El acceso a la educación cómo derecho fundamental de las personas con discapacidad en Macas.
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Sur Academia proporciona acceso inmediato y gratuito a todos los contenidos de esta edición electrónica. La publicación no tiene ningún coste para los autores.
Citas
Campoy, I. (Ed.) (2004). Los derechos de las personas con discapacidad: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas. Madrid: Dykinson.
Cayo, L. (2004). Las demandas de las personas con discapacidad como una cuestión de derechos humanos. En I.
Campoy (Ed.), Los derechos de las personas con discapacidad: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas. Madrid: Dykinson.
Comité de los Derechos del Niño (2006). Observación General Nº 9. Los derechos de los niños con discapacidad. http://www.crin.org/resources/infodetail.asp?id=13091.
Comité de los Derechos del Niño (2008). Presentación de Informes por los Estados Partes. http://www2. ohchr.org/english/bodies/crc/docs/CRC.C.49.1_sp.doc.
OEA (1962). Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores. OEA/Ser.C/II.8. http://www.oas.org/columbus/docs/OEASerCII.8Span.pdf.
Oficina Internacional de Educación (2008). La Educación inclusiva: el camino hacia el futuro. Ginebra.http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48- 3_Spanish.pdf.
UNESCO (1994). Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales: Acceso y Calidad. http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001107/110753so.pdf.
UNESCO (2000). Marco de Acción de Dakar. Educación para todos: cumplir nuestros compromisos. París.
UNICEF (2019), Every child learns. unicef education strategy 2019-2030, Nueva York.