Situación y diálogo
Keywords:
Participación contratada, Proceso creativo, Sensibilidad, Situación construida, Subjetividad colectiva.Abstract
El artículo reúne los resultados de un trabajo realizado durante un año, sobre la ecuación trascendente de 4 variables: cultura + educación + arte - coste = 0, para hablar de situaciones construidas y el dialogo, visto como un proceso creativo. La propuesta participativa fue desarrollada en dos partes y acercó a varios colectivos de la isla de Mallorca, relacionados con la cultura y la educación, para compartir ideas. La propuesta invitaba a entrar en el proceso creativo, experimentar las características y construir una metodología que reflejaba lo colectivo y lo individual a la vez, además de comprobar posteriormente este mismo proceso y sus resultados.References
Martel, R. (2003) Robert Fillliou. El arte es lo que hace la vida más interesante que el arte. (Primera edición). Quebec, Canadá: Inter Editeur.
Peltomäki, K. (2010) Situation A esthetics.(First edition). London, UK: The MIT Press.
Pérez, D. (2012) Dicho y Hecho. (Primera edición). Vitoria, España: Artium.
Ranciére, J. (2012) El malestar de la estética. (Primera edición). Madrid, España: Calve Intelectual.
Seghal, T (2014). Τίνο Σεγκάλ: «Οι ομοιότητες στουςανθρώπους είναι περισσότερες από τις διαφορές». Lifo, (2014, 10 de octubre). Recuperado de ,http://www.lifo.gr/team/artwalk/51844.
Spentsas, A. (2013) Time Specific Sculpture. (Tesis Final de Master en Producción Artística). Valencia, España: UPV (consulta online: http://riunet.upv.es/handle/10251/39207).
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Universidad Nacional de Loja

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.
EAC declara una política de autoarchivo que les permite a los autores colaboradores publicar y difundir sus artículos en otros medios electrónicos (webs personales, repositorios institucionales, blogs, etc.) bajo los requisitos de la licencia CC BY-NC-SA 4.0 Como condición exige que suministren la información bibliográfica pertinente que acredite su primera publicación, lo que se autoriza solo después de que la EAC haya publicado la investigación.
El autor conserva los derechos de su obra publicada. La revista EAC le solicita únicamente que se le cite como fuente original (revista, editorial, DOI y URL de la obra), que no use la obra con fines comerciales u onerosos, pero sí que se mencione explícitamente la existencia y especificaciones de licencia antes mencionada.
EAC no cobra honorarios por procesamiento ni publicación de artículos. Todas nuestras gestiones son totalmente gratuitas.