ESTO NO ES UN JUEGO
Resumen
Los últimos cálculos de UNICEF (Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia) indicanque en todo el mundo hay un total de 158 millonesde niños y niñas de entre 5 y 14 años que trabajan. Odicho de otro modo, uno de cada seis menores está obligadoa laborar para poder ayudar económicante a su familia.En las zonas rurales estas posibllidades aumentan. Si los menores sonniñas estas probabilidades se incrementan, el trabajo doméstico recaeen su mayor parte en ellas. Millones de niñas trabajan como empleadasdomésticas y están expuestas a la explotación y al maltrato.En 1989 se aprobró en la Asamblea General de la ONU la Convenciónsobre los Derechos del Niño. Gracias a estos acuerdos y al esfuerzode muchos organismos se ha conseguido disminuir el trabajoinfantil. Sin embargo, con este fotorreportaje se muestracomo el trabajo infantil existe en la ciudad de Loja,en sus mercados, en sus plazas y calles.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
EAC declara una política de autoarchivo que les permite a los autores colaboradores publicar y difundir sus artículos en otros medios electrónicos (webs personales, repositorios institucionales, blogs, etc.) bajo los requisitos de la licencia CC BY-NC-SA 4.0, con la condición de que suministren la información bibliográfica pertinente que acredite su primera publicación, lo que se autoriza solo después de que la EAC haya publicado la investigación.
El autor conserva los derechos de su obra publicada. La revista EAC solo le solicita que se le cita como fuente original (revista, editorial, DOI y URL de la obra), que no use la obra con fines comerciales u onerosos, pero sí que se mencione explícitamente la existencia y especificaciones de licencia antes mencionada.
EAC no cobra honorarios por procesamiento ni publicación de artículos. Todas nuestras gestiones son totalmente gratuitas.