Los grupos discriminados en México y su relación con la informalidad laboral
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
Datos de los fondos
-
Instituto Politécnico Nacional
Números de la subvención 20232232
Citas
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (2012). La discriminación y el derecho a la no discriminación. México. Disponible en: https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/2015-2016/43-discriminacion-dh.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). (2024). Última reforma publicada DOF 24 – 01 – 2024.
Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. (2008). Disponible en: https://oij.org/wp-content/uploads/2017/01/Convención.pdf
Cramer, J. S. (2003). Logit models from economics and other fields. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511615412
Gobierno de la República. (2023). Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) ¿Qué hacemos? Fecha de consulta: 09 de septiembre de 2023. Disponible en: https://www.gob.mx/insabi/que-hacemos
Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS). (2023). Servicios de Salud. Salud para todas y todos. Fecha de consulta: 09 de septiembre de 2023. Disponible en: https://imssbienestar.gob.mx/servicios_salud.html
INEGI. (2023a). Encuesta Nacional de Discriminación 2022. INEGI.
INEGI. (2023b). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Diversos años.
Ley Federal del Trabajo. (2024). Diario Oficial de la Federación (D.O.F.), 24 de enero de 2024.
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED). (2003). Última reforma publicada DOF 08-12-2023.
Mercado-Salgado, P., & Nava-Rogel, R. M. (2013). Calidad de vida y expectativas de migración en jóvenes de zonas rurales del Estado de México. Población y Salud en Mesoamérica, 10(2), 1-19.
Naciones Unidas. (1945). Carta de las Naciones Unidas.
Naciones Unidas. (1948a). Declaración Universal de Derechos Humanos.
Naciones Unidas. (1948b). La convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Disponible en: https://www.un.org/fr/genocideprevention/documents/Genocide%20Convention-FactSheet-SP.pdf
Naciones Unidas. (1965). Asamblea General. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-convention-elimination-all-forms-racial
Naciones Unidas. (1979). Asamblea General. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Disponible en: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-elimination-all-forms-discrimination-against-women
Naciones Unidas. (1989). Comité de Derechos Humanos. Observación General núm. 18 No Discriminación, Comentarios Generales, 37.a periodo de sesiones. Ginebra, Suiza: ONU.
Naciones Unidas. (2009). Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observación General N.º 20. La No discriminación y los derechos Económicos, Sociales y Culturales, 42º periodo de sesiones. Ginebra, Suiza: ONU.
Naciones Unidas. (2015). Asamblea General. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Disponible en: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals#:~:text=Los%20Objetivos%20de%20Desarrollo%20Sostenible%20(ODS)%2C%20también%20conocidos%20como,disfruten%20de%20paz%20y%20prosperidad.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2011). Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C189
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2013). La medición de la informalidad: manual estadísticos sobre el sector informal y el empleo informal, Oficina internacional del Trabajo, Ginebra.
Rodríguez, E. M. (2008). Logit model como modelo de elección discreta: origen y evolución. Anuario Jurídico y Económico Escurialense XLI (41): 469-484.
UNESCO. (1942). Historia del Sector de Educación. Disponible en: https://es.unesco.org/themes/education/about-us/history#:~:text=En%201942%2C%20hacia%20el%20final,que%20se%20restableciera%20la%20paz.