background image

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS

Universidad Nacional de Loja

2022

10

2

Julio-Diciembre

Revista Económica 10 (2) 
    Julio-Diciembre 2022


background image

VOL. 10

JULIO-DICIEMBRE

2022

ISSN-p: 2602-8204

ISSN-e: 2737-6257


background image

2

Editado por:

Revista digital:

Correo electrónico:

Dirección:

PBX:

Lugar de publicación:

Administración:

Diseño y diagramación:

Institución editora:

Código postal:

Teléfono móvil:

La Revista Vista Económica (RVE) es una publicación académica gestionada por el Centro de 
Investigaciones Sociales y Económicas y el Club de Investigación de Economía de la Univer-
sidad Nacional de Loja. El objetivo de la RVE es difundir semestralmente los aportes de los in-
vestigadores de la ciencia económica y ramas afines. El público objetivo de la RVE consti-
tuye los investigadores, docentes, estudiantes y responsables de las políticas de desarrollo 
económico y social. Los temas de interés de la RVE son los modelos de crecimiento y desarro-
llo económicos aplicados, la economía regional aplicada, la economía ambiental aplicada, la 
política de desarrollo regional, la evaluación de impacto de política, y en general, todas las in-
vestigaciones que aporten a la comprensión de las dimensiones de los problemas del desarrollo.

Club de Investigación de Economía de la Universidad Nacio-

nal de Loja. 

https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica

revista.vistaeconomica@unl.edu.ec

Av. Pio Jaramillo Alvarado y Reinaldo Espinoza, La Argelia

(593) 07-2547252 EXT 145

Loja, Ecuador

club.economia@unl.edu.ec

Cristian Ortiz

Universidad Nacional de Loja

110150

(593) 992809083

Revista Vista Económica se publica semestralmente en los meses de Junio y Di-
ciembre de cada año. Su publicación es bajo la modalidad OPEN ACCESS como 
un aporte académico a la comunicadad científica nacional e internacional. 

Esta obra esta sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.


background image

3

Autoridades de la Universidad Nacional de Loja

•  Nikolay Aguirre PhD. 
•  Mónica Pozo PhD.

Rector
Vicerrectora

Facultad Jurídica Social y Administrativa

•  Elvia Zhapa PhD.
•  Rafael Alvarado Mg. Sc.

Decana
Director de la Carrera de Economía

 

► Comité editorial

•  Rafael Alvarado. 
•  Cristian Ortiz
•  Brayan Tillaguango

Editor Jefe
Editor Responsable
Editor Adjunto

 

► Consejo editorial

•  Pablo Quiñonez
•  Pablo Vicente Ponce Ochoa
•  Santiago Ochoa
•  Moisés Obaco
•  Darío Hurtado
•  Cristian Delgado
•  Patricia Guerrero

 

► Comité científico

•  Coro Chasco
•  Carlos Carpio
•  Jorge Flores
•  Priscila Méndez
•  Paul Carrillo

Universidad de Guayaquil (Ecuador)

Universidad Nacional de Loja (Ecuador)

Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)

Universidad de Cuenca (Ecuador)

Universidad Internacional del Ecuador (Ecuador)

Universidad Santo Tomás (Chile)

Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)

Universidad Autónoma de Madrid (España)
Texas Tech University (USA)
Universidad Nacional de Loja (Ecuador)
Universidad Católica del Norte (Chile)
George Washington University (USA)


background image

4

ReVista Económica (RVE), es una revista 
científica de publicación semestral que di-
funde las investigaciones de Economía y 
temas relacionados. Los tópicos de interés 
que se ajustan con los objetivos de la RVE 
son los modelos de crecimiento y desa-
rrollo económicos aplicados, la economía 
regional aplicada, la economía ambiental 
aplicada, la política de desarrollo regio-
nal, la política económica aplicada, y en 
general, todos los trabajos que aporten a 
la comprensión de las dimensiones del de-
sarrollo económico con un fuerte soporte 
econométrico. Los criterios generales para 
ser aceptados los artículos son la novedad 
del artículo y su originalidad; el enfoque 
metodológico y de datos; y el ajuste con 
los objetivos de la revista.

Una vez que los trabajos son enviados a la 
revista, el Editor, con el soporte de los Edi-
tores Asociados determinará si el artículo 
es considerado para revisión. En caso de 
que exista un ajuste entre los objetivos de 
la revista y el artículo presentado, el Editor 
enviará el trabajo a dos revisores anónimos 
que hayan publicado artículos en revistas 
científicas de la base ISI, SCIMAGO o LA-
TINDEX. Esto asegura que la calidad de la 
revisión por pares es objetiva y de calidad 
científica. En base a los comentarios de los 
revisores anónimos, el Editor de la revista 
con el soporte de los Editores Asociados, 
pueden tomar las siguientes decisiones: 
aceptar el artículo sin modificaciones, 
aceptar el artículo condicionado a los cam-
bios, y rechazarlo. Una vez que el trabajo 
ha sido rechazado, no puede volver a ser 
presentado durante un año. Su envío antes 
del año será rechazado automáticamen-

te por el Editor. Cuando los artículos son 
aceptados con cambios, estos pueden ser 
cambios menores y con cambios mayores. 
El Editor notificará a los autores la decisión 
tomada sobre el artículo.

Todos los trabajos deben tener un fuer-
te soporte en herramientas cuantitativas 
econométricas modernas. La metodología 
debe ser elegida por los autores en fun-
ción de los avances en el campo de la eco-
nometría aplicada. Las normas específicas 
de los artículos y otros aspectos generales 
se detallan a continuación.

Motivación

Las decisiones de política económica na-
cional o regional de los países en desa-
rrollo requieren de más herramientas que 
sustenten la toma de decisiones acerta-
das y objetivas, ajustadas a su realidad y 
contexto, y no en función de recetarios o 
adaptaciones que provienen de las polí-
ticas aplicadas en países desarrollos. Los 
modelos y metodologías desarrolladas en 
estos últimos, constituyen un importante 
insumo, no obstante, las investigadores 
sociales deben y pueden hacer más para 
acelerar el desarrollo económico de acuer-
do con las características estructurales de 
los países en desarrollo. Esta dimensión 
constituye la esencia y razón de ser de la 
RVE.

Aspectos generales

Los artículos deben tener una extensión 

Normas de publicación


background image

5

entre 6000 y 10000 palabras, incluido los 
anexos. Un artículo antes de ser enviada 
a RVE, el/los autores deben asegurarse 
que el manuscrito debe contener explica-
ción técnica y objetiva de los fenómenos 
económicos y sociales observados en los 
países en desarrollo. Aunque también se 
aceptan investigaciones comparativas con 
los países desarrollados. El lenguaje debe 
ser especializado, formal y entendible por 
la comunidad académica de la especiali-
dad de Economía.

Políticas de acceso y reuso

Con el fin de promover el conocimien-
to científico en la comunidad, la Re-
vista Vista Económica, brinda  acceso 
totalmente abierto e inmediato a sus 
publicaciones realizados en los me-
ses de Junio y Diciembre de cada año.  
Los autores mantienen su derecho de au-
toría sobre sus publicaciones. El conte-
nido de la revista puede ser descargado, 
copiado y/o distribuido con fines neta-
mente de investigación y académicos. Las 
personas que hagan uso del contenido de 
la revista reconocerán la propiedad inte-
lectual del o los autores y de la Universi-
dad Nacional de Loja como fuente editora. 
Se prohíbe el uso total o parcial de las pu-
blicaciones en la revista con fines de activi-
dad comercial.
Derechos de autor 

La revista Vista Económica se maneja bajo 
una modalidad de acceso abierto y hace 
uso de una licencia denominada cretive 
commons (CC), que promueve el acceso 
y el intercambio de cultura, y en general 

desarrolla un conjunto de instrumentos 
jurídicos de carácter gratuito que facili-
tan usar y compartir tanto la creatividad 
como el conocimiento. Sin embargo, para 
que la Universidad Nacional de Loja como 
ente editorial publique y difunda artículos 
de investigación, necesita los derechos de 
publicación. Esto está determinado por un 
acuerdo de publicación entre el autor y la 
editorial. Este acuerdo trata con la transfe-
rencia o licencia de los derechos de autor 
a la editorial y los autores conservan dere-
chos significativos para usar y compartir sus 
propios artículos publicados. Los autores 
deberán firman un acuerdo de licencia ex-
clusivo, donde los autores tienen derechos 
de autor, pero otorgan derechos exclusivos 
de su artículo al editor.  La Universidad Na-
cional de Loja apoya la necesidad de que los 
autores compartan, difundan y maximicen 
el impacto de su investigación y estos dere-
chos, en las revistas de propiedad exclusiva 
de la editorial, los autores tienen derecho a:

•  Compartir su artículo de la misma mane-

ra permitida a terceros bajo la licencia de 
usuario correspondiente 

•  Conservar patentes, marcas registradas y 

otros derechos de propiedad intelectual 
(incluidos los datos de investigación).

•  Atribución y crédito apropiados para el 

trabajo publicado.


background image

6

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Editorial

Editorial

Cristian Ortiz  

8

Desarrollo De Microemprendimientos En Programas De Vivien-
da Popular, Caso De El “Recreo”. Cantón Duran 

Development Of Microenterprises In Popular Housing Programs, The Case Of El 
“Recreo”. Duran Canton 

José Torres. Byron Synch                                                                                                   

Midiendo la seguridad alimentaria: Caso de estudio de los hoga-
res rurales

Measuring food security: A case study of rural households

Verónica Padilla. Byron Flores. Diana Bravo-Benavides. Diana Encalada.
Elisa Toledo-Macas

9

15

27

34

44

El vínculo entre el capital social y la asociatividad productiva 
agropecuaria: Evidencia empírica para la provincia de Loja

The link between social capital and agricultural productive associativity: Empi-
rical evidence for the province of Loja 

Gonzalo Díaz-Tandazo

La percepción social del cambio climático

The social perception of climate change

Paul Vivanco. Diana Bravo-Benavides

Percepción de la resiliencia al cambio climático: Caso de estudio 
productores cafetaleros de Zaruma

Perception of resilience to climate change: Case study of coffee growers from 
Zaruma

Marcelo Romero. Diana Bravo-Benavides


background image

7

ÍNDICE DE CONTENIDOS

96

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador: 
Un enfoque hacia el desarrollo sostenible

Impact of ICTs on economic expansion in Ecuador: A focus on sustainable 
development

Daniel Quizhpe. Pablo Ponce

51

Evaluación presupuestaria a las juntas parroquiales de la provin-
cia de Loja, para medir la eficiencia y eficacia del presupuesto 
del sector público

Budget evaluation to the parish councils of the Loja province, to measure the 
efficiency and effectiveness of the public sector budget

Valeria Ortega. Yenny Moreno

La universalidad del subsidio al gas de uso doméstico, una polí-
tica equivocada

Universal domestic gas subsidy, a misguided policy

José Sarmiento-Terreros

63

72

Análisis de los factores que impiden el crecimiento microempre-
sarial, mediante un Análisis de Correspondencia Múltiple: Estu-
dio de caso Loja - Ecuador

Analysis of the factors that impede microenterprise growth, through a Multiple 
Correspondence Analysis: Loja - Ecuador case study

Wilfrido Torres-Ontaneda. Cesar Neira-Hinostroza

Incidencia de la innovación y calidad institucional en el creci-
miento económico, un análisis con datos de panel para países 
clasificados por su nivel de ingresos

Incidence of innovation and institutional quality on economic growth, an 
analysis with panel data for countries classified by their income level

José Romero-Capa. Diana Martínez. Juan Encalada. José Vicente-Ordo-
ñez

82


background image

8

La ReVista Económica (RVE) aporta a al debate académico desde una visión técnica y científica median-

te publicaciones semestrales en formato digital e impreso. La revista enfoca los temas con una rigurosa 

aplicación de técnicas econométricas de los problemas económicos y sociales.  El primer tema de este 

número, trata acerca de la seguridad alimentaria para una muestra de 291 hogares rurales del cantón El 

Pangui, Provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Padilla et al. (2022) seleccionaron aleatoriamente para 

este estudio. En estos hogares se aplicó una encuesta conformada por 55 preguntas incluidas variables so-

ciodemográficas. Los autores encontraron que a pesar de que los hogares disponen de todos los grupos de 

alimentos, no es condición suficiente para garantizar la seguridad alimentaria de sus integrantes, dada la 

poca variedad de alimentos que conforman cada grupo y la baja disponibilidad en gramos per cápita/día.

Díaz-Tandazo (2022) realiza un análisis econométrico entre la variable participación asociativa, capital so-

cial y los factores socioeconómicos de los individuos, y muestra los limitantes en la cooperación agropro-

ductiva para la provincia de Loja. Sus resultados sugieren la generación de programas asociativos crediti-

cios con bajas tasas de interés, ofertas de acceso a mercados, diseño de programas de formación teniendo 

en cuenta la disponibilidad de tiempo de los agricultores, reformas administrativas eficientes con menos 

trabas burocráticas, mayores incentivos tributarios y circuitos cortos de comercialización.  Vivanco y Bra-

vo-Benavidez (2022) describen las percepciones que tienen los habitantes de la ciudad de Loja con res-

pecto al cambio climático. Sus principales resultados muestran que: la mayoría de encuestados, es decir, 

55,6% conocen qué es o por qué es causado el cambio climático, mientras que 44,4\% no presenta ningún 

conocimiento, respecto la principal medida de adaptación, el 80% de encuestados creen que la principal 

medida de adaptación y mitigación para enfrentar el cambio climático es la educación.

Torres y Synch (2022) tienen como objetivo comprender el desarrollo de los microemprendimientos en 

programas de vivienda populares, tomando a “El Recreo” del cantón Duran como población de estudio. 

Ellos encuentran que el emprendimiento informal, que nace en este tipo de programas, enfrenta proble-

mas de financiamiento, capacitación, administración, apoyo estatal y cambio de paradigmas para el creci-

miento y sostenibilidad del negocio. Romero y Bravo-Benavidez (2022) evaluan la percepción de resiliencia 

al cambio climático de los productores de café de Zaruma. Sus resultados demostraron que los caficultores 

consideran que el calentamiento global afecta el crecimiento y producción de las plantaciones cafetaleras, 

en vista de esto gran parte de los caficultores por iniciativa propia han procedido a tomar medidas para 

incrementar la resiliencia en los cultivos, entre ellas están: renovar las plantaciones, sembrar plantas para 

generar sombra, incorporar sistemas de riego. Ortega y Moreno (2022) ejecutan su investigación conside-

rando la fase evaluativa del presupuesto público, con el fin de medir la gestión desarrollada en las juntas 

parroquiales. Aplican índices e indicadores de gestión y ejecución presupuestaria; teniendo como base, 

datos de la Parroquia Quinara. Encuentran que en la junta parroquial rural de Quinara el presupuesto no 

se encuentra ejecutado en su totalidad lo que ocasiona ineficiencia en la gestión, por lo que se necesita de 

manera inaplazable una mejor planificación para la eficiente gestión, para cumplimiento de los programas 

y proyectos del presupuesto en las parroquias.

Sarmiento-Terreros (2022) demuestra que la mayor parte del Gas Licuado de Petróleo (76.10%) es impor-

tado y también la injusta distribución que se da al beneficio del subsidio, pues de los 768,660 millones, 

asignados para el año 2022, se estima que solamente 169,105 millones benefician a casi la mitad de la po-

blación, que está ubicada en los dos primeros quintiles de la población,  mientras que los 599,554 millones, 

es decir la diferencia, se beneficia la población que está en la posibilidad de asumir el costo real de este 

producto. Torres-Ontaneda y Neira-Hinistroza (2022) determinan los factores que impiden el crecimiento 

microempresarial. De acuerdo con los resultados obtenidos las actividades económicas más representa-

tivas fueron Comercio y Servicios. Romero-Capa et al. (2022) determinan la incidencia de la innovación y 

calidad institucional en el crecimiento económico según el nivel de ingresos de los países. Los principales 

resultados encontrados son una relación positiva entre las variables, excepto en el caso de los países de 

bajos ingresos en los que la relación entre calidad institucional y el crecimiento económico es negativa. 

Finalmente, Qhizhpe y Ponce (2022) evaluan la incidencia de las TIC en el crecimiento económico de Ecua-

dor, periodo 2008-2018. Para lo cual, se procesó toda la información anual de 21 provincias del Ecuador. Los 

resultados muestran una relación positiva entre el crecimiento económico y las TIC, cuya relación mejora 

si las personas cuentan con un mayor grado de escolaridad, mayor edad, son mestizos y viven en el área 

urbana.

Le extendemos la invitación a leer los artículos, la opinión y el debate sobre los temas expuestos son bien-

venidos.

EDITORIAL

Cristian Ortiz

Carrera de Economía 

Universidad Nacional de Loja 

Loja, Ecuador


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1462

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Midiendo la seguridad alimentaria: Caso de estudio de los hogares
rurales

Measuring food security: A case study of rural households

Verónica Padilla

1

|

Byron Flores

1

| Diana

Bravo-Benavides

1

| Diana Encalada

1

|

Elisa

Toledo-Macas

1

1

Universidad Técnica Particular de Loja,

Departamento de Economía, Loja, Ecuador

Correspondencia

Verónica Padilla, Departamento de

Economía, Universidad Técnica Particular de Loja,

Loja, Ecuador

Email: vlpadilla@utpl.edu.ec

Agradecimientos

Fecha de recepción

Abril 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

San Cayetano Alto, Calle París. código postal

110107, Loja, Ecuador

RESUMEN

En el presente estudio se determinó la seguridad alimentaria para una muestra de 291 ho-
gares rurales del cantón El Pangui, Provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Los hogares
fueron seleccionados aleatoriamente. En estos hogares se aplicó una encuesta conformada
por 55 preguntas incluidas variables sociodemográficas. Para la medición de la Seguridad
Alimentaria se utilizó el Índice Global de Seguridad Alimentaria Familiar – IGSAF (FAO,
2009) el cual incorpora los tres elementos de la seguridad alimentaria la disponibilidad, es-
tabilidad de los suministros alimentarios y el acceso a los alimentos. El resultado del IGSAF
para El Pangui fue de 69 % lo cual demuestra que la seguridad alimentar de los hogares ru-
rales de este cantón se halla en un nivel bajo, a pesar de que los hogares disponen de todos
los grupos de alimentos, no es condición suficiente para garantizar la seguridad alimentaria
de sus integrantes, dada la poca variedad de alimentos que conforman cada grupo y la baja
disponibilidad en gramos per cápita/día.

Palabras clave: seguridad alimentaria, IGSAF, incidencia, profundidad, severidad, estabili-
dad.

Códigos JEL: H62. N16. O23.

ABSTRACT

In the present study food security for a sample of 291 rural households in the village of El
Pangui, Zamora Chinchipe, Ecuador was determined. Households were selected randomly.
In these homes a survey comprised 55 questions including sociodemographic variables

was applied. AHFSI (FAO, 2009) which incorporates the three elements of food security,

availability, stability of food supplies and access to food - the Global Household Food Se-
curity Index was used to measure Food Security. The result of AHFSI for The Pangui was
69 % which shows that the food security of rural households of the canton is at a low le-
vel, although households have all food groups is not a sufficient condition to ensure food
security for its members, given the limited range of foods that make up each group and
the low availability in grams per capital/day.

Keywords: food security index, AHFSI, incidence, depth, severity, stability.

JEL codes: H62. N16. O23.

9


background image

Padilla, V. et al.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

La prevención y erradicación de los problemas alimenticios, re-

quieren de una amplia comprensión de sus causas (Sen, 1977). Es,
importante indagar cuáles son los factores que influyen en la situa-
ción de (in)seguridad alimentaria de los hogares, y qué conclusiones
se pueden resaltar para los hacedores de políticas. La Seguridad Ali-
mentaria se define como el acceso físico, económico y social a los
alimentos necesarios (en cantidad, calidad nutricional, seguridad y
preferencia cultural) para una vida activa y saludable, por todos los
miembros de la familia, en todo momento y sin riesgo previsible de
perderlo (FAO, 2009).

La Seguridad Alimentaria y Nutricional, por lo tanto; requiere

ser abordada con la misma importancia con que se aborda la pobre-
za, puesto que una sociedad mal nutrida y con hábitos alimentarios
poco sanos o con un ambiente donde sea complicado obtener y con-
sumir los alimentos nutricionalmente básicos, no está en capacidad
de atender su desarrollo humano y menos el desarrollo económi-
co, ni de proyectar competitivamente al país (De Argueta, Merino y
Rivera, 2006; Muñoz, Barriga, R., Cabrera, M.,Vera, E., López, 2010).

Este entendimiento debe estar presente al momento de dise-

ñar e implementar políticas y estrategias encaminadas a garantizar
la seguridad alimentaria de toda la población. La Seguridad Alimen-
taria y Nutricional pretende ser un proceso que estimule la búsque-
da de un estado en donde la población en general goce del consumo
de alimentos en cantidad suficiente, inocuos, nutritivos y de primera
calidad (FAO, 2009).

Estudios revelan que evaluar la seguridad alimentaria es de

gran importancia por las repercusiones en el estado de la salud y
la nutrición de los individuos, en el rendimiento escolar de los niños,
en la capacidad laboral de los adultos, en la estabilidad emocional
de los miembros del hogar, en la dinámica familiar y en la preser-
vación del medio ambiente y de los recursos naturales (Ramsey et
al., 2011). Otros estudios mencionan la importancia de la Seguri-
dad Alimentaria y la capacidad con la que cada hogar accede a los
alimentos en cantidad y calidad para llevar una vida saludable, sin
estar en riesgo de Inseguridad Alimentaria (IA) y de vulnerabilidad
de cada miembro del hogar (Pico-Fonseca Pachón, 2012).

Una forma de evaluar el nivel de seguridad o inseguridad ali-

mentaria es a través del Índice Global de Seguridad Alimentaria Fa-
miliar (IGSAF); este se basa en estimaciones de la FAO y de los estu-
dios de Sen(1977) y Bigman (1993), sobre la prevalencia de la des-
nutrición en los países en desarrollo, combinadas con medidas de
la amplitud del déficit de alimentos de las personas desnutridas con
respecto a las necesidades medias nacionales de energía alimenta-
ria, la desigualdad en la distribución de los déficit de alimentos y la
inestabilidad de la disponibilidad anual de energía alimentaria (FAO,
1996).

Los valores del IGSAF oscilan entre 100, que representa la se-

guridad alimentaria completa, libre de riesgos; y 0 que se supone
que representa una situación de hambre total. Se estima que la se-
guridad alimentaria de un país, región, etc., se halla en una situación
crítica cuando el IGSAF es inferior a 65, que se halla en un nivel ba-
jo cuando el índice queda comprendido entre 65 y 75, en un nivel
medio cuando el índice se sitúa entre 75 y 85, y en un nivel eleva-
do cuando el índice es superior a 85 (FAO, 1994; Jiménez-Agosta,
1995; Thomson Metz, 1999).

En Ecuador se considera que el hambre, específicamente en las

zonas rurales, es un problema clave y que la política de soberanía ali-
mentaria es un eje estratégico que articula los diferentes sectores
económicos, sociales y políticos, es así que, a partir del año 2010
se expidió la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimenta-

ria, la cual tiene por objeto establecer los mecanismos mediante los
cuales el Estado cumpla con su obligación y objetivo estratégico de
garantizar a las personas, el cantones y pueblos la autosuficiencia
de alimentos sanos, nutritivos y culturalmente apropiados de forma
permanente.

Con estos antecedentes, en el presente estudio se evalúo la se-

guridad alimentaria en hogares rurales del cantón El Pangui a través
del índice global de seguridad alimentaria familiar (IGSAF) (Bigman,
1993). No obstante, es evidente la brecha existente en las poblacio-
nes rurales con respecto a los estándares nutricionales deseados;
principalmente en aquellos territorios altamente dependientes de
la producción agrícola estacional y con baja diversificación.

MATERIALES Y MÉTODOS

2.1 Zona de Estudio

Este trabajo se realizó en el cantón El Pangui, provincia de Za-

mora Chinchipe, Ecuador. El cantón cuenta con una población de
8.619 habitantes. La mayoría de la población (64 %) vive en el medio
rural, y se dedica a la producción agropecuaria; aunque los suelos
en esta zona sean poco favorables para la agricultura (GADM-EP,
2012). Los agroecosistemas están influidos por un clima húmedo
y semi-húmedo tropical, donde las precipitaciones anuales fluctúan
entre 1.500 a 2.500 mm3 – según reportes de las estaciones meteo-
rológicas vecinas. Las temperaturas promedio anuales oscilan entre
los 20°C y 24°C. La cabecera cantonal, que constituye el principal

mercado de influencia para los agricultores de la zona, se localiza
en las coordenadas 3°3730S: 78°3514O y se conecta con mercados

más grandes (Loja, Cuenca, Quito), mediante la vía Troncal Amazóni-
ca (E45), que une los extremos norte y sur de la Sierra, atravesando
las provincias de la Amazonía. Aunque la frontera con el Perú es-
tá muy próxima, esta no influye en los intercambios comerciales de
la zona, debido a la alta densidad de la selva en ambos lados de la
frontera y la insuficiencia de carreteras.

La población rural está conformada principalmente por perso-

nas nativas de la etnia Shuar, que hasta años recientes se dedicaba
principalmente a la caza, pesca y recolección; sin embargo muchos
de sus miembros han aprendido también las técnicas agrícolas de los
colonos Afroecuatorianos, Mestizos y Saraguros, quienes han migra-
do a la Amazonía desde la década de los 70, provenientes de distin-
tos lugares del País (GAD Municipal El Pangui, 2012). Actualmente
en El Pangui se puede diferenciar entre un grupo de población Shuar
muy vinculada a la modernidad, y otro grupo minoritario en relati-
vo aislamiento voluntario. La población rural se distribuye con una
densidad de aproximadamente 7.01 hab./Km² [20]; agrupándose en

pequeños barrios dispersos entre sí. La baja densidad poblacional
ha sido favorable para la ganadería extensiva que se practica en la
Zona.

La calidez de su gente, la flora, la fauna y sus atractivos paisajes,

ocultan las múltiples necesidades que hay en el Cantón, una de las
localidades más pobres del país, según cifras del Instituto Nacional
de Estadística y Censos (INEC) (Solorzano, 2012). Las actividades
productivas rurales se desarrollan principalmente con una visión de
autoconsumo y se comercializan los escasos excedentes. La alimen-
tación de la población rural está basada en la producción agrícola de
la zona: plátanos, yuca, maíz, huevos, quesillo, queso, leche y frutas;
también alimentos importados de otras regiones como fideos, pa-
pas, arroz y granos secos. No obstante, las diferencias observadas
entre hogares son marcadas, observándose menor solvencia alimen-
taria en los hogares nativos y con familias numerosas.

10


background image

Midiendo la seguridad Alimentaria: caso de estudio .....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

2.2 Obtención de Información

La obtención de la información se realizó a través de una en-

cuesta estructurada de medios de vida en viviendas selecciona-
das aleatoriamente, durante los meses de septiembre y octubre del
2014; para lo cual se coordinó con el promotor social del Gobierno

Autónomo Descentralizado de El Pangui.

Las preguntas respecto al consumo de alimentos fueron ela-

boradas en base a la propuesta metodológica de John Hoddinott
(2003), la cual en primer lugar obtiene una medida precisa de la in-
gesta calórica (y de otros nutrientes) de los hogares y por lo tanto
del estatus de seguridad alimentaria de sus individuos, en compara-
ción con un umbral de ingesta calórica recomendable para un grupo
de similares características (número de miembros del hogar, edades
y género) (Maletta, 2001).

En segundo lugar, los datos de ingesta calórica son comparados

entre los hogares que conforman la muestra, pretendiendo determi-

nar si el estatus de seguridad alimentaria difiere significativamente
entre hogares. Pues puede ocurrir que los déficits a nivel de hogar
se correspondan con un patrón territorial, de desigualdad en la dis-
tribución y acceso a los alimentos (Hoddinott, 2003). El tamaño de
la muestra se realizó según los criterios de Mason & Lind (1998) para
poblaciones finitas dando como resultado un total de 291 hogares
encuestados.

2.3 Tabulación de Información

La tabulación de datos se realizó con el software SPSS versión

13.0 y la conversión de las raciones de alimentos consumido por ho-
gar a gramos y kilocalorías se la realizó en base a la Tabla de Compo-
sición de Alimentos compilada para Ecuador (Tabla 5) y la Tabla de
Requerimientos Individuales Promedio de Energía y Niveles Segu-
ros de Ingesta propuesto por FAO (1990) y OMS (1985) para países
en vía de desarrollo (Tabla 2)

Tabla 1. Valores de conversión de alimentos

Alimentos

Unidad común (gramo)

Kilocalorías (en 100 gramos)

Alimentos

Unidad común (gramo)

Kilocalorías (en cada 100 gramos)

Leche

1litro=1030g

61

Plátano

1unidad=100g

132

Pan

1unidad=100g

289

Yuca

1kg=1000g

160

Queso

1unidad=1000g

219

Papas

1kg=1000g

89

Huevos

1unidad=65g

158

Pescado

1kg=1000g

131

Fréjol

1kg=1000g

197.75

Carne de vacuno

1kg=1000g

264

Arveja

1kg=1000g

341

Carne cerdo

1kg=1000g

273

Maíz

1kg=1000g

355

Carne de pollo

1kg=1000g

219

Arroz

1kg=1000g

361

Tamales

1unidad =130g

313.2

Harina

1kg=1000g

353

Humas

1unidad=100g

170.6

Fideo

1kg=1000g

381

Mote

1kg=1000g

108

En la Tabla 2 se muestra un ejemplo de conversión de cantida-

des consumidas por hogar de El Pangui para el caso del producto

leche, el mismo procedimiento fue realizado para todos los demás
productos.

Tabla 2. Datos muéstrales de cantidad consumida de leche por hogar

Hogar

Unidad de consumo

Cant.

Conversión a gramos

Equivalencia en kilocalorías disponibles (consumo 7 días)

1

2

3

4

5

Litro

Litro

Litro

Litro

Litro

7

2

2

20

2

7 x 1030 = 7210

2 x 1030 = 2060

2 x 1030 = 2060

20 x 1030 = 20600

2 x 1030 = 2060

7210 x 0.61 / 100 = 4398.1

2060 x 0.61 / 100 = 1256.6

2060 x 0.61 / 100 = 1256.6

20600 x 0.61 / 100 = 12566

2060 x 0.61 / 100 = 1256.6

2.4 Construcción del IGSAF

Las variables que conformar el indicador se definieron de la

siguiente manera:

- Incidencia-H: porcentaje de hogares que presenta brecha o

carencia alimentaria, es decir, es la relación que mide la proporción

de hogares del total que presentan déficit en la ingesta calórica, y
expresa el alcance de una eventual desnutrición.

- Profundidad-G: profundidad del déficit, a partir del total de

hogares que tienen carencia; también se interpreta como el tamaño
o magnitud promedio de las brechas (absoluta o relativa) de todas
las familias con carencia, respecto a las necesidades nutricionales
medias a nivel nacional.

11


background image

Padilla, V et al.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

- Severidad-U: incidencia de las brechas más extremas dentro

de la población con carencias o grado de desigualdad entre los ho-
gares con carencias; representa a la medida de la desigualdad en la
distribución del déficit de alimentos.

- Estabilidad-V: representado a través del coeficiente de varia-

ción promedio que sufre la suficiencia de alimentos de la población,

dado que en algunos años la disponibilidad estará en el promedio,
otros años estará por encima y otros por debajo se utilizó la mitad
del coeficiente de variación, es decir; 0.5. Para el resultado del cálcu-
lo de brechas absolutas se tomó en cuenta que existen brecha cuan-
do el consumo es menor que las necesidades; cuando el consumo
es mayor que las necesidades la brecha tiene valor 0 (Tabla 3).

Tabla 3. Calculo de brechas absolutas por hogar.

Hogar

Requerimiento (kcal hogar)

Adquisición (kcal hogar)

Brechas absolutas de los hogares

1

6505

14329.86

100309/45535=2.10

2

15295

13781.43

96470/107065=0.90

3

9195

15389.57

107727/64365=1.67

4

10910

12745.57

89219/76370=1.17

5

11210

5439.57

38077/78470=0.49

Una representación de los conceptos anteriores de forma ma-

temática se muestra a continuación:

- H = Hogares con insuficiencia / Total de hogares

- G = Suma de brechas absolutas de los hogares con insuficien-

cia/Hogares con insuficiencia

- U = índice de Gini, y por consiguiente de la curva de Lorenz,

que mide la desigualdad de una distribución.

- V = 0.5

Como resultado de la aplicación de las ecuaciones anteriores

se obtiene los siguientes valores para cada una de las variables que
muestra la Tabla 4.

Representando estos valores del IGSAF en la ecuación (1)

I G S AF = 1

− (1 + 0

,

5V

) [H G + H (1 − G )U ]

(1)

Se obtiene el Índice Global de Seguridad Alimentaria, para El

Pangui en 69 %, según la escala de valores del IGSAF demuestra un
nivel bajo de seguridad alimentaria.

En definitiva, el IGSAF combina el indicador de disponibilidad

de alimentos per-cápita para el consumo humano, es decir, el sumi-
nistro de energía alimentaria medida en Kcal, y la información sobre
la distribución de los alimentos disponibles para obtener una estima-
ción del porcentaje de población que por término medio durante el
año no dispone de alimentos suficientes para mantener el peso cor-
poral y desarrollar una actividad física ligera. El nivel de desnutrición
lo marca el cálculo del déficit alimentario de los hogares en función
del número, edades y género de sus miembros, con respecto a un
promedio referencial nacional. El alcance de la desnutrición relativa
se mide por medio del cálculo de la desigualdad de la distribución
del déficit alimentario entre los hogares del territorio.

Tabla 4. Componentes del IGSAF

V=

0.50

HG=

0.16

H=

0.42;

G=

0.38

U=

0.31

RESULTADOS

Del total de 291 hogares evaluados, el 58,08 % se encuentran

en estado de Seguridad Alimentaria y el 41,92 % presentan inciden-
cia de Inseguridad Alimentaria. Globalmente, el IGSAF, para el can-
tón El Pangui se halla en 69 %, lo que demuestra un nivel bajo de
seguridad alimentaria familiar en la zona.

El indicador parcial de incidencia muestra que el 42 % de hoga-

res de El Pangui presenta brecha o carencia alimentaria. El tamaño
o magnitud promedio de las brechas absolutas de los hogares con
carencia, representado por el indicador de profundidad nos muestra
que en promedio se cubre el 62 % de las necesidades, y por lo tanto
su brecha promedio es del 38 % de la ingesta calórica recomenda-

ble.

El grado de severidad medido por la Curva de Lorenz (Figu-

ra 1) nos muestra que la desigualdad del consumo de alimentos de
las personas subalimentadas de los hogares rurales de El Pangui se
ubica en 0.31 puntos porcentuales.De acuerdo a lo anterior, la in-
suficiencia alimentaria no se debe a una mala distribución de los
alimentos entre los hogares puesto que todos presentan igual o pa-
recido nivel de consumo; esta insuficiencia estaría principalmente
relacionada con grado de accesibilidad a los alimentos.

Con respecto al coeficiente de variación del suministro de ener-

gía alimentaria, representado por la variable estabilidad, en prome-
dio es de 0.50 que mide la probabilidad de tener que enfrentarse a
situaciones temporales de inseguridad alimentaria.

12


background image

Midiendo la seguridad Alimentaria: caso de estudio .....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 1. Desigualdad de alimentos de los hogares rurales de El Pangui.

CONCLUSIONES

El IGSAF trata de incorporar en el análisis directamente los tres

elementos de la seguridad alimentaria antes señalados: la disponibi-
lidad, estabilidad de los suministros alimentarios y el acceso a los
alimentos. La aplicación de este índice compuesto reveló que en El
Pangui, la seguridad alimentaria de los hogares rurales se pondera
en 69

Un aprendizaje de la aplicación de este método, es la dificultad

para la obtención de la información numérica del consumo alimenta-
rio, la cual que necesita ser chequeada cuidadosamente, pues el uso
de un periodo de memoria por parte de los entrevistados pone una
dependencia considerable en el recuerdo de eventos que pueden
no ser recordados con precisión.

Queda demostrado que losproblemas alimentarios en El Paqui

no se ligan a la insuficiencia de alimentos, sino, a la dificultada de las
personas y/o hogares en acceder a una canasta de alimentos que
satisfaga las necesidades báica, este acceso a alimentos requiere de
aumentos de salarios y abaratamiento de los alimentos.

Adicional, las implicaciones de los resultados este estudio para

el diseño de políticas alimentarias, suponen el despliegue de iniciati-
vas culturalmente apropiadas, para cubrir las brechas identificadas
entre hogares y cuidar de la adecuada distribución de alimentos al
interior del hogar.

Referencias bibliográficas

[1] Bigman, D. (1993). The measurement of food insecu-

rity: chronic undernutrition and temporary food defi-
ciencies.

[2] De Argueta, H., Merino, A., & Rivera, A. (2006). Análisis

de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Villa Tzu-
chi, Municipio de San Juan Opico, Departamento de
la Libertad. Universidad Centroamericana José Simeón
Cañas.

[3] Espinoza, M. (1998). La Amazonía ecuatoriana: colonia

interna. Revista Iconos, 28–34.

[4] FAO. (1985). Energy and protein requirements.

[5] FAO. (1990). Human energy requirements: a manual for

planners and nutritionists.

[6] FAO. (1994). Evaluación de la situación actual en mate-

ria de seguridad mundial y evolución reciente pertinen-
te.

[7] FAO. (1996). Sexta encuesta alimentaria mundial.

[8] FAO. (2002). El estado mundial de la agricultura y la ali-

mentación 2002.
F

[9] AO. (2009). The State of Food Security in the World Eco-

nomics crises – impacts and lessons learned.

[10] Gobierno Autónomo Municipal El Pangui. (2012). Plan

de Desarrollo y ordenamiento territorial 2012-2022.
http://goo.gl/CtZWYp

[11] Hoddinott, J. (2003). Escogiendo indicadores de Resul-

tado de la Seguridad Alimentaria del Hogar. Internatio-
nal Food Policy Research Institute, 31–45.

[12] Jiménez- Acosta, S. (1995). Métodos de medición de la

Seguridad Alimentaria. RCAN, 9, 62–67.

[13] Ley N° 41. Registro Oficial de la República de Ecuador,

(2010).

[14] Maletta, H. (2001). Índices de Seguridad Alimentaria:

Nota metodológica No 3 para el Curso sobre Políticas
Económicas y Seguridad Alimentaria.

13


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1462

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[15] Mason, R., & Lind, D. (1998). Estadística para Adminis-

tración y Economía. Alfaomega.

[16] Muñoz, F., Barriga, R., Cabrera, M., Vera, E., & López, C.

(2010).

[17] Identificación de hidrocarburos en peces y sedimentos

en la zona de Shushufindi, Sucumbíos, Ecuador. Revista
Escuela Politecnica Naciona. Vol. 29.

[18] Pico-Fonseca, S., & Pachón, H. (2012). Factores

asociados con la seguridad alimentaria en un Mu-
nicipio Rural del norte del Cauca, Colombia. Ar-
chivos Latinoamericanos de Nutrici, 62, 227–233.
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0004-06222012000300004&lng=es

[19] Ramsey, R., Giskes, K., Turrell, G., & Gallegos, D. (2011).

Food insecurity among Australian children Potential de-
terminants, health and developmental consequences. J
Child Health Care, 15, 401–416.

[20] Sen, A. K. (1976). Poverty: an ordinal approach to mea-

surement. Econometrics, 44, 219–231.

[21] Solórzano, J. (2012, marzo 12). El Pangui, de la pobreza

a la prosperidad en 25 años. El Telegrafo.

[22] Thomson, A., & Metz, M. (1999). IAmplicaciones de las

Políticas Económicas en la Seguridad Alimentaria: Ma-
nual de Capacitación.

APÉNDICE

Tabla 5. Requerimientos diarios individuales promedio de energía

Grupo por sexo y edad

Peso (kg)

Energía diaria (kcal)

Grupo por sexo y edad

Peso (kg)

Energía diaria (kcal)

Niños (kcal)

Niñas (kcal)

6 a 12 meses

8,5

950

10 a 12 años

33,5

1905

1 a 3 años

11,5

1350

12 a 14 años

42

1955

3 a 5 años

15,5

1600

14 a 16 años

49,5

2030

5 a 7 años

19

1820

16 a 18 años

52,5

2060

7 a 10 años

25

1900

Varones

Mujeres activas

10 a 12 años

32,5

2120

No embarazada o amamantando

55

2210

12 a 14 años

41

2250

Embarazada

55

2410

14 a 16 años

52,5

2650

Amamantando

55

2710

16 a 18 años

61,5

2770

>60 años

55

1835

Varones activos

18 a 60 años

63

2895

>60 años

63

2020

14


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1394

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El vínculo entre el capital social y la asociatividad productiva agro-
pecuaria: Evidencia empírica para la provincia de Loja

The link between social capital and agricultural productive associativity: Empiri-

cal evidence for the province of Loja

Gonzalo Díaz-Tandazo

1

1

Unidad de Planificación y Gestión Estratégica,

Ministerio de Agricultura y Ganadería, Loja,

Ecuador

Correspondencia

Gonzalo Díaz-Tandazo, Ministerio de Agricultura y

Ganadería, Loja, Ecuador

Email: gonzalo.diaz@unl.edu.ec.

Agradecimientos

Ministerio de Agricultura y Ganadería

Fecha de recepción

Abril 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

Lauro Guerrero y Teniente Maximiliano Rodríguez

13-17, Loja, Ecuador

RESUMEN

Con un análisis econométrico entre la variable participación asociativa, capital social y los facto-

res socioeconómicos seleccionados, se muestra los limitantes en la cooperación agroproductiva

para la provincia de Loja. Mediante el método cualitativo con grupos focales de funcionarios del

ente rector de la agricultura y ganadería, más entrevistas a presidentes de asociaciones agrope-

cuarias se refuerza el modelo cuantitativo que plantee soluciones a los principales problemas

que influyen en la no participación. De los resultados cuantitativos y de la investigación cuali-

tativa se pudo deducir que los factores que limitan la asociatividad productiva agropecuaria en

la provincia son: la edad, ingresos, intermediarios, crédito, desconfianza, falta de cooperación

y no creer en la honestidad de los demás. En este escenario para la intervención pública se su-

giere la generación de programas asociativos crediticios con bajas tasas de interés, ofertas de

acceso a mercados, diseño de programas de formación teniendo en cuenta la disponibilidad de

tiempo de los agricultores, reformas administrativas eficientes con menos trabas burocráticas,

mayores incentivos tributarios, circuitos cortos de comercialización y sobre todo el impulso de

una nueva generación de productores con conocimientos administrativos y tecnológicos, los

cuales serían elementos necesarios para el trabajo en conjunto y el mayor compromiso en el

sector agropecuario asociativo.

Palabras clave: Asociatividad, socioeconómico, capital social, agricultura.

Códigos JEL: H62. N16. O23.

ABSTRACT

With an econometric analysis between the associative participation variable, social capital and

the selected socioeconomic factors, the limitations in the agricultural productive cooperation

for the province of Loja are shown. Using the qualitative method with focus groups of officials of

the governing body of agriculture and livestock, plus interviews with presidents of agricultural

associations, the quantitative model is reinforced to propose solutions to the main problems

that influence non-participation. From the quantitative results and the qualitative research it

was possible to deduce that the factors that limit productive agricultural associativity in the

province are: age, income, intermediaries, credit, distrust, lack of cooperation and not believing

in the honesty of others. In this scenario for public intervention, it is suggested the generation

of associative credit programs with low interest rates, offers of access to markets, design of

training programs taking into account the availability of time of farmers, efficient administrative

reforms with less bureaucratic obstacles, greater tax incentives, short marketing circuits and

above all the promotion of a new generation of producers with administrative and technological

knowledge, which would be necessary elements for working together and greater commitment

in the associative agricultural sector.

Keywords: Associativity, socioeconomics, social capital, agricultural.

JEL codes: H62. N16. O23.

15


background image

Díaz G.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

El objetivo del presente artículo será examinar el rol que juega

el capital social como uno de los principales factores que influyen
en la asociatividad agroproductiva a través del análisis de variables
socioeconómicas que limitan su desarrollo. El sector rural es el reza-
gado en el desarrollo ecuatoriano. Le falta acceso a la educación, tra-
bajo, seguridad social, salud, agua, alimentación y vivienda. Esto se
refleja en la tasa de pobreza multidimensional que según la ENEM-
DU para el año 2020 es del 68,7 % en el área rural y del 26,8 % en el
área urbana. Para el caso de la provincia de Loja, cerca del 44 % de la
población lojana vive en el sector rural, quienes son los más suscep-
tibles de falta de conocimientos, de nivel de educación y recambio
generacional (ENEMDU, 2020). En este sentido, siguiendo a Trava-
delo et al. (2014) afirman que la organización ha sido identificada
como un elemento clave para mejorar el acceso de los agricultores
y ganaderos a los mercados. Para Mendoza (2007), citado en Álvarez
(2020), los factores socioeconómicos son un conjunto de elementos
que afectan directamente a las personas más pobres y necesitadas,
es decir todos aquellos componentes de dificultad que tenga una
familia.

En consecuencia, la implementación de una política pública

centrada en la asociatividad productiva contribuye a mejorar su
bienestar. De la misma manera, tiene una relevancia social impor-
tante, dado que si encontramos soluciones aportaremos a una me-
jor calidad de vida para muchas familias pobres campesinas. Para
lograrlo la estrategia de investigación consistió en la obtención de
información directamente de la población implicada por medio de
la encuesta. Las variables de estudios se centran en factores bási-
cos sociales: sexo, edad, nivel de educación; o económicos de las
familias dedicadas a la agricultura: ingresos, riego, comercialización;
y en el sentido de la confianza a pertenecer a una asociación agro-
pecuaria. Seguidamente, se establecé el modelo econométrico más
apropiado. Finalmente, para un arrojar un mejor entendimiento del
fenómeno del capital social, se emplea el método cualitativo que
reside en tres grupos focales a personal técnico experto en traba-
jo rrual y dos entrevistas individuales a dirigentes de asociaciones
agropecuarias. El artículo contiene las siguientes secciones. En la
primera parte se desarrolla la revisión de literatura, a continuación
se describe la metodología, luego se presentan los resultados, segui-
damente la discusión y finalmente las conclusiones.

REVISIÓN DE LITERATURA PRE-

VIA

Mendoza-Crespo y Ortiz-Velásquez (2020) en el estudio sobre

la “importancia y determinantes de la asociación productiva agríco-
la: el cultivo de ñame en el caribe colombiano”, concluyen que la
asociación productiva es una forma en la que el productor puede
obtener financiamiento, acceso a insumos, acceso a la información
y poder de mercado o negociación. En este mismo trabajo como
revisión de literatura citan un análisis de Rómulo (2017) sobre la
identificación de los determinantes del cooperativismo agrícola en
la región del Caribe, que señala que el acceso al crédito como una
razón importante para asociarse. Además, este autor encuentra que
a una mayor área cosechada disminuye la propensión a asociarse.

Tineo y Vásquez (2020) levantan información sobre los “facto-

res que influyen en la asociatividad de los productores de panela
granulada en el distrito de Huarmaca - Piura”, donde encontraron
que los factores grado de instrucción secundaria completa y el finan-
ciamiento de alguna entidad bancaria son claves en la asociatividad
productiva, siendo este último, con una probabilidad de 20,88 % en
asociarse, el coeficiente de mayor impacto. En el marco del crédito,
en una investigación para los pequeños caficultores del Perú, Pare-

des (2020) señala que la asociatividad impacta de manera positiva
y significativa en la demanda de créditos. En este artículo muestra
que aquellos caficultores asociados incrementan en promedio 2,21
veces más la probabilidad de solicitar un crédito, comparado con
aquellos que no lo están. Gutiérrez (2017) realiza un estudio pa-
ra identificar los factores que limitan la asociatividad aplicando un
cuestionario para los agricultores de palta Hass encontrando que
los factores limitantes para desarrollarse recaen en: financiamiento,
grado de información, participación de los agricultores, confianza y
comunicación, cultura o formación.

Por lo que se refiere a los ingresos, se apreció una investiga-

ción de Burgos y Falconí (2017) que evidencia que la asociatividad
entre los agentes de la economía popular y solidaria (EPS) tiene im-
pactos positivos en los ingresos, en este caso en particular en las
ventas anuales de las unidades productivas, llegando a influir en un
incremento del 10 % de ventas entre los agentes que se encuentran
bajo un estado de asociación o gremio. Mendoza-Crespo y Ortiz-

Velásquez (2020) referente a la categoría de cultivos comerciales,

citan una investigación de Zheng et al. (2012), quienes observan los
efectos que tiene el hecho de asociarse. En este estudio realizado
en 9 distritos de la provincia de Jiling de China, investigan los de-
terminantes de la percepción de los agricultores y su decisión de
participar en cooperativas. Este estudio indica que los niveles de
riesgos ligados a la producción, los costos operacionales y contar
con cultivos comerciales aumentan la propensión a asociarse. Por
otra parte, cuando el cultivo es usado para la subsistencia, tiene un
efecto que disminuye la probabilidad de asociarse.

También citado por los anteriores autores, Mensah (2012) en

Benín, país del África occidental, evaluó los determinantes del com-
promiso con las cooperativas agrícolas en los agricultores de nueces.
Tomaron una muestra de 277 agricultores donde identificaron que
las razones para comprometerse con una cooperativa son: creer en
el poder de negocio, no tienen preferencias por el crédito comercial,
son pequeños agricultores y tienen razones psicosociales para for-
mar parte de una cooperativa. Estos socios que negocian con sus
cooperativas pueden vender su producto a un precio mayor respec-
to a los que no son cooperados (Mendoza-Crespo y Ortiz-Velásquez,
2020).

La literatura revisada coincide en que el incremento del comer-

cio es una de las ventajas para asociarse, pero no siempre se cum-
ple, particularmente en los pequeños agricultores, como sucede en
nuestra provincia. En este sentido, Salas (2016) en su análisis de “El
Rol de la Asociatividad en la Participación Comercial de los Produc-
tores Agrarios: El Caso de Piura”, encontró entre los factores que
afectan la participación en asociaciones, que el 80 % de los produc-
tores asociados señala que el principal beneficio que obtienen es el
abastecimiento de agua, mientras que sólo el 3.6 % indica que se be-
nefician con acceso a mercados locales, es decir, las asociaciones no
estarían sirviendo como un puente para acceder a mercados locales.

Bravo y Castañeda (2017) para un caso ecuatoriano relaciona-

do con la participación comunitaria identifica a partir de un mode-
lo econométrico el perfil de la persona con mayor probabilidad de
participar comunitariamente en el Ecuador que recae en la etnia in-
dígena. El capital social, se entiende como las características de la
organización social, tales como las redes, las normas y la confianza,
que facilitan la coordinación y la cooperación para un beneficio mu-
tuo (Putnam, 1995). La teoría de Putnam se distingue por su punto
de arranque: su actor es un ciudadano y su unidad de observación
es la sociedad, que describe principalmente por las características
de las relaciones interindividuales. Neira et al. (2018) mediante un
enfoque cuantil muestran que cada dimensión del capital social tie-
ne una correlación positiva y significativa con el bienestar subjetivo,
pero las diferentes dimensiones tienen un efecto heterogéneo en
los diferentes cuantiles de la distribución del bienestar. Todas las di-
mensiones del capital social estudiadas en este artículo tienen un
efecto más fuerte en el bienestar subjetivo de las personas menos

16


background image

El vínculo entre el capital social y la asociatividad productiva agropecuaria...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

felices de la sociedad que en los más felices.

Araya et al. (2009) realizan un análisis de los determinantes del

nivel de participación en organizaciones en la agricultura familiar
campesina cuyo objetivo fue estudiar la problemática de la partici-
pación al interior de las organizaciones siguiendo la literatura del ca-
pital social. Los resultados indicaron que el nivel de involucramiento
del agricultor con la organización está en relación con variables aso-
ciadas al funcionamiento interno de cada estructura organizativa,
convivencia con las personas y de la expectativa de aumentar sus in-
gresos. Otro artículo de Jaime et al. (2010), “niveles de participación
en la pequeña agricultura £De qué depende que los productores
se involucren en sus organizaciones?”, los cuáles hacen referencia
a la disposición que tienen sus miembros para emprender acciones
que involucran mayores grados de compromiso y responsabilidad.
Un mayor compromiso de los miembros de una organización podría
mejorar la canalización de los recursos que ofrece el Estado a tra-
vés de los organismos gubernamentales, y fomentaría relaciones de
confianza.

Asimismo, Araya et al. (2009) en un trabajo sobre los “niveles

de participación en la pequeña agricultura £si decidimos organizar-
nos, por qué no asumimos un rol activo?”, a través del enfoque del
capital social estimaron que los determinantes del nivel de involucra-
miento con la organización se explican principalmente por los años
de experiencia y de escolaridad del agricultor, aspectos asociados a
la adquisición de habilidades comunicacionales y de negociación.

Salazar y Jaime (2009) con el propósito de conocer los deter-

minantes de la participación en organizaciones sociales en Chile, y
evaluar si la participación ha conducido a una mejora en el bienes-
tar económico de los hogares, utilizando igualmente el enfoque del
capital social, encontraron que la edad, educación, tenencia de una
vivienda propia, zona de residencia y la percepción con respecto a
la seguridad y convivencia entre los vecinos tienen una fuerte in-
cidencia en la probabilidad de participar, y que existe una relación
positiva entre ingreso y asociatividad económica.

DATOS Y METODOLOGÍA

3.1 Obtención y tratamiento de Datos.

La presente investigación cuenta con una metodología mixta

empleando datos cuantitativos y cualitativos. En el método cuan-
titativo se utilizó una muestra aleatoria procedente de la base de
datos proporcionada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería
(MAG) denominada InfoCampo relacionada al grupo de producto-
res asistidos técnicamente en la provincia de Loja en el año 2021.
La población total de la base de datos obtenida asciende a 7.487
individuos. Considerando un nivel de confianza del 95 %, el tamaño
de la muestra implicó el levantamiento de 368 encuestas.

La encuesta se realizó a partir del 06 de Diciembre de 2021 has-

ta el 18 de febrero de 2022, con la participación de 92 servidores
públicos que trabajan y se desplazan por las parroquias rurales de
la provincia de Loja, los cuales se encuentran distribuidos conforme
al tamaño poblacional de cada cantón. Cada técnico le correspon-
dió levantar la información de 4 productores de su zona de trabajo.
El cuestionario estuvo compuesto por un total de 21 preguntas de
acuerdo al siguiente orden: de la pregunta 1 a la 6 corresponde a los
factores sociales, de la pregunta 7 a 14 corresponde a los factores
económicos, y de la pregunta 15 a la 21 corresponde a la asociativi-
dad y capital social (Anexo 1).

El método cualitativo se efectuó después del análisis descrip-

tivo y econométrico con la finalidad de profundizar en la investiga-
ción, la cual consistió en la conformación de tres grupos focales con
personal técnico del MAG y dos entrevistas a presidentes de asocia-

ciones agropecuarias. A continuación, en la Tabla 1 se observan las
variables empleadas en la construcción del modelo:

3.2 Metodología de análisis e interpreta-

ción de datos.

Se realiza un análisis exploratorio a través de la estadística des-

criptiva mediante tablas y gráficos con sus respectivas frecuencias
y porcentajes permitiendo establecer argumentos para el análisis
posterior de los datos.

El método de estimación sigue el trabajo realizado por

Mendoza-Crespo y Ortiz-Velásquez (2020) que señalan la existen-
cia de dos modelos de elección binaria para este tipo de estudios,
que son el modelo Logit y el Probit. El modelo logit es empleado
cuando se desea comparar un grupo de variables independientes
con una variable dependiente no métrica (dicotómica), por lo que
su posible respuesta es 0 (Fracaso, Ausencia de . . . ) o 1 (Éxito, Pre-
sencia de . . . ), por este motivo no se puede usar un modelo lineal. El
modelo probit fue incorporado como una alternativa log-lineal para
manejar conjuntos de datos con variable respuesta categórica bina-
ria. El análisis Probit es usado para analizar muchas clases de expe-
rimentos tipo dosis-respuesta (binaria) en una variedad de campos
(Ucedo, 2013). Nugusse (2013) opta por utilizar el modelo probit,
ya que la muestra levantada, igual que este estudio, asume una dis-
tribución normal (Mendoza-Crespo y Ortiz-Velásquez, 2020). Para
identificar los factores socio-econónomicos que pueden limitar la
asociatividad de los productores agrícolas en la provincia de Loja se
propone la siguiente estructura matemática:

Y

i

= β

0

+

n

Õ

i =1

β

i

x

i

+ ϵ

i

d ondeϵ

i

≈ N (0

,

δ

2

)i = 1

, 2, . . .

n

(1)

El vector Xi muestra las variables independientes. Como la va-

riable dependiente posee dos opciones de respuesta, se asigna un
valor de 1 si el productor pertenece a una asociación agropecuaria; y
0 en caso contrario. Nugusse et al. (2013) muestran que la ecuación
(1) se transforma de la siguiente manera:

E

(y

i

1

x

i

) = β

0

+

n

Õ

i =1

β

i

x

i

=

x

i

−∞

φ

(X )dX =

1

−∞

ϵ

(

1

2

)

x

2

(2)

Donde φ(X) es la función de distribución acumulada. Los co-

eficientes que contiene la ecuación 2 son usados para interpretar la
dirección. A manera de ejemplo, la probabilidad de que el productor
agropecuario se integre a una asociación incrementa con Bi mayor
a 0 (Mendoza-Crespo y Ortiz-Velásquez, 2020).

α ρ

(Y

i

=

1

X

i

)

α

X

i

=

α

(

Y

i

X

i

β

i

)

α

X

i

=

α

0

+

Í

n
i =1

β

i

X

i

)

α

X

i

(3)

La ecuación 3 se refiere a las elasticidades asociadas al modelo.

Es decir, se puede observar cuántas unidades aumenta o disminuye
la variable dependiente, respecto a un cambio en una variable inde-
pendiente, manteniendo las demás variables independientes cons-
tantes (Mendoza-Crespo y Ortiz-Velásquez, 2020). Por tanto, el mo-
delo de la investigación utiliza el efecto marginal de las variables
para obtener la magnitud de cada coeficiente. La estructura del mo-
delo se detalla a continuación:

17


background image

Díaz G.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Prob (Asociatvidad =

1

x

i

)=β

0

+ β

1

Edad+ β

2

Sexo+ β

3

Hogar+ β

4

Escolaridad+ β

5

Ingresos+ β

6

Crédito+β

7

Comercio+ β

8

Riego+ β

9

Confianza+ β

1

0

Honestidad+ β

1

1

Cooperar

Se propone una variable dependiente para conocer si el agri-

cultor o ganadero pertenece a una asociación agropecuaria. En las
variables explicativas se encuentran los factores socioeconómicos
y el capital social. El conjunto de variables socioeconómicas se de-
fine la variable EDAD como el número de años cumplidos por el
individuo; SEXO que toma el valor de 1 si el individuo es hombre y
0 si es mujer; HOGAR, número de personas que viven en el hogar;

ESCOLARIDAD como el número de años de escolaridad formal del
individuo; INGRESOS como el nivel de ventas promedio anual del
hogar; CRÉDITO si el productor agropecuario ha solicitado crédito
en el año 2021; COMERCIALIZACIÓN si comercializa mediante un
intermediario; RIEGO si dispone de sistema de riego. Referente a las
variables del capital social se dispone de la CONFIANZA cuando el
productor confía en la mayoría de las personas; HONESTIDAD si el
encuestado cree que la mayoría de la gente trata de ser honesta; y
COOPERACIÓN si el individuo cree que la mayor parte del tiempo
las personas son serviciales.

Tabla 1. Variables de estudio

Criterios

Variables

Descripción

Variable dependiente

Asociatividad

Asociarse

La variable toma el valor de 1 si el individuo pertenece a alguna asociación agropecuaria,

y toma el valor de 0 en caso contrario

Variables independientes

Social

Edad

Variable continua que muestra la edad del productor agropecuario.

Sexo

La variable toma el valor de 1 si el individuo tiene género masculino, y

toma el valor de 0 para género femenino

Tamaño del hogar

Variable continua que muestra el número total de

Escolaridad

Variable continua que muestra el número total de años de escolaridad

Económico

Ingresos del hogar

Variable continua que muestra el ingreso promedio por ventas en el año

Crédito

Toma el valor de 1 si el productor agropecuario ha solicitado crédito en

el año 2021 de la encuesta, y 0 en caso contrario

Comercialización

Variable dummie que toma el valor de 1 si comercializa con un intermediario,

y 0 en caso contrario

Riego

Toma el valor de 1 si la tierra donde siembra es propia, y 0 en caso contrario

Capital Social

Confianza

Toma el valor de 1 si los productores agropecuarios confían en las demás personas,

y 0 en caso contrario

Honestidad

Toma el valor de 1 si los productores agropecuarios consideran que las demás

personas son honestas, y 0 en caso contrario

Cooperación

Toma el valor de 1 si los productores agropecuarios consideran que las demás

personas son serviciales, y 0 en caso contrario

Respecto al método cualitativo, los tres grupos focales se reali-

zaron con preguntas abiertas, donde los participantes pudieron am-
pliar sus respuestas e interactuar entre ellos en un ambiente relaja-
do e informal. Con el objetivo de obtener información real desde un
diagnóstico técnico la metodología fue aplicada con los ingenieros
agrónomos y veterinarios que laboran en el Ministerio de Agricultu-
ra y Ganadería (MAG) distribuidos por pertenencia en sus Unidades
Institucionales denominadas Innovación Agropecuaria, Desarrollo
Rural y Desarrollo Productivo. Para las entrevistas se organizó dos
reuniones con los presidentes de las Asociaciones ECOVIDA y AS-
PROAVISMA para conversar e intercambiar información de forma
oral y personalizada sobre diferentes aspectos. Como instrumento
se empleó un cuestionario que constó de preguntas relacionadas al
actual funcionamiento asociativo.

RESULTADOS

En la Tabla 2 podemos observar descripción estadística de las

principales variables sociales y económicas. De la muestra levanta-
da de 368 productores agropecuarios encuestados, corresponde al
66 % de sexo masculino y 34 % de sexo femenino. También pode-
mos resaltar que el 43 % tienen nivel de instrucción primaria y el
42 % ha culminado la educación secundaria. En promedio el nivel
de escolaridad asciende a 10,07 años de educación En cuanto a la
edad la mayoría de productores se encuentran en un rango entre 31
a 60 años, lo que representa el 71 % del total y cuya media de edad
de los agricultores se encuentra en torno a los 48,75 años. Con res-
pecto al tamaño familiar los datos extraídos muestran que el mayor
número de familiares dentro del hogar del agricultor supera los 4

18


background image

El vínculo entre el capital social y la asociatividad productiva agropecuaria...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

integrantes equivalente al 59 % del total, con un promedio en 3,86
integrantes por encuestado. Por lo que se refiere a los ingresos el
80 % de los encuestados tienen ventas inferiores a $ 8.000,00, el
59 % de los productores afirmaron que comercializan sus produc-
tos a un intermediario, por ende sólo el 41 % vende directamente al
consumidor final, y finalmente el 40 % solicitó un crédito en el año
2021, esto significa que el 60 % de los productores no accedió al
crédito.

Tabla 2. Factores sociales, promedios y factores económicos

Sociales

Frecuencia

%

Masculino

244

66 %

Femenino

124

34 %

Sin nivel

2

1 %

Primaria

158

43 %

Secundaria

154

42 %

Superior

54

15 %

18 a 30 años

29

8 %

31 a 40 años

79

21 %

41 a 50 años

95

26 %

51 a 60 años

89

24 %

61 a 70 años

55

15 %

71 a más

21

6 %

Hogar ≥ 4

218

59 %

Medias sociales

Escolaridad

10,07

Edad

48,75

Hogar

3,86

Económicos

%

Detalle

Ingresos

80 %

≤ $ 8.000

Comercialización

59 %

Intermediario

Crédito

40 %

Solicitudes

Respecto a la asociatividad, el 33 % equivalente a 122 indivi-

duos pertenecen a una organización agropecuaria, mientras que el
67 %, que son la mayoría, asciende a 246 personas las que reportan
no pertenecer a ninguna asociación. Con relación a los indicadores
del capital social, la Tabla 3 muestra que sólo el 38,32 % de los pro-
ductores declara confiar en la mayoría de personas, lo que supone
que un 61,68 % de los encuestados no confía en los demás. Por gé-
nero, son los hombres los que menos confían con un porcentaje de
casi el 66 %. El 56,52 % de los encuestados cree que la mayoría de la
gente trata de ser honesta. Las mujeres con un casi 60 % son las que
más perciben la honestidad en el resto de personas. Finalmente, el
60,33 % del total de los productores agropecuarios considera que la
mayor parte del tiempo las personas intentan ser serviciales (coope-
rar). Aquí también las mujeres con un 64,52 % son las que creen que
la gente sí colabora.

Tabla 3. Capital Social

Sexo

Capital Social

SI

%

NO

%

Total

%

Mujer

Confianza

57

45,97

67

54,03

124

100

Honestidad

74

59,68

50

40,32

124

100

Cooperación

80

64,52

44

35,48

124

100

Hombre

Confianza

84

34,43

160

65,57

244

100

Honestidad

134

54,92

110

45,08

244

100

Cooperación

142

58,2

102

41,8

244

100

Totales

Confianza

141

38,32

227

61,68

368

100

Honestidad

208

56,52

160

43,48

368

100

Cooperación

222

60,33

146

39,67

368

100

Sobre el grupo de personas que pertenecen a las asociaciones

agropecuarias sigue prevaleciendo con un 61 % la falta de confianza,
siguiendo la línea general de la totalidad de los encuestados (Tabla
4).

Tabla 4. Percepción de los asociados

Capital social

Confianza

Honestidad

Cooperación

%

%

%

SI

47

39,00

69

57,00

68

56,00

NO

75

61,00

53

43,00

54

44,00

Total

122

100

122

100

122

100

Los resultados econométricos del modelo se presentan me-

diante el modelo probit en términos de efectos marginales. Por con-
siguiente, se generó la variable denominada “asociado” que toma el
valor de 1 cuando el encuestado reporta que pertenece a una aso-
ciación agropecuaria, y 0 en caso contrario.

Antes de la estimación se genera una matriz de correlación con

el propósito de conocer el grado de asociación entre cada uno de
los factores del modelo con la variable dependiente. En la primera
columna de la matriz de correlación presentada en la Tabla 5 se ob-
serva que la variable explicada tiene una relación negativa con las
variables crédito, intermediario y cooperación, y una relación positi-
va con el resto de variables. A partir de la segunda columna también
se puede detectar problemas multicolinealidad entre un par de va-
riables explicativas lo que llevaría a elegir a un solo determinante,
puesto que las dos variables ofrecerían la misma información que
no contribuyen al modelo. Los valores aproximados a 1 o -1 se tra-
ducen en una fuerte correlación, mientras que los valores cercanos
a 0 indican que la correlación es débil.

Se observa que las correlaciones son bastante bajas en todas

las variables excepto entre la variable honestidad y cooperación con

19


background image

Díaz G.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

un valor de 0,521. Sin embargo, para profundizar en el análisis se
procede a validar si existe multicolinealidad por medio de la prueba
del Factor de Inflación de la Varianza (VIF) para todas las variables
En la Tabla 6 se puede observar los valores VIF, el cual utiliza como
criterios de evaluación VIF >10 para la existencia de multicolineali-

dad. En este sentido, dado que los valores se encuentran por debajo
del criterio antes mencionado, todas las variables socioeconómicas
y de capital social son válidas para ser utilizadas en el modelo de
regresión econométrica.

Tabla 5. Matriz de correlación

Variables

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)

(11)

(12)

(1) asociado

1.000

(2) edad

0.130

1.000

(2) sexo

0.136

0.159

1.000

(2) hogar

0.046

-0.065

0.122

1.000

(2) escolaridad

0.100

-0.265

0.078

0.035

1.000

(2) lingresos

0.024

-0.003

0.230

-0.011

0.138

1.000

(2) credito

-0.083

-0.130

-0.084

0.09

-0.105

0.276

1.000

(8) Intermediario

-0.031

-0.027

0.091

0.061

-0.093

0.290

0.238

1.000

(9) riego

0.182

0.111

0.085

0.024

0.184

0.136

-0.058

0.004

1.000

(10) confianza

0.003

0.031

-0112

0.074

-0.103

-0.011

0.095

0.003

-0.073

1.000

(11) honestidad

0.001

-0.082

-0.045

-0.015

-0.016

0.038

0.172

-0.090

-0.092

0.364

1.000

(12) cooperacion

-0.066

-0.033

-0.061

-0.015

-0.070

-0.049

0.065

-0.049

-0.221

0.376

0.521

1.000

Para la regresión econométrica se plantea cinco modelos pro-

bit cuya finalidad es observar los cambios que se generan al intro-
ducir parámetros adicionales. En este sentido, a partir de un mo-
delo simple con cuatro variables: asociado, confianza, honestidad
y cooperación, se añaden en el segundo modelo las variables: edad,
sexo, tamaño de hogar y escolaridad. Para el tercer modelo se adicio-
na el logaritmo de los ingresos en términos monetarios. En el cuarto
modelo se añade la variable crédito. En el quinto y último modelo
se inserta la clasificación de la categoría de características agrícolas
que representa a las variables: intermediación y sistema de riego.

A tal efecto, el análisis se realizará con las variables que cuen-

ten con un nivel de confianza del 90 %, 95 % y 99 %. En la Tabla 7 se
pueden observar los resultados marginales de las regresiones para
la provincia de Loja donde los coeficientes que tienen símbolo (*)
son significativos. Teniendo en cuenta los criterios en los que fue
agrupada cada variable, la investigación muestra que las variables
explicativas edad, sexo, escolaridad y poseer un sistema de riego
son significativas, por lo que se puede afirmar que inciden significa-
tivamente en la decisión de asociarse a nivel del sector agropecuario
en la provincia de Loja. El coeficiente de mayor impacto fue el dis-
poner de un sistema de riego con una probabilidad de 12,90 % en
asociarse. Las estimaciones más relevantes se las tiene en el modelo
(3) y (5). Para el modelo (3) los principales resultados residen en el
sexo, seguido de la escolaridad y la edad del productor.

Los resultados muestran que la condición masculina incremen-

ta la probabilidad de participar en una asociación en un 10,6 % con
respecto al sexo femenino. Esto se explica considerando que la la-
bor agrícola es una actividad desarrollada fundamentalmente por
hombres. Sobre este aspecto social se establece evidencia signifi-
cativa respecto de que la condición de mujer agricultora reduce la
probabilidad de involucrarse mayormente en una organización, lo
que podría ser explicado a que las actividades realizadas dentro del
hogar recaen mayormente en las mujeres, lo cual disminuye el tiem-
po que pueden dedicar a actividades asociativas fuera del hogar, sin
embargo, algunos estudios corroboran que la incursión de la mujer

al mercado laboral cada vez es más fluida dado que se encuentra
con menos barreras sociales.

Otro resultado importante es que el mayor nivel educativo in-

crementa la probabilidad de ser miembro de una asociación. El efec-
to marginal indica que a medida que aumenta en un año de educa-
ción con respecto a su media (10,70 años), manteniendo las demás
variables constantes, la probabilidad de pertenecer a una asociación
aumenta en 1,4 % y es estadísticamente significativo al 5 % de nivel
de significancia, es decir, con un nivel de confianza de 95 %.

La variable “educación” es utilizada dentro de la literatura pa-

ra observar si cuenta con algún tipo de impacto en distintos cam-
pos. Varios autores identifican que un nivel educativo más alto del
productor, al recibir información sobre su proceso productivo y con-
siderarse no pobre impacta de manera positiva en la propensión a
asociarse, es decir tienen conocimiento de los beneficios que brinda
la asociación, y la importancia de ello para la mejora de su produc-
tividad.Así, la educación, elemento claramente relacionado con el
capital humano de los productores, se relacionan directa y significa-
tivamente con la asociatividad agropecuaria. En definitiva, de acuer-
do con el modelo estimado, un año adicional de educación aumenta
significativamente la probabilidad marginal de asociarse.

Referente a la edad podemos observar que se asocia positiva-

mente con la probabilidad de asociación. El modelo (3) indica que la
variable edad presento una relación directa (Coeficiente positivo);
por lo tanto, al adicionar un año en la edad del productor genera-
ría un aumento de 0,5 % en la razón de probabilidad de pertenecer
a una asociación agropecuaria. Por tanto, la lógica sería diferente
para los jóvenes. A menor edad disminuye la probabilidad marginal
de considerar oportuno pertenecer a una asociación. Estos resulta-
dos son consistentes porque las personas con más edad encuentran
más adecuado a sus expectativas el trabajo en asociación con otros
productores. Respecto a la literatura analizada en los antecedentes,
se puede confirmar la relación positiva entre la variable edad y la
propensión a asociarse.

20


background image

El vínculo entre el capital social y la asociatividad productiva agropecuaria...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 7. Probit-efectos marginales

Model 1

Model 2

Model 3

Model 4

Model 5

margins

b

/mar gi ns

s

e

margins

b

/mar gi ns

s

e

margins

b

/mar gi ns

s

e

margins

b

/mar gi ns

s

e

margins

b

/mar gi ns

s

e

asociado

confianza=1

0.024

0.031

0.032

0.034

0.032

(0.056)

(0.055)

(0.055)

(0.055)

(0.055)

honestidad=1

0.042

0.052

0.054

0.062

0.053

(0.059)

(0.057)

(0.057)

(0.058)

(0.058)

cooperacion=1

-0.095

-0.083

-0.086

-0.088

-0.059

(0.061)

(0.060)

(0.060)

(0.060)

(0.060)

edad

0.005***

0.005***

0.005**

0.004**

(0.002)

(0.002)

(0.002)

(0.002)

sexo=1

0.099*

0.106*

0.101*

0.101*

(0.051)

(0.053)

(0.053)

(0.053)

hogar

0.012

0.012

0.012

0.011

(0.016)

(0.016)

(0.016)

(0.016)

escolaridad

0.014**

0.014**

0.013**

0.010*

(0.006)

(0.006)

(0.006)

(0.006)

lingresos

-0.011

-0.004

-0.009

(0.020)

(0.021)

(0.021)

credito=1

-0.049

-0.042

(0.054)

(0.054)

intermediario=1

-0.013

(0.052)

riego =1

0.129**

(0.051)

Observations

368

368

368

368

368

AIC

473.12

463.56

465.27

466.45

464.04

BIC

488.76

494.82

500.44

505.53

510.94

r 2

p

0.005

0.043

0.043

0.045

0.059

F

chi2

2.420

19.989

20.280

21.094

27.502

ll

-232.562

-223.778

-223.633

-223.225

-220.021

En el modelo (5), en cuanto, a los productores que poseen un

sistema de riego tiende a asociarse, ya que al asociarse les permi-
te diversificar sus sembríos. Por lo tanto, el acceso a un sistema de
riego tuvo un efecto positivo y significativo, es decir aumenta la pro-
babilidad de asociarse en un 12,9 % y es estadísticamente significa-
tivo al 5 % y un grado de confianza de 95 %. El resto de variables
consideradas en la metodología han resultado ser no significativas
a la hora de explicar la relación con el hecho asociativo. Particular in-
terés, reviste la no relación con las variables explicativas de capital
social que contrastan con el marco teórico que detectan una rela-
ción directa entre el hecho asociativo y la confianza, la honestidad
y la cooperación.

De igual manera el crédito, la intermediación comercial e ingre-

sos por ventas en el año 2021 resultaron factores no significativos.
En el desarrollo económico del sector rural y sobre todo de los pe-
queños agricultores se torna difícil medir en términos de ingresos,
debido a que la información que se puede obtener tiende a ser más
especulativo que objetivo. En este estudio se encontró que la asocia-
tividad no tiene un efecto positivo con los ingresos de los agentes.
El coeficiente del efecto marginal estadísticamente no es significa-
tivo. De esta forma, la pertenencia en una asociación agropecuaria
no influye en un incremento en las ventas con relación a los agro-
productores que no poseen ninguna relación de asociatividad.

21


background image

Díaz G.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Por otra parte, la obtención de crédito no parece afectar la pro-

babilidad de asociarse (el coeficiente no es significativo); lo que su-
giere para el caso de esta investigación, que las asociaciones agro-
pecuarias no están siendo pieza clave en el acceso a créditos banca-
rios, dado que al interior de estas organizaciones existen flujos de
información adicionales que reducen las asimetrías de información
entre prestatario y prestamista y generan sistemas de garantías y
monitoreo distintos a los convencionales.

Igualmente, el efecto de la intermediación comercial sobre la

asociatividad no es estadísticamente significativo. El estudio mues-
tra que los niveles de riesgos asociados a la producción, los costos
operacionales y contar con cultivos comerciales no aumentan la pro-
pensión a asociarse. Es decir, los socios no están negociando por
medio de sus organizaciones lo que les permitiría vender su produc-
to a un precio mayor respecto a los que no son asociados.

Los coeficientes del capital social sobre la asociatividad no son

concluyentes. En estas circunstancias, las políticas públicas para in-
crementar la asociatividad pasan necesariamente por el fomento de
la honestidad, la confianza y sobre todo de la cooperación.

A continuación, el método cualitativo arroja mayor entendi-

miento a la no significancia de las variables de capital social del pre-
sente trabajo. Después de depurar la información para identificar las
causas y efectos de la problemática en la Tabla 8 se presenta la ten-
dencia de los resultados extraídos de los grupos focales adaptados
a los factores objetos de estudio.

Tabla 8. Tendencias focus group

Tendencia

Factor

Sin objetivos comunes

Capital social

Falta de compromiso

Capital social

Individualismo

Capital social

Falta de Liderazgo

Social

Intereses particulares

Social

Cultura

Social

Desconocimiento

Social

Paternalismo

Social

Avanzada edad

Social

Mala administración

Económico

Inactividad de las Asociaciones

Económico

No ven beneficios

Económico

Subsidios o ayudas

Económico

Falta de gestión

Económico

Distintas Actividades

Económico

Al analizar la problemática se realizó el árbol de problemas ob-

teniendo un análisis de causalidad donde se resalta el problema
más crítico, problemas relacionados, y problemas consecuenciales
o efectos. Seguidamente, tomando la información recogida del ár-
bol de problemas, se propone en forma positiva cómo solucionar
los problemas planteados (Anexos 2 y 3).

El árbol de soluciones obtenido presentado en la Figura 1 se

observan algunas intervenciones de política pública. A nuestro en-
tender, el Estado debería diseñar programas de capacitación y for-

mación de asociaciones vinculados a la producción primaria tenien-
do en cuenta la disponibilidad de tiempo de los productores agrope-
cuarios. En este escenario, se podría fortalecer acciones para desa-
rrollar las capacidades, dado que la dinámica del campo es distinta
y el tiempo es muy valioso en el sector rural. Impulso de una nue-
va generación de productores agropecuarios con conocimientos ad-
ministrativos y nuevas tecnologías de la información llevaría a una
capacidad gestión y administrativa que haga de las asociaciones un
negocio rentable y las mantenga activas y sostenibles. Reformas ad-
ministrativas eficientes, con seguridad legal, menos trabas burocrá-
ticas, mayores incentivos tributarios. Para Zabala (2016) se deben
establecer políticas e instrumentos legales que estimulen la asocia-
tividad como desarrollo empresarial promocionando la formalidad
en el sector agropecuario. Mejorar las posibilidades de traslado de
los productos agropecuarios, con menos trámites administrativos, y
menor regulación que condicionan el buen desenvolvimiento de los
pequeños agricultores.

El crédito ha sido un instrumento imprescindible de políticas

públicas en muchos países dirigidas a bajar las tasas de interés par-
ticularmente para aquellos proyectos que tengan como objetivo la
asociatividad agro productiva. Programas que impulsen a los pro-
ductores a especializarse en un solo rubro, como es el caso del café,
con pretensión de congregar a todos los agricultores en una deter-
minada área geográfica de la provincia para lograr cumplir con los
requisitos o exigencias del mercado.

En Alemania se constituyeron entidades con fines asociativos

que tienen excelente historia de realizaciones. En ese país, igual que
en Italia, las empresas se asocian para el comercio, especializándose
preferentemente en nichos de mercado donde su producto presen-
ta ventajas comparativas. El objetivo perseguido con este tipo de
asociaciones es incrementar su participación y control en determi-
nados mercados internacionales (Liendo y Martínez, 2001).

Las subvenciones públicas han favorecido la creación de orga-

nizaciones con escasas posibilidades de consolidación. Se propone
generar un fondo de reserva obligatorio de continuidad. El fondo
es un porcentaje de un excedente que puede destinarse a la forma-
ción y capacitación. Cuando el socio sale no recibe prestación algu-
na.Para el buen funcionamiento de una asociación, es importante
que exista mutua confianza entre los socios, y para que ello ocurra,
cada uno debe respetar los derechos que tienen los otros, así como
cumplir con las obligaciones establecidas por la asociación.

Haddad y Maluccio (2003) plantean que la confianza en agen-

tes locales puede constituirse en un importante determinante de la
afiliación en organizaciones lo que exige perfeccionar los canales de
comunicación entre los dirigentes y las instituciones gubernamenta-
les en la difusión y definición de las políticas que afectan al sector
Sin bien, el capital social se puede fomentar con diferentes políti-
cas se estima que ofreciendo programas asociativos crediticios con
bajas tasas de interés de financiamiento y el ofrecimiento de mer-
cado, sin duda alguna será alicientes suficientes para el trabajo en
conjunto y la motivación para generar mayor compromiso.

Los programas de subvenciones a mediano o largo plazo, con

una asistencia técnica permanente de 4 a 5 años en proyectos pro-
ductivos daría la preparación necesaria para que los productores
puedan seguir solos y con beneficios. Por la experiencia se debe fo-
mentar proyectos atrayentes que tenga una contrapartida asumible
por el agro productor que evitaría esa pérdida de sentido de perte-
nencia y una mayor valoración de los bienes, ayudas o subvenciones
concedidas por el Gobierno.

Y sobre todo el estado debe impulsar los mercados alternativos

como un medio de apoyo al pequeño productor en la comercializa-
ción, aprovechando la región y clima, la revalorización de los saberes
y manejos ancestrales, agroecológicos y orgánicos frente desafec-
ción alimentaria protagonizada por el consumidor ante la amenaza
material que representan unos alimentos nocivos o tóxicos para

22


background image

El vínculo entre el capital social y la asociatividad productiva agropecuaria...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

la salud, mediante los canales cortos de comercialización alimentaria
donde el productor agropecuario lo vende directamente al consu-

midor final a través de plataformas digitales, tiendas especializadas,
ferias y grupos de consumo.

Figura 1. Árbol de Soluciones

DISCUSIÓN

Existe una probabilidad directa y significativa entre la asociati-

vidad agraria y el sexo masculino, el cual no guarda relación con el
trabajo de Araya et al. (2009) que encontró evidencia significativa
respecto de que la condición de hombre de un agricultor reduce la
probabilidad de involucrarse mayormente con la organización, expli-
cado por el mayor tiempo invertido por los hombres en las activida-
des agrícolas, lo cual motiva que soliciten a sus mujeres que acudan
a las reuniones en su representación.

Respecto a la edad, según los resultados expresados se tiene

que existe relación directa y significativa con la asociatividad, el es-
tudio concuerda con Jaime y Salazar (2009) que encontraron en la
edad una fuerte incidencia en la probabilidad de participar en asocia-
ciones. Montero et al. (2006) también indican que la relación entre
edad y la asociatividad tiene una forma de “u” invertida, de manera
que las personas mayores en edad adulta presentan mayores niveles
de participación que los más jóvenes.

Otra variable que es usada en la literatura para la asociatividad

es el nivel de escolaridad. En esta investigación el mayor nivel edu-
cativo aumenta la probabilidad de ser miembro de una asociación,
que coincide con Tineo y Vásquez (2020) donde encontraron que
los factores grado de instrucción secundaria completa son claves
en la asociatividad productiva.

Por su parte la variable social tamaño de hogar en este modelo

resultó no significativa, el mismo que concuerda con el documento
analizado de Parnás (2012) donde visualiza que el coeficiente nú-
cleo familiar estimado no resulta significativo, optando en su mode-
lo por omitirlo.

En relación con los factores económicos se puede establecer

que los resultados obtenidos en la provincia de Loja para el año
2021 no son los inicialmente esperados de acuerdo con la revisión
bibliográfica presentada en este documento.

Partiendo de que los ingresos es un factor clave en la asocia-

tividad de los productores, la misma se hubiera contrastado en el
presente estudio con un efecto positivo y significativo del logarit-

mo del ingreso sobre la pertenencia a una asociación agropecuaria.
Confirmado que no se cumple, no concuerda con lo encontrado por
Burgos y Falconí (2017) que evidencia que la asociatividad tiene im-
pactos positivos en los ingresos, en este caso en particular, las ven-
tas anuales de las unidades productivas llegaron a influir en este
trabajo en un incremento del 10 % de ventas entre los agentes que
se encuentran bajo un estado de asociación. De la misma manera,
Jaime y Salazar (2009) encontraron relación positiva entre ingreso
y asociatividad económica.

En relación al crédito para nuestro caso no aumenta la proba-

bilidad de asociarse y no es estadísticamente significativo respecto
a los que no son asociados. Igualmente, no guarda relación con el
estudio de Mendoza-Crespo y Ortiz-Velásquez (2020) de modo que
el acceso a crédito tuvo un efecto positivo y significativo similar al
encontrado por Ofuoku y Urang (2009) para una investigación en
Nigeria. No obstante, estos mismos autores también encuentra no
significancia, respaldándose en Mensah et al. (2012) que encontró
que los productores agrícolas no se encontraban interesados en el
hecho de obtener créditos comerciales explicado por el hecho de
que las asociaciones no pueden facilitar el acceso a créditos en al-
gunos territorios, como puede ser el caso del sector agropecuario
de la provincia de Loja. Otros autores como Tineo y Vásquez (2020)
encontraron que el financiamiento de alguna entidad bancaria es
clave en la asociatividad productiva, siendo el coeficiente de mayor
impacto de su investigación. Igualmente, Paredes (2020) en su ar-
tículo muestra que aquellos caficultores asociados incrementan la
probabilidad de solicitar un crédito comparado con aquellos que no
lo están.

Sobre el comercio, no existe una relación directa y significativa

entre la asociatividad agraria y la intermediación. Coincide con Salas
(2016) cuando señala en su estudio que sólo el 3,6 % indica que se
benefician con acceso a mercados locales, es decir, las asociaciones
no estarían sirviendo como un puente para comercializar.

En cuanto a los coeficientes del capital social dentro de la aso-

ciatividad productiva agropecuaria no son concluyentes. No se coin-
cide con Haddad y Maluccio (2003) que plantean que la confianza
en agentes locales puede constituirse en un importante determi

23


background image

Díaz G.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

nante de la afiliación en organizaciones. Asimismo, Jaime y Salazar
(2009) sobre las variables asociadas a la confianza, encontró una
relación directa entre la confianza manifiesta por el agricultor y la
probabilidad de asumir mayor compromiso con la organización.

Salazar y Jaime (2009) también coinciden con este estudio don-

de las variables de capital social no son significativas cuando en-
cuentran que la desconfianza en los demás desincentiva la partici-
pación reduciéndola a un estado de pasividad que podría generar al-
gún grado de pérdida en la generación de redes y contactos, lo cual
dificulta la consolidación de relaciones de confianza más duraderas,
condición necesaria para emprender iniciativas de participación que
involucren un mayor nivel de compromiso.

Knack y Keefer (1997) encuentran que tanto la confianza como

las normas de cooperación cívica han tenido un impacto positivo en
el crecimiento económico en un amplio grupo de países, y que es-
tos componentes del capital social son mayores en sociedades que
exhiben menores diferencias en términos de ingreso.

En cuanto al método cuanlitativo, los datos encontrados coinci-

den con Perea (2015) donde aprecia que los factores que dificultan
la asociatividad de los pequeños productores agrícolas son: descon-
fianza, desconocimiento de formas de asociatividad, esperanza de
ayuda del Estado y rechazo de la asociatividad. Aquí resalta como
calificación significativa el rechazo de la asociatividad y desconfian-
za.

Los factores que favorecen la asociatividad analizados en el

estudio no son factores fáciles de conseguir y por lo tanto la pro-
babilidad de éxito de una organización asociativa resulta ser muy
reducida. En esta perspectiva Tenorio (2010) sostiene que la peque-
ña agricultura sí es rentable, que los pequeños agricultores sí pue-
den incorporar tecnologías con insumos de bajo costo, y que para
bajar sus costos de producción y acceder a mercados dinámicos y
rentables lo único que tienen que hacer es asociarse.

CONCLUSIONES

De la muestra levantada de productores agropecuarios corres-

ponde al 66 % de sexo masculino y 34 % de sexo femenino. Se ob-
serva que existe una mayor participación de la mujer en actividades
agropecuarias.

En la provincia de Loja el 33 % de los productores encuestados

están asociados a una asociación agropecuaria. La edad promedio
de los agricultores encuestados se encuentra en torno a los 50 años.
De los niveles de escolaridad el 43 % de los productores encuesta-
dos tienen educación primaria y 42 % secundaria.

Con respecto al tamaño familiar los datos extraídos muestran

que el mayor número de familiares dentro del hogar del agricultor
supera los 4 integrantes equivalente al 59 % del total.

Del análisis descriptivo de los factores económicos podemos

mencionar sobre los ingresos agrarios investigados que el 80,0 %
de los productores obtienen ventas menores a los 8.000,0 $. Tam-
bién, el 59 % de los encuestados sostuvieron que las ventas de sus
cultivos agropecuarios la realizan a un intermediario. Y El 40 % de
los individuos señaló haber solicitado financiamiento en una entidad
bancaria.

Respecto al capital social, el 61,68 % de los encuestados no

confía en las personas, El 56,52 % de los encuestados cree que la
mayoría de la gente trata de ser honesta, y el 60,33 % del total de los
productores agropecuarios considera que la mayor parte del tiempo
las personas son cooperadoras.

De acuerdo a la metodología empleada del modelo economé-

trico se puede concluir que los factores significativos de la asociativi-
dad productiva agropecuaria son: edad, sexo, escolaridad y sistema

de riego. Además, mediante el método cualitativo los ingresos, in-
termediarios, crédito, desconfianza, falta de cooperación y no creer
en la honestidad de los demás.

El coeficiente de mayor impacto fue el disponer de un sistema

de riego con una probabilidad de 12,90 % en asociarse, mostrado
en el modelo (5). La condición masculina incrementa la probabilidad
de participar en una asociación en un 10,6 % con respecto al sexo
femenino. En educación, el efecto marginal indica que a medida que
aumenta en un año de educación, la probabilidad de pertenecer a
una asociación aumenta en 1,4 %. Si se adiciona un año en la edad
del productor generaría un aumento de 0,5 % en la razón de pro-
babilidad de pertenecer a una asociación agropecuaria. El resto de
variables consideradas en el modelo han resultado ser no significa-
tivas a la hora de explicar la relación con el hecho asociativo.

La relación entre ingreso y asociatividad no tuvieron la signifi-

cancia estadística positiva esperada, lo que supone que al productor
agrario lojano no le suscita una ventaja el adherirse a una asociación
agropecuaria para incrementar sus ingresos. En el mismo sentido po-
demos decir del crédito. Los resultados no fueron significativos lo
que expresa que las asociaciones no ofrecen el servicio de acceso a
crédito colectivo que serviría mucho para compartir riesgos.

Por su parte la intermediación, tiene otra interpretación eco-

nométrica distinta por el levantamiento de la encuesta de manera
individual. De haber resultado positivo y significativo equivaldría a
que al vender al intermediario generaría un aumento en la proba-
bilidad de asociarse, sin embargo, lo que se busca es que el inter-
mediario sea la propia asociación agropecuaria. Por lo tanto, en el
caso de la provincia de Loja resulta lo mismo estar o no asociado, ya
que continuarán vendiendo al intermediario Sobre el capital social,
de acuerdo al modelo empleado las variables explicativas confian-
za, cooperación y honestidad tendrían que haber sido significativas,
no obstante, no se cumple en este estudio, factores que según la
revisión literaria son claves para el crecimiento productivo de toda
organización.

En la provincia de Loja se incrementó la constitución de aso-

ciaciones agropecuarias por las subvenciones del estado. Es así que
en los últimos años el deseo de asociarse nació a raíz de la entre-
ga de ayudas por parte del gobierno, lo que produjo que una vez
finalizado los beneficios muchas asociaciones dejaran de operar. La
mayoría de productores agropecuarios que pertenecen a una aso-
ciación agropecuaria no comparte objetivos comunes especialmen-
te en lo relativo a la producción, comercialización o gestión de re-
cursos. Si no conocen su misión, difícilmente puede funcionar una
organización o empresa en particular. La falta de compromiso exis-
tente entre los miembros de las asociaciones agropecuarias, que no
quiere asumir responsabilidades sobre la estructura organizativa o
de negociación con los clientes y de aportes económicos, asistencia
a reuniones ha llevado a que los agricultores no participen en las
organizaciones.

La problemática que mayor se evidencia en el sistema asocia-

tivo agropecuario de la provincia de Loja es la falta mercado local
para vender sus productos que se ven afectados por los canales con-
vencionales de comercialización. Los mayoristas, minorista, o super-
mercados al controlar el acceso al mercado la distribución comercial
tienen poder para imponer bajos precios, por tanto los pequeños
agricultores y ganaderos quedan sujetos a la necesidad de al menos
cubrir los costes de su labor, sin obtener beneficios que por consi-
guiente los lleva a abandonar la producción.

Diversos son los temas que se pueden investigar con base al

presente estudio. El mismo, constituye un ejercicio cuantitativo y
cualitativo que se enfoca a nivel provincial en el ámbito de las aso-
ciaciones agropecuarias. En ese aspecto, una extensión del presente
estudio sería realizar el mismo ejercicio con otras organizaciones ya
sean sociales, ambientales, turísticas, permitiendo comparar y con-
sentir resultados, especialmente a lo que el capital social se refiere.

24


background image

El vínculo entre el capital social y la asociatividad productiva agropecuaria...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El capital social permite construir relaciones basadas en la recipro-
cidad, cooperación y como punto clave en la confianza, permitirá
contribuir a la reducción de costos, producir bienes públicos, forta-
leciendo y mejorando las organizaciones.

De igual manera, en vista de potenciales análisis cuantitativos,

se manifiesta el problema de que las asociaciones agropecuarias en
la actualidad no cuentan con una base de información archivada, lo
que conlleva para el análisis el levantamiento de información in situ
y muchas veces inexistente y costosa.

Referencias bibliográficas

[1] Araya, S., Vergara, J., Salazar, C. y Jaime, M. (2009).

Análisis de los determinantes del nivel de participación

en organizaciones en la agricultura familiar campesina.
ENEFA Proceedings - Vol. (2). 851-869.

[2] Araya, S., Vergara, J., Salazar, C. y Jaime, M. (2009). Nive-

les de participación en la pequeña agricultura £si decidi-
mos organizarnos, por qué no asumimos un rol activo?.
ENEFA Proceedings - Vol. (2). 930-944.

[3] Bravo, C. y Castañeda, G. (2017). Propuesta de políticas

gubernamentales que fomenten la participación comu-
nitaria en el Ecuador, a partir de un modelo econométri-
co que identifique sus determinantes. [Tesis de grado,
Facultad de Ciencias, Escuela Politécnica Nacional]. Re-
positorio institucional-EPN.

[4] Burgos-Cañas, D., y Fonseca-Pinto, D. (2020). Asocia-

tividad empresarial: una estrategia para las organizacio-
nes del sector cacaotero del municipio de Fortul Arauca.

Aibi Revista De investigación, administración E ingenie-

ría, 8(1), 91-100.

[5] Burgos, S. y Falconí, G. (2017). Asociatividad y

ventas: una mirada de las unidades de economía
popular y solidaria en el Ecuador. Revista Econó-
mica Universidad Central del Ecuador, 69 (109),
149-159.

https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/

ECONOMIA/article/download/-2035/1900/7809.

[6] Carrasco Alvarado, D., y Reyes Loor, A. (2016). Análi-

sis de la cadena productiva del arroz y su incidencia so-
cioeconómica en los pequeños productores del cantón
Palestina, provincia del Guayas. . [Tesis de grado, Facul-
tad de Ciencias Económicas y Administrativas, Univer-
sidad Católica de Santiago de Guayaquil]. Repositorio
institucional-UCSG.

[7] Galán, B. (1994). Participación Campesina para

una Agricultura Sostenible en Países de Amé-
rica Latina. Organización de las Naciones Uni-
das para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
https://www.fao.org/3/t3666s/t3666s00.htmcontents.

[8] Garzón, A., Guataquira, Y., y Pascagaza, J. (2020).

La Asociatividad Vía Alterna Para el Fortalecimiento
del Pequeño Agricultor Colombiano. [Tesis de maes-
tría, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio
institucional-UCC.

[9] Gutiérrez, D. (2017). Factores que limitan la asociativi-

dad para exportar Palta Hass en el Centro Poblado Bue-
na Vista-Chao, La Libertad 2017. [Tesis de grado, Facul-
tad de Ciencias Empresariales, Universidad César Valle-
jo]. Repositorio institucional-UCV.

[10] Haddad, L. y Maluccio, J. (2003). Trust, membership

in groups, and household welfare: evidence from
KwaZulu-Natal, South Africa. EconomicDevelopment
and Cultural Change, 51 (3): 573-601.

[11] INEC (2018). Encuesta Nacional De Empleo, Desem-

pleo Y Subempleo (ENEMDU). Indicadores de Pobreza
y Desigualdad. Diciembre 2018.

[12] INEC (2019). Encuesta Nacional De Empleo, Desem-

pleo Y Subempleo (ENEMDU). Indicadores de Pobreza
y Desigualdad. Diciembre 2019.

[13] INEC (2020). Encuesta Nacional De Empleo, Desem-

pleo Y Subempleo (ENEMDU). Indicadores de Pobreza
y Desigualdad. Diciembre 2020.

[14] Jaime, M., Salazar, C., Araya, S., y Vergara, J. (2010). Ni-

veles de participación en la pequeña agricultura £De
qué depende que los productores se involucren en
sus organizaciones?. Revista Economía Agraria, 14(313-
2016-5866), 9-21.

[15] Knack, S. y Keefer, P. (1997). Does social capital have an

economic pay-off? A cross-country investigation. Quar-
terly Journal of Economics 112 (4): 1251-1288.

[16] Liendo, M., y Martínez, A. (2001). Asociatividad. Una al-

ternativa para el desarrollo y crecimiento de las PYMES.
[Sextas Jornadas Ïnvestigaciones en la Facultad"de Cien-
cias Económicas y Estadística]. UNR.

[17] MAG (2016). La política agropecuaria ecuatoria-

na: hacia el desarrollo territorial rural sostenible
2015-2025.

http://www2.competencias.gob.ec/wp-

content/uploads/2021/03/01-06PPP2015-
POLITICA01.pdf

[18] MAG (2020). Diagnóstico Territorial del Sector Agrope-

cuario de la Provincia de Loja. Dirección de Planificación
e Inversión. Coordinación general de planificación y ges-
tión.

25


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1394

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[19] Mendoza-Crespo,

H.

y

Ortiz-Velásquez,

M.

(2020).

Determinantes

de

la

asociación

pro-

ductiva del cultivo de ñame en el caribe co-
lombiano. Sociedad y economía, (41), 88-108.
https://doi.org/10.25100/sye.v0i41.8932.

[20] Mensah, E. R., Karantininis, K., Okello, J. J. y Karantininis,

K. (2012). Determinants of Commitment to Agricultu-
ral Cooperatives: Cashew Nuts Farmers in Benin. Inter-
national Association of Agricultural Economists (IAAE)

Triennial Conference, Foz do Iguaçu, Brazil.

[21] Montero, J., Font, f. y Torcal, M. (2006). Ciudadanos, aso-

ciaciones y participación en España. Madrid: CIS.

[22] Nugusse, W. Z., Van Huylenbroeck, G. y Buys-

se, J. (2013). Determinants of rural people to
join.cooperatives

in

Northern

Ethiopia.

Interna-

tional Journal of Social Economics, 40(12), 1094-
1107.https://doi.org/10.1108/IJSE-07-2012-0138.

[23] Paredes, E. (2020). Efecto de la asociatividad en la

solicitud de créditos en los pequeños caficultores del
Perú. [Tesis de grado, Facultad de Ciencias Económi-
cas y Administrativas, Universidad ESAN]. Repositorio
institucional-ESAN.

[24] Parnás, M. J. (2020). Un modelo econométrico del

ingreso monetario de los núcleos de agricultura familiar
en el Departamento Figueroa, Santiago del Estero, du-
rante el año 2012. Revista Estado y Sociedad. (X).1-19.
https://fhu.unse.edu.ar/images/comunicacion/revista-
estado-sociedad/Mariano Parn %C3 %A1s.pdf.

[25] Perea, (2015). Asociatividad para mejora de la competi-

tividad de pequeños productores agrícolas. Universidad
Nacional Agraria La Molina. Anales Científicos, 76 (1),
177-185.

[26] Putnam, R. (1995). Bowling alone: America’s declining

social capital”. Journal of Democracy, vol.6, n°1 (1995a):
65-78.

[27] Rómulo, A. (2017). Determinantes del cooperativismo

agrícola en la región Caribe. [Tesis de grado, Fundación
Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.]. Reposi-
torio institucional-UNINORTE.

[28] Salas, V. (2016). El Rol de la Asociatividad en la Partici-

pación Comercial de los Productores Agrarios: El Caso
de Piura. Consorcio de Investigación Económica y Social
(CIES). Universidad San Martín de Porres (USMP).

[29] Salazar, C. y Jaime, M. (2009). Participación en Organi-

zaciones Sociales en Chile. £Una Alternativa para Mejo-
rar el Bienestar Económico de los Hogares?. Estudios de
Economía. Volumen 36 (2). 191-215.

[30] Tenorio, F. (2010). No es cierto que la agricultura a gran

escala es la única que tiene una opción de éxito. La Re-
vista Agraria, (119), 10-11.

[31] Tineo, H. y Vásquez, L. (2020). Factores que influyen en

la asociatividad de los productores de panela granulada
en el distrito de Huarmaca-Piura período 2020. [Tesis
de grado, Facultad de Ciencias de Ingeniería, Universi-
dad de Lambayeque]. Repositorio institucional-UDL.

[32] Torres Montaño, J. (2015). Modelo de gestión asociati-

va para los productores de yuca de la parroquia San Ja-
cinto del Búa en la provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas. [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón
Bolívar]. Repositorio institucional-UASB.

[33] Travadelo, M., Suero, M., Maina, M., Brizi, M. C., Ross-

ler, N., Ulmer, J., y Caporgno, J. (2014). Las cooperativas
apícolas en la provincia de Santa Fe y Este de Córdoba.

Argentina: II-Financiación, innovación, decisiones, rela-

ciones, visión estratégica y percepción en las agrupacio-
nes. Revista de Investigaciones de la Facultad de Cien-
cias Agrarias-UNR, 0(21), 013-018.

[34] Zabala Salazar, H. (2016). Economía agraria y asociativi-

dad cooperativa en Colombia. Primera Edición. Editorial
Fundación Universitaria Luis Amigo.

[35] Zheng, S., Wang, Z. y Awokuse, T. O. (2012). De-

terminants of Producers’ Participation in Agricultu-
ral Cooperatives: Evidence from Northern China. Ap-
plied Economic Perspectives and Policy, 34(1), 167-186.
https://doi.org/10.1093/aepp/

26


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1463

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La percepción social del cambio climático

The social perception of climate change

Paul Vivanco

1

| Diana Bravo-Benavides

1

1

Universidad Técnica Particular de Loja,

Departamento de Economía, Loja, Ecuador

Correspondencia

Diana Bravo-Benavides, Departamento de

Economía, Universidad Técnica Particular de Loja,

Loja, Ecuador

Email: dbbravo@utpl.edu.ec.

Agradecimientos

Universidad Técnica Particular de Loja

Fecha de recepción

Abril 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

San Cayetano Alto, Calle París. código postal

110107, Loja, Ecuador

RESUMEN

La presente investigación describe las percepciones que tienen los habitantes de la ciudad
de Loja con respecto al cambio climático. Para lo cual se utilizó información primaria me-
diante encuestas aleatorias sobre percepciones del cambio climático dirigida a las personas
mayores a 18 años, se utilizó un modelo Logit para demostrar la influencia que ejercen dis-
tintos factores de información sociales como económicos en el conocimiento del cambio
climático. Los principales resultados muestran que: la mayoría de encuestados 55,6 % co-
nocen qué es o por qué es causado el cambio climático, mientras que 44,4 % no presenta
ningún conocimiento, respecto la principal medida de adaptación el 80 % de encuestados
creen que la principal medida de adaptación y mitigación para enfrentar el cambio climático
es la educación, por otro lado 82,5 % de los encuestados es consciente de la importancia
de proteger el medio ambiente en su trabajo o labores cotidianas.

Palabras clave: Percepciones, Cambio Climático, Adaptación, Mitigación, Externalidades.

ABSTRACT

This research describes the perceptions that the inhabitants of the city of Loja have regar-
ding climate change. For which primary information was obtained through random surveys
on perceptions of climate change aimed at people over 18 years of age, a Logit model was
achieved to demonstrate the influence of different social and economic information fac-
tors on knowledge of climate change. The results show that: the majority of respondents
55.6 % know what it is or why it is the cause of climate change, while 44.4 % do not ha-
ve any knowledge, regarding the main adaptation measure, 80 % of respondents believe
that the main adaptation and mitigation measure to face climate change is education, on
the other hand, 82.5 % of those surveyed are aware of the importance of protecting the
environment in their work or daily tasks.

Keywords: Perceptions, Climate Change, Adaptation, Mitigation, Externalities.

27


background image

Vivanvo P. & Bravo-Benavides D.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

La problemática ambiental hoy día tiene una dimensión global,

con una repercusión directa sobre el desarrollo económico y social
cada vez mayor, acentuándose aún más en las últimas décadas. Los
principales problemas del cambio climático, relacionado con el ba-
jo nivel de percepción social, son problemas ecológicos globales y
locales como: consumo de recursos no renovables, contaminación
generalizada y destrucción del entorno ambiental, cuya solución de-
pende del apoyo social.

El cambio climático hace algunos años era un tema exclusivo

de los especializados en temas ambientales, pero actualmente es
un tema de interés general ya que sus efectos han sido percibidos a
nivel global debido a que por su naturaleza afecta directamente al
desarrollo. Según Soares y Murillo (2013), el cambio climático tiene
directa incidencia en el cumplimiento de los objetivos del Milenio
pues paraliza los avances conseguidos en términos de reducción de
pobreza, infraestructura y educación. Según Heras (2012), el cam-
bio climático se ha convertido en tema de especial relevancia en el
estado activo de las personas, en sus actividades sociales cotidianas,
dado su influencia en el nivel de productividad y en la competitivi-
dad, varios organismos internacionales muestran evidencias irrefu-
tables de los efectos del cambio climático en la calidad de vida y en
la salud humana de las personas, afectadas por el desgaste de la ca-
pa de ozono y la perdida de la diversidad biológica para proteger a
la salud de los efectos del cambio climático se necesitan las gestio-
nes de elementos sociales y económicos. La importancia de saber
percibir los cambios climáticos radica en el conocimiento ciudadano
y en las acciones responsables (Heras, 2005).

De acuerdo con Vargas (1994), los estudios de percepción so-

cial han sido objeto de interés en la antropología social en el conoci-
miento del ser humano por medio de sus costumbres estructuras po-
líticas, económicas, medio ambiente, mitos y creencias. El término
percepción plantea designar a otros aspectos que también tienen
que ver con la visión del mundo de los grupos sociales al proble-
ma del cambio ambiental y valores sociales, para poder calcular el
comportamiento de la población en la cotidianidad de sus vidas. Adi-
cionalmente este mismo autor explica que la percepción depende
de los estímulos que el sujeto recibe, en de los cuales se identifi-
can las nuevas experiencias sensoriales, transformadas en eventos
reconocibles dentro del entorno real.

Las relaciones del cambio climático y percepción social han to-

mado importancia en la última década, ya que el cambio climático
provocado por la actividad humana y por la variación del tiempo, es
hoy uno de los mayores retos para la comunidad que tiene como
objetivo la solución de los problemas ambientales, con implementa-
ción de políticas y estrategias de mitigación que involucra a la socie-
dad en conjunto. Por lo tanto, es necesario diseñar estrategias de co-
municación, información y educación a partir de la percepción social
existente del fenómeno del cambio climático, la identificación de las
posibles causas y consecuencias del mismo (Heras et al., 2010).

Con estos antecedentes, se plantea describir las percepciones

sociales que tienen los ciudadanos acerca del cambio climático, co-
mo consecuencia de acción humana, exponer posibles sugerencias,
de adaptación y mitigación desde la perspectiva cultural y conocer
si la lucha frente a este problema forma parte de su vida cotidiana,
y en especial, de sus actividades laborales.

Para cumplir con los objetivos planteados, esta investigación

está estructurada en 4 apartados, en el primer apartado se describe
la metodología, en el segundo apartado se exponen los resultados
obtenidos congruentes con la teoría y evidencia empírica revisada
y finalmente se presentan las conclusiones.

MATERIALES Y MÉTODOS

2.1 Obtención de Información

Se utilizó información primaria mediante encuestas sobre per-

cepciones del cambio climático dirigida a las personas mayores a 18
años de la ciudad de Loja. La encuesta está estructurada de 4 seccio-
nes, la primera sección es información socio económica (edad, nom-
bre, sexo, nivel de educación), la segunda sección abarcó preguntas
de la problemática ambiental de percepción, la tercera acerca de las
medidas de adaptación y mitigación, y la cuarta sección es acerca
de la importancia del cambio climático.

Las encuestas tuvieron como fin detectar cómo los habitantes

de la ciudad de Loja perciben y entienden el cambio climático, cuál
es su sensibilidad al respecto, qué importancia le dan frente a otros
problemas ambientales, y conocer si la lucha frente a este problema
forma parte de su vida cotidiana, y en especial, de sus actividades
laborales, así como si estarían dispuestos a plantear soluciones en
los lugares de trabajo.

2.2 Calculo de la muestra

Para realizar las encuestas uno de los primeros pasos es de-

terminar el tamaño de la muestra. Según las proyecciones del INEC
(2016) en la ciudad de Loja existen 253625 habitantes; de esta ma-
nera se aplica la fórmula para sacar la muestra de población finita
cuya fórmula es:

n

=

(N

2

Z

2

)

e

2

(N − 1) +

2

Z

2

(1)

N = tamaño de la población. = Desviación estándar de la pobla-

ción; si no se posee su valor, suele utilizarse un valor constante de
0,5. Z = Es un valor que se obtiene mediante niveles de confianza.
Si no se tiene su valor, se lo toma en relación al 95 % de confianza
equivale a 1,96 (como más usual) o en relación al 99 % de confianza
equivale 2,58. e = Límite de error maestral que, suele utilizarse un
valor que varía entre el 1 % (0,01) y 9 % (0,09), valor que queda a
criterio del encuestador.

n

=

253

,625

∗ (0

, 5

)

2

∗ (1

, 96

)

2

(0

, 06

)

2

(253

,625

− 1) + (0

, 5

)

2

∗ (1

, 96

)

2

= 268

(2)

RESULTADOS

3.1 Problematica Ambiental

Esta parte de los resultados se va a referir al conocimiento en

general que tiene la ciudadanía con respecto a la problemática del
cambio climático. Un 35,8 % piensa que es un proceso provocado
por la actividad humana, en cambio un 19,8 % piensa que es con-
secuencia de la contaminación y un 15,7 % de los habitantes piensa
que es un proceso provocado de forma natural de la tierra, un 12,7 %
piensa que es la destrucción de la capa de ozono, y un 5,6 % piensa
que es un fenómeno natural. Y finalmente un 1,9 % desconoce su
significado.

28


background image

La percepción social del cambio climático.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 1. Los impactos potenciales, relacionados con el cambio climático.

Los principales impactos potenciales que los encuestados rela-

cionan con el cambio climático son con el 20,1 % el incremento de
enfermedades asociadas con la contaminación del aire y alimentos,
siguiendo con el 7,8 % las olas de calor. Y juntas los dos impactos
anteriores con el 7,8 %. Las sequias, olas de calor, olas de frío con el
6,7 %. Y a continuación las sequias con 4,5 %. Y las demás combina-
ciones presentan menor importancia para los encuestados.

En más del 70 %, los encuestados responden que el cambio cli-

mático afectara negativamente en: la economía, productividad, em-
pleo, salud. Y un poco más del 60 % en la competitividad y vivienda.
También menos de un 8 % de los encuestados piensan que el cam-

bio climático tiene efectos positivos sobre alguno de los ámbitos
anteriormente mencionado.

Según la Figura 1, se obtiene los siguientes resultados: un 5,6 %

piensa que el cambio climático afectara a la generación actual, un
25 % a la generación futura y un 64,2 % piensan que las dos gene-
raciones serán afectadas. Y al finalmente con un 2,6 % piensan que
serán afectadas. Más de un 75 % de los encuestados creen que el
cambio climático agravara los problemas mundiales de pobreza, emi-
gración, enfermedades y guerras. Más de un 50 % cree que agravara
los problemas de terrorismo y analfabetismo. Es más, un 83,6 % cree
que el cambio climático afectara de manera negativa al ser humano.

Figura 2. Los principales efectados por las consecuencias del cambio climático.

29


background image

Vivanco P. & Bravo-Benavides D.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Al consultar a las personas sobre cuál será su afectación de sa-

lud debido al cambio climático en un 17,9 % piensa que tendrá más
probabilidad de sufrir infecciones por la calidad de agua y de ali-
mentos, 13,8 % cree que tendrá más probabilidad de padecer asma
o enfermedades respiratorias, el tener mayor probabilidad de tener
cáncer de la piel en un 9 %, al igual que el tener problemas con el
calor o frío excesivo.

3.2 Medidas de adaptación y mitigación

Los encuestados supieron responder a las acciones que reali-

zan como medidas de mitigación con un 41,8 % apagan las luces
frecuentemente. Por otro lado un 52,6 % de los encuestados redu-
ce los residuos ocasionalmente mientras que un 28,7 % reduce los
residuos frecuentemente.El 47,8 % de los encuestados utilizan otro
transporte (buses o bicicletas) ocasionalmente en cambio el 34,3 %
lo realiza frecuentemente. En un promedio del 18,1 % de los encues-
tados compran productos de etiqueta verde y orgánica frecuente-
mente, en cambio un 50 % de los encuestados consume estos pro-
ductos ocasionalmente. Finalmente, un 14,9 % de las personas en-
cuestadas reduce la compra de los bienes y servicios de manera fre-
cuente y un 28,4 de los encuestados recicla frecuentemente mien-
tras que un 15,7 % nunca lo hace.

Según los encuestados con un 56 % se le atribuye la responsa-

bilidad por el cambio del clima a la población en general, mientras
que un 13,1 % de los encuestados piensa que la responsabilidad por
el cambio del clima se debe a la falta de educación ambiental. El
47,8 % de los encuestados considera que todavía estamos a tiempo
de evitar el cambio climático con contundentes medidas de mitiga-
ción y adaptación que generen conciencia ambiental en los habi-
tantes de la ciudad de Loja, con el fin de disminuir los efectos del

cambio climático. Mientras que un 32,8 % de los encuestados están
de acuerdo con que las acciones individuales sí pueden influir en el
cambio climático.

Los habitantes encuestados reciben información sobre el cam-

bio climático en un 25,7 % por medio de la televisión. En cambio
un 13,4 % de los ciudadanos encuestados reciben información del
cambio climático por medio de la televisión y periódicos. Un 79,1 %
de los encuestados consideran que sus actividades diarias si influ-
yen en el cambio climático, mientras que un 20.9 % piensa que sus
actividades diarias no influyen en el cambio climático.

En este sentido los resultados llegan a la misma conclusión que

Heras (2012), que demuestra que el cambio climático se ha conver-
tido en el tema de especial relevancia en el estado activo de las
personas, en sus actividades sociales cotidianas, dado su influencia
en el nivel de productividad y en la competitividad.

Respecto al grado de conocimiento del cambio climático, los

resultados obtenidos, demuestra que un 79,9 % de los encuestados
piensa que tener un alto grado de percepción o conocimiento del
cambio climático si ayuda afrontar de mejor manera este problema
ambiental. Las respuestas con mayor significancia son las siguien-
tes: el 15,3 % de los encuestados piensa que tener un alto grado de
percepción ayuda a contaminar menos el ambiente, en cambio un
9,3 % piensa que tener un alto grado de percepción ayuda a generar
mayor conciencia ambiental en la sociedad.

En cambio, un 20,1 % de los encuestados piensan que tener

un alto grado de percepción del cambio climático no ayuda a afron-
tar de mejor manera este problema ambiental, debido a que: con un
1,9 % piensan que es un problema muy complicado de predecir y un
1,1 % piensan que tener un alto grado de percepción del cambio cli-
mático no genera preocupación social y no harían nada para mitigar
los efectos del cambio climático.

Figura 3. Acciones para proteger el medio ambiente.

La Figura 3, muestra, que un 66,4 % de los encuestados pien-

san que los gobiernos, las empresas y población en general son los
que deben emprender acciones para proteger el medio ambiente y
evitar el cambio climático. Mientras que un 10,4 % de los encuesta-
dos piensa que las poblaciones en general deben emprender accio-
nes para proteger el medio ambiente. Y solo un 9 % de los encuesta-
dos piensan que los gobiernos y empresas deben emprender accio-
nes para proteger el medio ambiente. El 58,6 % de los encuestados

supieron responder que no han participado en eventos o campañas
en defensa del medio ambiente, por el contrario, un 41,4 % de los en-
cuestados contestaron que si han participado en eventos o campa-
ñas de defensa del medio ambiente. Un 34,7 % de los encuestados
piensan que las campañas de concientización en escuelas, colegios
y universidades es indispensable para combatir el cambio climático,
mientras que solo el 7,5 % e los encuestados piensa que esta medida

30


background image

La percepción del cambio climático.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

no se toma en cuenta para enfrentar el cambio climático.

Mientras que el 17,5 % piensa que consumir productos amiga-

bles con el ambiente es muy importante para combatir este proble-
ma ambiental, también un 13,8 % de los encuestados piensan que
evitar el desperdicio de los recursos no renovables es una acción in-
dispensable para combatir el cambio climático, un 13,8 % de los en-
cuestados piensan que reducir la generación de residuos y desechos
es otra medida importante para combatir el fenómeno ambiental.

También un 19,4 % de los encuestados piensan que ahorrar

energía es una acción sumamente importante y un 15,3 % de los en-
cuestados piensan que el ahorro de agua es una acción muy impor-
tante para combatir el cambio climático. Por el contrario, un 18,7 %
de los encuestados piensan que la acción de reciclar y reutilizar ma-
teriales no se toma en cuenta para combatir el cambio climático,
y por último con un 19,8 % de los encuestados piensa que utilizar
equipos y maquinarias más eficientes y durables es una acción que
no se toma en cuenta para combatir contra el cambio climático.

Entre las acciones deberíamos realizar para minimizar el cam-

bio climático con mayor significancia en los resultados tenemos con
un 12,3 % de encuestados piensan que son las siguientes acciones:
reducir el uso de combustibles fósiles, medidas de ahorro y eficien-
cia, favorecer la investigación en nuevos recursos energéticos lim-

pios que no produzcan la alteración de nuestro sistema climático.

Un 5,6 % de los encuestados piensan que la acción de reducir

el uso de combustibles fósiles, mediante medidas de ahorro, eficien-
cia es una de las acciones que deberíamos realizar para minimizar el
cambio climático. A su vez un 4,5 % de encuestados piensan que
disminuir emisiones de CO2 a través de la reforestación es otra de
las acciones que se debería realizar para mitigar los efectos del cam-
bio climático y por último tenemos que un 4,9 % de encuestados
piensan que favorecer la investigación en nuevos recursos energé-
ticos limpios, es otra de las acciones que deberíamos realizar para
minimizar los efectos negativos del cambio climático.

3.3 Importancia del cambio climático

En la Figura 4, a continuación, se puede observar los resulta-

dos de la importancia que se le está dando al problema del cambio
climático, un 56,7 % de los encuestados piensan que al problema del
cambio climático se le está dando menos importancia de la que tie-
ne, en cambio un 29,9 % de los encuestados piensan que se le está
dando la importancia que tiene al problema ambiental, y finamente
un 8,6 % de los encuestados piensan que no saben la importancia
que se le está dando al problema ambiental del cambio climático.

Figura 4. Importancia que reciben los problemas ambientales.

Estos resultados guardan relación con González y Meira (2009),

ya también encontraron que el cambio climático a pesar de ser un
problema latente no es percibido por mucha gente como una amena-
za real salvo en los momentos y lugares en que se viven episodios ex-
tremos. De acuerdo al nivel de importancia para los encuestados, se
obtienen los siguientes resultados: un 47,8 % de encuestados pien-
san que las acciones del ser humano es una de más razones indis-
pensables por las cuales se produce el cambio climático, en cambio
un 40,3 % de los encuestados piensan que otra razón sumamente
importante por las cuales se produce el cambio climático son los
fenómenos naturales.

Un 42,2 % de los encuestados piensan que el factor de la con-

taminación del aire es sumamente importante en la generación del
cambio climático. En cambio, un 48,1 % de los encuestados piensan
que la contaminación del agua es otro de los factores significativos
en la generación de este problema ambiental. Un 46,3 % de encues-

tados piensa que es indispensable el calentamiento global en la ge-
neración del cambio climático.

Un 48 % de los encuestados piensan que el smog es otro de los

factores importantes en la generación del cambio climático, y para
finalizar un promedio del 44,7 % de encuestados piensa que los fac-
tores: destrucción de la capa de ozono, sequías e inundaciones son
sumamente importantes en la generación del cambio climático.

Un 42,2 % de los encuestados piensa que los siguientes efec-

tos:

- Aumento de la temperatura.
- Aumento de las sequías.
- Cambio en las lluvias.
- Aumento de la cantidad de tormentas tropicales, huracanes e inun-

daciones.

31


background image

Vivanvo P & Bravo-Benavides D.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

- Aumento del precio de los alimentos.
- Aumento del nivel del mar.
- Aumento del precio de la electricidad.
- Deterioro de la calidad de vida de la población.
- Aumento de la cantidad de sismos.

Son indispensables o muy importantes en el cambio climático

por lo contrario tan solo un 4,5 % de los encuestados piensan que
son poco importantes los efectos anteriormente mencionados.

Por esto el 75 % de la población considera importante comba-

tir el cambio climático.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Los resultaos obtenidos en la presente investigación guardan

similitudes y diferencias con trabajos relacionados al tema a con-
tinuación presento los más importantes: En la presente investiga-
ción un 80 % de los encuestados piensan que tener un alto nivel
de percepción social del cambio climático ayuda a enfrentar de me-
jor manera este problema ambiental, en ese sentido los resultados
concuerdan en que los encuestados llegan al mismo criterio de He-
ras (2012), donde explica que los principales problemas del cambio
climático consecuencia del bajo nivel de percepción social, son pro-
blemas ecológicos globales y locales como: consumo de recursos,
contaminación generalizada y destrucción de bosques, cuya solu-
ción depende del apoyo social generado y de la implementación de
nuevas políticas y estrategias de mitigación y adaptación en las que
debe participar toda la población.

Del mismo modo Leiserowitz. (2015), demuestra que el nivel

de educación es el factor dominante a la hora de tener conocimien-
to del cambio climático. La humanidad se encuentra en constante
cambio y evolución, a medida que la sociedad ha evolucionado, el
clima se ha modificado producto del calentamiento global y con esto
se han evidenciado problemáticas como el derretimiento de los po-
los, aumento del nivel del mar, desaparición de especies y más. Los
resultados señalan que un 42 % de los encuestados piensan que el
aumento de temperaturas, son indispensables o muy importantes
en causar el cambio el cambio climático, en ese sentido, Conde Sal-
daña (2007), en su investigación mencionan, que la temperatura es
la variable protagonista de los sucesos de fenómenos del cambio
climático, misma que puede producir grandes percances en la eco-
nomía de una nación.

Oltra, et al. (2009), Analiza la relación entre cambio climático

y percepción social, la misma que revela que el cambio climático es
un fenómeno incierto y complicado de relacionar con la vida coti-
diana de las personas, ya que las personas lo consideran como uno
de los problemas menos importantes con relación que otros proble-
mas personales. En cambio, los resultados obtenidos en la presente
investigación señalan que un 36 % de los encuestados piensan: que
el cambio climático es un proceso provocado por la actividad hu-
mana y un 76 % piensan que combatir el cambio climático es muy
importante.

CONCLUSIONES

El problema ambiental hoy en día tiene una dimensión global,

con una repercusión directa sobre el desarrollo económico y social
cada vez mayor, se sabe que enfrentar al cambio climático implica
tomar decisiones o desarrollar medidas de mitigación y adaptación,
para reducir los riesgos para la vida, para el orden natural y el desa-
rrollo. Los resultados muestran que la población de Loja en su mayo-
ría conoce que es o porque es causado el cambio climático, piensa

que es un proceso provocado por la actividad humana y que es con-
secuencia de la contaminación. El estar al tanto acerca de cómo la
población piensa y siente sobre su entorno ambiental, es muy impor-
tante para los tomadores de decisiones, para que conozcan su sentir
y actúen en consecuencia, para que las comunidades se integren y
actúen adecuadamente.

Entre las principales medidas de adaptación y mitigación del

problema del cambio climático, la principal es la falta de educación
ambiental ya que según los resultados la población considera que
tener un alto grado de conocimiento de este tema ayuda afrontar
de mejor manera este problema. Las personas creen que estamos a
tiempo de evitar el cambio climático, y creen que toda la población
(Gobierno, empresas y población en general), deben de emprender
acciones para proteger el medio ambiente. Como por ejemplo reali-
zar frecuentemente las siguientes actividades: Apagar las luces, re-
ducir los residuos, usar transportes eco-amigables, reducir el con-
sumo de bienes y servicios y reciclar. También las personas de la
ciudad de Loja piensan que las siguientes acciones como: realizar
campañas de concientización en escuelas, colegios y universidades,
evitar el desperdicio de los recursos no renovables y consumir pro-
ductos amigables con el ambiente son indispensables para combatir
el cambio climático.

Esta investigación evidencia la necesidad de crear nuevas he-

rramientas para proporcionar información que permita percibir la
gravedad y urgencia del problema ambiental. Dentro de estas nue-
vas herramientas, se sugiere la implementación de procesos de co-
municación eficaz. En este sentido, el diseño de una política pública
para una gobernanza climática debe tomar en cuenta las caraterísti-
cas personales de la población .

Referencias bibliográficas

[1] Leiserowitz, A . (2015). Un estudio revele la perp-

ción mundial sobre el cambio climático. Nature Climate
Change el pasado, 3-7.

[2] Asamblea Nacional. (2008). Constitución Politica del

Ecuador. Quito.

[3] Ashutosh, T Gopal, S. (2008). Perception, anticipation

and

[4] responses ofpeople to changing climate in the Gange-

ticPlain of India. 2-20.

[5] Banco Central Ecuador. (2014). Actividades económicas

del cantón de Loja.

[6] Barcelona (2012). Mitigacíon y adaptación del cambio

climático. Servei de Medi Ambient, 10-17.

[7] Baron, D. Byrne, D. (1998). El Campo de la psicología

social: cómo pensamos acerca de interactuarcon los de-
más . 2-8.

[8] Ávila-Flores, B González-Glaudiano, G (2014). Percep-

ción social de los eventos climáticos extremos: una revi-
sión teórica enfocada en la reducción del riesgo. Trayec-
torias, 6-10.

32


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1463

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[9] Bruner Goodman. (1947). Value and need as organizing

factors in perception. 3-40.

[10] Campos, B. (s.f.). La percepción social del cambio climá-

tico en la Comunidad Valenciana. 5-19.

[11] Moya, C. (1995). Percepción social. 4-17.

[12] Christian, O; Solà, R; Roser, S; Prades, A (2009). Cambio

Climático: Percepciones y discursos publicos. Prismaso-
cial, 6-18.

[13] CLAI PNUMA. (2003). Crisis Ambiental. PNUMA, 5-15.

[14] Conde-Álvarez, C. Saldaña-Zorrilla, S. (2007). Cambio

climático en América Latina y el Caribe: impactos, vul-
nerabilidad y adaptación. Ambiente y desarrollo. 23-30.

[15] Soares, D Murillo-Licea, D. (2013). Gestión de riesgo

de desastres, género y cambio climático. Percepciones
sociales en Yucatán, México . Cuadernos de Desarrollo
Rura, 4-19.

[16] PNUMA. (2007). Perspectivas del medio ambiente ur-

bano: Geo Loja. Gonzalez-Caudiano, E Meria-Cartea, P.
(2009 ). La representación social del cambio climático:
una revición internacional. DOSSIER, 3-10.

[17] Gonzalez-Caudiano, E (2012). La represetación social

del cambio climático. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 4-29.

[18] Gonzalez-Caudiano, E Meira-Catera, P. (2009). Educa-

ción , Comunicación y cambio climático. DOSSIER, 4-
18.

[19] Olmos-Martínez, E; González-Ávila, M

Contreras-

Loera, M. (2013). Percepción de la población frente al
cambio climático en áreas naturales protegidas de baja
California Sur México. Polis, 2-10.

[20] Heras-Hernández, F. (2005). Los ciudadanos ante el

cambio climático. Ecologistas en acción.

[21] Heras-Hernández, F (2012). Una de acción: el trata-

miento mediatíco de las soluciones del cambio climático.
azonypalabra, 1-19.

[22] Heras-Hernández, F; Sintes, M; Serantes, A; Vares, C

Campos, V. (2010). Eduación Ambiental y Cambio Cli-
matico con respuesta desde la comicación, educación y
participación ambiental. Colombia: CEIDA.

[23] Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2010). La

estadística demográfica en Ecuador. 4-20.

[24] Instituto Nacional de Meteorología e Hídroligía

(INAMHI). (2012). Precipitaciones fluviales del cantón
Loja periodo (1990-2012).

[25] INAMHI (2020). Anuario Meteorologico . 49-52.

[26] Sudera, J; Gili-Planas, M; Comas, R; Tudela, L; Duce, E.

(2009). Ciudadanía y medio ambiente en las islas Balea-
res. M+A, 3-10.

[27] Martinez, J; Fernandez-Bremauntz, A Osnaya, P. (2004).

Cambio climático: una visión desde México. México: SE-
MARNAT.

[28] Ambuludí, (2009). Estudio comparativo de la composi-

ción florística, estructura y dinámica de la regeneración
natural bosque seco intervenido y no intervenido de la
reserva “ . 30-40.

[29] Vargas, L.M (1994). Sobre el concepto de percepción.

Alteridade, 2-15.

[30] Becerra, M (2015). Las Politicas Ambientales. 2-10.

[31] Pardo-Buendía, M (2007). El impacto social del Cambio

Climático. 5-10.

[32] Bonatti, M. (2007). Cambios climáticos, percepciones

humanas y desarrollo rural. FAUBA, 2-9.

[33] Ministerio del Ambiente Ecuador. (2014). Políticas basi-

cas ambientales Ecuador. 2-16.

[34] Carrillo, N (2010). El incremento urbano de la ciudad de

Loja. 40-50.

[35] Aguirre, N; Ojeda, T Eguiguren, P (2010). El cambio cli-

mático y la conservación de la biodiversidad en el Ecua-
dor. Servicios Ecosistémicos, 3-12.

[36] Ortega-Jiménez, D (2013). Diseño de un sistema de con-

servación in situ para el cantón Loja. 40- 60.

[37] Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (2013).

Plan Nacional del Buen vivir. 159-165.

[38] SEMARNAT (2010). Cambio Climático ciencia, eviden-

cia y acciones . SEMARNAT, 10-20.

33


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1331

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Desarrollo De Microemprendimientos En Programas De Vivienda
Popular, Caso De El “Recreo”. Cantón Duran

Development Of Microenterprises In Popular Housing Programs, The Case Of El

"Recreo". Duran Canton

José Torres

1

| Byron Synch

1

1

Facultad de Ciencias Económicas, Universidad

de Guayaquil, Guayaquil, Ecuador

Correspondencia

José Torres, Facultad de Ciencias Económicas,

Universidad de Guayaquil

Email: jose.torresm@ug.edu.ec

Agradecimientos

Universidad de Guayaquil

Fecha de recepción

Abril 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

Cdla. Universitaria "Universidad de Guayaquil",

Malecon del Salado AV. Delta y AV. Kennedy,

Guayaquil, Ecuador.

RESUMEN

El documento tiene como objetivo comprender el desarrollo de los microemprendimientos
en programas de vivienda populares, tomando a “El Recreo” del cantón Duran como pobla-
ción de estudio, para comprender porque y como surgen, en condiciones desfavorables,
característica de la realidad socioeconómica del Ecuador. Se utilizó un enfoque descriptivo
cualitativo y la realización de encuestas en el sector, lo cual se expresa en los resultados,
desde el surgimiento del programa, el origen de sus habitantes, la necesidad del emprendi-
miento, su informalidad y las dificultades para su desarrollo. El emprendimiento informal,
que nace en este tipo de programas, enfrenta problemas de financiamiento, capacitación,
administración, apoyo estatal y cambio de paradigmas para el crecimiento y sostenibilidad
del negocio. Se concluye que la actividad económica en este tipo de programas, su cre-
cimiento es lento y podría acelerarse con políticas adecuadas y oportunas que apoyen el
emprendimiento.

Palabras clave: Programas habitacionales; Microemprendimientos; Economía Informal.

ABSTRACT

The document aims to understand the development of microenterprises in popular hou-
sing programs, taking .

El

Recreo.

o

f Duran canton as the study population, to understand

why and how they arise, in unfavorable conditions, characteristic of the socioeconomic

reality of Ecuador. A qualitative descriptive approach was used and surveys were conduc-
ted in the sector, which is expressed in the results, from the emergence of the program, the
origin of its inhabitants, the need for entrepreneurship, its informality and the difficulties
for its development. Informal entrepreneurship, which is born in this type of program, fa-
ces problems of financing, training, administration, state support and change of paradigms
for the growth and sustainability of the business. It is concluded that economic activity in
this type of program is slow to grow and could be accelerated with appropriate and timely
policies to support entrepreneurship.

Keywords: Housing programs; micro- entrepreneurship; Informal Economy.

34


background image

Torres J. & Synch B.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

América Latina y el Ecuador en particular, debido al atraso de

sus economías, tienen déficits de viviendas para su población ur-
bana y rural, las crisis cíclicas de la economía mundial, los malos
gobiernos, o los efectos de los fenómenos naturales, genero desde
mediados del siglo XX, grandes migraciones del campo a la ciudad,
y migraciones internas urbanas de ciudades periféricas a ciudades
metrópolis como Quito, Guayaquil y Cuenca. Esta avalancha de po-
blación, sin recursos y sin fuentes de trabajos estables, determinó
la expansión de las ciudades en forma de suburbios y cinturones
miseria. (Doré, 2008).

Pérez (2010), sostiene que en vista del difícil entorno en el que

se desarrolla la población rural, en ocasiones resulta en la deserción
del campo a la ciudad, donde los campesinos esperan obtener la
solución a sus problemas económicos. Entre las causas para la mi-
gración interna del campo a la ciudad tenemos: - Bajos salarios, - In-
salubridad, - Sub-alimentación, - Falta de vivienda, - Falta de trabajo,

- Desatención médica. - Bandolerismo, - Necesidades de educación

(Falconí J. , 2010).

Según Ramos Soto (2010), La marginación genera pobreza ur-

bana, y ésta genera marginalidad, la marginación está compuesta
por las corrientes migratorias que se dirigen especialmente a las ciu-
dades, son el resultado de la composición del empleo. La expansión
urbana tiene una capacidad diversificadora en la producción y en la
estructura ocupacional y de ingresos. Esto es resultado de las ne-
cesidades sociales producto de las aglomeraciones, que exigen una
diversificación paralela a la producción, tanto de bienes como de
servicios privados y públicos. Los gobiernos de turno, debían res-
ponder a las demandas sociales de vivienda y desde 1938, se crea-
ron diferentes organismos desde el Ministerio de Desarrollo Urbano,
después MIDUVI (Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda), FO-
DERUMA, BEV, Junta Nacional de la Vivienda, para ejecutar planes
y programas de vivienda social (Naranjo, 2011).

En el año de 1996, asume el gobierno Abdala Bucaram Ortiz y

lleva a cabo el Programa de Vivienda “Un solo Toque”, en alusión a
la forma en la que debía votar la población el día de las elecciones
a efectuarse en el cantón Duran. Dado el corto tiempo de ejerci-
cio presidencial de Bucaram, el programa quedo inconcluso, algu-
nas etapas fueron invadidas, las asignaciones de las viviendas fue-
ron poco convencionales y en este marco se cambió de nombre al
programa de vivienda, denominándolo “El Recreo”. (Vivienda, 2013)
Dadas las características del programa de vivienda básica, en sus
inicios no contaba con mercados, zonas comerciales, que oferte de
bienes y servicios para una población habitante de 13.000 viviendas,
divididos en 5 etapas. La carencia de bienes y servicios, genera una
demanda la misma que debe ser cubierta, por los propios habitan-
tes del programa mediante la generación de micro emprendimientos
que surgen espontáneamente de manera informal (Sánchez, El sec-
tor informal, una eterna alternativa al desempleo, 1996) integrado
por pequeños empresarios y trabajadores, se emplean por cuenta
propia, aunque sin alcanzar la categoría de empleadores, porque su
disponibilidad de capital sólo alcanza para emplear la fuerza de tra-
bajo propia y a lo sumo de algunos familiares; este grupo presenta
las características del sector informal que especifica la Organización
Internacional del Trabajo (O.I.T, 2015).

La economía informal se caracteriza por estar enmarcado en

lugares pequeños o indefinidos, condiciones de trabajo inseguras
e insalubres, falta de competencias y escasa productividad, ingre-
sos bajos o irregulares, horarios de trabajo prolongados y falta de
acceso a la información, los mercados, la financiación, la formación
y la tecnología, los trabajadores no están reconocidos, registrados,
regulados ni protegidos por la legislación laboral ni la protección so-
cial (Quispe , Gabith.Villa, Marlon. Ayaviri, Dante, Velarde, Rodrigo ,
2020).

Los microemprendimientos se caracterizar porque los produc-

tos que generan se basan en las aptitudes, conocimiento u oficios
que puedan aportar sus miembros, poseen recursos limitados, tan-
to en capital y niveles de ventas, poseen ingresos suficientes para
mantener la actividad y generar ingresos para la subsistencia. (C.A.F.,
2013) Podemos considerar como ventajas el costo operativo bajo,
poco capital, amplitud horaria, autogestión, autonomía de decisión,
flexibilidad a cambios, relación directa con el consumidor. Y como
algunas desventajas podemos considerar a ineficiencia, falta de ad-
ministración, tendencia a la dispersión, desconocimiento del merca-
do, baja tecnificación e innovación (Sánchez, El sector informal, una
eterna alternativa al desempleo, 1996).

REVISIÓN DE LITERATURA PRE-

VIA

2.1. Informalidad

Según la OIT, Organización Internacional del Trabajo, el tér-

mino “Sector Informal” fue mencionado inicialmente en 1972 por
la misión de asesoramiento integral de la OIT en materia de em-
pleo en Kenia, en un informe del mercado laboral urbano rendido
por Keith Hart el cual se aplica el termino de informalidad laboral al
trabajo por cuenta propia, para diferenciarlo del trabajo asalariado.
Posteriormente el sector informal se llamó “Economía Informal” pa-
ra destacar el hecho de que no es un sector, sino una modalidad de
relación de actividades económicas. En el informe de la mencionada
misión se reconoce que el termino de sector informal no fue gene-
rado por ellos, sino que fue el aporte del personal del Instituto de
Estudios para el Desarrollo de la Universidad de Nairobi, por lo que
este término proviene de pensadores y analista del Tercer Mundo
(OIT, 2015).

2.2. Beneficios del Sector Informal

En un estudio realizado para Chile, el empleo informal, propicia

diferentes beneficios de acuerdo a (Rodriguez, G., Calderon, 2015).
Ofrecer incentivos y promueve las ventajas de la transición efectiva
a la economía formal, incluyendo mejor acceso a servicios empre-
sariales, finanzas, infraestructura, mercados, tecnología, educación
y programas de habilidades y derechos de propiedad, formalización
de micro y pequeñas empresas emprender reformas de entrada de
empresas, reduciendo los costos de registros y la duración del pro-
ceso, mejorando el acceso a los servicios, reducir los costos de cum-
plimiento mediante la introducción de impuestos y contribuciones
simplificados regímenes de evaluación y pago, sistemas adecuados
y apropiados de inspección, extender la cobertura de inspección del
trabajo a todos los lugares de trabajo en la economía informal.

Toledo (2020) afirma que el efecto económico más patente del

proceso de informalización es la reducción de costos laborales, so-
bre todo por la supresión del designado como "salario indirecto", o
sea, todos los costos relacionados con beneficios sociales.También
es importante mostrar y reconocer el aspecto negativo de este tipo
de economía, y en virtud de su tamaño, la economía informal, en to-
das sus formas, constituye un gran obstáculo para los derechos de
trabajadores, incluidos los principios y derechos fundamentales al
trabajo, protección social, condiciones de trabajo dignas, desarrollo
inclusivo y estado de derecho, y un impacto negativo en el desarro-
llo de negocios sostenibles, ingresos público, el ámbito de actuación
del Estado (Dore, 2008).

2.3. Definición de Microemprendimientos

Es la persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar

algún tipo de oportunidad de negocios. Así, en base a ello, organiza
una serie de recursos con el fin de dar inicio a un proyecto empre-
sarial. (KORIN, 2013). También podemos definirlos como: a la acti-
vidad económica acometida por uno o varios emprendedores, que,

35


background image

Desarrollo De Microemprendimientos En Programas...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

a su vez son dueños, socios y administradores, a menudo son nego-
cios pequeños, individuales o familiares.

Los microemprendimientos definidos por JÁCOME, Hugo,

CORDOVEZ y Jorge, (2003) se caracterizar porque los productos
que generan se basan en las aptitudes, conocimiento u oficios que
puedan aportar sus miembros, poseen recursos limitados, tanto en
capital y niveles de ventas, poseen ingresos suficientes para mante-
ner la actividad y generar ingresos para la subsistencia, con ventajas
de costos operativos bajos, poco capital, amplitud horaria, autoges-
tión, autonomía de decisión, flexibilidad a cambios, relación directa
con el consumidor. Y como algunas desventajas podemos conside-
rar a ineficiencia, falta de administración, tendencia a la dispersión,
desconocimiento del mercado, baja tecnificación e innovación (Ri-
chard, 2015).

2.4. Definición de Migración

En relación con el aspecto nómada de la naturaleza humana

podemos definir la migración como lo hace (CEPAL, 2015), “Por mi-
gración se entiende al traslado, individual o en masa, de las personas
desde su lugar de nacimiento o residencia habitual hacia otras par-
tes. Son migraciones interiores si esos cambios de residencia ocu-
rren dentro de un mismo país; o exteriores, cuando dichos cambios
son fuera del país natal de las personas.”. Según la teoría de los sis-
temas mundiales, la migración es una consecuencia natural de los
trastornos y dislocaciones que inevitablemente acontecen en el pro-
ceso de desarrollo del capitalismo.

2.5.- Migración Interna: Campo-Ciudad

En vista del duro entorno en el que se desarrolla la pobla-

ción rural, en ocasiones resulta en la deserción del campo a la ciu-
dad, donde los campesinos esperan obtener la solución a sus pro-
blemas económicos. Entre las causas para la migración interna del
campo a la ciudad tenemos: - Bajos salarios, - Insalubridad, - Sub-
alimentación, - Falta de vivienda, - Falta de trabajo, - Desatención
médica.- Bandolerismo, - Necesidades de educación (Falconí J. ,
2012).

Algunos autores ecuatorianos afirman (Villacís B, 2012) respec-

to a las consecuencias de los movimientos migratorios expresan que
al llegar un gran número de campesinos a las ciudades, estas no
abastecen ni están preparadas para recibirlos por lo que las conse-
cuencias son las siguientes: - El crecimiento de suburbios como “cin-
turones de miseria”. - Nuevos problemas de vivienda urbana: alcan-
tarillado, electrificación, agua. - Nuevos desempleados. - Prolifera-
ción de la delincuencia, prostitución y mendigos. - Falta de escuelas
y colegios.

Esta migración es uno de los factores en el desarrollo de lo que

se conoce como la marginación urbana.

2.5. Programas de Vivienda Social

La vivienda social no es novedosa, en otros países de la región

como Chile o Argentina nació hace casi un siglo la realización de
programas para dar acceso a vivienda a la gente con menor poder
adquisitivo. (Perez, 1991). En Ecuador en 1938 se establece el Ban-
co Hipotecario y de Fomento del Ecuador y en 1961 se realiza la
conformación del Banco Ecuatoriano De La Vivienda BEV, en 1977
el Banco Central crea el fondo de Desarrollo Rural marginal FODE-
RUMA, 1992 el Ministerio de Desarrollo Urbano, de estos y muchos
otros organismos se ejecutaron planes para el desarrollo de progra-
mas de viviendas sociales. Actualmente la institución destinada a
este tipo de programas es el Ministerio de Desarrollo Urbano y de

Vivienda (MIDUVI) y también lo realizan el IESS, con participacio-

nes de empresas privadas para la estructuración de estos programas.
(MIDUVI, 2000)

DATOS Y METODOLOGÍA

3.1 Fuentes estadísticas

En la presente investigación utilizamos datos del World Deve-

lopment Indicators del Banco Mundial (2017) y la base de Barro y
Lee (2016) para 118 países, en el periodo 1960-2016. Los países y
el periodo de tiempo fueron seleccionados por la disponibilidad de
los datos para las variables utilizadas, esto nos permitió hacer esti-
maciones usando un panel de datos balanceado. La variable depen-
diente es el logaritmo del PIB per cápita y las variables independien-
tes el logaritmo del consumo de energía y la tasa de escolaridad. La
Figura 1 muestra la relación entre cada variable independiente y la
dependiente, para los grupos de países de ingresos extremadamen-
te altos, altos, medios altos, medios bajos, bajos y extremadamente
bajos. Como podemos observar existe una relación positiva entre
las variables analizadas, para todos los grupos de países, cabe resal-
tar que hay una mayor dispersión de los datos para los países de
ingresos bajos.

La Tabla 1 muestra los estadísticos descriptivos del logaritmo

del PIB per cápita, la tasa de escolaridad, el logaritmo del consumo
de energía per cápita, la media, la desviación estándar, valores míni-
mos y máximos y el número de observaciones a lo largo del tiempo y
entre países. Las variaciones de las variables medidas por la desvia-
ción estándar, no tienen una tendencia marcada. El PBI varió más
entre países que dentro de ellos. Hubo variaciones similares en la
tasa de escolaridad y consumo de energía. El número de observa-
ciones disponibles asegura que los parámetros se generalicen entre
países y en el tiempo.

3.2 Metodología

Para demostrar que en los Programas de vivienda popular por

necesidad se establecen emprendimientos que con el tiempo se de-
sarrollan y se convierten en MIPYMES, se analizó la bibliografía rela-
cionada al sector informal: teorías, características y referentes empí-
ricos, basándose en fuentes secundarias confiables de organismos
públicos oficiales como el INEC, OIT, CEPAL, FLACSO, así como la
caracterización del lugar donde se asienta los negocios que son los
programas de vivienda para sectores marginales.

Se escogió como muestra el Programa Habitacional “El Recreo”

del cantón Duran, dado sus características de sus beneficiarios, lu-
gar de origen, nivel socioeconómico, antigüedad del mismo y desa-
rrollo de micro emprendimientos. La investigación es de corte des-
criptiva con enfoque cualitativo, estudio con diseño no experimen-
tal, de corte transversal y método observacional y analítico.

Utilizando una muestra finita de 7.233 microempresas, nivel

de confianza del 95 %, probabilidad de fracaso del 5 % y un margen
de error del 3 % se obtiene que: n= (1.96² * 0.05 * 0.95 * 7233) /

(0.03² * (7233-1) + 1.96² * 0.05 * 0.95) = 198, encuestas a realizar

mínimas, se ejecutaron 205 escogidas aleatoriamente entre los es-
tablecimientos de las etapas II, III y V del programa indicado.

Para el análisis de la información de carácter general se utiliza

el método deductivo y la información particular especifica el méto-
do inductivo, la información empírica es fuente primaria, sustenta-
da en las encuestas, Se considera también las bases de datos con
estadísticas demográficas de empleo informal y déficit de vivienda
de ENEMDU (Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subem-
pleo) y CPV (Censo Poblacional y Vivienda). El procesamiento de
la información se realiza mediante tablas y gráficos de Estadística
Descriptiva.

36


background image

Torres J. & Synch B.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

La tabla 1, reflejo de la encuesta que busca establecer la pro-

porción de emprendimientos por parte de hombres y mujeres, esta

demuestra que más iniciativa para los negocios tiene las mujeres con
el 63 %, mientras que los hombres es de apenas el 37 %, lo cual es
concordante con las evidencias empíricas de otras investigaciones.

Tabla 1. Género de los emprendedores

Hombres

Mujeres

Porcentaje

37 %

63 %

Cantidad

76

129

Nota:Total de la muestra: 205 encuestados. Elaborado por los autores. Fuente:Encuesta realizada a microemprendimientos del programa

habitacional: El Recreo en el cantón Duran.

Rangos de edad fueron los siguientes:

Tabla 2. Rango de edad de los encuestados

Edad

Hombres

Mujeres

Total

Porcentaje

15-20 años

20 %

80 %

10

5 %

21-30 años

34 %

66 %

42

20 %

31-50 años

45 %

55 %

89

43 %

Mayor de 50 años

30 %

70 %

64

31 %

Total

76 %

129 %

205

100 %

Fuente:Encuesta realizada a microemprendimientos del programa habitacional: El Recreo

En relación a la edad el rango de mayor emprendimiento esta

entre los 31 a 50 años con el 43 %. La encuesta consideró empren-
dedores desde los 15 años, siendo su porcentaje muy bajo, el pro-

medio de edad por emprendimientos es de 41 años y los de mayor
edad es de 64 años, es entendible por las características de margi-
nalidad del mercado laboral ecuatoriano a partir de los 50años.

Origen de los habitantes de “El Recreo”

Tabla 3.Personas que migraron al cantón Durán

Provincias

Personas encuestadas

Porcentaje( %)

Bolivar

7

3,23

Guayas (Excepto Durán)

54

26,34

Guayas (Solo Durán)

30

14,63

Los Ríos

61

29,90

Galápagos

3

1,40

Santa Elena

11

5,23

Azuay

8

3,99

Cañar

4

1,87

El Oro

20

9,76

Loja

6

3,16

Zamora Chinchipe

1

0,48

Nota:Elaborado por los autores Fuente: Encuesta realizada a microemprendimientos del programa habitacional: El Recreo

37


background image

Desarrollo De Microemprendimientos En Programas...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Guayaquil es una metrópoli, que ha sido lugar de destino de

grandes olas migratorias de su zona rural y pobladores de otras pro-
vincias, Duran es un cantón casi adscrito a la gran ciudad y el pro-
grama de Vivienda el Recreo, fue un desfogue de la acumulación de

barrios marginales que sufría por esos años, la encuesta determina
que solo el 14.63 % de los beneficiarios del programa son originarios
del cantón Duran, la gran mayoría son oriundos de otras provincias
del país.

Actividad económica por sectores

Tabla 4. Emprendimientos en el Programa Habitacional: El Recreo.

Microemprendimientos (ME)

Total Porcentual

Sector

Panaderías y Pastelerías

1,89 %

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Acícolas

0,94 %

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Tercenas

1,42 %

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Heladerías

1,42 %

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Comedores

21,23 %

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Farmacias y Droguerías

2,83 %

SALUD Y BIENESTAR

Ópticas

0,94 %

SALUD Y BIENESTAR

Veterinarias

0,47 %

SALUD Y BIENESTAR

Consultorios Médicos

4,72 %

SALUD Y BIENESTAR

Gimnasios

0,94 %

SALUD Y BIENESTAR

Gabinetes, Barbershop

8,96 %

SALUD Y BIENESTAR

Mueblería

0,47 %

HOGAR

Ferreterías

4,25 %

HOGAR

Venta Electrodomésticos

1,89 %

HOGAR

Lavanderías

0,47 %

HOGAR

Boutiques

5,19 %

HOGAR

Tiendas

12,20 %

TIENDAS DE CONVENIENCIA

Bazares y Artículos Varios

7,08 %

TIENDAS DE CONVENIENCIA

Venta de Películas

2,44 %

TIENDAS DE CONVENIENCIA

Venta de Artículos de Fiesta y Plástico

3,77 %

TIENDAS DE CONVENIENCIA

Cyber

3,30 %

OTROS

Distribuidoras de Repuestos

7,32 %

OTROS

Venta de Joya

0,47 %

OTROS

Eventos

0,47 %

OTROS

Hostería

0,47 %

OTROS

Funeraría

0,47 %

OTROS

Recicladora

0,47 %

OTROS

Varios

3,52 %

OTROS

Nota:Elaborado por los autores Fuente: Encuesta realizada a microemprendimientos del programa habitacional: El Recreo

Cinco son los sectores con mayor incidencia de emprendimien-

tos:1) tiendas de conveniencia, 2) salud y bienestar, 3) alimentos y
bebidas, 4) hogar, y 5) otros. Alimentos y bebidas es el sector con
mayor presencia, seguido de tiendas de conveniencia, sin embargo,

se debe destacar que la zona es muy diversa en emprendimientos
con actividades productivas de servicios para todas las necesidades
de sus habitantes.

38


background image

Torres J. & Synch B.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 5.Nivel de Educación

Sectores

Primaria

Secundaria

Estudios superiores

ALIMENTOS Y BEBIDAS

26

29

0

SALUD Y BIENESTAR

12

14

13

HOGAR

7

18

0

TIENDAS DE CONVENIENCIA

28

24

0

OTROS

13

21

0

Total

86

106

13

Porcentaje

42 %

52 %

6 %

Nota:Elaborado por los autores Fuente: Encuesta realizada a microemprendimientos del programa habitacional: El Recreo

Figura 1. Nivel de Educación. Fuente: Encuesta realizada a microemprendimientos del programa habitacional .

El

Recreo.

en

el cantón Duran.

La mayoría de los emprendedores del programa de vivienda, tie-

ne educación secundaria 52 %, el 42 %, estudios básicos, estudios
universitarios solo el 6 % y corresponde a aquellos que prestan servi-

cios relacionados con la salud: médicos, veterinarios, farmacéuticos,
odontólogos.

Tabla 6.Inicio de Operaciones - Con o Sin Capital Propio

Sector

Financiamiento

Capital propio

ALIMENTOS Y BEBIDAS

11

44

SALUD Y BIENESTAR

17

22

HOGAR

18

7

TIENDAS DE CONVENIENCIA

24

28

OTROS

30

4

Total

100

105

Nota:Elaborado por los autores Fuente: Encuesta realizada a microemprendimientos del programa habitacional: El Recreo

39


background image

Desarrollo De Microemprendimientos En Programas.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

49 % de los emprendimientos se iniciaron con algún financia-

miento, con préstamos pequeños sobretodo en el sector otros en el
que se encuentran negocios de distribuidoras de repuestos y empren-

dimientos que requieren de mayor capital, el sector tiendas de conve-
niencia, con un 24 % expresan que también requirieron cierto capital
para iniciar sus negocios.

Formas de financiamiento:

Figura 2. Financiamiento de los emprendimientos por tipo de fuente.

Fuente: Encuesta realizada a emprendimientos del programa habitacional El Recreo

El 46 % de los encuestados afirman que los créditos se obtuvie-

ron de instituciones privadas y solo el 14 % lo obtuvieron de insti-
tuciones públicas, aun con el desarrollo del negocio alcanzado, para

lograr nuevos niveles de crecimiento se requiere de mayor capital,
fundamentalmente capital de trabajo en los siguientes valores.

Figura 3. Necesidad de Financiamiento por Sectores Fuente: Encuesta realizada a emprendimientos del programa habitacional .

El

Recreo"

Los negocios que más capital requieren son de distribución de

repuestos, ubicados en el Sector de Otros, 14 de los 15 negocios de
esta índole, indicaron que requieren de un préstamo como mínimo
de1000 dólares para el sostenimiento del negocio. Otro aspecto cla-
ve para comprender el sector, es conocer cuántos de los encuestados
fueron trabajadores asalariados hace poco tiempo:

La mayoría de los emprendedores del programa se han visto obli-

gados a esta forma de sobrevivir, dado que no encuentran trabajo o
en su defecto lo perdieron, por situaciones de la empresa o perso-
nales, el 20 % labraba en relación de dependencia hace 6 meses, el
80 % tienen más de 6 meses en actividades independientes, solo el
10 % se encuentra afiliado al IESS, de manera voluntaria, el 71 % de
los emprendimientos es de índole familiar y el 29 % es de carácter
unipersonal.

40


background image

Torres J. & Synch B.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 4. Encuestados que estuvieron en relación laboral de dependencia

Encuesta realizada a emprendimientos del programa habitacional El Recreo

La mayoría de los emprendedores del programa se han visto obli-

gados a esta forma de sobrevivir, dado que no encuentran trabajo o
en su defecto lo perdieron, por situaciones de la empresa o perso-
nales, el 20 % labraba en relación de dependencia hace 6 meses, el
80 % tienen más de 6 meses en actividades independientes, solo el
10 % se encuentra afiliado al IESS, de manera voluntaria, el 71 % de
los emprendimientos es de índole familiar y el 29 % es de carácter
unipersonal.

DISCUSIÓN

Los microemprendimientos, en programas de vivienda popular,

impulsadas como obra social, por diferentes gobiernos, con la finali-
dad de dotar de un espacio físico acorde a la condición humana y a su
vez generar un desarrollo organizado de la estructura urbanística de
las ciudades, por la naturaleza económica de los usuarios de estas vi-
viendas, estos deben satisfacer sus necesidades de bienes primarios
y la obtención de ingresos para su subsistencia mediante las activida-
des de economía informal.

Amartya Sen, premio Nobel de Economía 1998, en su texto de

Desarrollo y Libertad (SEN, 2000), en base a su experiencia empíri-
ca y la contrastación con investigaciones de otros autores, que las
mujeres tienen una gran aptitud e iniciativa para el impulso de em-
prendimientos , aun cuando en la mayoría de países se encuentran
en condiciones de desigualdad, económica , social y laboral, además
de que deben de compartir su labor productiva con su papel de ma-
dres de familia . La encuesta realizada en el programa de vivienda
objeto de la investigación, evidencia lo establecido respecto a la pro-
porción de género en los emprendimientos.

El país no tiene políticas de estado, para el impulso de micro em-

prendimientos y desarrollo de PYMES, en cuanto a financiamiento y
el sector privado exige requisitos que son imposibles de cumplir por
parte de los emprendedores dada su situación de informalidad, por lo
que deben acudir a canales no tradicionales y legales, sometiéndose
a prácticas de usura , altos intereses y pagos de corto plazo y sujetos
a presión y amenazas, con alto riesgo para la integridad física del em-
prendedor y la seguridad de la actividad económica de la zona.

Debido a las necesidades de supervivencia y además por la ca-

rencia para satisfacer las necesidades de la demanda de bienes y
servicios, los negocios se establecen e impulsan espontáneamente,
adquiriendo su carácter informal: Sin RUC o RISE, sin los permisos
de funcionamiento correspondientes; Municipales, cuerpo de bom-
beros, salud, SAYCE y otros requerimientos en función de su activi-
dad. Esta práctica se mantiene y son reacios a los intentos de formali-
dad de diferentes instituciones gubernamentales nacionales y locales.
Evidentemente ello conlleva a limitar su crecimiento ya que no pue-
den acceder a la bancarización y al sistema financiero legal.

Dado que los emprendimientos se impulsan de manera espon-

tánea, por necesidad y por emotividad, sin Plan de Negocios, estu-
dio mínimo de mercado, conocimientos y capacidad para organizar
la contabilidad, inventarios, estrategias de marketing, determina que
alrededor del 60 % de los negocios fracasen antes de cumplir el año
de operación.

Los emprendimientos en el Programa de Vivienda “El Recreo”,

son básicamente de servicios y los ingresos que generan son de super-
vivencia y el propio negocio es informal de supervivencia, no produce
un ahorro que pueda generar una base material para el uso de tecno-
logías básicas de computación e informática para salir del esquema
clásico de la administración del negocio en base a la experiencia em-
pírica del emprendedor

41


background image

Desarrollo De Microemprendimientos En Programas...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

CONCLUSIONES

Los Programas de Vivienda Popular, son impulsadas por el go-

bierno y algunas entidades del sector privado, como mecanismo de
solución al problema de déficit de viviendas que afronta el país, agu-
dizados por los procesos de migración interna, debido a factores eco-
nómicos y sociales, al ser programas de vivienda básica, no cuentan
con la dotación de todos los servicios que la población demanda, los
mismos que se van implementando a lo largo del tiempo por los pro-
pios habitantes, mediante la incursión de micro emprendimientos.

Por las características del entorno y la naturaleza de los empren-

dimientos, son negocios de subsistencia e informalidad, basados en
la necesidad y la práctica empírica, sin proyecciones de crecimiento,
sustentados en el día a día del negocio en marcha, por lo que sería
fundamental que el GAD, cantonal, organismos del gobierno central,
establezcan políticas de corto mediano y largo plazo para el acom-
pañamiento, y asesoría de sostenibilidad y formalidad, ya que ello
contribuirá a mejorar la calidad de vida de los actores productivos y
pobladores de la zona, asi como al desarrollo económico del país.

El Programa de Vivienda el “Recreo”, tiene una existencia de 25

años, durante este lapso de tiempo, el sector ha alcanzado un relativo
desarrollo económico, mejoramiento de las viviendas, presencia del
gobierno central y cantonal en la dotación de servicios educativos y
de salud y otros servicios básicos como mercados de productos pri-
marios, que han permitido mejorar el entorno y la calidad de vida de
sus pobladores.

El desarrollo comercial básicamente de las etapas 2, 3 y 5, en

términos de zonas comerciales, generando un gran dinamismo eco-
nómico, ha permitido el crecimiento de los micro emprendimientos,
hasta llegar a ser negocios estables y en función de ello, la operación
de empresas consolidadas a nivel nacional, como TIA, Mi Comisariato
y los grandes almacenes de Línea blanca, lo cual ha determinado que
la zona se convierta en un importante polo de desarrollo del cantón
Duran.

Referencias bibliográficas

[1] C.A.F. (2013). Emprendimientos en América Latina: des-

de la subsistencia hacia la transformación productiva.
Bogota, Colombia.: Panamericana Formas e Impresos
S.A.

[2] C.E.P.A.L. (julio de 2020). Análisis del sector in-

formal y discusiones sobre la regulación del tra-
bajo en plataformas digitales en el Ecuador. Ob-
tenido

de

-analisis-sector-informal-discusiones-

la-regulacion-trabajo-plataformas-digitales:
https://www.cepal.org/es/publicaciones/45866-

[3] CEPAL.

(5

de

octubre

de

2015).

Migracion-

Internacional-America-Latina-Caribe.

Obtenido

de

CEPAL:

https://www.cepal.org/es/infografias/la-

migracion-internacional-america-latina-caribe

[4] Dore, E. (2008). La marginalidad urbana en su contexto:

Modernización truncada y conducta de los marginales-.
Sociológica, 81-105.

[5] Doré, E. (2008). modernización truncada y conductas

de los marginales . Sociológica, , 81-105.

[6] Falconí, J. (2010). Migración interna en el Ecuador. Un

análisis al área urbana y rural. QUITO: FLACSO.

[7] Falconí, J. (2012). Migración interna en el Ecuador: Un

analisis al área urbana y rural . FLACSO, 12-30.

[8] JÁCOME, Hugo, CORDOVEZ, Jorge. (2003). Microfi-

nanzas en la economía ecuatoriana: Una alternativa pa-
ra el desarrollo. FLACSO., 35-48.

[9] KORIN, M. (2013). EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO

PRODUCTIVOS DE INCLUSIÓN SOCIAL, ALGUNOS

ASPECTOS ESTRATÉGICOS. CORPORACIÓN ANDI-

NA DE FOMENTO., 15-28.

[10] MIDUVI. (2000). Los Determinantes de la Demanda de

Vivienda en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca

un Análisis multinomial. QUITO.

[11] Naranjo, M. (2011). Sector de la Construcción Bole-

tín mensual de análisis sectorial de MIPYMES . Quito:
FLACSO-MIPRO.

[12] O.I.T. (2015). Informe IV Pequeñas y medianas empre-

sas y creación de empleo decente y productivo. Gine-
bra: OIT.

[13] OIT. (2015). Recommendation concerning the transition

from the informal to the formal economy. ginebra.: Ofi-
cina de la Organización Internacional del Trabajo.

[14] Pérez, R. (2010). poblacion, territorio y desarrollo soste-

nible (pág. 34). Quito. quito: FLACSO.

[15] Perez, S. J. (1991). Informalidad Urbana en América La-

tina, Enfoque, Problemáticas e Interrogantes. Santiago-
Chile.: CEPAL.

[16] Quispe , Gabith.Villa, Marlon. Ayaviri, Dante, Velarde,

Rodrigo . (2020). Comercio informal en ciudades inter-
medias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributa-
rios. Revista de Ciencias Sociales, 2007-2030.

[17] Ramos Soto, A. L. (2010). CARACTERÍSTICAS DE LA

MARGINALIDAD URBANA: EL CASO DEL ESTADO DE
OAXACA . ENTELEQUIA revista interdisciplinar , 12.

42


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1331

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[18] Richard, P.-R. (2015). Efectos de la informalidad en la

gestión administrativa de las pymes del sector agrícola
de la ciudad de Milagro en su competitividad empresa-
rial. Ciencia y Tecnología, 54-62.

[19] Rodriguez, G., Calderon. (2015). La Economía Informal

y el desempleo: Caso de la ciudad de Bucaramanga. Re-
vista Innovar Journal , Volumen 25 N.-55 pag. 41-58.

[20] Sánchez, J. (1996). El sector informal, una eterna alter-

nativa al desempleo. FLACSO-ANDES, 98-118.

[21] Sánchez, J. (diciembre de 1996). El sector informal, una

eterna alternativa al desempleo. FLACSO-ANDES, 98-
118. Obtenido de http://hdl.handle.net/10469/6002

[22] SEN, A. R. (2000). Desarrollo y Libertad. Buenos Aires:

Planeta .

[23] Toledo, W. (2020). El empleo autonomo: £Emprendedu-

rismo o refugio del desempleo? Revista internacional de
administración y Finanzas, Volumen 13 n.-1 pag. 1.

[24] Villacís B, C. D. (2012). Estadistica Demográfica en el

Ecuador: Diagóstico y Propuesta . Quito.: INEC.

[25] Vivienda, M. D. (2013). Programa Nacional De Vivienda

Social. Quito: Ministerio De Desarrollo Urbano y Vivien-
da .

43


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1464

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Percepción de la resiliencia al cambio climático: Caso de estudio
productores cafetaleros de Zaruma

Perception of resilience to climate change: Case study of coffee growers from

Zaruma

Marcelo Romero

1

| Diana Bravo-Benavides

1

1

Universidad Técnica Particular de Loja,

Departamento de Economía, Loja, Ecuador

Correspondencia

Diana Bravo-Benavides, Universidad Técnica

Particular de Loja, Loja, Ecuador

Email: dbbravo@utpl.edu.ec

Agradecimientos

Departamento de Economía

Fecha de recepción

Abril 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

San Cayetano Alto, Calle París. código postal

110107, Loja, Ecuador

RESUMEN

El cambio climático es un problema a nivel mundial. El impacto que ocasiona en todos
los sectores cada vez es mayor, entre ellos se encuentra el sector agrícola, cuya produc-
ción depende en forma directa del clima. El objetivo de nuestra investigación es evaluar
la percepción de resiliencia al cambio climático de los productores de café de Zaruma. La
investigación es de tipo exploratoria y descriptiva, se emplearon los métodos analítico –
sintético y deductivo, para el levantamiento de información se empleó un cuestionario
a 252 agricultores dedicados al cultivo de café. Los resultados demostraron que los cafi-
cultores consideran que el calentamiento global afecta el crecimiento y producción de las
plantaciones cafetaleras, en vista de esto gran parte de los caficultores por iniciativa propia
han procedido a tomar medidas para incrementar la resiliencia en los cultivos, entre ellas
están: renovar las plantaciones, sembrar plantas para generar sombra, incorporar sistemas
de riego.

Palabras clave: resiliencia; cambio climático; caficultores; percepción.

Códigos JEL: H62. N16. O23.

ABSTRACT

Climate change is a global problem. The impact it causes in all sectors is increasing, among
them is the agricultural sector, whose production depends directly on the climate. The ob-
jective of our research is to evaluate the perception of resilience to climate change of coffee
producers in Zaruma. The research is exploratory and descriptive, analytical-synthetic and
deductive methods were used, a questionnaire was used to collect information from 252
farmers dedicated to coffee cultivation. The results showed that coffee growers consider
that global warming affects the growth and production of coffee plantations, in view of
this, a large part of coffee growers on their own initiative have proceeded to take measu-
res to increase the resilience of the crops, among them are: renew plantations, plant plants
to generate shade, incorporate irrigation systems.

Keywords: resilience; climate chang;, coffee producers; perception

JEL codes: H62. N16. O23.

44


background image

Romero M. & Bravo-Benavides D.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Los cambios climáticos afectan a todo el planeta. Especialmen-

te a la agricultura, que está fuertemente influenciada por el clima,
debido a que ciertos productos se desarrollan dependiendo del am-
biente donde se los siembra. Los impactos del cambio climático en
el cultivo del café dependerán de las condiciones locales únicas de
cada sitio y de su vulnerabilidad, así como del grado de resiliencia
del sistema (finca, comunidad o territorio); es decir, de su capacidad
de respuesta (Allou, 2018).

De acuerdo con Fernández (2013), es preocupante ver la in-

fluencia que ejerce el calentamiento global y, por tanto, el cambio
climático en los diferentes sectores económicos, siendo los países
en vías desarrollo de mayor vulnerabilidad y menor resiliencia en
su población. El cambio climático provoca eventos extremos como
inundaciones, sequías, olas de frío, olas de calor, entre otros cam-
bios. De acuerdo a Nicholls y Altieri (2019), el cambio climático pue-
de afectar fuertemente a la agricultura de diversas maneras, como
por ejemplo incrementos en el nivel del mar lo que es una constante
amenaza para los sembrios que se encuentran en la región costera;
incremento de plagas y enfermedades portadas de vectores hacia
zonas donde antes no existían; esta es la realidad que viven los pro-
ductores de café, que han visto como el cambio climático afecta
sus plantaciones y en muchas ocasiones no están preparados para
afrontar los efectos negativos.

Los agricultores en ocasiones pierden las fuertes inversiones

en los sembríos, especialmente aquellos que no emplean buenos
sistemas de cultivos y no toman las medidas necesarias para hacer
frente ante cualquier inconveniente que se pueda presentarse. De
acuerdo a la Agencia Española de Cooperación Internacional para
el Desarrollo, la adaptación de la agricultura para generar resilien-
cia al cambio climático comporta la identificación, puesta a prueba,
demostración y divulgación de buenas prácticas agrícolas para con-
trarrestar las cambiantes condiciones climáticas (AECID, 2018).

Los sistemas agrícolas muestran su resiliencia, cuando están en

capacidad de resistir los cambios o para, tras sufrir cambios, gene-
rar mecanismos que lo hagan recuperar su estado original. Existen
aquellos sectores tienen mayor capacidad de resistencia, la veloci-
dad de recuperación tras sufrir una perturbación y la estabilidad en
la composición de las comunidades que lo integran es más rápida
(Mishra y Ganguly, 2015). La estabilidad ecológica expresa la resis-
tencia de un ecosistema frente al cambio.

Al respecto de la resiliencia, el Grupo Intergubernamental de

Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2014), brinda una defini-
ción más amplia del término resiliencia, considerada como la capaci-
dad de los sistemas sociales, económicos y ambientales de afrontar
un suceso, tendencia o perturbación peligroso respondiendo o reor-
ganizándose de modo que mantengan su función esencial, su iden-
tidad y su estructura, y conservando al mismo tiempo la capacidad
de adaptación, aprendizaje y transformación.Torrico, Peralta-Rivero,
Cartagena y Pelletier (2017) manifiestan que desde inicios de la dé-
cada del 2000, el uso terminológico de la resiliencia ha sido emplea-
do para explicar las capacidades diferenciadas de las poblaciones a
afrontar los problemas derivados de los cambios climáticos. Cuando
la producción no se ve afectada por los cambios severos del clima,
se habla de agrosistemas resilientes.

El cultivo de café es uno de los más antiguos de la región. En

Ecuador se ha constituido en uno de los productos agrícolas de mu-
cha trascendencia, a tal punto que se ha convertido en exportador
de la gramínea. Sin embargo, de acuerdo a datos estadísticos, se
pone en evidencia como las superficies dedicadas al cultivo de ca-
fé han ido disminuyendo con el paso de los años (Arévalo, 2014).
Considerando estos antecedentes el estudio plantea analizar y co-
nocer las percepciones al cambio climático de los productores de
café; analizar las estrategias de adaptación de los caficultores; ana-

lizar cuáles son los principales programas, acciones por parte de las
autoridades locales, para proteger e incentivar la producción de ca-
fé frente al cambio climático. Para el cumplimiento de cada uno de
los objetivos se aplicó una encuesta a los caficultores del sector, uti-
lizando el método de muestreo bola de nieve. La estructura de esta
investigación está compuesta de cuatro apartados capítulos, en el
apartado 1. se describe la metodología, en el apartado 2. resultados
de la encuesta aplicada a los caficultores, y finalmente se detallan
las conclusiones y la bibliografía utilizada.

DATOS Y METODOLOGÍA

La investigación es de tipo exploratoria. De acuerdo con Her-

nández, Fernández y Baptista (2014), este tipo de trabajo permite

“investigar problemas poco estudiados, indaga desde una perspecti-

va innovadora, ayudan a identificar conceptos promisorios y prepa-
ran el terreno para nuevos estudios.

Los métodos empleados para el desarrollo de la investigación

fueron el método analítico- sintético, porque la información obte-
nida a través de importante bibliografía impresa y en digital, tuvo
que ser descompuesta en partes (analítico), para luego ir armando
un solo compendio (sintético) que ayude a entender la percepción
de resiliencia al cambio climático del sector cafetalero en el Ecuador
y específicamente en Zaruma.

Se utilizó el método deductivo, porque se partió de conoci-

mientos generales sobre la producción cafetalera y las afectaciones
del cambio climático, siendo necesario explorar entre la información
existente en diversas fuentes para conocer más de cerca la realidad
de los caficultores y llegar a establecer conclusiones sobre la rela-
ción entre las dos variables que fueron objeto de estudio.

Para la recolección de la información se aplicó el muestro de

bola de nieve, a pesar de que teníamos datos del número de cafi-
cultores en la zona, no teníamos su ubicación exacta. Referente al
muestreo de bola de nieve, Bernal (2016) manifiesta que este tipo
de muestreo se realiza “sobre poblaciones en las que no se cono-
ce a sus individuos o es muy difícil acceder a ellos”. El cuestionario
fue diseñado con el fin de conocer la percepción de resiliencia al
cambio climático de los caficultores de la zona, mismo que estuvo
compuesto de 21 preguntas, cuyos resultados luego fueron tabula-
dos y presentados estadísticamente. Se obtuvieron 252 encuestas.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

De acuerdo con el 96 % de los caficultores, el cambio climá-

tico afecta el crecimiento y producción de cultivos de café. Entre
los peores efectos del cambio climático en las plantaciones de café
están las plagas (66 %), seguido de las enfermedades (18 %), las ma-
lezas (12 %). Aunque un 4 % de caficultores consideran que el cam-
bio climático no afecta a los cafetales. La agricultura se ve afectada
por el cambio climático, y es considerado como uno de los sectores
económicos de mayor impacto ambiental. Según Farfán (2007), se
tendría que seguir las acciones que se emprendió en Colombia para
evitar efectos devastadores en la producción del café a causa del ca-
lentamiento global y el cambio climático, en dicho país las 869.158
ha cultivadas con café, cerca del 70 % se cultiva bajo algún tipo de
sombrío, dadas las diversas condiciones climáticas y de suelo de las
zonas cafeteras.

Todos los impactos que señalan los caficultores del cantón Za-

ruma que han sido perjudicados debido al cambio climático, quizá
se deba porque los productores desconocen técnicas o estrategias
para hacer frente a los efectos del cambio climático, y también las
plantaciones pueden verse perjudicadas mayoritariamente debido

45


background image

Romero M. & Bravo-Benavides D.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

a que se trata de cultivos que, en su mayoría tienen más de

15 años, lo que los vuelve más vulnerables a los cambios brusco de
temperatura, lluvia y humedad.

Figura 1. Percepción de los efectos del cambio climático en las

plantaciones de café

En la figura 2 se evidencia que la totalidad de las personas de-

dicadas a la caficultura señalan que en los últimos años el clima si ha
mostrado algunas modificaciones tales como: cambios en la tempe-
ratura, lluvias, aumento de los periodos de sequía o inviernos extre-
mos, vientos, humedad relativa, etc. Esta percepción que tienen los
caficultores coincide con lo que señalan Brown, Gallardo, Correa y
Barrios (2015) al decir que el cambio climático se relaciona con la al-
teración del clima con respecto al historial de los últimos años y está
relacionado con diversos parámetros meteorológicos como tempe-
ratura, precipitaciones, presión atmosférica, nubosidad, aumento en
el nivel del mar, y otras variaciones que llevan a eventos extremos
y afectan sobremanera la agricultura.

Las personas que llevan varios años dedicados a los cultivos de

café, pueden darse cuenta de cómo estos cambios en el clima han
afectado a sus plantaciones, lo que permite también comprender
cuando dicen que la producción ha disminuido en los últimos años
o que los caficultores están abandonando esta actividad. El clima
es un factor fundamental en la caficultura, por lo tanto, cualquier
evento extremo va a causar daños en las plantaciones.

Figura 2. Percepción de la resiliencia al cambio climático: Caso de...

Como se evidencia en la figura 3, los caficultores, en su mayoría

(89 %) indicaron que no reciben apoyo para mejorar la producción
de café. Además, opinan que comparando desde el inicio de su ac-
tividad como caficultores con la actualidad, el 79 % consideran que
anteriormente la cosecha era mayor; el 16 % opina que ya las plan-

tas no producen igual que antes; y, el 5 % señala que también ha
disminuido la rentabilidad.

Los caficultores de Zaruma expresan no recibir apoyo en su ac-

tividad agrícola, sin embargo, el Ministerio de Agricultura y Ganade-
ría (MAGAP, 2017) dice brindar apoyo al sector caficultor, a través
del acceso a la tecnología; pero en el mismo artículo del MAGAP
(2017) se menciona que dicho apoyo es para la producción de café
robusta que se aspira en los próximos años aumentar la producción;
también se menciona que el apoyo está destinado para las provin-
cias con mejores condiciones agroclimáticas para producir café que
son Santa Elena y Guayas, en la Costa; y Orellana y Sucumbíos, en
la Amazonia. Lo que permite inferir que los caficultores de Zaruma
en realidad no son beneficiados por los mecanismos de apoyo im-
plementados por el Gobierno. Asimismo, referente a la opinión de
los caficultores sobre la producción en los actuales momentos, con-
cuerda con un informe presentado en la revista El Productor (2017),
donde se señala que la producción de café a partir del año 2012,
mostró un cambio drástico, teniendo una caída significativa del 69 %
respecto al año 2011. De acuerdo con Cobos (2019) la disminución
en la producción de café se dio principalmente por la avanzada edad
de las plantaciones y con ello la reducción en la producción. Los ca-
ficultores requieren de apoyo y tomar medidas que permita renovar
sus plantaciones, implementar nuevos sistemas de producción, to-
mar medidas de prevención y control de enfermedades y otras con-
secuencias que puedan darse debido al cambio climático que tiene
un impacto negativo en los cafetales.

Figura 3. Percepción sobre la producción de café y el apoyo recibido

Referente al nivel de vulnerabilidad del café ante el cambio cli-

mático, el 89 % opina que es alto, solamente el 1 % piensa que es
bajo. A más de ello, el 90 % de los caficultores consideran que en los
últimos años si ha existido una reducción de la diversidad de plantas
cultivadas debido al calentamiento global. El alto nivel de vulnerabi-
lidad que señalan los caficultores del cantón Zaruma, no se trata de
un tema aislado ni que lo enfrentan solo los productores en Ecua-
dor. Según Martelo (2010) en regiones similares como Venezuela
presentan alta vulnerabilidad por ubicarse en regiones y/o ser rea-
lizadas en momentos cuyas condiciones climáticas no son las más
adecuadas para los procesos biológicos, o para manipular el suelo,
de modo que se reduce la productividad del organismo, o se degra-
da la tierra.

Sería interesante que los caficultores del cantón Zaruma, reci-

ban el apoyo de diversos organismos, para que se tome como ejem-
plo lo que se realiza en Brasil, en donde, con el fin de frenar las con-
secuencias del cambio climático al sector agrícola, utilizan un mode-
lo estructural de uso endógeno del suelo que permite predecir los
efectos del cambio climático tanto en un escenario de cero costos
de ajuste como en uno en donde los costos de ajuste son tan altos
que los individuos no cambian su comportamiento en respuesta al
cambio climático (Jiménez Massa, 2015).

46


background image

Percepción de la resiliencia al cambio climático: Caso de....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

De no controlarse los efectos del cambio climático, los peque-

ños caficultores como es el caso del cantón Zaruma, tienden cada
vez a ir desapareciendo con su producción, porque los dueños de
fincas continúan con las prácticas de cultivo predominantes a lo lar-
go del tiempo, las plantaciones a más de ser muy viejas no reciben
el tratamiento y cuidado necesario que ayude a alcanzar una esta-
bilidad en la obtención de la cosecha.

Figura 4. Vulnerabilidad de las plantaciones de café y reducción de la

diversidad

La figura 5 pone en evidencia que la gran mayoría de los ca-

ficultores (87 %) no han utilizado ningún sistema agrícola que les
haya permitido mayor resiliencia a las plantaciones en medio de la
variabilidad ambiental, porque según mencionaron algunos de los
encuestados, desconocen de la existencia alguna forma en particu-
lar que se pueda sembrar y cultivar el café para evitar daños ante las
lluvias fuertes o soles intensos; solamente el 13 % si lo han hecho.

El desconocimiento por parte de los caficultores en el uso de

ciertos sistemas que mejoran la resiliencia en la producción de ca-
fé, los ha llevado quizá a obtener pérdidas. Para evitar daños en la
caficultura, Farfán (2007) sugiere poner en práctica el sistema de
agroforestación, que ayuda a tener un manejo sostenible de los cul-
tivos y del suelo mediante el cual se busca aumentar los rendimien-
tos en forma continua, combinando la producción de las especies
arbóreas con cultivos de café; aunque aclara también, que el éxito
de este sistema depende de las condiciones del sitio.

Los caficultores señalan que en los últimos años se han visto

grandes cambios en el clima, sin embargo, se ha continuado con el
proceso productivo tradicional, es decir no se ha tratado de mejorar
las técnicas o sistemas agrícolas, esto demuestra que los caficulto-
res desconocen nuevas prácticas en respuesta a la modificación de
las condiciones. En el caso de Zaveri (2016), sugiere implementar
una “agricultura ecológica y diversificada como una opción óptima
para desarrollar la resiliencia frente al cambio climático, potenciar
la biodiversidad y garantizar los servicios eco sistémicos de los que
depende toda actividad agraria” (p.18). Hacer frente a los cambios
climáticos requiere de tener ciertos conocimientos de técnicas de
cultivos que favorezca a las plantaciones.

En la figura 6 se muestran las actividades en las que están de

acuerdo en emprender los caficultores con el fin de incrementar
la resiliencia al cambio climático. En el caso del 87 % señalan que
estarían de acuerdo con incrementar la diversificación de sistemas
de producción; el 7 % opina que sería necesario emprender en la
restauración de los bosques; y en un 6 % señalan que sería bueno
establecer bancos de semillas comunitarias. Pero, manifiestan que
existen algunas limitaciones que igual les va a seguir afectando en
la producción de café, siendo la principal el cambio climático (70 %),
seguido por aquellos que piensan que los suelos ya no están aptos
para los cultivos (14 %) y en menor porcentaje (5 %) lo consideran

a la falta de viveros tecnificados. Al hablar del incremento de diver-
sos sistemas de producción, se puede decir, que es lo que precisa-
mente aplicó el señor Alonso Gálvez, caficultor del Cantón Zaruma,
quien en una entrevista en radio Samantha Stereo (2018) comentó
sobre las acciones en las que él emprendió para lograr una mayor
resiliencia en las plantaciones de café el cambio climático y entre
los mecanismos aplicados destaca la cobertura del suelo y aplicar
materia orgánica o abonos orgánicos, los cuales le han dado buenos
resultados.

Figura 5. Uso de un sistema agrícola para mayor resiliencia al cambio

climático

Se considera también que los caficultores no pueden abando-

nar la actividad porque piensen que no hay opciones de mejora de
la producción adaptadas al cambio climático, en el caso de Santiago
y García (2018) recomiendan que, para adaptarse al cambio climá-
tico, el agricultor tiene dos opciones que puede usarlas de manera
individual o también combinadas, y son el manejo del agro-hábitat
que se refiere al uso de pesticidas, fertilizantes; y el otro sistema es
la agrodiversidad cultivada, que no es otra cosa que cambiar el tipo
de cultivo por otra más resistente.

Los efectos del cambio climático son inevitables, pero los ca-

ficultores deben emprender en acciones de resiliencia, tomar expe-
riencias ajenas para ponerlas en práctica en su producción. Es im-
portante aumentar la capacidad de los productores de café para que
sepan absorber, adaptarse y transformarse eficazmente frente a los
choques y las tensiones, consiguiendo mejores resultados; para ello
se tiene que partir identificando el ecosistema en el que va a operar
el sistema de producción.

Al preguntarles a los caficultores si han recibido capacitación

en el cultivo y cuidado del café, el 87 % de los encuestados señala-
ron que no han sido capacitado, únicamente el 13 % si han tenido
algunas orientaciones sobre todo relacionado con el abono orgáni-
co. Sin embargo, en el caso del 62 % por iniciativa propia han proce-
dido a renovar las plantaciones, el 20 % de los caficultores no han
tomado ninguna medida que les ayude hacer frente a los cambios
climáticos, el 10 % manifestó que se han dedicado a sembrar plantas
para generar sombra, el 8 % ha incorporado sistemas de riego.

Los sistemas agrícolas muestran su resiliencia, cuando están en

capacidad de resistir los cambios o para, tras sufrir cambios, generar
mecanismos que lo hagan recuperar su estado original. La resiliencia
de los sistemas agrícolas está condicionada en parte por el manejo
correcto de buenas prácticas agrícolas, tomando en cuenta el mane-
jo de riesgos que ayuden a mejorar la sanidad, asegurar la inocuidad,
proteger el ambiente y mitigar los efectos del cambio climático (II-
CA, 2017).

Las orientaciones por parte de técnicos en cultivos, resulta fun-

damental para los caficultores del cantón Zaruma, tomando en cuen-
ta que la mayoría no son personas que tienen un nivel de estudio
amplio que les permita conocer técnicas o sistemas de producción,
sino que lo realizan en forma empírica. Para que los sistemas de
producción de café sean exitosos se requiere poner en práctica co-

47


background image

Romero M. & Bravo-Benavides D.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

nocimientos científicos y tecnológicos, emplear semillas de calidad
y llevar a cabo un buen proceso producto, pero todo esto se con-
sigue cuando los caficultores están preparados y conocen de todo
aquello.

Figura 6. Actividades de resiliencia y limitaciones en la producción de

café

Figura 7. Medidas para afrontar el cambio climático y capacitaciones

recibidas

En la figura 8 se evidencia que la totalidad de los caficultores

consideran que para enfrentar el cambio climático se requiere for-
talecer la resiliencia de los agricultores en las comunidades rurales.

Al no haberse emprendido en acciones para aquello, es lo que pre-

cisamente la totalidad de los productores de café indican que los
caficultores de Zaruma están abandonando esta actividad.

No solo en Zaruma los productores de café están abandonan-

do la actividad, sino que se trata de una tendencia a nivel nacional,
pues según la Organización Internacional del Café (ICO por sus si-
glas en inglés), para el año 2015 Ecuador estaba dentro del listado
de los principales productores de café en el mundo, pero para el año
2018, el país se ubicada en la posición número 19 de un total de 20
países, con una participación del 0,49 % de la producción mundial,
refiere que los cultivos están desapareciendo.

Pese a su fama, la cantidad de café cultivado en Zaruma es

cada vez menor. Los terrenos que antiguamente correspondían a
grandes cafetales se han ido perdiendo por diversos factores, entre
ellos la actividad minera. La población se ha dedicado a la minera,
abandonando el agro. En otros casos, aquellas personas que mantie-
nen sus cultivos se quejan de que la producción ya no es igual que
años anteriores.

Figura 8. Resiliencia de los agricultores para enfrentar el cambio climático

En la tabla 1 se muestra que el 95.5 % de los caficultores son

dueños de sus fincas y la totalidad consideran que para enfrentar el
cambio climático se requiere fortalecer la resiliencia de los agriculto-
res y las comunidades rurales. Al hablar de resiliencia en la actividad
cafetalera, se refiere a que el agricultor implemente medidas que le
ayuden a cada plantación para resistir y adaptarse al ecosistema,
debido al cambio climático que se vive hoy en día. Parafraseando a
CienciAgro (2017), en cuanto a la producción de café los pilares de
la sostenibilidad y resiliencia están compuesto por la materia orgá-
nica, reciclaje de los nutrientes, cobertura del suelo, conservación
del suelo y el agua, diversidad, árboles.

Cuando los caficultores implementen estas medidas consegui-

rán mejores resultados; para ello se tiene que partir identificando
el ecosistema en el que va a producir, pues la temperatura es tam-
bién parte fundamental para tener un buen cultivo del café porque
influye en los procesos de infección, colonización, esporulación, so-
brevivencia de los patógenos.

Tabla 1. Percepción de la resiliencia

CONCLUSIONES

Los caficultores del cantón Zaruma consideran que el calenta-

miento global afecta el crecimiento y producción de cultivos de café.
Entre los peores efectos del cambio climático en las plantaciones se-
ñalan que están las plagas, enfermedades, malezas.

El 81 % de los caficultores del cantón Zaruma, por iniciativa

propia han procedido a renovar las plantaciones, sembrar plantas
para generar sombra, incorporar sistemas de riego, todo esto con
el fin de que los sembríos resistan un poco más a los cambios cli-
máticos. Pero así también, existen quienes no han tomado ninguna

medida que les ayude hacer frente a los problemas que se presentan
y lo que han optado es por abandonar la actividad productiva.

Los caficultores no reciben apoyo por parte de autoridades lo-

cales ni nacionales para proteger e incentivar la producción de ca-
fé frente al cambio climático. El apoyo que brinda el Ministerio de

Agricultura y Ganadería a los caficultores, a través del acceso a la

tecnología, no ha llegado a este sector del país.

Los agricultores de la zona están abandonando los cultivos de

café en vista de que la producción ya no es igual que hace diez años
atrás porque los cambios bruscos del clima dañan las plantaciones
y las cosechas ya no son muy productivas.

48


background image

Percepción de la resiliencia al cambio climático: Caso de....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Referencias bibliográficas

[1] AECID. (2018). Lecciones aprendidas sobre agricul-

tura resiliente al cambio climático para contribuir
a la seguridad alimentaria y al dereco a la alimen-
tación en América Latina y El Caribe. Obtenido
de Agencia Española de Cooperación Internacio-
nal para el Desarrollo:http://www.aecid.es/Centro-
Documentacion/Documentos/Publicaciones %20AECID

[2] Alvarado, R., Toledo, E. (2016). Environmental degrada-

tion and economic growth: evidence for a developing
country. Environment, Development and Sustainability,
1-14.

[3] Agencia EFE. (2019). Diez retos de Latinoamerica de

2020: En busca de un crecimiento fuerte. Revista Líde-
res, versión on-line. Obtenido de Revista Líderes.

[4] Agencia EFE. (2 de febrero de 2019). Las exportaciones

ecuatorianas crecieron en el 2018, pero balanza comer-
cial sigue en negativo. El Comercio, pág. versión online.

[5] Agrobanco.

(2012).

Guía

técnica:

asistencia

técnica dirigido en manejo integrado de pla-
gas en el cultivo de café. Obtenido de Ofici-
na académica de extensión y protección social:
http://www.agrobanco.com.pe/data/uploads/ctecnica

[6] Albarracín, J., Ullauri, D. (2010). Impacto de las exporta-

ciones petroleras en el desarrollo de la economía ecua-
toriana durante el periodo 1972-2007 . Cuenca: (Tesís
de Grado), Universidad de Cuenca.

[7] Allou Allou , A. (2018). Opción climática para la produc-

ción de café en México. Scielo, 101-116.

[8] Altieri, M., Nicholls, C. (2013). Agroecología y resilien-

cia al cambio climático. Principios y consideraciones me-
todológicas. Lima: REDAGRES.

[9] Angulo, S. (12 de noviembre de 2019). 2020: año fatal

para la economía de Ecuador. Extra, pág. versión digital.

[10] APA. (2018). El camino a la Resiliencia. Obte-

nido

de

American

Psychological

Association:

https://www.apa.org/centrodeapoyo/resiliencia-
camino

[11] Arcila, J., Farfán , F., Moreno, A., Salázar , L., Hincapié,

E. (2007). Sistemas de producción de café en Colombia.
Chinchiná: Cenicafé.

[12] Arévalo, G. (2014). Ecuador: economía y política de la re-

volución ciudadana, evaluación preliminar. Revistas de
la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
Versión on-line.

[13] Banco Central del Ecuador. (2010). La economía ecuato-

riana luego de 10 años de dolarización. Quito: Dirección
General de Estudios.

[14] Banco

Central

del

Ecuador.

(2013).

En-

cuesta

de

conyuntura,

sector

agropecua-

rio.

.

Publicaciones

económicas

V.2

No.

86,

https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Publicaciones

[15] Banco

Central

del

Ecuador.

(2019).

Página

principal.

Obtenido

de

https://www.bce.fin.ec/index.php/component/search

[16] Banco

Mundial.

(14

de

octubre

de

2019).

Ecuador:

panorama

general.

Obtenido

de

https://www.bancomundial.org/es/country/ecuador

[17] Belloni, M. (2017). Resiliencia de los sistemas agroeco-

lógicos ante el cambio climático. Argentina: Trabajo In-
tegrador Final - Posgrado de Escpecialización en Agro-
ecología. Escuela de Posgrado UNLAM.

[18] Bouzas, V. (2015). Los nuevos bosqus más que son

más vulnerables al cambio climático. Obtenido de TYS
magazine: https://www.tysmagazine.com/la-influencia-
del-cambio-climatico-la-agricultura/

[19] Brown, O., Gallardo, Y., Correa, A., Barrios, S. (2015). El

cambio climático y sus evidenciasen las precipitaciones.
Scielo, 88-101.

[20] CAMAE. (16 de septiembre de 2019). Expor-

taciones de Ecuador al alza en siete primeros
meses del 2019. Obtenido de Cámara Maríti-
ma

del

Ecuador:http://www.camae.org/comercio-

exterior/exportaciones-de-ecuador-al-alza-en-siete-
primeros-meses-del-2019/

[21] Cámara de Comercio de Guayaquil. (2019). Cifras ma-

croeconómicas del Ecuador. Una economía lenta y en
proceso de ajuste. Guayaquil: Federación Nacional de
Cámaras de Comercio del Ecuador.

[22] CARE.

(2018).

Adaptation

to

Climate

Change

in Ecuador: María´s Story. Obtenido de Climate
Change and Resiliencie Information Center (CARE):
https://careclimatechange.org/adaptation-to-climate-
change-in-ecuador-marias-story/post-content

[23] Charco, J., Román, M. (2016). Estrategias para la reacti-

vación del sector cafetalero en el cantón Zaruma (Tesis
de grado). Guayaquil: Universidad Católica de Santiago
de Guayaquil.

49


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1464

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[24] CienciAgro. (10 de Junio de 2017). Evaluación de la

capacidad de resiliencia de sistemas de producción
agroforestales, agricultura bajo riego y ganadería se-
mi intensiva. Obtenido de Evaluación de la capacidad
de resiliencia de sistemas de producción agroforesta-
les, agricultura bajo riego y ganadería semi intensiva:

www.institutoagrario.org

[25] Cobos, E. (2019). El café ecuatoriano no le-

vanta cabeza. Revista Gestión, versión digital:
https://revistagestion.ec/economia-y-finanzas-
analisis/el-cafe-ecuatoriano-no-levanta-cabeza.

[26] Consejería

de

Agricultura,

Ganadería,

Pesca.

(2015). Red de alerta e información fitosanita-
ria de Andalucía. Obtenido de Junta de Andalu-
cía:http://www.juntadeandalucia.es/agriculturapes

[27] Córdoba Vargas, C. (2016). Resiliencia y variabilidad cli-

mática en agroecosistemas cafeteros en Anolaima. Bdi-
gital.

[28] Córdova, C. (2013). Resiliencia de sistemas agrícolas

ecolóligicos y convencionales frente a la variabilidad cli-
mática en Anolaima. Agroecología, 21-32.

[29] Coronado Hernández , H. (2015). Sistema de informa-

ción para el control de procesos en la producción, pos-
cosecha y análisis sensorial de café especial. Sena.

[30] Correa-Quezada, R., Izquierdo, L. (2019). Protestas so-

ciales en Ecuador por eliminación de subsidio a combus-
tibles. Loja: Universidad Autónoma de Madrid.

[31] Criollo, H., Lagos, T., Bacca, T., Muñoz, J. (2016). Carac-

terización de los sistemas productivos de café en Nari-
ño, Colombia. Colombia.

[32] Delgado, J. M. (24 de 08 de 2017). Agricul-

tura y cambio climático. Obtenido de Unión
de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA):
https://www.upa.es/upa/uControlador/index.php?nodo

[33] El cambio climatico: sus causas y efectos medioambien-

tales. (2013). Consejería de Sanidad de la Junta de Cas-
tilla y León, Valladolid, 72-98.

[34] El Productor. (30 de 01 de 2017). Rendimiento

de café en el Ecuador. El Productor, págs. ver-
sión

digital:

https://elproductor.com/estadisticas-

agropecuarias/rendimiento-de-cafe-en-el-ecuador/.

[35] El Universo. (28 de marzo de 2019). Bajos niveles de

crecimiento hasta 2023, proyecto el Fondo Monetario
Internacional. El Universo, pág. versión digital.

[36] FAO. (1997). La agricultura y los cambios climáticos: la

función de la FAO. Obtenido de Organización de las
Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación:
http://www.fao.org/Noticias/1997/971201-s.htm

[37] FAO. (2007). CAMBIO CLIMATICO Y SEGURIDAD

ALIMENTARIA: UN DOCUMENTO MARCO . Obte-

nido de FAO: http://bvssan.incap.int/local/cambio-
climatico/CAMBIO-CLIMATICO-INSAN-MARCO-
FAO.pdf

[38] FAO. (2016). El estado de los bosques del mundo. Ob-

tenido de Organización de las Naciones Unidad para la

Alimentación y la Agricultura: http://www.fao.org/3/a-

i5588s.pdf

[39] FAO. (2016). El estado mundial de la agricultura y

la alimentación. Obtenido de Organización de las Na-
ciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura:
http://www.fao.org/3/a-i6030s.pdf

[40] Farfán, F. (2007). Producción de café en sistemas agro-

forestales. Colombia: Cenicafé.

[41] Fernández, M. (2013). Efectos del cambio climático en la

producción y rendimiento de cultivos por sectores. Ob-
tenido de Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo

- FONADE. Instituto de Hidrología, Meteorología y Es-

tudios Ambientales - IDEAM.

[42] Figueroa Lucero, O. (2016). EVALUACIÓN DE LA SOS-

TENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS. Scielo, 111-126.

[43] Fowler, D., Steadman, C. (2015). Effects of global chan-

ge during the 21st century on the nitrogen cycle. Coper-
nicus Publications.

[44] Fuzzi , S., Baltensperger, U. (2015). Particulate matter,

air quality and climate: lessons learned and future needs
. Copernicus Publications.

[45] Gastambide, A. (2010). El camino hacia la dolarización

en Ecuador. Quito: FLACSO Ecuador.

50


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1369

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Evaluación presupuestaria a las juntas parroquiales de la provincia
de Loja, para medir la eficiencia y eficacia del presupuesto del sector
público

Budget evaluation to the parish councils of the Loja province, to measure the

efficiency and effectiveness of the public sector budget

Valeria Ortega

ID

1

| Yenny Moreno

ID

2

1

Carrera de Contabilidad y Auditoría,

Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador

2

Magíster en Gerencia Contable y Financiera,

Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador

Correspondencia

valeria.ortega@unl.edu.ec, Carrera de

Contabilidad y Auditoría, Universidad Nacional de

Loja, Loja, Ecuador

Email: valeria.ortega@unl.edu.ec

Agradecimientos

Universidad Nacional de Loja

Fecha de recepción

Abril 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

Bloque 100. Ciudad Universitaria Guillermo

Falconí. Código Postal: 110150, Loja, Ecuador

RESUMEN

La presente investigación se ejecutó considerando la fase evaluativa del presupuesto público, con el

fin de medir la gestión desarrollada en las juntas parroquiales. Se aplicó índices e indicadores de ges-

tión y ejecución presupuestaria; teniendo como base, datos de la Parroquia Quinara. Por consiguiente,

se procedió a medir la eficiencia y eficacia en el manejo y ejecución de los recursos financieros, para

determinar el grado de cumplimiento de las metas y objetivos alcanzados. Los principales resultados

indican que la eficacia presupuestaria de la entidad está por debajo de los niveles adecuados demos-

trando así que no se ejecutó en un 100 %. Así también, con los resultados obtenidos se pudo evidenciar

que no está cumpliendo a cabalidad con las actividades programadas en el presupuesto público lo que

afecta a la comunidad en los próximos periodos. De lo expuesto anteriormente se llega a la conclusión

que las juntas parroquiales rurales al no presentar una adecuada proforma presupuestaria y al existir

una gran variación en sus reformas estas se ven afectadas para los siguientes años. De manera que en

la junta parroquial rural de Quinara el presupuesto no se encuentra ejecutado en su totalidad lo que

ocasiona ineficiencia en la gestión, por lo que se necesita de manera inaplazable una mejor planifica-

ción para la eficiente gestión, para cumplimiento de los programas y proyectos del presupuesto en las

parroquias.

Palabras clave: Presupuesto; Administración pública; Economía urbana y regional; Política pública.

Códigos JEL: H61. H83. R28.

ABSTRACT

This research was carried out considering the evaluation phase of the public budget, in order to measu-

re the management developed in the parish councils. Indexes and indicators of budget management

and implementation were applied; having as a base, data of the Quinara Parish. Therefore, the effi-

ciency and effectiveness in the management and execution of financial resources was measured to

determine the degree of compliance with the goals and objectives achieved. The main results indicate

that the budgetary efficiency of the entity is below adequate levels, thus demonstrating that it was

not 100 % executed. Likewise, with the results obtained, it was possible to show that it is not fully

complying with the activities programmed in the public budget, which affects the community in the

coming periods. From the above, it is concluded that the rural parish councils, by not presenting an

adequate budgetary proforma and as there is a great variation in their reforms, these are affected for

the following years. So, in the rural parish council of Quinara the budget is not executed in its enti-

rety which causes inefficiency in management, so it is urgently needed better planning for efficient

management, for compliance with the programs and projects of the budget in the parishes.

Keywords: Budget; Public administration; urban and regional economy; Public politics.

JEL codes: H61. H83. R28.

51


background image

Ortega V. & Moreno Y.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

El Estado Ecuatoriano es la organización política más compleja

de la sociedad, porque está organizada de manera jerárquica: es de-
cir tienen un jefe y una división de estratos y estatus. Está manejada
por el gobierno central que tiene el monopolio legal sobre el uso de
la fuerza (Burbano, 2017). De tal manera que de acuerdo a lo tipi-
ficado en la Constitución de la República del Ecuador (CRE, 2008)
se puede determinar que: El Ecuador es un Estado constitucional
de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independien-
te, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma
de república y se gobierna de manera descentralizada (p. 8).

La Administración Pública viene a cumplir una función funda-

mental, tal función viene a ser la de establecer y fomentar una re-
lación estrecha entre el poder político o gobierno y el pueblo. Los
componentes principales de la Administración Pública son institu-
ciones públicas y funcionarios (Fortún, 2019).

De igual manera la (CRE: Asamblea Nacional Constituyente de

Ecuador, 2008) en su Art. 227 manifiesta que “la administración pú-
blica constituye un servicio a la colectividad que se rige por los prin-
cipios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración,
descentralización, coordinación, participación, planificación, trans-
parencia y evaluación” (p. 98). Para lo cual Roldán (2018) menciona
que “El sector público es el conjunto de organismos e instituciones
que son manejados directa o indirectamente por el Estado”.

El sector público es muy amplio, por lo que se hace necesaria

agrupar a las instituciones que lo conforman de acuerdo a las fun-
ciones que cumplen (Ministerio de Economía y Finanzas, 2018 b) lo
clasifica en dos sectores: 1. Sector Publico Financiero; Banco Cen-
tral del Ecuador, Corporación Financiera Nacional, Banco Nacional
de Fomentos, 2. Sector Publico No Financiero; 5 Funciones del Es-
tado (Ejecutiva Legislativa, Judicial y de Transparencia y Control So-
cial), Gobiernos Autónomos Descentralizados, empresas públicas, y
las instituciones que conforman la Seguridad Social (IESS, ISSFA).

Mediante lo tipificado en el Art. 238 de la CRE (2008) estable-

ce que: “Los Gobiernos Autónomos Descentralizados, gozarán de
autonomía política, administrativa y financiera, y se regirán por los
principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, in-
tegración y participación ciudadana. En ningún caso el ejercicio de
la autonomía permitirá la secesión del territorio nacional” (p. 101).
En el mismo contexto, el COOTAD (2019) en su Art. 63 manifiesta
que: Los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rura-
les son personas jurídicas de derecho público, con autonomía polí-
tica, administrativa y financiera. Estarán integrados por los órganos
previstos en este Código para el ejercicio de las competencias que
les corresponden. La sede del gobierno autónomo descentralizado
parroquial rural será la cabecera parroquial prevista en la ordenanza
cantonal de creación de la parroquia rural (p. 46).

En el artículo 280 de la Carta Magna se determina que el Plan

Nacional de Desarrollo es el instrumento al que se sujetarán las polí-
ticas, programas y proyectos públicos; la programación y ejecución
del presupuesto del Estado; la inversión y la asignación de los recur-
sos públicos; así como la coordinación de las competencias exclusi-
vas entre el Estado central y los gobiernos autónomos descentrali-
zados.

REVISIÓN DE LITERATURA

Presupuesto es un análisis sistemático que analiza el futuro y

presente de un proceso productivo y financiero de una empresa, cal-
culando los inputs y los outputs de los recursos, siendo los recursos

dinero, tiempo, materiales, uso de maquinaria y de espacio, entre
otros. El presupuesto debe entregar como resultados indicadores
financieros sobre la cantidad y el costo de los recursos requeridos
para desarrollar el producto, incluyendo el proceso productivo, así
como datos concretos sobre su rentabilidad, la utilidad esperada, el
flujo de efectivo y los indicadores financieros (Bold, 2019).

Para Santiago (2018) el presupuesto cobra gran importancia,

tanto que puede ser utilizado como instrumento para el desarrollo;
sirve para ordenar y controlar el gasto minuciosamente, en el corto
plazo, es una técnica especializada e interdisciplinaria, además, abar-
ca programas y proyectos de cualquier índole; emplea dimensiones
reales y financieras a la vez; es un instrumento eficaz para el control
del gasto y para el cumplimiento de las operaciones de la empresa o
institución (p. 33). Ahora bien, Pérez y Merino (2015) suponen que,
el presupuesto público, es una previsión de los ingresos que recibirá
el Estado y un límite de los gastos que pretende realizar. Los ingre-
sos previstos en el presupuesto provendrán de impuestos, tasas y
otros recursos fijados por la ley tributaria, mientras que los gastos se
realizarán en inversiones y servicios en beneficio de la comunidad
(p. 1).

Es importante destacar que de acuerdo al Art. 215 del CO-

OTAD (2010) se manifiesta que: El presupuesto de los gobiernos
autónomos descentralizados se ajustará a los planes regionales, pro-
vinciales, cantonales y parroquiales respectivamente, en el marco
del Plan Nacional de Desarrollo, sin menoscabo de sus competen-
cias y autonomía. El presupuesto de los gobiernos autónomos des-
centralizados deberá ser elaborado participativamente, de acuerdo
con lo prescrito por la Constitución y la ley. Las inversiones presu-
puestarias se ajustarán a los planes de desarrollo de cada circuns-
cripción, los mismos que serán territorializados para garantizar la
equidad a su interior. Todo programa o proyecto financiado con re-
cursos públicos tendrá objetivos, metas y plazos, al término del cual
serán evaluados.

El COOTAD (2010) establece que los ejecutivos de los gobier-

nos autónomos descentralizados remitirán trimestralmente, la infor-
mación financiera y presupuestaria, a través de documentos físicos
y medios digitales, de sus cédulas presupuestarias y balances finan-
cieros, al ente rector de las finanzas públicas y al ente técnico rec-
tor de la planificación nacional, para efectos de consolidación de la
información financiera nacional. En el caso de incumplimiento de-
liberado de esta obligación será sancionado con el veinticinco por
ciento (25 %) de la remuneración básica unificada de la máxima au-
toridad. La administración financiera de los gobiernos autónomos
descentralizados deberá ser acorde y cumplir con las disposiciones
legales respecto de los principios, normas y procedimientos técni-
cos que se establecen en materia contable y presupuestaria del sec-
tor público no financiero (p. 95). Con relación al financiamiento de
los gobiernos autónomos descentralizados, se establece que los mis-
mos generarán sus propios ingresos y participarán de al menos el
15 % de los ingresos permanentes y de un monto no inferior al 5 %
de los ingresos no permanentes correspondientes al Estado Cen-
tral, excepto los de endeudamiento público. Incorpora, además, los
siguientes criterios para la distribución de recursos entre los GAD:
tamaño y densidad de la población, necesidades básicas insatisfe-
chas, logros en el mejoramiento de los niveles de vida, esfuerzo fis-
cal y administrativo, y cumplimiento de metas del Plan Nacional de
Desarrollo y del plan de desarrollo del gobierno autónomo descen-
tralizado (CRE, 2008). Las finanzas públicas, en todos los niveles de
gobierno, se conducirán de forma sostenible, responsable y trans-
parente y procurarán la estabilidad económica.

Con endeudamiento público se financiarán exclusivamente

programas y proyectos de inversión para infraestructura, o que ten-
gan capacidad financiera de pago. La formulación y la ejecución del
Presupuesto General del Estado se sujetarán al Plan Nacional de
Desarrollo.

52


background image

Evaluación presupuestaria a las juntas parroquiales .....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El COOTAD (2010) que se constituyen la normativa que regula

el tema de financiamiento de los Gobiernos Autónomos Parroquia-
les Rurales, establecen como ingresos propios: Los que provengan
de la administración de infraestructura comunitaria y del espacio pú-
blico parroquial. De igual manera, los gobiernos parroquiales rurales
podrán contar con los ingresos provenientes de la delegación que
a su favor realicen otros niveles de gobierno autónomo descentra-
lizado y los que provengan de cooperación internacional, legados,
donaciones, y actividades de autogestión (pp. 97-101).

El COPFP (2010) destaca que, la Evaluación Presupuestaria es

el conjunto de procesos de análisis para determinar sobre una base
continua en el tiempo, los avances físicos y financieros obtenidos
a un momento dado, y su comparación con el Presupuesto Institu-
cional Modificado (PIM), así como su incidencia en el logro de los
objetivos institucionales. De manera semejante la Normativa Pre-
supuestaria (2018) plantea que la evaluación es la etapa del ciclo
presupuestario que tiene como propósito, analizar los desvíos con
respecto a la programación a partir de los resultados de la ejecución
presupuestaria, y definir las acciones correctivas que sean necesa-
rias y retroalimentar el ciclo (p. 41). La evaluación presupuestaria se
hará de manera concomitante, o simultánea, a la ejecución presu-
puestaria y ex-post, a la finalización del ejercicio fiscal. En el primer
caso se expondrán sus resultados por períodos trimestrales para la

evaluación global que compete al Ministerio de Economía y Finan-
zas (MEF) y cuatrimestrales en lo que concierne a la evaluación ins-
titucional (Ministerios de Economía y Finanzas del Ecuador, 2018, p.
41).

DATOS Y METODOLOGÍA

Los datos para la presente investigación se obtendrán del Mi-

nisterio de Economía y Finanzas, de la Prefectura de Loja (2020),
como también datos proporcionados por la junta parroquial de Qui-
nara (2019-2020) con el objetivo de medir la eficiencia y la eficacia
del presupuesto público, en relación a la provincia de Loja como a
nivel de las juntas parroquiales con base en la parroquia Quinara, a
través de la aplicación de indicadores de gestión. Esta variable es
un sistema de control de medición de las variables asociadas a las
metas, donde esta última pueden ser cualitativas o cuantitativas, lo
cual cabe recalcar que los indicadores son aquellos que proyectan
en una forma clara los resultados de un procedimiento o un proceso
productivo dentro de una organización. En la Figura 1 se muestra el
presupuesto asignado mediante transferencias a los Gobiernos Au-
tónomos Descentralizados con año base 2019-2020:

Figura 1. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados con base a la recaudación del ejercicio fiscal 2019-2020

Consecuentemente en la Figura 2 se muestran los gráficos es-

tadísticos de la variable de estudio. Estos datos evidencian que del

presupuesto general del Estado (PGE), solo el 6 % es de transferen-
cia para las juntas parroquiales:

Figura 2. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados con base a la recaudación del ejercicio fiscal 2019-2020

53


background image

Ortega V. & Moreno Y.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En cambio, la Figura 3 pauta las transferencias a los Gobiernos

Autónomos Descentralizados a nivel provincial, destacando que la

misma se hace de acuerdo a los criterios constitucionales como: ta-
maño de la población densidad poblacional, necesidades básicas sa-

tisfechas, logros en el mejoramiento de los niveles de vida, esfuerzo
administrativo y el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y
del plan del GAD.

Figura 3. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales con base a la recaudación del ejercicio fiscal 2019-2020

Por ende, como se demuestra en la tabla antes menciona la pro-

vincia que mayor transferencia tiene de este recurso es la provincia
del Guayas. en la Figura 4 se evidencia que los GAD participaran

del 21 % de los ingresos permanentes y del 10 % no permanentes
del Presupuesto General del Estado el cual a su vez es designado de
acuerdo a los criterios constitucionales de cada provincia.

Figura 4. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales con base a la recaudación del ejercicio fiscal 2019-2020

54


background image

Evaluación presupuestaria a las juntas parroquiales .....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

De igual manera el Presupuesto General de Estado es designa-

do en un 67 % a los municipios de acuerdo a los criterios constitu-

cionales establecidos en el art. 192 del COOTAD.

Figura 5. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales con base a la recaudación del ejercicio fiscal 2019-2020

Los datos de estudio demuestran estadísticamente en la Figu-

ra 6, que el municipio con mayores transferencias es Guayaquil con
una transferencia con base en el 2020 es de 248.242.296,89 per-

teneciente a la provincia del Guayas haciendo acreedora a esta pro-
vincia la predominante en cuanto a las transferencias municipales.

Así lo demuestra estadísticamente la Figura 6.

Figura 6. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales con base a la recaudación del ejercicio fiscal 2019-2020

55


background image

Ortega V. & Moreno Y.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

De igual manera tenemos las transferencias a nivel de junta

parroquial la cual será representada de manera general a nivel pro-
vincial, lo cual cabe recalcar que del total de presupuesto asignado

para los GAD solo el 6 % es transferido a juntas parroquiales como
lo muestra la Figura 7.

Figura 7. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales rurales con base a la recaudación del ejercicio fiscal

2019-2020

Los datos recopilados demuestran que dentro de la provincia

de la distribución de parroquias rurales destaca la provincia de Pi-
chincha con más transferencias a las juntas rurales de acuerdo a los

criterios constitucionales. Es así como se representa estadísticamen-
te en la Figura 8 representada a continuación.

Figura 8. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales rurales con base a la recaudación del ejercicio fiscal

2019-2020

56


background image

Evaluación presupuestaria a las juntas parroquiales .....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Finalmente, de manera más específica tenemos la designación

de las transferencias a las juntas parroquiales rurales del cantón Loja

como se muestra en la Figura 9.

Figura 9. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales rurales de Loja con base a la recaudación del ejercicio fiscal

2019-2020

Los datos fueron tomados específicamente del cantón Loja ya

que serán base para el desarrollo de los resultados. Así también se

demuestra estadísticamente en la Figura 10.

Figura 10. Transferencias totales a los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales rurales de Loja con base a la recaudación del ejercicio fiscal

2019-2020

De esta manera la metodología de la investigación es mixta y

se compone de dos partes: cuantitativo y cualitativo. Por una parte,
en la parte cuantitativa se utiliza la Encuesta diseñada para la parte
administrativa financiera. Dicha encuesta tiene información centra
en la junta parroquial de Quinara. En la parte cualitativa se aplica
los indicadores presupuestarios los mismos que se basaran en da-
tos base de Quinara.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En la presente investigación de acuerdo al análisis, la aplica-

ción de los respectivos indicadores y mediante la ayuda técnica de
la encuesta realizada a la secretaria de la junta parroquial de Quinara
se construyó graficas estadísticas, con sus respectivas interpretacio-
nes, los mismo que permitieron obtener los resultados para realizar
un análisis descriptivo que se basa en la comparación y determina-
ción que se especificó en el planteamiento del problema y objetivos.

57


background image

Ortega V. & Moreno Y.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La Figura 11 presenta los indicadores financieros presupuesta-

rios, los mismos que evidencian como se encuentra presupuestaria-

mente la parroquia Quinara:

Figura 11. Indicadores financieros presupuestarios de la Parroquia Quinara años base 2019-2020

En la Junta Parroquial de Quinara los indicadores financieros

presupuestarios tienen como finalidad el evaluar a la entidad desde
las características de dependencia, autonomía financiera, autosufi-
ciencia y solvencia, en la cual mediante los resultados se evidencia
que en los años base 2019-2020 la administración es inaceptable
dentro de los estándares señalados por la Contraloría General del
Estado (CGE). Ante ello, es fundamental propender hacia un fortale-
cimiento de políticas públicas locales que promuevan el bienestar de
la sociedad mediante la autosuficiencia y autonomía financiera de la

junta ya que este proceso resulta fundamental para una adecuada
articulación entre los distintos niveles de gobierno y la variedad de
programas y proyectos que se tenga planificado realizar. Por otra
parte, en la Figura 12 se muestran los resultados de los indicado-
res presupuestarios de ingresos en la parroquia Quinara los mismos
que evidencia una administración Inaceptable, por lo que es esen-
cial un análisis a tiempo que permita establecer políticas correctivas
al sistema de determinación y recaudación de ingresos o analizar el
efecto de la adopción para determinados procedimientos.

Figura 12. Indicadores presupuestarios de ingresos de la Parroquia Quinara años base 2019-2020

58


background image

Evaluación presupuestaria a las juntas parroquiales .....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

De la misma manera se presenta en la Figura 13 los resultados

de los indicadores presupuestarios de gastos de Quinara en donde
se puede evidenciar que para el año base 2019 su administración
es inaceptable y por el contrario para el año 2020 es bueno, sin em-

bargo se requiriere una mejor gestión de las autoridades ya que este
indicador permite medir el grado de participación de los gastos co-
rrientes dentro del total de gastos es decir la capacidad que tiene la
institución para asumir gastos de carácter administrativo.

Figura 13. Indicadores presupuestarios de gastos de la Parroquia Quinara años base 2019-2020

Posteriormente, en la Figura 14 se muestran los resultados ob-

tenidos de los indicadores presupuestarios de eficiencia. Estos in-
dicadores conocidos también como de control, de monitoreo, de
avances. Permiten evaluar el rendimiento de recursos y esfuerzos

dedicados a conseguir los objetivos con tiempos y costos registra-
dos y examinados para lo cual arrojan como resultado un estándar
muy bueno para la parroquia Quinara.

Figura 14. Indicadores presupuestarios de eficiencia de la Parroquia Quinara años base 2019-2020

De la misma manera, la Figura 15 muestra los resultados obte-

nidos en base a la aplicación de índices de ejecución presupuestaria
de quinara, en el que se evidencia que la entidad presenta están-

dares excelentes dentro de este ámbito, dando a conocer que la
entidad alcanza satisfactoriamente los estándares emitidos por la
Contraloría General del Estado.

59


background image

Ortega V. & Moreno Y.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 15. Índices de ejecución presupuestaria de ingresos de la Parroquia Quinara años base 2019-2020.

La Figura 16 representa los resultados obtenidos de la aplica-

ción de los índices de ejecución presupuestaria en relación a los gas-
tos de la parroquia Quinara la cual demuestra una estándar Exce-

lente ya que se debe se debe relacionar las obligaciones efectuadas
durante el periodo a evaluar, con el monto de los egresos previstos
en el presupuesto institucional codificado.

Figura 16. Índices de ejecución presupuestaria de gastos de la Parroquia Quinara años base 2019-2020.

La Figura 17 evidencia los resultados obtenidos al aplicar los

índices de reformas presupuestarias la representa para el año 2019
un estándar excelente por el contrario para el año 2020 se eviden-
cia todo lo contrario obteniendo un estándar inaceptable lo cual las

autoridades deberían poner más atención en el momento de realizar
el presupuesto de acuerdo a las necesidades por lo que es necesario
fortalecer la base de la programación.

60


background image

Evaluación presupuestaria a las juntas parroquiales .....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 17. Índices de reformas presupuestarias de la Parroquia Quinara años base 2019-2020.

CONCLUSIONES

Según los datos obtenidos sobre los GAD durante el desarrollo

de la investigación se pudo constatar que:

El Presupuesto General del Estado (PGE) es el instrumento ba-

se para la determinación y gestión de los ingresos y egresos de to-
das las entidades que constituyen el Estado de esta manera no se
consideran parte del PGE los ingresos y egresos pertenecientes a
la seguridad social, banca pública, empresas públicas y Gobiernos

Autónomos Descentralizados.

Los recursos entregados a las juntas parroquiales son de mu-

cha importancia a nivel del Presupuesto General del Estado lo cual
ayuda a solventar las obligaciones en beneficio de la ciudadanía, por
lo cual se debe planificar de acuerdo a las necesidades de la ciuda-
danía. Las trasferencias se distribuirán a los GAD en virtud de sus
competencias constitucionales para lo cual las juntas parroquiales
rurales abarcan un 6 % del monto total de las transferencias según
el COOTAD que sirven para garantizar las necesidades y requeri-
mientos de las parroquias.

En la junta parroquial de Quinara los indicadores financieros

presupuestarios tienen como finalidad el evaluar a la entidad desde
las características de dependencia, autonomía financiera, autosufi-
ciencia y solvencia, en la cual mediante los resultados se evidencia
que en el año base 2019 y año actual 2020 la administración es
inaceptable dentro de los estándares señalados por la Contraloría
General del Estado (CGE).

En la junta parroquial de Quinara una vez aplicados los indi-

cadores presupuestaria se llegó a determinar que durante los pe-
riodos de estudio la Dependencia Financiera de Transferencia con
el Gobierno alcanzó un 58,97 % para el 2019 y para el 2020 un
53,28 % de igual importancia en la Autonomía Financiera se ob-
tuvo un 2,64 % y un 2,81 % comparado con el Total Ingresos que
para el 2019 fueron de 396.725,90 y para el 2020 un total de
371.980,05 algo similar ocurre con la Autosuficiencia donde se ob-
tuvo un 13,75 % y un 15,38 %, mientras que la Solvencia financiera
para el 2019 obtuvo un 0,91 y para el 2020 alcanzo 1,00 con rela-
ción a los Gastos Corrientes que para el 2019 fue de 76.314,04 y
para el 2020 un valor de 67.972,04.

En el cumplimento de las metas en base a la ejecución presu-

puestaria se llegó a determinar que no se han cumplido al 100 % las
metas presupuestarias en relación a la ejecución de gastos corrien-
tes y la inversión de la junta parroquial de Quinara, lo que se pudo
demostrar aplicando los indicadores de ejecución gastos que dieron
como resultados durante los periodos 2019-2020 que los gastos co-
rrientes se han ejecutado en un 35,86 % y 30,99 % respectivamente
y en gastos de inversión se han ejecutado en un 50,24 % y 62,50 %
comparativamente.

En la junta parroquial de Quinara no se aplican indicadores pre-

supuestaria ni de gestión, lo que limita que la entidad conozca si se
desempeña de manera eficiente, para poder lograr cumplir con los
objetivos determinados.

Referencias bibliográficas

[1] Bold. (2019). Indicadores Financieros.

[2] Burbano, H. (2017). Construyendo Estado en Ecuador.

Fundación Regional de Asesoría En Derechos Humanos,
36, 39–61.

[3] Consejo Nacional de Competencias (CNC). (2020). In-

forme técnico anual de descentralización. In C.

[4] COOTAD. (2019). Código Orgánico de Organización Te-

rritorial Desentralizado, COOTAD. Registro Oficial Su-
plemento 303 de 19-Oct.-2010, 1–180.

[5] COPFP. (2010). Código orgánico de planificación y fi-

nanzas públicas, copfp. 1–81.

[6] CRE: Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador.

(2008). Constitucion de la República del Ecuador. Regis-
tro Ofcial 449 de 20 Oct. 2008, 1–136.

[7] Fortún, M. (2019). Administración Pública.

[8] Gobierno Provincial de Loja. (2020). Transparencia del

Gobierno Provincial de Loja respecto al Plan Anual de
Contratación. Prefectura de Loja.

[9] Ministerio de Economía y Finanzas. (2018a). Acuer-

do de los Gobiernos Autónomos descentralizados No.
0115 . Ministerio de Economía y Finanzas, 1–32.

[10] Ministerio de Economía y Finanzas. (2018b). Normativa

Técnica de Presupuesto. 1–53.

[11] Ministerio de Economía y Finanzas. (2020a). Ingresos

preasignados. Ministerio de Economía y Finanzas, 1–9.

61


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1369

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[12] Ministerio de Economía y Finanzas. (2020b). Acuer-

do de los Gobiernos Autónomos Descentralizados No.
0072. Ministerio de Economía y Finanzas, 1–36.

[13] Pérez J., & Merino M. (2015). Presupuesto Público.

[14] Roldán, P. (2018). Sector Público.

[15] Santiago, N. (2018). Formulación de presupuestos. In

Presupuesto Maestro.

[16] SENPLADES. (2012). Guía metodológica para el cálculo

de la distribución de los recursos fiscales para los GAD
(S. Jarrín, A. Salazar, R. Burbano, G. Bedón, & N. Aillón
(eds.); Primera). Editogran S.A. SENPLADES.

62


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1403

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La universalidad del subsidio al gas de uso doméstico, una política
equivocada

Universal domestic gas subsidy, a misguided policy

José Sarmiento-Terreros

1

1

Maestría en Políticas Públicas, Universidad

Nacional de Loja, Loja, Ecuador

Correspondencia

Sarmiento-Terreros, José, Maestría en Políticas
Públicas, Universidad Nacional de Loja, Loja,

Ecuador

Email: jose.b.sarmiento@unl.edu.ec

Agradecimientos

Maestría en Políticas Públicas

Fecha de recepción

Abril 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

Bloque 100. Ciudad Universitaria Guillermo

Falconí. Código Postal: 110150, Loja, Ecuador

RESUMEN

La política subsidiaria, ha provocado serios problemas económicos para el Estado y la so-

ciedad en general, el gobierno destina montos importantes al subsidio, el presente docu-

mento busca la focalización del subsidio al gas licuado de petróleo en el Ecuador, para el

primero y segundo quintil de la población, lo realiza definiéndolo en términos técnicos y

de conveniencia para la mayoría de los ecuatorianos, mediante el análisis de la evolución

de una serie de datos correspondientes a los años 2002 – 2022, a fin de entender los an-

tecedentes que ha tenido la inversión pública en las variables subsidios y población, con

información obtenida a través de fuentes oficiales. Se demuestra que la mayor parte del

Gas Licuado de Petróleo (76.10 %) es importado y también la injusta distribución que se

da al beneficio del subsidio, pues de los 768,660 millones, asignados para el año 2022, se

estima que solamente 169,105 millones benefician a casi la mitad de la población, que está

ubicada en los dos primeros quintiles de la población, mientras que los 599,554 millones,

es decir la diferencia, se beneficia la población que está en la posibilidad de asumir el costo

real de este producto.

Palabras clave: Focalización; quintil; subsidio; inequidad; energía renovable.

Códigos JEL: H71. N16. O23.

ABSTRACT

The subsidiary policy has caused serious economic problems for the state and society in

general, the government allocates significant amounts to the subsidy, this document seeks

to focus the subsidy on liquefied petroleum gas in Ecuador, for the first and second quintile

of the population, does it by defining it in technical and convenience terms for the majority

of Ecuadorians, through the analysis of the evolution of a series of data corresponding to

the years 2002 - 2022, in order to understand the antecedents that public investment has

had in the subsidies and population variables, with information obtained through official

sources. It is shown that most of the Liquefied Petroleum Gas (76.10 %) is imported and

also the unfair distribution that is given to the benefit of the subsidy, since of the 768,660

million assigned for the year 2022, only 169,105 million benefits almost half. of the po-

pulation, which is located in the first two quintiles of the population, while the 599.554

million, that is, the difference, benefits the population that is able to assume the real cost

of this product

Keywords: Targeting; quintile; subsidy; inequality; renewable energy.

JEL codes: H62. N16. O23.

63


background image

Sarmiento J. & Alvarado R.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

Desde los años 70, luego del descubrimiento del petróleo en

nuestro país, los gobiernos del Ecuador incorporan el monto desti-
nado al subsidio a los combustibles, en especial del gas licuado de
petróleo (GLP), cuyo fin principal era favorecer a la clase social más
desposeída, Becerra & Creamer, (2016). Actualmente, el Ecuador
destina de su presupuesto aproximadamente 600 millones de dóla-
res al año al subsidio de este producto. De acuerdo con estudios,
se estima que proveer el gas a los más necesitados resulta más eco-
nómico que mantener el subsidio a toda la población ecuatoriana,

Villavicencio & Ruiz, (2019).

Cabe destacar, que el combustible que representa el mayor uso

por parte de las familias ecuatorianas corresponde al GLP. El proble-
ma con este hidrocarburo es, que no es de producción nacional, el
76.10 % es importado y sin duda, el impacto que se tiene en el presu-
puesto estatal es significativo. El precio de venta de este producto,
desde la época que Ecuador asumió como moneda oficial el dólar
americano, no ha variado, continúa en USD 1.60 el cilindro de 15
Kg para uso doméstico. Precisamente, es el bajo precio que tiene
en comparación al de los países vecinos, para que se convierta en
el espacio propicio para el aparecimiento del contrabando, lo que, a
su vez, ha generado problemas para la población fronteriza.

Por lo antes expuesto, el presente estudio está enfocado en de

dar una respuesta y proponer que es posible eliminar el subsidio al
gas para uso doméstico en Ecuador, sin generar problemas a la po-
blación, asignando la entrega de este recurso a los sectores deprimi-
dos de la sociedad. Es muy cierto que en la actualidad los subsidios
al Gas Licuado de Petróleo benefician en mayor parte a los hogares
que están en condiciones de asumir este costo y también a quienes
no lo están, quienes tienen un mayor ingreso y pueden acceder en
mayor cantidad a los bienes subsidiados llegando inclusive a desviar
el uso para el que fue concebido este subsidio. La falta de focaliza-
ción es causa de desigualdad en el país, Roca, Garrón, & Cisneros
(2007).

La focalización del subsidio al gas permitiría financiar de mejor

manera la ayuda a los más pobres, lógicamente existe la necesidad
de una depuración de la base de datos de los beneficiarios. Dada la
importancia que tiene este producto en la economía familiar de los
ecuatorianos, la asignación y la entrega de este recurso a los secto-
res deprimidos de la sociedad es vital. De esta manera, el trabajo
de investigación contribuirá como evidencia empírica para futuros
estudios en la focalización del subsidio al GLP al primer y segun-
do quintil de la población. Este pretende ser el aporte como tema
de investigación, para que los gobiernos decisores desarrollen polí-
ticas públicas en lo que se refiere a la asistencia de este sector de
la población. Además, será una fuente de información para futuras
investigaciones interesadas en analizar el comportamiento de los
subsidios en la economía de un país.

La Secretaria Técnica del Frente Social (SELBEN) establece el

índice de bienestar, por lo tanto, ubica y relaciona a determinados
sectores, con el Bono de Desarrollo Humano, personas de la tercera
edad o con discapacidad, que se ubiquen en el primero y segundo
quintil como beneficiarios de ayudas monetarias mensuales. El tema
principal es trasladar este subsidio a la población que realmente lo
necesita, a través de la focalización, si bien es cierto los intentos de
eliminación total de este subsidio, no han sido las más adecuadas,
el solo hecho de mencionarlas, se ha convertido en la excusa para
que nuestra frágil democracia se quebrante.

De igual manera, este estudio tiene como objetivo general, ana-

lizar el impacto económico al establecer un sistema de focalización
del subsidio al gas en el Ecuador a la población ubicada en el primer
y segundo quintil durante el año 2021, mediante un análisis estadís-
tico que determine en qué medida beneficiará a los sectores involu-
crados en la focalización. Así como también, plantea los siguientes

como objetivos específicos estudiar el impacto en el presupuesto
general del Ecuador, con la implementación en la focalización del
subsidio destinado al gas de uso doméstico y evaluar el impacto de
la propuesta en el bienestar de los sectores ubicados en el primer y
segundo quintil de la población en el Ecuador.

El presente trabajo partirá en la investigación de orden cuanti-

tativo con carácter histórico – analítico basado en la evolución de
variables a lo largo del tiempo en donde ha permanecido este subsi-
dio, su uso en los diferentes sectores, estadísticas que nos permitan
conocer los posibles beneficiarios en la focalización (primer y segun-
do quintil de la población), opciones para el reemplazo de este pro-
ducto, experiencias en los estudios realizados, su pertinencia o no y
también si el momento era o no el adecuado. Sin duda, la aplicación
de nuevas tecnologías, es necesario también buscar opciones que
permitan retomar los objetivos para los cuales fue creado el subsi-
dio, a través de una focalización eficiente que permita a los sectores
pobres del país beneficiarse de la subvención.

Iniciamos definiendo los temas abordados en la investigación,

su contextualización, un enfoque local, nacional y experiencias ocu-
rridas en algunos países del mundo, también se plantean interrogan-
tes, se formula el problema y se han establecido los objetivos de la
investigación.

A continuación, en el primer apartado, se realiza una profunda

revisión bibliográfica en temas de particular atención en referencia
al tema a investigar, una reseña histórica de lo sucedido, cuáles han
sido sus bases a lo largo del tiempo del tema subsidios, aspectos de
relevante importancia de cuáles han sido las causas y consecuen-
cias de la eliminación de este subsidio, de igual manera se revisa la
normativa legal, su importancia, se planteó hipótesis a la vez que
se identifica las variables, seguido del análisis de su aceptación o
rechazo.

Luego de ello, se pondrá en análisis los datos obtenidos en lo

que se relaciona al enfoque cuantitativo, conjugándola con la inves-
tigación exploratoria (oferta y demanda), se definió la muestra pa-
ra un universo para la aplicación del modelo estadístico, también
cuales han sido los montos destinados a este subsidio, pasando a
realizar el análisis de interpretación de resultados obtenidos de los
cuales fueron recopilados, para lo cual se utilizaran gráficos, tablas
y el análisis.

REVISIÓN DE LITERATURA PRE-

VIA

La presente investigación representa el resultado del estudio

y análisis realizados por diversos autores en temáticas inherentes
con los aspectos centrales de esta investigación. Se han conside-
rado aquellos que han abordado desde los diferentes aspectos, el
problema central del presente estudio y, evidentemente la impor-
tancia que tienen los subsidios de los combustible y GLP sobre la
economía ecuatoriana.

Para Keynes (1923), a diferencia de los clásicos, el mercado no

posee mecanismos auto reguladores, por lo que es indispensable la
intervención del Estado en la economía a través de la política eco-
nómica, en el tema de los subsidios menciona que el Estado debe
intervenir manteniendo políticas de precios subsidiados.

Mayoral (2009), en su estudio “Estado y mercado en la historia

del Ecuador” se refiere a que el incremento del precio del petróleo
permitió el aumento sustancial de los ingresos públicos, situación
que respalda la aplicación de la subvención al GLP, debido a que el
precio del gas importado era superior al precio del hidrocarburo a
nivel interno, y porque la política del gobierno era mantener inalte-
rados los precios de los combustibles.

64


background image

La universalidad del subsidio al gas de uso doméstico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Así mismo, los subsidios en nuestro país generalmente son con-

siderados como un incentivo o una forma de ayuda hacia un deter-
minado sector de la sociedad, más allá de esta definición, es impor-
tante señalar que los subsidios tienen como fundamento el fin social
y de algún modo facilitar el acceso de sectores sociales vulnerables
a determinados bienes y servicios. Sin duda, esto depende de las
capacidades que tiene un país y obviamente de la voluntad política
de sus gobernantes. En este sentido, Muñoz-Miño (2018) mencio-
na que la actual política de subsidios es social, ecológica y econó-
micamente insostenible, en el mediano plazo y precisa una revisión
integral.

En cuanto a la literatura económica relacionada, Montesdeoca

y Acosta (2012), propone que los subsidios mantengan algunas ca-
racterísticas acordes con los principios económicos, para que sean
eficientes y efectivos. La primera característica de un subsidio es
que debería ser transitorio, es decir, que debería otorgarse solamen-
te mientras dure la condición que dio origen al subsidio. Sin embar-
go, es más fácil crear un subsidio que eliminarlo. La segunda caracte-
rística es focalizarlo, es decir, que el subsidio sea canalizado directa-
mente a las personas necesitadas e identificadas como potenciales
receptores. El problema radica en definir los mecanismos y paráme-
tros de focalización. Finalmente, la tercera característica es que no
interfiera la ejecución presupuestaria, y pueda ser sostenible en el
tiempo, es decir, que existan los recursos para su financiamiento.
Hemos podido advertir que estas características han sido inobser-
vadas. “Las grandes beneficiarias han sido las clases acomodadas al
tener la posibilidad de consumir bienes subsidiados en mayor volu-
men y de forma indiscriminada”, Muñoz y Miño (2018).

Los subsidios se encuentran establecidos en la constitución

(Art. 285), como un instrumento para la redistribución del ingreso
por medio de transferencias, tributos y subsidios adecuados, sin em-
bargo, esto implica que un considerable porcentaje dentro del Pre-
supuesto General del Estado (PGE) se destine a los mismos. En este
sentido, Espinoza y Guayanlema (2017), analizan el caso de Ghana
en el año 2004, un país que gastaba cerca de 2,2 % de su PIB en
subsidios, sin contar con recursos fósiles o beneficios por exporta-
ciones. A pesar de que años atrás ciertos gobiernos ya intentaron
remover los subsidios, estas acciones no tuvieron éxito al ser me-
didas impositivas no planificadas. Es entonces, tras varios intentos
fallidos para la eliminación de subsidios, que se inicia con la investi-
gación sobre los beneficios y efectos de esta medida.

Una vez difundidos estos resultados en 2005, el gobierno en

curso asignó a la Autoridad Nacional del Petróleo como la encarga-
da del monitoreo de la acción de eliminación de subsidios a com-
bustibles fósiles y, a la vez, decidió incrementar los precios de los
combustibles fósiles en un 50 %. El principal logro de esta acción se
reflejó en el gasto público, el mismo que disminuyó a 0,35 % del PIB
del país en tan solo un año (IMF, 2013).

El éxito de esta medida se atribuye a una campaña de difusión

en todos los sectores y a la difusión de los resultados de forma trans-
parente. Esta medida redujo significativamente la diferencia entre
los precios internacionales y logró prevalecer en el largo plazo, con
excepción en los años en el que el precio del petróleo se incrementó
(IISD, 2012).

Por lo tanto, como resultado de la focalización del subsidio al

GLP, permitirá una distribución más justa para que las personas que
no necesiten subvención se aprovechen de la misma, esbozando co-
mo hipótesis, que mantener el subsidio a toda la población resul-
ta inadecuado económicamente y, al contrario, se está observando
una profundización de las desigualdades sociales.

DATOS Y METODOLOGÍA

3.1 Enfoque

La investigación representa un proceso riguroso y sistemático

que busca alternativas de solución al planteamiento de un proble-
ma. La estadística dispone de instrumentos cuantitativos para con-
trastar hipótesis, aceptarlas o rechazarlas para ello utiliza métodos
de investigación científica cualitativos y/o cuantitativos y esto de-
pende, de la forma de recopilar y analizar la información obtenida
desde diferentes fuentes. Para Guerrero (2014), consiste en con-
trastar hipótesis desde el punto de vista probabilístico y, en caso
de ser aceptadas y demostradas en circunstancias distintas, a partir
de ellas elaborar teorías generales. La estadística dispone de instru-
mentos cuantitativos para contrastar estas hipótesis y aceptarlas o
rechazarlas con una seguridad determinada.

Con las consideraciones presentadas, se puede mencionar que

el presente caso de estudio, también buscamos relacionar las varia-
bles que fueron obtenidas a través de instrumentos de recolección
de la información, que posteriormente se analizan aplicando proce-
dimientos estadísticos.

3.2 Diseño

El presente caso tiene un enfoque cuantitativo, por las consi-

deraciones anotadas anteriormente, entonces vamos a establecer el
comportamiento del problema al aplicar un estímulo en una de las
variables, es decir excluir los tres quintiles (tercero, cuarto y quinto)
del subsidio y observar cual es el nivel de cambio, por lo tanto, ten-
drá un diseño preexperimental con la finalidad de darle soporte al
presente estudio. Según Sen (2003), manifiesta que para focalizar
un bien o servicio es esencial que se base en comportamientos que
se traducirán en variables observables y no solo en la variable de-
pendiente ingreso porque dicha variable puede ser modificada, de
esta manera los individuos podrán alterar el comportamiento eco-
nómico y pertenecer al grupo beneficiario.

3.3 Alcance de la investigación

Es decir, hasta donde llegar con la presente investigación. En

un inicio aplicando la investigación exploratoria a fin de identificar
la problemática de estudio, pasando luego a obtener la información
básica sobre los subsidios al Gas Licuado de Petróleo, intentando te-
ner un primer acercamiento a la temática planteada, determinando
las variables principales esto es población beneficiaria y subsidios.

Así mismo, y con la finalidad de realizar un trabajo estructura-

do, la presente investigación ha identificado dos variables inciden-
tes en el presente estudio: Subsidios y población, por un lado como
variable dependiente a la población, considerada como el conjunto
de personas que habitan en un determinado lugar, en este caso re-
ferido a toda la población ecuatoriana, y por el caso de la variable
subsidio, considerada como la variable independiente, considerada
como la prestación pública asistencial de carácter económico, por lo
cual resulta necesario alcanzar un nivel de investigación con carác-
ter descriptivo y correlacional, con la finalidad de procesar y analizar
la información, con los datos obtenidos se procederá a crear indica-
dores que permitan construir el escenario propicio para la elimina-
ción del subsidio en correlación de las variables y posteriormente
interpretar los resultados obtenidos, para llegar a emitir conclusio-
nes y recomendaciones.

65


background image

La universalidad del subsidio al gas de uso doméstico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

3.4 Alcance de la investigación

Para determinar la población, dada la temática de la presente

investigación, se realiza con el análisis y tratamiento de una serie de
datos macroeconómicos, obtenidos desde fuentes oficiales de infor-
mación, (Banco Central del Ecuador, Petroecuador, INEC, Ministerio
de energía y recursos no Renovable y Agencia de Regulación y Con-
trol Hidrocarburífero), datos que abarca la población completa de
observaciones, estos datos cuantitativos están relacionados con el
monto de inversión correspondiente a subsidios , producción nacio-
nal, importaciones que corresponden al Gas Licuado de Petróleo.

Según Stracuzzi y Pestana (2012), la población en una inves-

tigación “es el conjunto de unidades de las que se desea obtener
información y sobre las que se va a generar conclusiones”, mientras
que, la muestra “representa un subconjunto de la población, acce-
sible y limitado, sobre el que realizamos las mediciones o el experi-
mento con el objeto de obtener conclusiones generalizables de la
población”.

3.5 Muestra

Los trabajos de investigación se muestran con diferentes ópti-

cas, en el presente caso y dada las particulares características del
presente estudio, no es necesario estimar valores por muestra, en
virtud que los datos obtenidos desde diferentes fuentes provienen
de Organismos Gubernamentales que a su vez han sido obtenidos
por fuentes oficiales o de encuestas nacionales, como es el caso del
INEC, lo que da la confiabilidad y factibilidad de ser analizados en
su totalidad.

3.6 Plan de recolección y procesamiento

de la información

En esta fase se procedió a la recolección de información, para

lo cual se acudió a distintas fuentes con la finalidad de recabar datos
estadísticos (Banco Central del Ecuador, Petroecuador, INEC, Minis-
terio de energía y recursos no Renovable y Agencia de Regulación y
Control Hidrocarburífero) correspondientes a las variables preesta-
blecidas. La variable independiente, Subsidio, se la considera en la
propuesta con la finalidad de determinar el impacto económico al
establecer un sistema de focalización del subsidio al gas a la pobla-
ción ubicada en el primer y segundo quintil. Para el análisis de esta
variable se recolectaron datos desde el año 2002 hasta la presente,

es decir 20 años, lo cual nos servirá para medir el impacto que tiene
el subsidio en el Presupuesto General del Estado.

Es evidente lo que se muestra en la Tabla 1, la evolución del Pre-

supuesto General del Estado durante el periodo 2013-2022, basado
en los datos de Ministerio de Economía y Finanzas, se ha manteni-
do en valores similares considerando que cuenta con una economía
dolarizada, también se evidencia una contracción en el presupuesto
para el año 2016. Recordar que, la bonanza experimentada en el go-
bierno del expresidente Rafael Correa a consecuencia del aumento
en el precio del petróleo, provocó un fuerte crecimiento económico,
pero simultáneamente se propuso un alza en el gasto público, con
cifras récord que pasaron del 25 % del PIB, en el 2007, al 44 % en
el 2014.

Tabla 1. Evolución del Presupuesto General del Estado

Año

Presupuesto

2013

32,366.83

2014

34,300.64

2015

36,317.12

2016

29,835.10

2017

36,818.13

2018

34,853.37

2019

35,529.39

2020

35,498.42

2021

31,461.20

2022

33,899.70

FUENTE: Ministerio de Economía y Finanzas.Elaboración pro-

pia a partir de los datos del MEF (2022)

Por otro lado, la mayor parte del Gas Licuado de Petróleo es im-

portado, lo que sin duda afecta el Presupuesto General del Estado,
como se puede observar en la Tabla 2, a medida que pasa el tiempo,
también se incrementa el consumo y por ende la carga en el presu-
puesto es cada vez mayor, con limitadas excepciones que dependen
de los precios internacionales en los derivados del petróleo. Se obser-
va que en el año 2002 se destinó USD. 208 894 300 y en un periodo
de 10 años este monto se incrementó a USD. 680 000 000, que sig-
nifica un incremento del 30.7 %.

66


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1403

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 2. Evolución del subsidio al gas licuado de petróleo, período 2002-2022

AÑO

DEMANDA (kg)

% IMPORTACION

% PRODUCCION NACIONAL

MONTO TOTAL SUBSIDIO (USD)

% INCREMENTO ANUAL

2002

7,107,060

75.1

24.9

208894,300.00

2003

7,472,370

74.4

25.6

269,945,270.00

29.2

2004

8,019,530

76.6

23.4

328,719,260.00

21.8

2005

8,697,690

79.1

20.9

421,232,920.00

28.1

2006

9,049,900

80.0

20.0

546,273,920.00

29.7

2007

10,109,500

81.3

18.7

691,387,460.00

26.6

2008

10,256,930

74.2

25.8

730,389,270.00

5.6

2009

10,128,880

73.0

27.0

580,000,000.00

-20.6

2010

10,302,890

75.1

24.9

680,000,000.00

17.2

2011

11,101,210

70.2

29.8

636,160,000.00

-6.4

2012

10,578,250

66.3

33.7

547,180,000.00

-14.0

2013

10,906,970

70.2

29.8

587,850,000.00

7.4

2014

11,401,400

79.0

21.0

672,000,000.00

14.3

2015

11,000,090

84.2

15.8

666,550,000.00

-0.8

2016

11,375,950

69.0

31.0

426,400,000.00

-36.0

2017

11,421,380

68.5

31.5

486,690,000.00

14.1

2018

12,243,610

75.0

25.0

468,180,000.00

-3.8

2019

12,487,900

83.0

17.0

644,600,000.00

37.7

2020

12,730,510

83.3

16.7

444,464,000.00

-31.0

2021

12,800,470

84.1

15.9

813,000,000.00

82.9

2022

12,800,470

768,660,000.00

-5.5

FUENTE: Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables.Elaboración propia a partir de los datos del MERRNR (2022).

En la Figura 1, se muestra la gran diferencia existente entre la

relación producción nacional e importación de este derivado desde

el 2002 hasta el 2022, que la gran parte del consumo interno proven-

ga de la importación de este derivado, por lo que es claro que este

se convierta en un problema para el Estado, al destinar recurso a la

adquisición de este producto que afecta de manera significativa a las

economías de países en desarrollo como es el caso ecuatoriano.

Figura 1. Producción e importación del Gas Licuado de Petróleo

La Tabla 3, muestra que el quintil 1 y el quintil 2 que represen-

tan al 49 % de la población, tienen un beneficio de apenas el 22 % con
169 millones de todo el egreso que realiza el Estado por concepto de
subsidio al GPL, esto 768 millones. Si bien es cierto que representa
un aporte a su escuálida economía, no podemos ocultar de acuerdo
con los resultados obtenidos que el quintil 5 con apenas el 14 % de
la población, lleva más que los dos primeros quintiles superando los
276 millones.

En lo que tiene que ver al beneficio del subsidio por quintiles,

representado en la Figura 2, cabe señalar que con la focalización del
subsidio al primer y segundo quintil de la población, el presupuesto
del Estado ahorraría y dejaría de subsidiar el 79.2 % de la totalidad de
los recursos destinados al suministro del GLP, que, traducido a valo-
res monetarios, en el presente caso son USD 599,554 millones, una
cantidad considerable, que bien podrían ser utilizados en el bienestar
de la población menos favorecida o destinarlo a los que realmente lo
necesitan.

67


background image

La universalidad del subsidio al gas de uso doméstico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 3. Porcentaje del beneficio del subsidio por quintiles

DIST. SUBSIDIO

Subsidio MEF

AÑO

1999

2006

2022

20 % 1ER QUINTIL

8 %

8 %

61,492,800.00

Total subsidio quintiles 1 y 2

169.00; 105.00; 200.00

20 % 2DO QUINTIL

14 %

14 %

107,612,400.00

20 % 3ER QUINTIL

21 %

18 %

138,358,800.00

Total subsidio quintiles 3,4 y 5

599.00; 554.00; 800.00

20 % 4TO QUINTIL

24 %

24 %

184,478,400.00

20 % 5TO QUINTIL

33 %

36 %

276,717,600.00

768,660,000.00

FUENTE: INEC: Encuesta condiciones de vida. Ministerio de Economía y Finanzas.Elaboración propia a partir de los datos del MEF

(2022).

Figura 2. Beneficio del subsidio por quintiles

El objetivo principal de la presente investigación es determinar el impacto económico al establecer un sistema de focalización del subsidio

al gas a la población ubicada en el primer y segundo quintil, mediante un estudio y análisis estadístico desde el año 2002, hasta la presente,
en un periodo de 20 años.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El caso de la evolución del Presupuesto General del Estado, se

establece un comportamiento similar entre estos años, dado princi-
palmente porque mantenemos una economía dolarizada. Como resul-
tado de este análisis tenemos que decir que, con la focalización del
subsidio al primer y segundo quintil de la población, del presupuesto,
el Estado dejaría de subsidiar el 79.2 % de la totalidad, que, traduci-
do a valores monetarios, en el presente caso son aproximadamente
599,554 millones, una cantidad considerable de ahorro, que bien po-
drían ser utilizados en el bienestar de la población menos favorecida
o destinarlo a los que realmente lo necesitan.

Sin embargo, la deficitaria producción de este insumo, en la Fi-

gura 1, donde se muestra que la mayor parte del Gas Licuado de
Petróleo que se utiliza en nuestro país se compensa a través de la
importación, de países como Panamá, Estados Unidos, Perú, Argenti-
na y Nigeria. Esta situación de producción deficitaria es consecuen-

cia de la limitada capacidad de producción de Petroecuador, empresa
encargada de ello. Esta apreciación coincide con las investigaciones
realizadas por Muñoz & Miño (2018).

Se entiende que se hace necesaria la construcción o repotencia-

ción de refinerías. En este tema resulta penoso constatar que, a pesar
de haberse destinado recursos para este fin, no se cumplieron los ob-
jetivos; en el caso de la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas,
a un costo de USD 2 200 millones resulto un despropósito, pues con
esa inversión hubiera financiado por completo una nueva refinería.

Agravando esta situación y como ya se lo ha demostrado an-

teriormente, las clases más favorecidas de este subsidio son las que
pueden asumir este costo, peor aún el contrabando hacia los países
vecinos por la diferencia de precios existente, es constante preocu-
pación y gastos adicionales. La presente investigación coincide con la
apreciación en el estudio, efecto de eliminar el subsidio al gas de uso
doméstico en el Ecuador, realizado por Villavicencio y Ruiz, (2019)
que menciona: Donde más se aprovecha el subsidio del GLP de uso

68


background image

La universalidad del subsidio al gas de uso doméstico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

doméstico es en las fronteras de Perú y Colombia; existe un sistema
organizado de contrabando cuya principal facilidad la entrega el Esta-
do ecuatoriano mediante este subsidio. Según Fierro (2012) Ecuador
tiene el mayor nivel de subsidios a los combustibles. En vista del alto
sacrificio fiscal que representa esta subvención, el gobierno anunció
prohibir las importaciones de calefones para que no se desvíe el ob-
jetivo del subsidio. Sin embargo, Albornoz (2009) sostiene que el uso
del gas para calefones apenas representa un 6 % de la distribución to-
tal; o sea, se desvía la atención a un gasto que no es representativo.

Así mismo, como consecuencia de la falta de orientación y con-

cientización sobre esta carga que la asume el Estado, ha sido la li-
mitante para que algunos intentos por eliminar este subsidio hayan
fracasado. Han sido algunos presidentes que han tenido un alto costo
político y se han retractado en sus intentos por eliminar este subsidio.
Los exmandatarios Abdalá Bucaram, Fabián Alarcón, Jamil Mahuad,
Gustavo Noboa y Lucio Gutiérrez, han tenido que dar marcha atrás,
por la presión ejercida por sectores sociales direccionado por lideres
que los direccionan. Indudablemente en el tema subsidios es suma-
mente fácil ofrecerlos en campaña y crearlos, lo difícil es quitarlos.

Sin embargo, las propuestas anteriores por quitar el subsidio,

estaban destinadas al fracaso, porque no reúnen ninguna de las ca-
racterísticas señaladas, así tenemos que el subsidio se lo mantiene
desde la década del 70, lo cual en vez de ser un subsidio transitorio,
se ha vuelto constante, tampoco reúne la características de focali-
zado, como ya lo demostramos en los resultados obtenidos, de este
subsidio se aprovecha las clases más pudientes, y finalmente de nin-
guna manera ha sido económicamente factible, porque nuestro país
en los periodos de carencia, ha tenido que subvencionarlo. Por últi-
mo, porque junto a ellas no se tomó en cuenta, el posible cambio en
la matriz energética y el cambio tecnológico para el uso de las cocinas
de inducción, que vayan de la mano con decisiones en base a criterios
administrativos y técnicos sustentables que prevalezca el interés de
toda la sociedad en su conjunto.

Se corrobora entonces que para que sea viable esta propuesta,

es necesaria la eliminación progresiva para llegar a la focalización. La
Figura 2, nos muestra esta preocupante diferencia y la injusta distri-
bución que se da en el beneficio del subsidio, pues de los 768,660
millones, solamente 169,105 millones benefician a casi la mitad de la
población, mientras que los 599,554 millones se van a los sectores
más beneficiados como ya se lo ha demostrado. En tal situación “Si el
Gobierno en realidad quisiera focalizar el subsidio lo eliminaría para
todos y esos 15 dólares del costo real de importación de cada cilindro
lo agregaría al Bono de desarrollo humano, para que así sólo llegue a
los pobres” (citado en Regional Zamora, 2011).

Resulta evidente que la propuesta de focalización, en primer lu-

gar, busca que mantenga el subsidio a los sectores más vulnerables,
esto es a las familias ubicadas en el primer y segundo quintil de la
población y también que el gran porcentaje del beneficio representa-
do en la Figura 4, esto es los 599´554 millones, tengan que dirigirse
a través de incentivos o programas, para el crecimiento y desarrollo
específicamente a estos sectores.

Quizá uno de los casos más emblemáticos en la experiencia en

la eliminación de subsidios y con mayor éxito, ha sido el caso de Irán,
al implementar una política pública con una excelente planificación y
una difusión apoyada por políticos, academia y por supuesto con el
compromiso de lideres sociales, conscientes de las necesidades de su
pueblo, pese a que la economía de este país ha Estado basada en las
actividades petroleras.

En esta experiencia, Espinoza Guayanlema (2017), menciona

que para el año 2009, los subsidios representaban el 20 % del PIB na-
cional. Razón por la cual, se convirtió en el país con mayor cantidad
de subsidios energéticos a nivel mundial. A causa de los bajos precios
en los combustibles, el consumo incrementó rápidamente, originando
también problemas de congestión vehicular, fugas por frontera y prin-
cipalmente, altos niveles de contaminación que afectaban la salud de
la población. Esta situación presionó al gobierno a buscar alternativas

para remover los subsidios.

La experiencia anterior concuerda plenamente con la necesa-

ria focalización, es decir, la eliminación tendría que darse mediante
un incremento gradual de precios con un plan bien estructurado re-
duciendo las posibilidades del rechazo social y no como se lo había
planteado en nuestro país que lamentablemente se ha pretendido ha-
cerla sin planificación y de una sola vez, en el caso de Irán, se plantea-
ron reemplazar los subsidios por nuevas transferencias monetarias y
programas gubernamentales en beneficio de la población.

La distribución de beneficios consideró repartir 50 % de los re-

cursos liberados a las transferencias monetarias para toda la pobla-
ción; 30 % se destinó para las compañías del sector privado para que
pudieran ajustarse a los nuevos precios de los energéticos e incre-
mentar la eficiencia energética; y, finalmente, se destinó el 20 % res-
tante para el gasto gubernamental (CIDAC, 2015).

Apoyados en los datos del presente estudio, tenemos que el

49 % de los ecuatorianos se ubican en los quintiles 1 y 2, esto repre-
senta en la actualidad y mediante la proyección realizada, tenemos
que 18’010.326 seguirían manteniendo el beneficio del subsidio al
GLP durante el presente año.

Es importante recalcar que, subsidiar a los segmentos ubicados

en el tercer, cuarto y quinto quintil, es un desperdicio de recursos
dado que representa una parte de la sociedad que no lo necesita y
resulta una carga en el presupuesto nacional, esta desigualdad tie-
ne que desaparecer a través de estrategias y políticas que busquen
equidad y mejorar el bienestar de toda la sociedad en su conjunto.

El número de posibles beneficiados está planteado y también el

beneficio porcentual y el egreso que le representa al país. Mientras se
mantenga el subsidio a toda la población, será más difícil de acceder a
la utilización de fuentes alternativas de energía, porque más del 90 %
de los ecuatorianos lo utilizan al GLP para cocinar, hay que considerar
de muchos hogares también lo utilizan como insumo para sus peque-
ñas empresas y esto no deja de ser importante en el crecimiento de
este sector.

Coincide el presente trabajo de investigación, con la investiga-

ción realizada por el diario El Universo en un estudio realizado en mar-
zo del 2015, en donde asegura que el 20 % de la población más rica
consume el 50 % de los combustibles (gasolina, diésel y gas), mien-
tras que el 20 % más pobre consume solo el 7 % de los combustibles.
El cilindro de Gas Licuado de Petróleo para uso doméstico de 15 kg
a nivel internacional tiene un costo de 16,50 dólares y el precio en
Ecuador es de 1,60 dólares. Perú, país vecino de Ecuador, lo vende a
12 dólares, y en Colombia se comercializa a 15 dólares. En realidad,
esta acentuada diferencia es el principal motivo para que el contra-
bando prolifere en perjuicio de la mayoría. En Ecuador, entre los años
2007 al 2013 el monto de las pérdidas en millones de dólares fue de
3 736 en GLP, de 5 054 en diésel y de 2 519 en gasolina de alto
octanaje, para un total de 11 309 millones de dólares.

Para finalizar y sin desconocer, es indudable que el subsidio be-

neficia a los hogares más pobres, pero, universalizar esto, resulta so-
cialmente regresivo, principalmente porque se convierte en una car-
ga para el Estado al beneficiar en mayor proporción a las clases pu-
dientes, en este sentido Proaño, (2018) refiriéndose al subsidios a los
combustibles; Es regresivo porque el volumen mayor del subsidio lo
reciben las personas de más altos ingresos, que poseen autos de alta
gama tanto en precio como en cilindraje del motor, por ello se está
beneficiando el 81,4 % de la clase media y alta con el subsidio, es ob-
vio visibilizar esto, un auto de alto por lo general de alta gama con un
cilindraje de 3.500 cm3, por ejemplo, consume más del doble de com-
bustible que un auto estándar de 1.500 cm3, por tanto aun cuando
los dos propietarios adquieren al mismo valor cada galón de gasolina,
sin embargo el que posee un vehículo de gama alta recibe más del
doble del subsidio que el de gama baja, por tanto el gobierno habría
terminado ayudando más a quien más dinero posee, este principio se
denomina regresivo, quien más gana o tiene, menos paga.

69


background image

La universalidad del subsidio al gas de uso doméstico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

La apreciación de Proaño coincide con los resultados del estu-

dio realizado, en donde se establece esta polaridad del beneficio. Las
transferencias monetarias en realidad son necesarias y se la entrega
en todo el mundo, inclusive en países desarrollados, se otorga a quie-
nes no tienen trabajo o lo ha perdido y se entregan principalmente
con el objetivo de permitir una vida digna a sus habitantes, en cam-
bio en países como el nuestro se enfocan más a las familias que se
encuentran en situación de pobreza y como es obvio aumentan en
el tiempo, a la vez que crece la población y si definitivamente no son
focalizados este se convierte en un subsidio meramente regresivo.

Finalmente, hay algunas cuestiones en política pública que de-

ben plantearse debido a las implicaciones ambientales y sociales de
los subsidios a los combustibles (altamente regresivos), si bien en un
principio eran sostenibles para el Estado, con el pasar del tiempo y el
crecimiento de la demanda están convirtiéndose en rubros insosteni-
bles para el Ecuador.

CONCLUSIONES

Es indudable la necesidad de mantener subsidios a la población,

observando la importancia de las características que estos deben te-
ner, estos son de que sean transitorios, focalizados y que tengan fi-
nanciamiento. El Estado ecuatoriano mantiene en la actualidad doce
subsidios, sin duda algunos necesarios, pero entre ellos existe el sub-
sidio al Gas Licuado de Petróleo, el cual se ha convertido en un peso
importante que afecta al presupuesto. La focalización del subsidio
es una decisión de enorme importancia, que implica un alto costo
político y social, sin embargo, resulta económicamente conveniente,
ambientalmente beneficiosa y socialmente necesaria.

El Estado ecuatoriano en la actualidad no puede mantener el

subsidio al Gas Licuado de Petróleo, pero si puede focalizarlo, porque
representa un gasto innecesario del cual puede prescindir. Con la fo-
calización del GPL a determinado sector de la población, el Estado
reduce el gasto social y con el ahorro, podrá destinarlo en educación,
salud y bienestar de los sectores desprotegidos. Los sectores ubica-
dos en el tercer, cuarto y quinto quintil a quienes no llegue el subsidio
no se sentirán afectados en su economía, porque tienen las condicio-
nes para asumir el costo real del cilindro de gas. De esta manera se
estaría evitando, el contrabando generado por la gran diferencia de
precios que existe con los países vecinos, con ello también se evitaría
que los sectores se benefician de un recurso destinado para quienes
realmente lo requieren.

El aprovechamiento de los avances tecnológicos actuales, jun-

to al incentivo de la población, en el uso de alternativas renovables
mediante campañas de concientización son los mecanismos que per-
mitirán dar la viabilidad de la presente propuesta. Los hogares ecua-
torianos dependen en gran medida del GLP para la preparación de
alimentos, actualmente nuestro país tiene autosuficiencia en la ge-
neración de energía eléctrica, especialmente hidroeléctrica y eólica,
estamos en el momento adecuado para implementar el cambio de
la matriz energética mediante la utilización de implementos con tec-
nología avanzada para desviar esa dependencia del uso de GLP, por
electricidad, para de esta forma dar paso a la focalización.

Toda política que implique cambio y afecte en la economía de

los hogares, debe necesariamente ir acompañada de una planifica-
ción previamente elaborada, esta propuesta no da paso al cambio
drástico sino una de aplicación gradual a la población, enfocada es-
pecialmente a los sectores que no van a ser favorecidos con la foca-
lización, de manera que no se sientan afectados de un momento a
otro. Simultaneo a esto se deberá realizar la recopilación adecuada,
detallada y con información veraz sobre la composición de hogares,
ingresos gastos, que permitan establecer con objetividad la focaliza-
ción e implementar controles para evitar el uso inadecuado del GLP,
por parte de los beneficiarios. En este sentido el compromiso interins-
titucional de trabajo y colaboración permitirá establecer con claridad

los sectores a quien se dirija el beneficio. El constante monitoreo de
los efectos producidos en cada periodo de tiempo que dure el proce-
so de focalización del subsidio permitirá en lo posible, evitar caer en
errores de exclusión en la población.

Junto a ello es necesaria la simplificación de los procesos en el

ámbito de los incentivos a la población aplicando tarifas eléctricas
que permitan a la población que no sea beneficiaria de la focaliza-
ción, ingresar de forma gradual en el proceso de cocción mediante la
utilización de las cocinas de inducción, con planes de financiamiento
o subsidios en la adquisición de estas nuevas tecnologías, esta ayuda
o subsidio conllevaría implícitamente una de las características que
tienen los subsidios, es decir seria temporal a más de ser muy opor-
tuna.

La aplicación del subsidio mediante la focalización, de forma di-

recta eliminaría el problema del contrabando y la mala utilización de
este recurso en otras actividades, dejando de lado el alto grado de
conflictividad social cada vez que se quiere eliminar el subsidio. No
debemos dejar a un lado que pequeñas empresas familiares utilizan
este recurso para generar trabajo, por lo cual es necesario tomar en
cuenta este aspecto para no dejarlas de lado y más bien incentivar a
estos sectores a través de políticas de asistencia y acompañamiento
para el fortalecimiento de estas.

LIMITACIONES DEL PRESENTE

TRABAJO

El presente estudio establece un escenario posible para la foca-

lización del subsidio a GLP, todos los cálculos han sido realizados en
base a las investigaciones realizadas por instituciones públicas (INEC,
Ministerio de Economía y Finanzas, Banco Central del Ecuador.

En sí, este posible escenario conllevaría a evitar la complejidad

de la política subsidios en el tema del GLP y se fortalecería la de-
finición constitucional de subsidio, como instrumento que busca la
equidad en la participación de los recursos y el crecimiento que se
busca en los hogares ecuatorianos menos favorecidos.

Finalmente podemos decir que las estrategias que se han seña-

lado en este estudio están sujetas a cambios en el tiempo, dada el
constante avance tecnológico, las tendencias políticas que se presen-
tan en los cambios de gobiernos, generación energética sostenible y
más, por lo tanto, deberían ser profundizadas en una futura aplica-
ción.

Referencias bibliográficas

[1] Becerra, R., y Creamer, B. (2016). Cuantificación de los

subsidios de derivados del petróleo a los hidrocarburos
en el Ecuador. Petroleum Al Día, 2.

[2] Espinoza, S. y Guayanlema, V. (2017), Balance y proyec-

ciones del sistema de subsidios energéticos en Ecuador,
editado por Friedrich-Ebert-Stiftung (FES).

[3] Fierro, L. A. (2012). El Ecuador tiene el mayor nivel de

subsidios a los combustibles. Gestión.

[4] Montesdeoca y Acosta (2012). “Desigualdad de los sub-

sidios a la electricidad”, en ¡A (Re)distribuir! Ecuador pa-
ra todos, coordinado por Alfredo Serrano Mancilla, 207-
332. Quito: SENPLADES.

[5] Muñoz y Miño (2018), Subsidios a los combustibles

en Ecuador: elementos y dimensiones para una discu-
sión argumentada, editado por Friedrich-Ebert-Stiftung
(FES).

70


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1403

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[6] Villavicencio y Ruiz (2019), Efecto de eliminar subsidio

al gas para uso doméstico en el Ecuador, VOL 4/No.
3/SEPTIEMBRE – DICIEMBRE/2019/pp. 29-34.

[7] Petroecuador, (2010), 40 años Construyendo el Desa-

rrollo del Ecuador, Informe Estadístico 1972-2012, Edi-
togran.

[8] Petroecuador, EP. (2012). Informe Estadístico 1972-

2017. Informe estadístico, Petroecuador. Recuperado
de https://www.eppetroecuador.ec

[9] Banco Central del Ecuador, (2021), Análisis de la Profor-

ma del Presupuesto General del Estado año 2022.

[10] Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, “Subsidios

periodo 2012”. Marzo, Ecuador del 2012.

[11] INEC.

(2014).

Encuesta

de

Condiciones

de

Vida

2013

2014.

Recuperado

de

http://www.ecuadorencifras.gob.ec//documentos/web-
inec/ECV/ECV-2015/

71


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1202

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Análisis de los factores que impiden el crecimiento microempresa-

rial, mediante un Análisis de Correspondencia Múltiple: Estudio de
caso Loja - Ecuador

Analysis of the factors that impede microenterprise growth, through a Multiple

Correspondence Analysis: Loja - Ecuador case study

Wilfrido Torres-Ontaneda

1

|

Cesar

Neira-Hinostroza

2

1

Carrera de Economía, Universidad Nacional de

Loja, Loja, Ecuador

2

Carrera de Administración de Empresas,

Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador

Correspondencia

Wilfrido Torres, Carrera de Economía, Universidad

Nacional de Loja, Loja, Ecuador

Email: wilfrido.torres@unl.edu.ec.

Agradecimientos

Club de Investigación de Economía (CIE)

Fecha de recepción

Enero 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

Bloque 100. Ciudad Universitaria Guillermo

Falconí. Código Postal: 110150, Loja, Ecuador

RESUMEN

Existen factores que suelen impedir el crecimiento microempresarial. Es por ello por lo que
el objetivo de esta investigación es determinar los factores que impiden el crecimiento mi-
croempresarial, para ello se utilizó el método de Análisis de Correspondencia Múltiple, para
la aplicación de esta metodología la información proviene de una fuente primaria derivada
de la aplicación de una encuesta a los negocios de la ciudad de Loja. De acuerdo con los
resultados obtenidos las actividades económicas más representativas fueron Comercio y
Servicios a los cuales se estableció un modelo ACM a cada uno, los valores de inercia y
Alfa Cronbach son altos lo que nos permite determinar que la relación es fiable. El ACM
determinó que los factores influyentes son Venta Informal, Tributos, Tasas y Contribucio-
nes. Estos resultados nos permiten hacer algunas recomendaciones en materia de políticas
de control y regulaciones acorde a la realidad de la ciudad.

Palabras clave: Análisis De Correspondencia Múltiple, Negocios, Comercio, Servicios.

Códigos JEL: H62. N16. O23.

ABSTRACT

Some pains often impede micro-business growth. It’s for this reason that the objective of
this research is to determine the factors that prevent micro-business growth, for this pur-
pose the Multiple Correspondence Analysis methods were used, for the application of this
methodology the information comes from a primary source derived from the application
of a survey of businesses in the city of Loja. According to the results obtained, the most
representative economic activities were Commerce and Services, to which an ACM model

was established for each one, the values of inertia and Alpha Cronbach are high, which

allows us to determine that the relationship is reliable. The ACM determined that the in-
fluencing factors are Informal Sales, Taxes, Rates, and Contributions. These results allow
us to make some recommendations regarding control policies and regulations according to
the reality of the city.

Keywords: Multiple Correspondence Analysis, Business, Commerce, Services.

JEL codes: H62. N16. O23.

72


background image

Torres W. & Neira C.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

En los sectores económicos y productivos la creación de em-

presas e instituciones que motiven la apertura de empleos que den
sostén al desarrollo de los países surge el emprendimiento, enten-
dido de forma integral como el desarrollo de una idea o negocio in-
novador, se convierte en una posibilidad para fomentar los empleos
desde una perspectiva empresarial. Los emprendimientos dan ori-
gen a que los países se vuelvan más competitivos y con ello el creci-
miento de la economía y la productividad. En el Ecuador, el gobierno
a través de la Secretaria Nacional de Planificación (ex SENPLADES),
articula las políticas de desarrollo con el fin de promocionar empren-
dimientos sostenibles, generadores de empleo (Méndez et al, 2018).
En muchas de las ciudades del país, existen microemprendimientos
entre los cuales algunos han surgido como microempresas y pocas
como pymes. De los cuales muchas de ellas han quebrado por múlti-
ples razones, entre ellas por tradicionales ya que en su ciclo de vida
no ha podido evolucionar ni tampoco innovar, teniendo un nulo de-
sarrollo. Tomando en consideración que las MiPymes son un motor
vital para generar economía en el Ecuador y que engloba el desarro-
llo de sectores como los sociales y económicos apoyando de esta
manera a la generación de empleo, al mismo tiempo estos empren-
dedores desconocen de herramientas de gestión especialmente en
el campo de la planeación y las finanzas, siendo un agravante los es-
casos procesos de asistencia técnica, capacitación y capitalización.
(Cando, 2017).

La participación de la MiPymes en el desarrollo del país es muy

importante por diversas razones, pero hay que considerar que hay
obstáculos por vencer como por ejemplo el tiempo de vida de las
pequeñas empresas y medianas que por lo generar es de siete años,
este dato nos da a pensar que la cultura empresarial en el país no
es sostenible. En la ciudad de Loja el comercio se ha constituido en
una de las principales actividades de progreso y desarrollo, pero sus
microempresas no evolucionan con el pasar del tiempo, es decir se
manejan como pequeños negocios y una vez que empiezan su eta-
pa de introducción al mercado no tienen un horizonte ni pueden
crecer durante años, esto se agrava más aún cuando en el mercado
aparecen negocios fortalecidos con un capital económico fuerte y
con una oferta diversificada, caracterizados por la innovación (Fe-
rruzola et al, 2015).

En la investigación realizada por Calderón et al. (2018) mani-

fiestan que el mercado de ropa deportiva de la ciudad de Loja se en-
cuentra en la etapa de crecimiento y se prevé que este incremento
seguirá en los próximos años, debido al aumento de las diversas ac-
tividades deportivas, pero al mismo tiempo estas pequeñas empre-
sas funcionan en condiciones limitadas de crecimiento. Los autores
manifiestan que esto es una evidencia de las limitaciones de la ges-
tión por parte de sus directivos principalmente en el área comercial,
ya que muchos de ellos prestan sus servicios en locales arrendados
con escasa tecnología, no existe diversificación de productos y de
escasa calidad.

Hay muchos factores que imposibilitan que las Pymes puedan

tener el crecimiento y desarrollo adecuado, considerando que mu-
chas de estas pequeñas y medianas empresas tienen experiencia
y amplio conocimiento en el sector en el que se desenvuelven, no
cuentan con estrategias de crecimiento y de innovación por facto-
res como la ausencia de una cultura empresarial ya que muchas de
las Pymes no cuenta con una misión y visión no saben cuál es su pro-
pósito ni tiene estrategias de posicionamiento en el mercado. Mala
previsión financiera al no determinar con anticipación los fondos
económicos para poner en marcha la empresa, para esto es muy im-
portante definir previamente la estructura financiera de la empresa
y hacer una previsión de su rentabilidad a mediano plazo. Escaso
acceso a financiamiento, los emprendedores no pueden acceder a
créditos ya que los gobiernos de turno no tienen las políticas claras
para apoyar los emprendimientos especialmente en el otorgamien-

to de créditos. La resistencia al cambio es otro de los factores que
muchas de las empresas se ven enfrentadas a implementar nuevas
actividades y en muchas formas, todo esto involucra un proceso de
adaptación en el que los directivos y el personal se ven involucra-
dos. En este punto se debe tener consideración que los cambios
en muchos casos generan prosperidad para las empresas indepen-
dientemente de su tamaña. Finalmente, como factor que dificulta el
crecimiento de las empresas es la falta de innovación de productos
e inversión en tecnologías, hay que considerar que la innovación en
tecnología ayuda a maximizar la producción o mejorar la calidad del
producto que se tenga (Danahé, 2016), por estas razones antes men-
cionadas se a considerado plantear la presente investigación con el
objetivo de determinar los factores que impiden el crecimiento mi-
croempresarial en las pequeñas empresas de la ciudad de Loja.

REVISIÓN DE LITERATURA

En primer lugar, Lemi y Wright (2018) muestran que en Etiopía

como en Kenia, la exportación es fundamental para reducir la inefi-
ciencia técnica en las empresas, y la participación de los extranjeros
tiene un signo positivo pero que no estadísticamente significativo.
También muestran que en estos países dentro de las empresas pe-
queñas emplean trabajadores temporales, tienden a ser menos efi-
cientes. Las actividades de innovación dentro de una empresa tien-
den a afectar eficazmente, y para concluir se debe contribuir al de-
bate resaltando el papel del mediador del tamaño de la empresa, así
como el entorno del mercado y composición de empleo en cada país.

Así mismo Black y Lynch (1996) proponen que la inversión en el ca-

pital humano mediante la capacitación en el trabajo y la educación
son la fuerza impulsadora detrás de los aumentos de productividad y
competitividad a nivel organizacional. Por otra parte, Cannon (2000)
argumenta que el capital humano aumenta la productividad general
a nivel social a medida que aumenta la contribución humana a la
actividad económica en términos de esfuerzo físico como también
intelectual. Empresa. La empresa es una organización social confor-
mada por un grupo de personas, los cuales se unen para desarro-
llar múltiples actividades, tienen metas u objetivos en común, estos
pueden ser económicos y/o sociales. (Chiavenato, 1993) Pallares,
Romero y Herrera (2005) estos autores afirman que una empresa
es una estructura consolidada por una persona o un grupo, estos
trabajan en común persiguiendo diferentes fines dirigidas a los pro-
cesos de producción y/o generación de bienes o servicios, con el fin
de cumplir un objetivo social previamente establecida. Por su par-
te Sánchez (2020) manifiesta que una empresa es una organización
de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio
económico con el desarrollo de una actividad en particular. Esta uni-
dad productiva puede contar con una sola persona y debe buscar el
lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación.

2.1 Microempresa

Cuando hablamos de la microempresa estamos hablando de

una forma de producción en menor escala y con características per-
sonales o familiares en el área de comercio, producción, o servicios
que tiene como de 1 a 15 empleados máximo. ser operado por una
persona natural, una familia, o un grupo de personas (Flores, 2018)
Rivero, Ávila y Quintana (2001) define la microempresa como una
pequeña unidad socioeconómica de producción, comercio o presta-
ción de servicios, cuya creación no requiere de mucho capital y debi-
do a su tamaño existe un uso productivo y eficiente de los recursos.
Monteros (2005)señala que la microempresa puede ser definida co-
mo una asociación de personas que, operando en forma organizada,
utiliza sus conocimientos y recursos: humanos, materiales, económi-
cos y tecnológicos para la elaboración de productos y/o

73


background image

Análisis de los factores que impiden el crecimiento...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

servicios que se suministran a consumidores, obteniendo un

margen de utilidad luego de cubrir sus costos fijos.

2.2 Pymes

Cleri (2007) manifiesta que las pymes son entendidas como

miniaturas de las grandes empresas o que se trata de alguna etapa
inicial de alguna empresa. Pérez y Gardey (2009) definieron como
la abreviación de las pequeñas y medianas empresas ya sean estas
industriales, mercantiles o de otros tipos que operan con un modera-
do número de empleados cuyos ingresos suelen ser modestos. Las
Pymes son las pequeñas y medianas empresas ya que debido a su
estructura de pequeña dimensión económica y productiva no tienen
ningún punto de comparación con las grandes empresas. (Gualotu-
ña, 2011)

2.3 Emprendimiento

Burgos y Herrera (2018) manifiestan que el emprendimiento

es una conducta que adopta un individuo con el fin de innovar o
crear y que trae como consecuencia el emprender nuevos proyectos
los cuales podrían llegar a ser nuevas empresas o restructuración de
empresas existentes, con el fin de alcanzar un benefició. Adicional el
emprendimiento destaca como un activador de la economía, impul-

sador de dinamismo y generador de plazas de trabajo. Por su parte
Formichella (2004) afirma que el emprendimiento se define como la
acción de implementar un proyecto nuevo con el fin de obtener un
beneficio económico, político o social y en donde se destaca princi-
palmente la innovación. Marulanda, Correa y Mejía (2009) sostienen
que el emprendimiento es una de las características que determina
el crecimiento, la transformación y el desarrollo de nuevos sectores
económicos de una región o un país, siendo el ser humano el prin-
cipal pilar. En ese sentido, se pretenden determinar las principales
particularidades que permiten que unas personas sean más exito-
sas que otras en la creación e implementación de dichas ideas de
emprendimiento.

DATOS Y METODOLOGÍA

Para la presente investigación se usará una fuente de datos pri-

maria, la misma que surge de la aplicación de una encuesta dirigida
a 397 pequeñas empresas de la ciudad de Loja, donde, entre otras
cosas, se evalúa los factores que inciden en su desarrollo, así como
al sector económico al que pertenecen. Para determinar la pobla-
ción se aplicó el muestreo no probabilístico tomando una muestra
representativa de 397 microempresarios de la ciudad de Loja, para
la aplicación de la encuesta se tomó como referencia la información
y direcciones de las bases de datos facilitadas por el Servicio de
Rentras Internas sucursal Loja (SRI). A continuación, se presente un
resumen de variables utilizadas para la presente investigación:

Tabla 1. Factores que se consideran impiden el desarrollo empresarial, considerados para la encuesta a empresarios de la ciudad de Loja

Factores

Nomenclatura

Definición

Competencia Desleal

Competencia Desleal

La competencia desleal es un accionar comercial qué de manera ilegal

o engañosa, perjudica económicamente a las empresas o a los consumi-

dores

Sobreendeudamiento

Deuda

El sobreendeudamiento es una situación en la que el exceso de deudas

hace muy difícil su pago total.

Falta de Financiamiento

Financiero

Falta de acceso a recursos económicos públicos o privados

Desconocimiento para Innovar

Innovación

Falta de conocimientos sobre los procesos de innovación

Escases de Talento Humano

Talento Humano

Falta de personas capacitadas o con experiencia para ocupar un puesto

dentro de la empresa o negocio,

Tasas de interés

Tasas, Contribuciones

Pago que se realizan por las actividades económicas que hacen los usua-

rios de un servicio prestado por el estado

Tributos (tasas, impuestos, aranceles, etc.)

Tributos

Diferentes pagos de impuestos que se deben pagar, al gobierno central

o a los GADs

Venta Informal

Venta Informal

Aquel donde se realizan actividades económicas informales, es decir,

ocultas para eludir procesos y responsabilidades fiscales y/o controles

de carácter administrativo.

Nota: Variables procedentes de la aplicación de la encueta a 397 microempresarios de la ciudad de Loja

Para el análisis de los factores se utilizan herramientas de aná-

lisis estadísticos multivariante (AEM), herramienta útil para examinar
bases de datos que por lo general incluyen una gran cantidad de indi-
viduos y con posibles relaciones entre las distintas variables, dentro

de las diferentes AEM, una técnica exploratoria y descriptiva que ayu-
dó en nuestra investigación es el Análisis de Correspondencia Múlti-
ple (ACM).

74


background image

Torres W. & Neira C.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

El ACM está diseñada principalmente para analizar diferentes

tablas con medidas relacionadas entre filas y columnas. La principal
razón para su uso es mostrar el análisis de las categorías de más de
dos variables discretas, y es útil para datos categóricos. Esto se lo-
gra definiendo variables ficticias para cada categoría y expresando
los datos en forma de una matriz indicadora de casos por variables.

En otras palabras, el ACM transforma la asociación entre cate-

gorías de variables discretas en coordenadas en un espacio multidi-
mensional. Asigna valores de escala a las categorías de las variables
discretas y maximiza la varianza de esos puntajes para encontrar: (1)
las asociaciones entre las variables y (2) la proximidad entre los in-
dividuos. Los puntos en la misma dirección desde el origen están al-
tamente asociados. Los puntos alrededor del origen representan la
media, mientras que los puntos alejados del origen se desvían de la
media (Hill y Lewicki, 2007). Dentro del ACM es importante realizar el
análisis de las inercias de las dimensiones, esto permite presentar una
relación monotónica con la fiabilidad expresada con la alfa de Cron-
bach, donde cuanto mayor sea la inercia principal de cada dimensión,
mayor será la fiabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al analizar los resultados de la aplicación de la encuesta, se to-

mó como prioritario las actividades de Comercio y Servicios, puesto
que estos dos sectores cumplían con los requisitos para la aplicación
del modelo ACM. En el siguiente apartado se puede observar los re-
sultados de la investigación realizada, donde la Figura 1 observa el
promedio de ventas y de utilidades de los negocios obtenidas por ca-
da actividad económica que realizan en la ciudad de Loja, se puede
identificar qué los negocios dedicados a las actividades de Comercio
tienen un nivel de ventas elevado, en promedio de más de $4.000 lo
que representa un 42.70 %, pero cabe destacar que a pesar de su alto
nivel de ventas, las utilidades de este sector, el mayor porcentaje se
concentra en el rango entre $1 y $1000, con un 32.40 %. De acuerdo
con cifras de investigaciones de la Superintendencia de Compañías
del Ecuador (SUPERCIAS, 2021) alrededor del 2.8 % del valor de los
ingresos por ventas van directamente a las utilidades exclusivamente
en este sector del comercio para Ecuador.

Según Global Entrepreneurship Monitor (2021), Ecuador es el

país latinoamericano con el mayor índice de creación de negocios
de la región, el emprendimiento del país está mayormente orienta-
do hacia actividades de comercio, productos y servicios vendidos en
el mercado doméstico. Estos tipos de negocios se llevan a cabo princi-
palmente para aprovechar una oportunidad que permita obtener ma-
yores ingresos, independencia económica y la satisfacción de necesi-

dades (Zamora-Boza, C. S. 2017). De acuerdo a Velásquez, F. (2016),
afirma que la situación de los países que se abren al comercio, queda
de manera implícita a la relación favorable entre el comercio y la tasa
de crecimiento de una economía, sin embargo, esta situación podría
ser ambigua si se trata de hacer explícita a la relación que hay entre
el comercio y la tasa de crecimiento de un país, para abordar este
tema, los modelos de crecimiento endógeno señalan que el comer-
cio a través de la innovación puede tener una relación con la tasa
de crecimiento de una economía, ésta puede ser de dos tipos, pue-
de favorecerla o afectarla. El comercio de servicios puede mejorar el
desempeño económico y proveer un amplio rango de posibilidades
para diversificar, pero también hay evidencia de la necesidad de reci-
bir apoyo para poder crecer y desarrollarse (Cali et al, 2008; Giral y
Navia, 2016).

Al analizar la actividad económica, Servicios tanto las utilidades

como el nivel de ventas se encuentra con su mayor porcentaje en el
rango entre $1 y $1000, con un 39.60 % para ventas, mientras que
las utilidades con un 43 %, respectivamente, este comportamiento
es comprensible debido a la gran cantidad de negocios que se dedi-
can a esta actividad, provocando una sobre oferta, lo que explica la
pocas ventas y utilidades de acuerdo con las cifras publicadas por la
SUPERCIAS, De acuerdo a Moreno (2008).

Dentro de los problemas presentes, algunos son el funciona-

miento de la economía, la determinación de precios, la determinación
de cantidades y las condiciones para obtener la convergencia de los
precios de mercado a los precios de equilibrio. A su vez el aumento
de la competencia en los mercados, la aceleración del progreso tec-
nológico, el incremento de la demanda de servicios, el aumento de
la competencia extranjera, los cambios en el entorno legal y la incer-
tidumbre económica han provocado que el precio sea utilizado ca-
da vez con más frecuencia como arma táctica y estratégica (Segovia
Moncayo, 2017).

Al analizar el desempeño de las ventas y las utilidades de cada

una de las actividades antes señaladas es muy importante, esto nos
permite tener una perspectiva del desempeño promedio de cada sec-
tor. Puesto que de acuerdo con cifras del Banco Central del Ecuador
(BCE) Recordemos que el 69,4 % de ingreso total proviene de los ser-
vicios, es así que cada vez más las empresas del sector contribuyen
al desarrollo macroeconómico y social, con una tendencia hacia un
conocimiento intensivo (Hipp Grupp, 2005).

Luego de haber analizado las ventas y utilidades de cada activi-

dad económica, y previamente a aplicar el ACM, se identificó el apor-
te que representa cada dimensión en nuestro análisis para ello en la
Tabla 2 se analiza la inercia de cada dimensión por cada actividad eco-
nómicas.

75


background image

Análisis de los factores que impiden el crecimiento...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 1. Relación promedio de venta – utilidades de las actividades de Comercio y Servicios

Nota. En la gráfica se muestra una comparativa entre el promedio de las ventas y las utilidades de los entre los sectores de Comercio y

Servicios.

Tabla 2. Resumen de los modelos ACM actividades de Servicios y Comercio.

Dimensión

Alfa de

Cronbach

Varianza explicada

Total

(Autovalores)

Inercia

% de la

varianza

Servicios

1

0.897

4.641

0.580

58.007

2

0.839

3.766

0.471

47.078

Total

8.407

1.051

Media

0.871

4.203

0.525

52.542

Comercio

1

0.879

4.336

0.542

54.204

2

0.775

3.105

0.388

38.811

Total

7.441

0.930

Media

0.836

3.721

0.465

46.507

Los resultados de los modelos ACM presentados en la Tabla 2,

nos muestran que la inercia para el sector Servicios presenta valores
altos para cada dimensión, 0.580 para la dimensión 1 y 0.471 para
la dimensión 2, esto relacionando con los calores del Alfa Cronbach
para la dimensión 1 y 2, nos permite aseverar que existe una mayor
fiabilidad en cuanto a la incidencia de los factores en el crecimiento
microempresarial. De la misma manera, para el modelo ACM de la
actividad Comercio presenta una inercia de 0.542 para la dimensión
1 y 0.388 para la dimensión 2, obteniéndose a su vez un Alfa Cron-
bach con valores de 0.879 y 0.775, que nuevamente nos demuestra
una mayor fiabilidad para la interpretación del modelo ACM. Para re-
presentar el diagrama de conjuntos se lo realizó por grupos de activi-
dades económicas, por un lado, Comercio, y por otro el de Servicios,
en ambos grupos se usaron las mismas variables que analizan los fac-
tores que se consideran están impidiendo un crecimiento adecuado

de cada uno de los negocios, los resultados del sector comercios se
muestran en la Figura 2.

Los resultados del mapa ACM nos demuestran que los negocios

que pertenecen al sector Comercio, consideran que los principales
factores impiden el desarrollo de su negocio se relaciona principal-
mente con la Venta Informal, variable que se encuentra más cercano
al eje cero dentro del Grupo A y Grupo B, la principal diferencia entre
cada grupo se centra en la escala de valoración dada para cada fac-
tor, mientras en el Grupo A se encuentra la valoración “Totalmente”
de acuerdo en el grupo B se centran la valoración “Mucho”, en estos
dos grupos se encuentran las estimaciones más altas de la escala de
Likert utilizadas para nuestra investigación.

76


background image

Análisis de los factores que impiden el crecimiento...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 2. Análisis de correspondencia múltiple del sector Comercio de los factores que impiden el crecimiento empresarial.

Nota. El gráfico representa los resultados del análisis de correspondencia múltiple para las categorías de las variables de Factores de la

actividad económica Comercio.

Cabe destacar que otra variable que se encuentra próxima es la

de los Impuestos dentro del Grupo A. En cuanto a los grupos C, D, E y
sus variables se encuentran más alejadas del eje por tanto su conside-
ración de incidencia es mínima para los negocios investigados de este
sector de la economía. Si bien es cierto, estos resultados concuerdan
con la realidad existente en la ciudad de Loja, donde la venta informal,
más conocida como comercio ambulante ha generado un abanico de
problemáticas y a la vez una competencia totalmente desleal para
los comerciantes que cumplen con todos los tributos necesarios de
funcionamiento tanto para el Municipio, negocios y la ciudadanía en
general, ya que no existe acciones para controlar el comercio infor-
mal, debido a que no hay autoridades que ayuden a solucionar esta
problemática, considerando que el control debe ser eficaz (La Hora,
2018).

A continuación, en la Figura 3 podemos observar los resultados

del mapa del modelo ACM para el sector Servicios, nuevamente se
subdividió en grupos correspondiente a cada escala de valoración,
donde el Grupo A representa la valoración “Totalmente”, Grupo B

“Mucho”, Grupo C “Indistinto”, Grupo D “Poco”, Grupo E “Nada”. Nues-

tro análisis se centra en el grupo B, puesto que es el más cercano al
eje cero, dentro del grupo el factor aún más cercano es de los Tribu-
tos, seguido por Tasas, Contribuciones, estos resultados se pueden
evidenciar al analizar con detalle, donde se evidencia que un merca-
do informal al necesitarse un talento humano altamente calificado,
por eso se puede aseverar que su preocupación se centrará en los
impuestos tanto del gobierno central como del seccional. Finalmen-
te el sector de los servicios considera de acuerdo con los resultados
qué su factor de mayor preocupación es con el pago de una alta taza
impuestos y que hacer un sector netamente de prestaciones de servi-
cios es el que generalmente paga una mayor proporción obtiene una

carga tributaria mucho mayor. De acuerdo con Giral y Navia, (2016);
Soubbotina (2004) el sostenido crecimiento del sector terciario en
las economías, particularmente las desarrolladas, ha impulsado el es-
tudio del rol y la capacidad de los servicios para guiar el crecimiento
y el desarrollo económico de los países. Según van aumentando los
ingresos, las necesidades se vuelven menos materiales y la gente co-
mienza a demandar más servicios, en los campos de la salud, la educa-
ción, el entretenimiento y otros de la misma forma otro aspecto que
se considera que puede generar un impedimento y su crecimiento es
con la incertidumbre de la situación económica del país puesto que
hacer un sector netamente de servicios depende mucho de las del
desempeño económico y de la actividad económica que se genere
dentro del país.

Según Cañas (2014) el servicio de rentas internas, se encarga

de determinar los conglomerados empresariales, empleando desde el
2007 y con periodicidad anual, el “Catastro de Grupos económicos”,
el mismo que contiene agregadas a las empresas, por su nombre y ra-
zones sociales, generando aportaciones al capital. Ya que, el conjunto
de personas naturales y sociedades, poseen directa e indirectamen-
te el 40 % de la participación en las empresas de comercio. De igual
manera, los grupos económicos del Ecuador, en su mayoría realizan
actividades relacionadas al comercio y a la manufactura, inclusive en
su informe Cañas agrega que en 2012 el 71 % de los grupos económi-
cos realizaban estas actividades. (Cañas et al., 2014). Adicionalmente
al ACM, también ponemos a consideración los resultados a la pregun-
ta sobre el crecimiento de los negocios de cada sector en los últimos
años, para lo cual en la Figura 4 podemos observar que tanto para
negocios pertenecientes a Servicios y Comercio, han presentado cre-
cimiento en los últimos años, con en 79 % y 74 % respectivamente.

77


background image

Análisis de los factores que impiden el crecimiento...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 3. Análisis de correspondencia del sector Servicios, sobre los factores que impiden el crecimiento microempresarial.

Nota. Gráfica con datos recopilados de varios negocios en Loja.

El desempeño económico, indica la gestión financiera de una

empresa, sector o industria, midiendo su éxito en base a indicado-
res financieros de rentabilidad. De acuerdo a Fin Dev (2017), “es una
medida utilizada por los inversionistas para llevar a cabo la diligen-
cia debida y determinar el estado de una inversión”. Las empresas
consideran la liquidez, rentabilidad y endeudamiento como bases de
un desempeño financiero efectivo (Baena, 2014). Desde la perspec-
tiva de algunos expertos, el comportamiento de la empresa sector o
industria en el mercado donde se desarrollan, la afectación y com-
portamiento de variables como PIB, Índice de Precios, empleo entre
otros, con claves para el desarrollo económico.

El desempeño económico en Ecuador, es un eje fundamental de

bienestar y desarrollo de la población, para ello, el gobierno empleo
estrategias para garantizar este derecho a la población, realizando
una inversión en recursos para este sector. De tal manera el gasto
público con respecto al PIB ecuatoriano registra un crecimiento, de
1.2 % en 2007 a 3.2 % en 2017, lo que se ha visto reflejado en mayor
infraestructura y equipamiento para incrementar los servicios y aten-
ción (BWR, 2019).

De acuerdo a ESPAE (2018), el gasto total en atención llego a

ubicarse en el 2015 en un valor de 8558 millones de dólares, con un
crecimiento, anual estimado de 7.5 % desde el año 2000, lo que repre-
senta un gasto per cápita de 980 dólares y un crecimiento anual de
13.3 % en el mismo periodo de análisis. Considerado los datos de la
SCVS, existen 282 empresas activas registradas, estableciendo que
un 50 % de las empresas de esta industria ha podido participar en
los procesos de subasta y un 20 % de estas fueron adjudicadas como
proveedores ganadores del mercado institucional para la Red Pública
Integral de Salud.

El crecimiento ha sido lento y constante, es necesario observar

el desempeño de un grupo de empresas, analizando el comportamien-
to de sus cuentas y de sus indicadores financieros en el periodo 2015
al 2018. El total de activos del sector al 2015 mostraba un valor apro-

ximado 1.354 millones en activos, 920 millones en pasivos y un pa-
trimonio registrado en 434 millones, de los cuales al 2018 generaron
un crecimiento promedio de sus activos del 15 % ya que la mayoría
de empresas nacionales apostaron a la inversión en infraestructura.
De igual manera sus utilidades promedio llegaron a generar un valor
aproximado 81millones de dólares (Superintendencia de Compañías
Valores y Seguros, 2019).

Con relación a los resultados de la Figura 4 y en comparación

con los resultados de la tabla existe una complementariedad en cuan-
to a la información puesto que al analizarse tanto las ventas como
las utilidades por cada uno de los sectores o de las actividades de la
ciudad de Loja los resultados determinan que en la mayor parte de
estas actividades sí han tenido un crecimiento en los últimos 5 años,
los resultados antes mencionados lo que nos ayuda a determinar que
efectivamente estas dos actividades económicas generan una mayor
oportunidad de la apertura de nuevos negocios se puede dar pero
se debe considerar que al momento de abrir un negocio hay ciertos
factores que generalmente se toma en cuenta, dicho de otro modo,
dependiendo de cuál actividad es la más próspera se tomará la deci-
sión de nuevos negocios que estén relacionados a la actividad que ha
tenido un mayor desempeño o crecimiento micro empresarial.

Ortega, Farfán y Pozo (2013), en su estudio sobre la organiza-

ción industrial y competencias estratégica del sector retail en Ecua-
dor, menciona que, dentro del sector comercio, las actividades de co-
mercio al por menor son actividades denominadas retail o de super-
mercados, que se catalogan utilizando la “clasificación industrial Uni-
forme”, que hace referencia a las actividades productivas de comercio,
permitiendo una eficiente recopilación y difusión de datos estadísti-
cos. Los supermercados tienen como actividad principal “venta al por
menor de gran variedad de productos entre los que predominan: los
productos alimenticios, bebidas o productos de primera necesidad
y varios otros tipos de productos, como prendas de vestir, muebles,
aparatos, etc.” (INEC, 2014).

78


background image

Torres W. & Neira C.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Figura 4. Crecimiento con el tiempo de las actividades económicas Comercio y Servicios.

Nota. Las gráficas representan las respuestas sobre si el negocio presento crecimiento durante los últimos 5 años.

Según menciona Obando en su disertación (2015), existen 16

sectores industriales que abarcan el total de la producción nacional,
entre algunos de ellos están: comercio al por mayor y menor, explota-
ción de minas y canteras; agricultura, ganadería, silvicultura y pesca,
transporte, almacenamiento y comunicaciones, construcción, admi-
nistración pública, entre otros elementos que pertenecen al PIB. El
sector comercio es el segundo más importante, que aporta al Produc-
to Interno Bruto nacional, pero durante el período analizado (2000-
2011). Su participación ha disminuido de 11.20 % a 10.60 %, sin em-
bargo, esto no quiere decir que la actividad de este sector ha perdido
potencial, de hecho, el sector supermercados ha aumentado sus ci-
fras de ventas considerablemente desde el año 2004.

Por otro lado, Obando (2015), describe que el sector comercio

al por mayor y por menor presenta una tendencia negativa en su apor-
te al PIB, pasando de una participación de 11.1 % en el año 2000 a
10.6 % en el año 2012. El valor máximo alcanzado fue de 11.3 % en
el año 2001 y el valor mínimo fue de 10.4 % en el año 2009. Se evi-
dencia una clara tendencia negativa en el aporte del sector comercio
al PIB, esto no implica una caída en las oportunidades o capacidades
del sector. Las estrategias de penetración en el mercado, nos ofrecen
la posibilidad de ganar una gran participación en el mercado en base
al potencial de los productos actuales. Se basa en tomar los produc-
tos e introducirlos en nuevos mercados, para que las actividades se
centren en las oportunidades del mercado y en situaciones con los
competidores. Los esfuerzos se enfocan en el desarrollo, lanzamien-
to y soporte del rango de productos, esto implica que la empresa se
ramifique hacia nuevos productos y mercados. (Rivadeneira, 2014).

Las actividades de comercio y la economía de Ecuador, ha basa-

do su comportamiento en una serie de estrategias corporativas que
permite tener altos grados de inversión, gran poder de mercado y al-
ta capacidad de negociación. Así, las dinámicas de concentración del
sector responden a un comportamiento estratégico que ha logrado
consolidar la posición de las cadenas de supermercados y comercio,

en un mercado que, les permitirá mantener el liderazgo durante va-
rios años.

CONCLUSIONES Y RECOMEN-

DACIONES

Los resultados de la presente investigación han logrado determi-

nar los principales factores que son de gran preocupación por parte
de los diferentes negocios de la ciudad de Loja que les ha impedido
mantener o desarrollar un crecimiento de sus negocios. Las preocupa-
ciones son distintas dependiendo de las características del negocio,
es decir, si se dedican a la actividad del comercio o a los servicios.
Por parte, las empresas dedicadas al comercio las principales afecta-
ciones se dan por factores como las ventas informales, problemática
que ha sido imperante en los últimos años en la ciudad de Loja, y los
tributos que se consideran son demasiado elevados para el nivel de
ganancias que registran, mientras que, en el sector de los servicios
los factores que inciden en su crecimiento se derivan de los tributos,
las tasas y contribuciones. De acuerdo con la información recolecta-
da se pudo observar que durante el periodo analizado tanto en las
actividades de las empresas de Servicios como las de Comercio han
presentado un crecimiento, así como han experimentado ventas y uti-
lidades elevadas.

Por otra parte, es indispensable tomar como base la presente in-

vestigación para poder identificar no solo los posibles factores, sino
que también se deben considerar los otros factores analizados con el
fin de evitar que se conviertan en un futuro en los principales proble-
mas que no les permiten crecer, por tanto, ante los problemas detec-
tados se recomienda que el gobierno local realice una mayor cantidad
de controles o es su debido caso regulaciones a las ventas informales,
causantes de los principales impedimentos de crecimiento de las

79


background image

Análisis de los factores que impiden el crecimiento...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

microempresas que realizan sus actividades en la ciudad de Loja. Fi-
nalmente se recomienda utilizar la presente investigación como base
para futuras investigaciones sobre los principales problemas empre-
sariales de la ciudad de Loja, así como una fuente de información
para la formulación de políticas públicas enfocadas al mejoramiento
del sector empresarial de la ciudad.

Referencias bibliográficas

[1] Calderón, M., Pasaca, M., Gallardo, N., Encalada, J.

(2018). La gestión administrativa y su influencia con el
crecimiento empresarial para las empresas de ropa de-
portiva de la ciudad de Loja, Ecuador. Polo del conoci-
miento.

[2] Cando, A. L. (2017). Factores de influencia en el desarro-

llo y crecimiento de las MiPymes comerciales del cantón
Ibarra, provincia de Imbabura. Ibarra: Universidad Técni-
ca del Norte.

[3] Chiavenato, I. (1993). Iniciación a la organización y téc-

nica comercial. México: McGraw-Hill.

[4] Cleri, C. (2007). EL Libro de las pymes. Buenos Aires:

Granica. Danahé, S. J. (31 de octubre de 2016). Cero
grados Celsius.

[5] Ferruzola, E., Duchimaza, J., Villegas, F., Espinoza, R.

(2015). Factores que determinan el desarrollo de las mi-
croempresas comerciales del cantón Milagro. Observa-
torio Econom a Latinoamericana.

[6] Flores, J. (10 de julio de 2018). Derecho Ecua-

dor. Obtenido de https://www.derechoecuador.com/
microempresa

[7] Formichella, M. M. (2004). El concepto de emprendi-

miento y su relación con el empleo, la educación y el
desarrollo local. Conferencia: VII Congreso Nacional e
Internacional de Administración, y XI CONAMERCO
(Congreso de Administración del MERCOSUR).

[8] Freddy Rivero, M. T. (2001). La promoción integral de la

microempresa: Guía de mercadeo para las organizacio-
nes promotoras. Madrid: Popular.

[9] Freire, M. J. (2018). “Investigación cualitativa para esta-

blecer las principales. Guayaquil: Universidad de Guaya-
quil.

[10] Galán, J. S. (20 de 07 de 2020). Economipedia.

Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/
empresa.html

[11] Gardey, J. P. (2009). Concepto de pymes. Obtenido de

https://definicion.de/pyme/

[12] Gualotuña, M. E. (2011). Análisis de la situación de las

Pymes ubicadas en la ciudad de Quito y su apertura
a mercados internacionales en el período 2005-2009.
Quito: Universidad Politécnica Salesiana.

[13] Menéndez, M., Bajaña, I. D., Pico, B. R., Guerrero, G., Vi-

llarroel, J. (2018). Factores que Influyen en el Emprendi-
miento y su Incidencia en el Desarrollo Económico del
Ecuador. Revista Ciencias Sociales y Económicas.

[14] Monteros, E. (2005). Manual de gestión Microempresa-

rial. Ecuador: Universitaria.

[15] Montoya, J. A., Calle, G. C., Mejía, L. F. (2009). Empren-

dimiento: Visiones desde las teorías del comportamien-
to humano. Revista Escuela de Administración de Nego-
cios, 153-168.

[16] Zoilo Pallares Villegas, D. R. (2005). Hacer Empresa: Un

Reto. Fondo Editorial Nueva Empresa.

[17] Moreno, J. R. (2008). Desequilibrio, estabilidad y forma-

ción de precios. Política y Cultura, (18), 255-274.

[18] Segovia, C. M. C., Moncayo, D. F. M. (2017). La impor-

tancia de una buena estrategia de fijación de precios co-
mo herramienta de penetración de mercados. Tenden-
cias, 18(2), 58-68.

[19] Giral, D. L., Navia, F. M. (2016). El comercio de servicios

y el desarrollo: una discusión en curso. sociedad y eco-
nomía, (30), 255-280.

[20] Durán Vega, J. F. (2020). Análisis de la subasta inversa

corporativa de medicinas y su impacto en desempeño
financiero de la industria farmacéutica de Quito regis-
trada en la superintendencia de compañías valores y se-
guros, periodo 2015-2018 (Bachelor’s thesis).

[21] Rivadeneira Proaño, G. M. (2016). Las estrategias de co-

mercialización como eje de los procesos de concentra-
ción: análisis del sector retail del Ecuador 2004-2014
(Bachelor’s thesis, PUCE)

[22] La Hora. (26 de septiembre de 2018). Recuperado

el 2020 de diciembre de 03, de Sectores muestran
su desacuerdo con las ventas informales. Por ini-
ciativa del Municipio está en marcha una campaña.
Comerciantes formales dan su punto de vista.: https:

//lahora.com.ec/loja/noticia/1102188822/sectores-

muestran-su-desacuerdo-con-las-ventas-informales

[23] Velásquez, F. (2016). Importancia del comercio sobre el

ingreso y el crecimiento económico. Servando Beltrán
Robles Pág. 4, 1(2), 38.

80


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1202

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[24] Zamora-Boza, C. S. (2017). La importancia del empren-

dimiento en la economía: el caso de Ecuador. Revista
Espacios Económicos, 39(8), 6-7.

[25] Giral, D. L., Navia, F. M. (2016). El comercio de servicios

y el desarrollo: una discusión en curso. sociedad y eco-
nomía, (30), 255-280.

81


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1347

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Incidencia de la innovación y calidad institucional en el crecimiento
económico, un análisis con datos de panel para países clasificados
por su nivel de ingresos

Incidence of innovation and institutional quality on economic growth, an analysis

with panel data for countries classified by their income level

José Romero-Capa

1

| Diana Martínez

1

| Juan

Encalada

2

| José Vicente-Ordoñez

1

1

Carrera de Economía, Universidad Nacional de

Loja, Loja, Ecuador

2

Carrera de Administración de Empresas,

Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador

Correspondencia

José Romero, Carrera de Economía, Universidad

Nacional de Loja, Loja, Ecuador

Email: jose.romero@unl.edu.ec.

Agradecimientos

Universidad Nacional de Loja

Fecha de recepción

Abril 2022

Fecha de aceptación

Junio 2022

Dirección

Bloque 100. Ciudad Universitaria Guillermo

Falconí. Código Postal: 110150, Loja, Ecuador

RESUMEN

Las bajas tasas de crecimiento económico están directamente relacionadas con las caídas
de la producción, motivo por el cual es imprescindible la innovación y un marco normativo
que proteja al aparato productivo, el objetivo de esta investigación es determinar la inci-
dencia de la innovación y calidad institucional en el crecimiento económico según el nivel
de ingresos de los países a través de un análisis de correlación y causalidad por el método
de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), en un modelo de crecimiento endógeno. Las ba-
ses de datos utilizadas son: World Development Indicators (WDI), Worldwide Governance
Indicators (WGI) y Penn World Table (PWT). Los principales resultados encontrados son
una relación positiva entre las variables, excepto en el caso de los países de bajos ingresos
en los que la relación entre calidad institucional y el crecimiento económico es negativa,
también se comprobó una relación causal bidireccional para todas las variables con excep-
ción del stock de capital el cual indica causalidad en el crecimiento económico sin un efecto
de ida y vuelta. En definitiva, los países deben enfocar su educación a la investigación apli-
cada generadora de patentes, así mismo se debe trabajar y afianzar las políticas dirigidas a
fortalecer la democracia en los países de ingresos bajos y medios bajos.

Palabras clave: Crecimiento económico. Innovación. Instituciones y crecimiento. Endó-
geno. Estimación de variables instrumentales.

Códigos JEL: O4. O3. O43. C3. C26.

ABSTRACT The low rates of economic growth are directly related to the falls in produc-
tion, which is why innovation and a regulatory framework that protects the productive
apparatus are essential, the objective of this research is to determine the incidence of in-
novation and institutional quality in economic growth according to the income level of the
countries through a correlation and causality analysis using the Ordinary Least Squares
(OLS) method, in an endogenous growth model. The databases used are: World Develop-
ment Indicators (WDI ), Worldwide Governance Indicators (WGI) and Penn World Table
(PWT). The main results found are a positive relationship between the variables except in
the case of low-income countries in which the relationship between institutional quality
and economic growth is negative, a bidirectional causal relationship was also verified for
all the variables with the exception of the capital stock which indicates causality in econo-
mic growth without a round trip effect. In short, countries must focus their education on
applied research that generates patents, and policies aimed at strengthening democracy in
low- and lower-middle-income countries must also be worked on and strengthened. Key-
words: 
Economic growth. Innovation. Institutions and growth. Endogenous. Instrumental
variables estimation.

JEL codes: O4. O3. O43. C3. C26.

82


background image

Romero-Capa et al.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

El análisis y discusión sobre el crecimiento económico se re-

monta a tiempos muy antiguos y hasta la fecha aún se sigue inves-
tigando, el término es usado muy a menudo por organismos inter-
nacionales, presidentes y ministros encargados de finanzas públi-
cas, generalmente los bajos niveles de crecimiento económico los
cuales se miden por medio del PIB, están asociados con una esca-
sa producción, esto finalmente determina menores ingresos tributa-
rios para los gobiernos, los cuales administran esta recaudación y la
redirigen a la inversión social, por este motivo el comportamiento
del crecimiento económico también es una medida del desarrollo
social, considerando que mientras más crece económicamente un
país, más tiene para distribuir, con esta premisa como antecedente
podemos decir que los bajos niveles de crecimiento económico im-
plican un elevado costo social, que generalmente es asumido por la
población con altos niveles de pobreza.

Según cifras del Banco Mundial en los últimos 20 años la eco-

nomía mundial ha tenido dos caídas importantes, una en el 2001
y otra en 2008, en la primer caída el crecimiento económico luego
de un repunte de 4,38 % pasó a un crecimiento de 1,95 % en el año
2001, esto significó una caída de 2,43 puntos porcentuales, en la se-
gunda caída, de un crecimiento de 4,32 % en el año 2007, pasó a un
crecimiento de 1,85 % en el año 2008, lo que significó una caída de
2,47 puntos porcentuales, esta segunda caída llegó a profundizarse
aún más en el año 2009 alcanzando incluso un crecimiento negativo
de -1,68 %. Según Klein, (2020) uno de los principales determinan-
tes del crecimiento económico es la innovación, la cual se mantuvo
estable durante las fluctuaciones en estos periodos de recesión, es
decir esta variable no es propensa a sufrir cambios bruscos en mo-
mentos de crisis por lo que en la primera caída en el año 2001, las
patentes pasaron de 823 mil a 832 mil, lo que representó un aumen-
to de 9 mil patentes y en la segunda caída de 105 mil a 108 mil, lo
representó un aumento de 3 mil patentes en todo el mundo.

Una de las referencias teóricas del estudio del crecimiento eco-

nómico es precisamente el crecimiento endógeno, esta teoría expli-
ca entre otras cosas, la manera como un país puede generar creci-
miento mediante sus propios recursos y sin influencia externa, esta
teoría y la neoclásica tienen sus indicios en el modelo de Cobb Dou-
glas (1927) lo cual es una característica que comparten. Sin embar-
go, entre las diferencias que se pueden citar tenemos que el modelo
neoclásico apuesta por la convergencia económica entre los países,
mientras que el crecimiento endógeno apuesta por la heterogenei-
dad en el crecimiento, también están los rendimientos decrecientes
del capital defendidos por el modelo neoclásico, en este punto el
modelo de crecimiento endógeno considera que los rendimientos
son crecientes, es decir el capital tanto físico como humano gene-
ran externalidades positivas, cuando un trabajador se desplaza de
una empresa a otra y se lleva consigo todo el conocimiento que ad-
quirió en su tiempo como empleado en la primera empresa (Romer,
1986).

En el caso de la innovación, existe una importante evidencia

que indica una estrecha relación con el crecimiento económico (Ha-
san Tucci, 2010; Phuc Canh et al., 2019), puesto que se ha com-
probado que los derechos de propiedad intelectual tienen efectos
positivos sobre la productividad, en Estados Unidos por ejemplo a
mediados de los 80 hubo una reducción de la volatilidad asociada a
la generación de patentes (Maradana et al., 2019), los mismos resul-
tados se encontraron en los países de la Unión Europea, sin embar-
go, a diferencia de los resultados encontrados en Estados Unidos,
no fue generalizado el hecho de que la relación entre las variables
tengan causalidad, lo que sucedió es que los resultados variaron por
países entre causalidad unidireccional y bidireccional (Robledo Saa-
vedra, 2016).

En cuanto a la evidencia que se relaciona a la calidad institu-

cional y crecimiento económico se menciona que una intervención
apropiada del Estado por medio de las instituciones públicas resulta

ser muy conveniente (Maruta et al., 2019; Nirola Sahu, 2019), pues-
to que de las regulaciones dependen las reglas en las que se jugará la
economía. En este mismo sentido tomando en cuenta que la calidad
de las instituciones está asociada directamente con el gasto público,
se puede evaluar la conveniencia de hacer grandes inversiones en lo
social, o si en la implementación y elaboración de proyectos se van
a desperdiciar recursos por los altos niveles de corrupción (Aixalá
Fabro, 2011; Díaz Aliaga, 2010; Nirola Sahu, 2019).

En esta investigación se analiza la influencia de la innovación y

la calidad institucional en el crecimiento económico, de acuerdo al
nivel de ingreso de los países, los resultados indican que existe una
relación positiva entre la innovación y el crecimiento económico, es
decir, a medida que los países tienen mayor generación de innova-
ción (patentes), generan mayor crecimiento económico, así mismo
la calidad de las instituciones tienen una relación positiva en el cre-
cimiento económico, de acuerdo al análisis un mayor control norma-
tivo, eficiencia en los servicios públicos, estabilidad política, menos
corrupción entre otros indicadores, permiten que un país tenga me-
jores cifras de crecimiento económico. Estos resultados no son con-
sistentes en todos los grupos de países, los que mejor desempeño
tienen en la distribución de los ingresos son los que mejores resul-
tados a nivel de significancia estadística tienen, por el contrario, los
países que tienen menor ingreso per cápita, son los que tienen coefi-
cientes menos significativos, además de generar menor innovación
y tener una calidad institucional cuestionable.

El aporte de este trabajo de investigación a la literatura exis-

tente en primer lugar, es el análisis de la innovación por medio de
las patentes, ya que esta variable se apega mucho más a la realidad
que la variable, número de investigaciones que es la que general-
mente se usa, esto sucede debido a que una patente es el resultado
final de una investigación realizada para un fin específico, que en
la mayoría de los casos resuelve un problema mediante la innova-
ción, lo cual no se puede observar si solo medimos los resultados
mediante la variable número de investigaciones, en segundo lugar
el análisis de la calidad institucional por medio de la ponderación
de 6 indicadores: voz y responsabilidad, estabilidad política, eficien-
cia gubernamental, calidad regulatoria, estado de derecho y control
de la corrupción, en lugar de un solo indicador, permite identificar la
verdadera incidencia del Estado y su administración en el crecimien-
to económico y finalmente la clasificación de los países por su nivel
de ingresos lo cual permite tener un panorama mucho más amplio
de lo que sucede y una comparativa de la situación entre sistemas
económicos.

Para desarrollar esta investigación se ha creído necesario tra-

bajar bajo el lineamiento de tres hipótesis importantes, a partir de
las cuales se obtienen los criterios para responder a las incógnitas
suscitadas sobre los factores que inciden en el crecimiento económi-
co, este problema recurrente y motivo de discusión entre la mayoría
de economistas a lo largo de la historia, será analizado en este tra-
bajo investigativo, con la intención de que las futuras generaciones
tengan un enfoque con nuevas perspectivas. La hipótesis que se
plantean para el desarrollo de este trabajo de investigación es: una
mayor innovación y calidad institucional tienen un efecto positivo
sobre el crecimiento económico, así mismo se pretende identificar
que tan eficientes son las patentes en la medición de la innovación
y como la calidad de las instituciones se relaciona con la producción
agregada per cápita de los países, el análisis se lo llevo a cabo para
el periodo 2002-2017 y para un total de 62 países.

Finalmente, el contenido propone una estructura con los si-

guientes componentes: presenta la revisión de literatura en la que
se analiza la teoría y la evidencia empírica de otras investigaciones
relacionadas con el tema, se describen los datos y la metodología
utilizada en el desarrollo de la investigación, así como el análisis y
discusión de los resultados, mismos que se presentan en tablas y
gráficos para finalmente detallar la discusión y exponer las conclu-
siones, la investigación finaliza con algunas recomendaciones e im-
plicación de política y la respectiva bibliografía

83


background image

Incidencia de la innovación y calidad institucional en el crecimiento económico .....

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

, en donde se muestran las referencias que permitieron obtener to-
da la información que se utilizó en el desarrollo de la investigación.

REVISIÓN DE LA LITERATURA

Cuando se trabaja con crecimiento endógeno, por lo general se

observa que se encuentra impulsado por el capital físico y el capital
humano, esto enfatiza la importancia de potencializar las capacida-
des de los individuos así como la inversión en formación bruta de
capital, en este sentido existe evidencia que indica que el papel del
Estado es fundamental, por su potestad de emitir políticas públicas
las cuales pueden estimular por ejemplo los créditos tanto educati-
vos como de inversión y que pueden ser emitidos por las entidades
financieras públicas o privadas (Rey y Lopez, 2020). En esta línea un
modelo de crecimiento endógeno está definido como crecimiento
constante y exponencial en el que la estructura de la producción es
un factor que impulsa el crecimiento, junto con el ahorro, la inver-
sión y finalmente el crédito (Peretto, 2018).

Algunos autores se refieren al crecimiento endógeno como la

transformación estructural de la actividad económica vista de una
óptica diferente a la de los neoclásicos, indican que el modelo es ca-
paz de explicar las características de una transformación estructural
y aseguran que se puede comprender el crecimiento, la productivi-
dad y los ciclos económicos en el tiempo y el espacio, sobre todo la
influencia del capital y la productividad en el crecimiento endógeno
observando relaciones de causalidad (Guloglu Tekin, 2012; Herren-
dorf et al., 2014).

En cuanto a la capacidad de absorción en el nivel de produc-

tividad a largo plazo, las variables como capital humano y stock de
capital afectan directamente esta capacidad de absorción inducien-
do el crecimiento permanente (Visscher et al., 2020). Existen pa-
trones de crecimiento en algunos países, estos presentan un motor
de cambio tecnológico endógeno que interactúan con la demanda
agregada generando acumulación de conocimiento tecnológico por
parte de las empresas, esto también genera especialización en las
diferentes industrias, lo que conlleva a flujos comerciales que luego
derivan en buenas relaciones con algunos mercados internacionales
(Dosi et al., 2019).

La evidencia también indica que en modelos tanto de libre mer-

cado como planificado, la tasa impositiva es la que maximiza el cre-
cimiento, en los dos escenarios existen similitudes, así como sus-
ceptibilidad en la inversión pública financiada por medio de la car-
ga impositiva (Martínez, 2011), en Vietnam se analizó 64 provincias
encontrando que estadísticamente los resultados no respaldan com-
pletamente que el crecimiento se genere de manera endógena, exis-
ten casos en los cuales el ingreso per cápita tiene una tendencia a
converger entre regiones y esta convergencia se apega más al mo-
delo de creciente neoclásico, mientras que la inversión en stock de
capital tuvo impactos positivos pero no relevantes (Martínez, 2011;
Pan Ngo, 2016).

Referente a la innovación se ha encontrado que las empresas

por lo general emplean una combinación de patentes y secretos, sin
embargo, en algunos países en donde tienen regulaciones fuertes
para las patentes, se observa un incremento de éstas, pero no así
de la innovación (Klein, 2020). Si comparamos a Estados Unidos y
China en donde la innovación nacional está asociada con la calidad
de las patentes, tenemos que esto se da mayormente en Estados
Unidos, en el caso de China es la colaboración internacional la que
está asociada con patentes de mejor calidad, por el contrario, en
el caso de Estados Unidos la colaboración internacional resulta en
patentes de menor calidad (Futagami Iwaisako, 2007; Jiang et al.,
2019). En otros casos los aumentos de la protección a los derechos
de propiedad tiene como resultado la disminución de las tasas de
crecimiento (Azevedo et al., 2014), lo que sucede es que la protec-

ción de las patentes si bien aumenta el flujo de ganancias obtenido
por la innovación, por otro lado, desalienta la acumulación de capital
en situaciones en que el inversor no está dispuesto a pagar por estas
patentes y debido al efecto de esta dinámica en el crecimiento eco-
nómico, al disminuir la acumulación de capital, el fortalecimiento de
la protección de patentes puede limitar el crecimiento endógeno, en
el caso de una economía abierta puede causar la adopción de tecno-
logía extranjera pero siempre reduciendo la acumulación de capital
y obteniendo el mismo resultado sobre el crecimiento (Iwaisako Fu-
tagami, 2013).

En el caso de los derechos de propiedad intelectual y la acu-

mulación de capital, en Estados Unidos, se ha evidenciado que op-
timizar el bloqueo de patentes conduce a un aumento significativo
en investigación y desarrollo, así como también en consumo y bien-
estar, lo que resulta en una mejora en crecimiento endógeno (Chu,
2009), a mediados de los 80s hubo una reducción de la volatilidad
en el crecimiento económicos asociado con la normativa que pro-
tege las patentes, desembocando en altos niveles de crecimiento,
los mismos resultados se encontraron en los países de la Unión Eu-
ropea, sin embargo, el hecho no fue recurrente (Maradana et al.,
2019; Robledo Saavedra, 2016). También está el caso de los países
de América Latina en donde existe una relación positiva y significa-
tiva de largo plazo entre las patentes y el crecimiento económico,
dicha relación es más fuerte cuando las patentes son presentadas
por sus habitantes residentes que cuando son presentadas por los
habitantes no residentes (Robledo Herrera, 2016) En el caso de la
Unión Europea se establecen fuertes relaciones endógenas entre la
innovación y el crecimiento económico en el corto plazo, además la
contribución de las innovaciones patentables es más determinante
en el crecimiento de los países desarrollados que en los países en
vías de desarrollo, lo que sucede en estas economías resulta ser que
una política menos rígida de derechos de propiedad tiene efectos
positivos en el crecimiento, pero no generan ganancia para quien
patenta, lo que si sucede en países desarrollados con mejores re-
gulaciones, por lo tanto se determina que no influyen de la misma
manera los derechos de propiedad en todos los países y esto está
definido por el nivel de sus ingresos (Kim et al., 2012; Pradhan et al.,
2018).

En el caso de la calidad institucional y el crecimiento, la eviden-

cia indica que es necesario un marco institucional sólido que forta-
lezca las instituciones públicas, esto según el país y de acuerdo a
su realidad puede generar un impacto positivo o negativo en el cre-
cimiento económico, además la calidad está asociada con el gasto
público, lo que indica que no es necesario grandes inversiones en
desarrollo si en la aplicación de los proyectos, estos fondos se pier-
den en altos niveles de corrupción (Aixalá Fabro, 2011; Díaz Aliaga,
2010; Nirola Sahu, 2019), por lo tanto, menos inversión con una
mejor calidad institucional puede generar mejores beneficios tanto
en el desarrollo como en el crecimiento. Por su parte (Butkiewicz y
Yanikkaya, 2006; Maruta et al., 2019; Zallé, 2019) en sus trabajos
encuentran que la calidad institucional está condicionada por la re-
gión, por ejemplo, en América del sur es más efectiva la calidad en
educación y en Asia es más efectiva la calidad sanitaria, así mismo
en áfrica es más efectiva la calidad de las instituciones legislativas.

La evidencia que sugiere causalidad entre la calidad institucio-

nal y crecimiento económico indica que no solo hay una afectación
directa entre las variables, sino que indirectamente se estaría afec-
tando a otras como por ejemplo la contaminación, ya que la calidad
institucional influye de manera directa en el uso y la producción de
energías, por lo tanto, se estima que la causalidad es bidireccional y
con efectos colaterales sobre el crecimiento económico (Lau et al.,
2014; Salman et al., 2019). Otros modelos evaluados mediante el
método de momentos generalizados muestran la presencia de en-
dogeneidad entre las variables calidad institucional y crecimiento
económico, sugiriendo que no tener en cuenta esta endogeneidad
puede ocultar los efectos dinámicos propios de las instituciones y su
efecto sobre el crecimiento, por lo tanto, es recomendable e impor

84


background image

Romero-Capa et al.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

tante tomar en cuenta el papel efectivo que produce la buena admi-
nistración institucional y cuanto esto puede afectar al crecimiento
sostenible (Abdulahi et al., 2019; Antonakakis et al., 2017).

Finalmente es importante destacar el papel de las instituciones

y su capacidad de imponer normas y políticas económicas, la socie-
dad funciona gracias a este conjunto de reglas y el Estado es quien
las provee en forma de incentivos (Acemoglu Robinson, 2012), sin
embargo, es el proceso político el que determina el tipo y la cali-
dad de estas normas de convivencia social, las cuales están estre-
chamente relacionadas con la cultura y los valores, mismos que van
determinando en última instancia el éxito o el fracaso de los países,
un hito importante lo marcó el Consenso de Washington el cual ge-
neró un recetario que ha llevado a Latino América a fracasar en el
ánimo de mejorar económicamente, por el contrario China y el es-
te asiático han logrado mejoras significativas sin seguir este tipo de
imposiciones (Salinas, 2018).

DATOS Y METODOLOGÍA

3.1 |

DATOS

Para la realización de esta investigación se han usado tres ba-

ses de datos importantes de las cuales se extrajo información para
60 países clasificados por su nivel de ingresos en el periodo 2002-
2017, de los datos del WDI tomados del Banco Mundial se usaron
el PIB per cápita (lpibper) el mismo que se lo transformó en su forma
logarítmica para un mejor manejo de las cifras y las solicitudes de
patentes que es la variable que aportó en el análisis de innovación
(ptr) (Phuc Canh et al., 2019). También se usó la base de datos Penn

World Table, de la cual se tomó variables como el capital humano
(lhc) y stock de capital (lcn), con las que se logró fortalecer el análi-

sis de innovación (Nirola Sahu, 2019). Por último, se usó datos de la
base del WGI (Worldwide Governance Indicators) por sus siglas en
ingles de la cual se extrajo las variables para representar la calidad
institucional de los países y en la que se encuentran indicadores de
gobernabilidad como, voz y responsabilidad (lvar), estabilidad polí-
tica (lpvr), eficiencia gubernamental (lger) calidad regulatoria (lrqr),
estado de derecho (lrlr) y control de la corrupción (lccr), estos indi-
cadores se miden en porcentajes y sirven para construir la variable
calidad institucional (lci) (Tabla 1).

Tabla 1. Descripción de variables

Variable

Notación

Definición

Fuente

Medida

DEPENDIENTE

Producto Interno Bruto per cápita

( lpibper )

Producción tanto de bienes como de servicios, que

se producen en una economía en un periodo de

tiempo determinado dividido para la cantidad de

población.

(WDI)

Dólares constantes 2010

INDEPENDIENTE

Patentes

( lptr )

Son las solicitudes de patente presentadas en todo

el mundo a través del procedimiento del Tratado de

Cooperación en materia de Patentes.

(WDI)

Número de patentes

Stock de capital per cápita

(lcn)

El stock de capital es el valor monetario de un con-

junto de bienes durables empleados en la produc-

ción.

(PWT)

Dólares constantes 2011

Capital humano

(lhc)

Es una medida del valor económico de las habilida-

des profesionales de una persona

(PWT)

Índice

DE CONTROL

Calidad institucional

(lci)

Es un indicador que va de 0 a 100 en porcentajes

y que recoge el efecto de 6 indicadores entre los

que están: la participación ciudadana, la estabilidad

política, la eficiencia gubernamental, la calidad re-

gulatoria, el estado de derecho y el control de la

corrupción, estas variables se agrupan en un solo

valor que resulta en el indicador de la calidad insti-

tucional.

(WGI)

Porcentaje

Nota: Adaptado de Indicadores de Desarrollo Mundial (WDI), Indicadores de gobernanza mundial (WGI) y Penn World Table (PWT)

85


background image

Incidencia de la innovación y calidad institucional en el crecimiento económico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

En la Tabla 3 se puede apreciar los estadísticos descriptivos en

donde tenemos que el número de observaciones (N) es de 992 para
un total de 62 países (n), también se presenta la media y la desviación
estándar la cual indica la variabilidad que hay entre el valor mínimo
y el máximo y da una idea de la dispersión entre el conjunto de da-
tos de cada variable con respecto a su media, finalmente están los
valores mínimos y máximos.

De entre lo más importante que se puede analizar en esta tabla,

la mayor desviación estándar se encuentra en la variable patentes
(lptr) de 2,58 y el valor mínimo en la variable capital humano (lhc) de
0,22 el valor alto de lptr es debido a que sus datos son más dispersos
de entre 0 y 14 aproximadamente, por lo tanto, la volatilidad de esta
variable es mayor que para el resto de variables, también se puede
observar que la variación es mayor entre países que dentro de cada
uno de ellos, estas variaciones se presentan en todas las variables
lo que indica por ejemplo en el caso del lpibper, la desigualdad que
existe entre territorios en términos de indicadores.

Tabla 2. Estadísticos Descriptivos

Variable

Mean

Std. Dev.

Min

Max

Observations

lpibper

En general

9,373

1,3631

5,8125

11,6259

N = 992

Entre

1,3668

6,1279

11,5566

n = 62

Dentro

0,1346

8,6783

9,94405

T = 16

Lptr

En general

6,490

2,5874

0

14,0352

N = 988

Entre

2,5831

1,6369

12,63302

n = 62

Dentro

0,4111

4,2218

8,0351

T = 16

lcn

En general

14,003

1,675

9,3990

18,4775

N = 992

Entre

1,6479

10,446

17,7538

n = 62

Dentro

0,3655

12,955

15,1572

T = 16

lhc

En general

1,045

0,2291

0,1322

1,3798

N = 992

Entre

0,2263

0,1651

1,3026

n = 62

Dentro

0,0452

0,8899

1,2955

T = 16

lci

En general

4.120

0,4163

2.6838

4.6027

N = 992

Entre

0,4135

3.0037

4.5866

n = 62

Dentro

0,0707

3.5765

4.5605

T = 16

METODOLOGÍA

Partimos de la función de producción de Solow (1956) en la que

se analiza el stock de capital (K), el trabajo (L) y esto multiplicado por
un factor de productividad asociado al trabajo (A) en la ecuación (1)
se puede apreciar su forma inicial.

Y = AK

α

L

1

−α

(1)

El modelo de crecimiento endógeno de Romer (1986) indica que exis-
te un factor adicional que representa la externalidad del capital gene-
rada por la innovación, el resultado es la ecuación (2).

Y = AK

α

L

1

−α

K

n

(2)

Una vez desarrollada la ecuación tenemos la producción agregada
con externalidades del capital:

Y = AK

α +n

+ L

1

−α

(3)

86


background image

Romero-Capa et al.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Luego expresamos en términos per cápita porque es importante

conocer el comportamiento agregado en términos de trabajadores.

Y

L

=

AK

α +n

L

1

−α

L

(4)

Desarrollando la ecuación tenemos:

Y

L

=

AK

α +n

L

1

−α

L

α

L

1

−α

Y

L

= A

K

α +n

L

α

L

1

−α

L

1

− α

L

n

L

n

Y

L

= A

K

α +n

L

α

L

n

L

n

y = AK

α −n

L

n

(5)

A esta ecuación la transformamos en términos de datos de panel

puesto que es el modelo que plantemos en esta investigación y te-
nemos:

Y

i

t = A

i

t K

a−n

i t

L

n
i t

(6)

Aplicamos una transformación más a la ecuación para poder utilizar

metodología econométrica para datos de panel en la que tendremos
que analizar los datos en términos lineales y con una variable de con-
trol adicional, por lo que la ecuación con la que se trabajará es la si-
guiente, cabe recalcar que en este punto se linealiza la ecuación por
medio de la aplicación de logaritmos.

Y

i

t = β

0

+ β

1

A

i

t + α − n

i

t k

i

t + n

i

t L

i

t + ϵ

i

t

logY

i

t = β

0

+ β

1

log A

i

t + β

2

log K

i

t + β

3

log L

i

t + β

4

log X

i

t + ϵ

i

t

(7)

En donde tenemos la productividad (A), el stock de capital per

cápita (k), el trabajo (L) y la variable de control que en este caso es la
calidad institucional (X).

y

i

t = β

0

+ β

1

A

i

t + β

2

k

i

t + β

3

L

i

t + β

4

X

i

t + ϵ

i

t

pi bper

i

t = β

0

+ β

1

pt r

i

t + β

2

cn

i

t + β

3

hc

i

t + β

3

ci

i

t + ϵ

i

t

l pi bper

i

t = β

0

+ β

1

l pt r

i

t + β

2

l cn

i

t + β

3

l hc

i

t + β

3

l ci

i

t + ϵ

i

t

(8)

En la ecuación (8) se observa la ecuación con las variables innovación
medida por las patentes, stock de capital, capital humano y la inclu-
sión de un vector que contiene las variables de control como es la
calidad institucional, en la ecuación (9) se puede ver la construcción
del indicador.

ci =

v ar + pv r + g er + r q r + r l r + ccr

6

(9)

Iniciamos la estimación por medio de una prueba de multicolineali-
dad, con la finalidad de medir si existe algún grado de correlación

entre las variables explicativas el modelo, luego determinaremos si la
estimación es por efectos fijos o por efectos aleatorios, además se
complementó la investigación con un análisis de dependencia de sec-
ción cruzada por el método de Pesaran con la finalidad de determinar
si los residuos están correlacionados con los individuos, puesto que
esto puede provocar sesgo en los resultados de los estadísticos, Por
ultimo complementamos el análisis de los datos con pruebas de he-
terocedasticidad con el estadístico de Wald y pruebas de causalidad
de Granger.

RESULTADOS

En este apartado como ya se anticipó tenemos la primera eta-

pa que analiza la innovación y el crecimiento económico por nivel de
ingresos, para ello se ha realizado gráficas de dispersión para cada
uno de los niveles de ingresos, así como el modelo para comprobar si
existe o no relación entre las variables.

5.1 Relación entre la innovación y el cre-

cimiento económico

En la Figura 1 se puede observar cuatro gráficas de dispersión,

cada una corresponde al grupo de países según su nivel de ingresos,
en la primera están los países con bajo nivel de ingresos, en ella se
puede ver la relación positiva que existe entre las variables, así mismo
se ve algo de dispersión al inicio del periodo y como hay países que
tienen cero innovación en este punto, en los países de ingresos me-
dio bajos la relación también es positiva, sin embargo, en este grupo
la dispersión es elevada, se puede observar en algunos casos puntua-
les una tendencia positiva entre las variables, esto sucede debido a la
variación betwin, en los países con nivel de ingresos medio altos tene-
mos menos dispersión pero hay un país que muestra datos atípicos,
en este caso a pesar que esta fuera de la tendencia grupal muestra la
relación positiva alineándose al comportamiento del grupo (Futagami
Iwaisako, 2007), finalmente en los países de ingresos altos tenemos
una relación positiva con un poco más de dispersión que el resto de
niveles, igual que en el análisis anterior hay datos atípicos en algunos
países, pero en cada uno de ellos se puede ver la misma tendencia
positiva (Maradana et al., 2019). En la Tabla 3 se observa que en to-
dos los niveles la variable patentes es estadísticamente significativa,
así mismo vemos que los r cuadrado corroboran lo que se apreció an-
teriormente en las gráficas de dispersión, en el caso de los países de
ingresos medios bajos e ingresos altos tenemos un grado de relación
menor a 0.1, lo que refleja que la innovación no está explicando de
manera consistente los cambios que se producen en el crecimiento

87


background image

Incidencia de la innovación y calidad institucional en el crecimiento económico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

económico, sin embargo, en general las variables tiene relación posi-
tiva, esto sucede debido a que una vez generada una patente, esta se
convierte en un producto que al ser comercializado permite dinami-
zar la economía tanto por los ingresos que genera para el país como

por todo el consumo intermedio que significa su producción y dis-
tribución (Kim et al., 2012), así también se debe tomar en cuenta el
empleo que se genera y el beneficio social que esto implica (Klein,
2020).

Figura 1. Correlación entre las variables innovación y crecimiento económico por nivel de ingresos de los países en el

periodo 2002-2017.

Nota. Adaptado de Indicadores de Desarrollo Mundial (WDI), Indicadores de gobernanza mundial (WGI) y Penn World Table (PWT).

Tabla 3. Relación entre las variables innovacion y crecimiento económico por nivel de ingresos en el periodo 2002-2017.

Variable

Bajos

Medios Bajos

Medios Altos

Altos

Lptr

0,1042***

0,1722***

0,1923***

0,0738***

0,0150

0,0273

0,0153

0,0149

(6,96)

(6,30)

(12,57)

(4,95)

_cons

5,9694

6,4355

7,5658

9,8428

0,0293

0,2573

0,1346

0,1485

203,8900

25,0200

56,1900

66,2800

N

32

128

256

544

r 2

w

0,6317

0,2518

0,4258

0,0408

r 2

b

1,0000

0,0505

0,2441

0,0805

r 2

o

0,6173

0,0633

0,2437

0,0795

Nota.Estadístico t en paréntesis (); * p <0.05, ** p <0.01, *** p <0.001.

5.2 Relación entre la calidad institucio-

nal y el crecimiento económico

En la Figura 2 se observa cuatro gráficas de dispersión, cada una

de ellas corresponde al grupo de países según su nivel de ingresos, en
los países con ingresos bajos se ve una relación negativa y una disper-

sión elevada con respecto al resto de grupos, esto indica a primera
vista que a medida que se incrementa la calidad institucional, los paí-
ses de este grupo tienden a disminuir su crecimiento económico, lo
cual no se apega con la realidad ni a la evidencia empírica, en los paí-
ses con ingresos medio bajos la relación es positiva y la dispersión

88


background image

Romero-Capa et al.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

disminuye con respecto al grupo anterior, sin embargo, si se puede
notar aun algunos datos atípicos en ciertos países, en el caso de los
países con ingresos medio altos la relación es positiva y la dispersión
es alta, con respecto a los dos grupos anteriores en este caso no se
puede observar ningún comportamiento en particular de los datos
atípicos (Aixalá Fabro, 2011), finalmente en los países con ingresos
altos la relación es positiva y la dispersión baja con respecto al grupo
anterior, por lo que en estos países si se cumple a cabalidad lo que
indica la teoría (Jiang et al., 2019). En la Tabla 4 se puede observar
que para los países de ingresos bajos la relación es negativa, lo que
no se alinea a la teoría puesto que los datos están muy dispersos y
no muestran una relación directa entre las variables, esto se debe a
que estos países (Madagascar y Mozambique) no siempre han vivido
en democracia, ya sea por la mala influencia política y los problemas
sociales que han dado como resultado inestabilidad y una terrible dis-
torsión en su institucionalidad (Klein, 2020), en cuanto a los países de
ingresos medio bajos la relación es positiva y el r cuadrado de 0,37 lo
que indica que la relación se alinea a la teoría, sin embargo aún no se
ve una relación consistente en los coeficientes, esto debido a que es-
tos países como el anterior grupo han tenido influencia política que
ha distorsionado el concepto de democracia (Nirola Sahu, 2019).

En el caso de los países de ingresos medio altos se observa que

no hay significancia estadística, en este caso si bien las democracias
son más estables, en algunos países una falsa sensación de estabili-
dad en los entes gubernamentales puede llegar a corromper los pode-
res del Estado, lo que distorsiona la realidad de sus habitantes quie-

nes ven a sus instituciones con altos niveles de eficiencia y calidad
(Klein, 2020), también se ve que para los países de ingresos altos el r
cuadrado es superior al 0,5 lo que se complementa con el análisis de
las gráficas de dispersión, debido a la consistencia de los indicadores
por la calidad de las instituciones y la fortaleza de sus democracias
(Díaz & Aliaga, 2010).

5.3 Relación entre la innovación y cali-

dad institucional sobre el crecimiento
económico.

En esta tercera etapa se analiza las variables a nivel general, en

primera instancia visualmente por medio de una gráfica de dispersión
y luego se complementa el análisis con un modelo por MCO dará da-
tos de panel por efectos fijos. En la Figura 3 se puede observar dos
graficas de dispersión tomando en cuenta todos los países, en el ca-
so de la relación entre la innovación y el crecimiento económico la
relación es positiva con algo de dispersión, en los datos atípicos se
puede observar un comportamiento que si bien es alejado de la línea
de tendencia, éste tiene relación con lo que dice la teoría sobre la re-
lación positiva entre las variables (Futagami Iwaisako, 2007; Jiang et
al., 2019; Klein, 2020), por lo que visualmente podemos inferir que la
innovación por medio de creación de patentes estimula el crecimien-
to económico por todos los beneficios que de la cadena de valor se
desprenden.

Figura 2. Correlación entre las variables calidad institucional y crecimiento económico por nivel de ingresos de los países en

el periodo 2002-2017.

Nota.Adaptado de Indicadores de Desarrollo Mundial (WDI), Indicadores de gobernanza mundial (WGI) y Penn World Table (PWT).

89


background image

Incidencia de la innovación y calidad institucional en el crecimiento económico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 4. Relación entre calidad institucional y crecimiento económico por nivel de ingresos en el periodo 2002-2017.

Variable

Bajos

Medios Bajos

Medios Altos

Altos

lci

-0,2050*

0,9390***

0,2829

0,9245***

0,0824

0,1676

0,1588

0,1385

(-2,49)

(5,60)

(1,78)

(6,68)

_cons

6,8643

4,0959

7,6651

6,2821

0,2906

0,6139

0,6160

0,6177

23,6200

6,6700

12,4400

10,1700

N

32

128

256

544

r 2

w

0,1629

0,1881

0,0090

0,0514

r 2

b

1,0000

0,3972

0,0851

0,6105

r 2

o

0,1711

0,3711

0,0726

0,5738

Nota.Estadístico t en paréntesis (); * p <0.05, ** p <0.01, *** p <0.001

En el caso de la relación entre la calidad institucional y el cre-

cimiento económico la relación es positiva y la dispersión baja, este
comportamiento es más consistente que la relación anterior y si bien
hay datos atípicos, estos no están muy alejados de la línea de tenden-
cia, estos resultados se relacionan con el buen manejo de los recursos
públicos y de una estructura institucional fortalecida por la participa-
ción de todos los actores involucrados (Aixalá y Fabro, 2011), esto

también se debe al fortalecimiento de la democracia con la partici-
pación ciudadana en la toma de decisiones, lo cual mejora y vuelve
más eficientes los procesos (Díaz y Aliaga, 2010), los países con me-
jores resultados en su mayoría apuestan por la libertad económica,
también hay quienes generan bienestar social por medio de gasto
público como los países nórdicos y hay otros que tienen un aparataje
industrial fortalecido (Nirola y Sahu, 2019).

Figura 3. Correlación entre las variables innovación y calidad institucional sobre crecimiento económico en el periodo

2002-2017.

Nota. Adaptado de Indicadores de Desarrollo Mundial (WDI), Indicadores de gobernanza mundial (WGI) y Penn World Table (PWT).

En la Tabla 5 tenemos el modelo general, en todos los casos hay

significancia estadística en las variables, en el caso de la innovación
al incluir la variable calidad institucional su coeficiente mejora junto
con la significancia estadística, sin embargo, en el modelo general es-

te coeficiente se ve reducido, en el caso de la calidad institucional al
incluir la innovación el coeficiente disminuye, pero en el modelo ge-
neral se incrementa, también podemos ver el comportamiento del r
cuadrado, el más alto es de 0,78 en el modelo en donde solo se inclu

90


background image

Romero-Capa et al.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ye la calidad institucional y el más bajo de 0,22 está en el modelo que
solamente tiene la variable innovación, en el caso del modelo gene-
ral es de 0,61 lo que es relativamente aceptable tomando en cuenta
que en este ya están todas las variables consideradas (Azevedo et
al., 2014; Bellod Redondo, 2011; Futagami Iwaisako, 2007; Iwaisako
Futagami, 2013).

Podemos evidenciar también que los coeficientes son estadísti-

camente significativos por lo tanto, por cada 1 % de incremento en
la innovación, el PIB per cápita se incrementa en un 0,04 %, este es
un valor aceptable y consistente con la teoría económica, en el caso
de la calidad institucional por cada mejora en la calidad institucional

del 1 %, el PIB per cápita se incrementa en un 0,5 %, por lo que se
evidencia la importancia de mantener la estabilidad política, mejorar
la participación ciudadana, controlar la corrupción, entre otros aspec-
tos que mejoran la institucionalidad interna de un país, para el stock
de capital tenemos que por cada incremento del 1 % en el stock de
capital el PIB per cápita aumenta en un 0,2 %, esto también es con-
sistente con la teoría puesto que el capital físico es muy necesario
para impulsar el desarrollo económico, finalmente ante un incremen-
to del 1 % en el capital humano el PIB per cápita recibe un incremento
del 0,8 %, esto refleja la importancia de la educación en el desarrollo
económico de los países (Butkiewicz y Yanikkaya, 2006; Maruta et al.,
2019; Zallé, 2019).

Tabla 5. Relación entre la innovacion, calidad institucional y el crecimiento económico periodo 2002-2017.

Variable

Innovación

Calidad

Innovación/Calidad

General

lptr

0,15742***

0,16501***

0,04576***

0,00918

0,00947

0,00722

(17,15)

(17,42)

(6,34)

lci

0,48470***

0,46439***

0,51559***

0,06502

0,05641

0,03801

(7,45)

(8,23)

(13,57)

lcn

0,19673***

0,01249

(15,76)

lhc

0,86107***

0,09360

(9,20)

_cons

8,37250

7,41081

6,40928

3,31752

0,16726

0,28102

0,25283

0,21732

(50,06)

(26,37)

(25,35)

(15,27)

N

960

960

960

960

r 2

w

0,23758

0,01279

0,24630

0,68752

r 2

b

0,22610

0,80841

0,51753

0,61116

r 2

o

0,22533

0,78081

0,51183

0,60893

Nota. Estadístico t en paréntesis (); * p <0.05, ** p <0.01, *** p <0.001

En la Tabla 6 podemos observar la causalidad entre las variables,

bajo la hipótesis nula que indica que la variable (Y) causa el compor-
tamiento de la variable (X) y viceversa, según los datos solamente el
stock de capital no estaría siendo causado por el PIB per cápita, es-
to es razonable ya que según la teoría económica el desarrollo del
capital físico es el que logra productividad en el uso de los recursos

causando crecimiento económico (Abdulahi et al., 2019; Antonakakis
et al., 2017) pero el crecimiento económico por sí solo no genera me-
joras en el stock de capital, para ello se requieren otras condiciones
adicionales como por ejemplo la estabilidad política (Lau et al., 2014;
Salman et al., 2019), finalmente si se toma en cuenta que el stock de
capital también se incrementa por medio de inversión extranjera,

91


background image

Incidencia de la innovación y calidad institucional en el crecimiento económico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

podemos concluir que en el análisis de crecimiento endógeno, la eco-
nomía per se no tiene por qué devolver un efecto causal.

En el caso de la innovación se puede observar una causalidad

bidireccional con el PIB per cápita, lo que significa que la creación de
patentes influye en el comportamiento del crecimiento económico y
de la misma forma el crecimiento económico influye en el comporta-
miento de la generación de patentes, sin embargo estos resultados
están condicionado por el nivel de ingresos, ya que no en todos los
países se refleja igual la influencia de la creación de patentes (Pradhan
et al., 2018), en términos económicos esto implica que la investiga-
ción que genera una patente, permite resolver un problema determi-
nado por medio de la innovación, sin embargo, no solo que resuelve
un problema sino que luego se puede vender y cuando se genera
intercambio se dinamiza la economía y se genera crecimiento, la cau-
salidad bidireccional indica que este crecimiento devuelve incentivos
nuevamente para la generación de más patentes.

En cuanto al capital humano tenemos una causalidad bidirec-

cional consistente, lo que indica que al mejorar las capacidades de
la población, como resultado se tiene mejoras en las tasas de creci-
miento del PIB per cápita y al mejorar el PIB per cápita los países
tienen más recursos para invertir nuevamente en educación de cali-
dad (Guloglu & Tekin, 2012), en este punto es importante mencionar
que los países que han mostrado un mejor comportamiento en esta
investigación son los que mejores resultados han obtenido en el ran-
king de las pruebas PISA (Evaluación internacional llevada a cabo por
la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico), lo cual
en términos económicos implica que una población mejor educada
puede desarrollar mejores ideas de mercado, si estas ideas son co-
mercializables se genera un mayor crecimiento, una población mejor

educada también genera mejores políticos que pueden administrar
de mejor manera los recursos de un país, por otro lado, al generar
crecimiento las condiciones para mejorar la educación también son
eventualmente mejores, por lo tanto tiene sentido la causalidad bidi-
reccional.

Finalmente, en el caso de la calidad institucional también se ob-

serva causalidad bidireccional, es decir una mejor calidad institucio-
nal se ve reflejada en el incremento del PIB per cápita y a medida que
este va creciendo, la calidad de las instituciones también va mejoran-
do, por lo que van de la mano en el proceso de crecimiento econó-
mico (Lau et al., 2014), igual que en el análisis anterior los resultados
son más consistentes en los países con ingresos altos los cuales entre
otras cosas comparten la idea sobre la plena libertad individual y eco-
nómica de los individuos, en estos países la educación y la salud son
administrados de manera mixta, es decir están en manos de privados
pero con una estricta regulación estatal, lo cual reduce el campo de
intervención del gobierno, disminuyendo de manera significativa la
corrupción en la contratación pública, lo que evidentemente no suce-
de en países como los de Latinoamérica (Salman et al., 2019).

En términos económicos esto implica que unas buenas institu-

ciones públicas y una buena democracia generan las condiciones pa-
ra que su población incremente su producción, al hacerlo mejoran los
indicadores de desempleo, una población con empleo incrementa el
consumo y esto genera crecimiento económico, la causalidad bidirec-
cional implica por su parte que mejores cifras de crecimiento motivan
a sus ciudadanos a elegir a sus representantes con mejores criterios,
lo que permite tener al frente de las instituciones a personas con la
capacidad de mejorar su calidad y finalmente ofrecer a sus ciudada-
nos eficiencia en los servicios públicos.

Tabla 6. Test de causalidad de Granger

Variables

Z-bar

Z-bar tilde

lpibper lptr

7,0863***

4,2575***

lpibper lcn

2,3207**

0,8708

lpibper lhc

6,251***

3,6639***

lpibper lci

9,218***

5,7725***

Lptr lpibper

9,1974***

5,7578***

lcn lpibper

34,6183***

23,8237***

Lhc lpibper

26,1365***

17,7959***

lci lpibper

12,5862***

8,1661***

Nota. Estadístico t en paréntesis (); * p <0.05, ** p <0.01, *** p <0.001

92


background image

Romero-Capa et al.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

CONCLUSIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación se

puede decir que en términos generales la relación entre la innova-
ción y el crecimiento económico es positiva, sin embargo, este efec-
to no es similar en todos los países, varía de uno a otro de acuerdo
al nivel de ingresos y de acuerdo a su sistema económico y político,
esto también indica que no todos absorben con la misma eficiencia
la implementación de innovación en sus procesos de producción, en
ocasiones cuando las economías son altamente dependiente de los
recursos naturales se limita los incentivos que permiten que la po-
blación realice investigación generadora de patentes, el ejemplo más
práctico es el irrespeto por la propiedad intelectual que hay en estos
países.

La relación entre la calidad institucional y el crecimiento econó-

mico también es positiva y al igual que en el análisis anterior no tiene
el mismo efecto en todos los países, en este caso existe un deterio-
ro en la efectividad de los datos para los países de ingresos bajos, es
decir no se ve reflejada la calidad institucional y su efecto en el cre-
cimiento económico, sin embargo, en los países de ingresos altos se
observa una relación fuertemente marcada, esto sucede debido a la
percepción de la población sobre la democracia y sobre la administra-
ción pública en general, desde la perspectiva teórica de la economía y
más que todo desde la estadística podemos decir que los países que
tienen mayores ingresos manejan datos más precisos y más eficien-
tes, que permiten observar de mejor manera el panorama económico
y así realizar mejores análisis con respecto a los países de menores
ingresos.

En cuanto al efecto causal entre las variables se ha podido iden-

tificar causalidad bidireccional, es decir existe un efecto de corres-
pondencia entre las variables, esto significa que tanto la innovación
logra estimular el crecimiento económico, como el crecimiento logra
estimular la innovación, lo propio en cuanto al capital humano y la
calidad institucional y su relación con el crecimiento económico, la
única excepción que se ha identificado es en el stock de capital, el
cual tiene una causalidad unidireccional en la que el stock de capital
causa el crecimiento económico, sin embargo, tomando en cuenta
que se ha trabajado con un modelo de crecimiento endógeno en el
cual no se incluye el efecto de la inversión extranjera, no se puede
apreciar los resultados del crecimiento de un país el cual capta el in-
terés de inversionistas externos que son una importante fuente en el
incremento del stock de capital.

RECOMENDACIONES

• Para tener un efecto directo y altamente eficiente de la inno-

vación en el crecimiento económico los países deben desarrollar un
tejido empresarial firme mediante una normativa que aliviane los re-
quisitos burocráticos existentes limitantes de los emprendimientos y

la producción en general.

• Se debe fortalecer las leyes existentes y de ser necesario crear

un nuevo marco normativo eficiente y eficaz que incentive el respeto
por la propiedad intelectual.

• El Estado debe garantizar estímulos permanentes dirigidos a

los investigadores que generen patentes innovadoras y optimizado-
ras de los procesos de producción, de manera especial en los países
de ingresos bajos y medios bajos en los cuales el tejido empresarial
se encuentra deteriorado.

• Se debe avanzar en el trabajo participativo ciudadano, en el

control de la corrupción, en una gobernanza plena y en fortalecimien-
to de la democracia, todos estos aspectos permiten obtener el crite-
rio efectivo de la ciudadanía sobre la situación institucional de sus
gobiernos.

• Es necesario avanzar en el respeto irrestricto de las libertades

tanto individuales como colectivas, los gobiernos deben manejar sus
economías de acuerdo a sus capacidades financieras propendiendo a
la sostenibilidad de las finanzas públicas.

• Los países deben mantener una política gubernamental de efi-

ciencia estadística con la finalidad de que la investigación tenga los
insumos necesarios para desarrollarse y generar resultados de cali-
dad.

• Se debe reformular las políticas relacionadas con la inversión

privada en stock de capital puesto que la inversión física impulsa de
manera sustancial el crecimiento de la economía.

• Finalmente, los gobernantes deben propiciar políticas que me-

joren la calidad de la educación sin esperar redito político alguno, una
buena opción es la administración mixta como la tienen algunos paí-
ses pertenecientes a la Unión Europea.

Referencias bibliográficas

[1] Abdulahi, M., Shu, Y.,

Khan, M. (2019). Re-

source rents, economic growth, and the role of
institutional

quality:

A

panel

threshold

analy-

sis.

Resources

Policy,

61(71673081),

293–303.

https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2019.02.011

[2] Acemoglu, D.,

Robinson, J. (2012). Por qué

fracasan

los

países.

Journal

of

Chemical

In-

formation

and

Modeling,

53(9),

1689–1699.

https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

[3] Aixalá, J., Fabro, G. (2011). económico: nuevos avan-

ces y evidencia José Aixalá Pastó. Ekonomiaz, 77(2),
127–157.

[4] Antonakakis, N., Cunado, J., Filis, G., Gracia, F. (2017).

Oil dependence, quality of political institutions and eco-
nomic growth: A panel VAR ap

93


background image

Incidencia de la innovación y calidad institucional en el crecimiento económico...

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

proach. Resources Policy, 53(October 2016), 147–163.
https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2017.06.005

[5] Azevedo,

M.

L.,

Afonso,

Ó.,

Silva,

S.

T.

(2014).

Endogenous

growth

and

intellectual

property

rights:

A

north-south

modeling

pro-

posal.

Economic

Modelling,

38,

112–120.

https://doi.org/10.1016/j.econmod.2013.12.021

[6] Bellod Redondo, J. (2011). La función de producción

Cobb Douglas y la economía española. Revista de Eco-
nomía Crítica, 12, 9–38.

[7] Butkiewicz, J. L.,

Yanikkaya, H. (2006). Institu-

tional quality and economic growth: Maintenan-
ce of the rule of law or democratic institutions,
or both? Economic Modelling, 23(4), 648–661.
https://doi.org/10.1016/j.econmod.2006.03.004

[8] Chu, A. C. (2009). Effects of blocking patents on RD: A

quantitative DGE analysis. Journal of Economic Growth,
14(1), 55–78. https://doi.org/10.1007/s10887-009-
9036-z

[9] Díaz, C.,

Aliaga, J. (2010). Análisis de la rela-

ción entre calidad institucional, recursos natu-
rales y crecimiento económico. Revista Latino-
americana de Desarrollo Económico, 14, 7–40.
https://doi.org/10.35319/lajed.201014355

[10] Dosi, G., Roventini, A.,

Russo, E. (2019). En-

dogenous growth and global divergence in a
multi-country

agent-based

model.

Journal

of

Economic Dynamics and Control, 101, 101–129.
https://doi.org/10.1016/j.jedc.2019.02.005

[11] Futagami, K.,

Iwaisako, T. (2007). Dynamic analy-

sis of patent policy in an endogenous growth mo-
del. Journal of Economic Theory, 132(1), 306–334.
https://doi.org/10.1016/j.jet.2005.07.009

[12] Guloglu, B., Tekin, R. B. (2012). A Panel Causality

Analysis of the Relationship among Research and De-
velopment, Innovation, and Economic Growth in High-

Income OECD Countries. Eurasian Economic Review,
2(1), 32–47. https://doi.org/10.14208/BF03353831

[13] Herrendorf, B., Rogerson, R., Valentinyi, Á. (2014).

Growth and Structural Transformation. In Hand-
book of Economic Growth (Vol. 2). Elsevier B.V.
https://doi.org/10.1016/B978-0-444-53540-5.00006-
9

[14] Iwaisako, T.,

Futagami, K. (2013). Patent pro-

tection,

capital

accumulation,

and

economic

growth.

Economic

Theory,

52(2),

631–668.

https://doi.org/10.1007/s00199-011-0658-y

[15] Jiang, R., Jefferson, G. H., Zucker, S., Li, L. (2019).

The role of research and ownership collaboration

in generating patent quality: China-U.S compari-
sons. China Economic Review, 58(August), 101336.
https://doi.org/10.1016/j.chieco.2019.101336

[16] Kim, Y. K., Lee, K., Park, W. G.,

Choo, K. (2012).

Appropriate intellectual property protection and

economic growth in countries at different levels
of development. Research Policy, 41(2), 358–375.
https://doi.org/10.1016/j.respol.2011.09.003

[17] Klein,

M.

A.

(2020).

Secrecy,

the

Pa-

tent

Puzzle

and

Endogenous

Growth.

Eu-

ropean

Economic

Review,

126,

103445.

https://doi.org/10.1016/J.EUROECOREV.2020.103445

[18] Lau, L. S., Choong, C. K.,

Eng, Y. K. (2014).

Carbon

dioxide

emission,

institutional

qua-

lity, and economic growth: Empirical evidence
in Malaysia. Renewable Energy, 68, 276–281.
https://doi.org/10.1016/j.renene.2014.02.013

[19] Maradana, R. P., Pradhan, R. P., Dash, S., Zaki, D.

B., Gaurav, K., Jayakumar, M., Sarangi, A. K. (2019).
Innovation and economic growth in European Eco-
nomic Area countries: The Granger causality ap-
proach. IIMB Management Review, 31(3), 268–282.
https://doi.org/10.1016/j.iimb.2019.03.002

[20] Martínez, D. (2011). Crecimiento económico endógeno

y capital público desde una perspectiva regional: una
aproximación. 1–27.

[21] Maruta, A. A., Banerjee, R., Cavoli, T. (2019). Foreign

aid, institutional quality and economic growth: Eviden-
ce from the developing world. Economic Modelling.
https://doi.org/10.1016/j.econmod.2019.11.008

[22] Nirola, N.,

Sahu, S. (2019). The interactive im-

pact of government size and quality of insti-
tutions

on

economic

growth-

evidence

from

the

states

of

India.

Heliyon,

5(3),

e01352.

https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2019.e01352

[23] Pan, W.,

Ngo, X. (2016). Endogenous growth

theory and regional performance: The modera-
ting effects of special economic zones. Commu-
nist and Post-Communist Studies, 49(2), 113–122.
https://doi.org/10.1016/j.postcomstud.2016.04.005

[24] Peretto,

P.

F.

(2018).

Robust

endogenous

growth. European Economic Review, 108, 49–77.
https://doi.org/10.1016/j.euroecorev.2018.06.007

94


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1347

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[25] Pradhan, R. P., Arvin, M. B., Nair, M., Bennett, S. E.,

Bahmani, S., Hall, J. H. (2018). Endogenous dynamics
between innovation, financial markets, venture capi-
tal and economic growth: Evidence from Europe. Jour-
nal of Multinational Financial Management, 45, 15–34.
https://doi.org/10.1016/j.mulfin.2018.01.002

[26] Rey, E.,

Lopez, M. (2020). On government-

created

credit

markets

for

education

and

endogenous

growth.

Economic

Modelling.

https://doi.org/10.1016/j.econmod.2019.12.016

[27] Robledo, J. C., Herrera, J. P. (2016). Patentes y creci-

miento económico: £Innovación de residentes o no re-
sidentes? Desarrollo y Sociedad, 2016(76), 243–272.
https://doi.org/10.13043/DYS.76.6

[28] Robledo, J. C., Saavedra, J. P. H. (2016). Patentes y

crecimiento económico: £Innovación de residentes o no
residentes? Desarrollo y Sociedad, 2016(76), 243–272.
https://doi.org/10.13043/DYS.76.6

[29] Romer, P. (1986). Increasing Returns and Long-Run

Growth. 94(5), 1002–1037.

[30] Salinas, A. (2018). Marco institucional y desempeño eco-

nómico latinoamericano. 3(1), 22–34.

[31] Salman, M., Long, X., Dauda, L.,

Mensah, C. N.

(2019). The impact of institutional quality on
economic growth and carbon emissions: Eviden-
ce from Indonesia, South Korea and Thailand.
Journal

of

Cleaner

Production,

241,

118331.

https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.118331

[32] Solow, R. (1956). A contribution to the theory of

economic growth: Old and New. Journal of Eco-
nomics and International Finance, 6(3), 47–61.
https://doi.org/10.5897/jeif2013.0518

[33] Visscher,

S.,

Eberhardt,

M.,

Everaert,

G.

(2020).

Estimating

and

testing

the

multi-

country

endogenous

growth

model.

Jour-

nal

of

International

Economics,

125,

103325.

https://doi.org/10.1016/j.jinteco.2020.103325

[34] Zallé, O. (2019). Natural resources and economic

growth in Africa: The role of institutional quality and
human capital. Resources Policy, 62(October), 616–624.
https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2018.11.009

95


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1409

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador: Un
enfoque hacia el desarrollo sostenible

Impact of ICTs on economic expansion in Ecuador: A focus on sustainable deve-

lopment

Daniel Quizhpe

1

| Pablo Ponce

1

1

Carrera de Economía, Universidad Nacional de

Loja, Loja, Ecuador

Correspondencia

Pablo Ponce, Carrera de Economía, Universidad

Nacional de Loja, Loja, Ecuador

Email: pablo.ponce@unl.edu.ec.

Agradecimientos

Club de Investigación de Economía (CIE)

Fecha de recepción

Mayo 2022

Fecha de aceptación

Julio 2022

Dirección

Bloque 100. Ciudad Universitaria Guillermo

Falconí. Código Postal: 110150, Loja, Ecuador

RESUMEN

El empoderamiento digital de sectores globalizados permite alcanzar un estilo de vida supe-
rior, gozando de mejores plazas de trabajo, mayor calidad educativa y mayor productividad
en cuanto pueda otorgar la inclusión digital, en contraposición a los sectores vulnerables y
con limitaciones económicas, donde una brecha digital de 11,4 % se traduce en obstáculos
en el crecimiento económico y desarrollo social. Por lo tanto, esta investigación tiene como
objetivo evaluar la incidencia de las TIC en el crecimiento económico de Ecuador, periodo
2008-2018. Para lo cual, se procesó toda la información anual de 21 provincias del Ecua-
dor, que consta en la Encuesta Nacional de Empleo, Subempleo y Desempleo (ENEMDU,
2019) y la Encuesta Tecnológica (ET, 2019) publicadas por el INEC (2019). Se utilizaron
técnicas econométricas de datos de panel, a través de la aplicación de un modelo de míni-
mos cuadrados generalizados (GLS). Los resultados muestran una relación positiva entre el
crecimiento económico y las TIC, cuya relación mejora si las personas cuentan con un ma-
yor grado de escolaridad, mayor edad, son mestizos y viven en el área urbana. Las políticas
públicas deben ir enfocadas en reforzar la infraestructura digital,además, adoptar medidas
disminuyan la exclusión digital a través de la educación para alcanzar un desarrollo soste-
nible.

Palabras clave: Crecimiento Económico; TIC; Productividad; Datos de panel.

Códigos JEL: J24. E22. L25. O47.

ABSTRACT

The digital empowerment of globalized sectors allows achieving a superior lifestyle, enjo-
ying better jobs, higher educational quality and higher productivity as soon as it can grant
digital inclusion, as opposed to the vulnerable and economically constrained sectors, where
a digital divide of 11.4 % translates into obstacles to economic growth and social develop-
ment. Therefore, this research aims to evaluate the incidence of ICT on economic growth
in Ecuador, 2008-2018. For this, all the annual information of 21 provinces of Ecuador,
which is recorded in the National Survey of Employment, Underemployment and Unem-
ployment (ENEMDU, 2019) and the Technological Survey (ET, 2019) published by INEC
(2019), was processed. Econometric panel data techniques were used, through the appli-
cation of a generalized least squares (GLS) model. The results show a positive relationship
between economic growth and ICTs, whose relationship improves if people have a higher
degree of schooling, older, are mestizos and live in the urban area. Public policies should
focus on strengthening digital infrastructure, and take measures to reduce digital exclusion
through education to achieve sustainable development

Keywords: Safeguards; Imports; Time series; VAR.

JEL codes: J24. E22. L25. O47.

96


background image

Quizhpe D. & Ponce P.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, hablar del rol de las Tecnologías de Informa-

ción y Comunicaciones (TIC de aquí en adelante), que en nuestro es-
tudio está representada por el acceso a un celular; en el crecimiento
económico de los países en desarrollo, es buscar una solución para
superar los obstáculos locales e internacionales de las diferentes so-
ciedades (Song, 2021), especialmente cuando se ha reconocido que
estas herramientas han venido impulsando el desarrollo de las eco-
nomías que se encuentran en el proceso de promover una cultura
tecnológica como fuente de crecimiento económico y social (Erazo,
Morales, Guevara, 2018). Sin embargo, su incidencia no ha alcan-
zado las expectativas, puesto que sus beneficios se distribuyen de
manera desigual (Alderete Gutiérrez, 2018).

En este contexto, el débil acceso de las TIC en los países en vías

de desarrollo podría atribuirse a condiciones particulares, como la
desigual distribución en el acceso y uso de las nuevas tecnologías.
En los estudios más recientes se sostienen de manera convincente
que la separación entre las personas que manejan y tienen acceso
a las TIC y quienes no, ha creado un problema social denominado
Brecha Digital (Dimaggio, 2019) que ha generado una problemáti-
ca de exclusión y un estado de restricción, derivado de la escases
de recursos económicos, el desconocimiento, la infraestructura del
contexto, limitaciones en educación y alfabetización informacional,
restricciones de acceso a mercados laborales y paradigmas menta-
les socioculturales (Ocampo, 2019).

El desconocimiento del uso e implementación de las TIC en la

vida diaria, genera un alto índice de exclusión social y laboral, puesto
que se requieren personas con conocimientos básicos y habilidades
que faciliten el acceso a la red, ya que no basta con tener equipos y
artefactos tecnológicos, sino saber cómo utilizarlos (Serrano Mar-
tínez, 2018). Asimismo, para Enríquez (2019) la etapa modernista
da lugar a la creación de sociedades diferentes: una que da paso a
la inclusión digital de pocos, porque goza de riquezas empoderadas
gracias al acceso a la información y conocimiento, y la otra que se
encuentra en la pobreza, donde los bajos recursos desencadenan el
difícil acceso a la información y aumentan la exclusión digital que se
profundiza aún más por factores educativos, sociales, políticos y cul-
turales. Siendo la población femenina la más afectada, con 12,1 % y
el área rural con 20 % de analfabetismo digital (INEC, 2019).

En 2012, el Gobierno de Ecuador, a través de la SENPLADES

(Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo) materializó la idea
de avanzar acorde a los avances tecnológicos y por supuesto, a
la globalización, iniciando con la incorporación generalizada de las
nuevas tecnologías a los sistemas productivos, educativos y admi-
nistrativos (Fuentes, 2018). Es por ello, que Ecuador, gracias al de-
sarrollo de la infraestructura troncal y aumento de la penetración
de los servicios básicos de telecomunicaciones, como: la cobertura
poblacional de servicios móviles, que alcanzó el 96 % de población
en 2015; despliegue de las redes avanzadas de banda ancha móvil,
que alcanzaron una cobertura de 90 % y la fuerte penetración de
fibra óptica de aproximadamente 60.000 km; logró reducir conside-
rablemente el analfabetismo digital, pasando de 32,4 % en 2008 a
11,4 % en 2019 (MINTEL, 2016).

Para 2020 el 95,5 % de cantones se conecta a la red troncal

y el 96,3 % de parroquias al servicio de acceso a internet. El des-
pliegue de infraestructura móvil alcanza 64,9 % en 1.003 de 1.042
parroquias a escala nacional que disponen de radiobases. Las ope-
radoras accedieron a compartir la infraestructura y la configuración
de antenas con el fin de extender los servicios móviles. Es por ello,
que actualmente, 873 parroquias cuentan con una cobertura pobla-
cional del 96,8 % de 2G+3G y 50.7 % de 4G. Aún falta conectar alre-
dedor del 3,24 % de la población con 68,4 % de suscriptores únicos
en telefonía móvil y 64,2 % de penetración de internet fijo o móvil
(MINTEL, 2020).

Esta investigación toma como referencia el crecimiento econó-

mico propuesto por Katz (1936) el cual propone la necesidad de un
cambio ideal para generar crecimiento económico a través de las
TIC, ya que estas han adquirido una importancia creciente no sólo
por el hecho de generar valor por sí mismas a nivel sectorial sino por
el impacto significativo generado en los sectores de la economía. En
este sentido, Stanley, Doucouliagos y Steel (2019) y Venturini (2019)
indican que la inversión en TIC estimula el crecimiento económico
a través de la creación de un producto novedoso, creando nuevos
modelos de negocio y mejorando los procesos de producción.

Del mismo modo, las investigaciones de Otoo y Song (2021);

Vu (2019); Vu, Hanafizadeh y Bohlin (2020) documentan que las TIC

fomentan la difusión de tecnología, aprendizaje e innovación, forta-
lecen la calidad de la toma de decisiones, dan lugar a la reducción
de costes que mejoran la demanda y curva de oferta y generan un
mayor crecimiento económico, ya que son los países en desarrollo,
los que mayormente se benefician de la penetración de las TIC en
sus economías.

Los trabajos empíricos que se toman de referencia para esta in-

vestigación son diversos, estos relacionan el impacto de las TIC en
el crecimiento económico, sin embargo, no se encontró mayor evi-
dencia de estudios a nivel nacional que detallen esta relación, pues
pese a que dicha relación ha sido estudiada hace más de 15 años
en varias latitudes, y está ampliamente documentada en el mundo
desarrollado, en Ecuador esta discusión apenas ha iniciado, por ello
decimos que este trabajo se diferencia de otros estudios por la ra-
zón de que analiza la relación de las TIC y el crecimiento econó-
mico a nivel nacional con datos panel. Contribuimos a los estudios
comparativos sobre el crecimiento y las TIC de las siguientes mane-
ras. Primero, utilizamos un conjunto de datos y evidencia empírica
más reciente. Nuestro conjunto de datos abarca información desde
2008 hasta 2018. Además, examinamos la incidencia individual de
los dispositivos móviles sobre el crecimiento económico. También
utilizamos el modelo de mínimos cuadrados generalizados (GLS) pa-
ra abordar y corregir los problemas de autocorrelación y heteroce-
dasticidad (Acheampong, Adams, Boateng, 2019). Finalmente, este
estudio es pionero en describir de forma econométrica la incidencia
de las TIC en el crecimiento económico de Ecuador, considerando
distintos factores sociales y económicos.

Posteriormente el estudio sustenta tres hipótesis: La primera

es que los altos niveles de inversión en TIC aumentan significativa-
mente el crecimiento económico. La segunda es que existe una rela-
ción positiva entre las TIC y el crecimiento económico. Y la tercera
es que diversos factores económicos sociales inciden en el aumen-
to del crecimiento económico. En consecuencia, el objetivo de esta
investigación es evaluar el rol de las TIC en el crecimiento econó-
mico de Ecuador, periodo 2008-2018. Para el presente estudio, se
procesó toda la información anual de 21 provincias del Ecuador.

Los resultados principales manifestaron una relación positiva

entre el crecimiento económico y las TIC, cuya relación mejora si las
personas cuentan con un mayor grado de escolaridad, mayor edad,
son mestizos y viven en el área urbana. Esto refuerza la idea que las
decisiones de política para reducir la brecha digital no solo deben
de ir enfocadas en reforzar la infraestructura digital, sino también
adoptar medidas que puedan disminuir la exclusión digital a través
de la educación y reducir los costos de insumos digitales, a través
de la consolidación de un modelo de innovación tecnológica que
incluya a las alianzas público- privadas y sociedad civil.

Formalmente, el trabajo investigativo está estructurado en cua-

tro secciones consecuentes a la introducción. En la segunda consta
la revisión de la literatura y la derivación del modelo econométrico.
La tercera plantea la metodología utilizada y la descripción de las
fuentes estadísticas. La cuarta sección contiene la discusión de re-
sultados con la literatura previa. Finalmente, la quinta sección mues-
tra las conclusiones de la investigación y las posibles implicaciones
de política pública; la bibliografía y anexos.

97


background image

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador. . .

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

REVISIÓN DE LITERATURA PREVIA

La teoría que respalda la relación entre las TIC y el crecimien-

to económico es la de Katz (1936) quien propone la necesidad de
un cambio ideal para generar crecimiento económico a través de
las TIC, ya que estas han adquirido una importancia creciente no
sólo por el hecho de generar valor por sí mismas a nivel sectorial,
sino por la incidencia significativa generada en los sectores de la
economía. El autor sostiene la idea de llevar a las sociedades a una
evolución por medio de la economía de la información, con espe-
cial énfasis en el estímulo de la adopción de las TIC en la economía
para el fortalecimiento del crecimiento económico. No obstante, se
debe considerar otros factores que determinan del crecimiento eco-
nómico de forma complementaria. En este sentido, este apartado se
divide en siete grupos, en función de las variables explicativas utili-
zadas: capital humano, edad, población envejecida, tasa de pobreza
por ingresos, etnia, sector público y el área.

En el primer grupo se encuentra estudios más recientes como

el de Vedia y Chasco (2020), quienes en su estudio para América
del Sur mediante un análisis empírico de datos panel donde anali-
zan los determinantes del crecimiento económico, destacan que el
crecimiento económico es impulsado fuertemente en el largo plazo
por la acumulación de capital humano. Asimismo, Dzang y Osman
(2021) en su trabajo donde analizan la relación entre el capital hu-
mano y el crecimiento económico mediante regresiones en series
de tiempo, utilizando la variable años de escolaridad como proxy de
capital humano y PIB, encuentran que un incremento en el capital
humano aumenta el crecimiento económico en 1.02 % a largo plazo.
Del mismo modo, Vázquez, Sánchez y Loaiza (2020) en su investiga-
ción sobre la relación entre el PIB per cápita y el logaritmo de matrí-
cula primaria de Ecuador, utilizando un enfoque de panel dinámico,
encuentran que una mayor inversión en capital humano tiene un im-
pacto positivo en el producto per cápita, tanto en el corto como en
el largo plazo. Del mismo modo, los estudios de Mora, Vicente, Vi-
llegas y Alvarado (2019) realizado para Ecuador mediante series de
tiempo y el de Peralta (2019) realizado para América Latina median-
te datos de panel, encuentran que cuando el logaritmo del capital
humano incrementa, también lo hace el PIB, resultando una relación
positiva y altamente significativa entre las dos variables.

Mora y García (2021) en su estudio para México, encuentran

que los mayores niveles de escolaridad provocan mayores impactos
de las TIC en el sector urbano que rural; en lo que al acceso de las
TIC se refiere, en el sector rural, haber terminado el bachillerato, se
traduce en un aumento del 2,2 % en la probabilidad de tener acceso
a las TIC, mientras que el sector urbano es de un 10,0 %; lo que, a
su vez, se traduce en un mayor crecimiento económico. El acceso
a las TIC es un predictor positivo de la alfabetización de los estu-
diantes (Qin, 2021), lo que a futuro ayuda enormemente empleabi-
lidad (Sar Misra, 2020). Asimismo, la alfabetización es un predictor
positivo del acceso a las TIC (Mora-Rivera García, 2021), pues los
individuos con mayores niveles de capital humano tienen mayores
probabilidades de acceder a las TIC (Martínez-Domínguez, 2020), lo
cual, a su vez, mejora su calidad de vida (Alhassan Adama, 2021).
De ahí, la importancia de priorizar la asignación de recursos a la edu-
cación digital que fortalezca el capital humano (Kallal, Haddaji, Ftiti,
2020).

En esa misma línea, Vu (2019); Ali, Alam y Rafiq (2020) desta-

can que el capital humano es más efectivo en el aumento del creci-
miento económico, con el uso de las TIC, ya que mejora el acceso a
la información, el aprendizaje y la comunicación. En esa línea, los es-
tudios de Habibi y Zabardast (2020) indican que las TIC ejercen un
impacto positivo mayor en el crecimiento económico en los países
de la OCDE, donde el acceso a la educación es mejor, a diferencia de
los países de Oriente Medio. Dentro del mismo marco teórico, en-
contramos que los estudios de Skorupinska y Torrent-Sellens (2020)

argumentan que las TIC aportan mejoras a la empresa siempre que
los trabajadores hayan alcanzado las habilidades tecnológicas nece-
sarias; pues el valor de sofisticación de una industria está fuertemen-
te relacionado con su nivel de habilidad (Bustos Yıldırım, 2020). En
este sentido, los estudios de Kumar, Stauvermann y Samitas (2019)
demuestran que las inversiones en TIC conducen a un aumento de
la productividad total, siempre que exista una fuerza laboral califi-
cada y con la experiencia necesaria para ello; considerando que las
TIC generan un impacto adicional, por las innovaciones que alrede-
dor de ellas se producen. En ese sentido, Koutroumpisa, Leiponenb
y Thomas (2019) en su estudio de datos de panel para empresas eu-
ropeas, encuentran que el elevado capital humano en las empresas
de TIC, tiene un efecto mayor en el crecimiento económico. Sobre
todo, las empresas de TIC más pequeñas y maduras, pues tienen
más posibilidad de dominar nichos de mercado, gracias a la gran ex-
periencia y especialización del personal adulto antiguo, lo que les
ayuda a responder a las oportunidades tecnológicas para desarro-
llar productos y servicios innovadores.

En contraposición, Bhagwati (2019) afirma que la educación

produce efectos negativos, en lo que a la distribución de la renta
se refiere, ya que mientras mayor es el nivel de educación de los
individuos, su introducción al mercado de trabajo es más favorable
que los menos formados, suponiendo una forma desigualitaria de
distribuir la renta; además, los incrementos retributivos, por el alto
nivel de formación, provoca tensiones inflacionistas que impiden el
fortalecimiento del crecimiento sostenible y reducción de la brecha.
Giuri, Torrisi y Zinovyeva (2020) por su parte, en su investigación
para Nigeria, afirman que no existe una complementariedad entre
las TIC y las habilidades, porque son temas muy diferentes y por lo
tanto no influyen en el crecimiento económico.

El segundo grupo relaciona la edad y el crecimiento económico,

de esta forma encontramos a Xueliang (2020) quien, en su estudio
para 30 países de la OCDE, quien destaca que, en el desarrollo de
la autoeficacia de las TIC, respecto a la población adolescente, la
restauración de sus necesidades motivacionales, es un factor tan
importante como el uso de las TIC, ya que tanto los factores con-
ductuales como los motivacionales son considerados en la práctica.
Nadezda (2020), por su parte, en su estudio para las industrias de
Rusia, encontró que existe una débil conexión entre los efectos de
población joven en la productividad laboral; pues Rusia aún no ha
acumulado una masa crítica para la extensión de formación de las
TIC para poder lograr una influencia significativa en el crecimiento
económico; debido a que los jóvenes requieren un período de tiem-
po y recursos suficientes para alcanzar la madurez en el manejo de
las TIC y por ende, el crecimiento de la productividad laboral. Asi-
mismo, Antonz (2019) y Slusarczyk (2020) añaden que es necesario
contrarrestar los efectos negativos que la introducción de las TIC
puede generar, como el aumento del desempleo o la exclusión labo-
ral.

En el tercer grupo, que relaciona la población envejecida y el

crecimiento económico, se encuentra Bloom, Canning y Fink (2020)
y Khan, Mafizur y Khanam (2020) en su estudio sobre las relaciones
a corto y largo plazo entre la población envejecida (más de 65 años) y
el crecimiento económico en Bangladesh utilizando datos de series
de tiempo para el período entre 1972 y 2015, quienes encuentran
que existe una relación positiva a largo plazo entre el envejecimien-
to de la población y el PIB real per cápita, dado que hay un creciente
proceso de formación en la economía. Por tanto, la población ancia-
na, no es motivo de preocupación para Bangladesh, siempre que la
formación de capital per cápita sea mayor que el del envejecimiento
de la población per cápita. Del mismo modo, Acemoglu y Restrepo
(2019) argumentan que los países que experimentan un envejeci-
miento más rápido han crecido más rápidamente debido a la adop-

98


background image

Quizhpe D. & Ponce P.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

ción más rápida de tecnologías de automatización. En las primeras
etapas de un cambio demográfico en la mayoría de países, a medi-
da que aumenta la proporción de la población de edad avanzada,
la proporción de la población en edad de trabajar también tiende a
aumentar (Leea Shinb, 2019).

Asimismo, Bloom, Canning y Fink (2020) en su estudio para los

países de la OCDE afirman que es probable que los países experi-
menten descensos modestos, pero no catastróficos, en la tasa de
crecimiento económico, gracias a las respuestas de comportamien-
to (mayor participación femenina en la fuerza laboral) y las refor-
mas políticas (aumento en la edad legal de jubilación) que mitigan
las consecuencias económicas negativas de una población de edad
avanzada. Además, la disminución de las tasas de fertilidad aumenta
las relaciones entre la población activa y la población envejecida, ya
que la proporción cada vez menor de jóvenes compensa con creces
la inclinación de los adultos hacia las edades más avanzadas. Estos
factores sugieren que el envejecimiento de la población no obstacu-
liza significativamente el ritmo de crecimiento económico (Bloom,
Canning, Fink, 2020).

Leea, Songa y Kwakb (2020) en su estudio para Japón y Co-

rea sobre la relación entre el envejecimiento y la productividad la-
boral, encontraron que el efecto positivo entre la productividad y
los trabajadores mayores se da debido a que dichos individuos in-
crementan sus ahorros y reducen su consumo mucho antes de que
realmente ocurra dicho envejecimiento; es decir, las personas tien-
den a ahorrar más anticipándose al envejecimiento, lo que provoca
una presión a la disminución de la tasa de interés y por lo tanto,
el crecimiento económico aumenta (Belyakov, Kurbatskiy, Prettner,
2020). Además, el envejecimiento tiene efectos positivos sobre la
productividad laboral, siempre que esa fuerza laboral se ubique en
industrias con una gran proporción de uso de TIC en el capital social
(Leea Kwakb, 2020). Sin embargo, Leea y Shinb (2019) quienes en
su estudio de datos de panel de 142 países asiáticos para el período
de 1960 a 2014 sobre los efectos del envejecimiento de la población
sobre el crecimiento económico, encontraron que el envejecimien-
to de la población representado por la proporción de la población
de edad avanzada (o la tasa de dependencia de la vejez) afecta nega-
tivamente el crecimiento económico solo cuando alcanza un cierto
nivel alto y sus efectos negativos se profundizan a medida que au-
menta el envejecimiento de la población.

La relación no lineal está asociada con la relación histórica no

lineal entre las proporciones de población anciana y en edad de tra-
bajar, especialmente en los países de Asia, es decir, que cuando la
proporción de la población de edad avanzada es muy alta, la propor-
ción de la población en edad de trabajar disminuye, debido a que
dichos países en los últimos años están experimentando un enve-
jecimiento de la población a un ritmo muy alto. De manera similar,
utilizando el modelo de ajuste parcial en un marco de panel y un
conjunto de datos para 80 países para el período 1960-2005, Lee
et al. (2019) encuentran que el envejecimiento de la población fre-
na el crecimiento económico. Del mismo modo, Bloom, Canning y
Fink (2020) afirman que la proporción de la población de 60 años
o más aumentará en casi todos los países del mundo hasta el 2050.
Este envejecimiento reduce la participación en la fuerza laboral y las
tasas de ahorro, lo que aumenta la preocupación por una desacele-
ración del crecimiento económico. En comparación con los trabaja-
dores de mediana edad (más generalmente, la población en edad de
trabajar), los ancianos participan menos activamente en la fuerza la-
boral, sus productividades son menores (Skirbekk, 2019), y ahorran
menos (Horioka Niimi, 2020). Por lo tanto, si un número de perso-
nas de la población en edad de trabajar es reemplazado por un nú-
mero equivalente entre la población de edad avanzada, en igualdad
de condiciones, el envejecimiento de la población de un país obsta-
culiza su crecimiento económico, al imponer una carga demográfica
significativa.

En el cuarto grupo, que relaciona la tasa de pobreza y el cre-

cimiento económico, encontramos los estudios de Breunig y Ma-
jeed (2019), quienes destacan que altos niveles de pobreza impac-
tan de manera negativa y significativa el crecimiento económico, di-
cho impacto aumenta a medida que aumenta la pobreza. Asimis-
mo, Ravallion (2019) encuentra un impacto negativo de la pobreza
sobre el crecimiento, sobre todo en los países más pobres (Gründ-
ler Scheuermeyer, 2020). En esa misma línea, Mushtaq y Bruneau
(2019) en su estudio de datos de panel para 62 países, encuentran
una relación positiva entre la difusión de las TIC con la inclusión
financiera y una relación negativa con la pobreza y desigualdad. De-
bido a que el financiamiento accesible y oportuno tiene el potencial
para sacar a los pobres de la pobreza. Es decir, que existen efectos
reductores de la pobreza y desigualdad cuando la inclusión financie-
ra utiliza a las TIC como instrumentos (Gaudio, Porzio, Sampagnaro,

Verdoliva, 2020), por lo tanto, el crecimiento económico aumenta

y la pobreza y la desigualdad disminuyen. De igual manera, Erlan-
do, Riyanto y Masakazu (2020) afirman que la inclusión financiera
reduce la pobreza y aumenta el crecimiento económico, del este
de Indonesia. Aunque en la actualidad la pandemia de COVID-19
en curso aumenta el riesgo de acabar con años de progreso en la
reducción pobreza global, las mejoras urgentes en inclusión finan-
ciera podrían reducir sustancialmente el impacto sobre la pobreza y
mantener un crecimiento económico sostenido (Gutiérrez-Romero

Ahamed, 2020).

En contraposición, Krishna, Kapila, Porwal y Singh (2019) y Wa-

de (2020) sostienen que aunque durante muchos años hubo una
amplia aceptación del efecto positivo del crecimiento de las TIC, la
literatura más reciente sugiere que el crecimiento económico no es
suficiente para aliviar la pobreza, particularmente en presencia de
altos niveles de desigualdad, como lo es el caso de la mayoría de los
países de ingresos medio- bajos.

El quinto grupo relaciona la población mestiza y el crecimiento

económico, de esta forma encontramos a Goren (2020), quien en
su estudio para grupos de países, utilizando técnicas econométri-
cas de datos de panel, donde investiga sobre la relación entre la et-
nia y el crecimiento económico, encuentra que la diversidad étnica
produce efectos directos positivos en el crecimiento económico de
los países, a través del comercio internacional (por la existencia de
redes étnicas o culturales, habilidades laborales más diversas, pre-
ferencias de consumo diversas y producción empresarial diversa) y
de las elevadas tasas netas de fecundidad, lo que es beneficioso en
las economías avanzadas porque generan una mayor integración co-
mercial internacional y la posibilidad de rejuvenecer a la población.
Sin embargo, Easterly y Levine (2019) han demostrado que los paí-
ses de diversidad étnica son más propensos a experimentar compor-
tamientos de búsqueda de rentas por diferentes grupos étnicos, lo
que dificulta el consenso del uso de bienes públicos como infraes-
tructura, educación y buenas políticas gubernamentales. Además,
como enfatizan García-Montalvo y Reynal-Querol (2020), cuando
una sociedad está dividida por líneas étnicas, pueden surgir tensio-
nes y otras divisiones. Esto, a su vez, llevaría a algunos individuos a
dedicar sus recursos (tiempo, trabajo, capital) a lograr poder político.
Estos costos sociales, producen un uso no productivo de insumos
y reducen las inversiones en sectores productivos y, por lo tanto,
inhiben el crecimiento económico.

Como señaló Annett (2019), los países de diversidad étnica se

caracterizan por poseer entornos políticos inciertos, donde las ac-
tividades de inversión son sensibles y donde la corrupción es, en
gran medida, causante de la desigualdad étnica que disminuye el
crecimiento económico (Berdiev, Goel, Saunoris, 2020). Respecto
al desempeño escolar, Ogbu y Simons (2020) argumentan que, en el
caso de las minorías involuntarias, su larga experiencia de discrimi-
nación, racismo y conflictos conduce a que desconfíen de las institu-
ciones del grupo étnico gobernante, ya que creen que las escuelas
públicas no educarán a los niños como lo hacen con los niños del
grupo étnico gobernante. La discriminación social contra los grupos
minoritarios

99


background image

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador. . .

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

(como denigración de la cultura y el idioma minoritarios, la segre-
gación social y residencial) los desalienta de invertir en escolaridad
debido a la percepción de menores recompensas de empleo futuro
y salarios por logros educativos.

En el sexto grupo, que relaciona el sector público y el creci-

miento económico, se encuentra Shahena, Kotania, Kakinakae y Ma-
nagi (2020) quienes en su estudio con datos de panel sobre el im-
pacto del sector público en el crecimiento económico en Egipto du-
rante el periodo 1998- 2012, encontraron que son los empleados
altamente educados los que se sienten atraídos y permanecen a lar-
go plazo en el sector público. En esta misma línea, Uyar et al. (2021)
en su estudio para 50 países, afirman que los gobiernos y la digi-
talización de los servicios gubernamentales desempeñan un papel
importante para aliviar la evasión fiscal y con ello incrementar el cre-
cimiento económico; es decir, la digitalización tiene un efecto más
fuerte en la moderación de la evasión fiscal en países donde la adop-
ción de TIC es mucho más fuerte. Pues, el desarrollo de modelos de
negocios digitales, como la banca en línea y el comercio electrónico,
la provisión de información y servicios en línea, la adopción de las
TIC por la sociedad y los ciudadanos; reducen la evasión fiscal; por
ello, es importante mejorar las estructuras de gobierno electrónico y
los sistemas de presentación electrónica para de esa manera facilitar
las declaraciones, pagos del impuesto sobre la renta de los contribu-
yentes, etc. El gobierno electrónico es efectivo en su totalidad, con
una mayor influencia de la infraestructura de telecomunicaciones
(Elbahnasawy, 2021).

Sin embargo, Goren (2020) afirma que gran proporción de es-

tas personas poseen un elevado comportamiento de búsqueda de
rentas (como unirse al ejército o convertirse en funcionarios del go-
bierno), por lo que la asignación de talento en la economía se ve
alterada; debido a la falta de protección de los derechos de propie-
dad, especialmente en Países del África subsahariana. Estas activi-
dades generalmente redistribuyen la riqueza, pero no crean nueva
riqueza, conduciendo a una menor productividad y crecimiento de
los ingresos. Al reasignar personas de las actividades empresariales
a la búsqueda de actividades que generen rentas, la acumulación de
capital físico se ve obstaculizada por un deficiente progreso tecno-
lógico, ya que según Kumar y Dahiya (2019) mencionan que, si bien
es cierto, los gobiernos están trabajando por construir un gobierno
electrónico, a menudo esto ha resultado costoso y, a veces, difícil
de usar.

Finalmente, el séptimo grupo contiene estudios que relacio-

nan la población urbana con el crecimiento económico, por ejemplo
Huanga, Hong y Ma (2020) en su estudio sobre la relación entre el
área urbana y el crecimiento económico para 273 distritos munici-
pales en China utilizando un modelo espacial de Durbin, encuentran
que la externalidad de la red urbana tiene un efecto positivo y sig-
nificativo en el crecimiento económico, debido a la posición central
de la red en las ciudades. En esta misma línea, Wang y Zhou (2021)
destacan que el desarrollo de las TIC en la ciudad impulsa el creci-
miento económico, reduciendo la brecha digital. Del mismo modo,
Palau (2020); Matus y Ramírez (2019) en sus investigaciones des-
tacan la relación positiva entre el área urbana y el crecimiento eco-
nómico, puesto que, en la ciudad, existe una mayor posibilidad de
acceder a una conectividad vial y digital, ya que actualmente, según
Thaia, Khuatb y Kimc (2020) la ciudad inteligente está construida
sobre la dominación de las TIC; lo que ha permitido que los residen-
tes desarrollen sus propios enfoques; utilizando el poder de las TIC
para generar ingresos y dar forma a su (inteligente) economía local y
comunidad a su manera (Kumar Dahiya, 2019). Además, Boutueil y

Aguiléra (2019) afirman que la expansión de los teléfonos inteligen-

tes para los sistemas de movilidad urbana en los países en desarrollo
es muy importante para fomentar el crecimiento.

Sin embargo, Jedwab, Pereira y Roberts, (2021) sostienen que

las megaciudades con índices de dependencia más altos, es decir,
con más niños y/o personas mayores por adulto en edad laboral,

crecen más lentamente. Kumar y Dahiya (2019) por su parte, men-
cionan que si bien es cierto, los gobiernos locales están trabajando
por construir una “ciudad digital”, a menudo esto ha resultado costo-
so y, a veces, difícil de usar, por lo que, para obtener los resultados
esperados, es importante que la adopción de las TIC vaya acorde a
las necesidades de los residentes locales o usuarios locales activos,
para nutrir y fomentar la economía local que contribuyan al creci-
miento económico inclusivo.

DATOS Y METODOLOGÍA

3.1 Datos

Los datos utilizados en la presente investigación de población

con acceso a un teléfono celular, capital humano edad, población en-
vejecida, tasa de pobreza por ingresos, etnia, sector público y el área
fueron obtenidos de las bases de datos Encuesta Nacional de Em-
pleo, Subempleo y Desempleo (ENEMDU, 2019), la Encuesta Tec-
nológica del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (ET, 2019)
proporcionadas por el INEC y el PIB per cápita obtenidos de la base
de datos del Banco Central del Ecuador (BCE, 2019).

Para las regresiones econométricas se consideró como variable

dependiente al PIB per cápita como indicador del crecimiento eco-
nómico, como variable independiente el acceso a un teléfono celular
como proxy del acceso a las TIC y, además se incluyeron siete varia-
bles de control como: capital humano edad, población envejecida,
tasa de pobreza por ingresos, etnia, sector público y el área.

En este sentido, la cobertura de análisis de la investigación

consta de 21 provincias del Ecuador; eliminando a la provincia de
Galápagos por la falta de información y articulando a la provincia
de Santo Domingo con Pichincha y a Santa Elena con Guayas, por
su baja representatividad en el producto nacional y para lograr una
mayor precisión en los resultados; existiendo en todas las provincias
los datos del periodo de tiempo requerido para esta investigación;
contando con la totalidad de la información para las unidades de ob-
servación durante el periodo, resulta en un panel balanceado que
cubre un período que parte desde 2008 hasta 2018. Además, los
datos de la variable dependiente son transformados en logaritmos
con el fin de disminuir la heterogeneidad de medición de la variable.

A continuación, en la Tabla 1 se muestra la descripción de cada una

de las variables utilizadas en los modelos econométricos.

En la Figura 1, de forma preliminar, se aprecia las correlacio-

nes entre las TIC y el crecimiento económico a nivel regional que
presentan una correlación positiva alta y significativa, lo que sugie-
re que esta variable juega un papel importante en promoción de la
producción económica a nivel global. No obstante, a nivel regional,
en la Costa y Amazonía, el nivel de dispersión en los datos es más
alto; además en algunos casos puntuales existen ciertos vacíos, de-
bido a que el acceso a un celular y a las TIC en general, es casi nulo,
mayormente en la región Amazónica, por la escasa conectividad, la
distancia de la fibra submarina, el centralismo, la geografía y la es-
casa regulación a las empresas de telecomunicaciones que centran
sus servicios en las ciudades más grandes. Por el contrario, las ven-
tajas geográficas y políticas de la región Sierra, dan lugar a una gran
concentración de personas que poseen un celular activado, por lo
que la dispersión de datos es mucho menor en esta región.

En la Figura 2 se puede apreciar la correlación de las variables

de control, donde podemos observar que el capital humano mues-
tra una correlación positiva alta y significativa, es decir, que cuando
el acceso a las TIC aumenta, el crecimiento económico también au-
menta. Del mismo modo, la población envejecida, mestizos y área ur-
bana; lo que sugiere que estas variables juegan un papel importante
en promoción de la producción económica del país. Por el contrario,
la edad de la población, la tasa de pobreza y el sector público

100


background image

Quizhpe D. & Ponce P.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Tabla 1. Descripción de las variables.

Variable

Símbolo

Expresión

Fuente

Descripción

Crecimiento económico

LVABp

Log US$ a precios

constantes de 2010.

BCE 2019

Producción de bienes y servicios en una economía en

un periodo de tiempo determinado dividido para la

cantidad de población. Dicha producción resta el valor

del consumo intermedio de la misma y los impuestos.

Acceso a celular

CEL

% de participación

ET 2019

Porcentaje de participación de la población de 5 años

y más con celular activado.

Capital humano

HC

% de participación

ENEMDU 2019

Consiste en el valor dado a las capacidades profesio-

nales que tiene un individuo, basado en conocimien-

tos y experiencias acumuladas que les permite dese-

mpeñarse dentro de la sociedad.

Edad

ED

% de participación

ENEMDU 2019

Porcentaje de participación de la población económic-

amente activa en las actividades económicas.

Población envejecida

ED2

% de participación

ENEMDU 2019

Porcentaje de participación de la población adulta en

las actividades económicas.

Tasa de pobreza

TPOB

Tasa

ENEMDU 2019

Tasa de participación de la población que vive bajo la
línea de pobreza (ingresos por debajo de US $ 1,90),

por cada 1000 habitantes.

Población mestiza

MES

% de participación

ENEMDU 2019

Porcentaje de participación de la población que se

identifica como mestizos.

Sector público

PUB

% de participación

ENEMDU 2019

Porcentaje de participación de la población económi-

camente activa en las actividades económicas del

sector público.

Área urbana

URB

% de participación

ENEMDU 2019

Porcentaje de participación de la población económi-

camente activa en las actividades económicas en el

área urbana.

muestran una correlación negativa alta y significativa, es decir, que
cuando dichas variables aumentan, el crecimiento económico dismi-
nuye.

La Tabla 2 reporta los estadísticos descriptivos de todas las va-

riables incluidas en la investigación, en donde, se observa que el
panel de datos es equilibrado debido a que consta de 231 datos en

general que involucra 21 provincias correspondientes a un lapso de
tiempo de 11 años. Además, se muestra la media, desviación están-
dar, los valores mínimos y máximos y el número de observaciones.
En general, el crecimiento económico, el acceso a un celular, el ca-
pital humano, la edad, la población envejecida, la tasa de pobreza,
la etnia, el sector y el área presentan una mayor variabilidad a nivel
general que entre provincias y dentro de cada provincia.

Figura 1. Correlación entre el valor agregado bruto per cápita y las TIC del Ecuador, a nivel regional, en el periodo 2008- 2018.

3.2 Metodología

En la estrategia econométrica se realizan varios planteamien-

tos. En primer lugar, se parte de una regresión de línea base al aporte
teórico de Katz (1988), que señala que el crecimiento económico es-
tá en función del acceso a las TIC, como se formaliza en Ecuación
(1):

lV AB p

i t

= β

0

+ β

1

C E L

i t

+ ϵ

i t

(1)

Para determinar que otras variables inciden en el crecimiento

económico de Ecuador, se expone un modelo nuevo que incluye

101


background image

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador. . .

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

variables de control como: capital humano, edad, población enveje-
cida, tasa de pobreza, etnia, sector y área, como se presenta en la
Ecuación (2):

lV AB p

i t

=

0

+ β

0

) + λ

1

(C E L

i

,

t

) + λ

2

(H C

i

,

t

) + λ

3

(E D

i

,

t

)

4

(E D 2

i

,

t

) + λ

5

(T P O B

i

,

t

) + λ

6

(M E S

i

,

t

) + λ

7

(P U B

i

,

t

)+

λ

8

(U R B

i

,

t

) + ϵ

i

,

t

(2)

En Ecuación (1) y (2) lV ABp representa el logaritmo del creci-

miento económico; C E L representa el acceso a un teléfono celular;
E S C es el capital humano; H C representa al capital humano, E D
mide la edad, E D 2 representa a la población envejecida, T P O B re-
presenta a la tasa de pobreza, M E S indica ala población mestiza,
P U B mide la incidencia del sector público, U R B calcula la incidencia
del área urbana sobre el crecimiento económico; para las provincias
i = 1

, 2, 3, . . . , 21

en el período t = 2008

, 2009, . . . , 2018

y por último

el

i

t es el término de error.

Después, para evitar que los resultados sean sesgados e incon-

sistentes se prueba heteroscedasticidad mediante la prueba diag-
nóstica de Wald (1986) que son recomendados para paneles equili-
brados y no equilibrados. Este estadístico W de la prueba de Wald
(1986) tiene la siguiente expresión:

W =

n

Õ

i =1

(

ˆ

σ

2

i

− σ

2

)

2

V ar [σ

2

i

]

(3)

Donde, n es el número de provincias. Las hipótesis para estas

pruebas se formulan como: H0: σ

2

i

= σ

2

i

para todo i = 1

. . .

N , el mo-

delo es homocedástico. H1: σ

2

i

,

σ

2

i

para todo i = 1

. . .

N , el modelo

es heterocedástico.

En cuanto, a la segunda prueba se aplica el Test de autocorre-

lación de Wooldridge (2002), que mide una prueba de correlación
serial en los errores idiosincrásicos de un modelo de panel lineal de
datos discutido por Wooldridge (2002), dicha prueba afirma que los
residuales de la regresión de las variables en primeras diferencias
deberían tener una autocorrelación de 0,5. Esto significa que el co-
eficiente de los residuales rezagados actuales en una regresión debe
ser -0,5, esta prueba se expresa en la siguiente ecuación:

u

t

= p

1

u

t −1

+ e

t

D onde

E (e

t

/X

t

,

u

t −1

,

X

t −1

,

u

t −2

. . . .

) = 0

(4)

La prueba de Wooldrige formula hipótesis como: H0: el mode-

lo no tiene autocorrelación serial. H1: el modelo tiene autocorrela-
ción serial.

Siguiendo a Wooldrige (2002), la autocorrelación es corregida

por un autorregresivo al estimar un modelo de GLS (Mínimos cua-
drados Generalizados), con el objetivo de eliminar posibles compli-
caciones de distorsión en el término de perturbación, dado que en
estos casos los MCO (Mínimos cuadrados Ordinarios) pueden ser
estadísticamente ineficientes o incluso dar inferencias engañosas.
Finalmente, se utilizó el modelo GLS (Mínimos CUadrados Genera-
lizados)que se muestra en la ecuación (5) que incluye efectos fijos
del tiempo y los efectos fijos de las provincias, método por el cual
que se tiende a eliminar la heteroscedasticidad y autocorrelación.

Tabla 2. Prueba de Hausman.

Variable

Media

Desviación

estándar

Min.

Max.

Observaciones

Log Crecimiento

económico

En general

27,29

2,16

23,45

32,51

N= 231

Entre

2,19

23,95

32,18

i= 21

Dentro

0,26

26,64

27,81

T= 11

Acceso celular

En general

64,82

14,71

25,32

111,25

N= 231

Entre

4,71

53,56

74,28

i= 21

Dentro

13,97

31,56

106,01

T= 11

Capital humano

En general

9,54

0,94

7,75

13,55

N= 231

Entre

0,57

8,78

10,61

i= 21

Dentro

0,75

7,88

12,63

T= 11

Edad

En general

41,03

3,44

26,26

48,13

N= 231

Entre

1,57

37,89

44,44

i= 21

Dentro

3,07

27,8

47,36

T= 11

Población envejecida

En general

35,51

1,07

32,63

37,87

N= 231

Entre

0,89

33,87

36,65

i= 21

Dentro

0,62

33,63

38,32

T= 11

Tasa de pobreza

En general

6,2

4,71

1,11

23,39

N= 231

Entre

2,62

1,97

11,08

i= 21

Dentro

4

-1,91

19,08

T= 11

Mestizos

En general

79,67

14,54

39,64

99,04

N= 231

Entre

13,9

52,43

97,41

i= 21

Dentro

5,15

65

109,95

T= 11

Sector público

En general

8,44

3,22

2,87

20,08

N= 231

Entre

2,91

4,23

14,44

i= 21

Dentro

1,51

3,48

14,08

T= 11

Área urbana

En general

54,81

14,7

14,29

143,3

N= 231

Entre

10,5

39,65

77,99

i= 21

Dentro

10,51

20,18

140,3

T= 11

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

La elección de efectos fijos o aleatorios se realizó mediante

la aplicación del test de Hausman (1978) el mismo que establece
que la diferencia entre dos estimadores es sistemática y significati-

va, además permite determinar si una variable es o no relevante, y, si
un estimador es o no consistente (Montero, 2019). Los efectos fijos
emplean un estimador intragrupos (dentro) afirmando que las varia-
bles independientes están correlacionadas con el efecto individual.
Mientras que, los efectos aleatorios garantizan una no correlación
entre las variables independientes y los efectos individuales

102


background image

Quizhpe D. & Ponce P.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

(Labra, 2019). En ese sentido, es necesario primero aplicar el test de
Hausman (1978). Por lo tanto, la Tabla 3 informa los resultados de

la prueba de Hausman.

Figura 2. . Correlación entre el valor agregado bruto per cápita y las variables de control del Ecuador en el periodo 2008- 2018.

Dado que el p-valor es menor a 0.005 se rechaza fuertemen-

te la hipótesis nula de efectos aleatorios y se concluye que es más

recomendable la elección de efectos fijos.

Tabla 3. Prueba de Hausman.

Test de Hausman

Variables

(b) FE

(B) RE

(b-B) Difference

sqrt(diag(V_b-V_B)) S.E.

CEL

0.0148

0.0148

-0.000

0.0001

HC

0.0439

0.0659

-0.022

0.0036

ED

-0.030

-0.032

0.0017

0.0006

ED2

0.042

0.071

-0.029

0.0059

TPOB

-0.001

-0.001

0.000

0.0005

MES

-0.002

0.003

-0.005

0.0011

PUB

0.017

-0.017

0.034

0.0037

URB

-0.004

-0.002

-0.001

0.0002

Posteriormente, una vez que se aplicaron efectos fijos, se pro-

cede a la aplicación de las pruebas de Wooldridge (2002) y Wald
(1986) para detectar y evitar la presencia de problemas de auto-
correlación y heterocedasticidad, respectivamente. En las Tabla 4
y 5, se reporta los resultados obtenidos de las pruebas de autoco-
rrelación y heterocedasticidad, respectivamente, en las cuales se ob-
serva que dado que (Prob >F es 0.0000) es menor 0.05 se rechaza
la hipótesis nula de no tener autocorrelación de primer orden y se
concluye que el modelo presenta el problema de autocorrelación,
así también, dado que (Prob >Chi2= 0.0000) es menor a 0.05 se re-
chaza la hipótesis nula de homocedasticidad y se concluye que el
modelo presenta heterocedasticidad.

Siguiendo a Wooldrige (2002), la autocorrelación es corregida

por un autorregresivo al estimar un modelo de GLS (Mínimos cua-
drados Generalizados), con el objetivo de eliminar posibles compli-
caciones de distorsión en el término de perturbación, dado que en

estos casos los MCO (Mínimos cuadrados Ordinarios) pueden ser
estadísticamente ineficientes o incluso dar inferencias engañosas,
tal como se muestra en la Tabla 6.

En el caso del acceso a un celular se evidencia una relación

positiva y significativa sobre el crecimiento económico. Es decir, el
acceso de las personas a los celulares contribuye al crecimiento eco-
nómico del Ecuador, potenciando el capital humano, y a su vez, for-
taleciendo los sectores productivos y generando valor agregado a
los productos en proceso. Un aumento en el acceso a la telefonía
móvil aumenta el crecimiento económico en Ecuador. Este hallazgo
implica que el acceso a los dispositivos inteligentes facilita la vida
de las personan que acceden a estos dispositivos, gracias a sus ca-
racterísticas que se han acoplado a los sistemas empresariales y aca-
démicos, fortaleciendo su acceso a la información y comunicación.
Contrastando estos hallazgos con la revisión de literatura expuesta

103


background image

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador. . .

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

en esta investigación, se encontró coincidencia con las afirmacio-
nes de los autores Vu (2020), Otoo y Song (2021), Venturini (2019),
Myovella, Karacuka y Haucap (2020), Habibi y Zabardast (2020),

Dzang y Osman (2021) quienes destacan el impacto positivo y signi-
ficativo de que las personas accedan a los celulares en el crecimiento
económico de los países en vías de desarrollo.

Tabla 4. Prueba de autocorrelación.

Test de Autocorrelación
D.ly

Coef.

Std. Err.

t

P t

95 % Conf.

Intervall

Acceso a celular
D1.

0.0038

0.0013

2.84

0.010

0.0010

0.0066

Capital humano
D1.

0.034

0.0137

2.52

0.020

0.0059

0.0633

Edad
D1.

-0.0081

0.0042

-1.90

0.072

-0.1704

0.0007

Población envejecida
D1.

0.1170

0.0188

0.62

0.542

-0.0276

0.0511

Tasa de pobreza
D1.

0.0001

0.0019

0.06

0.953

-0.0038

0.0040

Mestizos
D1.

-0.0015

0.0009

-1.60

0.126

-0.0034

0.0004

Sector público
D1.

-0.1229

0.0112

1.33

0.199

-0.0085

0.0385

Área urbana
D1.

-0.0028

0.0013

-2.08

0.051

-0.0056

0.0000

Pues, el acceso a las TIC implica la renovación y ampliación de

procesos, productos y servicios, cambios en la organización y la ges-
tión, pero, sobre todo, cambios en las calificaciones del capital hu-
mano. Por tanto, no debe entenderse como un concepto puramen-
te técnico, sino que tiene raíces de carácter económico- social que
aportan al desarrollo de las habilidades digitales y reduce la brecha
digital. Del mismo modo, los estudios de Sepehrdoust y Ghorban-

seresht (2019) y Latif et al. (2019) muestran que la telefonía móvil
aumenta el crecimiento económico de los países que conforman la
OPEP. Otro aspecto relacionado con el acceso de las personas a los
celulares, es que su influencia mejora la productividad, valor agrega-
do, consumo, costos, procesos, productos y eficiencia. Puesto que,
su buen uso, eleva las probabilidades de fortalecer las capacidades
comunicacionales y tecnológicas.

Tabla 5. Prueba de Heteroscedasticidad.

Test de Heteroscedasticidad
Modified Wald test for groupwise heteroskedasticity in fixed effect regression model
H0: sigma(i)ˆ2=

sigmaˆ2 for all i

chibar2 (21) =

686.18

La incidencia positiva del acceso a los celulares sobre el creci-

miento económico, implica un fortalecimiento en el nivel de esco-
laridad de los individuos, tal como lo plantean Brynjolfsson y Hitt
(1996), Jorgenson y Stiroh (2000), Kallal, Haddaji y Ftiti (2020) quie-
nes destacan la importancia de un capital humano especializado en
el uso de las TIC para incrementar la productividad. Esa transforma-
ción socio-económica, que se desprende de un capital humano es-
pecializado en el acceso a las TIC, optimiza los recursos, mejora las
habilidades y estimula el crecimiento económico del país. Del mis-
mo modo, el despliegue de la infraestructura TIC y la accesibilidad
territorial de los teléfonos celulares, son indispensables para mejo-
rar el crecimiento económico del país, en materia de conectividad, la
dotación de equipos tecnológicos y la creación de infocentros comu-
nitarios en zonas rurales y urbanas marginales. Al respecto, Habibi
y Zabardast (2020) y Ali, Alam, Taylor y Rafiq (2020), en sus investi-
gaciones apuntan que es indispensable que el acceso a las TIC vaya
de la mano con la educación y la infraestructura.

Otro aspecto relacionado con el acceso a los celulares es que

las personas son capaces de generar mejoras en la calidad y variedad
de los productos y servicios que se ofrecen en el mercado, de incre-
mentar la eficiencia en los procesos productivos; mejorar la calidad
de la información, promover y facilitar una cultura de innovación,
desarrollar un nuevo criterio de competitividad en un mundo inter-
conectado y reconfigurado en el aspecto comunicacional y; sentar

bases sólida en la construcción de la Sociedad de la Información. La
potencialidad de su acceso, además, involucra oportunidades para
acceder a materiales de alta calidad en todo lugar; aprender inde-
pendientemente; acceder a un aprendizaje interactivo, dinámico y
a propuestas de aprendizaje flexibles y accesibles; desarrollar y for-
talecer servicios para el aprendizaje para superar la situación de ac-
ceso limitado a la información; generar mejor información sobre los
progresos, preferencias y capacidad de los aprendizajes, y usar las
TIC para incrementar la eficiencia, el mejoramiento del servicio y la
reducción de costos, y con ello mejora el crecimiento económico del
país. Pero además de democratizadores, los celulares permiten au-
mentar los niveles educativos debido a los cambios en los procesos
y estrategias didácticas-pedagógicas, en la promoción de experien-
cias de aprendizaje más creativas y diversas y en la posibilidad de
propiciar un aprendizaje independiente y permanente de acuerdo a
las necesidades de las personas, que fortalezca sus capacidades y
disminuya la brecha digital.

Por otra parte, nuestros hallazgos se contraponen a los resulta-

dos encontrados por Niebel (2019), Almodóvar y Hernández (2020)
y Nguyen, Su y Doytch (2020) quienes indican que los países en de-
sarrollo y emergentes, están ganando menos de las inversiones en
teléfonos celulares. Por el contrario, nuestros resultados demues-
tran que los países en vías de desarrollo (como Ecuador), han dismi-
nuido el sesgo sustancial de inversión y los costos de adquisición

104


background image

Quizhpe D. & Ponce P.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

de TIC, han mejorado los conocimientos y habilidades, la disposi-
ción de recursos financieros e infraestructura de calidad; lo que ha
potenciado el comercio de bienes y servicios TIC. Los estudios de
Kallal, Haddaji, Ftiti (2020) lo corroboran de igual manera. Lacalle
y Pérez (2020) por su parte, añaden que este impacto es positivo y
significativo sobre el crecimiento económico, con una democracia
bien desarrollada; y luego de un largo proceso de adaptación (Bart
van Ark, 2020). Puesto que, es indispensable considerar que, si bien
es cierto, es un gran logro la reducción de los costos para acceder a
la telefonía móvil, pero esto debe ir acompañado de un despliegue
de infraestructura de calidad en todos los rincones. Además, el uso
que se le de a esta herramienta TIC debe potenciar las habilidades
comunicacionales y tecnológicas, más no lo contrario. Ese es el ver-
dadero fin de la alfabetización digital, lograr que las personas crucen
la línea del desconocimiento y adquieran nuevas oportunidades en
el ámbito educacional y laboral, fomentado por el acceso a las TIC.

Como consecuencia cuando se tiene un aumento del capital

humano el crecimiento económico de Ecuador aumenta considera-
blemente, lo que implica que, si se prioriza la inversión en alfabeti-

zación digital, se intensifica la introducción de alta tecnología en los
procesos educativos y de producción, se potencia la innovación y
se mejora la infraestructura, los ingresos aumentan, la desigualdad
disminuye y, por lo tanto, el crecimiento económico aumenta. Es-
tos resultados permiten confirmar la hipótesis planteada al inicio de
esta investigación. Contrastando estos hallazgos con la revisión de
literatura expuesta en esta investigación, se encontró coincidencia
con las afirmaciones de los autores Bruns Ioannidis (2019); Kallal,
Haddaji y Ftiti (2020); Vedia y Chasco (2020), Vázquez, Sánchez y
Loaiza (2020), Mora, Vicente, Villegas, y Alvarado (2019), Skorupins-
ka y Torrent-Sellens (2020), Kumar, Stauvermann y Samitas (2019)
y Dzang y Osman (2021) quienes indican que los conocimientos y
habilidades de las personas mejoran sus oportunidades e incremen-
tan sus ingresos, lo que aumenta la productividad y el crecimiento
económico. El mejoramiento del acceso a la información, el apren-
dizaje y la comunicación vuelve más productivos y eficientes a los
individuos (Vu K. , 2019). De igual manera, Peralta (2019) indica la
elevada influencia del de la incidencia positiva del capital humano
sobre el crecimiento económico en América Latina.

Tabla 6. Resultados de la estimación GLS

M1

M2

M3

M4

M5

M6

M7

Acceso a un cellular (TIC)

0.00267*

0.00457***

0.00880***

0.00902***

0.00865***

0.0125***

0.0111**

(2.25)

(3.73)

(4.26)

(4.02)

(3.55)

(3.85)

(2.92)

Capital Humano

0.0816**

0.0570**

0.0949**

0.0961**

0.0947**

0.158**

0.122*

(3.27)

(2.97)

(3.23)

(3.06)

(2.69)

(3.25)

(2.12)

Edad

-0.0118**

-0.0191**

-0.0191**

-0.0193**

-0.0352***

-0.0330**

(-3.16)

(-2.93)

(-2.69)

(-2.63)

(-3.67)

(-2.87)

Población envejecida

0.102***

0.103**

0.0739*

0.154***

0.158**

(3.32)

(3.02)

(2.11)

(3.35)

(3.19)

Tasa de pobreza

-0.00454

-0.00383

-0.0151

-0.0165

(-0.49)

(-0.42)

(-1.31)

(-1.37)

Mestizos

0.0111**

0.016***

11/1/00

(3.04)

(3.92)

(2.63)

Sector público

-0.197***

-0.194***

(-9.89)

(-9.37)

Área urbana

0.0108**
(2.90)

Constant

26.37***

27.00***

23.06***

23.05***

23.28***

21.39***

21.37***

(118.54)

(126.55)

(20.04)

(17.64)

(18.65)

(13.18)

(11.90)

Observations

231

231

231

231

231

231

231

Mediante la aplicación de variables de control en el modelo

M3, encontramos que las variables independientes disminuyen su
incidencia en las importaciones, en algunos casos perdiendo su sig-
nificancia tal es el caso del TC y la dummy. En cambio las variables
de control; precios del petróleo, muestran resultados positivos y sig-
nificativos, las respuestas de las importaciones de mercancías a los
shocks de los precios del petróleo son más modestas y persisten
sólo unos pocos meses Sotoudeh y Worthington (2016) demostró
que la relación con los salarios reales presenta una relación positiva
y estadísticamente significativa con las importaciones. Estos resul-
tados son similares a los encontrados por Alarcon ( 2014) afirma que

la separación entre el análisis de la evolución de los salarios reales
y la balanza de pagos tiene su explicación en el enfoque macroeco-
nómico neoclásico donde dicha vinculación es remota e indirecta.
Los salarios son parte de la demanda agregada y, al crecer éstos, las
importaciones aumentan, por lo que se deterioraría la balanza en
cuenta corriente y la balanza de pagos.

En efecto, a mayor preparación mayor contribución. Por lo que

consideramos a la educación como un elemento importante en el
desarrollo social y económico, por ello es necesario invertir en la
educación para que los individuos tengan acceso a mejores niveles
salariales. Esta inversión impactará en los ingresos a corto y largo

105


background image

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador. . .

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

plazo, ya que una persona preparada es competitiva. Esto fortalece-
rá las inversiones en las regiones que cuenten con la mano de obra
calificada que las empresas nacionales e internacionales requieren
para realizar sus procesos productivos. Incluso, se debe tomar en
cuenta que otro de los beneficios de un capital humano calificado
es su aporte a la seguridad social que a futuro le garantizará una
gran calidad de vida.

Asimismo, Bresnahan, Timothy, Brynjolfsson y Hitt (2019) y

Skorupinska, Torrent-Sellens (2020), Mora-Rivera García (2021) y
Kumar, Stauvermann y Samitas (2019) encuentran un mayor apor-
te de las TIC en el crecimiento económico gracias al potenciamien-
to del capital humano, puesto que cuando las personas adquieren
nuevos conocimientos y habilidades tecnológicas, aportan a la agi-
lización de los procesos, ya que el valor de sofisticación de una in-
dustria está fuertemente relacionado con el talento (Bustos Yıldırım,
2020), calidad institucional y políticas (Yrigoyen, 2020).

El acceso a los celulares es un factor indispensable dentro de

la alfabetización, y viceversa, tal como lo indican Qin (2021) y Sar
Misra (2020), lo que a futuro ayuda enormemente empleabilidad.
Por ello, destacamos la importancia de asignar recursos a la alfa-
betización a través del acceso a las TIC. Por otro lado, también es
importante considerar los efectos adversos del fortalecimiento del
capital humano, como la brecha laboral entre los más formados y
los menos formados, la cual resulta negativa en el crecimiento eco-
nómico. Coincidiendo con Giuri, Torrisi y Zinovyeva (2020) y Bhag-

wati (2019), quienes en sus investigaciones muestran una relación

negativa entre el crecimiento económico y el capital humano, pues
los incrementos retributivos por el alto nivel de formación provocan
tensiones inflacionistas y aumenta la desigualdad.

En el caso de la edad, esta tiene una relación negativa y signi-

ficativa sobre el crecimiento económico, dando a entender que los
aumentos de esta característica no representan incrementos en la
producción, haciendo mención a los rendimientos decrecientes que
poseen las mismas. Al respecto Xueliang (2020) y Nadezda (2020)
en sus investigaciones apuntan que existe una brecha laboral entre
los mayores y jóvenes, debido a la productividad y a causas de el
débil desarrollo de la autoeficacia en el acceso y uso de las TIC y
en la restauración de las necesidades motivacionales y conductua-
les de los jóvenes. Además, el bajo nivel ingresos, limita el acceso a
la información y las oportunidades. A pesar de que los jóvenes tie-
nen el desafío de ser promotores y conductores de un proceso de
desarrollo económico y social que permita, a la vez, reducir la pobre-
za y los abismantes índices de desigualdad social y económica, que
atentan contra la estabilidad económica y la convivencia; promover
un crecimiento económico basado en fundamentos sustentables a
corto y largo plazo, y competitivos, y mejorar la calidad de vida; sus
niveles de educación son muy bajos y no están familiarizados con
las nuevas tecnologías de producción, comunicación, manejo y pro-
cesamiento de información, lo cual dificulta su desarrollo cognitivo
y personal.

Mientras que la población envejecida sí influye de manera posi-

tiva y significativa en el crecimiento económico. Este resultado impli-
ca que el aumento de esta característica representa incrementos en
la producción. Además, el aporte del acceso a los celulares, hace que
su rol sea mayor. A similares conclusiones llegaron Bloom, Canning
y Fink (2020) y Khan, Mafizur y Khanam (2020) quienes señalan que
en este grupo etario hay un capital creciente en el proceso de forma-
ción en la economía. Debido a que tienen niveles de educación más
altos; están mucho más familiarizados con las nuevas tecnologías
de producción, comunicación, manejo y procesamiento de informa-
ción, cuyo conocimiento y uso son claves para el desempeño futuro;
han experimentado el ritmo incesante del cambio, lo que permitirá
que puedan enfrentar las transformaciones futuras con mayor flexi-
bilidad y rapidez y se desenvolverán en un escenario demográfico
más holgado.

Asimismo, Leea, Songa y Kwakb (2020) afirman que dicho im-

pacto es aún más significativo, cuando esa fuerza laboral mayor se
ubica en industrias con una gran proporción de uso de TIC. En ese
sentido, Belyakov, Kurbatskiy y Prettner (2020) alegan que la longe-
vidad aumenta los ahorros y reduce el consumo de las personas, lo
que provoca una disminución en la tasa de interés. Asimismo, Ace-
moglu Restrepo (2019), Leea Shinb (2019) y Bloom, Canning y Fink
(2020) fundamentan que cuando el envejecimiento es más rápido, la
economía y la población en edad de trabajar crece más rápidamente
debido a la adopción más rápida de tecnologías de automatización,
el aumento de la población femenina, de la edad legal de jubilación
y la disminución de la tasa de fertilidad. Esto hace que las relaciones
entre la población activa y la población envejecida aumente, ya que
la proporción cada vez menor de jóvenes compensa con creces la
inclinación de los adultos hacia las edades más avanzadas.

La etnia del trabajador también influye positiva y significativa-

mente en el crecimiento económico. Este hallazgo concuerda con
el planteamiento de Goren (2020), quien indica que en muchos ám-
bitos la etnia produce efectos directos positivos en el crecimiento
económico, gracias a las sólidas redes étnicas y culturales que han
fomentado, habilidades laborales variadas, tendencias de consumo
y diversidad de producción empresarial. Esto es impulsado por el
comercio internacional y las altas tasas netas de fecundidad de este
grupo étnico. Sin embargo, autores como Easterly y Levine (2019),
García-Montalvo y Reynal-Querol (2020) y Annett (2019) afirman
esta parte de la población inhibe el crecimiento económico. La cul-
tura mestiza es importante dentro de la formación de una identidad
y del fortalecimiento de la economía del país, ya que su visión de
unión de la sociedad como un todo, ha aportado significativamente
en los diferentes procesos sociales, políticos y económicos del país.

El sector donde laboran las personas influye significativamente

en la producción total, y es negativo para el sector público. Debido
a que la productividad del sector público es menor que la del sec-
tor privado, a pesar de que en el sector público gozan de una prima
salarial mayor y además los trabajadores están más satisfechos con
la seguridad laboral que les proporciona este sector. En relación al
componente discriminatorio, este estaría relacionado con el com-
portamiento por parte del Estado, que concentra un mayor número
trabajadores en el sector público, con una prima salarial mayor pe-
se a un nivel de productividad bajo, que no compensa esta prima.
Estos resultados son consistentes con los resultados obtenidos por
Goren (2020) quien sostiene que las personas más talentosas par-
ticipan en ocupaciones de búsqueda de rentas, debido a la falta de
protección de los derechos de propiedad.

Implica que este sector redistribuye la riqueza, pero no crea

una nueva. En ese sentido, Mushtaq y Bruneau (2019), Gaudio, Por-
zio, Sampagnaro y Verdoliva (2020), Shahena, Kotania, Kakinakae y
Managi (2020) y Erlando, Riyanto y Masakazu (2020) indican que los
instrumentos TIC, en el marco de la inclusión financiera, en este sec-
tor, no aumentan el crecimiento económico, así como el bajo nivel
de escolaridad. Además, la acumulación de capital físico es obsta-
culizada por un deficiente progreso tecnológico, que según Kumar
y Dahiya (2019) es resultado de los altos costos y difícil uso de las
TIC. Asimismo, este sector posee un débil sistema de digitalización
de servicios gubernamentales y una infraestructura de telecomuni-
caciones poco avanzada.

Finalmente, nuestros resultados evidencian que el aumento de

la población perteneciente al área urbana influye de manera positi-
va y significativa en el crecimiento económico, producto del centra-
lismo de los servicios básicos, salud y educación a los que pueden
acceder las personas pertenecientes a este sector, lo cual mejora
sus condiciones de vida. Resultados similares son encontrados por
Huanga, Hong y Ma (2020), Palau (2020), Di Wang Tao Zhou Ma-
tus (2021), Ramírez (2019) y Mora-Rivera García (2021) quienes
defienden la idea de que la red urbana tiene una relación positiva y
significativa sobre la calidad de vida de las personas, al reducir, en
parte, la brecha digital, sobre todo en el sector urbano. Estos resul-
tados también coinciden con los de Thaia, Khuatb y Kimc (2020).

106


background image

Quizhpe D. & Ponce P.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

Además, las localidades de mayor desarrollo urbano concen-

tran el mayor porcentaje de infraestructura y, por tanto, las personas
tienen una mayor cobertura TIC, pues históricamente este sector ha
contado con la infraestructura básica y la atención más o menos in-
mediata de sus problemas de calidad y cobertura de servicios. Sin
embargo, Montero (2019) y Kumar y Dahiya (2019) mencionan que
son las ciudades más grandes las que receptan la mayor cantidad
de personas con bajo capital humano, en su mayoría, provenientes
del sector rural que migran en busca de mejores oportunidades, y
la falta de un buen nivel educativo y manejo de TIC, no permite que
éstas se desarrollen personal y profesionalmente, y por lo tanto las
ciudades no avanzan al ritmo tecnológico necesario.

Por ello, es importante que la adopción de las TIC- Acceso a

un celular sea acorde a las necesidades de los residentes locales o
usuarios locales activos, para nutrir y fomentar la economía local
de manera eficiente. El crecimiento del mercado en las ciudades y
su oferta de bienes atiende a un mayor número de consumidores
que, a su vez, ha modificado sus patrones de consumo y amplía la
demanda de estos dispositivos móviles. Pues, tal como mencionan
Hall y Hubbard (2019), en las últimas décadas, las grandes ciudades
se han consolidado como centros de crecimiento económico, poder
político y nodos de redes internacionales que conforman grandes
mercados que ofrecen empleos y oportunidades de ingresos. Los
Gobiernos urbanos pasaron de ser proveedores de bienes públicos
a entes empresariales que promueven el desarrollo económico ur-
bano. En conclusión, se comprueba que los resultados indican noto-
riamente que las variables de control escogidas han sido decisivas
para incrementar el crecimiento económico del país.

CONCLUSIONES

Este estudio pretende contribuir al campo científico con he-

rramientas que contribuyan al debate existente de los fatores que
determinan del crecimiento económico del Ecuador, es por ello, que
el presente estudio analiza la relación entre las TIC y el crecimiento
económico para Ecuador, durante el periodo 2008-2018, a través
de técnicas econométricas de datos panel. En este sentido, en pri-
mer lugar, se encontró que existe una correlación positiva entre las
TIC y el crecimiento económico, las mismas que han presentado un
comportamiento creciente a lo largo de los años. En segundo lugar,
se constata que existe una relación positiva entre las TIC y el creci-
miento económico, lo que indica que un aumento de las TIC genera
una mejoría en el crecimiento económico. En tercer lugar, se eviden-
cio que existen factores socio económicos que influyen de manera
positiva en el crecimiento económico, tales como el capital humano,
la población envejecida, los mestizos y los que viven en las ciudades.
Los resultados obtenidos muestran claramente que las regiones con
mayor crecimiento económico están relacionadas, en gran medida,
con un mayor acceso a las TIC puesto que las posibilidades de que
las personas puedan acceder por cuenta propia a los insumos digi-
tales como los celulares, que mejoren la comunicación y el acceso a
la información, son altas. En base a ello, para la muestra global, los
encargados de la elaboración de políticas deberían:

1. Las ayudas estatales deben estar focalizadas a las personas

de escasos recursos, donde más se profundiza la brecha digital, de-
bido a que no tienen el mismo nivel de acceso a la información y
comunicación que mejore su capital humano y su calidad de vida.

2. Incrementar de manera paulatina la inversión tanto en infra-

estructura física TIC para acceso a celulares, como en su uso. En
consecuencia, aspectos relacionados con la formación y orientados
a aprovechar todo el potencial de las TIC podrían incluirse en los pro-
gramas de políticas públicas para impulsar la economía. A la par de
lo antes mencionado, fomentar políticas tendientes a incrementar la
inversión en la educación en TIC, ya que impactan de manera signifi-

cativa en el crecimiento económico del país; a través de programas
públicos y proyectos de alfabetización digital potenciando así las
capacidades basadas en el pensamiento lógico computacional. Pro-
curando evaluar las inversiones en teléfonos celulares de manera
concisa e individual, en términos de costo- beneficio para obtener
los resultados deseados.

3. Promover en las instituciones, la calidad y la innovación co-

mo norma. Instamos a los formadores de políticas a promover re-
formas en el sector público para fomentar las asociaciones entre el
sector privado, la sociedad civil y el sector público para abordar los
altos costos asociados con la inversión en TIC y así, lograr crear una
cultura de apropiación TIC, innovación y emprendimiento de base
tecnológica, para mejorar la competitividad de los sectores producti-
vos, y con ello, desarrollar una normativa que aliviane los requisitos
burocráticos que son limitantes de los emprendimientos. Así como
también, actualizar la normativa para fomentar la competencia de
mercado entre las operadoras de telecomunicaciones nacionales e
internacionales, para mejorar el acceso y potenciar las competen-
cias y habilidades tecnológicas de los consumidores digitales.

4. Fortalecer la penetración de los servicios básicos de teleco-

municaciones, como: cobertura territorial de servicios móviles, des-
pliegue de las redes avanzadas de banda ancha móvil, fomento de
los trámites digitales para aumentar la conectividad, reducir la dis-
tancia de la fibra submarina (producto del centralismo) y fortalecer
la regulación a las empresas de telecomunicaciones para contrarres-
tar la corrupción.

Referencias bibliográficas

[1] Akaike, H. (1974). A new look at the statistical model

identification. IEEE Transactions on Automatic Control,
19(6), 716-723.

[2] Acemoglu, D., Restrepo, P. (2019). Secular Stagnation?

The Effect of Aging on Economic Growth in the Age of
Automation. American Economic Review, 174-79.

[3] Acheampong, A., Adams, S., Boateng, E. (2019). Do glo-

balization and renewable energy contribute to carbon
emissions mitigation in Sub-Saharan Africa? Science of
the Total Environment., 436-446.

[4] Adeleye, N., Eboagu, C. (2019). Evaluation of ICT de-

velopment and economic growth in Africa. In NETNO-
MICS: Economic research and electronic networking.

[5] Akinade, S. (2020). An Evaluation of Technology Inno-

vation on the Performance of Indigenous TexWeaving
Firms in Southwestern Nigeria. Journal of Business Ma-
nagement, 15-21.

[6] Alderete, M., Gutiérrez, L. (2018). Tics y productividad

en las industrias en Colombia. Lecturas de Economía,
163-188.

[7] Alhassan, M. D., Adama, I. O. (2021). The effects of di-

gital inclusion and ICT access on the quality of life: A
global perspective. Technology in Society, 12-18.

107


background image

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador. . .

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[8] Ali, M. A., Alam, K., Rafiq, B. T. (2020). Does ICT matu-

rity catalyse economic development? Evidence from a
panel data estimation approach in OECD countries. Eco-
nomic Analysis and Policy, 56-90.

[9] Annett, A. (2019). Social fractionalization, political ins-

tability, and the size of government. IMF Staff Papers,
23-49.

[10] Bart van Ark, R. I. (2020). ’Changing Gear’ - Productivity,

ICT and Services Industries: Europe and the United Sta-
tes. EconPapers, 8-12.

[11] BCE. (2019). Banco Central del Ecuador. Ob-

tenido

de

https://www.bce.fin.ec/index.php/

informacioneconomica/sector-real

[12] Bell, D. (1992). The coming of post-industrial society; a

venture in social forecasting. Journal of Business Mana-
gement, 56-85.

[13] Belyakov, A., Kurbatskiy, A., Prettner, K. (2020). The

growth effects of anticipated versus unanticipated po-
pulation aging. Journal of Mathematical Economics, 9-
15.

[14] Berdiev, A., Goel, R., Saunoris, y. J. (2020). The path

from ethnic inequality to development: The interme-
diary role of institutional quality. World Development,
25-35.

[15] Bhagwati, J. (2019). ńEducation, class structure and in-

come inequalityż. Telematics and Informatics, 13-21.

[16] Bloom, D. E., Williamson, y. J. (1998). Demographic

Transitions and Economic Miracles in Emerging Asia.
The World Bank Economic Review, 419-455.

[17] Bloom, D., Canning, D., Fink, G. (2020). Implications of

population ageing for economic growth. Economic Po-
licy, 583–612.

[18] Borja, R. (2020). Enciclopedia de la Política. Telecom-

munications Policy, 25-48. Obtenido de https://www.
enciclopediadelapolitica.org/crecimiento_economico/

[19] Boutueil, V., Aguiléra, A. (2019). Capítulo 5 - Impactos

y desafíos para los países en desarrollo. Urban Mobility
and the Smartphone, 169-199.

[20] Bover, M. A. (1990). La econometría de datos de panel.

Investigaciones Económicas, 14(1), 3–45.

[21] Bresnahan, T., Brynjolfsson, E. y. (2019). Information

technology, workplace organization, and the demand
for skilled labor: firm-level evidence. The Quarterly
Journal of Economics, Vo. 117,pp.

[22] Breunig, R., Majeed, y. O. (2019). Inequality, poverty

and economic growth. International Economics, 15-27.

[23] Bruneau, R. M. (2019). Microfinance, financial inclusion

and ICT: Implications for poverty and inequality. Tech-
nology in Society, 12-15.

[24] Bruns, S. B., Ioannidis, J. P. (2019). Determinants of eco-

nomic growth: Different time different answer? Journal
of Macroeconomics, 15-25.

[25] Brynjolfsson, E., Hit. (1996). The contribution of infor-

mation technology to consumer welfare. Inform. Syst.
Res., 281-300.

[26] Burch, S. (2004). Sociedad de la información/ Sociedad

del conocimiento. Economía, Sociedad y Territorio , 15-
32.

[27] Bustos, S., Yıldırım, M. (2020). Production Ability and

economic growth. Research Policy, 5-9.

[28] Cabrera, J. M. (2020). Trabajo calificado, especialización

y productividad laboral urbana en la frontera norte de
México: un análisis de panel de efectos mixtos. México.

[29] Cañedo, R. (2019). Análisis del conocimiento, la infor-

mación y la comunicación como categorías reflejas en
el marco de la ciencia. ACM Computing Surveys, 15-17.

[30] Carrasquilla, M. (2019). Marco conceptual: variables de

control. Scribbr.

[31] Casanueva, R. (2019). Las Telecomunicaciones en Méxi-

co: Regulación y Reforma Competencia. Mexico: Porrúa:
Desarrollo de Infraestructura e Inclusión Digital. Journal
Economics, 12-25.

[32] . CEPAL. (2020). Los caminos hacia una sociedad de la

información en América Latina y el Caribe.

[33] Chen, J. H. (2020). ICT-related behavioral factors me-

diate the relationship between adolescents’ ICT interest
and their ICT self-efficacy: Evidence from 30 countries.
Computers Education, 5-10.

[34] D. Jorgenson, J. S. (2000). Raising the speed limit: US

economic growth in the information age. Brookings pa-
pers on economic activity, 19-21.

108


background image

Quizhpe D. & Ponce P.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[35] Dedrick, J., Gurbaxani, V., Kraemer, K. (2019). Informa-

tion technology and productivity: Preliminary evidence
from country-level data. ACM Computing Surveys, 45-
58.

[36] Di Wang, Tao Zhou. (2021). Tecnología de la informa-

ción y la comunicación (TIC), brecha digital y urbaniza-
ción: evidencia de las ciudades chinas. Tecnología en la
Sociedad, 23-58.

[37] Dimaggio, A. (2019). Umbrales Para La Determina-

ción De La Brecha Digital: Comparativa Entre Re-
giones Desarrolladas. Research Policy, 23-45. Obte-
nido de Http://Www.Scielo.Br/Pdf/Tinf/V26n2/0103-
3786

-Tinf-26-02-00125.Pdf

[38] E. Brynjolfsson. (1996). The contribution of informa-

tion technology to consumer welfare. Inform. Syst. Res.,
281-300.

[39] Easterly, W., Levine, y. R. (2019). Africa’s growth tra-

gedy: Policies and ethnic divisions. The Quarterly Jour-
nal of Economics, 112(4), 1203-1250.

[40] Elbahnasawy, N. (2021). Can e-government limit the

scope of the informal economy? World Development,
10-18.

[41] ENEMDU. (2019). Encuesta de Empleo, Desempleo

y Subempleo. Obtenido de https://aplicaciones3.
ecuadorencifras.gob.ec/BIINEC-war/index.xhtml;
jsessionid=fK-5Qwzm2E7WKQkXKCSBa6U8.
undefined

[42] Erazo, R., Morales, E., Guevara, J. (2018). Plan Estraté-

gico de Investigación, Desarrollo e Innovación para las

TIC en el Ecuador £Propuesta viable para la inclusión?

Research Policy, 12-48.

[43] Erlando, A., Riyanto, F. D., Masakazu, y. S. (2020). Finan-

cial inclusion, economic growth, and poverty alleviation:
evidence from eastern Indonesia. Heliyon, 25-35.

[44] ET. (2019). Encuesta Tecnológica. Obtenido de

https://www.ecuadorencifras.gob.ec//tecnologias-de-
la-informacion-y-comunicacion-tic/

[45] Fuentes, Á. d. (2018). Inversión en TICs y productividad:

Un breve panorama y una primera aproximación al caso
de las regiones españolas. Economía y Desarrollo, 12-
25.

[46] García-Montalvo, J., Reynal-Querol, M. (2020). Ethnic

diversity and economic development. Journal of Deve-
lopment Economics, 293-323.

[47] Garrido, M. F. (2016). Formación basada en las Tecnolo-

gías de la Comunicación. Journal of Business Manage-
ment, 12-19.

[48] Gaudio, B. L., Porzio, C., Sampagnaro, G., Verdoliva, V.

(2020). How do mobile, internet and ICT diffusion affect
the banking industry? An empirical analysis. European
Management Journal, 3-5.

[49] Ghorbanseresht, H. S. (2019). Impact of information and

communication technology and financial development
on economic growth of OPEC. Kasetsart Journal of So-
cial Sciences, 40(3), 546–551.

[50] Godwin Myovella, M. K. (2020). Digitalization and eco-

nomic growth: A comparative analysis of sub-saharan

Africa and OECD economies. Telecommunications Po-

licy, 44 (2).

[51] Gordon, R. (2000). Why was Europe left at the sta-

tion when America´s productivity locomotive depar-
ted? NBER, Working Paper, 49-74.

[52] Goren, E. (2020). How Ethnic Diversity Affects Econo-

mic Growth. World Development, 275-297.

[53] Gründler, K., Scheuermeyer, y. P. (2020). Growth ef-

fects of inequality and redistribution: What are the
transmission channels? Journal of Macroeconomics, 55:
293–313.

[54] Gutiérrez, A. (2019). Tics y productividad en las indus-

trias en Colombia. Lecturas de Economía, 163-188.

[55] Gutiérrez-Romero, R., Ahamed, M. (2020). COVID-19

response needs to broaden financial inclusion to curb
the rise in poverty. World Development, 10-19.

[56] Harper, S., Leeson, y. G. (2009). Introducing journal of

population ageing. Popul Ageing, 1-5.

[57] Hasbi, M., Dubus, A. (2020). Determinants of mobile

broadband use in developing economies: Evidence from
Sub-Saharan Africa. Telecommunications Policy, 44(5),
101944.

[58] Hausman, J., Taylor, W. (1978). Panel Data and Unob-

servable Individual Effects. Structural Change and Eco-
nomic Dynamics, 49(6), 1377-1398.

[59] Horioka, C., Niimi, y. Y. (2020). Saving Behavior of Japa-

nese Middle-aged and the Elderly. Aging in the Japane-
se Economy, 23-30.

[60] Huanga, Y., Hong, T., Ma, y. T. (2020). Urban network

externalities, agglomeration economies and urban eco-
nomic growth. Cities, 15-89.

109


background image

Incidencia de las TIC sobre la expansión económica en Ecuador. . .

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[61] INEC. (2019). Instituto Nacional de Estadísticas y Cen-

sos. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/
estadisticas/

[62] ITU. (2019). El ecosistema digital y la masificación de las

tecnología de la información y las comunicaciones (TIC)
en Ecuador. Quito.

[63] Jedwab, R., Pereira, D., Roberts, y. M. (2021). Cities of

workers, children or seniors? Stylized facts and possible

implications for growth in a global sample of cities. Re-
gional Science and Urban Economics, 15-36.

[64] Jorgenson, D., Vu, y. K. (2005). ”Information technology

and the World Economy”. The Scandinavian Journal of
Economics, 107 (4), pp. 631-650.

[65] Jorgenson, D., Ho, M., Stiroh, y. K. (2006). “Potencial

Growth of th U.S. Economy: Will the Productivity Resur-
gence Continue? Business Economics, 41(1), pp. 7-16.

[66] Jorgenson, D., Ho, M., Stiroh, y. K. (2007). A retrospec-

tive Look at the U.S. Productivity Growth Resurgence.
Federal Reserve Bank of New York, Staff Reports, 41(1),
pp. 7-16.

[67] Kallal, R., Haddaji, A., Ftiti, Z. (2020). ICT diffusion and

economic growth: Evidence from the sectorial analysis
of a periphery country. Technological Forecasting So-
cial Change, 5-9.

[68] Katz, R. (1988). El papel de las TIC en el desarrollo. Co-

lumbia.

[69] Koutroumpisa, P., Leiponenb, A., Thomas, y. L. (2019).

Small is big in ICT: The impact of RD on productivity.

Telecommunications Policy, 8-12.

[70] Krishna, A.,

M. K. (2019). Why growth is not

enough: Household poverty dynamics in northeast Gu-
jarat, India. Journal of Development Studies, 41(7),
1163–1192.

[71] Kumar, V., Dahiya, B. (2019). Smart economy in smart

cities. Springer Singapore, 3–76.

[72] Labra, C. T. (2019). Guía CERO para datos de panel.

Un enfoque práctico. UAM-Accenture Working Papers,
16(1), 57.

[73] Lacalle, M., Perez, M. (2020). The impact of knowledge

diffusion on economic growth across countries. World
Development, 5-11.

[74] Lee, I.-B., Choi, K.-H., Lee, y. I.-M. (2019). Infiltration

behavior and face stability of carbonate-added slurry
shield tunnel. Journal of Korean Tunnelling and Under-
ground Space Association, 401-413.

[75] Leea, H.-H., Shinb, K. (2019). Nonlinear effects of po-

pulation aging on economic growth. Japan The World
Economy, 8-12.

[76] Leea, J.-W., Kwakb, E. S. (2020). Aging labor, ICT capi-

tal, and productivity in Japan and Korea. Journal of The
Japanese and International Economies, 12-17.

[77] López, A., Morrison, y. H. (2008). LA INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA EN REPÚBLICA DOMINICANA: SI-
TUACIÓN ACTUAL, RETOS Y REALIDADES. Ciencia y

Sociedad, 212-222.

[78] Lyons, S. A. (2019). Broadband adoption and firm pro-

ductivity: evidence from Irish manufacturing firms. Te-
lecommunications Policy, 1- 13.

[79] Machlup, F. (1962). The production and distribution.

Princeton: Princeton University Press.

[80] Márquez, L., Cuétara, L., Labarca, R. C. (2019). Desarro-

llo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un
enfoque cuantitativo. Zulia.

[81] Martínez-Domínguez, M. (2020). ICT social appropria-

tion: The case of Mexico. Estudios Sociales, 30(55).

[82] MINTEL. (2016). Plan Nacionl de Telecomunicaciones

y Tecnologías de Información del Ecuador 2016- 2021.
Quito.

[83] MINTEL. (2020). Plan Nacionl de Telecomunicaciones

y Tecnologías de Información del Ecuador 2016- 2021.
Quito.

[84] Montero, R. (2019). El impacto de la ciudad en el creci-

miento económico. Springer Singapore, 10-21.

[85] Montesinos, J. (2019). El uso de las tecnologías de la in-

formación y comunicación como ventaja competitiva en
el micro y pequeño comercio minorista de la ciudad de
Loja en el año 2017. Technology in Society, 8-12.

[86] Mora, E., Irene Vicente, P. V. (2019). Relación entre el

capital humano y el producto en Ecuador: el rol de las
políticas educativas. Revista Atlántica Española, Loja.

[87] Mora-Rivera, J., García, F. (2021). Internet access and

poverty reduction: Evidence from rural and urban Mexi-
co. Telecommunications Policy, 15-19.

110


background image

Quizhpe D. & Ponce P.

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[88] Nagarajan, R., Teixeira, A., Silva, S. (2019). The impact of

an ageing population on economic growth: an explora-
tory review of the main mechanisms. Japan The World
Economy, 7-11.

[89] Nguyen, C. P., Doytch, T. D. (2020). The drivers of finan-

cial development: Global evidence from internet and
mobile usage internet and mobile usage. Information
Economics and Policy, 15-23.

[90] Niebel, T. (2019). ICT and economic growth –Compa-

ring developing, emerging and developed countries .

World Development, 197-211.

[91] Obdalova, R. S. (2014). New Technologies in Higher Edu-

cation – ICT Skills or Digital Literacy? Procedia - Social
and Behavioral Sciences .

[92] Ocampo, J. (2019). In Historical Perspective. Economía

y Desarrollo, 87-88.

[93] Ogbu, J. U., Simons, H. D. (2020). Voluntary and in-

voluntary minorities: A cultural-ecological theory of
school performance with some implications for educa-
tion. Anthropology Education Quarterly, 29(2), 155-
188.

[94] Oliner, S., Sichel, D. (2000). The resurgence of growth

in the late 1990s: is information technology the story?
Federal Reserve Board, Washintong, 94, pp. 7-11.

[95] Oliner, S., Sichel, y. D. (1994). “Computer and output

growth revisited: how big is the puzle? Brooking Papers
on Economic Activity, 100-122.

[96] Palau, H. S. (2020). SOBRE CÓMO LAS TIC HAN

TRANSFORMADO NUESTRA EXPERIENCIA URBANA.

Urban Living Lab.

[97] Paola Giuri, S. T. (2020). ICT’s, skills, and organizational

change: evidence from Italian manufacturing firms,. In-
dustrial and Corporate, Vol.17, pp.29-64.

[98] Paz, J. (2020). Educación y Mercado Laboral: Revisión

de la literatura y algunos hechos para la Argentina. Ar-
gentina.

[99] Peralta, A. (2019). Capital humano y crecimiento: un es-

tudio cross country en América Latina, periodo 1980-
2011. Industrial and Corporate, 12-21. 99. Porat, M.
(1976). La economía ded la información.

[100] Qin, Y. M. (2021). Measurement invariance of informa-

tion, communication and technology (ICT) engagement
and its relationship with student academic literacy: Evi-
dence from PISA 2018. Studies in Educational Evalua-
tion, 7-9.

[101] Reggi, L., Garcia, R. G. (2020). Addressing territorial

digital divides through ICT strategies: Are investment
decisions consistent with local needs? Government In-
formation Quarterly, 9-15.

[102] Rosemberg, N. (1982). Dentro de la caja negra: tecno-

logía y economía. Telecommunications Policy, 10-18.

[103] Rovira, S. (2019). El Impacto Económico de las TICs.

CEPAL.

[104] Ruiz, P. R. (2019). Impacto de las Tecnologías de la In-

formación y Comunicación TIC en la ciudad de Ibarra-
zona 3. Loja.

[105] Salas, M. (2018). Midiendo el capital humano. Madrid.

[106] Sánchez, M. P. (2012). La Sociedad de la Información:

Génesis, Iniciativas, Concepto y su relación con las TIC.
UIS Inenierías.

[107] Sar, A., Misra, S. N. (2020). A study on policies and im-

plementation of information and communication tech-
nology (ICT) in educational systems. Materials Today:
Proceedings, 3-5.

[108] Schumpeter, J. A. (1967). Teoría del Desenvolvimiento

Económico. Viena.

[109] Sellens, A. S. (2020). ICT, innovation and productivity:

evidence based on eastern European manufacturing
companies. Journal of the Knowledge Economy, 768-
788.

[110] Serrano, A., Martínez, E. (2018). La brecha digital: Mi-

tos y Verdades. California: Economía y Desarrollo.

[111] Shahena, M., Kotania, K., Managi, M. K. (2020). Wage

and labor mobility between public, formal private and
informal private sectors inadeveloping country . Econo-
mic Analysis and Policy, 101-113.

[112] Skirbekk, V. (2019). Age and Individual Productivity: A

Literature Survey. Austrian Academy of Sciences Press,
133-154.

[113] Slusarczyk, M. (2020). Estudio de aplicacion de las TIC

en las PYMES. Chimborazo.

[114] SNI. (2019). Sistema Nacional de Información. Obteni-

do de https://sni.gob.ec/sni_territorial

[115] Solow, R. (1957). Technical change and the aggreagte

production function.

111


background image

DOI: 10.54753/rve.v10i2.1409

Vol.10-N°2, Julio - Diciembre 2022

p-ISSN:2602-8204 e-ISSN 2737-6257

[116] Song, I. A.-O. (2021). The impact of ICT on economic

growth-Comparing rich and poor countries. Research
Policy, 12-35.

[117] Stanley, Doucouliagos, Steel, y. (2019). Does ICT ge-

nerate economic growth? A meta-regression analysis.
Journal of Economic Surveys, 32(3), 705–726.

[118] Stiglitz, J. (2003). “Los felices 90”. Buenos Aires: Tau-

rus.

[119] Stiroh, K. (2002). Information technology and the U.S.

productivity revival: wath the industry data say? Ameri-
can Economic Review, 92(5), pp. 1559-1576. .

[120] Sulong, M. M. (2019). The linear and non-linear im-

pacts of ICT on economic growth, of disaggregate inco-
me groups within SSA region. Telecommunications Po-
licy, 555- 572.

[121] Sunkel, G. (2006). Las tecnologías de la Información y

la Comunicación (TIC) en la educacion en América La-
tina. Una exploración de Indicadores. División de Desa-
rrollo Social , 123-128.

[122] Swan, T. (1956). “Economic Growth and Capital Acu-

mulation”. Economic Record, 12-118.

[123] Torrent, J., Ficapal, P. (2009). TIC, CO-INNOVACIÓN

Y PRODUCTIVIDAD EMPRES ARIAL: EVIDENCIA EM-

PÍRICA PARA CATALUÑA Y COMPARACIÓN INTER-
NACIONAL DE RESULTADOS. Economía Mundial.

[124] Torres-Samuela, M., Vásquez, C. L., Luna, M., Buccib,

N., Viloriac, A., Crissienc, T., Manosalvac, J. (2020). Per-
formance of Education and Research in Latin American
Countries through Data Envelopment Analysis (DEA).
Procedia Computer Science, 3-5.

[125] UNCTAD. (2008). Measuring the impact of ICT use in

business. The case of manufacturing in Thailand. New

York: Naciones Unidas.

[126] Uyar, A., lNimer, K., lKuzey, C., Shahbaz, M., Schnei-

dere, F. (2021). Can e-government initiatives alleviate
tax evasion? The moderation effect of ICT. Technologi-
cal Forecasting and Social Change, 15-21.

[127] Vázquez, R., Loaiza, A. S. (2020). Los Determinantes

de corto y largo plazo del crecimiento económico en el
Ecuador 2002-2006: Un enfoque de panel dinámico. Re-
search Policy, 12-18.

[128] Venturini, F. (2019). The modern drivers of producti-

vity. Research Policy, 357–369.

[129] Vu, K. (2019). ICT as a source of economic growth in

the information age: empirical. Telecommunications Po-
licy, 35 (2011) 357–372.

[130] Vu, K. M., Asongu, S. (2020). Backwardness advantage

and economic growth in the information age: A cross-
country empirical study. Technological Forecasting So-
cial Change, 7-13.

[131] Vu, K., Bohlin, P. H. (2020). ICT as a driver of econo-

mic growth: A survey of the literature and directions for
future research. Telecommunications Policy, 15-20.

[132] Wade, R. H. (2020). Is globalization reducing poverty

and inequality? . World Development, 32(4), 567–589.

[133] Wald, A. (1986). Learn to do a power calculation for

comparing a single. StataInc.

[134] Walter Mayer, G. M. (2020). Broadband andeconomic

growth: a reassessment . Information Technology for
Development, 128–145.

[135] Wooldridge, J. (2002). Introducción a la econometría:

un enfoque moderno. Editorial Paraninfo.

[136] Wooldridge, J. (2006). Introducción a la econometría:

un enfoque moderno. Editorial Paraninfo.

[137] Yoguel, G., Pereira, F. B. (2013). De Schumpeter a los

postschumpeterianos: viejas y nuevas dimensiones ana-
líticas. Problemas del Desarrollo.

[138] Yrigoyen, D. H.-J. (2020). Long-run determinants of

economic growth in South America. Journal of Applied
Economics, 19(1), 169-192.

[139] Zabardast, F. H. (2020). Digitalization, education and

economic growth: A comparative analysis of Middle
East and OECD countries. Technology in Society, 5-7.

[140] Zahid Latif, Y. m. (2019). The dynamics of ICT, foreign

direct investment, globalization and economic growth:
Panel estimation robust to heterogeneity and cross-
sectional sectional. Telematics and Informatics, 35(2),
318–328.

112


background image

11

3

Título, autor (es) y filiación ins-
titucional

El título debe ser original, sintetizador de todo 
el artículo y realista y su extensión no debe ex-
ceder las dos líneas. Se recomienda incluir el 
espacio/lugar donde se realiza la investigación 
pero no el tiempo, quedando a criterio de los 
autores la inclusión del tiempo. Se recomienda 
usar un nombre y un apellido, quedando a cri-
terio el uso de los dos apellidos por el autor. Si 
este fuera el caso, deben estar unidos por un 
guion.  En la filiación institucional debe ir deba-
jo del nombre del autor (es) y la información de 
contacto en un pie de página solo con el autor 
de correspondencia. El Autor y la filiación ins-
titucional serán omitidos por el Editor cuando 
los documentos sean enviados para la revisión 
de los pares. Ejemplo:

Camila Hoffman

1

. Juan Pérez 

Carrera de Economía. Universidad Nacional de 
Loja

1

Autor de correspondencia

Resumen

El resumen debe ser un párrafo sintetizador 
que no exceda las 250 palabras.

Palabras clave

Las palabras clave son identificativos que direc-
cionan la temática tratada en el artículo acadé-
mico. Estas palabras deben estar separadas por 
un punto y deben estar relacionadas al máximo 
con la\emph{ Clasificación JEL}. Se debe utilizar 
entre 3 y 5 palabras o frases clave.

Clasificación JEL

Para organizar la gran cantidad de artículos aca-

Normas para elaboración de artículos científicos

démicos en el campo de la economía, se utiliza 
una clasificación de las temáticas acorde con el 
sistema usado por la revista Journal of Econo-
mic Literature (JEL). Esta clasificación la realiza 
la\emph{American Economic Association} cada 
trimestre y abarca la información sobre libros y 
artículos que se han publicado recientemente 
en las disciplinas de la economía. Los autores 
deben agregar entre 3 y 5 códigos JEL a tres dí-
gitos separados por un punto, los cuales deben 
relacionarse al máximo con las palabras clave. 
En el siguiente link encuentra más información 
sobre la clasificación JEL:

https://www.aeaweb.org/jel/guide/jel.php

El resumen, las palabras clave y la clasificación 
JEL deben estar en español e inglés deben 
cumplir con las mismas características. \\

Todos los artículos enviados a RVE deben tener 
cinco secciones. Las cinco secciones deben es-
tar numeradas con números indo-arábigos de 
manera consecutiva con formato justificado. 
Las cinco partes son las siguientes:

1. Introducción
2. Marco teórico y evidencia empírica
3. Datos y metodología
4. Discusión de resultados
5. Conclusiones

En las secciones tres, cuatro y cinco, los auto-
res pueden elegir otros nombres equivalentes. 
Por ejemplo, en lugar de ?Marco teórico y evi-
dencia empírica? se puede denominar ?Teoría 
y revisión de la literatura previa?. En caso de 
que exista alguna sub-clasificación dentro de 
cada sección, la numeración debe iniciar en 
cada sección con el número de la sección. Por 
ejemplo, si en la sección 3 existen dos sub-cla-
sificaciones. La primera será 3.1 y la segunda 
3.2 y así en lo sucesivo, y luego la numeración 


background image

11

4

continúa con el número que le corresponde a 
la siguiente sección. A continuación se explica 
que aspectos que contiene cada sección.

Introducción

La extensión total de esta sección no debe pa-
sar 1,5 carillas (tomando en cuenta el tipo y 
tamaño de letra, el espaciado y el interlineado 
que se detallan más adelante).

Marco teórico y/o evidencia 
empírica

Marco teórico y/o evidencia empírica es tam-
bién denominado como revisión de la litera-
tura, esta parte no debe exceder las 2 carillas. 
Para que un artículo sea citado por el Autor o 
autores, debe ser un artículo académico pu-
blicado en revistas científicas de las bases de 
datos científicas: ISI, SCOPUS, LATINDEX, etc.). 
A criterio de los autores del artículo, en casos 
excepcionales se podrán citar documentos 
de trabajo (working papers), cuyo número no 
debe exceder de tres documentos. Evitar citar a 
periódicos impresos o digitales, opiniones,  re-
vistas de divulgación, libros divulgativos de ca-
rácter no académico, citas de documentos de 
trabajo sin autor y/o sin fecha, periódicos, tesis 
de grado y postgrado no publicados en revistas 
académicas y demás documentos e ideas que 
no pasan por un filtro de revisión por pares (re-
vistas académicas).

Datos y metodología

Este apartado se divide en dos secciones y no 
debe exceder las 3 carillas. Esta sección debe 
constar las fuentes estadísticas de los datos, 
donde debe constar la descripción del tipo de 
variables, el cálculo de indicadores y/o mode-
lo econométrico. Es decir, todas las transfor-
maciones realizadas para obtener las variables 
que utilizan en las estimaciones economé-
tricas. Luego de leer esta sección, al lector le 
debe quedar claro de donde tomó los datos el 

autor (institución estadística oficial), su dispo-
nibilidad online, sus limitaciones, entre otras. 
La incorporación de mapas, estadísticas des-
criptivas, gráficos de correlación, análisis de 
dependencia espacial y cualquier información 
que ayude a la comprensión del problema de 
investigación es clave en un buen artículo. 

En esta sección deben constar cuales con la 
variable (s) dependiente (s), las variables inde-
pendiente (s) o las variables de forma clara. El 
enfoque y la forma de estructurarlo depende-
rán de los autores de los artículos. El número de 
variables de control debe ser definido entre los 
autores. Además, esta sección debe incluir la 
metodología econométrica, instrumento, me-
dio o herramienta que utiliza para cumplir con 
el objetivo, verificar la hipótesis y responder a 
las preguntas de investigación. La metodología 
debe ser replicable.

Discusión de resultados

Esta sección contiene dos partes: la presenta-
ción de los resultados obtenidos, la explicación 
del mismo, y la discusión con los resultados de 
la teoría y la evidencia empírica usada en la sec-
ción previa. Además, debe tener máximo cua-
tro carillas, en la redacción se debe plasmar el 
debate académico entre los resultados encon-
trados en el artículo académico con los resulta-
dos encontrados en los trabajos citados en la 
evidencia empírica. 

Las tablas de los resultados econométricos de-
ben ser generadas en un software estadístico 
(recomendado programas que permiten gene-
rar la rutina todo lo realizado) de forma directa 
mediante comandos con el fin de asegurar la 
honestidad y la replicabilidad de los resultados. 
Las tablas deben presentarse en formato tipo 
papers con los estimadores y estadísticos es-
tándar de los artículos académicos. 

Conclusiones


background image

1

15

Esta sección muestra lo que hizo el artículo, 
los resultados relevantes, las limitaciones del 
artículo, las sugerencias de posibles investiga-
ciones que pueden desarrollarse a partir de su 
investigación y las implicaciones de política. 

Citas y referencias bibliográficas
Se debe citar bajo el formato APA en todo el 
documento, tanto para las citas como para las 
referencias bibliográficas. Los artículos citados 
deben estar publicados en las revistas acadé-
micas. En este proceso puede apoyarse en cual-
quier gestor de referencias. 

Ejemplos de referencias de revistas:

Solow, R. M. (1956). A contribution to the theory 
of economic growth. The Quarterly Journal of 
Economics, 65-94.
Lucas, R. (1988). On the mechanics of economic 
development. Journal of Monetary Economics 
22, 3-42. 

Ejemplos de referencias de libros:

LeSage, J. P., & Pace, R. K. (2009). Introduction to 
Spatial Econometrics. CRC Press.
Greene, W. H. (2003). Econometric analysis. 
Pearson Education. India.

Anexos

Los anexos son opcionales. En caso de incluir-
los, en esta sección se debe agregar solo los 
cuadros, tablas, mapas, descripciones estadísti-
cas que contengan información relevante para 
el lector pero que no amerita ubicarlos en la se-
gunda parte del artículo académico.

Política sobre plagio

La revista Vista Económica de la Carrera de Eco-
nomía de la Universidad Nacional de Loja bus-
ca publicar aportes significativos a la academia 
que sean originales e inéditos, por lo que se evi-
tará la publicación de contenido plagiado. Bajo 
esta premisa, se considera lo siguiente: 

• Una vez receptados los manuscritos estos se

someten a la detección automática por me-
dio del sistema de URKUND. Este sistema se
encarga de evaluar los textos y detectar po-
sibles indicios de plagio con el material dis-
ponible en internet, así mismo se considera
plagio a la copia directa de imágenes, ideas,
texto o datos de otras fuentes sin la debida
cita y referencia.

• En caso de que el manuscrito contenga una

gran proporción de texto plagiado se pro-
cederá a informar al autor/es el rechazo del
mismo.

• Si el porcentaje de plagio no supera el 15%

se procederá a informar al autor/es para su
corrección y así continuar con la revisión y
posible publicación del manuscrito.

• Si el autor/es deciden enviar un manuscrito

cuya versión previa ha sido publicada ante-
riormente, deberán tomar n consideración
que la nueva versión sea novedosa y tenga
un aporte sustancial, si el equipo revisor en-
contrara en el manuscrito una gran propor-
ción de plagio este se rechazará y se notifica-
rá al autor/es.

Directrices éticas para la 

publicación de artículos

Introducción

La publicación de un artículo en una revis-
ta académica revisada por pares ciegos, sirve 
como un elemento fundamental para el desa-
rrollo de una red de conocimientos coherente 
y respetada de la comunidad académica en sus 
respectivos campos de investigación, en dónde 
se plasma el impacto de la labor y experiencia 
de investigación de sus autores y también de 
las instituciones que los apoyan. Por todas es-
tas, y muchas otras razones, es importante esta-
blecer y clarificar normas de comportamiento 
ético esperado por todas las partes involucra-
das en el acto de publicar: el autor, el editor de 


background image

1

16

la revista, el revisor y la editorial a la que perte-
nece la revista. 

Estas directrices éticas están concebidas en 
mayor cuantía para las revistas de investigación 
primaria, pero también pueden ser pertinentes 
para otras publicaciones profesionales que ha-
gan uso de la difusión de la ciencia, en donde 
intervienen los actores involucrados en el pro-
ceso, pero en general se rige a normas especí-
ficas de la disciplina o a órganos normativos, 
como el Consejo Internacional de Editores de 
Revistas Médicas (ICMJE) [1] y las Normas con-
solidadas para la presentación de informes de 
ensayos (CONSORT) [2]  y el Comité de Ética de 
Publicaciones (Código de Conducta y Pautas 
de Mejores Prácticas para Editores de Revistas, 
COPE)

Directrices éticas de la editorial

Estas directrices se han redactado teniendo en 
cuenta todos los requisitos y directrices éticos, 
pero reconociendo especialmente que es una 
función importante de la editorial para apoyar 
los esfuerzos realizados por los editores de la 
revista Vista Económica, y el trabajo voluntario 
a menudo no reconocido que realizan los revi-
sores, para mantener la integridad del registro 
académico. Aunque los códigos éticos se con-
centran inevitablemente en las infracciones 
que a veces se producen, es fundamental que 
el sistema funcione tan bien y que los proble-
mas éticos y técnicos en los documentos, antes 
y una vez publicados, sean comparativamente 
raros. La editorial de esta revista es asumida por 
la Universidad Nacional de Loja, y como una 
institución de educación superior, tiene un pa-
pel de apoyo, inversión, difusión y fomento en 
el proceso de comunicación académica, pero 
también es responsable en última instancia de 
garantizar que se sigan las mejores prácticas en 
sus publicaciones [3,4].

La Universidad Nacional de Loja como princi-
pal editorial de la revista Vista Económica, ha 
adoptado estas políticas y procedimientos para 

apoyar a los editores, revisores y autores en el 
cumplimiento de sus deberes éticos según es-
tas directrices.

Directrices éticas del 

editor en jefe

Decisiones de publicación

El editor en jefe de una revista científica es el 
único responsable, de manera independiente, 
de decidir cuál de los artículos presentados a 
la revista debe ser aceptado para revisión y su 
posterior publicación en caso de ser aprobado 
por los revisores anónimos que forman parte 
del proceso de arbitraje del artículo. La valida-
ción del trabajo en cuestión y su importancia 
para los investigadores y lectores debe siempre 
respaldar tales decisiones. El editor en jefe pue-
de guiarse por las políticas del consejo de re-
dacción de la revista y por los requisitos legales 
que estén en vigor en ese momento en relación 
con cuestiones como la difamación, la violación 
de los derechos de autor y el plagio. El editor 
está en libertad de consultar con otros editores 
o revisores (o funcionarios de la sociedad) para
tomar estas decisiones.

Revisión por pares

El editor en jefe se asegurará de que el proce-
so de revisión por pares sea justo, imparcial y 
oportuno. Los artículos de investigación deben 
ser revisados normalmente por al menos dos 
revisores externos e independientes y, cuando 
sea necesario, el editor en jefe debe buscar opi-
niones adicionales.

El editor en jefe seleccionará a los revisores que 
tengan la experiencia adecuada en el campo 
pertinente y seguirá las mejores prácticas para 
evitar la selección de revisores fraudulentos.  El 
editor en jefe revisará todas las revelaciones de 
posibles conflictos de intereses y las sugeren-
cias de auto citación hechas por los revisores 
para determinar si hay algún potencial sesgo.


background image

1

17

 Fair play

El editor en jefe debe evaluar los manuscritos 
por su contenido intelectual sin tener en cuen-
ta la raza, el género, la orientación sexual, las 
creencias religiosas, el origen étnico, la ciuda-
danía o la filosofía política de los autores.
Las políticas editoriales de la revista deben fo-
mentar la transparencia y la presentación de in-
formes completos y honestos, y el editor en jefe 
debe asegurarse de que los revisores anónimos 
y los autores comprendan claramente lo que se 
espera de ellos. El editor en jefe utilizará el sis-
tema de presentación electrónica estándar de 
la revista para todas las comunicaciones de la 
misma. El editor en jefe establecerá, junto con 
el comité editorial de la revista, un mecanismo 
transparente de apelación contra las decisiones 
editoriales.

Métrica de la revista

El editor en jefe no debe intentar influir en el 
ranking de la revista aumentando artificialmen-
te cualquier métrica de la revista. En particular, 
el editor en jefe no exigirá que se incluyan refe-
rencias a los artículos de esa (o cualquier otra) 
revista, salvo por motivos auténticamente aca-
démicos, y no se exigirá a los autores que inclu-
yan referencias a los propios artículos del editor 
en jefe o a los productos y servicios en los que 
éste tenga interés

Confidencialidad

El editor en jefe debe proteger la confidenciali-
dad de todo el material presentado a la revista 
y todas las comunicaciones con los revisores, 
a menos que se acuerde otra cosa con los au-
tores y revisores pertinentes. En circunstancias 
excepcionales y en consulta con el editor, éste 
podrá compartir información limitada con los 
editores de otras revistas cuando lo considere 
necesario para investigar una presunta conduc-
ta indebida en la investigación [5]. Y, además, el 
editor debe proteger la identidad de los reviso-

res, a través de un proceso de revisión anónima 
(ciega).
Los materiales no publicados que se divulguen 
en un manuscrito presentado no deben utilizar-
se en la propia investigación de un editor sin el 
consentimiento expreso por escrito del autor. 
La información o las ideas privilegiadas obteni-
das mediante la revisión por pares deben man-
tenerse confidenciales y no ser utilizadas para 
beneficio personal.

Conflictos de intereses

Todo posible conflicto de intereses editoriales 
debe declararse por escrito al editor antes de 
su nombramiento y actualizarse cuando surjan 
nuevos conflictos. El editor puede publicar esas 
declaraciones en la revista.

El editor no debe participar en las decisiones 
sobre los artículos que haya escrito él mismo 
o que hayan escrito familiares o colegas o que
se refieran a productos o servicios en los que 
el editor tenga interés. Además, cualquier pre-
sentación de este tipo debe estar sujeta a todos 
los procedimientos habituales de la revista, la 
revisión por pares debe ser manejada indepen-
dientemente del autor/editor pertinente y sus 
grupos de investigación, y debe haber una de-
claración clara en este sentido en cualquier do-
cumento de este tipo que se publique.

Vigilancia de los registros publi-
cados

El editor debe trabajar para salvaguardar la 
integridad del registro publicado revisando y 
evaluando las conductas indebidas comunica-
das o sospechadas (investigación, publicación, 
revisión y editorial), junto con el editor (o la so-
ciedad).

Por lo general, esas medidas incluirán ponerse 
en contacto con el autor del manuscrito o do-
cumento y prestar la debida consideración a la 
queja o las reclamaciones respectivas que se 
hayan presentado, pero también podrán incluir 


background image

1

18

otras comunicaciones a las instituciones y órga-
nos de investigación pertinentes. El editor hará 
además un uso apropiado de los sistemas del 
editor para la detección de conductas indebi-
das, como el plagio.

Un editor al que se le presenten pruebas con-
vincentes de mala conducta debe coordinar 
con el editor (y/o la sociedad) para organizar la 
pronta corrección, retractación, expresión de 
preocupación u otra corrección de la publica-
ción, según sea pertinente.

Directrices éticas de los 

revisores

Contribución a las decisiones edi-
toriales

La revisión por pares ayuda al editor a tomar 
decisiones editoriales y, a través de las comuni-
caciones editoriales con el autor, también pue-
de ayudar al autor a mejorar el trabajo. La re-
visión por pares anónimos es un componente 
esencial de la comunicación académica formal, 
y es uno de los pilares fundamentales del mé-
todo científico. Además de los deberes específi-
cos relacionados con la ética que se describen a 
continuación, se pide en general a los revisores 
que traten a los autores y a su trabajo como les 
gustaría que los trataran a ellos mismos y que 
observen un buen protocolo de revisión.

Todo revisor seleccionado que se sienta no cua-
lificado para revisar la investigación que figura 
en un manuscrito o que sepa que su pronta re-
visión será imposible, debe notificarlo al editor 
y negarse a participar en el proceso de revisión.

Confidencialidad

Todos los manuscritos recibidos para su revi-
sión deben ser tratados como documentos 
confidenciales. Los revisores no deben compar-
tir la revisión o la información sobre el artículo 

con nadie o contactar directamente con los au-
tores sin permiso del editor.

Algunos editores alientan el debate con cole-
gas o los ejercicios de revisión conjunta, pero 
los revisores deben discutir primero esto con 
el editor en jefe para asegurar que se respete 
la confidencialidad y que los participantes reci-
ban el crédito adecuado.

Los materiales no publicados que se divulguen 
en un manuscrito presentado no deben utili-
zarse en la investigación del propio revisor sin 
el consentimiento expreso por escrito del au-
tor. La información o las ideas privilegiadas ob-
tenidas mediante la revisión por pares deben 
mantenerse confidenciales y no ser utilizadas 
para beneficio personal.

Cuestiones éticas del revisor

El revisor debe estar atento a las posibles cues-
tiones éticas del artículo y señalarlas ante el 
editor, incluida toda similitud o superposición 
sustancial entre el manuscrito examinado y 
cualquier otro artículo publicado del que el re-
visor tenga conocimiento personal. Toda decla-
ración de que una observación, derivación o ar-
gumento ha sido notificado previamente debe 
ir acompañada de la correspondiente citación.

Normas de objetividad y conflic-
to de intereses

Las revisiones deben realizarse de manera ob-
jetiva. Los revisores deben ser conscientes de 
cualquier sesgo personal que puedan tener y 
tenerlo en cuenta al revisar un documento. La 
crítica personal al autor es inapropiada. Los ár-
bitros deben expresar sus opiniones claramen-
te con argumentos de apoyo.

Los revisores deben consultar al Editor antes 
de aceptar revisar un artículo cuando tengan 
posibles conflictos de intereses resultantes de 
relaciones o conexiones competitivas, de cola-
boración o de otro tipo con cualquiera de los 


background image

1

19

autores, empresas o instituciones relacionadas 
con los artículos.
Si un revisor sugiere que un autor incluya citas 
de la obra del revisor (o de sus asociados), debe 
ser por razones científicas genuinas y no con la 
intención de aumentar el número de citas del 
revisor o mejorar la visibilidad de su obra (o la 
de sus asociados).

Directrices éticas de los 

autores

Normas de información

Los autores de los informes de las investigacio-
nes originales deben presentar un relato exac-
to de la labor realizada, así como una discusión 
objetiva de su importancia. Los datos subya-
centes deben representarse con precisión en 
el documento. Un documento debe contener 
suficientes detalles y referencias para permitir 
que otros reproduzcan el trabajo. Las declara-
ciones fraudulentas o deliberadamente inexac-
tas constituyen un comportamiento poco ético 
y son inaceptables.
Los artículos de revisión y publicación profesio-
nal también deben ser precisos y objetivos, y 
los trabajos de “opinión” editorial deben identi-
ficarse claramente como tales.

Acceso y retención de datos

Se puede pedir a los autores que proporcionen 
los datos de investigación que respaldan su tra-
bajo para la revisión editorial y/o que cumplan 
con los requisitos de datos abiertos de la revis-
ta. Los autores deben estar dispuestos a facilitar 
el acceso público a esos datos, de ser factible, y 
deben estar dispuestos a conservarlos durante 
un número razonable de años después de su 
publicación.

Originalidad y reconocimiento de 
las fuentes

Los autores deben asegurarse de que han escri-

to obras enteramente originales y, si los autores 
han utilizado la obra y/o las palabras de otros, 
el revisor debe asegurarse que se haya citado 
adecuadamente y se ha obtenido el permiso 
necesario.

Siempre se debe dar el reconocimiento apro-
piado al trabajo de los demás. Los autores de-
ben citar las publicaciones que hayan influido 
en el trabajo reportado y que den al trabajo un 
contexto apropiado dentro del registro aca-
démico más amplio. En casos extremos, la in-
formación obtenida en privado, como en una 
conversación, correspondencia o discusión con 
terceros, no debe utilizarse o comunicarse sin 
el permiso explícito y por escrito de la fuente.
El plagio adopta muchas formas, desde “hacer 
pasar el trabajo de otro como el propio traba-
jo del autor, hasta copiar o parafrasear partes 
sustanciales del trabajo de otro (sin atribución), 
o reclamar resultados de investigaciones reali-
zadas por otros. El plagio en todas sus formas 
constituye un comportamiento poco ético y es 
inaceptable.

Publicación múltiple, redundante 
o simultánea

En general, un autor no debe publicar manus-
critos que describan esencialmente la misma 
investigación en más de una revista de publi-
cación primaria. Presentar el mismo manuscrito 
en más de una revista simultáneamente cons-
tituye un comportamiento poco ético y es in-
aceptable.
En general, un autor no debe presentar para 
su consideración en otra revista un trabajo que 
haya sido publicado anteriormente, salvo en 
forma de resumen o como parte de una con-
ferencia o tesis académica publicada o como 
preimpresión electrónica.
La publicación de algunos tipos de artículos 
(por ejemplo, directrices clínicas, traducciones) 
en más de una revista es a veces justificable, 
siempre que se cumplan ciertas condiciones. 
Los autores y editores de las revistas en cues-


background image

1

20

tión deben estar de acuerdo con la publicación 
secundaria, que debe reflejar los mismos datos 
e interpretación del documento primario. La re-
ferencia primaria debe citarse en la publicación 
secundaria. 

La autoría del documento

La autoría debe limitarse a quienes hayan con-
tribuido de manera significativa a la concep-
ción, diseño, ejecución o interpretación del 
estudio notificado. Todos aquellos que hayan 
hecho contribuciones sustanciales deben figu-
rar como coautores.
En caso de que haya otras personas que hayan 
participado en determinados aspectos sustan-
tivos del trabajo (por ejemplo, en la edición del 
idioma o en la redacción médica), deberán ser 
reconocidas en la sección de agradecimientos.

El autor correspondiente debe asegurarse de 
que en el documento se incluyan todos los 
coautores apropiados y que no se incluyan 
coautores inapropiados, y de que todos los 
coautores hayan visto y aprobado la versión 
final del documento y hayan aceptado su pre-
sentación para su publicación.
Se espera que los autores consideren cuidado-
samente la lista y el orden de los autores antes 
de presentar su manuscrito y que proporcionen 
la lista definitiva de autores en el momento de 
la presentación original. Sólo en circunstancias 
excepcionales el Editor considerará (a su dis-
creción) la adición, supresión o reorganización 
de autores después de que el manuscrito haya 
sido presentado y el autor debe marcar clara-
mente cualquier solicitud de este tipo al Editor. 
Todos los autores deben estar de acuerdo con 
cualquier adición, eliminación o reordenación 
de este tipo. 

Los autores asumen la responsabilidad colec-
tiva de la obra. Cada autor es responsable de 
asegurar que las cuestiones relacionadas con 
la exactitud o la integridad de cualquier parte 
de la obra se investiguen y resuelvan adecua-
damente.

Peligros y sujetos humanos/animales

Si la obra incluye productos químicos, proce-
dimientos o equipos que presentan riesgos in-
usuales inherentes a su uso, el autor debe iden-
tificarlos claramente en el manuscrito.
Si la obra implica el uso de sujetos animales o 
humanos, el autor debe asegurarse de que el 
manuscrito contenga una declaración de que 
todos los procedimientos se realizaron en cum-
plimiento de las leyes y directrices instituciona-
les pertinentes y de que los comités institucio-
nales correspondientes los han aprobado. Los 
autores deben incluir una declaración en el ma-
nuscrito de que se obtuvo el consentimiento 
informado para la experimentación con sujetos 
humanos. Los derechos de privacidad de los su-
jetos humanos deben ser siempre respetados.

En el caso de los sujetos humanos, el autor 
debe asegurarse de que el trabajo descrito se 
ha llevado a cabo de acuerdo con el Código de 
Ética de la Asociación Médica Mundial (Decla-
ración de Helsinki) para los experimentos con 
humanos [6]. Todos los experimentos con ani-
males deben cumplir con las directrices ARRI-
VE [7] y deben llevarse a cabo de conformidad 
con la Ley de animales (procedimientos cientí-
ficos) del Reino Unido de 1986 y las directrices 
conexas [8], o la Directiva 2010/63/UE de la UE 
sobre la protección de los animales utilizados 
con fines científicos [9], o la Política del Servicio 
de Salud Pública de los Estados Unidos sobre el 
cuidado y el uso humanitario de los animales 
de laboratorio y, según proceda, la Ley de bien-
estar animal [10].

Se deben obtener los consentimientos, permi-
sos y liberaciones apropiados cuando un autor 
desee incluir detalles del caso u otra informa-
ción personal o imágenes cualquier individuo 
en una publicación. El autor debe conservar los 
consentimientos por escrito y debe proporcio-
nar a la revista, previa solicitud, copias de los 
consentimientos o pruebas de que se han ob-
tenido dichos consentimientos.


background image

12

1

Conflictos de intereses

Todos los autores deben revelar en su manus-
crito cualquier relación financiera y personal 
con otras personas u organizaciones que pu-
diera considerarse que influyen de manera in-
apropiada (sesgo) en su trabajo.

Se deben divulgar todas las fuentes de apoyo 
financiero para la realización de la investiga-
ción y/o la preparación del artículo, así como 
la función del patrocinador o patrocinadores, 
si los hubiere, en el diseño del estudio; en la 
reunión, análisis e interpretación de los datos; 
en la redacción del informe; y en la decisión de 
presentar el artículo para su publicación. Si la(s) 
fuente(s) de financiación no tiene(n) tal partici-
pación, entonces esto debe ser declarado.

Entre los ejemplos de posibles conflictos de 
intereses que deben ser revelados se encuen-
tran el empleo, las consultorías, la propiedad 
de acciones, los honorarios, los testimonios de 
expertos remunerados, las solicitudes/registros 
de patentes y las subvenciones u otros fondos. 
Los posibles conflictos de intereses deben ser 
revelados en la etapa más temprana posible.

Errores fundamentales en las 
obras publicadas

Cuando un autor descubre un error o inexac-
titud importante en su propia obra publicada, 
tiene la obligación de notificarlo sin demora 
al director o editor de la revista y de cooperar 
con él para retractarse o corregir el artículo si 
el director lo considera necesario. Si el editor 
o la editorial se enteran por un tercero de que
una obra publicada contiene un error, el autor 
tiene la obligación de cooperar con el editor, lo 
que incluye proporcionarle pruebas cuando se 
le solicite.

Integridad de las figuras e imágenes
No es aceptable realzar, oscurecer, mover, eli-
minar o introducir una característica específica 
dentro de una imagen [11]. Los ajustes de bri-

llo, contraste o balance de color son aceptables 
siempre y cuando no oscurezcan o eliminen 
ninguna información presente en el original. 
Se acepta la manipulación de imágenes para 
mejorar la claridad, pero la manipulación para 
otros fines podría considerarse un abuso ético 
científico y se tratará en consecuencia [18].

Los autores deben cumplir con cualquier polí-
tica específica sobre imágenes gráficas aplica-
da por la revista correspondiente, por ejemplo, 
proporcionando las imágenes originales como 
material suplementario con el artículo, o depo-
sitándolas en un depósito adecuado.

Referencias

[1] ICMJE Requisitos uniformes para los manus-
critos presentados a las revistas biomédicas 
http://www.icmie.org/

[2] Normas de CONSORT para ensayos aleato-
rios
[3] The STM trade Association International 
Ethical Principles for Scholarly Publication 
http://www.stm-assoc.org/201a o21 STM Ethi-
cal Principles for Scholarly Publication.pdf

[4] Códigos de conducta de la COPE

[5] El Comité de Ética de la Publicación (COPE) 
Directrices sobre los editores en jefe 
http://publicationethics.org/files/Sharing%20 
de Información entre las directrices de la EiCs 
versión web o.pd

[6] Declaración de Helsinki de la Asociación Mé-
dica Mundial (AMM) para la Investigación Mé-
dica en Sujetos Humanos https://www.wma.
net/policies-post/wma-declaration-of-helsin-
ki-ethical-principles-for-medical-research-

[7] Investigación de animales: Directrices para 
la presentación de informes sobre experimen-
tos in vivo (ARRIVE) https://www.ncars.org.uk/
arrive-guidelines

[8] la Ley de Animales del Reino Unido (Procedi-


background image

12

2

mientos Científicos) de 1986
https://www.gov.uk/government/uploads/svs-
tem/uploads/attachment data/file/aoS^Qa/
ConsolidatedASPAil an20ia.pdf

[9] Directiva de la UE 2010/63/UE sobre expe-
rimentos con animales http://ec.europa.eu/en-
vironment/chemicals/lab animals/legislation 
en.htm

[10] Política del Servicio de Salud Pública de 
los Estados Unidos sobre el cuidado humanita-
rio y el uso de animales de laboratorio https://
grants.nih.gov/gra nts/olaw/references/phspol 
icvlabanimals.pdf

[11] Rossner y Yamada, 2004. The Journal of Cell 
Biology, 166,11-15. http://icb.rupress.0rg/con-
tent/166/1/11.full


background image

VOL. 10

JULIO-DICIEMBRE

2022

ISSN-p: 2602-8204

ISSN-e: 2737-6257