background image

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS

Universidad Nacional de Loja

12

1

   Enero-Junio 2024

Revista Económica 12 (1)

 

       

Enero-Junio 2024


background image

VOL. 12

ENERO-JUNIO 

2024

ISSN-p: 2602-8204

ISSN-e: 2737-6257


background image

2

Editado por:

Revista digital:

Correo electrónico:

Dirección:

PBX:

Lugar de publicación:

Administración:

Diseño y diagramación:

Institución editora:

Código postal:

Teléfono móvil:

La Revista Económica (RVE) es una publicación cientíica gestionada por el Centro de Investi-
gaciones  Sociales y Económicas, y  el  Club  de  Investigación  de Economía de la Universidad  
Nacional  de  Loja. El público objetivo de la  RVE constituye los investigadores, docentes, estu-
diantes y responsables de las políticas  de desarrollo  económico y social. Los tópicos de interés 
para la RVE son los temas relacionados al desarrollo sostenible desde un enfoque económico. 

Club de Investigación de Economía de la Universidad 
Nacional de Loja. 
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica
revista.vistaeconomica@unl.edu.ec
Av. Pio Jaramillo Alvarado y Reinaldo Espinoza, La 
Argelia
(593) 07-2547252 EXT 145
Loja, Ecuador
club.economia@unl.edu.ec
Cristian Ortiz
Universidad Nacional de Loja
110150
(593) 992809083

Revista Vista Económica se publica semestralmente en los meses de Junio y Di-
ciembre de cada año. Su publicación es bajo la modalidad OPEN ACCESS 
como un aporte académico a la comunicadad cientíica nacional e internacional. 

Esta obra esta sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.


background image

3

Autoridades de la Universidad Nacional de Loja

•  Nikolay Aguirre PhD. 
•  Mónica Pozo PhD.

Rector
Vicerrectora

Facultad Jurídica Social y Administrativa

•  Elvia Zhapa PhD.
•  Rafael Alvarado Mg. Sc.

Decana
Director de la Carrera de Economía

 

► Editoes

•  Rafael Alvarado
•  Cristian Ortiz 

Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)

 

► Editores Asociados

•  Cem Işık
•  Zahoor Ahmed
•  Abdul Rehman
•  Javier Cifuentes

 

► Consejo Editorial

•  Mohammad Razib Hossain
•  Pablo Quiñonez 
•  Santiago Ochoa
•  Moisés Obaco
•  Cristian Delgado
•  Coro Chasco
•  Carlos Carpio
•  Paul Carrillo

Anadolu University Eskişehir (Turkey)

Cyprus International University (Turkey)
Henan Agricultural University Zhengzhou (China)
University of Murcia, (Spain)

University of Adelaide, (Australia)
Universidad de Guayaquil (Ecuador)
Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
Universidad Católica del Norte (Chile)
Universidad Santo Tomás (Chile)
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Texas Tech University (USA)
George Washington University (USA)


background image

4

ReVista Económica (RVE), es una revis-

ta cientíica de publicación semestral que 

difunde las investigaciones de Economía 

y temas relacionados. Los tópicos de in-

terés que se ajustan con los objetivos de 

la RVE son los modelos de crecimien-

to y desarrollo económicos aplicados, la 

economía regional aplicada, la economía 

ambiental aplicada, la política de de-

sarrollo regional, la política económica 

aplicada, y en general, todos los trabajos 

que aporten a la comprensión de las di-

mensiones del desarrollo económico con 

un fuerte soporte econométrico. Los cri-

terios generales para ser aceptados los 

artículos son la novedad del artículo y 

su originalidad; el enfoque metodológico 

y de datos; y el ajuste con los objetivos 

de la revista.

Una vez que los trabajos son enviados 

a la revista, el Editor, con el soporte de 

los Editores Asociados determinará si el 

artículo es considerado para revisión. En 

caso de que exista un ajuste entre los ob-

jetivos de la revista y el artículo presen-

tado, el Editor enviará el trabajo a dos 

revisores anónimos que hayan publicado 

artículos en revistas cientíicas de la base 

ISI, SCIMAGO o LATINDEX. Esto ase-

gura que la calidad de la revisión por 

pares es objetiva y de calidad cientíica. 

En base a los comentarios de los revi-

sores anónimos, el Editor de la revista 

con el soporte de los Editores Asocia-

dos, pueden tomar las siguientes decisio-

nes: aceptar el artículo sin modiicacio-

nes, aceptar el artículo condicionado a 

los cambios, y rechazarlo. Una vez que 

el trabajo ha sido rechazado, no puede 

volver a ser presentado durante un año. 

Su envío antes del año será rechazado 

automáticamente por el Editor. Cuando 

los artículos son aceptados con cambios, 

estos pueden ser cambios menores y con 

cambios mayores. El Editor notiicará a 

los autores la decisión tomada sobre el 

artículo.

Todos los trabajos deben tener un fuer-

te soporte en herramientas cuantitativas 

econométricas modernas. La metodolo-

gía debe ser elegida por los autores en 

función de los avances en el campo de la 

econometría aplicada. Las normas espe-

cíicas de los artículos y otros aspectos 

generales se detallan a continuación.

Motivación

Las decisiones de política económica na-

cional o regional de los países en desa-

rrollo requieren de más herramientas que 

sustenten la toma de decisiones acerta-

das y objetivas, ajustadas a su realidad y 

contexto, y no en función de recetarios o 

adaptaciones que provienen de las polí-

ticas aplicadas en países desarrollos. Los 

modelos y metodologías desarrolladas en 

estos últimos, constituyen un importan-

te insumo, no obstante, las investigado-

res sociales deben y pueden hacer más 

para acelerar el desarrollo económico de 

acuerdo con las características estructu-

rales de los países en desarrollo. Esta di-

mensión constituye la esencia y razón de 

ser de la RVE.

Normas de publicación


background image

5

Aspectos generales

Los artículos deben tener una extensión 

entre 6000 y 10000 palabras, incluido los 

anexos. Un artículo antes de ser enviada 

a RVE, el/los autores deben asegurarse 

que el manuscrito debe contener expli-

cación técnica y objetiva de los fenóme-

nos económicos y sociales observados en 

los países en desarrollo. Aunque también 

se aceptan investigaciones comparativas 

con los países desarrollados. El lenguaje 

debe ser especializado, formal y enten-

dible por la comunidad académica de la 

especialidad de Economía.

Políticas de acceso y reuso

Con el in de promover el conocimien-

to cientíico en la comunidad, la Re-

vista Vista Económica, brinda  acceso 

totalmente abierto e inmediato a sus 

publicaciones realizados en los me-

ses de Junio y Diciembre de cada año.  

Los autores mantienen su derecho de au-

toría sobre sus publicaciones. El conteni-

do de la revista puede ser descargado, co-

piado y/o distribuido con ines netamente 

de investigación y académicos. Las per-

sonas que hagan uso del contenido de la 

revista reconocerán la propiedad intelec-

tual del o los autores y de la Universidad 

Nacional de Loja como fuente editora. 

Se prohíbe el uso total o parcial de las 

publicaciones en la revista con ines de 

actividad comercial.

Derechos de autor 

La revista Vista Económica se maneja 

bajo una modalidad de acceso abierto 

y hace uso de una licencia denominada 

cretive commons (CC), que promueve el 

acceso y el intercambio de cultura, y en 

general desarrolla un conjunto de instru-

mentos jurídicos de carácter gratuito que 

facilitan usar y compartir tanto la creati-

vidad como el conocimiento. Sin embar-

go, para que la Universidad Nacional de 

Loja como ente editorial publique y di-

funda artículos de investigación, necesita 

los derechos de publicación. Esto está de-

terminado por un acuerdo de publicación 

entre el autor y la editorial. Este acuer-

do trata con la transferencia o licencia 

de los derechos de autor a la editorial y 

los autores conservan derechos significa-

tivos para usar y compartir sus propios 

artículos publicados. Los autores deberán 

firman un acuerdo de licencia exclusivo, 

donde los autores tienen derechos de au-

tor, pero otorgan derechos exclusivos de 

su artículo al editor.  La Universidad Na-

cional de Loja apoya la necesidad de que 

los autores compartan, difundan y maxi-

micen el impacto de su investigación y 

estos derechos, en las revistas de propie-

dad exclusiva de la editorial, los autores 

tienen derecho a:

• Compartir su artículo de la misma ma-

nera permitida a terceros bajo la licen-

cia de usuario correspondiente 

• Conservar patentes, marcas registradas 

y otros derechos de propiedad intelec-

tual (incluidos los datos de investiga-

ción).

• Atribución y crédito apropiados para 

el trabajo publicado.


background image

6

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Editorial

Editorial

Cristian Ortiz  

8

Los primeros 1000 días de Vida: Caracterización socioeconómica 
de la desnutrición infantil en Loja

The irst 1000 days of life: socioeconomic characterization of child malnu-
trition in Loja

Jairo  Rivera-Vásquez                                                                                               

Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en 
la ciudad de Loja 2023

Determinants of the inal disposal of household oil in the city of Loja 2023

Juan Cacay-Luzuriaga. Noelia Ochoa-Salinas. Elisa Toledo-Macas

9

22

33

45

55

La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis insti-
tucional

The utopia of public efficiency in Ecuador: An institutional analysis

Mario Contreras-Jaramillo. María Tituaña-Castillo. Elisa Tole-
do-Macas

Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspecti-
va multifactorial

Analysis of COVID-19 and drinking water savings: a multifactorial pers-
pective

Johanna Alvarado. Nathalie Aguirre-Padilla. Pablo Ponce

La mineria a gran escala y su incidencia en la recaudación tribu-
taria: El caso de la Provincia de Zamora Chinchipe-Ecuador

Large scale mining and its impact on tax collection: The case of the Pro-
vince of Zamora Chinchipe-Ecuador 

Francisco Alonso Requelme Paladines. Nancy Marlene Vera Zhuma


background image

7

ÍNDICE DE CONTENIDOS

118

Clima organizacional en empresas hoteleras de México mediante
Modelo de Ecuaciones Estructurales

Organizational climate in México hotel companies through Structural 
Equations Model

Virginia Guadalupe López-Torres. Luis Ramón Moreno-Moreno. 
Angélica Montaño-Armendáriz. Juan Carlos Pérez-Concha

67

Participación de las mujeres en la economía de países en desa-
rrollo

Participation of women in the economy of developing countries

Raquel Alvarado-López. María Arévalo-Jaramillo

Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico: 
Evidencia empírica a nivel global y grupos de países usando da-
tos de panel de 77 países en los años de 1990-2015

Vegetation cover, human capital and economic growth: Empirical evidence 
at the global level and groups of countries using panel data from 77 coun-
tries in the years 1990-2015

Verónica Loaiza-Godoy. Alejandra Camacho-Criollo. 

77

87

Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento económi-
co para América Latina

Impact of innovative performance on economic growth for Latin America

Stefania Pinzón. Ernesto Rodríguez-Crespo

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no reno-
vable, y políticas de eficiencia energética en Ecuador

Environmental pollution index, non-renewable energy consumption, and 
energy efficiency policies in Ecuador

Stefania Pinzón. Patricia Guerrero-Riofrío

102


background image

8

La ReVista Económica (RVE) aporta a al debate académico desde una visión técnica y cientíica 

mediante publicaciones semestrales en formato digital e impreso. La revista enfoca los temas con 

una rigurosa aplicación de técnicas econométricas de los problemas económicos y sociales. El primer 

tema de este número, trata acerca de la disposición inal de aceite domiciliario en Loja, en donde  

Cacay-Luzuriaga et al (2024) aplicaron 382 encuestas a los hogares de las parroquias urbanas del can-

tón Loja. Sus resultados concluyen que las personas desechan el aceite domiciliario junto a la basura 

común y en el desagüe. Contreras-Jaramillo et. al (2024) usando un enfoque institucional muestra que  

Ecuador presenta niveles insuicientes de eiciencia pública en la prestación de servicios y propone 

mecanismos para mejorar la eiciencia pública. Alvarado et. al (2024) mediante un modelo de

ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM, por sus siglas en inglés) en-

cuentra que la COVID-19 está relacionada de forma negativa con el ahorro de agua potable, es decir, 

no aumentó el ahorro de agua potable. Rivera-Vásquez (2024) encuentra tres resultados importantes 

i) que la desnutrición de la provincia es superior al promedio nacional, ii) no han existido cambios 

estadísticamente signiicativos en el tiempo, iii) sus determinantes socioeconómicos se asocian con la 

pobreza y acceso a servicios públicos de calidad. 

Requelme Paladines et. al (2024) revelan que durante el periodo de enero a septiembre de 2022, la 

provincia de Zamora Chinchipe generó 6.150 empleos directos y 18.450 empleos indirectos fruto de 

la minería a gran escala, subrayando el impacto relevante de la minería en la recaudación tributaria 

nacional.Alvarado-lópez y Arévalo-Jaramillo (2024) por su parte analizan la participación de las 

mujeres en la economía de países en desarrollo y encuentran que existe una brecha representativa en 

el caso de Argentina en comparación con Bolivia, Perú y Ecuador. Loaiza-Godoy y Camacho-Crio-

llo (2024) encuentran evidencia que sugiere que mientras mejor capacitado sea el capital humano 

de un país, la cobertura vegetal de dicho país se conservará de mejor manera y luego a largo plazo 

todo esto se verá reflejado en un incremento del crecimiento económico. Pinzón y Rodríguez-Crespo 

(2024) encuentran que la innovación tecnológica, medida por las solitudes de patentes residentes y no 

residentes tiene un impacto positivo en el Producto Interior Bruto per cápita. Estos resultados mues-

tran que el cambio tecnológico es real y desempeña un papel efectivo en el impulso de la producción 

económica y en la mejora de la calidad de vida de la población. 

Por su parte, Pinzón y Guerrero-Riofrío (2024) revelaron que existe una relación de equilibrio tanto 

a corto como a largo plazo entre el consumo de energía no renovable y el índice de contaminación 

ambiental; así como, una relación causal. Por lo tanto, las políticas futuras deberían orientarse hacia 

el fomento del uso de energías renovables para lograr un crecimiento económico sostenible. Final-

mente, López-Torres et. al (2024) estudian el impacto de la percepción de capacitación, experiencia 

e igualdad en el clima organizacional de empresas hoteleras de Cancún, Los Cabos, Nuevo Vallarta 

y Tecate, usando 718 encuestas a empleados de hoteles. Sus resultados indican que los constructos: 

capacitación, experiencia e igualdad afectan positivamente el clima organizacional, ya que explican el 

51.5% de su varianza; la capacitación tiene un efecto moderado en experiencia y un efecto sustancial 

en igualdad. El estudio contribuye al conocimiento de las relaciones entre clima organizacional y los 

constructos; es original, al investigar factores que influyen en el clima organizacional de empresas 

hoteleras. 

EDITORIAL

Cristian Ortiz

Editor Responsable Revista Económica

Universidad Nacional de Loja 

Loja, Ecuador


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.2023

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la
ciudad de Loja 2023

Determinants of the final disposal of household oil in the city of Loja 2023

Juan Cacay-Luzuriaga

ID

1

|

Noelia Ochoa-Salinas

ID

1

|

Elisa Toledo-Macas

ID

1

1

Universidad Técnica Particular de Loja

Correspondencia

Juan Cacay-Luzuriaga

Universidad Técnica Particular

de Loja

Email:

jluzuri@gmail.com

Fecha de recepción

Agosto 2023

Fecha de aceptación

Diciembre 2023

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo determinar las variables que influyen en la dispo-

sición final del aceite domiciliario usado en la ciudad de Loja. Para este propósito la metodología

consiste en la aplicación de 382 encuestas a los hogares de las parroquias urbanas del cantón

Loja, a partir de los datos obtenidos se aplicó un modelo Logit Multinomial, en el cual la variable

dependiente dispone de siete categorías y se cuenta con ocho variables independientes. Los re-

sultados permiten concluir que las categorías más relevantes de la variable dependiente fueron;

desechó junto a la basura común y desechó en el desagüe, así mismo, se obtuvo que las variables

con más significancia fueron edad, sexo y nivel de instrucción.

Palabras clave: Aceite de cocina usado, Hogares, Loja, Logit Multinomial.

Códigos JEL: Q5. Q53. Q56.

ABSTRACT

The objective of this research is to determine the variables that influence the final disposal of

used household oil in the city of Loja. For this purpose, the methodology consists of the appli-

cation of 382 surveys to households in the urban parishes of the Loja canton. From the data

obtained, a Multinomial Logit model was applied, in which the dependent variable has seven

categories and there are eight independent variables. The results allow us to conclude that the

most relevant categories of the dependent variable were discarded together with the common

garbage and discarded in the drain, likewise, it was obtained that the most significant variables

were age, sex and level of education.

Keywords: Used cooking oil, Households, Loja, Multinomial Logit.

JEL codes: Q5. W53. Q56

9


background image

Cacay-Luzuriaga, J., Ochoa-Salinas, N., Toledo-Macas, E.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

El ambiente es un factor determinante para la supervivencia

de los seres vivos y actualmente su contaminación es una de las
problemáticas más relevantes para la sociedad. Es de conocimiento
común que los recursos naturales están disminuyendo mientras que
la producción de residuos aumenta (Wood, 2007). Especificamente,
el aceite usado de cocina es un importante desperdicio de alimentos
a nivel mundial, generado principalmente en áreas urbanas (Loizides
et al.,2019).

Los aceites y grasas comestibles que se utilizan para la prepa-

ración de alimentos no pueden reutilizarse indefinidamente como
resultado de la degradación causada por la oxidación y los proce-
sos térmicos que ocurren durante la cocción y la fritura (Casas et al.,
2023). Con el tiempo, la concentración de productos de degrada-
ción aumenta hasta un cierto nivel que convierte el aceite de cocina
en un material nocivo que puede derivar en problemas de salud, por
lo que debe desecharse (Rincón et al., 2019).

Debido al aumento constante del consumo de aceites y gra-

sas de cocina en todo el mundo, la generación de aceites usados
domiciliarios está aumentando rápidamente. Esto representa un im-
portante desafío en la gestión de residuos en ciudades donde gene-
ralmente existen conductas inadecuadas y ausencia de regulaciones
para la eliminación adecuada de este residuo.

En el caso de Ecuador no existe una buena disposición final

del aceite usado por parte de los ciudadanos, y tampoco se realiza
el seguimiento respectivo por parte de las autoridades a este tipo de
residuos. Según datos recolectados por el Instituto Nacional de Es-
tadísticas y Censos (INEC), se observa que en el año 2019 el 69.18 %
los ecuatorianos depositaron los desechos de aceite y/o grasas jun-
to con el resto de la basura, el 16.34 % lo botó, el 12.08 % lo utilizó
como alimento para animales, el 1.61 % lo depositó en un centro de
acopio o en un contenedor especial y finalmente el 0.79 % lo regaló
o almacenó (INEC, 2020), lo que ocasiona que los mismos acaben
teniendo un mal manejo que provoca que el problema de la conta-
minación se acentúe, afectando directamente las fuentes hídricas
superficiales y subterránea (Cárdenas, 2021).

Específicamente, a nivel del cantón de Loja el gobierno local

ha intentado implementar ordenanzas para la correcta disposición
final de aceites y grasas, sin embargo, estas propuestas aún no se
han logrado ejecutar por inconvenientes técnicos y logísticos. Bajo
este contexto, se propone esta investigación cuyo objetivo es de-
terminar las variables que influyen en la disposición final del aceite
usado domiciliario en la ciudad de Loja durante el año 2023. Como
ya se mencionó, este residuo peligroso genera impactos negativos
que no hacen más que agravar la situación actual de crisis ambiental.

Por lo tanto, esta investigación contribuirá tanto al ambiente, a

las entidades gubernamentales locales como a la sociedad en gene-
ral. Con la información expuesta se obtendrán nuevos conocimien-
tos sobre el impacto ambiental de este contaminante, se visibiliza-
rán sus efectos y, finalmente, se brindarán recomendaciones para
mejorar este problema. Es necesario mencionar que a nivel nacio-
nal las investigaciones realizadas sobre la problemática de la dispo-
sición de aceite de cocina usado, especialmente enfocadas en ho-
gares son casi nulas. Por lo tanto, esta investigación se convertirá
en un referente pionero a nivel nacional y local, permitiendo obte-
ner un diagnóstico preciso de la situación actual y así promover la
reducción de este problema.

La presente investigación se divide en cuatro secciones ade-

más de la introducción. En la sección 2 se presenta el marco teórico

y la evidencia empírica relacionada con el tema, brindando una base
sólida para la presente investigación. En la sección 3 se presentan
los datos y la metodología utilizada, lo que permite comprender el
contexto y los enfoques utilizados en el estudio. La sección 4 ex-
pone los resultados obtenidos y se realiza una discusión sobre los
hallazgos encontrados. Finalmente se presentan las conclusiones y
posibles implicaciones de política con la finalidad de promover la
sostenibilidad y reducir los impactos negativos en el medio ambien-
te.

REVISIÓN LITERARIA

2.1 La economía y su relación con el am-

biente

La economía depende directamente de los factores ambienta-

les, pues de estos se extrae los productos vitales para el consumo de
los seres vivos, y a medida que la población incrementa el ecosiste-
ma sufre efectos negativos. En efecto, Malthus (1798) hizo referen-
cia a que el crecimiento apresurado de la población y de las zonas
industriales provocarían consecuencias negativas a la sociedad. Es
así que, en su ensayo Principios de la población hizo referencia a
que la población se expandía de forma geométrica mientras que la
producción de alimentos lo hacía de forma lineal o aritmética, hasta
llegar a un determinado momento que el crecimiento poblacional
se vería estancado por la disputa de los recursos.

De igual manera, Marx (1959) [1894] también hizo referencia

a la degradación de los recursos naturales por la explotación inten-
siva de la tierra, y de la perdida de los bosques para dar paso a la
agricultura y el desarrollo industrial. En este sentido, Pigou (1920)
mencionó las externalidades positivas y negativas que generaba el
uso de los recursos, que más adelante serviría para el análisis eco-
nómico de los daños ambientales y así poder plantear posibles solu-
ciones, así mismo, el autor enfatizó que la economía no podía actuar
de forma libre, pues se haría uso de manera desproporcional de los
recursos, priorizando el presente excluyendo el futuro.

Ante la necesidad de dar valor económico y social a los recur-

sos naturales, se estableció el concepto de economía ambiental, por
lo cual Perrotini y Ricker (1999) mencionaron que es la forma en
que la humanidad busca alternativas ante la problemática del agota-
miento de los recursos naturales. De manera similar, Chang (2005)
menciona que la economía ambiental se basa en la teoría neoclásica
donde los bienes son valorizados de acuerdo con su abundancia o
rareza. Entonces la economía ambiental aborda la interacción que
existe entre la sociedad y la naturaleza, donde se obtienen las mate-
rias primas, la elaboración de nuevos productos, el uso y su posterior
desecho, alterando el ciclo de regeneración natural (Labandeira et
al., 2007).

En este contexto, se introdujo el término de economía verde

que según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Am-
biente (PNUMA) (2011) misma que busca la eficiencia en la produc-
ción, distribución consumo de los recursos logrando un bienestar
sostenido a largo plazo, mitigando los efectos adversos causados
por las interacciones de la humanidad en un entorno macroeconó-
mico (Fatheuer et al., 2016). Este cambio de paradigma intenta una
transición de una economía tradicional de ciclos abiertos a una de
ciclos cerrados, es decir, a una economía circular donde se extienda
la vida útil de los bienes y generando la menor cantidad de residuos
(Jiménez, 2012).

10


background image

Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

2.2 Economía Circular

La economía circular es un concepto que se refiere a un mo-

delo económico que busca reducir los residuos y minimizar el uso
de recursos naturales mediante la reutilización, reciclaje y recupe-
ración de productos, materiales y recursos en lugar de desecharlos
después de su vida útil. En contraste con el modelo lineal tradicio-
nal de "tomar, hacer, desechar", la economía circular se basa en los

principios de cerrar los ciclos de vida de los productos, promover la
regeneración de los recursos y fomentar la sostenibilidad (Garabiza
et al., 2021).

Esta rama de la economía se enfoca en darle un giro al proceso

de producción y consumo lineal, y se centra en el reciclaje, reutiliza-
ción, reparación, elaboración a partir de material usado, en intercam-
bio de bienes, cambiando el modelo el modelo lineal de producción
(Chobanova, 2020) como se puede evidenciar en la figura 2.

Figura 1. Comparación entre economía lineal y economía circular

Como se mencionó este tipo de economía nace en respuesta a

la economía lineal, pues la búsqueda de aumentar la vida útil de los
productos y materiales es importante para lograr disminuir la conta-
minación ambiental, además se conseguiría beneficios sociales apar-
te de los ambientales, lo cual procuraría una mayor sostenibilidad de

los recursos que ofrece el ambiente en torno a la globalización (Es-
paliat, 2017). Para su implementación se basa en los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en concreto los ob-
jetivos 12 (Producción y Consumo Sostenible) y 13 (Acción por el
Clima).

Figura 2. Economía circular

11


background image

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La economía circular implica cambios en toda la cadena de su-

ministro, desde el diseño y la producción hasta el consumo y la ges-
tión de residuos. Se requiere una colaboración entre diferentes sec-
tores y actores, como empresas, gobiernos, organizaciones no gu-
bernamentales y consumidores, para crear un sistema económico
más sostenible y eficiente.

2.3 Evidencia Empírica

La disposición final del aceite de cocina usado por parte de los

hogares es un tema de gran relevancia y preocupación ambiental.
En este sentido, Castro y Giraldo (2014) se enfocaron en explorar
la conciencia ambiental de la población con respecto a los factores
y riesgos asociados al aceite vegetal usado. Mediante entrevistas
aplicadas a 58 familias en la localidad de Kennedy, los investigado-
res obtuvieron resultados reveladores, se encontró que en prome-
dio las familias encuestadas utilizaban un litro de aceite al mes, pero
la mayoría desconocía el impacto negativo que este contaminante
genera.

Además, se destacó que la implementación de un proyecto de

recolección y transporte de este residuo era viable, ya que no reque-
ría avances tecnológicos y la población mostraba disposición para
aprovechar dicho servicio.

Por otra parte, González-Canal y González-Ubiera (2015) evi-

denciaron las complicaciones que surgen en las redes de saneamien-
to cuando el aceite de cocina usado es vertido de manera inapropia-
da por los desagües. Este manejo inadecuado del aceite no solo oca-
sionaba daños en la infraestructura de dichas redes, sino también en
el medio ambiente. Además, se demostró que esta acción de dese-
char directamente este residuo por el desagüe generaba costos más
elevados para la sociedad en general, los cuales podrían haber sido
evitados mediante una correcta recolección y un adecuado reciclaje
del aceite de cocina usado.

Por su parte, Nasello (2019) evaluó la posibilidad de transfor-

mar en materia prima para la generación de biocombustible los re-
siduos de aceite domiciliario usado, con la finalidad de evitar su dis-
posición inadecuada en vertederos y desagües.

El estudio se llevó a cabo en la ciudad de Tandil, Buenos Ai-

res, a través de entrevistas y constó de dos etapas: la recopilación
de información de poseedores de este contaminante y el análisis de
factibilidad para la generación de biodiesel según los estándares del
manual de biocombustibles. Los resultados revelaron que en Tandil
anualmente se producen alrededor de 192.093 litros de este resi-
duo, de los cuales el 60 % (116.000 litros) se desecha junto con la
basura o por el desagüe, en vez de ser utilizado para generar biodie-
sel.

Adicionalmente, Bulent y Gulay (2019) se centraron en el co-

nocimiento con el que contaban los consumidores sobre la correcta
disposición del aceite de cocina usado, mediante encuestas a 408
participantes seleccionados al azar en diferentes regiones, se deter-
minó que más del 50 % desconoce los efectos negativos de los acei-
tes usados en el ambiente y carece de conocimiento sobre la ubi-
cación de las unidades de recolección de desechos líquidos y los
proyectos implementados en sus comunidades.

Además, se observó que a pocos participantes les preocupaba

el destino final de los desechos líquidos peligrosos recolectados por
los municipios, así como la confiabilidad de los métodos utilizados.
En general, se concluyó que el comportamiento de los usuarios en
el uso y eliminación del aceite de cocina fue decepcionante, y que

la recolección de estos residuos está muy por debajo de los están-
dares de los países con economías fuertes.

Por su parte, Hidalgo-Crespo et al. (2020) en la ciudad de Gua-

yaquil, se determinó que la generación promedio diaria per cápita de
este contaminante es de 5.11 gramos. Esto implica que en un año
se producen cerca de 5.036 toneladas de residuos de aceite en la
ciudad. Por otra parte, se demostró que el estatus social influye en
la generación de este residuo, además los resultados revelaron que,
la capacidad de consumir alimentos fuera de casa era más elevada
a mayor nivel de estatus económico, lo que reducía la necesidad de
cocinar en casa. En contraste, Por otro lado, la necesidad de cocinar
en casa era más alta cuando el nivel de estatus era menor.

Por su parte, Pierini et al. (2021) se enfocaron en la genera-

ción y gestión de residuos por parte de los hogares en la ciudad
de Buenos Aires. Utilizando un enfoque de conciencia ciudadana,
se cuantificó la cantidad y composición de los residuos generados,
y se evaluaron los comportamientos de gestión a un total de 525
hogares que participaron en el estudio, clasificando y pesando sus
residuos durante una semana. Se encontró que la generación diaria
de residuos fue de 430 gramos por persona, siendo el 50 % de ori-
gen orgánico, el 29 % de residuos era reciclable y finalmente el 21 %
no reciclable. Además, se pudo evidenciar que la mayoría de los ho-
gares, en total un 81 % si realizaron la clasificación de sus residuos,
donde tan solo un 24 % realizó compost con sus residuos orgánicos.

Finalmente, Pozo (2022) se centró en el manejo y disposición

final del aceite vegetal, con el objetivo de generar conciencia y pro-
mover buenas prácticas para reducir la contaminación ambiental. El
estudio adoptó un enfoque descriptivo mixto, utilizando observa-
ción directa, encuestas y entrevistas para recopilar datos. Los resul-
tados revelaron que el 88 % de los encuestados no tenía buenas
prácticas en el manejo del aceite vegetal usado, y el 92 % descono-
cía los impactos negativos de estos desechos. Como conclusión, se
propone fomentar el microemprendimiento para elaborar produc-
tos basados en el aceite vegetal usado como una manera de reducir
las malas acciones de la población.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

3.1 Área de estudio

El Cantón Loja, situado en la región sur de Ecuador, abarca una

extensa área de 1893 km2, lo que lo convierte en el cantón más
amplio de la provincia de Loja. Se encuentra a una altitud de 2100
msnm, con rangos que oscilan entre los 1200 y 3800 msnm. El clima
es semihúmedo, presentando una temperatura promedio anual de
15 ºC (ver figura 3).

3.2 Datos

Los datos utilizados para esta investigación se obtuvieron a tra-

vés de la aplicación de una encuesta a 382 hogares del sector ur-
bano del cantón Loja. Cabe mencionar que para la aplicación de las
encuestas se utilizó el muestreo aleatorio estratificado, tal como se
detalla en la tabla 1.

El cantón Loja tiene 19 parroquias, 13 de ellas rurales que con-

forman la Zona 1, Zona 2 y Zona 3; y las seis parroquias urbanas que
constituyen la Zona 4, es así que, el área de estudio para la presente
investigación comprende la zona urbana (ver figura 4).

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

Cacay-Luzuriaga, J., Ochoa-Salinas, N., Toledo-Macas, E.

12


background image

Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 3. Ubicación geográfica del cantón Loja

3.2.1 Operacionalización de las variables

La variable dependiente es la disposición final del aceite usado

domiciliario, la cual, fue adaptada del manual de buenas prácticas
ambientales del INEC (2020), misma que cuenta con 7 categorías.

Además, a partir de los estudios de Bulent y Gulay (2019), Serrano

(2019) y Pozo (2022) se determinaron como variables independien-
tes la edad, sexo, estado civil, nivel de instrucción, actividad ocu-
pacional, ingreso, capacitación ambiental y conocimiento sobre el
daño ambiental, mismas que se encuentran detalladas en la tabla 2.

Figura 4. Plano de la ciudad de Loja

13


background image

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 1. Resultado del modelo logístico de emparejamiento

Parroquia

Población

Número de

hogares

Número de

Encuestas

El Valle

25,337

5,758

37

Sucre

73,876

16,790

108

El Sagrario

27,146

6,170

40

San Sebastián

37,216

8,458

54

Carigán

36,171

8,221

53

Punzara

61,160

13,900

90

Total

260,906

59,297

382

Notas: Elaborado por los autores

Tabla 2. Operacionalización de las variables

Variable dependiente

Denominación

Tipo

Categorización

1 = Depósito en el tacho verde o negro según

corresponda

2 = Enterró o botó

3 = Preparó compost

4 = Utilizó como alimento para animales

5 = Depositó en centro de acopio o contenedor

especial

6 = Regaló o almacenó

Disposición final del aceite

doméstico usado

DADU

Variable

cualitativa

nominal

7 = Desechó en el desagüe

Edad

ED

Variable

cuantitativa

Sexo

SEX

Variable

cualitativa

nominal

0 = Masculino

1= Femenino

Estado civil*

ECIV

Variable

cualitativa

nominal

0 = Soltero/a

1 = Casado/a

Nivel de instrucción

NIN

Variable

cualitativa

ordinal

1= Ninguna

2= Centro de albanización

3= Jardín de infantes

4= Primaria

5= Educación básica

6= Secundaria

7= Educación Media /Bachillerato

8= Superior no universitario

9= Superior universitario

10= Post-grado

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

&DFD\/X]XULDJD-2FKRD6DOLQDV17ROHGR0DFDV(

14


background image

Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Variable dependiente

Denominación

Tipo

Categorización

Principal actividad

ocupacional

PAO

Variable

cualitativa

nominal

1 = Empleado/Obrero de Gobierno\Estado

2 = Empleado/Obrero Privado

3 = Empleado/Obrero Tercerizado

4 = Jornalero o Peón

5 = Patrono

6 = Cuenta propia

7 = Trabajador no remunerado del hogar

8 = Trabajador no remunerado de otro hogar

9 = Ayudante No Remunerado de asalariado/

Jornalero

10 = Empleado(a) Doméstico(a)?

11 = Jubilado

12 = Rentista

13 = Estudiante

14 = Desempleado

Ingreso familiar mensual

IFM

Variable

cuantitativa

No aplica

Capacitación de contaminación ambiental

CCA

Variable

cualitativa

nominal

0= No

1= Si

Conocimiento de los daños ambientales

que produce la incorrecta disposición

de aceite domiciliario usado

IDADU

Variable

cualitativa

nominal

0= No

1= Si

Notas: *En la variable de estado civil, la categoría 0 hace referencia a soltero/a, separado/a, divorciado/a y viudo/a; mientras que, la

categoría 1 hace referencia a casado/a y unión libre.

3.3 Estrategia econométrica

Debido a las características de la variable dependien-

te y de las independientes se determinó usar un modelo

econométrico Logit Multinomial (MRLM), y así determi-

nar las probabilidades que los hogares realicen alguna de

las opciones para disponer del aceite usado domiciliario.

Este modelo se fundamenta en la distribución acumula-

da logística multivariada y contribuye a que los resulta-

dos difieran para cada respuesta en un conjunto discreto

de posibilidades y se representa a partir de las siguientes

ecuaciones.

P (Y = j |X ) =

ex p (X [β

j

] )

1

+

Í

J
k =1

ex p (X β

k

)

= p

j

(X , β )

(1)

P (Y = 0|X ) =

1

1

+

Í

J
h=1

ex p (X β

h

)

= p

0

(X , β )

(2)

Una vez detalladas las variables que se usarán para el

desarrollo de este trabajo se procede a especificar el mo-

delo logit multinomial. En la siguiente ecuación se incluye

la probabilidad de que la variable regresora no considere

la categoría base y que tome cualquier otra opción, es así

que, se la representa de la siguiente manera:

15


background image

Cacay-Luzuriaga, J., Ochoa-Salinas, N., Toledo-Macas, E.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

P

D A D U =j

=

e

α

j

j

1E D +β

j

2S E X +β

j

3S E X +β

j

4N I N +β

j

5P AO +β

j

6I F M +β

j

7C C A+β

j

8I D AU

1

+

Í

e

α

j

j

1E D +β

j

2S E X +β

j

3S E X +β

j

4N I N +β

j

5P AO +β

j

6I F M +β

j

7C C A+β

j

8I D AU

(3)

Además, con la finalidad de observar las probabilida-

des para la categoría base, se obtienen los efectos margi-

nales, los cuales se expresan de la siguiente manera.

P

D A D U =2

=

e

α

j

j

1E D +β

j

2S E X +β

j

3S E X +β

j

4N I N +β

j

5P AO +β

j

6I F M +β

j

7C C A+β

j

8I D AU

1

+

Í

e

α

j

j

1E D +β

j

2S E X +β

j

3S E X +β

j

4N I N +β

j

5P AO +β

j

6I F M +β

j

7C C A+β

j

8I D AU

(4)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 Resultados del Modelo Logit Multinomial

Para su análisis se hace énfasis en la decisión de que

los hogares elijan una de las opciones consideradas al mo-

mento de desechar el aceite usado domiciliario, es así que,

en la tabla 4, se exponen los resultados de los coeficientes

del modelo logit multinomial y su respectiva significancia

individual, en este apartado se toma en cuenta el signo

que posee el coeficiente, si tiene signo positivo la probabi-

lidad aumenta y si tiene signo negativo dicha probabilidad

disminuye.

Tabla 3. Coeficientes del modelo Logit multinomial

Enterró o

botó

Preparó

compost

Utilizó como alimento

para animales

Depositó en centro de

acopio o contenedor

Regaló o almacenó

Desechó en el Desagüe

ED

-0.0326*

-0.0276

-0.00790

0.00388

-0.0349*

-0.0297**

(-2.57)

(-1.11)

(-0.40)

(0.09)

(-1.80)

(-3.01)

SEX

0.468

-1.116

1.350*

-1.136

0.748

-0.428

(1.35)

(-1.58)

(1.69)

(-0.90)

(1.36)

(-1.61)

ECIV

0.279

1.537*

0.685

-1.198

0.118

0.363

(0.79)

(1.66)

(1.15)

(-0.86)

(0.23)

(1.22)

NIN

-0.201*

0.0560

-0.254

-0.159

-0.0143

0.0373

(-1.73)

(0.23)

(-1.40)

(-0.33)

(-0.08)

(0.37)

PAO

-0.0243

0.146

0.0196

-0.0209

0.00000971

0.0303

(-0.52)

(1.55)

(0.22)

(-0.13)

(0.00)

(0.84)

IFM

-0.000150

-0.0015*

-0.00143**

0.000265

-0.000147

-0.000228

(-0.60)

(-1.89)

(-1.94)

(0.38)

(-0.41)

(-1.15)

CCA

-0.0300*

-1.124

0.106

-0.286

-0.885

-0.354

(-0.08)

(-1.00)

(0.14)

(-0.21)

(-1.42)

(-1.14)

IDADU

-0.399

0.563

-0.0135

13.00

0.548

-0.494*

(-1.19)

(0.81)

(-0.02)

(0.03)

(1.09)

(-1.82)

Constante

1.518

-2.113

-2.108

-11.81

-1.557

1.469

(1.15)

(-0.75)

(-0.83)

(-0.03)

(-0.76)

(1.36)

Notas: Estadísticos t entre paréntesis; * p <0.10; ** p<0.05; *** p <0.001

16


background image

Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Conforme se evidencia en la tabla 4, en la categoría

enterró o botó, las variables estadísticamente significati-

vas son edad, NIN y CCA, con signo negativo. En ese senti-

do, a medida que la edad aumenta, entre más alto es el ni-

vel de instrucción, o si las personas han recibido capacita-

ciones sobre la contaminación ambiental, la probabilidad

de que entierren o boten el residuo de aceite disminuye.

En la categoría preparó compost, las variables que

son estadísticamente significativas son el estado civil y

el ingreso familiar mensual con signos positivo y negati-

vo, respectivamente. Es decir, la probabilidad de que los

casados preparen compost con el aceite usado, aumenta;

por otro lado, si el ingreso familiar mensual aumenta, la

probabilidad de preparar compost disminuye.

En la categoría utilizó como alimento para animales

se puede apreciar que, las variables sexo e ingreso fami-

liar mensual son estadísticamente significativas con signo

positivo y negativo respectivamente. Es así que, las muje-

res tienen mayor probabilidad de utilizar el aceite usado

como alimento para los animales. Por otro lado, a medida

que el ingreso familiar mensual aumente, la probabilidad

de utilizar el aceite como alimento para los animales dis-

minuye.

En la categoría depositó en centro de acopio o en

contenedor especial, ninguna de las variables es estadís-

ticamente significativa. Al analizar la categoría regaló o al-

macenó, la variable edad es estadísticamente significativa,

signo negativo, es decir, a medida que la edad aumenta, la

probabilidad de que se regale o almacene el aceite usado

disminuye.

Por último, para la categoría desechó en el desagüe,

las variables edad y conocimiento sobre la contaminación

ambiental que produce la incorrecta disposición del acei-

te domiciliario usado son estadísticamente significativas,

ambas con signo negativo. Lo que quiere decir que, a me-

dida que la edad aumenta, y a mayor sea el conocimien-

to de la contaminación que produce la incorrecta disposi-

ción, la probabilidad que se deseche este residuo por el

desagüe disminuye.

Tabla 4. Efectos marginales del modelo Logit multinomial

Enterró o botó

Preparó compost

Utilizó como alimento

para animales

Depositó en centro de

acopio o contenedor

Regaló o

almacenó

Desechó en

el Desagüe

ED

-0.0023

-0.0001

0.0003

0.0000003

-0.0009

-0.0039*

(-1.46)

(-0.37)

(0.57)

(0.00)

(-0.93)

(-1.92)

SEX

0.0835*

-0.0160

0.0321*

-0.00002

0.0426

-0.1473***

(1.88)

(-1.53)

(1.80)

(-0.00)

(1.61)

(-2.74)

ECIV

0.0098

0.0191

0.0109

-0.00002

-0.0058

0.0499

(0.21)

(1.48)

(0.82)

(-0.00)

(-0.22)

(0.82)

NIN

-0.0301**

0.0012

-0.0053

-0.000002

0.0007

0.0231

(-2.03)

(0.36)

(-1.15)

(-0.00)

(0.08)

(1.15)

PAO

-0.0058

0.0020

0.0002

-0.00000004

-0.0005

0.0075

(-0.96)

(1.39)

(0.12)

(-0.00)

(-0.15)

(1.03)

IFM

0.00000356

-0.00002*

-0.00003**

0.000000006

0.00000134

-0.00002

(0.11)

(-1.85)

(-2.10)

(-0.00)

(0.07)

(-0.49)

CCA

0.0268

-0.0113

0.0719

-0.0000011

-0.0338

-0.0592

(0.51)

(-1.02)

(0.38)

(-0.00)

(-1.44)

(-0.96)

IDADU

-0.0354

0.0112

0.0041

0.0127

0.0422

-0.1057**

(-0.83)

(1.00)

(0.33)

(1.25)

(1.63)

(-1.97)

Notas: Estadísticos t entre paréntesis; * p <0.10; ** p<0,05; *** p <0.01; **** p <0.001

17


background image

Cacay-Luzuriaga, J., Ochoa-Salinas, N., Toledo-Macas, E.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

4.2 Resultados de los efectos marginales

del Modelo Logit Multinomial

A continuación, en la tabla 5 se muestra los resulta-

dos de los efectos marginales, en este apartado se toma

en cuenta el signo y el valor del coeficiente, por lo tanto,

el signo denota si aumenta o disminuye la probabilidad,

mientras que, el valor expresa el porcentaje en que esta

probabilidad aumenta o disminuye.

De acuerdo con la tabla 5, la categoría enterró o botó,

las variables que son estadísticamente significativas son

el sexo y el nivel de instrucción. Es así que, que el hecho

de ser mujer aumenta la probabilidad de enterrar o bo-

tar este desecho en un 8.35 % y a medida que aumenta

el nivel de instrucción, esta probabilidad disminuye en un

3.01 %. Para la categoría preparó compost, la variable in-

greso familiar mensual es la única estadísticamente signi-

ficativa, es decir que, a medida que aumenta el ingreso fa-

miliar, la probabilidad de preparar compost disminuye en

0.002 %. En la categoría utilizó como alimento para ani-

males, las variables sexo e ingreso familiar mensual, son

estadísticamente significativas, por lo tanto, el hecho de

ser mujer, la probabilidad de que utilice este residuo como

alimento para animales aumenta en un 3.21 %, mientras

que, si el ingreso familiar mensual aumenta, esta probabi-

lidad disminuye en 0.003 %. Para el caso de las categorías

de depositó en centro de acopio o contenedor especial y

regaló o almacenó, ninguna de las variables es estadística-

mente significativa.

Finalmente, en la categoría de desechó por el des-

agüe, las variables edad, sexo y conocimiento del daño

ambiental que produce la incorrecta disposición del aceite

doméstico usado son estadísticamente significativas, es

así que, a medida que aumenta la edad, el hecho de ser

mujer, y al tener conocimiento sobre los daños ambien-

tales que produce la incorrecta disposición del aceite, la

probabilidad de que se deseche por desagüe disminuye

en 0.39 %, 14.73 % y 10.57 % respectivamente.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Los resultados derivados de la modelación de econo-

métrica de los determinantes de la disposición final de

aceite usado domiciliario se relacionan con algunos estu-

dios descritos en la evidencia empírica. Nuestros hallaz-

gos permiten concluir que, a media que el ingreso fami-

liar mensual aumenta, la probabilidad de que se prepare

compost disminuye, cuyos resultados tienen similitud con

lo expresado por Hidalgo-Crespo et al., (2020) los cuales

mencionan que, a mayor estatus social, es decir a mayo-

res ingresos económicos el consumo de alimentos fuera

del hogar aumenta, disminuyendo la posibilidad de reali-

zar compost con el residuo de aceite.

Así mismo, para la categoría depositó en centro de

acopio o contendor especial, ninguna de las variables re-

sultó significativa, lo que se relaciona con el estudio de Bu-

lent y Gulay (2019) puesto que en este estudio la mayor

parte de personas no realiza la actividad incluso habiendo

estos contenedores en sus barrios.

Por otra parte, con los resultados obtenidos se pue-

de destacar que al tener un mayor conocimiento de los

efectos que produce la incorrecta disposición del aceite

usado de cocina los hogares tienden a disminuir la proba-

bilidad de desechar estos restos residuos por el desagüe,

lo que valida lo encontrado en los estudios por Castro y

Giraldo (2014), González Canal y González Ubiera (2015)

y Nasello (2019) que mencionan que la mayor parte de

la población que no cuenta con conocimiento adecuado

sobre el impacto ambiental negativo que este residuo ge-

nera al ambiente, tiende a desecharlo directamente por el

desagüe sin brindar ningún tipo de tratamiento.

18


background image

Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES DE POLÍTICA

Los resultados de este estudio en relación con la evi-

dencia empírica utilizada muestran que el ingreso fami-

liar mensual, sexo, el conocimiento sobre los efectos am-

bientales y la disponibilidad de sistemas de recolección

de aceite usado son factores relevantes en la disposición

final de este residuo en los hogares. Estos hallazgos contri-

buyen al entendimiento de los determinantes de la dispo-

sición final del aceite domiciliario usado y pueden servir

como base para la implementación de políticas y prácticas

más sostenibles en relación con este tipo de residuo.

Asimismo, hay que destacar la necesidad de realizar

investigaciones más detalladas y focalizadas en el ámbito

doméstico, con el fin de comprender mejor las particula-

ridades y desafíos asociados a la gestión del aceite usado

en el contexto de los hogares. Pues la falta de conocimien-

to sobre este tema resalta la importancia de futuros es-

tudios que aborden específicamente esta problemática y

contribuyan a la formulación de prácticas y políticas efec-

tivas de manejo sostenible del aceite usado a nivel resi-

dencial.

Además, se cree conveniente destacar que cuando se

realicen este tipo de investigaciones es necesario que se

les dé un enfoque sobre la cuantificación de los costos

sociales y económicos, puesto que sería crucial para com-

prender los desafíos y oportunidades asociados con la im-

plementación de un sistema de recolección de residuos

de aceite vegetal usado, lo que permitiría tomar decisio-

nes informadas sobre su viabilidad y optimización, debi-

do a que, al considerar la cuantificación de estos costos,

se obtiene una visión integral y precisa de los recursos

necesarios y los beneficios potenciales asociados con la

implementación del sistema propuesto, permitiendo eva-

luar su factibilidad en términos de impacto y rentabilidad,

brindando una base sólida para la toma de decisiones in-

formadas, ya sea en la etapa inicial de diseño y planifica-

ción, así como en la etapa de implementación y ejecución.

Es importante que la autoridad municipal establezca polí-

ticas claras sobre la correcta disposición del aceite de co-

cina usado, las cuales garanticen un control estricto para

que de esta manera se evite que se desechen en lugares

que puedan afectar los recursos naturales, por lo que, es

necesario que se lleve a cabo una campaña de concien-

tización a nivel de escuelas y parroquias para informar a

los hogares sobre las implicaciones ambientales de una

gestión incorrecta del aceite de cocina usado, la cual de-

be destacar la importancia de no desechar el aceite usado

por el desagüe, el suelo o la basura para evitar sus efectos

en el ambiente, debido a que, es necesario abordar esta

problemática de manera urgente, mediante la implemen-

tación de un sistema de gestión integral que involucre a

las autoridades municipales, instituciones educativas y la

comunidad en general.

Finalmente, se deben proporcionar pautas claras so-

bre cómo almacenar, recolectar y entregar el aceite usa-

do de manera segura y responsable, por último, es crucial

promover la concienciación y la educación ambiental en

los hogares, destacando los peligros asociados al incorrec-

to manejo del aceite usado y brindando información sobre

alternativas sostenibles, como el reciclaje y la entrega en

puntos de recolección especializados. La colaboración en-

tre diferentes actores y la participación activa de la ciuda-

danía son fundamentales para establecer una cultura de

responsabilidad ambiental que contribuya a proteger la

salud pública y preservar el entorno natural de la ciudad

de Loja.

19


background image

Cacay-Luzuriaga, J., Ochoa-Salinas, N., Toledo-Macas, E.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Referencias bibliográficas

[1] Bulent, I & Gulay, O. (2019). Consumers’ knowledge, attitu-

de and behavioural patterns towards. Environmental Science

and Pollution Research. https://doi.org/10.1007/s11356-019-

05078-1

[2] Cárdenas, N. (2021). Gestión integral del aceite usado de coci-

na en los restaurantes de la zona de comidas del casco urbano

de San José del Guaviare. [Tesis de maestría, Universidad Es-

cuela de Administración de Negocios]. Biblioteca digital Miner-

va. http://hdl.handle.net/10882/10500

[3] Casas, L. C., Orjuela, A., & Poganietz, W. R. (2023). Sustainabi-

lity assessment of the valorization scheme of used cooking oils

(UCOs): the case study of Bogotá, Colombia. Biomass Conver-

sion and Biorefinery, 1-17.

[4] Castro, M., & Giraldo, L. (2014). Análisis de viabilidad téc-

nica, financiera y ambiental de la recolección de aceites

de cocina usados para su posterior aprovechamiento. Ca-

so de estudio: en el conjunto residencial súper manzana,

5 barrio Tintalá la en la localidad de Kennedy de la ciu-

dad de Bogotá D.C. [Proyecto de grado, Universidad Pi-

loto de Colombia]. Facultad de ciencias ambientales. Ad-

ministración y gestión ambiental. Bogotá D, C, Colombia.

http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/843

[5] Comisión Económica para América Latina y el Cari-

be

(CEPAL).

(2021).

Construir

un

futuro

mejor:

ac-

ciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desa-

rrollo

Sostenible

(LC/FDS.4/3/Rev.1),

Santiago,

2021.

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46682

/6/S2100125

e

s .pdf

[6] Chang, M. (2005). La economía ambiental En: Folado-

ri, G. y Pierri, N. (coordinadores) £Sustentabilidad? Des-
acuerdos sobre el desarrollo sustentable. México, Uni-
versidad autónoma de Zacatecas, pp 175 - 188.

[7] Chobanova, R. (2020). Circular Economy as a New Stage

of Economic Development. In Circular Economy-Recent

Advances, New Perspectives and Applications. IntechO-

pen. http:// dx.doi.org/ 10.5772/ intechopen.94403

[8] Espaliat, M. (2017). Economia Circular y Sostenibi-

lidad: Nuevos enfoques para la creacion de valor.
Createspace Independent Publishing Platform, 27-58.
https://bit.ly/2k9zzfx

[9] Fatheuer, T., Fuhr, L., y Ummubig, B. (2016). La eco-

nomía verde por dentro. Promesas y trampas. Editorial
Fundación Heinrich Boll México, Centroamérica y El Ca-
ribe. https://bit.ly/3Oz6HHg

[10] Garabiza, B., Prudente, E., y Quinde, K. (2021). La apli-

cación del modelo de economía circular en Ecuador: Es-
tudio de caso. Revista espacios. 42 (02). 222-237. DOI:
10.48082/espacios-a21v42n02p17

[11] González Canal, I., y González Ubierna, J. (2015). Acei-

tes usados de cocina. Problemática ambiental, inciden-
cias en redes de saneamiento y coste del tratamiento
en depuradoras. Aguasresiduales. Info, 1-8

[12] Hidalgo-Crespo, J., Coello-Pisco, S., Crespo-Vaca, T.,

López-Vargas, A., Borja-Caicedo, D., Martínez-Villacrés,
H. (2020). Domestic waste cooking oil generation in the
city of Guayaquil and its relationship with social indi-
cators. In 18th LACCEI International Multi-Conference
for Engineering, Education Caribbean Conference for
Engineering and Technology: .

En

gineering, Integration,

and Alliances for a Sustainable DevelopmentHemisphe-
ric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on
a Knowledge-Based Economy", LACCEI 2020 (Procee-
dings of the LACCEI international Multi-conference for
Engineering, Education and Technology). Latin Ameri-
can and Caribbean Consortium of Engineering Institu-
tions.

[13] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2020).

Información Ambiental en Hogares ESPND 2019.
https://bit.ly/3QdEkik

[14] Jiménez, L. (2012). La sostenibilidad como oportu-

nidad ante la crisis: economía verde y empleo. Cri-
sis y medio ambiente: £Oportunidad o retroceso? 42.
https://bit.ly/3OwnJpi

[15] Labandeira, X., León, C., y Vázquez, M. (2007) Economía

ambiental. (1° ed) Pearson Educación S.A., Madrid.

[16] Loizides, M. I., Loizidou, X. I., Orthodoxou, D. L., & Petsa,

D. (2019). Circular bioeconomy in action: collection and
recycling of domestic used cooking oil through a social,
reverse logistics system. Recycling, 4(2), 16.

[17] Marx, K. (1959) [1894]. Capital. V. III. Foreign Langua-

ges House, Moscú.

[18] Malthus, T. (1798). Ensayo Sobre el Principio de la Pobla-

ción. México, D.F. Fondo de Cultura Económica. Minis-
terios del Ambiente y Desarrollo Sostenible en Ecuador.

Acuerdo Ministerial No. MAATE-2022-xxx.

[19] Municipio de Loja. (2020). Recolección, almacenamien-

to, manejo y disposición final de aceites y grasas.
https://bit.ly/3b1GamG

20


background image

Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[20] Nasello, M. (2019). Tratamiento de los aceites vegetales

usados y evaluación de su factibilidad técnica como ma-
teria prima en una planta de biodiesel en la ciudad de

Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia

de Buenos. https://bit.ly/3Lo3BTi

[21] Perrotini, I. y Ricker, M. (1999). Algunas reflexiones so-

bre la economía ambiental: Introducción al número es-
pecial. Investigación Económica 59, 227.

[22] Pierini,

V.,

Mazzeo,

N.,

Cazenave,

M

y

Sem-

martin,

M.

(2021).

Waste

generation

and

pro-

environmental

behaviors

at

household

level:

A

citizen science study in Buenos Aires (Argentina).
https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2021.105560

[23] Pigou, A. (1920). Income. Mcmillan, Londres. Pozo,

J. (2022). Estudio del manejo y disposición final del
aceite vegetal usado en la Cooperativa El Fortín-
Guayaquil (Tesis de obtención de grado, Universidad
de Guayaquil). Repositorio Universidad de Guayaquil.
https://bit.ly/3I1i0Ve

[24] Programa de las Naciones Unidas para el Medio Am-

biente, (PNUMA), (2011). Hacia una economía verde:

Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de
la pobreza. Síntesis para los encargados de la formula-
ción de políticas. https://bit.ly/3VaXUhm

[25] Serrano, D. (2019). Evaluación del uso y disposición fi-

nal del aceite vegetal residual proveniente de comedo-
res en General Villamil Playas, Ecuador [Tesis de gra-
do, Universidad de Guayaquil]. Repositorio Institucional
UG. https://bit.ly/3sWyTds

[26] Rincón, L. A., Cadavid, J. G., & Orjuela, A. (2019). Used

cooking oils as potential oleochemical feedstock for ur-
ban biorefineries–Study case in Bogota, Colombia. Was-
te Management, 88, 200-210.

[27] Ruiz, G. (2022). Economía circular: £un enfoque eco-

nómico en la producción o en el ser humano y el me-
dio ambiente? Revista De La Academia, (33), 84-92.
https://doi.org/10.25074/0196318.33.2312

[28] Wood, C. R. (2007). Economic and environmental im-

pacts of collecting waste cooking oil for use as biodiesel
under a localized strategy.

21


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.2018

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis institucio-
nal

The utopia of public efficiency in Ecuador: An institutional analysis

Mario Contreras-Jaramillo

ID

1

|

María Tituaña-Castillo

ID

1

|

Elisa Toledo-Macas

ID

1

1

Departamento de Economía de la Universidad ,

Técnica Particular de Loja, Ecuador.

Correspondencia

Ph.D. Mario Contreras-Jaramillo, Departamento

de Economía, de la Universidad Técnica Particular

de Loja, Ecuador.

Email:

macontreras@utpl.edu.ec

Fecha de recepción

Septiembre 2023

Fecha de aceptación

Noviembre 2023

RESUMEN

La presente investigación busca evidenciar la situación real que atraviesan las instituciones públicas

del Ecuador en términos de eficiencia. Para muchos expertos, hablar de eficiencia es referirse a algo

imposible, algo utópico, y es precisamente lo que la historia ha demostrado, que las instituciones

públicas carecen de eficiencia lo que ha generado malestar en la ciudadanía. En este sentido, se

ha tomado como estudios de caso a cuatro instituciones públicas ecuatorianas para determinar su

grado de eficiencia, mediante una técnica no paramétrica que utiliza variables inputs y outputs para

la determinación de la eficiencia por unidad de estudio y de forma conjunta, denominada Análisis

Envolvente de Datos. Los resultados muestran niveles insuficientes de eficiencia pública en la pres-

tación de servicios. Se utilizó una técnica de georreferenciación para ilustrar los resultados a través

de mapas temáticos que permiten entender la información a mayor precisión. El estudio muestras

los fallos y problemas que deben ser superados para mejorar y prestar un servicio público de calidad.

Palabras clave: Eficiencia, DEA, Desarrollo, Políticas Públicas, Gobierno.

Códigos JEL: H00. H11. H41.

ABSTRACT

This research seeks to highlight the real situation that public institutions go through in terms of

efficiency. For many experts, to speak of efficiency is to refer to something impossible, something

utopian, and that is precisely what history has shown, that public institutions lack efficiency, which

has generated discomfort in citizens. In this sense, four Ecuadorian public institutions have been

taken as case studies to determine their degree of efficiency, using a non-parametric technique that

uses inputs and outputs variables for the determination of efficiency per unit of study and jointly,

called Data Envelope Analysis (DEA). A georeferencing technique was used to illustrate the results

through thematic maps that allow understanding the information more precisely. The study shows

the failures and problems that must be overcome to improve and provide a quality public service.

Keywords: Efficiency, DEA, Development, Public Policies, Government.

JEL codes: H00. H11. H41.

22


background image

Contreras-Jaramillo, M., Tituaña-Castillo, M., Toledo-Macas, E.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Hablar de eficiencia pública en la actualidad es una utopía, un

deseo y sobre todo una preocupación latente en países desarrolla-
dos y especialmente en aquellos que están en proceso. Pero £de
dónde surge esta preocupación?, de manera principal, de los ciu-
dadanos que están interesados en conocer la realidad de las insti-
tuciones gubernamentales en términos de eficiencia respecto a su
administración, gestión, y sobre todo en el manejo de los recursos
financieros y la capacidad para suministrar bienes y servicios a toda
la sociedad. Los países desarrollados en su gran mayoría son los que
se han preocupado por mejorar su administración con el objetivo de
conseguir que ésta sea más eficiente y ágil y sobre todo que pueda
adaptarse a las necesidades de los ciudadanos, sin que ello se traduz-
ca en un incremento de la presión fiscal, sino que incluso se tienda a
la contención o reducción del gasto público. Según Moreno y Gon-
zález (2010) existen 5 economías que destacan por su eficiencia pú-
blica, Singapur es a menudo elogiado por su gobierno eficiente, baja
corrupción y capacidad para implementar políticas efectivas, Dina-
marca se destaca por tener un gobierno eficiente y transparente, así
como una participación ciudadana activa en la toma de decisiones,
así mismo, Suiza es conocida por su administración pública eficiente
y baja corrupción, así como por la calidad de sus servicios públicos.
Finlandia ha sido reconocida por su enfoque eficiente en la gestión
de recursos públicos, particularmente en áreas como la educación y
la salud y por último, Nueva Zelanda es considerada eficiente en la
administración pública, con un énfasis en la innovación y la mejora
continua. Estas economías han de mostrado ser modelo de ejemplo
para aquellas que aún mantiene niveles precarios de eficiencia y en
la que viven con preocupación por su futuro.

Según Contreras (2022) Esta preocupación, no ha sido un tema

prioritario para muchas personas, especialmente para los gobiernos
de turno, y esto no porque se dude de su importancia o relevan-
cia, sino más bien se debe a la necesidad de dar prioridad a otros
intereses “más” relevantes, y de “mayor” urgencia como lo es el cre-
cimiento y concretamente el económico. Otra de las razones por
las cuales la eficiencia no ha transcendido en el sector público se
debe a que pondría en “riesgo” los intereses particulares de grupos
específicos del territorio.

Sin embargo, es necesario resaltar que la mayor parte de la

sociedad solo le interesa conocer la cantidad de oferta de bienes
y servicios públicos de la que pueden disponer, es decir, que tan
eficientes son las administraciones públicas al generar bienes y ser-
vicios para satisfacer sus necesidades. Haciendo hincapié esta preo-
cupación en lo que expresa la teoría microeconómica que: mientras
exista una oferta considerable de bienes, mayor será el grado de sa-
tisfacción de la población respecto a la actuación del sector público.
No obstante, la eficiencia no sólo se la puede medir en términos
cuantitativos, los números pueden mostrar verdades, pero también
mentiras.

A lo largo de la última década, los gobiernos de los países de-

sarrollados han acentuado su interés por los resultados generados
mediante las actuaciones del sector público. Autoridades, gobernan-
tes y responsables del bienestar público se afanan por averiguar si,
con los recursos públicos utilizados, se obtiene la cantidad de ser-
vicios públicos óptimos o si el nivel de producción obtenido podría
alcanzarse con una menor cantidad de recursos. Es así que, Rueda
(2011) manifiesta que el objetivo no es la reducción del sector públi-
co, sino cómo mejorar su eficiencia, lo cual a posteriori sí permitiría
reducciones en el gasto público.

A nivel mundial, algunas economías desarrolladas, como son el

caso de Japón, Alemania y Reino Unido, han cristalizado su interés
por la eficiencia de su sector público mediante la elaboración de una
serie de indicadores, los cuales tienen como finalidad establecer una
comparación entre las distintas unidades públicas para determinar
el grado de eficiencia entre ellas, no obstante, esta situación no ha

sido generalizada para todas las economías, especialmente a nivel
latinoamericano debido a diversos factores; aunque curiosamente
existe un factor común denominador por el cual la preocupación
por la eficiencia pública no se ha globalizado, este es, la información
(Salinas, 2006). Desde el punto de vista de la evaluación, la disponi-
bilidad de información relativa a la actuación de los distintos orga-
nismos públicos resulta de crucial importancia para poder analizar
si su participación en el desarrollo y crecimiento de una economía
ha tenido resultados sobresalientes o nefastos.

Es aquí en donde se afirma la necesidad de contar con estu-

dios de eficiencia pública, aunque en el contexto actual preguntar-
se £por qué son importantes los estudios de eficiencia?, ya casi raya
en lo obvio, debido a que se abre la posibilidad de informar y ren-
dir cuenta a los ciudadanos sobre el uso de los recursos y el grado
de obtención de los objetivos propuestos además de dar soluciones
claras no sólo con el control en la gestión pública sino también en las
limitaciones de discrecionalidad de los directivos, en la legitimidad
y precariedad de herramientas productivas, multiplicidad de objeti-
vos que, a priori, pueden conducir a actuaciones muy ineficientes
de las instituciones.

Bajo este contexto, el objetivo de esta investigación es deter-

minar la eficiencia de institucional en Ecuador, tomando como refe-
rencia cinco instituciones ejes del país, con esto, se puede dar res-
puesta a la constate interrogante que la población del territorio tie-
ne presente £qué tan eficientes son nuestras instituciones? para ello,
fue necesario aplicar una análisis envolvente de datos (DEA) donde
las principales variables son variable input y output. El DEA fue po-
sible con la utilización de los datos de cada institución para el pe-
riodo 2022. Por lo que se espera que los resultados de este estudio
ayuden a los formuladores de políticas a comprender los desafíos
existentes en la eficiencia pública y así diseñar estrategias óptimas
que permitan aminorar estos problemas. Los principales resultados
que se pudieron encontrar fueron que las instituciones públicas no
poseen valores de eficiencia a destacar, sus valores dejan mucho
que desear, esto se evidencia incluso a nivel de zonas de planifica-
ción, lo que demuestra la necesidad de contar con mayor control y
evaluación en términos de eficiencia para todo el sector público.

£cuál es en definitiva el objetivo del estudio? £cuál/es son las

preguntas que se van a responder? £cuál es el aporte del trabajo?

£qué metodología utilizarán? £qué datos?

El artículo se encuentra estructurado en cinco secciones, que

inicia con una introducción, para seguir en la sección 2 con la revi-
sión literaria, que presentan estudios que respaldan nuestra inves-
tigación. Continua la sección 3 se describe la base datos, área de
estudio y la estrategia metodológica; mientras que en la sección 4
presenta la discusión de resultados, para finalmente en la sección 5
exponer las conclusiones e implicaciones de política.

REVISIÓN LITERARIA Y CON-

TEXTUAL

2.1 Marco Teórico

Los estudios sobre la eficiencia del sector público deben evi-

denciar la verdadera capacidad del Gobierno para alcanzar objeti-
vos coherentes y reales, caso contrario su eficiencia, entendida co-
mo la cantidad de recursos necesarios para maximizar el impacto del
accionar público, va a presentar incomodidades y vulnerabilidades
sociales y económicas a la población.

Un aspecto por considerar acerca de los estudios de eficien-

cia es que, aun cuando sean las economías más desarrolladas y con
mayor crecimiento económico, la ausencia y baja accesibilidad a in-
formación de las instituciones gubernamentales han provocado una

23


background image

La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis institucional.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

gran carencia literaria sobre todo en este tipo de estudios. Adi-

cional a esto, tampoco son abundantes las investigaciones que in-
corporan el análisis de la eficacia en la evaluación del desempeño del
sector público, no obstante, algunos estudios son dignos de enun-
ciar.

Es así como, Prats (1984) expresa que históricamente la efi-

ciencia no ha sido un principio fundamental de las administraciones
públicas, tampoco han utilizado la teoría para conocer, estudiar y ex-
plicar la propia administración ni en la práctica dentro de las adminis-
traciones de las instituciones públicas. Dado este contexto es muy
probable que esta situación se mantenga en la perpetuidad. Ade-
más, señala que existe ciertos aspectos a considerar a la hora de
buscar eficiencia pública, concretamente técnicas, las mismas que
aunque han sido aplicadas por economías de ámbito anglosajón, no
han sido realizadas de forma correcta, £por qué? porque los años
cincuenta forman parte de lo que ahora se llaman los felices veinte
años de expansión económica ininterrumpida, y claro está, la teoría
macroeconómica nos dice que cuando hay un generoso crecimien-
to económico, el PIB da la pauta necesaria para poder corregir todo
lo que sea y no sea necesario ya que existe un margen económi-
co como para incrementar las prestaciones de la administración a
los ciudadanos, y así mismo asumir los costos de ineficiencia de las
instituciones públicas.

Pues bien, estos años de auge económico ya dieron sus últimos

frutos y en su lugar han dado paso a la crisis económica, además de
esto, la necesidad de contar con un nivel de eficiencia estructural en
todo el sistema público cada vez es más solicitado por el consumi-
dor y la sociedad. Es precisamente esto último a lo que apunta Prats
(1984) al afirmar que únicamente cuando el esquema institucional
público es percibido como suficientemente eficiente por parte de
sus ciudadanos, los territorios pueden consolidarse como democra-
cias. Sin embargo, en la hipótesis que no se logre alcanzar este ob-
jetivo, el sector público se verá obligado a reducir el nivel de las
prestaciones en bienes y servicios y peor aún se convertiría en una
administración de autoridad y de impuesto, lo que desembocaría en
una pérdida de legitimidad y al perderla no se consolidará suficiente-
mente el propio proceso democrático, porque una democracia sólo
se encuentra plenamente consolidada cuando la base del deber del
Estado, las instituciones, evidencian legalidad y justicia.

En este sentido, la Comisión Económica para América Latina

y el Caribe (CEPAL,2000) expresa que, si las administraciones pú-
blicas no van siendo progresivamente eficientes y si los ciudadanos
ven que se está dejando de lado el principio de bienestar público
para el cual fueron creadas, se iniciaría un conjunto de dudas y cons-
tantes llamados de atención, pues, se estaría atentando a la transpa-
rencia institucional y bienestar social. Además de esto, que la única
alternativa para verificar el logro de esta eficiencia, es mediante una
constante evaluación al papel que desempeñe el Gobierno, es decir,
que el sector público pueda entender y alcanzar todos los objetivos
propuestos por éste, pero con la particularidad de una casi nula par-
ticipación en el mercado, con carga impositiva baja, y con la menor
absorción posible de recursos económicos, y por supuesto en ca-
da uno de estos procesos debe imperar la transparencia de acción.
El factor clave en este escenario es la capacidad del Gobierno para
que sus ideales puedan ser trasladados y conceptualizados por to-
dos sus niveles de gobierno y de administración, con esto, se puede
verificar una gestión y accionar eficiente.

Por su parte Tanzi (2000), manifiesta que la eficiencia en el sis-

tema público es trascendental debido a que las sociedades se vuel-
ven más complejas y los grupos que las integran se hacen más gran-
des y menos homogéneos, por lo tanto, el Gobierno debe ir asu-
miendo nuevas responsabilidades si desea promover plenamente el
bienestar de los individuos que las componen. Por ejemplo, los mer-
cados no resultan eficientes cuando los distorsionan los monopolios
o cuando la información esencial no está al alcance de los participan-
tes, o resulta demasiado onerosa para que puedan acceder a ella. Se

plantea entonces la necesidad de que el Gobierno eficientemente
regule los mercados y proporcione un mínimo de información esen-
cial a la población. Por lo tanto, esta afirmación deja claro lo que
representa la calidad del sector público “alcanzar sus objetivos en
la forma más eficiente posible”, aunque muchas economías consi-
deran que calidad y eficiencia son dos objetivos muy ambiciosos y
casi utópicos de lograr conjuntamente, además, la calidad del sec-
tor público no coincide necesariamente con la calidad de la política
económica, de la cual ya conocemos su importancia.

Sin embargo, García (2007) tiene una postura clara sobre la efi-

ciencia y dado su postura, lo expuesto por Tanzi (2000) seria com-
plicado de que se cumpla, ya que para este autor es necesario con-
tar con una nueva idea de sector público eficiente, el cual implica
reestructuraciones internas encaminadas a eliminar la burocracia,
adopción de procesos más racionales, una mayor autonomía en la
gestión, y sobre todo coherencia social y económica. Además, el
mismo Tanzi es realista y consciente de que el proceso de cambio y
estructuración no tendrán sentido ni validez sin la implementación
de un sistema de control que permita contrastar la bondad de la
intervención pública.

En contraste a lo que plantea García (2007), sobre la necesidad

de un nuevo sector público, Franss (1996) considera que el actual
sistema de actuación pública es adecuado porque se mueve en un
nuevo escenario con dos diseños básicos de coordinación: en el pri-
mero indica que se reduce las diferencias respecto al sector privado
en términos de personal, sistemas de remuneración y métodos de
gestión; y en el segundo da a conocer que existe una disminución
del volumen de reglas y procedimientos que articulan la actuación
de gestión de los departamentos, sujetos a reglas uniformes para
contratar e incurrir en costes.

Para McTavish y Pyper (2007), los motores básicos que permi-

ten que el proceso de cambio del sector público sea una realidad,
radica en explicar que pretende hacer el gobierno para servir los
intereses generales, incorporar a los ciudadanos como input en el
proceso público de decisión; y, por último, la necesidad de que el
sector público defienda su reputación, mostrando el grado de efi-
ciencia alcanzado en el proceso. Sin embargo, aunque “curiosamen-
te” estos tres factores son los principios básicos y generales que ya
están implícitos en el accionar de Gobierno y de las instituciones pú-
blicas desde sus inicios, no hay nada novedoso ni innovador en este
argumento, los que denota que con el tiempo las instituciones jun-
tamente con su entidad superior, Gobierno, han perdido su visión y
su razón de ser.

Finalmente, Tanzi (2000), enfatiza la importancia y necesidad

de incorporar adecuadamente eficiencia en el accionar de las ins-
tituciones, especialmente a la hora de utilizar los recursos y de no
producir distorsiones en el mercado, logrando conseguir un mayor
bienestar no sólo a nivel institucional sino con la sociedad.

2.2 Evidencia empírica

A continuación, se detallan algunos estudios enmarcados en la

determinación de la eficiencia pública a través de la técnica Análisis
Envolvente de Datos (DEA, por sus siglas en inglés), evidencian la di-
versidad de ámbitos en las que se aplicó dicha técnica, demostrando
que el análisis es trasversal, útil y eficaz.

Se inicia con la investigación de Bustos y Estupiñan (2019) “Efi-

ciencia técnica de las instituciones públicas locales en Colombia”
quienes utilizaron un modelo teórico recursivo basado en la siner-
gia cognitiva medida por cinco dimensiones (económica, judicial, ci-
vil conflictiva, geográfica y urbana) como restricciones para permi-
tir mejores resultados sobre la calidad institucional, la investigación
muestra un vínculo entre el entorno económico, social y político con
la eficiencia pública en los gobiernos locales. Los impactos so

24


background image

Contreras-Jaramillo, M., Tituaña-Castillo, M., Toledo-Macas, E.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

bre la eficiencia del gobierno público local de los diferentes

niveles de avance para cada dimensión fueron estimados para 23
ciudades principales en Colombia en 2010 mediante la implemen-
tación de un DEA seguido de un modelo Tobit, similar al que se ha
propuesto en la literatura reciente de análisis de eficiencia pública.

Los principales hallazgos mostraron un promedio de eficiencia

pública local de 76 % cuando un modelo DEA orientado a la entrada
se ajusta utilizando un índice de rendimiento público financiero (FPI)
como entrada y el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) como
salida. Después de corregir las diferencias tecnológicas, el puntaje
de eficiencia promedio público se redujo al 60 %, lo que significa que
el gobierno local puede aumentar su desempeño en un 40 % para
alcanzar la frontera de mejores prácticas en resultados de pobreza
medidos por IPM.

La metodología DEA también es utilizada para análisis micro-

económicos o a nivel de empresa, para la toma de decisiones en
términos de eficiencia y productividad de las mismas, varios estu-
dios se han realizado en este contexto, entre las que se puede citar
a Leal y Cepeda (2013) analizan que unidades son más eficientes en
el sector hotelero y comprobaron que no todos los hoteles han con-
tribuido, ya que, la productividad de un hotel puede ser influenciada
por el progreso tecnológico y por la variación en el indicador de la
eficiencia técnica, que pueden actuar en sentidos opuestos, anulán-
dose uno al otro, o actuar en el mismo sentido, sumándose uno al
otro. Además, concluyen que el retroceso tecnológico fue la causa
principal de la disminución de la productividad en estos hoteles. Así,
de los 184 hoteles de la muestra, sólo seis lograron registrar ganan-
cias debido a avances tecnológicos, y en cinco de ellos el valor es
muy bajo (entre el 1

En esta misma área de análisis se encuentran Fontalvo et.

al (2018) quienes demuestran la relevancia de la metodología pa-
ra clasificar y pronosticar correctamente la eficiencia técnica en
90 pequeñas empresas exportadoras de la ciudad de Barranquilla-
Colombia, tomando como variables de entrada o recurso los rubros
financieros; total activos, patrimonio, total pasivo, gastos operacio-
nales, costos de ventas y como variables de salida o resultado las
ventas netas, utilidad neta y utilidad operacional. Los resultados per-
mitieron clasificar las empresas según nivel de eficiencia mostrándo-
se una eficiencia técnica promedio del 41,38 % del sector, con 11
empresas representativas de la eficiencia.

Por su parte, Legaz (1998) aplica el DEA para la evaluación de

la eficiencia técnica de las organizaciones del sector público, especí-
ficamente en los equipos de atención primaria del Servicio Navarro
de Salud. Para lo cual utilizó dos modelos; 1/ donde el conjunto de
unidades para establecer la frontera está formado por cuarenta y
ocho equipos, es decir, el total de equipos que componen la mues-
tra. 2/ estima dos fronteras, distinguiendo si los equipos operan en
entornos rurales o entornos urbanos. Los niveles de eficiencia al-
canzados por cada equipo varían en función del marco de referen-
cia que se utiliza. Las diferencias encontradas entre los dos modelos
pueden en principio hacernos pensar que, de cara a la realización de
recomendaciones para el incremento de la eficiencia, la utilización
de dos marcos de referencia es más adecuada ya que la compara-
ción se realiza entre organizaciones que operan en un entorno más
homogéneo.

A nivel global, la metodología DEA, también es utilizada; por

ejemplo en Uruguay, Soto, Buelvas y Yargzagaray (2016) buscaban
presentar una técnica, que permita medir la eficiencia del país con
respecto a los demás países de Latinoamérica, donde observó que
la metodología DEA, sea cual sea el modelo que se utilice, permite
trabajar con múltiples entradas y múltiples salidas, sin necesidad de
establecer hipótesis sobre cuál será la forma de la función de pro-
ducción, entregando una puntuación de eficiencia para cada Unidad.

Así mismo, permite que los inputs y los outputs puedan ser medidos

en diferentes unidades, comparándolas con aquellas que presentan
las mejores prácticas observadas, indicando metas para aquellas uni-

dades ineficientes. En general, la metodología DEA, entregó una vi-
sión general sobre aspectos administrativos y operacionales de las
políticas gubernamentales de los países, en términos de sus indica-
dores macroeconómicos.

En Latinoamérica, Arabela et al (2021) buscaron reconocer los

alcances, la realidad en la que se desarrolla y los retos que deben
cumplirse para para evaluar la gestión de tesorería en el sector públi-
co. Se han considerado diversos enfoques que han permitido iden-
tificar con precisión los factores clave para su adecuado desenvol-
vimiento, las problemáticas existentes y los agentes con los que in-
teractúan, considerándose elementos como el control interno, los
registros de movimientos de capital y el desempeño de los funcio-
narios.

En cuanto al comercio internacional se puede evidenciar que

su crecimiento y evolución, ha hecho cada vez más compleja la tarea
asignada a las aduanas; es por ello que, Zamora y Navarro (2014) se
han preocupado en estudiarlo y para ello han aplicado la metodo-
logía DEA, quienes mencionan que el estudio de la eficiencia en el
sector público resulta más complejo que el estudio de la eficiencia
en el sector privado, debido a que la medición de eficiencia en el
sector público implica un mayor esfuerzo en la identificación de las
variables relevantes. El objetivo de esta investigación es determinar
la eficiencia relativa de las aduanas como un factor determinante del
comercio internacional, considerando 4 inputs y 3 outputs. Los re-
sultados muestran que, de las 29 economías analizadas, solamente
13 resultaron eficientes, siendo estas: Alemania, Chile, China, Corea,
España, Francia, Hong Kong, India, Panamá, Rusia, Singapur, Suiza y
Turquía. Finalmente, en Ecuador, también es aplicada la metodolo-
gía DEA, siendo Tubón (2019) que busca analizar la eficiencia Téc-
nica del Sector Educativo” se planteó bajo una propuesta de corte
transversal, y se enfocó bajo el propósito de evaluar la eficiencia téc-
nica, mediante el DEA, en las Instituciones de Educación Superior.
Con esta configuración del diseño, se planteó una muestra de 54
instituciones de Educación Superior, y se utilizó como instrumento
los informes presentados por el Consejo Nacional de Evaluación y

Acreditación de la Educación Superior del Ecuador (CONEA) del año

2009. Se realizó una adaptación del Ordenamiento Metodológico
COOPER como marco de referencia con más evidencias empíricas
en la evaluación eficiente, en las organizaciones.

Los resultados del modelo DEA original y del modelo con la

aplicación del bootstrap no se encuentran muy alejados entre ellos,
ya que el promedio de eficiencia del primer modelo es de 88,16 %
y del segundo es de 78,27 %. Las puntuaciones medias de DMUs
oscilan entre el 17,68 % y el 100 %. 20 DMUs de 54 se consideran
eficientes ya que su puntuación de eficiencia es de 100 %, mientras
que 34 de DMUs de 54 se consideran ineficientes técnicamente.

Se aplicó el modelo de regresión lineal simple entre la puntua-

ción de eficiencia con Bootstrapping y la Evaluación, Acreditación y
Categorización de las Universidades y Escuelas Politécnicas en don-
de el comportamiento de los datos no es normal, no cumple con
los supuestos establecidos, para el modelo de regresión. A partir de
eso, se acepta la hipótesis nula y se establece que no existe relación
entre la eficiencia técnica y el promedio de los resultados de la eva-
luación institucional de las Instituciones de Educación Superior en
el período 2009.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

3.1 Área de estudio

En 2012, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

(SENPLADES) con el objetivo de contar con un Gobierno que pres-
te servicios más eficientes y acordes con las necesidades de la pobla

25


background image

La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis institucional.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ción, conformaron niveles administrativos de planificación: zo-

nas, distritos y circuitos a nivel nacional. Esta forma de organización
pretende lograr una mejor identificación de necesidades y solucio-
nes efectivas para la prestación de servicios públicos en el territorio.

Zona 1: Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos. Zona 2: Pi-

chincha, Napo, Orellana. Zona 3: Cotopaxi, Tungurahua, Chimbora-
zo, Pastaza. Zona 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas. Zona 5:
Santa Elena, Guayas, Bolívar, Los Ríos y Galápagos. Zona 6: Cañar,

Azuay, Morona Santiago. Zona 7: El Oro, Loja, Zamora Chinchipe.

Zona 8: Guayas, Samborondón y Durán Zona 9: Distrito Metropoli-
tano de Quito

Figura 1. Niveles de Planificación de Ecuador

Las zonas están conformadas por provincias vecinas, desde es-

te nivel se coordina estratégicamente las entidades del sector pú-
blico. Ecuador posee 9 zonas de planificación. Los Distritos son las
unidades básicas de planificación y prestación de los servicios pú-
blicos, se encargan de recoger y reconocer las necesidades de la
población en su territorio. Pueden corresponderse con un cantón o
con la unión de varios cantones. Existen un total de 140 distritos.
Por último, los circuitos son las unidades más pequeñas, adelantan
la gestión de las entidades y organismos que conforman la Función
Ejecutiva. Se corresponden con una parroquia o con un grupo de
parroquias. Actualmente, son un total de 1134 circuitos.

3.2 Metodología y datos

El modelo del presente estudio toma en consideración las 24

provincias del Ecuador estructuradas en las 9 zonas de planificación
y las instituciones de estudio son Servicio de Rentas Internas (SRI),
Sistema de Salud, Movilidad, BAN Ecuador.

Para el cálculo de la eficiencia de las instituciones en estudio

se utilizó el análisis de eficiencia técnica, el cual hace referencia al
logro del máximo output posible dada una cantidad de inputs, o, al
contrario, al uso mínimo de inputs dada una cantidad de output, te-
niendo en cuenta las relaciones físicas de producción.

Tal como lo exponen Apezteguía, Gárate y Arregui (1998) en

su estudio sobre la eficiencia técnica, el proceso de medición de es-

te tipo de eficiencia surge a partir de las propuestas de Farrell en
1957, mediante funciones de producción de frontera, el cual permi-
te calcular el output máximo (y

), el mismo que se obtiene por cada

unidad de producción, dada una combinación de inputs. El nivel de
eficiencia técnica (ET) de cada unidad productiva se puede calcular
como la relación entre el producto obtenido (y) y dicho máximo, es
decir 0 ≤ ET = y /y

≤ 1, por lo tanto, para poder estimar ET, se

precisa conocer la función de producción de frontera, que en las apli-
caciones empíricas se deriva de los datos disponibles. Este tipo de
estudio intenta determinar la eficiencia de un grupo de unidades de
producción pública, cuyos recursos productivos y objetivos son ho-
mogéneos. Prior et al (1993) considera que mediante los denomina-
dos “estudios de frontera” se pueden clasificar las actuaciones de las
unidades evaluadas según su nivel de eficiencia y además estudiar
otros aspectos como las relaciones de complementariedad entre las
diferentes actividades públicas o el grado de respuesta de la produc-
ción respecto a cada recurso utilizado, así como también conocer si
la posibilidad de que, las unidades de menor tamaño dispongan de
menos posibilidades de ahorrar recursos que las unidades de mayor
tamaño.

Para la estimación por medio del método de frontera existen

dos técnicas, la primera de ella de carácter paramétrico y la segun-
da no paramétrica. Cuando se refiere a la técnica paramétrica se es-
tá hablando de fronteras estocásticas, mientras que la segunda se
refiere al análisis envolvente de datos (DEA). El DEA se enfoca en
calcular mediante programación los puntos extremos de la muestra
de unidades y, a partir de ellos y de sus combinaciones lineales, de-
termina el nivel de eficiencia de otras unidades.

26


background image

Contreras-Jaramillo, M., Tituaña-Castillo, M., Toledo-Macas, E.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Según Apezteguía, Gárate y Arregui (1998), este modelo ma-

temático de programación lineal busca determinar cuáles son las
unidades de toma de decisiones que forman la superficie envolven-
te de "la mejor práctica", para cada unidad productiva. Las unidades
eficientes pertenecerán a dicha frontera y las ineficientes quedarán
.

en

vueltas"por ella.

En términos generales, el método de DEA, mide la eficiencia

técnica de una institución y/o empresa cualquiera comparándola
con otra hipotética que utiliza los factores en la misma proporción.
Esta institución y/o empresa hipotética se construye como la media
ponderada de otros dos existentes y pertenecientes a la frontera,
en el sentido en que sus inputs y output sean la media ponderada
de los correspondientes a dichas empresas.

La particularidad de este modelo es que se encuentra orienta-

do al input porque permite calcular la máxima cantidad de output
obtenible con la mínima cantidad de inputs posibles.

Supongamos una actividad productiva en la que hay n explota-

ciones, que utilizan (m) inputs X

i

=

(x

1

i ......x

m

i )ϵR

m

+

para obtener

(s) output Y

i

=

(y

1

i ......y

s

i )ϵR

s

+

cada par de vectores (X

i

,

Y

i

) cons-

tituye un proceso productivo. Si se define Y como la matriz s*n de
outputs, y X como la matriz m*n de inputs y λ como el vector inten-
sidad (n,1) que pondera las actividades de cada explotación como
componentes del grupo de comparación eficiente, el conjunto de
procesos productivos se lo puede definir como:

P = (X ,Y ) : Y ≤ Y λ, X λ ≤ X , λϵR

n

+

El modelo básico, propuesto por Charnes, Cooper y Rhodes

(1978), asume que la tecnología de producción presenta rendimien-
tos constantes a escala, y se plantea del modo siguiente:

C R S (x

i

,

y

i

,

v

i

,

u

i

) = mi n [ − (u

i

s + v

i

e ) ]

donde, Y

i

=

(Y λ − S ), −X

i

=

(−X λ − e ) y λ ≥ 0, e ≥, s ≥ 0

ET G

i

= θ

g

mi nθ

g

θ

g

: (Y

i

,

θ

g

,

X

i

)ϵP

(1)

Donde: θ

g

es un escalar que representa la mínima proporción

a la que se puede reducir el consumo de inputs sin alterar el nivel de
output. Si el índice es igual a uno la unidad es eficiente, si es menor
que uno existe ineficiencia.

Para la aplicación del modelo DEA se tomó en cuenta las varia-

bles input y output del periodo 2018 a 2022, ya que en estos años
existía información que se podría estandarizar para cada institución.
Entre las variables elegidas se encuentran: personal, insumos, infra-
estructura, equipamiento como inputs por su parte, productos, ser-
vicios, beneficiarios directos e indirectos y asistencias cierran el gru-
po de variables output.

Las variables que se analizaron fueron tomadas de cada uno de

los portales de estadística, transparencia e informes de rendición de
cuentas por cada institución. Con esto, se logró construir una base
de datos con un total de 1200 valores correspondientes al periodo
de estudio. Las variables fueron procesadas con la finalidad de es-
tandarizarlas y no tener inconvenientes en el cálculo de eficiencia.
Posterior a esto, se procedió al ingreso de la base de datos al soft-

ware DEAFrontier, el cual permite el cálculo de que tan eficientes

son las unidades de análisis según las variables input y output, las
cuales demuestra la eficiencia en las unidades bajo una escala de
0 a 1, en este sentido, valores iguales o cercanos a uno, evidencia-

rán mejores niveles de eficiencia, por otra parte, valores cercanos a
cero, todo lo contrario.

Es importante señalar que se realizó un análisis de eficiencia

por cada institución y posterior a ello se estructuró la eficiencia por
cada zona de planificación, tal cual se mostrará más adelante.

RESULTADOS

4.1 Análisis de eficiencia zonal

En la Zona de planificación No.1 se observa que la institución

con mayores índices de eficiencia es el ministerio de salud, concre-
tamente los centros de salud o centros de atención de primer orden.
Estos centros atienden el 70 % de la población en cada territorio, por
ende, el impacto que este genera en la población es trascendental.
La eficiencia de esta institución es de 0,79/1.

En lo que tiene que ver con el resto de las instituciones, tanto

el SRI (0,66) como BAN Ecuador (0,51) presentan valores de eficien-
cia considerables. No así en el caso del Ministerio de Transporte y
Obras Públicas (MTOP), el cual es la institución con menor valor de
eficiencia, 0,17. Este valor se considera crítico y muy preocupante,
sin embargo, esto se debe en su mayoría al mal estado en que se
encuentran las vías, además del mal manejo de los rubros que se le
asignan.

En la Zona de planificación No.2 los cuatros instituciones pre-

sentan valores de eficiencia por encima de la media. Cabe resaltar
que en esta zona el MTOP destaca con un 0,86 de eficiencia, le si-
gue el Ministerio de salud con 0,74, mientras que BAN Ecuador y el
SRI manejan una eficiencia del 0,62 y 0.55 respectivamente.

En lo que respecta a la Zona de Planificación No.3 existe va-

lores opuesto en lo que respecta a eficiencia, ya que por un lado
el Ministerio de Salud y BAN Ecuador con valores por encima del
0,50, por su parte el SRI y el MTOP presentan valores iguales, y so-
bre todo bajos. La Zona de Planificación No.4 destaca por el buen
desempeño de BAN Ecuador, seguido del Ministerio de Salud, sin
embargo, el SRI y MTOP no corren con la misma suerte, y han ex-
perimentados malos resultados en términos de eficiencia.

En la Zona de Planificación No.5 sobresale el eficiente desem-

peño del Ministerio de Salud, no así en lo que respecta al MTOP,
institución que presenta niveles de eficiencia muy bajos. La Zona
de Planificación No.6 es el territorio que mejores resultados pre-
senta sobre una institución, y es la de Salud, que tiene niveles de
eficiencia casi perfectos, no obstante, la otra cara de la moneda es
el papel que desempeña el MTOP, con resultados no tan alentado-
res. La Zona de Planificación 7 tiene niveles cercanos de eficiencia
entre instituciones, por lo que se podría decir que esta zona está en
la media de eficiencia respecto a las otras zonas.

Por último, la Zona de Planificación No. 8 al igual que en la zo-

na anterior, destaca por el papel desempeñado por el Ministerio de
Salud, aunque en lo que respecta a la vialidad la situación no sea
igual, eso se evidencia en los bajos niveles de eficiencia de esta ins-
titución. La Zona de Planificación No.9 al igual que en la zona de
planificación No.2 presenta niveles de eficiencia positivos, si bien,
pueden ser mejores, pero han mostrado estabilidad, situación que
ha sido un gran problema en el resto de los territorios.

27


background image

La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis institucional.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 1. Eficiencia por Zonas de planificación

4.2 Análisis de eficiencia institucional

Finanzas (BAN Ecuador): Al realizar un análisis a nivel institu-

cional, se nota que sólo en 4 provincias del territorio el BAN Ecuador
presenta niveles de eficiencia altos, por lo que se encuentran ubica-
dos en el 4 cuartil. Por su parte, 7 provincias se encuentran en el
3 cuartil de eficiencia, es decir que presentan niveles de eficiencia
superiores a la media. En lo que respecta al 2 cuartil de eficiencia,

en este se ubican 9 provincias, lo que indican que tiene niveles por
debajo de la media. Por último, en el 1 cuartil, se encuentran ubica-
das aquellas provincias en las que la institución ha tenido valores de
eficiencia críticos y preocupantes, en este caso un total de 3.

Entre las principales causas por la que los niveles de eficiencia

se deben a que la población considera que los trámites, revisión de
documentación y todo el proceso de asignación de créditos conlleva
demasiado tiempo.

Figura 2. Eficiencia BAN Ecuador

28


background image

Contreras-Jaramillo, M., Tituaña-Castillo, M., Toledo-Macas, E.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Movilidad (Ministerio de Transporte y Obres Públicas): Por su

parte, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas no corre con la
misma suerte que con la anterior institución ya que la mayor parte
de las provincias se encuentra en el primer cuartil, exactamente son
8 de ellas en las que la institución presenta valores muy deficientes,
no llega ni al 3 %, situación muy preocupante. Una realidad similar
vive las provincias (4) ubicadas en el segundo cuartil, sin embargo,
en lo que respecta al 3 cuartil de eficiencia, el MTOP se ha desem-
peñado con una eficiencia positiva en 7 territorios. Por último, 5

provincias han experimentado eficiencia por parte de esta institu-
ción, pues presentan valores muy alentadores.

Entre las principales causas por la que los niveles de eficiencia

son muy bajos en algunos territorios, se debe a que la institución no
ha cumplido correctamente en temas viabilidad en lo que respecta
al estado correcto de vías, lo que ha generado un descontento en
toda la población, a esto sumado, el retraso que tiene la mejora y
adecuación de la mayor parte de ellas.

Figura 3. Eficiencia Ministerio de transporte y obras públicas

SALUD (Ministerio de Salud Pública): El papel que ha desem-

pañado el Ministerio de Salud ha sido positivo en la mayor parte
de las provincias del Ecuador, esto se ve reflejado en los resultados
en términos de eficiencia, debido a que tan sólo 3 provincias se en-
cuentran en el 1 cuartil con eficiencia baja. Esta misma cantidad es
la que se encuentran el 4 cuartil de eficiencia. Sin embargo, es en el
3 cuartil en donde la mayor cantidad de provincias se encuentran,
es decir en 9 provincias del país el sector salud ha experimentado
una eficiencia por encima de la media.

No obstante, no se puede obviar el hecho de que el Ministe-

rio de Salud ha sido moderadamente eficiente, esto se nota con el
hecho de que en la mayor parte de provincias la eficiencia ha sido
media alta, además que tan sólo 3 de estas se encuentran en el cuar-
til más bajo, y considerando que este tiene un rango de eficiencia

mucho más alto que otras provincias.

Entre las principales causas por la que los niveles de eficiencia

no llegan a ser mejores, se principalmente a que el mayor problema
que se percibe tiene que ver con la asignación de turnos de atención
médica y con la prescripción de medicamentos.

Tributación (Servicio de Rentas Internas) En lo que respecta al

ámbito de la tributación en Ecuador, se puede observar que alrede-
dor del 50 % de las provincias, presentan una eficiencia media, por
lo cual se posicionan en el tercer cuartil. El resto de las provincias es-
tá distribuido “equitativamente” en el resto de los cuartiles. No hay
una marcada brecha o dominio de eficiencia en ciertas provincias,
lo que indica que el SRI ha mantenido una labor estable y regular.
Sin embargo, esto no significa que la ciudadanía está contenta con
el servicio prestado.

29


background image

La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis institucional.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 4. Eficiencia Ministerio de Salud

Figura 5. Eficiencia Servicio de Rentas Internas

Entre las principales causas por la que la gente considera que

la institución no es eficiente, se debe a que la población considera
que la atención no es la más adecuada, principalmente porque exis-
te procesos que se puede hacer online lo que mejoraría el tiempo de
atención, no obstante, esto no es aplicado y los trámites se tardan
en ser atendidos. Como se puede observar, en todas las provincias
del Ecuador no hay presencia de eficiencia óptima o “pura”, si bien
en muchas de ellas las instituciones objeto de estudio han experi-
mentado niveles positivos, carecen de sostenibilidad, es decir, que

la eficiencia es momentánea, razón por la cual mucha ciudadanía
se encuentra muy disconforme con el accionar de muchas institu-
ciones. Otra razón que se les atribuye a las instituciones analizadas
es que los servicios que brindan son deficientes no por el servicio
como tal, sino más bien por el personal responsable de brindarlo.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2020),
menos del 1 % de los servidores públicos tiene un título en Adminis-
tración Pública, Gestión Pública o similares, por ende, no se puede
esperar una buena atención ni calidad de servicio.

30


background image

Contreras-Jaramillo, M., Tituaña-Castillo, M., Toledo-Macas, E.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Es importante destacar que a pesar de las razones y pruebas

por parte de la sociedad en exponer por qué ciertas instituciones no
son eficientes o muy eficientes, existe confusión por parte de ciuda-
danía, en algunos casos, en otorgar culpabilidad por el mal funcio-
namiento de uno o varias instituciones públicas, ya que no siempre
la competencia de cierto servicio radica en la institución, sino en el
gobierno central. Así mismo, la débil libertad económica que tienen
ciertas instituciones para poder afrontar ciertos inconvenientes a la
hora de brindar los servicios públicos es otra gran limitante y condi-
cionante de la eficiencia.

Ahora mismo, es tarea de cada autoridad realizar una revisión

sobre el funcionamiento de cada institución, pero que esta sea una
que tome en cuenta los aspectos básicos y necesarios que la pobla-
ción requiere a la hora de adquirir un servicio público.

CONCLUSIONES

A nivel mundial, las economías desarrolladas han cristalizado

su interés por la eficiencia del Sector Público mediante la elabora-
ción de una serie de indicadores de gestión los cuales tienen como
finalidad establecer una comparación entre las distintas unidades
públicas, no obstante, esta situación no ha sido generalizada para
todas las economías, especialmente a nivel latinoamericano debido
a diversos factores, aunque curiosamente existe un factor común
denominador por el cual la preocupación por la eficiencia publica no
se ha globalizado, este es, la información. Desde el punto de vista de
la evaluación, la disponibilidad de información relativa a la actuación
de los distintos organismos públicos resulta de crucial importancia
para poder analizar si su participación en el desarrollo y crecimiento
de una economía ha tenido resultados sobresalientes o nefastos.

Si bien, la presente investigación hace referencia a la eficiencia

de un grupo de instituciones públicas, esto no deslinda al resto de
instituciones y principalmente del ente gubernamental, ya que es
una tarea/reto que se ha evidenciado en distintos periodos de go-
bierno. Claramente no ha sido un trabajo fácil para las autoridades
gubernamentales, es más, en muchos territorios la intervención de
estos ha empeorado el rol de las instituciones públicas.

Esta situación se debe a que muchas autoridades carecen de

ciertas características necesarias para orientar el camino de las ins-
tituciones, en este sentido, tampoco podían liderar a los servidores
públicos con orientaciones correctas, y es precisamente este es uno
de los principales inconvenientes por las cuales las instituciones no
han podido ser eficientes. En la misma línea de análisis, y a parte
de lo que se mencionó esta investigación sobre la aptitud de servi-
dores públicos con su puesto de trabajo, muchos de ellos carecen

“actitud” porque si bien es necesario poseer los conocimientos, tam-

bién es importante que se entienda a la cordialidad del funcionario,
no ver su trabajo como “sólo” el trabajo, si no verlo como una res-
ponsabilidad de la que la sociedad espera, y mucho.

A pesar de esto, no todo es culpa del responsable institucional

ni tampoco del servidor público, en muchas ocasiones existen limi-
tantes coyunturales que ponen a prueba a todo el servicio del sector
público. Este es el caso de muchos fenómenos naturales, o como lo
fue últimamente la pandemia provocada por el COVID-19, ya que
en estos casos se vio la vulnerabilidad en cuanto a la prestación de
servicio de muchas instituciones, ya que no contaban con las herra-
mientas electrónicas para la atención al usuario. Y es precisamente
la crítica a los gobiernos, ya que en pleno 2021, aún existen tramites
que deben realizarse en la Institución, lo que claramente no puede
suceder, se invierte anualmente en el mejoramiento de infraestruc-
tura de las instituciones, sin embargo, en aspectos tecnológicos aún
existe retraso.

La importancia de constituir un sector público más receptivo,

eficiente, eficaz y participativo, es una necesidad hoy más que nunca
en todos los territorios, especialmente en aquellos que se encuen-
tran aún en vías de desarrollo. Ante esto, el uso de las tecnologías
de la información y comunicaciones (TIC), como herramienta para
conseguir una mejor atención, un mejor servicio, en sí, un mejor go-
bierno, en otras palabras, es necesario que el sector público imple-
mente gobiernos electrónicos.

Así mismo, los expertos en eficiencia pública concuerdan que

la administración y la planificación son pilares esenciales para el co-
rrecto desempeño de las instituciones y así poder brindar servicios
de calidad a la población. Adicional a esto, la calidad del servicio pú-
blico debe tener altos estándares para garantizar que la población
tenga mayores y mejores beneficios. Principalmente en aquellos as-
pectos en donde se ha estado fallando, como lo es la capacidad y
calidad de respuesta de las instituciones. La calidad del servicio está
ligada al capital humano que conforma la institución y su capacidad
para asimilar la misión, visión y sobre todo las políticas y principios
de esta. Esto es muy importante, ya que, cuando el servidor públi-
co no tiene claro todo esto, se evidencia la poca interacción con el
cliente y la escasa predisposición de ponerse en el lugar del clien-
te, además que olvidar la responsabilidad de contribuir en la tarea
de resolver problemas sociales de manera oportuna y eficiente. Si
se logra “cuidar” estos aspectos se estaría cumpliendo el fin de to-
da institución, sino que además se recuperaría o fortalecería, según
sea el caso, la confianza por parte de la ciudadanía y por ende una
buena relación ciudadanía-gobierno.

La misión de la administración pública ecuatoriana es acortar

la brecha entre el mundo de las ideas y la formulación de políticas y
el de la implementación de programas. De igual manera, es necesa-
rio mejorar el proceso de formulación de políticas públicas que son
las piezas clave en el accionar de las instituciones. Para esto, las ins-
tituciones deben contar con sistemas de información de gestión a
nivel sectorial que contribuyan a un análisis más profundo de las po-
líticas implementadas, de esta manera, se tendrá más herramientas
para tomar decisiones de política pública, que cuenten con un ma-
yor sustento en la información y los hechos. Sin embargo, la realidad
hoy en día es que se cuenta con áreas o departamentos de adminis-
tración de información relativamente débiles, que perjudican su ca-
pacidad analítica a la hora de una eficaz supervisión de las agencias
que coordinan. Para hacer frente a este problema se podría trabajar
en el fortalecimiento de las oficinas de planificación, los cambios en
este sentido pueden conseguirse gradualmente, de manera tal que
los ministerios se enfoquen, primeramente, en mejorar la calidad y
la cantidad de información disponible.

Si se desea contar con un sector público eficiente es necesario

“analizar, planificar, ejecutar, verificar y evaluar”, cada iniciativa o po-

lítica pública, con esto se podrá garantizar que las políticas generen
resultados positivos, sólidas desde el punto de vista económico, téc-
nicamente viables y con capacidad de respuesta técnica. Por último,
el monitoreo y la evaluación permanente y constante deben ser un
objetivo más que buscar, no sólo conformarse con publicaciones es-
tadísticas, sino con informes que reflejen el uso de indicadores de
desempeño en cada nivel de atención de salud especialmente de el
de estadística y transparencia, la intención de estos informes radica
en contar con información real y precisa sobre el funcionamiento
del sistema y presionara a las instituciones de salud para desem-
pañarse mejor. Para esto, la creación de instituciones con expertos
que no provengan de los cuerpos gubernamentales es una prácti-
ca relativamente común tanto en los países de la región como en
los de la OCDE. Además, es posible la creación de una institución
o de cuerpos más permanentes de expertos dentro de una agencia
de gobierno autónoma que lleven adelante estudios de políticas en
forma individual.

31


background image

La utopía de la eficiencia pública en Ecuador: Un análisis institucional.

Vol.11-N°2, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Este escenario refleja la necesidad de que el gobierno establez-

ca medidas y sobre todo acciones que contrarresten los problemas
que se han presentan en torno al bienestar de la población, con-
secuencia no sólo de las enfermedades sino también debido a la
propia ausencia de políticas públicas sanitarias. Por tanto, el mayor
reto que tiene el gobierno es asegurar la igualdad de oportunidades
y proporcionar los medios que permitan a la ciudadanía desarrollar
al máximo su salud potencial.

En definitiva, el panorama de las políticas públicas en Ecuador

y en la mayor parte de economías de América Latina se sostiene
bajo cimientos de desilusión e incredulidad, lo que para muchos au-
tores constituyen el gran problema por el cual las economías como
la ecuatoriana no alcanzan niveles de crecimiento económico y peor
aún de desarrollo. Por tanto, mejorar los procesos de formulación de
políticas públicas puede ser un elemento clave en el camino hacia
la restauración de esta confianza.

Por último, el trabajo de las instituciones públicas tiene mu-

chos retos que afrontar, sin embargo, estos no podrán ser superados
si se realiza un trabajo unipersonal, es decir, necesita de un trabajo
conjunto entre el sector público y la participación ciudadana. Es ne-
cesario el compromiso de las instituciones y la constante evaluación
de las personas para mejorar la calidad del servicio público y lograr
la tan añorada eficiencia.

Referencias bibliográficas

[1] Apezteguía, B. I., Gárate, M. R., & Arregui, I. Z. (1998). Análisis

de la eficiencia técnica en explotaciones hortícolas (No. 9821).
Departamento de Economía-Universidad Pública de Navarra.

[2] Arabela, M, Canales, M., Rosario, M, López, R., Alberto, M, Flo-

res, M., ... & López, C. (2021). La gestión de tesorería en el sec-
tor público: alcances y retos para lograr la eficiencia en Latinoa-
mérica. Ci enci aLat i naR evi st aCi ent íf i caM ul t i di sci pl i nar ,
5(5), 8100-8131.

[3] Bustos, W. y Estupiñán, J. (2019). Eficiencia Técnica de las Ins-

tituciones Públicas Locales en Colombia. Revista de Estudios
Regionales, 2, 15-41.

[4] CEPAL. (2000). Eficiencia del sector público debe medirse en

relación con el papel del Estado. CEPAL, 71, (182).

[5] Contreras, M (2022). Eficiencia pública: el acercamiento a un

mejor sector público. UAM. Madrid-España.

[6] Charnes, A., Cooper, W. W., & Rhodes, E. (1978). Measuring

the efficiency of decision making units. European journal of
operational research, 2(6), 429-444.

[7] • Fontalvo, T., De La Hoz, E., & De La Hoz, E. (2018). Método

análisis envolvente de datos y redes neuronales en la evalua-
ción y predicción de la eficiencia técnica de pequeñas empre-
sas exportadoras. Información tecnológica, 29(6), 267-276.

[8] Frans. L, (1996). Performance auditing, new public manage-

ment and performance improvement: questions and answers,

Accounting, Auditing & Accountability Journal, Vol.9. (92 –
102).

[9] García. I. (2007). La nueva gestión publica: evolución y tenden-

cias. Instituto de Estudios Fiscales. España. (38-64).

[10] Leal C.& Cepeda Pérez (2013). El uso de la metodología DEA

(Data Envelopment Analysis) para la evaluación del impacto de
las TIC en la productividad del sector hotelero. vía. Tourism Re-
view, (3)

[11] Legaz, S. (1998). El análisis envolvente de datos como sistema

de evaluación de la eficiencia técnica de las organizaciones del
sector público: aplicación en los equipos de atención primaria.
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 979-1004.

[12] McTavish, D., & Pyper, R. (2007). Monitoring the public appoint-

ments process in the UK. Public Management Review, 9(1),
(145–153).

[13] Moreno, J., & González, D. S. (2010). Determinantes de la efi-

ciencia educativa en la Unión Europea. Hacienda pública espa-
ñola, 193, 131-155.

[14] Prats. J. (1984). La eficiencia en el sector público. España. (23).

[15] Rueda, N. (2011). La eficiencia y su importancia en el sector

público. eXtoikos. España. 1. (38-47).

[16] Salinas. J. (2006). Gasto público y productividad: Algunas con-

sideraciones sobre el Programa Nacional de Reformas de Espa-
ña en el marco de la Estrategia de Lisboa. Instituto de Estudios
Fiscales. En CEPAL. España. (17).

[17] Soto, I, Buelvas, L. y Yargzagaray, O. (2016). Metodología de

análisis envolvente de datos (DEA), procesos administrativos y
operacionales de las políticas gubernamentales en los países
latinoamericanos. Tlatemoani: revista académica de investiga-
ción, 7(22), 63-89.

[18] Tanzi. V. (2000). El papel del Estado y la calidad del sector pú-

blico. CEPAL. 71. (22).

[19] Tubón, E. (2019). Eficiencia Técnica mediante Análisis Envol-

vente de Datos del Sector Educativo (Master’s thesis, Universi-
dad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas.
Maestría en Gestión Empresarial basado en Métodos Cuantita-
tivos).

[20] Zamora. A, & Navarro, J. (2014). Eficiencia de la administración

pública aduanera a través del modelo DEA. CONfines de rela-
ciones internacionales y ciencia política, 10(20), 117-135.

32


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.1908

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva

multifactorial

Analysis of COVID-19 and drinking water savings: a multifactorial perspective

Johanna Alvarado

ID

1

|

Nathalie Aguirre-Padilla

ID

2

|

Pablo Ponce

ID

1

1

Carrera de Economía, Universidad Nacional de

Loja, 110150, Loja Ecuador ,

2

Carrera de Agronegocios, Universidad Técnica

Particular de Loja, 110150 Loja, Ecuador.

Correspondencia

Pablo Ponce,

Carrera de Economía, Universidad Nacional de

Loja, 110150, Loja Ecuador

Email:

pablo.ponce@unl.edu.ec

Fecha de recepción

Septiembre 2023

Fecha de aceptación

Diciembre 2023

RESUMEN

Las políticas gubernamentales para detener la propagación del contagio de la enfermedad del coro-

navirus (COVID-19) modificaron el comportamiento de la conducta humana. Por lo cual, el objetivo

de esta investigación es examinar la influencia del COVID-19 sobre el ahorro de agua potable en

los hogares de la ciudad de Loja durante la pandemia. Para lo cual, se realizó una encuesta, la misma

que fue aplicada a 386 hogares de la ciudad para conocer el comportamiento ambiental que man-

tuvieron durante la pandemia. Posteriormente, se procesó la información mediante un modelo de

ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM, por sus siglas en inglés). Se

validó el modelo de medida y estructural para verificar la consistencia de los resultados e hipótesis

de estudio. Los resultados encontrados revelan que la COVID-19 está relacionada de forma negativa

con el ahorro de agua potable, es decir, no aumentó el ahorro de agua potable. Adicionalmente, la

conciencia ambiental y las normas sociales son examinadas en la determinación del ahorro de agua

potable. Algunas implicaciones de política se diseñan a partir de los resultados obtenidos, las cuales

están orientadas a garantizar la sostenibilidad ambiental.

Palabras clave: Pandemia, comportamiento ambiental, modelo de ecuaciones estructurales, COVID-
19.

Códigos JEL: D11. C35. D63.

ABSTRACT

Government policies to stop the spread of contagion of the coronavirus disease (COVID-19) have

changed human behavior. Therefore, this research aims to examine the influence of COVID-19 on

the saving of drinking water in homes in the city of Loja during the pandemic. For this, a survey was

carried out, the same one applied to 386 homes in the city to determine the environmental behavior

they maintained during the pandemic. Subsequently, the information was processed using a Partial

Least Squares Structural Equation Model (PLS-SEM). The measurement and structural model were

validated to verify the consistency of the results and study hypotheses. The results revealed that

COVID-19 is negatively related to saving drinking water, that is, it did not increase the saving of

drinking water. Environmental awareness and social norms are also examined in determining potable

water savings. Some policy implications are designed based on the results obtained, which are aimed

at guaranteeing environmental sustainability.

Keywords: Pandemic. Environmental behavior. Social upheaval. Structural equations model. COVID-
19.

JEL codes: D11. C35. D63

33


background image

Alvarado, J., Aguirre-Padilla, N., Ponce, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

En Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos

- INEC (2022) en su estudio para determinar los hábitos y prácticas

en los hogares de Ecuador, que ejecuta a través del Módulo de Infor-
mación Ambiental en Hogares como parte de la Encuesta Nacional
de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), presenta algunos
resultados sobre las prácticas de ahorro de agua, considerando que
las prácticas ambientales de ahorro de agua potable son acciones di-
rigidas a preservar el recurso hídrico y reducir el impacto ambiental,
incluyen por lo general la eficiencia en el consumo, la reutilización, la
conservación de ecosistemas acuáticos y la conciencia pública, de-
sempeñando un papel crucial en la sostenibilidad y la lucha contra
el cambio climático. Entre los resultados se encuentra que el 94,4 %
de los hogares tienen por hábito cerrar la llave mientras jabonan los
platos, se cepillan los dientes o se bañan, es por ello que el INEC
lo considera la práctica principal en materia de ahorro de agua. Así
mismo el 73,7 % de los ecuatorianos señaló que se ducha en menos
de diez minutos, en este sentido datos de la Organización Mundial
de la Salud - OMS indica que se gastan 20 litros por minuto, por lo
cual, si logra reducir cinco minutos en su baño diario, ahorraría al
menos 100 litros de agua (INEC, 2022).

En este sentido, otra de las prácticas ambientales es que el

56,9 % de hogares utiliza un balde en lugar de manguera, y el 49,5 %
dispone de un economizador de chorro. El 34,5 % reusó el agua en el
2022. Sin embargo, se evidencia el poco interés o desconocimiento
sobre el ahorro del agua, sobre los dispositivos de control de des-
perdicio del agua potable (INEC, 2022). La pandemia de COVID-19,
causada por el coronavirus SARS-CoV-2, ha impactado profunda-
mente al mundo entero desde su aparición a finales de 2019. Es-
te virus, cuyo origen se rastrea en la ciudad de Wuhan, China, se
ha convertido en un tema de interés global debido a su rápida pro-
pagación y su capacidad para desencadenar enfermedades graves
(Irwin, et. al, 2021). Es por ello que, la Organización Mundial de la
Salud – OMS (2020) sugirió que el lavado de manos con jabón es la
estrategia más eficaz y económica para prevenir la transmisión del
SARS CoV-2, por ello, las medidas sanitarias propuestas por la OMS
sugieren una higiene frecuente de las manos (Balaco et. al, 2020).

Las acciones de prevención por la propagación del coronavirus

(COVID-19) tuvieron un impacto notable en el consumo urbano de
agua, lo que provocó una disminución en el uso comercial, industrial
y público, y un ligero aumento en el consumo residencial (Kalbusch,
et. al, 2020). La comparación entre los promedios de consumo de
agua en la muestra que disminuyó en un 53 %, 42 % y 30 % en las
categorías industrial, comercial y pública, respectivamente, es así co-
mo el consumo promedio de agua aumentó un 11 % en la categoría
residencial (Kalbusch, et. al, 2020;e Irwin, et. al, 2021). Por otro lado,
según Irwin et. al (2021) son mínimos los trabajos que estudian la
capacidad de respuesta de la demanda de agua ante una crisis como
la del COVID -19 (p. 1); así mismo, es natural suponer que podría ha-
ber una respuesta, ya que la investigación psicológica ha demostra-
do una fuerte conexión entre las emociones y la toma de decisiones
del consumidor (Gardner, 1985), además de investigaciones que su-
gieren cambios de comportamiento significativos después de crisis
o desastres (Nordløkken et al., 2016; e Ito & Kuriyama, 2017).

Para comprender mejor los factores que promueven las prác-

ticas de higiene de manos como medida de salud pública, es bene-
ficioso examinar los comportamientos de la comunidad a través de
teorías de cambio de comportamiento como el Modelo de Creencias
de Salud y la Teoría del Comportamiento Planificado - TCP (Briscoe
& Aboud, 2012; Ainsworth et. al, 2017). El TCP destaca la importan-
cia de que alguien tenga un fuerte deseo antes de lograr un cambio
de comportamiento. Según Ajzen (1991) el modelo de Riesgo, Acti-
tud, Norma, Habilidad y Autorregulación (RANAS) postula que hay
cinco grupos de factores psicosociales que pueden influir en el cam-
bio de comportamiento: percepciones de riesgo, factores de actitud,

factores de norma, factores de capacidad y factores de autorregu-
lación (Mosler & Contzen, 2016). Los factores de actitud incluyen
la percepción de los beneficios y el impacto negativo del comporta-
miento (Brewer et. al, 2007; De Zwart et. al, 2009). Los comporta-
mientos de salud también están fuertemente influenciados por las
normas sociales, que describen las percepciones de los demás so-
bre el comportamiento, creando así una presión social para realizar
ciertos comportamientos (Mosler & Contzen, 2016).

Sin embargo, algunos estudios han identificado factores que

influyen en la adopción de las conductas de los individuos: probabi-
lidad percibida de infección (Leung, et. al (2005; Tang, 2003), grave-
dad percibida si se contrae la enfermedad y efectividad de la con-
ducta preventiva (Park et. al, 2010; Lau et. al, 2003). Pero así mismo,
prestaron limitada atención a la percepción negativa hacia el com-
portamiento y los factores relacionados con las normas sociales que
influyen en el comportamiento de higiene de manos entre la pobla-
ción general (Utami, et. al, 2021). Otros estudios relacionados con
el agua, el saneamiento y la higiene han demostrado que las nor-
mas sociales son un factor importante que puede desencadenar y
mantener un cambio de comportamiento (Curtis, et. al, 2009) y, por
lo tanto, este factor también debe incorporarse en la planificación
posterior a una pandemia (Curtis et. al, 2009; y McMichael, 2016).

En este sentido, la demanda de agua está determinada por una

serie de variables, en la vivienda, incluyen los comportamientos de
los residentes, estilo de vida y actividades rutinarias que involucran
el consumo de agua (Dziminska, 2021). El analizar los cambios en
la demanda de agua potable inducidos por el confinamiento y las
medidas restrictivas es un instrumento importante para analizar y
comprender la dinámica social y económica. Además, permite a los
administradores del agua resaltar las dinámicas individuales y socia-
les en condiciones no perturbadas, vinculando los estilos de vida y
los hábitos de los usuarios con los comportamientos psicológicos
y personales (Balaco et. al, 2020). Las medidas de saneamiento y
limpieza indispensables para evitar la propagación del COVID-19
son fundamentales y dependen de la disponibilidad de agua limpia
(Kalbusch, et. al, 2020). Evaluar el consumo de agua en situaciones
de crisis o pandemia es fundamental para que los formuladores de
políticas determinen acciones para garantizar el acceso de los ciuda-
danos al agua y mantener los servicios básicos (Utami et. al, 2021).

Así, Balaco et. al, (2020) indican que los hábitos de los usuarios son

los principales factores en la tendencia de consumo de agua potable,
señalando que conocer los hábitos y la estructura social de la zona
en la que viven puede ser un apoyo útil para predecir el consumo.

Es por ello que, el objetivo de este estudio es comprobar si el

COVID-19 incidió en el comportamiento relacionado con el ahorro
de agua potable de los hogares de la ciudad de Loja. Todo ello, con-
siderando la teoría del comportamiento planificado de Ajzen (1991).
Para lograr comprobar los objetivos de la investigación, se empleó
un modelo de ecuaciones estructurales, así mismo, se recopiló in-
formación a través de una encuesta en los hogares de la ciudad de
Loja. En segundo lugar, se evalúa si las normas sociales juegan un
rol importante en las prácticas de ahorro de agua potable de los
hogares durante la pandemia y finalmente si la conciencia ambien-
tal tiene una asociación positiva con el ahorro de agua potable. Las
relaciones encontradas sugieren una visión más profunda sobre el
comportamiento de los consumidores con respecto a las prácticas
de ahorro de agua potable durante la pandemia del COVID-19, por
las restricciones impuestas. Este análisis podría contribuir a la ba-
se de conocimientos sobre la generación de residuos sólidos y pro-
porcionar información sobre el comportamiento ambiental de los
consumidores frente a las normas sociales aplicadas. Además, es-
te artículo científico podría ampliar la literatura empírica sobre la
generación de residuos sólidos en Loja, que ha sido casi nula. Este
estudio se presenta de la siguiente manera. La sección 2 analiza los
antecedentes conceptuales y el desarrollo de las hipótesis. La sec-
ción 3 explica la metodología, la sección 4 expone los resultados de
este estudio y discusión. La sección 5 presenta las conclusiones.

34


background image

Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

REVISIÓN LITERARIA Y CON-

TEXTUAL

2.1 Marco teórico

Para analizar las prácticas de ahorro de agua potable de los ho-

gares en la Ciudad de Loja se empleó la teoría del comportamiento
planificado (TPB) desarrollada por Ajzen & Madden (1986) y que
con base a la revisión de literatura se adaptó. Esta teoría ayuda-
rá a predecir la intención de los comportamientos hacia el ahorro
de agua de los hogares. Las prácticas de ahorro de agua se definen
como aquellas actividades que reducen el consumo, mejoran la efi-
ciencia en el consumo y reducen las pérdidas y el desperdicio de
agua (Atkins, 2003). Por su parte, la TPB se basa en el argumento
que los individuos deciden sobre su comportamiento en cuidado-
sas consideraciones racionales (Koop et al., 2019). Esta teoría tiene
la ventaja que permite identificar los factores determinantes de los

comportamientos ambientales para una población específica, y lue-
go intervenir en estos factores (Yuriev et al., 2020).

La Figura 1 representa la teoría adaptada a la propuesta de esta

investigación. Asimismo, la teoría explica que los comportamientos
hacia las prácticas de ahorro de agua se deben a la intención indivi-
dual y al control conductual actual (White et al., 2015). La intención
individual depende del COVID-19, la norma social y la conciencia
ambiental. La COVID-19 se refiere a las actividades que se realiza-
ron en el contexto de la pandemia. La norma social se define como
la percepción que tiene una persona sobre lo que los demás que
son importantes para el piensan sobre un comportamiento (Ajzen,
1991). La conciencia ambiental es la preocupación que tienen los
individuos por los problemas ambientales. Además, los tres deter-
minantes de la intención dependen de las creencias del comporta-
miento, normativas y de control. Se podría indicar que los hogares
que perciben una percepción positiva de las actividades en torno a
la COVID-19, un alto estándar en la norma social, así como una alta
conciencia ambiental, tienen mayor probabilidad de desarrollar una
fuerte intención de ejecutar un comportamiento específico.

Figura 1. Teoría del comportamiento planificado.

2.2 Evidencia empírica

En la literatura, los determinantes de la conservación de agua

tienden a examinar los factores sociodemográficos (Koop et al.,
2019; Russell y Fielding, 2010). Sin embargo, Hurlimann et al. (2009)
y Liu et al. (2022) señalan que estos factores no son buenos predic-
tores, debido a que los atributos demográficos de los hogares son
constantes y rara vez cambian, por lo que estudiar solo estos no
ayuda a los formuladores de políticas en promover comportamien-
tos proambientales. La importancia de analizar el comportamiento
de los hogares hacia el ahorro de agua es necesaria para responder
a la escasez de la misma (Dean et al., 2021).

En general, las investigaciones no se centran en los factores

psicológicos y sociales, como las normas sociales y la conciencia am-
biental, respectivamente, que son importantes predictores del com-
portamiento de conservación de agua (Kollmuss y Agyeman, 2010;
Koop et al., 2019; y Singha et al., 2023). Es relevante entender que el
comportamiento del hogar depende de los estilos de vida familiares
(Boudet et al., 2016) y la pandemia por la COVID-19 probablemente
sea un factor crucial que influyó en su rutina. Por lo tanto, en este es-
tudio se analizan tres predictores importantes de los comportamien-
tos proambientales de ahorro de agua: COVID-19, normas sociales
y conciencia ambiental. En consecuencia, se plantea la hipótesis de
que las mismas se relacionarán de forma positiva con las prácticas
ambientales de ahorro de agua en los hogares de la Ciudad de Loja.

La relación entre la pandemia y el consumo de agua tiene impli-

caciones para la gestión del uso de agua (Cominato et al., 2022). El

confinamiento implicó que se realicen actividades de trabajo y edu-
cación en los hogares, las cuales modificaron el comportamiento de
los mismos con respecto a la utilización del agua. En una investiga-
ción ejecutada por Feizizadeh et al. (2021) encontraron que el agua
de consumo doméstico aumentó 17.57 % durante el año 2020 a
causa de la pandemia por la COVID-19, el pico de mayor aumentó
se dio al inicio de las medidas restrictivas. Lo preocupante de los re-
sultados es que en la era post-COVID- 19 sus proyecciones podrían
aumentar entre 40 y 45 %. Sin embargo, las medidas de higiene, co-
mo el lavado de manos durante al menos 20 segundos con agua y
jabón, han demostrado ser más efectivas para evitar la propagación
del virus, lo cual aumentó el consumo de agua (Tayal y Singh, 2021).

Por ejemplo, Amuakwa-Mensah et al. (2021) encontraron que

la preocupación por la propagación del virus aumenta la probabi-
lidad de lavarse las manos con jabón y agua corriente durante un
mínimo de 20 segundos, al menos cinco veces al día. Asimismo, Sa-
yeed et al. (2021) determinaron que el uso excesivo de agua mien-
tras se frotan las manos con jabón para lavarse de manos cuando
el grifo está abierto en medio de la pandemia, aumentó 13 veces el
uso excesivo de agua en comparación con la situación antes de la
pandemia. Los resultados indicaron que esta práctica consume apro-
ximadamente siete litros de agua por lavado de manos y 14.9 litros
de agua al día. Los autores sugieren que se intervenga para cam-
biar el comportamiento hacia prácticas que incluyan cerrar el grifo
cuando se lavan las manos, disminuir la velocidad del grifo, usar gri-
fos automáticos o usar grifos operados por piernas, para reducir el
excesivo uso de agua.

35


background image

Alvarado, J., Aguirre-Padilla, N., Ponce, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Por su parte, las normas sociales relacionadas con el ahorro

de agua se componen de las expectativas percibidas de otras per-
sonas relevantes que son importantes para el sujeto o la presión
social que percibida por el sujeto al tener este comportamiento (Si
et al., 2022). Por ejemplo, Russell y Knoeri (2019) encontraron que
un mayor sentido de presión social contribuyó significativamente a
explicar el comportamiento proambiental hacia el ahorro de agua.
De esta manera, los autores demuestran la importancia de incluir
variables psicológicas para explicar este comportamiento. Contra-
riamente, Dadvar et al. (2021) evidenciaron que las normas sociales,
medidas a través de la importancia que tiene para los hogares el re-
ducir su consumo de agua por las recomendaciones de familiares y
amigos y la percepción de que todos los demás lo están realizando,
no tuvieron una influencia significativa en sus prácticas de ahorro.

Finalmente, la literatura señala que cuanta más información la

persona disponga sobre los problemas ambientales (como la escasez
de agua) y las campañas de conservación de agua, permitirá crear
conciencia ambiental y mejorar el comportamiento hacia la conser-
vación de este recurso (Koop et al., 2019). Por ejemplo, Alvarado
Espejo et al. (2021) encontraron que cuando los hogares ecuatoria-
nos perciben un problema de contaminación del agua aumenta su
probabilidad de implementar prácticas de ahorro de agua. De esta
manera, la conciencia que se genera por estas vías es un determi-
nante importante para apoyar la conservación del agua. Los hoga-
res, a más de estar informados de las medidas de ahorro de agua,

también deben sentir que tienen la capacidad de implementarlas, lo
cual se podría lograr permitiéndoles ver la información proporcio-
nada en un contexto de su propio hogar y en términos de su propia
vida diaria (Liu et al., 2015).

Los resultados que se encuentran en la literatura sobre la in-

fluencia de la conciencia ambiental en las prácticas de ahorro de
agua son contradictorios, por ejemplo, Randolph y Troy (2008) ha-
llaron que el conocimiento sobre el cambio climático y las crisis eco-
lógicas ha tenido poco efecto en el comportamiento ambiental de
los hogares. Sin embargo, Clark y Finley (2005) mostraron que la
conciencia hacia el cambio climático y el calentamiento global fue
un factor significativo en la intención de una persona por conservar
agua. Asimismo, Landon et al. (2018) encontraron que proveer de
más información a los consumidores de agua en el sector residen-
cial redujo significativamente el consumo en los principales usuarios.
Por su parte, Maas et al. (2017) y Singha et a. (2023) que una mayor
conciencia ambiental promovió la adopción de prácticas de conser-
vación de agua en los hogares.

La revisión de literatura realizada evidencia que se han lleva-

do a cabo diversos estudios de investigación de forma aislada con
las variables propuestas. Por lo cual, existe un vacío en la literatu-
ra que muestre la relación entre el comportamiento de ahorro de
agua y el COVID-19, normas sociales y conciencia ambiental, para
los hogares en la ciudad de Loja.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

3.1 Datos

Para desarrollar el presente estudio, se emplea datos de corte

transversal proveniente de fuentes de información primaria. Es de-
cir, se recopiló información por medio de una encuesta digital apli-
cada a través de un formulario de Google en los hogares de la ciu-
dad de Loja. De un total de 57.607 hogares urbanos, se realizó una
muestra en la que se definió a 387 hogares para el levantamiento
de la información. El cuestionario fue aplicado al jefe de hogar, así
mismo, el mismo que está definido por varias preguntas, las mismas

que reflejan a las variables latentes del estudio. Adicionalmente, se
empleó la escala de Likert para dar respuesta a cada una de las pre-
guntas planteadas.

En este sentido, la variable dependiente de estudio es el ahorro

de agua potable, la cual captura la acción de la práctica proambien-
tal, y las variables independientes son COVID-19, normas sociales y
conciencia ambiental. No obstante, para garantizar la aplicabilidad
del cuestionario y consistencia de las preguntas, se realizan varias
pruebas estadísticas y se planteó la escala de Likert para dar res-
puesta a cada una de las preguntas planteadas. Además, la realiza-
ción de la investigación se realiza en el marco del proyecto de inves-
tigación 45 – DI – FJSA – 2021. La Tabla 1 presenta la descripción
de las variables empleadas en el estudio.

Tabla 1. Variables del modelo

Variable

Notación

Unidad de medida

Dependiente

Ahorro de agua potable

AA

Categórica:

1. Muy en desacuerdo

2. Algo en desacuerdo

3. Niacuerdo ni desacuerdo

4 Algo de acuerdo

5. Muy de acuerdo

Independiente

COVID-19

C19

Variables de control

Normas sociales

NSOC

Conciencia ambiental

CAMB

Por su parte, la Tabla 2 presenta los principales estadísticos

descriptivos de las variables de estudio. En esta se puede apreciar
que la variable conciencia ambiental posee una mayor desviación

estándar, en comparación al resto de variables; en contraste, la va-
riable ahorro de agua potable muestra una desviación estándar baja.

Tabla 2. Estadísticos descriptivos de las variables del modelo

Constructo

Número de ítems

Media

Desviación estándar

Máximo

Mínimo

Ahorro de agua potable

5

3,239

0,752

5

1

COVID-19

6

4,825

1,062

5

1

Normas sociales

5

4,063

1,068

5

1

Conciencia ambiental

5

3,256

1,592

5

1

36


background image

Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Adicionalmente, la Tabla 3 recoge las principales características de la muestra de los jefes de hogar encuestados.

Tabla 3. Características de la muestra de los jefes de hogar.

Categoría

Subcategoría

Porcentaje de la muestra

Edad promedio del cabeza de familia

Ingreso medio

Sexo

Masculino

48,64 %

35

1210

Femenino

51,36 %

36

1090

Formación académica

Primaria

2,72 %

34

623

Secundaria

22,28 %

35

1112

Tercer nivel

49,18 %

35

1098

Cuarto nivel

25,82 %

35

1174

Estado civil

Soltero

43,75 %

35

1150

Casado

44,29 %

35

1163

Viudo

0,54 %

29

307

Unión libre

3,53 %

35

1054

Separado

0,27 %

59

1000

Divorciado

7,61 %

35

1149

La Figura 2 ilustra los constructos y los items del modelo examinado. Su tipología representa un modelo reflectivo.

Figura 2. Constructos del modelo.

37


background image

Alvarado, J., Aguirre-Padilla, N., Ponce, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

3.2 Estrategia econométrica

Para analizar la influencia del COVID-19, las normas sociales

y la conciencia ambiental en las prácticas de ahorro de agua de los
hogares de la ciudad de Loja, se utilizó un modelo de ecuaciones
estructurales (SEM) debido a que es una técnica muy útil para eva-
luar relaciones teóricas complejas entre múltiples variables (Hair y

Alamer, 2022). Particularmente, se empleó el modelo de ecuaciones

estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) que tiene
como objetivo maximizar la varianza explicada en las variables de
resultado. Las principales ventajas del PLS-SEM son: i) no requiere
que los datos estén normalmente distribuidos; y, ii) incorpora fácil-
mente constructos medidos formativamente.

El PLS-SEM tiene dos elementos: i) un modelo estructural que

representa las construcciones (círculos u óvalos) y las relaciones (ca-
minos) entre estas. Y, ii) los modelos de medición de los constructos
que indican las relaciones entre los constructos y las variables indica-
doras (rectángulos). Los constructos son las variables que no están
medidas directamente y los indicadores, también llamados ítems o
variables manifiestas, son las variables proxy medidas directamente
que contienen los datos sin procesar (Hair et al., 2021). Se utilizó el
software SmartPLS3 para encontrar el PLS-SEM con la información

levantada. El proceso metodológico consideró que los constructos
son reflectivos (Hair et al., 2019) y se detalla en la Figura 3.

El PLS-SEM optimiza el modelo de medición y luego el mode-

lo estructural, hasta mejorar la predicción. Primero, se verificó que
la carga de los indicadores que conforman los constructos, fueran
superiores a 0,708, lo cual indica que el constructo explica más del
50 % de la varianza del indicador (Hair et al., 2019); y, que cada uno
de los indicadores representen eficientemente a cada constructo, a
través de las pruebas de consistencia interna: Alfa de Cronbanch y
confiabilidad compuesta (CR). Segundo, se realizó la prueba de va-
lidez convergente, que es la medida en que indica que el construc-
to converge para explicar la varianza de sus elementos, se utilizó la
métrica de varianza promedio extraída (AVE). Tercero, se examinó la
validez discriminante, para determinar que un constructo es empíri-
camente distinto de otros en el modelo estructural, por medio de la
prueba Fornell and Lacker Criterion (Hair et al., 2019). En el quinto
paso se analizó el modelo estructural a través de la validación de los
coeficientes Path para comprobar las hipótesis. Posteriormente, en
el sexto paso se examinaron los valores de los factores de inflación
de la varianza (VIF) para examinar la colinealidad. Finalmente, en el
séptimo paso se evaluó la calidad predictiva del modelo mediante
las pruebas: f2, R M S − t het a y residual cuadrático medio de raíz
estandarizado (SRMR) (Hair y Alamer, 2022).

Figura 2. Proceso metodológico.

RESULTADOS

4.1 Modelo de medida

El primer paso para validar las hipótesis de estudio es la eva-

luación de los ítems, los cuales determinan la validez de los cons-
tructos del modelo. En este sentido, la carga factorial de los ítems
se encuentra por encima de 0,707, por ende, son aceptables (Hair
et al., 2014). También, se eliminan a todos aquellos ítems que se en-

cuentran por debajo del parámetro indicado. A continuación, otro
elemento a considerar para la evaluación de la fiabilidad de indica-
dores es la consistencia interna de los indicadores. Tanto el Alpha
de Cronbach, como la fiabilidad compuesta (CR), evidencian valores
superiores a 0,707, por lo tanto, los ítems tienen incidencia sobre las
variables latentes (Hair et al., 2011). Luego, la validez convergente,
medida por la varianza promedio extraída (AVE), presenta valores
superiores a 0,5 para las variables latentes del estudio. En este sen-
tido, la fiabilidad y validez convergente están presentes en los ítems
y constructos examinados, como se puede visualizar en la Tabla 4.

38


background image

Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 4. Fiabilidad y validez convergente.

Variable

Código

Item

Factor loading

Cronbach´s

AVE

CR

Ahorro de agua potable

AA

AA-1

0,825

0,785

0,825

0,821

AA-3

0,901

AA-5

0,796

AA-6

0,793

AA-7

0,798

COVID-19

C19

C19-53

0,893

0,786

0,841

0,856

C19-54

0,888

C19-55

0,793

C19-56

0,834

C19-59

0,842

C19-60

0,837

NORMAS SOCIALES

NSOC

NSOC41

0,82

0,783

0,863

0,813

NSOC42

0,936

NSOC43

0,829

NSOC44

0,786

NSOC45

0,749

CONCIENCIA AMBIENTAL

CAMB

CAMB47

0,781

0,829

0,875

0,815

CAMB48

0,825

CAMB49

0,796

CAMB50

0,852

CAMB51

0,867

Seguidamente, el paso es la verificación de la validez discrimi-

nante, la cual sirve para determinar que los constructos no se en-
cuentren relacionados. Por ende, se realiza esta prueba por medio
del criterio de Fornell and Lacker (1981). De acuerdo con los resul-
tados presentados en la Tabla 5, el valor de la raíz cuadrada del AVE
de cada variable es mayor que las correlaciones en comparación al
resto de constructos del modelo (Hair et al., 2013). De esta manera,
se verifica que cada constructo sea diferente a otro, dado que los
indicadores que lo conforman tienen una alta representatividad.

En consecuencia, los elementos examinados anteriormente

muestran el cumplimiento de la validez convergente y discriminante,
por lo tanto, hay un consenso en que los ítems logran representar
lo que el constructo expone, por lo tanto, las variables latentes se
encuentran correctamente definidas. Por consiguiente, el modelo

de medida es válido para examinar y validar las hipótesis de estudio
(Kang et al., 2023).

Tabla 5. Validez discriminante.

AA

C19

NSOC

CAMB

AA

0,908

C19

0,717

0,917

NSOC

0,745

0,764

0,928

CAMB

0,623

0,777

0,768

0,935

39


background image

Alvarado, J., Aguirre-Padilla, N., Ponce, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

4.2 Modelo estructural

Figura 4. Resultados de modelo estructural.

La subsección anterior validó el modelo de medida sobre la in-

formación recopilada, por ende, esta sección verifica el cumplimien-
to de las hipótesis de estudio. Consecuentemente, cada una de las
hipótesis de estudio son validadas de acuerdo con la información
recopilada en las variables latentes. La Tabla 6 y la Figura 4 sinte-
tizan los resultados encontrados, evidenciando los coeficientes, la
probabilidad y la decisión de aceptación.

Tabla 6. Validación de hipótesis de estudio.

Hipótesis

Incidencia

Coeficiente

p-valor

Desición

H1

C19 → AA

−0, 398 ∗ ∗∗

0,000

Significativo

H2

NSOC → AA

0,308

0,455

No significativo

H3

CAMB → AA

0,642**

0,005

Significativo

Nota: ***p <0,001; **p <0,05; *p <0,10.

Los resultados indican que el COVID-19 y el ahorro de agua

están asociados negativamente y presentan una relación estadísti-
camente significativa al 0,01 %. Es decir, el aumento del COVID-19
se asocia con un decrecimiento de ahorro de agua en los hogares
de la ciudad de Loja. Debido a que las diferentes medidas de higie-
ne y confinamiento, para evitar el contagio y propagación del virus,
hicieron que los hogares demanden más agua. Los integrantes de
las familias lojanas realizaron teletrabajo y teleeducación en sus vi-
viendas, lo que ocasionó un mayor consumo de agua sobre todo
durante el año 2020, donde hubo medidas más restrictivas. Este
resultado concuerda con Feizizadeh et al. (2021) que encontraron
que el consumo de agua doméstico aumentó al inicio de las medidas
restrictivas.

Sin embargo, dado que las medidas de higiene son más efica-

ces para evitar el contagio del virus, los hogares lojanos priorizaron
salvaguardar su vida a tener comportamientos a favor del cuidado
del agua. Lo cual concuerda con Tayal y Singh (2021) y Amuakwa-
Mensah et al. (2021) que encontraron que los individuos que tienen
más preocupación por contagiarse cumplen con el lavado frecuente
de manos. No obstante, aunque lavarse las manos es una medida efi-
caz para protegerse del contagio, también puede desencadenar un

uso excesivo de agua. Tal como Sayeed et al. (2021) lo evidenciaron
al referirse en su investigación que el consumo de agua aumentó 13
veces más en pandemia. Justificado porque las personas a más del
lavado de manos, también usaban más agua para el lavado de los
productos que adquirían para el consumo en su hogar.

A continuación, los resultados muestran una asociación positi-

va entre la conciencia ambiental y el ahorro de agua, con un nivel
de significancia del 1 %. En otras palabras, las personas que denotan
un comportamiento ambiental han logrado reflejar con una disminu-
ción en el consumo de agua durante la pandemia. Así mismo, esta
relación permite dar cumplimiento a la teoría del estudio planteada
por Ajzen (1991). De esta manera, las prácticas de ahorro de agua
aumentan con una mayor conciencia ambiental de los jefes de hogar.
Esta conciencia es producto de su preocupación por las cuestiones
ambientales, del tiempo que destinan a las actividades al cuidado
del medio ambiente, como el uso correcto de agua potable, y que
lo que realizan es importante para el cuidado del medio ambiente
y al desarrollo de su comunidad. De esta manera, se coincide con
Maas et al. (2017), Koop et al. (2019), Alvarado Espejo et al. (2021)
y Singha et al. (2023) que afirman que la conciencia ambiental ayuda
a conservar el agua. Lograr una conciencia ambiental es consecuen-
cia, por ejemplo, de estar informados de los problemas ambientales,
tales como el cambio climático, como lo señala Landon et al. (2018).

Además, los resultados revelan que las normas sociales inci-

den positivamente sobre el ahorro de agua durante la pandemia.
Sin embargo, no se encuentra significancia estadística a favor de
esta relación. Los hogares encuestados debido a que se encuentran
en un rango de edad mayor y niveles de vida más estable no son
propensos a que las normas sociales influyan en las prácticas am-
bientales del agua. Por lo tanto, las personas no sienten una mayor
responsabilidad hacia el cuidado del agua. Este resultado se contra-
dice con lo que la literatura muestra en estudios como el de Russell
y Knoeri (2019) y Dadvar et al. (2021) que señalan que las normas
sociales inciden en los comportamientos de ahorro de agua. Conse-
cutivamente, al análisis de las hipótesis de estudio, se examina los
factores de la inflación de la varianza (VIF) con el fin de evaluar la or-
togonalidad en el modelo examinado. Por ende, la Tabla 7 presenta
los resultados de la prueba VIF, evidenciando que el valor es menor
a 3 en todas las variables independientes examinadas. Lo anterior
confirma que no existen problemas de multicolinealidad.

40


background image

Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 7. Factor de inflación de varianza.

Construct

VIF

C19

1,848

NSOC

1,639

CAMB

1,482

La Tabla 7 presenta la magnitud del efecto de las variables ex-

plicativas sobre la variable dependiente. De esta manera, se obser-
va que el valor f-cuadrado presenta un efecto representativo de
COVID-19 y comportamiento ambiental sobre el ahorro de agua,
puesto que su valor de referencia es superior al 0,35. Particularmen-
te, la conciencia ambiental tiene un valor más fuerte. Estos resulta-
dos con congruentes con la situación que vivieron los hogares al
encontrarse en una situación riesgo donde las normas sociales no
son relevantes ante una situación de riesgo, tal como lo expresan
(Boudet et., 2016). Por lo que es probable que la pandemia influye-
ra en la rutina de los hogares. No obstante, la conciencia ambiental
sopesa este comportamiento y está fuertemente arraigada den los
hogares ecuatorianos.

Tabla 8. Los valores de f-cuadrado.

Construct

f

SRMR

RMStheta

C19

0,351

0,084

0,101

NSOC

0,173

CAMB

0,366

Además, la Tabla 8 muestra las pruebas de bondad de ajuste del

modelo estructural: media cuadrática residual (SRMR) y correlación
del error cuadrático medio de la raíz (RMStheta). El valor de SRMR
indica la capacidad predictiva del modelo y su valor es de 0,087, re-
sultando que el ajuste del modelo es confiable. Además, la prueba
RMStheta registra un valor menor a 0,12. Por ende, la confirmación
exitosa de ambas pruebas permite asegurar la robustez del mode-
lo. Por lo tanto, el modelo es confiable y permite predecir porque
cumple con la consistencia interna, validez convergente y la validez
discriminante. Este hecho, contribuye a confirmar los resultados del
estudio examinado con base a la teoría de Ajzen (1991), la cual se
cumple parcialmente, dado que las normas sociales no influyen en el
comportamiento de los hogares lojanos sujetos de estudio, en tan-
to que el COVID-19 y la conciencia ambiental tienen una influencia
significativa.

CONCLUSIONES

Las prácticas de ahorro de agua son acciones que se han imple-

mentado como una de las estrategias para el correcto uso del agua
a nivel mundial. Sin embargo, durante la pandemia, las prácticas de
ahorro de agua potable se dejaron de lado, principalmente en el área
residencial, motivado por las medidas de control implementadas, ya
que se comprobó que el lavado frecuente de manos y desinfección
de productos era una de las herramientas efectivas para frenar el
esparcimiento del virus. En el presente estudio se plantearon tres
hipótesis las cuales fueron evaluadas para constatar su validez, por
lo que se concluye que el COVID – 19 incidió de forma negativa en
el ahorro de agua, un aumento del COVID – 19 provoca un decre-
cimiento en el ahorro de agua en los hogares de la ciudad de Loja.

Así mismo las diversas medias de higiene para evitar el contagio del
virus se asocian con mayor demanda de agua. Los resultados mues-

tran una asociación positiva entre el comportamiento ambiental y
el ahorro de agua, es decir, las personas que denotan un compor-
tamiento ambiental han logrado reflejar con una disminución en el
consumo de agua durante la pandemia.

Finalmente, las normas sociales inciden positivamente sobre el

ahorro de agua durante la pandemia. Sin embargo, no se encuentra
significancia estadística a favor de esta relación. La pandemia repre-
sentó una oportunidad para incorporar nuevas prácticas de ahorro
de agua, ya que se cuenta con conciencia ambiental por parte de los
habitantes, por lo que sería necesario la implementación de políticas
que abarquen una mayor educación ambiental, y propiciar algunas
prácticas de ahorro de agua como reducir el tiempo de baño diario,
cerrar la llave mientras se ducha o lavan los dientes, utilización de
dispositivos de control de desperdicio de agua potable, entre otros.

Referencias

[1] Alvarado Espejo, J. M. , Ontaneda, W. I. T., Aguirre Padilla,

N. I., & Ochoa-Moreno, W. S. (2021). Water saving practices

conditioned by socioeconomic factors: A case study of Ecua-

dorian households. Journal of Environmental Management, 293,

112818.

[2] Ainsworth B, Steele M, Stuart B, Joseph J, Miller S, Morrison

L, et al. (2017). Using an analysis of behavior change to inform

effective digital intervention design: how did the PRIMIT web-

site change hand hygiene behavior across 8993 users? Annals

of Behavioral Medicine. 51:423–31.

[3] Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational

behavior and human decision processes, 50(2), 179-211.

[4] Ajzen, I., & Madden, T. J. (1986). Prediction of goal-directed

behavior: Attitudes, intentions, and perceived behavioral con-

trol. Journal of experimental social psychology, 22(5), 453-474.

[5] Atkins, W. A. (2003). Conservation, water. Water: Science and

issues.

[6] Amuakwa-Mensah, F., Klege, R. A., Adom, P. K., & Köhlin, G.

(2021). COVID-19 and handwashing: Implications for water

use in sub-Saharan Africa. Water Resources and Economics, 36,

100189.

[7] Balaco, G. Totaro, V., Iacobellis, V., Manni, A., Sapagnoletta,

M. & Ferruccio Piccinni, A. (2020). Influence of COVID-19

Spread on Water Drinking Demand: The Case of Puglia Region

(Southern Italy). Sustainability. 12(15), 5919.

[8] Boudet, H. S., Flora, J. A., & Armel, K. C. (2016). Clustering

household energy-saving behaviours by behavioural attribu-

te.Energy Policy, 92, 444-454.

41


background image

Alvarado, J., Aguirre-Padilla, N., Ponce, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[9] Brewer, N. T., Chapman, G. B., Gibbons, F. X., Gerrard, M., Mc-

Caul, K. D., & Weinstein, N. D. (2007). Meta-analysis of the

relationship between risk perception and health behavior: the

example of vaccination. Health psychology, 26(2), 136.

[10] Briscoe C, Aboud F. (2012). Behaviour change communica-

tion targeting four health behaviours in developing countries:

A review of change techniques. Social Science & Medicine.

75:612–21.

[11] Clark, W. A., & Finley, J. C. (2007). Determinants of water con-

servation intention in Blagoevgrad, Bulgaria. Society and natu-

ral resources, 20(7), 613-627.

[12] Cominato, C., Sborz, J., Kalbusch, A., & Henning, E. (2022). Wa-

ter demand profile before and during COVID-19 pandemic in

a Brazilian social housing complex.Heliyon, 8(8), e10307.

[13] Curtis V., Danquah L. & Aunger R. (2009). Planned, motiva-

ted and habitual hygiene behaviour: an eleven country re-

view.Health Education Research. 24:655–73.

[14] Dadvar, A., Mahapatra, K., & Forss, J. (2021). Water Use Beha-

vior in a Multicultural Urban Area in Sweden. Sustainability,

13(15), 8603.

[15] Dean, A. J., Kneebone, S., Tull, F., Lauren, N., & Smith, L. D.

(2021). ‘Stickiness’ of water-saving behaviours: What factors

influence whether behaviours are maintained or given up?. Re-

sources, Conservation and Recycling, 169, 105531.

[16] De Zwart, O., Veldhuijzen, I. K., Elam, G., Aro, A. R., Abraham, T.,

Bishop, G. D., ... & Brug, J. (2009). Perceived threat, risk percep-

tion, and efficacy beliefs related to SARS and other (emerging)

infectious diseases: results of an international survey. Interna-

tional journal of behavioral medicine, 16, 30-40.

[17] Dziminska, P., Drzewiecki, S., Ruman, M., Kosek, K., Mikoła-

jewski, K. & Licznar. P. (2021). The Use of Cluster Analysis to

Evaluate the Impact of COVID-19 Pandemic on Daily Water

Demand Patterns. Sustainability. 13 (11), 5772;

[18] Feizizadeh, B., Omarzadeh, D., Ronagh, Z., Sharifi, A., Blasch-

ke, T., & Lakes, T. (2021). A scenario-based approach for urban

water management in the context of the COVID-19 pandemic

and a case study for the Tabriz metropolitan area, Iran.Science

of The Total Environment, 790, 148272.

[19] Fornell, C., & Larcker, D. F. (1981). Evaluating structural equa-

tion models with unobservable variables and measurement

error. Journal of marketing research, 18(1), 39-50.

[20] Hair, J., & Alamer, A. (2022). Partial Least Squares Structural

Equation Modeling (PLS-SEM) in second language and educa-

tion research: Guidelines using an applied example. Research

Methods in Applied Linguistics, 1(3), 100027. representen efi-

cientemente a cada una de las variables latentes.

[21] Hair Jr, J. F., Hult, G. T. M., Ringle, C. M., & Sarstedt, M. (2021).

A primer on partial least squares structural equation modeling

(PLS-SEM). Sage publications.

[22] Hair, J. F., Ringle, C. M., & Sarstedt, M. (2013). Partial least squa-

res structural equation modeling: Rigorous applications, better

results and higher acceptance. Long range planning, 46(1-2), 1-

12.

[23] Hair, J. F., Risher, J. J., Sarstedt, M., & Ringle, C. M. (2019).

When to use and how to report the results of PLS-SEM. Eu-

ropean business review, 31(1), 2-24.

[24] Hair, J. F., Sarstedt, M., Hopkins, L.,& Kuppelwieser, V. G.

(2014). Partial least squares structural equation modeling (PLS-

SEM): An emerging tool in business research. European Busi-

ness Review, 26(2), 106–121.

[25] Hurlimann, A., Dolnicar, S., & Meyer, P. (2009). Understanding

behaviour to inform water supply management in developed

nations–a review of literature, conceptual model and research

agenda. Journal of environmental management, 91(1), 47-56.

[26] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2022). Informa-

ción ambiental en Hogares. [Conjunto de datos]. Encuesta

Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). Ecua-

dor.https://www.ecuadorencifras.gob.ec/hogares/

[27] Irwin, N., McCoy, S. & McDonough, I. (2021). Water in the time

of corona(virus): The effect of stay-at-home orders on water

demand in the desert. Journal of Environmental Economics and

Management. 109. 102491. ISSN 0095-0696,

[28] Ito, N. & Kuriyama, K. (2017) Averting behaviors of very small

radiation exposure via food consumption after the Fukushima

nuclear power station accident.American Journal of Agricultural

Economics, 99 (1). pp. 55-72.

[29] Kalbusch, A., Henning, E., Brikalski, M., Vieira de Luca, F. &

Konrath, A. (2020). Impact of coronavirus (COVID-19) spread-

prevention actions on urban water consumption.Resources,

Conservation and Recycling. 163, 105098. ISSN 0921-3449.

[30] Kalbusch, A., Henning, E., Brikalski, M. P., de Luca, F. V., & Kon-

rath, A. C. (2020). Impact of coronavirus (COVID-19) spread-

prevention actions on urban water consumption. Resources,

Conservation and Recycling, 163, 105098.

42


background image

Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

bibitemCd94 Kang, W., & Shao, B. (2023). The impact of voice

assistants’ intelligent attributes on consumer well-being: Fin-

dings from PLS-SEM and fsQCA. Journal of Retailing and Con-

sumer Services, 70, 103130.

[31] Kollmuss, A., & Agyeman, J. (2002). Mind the gap: why do

people act environmentally and what are the barriers to pro-

environmental behavior?. Environmental education research,

8(3), 239-260.

[32] Lau JTF, Yang X, Tsui H, & Kim JH. (2003). Monitoring commu-

nity responses to the SARS epidemic in Hong Kong: from day

10 to day 62. Journal Epidemiology Community Health. 57(864).

[33] Leung GM, Ho L-M, Chan SKK, Ho S-Y, Bacon-Shone J, Choy

RYL, et al. (2005). Longitudinal assessment of community psy-

chobehavioral responses during and after the 2003 outbreak

of severe acute respiratory syndrome in Hong Kong. Clinical

Infectious Diseases. 40:1713–20.

[34] Liu, L. Y., Brough, C. B., & Wu, W. N. (2022). When water con-

servation matters: Examining how water scarcity experiences

create windows of opportunity for effective water-saving po-

licy initiatives. Environmental Science & Policy, 137, 61-69.

[35] Liu, A., Giurco, D., & Mukheibir, P. (2015). Motivating metrics

for household water-use feedback. Resources, Conservation and

Recycling, 103, 29-46.

[36] Maas, A., Goemans, C., Manning, D., Kroll, S., Arabi, M., &

Rodriguez-McGoffin, M. (2017). Evaluating the effect of con-

servation motivations on residential water demand. Journal of

environmental management, 196, 394-401.

[37] McMichael C., & Robinson P. (2016). Drivers of sustained hy-

giene behaviour change: a case study from Mid-Western Ne-

pal. Social Science and Medicine. 163:28–36.

[38] Mosler, H-J., & Contzen, N. (2016). Systematic behavior chan-

ge in water, sanitation and hygiene. A practical guide using the

RANAS approach. Version 1.1. Swiss Agency for Development

and Cooperation SDC.

[39] Nordløkken, A., Pape, H. & Heir, T. (2016). Alcohol consum-

ption in the aftermath of a natural disaster: a longitudinal study.

Public Health, 132. pp. 33-39. 93 669.

[40] Organización

Mundial

de

la

Salud.

Agua,

Sa-

neamiento,

Higiene

y

Manejo

de

Residuos

por

el

Virus

COVID-19.

Disponible

en

línea:

(https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/331305/WHO-

2019-NcOV-IPC_-2020.1-eng.pdf?isAllowed=ysequence=1).

Consultado el 10 de enero de 2022.

[41] Park J-H, Cheong H-K, Son D-Y, Kim S-U, Ha C-M. (2010). Per-

ceptions and behaviors related to hand hygiene for the pre-

vention of H1N1 influenza transmission among Korean univer-

sity students during the peak pandemic period. BMC Infect Dis.

10:222.

[42] Randolph, B., & Troy, P. (2008). Attitudes to conservation and

water consumption. Environmental science & policy, 11(5),

441-455.4

[43] Russell, S. V., & Knoeri, C. (2020). Exploring the psychosocial

and behavioural determinants of household water conserva-

tion and intention. International Journal of Water Resources De-

velopment, 36(6), 940-955.

[44] Russell, S., & Fielding, K. (2010). Water demand management

research: A psychological perspective. Water resources research,

46(5).

[45] Sayeed, A., Rahman, M. H., Bundschuh, J., Herath, I., Ahmed, F.,

Bhattacharya, P., ... & Hasan, M. T. (2021). Handwashing with

soap: A concern for overuse of water amidst the COVID-19

pandemic in Bangladesh.Resources, Conservation and Recycling,

13, 100561.

[46] Singha, B., Karmaker, S. C., & Eljamal, O. (2023). Quantifying

the direct and indirect effect of socio-psychological and beha-

vioral factors on residential water conservation behavior and

consumption in Japan. Resources, Conservation and Recycling,

190, 106816.

[47] Si, H., Duan, X., Zhang, W., Su, Y., & Wu, G. (2022). Are you

a water saver? Discovering people’s water-saving intention by

extending the theory of planned behavior. Journal of Environ-

mental Management, 311, 114848.

[48] Tang CSK, Wong C-Y. (2003). An outbreak of the severe acute

respiratory syndrome: predictors of health behaviors and ef-

fect of community prevention measures in Hong Kong, China.

American Journal of Public Health. 93:1887–88.

[49] Tayal, S., & Singh, S. (2021). Covid-19 and opportunity for in-

tegrated management of water–energy–food resources for ur-

ban consumption. Environmental Resilience and Transformation

in Times of COVID-19, 135-142.

[50] Utami, N. Saurmauli, D. & Anom, N. (2021). Public Perception

and Hand Hygiene Behavior During COVID-19 Pandemic in In-

donesia. Frontiers - Public Health, Sec. Public Health Education

and Promotion. 9.

[51] WHO. Water, Sanitation, Hygiene and Waste Management for

the COVID-19 Virus: Interim Guidance.Geneva: World Health

Organisation (2020).

43


background image

Análisis de COVID-19 y ahorro de agua potable: una perspectiva multifactorial.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[52] Yuriev, A., Dahmen, M., Paillé, P., Boiral, O., & Guillaumie, L.

(2020). Pro-environmental behaviors through the lens of the

theory of planned behavior: A scoping review. Resources, Con-

servation and Recycling, 155, 104660.

[53] Zhang, Y., Wang, Z., & Zhou, G. (2014). Determinants of em-

ployee electricity saving: The role social benefits, personal be-

nefits and organizational electricity saving climate. Journal of

cleaner production, 66, 280-287.

44


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.1901

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Los primeros 1000 días de Vida: Caracterización socioeconómica de
la desnutrición infantil en Loja

The first 1000 days of life: socioeconomic characterization of child malnutrition

in Loja

Jairo Rivera-Vásquez

ID

1

1

Universidad Andina Simón Bolívar

Correspondencia

Jairo Rivera Vásquez, Universidad

Andina Simón Bolívar

Email:

jairo.rivera@uasb.edu.ec

Fecha de recepción

Noviembre 2023

Fecha de aceptación

Diciembre 2023

RESUMEN

Los primeros 1000 días de vida son el período más crucial en la vida de las personas, por lo que es

necesario conocer sus características. El Ecuador tiene prevalencias de desnutrición crónica infantil

que son alarmantes y poco se conoce de los primeros años de vida a nivel local. En ese sentido, el ob-

jetivo de este estudio es analizar los determinantes y la evolución de la desnutrición crónica infantil

en la provincia de Loja durante los primeros 1000 días de vida, lo cual permite una caracterización

socioeconómica del problema. En este proceso, se usa una metodología cuantitativa que se funda-

menta en modelos probabilísticos con los datos de las Encuestas de Condiciones de Vida. Existen

tres resultados principales para los menores de dos años: i) la desnutrición de la provincia es superior

al promedio nacional, ii) no han existido cambios estadísticamente significativos en el tiempo, iii) sus

determinantes socioeconómicos se asocian con la pobreza y acceso a servicios públicos de calidad.

Palabras clave: desnutrición infantil, 1000 días de vida, Loja, Ecuador.

Códigos JEL:

ABSTRACT

The first 1000 days of life are the most crucial period in people’s lives, so it is necessary to know their

characteristics. Ecuador has an alarming prevalence of chronic child malnutrition and little is known

about the first years of life at the local level. In this sense, the objective of this study is to analyze

the determinants and the evolution of child chronic malnutrition in the province of Loja during the

first 1000 days of life, and it allows a socioeconomic characterization of the problem. In this process,

a quantitative methodology is used that is based on probabilistic models with data from the Living

Conditions Surveys. There are three main results for children under two years of age: i) malnutrition

in the province is higher than the national average, ii) there have been no statistically significant

changes over time, iii) its socioeconomic determinants are associated with poverty and access to

quality public services.

Keywords: chronic child malnutrition, 1000 days of life, Loja, Ecuador.

JEL codes:

45


background image

Rivera-Vásquez J.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Los primeros 1000 días de vida son el período más crítico en

la vida de las personas, donde “las exposiciones adversas ejercen el
mayor daño y las intervenciones efectivas el mayor beneficio” (Rich-
ter et al., 2016, p. 103). En ese sentido, las personas que sufren pro-
blemas de desnutrición crónica infantil o pobreza durante los pri-
meros años de vida se asocian con limitaciones en el corto plazo
en su desarrollo cognitivo y en el largo plazo con “bajo rendimien-
to en la escuela, con bajos salarios, alta fertilidad y pobre cuidado
para sus menores con transmisión intergeneracional de la pobreza”
(Grantham-McGregor, 2007, p. 60).

La desnutrición infantil genera pérdidas económicas y sociales

para toda la población, donde existen afectaciones notables al desa-
rrollo (Alderman et al., 2005). Este hecho es un problema grave que
ha tenido una evolución en el tiempo, con reducciones importan-
tes en algunos países, aunque con avances limitados en otras loca-
lidades como varios países de África, Asia y América Latina (World
Health Organization, 2019). En ese sentido, existe una amenaza no-
table para estos países hacia el no cumplimiento de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible, específicamente en su Objetivo 2 de lu-
cha contra el hambre (Organización de la Naciones Unidas, 2019).

Para el Ecuador, la desnutrición infantil es un problema impor-

tante, con costos sociales y económicos. En base a estimaciones, la
desnutrición en el país tiene un costo estimado del 4 % del PIB, lo
cual tiene repercusiones en el desarrollo de la sociedad (Fernández
et al., 2017). Los niveles de desnutrición crónica infantil que tiene
el Ecuador superan ampliamente el promedio latinoamericano, con
un limitado progreso en la reducción de prevalencias, lo que denota
una crisis de infancia en el país (FAO, 2021). A su vez, existe hete-
rogeneidad entre los grupos de la población en las prevalencias de
desnutrición crónica infantil, afectando en mayor medida a las et-
nias indígenas, de la región sierra, del área rural y con menor ingre-
sos económicos (Freire et al., 2018). Al mismo tiempo, estos niveles
de desnutrición crónica infantil no son estables en el período de 0
a 5 años, sino más bien, tienen cambios en sus prevalencias en el
tiempo, donde sus puntos más altos se encuentran en los primeros
dos años de vida (Gutiérrez et al., 2017).

A raíz de esto, se han incrementado los estudios de desnutri-

ción infantil en el Ecuador, principalmente enfocados en los prime-
ros cinco años de vida (Rivera, 2020). Al mismo tiempo, se ha au-
mentado la disponibilidad de estudios locales a nivel provincial en
el país, entendiendo la diversidad de las prevalencias en cada con-
texto (Rivera, 2022a,b,c,d,e; Rivera et al., 2021a,b,c,d,e,f,g,h; Rivera
et al., 2020a,b,c,d,e; Rivera et al., 2019; Rivera y Olarte, 2020; Rive-
ra, 2021; Rivera, 2020; Rivera, 2019a,b,c,d,e,f).

Sin embargo, a nivel nacional poco se conoce de los determi-

nantes de la desnutrición durante los primeros 1000 días de vida
(UNICEF, 2021). En ese contexto, para la provincia de Loja si bien
se ha explorado los determinantes de la desnutrición en menores
de cinco años y sus políticas públicas (Rivera et al., 2021a; Rivera,
2022a), todavía no se ha analizado los factores locales que afectan
a este período tan crucial de los 1000 primeros días de vida.

Ante ello, el objetivo de esta investigación es analizar los de-

terminantes y la evolución de la desnutrición crónica infantil en la
provincia de Loja para menores de 2 años. En este proceso, se usa
una metodología cuantitativa que se fundamenta en modelos pro-
babilísticos con los datos de las Encuestas de Condiciones de Vida.

MARCO TEÓRICO Y EVIDENCIA

EMPÍRICA

La formación de capacidades es dinámica y complementaria

(Heckman y Corbin, 2016). En esa línea, las inversiones con mayo-
res retornos a lo largo de la vida son las que se realizan desde el
vientre de la madre y en la primera infancia (Alderman et al., 2005).
Estas permiten reducir significativamente la presencia de mortali-
dad y morbilidad infantil (United Nations, 2000). Desde este punto
de vista, los recursos destinados al desarrollo de los bebés desde el
embarazo se convierten en la mejor estrategia económica, la más
eficiente.

La tecnología de formación de capacidades desarrollada por

Heckman y Corbin (2016) se presenta en la figura 1. En este grá-
fico se ilustra la idea de que las personas se forman dentro de un
entorno social y tienen habilidades individuales heredadas y que se
consiguen en el tiempo, donde la lógica de las habilidades es incre-
mental en el tiempo para alcanzar el florecimiento humano. Ante
ello, la inversión en los primeros momentos desde la concepción es
la mejor, aprovechando el espacio de los 1000 primeros días de vi-
da. En ese sentido, desde el prenatal existen habilidades heredadas
y es necesario realizar inversiones para cuidar adecuadamente al
bebé y su madre. Pronto, es clave un adecuado parto y nacimiento
del bebé. Luego, es necesario mantener las inversiones en la prime-
ra infancia. Posteriormente, es primordial realizar inversiones en la
adolescencia. Por último, hay que continuar con las inversiones en
la edad adulta.

Desde esta lógica, las sinergias que se forman en el desarrollo

de habilidades permiten visualizar que la inversión más temprana
tiene mayor pertinencia (Cunha y Heckman, 2007). Al mismo tiem-
po, denota un espacio prometedor para la elaboración de políticas
públicas (Berlinski y Schady, 2015) que favorezcan los ambientes
en los cuales se desarrollan las personas, donde se logre eliminar
las transferencias intergeneracionales de pobreza (Gillespie et al.,
2016). Es decir, es fundamental promover espacios que eliminen las
barreras al desarrollo como libertad (Sen, 2012), donde se erradique
la pobreza, con servicios públicos de calidad y oportunidades para
todos.

En síntesis, la tecnología de formación de capacidades promue-

ve la inversión en los primeros 1000 días de vida de las personas,
desde la concepción hasta los dos años, ya que esos recursos son los
más eficientes económicamente. El principal motivo está en que los
primeros mil días son vitales en la formación de una persona, don-
de se generan las conexiones neuronales, potenciando la capacidad
del desarrollo de pensamiento, verbal, emocional y las aptitudes so-
ciales. Por otra parte, en su defecto, “el costo de la inacción es alto”
(Chan et al., 2016, p.11). Esto lo convierte en la mejor inversión des-
de una lógica costo-beneficio ya que se favorece al desarrollo de la
sociedad (Behrman, 2004). En ese sentido, existe una ventana de
oportunidad corta, que debe ser analizada y comprendida a profun-
didad para desarrollar acciones oportunas en este período de 1000
días, ya que “toda inversión que se realice después de este período
crítico tiene muchas menos probabilidades de mejorar la nutrición”
(Shekar et al., 2006, p. 12).

En todo el proceso, tiene particular importancia en contexto

en el cual se forman las personas. Analizando el esquema clásico de
desnutrición infantil propuesto por UNICEF (1990), la desnutrición
se asocia con factores inmediatos, subyacentes y básicos. Todos es-
tos factores están determinados por el individuo y su contexto, ya
que estos elementos influyen en la posibilidad de tener enferme-
dades, infecciones, acceso a servicios, posibilidades de cuidado, ca-
racterísticas económicas, sociales, políticas y culturales. De ahí, la
importancia de analizar los determinantes de la desnutrición infan-
til para comprender los principales factores que se deben combatir
para alcanzar mejores resultados en el combate a este grave proble-
ma.

46


background image

Los primeros 1000 días de vida...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 1. La tecnología de formación de habilidades

DATOS Y METODOLOGÍA

Este estudio emplea una metodología cuantitativa en base a

los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida que realiza casi
cada 10 años el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Esta
encuesta posee información de las características sociales y econó-
micas de los hogares, con una representatividad nacional, regional y
provincial. La muestra para menores de dos años se ha incrementa-
do en el tiempo, con 1246 registros en 1999 hasta 2387 registros en
2006, llegando hasta los 4234 registros en 2014 (Instituto Nacional
de Estadísticas y Censos, 2015a).

En la estimación se realizan dos modelos econométricos uti-

lizando las curvas de crecimiento de la Organización Mundial de
Salud (World Health Organization, 2006). La variable dependiente
para ambos modelos es binaria, siendo 1 si la persona padece des-
nutrición y 0 si la persona no padece desnutrición (Rivera, 2019d,e).
La población objetivo del estudio son los menores de dos años de
la provincia de Loja. Los cálculos se realizan en el programa STATA
16 y se reportan los efectos marginales del modelo Probit.

Por un lado, en el primer modelo se realiza un estudio proba-

bilístico (Probit) que emplea los factores de la desnutrición crónica
infantil de UNICEF (1990), con lo que se determina los determinan-
tes para los menores de dos años en la provincia de Loja:

Y

i

= ρF I nmed i at os

i

+ γF Sub y acent es

i

+ ϕF E st r uct ur al es

i

+ ε

i

(1)

Por otro lado, en el segundo modelo se estima un estudio pro-

babilístico (Probit) con pooling data, en la que se utiliza las mismas
variables del anterior, y se incorpora dos variables binarias de año
(D2006 y D2014) con la intención de conocer si han cambiado las
probabilidades de padecer desnutrición crónica infantil en la provin-
cia.

Y

i

= ρD 2006

i

+ γD 2014

i

+ ϕControl

i

+ ε

i

(2)

Las estadísticas descriptivas de los factores que afectan la des-

nutrición crónica infantil en Loja para menores de dos años se pre-
sentan en la tabla 1. En general, existe información que indica una
mejora en las condiciones de vida de la población ya que se reduce
la pobreza de 78.4 % en 1999 a 50.2 % en 2014, al mismo tiem-
po se incrementa la provisión de servicios como el acceso a agua
por red pública que aumenta de 34.9 % en 1999 a 75.8 % en 2014,
el servicio alcantarillado aumenta de 33.7 % en 1999 a 57.5 % en
2014, entre otros. Sin embargo, no se puede considerar una victo-
ria completa dichos números, ya que como las mismas cifras lo de-
notan, existen factores socioeconómicos como la pobreza que se
mantienen en niveles elevados, lo cual representa una sociedad con
necesidades básicas insatisfechas; al mismo tiempo, las coberturas
de agua señalan que todavía existe un cuarto de la población con
problemas de acceso por red pública.

47


background image

Rivera Vásquez J.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 1. Estadísticas descriptivas de las causas de la desnutrición infantil

en Loja para menores de dos años

Años

Variables

1999

2006

2014

Área rural

67,6

66,9

47,3

No

32,4

33,2

52,7

Pobreza consumo

78,4

56,5

50,2

No

21,6

43,5

49,8

Agua red pública

34,9

47,9

75,8

No

65,1

52,1

24,2

Servicio sanitario y alcantarillado

33,7

31,2

57,5

No

66,3

68,8

42,5

Recolección basura municipal

32,4

37,3

68,9

No

67,6

62,7

31,1

Techo adecuado

27,1

39,9

46,6

No

72,9

60,1

53,4

Paredes adecuadas

32,4

44,6

67,6

No

67,6

55,4

32,4

Piso adecuado

22,3

25,2

36,5

No

77,7

74,8

63,5

Vitamina A

13,7

22,3

47,4

No

86,3

77,7

52,6

Hierro

16,8

25,3

40

No

83,2

74,7

60

Mujer

32,5

45,3

32,4

No

67,5

54,7

67,6

Bajo peso

6,6

No

100

100

93,4

Diarrea

25,5

32,2

16,6

No

74,5

67,8

83,4

(Continua)

(Continuación)

Años

Variables

1999

2006

2014

Enf. Respiratorias

53,8

51,5

32,8

No

46,2

48,5

67,2

Carnét de salud

77,7

86,2

93,3

No

22,3

13,8

6,7

Matriculado guardería

1,8

2,4

20,1

No

98,2

97,6

79,9

Lactancia correcta

26,8

28,9

35,7

No

73,2

71,1

64,3

Ciudado madre

82,1

84,1

91,9

No

17,9

15,9

8,1

Trabaja madre

31,7

56,1

46,8

No

68,3

43,9

53,2

Deporte madre

14,7

9,9

17,7

No

85,3

90,1

82,3

Orden de nacimiento

Media

3,6

3,2

3

Edad meses del menor

Media

10,8

11,9

13,2

Educación madre

Media

9,9

9,6

10,6

Edad madre

Media

30,1

28,1

29,4

Notas: Esta tabla muestra la composición de población menor de dos años de acuerdo
a los factores de desnutrición infantil.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

La desnutrición crónica infantil para menores de dos años en

el Ecuador denota una realidad con problemas, como se presenta
en la figura 2. Por una parte, a nivel nacional, la desnutrición se in-
crementa de 22 % en 1999 a 25 % en 2014. Al mismo tiempo, la
desnutrición en la región Sierra pasa de 27.2 % en 1999 a 27.3 %
en 2014. De forma similar, la desnutrición en la provincia de Loja se
incrementa de 29 % en 1999 a 31 % en 2014. Este resultado es muy
preocupante y se debería interpretar desde dos aristas relacionadas:
a) la desnutrición crónica infantil en Loja es superior al promedio na-
cional y b) la evolución del fenómeno lleva a que cerca de uno de
cada tres menores de dos años en Loja padezcan desnutrición cró-
nica infantil.

48


background image

Los primeros 1000 días de vida...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 2. La desnutrición infantil en Ecuador, región sierra y Loja para menores de dos años

Al mismo tiempo, comparando con Rivera, Olarte y Rivera

(2021 a), se encuentra que el resultado de la evolución para menores
de dos años, es distinto al encontrado para menores de cinco años.
En esa línea, si bien para menores de cinco años existía alguna ten-
dencia de reducción, para el período de menores de dos años está
claro que no ha existido una mejoría, lo cual limita las posibilidades
de un mayor desarrollo en la provincia de Loja.

En relación con las causas inmediatas, como se presenta en la

figura 3, se encuentra que existen diferencias entre aquellos grupos
con una característica y los que no disponen de ella; como ejemplo,
lo que ocurre con el bajo peso, diarrea y lactancia materna. En esa
línea, la lactancia materna aparece como un factor importante, que
necesita mantenerse y ser fortalecido, con una menor desnutrición
crónica infantil entre grupos.

Figura 3. Las causas inmediatas de la desnutrición infantil en Loja para menores de dos años

49


background image

Rivera Vásquez J.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En este tópico, comparando con Rivera (2022a), se mantiene

la importancia de la lactancia materna en los primeros años de vida
para la provincia de Loja. Ante ello, el Estado desde lo nacional de-
be propender a cuidar las prácticas de lactancia materna y al mismo
tiempo, desde lo local, se debe promover los espacios y facilidades
para que la lactancia siga siendo ese escudo protector de la desnu-
trición infantil en la provincia de Loja.

En relación con las causas subyacentes, como se presenta en

la figura 4, se encuentran brechas entre los hogares que disponen
de servicios públicos como el agua por red pública, servicio sanita-
rio y alcantarillado y recolección de basura municipal. De ellos, la
provisión de servicio sanitario y alcantarillado emerge como un fac-
tor importante para una menor desnutrición crónica infantil entre
grupos.

Figura 4. Las causas subyacentes de la desnutrición infantil en Loja para menores de dos años

En este tema, comparando con Rivera (2022a), existe concor-

dancia en la importancia del acceso a servicios de agua, sanitario,
alcantarillado y recolección de basura. Estos factores son extrema-
damente importantes para comprender la situación de las causas
subyacentes, en donde el contexto socioeconómico determina la
realidad nutricional de los menores de dos años.

En relación con las causas básicas, como se presenta en la fi-

gura 5, se encuentran distancias entre los hogares que presentan
diferencias en temas estructurales como la pobreza, el trabajo de la
madre y el área de residencia. Entre ellos, con mucha preocupación
se encuentra que la pobreza es el factor que denota mayor distan-
cia entre los hogares que la padecen y aquellos que no, seguido del
trabajo de la madre y de la residencia en el área rural.

Figura 5. Las causas básicas de la desnutrición infantil en Loja para menores de dos años

50


background image

Los primeros 1000 días de vida...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Al comparar los resultados con lo encontrado para menores de

cinco años en Rivera (2022 a), se puede mencionar que la pobreza
es un factor estructural de la provincia de Loja. Al comparar el nivel
de pobreza de la provincia, con el nivel nacional, se encuentra que la
provincia tiene mayores prevalencias. En este contexto, los tres can-
tones con mayores problemas de pobreza son: Espíndola, Olmedo
y Sozoranga (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos 2015b).

También, se presenta los resultados del modelo de determi-

nantes de la desnutrición crónica infantil en Loja para menores de
dos años. Entre los principales resultados se puede mencionar dos
puntos principales. Primero, los determinantes no son estáticos en
el tiempo y necesitan analizarse de forma recurrente. Segundo, los
principales determinantes encontrados son la pobreza, el acceso a
agua por red pública, paredes en el hogar y la edad.

Tabla 2. Modelo probabilístico de determinantes de la desnutrición

crónica infantil en Loja para menores de dos años

Años

Variables

1999

2006

2014

-0,17

0,17

Rural

-0,21

-0,14

-0,07

0,26 *

Pobre

-0,09

-0,15

0,12 *

0,32 ***

Agua red pública

-0,08

-0,1

-0,85 ***

0,13

Servicio sanitario

alcantarillado

-0,1

-0,19

0,13

0,18

Recolección basura

municipal

-0,18

-0,16

-0,01

0,02

Techo adecuado

-0,06

-0,17

-0,19 **

-0,44 **

Paredes adecuadas

-0,13

-0,17

1

0,08

Piso adecuado

0

-0,19

0.99

-0,02

-0,12

Vitamina A

-0,06

-0,16

0

0,14

Hierro

-0,07

-0,15

0,01 **

0,02 *

Edad

0

-0,01

-0,1 **

0,12

Mujer

-0,05

-0,11

-0,2

Bajo peso

-0,13

(Continua)

(Continuación)

Años

Variables

1999

2006

2014

0,01

0,03

Orden nacimiento

-0,01

-0,03

0

-0,01

Diarrea

-0,04

-0,14

0,05

-0,04

Enf. Respiratorias

-0,04

-0,11

0,06

-0,02

Carné salud

-0,03

-0,26

0,09

-0,03

Matriculado

guardería

-0,28

-0,14

0

-0,01

Edad madre

0

-0,01

-0,02 ***

0

Educación madre

-0,01

-0,01

-0,04

-0,08

Lactancia correcta

-0,03

-0,11

-0,16

-0,06

Cuidado madre

-0,16

-0,21

0,02

0

Trabaja madre

-0,04

-0,11

0,08

-0,07

Deporte madre

-0,18

-0,14

N

15

93

114

Pseudo R2

0,46

0,27

Prob. Neta

Predicha

0,84

0,75

Notas: Esta tabla presenta los resultados del modelo de la desnutrición infantil en el
tiempo. Para el año 1999 no se presentan los resultados debido a que existen pocos
datos.

En este punto, existen resultados interesantes que se asocian

con la literatura para otros lugares. Por ejemplo, la pobreza y la
edad en este estudio son factores con signo positivo, que incremen-
tan la probabilidad de padecer desnutrición infantil Gutiérrez et al.
(2017). Al mismo tiempo, como se encontró en Rivera, Olarte y Ri-
vera (2021a) los factores asociados con el hogar como el tipo de pa-
redes se asocia negativamente con la probabilidad de padecer des-
nutrición, donde a mejor nivel del hogar se reduce la probabilidad
de desnutrición. Por último, y dentro de un resultado no intuitivo,
se encuentra que existe una relación inversa entre el acceso a agua
por red pública y la probabilidad de desnutrición infantil.

Este resultado tiene una interpretación asociada con la calidad

del agua en la provincia, en donde a pesar de acceder al servicio,
este dista bastante de un agua de calidad; por ejemplo se encontró
que el 32 % del agua para beber en Loja tiene presencia de Escheri-
chia Coli (Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos 2023); con
problemas de contaminación en las fuentes y redes de distribución
(Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente 2007).

51


background image

Rivera Vásquez J.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Asimismo, se presenta los resultados del modelo de desnutri-

ción con pooling data en Loja para menores de dos años. Entre los
principales resultados se puede mencionar dos puntos principales.
Primero, el comportamiento de la desnutrición en la provincia de Lo-
ja es distinto al nacional. Segundo, la probabilidad de padecer des-
nutrición crónica infantil en Loja para menores de dos años, se ha
mantenido estable en el tiempo.

Tabla 3. Modelo de desnutrición con pooling data en Loja para menores

de dos años

Variables

Nacional

Loja

D2006

0,03 **

-0,09

-0,02

-0,1

D2014

0,08 ***

-0,02

-0,02

-0,11

N

7427

234

Pseudo R2

0,11

0,22

Prob. Neta Predicha

0,75

0,76

Notas: Esta tabla presenta los resultados del modelo de la desnutrición infantil en el
tiempo; contiene las mismas variables que en el modelo de la tabla 2, pero se añaden
las variables binarias por año 2006 y 2014 ya que son los datos en los que se realizó
la Encuesta de Condiciones de Vida. No se reportan los demás valores debido a que la
intención de este cálculo es analizar la evolución en el tiempo, lo otro ya fue explicado
en la tabla anterior.

Al comparar con lo encontrado por Rivera (2022a) se encuen-

tra diferencias y semejanzas. Por una parte, la principal diferencia
está en el comportamiento nacional ya que para los menores de dos
años existe un incremento sostenido y estadísticamente significati-
vo en el nivel de prevalencias. Por otro lado, la principal semejanza
está en que no existe una reducción estadísticamente significativa
entre períodos y lo que sucede en la provincia es particular de su
contexto, con lo cual se fortalece la importancia de los estudios lo-
cales de desnutrición infantil.

Con lo expuesto, se encuentra que los determinantes de la des-

nutrición infantil para menores de dos años se asocian con elemen-
tos estructurales como la pobreza y acceso a servicios de calidad.
Este resultado denota una asociación de larga data en el país, co-
mo lo encontrado por Larrea y Kawachi (2005), donde los niveles
nutricionales están afectados por el nivel socioeconómico y las in-
equidades. Al mismo tiempo, Banco Mundial (2007) encontró que la
pobreza es uno de los principales determinantes de la desnutrición
en el Ecuador, lo cual se asocia con un bajo nivel de acceso a servi-
cios. De forma similar, Gutiérrez et al. (2017) hallaron que la pobreza
es un factor determinante de la desnutrición crónica infantil.

A nivel local, como se indica, los resultados del estudio tienen

concordancia con lo encontrado por Rivera (2022a) y Rivera, Olarte
y Rivera (2021a) en el sentido de que lo hallado para la provincia
de Loja no es el mismo resultado que para el Ecuador. Sin embargo,
existen diferencias en las trayectorias debido a la población objetivo
analizada, lo cual implica una situación aún más problemática. Por
ejemplo, en Rivera (2022a) se encontró una tendencia general de
reducción de la desnutrición crónica infantil para menores de cinco
años en Loja, pero esa tendencia no es la observada para menores
de dos años, lo cual implica que hace falta trabajar con este gru-
po específico. Por todo lo mencionado, las políticas públicas, como
instrumento de transformación de la sociedad (Rivera, 2019f), en
el combate a la desnutrición crónica infantil deben ser revisadas e
incorporar las evidencias de la literatura hacia una fuerte inversión
en los primeros 1000 días de vida (Black et al., 2017). El potencial
desarrollo de la provincia de Loja requiere de acciones encaminadas

al combate eficiente de la niñez, donde se garanticen los derechos
de desarrollo integral de las personas, con énfasis en los primeros
1000 días.

CONCLUSIONES

Los primeros 1000 días de vida constituyen un período clave

en el desarrollo infantil. Desafortunadamente, desde lo nacional y
lo local en Loja no se ha logrado reducir las prevalencias de des-
nutrición crónica. Este elemento se ha visto afectado por factores
socioeconómicos como la pobreza y acceso a servicios públicos de
calidad. Ante ello, es necesario fortalecer las políticas nacionales
de combate a la desnutrición crónica infantil y complementar con
un adecuado apoyo desde las políticas locales, en donde se pueda
atender las particularidades del territorio y lograr el objetivo de me-
jorar la situación infantil. En este proceso, es clave el desarrollo de
políticas integrales, desde varios sectores sociales, para atender la
multidimensionalidad del fenómeno, aprovechando la ventana de
oportunidad y el costo-beneficio de los primeros 1000 días de vida.

En este proceso, y en base a lo encontrado en el estudio, es

fundamental el trabajo en tres elementos socioeconómicos estruc-
turales de combate a la desnutrición infantil para la provincia de
Loja en estos 1000 días: i) analizar profundamente los determinan-
tes de la pobreza en la provincia y proponer soluciones de corto,
mediano y largo plazo; ii) examinar los nudos críticos en el acceso al
agua por red pública y su calidad ya que es el factor que tiene mayo-
res efectos en la desnutrición infantil de la provincia; iii) por último,
desarrollar intervenciones específicas en contra de la desnutrición
infantil para combinar acciones de combate a los factores básicos,
en donde pueden intervenir los distintos actores de la sociedad civil.

Referencias bibliográficas

[1] Alderman, H., Behrman, J., Hoddinott, J. (2005). Nutri-

tion, Malnutrition and Economic Growth. In Guillem López-
Casasnovas et al. Eds. Health and Economic Growth: Findings
and Policy Implications. Cambridge: MIT Press.

[2] Banco Mundial. (2017). Apuntando Alto; retos de la lucha con-

tra la desnutrición crónica en Ecuador. Quito: Banco Mundial.

[3] Banco Mundial. (2007). Insuficiencia nutricional en el Ecuador:

causas, consecuencias y soluciones. Washington: Banco Mun-
dial.

[4] Behrman, J., Alderman, H., Hoddinott, J. (2004). The Challenge

of Hunger and Malnutrition. Copenhagen: Copenhagen Con-
sensus Project.

[5] Berlinski, S., Schady, N. (2015). Los primeros años: el bienestar

infantil y el papel de las políticas públicas. Washington: Banco
Interamericano de Desarrollo.

[6] Black, M. M., Walker, S. P., Fernald, L. C. H., Andersen, C. T.,

DiGirolamo, A. M., Lu, C., . . . Grantham-McGregor, S. (2017).
Early childhood development coming of age: science through
the life course. The Lancet, 389(10064), 77–90.

52


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1857

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[7] Chan, M., Lake, A., Hansen, K. (2016). The early years: silent

emergency or unique opportunity. The Lancet 389 (10064): 11-
13.

[8] Cunha, F., Heckman., J. (2007). The Technology of Skill Forma-

tion. Cambridge: NBER.

[9] FAO. (2021). América Latina y el Caribe - Panorama regional

de la seguridad alimentaria y nutricional 2021: estadísticas y
tendencias. Santiago de Chile: FAO.

[10] Fernández A, Martínez R, Carrasco I, Palma A. (2017). Impacto

social y económico de la doble carga de la malnutrición. Santia-
go: CEPAL.

[11] Freire, W., Waters, W. F., Rivas-Mariño, G., Belmont, P. (2018).

The double burden of chronic malnutrition and overweight and
obesity in Ecuadorian mothers and children, 1986–2012. Nu-
trition and Health, 1-8.

[12] Gillespie, S., Hodge, J., Yosef, S., Pandya-Lorch, R. (2016). Nou-

rishing Millions: Stories of Change in Nutrition. Washington:
International Food Policy Research Institute.

[13] Gutiérrez, N., Ciuffardi, T., Rokx, C., Brousset, H., & Gachet, N.

(2017). Apuntando Alto: Retos de La Lucha Contra La Desnu-
trición Crónica En Ecuador. Washington: Banco Mundial.

[14] Heckman, J. J., & Corbin, C. O. (2016). Capabilities and

Skills. Journal of Human Development and Capabilities, 17(3),
342–359.

[15] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (2023). In-

forme de Resultados ECV 2013-2014. Quito: INEC.

[16] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (2015a). In-

forme de Resultados ECV 2013-2014. Quito: INEC.

[17] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). (2015b).

Mapa de la pobreza y desigualdad 2014. Quito: INEC.

[18] Grantham-McGregor, S., Cheung, Y. B., Cueto, S., Glewwe, P.,

Richter, L., & Strupp, B. (2007). Developmental potential in the
first 5 years for children in developing countries. The Lancet,
369(9555), 60–70.

[19] Larrea, C. & Kawachi, I. (2005). Does economic inequality af-

fect child malnutrition? The case of Ecuador. Social Science &
Medicine 60: 165–178.

[20] Organización de las Naciones Unidas. (2019). Informe de los

Objetivos de Desarrollo Sostenible. New York: ONU.

[21] Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

(2007). Perspectivas del medio ambiente urbano Geo Loja. Lo-
ja: PNUMA.

[22] Richter LM, Daelmans B, Lombardi J, Heymann J, Boo FL, Behr-

man JR, Lu C, Lucas JE, Perez-Escamilla R, Dua T, Bhutta ZA,
Stenberg K, Gertler P, Darmstadt GL. (2016). Investing in the
foundation of sustainable development: pathways to scale up
for early childhood development. The Lancet, 389(10064):103-
118.

[23] Rivera, J. (2022a). “El perfil de la desnutrición infantil en Loja y

el rol de las políticas públicas”. Revista Económica 10(1): 45-53.
Doi: https://doi.org/10.54753/rve.v10i1.1291

[24] Rivera, J. (2022b). “El perfil de la desnutrición infantil en Car-

chi y el rol de las políticas públicas”. Sathiri: Sembrador (17)1:
256-266.

[25] Rivera, J. (2022c). “El perfil de la desnutrición infantil en Imba-

bura y el rol de las políticas públicas”. La U Investiga 8(2): 18-27.
Doi: https://doi.org/10.53358/lauinvestiga.v8i2.586

[26] Rivera, J. (2022d). “El perfil de la desnutrición infantil en Mana-

bí y el rol de las políticas públicas”. Revista ECA Sinergia 13(1):
129-138.

[27] Rivera, J. (2022e). “Perfil de la desnutrición infantil en

Tungurahua y las políticas públicas”. Revista Uniandes
de Ciencias de la Salud 5(3): 1096-1108. Obtenido de:
http://45.238.216.13/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/
2661

[28] Rivera J. (2021). “El perfil de la desnutrición infantil en Santa

Elena y el rol de las políticas públicas”. Rev Cienc Pedagógicas
E Innov 9(2):1-6.

[29] Rivera,

J.,

Olarte,

S.,

&

Rivera,

N.

(2021a).

“Los

determinantes

de

la

malnutrición

infantil

en

Lo-

ja”.

Revista

Económica

9(1):

55-60.

Obtenido

de:

https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica/article/view/
1148

[30] Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. (2021b). “La malnutrición in-

fantil en El Oro: una paridad asimétrica”. Cumbres 7(2):9-20.

[31] Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. (2021c). “La malnutrición in-

fantil en Azuay: un problema social y sus determinantes”. Re-
vista Magazine de las ciencias 6(3):51-62.

[32] Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. (2021d). “La malnutrición in-

fantil en Cañar y sus determinantes”. Ciencia al Servicio de la
Salud y Nutrición 12(2):36-45.

53


background image

Los primeros 1000 días de vida...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[33] Rivera,

J.,

Olarte,

S.,

&

Rivera,

N.

(2021e).

“La

malnutrición

infantil

en

Cotopaxi

y

sus

determi-

nantes”.

UTCiencia

8(1):148-155.

Obtenido

de:

http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia

/article/view/323

[34] Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. (2021f). “Un pro-

blema crítico: la malnutrición infantil en Bolívar”. Re-
vista

de

Investigación

Talentos

8(1):101-111.

Doi:

https://doi.org/10.33789/talentos.8.1.147

[35] Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. (2021g). “La malnutri-

ción infantil en Tungurahua y sus determinantes”. Revista
Uniandes de Ciencias de la Salud 4(1):610-620. Obtenido de:
http://45.238.216.13/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/
1830/1477

[36] Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. (2021h). “Un pro-

blema para el desarrollo: la malnutrición infantil en
Los Ríos”. Magazine de las ciencias: revista de in-
vestigación

e

innovación

5(8):90-99.

Obtenido

de:

https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/
980

[37] Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. (2020a). “Madre hay una sola:

malnutrición infantil en Carchi”. Sathiri: Sembrador 15(2):291-
300.

[38] Rivera, J., Olarte, S., & Rivera, N. (2020b). “Crónica de una muer-

te anunciada: la malnutrición infantil en Santa Elena”. Ciencias
Pedagógicas e Innovación, 8(1):28-35.

[39] Rivera,

J.,

Olarte,

S.

&

Rivera,

N.

(2020c).

“La

Malnutrición

Infantil

en

Esmeraldas:

£un

éxito

re-

lativo?”.

La

U

Investiga

7(2):68-78.

Disponible

en:

http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/
view/457

[40] Rivera,

J.,

Olarte,

S.

&

Rivera,

N.

(2020d).

“El

enemigo

invisible:

la

malnutrición

infantil

en

Im-

babura”.

La

U

Investiga

6(2):1-8.

Disponible

en:

http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/
view/394

[41] Rivera, J., Olarte, S. & Rivera, N. (2020e). “Las secuelas del te-

rremoto: el problema de la malnutrición infantil en Manabí”.
ECA Sinergia 11(3):40-49.

[42] Rivera J., & Olarte S. (2020). La evolución de la malnutrición in-

fantil en Chimborazo: entre progresos y desafíos. Cienc Al Serv
Salud Nutr. 11(1):33–43.

[43] Rivera,

J.

(2020).

La

malnutrición

infantil

en

Ecuador:

entre

progresos

y

desafíos.

Tesis

de

doctorado,

Flacso

Ecuador.

Obtenido

de:

https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/16585

[44] Rivera, J. (2019a). “La malnutrición infantil en Ecuador: una mi-

rada desde las políticas públicas.” Estudios de Políticas Públicas
5(1):89–107.

[45] Rivera J. (2019b). “La malnutrición infantil en Santa Elena:

una mirada multidimensional”. Rev Cienc Pedagógicas E Innov
7(1):104–11.

[46] Rivera, J. (2019c). La malnutrición en Chimborazo: una mirada

multidimensional. Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición
10(1):2-12.

[47] Rivera, J. (2019d). “La gratuidad de la educación superior y sus

efectos sobre el acceso: Caso Ecuador”. Archivos Analíticos de
Políticas Educativas 27(29):1-15.

[48] Rivera, J. (2019e). “A 10 años de la gratuidad en la educación

superior en Ecuador: £Qué pasó con el acceso?”. Chakiñan 7:8-
69.

[49] Rivera, J. (2019f). Las políticas públicas y la gestión pública:

un análisis desde la teoría y la práctica, entrevista a André-
Noël Roth. Estudios de la Gestión 5(1):223-29. Obtenido de:
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/eg/article/view/1207

[50] Rivera, J., Olarte, S. & Rivera, N. (2019). “Evolución

y factores determinantes de la malnutrición infantil
en Imbabura”. La U Investiga 6(2): 8-18. Obtenido de:
http://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/lauinvestiga/article/
view/394

[51] Sen, A. (2012). Desarrollo y Libertad. Bogotá: Planeta.

[52] Shekar, M., Heaver, R., Lee, Y. (2006). Repositioning Nutrition

as Central to Development: A Strategy for Large Scale Action.

Washington: The World Bank.

[53] UNICEF. (2021). Desnutrición Crónica Infantil: uno de los ma-

yores problemas de salud pública en Ecuador. Quito: UNICEF.

[54] UNICEF. (1990). Strategies of improving nutrition of children

and women in developing countries. New York: UNICEF.

[55] United Nations. (2000). The World Nutrition Situation: Nutri-

tion throughout the Life Cycle. New York: United Nations.

[56] WHO. (2019). Levels and trends in child malnutrition. Geneva:

WHO.

[57] WHO. (2006). Child Growth Standards. Geneva: WHO.

54


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.1860

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

La mineria a gran escala y su incidencia en la recaudación tributaria:
El caso de la Provincia de Zamora Chinchipe-Ecuador

Large scale mining and its impact on tax collection: The case of the Province of

Zamora Chinchipe-Ecuador

Francisco Alonso Requelme Paladines

ID

1

|

Nancy Marlene

Vera Zhuma

ID

2

1

Universidad Técnica Particular de Loja-Ecuador

2

Servicio de Rentas Interna (SRI) – Ecuador

Correspondencia

Francisco Alonso Requelme Paladines,

Universidad Técnica Particular de Loja-Ecuador.

Email:

rfrancisco892528@gmail.com

Fecha de recepción

Mayo 2023

Fecha de aceptación

Noviembre 2023

RESUMEN

Este estudio se enfoca en examinar la incidencia de la explotación minera a gran escala en la provin-

cia de Zamora Chinchipe sobre la recaudación tributaria nacional en Ecuador. Las empresas ECUA-

CORRIENTE S.A. y LUNDING GOLD son las únicas concesionarias habilitadas en el país para la

extracción de cobre y oro, respectivamente, tras la firma de dos contratos. Se emplea un enfoque

mixto, descriptivo e interpretativo, utilizando datos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales

No Renovables, la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, el Servicio de Rentas Internas,

INEC y el Banco Central del Ecuador. Los resultados destacan que, en 2022, Zamora Chinchipe se

posiciona en el cuarto lugar en recaudación nacional, impulsado principalmente por actividades mi-

neras. Así mismo, los beneficios para el país de la explotación Mina Fruta del Norte asciende a USD

2.118,10 millones y Mina Mirador USD 9.504,18 millones. Durante el periodo de enero a septiem-

bre de 2022, la provincia generó 6.150 empleos directos y 18.450 empleos indirectos, subrayando

el impacto relevante de la minería en la recaudación tributaria nacional. Aunque las regalías y los

impuestos provenientes de la minería son esenciales para financiar programas gubernamentales, se

subraya la importancia de equilibrar estos beneficios con la gestión sostenible de los recursos natu-

rales y la consideración de los impactos ambientales y sociales.

Palabras clave: Explotación minera, escala, incidencia, recaudación tributaria.

Códigos JEL: E62. L72.

ABSTRACT

This study focuses on examining the impact of large-scale mining in the province of Zamora Chin-

chipe on national tax revenue in Ecuador. ECUACORRIENTE S.A. and LUNDING GOLD are the only

authorized concessionaires in the country for the extraction of copper and gold, respectively, fo-

llowing the signing of two contracts. A mixed, descriptive, and interpretative approach is employed,

using data from the Ministry of Energy and Non-Renewable Natural Resources, the Superintendency

of Companies Securities and Insurance, the Internal Revenue Service, INEC, and the Central Bank

of Ecuador. The results highlight that in 2022, Zamora Chinchipe ranks fourth in national revenue,

primarily driven by mining activities. Likewise, the benefits to the country from the exploitation of

Mina Fruta del Norte amount to USD 2,118.10 million, and Mina Mirador USD 9,504.18 million.

During the period from January to September 2022, the province generated 6,150 direct jobs and

18,450 indirect jobs, emphasizing the significant impact of mining on national tax revenue.

Keywords: Mining exploitation, scale, incidence, tax collection.

JEL codes: E62. L72.

55


background image

Explotación minera a gran escala y su incidencia ...........

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

La explotación minera es una de las industrias que histórica-

mente ha contribuido de manera significativa al desarrollo económi-
co de diversas naciones. Como lo determina Rodríguez et al. (2020),
la minería ha sido una fuente crucial de ingresos y empleo en nu-
merosos países, lo que ha impulsado el crecimiento económico y
la inversión en infraestructura. En el mismo sentido Narrea (2018),
afirma que la explotación de recursos minerales puede impulsar el
desarrollo económico al aportar ingresos significativos a los gobier-
nos y promover la inversión en infraestructura y servicios públicos.

Así mismo Vargas et al. (2017) sustenta que la explotación mi-

nera puede generar desigualdades económicas y sociales, además
de impactos ambientales negativos, si no se gestiona adecuadamen-
te. Este enfoque crítico enfatiza la necesidad de una gestión respon-
sable y equitativa de la minería para lograr un desarrollo económico
sostenible. Como también Edery (2021), indica que la inversión y de-
sarrollo de la infraestructura relacionada con la explotación minera,
como carreteras, puertos y energía, también aportan al desarrollo
económico, la minería puede ser un catalizador para la mejora de la
infraestructura, lo que a su vez estimula el crecimiento económico
a largo plazo.

En un análisis de los medios o recursos que aportaron con ma-

yor crecimiento económico en Latinoamérica se destaca el progreso
de Chile y Perú, que encontraron en la explotación de minerales a
gran escala una vía para su desarrollo económico (Svampa, 2019).
En el mismo sentido Poveda et al. (2021) analiza las economías de
países vecinos, en Chile la actividad minera en los últimos diez años
tuvo una participación promedio en el PIB de un 11 % y, en parti-
cular, la contribución de la minería del cobre al PIB fue de un 10 %,
así mismo Perú muestra cifras similares: la participación de la acti-
vidad minera en el PIB en los diez últimos años, fue de un 8,5 %
en promedio. La creación de empleo es otro aspecto fundamental.
La explotación minera genera empleo directo e indirecto en áreas
como la extracción, procesamiento, logística y servicios relaciona-
dos. Según Townley et al. (2017) la minería en Chile, por ejemplo,
emplea a más de 200.000 personas, lo que representa un impacto
económico significativo en términos de empleo y salarios.

La explotación minera en Ecuador ha desempeñado un papel

relevante en su desarrollo económico. La minería, especialmente la
explotación de minerales como el petróleo, el oro y el cobre, ha si-
do una fuente importante de ingresos para el gobierno ecuatoriano
y ha contribuido al crecimiento económico del país. Según el BCE
(2021), el sector minero representó aproximadamente el 7 % del Pro-
ducto Interno Bruto (PIB) en 2020. Esto resalta la importancia eco-
nómica de la explotación minera en Ecuador. Así mismo Andrade
(2023), menciona que es importante tener en cuenta que, si bien
la explotación minera puede aportar al desarrollo económico, tam-
bién plantea desafíos, como la gestión responsable de los recursos
naturales y la mitigación de impactos ambientales. La regulación y
supervisión adecuadas son esenciales para equilibrar los beneficios
económicos con la sostenibilidad y la protección del medio ambien-
te.

Los impuestos y regalías generados por la minería pueden des-

tinarse al desarrollo de servicios locales, como la construcción de
infraestructura, la prestación de servicios de salud y educación, y la
promoción del bienestar de la comunidad (Crespo, 2017). En sinop-
sis, la explotación minera puede contribuir de manera significativa
al desarrollo local al generar empleo, mejorar la infraestructura, in-
vertir en la comunidad y proporcionar ingresos fiscales a las auto-
ridades locales. Sin embargo, es fundamental que esta actividad se
lleve a cabo de manera responsable y sostenible, teniendo en cuen-
ta los impactos sociales y ambientales para garantizar un desarrollo
local beneficioso a largo plazo. Una de las formas más directas en
que la explotación minera contribuye al desarrollo local es a través
de la generación de empleo. Las minas requieren una fuerza laboral

diversa que incluye trabajadores en la extracción, procesamiento, lo-
gística y servicios relacionados. Esta generación de empleo puede
tener un impacto positivo en las comunidades locales al proporcio-
nar oportunidades de trabajo y aumentar los ingresos de las familias
(Bell et al., 2017).

Luego de haber realizado un breve preámbulo sobre la impor-

tancia de la explotación minera y su impacto en el desarrollo local
y la identificación de algunos efectos secundarios que el gobierno
debe atender. El presente estudio tiene como propósito analizar la
incidencia de la explotación minera a gran escala que se realiza en la
provincia de Zamora Chinchipe en la recaudación tributaria nacional
mediante una búsqueda minuciosa de datos disponibles en el Mi-
nisterio de Energía y Recursos Naturales No Renovables (MERNR),
la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros (SCVS), Servi-
cio de Rentas Internas (SRI), Banco Central del Ecuador (BCE) entre
otros, en los que se busca despejar algunas interrogantes tales co-
mo: £Cuál es el aporte de la explotación minera a gran escala que se
realiza en la provincia de Zamora Chinchipe en la recaudación tribu-
taria nacional? £Cuál es el marco normativo tributario aplicado en la
minería? y £Cuáles han sido los incentivos fiscales en la tributación
de minería?.

Los datos de tipo cuantitativo y cualitativo serán analizados ba-

jo el método analítico con el propósito de dar respuesta a las pregun-
tas de investigación, organizándolos mediante una estructura lógica
que parte de un marco teórico donde se exponen los hallazgos que
hasta la fecha existen sobre el tema, a continuación se presenta la
metodología, como tercer punto la presentación de los resultados
y discusión de los mismos y finalmente se exponen las principales
conclusiones y la futura agenda de investigación, destacando en ello
el aporte teórico y empírico alcanzado por este trabajo.

REVISIÓN DE LITERATURA

Los diversos aspectos relacionados con la recaudación de im-

puestos y regalías provenientes de la minería, destacan su importan-
cia en la financiación de los gobiernos y el desarrollo económico. Así,
Dufey (2020), determina que la explotación minera a gran escala es
una industria clave en numerosos países, con un impacto significa-
tivo en la economía, el medio ambiente y la recaudación tributaria.

Así mismo Palma (2022), establece que la explotación minera a gran

escala genera ingresos considerables a través de la exportación de
minerales y metales. Estos ingresos pueden impulsar el crecimien-
to económico y la sostenibilidad financiera de los países (Del Pino,
2022).

Los diferentes impuestos y regalías aplicados a la minería, in-

cluyendo las tasas de regalía, el impuesto a las ganancias mineras y
otros mecanismos de recaudación. Se discute cómo la estructura de
estos tributos puede variar según el país y su impacto en los ingre-
sos fiscales. Con base a esto Guj (2012), aporta sobre la importancia
de distribuir equitativamente los ingresos mineros entre el gobierno,
las empresas mineras y las comunidades locales. Se mencionan mo-
delos de participación de las comunidades en la toma de decisiones
y la gestión de los ingresos, como los fondos de desarrollo. Por lo
tanto, se puede decir que la explotación minera a gran escala puede
tener impactos negativos en las comunidades locales y el medio am-
biente. La literatura aborda la necesidad de equilibrar los beneficios
económicos con la protección ambiental y la responsabilidad social
corporativa de las empresas mineras.

Los empresarios, al momento de decidir una inversión en de-

terminado país, analizan varios temas claves: no solo la rentabilidad
de la inversión, sino también la capacidad o posibilidad para deter-
minar por adelantado las obligaciones tributarias que deberá sopor-
tar un proyecto minero, este tipo de inversiones guardan relación
directa con la seguridad jurídica, régimen tributario, estabilidad ins-

56


background image

Requelme Paladines, F., Vera Zhuma, N.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

titucional, como también prever el mayor retorno de la inversión
a menores costes tributarios y tiempo previsto (Salas, 2016). Por
otro lado Zuzunaga (2015), identifica a la minería un tema complejo
por su extracción y agotamiento, pero también por otro lado las al-
tas inversiones y gravamen tributario, se tiene en cuenta las etapas
principales mineras, por ejemplo, en la fase de exploración, que es
una fase de alto riesgo y alta inversión respecto de un yacimiento
que probablemente no exista, es decir de una inversión que proba-
blemente nunca reditúe si exploramos en zonas que tienen conce-
siones sin reservas. En el mismo sentido Acosta (2020), indica que,
en la etapa de explotación y los contratos mineros pueden llegar a
generar distorsiones importantes en la aplicabilidad de la normati-
va tributaria al estar expuesta a discreciones fuera de la norma en
temas de incentivos fiscales y a la compleja situación de control de
producción efectiva minera.

Cuando se habla de cocesionarios mineros, estos han sido téc-

nicamente calificados para el inicio de la explotación de los recursos.
Los Estados pueden empezar a realizar proyecciones no solo de los
recursos que se prevean exportar y de los ingresos que la venta de
los mismos representaría, sino también proyecciones en materia fis-
cal, esto es, programar posibles escenarios de recaudación tributaria
(Arce, 2016). Posterior, Camacho (2019), sustenta que los niveles de
exportaciones por la producción de minerales a gran escala, gene-
ran rentas económicas sustanciales, que en muchos casos corres-
ponden al principal rubro del PIB de cada país, se vuelve primordial
la existencia de administraciones que cumplan con su tarea de ges-
tionar los ingresos de manera prudente y equilibrada, evitando el
riesgo que tienden a agravar otros desequilibrios socioeconómicos
entre jurisdicciones de un mismo país, lo cual pone sobre relieve
la importancia que tienen la asignación de potestades tributarias y
responsabilidades de gasto en los países con mayor grado de des-
centralización fiscal.

Las rentas generadas por recursos naturales no renovables pre-

sentan una crucial contribución en el destacado desempeño macro-
económico de América Latina durante la última década, el manejo
fiscal de los recursos naturales no renovables se ha vuelto un tema
de especial interés para la mayoría de los países de la región, así
como para algunos países del Caribe, tanto para aquellos, con cono-
cida tradición productora/exportadora como para los que muestran
una actividad incipiente en este rubro con cierta posibilidad de desa-
rrollo futuro, destacándose en este último grupo a Ecuador (Gómez,
2015). Por otra parte, Mensah et al. (2017) mencionan que las in-
dustrias extractivas son únicas en muchos sentidos: el sector está
conformado por altos costos irrecuperables en forma de inversio-
nes sustanciales que no pueden recuperarse si un proyecto no tiene
éxito; plazos de entrega prolongados desde la inversión inicial has-
ta la puesta en marcha del proyecto y vidas muy largas de produc-
ción/proyecto; costos fluctuantes y precios de materias primas que
a su vez influyen en la rentabilidad de la exploración, el desarrollo
y la extracción; demanda volátil; e impactos ambientales, incluidas,
en última instancia, las responsabilidades de "desmantelamiento.

o

recuperación. Las industrias extractivas suelen estar ubicadas en
áreas remotas, a gran distancia de sus eventuales mercados (Pala-
cios, 2020). Al mismo tiempo, las empresas activas en las industrias
extractivas tienen el potencial de obtener ganancias sustanciales
por encima del rendimiento de la inversión requerido para inducir
su aceptación de los riesgos que asumen es decir, ganancias inespe-
radas o extraordinarias (Gómez, 2015).

En este contexto las inversiones en industrias extractivas mi-

neras contribuyen a movilizar recursos internos para el desarrollo,
convirtiéndose cada vez más en un sector que cobra una importan-
cia relevante para muchos países en desarrollo y economías emer-
gentes. La inversión directa que generan dichas industrias no solo
contribuye de manera significativa a la expansión de la economía,
sino que también proporciona una base de ingresos más amplia y

potencialmente importante para el desarrollo económico adicional
que los países desean lograr (Escalona, 2020). Por ello, Ralbovsky
(2012), indica que, dada la gran inversión de capital requerida pa-
ra desarrollar y producir recursos naturales, y el hecho de que la
producción también está físicamente presente en el país de origen,
a menudo con precios de referencia del mercado mundial disponi-
bles, el riesgo de que las autoridades fiscales no puedan validar el
valor de venta del total de producción neto (minero) puede ser alto
al de otras empresas no basadas en materias primas.

Por lo tanto, Yagual (2021), puntualiza que las técnicas de ero-

sión de la base imponible y transferencia de beneficios pueden dife-
rir en comparación con otros sectores, sin embargo, dados los gran-
des valores de producción asociado y los costos de desarrollo, existe
una preocupación creciente sobre la erosión de la base impositiva
del país de origen a través de estrategias agresivas de planificación
fiscal y, por lo tanto, los procedimientos y prácticas de diseño y ad-
ministración del régimen fiscal deben abordar adecuadamente estos
problemas.

En este ámbito, el Estado ecuatoriano ha concesionado dos ya-

cimientos mineros para la explotación de recursos minerales a gran
escala, a saber: Fruta de Norte para la explotación de oro y Mirador
para la explotación de cobre, ambos concesionarios se encuentran
ubicados en la provincia de Zamora Chinchipe. En la Figura 1, se
encuentra un mapa en el que se ubica los concesionarios mineros
citados.

Al dar un impulso importante de la venta de hidrocarburos a la

comercialización de minerales metálicos, con la expectativa crecien-
te de ingresos estratégicos para el país, se espera que Ecuador se
sume a países como Chile en donde ya se ha creado una empresa
que permite manejar los minerales por cuenta del gobierno nacional,
esta empresa llamada Corporación Nacional del Cobre (CODELCO)
permite al estado Chileno administrar los minerales que se exportan
sin necesidad de colaboración de la empresa privada, por ello, y da-
da la experiencia del caso chileno, se espera que el desarrollo minero
ambiental y responsable en Ecuador, tenga los resultado esperados,
en el que converjan políticas sustentable y sostenibles junto con la
normativa o reglas del juego dadas para el efecto (Arellano, 2012).

Así, Vallejo et al. (2015) manifiesta que en los últimos años, la

industria minera ha ganado una importancia significativa en la eco-
nomía de muchos países en desarrollo, incluido Ecuador, la extrac-
ción de recursos naturales como oro, cobre, plata y zinc se ha con-
vertido en una fuente importante de ingresos para el país. Sin em-
bargo, también ha generado preocupaciones en torno a su impacto
en el medio ambiente y la sociedad. Según Durán (2018), la mine-
ría a gran escala puede tener consecuencias negativas en la salud de
las personas y en el ecosistema local. Además, el autor señala que el
sector minero a menudo está vinculado a conflictos sociales, espe-
cialmente en áreas donde las comunidades locales tienen derechos
sobre la tierra.

Según Ortiz (2017), la industria minera puede tener un efecto

multiplicador en la economía, ya que puede crear empleo y promo-
ver la inversión en infraestructura y servicios públicos. Además, el
autor señala que los impuestos y las regalías pagadas por las empre-
sas mineras pueden ser una fuente importante de financiamiento
para el presupuesto del gobierno. Sin embargo, la relación entre la
minería a gran escala y la recaudación tributaria no siempre es cla-
ra y directa. Como también Rentería (2019), indica que, en algunos
casos, las empresas mineras pueden utilizar estrategias para mini-
mizar sus obligaciones fiscales, como la transferencia de precios y
la evasión de impuestos. Además, el autor señala que la falta de
transparencia y la corrupción pueden afectar negativamente la re-
caudación tributaria. Por lo tanto, es importante que los gobiernos
desarrollen políticas fiscales efectivas y transparentes para garanti-
zar que la industria minera contribuya adecuadamente al bienestar
económico y social del país.

57


background image

Requelme Paladines, F., Vera Zhuma, N.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 1. Provincias con actividad minera en Ecuador

La relación entre la minería a gran escala y la recaudación tribu-

taria también puede verse afectada por factores macroeconómicos
y políticos. A decir de Arce (2016), las fluctuaciones en los precios
internacionales de los metales pueden afectar la rentabilidad de las
empresas mineras y, por lo tanto, su capacidad para pagar impuestos
y regalías. Además, los autores señalan que la inestabilidad política
y la falta de seguridad jurídica pueden disuadir la inversión extranje-
ra en el sector minero, lo que a su vez puede reducir la contribución
de la minería a la economía y la recaudación tributaria.

Es importante destacar que la recaudación tributaria no es el

único indicador de los efectos de la minería a gran escala en la eco-
nomía y la sociedad. Según Bebbington (2013), la industria minera
puede tener efectos tanto positivos como negativos en el desarro-
llo sostenible de las comunidades locales. Por un lado, puede crear
empleo, mejorar la infraestructura y aumentar los ingresos fiscales.
Por otro lado Arévalo (2014), determina que la minería a gran escala
también puede generar conflictos sociales, degradación ambiental
y pérdida de recursos naturales y culturales. Por lo tanto, es impor-
tante que los gobiernos y las empresas mineras adopten un enfoque
integrado y equilibrado que tenga en cuenta tanto los beneficios co-
mo los riesgos asociados con la industria minera.

En la región se tiene ya dos países que se destacan en merca-

dos internacionales por la comercialización de sus minerales y que
se han convertido en un referente para las naciones sudamericanas,
se destaca Chile y Perú, que según Jorratt (2021), ha definido instru-
mentos tributarios razonables para gravar la actividad minera, com-
binando un impuesto sobre las utilidades con royalties basados en
utilidades. En el caso de Perú la regalía minera tiene además un lími-
te inferior igual al 1 % de las ventas, lo que asegura algún ingreso en
los años con pérdidas tributarias. Las tasas efectivas de tributación
en el impuesto sobre las utilidades suelen ser menores a las tasas
nominales, debido principalmente a los esquemas de depreciación
acelerada de los activos fijos y deducción acelerada de los gastos
pre-operacionales y costos de desbroce. Por su parte, los royalties
son poco progresivos, pues si bien el diseño contempla tasas más al-
tas a medida que los márgenes operacionales aumentan, esas tasas
se alcanzarían solo con precios extremadamente altos.

Si bien las empresas mineras deben soportar las obligaciones

tributarias que cubren la generalidad de los contribuyentes de los di-
ferentes sectores económicos, esto es Impuesto al Valor Agregado

(IVA), Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), Impuesto a la Propiedad
Vehicular, aranceles a las importaciones, además de otras obligacio-
nes como la seguridad social de sus trabajadores, retenciones de
dividendos pagados a sus accionistas, entre otros; los gobiernos es-
tán en potestad de agregar impuestos particulares para las empresas
mineras, con el objetivo de obtener rentas económicas por el desa-
rrollo de estas actividades y al mismo tiempo aplicar incentivos de
carácter tributario que hagan más atractiva la actividad minera en
su país. Entre los impuestos aplicados para la actividad minera en
América Latina y el Caribe, se destacan los presentados por (Jorratt,
2021), los siguientes:

- Impuesto sobre las utilidades (ISU), definido como una tasa

plana que se aplica sobre la utilidad tributable de cada año.

- Royalties o generalmente conocidos como regalías, no existe

una definición única de lo que se entiende por un royalty. Los im-
puestos especiales a la minería adoptan diversas formas y no siem-
pre hay consenso respecto de si un determinado gravamen corres-
ponde o no a un royalty.

- Impuestos sobre la renta económica, permite deducir como

gasto el costo de oportunidad del capital de los inversionistas, de tal
forma que la base imponible sea la ganancia extraordinaria, es decir,
aquella que está por encima de la que exigen los inversionistas para
entrar en el negocio.

A pesar de que los incentivos fiscales son una herramienta uti-

lizada para promover la inversión en el sector minero, su impacto
en la recaudación tributaria es objeto de controversia. Según Fer-
gusson (2015), los incentivos fiscales en el sector minero pueden
resultar en una reducción significativa de la base impositiva, ya que
muchas veces son otorgados por un período prolongado de tiem-
po y en algunos casos, eximen del pago de ciertos impuestos. Ade-
más, los incentivos fiscales pueden generar una competencia entre
países y regiones para atraer inversión extranjera, lo que puede re-
sultar en una reducción de la recaudación tributaria en los países
anfitriones (Hein, 2015). Por otro lado, algunos autores señalan que
los incentivos fiscales pueden resultar en un aumento de la inver-
sión y, en consecuencia, en un aumento de la producción y de la
recaudación tributaria (Walter et al., 2014).

58


background image

Requelme Paladines, F., Vera Zhuma, N.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

DATOS Y METODOLOGÍA

Para el desarrollo del presente estudio se utilizó las fuentes de

datos disponibles en el Ministerio de Energía y Recursos Naturales
No Renovables (MERNR), la Superintendencia de Compañías Valo-
res y Seguros (SCVS), Servicio de Rentas Internas (SRI), INEC, Banco
Central del Ecuador (BCE), entre otros, información proporcionada
sobre la producción y la inversión minera y la relación con la emplea-
bilidad, los ingresos tributarios y las regalías en la provincia de Zamo-
ra Chinchipe-Ecuador. Además, los datos, normativas e información
examinada minuciosamente fueron identificados, analizados y inter-
pretados mediante un enfoque de carácter mixto; descriptivo para
expresar representativamente los datos recopilados como también
interpretativo para describir y analizar la información recabada, to-
do esto mediante el método analítico, proceso que permitió el cum-
plimiento de los objetivos y dar respuesta a las interrogantes de la
investigación.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En Ecuador se promulgaron diversas leyes y regulaciones que

establecieron el marco jurídico para la exploración y explotación de
recursos naturales, incluyendo la minería a gran escala. La ley que
regula la minería es la Ley de Minería de 2009, que establece los
derechos y obligaciones de los titulares de concesiones mineras y
los mecanismos para su explotación y regulación.

Además de la Ley de Minería, otras leyes y regulaciones rele-

vantes para la recaudación tributaria, incluyen la Ley de Régimen
Tributario Interno y el Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización, que establecen las competencias
y responsabilidades de los gobiernos locales en la recaudación de
impuestos y en el manejo de los recursos naturales dentro de sus
jurisdicciones.

Ahora bien, profundizando en la normativa tributaria ecuato-

riana, las empresas mineras deben cumplir con lo dispuesto en la
Constitución de la República del Ecuador, el Código Tributario, el
Código Orgánico de Ordenamiento Territorial y Administración Des-
centralizada, la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno y la Ley
de Minería, cuyos cuerpos normativos disponen el pago de los si-
guientes impuestos:

1. Patentes, regalías, y utilidades a las concesiones mineras,

2. Impuesto a la Renta,

3. Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las operaciones internas,

4. Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las importaciones,

5. Impuesto a los vehículos motorizados,

6. Impuesto a la salida de divisas (ISD),

7. Otros conceptos, como multas e intereses.

De acuerdo a lo dispuesto en el Art. 34 de la Ley de Minería,

durante la etapa de explotación de la concesión minera, el conce-
sionario deberá pagar una patente de conservación equivalente al
10 % de una remuneración básica unificada por cada hectárea mine-
ra concesionada.

Seguidamente, el Art. 92 y 93 de la norma ibidem, dispone que

el Estado ecuatoriano como propietario de los recursos naturales no
renovables, tendrá derecho a recibir el pago de una regalía de parte
de los concesionarios mineros que realizan labores de explotación,
para este efecto el concesionario minero deberá pagar una regalía
equivalente a un porcentaje, sobre la venta del mineral principal y
los minerales secundarios, entre el 3 % y el 8 % sobre las ventas,
adicional al pago correspondiente del Impuesto a la Renta, del por-

centaje de utilidades atribuidas al Estado conforme esta Ley y del
Impuesto al Valor Agregado determinado en la normativa tributaria
vigente. Más adelante, el segundo artículo enumerado a continua-
ción del Art. 133 de la Ley de Minería, dispone el pago al Estado
del 10 % de las utilidades generadas en la actividad minera que se
destinarán, única y exclusivamente, a proyectos de desarrollo local
y el restante 5 % deberá ser distribuido entre sus trabajadores.

Ahora bien, en Ecuador solo se exporta, no se comercializa in-

ternamente los minerales que se extraen a gran escala: oro, cobre,
plata o sus concentrados. Las concesiones otorgadas por el Estado
ecuatoriano a las sociedades ECUACORRIENTE S.A. Y LUNDING
GOLD les permiten realizar la exploración y explotación de minera-
les. Una vez que explotan, comercializan en mercados internaciona-
les. Pero una vez que venden, de acuerdo a lo dispuesto en el ar-
tículo 408 de la Constitución de la República del Ecuador, el Estado
participará en los beneficios del aprovechamiento de estos recursos,
en un monto que no será inferior a los de la empresa que los explo-
ta, en este sentido, los contratos suscritos disponen que el 52 % de
la rentabilidad de los resultados operacionales, es decir de las utili-
dades, serán para el país y el 48 % para los concesionarios mineros
que explotan el mineral. Recalcar que los proyectos mina Fruta del
Norte y Mirador, son los únicos en el país en fase de producción y
explotación; existen otros en fase de evaluación económica y explo-
ración.

Los mencionados concesionarios también deben cumplir con

el pago de los impuestos “tradicionales” que cubre toda sociedad
que opera en territorio ecuatoriano, esto es Impuesto al Valor Agre-
gado (IVA), que de acuerdo al artículo 52 de la Ley de Régimen Tri-
butario Interno grava al valor de la transferencia de dominio o a
la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas
sus etapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de
propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios
prestados. Además del Impuesto a la propiedad de los Vehículos Mo-
torizados, que de conformidad al artículo 1 de la Ley de Reforma Tri-
butaria, deberá ser cancelado de manera anual tomando como base
el avalúo vehicular.

Un impuesto más que deberán pagar los concesionarios mine-

ros es el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), impuesto creado a
través del artículo 155 de la Ley Reformatoria para la Equidad Tribu-
taria, sobre todas las operaciones y transacciones monetarias que
se realicen al exterior, cuya tarifa inició y se mantuvo hasta diciem-
bre de 2021 con el 5 % sobre los valores que se enviaban al exterior
y que de conformidad al Decreto Ejecutivo No. 643 emitido con fe-
cha 10 de marzo de 2023 tendrá una reducción progresiva hasta
llegar a un 2 % a partir de diciembre de 2023.

59


background image

Requelme Paladines, F., Vera Zhuma, N.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 2. Evolución del Impuesto a la Renta, IVA y Recaudación total Neta en Ecuador (en millones USD nominales).

La información que se presenta en la figura 2 muestra un cre-

cimiento de la recaudación tributaria en Ecuador a partir del año
2010. Si bien, el impuesto que representa mayor recaudación con-
tinúa siendo el IVA, impuesto con características regresivas, es im-

portante presentar los cambios que se han dado en la recaudación
cuando se presentan datos detallados por provincias. A continua-
ción, estos resultados:

Figura 3. Evolución de Recaudación con mayor representación por provincias (millones USD nominales).

En Ecuador, las provincias con mayores niveles de recaudación

continúan siendo Pichincha, Guayas y Azuay, sin embargo, es im-
portante destacar el crecimiento en los niveles de recaudación que
presenta la provincia de Zamora Chinchipe siendo actualmente la
cuarta provincia, detrás de Azuay, con mejor nivel de recaudación
de un total de 24 provincias.

Como ya se ha mencionado, fue en el año 2010 cuando ini-

ció la etapa de exploración de minerales a gran escala. Y aunque,
en esta etapa no se registra pago por la rentabilidad de venta de
minerales, las importantes inversiones tanto en activos tangibles e
intangibles realizadas por los concesionarios mineros (para ser amor-
tizadas cuando se inicie la etapa de explotación), causan el hecho
generador principalmente del Impuesto al Valor Agregado.

Por lo expuesto, cobra sentido que sea precisamente el Im-

puesto al Valor Agregado el que más incrementó pasando de una
cifra aproximada de 13 millones USD en el 2010 a más de 63 millo-
nes USD en el año 2020 (año que registró importantes recesiones
por la crisis sanitaria provocada por COVID-19) en la provincia de
Zamora Chinchipe. Es evidente que la evolución de la recaudación
en esta provincia está marcada por la operación de los concesiona-
rios MIRADOR y FRUTA DEL NORTE, cuyas inversiones iniciales
en etapa de exploración se han reflejado también en materia fiscal

recaudatoria, presentando un crecimiento del 377,27 % hasta 2020
en relación al 2010 y llegando a alcanzar una cifra récord, con un
crecimiento de hasta el 2993,91 % al 2022 en relación al 2010.

Sin embargo, si todavía quedan dudas de la contribución de la

minería a gran escala en la recaudación tributaria nacional, convie-
ne analizar el crecimiento de las principales provincias que contribu-
yen a la recaudación tributaria nacional, por ejemplo Pichincha, en
donde se sitúan sociedades de trascendental importancia, presen-
ta un crecimiento al 2022 de 72,84 % en relación a la recaudación
del ejercicio económico 2010, lo propio ocurre con Guayas con un
incremento del 125,75 %, Azuay con el 137,06 % y Manabí con un
crecimiento de 179,51 %.

En esta línea, es necesario destacar también, el incremento en

la recaudación que viene generándose en la provincia de Imbabura,
que hasta 2020 había crecido en un 166,32 % en relación al 2010 y
para el 2022 alcanzó un incremento en la recaudación del 267,48 %
en relación al 2010, solo por debajo de Zamora Chinchipe. El de-
nominador común en estas dos provincias es el mismo, la minería
a gran escala, y es que, de acuerdo a la información publicada por
el Ministerio de Energía y Minas, en la provincia de Imbabura se
encuentra ubicado el Proyecto minero Cascabel, que se proyecta
como la mina subterránea más grande de plata, la tercera de oro y

60


background image

Requelme Paladines, F., Vera Zhuma, N.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

la sexta de cobre en el mundo, cuya evaluación económica prelimi-
nar concluyó en mayo de 2019 y cuya inversión inicial aproximada

alcanzaría los 2.800 millones de dólares.

Figura 4. Inversión en minas y proyectos mineros ene-sep 2022 (millones USD).

Por otro lado, en Ecuador, existen varios tipos de incentivos fis-

cales destinados a fomentar la inversión en la industria minera. Uno
de los incentivos más importantes se encuentra plasmado del artícu-
lo 26 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones
(COPCI), esto es, el derecho a la estabilidad tributaria, que garanti-
za que las empresas mineras puedan mantener las mismas condicio-

nes fiscales y regulatorias. La vigencia de este incentivo será como
máximo, el plazo del contrato de inversión suscrito. Asimismo, las
empresas mineras pueden acceder a otros incentivos fiscales, como
exenciones de impuestos a la importación de maquinarias y equipos
necesarios para la actividad minera y deducciones de impuestos por
inversiones en investigación y desarrollo.

Figura 5. Plazas de empleo y remuneraciones sector económico de Explotación de minas y canteras en la Provincia de Zamora Chinchipe.

De lo observado, la tendencia de crecimiento de plazas de em-

pleo y remuneraciones en la provincia de Zamora Chinchipe tiene
un crecimiento exponencial relacionado a la explotación de las mi-
nas Mirador y Fruta del Norte, aunque la minería ilegal deja oculto
algunas falencias de control efectivo social y de inversiones en el
territorio.

Así mismo, durante el período de enero a marzo de 2023, las

minas y proyectos mineros estratégicos y de segunda generación
generaron un total de 32.968 empleos. De este número, 8.242 co-
rresponden a empleos directos, mientras que 24.726 son empleos
indirectos.

Para el 2023, la inversión planificada fue de USD 59,61 millo-

nes de la cual se han ejecutado USD 4,34 millones hasta el primer
trimestre de 2023, lo que representa el 7,3 % del total anual. La in-
versión planificada entre 2023 y 2026 es de USD 119,1 millones. Lo
que indica una creciente tendencia de ocupación laboral en sectores
mineros.

Respecto del comportamiento relacionado con los incentivos

fiscales, existen algunos estudios que sugieren que estos incentivos
han tenido un impacto positivo en la inversión en la industria minera
en Ecuador. Por ejemplo, un estudio realizado por el Ministerio de
Energía en 2018 encontró que el derecho a la estabilidad tributaria
fue uno de los factores más importantes que influyó en la decisión
de las empresas mineras de invertir en el país.

61


background image

Requelme Paladines, F., Vera Zhuma, N.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 6. Empleos generados en las minas; y, proyectos mineros estratégicos y de segunda generación Ene-Sep 2022.

Además, el mismo estudio señaló que la exención de impues-

tos a la importación de maquinarias y equipos también fue un incen-
tivo importante para la inversión en la industria minera.

En el caso de la provincia de Zamora Chinchipe, se entiende

que los incentivos para las empresas mineras a gran escala se en-
cuentran inmersos en la política de incentivos fiscales para las inver-
siones nuevas y productivas en los sectores económicos determina-
dos como industrias básicas, estableciendo en la Ley de Régimen
Tributario Interno, en su artículo 9.2, la posibilidad de otorgar incen-
tivos como la exención del Impuesto a la Renta durante un período
de 10 años pudiéndose ampliar por dos (2) años más en el caso de

que dichas inversiones se realicen en cantones fronterizos del país.

Sin embargo, el Código Orgánico de la Producción, Comercio e

Inversiones (COPCI) en el primer artículo innumerado del Capítulo
II, aclara que se entenderá como industrias básicas a los siguientes
sectores económicos: a. Fundición y refinación de cobre y/o alumi-
nio; en sentido, para que los concesionarios mineros que operan
en el país puedan beneficiarse de estos incentivos deberán comple-
mentar sus actividades operacionales con actividades de fundición
y refinación exclusivamente de cobre y aluminio. De no verificarse
estas condiciones, entonces la mencionada exención no aplicaría.

Figura 7. Proyección de exportaciones proyectos de producción explotación minera (millones USD).

Paralelamente, a través de la Ley de Minería, el gobierno ecua-

toriano estableció un régimen especial de tributación para la minería
a gran escala, en el que se establece un Impuesto a la Renta especial
del 22 %, y una regalía minera del 5 % sobre el valor de las ventas
de los minerales. Si bien estos incentivos fiscales buscan promover
la inversión en el sector minero, su impacto en la recaudación tri-
butaria de la provincia de Zamora Chinchipe podrá ser analizado en
un siguiente estudio cuando se analice la recaudación en etapa de

plena explotación en un periodo mínimo de siete años que permita
evaluar la evolución de la recaudación de los dos rubros principales,
renta y regalías, que de acuerdo a las proyecciones iniciales serían
los que generarían mayores ingresos al Estado ecuatoriano.

El régimen minero en Ecuador ofrece una variedad de incen-

tivos fiscales para promover la inversión en la industria minera. El
principal incentivo es el derecho de deducir del impuesto a la renta
una parte de las inversiones en exploración, desarrollo y explota-

62


background image

Explotación minera a gran escala y su incidencia ...........

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ción de minerales. Según la Ley de Minería del Ecuador (2013), las
empresas mineras pueden deducir del impuesto a la renta un por-
centaje de hasta el 100 % de los gastos en exploración y desarrollo,
y un porcentaje de hasta el 50 % de los gastos en explotación.

Además, las empresas mineras también están exentas de pa-

gar aranceles y tributos a la importación de maquinarias y equipos
necesarios para la explotación de minerales. La proyección de bene-
ficios para el país desde la firma del Contrato de Explotación Mine-

ra (diciembre 2016) hasta el 2034 proveniente de la Mina Fruta del
Norte, realizada por la Dirección de Información y Transparencia de
las Actividades Mineras (Ministerio de Energía y Minas), alcanzaría
alrededor de USD 2.118,10 millones.

Por su parte, la proyección de beneficios para el país de la Mina

Mirador desde 2012 a 2049, teniendo en cuenta que en junio del
2019 comenzó la explotación a cielo abierto, alcanzaría alrededor
de USD 9.504,18 millones.

Figura 8. Proyección de beneficios para el país, Mina Mirador y Mina Fruta del Norte.

Otro incentivo fiscal ofrecido por el régimen minero es el dere-

cho a recuperar el IVA pagado en la adquisición de bienes y servicios
relacionados con la exploración, desarrollo y explotación de minera-
les. Según la Ley de Minería del Ecuador (2013), las empresas mine-
ras pueden recuperar el 100 % del IVA pagado en la adquisición de
bienes y servicios para la exploración y desarrollo, y el 50 % del IVA
pagado en la adquisición de bienes y servicios para la explotación.

Además, las empresas mineras pueden solicitar la devolución anti-

cipada del IVA, lo que les permite contar con recursos financieros
para la inversión en sus proyectos mineros.

La explotación minera a gran escala en la provincia de Zamora

Chinchipe ha sido objeto de controversia y debate en cuanto a sus
beneficios y costos. De lo indicado y de acuerdo a un estudio reali-
zado por el Banco Central del Ecuador (2018) indica que la minería
a gran escala ha contribuido significativamente a la recaudación tri-
butaria en el país. En el periodo 2010-2017, la minería representó
en promedio el 4,1 % del total de la recaudación tributaria en el país.

Sin embargo, en la provincia de Zamora Chinchipe, la contri-

bución de la minería a la recaudación tributaria ha sido menor en
comparación con otras provincias mineras como El Oro y Azuay. Es-
to se debe en gran medida a que la actividad minera en la provincia
de Zamora Chinchipe ha sido reciente y su desarrollo aún es inci-
piente, por ello su repunte comercial y tributario muestra cambios
recaudatorios significativos a partir del año 2019.

Por otro lado, se encuentra una dificultad latente en la tribu-

tación de la minería, por cuanto no hay reglas exactas de medición
respecto de las ganancias extraordinarias, que implicaría mejorar el
diseño tributario y normativo en cuanto al gravamen de ganancias
extraordinarias, como, por ejemplo, dependiendo de la legislación
de cada país y las condiciones específicas de cada proyecto mine-
ro. En algunos casos, se utiliza una fórmula basada en una tasa fija
sobre la ganancia neta o el valor de venta del mineral extraído. En
otros casos, se utiliza un modelo de regalías progresivas, en el que la
tasa de tributación aumenta a medida que la ganancia del proyecto
supera ciertos umbrales preestablecidos.

Por ejemplo, en Chile se utiliza un modelo de regalías progre-

sivas, en el que la tasa de tributación varía según la escala de pro-
ducción y la cotización internacional del mineral extraído. En Perú,
se utiliza una tasa fija del 5 % sobre la ganancia neta de la empre-
sa minera. En Australia, se utiliza un modelo de regalías progresivas
basado en la producción y el precio de venta del mineral.

En consecuencia, queda evidenciado que los ingresos tributa-

rios en Zamora Chinchipe son y seguirán creciendo exponencial-
mente dadas las tendencias de explotación que se están realizando
en estos sectores denominados estratégicos, aunque con rezagos
de participación efectiva de la producción neta de minerales por las
ventas realizadas. En cualquier caso, la tributación a las ganancias
extraordinarias en minería a gran escala busca garantizar que el Es-
tado reciba una parte justa de los beneficios económicos generados
por la explotación de los recursos minerales del país, en beneficio
de la población y el desarrollo del territorio.

CONCLUSIONES

La recaudación tributaria nacional se ha mantenido constan-

te, destacándose Pichincha, Guayas, Azuay y Manabí como las pro-
vincias que mayor recaudación generaron a las arcas fiscales del
país. Sin embargo, el crecimiento en la recaudación que presenta

la provincia de Zamora Chinchipe, que para el año 2020 llegaba al
377,27 % en relación con el periodo 2010, y para el año 2022 aler-
taba con un crecimiento del 2993,91 %, otorga la certeza de que la
minería a gran escala desarrollada por los concesionarios Fruta del
Norte en el cantón Yantzaza y Mirador en el cantón El Pangui, son
las fuentes principales para la colosal evolución que hoy presenta la

63


background image

Explotación minera a gran escala y su incidencia ...........

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

provincia de Zamora Chinchipe en términos de recaudación tributa-
ria.

Durante el periodo 2010-2022 el Impuesto al Valor Agregado

(IVA) seguía siendo el impuesto que mayor recaudación generó al
país y a la provincia de Zamora Chinchipe, pasando de aproximada-
mente 13 millones de dólares en 2010 a 63 millones de dólares en
2022. Este comportamiento se atribuye principalmente a la etapa
en la que se encontraban las empresas mineras que operan a gran
escala en el país, pues como se indicó, en etapa de exploración los
concesionarios mineros realizan importantes inversiones que gene-
ran el pago de impuestos, principalmente del IVA. Debido a la ausen-
cia de comercialización de minerales, en esta fase no existe el pago
de Impuesto a la Renta, tampoco es posible identificar utilidades y
por ello tampoco es viable el cálculo de regalías, excepto las rega-
lías anticipadas que de manera obligatoria deben ser canceladas por
los concesionarios mineros como parte del compromiso contractual
entre el Estado ecuatoriano y las empresas.

El marco normativo tributario aplicable para las empresas mi-

neras que operan a gran escala en el país, constituye el mismo que
rige para las sociedades que desarrollan actividades tradicionales,
exceptuando la Ley de Minería y su reglamento, que de manera pun-
tual establecen disposiciones precisas para este sector, otorgando
inclusive algunos incentivos que no se presentan en otras áreas del
comercio, como por ejemplo el incentivo a la estabilidad tributaria
vigente por el mismo plazo del contrato de inversión.

La explotación minera de Zamora Chinchipe en términos de

empleo, demanda una importante fuerza laboral, dando un impulso
vital de ocupación formal en este territorio, mismo que se atribuye
a las inversiones realizadas y utilidades generadas de las empresas
mineras de gran escala, dando un desplazamiento positivo en el in-
greso promedio percápita.

Considerando la colosal evolución en la recaudación tributa-

ria de la provincia de Zamora Chinchipe impulsada por la minería
a gran escala, se recomienda una revisión detallada y posiblemen-
te un perfeccionamiento del marco normativo tributario aplicable a
las empresas mineras. Esto debe hacerse con el objetivo de optimi-
zar la captación de recursos fiscales, garantizando al mismo tiempo
un trato justo y equitativo para todas las partes involucradas. Se
sugiere que se realice un análisis global de los incentivos fiscales
otorgados a estas empresas, asegurándose de que estén alineados
con los intereses nacionales y regionales, y que no generen brechas
significativas en la contribución tributaria. Además, se podría explo-
rar la posibilidad de introducir mecanismos que permitan ajustar los
beneficios fiscales de acuerdo con el desempeño ambiental y social
de las empresas mineras, incentivando prácticas sostenibles.

Dado que la provincia de Zamora Chinchipe ha experimentado

un notable crecimiento económico asociado a la minería a gran es-
cala, es importante que las autoridades consideren estrategias para
diversificar la base económica de la provincia. Esto puede implicar
la identificación y promoción de sectores económicos alternativos
que puedan generar empleo y contribuciones fiscales significativas,
reduciendo así la dependencia exclusiva de la actividad minera. Se
podrían evaluar opciones en sectores como el turismo sostenible, la
agricultura o el desarrollo de industrias locales.

Finalmente destacar que Ecuador, atraviesa una fase de adap-

tación y desarrollo de extracción y explotación de minerales a gran
escala, que, actualmente, deja en el diseño tributario y normativo
complementario, algún margen para perfeccionar el tratamiento jus-
to del hecho generador y el gravamen tributario.

Referencias bibliográficas

[1] Acosta, A. (2013). Extractivismo y neoextractivismo: Dos caras

de la misma maldición. Ecuador Debate, 88, 139-153.

[2] Acosta, A. (2020). Análisis de la fiscalidad de la minería en Ecua-

dor. Revista Científica De Administración, Economía Y Nego-
cios, 4(8), 33-46.

[3] Andrade Jaramillo, E. A. (2023). El control del estado y los efec-

tos de las concesiones mineras en las comunidades indígenas
de la provincia del Napo, periodo 2015–2020 (Bachelor’s the-
sis).

[4] Arce, E., y Palacios, A. (2016). La minería y su impacto en la eco-

nomía y la sociedad. Revista de la Facultad de Ciencias Econó-
micas, Universidad Nacional de Colombia, 25(1), 47-62. Recu-
perado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci _art-
text&pid= S0121-68052016000100047

[5] Arellano, J. P. (2012). El cobre como palanca de desarrollo para

Chile. Estudios Públicos, 127, 123-159.

[6] Arévalo Luna, G. A. (2014). Ecuador: economía y política de la

revolución ciudadana, evaluación preliminar. Apuntes del CE-
NES, 33(58), 109-134.

[7] Banco Central del Ecuador. (2018). Minería en el Ecuador. Re-

cuperado de https://contenido.bce.fin.ec/documentos/ Publi-
cacionesNotas /mineria_ecuador_ene2018.pdf

[8] Bebbington, A., y Bury, J. (2013). Minería, comunidades y

medio ambiente. Universidad Nacional de San Antonio Abad
del Cusco. Recuperado de http://repositorio.unsaac.edu.pe/
bitstream/handle/UNSAAC/

3570/Mineria_Comunidades

_y_Medio _Ambiente.pdf?sequence=1 &isAllowed=y

[9] Bell Batista, Y., & Ulloa Carcassés, M. (2017). Impacto social de

cooperativas mineras como una alternativa de desarrollo local
sostenible.

[10] Camacho, J. (2019). Fiscalidad minera en América Latina: aná-

lisis comparado y propuestas para el caso de Ecuador. Revista
De La Facultad De Jurisprudencia Y Ciencias Sociales, 45, 123-
143.

[11] Crespo Alvear, M. D. C. (2017). La regalía minera en Ecuador:£

un recurso patrimonial originario con apariencia de tributo?.
Foro: Revista de Derecho, (28), 53-77.

[12] Del Pino Silva, V. (2022). Participación de las comunidades cam-

pesinas en los procesos de auditoría gubernamental en recur-
sos de regalías mineras en la provincia de Cotabambas, región

Apurímac.

64


background image

Explotación minera a gran escala y su incidencia ...........

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[13] Dufey, A. (2020). Iniciativas para transparentar los aspectos

ambientales y sociales en las cadenas de abastecimiento de la
minería: tendencias internacionales y desafíos para los países
andinos.

[14] Durán, D. (2018). Minería en Ecuador: £Qué hay de-

trás de la fiebre del oro? BBC News Mundo. Recupera-
do de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-
43627227

[15] Edery, J. J. M. Y. O. (2021). La actividad minero-metalúrgica

del Cu, Zn, Pb y su influencia en el crecimiento económico del
Perú, 1996-2018. Revista del Instituto de investigación de la
Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas, 24(48),
279-286.

[16] Escalona Thomas, D. (2020). Visiones de desarrollo y narrati-

vas de resistencia: prácticas y discursos del conflicto ambiental
en contextos del extractivismo mineroVisiones de desarrollo y
narrativas de resistencia: prácticas y discursos del conflicto am-
biental en contextos del extractivismo minero.

[17] Fergusson, J., & Romero, G. (2015). Incentivos fiscales a la mi-

nería en América Latina: un análisis comparativo. CEPAL.

[18] Gómez, S. (2015). El impacto fiscal de la explotación de los re-

cursos naturales no renovables en los países de América Latina
y El Caribe. CEPAL.

[19] Guj, P. (2012). Regalías mineras y otros impuestos específicos

a la minería. International Mining for Development Centre y
Universidad de Australia Occidental.

[20] Hein, C. (2015). Incentivos fiscales a la minería en Amé-

rica Latina: la discusión actual. Centro de Estudios de
Derecho, Justicia y Sociedad (DeJusticia). Recuperado de
https://www.dejusticia.org/incentivos-fiscales-a-la-mineria-
en-america-latina-la-discusion-actual/

[21] Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renova-

bles. (2020). Guía para la aplicación de la Ley de Minería.
Recuperado

de

https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2020/08/GUIA-PARA-LA

-APLICACION-DE-LA-LEY-DE-MINERIA.pdf

[22] Ministerio

de

Energía.

(2018).

Inversión

mine-

ra

en

Ecuador:

Evaluación

de

la

competitividad

de

la

industria

minera

en

el

Ecuador.

Recupera-

do

de

https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-

content/uploads/downloads/2018/03/Evaluaci %C3 %B3n-
de-la-Competitividadde-la-Industria-Minera-en-Ecuador.pdf

[23] Narrea, O. M. A. R. (2018). La minería como motor de desa-

rrollo económico para el cumplimiento de los Objetivos de De-
sarrollo Sostenible 8, 9, 12 y 17. Consorcio de Investigación
Económica y Social-CIES, 68.

[24] Ortiz, M. (2017). La contribución económica de la minería en el

Ecuador. Instituto Ecuatoriano de Economía Política. Recupe-
rado de https://ieep.org.ec/la-contribucion-economica-de-la-
mineria-en-el-ecuador/

[25] Palacios, M. (2020). Impuestos a la minería en Ecuador: análi-

sis y perspectivas. Revista De La Universidad Del Azuay, 3(2),
95-105.

[26] Palma, J. G., & Pincus, J. (2022). América Latina y el Sudeste

Asiático. Dos modelos de desarrollo, pero la misma “trampa del

ingreso medio”: rentas fáciles crean élites indolentes. El trimes-
tre económico, 89(354), 613-681.

[27] Poveda Bonilla, R. (2021). Estudio comparativo de la gobernan-

za de los conflictos asociados a la minería del cobre en Chile,
el Ecuador y el Perú.

[28] Rentería, J. (2019). La minería y sus efectos en el desarrollo eco-

nómico y social de los países. Universidad Nacional de Colom-
bia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/78658/1

[29] Rodríguez López, F., Guzmán Prudencio, G., de Marchi Moyano,

B., & Escalante Pacheco, D. (2020). Efectos de la minería en el
desarrollo económico, social y ambiental del Estado Plurinacio-
nal de Bolivia.

[30] Salas Sánchez, M. V. (2016). Regalías y régimen impositivo de

la minería en Argentina (Doctoral dissertation).

[31] Sánchez, C. (2018). La fiscalidad minera en América Latina: el

caso de Ecuador. Revista De La Facultad De Jurisprudencia Y
Ciencias Sociales, 44, 105-121.

[32] Svampa, M. (2019). Las fronteras del neoextractivismo en Amé-

rica Latina: conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y
nuevas dependencias (p. 144). Bielefeld University Press.

[33] Townley, B., Díaz, A., & Luca, R. (2017). Recursos minerales por

cobalto en Chile: potencial de exploración y explotación mine-
ra. Chilean Economic Development Agency/Non Metallic Mi-
ning Committee/National Geology and Mining Service [online]
https://www. corfo. cl/sites/Satellite.

[34] Vallejo, G., & Cristina, M. (2015). ECONOMÍA; COMERCIO EX-

TERIOR; POLÍTICA ECONÓMICA; RECURSOS NATURALES;
ECUA-DOR; COLOMBIA; PERÚ; PAÍSES ANDINOS. 330.98-
CDD.

65


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.1860

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[35] Vargas Cedillo, N. M., Bustos Troya, C. E., Ordoñez Contreras,

O. S., Calle Iñiguez, M. P., & Noblecilla Grunauer, M. S. (2017).
Uso y aprovechamiento de los recursos naturales y su inciden-
cia en el desarrollo turístico local sostenible. Caso Pasaje. Re-
vista interamericana de ambiente y turismo, 13(2), 206-217.

[36] Walter, L., Elsasser, P., & Wunderlich, W. (2014). Fiscal incenti-

ves for mining investment in the Democratic Republic of Con-
go: A comparative analysis. Resources Policy, 40, 95-105. doi:
10.1016/j.resourpol.2014.10.004

[37] Yagual Robles, H. E. (2021). Análisis de Precios de Transferen-

cia y su incidencia tributaria en empresas camaroneras Salinas
Santa Elena (Bachelor’s thesis, Universidad de Guayaquil. Fa-
cultad de Ciencias Económicas)

[38] Zuzunaga Del Pino, J. (2015). Some relevant aspects of mining

taxes in Peru. Resources Policy, 45, 230-238. Recuperado de:
https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2015.09.004

66


background image

Revista Económica

DOI:

0.54753/rve.v12i1.1859

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Participación de las mujeres en la economía de países en desarrollo

Participation of women in the economy of developing countries

Raquel Alvarado-López

ID

1

|

María Arévalo-Jaramillo

ID

2

1

Universidad de Valencia, España

2

Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador

Correspondencia

Raquel Alvarado-López, Universidad de Valencia,

España.

Email:

mariaraquelalvaradolopez@gmail.com

Fecha de recepción

Mayo 2023

Fecha de aceptación

Noviembre 2023

RESUMEN

La participación de las mujeres en el desarrollo de los países es de crucial importancia ya que
promueve la igualdad de género, apoya la reducción de la pobreza, la independencia finan-
ciera, generación de capital humano calificado, reajuste de las brechas salariales de género y
además tiene un impacto positivo en la sociedad en su conjunto ya que contribuye al logro
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La presente investigación
analiza la participación de las mujeres en el crecimiento de los países en desarrollo mediante
un estudio de enfoque cuantitativo y cualitativo bajo el método analítico utilizando datos
relacionados con el ingreso, empleo remunerado, áreas laborables, desempleo, percepción
de derechos de mujeres, y trabajo asalariados de forma comparada entre países con el ánimo
de identificar brechas, conocer y analizar la contribución de las mujeres en el contexto de
las economías nacionales. Entre los resultados más importantes podemos resaltar que, con
respecto a los trabajadores asalariados (mujeres) entre Bolivia, Argentina, Perú y Ecuador
se observa una brecha representativa en el caso de Argentina tiene un nivel de desarrollo
económico relativamente más alto en comparación con Bolivia, Perú y Ecuador razón por
que las políticas laborales, igualdad de género, la educación son diferentes esto influye en
la fuerza laboral de las mujeres de cada país.

Palabras clave: Crecimiento económico, Igualdad, Mujeres, Economía.

Códigos JEL: A12. O10. O5

ABSTRACT

The participation of women in the development of countries is of crucial importance since it
promotes gender equality, supports poverty reduction, financial independence, generation
of qualified human capital, readjustment of gender wage gaps and also has a positive impact
on society as a whole as it contributes to the achievement of the United Nations Sustaina-
ble Development Goals. This research analyzes the participation of women in the growth of
developing countries through a quantitative and qualitative approach study under the analy-
tical method using data related to income, paid employment, work areas, unemployment,
perception of women’s rights, and salaried work in a comparative manner between coun-
tries with the aim of identifying gaps, knowing and analyzing the contribution of women in
the context of national economies. Among the most important results we can highlight that,
with respect to salaried workers (women) between Bolivia, Argentina, Peru and Ecuador, a
representative gap is observed in the case of Argentina, which has a relatively higher level
of economic development compared to Bolivia. Peru and Ecuador, the reason why labor po-
licies, gender equality, and education are different, this influences the workforce of women
in each country.

Keywords: Economic growth, Equality, Women, Economy.

JEL codes: A12. O10. O5

67


background image

Alvarado-López, R., Arévalo-Jaramillo, M.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Analizar el rol de las mujeres en las economías de los países en

vías de desarrollo es un tema de especial relevancia ya que no sólo
permite identificar el aporte femenino en el desarrollo económico
sino también la realidad de género y las desigualdades sociales que
persisten (CEPAL, 2017). El presente artículo tiene como objetivo
identificar la participación de las mujeres en la economía de países
en vías de desarrollo especialmente países de América del Sur, eco-
nomías con grandes niveles de divergencia donde el campo laboral
es escaso generando patrones de discriminación en contra de la mu-
jer (Espino y De los Santos, 2019). En el mismo sentido Ribas y Sa-
jardo (2004) determinan que, la participación mujeres en el campo
laboral es baja sin tomar en consideración la variedad de actividades
a la que dedican y el tipo de remuneración que reciben, tema que
repercute a los derechos de las mujeres.

La pausada incorporación de las mujeres en las actividades eco-

nómicas y niveles educacionales de los países periféricos ha gene-
rado un esparcimiento de desigualdad social y de ingresos (Muñoz
et al., 1998). En este tema, Elborgh-Woytek, et al. (2013), identifica
experiencias que demuestran que cuando la tasa de participación
de las mujeres en el campo laboral aumenta se producen beneficios
económicos a nivel nacional, lo que implica que las actividades de las
mujeres tienen un gran impacto económico, político y social funda-
mentado en su potencial humano y sus contribuciones económicas.

El tema del género dentro de la economía constituye un ele-

mento importante ya que puede tener un impacto significativo en
el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Las desigualda-
des de género en el mercado laboral, la educación y el acceso a los
recursos pueden limitar la participación y el potencial productivo.

Actualmente, se reconoce que, en determinados países, la partici-

pación de las mujeres dentro en el área empresarial aún es mínima,
además que se trata de emprendimientos considerados pequeños
y con menor nivel de crecimiento (Camarena y Saavedra, 2016). Se
reconoce que de manera general los emprendimientos impulsados
por mujeres tienden a favorecer directamente las condiciones de
vida de la población especialmente en comunidades marginadas o
desfavorecidas, ya que aumentan la atención y la inversión en áreas
como la salud, la vivienda y la educación, lo que demuestra que “la
participación de las empresas lideradas por mujeres tiene una alta
correlación con el crecimiento de PIB” (Bullough, 2008). Además,
los emprendimientos liderados por mujeres a menudo tienen un en-
foque en productos y servicios que abordan las necesidades y de-
safíos específicos de las mujeres y las comunidades a las que sirven.
Esto puede incluir productos para el cuidado de la salud femenina,
servicios de educación para niñas y mujeres, y productos y servicios
que abordan la pobreza y la falta de acceso a recursos básicos un
elemento de gran importancia.

La llamada economía feminista aborda este tipo de problemá-

ticas, la igualdad de género y el empoderamiento económico de las
mujeres pueden tener un impacto positivo en el crecimiento eco-
nómico y en el desarrollo en general (Rodríguez, 2007). Desde esta
perspectiva se ha reconocido la importancia de generar acciones
que permitan enfrentar las desigualdades que afectan los derechos
de las mujeres en el campo laboral y económico a causa de realida-
des donde persiste la discriminación, desigualdad y falta de opor-
tunidades (Esquivel, 2016). Se considera que este tipo de acciones
pueden identificarse como la causa de una lenta incorporación de
las mujeres en la vida económica y productiva de los Estados. Ade-
más, se ha demostrado que la igualdad de género puede tener un
efecto positivo en el desarrollo humano y social. Cuando las muje-
res tienen acceso a educación, atención médica y otros recursos,
pueden mejorar su calidad de vida y la de sus familias, y tener un
impacto positivo en la salud, la nutrición y la educación de sus hijos.
Esto, a su vez, puede mejorar el capital humano de un país y tener
un efecto multiplicador en el crecimiento económico.

Varios autores han encontrado una correlación positiva entre

la igualdad de género y el crecimiento económico (Acemoglu y Ro-
binson, 2000; Do y Phung, 2006; Sen, 2016; Seguino, 2000). La evi-
dencia sugiere que cuando las mujeres tienen acceso a educación,
recursos y oportunidades económicas, pueden contribuir significa-
tivamente al crecimiento económico a través de su participación en
la fuerza laboral, el aumento de la productividad y la innovación.

Aunque la relación entre la condición de género y el crecimiento

económico es compleja y multifacética, la evidencia sugiere que la
igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres
pueden tener un impacto positivo en el crecimiento económico y
en el desarrollo en general.

Luego de haber realizado un breve preámbulo sobre la impor-

tancia de la participación de las mujeres en la economía de países
en vías de desarrollo, es importante destacar que la contribución
de este tipo de estudios es importante para determinar las opor-
tunidades y problemas que aun rodean a las mujeres en el plano
económico y cómo esto impacta las economías nacionales. En el
presente artículo se realiza una búsqueda minuciosa de datos dis-
ponibles en el Banco Mundial, CEPAL y Latinobarómetro los cuales
busca despejar algunas interrogantes tales como: £qué países tiene
mayor participación de trabajadores y empleadores mujeres? y £cuá-
les son los países que han logrado mejorar la autonomía económica
de las mujeres? Los datos de tipo cuantitativo y cualitativo serán
analizados bajo el método analítico con el propósito de dar respues-
ta a las preguntas de investigación, organizándolos mediante una
estructura lógica que parte de un marco teórico donde se exponen
los hallazgos que hasta la fecha existen sobre el tema, a continua-
ción se presenta la metodología, como tercer punto la presentación
de los resultados y discusión de los mismos y finalmente se expo-
nen las principales conclusiones y la futura agenda de investigación,
destacando en ello el aporte teórico y empírico alcanzado por este
trabajo.

MARCO TEÓRICO

La participación de las mujeres en la economía es fundamental

para lograr un desarrollo económico sostenible y equitativo (Macha-
do et al, 2018). Es importante que los gobiernos y las empresas sus-
citen políticas y prácticas que fomenten la inclusión de las mujeres
en el mercado laboral y eliminen las barreras que impiden su parti-
cipación plena y efectiva. Los gobiernos y las empresas promuevan
políticas y prácticas que fomenten la inclusión de las mujeres en el
mercado laboral y eliminen las barreras que impiden su participación
plena y efectiva. En el mismo sentido Stefoni (2009), determina que
las mujeres constituyen un sector importante para el desarrollo pro-
ductivo de los Estados que enfrentan dificultades de orden social y
cultural porque, en muchos casos, son las principales responsables
de la atención de la familia y de las labores domésticas no remunera-
das. Esta situación, a menudo, limita la participación plena y efectiva
de las mujeres en el mercado laboral y en la economía en general.
Sin embargo, cuando se eliminan las barreras y se promueve la igual-
dad de género, las mujeres pueden tener un impacto significativo en
el crecimiento económico y la innovación.

En los últimos años, el panorama relativo a la participación de la

mujer en el mercado laboral en América del Sur ha sufrido importan-
tes cambios, que se traducen en una mayor participación femenina
en las actividades económicas y productivas. Asimismo, se reconoce
la importancia de fomentar la participación de la mujer en la econo-
mía mundial como agente de desarrollo, no solo en beneficio de su
familia sino también de su comunidad (Aguirre y Ferrari, 2014).

Los avances registrados en la inserción de la mujer en el mer-

cado laboral incluyen el aumento de la participación femenina en la
fuerza de trabajo, el incremento en la tasa de ocupación e incluso

68


background image

Participación de las mujeres en la economía de países . . .

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

la disminución de la tasa de desempleo, al mismo tiempo que se
observa una reducción de la brecha de género en dichos indicado-
res. Sin embargo, las mujeres siguen rezagadas en algunas áreas con
respecto a la participación económica. A pesar de su disminución, la
tasa de desempleo continúa siendo elevada. Las mujeres perciben
en promedio una remuneración inferior a la de los hombres por el
mismo trabajo realizado y se concentran en empleos de baja remu-
neración. Por último, la inserción en el mercado laboral no implica
necesariamente un empleo pleno, pues las mujeres tienen mayores
probabilidades de estar subempleadas, situación que limita su desa-
rrollo económico y profesional (Avolio, 2008).

En América Latina y el Caribe, se observa un incremento signi-

ficativo en la participación de la mujer en el mercado laboral, que
aumentó del 43,5 % en 1992 al 52,6 % en 2012 (OIT, 2012). De
acuerdo con la CEPAL (2004), a pesar de estos avances, aún exis-
ten diferencias entre hombres y mujeres. En 2002, alrededor de la
mitad de las mujeres mayores de 15 años no tenía ingresos propios,
mientras que solo cerca del 20 % de los hombres se encontraba en
dicha situación. En la actualidad, esa cifra se mantiene para las mu-
jeres a nivel mundial, pues cerca del 50 % de las mujeres no es eco-
nómicamente activo (OIT, 2014). Según Otazu L, (2023), determino
que la tasa de participación laboral femenina en la región ha aumen-
tado de alrededor del 50 % en la década de 1990 a alrededor del
60 % en la actualidad. Este incremento se debe en parte a la mayor
disponibilidad de educación y oportunidades económicas para las
mujeres, así como a una mayor conciencia sobre la importancia de
la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Sin embargo, a pesar de esto progreso, todavía existen desa-

fíos significativos que limitan la participación plena y efectiva de las
mujeres en el mercado laboral en la región. La brecha salarial de
género sigue siendo una preocupación importante, y muchas mu-
jeres enfrentan barreras para acceder a trabajos de alta calidad y
bien remunerados. Además, las mujeres siguen siendo sobrerrepre-
sentadas en trabajos informales y precarios, lo que a menudo limita
su acceso a protecciones laborales y sociales (Klasen, 2002). En el
mismo sentido Klasen y Lamanna (2009), desarrollan modelos de
crecimiento económico en donde se incluyen, en forma consecuti-
va, variables de brechas de participación y educación de mujeres
para medir los efectos indirectos y ecuaciones que relacionan estas
brechas con algunos determinantes del crecimiento, como la inver-
sión. La posibilidad real de que los incrementos en la productividad
del trabajo femenino se traduzcan en aumentos salariarles insesga-
dos dependerá de situaciones estructurales de la economía y sus
instituciones, que pueden reducir o incrementar su capacidad de
negociación salarial.

Un segundo grupo de investigaciones enfatiza los efectos del

“lado de la demanda” de la desigualdad en salarios y empleo, tanto a

corto como a largo plazo (Erturk y Cagatay, 1995; Blecker y Seguino,
2002). Estas investigaciones ponen énfasis en las características es-
tructurales de las economías, que influyen en la interacción entre
las relaciones de género y los agregados macroeconómicos. En es-
tos estudios se da cuenta de que en países semi-industrializados
las diferenciales salariales pueden estimular dos importantes agre-
gados económicos: la inversión y las exportaciones (Seguino, 2000
y 2010). En países en desarrollo, muy dependientes de las exporta-
ciones para financiar sus importaciones de bienes de capital, el tra-
bajo femenino ha sido una de las principales fuentes de ganancias
de tipo de cambio y de relajación de la restricción externa (debido
a ganancias en competitividad).

En economías orientadas a exportaciones intensivas en mano

de obra femenina, la educación de esta mano de obra es clave para
elevar la competitividad. Así, se encuentra una alta correlación en-
tre la educación de las mujeres y las exportaciones (y, por ende, el
crecimiento económico) (Seguino, 2000). Esta línea argumentativa
tiene poca evidencia empírica, en esencia por un problema de infor-

mación sobre la competitividad y la productividad interna en los paí-
ses. En economías más orientadas hacia la agricultura, el efecto de
género en el crecimiento está más vinculado a las desigualdades en
la propiedad de la tierra y el crédito que a las desigualdades educati-
vas (Blackden y Bhanu, 1999; Doss y Morris, 2001). En estos casos,
los indicadores más demostrativos sobre inequidad de género son
los de brechas en educación primaria, acceso a crédito y derechos
de propiedad.

En relación con las desigualdades salariales y el empleo, los

estudios son menos abundantes y sus resultados responden a dife-
rentes marcos teóricos y, por ende, han dado paso a un importante
debate. En un grupo de investigaciones se pone énfasis en los de-
terminantes de largo plazo del crecimiento de la productividad y el
enfoque de la oferta. En esta línea, en algunas investigaciones se
modelizan la maximización de la ganancia de los productores me-
diante la selección de un conjunto adecuado de capitales humanos,
cuya disponibilidad se ve reducida por la no entrada al mercado de
personas potencialmente productivas (Esteve-Volart, 2004). En es-
tos estudios se toma la no inclusión de las mujeres en el empleo
como una distorsión que reduce el conjunto de talentos, en el ca-
so de empleados, y la productividad, en el caso de desigualdad en
el acceso a tecnología y otros recursos productivos (Blackden et al,
2007).

En el caso ecuatoriano, la evolución de la feminización duran-

te los últimos años se confirma con el resultado encontrado en el
modelo conjunto. No obstante, las fluctuaciones de este indicador
son opuestas a las fluctuaciones en la tasa de crecimiento. De ello se
puede intuir que en este caso la participación femenina, que en con-
junto impacta positivamente en la tasa de crecimiento, crece más
rápidamente en presencia de desaceleraciones en la economía, en
presencia de mayor desempleo masculino, la reacción de la oferta
femenina es positiva. De encontrarse este resultado en el largo pla-
zo, se podría confirmar lo planteado por Erturk y Cagatay (1995)
sobre la relación alta entre feminización y bajos ingresos per cápita.

Pese a la gran inicidencia que se ha demostrado que las mu-

jeres ejercen sobre las economías nacionales, es un tema aun poco
reconocido desde el Estado y las políticas públicas, un fenómeno
que ha sido calificado como un proceso de invisibilización del traba-
jo de las mujeres (García, 1997). Es necesario reconocer que existe
una relación directa entre el porcentaje de mujeres inmersas en ac-
tividades productivas y laborales frente al nivel de desarrollo de las
poblaciones, un factor que podría estar siendo desaprovechado an-
te la falta de oportunidades y apoyo que reciben. Sobre este tema
Rico y Gómez (2009), afirman que existen sectores rurales donde las
mujeres logran dinamizar la economia de forma significativa gene-
rando un impacto global en el crecimiento de las economías locales.

Desde el siglo XX la incorporación de la mujer en el mercado

laboral y productivo ha logrado incrementarse de forma significati-
va, sin embargo, también se reconoce que aun persisten problemas
como, “la carga del trabajo no remunerado; los tradicionales roles de
género; y la falta de políticas que contribuyan a conciliar el trabajo
y vida familiar” (Ojeda, Mul y Saavedra, 2019). Se trata del impacto
de segmentación laboral donde la mujer históricamente ha estado
asociada a roles domesticos o privados, logrando que su participa-
ción en las dinámicas económicas y laborales se vea condicionada
a factores familiares, como por ejemplo el número de hijos, esto úl-
timo puede llegar a reconocerse como un factor determinante. De
acuerdo al trabajo publicado por Del Rio et. al. (2010), el tamaño de
la familia puede ser un elemento clave para explicar la autonomia
económica y laboral de las mujeres.

A partir del análisis teórico se reconoce que el nivel de inclu-

sión laboral de las mujeres es uno de los elementos determinantes
para incidir en la economía de los países, por tanto en el presen-
te trabajo se da prioridad a las referencias estadísticas relacionadas
con la autonomía económica de las mujeres desde su condición de

69


background image

Alvarado-López, R., Arévalo-Jaramillo, M.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

trabajadadora y empleadora. Desde los datos referidos es posible
identificar el aporte que dichas actividades generan a la economía
nacional, donde la población femenina constituye un actor impor-
tante para impulsar la economía de los Estados.

METODOLOGÍA

El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo,

desarrollado bajo el método analítico y se basa en datos históricos,
actuales disponibles a través de bases de datos del Banco Mundial,
CEPAL y Latinobarómetro. La selección de los datos se enfoca en
dentificar la participación de las mujeres en la economía de países
en vías de desarrollo. Partiendo de un análisis minucioso descrito
en la introducción donde se resalta la importancia de la participa-
ción de las mujeres en la economía y su efecto en el desarrollo, en
el mismo sentido el marco teórico se sustenta algunos resultados
y evidencias empíricas acerca del tema de estudio utilizando una
metodología adecuada para el desarrollo y comprensión de esta in-
vestigación.

La selección de la metodología, considera las propuestas me-

todológicas que se han realizado varios estudios relacionados. Vara
(2006) señala que los estudios relacionados con la economía y el gé-
nero deben demostrar los espacios que son ocupados por las muje-
res, para poder dentificar los procesos de discriminación tanto como
el impacto de las políticas públicas que se relacionan con este tema.
Los datos cuantitativos y cualitativos relacionados con la participa-
ción de las mujeres se consideran pertinentes para poder considerar
los índices y estadísticas adecuados para poder apreciar cierto tipo
de desigualdades y sus diversas formas de manifestarse(Carrasco,
2001).

Se ha tomado como referencia los países de América del Sur,

como Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Bolivia y Uruguay don-
de existen económicas en vías de desarrollo y donde la incidencia
de la desigualdad puede generar un impacto directo en la econo-

mía que es importante reconocer. Los resultados que se obtienen
se orientan a demostrar el nivel de participación de las mujeres, ya
que se exponen resultados de forma comparada, utilizando la va-
riable género y en algunos casos de forma histórica. De la misma
manera, los datos comparados entre países permiten identificar los
entornos nacionales más favorables para las mujeres.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para observar el nivel de participación de la mujer en la econo-

mía es importante considerar datos relacionados con el tema laboral
principalmente, ya que representa un elemento que incide de ma-
nera directa en a la fuerza productiva de los Estados. Los datos que
se exponen a continuación intentan dejar en evidencia que existen
países como Ecuador donde las condiciones de las mujeres frente al
salario y empleo siguen siendo menores dentro de la región. Como
punto de partida tenemos una muestra tendencial de la representa-
ción de trabajadores asalariados mujeres como porcentaje del em-
pleo femenino de cuatro países, donde se observa una brecha am-
plia entre Argentina y Bolivia y no muy divergente entre Ecuador
y Perú a lo que se puede identificar que el tipo de empleo defini-
do como "trabajos remunerados", mantienen contratos de empleo
implícitos o explícitos (escritos u orales) que les garantizan una re-
muneración básica que no depende directamente de los ingresos
de la unidad para la que trabajan si no de la remuneración estable
que pueden mantener esta realidad (BM, 2021). Un estudio realiza-
do por Madariaga y Ernst (2019), revela que los países con el va-
lor más alto de "Trabajadores asalariados (empleados), mujeres ( %
del empleo femenino)” son del Asia (2019): Katar (99,594), Kuwait
(99,388), Arabia Saudita (98,647), Emiratos Árabes Unidos (97,606),
Bahrein (96,842), Jordán (96,732), Omán (95,567), Rusia (94,556),
Brunei (91,641), Israel (91,187) manteniendo estos resultados muy
representativos en comparación con lo que se demuestra en el Grá-
fico 1.

Gráfico N.1. Trabajadores asalariados (empleados), mujeres ( % del empleo femenino).

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.

Los problemas del mercado laboral en relación con la calidad

del trabajo, el desempleo y la desigualdad entre mujeres y hombres
son universales, pero su carácter específico y grado de prioridad di-
fieren según la región y el nivel de desarrollo del país. Con demasia-
da frecuencia, en los países de ingreso bajo las relaciones de trabajo
ni siquiera permiten estar a salvo de la pobreza. Si bien la pobreza
laboral en general se reduce con el desarrollo económico, otros lo-
gros del mercado laboral, como la formalidad, el acceso al sistema

de seguridad social, la seguridad en el empleo, la negociación co-
lectiva y el cumplimiento de las normas del trabajo y los derechos
en el trabajo, para muchos países siguen siendo, en distinto grado,
inaprensibles (Klasen et al., 2019).

La participación entre mujeres y hombres en la economía se de-

rivan de una gama de factores interrelacionados, incluidas las pautas
sociales, los roles de género y las limitaciones socioeconómicas que
suelen estar muy arraigadas en las sociedades.

70


background image

Participación de las mujeres en la economía de países . . .

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En un informe elaborado por la OIT (2017) se explican las diversas
actitudes y preferencias en el mundo con respecto al rol de la mujer
en la economía.

Como también la participación de la mujer en la economía se

la puede identificar por medio de la cantidad de mujeres emplea-
dores como porcentaje al empleo femenino, durante las últimas dé-
cadas tomando como referencia en tres economías como Ecuador,
México y Chile se identifica que Chile ha logrado incrementar que
la población femenina tome parte importante de los empleadores a
nivel nacional mientras que en Ecuador hay una disminución de las
empleadores mujeres.

Estas tendencias demuestran que a pesar de los progresos no

hay motivos para ser complacientes. Las políticas diseñadas para
mejorar las oportunidades de participación de las mujeres en los
mercados de trabajo han comenzado a dar resultados, pero la mejo-
ría es lenta. Como resultado de esto, las mujeres son más propensas
que los hombres a sentirse desalentadas y a perder las esperanzas
de convertirse en personas económicamente activas. Además, tie-
nen más probabilidades de ser trabajadoras pobres, es decir aquellas
personas que si bien tienen trabajo no logran salir de la pobreza jun-
to con sus familias. Si también se considera la persistente falta de
empoderamiento socioeconómico de las mujeres y la distribución
desigual de las responsabilidades del hogar, resulta claro que aún
son necesarios mayores avances para lograr la igualdad de género
(Berniell, et al., 2019). Ver Gráfico 2.

Gráfico N.2. Empleadores, mujeres ( % del empleo femenino).

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.

El aumento de la proporción de mujeres en la fuerza de trabajo

y la reducción de la brecha en las tasas de participación femeninas
y masculinas ha sido una de las tendencias más relevantes detec-
tadas en los mercados laborales en los últimos años. Sin embargo,
durante los últimos diez años ha sido posible detectar matices en
esta realidad, con considerables diferencias entre grupos etáreos y
regiones (CEPAL, 2016).

La incorporación de nuevas tecnologías podría tener un impac-

to positivo en la participación de las mujeres en actividades remu-
neradas (Brussevich, et al., 2018). El trabajo a través de plataformas,
por ejemplo, podría favorecer a las personas que buscan compatibili-
zar el trabajo con la familia o el estudio, al otorgar mayor flexibilidad
en cuanto a la forma, la modalidad y el lugar de trabajo. Sin embar-
go, mayor participación no necesariamente implica mayor calidad
del empleo ni de vida. Resulta necesario incorporar algunas políticas
para evitar que aumente la precarización laboral y se provoque una
sobrecarga de trabajo, de modo que no se generen brechas mayores
de las que ya existen. El desafío es grande, ya que implica actuar en
diversas áreas, por ejemplo, mejorar el acceso de las mujeres a las
nuevas tecnologías y aumentar el uso que hacen de estas, reducir
los estereotipos en los campos de estudio, incorporar regulaciones
que aseguren que una mayor flexibilidad no implique menor cali-
dad, y adaptar los sistemas de seguridad social a las nuevas formas
de empleo (Grigoli, et al., 2018).

Las áreas laborales de las mujeres en América Latina y Caribe

con mayor representación son al comercio, seguido de manufactura
que varían ente 12 % y el 16 %, actividades profesionales alcanzan
alrededor del 5 %, esto incentiva a promover áreas de acción en be-
neficio tanto de hombres como de mujeres como; la educación con-
tinua en tecnología, tanto en áreas básicas como avanzadas, y en las
llamadas habilidades del siglo XXI, como la creatividad, resolución

de conflicto y empatía. Como también replantear la infraestructura
de protección social para que incluya a aquellos trabajadores que lo
hacen desde ubicaciones remotas o entornos más flexibles.

En términos generales, hay condiciones que hace a las mujeres

más vulnerables que los hombres frente a estas grandes tendencias:
una es la baja participación laboral; la desigual distribución de hom-
bres y mujeres en ciertas áreas de estudio u ocupaciones; y la segre-
gación vertical, que es la dificultad que enfrentan las mujeres para
acceder a puestos directivos, muchos de estos problemas empiezan
desde la infancia y continúan rumbo a la juventud. Las normas cultu-
rales y sociales fomentan que las mujeres realicen tareas relaciona-
das con el cuidado como la educación, salud o el servicio doméstico;
mientras que a los hombres se les estimula a elegir áreas más mate-
máticas y técnicas, como la ingeniería o la computación, etc. (BID,
2020).

Para analizar el tema de la economía y las mujeres es impor-

tante considerar, además, la autonomía en este sector de la pobla-
ción. Los ingresos propios como el acceso al trabajo remunerado son
factores que inciden en la participación económica de las mujeres,
condiciones que pueden estar siendo atendidas de forma diferente
en los países de América del Sur, lo que puede generar un impacto
en el bienestar de las mismas como en las condiciones de vida de
la población en general. Finalmente, para mejorar la calidad de los
empleos en los sectores de atención, educación y salud, para que in-
cluyan protección social, brinden estabilidad económica y ofrezcan
una movilidad ascendente (BID, 2022), ver Gráfico 3.

En el Gráfico 4 se presentan los resultados de la población sin

ingresos propios, se toma como referencia el comparativo entre nue-
ve países de América del Sur con el propósito de establecer las con-
diciones que se viven a nivel regional. Es importante destacar que

71


background image

Alvarado-López, R., Arévalo-Jaramillo, M.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

los datos obtenidos revelan que en todos los países las mujeres re-
presentan la mayor parte de la población sin ingresos propios, mien-

tras que el porcentaje de los hombres que no mantiene ingresos
propios es inferior en todos los países estudiados.

Gráfico N.3. Áreas laborales que se concentran las mujeres y hombres en América Latina y Caribe.

Fuente: Elaboración propia con datos del BID (2022).

Que las mujeres cuenten con ingresos propios es un tema de

especial relevancia ya que da muestras de la vulnerabilidad en la
que se pueden encontrar como de su falta de autonomía económi-
ca. Sobre este tema Mencias (2021), afirma que la falta de ingresos
propios en las mujeres es un referente de la desigualdad de las socie-
dades y de la falta de empleo de las mismas. Se trata de una proble-
mática constante ya que en América Latina se estima que aproxima-

damente el 28 % de las mujeres vive en condiciones de dependencia
económica (CEPAL, 2019), lo que implica el cumplimiento de un tra-
bajo no remunerado, que les impide adquirir recursos propios. Este
dato puede además estar relacionado con los niveles de pobreza,
los que pueden estar afectando de manera mucho más directa a la
población femenina.

Gráfico N.4. Población sin ingresos propios.

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL.

La importancia de los ingresos propios (Gráfico 5) para las mu-

jeres se relaciona con el acceso a las condiciones básicas de vida,
esperanza de vida, niveles de bienestar y posibilidades de desarro-
llo. Al ser las mujeres las que en su mayoría enfrentan esta situación
las posibilidades de acceder a bienes y servicios se vuelve limitada.
Desde esta realidad se advierte también que las mujeres pueden
estar enfrentando problemas para acceder a sus derechos en condi-
ciones de igualdad, lo que implicaría que su crecimiento económico
está siendo afectado por la existencia de subordinación o sujeción
(Hernández, 2001). Es importante por ello reconocer cuáles son las
causas que explican este problema, logrando de forma clara deter-
minara que la falta de empleo constituye una de las más claras.

En la actualidad pese a la notable inclusión de la mujer en la

vida pública y económica de los Estados, aun representan la mayor
parte de la población desempleada. Se puede observar el porcentaje
de población que no tiene empleo remunerado y en ella sobresalen
las mujeres.

El mercado laboral refleja las condiciones de estabilidad o ines-

tabilidad de las economías, la población en general se ve afectada
por este fenómeno, pero siguen siendo las mujeres las que con me-
nor frecuencia no logran conseguir trabajos remunerados. En el mis-
mo sentido Kukurutz y Ruiz (2011), reconocen que los movimientos
de decrecimiento económico afectan de la misma manera a hom-
bres como mujeres, sin embargo, los autores citados también

72


background image

Participación de las mujeres en la economía de países . . .

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

reconocen que son las mujeres las que se encuentran con menor
nivel de participación.

La autonomía económica como el empleo remunerado son par-

te de los derechos fundamentales del ser humano, es por ello que
la ausencia o acceso diferenciado de estos beneficios hacia las mu-
jeres puede considerarse como un incumplimiento de los principios

de igualdad que se reconocen en el marco legal de los países. El Grá-
fico 6 muestra los resultados del nivel de percepción de ciudadanía
sobre el cumplimiento de los derechos de las mujeres, a traves del
cual es posible reconocer que los países donde existe mayor desem-
pleo de la mujer son aquellos donde la ciudadanía reconoce la falta
de garantía sobre los derechos de las mujeres, es el caso de Brasil.

Gráfico N.5. Población sin trabajo remunerado .

Fuente: Elaboración propia con datos de Latinobarómetro.

El nivel de cumplimiento de los derechos a las mujeres es un

tema relevante en el plano económico ya que existen consideracio-
nes legales que reconocen la participación de la mujer en este tipo
de actividades, sobre todo en relación a la igualdad y no discrimina-
ción. Se reconoce desde este tipo de datos que los países con mayor
nivel de desempleo femenino son aquellos donde la población regis-
tra también mayores niveles de insatisfacción frente a las garantías
que el Estado brinda para las mujeres.

La autonomía económica femenina es importante para el bien-

estar de la población y una muestra del ejercicio de otros derechos

como el empleo. Colombia y Ecuador son los países donde las con-
diciones de autonomía de las mujeres son más débiles lo que consti-
tuye uno de los principales desafíos para sus gobiernos, ya que son
realidades en las cuales persiste la pobreza y la desigualdad. Los da-
tos que se han expuesto en este apartado permiten reconocer que
existen desigualdades dentro del campo económico, basadas en el
género que estan afectando de manera directa a las mujeres. Los
países con economías en vías de desarrollo generan oportunidades
heterogeneas a las mujeres que permiten que esta brecha de des-
igualdad persista.

Gráfico N.6. Percepción sobre si los derechos de las mujeres están garantizados.

Fuente: Elaboración propia con datos de Latinobarómetro.

La percepción sobre si los derechos de las mujeres están ga-

rantizados varía significativamente según el país, la cultura y el con-
texto en el que se haga la pregunta. En algunos países, las mujeres
tienen pleno acceso a la educación, la salud, el empleo y la participa-
ción política, mientras que, en otros, las mujeres enfrentan barreras
significativas en el ejercicio de sus derechos y libertades básicas. A

nivel global, aún hay importantes desafíos para garantizar los de-
rechos de las mujeres. Por ejemplo, la discriminación y la violencia
de género siguen siendo una realidad para muchas mujeres en todo
el mundo, y las brechas de género en la educación, el empleo y la
participación política persisten en muchos países.

73


background image

Alvarado-López, R., Arévalo-Jaramillo, M.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Sin embargo, también hay razones para el optimismo, ya que

muchas comunidades y países han tomado medidas para mejorar la
situación de las mujeres y promover la igualdad de género. Los mo-
vimientos de mujeres, la lucha por los derechos de las mujeres y la
creciente conciencia pública sobre la importancia de la igualdad de
género están llevando a cambios significativos en muchos países y
regiones. En resumen, la percepción sobre si los derechos de las mu-
jeres están garantizados es compleja y depende de muchos factores
diferentes.

CONCLUSIONES

A partir de los resultados que se han expuesto, se puede concluir

que la participación de las mujeres en la economía es un tema que
aun no se fortalece dentro de los países de América del Sur. El por-
centaje de mujeres que recibe un salario y participa en el sector pro-
ductivo como empleadoras aun es reducido. Ecuador es uno de los
países que se identifica como más débil en este aspecto, demostran-
do que los niveles de participación de las mujeres aun son mínimos.

Aumentar la participación de las mujeres en las actividades re-

muneradas se ha convertido en un objetivo de política tanto por mo-
tivos de equidad como por motivos sociales y económicos. El acceso
al mercado laboral remunerado está relacionado con la autonomía
de las mujeres en el sentido más amplio, lo que tiene un impacto
directo sobre múltiples aspectos sociales. La autonomía económica
es un pilar fundamental para el desarrollo personal de las mujeres
y, por definición, requiere que estas perciban ingresos que les per-
mitan superar la pobreza y disponer de su tiempo libremente para
capacitarse, acceder al mercado laboral, desarrollarse profesional y
personalmente, participar de manera activa en la vida social y polí-
tica, y dedicarse a sus seres queridos sin que ello se transforme en
una barrera para el logro de sus propias aspiraciones.

En el caso de la autonomía economía también es importante

resaltar que son las mujeres las que en todos los países tienen me-
nos oportunidades de generar ingresos propios, una condición que
pone de manifiesto la vulnerabilidad de las mismas para lograr auto-
nomía, bienestar y mejores niveles de desarrollo. Países como Perú,
Brasil y Ecuador, destacan por poseer mayor porcentaje de mujeres
en condiciones de dependencia económica. Destaca que los países
ya mencionados son también los que registran mayor nivel de mu-
jeres sin empleo remunerado.

Se logra demostrar en este trabajo, a partir de los datos empíri-

cos ya analizados, que la autonomía económica se consolida a partir
de las oportunidades de empleo y al ser la población femenina la que
menos oportunidades tiene de acceder a un empleo esto ocasiona
que deba enfrentar con mayor frecuencia situaciones de dependen-
cia. De esta manera es posible concluir que los países de América
del Sur, cuentan con economías que reflejan graves desigualdaes
relacionadas con el género lo que no sólo produce afectaciones de
tipo individual sino además colectiva, ya que se ha demostrado que
la inclusión de las mujeres en los sectores productivos genera gran-
des beneficios para toda la población.

Los problemas que enfrentan las mujeres para incertarse en la

vida económica de los países, es advertida de manera directa por
la población de estos países ya que la percepción sobre el efectivo
cumplimiento de los derechos de las mujeres es muy baja en toda la
región. A excepción de Uruguay, el resto de países de América del
Sur que considera que los derechos de las mujeres se cumplen de
manera efectiva es inferior al 12 %, cifras preocupantes ya que de-
muestran que existen temas pendientes por atender para erradicar
la desigualdad en la región. A partir de las conclusiones generadas
en el presente estudio, se reconoce la importancia de plantear una
futura agenda de investigación donde se aborden temas relaciona-
dos con las políticas públicas económicas y la participación de las

mujeres, desarrollo de la economía feminista en la región, así como
también el estudio económico a partir de la realidad de sectores vul-
nerables y su nivel de participación en sectores productivos de los
países de la región.

Referencias bibliográficas

[1] Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2000). Political losers as a ba-

rrier to economic development. American Economic Review,
90(2), 126-130.

[2] Aguirre, R., & Ferrari, F. (2014). Las encuestas sobre uso del

tiempo y trabajo no remunerado en América Latina y el Caribe:
caminos recorridos y desafíos hacia el futuro”.

[3] Avolio, B. (2008), “El perfil de las mujeres empresarias en el

Perú”, tesis, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú.

[4] Banco Interamericano de Desarrollo. (2022). Informe

Anual 2021 Protección social y estabilidad económica.

www .i adb .or g /ar /2021

[5] Berniell, I., Berniell, L., De la Mata, D., Edo, M. y Marchionni,

M. (2019), “Gender gaps in labor informality: the motherhood
effect”, Documento de Trabajo, Nº 247, La Plata, Centro de Es-
tudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), junio.

[6] BID. (2020). Informe anual del Banco Interamericano de Desa-

rrollo 202: Reseña del año, Desarrollo Social.

[7] Blackden M., Canagarajah S., Klasen S., & Lawson D. (2007),

“Gender and growth in Africa: evidence and issues”, Advancing

Development: Core Themes in Global Development, G. Mavro-
tas y A. Shorrocks (eds.), Palgrave Macmillan.

[8] Blackden, M. y C. Bhanu (1999), “Gender, growth, and poverty

reduction: special program of assistance for Africa, 1998 sta-
tus report on poverty in Sub-Saharan Africa”, Technical Paper,
N° 428, Washington, D.C., Banco Mundial.

[9] Blecker, R. y S. Seguino (2002), “Macroeconomic effects of re-

ducing gender wage inequality in an export– oriented semi in-

dustrialized economy”, Review of Development Economics, vol.

6, N° 1, Wiley.

[10] BM (2021). Perspectivas económicas mundiales. Recuperado

desde https://www. bancomundial. org/es/publication/global-

economic-prospects.

[11] Brussevich, M., Dabla- Norris, E., Kamunge, C., Karnane, P.,

Khalid, S. y Kochhar, K. (2018). “Gender, Technology and the

future of work”, IMF Staff Discussion Note, Nº 18/07, Fiscal

Affairs and Human Resources Departments.

74


background image

Participación de las mujeres en la economía de países . . .

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[12] Bullough, A. M. (2008). Institutional Factors Affecting Womens

Participation in Business Leadership around the Globe. Florida

Atlantic University Thunderbird School of Global Management

[13] Camarena, M. y Saavedra, M. (2016). Un estudio de las PYME

lideradas por mujeres en Latinoamérica.Revista Universitaria

RUTA, 18 (1): 1- 27.

[14] Carrasco, C. (2001). Hacia una nueva metodología para el es-

tudio del tiempo y del trabajo. Taller Internacional Cuentas Na-

cionales de Salud y Género 18 y 19 de Octubre 2001, Santiago

de Chile. OPS/OMS – FONASA

[15] CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Cari-

be)(2019). Poblacion sin ingresos propios por sexo. Recupera-

do de: ht t ps : //oi g .cep al .or g /es/i nd i cad or es/pobl aci on −

si n − i ng r es os − pr opi os − s ex o

[16] CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe)

(2010), La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por

abrir (LC/G.2432(SES.33/3)), Santiago.

[17] CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe)

(2019), Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2019

(LC/PUB.2019/12-P), Santiago.

[18] CEPAL, N. (2004). Entender la pobreza desde la perspectiva de

género. Cepal.

[19] CEPAL, N. (2016). Estudio Económico de América Latina y el

Caribe 2016: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y

los desafíos del financiamiento para el desarrollo. Cepal.

[20] CEPAL, N. (2017). Estudio Económico de América Latina y el

Caribe 2017: la dinámica del ciclo económico actual y los de-

safíos de política para dinamizar la inversión y el crecimiento.

CEPAL.

[21] Del Río, F., Alvis, N., Yánez, M., Quejada, R. y Acevedo, K.

(2010). “Mujer, fertilidad y economía: cincuenta años de inves-

tigación”. Lecturas de Economía, 73: 165- 180.

[22] Do, Q. T., & Phung, T. D. (2006). Superstition, family planning,

and human development. World Bank Policy Research Wor-

king Paper, (4001).

[23] Doss, C. y Morris, M. (2001). “How does gender affect the

adoption of agricultural innovations?: The case of improved

maize technology in Ghana”, Agricultural Economics, vol. 25,

N° 1, Amsterdam, Elsevier.

[24] Elborgh-Woytek, K., Newiak, M., Kochhar, K., Fabrizio, S., Kpo-

dar, K., Wingender, P., Clements, B. y Gerd Schwartz. (2013).

Las mujeres, el trabajo y la economia: Beneficios macroecono-

micos de la equidad de genero. Fondo Monetario Internacional.

[25] Erturk, K. y N. Cagatay (1995), “Macroeconomic consequences

of cyclical and secular changes in feminization: an experiment

at gendered macromodeling”, World Development, vol. 23, N°

11, Amsterdam, Elsevier.

[26] Espino, A. y De los Santos, D. (2019). La segregación horizontal

de género en los mercados laborales de ocho países de Améri-

ca Latina: implicancias para las desigualdades de género. Cen-

tro Interdisciplinario de estudios sobre el desarrollo – Uruguay

(CIEDUR).

[27] Esquivel, V. (2016). La economía feminista en América Latina.

Revista Nueva Sociedad, 265: 103- 116.

[28] Esteve-Volart, B. (2004), “Gender discrimination and growth:

theory and evidence from India”, Development Economics Pa-

pers, N° 42, Londres, London School of Economics.

[29] García Ramón, M.D. (1997). “Trabajo invisible y relaciones de

género en la explotación agraria familiar en España”. En Gómez,

C. y González, J.J. (coords.): Agricultura y sociedad en la España

contemporánea. Madrid, pp. 705-734.

[30] Grigoli, F., Z. Koczan y P. Topalova (2018), “Drivers of labor

force participation in advanced economies: macro and micro

evidence”, International Monetary Fund Working Paper, Nº

18/150. Hernández, M. (2001). “La participacion de la mujer

en el ambito de lo publico: administracion, politica y economia”.

Boletin Mexicano de Derecho Comparado, XXXIV (101): 453-

485.

[31] Klasen (2002), “Low schooling for girls, slower growth for all?

Cross-country evidence on the effect of gender inequality in

education on economic development”, World Bank Economic

Review, vol. 16, N° 3, Washington, D.C., Banco Mundial

[32] Klasen S. Pieters, J., Santos, M. y Ngoc, L. (2019), “What dri-

ves female labor force participation? Comparable micro-level

evidence form eight developing and emerging economies”, IZA

Discussion Paper Series, Nº 12067, enero.

[33] Klasen, S. y F. Lamanna (2009), “The impact of gender inequa-

lity in education and employment on economic growth: new

evidence for a panel of countries”, Feminist Economics, vol. 15,

N° 3, Taylor Francis.

[34] Kukurutz, A. y Ruiz, D. (2011). Politicas de transferencia de in-

gresos: efectos sobre la vulnerabilidad relativa de las mujeres.

IX Jornadas de Sociologia. Facultad de Ciencias Sociales, Uni-

versidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

[35] Loko, B., y Diouf, M. (2009). Revisiting the Determinants of Pro-

ductivity Growth: What’s New?. IMF Working Paper 09/225

(Washington).

75


background image

Revista Económica

DOI:

0.54753/rve.v12i1.1859

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[36] Machado López, L., Morales Molina, T., & Chávez Calle, L. S.

(2018). La igualdad de género, paradigma del desarrollo soste-

nible en la Agenda 2030. Revista Universidad y Sociedad, 10(2),

7-13.

[37] Madariaga, J. y C. Ernst (2019), “Economía de plataformas y

empleo £Cómo es trabajar para una app en Argentina?”, Buenos

Aires, Centro de Implementación de Políticas para la Equidad y

el Crecimiento (CIPPEC)/Banco Interamericano de Desarrollo

[38] Mencias, J. (2021). Mujeres sin ingresos propios en Ecuador:

autonomia economica y vulnerabilidad a la pobreza frente a

shocks inflacionarios. En, Santillana, A., Vizuete, K., Serrano, P.

y Fernández, N. (coomp.). Economía para cambiarlo todo. Fe-

minismos, Trabajo y Vida digna. Quito: Pontificia Universidad

Católica de Ecuador.

[39] Múñoz, H., Bracho, T., Ibarrola, M., Rodríguez, R. y Schmelkes,

S. (1998). “Educación y Desigualdad Social”. Revista Mexicana

de Investigación Educativa, vol. 3, núm. 6: 317- 345.

[40] OIT (Organización Internacional del Trabajo) (2012), Perspec-

tivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2013,

Ginebra.

[41] OIT (Organización Internacional del Trabajo) (2014), Perspec-

tivas sociales y del empleo en el mundo – Tendencias 2016,

Ginebra

[42] OIT (Organización Internacional del Trabajo) (2017). A. La Or-

ganización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agenda 2030

para el Desarrollo Sostenible: el papel de las organizaciones

sindicales. Revista Española de Desarrollo y Cooperación, 40,

145-153.

[43] Ojeda, R., Mul, J. y Saavedra, M. (2019). “La participación de la

mujer en la economía del Estado de Yucatán”. Revista de Estu-

dios de Contaduría, Administración e Informática, 8 (21): 1-19.

[44] Otazu Ascunce, L. (2023). Las tasas de participación laboral fe-

menina en América Latina: el caso de Bolivia, Ecuador, Chile y

México.

[45] Ribas, M. y Sajardo, A. (2004). La desigual participacion de hom-

bres y mujeres en la economia social: teorias explicativas. Re-

vista de Economia Publica, Social y Cooperativa, 50: 77-103.

[46] Rico, M, y Gómez, J. (2009). “La contribución de la mujer en la

economía rural de Castilla y Leon”. Economía Agraria y Recur-

sos Naturales, 9 (2): 51-77.

[47] Rodríguez, C. (2007). Economia del cuidado, equidad de gene-

ro y nuevo orden economico internacional. En publicacion: Del

Sur hacia el Norte: Economia politica del orden economico in-

ternacional emergente. Giron, Alicia; Correa, Eugenia. CLAC-

SO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Ai-

res.

[48] Seguino, S. (2000), “Gender inequality and economic growth:

a cross-country analysis”, World Development, 28 (7): 1211-

1230.

[49] Seguino, S. (2010), “Gender, distribution, and balance of pay-

ments constrained growth in developing countries”, Review of

Political Economy, vol. 22, N° 3, Taylor & Francis.

[50] Sen, A. K. (2016). La desigualdad económica. Fondo de Cultura

Económica.

[51] Stefoni, C. (2009). Migración, género y servicio doméstico. Mu-

jeres peruanas en Chile. Trabajo doméstico: un largo camino

hacia el trabajo decente, 191-232.

[52] Vara, M. (2006). Estudios sobre género y economía. Ediciones

Akal, S.A. Madrid- España.

76


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.1870

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico: Evi-
dencia empírica a nivel global y grupos de países usando datos de
panel de 77 países en los años de 1990-2015

Vegetation cover, human capital and economic growth: Empirical evidence at the

global level and groups of countries using panel data from 77 countries in the

years 1990-2015

Verónica Loaiza-Godoy

ID

1

|

Alejandra Camacho-Criollo

ID

1

1

Universidad Nacional de Loja. Ecuador

Correspondencia

Verónica Loaiza-Godoy

Universidad Nacional de Loja. Ecuador

Email:

veronica.loaiza@unl.edu.ec

Fecha de recepción

Mayo 2023

Fecha de aceptación

Junio 2023

RESUMEN

El objetivo del presente proyecto es explorar el efecto que produce la cobertura vegetal y el capital

humano sobre el crecimiento económico en 77 países utilizando la técnica de datos de panel durante

el periodo 1990-2015. Usando los datos del Banco Mundial. Para poder capturar la heterogeneidad

entre los países se los dividió por el nivel de ingreso, catalogamos a los países en dos grupos: ingreso

medio-bajo e ingreso bajo. Descubrimos evidencia empírica fuerte que sugiere que la principal causa

de deforestación en estos grupos de países son los daños de suelos que se viene realizando debido

a las actividades de agricultura, tala de árboles, etc. Entonces para evitar esta situación en los países

debe existir un capital humano capacitado que al largo plazo tendrán más conocimientos sobre la

importancia de poseer grandes extensiones de cobertura vegetal para el medio ambiente en donde

vive. Los resultados encontrados sugieren que mientras mejor capacitado sea el capital humano de

un país, la cobertura vegetal de dicho país se conservara de mejor manera y luego a largo plazo todo

esto se verá reflejado en un incremento del crecimiento económico.

Palabras clave: Medio Ambiente. Capital humano. Crecimiento económico. Datos de panel.

Códigos JEL: O13.J24.C23. C01.

ABSTRACT

The objective of this project is to explore the effect of vegetation cover and human capital on eco-

nomic growth in 77 countries using the panel data technique during the period 1990-2015. Using

World Bank data. In order to capture the heterogeneity between the countries, they were divided

by income level, we categorized the countries into two groups: lower-middle income and low inco-

me. We discovered strong empirical evidence that suggests that the main cause of deforestation in

these groups of countries is the soil damage that is being done due to agricultural activities, logging,

etc. So to avoid this situation in countries, there must be trained human capital who in the long term

will have more knowledge about the importance of having large areas of vegetation cover for the

environment where they live. The results found suggest that the better trained the human capital of

a country is, the better the plant cover of said country will be preserved and then in the long term

all this will be reflected in an increase in economic growth.

keywords: Environment. Human capital. Economic growth. Panel data.

77


background image

Loaiza-Godoy, V. y Camacho-Criolo, A.

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

La pérdida de cobertura vegetal en el mundo ha conllevado

que el planeta tenga una fuerte reducción de su capacidad de rete-
ner carbono, como consecuencia de esto la atmósfera ha tenido que
absorber unas 210 mil toneladas de dióxido de carbono (Tm/CO2)
al año en el período comprendido desde 2003 hasta 2012. Pero la
nueva cubierta vegetal que ha crecido considerablemente los últi-
mos años en los países de Rusia y China captura cada año 100 mil
y 70 mil toneladas de CO2Se debe tomar en cuenta la aportación
de las selvas tropicales al total que ahora llega a un 44 % y de los
bosques templados y boreales un 17 %, claramente los países como
China y Rusia han sido un ejemplo a seguir no solo de países in-
dustrializados que por construir más industrias han descuidado su
cobertura vegetal y han perdido la noción de la importancia de tener
una cobertura vegetal sólida para que capture los efectos negativos
del CO2, si no también es un ejemplo para el mundo entero.

Nature Climate Change un estudio publicado en conjunto con

científicos de Australia demuestra que la deforestación en los bos-
ques tropicales está siendo proporcionada con la reforestación en
otras partes del planeta en la última década. Utilizaron imágenes de
varios satélites de 20 años, donde los científicos han comprobado
que grandes de cobertura vegetal en zonas de Rusia, China, el norte
de Australia, el sur de África y hasta el este de Brasil están recupe-
rando su cobertura vegetal.

En América del Sur y el sudeste de Asia, se ha encontrado que

la disminución en estas regiones se ha visto compensada por la re-
cuperación de los bosques fuera de zonas tropicales y un nuevo
crecimiento en las áridas sabanas y matorrales de Australia, África y
el sur de América, dice el científico del Centro para la Investigación
del Cambio Climático de la Universidad de Nueva Gales del Sur de

Australia (Yi y Lu, 2008).

En este contexto, en este articulo vamos a examinar la relación

de largo plazo entre superficie forestal (sq. Km) como una variable
proxi de cobertura vegetal, años promedio de estudio como variable
proxi del capital humano y producto interno bruto (precios constan-
tes 2010) como variable proxi del crecimiento económico, a nivel
general y por agrupado por países. Hemos propuesto una división
diferente del que se suelen usar, con el objetivo que logre captu-
rar de manera real los efectos hemos utilizado los países de estos
dos niveles de países: medio-bajos (PIMB), y bajos (PIB). La clasi-
ficación propuesta permite agrupar de forma explícita a los países
que tienen un área extensa de cobertura vegetal por no ser países
industrializados. El efecto de contar con cobertura vegetal y un capi-
tal humano bien capacitado deberían diferenciarse entre los países
industrializados donde destruyen su corteza vegetal para construir
cada vez más industrias empeorando así el calentamiento global. El
periodo analizado en esta investigación es entre 1990-2015 para 77
países. Los modelos fueron estimados luego de asegurar que las va-
riables no tienen el problema de la raíz unitaria mediante los tests
de Levine, Lin y Chu (2002), Im, Pesaran y Shin (2003) y Breitung
(2000). Aplicamos la prueba simple no paramétrica de raíz unitaria
tipo Fisher establecida en el test de Dickey y Fuller (1981) y la prue-
ba tipo Fisher establecida en el test de Phillips y Perron (1988). Pri-
mero, estimamos modelos GLS para calcular la dirección de la co-
rrelación entre las variables. Posteriormente, estimamos la relación
de largo utilizando métodos de cointegración heterogénea de Pe-
droni (1999, 2001), además de modelos de corrección de error de

Westerlund (2007) para datos de panel.

La relevancia de este trabajo sin duda es la importancia que de-

bemos dar a la variable naturaleza que en este artículo hemos deci-
dido llamarla cobertura vegetal, por esta razón este trabajo prueba
la relación positiva y estrecha que tiene esta variable con el creci-
miento económico en los países y como los países especialmente
Latinoamericanos han usado durante décadas la naturaleza de una
manera poco responsable como uno de las variables para mejorar su

crecimiento económico, por eso podemos observar que los países
desarrollados no conservan extensiones significativas de cobertura
vegetal, porque todo ha sido reemplazado por industrias, edificios
etc, pero al costo de ofrecer una menor calidad de vida a sus habi-
tantes ya que su aire está muy contaminado, debemos inclinarnos
más a una Economía verde donde la prioridad sea la sostenibilidad
de nuestra casa llamado planeta. Hoy en día los hacedores de po-
lítica pública deben convencerse que la variable cobertura vegetal
es importante sobre todo para las futuras generaciones que apun-
tan a ser reemplazadas o desplazadas por la tecnología a la hora de
tomar decisiones para que exista un crecimiento económico soste-
nible del país y está seria la principal contribución que se busca en
este trabajo.

REVISIÓN DE LITERATURA

La evidencia empírica sobre este tema ha ido aumentando en

los últimos años, debido a la importancia de contar con una cobertu-
ra vegetal sólida, ya que genera diferentes cosas positivas para los
países donde existe abundante zona verde, el objetivo claro es pro-
teger el suelo de la erosión y además eliminar considerablemente
la contaminación del aire. Los países desarrollados y por otro lado
los países en desarrollo son los más perjudicados ya que al volver-
se muchos de ellos países industrializados han disminuido conside-
rablemente su cobertura vegetal, el contar con un capital humano
más capacitado existirán más plazas de trabajo. El comercio agrícola
es uno de los principales elementos que causan la deforestación se-
gún Leblois, Damette, Wolfersberger, & Umr (2016) . Tal uniforme
patrón - si se ha probado y cuantificado empíricamente - podría ayu-
dar a establecer líneas de base REDD. Contra la cual las reducciones
en las emisiones de la deforestación y la degradación forestal de los
países en desarrollo podrían medirse, y luego ser recompensado).
Se requiere que las líneas de base de REDD + estén basadas glo-
balmente (Köthke, Leischner, & Elsasser, 2013) coinciden con estos
estudios los autores (Leblois et al., 2016).

Con fines comparativos dividiremos la evidencia empírica en

tres grupos. En el primer grupo de países tendremos los países de
ingresos medios bajos, el segundo grupo se incluyen países de ingre-
sos bajos y finalmente países donde utilizan una misma metodología
de datos de panel y son diferentes grupos de países.

En el primer grupo, comenzando con Brasil un país donde exis-

ten variedad de estudios de este tipo, especialmente en la amazonia
de este país, (Rodrigues & Nunes, 2016) demostró que utilizando
econometría estándar con econometría espacial encuentran donde
encontraron que a medida que aumenta la apertura del comercio en
la Amazonía de Brasil la deforestación también aumenta , tomando
en cuenta que la producción de soja y ganado de carne es la prin-
cipal causa de deforestación en esta zona , finalmente llegaron a la
conclusión a medida que aumenta el crecimiento del PIB, aumenta
la deforestación. Las áreas de conservación tienen un impacto nega-
tivo en la deforestación. Por otro lado Pailler (2018) utilizando datos
de panel demostró que las tasas de deforestación aumentan un 10 %
en los años de elecciones, refiriéndose a los ciclos de deforestación
electoral no parecen estar impulsados por cambios en la implemen-
tación y actividad de la política agrícola, sino que están vinculados
con la corrupción y el financiamiento de campañas, sugiriendo que
las limitaciones institucionales débiles facilitan la manipulación elec-
toral de los recursos forestales .(Sabadini, Paulo, & Horridge, 2017)
utilizando un modelos dinámico de equilibrio computable para 30
regiones del Amazonas, los resultados han demostrado que las re-
giones más afectadas serían los productores de soja y ganado, así
como las regiones dominadas granjas familiares. Para compensar es-
tos impactos, se estimó que se requeriría una ganancia anual de pro-
ductividad de la tierra de aproximadamente 1.4 %.

78


background image

Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico...

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El éxito de Brasil reduciendo la deforestación no es impulsado

por políticas que cambiaron el cálculo microeconómico de los agri-
cultores, sino por políticas de comando y control sobre la defores-
tación permitidas a través de cambios en el paisaje. La industria de
biocombustibles de etanol en Brasil surgió debido a la innovación a
nivel de nicho de los sistemas de producción de etanol y vehículos
de etanol puro y los cambios en el nivel del paisaje que permitieron
combinaciones de combustible obligatorias, programas de compras
públicas e inversión pública en I + D. Estos tres cambios económi-
cos se corresponden con las categorías de reproducción, transfor-
mación y transición, respectivamente este trabajo se alinean con
teorías económicas evolutivas en lugar de neoclásicas o economía
ambiental Hogarth, (2016).

Por otro lado, utilizando la curva de Kuznets en el mismo país

se confirma la aparición de una relación EKC con un punto de infle-
xión más allá del cual el crecimiento socioeconómico ya no parece
ser un impulsor de la deforestación. También las áreas sujetas a de-
forestación activa en el 2010 tienen indicadores de nivel socioeco-
nómico más bajo de las áreas estabilizadas, señalando la precaria
situación socioeconómica de las áreas que aún están activas defo-
restando. En los últimos años Brasil garantiza una transición en la
gobernanza ambiental con el objetivo de promover la sostenibilidad
del uso de la tierra a través del control de la deforestación y al mismo
tiempo apoyar el desarrollo socioeconómico Tritsch & Arvor (2016).

La deforestación tropical es un importante impulsor del decli-

ve de la biodiversidad y las emisiones sustanciales de carbono. El
rebrote de la vegetación secundaria puede ayudar a restaurar el há-
bitat de muchas especies amenazadas y mejorar los servicios de los
ecosistemas que se deterioraron debido a la deforestación. Sin em-
bargo, los patrones espaciales-temporales de la regeneración de la
vegetación secundaria en los trópicos siguen siendo poco conoci-
dos. La mayoría del rebrote se concentró a una distancia de 60 m de
los bordes del bosque y se volvió a despejar después de un prome-
dio de 5 años. Nuestro enfoque tiene un gran potencial para mapear
dinámicas de rebrote posterior a la deforestación dentro y más allá
de la Amazonía brasileña basadas en colecciones de datos de tele-
detección a largo plazo y de libre acceso, como el Landsat (Müller
et al., 2016).

En los países Europeos encontramos un estudio que básica-

mente examina la eficacia de la hipótesis de la curva ambiental de
Kuznets (EKC) de la deforestación en países como Francia, Alemania,
Grecia, Portugal y Turquía. Utilizando un enfoque de la prueba auto-
rregresiva de límites de retardos distribuidos donde los resultados
sugieren una relación invertida en forma de U justamente entre la
deforestación y el PIB, el incremento en las remesas campesinas no
contribuye a un aumento en la perdida de la cobertura vegetal. Las
recomendaciones sobre políticas públicas se derivan del análisis de
la prueba de causalidad de Granger. Por ejemplo, la disminución de
la deforestación y la inversión en la disminución de la deforestación
no dañarán el crecimiento económico en todos los países, excepto
en Grecia. Zambrano-monserrate, Carvajal-lara, Urgilés-sanchez, &
Ruano (2018) Wehkamp, Koch, Lübbers, & Fuss (2018).

En México encontramos dos estudios los cuales Gutiérrez Ro-

dríguez (2016) actualizaron la cartografía de vegetación y el uso de
suelo, como metodología principal utilizaron la leyenda de Farfán
(2009), y lo que principalmente explora es cómo la superficie de la
transición varía dentro del intervalo de tiempo en relación con la
superficie de las categorías disponibles para que ésta ocurra, Nené-
preciado, Sansón, Eduardo, Asís & Bátiz (2017) encontraron que la
cobertura vegetal, a diferencia de la transformación forestal, está
afectada por valores más bajos de pendientes, altitud, distancia a
localidades y a vías de comunicación, pero el modelo que mejor ex-
plica este proceso incluye las variables altitud, cuenca y periodo, de-
bido a las características intrínsecas de cada periodo y cada cuenca.

En América Latina, en Perú encontramos que del modelo que

predicen la extensa deforestación a en el sector de río Aguaytia y

en el bosque de la pavimentada autopista. Los verdaderos respon-
sables de la deforestación confirma que los agricultores de la región,
en parte porque son los principales en dañar la cobertura vegetal de
ese país.

Entrando al último grupo de países donde nos encontramos

con Obydenkova et al. (2016) el en su estudio donde analizo la de-
forestación en las democracias débiles y el papel que juega la inte-
ligencia o un mejor capital humano en 185 países donde encontra-
ron que la inteligencia no solo da forma a las reglas formales, sino
que también tiene la capacidad de revertir el proceso paradójico co-
nocido como "maldición de los recursos". Este estudio contribuye
a una mejor comprensión de razones de la deforestación y arrojar
luz sobre el impacto debatido del régimen político sobre el manejo
forestal. Luego utilizando un panel de 158 países donde Tanner &
Johnston (2017) comparo si el acceso eléctrico rural afectan a las
tasas de deforestación y mostro que no solo la electrificación hace
que disminuyan las tasas de deforestación, pero también que es más
sólida para explicar la deforestación que el crecimiento de la pobla-
ción o desarrollo. Nuestros resultados sugieren que las iniciativas
globales actuales que abordan la deforestación, específicamente al
Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degra-
dación Forestal (REDD +) de la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre cambio climático, no solo debería ayudar a los admi-
nistradores locales de tierras, sino que también a todos los actores
que entran dentro de los principales causantes.

Entre la revisión de literatura más de los últimos años nos en-

contramos con este trabajo publicado por Ai y Zhou (2023) en el que
examinan una política que aplicaron en China denominada “ Ciuda-
des Forestales Nacionales” y como esta propuesta de ´política afec-
ta directamente al crecimiento económico de este país para este fin
utilizan un panel de condados chinos de 1999 a 2019, los resulta-
dos sugieren que la promoción de este tipo de políticas promueve
significativamente el crecimiento económico de este país además
de mejorar las condiciones ambientales. En Sichuan una provincia
de China los autores Wang et al. (2023) también analizan la variable
cobertura vegetal asociándolo a temas de salud y como esto conlle-
va a un desarrollo económico más prospero, utilizando una Regre-
sión Ponderada Geográfica y Temporal para analizar los patrones
espacio-temporales y las tendencias de los cambios de vegetación
desde el año 2000 hasta el 2020 obteniendo resultados que permi-
ten asegurar que la cobertura vegetal es significativa en el modelo
que han propuesto, es decir, en relación a las actividades humanas y
como esta estrecha relación afecta directamente el desarrollo eco-
nómico.

En Eutopía Yang et al. (2022) mencionan que el cambio climá-

tico es el que esta volviendo vulnerable a nuestra cobertura vegetal
y a esto se le añade las actividades humanas que se encuentran
concentradas en el crecimiento económico, estos autores toman en
cuenta el índice de vegetación mejorado (EVI) para analizar la cu-
bierta vegetal desde el año 2023 hasta el año 2018 tomando en
cuenta básicamente el coeficiente de variación, a la final llegaron a
la conclusión que son las actividades humanas la clave del cambio
en la cubierta vegetal por lo que recomiendan estudiar más de cer-
ca esta variable de talento humano. Basu et al. (2023) mencionan
que en la India la expansión urbana es la responsable de la degra-
dación ambiental por lo que decidieron realizar una investigación
basándose en las características de la expansión urbana en ese país
tomando en cuenta principalmente los cambios en la cobertura ve-
getal, el modelo que utilizaron es la red neuronal de perceptores
multicapa y la cadena de Markov, concluyendo que la menor degra-
dación de la cobertura vegetal se la observa en los lugares donde
existe una adecuada planificación. He et al. (2020), utilizando un
modelo de causalidad de Granger de panel analizaron la relación
que existen entre el cambio vegetal y el producto interno bruto per
cápita en 285 ciudades de China entre el año 2001 y el año 2015,
los resultados sugieren una relación unidireccional que va desde el
crecimiento económico al cambio vegetal.

79


background image

Loaiza-Godoy, V. y Camacho-Criolo, A.

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 1. Descripción de las variables utilizadas

Variable

Nombre

Símbolo

Descripción

Dependiente

PIB precios constates 2010

PIB

Relación entre el valor total de todos los
bienes y servicios finales generados du-
rante un año por la economía de una na-
ción o estado y el número de sus habitan-
tes en ese año.

Independientes

Cobertura vegetal (k m

2

)

CV

Área donde los países cuentan con ex-
tensiones de vegetación, pastizales etc.

Capital humano ( %)

CH

Promedio de años de estudio

DATOS Y METODOLOGÍA

3.1 Datos

La información estadística utilizada en esta investigación fue

extraída de dos bases de datos. El PIB y cobertura vegetal se los to-
mo del World Development Indicators (WDI, 2017) del Banco Mun-
dial y los datos del capital humano fue tomada de Barro y Lee (2017).
La variable dependiente de este proyecto es la tasa de crecimien-
to del PIB y las variables independientes son la tasa de área fores-
tal como una proxi de cobertura vegetal y el promedio de años de
escolaridad como un variable proxy del capital humano. Los datos
anuales del panel abarcan el período entre 1990 y 2015 para 77 paí-
ses. Con el propósito de conseguir resultados más realistas y sólidos
hemos propuesto la siguiente división según el nivel de ingresos cla-
sificándolos en dos conjuntos de países: ingresos medios-bajos (US
$ 5000-15000) e ingresos bajos (US <$ 5000). La Tabla 1 muestra
las variables que serán utilizadas en el modelo.

La Tabla 2 muestra los estadísticos descriptivos del PIB, cober-

tura vegetal y capital humano Las tres variables forman un panel
de datos balanceado con 2002 observaciones. La información de la
desviación estándar muestra una mejor variabilidad dentro de los
países que entre países en las dos variables. Los datos sugieren una
alta variabilidad entre el PIB, cobertura vegetal y capital humano en
el tiempo y entre países. Al ser un panel de datos balanceado, el
periodo comprende de 26 años (T=26) y el número de países es 77
(i=77).

3.2 Metodología

La metodología de esta esta investigación se divide en cuatro

etapas. Cada etapa es aplicada para todo el conjunto de países y
por conjuntos de países, clasificados de acuerdo al nivel de ingre-
sos: PIMB y PIB. Primero, con el fin de verificar empíricamente la
dirección de la relación entre cobertura vegetal, capital humano y
crecimiento económico, planteamos la siguiente función:

CV

i

t = (α

0

+ β

0

) + λ

1

CV

i

t + λ

2

P I B

i

t ε

i

t

(1)

C H

i

t = (α

0

+ β

0

) + λ

1

C H

i

t + λ

2

P I B

i

t ε

i

t

(2)

En la Ecuación 1, P I B

i

t Producto interno bruto (precios

constantes 2010) país i (i = 1, 2, ..., 77) en el período t (t =
1990, 1991, ..., 2015

), (CV )

i

t es la cobertura vegetal y (ε )

i

t es el

término de error estocástico. En la segunda etapa, aplicamos dos
pruebas de raíz unitaria ampliamente utilizadas en la literatura de
datos de panel: Dickey y Fuller Aumentado (1981) y Phillips-Perron
(1988) conocidos en la literatura como ADF y PP, respectivamen-
te. Estas pruebas permiten determinar el orden de integración de
las variables. Enders (1995) sugiere el modelo más común de raí-
ces unitarias con tendencia e intercepción a partir de la siguiente
fórmula:

y

i t

= α

0

+ ργ

i −t −1

+ α

1

t +

ρ

Õ

t =2

J

y

t −i −1

+ ε

i t

(3)

Donde y

t

es la variable dependiente, α es el intercepto, t es la

tendencia y ε es un ruido gaussiano blanco y ρ representa el nivel
de retardo. Para asegurar que los errores son ruido blanco, el núme-
ro de rezagos de la variable dependiente debe determinarse usando
los criterios de información de Akaike (1974) o algún otro criterio
alternativo (Katircioglu et al., 2007). En la Ecuación 2, la hipótesis
nula es que todos los paneles contienen raíces unitarias.

Tercero, verificamos la relación de largo plazo entre las dos va-

riables. Con el fin de examinar la relación de largo plazo entre las
variables utilizamos el test de cointegración de Pedroni (1999) para
datos de panel a partir de la siguiente ecuación:

y

i

t = α

i

t + δ

i

t + γ

1i t

+ ... + γ

ni

X

ni t

+ ε

1i t

(4)

Donde i

=

1, 2, ..., 77

es el número de paises y t

=

1990, 1991, ..., 2015

representa el periodo de tiempo analizado. Los

parámetros α

i

t y δ

i

t permiten capturar los efectos fijos del país y

la tendencia determinística del tiempo, respectivamente. El término
ε

1i t

son los residuos estimados que representan desviaciones de la

relación de largo plazo. Las desviaciones están representadas por
los residuos estimados ε

i

t . La hipótesis nula es que no existe cointe-

gración, ρ

i

= 1

para todas las i = 1, 2, ..., 77. Esta hipótesis se evalúa

mediante la siguiente prueba de raíz unitaria de los residuos:

ε

i ,t

= ρ

i

ε

i t −1

+ ω

i t

(5)

80


background image

Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico...

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

P I B

i t

= α

i ,t

+ δ

i t

t + γ

1i

CV

i t

+ γ

1i

C H

i t

+ ε

1i t

(6)

Pedroni (2001) ofrece una prueba más contundente en com-

paración a métodos de una ecuación única, la cual fue usada para
observar la relación de equilibrio a largo plazo utilizando la Ecuación
6. Pedroni (2001) desarrolló una prueba más contundente en com-
paración a los métodos basados en una única ecuación que estima
simplemente la condición en el vector de cointegración que se re-
quiere para mantener una fuerte relación de equilibrio a largo plazo.

Además, este método permite plantear la hipótesis nula de forma

más natural (Ozturk, Aslan y Kalyoncu, 2010), con la cual se puede
verificar la fuerza de la relación entre la cobertura vegetal, capital
humano sobre el crecimiento económico para los países de forma
particular a través de un modelo de mínimos cuadrados ordinarios
dinámicos (DOLS) y para los países de forma agregada en grupos
de ingreso, a través de un modelo de panel de mínimos cuadrados
ordinarios dinámicos (PDOLS).

P I B

i t

= α

i ,t

i t

t +β

i

CV +β

i

C H +

k i

Õ

k =−k i

P I B

i k

CV

i t −k

C H

i t −k

+u

i t

(7)

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Como podemos observar en la Tabla 3 muestra los resultados

obtenidos al aplicar la metodología aplicada planteada en la primera
etapa. El test de Hausman (1978) sugiere la existencia de una dife-
rencia sistemática entre los coeficientes obtenidos mediante efec-
tos fijos y aleatorios en todas las regresiones (β

F E

− β

R E

, 0

). Por

lo tanto, los modelos fueron estimados con efectos fijos, cuyos es-
timadores tienden a ser consistentes (Hausman y Taylor, 1981). La
prueba de Wooldridge (1991) para detectar la autocorrelación y la
prueba de Wald modificada para detectar heteroscedasticidad seña-
lan la necesidad de estimar los parámetros de la Ecuación 3 usando
Mínimos Cuadrados Generalizados (GLS) para datos de panel pro-
puesto por Wooldridge (2002).

Para reducir el posible efecto tendencial y la heterogeneidad

espacial, en el modelo GLS incluimos efectos fijos de tiempo y por
país, lo cual contribuye a corregir la heteroscedasticidad del mode-
lo. La relación entre las tres variables es positiva y estadísticamente
significativa a nivel global. Al clasificar a los países de acuerdo a su
nivel de ingreso, la relación sigue siendo positiva y significativa en
los PIMB y los PIB.

Tabla 3. Resultados de las regresiones de línea base mediante GLS

GLOBAL

PIMB

PIB

Cobertura vegetal

-0.0997

0.126***

0.533***

(-1.13)

(6.11)

(43.48)

Capital humano

0.342***

0.0220***

0.180***

(31.29)

(4.22)

(11.97)

(9.66)

(4.70)

(5.82)

Constante

22.85***

21.04***

18.03***

(23.35)

(111.19)

(96.82)

Efectos fijos (tiempo)

Si

Si

No

Efectos fijos (país)

Si

Si

No

Observaciones

2002

1612

390

En la segunda fase, verificamos que los resultados sean no es-

tacionarias mediante el test de raíz unitaria para datos de panel. Con
la intención de robustecer los resultados utilizamos tres pruebas di-
ferentes: Levine et al. (2002), Im et al. (2003) y Breitung (2000), en
la literatura empírica de datos de panel como las pruebas LLC, IPS
y UB, respectivamente. Los resultados obtenidos en estas pruebas
son contrastados con los resultados arrojados por las pruebas de
Maddala y Wu (1999), los que proponen una prueba más simple y
no paramétrica de raíz unitaria denominada prueba tipo Fisher ba-
sada en el test ADF (Dickey y Fuller, 1981) y la prueba tipo Fisher
basada en el test PP (Phillips y Perron, 1988). Las pruebas fueron
aplicadas sin efectos del tiempo y con efecto del tiempo. Todos los
resultados presentados en la Tabla 4 señalan que la tasa de creci-
miento del producto interno bruto, cobertura vegetal y el capital
humano no presenta raíz unitaria. Por lo tanto, tienen un orden de
integración de I (0).

Tabla 2. Resumen de estadísticos descriptivos

Variable

Mean

Std. Dev.

Min

Max

Observaciones

PIB (log)

Overall

239,469

19,496

106,438

29,818

N=2002

Between

19,067

203,656

286,878

i=77

Within

0,4591

109,795

250,941

T=26

Cobertura vegetal (log)

Overall

109,777

19,595

59,454

155,142

N=2002

Between

19,694

59,899

154,564

i=77

Within

0,0970

102,019

114,949

T=26

Capital humano

Overall

64,188

25,520

0,89

126,577

N=2002

Between

24,445

14,305

112,619

i=77

Within

0,7823

40,563

99,086

T=26

81


background image

Loaiza-Godoy, V. y Camacho-Criolo, A.

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 4. Pruebas de raíz unitaria

Pruebas

LL

UB

IPS

ADF

PP

LL

UB

IPS

ADF

PP

Sin efectos del tiempo

Con efectos del tiempo

GLOBAL

PIB

-20,02**

-4,74**

-11,41**

-6,67**

-22,12**

-43,50**

-9,61**

-15,83**

-12,90**

-46,12**

CV

99,62**

3,65**

6,00**

4,85**

2,69 **

-1,21**

-2,05**

0,26**

3,01**

-5,87**

CH

0,08**

-0,62**

0,12**

0,93**

1,85**

-0,17**

-0,87

-0,12**

0,89**

1,35**

PIMB

PIB

-17,11**

-3,65**

-19,12**

-6,15**

-19,79**

-42,74 **

-9,10**

-40,53**

-13,67**

-45,52**

CV

99,01**

3,65**

19,69**

4,22**

2,13**

-1,54**

-2,10**

-5,41**

3,43**

-5,94

CH

0,16**

-0,04**

2,32**

0,77**

1,42**

0,28**

-0,3**

2,24**

0,81**

1,03**

PIB

PIB

-10,66 **

-4,84**

-10,28**

-2,60**

-9,88**

9,47**

-2,78**

-1,67**

4,58**

1,**

CV

0,31**

-0,32**

1,56

2,40**

1,75**

-0,33**

-1,52**

0,42**

2,25**

2,02**

CH

-0,16**

-1,45**

0,17**

0,54**

1,30**

-0,74

-0,92**

-0,29**

-0,24**

0,53**

En la tercera etapa, verificamos la existencia de una relación

estable de equilibrio a largo plazo entre las variables del modelo
usando técnicas econométricas. Para el equilibrio de largo plazo, el
test de cointegración de panel heterogénea desarrollada por Pedro-
ni (1999). Este marco de análisis permite pruebas de cointegración
tanto para paneles heterogéneos como homogéneos que incorpo-
ran siete regresores, los cuales se basan en siete diferentes estadís-
ticas basadas en los residuos. De estas siete pruebas, el estadístico v
del panel es una prueba unilateral, donde los valores positivos gran-
des rechazan la hipótesis nula, mientras que para el resto de esta-
dísticos los valores negativos grandes rechazan la hipótesis nula de
no cointegración. La Tabla 5 informa las estadísticas de la prueba de
cointegración de Pedroni (1999) dentro y entre las dimensiones. En
los resultados, con excepción del estadístico v del panel de los PIMB
y PIB, las otras seis estadísticas de prueba rechazan la hipótesis nula
de no cointegración en los distintos niveles de significancia, por lo
tanto, nuestros resultados señalan que la cobertura vegetal y el ca-
pital humano tienen un movimiento conjunto y simultáneo durante
1980-2016 a nivel global. La evidencia encontrada es consistente
con las conclusiones obtenidas en una investigación desarrollada
por según Leblois, Damette, Wolfersberger, & Umr (2016).

Tabla 5. Resultados del test de cointegración de pedroni

GLOBAL

PIMB

PIB

Within dimension test statistics
Panel v-statistic

-2,317

-2,628

11,84

Panel p-statistic

-17,65

-16,24

-2,96

Panel PP-statistic

-55

-56,4

-1,88

Panel ADF statistic

-32,25

-27,9

-1,303

Between dimension test statistics
Panel p-statistic

-13,52

-12,7

-1,14

Group PP-statistic

-62.24

-65,38

-0,82

Group ADF statistic

-29,71

25,32

-1,54

Para el equilibrio de corto plazo, utilizamos un modelo de co-

rrección de error (VECM) para datos de panel desarrollado Wester-
lund (2007). La existencia de equilibrio en el corto plazo implica que
los cambios en el producto interno bruto se traducen rápidamente
en cambios en el nivel ampliación de cobertura vegetal. Nuestros re-
sultados señalan la existencia de un equilibrio de corto plazo a nivel
global y en todos los grupos de países. El resumen de la evidencia
obtenida consta en la Tabla 6. Nuestro resultado de las estimacio-
nes coinciden estrechamente con los resultados encontrados por Ai
y Zhou (2023) que utilizando datos de panel examinan una política
que aplicaron en China denominada “ Ciudades Forestales Naciona-
les”, en la que se involucran las variables que se toman en cuenta en
este articulo, entonces ellos apoyan la existencia de un equilibrio a
largo plazo entre las variables mencionadas. La Tabla 7 reporta los
resultados del modelo DOLS para los países de forma individual y
muestran que existe una fuerte relación de cointegración de largo
plazo entre la cobertura vegetal, capital humano y el crecimiento
económico.

Tabla 6. Resultados del modelo de corrección de error VECM de Westerlund

Cobertura vegetal

Capital humano

Estadístico

Valor

Z-value

P-value

Estadístico

Valor

Z-value

P-value

GLOBAL

Gt

-3,998

-17,940

0.000

Gt

-4,377

-22,078

0.000

Ga

-22,252

-13,659

0.000

Ga

-25,886

-18,453

0.000

Pt

-50,810

-37,587

0.000

Pt

-51,149

-37,982

0.000

Pa

-52,124

-63,419

0.000

Pa

-52,877

-64,525

0.000

PIMB

Gt

-3,978

-15,902

0.000

Gt

-4,275

-18,813

0.000

Ga

-22,128

-12,109

0.000

Ga

-25,812

-16,471

0.000

Pt

-46,176

-34,406

0.000

Pt

46,476

-34,766

0.000

Pa

-52,173

-56,973

0.000

Pa

-52,971

-58023

0.000

PIB

Gt

-4,081

-8,317

0.000

Gt

-4,798

-11,775

0.000

Ga

-22,765

-6,327

0.000

Ga

-26,191

-8,322

0.000

Pt

-2,618

6,481

1.000

Pt

-1,128

8,217

1.000

Pa

-23,246

-9,267

0.000

Pa

8,767

0,121

0.548

82


background image

Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico...

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 7. Resultados de prueba de panel PDOLS por grupos de países

Grupos de países

Var

Con dummy del tiempo

Sin dummy del tiempo

Estimador β

1

t-statistics

Estimador β

2

t-statistics

GLOBAL

CV

42,03

17,25

2637

-2744

CH

4,387

4,083

-1,045

-1,897

PIMB

CV

54,92

16,71

3280

-2,859

CH

7,645

10,72

-1,225

-1,77

PIB

CV

9,708

-1,742

-23,02

-0,4064

CH

0,6332

-7,885

-0,3008

-0,7001

La Tabla 8 reporta los resultados del modelo DOLS para los paí-

ses de forma individual y muestran que existe una fuerte relación
de cointegración de largo plazo entre la cobertura vegetal, capital
humano y crecimiento económico en los PIMB y PIB, la relación es
negativa en la mayor parte de los países y se evidencian débiles re-
laciones de cointegración (Anexo 1).

Proponer soluciones que aporten al crecimiento económico,

en base a los resultados encontrados. Entre las soluciones que se
pueden sugerir para incidir de manera positiva en el crecimiento
económico, a partir de los resultados encontrados en esta investi-
gación, podríamos iniciar mencionando las variables que hemos to-
mado en cuenta en este modelo que son la cobertura vegetal y el
capital humano, los países deben tomar en cuenta estas variables a
la hora de plantear las reformas de sus políticas públicas. La premisa
que deja este estudio es que los países deben mejorar la educación
y capacitación de su capital humano con la intención de que pue-
dan generar crecimiento económico sostenible capaces de mejorar
el crecimiento de su país sin necesidad de dañar la cobertura vege-
tal del planeta y de esta forma concientizar a las personas que es el
planeta donde vivimos y lo estamos destruyendo y más que nada
que existen otras formas de generar crecimiento en un país. Entre
soluciones puntuales son:

Reactivas las políticas de reforestación de tal manera que se
pueda ir recuperando la cobertura vegetal que ya se ha perdi-
do.
Incluir en las mallas de las diferentes carreras materias que per-
mitan a los estudiantes, conocer la manera correcta de conser-
var su planeta desde su especialización.
Concientizar a los niños desde las escuelas, incluir materias
que les permita conocer lo importante de conservar el planeta
y sobre todo la cobertura vegetal.
Los gobiernos deben implementar políticas públicas direccio-
nadas hacia un crecimiento económico sostenible y respetuo-
so con la cobertura vegetal del planeta.

CONCLUSIONES

La presente investigación muestra con resultados robustos

que la cobertura vegetal y el capital humano si contribuyen de ma-
nera positiva al crecimiento económico de los diferentes países, es
decir, que se encuentran relacionadas a largo plazo, es por esta ra-
zón que las políticas públicas deben estar direccionadas a capacitar
al capital humano de tal manera que pueda conservar la cobertura
vegetal y de esta manera hacer una mejora la calidad de vida de las
personas con un crecimiento económico sostenible y responsable.
La literatura en el tema es escasa porque es un tema que se ha inicia-
do a estudiar recientemente, existen casos exitosos de crecimiento
económico sostenible y sobre todo amigable con el medio ambiente
conservando de esta forma la cobertura vegetal, algunos países han
adoptado algunas medidas, implementando programas como la re-
forestación en las áreas afecta principalmente en los países donde

la industrialización es cada vez más notoria. Bajo la misma línea el
crecimiento económico ha sido el tema central de muchos econo-
mistas, pero este crecimiento económico debería ser responsable
con el lugar donde vivimos, entonces las políticas públicas deben ir
encaminadas a generar bienestar no solo de nosotros como dueños
de la tierra sino de respeto al planeta en el que vivimos. Sin duda
el presente estudio apoya a mejorar el desarrollo de políticas en re-
lación a la conservación de la cobertura vegetal de las economías,
políticas que van encaminadas por un lado a conservar la cobertu-
ra vegetal, generar carreras en las Universidades, donde el talento
humano de los países puedan apoyar el crecimiento económico de
una manera responsable o sostenible sin destruir la naturaleza, los
hacedores de políticas públicas deben pensar en las futuras gene-
raciones y que hogar se les dejara, incluyendo las varibles que se
presentan en este estudio, con políticas de monitoreo que nos ayu-
den a identificar y de esta manera prevenir y contrarrestar el daño
de la cobertura vegetal a cambio de obtener un crecimiento eco-
nómico más elevado y en medio de todo esto solucionar el grande
problema de las actividades humanas que cada vez se encuentra
más desplazado por la tecnología.

Referencias bibliográficas

[1] Ai, H., & Zhou, Z. (2023). Green growth: The impact of urban

forest construction on economic growth in China. Economic
Modelling, 125, 106366.

[2] Basu, T., Das, A., Das, K., & Pereira, P. (2023). Urban expansion

induced loss of natural vegetation cover and ecosystem servi-
ce values: A scenario-based study in the siliguri municipal cor-
poration (Gateway of North-East India). Land Use Policy, 132,
106838.

[3] Tritsch, I., & Arvor, D. (2016). Land Use Policy Transition in en-

vironmental governance in the Brazilian Amazon: emergence
of a new pattern of socio-economic development and defores-
tation. Land Use Policy, 59, 446–455.

[4] Hogarth, J. R. (2016). Brazil: No-till agriculture, reduced defo-

restation and ethanol. Environmental Innovation and Societal
Transitions, 1–12.

[5] Sabadini, T., Paulo, E., & Horridge, J. M. (2017). Land Use Po-

licy Controlling deforestation in the Brazilian Amazon: Regio-
nal economic impacts and land-use change. Land Use Policy,
64, 327–341.

83


background image

Loaiza-Godoy, V. y Camacho-Criolo, A.

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[6] Obydenkova, A., Nazarov, Z., & Salahodjaev, R. (2016). The pro-

cess of deforestation in weak democracies and the role of In-
telligence. Environmental Research, 148,

[7] Köthke, M., Leischner, B., & Elsasser, P. (2013). Forest Policy

and Economics Uniform global deforestation patterns — an em-
pirical analysis. Forest Policy and Economics, 28, 23–37.

[8] Leblois, A., Damette, O., Wolfersberger, J., & Umr, B. (2016).

What has Driven Deforestation in Developing Countries Since

the 2000s? Evidence from New Remote-Sensing Data. World
Development, xx.

[9] Tanner, A. M., & Johnston, A. L. (2017). The Impact of Rural

Electric Access on Deforestation Rates. World Development,
xx.

[10] Müller, H., Ru, P., Grif, P., Barros, L. De, Hissa, V., & Hostert,

P. (2016). Remote Sensing of Environment Beyond deforesta-
tion: Differences in long-term regrowth dynamics across land
use regimes in southern Amazonia, 186, 652–662.

[11] Pailler, S. (2018). Re-election incentives and deforestation cy-

cles in the Brazilian Amazon *. Journal of Environmental Eco-
nomics and Management, 88, 345–365.

[12] Rodrigues, W., & Nunes, A. (2016). Relationship between open-

ness to trade and deforestation: Empirical evidence from the
Brazilian Amazon. Ecological Economics, 121, 85–97.

[13] Wehkamp, J., Koch, N., Lübbers, S., & Fuss, S. (2018). Gover-

nance and deforestation — a meta-analysis in economics. Eco-
logical Economics, 144(December 2016), 214–227.

[14] Zambrano-monserrate, M. A., Carvajal-lara, C., Urgilés-

sanchez, R., & Ruano, M. A. (2018). Deforestation as an
indicator of environmental degradation: Analysis of fi ve
European countries, 90(January), 1–8.

[15] Gutiérrez, M. F., & Rodríguez-tapia, G. (2016). Análisis jerárqui-

co de la intensidad de cambio de cobertura / uso de suelo y
deforestación (2000-2008) en la Reserva de la Biosfera Sierra
de Manantlán, México Hierarchical analysis of the intensity of
change of land use / cover change and deforestation (2000-
2008) in the Sierra de Manantlán Biosphere Reserve, Mexico.
Investigaciones Geográficas: Boletín Del Instituto de Geogra-
fía, 2016(90), 89–104.

[16] Nené-preciado, A. J., Sansón, G. G., Eduardo, M., Asís, F. De, &

Bátiz, S. (2017). Cambio de cobertura y uso de suelo en cuen-
cas tropicales costeras del Pacífico central mexicano Land co-
ver and land use change in coastal basins from the Central Pa-
cific coast of Mexico. Investigaciones Geográficas: Boletín Del
Instituto de Geografía, 2017(94), 64–81.

[17] Yang, S., Song, S., Li, F., Yu, M., Yu, G., Zhang, Q., ... & Wu,

Y. (2022). Vegetation coverage changes driven by a combi-
nation of climate change and human activities in Ethiopia,
2003–2018. Ecological Informatics, 71, 101776.

[18] Wang, G., Peng, W., Zhang, L., Zhang, J., & Xiang, J. (2023). Ve-

getation EVI Changes and Response to Natural Factors and Hu-
man Activities Based on Geographically and Temporally Weigh-
ted Regression. Global Ecology and Conservation, e02531.

[19] He, Z., Xiao, L., Guo, Q., Liu, Y., Mao, Q., & Kareiva, P. (2020).

Evidence of causality between economic growth and vegeta-
tion dynamics and implications for sustainability policy in Chi-
nese cities. Journal of Cleaner Production, 251, 119550.

ANEXOS

Anexo 1. Resultados de prueba de panel DOLS para los países de forma individual

PIMB

PIB

País

Var

Con dummy

Sin dummy

País

Var

Con dummy

Sin dummy

Brazil

CV

-22,36

262,8

Albania

CV

59,25

1930

CH

-0,61

11,34

CH

-0,22

-26,31

Chile

CV

2,4

-65,9

Algeria

CV

22,49

-6,78

CH

-0,944

-10,44

CH

0,58

-0,18

Costa Rica

CV

21,64

-141,6

Argentina

CV

-6,62

-2,53

CH

3,75

-25,83

CH

-0,5

-0,1

Hungary

CV

-35,27

206,7

Belize

CV

68,7

-23,78

CH

-5,63

2,75

CH

9,14

-6,051

Korea, Rep.

CV

-155,7

569,2

Benin

CV

44,56

-10,35

CH

-11,14

8,62

CH

-0,18

0,16

Malaysia

CV

76,18

-9,24

Bolivia

CV

13,38

-57,01

CH

-10,31

3,02

CH

-0,61

1,1

Mauritius

CV

-20,22

-7,1

Botswana

CV

6,77

-52,03

84


background image

Loaiza-Godoy, V. y Camacho-Criolo, A.

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

CH

0,15

0,18

CH

-0,1

0,68

Mexico

CV

38,07

191,7

Bulgaria

CV

82,29

2,45

CH

-1,71

3,48

CH

-4,99

-0,78

Panama

CV

25,26

-913,6

Burundi

CV

2,16

-3,61

CH

-2,79

-0,64

CH

34,84

-25,15

Poland

CV

36,94

31,39

Cambodia

CV

-8,038

17,09

CH

4,99

-15,22

CH

-0,24

0,17

Romania

CV

-68,77

-101

Cameroon

CV

186,9

1052

CH

18,05

2,86

CH

-7,72

-1,07

Trinidad and Tobago

CV

112,8

-421,7

Central African Republic

CV

-151,2

156858

CH

-6,34

-7,29

CH

12,5

-50,52

Turkey

CV

172,5

39,43

China

CV

98,96

-364,8

CH

21,65

16,17

CH

-3,27

-6,069

Uruguay

CV

1,3

-1,27

Colombia

CV

-9,63

282,5

CH

2,79

0,79

CH

-0,13

2,69

Venezuela, RB

CV

34,67

14,86

Congo, Dem. Rep.

CV

85,62

-414,2

CH

-2,39

5,67

CH

13,88

2,41

Congo, Rep.

CV

114,4

4208

CH

4,91

-34,24

Cote d’Ivoire

CV

83,29

553

CH

-2,82

-9,57

Cuba

CV

74,57

6,6

CH

0,52

-0,001

Dominican Republic

CV

16,64

-19,64

CH

-4,59

-4,949

Ecuador

CV

51,81

-176

CH

2,07

3,203

Egypt, Arab Rep.

CV

20,15

4,562

CH

-5,23

-1,33

El Salvador

CV

-113,1

-8,77

CH

4,43

0,38

Fiji

CV

35,25

514,3

CH

0,3

4,11

Gambia, The

CV

220,9

13,93

CH

15,49

-2,4

Ghana

CV

64,57

-413

CH

0,65

0,09

Guatemala

CV

64,19

4,87

CH

-4,72

-0,11

Guyana

CV

123,9

-7597

CH

-1,88

-1,84

Honduras

CV

31.34

-16,77

CH

-0,01

-0,1

India

CV

43,77

-22,52

CH

-2,29

-3,96

Indonesia

CV

102,8

10,74

CH

-7,68

-0,63

Jamaica

CV

-78,76

462,7

CH

1,08

-0,26

Kenya

CV

1329

-172,9

CH

312,2

-58,13

Lao PDR

CV

-4,16

-4

CH

11,84

7,32

Lesotho

CV

-26,54

39,04

CH

-0,2

-1,47

Liberia

CV

-31,8

11399

CH

15,03

-22,06

Malawi

CV

138,1

-127

CH

1,011

-1,03

Mali

CV

23,16

-329,5

CH

3,23

-0,3

Mauritania

CV

-18,69

-2,94

CH

-26,9

0,32

Mongolia

CV

50,65

-37,05

CH

-6,67

5,96

Morocco

CV

49,26

-8,31

CH

1,09

-5,48

Mozambique

CV

29,71

-443,5

85


background image

Cobertura vegetal, capital humano y crecimiento económico...

Vol.12-N°1, Enero- Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

CH

-0,04

-2,49

Myanmar

CV

-144,5

-3,88

CH

18,73

2,07

Namibia

CV

245,3

-4,8

CH

8,11

0,49

Pakistan

CV

-20,19

32,29

CH

2,36

-0,62

Papua New Guinea

CV

10,7

33777

CH

4,035

1,98

Paraguay

CV

-5,15

-58,5

CH

1,02

4,34

Peru

CV

-64,1

2675

CH

0,34

2,03

Philippines

CV

-0,76

-48,82

CH

1,57

24

Rwanda

CV

-0,19

-177,3

CH

7,11

117,8

Senegal

CV

16,73

2,103

CH

-0,09

-0,1

Sierra Leone

CV

148

-542,3

CH

-1,28

-0,86

Sri Lanka

CV

51,04

12,4

CH

0,36

0,32

Sudan

CV

24,88

-273,3

CH

8,97

4,32

Swaziland

CV

-22,2

-53,47

CH

-0,23

0,24

Tanzania

CV

34,92

-121,6

CH

1,55

-0,94

Thailand

CV

155,1

16,01

CH

31,25

7,14

Togo

CV

13,7

9,65

CH

5,75

-4,78

Tunisia

CV

-30,45

-4,45

CH

1,46

2,68

Uganda

CV

10,42

3,91

CH

6,74

1,97

Vietnam

CV

-13,36

4,17

CH

10,56

4,3

Zambia

CV

-8,67

1017

CH

-0,9

-0,5

Zimbabwe

CV

160,9

55,84

CH

-10,68

-4,23

86


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.2042

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento económico
para América Latina

Impact of innovative performance on economic growth for Latin America

Stefania Pinzón

ID

1

|

Ernesto Rodríguez-Crespo

1

1

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,

Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España

Correspondencia

Stefania Pinzón

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Madrid, España.

Email:

yajaira.pinzon@estudiante.uam.es

Fecha de recepción

Septiembre 2023

Fecha de aceptación

Diciembre 2023

RESUMEN

América Latina se caracteriza por la provisión de recursos naturales a nivel mundial, su patrón de espe-

cialización comercial se basa en exportaciones de productos primarios de bajo valor añadido. Su infra-

estructura no le ha permitido adoptar tecnologías de última generación para la especialización técnica

de su producción y alcanzar mayores niveles de eficiencia. Por tal motivo, esta investigación tiene como

objetivo examinar el efecto de la eficiencia del desempeño innovador en el desarrollo económico para

12 economías latinoamericanas, durante el periodo 2000-2021. Se prevé que la innovación tecnológica

jugará un papel vital en el desarrollo económico y el progreso social humano de la región. La estrategia

metodológica empleará modelos econométricos de Mínimos Cuadrados Ordinarios, de Efectos Fijos y de

Efectos Aleatorios. Los datos fueron obtenidos de estadísticas oficiales, como son: Indicadores de De-

sarrollo Mundial (2023), Indicadores de Gobernanza Mundial (2022) e Índice de Rugosidad del Terreno

(2012). Entre sus principales resultados se encontró que la innovación tecnológica, medida por las solitu-

des de patentes residentes y no residentes tiene un impacto positivo en el Producto Interior Bruto per

cápita. Estos resultados van acordes con la evidencia empírica que muestra que el cambio tecnológico es

real y desempeña un papel efectivo en el impulso de la producción económica y en la mejora de la calidad

de vida de la población. Se recomienda que la región promueva la innovación tecnológica para que se

convierta en un foco de competencia internacional.

Palabras clave: Innovación tecnológica, desarrollo económico, patentes, América Latina.

Códigos JEL: O31, O1, O34, N36.

ABSTRACT

Latin America is characterized by the provision of natural resources worldwide; its pattern of commercial

specialization is based on exports of primary products with low added value. Its infrastructure has not

allowed it to adopt cutting-edge technologies for the technical specialization of its production and achieve

higher levels of efficiency. For this reason, this research aims to examine the effect of the efficiency of

innovative performance on economic development for 12 Latin American economies, during the period

2000-2021. Technological innovation is anticipated to play a vital role in the economic development and

human social progress of the region. The methodological strategy will use Ordinary Least Squares, Fixed

Effects and Random Effects econometric models. The data was obtained from official statistics, such as:

World Development Indicators (2023), World Governance Indicators (2022) and Terrain Roughness Index

(2012). Among its main results, it was found that technological innovation, measured by resident and non-

resident patent applications, has a positive impact on the Gross Domestic Product per capita. These results

are in line with empirical evidence that shows that technological change is real and plays an effective role

in boosting economic production and improving the quality of life of the population. It is recommended

that the region promote technological innovation so that it becomes a focus of international competition.

Keywords: Technological innovation, economic development, patents, Latin America.

JEL codes: O31, O1, O34, N36.

87


background image

Pinzón S.; Rodríguez-Crespo.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Las proyecciones económicas de la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL, 2023) se muestran positivas para

el presente año. Se estima que América Latina crecerá en un 1.2 %,
aunque en menor grado con respecto al 2022, donde experimen-
tó una tasa de crecimiento de 3.7 % (Organización de las Naciones
Unidas [ONU], 2023). Según, el informe del Foro Económico Mun-
dial (2023), las cifras no son nada alentadoras ya que esto repre-
senta un retroceso para la región. Constantemente la región debe
afrontar problemas de desigualdad, baja calidad de las instituciones,
contaminación ambiental, conjuntamente con situaciones interna-
cionales desfavorables. Esta desaceleración económica no se prevé
que permita a los países realizar una mayor inversión en educación
e infraestructura ni mantener los niveles adecuados de gasto social
y transferencias sociales para beneficio de los grupos más vulnera-
bles.

Lo mismo considera el Banco Mundial (2023), ya que en su in-

forme señala que la tasa de crecimiento esperado es muy baja y no
permitirá lograr objetivos clave, tales como la disminución de la po-
breza y la reducción de las brechas de desigualdad que afectan a
la región. Asimismo, el Fondo Monetario Internacional (FMI, 2023)
prevé que será un año muy complicado para la región, donde el cre-
cimiento económico será más lento acompañado de procesos infla-
cionarios elevados, dando lugar a una disminución de los niveles de
vida de la población, un mayor grado de incertidumbre y malestar
social (Alder et al., 2023).

Salazar (2023) menciona que América Latina posee un gran po-

tencial para hacer frente a estas situaciones desfavorables y que una
manera de salir adelante es con la introducción de nuevas tecnolo-
gías en la estructura productiva de la región. Estos cambios podrían
estar relacionados con factores tales como la innovación tecnológi-
ca, transformación digital, economía circular y comercio electrónico,
entre otros. Dado que la innovación es un elemento clave de cara
a lograr un mayor crecimiento y desarrollo económicos, se prestará
especial atención a los impactos de la innovación.

Por otro lado, según el Índice Mundial de Innovación (2022)

entre los países más innovadores de América Latina, se encuentra
liderado por Chile con una puntación de 34 puntos. Le siguen Bra-
sil y México con valores de 32.5 y 31, respectivamente (Chevalier,
2022). La baja inversión en I+D hace que Latinoamérica se ubique
en esos puestos. Núñez (2019) explica que la región apenas destina
un 0.8 % de su PIB en I+D y que muchos de sus países se encuen-
tran por debajo de 0.5 %. Muy bajo en comparación con países de
la OCDE que es de 2.5 %. Además, señala que la innovación es una
herramienta clave para promover el cambio de matriz productiva y
dar solución a problemas de pobreza, desigualdad y baja productivi-
dad. Por su parte, Uribe (2018) señala que la innovación tecnológica
no es del todo entendida por los estados latinoamericanos, no es un
tema que los gobiernos de turno quieran abordar de manera priori-
taria. Por eso, Botella y Suarez (2012) mencionan que se deberían
considerar políticas de innovación para hacer frente a los desafíos
económicos y sociales, constituyéndose en un eje central de las es-
trategias de desarrollo para la región.

La literatura académica muestra que la innovación tecnológica

juega un papel central en el impulso de la productividad y el desa-
rrollo económico (Hasan y Tucci, 2010; Kim et al., 2012; Zhou et al.,
2021; Adedoyin et al., 2022). Los hallazgos indicaron un impacto
positivo y significativo de la innovación tecnológica (representada
por patentes, marcas comerciales, gasto en I+D) y demás variables
relacionadas con las TIC sobre el desarrollo económico (Adak, 2015;
Maneejuk y Yamaka, 2020; Barbero et al., 2021; Gyedu et al., 2021).

Asimismo, la tendencia al cambio estructural es indispensable, espe-

cialmente en los países en desarrollo. Bajo este contexto, esta inves-
tigación tiene como objetivo examinar el efecto de la eficiencia del
desempeño innovador en el desarrollo económico en América Lati-
na y cerrar las brechas objeto de este estudio, utilizando modelos

econométricos de Mínimos Cuadrados Ordinarios, de Efectos Fijos
y de Efectos Aleatorios, durante el periodo 2000-2021, para un gru-
po de 12 economías latinoamericanas. Los resultados sugieren que
las políticas públicas deben ir enfocadas a fomentar la innovación
tecnológica, mientras más recursos se inviertan, mejor será el rendi-
miento relativo del sistema de innovación. Los países en desarrollo
tienden a absorber y adoptar más rápido, el conocimiento incorpo-
rado y las innovaciones de otros, pero existe un limitante ya que no
cuentan con las condiciones requeridas para una generación y difu-
sión tan efectiva de innovaciones internas. Además, no se puede es-
perar un beneficio a corto plazo, ya que es un proceso que requiere
tiempo para ser adoptado a gran escala. Es por ello que las políticas
deben ir direccionadas a solucionar estos problemas, para alcanzar
un nivel tecnológico apropiado y que contribuyan al desarrollo de
las economías de América Latina.

Este documento se organiza de la siguiente forma. La sección

2 revisa exhaustivamente la literatura relacionada con esta temáti-
ca. La sección 3 realiza el análisis de datos y plantea la metodología
de investigación. La sección 4 muestra los resultados empíricos. La
sección 5 concluye, propone implicaciones de política y expone las
limitaciones que ha tenido la investigación.

REVISIÓN LITERARIA Y CON-

TEXTUAL

A partir de principios de los años 90, se abordó por primera

vez la relación entre el sector de la innovación y la investigación
(Aghion y Howitt, 1992). Romer (1990) definió los efectos positivos
de invertir en tecnología. Más recientemente, las relaciones entre in-
novación tecnológica y desarrollo económico han sido investigadas
de una manera más profunda en la literatura económica actual. Las
sendas de progreso y actualización tecnológica presentan nuevas
características en las economías emergentes. Sin embargo, existe
una limitada literatura en los países latinoamericanos, debido a la
escasa o nula disponibilidad de datos. Por lo tanto, se realizará una
contribución a la investigación aportando nueva evidencia empírica,
para un conjunto de países de América Latina y el Caribe.

La literatura se divide en tres partes, la primera se relaciona con

los distintos métodos econométricos, con la finalidad de comprobar
si la innovación tecnológica genera un impacto, ya sea positivo o
negativo, en el desarrollo económico. La mayoría de estudios utili-
zan la medida de patentes como variable proxy de la innovación. En
el segundo grupo, se basa en los distintos tipos de industrias, que
requiere a su vez la implementación de la innovación tecnológica,
para el correcto desarrollo de sus actividades económicas. El tercer
grupo, trata de investigaciones de carácter descriptivo, que han en-
contrado un vínculo entre tecnología y desarrollo económico.

En primer lugar, surgen Hasan y Tucci (2010) que mediante la

utilización de modelos de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), de
efectos fijos y el método de momentos generalizados (GMM) han
encontrado que los países con niveles más altos de actividad de pa-
tentes, tienden a estar asociados con aumentos en la tasa de PIB
per cápita. Igualmente, Kim et al. (2012) empleando las mismas he-
rramientas econométricas para un grupo amplio de países, hallaron
que la protección de patentes es un determinante importante de la
innovación y que las innovaciones patentables contribuyen al PIB
per cápita en los países desarrollados, pero no en los países en de-
sarrollo. Por su parte, Adak (2015) en su estudio para Turquía, con el
procedimiento de Engle y Granger (1987) y el modelo de corrección
del error, pudo verificar una relación de largo plazo entre las dos va-
riables, total de solicitudes de patentes y el PIB per cápita. En cam-
bio, Maneejuk y Yamaka (2020) a partir de variables de tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) hallaron que, existe una
relación no lineal entre las variables mencionadas, la innovación y el
producto interior bruto per cápita.

88


background image

Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Seguidamente, Zhou et al. (2021) enfocan su investigación en

el impacto de la innovación en el desarrollo económico desde la
perspectiva del progreso tecnológico y el cambio estructural. Apli-
cando un modelo econométrico no lineal, encontraron que el pro-
greso tecnológico tiene un efecto en forma de U invertida en el
PIB de China. A su vez, Barbero et al. (2021) a través de métodos
de análisis envolvente de datos de frontera-TOPSIS, sus resultados
indicaron que, los países a menudo considerados como líderes en
innovación, cuentan con un desempeño innovador lejos de ser sa-
tisfactorio, lo que apunta a la existencia de rendimientos de escala
decrecientes en la innovación. Mientras que, Gyedu et al. (2021)
utilizando el modelo de panel de vectores autorregresivos (PVAR),
obtienen que la I+D, las patentes y las marcas registradas tienen un
impacto significativo en el PIB per cápita entre los países del G7 y
BRICS. Finalmente, Adedoyin et al. (2022) en sus resultados del mo-
delo autorregresivo con retardos distribuidos (ARDL) revelan que, la
intensidad de las patentes y la formación bruta de capital fijo aumen-
tan la economía a corto y largo plazo, pero su interacción disminuye
significativamente el crecimiento.

En un segundo grupo, se agrega literatura que investiga el pa-

pel jugado por la innovación en las industrias, tanto nacional como
mundial, en la explicación del desarrollo económico. Tenemos en pri-
mer lugar a Yang (2006) cuyos resultados empíricos respaldan que
el aumento de las patentes nacionales en el sector industrial condu-
jo a un mayor desarrollo económico en Taiwán. Por otro lado, Ye et
al. (2022) motivados por la relación de largo plazo existente entre
el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico, su finalidad
era pronosticar el crecimiento de los países a partir de los datos
de patentes. Sus predicciones resultantes superaron a las del FMI
en más del 35 % en términos de reducción de la tasa de error. Se-
guidamente, Hu et al. (2023) hablan de la industria farmacéutica y
cómo el proceso para patentar es muy largo y tedioso debido a los
obstáculos burocráticos, ya que el tiempo promedio de revisión de
las solicitudes de patentes es de aproximadamente 40,7 meses, lo
que desalienta a las empresas a invertir en I+D. Posteriormente, Gu
(2023) examinó los factores que afectaron la comercialización de
patentes universitarias y el llamado desbordamiento espacial utili-
zando el modelo de retardo espacial a partir de datos transversales.

A continuación, en el tercer grupo destacan una serie de es-

tudios descriptivos relevantes, que contribuyeron a la investigación
al evidenciar la importancia de la innovación tecnológica en el desa-
rrollo económico. Litsareva (2017) utilizando métodos cronológicos,
análisis de fuentes de información y análisis comparativos; compro-
baron que existe una estrecha cooperación entre la ciencia y la in-
dustria, lo que conduce a un cambio en la estructura y la naturaleza
de la economía. A continuación, Klein (2020) descubrió que, cuando
se fortalece la protección de patentes, las empresas aumentan en-
dógenamente la proporción de componentes de innovación. Mien-
tras tanto, el estudio de Zhou et al. (2020) indicaron que la reforma
del sistema económico, la transformación de la estructura industrial,
el progreso técnico y la transformación de la función del gobierno
son los cuatro tipos clave para realizar la transformación del patrón
de desarrollo económico. Por otro lado, Ouyang et al. (2022) des-
cubrieron que las marañas o los trolls de patentes en la era digital
podrían aumentar significativamente la dificultad y el costo del es-
tablecimiento de estándares, lo que tendría un impacto negativo en
la innovación tecnológica y el desarrollo industrial.

2.1 Brechas existentes en la literatura

académica sobre innovación y desarro-
llo

Tras evaluar los estudios relevantes en la literatura existente

sobre innovación y desarrollo, se pueden identificar los siguientes

huecos objeto de investigación: (a) está claro que muchos artículos
de investigación están desactualizados en cuanto al período tempo-
ral y, además, el periodo de análisis es pequeño. Es necesario tener
en cuenta que el proceso de difusión de innovación ha tenido lugar
a lo largo del tiempo y es en períodos cercanos al actual donde se
exhibe un mayor desarrollo; (b) la literatura sobre estudios de panel
acerca de la relación existente entre innovación y desarrollo econó-
mico en el contexto de los países en desarrollo es limitada, principal-
mente debido a la falta de disponibilidad de datos. En este contexto,
este estudio tiene como objetivo cerrar las brechas mencionadas an-
teriormente en la literatura, utilizando datos panel de 2000 a 2021
de 12 economías en desarrollo pertenecientes a América Latina y el
Caribe.

DATOS Y METODOLOGÍA

3.1 Datos

En el siguiente apartado, se detalla las variables a utilizar pa-

ra la estimación del modelo econométrico. La elección de las mis-
mas se hace en función de la disponibilidad de datos. El conjunto
de datos se construyó a partir de varias fuentes: Indicadores de De-
sarrollo Mundial (WDI, 2023), Indicadores de Gobernanza Mundial
(WGI, 2022) e Índice de Rugosidad del Terreno (2012). Un desafío
que surgió para la realización de esta investigación fue encontrar
una variable proxy adecuada, para determinar qué medida sería un
mejor indicador de la innovación. La literatura sugiere que las pa-
tentes y el gasto en I+D son las variables más utilizadas. Diferen-
tes trabajos, tales como Hasan y Tucci (2010), Gyedu et al. (2021)
y Adedoyin et al. (2022) recomiendan el uso de las patentes como
medidas de innovación. En esta investigación se emplea el número
de solicitudes de patentes de residentes y no residentes, ya que las
estadísticas oficiales de datos de gasto en I+D estaban incomple-
tas para el periodo de análisis y no existía la posibilidad de aplicar
técnicas de interpolación temporal. Aun así, las variables de paten-
tes estuvieron disponibles solo para un grupo específico de América
Latina y el Caribe.

Posteriormente, la variable dependiente es el PIB per cápita a

precios constantes del 2015. En relación, a la variable independien-
te es la innovación tecnológica, la cual esta medida en número de
patentes registradas en cada país, tanto por los residentes y los no
residentes. Según, Gold et al. (2019), las patentes generan mayores
niveles de transferencia de tecnología y aumentan la actividad in-
ventiva nacional. En cuanto a las variables de control, se seleccionó
un grupo de variables, tales como: uso de internet ( % de la pobla-
ción) como variable proxy de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), la formación bruta de capital a precios cons-
tantes de 2015, la población total como la fuerza laboral, años de
escolaridad, calidad regulatoria y la accesibilidad geográfica medida
por el índice de rugosidad del terreno. Todas las variables se extra-
jeron de los Indicadores de Desarrollo Mundial (2023), a excepción
de calidad regulatoria que se encuentra en la base Indicadores de
Gobernanza Mundial (2022) y la accesibilidad geográfica que per-
tenece al Índice de Rugosidad del Terreno de Nunn y Puga (2012).
Es importante recalcar que las variables (patentes residentes, paten-
tes no residentes, formación bruta de capital y fuerza laboral), están
expresadas en logaritmos. Mientras que, las variables (TIC, años de
escolaridad, calidad regulatoria y accesibilidad geográfica) están ex-
presadas en su notación original.

La investigación está comprendida entre el periodo que está

delimitado desde 2000-2021 para un total de 12 países latinoame-
ricanos, entre los cuales se encuentran: Argentina, Brasil, Chile, Co-
lombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Ja-
maica, México, Perú, Uruguay, debido a la disponibilidad de infor-
mación.

89


background image

Pinzón S.; Rodríguez-Crespo

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

A continuación, en la Tabla 1 se muestran las series que son

empleadas en las estimaciones econométricas. A partir de los mo-
delos de crecimiento endógeno, la innovación tecnológica tiene un
efecto positivo en el PIB per cápita. En este sentido, la primera hipó-
tesis plantea que la innovación tecnológica medida por las patentes
tiene un efecto positivo y significativo sobre el PIB per cápita. Esta
hipótesis está sustentada en la idea de que los procesos de inno-
vación tecnológica fomentan el surgimiento de nuevos productos y
procesos, dinamizando la producción y reduciendo costos de pro-
ducción.

La segunda hipótesis propone que las TIC aumentan el PIB per

cápita en los países analizados. Esta hipótesis está sustentada en los
siguientes aspectos. Por una parte, el uso de Internet facilita a las
empresas los procesos administrativos, reduciendo el tiempo reque-
rido para la producción, y facilita la búsqueda de nuevas soluciones
a los trabajadores. Mientras tanto, la tercera hipótesis plantea que
la formación bruta de capital aumenta el PIB per cápita en Améri-
ca Latina. La literatura teórica y empírica ha fundamentado que la
producción es una función directa del capital necesario para la pro-
ducción (Futagami, 1993; Jones, 2019). Los modelos neoclásicos y
endógenos han explicado este fundamento teórico de forma deta-
llada (Solow, 1956; Romer, 1986).

Por otro lado, la cuarta hipótesis plantea que la fuerza laboral

disminuye la producción real per cápita, en particular si la tasa de
crecimiento de la población es alta como ocurre en los países de

América Latina. La quinta hipótesis plantea que existe una relación

positiva entre el capital humano y el PIB per cápita en los países ana-
lizados. El conocimiento implica que la fuerza laboral es más produc-
tiva y eficiente, tiene más herramientas y habilidades para producir
más en menor tiempo.

Seguidamente, la sexta hipótesis plantea que la calidad regula-

toria y el PIB real per cápita tienen una relación positiva. Cuando la
regulación de los países es de calidad, existe mayor facilidad para
crear negocios y que las nuevas ideas puedan ser desarrolladas por
los emprendedores sin limitaciones burocráticas. Rahman y Sultana
(2022) explican que, las diferencias en la calidad institucional entre
países conducen a una diferencia en el nivel de desarrollo económi-
co y que un sistema institucional débil no solo obstaculiza el creci-
miento de elementos productivos y tecnologías innovadoras, sino
que también promueve actividades de expropiación y manipulación
jurisdiccional. Finalmente, planteamos que la accesibilidad geográfi-
ca facilita el comercio internacional, generando nuevas oportunida-
des de llevar los productos a los mercados internacionales e impor-
tar nuevas tecnologías para aumentar la producción nacional. Benos
et al. (2015) en un estudio para la UE encontraron que los patrones
de crecimiento regional pueden entenderse en función de varios
factores interrelacionados, entre los cuales la proximidad geográfi-
ca, económica y tecnológica tienen un papel primordial. Por su parte,
Yu y Yuizono (2021) señalaron que la distancia geográfica reduce el
costo de difusión de tecnologías bajo la influencia de la externaliza-
ción del conocimiento y los mercados laborales localizados.

Tabla 1. Descripción de las variables

Variables

Indicador

Abreviatura

Fuente

Definición

Dependiente

PIB per cápita

LGDPpc

WDI

Es el producto interno bruto dividido por la población a mitad de año,
medido en dólares por habitante (Index Mundi, 2023).

Independientes

Patentes residentes

logPat

WDI

Son las solicitudes presentadas en todo el mundo a través del
procedimiento del Tratado de Cooperación en materia de Patentes
o en una oficina nacional de patentes por los derechos exclusivos
sobre un invento: un producto o proceso. Se mide como el número total de

Patentes no residentes

logNPat

WDI

patentes otorgadas (Index Mundi, 2023).

Control

TIC

Net

WDI

Personas que han utilizado Internet (desde cualquier
lugar) en los últimos 3 meses (Index Mundi, 2023).

Formación Bruta de Capital

logFBK

WDI

Comprende los desembolsos en concepto de adiciones
a los activos fijos de la economía más las variaciones
netas en el nivel de los inventarios (Index Mundi, 2023).

Fuerza laboral

logPop

WDI

Se basa en la definición de población de facto, que cuenta
a todos los residentes independientemente de su estatus
legal o ciudadanía (Index Mundi, 2023).

Años de escolaridad

Edut

WDI

Años promedio de estudio de la población en determinado
año (Index Mundi, 2023).

Calidad regulatoria

Rqe

WGI

Refleja las percepciones de la capacidad del gobierno para
formular e implementar políticas y regulaciones sólidas
que permitan y promuevan el desarrollo del sector privado
(WGI, 2022).

Accesibilidad geográfica

Rugged

Nunn y Puga

Esta medida de robustez alternativa está motivada por la
posibilidad de que lo que importa es tener cerca una cantidad
suficientemente grande de terreno lo suficientemente
accidentado, incluso si algunas partes del país son bastante
planas (Nunn y Puga, 2012).

90


background image

Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En cambio, en la Tabla 2 se observan los estadísticos descrip-

tivos de las variables empleadas en las estimaciones econométri-
cas. Específicamente, se indican los valores promedio del periodo
de estudio, la desviación estándar, los valores mínimos y máximos,
y el número de observaciones. Los estadísticos permiten conocer
un panorama general del comportamiento de los datos para el caso
de estudio. Por ejemplo, el PIB per cápita, las patentes, los factores
de producción capital y trabajo, la educación, la calidad regulatoria
y el índice de rugosidad del terreno tienen mayor variación, entre
los países que dentro de ellos. Mientras que, el Internet tiene ma-
yor variación dentro de los países que entre ellos. Asimismo, el PIB
per cápita promedio de los países analizados es de 7 944.06 aunque
existe una alta dispersión debido a que el PIB cápita más bajo es de
3 192.30 y el máximo es de 16 192.16. Otro aspecto que se explica
es que el número de patentes registradas por los no residentes es

mayor al registro de patentes de los residentes, lo cual sugiere que
la capacidad de innovación de los residentes es deficiente y que los
procesos de innovación en los países analizados es dependiente de
la innovación procedente del exterior. Los datos del uso de Internet
indican que esta variable ha experimentado un crecimiento sosteni-
do en el periodo analizado. La formación bruta de capital y la fuer-
za laboral experimentaron un crecimiento en los primeros años del
periodo analizado con algunas variaciones en los últimos años del
periodo analizado. Los datos de la variable educativa indican que la
escolaridad tiene un comportamiento estable en los últimos años.

Finalmente, las variables calidad regulatoria y la accesibilidad

geográfica tienen un comportamiento estable durante el periodo
analizado. En todo el documento, los puntos se utilizan como sepa-
rador de decimales y el espacio para separación de miles.

Tabla 2. Estadísticos descriptivos de las variables

Variable

Media

Desviación estándar

Mínimo

Máximo

Observaciones

lGDPpc

overall

8.886

0.437

8.068

9.692

N =

264

between

0.424

8.211

9.457

n =

12

within

0.158

8.474

9.262

T =

22

LogPat

overall

4.391

2.065

0.693

8.608

N =

252

between

2.089

2.103

8.386

n =

12

within

0.495

2.721

6.277

T =

21

logNPat

overall

6.959

1.646

3.713

10.162

N =

252

between

1.674

4.352

9.829

n =

12

within

0.357

4.778

7.663

T =

21

Net

overall

36.948

24.212

0.712

88.300

N =

255

between

8.937

19.201

50.719

n =

12

within

22.641

-1.572

78.537

T =

21.25

LogFBK

overall

24.109

1.335

21.728

26.740

N =

257

between

1.392

21.868

26.411

n =

12

within

0.290

23.231

24.647

T-bar =

21.41

logPop

overall

16.745

1.279

14.775

19.183

N =

264

between

1.331

14.821

19.094

n =

12

within

0.075

16.536

16.926

T =

22

Edut

overall

11.784

2.852

6

16

N =

264

between

2.291

6

16

n =

12

within

1.818

8.329

15.329

T =

22

Rqe

overall

0.124

0.585

-1.259

1.536

N =

252

between

0.587

-0.907

1.350

n =

12

within

0.161

-0.339

0.918

T =

21

Rugged

overall

1.376

0.653

0.239

2.480

N =

264

between

0.681

0.239

2.480

n =

12

within

4.09e-16

1.376

1.376

T =

22

3.2 Estratégia Metodológica

La siguiente sección plantea metodología a utilizar con la fina-

lidad de investigar más formalmente el papel que desempeñan las
patentes y demás variables de control en el desarrollo económico en

América Latina. Basándonos en la teoría de crecimiento endógeno

de Romer (1994), la inversión en I+D y la acumulación de capital hu-

mano impulsarán el desarrollo económico a largo plazo en la región.

Además, incluimos variables adicionales a nuestro modelo empírico

como son: el trabajo representado por la fuerza laboral, el capital
explicado por la formación bruta de capital y la educación medida
por los años de escolaridad, ya que son uno de los enfoques más
comunes para medir el crecimiento económico en la teoría del cre-
cimiento de Solow (1956) y la de Romer (1994), como lo mostraron
en su trabajo Maneejuk y Yamaka (2020).

91


background image

Pinzón S.; Rodríguez-Crespo

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Por otro lado, cómo medir con precisión la innovación tecnoló-

gica ha sido una cuestión muy importante que tuvimos que abordar,
debido a la disponibilidad de información de las fuentes oficiales, uti-
lizamos una medida alternativa como son las solicitudes de patentes
de residentes y no residentes. Hasan y Tucci (2010) explican que las
patentes son indicadores relevantes de la innovación porque, exis-
ten más bases de datos de patentes, además, pueden verse como
el resultado de un proceso inventivo, que vinculan las actividades
de I+D y la productividad, finalmente, se pueden construir medidas
tanto cuantitativas como cualitativas de las actividades de innova-
ción.

Tomando en consideración lo antes señalado, la estrategia eco-

nométrica estará dividida en tres etapas. En la primera etapa, forma-
lizamos la relación entre las variables dependiente e independiente,
la cual recoge el interés de la presente investigación: evaluar el efec-
to de la innovación tecnológica en el PIB real per cápita en los países
de América Latina:

P I B p

i t

= f (I T

i t

)

(1)

Donde y denotan el PIB real per cápita y la innovación tecno-

lógica del país i en el periodo t, respectivamente. Además, i indica el
país i=1,2,...,12 países de América Latina analizados en esta investi-
gación. Mientras que t=2000,2001,. . . ,2021. Se emplea un panel de
datos balanceado y la cobertura geográfica y temporal está limitada
por la disponibilidad de la información estadística. La Ecuación (1)
recoge el objetivo central de la investigación, el cual será verifica-
do mediante la estimación de regresiones con datos de panel. No
obstante, con el fin de encontrar estimadores más consistentes, la
Ecuación (2) formaliza la relación entre las variables formalizadas en
la Ecuación (1) y agregamos los factores capital y trabajo. El capital
está medido por la formación bruta de capital fijo y el trabajo esta
medido por la población total. En este sentido, la siguiente ecuación
captura el modelo a estimar:

P I B p

i t

= β

0

+ β

1

I T

i t

+ β

2

l og F B K

i t

+ β

3

l og P op

i t

+ ε

i t

(2)

Además de las variables definidas previamente, en la Ecuación

(2), β

i

denota los parámetros a estimar mediante modelos de míni-

mos cuadrados ordinarios (MCO). El término F BK

i t

representa la

formación bruta de capital fijo de cada país, y L

i t

es la fuerza la-

boral. Además,ε

i t

es el término de error estocástico que tiene dos

componentes: uno fijo y otro aleatorio. La estructura productiva de
la América Latina y en base a la literatura previa, agregamos un con-
junto de variables de control que capturan las condiciones diferen-
ciadoras de los 12 países Latinoamericanos incluidos en esta inves-
tigación. Específicamente, agregamos el rol moderador del Uso de
Internet, el capital humano, la calidad regulatoria, y la accesibilidad
geográfica. Con estos aspectos, el modelo completo a estimar está
representado en la Ecuación (3) de la siguiente forma:

P I B p

i t

= β

0

+ β

1

I T

i t

+ β

2

l og F B K

i t

+ β

3

l og P op

i t

+ β

3

T I C

i t

+ β

3

+ E d ut

i t

+ β

3

R q e

i t

+ β

3

Rug g ed

i t

+ ε

i t

(3)

Para la elección entre un modelo de efectos fijos y aleatorios

se utilizará el Test de Hausman, con la finalidad de encontrar cuál es
el estimador estadístico es más conveniente para nuestro modelo.

RESULTADOS

4.1 Evidencia descriptiva sobre innova-

ción en los países de América Latina

En la Figura 1 se presenta la correlación entre el Producto In-

terior Bruto per cápita y el total de patentes de residentes y no resi-
dentes para un grupo de países de América Latina (Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Gua-
temala, Jamaica, México, Perú, Uruguay), en los años 2000-2021.
Se observa que los puntos del gráfico de dispersión están dispues-
tos en una línea ascendente de izquierda a derecha a lo largo de
los años, lo que afirma que existe una correlación positiva entre las
variables. Esto significa que, a medida que aumentan el total de pa-
tentes, tiende a aumentar el producto interno bruto per cápita, por
lo que también podemos observar que existe una correlación fuer-
te debido a los puntos que se encuentran cercanos a la línea. Sin
embargo, también se observan algunos puntos que están un poco
alejados de la línea. Estos puntos pueden representar casos atípicos
o excepciones en los datos, donde la relación entre el PIB per cápita
y el total de patentes puede ser diferente o influenciada por otros
factores.

En otras palabras, a medida que la economía de América Lati-

na crece es más probable que se produzca una mayor cantidad de
innovación y desarrollo tecnológico, como se refleja en el número
de patentes. En conjunto, estos resultados corroboran la investiga-
ción realizada por Guloglu y Tekin (2012), quienes mencionan en su
estudio que existe una relación de causalidad entre las patentes y
el Producto Interno Bruto per cápita. Por un lado, se encuentra que
el gasto en investigación y desarrollo (I+D) y el nivel del PIB influ-
yen en la generación de innovaciones tecnológicas, representadas
por las patentes. Esto significa que, a medida que las empresas in-
vierten más en I+D y la economía experimenta un desarrollo econó-
mico, se estimulan el cambio tecnológico y la innovación. Por otro
lado, también se encuentra que las patentes, el tamaño del merca-
do y la inversión en I+D se influyen mutuamente. Esto sugiere que,
a medida que la economía crece y el ritmo de innovación aumenta,
las empresas intensifican su enfoque en el I+D. A su vez, este incre-
mento en la intensidad de la I+D tiene un impacto en el número de
patentes generadas, lo que demuestra que el cambio tecnológico
está relacionado con el tamaño del mercado y la inversión en I+D.
Estos hallazgos respaldan la idea de que el desarrollo económico y
la innovación tecnológica están estrechamente interconectados.

Asimismo, se puede observar la existencia de una correlación

positiva. No obstante, la correlación no implica causalidad, por lo
tanto, se hace necesario la realización de estimaciones economé-
tricas para identificar los mecanismos que relacionan el desarrollo
económico y la innovación tecnológica y cuantificar los parámetros
de regresión. Los gráficos en general tienen un problema de inter-
pretación, puesto que representan una intuición, pero no un análisis
estadístico.

92


background image

Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 1. Gráfico de correlación entre el PIB per cápita y el total de patentes de residentes y no residentes.

En otras palabras, a medida que la economía de América Lati-

na crece es más probable que se produzca una mayor cantidad de
innovación y desarrollo tecnológico, como se refleja en el número
de patentes. En conjunto, estos resultados corroboran la investiga-
ción realizada por Guloglu y Tekin (2012), quienes mencionan en su
estudio que existe una relación de causalidad entre las patentes y
el Producto Interno Bruto per cápita.

Por un lado, se encuentra que el gasto en investigación y de-

sarrollo (I+D) y el nivel del PIB influyen en la generación de innova-
ciones tecnológicas, representadas por las patentes. Esto significa
que, a medida que las empresas invierten más en I+D y la economía
experimenta un desarrollo económico, se estimulan el cambio tec-
nológico y la innovación. Por otro lado, también se encuentra que
las patentes, el tamaño del mercado y la inversión en I+D se influ-
yen mutuamente.

Figura 2. Comportamiento de las patentes de los residentes y no residentes en América Latina.

93


background image

Pinzón S.; Rodríguez-Crespo

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Esto sugiere que, a medida que la economía crece y el ritmo

de innovación aumenta, las empresas intensifican su enfoque en el
I+D. A su vez, este incremento en la intensidad de la I+D tiene un
impacto en el número de patentes generadas, lo que demuestra que
el cambio tecnológico está relacionado con el tamaño del mercado y
la inversión en I+D. Estos hallazgos respaldan la idea de que el desa-
rrollo económico y la innovación tecnológica están estrechamente
interconectados.

Asimismo, se puede observar la existencia de una correlación

positiva. No obstante, la correlación no implica causalidad, por lo
tanto, se hace necesario la realización de estimaciones economé-
tricas para identificar los mecanismos que relacionan el desarrollo
económico y la innovación tecnológica y cuantificar los parámetros
de regresión. Los gráficos en general tienen un problema de inter-
pretación, puesto que representan una intuición, pero no un análisis
estadístico.

En la Figura 3 se presenta el comportamiento de las variables

de estudio. El logaritmo del producto interno bruto per cápita mues-
tra una tendencia creciente, aunque se observan dos caídas a lo lar-
go de los años de estudio. La primera caída ocurrió en 2009 debido a

una crisis económica global conocida como la crisis financiera mun-
dial o la Gran Recesión, desencadenada por la crisis financiera de
2008. Según Ocampo (2009), el impacto más significativo y gene-
ralizado de la crisis se observa en el campo del comercio. Todos los
países, especialmente México, Centroamérica y el Caribe, están ex-
perimentando los efectos de la disminución en el volumen real del
comercio, mientras que las economías sudamericanas, en particular
aquellas dependientes de la exportación de minerales y productos
energéticos, han experimentado un deterioro considerable en los
términos de intercambio. La segunda caída se produjo en 2019, que
se debió a una desaceleración generalizada en la economía mundial,
la cual afectó a muchas regiones, incluida América (CEPAL, 2019).
También se presentaron tensiones comerciales entre Estados Uni-
dos y China, que son dos importantes socios comerciales de Amé-
rica Latina, generando incertidumbre y afectando el comercio inter-
nacional. Esto a su vez provocó un impacto al alza en los precios de
los productos básicos como el petróleo, minerales y alimentos. Ade-
más, algunos países de América Latina experimentaron tensiones
políticas y sociales significativas, lo que a su vez generó incertidum-
bre y afectó a la confianza de los inversores.

Figura 3. Evolución de las variables de estudio, periodo 2000-2021.

Por su parte, el logaritmo del total de patentes (residentes y

no residentes) presenta una tendencia creciente hasta el año 2006,
cuando alcanza su punto más alto. Sin embargo, a partir de ese año,
se observa una tendencia decreciente. En el estudio de Morales y
Sifontes (2014), se menciona que esto se debe a la escasa coopera-
ción internacional en las co-invenciones en América Latina, debido
a factores como problemas en la asignación de derechos de propie-
dad intelectual, la falta de marcos regulatorios sólidos, la limitada
infraestructura tecnológica y la estructura económica de los países.
Estos factores dificultan la generación y colaboración en la produc-
ción de patentes en la región.

En lo que respecta a las tecnologías de la información y co-

municación (TIC), se observa una tendencia creciente hasta el año
2020, momento en el que experimenta una caída. Según, la CEPAL
(2020), esto se debe al impacto que tuvo el COVID-19 en la región.
Durante la pandemia, las medidas de distanciamiento social y los
confinamientos generaron un aumento significativo en la demanda
de servicios digitales, como el trabajo remoto, la educación en línea,
el comercio electrónico y la telemedicina. Esta mayor demanda de
servicios digitales ejerció presión sobre la infraestructura existente
y planteó ciertos desafíos en términos de capacidad de red y cali-
dad del servicio. Además, se realizaron recortes presupuestarios en
diferentes áreas, incluyendo las TIC.

94


background image

Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La región ya enfrentaba brechas digitales en cuanto al acceso

a Internet, infraestructura tecnológica y habilidades digitales. Estas
brechas podrían haber limitado la capacidad de adopción y uso de
tecnologías digitales durante la pandemia.

En cuanto al logaritmo de la formación bruta de capital, se ob-

serva una tendencia creciente para los países estudiados, pero tam-
bién se identifican dos caídas significativas. La primera ocurrió en
2009 debido a una crisis global. Según Ocampo (2009), en su estu-
dio se menciona que la crisis financiera mundial impactó la confian-
za de los inversionistas y generó una contracción en los mercados
financieros internacionales. Esto resultó en una disminución de los
flujos de capital hacia América Latina. Además, durante la crisis fi-
nanciera, las instituciones financieras redujeron la oferta de crédito
y adoptaron una postura más cautelosa en la concesión de présta-
mos. La segunda caída tuvo lugar en 2020 (CEPAL, 2020). Se men-
ciona que, debido a la pandemia del COVID-19, la formación bruta
de capital experimentó una disminución significativa. Las medidas
de confinamiento y las restricciones en la movilidad afectaron ne-
gativamente a varios sectores económicos. Además, la incertidum-
bre generada por la pandemia, como el cierre de fronteras, las inte-
rrupciones en las cadenas de suministro y las fluctuaciones en los
mercados financieros, condujeron a una disminución en la confian-
za empresarial y a una postergación de decisiones de inversión.

El logaritmo de la fuerza laboral muestra una tendencia crecien-

te a lo largo de los años. Según Fiszbein et al. (2016), en su estudio
mencionan que esto se debe al incremento del acceso a la educación
y la capacitación en muchos países de América Latina. Esta mejora
en la cualificación y preparación de la población ha facilitado su in-
greso al mercado laboral. Además, la región ha experimentado un
crecimiento demográfico significativo en las últimas décadas, lo cual
ha resultado en un aumento de la población en edad de trabajar. Es-
to ha contribuido a la expansión de la fuerza laboral en la región.

En relación a la educación (años de escolaridad), se puede ob-

servar una tendencia creciente hasta el 2015. Sin embargo, a partir
de ese año, se ha mantenido una tendencia estable. Según, Martín-
Baró (2014) en su investigación menciona que, a pesar de los avan-
ces en la expansión del acceso a la educación en la región, aún per-
sisten desafíos en términos de desigualdad en el acceso. Existen
grupos socioeconómicos y regiones que enfrentan dificultades pa-
ra acceder a una educación de calidad, lo que limita la mejora en el
nivel promedio de escolaridad. En algunos países de América Latina,
se evidencia una brecha significativa en cuanto al acceso y calidad
de la educación entre las áreas rurales y urbanas. Las zonas rurales
suelen enfrentar mayores desafíos en términos de infraestructura
educativa, recursos y acceso a servicios educativos, lo cual puede
restringir el progreso en el nivel promedio de escolaridad.

Finalmente, en cuanto a la calidad regulatoria, se puede obser-

var una tendencia decreciente que alcanzó su punto más bajo en el
año 2005. Según el estudio de Hui (2008), la calidad regulatoria en
algunos países de América Latina pudo haber alcanzado niveles muy
bajos debido a la prevalencia de altos niveles de corrupción política
y a una percepción generalizada de corrupción en diversas institu-
ciones. De acuerdo con el Barómetro Global de la Corrupción 2004
de Transparencia Internacional, se observaron altos índices de co-
rrupción en varios países de la región. El informe señala que Ecuador
fue calificado como el país con los políticos más corruptos, seguido
de Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Costa Rica y México. Además, se
criticó duramente el nivel de corrupción en legisladores, parlamen-
tos, policía y el sistema judicial en varios países. Aunque se observa
una tendencia creciente desde 2005 hasta 2013, esta vuelve a de-
caer. Según Pastrana-Valls (2019), en su estudio se menciona que
esta disminución en la calidad regulatoria en 2013 puede atribuirse
a varios factores relacionados con la insatisfacción ciudadana con la
democracia y la percepción de corrupción en la región. Estos facto-
res sociales y políticos influyen en el capital social de la ciudadanía
y tienen un impacto en la participación ciudadana. La insatisfacción
con la democracia puede llevar a una disminución en la confianza

y a una percepción de falta de legitimidad del régimen democráti-
co. Cuando los ciudadanos perciben altos niveles de corrupción en
funcionarios públicos, esto socava su confianza en las instituciones
y puede afectar su percepción de la legitimidad del régimen demo-
crático.

4.2 Análisis de robustez mediante datos

de panel

A continuación, se puede verificar en la Tabla 3 la robustez de

los coeficientes, obtenidos por medio de modelos de Mínimos Cua-
drados Ordinarios (MCO) y siguiendo la ecuación econométrica (3)
planteada en el apartado anterior. Tenemos el modelo básico de re-
gresión (pooled MCO) y los modelos de efectos fijos (FE) y de efec-
tos aleatorios (RE). Casi todas las variables resultan estadísticamen-
te significativas con un nivel de significancia del 5 %. En el primer
modelo (pooled), las patentes de residentes tienen un efecto positi-
vo sobre el PIB per cápita, mientras que, en los otros modelos restan-
tes presentan un efecto negativo. Con respecto a las patentes de no
residentes en los tres casos presentan una relación positiva. Como
indican Bekhet et al. (2017) la innovación tecnológica nacional es ex-
tremadamente importante, ya que es una forma de mejorar aún más
la capacidad de un país para convertirlo en un país desarrollado. Por
su parte, Sohag et al. (2015) señalan que el aumento considerable
del número de patentes no residenciales produce una innovación
tecnológica significativa, que luego tiene una repercusión positiva
en el desarrollo económico. Mientras, Yang (2006) encuentra que
las patentes de origen extranjero contribuyen al PIB per cápita a lar-
go plazo más que a corto plazo y que pueden funcionar como un
canal de aprendizaje para las empresas del país anfitrión debido a la
divulgación de conocimiento.

En relación a la segunda variable TIC medida por el uso de in-

ternet, se observa que en los tres modelos presenta una relación
positiva. Este aspecto contrasta con los hallazgos de Alshubiri et al.
(2019) que encuentran que las telecomunicaciones y las tecnologías
de la información son un factor importante para agregar valor a va-
rios sectores industriales, tanto de manera directa como indirecta.
Es decir, cuanto más rápido se acceda a la información, mayor será
la ventaja comparativa del país. En cuanto a Bahrini y Qaffas (2019),
los mismos revelan que la producción de muchos países ha estado
creciendo a un ritmo más rápido y que la tecnología de las telecomu-
nicaciones son los factores importantes que impulsan el Producto
Interior Bruto real per cápita de las economías en desarrollo a tra-
vés de varios canales: mejora en la productividad, creación de bienes
y servicios de alto valor agregado y la eficiencia del factor trabajo.

Asimismo, Chakpitak et al. (2018) confirman un efecto positivo de

la banda ancha en el desarrollo económico.

Seguidamente, se encuentra que el capital físico está expre-

sado como la formación bruta de capital y en los tres modelos su
efecto es positivo. Es un factor que desempeña un rol muy impor-
tante en el desarrollo económico, ya que proporciona los medios de
producción necesarios para aumentar la productividad y la eficien-
cia en la economía. Es necesario destacar que no es el único factor
que impulsa el desarrollo económico, ya que también interactúa con
otros factores como el capital humano, la innovación y las políticas
económicas. Estos resultados son favorables al igual que los encon-
trados por Beltrán et al. (2018) y Peñaloza y Martínez (2020), que
realizan un estudio para México donde el aumentar el capital en
1 % provoca un incremento de 0.41 % y 0.35 % respectivamente en
el PIB per cápita. Luego, tenemos la fuerza laboral que esta medi-
do por la población total, en el modelo FE presenta una asociación
positiva. Esto sucede a diferencia del modelo pooled y del modelo
RE que muestran un signo negativo. Cuanto más cualificada esté la
mano de obra, mayor será la capacidad de una economía para pro-
ducir bienes y servicios.

95


background image

Pinzón S.; Rodríguez-Crespo

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El trabajo no solo implica la cantidad de personas empleadas,

sino también su calidad y habilidades. Una fuerza laboral bien capa-
citada y educada puede generar innovación y avances tecnológicos,
lo que a su vez impulsa la productividad y el desarrollo económico.
El signo negativo puede deberse a que si se da lugar a un crecimien-
to poblacional rápido puede dar lugar a un aumento de la oferta de
mano de obra, lo que puede superar la demanda de empleo dispo-
nible en la economía, y por tanto limita el desarrollo económico, ya
que hay una menor contribución al producto interno bruto per cá-
pita y una disminución del consumo y la inversión.

Por otro lado, la educación tiene un efecto positivo en el mo-

delo pooled, pero en el modelo FE y modelo RE pierden significati-
vidad. La población con un elevado nivel de educación y formación
profesional tendrá una mayor productividad, porque podrán reali-
zar tareas de manera más eficiente, lo que aumenta la producción y
los ingresos. Contar con conocimientos especializados les permitirá
ser capaces de desarrollar nuevas ideas, productos y procesos. Sul-
tana et al. (2022) revelan en sus hallazgos que todos los aspectos
del capital humano influyen positivamente en el PIB per cápita de
los países en desarrollo.

Tabla 3. Modelos econométricos de Mínimos Cuadrados Ordinarios

(MCO), de Efectos Fijos (FE) y de Efectos Aleatorios (RE)

Modelos

Pooled

FE

RE

Variables

LGDPpc

LGDPpc

LGDPpc

LogPat

0.0681***

-0.0247***

-0.0150*

(0.0116)

(0.0069)

(0.0078)

LogNPat

0.178***

0.0320***

0.0537***

(0.0166)

(0.0098)

(0.0110)

Net

0.00256***

0.00262***

0.00382***

(0.0005)

(0.0004)

(0.0003)

LogFBK

0.447***

0.317***

0.327***

(0.0300)

(0.0176)

(0.0201)

LogPop

-0.736***

0.0543

-0.354***

(0.0230)

(0.1030)

(0.0329)

Edut

0.0155***

0.00375

0.00108

(0.0038)

(0.0027)

(0.0029)

Rqe

-0.0657***

0.0735***

0.0791***

(0.0191)

(0.0218)

(0.0237)

Rugged

-0.0441***

-0.111**

(0.0160)

(0.0496)

Constante

8.715***

0.0586

6.630***

(0.405)

(1.730)

(0.503)

Observaciones

232

232

232

R-cuadrado

0.926

0.907

0.899

Número de ID

12

12

12

Para diferenciar nuestro trabajo de las demás investigaciones

incluimos variables relacionada con la gobernabilidad y la accesibili-
dad geográfica. En cuanto a la calidad regulatoria, en los dos mode-
los de efectos fijos y aleatorios los coeficientes son positivos, mien-
tras que, en el primer modelo pooled se muestra un coeficiente ne-
gativo. Se puede evidenciar que, en la región latinoamericana, la ca-
lidad regulatoria tiene un impacto significativo en el PIB per cápita.

Cuando una regulación es efectiva y está bien diseñada puede pro-
porcionar un marco sólido para el funcionamiento de los mercados,
fomentar la competencia, proteger los derechos de los consumido-
res y promover la estabilidad financiera, que son claves para fomen-
tar la inversión, la innovación empresarial y el desarrollo económico.
La relación negativa puede ser producto de un exceso de regulación
o una regulación ineficiente y burocrática, lo que genera cargas inne-
cesarias para las empresas, además, de desincentivar la inversión y
obstaculizar el desarrollo económico. El elevado nivel de corrupción
que persiste en la región es un desafío que enfrenta en la actualidad
y que sigue realizando esfuerzos para mejorar su calidad regulatoria.
Por su parte, el índice de rugosidad del terreno tiene una relación
negativa. A excepción del modelo FE que elimina a la variable debi-
do a su efecto invariante en el tiempo. En este caso, la accesibilidad
geográfica debería facilitar el comercio, estimular el desarrollo re-
gional y aumentar la movilidad laboral; con el propósito de crear un
entorno propicio para el desarrollo económico al ampliar las opor-
tunidades comerciales, atraer inversiones y mejorar el nivel de vida
de las personas. Pero observamos un efecto negativo, esto podría
deberse a que América Latina cuenta con infraestructura deficiente
en el ámbito del transporte y las comunicaciones, obstaculizando la
movilidad de bienes, servicios y personas, lo que a su vez limita las
oportunidades de desarrollo económico. También algunas regiones
pueden tener características geográficas o barreras naturales que
dificultan la accesibilidad.

A continuación, se aplica el test de Hausman, para la elección

tanto de un modelo de efectos fijos (FE) o de efectos aleatorios (RE).
El FE implica menos suposiciones sobre el comportamiento de los
residuos. Mientras tanto, en el RE en lugar de ser valor fijo para ca-
da individuo y constante a lo largo del tiempo, es una variable alea-
toria (Greene, 2013). La hipótesis nula indica que la diferencia en
coeficientes no es sistemática. Con una prob>chi2 = 0.000 (menor
al valor estadístico del 5 %), se rechaza. Por consiguiente, el modelo
que es más consistente para nuestra investigación es el de efectos
fijos. Sin embargo, el modelo de efectos fijos no permite estimar va-
riables tiempo-invariantes, como la geografía, ante lo que se recurre
al modelo de efectos aleatorios.

4.3 Resultados Principales

Para el análisis de la Tabla 4, a partir del modelo 4, las esti-

maciones controlan los efectos aleatorios por año y país. También,
se ha aplicado rezagos a las variables con la finalidad de corregir el
problema de endogeneidad, para que los coeficientes estimados no
sean sesgados e inconsistentes. Además, de emplear el modelo de
Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), los resultados van acorde,
según las hipótesis planteadas. Se pretende analizar si los impactos
difieren al introducir otras variables tecnológicas diferentes de la
innovación. Es posible observar que, desde el modelo 1 a 3, al ir in-
cluyendo más variables de control se alcanzó una mayor robustez,
con lo que el PIB per cápita de América Latina se encuentra mejor
explicado.

En el modelo 3 todas las variables son estadísticamente signi-

ficativas. La innovación tecnológica, que se encuentra medida por
las patentes, tiene un efecto positivo sobre el desarrollo económico.
Por lo tanto, el sistema de patentes es fundamental para contribuir
a la innovación de las empresas y al desarrollo económico de la re-
gión. Al agregar variables relacionadas con las TIC, es posible verifi-
car que también tiene un efecto positivo. Son un factor importante
porque agregan valor a varios sectores industriales, cuanto más rápi-
do se acceda a la información, mayor será la ventaja comparativa del
país. Una combinación de las patentes y las TIC tienen un gran po-
tencial para impulsar la competitividad económica, al mismo tiempo
que fortalecen el progreso general de muchos sectores dentro de la
economía.

96


background image

Impacto del desempeño innovador sobre el crecimiento...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 4. Modelos econométricos de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y Modelo de Efectos Aleatorios

Modelo GMM

Modelo efectos aleatorios

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

VARIABLES

lGDPpc

lGDPpc

LGDPpc

lGDPpc

lGDPpc

lGDPpc

lGDPpc

lGDPpc

lGDPpc

LlPat

0.0640**

0.0271

0.0663***

0.0516***

-0.0274***

-0.0254***

-0.0173**

-0.0274***

-0.0254***

(0.0262)

(0.0228)

(0.0124)

(0.0128)

(0.00846)

(0.00792)

(0.00880)

(0.00846)

(0.00792)

LlNPat

0.0485

0.0629**

0.182***

0.177***

0.0360***

0.0345***

0.0543***

0.0360***

0.0345***

(0.0329)

(0.0285)

(0.0177)

(0.0177)

(0.0120)

(0.0111)

(0.0123)

(0.0120)

(0.0111)

LNet

0.00899***

0.00233***

0.00488***

0.00242***

-0.000360

0.000653

0.00242***

-0.000360

(0.000896)

(0.000518)

(0.00163)

(0.000484)

(0.000882)

(0.000956)

(0.000484)

(0.000882)

LlFBK

0.437***

0.455***

0.293***

0.274***

0.306***

0.293***

0.274***

(0.0321)

(0.0368)

(0.0214)

(0.0253)

(0.0271)

(0.0214)

(0.0253)

LlPop

-0.732***

-0.725***

0.101

-0.429***

-0.346***

0.101

-0.429***

(0.0245)

(0.0326)

(0.125)

(0.159)

(0.0414)

(0.125)

(0.159)

LEdut

0.0155***

0.0162***

0.00283

0.00120

-0.000236

0.00283

0.00120

(0.00408)

(0.00406)

(0.00322)

(0.00295)

(0.00325)

(0.00322)

(0.00295)

LRqe

-0.0587***

-0.0630***

0.0452*

0.0647**

0.0751***

0.0452*

0.0647**

(0.0204)

(0.0204)

(0.0265)

(0.0251)

(0.0269)

(0.0265)

(0.0251)

LRugged

-0.0467***

-0.0474***

-2.690***

1.401

-0.124**

-2.690***

1.401

(0.0171)

(0.0172)

(0.922)

(1.204)

(0.0588)

(0.922)

(1.204)

Efecto año

si

no

si

si

no

si

Efecto país

no

si

si

no

si

si

Constante

8.278***

8.015***

8.882***

8.449***

2.159

8.713***

7.011***

2.159

8.713***

(0.138)

(0.124)

(0.433)

(0.446)

(1.487)

(1.992)

(0.605)

(1.487)

(1.992)

Test de Hausam

0.000

0.000

0.000

(112.20)

(112.20)

(112.20)

Observaciones

252

250

232

232

232

232

232

232

232

R-cuadrado

0.226

0.447

0.914

0.926

0.983

0.988

0.891

0.851

0.896

Nota. Los valores entre paréntesis hacen referencia a los errores estándar y los asteriscos indican el nivel de significancia de los
coeficientes: *** p<0.01, ** p<0.05, * p<0.1.

El capital y la educación presentan coeficientes positivos, ya

que también estas variables son importantes para contribuir al desa-
rrollo económico. Mientras, la fuerza laboral, la calidad regulatoria
y la accesibilidad presentan un efecto negativo sobre el logaritmo
del PIB per cápita. Esto podría explicarse debido a que, si se da un
aumento en la población puede conducir a mayores niveles de des-
empleo, lo que puede limitar el desarrollo económico. En cuanto a la
calidad regulatoria, la burocracia y trámites excesivos hacen que los
procedimientos administrativos sean largos y complejos, aumentan-
do los costos y obstaculizando la actividad empresarial y la inversión
de la región. En relación a la accesibilidad geográfica, la dependencia
de sectores económicos específicos, como la extracción de recursos
naturales, no tiene un impacto significativo en el desarrollo econó-
mico a largo plazo. Es necesario que América Latina diversifique su
producción y promueva sectores adicionales para asegurar un desa-
rrollo económico sostenible. Por lo tanto, se puede afirmar que las
hipótesis sí se cumplen, por todas las razones ya antes menciona-
das.

Asimismo, se trató de determinar si la relación entre la inno-

vación tecnológica y desarrollo económico es aplicable a los países
latinoamericanos. Se puede apreciar desde el modelo 4 al 6, que in-
cluye los efectos de año y país. Las patentes de residentes tienen
un efecto negativo en el PIB per cápita, a excepción del modelo 4
que presenta un coeficiente positivo. Por su parte, las patentes de
no residentes tienen una relación positiva. Cuando se cuenta con
un sistema de patentes estable, este proporciona incentivos para la
innovación al garantizar a los inventores la protección y los benefi-

cios económicos de sus invenciones. Asimismo, ayuda a fomentar la
investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y pro-
cesos. Esto podría conducir a mayores progresos tecnológicos, que
promueven el desarrollo económico y la competitividad en la región.
Es importante tener en cuenta que para la innovación y el PIB per
cápita no solo es importante la solidez de los derechos de propiedad
intelectual, sino también el tipo de protección asignada a la misma.
Por ejemplo, la disponibilidad de protección legal para invenciones
adaptativas menores debería ser más útil para empresas con baja ca-
pacidad tecnológica y recursos limitados, que son característicos de

América Latina. Por otro lado, al considerar solo el efecto temporal

permite tener un mayor ajuste del modelo. Tanto, las TIC, el capital
físico y el capital humano tienen un efecto positivo y significativo
en el PIB real per cápita. La interacción de estos factores promue-
ve en conjunto la economía de Latinoamérica. La disponibilidad y el
acceso a las TIC han permitido una expansión de la infraestructura
de telecomunicaciones, el crecimiento de la conectividad a Internet
y un incremento de uso de dispositivos móviles (Díaz, 2017). Mien-
tras, la fuerza laboral expresada por la población total, la calidad
regulatoria y la accesibilidad no contribuyen de manera positiva en
el desarrollo económico. La falta de coordinación interinstitucional,
sumado a que tampoco tiene una infraestructura eficiente, repre-
senta un desafío para América Latina, que debe abordar con ante-
lación para fortalecer los marcos regulatorios y promover la inver-
sión en infraestructura tecnológica y fomentar una mayor diversifi-
cación económica. Estas acciones son fundamentales para mejorar
la cooperación internacional en la actividad inventiva y estimular la
generación de patentes en la región.

97


background image

Pinzón S.; Rodríguez-Crespo

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Por consiguiente, es posible afirmar que las hipótesis sí se cum-

plen para la muestra de los 12 países latinoamericanos objeto de
estudio.

Con respecto al objetivo principal, el propósito ha consistido

en examinar el efecto de la eficiencia del desempeño innovador en
el desarrollo económico en América Latina. Esto se puede identificar
en el modelo 8 que solo incluye el efecto aleatorio de país, donde
todas las variables a excepción de la fuerza laboral y la educación
resultan estadísticamente significativas. Como se ha explicado an-
teriormente, las patentes de residentes presentan una relación ne-
gativa y las patentes de no residentes expresan un efecto positivo
hacia el PIB per cápita. Si esta variable se incrementa en un 1 %, el
desarrollo económico crece un 0.0360 %. En base a estos resultados,
es necesario aprovechar los recursos y el intercambio de experien-
cias en innovación y comercialización de patentes entre países, para
establecer un mecanismo de asistencia mutua y promover conjun-
tamente la comercialización de patentes. También a medida que se
fomenta la innovación tecnológica se debe ser conscientes de las
varias deficiencias del actual sistema de innovación de la región, en
particular el sistema de patentes, ya que se ha comprobado que las
solicitudes de patentes de residentes tienen un impacto negativo.
La innovación tecnológica (patentes no residentes) está realmente
asociada positivamente al desarrollo económico, ya que las medi-
das políticas adoptadas por el gobierno también deberían incenti-
var la I+D para obtener un efecto esperado más amplio. Asimismo,
la región debería fortalecer el grado de protección de los derechos
de propiedad intelectual (DPI), a fin de crear un entorno legal que
pueda estimular más innovaciones. Las variables uso de internet,
la formación bruta de capital y la calidad regulatoria presentan un
efecto favorable sobre el PIB per cápita. Mientras que, el índice de
rugosidad del terreno siempre se ha mantenido con signo negativo.
Consecuente, se puede afirmar que si se cumplió el objetivo general
por los motivos anteriormente señalados.

CONCLUSIONES E IMPLICACIO-

NES DE POLÍTICA

En esta investigación se examina el efecto de la innovación tec-

nológica sobre el PIB per cápita en 12 economías latinoamericanas
mediante modelos econométricos de Mínimos Cuadrados Ordina-
rios, de Efectos Fijos y de Efectos Aleatorios. El desarrollo de esta
investigación permitió establecer las siguientes conclusiones y reco-
mendaciones. En primer lugar, se diferencia el efecto de las patentes
de los residentes y de los no residentes sobre el PIB per cápita pa-
ra comparar los efectos de ambas variables y evidenciar cuál de las
dos variables tiene mayor impacto sobre la producción per cápita.
Los resultados indican que el efecto de la innovación sobre el PIB
per cápita no es tan favorable cuando se mide la innovación por las
patentes de los residentes. Pero se encontró que el efecto de las
patentes de los no residentes es positiva y estadísticamente signifi-
cativo.

En segundo lugar, el uso de técnicas econométricas de panel

ofrece algunas ventajas para el modelamiento y obtención de las in-
ferencias de política económica. Por una parte, se encontró que la
innovación es altamente heterogénea entre los países de la región.
Por ejemplo, con respecto a las patentes de los residentes, se halla
que Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, y México son los países con
mejor desempeño innovador. Mientras que, República Dominicana,
Ecuador, Guatemala, y Perú tienen bajos registros de patentes. Al
contrario, con respecto a las patentes de los no residentes, encon-
tramos que Uruguay, Chile, México, Costa Rica, Argentina y Brasil
tienen mayor registro de patentes, mientras que República Domini-
cana y Guatemala tienen bajo desempeño innovador. Estos resulta-
dos sustentan la existencia de una alta heterogeneidad en el desem-

peño innovador en la región.

Tercero, el nexo entre el desempeño innovador y el desarrollo

fue moderada por otras variables que capturan las características
de las economías analizadas, tales como TIC, formación bruta de ca-
pital, fuerza laboral, años de escolaridad, calidad regulatoria y acce-
sibilidad geográfica. Se concluye que el efecto del acceso al Internet
contribuye al PIB per cápita en la mayoría de las regresiones.

Por otro lado, el hecho de que el número de patentes de los

no residentes sea mayor al número de patentes de los residentes
constituye un indicador de que la región importa innovación en ma-
yor medida de lo que produce, constituyéndose en un aspecto a
considerar en el diseño y aplicación de políticas de fomento de la
innovación.

Seguidamente, la construcción de un ecosistema innovador en

los países de América Latina es una tarea pendiente que requiere
una adecuada articulación entre la academia, centros e institutos
de investigación, el gobierno y las empresas. Las alianzas público-
privadas constituyen una ventana de oportunidades para armonizar
los intereses privados y sociales. Por ejemplo, la creación de centros
tecnológicos con regulaciones específicas y subvenciones fiscales
podría jugar un rol central en la atracción de capitales e investiga-
dores para fortalecer la capacidad innovadora local. La interacción
entre los actores locales e investigadores internacionales debe ser
considerada en la formulación de estrategias de fomento a la inno-
vación. La reducción de la burocracia y tramitología, y las mejoras
en la calidad institucional en general de los países receptores contri-
buiría a mejorar el entorno y a atraer la innovación hacia la región.
Los países con un desempeño innovador deficiente requieren de un
plan integral para fomentar la innovación y un fuerte impulso en el
financiamiento de las nuevas ideas que promuevan las economías
para que alcancen una mejor calidad de vida de la población.

Una importante limitación de la investigación es que los datos

disponibles no facilitan un análisis sectorial que permita conocer los
sectores en donde se registran las patentes. Por lo tanto, futuras in-
vestigaciones podrían explorar los impactos sectoriales de la innova-
ción y emplear nuevas técnicas de series de tiempo para los casos
nacionales y las recientes técnicas de panel para datos agregados.

Además, no existe datos para un periodo de tiempo más amplio y

para el resto de países de la región. No obstante, esta investigación
incluyó todas las grandes economías de la región y, en consecuen-
cia, los hallazgos permitieron inferir sobre el panorama innovador
en América Latina.

Referencias bibliográficas

[1] Becker, C., y Rosales, T. (2015). El diseño del programa Pue-

blos Mágicos desde el enfoque de la gobernanza. En Hernán-
dez, R. (coordinador). Pueblos mágicos: discursos y realidades.
Una mirada desde las políticas públicas y la gobernanza (pp.23-
53). Universidad Autónoma Metropolitana.

[2] Adak, M. (2015). Technological Progress, Innovation and Eco-

nomic Growth; the Case of Turkey. Procedia - Social and
Behavioral Sciences, 195, 776-782. https://doi.org/10.1016/j.
sbspro.2015.06.478

[3] Adedoyin, F. F., Mavengere, N., & Mutanga, A. (2022). A simu-

lation experiment on ICT and patent intensity in South Afri-
ca: An application of the novel dynamic ARDL machine lear-
ning model. Technological Forecasting and Social Change, 185,
122044. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2022.122044

98


background image

Pinzón S.; Rodríguez-Crespo

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[4] Aghion, P., & Howitt, P. (1992). A Model of Growth Th-

rough Creative Destruction. Econométrica, 60(2), 323–351.
https://doi.org/10.2307/2951599

[5] Alder, G., Chaik, N., e Ivanova, A. (2023). Creci-

miento

económico

en

América

Latina.

IFM

BLOG.

https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2023/02/01/latin-
america-faces-slowing-growth-and-high-inflation-amid-
social-tensions.

[6] Alshubiri, F., Ahsan-Jamil, S., & Elheddad, M. (2019). The

impact of ICT on financial development: Empirical eviden-
ce from the Gulf Cooperation Council countries. Interna-
tional Journal of Engineering Business Management, 11.
https://doi.org/10.1177/1847979019870670

[7] Bahrini, R., & Qaffas, A. A. (2019). Impact of informa-

tion and communication technology on economic growth:
Evidence from Developing Countries. Economies, 7(1), 21.
https://doi.org/10.3390/economies7010021

[8] Banco

Mundial

(2023).

Informe

Econó-

mico

sobre

América

Latina

y

el

Caribe.

https://www.bancomundial.org/es/region/lac/overview
Barbero, J., Zabala-Iturriagagoitia, J. M., & Zofío, J. L. (2021).
Is more always better? On the relevance of decreasing
returns to scale on innovation. Technovation, 107, 102314.
https://doi.org/10.1016/j.technovation.2021.102314

[9] Bekhet, H., Wahilah, N., & Latif, A. (2017). Highlighting Innova-

tion Policies and Sustainable Growth in Malaysia. International
journal of innovation, management and technology, 228-239.
https://doi.org/10.18178/ijimt.2017.8.3.734

[10] Beltrán, L., Almendarez, M., & Jefferson, D. (2018).

El efecto de la innovación en el desarrollo y cre-
cimiento

de

México:

una

aproximación

usando

las

patentes.

Problemas

del

Desarrollo,

49(195).

https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2018.195.63191

[11] Benos, N., Karagiannis, S. & Karkalakos, S. (2015). Pro-

ximity and growth spillovers in European regions: The
role of geographical, economic and technological lin-
kages. Journal of Macroeconomics, Vol. (43), 124-139.
https://doi.org/10.1016/j.jmacro.2014.10.003

[12] Botella, C., & Suarez, I. (2012). Innovación para el desarro-

llo en América Latina. Una aproximación desde la coopera-
ción internacional. Fundación Carolina CeALCI. Serie Avances
de Investigación Nº 78. https://www.fundacioncarolina.es/wp-
content/uploads/2014/08/AI78.pdf

[13] Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL].

(2019). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019.
El nuevo contexto financiero global: efectos y mecanismos de
transmisión en la región.

[14] Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL].

(2020). Universalizar el acceso a las tecnologías digitales para
enfrentar los efectos del COVID-19.

[15] Comisión Económica para América Latina y el Caribe

[CEPAL]. (2023). América Latina y el Caribe ante la pan-
demia del COVID-19: efectos económicos y sociales.
https://www.cepal.org/es/publicaciones/45337-america-
latina-caribe-la-pandemia-covid-19-efectos-economicos-
sociales

[16] Chakpitak, N., Maneejuk, P., Chanaim, S., & Sriboonchitta, S.

(2018). Thailand in the era of digital economy: How does digital
technology promote economic growth? Studies in Computatio-
nal Intelligence, 753, 350–362. https://doi.org/10.1007/978-
3-319-70942-0

2

5

[17] Chevalier, S. (2022). Los países más innovadores

de

América

Latina.

Statista/Progreso

tecnológi-

co.

https://es.statista.com/grafico/18823/paises-

latinoamericanos-mejor-calificados-en-innovacion

[18] Díaz,

H.

(2017).

Tecnologías

de

la

infor-

mación

y

comunicación

y

crecimiento

eco-

nómico.

Economía

Informa,

405,

p.

30-45.

https://doi.org/10.1016/j.ecin.2017.07.002

[19] Engle, R. F., & Granger, C. W. J. (1987). Co-Integration

and

Error

Correction:

Representation,

Estima-

tion, and Testing. Econometrica, 55(2), 251–276.
https://doi.org/10.2307/1913236

[20] Fiszbein, A., Cumsille, B., & Cueva, S. (2016). La capaci-

tación laboral en América Latina. Fondo Monetario In-
ternacional [FMI]. (2023). Perspectivas económicas pa-
ra las Américas: Asegurar una inflación baja y fomentar
el crecimiento potencial. Departamento de Comunica-
ciones del FMI.

[21] Foro Económico Mundial (2023). En 2023 el cre-

cimiento será más lento en América Latina y el
Caribe: así es como se puede revertir el ciclo.
https://es.weforum.org/agenda/2023/01/en-2023-
el-crecimiento-sera-mas-lento-en-america-latina-y-el-
caribe-asi-es-como-revertir-el-ciclo/

[22] Futagami, K., Morita, Y., & Shibata, A. (1993). Dynamic

analysis of an endogenous growth model with public ca-
pital. The Scandinavian Journal of Economics, 607-625.

99


background image

Pinzón S.; Rodríguez-Crespo

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[23] Greene, W. (2013). Econometric Analysis. Pearson.

Eighth Edition.

[24] Gold, E. R., Morin, J. F., & Shadeed, E. (2019). Does in-

tellectual property lead to economic growth? Insights
from a novel ip dataset. Regulation & Governance, 13(1),
107–124.

[25] Gu,

J.

(2023).

Commercialization

of

academic

patents

in

Chinese

universities:

Antecedents

and

spatial

spillovers.

Heliyon,

9(3),

e14601.

https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e14601

[26] Guloglu, B. & Tekin, RB (2012). Un análisis de causalidad

de panel de la relación entre investigación y desarrollo,
innovación y crecimiento económico en países de altos
ingresos de la OCDE. Revista económica euroasiática, 2,
32-47.

[27] Gyedu, S., Heng, T. T., Ntarmah, A. H., He, Y., & Frimp-

pong, E. (2021). The impact of innovation on econo-
mic growth among G7 and BRICS countries: A GMM
style panel vector autoregressive approach. Techno-
logical Forecasting and Social Change, 173, 121169.
https://doi.org/10.1016/j.techfore.2021.121169

[28] Hasan, I., & Tucci, C. L. (2010). The inno-

vation–economic

growth

nexus:

Global

evi-

dence.

Research

Policy,

39(10),

1264-1276.

https://doi.org/10.1016/j.respol.2010.07.005

[29] Hu, M., Lu, Y., & Lai, C. (2023). Patent term ex-

tensions and commercialization lags in the phar-
maceutical

industry:

A

growth-theoretic

analy-

sis.

Journal

of

Macroeconomics,

76,

103519.

https://doi.org/10.1016/j.jmacro.2023.103519

[30] Hui, J. H. (2008). América Latina: la corrupción y la po-

breza. Revista del CESLA, (11), 105-118.

[31] Index Mundi (2023). Indicadores de desarrollo mundial.

https://www.indexmundi.com/es/

[32] Indicadores

de

Desarrollo

Mundial

[WDI].

(2023).

Banco

Mundial:

Data

Latin

America.

https://databank.worldbank.org/source/world-
development-indicators

[33] Indicadores

de

Gobernanza

Mundial

[WGI].

(2022).

Banco

Mundial:

Data

Latin

America.

https://info.worldbank.org/governance/wgi/

[34] Índice de Rugosidad del Terreno (2012). Data and repli-

cation files for ’Ruggedness: The blessing of bad geo-
graphy in Africa. https://diegopuga.org/data/rugged/

[35] Índice mundial de innovación (2022).Cuál es el

futuro del crecimiento impulsado por la innova-
ciónhttps://www.wipo.int/global_innovation_index/
es/2022/index.html

[36] Jones, C. I. (2019). Paul Romer: Ideas, nonrivalry, and

endogenous growth. The Scandinavian Journal of Eco-
nomics, 121(3), 859-883.

[37] Kim, Y. H., Lee, K., Park, W. G., & Choo, K. (2012).

Appropriate intellectual property protection and

economic growth in countries at different levels
of development. Research Policy, 41(2), 358-375.
https://doi.org/10.1016/j.respol.2011.09.003

[38] Klein,

M.

L.

(2020).

Secrecy,

the

pa-

tent

puzzle

and

endogenous

growth.

Eu-

ropean

Economic

Review,

126,

103445.

https://doi.org/10.1016/j.euroecorev.2020.103445

[39] Litsareva, E. Y. (2017). Success Factors of Asia-

Pacific Fast-Developing Regions’ Technological Inno-
vation Development and Economic Growth. Inter-
national Journal of Innovation Studies, 1(1), 72-88.
https://doi.org/10.3724/sp.j.1440.101006

[40] Maneejuk, P., & Yamaka, W. (2020). An analy-

sis of the impacts of telecommunications tech-
nology

and

innovation

on

economic

growth.

Telecommunications

Policy,

44(10),

102038.

https://doi.org/10.1016/j.telpol.2020.102038

[41] Martín-Baró,

A.

(2014).

Panorama

de

la

educación

2014:

indicadores

de

la

OCDE.

https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/111

[42] Morales Valera, R. M., & Sifontes, D. A. (2014). Las pa-

tentes como resultado de la cooperación en l+ D en
américa latina: Hechos y desafíos. Investigación y de-
sarrollo, 22(1), 22-38.

[43] Nunn, N., & Puga, D. (2012). Ruggedness: The blessing

of bad geography in Africa. Review of Economics and
Statistics, 94(1), 20-36.

[44] Núñez, R. (2019). £Por qué no prospera la innovación

en América Latina? https://www.esglobal.org/por-que-
no-prospera-la-innovacion-en-america-latina

[45] Ocampo, J. A. (2009). Impactos de la crisis financiera

mundial sobre América Latina. Revista CEPAL.

[46] Organización

de

las

Naciones

Unidas

[ONU].

(2023). América Latina mantendrá un bajo ni-
vel de crecimiento económico en 2023 y 2024.
https://news.un.org/es/story/2023/09/1523802

100


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.2042

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[47] Ouyang, X., Sun, Z., & Xu, X. (2022). Patent sys-

tem in the digital era - Opportunities and new
challenges.

Journal

of

Digital

Economy.

Volu-

me 1. Issue 3. Pages 166-179. ISSN 2773-0670.
https://doi.org/10.1016/j.jdec.2022.12.003

[48] Pastrana-Valls, A. (2019). Estudio sobre la corrupción en

América Latina. Revista Mexicana de Opinión Pública,

2(27), 13-40. https://doi.org/10.22201

[49] Peñaloza, M., & Martínez, J. (2020). Efecto de la

Innovación sobre el Crecimiento Económico de
México: Análisis Empírico con el Modelo de Creci-
miento Endógeno de Romer. Revista de la Facultad
de Contaduría y Ciencias Administrativas, 5(9), 1–11.
http://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/135

[50] Rahman, M. M., & Sultana, N. (2022). Impacts of

institutional quality, economic growth, and ex-
ports on renewable energy: Emerging countries
perspective.

Renewable

Energy,

189,

938-951.

https://doi.org/10.1016/j.renene.2022.03.034

[51] Romer, P. M. (1986). Increasing returns and long-run

growth. Journal of Political Economy, 94(5), 1002-1037.

[52] Romer, P. M. (1990). Endogenous Technological Chan-

ge. Journal of Political Economy, 98(5), S71–S102.
http://www.jstor.org/stable/2937632

[53] Romer, P. M. (1994). The Origins of Endogenous

Growth. Journal of Economic Perspectives. Volume 8,
Number 1. Pages 3-22.

[54] Salazar, J. (2023). Policy priorities for Latin America

and the Caribbean in 2023 World Economic Forum.

World Economic Forum (WEF) - Davos, Switzerland.

https://es.weforum.org/agenda/2023/01/en-2023-
el-crecimiento-sera-mas-lento-en-america-latina-y-el-
caribe-asi-es-como-revertir-el-ciclo

[55] Sohag, K., Begum, R. A., Abdullah, S. M. S., &

Jaafar, M. (2015). Dynamics of energy use, tech-
nological innovation, economic growth and tra-
de openness in Malaysia. Energy, 90, 1497-1507.
https://doi.org/10.1016/j.energy.2015.06.101

[56] Solow, R. (1956). A Contribution to the Theory of

Economic Growth, The Quarterly Journal of Econo-
mics, Volume 70, Issue 1, February 1956, Pages 65–94,
https://doi.org/10.2307/1884513

[57] Sultana, T., Rani-Dey, S., & Tareque, M. (2022). Ex-

ploring the linkage between human capital and eco-
nomic growth: A look at 141 developing and deve-
loped countries. Economic Systems, 46(3), 101017.
https://doi.org/10.1016/j.ecosys.2022.101017

[58] Uribe, J. (2018). Una perspectiva de la inno-

vación

tecnológica

en

Latinoamérica.

Trilogía

Ciencia

Tecnología

Sociedad,

11(20),

101-125.

https://doi.org/10.22430/21457778.1214

[59] Yang,

C.

Y.

(2006).

Is

innovation

the

story

of

Taiwan’s

economic

growth?

Jour-

nal

of

Asian

Economics,

17(5),

867-878.

https://doi.org/10.1016/j.asieco.2006.08.007

[60] Ye, Y., Xu, S., Mariani, M. S., & Lü, L. (2022). Fo-

recasting countries’ gross domestic product from pa-
tent data. Chaos Solitons & Fractals, 160, 112234.
https://doi.org/10.1016/j.chaos.2022.112234

[61] Yu, S., & Yuizono, T. (2021). A Proximity Approach to Un-

derstanding University-Industry Collaborations for In-
novation in Non-Local Context: Exploring the Catch-
Up Role of Regional Absorptive Capacity. Sustainability,
13(6), 3539. https://doi.org/10.3390/su13063539

[62] Zhou, B., Zeng, X., Jiang, L., & Xue, B. (2020). High-

quality Economic Growth under the Influence of Tech-
nological Innovation Preference in China: A Numerical
Simulation from the Government Financial Perspective.
Structural Change and Economic Dynamics, 54, 163-
172. https://doi.org/10.1016/j.strueco.2020.04.010

[63] Zhou, X., Cai, Z., Tan, K. H., Zhang, L., Du, J., &

Song, M. (2021). Technological innovation and
structural

change

for

economic

development

in China as an emerging market. Technologi-
cal Forecasting and Social Change, 167, 120671.
https://doi.org/10.1016/j.techfore.2021.120671

[64] Žigić, K., Střelický, J., & Kúnin, M. (2023). Copyright

and firms’ own IPR protection in a software market:
Monopoly versus duopoly. Economic Modelling, 123,
106282.

101


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.2048

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable,

y políticas de eficiencia energética en Ecuador

Environmental pollution index, non-renewable energy consumption, and energy

efficiency policies in Ecuador

Stefania Pinzón

ID

1

|

Patricia Guerrero-Riofrío

ID

2

1

Universidad Autónoma de Madrid

2

Universidad Técnica Particular de Loja

Correspondencia

Stefania Pinzón, Universidad Autónoma de

Madrid.

Email:

yajaira.pinzon@estudiante.uam.es

Fecha de recepción

Octubre 2023

Fecha de aceptación

Diciembre 2023

RESUMEN

La degradación ambiental está estrechamente vinculada a actividades económicas como la producción

agrícola e industrial y el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables. En el panorama

global, la quema de combustibles fósiles representa el pilar fundamental del sistema energético. En

Ecuador, las emisiones de gases contaminantes alcanzan aproximadamente 40.5 millones de toneladas

anuales. Además, las características estructurales de este país son responsables de las emisiones de

metano, azufre y otros contaminantes. En este contexto, el objetivo de esta investigación fue analizar la

relación entre el índice de contaminación ambiental y el consumo de energía no renovable en Ecuador

durante el período 1970-2019. Esta relación se modeló a través de la implementación de políticas de

eficiencia energética. Los datos fueron extraídos de los Indicadores de Desarrollo Mundial (2020) y

Our World in Data (2021). La metodología incluye el uso de técnicas de cointegración de series de

tiempo, modelos de vectores autorregresivos, modelos de corrección de error y pruebas de causalidad.

Los resultados del estudio revelaron que existe una relación de equilibrio tanto a corto como a largo

plazo entre el consumo de energía no renovable y el índice de contaminación ambiental; así como, una

relación causal. Por lo tanto, las políticas futuras deben orientarse hacia el fomento del uso de energías

renovables para lograr un crecimiento económico sostenible.

Palabras clave: Índice de contaminación ambiental, Energía no renovable, Eficiencia energética.

Códigos JEL: Q53. Q32. Q42. O50.

ABSTRACT

Environmental degradation is closely linked to economic activities such as agricultural and industrial

production and the consumption of energy from non-renewable sources. In the global panorama, the

burning of fossil fuels represents the fundamental pillar of the energy system. In Ecuador, emissions

of polluting gases reach approximately 40.5 million tons annually. Furthermore, the structural charac-

teristics of this country are responsible for the emissions of methane, sulfur and other pollutants. In

this context, the objective of this research was to analyze the relationship between the environmen-

tal pollution index and non-renewable energy consumption in Ecuador during the period 1970-2019.

This relationship was modeled through the implementation of energy efficiency policies. The data was

extracted from the World Development Indicators (2020) and Our World in Data (2021). The metho-

dology includes the use of time series cointegration techniques, vector autoregressive models, error

correction models and causality tests. The results of the study revealed that there is both a short-term

and long-term balance relationship between non-renewable energy consumption and the environmen-

tal pollution index; as well as a causal relationship. Therefore, future policies must be oriented towards

promoting the use of renewable energy to achieve sustainable economic growth.

Keywords: Environmental pollution index, Non-renewable energy, Energy efficiency.

JEL codes: Q53. Q32. Q42. O50.

102


background image

Pinzón, S., Guerrero-Riofrío, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

El aumento de la contaminación ambiental se debe principal-

mente a la concentración de los gases efecto invernadero (GEI) que
se producen por acción antropogénica (León, 2017). De acuerdo con

Águila et al. (2011), la producción de energía y el estado del medio

ambiente tienen una estrecha relación. Las necesidades de consu-
mo motivan a que la población recurra a la naturaleza siempre en
busca de recursos para su subsistencia. Además, provocan una ex-
tracción excesiva de recursos naturales y la generación de desechos.
Especialmente, es el caso de los países en desarrollo, donde la regu-
lación ambiental es baja (Sarkodie, 2021). Por otro lado, el agota-
miento acelerado de los recursos naturales y la enorme destrucción
ecológica han afectado gravemente el crecimiento económico mun-
dial, el bienestar social y las mejoras en la salud humana (Yue et al.,
2019). Por su parte, Nadal y Aguayo (2020) señalan que el deterioro
ambiental se encuentra relacionado con la naturaleza y la dinámica
del sistema económico. Asimismo, Falconí et al. (2016) señala que,
la contaminación del medio ambiente es el resultado de los patrones
de consumismo de la población. Por consiguiente, cuando el ingre-
so per cápita aumenta, el nivel de consumo de materias primas y
de energía es mayor, lo cual conlleva implicaciones importantes en
términos de sustentabilidad ambiental y económica. Las emisiones
de GEI generan una diversidad de problemas a diferentes escalas.
En el ámbito global, las emisiones se relacionan con el efecto in-
vernadero, el calentamiento global y la destrucción de la capa de
ozono. En el ámbito local, surgen enfermedades respiratorias o der-
matológicas en la población, pérdidas agrícolas, entre otras (Lecaros
y Viale, 2008; Alvarado y Toledo, 2017; Alvarado et al., 2021). Por
otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018) señaló
que alrededor de siete millones de personas mueren por la exposi-
ción a partículas de aire contaminado. Estos datos muestran que la
contaminación ambiental tiene múltiples aspectos negativos para el
sistema económico, en particular cuando las políticas pro ambienta-
les son postergadas por los costos económicos que generan.

La generación de residuos sólidos es otra causa del crecimiento

de los GEI, el cual representa el 3 % de las emisiones contaminantes
totales (European Environmental Agency [EEA], 2020). En Ecuador
las emisiones representan el 0,06 % del total mundial de emisiones
contaminantes (Intergovernmental Panel on Climate Change [IPCC],
2018). Las emisiones totales de los GEI ascienden a 80.627,16 Gg
de CO2 equivalentes, de los cuales el sector de la energía genera el
mayor aporte con el 46,63 %; seguido del sector del uso de suelo,
cambio de uso de suelo y silvicultura (USCUSS) con el 25,35 % de las
emisiones totales netas. El tercer lugar lo ocupa el sector agricultura
con el 18,17 % de los GEI emitidos a la atmósfera. Las mayores emi-
siones se encuentran en las ciudades de Quito y Guayaquil con 157
y 150 (kt CO2 equivalentes, respectivamente, seguidos por Cuenca
con 35 (kt CO2-eq) (Solíz et al., 2020). Una parte de la población que
se especializa en la ganadería, provoca que las emisiones de metano
sean significativas.

Varias investigaciones previas han destacado algunos determi-

nantes de las emisiones de GEI o de algunos de los gases de forma
individual. Sin embargo, la evidencia parcial no ofrece un marco sóli-
do de análisis para obtener conclusiones realistas. En este escenario,
el objetivo de esta investigación fue examinar la relación entre un
índice de contaminación ambiental y el consumo de energía no re-
novable moderado por la implementación de políticas de eficiencia
energética en Ecuador. Se utilizó datos de los Indicadores de De-
sarrollo Mundial (WDI) y de Our World in Data (2021) durante el
periodo de 1970-2019. El índice de contaminación ambiental cons-
truido incluye el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, óxido
de nitrógeno, PM25, amoniaco, dióxido de nitrógeno, metano, y dió-
xido de carbono. La combinación del conjunto de gases en un solo
indicador sintético permite obtener un marco amplio e integral de
la contaminación ambiental y mejorar las implicaciones de política

pro ambiental. En todas las regresiones econométricas, el índice de
contaminación ambiental es la variable dependiente. Mientras que,
la variable independiente es el consumo de energía no renovable.

Además, con el fin de evaluar el impacto de las políticas pro ambien-

tales en el índice de contaminación ambiental, incluimos la política
de eficiencia energética adoptada por el gobierno en el año 2008.
Para el alcance del objetivo propuesto, se empleó técnicas de coin-
tegración de series de tiempo, modelos de vectores autorregresivo
(VAR), modelos de corrección de error (VEC), y el modelo de causa-
lidad tipo Granger. Finalmente, con el fin de incorporar la realidad
económica nacional, incluimos un grupo de variables de control co-
mo el consumo de energía renovable, la inversión extranjera directa,
el producto real per cápita.

Por otro lado, en relación a la teoría económica, no existe una

específica en sí, que nos pueda ayudar a enlazar a las principales va-
riables de estudio, como son la contaminación ambiental y el consu-
mo de energía no renovable, pero si existe evidencia empírica que
nos ayudará a sustentar la hipótesis planteada. Entre los autores
se encuentran, Khan et al. (2021); Mahalik et al. (2021); Nathaniel
y Khan (2020), quienes confirmaron que el papel del consumo de
energía no renovable produce un agotamiento de la calidad ambien-
tal y que más de la mitad del efecto invernadero procede de las
emisiones de CO2. En cuanto, a los resultados obtenidos se pudo
verificar que existe una relación positiva entre la contaminación y
consumo de energía no renovable. Debido a que, en la matriz ener-
gética del Ecuador, el 82 % se soporta del consumo de derivados de
petróleo, como diésel, gasolina y GLP. Así mismo, se valida la hipó-
tesis, de que los niveles de contaminación ambiental se incremen-
tan como resultado de un mayor consumo de energía no renovable.

Además, se evidenció que existe una relación de corto y largo plazo

entre la contaminación ambiental y consumo de energía no renova-
ble, durante el periodo de análisis. Posteriormente, el estudio aporta
a la literatura empírica, porque se utiliza un índice que captura de
manera más integral la contaminación ambiental.

Finalmente, el presente trabajo de investigación está estructu-

rado de la siguiente manera: en el segundo apartado, se muestra la
revisión de literatura en la cual se describen las investigaciones teó-
ricas y empíricas relacionadas con el tema de estudio. En la tercera
sección se describen los datos. En la cuarta sección se desarrolla es-
trategia econométrica. En la quinta sección se presentan los resul-
tados relevantes de la investigación. En la sexta sección se realiza la
discusión, donde se comparan con otros estudios. En la séptima sec-
ción se exponen las conclusiones más importantes; seguidamente,
se describen las implicaciones de política.

REVISIÓN DE LITERATURA

A partir de la revolución industrial, las problemáticas ambien-

tales comenzaron a tener preponderancia y su impacto se proyectó
de manera exponencial (Celemín, 2007). Asimismo, Jevons (1865)
advertía que provocaría un agotamiento de los depósitos de carbón
en Inglaterra. En cuanto, a Pigou (1920) dio paso a la teoría de las
externalidades, donde las acciones de ciertos bienes provoca un im-
pacto en el medio ambiente. Por otro lado, Hotelling (1931) se refi-
rió a la comparación de la rentabilidad entre el costo de oportunidad
de la explotación del recurso con el costo de oportunidad del capi-
tal inmovilizado. Por su parte, Kuznets (1955) mostró acerca de la
relación entre la distribución del ingreso y el crecimiento económi-
co. Pero fueron, Grossman y Krueger (1991) quienes introdujeron
el concepto de curva ambiental de Kuznets (CAK), una relación en
forma de U invertida entre el ingreso y los niveles de emisión de
contaminantes. Finalmente, Wackernagel y Rees (1996) desarrolla-
ron un indicador como es la huella ecológica, con el propósito de
evaluar la sustentabilidad de los patrones de consumo de una po-
blación determinada.

103


background image

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable ...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

2.1 Relación empírica entre el consumo

de energía no renovable y la contamina-
ción ambiental

La dependencia masiva del uso de combustibles fósiles, con

la finalidad de lograr una mayor industrialización y urbanización ha
provocado daños irreversibles en el medio ambiente, a nivel mundial.
Un estudio realizado por Mahalik et al. (2021) para un grupo de paí-
ses de los BRICS, revelaron que la contaminación en gran parte es
consecuencia de las actividades antropogénicas. Por otra parte, Al-
Mulali y Ozturk (2015) encontraron que la mayor parte del uso de
energía de la región MENA proviene de combustibles fósiles, que re-
presentan un 80 % del uso total de energía. Por otra parte, Belaïd y
Zrelli (2019) por medio de técnicas de cointegración, para un inves-
tigación de un grupo de países del Mediterráneo, afirmaron que la
contaminación ambiental es un fenómeno intrincado que surge de
interacciones complejas entre tres parámetros: economía, energía y
medio ambiente. Del mismo modo, Nathaniel y Khan (2020) halla-
ron que el consumo de energía tiene un impacto perjudicial sobre
la calidad ambiental, ya que la energía consumida en la región de

ASEAN es predominantemente no renovable. Seguidamente, Deng

et al. (2020) descubrieron que en la mayoría de los países de Amé-
rica del Sur dependen en gran medida de la minería, la agricultura
y que está asociado al consumo de recursos energéticos no reno-
vables. Luego, Khan et al. (2021) revelaron que Estados Unidos, ha
experimentado un tremendo crecimiento económico a costa de la
calidad ambiental, puesto que, consume alrededor del 25 % de la
energía total producida en el mundo.

A continuación, Asongu et al. (2020); Awodumi y Adewuyi

(2020); Nathaniel y Iheonu (2019); examinaron el papel del consu-
mo de energía no renovable en África, adoptando pruebas de coin-
tegración y raíz unitaria de primera y segunda generación, sus hallaz-
gos confirmaron que la energía no renovable aumenta las emisiones
de CO2 de manera significativa. Agregando a lo anterior, Bélaïd y
Youssef (2017); Saboori y Sulaiman (2013) ratificaron la existencia
de una relación de cointegración a largo plazo entre el crecimiento
económico y la explotación masiva de los recursos naturales. De for-
ma similar, Shirwani et al. (2020) manifestaron que la degradación
ambiental se agrava con el uso de recursos energéticos no renova-
bles y que el principal consumidor de este recurso es el sector del
transporte en Pakistán. Por otro lado, Nadimi y Tokimatsu (2017)
por medio de un enfoque econométrico, explicaron que los com-
bustibles fósiles emiten dióxido de carbono y dióxido de azufre al
medio ambiente en Japón. Finalmente, Rentería et al. (2016) para
el caso de Ecuador, expusieron que las consecuencias ambientales
resultan del uso de energías no renovables.

2.2 Relación de la contaminación am-

biental con otras variables de estudio

El uso de energías renovables y la innovación tecnológica son

la forma más plausible de reducir el deterioro ambiental. En un es-
tudio para la Unión Europea, Alola et al. (2019) revelaron que la in-
corporación de tecnologías energéticas más eficientes, modernas y
limpias, son el requisito previo para lograr una economía descarbo-
nizada. De la misma manera, Ulucak et al. (2020), mostraron que
la energía renovable reducen la huella ecológica y la huella de car-
bono, mientras se proporcione más tecnología e innovación en los
sectores energéticos. Mientras que, Anwar et al. (2021) utilizando
un método novedoso de regresión cuantílica, sus hallazgos coinci-
dieron que, ante un aumento del 1 % en el uso de energía renovable
se reduce las emisiones de CO2 en 0,17 % para la región ASEAN.
Posteriormente, Adams y Nsiah (2019); Wang y Dong (2019) me-
diante técnicas de cointegración de panel de segunda generación,
sus resultados corroboraron que la región africana tiene un enorme

potencial de desarrollo de energías renovables. Por otra parte, Sar-
kodie et al. (2020) en un estudio realizado para China encontraron
que, ante un aumento de la participación de las tecnologías de fuen-
tes renovables reducen las emisiones en un 0,38 % y la degradación
ambiental en un 0,21 %. Por último, Muchran et al. (2020) utilizando
un modelo ARDL descubrieron que la adopción de mecanismos eco-
lógicos en cada etapa de los procesos de producción es importante
para mejorar la calidad del medio ambiente en Indonesia.

En base a la IED, Emre Caglar (2020); Waqih et al. (2019) en-

contraron evidencia a favor de la hipótesis del refugio de la contami-
nación, advirtieron que los países con políticas ambientales débiles
son atractivos para países con políticas ambientales estrictas. Por su
parte, Sinha et al. (2017) tomando como referencia a un grupo de
países de las economías N-11 demostraron que la inversión en tec-
nologías limpias tiene un impacto positivo en la calidad ambiental.
Seguidamente, Mahjabeen et al. (2020) descubrieron que la inver-
sión en los procesos de producción tiene un impacto positivo en el
crecimiento económico y en la calidad ambiental. Finalmente, Saint
et al. (2019) sustentan que la IED genera un medio ambiente más
limpio mediante la transferencia de tecnología avanzada.

En contraste, con el crecimiento económico, Destek y Sinha

(2020); Ozcan et al. (2020); Rehman y Rashid (2017); Sharif et al.
(2019), examinaron la validez de la hipótesis de la curva ambiental
de Kuznets y encontraron evidencia a favor de la misma. Luego, Do-
gan y Inglesi (2017); Moutinho et al. (2017); Nwaka et al. (2020)
manifestaron que, el crecimiento económico implica un masivo con-
sumo de recursos naturales, generación de desechos y contamina-
ción. Por otro lado, Pandey y Rastogi (2019) explicaron que, hasta la
actualidad se han venido utilizado cantidades masivas de combus-
tibles fósiles como fuente de energía para impulsar la economía en
la India. Seguidamente, Alam et al. (2007) en un estudio realizado
para Pakistán indicaron que el proceso de desarrollo económico de-
pende en gran parte del nivel de uso de energía que provoca un
incremento de las emisiones de CO2.

Finalmente, en relación con la política de eficiencia energética,

Catalán (2014) en una investigación para un grupo de 144 países,
asevera que la eficiencia energética es una de las principales varia-
bles que inducen una reducción en el consumo de energía de origen
fósil. Así mismo, Balsalobre et al. (2016) manifestaron que, resulta
lógico considerar a las medidas de eficiencia energética en la OCDE,
ya que tienen un papel preponderante en la reducción de emisio-
nes GEI. Consecutivamente, Sánchez y Caballero (2019) expresan
que, las relaciones entre la energía y los factores productivos pue-
den transformar su rol en relación con el crecimiento económico.
Mientras que, Falconí y Burbano (2016) explicaron que, ante incre-
mentos en la eficiencia energética implicaría una mayor demanda
de energía. Afirmaciones que concuerdan con estudios de Jevons
(1865), donde manifestaba que el cambio hacia energías más efi-
cientes, conllevan a un mayor consumo energético.

DATOS Y FUENTES ESTADÍSTI-

CAS

La información estadística recopilada para el desarrollo de la

presente investigación se tomó de los Indicadores del Desarrollo
Mundial (WDI, 2020) y de Our World in Data (OWID, 2020) corres-
pondientes al período 1970 – 2019. Donde únicamente las varia-
bles relacionadas con el consumo de energía fueron tomadas de la
base de datos de OWID. La estimación del modelo se realizó me-
diante técnicas econométricas de series de tiempo, para ello, se
consideró como variable dependiente un índice de contaminación
obtenido a partir de tres medidas: el metano (kt de equivalente de
CO2), las emisiones de dióxido de nitroso (miles de toneladas mé-
tricas de equivalente de CO2) y el dióxido de carbono (toneladas
métricas per cápita).

104


background image

Pinzón, S., Guerrero-Riofrío, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La ventaja de utilización de este índice es que captura de for-

ma más integral la contaminación ambiental, se construye con los
valores promedio de cada subíndice y los subíndices se construyen
mediante una fórmula que permite relativizar el valor obtenido de
cada una de las variables. Cabe mencionar que, es una adaptación
de un índice elaborado por Alvarado (2011).

En cuanto, a la variable independiente se utilizó el consumo

de energía no renovable que según la literatura empírica la mayor

parte del uso de energía, proviene de combustibles fósiles. Además,
se incluyó un conjunto de variables de control que permitieron dar
un mayor ajuste al modelo y obtener nuevas determinantes de la
contaminación ambiental. Entre ellas se encuentran: el consumo de
energía renovable, la Inversión Extranjera Directa, el PIB per cápita.
Finalmente, se agregó la política de eficiencia energética que es una
de las principales variables que inducen a una reducción del consu-
mo de energía de origen fósil. En la Tabla 1 se muestra la descripción
de las variables utilizadas en el modelo econométrico.

Tabla 1. Descripción de las variables

Tipo de variable

Variable y notación

Unidad de medida

Fuente de datos

Definición

Dependiente

Contaminación

ambiental (IP)

Índice

WDI

CH4

Las emisiones de metano de

desechos sólidos, ganado,

minería de carbón duro y

lignito, arrozales, agricultura

y fugas de tuberías de gas natural.

WDI

NO2

Las emisiones de óxido nitroso

son generadas por la quema de

biomasa en la agricultura, las

actividades industriales y la cría

de animales.

WDI

CO2

Las emisiones de dióxido de

carbono proceden de la quema

de combustibles fósiles y de la

fabricación del cemento.

Independiente

Consumo de energía no

renovable (logNER)

Proporción del consumo

de energía que proviene

de combustibles fósiles

OWID

El combustible fósil comprende los

productos de carbón, aceite, petróleo y

gas natural.

Variables de

control

Consumo de energía

renovable (logER)

Proporción del consumo

de energía que proviene

energías renovables

OWID

El consumo de energía renovable es la

participación de la energía renovable

en el consumo total de energía final.

Inversión Extranjera

Directa (IED)

Entrada neta de capital

% del PIB

WDI

La inversión extranjera directa

constituye la suma del capital accionario,

la reinversión de las ganancias y otras

formas de capital.

PIB per cápita (logYpc)

US$ a precios constantes

de 2010

WDI

Es la suma del VAB de todos los

productores residentes en la economía

más todo impuesto a los productos.

Dummy

Política (Pol)

1 para años en que se

aplicó la política y 0 para

los cuales no se

implementó.

WDI

Captura el cambio de los niveles de

contaminación en el ambiente, desde el

2008, año que entró en vigencia la

política de eficiencia energética.

Nota: Elaborado por los autores. Adaptado del Banco Mundial (2020) y de Our World in Data (OWID, 2020).

105


background image

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable ...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Continuando con el análisis, en la Tabla 2 se puede verificar

los estadísticos descriptivos de cada una de las variables, se detalla
un total de 50 observaciones. Asimismo, se observa la media que
manifiesta el valor promedio de los datos de cada variable. En cuan-
to, a las variables que miden la contaminación ambiental el metano
(CH4) presentan una media de 9,83 % mayor a todas las variables.
Otro estadístico que permite complementar este análisis es la des-
viación estándar, que mide el grado en que las puntuaciones de una

variable se aleja de su media y que tan dispersos se encuentran los
datos con respecto a la media, en este sentido, la IED es la variable
que presentan mayor dispersión de sus datos puesto que su valor
es de 1,14. Finalmente, los mínimos indican los valores más peque-
ños y los máximos indican los valores más grandes, que nos permite
verificar la amplitud entre el valor más grande (máximo) y el más
pequeño (mínimo), es decir, el rango entre el cual cada una de las
variables van a presentar sus datos cada año.

Tabla 2. Estadísticos descriptivos de las variables

Variables

Observaciones

Media

Desviación estándar

Mínimos

Máximos

LogCH4

50

9,8315

0,6269

8,3486

10,6363

LogN2O

50

8,2141

0,3187

7,5401

8,6033

LogCO2

50

9,4974

0,4550

8,7058

9,9869

LogNER

50

4,3567

0,1529

3,8527

4,5058

LogER

50

2,9893

0,3295

2,4937

3,4694

IED

50

1,2922

1,1414

-0,2188

5,8855

LogYpc

50

8,2731

0,1825

7,8191

8,5963

Pol

50

0,2200

0,4184

0

1

ESTRATEGIA ECONOMÉTRICA

La presente investigación tiene como finalidad examinar la re-

lación entre la contaminación ambiental y consumo de energía no
renovable e implementación de políticas de eficiencia energética en
Ecuador, periodo 1970-2019, por esa razón para dar cumplimien-
to al objetivo planteado, la estrategia econométrica se dividió en
tres partes: primero, se estimó un modelo de mínimos cuadrados
ordinarios (MCO) con la finalidad de determinar el efecto y relación
entre el consumo de energía no renovable y la contaminación am-
biental, conjuntamente, con las variables de control. Segundo, se
empleó técnicas de cointegración de series de tiempo, mediante mo-
delos de Vectores Autorregresivos (VAR) y Vectores de Corrección
de Error (VEC) para comprobar si existe una relación a corto y/o lar-
go plazo. Tercero, para verificar si existe una relación causal entre las
variables, se utilizó la prueba de causalidad propuesta por Granger
(1969).

Para dar cumplimiento al primer punto, se estimó un modelo

MCO para series de tiempo, con el propósito de verificar el efecto
que tiene la variable consumo de energía no renovable sobre la con-
taminación ambiental; además, se incorporó una variable dummy

(política) para capturar el efecto que tiene en la reducción de los
niveles de contaminación ambiental. Se parte de la siguiente ecua-
ción:

I P

t

= β

0

+ β

1

l og N E R

t

+ β

2

P ol

t

+ ε

t

(1)

Donde, I P

t

es la variable dependiente, representa el índice de

contaminación ambiental en el periodo (t). β

0

es el intercepto en

el tiempo. β

1

l og N E R

t

es la variable independiente, que mide el

efecto del consumo de energía no renovable sobre la contamina-
ción ambiental. β

2

P ol

t

es la variable dummy, representa el cambio

estructural del nivel de contaminación en el ambiente. Finalmente,
ε

t

representa el término de error. Seguidamente, se introduce a la

ecuación (1) variables de control para dar mayor ajuste y significan-
cia al modelo, las mismas que tienen una capacidad explicativa so-
bre la contaminación ambiental en Ecuador. Entre ellas, se agregan
el consumo de energía renovable (logER), la inversión extranjera di-
recta (IED) y el Producto Interno Bruto per cápita (logYpc). El modelo
a estimar se denota de la siguiente forma:

I P

t

= β

0

+ β

1

l og N E R

t

+ β

2

l og E R

t

+ β

3

l og I E D

t

+ β

4

l ogY pc

t

+ β

5

P ol

t

+ ε

t

(2)

Por otro lado, para verificar la existencia de una relación a lar-

go y corto plazo en el modelo de investigación, se realizó un modelo
de Vectores Autorregresivos (VAR) y un modelo de Vectores de Co-
rrección de Error (VEC). Pero, antes de ello se deben cumplir dos
características: las variables deben tener un mismo orden de inte-
gración (I) y al menos debe existir un vector de cointegración, cum-
pliendo estos requerimientos se puede estimar un modelo VAR. Se
empleó la prueba de Dickey y Fuller aumentada (1979) y la de Phi-
llips y Perron (1988), con la finalidad de comprobar que las varia-

bles no tengan un efecto tendencial, en caso de que se presentan
problemas de esta índole se aplicará primeras diferencias. Posterior-
mente, para determinar el número de rezagos óptimos, se utilizó los
criterios de información de: error de predicción final (FPE), Criterio
de Akaike (AIC), Hannan y Quinn (HQIC) y Bayesiano de Schwarz
(SBIC). Por otro lado, con el objetivo de confirmar la existencia de
vectores de cointegración se dispondrá de la prueba de cointegra-
ción de Johansen (1988), el cual nos indicará el número de vectores
de cointegración existentes en el modelo.

106


background image

Pinzón, S., Guerrero-Riofrío, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Una vez, teniendo en cuenta todo lo establecido en el apartado

anterior, se empleó el modelo de Vectores Autorregresivos (VAR);
con el fin, de comprobar si existe una relación en el largo plazo entre
la contaminación ambiental (IP), consumo de energía no renovable

(logNER), consumo de energía renovable (logER), inversión extran-
jera directa (IED) y PIB per cápita (logYpc), el sistema de ecuaciones
se plantea de la siguiente manera:

∆I P

t

= α

0

+ α

1

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

2

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

3

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

4

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

5

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ ε

1t

(3)

∆l og N E R

t

= α

6

+ α

7

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

8

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

9

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

10

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

11

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ ε

2t

(4)

∆l og E R

t

= α

12

+ α

13

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

14

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

15

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

16

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

17

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ ε

3t

(5)

∆I E D

t

= α

18

+ α

19

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

20

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

21

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

22

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

23

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ ε

4t

(6)

∆l ogY pc

t

= α

24

+ α

25

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

26

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

27

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

28

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

29

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ ε

5t

(7)

Donde, ∆ es el operador de primeras diferencias, luego de ve-

rificar la existencia de cointegración a largo plazo entre las varia-
bles, se adquiere el término de error de equilibrio ▽, este vector

se emplea para estimar el modelo de Vectores de Corrección de
Error (VEC), para determinar la existencia de equilibrio de corto pla-

zo entre las variables de estudio. La significación estadística del pa-
rámetro asociado con el error de equilibrio incorporado en el ε

t −1

muestra el mecanismo de corrección que devuelve a las variables
de equilibrio en el corto plazo. El sistema de ecuaciones del modelo

VEC queda planteado de la siguiente manera:

∆I P

t

= α

0

+ α

1

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

2

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

3

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

4

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

5

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

6

ε

t −1

+ λ

1t

(8)

∆l og N E R

t

= α

7

+ α

8

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

9

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

10

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

11

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

12

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

13

ε

t −1

+ λ

2t

(9)

∆l og E R

t

= α

14

+ α

15

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

16

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

17

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

18

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

19

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

20

ε

t −1

+ λ

3t

(10)

∆I E D

t

= α

21

+ α

22

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

23

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

24

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

25

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

26

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

27

ε

t −1

+ λ

4t

(11)

107


background image

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable ...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

∆l ogY pc

t

= α

28

+ α

29

N

Õ

i =1

∆I P

t −1

+ α

30

N

Õ

i =1

∆l og N E R

t −1

+ α

31

N

Õ

i =1

∆l og E R

t −1

+ α

32

N

Õ

i =1

∆I E D

t −1

+ α

33

N

Õ

i =1

∆l ogY pc

t −1

+ α

34

ε

t −1

+ λ

5t

(12)

Para dar respuesta al tercer punto, se usará la prueba de causa-

lidad de Granger (1969), para comprobar si los efectos de una varia-
ble sirven para predecir a otra, es decir, si las variables incluidas en
el modelo tienen alguna relación causal y directa en la contamina-
ción ambiental. Por lo que, Uquillas y Gonzalez (2017), manifestaron
que la relación causal desde las variables explicativas a la variable
dependiente, es una característica de un modelo econométrico. Por
su parte, Gujarati y Porter (2010) ratificaron que, la prueba de cau-
salidad implica la estimación de dos regresiones:

X

t

=

n

Õ

i =1

α

i

Y

t −i

+

n

Õ

i =1

β

i

X

t −i

+ µ

1t

(13)

Y

t

=

n

Õ

i =1

λ

i

Y

t −i

+

n

Õ

i =1

δ

i

X

t −i

+ µ

2t

(14)

Donde, X

t

y Y

t

son dos variables estacionarias con t = 1, . . .,

T y las perturbaciones µ

1t

y µ

2t

no están correlacionadas, es decir,

corr(µ

1t

2t

)=0. Además, las variables X y Y deben ser estacionarias,

la dirección de la causalidad depende de manera crítica del número
de retardos incluidos en la regresión.

RESULTADOS

El modelo de regresión asume diversos supuestos estadísticos

que determinan la validez de los resultados econométricos, así co-
mo la inferencia estadística. Para ello, se aplicó la prueba de factor
de inflación de la varianza (FIV) con la finalidad de detectar proble-
mas de multicolinealidad. En la Tabla 3 se puede observar, que los
resultados arrojan una media de 6,85; lo cual nos confirma que se
acepta la hipótesis nula de no multicolinealidad, debido a que el va-
lor es inferior a 10.

Tabla 3. Prueba de factor de inflación de la varianza (FIV)

Variables

FIV

1/FIV

LogYpc

16,53

0,0605

LogNER

6,97

0,1435

LogER

5,52

0,1812

Pol

3,62

0,2765

IED

1,62

0,6189

Mean FIV

6,85

Seguidamente, para tener datos confiables y obtener resulta-

dos representativos se procedió a realizar un modelo de mínimos

cuadrados generalizados (MCG) que es una extensión más eficien-
te de MCO. Que es aplicado cuando las varianzas de las observa-
ciones son desiguales, puesto que, en nuestro modelo se encontró
problemas de autocorrelación. En la Tabla 4, se observa que solo las
variables consumo de energía no renovable (logNER) y la inversión
extranjera directa (IED) son estadísticamente significativas. A partir
de ello, se puede analizar lo siguiente, el logNER a medida que au-
menta en un 1 %, la contaminación ambiental (IP) crece en 0,126 %.
Debido a que, los combustibles fósiles son destinados a proveer la
fuerza motriz de los procesos productivos industriales que mueven
en gran parte el desarrollo de la economía ecuatoriana. En cuanto,
a la IED, a medida que aumenta en 1 %, la IP aumenta en 0,0080 %.
Estos resultados comprueban la existencia de la Hipótesis de Re-
fugio de la Contaminación, ya que, en Ecuador no existen políticas
ambientales estrictas y eso atractivo para inversores extranjeros.

Tabla 4. Resultados de la estimación del modelo mediante MCG

Modelo

LogNER

0,1257**

-2,8

Pol

-0,00104

(-0,09)

LogER

-0,0337

(-1,59)

IED

0,0080*

-2,5

LogYpc

0,05

-1,02

Constante

0,3178

-0,92

Observaciones

50

Adjusted R2

0,428

Nota: Los valores entre paréntesis hacen referencia al estadístico t y los asteriscos in-
dican el nivel de significancia de los coeficientes: * p <0,05; ** p <0,01; *** p <0,001.

Por otro lado, aunque la política de eficiencia energética en el

sector residencial no tuvo el efecto esperado, se encontró una rela-
ción inversa. Cabe mencionar que, esta política fue ejecutada a par-
tir del año 2008, donde se entregaron 3.639.744 focos ahorradores
a nivel nacional, con el propósito de reducir 450.000 ton CO2/año.
Consecutivamente, la eficiencia energética induce a la reducción del
consumo de energía de origen fósil y tiene un papel preponderante

108


background image

Pinzón, S., Guerrero-Riofrío, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

en la reducción de emisiones GEI. En cuanto, al consumo de ener-
gía renovable (logER) tiene una relación inversa con la IP, aunque
no es estadísticamente significativa. Finalmente, al agregar el PIB
per cápita (logYpc) existe una relación positiva, es decir que a medi-
da que el logYpc aumenta en 1 %, la contaminación aumenta en un
0,050 %. Al agregar variables de control, se comprobó un R

2

ajusta-

do de 0,428 que explican conjuntamente alrededor del 43 % de las
variaciones de la contaminación ambiental.

A continuación, en la Figura 1 se muestra el comportamiento

de las variables en el periodo 1970-2019, se presenció de forma
gráfica una conducta tendencial para la contaminación ambiental,
consumo de energía no renovable, consumo de energía renovable
y PIB per cápita. Posteriormente, se empleó pruebas formales de-
sarrolladas por, Dickey y Fuller aumentada (1979), las mismas que
fueron contrastadas por las pruebas de Phillips y Perron (1988), con
la finalidad de verificar la estacionariedad de las series de tiempo y
establecer el orden de integración de las variables.

Figura 1. Comportamiento tendencial de las variables, periodo 1970 – 2019

Extendiendo el análisis cabe indicar que, la contaminación am-

biental, el consumo de energía renovable y el PIB per cápita mues-
tran problemas de raíces unitarias, para su corrección fue necesario
generar primeras diferencias. Seguidamente, en la Figura 2 se puede

observar el comportamiento de las variables con primeras diferen-
cias, de esta forma se verificó gráficamente que la contaminación
ambiental, el consumo de energía no renovable, el consumo de ener-
gía renovable y el PIB per cápita pierden su efecto tendencial.

Figura 2. Comportamiento de las variables con primeras diferencias, periodo 1970 – 2019

109


background image

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable ...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Por otra parte, para comprobar que las variables no son esta-

cionarias, se realizó pruebas formales, de esta manera se pudo iden-
tificar en la Tabla 5, que la contaminación ambiental, el consumo de
energía no renovable, el consumo de energía renovable y el PIB per

cápita pierden su efecto tendencial dado que el valor calculado es
mayor al valor crítico del 5 %, a pesar de que en ciertos niveles de
significancia sea la excepción. De esta manera, se llega a la conclu-
sión de que las variables tienen un orden de integración de I(1).

Tabla 5. Pruebas de raíz unitaria con primeras diferencias

Prueba de Dickey y Fuller aumentada

Prueba de Phillips y Perron

Variables

Valor calculado

1 %

5 %

10 %

Valor calculado

1 %

5 %

10 %

I(q)

IP

-7,475

-3,6

-2,94

-2,6

-7,553

-3,6

-2,94

-2,6

1

logNER

-4,515

-3,6

-2,94

-2,6

-4,557

-3,6

-2,94

-2,6

1

logER

-7,442

-3,6

-2,94

-2,6

-7,905

-3,6

-2,94

-2,6

1

IED

-9,922

-3,6

-2,94

-2,6

-10,069

-3,6

-2,94

-2,6

1

logYpc

-4,408

-3,6

-2,94

-2,6

-4,414

-3,6

-2,94

-2,6

1

Notas: El nivel de significancia del 1 % (*), 5 % (**) y 10 % (***), se encuentra representado por los asteriscos

Antes, de la estimación del modelo VAR, fue preciso realizar

dos pasos: primero, establecer la longitud óptima de rezagos entre
las variables del modelo econométrico, para el cual se basó en los
criterios de información de Akaike (AIC) y Hannan y Quinn (HQIC),
según los resultados, se sugiere emplear seis rezagos óptimos. Se-
gundo, utilizar ese rezago con la finalidad de ejecutar la prueba de

cointegración de Johansen. En la Tabla 6, se comprueba que el es-
tadístico de la traza (trace statistic) señala que existen dos vectores
de cointegración para la relación entre la contaminación ambiental,
consumo de energía no renovable, consumo de energía renovable,
IED y PIB per cápita. Con un nivel de significancia al 5 % y un valor
de 21,267 inferior a 29,68.

Tabla 6. Prueba de cointegración de Johansen

Máximo Rank

Parms

LL

Valor propio

Prueba de la traza

5 % Valor critico

0

130

455,282

.

107,379

68,52

1

139

481,67

0,706

54,602

47,21

2

146

498,338

0,539

21,267*

29,68

3

151

503,14

0,200

11,663

15,41

4

154

506,469

0,143

5,005

3,76

5

155

508,971

0,109

Posteriormente, se efectuó el modelo VAR. En la Tabla 7, se ob-

serva que los valores de P>chi2 son menores a 0,05; lo que refleja
que existe una fuerte relación a largo plazo entre la contaminación
ambiental, consumo de energía no renovable, consumo de energía
renovable, IED y PIB per cápita, ya que sus valores son estadística-
mente significativos. El modelo presenta un total de 31 parámetros,
el error cuadrático medio (RMSE) mide la cantidad de error que hay
entre dos conjuntos de datos; en otras palabras, compara un valor
predicho y un valor observado o conocido de las variables y el R-
sq mide la proporción de variación de la variable dependiente con
respecto a la variable independiente, en este caso la contaminación
ambiental esta explicada en 71 % por el consumo de energía no re-
novable.

Por otra parte, al modelo VEC se lo planteó con la finalidad

de identificar una relación de equilibrio a corto plazo entre las varia-
bles de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable,
consumo de energía renovable, IED y PIB per cápita, descrito en las
ecuaciones (8), (9), (10), (11) y (12).

Tabla 7. Modelo VAR a largo plazo

Ecuación

Parms

RMSE

R-sq

chi2

P>chi2

IP

31

0,013

0,534

49,461

0,014

LogNER

31

0,022

0,713

107,305

0

LogER

31

0,052

0,869

285,499

0

IED

31

0,652

0,820

196,276

0

LogYpc

31

0,020

0,813

187,433

0

Se puede apreciar que, el estadístico “cel” reúne la información

de los errores rezagados de cada una de las variables del modelo.
En la Tabla 8, se comprueba que el modelo conjuntamente si tiene
relación a corto plazo, en donde este error rezago (cel1) es estadís-
ticamente significativo.

110


background image

Pinzón, S., Guerrero-Riofrío, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 8. Resultado del modelo corrección de error VEC

Ecuación

Parms

RMSE

R-sq

chi2

P>chi2

IP

2

0,015

0,077

3,769

0,151

LogNER

2

0,035

0,0003

0,015

0,992

LogER

2

0,111

0,008

0,348

0,840

IED

2

1,282

0,121

6,233

0,044

LogYpc

2

0,033

0,044

2,070

0,355

Cel1

2

0

1

1,16E+17

0

A continuación, en la Tabla 9, se justifica lo anteriormente ex-

puesto, donde el rezago cel1 continúa siendo estadísticamente sig-
nificativo, lo que denota que las variables del modelo si presentan
un equilibrio en el corto plazo. En el caso, del consumo de energía
no renovable a medida que aumenta en 1 %, la contaminación am-
biental se incrementa en 5,747 %. Por otro lado, a medida que el
consumo de energía renovable aumenta en 1 %, la contaminación
ambiental se incrementa en 5,268 %. Con respecto a la IED, cuan-
do se incrementa en 1 %, la contaminación ambiental disminuye en

-0,827 %. Finalmente, en relación con el PIB per cápita, a medida que

crece en 1 %, la contaminación ambiental disminuye en -8,373 %.

Tabla 9. Modelo VEC a corto plazo

Ecuación

Coef.

Std. Err.

Z

P>|z|

[95 % Conf, Interval]

IP

1

logNER

5,747

4,84E-08

1,20E+08

0

5,747

5,747

logER

5,267

1,84E-08

2,90E+08

0

5,267

5,267

IED

-0,827

1,49E-09

-5,50E+08

0

-0,827

-0,827

logYpc

-8,373

4,66e

8

-1,8e

8

0

Cel1

-1

1,50e

9

-6,7e

8

0

Cons

0,205

Consecutivamente, una vez determinada la relación de equili-

brio entre las variables del modelo a corto y largo plazo, en la Tabla
10 se verificó los resultados de la prueba de causalidad de Granger
(1969), los cuales afirman que existe una relación causal bidireccio-
nal. A excepción, de la contaminación ambiental que va hacia el con-
sumo de energía no renovable. En Ecuador la causalidad se origina
desde el consumo de energía no renovable, consumo de energía re-
novable, IED y PIB per cápita hacia la contaminación ambiental, ya
que los valores de la probabilidad de chi2 son inferiores a 0,05. Re-
sultado que va acorde con la evidencia empírica ya que el petróleo
es la principal fuente de energía primaria y tiene un impacto directo
en el aumento de los niveles de contaminación.

Tal como lo mencionan varios investigadores, las emisiones en-

cuentran su origen en múltiples factores, tales como la estructura
económica, la población o la intensidad energética. También, se ha
analizado en Ecuador como la transformación del patrón de consu-
mo energético hacia energías renovables ha influido sobre la dismi-
nución de los niveles de emisión de CO2. Se tiene en cuenta que
emisiones de GEI se encuentran íntimamente relacionadas con la
intensidad energética que tiene lugar como consecuencia del de-
sempeño de los diferentes componentes de la actividad económica.
La energía se encuentra presente en cada uno de los procesos pro-
ductivos, funcionamiento de máquinas, tecnologías, transporte, etc.
Por ello, la energía renovable se convierte en uno de los sectores
determinantes y, a la vez, dinamizadores en el mundo actual, capaz
de llegar a provocar grandes cambios en el ámbito ambiental y cual-
quier sistema económico.

A continuación, en la Figura 3 se pueden observar las funcio-

nes de impulso-respuesta. Como lo menciona Novales (2017) mi-
den la reacción de cada una de las variables a un shock en una de
las innovaciones estructurales. Además, si se trata de un modelo di-
námico, puede haber reacciones contemporáneas, pero también en
todos los períodos siguientes. También, cada una de las funciones

depende del tiempo transcurrido desde que se produce el shock.

Tabla 10. Resultados de la prueba de causalidad de Granger (1969)

Relación causal

Chi2

Prob>ch2

Conclusión

IP→logNER

10,058

0,122

No existe relación

logNER→IP

35,777

0

Existe relación

IP→logER

19,287

0,004

Existe relación

logER→IP

114,010

0

Existe relación

IP→IED

29,136

0

Existe relación

IED→IP

40,682

0

Existe relación

IP→logYpc

15,326

0,018

Existe relación

logYpc→IP

52,715

0

Existe relación

Cada gráfica describe el impacto que tendría un impulso en

una determinada innovación, sobre cada variable. Asimismo, el mo-
delo teórico de base es utilizado para interpretar la naturaleza de
los shocks y para determinar el signo de los mismos, ya que estos
están indeterminados a priori (Perera, 2007). En la primera figura,
se puede observar la Respuesta de la contaminación ambiental a un
shock negativo del consumo de energía no renovable.

111


background image

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable ...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En la segunda figura se verifica la Respuesta de la contamina-

ción ambiental a un shock positivo del consumo de energía renova-
ble. En la tercera figura se puede denotar la Respuesta de la conta-
minación ambiental a un shock positivo de la inversión extranjera
directa. Finalmente, en la cuarta figura se indica la Respuesta de

la contaminación ambiental a un shock positivo del PIB per cápi-
ta. Se representa en varios gráficos, en donde cada uno incluye las
respuestas a través del tiempo, de una determinada variable a un
impulso, en cada una de las innovaciones.

Figura 3. Funciones de impulso-respuesta

Por último, en la Figura 4, podemos observar que hay una esta-

bilidad en nuestra muestra, al igual que, en los residuos a un grado
de significancia del 5 %. Bajo el supuesto de estabilidad de los esti-
madores, la especificación del modelo econométrico asume que los
estimadores permanecen estables a lo largo de la muestra. Por otro
lado, cuando el valor de los estimadores cambia se dice que el mode-
lo presenta problemas de cambio estructural. En el primer gráfico de
la suma acumulada de los residuales recursivos (CUSUM) respecto

al tiempo permite verificar desviaciones sistemáticas de éstos des-
de su línea de cero que es el valor esperado. Se puede concluir que,
no hay cambio estructural, la suma acumulada está dentro de los
límites. En cuanto, al segundo gráfico la prueba de Cusum cuadrado
(CUSUMSQ) que es una medida alternativa y que consiste en em-
plear los cuadrados de los residuos recursivos, permite comprobar
desviaciones no aleatorias desde su línea de valor medio (Catalan,
2016).

Figura 4. Prueba de estabilidad denominadas CUSUM y CUSUM CUADRADO

112


background image

Pinzón, S., Guerrero-Riofrío, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El Ecuador se caracteriza por estar entre los diecisiete países

megadiversos del mundo, posee una gran riqueza y variedad de re-
cursos naturales que generan gran parte de la economía del país (Se-
cretaria Nacional de Planificacion y Desarrollo [SENPLADES], 2013).
La economía ecuatoriana es altamente vulnerable a los cambios en
temperatura y precipitación debido al perfil productivo del país que
depende en un alto porcentaje del sector agro-exportador primario
y las industrias manufactureras (Banco Interamericano de Desarro-
llo [BID], 2013). Desde la década de los 60, el Ecuador entra en una
etapa de desarrollo industrial (Landázuri y Jijón, 1988). Pero, a par-
tir de 1972 empieza una sobreexplotación masiva de los recursos
naturales y del petróleo. Lo cual dio, un nuevo comienzo del cre-
cimiento económico acelerado, provocando una mayor contamina-
ción ambiental (Mullo, 2018).

Desde ese entonces, el país sigue manteniendo un patrón ex-

portador de materias primas Banco Central del Ecuador (BCE, 2020).
Por otro lado, Bonilla y Luna (2011) encontraron que el consumo de
energías provenientes de fuentes térmicas e intensificación del sec-
tor automotriz generaron una dependencia excesiva de los combus-
tibles fósiles. Posteriormente, el Ecuador figura internacionalmente
como uno de los países con mayores subsidios a los combustibles
(Puig et al., 2018). Por último, Ramírez y Antero (2014), manifesta-
ron que estamos presenciando una de las peores crisis ambientales
de la historia, a raíz del marcado comportamiento comercial y con-
sumista de la población.

En base, a los resultados que se obtuvieron al estimar el mode-

lo MCG se pudo contrastar con varias investigaciones. En cuanto a la
relación entre las variables principales del modelo, se encontró que
mantienen una correlación positiva, es decir, el consumo de energía
no renovable influye positivamente en la contaminación ambiental
en Ecuador. Resultados que coinciden con estudios realizados por
Mahalik et al. (2021) donde mencionaron que la dependencia masi-
va del uso de combustibles fósiles, impulsan al crecimiento intensi-
vo de carbono. De la misma forma, lo explican Belaïd y Zrelli (2019)
que en el nivel naciente de crecimiento económico, la demanda de
energía se logra en general mediante el consumo de combustibles
fósiles; hasta cierto punto, este patrón tiene consecuencias perjudi-
ciales sobre la calidad ambiental.

También, Nathaniel y Khan (2020) en sus hallazgos revelaron

que esta energía contribuye significativamente a la degradación am-
biental. De igual manera, Awodumi y Adewuyi (2020) encontraron
que el consumo de petróleo y gas natural son los principales impul-
sores del crecimiento entre las economías en desarrollo. Por otro
lado, Shirwani et al. (2020) recalcaron que el principal consumidor
de las fuentes de energía no renovables en Pakistán es el sector del
transporte. Seguidamente, Deng et al. (2020) afirmaron que el con-
sumo de electricidad, gas y carbón tiene efectos negativos en las
emisiones de CO2. Finalmente, Pandey y Rastogi (2019) evidencia-
ron que la principal contribución al incremento de las emisiones, es
el aumento del 5,7 % anual de energía primaria convencional.

En lo referente a las variables de control, se constató que el

consumo de energía renovable tiene una relación inversa con la con-
taminación ambiental. Resultado que va en línea, con la investiga-
ción de Sarkodie et al. (2020) ya que, ante un aumento de la partici-
pación de las tecnologías de energía de fuentes renovables reduce
las emisiones en un 0,38 % y la degradación ambiental en un 0,21 %.
Seguidamente, Balsalobre et al. (2016) explicaron, que el rol que la
energía renovable juega un papel importante porque constituye un
input esencial en la evolución de los diferentes sistemas económi-
cos. En cuanto a la relación con la IED los resultados concuerdan con
Emre Caglar (2020) que encontraron que la IED contribuye a la con-
taminación ambiental. Así mismo, coinciden Waqih et al. (2019) en

donde sus resultados ratificaron la existencia de la Hipótesis de Re-
fugio de la Contaminación en la región de la SAARC. Posteriormen-
te, Žebryte y Villegas (2016) en un estudio para Chile mencionaron
que, el país tiene una débil protección ambiental. En base, al PIB per
cápita existe una relación positiva, este resultado acuerda con Na-
dimi y Tokimatsu (2017) quienes mencionaron que un aumento del
1 % en el crecimiento del PIB conduce a un aumento del 0,84 % en
las emisiones de dióxido de carbono.

Pasando al siguiente punto, de acuerdo a la relación de la di-

námica de largo y corto plazo, los resultados arrojaron que existe
un equilibrio tanto en el largo y corto plazo entre las variables de
estudio. De igual forma, Destek y Sinha (2020) utilizando métodos
de datos de panel de segunda generación descubrieron que la hue-
lla ecológica aumenta con el consumo de energía no renovable. Así
mismo, Waqih et al. (2019) determinaron que el crecimiento eco-
nómico y el consumo de energía, tienen una relación tanto a largo
como a corto plazo en la región SAARC. De forma similar, Alam et al.
(2007) encontraron que, a largo plazo la variación de las emisiones
de CO2 esta explicada por cambios en la intensidad energética y el
crecimiento económico.

Lo mismo sucede en un estudio realizado en la región del Me-

dio Oriente y África del Norte (MENA) por Al-Mulali y Ozturk (2015)
quienes, por medio del modelo VECM probaron el intercambio de
relaciones causales a largo plazo entre la huella ecológica, el consu-
mo de energía, la densidad poblacional, la industrialización, la esta-
bilidad política y la transparencia del gobierno. Por otra parte, Ren-
tería et al. (2016) utilizando el modelo VAR, concluyeron que existe
una relación sólida de largo plazo entre las emisiones de dióxido de
carbono, consumo de energía y el crecimiento económico en Ecua-
dor. Asimismo, Pinzón y González (2018), mediante un modelo VEC
pudieron inferir que ante, un aumento del consumo de combustible
fósiles conllevan a un incremento del deterioro de la calidad am-
biental en el corto plazo en Colombia. Posteriormente, Falconí et al.
(2016) verificaron que, en el corto plazo el desarrollo económico em-
peora el medio ambiente, pero en el largo plazo, provoca menores
niveles de contaminación.

Para concluir, tocante a la relación de causalidad se encontró

que el consumo de energía no renovable si causa la contaminación
ambiental en Ecuador, resultados que contrastan con Nathaniel y
Iheonuz (2019) quienes hallaron una causalidad unidireccional des-
de el consumo de energía renovable y no renovable hacia las emi-
siones de CO2 para la mayoría de los países africanos. Así mismo,
Bélaïd y Youssef (2017) en sus resultados pudieron descubrir que
existe una relación causal unidireccional, que va a partir, del consu-
mo de electricidad renovable y no renovable de Granger hacia las
emisiones de CO2 a largo plazo en Argelia. Del mismo modo, Wang
y Dong (2019) indicaron que existen una causalidad unidireccional
que va desde el uso de energía no renovable hacia la huella ecológi-
ca en África subsahariana, especialmente en Botswana y Sudáfrica.

Por otra parte, Saboori y Sulaiman (2013), ratificaron que, exis-

ten relaciones causales bidireccionales entre el PIB, emisiones de
CO2, consumo de carbón, consumo de gas, consumo de electrici-
dad y consumo de petróleo en Malasia. Seguidamente, Khan et al.
(2021), en sus resultados confirmaron una causalidad bidireccional
entre los recursos naturales y las emisiones de CO2, ya que la natu-
raleza y sus recursos están estrechamente asociados. Continuando
con el análisis, Mahjabeen et al. (2020) encontraron que existe un
nexo causal entre el consumo de energía-estabilidad institucional-
calidad ambiental para un grupo de países D-8. Por otro lado, Ason-
gu et al. (2020) respaldaron una relación causal bidireccional, dado
que el vínculo positivo entre la energía y la expansión económica se
traduce en un mayor consumo de energía. Consecutivamente, Oz-
can et al. (2020) manifestaron que, existe un vínculo de causalidad
bidireccional entre el consumo de energía y los indicadores de cali-
dad ambiental en la OCDE.

113


background image

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable ...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

CONCLUSIONES

A partir de la década de los 70, en el Ecuador, surge un nuevo

modelo de estructura económica. Se empieza una sobreexplotación
masiva de los recursos naturales, que dio paso a un crecimiento eco-
nómico acelerado, que provocó un mayor deterioro ambiental. Es
por ello que surgió la necesidad de desarrollar un modelo que expli-
que la relación entre la contaminación ambiental y el consumo de
energía proveniente de combustibles fósiles. Para ello, se desarro-
lló un índice de contaminación que capturó de forma más integral
la contaminación ambiental, con el propósito de generar un nuevo
aporte a la investigación científica.

Primero, mediante un modelo de MCG se concluyó que la va-

riable regresora si es un factor relevante que influye en el aumento
de los niveles de contaminación en el medio ambiente. Seguidamen-
te, mediante la utilización de técnicas de cointegración de series de
tiempo, entre ellas, modelos de Vectores Autorregresivos (VAR), de
Corrección de Error (VEC), se comprobó la existencia de equilibrio
de corto y largo plazo entre el consumo de energía no renovable, el
consumo de energía renovable, IED, PIB per cápita y la contamina-
ción ambiental. Los resultados son significativos y validan la existen-
cia de la hipótesis planteada, de que los niveles de contaminación
ambiental se incrementan como resultado de un mayor consumo de
energía no renovable en el país. Finalmente, mediante la prueba de
causalidad de Granger (1969), se ratifica que la causalidad se origina
desde el consumo de energía no renovable hacia la contaminación
ambiental; dando paso, a la existencia de una causalidad unidirec-
cional, ya que el consumo de carbón, petróleo y gas, representa la
mayor parte de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Esto se
debe, a que gran parte la economía con la finalidad de lograr indus-
trializarse, ha optado por la dependencia masiva de combustibles
fósiles y electricidad que son destinados a proveer la fuerza motriz
y calor de los procesos productivos que mueven en gran parte el
desarrollo de la economía ecuatoriana.

IMPLICACIONES DE POLÍTICA

Las consecuencias irreversibles de la degradación ambiental in-

centivan a la búsqueda de factores que permitan la reducción de los
niveles de emisión de gases de efecto invernadero (GEI); por eso,
es urgente la necesidad de diseñar y aplicar políticas que promue-
van un desarrollo económico sustentable. Entre las principales, una
mayor regulación de las empresas industriales, que cuenten con las
certificaciones ambientales: la certificación punto verde y la certifi-
cación carbono neutro para que se promuevan una producción más
amigable con el medio ambiente. Además, cuenta con una gran can-
tidad de recursos hídricos que son fuente de vida y contribuyen a la
producción agrícola y de energía eléctrica, por eso, se recomienda
usar eficientemente este recurso, esto se podría lograr a través de
la creación de Fondos de Agua, que son un modelo innovador de
conservación a largo plazo que opera a través de inversiones que se
concentran en un solo fondo y los recursos generados se asignan a
preservar las cuencas.

Por otro lado, se puede incrementar la producción y el consu-

mo de energía sostenible mediante la aplicación de mecanismos de
presión fiscal como son: el Impuesto Ambiental a la contaminación
ambiental y el impuesto redimible a las botellas plásticas no retor-
nables, aunque es una política muy práctica, se sugiere a los encar-
gados de turno, que lo hagan de manera cuidadosa, una aplicación
estricta de impuestos y normas reguladoras ambientales exigentes,
puede retrasar el crecimiento económico. Asimismo, se recomienda
mejorar la estructura de la industria y la inversión en tecnologías
de energía renovable que requiere de una inversión inicial alta ya
que, si no cuenta con los recursos necesarios, no se podrá financiar

ni adquirir nuevas tecnologías. También, es muy importante forta-
lecer alianzas público-privada para realizar un esfuerzo conjunto y
regular la degradación ambiental, las lecciones aprendidas de otros
países ayudará aún más a lograr el equilibrio necesario entre el creci-
miento económico y un medio ambiente sostenible. Finalmente, se
deben establecer más proyectos de ahorro de energía (proyecto de
eficiencia energética en el sector residencial, implementación de fo-
cos ahorradores y sector público, alumbrado público eficiente) con
el fin de reducir la cantidad de demanda de energía, ya que las es-
tructuras energéticas disponibles ejercen una presión significativa
sobre el medio ambiente.

Referencias bibliográficas

[1] Adams,

S.,

&

Nsiah,

C.

(2019).

Reducing

carbon

dioxide

emissions;

Does

renewable

energy

matter?

S ci enceof t heT ot al E nv i r onment , 693, 133288.

[2] Águila, E., Sohr, R., Parker, C., & Zanelli, J. (2011). Energía y

medio ambiente. Una ecuación difícil para América Latina: los
desafíos del crecimiento y desarrollo en el contexto del cambio
climático. I nC onsej oLat i noamer i canodeCi enci as Soci al es,
CLACSO.

[3] Al-Mulali, U., & Ozturk, I. (2015). The effect of energy con-

sumption, urbanization, trade openness, industrial output, and
the political stability on the environmental degradation in the
MENA (Middle East and North African) region. E ner g y , 84,
382–389.

[4] Alam, S., Fatima, A., & Butt, M. S. (2007). Sustaina-

ble development in Pakistan in the context of energy
consumption

demand

and

environmental

degradation.

J our n al of Asi anE conomi cs , 18(5), 825–837.

[5] Alola, A., Bekun, F., & Sarkodie, S. (2019). Dynamic impact of

trade policy, economic growth, fertility rate, renewable and
non-renewable energy consumption on ecological footprint in
Europe. Sci enceof t heT ot al E nvi r onment , 685, 702–709.

[6] Alvarado, R. (2011). Measuring the competitiveness of the pro-

vinces of Ecuador. M uni chP er sonal R eP E cAr chiv e, 34244.

[7] Anwar, A., Siddique, M., Eyup Dogan, & Sharif, A. (2021).

The moderating role of renewable and non-renewable
energy in environment-income nexus for ASEAN countries:
Evidence from Method of Moments Quantile Regression.

R enew abl eE ner g y , 164, 956–967.

[8] Asongu, S. A., Agboola, M. O., Alola, A. A., & Bekun, F. V.

(2020). The criticality of growth, urbanization, electricity and
fossil fuel consumption to environment sustainability in Africa.

S ci enceof t heT ot al E nv i r onment , 712, 136376.

114


background image

Pinzón, S., Guerrero-Riofrío, P.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[9] Awodumi, O. B., & Adewuyi, A. O. (2020). The role of non-

renewable energy consumption in economic growth and car-
bon emission: Evidence from oil producing economies in Africa.

E ner g y S t r at eg y R ev i ew s , 27, 100434.

[10] Balsalobre, D., Álvarez, A., Olaya, A., & Cantos, J. (2016). La cur-

va medioambiental de kuznets y la innovación energética en
países de la OCDE. U niv er si daddeC ast i l l aLaM ancha, 1–23.

[11] BCE. (2020). Cuentas Nacionales Trimestrales Del Ecuador Re-

sultados De Las Variables Macroeconómicas, 2019.Iv. Banco
Central Del Ecuador, 27.

[12] Bélaïd, F., & Youssef, M. (2017). Environmental degrada-

tion, renewable and non-renewable electricity consumption,
and economic growth: Assessing the evidence from Algeria.

E ner g y P ol i c y , 102(December 2016), 277–287.

[13] Belaïd, F., & Zrelli, M. H. (2019). Renewable and non-renewable

electricity consumption, environmental degradation and eco-
nomic development: Evidence from Mediterranean countries.

E ner g y P ol i c y , 133(August), 110929.

[14] BID. (2013). ECUADOR: Mitigación y Adaptación al Cambio

Climático. Marco de La Preparacion de La Estrategia 2012-
2017 Del BID En Ecuador, 1–29.

[15] Bonilla, A., & Luna, M. (2011). Estado del País. In Informe Cero.

Ecuador 1950-2010.

[16] Catalan, H. (2016). Selección del modelo econométrico. Curso

Internacional: Construccion de Escenarios Economicos y Eco-
nometria Avanzada.

[17] Catalán, H. (2014). Curva ambiental de Kuznets: implicaciones

para un crecimiento sustentable. E conomi aI nf or ma, 19–37.

[18] Celemín, J. (2007). El estudio de la calidad de vida ambiental:

definiciones conceptuales, elaboración de índices y su aplica-
ción en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. H ol og r amát i ca,
7(1), 71–98.

[19] Deng, Q., Alvarado, R., Toledo, E., & Caraguay, L. (2020).

Greenhouse gas emissions, non-renewable energy consum-
ption, and output in South America: the role of the productive
structure.

E nv i r onment al S ci ence andP ol l ut i onR es e ar ch,

27(13), 14477–14491.

[20] Destek, M. A., & Sinha, A. (2020). Renewable, non-renewable

energy consumption, economic growth, trade openness
and ecological footprint: Evidence from organisation
for economic Co-operation and development countries.

J our n al of C l e aner P r od uct i on, 242, 118537.

[21] Dogan, E., & Inglesi-Lotz, R. (2017). Analyzing the effects of

real income and biomass energy consumption on carbon dio-
xide (CO2) emissions: Empirical evidence from the panel of
biomass-consuming countries. E ner g y , 138, 721–727.

[22] Emre Caglar, A. (2020). The importance of renewable energy

consumption and FDI inflows in reducing environmental de-
gradation: Bootstrap ARDL bound test in selected 9 countries.

J our n al of C l e aner P r od uct i on, 264, 121663.

[23] European Environmental Agency [EEA]. (2020). Greenhouse

gas emissions from waste.

[24] Falconí, F., Burbano, R., & Cango, P. (2016). La discutible curva

de Kuznets. FLACSO, 1–19.

[25] Grossman, G., & Krueger, A. (1991). Environmental

Impacts of a North American Free Trade Agreement.

N at i on al Bur e auof E conomi cR es e ar ch, 3914.

[26] Gujarati, D., & Porter, D. (2010). Econometria (Quinta).

McGraw-Hill.

[27] Hotelling, H. (1931). The Economics of Exhaustible Resources.

J our n al of P ol i t i cal E conom y , 39(2), 137–175.

[28] Indicadores de Desarrollo Mundial [WDI]. (2020). Banco Mun-

dial: Data Ecuador.

[29] Jevons, W. (1865). The Coal Question; An Inquiry Concerning

the Progress of the Nation, and the Probable Exhaustion of Our
Coal Mines. E col ogi cal E conomi cs, 82, 97–103.

[30] Khan, I., Hou, F., & Le, H. P. (2021). The impact of natural re-

sources, energy consumption, and population growth on envi-
ronmental quality: Fresh evidence from the United States of

America. Sci enceof t heT ot al E nvi r onment , 754, 142222.

[31] Kuznets, S. (1955). Economic Growth and Income Inequality.

T heAmer i canE conomi cR ev i ew , 45(1), 1–28.

[32] Landázuri,

H.,

&

Jijón,

C.

(1988).

El

medio

ambiente

en

el

Ecuador.

I ns t i t ut oLat i no amer i canodeI nv es t i g aci ones S oci al es ,

204.

[33] Lecaros, G., & Viale, A. (2008). Manual de Estadisticas Ambien-

tales Andinas. Secretaria General de La Comunidad Andina.

[34] León, Y. (2017). Algunos efectos de la energía en el medio am-

biente. Revista IN FACES, Universidad de Carabobo.

[35] Mahalik, M. K., Mallick, H., & Padhan, H. (2021). Do educatio-

nal levels influence the environmental quality? The role of re-
newable and non-renewable energy demand in selected BRICS
countries with a new policy perspective. R enew abl eE ner g y ,
164, 419–432.

115


background image

Índice de contaminación ambiental, consumo de energía no renovable ...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[36] Mahjabeen, Shah, S. Z. A., Chughtai, S., & Simonetti,

B. (2020). Renewable energy, institutional stability, envi-
ronment and economic growth nexus of D-8 countries.

E ner g y S t r at eg y R ev i ew s , 29, 100484.

[37] Ministerio del Ambiente [MAE]. (2016). Resumen del Inventa-

rio Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Ecuador. Serie
Temporal 1994-2012, 28.

[38] Moutinho, V., Varum, C., & Madaleno, M. (2017). How econo-

mic growth affects emissions? An investigation of the environ-
mental Kuznets curve in Portuguese and Spanish economic ac-
tivity sectors. E ner g y P ol i cy , 106(March), 326–344.

[39] Muchran,

Idrus,

A.,

Badruddin,

S.,

Tenreng,

M.,

&

Kanto,

M.

(2020).

Influence

of

the

renewable

and

non-renewable

energy

consumptions

and

real-

income

on

environmental

degradation

in

indonesia.

I nt er n at i on al J our n al of E ner g y E conomi cs andP ol i c y ,

11(1), 599–606.

[40] Mullo, A. (2018). Universidad Nacional de Chimborazo. In Cre-

cimiento Económico y medio ambiente: Aplicación de la curva
ambiental de Kuznets para el Ecuador, periodo 1970-2015.

[41] Nadal, A., & Aguayo, F. (2020). Los motores de la degradación

ambiental “El modelo macroeconómico y la explotación de los
recursos naturales de America Latina.” CEPAL.

[42] Nadimi, R., & Tokimatsu, K. (2017). Analyzing of Renewable

and Non-Renewable Energy consumption via Bayesian Inferen-
ce. E ner g y P r ocedi a, 142, 2773–2778.

[43] Nathaniel, S., & Khan, S. A. R. (2020). The nexus between

urbanization, renewable energy, trade, and ecological foot-
print in ASEAN countries. J our nal of C l eaner P r oduct i on,
272, 122709.

[44] Nathaniel, S. P., & Iheonu, C. O. (2019). Carbon dioxide aba-

tement in Africa: The role of renewable and non-renewable
energy consumption. Sci enceof t heT ot al E nvi r onment , 679,
337–345.

[45] Novales, A. (2017). Modelos vectoriales autoregresivos (VAR).

Universidad Complutense de Madrid, 58.

[46] Nwaka, I. D., Nwogu, M. U., Uma, K. E., & Ike, G. N. (2020). Agri-

cultural production and CO2 emissions from two sources in the
ECOWAS region: New insights from quantile regression and
decomposition analysis. Sci enceof t heT ot al E nvi r onment ,
748, 141329.

[47] Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2018). Nueve de ca-

da diez personas de todo el mundo respiran aire contaminado.

[48] Our World in Data. (2019). Ecuador, perfil de pais de CO2: Emi-

siones de Gases de Efecto Inveradero (GEI).

[49] Ozcan, B., Tzeremes, P. G., & Tzeremes, N. G. (2020). Energy

consumption, economic growth and environmental degrada-
tion in OECD countries. E conomi cM odel l i ng , 84, 203–213.

[50] Pandey, K. K., & Rastogi, H. (2019). Effect of energy con-

sumption & economic growth on environmental degradation
in India: A time series modelling. E ner g y P r ocedi a, 158,
4232–4237.

[51] Perera, J. (2007). Una aproximación a la identificación y propa-

gación de los shocks en una economía pequeña y abierta: El
caso uruguayo. Fundacion de Estudios de Economia Aplicada.

[52] Pigou, A. (1920). The economics of welfare. University of Cam-

bridge, 1–983.

[53] Pinzón, D., & González, C. (2018). Curva De Kuznets

Ambiental: Evidencia Empírica para Colombia 1971-2014.

U ni v er si d ad C at ol i cadeC ol ombi a, 1–35.

[54] Puig, I., Martínnez, A., Vicuña, Z., Córdova, G., & Álvarez,

P. (2018). Subsidios a los combustibles fósiles en Ecua-
dor: diagnosis y opciones para su progresiva reducción.

R ev i s t adeLaR edI ber o amer i can adeE conomi aE col óg i ca,

28(1), 0087–0106.

[55] Ramírez, V., & Antero, J. (2014). Evolución de las Teorías de

Explotación de Recursos Naturales: Hacia la Creación de una
uueva Ética Mundial. LunaAzul , 39, 291–313.

[56] Rehman, M. U., & Rashid, M. (2017). Energy consumption to

environmental degradation, the growth appetite in SAARC na-
tions. R enew abl eE ner g y , 111, 284–294.

[57] Rentería, V., Toledo, E., Bravo, D., & Ochoa, D. (2016). Rela-

ción entre Emisiones Contaminantes, Crecimiento Económi-
co y Consumo de Energía . El caso de Ecuador 1971-2010.

R ev i s t aP ol i t écni ca, 38(1).

[58] Saboori, B., & Sulaiman, J. (2013). Environmental degradation,

economic growth and energy consumption: Evidence of the
environmental Kuznets curve in Malaysia. E ner g y P ol i cy , 60,
892–905.

[59] Saint Akadiri, S., Alola, A. A., Akadiri, A. C., & Alola, U. V.

(2019). Renewable energy consumption in EU-28 countries:
Policy toward pollution mitigation and economic sustainability.

E ner g y P ol i c y , 132(February), 803–810.

[60] Sánchez, L., & Caballero, K. (2019). La curva de Kuznets am-

biental y su relación con el cambio climático en América Latina
y el Caribe: un análisis de cointegración con panel, 1980-2015.

R ev i s t adeE conomíaD el R os ar i o, 22(1), 41.

116


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.2048

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[61] Sarkodie, S. (2021). Environmental performance, biocapacity,

carbon & ecological footprint of nations: Drivers, trends and
mitigation options. Sci enceof t heT ot al E nvi r onment , 751,
141912.

[62] Sarkodie, S. A., Adams, S., Owusu, P. A., Leirvik, T., & Ozturk, I.

(2020). Mitigating degradation and emissions in China: The role
of environmental sustainability, human capital and renewable
energy. Sci enceof t heT ot al E nvi r onment , 719, 137530.

[63] SENPLADES. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-

2013: Construyendo un Estado Plurinacional e Intercultural.

[64] Sharif, A., Raza, S. A., Ozturk, I., & Afshan, S. (2019).

The dynamic relationship of renewable and nonrenewable
energy consumption with carbon emission: A global study
with the application of heterogeneous panel estimations.

R enew abl eE ner g y , 133, 685–691.

[65] Shirwani, R., Gulzar, S., Asim, M., Umair, M., & Al-Rashid,

M. A. (2020). Control of vehicular emission using in-
novative energy solutions comprising of hydrogen for
transportation sector in Pakistan: A case study of Lahore
City. I nt er nat i onal J our nal of H y dr og enE ner g y , 45(32),
16287–16297.

[66] Sinha, A., Shahbaz, M., & Balsalobre, D. (2017). Explo-

ring the relationship between energy usage segrega-
tion and environmental degradation in N-11 countries.

J our n al of C l e aner P r od uct i on, 168, 1217–1229.

[67] Solíz, M., Durango, J., Solano, J., & Yépez, M. (2020). Cartogra-

fía de los residuos sólidos en Ecuador 2020.

[68] Ulucak, R., Danish, & Ozcan, B. (2020). Relationship bet-

ween energy consumption and environmental sustainability

in OECD countries: The role of natural resources rents.

R es our ces P ol i c y , 69(March), 101803.

[69] Uquillas,

A.,

&

Gonzalez,

C.

(2017).

Modelo

Ma-

cro para Pruebas de Tension de Riesgo de Credito
de Consumo en el Sistema Financiero Ecuatoriano.

R ev i s t adeAn al i si s E s t ad i s t i co“An al i t i K a”, 14.

[70] Wackernagel, M., & Rees, W. (1996). Our Ecological Footprint:

reducing human impact on the earth. Isla de Gabriola, Canadá:
New Society Publishers, 1(7).

[71] Wang, J., & Dong, K. (2019). What drives environmental de-

gradation? Evidence from 14 Sub-Saharan African countries.

S ci enceof t heT ot al E nv i r onment , 656, 165–173.

[72] Waqih, M. A. U., Bhutto, N. A., Ghumro, N. H., Kumar, S., &

Salam, M. A. (2019). Rising environmental degradation and im-
pact of foreign direct investment: An empirical evidence from
SAARC

region.

J our n al of E nv i r onment al M an ag ement ,

243(May), 472–480.

[73] Yue, S., Shen, Y., & Yuan, J. (2019). Sustainable total factor

productivity growth for 55 states: An application of the new
malmquist index considering ecological footprint and human
development index. R esour ces, C onser v at i on&R ecy cl i ng ,
146(December 2018), 475–483.

[74] Žebryte, I., & Villegas, L. (2016). La teoría del refugio de con-

taminación: Efectos de la inversión extranjera directa a escala
local en Chile. Jur ídi cas, 13(1), 24–40.

117


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v12i1.2049

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Clima organizacional en empresas hoteleras de México mediante
Modelo de Ecuaciones Estructurales

Organizational climate in México hotel companies through Structural Equations

Model

Virginia Guadalupe López-Torres

ID

1

|

Luis Ramón

Moreno-Moreno

ID

1

|

Angélica Montaño-Armendáriz

ID

2

|

Juan Carlos Pérez-Concha

ID

2

1

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales,

de la Universidad Autónoma de Baja California

2

Departamento de Economía, del Área

Interdisciplinaria de Ciencias Sociales de la

Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Correspondencia

Virginia Guadalupe López-Torres,

Profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias

Administrativas y Sociales de la Universidad

Autónoma de Baja California.

Email:

virginia.lopez@uabc.edu.mx

Fecha de recepción

Octubre 2023

Fecha de aceptación

Diciembre 2023

RESUMEN

En este estudio se investigar el impacto de la percepción de capacitación, experiencia e
igualdad en el clima organizacional de empresas hoteleras de Cancún, Los Cabos, Nuevo
Vallarta y Tecate, por medio de escalas diseñadas a partir de revisión literaria, conocimiento
del contexto y 718 encuestas a empleados de hoteles. Se confirmó la validez convergente
y discriminante de las variables latentes, cuyas relaciones se probaron utilizando modelos
de mínimos cuadrados parciales (PLS) para formular un modelo de ecuaciones estructura-
les. Los resultados indican que los constructos: capacitación, experiencia e igualdad afectan
positivamente el clima organizacional, ya que explican el 51.5 % de su varianza; la capacita-
ción tiene un efecto moderado en experiencia y un efecto sustancial en igualdad. El estudio
contribuye al conocimiento de las relaciones entre clima organizacional y los constructos; es
original, al investigar factores que influyen en el clima organizacional de empresas hoteleras..

Palabras clave: Capacitación. Clima organizacional. Empresas hoteleras. Mediación. PLS.

Códigos JEL: L83. C51. M29

ABSTRACT

In this study the impact of perception on training, experience, and equality in the organi-
zational environment from the hotel companies on Cancun, Los Cabos, Nuevo Vallarta and
Tecate are researched, by means of levels designed based on literary revision, context know-
ledge, and 718 surveys to hotel employees. The convergent and discriminant validity of the
latent variables is confirmed, whose relationships were tested using a Partial Least Squared
(PLS) model in order to formulate a structural model equation. The results indicate that the
constructs: training, experience and equality positively affect the organizational climate, sin-
ce they explain a 51.5 % of its variance; training has a moderate effect in experience and
a substantial effect in equality. This study contributes to the knowledge of the relationship
amongst organizational climates and the constructs; it is authentic, by researching factors
that influence the organizational climate in hotel companies.

Keywords: Hotel companies. Mediation. Organizational climate. PLS. Training. JEL codes: L83.

C51. M29.

118


background image

López-Torres, V., Moreno-Moreno, L., Montaño-Armendáriz, A., & Pérez-Concha, J.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

En el periodo de 2009 a 2019, el sector turismo -a nivel

mundial- experimentó un notorio incremento del producto interno
bruto (PIB) pasando del 5.8 a 9.17 % este último equivalente a 4.7
billones de dólares (Organización Mundial de Turismo, 2022). En
México, los datos del Censo Económico 2019 registraron más de
780 mil unidades económicas relacionadas con actividades turísti-
cas (16.4 % del total nacional), las cuales aportaban 8.7 de cada 100
pesos producidos por la economía nacional, representando un 8.7 %
del PIB. Este sector emplea a 4.3 millones de trabajadores (8.6 % del
total), de los que laboran en hoteles 57 % se desempeña en activi-
dades de hospedaje, 27 % en restaurante, 7.2 % en tareas de apoyo
a los negocios, 4.2 % en bar, 3.2 % en spa, 0.4 % en centros noctur-
nos y 0.2 % en agencias de viajes (Instituto Nacional de Estadística y
Geografía, 2021). Como ilustran los datos, el sector turismo emplea
a un importante número de personas, sin embargo el personal hote-
lero y gastronómico asume figuras de organización y de lucha seme-
jantes a las que ejercen los obreros de otros sectores económicos, ya
que comparten experiencias de explotación y precarización, donde
la propina es un factor de empobrecimiento que resalta su condición
proletaria (Yáñez, 2021); específicamente sus condiciones laborales
muestran signos de precariedad laboral en las dimensiones: econó-
mica, normativa y de seguridad laboral (Méndez, Vargas y Román,
2021).

También este sector se caracteriza por sus condiciones y tra-

to laboral en distintos territorios del mundo; en algunos casos las
personas ven como se les niega un puesto de trabajo, mientras en
que en otros se les contrata para confinarlas a determinadas ocu-
paciones, se les ofrece un salario más bajo por razón de su sexo,
religión o color de su piel, independientemente de sus capacidades
o que cubran los requisitos para el puesto de trabajo (Organización
Internacional del Trabajo, 2003).

Ante escenarios como el planteado, se reconoce que el clima

organizacional (al interior de cualquier empresa) genera armonía por
lo que, al ser positivo, es casi seguro que el desempeño del personal
será el deseado (Hernández y Cisneros, 2022); de ahí la relevancia
de crear y mantener un clima propicio para la productividad. Es im-
portante señalar que la literatura da cuenta de numerosos estudios
sobre el clima laboral, en los cuales se definen y miden de diferen-
tes formas, empero no existe un acuerdo generalizado acerca de su
significado y el alcance. Por ello, el presente estudio tiene el propó-
sito de explicar el clima organizacional a partir de la capacitación,
la experiencia personal e igualdad percibidas por los empleados de
empresas de hospedaje. Para ello la estructura del artículo se orga-
niza en términos temáticos. Primero se presenta el soporte teórico
de cada una de las variables, luego se describe la metodología, pos-
teriormente los análisis del modelo estructural para finalizar con las
conclusiones.

REVISIÓN DE LA LITERATURA.

2.1 Clima organizacional.

El clima organizacional se valora a partir de la percepción (opi-

nión) que tienen los colaboradores acerca del medio ambiente físico
y humano de las instalaciones y el entorno donde desempeñan su
jornada laboral. Se reconoce que el clima organizacional es afectado
por condiciones de los puestos de trabajo, como: confort, compa-
ñerismo y competitividad sana, sistemas de compensación laboral

justo que promueva la retención de personal y el mejoramiento de
la calidad del servicio, a través de remuneraciones superiores y re-
tribuciones indirectas (Robles, Alviter y Martínez, 2020; Macías y

Vanga, 2021; Parra, Rocha y Durán, 2021).

El clima organizacional es un indicador de la calidad del am-

biente de trabajo (Tavares, et al., 2021). De acuerdo con Cavalcan-
te, Freire y dos Santos (2020) “el conjunto de sentimientos diversos
que experimentan los empleados y sus consecuencias en el entorno
laboral, conforma lo que se llama clima organizacional” (p.114). En
tal sentido, es relevante medir los aspectos del trabajo percibidos,
directa o indirectamente, por los trabajadores dado que éstos influ-
yen en su motivación y comportamiento, lo que su vez afecta el de-
sempeño del trabajador. Parra, Rocha y Durán (2021) estudiaron el
clima organizacional en el sector hotelero de Cartagena, Colombia,
en cuya descripción refieren que tiene un ambiente laboral comple-
jo, destacan que los empleados trabajan bajo presión por lograr la
excelencia y eficiencia en el manejo y control del servicio al clien-
te, tienen poca interacción entre compañeros, no existen tiempos
de descanso o pausas activas, se incurre en trato irrespetuoso con
compañeros, huéspedes y clientes, lo que ha enrarecido el ambiente
de trabajo que suele escalar y generar conflictos afectando la aten-
ción y -en consecuencia- la calidad en los servicios.

Cabe indicar que la hotelería enfrenta una serie de cambios y

retos para mantener su competitividad y así atraer y retener a sus
empleados; en este sector se observa una alta rotación voluntaria de
personal (renuncias), lo que representa un incremento de los costos
de contratación-reemplazo de personal. Principalmente los trabaja-
dores renuncian por un clima organizacional adverso a sus expecta-
tivas, resultado de indicadores percibidos como negativos respecto
a elementos culturales, capacidades organizativas, relaciones inter-
personales y apoyo percibido (Domínguez, Lozano y Ramírez, 2020).

Para Brunet (2007) el clima organizacional se clasifica cómo

explotador, paternalista, consultivo y participativo. Respecto del pri-
mer concepto, los empleados se ven como esclavos, se observa una
total insatisfacción, la responsabilidad prevalece en los superiores
en jerarquía; el paternalista se caracteriza por empleados que no re-
conocen sus logros, insatisfacción con el trabajo y raramente con
sus semejantes y administrador; en el clima consultivo, se otorgan
recompensas y castigos, se observan actitudes favorables y respon-
sables ante el trabajo, la satisfacción es mediana; por último, en
el clima participativo existe confianza, motivación por participar e
implicación por el mejoramiento del trabajo y evaluación de rendi-
mientos. Tipificar el clima es pertinente para modificarlo, a fin de
entender que - acorde al tipo de clima organizacional- se influye
en los resultados empresariales, particularmente su calidad, misma
que afecta la satisfacción de los trabajadores y, por ende, su sentido
de pertenencia. Debe puntualizarse que al hablar de clima organiza-
cional se aborda un constructo dinámico, que demanda un enfoque
empresarial proactivo, para asegurar la excelencia operacional y la
competitividad (Tamayo, 2020).

Según Werther y Davis (2008), una compensación adecuada

es un elemento esencial para mantener y motivar a los trabajado-
res dentro de la empresa, es decir los empleados deben recibir sa-
larios y prestaciones apropiadas a cambio de la contribución de su
productividad, de lo contrario se afecta de forma negativa el clima
organizacional. En ocasiones, esta afectación es consecuencia de
políticas públicas; a manera de ejemplo, Herrero, Cárdenas y López
(2020), refieren que las reformas institucionales al mercado laboral
español, incidieron en el clima laboral de las empresas y terminaron
por incrementar el desempleo, resultado de cómo los agentes so-
ciales asimilaron las reformas y las características productivas de la
economía.

119


background image

Clima organizacional en empresas hoteleras de México...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Recientemente en México se emitió la NOM-035-STPS-2018

“Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis

y prevención”, la cual señala la necesidad de valorar el clima organi-
zacional de forma obligatoria por todas las empresas, como medida
preventiva y de seguimiento que permita tener un diagnóstico (Dia-
rio Oficial de la Federación, 2018). Con esta norma se busca eliminar
el estrés laboral, ya que se reconoce que el clima organizacional pue-
de afectar la salud mental del trabajador por medio del estrés. Por
medio de esta NOM se emiten recomendaciones de acciones espe-
cíficas que permitan crear un óptimo clima organizacional, aunque
para ello se deben modificar ciertas conductas del personal (Dodero
y Trolil, 2021).

2.2 Capacitación.

Para obtener la literatura previa en el tema de investigación,

se realizó una revisión bibliométrica identificando los estudios ya
existentes que vinculen las variables clima organizacional y capa-
citación. La búsqueda se llevó a cabo en la base de datos Scopus,
en el periodo 2015-2021; como algoritmo de búsqueda se utilizó
[capacitación y clima organizacional] or [training and organizational
climate], el resultado arrojó solo el estudio de Veloso et al. (2015), a
partir del cual se infiere la pertinencia del presente trabajo. También
se procedió a buscar estudios que analicen por separado los temas
de capacitación y clima organizacional; a continuación, se presenta
una descripción de los más relevantes, empezando por los enfoca-
dos en capacitación y se continua con los que analizan clima organi-
zacional.

En general, la capacitación es la respuesta a la obsolescencia;

ante la dinámica de los procesos productivos se tiene la necesidad
de contar con personal calificado, de ahí que las empresas capaciten
a su personal para actualizar sus conocimientos en nuevas técnicas
y métodos de trabajo que garanticen eficiencia (González, 2017). La
capacitación también es el instrumento para acceder a nuevo cono-
cimiento, considerando que los procesos cambian al introducir nue-
va tecnología y al buscar la mejora continua, la empresa debe y bus-
ca desarrollar una cultura organizacional de aprendizaje. Para San-
tos et al. (2021), los trabajadores asisten a cursos de capacitación,
con la intención de aprender y desarrollar habilidades que puedan
aplicar en el puesto que desempeñan.

Aranda (2021) describe a la capacitación como parte de las

prestaciones laborales, pero también como un incentivo tangible
al asignar un pago por hora de instrucción a los trabajadores que
dictan cursos, praxis que incrementa el aprendizaje organizacional;
también constituye un incentivo que la empresa capacite a sus tra-
bajadores asumiendo el costo, reconociendo a los empleados que
se actualizan continuamente, al promocionarles para ocupar pues-
tos más especializados y mejor remunerados.

En la práctica es común que se confundan algunos términos;

en tal sentido, con referencia en (González, 2017) es conveniente
señalar que el entrenamiento, prepara al trabajador para que desem-
peñe una función; el adiestramiento, es el proceso mediante el cual
se estimula al trabajador a incrementar sus conocimientos, destre-
zas y habilidades; mientras que la capacitación, es la adquisición de
conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que van a contribuir
al desarrollo del individuo en el desempeño de una actividad. Aun
cuando entrenamiento, adiestramiento y capacitación son estrate-
gias de igual importancia, dada su contribución a la generación de
productividad y al desarrollo de competencias en los trabajadores,
muchas veces las empresas ofertan capacitación sólo para cumplir
con el ordenamiento señalado el Artículo 153-A de la Ley Federal
del Trabajo.

Desde el punto de vista de una estrategia empresarial, la capa-

citación es una herramienta poderosa, que debe planificarse a partir
de un diagnóstico de necesidades que generen información objeti-

va que permita definir contenidos, métodos y formas de enseñanzas
adecuados (Agüero, 2021); lo anterior implica que debe evaluarse,
lo que constituye un proceso de seguimiento que debe recuperar
evidencias tangibles de su impacto en el desempeño de las organi-
zaciones (Reyes, Pontones y Rubino, 2009; López, Reyes y Molina,
2017).

Al ser parte de un aprendizaje constante y sistemático en el

proceso laboral que aumenta las competencias y capacidad del per-
sonal (Agüero, 2021), la capacitación es una inversión que beneficia
tanto a la empresa como a sus trabajadores. El beneficio a la em-
presa está dado por el incremento a la productividad y eficiencia
como resultado de contar con personal calificado y por transitar de
la mano de obra a la mente de obra. Además, la capacitación que se
proporciona a los trabajadores es un gasto indispensable, y por ende
deducible. De acuerdo con Saavedra y Camarena (2020), la capaci-
tación se concentra en los trabajadores de grandes empresas, en tal
sentido se limita -de forma directa- el desarrollo de los trabajadores
y -de forma indirecta- a la productividad de las empresas pequeñas
y medianas.

En el caso específico del turismo, la capacitación de los actores

locales es clave para el desarrollo de conocimientos, habilidades y
valores afines a su sostenibilidad, como detonante de un ejercicio
armonioso de las organizaciones con el entorno donde actúan (Var-
gas y Porraspita, 2012). En una empresa hotelera, la capacitación
debe enfocarse en el desarrollo de ventajas competitivas a partir
de la calidad del servicio como valor agregado, para ello el nego-
cio debe reconocer sus ventajas competitivas y tener la capacidad
de diagnosticar las brechas (gap) entre los trabajadores para dise-
ñar -estratégicamente- procesos de capacitación que conduzcan a
responder (satisfactoriamente) las exigencias de los clientes (Reyes,
Pontones y Rubino, 2009).

2.3 Experiencia personal

Hablar de percepción individual, también implica abordar las

representaciones sociales colectivas (Rodrigues, et al., 2020); para
el presente, estudio la percepción acerca de las condiciones de tra-
bajo, incluyendo jornada laboral, salarios (si son justos y equitativos),
prestaciones y condiciones del entorno de trabajo en su conjunto,
constituyen el ambiente de trabajo (Hernández y Cisneros, 2022), a
partir del cual el empleado vive una experiencia personal y (acorde a
sus creencias) recrea una percepción; de ahí la pertinencia para que
desde el diseño de los procesos y de los puestos de trabajo se consi-
deren los potenciales riesgos a fin de poder prevenirlos, reconocien-
do que el principal desafío radica en que la seguridad y salud en el
trabajo sea incorporada en el diseño de los productos y servicios, en
las etapas de producción, comercialización y gestión ambiental, a fin
de que el empleado viva una grata y fructífera experiencia personal
al ejercer su puesto (Hery y Malenfer, 2020).

En general, el trabajador del sector turismo tiene la percepción

de que los puestos de trabajo en esta actividad son precarios, marca-
dos por bajos niveles de formación, a pesar de ello permanecen en
estos puestos por encontrar ventajas a nivel económico, de estatus,
flexibilidad y autonomía (Obispo y Pedraza, 2021), a lo cual habría
que agregar localización y residencia. Poulston (2009) documentó
los comentarios de los empleados sobre prácticas injustas, poco éti-
cas e ilegales en sus lugares de trabajo, por lo que concluye que las
condiciones de trabajo experimentadas por los participantes en hos-
telería indican insatisfacción con su salario, con sus supervisores y
con sus condiciones de trabajo en general.

Damiani y Batista (2013) refieren qué son los hombres quienes

ocupan cargos gerenciales y puestos de mayor responsabilidad en
las empresas turísticas, hechos que impactan la experiencia perso-
nal de las mujeres y ven limitada su carrera profesional.

120


background image

Clima organizacional en empresas hoteleras de México...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En general, con base en los resultados de su estudio, Duman

et. al. (2006) concluyen que sus sujetos de análisis evalúan de forma
negativa las condiciones laborales en el sector turismo de Turquía,
dado que es común que el trabajo se desarrolle en jornadas exte-
nuantes, cuya duración (en tiempo) supera a la jornada establecida
en el contrato, así como en días (Jones, et al., 2020).

Sin embargo, las empresas deben reconocer que son las condi-

ciones laborales en el lugar de trabajo, el medio para mejorar algu-
nos aspectos de la salud y el bienestar no solo de los empleados en
general, sino también de sus hijos, dado que la experiencia personal
en la jornada del trabajo, suele afectar la vivencia de todo el día; por
tanto, reducir las horas de trabajo o aumentar la flexibilidad laboral,
puede mejorar los resultados del sueño y del desempeño, de esta
manera el mejorar las condiciones laborales en los lugares de trabajo
contribuye en la salud y bienestar de los padres que trabajan (Suto,
et al., 2022). Pero son las condiciones del contexto del turismo las
que suelen impactar en una experiencia negativa; por ejemplo, la es-
tacionalidad que en temporada alta implica una mayor demanda de
trabajo, lo que genera estrés y desgaste físico; pero en temporada
baja la actividad laboral se reduce drásticamente, situación que pro-
voca recortes de personal y un incremento del desempleo, factores
que ocasionan incertidumbre e inseguridad laboral (Méndez, Vargas
y Román, 2021).

2.4 Igualdad

Desde lo jurídico, Sheppard (2012) describe la evolución de

la igualdad; en sus inicios este concepto se enfocaba en imponer
la igualdad de trato, luego incluyó la discriminación desde prácti-
cas laborales aparentemente neutras, recientemente ha integrado la
desigualdad sistémica en el mundo del trabajo. La igualdad -en una
primera dimensión- refiere a la abolición de privilegios y la consa-
gración de igualdad de derechos de todos los individuos, cualquiera
sea su origen y condición de género, nacionalidad, edad, territorio y
etnia; la segunda dimensión se refiere a la distribución de recursos
en la sociedad (Bárcena y Prado, 2010).

Los trabajadores que disfrutan de igualdad de trato y de igual-

dad de oportunidades mejoran su autoestima y motivación; cabe
mencionar que la igualdad de trato, consiste en eliminar cualquier
tipo de discriminación, la meta es que todo lugar de trabajo sea pun-
to de partida estratégico para erradicar la discriminación en la socie-
dad; mientras que la igualdad de oportunidades, refiere a los ascen-
sos que todo trabajador (sin distingo) pueda aspirar (Organización
Internacional del Trabajo, 2003).

Caballero (2009) argumenta que la desigualdad de trato per-

judica más a la mujer, ante la conciliación o la maternidad puede
surgir por la denegación de vacaciones pagadas, por las modifica-
ciones en permiso para cuidado de hijos o por la denegación de una
baja de maternidad, entre otros motivos. En España, la Ley Orgánica
para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres busca se respete la
igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en
el mercado de trabajo.

El concepto amplio de igualdad refiere que “todos los seres hu-

manos, sin distinción de raza, credo o sexo tienen derecho a perse-
guir su bienestar material y su desarrollo espiritual en condiciones
de libertad y dignidad, de seguridad económica y en igualdad de
oportunidades” (Organización Internacional del Trabajo, 2011, p.78).
Cabe destacar que la mayoría de los estudios de igualdad tienen en-
foque de género, en específico el análisis de la igualdad en el trabajo
compara la situación existente entre hombres y mujeres (Martín y
Navarro, 2015; Pérez, 2016). Para Bárcena (2022) es necesario al-
canzar la igualdad para lograr el crecimiento.

Con base en estos referentes teóricos se plantea el modelo de

investigación (figura 1). Las hipótesis a contrastar son: H1: La capa-
citación afecta positiva y significativamente a la igualdad; H2: La ca-
pacitación afecta positiva y significativamente a la experiencia per-
sonal; H3: La igualdad afecta positiva y significativamente al clima
organizacional; H4: La capacitación impacta positiva y significativa-
mente al clima organizacional; H5: La experiencia personal incide
positiva y significativamente sobre el clima organizacional; H6: La
relación directa entre capacitación y clima organizacional está me-
diada por la experiencia personal y, H7: La relación directa entre
capacitación y clima organizacional está mediada por igualdad.

Figura 1. Modelo de clima organizacional

Fuente: Elaboración propia con base en la literatura

121


background image

Clima organizacional en empresas hoteleras de México...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

DATOS Y METODOLOGÍA

Esta investigación se define como cuantitativa, no experimen-

tal, exploratoria; cuantitativa porque se pretende una medición e
interpretación cuidadosa de la realidad objetiva por medio de una
explicación del fenómeno por medio de un estudio predictivo a fin
de establecer relaciones causales entre diversas variables; al no ma-
nipular las variables el diseño es no experimental por no explora-
toria por ser un fenómeno poco estudiado en el contexto hotelero
(Ramos, 2020; Müggenburg y Pérez, 2007; Souza, et al., 2007). Por
medio de visitas in situ, se aplicó un cuestionario a empleados de
una muestra representativa de empresas hoteleras.

El cuestionario se diseñó a partir del utilizado para el Censo

Económico 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI). En el instrumento se consideran aspectos asociados a: i)
Características generales; ii) Operación (horas laborables, ingresos);
iii) Vínculos entre la empresa y la sociedad; iv) Personal ocupado y
trabajo familiar y, v) Impacto de pueblos mágicos. Los ítems son me-
didos con cinco posibilidades de respuestas tipo Likert.

El cálculo de la muestra se realizó tomando en cuenta el nú-

mero de unidades económicas señalado por el Directorio Estadísti-
co Nacional de Unidades Económicas [DENUE], (2016), a partir del
cual se obtuvo una muestra estratificada con un nivel de confian-
za de 95 % y un margen de error de ±5; el levantamiento se realizó
durante julio y agosto de 2018. La muestra se conforma por 718
empleados operativos de hoteles ubicados en las zonas turísticas
anteriormente referidas. Acorde al tipo de análisis de datos, esta in-

vestigación se clasifica como explicativa por aplicar modelación de
variables con ecuaciones estructurales. Asimismo, su diseño es no
experimental, puesto que el estudio no involucró una manipulación
deliberada de variables, las cuales son tomadas directamente del
personal adscrito a un establecimiento hotelero. También, es tran-
saccional porque los datos se recopilan en un solo momento; la in-
vestigación se realizó in situ, ya que los datos fueron recolectados
directamente en el lugar de contacto con los sujetos de investiga-
ción.

Los estudios de clima organizacional son múltiples al igual que

las definiciones utilizadas para su medición respectiva; sin embar-
go, dado el contexto de estudio y las particularidades de las empre-
sas de hospedaje, se diseñó un nuevo instrumento, cuyos ítems son

“nuevos” en términos de medición. La construcción de los ítems pa-

ra medir las variables igualdad y experiencia, incluyen modelos de
medición especificados como reflexivos con cuatro y tres elementos
respectivamente; mientras que las variables capacitación y clima or-
ganizacional tienen modelos de medición formativos. El cuadro 1
proporciona una descripción general de la redacción de todos los
elementos que forman parte del modelo de medida.

Con respecto al análisis de los datos, se aplicó modelización

de ecuaciones estructurales basada en mínimos cuadrados parcia-
les (PLS-SEM), dada su utilidad para explorar y predecir modelos, así
como por su aporte a las teorías que se encuentran en etapas tem-
pranas del desarrollo (Henseler, Hubona y Ray, 2016). La estimación
del modelo se sustenta en datos de cuatro localidades: Cancún, Los
Cabos, Nuevo Vallarta y Tecate.

Cuadro 1. Items del modelo

Capacitación (CAPA) - Formativo

CAPA_V2

Recibió algún curso de capacitación inicial cuando ingresó a trabajar

CAPA_V6

Recibe capacitación y actualizaciones periódicas de cómo mejorar su trabajo

CAPA_V8

Ha recibido capacitación para manipular equipo, herramientas, líquidos o químicos
que puedan causarle daños (golpes, cortaduras, intoxicación, quemaduras, etc) pero
que debe usar al realizar sus tareas

Clima organizacional (CLIMA) - Formativo

CLIMA_V2

Las tareas que desempeña están establecidas por escrito

CLIMA_V15

En la empresa, se fomentan las actividades culturales y deportivas

CLIMA_V18

Se le cambia su horario de trabajo sin avisarle

Experiencia personal (EXP) - Reflectivo

EXP_V1

Trabaja usted bajo presión constante a ritmo acelerado o muy rápido

EXP_V2

Ha sentido temor a ser despedido por no completar sus actividades a tiempo

EXP_V6

Los jefes reciben un mejor trato que sus subordinados

Igualdad (IGUALDAD) - Reflectivo

IGUALDAD_V1

Existe una política sobre no discriminación

IGUALDAD_V2

Existe una política de igualdad laboral

IGUALDAD_V3

Se aplica un código de ética y conducta

IGUALDAD_V4

Existen mecanismos para prevenir y/o atender prácticas de discriminación laboral

Un total de 718 encuestados calificaron las preguntas relacio-

nadas con los ítems en una escala tipo Likert de 5 puntos, donde un
valor de 5 siempre representa el mejor juicio posible y un valor de
1 lo contrario. Se utilizó el software SmartPLS v3 de Ringle, Wende
y Becker (2015) para el análisis de datos. En tal sentido, consideran-
do que la regresión parcial más compleja del modelo de ruta tiene
cuatro variables independientes (es decir, el modelo de medición re-

flectiva de IGUALDAD) y que según las estadísticas de ponencias
sugeridas de tamaño de muestra indican que debe ser lo suficiente-
mente grande como para estimar el modelo de ruta PLS, en concreto
con un valor R 2 de 0,25, un nivel de potencia del 80 % y un nivel de
significancia del 1 %, se necesitarían tan solo 58 observaciones, por
lo que la muestra de tamaño 718 cumple con los requisitos (Hair, et
al., 2017).

122


background image

López-Torres, V., Moreno-Moreno, L., Montaño-Armendáriz, A., & Pérez-Concha, J.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Además, los diagramas de caja de diagnóstico por medio de

IBM SPSS Statistics revelan observaciones influyentes, pero no va-
lores atípicos. Finalmente, los valores de asimetría y curtosis, propor-
cionados por la vista de datos de SmartPLS 3, muestran que todos
los indicadores están dentro del rango aceptable de 1 y +1.

3.1 Estimación del modelo

La estimación del modelo utiliza el algoritmo PLS-SEM, el es-

quema de ponderación de la ruta con un máximo de 300 iteracio-
nes y los criterios de configuración predeterminados en el software
SmartPLS 3. A continuación se presenta la evaluación de los mode-
los de medición formativos y reflexivos de los constructos.

3.2 Evaluación del modelo de medición

reflexivo

La evaluación de los resultados de PLS-SEM comienza con una

evaluación de los modelos de medición reflexivo (es decir, experien-
cia e igualdad), cuyos resultados se muestran en la tabla 2. Se en-
contró que los dos modelos de medición reflexiva cumplen con los
criterios de evaluación, en específico todas las cargas externas es-
tán por encima de 0.70 (Hair, et. al., 2010), lo que indica que todos
los indicadores exhiben un nivel suficiente de confiabilidad (es decir,
> 0,50

). Además, todos los valores de AVE están por encima de 0.50,

lo que respalda la validez convergente de las medidas (Hair, Howard
y Nitzl, 2020). La confiabilidad compuesta tiene valores de 0.845 y
0.897, claramente por encima del nivel mínimo esperado de 0.70
(Manley, et al., 2020). Además, los valores del alfa de Cronbach son
de 0.728 y 0.828, lo que es aceptable (Máynez y Vargas, 2019).

Cuadro 2. Evaluación modelo de medición reflexivo

Variable

Indicadores

Validez convergente

Fiabilidad de consistencia interna

Cargas

AVE

Fiabilidad compuesta

Rho A

Alfa de

Cronbach

Experiencia

>0.70

>0.50

>0.70

>0.70

>0.70

EXP_V1

0.817

0.645

0.845

0.737

0.728

EXP_V2

0.805

EXP_V6

0.787

Igualdad

IGUALDAD_V1

0.854

0.745

0.897

0.836

0.828

IGUALDAD_V2

0.881

IGUALDAD_V4

0.786

Finalmente, todos los valores de ρA superan el umbral de 0.70

(Galván y Esquinca, 2019). Estos resultados sugieren que las medi-
das de construcción de experiencia e igualdad, exhiben niveles sufi-
cientes de confiabilidad de consistencia interna. También se evaluó
la validez discriminante utilizando el criterio HTMT, donde los resul-
tados están por debajo del umbral conservador de 0.85 (cuadro 3).
También se ejecutó bootstrapping procedure con 5000 muestras,

se usó la opción sin cambios de signo, prueba de dos colas con una
significancia de 0.05. Los resultados muestran que ninguno de los
intervalos de confianza de HTMT incluye el valor 1, lo que sugiere
que todos los valores de HTMT son significativamente diferentes
de 1 (Henseler, Ringle y Sarstedt, 2015). Por lo tanto, se concluye
que el modelo reflexivo tiene validez discriminante.

Cuadro 3. Valores HTMT

Muestra

original (O)

Media de la

muestra (M)

2.5 %

97.5 %

Igualdad - Experiencia

0.424

0.423

0.327

0.510

3.3 Evaluación del modelo de medicion

formativo

Como primer paso, se evalúa si los niveles críticos de colineali-

dad afectan sustancialmente las estimaciones de peso del indicador
formativo. Se encontró que todos los valores VIF se encuentran por
debajo del valor umbral de 5, lo que sugiere que la colinealidad no
está en un nivel crítico (Máynez y Vargas, 2019). La prueba de la sig-
nificancia de las ponderaciones de los indicadores se presenta en
el cuadro 4; los resultados muestran que el peso de los indicado-
res es significativo, asimismo exhiben cargas estadísticamente sig-
nificativas por encima del umbral de 0.50, brindando soporte para
su contribución absoluta a los constructos (Hair, et. al., 2019). Los
resultados de la evaluación del modelo de medición reflexiva y for-
mativa, sugieren que todas las medidas de construcción exhiben ni-

veles satisfactorios de confiabilidad y validez; por lo tanto, se puede
proceder con la evaluación del modelo estructural.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS-

MODELO ESTRUCTURAL

4.1 Valores de inflación de la varianza

[VIF]

Para verificar la inexistencia de multicolinealidad, se revisaron

los valores de inflación de la varianza del modelo.

123


background image

Clima organizacional en empresas hoteleras de México...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En este caso se recomienda que los valores VIF sean menores

de 3 (Hair et al., 2019), pero ninguno de los valores VIF de los cons-
tructos superó dicho punto de corte [Capacitación-clima organiza-
cional, VIF=1.545; capacitación-experiencia personal, VIF= 1.000;
capacitación-igualdad, VIF=1.000; experiencia personal-clima orga-
nizacional, VIF=1.183; igualdad-clima organizacional, VIF=1.516].

La serie de paths del modelo estructural, reflejan las relaciones

propuestas entre las variables latentes, las cuales muestran las hipó-
tesis de investigación que se postulan (Ringle et al., 2020). Además
de los paths estructurales, en el modelo se revisan los coeficientes
de determinación [R2] y los indicadores Q2. En la figura 2, se presen-
ta el modelo contrastado de este trabajo de investigación, en el cual

se muestran los valores de los paths estructurales y los coeficientes
de determinación R2. Los números en las relaciones de ruta repre-
sentan los coeficientes de regresión estandarizados, mientras que
los números que se muestran en los círculos de las variables laten-
tes endógenas representan los valores de R2. Una evaluación inicial
muestra que igualdad tiene un efecto moderado (0.328) en clima or-
ganizacional, seguido de experiencia (0.297) y capacitación (0.288);
estos tres constructos explican el 51.5 % (es decir, el valor R2) de la
varianza del constructo endógeno clima organizacional. Asimismo,
se muestra que la capacitación tiene un efecto moderado (0.359)
en experiencia, la cual explica en un 12.9 %. Por último, la capacita-
ción también tiene un efecto, pero del tipo sustancial en igualdad,
explicándola en 33.4 %.

Cuadro 4. Evaluación de modelo de medición formativo

Variable

Indicadores

VIF

Pesos

(cargas)

Valor t

Valor P

IC 95 %

p<0.05

Capacitación

CAPA_V2

1.511

0.481 (0.835)

30.805

0.000

[0.780, 0.885]

CAPA_V6

1.525

0.385 (0.798)

25.854

0.000

[0.737, 0.855]

CAPA_V8

1.175

0.412 (0.707)

18.763

0.000

[0.628, 0.776]

Clima

organizacional

CLIMA_V2

1.291

0.421 (0.760)

23.914

0.000

[0.696, 0.820]

CLIMA_V15

1.288

0.603 (0.856)

28.263

0.000

[0.788, 0.906]

CLIMA_V18

1.049

0.321 (0.510)

5.766

0.000

[0.341, 0.681]

Figura 2. Modelo estructural contrastado

Fuente: Elaboración propia con base en la literatura

124


background image

López-Torres, V., Moreno-Moreno, L., Montaño-Armendáriz, A., & Pérez-Concha, J.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Como se presenta en el cuadro 5, se validan las hipótesis pos-

tuladas (en forma directa). Los resultados indican que en el con-
texto estudiado la capacitación afecta positiva y significativamen-
te a la igualdad [0.566, t=19.716], a la experiencia personal [0.359,
t=8.544] y al clima organizacional [0.311, t=7.839]. Además, eviden-

cian que la igualdad afecta directa, positiva y significativamente al
clima organizacional [0.292, t=7.814], y la experiencia personal im-
pacta positiva y significativamente al clima organizacional [0.301,
t=5.380].

Cuadro 5. Resultados del modelo estructural

Hipótesis

Coeficiente

de path

Valor t***

Decisión

H1: La capacitación afecta positiva y significativamente a la igualdad

0.566

19.716

No rechazo

H2: La capacitación afecta positiva y significativamente a la experiencia personal

0.359

8.544

No rechazo

H3: La igualdad afecta positiva y significativamente al clima organizacional

0.292

7.814

No rechazo

H4: La capacitación impacta positiva y significativamente al clima organizacional

0.311

7.839

No rechazo

H5: La experiencia personal incide positiva y significativamente sobre el clima organizacional

0.301

5.380

No rechazo

4.2 Nivel de predicción del modelo

El indicador Q2 de Stone Geisser permite determinar el nivel

de predicción del modelo estructural; cuando dicho indicador exhi-

be valores mayores a cero, se afirma que el modelo tiene la capaci-
dad de predecir (Barroso et al., 2010; Chin, 2010). En este trabajo
de investigación, los valores Q

2

de las variables endógenas son ma-

yores a cero; lo que evidencia la relevancia predictiva del modelo
propuesto (ver cuadro 6).

Cuadro 6 Indicadores Q2 del modelo

Constructo

SSO

SSE

Q² (=1-SSE/SSO)

Capacitación

2154.000

2154.000

0

Clima organizacional

2154.000

1605.700

0.255

Experiencia personal

2154.000

1985.927

0.078

Igualdad

2154.000

1646.291

0.236

4.3 Mediación

El análisis de mediación contrasta las hipótesis H6; de esta ma-

nera, la relación directa entre capacitación y clima organizacional
está mediada por la experiencia personal y H7 La relación directa
entre capacitación y clima organizacional está mediada por igual-
dad. Los resultados de efecto directo, efectos indirectos y efectos
totales se pueden apreciar en el cuadro 7, todos ellos significativos
y con signo positivo. En tal sentido, se puede concluir que igualdad
y experiencia personal median la relación entre capacitación y cli-
ma organizacional, en ambos casos la mediación es complementaria
(Hair, et. al., 2019).

4.4 Discusión

El clima organizacional es un aspecto relevante para la salud

mental de los trabajadores (Flores, et al., 2023) lo que lleva a los

directivos a considerar su pertinencia en la gestión de recursos hu-
manos. Como se mencionó, este trabajo analiza la influencia de la
capacitación, experiencia personal e igualdad sobre el clima orga-
nizacional, en tal sentido, resulta innovador dado que, de acuerdo
a la revisión realizada, no existen estudios que indaguen sobre el
efecto directo e indirecto de las variables mencionadas sobre el cli-
ma organizacional. Se plantearon cinco hipótesis, la primera de ellas
plantea que la capacitación afecta positiva y significativamente a la
igualdad, la cual fue validada. En el contexto estudiado la capacita-
ción se manifiesta en mayor grado en la percepción del trabajador
de la importancia de recibir algún curso de capacitación inicial cuan-
do ingresó a trabajar por parte de la empresa, mientras la igualdad
se despliega en mayor grado en el reconocimiento del trabajador de
que existe una política de igualdad laboral.

También se postuló que la capacitación afecta positiva y sig-

nificativamente a la experiencia personal, nuestros hallazgos lo evi-
dencian.

125


background image

Clima organizacional en empresas hoteleras de México...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En el contexto de estudio la experiencia personal se despliega

en mayor grado en el trabajo bajo presión constante a ritmo ace-
lerado o muy rápido que ejerce el empleado hotelero. Además, se
planteó que la capacitación influye directa, positiva y significativa-
mente en el clima organizacional. Nuestros hallazgos evidencian lo
anterior. En el contexto estudiado el clima organizacional se refleja
fuertemente en la importancia que tiene para el trabajador que, en
la empresa, se fomentan las actividades culturales y deportivas.

Además, se postuló que la experiencia impacta positiva y signi-

ficativamente en el clima organizacional. Los resultados confirman
lo anterior en el entorno hotelero mexicano. Este hallazgo coincide
con Ávila (2019), quien señala que una buena experiencia del em-
pleado mejora el clima organizacional, dando energía e inspiración,
facilitando el trabajo, y aportando valor e impacto en la vida del em-
pleado. Los resultados confirman la postulación de que la igualdad
influye positiva y significativamente sobre el clima organizacional.
También se validaron las hipótesis de mediación.

Cuadro 7. Análisis de mediación

Efecto directo

Valor t

significación p<0.05

Capacitación - Clima organizacional

0.311

7.777

0.000

Efecto indirectos

Capacitación - igualdad - Clima organizacional

0.165

7.262

0.000

Capacitación - experiencia personal - Clima organizacional

0.108

3.888

0.000

Efectos totales

Capacitación - Clima organizacional

0.584

18.559

0.000

CONCLUSIONES E IMPLICACIO-

NES DE POLÍTICA

Los resultados permiten concluir que -como parte de un clima

organizacional positivo- los empleados valoran la capacitación, en
particular aquella que se proporciona al incorporarse a la empresa,
la que se le proporciona para actualizarse e incide en la mejora de su
trabajo y le provee habilidades para prevenir la ocurrencia de ries-
gos de trabajo al manipular equipo, herramientas, líquidos o quími-
cos. Asimismo, los resultados muestran que la experiencia personal
de los trabajadores se construye a partir de una percepción donde
el trabajo se realiza bajo presión constante a ritmo acelerado, que
dada la temporalidad del turismo siente que en cualquier momento
podría ser despedido como resultado de no alcanzar las metas de
productividad de su puesto; por último, señalan la existencia de un
trato diferenciado que favorece a los jefes.

A pesar de la percepción sobre la experiencia personal respec-

to a la variable igualdad, los trabajadores parecen reconocer los es-
fuerzos de las empresas hoteleras al tener políticas de no discrimina-
ción e igualdad laboral, un código de ética y conducta y mecanismos
para prevenir y/o atender prácticas de discriminación laboral; es de-
cir, pareciera que se vive una transición y se tienen los elementos
administrativos para una gestión de personal adecuada, acorde al
contexto actual. Como se mencionó, en este análisis se utiliza una
nueva escala para valorar el clima organizacional, una versión corta
que valora si las tareas de los puestos se encuentran establecidas
por escrito, si se fomentan las actividades culturales y deportivas y
si su jornada de trabajo (respecto al turno) se cambia de horario sin
poner en conocimiento al trabajador. Estos ítems, acorde a los resul-
tados del modelo de medida indican que miden de forma válida la
variable, en tal sentido el presente trabajo aporta una nueva forma
de medir este constructo. El estudio contribuye al conocimiento de
las relaciones entre clima organizacional, capacitación, experiencia
personal e igualdad, confirmando que el clima organizacional es ex-
plicado a partir de la capacitación, cuya relación es mediada por las
variables experiencia personal e igualdad. Estos resultados amplían
la comprensión del clima organizacional en el sector hotelero, gene-
ra nuevo conocimiento para los tomadores de decisiones, sobre las
estrategias y acciones a aplicar a fin de generar un clima organiza-

cional positivo. El estudio es original al investigar nuevos factores
que influyen en el clima organizacional de empresas hoteleras en
México. Como futura línea de investigación, el presente estudio de-
bería replicarse en otros territorios turísticos a fin de corroborar los
resultados y valorar si se repiten los hallazgos de la investigación.

Como se mencionó, las variables estudiadas han cobrado tal

relevancia que en México se tienen políticas públicas para su regu-
lación, como la NOM-035-STPS-2018 para clima organizacional; la
Ley Federal del Trabajo para capacitación y la Ley general para la
igualdad entre mujeres y hombres para igualdad. Sin embargo, se
trata de normas conocidas como softlaw o derecho blando, siendo
necesario pasar estas normativas a hardlaw, ya que toda norma ne-
cesita un vínculo con el sistema de fuentes para que pueda desple-
gar los efectos que trae consigo el Derecho. Entonces, el gobierno
por medio de leyes y reglamentos puede impulsar la observancia de
un clima organizacional armonioso resultados de prácticas de capa-
citación e igualdad que hacen del trabajo una experiencia positiva,
ello coadyuvaría a que la oferta de empleo de las empresas hotele-
ras sea competitiva.

Referencias bibliográficas

[1] Agüero Torres, M. T. (2021). “La detección de las necesidades

de aprendizaje: Base para un mejor impacto de la capacitación.
Una experiencia con directivos empresariales”. Folletos Geren-

ciales, 25(1), 18–28.

[2] Aranda Arrese, W. M. (2021). “La influencia de los incentivos

en la capacitación organizacional de una empresa de navega-
ción aérea”. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 195-205.

126


background image

López-Torres, V., Moreno-Moreno, L., Montaño-Armendáriz, A., & Pérez-Concha, J.

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[3] Ávila Cárdenas, M. M. (2019). Experiencia del empleado. Una

alternativa al clima organizacional para competir por el talen-
to [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad Pontificia
Comillas. Repositorio Institucional. Universidad Pontificia Co-
millas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

[4] Bárcena, A. (2022). “Repensar el desarrollo a partir de la igual-

dad”. Trimestre Económico, 89(355), 979–993.

[5] Bárcena, A. y Prado, A. (2010). La hora de la igualdad. Brechas

por cerrar, caminos por abrir. CEPAL. Disponible en .

[6] Barros, C., Cepeda-Carrión, G. y Roldán, J. (2010). Applying Ma-

ximum Likelihood and PLS on Different Sample Sizes: Studies
on SERVQUAL Model and Employee Behavior Model. En: Es-
posito Vinzi, V., Chin, W., Henseler, J., Wang, H. (eds.). Hand-

book of Partial Least Squares. Springer Handbooks of Computatio-

nal Statistics. Springer, Berlin, Heidelberg.

[7] Brunet, L. (2007). El clima de trabajo en las organizaciones. De-

finición, diagnóstico y consecuencias. México: Trillas, pp. 33-37.

[8] Caballero, S. S. (2009). “De la exigencia de igualdad salarial a

la política social comunitaria de atención a la maternidad y la
conciliación laboral y familiar: cuarenta años de promoción de
la igualdad laboral por el Tribunal de Justicia de las Comunida-
des Europeas”. Estudios de Economía Aplicada, 27(3), 721–741.

[9] Cavalcante Da Trindade, A., Freire Alves, G. H., y Dos Santos

Souza, R. (2020). “Clima Organizacional: Fator de sucesso orga-
nizacional nas empresas exportadoras de frutas”. Revista Opara,
10(3), 112–146.

[10] Chin, W.W. (2010). How to Write Up and Report PLS Analyses.

En: Esposito Vinzi, V., Chin, W.W., Henseler, J. y Wang, H., Eds.,

Handbook of Partial Least Squares: Concepts, Methods and Ap-

plications, Springer, Heidelberg, Dordrecht, London, New York,

655-690. .

[11] Damiani, D. y Batista, L. (2013). Sematalhos: o caminho das

mulheres para alcancarem o topo. Sao Paulo: Bain & Company.

[12] Diario Oficial de la Federación (2018, OCTUBRE 23). NOM-

035-STPS-2018, factores de riesgo psicosocial en el trabajo-
identificación, análisis y prevención.

[13] Dodero, C., y Troilo, F. (2021). “Conciliación vida laboral y fa-

miliar: impacto en el clima organizacional del área de ventas
de una empresa prestadora de servicios de recursos huma-
nos”.Documentos de Trabajo, 785, 1–47.

[14] Domínguez-Aguirre, L.R., Lozano-Jiménez, I., y Ramírez-

Campos, Á.F. (2020). “El rol del conflicto trabajo-familia

en la relación del clima organizacional y las intencio-
nes de salida”. Cuadernos de Gestión, 20(3), 87-97. DOI:
10.5295/cdg.181004ld

[15] Duman, T., Tepeci, M., y Unur, K. (2006). “Mersin’de Yükseköğ-

retim ve Orta Öğretim Düzeyinde Turizm Eğitimi Almakta Olan
Öğrencilerin Sektörün Çalışma Koşullarını Algılamaları ve Sek-
törde Çalışma İsteklerinin Karşılaştırmalı Analizi”. Anatolia: Tu-

rizm Arastirmalari Dergisi, 17(1), 51–69.

[16] Elorza Guerrero, F. (2017). “Negociación colectiva y prolonga-

ción de la vida activa del trabajador: reflexiones a partir de la
experiencia española y francesa”. Boletín mexicano de derecho

comparado, 50(149), 673-705.

[17] Flores Urbáez, M., Alcívar Véliz, L. E., y Palma Sánchez, G. M.

(2023). Clima organizacional y su relación con el síndrome de
burnout en empresas ecuatorianas. Revista de Ciencias Sociales,
29(3), 315-331

[18] Galván, O. y Esquinca, A. (2019). “Alienación y satisfacción la-

boral en la industria de vestiduras automotrices: Caso Ciudad
Juárez, Chihuahua”. Revista de estudios en contaduría, adminis-

tración e informática, 8(23), 1-23.

[19] González Hernández, J. (2017). “Antecedentes sobre la prepa-

ración, capacitación y superación de los directivos del turismo
en Cuba”. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina,
5(1), 37–46.

[20] Hair Jr, J. F., Hult, G. T. M., Ringle, C. y Sarstedt, M. (2017). A

primer on partial least squares structural equation modeling
(PLS-SEM). Sage publications.

[21] Hair, J. F., Ringle, C. M., y Sarstedt, M. (2011).” PLS-SEM: In-

deed a silver bullet”. Journal of Marketing theory and Practice,
19(2), 139-152.

[22] Hair, J., Black, W., Babin, B., y Anderson, R. (2010). Multivaria-

te data analysis. Englewood Cliffs: Prentice Hall.

[23] Hair, J., Howard, M. y Nitzl, C. (2020). “Assessing measurement

model quality in PLSSEM using confirmatory composite analy-
sis”. Journal of Business Research, 109, 101–110. .

[24] Hair, J., Hult, G., Ringle, C., Sarstedt, M., Castillo-Apraiz, J., Ce-

peda Carrion, G. Et Al. (2019). Manual de partial least squares
structural equation modeling (pls-sem) (2nd ed.). Terrassa, Es-
paña: OmniaScience.

[25] Henseler, J., Hubona, G. y Ray, P. (2016). “Using PLS path mo-

deling in new technology research: Updated guidelines”. Indus-

trial Management & Data Systems, 116, 2–20. .

127


background image

Clima organizacional en empresas hoteleras de México...

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[26] Henseler, J., Ringle, C. y Sarstedt, M. (2015). “A new criterion

for assessing discriminant validity in variance-based structural
equation modeling”. Journal of the Academy of Marketing Scien-

ce, 43(1), 115–135. .

[27] Henseler, J., Ringle, C. y Sinkovics, R. (2009). “The use of partial

least squares path modeling in international marketing”. Advan-

ces in International Marketing, 20, 277–320.

[28] Hernández-Herrera, J. E., y Cisneros-Carrasco, J. M. (2022).

“Perception of working environment in the Laboratory of the

Bajío’s National Medical Center”. Revista Médica del Instituto

Mexicano del Seguro Social, 60(3), 258–267.

[29] Herrero, D., Cárdenas, L., y López Gallego, J. (2020). “£Condu-

ce la flexibilización a menor desempleo? Un análisis empírico
del mercado laboral español”. Revista Internacional del Trabajo,
139(3), 399–429.

[30] Hery, M., y Malenfer, M. (2020). “Development of a circular

economy and evolution of working conditions and occupatio-
nal risks-a strategic foresight study”. European Journal of Futu-

res Research, 8(1).

[31] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2014). INEGI:

Censos Económicos. En INEGI Disponible en

[32] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2016). Directorio

Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE). Dispo-
nible en

[33] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2021). Estadísti-

cas a propósito del día mundial del turismo (27 de septiembre).
Disponible en

[34] Jones, B. W., Humphrey, R. A., Ramsey, C. A., Middlemas, S., y

Spencer, K. (2020). “Working Conditions of Strength and Con-
ditioning Coaches in New Zealand and the Pacific Islands”. Jour-

nal of Australian Strength & Conditioning, 28(7), 17–29.

[35] López Boudet, Roberto, Reyes Vidal, Yadira, y Molina Álvarez,

Ana Teresa. (2017). “Evaluación del impacto de la capacitación

en directivos de instalaciones turísticas”. Ciencia, docencia y tec-

nología, (54), 130-149.

[36] Macías García, E.K., y Vanga Arvelo, M.G. (2021). “Clima organi-

zacional y motivación laboral como insumos para planes de me-
jora institucional”. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), pp.
548-567.

[37] Manley, S., Hair, J., Williams, R., y Mcdowell, W. (2020). “Essen-

tial new PLS-SEM analysis methods for your entrepreneurship
analytical toolbox”. The International Entrepreneurship and Ma-

nagement Journal.

[38] Martín-Llaguno, M., y Navarro-Beltrá, M. (2015). “La segrega-

ción vertical y horizontal en las agencias de publicidad antes
y después de la ley de igualdad de mujeres y hombres”. Reis:

Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 150, 113–150.

[39] Máynez, A. y Vargas, M. (2019). Modelos de ecuaciones estruc-

turales mediante mínimos cuadrados parciales: un ejemplo de
su aplicación en el campo de las ciencias administrativas. En A.
Máynez, y V. López,La práctica de la investigación en las ciencias

administrativas (pp. 114-135), México: Pearson.

[40] Méndez Sosa, M. Del C., Vargas Martínez, E. E., y Román Sán-

chez, Y. G. (2021). “Precariedad laboral en el sector hotelero.
Caso de estudio: Chapultepec-Polanco de la Ciudad de Méxi-
co”. Compendium, 24(46), 1–13.

[41] Müggenburg Rodríguez V., M. C., & Pérez Cabrera, I. (2007).

Tipos de estudio en el enfoque de investigación cuantitativa.

Enfermería Universitaria, 4(1),35-38.

[42] Obispo-Salazar, K., y Pedraza-Álvarez, P. L. (2021). “Inserción

al mercado del trabajo informal en jóvenes del sector turis-
mo”. Duazary. Revista de La Facultad de Ciencias de La Salud, 18,
69–81. .

[43] Organización Internacional del Trabajo (2003). La hora de la

igualdad en el trabajo.

[44] Organización Internacional del Trabajo (2011). La igualdad en

el trabajo: un objetivo que sigue pendiente de cumplirse. In-
forme global con arreglo al seguimiento de la Declaración de
la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el
trabajo. Conferencia Internacional del Trabajo, Informe I (B). Gi-
nebra.

[45] Organización Mundial de Turismo (2022). Dashboard de datos

turísticos de la OMT. Disponible en

[46] Pannullo, R. (2020). The Struggle for Labor Equality in Minor

League Baseball: Exploring Unionization. ABA Journal of Labor

& Employment Law, 34(3), 443–476.

[47] Parra, M., Rocha, G., y Durán, S. (2021). “Liderazgo como pros-

pectiva del clima organizacional en el sector hotelero”. Revista

de Ciencias Sociales, 27(2), 217-227.

[48] Pérez Fernández, F. (2016). “Evolución del pensamiento sobre

la mujer en España desde finales del siglo XIX al siglo XXI: Ro-
manticismo, mercado de trabajo, violencia e igualdad”. Revista

Pensamiento Americano, 9(16), 121–142.

[49] Poulston, J. (2009). “Working conditions in hospitality: emplo-

yees’ views of the dissatisfactory hygiene factors”. Journal of

Quality Assurance in Hospitality & Tourism. 10, 23-43.

128


background image

Revista Económica

DOI:

10.54753/rve.v11i2.1857

Vol.12-N°1, Enero - Junio 2024

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[50] Ramos Galarza, C. (2020). Los alcances de una investigación.

CienciAmérica, 9(3).

[51] Reyes, M. A. R., Pontones, C. V. C. D., y Rubino, J. M. R. (2009).

“Una Visión integral de la capacitación y su impacto en las or-

ganizaciones del turismo”. Retos Turísticos, 8(1), 18–23.

[52] Robles Acosta, C., Alviter Rojas, L.E., y Martínez Rodríguez, E.

(2020). “Burnout, cargas de trabajo y clima organizacional en
trabajadores mexicanos en el contexto del COVID-19”. Revista

Venezolana de Gerencia, 25(Special Issue 4), 115-130.

[53] Rodrigues Soares, J. R., Larissa Paola Macedo, C. G., y Santia-

go Romo, R. (2020). “Mercado laboral desde la perspectiva de
género: percepciones en el sector turístico español”. Revista Ve-

nezolana De Gerencia, 25(92), 1478-1501.

[54] Saavedra García, M. L., y Camarena Adame, M. E. (2020). “Las

PYMEs lideradas por mujeres y la capacitación: un estudio ex-
ploratorio”. Small Business International Review, 4(2), 1–17.

[55] Santos, N.L., Pérez-Postigo, G., Lazo-Manrique, M., y Salazar-

Leon, P. (2021). “Efectividad de técnicas participativas en talle-
res de capacitación para agricultores que manejan tecnologías
agrícolas en zonas alto andinas de cotahuasi y valle del colca”.

Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, (39), 60-

76

[56] Sheppard, C. (2012). “Normas antidiscriminatorias internacio-

nales y desigualdad laboral: la igualdad, un concepto en expan-
sión”. Revista Internacional Del Trabajo, 131(1/2), 1–22.

[57] Sousa, V. D., Driessnack, M. y Costa Mendes, I. A. (2007). Re-

visión de diseños de investigación resaltantes para enfermería.
Parte 1: diseños de investigación cuantitativa. Revista Latino-

am Enfermagem, 15(3).

[58] Suto, M., Balogun, O. O., Dhungel, B., Kato, T., y Takeha-

ra, K. (2022). “Effectiveness of workplace interventions for
improving working conditions on the health and wellbeing
of fathers or parents: A systematic review”. International

Journal of Environmental Research and Public Health, 19(8).

https://doi.org/10.3390/ijerph19084779

[59] Tamayo Mora, S. (2020). “Comunicación interna, clima organi-

zacional y satisfacción laboral: una reflexión necesaria”. Folletos

Gerenciales, 24(3), 208–217.

[60] Tavares Chiavone, F. B., Martins Rodrigues, C. C., De Lima Fe-

rreira, L., De Oliveira Salvador, P. T., Dos Santos Bezerril, M. y
Pereira Santos, V. E. (2021). “Clima organizativo en una Unidad
de Cuidados Intensivos: percepción del equipo de enfermería”.

Enfermería Global, 20(62), 390-425.

[61] Vargas Fernández, T., y Porraspita, D. A. (2012). “Sistema de

gestión de la capacitación para el turismo sostenible”. Retos Tu-

rísticos, 11(1), 1–9

[62] Veloso-Besio, C., Cuadra-Peralta, A., Gil-Rodríguez, F., Quiroz-

Cornejo, A., y Meza-Castro, S. (2015). “Workers training: Im-
pact of a program based on positive psychology and social
skills, on life satisfaction, job satisfaction and organizational cli-
mate”. Interciencia, 40(11), pp. 736-743.

[63] Werther, W.B., y Davis, K. (6ed). (2008). Administración de

recursos humanos. El capital humano de las empresas. México.
McGraw-Hill.

[64] Yáñez Andrade, J. C. (2021). “Entre obreros y empleados. Los

inicios de la lucha por el reconocimiento en la industria hote-
lera y gastronómica (1927-1949)”. Cuadernos de Historia, 55,
163–189.

129


background image

118

Título, autor (es) y filiación ins-
titucional

El título debe ser original, sintetizador de 
todo el artículo y realista y su extensión no 
debe exceder las dos líneas. Se recomienda 
incluir el espacio/lugar donde se realiza la 
investigación pero no el tiempo, quedando a 
criterio de los autores la inclusión del tiempo. 
Se recomienda usar un nombre y un apellido, 
quedando a criterio el uso de los dos apelli-
dos por el autor. Si este fuera el caso, deben 
estar unidos por un guion.  En la filiación 
institucional debe ir debajo del nombre del 
autor (es) y la información de contacto en un 
pie de página solo con el autor de correspon-
dencia. El Autor y la filiación institucional 
serán omitidos por el Editor cuando los do-
cumentos sean enviados para la revisión de 
los pares. Ejemplo:

Camila Hoffman

1

. Juan Pérez 

Carrera de Economía. Universidad Nacional 
de Loja

1

Autor de correspondencia

Resumen

El resumen debe ser un párrafo sintetizador 
que no exceda las 250 palabras.

Palabras clave

Las palabras clave son identificativos que di-
reccionan la temática tratada en el artículo 
académico. Estas palabras deben estar sepa-
radas por un punto y deben estar relaciona-
das al máximo con la\emph{ Clasificación 
JEL}. Se debe utilizar entre 3 y 5 palabras o 
frases clave.

Clasificación JEL

Normas para elaboración de artículos científicos

Para organizar la gran cantidad de artícu-
los académicos en el campo de la economía, 
se utiliza una clasificación de las temáticas 
acorde con el sistema usado por la revista 
Journal of Economic Literature (JEL). Esta 
clasificación la realiza la American Economic 
Association cada trimestre y abarca la infor-
mación sobre libros y artículos que se han 
publicado recientemente en las disciplinas de 
la economía. Los autores deben agregar entre 
3 y 5 códigos JEL a tres dígitos separados 
por un punto, los cuales deben relacionarse 
al máximo con las palabras clave. En el si-
guiente link encuentra más información so-
bre la clasificación JEL:

https://www.aeaweb.org/jel/guide/jel.php

El resumen, las palabras clave y la clasifi-
cación JEL deben estar en español e inglés 
deben cumplir con las mismas característi-
cas. \\

Todos los artículos enviados a RVE deben te-
ner cinco secciones. Las cinco secciones deben 
estar numeradas con números indo-arábigos 
de manera consecutiva con formato justifica-
do. Las cinco partes son las siguientes:

1.  Introducción
2.  Marco teórico y evidencia empírica
3.  Datos y metodología
4.  Discusión de resultados
5.  Conclusiones

En las secciones tres, cuatro y cinco, los au-
tores pueden elegir otros nombres equivalen-
tes. Por ejemplo, en lugar de ?Marco teórico 
y evidencia empírica? se puede denominar 
?Teoría y revisión de la literatura previa?. 
En caso de que exista alguna sub-clasifica-
ción dentro de cada sección, la numeración 


background image

119

debe iniciar en cada sección con el número 
de la sección. Por ejemplo, si en la sección 
3 existen dos sub-clasificaciones. La primera 
será 3.1 y la segunda 3.2 y así en lo sucesivo, 
y luego la numeración continúa con el núme-
ro que le corresponde a la siguiente sección. 
A continuación se explica que aspectos que 
contiene cada sección.

Introducción

La extensión total de esta sección no debe 
pasar 1,5 carillas (tomando en cuenta el tipo 
y tamaño de letra, el espaciado y el interli-
neado que se detallan más adelante).

Marco teórico y/o evidencia 
empírica

Marco teórico y/o evidencia empírica es tam-
bién denominado como revisión de la litera-
tura, esta parte no debe exceder las 2 carillas. 
Para que un artículo sea citado por el Autor 
o autores, debe ser un artículo académico pu-
blicado en revistas científicas de las bases de 
datos científicas: ISI, SCOPUS, LATINDEX, 
etc.). A criterio de los autores del artículo, 
en casos excepcionales se podrán citar do-
cumentos de trabajo (working papers), cuyo 
número no debe exceder de tres documentos. 
Evitar citar a periódicos impresos o digita-
les, opiniones,  revistas de divulgación, libros 
divulgativos de carácter no académico, citas 
de documentos de trabajo sin autor y/o sin 
fecha, periódicos, tesis de grado y postgrado 
no publicados en revistas académicas y de-
más documentos e ideas que no pasan por 
un filtro de revisión por pares (revistas aca-
démicas).

Datos y metodología

Este apartado se divide en dos secciones y 
no debe exceder las 3 carillas. Esta sección 
debe constar las fuentes estadísticas de los 
datos, donde debe constar la descripción del 

tipo de variables, el cálculo de indicadores 
y/o modelo econométrico. Es decir, todas 
las transformaciones realizadas para obtener 
las variables que utilizan en las estimaciones 
econométricas. Luego de leer esta sección, al 
lector le debe quedar claro de donde tomó 
los datos el autor (institución estadística ofi-
cial), su disponibilidad online, sus limitacio-
nes, entre otras. La incorporación de mapas, 
estadísticas descriptivas, gráficos de correla-
ción, análisis de dependencia espacial y cual-
quier información que ayude a la compren-
sión del problema de investigación es clave 
en un buen artículo. 

En esta sección deben constar cuales con la 
variable (s) dependiente (s), las variables in-
dependiente (s) o las variables de forma cla-
ra. El enfoque y la forma de estructurarlo 
dependerán de los autores de los artículos. El 
número de variables de control debe ser defi-
nido entre los autores. Además, esta sección 
debe incluir la metodología econométrica, 
instrumento, medio o herramienta que utiliza 
para cumplir con el objetivo, verificar la hi-
pótesis y responder a las preguntas de inves-
tigación. La metodología debe ser replicable.

Discusión de resultados

Esta sección contiene dos partes: la presen-
tación de los resultados obtenidos, la expli-
cación del mismo, y la discusión con los re-
sultados de la teoría y la evidencia empírica 
usada en la sección previa. Además, debe te-
ner máximo cuatro carillas, en la redacción 
se debe plasmar el debate académico entre 
los resultados encontrados en el artículo aca-
démico con los resultados encontrados en los 
trabajos citados en la evidencia empírica. 

Las tablas de los resultados econométricos 
deben ser generadas en un software estadís-
tico (recomendado programas que permiten 
generar la rutina todo lo realizado) de for-
ma directa mediante comandos con el fin de 


background image

120

asegurar la honestidad y la replicabilidad de 
los resultados. Las tablas deben presentarse 
en formato tipo papers con los estimadores 
y estadísticos estándar de los artículos aca-
démicos. 

Conclusiones

Esta sección muestra lo que hizo el artículo, 
los resultados relevantes, las limitaciones del 
artículo, las sugerencias de posibles investi-
gaciones que pueden desarrollarse a partir de 
su investigación y las implicaciones de polí-
tica. 

Citas y referencias bibliográficas
Se debe citar bajo el formato APA en todo 
el documento, tanto para las citas como para 
las referencias bibliográficas. Los artículos ci-
tados deben estar publicados en las revistas 
académicas. En este proceso puede apoyarse 
en cualquier gestor de referencias. 

Ejemplos de referencias de revistas:

Solow, R. M. (1956). A contribution to the 
theory of economic growth. The Quarterly 
Journal of Economics

, 65-94.

Lucas, R. (1988). On the mechanics of econo-
mic development. Journal of Monetary Eco-
nomics 22

, 3-42. 

Ejemplos de referencias de libros:

LeSage, J. P., & Pace, R. K. (2009). Intro-
duction to Spatial Econometrics.

 CRC Press.

Greene, W. H. (2003). Econometric analysis. 
Pearson Education. India.

Anexos

Los anexos son opcionales. En caso de incluir-
los, en esta sección se debe agregar solo los 
cuadros, tablas, mapas, descripciones esta-
dísticas que contengan información relevante 
para el lector pero que no amerita ubicarlos 

en la segunda parte del artículo académico.

Política sobre plagio

La revista Vista Económica de la Carrera 
de Economía de la Universidad Nacional de 
Loja busca publicar aportes significativos a 
la academia que sean originales e inéditos, 
por lo que se evitará la publicación de conte-
nido plagiado. Bajo esta premisa, se conside-
ra lo siguiente: 

• Una vez receptados los manuscritos estos 

se someten a la detección automática por 
medio del sistema de URKUND. Este sis-
tema se encarga de evaluar los textos y 
detectar posibles indicios de plagio con el 
material disponible en internet, así mis-
mo se considera plagio a la copia directa 
de imágenes, ideas, texto o datos de otras 
fuentes sin la debida cita y referencia. 

• En caso de que el manuscrito contenga 

una gran proporción de texto plagiado se 
procederá a informar al autor/es el recha-
zo del mismo. 

• Si el porcentaje de plagio no supera el 15% 

se procederá a informar al autor/es para 
su corrección y así continuar con la revi-
sión y posible publicación del manuscrito.  

• Si el autor/es deciden enviar un manuscri-

to cuya versión previa ha sido publicada 
anteriormente, deberán tomar n conside-
ración que la nueva versión sea novedosa 
y tenga un aporte sustancial, si el equipo 
revisor encontrara en el manuscrito una 
gran proporción de plagio este se rechaza-
rá y se notificará al autor/es.  

Directrices éticas para la 

publicación de artículos

Introducción

La publicación de un artículo en una revis-
ta académica revisada por pares ciegos, sirve 


background image

121

como un elemento fundamental para el desa-
rrollo de una red de conocimientos coherente 
y respetada de la comunidad académica en 
sus respectivos campos de investigación, en 
dónde se plasma el impacto de la labor y 
experiencia de investigación de sus autores y 
también de las instituciones que los apoyan. 
Por todas estas, y muchas otras razones, es 
importante establecer y clarificar normas de 
comportamiento ético esperado por todas las 
partes involucradas en el acto de publicar: el 
autor, el editor de la revista, el revisor y la 
editorial a la que pertenece la revista. 

Estas directrices éticas están concebidas en 
mayor cuantía para las revistas de investiga-
ción primaria, pero también pueden ser perti-
nentes para otras publicaciones profesionales 
que hagan uso de la difusión de la ciencia, en 
donde intervienen los actores involucrados en 
el proceso, pero en general se rige a normas 
específicas de la disciplina o a órganos nor-
mativos, como el Consejo Internacional de 
Editores de Revistas Médicas (ICMJE) [1] y 
las Normas consolidadas para la presentación 
de informes de ensayos (CONSORT) [2]  y el 
Comité de Ética de Publicaciones (Código 
de Conducta y Pautas de Mejores Prácticas 
para Editores de Revistas, COPE)

Directrices éticas de la editorial

Estas directrices se han redactado teniendo 
en cuenta todos los requisitos y directrices 
éticos, pero reconociendo especialmente que 
es una función importante de la editorial 
para apoyar los esfuerzos realizados por los 
editores de la revista Vista Económica, y el 
trabajo voluntario a menudo no reconocido 
que realizan los revisores, para mantener la 
integridad del registro académico. Aunque los 
códigos éticos se concentran inevitablemente 
en las infracciones que a veces se producen, 
es fundamental que el sistema funcione tan 
bien y que los problemas éticos y técnicos en 
los documentos, antes y una vez publicados, 
sean comparativamente raros. La editorial de 

esta revista es asumida por la Universidad 
Nacional de Loja, y como una institución de 
educación superior, tiene un papel de apoyo, 
inversión, difusión y fomento en el proceso 
de comunicación académica, pero también es 
responsable en última instancia de garanti-
zar que se sigan las mejores prácticas en sus 
publicaciones [3,4].

La Universidad Nacional de Loja como prin-
cipal editorial de la revista Vista Económica, 
ha adoptado estas políticas y procedimientos 
para apoyar a los editores, revisores y auto-
res en el cumplimiento de sus deberes éticos 
según estas directrices.

Directrices éticas del 

editor en jefe

Decisiones de publicación

El editor en jefe de una revista científica es el 
único responsable, de manera independiente, 
de decidir cuál de los artículos presentados a 
la revista debe ser aceptado para revisión y 
su posterior publicación en caso de ser apro-
bado por los revisores anónimos que forman 
parte del proceso de arbitraje del artículo. La 
validación del trabajo en cuestión y su im-
portancia para los investigadores y lectores 
debe siempre respaldar tales decisiones. El 
editor en jefe puede guiarse por las políticas 
del consejo de redacción de la revista y por 
los requisitos legales que estén en vigor en 
ese momento en relación con cuestiones como 
la difamación, la violación de los derechos de 
autor y el plagio. El editor está en libertad 
de consultar con otros editores o revisores (o 
funcionarios de la sociedad) para tomar estas 
decisiones.

Revisión por pares

El editor en jefe se asegurará de que el proce-
so de revisión por pares sea justo, imparcial 
y oportuno. Los artículos de investigación 
deben ser revisados normalmente por al me-
nos dos revisores externos e independientes 


background image

122

y, cuando sea necesario, el editor en jefe debe 
buscar opiniones adicionales.

El editor en jefe seleccionará a los reviso-
res que tengan la experiencia adecuada en 
el campo pertinente y seguirá las mejores 
prácticas para evitar la selección de revisores 
fraudulentos.  El editor en jefe revisará to-
das las revelaciones de posibles conflictos de 
intereses y las sugerencias de auto citación 
hechas por los revisores para determinar si 
hay algún potencial sesgo.

 Fair play

El editor en jefe debe evaluar los manuscri-
tos por su contenido intelectual sin tener en 
cuenta la raza, el género, la orientación se-
xual, las creencias religiosas, el origen étni-
co, la ciudadanía o la filosofía política de los 
autores.
Las políticas editoriales de la revista deben 
fomentar la transparencia y la presentación 
de informes completos y honestos, y el editor 
en jefe debe asegurarse de que los revisores 
anónimos y los autores comprendan clara-
mente lo que se espera de ellos. El editor 
en jefe utilizará el sistema de presentación 
electrónica estándar de la revista para todas 
las comunicaciones de la misma. El editor en 
jefe establecerá, junto con el comité editorial 
de la revista, un mecanismo transparente de 
apelación contra las decisiones editoriales.

Métrica de la revista

El editor en jefe no debe intentar influir en 
el ranking de la revista aumentando artifi-
cialmente cualquier métrica de la revista. En 
particular, el editor en jefe no exigirá que 
se incluyan referencias a los artículos de esa 
(o cualquier otra) revista, salvo por motivos 
auténticamente académicos, y no se exigirá 
a los autores que incluyan referencias a los 
propios artículos del editor en jefe o a los 

productos y servicios en los que éste tenga 
interés

Confidencialidad

El editor en jefe debe proteger la confiden-
cialidad de todo el material presentado a la 
revista y todas las comunicaciones con los re-
visores, a menos que se acuerde otra cosa con 
los autores y revisores pertinentes. En cir-
cunstancias excepcionales y en consulta con 
el editor, éste podrá compartir información 
limitada con los editores de otras revistas 
cuando lo considere necesario para investigar 
una presunta conducta indebida en la investi-
gación [5]. Y, además, el editor debe proteger 
la identidad de los revisores, a través de un 
proceso de revisión anónima (ciega).
Los materiales no publicados que se divul-
guen en un manuscrito presentado no deben 
utilizarse en la propia investigación de un 
editor sin el consentimiento expreso por es-
crito del autor. La información o las ideas 
privilegiadas obtenidas mediante la revisión 
por pares deben mantenerse confidenciales y 
no ser utilizadas para beneficio personal.

Conflictos de intereses

Todo posible conflicto de intereses editoriales 
debe declararse por escrito al editor antes de 
su nombramiento y actualizarse cuando sur-
jan nuevos conflictos. El editor puede publi-
car esas declaraciones en la revista.

El editor no debe participar en las decisiones 
sobre los artículos que haya escrito él mismo 
o que hayan escrito familiares o colegas o que 
se refieran a productos o servicios en los que 
el editor tenga interés. Además, cualquier 
presentación de este tipo debe estar sujeta 
a todos los procedimientos habituales de la 
revista, la revisión por pares debe ser ma-
nejada independientemente del autor/editor 
pertinente y sus grupos de investigación, y 
debe haber una declaración clara en este sen-
tido en cualquier documento de este tipo que 


background image

123

se publique.

Vigilancia de los registros publi-
cados

El editor debe trabajar para salvaguardar la 
integridad del registro publicado revisando y 
evaluando las conductas indebidas comuni-
cadas o sospechadas (investigación, publica-
ción, revisión y editorial), junto con el editor 
(o la sociedad).

Por lo general, esas medidas incluirán poner-
se en contacto con el autor del manuscrito o 
documento y prestar la debida consideración 
a la queja o las reclamaciones respectivas que 
se hayan presentado, pero también podrán 
incluir otras comunicaciones a las institucio-
nes y órganos de investigación pertinentes. 
El editor hará además un uso apropiado de 
los sistemas del editor para la detección de 
conductas indebidas, como el plagio.

Un editor al que se le presenten pruebas con-
vincentes de mala conducta debe coordinar 
con el editor (y/o la sociedad) para organizar 
la pronta corrección, retractación, expresión 
de preocupación u otra corrección de la pu-
blicación, según sea pertinente.

Directrices éticas de los 

revisores

Contribución a las decisiones edi-
toriales

La revisión por pares ayuda al editor a tomar 
decisiones editoriales y, a través de las comu-
nicaciones editoriales con el autor, también 
puede ayudar al autor a mejorar el trabajo. 
La revisión por pares anónimos es un compo-
nente esencial de la comunicación académica 
formal, y es uno de los pilares fundamentales 
del método científico. Además de los deberes 
específicos relacionados con la ética que se 

describen a continuación, se pide en general 
a los revisores que traten a los autores y a su 
trabajo como les gustaría que los trataran a 
ellos mismos y que observen un buen proto-
colo de revisión.

Todo revisor seleccionado que se sienta no 
cualificado para revisar la investigación que 
figura en un manuscrito o que sepa que su 
pronta revisión será imposible, debe notifi-
carlo al editor y negarse a participar en el 
proceso de revisión.

Confidencialidad

Todos los manuscritos recibidos para su re-
visión deben ser tratados como documentos 
confidenciales. Los revisores no deben com-
partir la revisión o la información sobre el 
artículo con nadie o contactar directamente 
con los autores sin permiso del editor.

Algunos editores alientan el debate con cole-
gas o los ejercicios de revisión conjunta, pero 
los revisores deben discutir primero esto con 
el editor en jefe para asegurar que se respe-
te la confidencialidad y que los participantes 
reciban el crédito adecuado.

Los materiales no publicados que se divul-
guen en un manuscrito presentado no deben 
utilizarse en la investigación del propio revi-
sor sin el consentimiento expreso por escrito 
del autor. La información o las ideas privi-
legiadas obtenidas mediante la revisión por 
pares deben mantenerse confidenciales y no 
ser utilizadas para beneficio personal.

Cuestiones éticas del revisor

El revisor debe estar atento a las posibles 
cuestiones éticas del artículo y señalarlas 
ante el editor, incluida toda similitud o su-
perposición sustancial entre el manuscrito 
examinado y cualquier otro artículo publi-
cado del que el revisor tenga conocimiento 
personal. Toda declaración de que una obser-


background image

124

vación, derivación o argumento ha sido noti-
ficado previamente debe ir acompañada de la 
correspondiente citación.

Normas de objetividad y conflic-
to de intereses

Las revisiones deben realizarse de manera 
objetiva. Los revisores deben ser conscientes 
de cualquier sesgo personal que puedan tener 
y tenerlo en cuenta al revisar un documento. 
La crítica personal al autor es inapropiada. 
Los árbitros deben expresar sus opiniones 
claramente con argumentos de apoyo.

Los revisores deben consultar al Editor antes 
de aceptar revisar un artículo cuando tengan 
posibles conflictos de intereses resultantes de 
relaciones o conexiones competitivas, de co-
laboración o de otro tipo con cualquiera de 
los autores, empresas o instituciones relacio-
nadas con los artículos.
Si un revisor sugiere que un autor incluya ci-
tas de la obra del revisor (o de sus asociados), 
debe ser por razones científicas genuinas y no 
con la intención de aumentar el número de 
citas del revisor o mejorar la visibilidad de 
su obra (o la de sus asociados).

Directrices éticas de los 

autores

Normas de información

Los autores de los informes de las investiga-
ciones originales deben presentar un relato 
exacto de la labor realizada, así como una 
discusión objetiva de su importancia. Los da-
tos subyacentes deben representarse con pre-
cisión en el documento. Un documento debe 
contener suficientes detalles y referencias 
para permitir que otros reproduzcan el tra-
bajo. Las declaraciones fraudulentas o deli-
beradamente inexactas constituyen un com-
portamiento poco ético y son inaceptables.
Los artículos de revisión y publicación pro-

fesional también deben ser precisos y obje-
tivos, y los trabajos de “opinión” editorial 
deben identificarse claramente como tales.

Acceso y retención de datos

Se puede pedir a los autores que proporcio-
nen los datos de investigación que respaldan 
su trabajo para la revisión editorial y/o que 
cumplan con los requisitos de datos abiertos 
de la revista. Los autores deben estar dis-
puestos a facilitar el acceso público a esos da-
tos, de ser factible, y deben estar dispuestos 
a conservarlos durante un número razonable 
de años después de su publicación.
 

Originalidad y reconocimiento de 
las fuentes

Los autores deben asegurarse de que han es-
crito obras enteramente originales y, si los 
autores han utilizado la obra y/o las pala-
bras de otros, el revisor debe asegurarse que 
se haya citado adecuadamente y se ha obte-
nido el permiso necesario.

Siempre se debe dar el reconocimiento apro-
piado al trabajo de los demás. Los autores 
deben citar las publicaciones que hayan in-
fluido en el trabajo reportado y que den al 
trabajo un contexto apropiado dentro del re-
gistro académico más amplio. En casos ex-
tremos, la información obtenida en privado, 
como en una conversación, correspondencia 
o discusión con terceros, no debe utilizarse 
o comunicarse sin el permiso explícito y por 
escrito de la fuente.
El plagio adopta muchas formas, desde “ha-
cer pasar el trabajo de otro como el propio 
trabajo del autor, hasta copiar o parafrasear 
partes sustanciales del trabajo de otro (sin 
atribución), o reclamar resultados de inves-
tigaciones realizadas por otros. El plagio en 
todas sus formas constituye un comporta-
miento poco ético y es inaceptable.


background image

125

Publicación múltiple, redundante 
o simultánea

En general, un autor no debe publicar manus-
critos que describan esencialmente la misma 
investigación en más de una revista de publi-
cación primaria. Presentar el mismo manus-
crito en más de una revista simultáneamente 
constituye un comportamiento poco ético y 
es inaceptable.
En general, un autor no debe presentar para 
su consideración en otra revista un trabajo 
que haya sido publicado anteriormente, salvo 
en forma de resumen o como parte de una 
conferencia o tesis académica publicada o 
como preimpresión electrónica.
La publicación de algunos tipos de artículos 
(por ejemplo, directrices clínicas, traduccio-
nes) en más de una revista es a veces justifi-
cable, siempre que se cumplan ciertas condi-
ciones. Los autores y editores de las revistas 
en cuestión deben estar de acuerdo con la 
publicación secundaria, que debe reflejar los 
mismos datos e interpretación del documen-
to primario. La referencia primaria debe ci-
tarse en la publicación secundaria. 

La autoría del documento

La autoría debe limitarse a quienes hayan 
contribuido de manera significativa a la con-
cepción, diseño, ejecución o interpretación 
del estudio notificado. Todos aquellos que 
hayan hecho contribuciones sustanciales de-
ben figurar como coautores.
En caso de que haya otras personas que ha-
yan participado en determinados aspectos 
sustantivos del trabajo (por ejemplo, en la 
edición del idioma o en la redacción médi-
ca), deberán ser reconocidas en la sección de 
agradecimientos.

El autor correspondiente debe asegurarse de 
que en el documento se incluyan todos los 
coautores apropiados y que no se incluyan 
coautores inapropiados, y de que todos los 

coautores hayan visto y aprobado la versión 
final del documento y hayan aceptado su 
presentación para su publicación.
Se espera que los autores consideren cuida-
dosamente la lista y el orden de los autores 
antes de presentar su manuscrito y que pro-
porcionen la lista definitiva de autores en el 
momento de la presentación original. Sólo en 
circunstancias excepcionales el Editor consi-
derará (a su discreción) la adición, supresión 
o reorganización de autores después de que el 
manuscrito haya sido presentado y el autor 
debe marcar claramente cualquier solicitud 
de este tipo al Editor. Todos los autores de-
ben estar de acuerdo con cualquier adición, 
eliminación o reordenación de este tipo. 

Los autores asumen la responsabilidad colec-
tiva de la obra. Cada autor es responsable 
de asegurar que las cuestiones relacionadas 
con la exactitud o la integridad de cualquier 
parte de la obra se investiguen y resuelvan 
adecuadamente.
Peligros y sujetos humanos/animales

Si la obra incluye productos químicos, pro-
cedimientos o equipos que presentan riesgos 
inusuales inherentes a su uso, el autor debe 
identificarlos claramente en el manuscrito.
Si la obra implica el uso de sujetos anima-
les o humanos, el autor debe asegurarse de 
que el manuscrito contenga una declaración 
de que todos los procedimientos se realiza-
ron en cumplimiento de las leyes y directri-
ces institucionales pertinentes y de que los 
comités institucionales correspondientes los 
han aprobado. Los autores deben incluir una 
declaración en el manuscrito de que se obtu-
vo el consentimiento informado para la ex-
perimentación con sujetos humanos. Los de-
rechos de privacidad de los sujetos humanos 
deben ser siempre respetados.

En el caso de los sujetos humanos, el autor 
debe asegurarse de que el trabajo descrito se 
ha llevado a cabo de acuerdo con el Código 
de Ética de la Asociación Médica Mundial 


background image

126

(Declaración de Helsinki) para los experi-
mentos con humanos [6]. Todos los experi-
mentos con animales deben cumplir con las 
directrices ARRIVE [7] y deben llevarse a 
cabo de conformidad con la Ley de animales 
(procedimientos científicos) del Reino Unido 
de 1986 y las directrices conexas [8], o la Di-
rectiva 2010/63/UE de la UE sobre la pro-
tección de los animales utilizados con fines 
científicos [9], o la Política del Servicio de 
Salud Pública de los Estados Unidos sobre el 
cuidado y el uso humanitario de los animales 
de laboratorio y, según proceda, la Ley de 
bienestar animal [10].

Se deben obtener los consentimientos, per-
misos y liberaciones apropiados cuando un 
autor desee incluir detalles del caso u otra 
información personal o imágenes cualquier 
individuo en una publicación. El autor debe 
conservar los consentimientos por escrito y 
debe proporcionar a la revista, previa solici-
tud, copias de los consentimientos o pruebas 
de que se han obtenido dichos consentimien-
tos.

Conflictos de intereses

Todos los autores deben revelar en su manus-
crito cualquier relación financiera y personal 
con otras personas u organizaciones que pu-
diera considerarse que influyen de manera 
inapropiada (sesgo) en su trabajo.

Se deben divulgar todas las fuentes de apoyo 
financiero para la realización de la investiga-
ción y/o la preparación del artículo, así como 
la función del patrocinador o patrocinado-
res, si los hubiere, en el diseño del estudio; 
en la reunión, análisis e interpretación de los 
datos; en la redacción del informe; y en la 
decisión de presentar el artículo para su pu-
blicación. Si la(s) fuente(s) de financiación 
no tiene(n) tal participación, entonces esto 
debe ser declarado.

Entre los ejemplos de posibles conflictos de 
intereses que deben ser revelados se encuen-

tran el empleo, las consultorías, la propiedad 
de acciones, los honorarios, los testimonios 
de expertos remunerados, las solicitudes/re-
gistros de patentes y las subvenciones u otros 
fondos. Los posibles conflictos de intereses 
deben ser revelados en la etapa más tempra-
na posible.

Errores fundamentales en las 
obras publicadas

Cuando un autor descubre un error o inexac-
titud importante en su propia obra publica-
da, tiene la obligación de notificarlo sin de-
mora al director o editor de la revista y de 
cooperar con él para retractarse o corregir el 
artículo si el director lo considera necesario. 
Si el editor o la editorial se enteran por un 
tercero de que una obra publicada contiene 
un error, el autor tiene la obligación de coo-
perar con el editor, lo que incluye proporcio-
narle pruebas cuando se le solicite.

Integridad de las figuras e imágenes
No es aceptable realzar, oscurecer, mover, 
eliminar o introducir una característica espe-
cífica dentro de una imagen [11]. Los ajustes 
de brillo, contraste o balance de color son 
aceptables siempre y cuando no oscurezcan o 
eliminen ninguna información presente en el 
original. Se acepta la manipulación de imá-
genes para mejorar la claridad, pero la mani-
pulación para otros fines podría considerarse 
un abuso ético científico y se tratará en con-
secuencia [18].

Los autores deben cumplir con cualquier 
política específica sobre imágenes gráficas 
aplicada por la revista correspondiente, por 
ejemplo, proporcionando las imágenes ori-
ginales como material suplementario con el 
artículo, o depositándolas en un depósito 
adecuado.

Referencias

[1] ICMJE Requisitos uniformes para los ma-


background image

127

nuscritos presentados a las revistas biomédi-
cas http://www.icmie.org/

[2] Normas de CONSORT para ensayos alea-
torios
[3] The STM trade Association International 
Ethical Principles for Scholarly Publication 
http://www.stm-assoc.org/201a o21 STM 
Ethical Principles for Scholarly Publication.
pdf

[4] Códigos de conducta de la COPE

[5] El Comité de Ética de la Publicación 
(COPE) Directrices sobre los editores en jefe 
http://publicationethics.org/files/Sha-
ring%20 de Información entre las directrices 
de la EiCs versión web o.pd

[6] Declaración de Helsinki de la Asociación 
Médica Mundial (AMM) para la Investiga-
ción Médica en Sujetos Humanos https://
www.wma.net/policies-post/wma-declara-
tion-of-helsinki-ethical-principles-for-medi-
cal-research-

[7] Investigación de animales: Directrices 
para la presentación de informes sobre ex-
perimentos in vivo (ARRIVE) https://www.
ncars.org.uk/arrive-guidelines

[8] la Ley de Animales del Reino Unido (Pro-
cedimientos Científicos) de 1986
https://www.gov.uk/government/uploads/
svstem/uploads/attachment data/file/aoS^-
Qa/ConsolidatedASPAil an20ia.pdf

[9] Directiva de la UE 2010/63/UE sobre ex-
perimentos con animales http://ec.europa.
eu/environment/chemicals/lab animals/le-
gislation en.htm

[10] Política del Servicio de Salud Pública de 
los Estados Unidos sobre el cuidado huma-
nitario y el uso de animales de laboratorio 
https://grants.nih.gov/gra nts/olaw/referen-
ces/phspol icvlabanimals.pdf

[11] Rossner y Yamada, 2004. The Journal 
of Cell Biology, 166,11-15. http://icb.ru-
press.0rg/content/166/1/11.full


background image

VOL. 12

ENERO-JUNIO

2024

ISSN-p: 2602-8204

ISSN-e: 2737-6257


background image

Carrera de Economía de la Universidad Nacional de Loja