Gestión editora y Compromiso ético
1. Los editores garantizan la selección de investigadores cualificados y especializados en la temática como evaluadores para cada contribución recibida.
2. Los editores consideran las contribuciones receptadas únicamente por la calidad de su contenido disciplinar y su rigurosidad científica. No discriminan ni excluyen por ningún prejuicio (v.g. de raza, género, inclinación sexual, religión, étnico y de nacionalidad ni político).
3. Los editores y otros miembros del grupo de trabajo no divulgan información relacionada con los artículos recibidos a otras personas que no sean autores, revisores y editores.
4. El Comité Editorial garantiza el anonimato de autores y evaluadores, y se ocupa de preservar la integridad intelectual de todo el proceso.
5. EAC no se hace responsable de los juicios y criterios expuestos por los colaboradores.
6. La Revista Educación, Arte y Comunicación cuida la originalidad de los trabajos y el respeto a la autoría. Para ello, identifica naturaleza y porcentaje de coincidencias mediante la herramienta Copyleaks.
7. La Revista no publicará originales cuyas coincidencia vayan más allá de las citas textuales apropiadamente referencias.
8. Los editores como política de acceso y reuso conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, aunque favorece y permite su reutilización. Se pueden usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se reconozcan la autoría y a nuestra revista como fuente original de su publicación. Igual condición rige para el autor si decide realizar ajustes, modificar, complementar o extender este original.
9. Para evitar conflictos de intereses, los miembros del equipo editorial se comprometen a no acudir a la revista para publicar sus investigaciones ni en solitario o ni acompañados.