de Manabí

Email:

miguel.tomala@uleam.edu.ec

Fecha de recepción

Marzo 2023

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es identificar las formas en las que está recibiendo los servicios
básicos la población del sitio San Juan de Manta y evaluar la incidencia en la calidad de vi-
da. Se aplicó técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. La información estadística
surge de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica y Ambiental del Sitio San Juan de
la ciudad de Manta ENCARSOECA-2018. A partir de esta se construyen los indicadores de
cobertura. Los resultados dan cuenta que este sitio, si bien es cierto, tiene indicadores de
cobertura altos en agua potable, energía eléctrica y alcantarillado, pero en los complementa-
rios como acceso a internet, uso de celular y televisión pagada es muy limitada; además de
tener dificultades en servicios de alumbrado de calles, asfaltado de vías, salud, educación,
etc., lo que sin duda tiene incidencia para que la calidad de vida no sea la más óptima.

Palabras clave: Servicios básicos, calidad de vida, bienestar social, energía eléctrica, agua potable.

Códigos JEL: I31. P36.

ABSTRACT

The objective of this work is to identify the ways in which the population of the San Juan
de Manta site is receiving basic services and to evaluate the incidence on the quality of life.
Quantitative and qualitative research techniques were applied. The statistical information
comes from the Survey of Socioeconomic and Environmental Characterization of the San
Juan Site of the city of Manta ENCARSOECA-2018. From this, the coverage indicators are
built. The results show that this site, although it is true, has high coverage indicators in
potable water, electricity and sewerage, but in complementary services such as internet
access, cell phone use and paid television it is very limited; in addition to having difficulties
in street lighting services, road paving, health, education, etc., which undoubtedly has an
impact so that the quality of life is not the most optimal.

Keywords: Basic services, quality of life, social welfare, electricity, drinking water.

JEL codes: I31. P36.

54


background image

Tomalá-Parrales, M.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Ecuador es un país constituido por 24 provincias en sus cua-

tro regiones naturales. Cuenta según el (INEC, 2010) con 224 can-
tones. Ha tenido históricamente un crecimiento poblacional en el
orden del 2,5 % que en términos absolutos representan un aumen-
to de más de dos millones de personas de mamera intercensal. Esta
tendencia de crecimiento a nivel nacional también se ha sucedido a
nivel de los territorios lo que ha generado un sinnúmero de necesi-
dades en el ámbito económico, social, de infraestructura, inversión
pública, servicios básicos, etc. que han incidido de forma negativa
en el crecimiento económico y social de sus habitantes afectando
el bienestar colectivo, familiar e individual y con ello al desarrollo
social en su conjunto.

En el ámbito de la provincia de Manabí, Manta es una de las

principales ciudades del país por el desarrollo de sus actividades
productivas. Dentro del perímetro de ésta existe un área poblada
denominada Sitio San Juan de Manta. Está constituida por un gru-
po poblacional, de aproximadamente 2.500 habitantes. Ubicado al
suroriente de la ciudad de Manta a unos 9 kilómetros desde la vía
circunvalación. Su población vive básicamente de actividades agro-
pecuarias, cría de animales, reciclaje, elaboración del carbón, que se
complementan con las actividades laborales que realizan en fábricas
ubicadas en otros sectores de la ciudad, así como en el sector de la
construcción.

San Juan está constituido por cinco (5) barrios: Santa Marianita,

San Juan, San Ramón, San José y Valle Claro, cada uno de ellos tiene
una Directiva Barrial que coordina acciones con la Directiva Gene-
ral del Sector. Dos aspectos que llaman la atención de este pequeño
pueblo es la existencia del botadero de basura, donde decenas de
familias de la comuna se han dedicado a criar cerdos que alimentan
con los desperdicios que encuentran en el basurero, mientras que
otras cultivan hortalizas aprovechando la humedad que fluye de los
lagos oxigenantes (Moreta, 2016).

El otro aspecto es el funcionamiento de las lagunas de oxida-

ción donde llegan las aguas servidas de toda la ciudad de Manta y
que se han convertido en un problema de contaminación para la
ciudad, tanto por los malos olores que emanan, así como por su
desembocadura al cauce del río Manta que desemboca en la pla-
ya de Tarqui. Figueroa, et al. (Como se citó en Montilla y Pacheco,
2015) Adicional a ello, San Juan de Manta es una comunidad donde
las necesidades de servicios básicos han permanecido insatisfechas
desde hace mucho tiempo y hoy por hoy se presentan problemas de
diversa índole en el abastecimiento de agua potable, energía eléctri-
ca, transportación urbana, contaminación ambiental, atención de sa-
lud, falta de alcantarillado y vías de acceso y calles asfaltadas, lo que
ha venido afectando al desarrollo de este poblado que asume estas
dificultades y sigue en condiciones de sobrevivencia con niveles de
pobreza que se vuelven visible para todo aquel que lo visita.

El documento además de la introducción y las respectivas con-

clusiones está estructurado por un marco teórico que expone las ba-
ses epistemológicas de la teoría del bienestar social. En un siguiente
apartado se sintetiza las fuentes de datos estadísticos utilizadas y la
metodología aplicada. Luego se realiza el análisis de los resultados
obtenidos partiendo por la descripción de la realidad de los servi-
cios básicos en Ecuador, la desagregación de los datos en el sitio
San Juan y terminando los índices de cobertura obtenidos a partir
de la información estadística del sitio estudiado.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

2.1 Marco Teórico

El crecimiento de la población en un determinado territorio ge-

nera la expansión del total de su número de habitantes lo que a su
vez conlleva el surgimiento de necesidades elementales para la so-
brevivencia, tal es el caso del uso de los servicios básicos que a la
larga se convierten en uno de los elementos fundamentales del con-
vivir diario y en unas de las obras de mayor trascendencia e impor-
tancia en la vida y salud de los pueblos (Chila, 2016).

A pesar de su importancia y dadas las condiciones sobre las

que se forman los asentamientos humanos en muchas ocasiones la
dotación de servicios no es suficiente para cubrir las necesidades
de los habitantes que ahí subsisten. En este punto resulta innegable
que la función del sector público tiene mucho que ver para que esto
suceda en virtud de que por naturaleza es quien tiene la responsa-
bilidad de generar recursos para que éstos sean los más óptimos
posibles pero la realidad indica que los gobiernos, en sus distintos
niveles, tienen una deuda pendiente en esta línea, situación que no
es propia de una sola ciudad, provincia o país, sino que afecta a mu-
chas áreas geográficas, especialmente la de países con menor grado
de desarrollo. (Mehrotra eta al., 2000, p.7)

Desde una perspectiva histórica los servicios básicos ha sido

una función elemental del sector público en sus distintos niveles,
desde lo nacional, provincial, cantonal, parroquial hasta niveles co-
mo las comunas, ciudadelas y barrios. De allí que se relacione a éstos
con el bienestar social y con el crecimiento de los individuos y las
localidades.

Dado este nivel de relevancia que tienen los servicios básicos

y su repercusión en los territorios se hace necesario entender la
dinámica teórica y conceptual de este término para lo que a conti-
nuación se trata de realizar un enfoque que permita tener claro las
principales definiciones que se utilizan a la hora de hablar sobre este
importante tema.

Uno de los primeros términos que se alinean a esta temática es

el bienestar, en virtud de que se asume que, si la población tiene una
eficiente dotación de servicios, la satisfacción de sus necesidades
más elementales va a ser óptima aportando al bienestar individual
y familiar. Duarte y Jiménez (2007) señalan que el bienestar es el
sentir que llega a tener una persona al ver cubiertas todas sus nece-
sidades en el ámbito fisiológico y psicológico en el tiempo presente,
pero también el poder contar con expectativas alentadoras que le
sustenten su proyecto de vida (p.305).

Sin embargo, esta conceptualización es apenas una visión de

lo que pudiera ser el bienestar ya que existen otros escritores que
consideran que el término es muy complejo y abstracto, de allí que
se subdividen dos orientaciones en cuanto al bienestar económico
donde se inserta el bienestar social. Este último considerado como
el conjunto de factores que forman parte de la calidad de la vida de
la persona y que llevan a que en su existencia tenga todas aquellas
cosas que den lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. El bien-
estar social es factor no observable directamente, sino que a partir
de juicios se entiende y puede comparar de un tiempo o espacio a
otro” (Reyes y Oslund, 2014).

2.2 Teoría del bienestar social

En virtud de lo anterior se considera como guía teórica para la

presente investigación a la Teoría del Bienestar Social ya que presen-
ta un conjunto de conocimiento que logra explicar la problemática
existente en el Sitio San Juan de la ciudad de Manta y a partir de
ello se puede inferir que uno de estos elementos del bienestar so-
cial, como son los servicios básicos, contribuyen de manera directa

55


background image

Servicios básicos en el sitio San Juan de la ciudad de Manta...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

en el crecimiento y desarrollo de la localidad, incidiendo directamen-
te en su calidad de vida.

Un primer aspecto relevante de destacar es que el bienestar

social como objeto de estudio surge a partir de la obra de Arthur
Pigou en el año 1920. Posteriormente siguieron estudios que admi-
tían cierta identidad entre crecimiento, desarrollo y bienestar, pero
es hasta mediados de los años sesenta cuando se hizo manifiesta la
preocupación por la calidad de vida de las personas. En los setenta
la Organización de las Naciones Unidas (ONU) inició la construcción
de indicadores sociales, en forma alternativa al sistema de indicado-
res económicos. Sin embargo, fue a partir de 1979 que el concepto
de bienestar adquirió solidez teórica con el pensamiento de Amart-
ya Sen.

Más adelante en los años ochenta se habla del Desarrollo Hu-

mano, materializándose en 1990 su mayor consideración con el Ín-
dice de Desarrollo Humano que se publica en el Informe Mundial
del PNUD (Sen, A., como se citó en Actis Di Pasquale, 2008).

Muchas cosas se han escrito en torno al concepto de bienestar

en todo este recorrido histórico definiéndose tres grandes grupos
de autores. Por un lado, están los de la “vieja economía del bien-
estar” representada por Pareto y Pigou en un periodo comprendi-
do entre 1896 a 1920. Un segundo grupo contextualizado en la

“nueva economía del bienestar” en un periodo comprendido entre

1938-1950 donde destacan las figuras de Bergson, Kaldor-Hicks,
Scitovsky, Allais y Samuelson. Finalmente los de la teoría de la elec-
ción social cuyos escritos surgen entre 1951 a 1955 siendo los más
representativos Arrow y Harsanyi (Actis Di Pasquale, 2008).

Otro contexto donde se ha insertado el tratamiento del bien-

estar es en los postulados del Estado de Bienestar como una ma-
nera de concebir la búsqueda de una mejor calidad de vida de los
ciudadanos. Farge (2007) identifica a éste como una serie de dispo-
siciones legales que otorgan derecho a las personas a recibir presta-
ciones de seguridad social obligatoria y a tener servicios estatales
organizados, para suplir situaciones definidas, como de necesidad y
contingencia. (p.48)

El Estado de bienestar se ha sido aplicado tanto de Europa,

Norteamérica, así como de América Latina. En la práctica los resul-
tados son tan distintos. Mientras que en el “viejo continente” y Nor-
teamérica ha sido un elemento clave para la ayuda social por parte
del Estado y la mitigación de los problemas sociales, en América La-
tina los resultados están muy lejos de visualizarse a pesar de que
ha sido un anhelo desde la época republicana. Como lo señala Uri-
be (2004), países del Cono Sur a partir de los años veinte, lograron
cierto desarrollo industrial y con ello, un esquema previsional, obte-
niéndose resultados como la formación de una clase media de cierta
magnitud, y la universalización de la educación básica.

Alineado a esta perspectiva del concepto de bienestar y del Es-

tado de bienestar y su relación con la calidad de vida de los ciudada-
nos se configura también el concepto de bienestar social. Chasco y
Hernández (2003) lo definen como el conjunto de sentimientos de
satisfacción material e inmaterial que generan en los individuos y
colectividades una serie de condiciones más allá de la renta, puesto
que incluyen otras dimensiones importantes como la salud, educa-
ción, nivel de estudios, servicios, infraestructuras, vivienda, seguri-
dad, entorno, etc.

En este sentido, el bienestar no depende de manera exclusiva

de una sola persona, organismo e institución, sino que debe estar
articulado entre todos los actores del sistema económico, entre ello
la familia en su conjunto por ser la unidad que contiene un principio
de reciprocidad; las condiciones en las que se desarrolla el mercado,
que es el centro donde se ejecuta el intercambio e indudablemen-
te el Estado, quien bajo el principio de igualdad de derecho de los
ciudadanos está obligado, por ser una de sus funciones esenciales,
a dar unos niveles mínimos de bienestar. (Valenciano et al., 2015)

Como toda teoría, la del bienestar social también ha creado

alternativas para su medición y obtener resultados que permitan
evaluarse en distintas regiones, países, etc. Navarro et al. (2016)
destacan tres enfoques: el puramente económico; el basado en las
funciones de utilidad y el realizado a través de indicadores sociales
(p.592).

Otra alternativa que mide el bienestar social y la calidad de vida

de las personas de distintos países, es el Índice de Calidad de Vida
que publica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco-
nómicos (OCDE) desde el año 2011. Los principales indicadores que
se consideran para su medición son: ingreso, empleo, salud, acceso
a servicios, medio ambiente, seguridad, educación, vivienda, satis-
facción con la vida, compromiso cívico, comunidad. En este índice
como se aprecia se toma en cuenta el acceso a servicios básicos co-
mo un determinante de una mejor calidad de vida (Garzón, 2017).

A nivel internacional un intento adicional por medir el bienes-

tar social son las propuestas realizadas en el 2009 por la Comisión
Europea en su comunicado “Más allá del PIB” En este sentido, el
sistema estadístico europeo exhorta a los estados miembros a reco-
ger y elaborar las estadísticas necesarias para la construcción de un
indicador multidimensional de calidad de vida (Herrero, 2011).

En el marco normativo de Ecuador, de manera específica en el

Artículo 264, numeral 4 de la Constitución indica que los gobiernos

municipales entre sus competencias tienen que “prestar los servi-
cios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas
residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento
ambiental y aquellos que establezca la ley”; aspecto que se amplía a
la generalidad del Estado cuando en el Artículo 314 señala que éste
es el encargado de provisionar servicios públicos de agua potable y
de riego, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones, viali-
dad, infraestructuras portuarias y aeroportuarias, y los demás que
determine la ley (Asamblea Constituyente del Ecuador, 2008).

Por otra parte, cuando se habla de servicios básicos no solo

comprende una provisión sino que existe una multiplicidad de nece-
sidades mínimas y elementales que la población requiere satisfacer
y que lo hace a través del sistema de abastecimiento de agua pota-
ble, sistema de alcantarillado, sistema de desagüe de aguas pluvia-
les, sistema de vías, sistema de alumbrado público, red de distribu-
ción de energía eléctrica, servicio de recolección de residuos sólidos,
servicio de gas, servicio de la seguridad pública, servicio de telefo-
nía fija y móvil, servicio de internet, puestos de asistencia médica,
servicios educativos a través de las instituciones fiscales y fiscomi-
sionales, entre otros.

DATOS Y METODOLOGÍA

Para el desarrollo del presente trabajo se utilizó la investigación

cuantitativa y cualitativa. Los datos cuantitativos empleados provie-
nen de dos fuentes principales. En primer lugar la información que
ofrece el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) en los re-
sultados del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010 y las
distintas encuestas de hogares, de donde se toman resultados para
observar la cobertura de los servicios básicos tanto a nivel país, así
como para la ciudad de Manta con el fin de realizar comparaciones
con los datos obtenidos para el sitio San Juan de Manta; además de
las proyecciones poblacionales que ha publicado esta institución en
su página web www.inec.gob.ec que sirven para cuantificar aspec-
tos de la población.

En segundo lugar, se toma como referencia los resultados ob-

tenidos en la aplicación de la “Encuesta de Caracterización Socio-
económica y Ambiental del Sitio San Juan de la ciudad de Manta
ENCARSOECA-2018” (Zambrano et al., 2018) que fue aplicada en
septiembre de 2018 como parte del trabajo del grupo de investiga-
ción conformado por docentes y estudiantes de la Facultad de Cien-

56


background image

Tomalá-Parrales, M.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

cias Económicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
(ULEAM), participante del Proyecto “Caracterización Socioeconómi-
ca del sitio San Juan de Manta y Las Gilces del cantón Portoviejo”.

Contiene tres partes: La primera relacionada a las caracterís-

ticas de las viviendas; la segunda, para determinar los problemas
ambientales y la tercera, para obtener datos de las familias. Tiene
un cuestionario como instrumento de recolección de datos dividido
en dos formularios que en conjunto recogen un total de 69 pregun-
tas de tipo cerradas, abiertas y de opción múltiple. Se aplicó a 619
familias de 524 viviendas encuestadas.

De la base de datos y los respectivos tabulados se toman los

resultados obtenidos en las preguntas del formulario encuesta Vi-
vienda, de manera específica en la pregunta 1, 4, 11 a la 14. También
se consideró respuestas del formulario de encuesta Familia, en las
preguntas 1, 27 y la 38. Con esto se realizó la descomposición de las
respuestas otorgadas que constan en las bases de datos respectivas
y se obtuvieron resultados que se analizan más adelante.

De igual forma se aplicó metodología para el cálculo de los co-

eficientes de cobertura para los principales servicios básicos que
recibe el sitio San Juan de Manta: energía eléctrica, agua potable,
recolección de basura, telefonía fija y móvil, internet, televisión por
cable. Una vez obtenido se realiza comparación los datos de la ciu-
dad de Manta y Ecuador, partiendo del criterio expresado por la Sub-
secretaría de hábitat y asentamientos humanos (SHAH, 2015) que
señala que “la cobertura de los servicios básicos es un indicador cla-
ve para identificar la habitabilidad de los asentamientos humanos
y los avances que se han dado en términos de calidad del entorno
urbano.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

4.1 Servicios básicos en Ecuador

Ecuador es uno de los países latinoamericanos que, históri-

camente, ha asumido problemas para alcanzar un verdadero creci-
miento y desarrollo económico, afectando para que la generación
del bienestar social sea limitada influyendo negativamente en la ca-
lidad de vida de la población. Este aspecto se genera con mayor
profundidad en los territorios pequeños donde la acción de la ges-
tión pública tiene dificultades para llegar y mejorar la participación
estatal.

Lo anterior se verifica con el análisis de datos provenientes del

Censo de Población y Vivienda del 2010 y otras fuentes comple-
mentarias más actualizadas. Las estadísticas señalan que en Ecua-
dor el 93,19 % de los hogares tenían energía eléctrica proporciona-
da por la empresa pública, la Corporación Nacional de Electricidad
(CNEL). Mientras que un 5,23 % no posee servicio de energía eléc-
trica en sus hogares.

El 1 % de la población registrada manifestaron que utilizan

energía eléctrica porque otras se lo proveen. Hay una pequeña pro-
porción de la población del 0.4 % que se abastece de energía me-
diante generador (es decir, planta eléctrica). Finalmente, un 0.16 %
restante de la población ecuatoriana obtiene energía mediante la
utilización de panel solar. Un dato más actualizado del Ministerio
Coordinador de Sectores Estratégicos (2016) señalaba que en lo re-
ferente al acceso a electricidad, la cobertura eléctrica se incrementó
notablemente en relación a 2010 pasando a 97,2 % en 2015, lo que
representó que más de 900 mil nuevas familias en el Ecuador cuen-
ten con servicio eléctrico, recalcando que con esta cobertura, el país
se encontraba sobre la media de la región, la cual era de 94,8 %.

Para el abastecimiento de agua los datos del Censo poblacional

2010 señalaban que el 71,9 % de la población ecuatoriana reciben
el agua mediante red pública; el 11,5 están conectados mediante

pozo; el 9,7 % se abastecen mediante rio, vertiente, acequia o canal;
el 5,1 % se abastecía mediante el carro repartidor y el 1,7 % restan-
te de la población lo hacen mediante aguas lluvia. De acuerdo con
datos del INEC (2016) a diciembre de 2016 este porcentaje se había
incrementado a 82,3 % a nivel nacional.

Estos resultados, si bien es cierto indican que ha mejorado la

cobertura de agua mediante la red pública, al igual que los otros ser-
vicios aún mantiene un porcentaje considerable de viviendas que
carecen del mismo lo que significa que aún se deben hacer esfuer-
zos porque existen zonas geográficas que aún padecen del abaste-
cimiento nulo o irregular de este principal servicio.

En relación con el servicio de recolección de basura, el 76,9 %

era desechada de los hogares mediante el carro recolector, el 15,5 %
la quemaban, el 4,5 era arrojada en terrenos baldíos, el 1,50 % la en-
terraban, 0,8 % dice de otra forma y el 0,7 % la arrojan al rio o ace-
quia. A pesar de la gran cantidad de desechos que se producen en
los territorios estos resultados evidenciaban que las instituciones
públicas encargadas del servicio de recolección aún no alcanzaban
a cubrir la totalidad de la población, lo que se contrapone con lo que
estable el Articulo 264 y 314 de la Constitución.

Es importante indicar que actualmente la recolección de dese-

chos sólidos a nivel país, dentro del modelo de gestión establecido
por los GAD municipales este servicio es gestionado en cuatro for-
mas. Datos de INEC (2015) indican que “durante este año 184 GAD
Municipales gestionaron sus residuos sólidos a través de unidades,
departamentos o direcciones del GAD, cinco (5) lo hicieron como
mancomunidad, 12 lo realizaron mediante Empresas Públicas y 20
a través de Empresas Públicas Mancomunidades, que son aquellas
empresas en la cuales intervienen dos o más GAD Municipales” (p.9).
En este sentido según INEC (2020) el 83,4 % señalan que la elimina-
ción de la basura la realizan a través del servicio municipal.

Por su parte, el servicio de alcantarillado en el país ha tenido

un mejoramiento muy lento y distante de la media latinoamerica-
na. Los resultados del Censo 2010 señalan que solo el 53,59 % de
la población ecuatoriana estaba conectada mediante red pública de
alcantarillado; el 23,9 % mediante pozo séptico; el 10,1 % están co-
nectados a pozo ciego; el 7,9 % no posee; el 2,7 % posee letrina y
el 1,7 % restante de la población hace sus descargas directamente
al mar, rio, lago o quebrada. Con los datos de la Encuesta Nacional
de Empleo, desempleo y subempleo INEC (2020)) con una muestra
de 17.001 viviendas se determina que el 64,1 % tienen servicio de
alcantarillado, el 26,9 % mediante pozo séptico y el restante entre
pozo ciego y letrina.

Otro aspecto importante de los resultados del Censo 2010 es

que en Ecuador el 66.7 % de la población no contaba con telefonía
convencional, mientras que el 33.35 % restante si lo tenía. Este re-
sultado coincide en gran parte con el que ofrece el INEC (2017) a
través de un informe del uso de las TICS de la Encuesta Nacional
de empleo y desempleo (ENEMDU-2017) que indica que en Ecua-
dor de un 42,4 % de hogares que manifestaron tener teléfono fijo
en 2012 pasaron a un 36,9 % de hogares en 2017. En Finanzas Po-
pulares (2015) se recoge opinión del experto Nelson Valero, quien

“explica que las nuevas tecnologías han llevado a que el concepto

del teléfono fijo haya iniciado su declive desde hace unos 10 años
en la medida en que los usuarios han sustituido su funcionalidad por
la telefonía móvil, la telefonía IP y el video sobre IP, entre otros”.

En cuanto el acceso a internet de los hogares ecuatorianos,

los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, en Ecuador el
86.97 % de la población no contaba con este servicio básico, mien-
tras que el 13.03 % restante si tenía cobertura. Estas cifras, debido
al desarrollo de la tecnología y las inversiones que se han realizado
en el país ha mejorado sustancialmente. Según el INEC (2018) el
porcentaje de hogares a nivel nacional con acceso a internet llegó al
37,2 % en 2018, siendo a nivel urbano donde se registra un mayor
acceso con el 46,6 %, mientras que en el área rural apenas el 16,1 %

57


background image

Servicios básicos en el sitio San Juan de la ciudad de Manta...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

de la población puede utilizar este servicio.

4.2 Servicios básicos en el sitio San Juan

de la ciudad de Manta

Como se ha descrito en ítems anteriores la lista de servicios

básicos que requiere una vivienda y/o sus habitantes es muy exten-
sa. En este apartado se analiza específicamente las condiciones en
las que se provee al sitio San Juan de energía eléctrica, agua pota-
ble, recolección de basura, telefonía fija, telefonía móvil e internet.
Para ello se utilizaron los datos de la encuesta ENCARSOECA 2018
del formulario de vivienda en la pregunta 11, 12 y 14. Un primer as-
pecto para tomar en cuenta es la forma cómo recibe los habitantes
del sitio el servicio de energía eléctrica, añadiendo a esto la evalua-
ción que los mismos hacen en función de la calidad que la empresa
proveedora aplica en su distribución.

En la Tabla 1 se pone en evidencia que en el sitio San Juan de la

ciudad de Manta, alrededor del 97,9 % (513 viviendas) cuenta con
el servicio de energía eléctrica mediante una red pública, por otra
parte debe tomarse en cuenta que el abastecimiento de este ser-
vicio en los demás residencias tiene procedencia de paneles solar
lo que representa el 0,19 % de las familias, el 0,57 % de los hoga-
res cuentan con generador eléctrico, y por último un 1,34 % que
vendría siendo 7 de las viviendas, no cuentan con energía; estos re-
sultados representa que la mayor parte de las viviendas en el lugar
cuentan con energía precedida de una red pública que es ofrecida
por la empresa pública CNEL.

Estos resultados (Tabla 2) dan la pauta para que los habitantes

a la hora de calificar el servicio que reciben, 150 de las familias ca-
lifican al servicio de electricidad como un servicio excelente lo que
representa en términos porcentuales el 57 % de los hogares; mien-
tras que el 33,1 % y 7,9 % lo califica entre muy bueno y bueno. Se
puede concluir que respecto a la energía eléctrica los habitantes de
San Juan tienen una muy alta satisfacción ya que pueden realizar
una serie de actividades tanto dentro como fuera del hogar, demos-
trando la importancia que tiene este servicio para la calidad de vida
y el bienestar de los habitantes.

Tabla 1. Procedencia del servicio de energía eléctrica.

Procedencia

Viviendas

%

Red de empresa pública

513

97,9

Panel solar

1

0,2

Generador de luz

3

0,6

No responde

7

1,3

Total viviendas

524

100

Fuente: Elaborado por el autor

Tabla 2. Calificación de energía eléctrica.

Calificación

Respuestas

%

Malo

5

1,9

Bueno

21

7,9

Muy Bueno

87

33,1

Excelente

150

57,0

Total

263

100,0

Fuente: Elaborado por el autor

Tabla 3. Procedencia del agua de San Juan de Manta.

Procedencia

Viviendas

%

Red pública

416

77,8

Por pozo

4

0,8

Por río, vertiente, acequia o canal

3

0,6

Tanquero

103

19,2

Por agua lluvia albarrada

9

1,6

Total

535

100,0

Fuente: Zambrano et al, 2018

58


background image

Tomalá-Parrales, M.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 4. Calificación de servicio de agua potable.

Calificación

Respuestas

%

Malo

29

6,3

Bueno

66

14,2

Muy Bueno

134

29,0

Excelente

115

24,9

Óptimo

118

25,6

Total

462

100,0

Fuente: Zambrano et al, 2018

Uno de los factores que impiden el desarrollo de nuestros pue-

blos es la eficiencia de cómo se brinda cada servicio, el agua es un
recurso natural que por millones de años es el génesis de toda ci-
vilización, su correcto tratamiento y la forma de hacer de que esta
llegue a cada rincón donde se la necesite es lo que marca el éxito
de la sociedad de ahora y de las antiguas civilizaciones he imperios,
como el romano. Dependiendo de la demografía es la dificultad para
que los habitantes obtengan un servicio eficiente de abastecimien-
to del líquido vital, la ciudad de Manta como toda ciudad costera
por historia siempre ha visto la dotación de agua potable como su
talón Aquiles, si bien esta problemática se ha venido reduciendo en
pleno siglo veintiuno aún tenemos lugares donde acceder al agua
potable es una odisea.

El abastecimiento del líquido vital para los habitantes del sitio

San Juan, es otra planificación y tiempo a los cuales deben de acos-
tumbrarse ya que este servicio no es permanente y se ajusta a la
infraestructura que posee la parroquia para solventar esta necesi-
dad; a pesar de aquello los habitantes ponen una línea en el antes y
el durante, el antes que el líquido vital llegue a sus hogares y el du-
rante cuando tienen que madrugar o trasnocharse para llenar hasta

el último recipiente.

De acuerdo con el tipo de procedencia del agua se puede se

observar que en el sitio San Juan, el 77.8 % de los hogares proce-
de de la red pública lo que indica que 416 viviendas en el sitio se
abastecen por esta vía. Por otro lado, se observa que 103 hogares
es decir el 19.2 % se abastecen por medio de tanqueros, así mismo
nueve por medio de aguas lluvia, cuatro hogares por medio de pozo
y como ultima procedencia tres, es decir el 0,5 %, se abastecen por
rio o canal lo que indica que la mayor parte de las familias reciben
el servicio por medio de una red pública, que en este caso es ad-
ministrada desde la municipalidad del cantón Manta a través de la
empresa EPAM (ver Tabla 3).

Por otra parte, como se aprecia en la Tabla 4, la mayoría de los

hogares respondieron que el servicio de agua potable es muy bueno
representando el 29 % de la población, así mismo el 24.9 % indican
que el servicio es excelente, el 25.8 % que es óptimo y el 14.3 %
considera que son bueno y por último el 6.3 % de los hogares con-
sideran que es malo por motivos que a veces no llega por más de
una semana, sale sucia o simplemente no cuentan con el servicio de
agua potable.

Tabla 5. Recolección de basura en San Juan de Manta.

Calificación

Respuestas

%

Malo

22

4,2

Bueno

43

8,2

Muy Bueno

90

17,2

Excelente

128

24,4

Óptimo

191

36,5

No responde

50

9,5

Total

524

100,0

Fuente: ENCARSOECA 2018

Durante muchos años se ha podido observar que los desechos

provienen de los domicilios y actividades comerciales. La humani-
dad genera una gran cantidad de residuos que contribuyen a la de-
gradación progresiva al medio ambiente, sin embargo, en los últimos
años se ha tomado conciencia de todo lo negativo que representan.
En Ecuador según el INEC (2018a) cada persona produce 0,58 kilos
de residuos de residuos en el área urbana, el 37,1 % de los munici-
pios cuenta con un proceso de separación de las basuras es decir
que separa los materiales orgánicos e inorgánicos, es decir que ca-
da municipio dispone de un lugar específico para el almacenamiento
de los desechos sólidos (basura).

El sitio San Juan de Manta es beneficiaria del servicio de reco-

lección de basura que ofrece para toda la ciudad el GAD cantonal
por medio de los carros recolectores de basura. Con base en la infor-
mación obtenida, que se muestra en el Tabla 5, se puede observar

que de las 524 viviendas, 191 califican el servicio de recolección
de basura con un nivel óptimo que en porcentaje seria 36.5 % del
total, mientras que 24.4 % calificaron que el servicio es excelente,
el 17.2 % señala que es muy bueno, el 8.27 % respondieron como
bueno, el 4.2 % como malo, y como último el 9.5 % manifestaron
que no cuentan con el servicio. En síntesis, muchas de las viviendas
califican el servicio de recolección de basura como excelente.

Datos que proporciona El Telégrafo (2019) señala que los bo-

taderos en la ciudad de Manta actualmente están ocupados por 23
de las 35 hectáreas la cual se encuentra ubicada en la zona de San
Juan de Manta. En la localidad se genera a diario 320 toneladas de
basura dentro de las cuales 260 de los desechos son generados por
los hogares, sin embargo, en el lugar ahí celdas para desechos co-
munes, industriales, hospitalarios y escombros. El espacio para los
residuos hospitalario actualmente está colapsado.

59


background image

Servicios básicos en el sitio San Juan de la ciudad de Manta...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Adicional a los servicios elementales como energía eléctrica,

agua, alcantarillado y recolección de basura, las familias, en los ac-
tuales momentos requieren servicios complementarios que están
relacionados con las Tecnologías de la Información entre los que te-
nemos telefonía fija, telefonía móvil, conexión a internet y televisión

por cable, que sin duda, se han convertido en herramientas que de
una u otra manera influyen en la calidad de vida de los habitantes de
un territorio. Analizaremos a continuación los resultados obtenidos
en el sitio San Juan de Manta.

Tabla 6. Calificación de servicios básicos complementarios.

Calificación

Telefonía fija

Telefonía móvil

Internet

Tv por cable

Frecuencia

%

Frecuencia

%

Frecuencia

%

Frecuencia

%

Malo

26

5,0

32

6,1

23

4,4

21

4,0

Bueno

13

2,5

41

7,8

22

4,2

11

2,1

Muy Bueno

16

3,1

82

15,6

22

4,2

27

5,1

Excelente

11

2,1

103

19,7

30

5,7

27

5,1

Óptimo

15

2,8

133

25,4

42

8,0

67

12,8

No responde

443

84,5

133

25,4

385

73,5

371

70,1

Total

524

100,0

524

100,0

524

100,0

524

100,0

Fuente: ENCARSOECA 2018

Uno de los elementos importantes en la vida cotidiana de la

familia para lograr comunicación ha sido la telefonía fija, la cual per-
mite el canje de una conversación por medio de circuito de líneas
entre ambos puntos. En términos generales muchos de los hogares
disponen de este servicio el cual es considerado como uno de ser-
vicios básico. El uso de éste es considerablemente común en los
hogares constituyéndose en el único servicio TIC contratado en las
viviendas. En nuestro país, de acuerdo al censo 2010, el 33,3 % de
las viviendas si cuentan con el servicio mientras que 66,7 % no lo
tiene, lo mismo sucede en la ciudad de Manta que el 22 % cuenta
con este servicio y el 78 % no.

Sin embargo, la introducción de este servicio en el año 2014,

según Arcotel (2015) alcanzó una cifra de 15,2 % igual a la del año
anterior. La concentración de este servicio está en manos de la em-
presa estatal CNT-EP y se ha fijado con el fin de satisfacer a los
sectores sociales. La participación del servicio estatal en 2014 abar-
ca el 85,51 % de las líneas registradas a nivel nacional.

Por su parte, de la información obtenida en San Juan de Man-

ta (ver Tabla 6), se observa que de acuerdo a la calificación de los
hogares del sitio, el 84.5 % (443 viviendas) no respondieron debido
no cuentan con telefonía fija mientras que el 2.9 % de los hogares
califican que es óptimo, el 2.1 % de la viviendas califican que es ex-
celente, el 3.1 % muy bueno, el 2.5 % bueno y por último el 5.0 %
respondió que el servicio es malo; por lo tanto, de las 524 viviendas
existe una deficiencia en cuanto al acceso del servicio de telefonía
fija ya que apenas 81 de ellas cuentas con servicio de telefonía fija.

Como se puede visualizar, de acuerdo con los datos obtenidos

sobre la calificación que los habitantes del sitio San Juan respecto
al servicio de telefonía móvil, se puede decir que el 25.38 % con-
sideraron que es óptimo, al igual que el 19.66 % de los hogares lo
calificaron como excelente, el 15.65 % de ellos muy bueno, el 7.82 %
es bueno, mientras que el 6.11 % de las viviendas consideran que el
servicio de telefonía móvil es malo. Los datos dan cuenta además
que el 25.4 % no cuentan con este servicio.

Complementariamente al desarrollo de la telefonía móvil, la in-

novación de la tecnología se ha vuelto un instrumento extraordina-
riamente importante tanto para los hogares como para las industrias,
en esta época que se vive en una sociedad computarizada tanto así
que el internet ha transformado alguno de los principios de la co-
municación ya que la velocidad y la cobertura con la que cuenta
permite acceder a la información en cualquier circunstancia de una

manera eficaz (Morales, 2004).

En el sitio San Juan de Manta de la encuesta realizada se pue-

de observar, que de las 524 viviendas solo el 12,8 % consideran que
el servicio de internet es óptimo, mientras que las demás viviendas
calificaron de es bueno el 4,2 %, muy bueno el 4,2 %, el 5,7 % ex-
celente y el 4,4 % malo. Es importante rescatar que el 73.7 %, que
vendría siendo 385 hogares, no cuenta con el servicio de internet
lo que significa que existe una enorme deficiencia del servicio en el
sitio.

La Tabla 6 también muestra resultados respecto al consumo

televisión pagada en el sito San Juan de Manta. Del total de vivien-
das encuestadas, 371 no cuentan con el servicio de televisión por
cable, que porcentualmente representan el 70.8 %. De los que, si tie-
nen acceso, el 12.8 % lo considera óptimo, el 5.2 % coinciden que
es excelente y muy bueno, y por último el 4.0 % calificaron de malo.
Es evidente que en el sitio gran parte de los hogares encuestados
no calificaron al servicio, debido a que no cuentan con el mismo.

4.3 Índices de cobertura de servicios bá-

sicos

Una vez que se han analizado los resultados obtenidos en la

aplicación de la encuesta socioeconómica (ENCARSOECA 2018) se
procede al cálculo de los índices de cobertura de los principales ser-
vicios básicos que recibe y/o disponen tanto las viviendas como los
individuos que habitan en el sitio San Juan. Para ello se utilizan los
índices tradicionales que consideran el número de familias que cuen-
tan con el servicio dividido para el total de viviendas encuestadas.
La Tabla 7 registra los resultados obtenidos.

Los indicadores de cobertura de los servicios básicos permite

conocer el acceso que tiene la población a cada servicio; identifica
los elementos de los servicios públicos que tiene un mayor o menor
impacto sobre la satisfacción que expresa sobre cada uno de ellos
y sobre la satisfacción general en su conjunto así como conocer la
situación real de cobertura de los servicios en cada uno de los terri-
torios que promueve la mejora de los elementos con la finalidad de
alcanzar mayor satisfacción, equidad y eficiencia en la prestación y
cobertura de los servicios básicos como luz, agua, telefonía, internet
entre otras, conduciendo a la población pueda gozar de una mejor
calidad de vida (Lagares et al., 2015).

60


background image

Servicios básicos en el sitio San Juan de la ciudad de Manta...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 7. Índice de cobertura servicios básicos sitio San Juan.

Servicio

Fórmula de cálculo

Índice de cobertura

Energía eléctrica

ICee= Familias con energía eléctrica/Número de viviendas

97,9

Agua potable

ICap= Familias con agua potable/Número de viviendas

79,4

Recolección de basura

ICrb= Familias con recolector de basura/Número de viviendas

90,5

Telefonía fija

ICtf= Familias con telefonía fija/Número de viviendas

15,5

Telefonía móvil

ICtm= Familias con telefonía móvil/Número de viviendas

74,6

Internet

ICi= Familias con acceso a internet/Número de viviendas

26,5

Televisión por cable

ICtc= Familias con televisión por cable/Número de viviendas

29,2

Fuente: ENCARSOECA 2018

Ecuador de acuerdo con los datos obtenidos del Instituto de

Estadísticas y Censo, expuestos por La Hora (2011) la cobertura a
nivel nacional con respecto al agua potable detalla que en el 2001
el abastecimiento fue de 67,5 % para la red pública, mientras que el
32,5 % provenía de otras fuentes, para el 2010 hubo un incremen-
to de 17 % de red pública mientras que en otras fuentes hubo una
reducción del 28 %. En cuanto a la cobertura de la energía eléctrica
en el 2001 tuvo el 89,7 % de servicio público y el 10,3 % no tienen
servicio, mientras que en el 2010 incremento el 93,2 % y 6,8 % no
cuentan con el servicio.

Por su parte, el servicio de telefonía fija se redujo del 67,8 % al

66,6 %; asimismo, los hogares que cuentan con tecnología de infor-
mación y comunicación tienen celular el 76,3 % Internet el 13.0 %,
computadoras el 26,3 % y televisión el 17,5 %.

En la provincia Manabí de acuerdo con la información del Telé-

grafo (2014) la cobertura de Agua Potable era del 56,7 %; luz eléc-
trica con el 86,1 %; Telefonía Fija 22,7 %; Telefonía Móvil 69,5 %;
Internet con el 8,1 %; Televisión por Cable el 18,7 %; Servicio Higié-
nico el 30,8 %; y recolección de basura el 68,1 %.

Con respecto al sitio San Juan de Manta, la Tabla 8 nos mues-

tra los resultados de los cálculos realizados sobre la cobertura de
los servicios básicos del sitio. La cobertura en el abastecimiento de
agua potable es del 97,9 % de las viviendas que cuentan con una
red pública que les provee el líquido vital; la cobertura de servicio
de electricidad para el sitio fue del 79,4 % que procede de una red
pública; el 90,5 % para recolección de basura; el 15,5 % de las vi-
viendas cuenta con el servicio de Telefonía fija, lo que indica que es
deficiente debido a que no cuentan con cobertura; el 74,6 % de los
hogares cuenta con cobertura de servicio de Telefonía móvil, mien-
tras que para el internet y televisión por cable es deficiente debido
a que en el sitio no cuentan con cobertura para estos servicios los
cuales representan el 26,5 % y 29,2 % de viviendas que aún no cuen-
tan con el servicio.

En otras palabras en el sitio San Juan, se puede observar que el

servicio de cobertura en cuanto a telefonía fija, internet y televisión,
es muy baja mientras que, para el servicio de energía, agua, y reco-
lección de basura se puede apreciar que es buena para las viviendas
del sitio; sin embargo, aún existen algunos aspectos pendientes que
no dependen de los habitantes sino de los organismos e institucio-
nes encargadas de ofrecer estos servicios.

CONCLUSIONES

El sitio San Juan es un territorio, que si bien es cierto pertenece

a una ciudad, adolece de una serie de inconvenientes en su estruc-
tura de funcionamiento que repercuten en la calidad de vida de sus
habitantes y en las principales actividades productivas como son el
reciclaje, agricultura, cría de animales, elaboración del carbón, entre
otras. Los servicios básicos de manera particular como se ha anali-

zado en el presente documento no suplen los requerimientos en un
100 por ciento de los pobladores y hogares que ahí se asientan.

La teoría del bienestar social que respalda este estudio con-

templa dentro de sus aspectos básicos a los servicios básicos como
uno de los principales elementos que aportan al desarrollo de una
buena calidad de vida. Asimismo, se ha podido constatar que ésta
ha tenido un desarrollo epistemológico con aportaciones relevantes
que han contribuido a generar una base teórica que puede muy bien
sustentar cualquier trabajo investigativo que se realiza en esta línea
involucrando tanto a las personas como a los hogares de un deter-
minado territorio. En este caso, se considera que la realidad del sitio
San Juan se puede explicar a partir de esta teoría por lo que se la
escogió para respaldar el estudio de los servicios básicos.

La existencia de datos estadísticos y de estudios previos a nivel

nacional han permitido referenciar la realidad del Ecuador en la do-
tación de servicios básicos a los hogares específicamente en energía
eléctrica, agua potable, recolección de basura, telefonía fija, móvil y
televisión por cable. A nivel país los datos estadísticos disponibles
dan cuenta que ha existido desde el Censo 2010 mejoras sustanti-
vas en la entrega de estos servicios a la población ecuatoriana.

Para el caso del sitio San Juan, de acuerdo con los datos de

la encuesta ENCARSOECA-2008, consideran que servicios básicos
como el agua potable, la energía eléctrica y la recolección de basura
son percibidos de manera óptima, mientras que, debido a la loca-
lización del sitio, servicios como la telefonía móvil, telefonía fija e
internet no se encuentran habilitados en una buena cantidad y cali-
dad. Un dato muy preocupante es que este territorio a la fecha del
levantamiento de datos no contaba con el servicio de alcantarillado.

En general se puede concluir que este sector de la ciudad de

Manta, al tener problemas estructurales en su desarrollo y sobre-
manera inconvenientes en la dotación de los principales servicios
básicos, no puede tener una buena calidad de vida y por ende su
bienestar social se ve trastocado afectando de manera directa la sa-
tisfacción de necesidades básicas que sin duda es un factor negativo
para la población que allí habitan.

Referencias bibliográficas

[1] Actis Di Pasquale, E. (2008). Bienestar social: un análisis teó-

rico y metodológico como base para la medición de la dinámi-
ca histórica en la Argentina. Jornadas de Historia Económica,
21, Caseros [ARG], 23-26 septiembre 2008. ISBN 978-950-34-
0492-8., 23–26. http://nulan.mdp.edu.ar/808/1/00474.pdf

[2] Arcotel. (2015). Boletín Estadístico del Sector de Telecomuni-

caciones. Quito: Ecuador.

61


background image

Servicios básicos en el sitio San Juan de la ciudad de Manta...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[3] Asamblea

Constituyente

del

Ecuador

(2008).

Cons-

titución de la República del Ecuador. Registro Oficial,
(449).https://www.corteconstitucional.gob.ec/images/conteni-
dos/quienes-somos/Constitucion_politica.pdf

[4] Chasco, Coro., Hernández, A. (2003). Medición Del Bienestar

Social Provincial a Través De Indicadores Objetivos. XVII Con-
greso de La Asociación de Economía Aplicada, (May), 1–22.

[5] Chila, E. (2016). Servicios básicos. Opinión: La Hora Noti-

cias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Diario La Hora.
https://lahora.com.ec/noticia/1101986687/servicios-básicos

[6] Duarte, T., y Elías Jiménez, R. (2007). Aproximación a la

teoría del bienestar. Scientia et Technica, 5(37), 305–310.
https://doi.org/10.22517/23447214.4107

[7] El

Telégrafo.

(2019).

Botadero

de

Man-

ta

está

muy

cerca

de

su

límite.

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional/1/botadero-
basura-manta

[8] Farge, C. (2007). El Estado de Bienestar. Enfoques, XIX(1–2),

45–54. https://www.redalyc.org/pdf/259/25913121005.pdf

[9] Finanzas Populares. (2015). Por qué ya no se usa el te-

léfono

fijo.

https://www.finanzaspersonales.co/hogar-y-

familia/articulo/por-que-no-usa-telefono-fijo/55925

[10] Garzón, J. (2017). La medición del bienestar social. ALBOAN.

[11] Herrero, C. (2011). La Medición del Bienestar y el Bien Vivir.

Documentos de Trabajo sobre Medidas Alternativas del Bien-
estar. Universidad de Alicante.

[12] La Hora. (2011). Censo: Relativo nivel de cobertura de los ser-

vicios básicos: Noticias Imbabura: La Hora Noticias de Ecuador,
sus provincias y el mundo.

[13] INEC.

(2010).

Proyecciones

Poblacionales.

https://www.ecuadorencifras.gob.ec/proyecciones-
poblacionales/

[14] INEC. (2015). Estadística de información ambiental econó-

mica en Gobiernos Autónomos Descentralizados municipa-
les 2015. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Quito.
https://doi.org/10.1590/s1809-98232013000400007

[15] INEC. (2016). Medición de los indicadores ODS de Agua, Sa-

neamiento e Higiene (ASH) en el Ecuador. Instituto Nacional de
Estadística y Censos. Quito: Ecuador. 16. INEC. (2017). Tecno-
logías de la Información y Comunicación-TIC-2017. INEC. Qui-
to: Ecuador.

[16] INEC. (2018). Según la última estadística de información am-

biental: Cada ecuatoriano produce 0,58 kilogramos de residuos
sólidos al día.

[17] INEC. (2018). Tecnologías de la Información y Comunicación

Contenido. INEC.

[18] Lagares, N., Pereira, M. & Jaráiz, E. (2015). El Índice de Cober-

tura de Servicios (ICS). Un instrumento para la evaluación de
los Servicios Públicos. Gestión y Análisis de Políticas Públicas,
(13), 9–24. https://doi.org/10.24965/gapp.v0i13.10237

[19] Mehrotra, S., Vandermoortele, J., y Delamonica, E. (2000). £Ser-

vicios básicos para todos? El gasto público y la dimensión social
de la pobreza. Florencia: Centro de Investigaciones Innocenti
de UNICEF.

[20] Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (2016). Balan-

ce Energético Nacional. 2016. Año Base 2015. Balance Ener-
gético Nacional 2016. Año Base 2015. Quito: Ecuador.

[21] Montilla Pacheco, A., y Antonio Pacheco, H. (2015). Estudio

de la dinámica espacial del eje Manta– Montecristi. Un proce-
so de expansión urbana con implicaciones sociales y ambien-
tales. La Técnica: Revista de las Agrociencias., (14), 92–107.
https://doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i14.586

[22] Morales, E. (2004). Internet y Sociedad: relación y compromiso

de beneficios colectivos e indivuduales. Revista Digital Univer-
sitaria, 5(8), 1–10.

[23] Moreta,

E.

(2016).

Las

obras

que

impulsarán

a

San

Juan

de

Manta

REVISTA

DE

MANABÍ.

https://revistademanabi.com/2016/10/28/las-obras-que-
impulsaran-a-san-juan-de-manta/

[24] Navarro, J., Ayvar, F., Giménez, V. (2016). Generación de

bienestar social en México: un estudio DEA a partir del
IDH. Economía Sociedad y Territorio, XVI(52), 591–621.
https://doi.org/10.22136/est0522016409

[25] Reyes, O., Oslund, F. (2014). Teoria del bienestar y el optimo de

Pareto como problemas microeconómicos. La Calera, 14(22),
50–56.

[26] Subsecretaría de hábitat y asentamientos humanos - SHAH.

(2015). Informe Nacional del Ecuador - Tercera Conferencia
de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Ur-
bano Sostenible Habitat III. Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda.

[27] Uribe, C. (2004). Desarrollo Social y bienestar. Universitas Hu-

manístia, XXXI(58), 11–25.

62


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1827

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[28] C, J., Fuentes, J., y Berino, L. (2015). Regímenes de bienestar

social y propuesta de actuación frente al proceso de envejeci-
miento observado en el cono sur. Editorial Universidad de Al-
mería

[29] Zambrano, C., Tomalá, M., Cedeño, G., Macías, A. (2018).

Encuesta de caracterización socioeconómica y ambiental
del sitio San Juan de la ciudad de Manta (ENCARSOECA
2018). https://carreras.uleam.edu.ec/economia/encuesta-de-
caracterizacion-socioeconomica-y-ambiental-del-sitio-san-
juan-de-la-ciudad-de-manta-encarsoeca-2018/

63


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1685

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Migración de retorno y emprendimiento económico de ex migran-
tes en Loja, Ecuador

Return migration and economic entrepreneurship of former migrants in Loja, Ecua-

dor

Alejandra Camacho-Criollo

ID

1

|

Pascual García-Macas

2

|

Verónica Loaiza-Godoy

3

1

Universitat Autónoma de Barcelona

2

Universidad Técnica Particular de Loja

3

Universidad Ecotec

Correspondencia

Alejandra Camacho-Criollo, Universitat Autónoma

de Barcelona.

Email:

alejandra.camacho@unl.edu.ec

Fecha de recepción

Noviembre 2022

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

En Ecuador, los flujos migratorios han estado presentes en mayor o menor cobertura, dadas
las condiciones económicas del país, a pesar de ello, existen varios motivos por los cuales los
migrantes deciden retornar al país de origen, bajo este contexto, el presente artículo tiene
como objetivo identificar cómo la experiencia de los migrantes retornados en Loja interfiere
en la creación de emprendimientos, para ello aplica una metodología con un enfoque de
investigación mixto (cualitativo y cuantitativo) con instrumentos que recaban la percepción
de los migrantes retornados. Los principales resultados indica que, si existe una influencia de
la experiencia de los migrantes retornados en Loja para la creación de emprendimientos, a
pesar de que el número de emprendedores es menor en toda la población de estudio, razón
para que se recomiende la creación de políticas públicas que incentiven a la creación de
negocios.

Palabras clave: Emprendimiento, Migración, Políticas públicas, Retorno.

Códigos JEL: L26. O15. Z18

ABSTRACT

In Ecuador, migratory flows have been present in greater or lesser coverage, given the eco-
nomic conditions of the country, despite this, there are several reasons why migrants decide
to return to the country of origin, in this context, this article aims to identify how the expe-
rience of returned migrants in Loja interferes in the creation of enterprises, for this purpose
it applies a methodology with a mixed research approach (qualitative and quantitative) with
instruments that collect the perception of returned migrants. The main results indicate that
there is an influence of the experience of returned migrants in Loja for the creation of en-
terprises, despite the fact that the number of entrepreneurs is lower in the entire study
population, which is why the creation of public policies that encourage the creation of busi-
nesses is recommended.

Keywords: Entrepreneurship, Migration, Public policy, Return JEL codes: L26. O15. Z18.

64


background image

Camacho A. García P. & Loaiza V

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Las personas por una condición intrínseca del ser humano, rara

vez son sedentarios, de hecho, los individuos se mudan a través de
los estados y continentes por siglos buscando nuevos horizontes,
en algunos casos para mejorar aspectos económicos, otros por un
acercamiento familiar y demás vinculado por la degradación social,
política y ambiental (Sassone y Yépez, 2014). Los hechos históricos,
evidencian que es una inclinación instintiva e innata que pretende
encontrar nuevas y otras oportunidades, en este sentido, la mayoría
de países se ven afectados por las causas de migración y los efectos
derivados de ella, sea como migrantes de países emisores o estados
receptores.

El número de migrantes en el mundo es creciente, así Europa

y Asia según la OIM-ONU MIGRACIÓN (2022) acogen entre 86-87
millones de migrantes internacionales, datos que muestran el au-
mento de la diáspora debido a diferentes factores y en particular
lo que deja la globalización mediante el acelerado crecimiento de la
tecnología, transporte y comunicación. Es más fácil, el envío de re-
mesas, comunicarse; y en caso de haber la oportunidad y recursos
viajar a su tierra natal, es decir los vínculos entre la economía y los
efectos de la migración son bidireccionales, pues las remesas que
provienen de las personas ecuatorianas que viven en el extranjero
son el segundo rubro posterior a las exportaciones, para el 2021 al-
canzó $4.362,4 millones de dólares, registrando un incremento del
31 % con respecto al año anterior (Instituto Nacional de Estadísticas
y Censos, 2021).

En Ecuador, los flujos migratorios han estado presentes en ma-

yor o menor cobertura, dadas las condiciones económicas del país,
en el siglo pasado la más relevante fue la influenciada por la crisis de
1999 y para el 2021 se registraron 1.468,567 de salidas de ecuato-
rianos cuyos principales destinos fueron a Estados Unidos (55,8 %),
México (14,6 %), Colombia (6,1 %), España (5,6 %) (Instituto Nacio-
nal de Estadísticas y Censos, 2021). En el contexto migratorio de la
ciudad de Loja registra una proyección de 10.846 migrantes (Correa
et al., 2016), lo cual es un aporte significativo a la economía local
que en el año 2020 reflejó ingresos de 108,19 millones de dólares
(Castañeda, 2021).

A pesar de ello, existen varios motivos por los cuales los mi-

grantes deciden retornar al país de origen, entre ellos, está a) el re-
torno de fracaso cuando la persona no alcanzó la metas económicas
previstas; b) retorno de conservadurismo, vinculado con el contacto
continuo con familiares en el país de origen y deciden regresar para
emprender en algún negocio; c) retorno de la jubilación, cuando se
regresa posterior a finalizar en términos de edad y condiciones le-
gales de trabajo los años productivos; y d) retorno de la innovación,
se asocia con aprovechar la experiencia adquirida en los países de
destino y vuelven al estado natal para ponerlos en práctica.

De esta manera, este artículo pretende identificar comó la ex-

periencia de los migrantes retornados en Loja interfiere en la crea-
ción de emprendimientos. Para ello, el enfoque de investigación mix-
to con instrumentos que recaban la percepción de los migrantes re-
tornados. El trabajo en mención se justifica por la ventaja de obtener
datos veraces que desde el ámbito académico pueden sentar bases
para el impulso de políticas en beneficio de la población analizada.
En tanto que, la estructura de la investigación se compone por sec-
ciones como apartado teórico-empírico, metodología, discusión de
resultados, y finalmente las respectivas conclusiones.

REVISIÓN DE LA LITERATURA.

2.1 Aportes teóricos.

El desplazamiento de las personas lejos del espacio habitual de

residencia se denomina flujo migratorio, en concreto el migrante es
todo aquel ciudadano que se traslada por más de un año a un país
en el exterior (Organización Internacional de Migración, 2021). En
el fenómeno de migración, existe un grupo que regresa al territorio
de origen, los migrantes retornan de forma voluntaria por motivacio-
nes familiares, políticas, económicas y sociales (Jardón y Hernández,
2018). Tal como expresan Cruz et al. (2019) el migrante retornado
tiene mayor probabilidad de crear iniciativas de negocio por cuenta
propia bajo la figura de emprendimiento.

La teoría del retorno se fundamenta en comprender las carac-

terísticas y factores para comprender el fenómeno del retorno, la
migración se plantea como el resultado de una decisión individual
por ausencia de recursos. Como resultado, el regreso a la comuni-
dad de origen implica la consecución de objetivos económicos con
miras a mejorar las condiciones anteriores al fenómeno migratorio,
guiado por una racionalidad económica costo-beneficio con la in-
tención de optimizar y maxificar los ingresos que se obtienen en el
extranjero (Lustre et al., 2019; King y Kuschminder, 2022).

Desde la perspectiva de Hagan y Wassink (2020) la migración

se entiende como una estrategia a largo plazo, pues uno de los efec-
tos causales del retorno se observa en el mercado laboral. Esto se
debe a la presencia de ingresos/ahorros que son invertidos en em-
pleos por cuenta propia estimulando el desarrollo económico de los
países de origen. Para Page (2017) la migración de retorno en algu-
nas ocasiones se efectúa de forma paulatina, iniciando con los re-
tornos temporales durante varios meses y luego en un retorno de-
finitivo. Tal condición se sustenta en aspiraciones emocionales de
llegar a ser y de ser que se plasman en el retorno. Por otra parte, en
la migración se mantiene un supuesto común de que los emigrantes
salen de su país de origen en las etapas más productivas de las ven-
tas, por lo que figuran con un perfil emprendedor, así la inversión al
retorno representa un efecto multiplicador en la economía (Pedroza
y Palop, 2019; Lara et al., 2021).

En efecto, el emprendimiento que es un término que se afianza

en 1755, define al emprendedor como aquella persona que asume
riesgos de adquirir mercadería y vender a un precio mayor al precio
de la adquisición, con capacidad de innovación (Terán y Guerrero,
2020; Lasio et al., 2017). Desde la perspectiva de Sánchez (2021) las
nociones del emprendimiento como la intención de poseer medios
para la subsistencia, se relacionan con el liderazgo y la capacidad
de incorporar cambios frente a las oportunidades de crear negocios
exitosos.

En contraste, las nociones sobre el emprendimiento no exito-

so, según Díaz (2018) es el resultado de fracasar, debido a que el
emprendedor tiene falencias en la gestión de los proyectos produc-
tivos, no delimita el mercado donde ofertará productos-servicios,
no cuenta con el suficiente apoyo gubernamental; o en defecto no
cuenta con la suficiente motivación para emprender. El principal mo-
tivo que caracteriza las iniciativas no exitosas es la disminución o
el agotamiento de los recursos financieros como resultado del des-
conocimiento en el impulso de proyectos personales. Para Morua
(2017) la ausencia de beneficios en el emprendimiento se deriva de
limitaciones que se dan por la variación en los mercados de los posi-
bles compradores, que junto con el desconocimiento no fortalecen
la idea de negocio y factores como la experiencia previa que impide
la puesta en marcha de negocios. Al vincular los migrantes retorna-
dos y la presencia de iniciativas de emprendimiento según Correa
et al. (2016) persisten experiencias-capacidades adquiridas tras la
salida del país. ´

65


background image

Migración de retorno y emprendimiento...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Por tanto al retorno presentan motivaciones para oportunida-

des de negocio que toman en consideración elementos del entorno
social, familiar y económico que impulsan la construcción de pro-
yectos de emprendimiento. En este contexto, la reinserción de los
migrantes retornados exige que los territorios de origen generen las
posiblidades para apliquen los conocimiento, habilidades y capital fi-
nanciero obtenidos.

2.2 Evidencia empírica

A nivel internacional, en la investigación de Cruz et al. (2019)

que analiza el emprendimiento en migrantes retornados de Estados
Unidos (EEUU) hacia México, por medio de una investigación com
muestreo no probabilístico (bola de nieve) aplicando 334 entrevis-
tas a profundidad en personas mostraron que el 17 % considera que
la experiencia obtenida en otro país favoreció la implementción de
un negocio propio. De hecho resaltan la capacidad de ahorro e inver-
sión como punto de partida para mejorar la situación económica de
las personas que retornan a las comunidades de origen. Asimismo,
Salas et al. (2019) en su estudio sobre las condiciones de retorno
de migrantes de México, menciona que, las experiencias laborales
en el extranjero y el ahorro de capital contribuyen a la creación de
negocios.

Para Tovar et al. (2018) en el análisis del retorno de migran-

tes en Colombia y los factores asociados a emprender, por medio
de un muestreo estratificado por regiones, donde se obtiene infor-
mación de 143 sujetos. Los principales hallazgos apuntan a que el
79,6 % percibían que existen oportunidades para iniciar con nego-
cios, pues se reconoció a las capacidades personales como punto
favorable, de hecho la experiencia, el ahorro y la presencia de con-
tactos favorecen los emprendimientos de migrantes retornados. De
forma similar, Lara et al. (2021) indagaron el retorno de migrantes a
la ciudad de Monterrey (México), de una muestra de 5009 migran-
tes, tras la aplicación de un cuestionario se determinó que existe
una probabilidad de 0,02 de que cada migrante que retorna decida
emprender. Además, mostraron que el espíturitu empresarial es ma-
yor en personas de sexo masculino, jefes de hogar y con estudios
secundarios.

En un estudio para el caso ecuatoriano sobre los migrantes re-

tornados de España y (EEUU) en una análisis bibliográfico, Cruz et
al., (2019) concluyeron que, la experiencia migratoria de quienes vi-
vieron en EEUU se reflejaba en crear iniciativas de negocio en el
área agrícola, mientras que, quienes regresaban desde España mos-
traban mayor interés en comenzar actividades en el sector del trans-
porte y alojamiento. A nive local, Alarcón y Ordoñez (2015) conclu-
yeron que, a pesar de la experiencia del migrante, los porcentajes
de retorno previsto, las políticas públicas efectivamente aplicadas
no garantizaban que los emprendimientos alcancen el éxito desea-
do.

DATOS Y METODOLOGÍA

El estudio tiene un enfoque mixto; cuantitativo, cualitativo y

no experimental, que según Hernández et al. (2014) se presentan
como procesos establecidos y sistemáticos que permiten generar
conocimiento sobre un tema de interés del investigador. La pobla-
ción de estudio consistió en los migrantes que retornaron a Loja
entre 2008 y 2016. La muestra de la población se determinó a tra-
vés de un muestreo no probabilístico a conveniencia con la aplica-
ción de criterios afines requeridos para la investigación (Fuentelsaz,
2015). Siguiendo a Cruz et al., (2019) y Muñoz et al., (2019) se apli-

có un cuestionario a 114 personas con preguntas sobre el tema de
investigación, como las razones por las cuales decidieron volver a
su país de origen, experiencias durante su estancia en el exterior y
planes a futuro una vez que han retornado a su lugar de origen. Es-
tas preguntas fueron agrupadas en tres dimensiones: información
demográfica, experiencia migratoria y acciones a favor del empren-
dimiento. Para la tabulación y descripción de los resultados, se re-
currió al programa estadístico SPSS versión 22 y la construcción de
tablas de síntesis con los puntos de mayor relevancia.

Además, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para la

aplicación de la encuesta. Entre los criterios de inclusión se encuen-
tran: a) Migrantes oriundos de la ciudad de Loja que hayan retorna-
do del extranjero en el periodo 2008-2016; b) Migrantes retornados
que mantengan emprendimientos activos en el periodo de estudio;
c) Migrantes retornados que manifiesten interés de participar en la
investigación. Por otro lado, los criterios de exclusión son: a) Migran-
tes retornados que expresen de forma explícita el desinterés de par-
ticipar en la investigación; b) Migrantes retornados que cuentan con
emprendimientos o iniciativas de negocio por cuenta propia.

Respecto al procedimiento de la investigación se siguieron los

pasos: a) Planteamiento de la investigación, b) Fundamentación teó-
rica, c) Aplicación de instrumentos, d) Tabulación de resultados, e)
Interpretación y discusión, f) Conclusiones.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Con relación a los datos demográficos obtenidos de la aplica-

ción del cuestionario sobre los migrantes retornados en Loja (ver
anexo 1), es importante resaltar que la mayor parte de la población
de análisis son mujeres (52,63 %), con edades entre 26 a 41 años
(38,60 %), 42 y 47 años (24, 56 %). Este resultado concuerda con
el de Antman (2018) quien señala el aumento de la migración de
mujeres lo que las convierte en la principal fuente de ingresos de
los hogares. Por otro lado, el estado civil de los migrantes retorna-
dos en Loja, el 57,02 % son casados y el 24,56 % son solteros. Con
respecto al nivel de educación de los encuestados, el 52,63 % tie-
ne estudios secundarios y el 27,19 % una instrucción superior. Por
último, el destino de migración de la población analizada muestra
que el 82,46 % fue a España, el 6,14 % a Italia y el 5,26 % a Estados
Unidos.

Los resultados de las características de las personas migrantes

encuestadas, concuerda con Ruiz & Fernández (2021), quienes tam-
bién encontraron que, un mayor porcentaje de los migrantes que
retornan al país son mujeres con una edad promedio de 38 años. Al
respecto, Chen et al. (2022) al analizar la transición migratoria al lu-
gar de residencia luego de la estancia en el extranjero plantean que,
la migración se caracteriza por la movilización de personas en edad
de trabajar, por lo que, al menos en Latinoamérica la edad media de
retorno se ubica en 35-44 años.

En la Tabla 1 se determina la experiencia migratoria según

las experiencias laborales antes de emigrar, durante el proceso mi-
gratorio y al retorno. Antes de migrar el 55 % de los encuestados
se encontraba desempleado, el 11 % laboraba en el sector públi-
co/privado, mientras que, el 9 % de dedicaba al comercio. Durante
el proceso migratorio, el 50 % de los encuestados laboraba como
empleado en el sector público/privado, el 20,80 % se dedicaba a la
albañilería (construcción), mientras que, el 8,5 % se dedicaba a algún
oficio como artesano, zapatero, costurero, etc. Al retornar, el 40 %
los migrantes laboraban de forma Independiente, ya sea como con-
tador, guía turístico, diseñador, mecánico, el 27,10 % se dedicaba al
comercio, mientras que, el 10,60 % se dedicaba a algún oficio como
artesano, zapatero, costurero, etc y como chofer.

66


background image

Camacho A. García P. & Loaiza V

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 1. Experiencia Migratoria según actividad laboral

Variables

Antes de migrar

Durante el proceso migratorio

Al retornar

Frecuencia

Porcentaje

Frecuencia

Porcentaje

Frecuencia

Porcentaje

Independiente (contador,

guía turístico, diseñador,

mecánico)

9

8 %

3

2,80 %

46

40,00 %

Construcción (albañil)

4

4 %

24

20,80 %

0

0,00 %

Obrero

0

0 %

5

4,70 %

0

0,00 %

Empleado público/privado

12

11 %

57

50,00 %

5

4,70 %

Comerciante

10

9 %

1

0,90 %

31

27,10 %

Hogar

0

0 %

0

0,00 %

1

1,20 %

Estudiante

0

0 %

0

0,00 %

0

0,00 %

Agricultor, floricultura,

avicultor

4

4 %

0

0,00 %

4

3,50 %

Artesano,zapatero, costurero, etc.

3

3 %

10

8,50 %

12

10,60 %

Limpieza doméstica

1

1 %

5

4,70 %

0

0,00 %

Chofer

4

4 %

6

5,70 %

12

10,60 %

Desempleado

63

55 %

0

0,00 %

0

0,00 %

Docente

3

3 %

2

1,90 %

3

2,40 %

Total

114

100 %

114

100 %

114

100 %

La Tabla 2 muestra las experiencias adquiridas durante la es-

tancia en el extranjero de los migrantes encuestados. El 54,39 % de
la población de análisis señala que tiene conocimiento en tecnifica-
ción, capacidad para administrar y desenvolverse mejor, el 7,02 %
cuenta con capacitación en responsabilidad laboral, mientras que,
el 6,14 % indica haber adquirido experiencia, ideas de negocios e
innovación. De lo expuesto, se puede deducir que los migrantes re-
tornados señalan estar preparados o contar con las habilidades que
les permiten impulsar ideas de negocio propio. En contraste, con lo
señalado Vaca (2019) sugiere que, la mayor parte de los migrantes
ecuatorianos que viajaron al extranjero se dedicaron a actividades
dentro del servicio doméstico y al régimen general, sector agrícola
y en menor proporción a trabajos por cuenta propia. En general, los
resultados establecen que, la migración expande las oportunidades
para los migrantes al incrementar su capacidad productiva, mejorar
los niveles de educación, adquirir activos de tal forma que puedan
sostener el modo de vida (Salas et al. 2017).

Desde el punto de vista de la teoría de retorno, las posibilida-

des de mejorar el poder adquisitivo aumentan cuando existen re-
sultados de las inversiones de quienes residen en el exterior, pues
mejoran el bienestar económico de los hogares (Akay et al., 2018;
Pedroza y Palop, 2019). No obstante, lo anterior no se encuentra en
este estudio, pues el 78,07 % de los migrantes de la ciudad de Lo-
ja no ejecutaron ninguna iniciativa emprendedora al retornar a Loja,
en comparación con el 21,05 % que si inició con un negocio. De este
grupo, el 8,77 % de los emprendedores estableció un negocio rela-
cionado al comercio, el 7,2 % negocio de bares y restaurantes, el
1,75 % se enfocó en negocios de reparación de casas, fontanería y
actividades eléctricas.

Masferrer (2018) establece que, las iniciativas de emprender

proyectos productivos o microempresas al regresar es una situación
que responde a iniciativas propias en lugar de un conjunto de políti-
cas públicas. Por otra parte, Espinosa y González (2016) y Cruz et al.
(2019) indican que aquellos que tienen mayor propensión a formar
una familia propia, tienen la obligación de realizar una planeación

financiera más eficiente, por lo tanto, ahorrar un capital económico
mayor para establecer un negocio o invertir. Es decir, los ahorros
realizados en el país huésped y la inversión en negocios, la capaci-
dad de ahorro y financiamiento propio son factores determinantes
del emprendimiento.

En aproximación a la experiencia de migrantes, retornados de

la ciudad de Loja, los resultados de las entrevistas aplicadas a un
grupo de personas con más de 40 años (ver anexo 1) determinan
que, del total de 10 participantes, (3 de sexo femenino y 7 de sexo
masculino), los años en los que migraron hacia otros países fueron
entre 1996-2003 con la finalidad de mejorar la situación económica
y aportar al núcleo familiar. Sobre la ocupación durante el proceso
migratorio, la mayoría de los entrevistados afirmaron mantener más
de dos ocupaciones en los países extranjeros, en particular activida-
des relacionadas con la construcción de edificaciones o áreas afines
a la limpieza. En el caso de las mujeres (tres participantes), las activi-
dades corresponden a servicios domésticos y quehaceres del hogar.
En tanto que las actividades menos frecuentes se relacionan con el
sector automotriz, la decoración de vehículos, empleos en el área
de alimentos como ayudante de cocina o meseros e incluso en em-
presas de mudanzas y hotelería.

Por otra parte, al interrogar a los entrevistados sobre la ocu-

pación luego del retorno, la mayoría se convirtió en dueño de su
propio negocio relacionado con el área de alimentos y bebidas co-
mo comida rápida, comida internacional (japonesa) y alimentación
local. En menor cantidad, los entrevistados al llegar a Loja en cali-
dad de migrante retornado deciden emprender con la construcción
de hoteles, almacenes de electrodomésticos y locales de decoración
de autos.

Al indagar sobre las habilidades adquiridas en el extranjero, la

mayor parte de los entrevistados considera que las actividades en el
área de alimentos fomentaron el desarrollo de destrezas en la cocina
con la preparación de recetas que influyeron en la elaboración del
menú que se ofertan en los emprendimientos donde laboran luego
del retorno del exterior. Otro de los aspectos que conviene señalar,

67


background image

Migración de retorno y emprendimiento...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

es la incorporación de ideas para trabajar en la creación de negocios
por medio de la experiencia para atender clientes ya que se cuenta

con las condiciones para desenvolverse de mejor manera.

Tabla 2. Experiencia Migratoria: habilidades adquiridas

Variables

Opciones

Frecuencia

Porcentaje

Tenía definido para regresar al país

63

55,00 %

No

51

45,00 %

Idea de regresar

Negocio propio

53

46,72 %

Reintegración familiar

18

15,80 %

Buscar trabajo

8

7,10 %

Otros

30

25,98 %

No contesta

5

4,40 %

Adquirió habilidades

91

80,00 %

No

23

20,00 %

Experiencias migratorias

Tecnificación, experiencia, capacitación para

administrar y desenvolverse mejor

62

54,39 %

Experiencia, ideas de negocios, innovación

7

6,14 %

Ninguna

6

5,26 %

Capacitación en responsabilidad laboral

8

7,02 %

Educación (idiomas)

2

1,75 %

Forma de comunicar, Relaciones interpersonales

5

4,39 %

No contesta

24

21,05 %

Proyecto productivo/

iniciativa emprendedora

24

21,05 %

No

89

78,07 %

No contesta

1

0,88 %

Tipo de emprendimiento

Comercio

10

8,77 %

Bares y restaurant

8

7,02 %

Constructora

1

0,88 %

Estética

1

0,88 %

Reparación de casas, fontanería, eléctrico

2

1,75 %

Frecuencia radial

1

0,88 %

Transporte

1

0,88 %

No aplica

90

78,95 %

Sin embargo, uno de los entrevistados, afirma que al retorno

tuvo que recurrir a un centro de estudios particular para desempe-
ñarse en el área estética, ya que en el exterior tenía una actividad
distinta. Los aspectos descritos, se relacionan con las observacio-
nes de la Organización Internacional del Trabajo (2020) que plantea
que al regreso de los emigrantes se observan nuevas habilidades y
experiencias con efectos positivos en el país, sin embargo, también
sugiere que, las políticas públicas para aprovechar tales aspectos
son limitadas y aquellas que se efectúan no presentan mecanismos
para el seguimiento de resultados. Estos resultados pueden sugerir
la carencia de iniciativas y/o facilidades para empezar un negocio al
retorno de los migrantes, como menciona Wickramasekara (2019)
se deben formular políticas públicas que aporten a la reintegración

de los derechos políticos, civiles, económicos y sociales de los mi-
grantes retornados.

CONCLUSIONES

El objetivo de este artículo consistió en identificar cómo la ex-

periencia de los migrantes retornados en la ciudad de Loja ha de-
terminado la creación de emprendimientos. A través de una meto-
dología cualitativa y cuantitativa, los resultados de la percepción de
los migrantes retornados indicaron que,la experiencia adquirida en
el extranjero influye en la creación de emprendimientos.

68


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1685

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Las entrevistas aplicadas a migrantes retornados de la ciudad de

Loja, determinaron que, aquellos ciudadanos que viajaron al extran-
jero en el periodo 1997-2003 con fines de mejorar la economía fa-
miliar tuvieron varias ocupaciones relacionadas con la construcción,
limpieza, servicios domésticos y cocina. Las habilidades adquiridas
fomentaron iniciativas de negocios propios que se asocian a la ofer-
ta gastronómica, adicional se destaca la experiencia en atención al
cliente como factor que incentiva el inicio de emprendimientos. Se
considera necesario, la creación de políticas públicas que incentiven
a los migrantes retornados a invertir su capital ahorrado durante su
etapa productiva, de tal forma que se genere desarrollo económico
local que de alguna forma contribuya a la economía nacional. Para
ello se considera necesario que las instituciones públicas generen las
posibilidades para que los migrantes vean como una opción rentable
y beneficiosa a largo plazo la creación de emprendimientos. Entre las
limitaciones del estudio se encuentran la falta de acceso a entrevis-
tas con funcionarios de las dependencias públicas relacionados con
la inserción de los migrantes retornados, esto limitó la aplicación de
instrumentos para el análisis de las incidencias de las políticas públi-
cas en la creación de emprendimientos de emigrantes retornados. En
futuros trabajos se debería considerar una muestra mayor para las
entrevistas para obtener información sobre las causas de emprender
al retorno, y sobre los problemas al emprender localmente.

Referencias bibliográficas

[1] Alarcón, S., & Ordóñez, J. (2015). Ecuador: retorno migratorio

y emprendimiento en Loja. Revista cepal.

[2] Cardoso, R. y Gives, L. (2021). Migración ecuatoriana, género y

retorno en el siglo XXI. Revista Científica Multidisciplinaria de
Prospectiva, 28(2).

[3] Carrión, G. (2022). El impacto de las remesas. Hora 32.

https://hora32.com.ec/el-impacto-de-las-remesas/

[4] Correa, C., Lacomba, J. y Ochoa, S. (2016). Crisis, retornos y

emprendimientos. El caso de los migrantes ecuatorianos y el
Fondo Cucayo. 32(2).

[5] Cruz, M., Salas, R. y Pico, B. (2019). El emprendimiento de los

migrantes retornados, el papel de las características de los mi-
grantes y las particularidades de la experiencia migratoria. El
caso del Estado de México. Revista de economía, 36(9).

[6] Díaz, J. (2018). Los factores determinantes del emprendimien-

to. eXtoiko(21).

[7] Espinosa, A. y González, M. (2016). La adaptación social de los

migrantes de retorno de la localidad de Atencingo. Ciencia UAT,
2(1), 49-64.

[8] Gobierno de España. (2021). Plan de Retorno a España.

[9] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2021). Registro

Estadístico de Entradas y Salidas Internacionales.

[10] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2021). Boletín Téc-

nico N° 01-2022 REESI. Registro Estadístico de entradas y sa-
lidas internacionales.

[11] Jardón, A. y Hernández, I. (2018). Nociones sobre la involunta-

riedad del retorno migratorio contemporáneo. De los regresos
voluntarios y forzados en tiempos de crisis. Revista Estudios
del Desarrollo Social: Cuba y America Latina, 7(1).

[12] Masferrer, C. (2018). Migración de retorno y desigualdades en

México. Milenio, 1-14.

[13] Morua, J. (2017). El emprendedor, su proyecto y sus limitan-

tes desde un enfoque dinámico y cognitivo: reflexiones de una
intervención en campo. CAIRN, 1(16).

[14] Muñoz, E. (2019). Bienestar Subjetivo y características migra-

torias en migrantes retornados.

[15] OIM-ONU MIGRACIÓN. (2022). Informe sobre las Migracio-

nes en el Mundo 2022. Publications Platform, 564.

[16] Organización Internacional de Migración. (2021). Estudio para

la reintegración de las ciudades.

[17] Organización Internacional de Migración. (2021). Términos

fundamentales sobre migración.

[18] Salas, R., Baca, N. y Murguía, V. (2017). La decisión de migrar:

el caso de los migrantes mexiquenses. Ánfora, 24(43), 39-67.

[19] Sánchez, Y., Macías, M. y Mendoza, J. (2021). Diferencias en

los determinantes del éxito en el emprendimiento en México,
una perspectiva de género. Revista Venezolana de Gerencia,
26(94).

[20] Sassone, S. y Yépez, I. (2014). Global crisis and the Europe-

Latin America migration system. RevistaCIDOB d’afers inter-
nacionals, 13-38.

[21] Terán, E. y Guerrero, A. (2020). Teoría de emprendimiento: re-

visión crítica de la literatura y sugerencias para futuras investi-
gaciones. Espacios, 41(07).

[22] Vaca, L. (2019). La inmigración ecuatoriana en España en las

últimas tres décadas. Una perspectiva jurídica y sociología re-
ferente a los conflictos de integración. Tesis doctoral. Universi-
dad Nacional de Educación a Distancia.

69


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1851

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Modelos de negocio y la gestión del capital de trabajo en comercia-
lizadoras de automotores

Business models and working capital management in automotive dealers

Nikola Petrovic

1

|

José Cagigal-García.

1

|

Priscila

Hermida

1

1

Pontificia Universidad Católica del Ecuador -

Facultad de Ciencias Administrativas y Contables,

Quito, Ecuador

Correspondencia

Priscila Hermida, Pontificia Universidad Católica del

Ecuador - Facultad de Ciencias Administrativas y

Contables, Quito, Ecuador.

Email:

phermida062@puce.edu.ec

Fecha de recepción

Abril 2023

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

El modelo de negocio implica la selección de varios tipos de actividades claves que se reflejan

en los estados financieros de las empresas, incidiendo en los indicadores de la gestión de capital

de trabajo. El presente estudio tiene como objetivo examinar la relación entre diferentes mode-

los de negocio y la gestión de capital de trabajo en empresas del sector automotriz del Ecuador

que cubren alrededor de 50 % de ventas durante el periodo 2012-2021. Para este propósito se

identificaron cuatro modelos de negocio dentro del sector. Utilizando los estados financieros

obtenidos del portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, se compararon

cinco medidas de la gestión del capital de trabajo entre ellos con base en la estadística univa-

riante y regresiones multivariantes. .Los resultados muestran que los periodos de inventarios,

cuentas por cobrar, cuentas por pagar, ciclo operativo y ciclo del efectivo son sustancialmen-

te más largos para las empresas comercializadoras de automotores en el mercado secundario

comparando con empresas vinculadas a ensambladoras locales. El estudio aporta a la literatura

mostrando que el modelo de negocio, aún para empresas de la misma actividad económica, es

un determinante diferencial de los indicadores de eficiencia en la gestión del capital de trabajo.

Palabras clave: Capital de trabajo; Modelo de negocio; Ciclo del efectivo.

Códigos JEL: Q32. Q43.

ABSTRACT

The business model implies the selection of several types of key activities that are reflec-
ted in the financial statements of the companies, affecting the indicators of working capital
management. The objective of this study is to examine the relationship between different
business models and working capital management in companies in the Ecuadorian automo-
tive sector that cover around 50 % of sales during the 2012-2021 period. For this purpose,
we identify four business model within the sector. Using financial statements obtained from
the webpage of Superintendency of companies, securities and insurance, we compared five
measures of working capital management between them on the basis of univariate statistic
and multivariable linear regressions. The results of show that the periods of inventories, ac-
counts receivable, accounts payable, operating cycle and cash cycle are substantially longer
for companies that sell automobiles in the secondary market compared to companies linked
to local assembly plants. The study contributes to the literature by showing that the business
model, even for companies with the same economic activity, is a differential determinant of
efficiency indicators in working capital management.

Keywords: Working capital; Business model; Cash conversion cycle.

70


background image

Petrovic N., Cagigal-García J., Hermida P.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

La inversión en capital de trabajo operativo y sus componentes

inventarios, cuentas por cobrar y caja requiere un balance óptimo
entre los costos de oportunidad de mantener altas inversiones ver-
sus los potenciales costos asociados a la escasez y la pérdida de
ventas y clientes. La elección de cómo se lleva a cabo el proceso lo-
gístico del negocio, particularmente las políticas sobre existencias y
crédito a clientes, constituye uno de principales determinantes de la
estrategia de maximización de utilidades. Esta elección está relacio-
nada con el tipo de modelo de negocio de la empresa. Existe amplia
evidencia sobre los determinantes de los niveles de capital de traba-
jo, basada en teorías económicas de la oferta y demanda de crédito
comercial e inventarios, teorías relacionadas con asimetría de infor-
mación, costos de transacción y discriminación de precios (véase
Petersen y Rajan, 1997 y Seifert et al., 2013 para un resumen). Sin
embargo, existe poca investigación sobre i cómo las empresas pue-
den utilizar la gestión de capital de trabajo den relación a su modelo
de negocio, definido como la “arquitectura de la creación, entrega y
mecanismo de captura de valor” (Teece, 2010).

Para explorar la relación entre el modelo del negocio y la ges-

tión del capital de trabajo, esta investigación analiza las empresas
del sector automotriz del Ecuador, caracterizadas por adoptar dis-
tintos modelos de negocio que se pueden observar con relativa fa-
cilidad. El sector está conformado por empresas de diversas gamas
tecnológicas y administrativas, con diferentes proposiciones de va-
lor al cliente. Las empresas pueden clasificarse en: 1. Importadores
directos de automotores de otros países; 2. Empresas vinculadas a
ensambladores locales; 3. Empresas comercializadoras de servicios
de mantenimiento y de repuestos; y 4. Empresas comercializadoras
de automotores en el mercado secundario.

La muestra incluye 76 empresas (710 combinaciones

empresas-año) analizadas durante el período 2012-2021, que cu-
bren alrededor de 50 % de ventas en el sector. La investigación se
centra en comparar los indicadores de gestión de capital de trabajo
entre el grupo de comercializadoras de automotores en el mercado
secundario y el grupo de empresas vinculadas a ensambladoras. Los
hallazgos sugieren que varios indicadores de gestión de capital de
trabajo incluyendo el periodo de inventarios, cuentas por cobrar y
cuentas por pagar, así como el ciclo operativo (periodo entre compa
de mercancías y cobranza de clientes) y ciclo del efectivo (perio-
do entre pago por compra de mercancías y cobranza de clientes),
son económicamente y estadísticamente diferentes entre los dos
grupos.

La diferencia es más pronunciada en el ciclo operativo que en

el periodo de cuentas por pagar, siendo estos más largos para las
empresas que operan del mercado secundario. Este grupo tiene pe-
riodos de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar 206,
151 y 149 días más largos que el grupo anterior, respectivamente.
El ciclo de efectivo de las empresas vinculadas con ensambladoras
locales es de 64 días mientras que el de las empresas del mercado
secundario es de 271 días. La brecha en este indicador ha aumenta-
do en promedio 15 días durante la última década.

Las diferencias entre los indicadores se mantienen, aunque en

valores reducidos, en modelos estimados mediante regresión lineal
que controlan otros determinantes e incluyen efectos fijos de año. .
Los resultados sugieren que el modelo de negocio explica la gestión
de capital de trabajo más allá de factores comúnmente empleados
en la literatura. Es posible que estas marcadas diferencias se rela-
cionen con el enfoque distinto que cada modelo de negocio adopta
en cuanto a la gestión de la cadena de suministros y el plazo de cré-
dito, respectivamente. Por un lado, las empresas relacionadas con
ensambladoras ofrecen conveniencia al cliente debido a una mayor
disponibilidad de repuestos y mantenimiento. Este objetivo se lo-
gra mediante la optimización de la cadena de suministros en un mo-
delo bajo que disminuye el periodo de inventarios. Por otro lado,
las comercializadoras de automotores en el mercado secundario se

enfocan en clientes que no pueden comprar un vehículo nuevo y
pueden necesitar un periodo de crédito más extendido. Al ser inter-
mediarios que compran autos usados, están sujetos a incertidumbre
en su demanda, lo que aumenta el periodo de inventarios

Este estudio contribuye a literatura sobre la inversión en capi-

tal de trabajo en varios aspectos. En primer lugar, se centra en ana-
lizar las razones detrás de las diferentes prácticas de gestión de ca-
pital. La mayoría de los estudios previos se basan en teorías econó-
micas para identificar los determinantes de los indicadores de inver-
sión en capital de trabajo (Petersen y Rajan, 1997; Baños-Caballero
et al., 2010; Garcia-Teruel y Martinez-Solano, 2010; Mongrut et al.,
2014; Vásquez y Larre, 2020; Jalal y Khkasari, 2020). En contraste,
este trabajo explora el factor fundamental de la elección de las di-
chas prácticas a través de las diferencias en modelos de negocio y
muestra un efecto económicamente importante de estos modelos
en los indicadores de gestión del capital de trabajo. En este senti-
do, el presente trabajo se relaciona con Cao et al. (2022), quienes
muestran el efecto del tipo de estrategia en los indicadores de ca-
pital de trabajo. En su investigación, las empresas que siguen estra-
tegias orientadas a la innovación tienden a extender más crédito a
sus clientes en comparación con las empresas que siguen estrate-
gias orientadas hacia la eficiencia.

Adicionalmente, este trabajo aporta a la literatura en análisis fi-

nanciera mostrando que las empresas en la misma industria son he-
terogéneas en cuanto a sus modelos de negocio y, por lo tanto, en
sus indicadores financieros que resultan de la elección de dicho mo-
delo. Los hallazgos cuestionan la práctica metodológica de asumir
industrias enteras como unidades homogéneas (Aktas et al., 2015;
Filbeck y Krueger, 2005). Finalmente, el artículo aporta a la litera-
tura reciente que utiliza la técnica de cadena de valor para analizar
la gestión del capital de trabajo en la industria automotriz, desde la
compra de materia prima hasta la distribución de vehículos, pasan-
do por la manufactura (Lind et al., 2012; Lind, 2018; Pirttila et al.,
2020), mostrando que las diferencias observadas en dichas prácti-
cas no dependen solamente de la fase en la cadena de valor sino
también del modelo de negocio elegido.

El artículo está estructurado de la siguiente manera. La sección

de Revisión de Literatura examina el concepto y determinantes de
la gestión de capital de trabajo, con enfoque y modelo de negocio y
desarrolla la hipótesis para el sector automotriz. La sección de Meto-
dología describe los datos, variables y el enfoque empírico escogido.
La sección de Resultados presenta y discute los hallazgos, seguida
con las reflexiones finales en la sección de Conclusión.

REVISIÓN DE LA LITERATURA.

2.1 Gestión del capital de trabajo

El capital de trabajo se define como la diferencia entre los acti-

vos corrientes y pasivos corrientes. Desde la perspectiva operativa,
relevante para este estudio, el capital de trabajo neto operativo co-
mo inventarios más cuentas por cobrar menos cuentas por pagar.

La eficiencia en la gestión del capital de trabajo se enmarca

dentro de las políticas financieras orientadas a la gestión de activos.
Éstas afectan a la rentabilidad de los activos (ROA), producto del
margen en ventas (resultado de la gestión de costos) y de la rota-
ción de activos. La relación de ventas a activos mide la capacidad
de generar ventas a través del uso de activos. La desagregación del
rendimiento sobre los activos en el componente de la rotación y el
componente del margen de ventas apunta a una relación mecánica
positiva entre la rotación de los activos y rendimiento. Sin embar-
go, se reconoce que las estrategias competitivas normalmente in-
crementan rotación al costo de menor margen, o viceversa (Selling
y Stickney, 1989; Nissim y Penman, 2000).

71


background image

Modelos de negocio y la gestión del capital...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Además, las políticas de planificación del nivel de capital de

trabajo neto operativo pueden incidir en el nivel de ventas, afectan-
do así la rentabilidad y el valor de la empresa. Económicamente, el
monto invertido en capital de trabajo depende de la demanda de
sus componentes (inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pa-
gar), que a su vez depende de optimización de sus costos y la oferta
de crédito comercial. Estos mecanismos se exploran a continuación.

El análisis y gestión de los activos corrientes requieren agilidad,

intuición y conocimiento del tipo de negocio. Los aspectos tecnoló-
gicos, logísticos y administrativos tienen diferente incidencia sobre
las prácticas del manejo del capital de trabajo. Las políticas financie-
ras en la gestión de inventarios, de cuentas por cobrar, de crédito
de proveedores requieren un análisis específico de las condiciones
propias del sector y de las relaciones de crédito entre empresas, dis-
tribuidores, proveedores, intercambios entre inventarios y cuentas
por cobrar, procesos de producción y comercialización. En toda de-
cisión sobre inversión, sea en inventarios o en cuentas por cobrar,
se producen costos de tenencia versus costos de ausencia y los ge-
rentes deben buscar un equilibrio que incremente el valor de la em-
presa.

Si las empresas tienen poco acceso a los créditos financieros,

pueden buscar crédito comercial. La naturaleza del proceso pro-
ductivo requiere acumulación de inventarios (Ferris, 1981; Emery,
1987), que se puedan incrementar en previsión a disrupciones en
el proceso productivo debido a problemas en cadena de suminis-
tros, mantenimiento de inventarios, falta de inventarios (potencial
pérdida de clientes) y costos de financiamiento, buscando minimi-
zar los costos totales en relación con los costos de producción. En
este sentido, las decisiones sobre el mantenimiento del nivel ópti-
mo de inventarios y los modelos de pedido óptimo económico de
inventarios se entrelazan (Seifert et al., 2013). Las teorías enfocadas
en el nivel óptimo de inventarios resaltan las razones precautorias
para mantener inventarios con el fin de evitar la escasez y la pérdi-
da de clientes, y para evitar problemas en la cadena de suministro,
contrastándolas con los costos de mantenimiento de inventarios

El equilibrio entre estos motivos se refleja en una política de

gestión del capital de trabajo conservadora o agresiva. Una políti-
ca conservadora con altos niveles de inversión en capital de trabajo
aumenta los costos de oportunidad de la inversión y los costos de
tenencia y mantenimiento de los activos, pero disminuye los poten-
ciales costos de la escasez, tales como las pérdidas de clientes o las
dificultades o paralizaciones en la operación. A su vez, una políti-
ca agresiva de niveles reducidos de capital de trabajo disminuye los
costos de oportunidad de la inversión en activos corrientes, reduce
los costos de obsolescencia y de mantenimiento de estos activos,
aunque incrementan los potenciales costos y riesgos asociados a
una insuficiencia de capital de trabajo.

Los niveles de capital de trabajo inciden en la rotación activos y

en las necesidades de financiamiento. Disminuciones en los niveles
de inversión en activos corrientes o en los pasivos de los proveedo-
res y cuentas acumuladas (sueldos, impuestos), incrementan la ren-
tabilidad para los accionistas siempre que estos niveles más bajos
en inventarios, crédito a clientes o caja no ocasionen disminuciones
en ventas por pérdidas de clientes e imagen o por dificultades en
las operaciones. Por lo tanto, se espera una relación positiva, teó-
ricamente sustentada, entre la eficiencia en la gestión de los com-
ponentes del capital de trabajo y una mayor rentabilidad al reducir
de alguna forma el ciclo de caja. La eficiencia en la gestión apunta
a reducir la inversión en activos corrientes y/o ampliar el ciclo de
proveedores sin afectar las ventas. Así entendidas, las políticas de
capital de trabajo se orientan a encontrar un equilibrio adecuado en
los niveles de activos corrientes que el negocio debe mantener en
relación con las ventas.

En la práctica, la relación entre los indicadores de la gestión

de capital de trabajo y rentabilidad es un asunto empírico. Sartoris
y Hill (1983) y Kim y Chung (1990) han enfatizado la necesidad de
considerar los efectos conjuntos de las políticas de inventarios y cré-

dito. Kim y Chung (1990) consideran que no hay evidencia de que
las prácticas usadas en esta gestión apunten a maximizar el valor
de las empresas. El uso de prácticas ad hoc y subjetivas en la toma
de decisiones sobre la gestión del capital de trabajo ha sido eviden-
ciado en estudios tales como los de Nayak y Greenfield (1994) y
Khoury et al. (1999).

La literatura empírica también muestra que una política agre-

siva de manejo de capital de trabajo aumenta la rentabilidad, tan-
to para las empresas grandes (Wang, 2002; Deloof, 2003) como
para las empresas pequeñas y medianas (Garcia-Teruel y Martínez-
Solano, 2007). Consistente con estos hallazgos, varias investigacio-
nes muestran que el valor presente de la inversión en capital de
trabajo es menor que de la inversión actual (Kieschnick et al., 2016;
Baños-Caballero et al., 2020), lo cual implicaría beneficios de la re-
ducción del monto invertido en capital de trabajo. Algunos estudios
encuentran evidencia de la existencia de un nivel óptimo de inver-
sión en capital trabajo debido a la forma de U-invertida de la re-
lación de dicha variable con la Q de Tobin (Baños-Caballero et al.,
2014) y el con rendimiento mercantil y contable (Aktas et al., 2015),
consistente con el balance entre costos de oportunidad y manteni-
miento y costos de escasez. El meta-análisis de 46 estudios en Singh
et al. (2017) confirma la relación inversa entre el capital de trabajo
y la rentabilidad. Sin embargo, ninguno de estos estudios examina
cuales son los factores subyacentes al negocio que resultan en di-
ferencias en los indicadores, y, por lo tanto, no pueden ofrecer una
explicación de la gestión del capital de trabajo más profunda.

Por otro lado, el nivel de capital de trabajo se ve también afec-

tado por la oferta de crédito comercial. Petersen y Rajan (1997) ofre-
cen un resumen de esta relación. Los factores de oferta se relacio-
nan con la ventaja que tienen los proveedores sobre las institucio-
nes financieras para ofrecer crédito debido a mejor monitoreo, ad-
quisición de información sobre el comprador (Biais y Gollier, 1997;
Burkart y Ellingsen, 2004; Cuñat, 2007), aunados a mayor habilidad
para recuperar el valor de colateral (Frank y Maksimovic, 2005), ba-
jo la condición que dichos proveedores sean solventes y puedan
ofrecer el crédito en el primer lugar. Adicionalmente, el uso de cré-
dito con varios tipos de descuentos por pronto pago constituye en
la realidad una forma de discriminación de precios (Brennan et al.,
1988).

Las variables utilizadas en la literatura empírica para explicar la

gestión de capital de trabajo no pueden distinguir entre los efectos
de la demanda y la oferta. La interpretación de coeficientes obteni-
dos econométricamente debe tomar en cuenta ambos efectos (Pe-
tersen y Rajan, 1997). Típicamente, se utilizan variables financieras
para explicar el ciclo de caja, crecimiento en ventas, tangibilidad de
los activos, ventas, concentración de ventas en la industria, flujo de
caja operativo entre otras. Hill et al. (2010) explora esta relación en
empresas de EE.UU.; Mongrut et al. (2014) estudia empresas de Ar-
gentina, Brazil, Chile, México y Perú en el periodo de 1998 a 2008;
Baños-Caballero et al. (2010) analizan una muestra de PYMES es-
pañolas. Howorth y Westhead (2003) identifican que las empresas
pequeñas en el Reino Unido tienen distintos enfoques en el manejo
del capital de trabajo.

Los autores se enfocan en el manejo de caja, manejo de inven-

tarios y manejo de cuentas por cobrar. Sus hallazgos muestran que
un grupo significativo de empresas no administra el capital de tra-
bajo en manera rutinaria. Lind et al. (2012) y Pirttila et al. (2020)
examinan las prácticas de la administración del capital de trabajo a
lo largo de cadena de valor en las industrias automotrices alemana
y rusa, desde los proveedores de la materia prima hasta las distribui-
doras. Sus resultados muestran la estabilidad temporal del ciclo de
caja, y una disminución a lo largo del tiempo del período de cuen-
tas por cobrar. A la diferencia de Lind et al. (2012) y Pirttila et al.
(2020), el presente estudio se enfoca exclusivamente en las diferen-
cias en las prácticas del manejo del capital de trabajo dentro de las
empresas del sector automotriz que se dedican a la distribución y
comercialización.

72


background image

Petrovic N., Cagigal-García J., Hermida P.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Filbeck y Krueger (2005) encuentran diferencias en ciclo de

conversión de caja, días de ventas en capital de trabajo y rotación
de inventarios al analizar varias industrias en Estados Unidos duran-
te el periodo 1996-2000. Su pregunta de investigación es similar a
la de este estudio, pero su unidad de análisis son industrias ente-
ras sin entrar profundizar el estudio del modelo de negocio en cada
una.

2.2 Modelo de negocio y capital de tra-

bajo

El modelo de negocio normalmente se define la manera en la

que una organización crea, entrega y capta valor (Osterwalder et al.,
2010; Teece, 2010). El modelo de negocio define “la forma en que la
empresa ofrece valor a los clientes, los atrae para que paguen por él
y convierte esos pagos en utilidades. También describe la arquitec-
tura de los ingresos, costos y utilidades asociados a la empresa que
proporciona ese valor”. (Teece, 2010, p.173). “Un modelo de empre-
sa refleja la hipótesis de la dirección sobre las preferencias de los
clientes, cómo lo quieren y lo que pagarán, y cómo puede organi-
zarse una empresa para satisfacer mejor estas necesidades y recibir
una buena remuneración por ello”. (Teece, 2010, p.191).

La dimensión de creación de valor está relacionada con la de-

limitación de actividades de una organización, por ejemplo, la deci-
sión de hacer o comprar, la inversión en recursos específicos, o la
eficiencia de la estructura organizacional (Heider et al., 2021). La
proposición de valor describe como una organización crea valor pa-
ra sus stakeholders, entregando soluciones que satisfagan sus nece-
sidades (Heider et al., 2021). La captura de valor describe como una
organización genera ingresos a través de la combinación de creación
y entrega de valor (Heider et al. 2021).

En este sentido, la dimensión de creación de valor es un marco

lógico para analizar la inversión en capital de trabajo. Zott y Amit
(2010) resaltan la importancia de “sistemas de actividades” como
clave del entendimiento de la dimensión de creación de valor. Zott
y Amit (2010) definen actividad como “utilización de recursos huma-
nos, físicos y/o de capital de cualquiera de las partes del modelo (la
empresa focal, los clientes finales, los proveedores, etc.) para servir
a un propósito específico hacia el cumplimiento del objetivo gene-
ral”. (p. 217), donde el objetivo general se refiere al cumplimiento de
la propuesta de valor. La realización de actividades se refleja en los
recursos tangibles e intangibles de la empresa que son necesarios
para realizarlas, o son resultado de su ejecución. Entonces, el cono-
cimiento del modelo de negocio es esencial para entender el papel
que estos activos tangibles e intangibles tienen en la creación de va-
lor (Crovini et al., 2022). Estas ideas también se encuentran en los
rubros de recursos y actividades clave de la popular herramienta de
diseño de modelos de negocios Canvas (Osterwalder et al., 2010).

En cuanto a gestión de capital de trabajo, las actividades se

pueden conceptualizar mediante el análisis de cadena de valor (Por-
ter, 1985) en la logística inbound (actividades de recibir, almacenar y
difundir insumos para el proceso de producción), operaciones (acti-
vidades de transformación de insumos en el producto final) y logísti-
ca outbound (recogida, almacenamiento y distribución física del pro-
ducto final a los clientes), marketing y ventas y servicios posventa.
Parte del diseño de modelo de negocio es la selección de activida-
des y la forma en que las dichas actividades se realizarán. Como una
empresa elige y organiza estas actividades que involucran provee-
dores y clientes se refleja en sus activos operativos (inventarios y
cuentas por cobrar) y pasivos (cuentas por pagar) en el Estado de
Situación Financiera. Además, estas actividades se pueden concep-
tualizar a través de conversión de efectivo en insumos, transforma-
ción de insumos en productos intermedios y finales, el uso o venta
de productos que se convierten en efectivo, lo que es esencialmen-
te el indicador del ciclo del efectivo.

Es importante resaltar que el conjunto de actividades dentro

de un modelo de negocio para cumplir con la propuesta de valor
no es igual su actividad económica en una clasificación estadística.
La agrupación en Clasificación Nacional de Actividades Económicas
(CIIU Rev. 4.0) de Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
se basa en la clasificación internacional de Naciones Unidas. El prin-
cipio de agrupación en la categoría más detallada, actividades eco-
nómicas de seis dígitos, toma en cuenta similitudes en insumos, el
proceso y tecnología de producción, las características de producto
y el uso de os productos (United Nations, 2008, parr. 39).

Sin embargo, lo que se considera actividad económica es sufi-

cientemente general para acomodar la estructura más granular de
actividades de varios modelos de negocios. Por ejemplo, la construc-
ción de los edificios no residenciales es una actividad económica en
la clasificación estadística. La misma descripción se refiere a empre-
sas que se dedican a la construcción de decenas de tipos diferentes
de edificios. Incluso si se restringe la actividad al producto de edifi-
cios de oficina, las empresas pueden seguir diferentes modelos de
negocio: construcción de edificios por contratos preexistentes, en
anticipación de demanda y construcción para venta o para arrenda-
miento (EFRAG, 2014). Por tanto, no se puede considerar una activi-
dad económica como equivalente a una subclasificación estadística

- modelo de negocio- para fines de investigación.

2.3 Desarrollo de hipótesis

Para analizar el efecto del modelo de negocio elegido en la ges-

tión del capital de trabajo, este estudio elige la actividad económica
de Comercio de Automotores. Según la CIIU Rev4.0 dicha actividad
incluye la venta de automóviles y vehículos de motores ligeros. Este
sector suele estar regido políticas públicas que buscan un equilibrio
entre el sector tributario, la balanza de pagos, y los intercambios de
tecnología. El sector automotriz está integrado por empresas de di-
versa gama tecnológica y administrativa, pero también de diferentes
modelos de negocios. El sector está compuesto tanto por importa-
dores como ensambladores de automotores, con distintos procesos
de comercialización y diversos proveedores de automotores y de
partes o piezas. Hay empresas asociadas con grandes multinaciona-
les del sector que les apoyan sea en la comercialización efectiva de
automotores de importación de automotores completos o en la en-
trega e instalación de CKD en automotores que se ensamblan en el
país.

Una de las ventajas de enfocarse en las empresas comercializa-

doras de vehículos es que sus modelos de negocio son observables
mediante información públicamente disponible. En particular, den-
tro de la actividad se pueden identificar cuatro modelos genéricos:
1. Empresas importadoras directas de automotores de otros países.
2. Empresas vinculadas a proveedores locales (empresas ensambla-
doras de automotores) 3. Empresas comercializadoras de servicios
de mantenimiento y de repuestos. 4. Empresas comercializadoras
de automotores en el mercado secundario.

En las empresas importadoras la fuente base del negocio es

la entrega de vehículos nuevos que traen al país como representan-
tes de empresas multinacionales y el otorgamiento de garantías que
aseguran un servicio de mantenimiento y de repuestos suficientes
a varios segmentos de clientes con diferentes preferencias (calidad,
precio, confiabilidad, imagen). El segundo grupo de empresas comer-
cializa predominantemente vehículos que han sido parcialmente en-
samblados en el país, con precios más competitivos que si se impor-
taran terminados. El tercer grupo no comercializa vehículos, pero
hay empresas que pertenecen a él registradas en la actividad de co-
mercio de automotores. La línea base del negocio es el servicio de
mantenimiento general y de provisión variada de repuestos impor-
tados. El último grupo es bastante heterogéneo, pero la actividad
predominante en sus empresas es la compra y venta de automoto-
res en el mercado secundario.

73


background image

Modelos de negocio y la gestión del capital...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La pertenencia a estos modelos de negocio genéricos tiene in-

cidencia en la gestión de capital de trabajo. Las comercializadoras
vinculadas con ensambladoras ofrecen conveniencia en el uso de
vehículo debido a las facilidades ofrecidas en mantenimiento y re-
puestos. Por estar estrechamente relacionadas con ensambladoras
del país, tienen más flexibilidad en la planificación de compras y los
tiempos de entrega de vehículos, optimizando la cadena de sumi-
nistros y reduciendo el periodo de inventarios y la necesidad de fi-
nanciarlos con cuentas por pagar. Las importadoras deben planifi-
car sus compras con anticipación e importar stock en grandes lotes
durante el año Estas empresas enfrentan considerable incertidum-
bre en su demanda, lo que extiende el periodo de inventarios en
comparación con las comercializadoras de vehículos ensamblados
localmente. Las comercializadoras de vehículos usados en el merca-
do secundario operan en un mercado de compras completamente
separado del mercado de ventas, enfrentando también incertidum-
bre aún más pronunciada en su demanda debido a la variedad de
marcas y estados de vehículos en venta. Por tanto, el periodo de
inventarios promedio para estas empresas podría ser el más largo
para estas empresas en comparación con los otros tres modelos de
negocio. Las políticas y actividades de compras y acceso al financia-
miento inciden en su periodo de cuentas por pagar.

En cuanto a las actividades de venta, el segmento de clientes

a los que se comercializan vehículos podría incidir en el periodo de
crédito ofrecido. Las empresas del mercado secundario se dirigen a
clientes que no tienen capacidad de compra de un nuevo vehículo,
lo que puede incidir en un periodo de cuentas por cobrar más largo,
en comparación con otros modelos. Por otro lado, las transacciones
de factoring se pueden utilizar bajo cualquier modelo de negocio
para generar liquidez en un periodo más corto.

Las empresas comercializadoras de servicios de mantenimien-

to y de repuestos deben contar con una amplia gama de repuestos,
disponible para cumplir con las necesidades de los clientes. Esto na-
turalmente extiende el periodo de inventarios, pero también es pro-
bable que haya repuestos comunes con alta rotación y menor pe-
riodo de inventarios. Para este modelo genérico no es posible hacer
una predicción a priori en términos de la duración de los periodos
de cuentas por cobrar y cuentas por pagar.

En resumen, se puede esperar que todos los indicadores de

gestión de capital de tengan mayor duración en el caso de las co-
mercializadoras de vehículos usados, y sean más cortos para las co-
mercializadoras de vehículos ensamblados localmente. Las empre-
sas que han adoptado los otros dos modelos de negocio se situarán
entre los dos extremos. Por ello, la hipótesis sujeta a contrastación
empírica se formula así:

H1: Lis indicadores de gestión de capital de trabajo (periodo

de inventarios, periodo de cuentas por cobrar, periodo de cuentas
por pagar, ciclo operativo y ciclo del efectivo) son más largos en
empresas comercializadoras de automotores en el mercado secun-
dario que en las empresas comercializadoras de vehículos asociadas
a proveedores locales (industrias ensambladoras de automotores).

DATOS Y METODOLOGÍA

Este artículo examina correlación entre el modelo de negocio

e indicadores de gestión del capital de trabajo, ambos conceptos
representados numéricamente. Por tanto, su alcance es explicativo-
correlacional y el enfoque es cuantitativo, no experimental. Estrate-
gia de investigación es investigación de archivos y el horizonte tem-
poral es longitudinal por los datos examinados entre 2012 y 2021
con la periodicidad anual. A continuación, se elaboran detalles de

datos y del diseño de investigación.

Se utilizó como fuente de datos los informes financieros anua-

les que las empresas envían a la Superintendencia de Compañías del
Ecuador. La selección inicial de empresas se hizo para el año 2016.
Existen 318 empresas que corresponden al sector de Comercio al
por Mayor y al por Menor de Automotores y Motocicletas en grupo
G4510.01 según la Clasificación Nacional de Actividades Económi-
cas (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2012). De éstas, se
eligieron las empresas con activos corrientes superiores a $100.000
dólares y ventas superiores a $200.000 de acuerdo a los Estados Fi-
nancieros de Situación y de Resultados para las cuales existía infor-
mación completa. La muestra contiene 76 empresas y representa
aproximadamente el 50 % de las ventas del sector comercial auto-
motriz de ese año.

Las empresas seleccionadas se clasificaron en los cuatro gru-

pos antes descritos analizando las características de negocio deta-
lladas en sus páginas web corporativas. A partir de los nombres de
la empresa se consultó su página web para agrupar las actividades
y los bienes o servicios más promocionados en dicha página. Dado
que varias actividades son compartidas por la misma empresa, se
les clasificó por la actividad que se consideraba la más destacada en
dicha página. De un total de 76 empresas, 37 pertenecen al grupo
de importadoras, 17 al grupo de comercializadoras de servicios de
mantenimiento y de repuestos, 10 al grupo vinculado con ensam-
bladoras y 12 al grupo del mercado secundario.

El período analizado en esta muestra de empresas es del 2012

al 2021. Algunas empresas no presentaron estados financieros en-
tre los años 2017 y 2021, y otras tenían ventas menores a $200.000
y activos corrientes menores a $100.00, razón por cual se elimina-
ron. La muestra final contiene 710 observaciones, desde 59 en 2021
y a un máximo de 76 entre los años 2012 y 2016.

Las variables de gestión de capital de trabajo son: periodo de

inventarios, periodo de cuentas por cobrar, periodo de cuentas por
pagar, ciclo operativo y ciclo del efectivo. Los periodos de inventa-
rios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar representan el número
de días promedio desde su iniciación hasta su liquidación medidos
a partir de estados financieros. El ciclo operativo es el periodo en-
tre la compra de mercancías y la cobranza de clientes, y el ciclo del
efectivo es el periodo entre el pago por compra de mercancías y la
cobranza a clientes. Estas son las medidas utilizadas habitualmente
para medir la gestión de capital. Las cuentas por cobrar comerciales
e inventarios son parte de los activos corrientes, mientras que las
cuentas por pagar comerciales pertenecen a los pasivos corrientes.
Eso significa que los periodos de inventarios, cuentas por cobrar
y cuentas por pagar deberían ser menores a 365 días. No obstan-
te, hay observaciones con periodos más extensos. Para reducir la
asimetría de la distribución, se reemplazaron los valores mayores a
1095 días (3 años) con este valor. La definición de variables se pre-
senta en la Tabla 1.

Durante el periodo de estudio 2012-2016, se produjo una mo-

dificación de las normas contables en uso en Ecuador, con el con-
siguiente cambio en el plan de. En los años 2012 y 2013, las em-
presas siguieron el plan de cuentas emitido por la Superintendencia
que incorporaba las Normas Internacionales de Información Finan-
ciera (NIIF). En el periodo 2014-2021, se permitió el uso del plan
de cuentas de acuerdo con el Formulario 101, el mismo que se en-
tregaba al Servicio de Rentas Internas, el ente estatal encargado de
la administración tributaria. Por otro lado, en el mismo periodo, las
empresas cotizadas en la Bolsa de Valores seguían utilizando el plan
de cuentas de la Superintendencia. Por lo tanto, la agregación de
las cuentas individuales en las cuentas de ventas, costos de ventas,
inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar depende del
formato de plan de cuentas usado.

74


background image

Petrovic N., Cagigal-García J., Hermida P.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 1. Descripción de Variables

Variable

Definición

Gestión de capital de trabajo
Periodo de inventarios

(Inventarios/Costo de ventas) x 365
Periodo de inventarios reemplazado con el valor de 1095 si mayor de 1095 (3 años).

Periodo de cuentas por cobrar

(Cuentas por cobrar comerciales/Ventas) x 365
Periodo de cuentas por cobrar reemplazado con el valor de 1095 si mayor de 1095 (3 años).

Periodo de cuentas por pagar

(Cuentas por pagar comerciales o Cuentas por pagar/Costo de ventas) x 365
Periodo de cuentas por pagar reemplazado con el valor de 1095 si mayor de 1095 (3 años).

Ciclo operativo

Periodo de inventarios + Periodo de cuentas por cobrar

Ciclo del efectivo

Ciclo operativo – Periodo de cuentas por pagar

Variables explicativas

Modelo de negocio

Variable categórica cuyas categorías son modelos de negocio: Importadora (empresas
importadoras directas de automotores de otros países),
Mantenimiento y repuestos (empresas comercializadoras de servicios de mantenimiento y
de repuestos). Ensamblaje local (empresas vinculadas a proveedores locales ensambladoras
de automotores). Mercado secundario (empresas comercializadoras de automotores en
el mercado secundario).

Edad

Logaritmo natural de la suma de 1 y el número de años desde el año de constitución.

Edad^2

Logaritmo natural al cuadrado de la suma de 1 y el número de años desde el año de
constitución.

Tamaño

Logaritmo natural de suma de 1 y activos totales.

Margen bruto

(Ventas – Costo de ventas)/Ventas

Cambio % en ventas

Cambio porcentual en ventas. El valor reemplazado a valores de 99 %, si mayor.

Pasivos totales

Pasivos totales/Activos totales

Apalancamiento financiero

(Pasivos financieros corrientes + Pasivos financieros no corrientes)/Activos totales
Pasivos financieros incluyen prestamos, obligaciones emitidas en la bolsa de valores,
créditos mutuos, pasivos por arrendamiento y otros pasivos financieros.

Activos corrientes

Activos corrientes/Activos totales

Para someter a prueba empírica la H1, se realizó una prueba

de diferencias en media y mediana de los cinco indicadores de ges-
tión de capital de trabajo, comparando los dos grupos de empresas
(mercado secundario y vinculadas con ensambladoras) y se corrió
el siguiente modelo de regresión estimado a través del método de
mínimos cuadrados ordinarios:

I CT

i t

=

α +

3

Õ

n=1

β

n

D M

n

,

i t

+

2021

Õ

i t =2013

Y

t

A

t

+ ε

i t

(1)

I CT

i t

=

α +

3

Õ

n=1

β

n

D M

n

,

i t

+

2021

Õ

i t =2013

Y

t

A

t

+

8

Õ

i t =2013

Y

t

C

m

,

i t

+ ε

i t

(2)

donde ICT es un indicador de la gestión de capital de trabajo (perio-
do de inventarios, periodo de cuentas por cobrar, periodo de cuen-
tas por pagar, ciclo operativo y ciclo del efectivo). DM es una va-
riable categórica de modelo de negocio, que toma valor de 1 si la

empresa pertenece al uno de los tres modelos y 0 al contrario. La
categoría base es modelo de negocio de empresas vinculadas a pro-
veedores locales ensambladoras de automotores A es una variable
dicotómica que tiene valor 1 si el año es el año t y 0 si no. C es el
vector de variables de control definidas en la Tabla 1.

La selección de las variables de control se basó en la literatura

sobre los determinantes de la gestión de capital de trabajo, es de-
cir, del nivel y periodo de cuentas por cobrar y cuentas por pagar, y
del ciclo del efectivo (Baños-Cabalero etl al., 2010; Cao et al., 2022;
Chen y Kieschnick, 2020; Garcia-Teruel y Martínez-Solano, 2010;
Hill et al., 2010; Jalal y Khkasari, 2020; Petersen y Rajan, 1997) El
subíndice t denomina el periodo, y el subíndice i denomina la em-
presa. El coeficiente de interés es β

3

que mide la diferencia entre

los indicadores de la gestión de capital de trabajo entre las empre-
sas que pertenecen al modelo de negocio de empresas de mercado
secundario y las empresas que pertenecen al modelo de negocio de
empresas vinculadas con ensambladoras.

Se utilizaron los errores estándares Newey-West robustos a la

heteroscedasticidad y autocorrelación. Abadie et al. (2020 y 2023)
muestran que este tipo de error está inflado cuando la población es
finita y la muestra representa una fracción grande de la población,

75


background image

Modelos de negocio y la gestión del capital...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

lo que sucede en este trabajo. Por tanto, la significancia esta-

dística representa una cota inferior, es decir el error estándar de los

estimadores puede tener valores únicamente menores a los obteni-
dos en la estimación realizada.

Tabla 2. Estadística Descriptiva

Media

SD

Min

P25

P50

P75

Max

Periodo de inventarios

145.99

204.90

0.00

46.40

68.23

148.67

1095

Periodo de cuentas por cobrar

102.65

153.95

0.00

33.64

56.46

95.31

1095

Periodo de cuentas por pagar

80.97

140.58

0.00

16.38

44.80

80.75

1095

Ciclo operative

248.64

326.39

0.00

89.03

132.02

247.21

2190

Ciclo del efectivo

159.91

250.70

-198.99

41.87

82.82

161.05

2046.85

Edad

3.02

0.70

1.10

2.56

2.97

3.66

4.22

Edad^2

9.61

4.19

1.21

6.58

8.82

13.42

17.80

Tamaño

15.93

1.52

12.17

15.06

16.17

16.96

19.15

Margen bruto

0.18

0.1

-0.15

0.11

0.15

0.23

0.73

Cambio% en ventas

0.08

0.53

-0.87

-0.25

0.00

0.28

2.20

Pasivos totales

0.62

0.21

0.08

0.48

0.63

0.78

1.16

Apalancamiento financiero

0.19

0.17

0.00

0.04

0.15

0.30

0.79

Activos corrientes

0.73

0.18

0.17

0.61

0.75

0.89

1.00

La Tabla 2 presenta estadística descriptiva de todas las varia-

bles. Los periodos de inventario, de cuentas por cobrar y cuentas
por pagar son largos: 146, 103 y 81 día, respectivamente. Este re-
sultado es el esperado dada la naturaleza de la actividad económica,
tal como se explicó en la sección de Revisión de Literatura. Los perio-
dos encontrados para las empresas ecuatorianas en la muestra son
sustancialmente más largos que en la literatura comparativa. Lind et
al. (2012) reporta una duración de 45, 21 y 19 días para los periodos
de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar de siete co-
mercializadoras alemanas durante el periodo 2006-2008, mientras
Pirttila et al. (2018) reportan 52, 40 y 52 días de duración de los
mismos indicadores para comercializadoras de automotores rusas
durante el periodo 2010-2016.

Es necesario mencionar que parte de la diferencia radica en

que Lind et al. (2012) y Pirttila et al. (2018) utilizan ventas, y no cos-
to de ventas, como denominador para los inventarios y cuentas por
pagar, lo que hace que los periodos sean más cortos. Sin embargo,
sus promedios reflejan el efecto de algunos valores extremos, pues
la mediana de los tres periodos es menor: 68, 56y 45 días, y tiene
más relación con los valores reportados de las comercializadoras de

Alemania y Rusia.

El ciclo operativo promedio (mediana) es de 249 (132) días. El

ciclo del efectivo promedio es de 160 días, mientras la mediana es
alrededor de 83 días, ambas más largas que el promedio en Alema-
nia de 47 días reportado en Lind et al. (2012), y de 53 días en Rusia
reportado en Pirttila et al. (2018). Los datos para Ecuador reflejan
un elevado nivel de capital de trabajo, potencialmente originado en
la menor participación de empresas con modelos de negocio de en-
sambladoras en el total de la población de empresas comercializa-
doras de automotores. La edad promedio de las empresas es de 26
años. Los activos totales varían entre $3.5 millones (P25) y $23,2
millones (P75). La mitad de las empresas en la muestra experimen-
tó una baja en el nivel de ventas durante el período analizado. El
margen bruto promedio es de 18 % y la mediana es de 15 %. La pro-
porción de pasivos financieros en activos (apalancamiento financie-
ro) es 19 %.

RESULTADOS

La Tabla 3 muestra la estadística descriptiva para los indicado-

res de gestión de capital de trabajo en diferentes modelos de ne-
gocios, y la correspondiente prueba de diferencias de promedios y
medianas para dichos indicadores. Se observa que el periodo de in-
ventarios de las empresas que venden automotores usados en el
mercado secundario es más largo, con un promedio de 250 días y
mediana de 97 días. La desviación estándar es la más grande (312
días) de entre los cuatro modelos de negocios. Más del 25 % de las
observaciones en este grupo tiene un periodo mayor a un año. Por
otro lado, las empresas vinculadas con ensambladoras locales tie-
nen el periodo de inventarios más corto. El promedio (mediana) es
de 44 (46) días con desviación estándar pequeña. En este grupo no
hay observaciones cuyos inventarios se mantienen más de un año.
La diferencia de promedios (medianas) entre dos grupos es de 206
(51) día, y es estadísticamente significativa al 1 %, consistente con
la hipótesis. Las empresas importadoras y de mantenimiento, y de
venta de repuestos se encuentran entre estos dos grupos, con estas
últimas presentando el periodo de inventarios más largo.

Estas relaciones se repiten para el periodo de cuentas por co-

brar. El promedio (mediana) de cuentas por cobrar de las empresas
del mercado secundario es igual a 199 (87) días, con 19 % de obser-
vaciones que tienen un periodo más largo que un año. Estos valores
de media (mediana) son en 151 (40) días más grandes que para las
empresas vinculadas con ensambladoras, y las diferencias son es-
tadísticamente significativas al 1 %. Casi 19 % de las empresas del
mercado secundario extienden crédito a sus clientes por un periodo
mayor a un año. Los dos modelos de negocio mencionados se en-
cuentran en los extremos de la distribución del periodo de cuentas
por cobrar, mientras que las empresas de mantenimiento y venta de
repuestos e importadoras se encuentran en la mitad.

Las diferencias en periodo de cuentas por pagar se mantienen,

aunque con brechas un poco más pequeñas. El promedio de perio-
do de cuentas por pagar para las comercializadoras de automotores
vinculadas con ensambladoras es de 28 (26) días. Por otro lado, el
promedio del mismo indicador para las empresas del mercado se-
cundario de vehículos es de 177 (56) días. La diferencia entre los
promedios y medianas de dos grupos es estadísticamente significa-
tiva al 1 %.

El ciclo operativo en las empresas comercializadoras de vehícu-

76


background image

Petrovic N., Cagigal-García, J., Hermida P.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

los usados es más largo que un año, con un promedio de 449 días,
es decir 356 días más largo que el de las empresas vinculadas con
ensambladoras. Las empresas del mercado secundario tienen un ci-
clo de efectivo promedio (mediano) de 271 (126) días, comparando
con 64 (56) días en las empresas vinculadas con ensambladoras. Un

cuarto de las empresas del mercado secundario tiene un ciclo de
efectivo mayor a un año. Las empresas pertenecientes a los otros
dos modelos de negocios se encuentran en la mitad de la distribu-
ción de estas dos medidas.

Tabla 3. Gestión del capital de trabajo entre modelos de negocio

Obs.

Media

SD

P25

P50

P75

% zero

% >365 días

Periodo de inventarios

Importadora

343

125.32

134.29

49.85

78

154.68

0,87 %

4,96 %

Mantenimiento y repuestos

160

162.03

230.39

47.99

70.78

154.6

0,00 %

11,25 %

Ensamblaje local

95

43.67

15.02

29.91

46.12

53.45

0,00 %

0,00 %

Mercado secundario

112

249.58

312.06

48.97

97.46

372.7

3,57 %

25,89 %

Diferencia: Mercado secundario

205.92***

51.34***

– Ensamblaje local

Periodo de cuentas por cobrar

Importadora

343

79.6

84.18

29.62

54.21

102.33

1.17 %

1.46 %

Mantenimiento y repuestos

160

98.36

174.26

24.36

51.23

77.44

1.88 %

6.25 %

Ensamblaje local

95

48.87

20.4

35.23

46.48

61.47

0.00 %

0.00 %

Mercado secundario

112

199.39

246.92

43.53

86.53

282

1.79 %

18.75 %

Diferencia: Mercado secundario

150.52***

40.05***

– Ensamblaje local

Periodo de cuentas por pagar

Importadora

343

73,48

86,72

20,49

47,29

85.3

1,75 %

2,04 %

Mantenimiento y repuestos

160

60,82

67,68

17,69

46,03

80.34

3,13 %

1,88 %

Ensamblaje local

95

28,15

23,04

6,67

25,58

46.55

0,00 %

0,00 %

Mercado secundario

112

177,52

288,95

16,19

56,25

153.26

2,68 %

14,29 %

Diferencia: Mercado secundario

149,38***

30,67***

– Ensamblaje local

Ciclo operativo

Importadora

343

204.92

178.09

94.39

146.55

257.81

0,29 %

13,41 %

Mantenimiento y repuestos

160

260.4

373.08

80.81

114.92

249.45

0,00 %

15,00 %

Ensamblaje local

95

92.54

29.51

68.31

89.03

112.23

0,00 %

0,00 %

Mercado secundario

112

448.97

517.89

102.33

201.53

661.96

0,00 %

33,04 %

Diferencia: Mercado secundario

356.44***

112.50***

– Ensamblaje local

Ciclo del efectivo

Importadora

343

131,44

148,47

42,79

92,15

164,73

0,29 %

8,16 %

Mantenimiento y repuestos

160

199,58

361,16

38,30

76,00

165,17

0,00 %

13,13 %

Ensamblaje local

95

64,39

33,77

37,57

55,66

93,48

0,00 %

0,00 %

Mercado secundario

112

271,45

347,27

57,85

126,04

394,68

0,00 %

25,89 %

Diferencia: Mercado secundario

207,06***

70,38***

– Ensamblaje local

En resumen, las empresas comercializadoras de vehículos usa-

dos en el mercado secundario tienen indicadores de la gestión de
capital de trabajo significativamente más largos, desde el periodo de
inventarios y cuentas por cobrar hasta el ciclo del efectivo, compara-
das con las empresas comercializadoras de vehículos ensamblados
en país. Los indicadores en el primer grupo son varias veces mayo-
res que en el segundo, y muchas observaciones tienen indicadores
mayores a un año. La Figura 1 muestra la serie de tiempo de días
de inventarios, días de cuentas por cobrar y días de cuentas por
pagar y la Figura 2 muestra la serie de tiempo de ciclo operativo
y ciclo del efectivo según el modelo de negocio de la empresa. Se
puede observar que las empresas vinculadas con ensambladoras no

presentan mucho cambio en los indicadores entre 2012 y 2021. El
mayor incremento se observa para el indicador del ciclo del efectivo
que sube desde 36 días en 2012 hasta 91 da en 2020 y cae hasta
53 días en 2021. Por otro lado, las empresas del mercado secunda-
rio experimentan un aumento sostenido en todos los indicadores.
El incremento promedio anual, estimado a través de un modelo de
regresión de indicadores sobre los años, es 17 días para el periodo
de inventarios, y de 18 días para el ciclo del efectivo.

Un caso interesante es el del periodo de cuentas por pagar en

este modelo de negocio. Entre 2014 y 2016 el periodo se triplicó
de 94 días a 283 días, y se redujo a 145 días en 2021.

77


background image

Modelos de negocio y la gestión del capital...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Debido a que el crecimiento de los indicadores es más pronun-

ciado entre las empresas del mercado secundario, la diferencia en to-
dos indicadores entre el modelo de negocio de empresas del merca-
do secundario y comercializadoras de automotores vinculadas con
ensambladoras ha crecido anualmente en 15, 21 y 15 días para el
periodo de inventarios, ciclo operativo y el ciclo del efectivo, respec-
tivamente. Se puede concluir que la brecha hipotetizada entre dos
modelos ha crecido en el tiempo. Las empresas importadoras y de
mantenimiento y venta de repuestos tienen tendencias moderadas
en la evolución de sus indicadores de gestión de capital de trabajo.

Los resultados obtenidos en el modelo de regresión multiva-

riante descrito en la sección Metodología para el periodo 2013-
2021 corroboran los resultados. Se pierde un año pues la variable
de control de cambio porcentual en ventas necesita dos años para
su cálculo. Los resultados para los periodos de inventarios, de cuen-
tas por cobrar, y de cuentas por pagar se muestran en la Tabla 4. La
primera columna presenta la regresión base con la variable categó-
rica como única variable explicativa junto a efectos fijos de año. La
segunda columna incorpora las variables de control descritas en la
Tabla 1.

Los coeficientes de interés para los periodos de inventarios,

cuentas por cobrar y cuentas por pagar en las regresiones base de
209, 159 y 157 son significativos al 1 % y su magnitud es similar

-aunque un poco mayor- a las diferencias reportadas en la Tabla 3,

sugiriendo que los efectos fijos de año no cambian la magnitud de la
asociación entre el modelo de negocio y la gestión de capital de tra-
bajo. Los modelos de negocio y los efectos fijos de año explican por
sí solos alrededor de 10 % de varianza en los indicadores de gestión.
El incorporar a los modelos las ocho variables de control reduce el
valor de los coeficientes, pero se mantienen estadísticamente signi-
ficativos al 1 %. El periodo de inventarios es 81 días más largo para
las empresas en el modelo de negocio de venta de vehículos usa-
dos en el mercado secundario que para las empresas en el modelo
de negocio vinculado con ensambladoras locales. El coeficiente para
el periodo de cuentas por cobrar disminuye a 137 días, y el de cuen-
tas por pagar, a 103 días, valores económicamente importantes. El
poder explicativo del modelo aumentado sube a aproximadamente
30 % de la varianza de la variable de resultado. Todas las variables de
control son significativas, excepto los activos corrientes, sugiriendo
que se seleccionaron controles adecuados.

Panel A: Periodo de inventarios.

Panel B: Periodo de cuentas por cobrar.

78


background image

Petrovic N., Cagigal-García J., Hermida P.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Panel C: Periodo de cuentas por pagar.

Figura 1. Evolución de días de inventarios, días de cuentas por cobrar y días de cuentas por pagar entre modelos de negocio.

Panel A:Ciclo operativo

Panel B: Ciclo del efectivo

Figura 2. Evolución de ciclo operativo y ciclo del efectivo entre modelos de negocio.

79


background image

Modelos de negocio y la gestión del capital...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La Tabla 5 muestra los resultados de regresiones multivarian-

tes para el ciclo operativo y el ciclo del efectivo. El ciclo operativo -la
suma de periodos de inventarios y cuentas por cobrar-, y el ciclo del
efectivo, -la diferencia entre el ciclo operativo y el periodo de cuen-
tas por pagar, tienen valores estimados similares a los de la Tabla 3 –
368 y 211 días, respectivamente. Los coeficientes son significativos
al 1 %. La varianza explicada es de 11 % para el ciclo operativo y 6 %
para el ciclo del efectivo. Al añadir controles, disminuye la magnitud
de los coeficientes. Sin embargo, los mismos se mantienen estadís-
ticamente significativos al 1 % y económicamente importantes. La

diferencia entre los dos modelos de negocios es de 218 días en el
ciclo operativo y de 115 días en el ciclo del efectivo. El R2 ajustado
sube a 36 % para el modelo que estima el ciclo operativo y a 23 %
para el modelo que estima el ciclo del efectivo.

En resumen, los resultados de las regresiones sugieren que los

indicadores de la gestión de capital de trabajo tienen mayor dura-
ción en las empresas del modelo de negocio de venta de automo-
tores usados en el mercado secundario, que en el de comercializa-
doras vinculadas con ensambladoras, aun incorporando por un con-
junto de variables de control.

Tabla 4. Efecto del modelo de negocio sobre días de inventarios, días de cuentas por cobrar y días de cuentas por pagar

Periodo de

Periodo de

Periodo de

Inventarios

Cuentas por Cobrar

Cuentas por Pagar

Importadora

83.603***

14.874

32.008***

9.736

48.273***

24.647**

-9.972

-19.004

-7.189

-11.667

-7.361

-12.083

Mantenimiento y repuestos

123.408***

37.209

54.067***

42.284*

35.298***

1.463

-26.681

-27.124

-20.444

-22.062

-7.534

-15.961

Mercado secundario

209.030***

81.428**

159.182***

137.402***

157.225***

102.882***

-43.28

-41.308

-33.909

-29.522

-40.158

-36.651

Edad

334.000***

272.895***

164.259***

-88.641

-63.877

-62.922

Edad^2

-54.609***

-48.526***

-25.709**

-14.963

-10.814

-10.322

Tamaño

16.106**

34.895***

16.918***

-7.903

-6.451

-5.858

Margen bruto

849.308***

337.465***

358.965***

-129.826

-81.857

-105.564

Cambio % en ventas

-38.670*

-37.581**

-15.542

-21.208

-19.091

-13.312

Pasivos totales

128.858**

137.428***

205.602***

-61.049

-46.709

-56.099

Apalancamiento financiero

-244.705***

-195.321***

-215.385***

-62.977

-47.074

-44.037

Activos corrientes

64.986

-57.973

-39.087

-50.89

-41.492

-43.444

Efectos fijos de años

Si

Si

Si

Si

Si

Si

Observaciones

634

634

634

634

634

634

R2 ajustado

0.087

0.335

0.1

0.287

0.098

0.261

Notas: Coeficientes son resultado de la regresión de las variables de la gestión de capital de trabajo sobre la variable categórica
de modelos de negocio (con la base de referencia de modelo de Ensambladores locales) efectos fijos de años y otras variables
de control. Los errores estándares en paréntesis son Newey-West errores estándares robustas a heteroscedasticidad y
autocorrelación. * p <0.10, ** p <0.05, *** p <0.01

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El presente estudio analiza la producción agrícola a partir de la

variación del clima obteniendo como principal resultado que la va-
riación de la temperatura a largo plazo afecta negativamente en la
producción en 5,89 %, así mismo la precipitación disminuye la pro-
ducción en 0,191 %. Con respecto a la evidencia empírica, según
Ortiz (2012) se prevé que para el año 2100 habrá un calentamiento
continuo de 4.5 y 5°C en la región de los andes tropicales, afectando
el ciclo hidrológico, disminuyendo la disponibilidad de agua para el
riego, así como la extensión del periodo de desarrollo de los cultivos.

Además, las estimaciones sugieren que la productividad de la agri-

cultura podría descender entre un 12 % y 50 % como resultado de
los cambios del clima. Y para Ecuador se estima que para el 2080
las pérdidas provocadas por los menores rendimientos podrían al-
canzar el 20 % en el caso del cacao y el café, y el 40 % en el caso
de la banana y la caña de azúcar. En cambio, en otro estudio por Ji-
ménez Noboa et al. (2012) , se estimó que para el 2020 la provincia
de Loja presentara una pérdida de 442 dólares en el maíz, debido a
los incrementos esperados por efecto de las variaciones climáticas.
Entonces, al ser la provincia de Loja parte de los Andes, se prevé
que en el futuro tenga grandes pérdidas en la producción agrícola y

80


background image

Modelos de negocio y la gestión del capital...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

en consecuencia en los productos principales como el maíz y

la caña de azúcar. Con respecto a la evidencia empírica, en el cantón
Espíndola de la Provincia de Loja los resultados difieren un poco, en
este caso se hizo una investigación para el café en el periodo 2002-
2013 donde se evidenció que el cambio climático con respecto a la
temperatura máxima, mínima, mensual y precipitación no muestran
impactos estadísticamente significativos para la producción de ca-
fé, todo ello se debe en base a la ubicación donde se cultiva el café,
el cual presenta condiciones climáticas óptimas para el crecimiento
de la planta (Jiménez y Massa, 2015). Para el caso de la provincia de
Loja, Espíndola es uno de los cantones de investigación, por lo que
actualmente la producción de este cantón si se vería afectado por
las temperaturas máximas y la precipitación.

Así mismo es relevante mencionar que la provincia de Loja po-

see características climáticas similares a las provincias de Pichincha
y Los Ríos en cuanto a temperatura y precipitación y altitud. En un
estudio similar realizado en la provincia de Pichincha los resultados
demostraron que la relación de las variables climáticas sobre los ni-
veles de producción, para algunos productos es significativo y para
otros no, pero a largo plazo todos los cultivos se verán afectados por
el clima, ya que con el tiempo la temperatura tiende a incrementar y
los cultivos no soportarán estas temperaturas extremas (Fernández
y Villavicencio, 2020). De igual forma en la provincia de Los Ríos,

prevé para el 2050 que la temperatura se incrementará en 1,07 °C,
indudablemente afectara al rendimiento de los cultivos transitorios,
pues la productividad de los cultivos va a disminuir, y la seguridad
alimentaria se verá afectada por los cambios de las condiciones cli-
máticas, por lo cual es necesario encontrar nuevas medidas en ma-
nejo, insumos, fertilizantes, semillas, entre otros que sean resilientes
con el cambio climático (González et al., 2020).

Tomando en cuenta la evidencia empírica para el Ecuador, Es-

pinosa (2017), a través de su estudio con datos de panel para los
diferentes cultivos, demuestra que en el caso del maíz duro seco y
cacao si se observa un impacto significativo de que las temperaturas
máximas afectan de manera negativa en el rendimiento, en cambio
para el café, frejol, y banano no se observa un impacto substancial
de las variables climáticas sobre el rendimiento de los cultivos. Pe-
ro de acuerdo a la evidencia empírica, a pesar de que las variables
climáticas no tuvieron un impacto significativo en el rendimiento de
los cultivos, a largo plazo, el cambio climático puede representar una
gran amenaza a la seguridad alimentaria mundial y sobre todo a pa-
ra los países en vías de desarrollo; en comparación con la provincia
de Loja en donde el clima si tiene un efecto significativo sobre la
producción agrícola y puede verse afectada en el largo plazo por el
cambio climático, es necesario tomar medidas que mitiguen el pro-
blema.

Tabla 5. Efecto del modelo de negocio sobre ciclo operativo y ciclo del efectivo

Ciclo operativo

Ciclo del efectivo

Importadora

115.611***

24.61

67.339***

-0.037

-13.873

-26.002

-12.107

-23.907

Mantenimiento y repuestos

177.476***

79.493*

142.178***

78.030*

-43.588

-45.656

-42.548

-43.735

Mercado secundario

368.212***

218.830***

210.987***

115.948**

-72.133

-60.746

-46.677

-46.826

Edad

606.895***

442.636***

-138.632

-117.204

Edad^2

-103.134***

-77.426***

-23.281

-20.179

Tamaño

51.001***

34.083***

-12.319

-11.455

Margen bruto

1186.773***

827.808***

-172.31

-166.1

Cambio % en ventas

-76.251**

-60.709*

-36.25

-33.207

Pasivos totales

266.286***

60.684

-94.03

-71.576

Apalancamiento financiero

-440.026***

-224.641**

-100.814

-89.927

Activos corrientes

7.013

46.1

-80.754

-65.089

Efectos fijos de años

Yes

Yes

Yes

Yes

Observations

634

634

634

634

Adjusted R2

0.112

0.36

0.061

0.231

Notas: Coeficientes de la regresión de variables de gestión de capital de trabajo sobre la variable categórica
de modelos de negocio (con la base de modelo de Ensambladores locales) efectos fijos de años y otras
variables de control. Los errores estándar en paréntesis son Newey-West errores estándar robustas
a heteroscedasticidad y autocorrelación. * p <0.10, ** p <0.05, *** p <0.01

81


background image

Petrovic N., Cagigal-García J., Hermida P.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

CONCLUSIONES

El presente estudio exploró la relación entre la gestión del capi-

tal de trabajo y el modelo de negocio adoptado por las empresas. El
modelo de negocio es la forma en el cual una organización crea, en-
trega y capta el valor (Teece, 2010). El análisis realizado mostró he-
terogeneidad en los indicadores de capital de trabajo para los cuatro
modelos de negocios prevalentes en el sector comercial automotriz
en Ecuador durante el período de 2012 a 2021.

En particular, se encontró que las empresas que venden au-

tomotores usados en el mercado secundario tuvieron periodos de
inventarios, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, ciclo operativo y
ciclo del efectivo sustancialmente más largos que las empresas cuyo
modelo de negocio implica estrechos lazos con ensambladoras au-
tomotrices locales. Las empresas importadoras y de modelo de man-
tenimiento y venta de repuestos tuvieron indicadores de gestión del
capital de trabajo que se ubicaron entre los grupos anteriores. Las
diferencias encontradas se explican por las diferencias en el tipo de
actividades relacionadas con la gestión de cadena de suministros e
inventarios, y con el manejo de la demanda y las preferencias de los
clientes, componentes del modelo de negocio y propuesta de valor
adoptados por la empresa.

Este estudio es correlacional y no pretende afirmar que el mo-

delo de negocio tiene efecto causal sobre la gestión de capital de
trabajo. El reto para la investigación futura es encontrar instancias
exógenas de cambio de modelo de negocio, y estudiar su incidencia
en los indicadores de la gestión de capital de trabajo.

El estudio resalta la importancia del modelo de negocio para

la gestión de capital de trabajo como adición a las explicaciones ba-
sadas en la teoría económica de agencia, costos de transacción, y
organización industrial. Además, cuestiona la práctica de identificar
el valor óptimo de los indicadores de capital de trabajo agrupando
a las empresas en grandes grupos de actividad económica (Aktas et
al., 2015; Filbeck y Krueger, 2005), ya que éstas pueden acomodar
varios modelos de negocios con distintas implicaciones para el ma-
nejo de capital de trabajo óptimo.

En un sentido más amplio, los resultados del trabajo muestran

la necesidad de considerar el modelo de negocio como un factor di-
ferencial en el análisis financiero. Los textos clásicos de valoración
(Palepu et al., 2019; Penman, 2013) consideran el análisis de posi-
cionamiento estratégico como un punto de partida para interpretar
y analizar los estados financieros. Sin embargo, el concepto de mo-
delo de negocio es más amplio y potencialmente más adecuado pa-
ra enmarcar los estados financieros que el análisis estratégico. Los
elementos de modelo de negocio incluyen productos, actividades y
recursos, mientras la estrategia se enfoca en productos y activida-
des. Casadesus-Masanell y Ricart (2010) definen estrategia como la
elección del modelo de negocio. En este sentido, “mientras que el
sistema de actividades resultante (creado) es un reflejo de la estra-
tegia de la empresa; la estrategia propiamente dicha no es el siste-
ma de actividades -eso es el modelo de negocio-, sino la creación
de ese sistema” (Casadesus-Masanell y Ricart, 2010, p. 203). La im-
portancia del modelo de negocio ya se reconoce en la contabilidad
financiera como criterio de reconocimiento y medición de activos y
pasivos (Altunbas et al., 2011; EFRAG, 2014; Nielsen y Roslender,
2015), pero no tiene tanta incidencia en finanzas. La investigación
futura podría desarrollar un modelo del análisis financiero que pro-
porcione una estructura para interpretar estados financieros desde
la perspectiva del modelo de negocio

Referencias bibliográficas

[1] Abadie, A., Athey, S., Imbens, G. W., y Wooldridge, J. M. (2020).

"Sampling-Based versus Design-Based Uncertainty in Regres-
sion Analysis". Econometrica, Vol. 881, No.1, pp. 265–296.
https://doi.org/10.3982/ecta1267

[2] Abadie, A., Athey, S., Woolridge, J. M., y Imbens, G. W.

(2023). "When Should You Adjust Standard Errors for Clus-
tering?"Quarterly Journal of Economics, Vol. 138, No.1, pp.
1–35.

[3] Aktas, N., Croci, E. y Petemzas, D. (2015) “Is working capital

management value-enhancing? Evidence from firm performan-
ce and investments”, Journal of Corporate Finance, Vol. 30, pp.
98-113.

[4] Altunbas, Y., Manganelli, S. y Marques-Ibañez, D. (2011). "Bank

risk during the financial crisis do business models matter?". Wo-
kring Paper Series No. 1394, European Central Bank

[5] Baños-Caballero, S., García-Teruel, P.J. y Martínez-Solano, P.

(2010). “Working capital management in SMEs”, Accounting
and Finance, Vol. 50, No. 3, pp. 511-527.

[6] Baños-Caballero, S., García-Teruel, P.J. y Martínez-Solano, P.

(2014), “Working capital management, corporate performan-
ce, and financial constraints”, Journal of Business Research, Vol.
67, No. 3, pp. 332-338.

[7] Baños-Caballero, S., García-Teruel, P. J., y Martínez-Solano, P.

(2020). "Net operating working capital and firm value: A cross-
country analysis."BRQ Business Research Quarterly, 23(3),
234–251. https://doi.org/10.1177/2340944420941464

[8] Biais, B. y Gollier, C. (1997). "Trade credit and credit rationing".

The Review of Financial Studies, Vol.10, No.4, pp. 903-937.

[9] Brennan, M., Maksimovic, V., y Zechner, J. (1988). "Vendor fi-

nancing". The Journal of Finance, Vol. 43, No. 5, pp. 1127-
1141.

[10] Burkart, M., y Ellingsen, T. (2004). Ïn-kind finance: A theory

of trade credit..

A

merican Economic Review, Vol. 94, No. 3, pp.

569–590. https://doi.org/10.1257/0002828041464579

[11] Cao, Z., Chen, S. X., y Lee, E. (2022). "Does business stra-

tegy influence interfirm financing? Evidence from trade credit".
Journal of Business Research, Vol. 141(November 2021), pp.
495–511. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2021.11.050

[12] Casadesus-Masanell, R., y Ricart, J. E. (2010). "From

strategy to business models and onto tactics". Long
Range

Planning,

Vol.43,

Nos.

2–3,

pp.195–215.

https://doi.org/10.1016/j.lrp.2010.01.004

82


background image

Modelos de negocio y la gestión del capital...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[13] Chen, C. y Kieschnick, R. (2020). “Bank credit and corporate

working capital management”. Journal of Corporate Finance,
Vol. 48, pp.579-596.

[14] Crovini, C., Giunta, F., Nielsen, C., y Simoni, L. (2022). Do

companies disclose relevant information about intangibles?
Insights from business model reporting and risk reporting.
EFRAG

[15] Cuñat, V. (2007). "Trade credit: Suppliers as debt collectors and

insurance providers". Review of Financial Studies, Vol. 20, No.
2, pp.491–527. https://doi.org/10.1093/rfs/hhl015

[16] Deloof, M. (2003). “Does working capital management affect

profitability of Belgian firms?”, Journal of Business, Finance and

Accounting, Vol. 30, pp. 573-87.

[17] European Financial Reporting Advisory Gorup (EFRAG). (2014).

The role of the business model in financial statements.
https://www.efrag.org/

[18] Emery, G. W. (1987). .

A

n Optimal Financial Respon-

se to Variable Demand". The Journal of Financial
and Quantitative Analysis, Vol.22, No.2, pp.209-225.
https://doi.org/10.2307/2330713

[19] Ferris, S.J. (1981). .

A

transactions theory of trade credit use".

Quarterly Journal of Economics, Vol.96, No.2, pp.243–270.
https://doi.org/10.2307/1882390

[20] Filbeck, G., y Krueger, T. (2005). “An analysis of work¬ing capi-

tal management results across industries”. Mid-American Jour-
nal of Business, Vol. 20, No. 2, pp. 11-18.

[21] Frank, M. Z., y Maksimovic, V. (2005). "Trade Credit, Collateral,

and Adverse Selection", Working Paper.

[22] García-Teruel, P.J. y Martínez-Solano, P. (2007). “Effects of wor-

king capital management on SME profitability”, International
Journal of Managerial Finance, Vol. 3, No. 2, pp.164-177.

[23] García-Teruel, P.J. y Martínez-Solano, P. (2010). “Determinants

of trade credit: A comparative study of European SMEs”. Inter-
national Small Business Journal, Vol. 28, No.3, pp. 215-233.

[24] Heider, A., Gerken, M., van Dinther, N. y Hulsbeck, M. (2021).

“Business model innovation through dynamic capabilities in

small and medium enterprises – Evidence from the German
Mittelstand”, Journal of Business Research, Vol.130, pp.635-
645.

[25] Hill, M. D., Kelly, G. W., y Highfield, M. J. (2010). "Net

Operating Working Capital Behavior: A First Look". Fi-
nancial Management, Vol. 39, No. 2, pp. 783–805.
https://doi.org/10.1111/j.1755-053X.2010.01092.x

[26] Howorth, C. y Westhead, P. (2003), “The focus of working ca-

pital management in UK small firms”, Management Accounting
Research, Vol. 14, No. 2, pp. 94-111.

[27] Jalal, A., y Khaksari, S. (2020). Cash cycle: A cross-country

analysis. Financial Management, Vol.49, No. 3, pp.635–671.
https://doi.org/10.1111/fima.12273

[28] Instituto Nacional de Estadística y Censos (2012). Clasificación

Nacional de Actividades Económicas (CIIU Rev. 4.0)

[29] Kieschnick, R., Laplante, M. y Moussawi, R. (2016). “Working

Capital Management and Shareholders’ Wealth”, Review of Fi-
nance, Vol. 17, pp. 1827-1852.

[30] Kim, Y. and Chung, K. (1990). “An integrated evaluation of in-

vestment in inventory and credit: A cash flow approach”, Jour-
nal of Business Finance and Accounting, Vol. 17, pp. 381–390.

[31] Khoury, N., Smith, K. y MacKay, P. (1999). “Comparing Working

Capital Practices in Canada, the United States, and Australia:

A Note”. Canadian Journal of Administrative Sciences, Vol. 16,

No. 1, pp. 53-57.

[32] Lind, L. (2018). Identifying working capital models in value

chains: towards a generic framework, PhD tesis, LUT Univer-
sity.

[33] Lind L., Pirttila, M., Viskari, S. Schupp, F. y Karri, T. (2012). “Wor-

king capital management in the automotive industry: Financial
value chain analysis”, Journal of Purchasing and Supply Mana-
gement, Vol. 18, pp. 92-100.

[34] Mongrut, S., Fuenzalida O´Shee, D., Cubillas Zavaleta, C., Cubi-

llas Zavaleta, J. (2014) “Determinants of Working Capital Ma-
nagement in Latin American Companies” Innovar Revista de
Ciencias Administrativas y Sociales, Vol. 24. No. 21, pp. 5-7.

[35] Nayak A, Greenfield S (1994). “The use of management accoun-

ting information for managing micro business”. In Hughes A,
Storey D (eds), Finance and the Small Firm. Routledge, London.

[36] Nielsen, C., y Roslender, R. (2015). .

En

hancing financial

reporting: The contribution of business models". Bri-
tish Accounting Review, Vol.47, No.3, pp. 262–274.
https://doi.org/10.1016/j.bar.2015.04.003

[37] Nissim, D. and Penman, S. (2000). “Ratio Analysis and Equity

Valuation: From Research to Practice”, Review of Accounting

Studies, Vol. 6, pp. 109-154.

[38] Osterwalder, A., Pigneur, Y., Smith, A., y Movement, T. (2010).

Business Model Generation. John Wiley y Sons, Inc.

83


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1851

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[39] Palepu, K., Healy, P. y Peek, E. (2019). Business Analysis and

Valuation – IFRS Edition. Cengage, 5th ed. Penman, S. (2013).

Financial Statement Analysis and Security Valuation. McGraw-
Hill, 5th ed.

[40] Petersen, M. y Rajan, R. (1997). “Trade Credit: Theories and

Evidende”. The Review of Finacial Studies, Vol. 10, No. 3, pp.
661-691.

[41] Pirttilä, M., Virolainen, V. M., Lind, L., y Kärri, T. (2020).

"Working capital management in the Russian auto-
motive

industry

supply

chain.Ïnternational

Journal

of Production Economics, Vol 221. Article 107474
https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2019.08.009

[42] Porter, M.E. (1985) Competitive Advantage, New York: Free

Press.

[43] Sartoris, W. y N. Hill, (1983). “A Generalized Cash Flow Ap-

proach to Short-Term Financial Decisions,” Journal of Finance,

Vol. 38, pp. 349-360.

[44] Seifert, D., Seifert, R. W., y Protopappa-Sieke, M.

(2013). .

A

review of trade credit literature: Opportu-

nities for research in operations". European Journal
of Operational Research, Vol. 231, No. 2, pp.245–256.
https://doi.org/10.1016/j.ejor.2013.03.016

[45] Selling, T. y Stickney, C. (1989) “The Effects of Business Envi-

ronment and Strategy on a Firm’s Rate of Return on Assets”,
Financial Analysts Journal, Vol. 45, No.1, pp. 43-52.

[46] Singh, H., Kumar, S., y Colombage, S. (2017). "Working Ca-

pital Management and Firm Profitability: A Meta- Analysis".
Qualitative Research in Financial Markets, Vol.9, No.1, 34–47.
http://dx.doi.org/10.1108/QRFM-06-2016-0018

[47] Teece, D.J.(2010). “Business models, business strategy and in-

novation”. Long Range Planning, Vol.43, No.2, pp. 172-194.

[48] United Nations (2008). International Standard Industrial Clas-

sification of All Economic Activities (ISIC), Rev. 4

[49] Vásquez, F. J., y Larre, H.P. (2021). "Determinantes del

capital de trabajo y ciclo de conversión de efectivo
en empresas chilenas". Capic Review, Vol.18, pp.1–15.
https://doi.org/10.35928/cr.vol18.2020.107

[50] Wang, Y.J. (2002), “Liquidity management, operating perfor-

mance, and corporate value: evidence from Japan and Taiwan”,
Journal of Multinational Financial Management, Vol. 12, pp.
159-69.

[51] Zott, C., y Amit, R. (2010). "Business model design: An acti-

vity system perspective". Long Range Planning, Vol.43, Nos.2-
3, pp.216–226. https://doi.org/10.1016/j.lrp.2009.07.004

84


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1857

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos San-
tos y Loreto-México: Análisis del ingreso de las empresas por género

Impact of the Pueblos Magicos program in the region of Todos Santos and Loreto-

Mexico: Analysis of business income by gender

Angélica Montaño-Armendáriz

ID

1

|

Gilberto

Martínez-Sidón

ID

1

|

Juan Pérez-Concha

ID

1

1

Departamento de Economía Universidad ,

Autónoma de Baja California Sur. La Paz, Baja

California Sur, México

Correspondencia

Angélica Montaño-Armendáriz, Departamento

de Economía, Universidad Autónoma de Baja

California Sur, La Paz, Baja California Sur, México.

Email:

amontano@uabcs.mx

Fecha de recepción

Mayo 2023

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

Los ejes del presente artículo se enmarcan en el rol de la mujer en el desarrollo de emprendimientos

relacionados-directa o indirectamente con la actividad turística, en el contexto del Programa Turís-

tico “Pueblos Mágicos” en las localidades de Todos Santos y Loreto en el Estado de Baja California

Sur, México. El objetivo es analizar el impacto de este programa en el ingreso de las empresas, con

énfasis en la variable de género. Se aplicó una metodología cuantitativa de carácter exploratorio y

descriptivo. Se seleccionó una muestra de 204 cuestionarios en ambas localidades. A partir de la

información obtenida en la evidencia empírica, se realizó el análisis inferencial mediante un modelo

de regresión de probabilidad logístico y el método de emparejamiento (Propensity Score Matching),

mismo que se aplicó para establecer si existe una diferencia significativa entre el ingreso que perci-

ben las mujeres a partir de los emprendimientos vinculados a la actividad turística en comparación

con los hombres bajo misma igualdad de características. Asimismo, la media del índice de empareja-

miento para el grupo de tratamiento (mujeres) es de 0.2386 puntos base, mientras que para el grupo

de hombres el índice es de 0.2649. Esta diferencia en el índice sostiene que a pesar de que ambos

grupos presentan características similares, la diferencia en el ingreso persiste.

Palabras clave: Pueblos Mágicos, Ingreso, Género, Emprendimiento.

Códigos JEL: J16. L26. L83.

ABSTRACT

This article focuses on the role of women in the development of enterprises directly or indirectly

related to tourism in the context of the "Magical Towns"Tourism Program in the towns of Todos San-

tos and Loreto in the State of Baja California Sur, Mexico. The objective is to analyze the impact of

this program on the income of the companies, with emphasis on the gender variable. An exploratory

and descriptive quantitative methodology was applied. A sample of 204 questionnaires was selec-

ted in both locations. Based on the information obtained from the empirical evidence, an inferential

analysis was carried out using a logistic probability regression model and the Propensity Score Mat-

ching method, which was applied to establish whether there is a significant difference between the

income received by women from tourism-related enterprises compared to men under the same cha-

racteristics. Likewise, the mean of the matching index for the treatment group (women) is 0.2386

basis points, while for the men’s group the index is 0.2649. This difference in the index argues that

despite the fact that both groups present similar characteristics, the difference in income persists.

Keywords: Pueblos Mágicos, Income, Gender, Entrepreneurship.

JEL codes: J16. L26. L83

85


background image

Montaño-Armendáriz, A., Gilberto Martínez-Sidón, D., Pérez-Concha, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, el turismo se ha convertido en un sec-

tor económico que registra un crecimiento constante y supone una
de las más importantes fuentes de ingreso y empleo en el Estado
de Baja California Sur México (BCS), de manera tal que para el año
2020 representó el 73 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la en-
tidad (Instituto Nacional de Estadistica y Geografia [INEGI], 2020a).
Como resultado de la concentración del PIB en los servicios y dadas
las características de la estructura productiva de BCS, la población
económicamente activa (PEA) muestra una fuerte dependencia del
sector terciario, dentro del cual destaca el turismo y las actividades
económicas vinculadas. Cabe señalar que, en el año 2019, el sec-
tor terciario concentró el 70.8 % del total de la PEA estatal (INEGI,
2020b; INEGI, 2020c), aportando una derrama económica de 933.6
millones de dólares (Montaño, 2022). De manera análoga, si el PIB
y la PEA se concentran en el sector terciario, luego la mayor parte
de las unidades productivas se ubica en este sector, y dentro de él
en la actividad turística y los servicios asociados a su mercado.

En el caso específico de BCS, además de contar con un des-

tino turístico de sol y playa de categoría internacional como lo es
Los Cabos, también cuenta con dos Pueblos Mágicos (PM). Cabe
mencionar que los PM surgen como un programa del gobierno fe-
deral en el año 2001; su objetivo fue el de impulsar el desarrollo y
crecimiento económico en pequeños Pueblos donde resaltan, entre
otros atributos, su patrimonio urbanístico e histórico y sus activida-
des culturales. De acuerdo con la definición de la Secretaría de Turis-
mo (SECTUR, 2020a), un PM es una “localidad que tiene atributos
únicos, simbólicos, historias auténticas, hechos trascendentes, coti-
dianidad, lo que significa una oportunidad para el aprovechamiento
turístico, atendiendo a las motivaciones y necesidades de los viaje-
ros” (párr.1). Bajo este contexto, el Pueblo de Todos Santos y Loreto
fueron distinguidos con la categoría de “Pueblos Mágicos” en el año
2006 y 2012 respectivamente.

Todos Santos se ubica en el municipio de La Paz, BCS, a medio

camino (81 kms.) entre La Paz (capital del estado) y el corredor turís-
tico de Los Cabos (85 kms. de Cabo San Lucas), situación que propi-
cia que una gran parte del turismo sea de paso. Geográficamente se
asienta sobre una meseta a las faldas del Área Natural Protegida Sie-
rra de la Laguna, en el litoral del océano pacífico. De acuerdo con el
Censo de Población y Vivienda de INEGI (2020c), el Pueblo Mágico
(PM) de Todos Santos, contaba con 17,148 habitantes. La ubicación
territorial de esta localidad resulta en una ventaja estratégica para
el desarrollo del turismo de naturaleza.

Por otro lado, Loreto es uno de los cinco municipios que confor-

man el estado de Baja California Sur, además de Los Cabos, La Paz,
Comondú y Mulegé; parte de su territorio lo compone la Sierra de
la Giganta, patrimonio natural de enorme belleza y biodiversidad. El
municipio abarca 4,418.98 kms2; su población total es 23,657 habi-
tantes (SETUES, 2020). Geográficamente, se ubica en el centro de
la península de Baja California, en el litoral del golfo de California.
Comprende un corredor turístico integrado por el tradicional Pue-
blo de Loreto, la zona turística de Nopoló, la Misión de San Javier
y la Marina de Puerto Escondido. Su mercado natural es el turismo
nacional, además del proveniente de Estados Unidos y Canadá (en
menor proporción).

En lo que respecta al papel que desempeña la mujer en la acti-

vidad turística, en términos generales la estadística de la Secretaría
de Turismo a través de DATATUR (2020) muestra que un 60 por
ciento del empleo generado en el sector turístico es ocupado por
las mujeres contra un 40 por ciento de hombres. No obstante, este
dato no implica que en términos de ingresos sean equiparables, in-
cluso, en alguna literatura muestra que las mujeres suelen percibir
un menor ingreso. A manera de ejemplo, Kaplan y Piras (2019) argu-
mentan que, para el caso de las mujeres, su ingreso se ve limitado
por el hecho de tener que atender tareas del hogar.

En el tema de ingresos, una alternativa para generar ingresos

por cuenta propia es el emprendimiento. En este sentido, se reco-
noce que el emprendimiento coadyuva en el desarrollo económico,
pues además de crear fuentes de empleo, propicia la generación de
ingresos propios que dependerán, entre otros factores, por caracte-
rísticas propias de la persona, como su capital humano, o caracterís-
ticas económicas del entorno geográfico. Con lo cual, si se conjugan
estos aspectos, es posible generar emprendimientos que sean capa-
ces de permanecer en el largo plazo en el mercado (Osorio, Saavedra
y Martínez, 2019).

Bajo este contexto, donde se tiene un programa de PM, cuyo

objetivo es propiciar el desarrollo de las regiones en torno al turismo,
a través de crear oportunidades de mercado para el emprendimien-
to y donde la participación de la mujer en la actividad económica es
cada vez mayor, se plantea el objetivo de analizar el impacto que ha
tenido el programa de PM en Todos Santos y Loreto, en el contexto
del emprendimiento y el ingreso que se percibe por género. Sobre
la base de las ideas antes expuestas, el documento se estructura
en cuatro secciones; en primer término, se revisan los elementos
teóricos y contextuales referidos a los emprendimientos femeninos,
turismo y Pueblos Mágicos en México.

Enseguida, se analiza la estructura y dinámica de los emprendi-

mientos económicos en la zona de estudio; posteriormente, se pre-
sentan los aspectos metodológicos que fundamentan el documento;
en la cuarta sección, se describen los resultados obtenidos, a partir
de la aplicación y evidencia empírica de la investigación aplicada me-
diante entrevistas estructuradas, las cuales se contrastan por medio
de un modelo de regresión a partir del método de emparejamiento
(Propensity Score Matching) utilizando una muestra representativa
de la población de empresas turísticas de Los Cabos, BCS.

REVISIÓN LITERARIA Y CON-

TEXTUAL

2.1 Características generales de los em-

prendimientos femeninos

El estudio de la temática empresarial es un área que ha crecido

a nivel mundial, la motivación de las investigaciones se sustenta en
que la creación de empresas impacta sobre el desarrollo y crecimien-
to de las economías (Segarra, Chabusa, Legarda, y Espinoza, 2020).

A partir de la década de los noventa el aumento de investigaciones

desde la perspectiva de género y el emprendimiento contribuyen a
incrementar la participación de las mujeres en el mercado laboral,
(Lagarde, 2016).

Las conceptualizaciones respecto al emprendimiento feme-

nino, permiten ampliar la visión del por qué la mujer emprende. La
misma idea contempla la visión de una independencia económica y
desarrollo humano, de autorrealización, el rol que asume la mujer en
los emprendimientos que responde a una necesidad de desarrollo
de manera individual y colectiva. Es por ello que cuando se trabaja
con organizaciones de mujeres emprendedoras, es usual encontrar
motivación y compromiso con el desarrollo de sus comunidades y
contribuir a mejorar la calidad de vida de los suyos y los que les
rodea (Saavedra et al., 2017).

En la mayor parte de la literatura sobre el emprendimiento de

las mujeres, pone de manifiesto que, a pesar de las iniciativas insti-
tucionales por apoyar el emprendimiento femenino, prevalecen aun
tasas de participación inferiores a la de los hombres, por lo que a pe-
sar de los esfuerzos que ha hecho la mujer, por ganar espacios en
el mundo empresarial, sigue enfrentando muchas dificultades que
le impiden seguir avanzando, entre las cuales se destacan responsa-
bilidades domésticas, culturales y estereotipos (Kelly et al, 2011 en
Olaz y Ortiz, 2017).

86


background image

Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos Santos ...........

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Otro aspecto de amplia relevancia en torno al emprendimien-

to asociado al género, son aquellos factores que diferencian el com-
portamiento empresarial por parte de las mujeres y los hombres. En
este sentido Brush (1992) argumentó que las diferencias de mayor
relevancia entre hombres y mujeres emprendedores se originan en
los objetivos de negocios y los estilos de gestión. El autor menciona
argumentos relevantes que refieren como posibles causas del aban-
dono de la actividad empresarial de las mujeres tales como: los sec-
tores de actividad, la responsabilidad familiar, las dificultades del
capital humano, financiero, y la desigualdad que existen entre los
hombres y mujeres frente al riesgo.

Jennings y McDougal (2016) analizan las relaciones que se pre-

sentan entre el hogar, la empresa y la familia; de acuerdo con sus
resultados, establecen que las mujeres, a diferencia de los hombres,
son las que mayormente experimentan un conflicto entre las acti-
vidades asociadas a la familia y las actividades asociadas al trabajo,
además, son las mujeres las que mayormente aplican estrategias de
solución, más que de crecimiento. Lo anterior permite a las mujeres
mantener cierta posición sin la necesidad de adjudicarse más obli-
gaciones o compromisos que impliquen mayor tiempo en la dedica-
ción del negocio. Otros factores que inciden y limitan a la mujer en
el ámbito empresarial es además del crédito, los servicios de apoyo,
y el conocimiento.

En este sentido, se puede establecer que analizar el emprendi-

miento femenino se debe realizar bajo una visión en la que intervie-
nen diversos factores y cuya magnitud se hace mas amplia, cuando
se visibiliza, y reclaman espacios en lo económico, político y social.
De igual manera, las redes de colaboración juegan un papel relevan-
te que impactan sobre el desempeño de las actividades empresaria-
les. No obstante, en muchas de las economías, las mujeres no cuen-
tan con acceso a las misas redes empresariales que los hombres, en
este sentido Knorr, 2011 en Sandoval-Alvares (2020), sostienen que
las redes empresariales coadyuban a proporcionar más información
a las mujeres respecto del contexto económico que influye sobre la
toma de decisiones, además, proporciona mayores opciones para el
progreso profesional con la oportunidad de reforzar los lazos con
posibles inversionistas.

Las emprendedoras turísticas latinoamericanas tienen en co-

mún distintas características con respecto al resto del mundo, de
acuerdo con los estudios en Huatulco (México) y Ecuador, estas se
caracterizan por tener entre 34 a 49 años, estar casadas, con educa-
ción superior, con hijos y sobre todo desempeñarse en actividades
de hostelería, turismo y agencias de viaje (Sarango, Armas, y Ramos,
2016; Mendoza y Chapulin, 2015; Fernández y Martínez, 2010), uti-
lizan sus ahorros para comenzar sus negocios, tienen entre 1 y 13
empleados, reciben capacitación en torno a temas turísticos, ade-
más de estar asociados en cooperativas con el propósito de comer-
cializar sus productos (Gutiérrez, Such, Gabaldón, 2020). En cuanto
a la propiedad de la industria del turismo, los tres estudios de caso
se caracterizan por lo general como emprendimientos dirigidos por
mujeres, lo que da la impresión de que las mujeres son propietarias
de la empresa, sin embargo, los títulos de los pequeños estableci-
mientos rara vez están a nombre de la mujer, más a menudo están
a nombre del cónyuge u otro miembro masculino de la familia, por
lo que, a pesar de las impresiones superficiales de que la industria
en Centroamérica está dirigida por mujeres locales, que dirigen pe-
queñas empresas, en realidad los patrones tienden a estructurarse
según el género, la clase, la etnia y las líneas nacionales (por lo ge-
neral de la clase media). A pesar de la resistencia de los hombres, en
muchos casos las mujeres han podido establecer pequeñas empre-
sas, que en general, las empresas de las mujeres tienden a basarse
en el hogar, y a centrarse en actividades tradicionales como la coci-
na, artesanía o el hotelería (Ferguson, 2010).

Una de las razones por las cuales sigue este patrón observado

en diferentes estudios se debe al miedo al fracaso, la falta de con-
fianza, de tal manera que prefieren operar en la informalidad por lo

complicado y costoso que pueden llegar hacer los trámites y leyes
laborales, así como la falta de capacitación, dificultad al acceder al
financiamiento, crear redes comerciales o incluso conciliar trabajo y
familia.

2.2 Características generales del progra-

ma Pueblos Mágicos

En el año 2001 entró en marcha el Programa de Pueblos Mági-

cos por iniciativa de la Secretaría de Turismo (SECTUR) a cargo del
gobierno federal de México. El objetivo del programa fue el de im-
pulsar el desarrollo económico local, a partir de impulsar el empleo
e incrementar el nivel de bienestar de las personas en las comuni-
dades. Para lograr lo anterior, se buscó explotar los recursos natu-
rales, culturales, y patrimoniales de las localidades (Diario Oficial de
la Federación [DOF], 2014). Las primeras localidades en implemen-
tar estas políticas de fomento fueron Mexcaltitán en Nayarit, Real
de Catorce en San Luis Potosí y Huasca de Ocampo en el estado
de Hidalgo. En el momento en que se publicó la Estrategia Nacional
en el DOF, México contaba con 123 localidades que tienen el nom-
bramiento de Pueblo Mágico (DOF, 2014). Un Pueblo Mágico de
acuerdo con la SECTUR (2020a) “una localidad que tiene atributos
simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad,
en fin, magia que emana de cada una de sus manifestaciones socio

– culturales y que significan, hoy en día, una gran oportunidad para

el aprovechamiento turístico” (párr.1). Básicamente un Pueblo Má-
gico es una localidad estratégica que, con base en la promoción de
sus atractivos naturales, culturales y patrimoniales por parte del go-
bierno federal, busca detonar la economía a partir de la actividad
turística sustentable (Rodríguez, Pulido, Vargas y Shaadi, 2018).

Con fundamento en los Criterios Generales para el Nombra-

miento de Pueblos Mágicos, (DOF, 2020), la SECTUR (2020b) for-
muló la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, la cual se constitu-
ye como la guía para el desarrollo de una nueva visión del turismo
en estas localidades. Esta estrategia representa un nuevo plantea-
miento respecto de la operación del Programa de Pueblos Mágicos,
incluso se reconocen diversas limitaciones que han propiciado que
este programa no haya incidido plenamente en el mejoramiento de
las condiciones de vida de la población que habita los Pueblos Mági-
cos o que no han generado mayor desarrollo local, o bien fomentado
la participación social de las comunidades con una potencial oferta
turística, esto a partir de poner en valor los recursos de patrimonio
histórico, gastronómico, natural y cultural de las localidades selec-
cionadas como PM.

A fin de enfrentar estas limitaciones, la nueva Estrategia Nacio-

nal de Pueblos Mágicos establece como objetivos en el DOF (2014):

1) Impulsar un enfoque social y de respeto a los derechos hu-

manos en la actividad turística, para el bienestar de las personas que
viven y trabajan en los Pueblos Mágicos;

2) Fomentar el desarrollo justo y equilibrado entre los indivi-

duos, comunidades y regiones para democratizar los beneficios del
turismo en las comunidades receptoras; 3) Fortalecer la innovación
y diversificar las oportunidades de comercialización de la oferta tu-
rística de los Pueblos Mágicos; 4) Contribuir al turismo sostenible
en los Pueblos Mágicos, priorizando la conservación y regeneración
del patrimonio (párr.82-85).

A veinte años de la implementación del programa PM, exper-

tos en esta temática han realizado investigaciones con el objetivo
de valorar el impacto, las limitaciones y el cumplimiento de los obje-
tivos del mencionado programa; al respecto, Moreno, Barrón y Texis
(2021), concluyen que:

• Pese a la diversidad cultural y natural de México, solo diez

entidades federativas concentran el 60 % de los 132 PM.

87


background image

Montaño-Armendáriz, A., Gilberto Martínez-Sidón, D., Pérez-Concha, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

• Con respecto a la dinámica demográfica, en casi la mitad de

los PM se registró un descenso de población, lo cual resulta un in-
dicador de que la operación del programa no es un factor determi-
nante para retener a la población en esas localidades.

• En lo referente a las condiciones de marginación de los mu-

nicipios que incluyen Pueblos Mágicos en su territorio, los niveles
de pobreza y pobreza extrema son superiores a los promedios na-
cionales, lo cual estaría indicando que los beneficios económicos
(resultado de la “turistizacion” de esas localidades, no tienen un al-
cance extensivo a los habitantes que viven con niveles elevados de
pobreza.

• Una situación similar a la anterior ocurre con el ingreso, por

cuanto el porcentaje de población que percibe ingresos inferiores a
la línea del bienestar es alto y superior al promedio nacional.

Por estas razones Enríquez y Vargas (2021) refieren lo bajo que

“son los índices de desarrollo de los municipios con PM, los cuales

son, incluso, inferiores a los promedios nacionales, situación que

–afirman- constituye el panorama general que ofrecen los Pueblos

Mágicos en la actualidad” (p.12).

Becker y Rosales (2015) exponen alguna literatura que evalúa

el programa Pueblos Mágicos en la primera década de operación;
en su análisis encuentran que los denominados PM se distinguen
por ser localidades heterogéneas, con distintos niveles de desarro-
llo económico y social, en algunos casos con un grado de desarrollo
turístico alto y en otros con un desarrollo turístico incipiente. Con-
cluyen que los resultados en la evaluación del desarrollo económico
y social fueron dispares, lo cual -en gran medida- se debe a la limita-
da organización (por parte de autoridades estatales o municipales)
para sentar las bases del programa en forma eficiente y eficaz.

En relación a la calidad del servicio de las empresas que sus-

tentan sus operaciones, con prácticas apegadas a los lineamientos
de los programas de mejora continua de los emprendimientos que
impulsa SECTUR, se puede establecer un limitado nivel de partici-
pación en los municipios con localidades que cuentan con Pueblos
Mágicos, así, por ejemplo, menos del 30 % de esos municipios cuen-
tan con empresas con alguna certificación turística vigente como
distintivo “H”, o bien sello de calidad Punto Limpio; la excepción es
el Programa de Calidad Moderniza “M”, en el que 43 % de esos mu-
nicipios cuenta con -al menos- un distintivo.

Dicha situación refleja un bajo nivel de calidad en los servicios

turísticos que se ofertan en los PM, lo cual puede significar una limi-
tante para atraer turistas que detonen mayor derrama económica
(DOF, 2014, párr.69). En este sentido, se puede establecer un área
de oportunidad para analizar y establecer estrategias de mejora en
el nivel de atención al turista, (Sánchez, 2019).

2.3 Análisis de desarrollo Pueblos Mági-

cos de Todos Santos Baja California Sur
México

Como ya me comentó el Programa de Pueblos Mágicos inició

en el año 2001, no obstante, Todos Santos recibió el nombramiento
de Pueblo Mágico en el año 2006. A partir de esa fecha, se puede
establecer que la actividad turística mantuvo un crecimiento expo-
nencial en la región, pero que en los últimos años el crecimiento de
la actividad turística se ha moderado, a pesar de que la construcción
de casas de verano continúa en aumento. Cabe señalar que desde
el año 2000 la región de Todos Santos, en específico la zona “histó-
rica” se caracterizó por la actividad turística asociada a la hotelería,
restaurantes, artesanías y bares (López, Valverde y Figueroa, 2015).
Todos Santos es un Pueblo Mágico ubicado al sur de la península
de Baja California Sur (México) que se sitúa geográficamente a 80
kilómetros del municipio de La Paz, sobre una meseta en las faldas

de la Sierra de la Laguna. En las dos últimas décadas la localidad
se ha transformado en su estructura urbana y paisaje litoral, debi-
do entre otros factores al turismo residencial y cultural, así como
las grandes obras de infraestructuras para el turismo masivo en sus
zonas aledañas u colindantes con el destino turístico de Los Cabos
(Olmos-Martínez, Vázquez, Alcázar-Guzmán y Ibarra-Michel, 2020).
La oferta de sus recursos turísticos se encuentra en las playitas “Tor-
tugueros”, que se dedican a la protección, cuidado y liberación de las
tortugas marinas. Así como sus playas; Punta Lobos, La Cachorra,
Las Palmas, San Pedrito y Cerritos.

Además, existen grandes extensiones de playas y territorios

en estado natural junto al mar, lo que hace muy atractiva la práctica
del surf, la observación de ballenas, la pesca recreativa, el sende-
rismo, entre otras actividades relacionadas con este segmento. Sin
embargo, una de las principales modalidades de promoción (a nivel
internacional) de Todos Santos, ha sido el turismo cultural, dado que

-desde finales de los noventa- el Pueblo ha sido elegido residencia

y lugar de trabajo por pintores y escritores estadounidenses y ca-
nadienses. En este contexto, la presencia y residencia de artistas ha
propiciado la creación de quince emprendimientos como galerías de
arte y academias de pintura, así como la organización frecuente de
exposiciones y festivales artísticos de alto nivel.

El mercado inmobiliario ha aprovechado para generar una im-

portante oferta (de alta calidad y valor comercial) de segunda resi-
dencia para extranjeros, de esta manera, es posible asumir que la
actividad inmobiliaria ha sido de las más beneficiadas con el nom-
bramiento de Pueblo Mágico. La presencia de los residentes extran-
jeros ha ocasionado, entre otros efectos, cambios en la vida social
y en la idiosincrasia del Pueblo, apropiamiento de los espacios his-
tóricos del centro urbano, surgimiento de negocios cuyo nicho de
mercado son extranjeros y una reducida derrama económica. Por lo
tanto, existen dos Todos Santos: la limitada zona beneficiada con
la infraestructura urbana del Pueblo Mágico y el resto del poblado
(Montaño, Martínez y Pérez, 2021, p.135).

2.4 Análisis de desarrollo Pueblos Mági-

cos de Loreto Baja California Sur Méxi-
co

El municipio abarca 4 401.96 km² y cuenta con 147 localida-

des entre sus subdelegaciones. En el año 2020 Loreto contaba con
aproximadamente 21,071 personas, de las cuales el 88 por ciento
se ubican en la cabecera municipal. La densidad de población es de
apenas 4.8 personas por kilometro cuadrado, lo que convierte al
municipio en el menos poblado (López, Valverde y Figueroa, 2020).

En la década de 1980, el municipio de Loreto se convirtió en

uno de los cinco Centros Integralmente Planeados (CIP) en México,
con la intervención estratégica del Fondo Nacional de Fomento al
Turismo (FONATUR). Por lo que, el Municipio de Loreto fue concebi-
do como polo de desarrollo turístico bajo un esquema de turismo de
sol y playa. la designación de Loreto como parte del PPM fue en el
14 de junio 2012, surgió como estrategia de supervivencia en tér-
minos de relanzamiento del Programa de Pueblos Mágicos (PPM),
dado que el desarrollo como CIP no logra su arranque y consolida-
ción como es el destino de corte internacional Los Cabos.

En los últimos 10 años, Loreto se ha caracterizado por ser un

destino turístico sustentado en el enfoque de naturaleza, que, auna-
do a la ventaja de ser Pueblo Mágico, le proporciona la oportunidad
de establecer un modelo de desarrollo turístico con mayor inclusión,
contrario al modelo tradicional de Sol y Playa que se aplica en Los
Cabos. Loreto cuenta con paisajes y recursos naturales, que se diver-
sifican por su combinación entre la playa, desierto y montaña, que
permiten explotar actividades económicas asociados al ecoturismo.

88


background image

Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos Santos ...........

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En su territorio se encuentra el Área Natural Protegida y la Re-

serva Ecológica Marina “Parque Nacional Bahía de Loreto”. A su bio-

diversidad, se suma el patrimonio cultural e histórico, representado
por la gastronomía local y las Misiones de Loreto y San Javier.

Figura 1. Macrolocalización de los Pueblos Mágicos de Loreto y Todos Santos

Desde su creación como Centro Integralmente Planeado (CIP),

los gobiernos federal y estatal han aplicado fuertes inversiones en
infraestructura turística y en promoción y mercadeo; sin embargo,
Loreto es un destino turístico estancado, lo cual obedece a múlti-
ples factores, entre los cuales destacan: la inadecuada planeación
estratégica para enfrentar el segmento del mercado objetivo (reali-
zada con criterios centralistas); la creación de dos CIP’s en la misma
región y a una relativa corta distancia entre ambos (situación que ge-
neró una competencia a favor de Los Cabos, tanto en la captación
de inversión como de turistas); en su momento, la canalización de
recursos federales, inicialmente programados para este CIP, hacia
otros centros turísticos de nueva creación, como Huatulco en Oa-
xaca; el redireccionamiento de la inversión privada hacia Los Cabos
al iniciar su proceso de crecimiento y consolidación en la década de
los noventas, finalmente, la falta de conectividad que afecta la ofer-
ta y -por ende- a la demanda (no hay vuelos porque no hay hoteles,
luego entonces no hay hoteles porque no hay vuelos).

En nuestra óptica, el problema radica en que el mercado no

ha respondido a las diversas estrategias de comercialización que se
han implementado; primero como destino de sol y playa, posterior-
mente cuando se enfoca en la actividad inmobiliaria (mediante pro-
yectos para segunda residencia y unidades de tiempo compartido);
en la actualidad la política turística de Loreto se orienta al fomen-
to del ecoturismo o turismo de naturaleza, a partir de que en 2012
SECTUR lo certifica como “Pueblo Mágico”.

Desde el punto de vista económico, al tratarse de un mercado

pequeño, el número de empresas prestadoras de servicios turísticos
y los asociados a esta actividad, también es reducido; al igual que
en el resto de BCS, tanto el PIB como la PEA también se concentran
en el sector terciario de la economía, básicamente en comercio, ser-
vicios burocráticos y turismo.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

3.1 Metodología y datos

Para el logro de los objetivos propuestos se aplicó una metodo-

logía, transversal, cuantitativa de carácter exploratorio y descripti-
vo, el universo de trabajo considerado lo constituyeron las unidades
económicas registradas en el Directorio de Unidades Económicas de
INEGI en el año 2022, para las poblaciones en estudio de donde se
obtuvo una muestra de 204 cuestionarios. De la muestra, se apli-
caron 140 cuestionarios en Todos Santos y 64 en Loreto. El instru-
mento de recolección de información fue el cuestionario a mujeres y
hombres emprendedores, previamente validado por el proyecto de
Ciencia Básica, titulado “Impactos de turismo en México. Estrate-
gia de desarrollo y generación de empleo. Conacyt – Ciencia Básica
2015-258565”.

La encuesta aplicada dentro de esta investigación consta de

43 preguntas para el emprendimiento y 15 relacionadas con los Pue-
blos Mágicos de Todos Santos y Loreto. La finalidad del cuestionario
consistió en obtener información estadística, referente a las carac-
terísticas de las empresas, empleo y empleadores relacionados, di-
recta e indirectamente con el turismo, con el objetivo de valorar im-
pacto en las variables antes mencionadas a partir del nombramiento
de Pueblo Mágico de Todos Santos Baja California Sur.

El instrumento aplicado se integra de ocho secciones: I. La pri-

mera sección, incluye 6 preguntas referidas a la información y carac-
terísticas generales de cada una de las empresas encuestadas.

II. El segundo apartado, se enfoca en la obtención de informa-

ción relativa a la categoría jurídica y la estructura productiva de cada
negocio, misma que se valora con escala ordinal.

89


background image

Montaño-Armendáriz, A., Gilberto Martínez-Sidón, D., Pérez-Concha, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

III. En la tercera sección se evalúan los aspectos operativos de

la empresa, utilizando escala nominal.

IV. La cuarta sección mide la dimensión de la asociatividad em-

presarial, misma que a su vez integra premisas relacionadas con la
colaboración entre empresas y algunas modalidades de cooperación
institucional.

V. La quinta sección se orienta a investigar la situación laboral

de los empleados, así como aspectos relacionados con capacitación;
esta parte se evalúa en base a una escala ordinal.

VI. En esta sección se valora si las empresas son de tipo familiar,

si en ella laboran miembros de la familia, etc.

VII. La séptima sección incluye una serie de reactivos referidos

a la temporalidad del turismo en el Pueblo Mágico de Todos Santos.

VIIII. Por último, en la octava sección se evalúa el impacto que

ha tenido en la población local (residente), el nombramiento de Pue-
blo Mágico en ambas localidades.

A pesar de contar con múltiples apartados, para esta investi-

gación se tomaron únicamente aquellas variables que se asocian di-
rectamente con el género, las características del emprendimiento
y variables asociadas a los PM. Dichas variables se describen en el
siguiente apartado.

MÉTODO DE EMPAREJAMIEN-

TO

El método de emparejamiento (Propensity Score Matching) tie-

ne como objetivo crear una muestra equilibrada para reducir las di-
ferencias entre dos grupos de análisis. Para el caso que compete a la
presente investigación, los grupos de análisis se diferenciaran entre
hombres y mujeres, y la variable de interés será el ingreso. En tér-
minos generales, lo que busca es establecer si existe una diferencia
significativa entre el ingreso que perciben las mujeres en compara-
ción con los hombres bajo misma igualdad de características.

Para establecer el emparejamiento óptimo se siguió lo estable-

cido por Caliendo y Kopeinig (2005) quienes recomiendan utilizar la
técnica de “vecino más cercano”, la cual consiste en seleccionar el
sujeto con las características similares entre sí. Lo anterior se esta-
bleció a partir de calibrar la distancia máxima mediante el 25 % de
la desviación típica del modelo de emparejamiento.

En una primera etapa se calculó un modelo de regresión de

probabilidad tipo logístico. La variable dependiente es el género. De
esta manera lo que se estaría explicando es la probabilidad de que
la persona encargada del negocio sea mujer. Esto es así ya que el
interés del estudio es establecer la diferencia de ingresos a partir
de tomar como referencia el caso de las mujeres. En una segunda
etapa se cuantifica la diferencia en el ingreso con el grupo de hom-
bres, esto es ya con la muestra emparejada que resulta del modelo
logístico.

El modelo de probabilidad

E (Y = 1) =

1

1

+ ϵ

X

β

(1)

Donde:

Y = V ar i abl edepend i ent e

.

X = V ect or dev ar i abl esi ndepend i ent es

.

β = C oef i ci ent es aes t i mar

.

ϵ = ex ponenci al

.

Variable dependiente:

• Género: Adopta el valor de 1 si el dueño del negocio es mujer,

0 en c.o.c.

Variables independientes:

• T i empodet r abaj o: Adopta el valor de 1 si la empresa labora

8 o más horas al día, cero en cualquier otro caso (c.o.c.).

• R edes: Asume el valor de 1 si la empresa pertenece a alguna

asociación o alguna modalidad de asociatividad, cero en c.o.c.

• C apaci t aci ón: Adquiere el valor de 1 si en la empresa se

capacita al personal, cero en c.o.c.

• I di oma: Asume el valor de 1 si en la empresa el personal es

bilingüe (en particular, dominio del idioma inglés), cero en c.o.c.

• P M

1

: Toma el valor de 1 si en la empresa se incrementó el

número de clientes a raíz del nombramiento de PM, 0 en c.o.c.

• P M

2

: Toma el valor de 1 si en la empresa se incrementó el nú-

mero de personal ocupado a raíz del nombramiento PM, 0 en c.o.c.

• P M

3

: Toma el valor de 1 si la empresa, a raíz del nombramien-

to como PM, solicitó un mayor nivel de educación y/o experiencia
a los trabajadores, 0 en c.o.c.

• P M

4

: Toma el valor de 1 si la empresa, a raíz del nombramien-

to como PM, aumentó el salario a sus trabajadores, 0 en c.o.c.

• P M

5

: Toma el valor de 1 si la empresa observó un cambio

positivo en sus operaciones, a raíz del nombramiento como PM, 0
en c.o.c.

• S al ar i o: Se tomó el logaritmo natural del salario mensual

reportado por los encuestados.

Cabe señalar que la media del ingreso de la muestra fue de

82839 unidades monetarias con un error típico de 15426.17 unida-
des monetarias. De la muestra, las mujeres a cargo de un emprendi-
miento fueron del 25 por ciento, mientras que los hombres fueron
el 75 por ciento. Destaca también que apenas el 15 por ciento de
los emprendedores tienen algún tipo de asociación, y cerca del 80
por ciento de los encuestados habla el idioma inglés. Asimismo, el
88 por cientos de los emprendedores labora mas de 8 horas al día;
y solo el 65 por ciento lleva a cabo labores de capacitación.

RESULTADOS

En la Tabla 1 se muestran los resultados de la primera etapa

que consiste en determinar la probabilidad que el dueño del nego-
cio sea mujer a partir del método de emparejamiento. En este mo-
delo de probabilidad la interpretación de los resultados se susten-
ta en los signos de los coeficientes, pues éstos no representan los
efectos marginales de probabilidad. Además, cabe señalar que el co-
eficiente r-cuadrado para este tipo de modelos suelen tener valores
pequeños, por ejemplo, inferiores a 0.2, esta situación se explica de
acuerdo con Hu, Shao y Palta (2006) por la estructura de datos en
su forma transversal y dicotómica de las variables. En este sentido
la significancia de las variables para a tener mayor relevancia que el
propio r-cuadrado. En este sentido, se puede establecer que, bajo
igualdad de circunstancias entre hombres y mujeres:

• La variable de tiempo de trabajo influye de manera positiva

a la probabilidad de que la persona dueña de negocio sea mujer.

• La variable redes, también resultó con signo positivo, lo cual

implica que las relaciones de colaboración coadyuvan en elevar la
probabilidad de que la mujer pueda ser dueña de un negocio.

• El caso de la capacitación también ayuda a elevar la probabi-

lidad para que la mujer pueda ser dueña de un negocio.

90


background image

Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos Santos ...........

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

• El idioma también eleva la probabilidad de que una mujer sea

dueña de un negocio.

Variables asociadas a Pueblos Mágicos

• P M

1

, que refiere al incremento de número de horas a raíz

de nombramiento Pueblo mágico, elevó la probabilidad para que las
mujeres emprendieran.

• P M

2

, que refiere al incremento del número de personal a raíz

de nombramiento Pueblo Mágico, disminuyó la probabilidad de que
las mujeres emprendieran.

• P M

3

, que refiere al solicitar mayor nivel educativo y/o expe-

riencia a raíz de nombramiento Pueblo Mágico, disminuyó la proba-
bilidad de las mujeres emprendieran.

• P M

4

, que refiere al incremento en el salario de trabajadores

a raíz de nombramiento Pueblo Mágico, disminuyó la probabilidad
de que las mujeres emprendieran.

• P M

5

, que refiere a observar un cambio positivo en las opera-

ciones a raíz de nombramiento Pueblo Mágico, elevó la probabilidad
de que las mujeres emprendieran.

Ahora bien, más allá de los resultados del modelo de regresión

de probabilidad logístico, lo que importa son los resultados de la se-
gunda etapa. En esta etapa se calcula la diferencia entre el ingreso
con la muestra emparejada y sin emparejar. En la Tabla 2 se mues-
tran los resultados estimados antes y después de emparejamiento.
En la columna de “grupo de tratamiento” se refiere al grupo de muje-
res, mientras que el “grupo de control” es de hombres. En la columna
de diferencia se observa que en la muestra emparejada la diferencia
en el ingreso es de 22735 unidades monetarias en favor del grupo
de hombres, en la muestra sin emparejar la diferencia fue de 14304
unidades monetarias, por lo cual se puede establecer que existe una
diferencia entre ingresos en favor de los hombres y que esta se in-
crementa cuando se emparejan las muestras.

Asimismo, la media del índice de emparejamiento para el gru-

po de tratamiento (mujeres) es de 0.2386 puntos base, mientras que
para el grupo de hombres el índice es de 0.2649. Esta diferencia en
el índice sostiene que a pesar de que ambos grupos presentan ca-
racterísticas similares, la diferencia en el ingreso persiste.

Estos resultados, en comparación con otros trabajos similares,

se puede establecer en primer lugar que la tasa de participación de
las mujeres es inferior a la de los hombres, lo cual coincide con lo
expuesto por (Kelly et al, 2011 en Olaz y Ortiz, 2017). En lo que res-
pecta a la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres empren-
dedores, no existen trabajos para el caso de México que utilicen la
técnica de emparejamiento para establecer si existe o no diferen-
cia en el sector turístico. No obstante, algunos trabajos como el de
Martínez y Morones (2021) que utilizaron la técnica de descompo-
sición de Blinder (1973) y Oaxaca (1973), establecen que el 39 % de
la brecha de ingresos a favor de los hombres en el sector turístico de

México se explica por un factor de discriminación en contra de las
mujeres. Este hecho puede confirmar que por lo menos existe una
brecha en el ingreso entre hombres y mujeres en el sector turístico.

Si bien es cierto que la metodología empleada no puede deter-

minar qué factores influyen en que exista esta diferencia de ingre-
sos, la literatura citada en el documento proporciona alguna idea de
cuáles pueden ser algunos de estos factores. En este sentido, la dife-
rencia en el ingreso bien puede ser explicada por los fatores mencio-
nados por Jennings y Mcdougald (2016), quienes argumentan que,
a diferencia de los hombres, las mujeres enfrentan conflicto mayor
entre su negocio y sus labores dentro de la familia. En la misma línea,
estos resultados coinciden con lo establecido por Ferguson (2010)
quien establece que los emprendimientos característicos de las mu-
jeres en el sector turístico tienden a basarse en el hogar y activida-
des tradicionales como cocina y artesanías, es decir, actividades que
son de baja remuneración.

Factores que coadyuban en que la mujer emprenda son las re-

des que se puedan conformar. En este sentido se pudo establecer
que el formar parte de una red incrementa la probabilidad para que
una mujer sea emprendedora, lo cual coincide con lo expuesto por
Knorr (2011) en Sandoval-Alvares (2020). Los aspectos de capacita-
ción también figuran a favor del emprendimiento tal como lo expre-
san Fairlie y Fossen (2017) y Mungaray, Agular y Osorio (2016).

Tabla 1. Resultado del modelo logístico de emparejamiento

Variables

Coeficientes

ES

Intercepto

-0.7597

(0.5875)

Tiempo_trabajo

0.0022

(0.5124)

Redes

0.6012

(0.5054)

Capacitación

0.2588

(0.4150)

Idioma

0.1894

(0.4288)

pm_1

0.2781

(0.4524)

pm_2

-0.4874

(0.3739)

pm_3

-0.2494

(0.3758)

pm_4

-0.1967

(0.4381)

pm_5

0.2009

(0.3975)

observaciones

204

r-cuadrado ajustado

0.1265

Notas: Los valores entre paréntesis denotan el error estándar. El valor de calibración
que se utilizó fue de 0.0727x0.25 = 0.0181. Fuente: elaboración propia.

Tabla 2. Valores estimados antes y después del emparejamiento

Variable

Muestra

Grupo de Tratamiento

Grupo de Control

Diferencias

t-stat

Ingreso

Emparejada

65676

88411.68

-22735.6

-0.63

Sin emparejar

66120.83

80425

-14304.1

-0.32

Notas: Del total de 204 observaciones, 2 observaciones del grupo de tratamiento quedaron fuera de la zona de los valores que presentan el índice de emparejamiento que son
mayores que el valor máximo del índice propensión de los del grupo de control. Media del índice de emparejamiento tratados = 0.2386. Media del índice de emparejamiento no
tratados =0.2649. Fuente: elaboración propia

91


background image

Montaño-Armendáriz, A., Gilberto Martínez-Sidón, D., Pérez-Concha, J.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En términos generales se puede establecer que el factor Pue-

blo Mágico ha tenido un papel que aún queda por explorar con
mayor profundidad, lo cual queda para futuras investigaciones, así
como también explorar con detalle qué factores influyen para que
exista una brecha de ingresos entre hombres y mujeres en la región
de Todos Santos y Loreto. No obstante, si queda de manifiesto al-
gunos factores positivos (P M

1

y P M

5

) que han coadyuvado en que

más mujeres encuentren en el emprendimiento una fuente de in-
greso propio. Así, por ejemplo, el hecho de tener un nombramiento
como PM ha permitido a estas regiones tener un mayor incremento
en horas de trabajo, lo cual impulsa a que las mujeres encuentren
espacio para hacerse cargo de un negocio, asimismo, el hecho de
la percepción respecto de un cambio positivo en las operaciones de
los negocios. Estos aspectos son quizás apenas positivos para lo que
implica el Programa de PM, tal como lo señalaron Moreno, Barrón y
Texis (2021) donde aún queda un amplio espacio de mejora y áreas
de oportunidad para esta iniciativa federal.

CONCLUSIONES

En el artículo se pudo establecer un análisis de contexto refe-

rente a las localidades de Todos Santos y Loreto, las cuales compar-
ten dos aspectos de trascendencia, el primero de ellos es que susten-
tan su economía en la actividad turística, y el segundo es que ambas
localidades se encuentran dentro del programa federal de “Pueblos
Mágicos”. El objetivo del programa implica detonar el desarrollo de
las regiones con base en sus características propias en torno a sus
características culturales. Evaluar los resultados del programa ha si-
do tarea de múltiples investigaciones, y se han abordado múltiples
temas al respecto. Uno de los múltiples temas es el emprendimiento,
en cuyo caso en este artículo se aborda desde la óptica de género
e ingreso.

De acuerdo con los resultados, se pudo establecer que las mu-

jeres perciben un nivel de ingresos que es inferior al de los hombres.
Estos resultados se pueden explicar en gran medida y de acuerdo
con la literatura en los roles que desempeñan las mujeres empren-
dedoras, las cuales tienden a llevar al mismo tiempo el manejo de
los negocios y las tareas del hogar. Además de que las actividades
económicas dentro del sector turístico son de baja remuneración.
Cabe destacar en este punto que, una de las limitantes del presente
trabajo es que no se aborda con mayor detalle empírico las posi-
bles causas de la diferencia de ingresos, únicamente se comprueba
la existencia de una diferencia, por lo cual queda para una futura
investigación analizar las causas que propician esta diferencia.

Por otro lado, el tema de los factores que coadyuvan a que más

mujeres tiendan a emprender se puede destacar las redes de coope-
ración y asociación, así como la capacitación. En este sentido, la re-
comendación es evitar el emprendimiento individualista y buscar la
manera de establecer alianzas de cooperación. Asimismo, impulsar
más la capacitación que propicie la generación de emprendimientos
económicos.

En lo que respecta al tema del programa PM, a más de 20 años

de su implementación a nivel nacional, las investigaciones muestran
que aún quedan diversas áreas de oportunidad y mejora en el pro-
grama, y una de las áreas de mejora es en el emprendimiento de
las mujeres. Incluir políticas de género en el emprendimiento y que
acompañadas con las del programa PM puede generar una sinergia
favorable para que las mujeres puedan tener un negocio que sea
redituable y se aproveche la demanda que de manera directa e indi-
recta se genera del programa PM.

Finalmente, y a manera de sugerencia, es necesario que se de-

sarrollen mas investigaciones respecto de la evaluación del progra-
ma PM bajo el enfoque de emprendimiento en otras localidades que
también son PM y con ello poder establecer comparaciones direc-

tas. Con dichos resultados se podría profundizar con mayor nivel en
aquellos temas de interés para los actores locales, quienes a final de
cunetas son los que llevan a cabo las actividades económicas.

Referencias bibliográficas

[1] Becker, C., y Rosales, T. (2015). El diseño del programa Pueblos

Mágicos desde el enfoque de la gobernanza. En Hernández, R.
(coordinador). Pueblos mágicos: discursos y realidades. Una mi-
rada desde las políticas públicas y la gobernanza (pp.23-53).
Universidad Autónoma Metropolitana.

[2] Blinder, A. (1973). Wage discrimination: Reduced forms and

structural estimates. Journal of Human Resourses, 8(4), 436-
455.

[3] Caliendo y Kopeining. (2005). Some practical guiance for the

implementation of propensity score matching. IZA Discussion
Paper, 1588, 1-32.

[4] DATATUR. (2020). Compendio estadístico del turismo en Mé-

xico, en: https://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages

[5] DOF. [Diario Oficial de la Federación]. ACUERDO por el que

se establecen los criterios generales para el Nombramiento de
Pueblos Mágicos. 10 de marzo de 2020. Secretaría de Gober-
nación.

[6] DOF. [Diario Oficial de la Federación]. ACUERDO por el que se

establecen los Lineamientos generales para la incorporación y
permanencia al Programa Pueblos Mágicos. 26 de septiembre
de 2014. Secretaría de Gobernación.

[7] Enríquez, A. y Vargas, O. (2021). El estudio de los Pueblos Má-

gicos. Una revisión a casi 20 años de la implementación del
programa. Dimensiones turísticas, 5(8), 9-38.

[8] Fairlie,

R.,

y

Fossen,

F.

(2017):

Opportunity

ver-

sus

Necessity

Entrepreneurship:

Two

Components

of

Business

Creation,

SIERPR

Discussion.

doi:

https://doi.org/10.2139/ssrn.3010267

[9] Ferguson, L. (2010). Tourism as a Development Strategy in Cen-

tral America: exploring the impact on women’s lives. Central
america women’s network.

[10] Fernández, M.J., y Martínez, L.A. (2010). Participación de las

mujeres en las empresas turísticas privadas y comunitarias de
las bahías de huatulco, México. £Hacia un cambio de rol de gé-
nero? Cuadernos de Turismo, (26),129-151. ISSN:1139-7861.

[11] Gutiérrez, M., Such, M., y Gabaldón, P. (2020). La mujer em-

prendedora en el Turismo Rural: peculiaridades del caso Cos-
tarricense a través de la revisión bibliográfica. Cuadernos de
Turismo, (46), pp. 185-214. eISSN: 1989-4635.

92


background image

Impacto del programa Pueblos Mágicos en la región de Todos Santos ...........

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[12] Hu, B., Jun, S., y Palta M. (2006). Pseudo-R2 in logis-

tic regresión. Statistica Sinica, 16, 847-860. Recuperado de
https://www3.stat.sinica.edu.tw/statistica/oldpdf/a16n39.pdf

[13] INEGI. (10 de mayo de 2022). Encuesta Nacional de Ocupación

y Empleo (ENOE), población de 15 años y más. Instituto Nacio-
nal de Estadística y Geografía INEGI (2020b). Recuperado de
https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/Microdatos

[14] INEGI. (11 de mayo de 2022). Tabulados de los Indi-

cadores de la Actividad Turística. Instituto Nacional de
Estadística y Geografía INEGI (2020a). Recuperado de
https://www.inegi.org.mx/temas/itat/Tabulados

[15] INEGI. (20 de mayo de 2022). Microdatos del Censo de Po-

blación y Vivienda. Principales resultados por localidad (ITER).
Instituto Nacional de Estadística y Geografía

[16] INEGI.

(2020c).

Recuperado

de

https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/Microdatos
Jennings, E., y Mcdougald, S. (2016). Work-Family Interface
Experiences and Coping Strategies: Implications for Entrepre-
neurship Research and Practice. The Academy of Management
Review, 32(3): 747–760.

[17] Kaplan, D., y Piras, C. (2019). Brechas de género en el mercado

laboral Mexicano: comparaciones internacionales y recomen-
daciones de política pública. Revista de economía mexicana.

[18] Lagarde, C. (2016). Empoderamiento: Conferencia Amart-

ya Sen (por la directora gerente del FMI). Recuperado de
http://www.diariolasamericas.com/lagarde-empoderar-la-
mujer-sera-un-cambio-radical-la-eeconomía-n4108129.

[19] Lopez, L., Valverde, C., y Figueroa, M. (Coords.). (2015). Pue-

blos Magicos. Una vision interdisciplinaria (Vol. 2). Universidad

Autonoma Metropolitana – Xochimilco y Universidad Nacional
Autonoma de Mexico.

[20] Lopez, L., Valverde, C. y Figueroa, M. (Coords.). (2020). Pue-

blos Magicos. Una vision interdisciplinaria (Vol. 5). Universidad

Autonoma Metropolitana – Xochimilco y Universidad Nacional
Autonoma de Mexico.

[21] Martínez, G., y Morones A. L. (2021). Análisis y cuantifica-

ción de la discriminación salarial por género en el sector tu-
rístico de México. Revista de Economía, 38(97), 88-113, DOI:
https://doi.org/10.33937/reveco.2021.215

[22] Mendoza, M., y Chapulín Carrillo, J. (2015). Turismo, trabajo

femenino y empoderamiento de las mujeres en las bahías de
Huatulco, Oaxaca - México. Estudios y perspectivas en Turis-
mo, 315 - 335.

[23] Montaño, A. (2022). Empresas Turísticas y Negocios Susten-

tables en Los Cabos. un Análisis a Partir del Modelo de Ecua-
ciones Estructurales. El Periplo Sustentable, (42), 7-34. ISSN:
1870-9036.

[24] Montaño, A., Martínez, G., y Pérez, J. (2021). Todos Santos:

análisis del impacto en las empresas y el ingreso a Partir de
la denominación de Pueblo Mágico. En Barrón, K., Moreno, L.,
y Obombo, K. (Coords.). PUEBLOS MÁGICOS. Empresas, em-
pleo y calidad de vida. (pp. 133-160). SECULARTE A.C. ISBN:
978-607-96901-6-8

[25] Moreno, L., Barrón, K., y Texis, M. (2021). Elementos generales

para entender el Programa de Pueblos Mágicos. En Barrón, K.,
Moreno, L., y Obombo, K. (Coords.). PUEBLOS MÁGICOS. Em-
presas, empleo y calidad de vida. (pp. 133-160). SECULARTE

A.C. ISBN: 978-607-96901-6-8

[26] Mungaray, A., Aguilar, J. G. y Osorio, G. (2016).

Rethinking the purpose of micro-enterprises in de-
veloping countries: Evidence for Mexico. Journal of
Developmental

Entrepreneurship,

21(3),

1-16.

doi:

https://doi.org/10.1142/S1084946716500199

[27] Oaxaca, R. (1973). Male-female wage differential in urban la-

bour markets. International Economic Review, 14(3) 693-709.

[28] Olaz, A., y Ortiz, O. (2017). Aproximación a la carac-

terización del emprendimiento femenino: una investi-
gación cualitativa en clave competencial. Revista Cas-
tellano Manchega de Ciencias Sociales (22), 51-66.
http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i22.335

[29] Olmos-Martinez E., Vazquez J., Alcazar-Guzman A., y Ibarra-

Michel J. (2020), Patrimonio cultural y espacio social como ele-
mentos esenciales para el turismo en el Pueblo mágico de To-
dos Santos. En Reyes Tovar (coord.) Metáforas del espacio so-
cial conformadas por investigadores externos, Universidad de
Guanajuato / Ediciones ITACA., México, pp.87-119. ISBN: 978

– 607 – 8651 – 54.2

[30] Osorio, G., Saavedra, R., y Martínez, G. (2019). El im-

pacto institucional en el emprendimiento de México.
Revista de Estudios Empresariales. 2(1), 98-115. DOI:
https://dx.doi.org/10.17561/ree.v2019n1.6

[31] Rodríguez, I., Pulido, J. I., Vargas, A., y Shaadi, R. M. (2018).

Dinámica relacional en los Pueblos mágicos de México. Es-
tudio de las implicaciones de la política turística a partir
del análisis de redes. Turismo y Sociedad, 22, 85-104 doi:
https://doi.org/10.18601/01207555.n22.05

93


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1857

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[32] Saavedra, R., León, B., González, M., Felix, C., y Reyes, B. (2017).

Emprendimiento femenino y desarrollo comunitario del barrio
Los Matías Canto Salinas, Provincia Santa Elena. Revista Cien-
tífica y Tecnológica, 4(1), 69-78.

[33] Sánchez, A. (2019). Certificaciones de calidad, un análisis de

las limitantes para su aceptación y posterior adopción en las
MiPymes turísticas del Estado de México. Kalpana, (17), 137-
150. ISSN: 1390-5775.

[34] Sandoval-Álvarez, C. (2020). Limitaciones y Factores de éxito

del Emprendedurismo Femenino: Una Perspectiva Costarricen-
se.

[35] Sarango, P., Armas, R., y Ramos, S. (2016). Emprendimiento fe-

menino y turismo religioso en ecuador. Xl Congreso iberico de
Sistemas y Tecnología de la Información, 1-6 doi: 10.1109 /
CISTI.2016.7521637.

[36] SECTUR. (2020b). Programa Sectorial del Turismo (PROSEC-

TUR). Secretaria de Turismo. Gobierno de México. SECTUR.
(30 de mayo de 2022). Pueblos Mágicos de México. Secre-
taria de Turismo. Gobierno de México. (2020a). Recupera-
do de https://www.gob.mx/sectur/articulos/Pueblos-magicos-
206528.

[37] Segarra, H., Chabusa, J., Legarda, C., y Espinoza, E. (2020). Pro-

file of Women Entrepreneurs in Latin Americana: a Reference
Framework for Ecuador. Revista Espacios, 41(19).

[38] SETUES. (2020). Loreto. Información Estratégica. Secretaria de

Turismo, Economía y Sustentabilidad, Gobierno del Estado de
Baja California Sur. UNWTO. (2022). Informe mundial sobre las
mujeres en el turismo. Segunda edición. Organización Mundial
del Turismo

94


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1820

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Relación entre el consumo de micronutrientes durante el embarazo
y la desnutrición crónica infantil: Un análisis de las implicaciones
socioeconómicas para el caso ecuatoriano

Relationship between micronutrient intake during pregnancy and child chronic

malnutrition: An analysis of the socioeconomic implications for the Ecuadorian

case

Ruth Puchaicela-Buri

ID

1

|

Viviana Huachizaca

ID

1

1

Carrera de Economía, Universidad Nacional

de Loja, Loja, Ecuador.

Correspondencia

Carrera de Economía y Centro de Investigaciones
Económicas y Sociales. Loja, Ecuador

Email:

ruth.puchaicela@unl.edu.ec

Fecha de recepción

Mayo 2023

Fecha de aceptación

Julio 2023

RESUMEN

Esta investigación tiene como objetivo establecer en un análisis estadístico y econométrico, los de-

terminantes de la desnutrición crónica infantil para el caso ecuatoriano durante el año 2018. Los

datos de corte transversal fueron tomados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición y se apli-

có el modelo de elección discreta. Los resultados muestran que el determinante de la desnutrición

crónica infantil es el bajo nivel de ingresos de la madre. Así mismo, el área rural, la educación, y la

planificación familiar, son factores que tienen un resultado significativo en este estudio. Se concluye

que el Bono de Desarrollo Humano es un beneficio que ayuda a las madres a mejorar su alimenta-

ción y la de sus hijos, disminuyendo con el estado de desnutrición. Finalmente, se recomienda que

el gobierno central y local, refuercen los centros de salud, y los programas, a través de planes de

bienestar infantil, principalmente a las áreas rurales.

Palabras clave: Desnutrición crónica infantil, Efectos marginales, Micronutrientes, Modelo de elec-
ción discreta, Planes de bienestar infantil.

Códigos JEL: I120. C1. I31. I11.

ABSTRACT

This research aims to establish in a statistical and econometric analysis, the determinants of chronic

child malnutrition for the Ecuadorian case during 2018. The cross-sectional data were taken from

the National Health and Nutrition Survey and the discrete choice model was applied. The results

show that the determinant of chronic child malnutrition is the low income of the mother. Likewise,

the rural area, education, and family planning are factors that have a significant result in this study.

It is concluded that the Bono de Desarrollo Humano is a benefit that helps mothers to improve their

nutrition and that of their children, reducing the state of malnutrition. Finally, it is recommended

that the central and local government strengthen health centers and programs through child welfare

plans, mainly in rural areas.

Keywords: Childhood chronic malnutrition, Marginal effects, Micronutrients, Discrete choice model,
Child welfare plans.

JEL codes: I120. C1. I31. I11.

95


background image

Puchaicela-Buri, R., Huachizaca, V.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

La desnutrición crónica infantil es un problema de nutrición

que presenta la mayoría de la población, siendo de principal preo-
cupación para las organizaciones de salud a nivel mundial (UNICEF,
2021). El adecuado crecimiento del sistema cognitivo es de vital im-
portancia en los primeros cinco años de vida, el cual se ve afectado
por la desnutrición u otros problemas crónicos, que impide el buen
crecimiento y desarrollo del infante. De acuerdo con la información
de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición para el 2018, el 23 %
de niños menores de cinco años padecían de desnutrición crónica
infantil (DCI) en el Ecuador, cifra que se incrementa al 27,2 % entre
los infantes de hasta dos años (ENSANUT, 2018).

La teoría en la que se basa el presente artículo es la de Wa-

terlow (1996) quien vincula la desnutrición infantil con el compor-
tamiento que presenta el infante en el trascurso de su crecimiento,
donde los niños que están bien nutridos poseen una capacidad mo-
tora activa. Así también, Daza (1997) y Atalah (1992), indican que
el niño que padece de desnutrición crónica en los primeros años
tiene mayor probabilidad de presentar problemas en el rendimiento
educativo. La desnutrición según, Brown et al. (2021); Marshall et al.
(2021) y Shi et al. (2022) se da por la falta de micronutrientes, sien-
do lo indispensable para las mujeres embarazadas e incluso aquellas
que están en edad reproductiva. Ademas, Katoch (2022) enfoca su
análisis a los factores como el ingreso del hogar, la educación de la
madre, entre otros, para describir el incremento de desnutrición.

En este contexto, se tiene como objetivo el determinar en un

análisis estadístico, y econométrico, los determinantes de la desnu-
trición crónica infantil para el caso ecuatoriano durante el año 2018.
Con datos del ENSANUT, se aplica un modelo de elección discreta
mediante el software estadístico de Stata. Los resultados obtenidos
Indican que la desnutrición crónica infantil disminuyó en Ecuador
al año 2018, como consecuencia de que la mayoría de las madres
consumieron micronutrientes durante el embarazo. Por lo tanto, el
trabajo contribuye a la evidencia empírica existente del consumo
de micronutrientes durante el embarazo sobre la desnutrición cró-
nica infantil, debido a que la inanición de micronutrientes afecta a
la base nutricional que debe tener el infante, para no padecer de
enfermedades crónicas a lo largo de su vida. Así también, entre los
determinantes de la desnutrición crónica infantil está el Bono de De-
sarrollo Humano (BDH), el área rural, el nivel de educación que tiene
la madre, el tipo de micronutriente consumido en el embarazo (ácido
fólico, hierro) y la planificación familiar, que son los factores socio-
económicos relevantes en esta problemática. Bajo estos hallazgos,
el presente trabajo pretende contribuir a la literatura ya existente
con la relevancia del BDH para las madres en el Ecuador; además
de proponer un estudio a futuro que incluya el nivel de ingresos de
la madre y determinar el nivel de desnutrición crónica infantil en los
hogares ecuatorianos.

De esta manera, se pretendió responder a las preguntas de in-

vestigación en cuanto a £qué probabilidad hay de que el hijo de la
madre que consumió micronutrientes no presente un cuadro de des-
nutrición crónica infantil? y £Qué implicaciones socioeconómicas y
de política permiten disminuir la desnutrición crónica infantil (evi-
dencia empírica)?

La investigación consta de cinco secciones: en la sección 1, se

encuentra la introducción, que indica el panorama de la investiga-
ción. La sección 2 presenta el marco teórico, en el cual se eviden-
cian las teorías y los estudios realizados para investigar la problemá-
tica. Seguido está la sección 3, incluye datos y metodología donde
se detallan los datos empleados en la investigación y se plantea la
estructura que va a tomar la investigación para alcanzar los objeti-
vos planteados. La sección 4 muestra la discusión de resultados, y
finalmente la sección 5, las conclusiones, y recomendaciones.

REVISIÓN LITERARIA Y CON-

TEXTUAL

Al analizar los determinantes de la desnutrición crónica infantil,

se tiene en el primer apartado la literatura que relaciona la desnutri-
ción con el consumo de micronutrientes durante el embarazo, y en
el segundo apartado, la relación del problema con los ingresos de
los hogares.

Waterlow (1996) vincula la desnutrición infantil con el compor-

tamiento que presenta el infante en el trascurso de su crecimiento,
donde los niños que están bien nutridos poseen una capacidad mo-
tora activa. Así también, Daza (1997) y Atalah (1992), indican que
el niño que padece de desnutrición crónica en los primeros años,
tiene mayor probabilidad de presentar problemas en el rendimien-
to educativo. La aparición de la desnutrición en las primeras etapas
de su crecimiento, según Barker (1997) conlleva a enfermedades
posteriores, como: un mal funcionamiento de la presión arterial, la
ineficiente distribución de los nutrientes y el mal funcionamiento
metabólico, endocrino e inmunológico. Al enfocar la atención en el
desarrollo del infante, los autores Gebreayohanes y Dessie (2022)
y Soares et al. (2022) proponen cinco temas principales: la prácti-
ca inapropiada de la lactancia materna, los desafíos en la toma de
decisiones para mantener la lactancia materna, la falta de prácticas
de alimentación complementaria, el no seguir las recomendaciones
de alimentación y, las limitaciones de la alimentación del lactante y
del niño pequeño. Por tanto, Hans y Jana (2018) y Mohapatra et al.
(2020) contribuyen en que la ingesta de micronutrientes debe ser
alto los primeros 1000 días de nacido, desde la concepción hasta
finales del segundo año de vida, y al no ser bien suministrado tiene
consecuencias en el progreso físico y cognitivo.

La desnutrición por falta de micronutrientes afecta a las per-

sonas de cualquier edad o región, así lo manifiestan Dhillon et al.
(2022). Los autores usaron los datos de la Encuesta Nacional Inte-
gral de Nutrición aplicado en la India en el periodo de 2016-2018,
obteniendo como resultado que 7 de cada 10 niños padecen defi-
ciencia de micronutrientes, clasificado desde agudo al crónico. Así
mismo, la ineficiencia de los programas es uno de los determinantes
de la desnutrición, incluido el lugar de residencia, las condiciones
económicas, el conocimiento de los padres, el apoyo de los trabaja-
dores de salud a la familia y la comunidad, los cuales están asociados
al tamaño familiar, y la edad del niño (Anato, 2022 ).

Por otro lado, Chawla et al. (2022) y Van der Merwe et al.

(2022) afirman que la desnutrición comprende el sobrepeso y la obe-
sidad, y hace referencia a que la desnutrición está influenciada por
la falta o exceso de nutrientes, parto prematuro, inflamación intesti-
nal y ecosistema microbiano que se encuentra en el tracto intestinal,
derivándose de los factores ambientales. Así también, Brown et al.
(2021); Marshall et al. (2022) y Shi et al. (2022) enfocan su análisis
en los micronutrientes que son esenciales para las mujeres embara-
zadas y en edad reproductiva, dando como resultado, un síndrome
metabólico en las generaciones venideras. En los últimos años inter-
vinieron con la administración de hierro, selenio y la combinación de
folato y, vitamina D. El aporte al estado de micronutrientes en la eta-
pa de embarazo afecta a la homeostasis metabólica sistémica en los
futuros hijos. En cambio, Zhang y Ma (2018) y Barker et al. (2018),
mencionan que la guía adecuada para reducir la tasa de desnutrición
en los niños menores de 5 años debe incluir: el derecho al acceso a
establecimientos de salud, que evalúan y dan seguimiento del peso
y longitud/talla, y, el asesoramiento sobre nutrición; y la importan-
cia de los cuidados de sus progenitores antes de la concepción. La
familia surge como principal eje para combatir la desnutrición, así lo
mencionan Wu y Guo (2020) y Yamada et al. (2021). Estos autores
mencionan que el niño no tiene los suficientes cuidados para su de-
sarrollo, tienen mayor probabilidad de estar desnutridos, si la madre
no se adminsitra suficientes micronutrientes.

96


background image

Relación entre el consumo de micronutrientes durante el embarazo...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En el segundo apartado, se considera el ingreso como otro de

los factores que intervienen en la desnutrición crónica infantil. Me-
kasha et al. (2022) consideran que los precios de las materias primas
de los países internacionales llevan a tener bienestar en la población,
mejorando los ingresos por las exportaciones, y a no depender del
ingreso del petróleo. También, la desnutrición se vincula al acceso a
instalaciones higiénicas que permitan tener las condiciones adecua-
das para vivir (Sangalang et al., 2022).

Es importante resaltar que la situación económica de los paí-

ses está relacionado con un círculo vicioso de pobreza, desigualdad,
desnutrición, baja productividad, donde la desnutrición leve redu-
ce la muerte infantil, mientras que, la desnutrición grave lleva a un
incremento de muertes de niños menores de 5 años, aunque se au-
mente el ingreso per cápita no conlleva a que haya reducción de
la desnutrición, pero ayuda a las intervenciones de los programas
de nutrición y estrategias para disminuir estas brechas (Djoumes-
si, 2022; Naz y Patel, 2020; Veiga et al., 2022 y Liou et al. 2020).

Adicional, la educación materna, el ingreso familiar, la nutrición que

lleve la madre, la edad del infante, el tamaño de la familia, peso al
nacer, el cuidado y el proceso de lactancia, el sexo, y la distribución
de las partes del hogar, son los determinantes de la desnutrición in-
fantil (Aizawa, 2019; Katoch, 2022; Riser et al., 2022 y Rebouças et
al., 2022). Esta evidencia empírica, va de la mano con parte de los
resultados hallados en el presente trabajo.

Para Karim y Tasnim (2022) la inseguridad alimentaria es se-

vera por los ingresos familiares bajos que se da por efectos exter-
nos como pandemias o crisis que atraviese el país, los cuales están
ligados a la ocupación de la madre como ama de casa, la tasa de
desempleo, el número de familias, la educación de la madre y, la
edad del niño. Un factor adicional al estado laboral de las mujeres,
el ingreso percibido mensualmente, es la preocupación por su pro-
pia salud, el cual puede ayudar a cuidar a sus hijos y prevenirlos de
las enfermedades crónicas y mantenerlo con una buena calidad de

vida (Gharaibeh y Gharaibeh 2021). La cultura también se asocia a
los problemas relacionados con la salud, debido a prácticas ances-
trales que impiden la intervención de personas externas, por tanto
el poder socializar con nuevos métodos de salud y brindar capaci-
taciones, mejora el bienestar social de las zonas rurales (Wu et al.,
2021). Por otra parte, el sobrepeso de la madre es más común en
las zonas urbanas, y hace que la desnutrición no desaparezca de los
niños (Fooken y Vo, 2021). No obstante, los padres que posean un
alto nivel educativo tienen información de los estilos saludables y
pueden acceder a los mismos, dando una educación y condiciones
de vida de calidad a sus hijos.

DATOS Y METODOLOGÍA

3.1 Datos

Para examinar la relación entre el consumo de micronutrien-

tes durante el embarazo y la desnutrición crónica infantil, los datos
fueron tomados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (EN-
SANUT) del año 2018 en Ecuador. La variable dependiente es la
desnutrición crónica infantil, así mismo, las variables independien-
tes, del consumo de micronutrientes durante el embarazo, se inclu-
ye esta variable debido a la necesidad de vitaminas y minerales en
el ser humano. También se utiliza los ingresos, a través de la varia-
ble proxy Bono de Desarrollo Humano, se emplea la variable proxy,
debido a la falta de una variable dentro de la encuesta que refleje el
ingreso de las madres o del hogar. Se incluyen variables de control,
como, el nivel de instrucción de la madre, el área a la que pertene-
cen rural o urbana, la edad de la madre, el tipo de micronutriente,
el deseo de tener hijos, y el control posparto, variables que investi-
gan Aizawa (2019); Katoch (2022); Riser (2022); Rebouças (2022) y
Mora (1999), y las cuales se detallan en la Tabla 1.

Tabla 1. Descripción de las variables

Tipo de Variable

Variable

Notación

Escala

Unidad de Medida

Descripción

D

ependien

te

Desnutrición cróni-
ca

DCI

0 a 1

0 = No
1 = Sí

La desnutrición crónica infantil
hace referencia a la carencia, ex-
cesos y desequilibrios en la inges-
ta calórica y de nutrientes de una
persona

Con

tr

ol

Nivel de instrucción
de la madre

EDUM

0 a 3

0 = Básica
1 = Media/Bachillerato
2 = Superior
3 = Ninguna/ Centro de
alfabetización

Nivel de educación de las perso-
nas encuestadas.

Edad de la madre

EDADM

0 a 3

0 = (20 - 49)
1 = (10 - 11)
2 = (11 - 17)
3 = (18 - 19)

Edad en años de la madre al mo-
mento de tener a su hijo.

Tipo

de

micronu-

trientes

TMCDE

0 a 3

0 = Hierro
1 = Áciod Fólico
2 = Hierro más ácido
fólico
3 = Ninguno

Tipo de micronutrientes que con-
sumió la madre.

Quería tener hijos

DECI

0 a 2

0 = No
1 = Sí
2 = Planificado

Cuando la madre concibió al hijo,
quería realmente tenerlos.

Control posparto

CONTP

0 a 1

0 = No
1 = Sí

Total de controles hechos por la
madre, después del parto.

97


background image

Puchaicela-Buri, R., Huachizaca, V.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tipo de Variable

Variable

Notación

Escala

Unidad de Medida

Descripción

C

on

tr

ol

Nivel de instrucción
de la madre

EDUM

0 a 3

0 = Básica
1 = Media/Bachillerato
2 = Superior
3 = Ninguna/ Centro de
alfabetización

Nivel de educación de las perso-
nas encuestadas.

Edad de la madre

EDADM

0 a 3

0 = (20 - 49)
1 = (10 - 11)
2 = (11 - 17)
3 = (18 - 19)

Edad en años de la madre al mo-
mento de tener a su hijo.

Tipo

de

micronu-

trientes

TMCDE

0 a 3

0 = Hierro
1 = Áciod Fólico
2 = Hierro más ácido
fólico
3 = Ninguno

Tipo de micronutrientes que con-
sumió la madre.

Quería tener hijos

DECI

0 a 2

0 = No
1 = Sí
2 = Planificado

Cuando la madre concibió al hijo,
quería realmente tenerlos.

Control posparto

CONTP

0 a 1

0 = No
1 = Sí

Total de controles hechos por la
madre, después del parto.

La Tabla 2 resume los estadísticos descriptivos, con un total

de 14.471 observaciones. Igualmente, está la media, que, al ser va-
riables categóricas, viene a representar la Frecuencia Relativa (FR),
donde, la desnutrición crónica infantil tiene una frecuencia relati-
va de 24,03 %. Estos resultados van acordes a lo encontrado por la
ENSANUT (2018), puesto que como cualquier enfermedad, la des-
nutrición posee etapas medidas en grados de severidad, por tanto,
se concentra en la desnutrición crónica y la prevalencia. Así mismo,
la disminución para el año 2018, se debe a que en el 2017 el Sec-
tor Social se comprometió a erradicar la desnutrición crónica, meta
planteada en el Plan Nacional del Buen Vivir, cuyo propósito era eli-
minar el 24 % de la desnutrición existente para ese periodo (2017-
2021), logrando mejorar la calidad de vida de la sociedad (STECSDI,
2021).

En cuanto al consumo de micronutrientes durante el embara-

zo, la proporción que no consumió es de 20,80 %. En relación con
esto, la FAO (2018); UNICEF (2018) y OPS (2018) concuerdan con
que el impedimento al consumo de micronutrientes depende de va-
rios factores, donde las madres, tienen bajos ingresos, pertenecen a
los pueblos indígenas, enfrentan una alta desigualdad y el derecho
a la alimentación es insuficiente e inadecuada. Con respecto al be-
neficio del Bono de Desarrollo Humano, su beneficio no es amplio
debido a que el 5,60 % recibe el bono. La razón detrás de este nú-
mero se debe a que en el Ministerio de Inclusión Económica y Social
(MIES, 2016) tuvo modificaciones, debido al cambio estructural en
el Gobierno de la República.

Respecto al área de residencia, el 62,10 % se encuentra en el

área urbana, el cual indica que los que se ubican en las áreas rura-
les, no acceden de manera adecuada a los beneficios que tienen en
lo urbano, según Dhillon et al. (2022) que indica que 7 de cada 10
niños padecen de deficiencia de micronutrientes, por causa de pro-
gramas de salud que no llegan a los barrios marginados. En cuanto a
la decisión de la madre, este tiene una repercusión en los indicado-
res sociodemográficos. En contraste, el INEC (2004) establece que
la decisión de las mujeres para tener hijos se relaciona a la edad de
reproducción, enfocándose en la madurez de la mujer. Así también,
la educación de la madre tiene un mayor número en las que ter-
minaron la educación Media o Bachillerato, en el que se establece
que cuanta mayor formación académica tenga, mejor es el interés
en mejorar la calidad de vida de los infantes (Instituto Nacional de
Evaluación Educativa, 2018).

En cuanto a los intervalos de edad de las madres, en la que se

encuesta a mujeres de 10 a 49 años, en las que las mujeres de edad
entre 20 a 49 años tienen mayor frecuencia. Según el ENSANUT
(2018) las mujeres son madres por primera vez, en promedio de 19
años, siendo las provincias de Esmeraldas, Orellana, Morona Santia-
go y Sucumbíos en las que viven las madres más jóvenes. Con res-
pecto al tipo de micronutrientes que la madre consumió en el emba-
razo, el que tiene mayor consumo es el ácido fólico, micronutriente
importante para mejorar la anemia materna y permite el buen cre-
cimiento fetal. Esto ha sido fomentado por la UNICEF (2014) que
indican que el ácido fólico es relevante para crecer mejor, incluso
se debe consumir antes de quedar en embarazo. Para el desarro-
llo de la metodología, se presenta un esquema con los respectivos
componentes de cada sección en la Figura 1.

Tabla 2. Estadísticos Descriptivos

Variables

Código

Observaciones

FR

Desviación
estándar

Mínimo

Máximo

DCI

0 = No

10.993

0,760

0

1

1 = Sí

3.478

0,240

0,427

CMDE

0 = No

3.009

0,208

0

1

1 = Sí

11.462

0,792

0,406

BDH

0 = No

13.667

0,944

0

1

1 = Sí

804

0,056

0,229

98


background image

Relación entre el consumo de micronutrientes durante el embarazo...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Variables

Código

Observaciones

FR

Desviación
estándar

Mínimo

Máximo

Área

0 = Urbana

8.992

0,621

0

1

1 = Rural

5.479

0,379

0,485

EDUM

1 = Media/Bachillerato

6.199

0,428

0,495

0

3

2 = Superior

3.029

0,209

0,407

3 = Ninguna/Centro Alfabetización

165

0,011

0,106

EDADM

0 = 20-49

10.133

0,700

0

3

1 = 10-11

806

0,056

0,388

2 = 12-17

2.673

0,185

0,236

3 = 18-19

859

0,059

0,458

TMCDE

0 = Hierro

2.123

0,146

0

3

1 = Ácido fólico

789

0,055

0,227

2 = Hierro más Ácido fólico

11.238

0,777

0,417

3 = Ninguno

321

0,022

0,147

DECI

0 = No

1.452

0,100

0

2

1 = Si

10.668

0,737

0,440

2 = Planificado

2.351

0,163

0,369

CONTP

0 = No

5.283

0,365

0

1

1 = Si

9.188

0,635

0,481

3.2 Métodología

El modelo incluye Variables de ControlV C , que son algunas de

las variables consideradas dentro de los determinantes de la desnu-
trición crónica infantil, con la que se obtiene resultados previos, sin
que altere su interpretación, la ecuación (1) presenta una regresión
con datos individuales.

D C I

i

=

β

0

+ β

1

C M D E

i

+ β

2

B D H

i

+ β

k

V C

i

+ µ

i

(1)

Donde, la variable dependeintes es D C I siendo la desnutri-

ción crónica infantil; β

0

el intercepto de las variables, es decir, el

efecto promedio de las variables independientes y las V C sobre la
dependiente, β

(1

,

2

, . . .,

k

)

es el intercepto de cada una de las variables,

el cual, representa el efecto de X en Y, por tal razón, C M D E y BD H
son las variables independientes (VI) y, V C son todas las variables
de control y el término de error. Tras la ecuación básica se plantea
estimaciones a través de modelos de probabilidad tipo probit de la
ecuación (2) y (3), y las siguientes ecuaciones (Greene, 2012).

P



D C I =

1

C M D E



=

G

0

+ β

1

C M D E

1

+ β

2

B D H

2

+ β

3

V C

3

) (2)

P



D C I =

1

C M D E



=

G

0

+ β

1

C M D E

)

(3)

En el modelo probit, la probabilidad P es la respuesta de las

personas, es si en cuanto al consumo de micronutrientes durante
el embarazo, es igual a G, que es una función que va de valores en-
tre 0-1, para todos los números reales Z. G representa la función de
distribución acumulativa normal estandarizada dada por la ecuación
(4). Donde F (C M DE

1

) es la distribución normal estándar, siendo

1

− F (C M D E

1

) para evaluar C M D E y F argumentos negativos.

F

(C M D E

i

) =

Zi

σ

−∞

1

2

π

ex p

 −t

2

2



d t

(4)

Figura 1. Esquematización de la metodología.

99


background image

Puchaicela-Buri, R., Huachizaca, V.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Además,la obtención de los efectos marginales que se cons-

truye sobre la probabilidad y, el efecto de la k enési ma variable ex-
plicativa, manteniendo el resto constante, puede ser calculado por
la ecuación (4), en la que se detalla las derivadas de la DC I sobre

la derivada de VI. Donde, F (x ) la función de distribución, f (x ) la

función de densidad.

δP r



D C I

i

=

1

V Ii



δV I

i k

=

δF V I

i

β



δV I

i k

=

f

(x

i

β

k

(5)

Para el análisis se toma en cuenta los percentiles del infante, se-

gún el grado de desnutrición, según Waterlow (1996) elabora una
clasificación de la desnutrición, relacionando talla/edad, en el que
se detalla la proporción de la estatura del niño, relacionado con la
estatura que debe tener de acuerdo a su edad, según la Tabla 2. La
investigación se trabaja con la desnutrición severa grado 3, que es
el correspondiente a la desnutrición crónica infantil y también con
el fin de verificar la teoría planteada por Waterlow, tal como se pre-
senta en la Figura 2.

Como una de las pruebas, se realizó la prueba de colinealidad

(Anexo 1), donde refleja que no hay presencia de correlación entre
las variables, debido a que los valores son menores a 5 en la prueba
VIF, así como también en el nivel de tolerancia. De esta forma, el
modelo es adecuado para representar los efectos individuales con
respecto a la desnutrición crónica infantil.

Figura 2. Clasificación de Waterlow

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RE-

SULTADOS

En cuanto al análisis de los efectos marginales presentados en

la Tabla 3 que parte del modelo de probabilidad, se obtiene que la
variable de consumo de micronutrientes durante el embarazo es es-
tadísticamente no significativa, mientras que la variable de Bono de
Desarrollo Humano es estadísticamente significativa, debido a su
relación con los ingresos de la madre, y su inclusión aporta con los
beneficios esperados de este programa.

Además, es necesario recalcar las siglas en donde: Modelo Pro-

bit (MP);Efecto Marginal del Probit (EMP) para sintetizar los com-
ponentes de la Tabla 3. La probabilidad de que el infante este por
debajo del percentil 3 y por encima del 97 va a depender, según el
modelo 4 de, si la madre recibió el BDH, para aquellas madres que
cumplen con los requisitos para acceder al programa, tienen un in-
greso que les permite acceder a una canasta adecuada, de esta ma-
nera complementa su alimentación y está pendiente de la salud de
su hijo y la propia. Katoch et al. (2022) mencionan que los ingresos
del hogar son parte de los factores más importantes en el desarrollo
de la desnutrición infantil, e incluso de esto depende las prácticas
de lactancia y cuidado a los niños menores de 5 años. La pobreza

familiar, y la violencia doméstica, son componentes sociales que in-
fluyen dentro del desarrollo del infante (Veiga et al., 2022).

Así, cualquier estrategia o política que busque incrementar los

ingresos de los hogares pobres tiene que estar relacionado con las
políticas de salud infantil, debido a que los hogares de escasos re-
cursos no destinan un ingreso preciso para la salud infantil (Swami-
nathan y Shah, 2019). La importancia de los programas y las inter-
venciones de las organizaciones, según Otiti y Allen (2021) y Adjei-
Mantey et al. (2022) deben seguir las soluciones propuestas por par-
te de las Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), en el cual se busca el bienestar social.

Por otra parte, el que su progenitora viva en el área rural tiene

un efecto de 5,1 % mayor a las madres que viven en el área urbana.
El área rural presenta dificultad para adaptarse a las tecnologías y
conocimientos que están presentes en las ciudades, por tanto, no
pueden acceder a suplementos o los conocimientos correspondien-
tes para un buen embarazo y crianza de su hijo, aumentando los
riesgos de adquirir enfermedades crónicas. Gebreayohanes y Des-
sie (2022); Soares et al. (2022) y Wu et al. (2021) concretan que el
área donde resida la persona es primordial, porque se dividen por
culturas que influencia en las prácticas de crianza o crecimiento de
la persona, siendo en algunos casos complicados mejorar su bienes-
tar.

100


background image

Relación entre el consumo de micronutrientes durante el embarazo...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Las madres que tenían una menor educación o preparación

académica, tienen mayor probabilidad de que sus hijos padezcan de
desnutrición. En este contexto, Aizawa (2019); Katoch (2022); Gha-
raibeh y Gharaibeh (2021) y Riser (2022) y Rebouças (2022) con-
cuerdan en que la educación ayuda a mejorar el nivel de vida, por-
que algunas de ellas trabajan y sustentan al hogar, por tanto, cuanto
mayor sea la formación académica, mayor es el interés en mejorar
la calidad de vida de los infantes (Instituto Nacional de Evaluación
Educativa, 2018).

Aquellas mujeres que consumieron micronutrientes como el

ácido fólico y la combinación de hierro y ácido fólico tienen menor
probabilidad de que sus hijos padezcan de desnutrición, con respec-
to a las que solo consumieron hierro. Este resultado cumple con lo
expuesto por Brown et al. (2021); Marshall et al. (2022) y Shi et al.
(2022) concordando con la importancia de los micronutrientes en
las mujeres embarazadas o incluso en las que aún no conciben, po-
niendo de base consumir hierro, selenio, la combinación de folato,
yodo y, vitamina D, las cuales afecta a la homeostasis metabólica sis-
témica en los futuros hijos. Por tal motivo, Premand y Barry (2022)
mencionan que los programas sociales deben estar enfocados en el
consumo de alimentos direccionado a la primera infancia, mejoran-
do su antropometría.

Cabe destacar que los Objetivos de Desarrollo Sostenible

(ODS) que plantea las Naciones Unidas, en la que los objetivos 2 y 3
están alineados a combatir la desnutrición, siendo el primero “ham-
bre cero” y el segundo “salud y bienestar”. El poner fin al hambre
extrema y la mal nutrición es un reto para el desarrollo sostenible,
siendo una trampa que se convierte en un círculo vicioso. Por tal ra-
zón, la matriz del marco lógico, propone objetivos vinculados a los
ODS y al Plan Nacional de Desarrollo (PND), con el fin de mejorar
la calidad de vida de todas las personas, tanto a nivel mundial como
la nacional.

Dentro de las ODS, el tercer objetivo es garantizar la vida sana

y promover el bienestar en todas las edades, con el fin de tener un
buen desarrollo sostenible. Aunque, la crisis sanitaria del COVID-19
ha creado una desestabilización en la economía mundial, y proble-
mas sociales. Además, dentro de los datos de la salud infantil, en

donde los niños que nacen pobres tienen mayor probabilidad de
morir antes de los cinco años que los niños que nacen en familias
ricas, así también, las madres que han recibido educación o que tie-
nen educación primaria, tiene más probabilidades de vivir que los
hijos de las madres sin educación (OIT, 2016).

En Ecuador, existen planes dirigidos a fortalecer la nutrición

en madres embarazadas y niños de cero a cinco años, como el PND
(2021), que hace una relación los ODS con el Plan Nacional Crean-
do Oportunidades 2021-2025, propone políticas para llevar al país
a un escenario en donde todos gocen del bienestar.

En el PND se establece que una de las políticas sea “Promover

programas de protección social no contributiva en las provincias con
mayor incidencia de pobreza y desnutrición”, perteneciente al eje so-
cial y que cumple con el objetivo 6 el cual es Garantizar el derecho
a la salud integral, gratuita y de calidad” esto es fundamental para
la creación del Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y
Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil 2021-2025, con este
plan se espera tener una meta de disminuir 6 puntos porcentuales
de la Desnutrición Crónica Infantil en menores de 2 años.

Por tal razón, el programa del PANN 2000 y el Plan Estratégi-

co Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición
Crónica Infantil 2021-2025, vigente en este periodo, han permitido
mejorar el bienestar de las comunidades. Debido a, que se incluye la
participación de la comunidad y buscando que las personas mejoren
su calidad de vida, disminuyendo los indicadores de la DCI y otros
problemas que impiden el mejoramiento del nivel socioeconómico
del país.

Por consiguiente, todo lo analizado va de la mano con lo ex-

puesto por Zhang y Ma (2018) y Barker et al. (2018), indicando que
la guía adecuada para reducir la desnutrición crónica infantil, es la
que va con el derecho al acceso a instalaciones de salud, los segui-
mientos efectuados en el desarrollo del infante y el asesoramiento
sobre nutrición y cuidados infantiles. También, Borowitz y Borowitz
(2018) y Correia et al. (2021) creen que las personas capacitadas,
las entidades y personal de salud, requieren brindar información de
una dieta balanceada y el acceso a micronutrientes.

Tabla 3. Modelo probit y efectos marginales

MP

EMP

MP

EMP

MP

EMP

MP

EMP

Modelo 1

Modelo 2

Modelo 3

Modelo 4

DCI

CMDE(Si)

- 0,010

-0,003

0,007

0,002

0,022

0,007

0,027

0,008

0,370

-0,009

-0,250

-0,009

-0,770

-0,009

-0,930

-0,009

BDH (Si)

-0,124*

-0,037*

-0,119*

-0,035*

-0,121*

-0,035*

-0,120*

-0,035*

2,420

-0,015

2,290

-0,015

2,320

-0,015

2,300

-0,015

ÁREA (Rural)

0,174***

0,054**

0,165***

0,051**

0,165***

0,051**

-7,140

-0,008

-6,690

-0,008

-6,730

-0,008

EDUM (Media/Bachillerato)

-
0,175***

-0,056**

-
0,168***

-0,054**

-
0,165***

-0,053**

6,700

-0,008

6,400

-0,008

6,290

-0,008

EDUM (Educación Superior)

-
0,371***

-0,111**

-
0,360***

-0,108**

-
0,354***

-0.106**

10,840

-0,010

10,490

-0,010

10,240

-0,010

EDUM (Ninguno/Alfabetización)

0,105

0,037

0,097

0,033

0,097

0,034

-1,020

-0,037

-0,940

-0,036

-0,940

-0,036

101


background image

Puchaicela-Buri, R., Huachizaca, V.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

MP

EMP

MP

EMP

MP

EMP

MP

EMP

Modelo 1

Modelo 2

Modelo 3

Modelo 4

EDADM (10-11)

0,015

0,005

0,016

0,005

-0,300

-0,016

-0,310

-0,016

EDADM (12-17)

-0,023

-0,007

-0,023

-0,007

0,750

-0,009

0,740

-0,009

EDADM(18-19)

0,069

0,021

0,068

0,021

-1,410

-0,015

-1,400

-0,015

TMCDE (Ácido Fólico)

-0,181**

-0,055**

-0,181**

-0,055**

3,100

-0,017

3,110

-0,017

TMCDE (Hierro + Ácido Fólico)

-0,104**

-0,033**

-0,105**

-0,033**

3,220

-0,010

3,260

-0,010

TMCDE (Ninguno)

0,145

0,049*

0,136

0,046*

-1,850

-0,027

-1,740

-0,027

DECI (Si)

-0,084*

-0,026*

2,200

-0,012

DECI (Planificado)

-0,062

-0,019

1,360

-0,014

CONTP (Si)

-0,010

-0,003

0,410

-0,007

Constante

-0,7***

**

-0,6***

**

-0,6***

**

-0,49***

**

27,48

19,67

13,22

8,97

Observaciones

14.47

14.47

14.47

14.47

14.47

14.47

14.47

14.47

AIC

-

15960,70

-

15720,63

-

15706,41

-

15707,27

BIC

-

15983,44

-

15773,69

-

15804,95

-

15828,55

r2_p

-

0,00

-

0,02

-

0,02

-

0,02

F

-

-

-

-

-

-

-

-

chi2

-

6,08

-

254,15

-

280,37

-

285,51

CONCLUSIONES

Las madres que recibieron el BDH ayudo a que los infantes

reduzcan sus probabilidades de padecer de desnutrición crónica in-
fantil, y el ingreso adicional de las mujeres en estado de pobreza
les permite acceder a una alimentación adecuada y los suplemen-
tos que contribuyen al buen embarazo. Entonces, el acceso a mi-
cronutrientes como el hierro y ácido fólico ayuda a mejorar la ta-
bla nutricional que debe seguir la madre, además de las vitaminas y
minerales, siendo la base del crecimiento y evitando problemas de
salud a lo largo de su vida. Existe una brecha en cuanto a la nutri-
ción infantil, entre las áreas urbana y rural, dificultando el acceso
a los suplementos y a las guías necesarias en el proceso de crianza
del infante. Seguidamente, la educación de la madre es relevante en
cuanto al discernimiento de las acciones que la mujer en su vida, y
por tanto, se reduce el desconocimiento de los cuidados que los in-
fantes requieren desde la concepción, y por ende evitar problemas
neurológicos, encefálico, o de la estructura esquelética.

Por tanto, se recomienda políticas que ayuden a vincular el

área urbana y rural, el Gobierno central debe buscar fondos inter-
nacionales no reembolsables, en las ONGs, u organizaciones socia-
les, para abastecer de suministros (humanos y físicos) a los centros
de salud, así como la información acerca de la implementación, se-
guimiento y evaluación de programas de salud, y el programa del
BDH. De igual manera, se debe reforzar las capacitaciones desde
los Gobiernos Autónomos Descentralizados en sus diferentes nive-
les, hacia grupos de mujeres vulneradas a temprana edad. Con el fin
de que participen en la expansión de formación e información co-
rrespondiente al plan de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, el
subprograma denominado “Programa de Implementación de Micro-
nutrientes” y las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos. Se plan-
tea un futuro estudio incluyendo datos del ingreso como variable
continua, la cual puede precisar el efecto. Además, una metodolo-
gía diferente, donde se establezca una comparación en diferentes
periodos, para ampliar los determinantes de la desnutrición crónica
infantil. Se puede realizar una relación entre la lactancia y la desnu-
trición global, debido a que los micronutrientes no influyen direc-
tamente en la leche materna, pero es importante considerar que la

lactancia es vital en los recién nacidos.

Referencias bibliográficas

[1] Aizawa, T. (2019). Ex-ante inequality of opportunity in child

malnutrition: New evidence from ten developing countries in

Asia. Economics & Human Biology, 35, 144-161.

[2] Atalah, E. (1992). Desnutrición, desarrollo psicomotor y rendi-

miento escolar.

[3] Barker, D. J. (1997). Maternal nutrition, fetal nutrition, and di-

sease in later life. Nutrition, 13(9), 807-813.

[4] Barker, M., Dombrowski, S., Colbourn, T., Fall, C., Kriznik, N.,

Lawrence, W., Stephenson, J. (2018). Intervention strategies
to improve nutrition and health behaviours before conception.
The Lancet, 1853-1864.

[5] Barker, M., Dombrowski, S., Colbourn, T., Fall, C., Kriznik, N.,

Lawrence, W., Stephenson, J. (2018). Intervention strategies
to improve nutrition and health behaviours before conception.
The Lancet, 1853-1864.

[6] Borowitz, K., & Borowitz, S. (2018). Feeding Problems in In-

fants and Children: Assessment and Etiology. Pediatric Clinics
of North America, 59-72.

[7] Brown, M. E., Grace, K., Billing, T., & Backer, D. (2021). Consi-

dering climate and conflict conditions together to improve in-
terventions that prevent child acute malnutrition. The Lancet
Planetary Health, 5(9), e654-e658.

102


background image

Relación entre el consumo de micronutrientes durante el embarazo...

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[8] Chawla, M., Gupta, R., & Das, B. (2022). Chapter Eight - Gut mi-

crobiome dysbiosis in malnutrition. Progress in Molecular Bio-
logy and Translational Science, Volumen (192), 205-229.

[9] Correia, M. I., Sulo, S., Brunton, C., Sulz, I., Rodriguez, D., Go-

mez, G., Hiesmayr, M. (2021). Prevalence of malnutrition risk
and its association with mortality: nutrition Day Latin America
survey results. Clinical Nutrition, 1-8.

[10] Daza, C. H. (1997). Nutrición infantil y rendimiento escolar. Co-

lombia médica, 28(2), 92-98.

[11] Dhillon, P., Sahoo, H., Usman, M., Srivastava, A., Agrawal, P. K.,

Johnston, R., & Unisa, S. (2022). Status and correlates of micro-
nutrient deficiencies in slum and non-slum areas of India’s four
metropolitan cities: Investigation from CNNS. Social Science &
Medicine, 309, 115259.

[12] Djoumessi, Y. F. (2022). The impact of Malnutrition on Infant

Mortality and Life Expectancy in Africa. Nutrition, 111760.

[13] FAO; UNICEF y OPS. (2018). Panorama de la seguridad alimen-

taria y nutricional en América Latina y El Caribe. Desigualdad
y sistemas alimentarios.

[14] Fooken, J., & Vo, L. K. (2021). Exploring the macroeconomic

and socioeconomic determinants of simultaneous over and un-
dernutrition in Asia: An analysis of stunted child-overweight
mother households. Social science & medicine, 269, 113570.

[15] Gebreayohanes, M., & Dessie, A. (2022). Prevalence of

stunting and its associated factors among children 6–59
months of age in pastoralist community, Northeast Ethiopia:

A community-based cross-sectional study. PloS one, 17(2),

e0256722.

[16] Gharaibeh, H. F., & Gharaibeh, M. K. (2021). Quality of life of

working and non-working Jordanian mothers caring for chroni-

cally ill child and its associated factors. Heliyon, 7(3), e06320.

[17] Greene, W. (2012). Econometric Analysis. PEARSON.

[18] Hans, K. B., & Jana, T. (2018). Micronutrients in the life cycle:

Requirements and sufficient supply. NFS journal, 11, 1-11.

[19] Instituto Nacional de Evaluación Educativa (2018). La educa-

ción en Ecuador: logros alcanzados y nuevos desafíos. Los re-
sultados educativos 2017-2018. El Gobierno de todos.

[20] INEC (2004). Comportamiento Reproductivo de las Mujeres

Ecuatorianas. Estudios demográficos en profundidad.

[21] Karim, K. M. R., & Tasnim, T. (2022). Impact of lockdown due

to COVID-19 on nutrition and food security of the selected
low-income households in Bangladesh. Heliyon, 8(5), e09368.

[22] Katoch, O. R. (2021). Determinants of malnutrition among chil-

dren: A systematic review. Nutrition, 111565.

[23] Liou, L., Kim, R., & Subramanian, S. V. (2020). Identifying geos-

patial patterns in wealth disparity in child malnutrition across
640 districts in India. SSM-population health, 10, 100524.

[24] Marshall, N. E., Abrams, B., Barbour, L. A., Catalano, P., Chris-

tian, P., Friedman, J. E.,... & Thornburg, K. L. (2021). iThe Impor-
tance of Nutrition in Pregnancy and Lactation: Lifelong Conse-
quences. American journal of obstetrics and gynecology.

[25] Mekasha, T. J., Molla, K. G., Tarp, F., & Aikaeli, J. (2022). Com-

modity price fluctuations and child malnutrition. World Deve-
lopment, 158, 105927.

[26] Mohapatra, S., Gangadharan, K., & Pitchumoni, C. S. (2020).

Malnutrition in obesity before and after bariatric surgery.
Disease-a-month, 66(2), 100866.

[27] Mora, Rafael J.F. (1999). Malnutrition: Organic and Functional

Consequences. , 23(6), 530–535.

[28] Naz, L., & Patel, K. K. (2020). Decomposing socioeconomic gap

in chronic malnutrition among preschool children in Pakistan.
Children and Youth Services Review, 119, 105583.

[29] Otiti, M. I., & Allen, S. J. (2021). Severe acute malnutrition

in low- and middle-income countries. Paediatrics and Child
Health, 31(8), 301–307.

[30] PND (2021). Plan Nacional Creando Oportunidades 2021-

2025. Secretaría Nacional de Planificación.

[31] Premand, P., & Barry, O. (2022). Behavioral Change Promotion,

Cash Transfers and Early Childhood Development: Experimen-
tal Evidence from a Government Program in a Low-Income Set-
ting. Journal of Development Economics, 158, 102921.

[32] Rebouças, P., Falcão, I. R., & Barreto, M. L. (2022). Social inequa-

lities and their impact on children’s health: a current and global
perspective. Journal de pediatria, 98, 55-65.

[33] Riser, Q. H., Rouse, H. L., & Dorius, C. J. (2022). Family income

trajectories and early child development: A latent class growth
analysis. Journal of Applied Developmental Psychology, 83,
101469.

[34] Sangalang, S. O., Prado, N. O., Lemence, A. L. G., Caye-

tano, M. G., Lu, J. L. D., Valencia, J. C.,... & Borgemeister, C.
(2022). Diarrhoea, malnutrition, and dehydration associated

with school water, sanitation, and hygiene in Metro Manila, Phi-

lippines: A cross-sectional study. Science of The Total Environ-
ment, 155882.

103


background image

Puchaicela-Buri, R., Huachizaca, V.

Vol.11-N°2, Julio - Diciembre 2023

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[35] Shi, Y., Zhong, H., & Pang, L. (2022). Maternal Micronutrient

Disturbance as Risks of Offspring Metabolic Syndrome. Jour-
nal of Trace Elements in Medicine and Biology, 127097.

[36] Soares, M. M., Juvanhol, L. L., Ribeiro, S. A. V., Franceschini, S.

D. C. C., Shivappa, N., Hebert, J. R., & Araújo, R. M. A. (2022).
Pro-inflammatory maternal diet and early weaning are associa-
ted with the Inflammatory Diet Index of Brazilian children (6-
12 months): a pathway analysis. Nutrition, 111845.

[37] Swaminathan, H., Sharma, A., & Shah, N. G. (2019). Does the

relationship between income and child health differ across in-
come groups? Evidence from India. Economic Modelling, 79,
57-73.

[38] UNICEF (2014). Embarazo: ácido fólico. UNICEF ECUADOR

[39] UNICEF (2021). Desnutrición Crónica Infantil: Uno de los ma-

yores problemas de salud pública en Ecuador. UNICEF Ecua-
dor.

[40] Van der Merwe, E., Clance, M., & Yitbarek, E. (2022). Climate

change and child malnutrition: A Nigerian perspective. Food
Policy, 102281.

[41] Veiga, G. R. S., da Silva, G. A. P., Padilha, B. M., & de Carvalho Li-

ma, M. (2022). Determining factors of child linear growth from
the viewpoint of Bronfenbrenner’s Bioecological Theory. Jour-
nal de Pediatria.

[42] Waterlow, J. (1996). Malnutrición proteico-energética. OPS.

[43] Wu, D. C., Shannon, G., Reynales-Shigematsu, L. M., de Miera,

B. S., Llorente, B., & Jha, P. (2021). Implications of household
tobacco and alcohol use on child health and women’s welfa-
re in six low and middle-income countries: An analysis from a
gender perspective. Social Science & Medicine, 281, 114102.

[44] Wu, Y., & Guo, Z. (2020). An analysis of the nutritional status of

left-behind children in rural China and the impact mechanisms
of child malnutrition. Children and Youth Services Review, 119,
105598.

[45] Yamada, A., Unuma, K., Arai, N., Kitamura, O., & Uemura, K.

(2021). Inappropriate diet and fatal malnutrition in a 10-year-
old child fed only infant formula throughout life: Novel patholo-
gical diagnostic criterion for starvation via lipophagy. Forensic
Science International, Volumen (325), 1-7.

[46] Zhang. N, Ma. G. (2018). Interpretation of WHO Guideline: As-

sessing and Managing Children at Primary Health-care Facili-
ties to Prevent overweight and Obesity in the Context of the
Double Burden of Malnutrition. Global Health Journal, Volume
(2), 1-13.

ANEXOS

Anexo 1. Colinealidad de las variables

Variable

SQRT

VIF

R-VIF

Tolerance

Squared

DCI

1,02

1,01

0,9845

0,0155

CMDE

1,01

1,01

0,9882

0,0118

BDH

1,00

1,00

0,9983

0,0017

AREA

1,08

1,04

0,9226

0,0774

EDUM

1,09

1,05

0,9137

0,0863

EDADM

1,00

1,00

0,9992

0,0008

TMCDE

1,01

1,00

0,9929

0,0071

DECI

1,00

1,00

0,9971

0,0029

CONTP

1,02

1,01

0,9760

0,0240

Mean VIF

1,03

Notas: Fuente: elaboración propia.

104


background image

Título, autor (es) y filiación ins-
titucional

El título debe ser original, sintetizador de 
todo el artículo y realista y su extensión no 
debe exceder las dos líneas. Se recomienda 
incluir el espacio/lugar donde se realiza la 
investigación pero no el tiempo, quedando a 
criterio de los autores la inclusión del tiempo. 
Se recomienda usar un nombre y un apellido, 
quedando a criterio el uso de los dos apelli-
dos por el autor. Si este fuera el caso, deben 
estar unidos por un guion.  En la filiación 
institucional debe ir debajo del nombre del 
autor (es) y la información de contacto en un 
pie de página solo con el autor de correspon-
dencia. El Autor y la filiación institucional 
serán omitidos por el Editor cuando los do-
cumentos sean enviados para la revisión de 
los pares. Ejemplo:

Camila Hoffman

1

. Juan Pérez 

Carrera de Economía. Universidad Nacional 
de Loja

1

Autor de correspondencia

Resumen

El resumen debe ser un párrafo sintetizador 
que no exceda las 250 palabras.

Palabras clave

Las palabras clave son identificativos que di-
reccionan la temática tratada en el artículo 
académico. Estas palabras deben estar sepa-
radas por un punto y deben estar relaciona-
das al máximo con la\emph{ Clasificación 
JEL}. Se debe utilizar entre 3 y 5 palabras o 
frases clave.

Clasificación JEL

Normas para elaboración de artículos científicos

Para organizar la gran cantidad de artícu-
los académicos en el campo de la economía, 
se utiliza una clasificación de las temáticas 
acorde con el sistema usado por la revista 
Journal of Economic Literature (JEL). Esta 
clasificación la realiza la\emph{American 
Economic Association} cada trimestre y 
abarca la información sobre libros y artículos 
que se han publicado recientemente en las 
disciplinas de la economía. Los autores deben 
agregar entre 3 y 5 códigos JEL a tres dígitos 
separados por un punto, los cuales deben re-
lacionarse al máximo con las palabras clave. 
En el siguiente link encuentra más informa-
ción sobre la clasificación JEL:

https://www.aeaweb.org/jel/guide/jel.php

El resumen, las palabras clave y la clasifi-
cación JEL deben estar en español e inglés 
deben cumplir con las mismas característi-
cas. \\

Todos los artículos enviados a RVE deben te-
ner cinco secciones. Las cinco secciones deben 
estar numeradas con números indo-arábigos 
de manera consecutiva con formato justifica-
do. Las cinco partes son las siguientes:

1.  Introducción
2.  Marco teórico y evidencia empírica
3.  Datos y metodología
4.  Discusión de resultados
5.  Conclusiones

En las secciones tres, cuatro y cinco, los au-
tores pueden elegir otros nombres equivalen-
tes. Por ejemplo, en lugar de ?Marco teórico 
y evidencia empírica? se puede denominar 
?Teoría y revisión de la literatura previa?. 
En caso de que exista alguna sub-clasifica-
ción dentro de cada sección, la numeración 

105


background image

debe iniciar en cada sección con el número 
de la sección. Por ejemplo, si en la sección 
3 existen dos sub-clasificaciones. La primera 
será 3.1 y la segunda 3.2 y así en lo sucesivo, 
y luego la numeración continúa con el núme-
ro que le corresponde a la siguiente sección. 
A continuación se explica que aspectos que 
contiene cada sección.

Introducción

La extensión total de esta sección no debe 
pasar 1,5 carillas (tomando en cuenta el tipo 
y tamaño de letra, el espaciado y el interli-
neado que se detallan más adelante).

Marco teórico y/o evidencia 
empírica

Marco teórico y/o evidencia empírica es tam-
bién denominado como revisión de la litera-
tura, esta parte no debe exceder las 2 carillas. 
Para que un artículo sea citado por el Autor 
o autores, debe ser un artículo académico pu-
blicado en revistas científicas de las bases de 
datos científicas: ISI, SCOPUS, LATINDEX, 
etc.). A criterio de los autores del artículo, 
en casos excepcionales se podrán citar do-
cumentos de trabajo (working papers), cuyo 
número no debe exceder de tres documentos. 
Evitar citar a periódicos impresos o digita-
les, opiniones,  revistas de divulgación, libros 
divulgativos de carácter no académico, citas 
de documentos de trabajo sin autor y/o sin 
fecha, periódicos, tesis de grado y postgrado 
no publicados en revistas académicas y de-
más documentos e ideas que no pasan por 
un filtro de revisión por pares (revistas aca-
démicas).

Datos y metodología

Este apartado se divide en dos secciones y 
no debe exceder las 3 carillas. Esta sección 
debe constar las fuentes estadísticas de los 
datos, donde debe constar la descripción del 

tipo de variables, el cálculo de indicadores 
y/o modelo econométrico. Es decir, todas 
las transformaciones realizadas para obtener 
las variables que utilizan en las estimaciones 
econométricas. Luego de leer esta sección, al 
lector le debe quedar claro de donde tomó 
los datos el autor (institución estadística ofi-
cial), su disponibilidad online, sus limitacio-
nes, entre otras. La incorporación de mapas, 
estadísticas descriptivas, gráficos de correla-
ción, análisis de dependencia espacial y cual-
quier información que ayude a la compren-
sión del problema de investigación es clave 
en un buen artículo. 

En esta sección deben constar cuales con la 
variable (s) dependiente (s), las variables in-
dependiente (s) o las variables de forma cla-
ra. El enfoque y la forma de estructurarlo 
dependerán de los autores de los artículos. El 
número de variables de control debe ser defi-
nido entre los autores. Además, esta sección 
debe incluir la metodología econométrica, 
instrumento, medio o herramienta que utiliza 
para cumplir con el objetivo, verificar la hi-
pótesis y responder a las preguntas de inves-
tigación. La metodología debe ser replicable.

Discusión de resultados

Esta sección contiene dos partes: la presen-
tación de los resultados obtenidos, la expli-
cación del mismo, y la discusión con los re-
sultados de la teoría y la evidencia empírica 
usada en la sección previa. Además, debe te-
ner máximo cuatro carillas, en la redacción 
se debe plasmar el debate académico entre 
los resultados encontrados en el artículo aca-
démico con los resultados encontrados en los 
trabajos citados en la evidencia empírica. 

Las tablas de los resultados econométricos 
deben ser generadas en un software estadís-
tico (recomendado programas que permiten 
generar la rutina todo lo realizado) de for-
ma directa mediante comandos con el fin de 

106


background image

asegurar la honestidad y la replicabilidad de 
los resultados. Las tablas deben presentarse 
en formato tipo papers con los estimadores 
y estadísticos estándar de los artículos aca-
démicos. 

Conclusiones

Esta sección muestra lo que hizo el artículo, 
los resultados relevantes, las limitaciones del 
artículo, las sugerencias de posibles investi-
gaciones que pueden desarrollarse a partir de 
su investigación y las implicaciones de polí-
tica. 

Citas y referencias bibliográficas
Se debe citar bajo el formato APA en todo 
el documento, tanto para las citas como para 
las referencias bibliográficas. Los artículos ci-
tados deben estar publicados en las revistas 
académicas. En este proceso puede apoyarse 
en cualquier gestor de referencias. 

Ejemplos de referencias de revistas:

Solow, R. M. (1956). A contribution to the 
theory of economic growth. The Quarterly 
Journal of Economics

, 65-94.

Lucas, R. (1988). On the mechanics of econo-
mic development. Journal of Monetary Eco-
nomics 22

, 3-42. 

Ejemplos de referencias de libros:

LeSage, J. P., & Pace, R. K. (2009). Intro-
duction to Spatial Econometrics.

 CRC Press.

Greene, W. H. (2003). Econometric analysis. 
Pearson Education. India.

Anexos

Los anexos son opcionales. En caso de incluir-
los, en esta sección se debe agregar solo los 
cuadros, tablas, mapas, descripciones esta-
dísticas que contengan información relevante 
para el lector pero que no amerita ubicarlos 

en la segunda parte del artículo académico.

Política sobre plagio

La revista Vista Económica de la Carrera 
de Economía de la Universidad Nacional de 
Loja busca publicar aportes significativos a 
la academia que sean originales e inéditos, 
por lo que se evitará la publicación de conte-
nido plagiado. Bajo esta premisa, se conside-
ra lo siguiente: 

• Una vez receptados los manuscritos estos 

se someten a la detección automática por 
medio del sistema de URKUND. Este sis-
tema se encarga de evaluar los textos y 
detectar posibles indicios de plagio con el 
material disponible en internet, así mis-
mo se considera plagio a la copia directa 
de imágenes, ideas, texto o datos de otras 
fuentes sin la debida cita y referencia. 

• En caso de que el manuscrito contenga 

una gran proporción de texto plagiado se 
procederá a informar al autor/es el recha-
zo del mismo. 

• Si el porcentaje de plagio no supera el 15% 

se procederá a informar al autor/es para 
su corrección y así continuar con la revi-
sión y posible publicación del manuscrito.  

• Si el autor/es deciden enviar un manuscri-

to cuya versión previa ha sido publicada 
anteriormente, deberán tomar n conside-
ración que la nueva versión sea novedosa 
y tenga un aporte sustancial, si el equipo 
revisor encontrara en el manuscrito una 
gran proporción de plagio este se rechaza-
rá y se notificará al autor/es.  

Directrices éticas para la 

publicación de artículos

Introducción

La publicación de un artículo en una revis-
ta académica revisada por pares ciegos, sirve 

107


background image

como un elemento fundamental para el desa-
rrollo de una red de conocimientos coherente 
y respetada de la comunidad académica en 
sus respectivos campos de investigación, en 
dónde se plasma el impacto de la labor y 
experiencia de investigación de sus autores y 
también de las instituciones que los apoyan. 
Por todas estas, y muchas otras razones, es 
importante establecer y clarificar normas de 
comportamiento ético esperado por todas las 
partes involucradas en el acto de publicar: el 
autor, el editor de la revista, el revisor y la 
editorial a la que pertenece la revista. 

Estas directrices éticas están concebidas en 
mayor cuantía para las revistas de investiga-
ción primaria, pero también pueden ser perti-
nentes para otras publicaciones profesionales 
que hagan uso de la difusión de la ciencia, en 
donde intervienen los actores involucrados en 
el proceso, pero en general se rige a normas 
específicas de la disciplina o a órganos nor-
mativos, como el Consejo Internacional de 
Editores de Revistas Médicas (ICMJE) [1] y 
las Normas consolidadas para la presentación 
de informes de ensayos (CONSORT) [2]  y el 
Comité de Ética de Publicaciones (Código 
de Conducta y Pautas de Mejores Prácticas 
para Editores de Revistas, COPE)

Directrices éticas de la editorial

Estas directrices se han redactado teniendo 
en cuenta todos los requisitos y directrices 
éticos, pero reconociendo especialmente que 
es una función importante de la editorial 
para apoyar los esfuerzos realizados por los 
editores de la revista Vista Económica, y el 
trabajo voluntario a menudo no reconocido 
que realizan los revisores, para mantener la 
integridad del registro académico. Aunque los 
códigos éticos se concentran inevitablemente 
en las infracciones que a veces se producen, 
es fundamental que el sistema funcione tan 
bien y que los problemas éticos y técnicos en 
los documentos, antes y una vez publicados, 
sean comparativamente raros. La editorial de 

esta revista es asumida por la Universidad 
Nacional de Loja, y como una institución de 
educación superior, tiene un papel de apoyo, 
inversión, difusión y fomento en el proceso 
de comunicación académica, pero también es 
responsable en última instancia de garanti-
zar que se sigan las mejores prácticas en sus 
publicaciones [3,4].

La Universidad Nacional de Loja como prin-
cipal editorial de la revista Vista Económica, 
ha adoptado estas políticas y procedimientos 
para apoyar a los editores, revisores y auto-
res en el cumplimiento de sus deberes éticos 
según estas directrices.

Directrices éticas del 

editor en jefe

Decisiones de publicación

El editor en jefe de una revista científica es el 
único responsable, de manera independiente, 
de decidir cuál de los artículos presentados a 
la revista debe ser aceptado para revisión y 
su posterior publicación en caso de ser apro-
bado por los revisores anónimos que forman 
parte del proceso de arbitraje del artículo. La 
validación del trabajo en cuestión y su im-
portancia para los investigadores y lectores 
debe siempre respaldar tales decisiones. El 
editor en jefe puede guiarse por las políticas 
del consejo de redacción de la revista y por 
los requisitos legales que estén en vigor en 
ese momento en relación con cuestiones como 
la difamación, la violación de los derechos de 
autor y el plagio. El editor está en libertad 
de consultar con otros editores o revisores (o 
funcionarios de la sociedad) para tomar estas 
decisiones.

Revisión por pares

El editor en jefe se asegurará de que el proce-
so de revisión por pares sea justo, imparcial 
y oportuno. Los artículos de investigación 
deben ser revisados normalmente por al me-
nos dos revisores externos e independientes 

108


background image

y, cuando sea necesario, el editor en jefe debe 
buscar opiniones adicionales.

El editor en jefe seleccionará a los reviso-
res que tengan la experiencia adecuada en 
el campo pertinente y seguirá las mejores 
prácticas para evitar la selección de revisores 
fraudulentos.  El editor en jefe revisará to-
das las revelaciones de posibles conflictos de 
intereses y las sugerencias de auto citación 
hechas por los revisores para determinar si 
hay algún potencial sesgo.

 Fair play

El editor en jefe debe evaluar los manuscri-
tos por su contenido intelectual sin tener en 
cuenta la raza, el género, la orientación se-
xual, las creencias religiosas, el origen étni-
co, la ciudadanía o la filosofía política de los 
autores.
Las políticas editoriales de la revista deben 
fomentar la transparencia y la presentación 
de informes completos y honestos, y el editor 
en jefe debe asegurarse de que los revisores 
anónimos y los autores comprendan clara-
mente lo que se espera de ellos. El editor 
en jefe utilizará el sistema de presentación 
electrónica estándar de la revista para todas 
las comunicaciones de la misma. El editor en 
jefe establecerá, junto con el comité editorial 
de la revista, un mecanismo transparente de 
apelación contra las decisiones editoriales.

Métrica de la revista

El editor en jefe no debe intentar influir en 
el ranking de la revista aumentando artifi-
cialmente cualquier métrica de la revista. En 
particular, el editor en jefe no exigirá que 
se incluyan referencias a los artículos de esa 
(o cualquier otra) revista, salvo por motivos 
auténticamente académicos, y no se exigirá 
a los autores que incluyan referencias a los 
propios artículos del editor en jefe o a los 

productos y servicios en los que éste tenga 
interés

Confidencialidad

El editor en jefe debe proteger la confiden-
cialidad de todo el material presentado a la 
revista y todas las comunicaciones con los re-
visores, a menos que se acuerde otra cosa con 
los autores y revisores pertinentes. En cir-
cunstancias excepcionales y en consulta con 
el editor, éste podrá compartir información 
limitada con los editores de otras revistas 
cuando lo considere necesario para investigar 
una presunta conducta indebida en la investi-
gación [5]. Y, además, el editor debe proteger 
la identidad de los revisores, a través de un 
proceso de revisión anónima (ciega).
Los materiales no publicados que se divul-
guen en un manuscrito presentado no deben 
utilizarse en la propia investigación de un 
editor sin el consentimiento expreso por es-
crito del autor. La información o las ideas 
privilegiadas obtenidas mediante la revisión 
por pares deben mantenerse confidenciales y 
no ser utilizadas para beneficio personal.

Conflictos de intereses

Todo posible conflicto de intereses editoriales 
debe declararse por escrito al editor antes de 
su nombramiento y actualizarse cuando sur-
jan nuevos conflictos. El editor puede publi-
car esas declaraciones en la revista.

El editor no debe participar en las decisiones 
sobre los artículos que haya escrito él mismo 
o que hayan escrito familiares o colegas o que 
se refieran a productos o servicios en los que 
el editor tenga interés. Además, cualquier 
presentación de este tipo debe estar sujeta 
a todos los procedimientos habituales de la 
revista, la revisión por pares debe ser ma-
nejada independientemente del autor/editor 
pertinente y sus grupos de investigación, y 
debe haber una declaración clara en este sen-
tido en cualquier documento de este tipo que 

109


background image

se publique.

Vigilancia de los registros publi-
cados

El editor debe trabajar para salvaguardar la 
integridad del registro publicado revisando y 
evaluando las conductas indebidas comuni-
cadas o sospechadas (investigación, publica-
ción, revisión y editorial), junto con el editor 
(o la sociedad).

Por lo general, esas medidas incluirán poner-
se en contacto con el autor del manuscrito o 
documento y prestar la debida consideración 
a la queja o las reclamaciones respectivas que 
se hayan presentado, pero también podrán 
incluir otras comunicaciones a las institucio-
nes y órganos de investigación pertinentes. 
El editor hará además un uso apropiado de 
los sistemas del editor para la detección de 
conductas indebidas, como el plagio.

Un editor al que se le presenten pruebas con-
vincentes de mala conducta debe coordinar 
con el editor (y/o la sociedad) para organizar 
la pronta corrección, retractación, expresión 
de preocupación u otra corrección de la pu-
blicación, según sea pertinente.

Directrices éticas de los 

revisores

Contribución a las decisiones edi-
toriales

La revisión por pares ayuda al editor a tomar 
decisiones editoriales y, a través de las comu-
nicaciones editoriales con el autor, también 
puede ayudar al autor a mejorar el trabajo. 
La revisión por pares anónimos es un compo-
nente esencial de la comunicación académica 
formal, y es uno de los pilares fundamentales 
del método científico. Además de los deberes 
específicos relacionados con la ética que se 

describen a continuación, se pide en general 
a los revisores que traten a los autores y a su 
trabajo como les gustaría que los trataran a 
ellos mismos y que observen un buen proto-
colo de revisión.

Todo revisor seleccionado que se sienta no 
cualificado para revisar la investigación que 
figura en un manuscrito o que sepa que su 
pronta revisión será imposible, debe notifi-
carlo al editor y negarse a participar en el 
proceso de revisión.

Confidencialidad

Todos los manuscritos recibidos para su re-
visión deben ser tratados como documentos 
confidenciales. Los revisores no deben com-
partir la revisión o la información sobre el 
artículo con nadie o contactar directamente 
con los autores sin permiso del editor.

Algunos editores alientan el debate con cole-
gas o los ejercicios de revisión conjunta, pero 
los revisores deben discutir primero esto con 
el editor en jefe para asegurar que se respe-
te la confidencialidad y que los participantes 
reciban el crédito adecuado.

Los materiales no publicados que se divul-
guen en un manuscrito presentado no deben 
utilizarse en la investigación del propio revi-
sor sin el consentimiento expreso por escrito 
del autor. La información o las ideas privi-
legiadas obtenidas mediante la revisión por 
pares deben mantenerse confidenciales y no 
ser utilizadas para beneficio personal.

Cuestiones éticas del revisor

El revisor debe estar atento a las posibles 
cuestiones éticas del artículo y señalarlas 
ante el editor, incluida toda similitud o su-
perposición sustancial entre el manuscrito 
examinado y cualquier otro artículo publi-
cado del que el revisor tenga conocimiento 
personal. Toda declaración de que una obser-

110


background image

vación, derivación o argumento ha sido noti-
ficado previamente debe ir acompañada de la 
correspondiente citación.

Normas de objetividad y conflic-
to de intereses

Las revisiones deben realizarse de manera 
objetiva. Los revisores deben ser conscientes 
de cualquier sesgo personal que puedan tener 
y tenerlo en cuenta al revisar un documento. 
La crítica personal al autor es inapropiada. 
Los árbitros deben expresar sus opiniones 
claramente con argumentos de apoyo.

Los revisores deben consultar al Editor antes 
de aceptar revisar un artículo cuando tengan 
posibles conflictos de intereses resultantes de 
relaciones o conexiones competitivas, de co-
laboración o de otro tipo con cualquiera de 
los autores, empresas o instituciones relacio-
nadas con los artículos.
Si un revisor sugiere que un autor incluya ci-
tas de la obra del revisor (o de sus asociados), 
debe ser por razones científicas genuinas y no 
con la intención de aumentar el número de 
citas del revisor o mejorar la visibilidad de 
su obra (o la de sus asociados).

Directrices éticas de los 

autores

Normas de información

Los autores de los informes de las investiga-
ciones originales deben presentar un relato 
exacto de la labor realizada, así como una 
discusión objetiva de su importancia. Los da-
tos subyacentes deben representarse con pre-
cisión en el documento. Un documento debe 
contener suficientes detalles y referencias 
para permitir que otros reproduzcan el tra-
bajo. Las declaraciones fraudulentas o deli-
beradamente inexactas constituyen un com-
portamiento poco ético y son inaceptables.
Los artículos de revisión y publicación pro-

fesional también deben ser precisos y obje-
tivos, y los trabajos de “opinión” editorial 
deben identificarse claramente como tales.

Acceso y retención de datos

Se puede pedir a los autores que proporcio-
nen los datos de investigación que respaldan 
su trabajo para la revisión editorial y/o que 
cumplan con los requisitos de datos abiertos 
de la revista. Los autores deben estar dis-
puestos a facilitar el acceso público a esos da-
tos, de ser factible, y deben estar dispuestos 
a conservarlos durante un número razonable 
de años después de su publicación.
 

Originalidad y reconocimiento de 
las fuentes

Los autores deben asegurarse de que han es-
crito obras enteramente originales y, si los 
autores han utilizado la obra y/o las pala-
bras de otros, el revisor debe asegurarse que 
se haya citado adecuadamente y se ha obte-
nido el permiso necesario.

Siempre se debe dar el reconocimiento apro-
piado al trabajo de los demás. Los autores 
deben citar las publicaciones que hayan in-
fluido en el trabajo reportado y que den al 
trabajo un contexto apropiado dentro del re-
gistro académico más amplio. En casos ex-
tremos, la información obtenida en privado, 
como en una conversación, correspondencia 
o discusión con terceros, no debe utilizarse 
o comunicarse sin el permiso explícito y por 
escrito de la fuente.
El plagio adopta muchas formas, desde “ha-
cer pasar el trabajo de otro como el propio 
trabajo del autor, hasta copiar o parafrasear 
partes sustanciales del trabajo de otro (sin 
atribución), o reclamar resultados de inves-
tigaciones realizadas por otros. El plagio en 
todas sus formas constituye un comporta-
miento poco ético y es inaceptable.

111


background image

Publicación múltiple, redundante 
o simultánea

En general, un autor no debe publicar manus-
critos que describan esencialmente la misma 
investigación en más de una revista de publi-
cación primaria. Presentar el mismo manus-
crito en más de una revista simultáneamente 
constituye un comportamiento poco ético y 
es inaceptable.
En general, un autor no debe presentar para 
su consideración en otra revista un trabajo 
que haya sido publicado anteriormente, salvo 
en forma de resumen o como parte de una 
conferencia o tesis académica publicada o 
como preimpresión electrónica.
La publicación de algunos tipos de artículos 
(por ejemplo, directrices clínicas, traduccio-
nes) en más de una revista es a veces justifi-
cable, siempre que se cumplan ciertas condi-
ciones. Los autores y editores de las revistas 
en cuestión deben estar de acuerdo con la 
publicación secundaria, que debe reflejar los 
mismos datos e interpretación del documen-
to primario. La referencia primaria debe ci-
tarse en la publicación secundaria. 

La autoría del documento

La autoría debe limitarse a quienes hayan 
contribuido de manera significativa a la con-
cepción, diseño, ejecución o interpretación 
del estudio notificado. Todos aquellos que 
hayan hecho contribuciones sustanciales de-
ben figurar como coautores.
En caso de que haya otras personas que ha-
yan participado en determinados aspectos 
sustantivos del trabajo (por ejemplo, en la 
edición del idioma o en la redacción médi-
ca), deberán ser reconocidas en la sección de 
agradecimientos.

El autor correspondiente debe asegurarse de 
que en el documento se incluyan todos los 
coautores apropiados y que no se incluyan 
coautores inapropiados, y de que todos los 

coautores hayan visto y aprobado la versión 
final del documento y hayan aceptado su 
presentación para su publicación.
Se espera que los autores consideren cuida-
dosamente la lista y el orden de los autores 
antes de presentar su manuscrito y que pro-
porcionen la lista definitiva de autores en el 
momento de la presentación original. Sólo en 
circunstancias excepcionales el Editor consi-
derará (a su discreción) la adición, supresión 
o reorganización de autores después de que el 
manuscrito haya sido presentado y el autor 
debe marcar claramente cualquier solicitud 
de este tipo al Editor. Todos los autores de-
ben estar de acuerdo con cualquier adición, 
eliminación o reordenación de este tipo. 

Los autores asumen la responsabilidad colec-
tiva de la obra. Cada autor es responsable 
de asegurar que las cuestiones relacionadas 
con la exactitud o la integridad de cualquier 
parte de la obra se investiguen y resuelvan 
adecuadamente.
Peligros y sujetos humanos/animales

Si la obra incluye productos químicos, pro-
cedimientos o equipos que presentan riesgos 
inusuales inherentes a su uso, el autor debe 
identificarlos claramente en el manuscrito.
Si la obra implica el uso de sujetos anima-
les o humanos, el autor debe asegurarse de 
que el manuscrito contenga una declaración 
de que todos los procedimientos se realiza-
ron en cumplimiento de las leyes y directri-
ces institucionales pertinentes y de que los 
comités institucionales correspondientes los 
han aprobado. Los autores deben incluir una 
declaración en el manuscrito de que se obtu-
vo el consentimiento informado para la ex-
perimentación con sujetos humanos. Los de-
rechos de privacidad de los sujetos humanos 
deben ser siempre respetados.

En el caso de los sujetos humanos, el autor 
debe asegurarse de que el trabajo descrito se 
ha llevado a cabo de acuerdo con el Código 
de Ética de la Asociación Médica Mundial 

112


background image

(Declaración de Helsinki) para los experi-
mentos con humanos [6]. Todos los experi-
mentos con animales deben cumplir con las 
directrices ARRIVE [7] y deben llevarse a 
cabo de conformidad con la Ley de animales 
(procedimientos científicos) del Reino Unido 
de 1986 y las directrices conexas [8], o la Di-
rectiva 2010/63/UE de la UE sobre la pro-
tección de los animales utilizados con fines 
científicos [9], o la Política del Servicio de 
Salud Pública de los Estados Unidos sobre el 
cuidado y el uso humanitario de los animales 
de laboratorio y, según proceda, la Ley de 
bienestar animal [10].

Se deben obtener los consentimientos, per-
misos y liberaciones apropiados cuando un 
autor desee incluir detalles del caso u otra 
información personal o imágenes cualquier 
individuo en una publicación. El autor debe 
conservar los consentimientos por escrito y 
debe proporcionar a la revista, previa solici-
tud, copias de los consentimientos o pruebas 
de que se han obtenido dichos consentimien-
tos.

Conflictos de intereses

Todos los autores deben revelar en su manus-
crito cualquier relación financiera y personal 
con otras personas u organizaciones que pu-
diera considerarse que influyen de manera 
inapropiada (sesgo) en su trabajo.

Se deben divulgar todas las fuentes de apoyo 
financiero para la realización de la investiga-
ción y/o la preparación del artículo, así como 
la función del patrocinador o patrocinado-
res, si los hubiere, en el diseño del estudio; 
en la reunión, análisis e interpretación de los 
datos; en la redacción del informe; y en la 
decisión de presentar el artículo para su pu-
blicación. Si la(s) fuente(s) de financiación 
no tiene(n) tal participación, entonces esto 
debe ser declarado.

Entre los ejemplos de posibles conflictos de 
intereses que deben ser revelados se encuen-

tran el empleo, las consultorías, la propiedad 
de acciones, los honorarios, los testimonios 
de expertos remunerados, las solicitudes/re-
gistros de patentes y las subvenciones u otros 
fondos. Los posibles conflictos de intereses 
deben ser revelados en la etapa más tempra-
na posible.

Errores fundamentales en las 
obras publicadas

Cuando un autor descubre un error o inexac-
titud importante en su propia obra publica-
da, tiene la obligación de notificarlo sin de-
mora al director o editor de la revista y de 
cooperar con él para retractarse o corregir el 
artículo si el director lo considera necesario. 
Si el editor o la editorial se enteran por un 
tercero de que una obra publicada contiene 
un error, el autor tiene la obligación de coo-
perar con el editor, lo que incluye proporcio-
narle pruebas cuando se le solicite.

Integridad de las figuras e imágenes
No es aceptable realzar, oscurecer, mover, 
eliminar o introducir una característica espe-
cífica dentro de una imagen [11]. Los ajustes 
de brillo, contraste o balance de color son 
aceptables siempre y cuando no oscurezcan o 
eliminen ninguna información presente en el 
original. Se acepta la manipulación de imá-
genes para mejorar la claridad, pero la mani-
pulación para otros fines podría considerarse 
un abuso ético científico y se tratará en con-
secuencia [18].

Los autores deben cumplir con cualquier 
política específica sobre imágenes gráficas 
aplicada por la revista correspondiente, por 
ejemplo, proporcionando las imágenes ori-
ginales como material suplementario con el 
artículo, o depositándolas en un depósito 
adecuado.

Referencias

[1] ICMJE Requisitos uniformes para los ma-

113


background image

nuscritos presentados a las revistas biomédi-
cas http://www.icmie.org/

[2] Normas de CONSORT para ensayos alea-
torios
[3] The STM trade Association International 
Ethical Principles for Scholarly Publication 
http://www.stm-assoc.org/201a o21 STM 
Ethical Principles for Scholarly Publication.
pdf

[4] Códigos de conducta de la COPE

[5] El Comité de Ética de la Publicación 
(COPE) Directrices sobre los editores en jefe 
http://publicationethics.org/files/Sha-
ring%20 de Información entre las directrices 
de la EiCs versión web o.pd

[6] Declaración de Helsinki de la Asociación 
Médica Mundial (AMM) para la Investiga-
ción Médica en Sujetos Humanos https://
www.wma.net/policies-post/wma-declara-
tion-of-helsinki-ethical-principles-for-medi-
cal-research-

[7] Investigación de animales: Directrices 
para la presentación de informes sobre ex-
perimentos in vivo (ARRIVE) https://www.
ncars.org.uk/arrive-guidelines

[8] la Ley de Animales del Reino Unido (Pro-
cedimientos Científicos) de 1986
https://www.gov.uk/government/uploads/
svstem/uploads/attachment data/file/aoS^-
Qa/ConsolidatedASPAil an20ia.pdf

[9] Directiva de la UE 2010/63/UE sobre ex-
perimentos con animales http://ec.europa.
eu/environment/chemicals/lab animals/le-
gislation en.htm

[10] Política del Servicio de Salud Pública de 
los Estados Unidos sobre el cuidado huma-
nitario y el uso de animales de laboratorio 
https://grants.nih.gov/gra nts/olaw/referen-
ces/phspol icvlabanimals.pdf

[11] Rossner y Yamada, 2004. The Journal 
of Cell Biology, 166,11-15. http://icb.ru-
press.0rg/content/166/1/11.full

114


background image

VOL. 11

JULIO-DICIEMBRE

2023

ISSN-p: 2602-8204

ISSN-e: 2737-6257


background image

Carrera de Economía de la Universidad Nacional de Loja