
19
SurAcademia Vol. 12 N° 24 (Julio - Diciembre, 2025)
eISSN: 2602-8190
https://doi.org/10.54753/suracademia.v12i24.2445 • Páginas 7-20
International Organization for Standardization. (2019). ISO 18091:2019 Quality management systems
— Guidelines for the application of ISO 9001 in local government. ISO.
Jiménez, K., Capa, J., & Ordoñez, J. (2023). Guía Introductoria de Gestión Pública.
Jiménez, K., Correa-Jaramillo, R., & Ordóñez-Yaguache, J. (2023). Loja 2030: Problemáticas y acciones
estructurales para el desarrollo sostenible territorial. Revista Económica, 11(1), 16-29.
Kevin, J. V., José, O. Y., Diana, E. J., Fernández, M. E. P., Vázquez, Y. R., Muñoz, O. G., & Gudiño,
R. C. (2017). ANÁLISIS DE LOS PLANES DE DESARROLLO EN BASE A ÁRBOLES
DE RESTRICCIONES, LA NORMA INTERNACIONAL ISO18091 Y LOS ODS. CASOS:
ZAMORA, EL PANGUI Y TUNDAYME. Revista Ciencia Administrativa, (2).
Kourula, A., Moon, J., Salles-Djelic, ML y Wickert, C. (2019). Nuevos roles del gobierno en la gobernanza
de la conducta empresarial: implicaciones para la gestión y la investigación organizacional.
Estudios de Organización , 40 (8), 1101-1123.
Lahera, E. (1994). Nuevas orientaciones para la gestión pública. Revista de la CEPAL.
Lalama, R. A., & Lalama, A. B. (2019). América Latina y los objetivos de desarrollo sostenible: Análisis
de su viabilidad. Revista de ciencias sociales, 25(1), 12-24.
León Antolínez, A. V., Parra Flórez, E. ., & León Medina, C. A. (2022). Articulación entre la Norma ISO
18091 y el Plan de Desarrollo Municipal de Fúquene: caso de estudio. SIGNOS - Investigación
En Sistemas De gestión, 14(2).
López Zabala, S. P., Castaño García, S. I., & Moscoso Casallas, C. J. Estrategia de articulación del plan
de gobierno local con la GTC ISO 18091 2019 (Doctoral dissertation, Universidad Santo
Tomás).
Maldonado-Lozano, A. E., Paredes-Aguilar, L., & Alvarado, G. D. P. P. (2021). Gestión de Gobierno
Abierto en las instituciones públicas: una revisión de la literatura. Sapienza: International
Journal of Interdisciplinary Studies, 2(2), 137-152.
Martínez, J., Salazar, C., & Améstica-Rivas, L. (2020). ¿ Son los Gobiernos locales más ecientes
cuando su coalición política está en el Gobierno central? Un estudio para el caso de las
municipalidades en Chile. Estudios de economía, 47(1), 49-78.
Moreno Rodríguez, I. C., & Martínez Jiménez, R. Diagnóstico para gobiernos locales desde los
lineamientos de la ISO 18091
Naser, A., Williner, A., & Sandoval, C. (2021). Participación ciudadana en los asuntos públicos: un
elemento estratégico para la Agenda 2030 y el gobierno abierto.
Negrete-Huelga, K., & Rivera-Magos, S. (2018). Estrategias de comunicación en redes sociodigitales
desde la práctica del gobierno abierto. Cuadernos. info, (42), 183-196.
Oncíns Ballarín, S. J., & Sanagustín Fons, M. V. (2018). Norma ISO 18091: 2014. Estudio y orientaciones
para su implantación efectiva en un municipio.
Peña, D. L. B. (2017). La eciencia en la gestión de los recursos del sector público: una reexión
multidisciplinar. Revista de economía crítica, (23), 96-110.
Pulido, J. S. R., Camacho, H. C., & Flórez, E. P. (2022). Análisis comparativo del enfoque teórico de
la caracterización municipal y la GTC-ISO 18091 en Colombia. SIGNOS-Investigación en
sistemas de gestión, 14(2).
Quintanilla Ortiz, D. A. (2017). La reforma de la gestión pública en Colombia: una aproximación a los
procesos de rendición de cuentas y análisis de los indicadores de eciencia del gasto público
propuestos (Doctoral dissertation).
Romero Pulido, J. S., Dworaczek Conde, H. O., Camacho Camacho, H., & Aguilar Zazarías, M. L.
(2022). Estado del Arte de la Aplicación de las Normas GTC-ISO 26000, GTC-ISO 18091
y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los Gobiernos Locales. Verba Iuris, (48).
Rosa, G. (2012). Del derecho de acceso a la información pública al Open Data. La información como
factor de desarrollo de los gobiernos locales. Gestión municipal y gobierno electrónico:
participación, transparencia y datos abiertos. Buenos Aires, Unidad Ejecutora Central.