Política Antiplagio
Los/as autores/as garantizan la originalidad de sus manuscritos, comprometiéndose a evitar el plagio—definido como la apropiación de textos de otros sin citación, incluso con permiso—y a no reutilizar en exceso sus propios textos, de modo que la similitud con trabajos previos no exceda el 20 % y que la coincidencia detectada no supere el 8 %. En el caso de que esto suceda, se somete el artículo a una revisión exhaustiva de las fuentes, y se notifica al autor/a, pudiendo rechazar el trabajo o solicitar su reescritura con las citaciones correspondientes. Asimismo, el artículo debe ser inédito, no estar en proceso de evaluación en otra publicación ni haber sido publicado previamente, salvo trabajos actualizados derivados de ponencias científicas, siempre que se especifique su origen ante el consejo editorial.
- Uso de Software Antiplagio
La revista utiliza herramientas especializadas para la detección de similitud, como Turnitin o CopyLeaks. Se establece un umbral máximo de coincidencia del 8% excluyendo citas y referencias.
- Revisión en Múltiples Etapas
El control de plagio se realiza en diferentes fases del proceso editorial:
- Antes de la revisión por pares, para descartar manuscritos con alta similitud.
- Después de la revisión por pares, antes de la aceptación final, para verificar que las correcciones no hayan introducido contenido no original.
- Tipos de Plagio Considerados
La revista reconoce y sanciona diversas formas de plagio, como:
- Plagio directo: Copia literal sin citación.
- Plagio por parafraseo: Reformulación de ideas sin dar crédito.
- Autoplagio o duplicación de publicación: Reutilización excesiva de trabajos previos del mismo autor sin referencia adecuada.
- Plagio mosaico: Combinación de fragmentos de distintas fuentes sin reconocimiento.
- Fabricación o manipulación de datos: Falsificación de resultados para ajustar hipótesis.
- Consecuencias del Plagio
Si se detecta plagio en un manuscrito, se pueden tomar medidas como:
- Rechazo inmediato del artículo.
- Notificación a los autores y a sus instituciones en casos graves.
- Prohibición de futuros envíos de los autores implicados.
- Retracción de artículos publicados, si el plagio se detecta después de la publicación.
- Declaración de Originalidad y Derechos de Autor
Los autores, deben asegurar que su manuscrito es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otra revista y que respeta las normas de citación de acuerdo a derechos y atribuciones Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
- Políticas de Retracción y Corrección
Si se detecta plagio o malas prácticas después de la publicación, la revista sigue protocolos basados en las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE). Esto puede incluir:
- Correcciones (errata o fe de erratas) si el problema es menor.
- Expresiones de preocupación, si se requiere más investigación.
- Retracción del artículo, con una nota oficial explicando las razones.