Pertinencia de la oferta académica y del campo laboral de los profesionales en Gestión de Riesgo de la provincia de Loja
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Citas
(27 de octubre de 2014 ). Obtenido de La gestión de riesgos: http://gestion-de-riesgos-alexsa.blogspot.com/2014/10/riesgo-y-amenaza.html
AMIE, A. m. (2018). Ministerio de Educación. Obtenido de Direccion de análisis e información educativa.
Astudillo Guamán, A. G. (2018). http://repositorio.espe.edu.ec/. Obtenido de http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/21000/14265/T-ESPE-057861.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Correa, R. (2011). Serie de normas ISO 31000. Obtenido de http://www.iuai.org.uy/uploads/presentaciones/jornadas/6/Ricardo%20Correa%20ISO%2027000%20Y%2031000.pdf
Desastres, S. e. (s.f.). Ministerio de Salud. Obtenido de http://www.msal.gob.ar/salud-y-desastres/index.php/informacion-para-comunicadores/conceptos-basicos-de-la-gestion-de-riesgos
SNIESE. (31 de enero de 2017). Geoportal.
Superintendencia de Companias, V. y. (Septiembre de 2018). Rankin Empresarial. Obtenido de http://appscvs.supercias.gob.ec/rankingCias/