Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.

Directrices para autores/as

Call for papers/ Convocatoria artículos, 10

Fecha de inicio: 01 de enero de 2022

Fecha de cierre: 28 de febrero de 2022

Publicación: Junio, 2022

 

La entrega de artículos se realizará online a través de la página de la Revista EAC (https://revistas.unl.edu.ec/index.php/eac) en la sección de envíos. Deberá generar su usuario y contraseña y seguir el procedimiento correspondiente.

 

La sociedad que cabalga el siglo XX y XXI venía apreciando cómo el desarrollo tecnológico afectaba el orden y la disposición conocida, y realizaba ajustes cuando lo deseaba o lo creía pertinente, pero a su ritmo. Sin embargo, apareció el COVID-19 y no solo lo alteró todo, sino que impuso cambios acelerados como nunca antes lo había experimentado la humanidad. Ahora nada volverá a ser como antes, y ahora no hay sitios remotos ni aislados y todos nos interconectamos en cuestión de segundos. Surgen nuevas responsabilidades, relaciones, circunstancias y comportamientos. La revista Educación, Arte y Comunicación (EAC), comprendiendo este escenario, hoy realiza esta convocatoria con el propósito de recibir artículos relacionados con la educación, el arte y la comunicación y que den cuenta de esta nueva realidad, aunque también, gracias a otras miradas, le interesa revisar el pasado, puesto que este siempre contribuye en la explicación del presente y del futuro.

 

Descriptores y cuestiones

 

Específicamente, para este número se contemplarán las siguientes temáticas.

  • Sociedad inclusiva
  • Educación inclusiva, inicial, básica, bachillerato y superior: conceptualizaciones, métodos y técnicas.
  • Experiencias educativas en diversos situaciones y circunstancias.
  • La didáctica durante la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
  • Estados emocionales de docentes y estudiantes durante la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
  • El desarrollo de las TIC durante el último lustro.
  • Discurso político y análisis del discurso.
  • Movimientos sociales en América Latina.
  • Participación ciudadana y digital en tiempos de COVID 19
  • Gamificación y entornos digitales como objeto de transformación del aprendizaje
  • Desinformación, fake news e infoxicación mediática
  • Educomunicación: Educación en medios, alfabetización mediática y competencias TIC docentes
  • Narrativas transmedia como instrumento en la era digital COVID-19
  • Estudios artísticos
  • Estudios del lenguaje

 

En el caso de existir interés, la revista considerará otros artículos en el campo amplio de las humanidades.

 

INSTRUCTIVO PARA PUBLICAR EN LA REVISTA

CESIÓN DE DERECHOS

DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD

FORMATO DE ARBITRAJE (PARA REVISORES)

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.