Participación de enfermería en atención primaria de salud en el distrito 07d02 del cantón Machala
Palabras clave:
Atención Primaria en Salud, Enfermería, ParticipaciónResumen
La Atención Primaria en Salud es una estrategia que permite mejores resultados en salud, mayor equidad en el acceso a los servicios de salud, mejor eficiencia de los sistemas sanitarios, mayor satisfacción de los usuarios y resultados más sustentables. El objetivo de este proyecto fue determinar la participación de enfermería en Atención Primaria de Salud (APS) en el Distrito 07D02 del cantón Machala. Para ello, se trabajó con una población de 42 profesionales de enfermería, a quienes se les aplicó una encuesta validada. Los resultados muestran que los profesionales de enfermería obtuvieron un nivel alto de participación en las actividades intra y extramurales. En los Equipos de Atención Integral de Salud (EAIS) se obtuvo un nivel medio de participación en las visitas domiciliarias, cuidados paliativos y vigilancia epidemiológica. Las actividades frecuentes a nivel intramural fueron la preconsulta, postconsulta, actividades curativas, promoción de salud y prevención de enfermedades. A nivel extramural, la campaña de vacunación junto a los EAIS, visita domiciliaria, ferias de salud y educación sanitaria. A pesar de que hubo un alto nivel de participación del personal de enfermería en APS a nivel intra y extramural, hubo incumplimiento de accesibilidad a los usuarios por déficit de profesionales de enfermería, lo que dificultó la calidad de atención. Otras actividades frecuentes que realizan son la medición de signos vitales, la captación de menores de 1 año y mujeres en edad fértil para vacunación, la atención a niños desnutridos y mujeres embarazadas para el control prenatal en la preconsulta y las campañas de vacunación.Descargas
Publicado
2018-12-31
Cómo citar
Flores Paladines, A. F. ., Contento Fierro, B. ., González Contento, V. R. ., Cantillo Monteros, M. G. ., & Contento Fierro, N. C. . (2018). Participación de enfermería en atención primaria de salud en el distrito 07d02 del cantón Machala. CEDAMAZ, 8(1), 42 - 47. Recuperado a partir de https://revistas.unl.edu.ec/index.php/cedamaz/article/view/572
Número
Sección
Artículo de investigación
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).